Vega de Ruta para la vida sana de la Amistad Ciudad de Maracena

Maracena es una ciudad y municipio perteneciente al Área Metropoli- En el siglo XVI y XVII la población de Maracena fue ampliándose tana de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado perteneciendo, siempre, a la jurisdicción de Granada, ciudad donde se Consejos para realizar tu ruta para la vida sana en la parte central de la Vega granadina. Limita con los municipios de dictaban las órdenes propias de su gobierno, la elección de ediles, la Ruta para la vida sana de la caminar , al Noreste, , al Este, Granada Capital al Sur, , al ejecución de obras públicas, el nombramiento de los alguaciles, etc., tal Una sana costumbre • Consejos prácticos Oeste y , al Norte. Otras localidades cercanas son Pulianillas y y como reflejan los archivos municipales del Ayuntamiento de Granada. Por tu salud Amistad Ciudad de Maracena Monteluz. Cultura Utiliza un protector solar, extrema las precauciones de manera Muévete en tu vida diaria: está al alcance de la mayoría Orígenes especial si eres de piel blanca y ojos claros. de las personas. En Maracena existe una notable actividad cultural y deportiva. -Sube la escalera en vez de En el año 711, con la llegada de los pueblos árabes y del Norte de Además del fútbol, tienen su importancia otros deportes como el ciclismo, Es importante llevar unas gafas de sol, siempre debidamente usar el ascensor. Consejos para caminar: África a Hispania, Maracena empezó a cobrar verdadera relevancia la esgrima y las luchas olímpicas, así como las carreras de fondo y medio homologadas. La principal precaución que debe tomar el consumidor a la hora de adquirir unas gafas de sol, es que cumpla con los -Haz pequeñas compras 1. Calzado adecuado. como población. En el Siglo XVI, los moriscos maraceneros vieron como fondo. Sus fiestas tienen lugar, aproximadamente, entre el 13 y el 17 de andando. sus tierras eran expropiadas y entregadas a gentes cristianas proceden- agosto, en las que se venera a San Joaquín, patrón de Maracena, cuya mínimos requisitos exigidos por la Unión Europea. Para asegurarse 2. Vestirse de forma cómoda. tes de , Navarra, Extremadura u otras partes de la Andalucía ya festividad se celebra en la localidad el 16 de agosto. Cabe destacar su de que las gafas adquiridas cumplen con estas condiciones, basta -Procura bajarte una parada 3. Caminar con flexibilidad y cristianizada. Según el Libro de Apeos de Maracena, la localidad tenía espectacular castillo de Fuegos Artificiales. Otra importante festividad de con comprobar que están elaboradas bajo la directiva comunitaria de autobús antes de tu desti- una actitud relajada. por entonces más de 200 vecinos, lo que suponía en realidad unos 800 la Ciudad de Maracena tiene lugar el Viernes de Dolores, ya que la 89/686/CEE. Este distintivo confirma que las lentes reúnen los no. 4. No tomar pasos demasia- habitantes. En los siglos posteriores, Maracena padeció diversas pestes Virgen de los Dolores es la patrona maracenera. También existe una requisitos esenciales para la salud y que el ojo estará protegido -No te importe aparcar el do grandes. derivadas de epidemias que diezmaron su población. La amortización gran devoción a Santa Rosa de Lima a cuya advocación hay dedicada frente a las radiaciones ultravioletas (rayos UVA y UVB), las coche lejos de donde vayas. de Madoz y Mendizábal supuso el reparto de las tierras de la Iglesia a una ermita en la Avenida Blas de Otero y que da nombre a una de las radiaciones infrarrojas y las radiaciones visibles (la luz que 5. Andar mirando al frente. -Levántate con frecuencia del ricos terratenientes que conformaban una nueva burguesía en Marace- arterias históricas del lugar, la Calle Ermita. Cada mes de mayo se cele- percibimos). 6. Protegerse del sol. na. Es así como las familias Rojas, Ballesteros, Zurita o Martínez Caña- bra una romería en su honor. Su cercanía a la capital ha provocado que sillón. En días soleados es conveniente llevar un sombrero o sombrilla 7. Mantener el balanceo de vate dirigieron desde el inicio del siglo XIX los designios de la población. el Día de la Cruz, 3 de mayo, tenga una gran importancia. Por iniciativa -Etc. y utilizar ropa clara. Las horas de una mayor riesgo son las los brazos. Durante el Siglo XVIII, como en el resto de la Vega, las tierras de cultivo privada, y con el apoyo del ayuntamiento, se celebra desde 2006 el Fes- del término municipal de Maracena se dedicaban casi en exclusiva al tival Hot Point, festival de música hip hop. comprendidas entre las 11 y las 18 horas durante los meses de Ejercicio físico extra: 8. Coordinar pasos y respira- cultivo de la vid, contando el municipio con veintisiete bodegas y laga- verano. No todos podemos realizar el ción. Gastronomía res. En el siglo XIX, la filoxera, plaga que azotó las vides de Granada, Llévate un calzado de carácter deportivo, cómodo y transpirable, mismo ejercicio físico. Practica 9. Beber agua. atrajo un nuevo cultivo: el de la remolacha que cambió la economía Son conocidas en el recetario popular las gachas de mosto. También que te permita realizar el camino sin ningún tipo de problema. tu preferido si puedes. Cami- 10. Descansar un día a la maracenera. destacan en su mesa la variedad de embutidos, las migas de maíz y la nar es una sana costumbre y olla de garbanzos. Entre las ricas carnes que se pueden degustar en semana. Hitos históricos Maracena están el conejo y las collejas al ajillo. Gracias por tu colaboración Elaboración de aceite. En la actual Casería de Titos, se halló, en la Consumo (kcal) en 30 min de Ejercicio Físico Situado en la Carretera de Jaén, S/N., La Cueva de Maracena es un Por favor, utiliza las papeleras, de lo contrario el Ayuntamiento década de 1970, una piedra de molino de aceite datada en el siglo II d.C. célebre restaurante que cuenta con sucursales en Granada y provincia, tendrá que limpiarlo. Peso de la persona en kg. Desde entonces, se sigue moliendo aceite en esta parte del término así como en Málaga capital. Este restaurante se dedica también a la Ejercicio municipal de Maracena. Te pedimos, por favor, recojas los excrementos de tu mascota. 55 65 75 85 95 105 venta de productos derivados del cerdo. De esta manera, contribuirás a una mejor imagen de la ruta Pago de las Tinajas. El pago maracenero de Las Tinajas, contaba Urbanismo de Maracena saludable y, además, se trata de un asunto de salud pública. 5,93 Hacer la compra (alimentos) 96 114 131 149 166 184 con un pequeño núcleo de población aislado del resto de la localidad. A finales de siglo XX surgió un nuevo urbanismo, se trazaron nuevas Limpieza del hogar 69 81 94 106 119 131 Iglesia de la Encarnación. Con la llegada de los cristianos se edificó calles, se realizó la ampliación del Cementerio del Camino de Albolote, Ruta de la Amistad la Iglesia de la Encarnación, que como todas las que reciben este Ciudad de Maracena km Subir escaleras 220 260 300 340 380 420 existente desde hacía algunas décadas. Maracena empezó a parecerse nombre en la Vega, fue consagrada por los Reyes Católicos por lo que a como lo conocemos en la actualidad. Los pagos más importantes de Andar (4km/h) 143 169 195 221 247 273 es de suponer que Isabel y Fernando llegaron a visitar este municipio Maracena son: “Palomares”; “La Paz”, donde se encuentra el Polígono Bicicleta o natación 165 195 225 255 285 315 para bendecir el nuevo templo. La Iglesia, de estilo mudéjar, contó duran- Industrial; o “Las Tinajas”. Con el siglo XX, llegó el cultivo del tabaco y su te muchos años con un camposanto adosado, tal y como reflejan las elaboración en la Fábrica del Tabaco que se construyó en Maracena. Correr 141 167 193 218 244 270 actas de defunción de la misma parroquia. Francia

