MIÉRCOLES AÑO 9 2008 JULIOBoletín Oficial

D. L. CC-1-1958 PROVINCIA DE CÁCERES N.º 130

SE PUBLICA TODOS LOS DÍAS, EXCEPTO SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

S U M A R I O

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: Trujillo: Adjudicación contrato. Pág. 18. Gargüera: Ordenanza ayuda a domicilio. Pág. 18. - Juzgado de lo Social - 1: : Presupuesto 2008. Pág. 18. Cáceres: Demanda 266/2008. Pág. 2. : Lista aspirantes y Tribunal Cáceres: Demanda 135/2008. Págs. 2-3. calificador plaza Oficial Policía. Pág. 19. - Juzgado de 1.ª Instancia e Instrucción: Toril: Cuenta general 2007. Modificaciones de crédito. Cáceres n.º 6: Expediente de dominio 303/2008. Adjudicación contrato suministro. Págs. 19-20. Págs. 3-4. Coria: Padrones fiscales. Pág. 20. Navatrasierra (E.L.M.): Ordenanza reguladora. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: Págs. 21-22. Majadas de Tiétar: Cuenta ejercicio 2008. Pág. 22. - Junta de .- Consejería de Fomento: : Cesión local uso Centro Día. Pág. 22. Mérida: Expropiación forzosa. Pág. 4. Tejeda de Tiétar: Licencia municipal. Pág. 22. Serrejón: Corrección de error. Págs. 22-23. ADMINISTRACIÓN LOCAL: : Nombramiento Ttes. de Alcalde. Pág. 23. - Consorcio SEPEI: : Presupuesto y plantilla de personal ejercicio Cáceres: Estatutos del Consorcio para el servicio de 2008. Págs. 23-24. prevención, extinción de incendios y salvamento de : Presupuesto y plantilla de personal ejercicio la provincia de Cáceres. Págs. 5-14. 2008. Oferta de empleo público. Pág. 24. : Presupuesto y plantilla de personal - Ayuntamientos: ejercicio 2008. Subasta pastos. Delegación de la : Modificación puestos de trabajo. Alcaldía. Cuenta general. Modificación delimitación unidad de ejecución. Págs. 25-26. Modificación tasas. Pág. 15. Hernán Pérez: Modificación NN.SS. planeamiento : Cuenta general y presupuesto ejerci- municipal. Ordenanza reguladora. Págs. 27-31. cio 2008. Pág. 15. : Operación de crédito. Plan prevención de Casar de Cáceres: Licencia municipal. Pág. 15. incendios. Reglamento orgánico del Ayto. Pág. 31. : Presupuesto y plantilla de personal : Ordenanza reguladora tráfico. Presupuesto ejercicio 2008. Pág. 16. ejercicio 2008. Págs. 31-32. : Presupuesto y plantilla de perso- : Adjudicación contrato de obra. Pág. 32. nal ejercicio 2008. Págs. 16-17. : Oferta de empleo público. Pág. 17. - Mancomunidad Integral Rivera de Fresnedosa: : Cuenta general 2007. Modifi- : Presupuesto y plantilla de personal. Or- cación ordenanza. Pág. 17. denanzas reguladoras. Pág. 32. : Licencia municipal. Pág. 18.

SUSCRIPCIÓN: ANUNCIOS POR PALABRAS:

GRATUITA: Página Web: www.dip-caceres.es Tramitación ordinaria: Por cada palabra, abreviatura, número o grupo de números individualizado: (0,10 euros). Tramitación urgente PUNTO DE SUSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE EDICTOS: (en 72 horas): Su importe será el doble de inserciones ordinarias.

Administración del B.O.P.: C/. Pintores, 10 -10071- Cáceres ADVERTENCIA.- Todas las inserciones que no tengan carácter Teléfono: 927/255-609. Fax: 927/255-610 gratuito serán de pago previo, es decir, los sujetos pasivos de la E - mail: [email protected] tasa ingresarán, previamente a la publicación de los anuncios o E - mail: [email protected] edictos, las cantidades que les sean liquidadas. Página Web: www.dip-caceres.es Página 2 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

JUZGADO DE LO SOCIAL - 1 Se advierte que si el demandante, citado en forma, no compareciese ni alegase justa causa que motive la CÁCERES suspensión del juicio, se le tendrá por desistido de su demanda y que la incomparecencia injustificada del CÉDULA DE NOTIFICACIÓN demandado no impedirá la celebración del juicio, que continuará sin necesidad de declarar su rebeldía. D. JOSÉ PABLO CARRASCO ESCRIBANO , SECRETA- En cuanto al interrogatorio interesado del Represen- RIO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚ- tante Legal de la empresa demandada, cítese al mismo MERO 1 DE CÁCERES. para que comparezca al acto del juicio, para que contes- te al interrogatorio de preguntas que se le formulará, HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA bajo los apercibimientos contenidos en los Arts. 292 y 266 /2008 de este Juzgado de lo Social, seguidos a 304 de la L.E.C., para el caso de incomparecencia. instancias de D. JOAQUÍN RESMELLA DURÁN contra Respecto a la documental interesada, requiérase la empresa DÁVILA IGLESIAS EXCAVACIONES, S.L, a la empresa demandada, para que con una antela- sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente: ción mínima de DIEZ DÍAS, a la fecha señalada para el acto del juicio, aporte los siguientes documentos: AUTO Contrato de trabajo celebrado con la parte actora en fecha 9 de abril de 2007, y su conversión en indefinido En CÁCERES a once de junio de dos mil ocho. el día 1 de febrero de 2008; Recibos de salarios de la parte actora de las mensualidades de abril de 2007 a Turnada a este Juzgado la anterior demanda con febrero de 2008; Certificado de empresa de la parte los documentos que se adjuntan. actora; Carta de cese de fecha 25 de febrero de 2008 y Partes diarios de trabajo, o informe en tal sentido en HECHOS el supuesto de ausencia de tales partes, con indica- ción de tareas ejecutadas, lugar de prestación de Que por DON JOAQUÍN RESMELLA DURÁN, se servicios, y jornadas realizadas, desde 9 de abril de presentó demanda contra DÁVILA IGLESIAS EXCAVA- 2007 al 25 de febrero de 2008. CIONES, S.L., sobre RECLAMACIÓN DE CANTIDAD. Notifíquese la presente a las partes, haciéndolo a RAZONAMIENTOS JURÍDICOS la parte demandada en el segundo domicilio que consta en la demanda. Conforme al Art. 82 de la L.P.L., en relación con el 440 y 206.2.2ª de la L.E.C., examinada la jurisdicción Así lo acuerda, manda y firma S.Sª.Iª. Doy fe. y competencia, procede admitir la demanda, tramitán- dola con arreglo a las normas establecidas al efecto ILTMO. SR. MAGISTRADO, D. MARIANO MECE- para las de su clase; y ajustándose la prueba a dere- RREYES JIMÉNEZ.- EL SECRETARIO cho, estése a la parte dispositiva. Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN y CITACIÓN S.Sª.Iª., dijo: Fórmense los oportunos autos, que se EN LEGAL FORMA a las empresa demandada, DÁVILA registrarán en los libros de este Juzgado. IGLESIAS EXCAVACIONES, S.L., y a su Representante Legal, expido el presente que firmo y sello en la ciudad Se admite la demanda formulada por DON JOA- de Cáceres, a veintisiete de junio de dos mil ocho. QUÍN RESMELLA DURÁN. Se advierte al destinatario que las siguientes co- Se cita a las partes a los actos de juicio, y en su caso, municaciones se harán en los estrados de este Juzga- al previo de conciliación, que tendrán lugar en única do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o convocatoria en la Sala de Audiencias de este Juzgado se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, de lo Social sito en CÁCERES , PALACIO DE JUSTICIA, José Pablo Carrasco Escribano. AVDA. DE LA HISPANIDAD, S/N. (ESQUINA RONDA 4298 SAN FRANCISCO) , el día 1 de Octubre de 2.008 a las 9:40 horas de su mañana. CÁCERES

Dése traslado de copia de la demanda y demás CÉDULA DE NOTIFICACIÓN documentos al/a los demandado/s. Se advierte a las partes que deberán concurrir al juicio con todos los D. JOSÉ PABLO CARRASCO ESCRIBANO, SECRETA- medios de prueba de que intenten valerse, así como RIO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LO SOCIAL NÚ- con los documentos pertenecientes a las partes que MERO 1 DE CÁCERES. hayan sido propuestos como medio de prueba por la parte contraria y se admita por este Juzgado, pudiendo HAGO SABER: Que en el procedimiento DEMANDA estimarse probadas las alegaciones hechas por la 135/2008 de este Juzgado de lo Social, seguidos a contraria en relación con la prueba admitida si no se instancias de D.ª RAQUEL TREVEJO DECLARA contra la empresa PROTUREX, S.L., sobre ORDINARIO, se presentaran sin causa justificada. ha dictado la siguiente: B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 3

PROVIDENCIA DEL ILMO. SR. MAGISTRADO D. EDICTO MARIANO MECERREYES JIMÉNEZ En los autos de referencia se ha dictado la siguiente En CÁCERES a dos de julio de dos mil ocho. resolución:

Vista el acta de fecha 30 de junio de 2008, por el cual PROVIDENCIA DEL JUEZ D. JOSÉ MARÍA CABE- se suspendía el juicio que venía señalado para indica- ZAS VADILLO, DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTAN- da fecha, señalándose nuevamente para el próximo CIA N.º 6 DE CÁCERES. día 23 de octubre de 2008 a las 9:30 horas de su mañana, en la Sala de Vistas de este Juzgado, no En CÁCERES a diecisiete de junio de dos mil ocho. habiendo comparecido la parte demandada, cítesele por correo certificado con acuse de recibo, al domicilio Dada cuenta; Recibido el presente escrito Sra. que aparece en Autos en la C/ Araquil, núm.- 3 de INMACULADA ROMERO ARROBA, se admite a trámite, Aravaca (MADRID), notificándose asimismo en este incoándose el expediente de dominio para la reanuda- domicilio el Auto de fecha 19 de mayo de 2008 y copia ción del tracto sucesivo que se insta, en el que se de la demanda, y a través de Edicto que se publicará tendrá por parte en nombre y representación de en el B.O.P. de Cáceres. MARCIANA BERMEJO CORTÉS, LEANDRA BERMEJO CORTÉS y ANTONIA BERMEJO CORTÉS, entendién- Cítese asimismo, al representante legal de la dose con él las sucesivas notificaciones y diligencias empresa demandada a la prueba de interrogatorio en en virtud del poder presentado que, previo testimonio su día solicitada, con los apercibimientos contenidos en el Art. 292 y 304 de la LEC, para el caso de incom- en autos, se le devolverá. parecencia. Siendo la finca: Notifíquese esta resolución a las partes. URBANA: Casa sita en Calle Barrial de Santa Ana, MODO DE IMPUGNARLA: mediante recurso de número 3, de Arroyo de la Luz, que consta de dos pisos reposición a presentar en este Juzgado dentro de los y mide aproximadamente seis metros de latitud, por CINCO DÍAS hábiles siguientes al de recibirla, cuya quince de longitud, es decir noventa metros cuadra- sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo dos. Linda: Frente, con calle de situación. Derecha que se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedi- entrando con Felipa Terrón Díaz; Izquierda con Faustino miento Laboral). Portillo Pajares, y fondo, con Antonio Mateos Muñoz y otros. Consta inscrita en el Registro de la Propiedad n.º Lo manda y firma S.Sª. Ilma. de lo que doy fe. 2 de Cáceres, al tomo 79, libro 15 de Arroyo de la Luz, folio 37, finca 1.298, según inscripción 17ª de fecha 8 EL MAGISTRADO, EL SECRETARIO JUDICIAL de mayo de 1986.

Y para que le sirva de NOTIFICACIÓN Y CITACIÓN Dése traslado del escrito presentado al Ministerio EN LEGAL FORMA a la empresa demandada, Fiscal entregándole las copias del escrito y documen- PROTUREX, S.L. y a su Representante Legal, expido tos, y cítese a los herederos o causahabientes de el presente que firmo y sello en la ciudad de Cáceres, Agustina Javato Bejarano y Teodora Bermejo Cortés a dos de julio de dos mil ocho. como titulares registrales de la finca, a Felisa Terrón Diaz, María Luisa Holgado Bello y Vicente Moreno Se advierte al destinatario que las siguientes co- Carrero, como propietarios de la finca colindante, a fin municaciones se harán en los estrados de este Juzga- de que dentro del término de diez días las puedan do, salvo las que revistan forma de auto o sentencia, o comparecer en el expediente alegando lo que a su se trate de emplazamiento.- El Secretario Judicial, derecho convenga, citando a aquellos cuyo domicilio José Pablo Carrasco Escribano. se desconoce por medio de edictos que se fijarán en 4299 el tablón de anuncios del Juzgado y se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia. JUZGADOS Convóquese a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada por medio CÁCERES de edictos que se fijarán en los tablones de anuncios del Ayuntamiento y del Juzgado de Arroyo de la Luz, y se Procedimiento: EXPEDIENTE DE DOMINIO. INMA- publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia para que TRICULACIÓN 303 /2008 dentro del término de diez días puedan comparecer en Sobre OTRAS MATERIAS el expediente a los efectos expresados. De D.ª MARCIANA BERMEJO CORTÉS, LEANDRA BERMEJO CORTÉS, ANTONIA BERMEJO CORTÉS Líbrense los edictos y demás notificaciones. Procurador/a Sra. INMACULADA ROMERO ARRO- BA, INMACULADA ROMERO ARROBA , INMACULADA Contra esta resolución cabe recurso de reposición ROMERO ARROBA en el plazo de CINCO DÍAS que se interpondrá por escrito ante este Juzgado. Página 4 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

Así lo manda y firma S.S.ª de lo que doy fe. los Ayuntamientos de los municipios afectados, pu- diendo, asimismo, consultar los datos en la siguiente Y, para que sirva de notificación y citación a las pagina web: personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción a fin de que dentro del término de DIEZ DÍAS www.juntaex.es/consejerías/idt/sg/expropiaciones/ puedan comparecer en el expediente alegando lo que expropiaciones.html. a su derecho convenga, se expide la presente en CÁCERES a veintiséis de junio de dos mil ocho.- El Las citadas publicaciones, a tener de lo dis- Secretario (ilegible). puesto en el art. 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico 4301 de las Administraciones Públicas y del Procedi- miento Administrativo Común, servirán como noti- JUNTA DE EXTREMADURA ficación a los posibles interesados no identifica- dos, a los titulares de bienes y derechos afectados que sean desconocidos y a aquellos de los que se CONSEJERÍA DE FOMENTO ignore su paradero. ANUNCIO DE EXPROPIACIÓN FORZOSA Los interesados podrán enviar cuantas alegacio- nes estimen convenientes por escrito, dirigiéndolas, OBRA: «MEJORA DE LA INTERSECCIÓN DE LA EX- en el plazo de 15 días, a la Secretaría General de la 206 CON EN EL P.K. 11+500 Y Consejería de Fomento, en Mérida, Paseo de Roma, MEJORA DEL ACCESO EN EL P.K. 5+600 (CRUCE s/n, Módulo A, pudiendo asimismo examinar el Pro- DEL CASTÚO). RELACIÓN Nº 2». yecto, que se encuentra a su disposición en la C/. José Martínez Ruiz Azorín, 27, de Mérida. A efectos de lo RESOLUCIÓN DE 30 DE JUNIO DE 2008, DE LA dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de di- CONSEJERÍA DE FOMENTO POR LA QUE SE SOMETE ciembre, de Protección de Datos de Carácter Perso- A INFORMACIÓN PÚBLICA LA RELACIÓN DE BIENES nal, se pone en conocimiento de todos los interesa- Y DERECHOS, ASÍ COMO SUS PROPIETARIOS AFEC- dos que sus datos personales serán incorporados a TADOS POR LAS OBRAS DE: «MEJORA DE LA INTER- un fichero automatizado titularidad de la Consejería SECCIÓN DE LA EX-206 CON SIERRA DE FUENTES de Fomento de la Junta de Extremadura, siendo EN EL P.K. 11+500 Y MEJORA DEL ACCESO EN EL P.K. tratados por ésta con la finalizar de gestionar los 5+600 (CRUCE DEL CASTÚO). RELACIÓN Nº 2». expedientes de expropiación. Dichos datos serán cedidos a la Consejería de Administración Pública y Para la ejecución de la obra: «MEJORA DE LA Hacienda. INTERSECCIÓN DE LA EX-206 CON SIERRA DE FUEN- TES EN EL P.K. 11+500 Y MEJORA DEL ACCESO EN Asimismo, se pone en conocimiento de los afecta- EL P.K. 5+600 (CRUCE DEL CASTUO). RELACIÓN Nº dos la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, 2», es necesario proceder a la expropiación de los rectificación, cancelación y oposición dirigiendo una terrenos cuya ubicación y propietarios se relacionan en notificación a la dirección anteriormente citada. el correspondiente anexo. Mérida, 30 de junio de 2008.-El Secretario General Aprobado técnicamente el Proyecto con fecha 14 (P.D. Resolución 24 de julio de 2007), Antonio Pablo de julio de 2006 y practicada Información Pública por Sánchez Lozano. Resolución de 2 de octubre de 2006, declarado de urgencia el procedimiento por Decreto 194/2006, de RELACIÓN DE AFECTADOS INFORMACIÓN 14 de noviembre y seguido por sus trámites legales, PÚBLICA Nº 2 se ha detectado la existencia de una parcela afectada no incluida en la primera relación, por lo que a fin de EXPEDIENTE: OBR2006131. no producir indefensión, conforme a lo dispuesto en Mejora de la Intersección de la EX-206. la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de RELACIÓN 2. 1954, y su Reglamento, se abre un período de Infor- TÉRMINO MUNICIPAL: 1003700 - CÁCERES mación Pública por término de 15 días para que Finca: 25/0. cualquier persona pueda aportar los datos oportu- Polígono: 21. nos, por escrito, para rectificar posibles errores en la Parcela: 615. relación que se publica, u oponerse por razones de Nombre / Dirección del Propietario: REGALADO fondo o de forma, a la necesidad de ocupación. En OLMOS, HERMANOS. este caso indicará los motivos por los que debe M² Ocupados: 2.640. considerarse preferente la ocupación de otros bienes Tipo de Ocupación: TOT. o la adquisición de otros derechos distintos y no Tipo de Cultivo: Labor o Labradío secano. comprendidos en la relación. Bienes y otros daños: MALLA GANADERA 1ª. Unidades: 297,00. El presente anuncio y la relación que se acompaña 4286 se publicarán en el D.O.E., Prensa Regional y B.O.P. y será expuesto al público en el tablón de anuncios de B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 5

