Año 43 / 2a época Viernes, 20 de diciembre de 2019 Núm. 8028

CVE-DOGC-B-8028-S Sumario

DISPOSICIONES

PARLAMENTO DE CATALUÑA

RESOLUCIÓN 687/XII del Parlamento de Cataluña, de convalidación del Decreto ley 16/2019, de 26 de noviembre, de medidas urgentes para la emergencia climática y el impulso a las energías renovables.

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ORDEN TES/226/2019, de 17 de diciembre, por la que se establece el canon ferroviario para la utilización de las infraestructuras ferroviarias de las líneas 9 y 10 del Ferrocarril Metropolitano de para el ejercicio 2019.

ORDEN TES/227/2019, de 17 de diciembre, sobre los precios aplicables a determinados servicios ferroviarios regionales de transporte de viajeros.

ORDEN TES/228/2019, de 17 de diciembre, sobre tarifas en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera.

RESOLUCIÓN TES/3535/2019, de 11 de diciembre, por la que se hace público el Acuerdo de declaración de impacto ambiental del Proyecto de ampliación de la actividad porcina en el término municipal de Puigverd d'Agramunt (exp. L1AAI150040).

RESOLUCIÓN TES/3536/2019, de 17 de diciembre, por la que se emite el informe ambiental estratégico de la Modificación puntual del Plan general de ordenación urbana para la recalificación de suelo con clave SRP-3 en suelo con clave C1, en el término municipal de Sant Pere de Ribes (exp. OTAABA20190139).

RESOLUCIÓN TES/3537/2019, de 17 de diciembre, por la que se emite la declaración ambiental estratégica del Plan parcial urbanístico PPU-43 Mas d'en Sorder, en el término municipal de (exp. OTAATA20150051).

RESOLUCIÓN TES/3538/2019, de 16 de diciembre, por la que se emite el informe ambiental estratégico del Plan especial urbanístico autónomo para la reforma de la red eléctrica de media tensión, en el término municipal de Llardecans (exp. U19/016 - OTAALL20190029).

EDICTO de 13 de diciembre de 2019, sobre acuerdos de la Comisión Territorial de Urbanismo de Girona referentes al municipio de Sant Aniol de Finestres.

EDICTO de 16 de diciembre de 2019, sobre una resolución de la directora general de Urbanismo y un acuerdo de la Subcomisión de Urbanismo del municipio de Barcelona referentes a una modificación del PGM en la Zona Franca.

DEPARTAMENTO DE CULTURA

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/9 Diari Oficial de la Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S INSTITUTO CATALÁN DE LAS EMPRESAS CULTURALES RESOLUCIÓN CLT/3539/2019, de 18 de diciembre, por la que se da publicidad a los convenios de colaboración formalizados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales en los años 2016, 2017 y 2018.

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN JUS/3530/2019, de 17 de diciembre, por la que se otorgan los Premios ADR Justicia 2019.

DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS

ORDEN TSF/229/2019, de 17 de diciembre, por la que se establece el calendario de fiestas locales en la Comunidad Autónoma de Cataluña para el año 2020.

RESOLUCIÓN TSF/3544/2019, de 18 de diciembre, por la que se amplía y se modifica la distribución del importe máximo de la Resolución TSF/2972/2019, de 13 de noviembre, por la que se abre la convocatoria de subvenciones para entidades con fondos provenientes del Pacto de Estado contra la violencia de género (ref. BDNS 481818).

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

ORDEN ARP/225/2019, de 16 de diciembre, por la que se establece una metodología de cálculo del nitrógeno de las deyecciones ganaderas de ganado porcino.

CARGOS Y PERSONAL

DEPARTAMENTO DE SALUD

RESOLUCIÓN SLT/3534/2019, de 12 de diciembre, por la que se modifica la composición del Órgano Técnico de Evaluación del concurso de cambio de destino para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral fijo del Departamento de Salud (convocatoria de provisión núm. LSA/001/19).

DEPARTAMENTO DE CULTURA

RESOLUCIÓN CLT/3528/2019, de 4 de diciembre, de cese y nombramiento de la persona secretaria de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Barcelona.

RESOLUCIÓN CLT/3529/2019, de 3 de diciembre, de nombramiento de una persona miembro de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de la Cataluña Central.

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN JUS/3475/2019, de 12 de diciembre, de convocatoria del concurso específico de méritos y capacidades para la provisión del puesto de Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima (convocatoria de provisión núm. JUS/024/19).

DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS DIGITALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S

RESOLUCIÓN PDA/3532/2019, de 17 de diciembre, por la que se da publicidad al resultado del sorteo público para determinar el orden de actuación de las personas aspirantes en los procesos selectivos del año 2020.

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2019, conjunta de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Corporación Sanitaria Parc Taulí, por la que se convocan concursos públicos para el acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios para ocupar plazas asistenciales básicas (convocatoria núm. 2019/D/FC/CD/12).

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de convocatoria de concurso para la provisión de una plaza en régimen de contratación laboral indefinida.

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de convocatoria de concurso para la provisión de una plaza en régimen de contratación laboral indefinida.

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de pruebas selectivas para el ingreso en la escala de gestión, jefe de Sección de Gestión Nómina, Seg. Soc. y MUFACE del Servicio de Recursos Humanos, por el turno de promoción interna (código FC19B1661).

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de pruebas selectivas para el ingreso en la escala de gestión, jefe de Sección de Gestión del Personal Investigador del Servicio de Recursos Humanos, por el turno de promoción interna (código FC19B1662).

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de pruebas selectivas para el ingreso en la escala administrativa (subgrupo C1) de la Universidad Rovira i Virgili (código FC19C1663).

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a la resolución final del expediente sancionador DSJ-12/19.

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a resoluciones que ponen fin a reclamaciones económico- administrativas iniciadas ante la Junta de Tributos de Cataluña.

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a varios actos administrativos dictados en expedientes sancionadores.

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

DEPARTAMENTO DE SALUD

SERVICIO CATALÁN DE LA SALUD RESOLUCIÓN SLT/3540/2019, de 13 de diciembre, por la que se da publicidad a la aceptación por el Servicio Catalán de la Salud, durante el ejercicio 2018, de derechos de superficie, de cesiones gratuitas de dominio de solar y edificio y de concesión administrativa demanial, relativos a diferentes inmuebles con destino sanitario.

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ANUNCIO de información pública sobre la revisión anticipada de oficio de la autorización ambiental de la actividad de explotación ganadera porcina de engorde en el término municipal de Sant Miquel de Campmajor (exp. G1RA190018).

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S

ANUNCIO de notificación en procedimientos relativos a varios actos administrativos dictados en expedientes sancionadores en materia de biodiversidad.

AGENCIA CATALANA DEL AGUA ANUNCIO de información pública (ref. ACA_2019_EXP_ACA002ANOV_00000025).

ANUNCIO de notificación en procedimiento por comparecencia de trámites de audiencia y resoluciones sobre el canon del agua.

ANUNCIO de notificación en procedimiento por comparecencia de liquidaciones tributarias y resoluciones sobre el canon del agua.

ENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA TER-LLOBREGAT ANUNCIO de información pública del Proyecto constructivo de la renovación de los ramales de Can Pallars, Castellet y Serra Galliners en Sant Quirze del Vallès.

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

ANUNCIO de notificación en procedimientos de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Barcelona.

ANUNCIO de notificación en procedimientos de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Lleida.

DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a varias resoluciones administrativas para la imposición de sanciones por infracciones de orden social.

DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y CONOCIMIENTO

ANUNCIO de notificación en procedimientos sancionadores.

OTROS ENTES

CONSORCIO MAR PARC DE SALUT DE BARCELONA ANUNCIO sobre convocatorias de varios puestos de trabajo (oferta pública de empleo desde 2017 hasta 2019, convocatoria 2019).

CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS, SA ANUNCIO de convocatoria de concurso público para arrendar un local donde ubicar la delegación de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA, en la ciudad de Lleida.

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE ANGLÈS ANUNCIO sobre aprobación de un Proyecto de obras y usos provisionales (X2019000418 - 2388-000003- 2019).

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S

AYUNTAMIENTO DE ARBÚCIES EDICTO relativo a la convocatoria del concurso-oposición para la creación de una bolsa de agentes interinos de la Policía Local.

AYUNTAMIENTO DE ARENYS DE MUNT ANUNCIO sobre aprobación inicial de la modificación de la relación de puestos de trabajo.

AYUNTAMIENTO DE CALDES DE MONTBUI EDICTO sobre aprobación del incremento de la oferta pública de empleo para el ejercicio 2018, relativo al jefe de Vivienda y agente de la Policía Local.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLDEFELS ANUNCIO sobre información pública del establecimiento y prestación del servicio público del Centro de Interpretación de la Piratería en el Mediterráneo.

ANUNCIO sobre aprobación de la oferta pública de empleo para el 2019.

AYUNTAMIENTO DE CASTELLTERÇOL ANUNCIO sobre aprobación de las bases y convocatoria de una bolsa de trabajo.

AYUNTAMIENTO DE CONSTANTÍ ANUNCIO sobre aprobación inicial de los Estatutos y bases de actuación de la Junta de compensación del Plan parcial urbanístico PPU-11, sector PIC-Tradilo.

AYUNTAMIENTO DE ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Plan de inspección de actividades.

AYUNTAMIENTO DE FIGUERES ANUNCIO sobre convocatoria para la provisión, mediante libre designación, de un puesto de trabajo de director/a de Urbanismo y Movilidad.

AYUNTAMIENTO DE MALLA ANUNCIO sobre aprobación definitiva del proyecto de mejora y asfaltado de caminos en el municipio de Malla.

AYUNTAMIENTO DE EL MASNOU ANUNCIO sobre modificación de la relación de puestos de trabajo de 2019.

AYUNTAMIENTO DE NAVÀS ANUNCIO sobre nombramiento de funcionario interino con carácter de máxima urgencia.

AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DE CERVELLÓ ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Reglamento del servicio de archivo municipal de la Diputación de Barcelona.

AYUNTAMIENTO DE EL PLA DEL PENEDÈS ANUNCIO sobre aprobación definitiva la municipalización del servicio de limpieza de edificios municipales.

AYUNTAMIENTO DE EDICTO sobre aprobación del catálogo de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Reus.

AYUNTAMIENTO DE SANT FRUITÓS DE BAGES

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S

ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Proyecto de zona deportiva en la zona verde del polígono industrial Riu d'Or de construcción del nuevo skatepark.

AYUNTAMIENTO DE SANT JOAN DESPÍ ANUNCIO sobre aprobación de la formalización del Convenio de colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí para la implantación y diagnosis de las potenciales zonas urbanas de atmósfera protegida (ZUAP) y bajas emisiones en el municipio de Sant Joan Despí.

AYUNTAMIENTO DE SANT PERE PESCADOR ANUNCIO relativo a la publicación de las bases que han de regir un procedimiento de selección de personal (exp. 441/2019).

AYUNTAMIENTO DE SANT QUIRZE DE BESORA EDICTO sobre aprobación inicial del Proyecto de obra de renovación de la cañería de abastecimiento de agua en Sant Quirze de Besora desde el depósito de La Petja.

AYUNTAMIENTO DE SANT QUIRZE DEL VALLÈS ANUNCIO sobre publicación en el BOP de Barcelona de las bases y las convocatorias de varios puestos de trabajo.

AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA ANUNCIO sobre aprobación de las bases y la convocatoria que regirán el proceso selectivo del concurso oposición libre para la provisión de dos plazas de delineante.

AYUNTAMIENTO DE TERRASSA EDICTO sobre aprobación inicial de la modificación puntual del Plan de ordenación urbanística municipal en las calificaciones A2.8 y A3.4 en relación con las unidades de agrupación parcelaria.

AYUNTAMIENTO DE TORRELLES DE FOIX ANUNCIO sobre aprobación de la convocatoria y las bases reguladoras del proceso selectivo para la cobertura, mediante el sistema de concurso-oposición libre, de una plaza de peón de limpieza de los edificios municipales con carácter laboral temporal y en régimen de interinidad y la creación de una bolsa de trabajo.

AYUNTAMIENTO DE VALLIRANA EDICTO sobre aprobación definitiva del Proyecto constructivo para la sustitución de una tubería de fibrocemento en la calle Colòmbia, de Vallirana.

AYUNTAMIENTO DE VANDELLÒS I L’HOSPITALET DE L’INFANT EDICTO sobre información pública de la aprobación del Proyecto de urbanización del PAUt 27 Cova del Gat de L'Hospitalet de l'Infant.

EDICTO sobre información pública de la aprobación inicial del Proyecto de reparcelación del PAUt 27 Cova del Gat de L'Hospitalet de l'Infant.

AYUNTAMIENTO DE VIELHA E MIJARAN ANUNCIO sobre aprobación de la oferta pública de empleo (exp. 356472019).

AYUNTAMIENTO DE VILAFANT ANUNCIO sobre aprobación inicial de la primera fase del Proyecto de un aparcamiento blando y cambio de ubicación de los juegos infantiles existentes, situado en la parcela comprendida entre la calle Devesa y la calle Aiguamolls.

CONSEJOS COMARCALES

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S

CONSEJO COMARCAL DE LA CERDANYA ANUNCIO sobre aprobación inicial del Proyecto del edificio de la antigua rectoría como centro de dinamización cultural de Ger.

CONSEJO COMARCAL DE EL MONTSIÀ ANUNCIO sobre aprobación de la oferta pública de empleo parcial para el ejercicio 2019.

ANUNCIO sobre contratación de personal laboral temporal por urgencia.

DIPUTACIONES

DIPUTACIÓN DE BARCELONA ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Proyecto constructivo de rotonda de acceso a la urbanización Niàgara Parc, en la carretera BV-5122, punto 4+200, términos municipales de Tordera y Fogars de la Selva (acuerdo 467/19) (exp. 2017/9358).

OTROS ORGANISMOS

CONSORCIO CATALÁN PARA EL DESARROLLO LOCAL ANUNCIO sobre licitación del Acuerdo marco de suministro de maquinaria técnica y elementos de transporte y de servicios de mantenimiento con destino a las entidades locales de Cataluña (exp. 2018.04).

ORGANISMO AUTÓNOMO DE SALUD PÚBLICA DE LA DIPUTACIÓN DE GIRONA ANUNCIO sobre convocatoria del procedimiento selectivo para el acceso a tres plazas de técnico/a informático/a, vacantes de la plantilla de personal funcionario de Dipsalut, en el marco del proceso de estabilización del empleo temporal.

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚM. 1 DE SANTA COLOMA DE GRAMENET EDICTO sobre procedimiento ordinario (exp. 437/2017).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚM. 1 DE TREMP EDICTO sobre procedimiento de divorcio contencioso (exp. 5/2018).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚM. 2 DE LA SEU D’URGELL EDICTO sobre procedimiento de juicio sobre delitos leves (exp. 36/2019).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 1 DE SABADELL (ANT. CI-1) EDICTO sobre juicio verbal (exp. 1429/2017).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 17 DE BARCELONA EDICTO sobre juicio de divorcio contencioso (exp. 630/2019).

EDICTO sobre juicio de guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales consensuados (exp. 437/2017).

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/9 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-8028-S

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 18 DE BARCELONA EDICTO sobre juicio de guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales no consensuados (exp. 211/2019).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 25 DE BARCELONA EDICTO sobre juicio verbal (exp. 345/2017).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 3 DE BARCELONA EDICTO sobre juicio verbal (exp. 782/2018).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 3 DE TARRAGONA EDICTO sobre juicio verbal (exp. 720/2018).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 4 DE GRANOLLERS (ANT. CI-6) EDICTO sobre juicio verbal (exp. 534/2018).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 51 DE BARCELONA EDICTO sobre juicio de guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales no consensuados (exp. 228/2017).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 6 DE TERRASSA EDICTO sobre juicio de modificación de medidas de supuesto contencioso (exp. 389/2018).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 7 DE REUS EDICTO sobre juicio de la pieza separada de medidas provisionales coetáneas (exp. 105/2019).

EDICTO sobre juicio de procedimiento ordinario (exp. 130/2018).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 8 DE L'HOSPITALET DE LLOBREGAT EDICTO sobre juicio verbal (exp. 204/2019).

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 8 DE SABADELL EDICTO sobre juicio de divorcio contencioso (exp. 915/2017).

ANUNCIOS VARIOS

FUNDACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA DE CATALUÑA

ANUNCIO sobre convocatoria abierta de la oferta pública de empleo.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352083-2019

DISPOSICIONES

PARLAMENTO DE CATALUÑA

RESOLUCIÓN 687/XII del Parlamento de Cataluña, de convalidación del Decreto ley 16/2019, de 26 de noviembre, de medidas urgentes para la emergencia climática y el impulso a las energías renovables.

Tram. 203-00024/12

Pleno del Parlamento El Pleno del Parlamento, en la sesión celebrada el 11 de diciembre de 2019, ha debatido el Decreto ley 16/2019, de 26 de noviembre, de medidas urgentes para la emergencia climática y el impulso a las energías renovables (tram. 203-00024/12), y ha aprobado la siguiente resolución, que, de acuerdo con lo establecido por el artículo 158.6 del Reglamento del Parlamento, debe publicarse en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Resolución El Parlamento de Cataluña, de acuerdo con lo establecido por el artículo 64.2 del Estatuto de autonomía y el artículo 158.1, 2 y 3 del Reglamento del Parlamento, convalida el Decreto ley 16/2019, de 26 de noviembre, de medidas urgentes para la emergencia climática y el impulso a las energías renovables.

Palacio del Parlamento, 11 de diciembre de 2019

Laura Vílchez Sánchez Secretaria tercera

Roger Torrent i Ramió Presidente

(19.352.083)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352033-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ORDEN TES/226/2019, de 17 de diciembre, por la que se establece el canon ferroviario para la utilización de las infraestructuras ferroviarias de las líneas 9 y 10 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona para el ejercicio 2019.

El artículo 5 de la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria, establece que el departamento competente en materia de infraestructuras y servicios de transporte ejerce, entre otras, la función relativa al establecimiento o, si procede, la modificación de la cuantía de los cánones para la utilización de las infraestructuras ferroviarias, de acuerdo con los elementos y los parámetros que fija la ley. A este respecto, el artículo 57 de la Ley 4/2006, de 31 de marzo, ferroviaria, modificado por el artículo 30 de la Ley 16/2008, de 23 de diciembre, de medidas fiscales y financieras, establece el régimen jurídico, el devengo y la gestión del canon ferroviario. El apartado 7 de este artículo 57 determina que la cuota del canon mencionado se tiene que establecer según los kilómetros de línea ferroviaria puestos en servicio, la amortización de los costes de construcción, el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y los costes financieros imputables a la construcción de las infraestructuras. La cuota del canon así establecido se tiene que expresar en un importe mensual por cada kilómetro de línea ferroviaria. De acuerdo con estas previsiones legales, es procedente determinar el canon ferroviario por la utilización de las infraestructuras ferroviarias de las líneas 9 y 10 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona que tiene que ser satisfecho por la empresa operadora del servicio. Finalmente, el artículo 57.8 de la Ley ferroviaria dispone que el establecimiento y la modificación de la cuota del canon se efectúen mediante orden del departamento competente en materia ferroviaria. Por todo ello,

Ordeno:

Artículo 1 Cuota del canon ferroviario de las líneas 9 y 10 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona La cuota del canon ferroviario exigible por la utilización de las infraestructuras ferroviarias de las líneas 9 y 10 del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona, la fija anualmente el Departamento de Territorio y Sostenibilidad en una cuantía mensual por cada kilómetro de línea ferroviaria, que tiene que ser abonada al ente Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña por la empresa operadora del servicio. Para el ejercicio 2019, esta cuota es de 264.219,80 euros mensuales por cada kilómetro de línea ferroviaria en explotación. Este importe se incrementará en la cuantía que corresponda por aplicación de los impuestos indirectos que resulten exigibles de acuerdo con la legislación vigente.

Artículo 2 Liquidación y pago del canon ferroviario 2.1 El canon ferroviario se tiene que liquidar mensualmente. 2.2 La liquidación, que debe incluir el desglose mensual, se tiene que notificar al sujeto pasivo a los efectos de su pago, que se debe efectuar en el plazo de 60 días naturales desde aquel en que se produzca la notificación.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352033-2019

2.3 Para el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019, el ente Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña tiene que formular las liquidaciones correspondientes, con desglose mensual, con el fin de que puedan ser abonadas en el plazo fijado en este artículo.

Disposición final única Entrada en vigor Esta Orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

Damià Calvet i Valera Consejero de Territorio y Sostenibilidad

(19.352.033)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352034-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ORDEN TES/227/2019, de 17 de diciembre, sobre los precios aplicables a determinados servicios ferroviarios regionales de transporte de viajeros.

Mediante el Real decreto 1598/2010, de 26 de noviembre, de traspaso a la Generalidad de Cataluña de las funciones de la Administración general del Estado correspondientes a los servicios ferroviarios regionales de transporte de viajeros sobre la red de ancho ibérico de la red ferroviaria de interés general, se aprobó el Acuerdo de la Comisión Mixta prevista a la disposición transitoria segunda del Estatuto de autonomía de Cataluña, de 17 de noviembre de 2010, por el que se traspasan a la Generalidad de Cataluña las funciones de la Administración general del Estado correspondientes a los servicios ferroviarios regionales mencionados. Entre las funciones asumidas por la Generalidad de Cataluña como consecuencia del Acuerdo mencionado figura la de determinar las tarifas y los precios aplicables al servicio. Vista la evolución, durante el presente ejercicio, de los costes de explotación de los servicios ferroviarios regionales de transporte de viajeros, no es procedente para el ejercicio 2020 el incremento de los precios de estos servicios y, por lo tanto, es necesario que se mantenga la aplicación de los precios vigentes. Por todo lo que se ha expuesto, vistas las competencias de la Generalidad de Cataluña en relación con los servicios ferroviarios mencionados,

Ordeno:

Artículo 1 Los precios aplicables a los servicios ferroviarios regionales de transporte de viajeros actualmente gestionados por Renfe Viajeros no se modifican para el ejercicio 2020, y por lo tanto, quedan fijados en la forma y las cuantías que se especifican en el anexo de esta Orden.

Artículo 2 En el supuesto de los servicios ferroviarios en los alrededores de Girona, Lleida y el Camp de Tarragona serán también aplicables los precios del conjunto de títulos establecidos dentro de los sistemas tarifarios integrados aprobados por las correspondientes autoridades territoriales de Movilidad.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

Damià Calvet i Valera Consejero de Territorio y Sostenibilidad

Anexo Precio de los títulos de transporte propios de Renfe Viajeros, de carácter regular, vigentes en los servicios regionales de cercanías de Cataluña durante el ejercicio 2020.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352034-2019

Billete sencillo: título de transporte válido para un solo viaje. Validez: durante las dos horas siguientes a su validación o para el tren especificado en el billete. Válido hasta el cambio de tarifas.

Ida y vuelta (dos viajes): el precio equivale al de dos billetes sencillos. Validez: viaje de ida durante las dos horas siguientes a su validación o para el tren especificado en el billete; el viaje de vuelta será válido hasta la finalización del servicio regular al día siguiente de la validación del viaje de ida. Válido hasta el cambio de tarifas.

Abono de 10 viajes (Bono 10 / Bono Exprés): abono para diez viajes sencillos. Este título de transporte no es nominativo. Puede ser utilizado por más de un viajero simultáneamente, siempre que todos tengan el mismo origen-destino y se efectúen tantas cancelaciones como viajeros se acojan. Validez: válido durante noventa días, desde el día n hasta el día n+89. Este abono se podrá adquirir hasta diez días antes de su fecha de inicio de validez.

Abono mensual: se emite de fecha a fecha para dos viajes diarios (uno de ida y otro de vuelta). Título nominativo. Validez: válido durante 30 días, desde el día n (fecha de inicio de la validez), hasta el día n+29. Este abono se podrá adquirir hasta diez días antes de su fecha de inicio de validez.

Abono mensual universitario: se emite de fecha a fecha para viajes ilimitados. Título nominativo para los estudiantes y personal laboral de las universidades de Girona, Lleida y Rovira i Virgili (Tarragona). Viajes ilimitados. Validez: válido durante 30 días, desde el día n (fecha de inicio de la validez), hasta el día n+29. Este abono se podrá adquirir hasta diez días antes de su fecha de inicio de validez.

Abono trimestral: se emite de fecha a fecha para viajes ilimitados. Título nominativo. Viajes ilimitados. Validez: válido durante 90 días, desde el día n (fecha de inicio de validez), hasta el día n+89, ambas fechas están imprimidas en el título de transporte. Este abono se podrá adquirir hasta diez días antes de su fecha de inicio de validez.

Los títulos de transporte no operativos a causa de un mal funcionamiento darán derecho a un canje que efectuará el personal de las estaciones ferroviarias y de los centros de atención al cliente.

Los títulos de transporte estropeados por causa del usuario no darán derecho a un canje.

La pérdida o sustracción de un título de transporte personalizado, abonos mensuales y trimestrales, no es objeto de canje ni dará derecho a obtener otro; la anotación del DNI del titular y/o del número de carné de familia numerosa o familia monoparental no consta dentro de la banda magnética y figura únicamente a efectos de acreditación de su titularidad, en el caso de ser requeridos por el personal de inspección.

Precios nominales de los diferentes títulos de transporte de los servicios regionales de Cercanías de Cataluña para el año 2020:

Tarifa 1 Tarifa 2 Tarifa 4 Sencillo Bono 10 Ab. Mens. Ab. Univ. Ab. Trim. Sencillo Bono Exp. Sencillo

Regional Regional Regional Regional Regional Reg. Exprés Regional MD

Km / Servicio Reg. Exprés Reg. Exprés Reg. Exprés Reg. Exprés

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352034-2019

MD MD MD MD

0-10 2,15 8,95 33,70 32,00 121,40 2,65 18,70 3,05

11-20 2,50 14,35 40,20 38,10 137,20 2,85 20,40 3,30

21-30 3,40 21,20 62,00 58,90 195,20 3,80 27,25 4,50

31.45 4,10 27,55 76,30 72,40 232,10 4,65 33,35 5,45

46-60 4,90 33,50 92,20 87,65 274,30 5,60 39,90 6,55

61-75 6,15 41,85 110,50 104,90 328,50 7,00 50,10 8,25

76-90 7,00 51,45 148,00 140,50 395,70 8,05 57,50 9,40

91-100 7,70 56,45 164,40 156,30 437,90 8,80 62,75 10,35

101-110 8,40 61,45 181,00 171,90 480,10 9,55 68,35 11,25

111-120 9,10 66,90 195,10 185,30 517,00 10,45 74,50 12,30

121-130 9,85 71,85 211,70 201,10 564,50 11,20 80,25 13,15

131-140 10,50 76,80 228,20 216,80 606,70 11,95 85,50 14,10

141-160 12,00 87,60 242,20 230,00 654,30 13,65 97,70 16,00

161-180 13,50 98,75 260,10 247,10 712,30 15,35 110,00 18,10

181-200 15,00 109,60 285,60 271,30 775,60 17,10 122,20 20,10

201-220 16,50 120,40 307,20 291,90 833,60 18,80 134,40 22,00

221-240 18,00 131,60 327,70 311,20 886,40 20,55 146,60 24,10

241-260 19,50 142,45 349,30 331,80 944,40 22,25 158,75 26,10

261-280 21,00 153,55 375,00 356,30 1.013,00 23,95 170,95 28,15

281-300 22,50 164,40 398,30 378,40 1.076,30 25,70 183,25 30,10

301-320 24,00 175,20 424,80 403,60 1.150,20 27,40 195,45 32,10

321-340 25,50 186,40 451,40 428,90 1.218,80 29,05 207,65 34,15

341-360 27,00 197,20 478,00 454,00 1.292,60 30,75 219,85 36,10

361-380 28,50 208,40 504,50 479,30 1.361,20 32,45 232,05 38,20

381-400 30,00 219,15 531,00 504,50 1.435,10 34,20 244,25 40,15

Título Producto Tarifas aplicables

Sencillo Servicios regionales básicos Tarifa 1

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352034-2019

Servicios regionales Exprés Tarifa 2

Servicios regionales MD Tarifa 4

Ida y vuelta Servicios regionales básicos Tarifa 1

Servicios regionales Exprés Tarifa 2

Servicios regionales MD Tarifa 4

Bono 10 / Bono Exprés Servicios regionales básicos Tarifa 1

Servicios regionales Exprés Tarifa 2

Servicios regionales MD Tarifa 2

Abono mensual Servicios regionales básicos Tarifa 1

Servicios regionales Exprés Tarifa 1

Servicios regionales MD Tarifa 1

Abono trimestral Servicios regionales básicos Tarifa 1

Servicios regionales Exprés Tarifa 1

Servicios regionales MD Tarifa 1

Abono universitario Servicios regionales básicos Tarifa 1

Servicios regionales Exprés Tarifa 1

Servicios regionales MD Tarifa 1

Precios específicos para el año 2020 de los billetes sencillos y abonos de 10 viajes en los servicios que cubren la comunicación entre la ciudad de Barcelona y las Tierras del Ebro dentro de los servicios R-15 y R-16

R16 Sencillo Reg. Exprés Bono Exprés

L'Ametlla de Mar 10,50 77,70

L'Ampolla-El Perelló- 12,00 88,80

Camarles-Deltebre 12,00 88,80

L'Aldea- 12,00 88,80

Campredó 13,50 100,00

Tortosa 13,50 100,00

Ulldecona--La Senia 13,65 111,10

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352034-2019

R15 Sencillo Reg. Exprés Bono Exprés

Capçanes 12,00 88,80

Els Guiamets 12,00 88,80

Móra la Nova 12,00 88,80

Ascó 13,50 100,00

Flix 13,50 100,00

Riba-roja d'Ebre 13,65 111,10

(19.352.034)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352042-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ORDEN TES/228/2019, de 17 de diciembre, sobre tarifas en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera.

El artículo 48 de la Ley 12/1987, de 28 de mayo, de regulación del transporte de viajeros por carretera mediante vehículos de motor, prevé la revisión de las tarifas de aplicación a las concesiones de servicios regulares cuando la evolución de los costes haya alterado el equilibrio económico del servicio. Vista la evolución durante el presente ejercicio de los costes de explotación de los servicios públicos regulares de transporte de viajeros por carretera, no procede el incremento de las tarifas de estos servicios para el ejercicio 2020, resultando, por lo tanto, necesario que se mantenga la aplicación de las tarifas vigentes. Por todo ello, vistas las competencias de la Generalidad de Cataluña en materia de transportes,

Ordeno:

Artículo 1 Los concesionarios de servicios públicos regulares de transporte de viajeros por carretera dependientes de la Generalidad de Cataluña mantendrán para el ejercicio 2020 las tarifas vigentes en el momento de la publicación de esta Orden, sin incrementarlas.

Artículo 2 2.1 En las expediciones realizadas en sábado, domingo y otros días que sean festivos en el conjunto del territorio de Cataluña, se podrá percibir una tarifa complementaria consistente en el incremento de un 15 % de las tarifas autorizadas con carácter general. 2.2 No obstante, las empresas concesionarias de servicios públicos regulares de transporte de viajeros por carretera que disponen de tarifas aprobadas para las expediciones del sábado, el domingo y otros días festivos, pueden optar por su integración ponderada en la tarifa del servicio.

Artículo 3 3.1 El mínimo de percepción no se incrementa, y, por lo tanto, se mantiene en 1,75 euros, incluido el impuesto sobre el valor añadido. Las empresas concesionarias que apliquen este mínimo de percepción tienen que poner a disposición de sus usuarios títulos multiviaje para un máximo de 15 viajes, con un periodo mínimo de validez de un mes y por un importe de 1,60 euros por viaje. 3.2 La cuantía del mínimo de percepción fijado en el apartado anterior es aplicable tanto los días laborables como los sábados, domingos y días festivos. 3.3 No obstante lo dispuesto en los apartados anteriores, cuando en el mismo itinerario concurran servicios urbanos e interurbanos de viajeros con posibilidad de hacer transporte, vista la coordinación necesaria de todos los servicios, el mínimo de percepción del servicio interurbano no podrá resultar inferior a la tarifa ordinaria del servicio urbano.

Artículo 4 Las cantidades a percibir por el exceso de equipajes, por los encargos y por los paquetes, serán de libre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352042-2019 determinación por parte de las empresas concesionarias.

Artículo 5 Los concesionarios tienen que adecuar por exceso o defecto el precio total de los títulos de transporte, incluidos los impuestos y cánones de estación, de forma que en todo caso dichos precios sean múltiples de cinco céntimos de euro.

Artículo 6 Las empresas concesionarias de servicios regulares están obligadas a facilitar cambio en los pagos efectuados con billetes de hasta 20 euros, y pueden no admitir en la utilización de los servicios a los usuarios que pretendan satisfacer el precio del servicio con billetes de importe superior, sin perjuicio de las normas específicas establecidas en ámbitos donde exista un sistema tarifario integrado.

Artículo 7 7.1 En los cuadros de precios de los servicios que no hayan optado por la integración ponderada de estas percepciones, deberán figurar por separado los precios correspondientes a los días laborables y a los sábados, los domingos y los días festivos. 7.2 Asimismo, en los cuadros de precios correspondientes a servicios en los cuales sea aplicable el mínimo de percepción previsto en el artículo 3.1 de esta Orden, deberán figurar la modalidad y las características del título multiviaje correspondiente. La aprobación del cuadro de precios correspondiente estará condicionada a la acreditación del cumplimiento de este requisito.

Artículo 8 8.1 Las personas usuarias de los servicios públicos regulares de transporte de viajeros por carretera podrán transportar bicicletas de manera gratuita. Sólo se admitirá una bicicleta por persona usuaria. 8.2 Las bicicletas deberán ubicarse en la bodega del vehículo, según el espacio disponible en cada caso, excepto las bicicletas plegables, que se podrán transportar fuera de la bodega siempre y cuando se trate de autocares que admitan viajeros de pie y las dimensiones de la bicicleta una vez doblada no superen las previstas para los equipajes de mano. 8.3 Con objeto de evitar molestar a los pasajeros y estropear los equipajes o el vehículo, sólo se admitirán a bordo de los vehículos, ya sea dentro o fuera de la bodega, las bicicletas que se encuentren en un estado de limpieza correcto. 8.4 El número de bicicletas que se puede admitir en cada vehículo estará condicionado al espacio disponible en función de las dimensiones del vehículo, y, en todo caso, será como máximo de cinco unidades en la bodega y de dos unidades en los espacios reservados a los viajeros de pie, sin perjuicio de la prioridad para ocupar estos espacios de las personas con movilidad reducida que vayan en silla de ruedas. 8.5 La empresa titular del servicio, en todo momento, y valorando la seguridad del transporte, los pasajeros, sus equipajes y el vehículo, podrá limitar el acceso de aquellas bicicletas que, por su estado de limpieza y conservación, considere que pueden dañar o estropear el resto de equipajes o el vehículo. 8.6 El pasajero que transporte una bicicleta a bordo del vehículo será responsable de los daños y perjuicios que esta pueda producir a otros pasajeros, a sus equipajes y al propio vehículo.

Disposición derogatoria Se deroga la Orden TES/228/2018, de 20 de diciembre, sobre tarifas en los servicios regulares de transporte de viajeros por carretera.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352042-2019

Disposición final La Dirección General de Transportes y Movilidad podrá dictar las instrucciones que haga falta para el despliegue y la aplicación de esta Orden, que entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

Damià Calvet i Valera Consejero de Territorio y Sostenibilidad

(19.352.042)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352043-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

RESOLUCIÓN TES/3535/2019, de 11 de diciembre, por la que se hace público el Acuerdo de declaración de impacto ambiental del Proyecto de ampliación de la actividad porcina en el término municipal de Puigverd d'Agramunt (exp. L1AAI150040).

Visto que la Ponencia Ambiental en la sesión del día 18 de octubre de 2016 adoptó el Acuerdo de declaración de impacto ambiental del Proyecto de ampliación de la actividad porcina, en el término municipal de Puigverd d'Agramunt, promovido por la empresa Calamanda y Victoria SL., y tramitado por la Dirección General de Calidad Ambiental (exp. L1AAI150040),

Resuelvo:

Dar publicidad al citado Acuerdo de declaración de impacto ambiental del Proyecto de ampliación de la actividad porcina, en el término municipal de Puigverd d'Agramunt.

Barcelona, 11 de diciembre de 2019

Mercè Rius Serra Directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático

ACUERDO de 18 de octubre de 2016, de declaración de impacto ambiental del Proyecto de ampliación de la actividad porcina situada en el término municipal de Puigverd d'Agramunt, promovido por la empresa Calamanda y Victoria SL., y tramitado por la Dirección General de Calidad Ambiental (exp. L1AAI150040)

1. Descripción del Proyecto El Proyecto elaborado por el ingeniero técnico agrícola con número de colegiado 2.687 del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña en septiembre de 2013, describe la ampliación de la explotación ganadera con marca oficial 5970AB, para pasar de una capacidad de 1.993 a una capacidad final de 3.500 cerdos de engorde. La explotación ganadera dispone de cuatro naves para el alojamiento de los cerdos de engorde, dos almacenes, un depósito de agua y una balsa de almacenaje de purines. Estas instalaciones se emplazan en la parcela 38, del polígono 2, del término municipal de Puigverd d'Agramunt. El Proyecto describe la construcción de una nueva nave por el alojamiento del ganado en la parcela 38, del polígono 2, del término municipal de Puigverd d'Agramunt. Los accesos a las instalaciones son existentes. Las coordenadas descritas por el emplazamiento son UTM x: 343.454; y: 4.626.193 (huso 31N, datum ETRS89).

2. Descripción del estudio de impacto ambiental

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352043-2019

El estudio de impacto ambiental aportado, redactado por el mismo ingeniero técnico redactor del Proyecto en noviembre de 2014, incluye: a. La descripción general del Proyecto y las exigencias previsibles con relación a la utilización del suelo y de los recursos naturales, estima el tipo y la cantidad de los residuos, y las emisiones de materia o energía resultantes. Con respecto al abastecimiento de agua, la explotación ganadera necesita agua para el consumo de los animales y para la limpieza de las instalaciones. El abastecimiento de agua de la explotación provendrá de la red municipal de agua potable. El consumo previsto de agua será de 10.220 m³/año. No se prevé el vertido de aguas residuales en el cauce público. Con respecto al abastecimiento de energía, se dispone de conexión en la red de distribución de energía eléctrica con una potencia contratada de 20 kw. Se prevé disponer de iluminación exterior. Se instalarán lámparas de vapor de sodio con pantallas que garantizarán un porcentaje máximo de flujo de hemisferio superior instalado inferior al 1%. La iluminación intrusa que recibirá cada fachada será de 2 lux. Por el tipo de actividad la mayoría de las tareas se llevaran a cabo en horario diurno, excepto durante los meses de invierno que funcionarán por la noche durante la visita del ganadero que durará una media hora al día. El accionamiento será manual. Con respecto a la ocupación de suelo, la superficie total de la finca donde se sitúa la explotación es de 1,2476 ha. Teniendo en cuenta las nuevas instalaciones previstas, la superficie total edificada será de 3.132,6 m2. Los residuos generados en la actividad son los cadáveres y los envases de los productos zoosanitarios. Se prevé que estos residuos sean gestionados externamente por empresas gestoras autorizadas. Con respecto a las deyecciones ganaderas generadas por el ganado previsto en la explotación, con una producción anual de 7.525 m3 de purines, se describen fosas internas en las naves y balsa de purines que permitirán su almacenaje. La gestión de las deyecciones ganaderas se hará de acuerdo con un Plan de gestión que prevé la aplicación de purines como abono orgánico. b. El medio receptor y su capacidad ambiental: El emplazamiento donde se prevé la ampliación de la actividad no afecta a ningún espacio natural protegido. La explotación se prevé ubicar en una parcela calificada como rústica, en una zona de secano dedicada a cultivos herbáceos. La actividad que se prevé ampliar se ubica en un municipio designado como zona vulnerable en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias según el Decreto 283/1998. La actividad se sitúa a 550 m lineales en Puigverd d'Agramunt. c. La justificación de la alternativa adoptada en relación con el emplazamiento escogido por el titular responde al hecho de que se trata de una ampliación de una actividad que se amplía en la misma ubicación donde están las edificaciones existentes y su continuidad. d. La evaluación de los efectos sobre los medios receptores, el informe acústico, el informe de iluminación exterior, el establecimiento de medidas, y el Plan de seguimiento y de vigilancia ambiental. El impacto global del Proyecto sobre el medio es moderado. Se prevé que el impacto del Proyecto de ampliación de la explotación ganadera sobre el medio receptor sea compatible en fase de construcción; y moderado en fase de funcionamiento para la producción de residuos, (purín, cadáveres, restos de zoosanitarios), malos olores y emisiones a la atmósfera.

3. Capacidad ambiental del medio receptor La parcela donde se ubica la explotación ganadera y donde está prevista la ampliación no está dentro del espacio de la red natura 2000, del PEIN, ni hábitats de interés comunitario. No obstante, se trata de un área de interés faunístico y florísticos que destaca por ser hábitat de la calandria (Melanocorypha calandra) y el sisón (Tetrax tetrax) El municipio de Puigverd d'Agramunt no está considerado como municipio de alto riesgo de incendio de acuerdo con el anexo del Decreto 64/1995, de 7 de marzo, por el cual se establecen medidas de prevención de incendios forestales. La actividad está situada en una zona de protección alta (E2) de acuerdo con el Mapa de la protección frente la

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352043-2019 contaminación lumínica en Cataluña. El Plan territorial parcial de Ponent, aprobado definitivamente por el Acuerdo del Gobierno el 24 de julio de 2007, define el suelo donde se prevé el emplazamiento de este Proyecto como suelo de protección preventiva. Según el Inventario de patrimonio arqueológico y paleontológico de Cataluña y el Inventario del patrimonio arquitectónico de Cataluña, ningún yacimiento arqueológico o paleontológico ni ningún elemento arquitectónico conocido está afectado por la actividad. El Bell-lloc d'Urgell queda definido dentro de la Zona de Calidad del Aire 14, Terres de Ponent, donde: Los niveles de calidad del aire por el dióxido de azufre, el monóxido de carbono, el benceno, las partículas en suspensión de diámetro inferior a 2.5 micras y el dióxido de nitrógeno están por debajo de los valores límite. Con respecto a los niveles medidos de arsénico, cadmio, níquel y benzo(a)pireno no se han superado los valores objetivo establecidos en la legislación. Con respecto a los niveles de ozono troposférico medidos, se ha superado el valor objetivo para la protección de la salud humana durante los años 2010 y 2011. Por otra parte, no se ha superado el umbral de información horaria a la población, ni se ha excedido en ninguna ocasión el umbral de alerta durante todo el periodo. Con respecto a los niveles de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras, no se ha superado el valor límite anual, pero sí que se ha sobrepasado el número de superaciones del valor límite diario (cuantificado como percentil 90.4) permitidas por la legislación durante el año 2011 en el punto de medición ubicado en Lleida en un área de tráfico. Con respecto a la evaluación de los niveles del resto de contaminantes establecidos en la normativa, a partir del inventario de emisiones y las condiciones de dispersión de la zona, se estima que los niveles son inferiores a los valores límite.

4. Relación de trámites efectuados El 2 de marzo de 2015 con número de registro 9013E-434/2015 la empresa Calamanda y Victoria, SL, solicitó autorización ambiental integrada a través de la web Trámites de la Generalitat para la ampliación de una explotación porcina en el polígono 2, parcela 38, en el término municipal de Puigverd d'Agramunt. Acompañaba esta solicitud con el estudio de impacto ambiental. La Oficina de Gestión Ambiental Unificada de Lleida ha sometido al trámite de información pública el estudio de impacto ambiental y la documentación relativa al proyecto, mediante su publicación en el DOGC (DOGC núm. 6914 - 16.7.2015). La Oficina de Gestión Ambiental Unificada de Lleida, de acuerdo con el artículo 20 de la Ley 20/2009, también ha informado de su derecho de participar en el procedimiento, a las personas interesadas y a las administraciones públicas afectadas siguientes: al Departamento de Cultura, a la Subdirección General de Planificación Territorial y Paisaje de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, a la Subdirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, a la Agencia Catalana del Agua, a la Agencia de Residuos de Cataluña, al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, al Ayuntamiento, al Consejo Comarcal del Urgell y a las entidades ecologistas IPCENA y EGRELL.

5. Relación de entidades, instituciones, organizaciones y personas que han participado en el procedimiento En el trámite de información pública efectuado por la Oficina de Gestión Ambiental Unificada de Lleida no se han formulado alegaciones. En la fase de participación de las personas interesadas y administraciones públicas afectadas han emitido informes: el Departamento de Cultura, que emite informe favorable motivado en que no hay ningún bien cultural documentado afectado directamente; el Servicio de Prevención de Incendios Forestales del DARP, que informa de que no son necesarias medidas de prevención de incendios atendido las características de la zona donde se emplaza la actividad, y el Servicio de Prevención y Control de la Contaminación Acústica y Lumínica, que indica que la actividad está en una zona de protección alta (E2) de acuerdo con el Mapa de protección frente la contaminación lumínica y la Agencia Catalana del Agua que informa que la actividad no afecta a ninguna zona de policía, zona inundable y zona sensible y que si afecta en zonas vulnerables en relación con la contaminación de nitratos que proceden de fuentes agrarias.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352043-2019

Todos los informes recibidos se han tenido en cuenta en la elaboración de esta declaración de impacto ambiental.

6. Descripción de los impactos significativos sobre el medio y la población apreciados por el órgano que formula la declaración de impacto ambiental 6.1. Medio atmosférico La actividad ganadera generará emisiones difusas de malos olores derivados de la propia actividad y del almacenaje temporal de las deyecciones ganaderas en las instalaciones de almacenaje. Se considera que los olores que se generarán como consecuencia de la ampliación de la explotación, para el almacenaje de los purines, tienen un efecto directo y continuo. Con el fin de minimizar los olores generados en la propia explotación el estudio de impacto ambiental prevé utilizar aditivos reductores de los olores y no sacar purín en días de viento. Con respecto a los olores generados en el momento de la aplicación del purín en las tierras de labranza se prevé aplicar el código de buenas prácticas agrícolas. Los olores de esta actividad generarán un impacto compatible sobre el medio, que el entorno agrario donde se emplaza puede asumir sin necesidad de establecer medidas correctoras. Por otra parte, en la fase de ejecución del proyecto, la generación de polvo tendrá unos efectos sobre la calidad del aire directos, a corto plazo, temporales, reversibles y recuperables. Se prevé un incremento del ruido para el uso de maquinaria pesada durante la fase de construcción. Estas fuentes sonoras y de vibración inciden sobre los receptores del entorno de manera directa, puntual, discontinua y reversible. El efecto del ruido y las vibraciones ocasionadas por el funcionamiento normal de la actividad sólo tendrán incidencia directa sobre el entorno agrario inmediato. La iluminación exterior podría ocasionar un impacto temporal, de aparición irregular. Los efectos del ruido de esta ampliación generarán un impacto en el medio compatible siempre que se cumplan las medidas correctoras incluidas en el estudio de impacto ambiental y en esta declaración de impacto ambiental. 6.2. Medio hídrico No se prevé ningún vertido de aguas residuales ni aguas pluviales potencialmente contaminadas. Las aguas residuales serán almacenadas conjuntamente con las deyecciones ganaderas. El Proyecto y el estudio de impacto ambiental describen que todos los dispositivos de almacenamiento de deyecciones y de residuos serán impermeables, estancos y con una capacidad de almacenaje suficiente. El Plan de gestión de las deyecciones ganaderas prevé la gestión del purín como fertilizante orgánico a dosis adecuadas en tierras emplazadas en zona vulnerable. Se considera que la actividad genera un impacto compatible sobre el medio hídrico si se cumplen las condiciones que determina el proyecto, el estudio de impacto ambiental y el Plan de gestión de las deyecciones ganaderas de la explotación. 6.3. Medio edáfico La construcción de la nueva nave prevista conlleva una pérdida del suelo edáfico, con un efecto directo e irreversible sobre el medio. La estanqueidad de los sistemas de almacenamiento de los residuos y de deyecciones, y su dimensionado, tienen que evitar cualquier efecto de contaminación del suelo que pueda generar un impacto severo sobre el medio edáfico. 6.4. Medio natural El lugar donde se proyecta la nueva nave que formará parte de la explotación ganadera se trata de una zona muy antropizada dentro de la explotación actual y no afecta a ningún espacio de la red Natura 2000, del PEIN ni hábitat de interés comunitario. Por lo tanto, se considera que el Proyecto es compatible con la conservación del medio y de los valores naturales existentes siempre que se cumplan las condiciones establecidas en esta

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352043-2019 declaración de impacto ambiental. 6.5. Medio paisajístico La construcción de la nueva nave, en la misma finca donde actualmente se encuentran unas instalaciones en funcionamiento y, a continuación de estas instalaciones, no tiene que producir una variación significativa del paisaje actual. Las construcciones generarán un efecto permanente, directo y localizado sobre el paisaje antrópico característico de un entorno agrícola y ganadero.

7. Calificación del impacto ambiental 7.1. El análisis de la documentación presentada por el promotor, estudio de impacto ambiental, Proyecto y documentación complementaria, permite formular las consideraciones siguientes: La alternativa escogida por el promotor con respecto al emplazamiento del Proyecto, que se manifiesta como una modificación del entorno, de los recursos naturales o de sus procesos fundamentales de funcionamiento, no produce repercusiones significativas. 7.2. Globalmente, el Proyecto de ampliación de esta actividad ganadera no tiene que conllevar efectos significativos por los vectores ambientales si se gestiona de acuerdo con las condiciones descritas en el estudio de impacto ambiental, el Proyecto técnico, otra documentación complementaria aportada por el promotor, y las medidas correctoras descritas en esta declaración de impacto ambiental. Por todo ello, y de acuerdo con el emplazamiento, el proceso productivo y de gestión escogido por el promotor, los impactos significativos apreciados y las medidas que se establecen, se califica el impacto ambiental global del Proyecto como moderado con la conservación y protección del medio afectado y de los recursos naturales del emplazamiento afectado, siempre que se lleven a cabo las medidas descritas en el proyecto, las que determina el estudio de impacto ambiental y las que determina esta declaración de impacto ambiental.

8. Recomendación sobre la autorización del Proyecto en sentido favorable o desfavorable Vista la calificación del impacto ambiental, a propuesta de la Oficina de Gestión Ambiental Unificada de Lleida, la Ponencia Ambiental, de acuerdo con las competencias atribuidas en el artículo 26 de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades, acuerda: a. Formular la declaración de impacto ambiental con carácter favorable sobre el Proyecto de ampliación de la actividad ganadera con marca oficial 5970AB prevista en el polígono 2, parcela 38, en el término municipal de Puigverd d'Agramunt, y recomendar la autorización de este Proyecto en sentido favorable siempre que se autorice con las condiciones descritas en el estudio de impacto ambiental, el Proyecto técnico, y las medidas descritas en esta declaración de impacto ambiental. b. Publicar la declaración de impacto en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya de acuerdo con el artículo 30.2 de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades e incorporarla en la base de datos ambientales de las actividades.

9. Medidas correctoras que debe de aplicar Visto el estudio de impacto ambiental, las medidas correctoras propuestas, para calificar el impacto como compatible, se considera necesario establecer las medidas adicionales siguientes: a. Prevención de la contaminación acústica Los niveles de la inmisión sonora generados por la actividad no superarán los valores límite de inmisión diurnos, vespertinos y nocturnos correspondientes a la zona de sensibilidad acústica de las edificaciones de uso sensible al ruido del entorno de la actividad que establece el Mapa de capacidad acústica del municipio o en su defecto los que corresponden a las zonas de sensibilidad acústica determinadas de acuerdo con los criterios que establece la disposición final primera del Decreto 176/2009, de 10 de noviembre, por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley 16/2002, de 28 de junio, de protección contra la contaminación acústica, y se adaptan los anexos. b. Patrimonio arqueológico En caso de descubrimiento de restos arqueológicos o paleontológicos se aplicará lo que dispone la Ley 9/1993,

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352043-2019 de 30 de septiembre, del patrimonio cultural catalán y el Decreto 78/2002, de 5 de marzo, del Reglamento de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico. c. Medio natural No se modificarán los accesos existentes, se mantendrá la anchura actual y en caso de que sea necesario hacer tareas de mantenimiento se respetarán los márgenes. En caso que sea necesario hacer zanjas para la instalación o el mantenimiento, las conducciones de abastecimiento de agua tendrán que aprovechar los caminos respetando los muros de piedra seca y las piedras de los caminos y las parcelas.

(19.352.043)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352044-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

RESOLUCIÓN TES/3536/2019, de 17 de diciembre, por la que se emite el informe ambiental estratégico de la Modificación puntual del Plan general de ordenación urbana para la recalificación de suelo con clave SRP-3 en suelo con clave C1, en el término municipal de Sant Pere de Ribes (exp. OTAABA20190139).

Hechos En fecha 20 de septiembre de 2019, tuvieron entrada en el registro electrónico del Departamento de Territorio y Sostenibilidad la solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada sobre la Modificación puntual del Plan general de ordenación urbana para la recalificación de suelo con clave SRP-3 en suelo con clave C1, en el término municipal de Sant Pere de Ribes, así como la documentación necesaria para la emisión del informe ambiental estratégico, presentadas por el Ayuntamiento. Atendiendo a la sujeción de la Modificación puntual de referencia a evaluación ambiental estratégica simplificada en aplicación del artículo 6.b) cuarto de la disposición adicional octava de la Ley 16/2015, de 21 de julio, de simplificación de la actividad administrativa de la Administración de la Generalitat y de los gobiernos locales de Cataluña y de impulso de la actividad económica, la Oficina Territorial consultó a las administraciones públicas afectadas y al público interesado de acuerdo con el artículo 30 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a fin de que emitieran las consideraciones que estimaran oportunas sobre los efectos en el medio ambiente que puede comportar la Modificación puntual en relación con las respectivas competencias, así como sobre el alcance y el grado de especificación del eventual estudio ambiental estratégico. Finalizado el plazo para los pronunciamientos y una vez analizada la propuesta, la Oficina Territorial ha emitido el informe, el 27 de noviembre de 2019, en el cual se propone formular el informe ambiental estratégico en el sentido que la Modificación puntual del Plan general de ordenación urbana no se tiene que someter a evaluación ambiental estratégica ordinaria dado que no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, teniendo en cuenta las consultas efectuadas y los criterios que define el anexo V de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. En concreto, se especifica que la propuesta tiene por objeto recalificar unos terrenos de 545 m² de superficie, clasificados de suelo no urbanizable y cualificados con la clave SRP-3 Zona de interés agrícola según el Plan general de ordenación urbana de Sant Pere de Ribes, para pasarlas a la clave C1 Sistema de servicios para infraestructuras de servicios técnicos, con el fin de permitir la construcción de una nueva estación de bombeo y así mejorar la estación depuradora existente. En relación con lo anterior, en el informe propuesta, por una parte, se constata que la documentación de la Modificación puntual incorpora un documento ambiental estratégico, el contenido y la estructura del cual se ajusta con lo establecido en el artículo 29 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre. Concretamente, contiene el análisis de tres alternativas de ubicación de la estación de bombeo, la descripción de los aspectos ambientalmente relevantes del ámbito, en especial la inclusión de los objetivos del Catálogo del paisaje de la Región Metropolitana de Barcelona, la valoración de los efectos derivados de la propuesta y la adopción de las medidas correctoras. Por otra parte, se efectúa un análisis del valor y la vulnerabilidad del área de estudio atendiendo a los requerimientos ambientales establecidos en el planeamiento territorial y urbanístico, así como los vectores de espacios protegidos y biodiversidad, la morfología y la ocupación del suelo, el ciclo integral del agua, el paisaje, los riesgos de incendios y geológicos, y las contaminaciones acústica, lumínica y del aire, entre otros. De este análisis, se destacan las consideraciones relativas a la ubicación de la actuación propuesta en un ámbito considerado suelo de protección especial por el planeamiento territorial y próximo al espacio de interés natural Macizo del Garraf y al espacio de la red Natura 2000 Sierras del Litoral central. En este sentido, se constata que el documento ambiental estratégico plantea como alternativa de emplazamiento ubicar la estación de bombeo en el ámbito determinado por el Proyecto de mejoras del EDAR de Sitges - Sant Pere de Ribes, redactado por la Agencia Catalana del Agua en el 2003, y respecto del cual la Ponencia Ambiental resolvió, en sesión de 16 de septiembre de 2008, la no aplicación del trámite de evaluación de impacto ambiental.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352044-2019

De esta manera, y atendiendo a que el mencionado proyecto ubica la actuación en el espacio de red Natura 2000 referenciado, se valora favorablemente que la presente Modificación puntual la concrete, aunque próximo, fuera de este espacio protegido. Atendiendo a lo anterior, se concluye que, dado el ámbito y alcance de la propuesta, que comporta un cambio de cubierta reducido de suelo agrícola con el fin de poder implantar una estación de bombeo, no comportará efectos ambientales significativos, sin perjuicio que en su desarrollo se dé cumplimiento a una serie de requerimientos.

Fundamentos de derecho La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, establece las bases que tienen que regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos en el medio ambiente. La disposición adicional octava de la Ley 16/2015, de 21 de julio, de simplificación de la actividad administrativa de la Administración de la Generalitat y de los gobiernos locales de Cataluña y de impulso de la actividad económica, establece que, mientras no se lleve a cabo la adaptación de la Ley 6/2009, de 28 de abril, de evaluación ambiental de planes y programas, a la normativa básica contenida a la Ley del Estado 21/2013, de 9 de diciembre, serán de aplicación las prescripciones de la Ley 6/2009 que no contradigan dicha normativa básica, de acuerdo con las reglas contenidas en la misma disposición. El apartado 6.b) cuarto de la Ley 16/2015, de 21 de julio, determina que son objeto de evaluación ambiental estratégica simplificada las modificaciones de los planes urbanísticos que son objeto de evaluación ambiental estratégica ordinaria que no constituyan variaciones fundamentales de las estrategias, las directrices y las propuestas o de la cronología del plan, pero que produzcan diferencias en los efectos previstos o en la zona de influencia. Los artículos 29 y siguientes de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, regulan el procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada para emitir el informe ambiental estratégico. El artículo 12 de la Ley 6/2009, de 28 de abril, establece que el órgano ambiental en relación con todos los planes y los programas objeto de esta Ley es el departamento de la Administración de la Generalitat competente en materia de medio ambiente. El artículo 103 del Decreto 277/2016, de 2 de agosto, de reestructuración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, establece que corresponde a la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural ejercer las competencias que corresponden al Departamento como órgano ambiental en materia de evaluación ambiental de planes y programas. El punto 2 de la Resolución TES/120/2015, de 26 de enero, de delegación de competencias de la persona titular de la Dirección General de Políticas Ambientales a favor de las personas titulares de la Subdirección General de Evaluación Ambiental y de las direcciones de los servicios territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad en materia de evaluación ambiental estratégica, dispone que se delega en estas últimas la competencia que el artículo 31 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, atribuye en el órgano ambiental en los supuestos siguientes: modificaciones de planeamiento urbanístico general, salvo las relativas a planes directores urbanísticos y normas de planeamiento urbanístico, e instrumentos de planeamiento urbanístico derivado, salvo los casos en que su ámbito afecta a más de un servicio territorial.

De acuerdo con los hechos y los fundamentos de derecho expuestos anteriormente,

Resuelvo:

—1 Emitir el informe ambiental estratégico en el sentido de que la Modificación puntual del Plan general de ordenación urbana para la recalificación de suelo con clave SRP-3 en suelo con clave C1, en el término municipal de Sant Pere de Ribes, no se debe someter a evaluación ambiental estratégica ordinaria dado que no tiene efectos significativos en el medio ambiente.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352044-2019

—2 Indicar al Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes que en el desarrollo de la Modificación puntual habrá que dar cumplimiento a las consideraciones siguientes: a) Habrá que adoptar soluciones que minimicen los desmontes y terraplenes, eviten interferir en los conectores hidrográficos y ecológicos, y minimicen el impacto sobre la explotación agraria, de acuerdo con el artículo 2.6.3 de las normas de ordenación territorial del Plan territorial metropolitano de Barcelona. b) Habrá que situar la estación de bombeo lo más lejos posible de la zona cultivada, así como balizar de manera adecuada la zona durante las obras con el fin de evitar la ocupación temporal de los espacios comprendidos en la red Natura 2000. Asimismo, habrá que prever las medidas pertinentes con el fin de evitar la afección de la vegetación presente en el entorno. c) Habrá que analizar la presencia de las especies de fauna identificadas, adoptando medidas, si resultan apropiadas, con el fin de asegurar su protección. d) Habrá que dar cumplimiento a los objetivos y criterios de integración paisajística que le sean apropiados, establecidos en el Catálogo de paisaje de la Región Metropolitana de Barcelona, así como al artículo 197 de las normas urbanísticas del Plan general de ordenación urbana, en el sentido de asegurar la integración paisajística de la construcción en el entorno rural. e) Tanto en la ejecución de la propuesta como en el posterior funcionamiento de la estación de bombeo, habrá que asegurar el cumplimiento de la Ley 16/2002, de 28 de junio, de protección contra la contaminación acústica, y su Reglamento de despliegue, el Decreto 176/2009, de 10 de noviembre. f) Se acuerda que, en caso de que del Proyecto de ejecución se pueda derivar una afección apreciable directa e indirecta sobre el espacio protegido, habrá que someterlo al procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada, de acuerdo con el artículo 7.2b de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

—3 Notificar esta Resolución al Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y a la Comisión Territorial de Urbanismo del Arco Metropolitano de Barcelona, y publicarla en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y en la web del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Contra esta Resolución no se puede interponer ningún recurso, sin perjuicio de los que sean procedentes en vía judicial contra la disposición de carácter general que haya aprobado la Modificación, o bien sin perjuicio de los que sean procedentes en vía administrativa contra el acto de aprobación de la Modificación, de conformidad con el artículo 31 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre. De acuerdo con el mencionado artículo 31 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el informe ambiental estratégico pierde la vigencia y deja de producir los efectos que le son propios si, una vez publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, no se ha aprobado la Modificación en el plazo máximo de cuatro años desde que se publique.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

P. d. (Resolución TES/120/2015, DOGC núm. 6804, de 5.2.2015) Maria Mercè Santmartí i Miró Directora de los Servicios Territoriales en Barcelona

(19.352.044)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352045-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

RESOLUCIÓN TES/3537/2019, de 17 de diciembre, por la que se emite la declaración ambiental estratégica del Plan parcial urbanístico PPU-43 Mas d'en Sorder, en el término municipal de Tarragona (exp. OTAATA20150051).

Hechos Durante el trámite de evaluación ambiental del Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) de Tarragona, se puso de manifiesto en diferentes momentos y por parte de diferentes actores la importancia ambiental que tenía lo que se denominó Anella Verda, como conjunto de espacios libres que permitirían la conexión física de los grandes conectores a nivel territorial, los ríos Francolí y Gaià. Igualmente, se alertó de la existencia de lugares donde la Anilla Verde se constreñía por diferentes desarrollos urbanísticos y se dificultaba la conexión, siendo uno de estos lugares el actual PPU-43 y la ampliación del campo de golf (parcialmente también en terrenos del PPU-43). En consecuencia, la Resolución del secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad, de 20 de enero de 2011, por la que se da conformidad a la memoria ambiental del POUM de Tarragona, estableció determinaciones en cuanto a la evaluación ambiental de futuros desarrollos urbanísticos y proyectos en esta zona, con el fin de mantener la conectividad ecológica. En fecha 16 de septiembre de 2015 el Ayuntamiento de Tarragona presentó la documentación del Plan parcial urbanístico PPU-43 y solicitó la emisión del documento de alcance de evaluación ambiental. En fecha 15 de marzo de 2019 se aprobó inicialmente el Plan parcial, y el Ayuntamiento pidió informes a los organismos afectados por razón de sus competencias sectoriales, de acuerdo con el artículo 85.5 del texto refundido de la Ley de urbanismo. En fecha 14 de noviembre de 2019 el Ayuntamiento solicitó la emisión de la declaración ambiental estratégica y presentó la documentación necesaria. El PPU-43 desarrolla el POUM de Tarragona. Se trata de un suelo urbanizable delimitado de 47,4 Ha y se configura como un sector discontinuo que comprende los terrenos situados en torno al campo de golf Costa Daurada. El subsector situado en el norte concentra la edificabilidad a continuación de suelos urbanos consolidados que pertenecen al término municipal vecino, (Urbanización Parc de Llevant), y el subsector situado en el sur concentra los espacios libres, equipamientos públicos y también usos hoteleros en el propio Mas d'en Sorder y a su alrededor. El Plan parcial se ha tramitado de manera simultánea al proyecto de ampliación del campo de golf Costa Daurada. Se trata de dos actuaciones que de alguna manera se imbrican y relacionan dado que parte de la ampliación del campo de golf se sitúa en espacios libres del Plan parcial. El principal requerimiento ambiental del ámbito del PPU-43, como se desprende tanto de la evaluación ambiental del POUM como del Plan territorial parcial del Camp de Tarragona, es el riesgo de pérdida de conectividad ecológica. Las modificaciones introducidas en el Plan parcial durante el trámite de evaluación ambiental permiten en gran manera el mantenimiento de la conectividad, como: - El POUM concentró la edificabilidad en el ámbito norte del Plan parcial, con solución de continuidad con el tejido urbano existente, manteniendo en el ámbito sur espacios de cesiones y uso hotelero en torno al Mas d'en Sorder. - La estación depuradora de aguas residuales prevista en la zona de contacto con el torrente de la Mora se ha sustituido por sistemas de depuración compactos con tratamiento terciario situados en zonas de servicios técnicos privados, de manera que se potencia su funcionalidad como conector ecológico del torrente. - El almacén previsto en la zona del torrente de la Mora se traslada al interior del campo de golf, y potencia asimismo su funcionalidad como conector ecológico del torrente. - La zona entre el torrente de la Mora y el vial de acceso a la zona hotelera tendrá un tratamiento específico a fin de que pueda hacer de zona tampón con el torrente.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352045-2019

- Se eliminan las zonas de aparcamiento previstas y se dejan únicamente las vinculadas al hotel. Posteriores zonas de aparcamiento vinculadas a la Anilla Verde que se quieran ubicar en esta zona se tendrán que justificar en el conjunto de los terrenos incluidos en esta figura. - Se mantendrá la conectividad social uniendo el camino del torrente de la Mora con el camino del Mas de Sorder, ambos existentes. - Las viviendas existentes junto a la AP7 se incorporan en la clave 6 (espacios libres). - Se incorpora un plan técnico de gestión forestal, que será de aplicación tanto en la zona de ampliación del campo de golf como en los espacios de cesión del Plan parcial en el ámbito sur. Este plan de gestión forestal tiene como objetivo que estos suelos tengan un tratamiento específico dirigido a mantener al máximo su naturalidad y funcionalidad ecológica. - Cualquier actuación en la zona de espacios libres (clave 6) tiene que ser coherente con el mantenimiento de la conectividad ecológica y estar relacionado con la gestión de la Anilla Verde. - Cualquier vallado tendrá que ser informado por el órgano ambiental con el fin de valorar la compatibilidad con la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del campo de golf. - Se reduce la dimensión de la zona hotelera y se concentra el techo permitido en torno al Mas d'en Sorder, de manera que se libera una superficie importante de espacios y se refuerza la funcionalidad conectora de la zona del torrente de la Mora. - La zona de aparcamiento del hotel tendrá un tratamiento que garantice un nivel de integración óptimo y adecuado a los requerimientos de conectividad ecológica del entorno. - Se hará un tratamiento específico de la iluminación en el ámbito sur con la finalidad de minimizar al máximo la contaminación luminosa. En cuanto a las consultas a administraciones públicas afectadas y a público interesado realizadas en fase de redacción del documento de alcance, se recibieron informes del Servicio Territorial de Urbanismo de Tarragona del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, de la Agencia Catalana del Agua y del Departamento de Cultura. En fase de información pública de la aprobación inicial, han informado también a Diputación de Tarragona, Carreteras del Estado, Consejo Catalán del Deporte, Dirección General de Turismo, Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital, Dirección General de Aviación Civil y Dirección General de Protección Civil. El documento resumen de evaluación ambiental incorpora un apartado donde explica el contenido de las aportaciones hechas y cómo se ha dado respuesta. En fecha 5 de diciembre de 2019, efectuado el análisis técnico del expediente, la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de Tarragona ha emitido informe propuesta para la declaración ambiental estratégica del Plan, donde se valora el procedimiento de evaluación ambiental estratégica realizado, teniendo en cuenta el documento de alcance y el resultado de la información pública y las consultas efectuadas. En este informe se considera que la evaluación ambiental realizada ha permitido integrar los aspectos ambientales relevantes del Plan.

Fundamentos de derecho La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, establece las bases que deben regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos en el medio ambiente. La disposición adicional octava de la Ley 16/2015, de 21 de julio, de simplificación de la actividad administrativa de la Administración de la Generalidad y de los gobiernos locales de Cataluña y de impulso de la actividad económica, establece que, mientras no se lleve a cabo la adaptación de la Ley 6/2009, de 28 de abril, de evaluación ambiental de planes y programas, a la normativa básica contenida en la Ley del Estado 21/2013, de 9 de diciembre, serán de aplicación las prescripciones de la Ley 6/2009 que no contradigan dicha normativa básica, de acuerdo con las reglas contenidas en la misma disposición. El apartado 6.a) tercero de la disposición adicional octava de la Ley 16/2015, de 21 de julio, determina que es objeto de evaluación ambiental estratégica ordinaria el planeamiento urbanístico que establezca el marco para la futura autorización de proyectos y actividades sometidos a evaluación de impacto ambiental. En este caso, en una parte del ámbito del Plan parcial PPU43 existe la ampliación del campo de golf Costa Dorada, obra

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352045-2019 sometida al trámite de evaluación de impacto ambiental en cumplimiento de la Resolución del secretario de Medio Ambiente y Sostenibilidad, de 20 de enero de 2011, en relación al POUM de Tarragona. El artículo 25 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, establece que el procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria finaliza con la formulación de la declaración ambiental estratégica por parte del órgano ambiental. El artículo 12 de la Ley 6/2009, de 28 de abril, establece que el órgano ambiental en relación con todos los planes y los programas objeto de esta Ley es el departamento de la Administración de la Generalitat competente en materia de medio ambiente. El artículo 103 del Decreto 277/2016, de 2 de agosto, de reestructuración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, establece que corresponde a la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural ejercer las competencias que corresponden al Departamento como órgano ambiental en materia de evaluación ambiental de planes y programas.

De acuerdo con los hechos y los fundamentos de derecho expuestos anteriormente,

Resuelvo:

—1 Formular la declaración ambiental estratégica del Plan parcial urbanístico PPU-43 Mas d'en Sorder, en el término municipal de Tarragona, con carácter favorable, con las condiciones siguientes: a) En cuanto a los accesos del ámbito sur, se debe mantener la anchura de los viales de acuerdo con la propuesta, es decir, entre 5 y 6 metros de anchura y, para dar cumplimiento a la ficha normativa, calificar dos franjas de 3-4 metros a cada lado como protección de la vialidad. b) La zona de equipamiento público (clave 7) no tiene que permitir ninguna edificación y, si la Administración estima conveniente su ordenación física o la sistematización de espacios, será necesario redactar un plan especial que deberá informar a la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental y siempre deberá tener como objetivo prioritario la promoción de la conectividad ecológica y los usos relacionados con la Anilla Verde.

—2 Indicar que, de acuerdo con el artículo 51 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, se deberá hacer el seguimiento de los efectos en el medio ambiente derivados de la aplicación del Plan. Este seguimiento se efectuará de acuerdo con el Programa de vigilancia ambiental propuesto por el promotor en el estudio ambiental estratégico del Plan.

—3 Recordar que se debe dar cumplimiento a los requerimientos de publicidad establecidos en el artículo 28 de la Ley 6/2009, de 28 de abril, y en el artículo 26 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.

—4 Notificar esta Resolución al Ayuntamiento de Tarragona y publicarla en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y en el web del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Contra esta Resolución no se puede interponer ningún recurso, sin perjuicio de los que sean procedentes en vía judicial contra la disposición de carácter general que haya aprobado el Plan, sin perjuicio de los que sean procedentes en vía administrativa contra el acto de aprobación del Plan, de conformidad con el artículo 25 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre. De acuerdo con el artículo 27 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, la declaración ambiental estratégica pierde la vigencia y deja de producir los efectos que le son propios si, una vez publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, no se ha aprobado el Plan en el plazo máximo de dos años desde que se publique.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352045-2019

Ferran Miralles i Sabadell Director general de Políticas Ambientales y Medio Natural

(19.352.045)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352046-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

RESOLUCIÓN TES/3538/2019, de 16 de diciembre, por la que se emite el informe ambiental estratégico del Plan especial urbanístico autónomo para la reforma de la red eléctrica de media tensión, en el término municipal de Llardecans (exp. U19/016 - OTAALL20190029).

Hechos En fechas 28 de enero y 24 de octubre de 2019 tuvo entrada en los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad la solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada del Plan especial urbanístico para la reforma de la red eléctrica de media tensión, en el término municipal de Llardecans, enviada por el Ayuntamiento. El informe emitido por la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental de 29 de noviembre de 2019 propone no hacer evaluación ambiental estratégica ordinaria, una vez examinada la documentación aportada y teniendo en cuenta las consultas efectuadas y los criterios definidos en el anexo 2 de la Ley 6/2009, de 28 de abril, de evaluación ambiental de planes y programas. El proyecto no afecta a ningún espacio de interés natural regulado según el Decreto 328/92, a ningún espacio incluido en la red Natura 2000, a ningún espacio de interés geológico, a ninguna zona húmeda, a ningún hábitat de interés comunitario, ni a ninguna área de interés faunístico o florístico. El ámbito afectado está previsto por el Plan territorial parcial de Ponent como suelo de protección preventiva, dentro del sistema de espacios abiertos, que es la opción preferente para el emplazamiento de los usos y actividades admitidos en suelo no urbanizable, como es el caso de las infraestructuras de suministro de energía eléctrica. La actuación se ubica fuera de las zonas de protección para la avifauna con el fin de reducir el riesgo de electrocución y de colisión con las líneas eléctricas de alta tensión que figuran en el anexo 2 de la Resolución MAH/3627/2010, de 25 de octubre. El Plan afecta terrenos de carácter urbano y periurbano, muy llanos, con algunas zonas urbanizadas y/o edificadas y otras dedicadas a cultivos herbáceos extensivos. Asimismo, hay que señalar la presencia de la carretera C-12, de algunas actividades ganaderas y de espacios de uso industrial previstos por el planeamiento vigente, razones que comportan que la funcionalidad ambiental del ámbito se encuentre fuertemente condicionada por el notable grado de antropización del entorno. Las características de los terrenos, sin elementos ambientales susceptibles de conservación ni ámbitos sometidos a riesgo, no condicionan la viabilidad de las alternativas previstas. En este sentido, la alternativa elegida se considera adecuada ya que minimiza el impacto visual de la línea a su paso por el núcleo y logra un mayor grado de coherencia respecto el planeamiento urbanístico vigente. Sin embargo, aunque se prevé el soterramiento parcial de la nueva infraestructura, la propuesta aumenta la longitud del trazado aéreo de la infraestructura en 105 m, e incrementa también los impactos potenciales sobre la avifauna. Aunque el documento ambiental estratégico señala que se tendrán en cuenta las medidas de protección de la avifauna, no concreta de qué medidas se trata y en el plano 8, de detalle, no se aprecia la incorporación de las medidas derivadas del Real decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Por lo tanto, habría que procurar establecer las medidas contra la electrocución de aves manteniendo entre el conductor superior y la semicruceta inferior, una distancia superior o igual a 1,5 m, diseñar el sistema de amarre de tal manera que se imposibilite que los pájaros se detengan e instalar un visualizador por cada 10 m de conductor. En todo caso, por las características de la actuación y las del ámbito donde se emplaza se considera que del Plan no se derivan impactos ambientales significativos.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352046-2019

Fundamentos de derechos La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, modificada por la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, establece las bases que han de regir la evaluación ambiental de los planes, programas y proyectos que puedan tener efectos en el medio ambiente. La disposición adicional octava de la Ley 16/2015, de 21 de julio, de simplificación de la actividad administrativa de la Administración de la Generalidad y de los gobiernos locales de Cataluña y de impulso de la actividad económica, establece que, mientras no se lleve a cabo la adaptación de la Ley 6/2009, de 28 de abril, de evaluación ambiental de planes y programas, a la normativa básica contenida en la Ley del Estado 21/2013, de 9 de diciembre, serán de aplicación las prescripciones de la Ley 6/2009 que no contradigan dicha normativa básica, de acuerdo con las reglas contenidas en la misma disposición. El apartado 6.b) de la disposición adicional octava de la Ley 16/2015, de 21 de julio, determina que son objeto de evaluación ambiental estratégica simplificada los planes especiales urbanísticos en suelo no urbanizable que desarrollen planeamiento no evaluado. Los artículos 29 y siguientes de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, regulan el procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada para emitir el informe ambiental estratégico. El artículo 12 de la Ley 6/2009, de 28 de abril, establece que el órgano ambiental en relación con todos los planes y los programas objeto de esta Ley es el departamento de la Administración de la Generalidad competente en materia de medio ambiente. El artículo 103 del Decreto 277/2016, de 2 de agosto, de reestructuración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, establece que corresponde a la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural ejercer las competencias que corresponden al Departamento como órgano ambiental en materia de evaluación ambiental de planes y programas. El punto 2 de la Resolución TES/120/2015, de 26 de enero, de delegación de competencias de la persona titular de la Dirección General de Políticas Ambientales en favor de las personas titulares de la Subdirección General de Evaluación Ambiental y de las direcciones de los servicios territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad en materia de evaluación ambiental estratégica, dispone que se delega en estas últimas la competencia que el artículo 31 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, atribuye al órgano ambiental en los siguientes supuestos: modificaciones de planeamiento urbanístico general, salvo las relativas a planes directores urbanísticos y normas de planeamiento urbanístico, e instrumentos de planeamiento urbanístico derivado, excepto en los casos en que su ámbito afecta a más de un servicio territorial.

De acuerdo con los hechos y los fundamentos de derecho expuestos anteriormente,

Resuelvo:

—1 Emitir el informe ambiental estratégico en el sentido de que el Plan especial urbanístico autónomo para la reforma de la red eléctrica de media tensión, en el término municipal de Llardecans, no debe someterse a evaluación estratégica ordinaria con la precisión siguiente: El desarrollo de la línea deberá integrar medidas de diseño destinadas a minimizar el riesgo de colisión y de electrocución de aves, en la línea de las previstas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto.

—2 Notificar esta Resolución al Ayuntamiento de Llardecans y publicarla en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya y en la web del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

Contra esta resolución no cabe recurso alguno, sin perjuicio de los que procedan en vía judicial contra la disposición de carácter general que haya aprobado el Plan o bien sin perjuicio de los que procedan en vía administrativa contra el acto de aprobación del Plan de conformidad con el artículo 31 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352046-2019

De acuerdo con el citado artículo 31 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el informe ambiental estratégico pierde la vigencia y deja de producir los efectos que le son propios si, una vez publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, no se ha aprobado el Plan en el plazo máximo de cuatro años desde su publicación.

Lleida, 16 de diciembre de 2019

P. d. (Resolución TES/120/2015, DOGC núm. 6804, de 5.2.2015) Maria Dolors Tella i Albareda Directora de los Servicios Territoriales en Lleida

(19.352.046)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347071-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

EDICTO de 13 de diciembre de 2019, sobre acuerdos de la Comisión Territorial de Urbanismo de Girona referentes al municipio de Sant Aniol de Finestres.

La Comisión Territorial de Urbanismo de Girona, en las sesiones de 13 de febrero de 2019 y 9 de octubre de 2019, adoptó, entre otros, los acuerdos cuya parte dispositiva se reproduce a continuación:

Exp.: 2018 / 068011 / G Plan especial urbanístico para la rehabilitación de la masía Can Buch como alojamiento de turismo rural, en el término municipal de Sant Aniol de Finestres

Acuerdo de 9 de octubre de 2019 Visto el informe propuesta de los Servicios Técnicos y de acuerdo con las consideraciones efectuadas, esta Comisión acuerda: 1. Dar conformidad al texto refundido del Plan especial urbanístico para la rehabilitación de la masía Can Buch como alojamiento de turismo rural, promovido por Gerard Bofill Baqué y enviado por el Ayuntamiento de Sant Aniol de Finestres, en cumplimiento de los acuerdos de la Comisión Territorial de Urbanismo de Girona de fecha 13 de febrero de 2019 y 12 de junio de 2019, con la condición que no es objeto del presente PIE admitir nuevas ampliaciones más allá de la propuesta que ya ha sido valorada. 2. Publicar este acuerdo, el de aprobación definitiva de fecha 13 de febrero de 2019 y las normas urbanísticas correspondientes en el DOGC, a efectos de su ejecutividad inmediata, tal como indica el artículo 106 del Texto refundido de la Ley de urbanismo, aprobado por el Decreto legislativo 1/2010, de 3 de agosto, modificado por la Ley 3/2012, de 22 de febrero. 3. Comunicarlo al Ayuntamiento y al promotor.

Acuerdo de 13 de febrero de 2019 Visto el informe propuesta de los Servicios Técnicos y de acuerdo con las consideraciones efectuadas, esta Comisión acuerda: -1 Aprobar definitivamente el Plan especial urbanístico para la rehabilitación de la masía Can Buch como alojamiento de turismo rural, promovido por Gerard Bofill Baqué y enviado por el Ayuntamiento de Sant Aniol de Finestres, y supeditar la publicación al DOGC y consiguiente ejecutividad a la presentación de un texto refundido, verificado por el órgano que ha otorgado la aprobación provisional del expediente y debidamente tramitado, que incorpore las prescripciones siguientes: 1.1 Se tendrá que rehacer el apartado de normativa, a fin de que se limite a incluir los parámetros y las condiciones de este Plan especial urbanístico, tal como se concreta en el apartado de valoración urbanística. 1.2 Se tendrá que incorporar al documento el cumplimiento de las prescripciones y observaciones de los informes emitidos por los organismos siguientes: Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, Dirección General de Archivos, Bibliotecas, Museos y Patrimonio y del de la Agencia Catalana del Agua, el apartado 1. 1.3 Se tendrán que excluir las referencias a datos personales que consten en el documento técnico. -2 Comunicarlo al Ayuntamiento y al promotor.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347071-2019

Contra estos acuerdos, que se refieren a una disposición administrativa de carácter general, se puede interponer recurso contencioso administrativo delante la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de su notificación, o publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, de conformidad con lo que prevé el artículo 112.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común y de las administraciones públicas, y los artículos 10, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa, sin perjuicio que los particulares puedan interponer cualquier otro recurso que consideren procedente, y de la posibilidad de que tienen los ayuntamientos y otras administraciones públicas, de formular el requerimiento previo que prevé el artículo 44 de la 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa. En el caso de formular requerimiento, este se entenderá rechazado si, dentro del mes siguiente en la recepción, no es contestado. En este supuesto, el plazo de dos meses para la interposición del recurso contencioso administrativo se contará desde el día siguiente del día en que se reciba la comunicación del acuerdo expreso o del día en que se entienda rechazado presuntamente.

