#- -{*'

hIUMH \-Y.i mËPffiNnffihJctA_ i:r ìt i.t...1j l ri jìì .lli ¡ a ! .: ,..'ì :: ,. ì ;.--r ..

CIUDADANOS D¡PUTADOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GOBIERNC PRESENTES DE JALISCO

PODER. JOSÉ HERNÁ¡u COnfÉS BERUMEN, diputado a la LXll Legislatura del Estado de LEGISLATIVO Jalisco, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 28 fracción I de la

SHCRËTARiA Constitución Política, asícomo 27 fracción lde la LeyOrgánica del Poder Legislativo, mË[- cOhtGRËso ambos ordenamientos del Estado de Jalisco, por este conducto tengo a bien elevar a

la consideración de esta H. Soberanía Popular, el siguiente ACUERDO LEGISLATIVO

POR EL qUE SE SOLICITA AL AYUNTAMIENTO DE , JALISCO, Kff* ffi ffiLffi3 ASí COMO A LOs TITULARES DE LA COMI$ÓN ESTATAL DEL AGUA Y DE LA

SËERËTARÍA DË MEDIO AMBIENTE Y DËSARROLLO TERRITORIAL DEL ESTADO DE

%6?.6*rK{/ JALISCO, INFORMEN A ESTA SOBERANíA SOBRE LAS ACCIONES QUE 5E HAN TOMADO EN ESE MUNtCtPtO PARA MITIGAR LOS DAÑOS AMBIENTA,LES

GENERADOS POR EL TIRADERO AL AIRE LIBRE Y LA FALTA DE FUNCIONAMIENTO I 6?55 DE PLANTAS TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES, de conformidad CON IA

siguiente:

EXPOSIC¡ON DE M¡OTIVOS

establece en su artículo l,rlJFlir !" La Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco 27 párrafo L fracción lque todos los diputados tienen igual derecho de

participación, decisión, voz, voto y gozan de las mismas facultades que les otorga la

frt cP Constitución del Estado de Jalisco, además de presentar iniciativas de ley, decreto o *,| l-r¡+ mt ôL- acuerdo legislativo. F") U?'

ç'j ''-F 6? c-> ['i-I c*ÇJ CI)[* c)C) "l:þ td) grave *,- æ:==i Ë ll" En este momento en el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco, existe una - ;{ij --. c} [Y! :¡-l: c3' problemática en materia ambiental y de salud que agravia a sus habitantes y los de Ë? '{t" {,üd:)

.i' 1, ¡" i, .,., NÚMER DËPËNÐffih¡C

Desde el año 2016 el Observatorio Ciudadano del Agua, el Consejo Estatal del Agua y

ciudadanos del municipio, han señalado una deficiente atención de parte de las GÛETET{.NO DH IALTSCO autoridades que ha llevado a una elevada incidencia en enfermedades derivadas de la contaminación del agua en esa zona. PODER LEGISLATiVO La región Lagunas se encuentra en el centro-sur del Estado de Jalisco y está SffiCRHTARíA MH[- CONGRESO conformada por los municipios de Zacoalco de Torres, Acatlán de Juárez, , Sayula, , Teocuitatlán de Corona, ,

Atoyac, , San Martín de Hidalgo, Cocula yTapalpa'

La calidad del agua está comprometida, dado que a pesarde que lo normal es l-000

unidades de STD, en ciertas regiones geológicas como en Zacoalco, ahora Acuífero

Lagunas, se encontraron sólidos totales disueltos STD hasta 6,126 parte por millón,

según datos del INEGI (1996). Esto se debe a la contaminación natural de materia

orgánica descompuesta en antiguas zonas lacustres y alto contenido de cloruro de

sodio y otras sales en los sedimentos.