CONSORCIO SEPEI En consecuencia, podrá adquirir, poseer, reivindi- car y enajenar bienes de toda clase, obligarse, celebrar contratos, ejercitar acciones y excepciones e interpo- CÁCERES ner recursos, dentro de la legislación vigente, siempre que tales actos se realicen para el cumplimiento de los Edicto fines y actividades que constituyen su objeto. De conformidad con lo dispuesto en los artículos Artículo 4.- Sede Órganos. 49, 57 y 70.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora Los órganos de gobierno y dirección del Consorcio de las Bases del Régimen Local y 110 del Texto radicarán en la Plaza de Santa María s/n de Cáceres, Refundido de las Disposiciones Legales Vigente en capital, que se considerará domicilio de la Entidad. No materia de Régimen Local, de 18 de abril de 1986, se obstante, la Asamblea General y la Junta de Gobierno hace público que el Consorcio para el servicio de podrán acordar la celebración de sus sesiones en Prevención de Incendios, Protección Civil y Salvamen- cualquiera de las sedes de las entidades consorciadas. to de la Provincia de Cáceres, por acuerdo de la La sede organizativa y administrativa radicará en el Asamblea General en sesión de fecha 22 de mayo de Edificio SEPEI de Cáceres, capital, sito en Avda. de 2008, ha acordado la Modificación de los Estatutos de Dulcinea, s/n. dicho Consorcio, que no entrarán en vigor hasta que se haya publicado completamente su texto en el Boletín Artículo 5.- Fines y Objeto. Oficial de la Provincia y haya transcurrido el plazo Constituye el objeto del Consorcio la prestación, en previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/85, de 2 de abril, régimen de gestión directa y convenida, del Servicio de Reguladora de las Bases de Régimen Local. Prevención y Extinción de Incendios y de Salvamento en la provincia de Cáceres. Cáceres a 3 de julio de 2008.-El Presidente, Juan El fin primordial del Servicio será el salvamento de Andrés Tovar Mena personas y bienes, la extinción de incendios y la pre- vención y actuación en cualquier tipo de siniestro o ESTATUTOS DEL CONSORCIO PARA EL SERVI- situación en que la protección civil haga precisa su CIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y colaboración, dentro del ámbito competencial que en SALVAMENTO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES. esta materia atribuye la normativa de Régimen Local a los Municipios y Diputaciones. CAPÍTULO I Artículo 6.- Ámbito Territorial. DISPOSICIONES GENERALES 1.- El servicio que presta el Consorcio extiende su actuación a los términos municipales de los Ayunta- Artículo 1.- Constitución. mientos consorciados, agrupados en las áreas Al amparo de lo establecido en la Legislación de operativas que se determinan en el Anexo I, bien Régimen Local vigente, se constituye un Consorcio directamente a través de su servicio de bomberos o entre la Diputación Provincial de Cáceres, los Ayunta- mediante convenio con otras Administraciones públi- mientos de Cáceres y y los Ayuntamientos cas que dispongan del servicio. adheridos relacionados en el Anexo II, al que se podrán Asimismo, actuará fuera del ámbito que le es incorporar los Municipios de la Provincia que requieran propio en los casos de siniestro, calamidad, catástrofe la adhesión en los términos establecidos en el articulo o grave peligro, siempre que los requieran los órganos 35 de estos Estatutos. competentes. 2.- El Consorcio asume el ejercicio de las compe- Artículo 2.- Denominación. tencias de las entidades consorciadas en los casos en La entidad pública local que se constituye recibe el que la legislación vigente obligue a éstas al cumpli- nombre de Consorcio para el servicio de prevención, miento de los fines enumerados en el artículo anterior. extinción de incendio y salvamento de la Provincia de Igualmente el Consorcio podrá prestar sus servi- Cáceres, cuya denominación abreviada será CON- cios en el resto de los términos municipales de la SORCIO SEPEI PROVINCIA DE CÁCERES. provincia que no tengan el servicio establecido, si bien en aquellos municipios que, con arreglo a la Artículo 3.- Concepto y naturaleza. legislación de Régimen Local vigente en cada mo- El Consorcio se establece con carácter voluntario mento, tengan el deber de prestar como servicio y por un periodo de tiempo indefinido a no ser que se mínimo obligatorio el de prevención y extinción de decida su disolución por acuerdo de sus miembros, incendios requerirá la previa solicitud o autorización con el quórum exigido en el artículo 20 de estos de los órganos competentes de la entidad local. En Estatutos y siguiendo el mismo procedimiento que ambos casos la prestación del servicio determinará para su constitución. Tiene naturaleza administrativa, la obligación de sufragar, en su integridad, los costes personalidad jurídica propia e independiente de las del servicio prestado por parte de la entidad local Entidades que la integran y plena capacidad jurídica correspondiente. para el cumplimiento de los fines que se expresan en los presentes Estatutos. Página 6 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

CAPÍTULO II a) El Presidente del Consorcio. b) Los dos Vicepresidentes. RÉGIMEN ORGÁNICO c) El Diputado-Delegado del SEPEI. d) Los Concejales-Delegados de los Ayuntamien- Artículo 7.- Órganos de Gobierno. tos de Cáceres y Plasencia. Los Órganos de Gobierno del Consorcio son los e) Tres concejales de los pertenecientes a la Asam- siguientes: blea General en representación de los Ayuntamientos - Presidente adheridos, que serán elegidos en la Asamblea General. - Vicepresidente 1º f) El Secretario, el Interventor y el Gerente del Con- - Vicepresidente 2º sorcio que actuarán con voz y sin voto. - La Asamblea General - La Junta de Gobierno Artículo 12.- Mandato corporativo. - El Diputado del SEPEI de la Diputación Los miembros de la Asamblea General y de la Junta de Gobierno cesarán cuando pierdan la calidad Artículo 8.- De la Presidencia. de miembros de la Diputación o del Ayuntamiento, los La Presidencia será ejercida de forma rotatoria cuales podrán remover a sus representantes antes de anualmente, y por el orden que se cita, por el Presiden- finalizar su mandato. El mandato, salvo revocación del te de la Diputación de Cáceres, el Alcalde de Cáceres mismo, coincidirá con el mandato de las Corporacio- y el Alcalde de Plasencia. nes Locales en las que hayan sido elegidos, conti- Los cambios en la Presidencia se producirán nuando en funciones hasta la constitución de la nueva anualmente, durante la celebración de la Asamblea Asamblea General. General. Durante el 1º año la Presidencia será ejercida por Artículo 13.- Asamblea General. Funciones. el Presidente de la Diputación. 1.- La Asamblea General es el órgano supremo del Consorcio con carácter de Corporación de Derecho Artículo 9.- De la Vicepresidencia. Público. Las Vicepresidencias serán ejercidas de forma 2.- Son funciones de la Asamblea General: rotatoria anualmente, y por el orden que se cita, por el a) La aprobación de la integración de nuevos En- Alcalde de Cáceres, el Alcalde de Plasencia y el tes y separación de miembros del Consorcio, el cam- Presidente de la Diputación. bio de nombre de éste y la adopción o modificación de Durante el primer año la Vicepresidencia 1ª será su escudo, enseña o logo. ejercida por el Alcalde de Cáceres y la Vicepresidencia b) La aprobación de los presupuestos anuales y 2ª por el Alcalde de Plasencia. sus modificaciones y la aprobación de las cuentas.c) Los Vicepresidentes, en el orden establecido sus- La aprobación de la Memoria Anual, dando cuenta de tituirán al Presidente en los casos de ausencia, vacan- la misma a los Ayuntamientos consorciados. te o enfermedad y demás que reglamentariamente d) La concertación de operaciones de crédito, ex- procedan, y tendrán las mismas facultades que éste. cepto las de corto plazo o de tesorería, todo ello de conformidad con lo dispuesto en la LHL. Artículo 10.- Asamblea General. Composición. e) La aprobación y modificación de la Plantilla de La Asamblea General estará integrada de la forma personal y de la Relación de Puestos de Trabajo del siguiente: Consorcio, la fijación de la cuantía de las retribuciones a) El Presidente del Consorcio, que la presidirá. complementarias fijas y periódicas de los funciona- b) Los dos Vicepresidentes. rios, y el número y régimen del personal eventual. c) El Diputado-Delegado del SEPEI, de la Diputa- f) La aprobación de las propuestas de modificación ción Provincial. de los presentes Estatutos que hayan de elevarse al d) Los Concejales-Delegados de los Ayuntamien- Pleno de los distintos Entes Consorciados. tos de Cáceres y de Plasencia. g) La disolución del Consorcio y liquidación de su e) Un Concejal de cada uno de los Ayuntamientos patrimonio. adheridos al Consorcio, elegido por el Pleno de su h) La aprobación del reglamento de régimen interior Corporación. y de los reglamentos organizativos del servicio, así f) El Secretario, el Interventor y el Gerente del Con- como de las ordenanzas y de las tarifas correspondien- sorcio, que actuarán con voz y sin voto. tes, conforme a la vigente normativa de régimen local. En el supuesto de que el cargo de Diputado-Dele- i) La adquisición de bienes inmuebles y derechos gado del SEPEI coincida con el de Concejal-Delegado sujetos a la legislación patrimonial así como la enaje- de cualquiera de los Ayuntamientos consorciados, el nación del patrimonio cuando no estén atribuidas al Ayuntamiento correspondiente procederá a nombrar Presidente, y de los bienes declarados de valor histó- otro concejal representante. rico o artístico cualquiera que sea su valor, sobre éstos últimos también tendrá la competencia de adjudica- Artículo 11.- Junta de Gobierno. Composición. ción de concesiones sobre los mismos. La Junta de Gobierno estará integrada de la forma j) Acordar cualquiera de las formas de gestión siguiente: previstas en la legislación de régimen local para la prestación de los servicios de su competencia. B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 7

k) La declaración de lesividad de los actos del c) Aprobar el Orden del Día, convocar, presidir, Consorcio. suspender, y levantar las sesiones, así como dirigir las l) El control y fiscalización de los órganos de gobierno. deliberaciones, de los órganos de gobierno del Con- m) Las demás que correspondan a la Asamblea sorcio y decidir los empates con voto de calidad. General por exigir su aprobación una mayoría espe- d) El desarrollo de la gestión económica de acuer- cial, y las demás que expresamente le confieran las do con el Presupuesto aprobado, disponer gastos leyes a los plenos municipales. dentro de los límites de su competencia, concertar n) La votación sobre la moción de censura al operaciones de crédito, con exclusión de las contem- Presidente y sobre la cuestión de confianza planteada pladas en el artículo 158.5 de la Ley 39/1988, de 28 de al mismo, que se regirán por lo dispuesto en la legis- diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, lación electoral general. siempre que aquéllas estén previstas en el Presu- puesto y su importe acumulado dentro de cada ejerci- Artículo 14.- Junta de Gobierno. Funciones. cio económico no supere el 10 por ciento de sus La Junta de Gobierno tendrá las siguientes funcio- recursos ordinarios, salvo las de tesorería que le nes: corresponderán cuando el importe acumulado de las operaciones vivas en cada momento no supere el 15 a) La organización y control de los servicios técni- por ciento de los ingresos corrientes liquidados en el cos y administrativos. ejercicio anterior, ordenar pagos y rendir cuentas; todo b) La aprobación de proyectos de obras y servicios ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley Regu- cuando sea competente para su contratación o conce- ladora de las Haciendas Locales. sión, y cuando aún no estén previstos en los presu- e) Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y puestos. obras cuya titularidad o ejercicio corresponde al Con- c) Las competencias como órgano de contratación sorcio. respecto de los contratos no mencionados en el párra- f) Las competencias como órgano de contratación fo 1 de la Disposición Adicional 2ª de La Ley 30/2007, respecto de los contratos de obras, de suministro, de de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, que servicios, de gestión de servicios públicos, los contra- celebre el Consorcio. tos administrativos especiales, y los contratos priva- d) La adjudicación de concesiones sobre los bie- dos cuando su importe no supere el 10 por ciento de nes de la Corporación cuando no estén atribuidas al los recursos ordinarios del presupuesto ni, en cual- Presidente, excepto la de los bienes declarados de quier caso, la cuantía de seis millones de euros, valor histórico o artístico. incluidos los de carácter plurianual cuando su dura- e) El desarrollo de la gestión económica, conforme ción no sea superior a cuatro años, siempre que el al presupuesto aprobado y a sus bases de ejecución. importe acumulado de todas sus anualidades no g) El ejercicio de toda clase de acciones y la adop- supere ni el porcentaje indicado, referido a los recur- ción de acuerdos para personarse y oponerse en sos ordinarios del presupuesto del primer ejercicio, ni litigios en los que intervenga el Consorcio, dando la cuantía señalada. cuenta a la Asamblea General en la primera sesión g) La adjudicación de concesiones sobre los bie- que se celebre. nes de las mismas y la adquisición de bienes inmuebles h) Autorizar y disponer gastos dentro de los límites y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando de su competencia, establecidos en las Bases de su valor no supere el 10 por ciento de los recursos Ejecución del Presupuesto. ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millo- i) Acordar la constitución de las Juntas de Contra- nes de euros, así como la enajenación del patrimonio, tación y determinar su composición. cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía j) Actuar como Comisión Especial de Cuentas para indicados. el examen, estudio e informe de todas las cuentas, h) La aprobación de los proyectos de obras y de presupuestarias y extrapresupuestarias, que deba servicios cuando sea competente para su contratación aprobar la Asamblea General, de acuerdo con lo esta- o concesión y estén previstos en el presupuesto. blecido en la legislación reguladora de la contabilidad i) Ordenar la publicación, ejecutar y hacer cumplir de las Entidades Locales. los acuerdos de la Asamblea General y de la Junta de k) Aprobar la oferta de empleo público de acuerdo Gobierno. con el Presupuesto y la plantilla aprobadas por la j) Desempeñar la jefatura superior de todo el per- sonal del Consorcio, y acordar su nombramiento y Asamblea Genera, aprobar las bases de las pruebas sanciones, incluida la separación del servicio de los de selección del personal y de concursos para provi- funcionarios del Consorcio y el despido del personal sión de puestos de trabajo y distribuir las retribuciones laboral, dado cuenta a la Asamblea General, en estos complementarias que no sean fijas y periódicas. dos últimos casos, en la primera sesión que se cele- l) Las que le sean delegadas por la Asamblea bre. Esta atribución se entenderá sin perjuicio de lo General. dispuesto en la legislación de régimen local. k) Ejercitar acciones judiciales y administrativas y la Artículo 15.- Presidente. Funciones. defensa del Consorcio en las materias de su compe- Corresponden al Presidente del Consorcio: tencia, incluso cuando las hubiere delegado en otro a) Dirigir el Gobierno y la administración del Con- órgano, y, en caso de urgencia, en materias de la sorcio. competencia de la Asamblea General, en este su- b) Representar al Consorcio, y Ostentar la repre- puesto dando cuenta al mismo en la primera sesión sentación legal del mismo a todos los efectos. que celebre para su ratificación. Página 8 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