Consulta e información del expediente El expediente estará, para la consulta y la información que prevé el artículo 107 del Texto refundido de la Ley de urbanismo, aprobado por el Decreto legislativo 1/2010, de 3 de agosto, al Servicio Territorial de Urbanismo de Girona, situado en la sede del edificio de la Generalitat, plaza Pompeu Fabra, 1, Girona (CP- 17002), de 9:30 h a 13:30 h, del lunes a viernes laborables. Se incluye a continuación el enlace en el Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña que permite la consulta telemática e inmediata del contenido de los documentos que conforman el instrumento de planeamiento urbanístico aprobado con plena garantía de autenticidad, e integridad en virtud de lo que prevén la disposición adicional cuarta de la Ley 2/2007, del 5 de junio, del Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, y el artículo 103.3 del Texto refundido de la Ley de urbanismo modificado por la Ley 3/2012, del 22 de febrero: http://tes.gencat.cat/rpucportal/AppJava/cercaExpedient.do? reqCode=veureFitxa&codiPublic=2018/68011/G&set-locale=es

Girona, 13 de diciembre de 2019

Sònia Bofarull Serrat Secretaria de la Comisión Territorial de Urbanismo de Girona

Anexo

Normas urbanísticas de Plan especial urbanístico para la rehabilitación de la masía Can Buch como alojamiento de turismo rural, de Sant Aniol de Finestres.

(Véase la imagen al final del documento) normativa_es.pdf

(19.347.071)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347071-2019

Anexo Normas urbanísticas del Plan especial urbanístico para la rehabilitación de la masía Can Buch como alojamiento de turismo rural del municipio de Sant Aniol de Finestres

Artículo 1.- Ámbito y objeto del Plan especial El Plan especial de rehabilitación de la masía Can Buch como alojamiento de turismo rural es el instrumento que de conformidad con lo que dispone la actual legislación urbanística, tiene que regular las actuaciones, edificaciones y servicios dentro de este ámbito territorial. La finca propiedad del Sr. Gerard Bofill Vaqué tiene acceso desde el camino de La Barroca, tiene una superficie de 83.7046 Hectáreas y el Plan especial tiene una superficie de 15.050 m². Dentro del ámbito del Plan especial hay cuatro construcciones con una superficie de 574 m² de cubierta. Las construcciones admitidas dentro del ámbito del Plan especial son Can Buch con una superficie construida de 356 m² en planta baja, 355 m² planta piso, 70 m² altillos, el pajar de la masía Can Buch con una superficie de 66 m² planta baja y 66 m² planta piso, el cubierto anexo norte este con una superficie de 120 m² y el cubierto anexo sur este con una superficie de 23 m². El plan de ordenación que se adjunta presenta gráficamente los límites del PEU. Cualquier modificación de los límites de SNU que apruebe el Ayuntamiento de Sant Aniol de Finestres tendrá efecto sobre el ámbito de este PEU.

Artículo 2.- Conveniencia y oportunidad del Plan especial. Este documento se tramita en lo que determinan el art. 47 y 50 del Texto refundido de la Ley de Urbanismo y los artículos 51, 55, 56 y 57 del Reglamento de la ley.

Artículo 3.- Parámetros básicos del PEU Este artículo define los criterios a utilizar para las actuaciones sobre los elementos arquitectónicos que configuran el entorno de la masía Can Buch, dentro los Plan especial Urbanístico (PEU). Las construcciones existentes podrán ser objeto de actuaciones dentro el perímetros y volúmenes edificados. Se podrá modificar el volumen de cubierta cuando las dependencias existentes en la última planta no cumplen la altura mínima que se fija en el decreto de habitabilidad. En este caso se autorizará el aumento de volumen sin aumentar el techo edificado. En todas las actuaciones tanto si corresponden a rehabilitación como a reforma, se mantendrán las características generales del edificio, tipo de cubierta, sentido de la pendiente e inclinación: materiales y acabados de fachada. Quedan prohibidas todas las actuaciones que maquillen o modifiquen la apariencia general del edificio. Las aperturas se podrán modificar en cuanto a disposición, siempre que se mantenga la composición vertical con una proporción de (1) de altura para (0.6) de anchura o inferior, y que se alineen con las de las plantas superiores o inferiores con ejes verticales. Techo actual total: 1056 m² Techo actual masía: 711m2 Ocupación actual: 565 m² Ampliaciones permitidas: 20% la superficie de la masía, en ocupación y techo.

1

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347071-2019

Altura máxima de las edificaciones: Se respetará la altura de las construcciones existentes. En el caso de nuevas construcciones, la altura será de 4,00m máximo, correspondientes a planta baja. La medición se efectuará bajo alero desde cualquier punto del terreno. Separaciones mínimas: las construcciones se separan a un mínimo de 10 m respecto de vecinos y viales Cubiertas: Las cubiertas serán inclinadas con una pendiente máxima del 30% con teja cerámica envejecida, con una, dos o tres vertientes. Se admite un 5% de cubierta plana con una pendiente máxima del 3% con el fin de facilitar la unión de las diferentes construcciones y formación de terrazas descubiertas, que estarán integradas dentro de la volumetría de las edificaciones. Elementos característicos y materiales: Se respetarán, mantendrán y restaurarán, siempre que sea posible, los elementos interesantes de la construcción como enmarcados de piedra, recuperación de vueltas. Se comprobará si el emparedado está en condiciones para dejarse visto. En todo caso, se preverá rebozar las fachadas y diferentes muros de masonería con mortero de cal y pintarse en color de la gama de los ocres-terrosos. No se harán distinciones entre muros existentes o muros de nueva construcción. Se podrán dejar las fachadas de piedra vista si estas sueño las originales de la masía, permitiendo el repaso si es necesario. No se podrán utilizar cubiertas metálicas ni de fibrocemento. Los materiales a utilizar por las puertas y ventanas, será siempre de madera o metálico y nunca de color blanco. En todo caso no se permite la utilización de materiales que no se ajusten a la tipología de la construcción ni sean elementos reciclables o recuperables. La paliza de la masía Can Buch tendrá un tratamiento homogéneo y ligero de la fachada, este punto incluye también la pérgola volada sin uso. Las superficies de vidrio tendrán que ser justificadas como medida de captación pasiva solar directo o indirecto, siempre estudiando su ubicación con el fin de integrarse en el paisaje. Se preverán mecanismos de protección solar a base de madera maciza, cerámica manual o hierro negro. Toda intervención efectuada en el subsuelo, vista la cronología del edificio, se realizará bajo control arqueológico.

Artículo 4. Actuaciones exteriores. Se podrán construir o instalar en las zonas exteriores del ámbito de Plan especial equipamientos de tipo deportivo, lúdico, zonas de aparcamiento u otros vinculados a los usuarios de la actividad de turismo rural. Si estas construcciones provocan movimiento de tierras y plataformas de nivelación se procurará que no se desvirtúe la orografía original y se tendrán que realizar bajo control arqueológico. Por lo tanto, las plataformas tendrán una relación de altura con anchura mínima de 1 es en 1.5. Estas plataformas se estabilizarán con la compactación de las tierras y con la plantación de plantas herbáceas taladradoras. Los nuevos accesos de vialidad interior serán únicamente para facilitar la comunicación entre las edificaciones existentes o por el acceso de las zonas de servicio y equipamientos. Las anchuras máximas serán de 5m por la circulación rodada y 3m por la circulación peatonal. El tipo de pavimento será a base de sablón compactado.

2

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347071-2019

Todos estos elementos se adecuarán para crear un mínimo impacto paisajístico, se incluye en esta consideración la ejecución de una piscina, que se ejecutará con colores oscuros y armónicos con el conjunto, evitando azules o verdes claros. Estacionamiento y circulación de vehículos: Se ha previsto una zona de estacionamiento cubierto por varios vehículos así como zonas de transido en el interior de las instalaciones para clientes y abastecimiento. El estacionamiento de vehículos también quedará delimitado en las zonas acondicionadas. Estas áreas de estacionamiento se situarán de manera tal que no tapen la visual de la masía y su entorno. Las zonas de transido de dentro del complejo edificado, tanto por vehículos como peatones, podrán ser de tierra, arenas, piedra, cerámica o madera, pero en ningún caso pavimentos impermeables. Ajardinamientos: Se preverá una parte ajardinada de prado autóctono de abajo mantenimiento en las zonas más próximas a la masía. Todas las plantas serán de la zona, con el fin de minimizar el impacto paisajístico. La ordenación de la finca se hará con criterios de sostenibilidad ambiental, con la plantación de especies arbóreas autóctonas y el ajardinamiento con plantas aromáticas del entorno mediterráneo. Construcciones anexas: Las zonas de aparcamiento cubiertas tendrán una altura libre de 3,00 m máximo, y estarán realizadas con materiales ligeros como elementos de madera o metal. Cierres de la finca: Las vallas delimitadoras de la finca se formarán con muretes, preferentemente de piedra en seco, de máximo 1,20 m de altura, únicamente con voluntad de dar privacidad pero no de blindar el entorno más inmediato de las edificaciones.

Artículo 5. Criterios ambientales. 5.1 Criterios de Jardinería. - El diseño del ajardinamiento se realizará con criterios de xerojardineria, y toda la vegetación tendrá que ser autóctona. - Queda prohibido el uso de césped. En su lugar se utilizará grama, herbáceas silvestres autóctonas. - Se utilizarán acequias por sistema de goteo o sistema de microaspiración con equipo de acequia programables y con higrómetro para evitar que se riegue en caso de lluvia. - Queda prohibida la utilización de abonos, herbicidas y pesticidas químicos. 5.2 Ahorro y reutilización de agua. - Instalación de red separativa de aguas residuales y aguas pluviales. - Será obligatorio la construcción de depósitos de acumulación de agua donde irán a parar las aguas pluviales por su reutilización en el consumo y riego de la jardinería. 5.3 Gestión de materiales y residuos. - En el proceso de reforma y rehabilitación se priorizará el uso de materiales de construcción que incorporen materiales reciclados o con certificación ambiental. - Resta prohibido el uso de materiales con fuertes impactos ambientales de fabricación y aquellos potencialmente peligrosos para la salud (PVC, plomo, amianto, maderas tropicales...)

3

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347071-2019

- Los edificios dispondrán de un espacio exterior destinado a la ubicación de contenedores u otros equipamientos necesarios para minimizar y optimizar el almacenaje, selección, recogida, y transporte de residuos. Se tomarán las medidas necesarias con el fin de evitar la visibilidad de contenedores y zonas de almacenaje exterior. 5.4 Integración paisajística. - Los colores de las fachadas tienen que permitir su integración en el entorno rural. Se priorizarán colores terrosos, verdosos y magros. 5.5 Vallas. - Las vallas tendrán una altura máxima de 1,80 metros, de material macizo hasta cota de 0,90 metros por encima de la línea del suelo y el resto serán con acabado con reja o tela metálica. Se recomiendan vallas de piedra seca - Los colores de las vallas tendrán que ser de la misma gama que los de fachada. - Las vallas se complementarán con vegetación arbustiva con el fin de complementar el cierre visual del espacio, siempre por el interior de la finca. 5.6 Infraestructuras técnicas. - Las instalaciones en superficie serán de volumetrías sencillas que concuerden con el carácter funcional y con los materiales y colores de acuerdo con el resto de elementos exteriores. Siempre que se pueda situarán agrupadas o adosadas a otras construcciones. - Se utilizará la vegetación como recurso de integración con el uso de trepadoras, arbustos y árboles. 5.7 Construcción sostenible. - Las edificaciones tendrán que incorporar criterios de construcción sostenible por que hace a la eficiencia energética, energías renovables, ruido, ahorro de agua y gestión de residuos, entre otros.

Artículo 6. Medidas de prevención de riesgos geológicos. Los terrenos presentan susceptibilidad por desprendimientos y por flujos torrenciales por lo que los taludes tendrán una pendiente máxima del 45% y una altura máxima de 3 metros. Las pendientes de las hazas resultantes se ejecutarán con la pendiente por la evacuación de las aguas en sentido contra montaña y realizando un drenaje a lo largo del talo. Los taludes se consolidarán con la vegetación recomendada en el Anexo 3, sobre especies vegetales a plantar y fomentar a Can Buch

4

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

EDICTO de 16 de diciembre de 2019, sobre una resolución de la directora general de Urbanismo y un acuerdo de la Subcomisión de Urbanismo del municipio de Barcelona referentes a una modificación del PGM en la Zona Franca.

Exp.: 2019/68457/B Modificación puntual del Plan general metropolitano para el ajuste de El Pla de Marina del Prat Vermell, en la Zona Franca, en el término municipal de Barcelona

Resolución de la directora general de Urbanismo de 3 de diciembre de 2019 -1 Dar conformidad al Texto refundido de la Modificación puntual del Plan general metropolitano para el ajuste de El Pla de Marina del Prat Vermell, en la Zona Franca, promovido y enviado por el Ayuntamiento de Barcelona, en cumplimiento del acuerdo de la Subcomisión de Urbanismo del municipio Barcelona de 30 de julio de 2019, por el que se aprobó definitivamente la mencionada modificación. -2 Ordenar la publicación de esta resolución, del acuerdo de aprobación definitiva de 30 de julio de 2019 y de las normas urbanísticas correspondientes en el DOGC, a los efectos de su ejecutividad de conformidad con el artículo 106.1 del texto refundido de la Ley de urbanismo, modificado por la Ley 3/2012, del 22 de febrero. -3 Notificar esta resolución al Ayuntamiento.

Acuerdo de la Subcomisión de Urbanismo del municipio de Barcelona de 30 de julio de 2019 Visto el informe propuesta de los Servicios técnicos, y de acuerdo con los fundamentos que se exponen, esta Subcomisión acuerda: -1 Aprobar definitivamente la Modificación puntual del Plan general metropolitano para el ajuste de El Pla de Marina del Prat Vermell, en la Zona Franca, promovida y enviada por Ayuntamiento a efectos del artículo 66.3 de la Ley 22/1998, de 30 de septiembre, de la Carta municipal de Barcelona, suspendiendo su publicación en el DOGC y consiguiente ejecutividad hasta la presentación de un texto refundido, por duplicado, verificado por el órgano que aprobó provisionalmente el documento y debidamente tramitado, que incorpore las siguientes prescripciones: 1.1 Es necesario dar cumplimiento al informe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cataluña del Ministerio de Fomento. 1.2 Se debe eliminar del documento la posibilidad de contabilización simultánea entre la situación transitoria de los suelos pendientes de transformación y desarrollo con la condición de estos mismos suelos como suelo urbano consolidado. 1.3 Es necesario prever que las edificaciones que no se adapten al planeamiento que entre en vigor quedarán en situación de volumen disconforme y les será de aplicación lo que prevé el artículo 108.4 del TRLULL. 1.4 Se debe condicionar la posibilidad de transmisión de techo entre parcelas de sectores, al previo cumplimiento de las obligaciones urbanísticas por parte de todas las parcelas afectadas por esta transmisión. 1.5 Es necesario corregir la disposición transitoria primera de las normas del documento en el sentido suprimir la posibilidad de demorar el régimen de fuera de ordenación sobre aquellos suelos que de acuerdo con el artículo 108 del TRLLU tienen efectivamente esta condición dado que el planeamiento derivado ya ha delimitado gráficamente sobre ellos la ubicación de los sistemas. 1.6 Se debe recordar al Ayuntamiento que en el futuro planeamiento derivado que se tramite, proyectos ejecutivos, proyectos constructivos y obras de urbanización, será necesario tener en cuenta las consideraciones

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019 de los informes de: la Dirección General de Infraestructuras de Movilidad de enero de 2019, la Autoridad del Transporte Metropolitano de 15 de octubre de 2018 y la Agencia de Residuos de Cataluña de 27 de noviembre de 2018. -2 Indicar al Ayuntamiento que el texto refundido incluirá el texto de las normas urbanísticas y los planos de ordenación en soporte informático y en formato editable de tratamiento de textos, en cumplimiento del artículo 17.6 del Reglamento de la Ley de urbanismo, aprobado por el Decreto 305/2006, de 18 de julio, y de la orden PTO/343/2005, de 27 de julio, por la cual se establecen los requerimientos técnicos de la presentación, en soporte informático, de las normas urbanísticas de las figuras de planeamiento urbanístico en los órganos de la Generalidad de Cataluña competentes para su aprobación definitiva. -3 Facultar a la directora general de Urbanismo para dar conformidad al texto refundido que cumpla las prescripciones señaladas en este acuerdo y para ordenar la publicación del plan a los efectos de su ejecutividad. -4 Comunicarlo al Ayuntamiento de Barcelona.

Contra esta resolución y este acuerdo, que se refieren a una disposición administrativa de carácter general, se puede interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la notificación o la publicación en el DOGC, de conformidad con lo que prevén el artículo 112.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común y de las administraciones públicas, y los artículos 10, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa, sin perjuicio de que los particulares puedan interponer cualquier otro recurso que consideren procedente, y de la posibilidad que tienen los ayuntamientos y otras administraciones públicas de formular el requerimiento previo que prevé el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa. En el caso de formular requerimiento, éste se entenderá rehusado si, dentro del mes siguiente a la recepción, no es contestado. En este supuesto, el plazo de dos meses para la interposición del recurso contencioso administrativo se contará desde el día siguiente de aquél en que se reciba la comunicación del acuerdo expreso o de aquél en que se entienda rehusado presuntamente.

Consulta e información del expediente El expediente estará, para la consulta y la información que prevé el artículo 107 del Texto refundido de la Ley de urbanismo, modificado por la Ley 3/2012, de 22 de febrero, en el archivo de planeamiento de la Dirección General de Urbanismo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, avenida Josep Tarradellas, 2-6, 08029 Barcelona, de 9.30 h a 13.30 h, de lunes a viernes laborables. Se incluye a continuación el enlace al Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña, que permite la consulta telemática e inmediata del contenido de los documentos que conforman el instrumento de planeamiento urbanístico aprobado con plena garantía de autenticidad e integridad, en virtud de lo que prevén la disposición adicional cuarta de la Ley 2/2007, de 5 de junio, del DOGC, y el artículo 103.3 del Texto refundido de la Ley de urbanismo, modificado por la Ley 3/3012, de 22 de febrero: http://tes.gencat.cat/rpucportal/AppJava/cercaExpedient.do? reqCode=veureFitxa&codiPublic=2019/68457/B&set-locale=es

Barcelona, 16 de diciembre de 2019

Maria Navarro Roca Secretaria de la Subcomisión de Urbanismo del municipio de Barcelona

Anexo Normas urbanísticas de la Modificación puntual del Plan general metropolitano para el ajuste de El Pla de

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

Marina del Prat Vermell, en la Zona Franca, de Barcelona

(Véase la imagen al final del documento) NNUU_es.pdf

(19.350.097)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

NORMATIVA URBANÍSTICA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL METROPOLITANO PARA EL AJUSTE DE EL PLA DE MARINA DEL PRAT VERMELL, EN LA ZONA FRANCA, DE BARCELONA

CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES

Art. 1. Ámbito El ámbito de la Modificación puntual del Plan general metropolitano para el ajuste de El Pla de Marina del Prat Vermell, en la Zona Franca, se concreta en el plano nº p.01. Ámbito del plan y tiene una superficie de 748.689 m2. Este ámbito integra a los suelos insertados en el polígono geométrico conformado por la calle de El Foc, el límite del término municipal de la ciudad de Barcelona con el municipio de L'Hospitalet de Llobregat, tanto por la calle de La Metalúrgia como la calle de Els Motors hasta el cruce con la calle de Amadeu Torner; siguiendo por los terrenos de dominio público ferroviario hasta el puente del ferrocarril, sobre la calle de Mare de Déu de Port; continúa por el límite entre el cementerio del suroeste y el espacio libre colindante a Mare de Déu de Port, por las calles de El Cisell, de Encuny y las parcelas con frente al lado norte de la calle de Els Motors, y se cierra por el eje del paseo de la Zona Franca hasta la calle de El Foc. Esta delimitación no incluye a ningún efecto la manzana delimitada por las calles de , Arnes, Sovelles y , con la calificación previa al MPGM de La Marina de 2006 como zona 18 y uso de vivienda en los bloques y de zona verde en la plaza de Falset y, por lo tanto, no se ha considerado en el cálculo del aprovechamiento global ni participa de la concesión de aprovechamiento por el planeamiento. Este ámbito de planeamiento se corresponde con el Ámbito de Transformación delimitado por la Modificación del Plan general metropolitano para la transformación urbanística de Marina de la Zona Franca, aprobada en el 2006, y ajustado materialmente a la nueva cartografía municipal, lo que ha comportado una reducción de superficie del ámbito del 0,14% respecto a la superficie anterior. Con el objetivo de dar coherencia a la ordenación global resultante de esta actuación urbanística, se incluye dentro de este ámbito la pieza de Eduard Aunós, de 25.647 m2, vinculada a la Modificación del Plan general metropolitano para la reordenación de la antigua fábrica de Can Batlló y su entorno (ámbito discontinuo Batlló-Magòria y E. Aunós). Esta incorporación no tiene consecuencias en los cómputos globales de índice de edificación ni en el cumplimiento de los estándares de espacios libres y equipamientos, ni en la equidistribución de beneficios y cargas, ni en el número de viviendas.

Art. 2. Objeto El objeto de la Modificación puntual del Plan general metropolitano, en coherencia con el Plan de 2006 que se modifica, es la transformación urbanística del ámbito y la formación de un nuevo barrio de usos mixtos plenamente integrado en la ciudad. El modelo urbanístico del nuevo barrio de La Marina responde al principio de sostenibilidad definido en el artículo 3 de la LU y se concreta en los siguientes principios que informan esta Modificación puntual del Plan general metropolitano y el planeamiento que la desarrolla:

a) Crear un barrio con usos mixtos residenciales y de actividad económica. b) Alcanzar un barrio con un alto grado de cohesión social previendo viviendas en los diferentes

1

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

regímenes de protección, libres y dotacionales. c) Completar la red vial y reurbanizar el ámbito, implantando unos estándares de urbanización adecuados a las nuevas necesidades. d) Incorporar una alta dotación de equipamientos comunitarios públicos y de espacios libres. e) Conseguir las mejores condiciones medioambientales posibles y fomentar la edificación ecoeficiente. f) Establecer las condiciones adecuadas para la movilidad sostenible. g) Definir una programación de la actuación esmerada que pueda desarrollarse progresivamente.

Como objetivos específicos de esta modificación puntual del PGM se señalan:

a) Adecuar las determinaciones del MPGM a la Ley 3/2012, de 22 de febrero, de modificación del TR de la Ley de urbanismo, y modificaciones posteriores. b) Ajustar el Plan a la nueva cartografía con el fin de mejorar la precisión de sus determinaciones y evitar discrepancias de interpretación. c) Modificar el régimen transitorio del Plan, con el fin de flexibilizarlo de acuerdo con la Ley de urbanismo. d) Plantear nuevas condiciones de desarrollo para los PMU con el fin de favorecer que los edificios existentes que alojen actividades con interés de permanencia se puedan mantener hasta transformarlos definitivamente y la asunción de las correspondientes obligaciones, de acuerdo con las previsiones del planeamiento, sin que el desarrollo del resto de las previsiones del sector se vean dificultadas o impedidas por la permanencia de estas actividades. e) Actualizar los requerimientos del grado de urbanización y los correspondientes estudios de evaluación económica para alcanzar el objetivo de la viabilidad económica. f) Actualizar el contenido del PEI como instrumento derivado para el desarrollo del MPGM y concretar la distribución de las cuotas de urbanización.

Art. 3. Marco legal 1. La Modificación puntual del Plan general metropolitano para el ajuste de El Pla de Marina del Prat Vermell, en la Zona Franca, se ha redactado de acuerdo con el ordenamiento vigente en Cataluña en materia urbanística, concretamente el DL 1/2010, de 3 de agosto, Texto refundido de la Ley de urbanismo (en adelante LU), con las modificaciones introducidas por la Ley 3/2012, así como las modificaciones sucesivas, y el Decreto 305/2006, de 18 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley de urbanismo (en adelante LU): 2. Las referencias a las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano lo son en el Plan general metropolitano aprobado definitivamente el 14 de julio de 1976, en la versión del Texto refundido de la modificación de determinados artículos de las NNUU del PGM aprobado definitivamente por Resolución del consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalidad de Cataluña fecha de 8 de agosto de 1998, y sus modificaciones sucesivas. 3. En todo lo no previsto expresamente por estas normas y en las de los planes derivados que la desarrollan, serán de aplicación las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano y las Ordenanzas metropolitanas de edificación (OME). 4. Son de aplicación en materia de protección del patrimonio arquitectónico las determinaciones del vigente Plan especial de protección del patrimonio arquitectónico, histórico y artístico del Distrito de Sants Montjuïc, aprobado definitivamente por el Consejo Municipal el 21 de julio de 2000.

2

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

Art. 4. Documentos de la Modificación puntual del Plan general metropolitano 1. La Modificación puntual del Plan general metropolitano está integrada por los siguientes documentos: D.1 Memoria. D.2 Normas urbanísticas. D.3 Planos de información y de propuesta. D.4 Evaluación económica y financiera. Informe de sostenibilidad económica. Agenda de las actuaciones. D.5 Memoria social de la vivienda. D.6 Estudio de evaluación de la movilidad generada. D.7 Informe medioambiental. Los anexos de la Memoria se corresponden con los siguientes documentos actualizados: A.1 Memoria participativa. A.2 Estudio de localización de los equipamientos previstos en el ámbito del MpPGM A.3 Estudio justificativo del cumplimiento de la Ley del sector ferroviario A.4 Estudio justificativo del cumplimiento de la normativa de servidumbres aeronáuticas 2. Tienen carácter normativo las Normas urbanísticas, las fichas normativas de los sectores y los siguientes planos de propuesta: p.01 Ámbito del Plan p.02 Calificaciones urbanísticas. Alineaciones y rasantes p.03 Ámbitos de los sectores de desarrollo p.04 Condiciones de la edificación p.05 Objeto del Plan especial de infraestructuras 3. Se prevé que la Comisión de Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona o la que pueda adoptar en un futuro estas funciones, informe el planeamiento derivado del MPGM y pueda proponer la adopción de disposiciones interpretativas o aclaraciones de las determinaciones de esta en relación con su desarrollo. Corresponderá a la Comisión, en todo caso, orientar la formalización de las disposiciones de carácter arquitectónico de las propuestas de ordenación de los planes, dentro del ámbito del MPGM.

Art. 5. Régimen urbanístico del suelo 1. Los suelos del ámbito de la Modificación puntual del Plan general metropolitano incluidos en sectores de mejora urbana pendientes de desarrollo, tienen la consideración de suelo urbano no consolidado, de conformidad con el artículo 31 de la LU, dado que se someten a un proceso de transformación urbanística. 2. Esta Modificación puntual del Plan general metropolitano define las condiciones de la urbanización y los servicios urbanísticos que tienen que disponer los suelos con el fin de tener la condición de solar, en ejecución del planeamiento derivado. El Plan especial de infraestructuras concreta estas determinaciones.

Art. 6. Calificación del suelo 1. La Modificación del Plan general metropolitano define las siguientes calificaciones de suelo:

3

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

a) Sistemas − Viario, clave 5. − Espacios libres, claves 6a y 6b − Equipamientos comunitarios, claves 7a y 7b − Vivienda dotacional pública, clave HD/7 i) Los sistemas adoptados por la Modificación del Plan general metropolitano se regularán por lo que establecen las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano, salvo lo que disponen expresamente estas Normas. ii) Los suelos que la Modificación del Plan general metropolitano califica transitoriamente como zona clave 18mzf incluyen los sistemas que se determinan en las fichas normativas de los sectores y que el planeamiento de desarrollo tendrá que concretar. b) Zonas i) Zona de transformación para ordenación volumétrica, Marina de la Zona Franca, clave 18mzf. 2. Los suelos calificados directamente como a sistema clave 5 (viario), clave 6a y 6b (espacios libres) y clave 7a y 7b (equipamientos comunitarios) constituyen los sistemas estructurantes del ámbito. En desarrollo de esta Modificación puntual del Plan general metropolitano, los Planes de mejora urbana definirán nuevos sistemas a partir de los suelos que se califican como zona clave 18mzf. 3. La calificación como zona clave 18mzf es una zonificación transitoria para los sectores que hace falta desarrollar con un plan de mejora urbana que ordenará el suelo de forma detallada, con el fin de establecer las subzonas, las condiciones de edificación y las dotaciones de espacios libres, equipamientos comunitarios y viales, de acuerdo con la presente Modificación puntual del Plan general metropolitano. Los planes de mejora urbana establecen las calificaciones urbanísticas en la superficie determinada por las fichas normativas correspondientes. 4. La reserva de superficies de suelo con destino a sistemas urbanísticos de espacios libres y de equipamientos cumple globalmente con las exigencias que al efecto dispone el artículo 100.3 de la LU, y, por lo tanto, son mínimas. 5. Esta Modificación puntual mantiene la distribución de zonas y sistemas establecida por los planes de mejora urbana ya aprobados en desarrollo de la MPGM de La Marina de la Zona Franca de 2006

Art. 7. Interpretación 1. Se aplican las reglas de interpretación del artículo 10 de la LU. En la interpretación de las determinaciones que se expresan gráficamente en los planos de ordenación, tendrán preferencia, aquellos en los que la definición de las determinaciones sea más concreta (planos a escala mayor). 2. A los efectos de concreción del techo de los sectores delimitados en el ámbito de la Modificación del Plan general metropolitano, la expresión numérica de la superficie de techo atribuido a cada sector prevalece sobre el índice de edificabilidad. 3. Este Plan modifica las normas del plan anterior vigente para la transformación urbanística de

4

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

Marina de la Zona Franca y, por lo tanto, prevalecen estas disposiciones en caso de no concordancia entre los dos documentos. 4. En la transcripción material del planeamiento anterior vigente a la nueva cartografía municipal, se han considerado los planes derivados aprobados en su desarrollo y los correspondientes proyectos de reparcelación y urbanización, con la voluntad de no alterar sus alineaciones ni afectar a los edificios ya consolidados de acuerdo con este planeamiento derivado. Esta adaptación ha comportado ajustes puntuales en las superficies anteriores.

Art. 8. Legitimación de expropiaciones y ocupación directa 1. La aprobación de este Plan implica la declaración de utilidad pública de las obras y la necesidad de la ocupación de los terrenos y de los edificios afectados por sistemas, a fin de expropiación y/o de imposición de servidumbres, o bien de ocupación temporal de los terrenos, de acuerdo con el artículo 109 de la LU considerando, sin embargo, lo que determinan las disposiciones transitorias de estas normas con respecto a los suelos de sistemas dentro de los sectores de planeamiento. 2. Se podrá proceder a la ocupación directa de los terrenos afectados por sistemas urbanísticos en los términos que determina el artículo 156 de la LU. Especialmente, esta se podrá aplicar a los sistemas que constituyen elementos estructurantes del ámbito, según lo que dispone el artículo 6.2 de estas normas.

CAPÍTULO II - REGULACIÓN DE LOS SISTEMAS

Art. 9. Viario (clave 5) 1. El plano p.02. Calificaciones urbanísticas. Alineaciones y rasantes, precisa los terrenos que la Modificación puntual del Plan general metropolitano reserva para vialidad. Complementariamente, se señalan para algunos sectores las reservas viarias que tienen que incorporar los planes de mejora. 2. El plan especial de infraestructuras y los proyectos de urbanización, como documentos de mayor precisión, podrán concretar y ajustar las rasantes de los sectores 3. Los planes de mejora urbana o los planes especiales urbanísticos podrán prever la construcción de diferentes instalaciones técnicas y de transporte público o aparcamientos, así como zonas de carga y descarga, en el subsuelo de los espacios viarios que no afecten a las características, la funcionalidad ni la naturaleza de dominio y de uso público del suelo. Los proyectos de urbanización tendrán que asegurar la funcionalidad de la superficie destinada a sistema viario, previendo las sobrecargas y el paso de infraestructuras incluidos en los correspondientes instrumentos.

Art. 10. Espacios libres (clave 6) 1. El plano p.02. Calificaciones urbanísticas. Alineaciones y rasantes, precisa los terrenos que la Modificación puntual del Plan general metropolitano reserva para espacios libres. Complementariamente, se señalan para cada sector las reservas de espacios libres que se tienen que incorporar en los planes de mejora.

5

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

2. La Modificación puntual del Plan general metropolitano determina gráficamente los siguientes espacios libres estructurantes: El Parque Central con la plaza de El Nou, el Parque lineal en continuidad con la montaña de Montjuïc y los paseos asociados a los grandes ejes viarios con entidad suficiente para tener consideración de espacios libres. 3. La Modificación puntual del Plan general metropolitano localiza un espacio libre lineal, situado en paralelo a una distancia de 80 m respecto de la alineación sur de la calle de El Foc. La anchura mínima de este espacio será de 15 metros. La superficie mínima será la resultante de multiplicar la longitud de cada tramo de manzana por 20 metros. En el sector 4, esta zona verde lineal llegará obligatoriamente hasta el límite con el sector discontinuo 14. En el sector 5, el planeamiento derivado podrá ajustar la distribución de las zonas verdes para adaptarlas a la conservación de las preexistencias, siempre que se garantice la continuidad del espacio libre mencionado hasta el paseo de la Zona Franca en una anchura mínima puntual de 6 m entre elementos conservados o de 15 m si uno de ellos es de nueva planta, aunque no se mantenga el trazado rectilíneo. Los planes de mejora urbana fijarán inequívocamente la delimitación final de la zona. 4. Los espacios libres derivados de los planes de mejora urbana de cada sector tienen que establecerse de manera que se integren en el conjunto de espacios libres y de viario del barrio, evitando las ubicaciones marginales, las dimensiones pequeñas y las desconexiones visuales y funcionales. 5. El Ayuntamiento podrá establecer las medidas adecuadas para la construcción de diferentes instalaciones técnicas y de transporte público o aparcamientos, así como zonas de carga y descarga, en el subsuelo de los espacios libres determinados por la Modificación del Plan general metropolitano que no afecten las características, la funcionalidad ni la naturaleza de dominio y el uso público del suelo. En este caso, los proyectos de urbanización complementarios tendrán que asegurar, en coherencia con la presente Modificación puntual del Plan general metropolitano, un correcto tratamiento de los espacios ajardinados, previendo las sobrecargas y el paso de infraestructuras previstos en los correspondientes instrumentos, así como disponer los accesos de vehículos de forma que presenten el menor impacto en relación con el espacio libre. Las necesidades de ubicar elementos de ventilación, accesos y otros similares a las piezas de espacio libre afectadas por estas instalaciones soterradas, se contabilizan dentro del 5% de ocupación máxima, por asimilación a lo que se prevé de manera general en el artículo 203 de las NNUU del PGM para las edificaciones de usos colectivos en espacios libres, y tendrá que estar contemplado por el correspondiente planeamiento de desarrollo. 6. En los espacios libres sólo se permite el acceso rodado puntual a los servicios públicos y accesos complementarios en piezas de dotaciones públicas. Las fincas privadas o los locales de planta baja pueden tener acceso directo a zona verde para los peatones, siempre que el acceso principal y de servicio se haga desde un vial. El acceso a través de zona verde no puede dar condición de solar independiente, excepto en el caso que se establece en el siguiente apartado. 7. En caso de que una zona verde lineal se disponga entre un frente edificable y un vial, los planes de mejora urbana podrán autorizar cada 150 metros o por cada frente de manzana, un único paso de acceso a aparcamiento a través de la zona verde. Estos pasos tendrán una anchura máxima de 6 m. Esta posibilidad de acceso a través de zona verde se admite con un recorrido máximo de 25 m, perpendicular a la alineación de la edificación.

6

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

Art. 11. Equipamientos comunitarios (clave 7) 1. El plano p.02. Calificaciones urbanísticas. Alineaciones y rasantes, precisa los terrenos que la Modificación puntual del Plan general metropolitano reserva para equipamientos. Complementariamente, en las respectivas fichas se señalan para cada sector las reservas de equipamientos que se tienen que incorporar en los planes de mejora. La concreción de los suelos se hará con criterios que eviten el desmenuzamiento de las piezas y las posiciones residuales, o que queden sustancialmente gravadas para tener que soportar servidumbres de la ordenación de las zonas edificables con las cuales la parcela pueda compartir medianera, y siempre de acuerdo con las necesidades de los usos correspondientes al programa de equipamientos que se prevé para el ámbito del Plan. 2. Esta Modificación determina en las fichas de los sectores los usos de equipamiento previstos en cada caso, que el planeamiento de desarrollo del sector tendrá que respetar, y podrá determinar las condiciones de ordenación para su consolidación o bien remitir a un plan específico para su concreción. Sólo se podrá modificar este tipo de equipamiento en un planeamiento derivado, si existe una alternativa de nueva creación no prevista en esta Modificación, o un informe del departamento correspondiente sobre la no necesidad de la dotación prevista según el tipo, o que la posible incorporación de un equipamiento complementario no impida que se destine al tipo previsto. El uso transitorio público de los suelos de equipamiento obtenido, hasta su ejecución, no puede dar lugar a situaciones consolidadas que impidan la finalidad prevista. 3. Los equipamientos que se determinan directamente por la Modificación puntual del Plan general metropolitano, que no estén incluidos dentro de sectores de mejora urbana, pueden concretarse o modificarse con los criterios del apartado anterior mediante los correspondientes planes especiales urbanísticos. 4. El sector de mejora urbana nº 8 incorpora un cuerpo de edificación de tipología industrial, señalado en la ficha del sector correspondiente como equipamiento. Se conservará el edificio para destinarlo y adaptarlo al uso de mercado y/o de otras dotaciones. En el momento de desarrollar este equipamiento, hará falta valorar, en el correspondiente plan específico, la conveniencia de ejecutar la pieza de vivienda dotacional prevista en el planeamiento de desarrollo del sector en el edificio industrial adyacente o bien conservarlo como equipamiento, lo que comportaría la relocalización de la vivienda dotacional en otro sector. 5. La concreción de la ordenación y del tipo de equipamiento se podrá determinar o modificar indistintamente mediante planes de mejora urbana o planes especiales urbanísticos, en los términos contemplados en este artículo. Estos planes tendrán que fijar el tipo de equipamiento y su volumen en coherencia con las condiciones de ordenación que los planes de mejora urbana determinen para las zonas de cada sector de desarrollo. 6. En las reservas de suelo con destino a equipamiento podrán localizarse instalaciones de servicios técnicos municipales, en las condiciones que estén previstas en el planeamiento de desarrollo.

Art. 12. Viviendas dotacionales públicas (clave HD/7) 1. Los planes de mejora urbana podrán calificar parte del suelo con destino en equipamiento con la clave HD/7 (vivienda dotacional pública), de acuerdo con el artículo 58.1.g de la LU, sin rebasar, en ningún caso, el 5% de la superficie de suelo destinada a equipamiento en el conjunto del ámbito de esta Modificación. Las superficies de estas dotaciones podrán acumularse en uno o varios sectores de mejora urbana, con el objetivo de alcanzar las

7

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 11/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

dimensiones adecuadas para su viabilidad funcional. 2. El conjunto máximo de viviendas dotacionales será un 10% del número total de viviendas previstas en el ámbito de la MpPGM. A este efecto, cada plan urbanístico que prevea la implantación de estos tipos de viviendas dotacionales tendrá que contener una relación de los que hayan sido implantados dentro del ámbito de la MpPGM.

CAPÍTULO III – REGULACIÓN DE LA EDIFICACIÓN

Art. 13. Condiciones generales 1. La zona de transformación para ordenación volumétrica específica (Marina de la Zona Franca), clave 18mzf, se desarrolla mediante los correspondientes planes de mejora urbana. Estos concretarán, según los usos principales de la edificación, las siguientes subzonas. 2. Se aplican en la zona clave 18mzf y en sus subzonas, las determinaciones previstas para la zona clave 18 en las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano, salvo aquello que expresamente se establece en estas Normas. 3. Mediante una ordenanza municipal se podrán desarrollar y complementar las condiciones de edificación definidas en estas normas, especialmente para tratar aspectos de habitabilidad, de eficiencia energética de los edificios, de elementos comunes, de servicios comunes o de instalaciones.

Art. 14. Tipo de ordenación 1. La edificación se rige por el tipo de ordenación según volumetría específica. El planeamiento de desarrollo determinará la modalidad según configuración flexible o configuración unívoca, fijando la ocupación, la altura y el resto de parámetros que corresponden a este tipo de ordenación previstas en el capítulo II del título IV de las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano. 2. Independientemente de la configuración que se adopte, se aplicarán los criterios del artículo 262.2a.c) de las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano para las construcciones por encima de la altura máxima determinada. 3. Los frentes de las calles especificadas en el artículo 15.3, según se concreta en el plano p.04.- Condicions de la edificación, se regularán según la modalidad de volumetría específica de configuración unívoca.

Art. 15. Regulación general de la edificación Los planes de mejora urbana regularán las condiciones de la edificación tomando como punto de partida las siguientes condiciones: 1. Ocupación La ocupación podrá ser de hasta el 100% en el subsuelo y en las plantas bajas.

8

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 12/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

2. Altura En el plano p.04. Condiciones de la edificación, se indican las áreas de alturas máximas que podrán determinar los planes de mejora urbana: a) Se considera altura genérica la de PB+6pl. La altura genérica de las plantas piso se podrá superar en dos plantas en una superficie del 40% de la ocupada por estas plantas en cada manzana. En el resto de las plantas piso dentro de esta altura genérica, y en una superficie igual a la que sea superada, la altura se tendrá que reducir como mínimo una planta con respecto a la genérica en la proporción de la ocupación en que haya sido superada. Cualquier suelo edificable se puede desarrollar según los criterios generales de esta altura si no lo hacen de acuerdo al máximo que se ha establecido en el plano de ordenación. b) Se considera altura de frente principal en manzanas alineadas a calles de 40 metros o más de anchura, considerando el vial y posible espacio público adyacente, la de Pb+10pl y PB+11pl, según las franjas que se indican en el plano p.04 de ordenación. Esta altura no podrá ocupar de manera continua más del 50% del frente de cada manzana, salvo el paseo de la Zona Franca donde podrá ser del 100%. En el resto del respectivo frente, no superará la altura de PB+6pl dentro de la superficie señalada como altura de frente principal. c) Se considera altura singular la de PB+14pl. Se podrá localizar en las franjas señaladas en el plano p.04, en el frente de las calles de El Foc y de Els Motors, y en la posición central del barrio definida en el mismo plano. Los gálibos resultantes de estas alturas permiten un margen de flexibilidad para definir las ordenaciones, disponiendo de un volumen superior a lo que resultaría estrictamente del techo de cada sector, aplicando las alturas determinadas en el apartado 4 de este artículo en función de cada uso. Este volumen resultante se tiene que mantener como valor de referencia máximo en cada edificio en función de los usos y el techo correspondiente, incrementado sólo en función de lo que determina el apartado 6 de este artículo con respecto a los patios. En caso de crear dobles espacios interiores, contabilizarán tanto como techo y como número de plantas, como si el hueco estuviera construido. Sin embargo, no se contabiliza si forma parte de un paso público o comunitario en planta baja. Por encima de la altura máxima resultante, se admiten los elementos contemplados en el artículo 223.2.f) de las NNUU del PGM, así como el acabado de barandillas y la adecuación de la cubierta a los requisitos de espacio ajardinado. 3. Alineación obligatoria En el plano p.04 Condiciones de la edificación, se indican las alineaciones obligatorias a vial, que se tendrán que mantener en, como mínimo, PB+3pl. a) En el eje viario formado por la calle Plom, la plaza de El Nou y la calle Cisell, esta alineación obligatoria se tendrá que cumplir, como mínimo, en un 80% de la longitud de frente zonal de cada manzana, sin contar los chaflanes, que también podrán mantener la alineación. b) En la calle de La Mare de Déu de Port, y en el nuevo vial paralelo a la calle Motors, calle de Cal Cisó, se tendrá que cumplir, como mínimo, en un 60% de la longitud de frente zonal de cada manzana. c) En el frente norte de la zona verde lineal paralela a la calle de El Foc, en los sectores 1, 2 y 3, se tendrá que cumplir, como mínimo, en un 60% de la longitud de frente zonal de cada manzana. d) Estas determinaciones son para las construcciones de nueva planta. En caso de que el

9

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 13/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

planeamiento derivado mantenga alguna edificación preexistente en los frentes de las calles señaladas en los apartados anteriores, se podrá mantener la fachada consolidada sin necesidad de realinear la edificación. La creación de espacios públicos por los planes de mejora urbana entre el frente de estas calles y los edificios que estén conservados, no se considerarán en el porcentaje de esta alineación. 4. Alturas por plantas a) Las plantas bajas podrán tener hasta 5 metros de altura, incluido forjado. En caso de que la planta baja se pueda destinar a vivienda, se podrá levantar 0,90 m respecto de la rasante de la calle, sin que eso suponga incrementar la altura de la planta baja desde el nivel de la calle. Las plantas bajas no se pueden desdoblar con la modalidad de altillo. b) Las plantas piso destinadas a uso de vivienda tendrán como máximo 3,25 m, incluidos forjados. c) Las plantas piso destinadas a usos diferentes de los de vivienda, podrán tener como máximo 4,00 m de altura, incluidos forjados. d) En los edificios donde se señala la altura PB+10pl como número de plantas (plano p.04), para determinar la altura máxima de la cornisa en metros (independientemente del uso y sin contar la formación de pendientes de cubierta) será el resultado de sumar las alturas en planta baja y en cada planta piso correspondiente como si fuera el uso de vivienda del apartado b. En caso de que funcionalmente sea necesario pasar la altura máxima libre en planta baja, se podrá aumentar la señalada en el apartado a) sin alterar la altura máxima resultante para todo el edificio. En el resto de alturas por plantas de la ordenación del plano p.04, las alturas en metros se regularán de acuerdo con las que correspondan según los usos por plantas. e) En edificios existentes que se conserven, se admiten las alturas consolidadas tanto en número de plantas como de altura libre entre ellas. En los nuevos inmuebles destinados a actividades, cuando estén situados en zonas de altura de pb+6pl y esté justificado por la actividad o las necesidades funcionales de los edificios que requieran mayores alturas entre plantas, estas se podrán ajustar dentro de la volumetría máxima que deriva de la limitación de los apartados anteriores de este artículo. El volumen resultante no puede superar globalmente el 15% del resultante de aplicar en la superficie de techo de la actividad correspondiente las alturas previstas para cada planta en la regulación general del artículo 15.4. a), b), c). En caso de que la necesidad funcional requiera superar la anterior limitación volumétrica, hará falta que un estudio específico en el plan de mejora urbana demuestre la excepcionalidad del requerimiento funcional. No se considerarán a estos efectos de justificación las partes del edificio que se destinen a almacén. 5. Referencia de planta baja La cota de referencia de planta baja queda determinada por la presente Modificación puntual del Plan general metropolitano en el plano p.02. Calificaciones urbanísticas. Alineaciones y rasantes, con los ajustes que resulten de la aplicación del artículo 9.2. 6. Regulación de los patios Los patios de ventilación siguen las disposiciones del artículo 234 de las NNUU. Cuando se trate de patios de luces, se regulan según el artículo 233 de las NNUU del PGM, con las siguientes precisiones: a) En la medida de las dimensiones de los patios de luces se descontará la proyección en planta de los cuerpos volados, ya sean abiertos cerrados o semicerrados. b) Los patios de luces interiores con distancia entre frentes de 8 metros o más, así como los

10

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 14/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

patios donde se pueda inscribir una circunferencia de 8 metros de diámetro, tienen la consideración de espacio exterior y su superficie no contabiliza a efectos de techo. c) Los patios de luces mixtos, con distancia entre frentes de 4 metros o más, y en aquella parte en que se pueda inscribir un círculo de 4 metros de diámetro, no contabilizan a efectos de techo si están totalmente abiertos al exterior, como mínimo a la misma anchura de 4 metros. d) Los patios cerrados inferiores a las dimensiones especificadas en el apartado b), sólo contabilizan a efectos de techo la superficie que corresponda a la determinada por el artículo 233 de las NNUU, o en su caso, en la que sea exigible funcionalmente según la regulación de aplicación. 7. Localización relativa de la edificación En la presente Modificación de PGM será de aplicación la separación mínima entre edificaciones y cuerpos de edificación para preservar la intimidad y asegurar los niveles convenientes de iluminación y de soleamiento especificadas en la Modificación del artículo 264 de las NNUU, aprobada el 22 de julio de 2009, o las que las sustituyan, con las siguientes precisiones: a) Las distancias se medirán por la proyección, de forma perpendicular a la fachada, de la cerradura de fachada con aperturas de cada uno de los cuerpos implicados. b) La distancia entre volúmenes de usos no residenciales, o a la parte de la fachada de un edificio residencial que no disponga de aperturas en la fachada colindante, en caso de separación se regulará con distancias mínimas de acuerdo con los criterios establecidos para los patios. 8. Protección del patrimonio Esta Modificación delimita e identifica con la clave (p) las piezas edificadas que están protegidas por el Plan especial de protección del patrimonio arquitectónico, histórico artístico de la ciudad de Barcelona, en el ámbito del Distrito de Sants-Montjuïc. El Plan de mejora urbana tendrá que tener en cuenta las correspondientes fichas de los planes de protección en la concreción de la ordenación del sector. 9. Cuerpos salientes a) El vuelo de los cuerpos salientes, en todas las modalidades, no podrá exceder de una décima parte de la distancia entre fachadas colindantes, con un máximo de 1,80 m, respecto del plano de fachada, independientemente de si este plano coincide o no con las alineaciones fijadas por los perímetros reguladores de las plantas piso, y en las condiciones establecidas en el artículo 230 de las NNUU que sean de aplicación. A los efectos de este Plan, las soluciones de control climático a que se refiere el apartado c) de este artículo, tienen consideración de cuerpos salientes. b) En cada edificio de una determinada parcela, la suma del volumen aparente de los cuerpos salientes abiertos o semiabiertos -estos en la parte que no contabiliza como techo- entendido como la suma resultante de multiplicar la superficie volado por la altura de cada planta piso según la correspondiente a cada uso, contabiliza como techo en la correspondiente superficie que exceda del 15% del volumen de las plantas piso respecto de la parte que tengan consideración de techo urbanístico entre fachadas de cierre. Para el cálculo del volumen aparente, se considerarán tanto los cuerpos abiertos como los cuerpos cerrados o semiabiertos. En todo caso, es de aplicación lo que determina el artículo 229 de las NNUU del PGM para la definición y el cómputo del techo de cada cuerpo saliente. c) Las posibles soluciones de control climático mediante una piel exterior con estructura fija, se tratarán como si fueran cuerpos volados y su volumen aparente se contabilizará a los efectos

11

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 15/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

de la suma de cuerpos volados definida en el apartado anterior. d) Cuando la suma de volúmenes del conjunto de cuerpos salientes, incluidos los correspondientes a la piel exterior de control climático, exceda del volumen fijado, la superficie correspondiente a los creces de volumen se contabilizará como techo urbanístico en cada planta.

Art. 16. Régimen de usos 1. Se admiten los siguientes usos: 1. Vivienda: se admite 2. Residencial: se admite según lo que prevé el artículo 277 de las Normas urbanísticas. 3. Comercial: se admite. En cualquier caso, deberá cumplir las determinaciones que resulten del Plan territorial sectorial de equipamientos comerciales o equivalente que resulte de aplicación. 4. Sanitario: se admite 5. Recreativo: se admite 6. Deportivo: se admite 7. Religioso y cultural: se admite 8. Oficinas: se admite 9. Industrial: se admiten, según aquello establecido en el artículo 287 de las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano, los siguientes conceptos: a) Las actividades industriales de primera categoría. b) Las actividades de segunda categoría, en situación 2.a o superior. c) Las de tercera categoría en situación 2b o superior, con las limitaciones que en cada caso se establezcan en los planes en los que se refiere el art. 19. d) Los centros de transporte de mercancías, únicamente en la modalidad de recogida y entrega de paquetería, en planta baja, con una superficie máxima de almacenaje de 400 m2 y un total de 500 m2, y que utilicen vehículos de carga máxima hasta 1.000 kg. Estos centros tendrán que disponer en su interior del espacio necesario para la carga y descarga de los vehículos. e) La actividad de almacenaje con actividad logística, siempre que no rebase los 1.000 m2 por planta y 3.000 m2 de techo máximo. Se aplicará esta limitación a los almacenes de las actividades de los sectores, en general, cuando sean el uso predominante en estas. No se admite en ningún caso el almacenaje de productos peligrosos (inflamable, explosivo, tóxico, corrosivo y de residuos). Las actividades no podrán utilizar vehículos de transporte de más de 8 toneladas de carga. Tendrán que disponer en su interior el espacio necesario para la carga y descarga. f) A los efectos de la aplicación de estas disposiciones sobre actividades, la adscripción de edificios cumplidos a actividades con usos industriales permite la aplicación del artículo 288 de las normas urbanísticas del PGM con respecto a la categoría 2ª y a la categoría 3ª, esta con las medidas correctoras de los artículos 292 y 293 de las NNUU del PGM, y de acuerdo con el artículo 306 de las mismas normas, tanto en edificios preexistentes como de nueva planta. Se prohíbe la actividad de depósito o almacén como uso exclusivo. También las actividades que puedan ocasionar impacto ambiental no admisible para las viviendas, de

12

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 16/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

acuerdo con la regulación que sea vigente, tanto para que puedan tener carácter insalubre, nocivo, peligroso u otras consideraciones de calidad ambiental. Para el uso industrial en las categorías y situaciones admitidas, serán de aplicación las disposiciones sobre usos industriales contenidas en la Sección 2ª del capítulo 3º de las NNUU del Plan general metropolitano, si bien no se tendrán en consideración el límites de potencia ni el número de trabajadores. La presente regulación es sin perjuicio de los requerimientos que en materia de control administrativo, para la implantación y funcionamiento de las actividades, disponga la legislación de intervención integral de la Administración ambiental vigente a Cataluña. 2. Las referencias a actividades económicas, a efectos de estas normas, lo son de manera general en los usos contemplados como comerciales, oficinas, industriales y equipamientos con uso no residencial que se sitúen en suelos calificados como zona. En coherencia con la distribución de usos del MPGM de 2006, cualquier concepto referido a usos terciarios se corresponde con actividades económicas. Se puede destinar a estos usos, además de los propiamente de actividades, el techo que el Plan establece en cada sector para uso de vivienda libre, sin necesidad de que el planeamiento de desarrollo lo prevea expresamente ni de modificar la correspondiente reparcelación. 3. La superficie máxima de techo destinada a uso de vivienda libre, así como las superficies de techo destinadas a vivienda en régimen de protección y actividad económica, se determinan como usos principales en las fichas normativas de cada sector. Se admiten como usos complementarios de estos usos globales los determinados en el apartado 1 de este artículo, siempre que no correspondan a los de vivienda y que no supongan la reducción del techo de vivienda protegido en los porcentajes destinados a estos tipos 4. Sólo se admite destinar parte del techo de vivienda libre al uso residencial al cual se refiere el apartado 1.2 de este artículo, siempre que se cumplan las disposiciones reguladoras específicas para la implantación de este uso en la ciudad. 5. No se permite el uso de vivienda en planta baja de los cuerpos edificados con frente a las calles especificadas en el plano p.03.-Condicions de la edificación. Esta condición se aplicará para una profundidad mínima correspondiente a la profundidad de las plantas piso, con la puntualización del artículo 21.8.d) de estas normas. 6. Los planes de mejora urbana podrán prever usos dotacionales privados dentro del porcentaje de techo adscrito a cada sector en los usos residenciales de vivienda libre o de actividad económica, según lo que determinen los propios planes.

Art. 17. Uso de vivienda 1. Se prevé la modalidad de uso de vivienda plurifamiliar. Se admite la vivienda unifamiliar en alineación de vial, en las áreas donde los planes de mejora urbana puedan determinar la conservación de las viviendas existentes con esta tipología. 2. El techo fijado para uso de vivienda se considera como un máximo. En ningún caso se reducirá el techo destinado a vivienda en régimen de protección. 3. Los planes de mejora determinarán una reserva mínima del 47,5% con respecto al techo de vivienda establecido en el sector, para destinarlo a vivienda en régimen de protección, según la distribución siguiente: - Vivienda de precio concertado: 22,5%

13

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 17/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

- Vivienda protegida de régimen general y especial: 25% La vivienda protegida de régimen especial será, como máximo, el 10% del total de vivienda. Este porcentaje de vivienda protegido en régimen especial garantiza los requerimientos del Decreto 80/2009 (HAUS) y el desarrollo de políticas públicas de vivienda. En la medida en que no sea agotado, el techo remanente se podrá construir en régimen general, en función de las necesidades. En las fichas de cada sector se especifica la superficie de techo de nueva creación que hay que destinar a vivienda de protección, teniendo en consideración la puntualización anterior con respecto a vivienda protegida de régimen especial. Los planes de mejora urbana calificarán los suelos destinados a vivienda de protección, y los proyectos de reparcelación podrán distribuir los tipos de vivienda a partir de los parámetros fijados en el propio plan de mejora urbana. 4. Los suelos para el emplazamiento de vivienda de protección se identificarán en los planes de mejora urbana con la clave 18HP. En esta calificación se admite la ubicación de locales para techo de actividad en planta baja. 5. Los planes de desarrollo ya aprobados se podrán adaptar directamente a estas disposiciones sin necesidad de tramitar un nuevo planeamiento derivado.

Art. 18. Densidad Se establece una densidad máxima equivalente a dividir el techo total destinado a vivienda en cada sector de desarrollo entre 80 m2. A los efectos del cálculo de esta densidad se considerará el techo finalmente adscrito a estos usos por los correspondientes planes de mejora urbana.

CAPÍTULO IV - DESARROLLO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL METROPOLITANO

Art. 19. Instrumentos de planeamiento derivado 1. Las determinaciones de la presente Modificación puntual de Plan general metropolitano serán desarrolladas mediante el correspondiente planeamiento urbanístico derivado. Se podrán formular los siguientes planes, en función del objeto que tengan que abarcar: a) Planes de mejora urbana b) Planes especiales urbanísticos para los equipamientos c) Plan especial urbanístico de infraestructuras d) Planes especiales urbanísticos de protección del patrimonio histórico, artísticos y culturales, y planes especiales integrales, de acuerdo con la Ley 22/1998, de la Carta municipal de Barcelona. 2. La Modificación de Plan general metropolitano delimita 14 sectores que tendrán que ser desarrollados por los correspondientes planes de mejora urbana y que son los que se delimitan en el plano p.03. Ámbitos de los sectores de desarrollo. 3. Se admite la posibilidad de desarrollar conjuntamente dos o más sectores en un PMU, con la redistribución de techos y usos entre ellos, manteniendo globalmente las obligaciones urbanísticas y las cargas del planeamiento asociadas a cada sector en cada caso, así como la distribución de techo para usos y densidades.

14

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 18/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

4. El Plan especial de infraestructuras, definido en el artículo 22, plantea, entre otros, las características de la urbanización y los servicios urbanísticos del ámbito de planeamiento. 5. Cuando dos sectores delimitados por esta MpPGM tengan aprobada definitivamente la reparcelación, con la finalidad de resolver situaciones de edificios con uso de actividades que se conserven o que se puedan ampliar por el propio plan, se podrá desarrollar un plan de mejora urbana discontinuo entre dos o más parcelas resultantes dentro de los sectores implicados. El planeamiento derivado podrá reajustar la distribución de techo y de usos de actividad y de vivienda libre entre ellas, pero se mantendrán las obligaciones urbanísticas de cada parcela dentro de los respectivos sectores de desarrollo, no se superará globalmente la superficie de zonas ni se aumentará la densidad acumulada entre las dos piezas en caso de que los usos incluyan vivienda. En ningún caso, sin embargo, el sector que reciba el techo trasladado podrá superar en un 15% el techo zonal del propio sector, independientemente de los usos, asignado a este en la ficha correspondiente. Se establecen como condiciones para poder actuar según este artículo: a) Que el objeto de la iniciativa sea resolver problemas puntuales de gestión, permanencia o ampliación puntual de actividades de interés a las cuales se refiere el artículo 21.9 b) Que no sea para explotar los márgenes de flexibilidad de las ordenaciones previstas con el objetivo de buscar una localización ventajosa de la oferta inmobiliaria en un frente con mayor valor potencial c) Que no se tengan que crear condiciones de ordenación excepcionales de volumetrías con respecto a las determinadas de manera general en este Plan. 6. De acuerdo con lo que establece el artículo 35.2 de la Ley de urbanismo, en concordancia con el artículo 34.2 del Reglamento de la Ley, los planes de mejora urbana podrán prever que el subsuelo de los sistemas urbanísticos de titularidad pública se destine a usos diferentes de los atribuidos al suelo, siempre que sean compatibles con la funcionalidad del sistema. En este sentido, se admite la compatibilidad de uso privado de aparcamiento en subsuelo si el planeamiento urbanístico de desarrollo ordena nuevos sistemas urbanísticos no previstos en el planeamiento urbanístico anterior, que no sean los exigidos en cumplimiento de los estándares mínimos establecidos por la presente modificación de PGM.

Art. 20. Sectores sujetos a planes de mejora urbana 1. En las fichas normativas de la presente MpPGM se determinan la edificabilidad, los usos y la superficie mínima de sistemas urbanísticos que obligatoriamente tendrá que contener cada sector. El presente Plan mantiene el techo fijado para cada sector en el planeamiento anterior vigente, de manera que la edificabilidad para usos de cada sector corresponde a la determinada en la MPGM aprobada en el 2006. 2. La edificabilidad de cada sector resultó de la aplicación de los siguientes índices: a) 2,45 m2t/m2s en los suelos calificados por el planeamiento original como zona industrial (clave 22.a) que se modifica, como zona sujeta a ordenación volumétrica clave 18, o como sistemas de espacios libres, equipamientos o sistema viario no sometidos a cesión obligatoria y gratuita. Este índice de edificabilidad del sector incorpora un índice de 0,05 m2t/m2s que complementa la edificabilidad de 2,40 m2t/m2s y se establece como compensación del coste de los elementos singulares de la urbanización del ámbito, en concreto el Depósito anti-DSU y de los costes de las actuaciones sobre infraestructuras de transporte público que

15

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 19/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

se concreten en el Plan especial de Infraestructuras, en aplicación del artículo 44.1.d) de la LU, en la medida en que el valor equivalente del techo adicional lo permita, aparte de las que sean necesarias en relación con el estudio de evaluación de la movilidad generada. b) 1,65 m2t/m2s en los suelos vinculados por el planeamiento que se modifica a sistema urbanístico general ferroviario o restos de parcelas adscritos a vialidad y vinculados, por razones de proximidad inmediata, a aquel sistema ferroviario, no sometidos a cesión obligatoria y gratuita a favor del Ayuntamiento. Este índice de edificabilidad del sector incorpora un índice de 0,05 m2t/m2s que complementa la edificabilidad de 1,60 m2t/m2s y se establece como compensación del coste de los elementos singulares de la urbanización del ámbito, en concreto el Depósito anti-DSU y de los costes de las actuaciones sobre infraestructuras de transporte público que se concreten en el Plan especial de infraestructuras, en aplicación del artículo 44.1.d) de la LU, en la medida que el valor equivalente del techo adicional lo permita, aparte de las que sean necesarias en relación con el estudio de evaluación de la movilidad generada. 3. Los suelos sobre los cuales se aplican los índices de edificabilidad vienen expresados en el plano i.07. MPGM MARINA 2006. Atribución de la edificabilidad. El coeficiente complementario del 0,05 se distribuye proporcionalmente a los diferentes usos. 4. La distribución de usos se concreta como sigue: a) El índice de 2,45 m2dt/m2s, queda desglosado en los siguientes índices en función de los usos previstos: − Vivienda libre: 0,945 m2t/m2 suelo − Vivienda en régimen de protección: 0,855 m2st/m2suelo − Actividad económica: 0,65 m2t/m2suelo b) El índice de 1,65 m2t/m2s, resta desglosado en los siguientes índices, en función de los usos previstos: − Vivienda libre: 0,625 m2t/m2suelo − Vivienda en régimen de protección: 0,575 m2t/m2suelo − Actividad económica: 0,45 m2t/m2suelo

Art. 21. Determinaciones que tienen que contener los planes de mejora urbana 1. La calificación del suelo en que se concreta la ordenación de cada plan de mejora urbana se ajustará a las siguientes subzonas y sistemas: a) Subzonas: Los planes de mejora urbana tendrán que distinguir entre los suelos destinados a usos de vivienda libre y actividad económica y los suelos destinados a usos de vivienda protegida, con claves urbanísticas que permitan diferenciar entre estas dos finalidades principales. En todo caso, se pueden utilizar las siguientes claves: − Zona de transformación para ordenación volumétrica específica clave 18 (vivienda libre y actividad económica) − Zona de transformación para ordenación volumétrica específica clave 18HP (vivienda protegida, en cualquiera de sus modalidades)

16

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 20/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

b) Sistemas − Equipamientos comunitarios, clave 7 − Espacios libres y zonas verdes, clave 6 − viario, clave 5 − Viviendas dotacionales públicas, clave HD/7 − Servicios técnicos clave 4 (posible concreción de calificación para el PMU dentro de la reserva prevista por los suelos clave 7). 2. Podrán prever aperturas de calles que trabaran zonas verdes lineales, siempre que se mantengan tanto la concepción estructural como la superficie global de zona verde dentro del correspondiente sector. 3. Estos planes no podrán modificar la definición de los usos globales que prevé esta Modificación puntual de Plan general metropolitano y la edificabilidad asignada a cada uno de ellos salvo lo que prevé el artículo 19 de estas normas y el artículo 17 de las Normas urbanísticas del Plan general metropolitano en materia de equipamientos. 4. Definirán los plazos para la ejecución de la urbanización y de la edificación, en el marco de las determinaciones de la Modificación de Plan general metropolitano. 5. Concretarán las condiciones de urbanización y los servicios urbanísticos que haya que implantar en espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación, de conformidad con el Plan especial de infraestructuras. 6. Los Planes de mejora urbana, con el objeto de optimizar la ordenación, pueden ajustar, justificadamente, los siguientes parámetros: a) La delimitación de los sistemas grafiados por la Modificación de Plan general metropolitano, siempre que no suponga la disminución de la superficie de cada pieza con respecto a las zonas verdes y a los equipamientos, y de acuerdo con lo que determina el artículo 95 de la LU. b) Las alturas y número de plantas, así como los criterios de distribución de alturas a que se refiere el artículo 15.2 de estas normas. c) La zonificación propuesta en el plano p.02. Calificaciones urbanísticas. Alineaciones y rasantes, de forma puntual, justificada y coherente con la estructura general, sin disminuir en ningún caso la superficie destinada a sistemas en cada sector, de acuerdo con el valor que figura expresado en las fichas de estas normas. 7. Los planes de mejora urbana valorarán la posibilidad de incorporar en la ordenación y, por extensión al proyecto arquitectónico correspondiente, las edificaciones existentes compatibles con los usos y el techo que esté previsto. En caso de que en algún sector se pueda conservar de manera coherente con la ordenación algún grupo de viviendas preexistentes, se podrán calificar y ordenar, si fuera el caso, como conservación de la estructura urbana y edificatoria, clave 15, dentro del aprovechamiento del sector. 8. En caso de que el PMU mantenga edificios preexistentes no afectados por sistemas por esta MPGM, y les atribuya una superficie de techo de actividades económicas sensiblemente igual o superior a la que le corresponde en el sector, se deberán compatibilizar estos aumentos de acuerdo con alguna de estas modalidades: a) Plantear una solución de integración según lo que se prevé en apartados anteriores de

17

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 21/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

estas normas. b) En general, en detrimento del techo destinado a vivienda libre en el propio sector. c) Alternativamente, mediante la formulación de un PMU que abarque dos o más sectores, o entre parcelas resultantes de reparcelaciones ya aprobadas. Este PMU podrá redistribuir entre los sectores el techo permitido para cada uno de los diferentes usos, de forma tal que el conjunto resultante no supere el techo máximo permitido para cada uno de los usos ni del techo total, sin perjuicio de operaciones reparcelatorias que puedan redistribuir intersectorialmente las adjudicaciones de techo resultantes. Este procedimiento también puede permitir que un PMU pueda prever en su ordenación la transferencia de techo entre parcelas de sectores diferentes sólo para facilitar posibles ampliaciones de las actividades en edificios con usos que se quieran conservar, con un incremento máximo de un 15% del techo en el sector de recepción con respecto al determinado en la ficha de esta MpPGM y con las condiciones del artículo 19.5 de estas normas. d) En los sectores que se den las circunstancias mencionadas, cuando estén obligados a situar en planta baja techo de actividad y locales de acuerdo con el artículo 16.5, la profundidad de estos locales se podrá reducir hasta 6 metros, contados desde la alineación del frente donde sean obligatorias estas actividades. 9. En la formulación del plan de mejora urbana al que se refiere el apartado anterior, se consideran edificios con actividades con interés de permanencia para su consolidación aquellos en los que se desarrollen actividades de alto valor productivo y que puede interesar su incorporación en la ordenación de los sectores. Se podrán incorporar a la ordenación de propuesta de manera que no sea necesaria su sustitución con el fin de desarrollar el resto de la ordenación. Sólo se podrán incorporar a este procedimiento las actividades que sean compatibles en proximidad a las viviendas, en relación al impacto ambiental que sea admisible de acuerdo con la regulación que sea vigente, para que no tengan el carácter insalubre, nocivo, peligroso y otras consideraciones de calidad ambiental. Se plantean dos situaciones, las cuales el PMU tendrá que valorar para facilitar la gestión posterior: 1) El PMU opta por incorporar la edificación preexistente, que fue construida de acuerdo con el planeamiento vigente anterior a la MPGM de 2006 en suelos de uso industrial. En la ordenación del PMU se reconoce el aprovechamiento urbanístico que corresponde a la edificación, con los parámetros de edificación adecuados a esta y estableciendo los usos correspondientes a la actividad de la edificación existente de acuerdo con lo que se prevé en la presente Modificación puntual de PGM. 2) El PMU incorpora una ordenación que considera la edificación existente, la cual supera el techo de actividad económica que le correspondería y la posible ampliación de sus actividades económicas por utilización del techo residencial que le correspondería. Con esta finalidad, el techo de actividad que sea adjudicado a la correspondiente parcela no podrá superar la suma del techo de actividad económica global prevista para el sector, más el techo de vivienda libre, el cual se puede destinar a actividad económica en los términos previstos en el artículo 16.2 de estas normas. El PMU tendrá que resolver además todas las obligaciones urbanísticas que correspondan a la ordenación y al desarrollo, de acuerdo con la correspondiente ficha del sector. Excepcionalmente, en caso de que el techo consolidado de la actividad económica con interés de permanencia exceda del techo máximo global de actividad económica permitido en el sector, se tendrá que proceder a redactar un PMU que abarque 2 o más sectores, de acuerdo con las condiciones que se establecen en el apartado

18

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 22/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

8.c) de este artículo. La eventual sustitución de la edificación que se haya mantenido, requerirá la aprobación del correspondiente planeamiento derivado para adaptar la ordenación de la parcela a las condiciones de su aprovechamiento, adjudicado por la reparcelación de acuerdo con el PMU de desarrollo del sector. 10. En caso de que el PMU incorpore edificios con actividades con interés de permanencia y prevea conservar las edificaciones con actividades preexistentes, según las disposiciones del apartado 9 anterior, y en coherencia con lo que prevé el artículo 134 del Reglamento de la Ley de urbanismo, la ordenación del PMU tendrá que facilitar la posterior reparcelación del sector, estableciendo las condiciones de ordenación y usos adecuados para estos edificios, de manera que se puedan mantener las actividades existentes en la edificación a conservar sin tener que ser desplazada. El proyecto de reparcelación podrá considerar las siguientes opciones: 1) Aplicar directamente lo que prevé el artículo 134 del Reglamento de la Ley de urbanismo, de acuerdo con el techo y usos fijados por el PMU según lo que se contempla en el apartado 9.1) anterior, y concretando la participación en las cargas de urbanización ponderadas que correspondan. 2) En el caso de la alternativa prevista en el subapartado 9.2) anterior, el proyecto de reparcelación tendrá que asignar los usos previstos en la ficha del sector en las correspondientes parcelas, independientemente que los usos de vivienda libre asignados puedan ser destinados en parte o totalmente a actividad económica. En este caso, para el cálculo del aprovechamiento correspondiente a cada propiedad se aplicará el índice medio del sector (calculado a partir de los suelos con derecho de aprovechamiento según el procedimiento de reparcelación) con los diferentes usos previstos, proporcionalmente a la superficie de suelo aportada o se podrá sustituir por el techo equivalente en función de los usos que se determine, sin alterar el aprovechamiento que corresponda en cada caso. Para mantener el equilibrio entre las piezas –la que conserva edificios con actividades con interés de permanencia y la transformada- no se considerarán a efectos indemnizatorios las actividades existentes en el sector, ya que el plan permite mantener la actividad existente a la edificación que se conserva. 11. En todas las alternativas de los apartados anteriores en que el PMU incorpora edificios con actividades con interés de permanencia, la cuota de urbanización será proporcional al techo y usos correspondientes a la finca, asignados en la reparcelación de acuerdo con los que establece la ficha correspondiente al sector. Si para facilitar la reparcelación del sector hace falta un acuerdo con el Ayuntamiento en estas parcelas para el abono de la cuota, hay que considerar: a) Los compromisos de urbanización, en relación con lo que prevé el artículo 122.3 de la Ley de urbanismo, tendrán que quedar vinculados por un acuerdo con la administración municipal en la fase de reparcelación, con la correspondiente asunción de las cargas de la cuota PEI asociadas al aprovechamiento urbanístico otorgado en la parcela, que será objeto de inscripción en el Registro de la propiedad. El plazo máximo para su abono de acuerdo con el Ayuntamiento será de 7 años. Serán condiciones para ejecutar la mencionada carga el cambio de actividad, el cambio de uso, la rehabilitación o la remodelación en un 50% o más del edificio en una sola actuación o por acumulación de parciales, su traspaso o cualquier otra que implique su sustitución o ampliación de la edificación en la parcela del edificio que se haya conservado, incluida la situación prevista en el artículo 21.8.c) para la redistribución de techo entre dos parcelas con la reparcelación aprobada. En los casos en que el edificio esté ocupado por locales en régimen de alquiler, leasing, renting o cualquier

19

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 23/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

otra modalidad análoga, se establece un plazo máximo de 7 años desde la aprobación definitiva de la reparcelación para su ejecución total. b) No se consideran obras de transformación o mejora a los efectos de lo que dispone el apartado anterior en relación con las condiciones para ejecutar la carga del PEI, las necesarias de mantenimiento de la actividad preexistente o para adecuar las instalaciones de la actividad que se conserve a los requerimientos ambientales que sean exigibles por su proximidad al uso de vivienda. En cualquier caso, mientras no se desarrolle la transformación en los términos del apartado anterior a), el edificio mantendrá el uso industrial para el cual obtuvo licencia y no podrá modificar esta condición mientras tanto. c) Las cargas de urbanización en parcelas con edificios conservados que dispongan de creces de aprovechamiento podrán ser sustituidas por su valor equivalente, a situar en una nueva parcela para su ejecución independiente, que podrá ser adquirida por el ayuntamiento o por un particular que asuma la carga correspondiente. En cualquier caso, la carga de urbanización del PEI se asignará de manera proporcional en el techo para usos otorgado en la pieza que se conserve en el sector de acuerdo con los determinados por la ficha de la MpPGM, y en su caso, para la que sea excluida de la reparcelación según lo que prevé el artículo 134 del Reglamento de la Ley de urbanismo. 12. Excepcionalmente, cuando las instalaciones complementarias de un edificio que sea conservado, como cobertizos o edículos de servicios o sótanos, esté afectado puntualmente por la alineación de un vial previsto en la MpPGM, se podrá prever un plazo de cinco años para la adaptación de estas instalaciones. Para poder contemplar esta posibilidad, se tendrá en consideración las necesidades de desarrollo de las propuestas del PEI, cuyas previsiones de ejecución quedan garantizadas para la aplicación del artículo 8 de estas normas.

Art. 22. Condiciones de urbanización y servicios urbanísticos 1. El ámbito de urbanización comprende el ámbito total de la Modificación puntual del Plan general metropolitano, de acuerdo con el plano p.01. Ámbito. 2. La Modificación del Plan general metropolitano establece las condiciones de urbanización y servicios urbanísticos que constituyen el estándar de urbanización del ámbito. La ejecución de la urbanización, de acuerdo con estas determinaciones, permitirá alcanzar en los terrenos edificables la condición de solar, según el artículo 29.a) de la LU. 3. Se concretan los siguientes servicios urbanísticos: - pavimentación - ajardinamiento - red de distribución de energía eléctrica - red de alcantarillado y de colectores - red de gas - elementos para la recogida de residuos - red de telecomunicaciones (cable y radiocomunicaciones) - red de agua potable y de incendios - red de agua no potable con aprovechamiento de aguas del freático, para riego y limpieza de calles - red de aprovechamiento de aguas regeneradas y/o freáticas para servicio en los edificios - redes de telefonía fija y telefonía por radiocomunicación. - galerías locales de servicios o red de canalizaciones de titularidad pública - servicios de desechería

20

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 24/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

- mobiliario urbano - alumbrado público - señalización y semaforización 4. Estos servicios urbanísticos serán desarrollados mediante los correspondientes planes urbanísticos derivados, especialmente el plan especial de infraestructuras, y se ejecutarán de acuerdo a sus determinaciones, sin perjuicio de lo que pueda concretar y detallar en los proyectos de urbanización que se puedan formular en cada sector de mejora urbana. 5. El PEI incorporará el emplazamiento de la estación de transformación eléctrica que requiere el suministro para la transformación del barrio, que podrá contemplar que esté situado, según disponibilidad, en suelos exteriores al ámbito del plan. 6. Aparte de los servicios concretados en los apartados anteriores, el PEI o en su defecto el proyecto de urbanización, valorará la posible implantación de una red de climatización frío- calor. Esta posibilidad no se considera como una carga de servicios imputable desde el PEI a las cuotas de desarrollo de los sectores. La instalación específica que corresponda a cada finca o promoción será asumida por esta. La asunción de estas medidas por parte de la edificación mejoran su calificación medioambiental y pueden sustituir otros posibles con el fin de alcanzar los niveles que sean exigibles de eficiencia ambiental. 7. Los sectores asumirán como cargas de urbanización de acuerdo con lo que se prevé en el artículo 122 de la Ley de urbanismo, en proporción en su aprovechamiento, las correspondientes a la ejecución de los servicios urbanísticos del conjunto del ámbito contempladas en el apartado 3 y el resto de las interiores de los sectores. Asimismo se asumirá la realización del depósito de laminación de pluviales anti-DSU y los costes de las actuaciones sobre infraestructuras de transporte público que se concreten en el Plan especial de infraestructuras en aplicación del artículo 44.1.d) de la LU, en contraprestación por el índice adicional de 0,05 m2t/m2s a que se refiere el artículo 20 de estas normas y que se evaluará en el plan especial de infraestructuras. 8. La asunción de cargas de urbanización se entienden sin perjuicio del derecho de los propietarios a resarcirse de los gastos de instalación de redes referidos en el artículo 44.1.d) de la LU. 9. El aprovechamiento de aguas regeneradas y/o freáticas para el servicio en los edificios compuerta que estos tendrán que prever una red independiente desde el punto de acometida de la finca hasta las cisternas de descarga de los inodoros, con la correspondiente instalación de contadores. 10. Los proyectos de desarrollo preverán las reservas para instalaciones para la recogida de basura, según determinan las Ordenanzas correspondientes y otras disposiciones reguladoras de la materia.

Art. 23. Plan especial de infraestructuras 1. El Ayuntamiento de Barcelona actualizará el Plan especial de infraestructuras que define y concreta las obras de urbanización y los servicios urbanísticos mencionados en el artículo anterior, tanto con respecto a las previstas en dominio público, como en suelo privado, y establece su programación. Este Plan especial tiene en cuenta los siguientes criterios: - Control del nivel de contaminación acústica. - Utilización preferente de energías renovables. - Favorecimiento del transporte público.

