SÍNTESIS MATUTINA MARTES 01 DE ABRIL DE 2014

CUAUTITLÁN IZCALLI

Trabajamos para erradicar el consumo de droga en el municipio”: KCD, Comunicado de Prensa 105.- Como parte de la estrategia de seguridad que impulsa la Administración 2013-2015, el Presidente Municipal, Karim Carvallo Delfín mantendrá permanente el operativo ―Mochila Segura‖, en todas las secundarias y preparatorias del municipio, de manera aleatoria y sin previo aviso.

Anunció Karim Carvallo operativos de seguridad permanente. Diario Puntual (Contraportada) Ola de ejecuciones. El presidente municipal Karim Carvallo aseguró que Cuautitlán Izcalli ―está blindado con los operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Diario edomex, Lorena González

Trabajan en conjunto Casillas y Carvallo.- Los gobiernos municipales de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli realizan jomadas conjuntas para enaltecer la imagen urbana en los límites territoriales entre ambas demarcaciones, tales como bacheo, pinta de camellones, reforestación y poda de árboles. Diario de México (pág.11)

Mejoran Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli imagen urbana en límites territoriales. Diario Puntual (pág.13) Cuautitlán e Izcalli mejoran su imagen en límites territoriales. Diario Nuestro Mundo (pág.6) Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México se coordinan para mejorar imagen urbana. Diario El Heraldo de Toluca (pág.5)

SEGURIDAD

'Tres campanazos: todos pecho tierra'.- IZCALLI.- Si suena una sirena, es un sismo; si es una campanada, el recreo; si son tres campanadas, una balacera. Este es el código que comparten profesores y alumnos del turno vespertino de la Primaria para protegerse ante operativos y tiroteos que se registran en la Colonia Infonavit Norte, la más peligrosa de la demarcación. Una vez que las campanas suenan tres veces, los 169 estudiantes que alberga el plantel saben que deben resguardarse en el salón, tirarse al piso y cubrirse la cabeza con ambas manos.Esta medida de seguridad ha sido reforzada con la práctica de simulacros que se realizan en la escuela una vez a la semana."Es común que se pongan a cantar alguna cancioncita o primero escuchar qué es lo que está pasando, si se tarda o es algo que suceda aquí les ponemos una canción", explicó una profesora quien solicitó el anonimato. "Lo toman, primero como juego y hasta que les decimos de qué se trata empiezan a hacerlo con un poco más de seriedad. Para ellos es un juego y qué bueno, lo que sí tratamos es que no corran y no griten". En lo que va del año, en el Municipio se han registrado 35 muertes violentas, 12 de ellas han sido en la Colonia Infonavit Norte. En esa comunidad hay 12 escuelas públicas -4 jardines de niños, 5 primaria, 1 secundaria y 2 preparatorias-.De esas, la Primaria Narciso Bassols se ubica en una de las calles más peligrosas: Avenida Popocatépetl. "Aquí tenemos dos cuestiones: la sirena, que también es para los sismos, y la campana que se usa en caso de que no haya luz y quiere decir que hay algo, que es operativo, tres campanazos y todo el mundo se acuesta pecho tierra", agregó otra profesora. "Si están en el patio jugando tocamos tres veces. Los primeros salones para protegerse son las aulas que están abajo y no tienen por qué subir". Según los testimonios, antes de los operativos implementados por los elementos que conforman la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en esta zona, no era común ver patrullajes de la Policía municipal. Actualmente, debido al índice delictivo, las Policías federal, estatal y municipal mantienen recorridos permanentes en el Municipio y una de las colonias más vigiladas es Infonavit Norte. Cada vez que los agentes pasan cerca del plantel, algún profesor hace sonar el timbre para que los niños se resguarden. "Nosotros queremos mucho a los chiquitos, les ponemos la atención y eso ha marcado la diferencia. "De que tenemos ese miedo, sí, el miedo a que de pronto se encuentren entre bandas, como ya lo han hecho, e incluso los niños nos han comentado que se lanzan granadas. Luego se escuchan las ráfagas de los cuernos de chivo", finalizó la maestra. Diario Reforma es la Portada de la sección Valle de México, Guillermina Trejo

Cuerpos federales, a reforzar el Edomex.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno federal y el gabinete de seguridad implantaron un plan estratégico de seguridad para proteger y devolver la tranquilidad a los ciudadanos del Estado de México afectados por la violencia. El plan estratégico de seguridad incluirá a los municipios cercanos a la Ciudad de México, donde ha ocurrido el mayor número de asesinatos en lo que va del año como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, Los Reyes La Paz y Cuautitlán Izcalli, considerado el municipio más violento del estado. A petición del gobernador Eruviel Ávila, y en el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de apoyar, respaldar y coordinarnos con las entidades federativas se ha diseñado un plan estratégico, de respaldo y apoyo absoluto a la entidad para proteger, y devolver la tranquilidad y la seguridad a todos sus habitantes?, dijo Osorio. Diario Milenio Edición Nacional (pág.20), Alejandro Madrigal

La Federación toma la seguridad del Edomex.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, anunciaron ayer una estrategia

de seguridad conjunta que durará todo el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de hacer frente a la violencia que se vive en la entidad. En la sede de la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong explicó que la estrategia funciona ya desde el pasado sábado. Osorio destacó que ayer el gobernador Eruviel Ávila se reunió con el gabinete federal de seguridad, y ahí se diseñó una estrategia que implicará el uso de la inteligencia de las instituciones de seguridad estatales y federales; la depuración conjunta de los cuerpos de seguridad estatales y la implementación del mando único policiaco; aumento de la vigilancia por parte del Ejército, la Marina, la Policía Federal y la policía estatal en las zonas de mayor peligrosidad; así como la coordinación entre autoridades. Durante el mensaje a medios, ni el secretario de Gobernación ni el gobernador dieron detalles de los municipios donde se reforzará la vigilancia en el Estado de México, que ha sido azotado en los últimos días por una ola de violencia, sobre todo en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl El gobernador Eruviel Ávila anunció la renuncia de Rocío Alonso como secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México, y el nombramiento de Damián Canales Mena como nuevo encargado de la dependencia El Economista (pág.41)