l) La iniciativa para proponer a la Asamblea General 4.- El régimen de sesiones y acuerdos del Consor- la declaración de lesividad en materias de la compe- cio y, en general, su funcionamiento, se acomodará a tencia de la Presidencia. lo dispuesto en la legislación de régimen local, en m) Delegar el ejercicio de sus funciones en los cuanto le sea aplicable y sin perjuicio de las particula- Vicepresidentes o Diputado del SEPEI. ridades derivadas de la organización propia del Con- n) Adoptar personalmente, y bajo su responsabili- sorcio. dad, en caso de catástrofe, o de infortunios públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias Artículo 19.- Convocatoria y quórum sesiones. y adecuadas dando cuenta inmediata a la Asamblea 1.- Las sesiones podrán celebrarse en primera o General. segunda convocatoria. o) Cualquier otra función no atribuida a los demás 2.- En primera convocatoria será precisa como órganos del Consorcio. mínimo la asistencia de la mitad más uno de los miembros que componen cada uno de los órganos CAPÍTULO III colegiados. 3.- En segunda convocatoria podrá celebrarse se- RÉGIMEN FUNCIONAL sión media hora después de la señalada para la primera convocatoria, sea cual sea el número de Artículo 16.- Elección de representantes a la Asam- asistentes que representen, al menos, la décima parte blea General. de los miembros. La Asamblea General se constituirá en el plazo 4.- En todo caso será necesaria la presencia del máximo de tres meses desde la fecha de constitución Presidente, o Vicepresidente 1º, y Secretario. de los Ayuntamientos mediante convocatoria realizada 5.- El Presidente convocará las sesiones de la al efecto por el Presidente del Consorcio, y siempre Asamblea General con una antelación mínima de que se haya constituido la Corporación Provincial. cinco días, con publicación de la convocatoria en el Los Ayuntamientos designarán a sus represen- tantes en la Asamblea en el plazo máximo de dos BOP, y remitirá el Orden del Día a cada uno de los meses desde su constitución, comunicándolo de for- miembros que la componen. ma fehaciente al Consorcio en el plazo máximo de 10 6.- El Presidente convocará las sesiones de la días desde que se produzca la designación. Junta de Gobierno con una antelación mínima de 2 La Asamblea General ordinaria fijará oficialmente días, remitiendo el orden del día a cada uno de los el número de votos de cada integrante del Consorcio, miembros que la componen. cuya validez se extenderá a todo el año. Artículo 20.- Adopción de Acuerdos. Artículo 17.- Elección de representantes en la Junta 1.- Los acuerdos de la Asamblea General y de la de Gobierno. Junta de Gobierno, salvo en los casos en que se La Asamblea General designará a los represen- requiera quórum especial, se adoptarán por mayoría tantes de los Ayuntamientos en la Junta de Gobierno simple de votos. Existe mayoría simple cuando la cifra de acuerdo con el siguiente procedimiento: de votos afirmativos represente más que la de los - Sistemas de elección: candidaturas cerradas y negativos. Se entiende por mayoría absoluta la cifra bloqueadas que contendrán tres nombres de titulares que represente más del 50% del número total de votos, más tres de suplentes, que figuren entre los represen- fijados según el punto 2. tantes en la Asamblea por los Municipios adheridos, a 2.- Para la Asamblea General, cada Ayuntamiento excepción de los Municipios de Cáceres y Plasencia. consorciado, a excepción de los de Cáceres y Plasencia, - Asignación de representantes: Se aplicará la Ley tendrá un voto. El total de votos de los Ayuntamientos D’Hont conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del consorciados, a excepción de los Ayuntamiento de Régimen Electoral General. Cáceres y Plasencia, representarán el 30% del total de - Sistema de votación: libre, directo y secreto me- votos de la Asamblea General. El resto de los votos se diante llamamiento. repartirán entre la Diputación Provincial de Cáceres, - Legislación supletoria aplicable: legislación elec- que contará con el 45 % de los votos, El Ayuntamiento toral. de Cáceres, que contará con el 15% de los votos y El Ayuntamiento de Plasencia, que contará con el 10% de Artículo 18.- Tipos de sesiones. los votos. Todo ello redondeado a unidades enteras. 1.- Las sesiones de los órganos colegiados del 3.- Para la Junta de Gobierno cada miembro de la Consorcio podrán ser ordinarias y extraordinarias. misma contará con un voto. 2.- La Asamblea General celebrará sesión ordina- 4.- En el caso de la Asamblea General, el voto podrá ria al menos una vez al año, y la Junta de Gobierno una delegarse en otro miembro del Consorcio sin que vez al trimestre. ningún miembro pueda acumular un número superior 3.- Se celebrará sesión extraordinaria siempre que a 10 representantes. la convoque el Presidente a iniciativa propia o de al 5.- El voto de los miembros de los órganos colegia- menos un tercio de los miembros que legalmente dos del Consorcio podrá ser afirmativo o negativo, o constituyen cada órgano colegiado, en cuyo caso se estará al procedimiento establecido en el artículo 46, bien podrán abstenerse de votar. Las votaciones 2 a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de serán ordinarias, nominales o secretas en los mis- Régimen Local. mos supuestos y con igual procedimiento que deter- mina la legislación de Régimen Local. B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 9

6.- Será necesario el quórum de los dos tercios del c) El personal propio o adscrito por las Corpora- número total de votos de los miembros del Consorcio ciones Locales consorciadas, así como empleados para la disolución y liquidación del Consorcio. públicos de los Entes Locales consorciados que pa- sen a desempeñar puestos en el Consorcio, en virtud Artículo 21.- Régimen Jurídico-Administrativo de de cualquiera de los procedimientos legales de provi- los órganos de Gobierno, sus actos y Acuerdos. sión de puestos de trabajo , tanto Funcionario de 1. De cada sesión de los órganos colegiados se carrera, eventual o interino, como personal laboral fijo, levantará la correspondiente acta, que una vez aproba- temporal, o cualquier otra clasificación que para el da en la siguiente sesión, será transcrita en el Libro de Personal dependiente de la Administración Pública se Actas, que deberá ser foliado en papel timbrado del determine en la legislación relativa a Función Pública Estado, encuadernado y legalizada cada hoja con la y Empleados Públicos. rúbrica del Sr. Presidente, y en el que se expresará en d) El Gerente del Consorcio. su primera página, mediante diligencia del Secretario, 2. El personal consorciado tendrá los derechos y el número de folios y la fecha de apertura. obligaciones que les correspondan, según su especí- 2. La actuación administrativa del Consorcio se fica relación de servicios, de acuerdo con la normativa regirá por los preceptos de la Ley 7/1985, de 2 de abril, vigente que les resulte de aplicación y con las normas de Bases de Régimen Local, y de la Ley 30/1992, de 26 de régimen interior que determinen los órganos del de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra- Consorcio. ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y se desarrollará conforme a los principios de Artículo 23.- Diputado Delegado del SEPEI economía, celeridad y eficacia en la gestión. 1.- El Diputado Delegado del SEPEI de la Diputa- 3. La publicación de los acuerdos y resoluciones ción Provincial de Cáceres tendrá las siguientes fun- del Consorcio se hará en el Boletín Oficial de la ciones: Provincia, o diarios que procedan y en los locales del a) Vigilar, fiscalizar y supervisar el funcionamiento domicilio del Consorcio y en los de cada Administra- de todas las dependencias y personal a su cargo. ción consorciada. Corresponderá a éstas últimas la b) Proponer las reformas que se encaminen a publicidad de acuerdos y resoluciones dentro de su mejorar y perfeccionar el funcionamiento de las término municipal. dependencias y servicios a su cargo. 4. Los acuerdos y resoluciones del Consorcio c) Dirigir y facilitar las estadísticas precisas para podrán ser impugnados en vía administrativa y juris- el mejor conocimiento y seguimiento de actividades diccional de conformidad con lo previsto en la legisla- realizadas. ción de régimen local y general. d) Elevar anualmente a los órganos de gobierno 5. Las decisiones y acuerdos del Consorcio obliga- del Consorcio una memoria informe acerca del funcio- rán a las Corporaciones Locales asociadas, pero re- namiento, coste y rendimiento de los servicios a su querirán ratificación de los entes consorciados los cargo, proponiendo las modificaciones que tiendan a acuerdos del Consorcio que impliquen aportación o su mejora. responsabilidad económica extraordinaria para alguno e) Cualquier otra que le sea delegada por el Pre- de aquéllos, excepto los previstos en el Presupuesto. sidente, la Junta de Gobierno o la Asamblea General, 6. Pondrán fin a la vía administrativa los actos excepto de competencias que hayan sido delegadas administrativos dictados por el Presidente, la Asam- en los dos primeros órganos. blea General y la Junta de Gobierno, en el ejercicio de las competencias establecidas en los presentes Es- Artículo 24.- Gerente. tatutos. 1.- El cargo de Gerente se configura como perso- nal directivo profesional, de acuerdo con lo establecido CAPÍTULO IV en el artículo 13 del Estatuto Básico del Empleado Público. Su designación atenderá a principios de mérito RÉGIMEN DE PERSONAL y capacidad y a criterios de idoneidad y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publici- dad y concurrencia. Artículo 22.- Régimen del Personal en general. 2.- El cargo de Gerente está incluido en la plantilla 1. El personal al servicio del Consorcio estará y relación de puestos de trabajo de personal laboral del integrado por: Consorcio, estará sometido a la relación laboral de a) Los integrantes del Servicio de Bomberos del carácter especial de alta dirección. SEPEI de la Excma. Diputación provincial de Cáceres 3.- Está sujeto a evaluación con arreglo a los así como los funcionarios adscritos, en este momento, criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres. su gestión y control de resultados en relación con los b) El personal que sea necesario para atender objetivos que le hayan sido fijados. debidamente las funciones de fe pública y asesora- miento legal preceptivo, las de control y fiscalización 2.- El Gerente del CONSORCIO SEPEI tendrá las interna de la gestión económico-financiera y presu- siguientes funciones: puestaria, las de contabilidad y tesorería, que serán a) Dirigir, coordinar e inspeccionar el Consorcio y desempeñadas por funcionarios con habilitación de velar por el cumplimiento de las normas reguladoras carácter estatal con ejercicio en algunos de los Entes del mismo. consorciados. Página 10 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

b) Asistencia técnica al Presidente y a los Órganos 3.- Como personal de Administración se contará de Gobierno. con funcionarios de la Escala de Administración Gene- c) Informar los asuntos que deban tratarse en las ral y personal para tareas auxiliares de apoyo. sesiones de los órganos de gobierno. 4.- Podrá establecerse un personal como bombe- d) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos y resolu- ros voluntarios, que se regirá por reglamentación a ciones de la Asamblea General, de la Junta de Gobier- desarrollar por el Consorcio. no y del Presidente del Consorcio. e) Preparar los expedientes de adquisición de Artículo 26.- Plantilla, Relación de Puestos de Tra- material y realización de obras precisas para mejora y bajo. Régimen de Adscripción. mantenimiento del servicio, en colaboración con el El Consorcio aprobará la plantilla, la relación de Secretario y el Interventor. puestos de trabajo, y acordará la provisión de dichos f) Resolver los asuntos que le asigne el presente puestos por el sistema legal establecido. estatuto, el Presidente y los Reglamentos organizativos Las instituciones que componen el Consorcio po- y de Régimen Interior del Servicio de Bomberos. drán adscribir o integrar en el mismo a los empleados g) Elaborar proyectos o planes de actuación y públicos que actualmente prestan sus servicios en el programas de necesidades del Consorcio, en base a SEPEI. las directrices de los órganos de gobierno. Este personal, mediante los convenios de transfe- h) Proponer a la Presidencia del Consorcio los rencias que oportunamente se firmen, podrán, volun- pagos que deban realizarse y tengan consignación tariamente, pasar a formar parte de la Plantilla del expresa y solicitar a la Intervención el certificado de Consorcio, en los plazos y con los derechos y obliga- existencia de crédito. ciones que en dichos convenios se establezcan. i) Proponer y tramitar para su aprobación la contra- En todo caso conservarán los derechos adquiridos tación, ascenso, destino, excedencias, jubilaciones y que, como empleados públicos de su administración permisos del personal del Consorcio, de acuerdo con les correspondan, en la forma establecida en los las disposiciones legales y reglamentarias. respectivos Acuerdos y Convenios por los que se j) Elaborar una Memoria anual de gestión del Regulan las relaciones entre el personal funcionario y Consorcio, que se someterá a través de la Presiden- el personal laboral respectivamente. cia, a estudio y aprobación de la Asamblea General dentro del primer trimestre de cada año. CAPÍTULO V k) Proponer a la Presidencia la adopción de me- didas para dotar de mayor eficacia a los servicios que RÉGIMEN FINANCIERO constituyen el objeto del Consorcio. l) Proponer al Presidente, a la Asamblea General Artículo 27.- Recursos Económicos del Consorcio. o a la Junta de Gobierno, según proceda, la instrucción Para el cumplimiento de sus fines el Consorcio del expediente disciplinario, sin perjuicio de que adop- dispondrá de los siguientes recursos: te las medidas cautelares que considere necesarias, a) Ingresos de derecho privado. de las que dará inmediata cuenta al Presidenta a los b) Subvenciones, tasas, contribuciones especia- efectos oportunos. les, precios públicos y otros ingresos de derecho m) Asistir al Presidente en todo aquello que este público. solicite. c) Los procedentes de operaciones de crédito. n) Mantener informados a los distintos órganos de d) Aportaciones al presupuesto por parte de las gobierno de las decisiones más significativas. Entidades Consorciadas. o) Coordinar la actuación en la organización de los e) Cualquier otro que pudiera corresponderle per- servicios y distribuir el personal en función de las cibir de acuerdo con la Ley. necesidades del trabajo. p) Vigilar el cumplimiento de los Estatutos, Regla- Artículo 28.- Aportaciones de los entes mentos Organizativos y de Régimen interior del Servi- consorciados. cio de Bomberos. 1. Las aportaciones de cada una de las Entidades q) Las demás funciones de gestión que la Asam- consorciadas al Presupuesto General de ingresos del blea General, la Junta de Gobierno o el Presidente le Consorcio serán fijadas anualmente en el presupues- encomienden. to que apruebe la Asamblea General. Los Ayuntamientos consorciados deberán apro- Artículo 25.- Estructura del Personal. bar, en sesión plenaria, la autorización al Consorcio El Servicio de Bomberos del Consorcio estará para que, en el supuesto de que no ingresaran sus formado por personal Técnico, Operativo y de Adminis- aportaciones, conforme a lo previsto en el apartado tración. anterior, la Entidad Consorcial pueda percibir de la 1.- Como personal Técnico se contará con los Jefes Junta de Extremadura y de la Diputación Provincial de de Departamentos y los Jefes de Guardia. Cáceres, con cargo a las cantidades liquidadas por las 2.- Como personal Operativo se contará con Jefes mismas, por cualquier concepto, a favor de los Muni- de Parque, Jefes de Salida, Conductores-bomberos, cipios consorciados, los importes que éstos no satis- Bomberos Auxiliares, y Conductores Bomberos Auxi- fagan al Consorcio en el plazo máximo de dos meses liares. a partir del requerimiento que a tal efecto se les formu- B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 11 le. Se incluye en tales cantidades las que deben serle Abadía, , , Baños abonadas por la Diputación Provincial, por el Servicio de Montemayor, Hervás, , Gargantilla, Se- de Recaudación. El otorgamiento de referida autoriza- gura de Toro, , La Granja, Cabezuela ción deberá ser aprobado por los Ayuntamientos si- del Valle, , , , , multáneamente a la aprobación de los Estatutos del , Jaraíz de la Vera, Collado de Consorcio. la Vera, de la Vera, Serradilla, Gargüera, Piornal, Cabrero, Casas del Castañar, Villar de 2. La aportación del ayuntamiento de Cáceres será Plasencia, , , Jarilla, Oliva de cuantificada por la Asamblea General con arreglo a los Plasencia, Galisteo, Aldehuela del , Carcaboso, siguientes parámetros: , Montehermoso, , Santibáñez el 2. a) El ámbito territorial del parque de Cáceres se Bajo, , Cerezo, , determina en el ANEXO I de estos Estatutos y acoge: , , Jerte, Pasarón de la Vera, - , Herrera de Alcántara, Santiago de Alcántara, Tejeda de Tiétar, , Rebollar , Valencia de Alcántara, Membrío, Salorino, , Alcántara, , Mata de Alcántara, 3. b) Los costes del Parque de Plasencia a tener en , , , Malpartida de Cáceres, cuenta para determinar la aportación del Ayuntamiento Arroyo de la Luz, Navas del Madroño, Garrovillas, Casar de Plasencia serán: de Cáceres, , , Talaván, -Personal Operativo. Torrejón el Rubio, , Sierra de Fuentes, -Personal Técnico: (sobre el que se aplicará el 25 , , Torremocha, Aldea del % sobre el coste de éste). Cano, , Alcuéscar, Albalá, -Gastos Corrientes. Valdefuentes, Santa Marta de Magasca, Jaraicejo, -Intereses y amortizaciones. , , Cabañas del -Inversiones. Castillo, , Cañamero, Logrosán, , , , , Alcollarín, Aber- El valor de referencia del Parque de Plasencia, será tura, Villamesías, , , el resultado de dividir el coste del Parque entre el Madroñera, Trujillo, La Cumbre, , Santa número de habitantes del Ámbito Territorial. Cruz de la Sierra, , Botija, , Santa Por tanto, la aportación correspondiente al Ayunta- Ana, Salvatierra de Santiago, , miento de Plasencia, será el resultado de multiplicar Zarza de Montánchez, Torre de Santa María, Montánchez, el número de habitantes de Plasencia, con arreglo a Valdemorales, Arroyomolinos de Montánchez, los datos oficiales del Padrón de habitantes referidos Almoharín, , , y a 1 de enero del ejercicio anterior, por el valor de . referencia del Parque de Plasencia.