21

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 25/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

- Ahorro energético. 2. El Plan especial de infraestructuras tendrá el siguiente contenido: a) Accesibilidad y Movilidad - Planificación – Marco de accesibilidad - El Sistema de movilidad - Red viaria. Configuración (diseño, dimensionado y ruido) - Red viaria. Infraestructuras para la gestión (semaforización, señalización y gestión estratégica) - Redes de superficie (red bus, red bici, ejes de peatones, taxi y otras tecnologías) - Política de aparcamiento (estrategias de gestión, propuestas y garajes públicos) - Infraestructuras ferroviarias (metro, intercambiadores) A prever en los espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación: - Aparcamiento de vehículos y del conjunto de elementos de transporte privado del sector. - Sistema de gestión de descarga de mercancías en el conjunto del sector (cargaderos para manzana, cargaderos subterráneos, descarga centralizada y distribución al detalle, etc.) b) Espacios públicos - Situación actual - Criterios generales a adoptar en el proceso de reurbanización - Elementos a considerar: pavimentos, arbolado, alumbrado, zonas verdes, mobiliario urbano A prever en los espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación: - Finalización ajardinada de los patios y encima de los espacios de aparcamiento. Cierres en relación con el espacio público. c) Limpieza y tratamiento de residuos - Contenedores - Desechería - Limpieza (localización del parque de limpieza, sistema local de limpieza viaria, el sistema general implantado, agua del nivel freático, agua regenerada) - Posible localización de puntos de recogida de residuos en el espacio público A prever en los espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación: - Cargaderos de recogida específicas en caso de establecimientos productores de residuos d) Ciclo del agua - Agua potable (situación actual, consumos previstos y red prevista) - Aguas freáticas (objetivos y criterios sobre la gestión de las aguas freáticas, redes de distribución de aguas freáticas y agua regenerada, elementos de las redes, espacios necesarios y gestión de las redes de aguas freáticas) - Infraestructuras de saneamiento (situación actual, planificación de actuaciones, depósito anti-DSU, dimensionado, implantación) A prever en los espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación posibles: - Puntos de captación y medida de agua e) Sistemas de energía

22

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 26/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

- Situación actual - Criterios y medidas de potenciación del uso eficiente de la energía - Elementos del entorno y previsiones. Estrategias energéticas - Galerías de servicios o, en su caso, red de canalizaciones - Red eléctrica (situación actual, previsión de consumos, red propuesta, como elementos de la red, espacios y dimensionado, gestión y mantenimiento de la red, y criterios de despliegue) - Red de gas (situación actual, previsión de consumos, red -elementos, estructura, espacios- criterios de despliegue). - Energía térmica (solar) - Otras fuentes energéticas. A prever en los espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación: - Espacios para estaciones transformadoras y equipamiento de la red de cualquier tipo - Elementos generadores de energías renovables y de los equipamientos necesarios para inyectar en la red la energía generada. f) Telecomunicaciones - Estrategias de telecomunicaciones. Sistemas en el ámbito de la Marina - Redes de telecomunicaciones en el espacio público (infraestructuras y espacios técnicos para sistema vía cable y sistema vía radio) - Redes de telecomunicaciones en el interior de las edificaciones (salas y espacios técnicos, sistemas vía cable, sistemas vía radio) - Elementos de la infraestructura (elementos públicos de telecomunicaciones, elementos comunitarios de telecomunicaciones, elementos privados de telecomunicaciones) - Condiciones de diseño y dimensionado (elementos de la infraestructura comunitaria de telecomunicaciones, elementos de la infraestructura privada de telecomunicaciones, elementos de radiocomunicación) A prever en los espacios interiores de titularidad privada de las operaciones de transformación: - Espacios para la localización de equipos de telecomunicaciones con capacidad para la prestación de servicios al conjunto de la manzana. - Estructura única y centralizada, para cada manzana, de apoyo de las comunicaciones móviles y vía radio. - Cableado interior de los edificios y disponibilidad de canalizaciones de paso para las zonas comunitarias. 3. El subsuelo del ámbito de planeamiento quedará sometido a las servidumbres administrativas necesarias para la prestación de los servicios urbanísticos en la medida en que determine el Plan especial de infraestructuras y los proyectos de urbanización que lo ejecuten, de acuerdo con el artículo 39 de la Ley de urbanismo. 4. Las determinaciones del Plan especial de infraestructuras podrán incidir sobre espacios de titularidad privada, de forma que quedarán sometidos a las servidumbres administrativas necesarias para la prestación y efectividad del servicio urbanístico de que se trate. 5. La ejecutividad del Plan especial de infraestructuras habilitará la ocupación de la propiedad privada en la medida en que requiera el establecimiento del servicio. La ordenación de la edificación que detallen los planes urbanísticos derivados y ejecuten los correspondientes proyectos arquitectónicos atenderán estos requerimientos, sin perjuicio del aprovechamiento urbanístico atribuido.

23

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 27/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

6. Únicamente para el supuesto de que el aprovechamiento urbanístico que corresponde al inmueble sirviente se vea alterado, se deberá constituir la oportuna servidumbre de paso del servicios o servicios urbanísticos de interés público o general que correspondan, con carácter previo al momento de conceder las licencias de edificación y se inscribirán en el Registro de la propiedad en el momento de proceder a la inscripción de las declaraciones de obra nueva y de los títulos constitutivos de las comunidades de propietarios. 7. En el establecimiento de redes de telecomunicaciones se deberá estar a lo que establece la legislación en materia de infraestructuras comunes de los edificios y, en su caso, al Plan especial de implantación de las redes de telecomunicaciones en Barcelona. 8. El Plan especial de infraestructuras podrá ajustar o desplazar puntualmente la delimitación de las zonas verdes en relación con el trazado viario, siempre que no suponga una disminución de la superficie. 9. El Plan especial de infraestructuras será formulado y ejecutado por el Ayuntamiento de Barcelona y costeado por los propietarios de los sectores en proporción al aprovechamiento que les corresponda, de acuerdo con el artículo 22.7 de estas normas. En la formulación de los correspondientes planes de mejora urbana, el Ayuntamiento especificará la carga a incorporar al PMU como parte proporcional de la ejecución del Plan especial de infraestructuras, en coherencia con los criterios establecidos por los artículos 117, 118 y 118bis de la Ley de urbanismo. Esta carga corresponde a la ejecución de los servicios urbanísticos que se incorporan a los elementos estructurantes del ámbito y se establece sin perjuicio de las cargas que corresponden a cada sector para la urbanización de los suelos destinados a vialidad, espacios libres y dotación de servicios en desarrollo de la zona clave 18 mzf. 10. La ejecución de los elementos estructurantes incluidos en la delimitación de sectores se podrá realizar incorporándola en la ejecución de estos. El Plan especial de infraestructuras y los planes de mejora urbana tendrán que efectuar las previsiones necesarias para asegurar la coordinación de las actuaciones. 11. El Ayuntamiento podrá adelantar las actuaciones previstas en el Plan especial de infraestructuras, previo al desarrollo de los planes de mejora urbana de los sectores. En este caso, las cargas se resarcirán por los propietarios en el momento que se ejecuten los planes de mejora urbana.

CAPÍTULO V – DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORA URBANA

Art. 24. Iniciativa de los planes de mejora urbana 1. La iniciativa para la promoción de los planes de mejora urbana corresponde, en principio, a la iniciativa privada, que lo tendrá que ejercer, siempre que la promoción incorpore como mínimo el 50% de los suelos con derecho de aprovechamiento al sector, de acuerdo a las determinaciones de la agenda de actuaciones y sin perjuicio de que se puedan adelantar en el tiempo. Agotados a los plazos establecidos por la agenda de actuaciones, el Ayuntamiento podrá asumir la iniciativa del planeamiento con el fin de garantizar el total desarrollo de los sectores del ámbito. 2. Los PMU delimitarán el polígono o polígonos de actuación urbanística que correspondan y se ejecutarán, prioritariamente, por el sistema de actuación por reparcelación.

24

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 28/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

Art. 25. Derechos y deberes de los propietarios 1. Los propietarios son titulares de los siguientes derechos y obligaciones en el sí de cada sector: a) Reparto equitativo de beneficios y cargas. b) Derecho y obligación de urbanizar y edificar dentro de los plazos previstos. c) Cesión de los suelos destinados a sistemas incluidos en su sector. d) Pago y ejecución de la urbanización del sector y participación en el costes derivados de la ejecución de Plan especial de infraestructuras, en la forma definida en estas normas. e) Realojamiento de los residentes habituales de viviendas afectadas u objeto de transformación por razones de la reordenación de usos. f) Asunción de los costes derivados de la supresión de los usos no admitidos y de los usos y actividades que tengan que cesar en el ámbito de la transformación del sector. g) Cesión del 10% del aprovechamiento del ámbito de actuación, de conformidad y con los requisitos establecidos a tal efecto en el artículo 43 de la LU. 2. Con respecto al coeficiente de edificabilidad complementaria (0,05 m2t/m2s), los propietarios podrán optar en fase de gestión, incluso los que hayan optado por el pago en metálico de los gastos de urbanización, para transferir a la comunidad reparcelatoria, o al Ayuntamiento, este aprovechamiento y librarse así del pago del gasto correspondiente. 3. Los planes de mejora urbana definirán la gestión correspondiente para su ámbito y concretarán, si procede, la delimitación poligonal y el sistema de actuación correspondiente, sin perjuicio de la aplicación del procedimiento previsto en el artículo 119 de la LU. Los polígonos de actuación urbanística podrán ser discontinuos. 4. El Ayuntamiento destinará al Patrimonio municipal de urbanismo, según la definición del artículo 74 de la Carta de Barcelona, y de conformidad con lo que prevé el artículo 163.2 de la LU, las cesiones urbanísticas resultantes o los equivalentes económicos que, en su caso y de acuerdo con la ley, sean aportados.

Art. 26. Realojamiento de residentes afectados por las actuaciones urbanísticas 1. Los planes de los sectores que incorporen en su ámbito viviendas existentes, que la Modificación del Plan general metropolitano o el propio Plan de mejora urbana propongan transformar, tendrán que prever la relocalización de los residentes dentro del propio ámbito. 2. Tienen derecho al realojamiento los ocupantes legales de los inmuebles afectados por el planeamiento que constituyan la residencia habitual, ya sea en condición de propietario, arrendatario o cualquier otro derecho real existente el 08/06/2005, fecha de la aprobación inicial de la Modificación del Plan general metropolitano que ahora se modifica, en las condiciones que establecen la legislación sectorial en materia de vivienda de protección y el artículo 120 de la LU. Este derecho se garantiza con independencia de las unidades de valor que, en su caso, se adjudiquen al propietario solicitante del realojamiento y con el cumplimiento del resto de requisitos que el RLU determina para poder acceder a este derecho. 3. Se establecen las condiciones mínimas siguientes con el fin de ejercitar la opción de realojamiento: a) Acreditar el título jurídico que habilite la ocupación, que tendrá que ser anterior a las fechas de la aprobación inicial de la Modificación del Plan general metropolitano de 2006.

25

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 29/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

b) Acreditar la ocupación efectiva de la vivienda durante el periodo comprendido entre aquellas fechas y el momento del inicio del expediente de expropiación, o del expediente de reparcelación. c) Acreditar las circunstancias requeridas por la legislación en materia de vivienda de protección pública. 4. No se podrá desalojar a los ocupantes residentes, según los términos anteriores, sin garantizar la oferta de una vivienda alternativa. Por este motivo, se formularán con cada actuación los programas de realojamiento correspondientes. 5. Los realojamientos de residentes se efectuarán en cualquier caso bajo la tutela de los organismos públicos competentes, independientemente de la promoción privada de las fincas objeto del realojamiento. 6. A pesar de lo establecido anteriormente, en el supuesto de que el derecho real afectado sea el arrendamiento de una vivienda que constituya el domicilio habitual del inquilino, que este tenga derecho a ser relocalizado en una vivienda de protección para reunir las condiciones mínimas establecidas en el apartado 2 de este artículo, así como las requeridas por la legislación sectorial en materia de viviendas de protección, y que se trate de un interesado que opte expresamente por la mencionada relocalización, la indemnización por la extinción del derecho de arrendamiento no podrá incorporar ningún tipo de indemnización en concepto de diferencia de rentas respecto del mercado libre de alquiler por tratarse de un perjuicio inexistente.

Art. 27. Plazos para el cumplimiento de los deberes de urbanización y edificación 1. Las fases para el desarrollo del planeamiento derivado se fijan en la agenda de esta Modificación puntual de PGM, donde la fase 1 corresponde a los sectores con planeamiento aprobado. Para el desarrollo de estas fases se fijan unos plazos en la Agenda por periodos de cuatro años, en que se entienden como límite a fin de que la Administración pueda tomar la iniciativa en su desarrollo. 2. Los planes de mejora urbana incorporarán el correspondiente plan de etapas para el desarrollo posterior de los proyectos de reparcelación o de tasación conjunta y proyectos de urbanización, así como para la solicitud de las licencias de obras de edificación. El plan de etapas no excederá de 8 años desde la aprobación definitiva del PMU. 3. En el caso previsto en el artículo 21 de estas normas, apartados 9, 10 y 11, la pieza que conserve la actividad existente se podrá mantener indefinidamente hasta que se modifique o se extinga la actividad de acuerdo con las condiciones del mencionado artículo 21. Para el resto de suelos del sector se tendrán que establecer unos plazos que no excedan de los 8 años para la ejecución del plan desde el momento que sea aprobado definitivamente el planeamiento derivado. 4. Los plazos de edificación serán los establecidos en las licencias de acuerdo con la normativa vigente. 5. Los planes de mejora urbana garantizarán, en el supuesto de que se desarrolle en varias fases o polígonos, el ritmo de ejecución de la vivienda de protección en proporción equivalente a la ejecución de la vivienda libre. 6. En la ejecución de las actuaciones previstas en la agenda, se podrá aplazar el inicio de cada una de las fases de las actuaciones previstas, en caso de que haya que adaptarse justificadamente

26

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 30/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

al proceso de desarrollo las actividades a transformar. En este caso, sin embargo, el Ayuntamiento puede tomar la iniciativa para iniciar el desarrollo del sector. 7. De acuerdo con las previsiones de desarrollo de esta MpPGM, la ejecución del PEI garantizará que un sector con la reparcelación aprobada podrá contar a todos los efectos con la reurbanización de los viales previstos por la MPGM, propios y circundantes en la parte confrontante al sector y la correspondiente dotación de servicios, que pueda dar condición de solar a las parcelas con acceso, previamente o en paralelo a la ejecución de las edificaciones. 8. Las variaciones que se puedan producir en los gastos de urbanización respecto de la cuota - actualizada según el IPC en el año de la liquidación- determinada en el Plan especial de infraestructuras y considerada en la reparcelación de los sectores, se regularizarán en el momento de haber finalizado la ejecución de la gestión de cada sector, con el cierre de su cuenta de liquidación. Esta determinación será de aplicación tanto para los sectores ya iniciados (con el planeamiento aprobado definitivamente) como para aquellos pendientes de desarrollo.

Art. 28. Disposiciones de carácter sectorial 1. El desarrollo del planeamiento incorporará las disposiciones que afecten a los sectores de desarrollo en relación con la regulación de carácter sectorial en materia de aguas, seguridad, acústica, medioambiente y otros, en que puedan resultar competentes. 2. De manera específica, el Plan recoge las disposiciones contenidas con respecto a las servidumbres sobre las infraestructuras generales de aviación civil, carreteras y ferrocarriles:

Aviación civil Se incorpora en el plano normativo p04. Condiciones de la edificación la delimitación de la proyección ortogonal sobre el terreno del área de Servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Barcelona-El Prat, establecidas por el RD 2051/2004, de 11 de octubre, por el que se modifican las servidumbres aeronáuticas del aeropuerto de Barcelona (BOE nº 252, de 19 de octubre de 2004). De acuerdo con el artículo 10 del D584/72, de servidumbres aeronáuticas, modificado por el RD 297/2013, en la superficie comprendida dentro de la proyección ortogonal sobre el terreno del área de servidumbres de aeródromo y de las instalaciones radioeléctricas aeronáuticas del aeropuerto de Barcelona-El Prat, queda sujeto a una servidumbre de limitación de actividades donde la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) podrá prohibir, limitar o condicionar actividades a que se ubiquen dentro de esta y puedan suponer un peligro para las operaciones aéreas o para el correcto funcionamiento de las instalaciones radioeléctricas. El documento de Plan incorpora un ESTUDIO JUSTIFICATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE SERVIDUMBRES AERONÁUTICAS. Carreteras Se incorpora en el plano normativo p04. Condiciones de la edificación la delimitación de la línea límite de edificación a 50 metros de la arista exterior de la calzada de la Ronda Litoral y sus accesos, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley 37/2015, de carreteras y el artículo 84.1 de su Reglamento. Se deberá considerar lo que determina el artículo 83 del mismo Reglamento, si fuera el caso. También se incorpora la zona de protección de las infraestructuras viarias de 100 metros, donde para la realización de cualquier obra se tendrá que solicitar autorización de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cataluña.

27

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 31/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

Ferrocarriles Se incorpora en el plano normativo p04. Condiciones de la edificación la delimitación de las zonas de protección, de acuerdo con la Ley del sector ferroviario. La línea de edificación se sitúa a 20 metros de la arista exterior más próxima a la plataforma, medidos horizontalmente a partir de la mencionada arista, y se incluye la resultante a 10 metros del expediente de reducción de la línea límite sobre el PMU del sector 14 (Resolución de 19/10/2010 de ADIF). El documento de plan incorpora un ESTUDIO JUSTIFICATIVO DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DEL SECTOR FERROVIARIO.

DISPOSICIONES ADICIONALES

Primera La modificación del Plan especial de infraestructuras será formulada por el Ayuntamiento en el plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor de la presente Modificación puntual del Plan general metropolitano.

Segunda Esta Modificación puntual del Plan general metropolitano incorpora como anexo un estudio de las necesidades de equipamiento y una propuesta de localización en las reservas dotacionales. Este estudio será la directriz para la elaboración de los planes especiales urbanísticos y los planes de mejora urbana que concretarán el sistema de equipamientos comunitarios al servicio del barrio y el distrito para valorar posibles ajustes de los que estén determinados por la propia MpPGM.

Tercera El Ayuntamiento de Barcelona podrá aprobar unas ordenanzas de edificación para el ámbito de planeamiento con el objetivo de completar estas Normas, incorporando los aspectos medioambientales, en especial los relativos a fomentar la edificación ecoeficiente y a los servicios comunes de los edificios.

Cuarta 1. En el desarrollo y ejecución urbanística de los sectores de mejora urbana delimitados por esta Modificación puntual del Plan general metropolitano, se estará a las determinaciones, criterios y estándares establecidos en la legislación estatal y catalana en materia de residuos y, más concretamente, la regulación normativa específica en relación con actividades potencialmente contaminantes del Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados, a los efectos de garantizar la correcta adecuación física, ambiental y jurídica de los suelos industriales a la naturaleza y usos admitidos por el nuevo régimen urbanístico definido por la Modificación del Plan general metropolitano. 2. De acuerdo con la cadena de responsabilidades establecida por la Ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos, en relación con lo establecido en los artículos 126.1.f) de la LU y 37.1 del Reglamento de la Ley de urbanismo, los causantes de la contaminación del suelo responderán

28

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 32/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

solidariamente de las operaciones de limpieza y recuperación del suelos que hayan sido declarados contaminados. Subsidiariamente, y por este orden, responderán del saneamiento de estos suelos los poseedores de los suelos contaminados y los propietarios no poseedores. 3. A los efectos que se acredite la concurrencia o no de los criterios y estándares que, conforme al baremo establecido por el RD 9/2005, de 14 de enero, permiten declarar si un suelo está o no contaminado, aquellos emplazamientos que, dentro del ámbito de la Modificación, han soportado o soportan Actividades Potencialmente Contaminantes del Suelo (ACPS), en los términos definidos en la normativa sectorial de aplicación, tendrán que ser objeto de una auditoría con carácter previo a la incorporación de esta parcela en el proceso reparcelatorio, a los efectos de determinar las condiciones actuales de estos suelos. Esta obligación se hará efectiva en el plazo máximo de tres meses desde el inicio de la tramitación del proyecto de reparcelación. En caso contrario, se subrogará la Administración actuante y todos los gastos correspondientes a la auditoría y, de ser el caso de descontaminación del suelo, irán a cargo de los sujetos obligados de acuerdo con la legislación sectorial mencionada, y así constará y se repercutirá en el Proyecto de Reparcelación. 4. Para el supuesto de que los propietarios no atiendan la obligación establecida en el apartado el anterior, la comunidad reparcelatoria ejecutará subsidiariamente la auditoría a cargo del aprovechamiento urbanístico de la parcela.

Quinta La Comisión de Arquitectura del Ayuntamiento de Barcelona informará el planeamiento derivado de la Modificación puntual del Plan general metropolitano y podrá proponer a los órganos de gobierno la adopción de disposiciones interpretativas o de aclaración de las determinaciones de esta, en relación con su desarrollo. Correspondería a la Comisión, en todo caso, orientar la formalización arquitectónica de las propuestas de ordenación de los planes, y de los proyectos y de las propuestas en torno a las actividades económicas existentes y futuras.

Sexta Los planes de desarrollo de los sectores aprobados definitivamente en el momento de la aprobación de la presente MpPGM de La Marina, salvo aquello que dispone la disposición séptima, mantienen sus determinaciones tanto normativas como gráficas, salvo los ajustes económicos que pueda comportar la presente MPGM en la medida que no perjudiquen la viabilidad del planeamiento respecto de las determinaciones de la MPGM que se modifica. La adaptación de las reservas de vivienda de régimen especial a las disposiciones del presente Plan se pueden realizar en la reparcelación de manera directa siempre que se justifique de acuerdo con el artículo 17.3 de estas normas, e independientemente de la posible inclusión en la cuenta de liquidación final del diferencial que se pueda dar entre las diferentes propiedades del sector en función del proyecto de reparcelación.

Séptima Los planes de desarrollo de los sectores aprobados definitivamente pueden aplicar directamente en los proyectos de obras o de reparcelación, si fuera el caso, las disposiciones que se modifican en las presentes normas respecto del marco urbanístico en que fueron aprobados, y siempre que

29

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 33/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

se mantenga el techo para usos asignado en cada caso, ya esté por parcela en caso de reparcelación aprobada o por manzanas en caso de reparcelación pendiente con una ordenación aprobada.

Octava En el mismo sentido que la disposición anterior, también se pueden aplicar directamente las condiciones de ordenación volumétrica de la presente MpPGM, con la condición que los volúmenes que se adapten a la presente regulación lo harán en cada parcela en el conjunto de condiciones paramétricas que se establecen y que estén actualizadas por las presentes normas, independientemente de las disposiciones de los respectivos planes derivados que hayan sido aprobados. Esta obligación se hace extensiva a lo que dispone con respecto a los cuerpos salientes el artículo 15.9 de estas normas, en la parte de volumen que exceda de las determinaciones que configuren la ordenación volumétrica del planeamiento derivado aprobado. En cualquier caso, el proyecto de obras que se desarrolle en este sentido tendrá que explicar esta circunstancia y justificar la mejora que se produzca en la ordenación para la reordenación volumétrica.

Novena En el desarrollo progresivo de este plan en el Plan especial de infraestructuras y de los planes de mejora urbana, en relación con la Ronda Litoral se deberá considerar: 1. Se tendrá que realizar un seguimiento del funcionamiento de la movilidad en los enlaces de titularidad de la Dirección General de Carreteras, con el Paseo de la Zona Franca y acceso al Puerto, de manera que si el nivel de servicio en la Ronda se reduce y no es el adecuado por razones del desarrollo urbanístico de esta Modificación, sean adoptadas actuaciones de mejora. Estas actuaciones en un sistema general, en la medida en que sean imputables a esta MpPGM, irán a cargo del Ayuntamiento de Barcelona.

2. Se debe verificar que el tráfico incluido por el planeamiento de referencia no afecte de forma importante a las carreteras integradas en la red de carreteras del Estado

3. Las actuaciones que se deban realizar en cumplimiento de la normativa técnica y legal para eliminar o minimizar al máximo el impacto acústico que pueda ocasionar el tráfico de la Ronda Litoral en los suelos urbanizables, tendrán que ser asumidas subsidiariamente por el Ayuntamiento, si fuera el caso.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera Dentro de los sectores de desarrollo, este Plan señala como viales (clave 5), espacios libres (clave 6) y equipamientos (clave 7) los suelos que los planes de mejora urbana tendrán que destinar a estos sistemas, como aparte del total de los sistemas que se especifica en la ficha de cada sector que se tendrán que reservar en el momento de su desarrollo. Estos suelos, como el resto de

30

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 34/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

reservas para sistemas que todavía no han estado señaladas gráficamente dentro de los sectores, están sujetos a lo que prevé el artículo 53 del Texto refundido de la Ley de urbanismo con respecto a los usos y obras de carácter provisional, sin perjuicio de lo que dispone el artículo 8.2 de estas normas. Este régimen estará vigente hasta la aprobación definitiva del planeamiento derivado específico de los sectores. Los planes de mejora urbana podrán mantener para cada ámbito esta normativa transitoria, mientras no haya iniciado el procedimiento de reparcelación, de ocupación directa o de expropiación correspondiente para la ejecución de la actuación urbanística, en los términos del artículo 53.1 del mencionado Texto refundido.

Segunda Hasta que no se aprueben y publiquen los planes de mejora urbana de los sectores delimitados, se respetarán las actividades y edificaciones existentes y se admitirán, en los términos de la disposición transitoria primera, las obras de consolidación, conservación, reparación y modernización de las condiciones higiénicas y ambientales, y las que tiendan a suprimir o reducir los efectos molestos, nocivos, insalubres o peligrosos, de las instalaciones industriales. No se autorizan las nuevas construcciones ni las ampliaciones de las edificaciones existentes, excepto pequeñas adaptaciones de volumen o de edículos para instalaciones de hasta 50 m2 en régimen provisional, motivadas en los tipos de obras referidas al párrafo anterior. Se admitirán, sin embargo, con carácter provisional y en los términos establecidos en el artículo 53 y 54 de la LU, los cambios de actividad y tipo de uso industrial, dentro del régimen de uso y de actividades industriales permitidas por esta MPGM, así como la actividad de depósito simple y puro, de mercancías o bienes muebles, o de almacén como uso exclusivo provisional. No se admiten en ningún caso las actividades que puedan ocasionar impacto ambiental no admisible para las viviendas, de acuerdo con la regulación que sea vigente, para que puedan tener carácter insalubre, nocivo, peligroso y otras consideraciones de calidad ambiental.

Tercera El Plan especial de infraestructuras, o cualquier otra figura de desarrollo adecuado, puede determinar la necesidad de disponer de suelos señalados como sistemas dentro de los sectores, para los cuales será de aplicación lo que se establece en el artículo 8 de estas normas. En este caso, se mantendrán por estos suelos los derechos de indemnización y de aprovechamiento urbanístico dentro del sector al que pertenezcan.

Cuarta El Plan especial de infraestructuras (PEI) determinará las cuotas de urbanización por sectores, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 23.9 de estas normas. Mientras tanto, las cuotas fijadas por el PEI aprobado el 26/10/2007, y modificado puntualmente en el 2012, a partir de lo que determina el artículo 22 de las normas presentes y de las cargas a las que se refiere el artículo 23 se ajustarán con la deducción de los costes correspondientes a la implantación de la red de recogida neumática de basura, la parte del paseo de la Zona Franca no incorporada al ámbito de transformación (art. 1 de estas normas) y a la urbanización de la zona verde actual de Mare de Déu de Port. Las cuotas resultantes, referidas a las fijadas en el 2007, se actualizarán con el correspondiente IPC hasta el año en que se redacte el plan de mejora urbana de cada sector y, si fuera el caso, actualizadas también por el proyecto de reparcelación. Los proyectos de reparcelación que hayan sido aprobados con anterioridad a la vigencia de esta Modificación

31

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 35/35 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350097-2019

puntual de PGM tendrán que ajustar su cuota mediante la correspondiente operación jurídica complementaria, en relación a los costes del PEI previsto en la MpPGM y de las aportaciones ya realizadas por el sector hasta la fecha de aprobación inicial de este nuevo PEI.

DISPOSICIÓN FINAL

En la fase de ejecución de los sectores de mejora nº 13 y 14 delimitados por el presente instrumento de planeamiento general, se verificará el cumplimiento del régimen de distancias en materia de policía de ferrocarriles y línea de edificación, de conformidad con la legislación sectorial ferroviaria vigente.

32

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE CULTURA

INSTITUTO CATALÁN DE LAS EMPRESAS CULTURALES

RESOLUCIÓN CLT/3539/2019, de 18 de diciembre, por la que se da publicidad a los convenios de colaboración formalizados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales en los años 2016, 2017 y 2018.

En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de publicidad y transparencia vigente, entre otros, la regulación prevista en varios artículos de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, y de la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno,

RESUELVO:

Dar publicidad a los convenios de colaboración formalizados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales en los años 2016, 2017 y 2018, que constan en el anexo de la presente resolución. El texto íntegro de los convenios puede consultarse en la página web del Departamento de Cultura: http://cultura.gencat.cat/convenis.

Barcelona, 18 de diciembre de 2019

Miquel Curanta i Girona Director

ANEXO

Relación de los convenios de colaboración firmados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales en el año 2016.

PARTES OBJETO FECHA DE FIRMA

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/11/16 Advanced Leisure Services, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/11/16 Ayuntamiento de Castelldefels Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 04/10/16 Ayuntamiento de Celrà Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 12/09/16 Ayuntamiento de Centelles Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 06/10/16

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Ayuntamiento de Gelida Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 26/10/16 Ayuntamiento de Juneda Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/16 Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/16 Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 18/07/16 Ayuntamiento de Lloret de Mar Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 05/12/16 Ayuntamiento de Montcada i Reixac Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/07/16 Ayuntamiento de Parets del Vallès Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 28/07/16 Ayuntamiento de Sabadell Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/11/16 Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/09/16 Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 02/10/16 Ayuntamiento de Tàrrega Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/07/16 Ayuntamiento de Terrassa Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 09/09/16 Ayuntamiento de Torelló Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/11/16 Asociación Cultural Catalunya Rock Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/11/16 Asociación Sargantana Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 17/11/16 Ateneo Santfeliuenc Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/09/16 Auditorio Atrium Viladecans Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 04/10/16 Cadame, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 21/12/16 Club Català de Cultura, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/09/16 Consorcio del Teatro Bartrina Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 19/07/16 Consorcio del Teatro Fortuny Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 04/10/16 Fundación Auditorio Palacio de Congresos de Girona Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 12/07/16 Fundación Mediterránea, Feria de Espectáculos de Raíz Tradicional Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/09/16 Fundación Gran Teatro del Liceu Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 14/09/16 Gifferman, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/09/16 Jove Teatre, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/01/16 La Paparra, SCCL

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 27/07/16 La Perla 29, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/10/16 L'Auditori Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/10/16 Magandango, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 24/10/16 Manresana d'Equipaments Escènics, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 16/11/16 Marfúrius, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 06/09/16 Multi-Art Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 23/09/16 Patronato Municipal de Servicios de Atención a las Personas de Martorell Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/09/16 Pickpocket, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 09/09/16 Potemkin Events, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 16/12/16 Sala Beckett, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 15/09/16 Solmontros, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/10/16 Sala Razzmatazz, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/07/16 N54 Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 22/11/16 Tantarantana Teatre, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/09/16 EPE Gestió Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 17/01/16 Teatre de la Nau, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/07/16 Teatre Nacional de Catalunya, SA Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/10/16 Serveis Escènics Romea, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 16/09/16 Trànsit Projectes, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/07/16 Tres per 3, SA Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 08/09/16 Visualsonora, SCCL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 17/11/2016 Activitats & Realitats, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 28/09/2016 Ayuntamiento de Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 16/12/2016 Ayuntamiento de Igualada Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 22/12/2016 Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/12/2016 Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 10/10/2016

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Antic Teatre, Espai de Creació, SLU Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/11/2016 Asociación Cultural Catalunya Rock Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 22/09/2016 Asociación La Escuelita Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 16/11/2016 Asociación La Ira Teatro Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 22/09/2016 Badalona Cultura, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 19/09/2016 Bitò Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 08/07/2016 Bonnin Julve, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/10/2016 Centre d'Investigació i Recerca Teatral i Artística, SA (CIRTA SA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/10/2016 Focus, SA (Teatro Condal) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/10/2016 Focus, SA (Teatro Goya) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 28/11/2016 Fundación Orfeó Català -Palau de la Música Catalana Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/09/2016 Fundación Privada Sagrera Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 17/10/2016 Fundación Teatre Lliure -Teatre Públic de Barcelona Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/10/2016 Granollers Escena, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 16/01/16 Consorcio del Mercat de les Flors Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 10/10/16 Flyhard Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales Cesión de la exposición «Antoni Padrós. Perturbador de 10/02/16 (Filmoteca de Catalunya) / Ayuntamiento de conciencias» Terrassa Instituto Catalán de las Empresas Culturales Producción del capítulo piloto de La gran il·lusió. Relat 26/10/16 (Filmoteca de Catalunya) / Corporació Catalana intermitent de la història del cinema català (título de Mitjans Audiovisuals, SA (CCMA) provisional)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales XIII Muestra de cine espiritual de Cataluña 14/07/16 (Filmoteca de Catalunya) / Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda (Dirección General de Asuntos Religiosos) Instituto Catalán de las Empresas Culturales Muestra de cortos de Ciutat Vella 25/01/16 (Filmoteca de Catalunya) / Distrito de Ciutat Vella Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividad Aula de cinema 15/07/16 (Filmoteca de Catalunya) / Escuela de Cine de Barcelona Instituto Catalán de las Empresas Culturales Restauración digital de la película Érase una vez... (A. 17/03/16 (Filmoteca de Catalunya) / Estela Films, SL Cirici, 1950)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales 16.º Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de 16/09/16 (Filmoteca de Catalunya) / Asociación Cultural Barcelona

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Festival Internacional de Cine de Cataluña para la 12/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Festival Internacional organización de una exposición para conmemorar los 50 de Cine de Cataluña años del Festival de Cine Fantástico de Sitges

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividad Aula de cinema 06/06/16 (Filmoteca de Catalunya) / Barcelona 3D School, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales Ciclo de cine alemán actual 09/09/16 (Filmoteca de Catalunya) / Goethe-Institut Barcelona Instituto Catalán de las Empresas Culturales 23.º Festival de Cine Independiente de Barcelona 28/09/16 (Filmoteca de Catalunya) / Asociación La Fàbrica L'Alternativa 2016 de Cinema Alternatiu de Barcelona Instituto Catalán de las Empresas Culturales Festival Internacional de Cine de Autor de Barcelona 29/03/16 (Filmoteca de Catalunya) / Noucinemart, SLU Instituto Catalán de las Empresas Culturales Sesiones de filmoteca en comarcas en Sant Cugat 04/01/16 (Filmoteca de Catalunya) / Organismo Autónomo Municipal Centro Cultural Sant Cugat (OAMCCSC) Instituto Catalán de las Empresas Culturales Inventario, inspección y catalogación de la producción 28/07/16 (Filmoteca de Catalunya) / Pere Portabella i de Films 59 Ràfols (Films 59) Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividad Aula de cinema 01/09/16 (Filmoteca de Catalunya) / Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividad Aula de cinema 23/05/16 (Filmoteca de Catalunya) / Universidad Internacional de Cataluña Instituto Catalán de las Empresas Culturales Festival Future Shorts 20/02/16 (Filmoteca de Catalunya) / Piovra Colectivo, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales 24.ª Muestra Internacional de Filmes de Mujeres de 20/04/16 (Filmoteca de Catalunya) / Cooperativa Barcelona Promotora de Mitjans Audiovisuals, SCCL (Drac Màgic) Instituto Catalán de las Empresas Culturales Digitalización de la película El sol del membrillo 11/07/16 (Filmoteca de Catalunya) / Camm Cinco, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales Convenio marco de actividades educativas sobre 09/03/16 (Filmoteca de Catalunya) / Asociación de cinematografía Maestros Rosa Sensat Instituto Catalán de las Empresas Culturales Condiciones aplicables a los servicios que se prestan 27/10/16 (Filmoteca de Catalunya) / Corporació Catalana mutuamente de Mitjans Audiovisuals, SA (CCMA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Producción de un programa de televisión destinado a la 16/11/16 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA difusión de la danza (CCMA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Convenio marco de colaboración para la promoción y 02/11/16 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA difusión de la cultura (CCMA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Oficinas exteriores y servicios de promoción de los 13/07/16 Agencia para la Competitividad de la Empresa diferentes subsectores de la industria cultural (ACCIÓ) susceptibles de crecer internacionalmente

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / International Performing Arts Meeting (IPAM), 2016 11/05/16 Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Festival TNT 30/06/16

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Ayuntamiento de Terrassa Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Jornada «Espai de Carrer» 11/01/16 Viladecans Qualitat, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Circuito «Artistas en Ruta 2016» y distribución de 01/10/16 Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) / fondos de carácter asistencial Sociedad de Gestión de España Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campañas de promoción y de apoyo a la música y a los 10/10/16 Asociación Catalana de Radios artistas catalanes durante 2016

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Convenio marco para la salvaguarda y la difusión del 19/05/16 Instituto de la Cinematografía y de las Artes patrimonio cinematográfico Audiovisuales (Filmoteca Española) Instituto Catalán de las Empresas Culturales 3.ª adenda al convenio del 02/09/2013 / Actividad Aula 23/05/16 (Filmoteca de Catalunya) / Fundación Privada de cinema Elisava Escuela Universitaria Instituto Catalán de las Empresas Culturales 4.ª adenda al convenio de 03/10/2012 / Ciclo «Por 08/07/16 (Filmoteca de Catalunya) / Museo Nacional de amor a las Artes» Arte de Cataluña (MNAC) Instituto Catalán de las Empresas Culturales 6.ª adenda al convenio del 01/09/2011 / Actividad Aula 23/05/16 (Filmoteca de Catalunya) / Universidad Pompeu de cinema Fabra (UPF) Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio del 03/01/2015 / Mantenimiento de 02/01/16 (Filmoteca de Catalunya) / Consorcio de los registros bibliográficos del catálogo de la Biblioteca Servicios Universitarios de Cataluña (CSUC) del Cine (Filmoteca de Catalunya) en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) Instituto Catalán de las Empresas Culturales 4.ª adenda al convenio del 3/01/2013 / Ciclos de 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Manresana filmoteca en la sala del Teatro Conservatorio de Manresa d'Equipaments Escènics / Asociación cultural Cine Club de Manresa Instituto Catalán de las Empresas Culturales 5.ª adenda al convenio del 7/07/2011 / Actividad Aula 23/05/16 (Filmoteca de Catalunya) / Facultad de de cinema Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna - Universidad Ramon Llull (URL) Instituto Catalán de las Empresas Culturales 6.ª adenda al convenio del 3/01/2011 / Sesiones de 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Colectivo de Críticos filmoteca en el cine Truffaut de Girona de Cine de Girona

Instituto Catalán de las Empresas Culturales 6.ª adenda al convenio del 3/01/2011 / Sesiones de 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Sociedad Municipal filmoteca en el cine Catalunya de Terrassa de Comunicación de Terrassa

Instituto Catalán de las Empresas Culturales 6.ª adenda al convenio de colaboración del 2/02/2011 / 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Ayuntamiento de Vic Sesiones de filmoteca en Vic

Instituto Catalán de las Empresas Culturales 1.ª adenda al convenio del 04/01/2016 / Sesiones de 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Organismo Filmoteca en Sant Cugat Autónomo Municipal Centro Cultural Sant Cugat (OAMCCSC) Instituto Catalán de las Empresas Culturales 6.ª adenda al convenio del 3/01/2011 / Ciclos de 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Instituto de Cultura Filmoteca en el Teatro Principal de Olot del Ayuntamiento de Olot / Asociación Cultural Cine Club de Olot Instituto Catalán de las Empresas Culturales 2.ª adenda al convenio del 4/03/2015 / Sesiones de 20/12/16 (Filmoteca de Cataluña) / Universidad Lleida / filmoteca en Lleida Círculo de Bellas Artes de Lleida Instituto Catalán de las Empresas Culturales 4.ª adenda al convenio del 1/09/2012 / Actividad Aula 20/12/16 (Filmoteca de Catalunya) / Bande à Part, de cinema Escuela de Cine, SL

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Relación de los convenios de colaboración firmados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales en el año 2017.

PARTES OBJETO FECHA DE FIRMA

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Reconocimiento mutuo del Sello de Calidad de Librerías 25/07/2017 Dirección General de Industrias Culturales y del y del distintivo de Librerías de Referencia Libro / Asociación de Cámaras del Libro de España

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Actividades dirigidas a profesionales en el marco del 3/07/2017 Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) Grec_Pro

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Jornada «Espai de Carrer» 30/01/2017 Viladecans Qualitat, SL

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Festival TNT 1/09/2017 Ayuntamiento de Terrassa

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña de promoción y apoyo a la música y a los 18/12/2017 Asociación Catalana de Radio artistas catalanes

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Circuito «Artistas en Ruta 2017» 31/07/2017 Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) / Sociedad de Gestión de España

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Impulso de la emisora iCat.fm durante el periodo 31/07/2017 Corporación Catalana de Medios Audiovisuales SA 2017-2019 (CCMA)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Promoción de los diferentes subsectores de la industria 22/07/2017 Agencia para la Competitividad de la Empresa cultural de Cataluña (ACCIÓ)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Coproducción de la serie La gran il·lusió. Relat 05/12/2017 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA intermitent de la història del cinema català (CCMA)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Fomento de la música clásica sinfónica a través de la 20/10/2017 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA producción de la serie This is Art (CCMA)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Difusión de la cultura en el territorio catalán 01/11/2017 Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal, SA

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Difusión, promoción y consumo de la cultura en 25/01/2017 Organización Nacional de Ciegos Españoles igualdad de oportunidades para personas con (ONCE) discapacidad visual

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Coproducción de la docuserie Tot jazz 20/12/2017 Xarxa Audiovisual Local, SL

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 16/11/2016 02/05/2017 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA para la coproducción de un programa de televisión (CCMA) destinado a la difusión de la danza

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 3/01/2015 02/01/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Consorcio de Servicios para mejorar la información bibliográfica, facilitar el Universitarios de Cataluña (CSUC) préstamo interbibliotecario y ahorrar en la catalogación

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Edición de la filmografía de Llorenç Llobet Gràcia en 17/10/2017 (Filmoteca de Catalunya) / FBSD Editions, SLU soporte DVD

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividades educativas Aula de Cinema 13/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) - Bande à Part, Escuela de Cine, SL

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación del ciclo de cine «Retrospectiva de Hou 15/09/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Consorcio Casa Asia Hsiao Hsien», en el marco del Asian Film Festival. Barcelona Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Prestación recíproca de servicios 11/04/2017 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA (CCMA)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación de sesiones de cine que respondan a los 26/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Colectivo de Críticos criterios propios de una filmoteca de Cine de Girona

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 26/06/2017 18/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Colectivo de Críticos para la programación de sesiones de cine que de Cine de Girona respondan a los criterios propios de una filmoteca, durante el año 2018 Instituto Catalán de las Empresas Culturales Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de 19/09/2017 (Filmoteca de Catalunya) / asociación Festival Barcelona en la Filmoteca de Catalunya Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Festival Gollut en la Filmoteca de Catalunya 15/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Dinàmic Enginy, SL

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Exposición «Terry O'Neill. El rostro de las leyendas» 24/07/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Fundación Telefónica

Instituto Catalán de las Empresas Culturales XIV Muestra de Cine Espiritual de Cataluña 05/07/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividades educativas Aula de Cinema 12/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / La Casa del Cine

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Organización de actividades en el ámbito cultural 15/09/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Museo Nacional de coincidente y cooperación mutua en la promoción y Arte de Cataluña (MNAC) difusión de proyectos comunes

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación en la Filmoteca de Catalunya de un ciclo 14/03/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Noucinemart, SLU dedicado a Amat Escalante en el marco del D'A Film Festival Barcelona 2017 Instituto Catalán de las Empresas Culturales Edición de un libro sobre Ramon Baños, escrito por 01/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Forum Landi Pere Petit

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Actividades educativas Aula de Cinema 01/10/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra (UPF)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Preservación y difusión del patrimonio fílmico 01/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Videomercury Films, SAU Instituto Catalán de las Empresas Culturales Festival de Cine Judío de Barcelona en la Filmoteca de 28/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Asociación del Festival Catalunya de Cine Judío de Barcelona

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Edición y distribución de las obras de Jacinto Esteva 03/05/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Cameo Media, SL

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación de sesiones de filmoteca en la sala del 26/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Manresana Teatro Conservatorio de Manresa d'Equipaments Escènics, SL / Asociación Cultural Cine Club de Manresa

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 26/06/2017 18/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Manresana para la programación de sesiones de filmoteca en la d'Equipaments Escènics, SL / Asociación Cultural Sala Plana de l'Om, de Manresa Cine Club de Manresa

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación de sesiones de filmoteca en el Teatro 26/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Instituto de Cultura Principal de Olot de la Ciudad de Olot / Asociación Cultural Cine Club Olot

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 26/06/2017 18/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Instituto de Cultura para la programación de sesiones de filmoteca en el de la Ciudad de Olot / Asociación Cultural Cine Teatro Principal de Olot Club Olot

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Cesión de los derechos de dinamización de la maleta 09/01/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Fundación Museo del didáctica «La magia de la animación» con fines Cine-Colección Tomàs Mallol educativos

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación de sesiones de filmoteca en el cine 17/07/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Societat Municipal de Catalunya de Terrassa Comunicació de Terrassa, SA

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 17/07/2017 18/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Societat Municipal de para la programación de sesiones de filmoteca en el Comunicació de Terrassa, SA Cine Catalunya de Terrassa

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Programación de sesiones de filmoteca en el nuevo 26/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Ayuntamiento de Vic centro cultural de Vic

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 26/06/2017 18/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Ayuntamiento de Vic para la programación de sesiones de filmoteca en el nuevo centro cultural de Vic Instituto Catalán de las Empresas Culturales Acceso a fondos fílmicos del ICAA relacionados con 15/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Instituto de la obras producidas en Cataluña en el periodo 1896-1955 Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 15/07/2016 12/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Escuela de Cine de para la programación de actividades educativas Aula Barcelona de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 1/09/2016 05/07/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Universidad Autónoma para la programación de actividades educativas Aula de Barcelona (UAB) de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 4/01/2016 26/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Organismo Autónomo para la programación de sesiones de filmoteca en Municipal Centro Cultural Sant Cugat Cinemes Sant Cugat

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 16/06/2015 12/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Universidad de para la programación de actividades educativas Aula Barcelona (UB) de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 2/09/2013 15/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) - Fundación Privada para la programación de actividades educativas Aula

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Elisava Escuela Universitaria de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 6/06/2016 12/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Barcelona 3D School, para la programación de actividades educativas Aula SL de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Restauración y obtención de materiales de difusión del 03/07/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Cinémathèque de filme Marcel Marceau's Memories and Dreams Toulouse

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Producción del largometraje documental Terra cremada 28/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Setmàgic Audiovisual, SL

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 4/03/2015 26/06/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Universidad de Lleida para la programación de actividades educativas Aula (UL) / Círculo de Bellas Artes de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales Adenda al convenio de colaboración del 4/03/2015 18/12/2017 (Filmoteca de Catalunya) / Universidad de Lleida para la programación de actividades educativas Aula (UL) / Círculo de Bellas Artes de cinema

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Protocolo de intenciones para la gestión de la oficina 28/11/2017 Dirección General de Industrias Culturales y del Europa Creativa en el periodo 2018-2020 Libro y otros

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 12/09/2017 Bonnin Julve, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 25/07/2017 Ayuntamiento de Lloret de Mar Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/11/2017 Organismo Autónomo Municipal Centro Cultural Sant Cugat Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 12/12/2017 Ayuntamiento de Balsareny Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 24/07/2017 Ayuntamiento de Torelló Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 18/09/2017 Antic Teatre, Espai de Creació, SLU Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/11/2017 Asociación Civil Teatre Akadèmia Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 02/11/2017 Activitats & Realitats, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 21/07/2017 Fundación Privada Sagrera Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/03/2017 EPE Riudoms Gestió Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/03/2017 Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 29/11/2017 Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 30/09/2017 Fundación Teatre Lliure Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 15/09/2017 Viladecans Qualitat, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 22/9/2017 Asociación La Escuelita Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 02/11/2017

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 11/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Bitò Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/04/2017 Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 31/03/2017 Fundación L'Atlàntida Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 15/12/2017 Solmontros, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/04/2017 Badalona Cultura, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 29/09/2017 Manresana d'Equipaments Escènics, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 18/09/2017 Teatre Nacional de Catalunya, SA Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/02/2017 Ayuntamiento de Parets del Vallès Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/09/2017 Granollers Escena, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 20/09/2017 Fundación Privada Taller de Músics Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 14/09/2017 Marfúrius, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 24/10/2017 Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/11/2017 Tres per 3, SA Instituto Catalán de las Empresas Culturales / La Campaña Escena 25 09/11/2017 Paparra, SCCL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 09/11/2017 Magiajunior-83, SLU Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/09/2017 Flyhard Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/09/2017 Fundación Gran Teatro del Liceu Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 04/09/2017 Ibercamera, SA Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 06/09/2017 Fundación Auditorio Palacio de Congresos de Girona Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 24/07/2017 Consorcio del Teatro Bartrina Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 26/10/2017 Paralelos Musicales, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 14/09/2017 Magandango, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/12/2017 Asociación Sargantana-La Vilella Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 26/09/2017 Ayuntamiento de Castelldefels Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 07/11/2017 Ayuntamiento de Palamós Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 15/09/2017 Asociación Cultural La Ira Teatro Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 25/07/2017 Fundación Orfeó Català -Palau de la Música Catalana

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 12/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/2017 Consorcio de L'Auditori i L'Orquestra Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 14/12/2017 Jove Teatre, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 27/10/2017 Ayuntamiento de Tàrrega Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 01/09/2017 Consorcio del Mercat de les Flors Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/2017 Centre d'Investigació i Recerca Teatral i Artística, SA (CIRTA SA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/2017 Serveis de l'Espectacle Focus, SA Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/2017 Serveis Escènics Romea, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/10/2017 Ayuntamiento de Sabadell Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 19/12/2017 Acqústic, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 21/09/2017 Ayuntamiento de Gelida Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 04/10/2017 Ayuntamiento de Juneda Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 26/07/2017 N54 Produccions, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 03/05/2017 Estudi d'Arts Escèniques, SLU Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 11/04/2017 Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat (Auditorio Barradas) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Campaña Escena 25 10/12/2017 The Project Music Company, SL

Relación de los convenios de colaboración firmados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales en el año 2018.

PARTES OBJETO FECHA DE FIRMA

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 12/06/2017 12/06/2018 The New Flesh, SL para la programación de actividades educativas Aula de cinema Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 1/10/2017 30/06/2018 Universidad Pompeu Fabra (UPF) para la programación de actividades educativas Aula de cinema Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 17/07/2017 03/12/2018 Societat Municipal de Comunicació de Terrassa, para la programación de actividades educativas Aula SA de cinema Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 6/06/2016 01/08/2018 Barcelona 3D School, SL para la programación de actividades educativas Aula de cinema Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 16/06/2015 01/08/2018 Universidad de Barcelona (UB) para la programación de actividades educativas Aula

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 13/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

de cinema Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Promoción internacional de los diferentes subsectores 21/12/2018 Agencia para la Competitividad de la Empresa de la industria cultural de Cataluña (oficinas de (ACCIÓ) Londres, París y Berlín) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 9/01/2017 de 04/04/2018 Fundación Museo del Cine -Colección Tomàs cesión de derechos de uso de la maleta didáctica «La Mallol magia de la animación» Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Festival TNT 10/09/2018 Ayuntamiento de Terrassa Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Festival Internacional de Cines Africanos en la 06/03/2018 Asociación CinemÀfriques Filmoteca de Catalunya

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Concurso «Jove Prescriptor Cultural iCat.fm» 04/07/2018 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA (CCMA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Condiciones de prestación de servicios mutuos 15/02/2018 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA (CCMA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Portal ARCA (patrimonio hemerográfico) 01/10/2018 Biblioteca de Cataluña Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Supernit a les biblioteques – Fomento de la lectura 22/05/2018 Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA (CCMA) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Convenio marco para el apoyo a proyectos de música 13/04/2018 Diputación de Barcelona

Diputación de Girona

Ayuntamiento de Manresa

Ayuntamiento de Mataró

Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat

Ayuntamiento de Terrassa

Asociación Red de Casas de la Música

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Producción del documental Miró contra Miró 10/05/2018 Minimal Films, SL Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Digitalización y obtención de una copia de distribución 18/01/2018 Aflam Derkaoui / Atelier de l'Observatoire del filme De quelques événements sans signification Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Reproducción y uso de la maleta didáctica «7 de 29/01/2018 Fundación Museo del Cine-Colección Tomàs cinema» en el marco de los servicios educativos de la Mallol Filmoteca de Catalunya Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Digitalización del filme Los motivos de Berta 23/04/2018 P.C. Guerin & Orfeo Films, SLU Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Cesión de archivos de la Filmoteca de Catalunya para 21/06/2018 Kaleo Films la producción del documental The director's chair, Mostafa Derkaoui Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Muestra de cortos de Ciutat Vella en la Filmoteca de 25/01/2018 Ayuntamiento de Barcelona, distrito de Ciutat Catalunya Vella Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Programa «Artistas en Ruta 2018» 04/07/2018 Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) / Sociedad de Gestión de España Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Grec_Pro 04/07/2018 Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Jornada «Espai de Carrer 2018» 23/02/2018 Societat Privada Municipal Viladecans Qualitat, SL

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 14/14 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352035-2019

Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Cesión de archivos para la producción del documental 21/02/2018 Mallerich Films Paco Poch, S Miquel Porter Moix, la república de la llibertat i del bon humor Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 3/04/2017 18/07/2018 Universidad de Vic - Universidad Central de para la programación de actividades educativas Aula Cataluña de cinema Instituto Catalán de las Empresas Culturales / Adenda al convenio de colaboración del 1/09/2016 31/07/2018 Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para la programación de actividades educativas Aula de cinema

(19.352.035)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352048-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN JUS/3530/2019, de 17 de diciembre, por la que se otorgan los Premios ADR Justicia 2019.

En virtud de la Orden JUS/188/2017, de 1 de agosto, se crearon los Premios ADR Justicia para trabajos de investigación e iniciativas prácticas en el ámbito de la mediación y otros medios de resolución de conflictos. El año 2019 se aprobó la Orden JUS/98/2019, de 16 de mayo, mediante la cual se aprueban unas nuevas bases reguladoras para la concesión de los Premios ADR Justicia con la finalidad de ampliar el alcance de los premios de la categoría A sobre trabajos de investigación e incorporar dos categorías nuevas vinculadas a la difusión de la mediación y los ADR. Mediante la Resolución JUS/1742/2019, de 18 de junio, se abrió la convocatoria de los Premios ADR Justicia 2019. La base 7 que consta en el anexo de la Orden JUS/98/2019, de 16 de mayo, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de los Premios ADR Justicia, determina la composición del jurado que debe valorar y calificar las solicitudes presentadas, de acuerdo con los criterios de evaluación previstos en la base 8 del mismo anexo. El jurado se reunió el 20 de septiembre de 2019, valoró y calificó las solicitudes presentadas y formuló la propuesta de concesión de los premios a favor de las candidaturas que obtuvieron la mejor valoración en cada categoría. La propuesta de resolución formulada por el órgano instructor del procedimiento para la concesión de los Premios ADR coincide plenamente con la propuesta formulada por el jurado mencionado. Por ello, de acuerdo con las propuestas formuladas por el jurado y por el órgano instructor,

Resuelvo:

Otorgar los Premios ADR Justicia 2019 a las personas y las entidades siguientes:

Categoría A. Premio a la mejor tesis doctoral relacionada con la mediación y otros medios de resolución de conflictos (ADR). Tesis doctoral: “Ciutat i conflicte. Escenaris per a la millora convivencial a l'àrea metropolitana de Barcelona”. Autor: Torres Bujalance, Juan Manuel. Importe del premio: 6.000,00 €.

Categoría A. Premio al mejor trabajo de investigación relacionado con la mediación y otros medios de resolución de conflictos (ADR). Trabajo de investigación: “La difusió de la justícia restaurativa a través del teatre. Trobades entre dissidents i víctimes d'ETA”. Autora: Vilà , Ester. Importe del premio: 3.000,00 €.

Categoría B. Premio a la mejor práctica en mediación y otros medios de resolución de conflictos (ADR)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352048-2019 impulsada por la administración local de Cataluña, concedido ex aequo a los siguientes proyectos: Proyecto: “Transforma't a Bon Pastor”. Administración: Ayuntamiento de Barcelona-Cooperativa Espai Coneix. Premio: Diploma acreditativo. Proyecto: “La mediació reparadora: Accions reparadores amb joves a Mataró”. Administración: Ayuntamiento de Mataró. Premio: Diploma acreditativo.

Categoría B. Premio en la mejor iniciativa en mediación y otros medios de conflictos (ADR) impulsada por instituciones u organizaciones públicas o por profesionales, empresas o entidades privadas con sede social o delegación en Cataluña. Proyecto: “MEDIALA-metodologia en pro del diàleg a l'organització”. Entidad: Centre Mediació Barcelona. Premio: Diploma acreditativo.

Categoría C. Premio a la mejor monografía, capítulo de libro o artículo doctrinal en una publicación académica sobre mediación y otros medios de resolución de conflictos (ADR). Publicación: Justicia sin jueces (Barcelona: Ariel, 2019). Autor: Pascual Ortuño Muñoz. Premio: Diploma acreditativo.

Categoría D. Premio en la mejor acción de comunicación o difusión de la mediación y otros medios de resolución de conflictos (ADR). Entidad: Diari de Tarragona. Acción de comunicación: publicaciones de varios artículos sobre la mediación, entre los cuales: “Un plan de mediación vela para fomentar la convivencia en los barrios de ” (11 de septiembre de 2018), “Mediación en consumo” (21 de enero de 2018), “Crecen un 64 % los casos que los juzgados derivan a la mediación” (20 de enero de 2018) o “La Guàrdia Urbana de Reus exporta su modelo de mediación en el ámbito internacional” (9 de diciembre de 2017). Premio: Diploma acreditativo.

Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso potestativo de reposición ante la consejera de Justicia, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su publicación en el DOGC, en los términos que establecen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en el plazo de dos meses a contar, igualmente, desde el día siguiente de su publicación en el DOGC, de conformidad con los artículos 10, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa; o cualquier otro recurso que se considere procedente.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352048-2019

Ester Capella i Farré Consejera de Justicia

(19.352.048)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS

ORDEN TSF/229/2019, de 17 de diciembre, por la que se establece el calendario de fiestas locales en la Comunidad Autónoma de Cataluña para el año 2020.

Visto que los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cataluña han formulado las propuestas sobre las dos fiestas locales correspondientes a su municipio y agregados; Considerando que en los municipios respectivos las fiestas locales tienen el carácter de días inhábiles a efectos de cómputo de plazos, de acuerdo con el artículo 30.7 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; Considerando que de acuerdo con el artículo 46 del Real decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, corresponde a la autoridad laboral su determinación y publicación; Considerando lo que disponen el artículo 170.1.l) del Estatuto de autonomía de Cataluña; el artículo 37.2 del Real decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores; el Decreto 177/1980, de 3 de octubre, sobre el calendario de fiestas fijas y suplentes, modificado por el Decreto 17/1982, de 28 de enero, por el Decreto 152/1997, de 25 de junio, y por el Decreto 146/1998, de 23 de junio; la Orden TSF/116/2019, de 7 de junio, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales para el año 2020, y en uso de las atribuciones que me son conferidas,

Ordeno:

Artículo único Se fija el calendario laboral siguiente de fiestas de carácter local para el año 2020 en la Comunidad Autónoma de Cataluña distribuidas por comarcas. En esta Orden también se hacen constar los ayuntamientos que no han formulado propuesta de fiestas locales dentro del plazo concedido.

ALT CAMP

Aiguamúrcia, 17 de agosto y 14 de diciembre Pla de Manlleu, El, 19 de marzo y 29 de septiembre Pobles, Les, 11 de mayo y 14 de diciembre Santes Creus, 24 de agosto y 14 de diciembre Alcover, 1 de junio y 19 de octubre Alió, 20 de enero y 24 de agosto Bràfim, 25 de julio y 10 de diciembre , 21 de agosto y 24 de agosto , 9 de abril y 27 de julio Garidells, Els, propuesta no formulada

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Masó, La, 20 de enero y 20 de julio Milà, El, 18 de mayo y 26 de octubre Mont-ral, 21 de agosto y 28 de agosto , 20 de enero y 24 de agosto , 20 de enero y 15 de mayo Pla de Santa Maria, El, 7 de enero y 9 de abril Pont d'Armentera, El, 3 de enero y 22 de julio , 9 de abril y 31 de diciembre , 9 de abril y 7 de diciembre Riba, La, 7 de agosto y 27 de noviembre Rodonyà, 20 de enero y 24 de agosto Rourell, El, 20 de enero y 29 de junio , 9 de abril y 7 de diciembre Valls, 3 de febrero y 25 de junio Picamoixons, 20 de marzo y 3 de agosto Vila-rodona, 20 de enero y 10 de agosto , 31 de julio y 22 de agosto

ALT EMPORDÀ

Agullana, 14 de abril y 17 de agosto Albanyà, propuesta no formulada Armentera, L’, 24 de julio y 11 de noviembre Avinyonet de Puigventós, 30 de abril y 29 de junio Bàscara, 27 de julio y 23 de noviembre Biure, 4 de febrero y 14 de abril Boadella i les Escaules, 9 de noviembre y 23 de noviembre Borrassà, 29 de junio y 30 de noviembre Cabanelles, 4 de mayo y 29 de junio Cabanes, 22 de enero y 30 de abril Cadaqués, 20 de enero y 18 de diciembre Cantallops, 11 de mayo y 3 de agosto Capmany, 25 de febrero y 1 de junio Castelló d'Empúries, 3 de febrero y 10 de agosto Cistella, 4 de mayo y 29 de junio Colera, 8 de mayo y 29 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Darnius, 4 de mayo y 14 de agosto Escala, L’, 16 de julio y 2 de septiembre Espolla, 20 de enero y 24 de julio Far d'Empordà, El, 4 de mayo y 11 de noviembre Figueres, 30 de abril y 29 de junio Fortià, 30 de abril y 29 de junio Garrigàs, 29 de junio y 29 de septiembre Arenys d'Empordà, 29 de junio y 30 de noviembre Ermedàs, 29 de junio y 26 de septiembre Tonyà, 29 de junio y 14 de diciembre Vilajoan, 29 de junio y 22 de julio Garriguella, 20 de agosto y 7 de diciembre Jonquera, La, 1 de junio y 8 de septiembre Lladó, 2 de junio y 13 de julio Llançà, 22 de enero y 16 de julio Llers, 30 de abril y 29 de junio Maçanet de Cabrenys, 6 de julio y 16 de noviembre Masarac, 6 de julio y 11 de noviembre Vilarnadal, 29 de abril y 29 de junio Mollet de Peralada, 18 de abril y 3 de agosto Navata, 30 de abril y 29 de junio Ordis, 3 de febrero y 30 de abril Palau de Santa Eulàlia, 4 de mayo y 10 de diciembre Palau-saverdera, 3 de febrero y 31 de agosto Pau, 24 de febrero y 30 de abril Pedret i Marzà, 15 de mayo y 3 de agosto Peralada, 20 de abril y 7 de diciembre Vilanova de la Muga, 10 de diciembre y 11 de diciembre Pont de Molins, 20 de enero y 8 de septiembre Pontós, 27 de julio y 11 de noviembre Romanyà d'Empordà, 3 de marzo y 2 de septiembre Port de la Selva, El, 20 de mayo y 5 de agosto Portbou, 2 de marzo y 24 de julio Rabós, propuesta no formulada Riumors, propuesta no formulada Roses, 21 de febrero y 24 de febrero Sant Climent Sescebes, 29 de agosto y 23 de noviembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Sant Llorenç de la Muga, 8 de agosto y 10 de agosto Sant Miquel de Fluvià, 18 de mayo y 29 de septiembre Sant Mori, 20 de enero y 18 de septiembre Sant Pere Pescador, propuesta no formulada Santa Llogaia d'Àlguema, 2 de mayo y 27 de junio Saus, Camallera i Llampaies Camallera, 24 de abril y 24 de agosto Llampaies, 24 de abril y 13 de noviembre Saus, 24 de abril y 14 de septiembre Selva de Mar, La, 20 de enero y 3 de agosto Siurana, propuesta no formulada Terrades, 15 de mayo y 23 de noviembre Torroella de Fluvià, 31 de agosto y 23 de noviembre Vajol, La, 24 de diciembre y 31 de diciembre Ventalló, 11 de mayo y 28 de septiembre Mas Gros, 17 de agosto y 28 de septiembre Montiró, 28 de septiembre y 2 de noviembre Pelacalç, 17 de agosto y 28 de septiembre Saldet, 14 de septiembre y 28 de septiembre Valveralla, 28 de septiembre y 13 de octubre Vila-robau, 10 de agosto y 28 de septiembre Vila-sacra, 30 de abril y 30 de junio Vilabertran, 1 de junio y 29 de junio Viladamat, 31 de julio y 7 de diciembre Vilafant, 29 de junio y 16 de septiembre Vilajuïga, 20 de enero y 27 de julio Vilamacolum, 17 de febrero y 4 de mayo Vilamalla, 30 de abril y 29 de junio Vilamaniscle, propuesta no formulada Vilanant, 24 de febrero y 4 de mayo Vilaür, 24 de julio y 25 de julio

ALT PENEDÈS

Avinyonet del Penedès, 9 de abril y 24 de agosto Arboçar, L’, 9 de abril y 27 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Avinyó Nou, 9 de abril y 24 de agosto Cantallops, 9 de abril y 19 de octubre Gunyoles, Les, 9 de abril y 10 de agosto Sant Sebastià dels Gorgs, 9 de abril y 3 de agosto Cabanyes, Les, 14 de febrero y 3 de agosto Castellet i la Gornal Casetes, Les, 9 de abril y 17 de agosto Castellet, 9 de abril y 3 de agosto Clariana, 9 de abril y 27 de julio Gornal, La, 9 de abril y 29 de junio Masuques, Les, 9 de abril y 19 de octubre Rocallisa, 9 de abril y 10 de agosto Rosers, Els, 9 de abril y 10 de agosto Sant Marçal, 9 de abril y 13 de julio Torrelletes, 9 de abril y 20 de julio Trenca-roques, 9 de abril y 3 de agosto Castellví de la Marca, 9 de abril y 14 de agosto Font-rubí, 22 de enero y 17 de agosto Gelida, 24 de agosto y 25 de agosto Granada, La, 13 de julio y 31 de agosto Mediona, 14 de abril y 1 de junio Olèrdola, 31 de agosto y 1 de septiembre Olesa de Bonesvalls, 20 de enero y 20 de julio Pacs del Penedès, 10 de agosto y 31 de agosto Pla del Penedès, El, 20 de enero y 27 de julio Pontons, 20 de enero y 27 de julio Puigdàlber, 7 de enero y 30 de noviembre Sant Cugat Sesgarrigues, 24 de julio y 27 de julio Sant Llorenç d'Hortons, 20 de enero y 10 de agosto Sant Martí Sarroca, 20 de julio y 11 de noviembre Bleda, La, 6 de julio y 11 de noviembre Rovira Roja, La, 10 de agosto y 11 de noviembre Sant Pere de Riudebitlles, 9 de abril y 29 de junio Sant Quintí de Mediona, 4 de mayo y 30 de octubre Sant Sadurní d'Anoia, 8 de septiembre y 30 de noviembre Santa Fe del Penedès, 2 de marzo y 19 de octubre Santa Margarida i els Monjos, 9 de abril y 20 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Ràpita, La, 9 de abril y 3 de agosto Subirats Ca l'Avi, 9 de abril y 26 de octubre Can Bas, 9 de abril y 29 de junio Can Batista, 9 de abril y 6 de julio Can Rossell, 9 de abril y 20 de abril Cantallops, 27 de enero y 9 de abril Casots, Els, 9 de abril y 27 de abril Lavern, 9 de abril y 29 de junio Ordal, 9 de abril y 3 de agosto Pago, El, 27 de enero y 9 de abril Sant Pau d'Ordal, 27 de enero y 9 de abril Urbanització Can Rossell, 9 de abril y 27 de julio Urbanització Casablanca, 9 de abril y 13 de julio Urbanització la Muntanya Rodona, 27 de enero y 9 de abril Torrelavit, 27 de enero y 9 de abril Torrelles de Foix, 25 de agosto y 8 de septiembre Vilafranca del Penedès, 1 de junio y 31 de agosto Vilobí del Penedès, 9 de abril y 24 de agosto

ALT URGELL

Alàs i Cerc, 15 de mayo y 20 de julio Arsèguel, 25 de febrero y 31 de diciembre Bassella, 15 de mayo y 31 de agosto Aguilar, 4 de mayo y 8 de junio Altès, 1 de junio y 7 de septiembre Castellnou de Bassella, 29 de abril y 13 de octubre Clua, La, 20 de enero y 7 de octubre Guardiola, 15 de mayo y 6 de octubre Mirambell, 15 de mayo y 6 de octubre Ogern, 28 de septiembre y 30 de noviembre Cabó, 13 de mayo y 5 de agosto Pujal, El, 29 de junio y 2 de septiembre Vilar, El, 6 de mayo y 23 de septiembre Cava, 26 de octubre y 23 de noviembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Ansovell, 7 de septiembre y 9 de noviembre Querforadat, El, 8 de febrero y 24 de agosto Coll de Nargó, 24 de julio y 23 de noviembre Estamariu, propuesta no formulada Fígols i Alinyà Alinyà, 11 de mayo y 10 de agosto Alzina d'Alinyà, L’, 11 de junio y 17 de agosto Fígols, 20 de enero y 14 de mayo Perles, 30 de mayo y 18 de noviembre Josa i Tuixén Josa de Cadí, 20 de julio y 7 de septiembre Tuixent, 20 de enero y 25 de julio Montferrer i Castellbò, 22 de enero y 19 de marzo Oliana, 25 de febrero y 3 de agosto Organyà, 24 de febrero y 1 de junio Peramola, 25 de febrero y 29 de septiembre Nuncarga, 25 de febrero y 14 de diciembre Tragó, 25 de febrero y 14 de diciembre Pont de Bar, El, 25 de julio y 3 de noviembre Aristot, 4 de septiembre y 30 de noviembre Bar, 8 de septiembre y 24 de diciembre Castellnou de Carcolze, 19 de junio y 5 de octubre Toloriu, 25 de julio y 14 de agosto Ribera d'Urgellet Adrall, 3 de julio y 1 de septiembre Arfa, 1 de junio y 30 de noviembre Castellar de Tost, 17 de enero y 11 de noviembre Montant de Tost, 18 de mayo y 31 de diciembre Parròquia d'Hortó, La, 14 de septiembre y 30 de noviembre Pla de Sant Tirs, El, 28 de enero y 7 de agosto Torà de Tost, 7 de septiembre y 18 de diciembre Seu d'Urgell, La, 20 de enero y 7 de julio Valls d'Aguilar, Les Guàrdia d'Ares, 17 de agosto y 10 de octubre Noves de Segre, 24 de febrero y 13 de julio Taús, 30 de mayo y 28 de septiembre Valls de Valira, Les

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Anserall, 5 de septiembre y 27 de noviembre Arcavell, 1 de agosto y 28 de noviembre Argolell, 1 de junio y 10 de octubre Ars, 15 de mayo y 7 de noviembre Asnurri, 12 de septiembre y 10 de diciembre Baixos de Calbinyà, 7 de julio y 1 de agosto Bescaran, 11 de julio y 11 de noviembre Calbinyà, 11 de julio y 21 de diciembre Civís, 4 de julio y 24 de octubre Farga de Moles, La, 14 de marzo y 8 de septiembre Os de Civís, 23 de junio y 27 de junio Sant Antoni, 13 de junio y 7 de julio Sant Joan Fumat, 30 de mayo y 14 de agosto Sant Pere, 27 de junio y 7 de julio Vansa i Fórnols, La Adraén, 7 de agosto y 13 de noviembre Cornellana, 22 de mayo y 27 de junio Fórnols, 25 de abril y 21 de noviembre Sorribes de la Vansa, 4 de agosto y 9 de octubre

ALTA RIBAGORÇA

Pont de Suert, El, propuesta no formulada Vall de Boí, La, propuesta no formulada Vilaller, 17 de agosto y 23 de noviembre Senet, 15 de mayo y 23 de junio

ANOIA

Argençola, 14 de abril y 7 de diciembre Bellprat, 15 de mayo y 7 de agosto Bruc, El, 8 de mayo y 10 de septiembre Cabrera d'Anoia, 13 de enero y 3 de agosto Calaf, 5 de febrero y 7 de septiembre Calonge de , 29 de septiembre y 6 de octubre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Capellades, 6 de febrero y 17 de agosto Carme, 16 de junio y 11 de noviembre Castellfollit de Riubregós, 22 de enero y 17 de agosto Castellolí, 14 de abril y 1 de junio Copons, 14 de abril y 14 de agosto Hostalets de Pierola, Els, 24 de julio y 27 de julio Igualada, 14 de abril y 24 de agosto Jorba, 14 de abril y 27 de julio Llacuna, La, 14 de abril y 3 de agosto Masquefa, 22 de julio y 23 de julio Montmaneu, 14 de abril y 7 de septiembre Òdena, 14 de abril y 30 de abril Orpí, 27 de abril y 28 de septiembre Piera, 28 de abril y 8 de septiembre Pobla de Claramunt, La, 3 de febrero y 6 de julio Prats de Rei, Els, 25 de marzo y 2 de mayo Pujalt, 22 de enero y 30 de noviembre Rubió, 2 de enero y 22 de mayo Sant Martí de Tous, 14 de abril y 6 de noviembre Sant Martí Sesgueioles, 17 de agosto y 11 de noviembre Sant Pere Sallavinera, 23 de abril y 29 de junio Santa Margarida de Montbui, 14 de abril y 20 de julio Santa Maria de Miralles, 14 de abril y 14 de agosto Torre de Claramunt, La, 14 de abril y 23 de junio Serra, La, 14 de abril y 23 de junio Vilanova d'Espoia, 14 de abril y 23 de junio Vallbona d'Anoia, 1 de junio y 2 de junio Veciana, 15 de mayo y 22 de agosto Vilanova del Camí, 14 de abril y 7 de septiembre

ARAN

Arres, 20 de enero y 29 de agosto Bausen, 13 de agosto y 14 de agosto Bòrdes, Es, 8 de septiembre y 8 de octubre Arró, 28 de agosto y 11 de noviembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Begós, 4 de mayo y 17 de agosto Benós, 25 de junio y 29 de junio Bossòst, 24 de febrero y 17 de agosto Canejan, 28 de agosto y 8 de septiembre Les, 29 de junio y 6 de octubre Naut Aran Arties, 25 de junio y 25 de julio Bagergue, 20 de julio y 1 de agosto Baqueira, 2 de julio y 5 de agosto Garòs, 17 de agosto y 29 de agosto Gessa, 29 de junio y 2 de julio Salardú, 2 de julio y 30 de noviembre Tredòs, 3 de agosto y 28 de septiembre Unha, 19 de septiembre y 10 de diciembre

Vielha e Mijaran Arròs, 29 de agosto y 8 de octubre Aubèrt, 5 de octubre y 8 de octubre Betlan, 5 de agosto y 8 de octubre Betren, 5 de octubre y 8 de octubre Casarilh, 8 de octubre y 21 de diciembre Casau, 25 de julio y 8 de octubre Escunhau, 29 de junio y 8 de octubre Gausac, 8 de octubre Mont, 10 de agosto y 8 de octubre Montcorbau, 3 de agosto y 8 de octubre Vielha, 8 de septiembre y 8 de octubre Vila, 17 de agosto y 8 de octubre Vilac, 1 de agosto y 8 de octubre Vilamòs, 14 de agosto y 26 de septiembre Bordeta, Era, 22 de agosto y 26 de septiembre

BAGES

Aguilar de Segarra, 30 de abril y 7 de diciembre Artés, 7 de septiembre y 8 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 11/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Avinyó, 21 de septiembre y 22 de septiembre Balsareny, 17 de febrero y 25 de abril Callús, 29 de junio y 13 de octubre Cardona, 14 de septiembre y 15 de septiembre Castellbell i el Vilar, 4 de mayo y 14 de agosto Castellfollit del Boix, 21 de febrero y 14 de abril Castellgalí, 4 de mayo y 3 de agosto Castellnou de Bages, 9 de abril y 17 de agosto Fonollosa, 21 de febrero y 24 de agosto Gaià, 4 de septiembre y 7 de septiembre Galera, 3 de julio y 6 de julio Manresa, 21 de febrero y 31 de agosto Marganell, 11 de mayo y 23 de noviembre Monistrol de Montserrat, 20 de enero y 25 de julio Mura, 9 de abril y 11 de noviembre Navarcles, 14 de febrero y 1 de junio Navàs, 24 de agosto y 25 de agosto Palà de Torroella, 20 de julio y 24 de agosto Sant Salvador de Torroella, 24 de agosto y 6 de octubre Pont de Vilomara i Rocafort, El, 9 de marzo y 20 de julio Rajadell, 4 de mayo y 7 de diciembre Sallent, 11 de junio y 14 de septiembre Cabrianes, 14 de septiembre y 21 de septiembre Sant Feliu Sasserra, 1 de junio y 14 de septiembre Sant Fruitós de Bages, 21 de enero y 6 de julio Sant Joan de Vilatorrada, 21 de febrero y 25 de junio Sant Mateu de Bages, 27 de abril y 21 de septiembre Castelltallat, 27 de abril y 28 de septiembre Salo, 27 de abril y 17 de agosto Valls de Torroella, 27 de abril y 27 de julio Sant Salvador de Guardiola, 21 de febrero y 6 de agosto Sant Vicenç de Castellet, 22 de enero y 13 de julio Santpedor, 15 de junio y 27 de julio Súria, 20 de enero y 13 de julio Talamanca, 9 de abril y 13 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 12/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

BAIX CAMP

Albiol, L’, 13 de julio y 29 de septiembre Aleixar, L’, 3 de febrero y 9 de noviembre , 24 de enero y 25 de septiembre , 30 de julio y 29 de septiembre Arbolí, propuesta no formulada Argentera, L’, 20 de agosto y 21 de agosto Borges del Camp, Les, 18 de junio y 8 de septiembre , 3 de febrero y 10 de agosto Cambrils, 29 de junio y 8 de septiembre , 30 de julio y 17 de agosto , 22 de enero y 27 de julio , 10 de agosto y 24 de octubre Duesaigües, 1 de junio y 25 de septiembre Febró, La, 21 de agosto y 24 de agosto , 27 de abril y 17 de agosto Mont-roig del Camp, 8 de septiembre y 29 de septiembre Miami Platja, 19 de marzo y 24 de julio Montbrió del Camp, 1 de junio y 29 de junio Prades, 24 de agosto y 19 de octubre , 20 de julio y 5 de octubre Reus, 29 de junio y 25 de septiembre , 27 de julio y 21 de septiembre , 29 de junio y 30 de junio Riudoms, 27 de julio y 23 de noviembre Selva del Camp, La, 8 de junio y 30 de noviembre Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant Almadrava, L’, 24 de julio y 25 de julio Hospitalet de l'Infant, L’, 29 de junio y 14 de agosto Masboquera, 1 de agosto y 17 de noviembre Masriudoms, 24 de julio y 25 de julio Vandellòs, 25 de julio y 25 de septiembre Vilanova d'Escornalbou, 20 de enero y 28 de agosto , 20 de enero y 15 de mayo , 1 de junio y 23 de noviembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 13/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

BAIX EBRE

Aldea, L’, 20 de abril y 1 de junio , 23 de abril y 8 de septiembre , 1 de junio y 7 de diciembre Ametlla de Mar, L’, 3 de febrero y 29 de junio Ampolla, L’, 16 de julio y 15 de noviembre , 8 de septiembre y 9 de septiembre , 25 de julio y 7 de diciembre Deltebre, 22 de mayo y 2 de noviembre Paüls, 1 de junio y 8 de junio Perelló, El, 16 de enero y 17 de enero Roquetes, 14 de abril y 6 de julio , 17 de enero y 29 de septiembre , 1 de junio y 7 de septiembre Bítem, 1 de junio y 18 de septiembre Campredó, 1 de junio y 25 de julio , 25 de julio y 11 de noviembre

BAIX EMPORDÀ

Albons, 25 de febrero y 24 de julio Begur, 1 de junio y 29 de junio Bellcaire d'Empordà, 29 de agosto y 25 de noviembre Bisbal d'Empordà, La, 1 de junio y 17 de agosto Calonge, 13 de julio y 11 de noviembre Sant Antoni de Calonge, 12 de junio y 1 de septiembre Castell-Platja d'Aro, 20 de febrero y 8 de septiembre Colomers, 21 de enero y 10 de septiembre Corçà, 1 de junio y 5 de octubre Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura, 1 de junio y 7 de diciembre Foixà, 25 de junio y 29 de agosto Sala, La, 25 de junio y 14 de agosto Sant Llorenç de les Arenes, 25 de junio y 10 de agosto Fontanilles, 3 de julio y 4 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 14/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Llabià, 29 de mayo y 30 de mayo Forallac Canapost, 1 de junio y 5 de septiembre Fonteta, 1 de junio y 11 de julio Peratallada, 1 de junio y 6 de agosto Sant Climent de Peralta, 1 de junio y 5 de septiembre Vulpellac, 1 de junio y 19 de agosto Garrigoles, propuesta no formulada Gualta, 30 de julio y 31 de julio Jafre, 8 de septiembre y 11 de noviembre Mont-ras, 1 de junio y 7 de diciembre Palafrugell, 1 de junio y 20 de julio Palamós, 25 de junio y 26 de junio Palau-sator, 20 de junio y 29 de junio Fontclara, 15 de enero y 15 de septiembre Sant Feliu de Boada, 25 de julio y 1 de agosto Sant Julià de Boada, 9 de enero y 25 de julio Pals, 3 de agosto y 7 de septiembre Parlavà, 20 de enero y 1 de junio Fonolleres, 1 de junio y 10 de julio Pera, La, 1 de junio y 29 de octubre Regencós, 21 de enero y 28 de abril Rupià, 22 de enero y 20 de julio Sant Feliu de Guíxols, 21 de febrero y 1 de agosto Santa Cristina d'Aro, 23 de julio y 24 de julio Serra de Daró, 1 de junio y 7 de diciembre Tallada d'Empordà, La, 9 de abril y 1 de junio Torrent, 28 de agosto y 11 de diciembre Torroella de Montgrí, 1 de junio y 25 de agosto Estartit, L’, 27 de julio y 14 de diciembre Ullastret, 1 de junio y 10 de agosto Ullà, 17 de julio y 10 de septiembre Ultramort, propuesta no formulada Vall-llobrega, 27 de enero y 21 de septiembre Verges, 25 de febrero y 9 de abril Vilopriu, propuesta no formulada

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 15/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

BAIX LLOBREGAT

Abrera, 1 de junio y 29 de junio Begues, 20 de enero y 24 de julio Castelldefels, 14 de agosto y 7 de septiembre Castellví de Rosanes, 1 de junio y 28 de septiembre Cervelló, 3 de agosto y 19 de septiembre Collbató, 1 de junio y 16 de septiembre Corbera de Llobregat, 17 de enero y 22 de julio Cornellà de Llobregat, 1 de junio y 12 de junio Esparreguera, 12 de febrero y 13 de julio Esplugues de Llobregat, 1 de junio y 21 de septiembre Gavà, 29 de junio y 14 de diciembre Martorell, 27 de abril y 1 de junio Molins de Rei, 1 de junio y 29 de septiembre Olesa de Montserrat, 10 de junio y 25 de junio Pallejà, 12 de febrero y 13 de julio Palma de Cervelló, La, 1 de junio y 24 de septiembre Papiol, El, 1 de junio y 24 de julio Prat de Llobregat, El, 1 de junio y 28 de septiembre Sant Andreu de la Barca, 7 de septiembre y 30 de noviembre Sant Boi de Llobregat, 20 de mayo y 7 de diciembre Sant Climent de Llobregat, 10 de agosto y 23 de noviembre Sant Esteve Sesrovires, 9 de abril y 24 de julio Sant Feliu de Llobregat, 1 de junio y 30 de octubre Sant Joan Despí, 1 de junio y 24 de septiembre Sant Just Desvern, 1 de junio y 6 de agosto Sant Vicenç dels Horts, 22 de enero y 20 de julio Santa Coloma de Cervelló, 19 de junio y 31 de diciembre Torrelles de Llobregat, 27 de enero y 11 de noviembre Vallirana, 20 de enero y 21 de septiembre Viladecans, 1 de junio y 8 de septiembre

