Año XXXV B&Üot ÍSLAS CANARIAS "* *****. Núm. 6210 Precios de suscripción Wuna. itos de suscripción En esta Capital, resto de la Provincia y Pe­ En la Administración de este nínsula española un Diario y en la imprenta del mismo, mes 1*50 Ptas. San Francisco, 32. En el extranjero, un se­ mestre 12*00 > Diríjase toda la correspondencia Número suelto, 10 céntimos. literaria al Director á la Redac­ Número atrasado, 15 ción de LA OPINIÓN, San Fran­ Anuncios, comunicados y remitidos cisco, 32, accesoria. á precios convencionales. Teléfono núm. n Toda la correspondencia admi­ nistrativa debe dirigirse al señor Administrador de LA OPINIÓN. DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS EDICIONES COMPLETAS para todos los correos • DIRECTOR Santa Cruz de Tenerife; Lunes 12 de Mayo de 1913 ADMINISTRADOR POLICARPO NIEBLA FÉLIX S. MOLOWNY

DESDE MADRID Pérez Armas ha formado el bloque Lo cual ha de constituir uno de los por el Estado y presidido por un fun­ de las izquierdas. Es un monárquico Al pié del Roque más rotundos fracasos de China. Los cionario administrativo. que no repara en dar conferencias en amarillos podrían colocarse al nivel de Cada menor delincuente es remitido á un círculo republicano, lo cual hace Para mi buen amigo D. Antonio los pueblos de Europa recolectando Fernández Armas. presencia de este Comité, que decide el OE honor á su espíritu amplio. Vive en la arroz, trabajando en sedas ó haciendo tratamiento á que ha de ser sometido y Laguna; es de Lanzarote; él había oído Al darte mi canto roque precioso, abanicos; de cualquier forma, menos cuál es el oficio que habrá de enseñár­ En el escritorio de diputados del «quien quiera saber que vaya á Sala­ Dame los perfumes de las aromas; hablando en el Parlamento; una gene­ sele para que pueda practicarlo al ter­ Congreso, todas las tardes se forma manca » Y se fué á la ciudad castella­ Que dan las campiñas de Vallehermoso, ración de oradores, necesariamente ha minar el período de su condena, ó de una «pena». Le llaman «la jaula». Fé­ na á estudiar Derecho. Al mecer la brisa fragantes pomas. de redundar en perjuicio de la moder­ su reclusión en un correccional. lix Benitez de Lugo, Rodríguez Lázaro, Entonces se mostró periodista en «El na república, y acabarían por agotar la Los correccionales en Noruega, no Ángel Guerra, Miguel de Cámara.Pérez Adelantado*. Más tarde fundó en Ma­ Te dan los vates de la patria mía, paciencia tan renombrada de aquellos son otra cosa que escuelas industriales Díaz, Miguel Villalba y algún otro ha­ drid «Gil Blas» con Sánchez Pérez, el Mil notas poéticas y armoniosas señores que usan aún coleta en las re­ giones orientales. de régimen algo severo, que se hallan blan, en «la jaula», de asuntos cana­ bondadoso y castizo escritor federal y Al tomar en tus fuentes la ambrosia, situadas en islas poca habitadas, donde rios. con Franchy, el insigne jefe republica­ Cuando cantan tus tardes deliciosas. Desde que hemossabido queenel gru­ los jóvenes reclusos disfrutan de relati­ Estos días hay en «la jaula» más no de Las Palmas y otro de los grandes po parlamentario figura el Sr. Iglesias y va libertad.! contertulios. Entre ellos se destaca un prestigios canarios. Te brindan las auroras matina'es, D. Melquíades, y el Sr. Labra, ya no te­ hombre joven, enjuto de carnes, vivo Pérez Armas es un autonomista, pe­ Con las tintes carmenes del arrebol; níamos duda de que se trataba de ex­ de ojos y de movimientos, fino como ro no al estilo de los de las bases de Los rayos de otros