2. b) Los costes del Parque de Cáceres a tener en 4. Los restantes Ayuntamientos adheridos aporta- cuenta para determinar la aportación del Ayuntamiento rán 1 € por habitante y año inicialmente, cuota que de Cáceres serán: podrá actualizarse por acuerdo de la Asamblea Gene- -Personal Operativo. ral. -Personal Técnico: (sobre el que se aplicará el 25 Se exceptúan de lo anterior aquellos municipios % sobre el coste de éste). que en la legislación de Régimen Local vigente en -Gastos Corrientes. cada momento tengan el deber de presta el servicio -Intereses y amortizaciones. como servicio mínimo obligatorio, en cuyo caso la -Inversiones. aportación se determinará con arreglo a los mismos parámetros y proporcionalidad establecidos en los El valor de referencia del Parque de Cáceres, será apartados 2. a) y b) y 3. a) y b) del presente artículo. el resultado de dividir el coste del Parque entre el 5. El resto del presupuesto será aportado por la número de habitantes del Ámbito Territorial. Diputación Provincial de Cáceres. Por tanto, la aportación correspondiente al Ayunta- miento de Cáceres, será el resultado de multiplicar el Artículo 29.- Consignación y abono participaciones. número de habitantes de Cáceres, con arreglo a los Cada Entidad consorciada se obliga a consignar datos oficiales del Padrón de habitantes referidos a 1 en su presupuesto general anualmente la cantidad de enero del ejercicio anterior, por el valor de referencia suficiente para atender a sus obligaciones económi- del Parque de Cáceres. cas respecto del Consorcio. 3. La aportación del ayuntamiento de Plasencia La aportación anual se ingresará en dos plazos, en será cuantificada por la Asamblea General con arreglo los meses de febrero y julio. a los siguientes parámetros: Artículo 30.- Medios personales y materiales. 3. a) El ámbito territorial del parque de Plasencia se Previa petición de la Junta de Gobierno del Consor- determina en el ANEXO I de estos Estatutos y acoge: cio, se podrá ceder medios materiales y adscribir , Nuñomoral, Camino-mo- medios personales procedentes de las Entidades risco, , La Pesga, consorciadas. , , , Página 12 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

Los medios materiales cedidos seguirán siendo Artículo 34.- Procedimiento y Régimen Jurídico. propiedad de la Entidad aportante, a la que revertirán En materia de revisión, recursos y procedimiento en caso de separación o disolución del Consorcio. administrativo será aplicable a todas las actuaciones Los medios personales adscritos procederán prin- del Consorcio la Legislación vigente estatal integrada cipalmente de la Diputación y lo serán con arreglo a lo por la Ley de Régimen Jurídico de las Administracio- dispuesto en la legislación sobre Función Pública nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Co- vigente para las Administraciones Locales y su coste mún y de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Admi- se deducirá, en su caso, de la cuota que corresponda nistrativa. abonar a la entidad de origen, según lo establecido en En los términos de la normativa anterior el Consor- el artículo 27. cio, como ente con personalidad jurídica propia, res- ponderá directamente, sin concurrencia alguna, de Artículo 31.- Presupuesto y Gasto Público. toda lesión que sufran los particulares en cualquiera 1.- El consorcio aprobará un presupuesto general de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza anual, en los términos y plazos establecidos en la Ley mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del Reguladora de las Haciendas Locales. funcionamiento normal o anormal del servicio público 2.- El Presidente someterá a la Asamblea General prestado por el mismo, a cuyo efecto el Consorcio la Memoria de la gestión y las Cuentas Generales de suscribirá el correspondiente Seguro de Responsabi- cada ejercicio. lidad Civil. 3.- Los documentos expresados en el apartado anterior serán elevados a los Entes consorciados para Artículo 35.- Modelo de contabilidad local. su conocimiento. El Consorcio adoptará el modelo normal de conta- bilidad local, de conformidad con lo dispuesto en Real CAPÍTULO VI Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora RÉGIMEN JURÍDICO de las Haciendas Locales, y la Orden EHA/4041/2004, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la Instruc- Artículo 32.- Recursos Tributarios y no tributarios. ción del modelo Normal de Contabilidad Local. 1. El establecimiento, imposición y modificación de las Tasas por la prestación de los servicios Artículo 36.- Adhesión o incorporación de munici- consorciados corresponderá al Consorcio. pios. 2. Tanto las tasas como los precios públicos serán Para la incorporación de nuevos Municipios al aplicados en toda la provincia en los municipios adhe- Consorcio será precisa la solicitud por parte de la ridos y en los no adheridos por los servicios que se Corporación interesada y el acuerdo de la Asamblea presten, en tanto tasa o precio provincial. General. 3. En todo caso, el consorcio podrá imponer las La solicitud se planteará según acuerdo tomado en tasas y precios públicos que la ley autonómica autorice pleno, y se acompañará de los acuerdos con los por los servicios que preste en ejercicio de las funcio- compromisos regulados en el artículo 28. nes objeto del consorcio. Artículo 37.- Separación del Consorcio. Artículo 33.- Régimen Normativo General. La separación del Consorcio de alguna de las La actuación del Consorcio se regirá por el siguien- Entidades que lo integren se acordará siempre que la te orden de prelación de normas: Entidad que lo solicite esté al corriente de pagos de sus aportaciones y garantice la liquidación de sus obliga- 1. En primer lugar, por lo establecido en el presente ciones. Estatuto y en los Reglamentos de Organización, Régi- Para la separación del Consorcio de los Ayunta- men Interior o del Servicio, todos los cuales se supe- mientos de Cáceres o Plasencia será preciso que el ditarán al ordenamiento jurídico vigente que sea Acuerdo del Pleno de la Corporación solicitándola. La específicamente aplicable. separación se producirá con fecha de 31 de Diciembre 2. En lo no previsto en las disposiciones anteriores del año siguiente al en que se solicite la separación. se estará a lo que la legislación de Régimen Local, Estatal o Autonómica establezca en materia de Con- Artículo 38.- Fecha de efectos incorporación o Se- sorcio. paración. 3. Supletoriamente se aplicará lo que dicha legis- 1. Cualquiera que sea el momento en que se lación establezca para las Entidades Locales, en aque- adopte el acuerdo de incorporación al Consorcio de llo que no se oponga, contradiga o resulte incompati- una nueva Entidad, la integración no surtirá efecto ble con las normas de los dos apartados anteriores. hasta la entrada en vigor del presupuesto ordinario del 4. En todo caso serán especialmente tenidas en siguiente ejercicio económico. cuenta las disposiciones reglamentarias que se dic- 2. En caso de separación, la misma surtirá efectos ten por la Comunidad Autónoma para la coordinación al finalizar el ejercicio económico en que se hubiera de los servicios de Emergencia y Protección Civil. adoptado el correspondiente acuerdo. B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 13

Artículo 39.- Disolución. Madroñera, Trujillo, La Cumbre, Plasenzuela, Santa 1. El acuerdo de disolución del Consorcio, que Cruz de la Sierra, Ruanes, Botija, Ibahernando, Santa deberá ser adoptado por mayoría de dos tercios del Ana, Salvatierra de Santiago, Robledillo de Trujillo, total de votos, determinará la forma en que haya de Zarza de Montánchez, Torre de Santa María, Montánchez, procederse a la liquidación de sus bienes, teniendo en Valdemorales, Arroyomolinos de Montánchez, cuenta que los cedidos revertirán a la Entidad de Almoharín, Garciaz, Conquista de la Sierra, Escurial y procedencia. Dicho acuerdo fijará el destino que se Benquerencia. dará al personal de plantilla cuando reglamen- tariamente proceda. b) Ámbito territorial del Parque de Plasencia.-

Disposición Adicional. Casares de las Hurdes, Nuñomoral, Pinofranqueado Casar de Palomero, Estos Estatutos se publicarán en el BOP. La Pesga, Marchagaz, Mohedas de Granadilla, Zarza de Granadilla, Abadía, Aldeanueva del Camino, La Disposición Transitoria Primera. Garganta, Baños de Montemayor, Hervás, Tornavacas, Gargantilla, , Casas del Monte, La El Consorcio se considera integrado por la Diputa- Granja, , Navaconcejo, Valdastillas, ción Provincial, El Ayuntamiento de Cáceres, el Ayun- Piornal, Barrado, Arroyomolinos de la Vera, Jaraíz de la tamiento de Plasencia y los Ayuntamientos que fueron Vera, , Torremenga de la Vera, admitidos en las Asambleas Generales celebradas Serradilla, Gargüera, Piornal, Cabrero, Casas del durante la vigencia de los Estatutos que ahora se Castañar, , El Torno, Cabezabellosa, reforman. Jarilla, , Galisteo, Aldehuela del Disposición Transitoria Segunda. Jerte, Carcaboso, Valdeobispo, Montehermoso, Acei- tuna, Santibáñez el Bajo, Palomero, Cerezo, Santa Se seguirá aplicando la Ordenanza Provincial a Cruz de Paniagua, Ahigal, Guijo de Granadilla, Jerte, todos los servicios que preste el CONSORCIO SEPEI, Pasarón de la Vera, Tejeda de Tiétar, Malpartida de hasta tanto se produzca la entrada en vigor de las Plasencia, Rebollar. ordenanzas relativas a los Recursos económicos señalados en el art. 32 y sean aprobadas por la A N E X O II Asamblea General las Ordenanzas que acuerden los entes consorciados. AYUNTAMIENTOS QUE YA FORMAN PARTE DEL CONSORCIO Disposición Derogatoria. Abadía Hasta tanto no se apruebe un nuevo Reglamento Acehuche del Servicio, continuará siendo de aplicación el Regla- Aceituna mento del SEPEI publicado en el BOP n.º 174 de fecha Ahigal 31 de julio de 1997 en todo aquello que no se entienda Albalá modificado por Acuerdos posteriores de la Diputación Alcántara Provincial y que no sea incompatible con lo dispuesto , Aldeacentenera, Aldea del Cano en los presentes Estatutos. En caso de incompatibili- Aldeanueva de la Vera dad entre las disposiciones del Reglamento del SEPEI Aldeanueva del Camino y los acuerdos de los órganos de gobierno del Consor- Aldehuela del Jerte cio, se aplicarán éstos últimos. Alía Aliseda A N E X O I Almoharín Arroyo de la Luz a) Ámbito territorial del Parque de Cáceres.- Arroyomolinos de la Vera Cedillo, Herrera de Alcántara, Santiago de Alcántara, Baños de Montemayor Carbajo,Valencia de Alcántara, Membrío, Salorino, Barrado Belvis de Monroy Herreruela, Alcántara, Piedras Albas, Mata de Alcántara, Benquerencia Villa del Rey, Brozas, Aliseda, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz, Navas del Madroño, Garrovillas, Casar Berzocana de Cáceres, Santiago del Campo, Hinojal, Talaván, Torrejón el Rubio, Monroy, Sierra de Fuentes, Botija Torreorgaz, Torrequemada, Torremocha, Aldea del Brozas Cano, Casas de Don Antonio, Alcuéscar, Albalá, Cabañas del Castillo Valdefuentes, Santa Marta de Magasca, Jaraicejo, Cabezabellosa Torrecillas de la Tiesa, Aldeacentenera, Cabañas del Cabezuela del Valle Castillo, Berzocana, Cañamero, Logrosán, Zorita, Cabrero Madrigalejo, Campo Lugar, Miajadas, Alcollarín, Aber- Cáceres tura, Villamesías, Puerto de Santa Cruz, Herguijuela, Página 14 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

Calzadilla Peraleda de San Román Campillo de Campo Lugar Cañaveral Piedras Albas Carbajo Pinofranqueado Carcaboso Piornal Plasencia Casar de Cáceres Portaje Casas de Don Antonio Pozuelo de Zarzón Casas de Don Gómez Puerto de Santa Cruz Casas de Millan Casas del Castañar Robledillo de Trujillo Ceclavín Ruanes Cedillo Santa Ana Cerezo Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz de Paniagua Coria Santa Marta de Magasca Descargamaria Santiago de Alcántara Santiago del Campo Garciaz Santibáñez el Bajo Serradilla Gargantilla Serrejón Gargüera de la Vera Sierra de Fuentes Garrovillas de Alconétar Talaván Garvín de la Jara Gata Tejeda de Tietar Gordo, El Toril Guijo de Granadilla Torno, El Herguijuela Torre de Santa María Hernán Pérez Torrecilla de los Ángeles Herrera de Alcántara Torrejoncillo Herreruela Torremocha Hervás Torreorgaz de Albalat Trujillo Hinojal Valdastillas Valdecañas de Tajo Hoyos Valdefuentes Huélaga Valdehuncar Jaraíz de la Vera Valdelacasa del Tajo Valdemorales Jarilla Valdeobispo Valverde del Fresno Madrigalejo Villa del Campo Madroñera Villa del Rey Majadas de Tietar Villamesías Malpartida de Plasencia Mata de Alcántara Mirabel Villar de Plasencia Montanchez Montehermoso Zarza de Granadilla Moraleja Zarza de Montánchez Navas del Madroño Zorita Oliva de Plasencia Cáceres a 3 de julio de 2008.-El Presidente, Juan Palomero Andrés Tovar Mena. 4306 B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 15 ALCALDÍAS VALDEMORALES Edicto ARROYO DE LA LUZ Informada por la Comisión especial de Cuentas, la Anuncio Cuenta General de este Ayuntamiento correspondien- te al ejercicio 2008, y de conformidad con lo dispuesto Por Acuerdo del Pleno municipal de fecha 25 de en los artículos116 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 21º2 junio de 2008, se aprobó inicialmente la modificación del R. D. Leg. 2/2004, de 5 de marzo, queda expuesta de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento al público en la Secretaría de este Ayuntamiento, por de Arroyo de la Luz. plazo de quince días hábiles, para que durante el mismo y ocho días más, puedan los interesados Conforme determina el artículo 169 del Real Decre- presentar los reparos, observaciones y reclamacio- to 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto nes que estimen pertinentes. Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información públi- Valdemorales a veintiséis de junio de 2008.-El ca que se encuentra en el despacho de la Secretaría Alcalde, Alfonso Búrdalo Ávila. por plazo de quince días, a contar desde el día siguien- 4181 te al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, durante el cual los VALDEMORALES interesados podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas. Edicto Se considerará aprobada definitivamente la modi- ficación de la relación si durante el citado plazo no se Aprobado inicialmente el Presupuesto General para hubieren presentado reclamaciones; en caso con- el ejercicio de 2008 se expone al publico por término trario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para de 15 días, a los efectos del art. 169 del T.R.L.H.L. resolverlas. Se considerará definitivamente aprobado si, du- En Arroyo de la Luz a 26 de junio de 2008.- El Alcalde, rante dicho plazo, no se produjesen reclamaciones. Santos Jorna Escobero. 4160 Valdemorales, 25 de junio de 2008.-El Alcalde- Presidente, Alfonso Búrdalo Ávila. ARROYO DE LA LUZ 4187

Edicto CASAR DE CÁCERES

El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Arroyo Anuncio de la Luz, HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno, aprobó inicialmente la modificación de las tasas por Solicitada la licencia de [instalación/ampliación/ la prestación de los servicios siguientes: reforma] de la actividad de Extracción de Jabre promo- vida por Don José Enrique Mezquita Gallego con em- TASA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIA Y plazamiento sita en el Higueral paraje Viña Egido Altas, USO DEL CENTRO DE DÍA sometida al Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas de 1961, en este Y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 111 Ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y 17 del Real Decreto Legislativo En cumplimiento con la Legislación vigente sobre 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto actividades molestas, insalubres, nocivas y peligro- Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas sas, se procede a abrir período de información pública Locales, se hallan de manifiesto al público los expe- por término de diez días desde la aparición del dientes sobre modificación e imposición de los tribu- presente Anuncio en el BOP, para que, quienes se vean tos locales referidos, así como las Ordenanzas y tarifas afectados de algún modo por dicha actividad, presen- que regulan dichos tributos en la Secretaría de este ten las observaciones que consideren pertinentes. Ayuntamiento, por el plazo de treinta días hábiles, durante los cuales podrán examinarse y presentar El expediente objeto de esta información se puede cuantas reclamaciones y sugerencias estimen perti- consultar en las oficinas municipales en horario de nentes los interesados legítimos. oficina.

Arroyo de la Luz a 25 de junio de 2008.- El Alcalde, En Casar de Cáceres a 25 de junio de 2008.-El Santos Jorna Escobero. Alcalde, Florencio Rincón Rodino. 4159 4178 Página 16 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

GUIJO DE GALISTEO Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso Contencioso-Administra- Anuncio tivo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del cualquier otro recurso. Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regula- Guijo de Galisteo a 26 de junio de 2008.-El Alcalde, dora de las Haciendas Locales, se hace público el Francisco Javier Antón García. Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento, 4232 para el ejercicio de 2008, conforme al siguiente: PERALEDA DE LA MATA RESUMEN POR CAPÍTULOS Edicto CAPÍTULOS INGRESOS EUROS De conformidad con lo establecido en el artículo A) OPERACIONES CORRIENTES 169.1) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de 1 Impuestos Directos. 189.000,00 Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la 2 Impuestos Indirectos. 0,00 Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone 3 Tasas y Otros Ingresos. 577.900,00 al público el Presupuesto General de este Ayuntamien- 4 Transferencias Corrientes. 523.500,00 to para el ejercicio 2008, resumido por capítulos, junto con la plantilla de personal de este Ayuntamiento, 5 Ingresos Patrimoniales. 52.250,00 aprobado inicialmente en la sesión plenaria celebrada B) OPERACIONES DE CAPITAL el día 26 de junio de 2007, por un plazo de quince días 6 Enajenación de Inversiones Reales. 80.000,00 hábiles, durante los cuales los interesados podrán 7 Transferencias de Capital. 127.400,00 formular las reclamaciones que estimen oportunas. Si 8 Activos Financieros. 0,00 durante dicho plazo no se formulasen reclamaciones, 9 Pasivos Financieros. 0,00 el Presupuesto y la Plantilla de personal que se expo- TOTAL INGRESOS 1.550.050,00 nen se considerarán definitivamente aprobados.