El Observatorio Ciudadano para la Gestión integral del Agua de Jalisco (OCGIAEJ)

visitó la región Lagunas debido a las diversas manifestaciones y preocupación de la

sociedad civil de la región. En la misma reunión ciudadanos testificaron que existen enfermedades en la piel, alergias, insuficiencia renal y cáncer, entre otras, De acuerdo al índice de Mortalidad General de la Región Lagunas, se requiere un principales m l^g.g estudio a fondo sobre la incidencia de muerte, así como el de las æ rê 8T1 (¡,fi t@-v enfermedades de notificación obligatoria, éstas se encuentran en el siguiente orden: oä IV rt infecciosas intestinales, ü -In Q c> infecciones respiratorias agudas altas, enfermedades t"ìlI (3 (D () K; EÊ€g infección de vías urinarías, úlceras, gastritis y duodenitis, intoxicación por picadura c, ¡iF - _-< çl rTr 'r- C)- de alacrán, otitis media aguda, asma y estado asmáticos, gingivitis y enfermedades ç1 lJ>:;l:. w Ç c; Þ f:.Å periodontales e hipertensión arterial. Llama la atención los jévenes que no tienen ?=i=m ì"t gf (:) diabetes mellitus y que padecen insuficiencia renal crónica (lRC) atendidos en el (-) <"o (3 úD

2 NÚftflH MEPHNÐËNCIA-

sector salud y en el IMSS en Acatlán de Juárez en Bellavista, Sayula, Cocula y Villa

Corona, entre otros. Además existen testimonibs de médicos y ciudadanos de la GOBIERNO DE TALISCO región sobre la existencia de un vector (agua, aire, abono, insecticidas, fungicidas) que están afectando la salud. PODER LECISLATIVO El agua pluvial se mezcla con el agua de drenaje, y es que parece común que la SËERËTARiA ÞEL EONGRESO industria de los municipios se conecte al drenaje público o la descargue a la vía pública omitiendo poner su plantas tratadoras de aguas residuales, tal motivo pone en riesgo las poblaciones por no saber qué descarga la industria en el drenaje público o al exterior. Las descargas de varios municipios vienen a dar a los

Humedales de la Laguna de Atotonilco, San Marcos y Sayula, entre otros.

lll. Como ya lo señalamos, la problemática expuesta no es nueva, data ya desde hace muchos años y hemos visto que la misma ha sido parcialmente atendida. Es de

señalar que incluso desde administraciones anteriores se ha intentado la construcción y puesta en operación de Plantas Tratadoras en el municipio de

Zacoalco de Torres; sin embargo, los proyectos han sido cancelados por falta de

recursos o de coordinación entre las diferentes autoridades involucradas, tan es así,

que a la fecha solo se cuenta con una planta tratadora, según lo informa la Comisión

Estatal del Agual; sin embargo, esta planta está operando a la mitad de su capacidad

posíble incrementando los niveles de contaminación al ser una medida insuficiente.

Es de señalarque además de la problemática consistente en la falta de capacidad de

la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, propias del municipio de Zacoalco de

Torres, exíste un tiradero de basura al aire libre, mismo que es un hecho conocido,

ù1,"f pues el mismo se encuentra a pie de carretera, con la problemática adicional de que se encuentra cercano a la Presa de La Calera V, gue además, es fuente de rfle @ contaminación de las aguas subterráneas de la región, En este momento existe ya ffi

1 Direción de operación de PTAR. DOP-224/2O18 de fecha 22 de maya de 201"9

3 NÚMER MHPËNNffiNC

un provecto de construcción de un vertedero de residuos que sería de carácter

regional; sin embargo, no se cuenta con información de un plan para mitigar la GOBIERNO DE JALISCO contaminación ya generada. PODER LEGISLATIVO lV. Ante la problemática anterior tanto los habitantes del municipio, como los integrantes del Observatorio Ciudadano para la gestión lntegral del Agua del Estado SEERËTARíA DEL EONGRESO de Jalisco, han pedido acciones a las autoridades responsables y, en particular, han

realizado las siguientes recomendaciones derivadas del estudio de la problemática

expuesta:

o Que se operen las plantas de tratamiento construidas en los municipios y

que cumplan con las especificaciones de las normas oficiales.

o Que los municipios cumplan con una bitácora del control del agua en

calidad, asícomo sus niveles de cloración.

o Que se proyecten y se construyan las plantas faltantes en cada municipio

yque sean diseñadasde acuerdo a la caracterización del agua a tratar.

o Que se evite descargar los drenajes sobre los cuerpos de agua: lagos,

presas, ríos o inyección a mantos subterráneos; y

o Que se cumplan los acuerdos internacionales con los sitios Ramsar.