BAIX PENEDÈS

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 16/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Albinyana, 16 de julio y 24 de agosto Arboç, L’, 9 de enero y 24 de agosto Banyeres del Penedès, 12 de febrero y 13 de julio , 18 de mayo y 17 de agosto Bisbal del Penedès, La, 23 de abril y 14 de agosto , 22 de mayo y 22 de julio , 29 de junio y 16 de julio Segur de Calafell, 16 de julio y 29 de septiembre Cunit, 20 de enero y 13 de julio Llorenç del Penedès, 9 de abril y 10 de agosto Masllorenç, 7 de enero y 3 de agosto Montmell, El, 1 de junio y 2 de noviembre , 24 de julio y 27 de julio , 27 de enero y 27 de agosto Vendrell, El, 27 de julio y 28 de julio

BARCELONÈS

Badalona, 11 de mayo y 1 de junio Barcelona, 1 de junio y 24 de septiembre Hospitalet de Llobregat, L’, 1 de junio y 24 de septiembre Sant Adrià de Besòs, 1 de junio y 8 de septiembre Santa Coloma de Gramenet, 1 de junio y 24 de septiembre

BERGUEDÀ

Avià, 11 de junio y 31 de agosto Bagà, 3 de agosto y 2 de noviembre Berga, 11 de junio y 8 de septiembre Borredà, 23 de abril y 24 de agosto Capolat, 11 de junio y 8 de septiembre Casserres, 4 de mayo y 31 de agosto Castell de l'Areny, 22 de enero y 15 de mayo Castellar de n'Hug, 23 de abril y 29 de septiembre Castellar del Riu, 11 de junio y 8 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 17/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Cercs, 23 de abril y 11 de junio Espunyola, L’, 12 de junio y 10 de agosto Fígols, 4 de mayo y 23 de noviembre Gironella, 12 de febrero y 17 de agosto Gisclareny, 23 de abril y 15 de mayo Gósol, 19 de marzo y 20 de julio Guardiola de Berguedà, 25 de abril y 10 de agosto Montclar, 12 de junio y 11 de noviembre Montmajor, 11 de junio y 7 de septiembre Nou de Berguedà, La, 1 de octubre y 11 de noviembre Olvan, 21 de enero y 3 de agosto Cal Rosal, 11 de junio y 13 de julio Pobla de Lillet, La, 1 de junio y 5 de octubre Puig-reig, 1 de junio y 11 de noviembre Ametlla de Merola, L’, 1 de junio y 21 de septiembre Quar, La, 29 de junio y 22 de septiembre Sagàs, 16 de octubre y 30 de noviembre Guàrdia, La, 7 de octubre y 16 de octubre Saldes, 26 de agosto y 8 de septiembre Sant Jaume de Frontanyà, 11 de junio y 25 de julio Sant Julià de Cerdanyola, 7 de diciembre y 24 de diciembre Santa Maria de Merlès, 15 de mayo y 16 de agosto Vallcebre, 12 de junio y 4 de diciembre Vilada, 9 de abril y 2 de noviembre Viver i Serrateix Sant Joan de Montdarn, 6 de agosto y 29 de agosto Serrateix, 11 de mayo y 6 de agosto Viver, 6 de agosto y 29 de septiembre

CERDANYA

Alp, 24 de febrero y 29 de junio Masella, 29 de junio y 10 de septiembre Molina, La, 24 de febrero y 5 de agosto Bellver de Cerdanya, 12 de junio y 24 de diciembre Bolvir, 15 de mayo y 23 de noviembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 18/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Das, 10 de agosto y 4 de diciembre Fontanals de Cerdanya, 10 de septiembre y 7 de diciembre Ger, 7 de septiembre y 31 de diciembre Gréixer, 8 de junio y 24 de noviembre Saga, 18 de mayo y 29 de diciembre Guils de Cerdanya, 15 de mayo y 24 de diciembre Isòvol, 24 de septiembre y 25 de septiembre All, 13 de agosto y 14 de agosto Olopte, 25 de junio y 26 de junio Lles de Cerdanya, 29 de junio y 9 de octubre Llívia, 20 de abril y 8 de junio Meranges, propuesta no formulada Montellà i Martinet Martinet, 20 de enero y 30 de noviembre Montellà, 25 de agosto y 30 de noviembre Prats i Sansor, 6 de agosto y 30 de noviembre Prullans, 17 de enero y 1 de junio Puigcerdà, 20 de julio y 8 de septiembre Age, 7 de enero y 15 de junio Ventajola, 3 de julio y 21 de diciembre Vilallobent, 7 de septiembre y 30 de noviembre Riu de Cerdanya, 20 de enero y 25 de junio Urús, 14 de agosto y 23 de noviembre

CONCA DE BARBERÀ

Barberà de la Conca, 23 de abril y 24 de agosto Blancafort, 1 de junio y 7 de diciembre Conesa, 21 de mayo y 16 de noviembre Espluga de Francolí, L’, 31 de julio y 3 de agosto Forès, 4 de septiembre y 7 de diciembre , 29 de agosto y 31 de agosto Albió, 5 de septiembre y 7 de septiembre Cirera, La, 25 de abril y 14 de agosto Rauric, 3 de octubre y 5 de octubre Montblanc, 8 de septiembre y 9 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 19/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Passanant i Belltall Belltall, 14 de agosto y 3 de octubre Glorieta, 12 de mayo y 21 de agosto Passanant, 12 de mayo y 21 de agosto Pobla de Ferran, La, 12 de mayo y 21 de agosto Sala de Comalats, 12 de mayo y 21 de agosto Piles, Les, 9 de noviembre y 14 de diciembre Biure, 9 de mayo y 2 de septiembre Guialmons, 15 de mayo y 16 de mayo Sant Gallard, 4 de septiembre y 10 de septiembre Pira, 31 de julio y 3 de agosto Pontils, 31 de julio y 1 de agosto Sant Magí de Brufaganya, 17 de agosto y 14 de septiembre Santa Perpètua de Gaià, 13 de agosto y 14 de agosto Seguer, 21 de agosto y 22 de agosto Vallespinosa, 7 de agosto y 8 de agosto , 15 de mayo y 6 de agosto , 6 de noviembre y 31 de diciembre Aguiló, 22 de enero y 26 de septiembre Pobla de Carivenys, La, 23 de junio y 29 de agosto Roques, Les, 13 de mayo y 29 de junio Sarral, 31 de julio y 25 de septiembre Vallverd, 5 de mayo y 28 de agosto Savallà del Comtat, 2 de octubre y 3 de octubre Segura, 15 de mayo y 16 de mayo Senan, propuesta no formulada , 14 de agosto y 9 de septiembre , 21 de agosto y 24 de agosto Vallfogona de Riucorb, 10 de julio y 4 de diciembre , 13 de junio y 6 de agosto , 10 de julio y 13 de noviembre Vimbodí i Poblet, 17 de enero y 6 de agosto

GARRAF

Canyelles, 20 de julio y 10 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 20/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Cubelles, 30 de julio y 17 de agosto Olivella, 27 de julio y 7 de diciembre Sant Pere de Ribes Roquetes, Les, 12 de febrero y 25 de junio Sant Pere de Ribes, 25 de enero y 29 de junio Sitges, 24 de agosto y 23 de septiembre Vilanova i la Geltrú, 17 de enero y 5 de agosto

GARRIGUES

Albagés, L’, 20 de enero y 31 de agosto Albi, L’, 7 de agosto y 26 de septiembre Arbeca, 14 de agosto y 17 de agosto Bellaguarda, 17 de enero y 27 de abril Borges Blanques, Les, 7 de septiembre y 8 de septiembre Bovera, 25 de mayo y 7 de septiembre Castelldans, 3 de septiembre y 4 de septiembre Cervià de les Garrigues, 15 de mayo y 29 de septiembre Cogul, El, 20 de enero y 7 de diciembre Espluga Calba, L’, 3 de febrero y 24 de agosto Floresta, La, 3 de febrero y 24 de agosto Fulleda, 28 de agosto y 31 de agosto Granadella, La, 17 de enero y 14 de septiembre Granyena de les Garrigues, 19 de marzo y 2 de octubre Juncosa, 19 de marzo y 15 de mayo Juneda, 31 de agosto y 1 de septiembre Omellons, Els, 23 de enero y 28 de septiembre Pobla de Cérvoles, La, 10 de agosto y 1 de octubre Puiggròs, 27 de julio y 28 de julio Soleràs, El, 4 de agosto y 14 de agosto Tarrés, 15 de mayo y 17 de agosto Torms, Els, 19 de marzo y 6 de mayo Vilosell, El, 20 de enero y 8 de mayo Vinaixa, 27 de abril y 31 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 21/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

GARROTXA

Argelaguer, 11 de mayo y 14 de diciembre Besalú, 3 de abril y 18 de septiembre Beuda, 3 de abril y 18 de septiembre Castellfollit de la Roca, 29 de mayo y 1 de junio Maià de Montcal, 20 de enero y 18 de mayo Dosquers, 18 de mayo y 25 de julio Mieres, 3 de abril y 24 de agosto Montagut i Oix, 24 de febrero y 4 de mayo Olot, 7 de septiembre y 8 de septiembre Planes d'Hostoles, Les, 27 de julio y 28 de septiembre Preses, Les, 7 de septiembre y 9 de octubre Riudaura, 20 de enero y 7 de septiembre Sales de Llierca, 23 de abril y 11 de noviembre Sant Aniol de Finestres, 1 de junio y 3 de agosto Sant Feliu de Pallerols, 1 de junio y 1 de agosto Sant Ferriol, 3 de abril y 18 de septiembre Sant Jaume de Llierca, 24 de julio y 27 de julio Sant Joan les Fonts, 25 de junio y 10 de septiembre Santa Pau, 14 de agosto y 17 de agosto Tortellà, 27 de abril y 17 de agosto Vall d'en Bas, La Hostalets d'en Bas, Els, 10 de agosto y 8 de septiembre Joanetes, 27 de julio y 8 de septiembre Mallol, El, 31 de agosto y 8 de septiembre Pinya, La, 3 de agosto y 8 de septiembre Puigpardines, 17 de agosto y 8 de septiembre Sant Esteve d'en Bas, 8 de septiembre y 21 de septiembre Sant Privat d'en Bas, 24 de agosto y 8 de septiembre Vall de Bianya, La, 20 de abril y 18 de mayo Canya, La, 30 de abril y 18 de diciembre

GIRONÈS

Aiguaviva, 1 de junio y 29 de octubre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 22/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Bescanó, 10 de agosto y 29 de octubre Bordils, 24 de agosto y 29 de octubre Campllong, 8 de junio y 24 de agosto Canet d'Adri, 28 de septiembre y 29 de octubre Cassà de la Selva, 8 de junio y 9 de junio Celrà, 4 de mayo y 29 de octubre Cervià de Ter, 22 de agosto y 29 de octubre Flaçà, 7 de julio y 1 de octubre Fornells de la Selva, 1 de junio y 29 de octubre Girona, 1 de junio y 29 de octubre Juià, 7 de septiembre y 30 de octubre Llagostera, 1 de junio y 2 de junio Llambilles, 13 de julio y 29 de octubre Madremanya, 3 de agosto y 7 de octubre Quart, 20 de julio y 29 de octubre Salt, 1 de junio y 29 de octubre Sant Andreu , 10 de septiembre y 30 de noviembre Sant Gregori, 20 de julio y 29 de octubre Sant Joan de Mollet, 20 de enero y 29 de octubre Sant Jordi Desvalls, 23 de abril y 29 de octubre Sant Julià de Ramis, 25 de julio y 29 de octubre Sant Martí de Llémena, 9 de abril y 7 de diciembre Sant Martí Vell, 24 de julio y 29 de octubre Sarrià de Ter, 1 de junio y 29 de octubre Vilablareix, 1 de junio y 29 de octubre Viladasens, 22 de enero y 14 de octubre

MARESME

Alella, 10 de junio y 1 de agosto Arenys de Mar, 9 de julio y 17 de agosto Arenys de Munt, 20 de abril y 11 de noviembre Argentona, 1 de junio y 4 de agosto Cabrera de Mar, 1 de junio y 1 de agosto Cabrils, 20 de marzo y 1 de junio Caldes d'Estrac, 8 de septiembre y 11 de diciembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 23/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Calella, 16 de junio y 23 de septiembre Canet de Mar, 29 de junio y 8 de septiembre Dosrius, 1 de junio y 28 de agosto Malgrat de Mar, 17 de agosto y 7 de diciembre Masnou, El, 1 de junio y 29 de junio Mataró, 1 de junio y 27 de julio Montgat, 23 de abril y 1 de junio Òrrius, 1 de junio y 30 de noviembre Palafolls, 25 de agosto y 8 de septiembre Pineda de Mar, 28 de agosto y 29 de agosto Premià de Dalt, 1 de junio y 29 de junio Premià de Mar, 24 de febrero y 10 de julio Sant Andreu de Llavaneres, 20 de julio y 30 de noviembre Sant Cebrià de Vallalta, 16 de septiembre y 25 de septiembre Sant Iscle de Vallalta, 9 de octubre y 7 de diciembre Sant Pol de Mar, 1 de junio y 24 de julio Sant Vicenç de Montalt, 22 de enero y 1 de junio Santa Susanna, 10 de agosto y 11 de agosto Teià, 1 de junio y 11 de noviembre Tiana, 13 de junio y 16 de septiembre Tordera, 11 de mayo y 24 de agosto Vilassar de Dalt, 29 de abril y 1 de junio Vilassar de Mar, 1 de junio y 25 de junio

MOIANÈS

Calders, 22 de enero y 10 de septiembre Castellcir, 17 de enero y 30 de noviembre Castellterçol, 21 de enero y 25 de febrero Collsuspina, 3 de agosto y 4 de agosto Estany, L’, 1 de junio y 8 de septiembre Granera, 17 de enero y 11 de noviembre Moià, 20 de enero y 17 de agosto Monistrol de Calders, 21 de febrero y 31 de julio Sant Quirze Safaja, 17 de enero y 16 de junio Santa Maria d'Oló, 20 de enero y 24 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 24/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

MONTSIÀ

Alcanar, 15 de mayo y 9 de octubre Amposta, 18 de mayo y 7 de diciembre , 24 de agosto y 16 de octubre Galera, La, 19 de marzo y 10 de agosto , 25 de febrero y 1 de junio , 19 de marzo y 25 de mayo , 1 de junio y 7 de diciembre Sant Carles de la Ràpita, 25 de julio y 8 de septiembre Sant Jaume d'Enveja, 23 de junio y 25 de julio Muntells, Els, 1 de junio y 10 de agosto Santa Bàrbara, 9 de mayo y 4 de diciembre Sénia, La, 19 de marzo y 11 de mayo Ulldecona, 19 de marzo y 1 de junio

NOGUERA

Àger, 22 de enero y 17 de agosto Agulló, 20 de abril y 24 de agosto Corçà, 4 de mayo y 10 de agosto Fontdepou, 2 de enero y 20 de julio Masos de Millà, Els, 27 de abril y 27 de julio Millà, 11 de mayo y 7 de septiembre Règola, La, 25 de mayo y 3 de agosto Vilamajor, 21 de septiembre y 5 de octubre Albesa, 20 de marzo y 17 de agosto Algerri, propuesta no formulada Alòs de Balaguer, 20 de enero y 10 de agosto Artesa de Segre, 20 de enero y 25 de septiembre Avellanes i Santa Linya, Les Avellanes, Les, 23 de abril y 17 de agosto Santa Linya, 25 de abril y 25 de mayo Tartareu, 24 de agosto y 29 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 25/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Vilanova de la Sal, 3 de febrero y 27 de julio Balaguer, 9 de noviembre y 10 de noviembre Baronia de Rialb, La Bellfort, 17 de agosto y 24 de noviembre Gualter, 25 de febrero y 7 de diciembre Palau de Rialb, El, 4 de mayo y 17 de agosto Pallerols, 25 de abril y 17 de noviembre Politg, 25 de febrero y 30 de mayo Puig de Rialb, El, 25 de febrero y 5 de octubre Serra de Rialb, La, 25 de febrero y 25 de abril Torre de Rialb, La, 25 de febrero y 20 de junio Vilaplana, 25 de febrero y 30 de septiembre Bellcaire d'Urgell, 18 de mayo y 14 de septiembre Bellmunt d'Urgell, 11 de mayo y 24 de agosto Cabanabona, 1 de junio y 21 de agosto Camarasa, 17 de enero y 23 de abril Ametlla de Montsec, L’, 27 de julio y 7 de diciembre Figuerola de Meià, 4 de mayo y 3 de agosto Fontllonga, 24 de agosto y 28 de septiembre Sant Llorenç de Montgai, 25 de mayo y 10 de agosto Castelló de Farfanya, 17 de enero y 23 de abril Cubells, 25 de abril y 21 de agosto Torre de Fluvià, La, 28 de agosto y 31 de agosto Foradada, 20 de enero y 3 de marzo Marcovau, 5 de junio y 7 de agosto Montsonís, 3 de marzo y 17 de agosto Rubió de Dalt i Rubió del Mig, 3 de marzo y 29 de septiembre Ivars de Noguera, 20 de enero y 31 de julio Menàrguens, 22 de enero y 29 de abril Montgai Butsènit, 19 de marzo y 14 de agosto Montgai, 19 de marzo y 7 de septiembre Oliola, 28 de enero y 3 de agosto Os de Balaguer, 6 de agosto y 29 de septiembre Alberola, 13 de junio y 10 de septiembre Gerb, 6 de agosto y 9 de noviembre Penelles, 4 de mayo y 31 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 26/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Ponts, 25 de febrero y 14 de septiembre Preixens, propuesta no formulada Sentiu de Sió, La, 11 de mayo y 29 de septiembre Térmens, 20 de enero y 14 de septiembre Tiurana, 25 de febrero y 14 de septiembre Torrelameu, 20 de enero y 4 de mayo Vallfogona de Balaguer, 1 de junio y 29 de septiembre Hostal Nou i la Codosa, L’, 1 de junio y 25 de julio Ràpita, La, 1 de junio y 20 de julio Vilanova de l'Aguda, 22 de febrero y 14 de agosto Alzina, L’, 6 de agosto y 14 de agosto Guardiola, 25 de abril y 14 de agosto Ribelles, 16 de mayo y 12 de septiembre Vilalta, 6 de agosto y 14 de agosto Vilanova de Meià, 10 de septiembre y 14 de septiembre Boada, 24 de agosto Gàrzola, 7 de septiembre Lluçars, 21 de septiembre Santa Maria de Meià, 1 de junio y 14 de agosto Tòrrec, 15 de mayo y 5 de agosto

OSONA

Alpens, 25 de febrero y 28 de septiembre Balenyà, 20 de enero y 24 de agosto Brull, El, 10 de julio y 1 de octubre Calldetenes, 1 de junio y 24 de septiembre Centelles, 1 de septiembre y 31 de diciembre Espinelves, 22 de enero y 24 de julio Esquirol, L', 9 de abril y 1 de junio Cantonigròs, 9 de abril y 17 de agosto Sant Martí Sescorts, 9 de abril y 11 de noviembre Folgueroles, 1 de junio y 1 de octubre Gurb, 1 de junio y 30 de noviembre Lluçà, 1 de junio y 10 de diciembre Malla, 22 de enero y 1 de junio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 27/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Manlleu, 9 de abril y 1 de junio Masies de Roda, Les, 15 de julio y 29 de septiembre Masies de Voltregà, Les, 7 de septiembre y 8 de septiembre Vinyoles, 13 de julio y 8 de septiembre Montesquiu, 1 de octubre y 7 de diciembre Muntanyola, 1 de junio y 16 de junio Olost, 1 de junio y 17 de agosto Santa Creu de Jotglar, 1 de junio y 14 de septiembre Orís, 25 de agosto y 21 de septiembre Oristà, 20 de enero y 30 de noviembre Raval de Sant Feliu, El, 1 de junio y 14 de septiembre Torre d'Oristà, La, 17 de enero y 8 de septiembre Perafita, 3 de febrero y 29 de junio Prats de Lluçanès, 22 de enero y 25 de junio Roda de Ter, 1 de junio y 23 de septiembre Rupit i Pruit, 29 de septiembre y 30 de noviembre Sant Agustí de Lluçanès, 25 de agosto y 28 de septiembre Sant Bartomeu del Grau, 1 de junio y 24 de agosto Sant Boi de Lluçanès, 20 de mayo y 28 de septiembre Sant Hipòlit de Voltregà, 7 de septiembre y 8 de septiembre Sant Julià de Vilatorta, 1 de junio y 20 de julio Sant Martí d'Albars, 1 de junio y 11 de noviembre Sant Martí de Centelles, 1 de junio y 11 de noviembre Sant Pere de Torelló, 29 de junio y 28 de septiembre Sant Quirze de Besora, 1 de junio y 16 de junio Sant Sadurní d'Osormort, 1 de junio y 7 de septiembre Sant Vicenç de Torelló, 22 de enero y 7 de septiembre Santa Cecília de Voltregà, 9 de abril y 1 de junio Santa Eugènia de Berga, 1 de junio y 7 de septiembre Santa Eulàlia de Riuprimer, 1 de junio y 7 de septiembre Santa Maria de Besora, 14 de septiembre y 7 de diciembre Seva, 1 de junio y 1 de octubre Sant Miquel de Balenyà, 1 de junio y 24 de julio Sobremunt, 15 de mayo y 11 de noviembre Sora, 15 de mayo y 29 de junio Taradell, 20 de enero y 25 de agosto Tavèrnoles, 1 de junio y 3 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 28/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Tavertet, 9 de abril y 10 de julio Tona, 1 de junio y 30 de noviembre Torelló, 1 de agosto y 21 de septiembre Vic, 19 de marzo y 1 de junio Vidrà, 13 de enero y 28 de septiembre Viladrau, 8 de septiembre y 11 de noviembre Vilanova de Sau, 9 de abril y 14 de agosto

PALLARS JUSSÀ

Abella de la Conca, 1 de junio y 7 de octubre Bóixols, 22 de enero y 14 de agosto Castell de Mur Cellers, 19 de marzo y 29 de agosto Collmorter, 19 de marzo y 7 de mayo Guàrdia de Tremp, 19 de marzo y 4 de septiembre Meüll, El, 19 de marzo y 11 de noviembre Puigmaçana, 19 de marzo y 11 de noviembre Santa Llúcia de Mur, 19 de marzo Vilamolat de Mur, 19 de marzo y 7 de mayo Conca de Dalt Aramunt, 21 de enero y 14 de septiembre Claverol, 6 de febrero y 27 de agosto Erinyà, 15 de mayo y 15 de junio Hortoneda, 2 de mayo y 13 de agosto Pessonada, 27 de julio y 14 de agosto Pont de Claverol, El, 17 de enero y 24 de agosto Rivert, 8 de agosto y 7 de noviembre Sant Martí de Canals, 3 de agosto y 11 de noviembre Serradell, 27 de abril y 30 de noviembre Sossís, 1 de febrero y 24 de agosto Toralla, 16 de enero y 1 de agosto Torallola, 8 de agosto y 21 de noviembre Gavet de la Conca, 15 de enero y 24 de septiembre Isona i Conca Dellà Basturs, 15 de mayo y 5 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 29/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Benavent, 20 de julio y 22 de agosto Biscarri, 26 de septiembre y 30 de noviembre Conques, 19 de marzo y 14 de septiembre Figuerola d'Orcau, 17 de enero y 14 de agosto Isona, 25 de enero y 28 de agosto Orcau, 13 de junio y 1 de agosto Sant Romà d'Abella, 29 de abril y 18 de junio Llimiana, 23 de abril y 25 de mayo Pobla de Segur, La, propuesta no formulada Salàs de Pallars, 7 de enero y 5 de agosto Sant Esteve de la Sarga, 15 de mayo y 7 de septiembre Sarroca de Bellera, 1 de agosto Esglésies, Les, 29 de agosto Senterada, 28 de julio y 17 de agosto Talarn, 11 de noviembre y 7 de diciembre Torre de Cabdella, La, 10 de agosto y 24 de agosto Tremp, 14 de mayo y 8 de septiembre

PALLARS SOBIRÀ

Alins, propuesta no formulada Alt Àneu Alòs d'Isil, 25 de febrero y 27 de agosto Borén, 25 de febrero y 17 de agosto Isavarre, 25 de febrero y 10 de agosto Isil, 25 de febrero y 23 de junio Son, 25 de febrero y 1 de agosto Sorpe, 25 de febrero y 14 de agosto València d'Àneu, 25 de febrero y 8 de septiembre Baix Pallars Ancs, 31 de julio y 23 de noviembre Baén, 31 de julio y 30 de noviembre Balestui, 21 de enero y 31 de julio Bresca, 31 de julio y 29 de septiembre Bretui, 31 de julio y 28 de diciembre Buseu, 14 de abril y 31 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 30/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Cortscastell, 27 de julio y 31 de julio Cuberes, 7 de abril y 31 de julio Enseu, 31 de julio y 28 de diciembre Espluga de Cuberes, 31 de julio y 31 de diciembre Gerri de la Sal, 20 de enero y 31 de julio Mentui, 17 de enero y 31 de julio Montcortès, 31 de julio y 29 de septiembre Peracalç, 31 de julio y 10 de agosto Peramea, 10 de julio y 31 de julio Pujol, 31 de julio y 30 de noviembre Sellui, 31 de julio y 31 de diciembre Solduga, 20 de julio y 31 de julio Useu, 31 de julio y 18 de noviembre Espot, 22 de septiembre y 7 de diciembre Esterri d'Àneu, 22 de enero y 25 de febrero Esterri de Cardós, 7 de enero y 9 de octubre Farrera, 25 de febrero Alendo, 25 de febrero y 10 de diciembre Burg, 25 de febrero y 24 de agosto Glorieta, 25 de febrero y 16 de junio Mallolís, 25 de febrero y 11 de noviembre Montesclado, 29 de septiembre Guingueta d'Àneu, La, 25 de febrero y 7 de diciembre Escaló, 25 de febrero y 18 de agosto Lladorre, propuesta no formulada Llavorsí, 25 de febrero y 27 de julio Rialp, propuesta no formulada Soriguera, 25 de febrero y 14 de agosto Sort, 25 de febrero y 26 de febrero Tírvia, 17 de enero y 3 de agosto Vall de Cardós Ainet de Cardós, 14 de agosto y 30 de noviembre Anàs, 5 de septiembre y 18 de noviembre Bonestarre, 22 de enero y 15 de octubre Cassibrós, 31 de agosto y 30 de noviembre Estaon, 15 de mayo y 25 de julio Lladrós, 19 de marzo y 29 de junio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 31/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Ribera de Cardós, 1 de junio y 8 de septiembre Surri, 10 de agosto y 31 de diciembre

PLA DE L'ESTANY

Banyoles, 23 de octubre y 26 de octubre Camós, 23 de octubre y 26 de octubre Cornellà del Terri, 29 de junio y 26 de octubre Crespià, 24 de febrero y 7 de diciembre Esponellà, 3 de febrero y 26 de octubre Fontcoberta, 31 de julio y 26 de octubre Palol de Revardit, 26 de octubre y 29 de octubre Porqueres, 18 de mayo y 7 de diciembre Sant Miquel de Campmajor, 5 de febrero y 30 de septiembre Briolf, 22 de junio Falgons, 22 de enero y 18 de septiembre Sant Martí de Campmajor, 22 de mayo y 11 de noviembre Ventajol, 22 de junio y 19 de octubre Serinyà, 19 de octubre y 30 de noviembre Vilademuls, 3 de febrero y 26 de octubre

PLA D'URGELL

Barbens, 17 de agosto y 9 de noviembre Bell-lloc d'Urgell, 28 de septiembre y 29 de septiembre Bellvís, 20 de enero y 26 de octubre Arcs, Els, 17 de enero y 5 de octubre Castellnou de Seana, 7 de febrero y 14 de septiembre Fondarella, 20 de enero y 7 de septiembre Golmés, 2 de junio y 6 de agosto Ivars d'Urgell, 8 de junio y 30 de noviembre Vallverd, 19 de marzo y 2 de octubre Linyola, 25 de mayo y 14 de agosto Miralcamp, 20 de enero y 31 de agosto Mollerussa, 19 de marzo y 15 de mayo

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 32/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Palau d'Anglesola, El, 3 de febrero y 28 de agosto Poal, El, 19 de marzo y 23 de abril Sidamon, 19 de marzo y 24 de agosto Torregrossa, 22 de enero y 14 de agosto Vila-sana, 19 de marzo y 25 de septiembre Vilanova de Bellpuig, 29 de junio y 4 de septiembre

PRIORAT

Bellmunt del Priorat, 4 de diciembre y 28 de diciembre Bisbal de Falset, La, 19 de marzo y 8 de septiembre Cabacés, 3 de febrero y 15 de mayo Capçanes, 31 de julio y 3 de agosto , 10 de julio y 19 de agosto Albarca, 22 de enero Siurana, 9 de mayo Falset, 1 de junio y 14 de agosto Figuera, La, 15 de enero y 11 de noviembre , 20 de enero y 10 de agosto Guiamets, Els, 19 de agosto y 28 de diciembre Lloar, El, 3 de agosto y 29 de septiembre Marçà, 17 de agosto y 28 de diciembre , 6 de agosto y 29 de septiembre Masroig, El, 24 de agosto y 25 de agosto Molar, El, 13 de agosto y 14 de agosto Morera de Montsant, La, 7 de septiembre y 8 de septiembre Escaladei, 24 de septiembre y 25 de septiembre , 4 de agosto y 5 de agosto , 17 de enero y 9 de noviembre , 20 de julio y 5 de octubre Torre de Fontaubella, La, 1 de agosto y 31 de diciembre , 11 de mayo y 30 de septiembre , propuesta no formulada Vilella Alta, La, 27 de julio y 14 de diciembre Vilella Baixa, La, 22 de mayo y 1 de junio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 33/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

RIBERA D'EBRE

Ascó, 17 de enero y 21 de agosto , 17 de enero y 24 de julio , 13 de agosto y 14 de agosto Garcia, 17 de enero y 14 de agosto , 13 de noviembre y 16 de noviembre , 17 de enero y 13 de octubre Móra d'Ebre, 17 de enero y 28 de agosto Móra la Nova, 3 de agosto y 23 de octubre Palma d'Ebre, La, 29 de abril y 15 de mayo , 4 de agosto y 5 de agosto Riba-roja d'Ebre, propuesta no formulada , 23 de julio y 24 de julio Darmós, 1 de febrero y 14 de agosto Llaberia, 28 de agosto y 29 de agosto Serra d’Almos, La, 2 de enero y 5 de agosto Torre de l'Espanyol, La, 17 de enero y 24 de julio , 27 de agosto y 28 de agosto

RIPOLLÈS

Campdevànol, 21 de septiembre y 22 de septiembre Campelles, 1 de junio y 11 de noviembre Baell, El, 24 de agosto y 11 de noviembre Camprodon, 22 de junio y 23 de junio Gombrèn, 7 de septiembre y 8 de septiembre Llanars, 28 de septiembre y 29 de septiembre Llosses, Les, 17 de agosto y 7 de diciembre Molló, 13 de julio y 23 de noviembre Espinavell, 5 de agosto y 13 de octubre Ogassa, 1 de junio y 4 de diciembre Pardines, 31 de julio y 3 de agosto Planoles, 3 de febrero y 25 de agosto Queralbs, 24 de julio y 25 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 34/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Ribes de Freser, 14 de febrero y 12 de junio Ripoll, 11 de mayo y 12 de mayo Sant Joan de les Abadesses, 14 de septiembre y 15 de septiembre Sant Pau de Segúries, 7 de septiembre y 8 de septiembre Setcases, 8 de mayo y 29 de septiembre Toses, 10 de julio y 9 de octubre Vallfogona de Ripollès, 15 de mayo y 28 de agosto Vilallonga de Ter, 9 de noviembre y 10 de noviembre

SEGARRA

Biosca, 30 de julio y 31 de julio Lloberola, 28 de septiembre y 29 de septiembre Cervera, 6 de febrero y 28 de septiembre Cardosa, La, 2 de enero y 18 de julio Castellnou d'Oluges, 18 de mayo y 14 de agosto Malgrat, 18 de enero y 14 de agosto Prenyanosa, La, 8 de agosto y 29 de septiembre Vergós, 15 de mayo y 1 de agosto Estaràs Alta-riba, 23 de abril y 7 de octubre Estaràs, 7 de enero y 24 de agosto Ferran, 25 de mayo y 28 de diciembre Gàver, 11 de mayo y 21 de agosto Vergós Guerrejat, 22 de julio y 10 de agosto Granyanella, 3 de agosto y 4 de agosto Curullada, La, 18 de enero y 5 de septiembre Fonolleres, 28 de agosto y 29 de agosto Móra, La, 10 de julio y 11 de julio Tordera, 7 de septiembre y 8 de septiembre Granyena de Segarra, propuesta no formulada Guissona, 1 de junio y 8 de septiembre Ivorra, 17 de enero y 15 de mayo Massoteres, 15 de mayo y 21 de mayo , 25 de septiembre y 1 de octubre Montornès de Segarra, 28 de agosto y 29 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 35/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Mas de Bondia, El, 24 de agosto y 25 de agosto Oluges, Les, 20 de enero y 18 de abril Montfalcó Murallat, 20 de enero y 16 de mayo Santa Fe, 20 de enero y 30 de mayo Plans de Sió, Els, propuesta no formulada Ribera d'Ondara, 27 de abril y 24 de agosto Sanaüja, 17 de enero y 22 de mayo Sant Guim de Freixenet, 19 de junio y 3 de agosto Sant Guim de la Plana, 14 de agosto y 17 de agosto Comabella, 9 de mayo y 11 de mayo Vicfred, 3 de octubre y 5 de octubre Sant Ramon, 31 de agosto y 1 de septiembre Gospí, 25 de septiembre y 2 de octubre Viver de Segarra, 17 de enero y 24 de septiembre Talavera, 29 de mayo y 1 de junio Bellmunt, 15 de mayo y 18 de mayo Civit, 8 de mayo y 11 de mayo Pallerols, 23 de julio y 24 de julio Tarroja de Segarra, 23 de abril y 6 de agosto Torà, 1 de junio y 1 de septiembre Torrefeta i Florejacs Bellveí, 20 de enero y 25 de julio Far, El, 9 de enero y 29 de agosto Florejacs, 15 de mayo y 14 de agosto Gra, 15 de mayo y 3 de agosto Granollers, 15 de mayo y 25 de julio Llor, El, 9 de enero y 29 de agosto Morana, La, 23 de abril y 14 de agosto Palou, 11 de mayo y 2 de noviembre Riber, 15 de mayo y 25 de julio Sant Martí de la Morana, 15 de mayo y 11 de noviembre Sedó, 10 de agosto y 21 de noviembre Selvanera, 20 de enero y 15 de mayo Torrefeta, 15 de mayo y 5 de noviembre

SEGRIÀ

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 36/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Aitona, 15 de mayo y 2 de septiembre Alamús, Els, 20 de enero y 13 de noviembre Albatàrrec, 8 de mayo y 9 de octubre Alcanó, 3 de febrero y 19 de marzo Alcarràs, 20 de enero y 28 de agosto Alcoletge, 8 de mayo y 18 de septiembre Alfarràs, 20 de enero y 29 de junio Alfés, propuesta no formulada Alguaire, 29 de mayo y 25 de septiembre Almacelles, 2 de marzo y 24 de septiembre Almatret, propuesta no formulada Almenar, 20 de enero y 21 de septiembre Alpicat, 18 de enero y 21 de agosto Artesa de Lleida, 17 de enero y 31 de agosto Aspa, 19 de marzo y 7 de septiembre Benavent de Segrià, 27 de enero y 31 de agosto Corbins, 22 de mayo y 25 de mayo Gimenells i el Pla de la Font Gimenells, 15 de mayo y 7 de octubre Pla de la Font, El, 4 de mayo y 26 de octubre Granja d'Escarp, La, 20 de enero y 24 de julio Llardecans, 23 de abril y 10 de diciembre Lleida, 11 de mayo y 29 de septiembre Raimat, 27 de abril y 24 de julio Sucs, 15 de mayo y 14 de agosto Maials, 20 de enero y 15 de mayo Massalcoreig, 17 de enero y 24 de agosto Montoliu de Lleida, 15 de mayo y 4 de septiembre Portella, La, 6 de marzo y 29 de abril Puigverd de Lleida, 23 de abril y 24 de julio Rosselló, 2 de septiembre y 9 de octubre Sarroca de Lleida, 17 de enero y 15 de mayo Seròs, 17 de abril y 8 de septiembre Soses, 20 de enero y 8 de mayo Sudanell, 2 de octubre y 5 de octubre Sunyer, 19 de marzo y 8 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 37/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Torre-serona, 4 de mayo y 9 de noviembre Torrebesses, 20 de enero y 6 de agosto Torrefarrera, 20 de enero y 14 de septiembre Torres de Segre, 9 de mayo y 4 de diciembre Vilanova de la Barca, 14 de agosto y 5 de octubre Vilanova de Segrià, 20 de enero y 20 de julio

SELVA

Amer, 3 de abril y 1 de junio Anglès, 1 de junio y 7 de septiembre Arbúcies, 12 de junio y 27 de julio Blanes, 14 de abril y 27 de julio Breda, 7 de septiembre y 8 de septiembre Brunyola, 20 de enero y 9 de noviembre Caldes de Malavella, 3 de agosto y 22 de septiembre Cellera de Ter, La, 27 de abril y 1 de junio Fogars de la Selva, 15 de mayo y 18 de septiembre Hostalric, 6 de julio y 28 de septiembre Lloret de Mar, 24 de julio y 18 de noviembre Massanes, propuesta no formulada Maçanet de la Selva, 4 de mayo y 10 de agosto Osor, 29 de junio y 21 de septiembre Riells i Viabrea, 10 de agosto y 16 de noviembre Riudarenes, 21 de septiembre y 13 de noviembre Riudellots de la Selva, 29 de septiembre y 29 de octubre Sant Feliu de Buixalleu, 9 de abril y 3 de agosto Sant Hilari Sacalm, 1 de junio y 28 de agosto Sant Julià del Llor i Bonmatí, 23 de abril y 1 de junio Santa Coloma de Farners, 4 de abril y 24 de septiembre Sils, 3 de abril y 28 de septiembre Susqueda, 22 de enero y 7 de octubre Tossa de Mar, 22 de enero y 29 de junio Vidreres, 25 de febrero y 7 de septiembre Vilobí d'Onyar, 9 de abril y 20 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 38/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

SOLSONÈS

Castellar de la Ribera, 24 de febrero y 9 de septiembre Clariana de Cardener, 5 de febrero y 30 de abril Hortoneda, 30 de abril y 29 de junio Sant Just i Joval, 30 de abril y 22 de mayo Sant Ponç, 31 de enero y 30 de abril Coma i la Pedra, La, 1 de junio y 7 de diciembre Guixers, 8 de mayo y 1 de junio Lladurs, 15 de mayo y 30 de julio Llena, La, 15 de mayo y 30 de noviembre Montpol, 15 de mayo y 29 de septiembre Timoneda, 15 de mayo y 10 de diciembre Torrents, 9 de enero y 15 de mayo Llobera, 21 de febrero y 15 de mayo Molsosa, La, 20 de enero y 15 de mayo Navès, 23 de abril y 20 de julio Besora, 23 de abril y 20 de noviembre Busa, 23 de abril y 10 de julio Linya, 23 de abril y 30 de noviembre Pegueroles, 23 de abril y 11 de noviembre Selva, La, 23 de abril y 23 de noviembre Tentellatge, 23 de abril y 11 de noviembre Valldora, La, 23 de abril y 27 de agosto Odèn, 10 de julio y 5 de octubre Olius, 8 de septiembre y 9 de septiembre Pinell de Solsonès, 25 de febrero y 15 de mayo Pinós, 22 de enero y 1 de septiembre Ardèvol, 17 de enero y 1 de septiembre Matamargó, 13 de junio y 1 de septiembre Sant Just d'Ardèvol, 2 de mayo y 1 de septiembre Vallmanya, 1 de septiembre y 26 de septiembre Riner Freixinet, 28 de septiembre y 29 de septiembre Miracle, El, 3 de agosto y 7 de agosto Santa Susanna, 3 de febrero y 11 de agosto

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 39/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Su, 13 de agosto y 14 de agosto Sant Llorenç de Morunys, 1 de junio y 10 de agosto Solsona, 8 de septiembre y 9 de septiembre

TARRAGONÈS

Altafulla, 14 de abril y 11 de noviembre Canonja, La, 20 de enero y 15 de abril Catllar, El, 21 de agosto y 14 de diciembre Constantí, 20 de enero y 1 de agosto , 27 de julio y 7 de diciembre Morell, El, 3 de agosto y 9 de noviembre Nou de Gaià, La, 22 de julio y 25 de septiembre Pallaresos, Els, 20 de enero y 6 de agosto , 20 de enero y 29 de junio Pobla de Mafumet, La, 3 de febrero y 25 de junio Pobla de Montornès, La, 8 de septiembre y 14 de octubre Renau, 10 de diciembre y 12 de diciembre Riera de Gaià, La, 20 de julio y 14 de septiembre Roda de Berà, 24 de agosto y 7 de diciembre Salomó, 4 de mayo y 17 de agosto Salou, 31 de enero y 30 de octubre Secuita, La, 10 de julio y 14 de agosto Argilaga, L’, 25 de enero y 14 de agosto Gunyoles, Les, 20 de enero y 25 de julio Vistabella, 4 de enero y 24 de agosto Tarragona, 19 de agosto y 23 de septiembre , 15 de julio y 4 de septiembre Vespella de Gaià, 20 de enero y 29 de septiembre Vila-seca, 17 de enero y 3 de agosto , 3 de agosto y 9 de noviembre

TERRA ALTA

Arnes, 1 de junio y 22 de julio

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 40/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Batea, 3 de agosto y 4 de agosto Bot, 3 de febrero y 4 de febrero , 21 de agosto y 24 de agosto Corbera d'Ebre, 17 de agosto y 18 de agosto Fatarella, La, 3 de febrero y 8 de septiembre , 4 de septiembre y 7 de septiembre , 18 de marzo y 8 de septiembre Pinell de Brai, El, 24 de abril y 7 de diciembre Pobla de Massaluca, La, 17 de enero y 14 de agosto , propuesta no formulada , 9 de abril y 10 de agosto

URGELL

Agramunt, 4 de septiembre y 7 de septiembre Almenara Alta, 31 de julio y 1 de agosto Donzell d'Urgell, 13 de agosto y 14 de agosto Mafet, 3 de octubre y 5 de octubre Montclar, 24 de julio y 25 de julio Puelles, Les, 31 de julio y 1 de agosto Anglesola, 14 de septiembre y 11 de diciembre Belianes, 20 de enero y 15 de mayo Bellpuig, propuesta no formulada Castellserà, 20 de enero y 11 de mayo Ciutadilla, 4 de mayo y 29 de septiembre Fuliola, La, 24 de julio y 11 de diciembre Guimerà, 18 de enero y 25 de abril Maldà, 2 de enero y 24 de agosto Nalec, 10 de enero y 25 de julio Omells de na Gaia, Els, 20 de marzo y 25 de mayo Ossó de Sió, propuesta no formulada Preixana, 14 de abril y 10 de agosto Puigverd d'Agramunt, propuesta no formulada Sant Martí de Riucorb Llorenç de Rocafort, 17 de julio y 20 de julio Rocafort de Vallbona, 20 de enero y 28 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 41/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Sant Martí de Maldà, 11 de noviembre y 24 de diciembre Vilet, El, 27 de julio y 24 de diciembre Tàrrega, 14 de mayo y 10 de septiembre Altet, 14 de mayo y 29 de agosto Claravalls, 7 de agosto Riudovelles, 14 de mayo y 29 de agosto Santa Maria de Montmagastrell, 12 de septiembre Tornabous, 15 de mayo y 5 de octubre Guàrdia d'Urgell, La, 20 de enero y 15 de junio Tarròs, El, 8 de junio y 20 de noviembre Vallbona de les Monges, 1 de junio y 21 de septiembre Rocallaura, 3 de agosto y 13 de octubre Verdú, 24 de enero y 9 de septiembre Vilagrassa, 20 de enero y 7 de diciembre

VALLÈS OCCIDENTAL

Badia del Vallès, 14 de abril y 2 de noviembre Barberà del Vallès, 1 de junio y 6 de julio Castellar del Vallès, 19 de marzo y 14 de septiembre Castellbisbal, 22 de enero y 20 de agosto Cerdanyola del Vallès, 4 de mayo y 11 de noviembre Gallifa, 9 de abril y 1 de junio Matadepera, 20 de enero y 3 de agosto Montcada i Reixac, 1 de junio y 24 de septiembre Palau-solità i Plegamans, 1 de junio y 31 de agosto Polinyà, 20 de enero y 13 de julio Rellinars, 9 de abril y 27 julio Ripollet, 1 de junio y 31 de agosto Rubí, 1 de junio y 29 de junio Sabadell, 11 de mayo y 7 de septiembre Sant Cugat del Vallès, 3 de marzo y 29 de junio Valldoreix, 3 de marzo y 16 de septiembre Sant Llorenç Savall, 23 de abril y 28 de agosto Sant Quirze del Vallès, propuesta no formulada Santa Perpètua de Mogoda, 7 de marzo y 7 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 42/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Sentmenat, 7 de septiembre y 11 de noviembre Terrassa, 9 de abril y 6 de julio Ullastrell, 9 de abril y 14 de agosto Vacarisses, 9 de abril y 22 de mayo Viladecavalls, 13 de julio y 11 de noviembre

VALLÈS ORIENTAL

Aiguafreda, 1 de junio y 7 de diciembre Ametlla del Vallès, L’, 24 de febrero y 25 de agosto Bigues i Riells Bigues, 20 de enero y 29 de junio Riells del Fai, 22 de enero y 7 de agosto Caldes de Montbui, 1 de junio y 13 de octubre Campins, 11 de mayo y 31 de agosto Canovelles, 22 de mayo y 27 de julio Cànoves i Samalús Cànoves, 20 de enero y 5 de junio Samalús, 21 de agosto y 30 de noviembre Cardedeu, 18 de mayo y 14 de agosto Figaró-Montmany, 20 de abril y 1 de septiembre Fogars de Montclús, 8 de mayo y 7 de agosto Franqueses del Vallès, Les Bellavista, 22 de mayo y 3 de julio Corró d'Amunt, 22 de mayo y 1 de agosto Corró d'Avall, 22 de mayo y 18 de septiembre Llerona, 22 de mayo y 8 de septiembre Marata, 22 de mayo y 25 de julio Garriga, La, 3 de agosto y 1 de octubre Granollers, 22 de mayo y 28 de agosto Gualba, 24 de enero y 14 de agosto Llagosta, La, 19 de marzo y 14 de septiembre Llinars del Vallès, 7 de septiembre y 8 de septiembre Lliçà d'Amunt, 7 de enero y 10 de septiembre Lliçà de Vall, 27 de abril y 6 de julio Martorelles, 1 de junio y 10 de septiembre

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 43/43 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352050-2019

Mollet del Vallès, 22 de enero y 17 de agosto Montmeló, 1 de junio y 26 de junio Montornès del Vallès, 21 de septiembre y 30 de noviembre Montseny, 1 de junio y 24 de agosto Parets del Vallès, 27 de enero y 27 de julio Roca del Vallès, La, 14 de septiembre y 27 de noviembre Santa Agnès de Malanyanes, 20 de enero y 21 de agosto Torreta, La, 4 de mayo y 20 de julio Sant Antoni de Vilamajor, 17 de enero y 21 de agosto Sant Celoni, 7 de septiembre y 9 de noviembre Batllòria, La, 24 de agosto y 18 de diciembre Sant Esteve de Palautordera, 3 de agosto y 2 de noviembre Sant Feliu de Codines, 17 de enero y 18 de septiembre Sant Fost de Campsentelles, 27 de julio y 28 de septiembre Sant Pere de Vilamajor, 25 de abril y 29 de junio Santa Eulàlia de Ronçana, 24 de julio y 10 de diciembre Santa Maria de Martorelles, propuesta no formulada Santa Maria de Palautordera, 27 de enero y 13 de octubre Tagamanent, 9 de abril y 7 de diciembre Vallgorguina, 24 de septiembre y 30 de noviembre Vallromanes, 24 de enero y 28 de septiembre Vilalba Sasserra, 20 de enero y 14 de agosto Vilanova del Vallès, 1 de junio y 24 de agosto

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

Chakir El Homrani Lesfar Consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias

(19.352.050)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352086-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS

RESOLUCIÓN TSF/3544/2019, de 18 de diciembre, por la que se amplía y se modifica la distribución del importe máximo de la Resolución TSF/2972/2019, de 13 de noviembre, por la que se abre la convocatoria de subvenciones para entidades con fondos provenientes del Pacto de Estado contra la violencia de género (ref. BDNS 481818).

Considerando la Orden TSF/199/2019, de 8 de noviembre, por la que se aprueban las bases que deben regir la convocatoria de subvenciones para entidades con fondos provenientes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (DOGC núm. 8001, de 13.11.2019); Considerando la Resolución TSF/2972/2019, de 13 de noviembre, por la que se abre la convocatoria de subvenciones para entidades con fondos provenientes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (ref. BDNS 481818) (DOGC núm. 8004, de 18.11.2019); Considerando el punto 6 de la Resolución TSF/2972/2019, de 13 de noviembre, que establece que el crédito inicial disponible de la convocatoria se puede ampliar hasta el importe consignado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con cargo a las mismas partidas del presupuesto del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, condicionado a la disponibilidad presupuestaria, sin perjuicio de la publicación en el DOGC de la declaración de los créditos efectivamente disponibles, previamente a la resolución de la concesión; Considerando la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real decreto 887/2006, de 21 de julio; Considerando lo que disponen el Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de finanzas públicas de Cataluña, y el Decreto 273/2018, de 20 de diciembre, por el que se establecen los criterios de aplicación de la prórroga de los presupuestos de la Generalidad de Cataluña para el 2017, mientras no entren en vigor los del 2019; Considerando la Resolución de 3 de agosto de 2018, de la Secretaría de Estado de Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 3 de agosto de 2018, que formaliza los criterios de distribución y la asignación para Cataluña del crédito para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para el ejercicio 2018; Considerando la Resolución de 15 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 12 de abril de 2019, que formaliza los criterios de distribución y la distribución para Cataluña del crédito para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, para el ejercicio 2019; Considerando la certificación de la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres de 13 de noviembre de 2019, de modificación de la distribución de los créditos del fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género de acuerdo con el importe asignado en Cataluña según la Resolución de 15 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Igualdad (BOE núm. 92, de 15.04.2019), entre los departamentos de la Administración de la Generalidad; Haciendo uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente,

Resuelvo:

Ampliar el importe máximo de la convocatoria en la cantidad de 860.000,00 euros a cargo de los centros gestores BE05, BE07, BE09, BE12 y BE17, partidas D/481000100 y D/482000100 de los presupuestos del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para el ejercicio 2019. Distribuir el importe total de la convocatoria, que es de 3.961.767,74 de euros para todas las líneas a subvencionar, de acuerdo con los anexos 2 y 3 de la Orden de bases mencionada con la distribución siguiente:

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352086-2019

Anexo 2. Subvenciones a entidades para actividades de lucha contra la violencia de género y la violencia machista

A. Actividades de prevención de la violencia machista y servicios de atención a las mujeres de origen inmigratorio víctimas de violencia machista con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (de carácter anual). Partidas presupuestarias: BE07 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 314 fondo FPROGSOC. El importe total para esta línea de subvenciones es de 188.512,70 euros.

B. Actividades de prevención de la violencia machista en el ámbito de la intervención comunitaria con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (de carácter anual). Partidas presupuestarias: BE12 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 317 fondo FPROGSOC. El importe total para esta línea de subvenciones es de 302.000,00 euros.

C. Actividades de prevención y de actuación ante la violencia machista y servicios de atención a las trabajadoras víctimas de acoso sexual y en razón de sexo en el ámbito laboral, con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (de carácter anual). Partidas presupuestarias: BE17 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 316 fondo FPROGSOC. El importe total para esta línea de subvenciones es de 127.133,00 euros.

D. Actividades de promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia machista en el ámbito infantil, adolescente y juvenil con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (de carácter anual). Partidas presupuestarias: BE09 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 321 fondo FPROGSOC. El importe total para esta línea de subvenciones es de 232.699,04 euros.

E. Actividades de educación en el ocio vinculadas a la igualdad de género y a la prevención de la violencia machista en el ámbito juvenil con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (de carácter anual). Partidas presupuestarias: BE09 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 321 fondo FPROGSOC. El importe total para esta línea de subvenciones es de 101.423,00 euros.

F. Actividades de prevención, apoyo y lucha contra la violencia machista en el ámbito familiar con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (de carácter anual). Partidas presupuestarias: BE05 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 313 fondo FPROGSOC. El importe total para esta línea de subvenciones es de 400.000,00 euros.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352086-2019

Anexo 3. Proyectos de mantenimiento de servicios y establecimientos de servicios sociales en el ámbito de la violencia machista

G. Proyectos de mantenimiento de servicios y establecimientos de servicios sociales en el ámbito de la violencia machista con cargo al fondo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. G.1. Servicio sustitutorio del hogar para mujeres en situación de violencia machista y sus hijos e hijas a cargo (piso con apoyo). G.2. Servicio de intervención especializada para mujeres en situación de violencia machista y sus hijos e hijas a cargo. Partida presupuestaria: BE05 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 313 fondo 0072 FPROGSOC, correspondiente al Pacto de Estado contra la Violencia de Género del 2018 con un importe de 160.000,00 euros. Partidas presupuestarias: BE05 D/481000100 y D/482000100 del programa presupuestario 313 fondo FPROGSOC, correspondiente al Pacto de Estado contra la Violencia de Género del 2019 con un importe de 2.450.000,00 euros. El importe total para esta línea de subvenciones es de 2.610.000,00 euros.

De acuerdo con los artículos 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se debe dar publicidad de la información sobre las convocatorias y las resoluciones de concesión de subvenciones mediante la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso contencioso administrativo, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, de conformidad con lo que dispone el artículo 10.1 a) de la Ley 29/1988, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa. También pueden interponer un recurso potestativo de reposición ante el órgano que dicta el presente auto, en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, de conformidad con lo que disponen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Barcelona, 18 de diciembre de 2019

Chakir El Homrani Lesfar

Consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias

(19.352.086)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

DISPOSICIONES

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

ORDEN ARP/225/2019, de 16 de diciembre, por la que se establece una metodología de cálculo del nitrógeno de las deyecciones ganaderas de ganado porcino.

El artículo 5 del Decreto 153/2019, de 3 de julio, de gestión de la fertilización del suelo y de las deyecciones ganaderas y de aprobación del programa de actuación en las zonas vulnerables en relación con la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias, establece que en los casos en que sea técnicamente viable, el departamento competente en materia de agricultura puede establecer una metodología basada en el balance de nitrógeno en la explotación ganadera que permita calcular la cantidad de nitrógeno aportada por las deyecciones ganaderas, a los efectos de la elaboración de los planes de gestión de deyecciones ganaderas. El método del balance de nitrógeno constituye actualmente el método que permite calcular de forma objetiva y con más precisión el nitrógeno generado en la explotación por los diferentes tipos de ganado porcino, ya que tiene en cuenta únicamente los animales efectivamente engordados durante un período determinado. Por este motivo, se considera el método más adecuado para justificar una reducción en la excreción del nitrógeno del ganado porcino. Hasta ahora, esta reducción se ha basado en criterios relativos a la mejora de la alimentación, establecidos en la Orden AAM/312/2014, de 15 de octubre, por la que se establecen los criterios para la aplicación de los niveles de reducción en la excreción del nitrógeno del ganado porcino mediante la mejora de la alimentación. Durante el año 2017 el Departamento llevó a cabo un plan piloto para conocer el nitrógeno generado en las explotaciones porcinas, aplicando el método del balance de nitrógeno a nivel de explotación ganadera. Los resultados obtenidos de este plan piloto justifican la implantación del método del balance, al tiempo que aconsejan derogar la Orden AAM/312/2014, de 15 de octubre. En consecuencia, en desarrollo de la habilitación contenida en la disposición final décima del Decreto 153/2019, de 3 de julio, y en uso de las facultades que me han sido atribuidas,

Ordeno:

Artículo 1 Objeto Esta Orden tiene por objeto establecer una metodología basada en el balance de nitrógeno en la explotación ganadera que permita calcular la cantidad de nitrógeno aportada por las deyecciones ganaderas, a los efectos de la elaboración de los planes de gestión de deyecciones ganaderas.

Artículo 2 Ámbito de aplicación Las disposiciones de esta Orden son aplicables a las explotaciones ganaderas de porcino situadas en Cataluña que, a los efectos de la elaboración de los planes de gestión de deyecciones ganaderas, de manera voluntaria se acojan al método del balance de nitrógeno para calcular el contenido de nitrógeno de las deyecciones ganaderas que generan.

Artículo 3 Definiciones

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

A los efectos de aplicación de las disposiciones de esta Orden son de aplicación las definiciones establecidas en el Decreto 153/2019, de 3 de julio, y en el Decreto 40/2014, de 25 de marzo.

Artículo 4 Reducción en la excreción nitrogenada mediante la aplicación del método del balance de nitrógeno 4.1 Las explotaciones ganaderas de porcino pueden obtener una reducción en la excreción nitrogenada en los efectos del plan de gestión de las deyecciones ganaderas mediante la aplicación del método del balance de nitrógeno. 4.2 Para la aplicación del método del balance de nitrógeno, la explotación ganadera debe declarar los datos a que se refiere el anexo 1 mediante la aplicación informática que ponga a disposición el departamento competente en materia de agricultura para la gestión telemática ganadera, durante el último trimestre de cada año. Los datos se referirán al período comprendido entre el 1 de septiembre del año anterior y el 31 de agosto del año correspondiente a la declaración de los datos. 4.3 En el caso de las explotaciones ganaderas en régimen de integración, la persona integradora debe declarar antes del 1 de octubre de cada año los datos del anexo 1 relativas a la alimentación y peso vivo medio de los animales en matadero. Los datos se referirán al período comprendido entre el 1 de septiembre del año anterior y el 31 de agosto del año correspondiente a la declaración de los datos. 4.4 El porcentaje de reducción respecto a los coeficientes estándar previstos en la normativa vigente se obtiene de acuerdo con lo indicado en el anexo 2. 4.5 El servicio competente en materia de gestión agrícola de deyecciones ganaderas lleva a cabo la verificación de los datos declarados a efectos de aplicar la reducción en la excreción nitrogenada en el plan de gestión de las deyecciones ganaderas.

Artículo 5 Efectos de la reducción 5.1 La reducción en la excreción nitrogenada mediante la aplicación del método del balance de nitrógeno produce efectos a partir del 1 de abril del año siguiente a la presentación de la declaración a que se refiere el artículo 4. 5.2 Las explotaciones ganaderas que obtengan una reducción en la excreción nitrogenada pueden hacerlo constar en su plan de gestión de deyecciones ganaderas a partir de la fecha en que surta efectos la reducción, mediante la modificación del plan de gestión, sin perjuicio de los supuestos en los que es obligatorio presentar la modificación del plan de acuerdo con el artículo 36 del Decreto 153/2019. Se puede trasladar al plan de gestión todo o parte del porcentaje de reducción obtenido de acuerdo con el anexo 2. 5.3 La explotación ganadera que aplique el método del balance de nitrógeno debe hacerlo para todo el ganado porcino de la explotación y, a efectos de verificar el cumplimiento del plan de gestión, tiene que presentar anualmente la declaración a que se refiere el artículo 4 a partir de la modificación del plan. 5.4 En el caso de explotaciones porcinas de engorde donde se haga una entrada continuada de animales, la explotación ganadera debe disponer de un número de silos como mínimo igual al número de fases de alimentación que simultáneamente hay en las instalaciones. Este requisito se aplica para cualquier nivel de reducción de generación de nitrógeno al que se acojan las explotaciones ganaderas. En casos técnicamente justificados, se puede aceptar un número inferior de silos.

Disposiciones adicionales

Disposición adicional primera Régimen simplificado Las explotaciones de porcino de engorde, si no se acogen al método del balance, pueden acogerse a una

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019 reducción en la generación de nitrógeno excretado no superior al 12% respecto a los coeficientes estándar previstos en la normativa vigente si se cumplen todas las condiciones: a) Se sigue un programa de al menos dos fases de alimentación con pienso enriquecido con aminoácidos esenciales. b) El número de ciclos de engorde es como mínimo de dos por año. c) El peso máximo de entrada de los animales es de 25 kg. d) El peso máximo de salida de los animales es de 120 kg.

Disposición adicional segunda Nivel de reducción en explotaciones de nueva implantación Las explotaciones ganaderas de porcino que se implanten con posterioridad a la entrada en vigor de esta Orden, durante el primer año de funcionamiento, pueden aplicar una reducción de hasta el 35% en la excreción nitrogenada respecto a los coeficientes estándar que figuran la anexo 1 del Decreto 153/2019, de 3 de julio, en la categoría de cebo y del 20% en la categoría de hembras reproductoras, siempre que cumplan todas las condiciones siguientes, y conste en su plan de gestión de deyecciones ganaderas: En la categoría de engorde: a) Se sigue un programa de al menos tres fases de alimentación con pienso enriquecido con aminoácidos esenciales. b) El contenido de proteína bruta medio ponderado es como máximo del 16%. c) El peso máximo de entrada de los animales es de 25 kg. d) El peso máximo de salida de los animales es de 120 kg. En la categoría de hembras reproductoras: a) Se sigue un programa de al menos dos fases de alimentación (lactación y gestación) con pienso enriquecido con aminoácidos esenciales. b) El contenido de proteína bruta es como máximo del 14% en la gestación y del 16,5% en la lactación.

Disposiciones transitorias

Disposición transitoria primera Reducciones en la excreción nitrogenada autorizadas al amparo de la Orden AAM/312/2014. 1. Las reducciones en la excreción nitrogenada de nivel 3b autorizadas al amparo de la Orden AAM/312/2014 y que estuvieran vigentes en la entrada en vigor de esta Orden, producen efectos hasta 31 de marzo de 2022, siéndoles de aplicación la Orden AAM/312/2014. 2. Las reducciones en la excreción nitrogenada de nivel 3b autorizadas al amparo de la Orden AAM/312/2014, y que hubieran finalizado con posterioridad a 1 de enero de 2018 prorrogan sus efectos hasta el 31 de marzo de 2021.

Disposición transitoria segunda Procedimientos de autorizaciones de reducción en la excreción nitrogenada en trámite. Los procedimientos de autorizaciones de reducción en la excreción nitrogenada de nivel 3b que se estén tramitando en el momento de la entrada en vigor de esta Orden tienen que acabar de tramitar de acuerdo con la Orden AAM/312/2014. Las autorizaciones de reducción que se otorguen en estos procedimientos producen efectos hasta 31 de marzo de 2022.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

Disposición transitoria tercera Explotaciones acogidas a reducciones en la excreción nitrogenada de nivel 3b Las explotaciones ganaderas que con anterioridad a la entrada en vigor de esta Orden hayan obtenido una reducción en la excreción nitrogenada de nivel 3b pueden seguir aplicando esta reducción en su plan de gestión de deyecciones ganaderas mientras produzca efectos la autorización que ampara su reducción, sin perjuicio de que con anterioridad se acojan al método del balance.

Disposición transitoria cuarta Explotaciones acogidas a reducciones en la excreción nitrogenada de niveles 1, 2 y 3ª Las explotaciones ganaderas que con anterioridad a la entrada en vigor de esta Orden hayan obtenido una reducción en la excreción nitrogenada de nivel 1 ó 2, al amparo del Decreto 136/2009 o de nivel 3a, al amparo la Orden AAM/312/2014, pueden seguir aplicando esta reducción en su plan de gestión de deyecciones ganaderas hasta el día 31 de marzo de 2021.

Disposición transitoria quinta Balance de nitrógeno del año 2019 El primer balance de nitrógeno referido al periodo del 1 de septiembre de 2018 al 31 de agosto del 2019 se rige por lo que determina esta Orden con las siguientes especificidades: a) El balance se puede presentar cuando haya transcurrido el plazo de un mes a contar desde la entrada en vigor de esta Orden y hasta el 25 de febrero de 2020. b) Las personas integradoras deben declarar los datos a que se refiere el artículo 4.3 en el plazo de un mes a contar desde la entrada en vigor de esta Orden. c) La reducción que se obtenga produce efectos a partir del 1 de mayo de 2020.

Disposición derogatoria Se deroga la Orden AAM/312/2014, de 15 de octubre, por la que se establecen los criterios para la aplicación de los niveles de reducción en la excreción del nitrógeno del ganado porcino mediante la mejora de la alimentación.

Disposición final Entrada en vigor Esta Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Barcelona, 16 de diciembre de 2019

Teresa Jordà i Roura Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

Anexo 1 Método de cálculo a aplicar para el balance del nitrógeno en ganado porcino

Periodo de referencia (PR) a tener en cuenta para la declaración anual a efectuar durante el último trimestre del año n:

Fecha de inicio del PR: 1 de septiembre del año n-1 Fecha final del PR: 31 de agosto del año n

Inventario y movimientos de las diferentes categorías de ganado durante el periodo de referencia (Tabla 1):

Categoría de Inventario al inicio Entradas durante Bajas durante Salidas durante Inventario al ganado del PR el PR el PR el PR final del PR

Nº. 1 Peso medio 2 Nº. 1 Peso Nº. 1 Peso Nº. 1 Peso Nº. 1 Peso medio 2 medio 2 medio 2 medio 2

Hembras A 1 PA 1 Y 1 PI 1 J 1 PJ 1 K 1 PK 1 B 1 PB 1

Machos A 2 PA 2 Y 2 PI 2 J 2 PJ 2 K 2 PK 2 B 2 PB 2

Reposición A 3 PA 3 Y 3 PI 3 J 3 PJ 3 K 3 PK 3 B 3 PB 3

Cría (<6 kg) A 4 PA 4 Y 4 PI 4 J 4 PJ 4 K 4 PK 4 B 4 PB 4

Recría (6- A 5 PA 5 Y 5 PI 5 J 5 PJ 5 K 5 PK 5 B 5 PB 5 25 kg) 3

Engorde A 6 PA 6 Y 6 PI 6 J 6 PJ 6 K 6 PK 6 B 6 PB 6

1 Número de cabezas de ganado 2 Peso vivo medio de los animales (kg) 3 Recría-transición En caso de ciclos cerrados o de cambios de categoría de los animales dentro de la propia explotación, hay que contemplar el movimiento de categoría, dando de baja de la categoría inferior y de alta como entrada a la nueva categoría.

Inventario y movimientos de los diferentes tipos de pienso y otros tipos de alimentos (cosecha propia, etc.) durante el período de referencia (Tabla 2):

Identificación del Existencias al Entradas Retiradas Existencias al Contenido de Contenido pienso o alimento inicio del PR durante el durante el final del PR proteína (%) de fósforo (t) PR (t) PR (t) (t) (%)

Pienso o alimento - C 1 D 1 Z 1 E 1 F 1 G 1 1

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

Pienso o alimento - C 2 D 2 Z 2 E 2 F 2 G 2 2

Pienso o alimento - C 3 D 3 Z 3 E 3 F 3 G 3 3

------

Pienso o alimento - C n D n Z n E n F n G n n

Elementos del balance (Tabla 3):

NITRÓGENO Nitrógeno en forma animal al inicio del PR L

Nitrógeno en alimentos al inicio del PR M

Entrada de nitrógeno en forma animal N

Entrada de nitrógeno en alimentación O

Salida de nitrógeno en forma animal P

Nitrógeno en forma animal al final del PR Q

Nitrógeno en alimentos al final del PR R

Balance de nitrógeno excretado BNE

Balance de nitrógeno en granja BNG

FÓSFORO Fósforo en forma animal al inicio del PR S

Fósforo en alimentos al inicio del PR T

Entrada de fósforo en forma animal U

Entrada de fósforo en alimentación V

Salida de fósforo en forma animal W

Fósforo en forma animal al final del PR X

Fósforo en alimentos al final del PR Y

Balance de fósforo a la explotación BP

En la tabla 3, los valores o fórmulas correspondientes a cada casilla son los siguientes:

Para el nitrógeno: L: ((A1 * PA1 + A2 * PA2 + A3*PA3)*0,1675 * 0,16) + (A4*PA4*0,19*0,16) + ((A5*PA5 + A6*PA6)*0,179*0,16) (kg N)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

M: (Σ Ci* Fi)*0,16*1000 (kg N) N: ((E1*PI1 + I2*PI2 + I3*PI3)*0,1675*0,16) + (E4*PI4*0,19*0,16) + ((E5*PI5 + E6*PI6)*0,179*0,16) (kg N) O: (Σ ((Di-Zi)*(Fi/100))*0,16*1000 (kg N) P: (((J1*PJ1 + J2*PJ2 + J3*PJ3 + J6*PJ6) + (K1*PK1 + K2*PK2 + K3*PK3 + K6*PK6))*0,1675*0,16) + ((J4*PJ4 + K4*PK4)*0,19*0,16) + ((J5*PJ5 + K5*PK5)*0,179*0,16) (kg N) Q: ((B1*PB1 + B2*PB2 + B3*PB3 + B6*PB6)*0,1675*0,16) + (B4*PB4*0,19*0,16) + (B5*PB5*0,179*0,16) (kg N) R: (ΣEi*(Fi/100))*0,16*1000 (kg N) BNE: (L+M+N+O-P-Q-R) (kg N) BNG: (L+M+N+O-P-Q-R)*0.7125 (kg N)

Para el fósforo: S: (ΣAi *PAI)*0,00535 (kg P) T: ΣCi*(Gi/100)*1000 (kg P) U: (ΣIi*PIi)*0,00535 (kg P) V: (Σ (Di-Zi))*(Gi/100)*1000 (kg P) W: (Σ (Ji*PJi + Ki*PKI))*0,00535 (kg P) X: (ΣBi*PBI)*0,00535 (kg P) Y: Σ (Ei*(Gi/100))*1000 (kg P) BP: (S + T + U + V-0-W-X-Y) (kg P)

Índice de conversión El índice de conversión (IC) del período de referencia se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:

IC: (ΣCi + ΣDi - ΣEi - ΣZi) / (Σ (PBI*Bi) - (ΣPAI*Ai) + (ΣPKI*Ki) - (ΣPIi*Ii) - (ΣPJi*Ji)

Nota sobre los coeficientes aplicados: 0,1675: coeficiente de contenido proteico de los animales reproductores, del ganado de reposición y los cerdos de engorde al final del engrasada. 0,19: coeficiente de contenido proteico de los lechones de hasta 6 kg 0,179: coeficiente de contenido proteico de los lechones de 6 a 25 kg y el inicio de la engrasada. 0,16: coeficiente de contenido de nitrógeno de la proteína 0.7125: coeficiente de nitrógeno restante considerando la volatilización 0,00535: coeficiente de contenido de fósforo del animal

Anexo 2 Obtención del porcentaje máximo de reducción de los coeficientes estándar de excreción

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352053-2019

Se parte del número de animales de cada categoría criados o mantenidos en la explotación durante el período de referencia. Dividiendo este número de animales por el número de ciclos estándar de la tabla, se obtiene el número de plazas efectivamente utilizadas para cada categoría. En casos justificados de engorde de razas de crecimiento lento, se puede aceptar un número inferior de ciclos:

categoría Número estándar de ciclos anuales

Hembras 1

Machos 1

Reposición 5

Recría 5

Engorde 2,2

Para cada categoría, este número de plazas efectivamente utilizadas se multiplica por los coeficientes estándar de excreción, obteniendo así la cantidad de N estándar que corresponde a la explotación para el período de referencia. Comparando esta cifra con la obtenida por el método del balance, se obtiene el porcentaje de reducción máximo.

(19.352.053)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352032-2019

CARGOS Y PERSONAL

DEPARTAMENTO DE SALUD

RESOLUCIÓN SLT/3534/2019, de 12 de diciembre, por la que se modifica la composición del Órgano Técnico de Evaluación del concurso de cambio de destino para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral fijo del Departamento de Salud (convocatoria de provisión núm. LSA/001/19).

Dada la Resolución SLT/1725/2019, de 25 de junio, de convocatoria de concurso de cambio de destino para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral fijo del Departamento de Salud (convocatoria de provisión núm. LSA/001/19) (DOGC núm. 7906, de 28.6.2019), que en la base 8 establece la composición del Órgano Técnico de Evaluación de este concurso; Dada la constitución del nuevo Comité de Empresa de Barcelona del Personal Laboral del Departamento de Salud, con motivo del resultado de las elecciones sindicales de 7 de noviembre de 2019; Dado lo que prevén los artículos 22 y 23 del VI Convenio colectivo único de ámbito de Cataluña del personal laboral de la Generalidad de Cataluña; Dada la propuesta realizada por el Comité de Empresa de Barcelona del Personal Laboral del Departamento de Salud, de modificación de la composición del Órgano Técnico de Evaluación de este concurso de cambio de destino, en relación con la sustitución de la señora M. Àngels López Pol y del señor Ramón Pérez González, designados por el Comité de Empresa mencionado como vocales, titular y suplente, respectivamente; En uso de las competencias que me atribuye la normativa vigente,

Resuelvo:

--1 Modificar la composición del Órgano Técnico de Evaluación del concurso de cambio de destino para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral fijo del Departamento de Salud (convocatoria de provisión núm. LSA/001/19), establecida en la base 8 de la convocatoria, en los términos del punto 2 de esta Resolución.

--2 Nombrar al señor Carles Navarro Chust como vocal titular, designado por los representantes de los trabajadores, en sustitución de la señora M. Àngels López Pol. Nombrar al señor Ramon Espuña Grau como vocal suplente, designado por los representantes de los trabajadores, en sustitución del señor Ramón Pérez González.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer una demanda ante la jurisdicción social, en el plazo de dos meses, de acuerdo con lo que prevé el artículo 69 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Igualmente, las personas interesadas pueden interponer cualquier otra reclamación o recurso que consideren conveniente para la defensa de sus intereses legítimos.

Barcelona, 12 de diciembre de 2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352032-2019

Laura Pelay i Bargalló Secretaria general

(19.352.032)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352036-2019

CARGOS Y PERSONAL

DEPARTAMENTO DE CULTURA

RESOLUCIÓN CLT/3528/2019, de 4 de diciembre, de cese y nombramiento de la persona secretaria de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Barcelona.

Visto lo que disponen los artículos 1.3 y 4 del Decreto 276/2005, de 27 de diciembre, de las comisiones territoriales del patrimonio cultural,

Resuelvo:

Nombrar secretario de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Barcelona el señor Josep Marcé Calderer, en sustitución de la señora Noemí Torralbo i Coromina.

Barcelona, 4 de diciembre de 2019

Elsa Ibar Torras Directora general del Patrimonio Cultural

(19.352.036)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352037-2019

CARGOS Y PERSONAL

DEPARTAMENTO DE CULTURA

RESOLUCIÓN CLT/3529/2019, de 3 de diciembre, de nombramiento de una persona miembro de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de la Cataluña Central.

Considerando lo dispuesto en los artículos 1.2 y 4 del Decreto 276/2005, de 27 de diciembre, de las comisiones territoriales del patrimonio cultural,

Resuelvo:

Renovar el nombramiento de la señora M. Pilar Vàzquez Falip como vocal de la Comisión Territorial del Patrimonio Cultural de la Catalunya Central, en representación de la Diputación de Lleida.

Barcelona, 3 de diciembre de 2019

Elsa Ibar Torras Directora general del Patrimonio Cultural

(19.352.037)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

CARGOS Y PERSONAL

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

RESOLUCIÓN JUS/3475/2019, de 12 de diciembre, de convocatoria del concurso específico de méritos y capacidades para la provisión del puesto de Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima (convocatoria de provisión núm. JUS/024/19).

De acuerdo con lo que disponen el Decreto legislativo 1/1997, de 31 de octubre, por el que se aprueba la refundición en un texto único de los preceptos de determinados textos legales vigentes en Cataluña en materia de función pública; el Decreto 123/1997, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración de la Generalidad de Cataluña (DOGC núm. 2398, de 26.5.1997), y otras disposiciones complementarias;

Visto que está vacante un puesto de mando de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia, y vista la propuesta del titular del órgano directivo para su provisión;

Visto que la Intervención Delegada de este Departamento ha realizado el correspondiente trámite de intervención; Considerando la vigente relación de puestos de trabajo de personal funcionario de la Administración de la Generalidad de Cataluña, y la descripción del puesto de trabajo a proveer, incluida en el manual de organización de este Departamento; De acuerdo con el artículo 56 del Decreto 123/1997, de 13 de mayo, que dispone que el titular del departamento donde esté adscrito el puesto a proveer será el competente para realizar la resolución que apruebe la convocatoria de concurso específico; De conformidad con la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña,

Resuelvo:

−1 Hacer pública la convocatoria del concurso específico de méritos y capacidades para la provisión del puesto de Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia (convocatoria de provisión núm. JUS/024/19), que se detalla en el anexo 2 de esta Resolución.

−2 Aprobar las bases de la convocatoria, que figuran en el anexo 1 de esta Resolución.

Información sobre los recursos a interponer. Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la consejera de Justicia en el plazo de un mes, de conformidad con lo que establecen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y el artículo 77 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, o bien recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de lo contencioso-administrativo de Barcelona, en el plazo de dos meses, de conformidad con lo que establecen los artículos 8.2.a), 14.2, 25 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa, ambos plazos a contar desde el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Transcurrido un mes desde la interposición del recurso de reposición sin que se notifique la resolución, se podrá entender desestimado y se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto desestimatorio del recurso.

Igualmente, las personas interesadas pueden interponer cualquier otro recurso que consideren conveniente para la defensa de sus intereses.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

Barcelona, 12 de diciembre de 2019

Por delegación (Resolución JUS/1040/2017, de 12.5.2017, DOGC de 17.5.2017)

Patrícia Gomà i Pons

Secretaria general

Anexo 1

Bases

−1 Puesto de trabajo

Se hace pública la convocatoria del concurso específico de méritos y capacidades para la provisión del puesto de Servicio de Clasificación de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia, cuyas características son las que constan en el apartado 1 del anexo 2 de esta convocatoria.

−2 Contenido funcional El contenido funcional del puesto de trabajo objeto de concurso es el que consta en el apartado 4 del anexo 2 de esta convocatoria.

−3 Requisitos de participación 3.1 Puede participar en esta convocatoria el personal funcionario al servicio de la Administración de la Generalidad de Cataluña que cumpla los requisitos y las condiciones que establece la normativa vigente y, en concreto, los que determina la relación de los puestos de trabajo, de acuerdo con lo que consta en el apartado 2 del anexo 2 de esta convocatoria, de conformidad con lo siguiente: 3.1.1 El personal funcionario mencionado puede estar, respecto de la Administración de la Generalidad de Cataluña, en cualquiera de las situaciones administrativas que prevé la normativa. 3.1.2 También podrá participar el personal funcionario no integrado que preste servicios en la Administración de la Generalidad de Cataluña y que pertenezca a cuerpos o escalas del grupo de titulación en que esté clasificado el puesto objeto de convocatoria, siempre que cumpla los requisitos y las condiciones exigidas en la relación de puestos de trabajo. Asimismo, podrá participar el personal funcionario de la Generalidad de Cataluña que pertenezca a cuerpos, escalas o plazas del grupo de titulación en que está clasificado el puesto objeto de la convocatoria, al que no se exigió la titulación que señala el artículo 19 del Decreto legislativo 1/1997, de 31 de octubre, siempre que la titulación no sea un requisito indispensable de acuerdo con la relación de puestos de trabajo. 3.1.3 Para poder participar, el personal funcionario con destino definitivo tendrá que haber permanecido un mínimo de un año en puestos del mismo nivel desde el que se concursa, salvo que el puesto a proveer sea del mismo departamento, o cuando se concurse desde un puesto de libre designación. 3.2 El personal funcionario con discapacidades podrá participar en igualdad de condiciones que el resto de participantes siempre que pueda desarrollar las funciones del puesto de trabajo a proveer. 3.3 Asimismo, para poder participar en esta convocatoria es necesario poseer los conocimientos orales y escritos de lengua catalana de la Dirección General de Política Lingüística, o equivalente, con el nivel que se señala en el apartado 3 del anexo 2.

En el caso de que las personas aspirantes no estén en posesión del certificado acreditativo correspondiente, la Junta de Méritos y Capacidades evaluará mediante una prueba estos conocimientos en relación con el puesto de trabajo a proveer, previamente a la elaboración de la propuesta de admitidos y excluidos prevista en esta convocatoria.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

En este último caso, transcurridos 10 días hábiles a partir de la finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación, se especificará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Administración de la Generalidad de Cataluña (http://tauler.gencat.cat) el día, la hora y el lugar de realización de la prueba de conocimientos necesarios de lengua catalana.

Simultáneamente, esta comunicación también se hará pública en la intranet del Departamento de Justicia, con carácter complementario.

No obstante, están exentas de realizar la prueba de conocimientos de lengua catalana las personas aspirantes que hayan participado y obtenido destino en convocatorias anteriores de concurso específico de méritos y capacidades o de libre designación, o de selección de personal en la Administración de la Generalidad de Cataluña en que hubiere establecida una prueba de catalán del mismo nivel o superior exigido en la convocatoria.

En estos supuestos, se deberá adjuntar a la solicitud de participación la correspondiente acreditación documental.

3.4 En ningún caso podrá tomar parte el personal funcionario que se encuentre en suspensión de empleo, los trasladados de puestos de trabajo ni los destituidos de puestos de mando, como consecuencia de expediente disciplinario, mientras duren los efectos correspondientes, sin perjuicio que los destituidos de puestos de mando puedan participar para puestos singulares. Tampoco podrán tomar parte los funcionarios en situación diferente a servicio activo que no hayan permanecido el tiempo mínimo exigido para reingresar en el servicio activo.

3.5 Los requisitos de participación han de reunirse en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes que establece la base 4.1 de esta convocatoria.