CAPÍTULOS GASTOS EUROS CAP. DENOMINACIÓN IMPORTE/€

A) OPERACIONES CORRIENTES INGRESOS 1 Gastos de Personal. 593.500,00 2 Gastos en Bienes Ctes. y Serv. 422.900,00 A) Operaciones Corrientes 3 Gastos Financieros. 1.000,00 1 IMPUESTOS DIRECTOS 413.000 4 Transferencias Corrientes. 206.000,00 2 IMPUESTOS INDIRECTOS 100.000 B) OPERACIONES DE CAPITAL 3 TASAS Y OTROS INGRESOS 160.120 6 Inversiones Reales. 252.609,80 4 TRANSFERENCIA CORRIENTES 559.650 3 Gastos Financieros. 1.000,00 5 INGRESOS PATRIMONIALES 124.730 4 Transferencias Corrientes. 206.000,00 B) Operaciones de Capital B) OPERACIONES DE CAPITAL 6 ENAJENACIÓN DE INVERS. REALES 5.000 6 Inversiones Reales. 252.609,80 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 568.000 7 Transferencias de Capital. 0,00 8 ACTIVOS FINANCIEROS 8 Activos Financieros. 0,00 9 PASIVOS FINANCIEROS 9 Pasivos Financieros. 0,00 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 1.930.500 TOTAL GASTOS 1.476.009,80

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del GASTOS R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la Plantilla de Personal de este Ayuntamiento: A) Operaciones Corrientes 1 GASTOS DE PERSONAL 544.900 Personal Funcionario: 2 GASTOS DE BIENES CTES. Y SERV. 433.800 - 1 Secretario-Interventor 3 GASTOS FINANCIEROS 5.300 - 3 Personal de oficios varios 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 131.000 B) Operaciones de Capital Personal Laboral. - 3 Conserjes. 6 INVERSIONES REALES 775.500 - 2 Auxiliares Administrativos. 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 32.000 -1 Coordinador. 8 ACTIVOS FINANCIEROS -17 Peón servicios 9 PASIVOS FINANCIEROS 8.000 TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 1.930.500 B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 17

ANEXO Lo que se hace público en cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 91 de la Ley Reguladora de PLANTILLA DE PUESTOS DE TRABAJO DE ESTA las Bases de! Régimen Local; art. 70 de la Ley 7/2007, ENTIDAD APROBADA CONJUNTAMENTE CON EL de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Públi- PRESUPUESTO GENERAL DE 2008 co; art. 18 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la función pública, en lo no derogado PERSONAL FUNCIONARIO por la citada Ley 7/2007; art. 128 del RDL 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las N.º DENOMINACIÓN GR. NIVEL SITUACIÓN disposiciones legales vigentes en materia del Régi- 1 Secretario-Interventor B 26 Vacante men Local, y demás normativa concordante. 2 Administrativos C 20 Propiedad 1 Auxiliares Policía D 18 Propiedad Portaje, 19 de junio de 2008.-El Alcalde, Carlos 1 Operario Com. Múltiples E 14 Propiedad Miguel Martín Ramos. 4170 PERSONAL LABORAL SALVATIERRA DE SANTIAGO N.º CATEGORÍA LABORAL SERVICIO 2 Educadoras Infantiles Guardería Edicto 1 Agente Empleo y Des. Local Casa Consistorial Habiendo sido informada por la Comisión Especial Peraleda de la Mata a 27 de junio de 2008.-El de Cuentas, en sesión celebrada el día 25 de junio de Alcalde, Manuel Sánchez Prieto. 2008 la Cuenta General del Presupuesto del año 2007, 4189 queda expuesta al público con sus justificantes duran- te el plazo de quince días a contar desde el siguiente PORTAJE de su publicación en el B.O.P., durante cuyo plazo y ochos días más, podrán los interesados presentar por Edicto escrito los reparos, observaciones o reclamaciones que estimen oportunos. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO Salvatierra de Santiago a 25 de junio de 2008.-La Esta Alcaldía, por Resolución de fecha 29 de mayo Alcaldesa-Presidenta, Inmaculada Delgado Núñez. de 2008, aprobó la oferta de empleo de personal al 4198 servicio de este Ayuntamiento de Portaje para el año 2008, en la que figuran tanto las plazas de nuevo SALVATIERRA DE SANTIAGO ingreso como las que deban ser cubiertas por promo- ción interna, con el siguiente detalle: Edicto

ANEXO I Al no haberse presentado ninguna reclamación ni sugerencia al acuerdo de aprobación provisional de la OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la 2008 tasa por utilización de los Pisos Tutelados el acuerdo PROVINCIA: CÁCERES, adoptado pasa a considerarse como definitivo y se da CORPORACIÓN: AYUNTAMIENTO DE PORTAJE. publicidad a la modificación aprobada :

Nº DE CÓDIGO TERRITORIAL: 10153 ARTÍCULO 5º. CUOTA TRIBUTARIA : La cuota tributaria será la siguiente : A) Acceso a plazas de plantilla atribuidas a funcio- a) Todos los residentes abonarán el 75% corres- narios de carrera: pondiente a la pensión que perciban. Si éstos percibie- GRUPO: C2. ran más de una pensión abonarían el 75% de la suma CLASIFICACIÓN: ADMINISTRACIÓN GENERAL. de ellas, estableciéndose un precio máximo de 676,00 DENOMINACIÓN: AUXILIAR ADMINISTRATIVO. Euros/mes, cantidad que será actualizable anualmen- Nº DE PLAZAS: UNA. te según el I.P.C, y quedando para libre disposición un TURNO: RESTRINGIDO. mínimo de 90,00 Euros. MOD. SELECCIÓN: Concurso-Oposición por pro- moción interna desde Grupo E Contra el presente acuerdo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos B) Acceso a plazas de plantilla atribuidas a perso- meses y ante el Juzgado de lo Contencioso- Adminis- nal laboral: trativo de la provincia de Cáceres, contados a partir del DENOMINACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO: día siguiente de la publicación del presente anuncio en PEÓN ESPECIALISTA DE SERVICIOS MÚLTIPLES Y el B.O.P de Cáceres, o cualquier otro a que hubiere DEPURADORA MUNICIPAL. lugar en derecho. Nº DE PLAZAS: UNA. TURNO: LIBRE. Salvatierra de Santiago a 16 de junio de 2008.-La MODALIDAD DE SELECCIÓN: CONCURSO-OPO- Alcaldesa-Presidenta, Inmaculada Delgado Núñez. SICIÓN. 4193 Página 18 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

ALDEANUEVA DE LA VERA 4.- Presupuesto base de licitación: 366.666,67 € IVA incluido. Edicto 5.- Adjudicación: En cumplimiento de lo preceptuado en artículo a) Fecha: 26 de junio de 2008. 30.2, del Decreto 2414, del Reglamento de Actividades b) Contratista: Instalaciones y Proyectos de Electri- Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, de 30 de cidad, Salamanca, S.L. noviembre de 1961, del artículo 4-4º de la Instrucción c) Importe de la adjudicación: 366.666,67 €, más de 5 de noviembre de 1.963 y del artículo 30.2.a) del una serie de mejoras, las cuales obtuvieron la mayor Decreto 3494/1964, de 5 de noviembre, que modifica puntuación en la valoración de los criterios de adjudi- el anterior Decreto, se somete a información pública cación. que, por la persona o entidad que a continuación se reseña, ha solicitado licencia municipal de instalación Trujillo, 30 de junio de 2008.-La Alcaldesa, Cristina y apertura para el desarrollo de la industria o actividad Blázquez Bermejo. siguiente: 4258

Solicitante: D. JUAN MANUEL PASCUAL APARICIO. GARGÜERA NIF: 44.409.714A Actividad: OFICINA GESTIÓN INMOBILIARIA. Edicto Ubicación: Avd. Extremadura, 11-Bajo. Se expone al público por espacio de treinta días Se abre un plazo de diez días hábiles, a contar hábiles la Ordenanza reguladora del SERVICIO DE desde el siguiente a la publicación del presente edicto AYUDA A DOMICILIO, aprobada provisionalmente por en el BOP, a fin de quienes se consideren afectados de este Ayuntamiento, que pasará a definitiva si no hay alguna manera por el establecimiento de esta activi- reclamación alguna. dad, puedan formular las observaciones que estimen pertinentes, mediante escrito dirigido al Sr. Alcalde, Gargüera , 30 de junio de 2008.-El Alcalde (ilegible). presentándolo en el Registro General de este Ayunta- 4200 miento. LA PESGA El expediente puede consultarse, durante las ho- ras de oficina, en la Secretaría de este Ayuntamiento. Edicto

Aldeanueva de la Vera a 12 de junio de 2008.-El El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria Alcalde (ilegible). celebrada el día 27 de junio de 2008, ha aprobado, 4195 inicialmente, el Presupuesto General para el presente ejercicio 2008. TRUJILLO En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.1 del Anuncio Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regula- De la adjudicación de contrato de instalación y dora de las Haciendas Locales, el expediente comple- suministro: to queda expuesto al público en la Secretaría de esta 1.- Entidad adjudicadora. Entidad, durante las horas de oficina y por plazo de 15 a) Organismo: Ayuntamiento de Trujillo días hábiles, a fin de que los interesados que se b) Dependencia que tramita el expediente: Secre- señalan en el art. 170 de dicho R.D.L., puedan presen- taría tar las reclamaciones que estimen oportunas y por los 2.- Objeto del contrato. motivos que se indican en el punto 2º del citado último a) Tipo de contrato: Instalación y suministro artículo, ante el Pleno de este Ayuntamiento. b) Descripción del objeto: REDACCIÓN DEL PRO- YECTO E INSTALACIÓN DEL ALUMBRADO ARTÍSTI- En el supuesto de que durante dicho plazo, que CO DE LA MURALLA DE TRUJILLO a la empresa comenzará a contar desde el día siguiente de la inser- IPESAL, INSTALACIONES Y PROYECTOS DE ELEC- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, TRICIDAD SALAMANCA, S.L no se produjeran reclamaciones, de conformidad con c) Lote: único. lo previsto en el art. 169 del predicho R.D.L., el Presu- puesto se considerará, definitivamente aprobado, sin 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- necesidad de acuerdo expreso. ción. a) Tramitación: Ordinario. La Pesga a 30 de junio de 2008.-El Alcalde, Amancio b) Procedimiento: Abierto. García Sánchez. c) Forma: Concurso. 4217 B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 19

NAVALMORAL DE LA MATA - Un Funcionario de la Corporación designado por el Alcalde: RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Titular: D.ª M.ª Antonia Bueno Ruiz En cumplimiento del Acuerdo adoptado por la Junta Suplente: D. Mario Barrado Cabanillas. de Gobierno Local de fecha 7 de abril de 2008, y haciendo uso de las atribuciones que me confiere la SECRETARIO: legislación vigente, en relación con la convocatoria de provisión por el procedimiento de concurso-oposición Titular: D.ª M.ª del Carmen Seoane Bouzas, Secre- de promoción interna de UNA plaza de OFICIAL de la taria del Ayuntamiento de Navalmoral. Policía Local. Suplente: D.ª M.ª Pilar Real Sánchez, Administrativo del Ayuntamiento de Navalmoral. HE RESUELTO: Contra la composición de los miembros del Tribu- PRIMERO.- Aprobar la lista provisional de admiti- nal podrá formularse recusación cuando concurran dos y excluidos: las circunstancias previstas en el artículo 29 de la Ley 30/92, de Régimen Jurídico de las Administraciones ADMITIDOS: Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

APELLIDOS Y NOMBRE D.N.I. CUARTO.- Caso de no presentarse reclamaciones contra la composición del Tribunal, la celebración de MORENO VERA, ÁNGEL 28.959.168-Y la prueba de aptitud física, tendrá lugar el día 1 de agosto de 2008 a las 10 horas, en la Pista de Atletismo EXCLUIDOS: .-Ninguno ubicada en las instalaciones deportivas municipales, sitas en la Ctra. Jarandilla, con acceso por el Polígono SEGUNDO.- Elevar la lista provisional a Definitiva al Industrial «Campo Arañuelo», debiendo acudir provis- no haber quedado excluido ningún aspirante. tos del D.N.I. para acreditar su identidad.

TERCERO.- Aprobar la composición del tribunal Determinado en la base Sexta de la convocatoria calificador: que, el reconocimiento médico se realizará con carác- ter previo, a la celebración de las pruebas de aptitud PRESIDENTE: física, se hace público que dicho reconocimiento se realizará el día 28 de julio de 2008, a las 9:00 horas en Titular: Don Rafael Mateos Yuste, Alcalde-Presi- Mutua la Fraternidad, sita en Avda. Virgen de Guada- dente de este Ayuntamiento lupe, 20, bajo, de Cáceres, en ayunas». Suplente: D.ª M.ª Milagros Rodicio Goyanes, Con- cejala de Personal del Ayuntamiento. Navalmoral de la Mata a 3 de julio de 2008.- El Alcalde, Rafael Mateos Yuste.- Ante mi, La Secretaria, VOCALES: M.ª del Carmen Seoane Bouzas. 4347 - Un representante designado por la Consejería de Presidencia de la Junta de Extremadura: TORIL

Titular: D.ª Isabel Mendoza Barroso, Subinspectora Anuncio de la Policía Local de Cáceres. Suplente: D. José Luis Bermejo González, Subins- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 212 pector–Jefe de la Policía Local de Trujillo. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- - Un Experto en materias comprendidas en el ladora de las Haciendas Locales, se somete a infor- programa de la convocatoria: mación pública la CUENTA GENERAL DEL EJERCI- CIO DE 2007, con sus justificantes y el informe de la Titular: D. Felipe Espigares Molis Intendente-Jefe Comisión de Cuentas, por término de quince días. del Ayuntamiento de D. Benito. Suplente: D Pedro Calderón Rodríguez, Inspector En este plazo y ocho días más, se admitirán los de Villanueva de la Serena reparos que puedan formularse por escrito, los que serán examinados por dicha Comisión, que practicará - El Jefe de la Policía Local: cuantas comprobaciones crea necesarias, emitiendo nuevo informe. Titular: D. Gregorio Ruiz Alcántar, Subinspector de la Policía Local de Navalmoral de la Mata En Toril a 1 de julio de 2008.-El Alcalde (ilegible). Suplente: D. Manuel Castaño Vera, Subinspector 4257 de la Policía Local de Navalmoral de la Mata. Página 20 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

TORIL d) Importe de adjudicación: CIENTO SESENTA Y UN MIL QUINIENTOS DIEZ EUROS (161.510), Edicto desglosados, en un valor estimado de CIENTO TREIN- TA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- EUROS (139.233) y VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS ción el expediente número 1/2008, sobre modificacio- SETENTA Y SIETE EUROS (22.277) correspondientes nes de créditos, por el que se conceden créditos al Impuesto sobre el Valor Añadido. extraordinarios y suplementos de créditos, en el Pre- e) Plazo de ejecución: Tres meses. supuesto del ejercicio de 2008, se expone al público, durante el plazo de quince días hábiles, el expediente Toril a 2 de julio de 2008.- El Alcalde, Benjamín completo a efectos de que los interesados que se Sánchez Sanjuán. 4279 señalan en el apartado 1 del artículo 151 de la Ley 39/ 1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Hacien- CORIA das Locales, puedan examinarlo y presentar reclama- ciones ante el Pleno de la Corporación, por los motivos Edicto que se indican en el apartado 2 del mismo artículo. Aprobados por la Junta de Gobierno Local de este En el supuesto de que en el plazo de exposición Ayuntamiento de Coria los padrones sobre: pública no se presentaran reclamaciones, el expe- diente referenciado se entenderá definitivamente apro- - IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE CIRCULACIÓN bado. DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA, año 2008. - TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS Toril a 2 de julio de 2008.- El Alcalde (ilegible). DE LAS ACERAS Y RESERVA DE LA VÍA PÚBLICA, año 4280 2008. - TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO TORIL PÚBLICO CON CONTENEDORES DE ESCOMBROS, año 2008. Edicto - TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA CON MÁQUINAS EXPENDEDORAS, año 2008. Por acuerdo de Pleno de fecha 26 de junio de 2008, se aprobó la adjudicación provisional del contrato de Se encuentran expuestos al público en las depen- suministro denominado CENTRO DE INTERPRETA- dencias de la Administración de Rentas y Exacciones, CIÓN DE LA DEHESA-FASE I, lo que se publica a los para la notificación colectiva de los recibos en ellos efectos del artículo 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 de incluidos. octubre, de Contratos del Sector Público. El plazo para hacer efectivo el importe individualizado de los recibos, en periodo voluntario, finalizará el 20 de 1. Entidad adjudicadora. noviembre de 2008. AYUNTAMIENTO DE TORIL. El pago se efectuará en dinero de curso legal o cheque nominativo a favor de este Ayuntamiento, en la 2. Objeto del contrato. Oficina de Recaudación Municipal (plaza de San Pe- a) Descripción del objeto: Suministro denomina- dro, 1), o mediante transferencia bancaria a la cuenta do CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA DEHESA- 2099-0082-89-0070022213 abierta en Caja de Extre- madura a nombre del Ayuntamiento de Coria. El hora- FASE I. rio de pago es de 9 a 13 horas, de lunes a viernes. b) Fecha de publicación en el B.O.P. de Cáceres: 28/ Los interesados podrán interponer recurso de re- 05/2008. posición ante la Sra. Tesorera del Ayuntamiento, en el plazo de un mes, previo al recurso contencioso-admi- 3. Tramitación y procedimiento. nistrativo ante el Tribunal de lo Contencioso-Adminis- a) Tramitación: Ordinaria. trativo de Cáceres, en el plazo de dos meses. b) Procedimiento: Abierto. ADVERTENCIA: Transcurrido el periodo voluntario 4. Precio del Contrato: CIENTO SETENTA Y TRES de pago se iniciará el periodo ejecutivo, que determina MIL QUINIENTOS DIECISÉIS EUROS (173.516); el el devengo del recargo de apremio, los intereses de precio cierto anterior queda desglosado en un valor demora y las costas, de acuerdo con lo previsto en los estimado de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO arts. 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, SESENTA Y NUEVE EUROS (152.169) y en el Impuesto General Tributaria: 5%, 10% o 20%, dependiendo del sobre el Valor Añadido de VEINTICUATRO MIL TRES- momento del abono de los recibos en relación con la CIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS (24.347). notificación de la correspondiente providencia de apre- mio y el transcurso de los plazos establecidos. 5. Adjudicación Provisional: a) Fecha: 26 de junio de 2008. Coria, 2 de julio de 2008.- El Alcalde, Juan Valle b) Contratista: CABLE GRAPHICS, SL. Barbero. c) Nacionalidad: Española. 4285 B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 21