V" Es de señalar que de acuerdo con lo anterior, según lo dispone la Ley del Agua

para el Estado de Jalisco y sus Municipios, son autoridades en la materia, la

Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territoríal, rfi *{ æ la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como los Ayuntamientos del ¡ìn ÕbJ Estado de Jalisco. çJ r'F

pcil La misma Ley atribuye a la Comisión la responsabilidad de supervisar la calidad y Fm Ë? w para los habitantes del Estado; en tanto que hace al a) cantidad de agua necesaria ]]

4 NÚMËR DËPMNDËruC IA

Ayuntamiento del municipio respectivo, responsable del saneamiento de las aguas

residuales de su teritorio. GCBIERNO DE JALISCO Vl. En este punto, es de señalar que a efecto de dar una atención directa y PODER LECISLATIVO especializada al tema del agua, su aprovechamiento y tratamiento, la misma Ley Estatal del Agua contempla la posibilidad de que los Ayuntamientos establezcan SECRHTARíA ÞEL EONGRESO organismos operadores del Agua y emitan sus reglamentos en la materia, sin que en este momento el Municipio de Zacoalco de Torres cuente con este organismo

especializado, pues a pesar de haber sido creado en agosto de 201-0, el mismo fue extinguido mediante la abrogación del instrumento que lo creó dos años después,

sin que a la fecha se cuente con un organismo especializado en la materia.

Se desprende de lo hasta aquíexpuesto que, en el Municipio de Zacoalco de Torres,

se tiene una problemática real y grave que debe ser atendida por las autoridades

responsables y a la que no se le ha dado la atención suficiente, motivo por el se

presenta el siguiente

AEUERDO LEG¡SLATIVO

PRIMERO" Se solicita al H. Ayuntamiento de Zacoalco de Torres, Jalisco, así como a

los Titulares de la Comisión Estatal del Agua y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco, informen a esta soberanía sobre los

planes y acciones que se han tomado para mitigar los daños ambientales generados zffl (:" l^c-*. .i>F por el tiradero al aire libre y la falta de funcionamiento de plantas tratadoras de & rrà 6}rf'8 ôd s? w aguas residuales en ese municipio. m r-1 -rt G) <-) ffi(} Ç) <:> Ç_orc =1 l::t (ã c)t= SEGUNDO" De igual forma se solicita informen si se cuenta con un plan de acción æ -ú) n"t 'l* C)- s3 i¡¡ Zl para que emitido Observatorio w G- Lr el cumplimiento de las recomendaciones ha el p i{æ .7, l{ 'li ri:i LE ç?Õ {-) (/> C) 5 þJT,IR/IHRO- m!=PEnüÐËNCIA- -

Ciudadano para la Gestión lntegral del Agua para el Estado deJalisco, para la zona y,

en específico, para el municipio de Zacoalco de Torres, Jalisco' GOETERNO DE JALISCO PODER LEGISLATIVO A.TENTAMENTE SËCRËTARÍA , Jalisco, a 21 de noviembre de 2019 MffiL CÕNGRESO Salón de Sesiones del Congreso del Estado de Jalisco

Dip. José Hernán Cortés Berumen

La presente hoja de firmas mediante el solicita al H. AVuntamiento de Zacoalco de Torres, Jalisco, así como a los Titulares de la Co del Ag ua y de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado de Jalisco, informen a esta soberanía sobre los planes y acciones que se han tomado para mitigâr los daños ambientales generados por el tiradero al aire libre y la falta de funcionamiento de plantas tratadoras de aguas residuales en ese municipio.

m -{w r¡ rn (.¡,9 G) otrl@" AB lY:ê" n-lr.'' ç} "i3 Ð c-> f-n {-:i <) L"LCJ ì, :;B, *l :ã:i I @ =:Ë¿lt:Þ : ," .... Ç) Ëñ ;ö' Cìþ ti ;i (t>.e FËÇ L i i:_-r:;7 yz i I <-rfr ü ; I ã--i-r: i r '.-/- Æ ,iF-i I 7'(:> . , I :lrt-ç ¿ ,i ç-iic-> tt' ' 'i , <':j ¡å<Ð 6 ,-- .i.- fr;'î17 '4{:tl.Jå'

ì ;(li i.ì.(iJîi.A I l'l{,¡.