mundos siderales, tender la oratoria, pero en la lista de un cortesano de Versalles, nervioso y Manresa. Un leve soplo de separatismo Que jamás han visto la luz del Sol. aquellos que han soportado una confe ágil como un japonés, altivo y gallardo se advirtió en Canarias y D. Benito re- rencia en chino del Sr. Hain-Yon-Kia, Servicio telegráfico como Cyrano de Bergerac, de amplios encauzó la corriente en 1908 y 1910 Salpican tu manto bellas < angojas», figura el Sr. Pérez Galdos. ¿Qué va á y curvados bigotes retadores. Es don hacia el amor á la patria. Y al cerrar su cáliz en campanillas, decir en Pekín, el insigne autor de (De nuestro redactor-corresponsal) Caen en racimos sobfe sus hojas, Benito Pérez Armas: el espíritu brioso Es hombre que siente la política. «Gloria»? Regreso de S. M. de un pueblo que resurge á las lumino­ Ahora debía venir al banquete de los Formando la orla de tus orillas. A D. Benito, espíritu noble, desinte­ sas plenitudes de la vida. diputados provinciales. No había buen resado y altruista, le metieron en estos Madrid, u —i. Antes era Canarias, León y Castillo: barco para llegar á tiempo, y se metió Adornan tus faldas nítidas rosas. belenes políticos contra su voluntad y Avisan de San Sebastián que á ahora Canarias, es Pérez Armas. Los en el Hespéridos, una cascara de nuez Pequeños liqúenes, lindas arcilas, á tal punto ha llegado la saña de sus dos han combatido frente á frente. Pé­ que vino dando saltos en las olas, co­ Con heléchos y plantas prodigiosas; correligionarios, que desean que forme las diez de la mañana llegará á es­ rez Armas salió diputado el año 1896 mo un potro. Que fueron talizmán de las sibilas. parte de un grupo de oradores, nueve- ta corte S. M. el Rey, de regreso en lucha contra los amigos de León y -Ya puede usted hallarse satisfecho citos para transplantarnos á China de su viaje á París. Castillo. Esto lo era todo en el archipié­ —le dije al conde de Romanones; —hay Formando guirnalda sobre tus grietas, D. Benito, es una víctima de su bom- En la carrera formarán las tro­ lago Asi como un coto redondo de Ga­ diputado provincial que ha venido casi Tienes la silvestre zarzaparrilla; dad y una víctima de Hain-Yon-Kia. El, pas de esta guarnición. licia se le había entregado á Montero nadando... Como el verde laurel de los poetas, de buena gana les diría algunas veces Ríos, y otro de Asturias á Pidal, Cana­ —¿Casi nadando? ¿Quién? Brilla tu corona de verde arenilla. á quienes le rodean ¿Quieren ustedes D. Alfonso en Madrid. Ova­ rias fué para León y Castillo. -- Pérez Armas que ha hecho la tra­ hacerme el favor de dejarme vivir tran­ Pérez Armas consideró ese caciquis vesía en un barco de 800 toneladas... Cuando te besa la blanda brisa, quilo?—Pero no puede. Es hombre sen­ ciones. mo funesto á la prosperidad de su país, —¿Es posible? -objetó el conde. Sus ricas sales te manda el mar: sato, caballeroso, correcto y prefiere Madrid, 12 —1*30. y se dispuso á vencerlo. Vencido está... Y anoche, cuando D. Benito, acom­ Y los perfumes de tu sonrisa, sufrir ciertas impertinencias á producir­ A la hora que se había señalado En sus primeras elecciones hubo baja pañado de Benitez de Lugo se despe­ Los quema Apolo en sacro altar. se en un sentido francamente hostil á de sangre. Leandro Fajardo, el eminen­ día del presidente, le dije yo: todo lo que sinigfique falta de sen'ido llegó S. M. el Rey con el presi­ te republicano, fué asesinado, Pérez —¿Deja usted marchar á este amigo Cuéntame las vidas misteriosas, común. dente del