Juan Carlos Pérez-Duthie - Writer & Journalist

Vida después de la muerte

Luego de la eliminación de su personaje, de la serie “” de NBC, el actor y cantante aprovecha la exposición lograda para entrar musicalmente al mercado anglosajón.

Miami- Ha sido angelito (de pequeño) y héroe (de joven adulto). Pero es como héroe que Shalim Ortiz se topó con el que quizás fuera el villano más grande de su carrera actoral: el misterio sobre qué personajes permanecerían y cuáles no en la serie de la televisión estadounidense a la que se incorporó este otoño, “Heroes” (NBC).

La intriga, en lo que a Ortiz concierne, ya terminó: en el episodio “Truth & Consequences” (que salió al aire el 26 de noviembre), su personaje de Alejandro Herrera encontró la muerte a manos del peligroso , interpretado por Zachary Quinto (claro que, siendo esto ciencia ficción, ¿quién quita que el bueno de Alejandro no pueda ser milagrosamente “revivido” algún día y regresar?).

En su segunda temporada, este programa que sigue las aventuras de un grupo de seres humanos con poderes especiales (tipo X-Men), se volvió más representativo de la población de la nación al sumarse a la serie Maya Herrera y su hermano Alejandro, interpretados por la actriz dominicana Dania Ramírez (quien, curiosamente, había participado en la película de superhéroes “X-Men: The Last Stand”) y por el puertorriqueño-dominicano Ortiz, hijo de Charytín Goyco y de Elín Ortiz.

Como una de las historias que se desarrollaban dentro de la trama de “Heroes”, los Herrera, que son dominicanos y hablan en español (con subtítulos en inglés, algo poco usual en la televisión de este país), huían de las autoridades en Centroamérica para llegar a los Estados Unidos. El poder especial de Maya es que enferma mortalmente a quien se le acerca. El poder de Alejandro era ser el antídoto de ese mal.

Cuando Ortiz y su colega Ramírez audicionaron para los papeles no se conocían. Y el hecho de que ambos resultasen tener ascendencia dominicana también fue pura coincidencia.

“Es de esas cosas que no se pueden explicar”, dice Ortiz vía telefónica a El Nuevo Día desde Los Ángeles, donde reside desde hace un año. “Pero tenía que haber química entre nosotros porque hacemos de hermanos gemelos. Me reuní varias veces con los productores y audicioné para que vieran si yo era el Alejandro que estaban buscando”.

Resultó serlo. Ortiz, de 28 años, afirma que haber sido superhéroe en un programa de tanto calibre es una fantasía hecha realidad.

“Desde pequeño, las tarjetas de béisbol y los cómics eran mi vida”, dice quien se describe como fanático acérrimo de los X-Men y de Superman.

Ahora fuera de “Heroes”, Ortiz, pareja de la animadora de televisión Lesley Ann Machado, desarrolla otros proyectos.

“Tengo dos películas en camino, en preproducción”, afirma el ocupado intérprete, que este año pudo ser visto en las producciones cinematográficas “Spin”, “Yuniol” (que filmó en español en la República Dominicana y en la que participa su madre) y “The Art of Travel”, rodada en Panamá. Aprovechará además la nueva exposición que ha recibido con la serie, sobre todo en el mercado de habla inglesa, para hacer bilingüe el tercer disco de su carrera.

Telling the Important Stories Copyright 2011- Juan Carlos Pérez-Duthie Originally published in Nuevo Dia, December 2007 www.jcpduthie.com 1

Juan Carlos Pérez-Duthie - Writer & Journalist

“Estoy en conversaciones para otro disco y quiero que sea bilingüe, porque ahora hay un público que me conoce a través del personaje de Alejandro”, indica Ortiz, cuyos padres no pudieran estar más orgullosos de cómo avanza su carrera.

“Ellos de verdad que no se lo creen, en el buen sentido de la palabra”, dice Ortiz emocionado. “Me enseñaron que esto es como cualquier otro trabajo que hay que tomar de manera profesional, con respeto y entregando el alma. Todo esto para mí es un orgullo muy grande”.

Telling the Important Stories Copyright 2011- Juan Carlos Pérez-Duthie Originally published in Nuevo Dia, December 2007 www.jcpduthie.com 2