España 21

Portugal Andalucía 13 24 23 19 8 16 12 18 22 7 20 2 15 Granada 14 4 11 Vega de 5 Granada 6 9 17 3

1

10

Rutas para la vida sana www.juntadeandalucia.es/salud/pafae Provincia de Granada

1. Plaza de la Solidaridad 7. Mercadillo de los jueves 13. Residencia 19. Pistas deportivas 2. Picadero 8. Polígono Industrial de La Paz 14. Cementerio 20. Embutidos La Cueva 3. Parque saludable 9. Fábrica de queso 15. Recinto ferial 21. Pirulí del Agua 4. Parque infantil 10. Parque San Jerónimo 16. Piscina municipal 22. I.E.S. Manuel de Falla 5. Escuela taurina 11. Pista de Skater 17. Paso túnel 23. Puente sobre la vía EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MARACENA 6. Plaza de Blas Infante 12. Espacio Joven 18. Pabellón cubierto 24. Parroquia de la Encarnación

para la vida s s ta a

u n a

R

Residencia Cementerio y camino de Albolote en el que se puede observar las vías del metro ligero Recinto ferial Paso peatonal bajo las vías Pistas deportivas X = 442500 X = 442750 X = 443000 X = 443250 X = 443500 X = 443750 X = 444000 X = 444250 X = 444500