Ciudad Perdida por Miguel Ángel Velázquez.- El anuncio hecho por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el que se establece un sistema de seguridad tendiente a evitar, cuando menos, el aumento de la criminalidad en el estado de México, es apenas una parte del problema que atañe ahora a todo el valle de México, es decir, también a la capital del país. En el estado de México las cosas parecen más graves. En cuanto a la extorsión, según las cifras actualizadas, esa entidad tiene el primer lugar nacional. En enero hubo 645 hechos delictivos de ese tipo, pero además tiene el tercer lugar en cuanto a secuestros, luego de Tamaulipas y Michoacán, y los crímenes cometidos por la delincuencia organizada siguen al alza. Sólo en Cuautitlán Izcalli se han reportado 39 homicidios en los primeros tres meses del año. Diario La Jornada (pág.30), Columna

Día Hábil por Alberto Montoya.- El secretario de Seguridad Pública de con los gobernadores Miguel Angel Osorio Chong y Francisco Olvera Ruiz y director de la Policía Judicial en el Distrito Federal, con Andrés Manuel López Obrador, es desde ayer secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Al anunciar una estrategia de rescate y ayuda a la entidad que gobierna Eruviel Avila, Osorto Chong, hoy secretario de Gobernación, aseguró que ésta se mantendrá durante todo lo que resta del sexenio de Enrique Peña Nieto. El mandatario estatal formalizó la solicitud del gobierno federal la semana pasada, después de los ataques a bares en Los Reyes la Paz y Chicoloapan, en la zona oriente, de la violencia en Cuautitlán Izcalli, y de que el nuevo comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, la ofreciera al asegurar que era necesaria. Diario Ovaciones (pág.2), Columna

INFORMACIÓN ESTADO DE MÉXICO

Anuncian un operativo permanente en el Edomex para frenar la ola de violencia.- El gobierno federal desarrollará durante todo el sexenio un plan de seguridad para regresar la tranquilidad a los mexiquenses. ―Este operativo –que inició el sábado pasado– estará presente durante toda la administración del presidente Enrique Peña Nieto, dado que el estado, por su tamaño, por el número de habitantes y como confluye en el centro del país, requerirá siempre el apoyo federal, como se venía haciendo, simplemente se están aumentando capacidades‖, señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al dar un mensaje en el salón Benito Juárez de la dependencia a su cargo, el responsable de la política interior dijo que el ―plan estratégico‖ se aplicará en parte de la zona metropolitana, ―sin dejar de ocuparnos del resto de los municipios y de las regiones‖. La Jornada

Crearán policía de élite.- Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la formación de dos mil policías de élite con apoyo del gobierno federal que estarán ―bien pagados‖ y que serán el principal apoyo para las estrategias a implementar en los próximos meses. Anunció que renunció la secretaria de Seguridad Ciudadana del estado, Rocío Alonso, y previas pláticas con Osorio Chong, se invitó a ocupar el puesto a Damián Canales Mena, personaje cercano al titular de la Segob. Ávila Villegas lo instruyó para que proceda a la baja correspondiente a los elementos que no hayan pasado los Exámenes de Control de Confianza. ―Estamos hablando de una primera etapa de cuatro mil elementos estatales y municipales que habrá de procederse la baja correspondiente‖, anunció. Dio a conocer que ya está en proceso la colocación de seis mil cámaras de vigilancia en diferentes vialidades de nuestra entidad que habrán de colocarse por etapas, pero que ya está en proceso la obra. El Universal

Edomex y DF indagan robos a joyerías.- Los procuradores del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza, y del Estado de México, Miguel Ángel Contreras, confirmaron que, desde el domingo pasado, inició el intercambio de información entre las dependencias para determinar las similitudes o vínculos en los asaltos a joyerías en plazas comerciales capitalinas y el atraco en una joyería de Plaza Satélite, en Naucalpan. ―No hay elementos para confirmar o para descartar (que sea la misma banda de ladrones la que actuó en el robo)‖, afirmó Miguel Ángel Contreras Nieto. El procurador capitalino detalló que ambas dependencias buscan similitudes que relacione los robos y así encontrar quién compra o comercializa las piezas sustraídas. El Universal

Cae presunto asaltante de joyería en Edomex.- La policía municipal de Naucalpan, estado de México, informó ayer que detuvo a un adolescente de 15 años de edad que podría ser uno de los sujetos que asaltaron la noche del domingo la joyería de la tienda departamental Palacio de Hierro en Plaza Satélite. Explicó que el atraco se perpetró alrededor de las 20 horas del domingo, cuando entre ocho y 12 varones ingresaron a la tienda, sometieron a personal y clientes, rompieron vitrinas, robaron la mercancía, se enfrentaron a balazos con guardias, hirieron a uno y huyeron. El joven aprehendido se rezagó por haber recibido un rozón de bala. La Jornada