−4 Solicitudes 4.1 Las solicitudes para tomar parte en este concurso deben presentarse en cualquiera de las oficinas del Registro general del Departamento de Justicia (c. Pau Claris, 81, 08010 Barcelona, y c. Aragó, 332, 08009 Barcelona); en los servicios territoriales del Departamento de Justicia en Girona (pl. Pompeu Fabra, 1, 17002 Girona), en Lleida (c. Sant Martí, 1, 25004 Lleida), en Tarragona (c. Sant Antoni Maria Claret, 17, 43002 Tarragona) y en Les Terres de l'Ebre (pl. Gerard Vergés, 1, 43500 Tortosa); en las gerencias territoriales del Departamento de Justicia de Barcelona Ciudad y L'Hospitalet de Llobregat (Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edificio I, 14ª planta, Ciudad de la Justicia, 08075 Barcelona) y de Barcelona Comarcas (c. Pau Claris, 158-160, ático 2ª, 08009 Barcelona), o por cualquiera de los medios que autoriza el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, dentro del plazo de 15 días hábiles contados desde el siguiente al de la fecha de publicación de la presente Resolución de convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. 4.2 Las solicitudes tendrán carácter vinculante para los concursantes y solo se admitirán renuncias a la participación en el concurso cuando se presenten dentro de los 10 días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, salvo que la Junta de Méritos y Capacidades decida aceptarlas, una vez transcurrido el citado plazo, por causas debidamente justificadas. 4.3 La solicitud se deberá formalizar según el modelo que figura como anexo de la Resolución de 4 de diciembre de 1997 (DOGC núm. 2546, de 29.12.1997). Este modelo de solicitud se puede obtener en Internet en la página web http://politiquesdigitals.gencat.cat/ca/pgov_ambits_d_actuacio/pgov_funcio_publica/pgov_empleats_publics/impresos/ . 4.4 A la solicitud deberá adjuntarse una declaración de los méritos y capacidades que se aleguen, así como un certificado, emitido por el órgano competente en materia de personal, acreditativo de los requisitos de participación y de los méritos y capacidades alegados. 4.5 Los aspirantes a que hace referencia la base 3.2 han de adjuntar a la solicitud un informe emitido por el equipo oficial de valoración del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, para que la Junta de Méritos y Capacidades pueda evaluar que el funcionario puede desarrollar de forma suficiente y autónoma las funciones y tareas del puesto de trabajo objeto de la convocatoria. Asimismo, podrán pedir la adaptación del puesto solicitado, siempre que esta adaptación no suponga una modificación exorbitante en el contexto de la organización y no sea incompatible con el contenido del puesto y el servicio público a prestar. Estas personas candidatas podrán pedir en la solicitud de participación la adaptación o adecuación de tiempo y medios materiales para la realización de las técnicas de acreditación de los méritos y capacidades.

4.6 Las personas aspirantes deben consignar en la solicitud de participación la denominación y el código de identificación del puesto de trabajo a que se opta.

4.7 La formalización y presentación de la solicitud de participación implica que los datos que facilitan las personas

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019 interesadas para la tramitación de este proceso tengan el tratamiento que se especifica en la dirección siguiente: http://justicia.gencat.cat/ca/detalls/Article/tractament-ds-seleccio-provisio.

−5 Fases del concurso y propuesta de resolución

5.1 Los méritos y capacidades de los aspirantes para ocupar el puesto objeto de convocatoria se valorarán hasta 100 puntos. Este concurso consta de dos fases eliminatorias, que incluirán la totalidad de los méritos y capacidades especificados en la base 6 de esta convocatoria. La propuesta de resolución recaerá en la persona candidata que, habiendo obtenido la puntuación mínima establecida para cada fase, tenga la mejor valoración en el conjunto de las dos fases.

5.2 En el caso de empate en el conjunto del concurso, se dirimirá teniendo en cuenta la calificación total obtenida en la primera fase de esta convocatoria. Si persiste el empate, se dirimirá en función de la mayor puntuación obtenida, en primer lugar, por la antigüedad, y en segundo lugar, por la del grado personal consolidado.

−6 Méritos y capacidades a valorar

6.1 Primera fase.

Se valorarán, hasta 65 puntos en total, en relación con el puesto de trabajo a proveer, los méritos y capacidades siguientes:

6.1.1 Trabajo desarrollado. Se valorará, hasta un máximo de 30 puntos, el trabajo desarrollado en función de la experiencia adquirida, especialmente en el ejercicio de funciones similares a las propias de los puestos objeto de convocatoria, teniendo en cuenta el contenido técnico y la especialización de los puestos ocupados en relación con los que deben proveerse, y las aptitudes y habilidades requeridas, con especial consideración a la experiencia que consta en el apartado 5.2 del anexo 2 y de acuerdo con los dos siguientes aspectos: a) La valoración del trabajo desarrollado vinculado al nivel de destino del puesto de trabajo ocupado. La valoración del trabajo desarrollado vinculado al nivel de destino del puesto de trabajo ocupado en los supuestos de encargo de funciones o comisión de servicios no se puede valorar más allá de los plazos máximos de ocupación legalmente previstos, que son de seis meses para los puestos de trabajo ocupados en encargo de funciones y para los puestos de trabajo singulares ocupados en comisión de servicios, y de dos años para los puestos de trabajo no singulares ocupados en comisión de servicios. El trabajo desarrollado más allá del período máximo de ocupación se tiene que valorar en relación con el nivel de destino del puesto de trabajo reservado y, en caso de que no conste que el personal funcionario dispone de un puesto de trabajo reservado, se tomará como referencia el nivel mínimo del cuerpo o escala. Los períodos de seis meses o dos años se computan, respectivamente, desde la fecha de efectos de la resolución de encargo de funciones o comisión de servicios, con independencia que el puesto ocupado provisionalmente lo tenga reservado una persona funcionaria de carrera. b) La valoración del grado de coincidencia de las funciones de los puestos de trabajo ocupados en relación con el puesto de trabajo que se convoca. La valoración del trabajo desarrollado vinculado al grado de coincidencia de las funciones de los puestos de trabajo ocupados en relación con el puesto de trabajo que se convoca, se tiene que valorar mediante una gradación en diferentes intervalos en función de si las funciones desarrolladas son idénticas, muy relacionadas o indirectamente relacionadas con las del puesto de trabajo que se convoca. Dado que el trabajo desarrollado en puestos de trabajo ocupados en encargo de funciones o comisión de servicios no se puede valorar más allá de los plazos máximos de ocupación previstos en el apartado anterior, el tiempo de trabajo desarrollado que supere estos plazos máximos se puede valorar como trabajo desarrollado en el intervalo inmediatamente inferior de la citada gradación. 6.1.2 Formación y perfeccionamiento. Se valorarán, hasta un máximo de 10 puntos, la asistencia y/o aprovechamiento a los cursos de formación y de perfeccionamiento que versen sobre materias relacionadas con las funciones propias de los puestos objeto de convocatoria, o con habilidades que estos puestos requieran, en función de su utilidad, teniendo en consideración, especialmente, los conocimientos que se establecen en el apartado 5.1 del anexo 2.

Dentro de los 10 puntos de formación y perfeccionamiento se valorará:

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

La formación relativa a aplicaciones informáticas vigentes en el momento de la valoración, incluidos los certificados ACTIC, con un máximo de 2 puntos.

La formación relativa a idiomas, únicamente el nivel máximo consolidado en cada uno de los idiomas acreditados, de acuerdo con la equivalencia que establece el Marco europeo común de referencia para las lenguas, con un máximo de 1 punto en el conjunto de todos los idiomas acreditados.

Las publicaciones y la docencia impartida por los aspirantes, relacionadas con las funciones propias del puesto convocado, con un máximo de 2 puntos para cada uno de estos apartados.

6.1.3 Grado personal.

El grado personal consolidado, dentro del intervalo del grupo de los puestos convocados, se valorará hasta un máximo de 5 puntos, de acuerdo con la distribución siguiente:

Grado consolidado superior al nivel del puesto objeto de la convocatoria: 5 puntos.

Grado consolidado igual al nivel del puesto objeto de la convocatoria: 3 puntos.

Grado consolidado inferior al nivel del puesto objeto de la convocatoria: 2 puntos.

6.1.4 Antigüedad.

La antigüedad en servicios prestados se valora a razón de 0,8 puntos por año completo de servicios, y a razón de 0,06 puntos por mes de servicios, hasta 10 puntos en total. Se computan los servicios efectivos prestados y reconocidos al amparo de la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, y disposiciones concordantes, teniendo en cuenta que el tiempo de servicios prestados simultáneamente solo se computará una vez. 6.1.5 Titulaciones académicas. Las titulaciones académicas oficiales, cuando sean relevantes para el puesto de trabajo a proveer, se valoran, hasta 5 puntos, en función de los conocimientos requeridos, competencia y especialización para este puesto. En ningún caso se evalúan las titulaciones académicas de nivel inferior que sean necesarias para conseguir otras de nivel superior que se puedan alegar como requisito o como mérito. 6.1.6 Conocimientos de la lengua catalana. Por los cursos o certificados de lengua catalana de la Dirección General de Política Lingüística o equivalente acreditativos de conocimientos del nivel superior al requerido, y/o por los conocimientos de lenguaje especializado, se otorgan hasta 5 puntos. 6.2 Sistema de acreditación de la primera fase. Con la finalidad de acreditar los méritos y las capacidades a que se refiere la base 6.1, se aportará, dentro del plazo de presentación de solicitudes, la siguiente documentación: 6.2.1 Los datos correspondientes a los méritos y capacidades referentes a trabajo desarrollado, grado personal consolidado, antigüedad, formación y perfeccionamiento, titulaciones académicas y conocimientos de lengua catalana se acreditarán mediante certificado emitido a este efecto por el órgano competente en materia de personal del departamento o de la administración pública correspondiente, con referencia a la fecha de publicación de esta convocatoria. 6.2.2 En la acreditación del trabajo desarrollado, cuando se trate de certificar puestos de trabajo no correspondientes al Departamento de Justicia, el certificado deberá acreditar las funciones desarrolladas que consten en el manual de organización de puestos de trabajo o en las disposiciones normativas del departamento correspondiente. Respecto a la certificación de funciones en puestos de trabajo correspondientes al Departamento de Justicia, se deberá presentar una solicitud donde se pida el certificado, indicando la referencia del puesto. No será necesaria la presentación del certificado mencionado, a excepción de lo que se dispone para el de trabajo desarrollado, cuando se sustituya por una copia de los datos del expediente personal contenidos en ATRI. Los concursantes serán los responsables de comprobar y verificar la exactitud de los datos, por cuyo motivo su firma deberá constar en todas las páginas que configuren este documento.

6.2.3 Para pasar a la segunda fase del proceso, los aspirantes deberán obtener en esta primera fase una puntuación mínima de 32,5 puntos.

6.3 Fecha de referencia de los méritos y capacidades de la primera fase.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

La fecha de referencia de estos méritos y capacidades para su valoración será la de la publicación de la convocatoria en el DOGC, y solo se tendrán en cuenta los méritos alegados y justificados en el plazo de presentación de solicitudes.

6.4 Segunda fase.

Los méritos y capacidades complementarios consistentes en otros conocimientos y habilidades concretas se valorarán hasta 35 puntos en total, con el fin de garantizar la selección del candidato más idóneo, y poder evaluar las características del candidato de acuerdo con el contenido funcional del puesto a proveer.

En ningún caso se valorarán en este apartado los cursos de formación y perfeccionamiento ni las titulaciones académicas ni conocimientos de la lengua catalana, que se tienen que valorar en las bases 6.1.2, 6.1.5 y 6.1.6 de esta convocatoria.

6.5 Sistemas de acreditación de los méritos y capacidades de la segunda fase.

6.5.1 Con el fin de acreditar los méritos y capacidades de la segunda fase, las personas candidatas deben: a) Elaborar una memoria, que versará sobre el contenido funcional del puesto a proveer de acuerdo con la información que consta en la relación de puestos de trabajo, en la norma funcional y en el manual de organización, teniendo en cuenta, especialmente, el contenido del apartado 5 del anexo 2.

La memoria tiene que constar de dos partes: una consistente en un análisis de las funciones del puesto objeto de la convocatoria y otra en un estudio o en un proyecto de mejora organizativa o funcional. Este documento debe tener una extensión mínima de 15 páginas y máxima de 30 páginas DIN A4, a doble espacio, cuerpo de la letra 11, y se tiene que presentar por triplicado al/a la presidente/a de la Junta de Méritos y Capacidades, en el plazo máximo de 7 días hábiles contados desde el día siguiente al de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. La memoria se valorará hasta 20 puntos. La Junta de Méritos podrá decidir que las personas aspirantes realicen la exposición de la memoria; en este caso, la exposición se deberá hacer en un tiempo máximo de 30 minutos, y a continuación los miembros de la Junta de Méritos y Capacidades podrán hacer las preguntas o pedir las aclaraciones que consideren oportunas. La no presentación de la memoria en el plazo mencionado comportará la exclusión de participación en esta convocatoria. b) Realizar un test psicotécnico y una entrevista psicoprofesional para determinar la adecuación de la persona participante a las competencias profesionales del puesto de trabajo que se recogen en el apartado 5.4 del anexo 2. La prueba de evaluación psicoprofesional se valorará con 15 puntos. 6.5.2 Para superar esta segunda fase los aspirantes deberán obtener una puntuación mínima de 17,5 puntos.

−7 Junta de Méritos y Capacidades 7.1 El órgano colegiado al cual corresponde el desarrollo de este proceso de provisión, de acuerdo con lo que prevén los artículos 29 y siguientes del Decreto 123/1997, de 13 de mayo, es la Junta de Méritos y Capacidades, que está formada por las siguientes personas: Titulares:

Carlos Vicente Soler Iglesias, que actuará como presidente. Miguel Roig-Gironella Comas, que actuará como vocal. Gloria Moreno de Miguel, que actuará como representante del OTPL. Suplentes: Rosa Maria Perez Vallverdu, que actuará como presidenta. Maria Rosario Marti Muñoz, que actuará como vocal. Begoña Vericat Beltran, que actuará como representante del OTPL. 7.2 La Junta de Méritos y Capacidades podrá solicitar el nombramiento de asesores especialistas, los cuales actuarán con voz pero sin voto.

−8 Funciones y actuaciones de la Junta de Méritos y Capacidades

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

8.1 Las funciones y las actuaciones de la Junta de Méritos y Capacidades se sujetarán a lo que determinan los artículos 38 y siguientes del Decreto 123/1997, de 13 de mayo.

8.2 La Junta de Méritos y Capacidades tiene la facultad de convocar personalmente a los candidatos para aclarar puntos dudosos de los méritos y las capacidades u otros aspectos de la documentación aportada por los interesados cuando lo considere conveniente.

8.3 Las actuaciones de la Junta de Méritos y Capacidades que requieran notificación a las personas aspirantes se harán públicas en el tablón de anuncios de la sede electrónica de la Administración de la Generalidad de Cataluña (http://tauler.gencat.cat), de acuerdo con lo que prevén los artículos 58.4.c) de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Estas publicaciones sustituyen a las notificaciones individuales y tienen los mismos efectos.

Simultáneamente, estas actuaciones también se harán públicas en la intranet del Departamento de Justicia, con carácter complementario.

−9 Procedimiento

9.1 Transcurridos los plazos previstos de presentación de solicitudes y de renuncias, la Junta de Méritos y Capacidades elaborará la propuesta de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación de los motivos de exclusión, la cual será expuesta de acuerdo con lo que establece la base 8.3.

9.2 En el mismo momento de la exposición citada en el apartado anterior, la Junta de Méritos y Capacidades anunciará la realización de las técnicas de acreditación de méritos y capacidades, establecidas en la base 6.5, indicando, con una antelación mínima de 5 días, la fecha, la hora y el lugar y, en su caso, las condiciones de ejecución. 9.3 Realizada la valoración de los méritos y las capacidades previstos según los sistemas de acreditación que se han establecido, la Junta de Méritos y Capacidades elaborará la propuesta provisional de resolución del concurso, la cual será expuesta con la finalidad de que los interesados puedan formular, en el plazo de 10 días, las observaciones o reclamaciones que consideren pertinentes. 9.4 La Junta de Méritos y Capacidades elaborará la propuesta definitiva de resolución del concurso, que elevará al órgano convocante para que, si procede, apruebe y elabore la resolución definitiva del concurso.

−10 Régimen de impugnaciones Contra los actos definitivos o de trámite de la Junta de Méritos y Capacidades, si estos últimos deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a los derechos e intereses legítimos, las personas interesadas pueden interponer recurso de alzada ante la consejera de Justicia, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente de su exposición pública, de acuerdo con los artículos 112, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

−11 Resolución del concurso

11.1 De acuerdo con el artículo 70.2 del Reglamento general de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios de la Administración de la Generalidad de Cataluña, y dado que el proceso se realizará en dos fases, la resolución de la convocatoria se dictará en el plazo máximo de dos meses a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes y la resolución definitiva del concurso se publicará en el DOGC. 11.2 El destino adjudicado es irrenunciable, excepto que se haya obtenido otro destino definitivo mediante convocatoria pública realizada en el mismo período de tiempo, por incapacidad sobrevenida, por el hecho de pasar a una situación diferente a la de activo o por causas excepcionales debidamente justificadas y apreciadas por el órgano convocante. 11.3 Antes de la toma de posesión, el interesado debe acreditar que tiene reconocida la compatibilidad respecto al nuevo puesto de trabajo o manifestar por escrito que no está incluido en ninguno de los motivos de incompatibilidades previstos en la normativa.

No obstante, si el nuevo puesto puede ser declarado compatible en un período de 10 días a contar desde el inicio del plazo de toma de posesión, se debe solicitar la autorización de compatibilidad. Este plazo se entiende prorrogado hasta que se resuelva la solicitud de compatibilidad.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

−12 Plazos de formalización de cese y toma de posesión

12.1 La resolución de nombramiento comportará, si procede, el cese en el puesto anterior.

12.2 El plazo para la toma de posesión en el nuevo destino será de 2 días hábiles si no implica cambio de localidad de residencia del funcionario, o de 15 días si comporta cambio de localidad de residencia, el cual se deberá acreditar documentalmente.

12.3 Este plazo se computará a partir del día siguiente del cese, el cual se deberá efectuar en los 3 días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución del concurso en el DOGC. Cuando dicha resolución comporte el reingreso en el servicio activo, el plazo de toma de posesión se deberá contar desde la fecha de publicación de la resolución del concurso en el DOGC.

12.4 Excepcionalmente, el plazo para la toma de posesión se podrá prorrogar, si el funcionario cambia de localidad de residencia, por resolución del secretario general del departamento donde ha de ir destinado el funcionario, como máximo por 15 días más, cuando concurran circunstancias debidamente motivadas.

12.5 Asimismo, y según lo que establece el artículo 76.1 del Decreto 123/1997, de 13 de mayo, se podrá prorrogar el plazo del cese hasta un máximo de 3 meses, siempre que esta prórroga sea indispensable y motivada por las necesidades del servicio.

12.6 Al efecto del cómputo de plazos de toma de posesión, se consideran la misma localidad los municipios cuyos núcleos urbanos estén unidos sin solución de continuidad por razones urbanísticas o similares y que dispongan de servicios de transportes urbanos colectivos comunes. 12.7 Las diligencias de cese y toma de posesión de los funcionarios que accedan a un puesto de trabajo se deberán comunicar al Registro general de personal en los 3 días hábiles siguientes a su formalización mediante los sistemas informáticos establecidos.

Anexo 2 Descripción del puesto de trabajo

−1 Características del puesto de trabajo Identificación del puesto: JUS/024/19. Nombre del puesto: Servicio de Clasificación. Departamento: Justicia. Unidad directiva: Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima. Localidad: Barcelona. Norma funcional: Decreto 278/2016, de 2 de agosto, de reestructuración del Departamento de Justicia (DOGC núm. 7177, de 4.8.2016). Nivel: 27.1. Complemento específico: 32.017,56 euros. Jornada: superior a la normal. Horario: dedicación especial/incompatibilidad. Tipo de puesto: mando. Forma de provisión: concurso específico.

−2 Requisitos de participación

Grupo: A, subgrupo A1.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

Movilidad: Administración de la Generalidad de Cataluña.

Colectivo de cuerpos: todos los cuerpos de administración general y algunos cuerpos de administración especial del subgrupo correspondiente.

Especificación cuerpos:

Cuerpo superior de administración general.

Cuerpo de titulación superior, pedagogía.

Cuerpo de titulación superior, psicología.

Cuerpo de titulación superior, servicios penitenciarios.

−3 Requisito de conocimiento de la lengua catalana

Nivel de suficiencia de catalán (nivel C1) de la Dirección General de Política Lingüística, o equivalente.

−4 Contenido funcional

Misión: Gestionar la aprobación de los grados de clasificación y destino de las personas internas en el ámbito penitenciario, así como hacer el estudio y resolución sobre los permisos y otras modalidades de salida en los que el Departamento sea competente para su resolución, orientar y supervisar el cumplimiento de los programas individuales de las personas internas, así como atender las consultas y quejas de éstas y de sus familiares y abogados/as sobre las cuestiones que sean de su competencia, siempre de acuerdo con las directrices marcadas por la Subdirección General de Programas de Rehabilitación y Sanidad. Finalidades/funciones: a) Gestionar los procesos de clasificación y destino de las personas internas. b) Hacer la propuesta de concesión de permisos de salida de las personas internas en los casos en que el Departamento sea competente para otorgarlos, así como de las salidas programadas. c) Unificar criterios en la aplicación de los programas individuales por parte de los diferentes centros. d) Atender las consultas y quejas de las personas internas, de los familiares y de los/ las abogados/as sobre estas cuestiones. e) Cualquier otra función de naturaleza análoga que le sea encomendada por sus superiores jerárquicos. Además, las propias del cuerpo o escala a que tiene que pertenecer el funcionario que lo ocupe (art. 66 del Decreto legislativo 1/1997). Tareas básicas o actividades: 1. Revisa las propuestas de clasificación en grados inicial, de progresión y de mantenimiento, y las de aplicación y levantamiento de régimen cerrado a preventivos, y firma las resoluciones correspondientes. 2. Estudia las propuestas de permisos de salida de menos de 48 horas, de permisos extraordinarios, de salidas programadas y firma las resoluciones correspondientes. 3. Revisa la adecuación y seguimiento de los programas individuales de tratamiento de las personas internas en los centros penitenciarios. 4. Resuelve cambios de destino de las personas internas penadas que le corresponden. 5. Estudia las demandas y controla el sistema de provisión de los traslados a Cataluña de las personas internadas en centros penitenciarios del resto del Estado español. 6. Organiza el servicio para que sean atendidas todas las demandas (escritas, presenciales o telefónicas) de las personas internadas en los centros, de sus familiares y de los/las abogados/as y atiende personalmente a las que lo piden, en relación a los procesos que gestiona el servicio.

7. Da respuesta escrita a las peticiones, quejas y recursos de las personas internas en los centros y que estén relacionadas con sus atribuciones.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347034-2019

8. Organiza el sistema de cuidado y custodia de los expedientes de los internos sobre los cuales se han emitido resoluciones gestionadas por parte de la Subdirección General de Programas de Rehabilitación y Sanidad.

9. Contacta con los centros penitenciarios para intercambiar información.

10. Contacta con los órganos judiciales y fiscales para intercambiar información o aclarar resoluciones.

11. Hace estudios y control estadístico de los indicadores de su área.

12. Impulsa mejoras en el control documental mediante sistemas telemáticos.

13. Asiste a reuniones de coordinación con otras áreas.

14. Participa en tareas de formación o gestión del conocimiento.

−5 Otras características

5.1 Conocimientos convenientes:

Conocimientos en criminología.

Conocimientos en derecho penal, penitenciario y administrativo.

Titulación académica conveniente: grado o licenciatura en derecho. 5.2 Experiencia conveniente: Experiencia en trabajo en centros penitenciarios como técnico o mando en el ámbito de tratamiento y rehabilitación. 5.3 Otros conocimientos: Otros conocimientos prácticos y/o capacidades sobre aprobación de los grados de clasificación y destino de las personas internas en el ámbito penitenciario, sobre permisos y otras modalidades de salida, sobre el cumplimiento de los programas individuales de las personas, así como atención de las consultas y quejas. 5.4 Competencias profesionales: Dirección y desarrollo de las personas. Comunicación, persuasión e influencia. Compromiso con el servicio público y la organización.

(19.347.034)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19352052-2019

CARGOS Y PERSONAL

DEPARTAMENTO DE POLÍTICAS DIGITALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

RESOLUCIÓN PDA/3532/2019, de 17 de diciembre, por la que se da publicidad al resultado del sorteo público para determinar el orden de actuación de las personas aspirantes en los procesos selectivos del año 2020.

El artículo 17 j) del Decreto 28/1986, de 30 de enero, del Reglamento de selección de personal de la Administración de la Generalidad de Cataluña, establece que las convocatorias y sus bases han de contener como mínimo, entre otros, el orden de actuación de las personas aspirantes según el resultado del sorteo celebrado previamente. Mediante la Resolución PDA/3050/2019, de 18 de noviembre, se comunica la realización del sorteo público para determinar el orden de actuación de las personas aspirantes en los procesos selectivos del año 2020 (DOGC nº 8011, de 27.11.2020). El día 17 de diciembre de 2019, a las 9.00 horas, en la sede de la Oficina de Selección de Personal de la Dirección General de Función Pública, c/ Rivadeneyra, nº 6, 3ª planta, de Barcelona, se ha celebrado en sesión pública el sorteo de la letra para determinar el orden de actuación mencionado. El resultado de este sorteo ha sido la letra “E”. En uso de las competencias que me atribuye la normativa vigente,

Resuelvo:

Determinar que el orden de actuación de las personas aspirantes que participen en los procesos selectivos que se lleven a cabo el año 2020 se inicia por las personas el primer apellido de las cuales empiece por la letra “E”.

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

P. d. (Resolución PDA/360/2019, de 14 de febrero, DOGC núm. 7814, de 20.2.2019) Pilar Sorribas Arenas Directora general de Función Pública

(19.352.052)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347095-2019

CARGOS Y PERSONAL

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2019, conjunta de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Corporación Sanitaria Parc Taulí, por la que se convocan concursos públicos para el acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios para ocupar plazas asistenciales básicas (convocatoria núm. 2019/D/FC/CD/12).

De conformidad con lo que dispone la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril y por el Decreto Ley 10/2015, de 11 de septiembre, (desde ahora LOU). A este concurso le será también de aplicación, la LOU, la Ley 1/2003, de universidades de Catalunya, los Estatutos de la Universitat Autònoma de Barcelona aprobados por el Decreto 237/2003, de 8 de octubre, de la Generalitat de Catalunya, el Real Decreto 1558/1986 de 28 de junio, por el cual se establecen las bases generales del régimen de conciertos entre las universidades y las instituciones sanitarias, el convenio firmado entre la Universitat Autònoma de Barcelona y la Corporación Sanitaria Parc Taulí, de 1 de febrero de 2011 y el Reglamento de Personal Académico aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universitat Autònoma de Barcelona de 17 de noviembre de 2010 y modificado en diversas ocasiones y la última el 4 de julio del 2019. Visto el acuerdo de la oferta pública de ocupación de plazas de personal docente e investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona para el año 2019, aprobado por el Consejo de Gobierno del 4 de julio de 2019 y publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya de 19 de julio del 2019. Visto el Acuerdo de convocatoria de concurso público para el acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios para ocupar plazas asistenciales básicas, de la Comisión de Personal Académico, por delegación del Consejo de Gobierno, de 21 de noviembre de 2019.

RESUELVO:

Primero. Convocar los procesos selectivos para el nombramiento de profesorado de cuerpos docentes que figuran en el anexo de esta convocatoria. La presente resolución se publicará en el tablón de anuncios electrónico de la sede electrónica de la Universitat Autònoma de Barcelona (Seu electrònica).

Segundo. Las bases que regulan estos procesos son las que se exponen en la página web (concursos de professorat permanent).

Tercero. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria el Boletín Oficial del Estado.

Cuarto. Nombrar a los miembros de las Comisiones de Selección que constan en el anexo de esta Convocatoria.

Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso contencioso administrativo ante el juzgado contencioso administrativo de Barcelona, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución, según lo que establece la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contenciosa administrativa, sin perjuicio de la posibilidad de interponer

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347095-2019 potestativamente recurso de reposición previo al contencioso administrativo ante la Rectora de la Universitat Autònoma de Barcelona, en el plazo de un mes a partir del día siguiente de su publicación, según lo que disponen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), 22 de noviembre de 2019

Margarita Arboix Arzo Rectora Universidad Autónoma de Barcelona

Joan Martí López Director general Hospital Universitario Parc Taulí Sabadell

ANEXO

Convocatoria núm. 2019/D/FC/CD/12

Número de plazas: 1

Identificador de la plaza: ATU00975

Referencia: TU/19/23

Categoría de la plaza: Profesor Titular de Universidad Área: Dermatología

Especialidad: Dermatología

Departamento: Medicina

Perfil docente: Dermatología Clínica

Perfil investigador: Investigación clínica en enfermedades dermatológicas Destino: Unidad Docente Parc Taulí

Comisión titular Presidente Vicent Fonollosa Pla CU Universitat Autònoma de Barcelona

Secretaria M. Luisa Pedro-Botet Montoya TU Universitat Autònoma de Barcelona

Vocal 1º Josep Manel Casanova Seuma TU Universitat de Lleida

Vocal 2º Jorge Romaní de Gabriel Dr Hospital Parc Taulí

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347095-2019

Vocal 3º Jaume Almirall Daly Dr Hospital Parc Taulí

Comisión suplente Presidente Albert Selva O'Callaghan TU Universitat Autònoma de Barcelona

Secretario Manuel Monreal Bosch CU Universitat Autònoma de Barcelona

Vocal 1º Antoni Azón Masoliver TU Universitat Rovira i Virgili

Vocal 2º Emilio Díaz Santos Dr Hospital Parc Taulí

Vocal 3º Cristian Domingo Ribas Dr Hospital Parc Taulí

Número de plazas: 1

Identificador de la plaza: ATU00978

Referencia: TU/19/24

Categoría de la plaza: Profesor Titular de Universidad Área: Psiquiatría

Especialidad: Psiquiatría

Departamento: Psiquiatría y Medicina Legal Perfil docente: Conducta suicida; Trastornos de la personalidad; Esquizofrenia Perfil investigador: Conducta suicida y prevención del suicidio; Epidemiología psiquiátrica en atención primaria; e- Mental Health Destino: Unidad Docente Parc Taulí

Comisión titular Presidente Antoni Bulbena Vilarrasa CU Universitat Autònoma de Barcelona

Secretario Ferran Balada Nicolau TU Universitat Autònoma de Barcelona

Vocal 1º José Manuel Menchón Magriñá TU Universitat de Barcelona

Vocal 2º Isabel Parra Uribe Dra Hospital Parc Taulí

Vocal 3º Aida Alvarez Pedrero Dra Hospital Parc Taulí

Comisión suplente Presidente Miquel Casas Brugué CU Universitat Autònoma de Barcelona

Secretaria Maria Pilar Segura Torres TU Universitat Autònoma de Barcelona

Vocal 1º Miguel Bernardo Arroyo CU Universitat de Barcelona

Vocal 2º Marta Subirà Coromina Dra Hospital Parc Taulí

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347095-2019

Vocal 3º Verónica Gálvez Ortiz Dra Hospital Parc Taulí

(19.347.095)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345048-2019

CARGOS Y PERSONAL

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de convocatoria de concurso para la provisión de una plaza en régimen de contratación laboral indefinida.

De conformitat amb el que preveu la Llei Orgànica 6/2001, de 21 de desembre, d'Universitats; el Decret Legislatiu 1/1997, de 31 d'octubre, pel qual s'aprova la refosa en un text únic dels preceptes de determinats textos legals vigents a Catalunya en matèria de funció pública, i les seves modificacions posteriors; el Decret 202/2003, de 26 d'agost, pel qual s'aprova l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili i l'acord de la Comissió de Recursos Humans, delegada del Consell de Govern d'aquesta Universitat de data 16 d'octubre de 2019 i la Resolució de 22 de desembre de 2016 per la qual es dóna publicitat a l'oferta d'ocupació pública de l'any 2016 (DOCG 7275, de 28.12.2016) Atès el conveni col·lectiu per al personal laboral de les universitats públiques catalanes i l'acord amb el Comitè d'empresa de 26 de novembre de 2019. En ús de les competències que m'atorga l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili.

RESOLC:

1. Convocar concurs per a la provisió d'una plaça en règim de contractació laboral indefinida de la Universitat Rovira i Virgili.

2. La denominació de la plaça a proveir és: - Convocatòria LF1921653: Tècnic mitjà o tècnica mitjana de suport al laboratori de docència, grup II. Departament d'Enginyeria Química, PL000040

3. D'acord amb l'acord signat el 26 de novembre de 2019 amb el Comitè d'empresa, de manera excepcional es convocarà conjuntament el torn de trasllat, reingrés d'excedències i torn de promoció interna (primera i segona fases) amb la fase de nou ingrés (tercera fase).

4. El procés selectiu es realitzarà amb subjecció a les bases que estan publicades a la seu electrònica de la Universitat Rovira i Virgili.

5. El termini de presentació de sol·licituds és de 20 dies naturals des del dia 7 de gener de 2020 fins al dia 27 de gener de 2020, ambdós inclosos. . Les sol·licituds presentades fora d'aquest període es consideraran excloses per fora de termini.

Contra aquesta resolució, que exhaureix la via administrativa, independentment de la seva immediata executivitat, es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el jutjat contenciós administratiu de Tarragona. El recurs es podrà interposar en el termini de dos mesos, a comptar des de l'endemà de la publicació de la resolució al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. També es pot interposar qualsevol altre recurs que es consideri pertinent. No obstant això, els interessats podran optar per interposar contra aquesta Resolució un recurs de reposició,

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345048-2019 en termini d'un mes comptador des de l'endemà de la publicació de la resolució, davant el mateix òrgan que l'ha dictada. En aquest cas, no es podrà interposar el recurs contenciós administratiu mentre no recaigui resolució expressa o presumpta del recurs de reposició.

Tarragona, 5 de desembre de 2019

Maria José Figueras Salvat Rectora

(19.345.048)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345050-2019

CARGOS Y PERSONAL

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de convocatoria de concurso para la provisión de una plaza en régimen de contratación laboral indefinida.

De conformitat amb el que preveu la Llei Orgànica 6/2001, de 21 de desembre, d'Universitats; el Decret Legislatiu 1/1997, de 31 d'octubre, pel qual s'aprova la refosa en un text únic dels preceptes de determinats textos legals vigents a Catalunya en matèria de funció pública, i les seves modificacions posteriors; el Decret 202/2003, de 26 d'agost, pel qual s'aprova l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili i l'acord de la Comissió de Recursos Humans, delegada del Consell de Govern d'aquesta Universitat de data 16 d'octubre de 2019 i la Resolució de 22 de desembre de 2016 per la qual es dóna publicitat a l'oferta d'ocupació pública de l'any 2016 (DOCG 7275, de 28.12.2016) Atès el conveni col·lectiu per al personal laboral de les universitats públiques catalanes i l'acord amb el Comitè d'empresa de 26 de novembre de 2019. En ús de les competències que m'atorga l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili.

RESOLC:

1. Convocar concurs per a la provisió d'una plaça en règim de contractació laboral indefinida de la Universitat Rovira i Virgili.

2. La denominació de la plaça a proveir és: - Convocatòria LF1921654: Tècnic mitjà o tècnica mitjana de suport al laboratori de docència, grup II. Departament de Química Física i Inorgànica, PL000044

3. D'acord amb l'acord signat el 26 de novembre de 2019 amb el Comitè d'empresa, de manera excepcional es convocarà conjuntament el torn de trasllat, reingrés d'excedències i torn de promoció interna (primera i segona fases) amb la fase de nou ingrés (tercera fase).

4. El procés selectiu es realitzarà amb subjecció a les bases que estan publicades a la seu electrònica de la Universitat Rovira i Virgili.

5. El termini de presentació de sol·licituds és de 20 dies naturals des del dia 7 de gener de 2020 fins al dia 27 de gener de 2020, ambdós inclosos. . Les sol·licituds presentades fora d'aquest període es consideraran excloses per fora de termini.

Contra aquesta resolució, que exhaureix la via administrativa, independentment de la seva immediata executivitat, es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el jutjat contenciós administratiu de Tarragona. El recurs es podrà interposar en el termini de dos mesos, a comptar des de l'endemà de la publicació de la resolució al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. També es pot interposar qualsevol altre recurs que es consideri pertinent. No obstant això, els interessats podran optar per interposar contra aquesta Resolució un recurs de reposició,

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345050-2019 en termini d'un mes comptador des de l'endemà de la publicació de la resolució, davant el mateix òrgan que l'ha dictada. En aquest cas, no es podrà interposar el recurs contenciós administratiu mentre no recaigui resolució expressa o presumpta del recurs de reposició.

Tarragona, 5 de desembre de 2019

Maria José Figueras Salvat Rectora

(19.345.050)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345051-2019

CARGOS Y PERSONAL

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de pruebas selectivas para el ingreso en la escala de gestión, jefe de Sección de Gestión Nómina, Seg. Soc. y MUFACE del Servicio de Recursos Humanos, por el turno de promoción interna (código FC19B1661).

De conformitat amb el que preveu la Llei Orgànica 6/2001, de 21 de desembre, d'Universitats; el Decret Legislatiu 1/1997, de 31 d'octubre, pel qual s'aprova la refosa en un text únic dels preceptes de determinats textos legals vigents a Catalunya en matèria de funció pública, i les seves modificacions posteriors; el Decret 202/2003, de 26 d'agost, pel qual s'aprova l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili, l'acord de la Comissió de Recursos Humans, delegada del Consell de Govern d'aquesta Universitat de data 16 d'octubre de 2019 i la Resolució de 22 de desembre de 2016 per la qual es dóna publicitat a l'oferta d'ocupació pública de l'any 2016 (DOCG 7275, de 28.12.2016) En ús de les atribucions que em són conferides per l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili,

RESOLC:

Convocar proves selectives per a l'ingrés a l'escala de gestió de la Universitat Rovira i Virgili pel torn de promoció interna, de Cap de Secció de Gestió Nòmina, Seg. Soc. i MUFACE, plaça PF001002. Convocatòria FC19B1661. El concurs-oposició es realitzarà amb subjecció a les bases que consten a l'annex d'aquesta convocatòria, que estan publicades a la Seu electrònica de la Universitat Rovira i Virgili. El termini de presentar sol·licituds és de 20 dies naturals des del dia 7 de gener de 2020 fins al dia 27 de gener de 2020, ambdós inclosos. Les sol·licituds presentades fora d'aquest període es consideraran excloses per fora de termini.

Contra aquesta resolució, que exhaureix la via administrativa, independentment de la seva immediata executivitat, es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el jutjat contenciós administratiu de Tarragona. El recurs es podrà interposar en el termini de dos mesos, a comptar des de l'endemà de la publicació de la resolució al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. També es pot interposar qualsevol altre recurs que es consideri pertinent. No obstant això, els interessats podran optar per interposar contra aquesta Resolució un recurs de reposició, en termini d'un mes comptador des de l'endemà de la publicació de la resolució, davant el mateix òrgan que l'ha dictada. En aquest cas, no es podrà interposar el recurs contenciós administratiu mentre no recaigui resolució expressa o presumpta del recurs de reposició.

Tarragona, 5 de desembre de 2019

Maria José Figueras Salvat Rectora

(19.345.051)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345053-2019

CARGOS Y PERSONAL

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de pruebas selectivas para el ingreso en la escala de gestión, jefe de Sección de Gestión del Personal Investigador del Servicio de Recursos Humanos, por el turno de promoción interna (código FC19B1662).

De conformitat amb el que preveu la Llei Orgànica 6/2001, de 21 de desembre, d'Universitats; el Decret Legislatiu 1/1997, de 31 d'octubre, pel qual s'aprova la refosa en un text únic dels preceptes de determinats textos legals vigents a Catalunya en matèria de funció pública, i les seves modificacions posteriors; el Decret 202/2003, de 26 d'agost, pel qual s'aprova l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili, l'acord de la Comissió de Recursos Humans, delegada del Consell de Govern d'aquesta Universitat de data 16 d'octubre de 2019 i la Resolució de 22 de desembre de 2016 per la qual es dóna publicitat a l'oferta d'ocupació pública de l'any 2016 (DOCG 7275, de 28.12.2016) En ús de les atribucions que em són conferides per l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili,

RESOLC:

Convocar proves selectives per a l'ingrés a l'escala de gestió de la Universitat Rovira i Virgili pel torn de promoció interna, de Cap de Secció de Gestió del Personal Investigador, plaça PF000183. Convocatòria FC19B1662. El concurs-oposició es realitzarà amb subjecció a les bases que consten a l'annex d'aquesta convocatòria, que estan publicades a la Seu electrònica de la Universitat Rovira i Virgili. El termini de presentar sol·licituds és de 20 dies naturals des del dia 7 de gener de 2020 fins al dia 27 de gener de 2020, ambdós inclosos. Les sol·licituds presentades fora d'aquest període es consideraran excloses per fora de termini.

Contra aquesta resolució, que exhaureix la via administrativa, independentment de la seva immediata executivitat, es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el jutjat contenciós administratiu de Tarragona. El recurs es podrà interposar en el termini de dos mesos, a comptar des de l'endemà de la publicació de la resolució al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. També es pot interposar qualsevol altre recurs que es consideri pertinent. No obstant això, els interessats podran optar per interposar contra aquesta Resolució un recurs de reposició, en termini d'un mes comptador des de l'endemà de la publicació de la resolució, davant el mateix òrgan que l'ha dictada. En aquest cas, no es podrà interposar el recurs contenciós administratiu mentre no recaigui resolució expressa o presumpta del recurs de reposició.

Tarragona, 5 de desembre de 2019

Maria José Figueras Salvat Rectora

(19.345.053)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345055-2019

CARGOS Y PERSONAL

UNIVERSIDADES CATALANAS

UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI

RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2019, de pruebas selectivas para el ingreso en la escala administrativa (subgrupo C1) de la Universidad Rovira i Virgili (código FC19C1663).

De conformitat amb el que preveu la Llei Orgànica 6/2001, de 21 de desembre, d'Universitats; el Decret Legislatiu 1/1997, de 31 d'octubre, pel qual s'aprova la refosa en un text únic dels preceptes de determinats textos legals vigents a Catalunya en matèria de funció pública, i les seves modificacions posteriors; el Decret 202/2003, de 26 d'agost, pel qual s'aprova l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili, l'acord de la Comissió de Recursos Humans, delegada del Consell de Govern d'aquesta Universitat de data 16 d'octubre de 2019 i les Resolucions per les quals es dóna publicitat a les ofertes d'ocupació públiques dels anys 2016 (DOCG 7275, de 28.12.2016), any 2017 (DOCG 7496, de 16.11.2017), any 2018 (DOCG 7653, de 29.06.2018 i DOGC 7775, de 27.12.2018) i any 2019 (DOCG 7933, de 06.08.2019) En ús de les atribucions que em són conferides per l'Estatut de la Universitat Rovira i Virgili,

RESOLC:

Convocar proves selectives per a l'ingrés a l'escala administrativa, subgrup C1, de la Universitat Rovira i Virgili, de 42 places d'administratiu/va pel sistema de torn lliure. De les 42 places de torn lliure, se'n reserven cinc per a que siguin cobertes per persones que tinguin la condició legal de discapacitada. Les places reservades a persones amb discapacitat que no es cobreixin s'acumularan al torn lliure. El concurs-oposició es realitzarà amb subjecció a les bases que consten a l'annex d'aquesta convocatòria, que estan publicades a la Seu electrònica de la Universitat Rovira i Virgili i a l'acord de 26 de novembre de 2019 signat amb la Junta de PAS Funcionari per al desenvolupament dels processos d'estabilització Funcionaris C1. El termini de presentar sol·licituds és de 20 dies naturals des del dia 7 de gener de 2020 fins al dia 27 de gener de 2020, ambdós inclosos. Les sol·licituds presentades fora d'aquest període es consideraran excloses per fora de termini.

Contra aquesta resolució, que exhaureix la via administrativa, independentment de la seva immediata executivitat, es pot interposar recurs contenciós administratiu davant el jutjat contenciós administratiu de Tarragona. El recurs es podrà interposar en el termini de dos mesos, a comptar des de l'endemà de la publicació de la resolució al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. També es pot interposar qualsevol altre recurs que es consideri pertinent. No obstant això, els interessats podran optar per interposar contra aquesta Resolució un recurs de reposició, en termini d'un mes comptador des de l'endemà de la publicació de la resolució, davant el mateix òrgan que l'ha dictada. En aquest cas, no es podrà interposar el recurs contenciós administratiu mentre no recaigui resolució expressa o presumpta del recurs de reposició.

Tarragona, 5 de desembre de 2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345055-2019

Maria José Figueras Salvat Rectora

(19.345.055)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346067-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a la resolución final del expediente sancionador DSJ- 12/19.

La Dirección General de Tributos y Juego ha emitido la Resolución final del expediente sancionador DSJ-12/19, cuyos datos figuran en el anexo de este Anuncio. Intentada la notificación en dos ocasiones, no se ha podido llevar a cabo.

Contra esta Resolución, que no agota la vía administrativa, se puede interponer recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de la Vicepresidencia del Gobierno y Consejero de Economía y Hacienda en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de la publicación de este Anuncio, según lo dispuesto el artículo 121 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de hacer uso de cualquier otro recurso que se considere oportuno. Consecuentemente, y de acuerdo con lo que prevén los artículos 41 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, se comunica que, para que las personas interesadas tengan conocimiento del contenido íntegro de los actos citados, pueden comparecer en las dependencias de la Dirección General de Tributos y Juego, Gran Vía de les Corts Catalanes, 639, Barcelona, dentro del plazo indicado a contar a partir del dia siguiente al de la publicación de este Anuncio.

Barcelona, 25 de noviembre de 2019

Amadeu Farré i Morell Subdirector General de Gestión y Control de Juego y Apuestas

Anexo

Número de expediente: DSJ-12/19. NIE de la persona interesada: Y0419611J. Acto administrativo que se notifica: Resolución final. Fecha de la resolución final: 24 de octubre de 2019. Escrito que se puede presentar: recurso de alzada ante la persona titular del Departamento de la Vicepresidencia del Gobierno y Consejero de Economía y Hacienda en el plazo de un mes, a contar a partir de la publicación de este Anuncio.

(19.346.067)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346071-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a resoluciones que ponen fin a reclamaciones económico-administrativas iniciadas ante la Junta de Tributos de Cataluña.

La Junta de Tributos de Cataluña ha emitido la notificación de resolución que pone fin a las reclamaciones económico-administrativas iniciadas ante la Junta de Tributos de Cataluña, cuyos datos figuran en el anexo de este Anuncio. Intentada la notificación, esta no se ha podido llevar a cabo. Por consiguiente, y de acuerdo con lo previsto en los artículos 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se comunica que, para que las personas interesadas tengan conocimiento del contenido íntegro del acto mencionado, pueden comparecer personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados en las dependencias de la Junta de Tributos de Cataluña, Gran Via de les Corts Catalanes, 639, 08010 Barcelona, en el plazo de quince días naturales, a contar a partir del día siguiente al de la publicación de este Anuncio. Transcurrido dicho plazo sin comparecer, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado.

Contra estas resoluciones, que han sido dictadas en única instancia y agotan la vía administrativa, se puede interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de notificación de las mismas, o cualquier otro recurso que estime conveniente.

Barcelona, 11 de diciembre de 2019

Maria Brugués Mitjans Prunera Secretaria de la Junta de Tributos de Cataluña

Anexo

Núm. de Persona NIF Acto administrativo que se Fecha del acto expediente interesada notifica administrativo

00243/19 44988890Q Resolución 18 de septiembre de 2019

00259/19 33953535S Resolución 18 de septiembre de 2019

00306/19 20454722V Resolución 9 de octubre de 2019

00312/19 38495179X Resolución 9 de octubre de 2019

00319/19 77112005C Resolución 18 de septiembre de 2019

00324/19 43571496C Resolución 18 de septiembre de 2019

00384/19 44915572E Resolución 9 de octubre de 2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346071-2019

00393/19 ROCA CIMA,SL B43611078 Resolución 30 de octubre de 2019

(19.346.071)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346058-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a varios actos administrativos dictados en expedientes sancionadores.

Se han dictado diversos actos administrativos de los expedientes sancionadores cuyos datos figuran en el anexo de este anuncio. Intentadas las notificaciones correspondientes, éstas no han podido llevarse a cabo. En consecuencia, de acuerdo con lo que disponen los artículos 44 i 46 de la Ley 39/2015, d'1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se comunica a las personas interesadas que, para poder conocer el contenido íntegro de los actos administrativos citados, y por si desean interponer recurso, pueden comparecer en las dependencias de la Delegación Territorial del Gobierno de la Generalidad en Tarragona, Servicio del Juego y de Espectáculos (Sant Francesc, 3 43003 Tarragona), dentro del plazo que se señala en el anexo, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio.

Tarragona, 12 de diciembre de 2019

Anna M. Oliach Vidal Jefa del Servicio Territorial del Juego y de Espectáculos

Anexo

Núm. de expediente Interesado Acto administrativo Fecha acto Escrito que se que se notifica administrativo puede presentar

INT_2018_EXP_SGR018SANC_00000665 B55750764 Acuerdo de inicio 04/11/2019 Escrito de alegaciones INT_2018_EXP_SGR018SANC_00000775 B55671697 Acuerdo de inicio 08/10/2019 Escrito de alegaciones INT_2018_EXP_SGR018SANC_00000788 B43791730 Acuerdo de inicio 08/10/2019 Escrito de alegaciones INT_2018_EXP_SGR018SANC_00000806 B55745582 Acuerdo de inicio 24/10/2019 Escrito de alegaciones

(19.346.058)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344011-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Santa Coloma de Farners, 29 de noviembre de 2019

Montserrat Tarragó Garcia Jefa de la Oficina Territorial en Santa Coloma de Farners

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Territorial a Santa Coloma de Farners, Carretera de Sils, 57 - 17430 Santa Coloma de Farners (Girona)

NIF Referencia Tipo de documento

36920778M 20190000240485 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

45542636Z 20180000832112 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

46063099X 20170001098964 Liquidación de transmisiones patrimoniales

52460734B 20170001042916 Liquidación de transmisiones patrimoniales

40980377N 20170001038610 Liquidación de transmisiones patrimoniales

77909114H 20170000629927 Liquidación de transmisiones patrimoniales

36552818E 20190000240485 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X5692084K 20170000820151 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y1793562J 20170001345500 Liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344011-2019

47701486S 20160000411363 Petición de datos nivel 3

Y6308389D 20180001126182 Requerimiento de devoluciones

22321941G 20180001083062 Petición de datos nivel 3

24379759N 20190000985886 Resolución desestimatoria

Y6270565C 20180000555095 Liquidación de intereses manual

35042213B 20180000089657 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X4343944A 20180000470607 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5511448H 20170000900935 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B17847401 20170001050838 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

37567342Q 20180000803058 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

Y5699117F 20170000870830 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

38523379N 20160000240944 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5810547W 20170001064873 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

48109314F 20170001353625 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X3161167R 20180000088687 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B66862731 20170000615932 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X4586761D 20190000438461 Desistimiento de la solicitud

40298865J 20100000113331 Levantar suspensión ejecución sentencia

B17210345 20170001336699 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

36580458Q 20170001349807 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40233723F 20170000913948 Liquidación de transmisiones patrimoniales

B17993809 20140000677123 Anular liquidación

45547202A 20150000068583 Liquidación de intereses manual

37740789C 20170001163356 Liquidación de intereses manual

Y1258696N 20180000113349 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X8573937C 20180000113349 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

77890254H 20180000864376 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

77890254H 20190000315843 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

Y2911712H 20170000799989 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y3903305N 20170000799989 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344011-2019

B55308720 20170001389287 Petición de datos nivel 3

46717987L 20170000676231 Liquidación de transmisiones patrimoniales

46285829P 20170001117496 Liquidación de transmisiones patrimoniales

B17941709 20180001286975 Resolución de devolución

Y3663855S 20170001046207 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5437511A 20170000812040 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y6397039V 20180000935388 Liquidación de intereses manual

X8680814Q 20140000161367 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

77897121P 20180001310732 Liquidación de sucesiones

25955088W 20170001037877 Liquidación de transmisiones patrimoniales

37663577L 20170000496008 Liquidación de transmisiones patrimoniales

40346274L 20180000051569 Liquidación consolidación del dominio

46257860F 20180000079801 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5521591H 20170001028570 Liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.011)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344021-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Terrassa, 29 de noviembre de 2019

Mariona Carner Serrat Jefa de la Oficina Territorial en Terrassa

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina territorial de Terrassa , Carrer Joan Artigues, 3. Terrassa, 08226

NIF Referencia Tipo de documento Expediente relacionado

X4971409M DRQ_2019_0000001322 Requerimiento RND/2019/000000002064

46340907R DRQ_2019_0000001400 Requerimiento RND/2019/000000002105

36444994E PLI_2019_0000000932 Propuesta de liquidación SAN/2019/000000000122

X1056517N DRQ_2019_0000003031 Requerimiento RND/2019/000000002009

Y4116655Z DRQ_2019_0000003032 Requerimiento RND/2019/000000002013

Y0523116H DRQ_2019_0000003035 Requerimiento RND/2019/000000002049

X0745506F LIQ_2019_0000002322 Liquidación RCR/2019/000000002551

30313846F LIQ_2019_0000002325 Liquidación RCR/2019/000000002554

45481559W RES_2019_0000000155 Resolución FRA/2019/100000001715

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344021-2019

46120673S RES_2019_0000000328 Resolución FRA/2019/100000001970

(19.344.021)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344012-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

La Bisbal d'Empordà, 2 de diciembre de 2019

Carola Bañeras Martín Jefa de la Oficina Territorial en La Bisbal d'Empordà

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Territorial a La Bisbal d'Empordà, Ctra. de Cruïlles, 18-20 - 17100 La Bisbal d'Empordà (Girona)

NIF Referencia Tipo de documento

Y4263788Q 20160000852858 Liquidación de transmisiones patrimoniales

B63943013 20110000551796 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40539789N 20170000797698 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5483049R 20170000912008 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X2121078H 20170000912008 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X7756634E 20170001108773 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5428836E 20170000899481 Liquidación de transmisiones patrimoniales

B61890174 20170001146551 Liquidación de transmisiones patrimoniales

37689963R 20170000826987 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344012-2019

40495656Q 20170000826987 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X2236222R 20190000913138 Documento tributario

Y5428827J 20170000899481 Liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.012)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344013-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 2 de diciembre de 2019

Dolores González Riscos Jefa de la Oficina Territorial en El Barcelonès Nord

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Territorial al Barcelonès Nord, Joan d'Àustria, 39-47 - 08005 Barcelona (Barcelona)

NIF Referencia Tipo de documento

53074386T 20190000994037 Acuerdo estimatorio fraccionamiento

53335181K 20180000454579 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

45498961Q 20170000807862 Liquidación de transmisiones patrimoniales

47727199Z 20190001185915 Inicio procedimiento sancionador (gestión)

72489190K 20170000879064 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X4824323G 20170001142974 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y1078103S 20190001054302 Acuerdo estimatorio fraccionamiento

B66831009 20170001255876 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X3471702J 20170000271358 Liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344013-2019

78098107C 20160000780686 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

46535651G 20180000984121 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y1078103S 20190001054146 Acuerdo estimatorio fraccionamiento

Y1035372H 20180000424125 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.013)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344023-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Lleida, 2 de diciembre de 2019

Maria Carmen Santamaria Costa Delegada territorial en Lleida

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Delegación territorial de Lleida , Carrer de Lluís Companys, 1. Lleida, 25003

NIF Referencia Tipo de documento Expediente relacionado

40870196R PLI_2019_0000001356 Propuesta de liquidación SAN/2019/000000000159

40892149N LIQ_2019_0000002229 Liquidación SAN/2019/000000000042

78083284D PLI_2019_0000001643 Propuesta de liquidación SAN/2019/000000000290

B25589540 DRQ_2019_0000003053 Requerimiento RND/2019/000000001548

40818684D LIQ_2019_0000002246 Liquidación SAN/2019/000000000012

40818684D LIQ_2019_0000002245 Liquidación SAN/2019/000000000011

40789493M RES_2019_0000000493 Resolución FRA/2019/100000001780

(19.344.023)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344024-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

La Bisbal d'Empordà, 2 de diciembre de 2019

Carola Bañeras Martín Jefa de la Oficina Territorial en La Bisbal d'Empordà

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina territorial de la Bisbal d'Empordà , Ctra. de Cruïlles,, 18-20. La Bisbal d'Empordà, 17100

NIF Referencia Tipo de documento Expediente relacionado

40515096K PLI_2019_0000001628 Propuesta de liquidación CPV/2019/000000001532

(19.344.024)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344026-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Figueres, 2 de diciembre de 2019

Josep Maria Falgueras Vilà Jefe de la Oficina Territorial en Figueres

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina territorial de Figueres , C. Vilafant, 28. Figueres, 17600

NIF Referencia Tipo de documento Expediente relacionado

Y3909577M DRQ_2019_0000003091 Requerimiento REQ/2019/000000001028

Y0726047C LIQ_2019_0000001978 Liquidación SAN/2019/000000000099

Y0726034F LIQ_2019_0000002216 Liquidación SAN/2019/000000000097

X0122229F LIQ_2019_0000003227 Liquidación SAN/2019/000000000114

77911156J LIQ_2019_0000002186 Liquidación CPV/2019/000000000823

25855847Y LIQ_2019_0000003173 Liquidación CPV/2019/000000000908

34757307Y LIQ_2019_0000003174 Liquidación CPV/2019/000000000456

(19.344.026)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344014-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Lleida, 3 de diciembre de 2019

Maria Carmen Santamaria Costa Delegada territorial en Lleida

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Órganos de Gestión, Recaudación e Inspección Territorial en Lleida, Lluís Companys, 1 - 25003 Lleida (Lleida)

NIF Referencia Tipo de documento

39161331J 20190000531789 Liquidación de transmisiones patrimoniales

43723387L 20170000875363 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

47932501H 20190000826111 Petición de datos nivel 3

47900505S 20190000453211 Resolución de devolución

43740838J 20190000204695 Liquidación de transmisiones patrimoniales

49939334D 20170000759889 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

48058130K 20190000836549 Petición de datos nivel 3

40801097V 20190000991913 Petición de datos

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344014-2019

46640494J 20160001101435 Liquidación recargo

47933048J 20170001331552 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

76257523B 20190000933945 Petición de datos nivel 3

43748281G 20190000098933 Solicitud depósito honorarios

06879469P 20170000867351 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

43745906K 20170000772331 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B65213571 20160000516179 Liquidación recargo

43735654G 20190000961809 Acuerdo estimatorio suspensión

X4466700P 20170000792785 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B25588252 20190000987565 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X6214817X 20170000366257 Liquidación de transmisiones patrimoniales

B25588252 20190000987565 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B25588252 20190000987565 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

49259604K 20190000691376 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40854324E 20190000854209 Petición de datos nivel 3

X5891652H 20170001329879 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40899923N 20190000951938 Petición de datos nivel 3

X6789536M 20190001119384 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

78079418F 20180001149134 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

46778440M 20160000337749 Anular liquidación

46778440M 20160000337749 Anular liquidación

47900507V 20190000780310 Resolución parcialmente estimatoria

43749480F 20170001218922 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

54752068Q 20190001122711 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

78096024F 20190000938924 Petición de datos nivel 3

B25559824 20190001126515 Petición de datos nivel 3

46126332Q 20170001387092 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

49263354E 20190001040270 Acuerdo estimatorio fraccionamiento

Y0926491L 20170000745116 Liquidación de transmisiones patrimoniales

28618334D 20190000942950 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344014-2019

47698886Z 20190000647061 Liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.014)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344015-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Sabadell, 4 de diciembre de 2019

Joan Campos Pamias Jefe de la Oficina Territorial en Sabadell

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Territorial a Sabadell, Carretera de Barcelona, 359 - 08203 Sabadell (Barcelona)

NIF Referencia Tipo de documento

46943532A 20150001067836 Liquidación recargo

46383963R 20170000522981 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B64236250 20140000149107 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B64236250 20140000149108 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

33906048T 20180000074043 Liquidación de sucesiones

39006002A 20170001311267 Liquidación de sucesiones

B66781915 20170000347148 Documento tributario

B66781915 20170000347149 Documento tributario

J65645665 20190000218697 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344015-2019

J65645665 20190000218697 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X9837477D 20160000894719 Documento tributario

B61479770 20190000485563 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B66047721 20190000220978 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B65651325 20190000309219 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X8467517K 20190000239443 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X3218021E 20190000135904 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X3218021E 20190000135904 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

43500130T 20190000164365 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

43500130T 20190000164365 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B60898681 20190000131482 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B60338431 20180001153001 Carta de pago

Y3317282Y 20170000436555 Liquidación de transmisiones de vehículos

(19.344.015)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344016-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 4 de diciembre de 2019

Laura Carrasco Pera Jefa de la Oficina Central de Inspección

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Agencia Tributaria de Catalunya Oficina Central de Inspección. Pseo de la Zona Franca, 46 08038 Barcelona. Concepto: impuesto de sucesiones y donaciones.

NIF Referencia Tipo de procedimiento

38112924S 20190000770149 Inspector. Comprobación limitada (54 Propuestas de liquidación)

44004562L 20190001268379 Sancionador

46578318Y 20190000970596 Inspector

46578317M 20190000970596 Inspector

38850742Q 20190000970597 Inspector

54326075Y 20190001150419 Inspector

54326076F 20190001150419 Inspector

54326077P 20190001150419 Inspector

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344016-2019

35103307V 20190001150419 Inspector

52177620G 20190001150419 Inspector

23927015T 20190001150418 Inspector

47740663T 20190001150418 Inspector

48212012X 20190001150418 Inspector

35103309L 20190001150418 Inspector

46626521R 20190001150418 Inspector

Òrgano de tramitación y lugar de la comparecencia: Agencia Tributaria de Cataluña. Oficina Central de Inspección. Pseo de la Zona Franca, 46 - 08038 Barcelona. Concepto: Impuesto sobre Patrimonio.

NIF Referencia Tipo de procedimento

40293651C 20190001200797 Sancionador. Ejercicio 2013

40293651C 20190001200807 Sancionador. Ejercicio 2014

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Agencia Tributaria de Catalunya Oficina Central de Inspección. Pseo de la Zona Franca, 46 08038 Barcelona. Concepto: impuesto sobre transmisiones patrimoniales i actos jurídicos documentados.

NIF Referencia Tipo de procedimiento

Y2500619G 20190000133002 Sancionador

X6079374Z 20190000237297 Sancionador

X5048098N 20190000297453 Sancionador

B57926511 20180000617290 Inspector. Comprobación limitada

X3116792Q 20190001133128 Sancionador

Òrgano de tramitación i l lugar de la comparecencia : Agencia Tributaria de Catalunya. Delegación Territorial de Tarragona. Inspección Territorial. Calle Vapor, 4-6, 2º,43004 Tarragona. Concepto: impuesto sobre transmisiones patrimoniales i actos jurídicos documentados.

NIF Referencia Tipo de procedimiento

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344016-2019

40935433X 20190001162027 Inspector. Comprobación limitada

(19.344.016)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344017-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Figueres, 4 de diciembre de 2019

Josep Maria Falgueres Vilà Jefe de la Oficina Territorial en Figueres

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Territorial a Figueres, Carrer Vilafant, 28 - 17600 Figueres (Girona)

NIF Referencia Tipo de documento

X2763455M 20180000212708 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40423987S 20190000160785 Liquidación de sucesiones

40446325C 20180000264071 Documento tributario

X1986282W 20180000169229 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X2763446L 20180000212708 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y6537681Z 20190000566227 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y4303465H 20190000143251 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X1986284G 20180000169229 Liquidación de transmisiones patrimoniales

41550015D 20170000312940 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344017-2019

41568343Y 20190000150270 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

77623729V 20180000526631 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5088680J 20180000639991 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5998029B 20180000098390 Liquidación de transmisiones patrimoniales

40445170S 20190000164749 Liquidación de sucesiones

Y6255383H 20180000584911 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40445582J 20190000150283 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y2380691K 20190000796190 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40520477C 20190000936742 Liquidación de transmisiones patrimoniales

40520477C 20190000936742 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y3798820Q 20180000279798 Documento tributario

24095301H 20170000656712 Petición de datos

Y6107042G 20180000281951 Liquidación de transmisiones patrimoniales

I00474500 20180000078228 Liquidación recargo

(19.344.017)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344018-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 5 de diciembre de 2019

Víctor Pamias Muñoz Jefe de la Oficina Central de Gestión Tributaria

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Territorial a Tortosa, Avinguda Catalunya, 91 (plaça de la Corona d'Aragó) - 43500 Tortosa (Tarragona)

NIF Referencia Tipo de documento

47857170N 20180000121022 Liquidación de transmisiones patrimoniales

34747759A 20180000264293 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

37693233M 20170000620618 Liquidación de transmisiones patrimoniales

46539508C 20170000620618 Liquidación de transmisiones patrimoniales

47820902S 20190000799890 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

23894615F 20180000486962 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y6568023L 20190001040287 Acuerdo estimatorio aplazamiento

B98441892 20180000292095 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5807910X 20180000001653 Liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344018-2019

09836475L 20180000091587 Liquidación de transmisiones patrimoniales

38084742P 20180000256641 Liquidación de transmisiones patrimoniales

38452404S 20180000256641 Liquidación de transmisiones patrimoniales

40936871E 20190000310970 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

36519725A 20180000773956 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

Y5278865B 20180000011978 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y6055433F 20180000238197 Liquidación de transmisiones patrimoniales

40514176K 20190000234556 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

47628294D 20170000677708 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

46129002H 20180001121339 Propuesta de liquidación donaciones

40012388R 20180000012026 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5983628P 20180000109046 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X7343291N 20180001319668 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y6825799B 20180001319668 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5983558F 20180000109046 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X3712528Y 20180000535913 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40925592J 20170000677706 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40916253N 20180000160569 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

X8396713B 20180000225666 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X0938498Y 20180000618220 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X5628660P 20180000225666 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y6098692A 20180000538960 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

34742006T 20180000264293 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X9519420L 20190000318771 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

34760718J 20180000488108 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

38010705P 20190000311509 Petición de datos

Y4123589W 20180000497832 Propuesta de liquidación sucesiones/donaciones

12241979E 20170001069339 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

54686664R 20180001169441 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

40930362E 20180000372761 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344018-2019

Y5824138T 20180000141310 Liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.018)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344019-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 5 de diciembre de 2019

Montserrat Fabregat Estragués Jefa de la Oficina Central de Recaudación

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Agencia Tributaria de Catalunya, Oficina Central de Recaudación. Paseo de la Zona Franca, 46 08038 Barcelona.

NIF Referencia Tipo de documento

52154446Z 24NDIM2017000056478901 Notificación de diligencia de embargo de inmuebles

36517431D 24NDIM2018000094407701 Notificación de diligencia de embargo de inmuebles

Notificación de diligencia de embargo de vehículos, embarcaciones y 77263242D 24NVAE2018000043777601 aeronaves

26386733Y 24CETI2018000043907001 Comunicación diligencia de embargo a terceros interesados

(19.344.019)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344020-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Tarragona, 9 de diciembre de 2019

Laia Sas Sabaté Delegada territorial en Tarragona

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Órganos de Gestión, Recaudación e Inspección Territorial en Tarragona, C. Vapor, 4/6 - 2º. - 43004 Tarragona (Tarragona)

NIF Referencia Tipo de documento

X0086904X 20180000082567 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

39640187D 20170000138253 Propuesta liquidación patrimonio

Y3915100P 20190000715625 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

43533438G 20190000726330 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

06889960B 20190000320373 Liquidación de transmisiones patrimoniales

B25663923 20160000258603 Documento tributario

39883525F 20160000310261 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X6702394X 20170001218443 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

47760248N 20190000937400 Acuerdo estimatorio fraccionamiento

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344020-2019

47762832C 20190000314009 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X9243165V 20180000073732 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

X2580584F 20170000310074 Liquidación de transmisiones patrimoniales

X8239297F 20180000549744 Propuesta de liquidación de vehículos

39673528T 20180000457028 Liquidación de transmisiones patrimoniales

39299197V 20180000103812 Documento tributario

B64587868 20170000381414 Carta de pago (reducciones)

B64587868 20170000381439 Documento tributario

46414731H 20170001366729 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

77083808K 20180000491817 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B55759351 20190000967491 Documento tributario

B64587868 20160001166269 Carta de pago (reducciones)

46479062H 20170001050525 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B64587868 20160001166709 Documento tributario

B64587868 20170000381467 Documento tributario

B55675326 20180000083460 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y4451933K 20180000569301 Documento tributario

47618530C 20180000507079 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5982616P 20180000198003 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5878577K 20170001237246 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

48497642A 20170001237246 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5982557H 20180000198003 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y4451933K 20180000568988 Documento tributario

28751330L 20190000579459 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.020)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344022-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 9 de diciembre de 2019

Víctor Pamias Muñoz Jefe de la Oficina Central de Gestión Tributaria

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Central de gestión tributaria, Passeig de la Zona Franca, 46. Barcelona, 08038

NIF Referencia Tipo de documento Expediente relacionado

02544815A PLI_2019_0000001438 Propuesta de liquidación CPV/2019/000000001462

02544815A PLI_2019_0000001439 Propuesta de liquidación CPV/2019/000000001463

36734255N PLI_2019_0000001579 Propuesta de liquidación SAN/2019/000000000269

36734255N PLI_2019_0000001572 Propuesta de liquidación SAN/2019/000000000267

X7611524L PLI_2019_0000001714 Propuesta de liquidación CPV/2019/000000001627

37320320Z LLI_2019_0000003107 Requerimiento REQ/2019/000000001042

X7611524L PLI_2019_0000001730 Propuesta de liquidación CPV/2019/000000001636

Y3041520Z LIQ_2019_0000000210 Liquidación RCR/2019/000000001344

37940343A PLI_2019_0000001654 Propuesta de liquidación REC/2019/100000001754

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344022-2019

37940343A LIQ_2019_0000003169 Liquidación REC/2019/100000001751

36494285R LIQ_2019_0000003017 Liquidación REC/2018/100000000511

(19.344.022)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344025-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 9 de diciembre de 2019

Víctor Pamias Muñoz Jefe de la Oficina Central de Gestión Tributaria

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Central de Gestión Tributaria, Passeig de la Zona Franca, 46 - 08038 Barcelona (Barcelona)

NIF Referencia Tipo de documento

46241346F 20160001192556 Resolución de alegaciones

36991591R 20160000564631 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

B65382079 20110000243065 Liquidación de transmisiones patrimoniales

Y5104711J 20190001050121 Inicio procedimiento sancionador (gestión)

47775634B 20190000329962 Petición de datos nivel 3

49872035P 20190000495461 Petición de datos nivel 3

Y2492666D 20170000499507 Liquidación de transmisiones patrimoniales

35057311K 20190000328590 Petición de datos nivel 3

47775634B 20190000329852 Petición de datos nivel 3

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344025-2019

X8024268M 20140000549299 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

72550908F 20160000569875 Liquidación de transmisiones patrimoniales

37368481J 20190000775619 Petición de datos nivel 3

36618485R 20190000589878 Petición de datos nivel 3

36572232R 20190000771302 Petición de datos nivel 3

52277226C 20190000776033 Petición de datos nivel 3

37368481J 20190000775578 Petición de datos nivel 3

52277226C 20190000775992 Petición de datos nivel 3

46751216J 20190000725481 Petición de datos nivel 3

43721984L 20190000772430 Petición de datos nivel 3

47614869Q 20190000712832 Petición de datos nivel 3

36572232R 20190000771379 Petición de datos nivel 3

47614869Q 20190000712914 Petición de datos nivel 3

B66538877 20190000516309 Inicio procedimiento sancionador (gestión)

B66684853 20160001003355 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

Y0376890A 20160001014869 Propuesta de liquidación de transmisiones patrimoniales

18988019R 20120000242159 Liquidación de transmisiones patrimoniales

47258932G 20170001114996 Liquidación de transmisiones patrimoniales

(19.344.025)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344010-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

AGENCIA TRIBUTARIA DE CATALUÑA

ANUNCIO de notificación en procedimiento de emplazamiento de interesados en relación con la liquidación y la recaudación de impuestos.

En virtud de lo que dispone el artículo 112.1 y 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria, se hace público que habiéndose intentado dos veces la notificación a los interesados que figuran en el anexo del presente Anuncio, relativa a la liquidación y recaudación de impuestos, sin que se haya podido llevar a cabo dicha notificación por causas no imputables a la Administración tributaria, mediante el presente Anuncio se les notifica que tienen que comparecer en el lugar que se indica en el anexo, personalmente o a través de sus representantes debidamente acreditados, en el plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial, con la advertencia de que en caso contrario se considerará producida la notificación al día siguiente del último señalado para su comparecencia.

Barcelona, 10 de diciembre de 2019

Montserrat Fabregat Estragués Jefa de la Oficina Central de Recaudación

Anexo

Órgano de tramitación y lugar de comparecencia: Oficina Central de Recaudación, Passeig de la Zona Franca, 46 - 08038 Barcelona (Barcelona)

NIF Referencia Tipo de documento

X2153300V 20180001103469 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

46985213P 20190000141173 Denegación acuerdo fraccionamiento multivalor

38532906V 20190000221296 Resolución desestimatoria

X6839770F 20190000426677 Resolución desestimatoria

37260815X 20180001162205 Resolución desestimatoria

39355138E 20190000160784 Resolución desestimatoria

12402673S 20180000901380 Resolución desestimatoria

43512033N 20190000492665 Acuerdo estimatorio aplazamiento

45936506D 20190000167292 Denegación acuerdo fraccionamiento multivalor

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344010-2019

Y2486507Z 20190000310276 Denegación acuerdo fraccionamiento multivalor

49880945V 20190000731158 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

39405120W 20190000152629 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

46058026C 20190000445948 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

54577966R 20190000428648 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

Y1743300Y 20190000432189 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

36924865K 20190000442102 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

38532906V 20190000221161 Resolución desestimatoria

53025060D 20180001284420 Archivo actuaciones expediente multivalor

B67294082 20190000119890 Archivo actuaciones expediente

47333586T 20190000201541 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

52621707F 20170000560762 Comunicación del embargo a terceros interesados

X4700671T 20180000786934 Liquidación de intereses anuales

48063130F 20190000534297 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

X6960975W 20180000545579 Acuerdo desestimatorio reconsideración de plazos ejecutiva

46686655J 20190000788105 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

52793609F 20190000337471 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

46114898J 20190000300292 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

Y0214860P 20190000334989 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

X2048278J 20190000477053 Resolución desestimatoria

B63331995 20120000011391 Liquidación de intereses manual

47994169T 20190000827246 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

38435398Y 20190000853893 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

53120645Y 20190000954047 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

46051196K 20190000560500 Finalización inadmisibilidad

48215646X 20180001173823 Resolución estimatoria

38435398Y 20190000853820 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

38435398Y 20190000853852 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

47421346S 20190000950395 Concesión acuerdo fraccionamiento multivalor

38858800R 20190000055415 Resolución desestimatoria

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344010-2019

50292215R 20190000124715 Resolución desestimatoria

43716435J 20170001120030 Notificación de diligencia de embargo de inmuebles (interactiva)

B61555900 20170000253805 Notificación de diligencia de embargo de inmuebles (interactiva)

B43638725 20180000434410 Documento tributario

46688754L 20170000343695 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

40995700V 20190000081726 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

B65650236 20180000839719 Notificación de diligencia de embargo de inmuebles (interactiva)

38149524E 20180000433197 Notificación de diligencia de embargo valores vdi

30170136R 20160001116292 Comunicación del embargo a terceros interesados

X9491840Q 20180000943031 Notificación de diligencia de embargo de vehículos, embarcaciones y aeronaves

47180646X 20190000066071 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

21786962M 20190000086773 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

54893930Z 20170001124325 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

X6095964K 20170000778849 Notificación de diligencia de embargo de sueldos (interactiva)

39030595D 20190000270467 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

39336963V 20180000957312 Documento tributario

33872452F 20170000260721 Notificación de diligencia de embargo de sueldos (interactiva)

39169063V 20170000251287 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

45538453V 20170000781015 Notificación de diligencia de embargo de sueldos (interactiva)

45647568C 20170001130596 Notificación de diligencia de embargo de sueldos (interactiva)

54577966R 20190000063810 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

X9505412H 20190000075424 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

36578106X 20170000562030 Comunicación respuesta solicitud levantamiento

B63760854 20180000632400 Notificación de diligencia de embargo de inmuebles (interactiva)

44001485R 20180000886586 Documento tributario

X5287791E 20190000576287 Finalización inadmisibilidad

X6619774Y 20190000571106 Finalización inadmisibilidad

02670859F 20190000537307 Finalización inadmisibilidad

X5116582W 20180000643799 Finalización inadmisibilidad

X4700671T 20180000786934 Liquidación de intereses anuales

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344010-2019

74364768H 20190000099078 Resolución desestimatoria

37270874H 20190000150168 Resolución desestimatoria

Y2070865M 20180000419509 Liquidación de intereses anuales

39405120W 20190000265515 Resolución desestimatoria

39398233S 20180000612845 Resolución desestimatoria

Y4747043H 20170001310291 Carta de pago providencia de apremio

39405120W 20190000265852 Resolución desestimatoria

39405120W 20190000265830 Resolución desestimatoria

39405120W 20190000265795 Resolución desestimatoria

79290300P 20180001172666 Resolución desestimatoria

44176256H 20180001089055 Resolución estimatoria

B83562157 20180001089660 Resolución desestimatoria

52606252P 20180001208228 Finalización inadmisibilidad

Y2070865M 20180000419509 Liquidación de intereses anuales

X8412697X 20170001329927 Liquidación de intereses anuales

B83562157 20180001089641 Resolución desestimatoria

48020072M 20180001124797 Finalización inadmisibilidad

Y1073138H 20180000649310 Finalización inadmisibilidad

X5777543N 20190000357558 Resolución desestimatoria

39924740Y 20190000503799 Resolución desestimatoria

44194747V 20180000672709 Resolución desestimatoria

Y3495863S 20180001177657 Notificación de diligencia de embargo de vehículos, embarcaciones y aeronaves

39405120W 20190000265871 Resolución desestimatoria

35007995V 20140000267540 Liquidación de intereses anuales

Y2070865M 20180000419509 Liquidación de intereses anuales

39016913N 20190000466058 Resolución desestimatoria

X6677080L 20180001171741 Resolución desestimatoria

Y5565130H 20180000471093 Carta de pago providencia de apremio

B14202410 20190000690252 Resolución desestimatoria

51288078X 20190000158617 Petición datos nivel 2

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344010-2019

47180521T 20180000775033 Resolución desestimatoria

Y5131169K 20190000955104 Notificación providencia de apremio (interactiva)

(19.344.010)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347041-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE SALUD

SERVICIO CATALÁN DE LA SALUD

RESOLUCIÓN SLT/3540/2019, de 13 de diciembre, por la que se da publicidad a la aceptación por el Servicio Catalán de la Salud, durante el ejercicio 2018, de derechos de superficie, de cesiones gratuitas de dominio de solar y edificio y de concesión administrativa demanial, relativos a diferentes inmuebles con destino sanitario.

En cumplimiento del artículo 12.1 del Texto refundido de la Ley de patrimonio de la Generalidad de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 1/2002, de 24 de diciembre,

RESUELVO:

Dar publicidad a la aceptación por el Servicio Catalán de la Salud durante el ejercicio 2018 de los derechos de superficie, de las cesiones gratuitas de dominio de solar y edificio y de la concesión administrativa demanial que se detallan en el anexo de esta Resolución, que han sido cedidos por el Consorcio Sanitario del Maresme y varios ayuntamientos, destinados a equipamientos sanitarios.

Barcelona, 13 de diciembre de 2019

Adrià Comella i Carnicé Director

ANEXO

1) Cedente: Ayuntamiento de . Aceptación cesión gratuita dominio solar. Objeto: Solar de 1.050,00 m2 de superficie, situado en la avenida Prats de Motlló, s/n, del término municipal de Els Pallaresos. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 3 de Tarragona, en el folio 99 del tomo 2343, libro 69, finca núm.4206. Valor: 89.355,00€ Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 23 de febrero de 2016. Destino: consultorio local Els Pallaresos, de Els Pallaresos. Fecha de formalización: 28 de mayo de 2018, mediante documento administrativo.

2) Cedente: Ayuntamiento de Verges. Aceptación cesión gratuita dominio solar.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347041-2019

Objeto: Solar de 900,00 m2 de superficie, situado en la calle Xaloc, 2, del término municipal de Verges. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 3 de Girona, en el folio 6 del tomo 3015, libro 74, finca núm. 3000. Valor: 178.812,00€ Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 29 de noviembre de 2016. Destino: centro de atención primaria Verges, de Verges. Fecha de formalización: 28 de mayo de 2018, mediante documento administrativo.

3) Cedente: Ayuntamiento de La Pobla de Montornès. Aceptación cesión gratuita dominio solar. Objeto: Solar de 340,00 m2 de superficie, situado en la avenida Cataluña, 3, del término municipal de La Pobla de Montornès. Inscrito en el Registro de la Propiedad de Torredembarra, en el folio 46 del tomo 1669, libro 93, finca núm.3866. Valor: 6.902,00€ Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 18 de julio de 2016. Destino: consultorio local La Pobla de Montornès, de La Pobla de Montornès. Fecha de formalización: 29 de mayo de 2018, mediante documento administrativo.

4) Cedente: Ayuntamiento de Breda. Aceptación cesión gratuita dominio solar y CAP. Objeto: Finca de 1.049,44 m2 de superficie de solar y 518,44 m2 de superficie construida, situado en la avenida de la Verge de Montserrat, 13, del término municipal de Breda. Inscrito en el Registro de la Propiedad de Santa Coloma de Farners, en el folio 126 del tomo, 3322 libro 98, finca núm.3634. Valor del solar: 160.577,71€ Valor del edificio: 300.506,05€ Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 19 de junio de 2018. Destino: centro de atención primaria Breda, de Breda Fecha de formalización: 16 de julio de 2018, mediante documento administrativo.

5) Cedente: Ayuntamiento de Premià de Dalt. Aceptación concesión administrativa demanial. Objeto: Solar de 1.407,05 m2 de superficie, situado en la calle Victor Català, 13, del término municipal de Premià de Dalt. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 2 de Mataró, en el folio 164 del tomo 3991, libro 266, finca núm. 8471. Valor del solar: 132.262,70 € Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 18 de julio de 2016. Destino: centro de atención primaria Cotet, de Premià de Dalt Fecha de formalización: 26 de septiembre de 2018, mediante documento administrativo.

