N

1 7

7 1 7 1 6

1 6 1 6 7 6 LEDRADA 1 6 1 1 5

Ermita de la Virgen de la Yedra SERVICIOS 5 1 5 BAR RESTAURANTE LA TERRAZA A Fuentes de Béjar C/ Arriba, 30 Tfno. 923 591 010 1

RESTAURANTE LA TABERNA 1 5 C/ Castaño, 31 Área de descanso BTT Ruta de la Plata Tfno. 923 591 002 1

EL MESÓN DE LEDRADA A Nava de Béjar C/ Juan Carlos I, 3 Iglesia de 1 5 San Miguel Tfno. 682 147 820

FARMACIA MARIA LUISA GAB. CID GOSALVEZ C/ Perrero, 5 1 Tfno. 923 591 122 Torre del 1 5 Reloj SEÑALIZACIÓN APARTAMENTOS RURALES LA GLORIA 5 1 5 C/ Matas, 59 1 Indica la dirección a seguir Tfno. 677 567 749 2 (izquierda, recto, derecha) PISCINA EL CASTILLEJO C/ Arriba, 96 2 Tfno Ayto. 923 591 001 1 2 4 1 4

Indica el número 1 y la di cultad del camino 1 2 1 6 1 4 4 3 4 1 3 4

A

Ledrada, situada en una atalaya, encrucijada de caminos, LUGARES DE INTERÉS 1 3 4 lugar estratégico desde la prehistoria, fue en el transcurrir 1 3 4 de los años una zona de tránsito de los diversos pueblos y Iglesia parroquial de San Miguel: culturas que dominaron la península ibérica a lo largo de Es obra de varios estilos, si bien predomina el románico. 1 3 4 3 4 SEÑAL DE PELIGRO SEÑAL DE CAMINO SEÑAL DE DOBLE SEÑAL DE SALIDA EQUIVOCADO SENTIDO 1 Advierte al ciclista que Indica el inicio de todas la historia. Está construida en granito con las esquinas de sillería y debe extremar las pre- Indica que el camino Indica que podemos las rutas señalizadas Cuando en el año 1157 muere el rey Alfonso VII divide contrafuertes en la cabecera. La planta es de cruz latina cauciones, al encontrar- tomado no es el correcto, encontrarnos bicicletas pertenecientes al Centro nos próximos a un cruce salvo que se pre era en sentido contrario. BTT. su reino entre sus dos hijos, dando a Fernando VIII León con la torre-campanario a los pies, y antecedida de un peligroso, bajada pro- seguir libremente por nunciada, etc. caminos no señalizados. y a Sancho IV Castilla, quedando la vía o ruta de la Plata pórtico. 1 como frontera entre ambos reinos. Y Ledrada, incorpora- La iglesia comenzó a construirse en el siglo XIII, y en el da a Castilla, mantendrá su condición de encrucijada y transcurso de su construcción recibió in uencia de otros es- frontera juntamente con los pueblos cercanos de Sancho- tilos arquitectónicos: La portada pertenece al románico de tello, San Medel, La Puebla, , etc. formando transición, con pórtico cubierto. El interior es gótico dividido Cartografía MTN50 CC-BY 4.0 Instituto Geográ co Nacional parte del Concejo de Béjar. en dos partes por un gran arco apuntalado. El presbiterio, En el año 1852 se elabora el proyecto de trazado de la de estilo gótico, más rico y monumental, está cubierto por vía férrea de Astorga a Plasencia. Sin embargo, trascurri- una bóveda de nervadura construida en el siglo XVI, y el DATOS TÉCNICOS rán cuarenta y cuatro años para su inauguración en julio resto más pobre con arcos pero sin bóvedas. de 1896. La línea Astorga (Palazuelo de) Plasencia o “Vía La iglesia cuenta con cinco altares: el Altar Mayor, el del de la Plata”, signi có el progreso y la prosperidad para Santísimo Cristo, el de San Antonio, el del Niño y el de San Ledrada y la vecina , favoreciendo el desarrollo José. En los vanos superiores cuelgan tres campanas, con un de la industria chacinera. peso de quinientos, trescientos y cien kilos, respectivamente. RECORRIDO LINEAL - SALIDA EN CANTAGALLO Y LLEGADA EN SANTIBÁÑEZ DE BÉJAR RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN Longitud: 127,80km – Desnivel acumulado subida: 3.253m Longitud: 45,53km – Desnivel acumulado subida: 977m El desarrollo urbanístico de la localidad ha estado marca- 1 Altitud máxima: 1.116m – Altitud mínima: 517m 5 Altitud máxima: 940m – Altitud mínima: 579m do en los últimos 50 años por su desarrollo industrial. La La torre del reloj: necesidad de modernizar sus industrias con la construcción Es una torre de planta cuadrada construida con piedra de edi cios adaptados a las exigentes normas sanitarias de granito, siendo de sillería en las cuatro esquinas. Está ha provocado el derribo de viejas casas y la construcción formada por tres tramos superpuestos que se diferencian de modernos edi cios y naves. De manera que hoy nos por la ligera disminución en sus medidas. Posee un reloj RECORRIDO LINEAL - SALIDA Y LLEGADA EN CANTAGALLO RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN SANCHOTELLO encontramos con un municipio nuevo donde destacan las en su tercer tramo y está rematada con un tejado a cuatro Longitud: 21,83km – Desnivel acumulado subida: 562m Longitud: 23,63km – Desnivel acumulado subida: 408m edi caciones remozadas o de nueva planta. aguas sobre la que se asienta el campanil. 2 Altitud máxima: 924m – Altitud mínima: 642m 6 Altitud máxima: 1.028m – Altitud mínima: 796m No obstante, aún conserva la esencia y la estructura de los Los altavoces fueron instalados en el año 1971, éstos ani- pueblos con algunas construcciones antiguas, aunque re- man con música apropiada los días festivos del pueblo y mozadas, calles sinuosas, que conservan vestigios del siglo crean ambiente religioso en las solemnidades litúrgicas del XIX como inscripciones en los dinteles de las y ven- año. En Navidad, cuando los tejados y calles del pueblo tanas. Aún podemos observar algunos edi cios que con- están cubiertos de blanca nieve, los altavoces forman un RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN MONTEMAYOR DEL RÍO RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN servan algunos elementos de la arquitectura tradicional. coro de ángeles entonando villancicos al Niño de Belén. Longitud: 38,30km – Desnivel acumulado subida: 1.271m Longitud: 24,02km – Desnivel acumulado subida: 332m 3 Altitud máxima: 1.084m – Altitud mínima: 517m 7 Altitud máxima: 1.136m – Altitud mínima: 907m

DIFICULTAD POR COLORES

RECORRIDO CIRCULAR – SALIDA Y LLEGADA EN Longitud: 55,92km – Desnivel acumulado subida: 2.074m 4 Altitud máxima: 1.084m – Altitud mínima: 517m

MUY FÁCIL FÁCIL DIFÍCIL MUY DIFÍCIL TRAMOS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA Y CON ACOMPAÑANTE. Diseño y ejecución de proyecto www.casacumbre.com

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Horcajo de La Calzada Ayuntamiento de Ayuntamiento de Montemayor de Béjar Navalmoral de Béjar Valdelageve

Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ayuntamiento de Cantagallo Ledrada Montemayor del Río Peñacaballera Sanchotello Santibáñez de Béjar Sorihuela Valdehijaderos