Aumentan ejecuciones.- En cifras, el procurador general de Justicia del Estado de México (PGJEM), Miguel Ángel Contreras Nieto, admitió el crecimiento de delitos como el homicidio doloso, la extorsión y el secuestro durante el 2014, flagelos que tan sólo con las denuncias presentadas ante el Ministerio Público se pueden ubicar de la siguiente manera de acuerdo a su incidencia: Homicidios dolosos: 375 durante enero y febrero, lo cual indica que ocurren 6.3 ejecuciones diarias en la entidad; extorsión: 225 casos entre enero y febrero, es decir 3.7 casos por día; y secuestros: 43 denunciados de enero a marzo, lo que señala que se denuncia un plagio cada tercer día ante la PGJEM. 8 Columnas

Construcción del nuevo PRI.- Raúl Domínguez Rex, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, pidió a sus correligionarios salir a la calle a fin de fortalecer la actividad del organismo. Acolman, Méx.- Es momento de que los priístas salgamos a trabajar a la calle, pues es desde la base como se construye el nuevo PRI, aseguró Raúl Domínguez Rex, dirigente del Partido Revolucionario Institucional al presidir la entrega de preseas al Mérito Militante 2012 y Distintivos Seccionales a destacados militantes de los municipios de Teotihuacán y Acolman. 8 Columnas

Chicoloapan, Tecámac y Zumpango se sumaron al Canje de Armas.- Toluca.Chicoloapan, Tecámac y Zumpango se sumaron al programa de Canje de Armas implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el cual tuvo buena aceptación por parte de la ciudadanía en su primera semana de actividades, lo que derivó en la destrucción de 54 armas largas, 169 cortas, 25 granadas, 16 juguetes bélicos y 826 cartuchos. Milenio

12 mil vecinos dependen de los "piperos".- Los Reyes La Paz."Aquí en la colonia San Sebastián, de Los Reyes La Paz, la gente corre detrás de las pipas de agua de particulares y del municipio porque siempre hay desabasto, más en la época de estiaje", dijo Elia Camarillo, quien habita en la parte alta de la demarcación. Milenio

Nombran nuevo secretario de Seguridad Ciudadana.- Toluca. Rocío Alonso Ríos renunció este lunes al cargo de secretaria de Seguridad Ciudadana en el Estado de México quien fungió al frente del área desde la salida de Salvador Neme Sastré, en agosto de 2013, quien dejó el cargo para unirse al equipo del gobierno federal En su lugar queda Damián Canales Mena, ex director de la Policía Judicial del Distrito Federal y ex subsecretario de Seguridad Pública en Hidalgo, donde gobernó Miguel Ángel Osorio Chong, vínculo que lo colocó en la lista sucesoria. Canales se encuentra actualmente dentro de la estructura de la CNS, al frente de la División de Investigación de la Policía Federal. Milenio

Defienden vecinos trimotos de lujo.- HUIXQUILUCAN.- Algunos líderes vecinales de la zona residencial respaldaron la adquisición de dos motocicletas tipo Can- Am que hizo la Alcaldía para patrullaje. El costo en el mercado de cada uno de estos vehículos va de los 238 mil pesos a los 306 mil pesos. Al respecto, los colonos consideraron que no se debe escatimar en seguridad y que éstas motocicletas son una innovación en la zona. Reforma

Canjean armas.- Ayer inició el programa de entrega voluntaria en la explanada de Atizapán. 5 armas canjeadas en el arranque del programa. 150 pesos es lo mínimo que se da por arma. 1,200 armas fueron entregadas en 2013. 2 mil armas quieren cambiar este año. Reforma

Reanudan obra en la victoria.- NICOLÁS ROMERO.- Hace tres semanas reinició la construcción de una estancia para adultos mayores en el casco de la cantina histórica La Victoria. La obra, que tiene un 89 por ciento de avance y está a cargo del Gobierno del Edomex, estuvo suspendida pero el INAH dio aval para continuarla. Reforma

Vuelven multas a Atizapán.- A partir de hoy el agrupamiento femenil de Tránsito municipal, integrado por 29 agentes, podrá infraccionar a los automovilistas que cometan faltas viales en esta demarcación. La aplicación de multas se hará con dispositivos móviles que permitirán cobrarlas al momento de que sean impuestas. Reforma

Tiran desechos en los remedios.-NAUCALPAN.- Desde hace dos meses se acumulan desechos orgánicos en la zona de Las Canchas del bosque de Los Remedios lo que ha generado fauna nociva, acusaron vecinos. Anteriormente, la Alcaldía utilizaba esa basura para crear composta pero ya no han realizado la labor. Reforma

El Gobierno del Estado...El Gobierno del Estado amplió el plazo para pagar la tenencia y refrendo 2014 hasta el 30 de abril. Reforma

Invitan a ciudadanos a denunciar a ex ediles.- El contralor del Poder Legislativo del Estado de México, Victorino Barrios Dávalos, afirmó que la Junta de Coordinación Política en la Legislatura local no le ha instruido investigar a los municipios que con sus deudas superan el 40 por ciento de sus ingresos, pero advirtió que cualquier ciudadano puede pedir una indagación hacia los ex ediles. No obstante, admitió que si los endeudamientos se registraron hace más de tres años, es posible que las responsabilidades ya hayan prescrito y no se pueda sancionar administrativamente a los ex alcaldes, aun cuando hayan violado la ley al no acatar el porcentaje establecido.. El Sol de Toluca

Denunciarán a hija del alcalde de Nicolás Romero.- NICOLÁS ROMERO, Méx.- El Partido Acción Nacional iniciaría una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), en contra de Monserrat Sobreyra, hija del alcalde de Nicolás Romero, por desviación de recursos y usurpación de funciones. El equipo jurídico del PAN, en este municipio, informó que la denuncia estará debidamente sustentada, pues la hija de Martín Sobreyra, sin tener cargo alguno en el gobierno local, encabeza entregas masivas de programas de la Sedesol federal y del DIF municipal. El Sol de Toluca