6) Cedente: Consorcio Sanitario del Maresme. Aceptación derecho de superficie.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347041-2019

Objeto: Finca de 642,32 m2 de superficie de solar y 1.012,45 m2 de superficie construida, situado en el Camí Ral, 208-210, del término municipal de Mataró. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 2 de Mataró, en el folio 223 del tomo 3455, libro 277, finca núm. 11427. Valor edificio: 3.202.783,95€ Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 19 de julio de 2018. Destino: centro de atención primaria Mataró Centre, de Mataró. Fecha de formalización: 2 de julio de 2018, mediante documento administrativo.

7) Cedente: Consorcio Sanitario del Maresme. Aceptación derecho de superficie. Objeto: Finca de 1.488,00 m2 de superficie de solar y 957,08 m2 de superficie construida, situado en la Ronda de Pintor Rafael Estany, 8, del término municipal de Mataró. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 4 de Mataró, en el folio 135 del tomo 3339, libro 210, finca núm. 12404. Valor edificio: 191.637,00 € Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 19 de junio de 2018. Destino: centro de atención primaria Rocafonda Palau, de Mataró. Fecha de formalización: 2 de julio de 2018, mediante documento administrativo.

8) Cedente: Ayuntamiento de La Seu d'Urgell. Aceptación cesión gratuita dominio solar. Objeto: Solar de 907,96 m2 de superficie, situado en la calle del Orri/Bisbe Guitart, del término municipal de La Seu d'Urgell. Inscrito en el Registro de la Propiedad de La Seu d'Urgell, en el folio 136 del tomo 1470, libro 252, finca núm. 12183. Valor del solar: 351.628,00€ Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 31 de julio de 2018. Destino: centro de atención primaria La Seu d'Urgell, de La Seu d'Urgell. Fecha de formalización: 28 de septiembre de 2018, mediante documento administrativo.

9) Cedente: Ayuntamiento de Sabadell. Aceptación derecho de superficie. Objeto: Solar de 1.819,00 m2 de superficie, situado en la Ronda Europa, 522, del término municipal de Sabadell. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 1 de Sabadell, en el folio 178 del tomo 4070, libro 1794, finca núm. 85862. Valor: 184.424,77 € Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 31 de julio de 2018. Destino: centro de atención primaria Can Llong, de Sabadell. Fecha de formalización: 14 de septiembre de 2018, mediante documento administrativo.

10) Cedente: Ayuntamiento de Navarcles. Aceptación cesión gratuita dominio solar.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/4 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347041-2019

Objeto: Solar de 2.243,10 m2 de superficie, situado en la avenida Lluís Companys, 2, del término municipal de Navarcles. Inscrito en el Registro de la Propiedad núm. 4 de Manresa, en el folio 154 del tomo 3635, libro 154, finca núm. 5661. Valor: 859.443,77 € Fecha del Acuerdo de aprobación por el Consejo de Dirección del CatSalut: 5 de diciembre de 2018. Destino: centro de atención primaria Navarcles, de Navarcles Fecha de formalización: 10 de diciembre de 2018, mediante documento administrativo.

(19.347.041)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347019-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ANUNCIO de información pública sobre la revisión anticipada de oficio de la autorización ambiental de la actividad de explotación ganadera porcina de engorde en el término municipal de Sant Miquel de Campmajor (exp. G1RA190018).

En cumplimiento de lo que disponen los artículos 15 y 16 del Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones Industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio de prevención y control integrados de la contaminación (BOE núm. 251, de 19.10.2013) en relación con el artículo 26 del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación (BOE núm. 316, de 31.12.2016), se somete a información pública la documentación que acompaña el expediente de revisión anticipada de oficio de la autorización ambiental de ESTEVE ARTIGAS GOU, para ejercer la actividad de explotación ganadera porcina de engorde, con emplazamiento en el término municipal de Sant Miquel de Campmajor (exp. G1RA190018). El objeto de la actividad es el ejercicio de una explotación ganadera porcina de engorde. La solicitud formulada se refiere a la revisión anticipada de oficio de la autorización ambiental de que dispone el establecimiento, de acuerdo con lo previsto en el artículo 62.1 de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, para las actividades del anexo I.1 cubiertas por las conclusiones relativas a las mejores técnicas disponibles (MTD). El expediente, que se tramita de acuerdo con lo previsto en el mencionado Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, y los artículos 62 y 63 de la Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades (DOGC núm. 5524, de 11.12.2009), finaliza con resolución que dicta la persona titular del Departamento de Territorio y Sostenibilidad. La documentación está a disposición del público, en horas de oficina, en las dependencias de las Oficinas de Gestión Ambiental Unificada y la Oficina de Medio Ambiente, de los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, en la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, y en la web del Departamento (http://territori.gencat.cat/informaciopublica) durante un plazo de 30 días. Durante este plazo, se admitirán todas las alegaciones que se presenten por los medios reglamentarios previstos en la normativa vigente.

Girona, 4 de diciembre de 2019

Ernest Afonso Buch

Jefe de la Oficina de Gestión Ambiental Unificada de Girona en funciones

(19.347.019)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346002-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ANUNCIO de notificación en procedimientos relativos a varios actos administrativos dictados en expedientes sancionadores en materia de biodiversidad.

La directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad ha dictado resolución en el expediente sancionador cuyos datos figuran en el anexo de este Anuncio. Intentadas las notificaciones, éstas no han podido llevarse a cabo. De acuerdo con el Decreto 2/2016, de 13 de enero, de creación, denominación y determinación del ámbito de competencia de los departamentos de la Administración de la Generalitat de Catalunya y el Decreto 277/2016, de 2 de agosto, de reestructuración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, actualmente la competencia para tramitar estos expedientes sancionadores corresponde al Departamento de Territorio y Sostenibilidad. Consecuentemente, y de acuerdo con lo que prevé el art. 44 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se comunica a las personas interesadas que, para que puedan tener conocimiento del contenido íntegro del acto administrativo citado y pueda formular alegaciones dentro del plazo que figura en el Anexo de este Anuncio, pueden comparecer en las dependencias de los servicios territoriales del Departamento de Territorio y Sostenibilidad (Calle Clot de les Monges, 6-8 25007 Lleida).

Lleida, 12 de diciembre de 2019

M. Dolors Tella i Albareda Directora de los Servicios Territoriales en Lleida

Anexo

Nº expediente Documento Acto Fecha del Escrito que puede interponerse identificativo administrativo acto que se notifica

TES-2019-EXP- 77743063G Resolución 17/10/2019 Recurso contencioso administrativo en el plazo de BIO001ORDI- dos meses des del día siguiente a la publicación de 00001420 este anuncio

TES-2019-EXP- 34755055P Resolución 17/10/2019 Recurso contencioso administrativo en el plazo de BIO001ORDI- dos meses des del día siguiente a la publicación de 00001420 este anuncio

TES-2019-EXP- 48450757S Acuerdo de inicio 6/09/2019 Alegaciones en el plazo de diez días des del día BIO001ORDI- siguiente a la publicación de este anuncio 00001426

TES-2019-EXP- 70814116Z Acuerdo de inicio 20/09/2019 Alegaciones en el plazo de diez días des del día BIO001ORDI- siguiente a la publicación de este anuncio 00001444

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346002-2019

TES-2019-EXP- 70802999Y Acuerdo de inicio 20/09/2019 Alegaciones en el plazo de diez días des del día BIO001ORDI- siguiente a la publicación de este anuncio 00001444

TES-2019-EXP- 4666646Z Acuerdo de inicio 29/08/2019 Alegaciones en el plazo de diez días des del día BIO001ORDI- siguiente a la publicación de este anuncio 00001462

(19.346.002)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19273074-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

AGENCIA CATALANA DEL AGUA

ANUNCIO de información pública (ref. ACA_2019_EXP_ACA002ANOV_00000025).

El Ayuntamiento de la Riera de Gaià (Tarragonès) ha solicitado una concesión de aguas subterráneas para unificar los dos títulos inscritos en el Registro de Aguas con los números C-0010658 y A-001148 en uno solo porque los 4 pozos activos (uno de los cuales ha sido substiruido por uno nuevo) alimentan una única red de abastecimiento del municipio. Se fija un volumen máximo conjunto anual de 160.000 metros cúbicos. Se hace público para que quienes tengan que formular alguna alegación la dirijan, por escrito, a la Agencia Catalana del Agua, Departamento de Concesiones, calle Provença, 204-208, 08036 Barcelona, en el plazo de un mes contado a partir de la publicación del presente Anuncio en el DOGC, indicando la referencia expresada en el encabezamiento. Los escritos de alegaciones se podrán presentar en horas de oficina, en el Registro de las dependencias indicadas y, así mismo, por cualquiera de las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La documentación presentada se podrá examinar en dicho plazo en horas de oficina.

Barcelona, 26 de septiembre de 2019

Àngels Cartes Vidal Jefa del Departamento de Concesiones

(19.273.074)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19336017-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

AGENCIA CATALANA DEL AGUA

ANUNCIO de notificación en procedimiento por comparecencia de trámites de audiencia y resoluciones sobre el canon del agua.

De acuerdo con lo que establece el artículo 112 de la Ley general tributaria, según la redacción dada por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (BOE núm. 302, de 18.12.2003), la Agencia Catalana del Agua informa de que por causas no imputables a la oficina gestora no ha sido posible notificar a los interesados o a sus representantes los trámites de audiencia y/o las resoluciones sobre el canon del agua que se indican en la relación que se transcribe en el anexo, y es por ello por lo que, tras haberlo intentado dos veces, se les cita para que en el plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, comparezcan ante la Agencia Catalana del Agua, en el Área Tributaria y de Ingresos, calle Provenza, 260, 2ª planta, Barcelona, al objeto de recibir la notificación reglamentaria. Si no comparecen en el plazo y lugar indicados, la notificación se considerará producida a todos sus efectos legales a partir del día siguiente al del vencimiento del plazo citado.

Barcelona, 2 de diciembre de 2019

Oriol Figueras Mestres Jefe del Departamento de Coordinación y Análisis Estratégico

Anexo Trámites de resoluciones sobre el canon del agua

NIF Sujeto pasivo Tipo de documento Núm. de documento

****6334* Anxoves els Pescadors de l'Escala, SLU Resolución 201900799-O

(19.336.017)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345091-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

AGENCIA CATALANA DEL AGUA

ANUNCIO de notificación en procedimiento por comparecencia de liquidaciones tributarias y resoluciones sobre el canon del agua.

De acuerdo con lo que establece el artículo 112 de la Ley general tributaria, según la redacción dada por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre (BOE núm. 302, de 18.12.2003), la Agencia Catalana del Agua informa de que por causas no imputables a la oficina gestora no ha sido posible notificar a los interesados o a sus representantes las liquidaciones tributarias o las resoluciones sobre el canon del agua que se indican en la relación que se transcribe en el anexo, y es por ello por lo que, tras haberlo intentado dos veces, se les cita para que en el plazo de quince días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, comparezcan ante la Agencia Catalana del Agua, en el Área Tributaria y de Ingresos, calle Provenza, 260, 2ª planta, Barcelona, al objeto de recibir la notificación reglamentaria. Si no comparecen en el plazo y lugar indicados, la notificación se considerará producida a todos sus efectos legales a partir del día siguiente al del vencimiento del plazo citado.

Barcelona, 11 de diciembre de 2019

Oriol Figueras Mestres Jefe del Departamento de Coordinación y Análisis Estratégico

Anexo

Liquidaciones tributarias del canon de ocupación del dominio público hidráulico

NIF Sujeto pasivo Núm. de liquidación

****3115* Levesta, SA CON 2018010092

****3115* Levesta, SA CON 2019010175

****1160* Corbera de Promociones Mediterráneas, SL CON 2019010434

***7230** Francisco Sanchez Martin CON 2019010843

Liquidaciones tributarias del canon de regulación

NIF Sujeto pasivo Núm. de liquidación

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345091-2019

****6187* Santasusana de Inversiones, SA CRN 2019010015

****7251* Finca Cortes, CB CRN 2019010128

****7251* Finca Cortes, CB CRN 2019010129

****5895* Com. Regants Marge Esquerre Riu Muga CRN 2019010162

Liquidaciones tributarias del canon del agua uso abastecimiento

NIF Sujeto pasivo Núm. de liquidación

***2307** Gabriela Eliana Carrillo Castillo EON 2019203000127

***2307** Gabriela Eliana Carrillo Castillo EON 2019203000136

***2307** Gabriela Eliana Carrillo Castillo EON 2019203000137

Liquidaciones tributarias de las tasas por pruebas, analíticas, muestreos y otros

NIF Sujeto pasivo Núm. de liquidación

****9660* Pontruck, SL TMN 2018010126

****9055* Escorxador de Girona, SA TMN 2019010051

Resoluciones sobre el canon del agua

NIF Sujeto pasivo Núm. de resolución

****4047* Deume, SA 201900735 - O

(19.345.091)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19325006-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TERRITORIO Y SOSTENIBILIDAD

ENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA TER-LLOBREGAT

ANUNCIO de información pública del Proyecto constructivo de la renovación de los ramales de Can Pallars, Castellet y Serra Galliners en Sant Quirze del Vallès.

El Director del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat, mediante la Resolución de 8 de agosto de 2019 y en cumplimiento de las disposiciones vigentes, ha acordado la apertura de un período de información pública a efectos de examen, rectificación y presentación de reclamaciones del Proyecto constructivo de la renovación de los ramales de Can Pallars, Castellet y Serra Galliners en Sant Quirze del Vallés, y de la relación de los bienes y los derechos afectados por el citado proyecto, el cual queda a disposición del público durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente de la publicación de este Anuncio en el DOGC, en horas de oficina, en las dependencias siguientes: Oficinas del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat, Calle Sant Martí de l'Erm, 30, 08970 Sant Joan Despí. Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés, Plaza de la Vila 1, 08192 Sant Quirze del Vallés. También se podrá consultar el proyecto en la web del Ente de Abastecimiento de Agua Ter-Llobregat en la siguiente dirección https://www.atl.cat/ca/proyectos-d-obres-en-informacio-publica_16962. Dentro de este plazo, los particulares, las entidades y los organismos afectados por la ejecución de las obras proyectadas pueden presentar per vía telemática mediante el trámite de petición genérica de la sede electrónica de la Generalitat dirigida al Ente ATL https://web.gencat.cat/ca/tramits/tramits-temes/Peticio- generica?category=72461610-a82c-11e3-a972-000c29052e2c o bien presencialmente por escrito en los registros de las dependencias indicadas arriba, las alegaciones que consideren pertinentes en relación con el trazado, las características y el objeto del proyecto, y en cualquiera de las formas que prevee el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Dado que el proyecto que se somete a información pública contiene una lista concreta e individualizada de los bienes y los derechos que son considerados de expropiación necesaria, y de acuerdo con lo que establece el párrafo segundo del artículo 17 de la Ley de expropiación forzosa de 16 de diciembre de 1954 y los artículos concordantes de su Reglamento de 26 de abril de 1957, cualquier persona interesada o titular de derechos reales e intereses económicos sobre los bienes afectados también puede, dentro del plazo establecido en esta información pública, formular alegaciones por escrito para corregir los posibles errores que se hayan producido en la confección de la lista de los bienes y los derechos afectados, que se publica anexada, u oponer-se motivadamente a la necesidad de ocupación, de acuerdo con lo que establece la legislación vigente. Esta actuación da cumplimiento a las finalidades previstas que se incluyen en el Plan de inversiones y reposiciones del Ente de Abastecimiento Ter-Llobregat para el período 2019-2023 aprobado por el Consejo de la Red de Abastecimiento Ter-Llobregat de la Agencia Catalana del Agua el 2 de julio de 2019.

Sant Joan Despí, 19 de noviembre de 2019

Josep Andreu Clariana Selva Director

Anexo

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19325006-2019

Término municipal de Sant Quirze del Vallés

Finca de proyecto núm.: 1. Polígono: 149. Parcela: 2111. Titular: ATLL Concessionària de la Generalitat de Catalunya, SA. Superficie de expropiación, en m2: 86,75. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 75,20. Superficie de ocupación temporal, en m2: 65,80. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 2. Polígono: 14. Parcela: 2114. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 725,60. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 634,90. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 3. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Polígono: -. Parcela: -. Superficie d'expropiación, en m2: 63,21. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 3.880,00. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 3.395,00. Naturaleza: Urbana.

Finca de proyecto núm.: 4. Polígono: 9. Parcela: 32. Titular: Isart Mas, Esther. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 1.086,70. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 5. Polígono: 387.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19325006-2019

Parcela: 9501. Titular: Ayuntamiento de de Sant Quirze del Vallés. Superficie d'expropiación, en m2: 23,56. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 119,21. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 103,61. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 6. Polígono: 397. Parcela: 8001. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie d'expropiación, en m2: 21,41. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 752,61. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 1.665,53. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 7. Polígono: 267. Parcela: 3801. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie d'expropiación, en m2: 46,12. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 98,71. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 374,43. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 8. Polígono: 82. Parcela: 38. Titular: Maya Girabau, Balbina. Superficie d'expropiación, en m2: 17,21. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 28,80. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 9. Polígono: -. Parcela: -. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19325006-2019

Superficie d'expropiación, en m2: 56,12. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 5.280,29. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 4.619,81. Naturaleza: Urbana.

Finca de proyecto núm.: 10. Polígono: 377. Parcela: 8504. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 560,12. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 492,13. Naturaleza: Urbana.

Finca de proyecto núm.: 11. Polígono: 377. Parcela: 7603. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie d'expropiación, en m2: 32,48. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 400,00. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 867,20. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 12. Polígono: 387. Parcela: 9501. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie d'expropiación, en m2: 17,21. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 392,36. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 1.471,86. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 13. Polígono: -. Parcela: -. Titular: Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallés. Superficie d'expropiación, en m2: 58,56. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 5.355,06.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19325006-2019

Superficie d'ocupación temporal, en m2: 5.355,06. Naturaleza: Urbana.

Finca de proyecto núm.: 14. Polígono: 82. Parcela: 102. Titular: Graells Montull, Ramon (Herederos de). Superficie d'expropiación, en m2: 17,21. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 454,84. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 454,84. Naturaleza: Rústica.

Finca de proyecto núm.: 15. Polígono: 82. Parcela: 103. Titular: Compañía de Aguas de Sabadell, SA. Superficie d'expropiación, en m2: 63,40. Superficie de servidumbre de paso, en m2: 420,40. Superficie d'ocupación temporal, en m2: 420,40. Naturaleza: Rústica.

(19.325.006)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346076-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

ANUNCIO de notificación en procedimientos de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Barcelona.

La Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Barcelona ha dictado resolución en los expedientes de solicitud de reconocimiento del derecho de asistencia jurídica gratuita presentados por el colegio de abogados de Barcelona, cuyos datos figuran en el anexo del presente Anuncio. Intentada su notificación a las personas solicitantes, no se ha podido practicar. En consecuencia, para que sirva de notificación y de acuerdo con lo que prevén los artículos 44 y 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se comunica a las personas interesadas que, con el fin de conocer el contenido de las resoluciones citadas, pueden comparecer en las dependencias de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Barcelona, c. Pau Claris, 158, 3ª planta, Barcelona, dentro del plazo de diez días a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del presente Anuncio en el DOGC. Las personas titulares de un derecho o interés legítimo podrán impugnar estas resoluciones mediante la presentación de un escrito motivado ante la secretaria de la Comisión indicada en el plazo antes mencionado, de acuerdo con el artículo 20 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.

Barcelona, 10 de diciembre de 2019

Judith Monje San Secretaria de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Barcelona

Anexo

Solicitante Expediente Acto administrativo que se notifica

Ribera Postils, Jose Maria BCNA-003634-2019 Resolució de 6.8.2019

(RNBA-178383-2019)

Deza Ulloa, Rocio del Socorro BCNA-006485-2019 Resolució de 6.8.2019

(RNBA-178438-2019)

Calvis Martin, Miriam BCNA-017256-2018 Resolució de 14.3.2019

(RNBA-125292-2019)

Jimenez Funtane, Anna BCNB-001015-2018 Resolució de 21.1.2019

(RNBA-224140-2018)

Sans Tomas, Roger BCNS-000275-2019 Resolució de 18.6.2019

(RNBA-159700-2019)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346076-2019

Sans Tomas, Eulalia BCNS-000259-2019 Resolució de 27.6.2019

(RNBA-162893-2019)

Sans Tomas, Ramon BCNS-000277-2019 Resolució de 18.6.2019

(RNBA-159614-2019)

Miras Muñoz, Sergio BCNP-000402-2019 Resolució de 31.7.2019

(RNBA-176621-2019)

Navarro Contreras, Mikel BCPB-002030-2018 Resolució de 6.2.2019

(RNBA-111537-2019)

(19.346.076)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE JUSTICIA

ANUNCIO de notificación en procedimientos de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Lleida.

La Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Lleida ha dictado resolución en los expedientes de solicitud de reconocimiento del derecho de asistencia jurídica gratuita presentados por el Colegio de Abogados de Lleida, cuyos datos figuran en el anexo del presente Anuncio. Intentada su notificación a las personas solicitantes, no se ha podido practicar. En consecuencia, para que sirva de notificación y de acuerdo con lo que prevén los artículos 44 y 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se comunica a las personas interesadas que, con el fin de conocer el contenido de la resoluciones citadas, pueden comparecer en las dependencias de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Lleida, c. Sant Martí, 1, Lleida, dentro del plazo de diez días a contar a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del presente Anuncio en el DOGC. Las personas titulares de un derecho o interés legítimo podrán impugnar estas resoluciones mediante la presentación de un escrito motivado ante la secretaria de la Comisión indicada en el plazo antes mencionado, de acuerdo con el artículo 20 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.

Lleida, 11 de diciembre de 2019

Josefina T. Polo Morancho Secretaria de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita en Lleida

Anexo

Solicitante Acto administrativo que se notifica Expediente

X6752447S 29.7.2019 LLEI-003347-2019

43713356Q 29.7.2019 LLEI-005204-2019

40812430B 29.8.2019 LLEI-006502-2019

35027266Z 29.8.2019 LLEI-002168-2019

40867417M 29.8.2019 LLEI-004004-2019

53920820B 29.8.2019 LLEI-004065-2019

43740175V 29.8.2019 LLEI-004402-2019

47698172J 29.8.2019 LLEI-004582-2019

47676948H 29.8.2019 LLEI-004958-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

Y0277602Y 29.8.2019 LLEI-005082-2019

Y5289164Y 29.8.2019 LLEI-005190-2019

78093287F 29.8.2019 LLEI-005194-2019

48052230D 29.8.2019 LLEI-005358-2019

54750272Z 29.8.2019 LLEI-005597-2019

54750272Z 29.8.2019 LLEI-005600-2019

43724566W 29.8.2019 LLEI-005628-2019

78077876Y 29.8.2019 LLEI-005824-2019

46798828S 29.8.2019 LLEI-005829-2019

47108950M 29.8.2019 LLEI-005903-2019

46412976B 29.8.2019 LLEI-005916-2019

40864890P 29.8.2019 LLEI-005937-2019

49536455K 29.8.2019 LLEI-006133-2019

47683059B 29.8.2019 LLEI-006218-2019

40865043T 29.8.2019 LLEI-006292-2019

52307237Q 29.8.2019 LLEI-006348-2019

78087726N 29.8.2019 LLEI-006353-2019

X8912926N 29.8.2019 LLEI-006357-2019

X3124342E 29.8.2019 LLEI-006364-2019

X7252594G 29.8.2019 LLEI-006406-2019

Y4980484D 29.8.2019 LLEI-006434-2019

40864114Z 29.8.2019 LLEI-006437-2019

X4766943D 29.8.2019 LLEI-006442-2019

39917994E 29.8.2019 LLEI-006458-2019

47981572F 29.8.2019 LLEI-006471-2019

46534413P 29.8.2019 LLEI-006472-2019

40871177Q 29.8.2019 LLEI-006484-2019

091138101072 29.8.2019 LLEI-006611-2019

54752657F 29.8.2019 LLEI-006615-2019

05916663M 29.8.2019 LLEI-006651-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

43745524F 29.8.2019 LLEI-006684-2019

53396706K 29.8.2019 LLEI-006696-2019

X5141817Y 29.8.2019 LLEI-006803-2019

X5141817Y 29.8.2019 LLEI-006804-2019

X1437496L 29.8.2019 LLEI-006926-2019

43726129R 29.8.2019 LLEI-006938-2019

X2854194D 29.8.2019 LLEI-006942-2019

X9173991G 29.8.2019 LLEI-006945-2019

X4210613A 29.8.2019 LLEI-006954-2019

77810814C 29.8.2019 LLEI-006978-2019

Y1823117J 29.8.2019 LLEI-006988-2019

X7105263B 29.8.2019 LLEI-006990-2019

54988272X 29.8.2019 LLEI-006997-2019

52305599B 29.8.2019 LLEI-007023-2019

47680476G 29.8.2019 LLEI-007030-2019

40898212A 29.8.2019 LLEI-007073-2019

47679759T 29.8.2019 LLEI-007081-2019

Y1985162T 29.8.2019 LLEI-007122-2019

43718765C 29.8.2019 LLEI-007139-2019

52039688A 29.8.2019 LLEI-007151-2019

48011599L 29.8.2019 LLEI-007185-2019

X3600961N 29.8.2019 LLEI-007199-2019

Y1025350R 29.8.2019 LLEI-007201-2019

47685823S 29.8.2019 LLEI-007219-2019

47433743S 29.8.2019 LLEI-007245-2019

54988272X 29.8.2019 LLEI-007250-2019

75114293L 29.8.2019 LLEI-007358-2019

40868400E 29.8.2019 LLEI-007442-2019

X5022138L 29.8.2019 LLEI-007643-2019

47686169Q 29.8.2019 LLEI-005296-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

78085797S 17.7.2019 LLEI-003087-2019

40886411R 17.7.2019 LLEI-005627-2019

53924627T 29.8.2019 LLEI-004404-2019

47693312Y 29.8.2019 LLEI-001100-2019 i IPLL-001023-2019

46413978R 29.8.2019 LLEI-003572-2019

X5800388H 29.8.2019 LLEI-003642-2019

X7189966M 29.8.2019 LLEI-003026-2019

Y1159482C 29.8.2019 LLEI-006705-2019

53922303E 29.8.2019 LLEI-005291-2019

40892422D 29.8.2019 LLEI-005477-2019

40869467P 29.8.2019 LLEI-004727-2019

X6244482M 29.8.2019 LLEI-006713-2019

47934325W 29.8.2019 LLEI-004956-2019

43726129R 29.8.2019 LLEI-006938-2019

78068742A 29.8.2019 LLEI-005188-2019

40854402P 29.8.2019 LLEI-011269-2018 i IPLL-001004-2019

49263951K 29.8.2019 LLEI-004476-2019

X7660268 19.9.2019 LLEI-004558-2019

49758927Z 29.8.2019 LLEI-007353-2019

47980525H 29.8.2019 LLEI-005466-2019

40871670A 29.8.2019 LLEI-007223-2019

47818398H 29.8.2019 LLEI-004637-2019

47659702E 19.9.2019 LLEI-007970-2019

78080539R 19.9.2019 LLEI-007538-2019

53033616D 19.9.2019 LLEI-007932-2019

49752950V 29.8.2019 LLEI-003735-2019

Y1756744H 29.8.2019 LLEI-004957-2019

39873175F 19.9.2019 LLEI-004723-2019

47699648V 29.8.2019 LLEI-003113-2019

37678707S 29.8.2019 LLEI-005568-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

47688480G 19.9.2019 LLEI-003209-2019 i IPLL-001026-2019

X2364902L 19.9.2019 LLEI-005779-2019

48414427W 19.9.2019 LLEI-004620-2019

49263024Z 29.8.2019 LLEI-004943-2019

40834265L 19.9.2019 LLEI-006975-2019

18164138A 9.10.2019 LLEI-007815-2019

40853465Z 24.10.2019 LLEI-007638-2019

43707017W 24.10.2019 LLEI-007370-2019

78066693R 19.9.2019 LLEI-007336-2019

Rosa Sarroca, Roser 9.10.2019 LLEI-008323-2019

13131411K 24.10.2019 LLEI-006054-2019

40856821N 9.10.2019 LLEI-006674-2019

47698094G 9.10.2019 LLEI-006661-2019

X5160721G 9.10.2019 LLEI-007441-2019

48054345P 9.10.2019 LLEI-007652-2019

43730898D 9.10.2019 LLEI-007941-2019

X2550378T 9.10.2019 LLEI-008252-2019

43709402H 9.10.2019 LLEI-008907-2019

47659702E 9.10.2019 LLEI-008930-2019

72550330G 9.10.2019 LLEI-008944-2019

X5315991R 14.11.2019 LLEI-007644-2019

X5576032G 24.10.2019 LLEI-005767-2019

40881071C 24.10.2019 LLEI-005864-2019

43716654W 24.10.2019 LLEI-006074-2019

Y5979899M 24.10.2019 LLEI-006858-2019

78090954C 24.10.2019 LLEI-007430-2019

78099866P 24.10.2019 LLEI-007432-2019

43744825K 24.10.2019 LLEI-007649-2019

38439702D 24.10.2019 LLEI-008001-2019

40880450C 24.10.2019 LLEI-008725-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

X6530223V 14.11.2019 LLEI-008687-2019

39942963J 19.9.2019 LLEI-006179-2019

43700268S 19.9.2019 LLEI-006247-2019

0026197 19.9.2019 LLEI-006438-2019

78092557J 19.9.2019 LLEI-006503-2019

78077886Q 19.9.2019 LLEI-006770-2019

46524053K 19.9.2019 LLEI-006943-2019

46524053K 19.9.2019 LLEI-006946-2019

40871177Q 19.9.2019 LLEI-006991-2019

34762314E 19.9.2019 LLEI-007093-2019

43802375W 19.9.2019 LLEI-007113-2019

X9746016L 19.9.2019 LLEI-007166-2019

Y2780982C 19.9.2019 LLEI-007168-2019

40886903X 19.9.2019 LLEI-007229-2019

X5535258D 19.9.2019 LLEI-007230-2019

54988256V 19.9.2019 LLEI-007233-2019

46785172K 19.9.2019 LLEI-007238-2019

47689312P 19.9.2019 LLEI-007242-2019

47689312P 19.9.2019 LLEI-007243-2019

78077876Y 19.9.2019 LLEI-007261-2019

47667089A 19.9.2019 LLEI-007270-2019

43725705Z 19.9.2019 LLEI-007322-2019

Y1064852N 19.9.2019 LLEI-007327-2019

43735559R 19.9.2019 LLEI-007463-2019

43725705Z 19.9.2019 LLEI-007476-2019

43718262T 19.9.2019 LLEI-007483-2019

47678904L 19.9.2019 LLEI-007496-2019

40842682H 19.9.2019 LLEI-007508-2019

43746313Z 19.9.2019 LLEI-007528-2019

X8318279F 19.9.2019 LLEI-007531-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

40854423Y 19.9.2019 LLEI-007539-2019

Y1729904L 19.9.2019 LLEI-007736-2019

52308286F 19.9.2019 LLEI-007756-2019

46543142C 19.9.2019 LLEI-007767-2019

43700066C 19.9.2019 LLEI-007772-2019

X9295107W 19.9.2019 LLEI-007786-2019

40276100H 19.9.2019 LLEI-007797-2019

43741732X 19.9.2019 LLEI-007824-2019

43707733M 19.9.2019 LLEI-007876-2019

X7767108P 19.9.2019 LLEI-007893-2019

47979790L 19.9.2019 LLEI-007907-2019

X8318279F 19.9.2019 LLEI-008017-2019

41082237M 19.9.2019 LLEI-006585-2019

43724696V 19.9.2019 LLEI-007509-2019

49942618G 19.9.2019 LLEI-007532-2019

X7639484B 19.9.2019 LLEI-007633-2019

39440685D 19.9.2019 LLEI-007754-2019

47680321X 19.9.2019 LLEI-007784-2019

45131417N 9.10.2019 LLEI-001226-2019

49759709Z 9.10.2019 LLEI-002175-2019

47855712A 9.10.2019 LLEI-005671-2019

46725196Y 9.10.2019 LLEI-006163-2019

46565054J 9.10.2019 LLEI-006699-2019

43729260G 9.10.2019 LLEI-006761-2019

43729379P 9.10.2019 LLEI-007177-2019

13077860Z 9.10.2019 LLEI-007226-2019

X5316610E 9.10.2019 LLEI-007266-2019

X6891683D 9.10.2019 LLEI-007273-2019

40895757D 9.10.2019 LLEI-007394-2019

X9055938X 9.10.2019 LLEI-007460-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

43746253T 9.10.2019 LLEI-007464-2019

43746253T 9.10.2019 LLEI-007465-2019

X7668215S 9.10.2019 LLEI-007469-2019

50457353E 9.10.2019 LLEI-007479-2019

77298906T 9.10.2019 LLEI-007482-2019

77298906T 9.10.2019 LLEI-007484-2019

43718765C 9.10.2019 LLEI-007485-2019

20847796K 9.10.2019 LLEI-007487-2019

43704903G 9.10.2019 LLEI-007497-2019

43704903G 9.10.2019 LLEI-007499-2019

47688365G 9.10.2019 LLEI-007505-2019

X8279462Z 9.10.2019 LLEI-007510-2019

51981444H 9.10.2019 LLEI-007547-2019

43746383S 9.10.2019 LLEI-007726-2019

47686473K 9.10.2019 LLEI-007734-2019

49538416G 24.10.2019 LLEI-007938-2019

Y1823117J 9.10.2019 LLEI-007981-2019

41735674N 9.10.2019 LLEI-007996-2019

40860260R 9.10.2019 LLEI-008044-2019

43743848X 9.10.2019 LLEI-008055-2019

X5074866P 9.10.2019 LLEI-008065-2019

47694821C 9.10.2019 LLEI-008066-2019

46621127N 9.10.2019 LLEI-008141-2019

43712786K 9.10.2019 LLEI-008164-2019

43701092B 9.10.2019 LLEI-008168-2019

53398039C 9.10.2019 LLEI-008205-2019

21041921A 9.10.2019 LLEI-008221-2019

47653131Y 9.10.2019 LLEI-008232-2019

47931441Q 9.10.2019 LLEI-008238-2019

41001232Y 9.10.2019 LLEI-008294-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

47983304Z 9.10.2019 LLEI-008302-2019

47980929P 9.10.2019 LLEI-008318-2019

47980929P 9.10.2019 LLEI-008319-2019

Y6722365P 9.10.2019 LLEI-008322-2019

36550670J 9.10.2019 LLEI-008325-2019

Y0673193C 9.10.2019 LLEI-008337-2019

48052689P 9.10.2019 LLEI-008340-2019

47931420H 9.10.2019 LLEI-008361-2019

43720224F 9.10.2019 LLEI-008390-2019

43720224F 9.10.2019 LLEI-008391-2019

41735674N 9.10.2019 LLEI-008393-2019

43704053M 9.10.2019 LLEI-008394-2019

43704053M 9.10.2019 LLEI-008395-2019

48252623A 9.10.2019 LLEI-008404-2019

33214364H 9.10.2019 LLEI-008420-2019

36550670J 9.10.2019 LLEI-008421-2019

X9047701F 9.10.2019 LLEI-008458-2019

42244404M 9.10.2019 LLEI-008521-2019

X4546495Q 9.10.2019 LLEI-008525-2019

73205195J 9.10.2019 LLEI-008526-2019

49259783Q 9.10.2019 LLEI-008528-2019

48055584M 9.10.2019 LLEI-008601-2019

49261202D 9.10.2019 LLEI-008609-2019

39366125S 9.10.2019 LLEI-008619-2019

49261202D 9.10.2019 LLEI-008637-2019

X2610299Y 9.10.2019 LLEI-008710-2019

43721887Z 9.10.2019 LLEI-008912-2019

49942465N 9.10.2019 LLEI-008922-2019

47688487B 9.10.2019 LLEI-008948-2019

43743651C 9.10.2019 LLEI-008984-2019

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/10 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346077-2019

X4521787X 9.10.2019 LLEI-009593-2019

37373405S 9.10.2019 LLEI-006758-2019

47698013S 9.10.2019 LLEI-007564-2019

X8440736N 9.10.2019 LLEI-008052-2019

43704506K 25.3.2019 LLEI-000336-2019

47655611W 24.10.2019 LLEI-001227-2019

43722897N 24.10.2019 LLEI-007783-2019

49538416G 24.10.2019 LLEI-007938-2019

43736190B 24.10.2019 LLEI-008177-2019

X2673622X 14.11.2019 LLEI-008344-2019

43712615B 14.11.2019 LLEI-007635-2019

78099478B 14.11.2019 LLEI-007733-2019

46723429X 14.11.2019 LLEI-008013-2019

78086061A 14.11.2019 LLEI-008054-2019

X2673622X 14.11.2019 LLEI-008344-2019

X2493666Y 14.11.2019 LLEI-008494-2019

48053211R 14.11.2019 LLEI-009034-2019

Y1064852N 14.11.2019 LLEI-009090-2019

54754325L 14.11.2019 LLEI-009236-2019

47679191F 14.11.2019 LLEI-009478-2019

47932271H 14.11.2019 LLEI-009481-2019

47112010Y 14.11.2019 LLEI-009497-2019

X5784968P 14.11.2019 LLEI-009565-2019

43701092B 14.11.2019 LLEI-009625-2019

47122864G 14.11.2019 LLEI-009661-2019

(19.346.077)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346036-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS

ANUNCIO de notificación en procedimiento relativo a varias resoluciones administrativas para la imposición de sanciones por infracciones de orden social.

Los Servicios Territoriales de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias en Lleida han emitido las resoluciones administrativas en la tramitación de los expedientes administrativos sancionadores en materia de relaciones laborales, obstrucción a la tarea inspectora de prevención de riesgos laborales y autorización de trabajo para las personas extranjeras, cuyos datos figuran en el anexo de este Anuncio. Intentadas las notificaciones, éstas no se han podido llevar a cabo. Por consiguiente, y de acuerdo con lo previsto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se comunica que, para que las personas interesadas tengan conocimiento del contenido íntegro del acto mencionado y puedan interponer recurso, podrán comparecer en las dependencias de los Servicios Territoriales de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, calle General Brito, 3, de Lleida – CP 25007, desde el día siguiente de la publicación de este Anuncio en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña.

El recurso que se puede presentar es el recurso de alzada ante el director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo, en el plazo de un mes a partir de la publicación de este Anuncio en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.

Lleida, 10 de diciembre de 2019

Vidal Vidal Culleré Director de los Servicios Territoriales en Lleida en funciones

Anexo

Interesado Domicilio Expediente Fecha resolución Importe sanción euros

VERAS BAEZ, JAIRON ANTONIO LA SEU D'URGELL LL 84/2019 24/07/2019 626,00

BUTT, HAROON BALAGUER LL 125/2019 24/07/2019 626,00

MONTVAFER 2015, SL LLEIDA LL 126/2019 24/07/2019 626,00

VILODI FRUITS, SL TÀRREGA LL 163/2019 04/10/2019 626,00

INVEX OBRES E INSTAL·LACIONS, SL LLEIDA LL 164/2019 04/10/2019 4.000,00

RIENDA FERNANDEZ, ANTONIO MOLLERUSSA LL 185/2019 23/10/2019 2.046,00

LOS PLATITOS DE LOLA, SL LLEIDA LL 193/2019 23/10/2019 626,00

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346036-2019

LLEIDA ROMEU, SCP LLEIDA LL 194/2019 04/11/2019 626,00

(19.346.036)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346050-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

DEPARTAMENTO DE EMPRESA Y CONOCIMIENTO

ANUNCIO de notificación en procedimientos sancionadores.

La Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera del Departamento de Empresa y Conocimiento tramita los expedientes administrativos que se describen, en extracto, en el anexo de este Anuncio. Intentada la notificación del acto administrativo que se detalla, no se ha podido llevar a cabo. En consecuencia, y de acuerdo con lo que prevén los artículos 44 y 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se notifica a la persona interesada el acto que consta en el anexo, y se le comunica que, a fin de que pueda tener conocimiento del contenido íntegro, puede comparecer en las dependencias de la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera, calle Pamplona 113, 4.ª planta, de Barcelona, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de este anuncio en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Barcelona, 11 de diciembre de 2019

Anna Vilà Serrat Jefa del Servicio Jurídico y de Regulación

Anexo

Expediente: ES-SI-045/2016. Persona interesada: NIF X6408836R. Último domicilio conocido: calle Botánica, 133 - Polígono Industrial Grande Vía Sur - 08908 l'Hospitalet de Llobregat. Acto administrativo que se notifica: resolución dictada en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-062/2016. Persona interesada: NIF 36572945R. Último domicilio conocido: calle Rosellón, 9 - 08397 Pineda de Mar. Acto administrativo que se notifica: resolución dictada en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-064/2016. Persona interesada: NIF 39155520K. Último domicilio conocido: calle Tamarit 132 - 08291 Ripollet del Vallès. Acto administrativo que se notifica: resolución dictada en expediente sancionador por infracción tipificada en la

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346050-2019

Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-013/2018. Persona interesada: TALLERES LAYACHE, S.C.P. Último domicilio conocido: calle Espriu núm. 16 A01 - 08923 Santa Coloma de Gramenet. Acto administrativo que se notifica: acuerdo de inicio dictado en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-014/2018. Persona interesada: NIF X5584586W. Último domicilio conocido: calle del Canal del Bosque, 124 1r 2a - 08227 Terrassa. Acto administrativo que se notifica: acuerdo de inicio dictado en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-020/2018. Persona interesada: MERCEDES ÁLVAREZ, S.C.P. Último domicilio conocido: calle de Les Torres, 88 - 08042 Barcelona. Acto administrativo que se notifica: acuerdo de inicio dictado en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-021/2018. Persona interesada: BEGIN-DIRECT, S.L. Último domicilio conocido: avenida Playa s/n con calle Cristóbal de Moura - 08930 Sant Adrià del Besós. Acto administrativo que se notifica: acuerdo de inicio dictado en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

Expediente: ES-SI-022/2018. Persona interesada: NIF 38855434Q. Último domicilio conocido: calle Perú, 88 - 08304 Mataró. Acto administrativo que se notifica: acuerdo de inicio dictado en expediente sancionador por infracción tipificada en la Ley 9/2014, de 31 de julio, de la seguridad industrial de los establecimientos, las instalaciones y los productos.

(19.346.050)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347081-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

OTROS ENTES

CONSORCIO MAR PARC DE SALUT DE BARCELONA

ANUNCIO sobre convocatorias de varios puestos de trabajo (oferta pública de empleo desde 2017 hasta 2019, convocatoria 2019).

El Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona convoca les següents convocatòries externes per concurs de mèrits: - Un lloc de treball d'administratiu/iva de l'Àrea d'Administració (Contractació i Concursos) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'administratiu/iva (Secretaria de Serveis Generals) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Tres llocs de treball d'auxiliar administratiu/iva de l'Àrea de Suport (Admissions d'Urgències i Hospitalització) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar administratiu/iva de l'Àrea de Suport (Citologia Hematològica) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar administratiu/iva de l'Àrea de Suport (Radiologia) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar administratiu/iva de l'Àrea de Suport (Programes d'Screening) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar administratiu/iva de l'Àrea del Bloc Quirúrgic del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar administratiu/iva de l'Àrea Externa (Salut Mental Adults i Infantojuvenil) de l'Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions (INAD), del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'operari/a del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea Exploracions complementàries (Digestiu) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea d'Hospitalització Quirúrgica (Neurologia/Neurocirurgia/Medicina Interna) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea d'Hospitalització Quirúrgica (Nefrologia) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea Crítics (Reanimació) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Dos llocs de treball de tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea d'Urgències del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea Externa (Radioteràpia) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a mitjà/ana en Sanitat (ATS/DI/GI) de l'Àrea de Salut Mental, Hospitalització i Urgències a l'Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions (INAD) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Dos llocs de treball de llevador/a del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a auxiliar en informàtica (Sistemes d'Informació) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball de tècnic/a auxiliar en documentació sanitària de l'Àrea de Suport (Documentació Clínica)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347081-2019 del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Quirúrgica (COT/Urologia) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Quirúrgica (Rehabilitació) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Dos llocs de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Quirúrgica (Neurologia/Neurocirurgia/Medicina Interna) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Dos llocs de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Quirúrgica (Cirurgia General) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Geriàtrica (Llarga Estada) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Geriàtrica (Convalescència) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea d'Hospitalització Geriàtrica (Subaguts) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea Crítics (Reanimació) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Un lloc de treball d'auxiliar d'Infermeria/TCAI de l'Àrea de Salut Mental, Hospitalització i Urgències a l'Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions (INAD) del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Dos llocs de treball de pràctic/a sanitari/a del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. - Dos llocs de treball de professor/a de Formació Professional del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. Les persones interessades poden consultar les bases, i tota la documentació relativa a les convocatòries, al lloc web del Consorci: www.parcdesalutmar.cat (apartat Professionals / Oferta pública d'ocupació). Període de presentació de candidatures i documentació: 45 dies naturals, comptats a partir del dia següent a la publicació del present anunci. Mitjà de presentació de la sol·licitud d'accés i la documentació acreditativa: presencialment, als Serveis Corporatius de Recursos Humans del Consorci Mar Parc de Salut de Barcelona. Edifici França, Passeig de la Circumval·lació número 8, 3a planta despatx 373. No s'acceptarà cap candidatura que arribi per altra via d'accés. Els horaris de presentació de sol·licituds es podran consultar a la nota informativa que es publicarà al mateix apartat del lloc web del Consorci.

Barcelona, 13 de desembre de 2019

Olga Pané Mena Gerent

(19.347.081)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350068-2019

ANUNCIOS DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA

OTROS ENTES

CORPORACIÓ CATALANA DE MITJANS AUDIOVISUALS, SA

ANUNCIO de convocatoria de concurso público para arrendar un local donde ubicar la delegación de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA, en la ciudad de Lleida.

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals S.A (en adelante CCMA SA) anuncia la convocatoria de concurso público para arrendar un local donde ubicar su delegación en la ciudad de Lleida, expediente CCMA-2019- Lleida01.

-1 Sujetos Pueden presentarse al concurso público, por ellos mismos o mediante representante legal, las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad jurídica y capacidad de obrar, para contratar de acuerdo con las normas del Código Civil y, en particular, para el contrato de arrendamiento de bienes inmuebles, o estén asistidas por los medios legales para completarla, y no incurran en alguna de las prohibiciones y/o restricciones para contratar con la Administración de acuerdo con la legislación vigente.

-2 Objeto El objeto del concurso es la contratación del arrendamiento de un local de oficinas y tres plazas de aparcamiento, situado en Lleida en la zona y características indicadas en el Pliego de Prescripciones Técnicas, para la ubicación de la Delegación de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, S.A. en Lleida.

El objeto a arrendar deberá tener una superficie útil (excluidos los aseos) de entre 220 y 280 m2 útiles, como centro de trabajo para 10 a 20 personas.

-3 Duración del contrato de arrendamiento. La duración del arrendamiento será de cinco (5) años, a contar des de la fecha del Acta de Entrega y Recepción del local. Llegado el día de vencimiento del contrato, éste se prorrogará por anualidades hasta un máximo de cinco (5) años más, a no ser que una de las partes comunique a la otra con 6 meses de antelación como mínimo a la fecha de finalización del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo. La duración inicial de cinco años será de obligado cumplimiento para la parte arrendadora que solamente podrá desistir del arrendamiento a partir del sexto año y con un pre-aviso de 6 meses. La arrendataria podrá desistir del arrendamiento del LOCAL en cualquier momento a partir del segundo año de vigencia, estando obligada a comunicarlo a la parte arrendadora con un preaviso de 6 meses previos a su finalización sin que la arrendataria haya de indemnizar a la arrendadora.

-4 Importe de la renta El importe de la renta por el arrendamiento de la superficie ofertada como oficina ha de ser como máximo de MIL SEISCIENTOS NOVENTA EUROS (1.690€) al mes, IVA no incluido. El importe de la renta por el arrendamiento de las tres plazas de aparcamiento ha de ser como máximo de SESENTA EUROS (60€) al mes y por plaza, IVA no incluido. Estos importes incluyen los gastos comunes correspondientes al objeto del arrendamiento, así como los tributos y tasas correspondientes y de manera específica el IBI.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19350068-2019

-5 Pagos El pago de la renta del arrendamiento se hará de acuerdo con lo que se estipula en el Pliego de Cláusulas Administrativas y en el contrato de arrendamiento que consta como Anexo en el mencionado Pliego.

-6 Documentos de interés para los ofertantes El Pliego de cláusulas administrativas y todos sus anexos que rigen la presente contratación se pueden obtener en la web https://epc.ccma.cat/Proveidor/noticies.jsf,

-7 Presentación de las propuestas y de la documentación que se ha de aportar. Las propuestas, así como el resto de documentación exigida para participar en el concurso, se ha de ajustar a los modelos que se adjuntan como anexos del Pliego de Cláusulas Administrativas del cual forman parte, y se han de presentar con sujeción a los requisitos que se determinan en las cláusulas del Pliego de Cláusulas Administrativas.

-8 Finalización del plazo de presentación El plazo de presentación de las propuestas, va desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGC hasta el día 30 de enero de 2020, ambos incluidos, y dentro del horario y en la forma que se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas.

Sant Joan Despí, 11 de diciembre de 2019

Núria Llorach Boladeras Administradora única de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, SA

(19.350.068)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347058-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE ANGLÈS

ANUNCIO sobre aprobación de un Proyecto de obras y usos provisionales (X2019000418 - 2388-000003- 2019).

Mitjançant acord de la Junta de Govern Local de data 5 de desembre de 2019, s'ha aprovat definitivament el Projecte d'ús i obres provisionals per a l'adequació com aparcament públic la zona compresa els carrers Av. Pius XII, Verneda, Nord i Eixample “anomenada plaça dels palillos”, compta amb un pressupost d'execució per contracte de 140.802,30€, amb el 21% d'IVA inclòs, aprovat inicialment per acord de la Junta de Govern Local del dia 23 de maig de 2019. Aquesta aprovació definitiva es fa pública, de conformitat amb el que estableix l'article 38.2 del reglament d'obres, activitats i serveis dels ens locals aprovat pel Decret 179/1995, de 13 de juny, als efectes de la seva executivitat.

Contra aquest acord, que posa fi a la via administrativa, és procedent interposar, d'acord amb l'article 114 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del Procediment Administratiu Comú de les Administracions Públiques, recurs contenciós administratiu davant el Jutjat del contenciós administratiu de Girona, en el termini de dos mesos, o bé, de manera potestativa, es pot interposar recurs de reposició davant el mateix òrgan que ha dictat l'acte, en el termini d'un mes a comptar ambdós supòsits, des de l'endemà de l'última publicació d'aquest edicte. No obstant això, es pot exercir, si s'escau, qualsevol altre recurs que s'estimi pertinent.

Anglès, 10 de desembre de 2019

Àstrid Desset Desset Alcaldessa

(19.347.058)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347094-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE ARBÚCIES

EDICTO relativo a la convocatoria del concurso-oposición para la creación de una bolsa de agentes interinos de la Policía Local.

Por Decreto dictado por la Alcaldía de fecha 26 de novembre de 2019, se convoca concurso-oposición libre para crear una bolsa de agentes interinos de la Policía local. El texto íntegro de las bases que han de regular esta convocatòria, se publica en el Boletín Oficial de la Província de Girona núm. 236, de 11 de diciembre de 2019. No obstante, el plazo para la presentación de instancias, no se inicia hasta la publicación de este edicto de convocatòria en el DOGC. Los succesivos actos administratives, derivados de esta convocatòria, se haran públicos en el e-tauler municipal de Arbúcies, así como en el Boletín Oficial de la Província de Girona. Lo que se hace público para su conocimiento, y a los efectos que correspondran.

Arbúcies, 13 de diciembre de 2019

Pere Garriga i Solà Alcalde

(19.347.094)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347016-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE ARENYS DE MUNT

ANUNCIO sobre aprobación inicial de la modificación de la relación de puestos de trabajo.

El Ple de l'Ajuntament, en sessió ordinària celebrada en data 12/10/19, ha pres l'acord d'aprovar inicialment la modificació de la vigent Relació de Llocs de Treball de l'Ajuntament d'Arenys de Munt la qual es concreta en: - la transformació del lloc de Tècnic de Medi Ambient, grup de classificació A1, escala d'administració especial, subescala de tècnic superior, d'una dedicació setmanal de 17,50 hores a una dedicació setmanal de 35 hores. - la transformació i adequació del lloc vacant de Tècnic Especialista, grup de classificació A2, escala d'administració especial, subescala de tècnic mig, enquadrat orgànicament a Serveis Tècnics, amb una dedicació setmanal de 14,50 hores; en un Tècnic Mig jurídic, grup de classificació A2, escala d'administració general, subescala de tècnic mig, enquadrat orgànicament a Serveis Generals, àrea de Secretaria, amb una dedicació setmanal de 35 hores.(Fitxa 44) Es dona publicitat de l'acord durant el termini d'un mes des de la última publicació al BOP o al DOGC per tal que els interessats puguin presentar al.legacions o suggeriments a la seu electrònica de l'Ajuntament d'Arenys de Munt, o en el cas de particulars, també al registre general situat a la Rambla Francesc Macià 59 (08358), en cas de no presentar-se cap, l'acord s'entendrà elevat a definitiu.

Arenys de Munt, 13 de desembre de 2019

M. Carmen Gómez Muñoz-Torrero Secretària

(19.347.016)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE CALDES DE MONTBUI

EDICTO sobre aprobación del incremento de la oferta pública de empleo para el ejercicio 2018, relativo al jefe de Vivienda y agente de la Policía Local.

Es fa públic que l'Ajuntament de Caldes de Montbui , en data 16 d'octubre de 2019, mitjançant decret d'alcaldia número 106595/2019, va acordar el següent :

«Identificació de l'expedient Expedient número 11192/2019 (cap d'habitatge i agent de la policia local), relatiu a l'oferta pública de l'any 2018.

Antecedents 1. Per acord de Junta de Govern Local de 6 d'abril de 2018, es va aprovar l'Oferta d'Ocupació Pública de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, en base a l'article 19 de la Llei 3/2017, de 27 de juny de pressupostos Generals de l'Estat per a l'any 2017, que es transcriu literalment a continuació: “Es fa públic que, en data 6 d'abril de 2018, la Junta de Govern Local de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, en sessió ordinària, va aprovar, per unanimitat dels presents, l'acord que es transcriu a continuació:

Primer. Aprovar l'oferta pública d'ocupació per a l'any 2018, la qual s'ha de desenvolupar dins del termini d'un any, i en tot cas com a màxim dins del termini de tres anys:

PERSONAL FUNCIONARI ADMINISTRACIÓ GENERAL

CLASSIFICACIÓ GRUP VACANTS PROMOCIÓ INTERNA SISTEMA DE SELECCIÓ

Subescala tècnica, tècnica superior A1 1 0 Concurs-Oposició

Subescala administrativa C1 2 0 Concurs-Oposició

Subescala auxiliar C2 2 0 Concurs-Oposició

ADMINISTRACIÓ ESPECIAL

CLASSIFICACIÓ GRUP VACANTS PROMOCIÓ INTERNA SISTEMA DE SELECCIÓ

Subsescala tècnica, tècnica superior A1 1 0 Concurs-Oposició

Subescasla tècnica, tècnica mitjana A2 1 0 Concurs-Oposició

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019

PERSONAL LABORAL

CLASSIFICACIÓ DENOMINACIÓLLOC TREBALL NIVELL DE VACANTS PROMOCIÓ SISTEMA DE TITULACIÓ INTERNA SELECCIÓ

Tècnic/a mitjana Mestre/a d'educació infantil Diplomat 4 0 Concurs- universitari Oposició

Tècnic/a mitjana Professor/a d'art Diplomat 3 0 Concurs- universitari Oposició

Tècnic/a mitjana Professor/a de música Diplomat 8 0 Concurs- universitari Oposició

TÈCNIC/A Tècnic/a auxiliar d'art BUP, FP2 1 0 Concurs- AUXILIAR Oposició

PERSONAL Cap de manteniment BUP, FP2 1 0 Concurs- D'OFICIS Oposició

PERSONAL Cap de Colla de brigades Graduat Escolar, 1 0 Concurs- D'OFICIS ESO Oposició

PERSONAL Operari de la Brigada de Parcs, Certificat escolar 1 0 Concurs- D'OFICIS Jardins i Zones Verdes oposició

“ 2. Per acord de Junta de Govern Local de 13 de juliol de 2018, es va aprovar un increment de l'Oferta d'Ocupació Pública de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, en base a l'article 19 de la Llei 3/2017, de 27 de juny de pressupostos Generals de l'Estat per a l'any 2017, i que s'indica en el punt anterior, acord que es transcriu literalment a continuació: «Primer. Aprovar, en base als antecedents i fonaments de dret exposats, l'increment de l'oferta d'ocupació pública acordada amb els representants dels empleats el dia 10 de juliol de 2018, més l'aprovada en la sessió de la Junta de Govern Local del dia 6 d'abril de 2018 a desenvolupar dins del termini d'un any, i en tot cas com a màxim dins del termini de tres anys. Per tant, l'oferta d'ocupació pública de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, és la següent:

PERSONAL FUNCIONARI ADMINISTRACIÓ GENERAL

CLASSIFICACIÓ GRUP VACANTS PROMOCIÓ INTERNA SISTEMA DE SELECCIÓ

Subescala tècnica, tècnica superior A1 4 1 Concurs-oposició

Subescala tècnica, tècnica mitjana A2 3 2 Concurs-oposició

Subescala administrativa C1 12 8 Concurs-oposició

Subescala auxiliar C2 6 0 Concurs-oposició

ADMINISTRACIÓ ESPECIAL

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019

CLASSIFICACIÓ GRUP VACANTS PROMOCIÓ INTERNA SISTEMA DE SELECCIÓ

Subescala tècnica, tècnica superior A1 1 0 Concurs-oposició

Subescala tècnica, tècnica mitjana A2 7 2 Concurs-oposició

Subescala tècnica auxiliar C1 1 0 Concurs-oposició

Personal d'oficis AP 1 0 Concurs-oposició

Serveis especials. Policia Local C2 1 1 Concurs-oposició

PERSONAL LABORAL

CLASSIFICACIÓ DENOMINACIÓ LLOC TREBALL NIVELL DE VACANTS PROMOCIÓ SISTEMA DE TITULACIÓ INTERNA SELECCIÓ

Tècnic/a mitjana Mestre/a d'educació infantil Mestre/a especialitat 4 0 Concurs- educació infantil oposició

Tècnic/a mitjana Professor/a d'art Diplomat/ada en Belles 3 0 Concurs- Arts oposició

Tècnic/a mitjana Professor/a de música Professor/a de Músic 13 0 Concurs- oposició

Tècnic/a auxiliar Tècnic/a auxiliar d'art BUP, FP2 1 0 Concurs- oposició

Tècnic/a auxiliar Tècnic/a auxiliar educació infantil FP2, educació infantil 2 0 Concurs- oposició

Administratiu/va Administratiu/va Batxillerat, FP2 o 1 1 Concurs- equivalent oposició

Personal d'oficis Cap de manteniment BUP, FP2 1 0 Concurs- oposició

Personal d'oficis Cap de colla de brigades Graduat escolar, ESO 1 0 Concurs- oposició

Personal d'oficis Operari de la brigada de Parcs, Certificat escolar 1 0 Concurs- Jardins i Zones Verdes oposició

Personal d'oficis Operari d'esports Certificat escolar 1 0 Concurs- oposició

«

3. Per acord de Ple de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, de data 31 d'octubre de 2019, expedient 10837/2019, es va aprovar la modificació de la Relació de Llocs de Treball i de la plantilla de llocs de treball. «Primer. Modificar la plantilla de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, modificant una plaça d'administració general, sots escala auxiliar, grup C, subgrup C2, per una plaça de l'escala d'administració especial, serveis especials, cos de la Policia Local, agent, escala bàsica, grup C subgrup C2. Segon. Modificar la Relació de Llocs de Treball de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, modificant un lloc de

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019 treball d'agent notificador, per un lloc de treball d'agent de la Policia Local, segons l'annex I que s'acompanya a l'expedient. Tercer. Modificar una plaça de professor/a de música, de la plantilla de personal laboral de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, per una plaça de d'escala d'administració especial, sots escala tècnica, tècnic mitjà, grup A, subgrup A2 de la plantilla del personal funcionari de l'Ajuntament de Caldes de Montbui. Quart. Modificar la Relació de Llocs de Treball de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, modificant un lloc de treball de professor/a de música, per un lloc de treball de cap de l'Oficina d'Habitatge, per la qual cosa el nombre de llocs de treball de professor/a de música passarà dels catorze actuals a tretze. Cinquè. Procedirà l'amortització del lloc de treball de cap de l'oficina d'habitatge, funcionari interí, de la Relació de Llocs de Treball de l'Ajuntament de Caldes de Montbui, una vegada aquesta resti desocupada.»

4. El Cap de la Policia Local de Caldes de Montbui va presentar una sol·licitud, de data 13 de novembre de 10837/2019, d'inici de procés selectiu relatiu a un agent de la policia local.

5. El Cap de l'Àrea de Serveis Territorials de l'Ajuntament de Caldes de Montbui va presentar una sol·licitud, de data 12 de novembre de 2019, d'inici de procés selectiu relatiu al Cap de l'Oficina d'Habitatge.

6. A l'expedient es fa constar el document comptable o l'informe signat per la interventora, per acreditar que hi ha suficient consignació pressupostària per atendre la despesa que es detalla a la part dispositiva d'aquest decret.

7. En data 16 de desembre de 2019, el senyor Antoni Jesus Campelo Rodriguez, Tècnic d'Administració General, ha emès un informe jurídic.

8. A l'expedient es fa constar el document comptable o l'informe signat per la interventora, per acreditar que hi ha suficient consignació pressupostària per atendre la despesa que es detalla a la part dispositiva d'aquest decret.

Fonaments de dret L'article 19.Un.9 de la Llei 6/2008, de 3 de juliol de Pressupostos Generals de l'Estat per a l'any 2018 ha ampliat el nombre de les places a incloure a les ofertes d'ocupació pública a aquelles places ocupades de forma temporal o ininterrompuda en els tres anys anteriors a 31 de desembre de 2017, en els sectors que aquest disposa. En aquest sentit aquest article 19.Un. 9 de la Llei 3/2017, disposa: «A més de l'establert en l'article 19.un.6 de la Llei 3/2017 de 27 de juny de Pressupostos Generals de l'Estat per a l'any 2017, s'autoritza una taxa addicional par a l'estabilització de l'ocupació temporal que inclourà les places de naturalesa estructural que, estan dotades pressupostàriament, hagin estat ocupades de forma temporal i ininterrompudament al menys en els tres anys anteriors a 31 de desembre de 2017 en els següents sectors i col·lectius: personal de serveis d'administració i serveis generals, d'investigació, de salut pública i inspecció mèdica, així com d'altres serveis públics. En les Universitats Públiques només estaran inclosos el personal d'administració i serveis.»

El Reial Decret Legislatiu 5/2015, de 30 d'octubre del TREBEP disposa: Article 10. Funcionaris interins. 1. Són funcionaris interins els que, per raons expressament justificades de necessitat i urgència, són nomenats com a tals per a l'exercici de funcions pròpies de funcionaris de carrera, quan es doni alguna de les circumstàncies següents: a) L'existència de places vacants quan no sigui possible la seva cobertura per funcionaris de carrera.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019 b) La substitució transitòria dels titulars. c) L'execució de programes de caràcter temporal, que no poden tenir una durada superior a tres anys, ampliable fins a dotze mesos més per les lleis de funció pública que es dictin en desplegament d'aquest Estatut. d) L'excés o l'acumulació de tasques per un termini màxim de sis mesos, dins d'un període de dotze mesos.

2. La selecció de funcionaris interins s'ha de dur a terme mitjançant procediments àgils que han de respectar en tot cas els principis d'igualtat, mèrit, capacitat i publicitat.

3. El cessament dels funcionaris interins es produeix, a més de per les causes que preveu l'article 63, quan finalitzi la causa que va donar lloc al seu nomenament.

4. En el supòsit que preveu la lletra a) de l'apartat 1 d'aquest article, les places vacants que acompleixin funcionaris interins s'han d'incloure en l'oferta de feina corresponent a l'exercici en què es produeix el seu nomenament i, si no és possible, en la següent, llevat que es decideixi la seva amortització.

5. Als funcionaris interins és aplicable, quan sigui adequat a la naturalesa de la seva condició, el règim general dels funcionaris de carrera.

6. El personal interí la designació del qual sigui conseqüència de l'execució de programes de caràcter temporal o de l'excés o l'acumulació de tasques per un termini màxim de sis mesos, dins d'un període de dotze mesos, pot prestar els serveis que se li encomanin en la unitat administrativa en què es produeixi el seu nomenament o en altres unitats administratives en què exerceixi funcions anàlogues, sempre que, respectivament, les unitats esmentades participin en l'àmbit d'aplicació de l'esmentat programa de caràcter temporal, amb el límit de durada que assenyala aquest article, o estiguin afectades per l'acumulació de tasques esmentada.

Article 70. Oferta d'ocupació pública 1. Les necessitats de recursos humans, amb assignació pressupostària, que s'hagin de proveir mitjançant la incorporació de personal de nou ingrés han de ser objecte de l'oferta d'ocupació pública, o a través d'un altre instrument similar de gestió de la provisió de les necessitats de personal, cosa que comporta l'obligació de convocar els processos selectius corresponents per a les places compromeses i fins a un deu per cent addicional, i fixar el termini màxim per convocar-los. En tot cas, l'execució de l'oferta d'ocupació pública o instrument similar s'ha de desenvolupar dins del termini improrrogable de tres anys.

2. L'oferta d'ocupació pública o instrument similar, que han d'aprovar anualment els òrgans de govern de les administracions públiques, s'ha de publicar al diari oficial corresponent.

3. L'oferta d'ocupació pública o instrument similar pot contenir mesures derivades de la planificació de recursos humans. Per tant, si bé la Llei 6/2018 de PGE pel 2018 ofereix la possibilitat a les administracions públiques de convocar les places ocupades per personal temporal que hagin estat ocupades de forma ininterrompuda amb anterioritat a 31 de desembre de 2017, en els sectors que la mateixa especifica (hem d'esmentar que aquest precepte no afegeix per la mateixa persona), l'article 10 del RDL 5/2015 del TREBEP disposa l'obligació, en el cas de l'apartat a) del mateix (funcionari interí per plaça vacant), d'incloure'ls en la propera oferta pública d'ocupació, i per analogia també als empleats laborals que estiguin ocupant places vacants, amb contracte laboral temporal, en base al que disposa el Títol IV Adquisició i pèrdua de la relació del servei del mateix, i l'article 56.1) del Decret 214/1990, de 30 de juliol pel qual s'aprova el Reglament del personal al servei de les entitats locals de Catalunya ( 1. Constitueixen l'oferta pública d'ocupació de cada entitat local les places dotades pressupostàriament de les diferents escales, subescales, classes i categories, tant de personal funcionari com

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019 de personal laboral, que corresponguin a llocs de treball la provisió dels quals no hagi estat possible pels sistemes reglamentaris. En tot cas, cal incloure a l'oferta d'ocupació les places ocupades per personal interí, i els llocs de treball de caràcter laboral reservats per a personal permanent i que estiguin ocupats per personal no permanent). - Llei 39/2015 d'1 d'octubre, del Procediment Administratiu Comú de les Administracions Públiques. - Llei 40/2015 d'1 d'octubre, del Règim Jurídic del Sector Públic. Per tot això i fent ús de les atribucions que la normativa em confereix,

RESOLC: Primer. Aprovar la modificació de l'oferta d'ocupació pública aprovada per la Junta de Govern Local de data 13 de juliol de 2018, segons el següent detall:

PERSONAL FUNCIONARI ADMINISTRACIÓ GENERAL

CLASSIFICACIÓ GRUP VACANTS PROMOCIÓ INTERNA SISTEMA DE SELECCIÓ

Subescala tècnica, tècnica superior A1 4 1 Concurs-oposició

Subescala tècnica, tècnica mitjana A2 3 2 Concurs-oposició

Subescala administrativa C1 12 8 Concurs-oposició

Subescala auxiliar C2 5 0 Concurs-oposició

ADMINISTRACIÓ ESPECIAL

CLASSIFICACIÓ GRUP VACANTS PROMOCIÓ INTERNA SISTEMA DE SELECCIÓ Subescala tècnica, tècnica superior A1 1 0 Concurs-oposició

Subescala tècnica, tècnica mitjana A2 8 2 Concurs-oposició

Subescala tècnica auxiliar C1 1 0 Concurs-oposició

Personal d'oficis AP 1 0 Concurs-oposició

Serveis especials. Policia Local C2 1 1 Concurs-oposició

Serveis especials. Agent Policia Local C2 1 0 Concurs-oposició

PERSONAL LABORAL

CLASSIFICACIÓ DENOMINACIÓ LLOC TREBALL NIVELL DE VACANTS PROMOCIÓ SISTEMA DE TITULACIÓ INTERNA SELECCIÓ

Tècnic/a mitjana Mestre/a d'educació infantil Mestre/a especialitat 4 0 Concurs- educació infantil oposició

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/7 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351071-2019

Tècnic/a mitjana Professor/a d'art Diplomat/ada en Belles 3 0 Concurs- Arts oposició

Tècnic/a mitjana Professor/a de música Professor/a de Músic 12 0 Concurs- oposició

Tècnic/a auxiliar Tècnic/a auxiliar d'art BUP, FP2 1 0 Concurs- oposició

Tècnic/a auxiliar Tècnic/a auxiliar educació infantil FP2, educació infantil 2 0 Concurs- oposició

Administratiu/va Administratiu/va Batxillerat, FP2 o 1 1 Concurs- equivalent oposició

Personal d'oficis Cap de manteniment BUP, FP2 1 0 Concurs- oposició

Personal d'oficis Cap de colla de brigades Graduat escolar, ESO 1 0 Concurs- oposició

Personal d'oficis Operari de la brigada de Parcs, Certificat escolar 1 0 Concurs- Jardins i Zones Verdes oposició

Personal d'oficis Operari d'esports Certificat escolar 1 0 Concurs- oposició

Segon. Publicar la modificació de l'Oferta Pública d'Ocupació al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, al Butlletí Oficial de la Província, a la web municipal comunicar-la a l'Administració de l'Estat, i trametre còpia a la Direcció General d'Administració Local de la Generalitat de Catalunya.

Tercer. Contra aquest acte administratiu que és definitiu en via administrativa podeu interposar en el termini de dos mesos a comptar des del dia següent al de la recepció de la notificació d'aquest acord, recurs contenciós administratiu davant els jutjats contenciosos administratius de la província de Barcelona.

Tanmateix, podeu interposar contra aquest acte administratiu recurs de reposició atès l'article 77 de la Llei 26/2010, de 3 d'agost, de règim jurídic i de procediment de les administracions públiques de Catalunya, en el termini d'un mes a comptar des del dia següent al de la recepció de la notificació d'aquest acord, i contra la seva resolució i en el termini de dos mesos recurs contenciós administratiu davant els jutjats contenciosos administratius. En el supòsit que no es dictés resolució expressa en el termini d'un mes s'entendrà expedita la via contenciosa durant sis mesos.» Durant el termini indicat, l'expedient es podrà consultar a serveis generals, per tal que es puguin formular les al·legacions , observacions, suggeriments i/o reclamacions que s'estimin pertinents.

Caldes de Montbui, 17 de desembre de 2019

Isidre Pineda Moncusí Alcalde

(19.351.071)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347055-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE CASTELLDEFELS

ANUNCIO sobre información pública del establecimiento y prestación del servicio público del Centro de Interpretación de la Piratería en el Mediterráneo.

El Ple, en sessió de data 28 de juny de 2018, va adoptà l'acord següent:

“PUNT 7è.-2018/5477APROVACIÓ DE L'ESTABLIMENT I PRESTACIÓ DEL SERVEI PÚBLIC MUNICIPAL DEL CENTRE D'INTERPRETACIÓ DE LA PIRATERIA AL MEDITERRANI I DE LA HISTÒRIA DE CASTELLDEFELS AL CONJUNT PATRIMONIAL DEL CASTELL DE CASTELLDEFELS

Atès el proper desenvolupament i implementació al castell i a la seva església del projecte museogràfic executiu que es va aprovar per la Junta de Govern Local del 26 d'abril d'enguany. Atès que la finalitat del projecte un cop implementat és la creació d'un Centre d'Interpretació de la Pirateria al Mediterrani i de la Història de Castelldefels, del qual s'ha de regular el tipus de gestió del seu manteniment i del seus visitants, així com diferents àrees culturals i de negoci que es puguin dur a terme des del mateix Atès que en aquest municipi no es presta a l'actualitat cap servei públic similar i que és convenient disposar del servei públic esmentat per tal de garantir i facilitar l'ús de les instal·lacions del conjunt patrimonial del Castell de Castelldefels i de la seva església, així com dels elements museogràfics que s'instal·lin en les seves cavallerisses, a l'església, a l'antic menjador i a l'antiga cuina del Castell, així com a altres àmbits i espais del conjunt patrimonial. Ates que per incoar l'expedient per a l'establiment del servei públic municipal del present Centre d'Interpretació de la Pirateria al Mediterrani el passat 18 de maig l'alcaldessa de Castelldefels, Sra. Maria Asunción Miranda Cuervas va aprovar una Resolució per a crear una Comissió per elaborar la memòria justificativa corresponent, el projecte d'establiment i el reglament sobre el règim jurídic de la prestació, per tal de donar-li la tramitació pertinent. La Comissió estava integrada per ella mateixa, per la Sra. Candela López Tagliafico, Regidora de Presidència i Comunicació; pel Sr. Jordi Maresma i Segarra, Regidor de Cultura, Festes i Participació Ciutadana i per la Sra. Ana Maria Quesada del Águila, Regidora de Comerç, Turisme, Hostaleria i Habitatge, així com pels tècnics Sr. Joan Lluís Amigó, cap de Secció de Cultura i Festes, Sra. Joana Badell i Ros, cap de Secció de Planejament i Urbanisme; Sr. Miguel Ángel Vázquez García, cap de Secció de Comerç i Turisme i el Sr. Alfonso López Borgoñoz, cap de la Unitat Bàsica del Àrea de Cooperació i Participació. Vist l'acta de 7 de juny de 2018 de la Comissió d'Establiment i Prestació del Servei Públic Municipal del Centre d'Interpretació de la Pirateria al Mediterrani i de la Història de Castelldefels al Conjunt Patrimonial del Castell de Castelldefels, en la qual s'aprova la memòria justificativa, el projecte d'establiment del servei i el reglament regulador del règim jurídic de la prestació del servei públic municipal del Centre d'Interpretació de la Pirateria al Mediterrani i de la Història de Castelldefels al Conjunt Patrimonial del Castell de Castelldefels. Atès el dictamen favorable de la Comissió Informativa Permanent de Serveis Personals del dia 21/06/2018. En conseqüència, el Ple de l'Ajuntament, per setze vots a favor emesos pels regidors i per les regidores dels grups municipals d'ERC-AM, PSC-CP, MOVEM-E, CSPOT, CiU i C's i vuit abstencions emeses pels regidors i per les regidores del grup municipal del PP,

ACORDA:

Primer.-Prendre en consideració l'establiment del servei públic municipal del Centre d'Interpretació de la Pirateria al Mediterrani i de la Història de Castelldefels al Conjunt Patrimonial del Castell de Castelldefels ,

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347055-2019 sobre la base de la memòria justificativa, el projecte d'establiment i el projecte de reglament del servei adjunts.

Segon.- Sotmetre a informació pública l'expedient per un termini de trenta dies, a comptar des de la darrera publicació de les ordenades al paràgraf següent, a efectes de presentació d'al·legacions i suggeriments.

Tercer.- Publicar l'anunci d'informació pública corresponent al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya i al Butlletí Oficial de la Província, i disposar-ne l'exposició al tauler d'edictes i al portal de transparència de l'Ajuntament.

Quart.- Donar audiència durant el mateix termini d'informació pública -i als mateixos efectes- a totes les persones interessades en el procediment.

L'expedient restarà exposat al públic pel termini de trenta dies hàbils al Departament de Politiques transversals de l'ajuntament de Castelldefels, de dilluns a divendres de 10h a 14h. dins el termini esmentat, que començarà a comptar a partir del dia següent de la publicació al Butlletí Oficial de la Província de Barcelona (BOPB), els interessats podran examinar-lo i presentar les al·legacions que considerin pertinents

Castelldefels, 12 de desembre de 2019

María Asunción Miranda Cuervas Alcaldessa

(19.347.055)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351068-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE CASTELLDEFELS

ANUNCIO sobre aprobación de la oferta pública de empleo para el 2019.

Per donar compliment al que disposa l'article 285.1 del Decret Legislatiu 2/2003, de 28 d'abril pel qual s'aprova el Text Refós de la Llei Municipal i de Règim Local de Catalunya, es fa pública l'aprovació de l'Oferta Pública d'Ocupació d'aquesta Corporació pel 2019, aprovada per la Junta de Govern Local de 9 de desembre de 2019, segons el detall següent:

GRUP ESCALA DE SUBESCALA/COS ESPECIALITAT Nº SISTEMA NIVELL TITULACIÓ CLASSIFICACIÓ PLACES SELECCIÓ

PERSONAL FUNCIONARI

TORN LLIURE

A2 Adm Gral Tècnica Tècnic Cooperació i 1 Concurs Grau universitari o Participació Oposició equivalent

C1 Administratiu Administratiu Administratiu 1 Concurs Batxiller, CFGS o Oposició equivalent

A1 E-Adm Especial Tècnica Arquitecte 1 Concurs Grau universitari i Oposició master o equivalent

A2 E-Adm Especial Tècnica Educador Social 1 Concurs Grau universitari o Oposició equivalent

A2 E-Adm Especial Tècnica Tècnica 2 Concurs Grau universitari o Oposició equivalent

C1 E-Adm Especial Tècnica Aux. Educadora suport 1 Concurs Batxillerat, CFGS o Oposició equivalent Escola Bressol

C1 E-Adm Especial Tècnica Aux. Delineant/Sobrestant 2 Concurs Batxillerat, CFGS o Oposició equivalent

C1 E-Adm Especial Tècnic Auxiliar Monitor Gent Gran 1 Concurs Batxillerat, CFGS o Oposició equivalent

C2 E-Adm Especial Escala bàsica de Vigilant Forestal 1 Concurs ESO, CFGM o serveis Oposició equivalent

especials

11

PERSONAL LABORAL

TORN LLIURE

C2 Auxiliar Tècnic Tècnica Auxiliar Tècnic de So 1 Concurs ESO, CFGM o

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351068-2019

Oposició equivalent

Aquesta oferta podrà ser augmentada en el nombre de places objecte de convocatòria fins a un 10%, sense que això es consideri modificació de la mateixa, als efectes de l'article 70 del TRLEBEP i de l'article 60.4 del Decret 214/1990, de 30 de juliol, pel que s'aprova el reglament del personal al servei de les entitats locals de Catalunya i haurà de ser executada en el termini de tres anys a partir de la seva publicació al Diari Oficial. Conforme a les previsions de l'article 123 de la vigent Llei 39/2015, d'1 d'octubre, Llei del Procediment administratiu comú de les administracions públiques, contra aquest acte administratiu, que exhaureix la via administrativa, es podrà interposar recursos potestatiu de reposició davant del mateix òrgan que l'ha dictat dintre del termini d'un mes, comptat a partir del dia següent de la seva publicació en la forma legalment establerta. Així mateix, de conformitat amb els articles 45 i 46 de la mateixa Llei, podrà interposar-se directament recurs davant l'ordre jurisdiccional contenció administratiu dintre del termini de dos mesos, comptats a partir del dia següent al de la seva publicació en la forma legalment establerta, sense perjudici de qualsevol altre recurs que s'estimi adient, en base allò que estableixen els articles 112 i 114 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre i els articles 8 i ss, 25 i 46 i concordants de la Llei 29/1998, de 13 de juliol, reguladora de la jurisdicció contenciós administrativa. Aquest recurs no es podrà interposar mentre no s'hagi resolt expressament o s'hagi produït la desestimació presumpta del recurs de reposició potestatiu prèviament interposat. La interposició de qualsevol dels recursos, però, no paralitza per si mateixa l'acció administrativa perquè l'acte administratiu sigui efectiu, llevat que així ho acordi l'òrgan jurisdiccional o administratiu competent. La qual cosa es fa pública per al coneixement general, d'acord amb el que estableix l'article 57.2 del Decret 214/1990, de 30 de juliol, pel que s'aprova el reglament del personal al servei de les entitats locals, i l'article 70.2 de RDLeg. 5/2015, de 30 d'octubre, per què s'aprova el text refós de la Llei de l'Estatut bàsic de l'empleat públic (EBEP).

Castelldefels, 17 de desembre de 2019

Maria Asunción Miranda Cuervas Alcaldessa

(19.351.068)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347004-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE CASTELLTERÇOL

ANUNCIO sobre aprobación de las bases y convocatoria de una bolsa de trabajo.

Per resolució de l'Alcaldia de data 12 de desembre del 2019, s'han aprovat les bases del procés de selecció per a la formació d'una Borsa de treball de persones candidates a cobrir, en règim de contractació laboral temporal, els llocs de treball de netejador/a vacants i substitucions a la plantilla de l'Ajuntament de Castellterçol. Igualment s'ha aprovat la convocatòria del procés de selecció. Les sol·licituds de participació s'hauran de dirigir a l'Ajuntament de Castellterçol (Pl. Vella 3) en el termini de 10 dies hàbils a partir del dia següent a la publicació de l'anunci de la convocatòria al DOGC.

Castellterçol, 12 de desembre de 2019

Isaac Burgos Lozano Alcalde

ANNEX: BASES DE LA CONVOCATÒRIA PER A LA CREACIÓ D'UNA BORSA DE TREBALL DE NETEJADOR/A AMB CARÀCTER LABORAL TEMPORAL, PER COBRIR LES PLACES VACANTS, NECESSITATS O SUBSTITUCIONS A LA PLANTILLA DE PERSONAL DE L'AJUNTAMENT DE CASTELLTERÇOL

Base primera.- Objecte de la convocatòria És objecte de la present convocatòria la creació d'una borsa de treball de netejador/a amb caràcter laboral temporal, per cobrir les places vacants, necessitats o substitucions a la plantilla d'aquest Ajuntament.

