Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Reyes Etla, Clave geoestadística 20077

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos , Oaxaca

Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 17°10’ y 17°15’ de latitud norte; los meridianos 96°48’ y 96°51’ de longitud oeste; altitud entre 1 600 y 1 800 m. Colindancias Colinda al norte con el municipio de ; al este con los municipios de Magdalena Apasco y ; al sur con los municipios de Villa de Etla, , y San Andrés Zautla; al oeste con los municipios de San Andrés Zautla y Magdalena Apasco. Otros datos Ocupa el 0.01% de la superficie del estado. Cuenta con 7 localidades y una población total de 3 252 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 5 de febrero de 2008.

Fisiografía Provincia Sierra Madre del Sur (100%) Subprovincia Sierras y Valles de Oaxaca (100%) Sistema de topoformas Valle de laderas tendidas con lomerío (100%)

Clima Rango de temperatura 18 – 20°C Rango de precipitación 600 – 700 mm Clima Semicálido subhúmedo con lluvias en verano (100%)

Geología Periodo Cuaternario (74.73%), Terciario (24.55%) y Paleógeno (0.72%) Roca Ígnea extrusiva: Toba ácida (24.55%) Sedimentaria: Conglomerado (0.72%) Suelo: Aluvial (74.73%)

Sitios de interés Mina: Uranio.

Edafología Suelo dominante Vertisol (83.44%) y Regosol (16.56%)

Hidrografía Región hidrológica Costa Chica-Río Verde (100%) Cuenca R. Atoyac (100%) Subcuenca R. Atoyac-Oaxaca de Juárez (100%) Corrientes de agua Perenne: Atoyac. Intermitentes: San Gabriel, Magdalena y Los Sabinos. Cuerpos de agua No disponible.

Uso del suelo y vegetación U so del suelo Agricultura (56.75%) y zona urbana (19.29%) Vegetación Pastizal inducido (23.96%)

Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (95.39%) No aptas para la agricultura (4.61%) Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (95.39%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (4.61%)

Zona urbana La zona urbana está creciendo sobre suelo del Cuaternario y roca ígnea extrusiva del Terciario, en valle de laderas tendidas con lomerío; sobre área donde originalmente había suelo denominado Vertisol; tiene clima Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Reyes Etla, Oaxaca semicálido subhúmedo con lluvias en verano, y está creciendo sobre terreno previamente ocupado por agricultura.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Reyes Etla, Oaxaca

Localidades e Infraestructura para el Transporte

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GUERRERO N

GOLFO DE TEHUANTEPEC

OCÉANO PACÍFICO

96°48'00''

00 17 96°51'00'' 17°14'00'' ! Los Tres Ejido Reyes ! 17°14'00'' Hacienda Vieja (Zompantle) MAGDALENA APASCO

MAGDALENA

a APASCO n e l a d g a M

! San Lázaro Etla

A t o y a c abinos s S Lo

Eugenio Santiago !

Simbología ^_ Carretera de dos carriles Z ÁRE REYES ETLA O JU ENIT Brecha AV. B Calle Vía de ferrocarril 1 7 0 0 Curva de nivel

! VILLA DE ETLA Corriente de agua Junto al Puente Zona urbana At oy a CABECERA c ^_ SAN ANDRÉS ZAUTLA ! Localidad Barrio de San

l Juan de Dios e ! i 17°11'20'' r b a 17°11'20'' G 96°48'00'' n a 96°51'00'' S Escala Gráfica (Kilómetros) NAZARENO ETLA

0 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0

GUADALUPE ETLA

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Reyes Etla, Oaxaca

Geología PUEBLA (clase de roca)

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GUERRERO N CHIAPAS

GOLFO DE TEHUANTEPEC

OCÉANO PACÍFICO

96°48'00''

96°51'00'' 17°14'00''

17°14'00''

MAGDALENA APASCO

MAGDALENA APASCO

Simbología B Ígnea extrusiva Sedimentaria Suelo VILLA DE ETLA B Mina Zona urbana SAN ANDRÉS ZAUTLA

17°11'20''

17°11'20'' 96°48'00''

96°51'00'' Escala Gráfica (Kilómetros) NAZARENO ETLA

0 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0

GUADALUPE ETLA

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:1 000 000, serie I. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Reyes Etla, Oaxaca

Suelos Dominantes PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GUERRERO N CHIAPAS

GOLFO DE TEHUANTEPEC

OCÉANO PACÍFICO

96°48'00''

96°51'00'' 17°14'00''

17°14'00''

MAGDALENA APASCO

MAGDALENA APASCO

Simbología

Regosol Vertisol Zona urbana VILLA DE ETLA

SAN ANDRÉS ZAUTLA

17°11'20''

17°11'20'' 96°48'00''

96°51'00'' Escala Gráfica (Kilómetros) NAZARENO ETLA

0 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0

GUADALUPE ETLA

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Reyes Etla, Oaxaca

Uso del Suelo y Vegetación PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

GUERRERO N CHIAPAS

GOLFO DE TEHUANTEPEC

OCÉANO PACÍFICO

96°48'00''

96°51'00'' 17°14'00''

17°14'00''

MAGDALENA APASCO

MAGDALENA APASCO

Simbología

Agricultura Pastizal Zona urbana VILLA DE ETLA

SAN ANDRÉS ZAUTLA

17°11'20''

17°11'20'' 96°48'00''

96°51'00'' Escala Gráfica (Kilómetros) NAZARENO ETLA

0 0.4 0.8 1.2 1.6 2.0

GUADALUPE ETLA

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.