Voto: 3 TIEMPO INTCIO: L4 :5I:12

FECHA: 2019/II/27 TIEMPO TERMIN: 14:52: 46

MOCION: Acuerdos Legislativos J.I, 1 AQ7 50, 1.52 al 1. 54, 1.56, '7.60 y del 1.62 al 1.€'5-

PGSULTADOS TOTALES DE VOTACION:

A FAVOR 29 ABST 0 CONTRA 0 TOTAL 29

DETATLES POR GRUPO

I NOMBRE INTEGRANTES i A F'AVOR _ô.l])J 1 , coNTRA TOTAL I i l I I iI 1A MC 76 1ï 0 0 74 I ¡ 'I I I PAN 9 4 0 0 4 I

I l I

I l I MORENA 6 5 0 5

l ...... ,...i I i l i PRI 3 3 j 0 Ì 0 3 I

I I PRD 2 2 0 0 2 l

I l l i I I PT 1 I 0 0

I PVEM 1 0 0 0 0 TT"Ìk=-l--* W'#n,

j.t-el.\voi:e C: \Proqram Fj l.es\Aud s\201,91.1.21 1.4't246. vrf - .l LOS RESULTADOS INDIVIDUALES SON LOS SIGUTL'N'IES MIC . TARJtrTA DI PUTADO TNF'ORMACION VOTO

VOTO POR APELLIDOS

Afcaraz Virgen Ma. trlizabeLh(MC) A F'AVOR BÌancas Mercado Bruno (MORENA) A F'AVOR Cabrera Jiménez J. Jesús (MC) A FAVOR Caro Cabrera Safvador(MC) A TAVOR Cortés Berumen José Hernán(PAN) A FAVOR De Anda Licea lrma (PAN) Espanta Teleda Ismael (MC) A TAVOR Estrada Ramírez Esteban (MC) A F'AVOR Fernández Ramirez Mariana (PRI) A FAVOR I-lores Gómez Mtrza (MC) l¡ranco Barba Priscilla (MC) A FAVOR I-regoso Franco Rosa Angélica(PVtrM) García Mosqueda Sofía Berenice(PRI) A FAVOR GonzâIez Arana Jorge Eduardo(PAN) A !-AVOR Gon'zâIez trierros Adenawer (PAN) A TAVOR GonzâIez Orozco Irma Verónica (PAN) Herrera Estracla Óscar Arturo(PT) A F'AVOR Hurtado Torres José de Jesús (PAN) Lemus Herrera Arturo (MORENA) A trAVOR López Châvez María trsther (MORENA) A FAVOR Macias Zambrano Gustavo(PAN) Martínez Garcia Jonadab(MC) A I'AVOR Meza Núñez Maria Patricia(MORENA) A F'AVOR Munguia GonzâLez Luis trrnesto (MC) A TAVOR Murgu1a Torres Claudia(PAN) A FAVOR Pêrez García Erlka (MORENA) A FAVOR Pizano Ramos Héctor (MC) A TAVOR Rivera Rodriguez Miriam Berenice (MC) A FAVOR Robfes de León Daniel (MC) A FAVOR Robf es Vi.Llaseñor Mara Nadiezhda (MC) A LIAVOR Rodr:íguez Jiménez Ricardo (MC) A FAVOR Romo Mendoza F"rancisco Javier (MC) Sánchez Carrillo Carlos trduardo (PAN) Sandoval Garcj-a Ana Lidia(MC) A F'AVOR Vaf enzuel a Alvarez Norma (MORENA) Velâzquez Châvez Gerardo Quirino (PRD) A FAVOR Yelâzquez GonzâIez Edgar Enrique (PRD) A F'AVOR Zúñiqa Mendoza J. ,n:,j,i(lTr) A trAVOR -,lt*'f$HPI l*r't'" * Iv i ,-Årï !{Õt \q

I

C: \Program lriles\Allditel\votes\20I9IL2'1 145246.vrf - 2