630.73 Pago Zarate 650 Caminode 664.28 Ferrocarril Pago La Via Pago Zarate 635 675.23 632.82 Camino Pago Los Perros 680 639.30 650 652.93 658.55 Albalote Pago Los Perros 630 640 678.83 645 655 de 672.96 680.04 643.30 de 665.85 645.29 661.23 630 Pirulí del agua Transformador Longitud total: 5,93 km. Juncaril

629.47 Albalote Granada - Moreda 675.83 642.5 660 677.5 Transformador Pabellón 629.23630 636.63 647.90 667.77

680 Tiempo estimado: 75 min.

670 Piscina Municipal Cubierto 640 Cementerio 640 675 630 670 670 Calle 670 Centro de Salud 633.03 670 20 675 Plaza Clara Campoamor Ruinas Camino Piscina 17 665 Municipal Tinajas Anfiteatro Ferrocarril 675.43 Velocidad media: 5 km/h. 645 659.32 637.46 673.17 Los Gladiolos las 657.5 Camino 650 680 Piscina Municipal 635 Transformador 22 628.94 de 641.86 Cementerio Pabellón Cubierto

Piscina 665 670 Municipal 24 Pago Zarate 677.85 Calorías: 390 kcal. de Y = 4118750 632.98 Residencia Y = 4118750 646.12 de

655 650.74 664.75 668.76 670 680

Atarfe 19 18 Paso túnel Plaza Clara 626.85 629.27 Camino Pago Palomares 672.90 Campoamor

665 Transformador Gasto calórico en persona de 65 kg. 635.73 641.72 Albolote Los Geranios Pago Palomares 658.63 Ciudad Deportiva 23 21 Calle 677.48 Ferrocarril 670 Grana Transformador 645.40 Camino Colegio Emilio Carmona 660 Depósito Dificultad baja de 671.60 680 680 Colegio Campo de Petanca Pistas Emilio Carmona Albolote 682.5 Recinto Ferial da - Moreda 26 Embutidos La Cueva Espacio Joven de 626.80 670 630.98 Planta Depuradora de Agua los 640 Ciudad Deportiva Depósito de Agua 635 (elevado) 680 1 kcal x kg. x km. 662.5 Eriales 675 648.77 Colegio 640.96 Emilio Carmona Pistas 25

654.40 662.5 672.81 Embutidos La Cueva Ciudad 680 Deportiva Camino 675 637.5 632.08 Camino Ciudad Centro de salud Deportiva 675 Nuevo Perfil de la ruta:

630 670 627.67 Camino

de Pago Palomares Instituto de Secundaria Transformador Manuel de Falla los 642.64 Transformador 672.68 678.53 Cercado Cerviño 663.61 638.20 665 Nuevo Granada 27 Y = 4118500 Y = 4118500 Parque Infantil Albo

lo - Moreda te 670 Camino Cafeteria El Parque 670

Eriales 677.5 625.76 675 676.25 Pista de Skater y cafetería El Parque A Apeadero de 10.8 Km. I.E.S. Manuel de Falla 16 Nuevo Al Chaparral 6.2 Km.

Camino Ca I.E.S. mino 12 15 675 EST. ERIAL 675 628.83 Nuevo Manuel de Falla Eriales de los Eriales 675

Camino los 625 Camino San

Camino los Colegio Eriales del Transformador Sagrado ( Barranco Corazón de 670Camino

Barranquillo 629.59 Jer¢nimo ) Protección Nuevo Civil Albolote

Camino 670 Hogar Escuela 670 Infantil 630 14 del Camino Transformador Pensionista Arroyo Calle Protecci¢n Casa Civil Nuevo de la Hogar 675 del 625 del 635 Cultura Pensionista de

Barranquillo 13 Camino Casa de la Cultura 670 630 670 ( Barranco San Jer¢ Pista de Skater Puntos de interés Ernesto Cheguevara Centro nimo ) Educativo Iglesia de Adultos Plaza de