Base segona.- Condicions o requisits dels/de les aspirants Per ser admeses al procés selectiu, les persones interessades han de complir, en la data d'expiració del termini assenyalat per a la presentació de sol·licituds, els següents requisits: a) Tenir la nacionalitat espanyola, o ser estranger amb residència legal a Espanya. Les persones estrangeres amb residència legal a Espanya podran accedir a les Administracions Públiques, com a personal laboral, en igualtat de condicions que les espanyoles. Els/Les aspirants estrangers/res han d'acreditar un coneixement de nivell intermedi o superior o nivell B2 o C2 del castellà. En cas que les persones aspirants no puguin acreditar documentalment la possessió d'un coneixement adequat del castellà, el procés de selecció ha de contenir una prova o l'exercici de coneixements orals i escrits de llengua castellana que han de superar. La prova, si escau, s'ha de qualificar d'APTE o NO APTE, sent necessari obtenir la valoració d'apte per passar a realitzar les proves restants de la fase d'oposició o per passar a la fase de concurs. Restaran exempts/tes de la realització d'aquesta prova les persones aspirants que aportin amb la presentació de sol·licitud fotocòpia compulsada d'algun dels següents documents: - Certificat conforme s'ha cursat la primària, secundària i/o batxillerat a l'Estat espanyol.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347004-2019

- Diploma de nivell superior d'espanyol que estableix el Reial decret 1137/2002, de 31 d'octubre, o equivalent, o certificació acadèmica que acrediti haver superat totes les proves adreçades a la seva obtenció. - Certificat d'aptitud en espanyol per a estrangers expedit per les escoles oficials d'idiomes. b)Tenir complerts setze anys i no excedir, si és el cas, de l'edat màxima de jubilació forçosa, d'acord amb la legislació vigent. c) No patir cap malaltia i posseir la capacitat física i psíquica necessària per realitzar les funcions corresponents. d)No haver estat separat/ada, mitjançant expedient disciplinari del servei de qualsevol de les administracions públiques o dels òrgans constitucionals o estatutaris de les comunitats autònomes, ni trobar-se incurs en cap dels supòsits d'incompatibilitat previstos en la Llei 53/1984, de 26 de desembre, d'incompatibilitats del personal al servei de les administracions públiques. e) Estar en possessió del títol de certificat d'estudis primaris o equivalent. La titulació s'acreditarà mitjançant l'expedició dels títols corresponents per l'autoritat acadèmica competent. Aquesta mateixa autoritat podrà declarar també l'equivalència de títols. f) Posseir el certificat de nivell bàsic de català (certificat A2) de la Direcció General de Política Lingüística o alguna de les titulacions equivalents d'acord amb el Decret 152/2001, de 29 de maig, sobre avaluació i certificació de coneixements de català, (modificat pel Decret 3/2014, de 7 de gener), i l'Ordre VCP/491/2009, de 12 de novembre, per la qual es refonen i s'actualitzen els títols, diplomes i certificats equivalents als certificats de coneixements de català de la Direcció General de Política Lingüística. Així mateix, és d'aplicació el Decret 161/2002, d'11 de juny, sobre l'acreditació del coneixement del català i l'aranès en els processos de selecció de personal i de provisió de llocs de treball de les administracions públiques de Catalunya. En cas que les persones aspirants no puguin acreditar documentalment la possessió del nivell de català exigit, el procés de selecció ha de contenir una prova o l'exercici de coneixements de llengua catalana del mateix nivell al requerit a la convocatòria, que han de superar aquests aspirants. No obstant l'anterior, i d'acord amb l'establert en l'art. 5 del Decret 161/2002, d'11 de juny, sobre l'acreditació del coneixement del català i l'aranès en els processos de selecció de personal i de provisió de llocs de treball de les administracions públiques de Catalunya, resten exempts de realitzar la prova de coneixements de la llengua catalana: - les persones aspirants que hagin participat i obtingut plaça en processos anteriors de selecció de personal per accedir a l'Ajuntament de Castellterçol, en què hi hagués establerta una prova de català del mateix nivell o superior a l'exigit a la convocatòria. Els aspirants hauran de reunir els requisits establerts en aquestes bases a la finalització del termini de presentació de sol·licituds i mantenir-los durant tot el procés selectiu. En aquest sentit, es podran efectuar les comprovacions oportunes fins a la contractació.

Base tercera.- Presentació de sol·licituds 1.- Les sol·licituds per prendre part en el procés selectiu es presentaran al Registre General de l'Ajuntament de Castellterçol, dins del termini de 10 dies hàbils a partir de l'endemà de la publicació de la convocatòria al DOGC. Si el darrer dia de presentació recaigués en dia inhàbil, el termini s'entendrà ampliat fins al dia següent hàbil. La no presentació de les sol·licituds en temps i forma determinarà la inadmissió de l'aspirant al procés selectiu. 2.- A més de les dades de caràcter personal i professional que han de constar al model normalitzat de sol·licituds, les persones interessades hi hauran d'adjuntar la documentació que s'assenyala a continuació: a) Còpia compulsada del document nacional d'identitat en vigor o, en cas de no posseir nacionalitat espanyola, fotocòpia compulsada del document oficial acreditatiu de la personalitat i, si és el cas, permís de residència. b) Còpia compulsada del títol exigit a la lletra e) de la base anterior o certificat acadèmic que acrediti que té cursats i aprovats els estudis necessaris per a l'obtenció del títol corresponent, juntament amb el document que acrediti que ha abonat els drets per a la seva expedició, si n'és el cas. c) Còpia compulsada del nivell català requerit i, en el seu cas, del castellà. c) Còpia compulsada dels documents justificatius dels mèrits al·legats. El Tribunal no valorarà els mèrits que no s'acreditin juntament amb la instància de sol·licitud per participar en el procés selectiu.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347004-2019

Tota la documentació que es presenta en llengua estrangera ha d'anar acompanyada de la corresponent traducció jurada a la llegua catalana o a la castellana. 3.- Les persones aspirants hauran de conservar una còpia segellada i registrada de la seva sol·licitud, per si els fos requerida en qualsevol moment del procés selectiu. 4.- La presentació de la instància implica el consentiment dels afectats per a la seva utilització amb la finalitat que la pugui gestionar l'àrea administrativa, i n'és obligatòria la seva formalització. Les dades personals facilitades en aquesta sol·licitud seran tractades amb la finalitat de gestionar-la. Les dades facilitades es conservaran a efectes històrics, estadístics i científics, i quan ja no siguin necessàries per a aquesta finalitat, se suprimiran amb mesures de seguretat adequades per garantir la destrucció total de les dades personals. No es prendran decisions automatitzades sobre la base d'aquest perfil. La base jurídica del tractament és l'exercici de poders públics i l'execució d'un contracte o relació de serveis on la persona aspirant és part o per l'aplicació a petició d'aquest de mesures prèvies a la relació contractual/ de serveis. La manca d'aportació de les referides dades tindrà els efectes no poder gestionar la sol·licitud. Qualsevol persona té dret a obtenir confirmació sobre si l'Ajuntament de Castellterçol està tractant dades personals que li concerneixen, o no. Les persones interessades tenen dret a accedir a les seves dades personals, així com, a sol·licitar la rectificació de les dades inexactes o, si escau, sol·licitar-ne la supressió si correspon, entre altres motius, quan les dades ja no siguin necessàries per a les finalitats per a les quals es van recollir. En determinades circumstàncies els interessats poden sol·licitar la limitació del tractament de les seves dades. En aquest cas, únicament es conservaran per exercir o defensar reclamacions. Els interessats poden oposar-se, en qualsevol moment, per motius relacionats amb la seva situació particular, a que les dades personals que li afectin siguin objecte d'un tractament basat en una missió realitzada en interès públic o en l'exercici de poders públics conferits al responsable del tractament; o bé basat en que el tractament és necessari per la satisfacció d'interessos legítims perseguits pel responsable del tractament o per un tercer, sempre que sobre aquests interessos no prevalguin els interessos o els drets o llibertats fonamentals de l'interessat. Si es considera que el tractament no s'ajusta a la normativa vigent, es pot presentar una reclamació davant l'autoritat de control, Autoritat Catalana de Protecció de Dades.

Base quarta.- Admissió d'aspirants. 1.- Acabat el termini de presentació de sol·licituds, l'alcaldia emetrà resolució en el termini màxim de 10 dies hàbils, que es publicarà al tauler d'anuncis de l'Ajuntament i a la web www.castelltersol.cat, en què s'hi farà constar la relació dels aspirants admesos i exclosos, i, si escau, la causa de la no admissió. Els/les interessats/des exclosos/es disposaran d'un termini de 10 dies hàbils per procedir a la seva esmena de conformitat a l'establert la Llei 39/2015 del procediment administratiu comú de les administracions públiques, i en cas contrari s'arxivarà la seva instància sense més tràmit. Seran esmenables els errors de fet com són les dades personals del/a interessat/da, l'adreça a efectes de notificacions, la data o la signatura. No serà esmenable, pel fet d'afectar el contingut essencial de la pròpia sol·licitud del sistema selectiu:

- La presentació de la sol·licitud fora de termini - No fer constar que es reuneixen tots i cada un dels requisits de capacitat exigits en les bases, - La falta d'acompliment de qualsevol requisit de participació el darrer dia del termini de presentació d'instàncies. - Qualsevol altra resultant de la normativa aplicable o d'allò previst a les bases de la convocatòria. - Els mèrits no aportats. Si no es presenten esmenes, es considerarà elevada a definitiva la llista de persones admeses i excloses i no caldrà tornar-la a publicar. 2.- Les reclamacions a la llista provisional d'admesos i exclosos es resoldran mitjançant resolució d'Alcaldia en el termini màxim de 10 dies hàbils i es penjarà al tauler d'anuncis de l'Ajuntament i a la pàgina web www.castelltersol.cat 3.- Els errors de fet poden ser esmenats en qualsevol moment d'ofici o a petició de les persones interessades.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347004-2019

Base cinquena.- Tribunal qualificador 1.- El Tribunal qualificador estarà constitut per tres membres, que hauran d'estar en possessió d'una titulació acadèmica de nivell igual o superior que l'exigit a les persones aspirants. El seu nomenament es produirà en el moment de publicació de la llista de definitiva de persones admeses i excloses. Actuarà de Secretari un funcionari de la Corporació. 2.- El Tribunal no podrà constituir-se ni actuar sense l'assistència de la meitat més un dels seus membres, ni sense president/a ni secretari/a, i les seves decisions s'adoptaran per majoria. 3.- El Tribunal podrà disposar la incorporació en les seves tasques d'assessors o especialistes. 4.- Els membres del Tribunal hauran d'abstenir-se d'intervenir, i ho notificaran a l'autoritat convocant, quan hi concorri alguna de les circumstàncies previstes a l'article 23 de la Llei 39/2015, del procediment administratiu comú de les administracions públiques. Així mateix, les persones aspirants podran recusar els membres del Tribunal quan es doni alguna de les circumstàncies esmentades al paràgraf anterior, conforme al que preveu l'article 24 de la Llei 39/2015.

Base sisena.- Procés de selecció El sistema de selecció serà per concurs de valoració de mèrits, amb la fase prèvia de coneixements de llengua catalana i castellana per aquells aspirants que no ho hagin acreditat prèviament segons l'establert en aquestes Bases. a) Fase de coneixement de llengües (si escau): 1) Llengua catalana Consisteix en la realització d'una prova de coneixements de llengua catalana, que consta de dues parts: Primera part. S'hi avaluaran el domini de l'expressió escrita, per mitjà del a redacció d'un text i els coneixements pràctics de llengua, mitjançant preguntes sobre aspectes lingüístics. Segona part: S'hi avaluarà l'expressió oral amb la lectura en veu alta d'un text i una conversa sobre temes generals d'actualitat. La durada màxima d'aquesta prova serà determinada pel tribunal. El resultat de l'exercici serà d'APTE o de NO APTE, i caldrà obtenir la qualificació d'APTE/A per a participar en el procés selectiu. Queden exempts de la realització d'aquesta prova els aspirants que acreditin documentalment estar en possessió del certificat de nivell bàsic, de coneixements de nivell A2 de català, segons l'establert en aquestes bases i es consideraran com a aptes. 2) Llengua castellana Només els aspirants que no compleixin els requisits establerts en aquestes Bases, en relació al coneixement de llengua castellana. Consisteix en una prova de coneixements de llengua castellana, de caràcter eliminatori, en què els/les aspirants hauran de realitzar un exercici que consistirà en una redacció de 200 paraules, com a mínim, i a mantenir una conversa amb els membres del tribunal. La qualificació de la prova serà APTE o NO APTE i caldrà obtenir la qualificació d'APTE per a participar en el procés selectiu. Resten exempts de la realització d'aquesta prova els aspirants que acreditin documentalment, fins el moment de la realització d'aquesta prova, estar en possessió dels coneixements de llengua castellana de nivell intermedi o superior o nivell B2 o C2 i es consideraran com a aptes. b) Fase de concurs: Es valoraran els mèrits aportats pels aspirants justificats mitjançant la documentació acreditativa dels mateixos, d'acord amb el següent barem: Experiència laboral (màx. 4 punts)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347004-2019

- L'antiguitat en serveis prestats en les administracions públiques es valora a raó de 0,40 punts per any complet de serveis, o fracció mensual que proporcionalment li correspongui. Es computen els serveis efectius prestats en administracions públiques tenint en compte que el temps de serveis prestats simultàniament només s'ha de computar una vegada. Documents justificatius: certificat de la vida laboral de l'aspirant estès per la Tresoreria General de la Seguretat Social, i a més a més, certificat expedit per l'administració pública on s'hagin prestat els serveis. - Altres treballs realitzats en empreses privades, en llocs similars al convocat. A raó de 0,20 punts per any complet o fracció mensual que proporcionalment li correspongui. Documents justificatius: certificat de la vida laboral del sol·licitant estès per la Tresoreria General de la Seguretat Social, i a més a més la presentació de contractes de treball, fulls de nòmina, certificats o qualsevol altre mitjà que acrediti la naturalesa i la durada dels serveis prestats. No es computen els serveis prestats simultàniament amb d'altres igualment al·legats. Realització d'una entrevista de caràcter no eliminatori (de 0 a 3 punts) El tribunal de qualificació efectuarà una entrevista per valorar l'adequació del perfil professional de la persona aspirant en relació amb les característiques, competències professionals (integritat, relacions interpersonals, treball en equip, millora contínua, aconseguir resultats) i funcions de la plaça.

Base setena.- Publicació de les valoracions La puntuació obtinguda determinarà l'ordre de situació dels aspirants de major a menor puntuació. 1.- Concloses les valoracions, el Tribunal qualificador farà públic al tauler d'anuncis de l'Ajuntament i a la web www.castelltersol.cat una llista provisional de les puntuacions obtingudes per les persones aspirants a la Borsa de neteja. Aquesta es publicarà per ordre de major a menor puntuació total. 2.- Les persones aspirants disposaran d'un termini de cinc dies hàbils, comptadors a partir de l'endemà de la publicació de la llista, per al·legar les rectificacions pertinents sobre la valoració total provisional del procediment selectiu, les quals es resoldran en el termini de cinc dies, en el qual es publicarà la llista definitiva. En cas contrari, s'entendrà elevada a definitiva. El Tribunal qualificador elevarà la llista definitiva a l'Alcaldia per a la constitució mitjançant Decret de la borsa de treball de neteja. Aquesta es publicarà en el Tauler d'Anuncis de l'Ajuntament i a la pàgina web www.castelltersol.cat

Base vuitena.- Incidències El Tribunal qualificador queda facultat per interpretar aquestes bases, resoldre els dubtes i incidències que es plantegin i per prendre els acords necessaris per assegurar el correcte desenvolupament de la convocatòria aprovada, en tot allò no previst en les bases. Abans de la constitució del Tribunal qualificador s'atribueix a l'Alcaldia la facultat d'interpretar aquestes bases i de resoldre les incidències i recursos. Dins d'aquestes facultats s'inclouen les de desqualificar els aspirants i en conseqüència, no puntuar-los, quan aquells vulnerin les lleis o les bases de la convocatòria o el seu comportament suposi un abús o frau.

Base novena.- Funcionament de la borsa de treball Quan es produeixi una proposta de contractació, els aspirants proposats pel Tribunal qualificador presentaran, en el termini que en cada cas se li comuniqui, els documents que calguin per a la seva contractació. Si dins del termini indicat, llevat de casos de força major, els aspirants proposats no presentessin la documentació o no reunissin els requisits exigits, no podran ser contractats i quedaran anul·lades totes les actuacions, sense perjudici de les responsabilitats en què haguessin pogut incórrer. La renúncia al lloc de feina ofert, així com la no presentació de la documentació prevista en les presents Bases, suposarà la renuncia i exclusió de la plaça, exceptuant les següents situacions que s'hauran d'acreditar per l'interessat. Es mantindrà l'ordre de la borsa de treball als aspirants que, en el moment de ser cridats, es trobin en alguna de les següents situacions: - Incapacitat temporal, incloent-se també la situació de suspensió de contracte per risc en l'embaràs. En aquest supòsit l'informe de baixa o certificat mèdic haurà de ser anterior a la data de la crida. - Maternitat o paternitat, tant per naturalesa com per adopció o acolliment, durant aquest període, es produirà

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347004-2019 la suspensió temporal de la permanència a la borsa. - Raons de força major apreciades per l'Administració. - Trobar-se en el moment de la crida en servei actiu en qualsevol administració. La justificació d'aquests casos s'haurà de lliurar en el termini concedit per presentar la documentació abans indicat. Amb caràcter previ a la formalització del contracte, l'interessat ha de manifestar que no desenvolupa cap feina o activitat en el sector públic dels que delimita la Llei 53/84, de 26 de desembre, d'incompatibilitats del personal al Servei de les Administracions Públiques, i que no percep pensió de jubilació, retir o orfandat. La Corporació podrà deixar sense efecte la contractació, durant el primer mes des de l'inici de la prestació de serveis, si es produeix una manifestació de no idoneïtat de l'aspirant contractat per al desenvolupament de les funcions pròpies de lloc de treball i per tant es considerarà aquest període com a part integrant del procés selectiu. Serà exclòs de la borsa qui un cop efectuada la crida i acceptat el contracte, renunciï després d'haver-se cursat l'alta a la Seguretat Social. La Borsa de treball tindrà una vigència de dos anys a partir de la data del Decret de constitució de la mateixa.

Base desena.- Derogació La Borsa de treball creada a partir de les bases d'aquesta convocatòria deroga totes les anteriors borses de treball de neteja a l'Ajuntament de Castellterçol, així com les seves ampliacions.

Base onzena.- Impugnació Les presents Bases i tots els actes administratius que es derivin d'aquestes i de les actuacions del Tribunal qualificador, podran ser impugnats conforme al que estableix la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del procediment administratiu comú de les administracions públiques.

Base dotzena.- Publicitat. Les presents Bases i la convocatòria es publicaran al DOGC, al Tauler d'Anuncis de la Corporació, i a la pàgina web www.castelltersol.cat

(19.347.004)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE CONSTANTÍ

ANUNCIO sobre aprobación inicial de los Estatutos y bases de actuación de la Junta de compensación del Plan parcial urbanístico PPU-11, sector PIC-Tradilo.

La Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de Constantí, en sesión celebrada en fecha 10 de diciembre de 2019, aprobó inicialmente los Estatutos y Bases de actuación de la Junta de compensación del Plan parcial PPU-11 «Sector PIC-TRADILO ». Durante el plazo de un mes a contar desde la última publicación de este anuncio en el tablón de anuncios municipal, en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona y en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya se podrán presentar alegaciones. El expediente estará a disposición de los interesados de lunes a viernes de 9 a 14.00 ha las oficinas del Ayuntamiento y se podrá consultar en el Portal de transparencia del Ayuntamiento de Constantí https://constanti.eadministracio.cat/transparency/b437caba-5c85-4932-b8d1-f91b83d00907/ La transcripción íntegra de los Estatutos y Bases de actuación de la Junta de compensación del Plan parcial PPU-11 «sector PIC-TRADILO» es la siguiente:

«ESTATUTOS DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL PLAN PARCIAL URBANÍSTICO PPU-11" SECTOR PIC- TRADILO "DEL TÉRMINO CONSTANTÍ

TÍTULO PRIMERO - DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º.- Denominación 1. La denominada "JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL PLAN PARCIAL URBANÍSTICO PPU-11 "del término municipal de Constantí se constituye para la ejecución, el sistema de reparcelación en la modalidad de compensación básica, del Plan Parcial Urbanístico PPU-11 ", previsto en el Plan de Ordenación urbanística municipal de Constantí y que ha sido aprobado definitivamente por el Pleno del Ayuntamiento de Constantí en sesión extraordinaria celebrada el día 10 de julio de 2019 y publicado en el DOGC de 15 de octubre de 2019, número 7981. 2. La Junta de Compensación se regirá según lo establecido en los presentes Estatutos y, en todo lo que no sea recogido en los mismos, por lo que estipulan los artículos 130 a 134 del Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de urbanismo y modificado por la Ley 3/2012, del 22 de febrero (en adelante LUC), por los preceptos concordantes del Reglamento de la Ley de Urbanismo, aprobado por Decreto 305/2006, de 18 de julio (en adelante RLUC), por el Real Decreto 1093/1997, de 4 de julio y, supletoriamente, por la legislación societaria y demás disposiciones aplicables.

Artículo 2º.- Naturaleza 1. La Junta de Compensación, en calidad de Entidad Urbanística Colaboradora, tendrá carácter jurídico- administrativo. No obstante, para la gestión de intereses propios de la Junta que no supongan ejercicio directo de funciones públicas, la Junta se someterá al Derecho privado. 2. Formarán parte de la Junta de Compensación los propietarios a los que se refiere el artículo 11.1 de los presentes Estatutos.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Artículo 3º.- Personalidad jurídica 1. La Junta gozará de personalidad jurídica desde la inscripción del acuerdo aprobatorio de su constitución en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras de la Dirección General de Urbanismo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña y, a efectos del cumplimiento de sus fines, tendrá plena capacidad jurídica, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 130.6 del LUC, 188 del RLUC y estos Estatutos. En consecuencia, la Junta podrá adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar, segregar o agregar toda clase de bienes, celebrar contratos, ejecutar obras, obligarse, interponer los recursos establecidos y ejercitar las acciones previstas en las leyes. Además actuará como fiduciaria con pleno poder dispositivo sobre las fincas pertenecientes a los propietarios que forman parte de ella, sin más limitación que las establecidas en estos estatutos, sin renunciar a los propietarios a los derechos dominicales que ostentan sobre sus propiedades. De acuerdo con lo establecido en el artículo 132.1 LUC, la incorporación de los propietarios a la entidad no supondrá la transmisión a la misma del dominio de los bienes afectados al resultado de la gestión común. En todo caso, estos bienes quedarán afectos al cumplimiento de las obligaciones inherentes al sistema de reparcelación, modalidad compensación básica, con qué fin la Junta de Compensación actuará como fiduciaria, con poder dispositivo sobre las fincas pertenecientes a los propietarios miembros de la misma , sin más limitaciones que las previstas en los presentes estatutos y en las bases de actuación, sin renunciar a los propietarios a los derechos dominicales que ostentan sobre sus propiedades. Esta facultad de actuación sobre las fincas, otorgada ex lege, permitirá a la Junta de Compensación la modificación física y jurídica de las fincas de origen; la redistribución de las fincas de resultado entre los interesados; la constitución de gravámenes sobre aquellas; la cesión al Municipio de los suelos de destino y uso público, etc. 2. De conformidad con el artículo 193.1 del RLUC, los actos y contratos que celebre la Junta antes de su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras ajustarán al régimen establecido por la legislación aplicable en materia de sociedades anónimas sobre sociedades en formación.

Artículo 4º.- Ámbito El ámbito territorial en el que la Junta actuará está constituido por la totalidad de los terrenos incluidos en el sector del Plan Parcial Urbanístico PPU-11 .

Artículo 5º.- Domicilio 1. El domicilio social se establece en la calle Alemania, núm. 9, 43120 Constantí (Tarragona). 2. Este domicilio podrá ser trasladado por acuerdo del Consejo de Administración de la Junta de Compensación, notificando esta circunstancia al Ayuntamiento y al Registro de entidades Urbanísticas Colaboradoras.

Artículo 6º.- Objeto y finalidades 1. El objeto de la Junta de Compensación es la ejecución de la urbanización de los terrenos incluidos en el ámbito definido en el artículo 4º y restantes obligaciones impuestas por el planeamiento, y la distribución entre los asociados los beneficios y cargas que se deriven de la citado planeamiento. 2. Son fines primordiales de la Entidad para la consecución del objetivo propuesto: a) Redactar el Proyecto de Reparcelación. b) Redactar e impulsar la tramitación del proyecto de urbanización. c) La ejecución de las obras de urbanización. d) La cesión de los terrenos de uso público, ya urbanizados, en el Ayuntamiento de Constantí. e) Interesar la inscripción de la Junta de Compensación en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras. f) Instar a la cesión de fincas de resultado en pago de cuotas de urbanización a favor de la Junta de Compensación, o solicitar de la Administración actuante el ejercicio de la expropiación forzosa, en beneficio de

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 la Junta, tanto respecto de los propietarios que no se incorporen en los plazos adecuados a la misma, como de aquellos que incumplan sus obligaciones. g) Solicitar de la Administración actuante la ocupación de las fincas de los propietarios no incorporados a su favor, de acuerdo con lo establecido en el artículo 156 del LUC, para posibilitar la ejecución de las obras de urbanización. h) Solicitar de la Administración actuante el ejercicio, en su caso, de la vía de apremio para el cobro de las cuotas de urbanización. i) Solicitar de la Administración actuante que, previa aprobación de la propuesta de la Junta, gestione las cuotas de urbanización que correspondan a los propietarios no adheridos como las derivadas de la modalidad de cooperación. j) La gestión y defensa de los intereses comunes de los asociados a la Junta ante cualquier autoridad u organismo público, Tribunales y particulares. k) El ejercicio del derecho a exigir de las empresas que presten servicios, el reembolso de los gastos de instalación de las redes de agua y electricidad, excepto en la parte en que, según su reglamentación, deben contribuir los usuarios. l) La solicitud y gestión de los beneficios fiscales establecidos en la legislación urbanística y cualquier otra que sea procedente. m) El ejercicio de los derechos y actividades que correspondan, como Entidad Urbanística Colaboradora, de acuerdo con la legislación vigente.

Artículo 7º.- Tutela administrativa 1. La Entidad actuará bajo la tutela del Ayuntamiento de Constantí. 2. En el ejercicio de la función de control y fiscalización, corresponde al Ayuntamiento: a) Dar audiencia de los Estatutos y Bases de Actuación a los propietarios no promotores de la Junta, para la formulación de alegaciones y, en su caso, por su incorporación a la misma y dar audiencia de las alegaciones de estos los promotores, para su contestación. b) Aprobación inicial y definitiva de los Estatutos, de las Bases de Actuación y de las modificaciones que se acuerden por la Junta. c) Designar un representante en la Junta de Compensación. d) Aprobación de la constitución de la Junta y remisión del acuerdo y de la escritura de constitución en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras, para su inscripción. e) Tramitar y aprobar el proyecto de reparcelación y expedir certificación administrativa suficiente, a los efectos de su formalización e inscripción, de conformidad con lo previsto en el artículo 128 LUC. f) Ejercicio de la vía de apremio o cesión de fincas de resultado en favor de la Junta respecto de los terrenos de los propietarios incorporados a ella y que incumplan sus obligaciones, según lo establecido en los Estatutos y Bases de Actuación de la Junta. g) Autorización a favor de la Junta de la ocupación de las fincas de los propietarios no incorporados a la misma para posibilitar la ejecución de las obras de urbanización. h) Gestión de las cuotas de urbanización así como los anticipos que correspondan a los propietarios no adheridos, una vez sean aprobadas a propuesta de la Junta, como las derivadas de la modalidad de cooperación. i) Resolución de los recursos de alzada interpuestos contra acuerdos de la Junta cuando éstos impliquen ejercicio de funciones públicas. j) todas aquellas atribuciones que resulten de la legislación urbanística y local. 3. Hasta el momento de la recepción definitiva de las obras de urbanización por el Ayuntamiento de Constantí, esta Administración dará a la Junta de Compensación la condición de interesada en todos los procedimientos que se insten para la concesión de licencias de edificación en el ámbito del Plan Parcial Urbanística PPU-11 con qué fin le otorgará la correspondiente audiencia.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Artículo 8º.- Duración La Entidad tendrá una duración indefinida desde su inscripción en el Registro de Entidades Colaboradoras hasta el cumplimiento total del objeto social, salvo en el supuesto de que se produzca la disolución conforme al artículo 47 de estos Estatutos.

Artículo 9º.- Estatutos y Bases de Actuación Los presentes Estatutos son las reglas de organización y funcionamiento de la Junta, y las Bases de Actuación que se acompañan son las reglas de incorporación, ejecución y liquidación de los efectos de la actuación de la Junta.

Artículo 10º.- Proyecto de Reparcelación 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 134 del LUC, en desarrollo de los criterios resultantes de las Bases de Actuación, se redactará el Proyecto de Reparcelación, en el que se reflejarán las fincas aportadas y resultantes, los terrenos a ceder a el Ayuntamiento y el importe de las compensaciones en metálico en su caso. 2. Todos los propietarios de terrenos incluidos en el ámbito de actuación que se ejecuta se integran en la comunidad reparcelado toria, incluso los que no se hayan adherido a la Junta de Compensación, sin perjuicio de la facultad de la Junta de solicitar la expropiación de sus fincas. 3. Una vez aprobado el proyecto, servirá de título para la adjudicación de los terrenos.

TÍTULO SEGUNDO - ASOCIADOS Y CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA

Artículo 11º.- Requisitos para la incorporación a la Entidad de los propietarios 1. Forman parte de la Junta las personas físicas o jurídicas propietarias de los terrenos incluidos en el ámbito del Plan Parcial Urbanístico PPU-11 , ya sean promotores o adheridos a la misma. 2. Los propietarios que hayan tomado válidamente la iniciativa o bien que se hayan adherido y, en su caso, la empresa urbanizadora, deben constituir la Junta de Compensación mediante el otorgamiento de un documento público. En el supuesto de que el documento público solemnice un acuerdo privado de constitución previo, lo pueden otorgar igualmente todas las personas y empresa mencionadas o bien, como mínimo, que haya sido nombrado Presidente, con la acreditación del acuerdo privado que, Además, el faculte expresamente para el otorgamiento. El documento público de constitución hará constar la relación de propietarios y, en su caso, de las empresas urbanizadoras, y la relación de fincas incluidas en el ámbito de actuación urbanística, especificando los porcentajes de participación en función de la superficie de terreno aportada, los datos identificativos y las direcciones de las personas o entidades, las descripciones y datos registrales de las fincas, y, específicamente, la enumeración de los compromisos de los promotores que la entidad asume. 3. Los propietarios no promotores de la Junta podrán incorporarse con igualdad de derechos y deberes en la junta de Compensación en los siguientes supuestos: a) En cualquier momento durante la tramitación de los Estatutos y bases de la Junta de Compensación ante el Ayuntamiento. b) En el plazo de quince días desde la notificación del acuerdo de aprobación definitiva de los Estatutos y Bases de actuación de la Junta de compensación. c) Dentro del plazo de un mes desde la notificación del acuerdo de aprobación de constitución de la Junta. Las solicitudes que se formulen con posterioridad a los plazos establecidos en los apartados anteriores pueden ser inadmitidas por la Junta de Compensación.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Esta incorporación se solicitará por escrito a través del Registro del Ayuntamiento, haciendo constar expresamente la adhesión a los Estatutos y Bases aprobados, la superficie y límites de las fincas propiedad del solicitante y adjuntando la documentación justificativa de la referida propiedad . 4. Para que la incorporación sea efectiva será necesario que los propietarios adheridos depositen en el plazo de un mes, desde que sean requeridos por la Junta ya su disposición, la cantidad necesaria correspondiente a gastos ya efectuados y de previsión inmediata, cantidad que no podrá ser superior a la ya satisfecha por los promotores, de acuerdo con la proporcionalidad de los terrenos pertenecientes a unos y otros. 5. Transcurridos los plazos de adhesión mencionados en el apartado 3, la Junta de Compensación podrá optar entre solicitar a la Administración la expropiación de las fincas de los propietarios no adheridos, ostentando la Junta la condición de beneficiaria de la expropiación, o por la reparcelación de las mismas sin previa expropiación instante su empleo a su favor, de acuerdo con lo establecido en los artículos 156 del LUC y 136.4 del RLUC, para permitir la ejecución de las obras de urbanización. En este segundo supuesto, la obligación de pago de las obras de urbanización imputable a los propietarios no adheridos se cumplimentará gestionando las cuotas de urbanización que les correspondan, una vez aprobadas por el Ayuntamiento, a propuesta de la Junta de Compensación, como las derivadas de la modalidad de cooperación; o bien mediante la adjudicación de fincas de resultado hasta cubrir la cuantía de los gastos a favor de la Junta o, en su caso, de la empresa urbanizadora si forma parte. La adjudicación de las fincas de resultado mencionadas se hará por título de cesión en pago de los gastos de urbanización. La adjudicación se hará por añadidura, sin perjuicio de la liquidación que corresponda a favor del propietario, de manera que cubra los gastos de urbanización necesarias, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 136.4 del RLUC. 6. En la expropiación de las fincas aportadas por los propietarios no adheridos, el Ayuntamiento podrá dejar sin efectos, previa audiencia de la Junta de Compensación, el expediente de expropiación iniciado cuando el propietario no adherido haya solicitado su adhesión y satisfecho la parte proporcional de los gastos realizados con los intereses legales correspondientes, así como los que se hubieran acreditado durante la tramitación del proyecto de expropiación, siempre que no se haya otorgado aún el acta de ocupación en los supuestos de procedimiento de tasación conjunta, o que no se haya determinado el precio justo con carácter definitivo en vía administrativa en supuesto de expropiación por el procedimiento ordinario. En cualquier caso, los propietarios deberán entregar en el plazo de diez días desde la fecha de su incorporación a la Junta, los títulos y documentos acreditativos de su titularidad, así como declarar las situaciones jurídicas, cargas y gravámenes que afecten las sus respectivas fincas, con expresión, en su caso, de su naturaleza, nombres y domicilio de los titulares de los derechos reales o de arrendamiento. 7. Tanto los asociados fundadores como los adheridos a la Junta tendrán, una vez incorporados a ésta, los mismos derechos y obligaciones.

Artículo 12º.- Incorporación de empresa urbanizadora 1. Podrá incorporarse a la Junta de Compensación una empresa urbanizadora que aporte total o parcialmente los fondos o los medios necesarios para la urbanización. En este supuesto, la empresa urbanizadora estará representada en la Junta por una sola persona física. 2. Para la validez de la incorporación de la empresa urbanizadora será necesario, además, que esta garantice su gestión en la forma y cantidad que determine, en su caso, la Junta de Compensación. 3. Esta incorporación requerirá el acuerdo favorable de la Asamblea General con el quórum señalado en el artículo 35 de estos Estatutos, en el que se determinarán las condiciones de la incorporación, de acuerdo con lo dispuesto en las bases de actuación, y en especial, los compromisos y garantías de su gestión, en la forma y cuantía que se determine por la Junta de Compensación. Se señalará también que el pago podrá hacerse en solares o en dinero. 4. Para la valoración de la aportación de la empresa y de las adjudicaciones a su favor, se estará a lo previsto en las Bases de Actuación.

Artículo 13º.- Constitución de la Junta de Compensación La constitución se realizará mediante escritura pública de conformidad con lo previsto en el artículo 130 LUC y normas concordantes RLUC.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Artículo 14º.- Incorporación del Ayuntamiento Un representante del Ayuntamiento de Constantí, designado en el acuerdo de aprobación de la constitución de la Junta de Compensación, formará parte del órgano rector de la Junta en todo caso.

Artículo 15º.- Titularidades especiales 1. Cuando las fincas pertenezcan a menores o personas que tengan limitada su capacidad de obrar, estarán representados en la Junta para aquellos que ostenten la representación legal de los mismos. 2. Si se adjudican cantidades a los menores o incapacitados se les dará el destino que señala la legislación civil y si se adjudican bienes inmuebles se inscribirán a favor de los titulares registrales de las fincas aportadas. Caso de existir cotitularidad sobre una finca o derecho, los cotitulares deberán designar una persona para el ejercicio de sus facultades como asociados, respondiendo solidariamente ante la entidad de todas aquellas obligaciones que dimanen de su condición. Si no fuera señalado representante en el plazo que al efecto determine la Junta, será nombrado por el Consejo de Administración y notificado a la administración actuante. El propietario que lo sea en proindiviso, podrá solicitar que la adjudicación a cada uno de los copropietarios se realice mediante la atribución de parcelas independientes, siempre que éstas cumplan con las determinaciones sobre parcela mínima 3. En caso de que alguna finca pertenezca en nuda propiedad a una persona, habiendo otra que disfrute de cualquier derecho real limitativo del dominio, la calidad de socio corresponderá a la primera, sin perjuicio de que el titular del derecho real perciba el rendimiento económico correspondiente.

Artículo 16º.- Transmisión de bienes y derechos 1. La incorporación de los propietarios no presupone la transmisión a la Junta de Compensación de la propiedad de los inmuebles, pero esta actuará como fiduciaria con pleno poder dispositivo, de acuerdo con lo previsto en el artículo 132.2 del LUC. 2. La Junta de Compensación será beneficiaria de la expropiación, tanto de los bienes de aquellos propietarios que no se incorporen oportunamente a la Junta, como en el caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas, en los supuestos que se enumeran en las Bases de Actuación, según prevé el artículo 136 del RLUC. Como alternativa a la expropiación de las fincas de los propietarios no adheridos, el Proyecto de Reparcelación puede prever el pago de los gastos de urbanización mediante la adjudicación de las fincas que resulten a la Junta de Compensación o, en su caso, a la empresa urbanizadora. 3. El expediente expropiatorio en el supuesto de propietarios no adheridos a la Junta de Compensación se podrá tramitar por el procedimiento de expropiación ordinaria o el de tasación conjunta. En el supuesto de incumplimiento de las obligaciones contraídas se seguirá el procedimiento de expropiación ordinaria. 4. Los miembros de la Entidad Urbanística podrán enajenar terrenos aportados o su cuota de participación en la misma, con las siguientes condiciones y efectos: a) El transmitiendo y, en su defecto, el adquirente, deberán notificar en forma fehaciente a la Junta las circunstancias del adquirente y las condiciones de la transmisión, a los efectos de su necesaria constancia, así como aportar escritura pública de la transmisión. Mientras no se cumpla este requisito, la entidad podrá reconocer como socio, exclusivamente, al primitivo propietario. b) El adquirente por cualquier clase de título queda subrogado en los derechos y en todas las obligaciones pendientes por razón de la participación enajenada. A este objeto, en el título de transmisión se hará mención de la afección de los terrenos, de la cuota de participación y de la subrogación real, y será de aplicación lo establecido en el artículo 27 del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.

TITULO III - DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA

Artículo 17º.- Derechos

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

1. Serán derechos de los miembros de la Junta: Asistir por sí mismo, o mediante representante de conformidad con lo establecido en el art. 22, a las sesiones de la Asamblea General, emitir su voto en proporción al derecho que ostente y presentar proposiciones o sugerencias. a) Participar como elector o candidato en la designación de los cargos de la Junta. El hecho de ejercer un cargo social será incompatible con la morosidad. b) Enajenar, gravar o realizar cualquier acto de disposición sobre los terrenos o cuotas de su propiedad, en los términos y condiciones que señala el artículo precedente. c) Recibir los terrenos que, como resultado de la aplicación del sistema, los pueden corresponder y las diferencias de adjudicación en metálico. d) Informarse sobre la actuación de la Junta y conocer el estado de cuentas, solicitando la exhibición de recibos y justificantes, todo ello en las condiciones que se acuerden en la Asamblea General. e) Sufragar las obras de urbanización mediante la entrega de solares. f) Interponer recurso de alzada ante el Ayuntamiento de Constantí contra los acuerdos de la Junta que impliquen ejercicio de funciones públicas y emprender, en su caso, las acciones que procedan cuando se trate de acuerdos de la Junta sometidos al Derecho privado. g) Participar en los resultados de la gestión de acuerdo con las Bases de Actuación y con solidaridad de beneficios y cargas. h) Los otros derechos que puedan corresponder, según los presentes Estatutos y las disposiciones legales aplicables. 2. Para el ejercicio de sus derechos sociales, los miembros de la Junta deberán acomodarse al que señalan estos Estatutos y los acuerdos de la Entidad.

Artículo 18º Obligaciones 1. Además de las obligaciones de carácter general derivadas del cumplimiento de las prescripciones y normas legales y del planeamiento urbanístico vigentes y de los acuerdos adoptados por los órganos de gobierno y administración de la Junta, los asociados están obligados a: a) Poner a disposición de la Junta, en el plazo de 10 días desde su incorporación, los documentos acreditativos de su titularidad y, en su caso, indicar las circunstancias de los titulares de derechos reales, con expresión de la naturaleza y cuantía de las cargas y gravámenes. Asimismo, deberá depositar, en el plazo de un mes, desde que sea requerido por la Junta ya su disposición, la cantidad necesaria correspondiente a gastos ya efectuados y de previsión inmediata, cantidad que no podrá ser superior a la ya satisfecha por los promotores, de acuerdo con la proporcionalidad de los terrenos pertenecientes a unos y otros. b) Otorgar los documentos necesarios para formalizar las cesiones obligatorias y gratuitas derivadas de la legislación y del planeamiento urbanístico, así como regularizar la titularidad dominical y la situación registral de los terrenos de su propiedad aportados a la Junta de Compensación, dentro de los plazos señalados por ésta. c) Satisfacer puntualmente las cantidades necesarias para atender los gastos ordinarios de gestión de la Junta de Compensación, pagar las cuotas o anticipos que les correspondan para la ejecución de las obras de urbanización en los términos establecidos en el artículo 120 del LUC, así como las cuotas complementarias que se giren, en su caso. Las cantidades que por los anteriores conceptos correspondan a cada socio se fijarán en función de la cuota de adjudicación que le hubiera sido atribuida en el Proyecto de Reparcelación aprobado definitivamente. Las cantidades abonadas con anterioridad a dicha aprobación en proporción a la superficie de las fincas aportadas serán, en consecuencia, regularizadas en la cuenta de liquidación provisional del Proyecto de Reparcelación. d) Comunicar a la Junta las transmisiones de propiedad que se produzcan sobre sus fincas incluidas en el ámbito de actuación. e) Enterarse los adquirentes de las fincas del régimen de la Junta. A estos efectos, en las escrituras públicas de enajenación el notario hará constar que el adquirente manifiesta expresamente que ha sido informado de dicho régimen. Asimismo, el transmitiendo debe manifestar expresamente que está al corriente del pago de las

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 cuotas aprobadas y notificadas por la Junta, tanto ordinarias como extraordinarias, que hayan vencido, o bien debe expresar que las diez, y lo tiene que acreditar aportando en el acto de formalización de la escritura una certificación sobre el estado de deudas con la comunidad coincidente con su declaración, a menos que haya sido exonerado expresamente de esta obligación por el adquirente. f) Determinar, en el momento de su incorporación a la Junta, un domicilio y una dirección electrónica a efectos de notificaciones, así como las modificaciones posteriores del mismo para constancia de la Secretaría de la Junta. Si intentada una citación o notificación, es imposible practicarla en el domicilio indicado en el párrafo anterior, por primera y segunda vez, de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable en materia de procedimiento administrativo común, se entenderá hecha mediante su publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Si la notificación es rechazada, se considerará practicada. g) Permitir la ocupación de sus fincas para la ejecución de las obras de urbanización, depósito de materiales e instalaciones complementarias. h) Designar en los supuestos de copropiedad la persona que represente a los cotitulares en el ejercicio de los derechos y obligaciones previstos en estos Estatutos, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria de aquellos. Si no designan ningún representante en el plazo de un mes desde su incorporación, será nombrado por el Consejo de Administración y notificado a la Administración actuante. En caso de usufructo, el representante será el nudo propietario. Cuando las fincas pertenezcan a menores de edad oa personas que tengan limitada la capacidad de obrar, estarán representadas en la Junta por sus representantes legales. e) Acatar y cumplir los acuerdos válidamente adoptados por los órganos de la Junta, sin perjuicio de que se pueda interponer un recurso. j) En su caso, ejercer los cargos para los que se les haya nombrado con lealtad y responsabilidad. k) Comunicar al Presidente de la Junta, antes de la presentación en el ayuntamiento, toda solicitud de licencia de edificación, mientras las obras de urbanización no sean recibidas por la Corporación local. La Asamblea General podrá acordar, con sujeción al principio de igualdad, la constitución de avales por parte de los asociados que edifiquen para garantizar la reparación e incluyendo la sustitución de la obra pública que pueda resultar dañada. l) Cumplir las demás obligaciones que les corresponden de acuerdo con los presentes Estatutos, el planeamiento urbanístico y normativa aplicables. 2. El incumplimiento de sus obligaciones por cualquier propietario legitima a la Junta instar de la Administración actuante para que acuerde exigir el pago de las cuotas pendientes por la vía de apremio, la expropiación de la finca adjudicada en la reparcelación , o bien la cesión de fincas de resultado en pago de dichas cuotas. 3. La cuota de participación de cada asociado en las obligaciones y cargas será proporcional al valor de las fincas que se le adjudiquen. Se podrán tener en cuenta inicialmente los acuerdos alcanzados entre propietarios al respecto del pago de determinados gastos de urbanización. En caso de incumplimiento en plazo voluntario, se aplicará la normativa vigente para exigir el cumplimiento de las obligaciones de conformidad con la legislación vigente.

TÍTULO CUARTO - ÓRGANOS DE LA ENTIDAD

Artículo 19º.- Órganos de gobierno y administración de la Junta de Compensación 1. La Junta de Compensación será gobernada y regida por la Asamblea General de asociados; será administrada por un Consejo de Administración y será dirigida por un Presidente. 2. también ostentarán facultades: a) el Presidente b) el Secretario

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 c) el Tesorero 3. El Ayuntamiento, en el acuerdo de aprobación definitiva de los Estatutos y Bases designará el representante municipal en la Junta, quien participará en las reuniones de la Asamblea General que es el órgano rector de esta Junta de Compensación. 4. A excepción del vocal de designación municipal, el Secretario y el Tesorero, que podrán ser personas ajenas a la Junta, los restantes cargos deberán recaer en personas que ostenten la calidad de asociados.

Artículo 20º.- Asamblea General Como máxima expresión de la voluntad colectiva y órgano supremo de la Entidad, estará constituida por todos los miembros de la Junta de Compensación y el representante municipal, en su caso. Sus acuerdos serán inmediatamente ejecutivos y vincularán a todos los asociados, incluidos los disidentes y los ausentes.

Artículo 21º Reuniones 1. La Asamblea, que tiene carácter deliberante y decisorio, celebrará reuniones ordinarias y extraordinarias. 2. La Asamblea General ordinaria se reunirá al menos una vez al año dentro del primer semestre natural. En esta deberá someterse a aprobación la memoria, el balance de situación y las cuentas de gastos e ingresos del año anterior, así como el presupuesto del ejercicio en que se celebre. 3. La Asamblea General podrá reunirse con carácter extraordinario cuando lo acuerde el Presidente, o así lo soliciten, por escrito dirigido al Presidente, miembros de la Junta de Compensación que representen, al menos el 40 por 100 de las cuotas de participación . En este caso la petición deberá contener los asuntos a tratar y deberá convocarse en un plazo no superior a quince días y celebrarse en un plazo no superior a treinta días, a contar desde la fecha que la petición tuviera entrada en la sede de la Junta de Compensación.

Artículo 22º Asistencia y representación 1. Todos los asociados con derecho a asistencia podrán hacerse representar en la Asamblea, mediante otra persona, aunque no forme parte de la Entidad. 2. La representación, salvo la de las personas jurídicas, deberá conferirse por escrito y podrá ser carácter general o bien con carácter especial para cada Asamblea (lo que deberá especificarse expresamente), requiriéndose apoderamiento en escritura pública por todo aquello que pueda suponer acto de disposición.

Artículo 23º Facultades Corresponden a la Asamblea las más amplias facultades de gestión y representación de los intereses comunes de la Junta de Compensación y, en particular, las siguientes: a) La designación y cese del Presidente, el Tesorero y el Secretario, y miembros en general del Consejo de Administración. b) El aprobación de los presupuestos anuales de gastos e inversiones y el nombramiento, en su caso, de censores de cuentas. c) El examen de la gestión común y aprobación, en su caso, de la Memoria y cuentas del ejercicio anterior. d) Formular el Proyecto de Reparcelación y de urbanización en desarrollo de las Bases de Actuación que acompañan a los presentes Estatutos y remitirlos al Ayuntamiento para su aprobación inicial y definitiva. e) Modificación de los Estatutos y Bases, sin perjuicio de la tramitación y aprobación por el Ayuntamiento. f) Imposición de anticipos extraordinarios para atender los gastos no previstos en el Presupuesto anual. g) Acordar la formalización de créditos para realizar las obras de urbanización, incluso con garantía hipotecaria de los terrenos incluidos en el ámbito de actuación. h) Resolver sobre la incorporación de empresa urbanizadora, aprobando el convenio correspondiente en su

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 caso. i) Establecer, de acuerdo con los Presupuestos aprobados, las cantidades que deben abonar los asociados en concepto de gastos ordinarias o extraordinarias; así como la forma y plazos en que deban hacerse efectivas; y proceder contra los asociados morosos para hacer efectivos los pagos debidos. j) Efectuar y exigir pagos, cobros y liquidaciones, cualquiera que sea la causa jurídica y la persona o entidad obligada. k) Realizar operaciones con la Hacienda pública, Bancos de carácter oficial o privado, Cajas de ahorro, sociedades, empresas, particulares, etc. l) Autorizar el otorgamiento de cualquier tipo de actos y contratos civiles, laborales, mercantiles y administrativos, así como acordar la formulación de cualquier clase de demanda, recursos ordinarios, especiales y extraordinarios ante cualquier Administración y Jurisdicción y, en general, asumir todas las facultades previstas en las Leyes procesales, pudiendo allanarse, desistir y transigir cualquier procedimiento administrativo o judicial, otorgar poderes a favor de abogados y procuradores, facultando para estos actos al Presidente o miembro en quien este delegue estas facultades para la formalización los documentos pertinentes. m) Acordar la realización de cualquier clase de acto de dominio tal como adquisiciones, enajenaciones, segregaciones, divisiones, agrupaciones, permutas, obras, plantaciones, declaraciones de obra nueva, constitución de derechos reales, cancelación de los mismos, etc., relativos los bienes y derechos pertenecientes a la Junta de Compensación. n) Adjudicar y contratar las obras de urbanización, previa redacción de los pliegos de condiciones técnicas y administrativas o) Acordar la constitución de las garantías que puedan exigir los órganos urbanísticos para asegurar las obligaciones contraídas por la Junta de Compensación.

Artículo 24º Consejo de Administración 1. El Consejo de Administración constituye el órgano colegiado de administración de la entidad y está integrado por el Presidente, el Secretario y el Tesorero, que serán designados por la Asamblea General en la primera sesión ordinaria que celebre una vez constituida. También formarán parte del Consejo de Administración, con voz y sin voto, los asesores técnicos y jurídicos. Las vacantes que se produzcan durante el mandato del Consejo de Administración serán cubiertas provisionalmente por el asociado que nombre el propio Consejo hasta que la asamblea nombre el nuevo miembro. El nuevo miembro ostentará el cargo pelo plazo que faltare para terminar el mandato del Consejo. 2. Los acuerdos del Consejo de Administración se adoptarán por mayoría atendiendo al porcentaje de participación de cada uno de sus miembros. 3. El Consejo de Administración celebrará reuniones siempre que lo estime oportuno el Presidente o lo soliciten por escrito dirigido al Presidente la mitad de sus miembros, excluido el Presidente. 4. Serán facultades del Consejo de Administración: a) La ejecución y materialización de los acuerdos de la Asamblea General. b) Administrar la Junta de Compensación de acuerdo con las leyes, disposiciones generales y los presentes estatutos y bases de actuación. c) Tramitar la solicitud de concesión de beneficios y exenciones tributarias establecidas o que se establezcan en relación a las actuaciones por compensación. d) Seguimiento de las obligaciones de contribución económica de los socios. e) Preparación de las cuentas anuales, presupuestos y balances por su elevación a la Asamblea General. f) Contratación de personal técnico y administrativo. g) Abrir y mantener cuentas y depósitos en establecimientos bancarios o de crédito, ingresando y retirando fondos de los mismos y, en general, realizar cuantas operaciones bancarias sean precisas para la actividad de la Junta de Compensación.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 11/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 h) Cambiar el domicilio de la entidad. i) Instar del Ayuntamiento de Constantí la utilización de la vía de apremio para el cobro de las cantidades adeudadas a la Entidad por sus asociados. j) todas aquellas otras funciones que le sean expresamente encomendadas por la Asamblea General.

Artículo 25º.- Duración del cargos Los cargos tendrán una duración de 4 años, aunque puede haber una o varias reelecciones por igual periodo. Hasta que no se produzca la nueva elección, el cargo se entenderá automáticamente prorrogado.

Artículo 26º Presidente 1. El Presidente será designado por la Asamblea General. 2. En caso de ausencia o enfermedad, el Presidente será sustituido por el asociado que designen los asistentes a la sesión.

Artículo 27º. Funciones El Presidente tendrá las siguientes atribuciones: a) Convocar,presidir, dirigir, suspender y levantar las deliberaciones de la Asamblea General y del Consejo de Administración, y ejecutar y hacer cumplir los acuerdos, así como dirimir los empates con su voto de calidad. b) Ostentar la representación judicial y extrajudicial de la Junta de Compensación y de su órgano de gobierno, pudiendo realizar toda clase de negocios jurídicos, previa delegación de la Asamblea General, así como otorgar poderes a terceras personas para el ejercicio de dicha representación . c) Autorizar las actas de la Asamblea General, las certificaciones que se expidan y cuantos documentos lo requieran. d) En la forma que el Consejo de Administración determine, abrir, seguir y cancelar a nombre de la Junta de Compensación cuentas corrientes y de ahorro en toda clase de Bancos o Instituciones de Crédito y Ahorro; disponer de estas cuentas mediante talones, cheques y demás instrumentos de pago; constituir líneas de avales y contragarantías para que la Junta pueda depositar las garantías legalmente exigibles; firmar la correspondencia, recibos y resguardos, librar, aceptar, endosar, anular y descontar efectos mercantiles; protestar por falta de aceptación o de pago de letras de cambio; y, en general, desarrollar todas las operaciones usuales en Banca exigidas por la actividad de la Junta de Compensación. Las facultades previstas en este epígrafe serán desarrolladas junto con el Tesorero de forma mancomunada. e) Todas aquellas funciones que sean inherentes a su cargo o le sean expresamente delegadas por la Asamblea General.

Artículo 28º.- Secretario El Secretario será nombrado de igual forma y por el mismo periodo que el Presidente, y podrá no ser miembro de la Entidad. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, será sustituido con carácter temporal por un asociado que designe el Presidente. En el supuesto de que no fuera miembro de la Entidad el secretario no tendrá voto en las reuniones de los órganos de la entidad.

Artículo 29º Funciones Serán funciones del Secretario: a) Someter a la consideración del Presidente la relación de asuntos que deben figurar en el Orden del Día de las sesiones del órgano de gobierno de la Junta de Compensación.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 12/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 b) Asistir preceptivamente a todas las reuniones de la Asamblea General. Levantar acta de las sesiones, y transcribirla en el libro de actas correspondiente. c) Expedir certificaciones del Libro de Actas, con el visto bueno del Presidente. d) Llevar un libro registro donde se relacionarán los asociados integrantes de la Junta de Compensación, con expresión de sus circunstancias personales, domicilio, dirección de correo electrónico para recibir notificaciones, fecha de incorporación, cuota de participación y número de votos y cuantos datos complementarios que estimen procedentes. e) Notificar a todos los miembros de la Junta, cuando por su naturaleza o entidad proceda, los acuerdos de la Asamblea General y, en su caso, a los órganos urbanísticos y administrativos competentes.

Artículo 30º Tesorero Será designado de igual forma y por el mismo periodo que el Presidente y podrá no ser miembro de la Entidad. En caso de vacante, ausencia o enfermedad, el cargo será ejercido por un miembro de la Junta designado por el Presidente.

Artículo 31º.- Funciones Serán funciones del Tesorero realizar, de forma mancomunada con el Presidente, los pagos y actos de disposición que correspondan a los fondos de la Junta, así como la custodia de los mismos; rendir cuentas de la gestión presupuestaria de la Entidad, y cumplir todas las demás obligaciones que, respecto a su cometido, se establezcan por disposiciones legales, o acuerdos de la Junta.

TÍTULO QUINTO - FUNCIONAMIENTO DE LA ENTIDAD

Artículo 32º Convocatoria de sesiones 1. La Asamblea General y el Consejo de Administración de la Entidad serán convocados por el Secretario, por orden del Presidente. 2. La convocatoria expresará los asuntos a los que han de circunscribir las deliberaciones y los acuerdos, sin que sean válidos los acuerdos adoptados sobre otras materias, excepto en el supuesto previsto en el artículo 33.2 de los presentes Estatutos. La convocatoria expresará, además, la indicación de que en el domicilio social se encuentra a disposición de los asociados o consejeros la documentación de los asuntos señalados en el orden del día hasta el día anterior a la reunión. 3. La convocatoria se enviará con diez días naturales de antelación, al menos, a la fecha en que haya de celebrarse la reunión en el supuesto de la Asamblea, y con cinco días naturales, al menos, en el del Consejo de Administración. 4. La convocatoria se hará mediante comunicación enviada al domicilio electrónico designado por los asociados. A estos efectos, cada uno de los asociados deberá designar una dirección de correo electrónico en la que se realizarán las notificaciones y comunicaciones legalmente establecidas. Los asociados podrán designar más de una dirección electrónica para recibir estas comunicaciones y la realizada en cualquiera de las designadas tendrá plena validez.

Artículo 33º. Quórum de constitución 1. La Asamblea General quedará válidamente constituida en primera convocatoria cuando concurran, presentes o representados, asociados de la Junta de Compensación que representen más del 50 por 100 de las cuotas de participación. En segunda convocatoria, que se celebrará media hora después de la primera, será válida la constitución de la Asamblea, cualquiera que sea el número de asociados concurrentes a la misma y el número de cuotas de participación que representen, siendo preceptiva en cualquier caso la presencia del Presidente y del Secretario o de quien legalmente los sustituya.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 13/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

2. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, la Asamblea General se entenderá convocada y quedará válidamente constituida para tratar de cualquier asunto de su competencia, siempre que estén presentes o representados todos sus miembros y así lo acuerden por unanimidad. 3. El Consejo de Administración se entenderá constituido cuando estén presentes o representados, al menos, la mitad de sus miembros, con la condición de que entre los mismos figure el Presidente.

Artículo 34º.- Cómputo de votos 1. Hasta la aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación el cómputo de votos se hará por cuotas fijadas en proporción a la superficie de las fincas aportadas de acuerdo con lo establecido en el artículo 126.1 a) del TRLUC. Cuando la delimitación de las fincas resulte controvertida o la descripción que se desprenda de los títulos no coincida con la realidad física, se determinará por convenio entre la Junta y los interesados y, en último caso, por el procedimiento del artículo 132 RLUC. En caso de copropiedad sobre una finca aportada, siempre que sea posible cesar la situación de indiviso mediante la adjudicación de fincas resultantes independientes en cada uno de los copropietarios, se reconocerá una cuota a cada uno de los copropietarios en función de su participación indivisa sobre la superficie de la finca aportada. A partir de dicha aprobación definitiva, el cómputo de votos se hará por las cuotas de adjudicación que resulten del Proyecto de Reparcelación. 2. A los efectos de quórum, las cuotas correspondientes a las fincas pertenecientes a la Entidad, en virtud de adquisición como beneficiaria de la expropiación oa título de cesión en los casos descritos en los artículos 136.4 y 136.6 del RLUC, atribuirán a los propietarios asociados en la proporción en que hubieran contribuido a sufragar el coste.

Artículo 35º.- Adopción de acuerdos 1. Serán válidos los acuerdos de la Asamblea que se tomen por mayoría simple de cuotas de participación. 2. No obstante, los acuerdos de modificación de los Estatutos, imposición de aportaciones extraordinarias y / o enajenación de terrenos, la aprobación de los Proyectos de Urbanización, de Reparcelación, la adjudicación de la ejecución de las obras de urbanización, la participación de empresas urbanizadoras, así como la disolución de la Junta, requerirán al menos el voto favorable de más del 50% de las cuotas de participación de la Junta de Compensación. 3. Los acuerdos de la Asamblea serán inmediatamente ejecutivos salvo que precisen la autorización ulterior de órganos urbanísticos, y siempre que hayan sido adoptados de acuerdo con lo previsto en estos Estatutos y sin perjuicio de los recursos y acciones procedentes.

Artículo 36º.- Asistencia de personal especializado Podrán asistir a las reuniones de la Asamblea General, con voz pero sin voto, técnicos o personal especializado para informar sobre un asunto o asuntos determinados.

Artículo 37º.- Actos 1. El acta de cada sesión de la Asamblea General y del Consejo de Administración deberá cerrarse con las firmas del Presidente y el Secretario dentro de los diez días naturales siguientes a su celebración y desde entonces será ejecutiva. 2. En las actas se harán constar los acuerdos tomados por la Asamblea o el Consejo de Administración en su caso, el sentido de los votos y, a petición de los interesados, una explicación sucinta de su punto. 3. Las actas se notificará a los miembros del órgano correspondiente en un plazo máximo de un mes desde su cierre. 4. Cualquier corrección de defectos o errores en las actas directamente apreciadas por el Presidente y Secretario o bien puestas de relieve por cualquier miembro que ha asistido a la sesión, debe ser firmada por el Presidente y Secretario, expresará inequívocamente la sesión de que se trata y el asunto del orden del día que

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 14/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 afecta, debe hacerse antes de la siguiente sesión y se someterá a su ratificación. 5. En su caso, se hará constar en el acta de la sesión el propietario privado del derecho de voto por causa de impago de cuotas vencidas. 6. Las Actas figurarán en el libro correspondiente, y serán firmadas por el Presidente y por el Secretario. 7. A requerimiento de los asociados o de los órganos urbanísticos, el Secretario de la Junta, con el visto bueno del Presidente, expedirá certificaciones del contenido de los libros de actas.

TÍTULO SEXTO - RÉGIMEN ECONÓMICO

Artículo 38º. Medios económicos Estarán constituidos por las aportaciones de los asociados y los créditos que concierten con la garantía de los terrenos incluidos en el ámbito de actuación, sin perjuicio de cualesquiera otros recursos que legalmente se obtengan, y la venta de patrimonio, en su caso.

Artículo 39º.- Clases de aportaciones 1. Las aportaciones de los asociados serán de dos clases: a) Ordinarias o de gestión, destinadas a sufragar los gastos generales de la Junta de Compensación, de acuerdo con el presupuesto anual aprobado por la Asamblea. b) Extraordinarias, que se fijen en acuerdos específicos de la Asamblea General y no contempladas en el presupuesto anual. 2. El importe de las aportaciones será proporcional a la cuota de cada miembro de la Junta. 3. Las aportaciones tanto ordinarias como extraordinarias se fijarán por la asamblea general y serán gestionadas por el Consejo de Administración. 4. De conformidad con lo previsto en el artículo 123.4 del LUC, antes de la aprobación del Proyecto de Reparcelación, los propietarios deberán abonar los gastos previstos para la formulación de los proyectos de reparcelación y de urbanización, siguiendo el criterio de reparto en proporción a la superficie de cada propiedad, previa aprobación por el Ayuntamiento de la propuesta que en este sentido formule la Junta.

Artículo 40º.- Recaudación 1. La Entidad podrá recaudar de los asociados las aportaciones aprobadas por la Asamblea para atender los gastos sociales, ordinarias y extraordinarias, e incluso para constituir garantías o fianzas que aseguren la asunción de los compromisos por parte de la Entidad en la ejecución directa de las obras. 2. Las cantidades que se hubieran fijado como aportaciones serán ingresadas por los asociados, de acuerdo con estos Estatutos, a las cuentas de las entidades bancarias que a tal efecto se contraten. 3. El plazo para realizar estos desembolsos será de un mes a contar desde la fecha en que sea notificado su importe mediante cualquier medio que permita acreditar su recepción. 4. Transcurrido este plazo sin ser ingresadas en la forma señalada las cantidades requeridas, éstas quedarán automáticamente incrementadas en un importe equivalente al interés legal de demora vigente en la fecha de su notificación incrementado en tres puntos. 5. La Entidad podrá solicitar al Ayuntamiento de Constantí la utilización de la vía de apremio para el cobro de las cantidades adeudadas por sus miembros. 6. El miembro de la Junta que haya incumplido los plazos para pagar las aportaciones deberá ingresar las cantidades debidas, más los intereses devengados, en un plazo de quince días naturales, a contar del nuevo requerimiento, y en caso de nuevo impago en plazo s 'actuará de conformidad con el artículo siguiente.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 15/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

7. Para el ejercicio del derecho de voto, los propietarios deben estar al corriente de pago de las cuotas vencidas, a menos que las hayan impugnado y hayan garantizado el pago o bien que la hayan consignado notarial o judicialmente, según prevé el artículo 193.7 del RLUC.

Artículo 41º.- Incumplimiento de ingreso 1. La Junta podrá instar al Ayuntamiento para que ejerza alguna de las vías previstas en el artículo 136.6 del RLUC para conseguir la recaudación de las cantidades impagadas con sus correspondientes incrementos. 2. La medida precedente será compatible con la posibilidad de proceder judicialmente contra el moroso, así como someterse a la Asamblea General la utilización de la expropiación forzosa por parte de la Administración actuante, siendo su beneficiaria la Junta ya instancias de esta , si en anteriores ocasiones ha sido necesario acudir a la vía de apremio para el cobro de alguna cuota del mismo miembro. 3. Eventualmente, el inicio por el Ayuntamiento del procedimiento de apremio comportará el cese del devengo de intereses previstos en el artículo 40.4 de estos Estatutos.

Artículo 42º.- Enajenación de terrenos 1. Con el objetivo de hacer frente a los gastos de urbanización, la Junta de Compensación podrá enajenar alguno o algunos de los terrenos reservados a tal fin en el Proyecto de Reparcelación, previo acuerdo de la Asamblea General, a propósito de la oportunidad de hacerlo y del precio. Asimismo, podrá concertar créditos con garantía hipotecaria de las fincas propiedad de los miembros de la Junta, previo acuerdo en este sentido de la Asamblea General de la Junta. 2. El adquirente quedará subrogado en todos los derechos y obligaciones que corresponderían al titular primitivo del terreno en relación con la Junta de Compensación y, dada la proporción de los terrenos adquiridos, respecto de la totalidad aportada por los miembros de la Junta. 3. La alienación mencionada en los párrafos anteriores conllevará, en su caso, la redistribución de cuotas de todos los asociados.

Artículo 43º.- Contabilidad 1. La contabilidad será llevada en libros adecuados para que, en cada momento, se pueda dar razón de las operaciones efectuadas y se deduzcan las cuentas que deben rendir. Los libros estarán a cargo del Tesorero de la Entidad. 2. El ejercicio económico se cerrará el 31 de diciembre de cada año, debiendo redactar el Tesorero la correspondiente memoria, balance de situación y cuentas de gastos y ganancias, con los detalles que estime pertinentes para ser sometidos posteriormente a la consideración de la Asamblea General. 3. Para disponer de los fondos de la Junta de Compensación, custodiados en establecimientos bancarios, será necesaria la firma mancomunada del Presidente y del Tesorero o de quien legalmente los sustituya. 4. Para un correcto control fiscal de la entidad, se podrá contratar empresas especializadas.

TÍTULO SÉPTIMO - RÉGIMEN JURÍDICO

Artículo 44º.- Ejecutividad Los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo de Administración, adoptados conforme a sus atribuciones, serán ejecutivos siempre que respeten lo establecido en los presentes Estatutos, y otras normas aplicables, sin perjuicio de los recursos y acciones que procedan.

Artículo 45º.- Recursos

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 16/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

1. Contra los acuerdos de la Asamblea General y del Consejo de Administración que comporten ejercicio de funciones públicas y tengan naturaleza jurídico-administrativa, expresos o por silencio, se puede interponer recurso de alzada ante el Ayuntamiento de Constantí según prevé el artículo 193.8 del RLUC. 2. El recurso podrá interponerse por cualquier asociado presente en la reunión que hubiera votado en contra del acuerdo que se impugne, en el plazo de un mes desde la celebración de la misma. También podrá ser impugnado por cualquier asociado que no hubiera asistido a la reunión, en el plazo de un mes a contar desde la recepción del acta de la sesión. 3. No está legitimado para la impugnación que hubiera votado a favor del acuerdo, por sí mismo o mediante representante.

TÍTULO OCTAVO - DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Artículo 46º.- Disolución La Junta de Compensación se disolverá por las siguientes causas: a) Por el cumplimiento de los fines para los que fue constituida. b) Por acuerdo de la Asamblea General adoptado por la mayoría cualificada establecida en el article35 de los presentes Estatutos, sin perjuicio de las obligaciones contraídas y de las responsabilidades correspondientes, y siempre que conste el cumplimiento de las obligaciones que queden pendientes. En estos casos deberá ser aprobado por el Ayuntamiento de Constantí. c) Por mandato judicial o prescripción legal.

Artículo 47º.- Liquidación Acordada válidamente la disolución de la Entidad, la Asamblea procederá a la liquidación, mediante el cobro de créditos y pago de deudas, y el producto, caso de estar allí, se distribuirá entre los asociados en proporción al derecho o interés económico de cada uno de ellos, según las respectivas cuotas de participación. a) El Consejo de administración procederá a la liquidación, con observancia de las instrucciones especialmente dictadas por este fin a la asamblea general. b) El patrimonio que pueda existir en terrenos, derechos o metálico se distribuirá entre los asociados en proporción a su participación en la Junta.

DISPOSICIONES FINALES

Primera.- Los presentes Estatutos, una vez aprobados e inscritos en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras de la Generalidad de Cataluña, tendrán naturaleza obligatoria para la Administración y por los miembros de la Junta.

Segunda.- Cualquier modificación de los Estatutos que se acuerde por la Asamblea General requerirá la aprobación de la Administración actuante y la correspondiente inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras.

BASES DE ACTUACIÓN DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL PLAN PARCIAL URBANÍSTICO PPU-11 "SECTOR PIC-TRADILO" DEL TÉRMINO CONSTANTÍ

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 17/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Base 1ª.- Ámbito territorial y finalidad: 1.- Las presentes Bases de Actuación se refieren a la "JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL PLAN PARCIAL URBANÍSTICO PPU-11 " del término municipal de Constantí. 2.- La finalidad de las Bases es regular la incorporación de los miembros de la Junta con respecto a la valoración de sus aportaciones, la ejecución de la obra urbanizadora ya la liquidación de los efectos de la Junta, mediante el señalamiento de las normas referentes al reparto de beneficios y cargas entre sus miembros, todo ello contemplando el Ayuntamiento de Constantí como órgano de fiscalización y como receptor de los terrenos de cesión obligatoria.

Base 2ª.- Las Bases como norma de distribución de beneficios y cargas: 1.- La función de las Bases es la de establecer un conjunto de reglas que permitan, mediante la utilización de sus criterios, el cálculo de aportaciones y adjudicaciones. 2.- El Proyecto de Reparcelación, en desarrollo de estas Bases, sirve de medio de distribución de beneficios y cargas y de título para la adjudicación de terrenos.

Base 3ª.- Fuerza de obligar: 1.- La aprobación de las Bases por parte del Ayuntamiento y la incorporación de los propietarios de terrenos a la Junta de Compensación suponen que los miembros de la Junta aceptan como normas de obligado cumplimiento todas las contenidas en las Bases de actuación en los términos en que se aprueben. 2.- La obligatoriedad de las Bases no impide su modificación, siempre que sea votada en Asamblea General por miembros que representen al menos más del 50 por 100 de las cuotas de participación en la Junta, y dicha modificación deberá ser tramitada de la misma forma que la aprobación de las mismas, y aprobada por el Ayuntamiento. 3.- No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, si se produce acuerdo unánime de todas las personas propietarias afectadas por la modificación de las presentes Bases, y siempre que este acuerdo conste en el documento público, corresponde al Ayuntamiento su aprobación definitiva, que hay que incorporar las enmiendas o las prescripciones que procedan. En estos supuestos, conforme el artículo 119.3 del Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo, se prescinde de la aprobación inicial y no hay ningún otro trámite que el de información pública, con audiencia al resto de interesados. El silencio administrativo positivo se produce, en su caso de acuerdo con la regla del apartado 2 del artículo 119 del DL 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo, y en este caso el plazo se computará desde la presentación del expediente completo en el Ayuntamiento. 4.- En todo caso, la gestión urbanística se ajustará a las determinaciones previstas en la normativa urbanística aplicable, concretamente, en el Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Urbanismo (en adelante, TRLUC), al Decreto 305/2006, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Urbanismo (en adelante, RLUC); el Real Decreto 1093/1997, de 4 de julio por el que se aprueban normas complementarias al Reglamento Hipotecario en materia urbanística, y al Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (en adelante, LS).

Base 4ª.- Valoración de las fincas aportadas: 1.- El derecho de los propietarios, si no hay acuerdo unánime en contrario, será proporcional a la superficie real de las fincas aportadas en el momento de la aprobación definitiva de la delimitación del polígono de actuación en cumplimiento de lo fijado en el artículo 133.1 del RLUC. En cada una de las fincas se le asignará, en consecuencia, un coeficiente para el reconocimiento de derechos y adjudicación de las fincas resultantes. En caso de copropiedad sobre una finca aportada, siempre que sea posible cesar la situación de indiviso mediante la adjudicación de fincas resultantes independientes en cada uno de los copropietarios, se reconocerá un coeficiente de derechos a cada uno de los copropietarios y el proyecto de reparcelación especificará la forma de adjudicación a cada uno de ellos.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 18/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

2.- En los supuestos de discrepancia sobre la propiedad de un terreno, parte de él o señalamiento de límites, la superficie discutida se considerará perteneciente por partes iguales a los discrepantes, hasta que se resuelva por acuerdo o por resolución judicial. En ningún caso las negociaciones o el ejercicio de acciones puede ocasionar la interrupción o suspensión del proceso de ejecución del Polígono.

Base 5ª.- Fincas a expropiar y su valoración: 1.- Las fincas de los propietarios afectados que no se incorporen a la Junta de Compensación ni garanticen su participación en el plazo señalado al efecto podrán ser expropiadas por el Ayuntamiento o bien ser objeto de reparcelación sin previa expropiación, según dispone el artículo 136.4 del RLUC. 2.- El expediente de expropiación se podrá tramitar por el procedimiento ordinario o el de tasación conjunta de acuerdo con lo previsto en el artículo 137 del RLUC. 3.- En caso de incumplimiento por parte de los propietarios no adheridos a la Junta de Compensación de sus obligaciones de pago de los gastos de urbanización, la Junta de Compensación podrá adjudicarse las fincas de resultado hasta cubrir la cuantía de dichos gastos. Esta adjudicación se hará por título de cesión en pago de los gastos de urbanización en las condiciones establecidas en el artículo 136.4 del RLUC. 4.- Las fincas expropiadas por falta de incorporación de sus propietarios a la Junta o adjudicadas a la Junta de Compensación en pago de los gastos de urbanización se valorarán aplicando el valor urbanístico que fije el Proyecto de reparcelación a efectos de determinar las indemnizaciones que puedan generarse por diferencias de adjudicación. 5.- En caso de incumplimiento por parte de los propietarios que forman parte de la Junta de Compensación de sus obligaciones de pago de las cuotas de urbanización, se estará a lo dispuesto en el artículo 136.6 del RLUC. 6.- Con independencia de la expropiación que procede por la falta de incorporación a la Junta, también es procedente como sanción respecto de los terrenos de los miembros de la Junta en los supuestos de incumplimiento de obligaciones que a continuación se indican : a) El impago de cuotas de la Junta, transcurrido el plazo de pago voluntario, a que aluden los Estatutos, si en anterior ocasión ha sido preciso acudir a la vía de apremio para el cobro de alguna otra cuota. b) En general, el incumplimiento reiterado de alguna o algunas de las obligaciones señaladas en los Estatutos, debidamente acreditado en Asamblea General y aprobada la sanción por la Asamblea y por el Ayuntamiento. Las fincas expropiadas como sanción a los miembros de la Junta se valorarán en la forma indicada en el número anterior, adicionando las cantidades satisfechas por el pago de expropiaciones previas y para los gastos de urbanización, pero sin que deban reembolsarse las cuotas ordinarias pagadas para sufragar los gastos generales de la Junta.

Base 6ª.- Tratamiento de las edificaciones, instalaciones y plantaciones existentes: 1.- Las edificaciones, obras, plantaciones, instalaciones y otros elementos existentes sobre las fincas aportadas que sean compatibles con el planeamiento y que no tengan que ser derribadas de conformidad con la normativa de aplicación, se describirán y formarán parte de la descripción de la finca resultante correspondiente de acuerdo con las especificaciones requeridas por la normativa hipotecaria. En cambio, las que tengan que derribarse para resultar afectadas por el planeamiento, serán indemnizables con cargo a la Junta de Compensación. 2.- Se entenderá necesario el derribo cuando sea precisa la eliminación de alguna construcción o elemento para realizar las obras de urbanización que determina el POUM y desarrollará el Plan Parcial Urbanístico; cuando estén situadas en superficie que no pueda adjudicarse íntegramente a su propietario y / o cuando su conservación sea radicalmente incompatible con la ordenación, incluso como uso provisional. 3.- La aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación extinguirá automáticamente las servidumbres de paso hoy existentes que sean incompatibles con el planeamiento vigente, ya sean de personas, animales, vehículos, líneas eléctricas, teléfono, agua o gas.

Base 7ª.- Criterios de valoración de elementos indemnizables:

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 19/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Los criterios de valoración de los elementos existentes sobre el suelo, es decir, las plantaciones, obras, edificaciones e instalaciones incompatibles con la ordenación que se ejecuta, serán los previstos en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, y el Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de Suelo.

Base 8ª.- Existencia de cargas reales: 1.- Los titulares de derechos reales que no se extingan con el proyecto de reparcelación serán adjudicatarios en el mismo concepto en que lo fueron anteriormente, por aplicación del principio de subrogación real. El propietario afectado habrá de compartir con el titular del derecho real la cuota atribuida. 2.- Para la determinación de la compatibilidad o no de la carga, extremo que deberá determinar el proyecto de reparcelación, se estará a lo previsto en el artículo 148 del Decreto 305/2006, de 18 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de urbanismo, y en el artículo 11 y concordantes del Real Decreto 1.093 / 97, de 4 de julio. 3.- En el caso particular de las hipotecas se trata de una carga en principio compatible con la nueva ordenación y por tanto susceptible de subrogación real, si bien será precisa la autorización de la entidad acreedora para la división del gravamen hipotecario . 4.- Las cargas y derechos reales incompatibles con el planeamiento, así serán declarados en el Proyecto de Reparcelación y se fijarán en el mismo, en su caso, las indemnizaciones correspondientes conforme dispone el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana y su reglamento, con cargo a la cuenta de liquidación provisional del Proyecto de reparcelación. Las indemnizaciones que procedan por este concepto, serán objeto de compensación con las cantidades de que resulte deudor interesado por aportaciones que deba hacer a la Junta, sean en metálico o en terrenos. 5.- Si el propietario afectado no declara la carga o si las declaradas no se ajustan a la realidad, los perjuicios resultantes serán asumidos por el propietario que haya omitido la declaración y se deducirán del valor de las fincas que le correspondan. 6.- No serán indemnizables los derechos reales que tengan la consideración de ilegales. Tampoco darán derecho a indemnización por la Junta los derechos reales ulteriores a la aprobación inicial del planeamiento que se ejecuta.

Base 9ª.- Existencia de derechos personales: La aprobación del proyecto de reparcelación supondrá la extinción de los derechos de arrendamiento y otros derechos personales que puedan existir sobre los terrenos que ocupa el polígono y que sean incompatibles con el planeamiento. Su valoración se hará de acuerdo con las normas que rigen la expropiación forzosa. No irán a cargo de la comunidad reparcelatoria las indemnizaciones que correspondan por la extinción de arrendamientos y otros derechos personales que se hayan constituido con posterioridad a la aprobación inicial del planeamiento, de acuerdo con lo previsto en el artículo 127.3 letra b) del Reglamento 305/2006 de la Ley de Urbanismo. Estos gastos deberán ser asumidas como carga individualizada para las personas propietarias otorgantes de los contratos de los que se trate. Las tasaciones a que se refiere esta base y las bases anteriores se efectuarán en el Proyecto de Reparcelación, y su importe se satisfará a los propietarios o titulares interesados, con cargo a dicho proyecto en concepto de gastos de urbanización, según Art. 120 del Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de urbanismo, y modificado por la Ley 3/2012, del 22 de febrero y concordantes, salvo los supuestos regulados en las bases siguientes. Si el propietario afectado no declara los derechos personales o los declarados no se ajustan a la realidad, los perjuicios resultantes serán asumidos por el propietario que haya omitido la declaración y se deducirán del valor de las fincas que le correspondan.

Base 10ª.- Criterios de valoración de los derechos reales y personales: La valoración de las cargas, servidumbres y derechos reales y personales existentes sobre las fincas aportadas se valorarán aplicando los criterios de valoración del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 20/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019 que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo y Rehabilitación Urbana, y el Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de suelo y su importe se satisfará con cargo al proyecto de reparcelación

Base 11ª.- Cargas imputables a las personas propietarias: De acuerdo con el artículo 120 del Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de urbanismo, y modificado por la Ley 3/2012, del 22 de febrero, y el artículo 127 del Reglamento de la Ley de urbanismo, los gastos de urbanización serán a cargo de las personas propietarias. No será de cargo de la comunidad reparcelatoria los gastos de urbanización relacionadas en el artículo 127.3 del Reglamento de la Ley de Urbanismo que deben ser asumidas por las personas propietarias como carga individualizada de los correspondientes terrenos. En este supuesto, el proyecto de reparcelación tiene que imputar los gastos correspondientes a las personas propietarias responsables como una carga individual, y así se reflejará en la cuenta de liquidación del proyecto de reparcelación. Sin embargo, de conformidad con el artículo 198.1.a) del RLUC, constituirán gastos de urbanización que deben ser asumidas por las personas propietarias como carga individualizada de los correspondientes terrenos y que no van a cargo del conjunto de la comunidad reparcelatoria , además de las previstas en el artículo 127.3 del mismo texto reglamentario antes mencionadas, todas aquellas que sean necesarias para dejar los terrenos libres y preparados para hacer la urbanización, incluyendo el traslado y / o cese de los servicios propios de las actividades desarrolladas por propietarios de fincas aportadas.