Consejo de ministros, Armas triunfó en la Diputación y en la sin otorgarle la gran cruz del Mérito De los primitivos pobladores; Y le sería bastante fácil hacerlo. Pre­ señor conde de Romanones. prensa combatió á León y Castillo.has Naval? De aquellas almas tan valerosas, cisamente D. Dalmacio Iglesias, entre Las tropas cubrían la carrera. ta clavar el dardo en el corazón de la —|Le he otorgado ya—repuso el. Que en tu corona ponían flores. las muchas cosas extraordinariamente Un gentío inmenso, que pre­ vieja política. conde—la efusión de mi corazón! originales que ha hecho todavía le fal­ Cántame aquellos tiernos cantares, senciaba la llegada de D. Alfonso, La victoria acrecentó su prestigio:- Lo merece el hombre y el PQIMQO. ta una; hablar en chino. Que le propon­ ovacionó delirantemente á S. M. hoy, el mayor de su país. Es otro Manuel Gamo, de Muesca. Co- ' Que sus pastoras te cantarían; gan para el grupo parlamentario de Pe­ mo nuestro ilustre y malogrado paisa­ Cuando tejían en tus telares, kín. Nadie se opondrá á ese nombra­ Después, al público se estacio­ Yo lo conocí cuando vino á trabajar Las albas ropas que ellas hacían. contra el proyecto de ley de división de no, gobierna una provincia. miento. Las personas sensatas, se en­ nó frente á Palacio, aclamando á la provincia. Ya entonces quedó el pro A Campoamor le preguntaban en cargarían de procurarle ropa en buen S. S. M. M., que se asomaron á cierta ocasión: Dime las glorias de su grandeza, uso y los taquígrafos de Congreso, de yecto herido de muerte. El discurso que Cuando ellos amaban la libertad; uno de los balcones del regio Al­ Pérez Armas pronunció en la informa­ —¿Por dónde es usted diputado, don muy buena gana, le pagarían el viaje. Ramón? Dime la historia de su nobleza, cázar. ción parlamentaria fue definitivo. Tinta en la sangre de su bondad. E. B. El entusiasmo ha sido indes­ El dia antes del discurso nadie cono­ — Por Romero Robledo,—contestó cía en Madrid á Pérez Armas: el dia sin vacilar el tierno é intencionado criptible. poeta de las Üoloras. Recoge entonces la lira mía, El primer vuelo después Canalejas lo llamó para inves­ Lanza los cánticos del trovador; Las Cortes. Proyectos. La tirle en la jefatura del partido liberal En la provincia de Huesca, los dipu­ tados lo fueron «por Camo». Guarda en tu alma mi poesía; El sábado por la tarde, como se ha­ presidencia del Congreso. Canario. Sol y Ortega ganó la batalla Dale á tu pueblo todo mi amor. bía anunciado, y ante la espectación parlamentaria mereciendo que su nom Algo semejante ocurre ahora en Ca­ narias. César Casanova. del numeroso público que acudió al Madrid, 12.—1 '45. bre sea como es, reverenciado en aquel campo de aviación, realizó su primer El día 23 de este mes se abrirán país. Pérez Armas ganó la batalla extra- A la mayor parte de aquellos repre­ sentantes, si se les hiciese la pregunta vuelo el célebre aviador señor Garnier, las Cortes, leyéndose los presu­ parlamentaria; Pérez Armas y Sol y Or­ de Campoamor, tendrían que contestar: Deutsch - Südamerihanische que llevó como pasajero al ingeniero tega, admirablemente secundados por los de Obras públicas, D Juan Santa Cruz. puestos para el año entrante y dis­ representantes de aquella hermosa tie­ —¡Soy diputado por Pérez Armas! Telegraphengesellschaft A.G, cutiéndose, seguidamente, el pro­ A estas Cortes ha traído media do­ Este espectáculo, nuevo entre nos­ rra, constituyen las dos columnas so­ Compañía ti Telágrafos Germano Sui Americana otros, resultó grandioso