COLUMNAS POLÍTICAS CON INFORMACIÓN DEL EDOMEX

Sin titubeos por Diana Mancilla.- Policía de Elite.- En los últimos meses la inseguridad capturó la preocupación de actores sociales en el Estado de México. Por eso, el anuncio de operativos coordinados entre gobierno federal y estatal, con un espacio para que La Marina despliegue fuerzas especiales, responde a esa inquietud y ya se verá qué tanto se logra ofrecer resultados a los ciudadanos. Por lo pronto, paralelamente al relevo de Rocío Alonso Ríos por Damián Canales Mena en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, elgobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la selección y formación e unos 2 mil policías de ―elite‖ con el apoyo del gobierno federal, ―bien pagados‖ y que, dijo, serán el principal apoyo para las estrategias durante los próximos meses. Diario Milenio Edición Estado de México

Circuito Cerrado por Héctor Moctezuma.- Cansados porque en tres días no ha recibido el suministro de agua oportuno, vecinos de Parque Residencial Coacalco se organizaron para cerrar la vía López Portillo. Acusan de ineptosa los funcionarios del ayuntamiento… Una edición del Príncipe de Maquiavelo presentará hoy en un Hotel de Polanco la Secretaría de Cultura del PRI a cargo de Beatriz Pagés. Ya se descararon El secretario de Gobernación, MiguelOsorio Chong y el gobernador Eruviel Ávila Villegas pusieron en marcha una estrategia para abatir la violencia en tierras mexiquenses, aunque la medidas se pusieron en práctica desde el sábado pasado. Se incrementa la presencia de elementos del Ejército, Marina, Policía Federal y Procuraduría General de la República. Diario Milenio Edición Estado de México

Se dice que.- Para iniciar su administración a Eruviel le impusieron a un político del Partido Verde, hermano del compadre del presidente. Como era de esperarse su desempeño fue fatal, trágico. Lo reemplazaron con una buena mujer, cándida académica a la que se tragó la estructura corrupta de viejos policías enquistados en las posiciones de mando. Ahora llega un policía de amplia trayectoria, pero como todos los policías, con historia de claroscuros. Que no sirva de consuelo a Eruviel, pero nunca lo han dejado decidir en el tema. Hay que tener muchos hígados para aguantar lo que Eruviel aguanta. El trato que recibió ayer no fue digno de la investidura del gobernador del Estado de México. Asumió manso que lo traten como subordinado, fue casi una abdicación. Valga la comparación guardadas proporciones, Adrián Canales es una especie de light del comisionado Castillo en Michoacán. Eruviel se está volviendo experto en eso de tragar sapos sin hacer gestos. Todo sea por permanecer en el cargo el sexenio completo. Alfa

Lectura Política por Lorena González.- Si bien es el quinto en materia de número de electores, Tlalnepantla es el municipio número uno en materia estructural y de desarrollo económico y social. Por eso, ese ayuntamiento posee un reconocimiento a nivel nacional como uno de los municipios con mayor desarrollo.Por eso tiene una deuda pública muy baja y por eso la calificadora Fitch Ratings le asignó una calificación sobresaliente, la de A-(mex) a dicho ayuntamiento .Esto ante el bajo nivel de endeudamiento, la evolución positiva en la recaudación local con una perspectiva próspera para los siguientes años y por las prácticas administrativas favorables enfocadas a la fiscalización. Fitch Ratings publicó además en su portal ―las nulas contingencias en relación a las pensiones y jubilaciones de los servidores públicos, así como la importancia del municipio que preside Pablo Basáñez en el contexto estatal‖. De acuerdo a los resultados, la perspectiva se basa en la expectativa favorable en las finanzas del municipio, a partir de las obligaciones contraídas en materia de recaudación, control de gasto, flexibilidad financiera y pasivos no bancarios al participar en el Programa Especial de Apoyo Financiero (PEAF) del FEFOM, programa del Estado de México enfocado al saneamiento financiero, fortalecimiento y apoyo en materia de infraestructura. Según Fitch Ratings, durante 2013, Tlalnepantla registró ingresos totales por 2 mil 449.6 millones, de los cuales 640.2 fueron ingresos propios, registrando un crecimiento de 8.9 por ciento y una tasa media anual de crecimiento para el periodo 2009-2013 de