ENTIDAD LOCAL MENOR Artículo 5.- Cuota tributarla. DE NAVATRASIERRA 1.-La cuota tributaria se determinará por una can- tidad fija señalada según la naturaleza de los docu- ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EX- mentos o expedientes a tramitar, de acuerdo con la PEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Tarifa que contiene el artículo siguiente. O AUTORIZACIONES LOCALES A INSTANCIA DE 2.- La cuota de Tarifa corresponde a la tramitación PARTE completa, en cada instancia, del documento o expe- diente de que se que se trate, desde su iniciación hasta Artículo 1.- Fundamento y naturaleza. su resolución final, incluida certificación y notificación En uso de las facultades concedidas por los artícu- al interesado del acuerdo recaido. los 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 3.- Las cuotas resultantes, por aplicación de las de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases anteriores tarifas se incrementarán en un 50 por 100 de Régimen Local, y de conformidad con lo previsto en cuando los interesados solicitasen con carácter de el artículo 20.4 a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, urgencia la tramitación de los expedientes que motiva- de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido sen el devengo. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Entidad Local menor establece la «TASA POR EXPE- Artículo 6.- Tarifa. DICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS O AU- - Certificaciones en general, informes de la Alcal- TORIZACIONES LOCALES A INSTANCIA DE PARTE», día, etc.: 1,20 € que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, cuyas - Certificaciones literales de acuerdos (de Pleno, normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del Comisión de Gobierno, etc): 1,20 € expresado Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de - Certificados e informes del Ayuntamiento, que marzo. sea posible facilitar, y reúnan las siguientes circuns- tancias: Artículo 2.- Hecho imponible. - Antigüedad superior a cinco años: 3,00 € a) A tenor de lo preceptuado por el artículo 20 del - Especial dificultad para la recabación de datos: Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el 4,80 € que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regula- - Compulsas referentes a desempleo y asisten- dora de las Haciendas Locales de la Ley 39/88, de 28 cia social, por unidad, a: 1,20 € de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, - Resto de las compulsas, por unidad, a: 1,20 € se declara que la actividad administrativa desarrollada - Por iniciación de cualquier clase de expediente, por este Ayuntamiento con motivo de la tramitación a a instancia de parte: 6,00 € instancia de parte, de toda clase de documentos que - Por Licencias o permisos otorgados por el expida, al dimanar éstos de expedientes de que entien- Pleno, la Comisión de Gobierno o la Alcaldía, será la de la Administración Municipal, la competencia para el que figure en la respectiva Ordenanza, pero en su ejercicio de esta actividad viene establecida por los defecto, regirá la tarifa de: 6,00 € artículos 25 y 25 de la Ley 7/85, de 2 de abril. - Por documentos urbanísticos (certificación de b) No siendo el ejercicio de esta actividad de recep- servicios urbanísticos, informes urbanísticos no exigi- ción obligatoria, solo procede la exacción del tributo a dos en expediente, etc.: 3,00 € solicitud del administrado. - Por utilización de los servicios del Registro c) Procede igualmente la exacción por implicar esta Unificado para todas las Administraciones Públicas actividad manifestación de ejercicio de autoridad y no (Ventanilla Única): ser susceptible de realización por la iniciativa privada. -Por cada folio remitido, hasta un número de 10: 1,00 € Artículo 3.- Sujeto pasivo. - Por envíos de 10 o más folios: 10,00 € Son sujetos pasivos contribuyentes las personas - Por la utilización del Punto de Información físicas y jurídicas y las entidades a que se refiere el Catastral: artículo 33 de la Ley General Tributaria que soliciten, - Por cada certificación catastral expedida: 12,00 € provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación del documento o expediente de que se trate. Artículo 7.º- Bonificaciones de la cuota. No se concederá bonificación alguna de los Impor- Artículo 4.- Exenciones subjetivas. tes de las cuotas tributarías señaladas en la Tarifa de Gozarán de exención aquellos contribuyentes en esta Tasa. que concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1.- Haber sido declaradas pobres por precepto Artículo 8.º- Devengo. legal. 1.- Se devenga la Tasa y nace la obligación de 2.- Estar inscritas en el Padrón de la Beneficencia contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la como pobres de solemnidad. tramitación de los documentos y expedientes sujetos 3.-Haber obtenido el beneficio judicial de pobreza, al tributo. respecto a los expedientes que deben surtir efecto, No se tramitará ninguna solicitud sin el previo precisamente, en el procedimiento judicial en el que ingreso de la tasa en la Tesorería Municipal o en las hayan sido declaradas pobres. cuentas bancarias señaladas al efecto. Página 22 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

Artículo 9.- Declaración e ingreso. MORALEJA 1.- La tasa se exigirá en régimen de, autoliquidación, por el procedimiento del sello municipal adherido al Edicto escrito de solicitud de la tramitación del documento o expediente. El Ayuntamiento de Moraleja tiene previsto ceder en 2.- Los escritos recibidos por los conductos a que uso a la ASOCIACIÓN MENSAJEROS DE LA PAZ EX- hace referencia el artículo 38.4 de la Ley de Régimen TREMADURA la vivienda de propiedad municipal si- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- tuada junto al Espacio para la Creación Joven, para dimiento Administrativo Común, que no vengan debi- destinarlo a la puesta en marcha de un Centro de Día damente reintegrados, serán admitidos provisional- para personas drogodependientes. mente, pero no podrán dárseles curso sin que se subsane la deficiencia, a cuyo fin se requerirá al inte- Lo que se somete a información pública y audiencia resado para que en el plazo de diez días abone las de los interesados por un periodo de 15 días, a efectos cuotas correspondientes con el apercibimiento de de reclamaciones y sugerencias. que, transcurrido dicho plazo sin efectuarlo, se tendrán los escritos por no presentados y será archivada la Moraleja, 7 de julio de 2008.- La Alcaldesa (ilegible). solicitud. 4283

Artículo 10.- Infracciones y sanciones. TEJEDA DE TIÉTAR En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mis- Edicto mas correspondan en cada caso, se estará a lo dis- puesto en los artículos 77 y siguientes de la Ley A los efectos de lo prevenido en el artículo 30 del General Tributaria. Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas de 30 de noviembre de 1961, se DISPOSICIÓN FINAL somete a información pública que, por la persona/ entidad que a continuación se reseña se ha solicitado La Presente Ordenanza Fiscal, cuya redacción licencia de instalación y apertura para el ejercicio de la definitiva ha sido aprobada inicialmente por el Pleno de actividad siguiente: la Corporación en sesión celebrada el diez de mayo de dos mil ocho, entrará en vigor el mismo día de la TITULAR: SOLARPACK CORPORACIÓN TECNO- LÓGICA, S.L. publicación de su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación inmediata, EMPLAZAMIENTO: Finca «El Pantano» Polígono 12 permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero- Parcela 88 del término municipal de Tejeda de Tiétar. gación expresas. ACTIVIDAD SOLICITADA: Implantación de una ins- El Alcalde, José Antonio Díaz Fernández.- El Secre- talación solar fotovoltaica de 5 MW. tario, Juan Luis Rafael Luengo Soria. 4281 Se abre un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación del presente edicto, MAJADAS DE TIÉTAR a fin que quien se considere afectado de algún modo, pueda hacer las observaciones pertinentes, mediante Edicto escrito dirigido a la Sra. Alcaldesa y presentado en el Registro General de este Ayuntamiento. Aprobado, inicialmente, por el Pleno de la Corpora- ción, el Presupuesto General para el ejercicio 2008, se El citado expediente puede ser consultado en la expone al público, durante el plazo de quince días Secretaría de este Ayuntamiento. hábiles, para que durante los cuales los interesados puedan examinarlos y presentar reclamaciones ante En Tejeda de Tiétar a 2 de julio de 2008.- El Alcalde el Pleno, tal y como señala el apartado 1 del articulo 169 en funciones, Emiliano Martín Álvarez. del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por 4297 el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales SERREJÓN

En el supuesto de que en el plazo de exposición Anuncio pública no se presentaran reclamaciones, el presu- puesto se entenderá definitivamente aprobado. Advertido error en el Edicto publicado en el Boletín Oficial de Cáceres núm. 123 de fecha 30 de junio de Majadas de Tiétar, 1 de julio de 2008.-El Alcalde 2008, sobre adjudicación del contrato para el aprove- (ilegible). chamiento de los pastos y montanera de la Dehesa 4320 Boyal del Ayuntamiento de Serrejón (Cáceres). B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 23

De conformidad con lo establecido en el art. 105.2 TERCERO.- Notificar la presente Resolución al de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Teniente de Alcalde y proceder a su publicación en el Jurídico de las Administraciones Públicas y del Proce- BOP y en el tablón de edictos del Ayuntamiento. dimiento Administrativo Común: CUARTO.- Dar cuenta de la presente Resolución al Donde dice: 4.- Tipo de licitación, debe decir: Pleno de la Corporación de conformidad con lo dis- 4.-Adjudicación provisional: puesto en el art. 44.4 del ROF. a) Fecha de adjudicación: 23 de junio de 2008. b) Importe de la adjudicación: 287.500,00 € por 5 En Valverde del Fresno a 25 de abril de 2008.- La años, es decir, 57.500,00 € por cada año. Alcaldesa, Ana Isabel Pérez López. Ante mí, el Secre- c)Contratista: Prado Laguna, S.L. tario (ilegible). d) Nacionalidad: Española. 4289

Serrejón, 2 de julio de 2008.- La Alcaldesa (ilegible). SERRADILLA 4291 Edicto VALVERDE DEL FRESNO Don Félix Bravo Gómez, Alcalde-Presidente del Ayun- Decreto tamiento de Serradilla hace público que, contra el acuer- do adoptado el 29 de mayo de 2008, por el que se efectuó Los artículos 21.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la aprobación inicial del PRESUPUESTO GENERAL reguladora de las Bases del Régimen Local y 35 del RD para el ejercicio de 2008 y de la PLANTILLA que com- 2538/1986, de 28 de noviembre, Reglamento de Orga- prende todos los puestos de trabajo reservados a nización, funcionamiento y régimen jurídico de las enti- funcionarios, personal laboral y eventual, no se ha dades locales, establecen que los Tenientes de Alcalde presentado reclamación alguna, por lo que se conside- son órganos de carácter necesario que deben existir en ra definitivamente aprobado. Trascribiéndose a conti- todas la Corporaciones Locales, concretando el art. nuación de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3 de la 7/1985, de 2 de abril, que el Alcalde procederá 150-3 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora libremente a su nombramiento y cese de entre los de las Haciendas Locales, el resumen por capítulos. miembros de la Junta de Gobierno Local, cuando ésta deba existir por ser la población del municipio superior 1. PRESUPUESTO GENERAL a 5.000 h. o, aún no siéndolo, haberlo acordado el Pleno Municipal, o de entre los concejales. INGRESOS

Procede, en consecuencia, al Alcalde el nombra- A) OPERACIONES CORRIENTES €uros miento de los Tenientes de Alcalde, con señalamiento 1.- Impuestos directos 355.000 del orden de nombramiento o prelación en virtud del 2.- Impuestos indirectos 40.000 cual, les corresponde la sustitución de esta Alcaldía, 3.- Tasas y otros ingresos 489.000 en los supuestos legalmente previstos de vacante, 4.- Transferencias corrientes 753.500 ausencia o enfermedad del titular y sin perjuicio de la 5.- Ingresos patrimoniales 160.000 procedencia de instrumentar la correspondiente dele- B) OPERACIONES DE CAPITAL gación expresa en cada caso, conforme establece el 6.- Enajenación art. 47 del Reglamento de Organización, funciona- de inversiones reales 25.000 miento y régimen jurídico de las entidades locales. 7.- Transferencias de capital 478.000 8.- Variación de activos financieros 0 Por todo lo expuesto, 9.- Variación de pasivos financieros 0 TOTAL INGRESOS 2.300.000 RESUELVO GASTOS PRIMERO.- Designar Teniente de Alcalde al conce- jal que a continuación se relaciona, por motivo de A) OPERACIONES CORRIENTE €uros renuncia del nombrado 3er. Teniente de Alcalde, D. 1.- Remuneraciones del personal 980.000 Félix Esquinas Álvarez, mediante Decreto nº: 261/2007, 2.- Compra de bienes corrientes de fecha 22 de junio: - 3er. Teniente de Alcalde: DÑA. SUSANA ESTÉVEZ y de servicios 568.000 MARTÍN, con DNI n.º: 05.267.007-F. 3.- Intereses 9.000 4.- Transferencias corrientes 77.000 SEGUNDO.- Dejar constancia de la posibilidad de B) OPERACIONES DE CAPITAL la delegación y asimismo de avocación de facultades 6.- Inversiones reales 642.000 a delegar en los términos previstos en el Art. 14 de la 7.- Transferencias de capital 0 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico 8.- Variación de activos financieros 0 de las Administraciones Públicas y del Procedimiento 9.- Variación de pasivos financieros 24.000 Administrativo Común. TOTAL GASTOS 2.300.000 Página 24 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

PLANTILLA ESTADO DE INGRESOS

A) PERSONAL FUNCIONARIO A) OPERACIONES CORRIENTES 1.º Impuestos Directos 119.855 I. Con habilitación de carácter nacional. 3.º Tasas y otros ingresos 98.635 1.1 Secretario-Interventor. Grupo A/B. Nivel comple- 4.º Transferencias corrientes 338.772 mento destino 26: 1 5.º Ingresos patrimoniales 51.173 II. Escala de Administración General 7.º Transferencia de capital 536.081 2.1 Subescala Administrativa. Grupo C. Nivel Com- plemento destino 22: 1 TOTAL DE INGRESOS 1.144.516 2.2 Subescala Auxiliar. Grupo D. Nivel Complemen- to destino 18: 2 Asimismo , de conformidad con el art. 127 del TRRL III Escala de Administración Especial se hace pública la plantilla de personal. 3.1 Subescala de Servicios Especiales 3.1.1 Agentes de Policía Local. Grupo C. Nivel C. PLANTILLA DE PERSONAL 2008. Destino 18: 3 De conformidad con lo dispuesto en el Art. 127 del B) PERSONAL LABORAL RD. 781/86 de 18 de abril:

Auxiliar Administrativo 1 1.-FUNCIONARIOS: Encargado servicio de aguas 1 1 Secretaría-Intervención.- Propiedad.- B- 26 Personal limpieza 1 1 Auxiliar-administrativo.- Vacante .- C2- 18

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto 2.-LABORALES FIJOS: podrá interponerse directamente recurso contencio- 1 Auxiliar Administrativo so-administrativo, en la forma y plazo que establecen 1 Operario de Servicios Múltiples las normas de dicha jurisdicción, de conformidad con lo dispuesto en el número 1, del artículo 152 de la Ley 2.2 LABORALES EVENTUALES: 39/1988, de 28 de diciembre. 1 Auxiliar administrativo 1 Encargado de la Casa de Cultura. En Serradilla a 2 de julio de 2008.- El Alcalde, Félix 3 Auxiliares de Hogar Bravo Gómez. 2 Operario de Servicios Múltiples 4287 8 Operarios del programa de inserción laboral

HOYOS Hoyos, 30 de junio de 2008.- El Alcalde-Presidente, J. Marcelo Hernández Lozano. Edicto HOYOS No habiéndose presentado reclamaciones contra el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto Ge- Anuncio neral de la Entidad para 2.008, de conformidad con lo establecido en el art. 169.3 del Real Decreto legislativo Por Resolución de Alcaldía de este Ayuntamiento 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto de fecha 30 de junio de 2008, se aprobó la Oferta de Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Empleo Público correspondiente a la/s plaza/s que a Locales, se eleva a definitivo, que resumido por capí- continuación se reseñan para el año 2008, en cumpli- tulos es el que sigue: miento del artículo 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, y ESTADO DE GASTOS el artículo 70 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, Capítulos Denominación Euros PERSONAL FUNCIONARIO A)OPERACIONES CORRIENTES 1.º Gastos de personal 392.562 GRUPO: C 2.º Gastos de bienes corrientes SUBGRUPO: C2 y servicios 311.760 3.º Gastos financieros 4.106 DENOMINACIÓN 4.º Transferencias Corrientes 121.668 PLAZAS: 1 SISTEMA: Promoción interna B) OPERACIONES DE CAPITAL 6.º Inversiones Reales 295.388 En Hoyos a 1 de julio de 2008.- El Alcalde-Presiden- 9.º Pasivos financieros 19.032 te, J. Marcelo Hernández Lozano. 4278 TOTAL DE GASTOS 1.144.516 B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 25

MONTEHERMOSO C).- PERSONAL LABORAL DE DURACIÓN DETER- MINADA: Denominación, número de puestos, Régi- Edicto men Jurídico.