y emocionante. yecto de Ley de Mancomunida­ bre la que se alza el nuevo régimen y la cena de diputados. A él le han rogado que aceptase un (Compañía del Cable Alemán) Unos 6 ó 7 minutos permaneció en los des provinciales y la modificación renovación del antiguo feudo de León aires el señor Garnier, haciendo arries­ de la Ley de jurisdicciones. y Castillo. acta. ESTACIÓN DE TENERIFE gados y hermosos virajes, que el públi­ Simpaticé con D. Benito como sim­ Pérez Armas se niega. Los cables directos Tenerife-Emden co presenciaba verdaderamente asom­ Ha dicho el jefe del Gobierno patizan todos. —[Puedo prestar más servicios á mi y Tenerife-Monrovia - Pernambuco son brado. que antes de señalar el candidato Hablé con él, pero casi siempre de país en el archipiélago que en las Cor­ las comunicaciones más rápidas con tes!—replica. Al aterrizar, y por error de cálculo, para la presidencia del Congreso, Canarias. En el Congreso, en la calle, todos los países de Europa y además según unos, y por evitar desgracias, en el hotel Inglés, en casa de Canale­ Eso parece una réplica y es en reali­ para Egipto, América del Norte, Amé­ pulsará la opinión de los prohom­ dad una auto-apología. según otros, el aparato cayó sobre el bres del partido. jas... es un insaciable. Apenas lo salu rica Central, América del Sur, Asia límite sur del campo de aviación, y en dais ya os habla de Canarias, de algu Ayer le preguntaba: Australia y Oceanía. — ¿Cuando se marcha usted? unas piedras allí amontonadas se des­ Del viaje regio. Lo que dice na recomendación para Canarias, de La tasa telegráfica de esta Compañía trozó la parte delantera, no pudiendo un asunto de canarios... —Mañana salgo para Lisboa donde es la misma que rige actualmente para Romanones. embarcaré para Canarias. el señor Garnier, por consiguiente, rea­ Cuando conocí á este hombre públi­ las vías más económicas. lizar los otros dos vuelos que estaban Madrid, 12—2*15. co, era un momento culminante. —¿Y cuándo volverá usted? Todos los telegramas deberán llevar -r ¡En cuanto sea preciso! anunciados. Ha dicho el jefe del Gobierno — «Yo estimo-decíame,—dado el la nota siguiente: El público que ovacionó al intrépido primer paso, el más difícil y transcen­ Es todo un programa canario á lo VIA CABLE ALEMÁN que está satisfechísimo de la jor­ Pérez Armas. aviador, ha lamentado sinceramente el dental para llegar á la autonomía ad­ cuyas palabras son gratuitas. desdichado percance. nada regia, elogiando al Gobierno ministrativa y económica de mi país. Socarronamente se dice para aludir En las Islas Cananas todas las esta­ á falsos amigos: francés y al pueblo de Madrid. Si se aunan todas las fuerzas insulares, ciones telegráficas aceptan los telegra­ Ayer tarde, al presentarse el señor la reforma total será pronto un hecho. —¡Qué amigos tienes. Benito! mas para esta Compañía. También ha considerado infun­ Canarias no puede tenerlos mejores Garnier, con su gentil y hermosa seño­ dadas esas conjuras políticas de Mi ideal fué siempre encontrar una fór Se facilitan gratuitamente tarifas y ra esposa, en su palco de la plaza de muía de concordia que termine en las en dos de sus hijos. formularios en las oficinas de la Com­ que se viene hablando, para cuan­ En literatura, D. Benito Pérez Gal- toros, el público lo saludó con una pro rivalidades entre Tenerife y Gran Cana pañía del Cable Alemán, domiciliada longada y general salva de aplausos. do se abran las Cortes. ria á fin de restablecer la unidad espi­ dós. en el Centro de Telégrafos en