6.9 por ciento. En Tlalnepantla, se siente la mano del alcalde Pablo Basáñez… SE DICE… QUE en cambio en Coacalco existe un grave problema en las finanzas públicas. Esto originado por la irresponsable gestión del anterior alcalde, Roberto Ruiz Moronatti.Y es que en este municipio se tiene una deuda pública cercana a los mil millones de pesos, lo cual es una fortuna sobre todo si se toma en cuenta los ingresos anuales. Por eso se encuentra atado de manos al actual presidente municipal, David Sánchez Isidoro, quien tiene que hacer uso de toda su imaginación y de otra cosita para salir adelante. QUE el alcalde que está bien y de buenas es el de Chicoloapan, Andrés Aguirre. Y es que las buenas relaciones que tiene el ex diputado en los gobiernos federal y estatal las hace valer en serio. Por eso, ha logrado la autorización de obras históricas para este municipio del ―medio oriente‖.Y por eso, también, Andrés Aguirre tuvo una vez más la presencia del gobernador Eruviel Avila la semana pasada, ahora para echar a andar el programa estatal de despistolización 2014. Va bien, pero Aguirre Romero promete que irá mejor.QUE en Tecámac las cosas no andan muy bien para la alcaldesa, Rocío Díaz Anaya. Y es que por recomendación de la Contraloría estatal, tuvo que hacer un enroque forzado en su primer equipo de Trabajo. Por eso, envió a la secretaria del Ayuntamiento a la Contraloría, y al contralor a la Secretaría.Y es que la anterior secretaria no tenía título profesional, como lo exige la ley. Habría que ver si no incurrió en algún delito, pues se firmaba como ―licenciada‖. Quien si se firma como ―ciudadano‖ es el tesorero de aquel ayuntamiento, nos preguntamos si la Ley Orgánica Municipal permite no estar titulado… QUE buenas cuentas entrega en la Dirección General de Electrificación del gobierno estatal, el político de Metepec, Carlos Santiago. Y es que de más de 400 compromisos establecidos por el gobernador en esa área, ya sólo faltan 8 por cumplirse. Por cierto, el funcionario estatal nos recordó que este fin de semana hay que mover los relojes, pues empieza el Horario de Verano. QUE bajo el lema ―cuando hay ayuda, hay esperanza‖, el presidente municipal de Coacalco David Sánchez Guevara inició la colecta de la Cruz Roja en el municipio, acompañado por José Miguel Bejos, delegado estatal del organismo, a fin de alcanzar la meta de recaudar un millón de pesos. En el marco de la ceremonia de Honores a la Bandera en el Colegio Everest, ubicado en Lomas Verdes, Sánchez Guevara hizo un llamado a padres de familia, maestros y alumnos a sumarse con generosidad a la colecta. ―Quisimos iniciar la colecta de la Cruz Roja porque los adultos con nuestras acciones, damos el ejemplo a nuestros niños y jóvenes sobre valores que debemos cimentar con fuerza, como el amor, respeto y lealtad‖, dijo el alcalde en presencia de la diputada federal por el distrito XXI, Cristina Ruiz. A nombre del gobierno local, el alcalde donó 150 mil pesos, que recibió Joaquín Vivanco Del Castillo, presidente del Consejo de Cruz Roja Delegación Naucalpan, teniendo como testigos de honor también a Bejos, a Alberto Castillo, subdelegado de la Cruz Roja en el Estado de México, y María Guadalupe Sánchez, directora de la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja. QUE el gobierno de Ecatepec instaló un total de 50 buzones en el interior del palacio municipal, en las sedes de las cinco Unidades Administrativas Territoriales (UAT), en oficialías del Registro Civil y en los inmuebles donde hay dependencias de la administración municipal, con el objetivo de captar las propuestas y sugerencias de la ciudadanía, a fin de mejorar la atención que brindan los servidores públicos. Al iniciar este programa en la sede del ayuntamiento, el alcalde Pablo Bedolla López afirmó que con estos buzones, se refrenda la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno a su cargo; premisas que ha instruido deben cumplir al pie de la letra todos los empleados que laboran en la administración municipal. QUE con el objetivo de presentar propuestas para el desarrollo integral de los municipios de la Región VIII Naucalpan, se llevó a cabo la décimo novena sesión del Gabinete Regional en el Museo Municipal de Huixquilucan, donde también se informó de las acciones realizadas en temas de salud, desarrollo social y compromisos comunitarios.En representación del presidente municipal Carlos Iriarte, el secretario del ayuntamiento, José Reynol Neyra González, reiteró el compromiso de la administración de Huixquilucan para diseñar políticas públicas a favor de la ciudadanía para con ello mejorar su calidad de vida y así contribuir al desarrollo de la Región.En Huixquilucan tiene un secretario del ayuntamiento de lujo.

QUE de última hora nos enteramos que a propuesta del gobernador Eruviel Avila fue removida Rocío Alonso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, anuncio que hizo este lunes el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong.En un trabajo conjunto de coordinación se realiza un plan estratégico de seguridad para el Edomex, buscándose bajar en forma drástica los índices de inseguridad. Diario edomex

PRIMERAS PLANAS PERIÓDICOS NACIONALES

Asume seguridad Segob en Edomex.- Primero fue Michoacán y ahora el Gobierno federal lanzó un plan especial por la inseguridad en el Estado de México. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, anunció ayer una estrategia para eficientar las operaciones policiales y reducir la violencia en la entidad gobernada por el priista Eruviel Ávila. Además se anunció la salida de Rocío Alonso Ríos como Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de México y su lugar será ocupado por Damián Canales Mena, un hombre de confianza del titular de Gobernación.Canales era hasta ayer Jefe de la División de Investigación de la Policía Federal y fue Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, durante el gobierno estatal de Osorio Chong. Reforma

Mata Marina al Kike jefe templario .- Enrique Kike Planearte Solís, uno de los máximos líderes del cártel de Los Caballeros Templarios, fue abatido ayer por elementos de la Marina en el municipio de Colón, en Querétaro. El golpe se dio luego de que labores de la inteligencia naval interceptaron comunicaciones en las que el capo giraba instrucciones a uno de sus operadores. Después de las 19:00 horas los efectivos ubicaron la vivienda en la que el cabecilla del narcotráfico habitaba desde hacía algunos días con un bajo perfil. Planearte opuso resistencia y al repeler la agresión los elementos de la Marina lo abatieron, señalaron fuentes del gobierno federal. Funcionarios dijeron que tienen información suficiente para asegurar que el abatido es Planearte Solís, sin embargo la PGR practicaba una serie de peritajes para confirmar la identidad. El Universal

Reportan muerte de KikePlanearte .- Enrique El Kike Plancarte Solís, segundo hombre en importancia del cártel de Los Caballeros Templarios, presumiblemente murió ayer por la tarde durante un enfrentamiento con personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, en el municipio de Colón, Querétaro. Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional confirmaron que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo realizado por elementos de la Marina y del Ejército mexicano. La Secretaría de Gobernación (Segob) informó a través de su cuenta de Twitter que se estaba confirmando la identidad del sospechoso. Excélsior