Nuevo Ayuntamiento Pradollano Ferrocarril Parque infantil Arroyo Vista desde el puente que cruza la vía 1. Plaza de la solidaridad 630 Antíguo Ayuntamiento Ciudad

del Y = 4118250 Pago la Paz Y = 4118250 Centro Granada Espacio Joven de la Mujer Oficina de Correos Oficina T‚cnica - Moreda Municipal de Urbanism Transformador 670.67 Enmedio 2. Picadero 627.79 630Barranquillo 643.55 670 658.25 675 625.42 672.5

634.23 670 640.18 de 671.99 628.81 27 3. Parque saludable para el

( Barranco S 11 Camino 642.5 an Jer¢nimo ) 682.90 de 670 Enmedio MARACENA . 668.71 Parque de 670 deporte al aire libre San Jerónimo 632.89 de 641.00 635 Camino 4. Parque infantil 625 634.84 665.09

Transformador 635 638.76 623.23 642.22 Cerrillo de Maracena 627.83 651.59 Ludoteca Lepanto665 Plaza de 5. Escuela taurina 10 Calle 665 Transformador Centro la Solidaridad 632.5 de Educación Compensatoria Colegio Giner 630 De los Rios 635 635.75 1 Pago la Paz 635 Y = 4118000 623.66 Y = 4118000 6. Plaza de Blas Infante Término Munjcipal de Maracena 635 626.48 649.98 Colegio Puente de madera Giner de los Ríos Central 664.35 Enmedio deTelefónica Pago la Paz 634.55 Racimo 642.14 Talleres 678.36 de Educación 622.87 Compensatoria

de 7. Mercadillo de los jueves la 637.5 673.09

Arroyo Mercadona Torrecilla la Pago la Paz de Calle del Camino

Barranquillo

Poligono la Paz 642.5 660 Torrecilla 8. Mercadona (Barranco 662.25 630 662.36 622.91 635 639.14 la

San Camino 8 de

Jer¢nimo 2 625 626.66 660 ) Camino 658.32 Picadero Transformador 9. Gym Pretorian 645

Enmedio 9 de

Arroyo Camino Torrecilla 668.72 657.5 657.82 P.K.124 635.55 637.5 10. Puente de madera 629.20 Calle P.K.54

Transformador Racimo Polígono la Paz la Plaza de la solidaridad Fuente del Parque de San Jerónimo Alondra 663.81 del 640 644.15 3 11. Parque de San Jerónimo de Parque Saludable

Barranquillo Y = 4117750 635 638.68 Y = 4117750 Enmedio Calle para el deporte 655 645 652.5 656.30 al aire libre Camino (Barranco Calle 12. Parque infantil 625.82 647.5 665.45 Gym Pretorian San 640.68 637.01 Jerónimo ) 7 661.45 643.80 650.60 de Polígono la Paz 671.09 13. Pista de Skater 623.34 625 631.63 653.75 Torrecilla 645.92

Arroyo

Transformador 650 del 630 la 6 641.70 Barranquillo Camino 628.70 de Mercadillo 642.5 (Barranco 14. Espacio Joven de los jueves San 642.5Jer¢nimo) Puente de madera Camino Plaza de Calle Racimo Picadero Blas Infante Arroyo 648.12 668.72 622.91 643.58642.5 E-902 N-323 15. Cafetería El Parque 631.56 637.99 645del Dulcinea Barranquillo Calle

(Barranco de San Jerónimo) 633.63 662.36 661.81 16. Centro de Salud Antiguo Matadero Torrecilla Escuela Taurina 5 645.86 647.5645645647.5 4 Parque Infantil Barriada Transformador Y = 4117500 San Juan de Dios Y = 4117500 17. Residencia X = 442750 X = 443000 X = 443250 X = 443500 X = 443750 X = 444000 X = 444250 X = 444500

Escala 1:5000 18. Cementerio Mercadona Cartel explicativo del parque saludable

0 m. 500 m. 19. Recinto ferial 20. Piscina municipal 21. Paso túnel 22. Pabellón cubierto 23. Pistas deportivas 24. Plaza Clara Campoamor 25. Embutidos La Cueva 26. Pirulí del Agua 27. I.E.S. Manuel de Falla 28. Plaza de Pradollano Gym Pretorian Mercadillo de los jueves Plaza Blas Infante Escuela Taurina Parque infantil Parque saludable