Santa ritual y capacitar á mi pueblo para las En política D. Benito Pérez Armas. Cruz de Tenerife. BOLSA altas empresas que debe realizar como Darío Pérez. Madrid, 11—2l30. provincia ultrapeninsular colocada cer­ (Del «Heraldo de Aragón».) NOTA SUELTA Una ley áipa de ser imitada Deuda perpetua 4pg interior, 80'80. ca de África y en el camino de Améri­ Acciones Banco de España, á 454'00. ca donde forzosamente hacen escala Qr II nilli A el salón que ocupaba Existe una ley en Noruega según la todos los grandes trasatlánticos que co OL ALQUILA la Fábrica de imper­ HA1N-YON-K1A cual toda familia pobre que no cuenta Amortizable 5 pg, á 101*40. munican el Nuevo Mundo con Europa.» meables en la calle de S. Felipe Nery, con medios de educar sus hijos, puede Cotización de la deuda amortizable, Esta es la idea madre, el dogma y el número 30. Está todo sollado, bien ven­ Este título resulta algo agresivo, y, confiar éstos á la vigilancia del Estado, al 4 por 100, 92*00. culto de D. Benito. De ella irradian to­ tilado y tiene instalación de gas; siendo sin embargo, solo se trata del nombre que envía á los menores á las escuelas CAMBIOS das sus propagandas: ella ha sobrepues propio para escritorio ó comisiones. de un significado político chino. El se­ industriales destinadas al efecto, y que to sus entusiasmos y actividades á las Informarán en esta imprenta ñor Hain-Yon-Kia convocó á distintos tienen carácter oficial. Londres, vista, á 0000 por libra. pequeneces y odios seculares, para ela­ diputados españoles y entre ellos se Pero donde Noruega supera á todas París, vista, á 8'55 por P. borar un programa amplio de libertad Observatorio meteorológico ha tomado el acuerdo de establecer un las demás naciones, en cuanto á medi­ Bolsa de París que asile todas las ideas. grupo parlamentario que estreche las das de previsión, es en el tratamiento á DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Exterior español, á 90'52. A su tenacidad y laboren la tribuna, relaciones de cordialidad entre Madrid que somete á los delincuentes menores Acciones de ferrocarriles Norte Es­ en la prensa y en las Asambleas débe­ Día 12 de Mayo de 1913. y Pekín. de edad. se la concreción de un pensamiento co­ Como ya ven ustedes, la distancia Sea cualquiera el delito que éstos paña, á OOO'OO. Temperatura máxima ala sombra. 23'8 Acciones ferrocarriles (Madrid-Zara­ mún, aceptado ya por la inmensa ma­ Id. mínima 17'2 no puede enfriar esa amistad que no hayan cometido, no son puestos, como yoría de aquel país y traducido casi in­ Id. media 205 sotros profesamos á los chinos, pero en el resto de Europa, á disposición de goza- Aücan^Alicam^es^^óOT^O^^ tegro en la ley especial de Canarias, éstos, previsores y prudentes, quieren los Tribunales de Justicia ordinarios, publicada en Julio de 1912, primer pa­ trasladara su país las costumbres del ni se les aplican las prescripciones del Estados ds Consumos so, el más arduo, para llegar á la auto Alllíi US Cria con buenas re­ nuestro; quieren inspirarse en nuestros Códiga común; son, simplemente, exa­ Para el movimiento mensual de los nomia administrativa y económica de ferencias y precio módico. Dirijirse á la procedimientos, y, sobre todo, desean minados y juzgados por un Cuerpo es­ depósitos, sujetos al nuevo formulario, Canarias calle del Blanco número 6. aumentar el número de sus oradores, pecial llamado , pagado se bailan de venta en esta imprenta.

La Opinión (Santa Cruz de Tenerife) 12/05/1913. Página 1 - Biblioteca de la Universidad de La Laguna.