PRESUPUESTO MUNICIPAL GENERAL ÚNICO * Limpiadora dependencias municipales: 1, EJERCICIO 2008 Y PLANTILLA DE PERSONAL Convenio Ayto * Operario Mantenimiento EDAR: 1, Convenio Ayto Aprobado definitivamente dicho Presupuesto, se * Jefe Brigada Obras : 1, Convenio Ayto hace público el mismo mediante el siguiente resumen * Oficiales 2ª de Albañilería: 2 Convenio Ayto. por Capítulos: * Profesor de Apoyo: 1, Convenio Ayto * Conserje C.P. Sebastián Martín: 1 Convenio CAPÍTULO CONCEPTO EUROS Ayto. * Técnico de Turismo: 1, Subvención Junta ESTADO DE GASTOS * Operario lectura contadores agua: 1 Convenio Ayto. I: Gastos de Personal 2.563.780,72 * Operario Mantenim. Instalac. Municipales: 1, II: Gastos en bienes Crrtes. y Servicio 1.575.307,80 Convenio Ayto III: Gastos Financieros 40.000,00 * Auxiliar de jardinería: 1 Convenio Ayto. IV: Transferencias corrientes 245.703,69 * Conductor maquinaria industrial: 1 Convenio VI: Inversiones reales 2.873.396,88 Ayto. TOTAL DE GASTOS: ...... 7.298.189,09 * Conductor refuerzo recogida de selectivos: 1 Convenio Ayto. ESTADO DE INGRESOS * Celadores Centro de Salud: 4, Subvención Jun- ta I: Impuestos Directos 593.599,36 * Conductor vehículos parque maquinaria muni- III: Tasas y otros ingresos 1.657.103,62 cipal: 1 Convenio Ayto. IV: Transferencias corrientes 1.989.511,70 V: Ingresos Patrimoniales 1.471.690,00 VI: Enajenación de Inversiones Reales 443.833,62 D).- ESCUELA TALLER LOS NEGRITOS VII: Transferencias de Capital 1.142.450,79 TOTAL DE INGRESOS...... 7.298.189,09 * Directora Gestora: 1 * Monitores de actividades: 2 Contra citado Presupuesto se puede interponer Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de E).- PUESTOS DE TRABAJO DE PERSONAL LABO- dos meses a partir de la presente publicación. RAL TEMPORAL PRESTACION TRABAJOS INTERES SOCIAL. La plantilla de Personal aprobada para 2008 y unida al Presupuesto precedente, es la siguiente: * Operarios FRCM : 19 * Operarios Programa Empleo Junta Extremadu- A).- FUNCIONARIOS DE CARRERA: Denomina- ra: 33 ción, número, Grupo, y Complemento de Destino. F).- PERSONAL EVENTUAL: * Secretaría, 1, A1, 30 * Encargado general de control y vigilancia : 1 * Intervención, 1, A1, 30 * Secretaria gobierno municipal * Aparejador Municipal, 1 A2, 26 * Administrativos, 4, C1, 22 G).- MIEMBROS ELECTIVOS CON DEDICACION * Oficial Jefe Policía Local, 1, C1, 22 EXCLUSIVA * Policía Local, 7, C1, 20 * Mediante acuerdo de Pleno adoptado en sesión B).- PERSONAL LABORAL FIJO: Denominación, extraordinaria del 28 de junio de 2007 se reconoció número de puestos, Grupo, Régimen Jurídico. dedicación exclusiva a los siguientes miembros elec- tivos con la remuneración que igualmente se indica: * Oficial 2ª Fontanero: 1, D, Convenio Ayto. * Oficiales 2ª Mantenimiento: 2, D, Convenio Ayto Alcalde-Presidente: 14 pagas anuales de 2.100 € * Conductor : 1, C, Convenio Ayto netos cada una. * Operario Mantenimiento Etap.: 1, D, Convenio Ayto Tte. De Alcalde de Obras, Personal y Hacienda: 14 * Agente Notificador: 1, D, Convenio Ayto pagas anuales de 1.700 € netos cada una. * Oficial 1ª Parques y Jardines: 1, C, Convenio Ayto Montehermoso, 1 de julio de 2008.- La Alcaldesa en * Oficial 1ª Albañilería: 1, C, Convenio Ayto funciones, M.ª Ángeles Domínguez Gutiérrez. * Conserje Colegios Educ. Primaria: 1, D, Conve- 4277 nio Ayto Página 26 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

MONTEHERMOSO de la primera y tendrá lugar a los once días naturales contados a partir de la celebración de la primera, Edicto admitiéndose proposiciones durante los diez días naturales anteriores a su celebración. Caso de quedar Se expone al público para examen y reclamaciones desiertas las dos subastas se estará a lo previsto en durante ocho días hábiles el pliego de condiciones el cláusula 4ª del pliego. económico-administrativas particulares para el arrien- do de los aprovechamientos de pastos y labor de la Lo que se hace público para general conocimiento. Dehesa Boyal de este Ayuntamiento. Simultáneamente se anuncia subasta ordinaria Montehermoso, 1 de julio de 2008.- La Alcaldesa en por procedimiento abierto, si bien la licitación se apla- funciones, M.ª Angeles Domínguez Gutierrez. zaría si se presentasen reclamaciones contra el pliego 4274 de condiciones.

OBJETO.- Arriendo de los aprovechamientos de MONTEHERMOSO pastos y labor del Monte de U.P. nº 109 “Dehesa Boyal” perteneciente a los Bienes Patrimoniales de este Edicto Ayuntamiento. Con fecha de hoy quedan delegadas la totalidad de TIPO DE LICITACIÓN.- El precio base de la subasta las funciones de esta Alcaldía en la Primera Tte. De por cada uno de los dos años forestales que compren- Alcalde D.ª M.ª DE LOS ÁNGELES DOMÍNGUEZ GUTIÉ- de el arriendo de los aprovechamientos objeto de la RREZ, delegación que estará en vigor hasta mi regre- misma es de 81.766,30 euros. so a la localidad.

DURACIÓN DEL CONTRATO.- Dos años foresta- Lo que se hace público en virtud de lo dispuesto en les que comienzan el 1º de octubre de 2008 y terminan el Art. 44.2 del ROF. el 30 de septiembre del 2010. Montehermoso, 30 de junio de 2008.- El Alcalde, PLIEGOS DE CONDICIONES.- Están de manifiesto Carlos J. Labrador Pulido. a los interesados en la Secretaría Municipal en horario 4275 de oficinas y durante el plazo de presentación de proposiciones. MONTEHERMOSO

GARANTÍAS.- Provisional: 2.453,00 euros.- Defini- Edicto tiva: 5% del importe de la adjudicación. Rendida la Cuenta de referencia y dictaminada PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES.- En la Se- favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas, cretaría Municipal de 9 a 14 horas durante los 26 días en cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo 3º del Art. naturales siguientes al de la publicación del presente 212 del TRLRH, se expone al público durante QUINCE Edicto en el B.O.P. (si el plazo termina en día inhábil, se DÍAS HÁBILES al objeto de que pueda ser examinada amplía hasta el siguiente día hábil). y presentar reclamaciones, reparos u observaciones durante dicho periodo y los ocho días siguientes. APERTURA DE OFERTAS.- Actuará de Mesa de Subasta la CMI de Economía y Hacienda y la apertura Montehermoso, 1 de julio de 2008.- La Alcaldesa en tendrá lugar a las 13 horas del 5º día siguiente al de funciones, M.ª Ángeles Domínguez Gutiérrez. terminación del plazo de presentación de proposicio- 4276 nes, salvo que sea sábado o festivo, en cuyo caso tendrá lugar al día siguiente hábil. MONTEHERMOSO

ADJUDICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS.- Edicto Tendrá lugar en la sesión que a tal efecto celebre en su momento la Junta de Gobierno Local. En virtud y a los efectos de lo previsto en el Art. 38.d del vigente Reglamento Nacional de Gestión Urbanís- MODELO DE PROPOSICIÓN Y DE DECLARACIÓN tica, se hace público que la Junta de Gobierno Local de DE CAPACIDAD.- Para mayor comodidad de los inte- este Ayuntamiento en su sesión ordinaria del 17 de resados se facilitan ya impresos en la Secretaría junio de 2008, ha aprobado definitivamente la Modifi- Municipal, ajustados a los modelos que constan en el cación de la Delimitación de la UE-4 de las NN.SS. pliego de condiciones. creando la UE-4 BIS-1.

SEGUNDA SUBASTA.- Caso de quedar desierta Montehermoso, 1 de julio de 2008.- La Alcaldesa en esta primera subasta ya citada, se verificará una se- funciones, M.ª Ángeles Domínguez Gutiérrez. gunda con sujeción a las mismas condiciones y tipos 4273 B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 27

HERNÁN - PÉREZ plantas, dotada la primera planta con Salón de Actos, y servicios, en la planta segunda: Biblioteca Pública, Edicto con, 1 aula de uso múltiple.- Esta Ordenanza tiene naturaleza jurídica de Orde- Una vez cumplidos todos los trámites de audiencia nanza reguladora de bienes de dominio público muni- de la aprobación inicial, sin que se hayan producido cipal adscrito a los usos públicos que le son propios, de reclamaciones, así como obrando en el expediente los acuerdo con lo previsto por los artículos 25.2 K) y 26.1 C) informes favorables preceptivos de las distintas Admi- de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases nistraciones competentes, se aprueba provisional- del Régimen local, así como a lo establecido en la Ley mente por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordi- 2/1997 de Ordenación del Turismo de Extremadura. naria, celebrada el día 26 de junio de 2008, la Modifi- cación número 3 de las Normas Subsidiarias de Artículo 2º.- HECHO IMPONIBLE. Planeamiento Municipal, para que si tiene a bien orde- Constituye el hecho imponible de la Tasa, el uso de las Instalaciones y el entorno de propiedad municipal ne su publicación a la mayor brevedad posible, por tal como determina plazo de un mes, contando a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio, durante el cual podrá Artículo 3º.- SUJETO PASIVO. ser examinado y formular las reclamaciones y alega- 1.- Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto ciones que se estimen pertinentes. de contribuyentes quienes se beneficien de los servi- cios o actividades, prestados o realizados por este Hernán - Pérez, 1 de julio de 2008.-El Alcalde, Ayuntamiento, a que se refiere el artículo 2 de esta Alfonso Beltrán Muñoz. Ordenanza Fiscal. 4316 2.- En todo caso, tendrán la condición de sustituto del contribuyente: los padres o tutores legales, repre- HERNÁN - PÉREZ sentantes legales de las Asociaciones o Directores de Grupos Escolares, quienes podrán repercutir, en su Edicto caso, las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. 3.- Por la utilización de Instalaciones y Equipos de Siendo definitivo el acuerdo de IMPOSICIÓN y esta- personas físicas o jurídicas, con ánimo de llevar a cabo blecimiento de los tributos y exacciones locales, apro- cualquier actividad lucrativa, de la Casa de Cultura. bado en sesión extraordinaria, celebrada el día 29 de abril de 2008 la siguiente Ordenanza quedando esta- Artículo 4º.- CUOTA TRIBUTARIA. blecida del tenor literal siguiente: 1. Las Instalaciones y entorno Municipales en el paraje « Dehesa Majada y Bardal, Monte de Utilidad ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA PARA LA Pública número 15», y Casa de la Cultura , de uso UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y ENTOR- municipal, son bienes de dominio, uso y servicio NO MUNICIPALES. público, situado en Hernán - Pérez, destinados esen- cialmente a fines formativos, lúdicos, de ocio cultural CAPÍTULO I y deportivo.- 2. Capacidad de las Instalaciones: Dos chozos- DISPOSICIONES GENERALES Refugio, con una capacidad total de 12** plazas. 3. No se podrán llevar a cabo en terreno municipal ningún tipo de: construcciones, pérgolas, cenadores, Artículo 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. veladores, sombrajos etc, sin previa autorización pre- En uso las facultades concedidas por el artículo ceptiva del Ayuntamiento, que será gratuito, con la 133.2 de la Constitución y por los artículos 4.1.b), 47, advertencia de que su uso es exclusivo para el disfrute 49, 65, 70, 84 106,107 y 111 de la Ley 7/1.985, de 2 de del día de la Romería, y no adquiere derechos de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, y de ocupación de ningún tipo para años sucesivos, que conformidad con lo dispuesto en los artículos del 15 al serán desmontados en un plazo de 3 días posteriores 19 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre reguladora a la celebración de los festejos. de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento estable- 4. Se podrán practicar todo tipo de actividades: ce: ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA Lúdicas, de ocio, festivas, culturales y deportivas, orga- GESTIÓN Y UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y nizadas por la propia Entidad Local, o por: Colegios ENTORNO MUNICIPALES : Públicos, Asociaciones Culturales, Deportivas, Em- presas, grupos etc, con la autorización y supervisión A) INSTALACIONES EN LA DEHESA MAJADA Y preceptiva del Ayuntamiento. BARDAL: CHOZOS- REFUGIOS 5. La cuota tributaria correspondiente a la utilización Situación: Paraje Dehesa Majada y Bardal, Monte de la utilización de estas Instalaciones Municipales, se de Utilidad Pública, nº 15, con una superficie 627 Has, determinará aplicando las siguientes tarifas para cada catalogada como bien patrimonial, Inventariado con una de las Instalaciones, que se fijan en el doble de el nº 17. lo establecido, durante el período comprendido entre B) Tasa por la utilización de las Instalaciones de la el 1 de julio al 31 de agosto, con el incremento anual Casa de la Cultura: situada en calle Avda de la Cons- de todas las tarifas del Índice de Precios al Consumo titución, núm 85 de esta localidad, consta de dos (IPC), quedando establecidos los precios mínimos: Página 28 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

A) Por la utilización de los Chozos-Refugios por ARTÍCULO 8º. persona y día: Corresponde al Pleno del Ayuntamiento: Menores de 4 años...... 0,00 € a) Aprobar, modificar o derogar esta Ordenanza Niños de 4 a 12 años...... 1,00 € b) Fomentar el desarrollo de las actividades cultu- Mayores de 12 años...... 3,00 € rales y deportivas del municipio de Torrecilla de los Aparcamiento de Vehículos….1,00 €/ vehículo/día Ángeles, coordinando todos los esfuerzos e iniciativas que se realicen con una visión de conjunto, sin perjui- C) Por la utilización de Grupos de todas las Insta- cio de las facultades que correspondan a las entida- laciones, por grupo y día: des respectivas. Hasta 10 personas……….….. 60,00 €/ 15 días c) Contratar el personal técnico y administrativo Entre 10 y 25 personas………120,00 €/ 15 días necesario para atender las distintas finalidades de las Aparcamiento Vehículos. 20,00 €/ vehículo/15 días Instalaciones Municipales. d) Determinar los créditos anuales necesarios Por la utilización de las Instalaciones de la Casa de para atender el cumplimiento de las obligaciones, la Cultura: derivadas de los planes de inversión y gastos corrien- Por la utilización de Instalaciones y Equipos de tes en el entorno y las Instalaciones. personas físicas o jurídicas, con ánimo de llevar a cabo e) Fijar los precios públicos por la utilización. cualquier actividad lucrativa, de la Casa de Cultura. f) Solicitar y aceptar subvenciones, auxilios y otras Las tarifas se estiman en las siguientes: ayudas del Estado, Comunidad Autónoma de Extre- Por aula y día……………………………….. 30,00 € madura, Corporaciones públicas y particulares. Por aula y día con Equipo Informático...... 100,00 € g) Interpretar esta Ordenanza y resolver las dudas Por aula y mes ...... ……………. 350,00 € que puedan plantearse. Por 2 aulas y mes ………………………… 600,00 € Por aulas al mes con Equipo Informát...1.000,00 € ARTÍCULO 9º. Salón de actos para fines Corresponde al Alcalde o Regidor en quien dele- promocionales, culturales………...... 60,00 € gue: Todos estos precios al igual que el resto de las a) Dirigir, conservar el entorno y las Instalaciones tarifas por otras instalaciones serán incrementadas Municipales del entorno de la Ermita, así como las de anualmente con el I.P.C anual. la Casa de Cultura y la organización de sus servicios. b) Coordinar la utilización del entorno y de las Artículo 5º- DEVENGO. instalaciones de la Casa de Cultura, así como los 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de programas de actividades de ocio, festivos, culturales, contribuir en el momento de entrar al recinto o de deportivas, escolares y de grupos, concediendo las solicitarse la utilización de las instalaciones. autorizaciones para la utilización de las mismas, tanto 2.- Gozarán de exención subjetiva aquellos contri- a las entidades culturales, deportivas, escolares, buyentes que hayan sido declarados pobres por pre- asociaciones, etc. cepto legal o estén inscriptos en el padrón de la c) Fijar, motivadamente la utilización del entorno y Beneficencia como pobres de solemnidad, así como de las Instalaciones de la Casa de Cultura, así como podrán utilizar la Pérgola, los mayordomos de la Ro- el cierre exigido por vacaciones o reparaciones, ha- mería de los Santitos ciéndolo publico mediante Bandos; sin perjuicio de la notificación individualizada a los usuarios habituales. ARTÍCULO 6º. d) Disponer gastos en las Instalaciones del entor- La presente Ordenanza tiene por objeto la formula- no de la Ermita y Casa de la Cultura, dentro de los límites ción de un conjunto de normas encaminadas a la de su competencia y de los créditos presupuestados. planificación de las actividades: lúdicas, de ocio, de- e) Autorizar la percepción de los precios públicos que se establezcan legalmente. portivas y culturales, con el fin de alcanzar los siguien- f) Inspeccionar las actividades, sancionando las tes beneficios: infracciones a esta ordenanza. 1º. Utilización racional y ordenada de las Instala- g) Las demás que expresamente le fijen las leyes ciones, garantizando a los ciudadanos, en igualdad de y las que asignadas al Ayuntamiento no se atribuyan condiciones, el acceso a las instalaciones. expresamente al Pleno 2º. Aprovechamiento integral de los recursos dis- ponibles, tanto materiales como humanos. CAPÍTULO II 3º. Coordinación de los esfuerzos y actividades. 4º. Disminución de imprevistos DEL ENCARGADO DEL ENTORNO 5º. Fácil control de las actividades. Y DE LAS INSTALACIONES ARTÍCULO 7º. ARTÍCULO 10º. Cualquiera que sea la actividad que se desarrolle El Encargado/da del entorno y de las Instalaciones, en el entorno o Instalaciones Municipales y en la Casa tendrá las siguientes funciones: de Cultura, el Ayuntamiento de Hernán - Pérez, ejercerá a) La apertura y cierre de las Instalaciones perma- la necesaria intervención administrativa, el control, la neciendo en él, durante el horario que se establezca y vigilancia y cuantas funciones impliquen ejercicio de en cumplimiento de sus funciones. autoridad y sean de su competencia. B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 29