Cuerpos federales, a reforzar el Edomex .- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el gobierno federal y el gabinete de seguridad implantaron un plan estratégico de seguridad para proteger y devolver la tranquilidad a los ciudadanos del Estado de México afectados por la violencia. El plan estratégico de seguridad incluirá a los municipios cercanos a la Ciudad de México, donde ha ocurrido el mayor número de asesinatos en lo que va del año como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Texcoco, Los Reyes La Paz y Cuautitlán Izcalli, considerado el municipio más violento del estado. Milenio

Slim y Azcárraga se amparan contra resolución del Ifetel .- El presidente del Ifetel, Gabriel Contreras, dijo que la iniciativa de legislación secundaria sobre telecomunicaciones y competencia no quita facultades a ese órgano regulador, pero enviará al Congreso un documento con argumentación técnica sobre lo que los comisionados consideran que debe contener la ley convergente. Señaló que no ha sido notificado del amparo promovido por Carso e Inbursa. También ayer se conoció que Televisa pidió amparo contra la actuación del Ifetel. La Jornada

INFORMACIÓN NACIONAL

Rechaza la Corte que magistrados se eternicen Martes 01 de abril de 2014.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés legal a los magistrados electorales de Veracruz y Tabasco que pretendieron evitar su remoción del cargo, en contra de la reforma constitucional político electoral que entró en vigor en febrero y que establece el procedimiento con el que serán reemplazados; el Tribunal rechazó las controversias presentadas, ya que éstas ―no proceden contra reformas a la Carta Magna‖, entre otros argumentos jurídicos. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo elaboró los proyectos sobre las controversias constitucionales que presentaron por separado los magistrados estatales, en las que impugnaron la reforma político- electoral que establece que continuarán en su cargo ―sólo hasta que se realicen los nuevos nombramientos de sus integrantes‖ y la designación estará a cargo del Senado. Los recursos fueron desechados por improcedentes, según publicó la Corte. El Universal

Aspirante al IFAI justifica "trampa" en transparencia .- Francisco Ciscomani Freaner, ex subsecretario de Educación Básica de la SEP y uno de los aspirantes a integrar el nuevo Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), rechazó que haya usado prácticas para bloquear el acceso a la información a los ciudadanos. En el Senado, durante el primer día de comparecencias de aspirantes al IFAI, el también ex secretario de acuerdos y ex abogado del instituto, aseguró que en el video donde aparece con otros expertos en la materia, que ayer dio a conocer EL UNIVERSAL, trató de aportar un punto de vista, primero como regulador de la transparencia y luego como sujeto obligado. El Universal

Quitan kilos a San Lázaro Martes 01 de abril de 2014 .-Con el fin de evitar que se sigan hundiendo los edificios del Palacio Legislativo de San Lázaro, la Cámara de Diputados comenzó con la remodelación de las fachadas externas de sus edificios, lo que costará alrededor de 51 millones de pesos. El remozamiento implicará retirar la vieja cantera, con láminas de piedra que pesan más 180 kilogramos, por otras que son más ligeras y más resistentes, lo que permitirá quitar de los edificios de la sede legislativa más de dos mil toneladas de peso extra. El Universal

CNDH pide a Fox datos de 80 mil muertes Martes 01 de abril de 2014 .-Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pidió al ex presidente Vicente Fox que si tiene información de las personas desaparecidas durante la pasada administración, la haga llegar a ese organismo. Consideró que 80 mil muertos ―es una cifra muy disparada‖ y se tiene que ver con mucho cuidado. EL UNIVERSAL publicó ayer una entrevista exclusiva con Fox, quien dijo que en el sexenio de Felipe Calderón ―simple y sencillamente‖ se hizo una fosa virtual común en la que se aventaron 80 mil muertos. El Universal

El país, con 207 mil 682 escuelas de educación básica 1 de Abril de 2014 En México existe un total de 207 mil 682 planteles de educación básica y especial, a los que asisten más de 25 millones de alumnos y en los que laboran más de dos millones de trabajadores, entre profesores y personal administrativo. Éstos son los resultados definitivos del primer censo de escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que anoche fueron entregados por el presidente de esa dependencia, Eduardo Sojo, al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor. La Jornada

México, "bien alineado" para acelerar su avance: Carstens 1 de Abril de 2014.- Para Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México, ―las medidas están bien alineadas para generar un crecimiento económico más acelerado‖ que el observado hasta ahora. ―No se nos debe olvidar que todavía estamos en una situación de, por decirlo de manera benigna, recuperación de una crisis muy profunda a nivel global‖, afirma. ―Pienso que vamos por el camino correcto; hay que darle tiempo a los procesos que se han echado en marcha. No creo que vaya a ser mucho tiempo‖, añade en entrevista con La Jornada. –¿Cuál es la situación del sistema bancario, una vez que comenzaron a llevarse a la práctica algunos de los cambios derivados de la reforma financiera del año pasado? –La reforma financiera apenas se publicó hace poco más de dos meses. Procura tres cosas muy importantes: estimular el crédito, porque tenemos la creencia firme de que el sector financiero puede contribuir más al crecimiento del país; dos, que los beneficios para los usuarios sean más patentes, y que esto se dé en un entorno de estabilidad. La Jornada