b) Cuidar de que las actividades que se organicen 2. se exceptúa de esta prohibición al encargado de en el interior de las Instalaciones, así como en su las Instalaciones y a quien corresponderá hacer cum- entorno. Velar por el buen orden, limpieza y adecuado plir al menor las normas que le afecten de esta uso de las instalaciones. Ordenanza y la responsabilidad de su incumplimiento c) Procurar por la conservación y entretenimiento 3. Las agrupaciones, asociaciones y otras entida- de las mismas, proponiendo las medidas mas ade- des de igual naturaleza que vayan a concertar la utili- cuadas para el mejor funcionamiento. zación de las Instalaciones, con carácter continuado d) Atender la sugerencias, quejas y reclamacio- deberán presentar relación de usuarios, así como sus nes que se formulen, transmitiéndolas, en su caso, al tarjetas identificativas de abono. Alcalde 4. Los responsables de actividades concertadas e) Notificar a las entidades deportivas, culturales, que tengan carácter esporádico deberán facilitar rela- escolares, asociaciones, etc, las comunicaciones del ción de usuarios para poder ejercer el oportuno control Ayuntamiento que directamente les afecten. de acceso. f) Mantener continuamente informado al señor Alcalde o regidor Delegado del Servicio de todo aquello CAPÍTULO IV que de alguna relevancia ocurra en e las instalaciones o su entorno DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS g) Cuantas otras funciones resulten de esta Orde- nanza o le fueren encomendadas por la Alcaldía o el ARTÍCULO 15. Regidor delegado del servicio. Los usuarios tienen derecho a utilizar el entorno y las Instalaciones conforme a su naturaleza, las activi- CAPÍTULO III dades autorizadas y las de esta Ordenanza que regla- mentan su uso. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS ARTÍCULO 16. ARTÍCULO 11º: Cualquier usuario tiene derecho a formular las 1. Tienen Acceso libre al recinto de las Instalacio- reclamaciones y sugerencias que estime pertinentes nes Municipales, todos los vecinos de Torrecilla de los ante el encargado de las Instalaciones o por escrito Ángeles, con el correspondiente cuidado cívico de ante la Alcaldía. conservación del entorno. 2. Cualquier actuación que exija la utilización de las ARTÍCULO 17. Instalaciones, precisará la correspondiente solicitud Las entidades y particulares que utilicen las insta- motivada del uso de las mismas, del tiempo de utiliza- laciones para la práctica festiva, lúdica, de ocio, cultural ción, del número de personas que ocuparán las insta- o deportiva y, excepcionalmente, para otras activida- laciones, de la persona/s responsables y para caso de des se clasifican en: grupos memoria de las actividades a desarrollar. - Habituales, en cuanto usuarios que utilizan las 3.- En cuanto a la acampada en terreno municipal, instalaciones de forma periódica o asidua por tener quedan prohibidas, tal y como se recoge en el art. 24 programadas sus actuaciones. - Ocasionales, sean entidades o particulares. de la Ley 2/1.997 de Ordenación del Turismo de Extremadura, solo se autorizará en casos de necesi- ARTÍCULO 18. dad motivada y será de aplicación lo dispuesto el art Todo usuario que manifieste un comportamiento 30 de mencionada Ley. contrario a la normativa de la Ordenanza, o que no respete las personas o cosas que se encuentre en ARTÍCULO 12º. aquel momento en las Instalaciones, será conminado 1. No se autoriza la entrada de animales al recinto a abandonar la instalación. de las Instalaciones Municipales. 2. Se exceptúa de esta prohibición los perros laza- CAPÍTULO V rillo, siempre que vayan debidamente identificados, estén realizando su labor y cumplan las condiciones AUTORIZACIÓN Y COORDINACIÓN de higiene y salubridad, conforme dispone la Ley 10/ DE ACTIVIDADES 1993, de 8 de octubre, reguladora del acceso al entorno de las personas con disminución visual acompaña- ARTÍCULO 19. das de perros lazarillos. 1. Para la utilización de las Instalaciones, se preci- sara la previa autorización escrita del Alcalde, que no ARTÍCULO 13º. podrá ser superior a un año; sin perjuicio de las No se permite fumar ni comer dentro del recinto de renovaciones que procedan. las Instalaciones, salvo en las mesas con parrillas 2. Las entidades deportivas, culturales y escolares, exteriores acondicionadas para ello, en período no comunicaran por escrito al Ayuntamiento, al inicio de la prohibido por la Junta de Extremadura, mediante el temporada y siempre con quince días de antelación, el Decreto u Orden correspondiente que regule esta calendario de sus actuaciones, entrenamientos o situación de riesgo. ensayos, con especificación de días, horario y clase de actividad o deporte a practicar, solicitando la pertinente ARTÍCULO 14º.- Identificación de los usuarios.- autorización, al objeto de coordinar las actividades, 1. No se autoriza el acceso a las instalaciones de para la utilización racional y ordenada de las Instalacio- aquellas personas o grupos, sin previa autorización nes y su aprovechamiento y control. pertinente. Página 30 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

ARTÍCULO 20. CAPÍTULO VI Si hubiese coincidencia de fechas y horarios, res- pecto de distintas actividades, el Alcalde citara a los MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS responsables de las distintas entidades, para solucio- INSTALACIONES nar la problemática planteada, correspondiendo al Alcalde, en ultima instancia, resolver y autorizar las ARTÍCULO 27. actuaciones, a todos los interesados. Las Instalaciones se conservaran en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público. Los mayor- ARTÍCULO 21. domos deberán acondicionar y quedar en el mismo 1. Dentro del horario escolar, tendrán acceso pre- estado, la Pérgola de uso exclusivo, asumiendo cual- ferente a las Instalaciones los Colegios Públicos del quier desperfecto que llegare a producirse. CRA el Olivar.. ARTÍCULO 28. 2. Fuera del horario escolar, la preferencia se Cualquier anomalía o desperfecto que se observe establece en beneficio de las entidades deportivas y o se produzca como consecuencia de la práctica nor- culturales del Municipio. mal de las actividades, se comunicara al Encargado de las Instalaciones. ARTÍCULO 22. Transcurrido el tiempo de utilización previsto y ARTÍCULO 29. autorizado para una concreta actividad, los protagonis- Los Organizadores de cada actividad o competi- tas deberán abandonar las Instalaciones puntual- ción serán los responsables de las acciones u omi- mente; máxime, si hay otras actuaciones sucesivas. siones de los participantes que causen daño a las instalaciones, durante el ejercicio de las actividades y ARTÍCULO 23. se habrá de hacer cargo de los gastos que origine el Las llaves del Refugio y los Chozos serán facilita- desperfecto. das por el Encargado/da y a él se le retornara acabada la actuación. ARTÍCULO 30. El Ayuntamiento no se hace responsable, en nin- ARTÍCULO 24. gún caso, de los objetos depositados en el interior de El Alcalde se reserva el derecho de dejar sin efecto las Instalaciones. la autorización de uso de una franja horaria o mas, en casos especiales en que se haya de atender una ARTÍCULO 31. petición extraordinaria o cuando se trate de actos orga- El Encargado de las Instalaciones, podrá cerrarlo nizados por el Ayuntamiento. en todo caso, se comuni- por razones de seguridad o climatológicas y cuando se cara a los afectados con un mínimo de 10 días de produzcan circunstancias que puedan ocasionar da- anticipación y, siempre que sea posible, se trasladara ños físicos a personas y/o desperfectos graves a las la autorización de uso a otro día o a otra franja horaria. instalaciones.

ARTÍCULO 25. CAPÍTULO VII 1. La autorización de la utilización de las Instalacio- nes, puede sujetarse al previo pago del precio público. INFRACCIONES Y SANCIONES 2. Obtenida la autorización, el hecho de no utilizar las Instalaciones, no exime del abono del precio ARTÍCULO 32. publico; sin perjuicio de que si reiteradamente no se Se considera como infracción de esta Ordenanza, utilizase en las horas reservadas se pueda proceder el incumplimiento total o parcial de las obligaciones o a la anulación de la autorización. prohibiciones establecidas en la misma.

ARTÍCULO 26. ARTÍCULO 33. El primer Teniente de Alcalde es el órgano competen- Pérdida de la condición de usuario de las Instala- te para la instrucción del procedimiento sancionador, ciones.- correspondiendo la iniciación y resolución al Alcalde. Tendrán únicamente la consideración de causas de pérdida de la condición de usuario de las Instalacio- ARTÍCULO 34. nes las siguientes circunstancias: La potestad sancionadora se ejercerá mediante el a) Incumplimiento reiterado de las obligaciones procedimiento establecido en el real Decreto 1398/ previstas en el capítulo IV de esta Ordenanza. Tendrá 1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el regla- la consideración de reiteración, el incumplimiento de mento del Procedimiento para el ejercicio de la potes- tales circunstancias más de dos veces previo reque- tad sancionadora. rimiento documental efectuado, en cada caso, por la dirección del servicio. ARTÍCULO 35. b) Originar el usuario, problemas de convivencia en Corresponde al Alcalde la imposición de sancio- las Instalaciones en relación con los demás usuarios, nes por infracción de esta Ordenanza, hasta la cuantía el personal o el mobiliario. de 30,01 €, conforme dispone el articulo 59 del real c) Falsear documentos o declaraciones que ten- decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril , conside- gan lugar en relación con la solicitud de utilización de rando especialmente los siguientes criterios para la las Instalaciones graduación de las sanciones a aplicar: B.O. DE CÁCERES Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 Página 31

a) La existencia de intencionalidad o reiteración. CARCABOSO b) La naturaleza de los perjuicios causados. En el caso de desperfectos ocasionados con Edicto intencionalidad, hurtos, etc..., deberán asumir el coste o reposición de los mismos. Aprobado inicialmente el Reglamento Orgánico del Dependiendo de la naturaleza de los daños o Excelentísimo Ayuntamiento de Carcaboso, por acuer- desperfectos, se podrá sustituir por trabajos en bene- do de Pleno del día 27 de junio de 2008, se abre un ficio de la comunidad. periodo de información pública por espacio de 30 días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este DISPOSICIÓN FINAL Edicto en el B.O.P. para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la Secretaría La presente Ordenanza que consta de 35 artículos del Ayuntamiento y formular las reclamación o suge- y una disposición final, entrara en vigor una vez apro- rencias que se estimen pertinentes, de conformidad bada definitivamente por el Ayuntamiento y publicado con lo establecido en el Art. 49 de la Ley 7/1985, de 2 el texto integro y el acuerdo en el Boletín Oficial de la de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. De no producirse alegaciones se considerará aproba- Provincia y haya transcurrido el plazo previsto en el do definitivamente. articulo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Carcaboso, 30 de junio de 2008.-El Alcalde, Jesús Alberto Cañedo Carpintero. El Alcalde, Alfonso Beltrán Muñoz. 4317 4315 JARAICEJO CARCABOSO Edicto Edicto La Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Aprobada inicialmente por el Pleno de este Ayun- Jaraicejo, HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno tamiento, en sesión del día 27 de junio de 2008, en Sesión ordinaria de 27 de junio de 2008, aprobó Operación de Crédito para financiar gastos declara- inicialmente la Ordenanza Reguladora del Tráfico en el dos necesarios y urgentes, por operaciones corrien- casco urbano de Jaraicejo. tes, por un importe global de 42.651,30 €, se expone Y cumpliendo lo dispuesto en los artículos 49 de la al público por espacio de 15 días hábiles. Durante Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del dicho plazo se podrán presentar reclamaciones en Régimen Local, se halla de manifiesto al público en la este Ayuntamiento, de conformidad con lo establecido Secretaría de este Ayuntamiento, por el plazo de treinta en el Art. 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004 del días hábiles, durante los cuales podrá examinarse y 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido presentar cuantas reclamaciones y sugerencias esti- de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. De no men pertinentes los interesados legítimos. producirse reclamación alguna se considerara apro- bada definitivamente. En Jaraicejo a dos de julio de 2008.- La Alcaldesa, M.ª Pilar Montero Bejarano. Carcaboso, 30 de junio de 2008.-El Alcalde, Jesús 4294 Alberto Cañedo Carpintero. 4319 JARAICEJO

CARCABOSO Edicto

Edicto Por acuerdo del Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 27 de junio de 2008 se aprobó Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, en inicialmente el Presupuesto General para el presente ejercicio. sesión del día 27 de junio de 2008, el Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales, se abre un En cumplimiento de lo establecido en el artículo periodo de información pública por espacio de 30 días, 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de contados a partir del siguiente al de la inserción de este marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Edicto en el B.O.P. para que cualquier persona física o Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone jurídica pueda formular las reclamaciones y sugeren- al público durante el plazo de quince días en la Secre- cias que estimen pertinentes, de conformidad con lo taría General de este Ayuntamiento y durante las horas establecido en el Art. 23.1 del Decreto 86/2006, del 2 de de oficina, el expediente completo a efectos de que los mayo de la Consejería de Desarrollo Rural, por el que interesados que se señalan en el artículo 170 del Texto se aprueba el Plan PREIFEX Refundido de la Ley antes citada, puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno del Ayunta- Carcaboso, 30 de junio de 2008.-El Alcalde, Jesús miento, por los motivos consignados en el apartado 2º Alberto Cañedo Carpintero. del citado artículo 170. 4318 Página 32 Miércoles 9 Julio 2008 - N.º 130 B.O. DE CÁCERES

En el supuesto de que en el plazo de exposición MANCOMUNIDAD INTEGRAL RIVERA pública, no se presenten reclamaciones, el Presu- DE FRESNEDOSA puesto se entenderá definitivamente aprobado, sin necesidad de acuerdo expreso. TORREJONCILLO En Jaraicejo a 4 de julio de 2008.-La Alcaldesa, Mª Edicto Pilar Montero Bejarano. 4311 Aprobada inicialmente la Ordenanza Reguladora GARGANTILLA del Precio Público por el Servicio de Publicidad en Furgonetas del Centro de Día, por acuerdo del Pleno, Por acuerdo del Pleno de fecha 24.06.08, se aprobó adoptado en sesión del día 28 de mayo de 2008, se la adjudicación provisional del contrato de obras de abre un periodo de información pública por plazo de 30 Centro de Día, lo que se publica a los efectos del días hábiles, contados a partir del siguiente al de la artículo 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Contratos del Sector Público. Provincia, para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la Secretaría de la 1. Entidad adjudicadora. Mancomunidad y formular las reclamaciones y suge- a) Organismo: Ayuntamiento. rencias que estimen pertinentes. b) Dependencia que tramita el expediente: Secre- taría. Se da igualmente, por el mismo plazo, audiencia a 2. Objeto del contrato. los interesados para que puedan presentar reclama- a) Tipo de contrato: Obra. ciones y sugerencias. De no producirse alegaciones, b) Descripción del objeto: Construcción Centro de la Ordenanza se considerará aprobada definitivamen- Día. te, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario. 3. Tramitación, procedimiento. a) Tramitación: En Torrejoncillo a 25 de junio de 2008.- El Presiden- b) Procedimiento: Negociado sin publicidad te, José Vicente Granado Granado. 4. Precio del Contrato. 4167 Precio: 93.746,00 euros y 15.000,00 euros corres- pondientes al IVA 5. Adjudicación Provisional. MANCOMUNIDAD INTEGRAL RIVERA a) Fecha: 24.06.08. DE FRESNEDOSA b) Contratista: Excavaciones y Transportes «El Guerra» S.L. TORREJONCILLO c) Importe de adjudicación: 93.746,00 euros y 15.000,00 euros correspondientes al IVA. Edicto

En Gargantilla a 3 de julio de 2008.-El Alcalde, Juan Aprobada inicialmente Modificación de la Ordenan- Jesús Pérez Barbero. za Reguladora del Precio Público por el Servicio de 4300 Centro de Día, por acuerdo del Pleno, adoptado en sesión del día 28 de mayo de 2008, se abre un periodo MANCOMUNIDAD INTEGRAL RIVERA de información pública por plazo de 30 días hábiles, DE FRESNEDOSA contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que TORREJONCILLO cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente en la Secretaría de la Mancomunidad y Edicto formular las reclamaciones y sugerencias que esti- men pertinentes. Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corpora- ción, el Presupuesto General para el ejercicio de 2008, Se da igualmente, por el mismo plazo, audiencia a y la plantilla de personal de esta Mancomunidad, se expone al público, durante el plazo de quince días los interesados para que puedan presentar reclama- hábiles, el expediente completo a efectos de examen y ciones y sugerencias. De no producirse alegaciones, reclamaciones. Todo ello, en cumplimiento de lo dis- la Ordenanza se considerará aprobada definitivamen- puesto en el artículo 150 y 151 de la Ley 39/1988, de 28 te, sin necesidad de nuevo acuerdo plenario. de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales. En Torrejoncillo a 25 de junio de 2008.- El Presiden- En el supuesto de no presentarse reclamaciones, te, José Vicente Granado Granado. se entenderá definitivamente aprobado. 4168

Torrejoncillo a 25 de junio de 2008.- El Presidente, José Vicente Granado Granado. 4169 Imprenta Provincial - Cáceres