Videgaray: tendrán universidades públicas mayor apoyo 1 de Abril de 2014 .-El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, se comprometió ante los integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) a que la inversión para los planteles públicos seguirá creciendo a lo largo de este sexenio. Aseveró además que se trabaja –junto con los directivos y el Congreso– para concretar los cambios legislativos necesarios y aplicar en el corto plazo los presupuestos multianuales para las casas de estudio. El funcionario federal recibió un reconocimiento de la Anuies por su labor en favor del incremento presupuestal para el ejercicio 2014 de esas instituciones, el cual –de acuerdo con datos del organismo– asciende a más de 117 mil millones de pesos, 10 por ciento mayor al ejercido en 2013 (103 mil millones). La Jornada

INFORMACIÓN INTERNACIONAL

Cambio climático, amenaza creciente Martes 01 de abril de 2014 YOKOHAMA (Agencias).— El cambio climático, con el calentamiento global, supone una amenaza creciente para la salud, el panorama económico, los recursos hídricos y los alimentos de miles de millones de personas, indicó la segunda parte del informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), difundida ayer en esta ciudad japonesa. El reporte insta a actuar con rapidez para contrarrestar los efectos de las emisiones de dióxido de carbono y asegura que los efectos del calentamiento se están sintiendo en todas partes, alentando una posible escasez de alimentos y desastres naturales y elevando los riesgos de guerras. El cambio climático que ha provocado el ser humano tiene ya consecuencias graves en todos los continentes y los océanos, pero la situación empeorará si no se actúa en breve para impedirlo, asegura el informe. El Universal

Crece tensión en península coreana Martes 01 de abril de 2014 SEÚL (Agencias).— Un intercambio de disparos entre Corea del Norte y del Sur en la disputada frontera marítima en el mar Amarillo avivó ayer las preocupaciones por las nuevas tensiones. El detonante fue un ejercicio de tiro de varias horas de la artillería costera norcoreana Según el ministerio de Defensa surcoreano, más de 100 de las 500 granadas que se lanzaron acabaron en aguas surcoreanas. Corea del Sur respondió abriendo fuego. Más de 300 proyectiles cayeron en aguas norcoreanas. El Universal

Vuelven las protestas contra el gobierno en Caracas 1 de Abril de 2014.-El este de Caracas amaneció este lunes en medio de nuevas protestas callejeras y bloqueos en algunas vías, mientras se vivía una jornada tensa en la ciudad de San Cristóbal, cuna de las manifestaciones antigubernamentales, donde miles de militares fueron desplegados para quitar las barricadas que fueron instaladas hace más de un mes por opositores. Algunas vías del este de la capital fueron bloqueadas con barricadas levantadas con desechos, escombros y muebles viejos por decenas de manifestantes que decidieron retomar este día las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, que habían suspendido hace unas semanas a la espera de un posible diálogo entre las autoridades y la oposición. La Jornada

COLUMNAS

Templo Mayor.- LA BUENA NOTICIA para Eruviel Ávila es... es... no, pues, realmente no hay buenas noticias para el gobernador mexiquense. QUE la Secretaría de Gobernación haya tenido que entrarle al quite ante la crisis de seguridad que padece el Estado de México es reflejo de lo mal que van las cosas en esa entidad. Y ESO a pesar de que el gobierno del priista hizo un gran esfuerzo... ¡por ocultar la bronca! LA SUERTE del mandatario quedó sellada el pasado viernes, tras la reunión de alto nivel que se realizó en Los Pinos, donde, al final, llegaron a la conclusión de que la cosa estaba para llorar. EL COLMO es que en Toluca no se descarta que Eruviel Ávila pronto pueda caer para arriba. Es decir, que del gobierno federal le llegue una atenta invitación para incorporarse al equipo presidencial. PERO OBVIAMENTE no sería como premio, sino para darle una salida más o menos decorosa, mandarlo a una dependencia menor y buscar cómo apagar el incendio de la delincuencia en el Estado de México. ANOCHE, por los rumbos de Polanco, hubo una interesante y seguramente muy intensa reunión.EL HIDALGUENSE Miguel Osorio Chong convocó a los dirigentes de los partidos políticos para buscar la manera de deshacer el nudo del nuevo Instituto Nacional de Elecciones. SE SUPONÍA QUE el acuerdo estaba más que planchado, pero, ¡oh, sorpresa!, el PAN tiene atoradas las cosas en San Lázaro. ¿Por qué? Porque quiere asegurarse un buen lugar en el organismo que sustituirá al IFE. PARA EMPEZAR los panistas exigen que su gallo, Arturo Sánchez, sea el presidente del INE y, además, que su periodo no sea de tres, sino ¡de nueve años!JUNTO CON ESTO piden que la actual consejera María Marván también agarre chamba, por lo menos, durante los próximos seis años. Y COMO el resto de los partidos no son hermanas de la caridad, los pleitos entre todos amenazan con dar al traste con la creación del INE. LOS POLÍTICOS son de los que primero disparan y después `viriguan`. PARA este año los legisladores aprobaron una reforma fiscal que desincentiva la inversión productiva, que subió los impuestos y, lo peor, que está más hecha bolas que la defensa de las Chivas.PUES, BUENO, ahora algunos de esos mismos legisladores están ofreciendo asesorías a los atribulados contribuyentes para que hagan sus declaraciones ante la cobrona de Hacienda. TAL ES el caso de la senadora Ivonne Álvarez, priista, y del diputado federal Martín López, panista.ES DECIR, andan tratando de dar ayuda para un problemón que ellos mismos impulsaron al votar en favor de la reforma. ¿No hubiera sido más fácil promover cambios fiscales a favor de la productividad y de la simplificación administrativa? ES PREGUNTA que requiere respuesta simple, sin recargos... y sin asesorías. Reforma

Bajo Reserva.- ÉRAMOS MUCHOS y parió la abuela`. Citando este viejo refrán, un funcionario federal se refirió al tema que amenaza con complicar la ya complicada situación en Michoacán. Se espera que hoy estalle la huelga de trabajadores al servicio del Estado en esa entidad. A esta huelga se suma la de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que estalló la semana pasada. Nos dicen que mientras a la Federación le preocupa que con motivo de la huelga el estado quede paralizado justo cuando se vive un proceso de recuperación de espacios y de lucha contra la criminalidad, el gobierno que encabeza Fausto Vallejo ni suda ni se acongoja. Las crisis comienzan a sumársele a don Fausto, quien al parecer ya se acostumbró a que todos sus problemas se los resuelvan desde el gobierno federal. COMO SE LO ADELANTÓ este diario el sábado pasado, el gobierno federal inició en el Estado de México una estrategia para enfrentar el alza en los niveles de violencia y criminalidad en la zona centro. Nos dicen que Los Pinos se tomó muy en serio la necesidad de dar atención al problema de la seguridad en especial en el Edomex y —como muestra— se decidió junto con el gobernador Eruviel Ávila el despliegue de Fuerzas Armadas y Policía Federal con el acompañamiento de información de inteligencia proporcionada por el Cisen y la PGR. Mañana mismo, a menos de 24 horas de que se anunció oficialmente el operativo, el presidente Enrique Peña Nieto visitará tierras mexiquenses. Estará al mediodía de hoy en San José del Rincón para poner en marcha acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre. EL HOMBRE de confianza en materia de seguridad del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,

será el nuevo encargado de abatir la criminalidad en el Estado de México. Se trata de Damián Canales, quien se hizo cargo de la seguridad pública en Hidalgo durante la gestión de Osorio y el principio del actual gobierno de José Francisco Olvera Ruiz, hasta que fue llamado por el hoy secretario al gobierno federal. Don Damián se venía desempeñando como jefe de la División de Investigaciones de la Policía Federal. Nos aseguran que fue escogido pues conoce como pocos la forma de operación de la delincuencia en el centro del país, ya que además de haber estado en Hidalgo, también fue jefe de la Policía Judicial del DF. Ahora tiene enfrente otro gran paquete. PALMO A PALMO, dos aspirantes pelean la presidencia del Instituto Nacional Electoral. Nos aseguran que en la quinteta de la cual saldrá el presidente del nuevo órgano electoral la disputa se reduce a dos: los actuales consejeros Lorenzo Córdova y Marco Antonio Baños. Ambos se encuentran a la expectativa de los acuerdos entre los coordinadores de las principales bancadas. Algunos incluso dan alguna ventaja a Córdova, sin embargo, nos aseguran que Baños cuenta con el apoyo de Manlio Fabio Beltrones, lo que lo pone en la pelea como uno de los dos con mayores posibilidades. UNA SORPRESA se llevó ayer el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Justo a la llegada de don Luis a la reunión del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, le informaron que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet no acudiría a este evento, donde ambos funcionarios serían reconocidos por sus gestiones para la asignación presupuestal de 2014 a las universidades. Apenado, el rector de la UNAM, José Narro, anfitrión de la sesión, y Enrique Fernández, secretario general de la ANUIES, explicaron a Videgaray que el secretario de Educación había hablado con ellos por la mañana para informarles que acudiría a un evento con el presidente Enrique Peña Nieto. Como muestra de que la sorpresa no causó disgusto, Videgaray anunció que el gobierno federal tiene planeado aumentar los recursos para las instituciones de educación superior. El Universal

Trascendió.- Que la designación del nuevo secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México, Damián Canales Mena, tuvo el apoyo directo del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Canales fue uno de sus colaboradores más cercanos cuando fue gobernador de Hidalgo, precisamente en esa área. :Que, de plano, el gobierno de no logra sacar del aislamiento a esa entidad.Por quinta ocasión Enrique Peña Nieto modificó su agenda y canceló la gira por ese estado, porque el mandatario local Gabino Cué no puede garantizar condiciones para la visita del Presidente; así, son dos las entidades que Peña no ha visitado: Oaxaca del aliancista Cué y del panista Guillermo Padrés. Parece que en Los Pinos deberán pactar la llegada a tierras oaxaqueñas con la sección 22 de la CNTE. Que el Distrito Federal es una prioridad para el PRI rumbo a 2015. Tanto así que Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, y su operador, el potosino Jesús Ramírez Stabros, son quienes personalmente llevan el seguimiento de la situación en la Ciudad de México rumbo a las próximas elecciones intermedias. Que, por cierto, el PRI del DF planea buscar alianzas con el PAN para los comicios de 2015 en delegaciones estratégicas. El objetivo es, dicen, mantener Cuajimalpa y pegarle directo a las demarcaciones donde tiene influencia la corriente de René Bejarano, como son Milpa Alta, Tlalpan, Magdalena Contreras y la joya de la corona: Cuauhtémoc. :Que la próxima denuncia de Ernesto Cordero planteará que en todos los eventos que ha tenido Gustavo Madero, desde que arrancó su campaña por la reelección, se ha repartido comida y facilitado el traslado a los panistas. Del lado de los maderistas aseguran que nada tienen que ver con esos gastos y que son las mujeres blanquiazules las que se organizan para llevar comida. Y siguen los trancazos en el PAN. :Que el perredista Miguel Barbosa espera el próximo 30 de abril, al terminar el periodo ordinario de sesiones, ingresar al Senado sin silla de ruedas.Ese día quiere estrenar su prótesis, después de sufrir la amputación de un pie por diabetes. Milenio

Puntual (pag.13)

(CONTRAPORTADA )

(PAG.6)

(PAG.5)

(PAG.12)