Base 12ª.- Criterios de selección y valoración de las aportaciones de la empresa urbanizadora: 1.- La ejecución de las obras de urbanización podrá realizarse directamente por una empresa urbanizadora que se incorpore a la Junta de Compensación, según lo previsto en los Estatutos de la Junta y 171.4 del RLUC. La incorporación de esta empresa debe garantizar que la ejecución de las obras de urbanización se producirá en las mejores condiciones para la comunidad de reparcelación bajo el punto de vista técnico y económico. A estos efectos, y salvo acuerdo unánime de los miembros de la Junta, habrá que pedir un mínimo de tres ofertas. 2.- Las aportaciones de la empresa urbanizadora podrán ser en metálico o en obra. 3.- La participación de la empresa urbanizadora en el aprovechamiento urbanístico del polígono se determinará estableciendo un porcentaje como repercusión del coste de las cargas de urbanización sobre el valor de los solares resultantes, ya urbanizados. 4.- La empresa urbanizadora que ejecute directamente las obras de urbanización asumirá aquella ejecución a su riesgo y ventura. La valoración de la aportación de estas se determinará teniendo en cuenta el coste del presupuesto del Proyecto de urbanización o de los sectores o partidas que se vayan a ejecutar, conviniéndose con la Junta, en el momento de la incorporación, si esta cifra es definitiva o si serán de aplicación las cláusulas de revisión de precios o de estabilización de costes, adoptando el acuerdo aprobatorio la Asamblea General. Para la adjudicación de terrenos en compensación a la ejecución de obra la asamblea general de la Junta de Compensación aprobará el convenio con la empresa urbanizadora por medio del cual se determinará la contrapartida a su aportación. Esta se calculará en función de un cuadro de equivalencias entre las posibles cifras de inversión y los solares que en cada caso correspondan, tanto si se determinan concretamente como si se establecen las característica volumétricas , de uso y la fase en que se libraran, bien por remisión a precios de mercado bien por la decisión adoptada por técnicos imparciales o por cualquier otra circunstancia o determinación de futuro. La participación de la empresa urbanizadora en la Junta de Compensación disminuirá proporcionalmente la de los demás miembros de la Junta, salvo los disconformes con dicha participación, y que opten, en los plazos y formas que a tal fin se señalen, para costear directamente la parte que les corresponda de las obras o gastos. Los representantes de la empresa urbanizadora, en su condición de miembros de la Junta de compensación, no podrán optar a ser Presidente de la Junta de Compensación. 5.- En ningún supuesto podrá considerarse como valor de aportación de la empresa urbanizadora los incrementos en los costes de ejecución que se produjeran por motivo de defectuosa ejecución de la obra, dilación u otra causa imputable a la misma.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 21/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Base 13ª.- Procedimiento para la contratación de las obras de urbanización: 1.- Las obras de urbanización serán adjudicadas por la Junta de Compensación, que seleccionará a los contratistas que garanticen la adjudicación en las mejores condiciones para la comunidad de reparcelación bajo el punto de vista técnico y económico, según dispone el artículo 172.1 del RLUC. A estos efectos, concurrirán, salvo acuerdo unánime de los miembros de la Junta, un mínimo de tres empresas urbanizadoras las ofertas de las cuales serán valoradas y votadas por la Junta de Compensación. La empresa seleccionada será aquella que obtenga el voto favorable de la mayoría señalada en los Estatutos. 2.- El contrato de ejecución de las obras se adecuará a las condiciones siguientes: a. El compromiso de la empresa constructora de ejecutar las obras de conformidad con los proyectos aprobados reglamentariamente. b. La obligación de garantizar en todo momento la acción inspectora del Ayuntamiento. c. Los supuestos de incumplimiento del contrato que puedan dar lugar a su resolución, así como las indemnizaciones que correspondan por la inobservancia de las características técnicas de las obras o los plazos de ejecución. d. La retención que, de cada pago parcial, efectúe la Junta en garantía de la correcta ejecución de las obras, a liquidar en el acto de la recepción definitiva, y que es por lo menos del cinco por ciento (5%) de los certificados de obra correspondientes. e. La forma y los plazos para abonar la Junta las cantidades a cuenta en función de la obra realizada. 3.- La empresa que ejecute la obra urbanizadora estará sujeta a lo previsto en los artículos 169 y 172 del RLUC. 4.- La ejecución de las obras de urbanización, de común acuerdo con el Ayuntamiento, podrá realizarse en fases sucesivas en el tiempo, de acuerdo con las previsiones del correspondiente Proyecto de Urbanización.

Base 14ª.- Cuotas de participación: 1.- Los derechos y obligaciones de los asociados frente a la Junta serán proporcionales a la cuota de participación atribuida a cada uno de ellos en la Junta de Compensación. Estas cuotas de participación se determinarán en función de la superficie de las fincas aportadas por cada propietario la gestión común de la Entidad, de conformidad con lo previsto en la Base de Actuación 4ª y en el artículo 133.1 del RLUC. Una vez aprobado el Proyecto de Reparcelación, las cuotas de participación se ajustarán al valor de las fincas resultantes adjudicadas a cada propietario. 2.- A los efectos de fijar las cuotas de participación, no se tendrá en cuenta el valor de las edificaciones, obras e instalaciones existentes.

Base 15ª.- Gastos de urbanización: 1.- Los gastos de urbanización, exceptuando las previstas en la Base 11ª, serán satisfechas por los asociados en proporción a sus respectivas cuotas de participación determinadas según establece la Base 14ª. 2.- Se estimarán como gastos de urbanización las establecidas en los artículos 120.1 del Texto refundido y 127 del RLUC, y en general, los gastos de todo tipo que origine la adecuada ejecución de la urbanización, según el proyecto aprobado, así como los intereses y amortización de los créditos que se concierten, en su caso, para realizar dichas obras. 3.- El importe de los precios justos o indemnizaciones por expropiación serán satisfechos por los asociados en proporción a sus respectivas participaciones. 4.- La distribución de los costes de urbanización, mediante la fijación individualizada y concreta de la cuota que corresponda satisfacer a cada asociado, se efectuará en el Proyecto de Reparcelación que se elabore en desarrollo de las presentes Bases y en aplicación del criterio de proporcionalidad establecido en ellas.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 22/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Base 16ª.- Plazo y forma de pago de cuotas: 1.- Las cuotas ordinarias y extraordinarias y las derramas que procedan, de acuerdo con los Estatutos, serán satisfechas en el plazo máximo de un mes desde el requerimiento que practique al efecto la Junta de Compensación. 2.- Transcurrido este plazo, entrarán en juego los efectos que establece el Título Sexto (Régimen Económico) de los Estatutos.

Base 17ª.- Enajenación y gravamen de terrenos por la Junta: 1.- Con el objeto de hacer frente a los gastos de urbanización, la Junta de Compensación podrá enajenar alguno o algunos de los terrenos reservados a tal fin en el proyecto de Reparcelación, previo acuerdo de la Asamblea General, a propósito del precio y de la oportunidad de hacerlo. Asimismo, podrá constituir gravámenes reales sobre los terrenos propiedad de los miembros de la Junta en garantía de créditos o préstamos destinados a la urbanización, de acuerdo con lo previsto en el artículo 132.2 del TRLUC. 2.- El adquirente queda subrogado en todos los derechos y obligaciones que correspondan al titular primitivo de los terrenos en relación con la Junta de Compensación, y dada la proporción de los terrenos adquiridos, respecto de la total aportada por los miembros de la Junta. 3.- Si la adquisición se verifica una vez convertido el terreno en solar, ya sea a través de enajenación por la Junta o en el supuesto de adjudicación a empresa urbanizadora, se pactará el procedente en cuanto a la atribución del pago de cuotas y gastos futuros, y si se deja a cargo del adquirente, su cuantía se determinará por la proporción que guarde el valor de la finca respecto al total de las resultantes. 4.- La alienación mencionada en los párrafos anteriores conllevará, en su caso, la redistribución de cuotas de todos los asociados.

Base 18ª.- Responsabilidad de la Junta de Compensación: 1.- La Junta de Compensación será directamente responsable frente al Ayuntamiento de la urbanización completa, tanto en cuanto a las características técnicas de las obras como a los plazos de ejecución y transmisión a la Entidad local. 2.- El incumplimiento de la obligación de urbanizar en los plazos establecidos por el Plan que se ejecuta, podrá comportar la suspensión de los efectos del planeamiento en ejecución, previa declaración expresa por el Ayuntamiento del incumplimiento, hasta que la Junta garantice la totalidad del importe presupuestado de las obras pendientes de ejecutar, según lo previsto en el artículo 186.1 del Texto refundido, sin perjuicio de que la Administración pueda acordar el cambio del sistema de actuación o de modalidad de este sistema. 3.- Cuando la anomalía o infracción hubiera sido cometida por la empresa urbanizadora, las responsabilidades se transferirán a dicha empresa. 4.- La Junta de Compensación será responsable ante cada uno de sus miembros del daño patrimonial que pudiera sufrir por la actuación de aquella.

Base 19ª.- Afección real de los terrenos: 1.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 134 del Texto refundido, y con el artículo 5 del Real Decreto 1.093 / 97, de 4 de julio, los terrenos quedan afectados al cumplimiento de las obligaciones inherentes al sistema de reparcelación instalación en la modalidad de compensación básica, lo que se hará constar en el Registro de la Propiedad, a instancia de la Junta de compensación, a la que se unirá la certificación administrativa de la constitución de la Junta y de estar incluidas las fincas en el ámbito de actuación. 2.- Las fincas resultantes quedan afectadas, con carácter real, al pago de los costes de urbanización en la proporción que corresponda, según el Proyecto de Reparcelación, afección que se cancelará mediante certificación de la Junta de Compensación, una vez pagados los gastos de la Cuenta de Liquidación Definitivo y recibidas las obras por el Ayuntamiento, de acuerdo con lo establecido en los artículos 154 y 156 del RLUC.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 23/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

Base 20ª.- Valoración y criterios de adjudicación de las fincas resultantes: 1.- Para la distribución entre los asociados de los solares resultantes, incluidos los correspondientes a fincas adquiridas mediante expropiación por la Entidad, se formulará el correspondiente Proyecto de Reparcelación, que deberá elaborarse y presentarse a la Ayuntamiento para su aprobación inicial y definitiva. 2.- Las fincas resultantes se valorarán de acuerdo con su aprovechamiento urbanístico, conforme a las determinaciones del planeamiento que se ejecuta. 3.-La valoración de las fincas resultantes se efectuará en unidades de valor, resultantes de la aplicación de las reglas de ponderación que establece el artículo 37.1 del texto refundido, según dispone el artículo 140 del RLUC. 4.- El Proyecto de Reparcelación deberá adoptar valores diferenciales para los diferentes tipos de usos previstos en el planeamiento que se ejecuta. 5.- En ningún caso podrán adjudicarse como fincas independientes superficies inferiores a la parcela mínima obligatoria o que no reúnan la configuración y características adecuadas para su edificación según el planeamiento que se ejecuta, en cumplimiento de lo fijado en el artículo 139.1 del Reglamento de Urbanismo. 6.- Cuando por causa del reparto de los aprovechamientos urbanísticos no sea posible la adjudicación de fincas independientes a todos los propietarios, los solares resultantes se adjudicarán en proindiviso a dichos propietarios. La misma regla se aplicará en cuanto a los excesos, en el supuesto de que, por exigencias de la parcelación, el derecho de determinados propietarios no quede agotado con la adjudicación independiente que se haga a su favor. 7.- No obstante, de conformidad con lo previsto en el artículo 126.1.d) del texto refundido y 139.5 del RLUC, si la cuantía de estos derechos no alcanzase el 15 por 100 de la parcela mínima obligatoria, el adjudicación se sustituirá necesariamente por una indemnización en metálico, la que se satisfará con cargo a la cuenta de liquidación del Proyecto de Reparcelación. La misma regla se aplicará cuando los excesos a los que se refiere el apartado anterior no alcancen dicho porcentaje. 8.- En todo caso, las diferencias de adjudicación serán objeto de compensación económica entre los interesados, valorándose a través de las unidades de valor o de aprovechamiento que constituirán el parámetro bajo el cual se calcularán los excesos y defectos de adjudicación y la participación en los gastos de urbanización, dada su función homogeneizadora.

Base 21ª.- Proyecto de Reparcelación y título inscribible: Será título idóneo para la inscripción del proyecto de equidistribución la certificación de la Administración actuante acreditativa de la aprobación definitiva del Proyecto. Dicha certificación deberá hacer constar, además del acuerdo de aprobación definitiva, el cumplimiento de las condiciones de eficacia señalados en el artículo 128 TRLUC, y la firmeza en vía administrativa de la aprobación definitiva del proyecto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 152 RLUC.

Base 22ª.- Momento de la edificación de los terrenos: Será factible la edificación en las parcelas resultantes con anterioridad a la finalización de la urbanización, en los términos que resulten del artículo 41 del Decreto Legislativo 1/2010, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de urbanismo, y modificado por la Ley 3/2012, del 22 de febrero y los artículos 39 a 41 del Decreto 64/2014, de 13 de mayo, de protección de la legalidad urbanística, y previa aprobación de un protocolo de simultaneidad por parte la Junta de Compensación para regular las obligaciones de los miembros que quieran edificar, así como la presentación de posibles garantías adicionales ante la Junta de Compensación.

Base 23ª.- Transmisión al Ayuntamiento de terrenos y servicios: 1.- La entrega y recepción de las obras de urbanización ejecutadas por la Junta efectuará siguiendo las prescripciones del artículo 169 del Reglamento de la Ley de urbanismo y podrá referirse a fases determinadas previstas en el proyecto de urbanización o servicios completos, aunque no se hubieran ejecutado las obras correspondientes a la totalidad de la obra urbanizadora prevista. La recepción de las obras e instalaciones se reflejará en acta que suscribirá el Ayuntamiento con la Junta de Compensación.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 24/24 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347005-2019

2.- La cesión de terrenos a la Administración actuante se produce con el acuerdo de aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación según dispone el artículo 127 del texto refundido, que se formalizará en escritura pública o en documento expedido con las solemnidades y requisitos de las actas de los acuerdos administrativos,

Base 24ª.- Garantías: La aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación hará constar la afección definitiva de las fincas resultantes al pago del saldo de la liquidación definitiva de los gastos de urbanización y de los restantes gastos del Proyecto y conllevará la cancelación automática de los avales y / o otras garantías prestadas por los promotores y propietarios, previsto en el artículo 107.3 del Texto refundido, para asegurar la obligación de urbanizar.

Base 25ª.- Reglas de distribución de beneficios y pérdidas: La distribución de beneficios y pérdidas se hará de acuerdo con las siguientes reglas: a. El Consejo de Administración formulará una liquidación provisional que someterá a la aprobación de la Asamblea General y, una vez aprobada por ésta, el Consejo de Administración procederá a practicar la liquidación con observancia de las instrucciones especialmente dictadas por este fin al Asamblea. b. La liquidación comprenderá tanto el beneficio o pérdida como la participación que, en uno u otro caso, corresponda a cada uno de los miembros de la Junta. c. La fijación del beneficio o pérdida se hará de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en estas bases. d. La distribución de los beneficios o pérdidas se hará a prorrata entre todos los miembros de la Junta adjudicatarios de fincas resultantes, de acuerdo con la proporción que corresponda por su participación en la Junta. La proporcionalidad no se alterará por la existencia de enajenaciones o expropiaciones de la Junta. Tampoco quedará alterada la proporción por haberse satisfecho alguna cuota con recargo e intereses por demora. »

Constantí, 13 de diciembre de 2019

Óscar Sánchez Ibarra Alcalde

(19.347.005)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19329003-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE CUNIT

ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Plan de inspección de actividades.

Por acuerdo de Pleno de fecha 25 de enero de 2018, se aprobó inicialmente el “Plan de Inspección de Actividades 2018-2012 con la documentación anexa “Acta de Inspección”, la cual se publica a los efectos de los artículos 70.2 de la Lei 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, 178 del Texto Refundido de la Ley Municipal y de Régimen Local de Cataluña aprobado por Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril y 66.1 del Reglamento de Obras, Actividades y Servicios de las Entidades Locales aprobado por Decreto de 179/1995 de 13 de junio. El mencionado Plan de Inspección se ha expuesto a información pública y no habiéndose presentado reclamaciones o sugerimientos resta aprobado definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso y su texto íntegro fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona, en fecha 20 de junio de 2019.

Cunit, 12 de julio de 2019

Jordi Gasulla Sabaté Secretario

(19.329.003)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351022-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE FIGUERES

ANUNCIO sobre convocatoria para la provisión, mediante libre designación, de un puesto de trabajo de director/a de Urbanismo y Movilidad.

La Junta de Govern Local de l'Ajuntament de Figueres, en sessió de data 7 de novembre de 2019, va acordar l'aprovació de la convocatòria del procés selectiu per a la provisió, d'un lloc de treball de director/a de d'urbanisme i mobilitat, com a personal directiu de l'Ajuntament amb contracte laboral especial d'alta direcció, i que són les següents: Les bases que regeixen la convocatòria s'han publicat al BOP Núm. 225 de data 25 de novembre de 2019 El termini de presentació de sol·licituds serà de quinze dies hàbils comptadors a partir de l'endemà de la publicació de la convocatòria al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Figueres, 13 de desembre de 2019

Agnès Lladó Saus Alcaldessa presidenta

(19.351.022)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347097-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE MALLA

ANUNCIO sobre aprobación definitiva del proyecto de mejora y asfaltado de caminos en el municipio de Malla.

Per Decret d'Alcaldia núm. 97/2019, s'ha aprovat definitivament el Projecte d'Obres Locals Ordinàries denominat millora i asfaltat de camins al municipi de Malla, la qual cosa es publica a l'efecte de l'article 38.2 del Decret 179/1995, de 13 de juny, pel qual s'aprova el Reglament d'Obres, Activitats i Serveis de les Entitats Locals.

“ DECRET D' ALCALDIA El projecte d'arranjament del municipi té per objecte la millora i asfaltat de tres trams de camins al municipi de Malla. Els trams objecte de les obres es troben actualment sense asfaltar i donen accés a diferents masies i explotacions ramaderes. El projecte ha cobrat forma mitjançant la subvenció que des de la Generalitat de Catalunya s'atorga en el marc de la Línia de subvencions per a inversions en camins públics locals per al període 2018-2020, en què el municipi de Malla es beneficiari amb un import de 46.500,41 euros. Aquest projecte ha estat redactat per l'arquitecte tècnic Manel Alemany Colomer, col·legiat núm. 11.121. Atès que l'òrgan competent per a l'aprovació del projecte és el Ple de la Corporació. Vist que en data 30 de setembre de 2019 es va aprovar inicialment el projecte d'obra local ordinària mitjançant acord de Ple. En data 7 de novembre de 2019 fou publicat l'edicte de l'aprovació inicial del projecte al DOGC i en data 8 de novembre de 2019 al BOP de Barcelona, sotmetent-se a informació pública per un termini de 15 dies, transcorregut el qual, no s'ha presentat cap reclamació. Per la qual cosa, d'acord amb l'article 37 i ss. del Decret 179/1995, de 13 de juny, pel qual s'aprova el Reglament d'Obres, Activitats i Serveis dels Ens Locals de Catalunya,

RESOLC Primer.- Aprovar definitivament el Projecte de millora i asfaltatge de camins del municipi de Malla. Segon.- Dur a terme el replanteig del Projecte d'obres, de conformitat amb l' article 236 de la Llei 9/2017 de 8 de novembre, de contractes del sector públic. Tercer.- Publicar el present Acord al Butlletí Oficial de la Província i en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, i en el Tauler d'anuncis de l'Ajuntament, a l'efecte de l'article 38.2 del Decret 179/1995, de 13 de juny, pel qual s'aprova el Reglament d'Obres, Activitats i Serveis de les Entitats Locals. Quart.- Donar-ne compte al Ple a la propera sessió que se celebri.

Contra la present Resolució, que posa fi a la via administrativa, es pot interposar alternativament recurs de reposició potestatiu davant l'Alcalde d'aquest Ajuntament, en el termini d'un mes a explicar des de l'endemà al de la recepció de la present notificació, de conformitat amb els articles 123 i 124 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del Procediment Administratiu Comú de les Administracions Públiques; o bé interposar directament recurs contenciós-administratiu, davant el Jutjat del Contenciós-Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos, a explicar des de l'endemà al de la recepció de la present notificació, de conformitat amb l'article 46 de la Llei 29/1998, de 13 de juliol, de la Jurisdicció Contenciós-Administrativa. Si s'optés per interposar el

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347097-2019 recurs de reposició potestatiu no podrà interposar recurs contenciós-administratiu fins que aquell sigui resolt expressament o s'hagi produït la seva desestimació per silenci. Tot això sense perjudici que es pugui interposar qualsevol altre recurs que pogués estimar més convenient al seu dret.

Malla, 11 de desembre de 2019

Eudald Sentmartí i Castañé Alcalde

(19.347.097)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347013-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE EL MASNOU

ANUNCIO sobre modificación de la relación de puestos de trabajo de 2019.

El Ple de l'Ajuntament en data 21 de novembre de 2019 va aprovar la modificació de la relació de llocs de treball, en aprovar destinar l'increment addicional del 0,3 per cent de la massa salarial de l'exercici 2019, conforme l'article 3.dos del Real Decret-llei 24/2018, de 21 de desembre, pel que s'aproven mesures urgents en matèria de retribucions en l'àmbit del sector públic, a la revisió del complement específic dels llocs de treball d'ordenança i vigilant cívic, conforme el següent:

Denominació Nombre Vacants Règim Grup Nivell C. Específic

Ordenança 16 10 L A.Prof 9 622,73€

Ordenança 38.08 1 1 L A.Prof 9 622,73€

Vigilant cívic 2 1 L A.Prof 9 622,73€

La qual cosa es fa pública per a general coneixement.

El Masnou, 29 de novembre de 2019

Gustau Roca Priante Secretari general

(19.347.013)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347010-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE NAVÀS

ANUNCIO sobre nombramiento de funcionario interino con carácter de máxima urgencia.

Per Resolució de l'Alcaldia s'ha aprovat el nomenament en règim funcionarial següent:

NIF Lloc de treball Període

39....15P Agent de la Policia Local A partir del 25 de novembre de 2019

Funcionari interí amb caràcter de màxima urgència

El present nomenament s'han efectuar en subjecció a allò que disposen l'article 10.1.b) del Reial decret legislatiu 5/2015, de 30 d'octubre, pel qual s'aprova el text refós de l'Estatut bàsic de l'empleat públic, la Llei 16/1991, de 10 de juliol, de Policies Locals de Catalunya i els articles 31, 32, 35 i 38 del Decret 233/2002, de 25 de setembre, pel qual s'aprova el Reglament d'accés, promoció i mobilitat de les policies locals

Navàs, 2 de desembre de 2019

L'alcalde president

(19.347.010)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347067-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DE CERVELLÓ

ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Reglamento del servicio de archivo municipal de la Diputación de Barcelona.

El Ple de l'Ajuntament de la Palma de Cervelló, en sessió de 9 de novembre de 2018, va aprovar inicialment el “Reglament del Servei d'Arxiu municipal de la Diputació de Barcelona. Sotmès el procediment a informació pública durant un termini de trenta dies hàbils, en concret entre els dies 6 de desembre de 2018 a 22 de gener de 2019, ambdós inclosos, i no havent-se produït cap al·legació, va esdevenir aprovat definitivament amb efectes del dia 23 de gener de 2019. En data 5 de desembre de 2019 es va publicar al Butlletí Oficial de la Província l'enllaç web on es podia consultar la redacció íntegra de la disposició.

La Palma de Cervelló, 10 de desembre de 2019

Xavier González Alemany Alcalde

(19.347.067)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347042-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE EL PLA DEL PENEDÈS

ANUNCIO sobre aprobación definitiva la municipalización del servicio de limpieza de edificios municipales.

Havent-se aprovat definitivament pel Ple de l'Ajuntament de data 28 de novembre de 2019 la municipalització del servei de neteja dels edificis municipals. Es fa públic per al seu general coneixement de conformitat amb l'art. 66.1 del Reglament d'Obres, Activitats i Serveis de les Entitats Locals aprovat per Decret 179/1995, de 13 de juny.

Contra el present Acord que posa fi a la via administrativa, podrà interposar recurs Contenciós-Administratiu, davant el Jutjat del Contenciós-Administratiu.

El Pla del Penedès, 12 de desembre de 2019

Vanessa Gascó Molner Alcaldessa

(19.347.042)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE REUS

EDICTO sobre aprobación del catálogo de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Reus.

En el ple de 21 de gener de 2019 es va aprovar el catàleg de llocs de treball de l'Ajuntament de Reus.

Per tot això, es fa públic el catàleg de llocs de treball d'aquest Ajuntament. HN: habilitació nacional AD: adscripció directa NS: no singularitzat S: singularitzat CM: concurs de mèrits LLD: Lliure designació

Relació de llocs de treball Personal Funcionari 2019

Número Denominació Grup Nivell NUM. TIPUS FORMA LLOC LLOC PROVISIÓ

1 SECRETARI/ÀRIA A1 30 1 HN CM

2 INTERVENTOR/A A1 30 1 HN CM

3 TRESORER/A A1 30 1 HN CM

4 VICEINTERVENTOR A1 30 1 HN CM

5 VICESECRETARI A1 30 1 HN CM

6 ADJUNT/A D'INTERVENCIÓ A1 28 1 NS CM

7 ADJUNT/A DE SECRETARIA A1 28 1 NS CM

8 CAP DE SERVEI D'HISENDA A1 28 0 NS CM

9 CAP SERVEI RECAPTACIÓ I DEFENSA JURÍDICA A1 28 1 NS CM

10 COORDINADOR/A DE LA DEFENSA JURÍDICA DE LA CORPORACIÓ A1 28 0 NS CM

11 COORDINADOR/A GENERAL D'HISENDA A1 28 0 NS CM

12 COORDINACIÓ DE L'ASSESSORIA JURÍDICA AJUNTAMENT I A1 28 1 NS CM EMPRESES MUNICIPALS I DEFENSA JURÍDICA

13 CAP DE SERVEI D'ENGINYERIA A1 28 0 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

14 CAP DE SERVEI D'URBANISME A1 28 1 NS CM

15 CAP DE SERVEI DE L'ALCALDIA A1 28 1 NS CM

16 CAP DE SERVEI DE PLANIFICACIÓ TERRITORIAL I ESTRATÈGICA A1 28 0 NS CM

17 CAP DEL GABINET TÈCNIC FISCAL A1 28 0 NS CM

18 CAP SERV. D'EMERGÈNCIES I SEGURETAT CIVIL A1 28 1 S CM

19 CAP SERVEI D'ARQUITECTURA A1 28 0 S CM

20 COORDINADOR/A DE PLANEJAMENT I PROJECTES URBANS A1 28 1 NS CM

21 CAP DE SERVEI DE COMPTABILITAT A1 26 1 NS CM

22 CAP DE SERVEI DE GESTIÓ ECONÒMICA I PRESSUPOSTÀRIA A1 26 0 NS CM

23 CAP DE SERVEI DE RENDES I EXACCIONS I DEFENSA JURÍDICA A1 26 1 NS CM

24 CAP DE SERVEIS DE MEDI AMBIENT A1 26 1 NS CM

25 CAP SECCIÓ ADMINISTRATIUS SERVEIS TERRITORIALS A1 26 1 NS CM

26 CAP SERVEI ASSESSORIA JURÍDICA A1 26 1 NS CM

27 COORDINADOR/A DEL SERVEI DE TECNOLOGIES DE LA A1 26 1 NS CM INFORMACIÓ I TELECOMUNICACIONS

28 CAP D'APROVISIONAMENTS, CONTRACTACIÓ I PATRIMONI A1 26 1 NS CM

29 COORDINADOR/A DE L'ÀMBIT ECONÒMIC DE L'ÀREA D'HISENDA A1 26 0 S CM

30 COORDINADOR/A DE L'ÀMBIT FINANCER DE L'ÀREA D'HISENDA A1 26 1 S CM

31 CAP DE SECCIÓ D'URBANISME A1 26 1 NS CM

32 CAP DE SECCIÓ DE L'ASSESSORIA JURÍDICA A1 26 1 NS CM

33 CAP DE SERVEI D'ENGINYERIA I MOBILITAT A1 26 1 NS CM

34 CAP DE SERVEIS FINANCERS A1 26 0 NS CM

35 CAP UNITAT DEFENSA JURÍDICA HISENDA A1 26 0 NS CM

36 ADJUNT/A DE RECAPTACIÓ I DEFENSA JURÍDICA A1 24 1 NS CM

37 ADJUNT/A DE TRESORERIA A1 24 1 NS CM

38 CAP DE SECCIÓ D'ARQUITECTURA A1 24 1 NS CM

39 CAP DE SECCIÓ DE GESTIÓ ECONÒMICA I PRESSUPOSTÀRIA A1 24 1 NS CM

40 CAP DE SECCIÓ DE L'ASSESSORIA JURÍDICA A1 24 1 NS CM

41 TÈCNIC DE SERVEIS MEDIAMBIENTALS A1 24 0 NS CM

42 CAP D'ENSENYAMENT I ASSESSORAMENT LINGÜÍSTIC A1 24 1 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

43 CAP DE COMPRES I PATRIMONI A1 24 0 NS CM

44 CAP DE CONTRACTACIÓ A1 24 0 NS CM

45 CAP DE PATRIMONI SÒL I DEFENSA JURÍDICA A1 24 1 NS CM

46 TÈCNIC/A ADMIN. GUÀRDIA URBANA A1 24 0 NS CM

47 TÈCNIC/A GESTIÓ ECONÒMICA I PRESSUPOSTÀRIA A1 24 1 NS CM

48 TÈCNIC/A MEDI AMBIENT A1 24 0 NS CM

49 TÈCNIC/A ASSESSORIA JURÍDICA A1 23 1 NS CM

50 CAP D'INFRAESTRUCTURA TECNOLÒGICA A1 22 0 NS CM

51 CAP UNITAT INSPECCIÓ HISENDA I DEFENSA JURÍDICA A1 22 1 NS CM

52 TÈCNIC/A D'INFRAESTRUCTURA TECNOLÒGICA A1 22 0 NS CM

53 TÈCNIC/A D'INTERVENCIÓ A1 22 0 NS CM

54 TÈCNIC/A D'ORGANITZACIÓ A1 22 2 NS CM

55 TÈCNIC/A RESPONSABLE DE SEGURETAT I APLICACIONS DE A1 22 1 NS CM GESTIÓ

56 TÈCNIC/A DE GESTIÓ JURÍDICA D'ARQUITECTURA I URBANISME A1 22 0 NS CM

57 TÈCNIC/A DE SERVEIS FINANCERS A1 22 0 NS CM

58 TÈCNIC/A SUPERIOR D'ARQUITECTURA I PROJECTES URBANS A1 22 0 NS CM

59 TÈCNIC/A SUPERIOR RECURSOS HUMANS A1 22 1 NS CM

60 CONSERVADOR/A MUSEUS A1 22 0 NS CM

61 TÈCNIC/A DE L'ASSESSORIA JURÍDICA A1 22 1 NS CM

62 TÈCNIC/A DEL SERVEI DE RECOLLIDA A1 22 1 NS CM

63 TÈCNIC/A DESENVOLUPAMENT INSTITUCIONAL A1 22 1 NS CM

64 TÈCNIC/A EN PROMOCIÓ I EDUCACIÓ AMBIENTAL A1 22 1 NS CM

65 TÈCNIC/A OMIC A1 22 0 NS CM

66 TÈCNIC/A SERVEIS TERRITORIALS A1 22 1 NS CM

67 TÈCNIC/A SUPERIOR COMUNICACIÓ A1 22 0 NS CM

68 CAP UGEO I DE LA UNITAT D'INFORMACIÓ PER LA GESTIÓ A1 22 0 NS CM

69 CAP UNITAT GESTIÓ I AJUTS I ACCIONS ESPECÍFIQUES A1 22 1 NS CM (SUBVENCIONS) 70 TÈCNIC/A DE GESTIÓ ECONÒMICA I PRESSUPOSTÀRIA A1 22 0 NS CM

71 TÈCNIC/A SUPERIOR D'ARQUITECTURA I PROJECTES URBANS A1 22 0 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 4/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

72 CAP DE PROCESSOS TECNOLÒGICS A1 22 0 NS CM

73 CAP UNITAT GESTIÓ I AJUTS I ACCIONS ESPECÍFIQUES A1 22 0 NS CM (SUBVENCIONS)

74 TÈCNIC/A D'ARXIU A1 22 0 NS CM

75 TÈCNIC/A D'ASSESSORIA JURÍDICA A1 22 3 NS CM

76 TÈCNIC/A DE CONTRACTACIÓ I PATRIMONI A1 22 0 NS CM

77 TÈCNIC/A DE GESTIÓ ECONÒMICA I PRESSUPOSTÀRIA A1 22 0 NS CM

78 TÈCNIC/A DE NETEJA I RECOLLIDA A1 22 0 NS CM

79 TÈCNIC/A DE RECAPTACIÓ I DEFENSA JURÍDICA A1 22 0 NS CM

80 TÈCNIC/A DE VIA PÚBLICA A1 22 1 NS CM

81 TÈCNIC/A EN DESENVOLUPAMENT INSTITUCIONAL A1 22 0 NS CM

82 TÈCNIC/A EN PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS A1 22 2 NS CM

83 TÈCNIC/A JURÍDIC/A DE MEDI AMBIENT A1 22 0 NS CM

84 TÈCNIC/A SUPERIOR D'ARQUITECTURA I PROJECTES URBANS A1 22 0 NS CM

85 TÈCNIC/A ADM. ESPECIAL A1 20 0 NS AD

86 TÈCNIC/A ADM. GENERAL A1 20 4 NS AD

87 TÈCNIC/A D'HISENDA A1 20 0 NS AD

88 TÈCNIC/A SUPERIOR D'ARQUITECTURA I PROJECTES URBANS A1 20 0 NS AD

89 INSPECTOR/A GUÀRDIA URBANA A2 25 0 S AD

90 TÈCNIC/A MITJÀ/ANA DE CONTROL INTERN A2 23 1 NS CM

91 GESTIÓ DE RECURSOS HUMANS A2 23 1 NS CM

92 TÈCNIC/A DE FORMACIÓ I SELECCIÓ A2 23 0 NS CM

93 ADJUNT/A CAP SERVEI GESTIÓ ECONÒMICA I PRESSUPOSTÀRIA A2 23 0 NS CM

94 ADJUNT/A DE SECCIÓ D'ARQUITECTURA A2 23 0 NS CM

95 ADJUNT/A SECCIÓ D'ENGINYERIA A2 23 0 NS CM

96 ADJUNT/A SECCIÓ SERVEIS TÈCNICS A2 23 0 NS CM

97 COORDINADOR/A DE SERVEIS SOCIALS A2 23 0 NS CM

98 TÈCNIC/A D'ACTIVITATS A2 23 1 NS CM

99 TÈCNIC/A D'ARQUITECTURA A2 23 2 NS CM

100 TÈCNIC/A D'ENGINYERIA A2 23 0 NS CM

101 TÈCNIC/A D'ENLLUMENAT A2 23 0 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 5/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

102 TÈCNIC/A D'OBRES ENGINYERIA A2 23 0 NS CM

103 TÈCNIC/A DE CADASTRE A2 23 1 NS CM

104 TÈCNIC/A DE CARTOGRAFIA A2 23 0 NS CM

105 TÈCNIC/A GESTIÓ DE RENDES A2 23 2 NS CM

106 TOPÒGRAF/A A2 23 2 NS CM

107 TÈCNIC DE SISTEMES SIG A2 22 0 NS CM

108 COORDINADOR/A DE GESTIÓ SERVEI MUNICIPAL DE A2 22 0 NS CM BIBLIOTEQUES

109 GESTIÓ I ADMINISTRACIÓ DE PERSONAL A2 22 0 NS CM

110 TÈCNIC/A COS DE GESTIÓ A2 22 5 NS CM

111 TÈCNIC/A OMIC A2 22 0 NS CM

112 TÈCNIC/A DE GESTIÓ DE RECAPTACIÓ A2 22 1 NS CM

113 TÈCNIC/A GESTIÓ PRESSUPOSTÀRIA A2 22 1 NS CM

114 ARQUITECTE/A TÈCNIC/A A2 20 1 NS CM

115 TÈCNIC/A DE CONTRACTACIÓ I PATRIMONI A2 20 0 NS CM

116 TÈCNIC/A MITJÀ/ANA COS DE GESTIÓ A2 20 0 NS CM

117 ARQUITECTE/A TÈCNIC/A A2 20 0 NS CM

118 TÈCNIC/A MUNICIPAL DE MANTENIMENT A2 20 2 NS CM

119 TÈCNIC/A DE GESTIÓ DE RECAPTACIÓ A2 20 0 NS CM

120 TÈCNIC/A GESTIÓ PRESSUPOSTÀRIA A2 20 0 NS CM

121 TÈCNIC/A INSPECCIÓ I CONTROL A2 20 3 NS CM

122 ARQUITECTE/A TÈCNIC/A A2 20 1 NS CM

123 DIPLOMAT/DA A2 18 0 NS AD

124 SOTSINSPECTOR/A GUÀRDIA URBANA C1 22 4 NS CM

125 COORDINADOR/A BRIGADA C1 22 1 NS CM

126 SOTSINSPECTOR GUÀRDIA URBANA SUPORT C1 22 0 NS CM

127 CAP D'APLICACIONS DE GESTIÓ C1 22 0 NS CM

128 CAP DE NEGOCIAT UNITAT DE GESTIÓ PRESSUPOSTÀRIA C1 22 0 NS CM ORGANISMES AUTÒNOMS

129 CAP DIVISIÓ INFRAESTRUCTURA TECNOLÒGICA C1 22 0 NS CM

130 CAP NEGOCIAT D'ACTIVITATS C1 22 0 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 6/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

131 CAP NEGOCIAT DE POBLACIÓ C1 22 1 NS CM

132 CAP NEGOCIAT DE NÒMINA C1 22 1 NS CM

133 CAP NEGOCIAT GESTIÓ PRESSUPOSTÀRIA C1 22 0 NS CM

134 CAP NEGOCIAT LLICÈNCIES D'URBANISME C1 22 1 NS CM

135 CAP NEGOCIAT SERVEIS FINANCERS C1 22 0 NS CM

136 CAP OFICINA D'ATENCIÓ A LA CIUTADANIA C1 22 1 NS CM

137 CAP UNITAT ACTES C1 22 1 NS CM

138 CAP UNITAT ADMINISTRATIVA G. URBANA I COORDINACIÓ DE C1 22 1 NS CM MULTES

139 CAP UNITAT ADMINISTRATIVA C1 22 1 NS CM

140 TÈCNIC/A DE SEGURETAT D'EDIFICIS MUNICIPALS C1 22 0 NS CM

141 SOTSINSPECTOR/A GUÀRDIA URBANA SUPORT INTERN C1 22 0 NS AD

142 SERGENT GUÀRDIA URBANA C1 20 10 NS CM

143 SERGENT GUÀRDIA URBANA 2a activ. Interna (majors 57 a.) C1 20 0 NS AD

144 TÈCNIC/A MOBILITAT C1 20 0 NS CM

145 CAP ADM. CONTRACTACIÓ I PATRIMONI C1 20 0 NS CM

146 CAP ADMIN. DE SALUT PÚBLICA C1 20 1 NS CM

147 CAP ADMIN. DE SERVEIS SOCIALS C1 20 1 NS CM

148 CAP NEGOCIAT DE RECAPTACIÓ C1 20 1 NS CM

149 CAP UNITAT GESTIÓ URBANÍSTICA C1 20 1 NS CM

150 CAP UNITAT MULTES C1 20 0 NS CM

151 PROGRAMADOR/A ANALISTA C1 20 1 NS CM

152 CAP UNITAT ADMINISTRATIU/IVA C1 20 0 NS CM

153 ADMINISTRACIÓ DE PERSONAL C1 20 0 NS CM

154 CAP ADMINISTRATIU SECRETARIA C1 20 0 NS CM

155 CAP ADMINISTRATIU ENSENYAMENT C1 20 0 NS CM

156 CAP NEGOCIAT PADRÓ C1 20 0 NS CM

157 CAP UNITAT PROTOCOL C1 20 1 NS CM

158 CAP UNITAT RELACIONS CÍVIQUES C1 20 0 NS CM

159 TÈCNIC DE CADASTRE ALFANUMÈRIC C1 20 1 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 7/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

160 TÈCNIC DE CADASTRE GRÀFIC C1 20 1 NS CM

161 TÈCNIC/A GRÀFIC/A D'ARQUITECTURA C1 20 0 NS CM

162 TÈCNIC/A GRÀFIC/A D'ENGINYERIA C1 20 0 NS CM

163 TÈCNIC/A GRÀFIC/A D'URBANISME C1 20 0 NS CM

164 TÈCNIC/A GRÀFIC/A DE CARTOGRAFIA DE BASE C1 20 1 NS CM

165 SERGENT GUÀRDIA URBANA (SUPORT) C1 18 0 NS AD

166 SERGENT GUÀRDIA URBANA 2a activ. interna C1 18 0 NS AD

167 PROGRAMADOR/A INFORMÀTICA C1 18 5 NS CM

168 TÈCNIC/A DE SISTEMES GRÀFICS C1 18 0 NS CM

169 TÈCNIC/A DE SISTEMES I TELECOMUNICACIONS C1 18 0 NS CM

170 SECRETARI/ÀRIA DE REGIDOR/A C1 18 1 NS CM

171 APARATISTA TOPOGRAFIA C1 18 1 NS CM

172 INSPECTOR/A ACTUARI/ÀRIA C1 16 0 NS CM

173 ADMINISTRATIU/VA C1 16 15 NS AD

174 DELINEANT C1 16 6 NS AD

175 TÈCNIC/A AUXILIAR DE BIBLIOTEQUES C1 16 1 NS CM

176 TÈCNIC/A ESPECIALISTA COMESES ESPECIALS C1 16 16 NS AD

177 AGENT GUÀRDIA URBANA 2ª activ. interna C1 14 0 NS AD

178 CAPORAL GUÀRDIA URBANA C1 18 23 NS CM

179 CAPORAL GUÀRDIA URBANA 2ª activ. Interna (major 57 a.) C1 18 0 NS AD

180 ENCARREGAT/DA DE BRIGADES C2 18 1 NS CM

181 CAP UNITAT OAC C2 18 0 NS CM

182 CAP UNITAT PADRÓ C2 18 0 NS CM

183 ENCARREGAT/DA D'IMPREMTA C2 18 0 NS CM

184 ENCARREGAT/DA SANEJAMENT C2 18 0 NS CM

185 TÈCNIC/A DE SISTEMES C2 18 1 NS CM

186 COL·LABORADOR/A SECRET. PARTICULAR ALCALDIA C2 17 1 NS LLD

187 AGENT GUÀRDIA URBANA C1 16 104 NS CM

188 CAPORAL GUÀRDIA URBANA SUPORT C1 16 0 NS AD

189 CAPORAL GUÀRDIA URBANA 2ª activ. interna C1 16 0 NS AD

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 8/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

190 AGENT GUÀRDIA URBANA 2ª activ. Interna (major 57 a.) C1 16 0 NS AD

191 XOFER ALCALDIA C2 16 0 NS LLD

192 AGENTS TRIBUTARIS C2 16 0 NS CM

193 INSPECTOR/A DE MEDI AMBIENT C2 16 0 NS CM

194 MESTRE OFICIS C2 16 1 NS CM

195 COORDINADOR/A EQUIP AUXILIARS C2 16 2 NS CM

196 COORDINADOR/A EQUIP GESTIÓ INFORMÀTICA C2 16 1 NS CM

197 SECRETARI/ÀRIA DE REGIDOR/A C2 16 11 NS LLD

198 SECRETARI/ÀRIA SÍNDIC DE GREUGES C2 16 1 NS LLD

199 AGENT (UN ANY) C1 15 0 NS AD

200 OPERADOR/A D'INFORMÀTICA C2 15 0 NS CM

201 AUXILIAR ADMINISTRATIU/VA SAIC C2 15 4 NS CM

202 AUXILIAR OFICINA D'ATENCIÓ A LA CIUTADANIA C2 15 8 NS CM

203 AUXILIAR ADMINISTRATIU OFICINA TÈCNICA EMPRESARIAL C2 15 2 NS CM

204 GESTOR D'EQUIP INFORMÀTIC D'ENGINYERIA C2 15 1 NS CM

205 GESTOR D'EQUIP INFORMÀTIC DE RENDES C2 15 3 NS CM

206 INSPECTOR/A TRANSPORTS C2 15 0 NS CM

207 OFICIAL CONDUCTOR/A C2 15 0 NS CM

208 OFICIAL FUSTER/A C2 15 0 NS CM

209 OFICIAL JARDINER/A C2 15 0 NS CM

210 OFICIAL LAMPISTA-ELECTRIC. C2 15 2 NS CM

211 OFICIAL PALETA C2 15 1 NS CM

212 OFICIAL PINTOR/A C2 15 0 NS CM

213 OFICIAL SENSE DEFINIR C2 15 2 NS CM

214 OFICIAL SERRALLER/A C2 15 0 NS CM

215 ORDENANÇA MAJOR C2 15 0 NS CM

216 TÈCNIC EN LOGÍSTICA C2 15 0 NS CM

217 INSPECTOR/A VIA PÚBLICA C2 15 0 NS CM

218 INSPECTOR/A CENTRES ESCOLARS C2 15 0 NS CM

219 INSPECTOR/A SANEJAMENT C2 15 0 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 9/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

220 AGENT GUARDIA URBANA EN PRÀCTIQUES C1 14 7 NS CM

221 AGENT GUÀRDIA URBANA SUPORT C2 14 0 NS AD

222 AUXILIAR TOPÒGRAF/A C2 14 0 NS AD

223 AUXILIAR ADMINISTRATIU/VA (EQUIP INFORMÀTIC) C2 14 0 NS AD

224 AUX. TÈCNIC/A COMESES ESPECIALS C2 14 2 NS AD

225 AUXILIAR ADMINISTRATIU/VA C2 14 69 NS AD

226 AUXILIAR BIBLIOTEQUES C2 14 0 NS AD

227 INSPECTOR/A C2 14 0 NS AD

228 CAP DE COLLA CONSTRUCCIÓ (a extingir) ap 14 1 NS CM

229 AJUDANT BRIGADA ap 13 2 NS CM

230 AJUDANT DE SISTEMES ap 13 0 NS CM

231 CONSERGE ap 12 0 NS CM

232 OPERARI/ÀRIA ap 12 1 NS CM

233 ORDENANÇA ap 12 0 NS CM

234 TELEFONISTA ap 12 0 NS CM

Relació de llocs de treball Personal Laboral 2019

Número Denominació Grup Nivell NUM. TIPUS FORMA LLOC LLOC PROVISIÓ

1 CAP DE RECURSOS HUMANS A1 28 1 S CM

2 ESTUDIS/COORDINACIÓ ECONOMICO FINANCERA DE LA A1 28 1 S CM GERÈNCIA DE SERVEIS GENERALS

3 CAP DE SERVEI DE SERVEIS SOCIALS A1 28 1 NS CM

4 CAP SECCIÓ A1 26 0 NS CM

5 PSICÒLEG/LOGA EAIA A1 26 3 NS AD

6 PEDAGOG/A EAIA A1 26 2 NS AD

7 PSICÒLEG/LOGA SIFE A1 26 1 NS AD

8 ASSESSOR/A PSICÒLEG D'ATENCIÓ SOCIAL A1 22 1 NS CM

9 COORDINADOR/A SALUT PÚBLICA A1 22 1 NS CM

10 COORDINADOR/A SALUT PÚBLICA (Unitat de projectes) A1 22 1 NS AD

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 10/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

11 DIRECTOR/A SERVEI MUNICIPAL DE BIBLIOTEQUES A1 22 1 NS CM

12 ARXIVER/A A1 22 1 NS CM

13 TÈCNIC/A SUPERIOR COMUNICACIÓ A1 22 4 NS CM

14 TÈCNIC/A SUPERIOR CULTURA A1 22 0 NS CM

15 METGE/SSA ADJUNT/A A1 22 0 NS CM

16 PSICÒLEG/OGA CLÍNIC/A A1 22 1 NS CM

17 TÈCNIC/A D'EDUCACIÓ A1 22 3 NS CM

18 TÈCNIC/A D'HABITATGE A1 22 1 NS CM

19 TÈCNIC/A DE PREVENCIÓ DE DROGODEPENDÈNCIES A1 22 1 NS CM

20 TÈCNIC/A SUPERIOR EN POLÍTICA DE PROXIMITAT A1 22 1 NS CM

21 TÈCNIC/A SUPERIOR SALUT PÚBLICA A1 22 1 NS AD

22 ARQUITECTE A1 22 2 NS AD

23 TÈCNIC/A EN IMMIGRACIÓ A1 22 1 NS CM

24 TÈCNIC/A DE SOLIDARITAT I COOPERACIÓ A1 22 1 NS CM

25 TÈCNIC SUPERIOR DE SUPORT A PROCESSOS A1 22 1 NS CM

26 TÈCNIC/A D'EDUCACIÓ A1 22 2 NS CM

27 TÈCNIC/A DE JOVENTUT A1 22 1 NS CM

28 TÈCNIC/A SUPERIOR DE COMUNICACIÓ A1 20 0 NS AD

29 CAP DE GESTIÓ DE PROGRAMES I SERVEIS A2 23 1 NS CM

30 COORDINADOR/A ANÀLISI PROJECTE HEMEROTECA A2 23 0 NS CM

31 COORDINADOR/A DE CENTRES CÍVICS A2 23 1 NS CM

32 COORDINADORA DE ZONA A2 23 2 NS CM

33 DIRECTOR/A BIBLIOTECA CENTRAL A2 23 0 NS CM

34 TÈCNIC/A D'HABITATGE A2 22 0 NS CM

35 COORDINADOR/A D'EQUIPS A2 22 3 NS CM

36 TREBALLADOR/A SOCIAL EAIA A2 22 3 NS AD

37 TREBALLADOR/A SOCIAL SIFE A2 22 1 NS AD

38 EDUCADOR/A SOCIAL EAIA A2 22 2 NS AD

39 MESTRE/A A2 21 9 NS AD

40 DIRECTOR/A CENTRES CÍVICS A2 21 6 NS CM

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 11/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

41 ASSISTENT/A SOCIAL A2 21 23 NS CM

42 EDUCADOR/A SOCIAL A2 21 14 NS CM

43 TÈCNIC/A MITJÀ/ANA DE PROGRAMES TRANSVERSALS A2 21 0 NS CM

44 TÈCNIC/A MITJÀ SALUT PÚBLICA A2 21 1 NS AD

45 TÈCNIC/A MITJÀ/ANA ARXIU A2 20 1 NS AD

46 BIBLIOTECARI/ÀRIA A2 20 6 NS CM

47 TÈCNIC/A INSPECCIÓ I CONTROL A2 20 1 NS CM

48 TÈCNIC/A MEDI NATURAL I SOSTENIBILITAT A2 20 1 NS CM

49 TÈCNIC/A MIG A2 20 1 NS CM

50 TÈCNIC/A POLÍTIQUES PER A LA IGUALTAT A2 20 1 NS CM

51 TÈCNIC/A MITJÀ/ANA A2 18 0 NS AD

52 TÈCNIC/A MITJÀ SALUT PÚBLICA (LEGIONEL·LA) A2 18 1 NS AD

53 TÈCNIC/A MITJÀ DE DIFUSIÓ A2 18 1 NS AD

54 CAP D'APLICACIONS DE GESTIÓ C1 22 1 NS CM

55 CAP D'INFRAESTRUCTURA TECNOLÒGICA C1 22 0 NS CM

56 TÈCNIC/A JARDINERIA C1 20 1 NS CN

57 PROGRAMADOR/A ANALISTA C1 20 0 NS CM

58 DINAMITZADOR JOVENTUT C1 20 1 NS AD

59 TÈCNIC/A PROTECCIÓ CIVIL C1 18 1 NS CM

60 COORDINADOR/A LOGISTICA C1 18 1 NS CM

61 PROGRAMADOR/A C1 18 1 NS CM

62 TÈCNIC/A DE PROJECTES INFORMÀTICS C1 18 0 NS CM

63 TÈCNIC/A DE SISTEMES GRÀFICS C1 18 1 NS CM

64 TÈCNIC/A DE SISTEMES I TELECOMUNICACIONS C1 18 3 NS CM

65 COORDINADOR, INSPECCIÓ I CONTROL C1 18 1 NS AD

66 ADMINISTRATIU/VA C1 16 1 NS AD

67 SOBREESTANT C1 16 1 NS CM

68 TÈCNIC/A AUXILIAR DE BIBLIOTEQUES C1 16 4 NS CM

69 TÈCNIC/A ESPECIALISTA COMESES ESPECIALS C1 16 1 NS CM

70 TÈCNIC/A DE PROJECTES INFORMÀTICS C1 15 0 NS AD

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 12/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

71 TÈCNIC DINAMITZADOR C1 14 1 NS AD

72 ENCARREGAT/DA DE JARDINERIA C2 18 1 NS CM

73 ENCARREGAT/DA VIALITAT C2 18 1 NS CM

74 TÈCNIC/A DE SISTEMES C2 18 1 NS CM

75 XOFER ALCALDE C2 16 0 NS CM

76 MESTRE OFICIS C2 16 4 NS CM

77 OPERADOR/A D'INFORMÀTICA C2 15 0 NS CM

78 AGENTS TRIBUTARIS C2 15 0 NS CM

79 AUXILIAR ADMINISTRATIU/VA SAIC C2 15 1 NS CM

80 AUXILIAR OFICINA D'ATENCIÓ A LA CIUTADANIA C2 15 0 NS CM

81 AUXILIAR ADMINISTRATIU OFICINA TÈCNICA EMPRESARIAL C2 15 0 NS CM

82 CONDUCTOR/A OFICIAL 1ª C2 15 1 NS CM

83 FUSTER/A OFICIAL 1ª C2 15 2 NS CM

84 JARDINER/A OFICIAL 1ª C2 15 6 NS CM

85 LAMPISTA OFICIAL 1ª C2 15 0 NS CM

86 MECÀNIC/A OFICIAL 1ª C2 15 0 NS CM

87 OFC. MANTENIMENT C2 15 6 NS CM

88 OFICIAL SERRALLER/A C2 15 1 NS CM

89 PALETA OFICIAL 1ª C2 15 1 NS CM

90 PINTOR/A OFICIAL 1ª C2 15 4 NS CM

91 XOFER OFICIAL 1ª C2 15 3 NS CM

92 OFICIAL 1ª MANTENIMENT-XOFER C2 15 0 NS CM

93 AJUDANT SECRETARIA DE LA DONA C2 14 0 NS AD

94 AUXILIAR TOPOGRAFIA C2 14 0 NS AD

95 OFICIAL D'OFICIS 2a C2 14 8 NS CM

96 AUXILIAR ADMINISTRATIU/VA (EQUIP INFORMÀTIC) C2 14 0 NS CM

97 AUX. TÈCNIC/A COMESES ESPECIALS C2 14 18 NS CM

98 AUXILIAR ADMINISTRATIU/VA C2 14 5 NS CM

99 AUXILIAR BIBLIOTEQUES C2 14 6 NS CM

100 AUXILIAR EXECUTIU/VA C2 14 0 NS AD

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 13/13 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351024-2019

101 MONITOR/A POLIVALENT C2 14 0 NS AD

102 DINAMITZADOR C2 12 1 NS AD

103 PEÓ ESPECIALISTA ap 13 9 NS CM

104 CONSERGE ap 12 34 NS CM

105 ORDENANÇA ap 12 0 NS CM

106 PEÓ ap 12 5 NS AD

107 NETEJADOR/A ap 10 0 NS AD

Reus, 16 de desembre de 2019

Jaume Renyer i Alimbau Secretari general

(19.351.024)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347008-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE SANT FRUITÓS DE BAGES

ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Proyecto de zona deportiva en la zona verde del polígono industrial Riu d'Or de construcción del nuevo skatepark.

D'acord amb el que disposa l'article 38.2 del Reglament d'Obres, Activitats i Serveis dels ens locals, aprovat per Decret 179/1995, de 13 de juny, es fa saber que, aprovada inicialment per la Junta de Govern Local en sessió celebrada en data 21 d'octubre de 2019, i sotmès a informació pública al Butlletí Oficial de la Província (de data 6 de novembre de 2019), a la seu electrònica, un cop transcorregut el període de 30 dies d' informació pública, sense que s'hagin presentat al·legacions, ha quedat aprovat definitivament en data 12 de desembre de 2019, el Projecte “Zona esportiva a la zona verda del polígon industrial Riu d' Or: Construcció del nou skatepark”, redactat pels Serveis Tècnics Municipals, amb un pressupost d'execució per contracte de 573.499,77 € (IVA inclòs). Aquest acte, que és definitiu en via administrativa, pot ser impugnat per mitjà de recurs contenciós administratiu davant dels jutjats contenciosos administratius de Barcelona en el termini de dos mesos a partir de la publicació d'aquest anunci. Potestativament, es podrà interposar recurs de reposició davant de l'òrgan titular legal de la competència en el termini d'un mes comptat a partir del dia següent a la publicació d'aquest anunci. Tanmateix els legitimats poden interposar qualsevol altre recurs ajustat a dret.

Sant Fruitós de Bages, 13 de desembre de 2019

Joan Carles Batanés Subirana Alcalde

(19.347.008)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347077-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE SANT JOAN DESPÍ

ANUNCIO sobre aprobación de la formalización del Convenio de colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí para la implantación y diagnosis de las potenciales zonas urbanas de atmósfera protegida (ZUAP) y bajas emisiones en el municipio de Sant Joan Despí.

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Joan Despí, en su sesión ordinaria de fecha 28/11/2019, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo

“PRIMERO. Aprobar la formalización del convenio de colaboración entre el Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí para la implantación y diagnosis de las potenciales Zonas Urbanas de Atmósfera Protegida (ZUAP) y Bajas Emisiones al municipio de Sant Joan Despí.

SEGUNDO. Facultar la señora María Belén García Criado, presidenta del Área de Territorio, Espacio Público y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Joan Despí, para la firma del convenio mencionado y de los documentos que se puedan derivar.

TERCERO. Comunicar este acuerdo en el Área Metropolitana de Barcelona y al Registro de convenios de colaboración y cooperación de la Generalitat, acompañante una copia de su formalización, si fuese necesario.

QUART. Publicar este acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona y en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, de acuerdo con lo que disponen los artículos 110.3 y 112 de la Ley 26/2010, del 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña.

QUINTO. Publicar este acuerdo en la Sede Electrónica municipal, en cumplimiento del principio de transparencia.”

Sant Joan Despí, 12 de diciembre de 2019

M. Belén García Criado Presidenta del Área de Territorio, Espacio Público y Medio Ambiente

(19.347.077)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347070-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE SANT PERE PESCADOR

ANUNCIO relativo a la publicación de las bases que han de regir un procedimiento de selección de personal (exp. 441/2019).

De conformitat amb el que disposa l'article 286.2 del Decret legislatiu 2/2003, de 28 d'abril, pel qual s'aprova el Text refós de la Llei municipal i de règim local de Catalunya i 55.2 de la Llei 7/2007, de 12 d'abril, EBEP, es fa públic que al Butlletí Oficial de la Província de Girona número 243, del dia 20 de desembre de 2019, es publiquen íntegrament les Bases específiques que han de regir en el procediment de selecció d'un administratiu/va d'administració general en règim de contractació laboral de relleu, a jornada parcial. El termini de presentació de sol.licituds de participació és de 20 dies hàbils comptats a partir del dia següent al de la publicació de l'anunci en el Butlletí Oficial de la Província de Girona. El que es fa públic per a coneixement general.

Sant Pere Pescador, 12 de desembre de 2019

Agustí Badosa Figueras Alcalde

(19.347.070)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347046-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE SANT QUIRZE DE BESORA

EDICTO sobre aprobación inicial del Proyecto de obra de renovación de la cañería de abastecimiento de agua en Sant Quirze de Besora desde el depósito de La Petja.

En David Solà i Rota, Alcalde- President de l'Excm. Ajuntament de Sant Quirze de Besora, província de Barcelona, comarca d'Osona, faig públic i poso en general coneixement: Que per decret d'alcaldia núm. 107/2019, de data 13 de desembre de 2019, s' ha resolt el següent:

1r.- L'aprovació inicial del Projecte d'Obra “Renovació de la canonada d'abastament d'aigua a Sant Quirze de Besora des del dipòsit de La Petja”, redactat pels Serveis Tècnics Municipals, amb un pressupost d'execució per contracte de 10.575,69€, més IVA 21% -2.220,89€-, total: 12.796,58€, essent totalment comprés i afectat per a la deduïbilitat del IVA.

2n.- Determinar que la relació de béns i drets afectats pel Projecte és la següent: Finca 1: -Titular/ Propietari: JOAN ESPADALER GISPERT (Hereus/hereva (M.Rosa Fabregó Torroja) -Ref. Cadastral:08237A002000250000BJ -Naturalesa: Rústica -Polígon: 2 -Parcel·la: 25 -Servitud/ cessions (m2): Servitud: 412,5 m² -Ocupació temporal per obres (m2): 279,10 m² -Descripció sòl: correspon a un sòl agrari de conreu de secà Finca 2: -Titular/ Propietari: JOAN ESPADALER GISPERT (Hereus/hereva (M. Rosa Fabregó Torroja) -Ref. Cadastral: 08237A002000720000BY -Naturalesa: Rústica -Polígon: 2 -Parcel·la: 72 -Servitud/ cessions (m2): Servitud: 285,40 m² -Ocupació temporal per obres (m2): 190,60 m² -Descripció sòl: correspon a un sòl agrari de pastures

3r.- La informació pública del projecte per un període de trenta dies, durant el qual es poden formular reclamacions i al·legacions.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347046-2019

4t.- Notificar individualment la present resolució a les persones titulars de béns i drets afectats pel Projecte, perquè puguin formular al·legacions i reclamacions.

5è.- Que emetin informe els organismes afectats per raó de llurs competències sectorials.

6è.- De no presentar-se cap reclamació ni al·legació en el període d'informació pública, el projecte quedarà definitivament aprovat sense necessitat de nova resolució expressa. De presentar-se'n, seran resoltes per aquesta Alcaldia i s'acordarà, si escau, l'aprovació definitiva del projecte.

Sant Quirze de Besora, 13 de desembre de 2019

David Solà Rota Alcalde

(19.347.046)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347096-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE SANT QUIRZE DEL VALLÈS

ANUNCIO sobre publicación en el BOP de Barcelona de las bases y las convocatorias de varios puestos de trabajo.

En data 02 de desembre de 2019 s'ha publicat al BOPB, els acords de la Junta de Govern Local de data 28 de novembre de 2019, pel qual s'aproven les següents bases: Convocatòria i Bases reguladores específiques per a la constitució, mitjançant un procés selectiu de concurs, d'una BORSA DE TREBALL per a la realització de treballs temporals, substitucions i interinitats, d'ADMINISTRATIUS/VES, grup C1, en els llocs de treball reservats a funcionaris/àries o laborals, segons la classificació en el Catàleg o en la RLLT. Bases reguladores específiques de la convocatòria per a la formació d'una borsa de treball de tècnics/ques superiors, grup A1, de l'escala d'Administració General, per a la realització de treballs temporals, substitucions i interinitats, que es produeixen en la plantilla de funcionaris/àries de l'Ajuntament de Sant Quirze del Vallès . Convocatòria i Bases reguladores específiques per a la constitució, mitjançant un procés selectiu de concurs, d'una BORSA DE TREBALL per a la realització de treballs temporals, substitucions i interinitats, de TÈCNIC/A DE GESTIÓ, grup A2, en els llocs de treball reservats a funcionaris/àries o laborals, segons la classificació en el Catàleg o en la RLLT. Bases de la convocatòria del procés per a la provisió temporal, amb carácter d'urgència, mitjançant nomenament en comissió de serveis d'un lloc de cap de Recursos Humans, de la plantilla de funcionaris/àries de l'Ajuntament de Sant Quirze del Vallès. L'acte aprovat és una resolució, posa fi a la via administrativa, i pot ser impugnat per mitjà de recurs contenciós administratiu, interposat davant els jutjats contenciosos administratius de Barcelona, en el termini de dos mesos. Potestativament, es pot interposar recurs de reposició davant l'òrgan que ha dictat l'acte, si exerceix una competència pròpia, o davant de l'òrgan titular de la competència, si qui el dicta l'exerceix per delegació, en el termini d'un mes. Tanmateix, els legitimats activament poden interposar qualsevol recurs ajustat a Dret.

Sant Quirze del Vallès, 4 de desembre de 2019

Elisabeth Oliveras i Jorba Alcaldessa

(19.347.096)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345016-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA

ANUNCIO sobre aprobación de las bases y la convocatoria que regirán el proceso selectivo del concurso oposición libre para la provisión de dos plazas de delineante.

El Tinent d'Alcalde, Coordinador de l'Àrea de Territori, Sostenibilitat i Seguretat, per Decret de 20 de novembre de 2019, va aprovar les bases i la convocatòria que regiran el procés selectiu per a la provisió amb caràcter de personal funcionari de carrera, pel sistema de concurs oposició lliure, d'una plaça de delineant/a de l'oferta pública d'ocupació aprovada per resolució de la Consellera delegada de Recursos Humans de data 5 d'abril de 2017 i d'una plaça de delineant/a de l'oferta pública d'ocupació aprovada per resolució de la Consellera delegada de la gestió de Personal de data 4 de desembre de 2018, classificades a l'escala d'Administració especial, subescala tècnica, classe tècnics auxiliars, grup C, subgrup C1, i disposar d'una borsa de treball.

CONDICIONS QUE HAURAN DE REUNIR ELS ASPIRANTS Per prendre part en el concurs oposició lliure són requisits necessaris, entre d'altres: - Tenir coneixements de nivell de suficiència C1 de llengua catalana (nivell C). Aquests coneixements s'acreditaran documentalment. - Estar en possessió del títol de formació professional de 2n grau: branca delineació, cicle formatiu de grau superior de desenvolupament i aplicació de projectes de construcció, cicle formatiu de grau superior de desenvolupament de projectes urbanístics i operacions topogràfiques, o equivalents. Si no s'aporta un títol expedit per un centre estatal degudament reconegut, correspondrà a l'aspirant aportar la certificació acreditativa de la seva validesa i homologació.

TERMINI DE PRESENTACIÓ DE SOL·LICITUDS El termini de presentació d'instàncies s'obrirà al dia següent de la publicació de l'anunci d'aquesta convocatòria a la seu electrònica de l'Ajuntament de Tarragona, i comptarà des de la publicació de la convocatòria corresponent al DOGC o al BOE, fins a 20 dies naturals a partir de l'endemà de la darrera publicació. Les bases complertes de la referida convocatòria es troben exposades íntegrament a la seu electrònica de la Corporació. La qual cosa es fa pública per a general coneixement.

Tarragona, 4 de desembre de 2019

Núria Pallarès Martí Vicesecretària general

(19.345.016)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347012-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE TERRASSA

EDICTO sobre aprobación inicial de la modificación puntual del Plan de ordenación urbanística municipal en las calificaciones A2.8 y A3.4 en relación con las unidades de agrupación parcelaria.

El Ple de l'Ajuntament de Terrassa en sessió celebrada el dia 29 de novembre de 2019, adoptà, entre d'altres, l'acord d'aprovar inicialment la Modificació puntual del Pla d'Ordenació Urbanística Municipal a les qualificacions A2.8 i A3.4 en relació amb les unitats d'agrupació parcel·lària. La proposta s'exposa a informació pública durant el termini d'un mes comptat des de l'endemà de la darrera publicació de l'edicte, que s'inserirà al Butlletí Oficial de la Província de Barcelona, al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, a la premsa local, i en els mitjans telemàtics corresponents, per tal de que puguin presentar les al·legacions que es considerin oportunes. També es pot consultar en els locals dels Serveis d'Urbanisme de l'Ajuntament de Terrassa (c/ Pantà, 20, 2a planta).

Terrassa, 4 de desembre de 2019

P. d. s. del secretari general (de 4 de març de 2019) Cristina Escudé i Blasi Directora de l'Àrea d'Urbanisme i Sostenibilitat

(19.347.012)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347009-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE TORRELLES DE FOIX

ANUNCIO sobre aprobación de la convocatoria y las bases reguladoras del proceso selectivo para la cobertura, mediante el sistema de concurso-oposición libre, de una plaza de peón de limpieza de los edificios municipales con carácter laboral temporal y en régimen de interinidad y la creación de una bolsa de trabajo.

En el Butlletí Oficial de la Província de Barcelona de data 12 de desembre de 2019, s'han publicat íntegrament les bases reguladores de la convocatòria pública per a la provisió d'un lloc de treball de personal laboral amb règim d'interinatge de peó de neteja d'edificis municipals. El termini de presentació de sol·licituds per prendre part en el procés serà de 20 dies naturals comptats des del següent a aquell en què aparegui publicat aquest anunci de convocatòria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Els successius anuncis relacionats amb aquesta convocatòria es publicaran al tauler d'anuncis municipal i al tauler electrònic municipal (e-TAULER).

Torrelles de Foix, 12 de desembre de 2019

Sergi Vallès Domingo Alcalde

(19.347.009)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19346088-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE VALLIRANA

EDICTO sobre aprobación definitiva del Proyecto constructivo para la sustitución de una tubería de fibrocemento en la calle Colòmbia, de Vallirana.

La Junta de Govern Local, en sessió de data 11 de desembre de 2019 ha adoptat l'acord d'aprovar definitivament el Projecte constructiu per la substitució d'una canonada de fibrociment al carrer Colòmbia de Vallirana, elaborat per l'enginyer de camins, canals i ports Ramon Font Arnedo, de Ciae Ingenieros, SL, i amb un pressupost d'execució de l'obra per contracte PEC de 94.622,68 € IVA inclòs. La qual cosa es fa pública per a coneixement general, d'acord amb el que disposa l'article 38.2 del Decret 179/1995, de 13 de juny, pel qual s'aprova el Reglament d'Obres, Activitats i Serveis dels ens locals de Catalunya.

Contra la present Resolució, que posa fi a la via administrativa, pot interposar alternativament, o recurs de reposició potestatiu davant l'Alcaldessa d'aquest Ajuntament, en el termini d'un mes a comptar des de l'endemà al de la recepció d'aquesta notificació, de conformitat amb els articles 77 de la Llei 26/2010, de 3 d'agost, de Règim Jurídic i de Procediment de les Administracions Públiques de Catalunya i els articles 123 i 124 de la Llei 39/2015, d'1 d'octubre, del Procediment Administratiu Comú de les Administracions Públiques, o bé interposar directament recurs contenciós-administratiu, davant els Jutjats del Contenciós-Administratiu de Barcelona, en el termini de dos mesos, a comptar des de l'endemà al de la recepció de la present notificació, de conformitat amb l'article 46 de la Llei 29/1998, de 13 de juliol, de la Jurisdicció Contenciós-Administrativa. Si s'optés per interposar el recurs de reposició potestatiu no podrà interposar recurs contenciós-administratiu fins que aquell sigui resolt expressament o s'hagi produït la seva desestimació per silenci. Tot això sense perjudici que pugui interposar qualsevol altre recurs que pogués estimar més convenient al seu dret.

Vallirana, 11 de desembre de 2019

Eva Martínez Morales Alcaldessa

(19.346.088)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347020-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE VANDELLÒS I L’HOSPITALET DE L’INFANT

EDICTO sobre información pública de la aprobación del Proyecto de urbanización del PAUt 27 Cova del Gat de L'Hospitalet de l'Infant.

La Junta de Govern Local, en sessió del 28 de novembre de 2019, punt 3.D.1), va aprovar inicialment el Projecte d'urbanització del PAUt 27 "COVA DEL GAT" de l'Hospitalet de l'Infant, d'iniciativa privada, que complementa i desenvolupa el Pla d'Ordenació Urbanística Municipal (POUM), i de conformitat amb l'article 89.6 i 119.2. c) del Text refós de la Llei d'urbanisme, aprovat per Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d'agost, se sotmet a informació pública pel termini d'un mes, a comptar des de l'endemà al de la publicació del present Edicte al Butlletí Oficial de la Província de Tarragona i al Diari oficial de la Generalitat de Catalunya. Així mateix, estarà a la disposició dels interessats la documentació completa de l'expedient que es pot consultar a les oficines de l'Ajuntament de Vandellòs, a la Plaça Ajuntament, 5, i a la Casa de la Vila de l'Hospitalet de l'Infant al carrer Alamanda, 4, en horari d'atenció al ciutadà durant el termini d'un mes i a la seu electrònica de l'Ajuntament (https://vandellos-hospitalet.eadministracio.cat/transparency/476b7907-a7a9- 4996-9448-b3dc67c0e868/ ). Durant aquest termini podrà ser examinat per qualsevol interessat en les dependències municipals perquè es formulin les al·legacions que s'estimin pertinents.

Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, 12 de desembre de 2019

M. Àngel Benedicto Esclarín Secretària

(19.347.020)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347024-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE VANDELLÒS I L’HOSPITALET DE L’INFANT

EDICTO sobre información pública de la aprobación inicial del Proyecto de reparcelación del PAUt 27 Cova del Gat de L'Hospitalet de l'Infant.

La Junta de Govern Local, en sessió del 28 de novembre de 2019, punt 3.D.2), va aprovar inicialment el Projecte de reparcel·lació del PAUt 27 "COVA DEL GAT" de l'Hospitalet de l'Infant, d'iniciativa privada, que complementa i desenvolupa el Pla d'Ordenació Urbanística Municipal (POUM), i de conformitat amb l'article 119.2. c) del Text refós de la Llei d'urbanisme, aprovat per Decret Legislatiu 1/2010, de 3 d'agost, se sotmet a informació pública pel termini d'un mes, a comptar des de l'endemà al de la publicació del present Edicte al Butlletí Oficial de la Província de Tarragona i al Diari oficial de la Generalitat de Catalunya. Així mateix, estarà a la disposició dels interessats la documentació completa de l'expedient que es pot consultar a les oficines de l'Ajuntament de Vandellòs, a la Plaça Ajuntament, 5, i a la Casa de la Vila de l'Hospitalet de l'Infant al carrer Alamanda, 4, en horari d'atenció al ciutadà durant el termini d'un més i a la seu electrònica de l'Ajuntament (https://vandellos-hospitalet.eadministracio.cat/transparency/39b21750-8fc1- 466c-ac91-8318a076d99e/ ).

Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, 12 de desembre de 2019

M. Àngel Benedicto Esclarín Secretària

(19.347.024)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347021-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE VIELHA E MIJARAN

ANUNCIO sobre aprobación de la oferta pública de empleo (exp. 356472019).

Per Acord de la Junta de Govern Local de data 10 de desembre de 2019, s'ha aprovat l'Oferta d'Ocupació Pública d'aquest Ajuntament per a l'any 2019, que conté els següents llocs de treball:

PERSONAL FUNCIONARI: Funcionaris de Carrera: Escala d'Administració general

GRUP SUBGRUP Núm. VACANTS DENOMINACIÓ SISTEMA D'ACCÉS

C C1 1 Administratiu Concurs Oposició

Escala d'Administració Especial: Subescala de Serveis Especials:

GRUP SUBGRUP Núm. VACANTS DENOMINACIÓ SISTEMA D'ACCÉS

AP AP 1 Vigilant Concurs Oposició

Vielha, 12 de desembre de 2019

L'alcalde

(19.347.021)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347061-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE VILAFANT

ANUNCIO sobre aprobación inicial de la primera fase del Proyecto de un aparcamiento blando y cambio de ubicación de los juegos infantiles existentes, situado en la parcela comprendida entre la calle Devesa y la calle Aiguamolls.

La Junta de Govern Local, en sessió de data 11 de desembre de 2019, ha aprovat inicialment la primera fase del projecte d'un aparcament tou i canvi d'ubicació dels jocs infantils existents, situada a la parcel·la compresa entre el carrer Devesa i el carrer Aiguamolls, redactat per l'arquitecta Sra. Adriana Vàzquez Balló. L'esmentat projecte es sotmet a informació pública, durant el termini de trenta dies, a comptar des de l'endemà de la publicació del darrer anunci publicat al BOP-G o al DOGC, durant el qual es podrà examinar i formular les al·legacions pertinents. L'expedient es por consultar a les dependències administratives municipals de l'Ajuntament de Vilafant, durant l'horari d'obertura al públic i a la plana web municipal (www.vilafant.cat). Si transcorregut el termini esmentat no s'han presentat al·legacions, el projecte es considerarà aprovat definitivament sense necessitat d'un nou acord.

Vilafant, 12 de desembre de 2019

Consol Castenys i Arbolí Alcaldessa

(19.347.061)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347044-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CONSEJOS COMARCALES

CONSEJO COMARCAL DE LA CERDANYA

ANUNCIO sobre aprobación inicial del Proyecto del edificio de la antigua rectoría como centro de dinamización cultural de Ger.

Als efectes de donar compliment a l'article 110.3 de la Llei 26/2010 es fa públic que en Sessió ordinària de la Junta de Govern del Consell Comarcal de la Cerdanya de data 11 de desembre de 2019 es va aprovar inicialment el projecte de "REHABILITACIÓ DE L'EDIFICI DE L'ANTIGA RECTORIA COM A CENTRE DE DINAMITZACIÓ CULTURAL DE GER”, estarà publicat al BOP de Girona, el 17/12/2019 i en el BOP de Lleida, el 16/12/2019 Aquest projecte també està publicat a la seu electrònica del consell www.cerdanya.cat.

Puigcerdà, 13 de desembre de 2019

Roser Bombardó Bagaria Presidenta

(19.347.044)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347050-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CONSEJOS COMARCALES

CONSEJO COMARCAL DE EL MONTSIÀ

ANUNCIO sobre aprobación de la oferta pública de empleo parcial para el ejercicio 2019.

El presidente del Consell Comarcal del Montsià, mediante Decreto de la Presidencia 2019-0000335 de fecha 21 de octubre de 2019, aprobó la oferta pública de ocupación parcial para el ejercicio 2019 para proveer la plaza vacante de la plantilla de personal funcionario de este Consejo Comarcal, tal como se transcribe más abajo. De conformidad con el art. 37.1.l). y el art. 70 del Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el art. 91 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, el art. 285 del Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, el art. 56 y siguientes del Decreto 214/1990, de 30 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de personal al servicio de las entidades locales, los arts. 19.2 y 19.7 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, el art. 57.2 del Decreto 214/1990, de 30 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de personal al servicio de las entidades locales y el art. 53.1.h. del Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña.

FUNCIONARIOS DE CARRERA Escala de Administración Especial Subescala técnica Clase: Técnico superior Arquitecto Superior Grupo A1 Nivel de titulación: Grado universitario en Arquitectura o equivalente Sistema de selección: concurso-oposición, turno libre Número de vacantes: 1 (proviene de la tasa de reposición de efectivos especificada en el art. 19.2 y 19.7 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018) Lo cual se hace pública a los efectos reglamentarios adecuados, conforme a lo dispuesto en el art. 285 del Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el cual se aprueba el Texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña, y el art. 57.2 del Decreto 214/1990, de 30 de julio, del Reglamento del personal al servicio de las entidades locales

Amposta, 8 de noviembre de 2019

Joan Roig Castell Presidente

(19.347.050)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347069-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CONSEJOS COMARCALES

CONSEJO COMARCAL DE EL MONTSIÀ

ANUNCIO sobre contratación de personal laboral temporal por urgencia.

De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 214/1990, de 30 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento del personal al servicio de las entidades locales en su art. 94.1 y 94.3 se publican los datos de la contratación de personal laboral temporal por tratarse de casos de máxima urgencia.

Por Decreto de la Presidencia 2019-0000157 se contrató a I.P.B. desde el 19 de julio al 6 de septiembre de 2019 como trabajadora familiar para el Servicio de Ayuda a domicilio para cubrir la ausencia por disfrute de vacaciones de las titulares.

Por Decreto de la Presidencia 2019-0000166 se contrató a C.G.C. desde el 22 de julio al 30 de septiembre de 2019 como trabajadora familiar para el Servicio de Ayuda a domicilio para cubrir la ausencia por disfrute de vacaciones de las titulares.

Por Decreto de la Presidencia 2019-0000182 se contrató a M.M.F.P. desde el 16 de agosto al 19 de septiembre de 2019 como trabajadora familiar para el Servicio de Ayuda a domicilio para cubrir la ausencia por disfrute de vacaciones de las titulares.

Por Decreto de la Presidencia 2019-0000220 se contrató a P.J.S. desde el 2 de septiembre al 7 de noviembre de 2019 como trabajadora familiar para el Servicio de Ayuda a domicilio para cubrir la ausencia por disfrute de vacaciones de la titular.

Por Decreto de la Presidencia 2019-0000231 se contrató a I.B.A. desde el 5 al 30 de septiembre de 2019 como trabajadora familiar para el Servicio de Ayuda a domicilio para cubrir la ausencia por disfrute de vacaciones de la titular.

Los expedientes de contratación se pueden consultar en Área de Secretaría.

Amposta, 20 de noviembre de 2019

Joan Roig Castell Presidente

(19.347.069)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347049-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

DIPUTACIONES

DIPUTACIÓN DE BARCELONA

ANUNCIO sobre aprobación definitiva del Proyecto constructivo de rotonda de acceso a la urbanización Niàgara Parc, en la carretera BV-5122, punto 4+200, términos municipales de Tordera y Fogars de la Selva (acuerdo 467/19) (exp. 2017/9358).

En compliment de l'article 38.2 del Reglament d'obres, activitats i serveis dels ens locals, aprovat pel Decret 179/1995, de 13 de juny, es fa saber que, en virtut de resolució dictada en data 10 d'octubre de 2019, per la Presidència de la Diputació de Barcelona, resta aprovat definitivament el projecte constructiu “Rotonda d'accés a la urbanització Niàgara Parc a la carretera BV-5122, pk 4+200. TM. Tordera i Fogars de la Selva”, en no haver estat formulades reclamacions o al·legacions dins del termini d'informació pública, el qual va acabar el dia 28 de novembre de 2019.

Contra aquesta resolució, que posa fi a la via administrativa, s'haurà d'interposar, recurs contenciós administratiu davant la sala Contenciosa Administrativa del Tribunal superior de Justícia de Catalunya, en el termini de dos mesos a comptar des del dia següent al de la seva notificació.

Barcelona, 9 de desembre de 2019

Francesc Bartoll Huerta Secretari delegat

(19.347.049)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351106-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

OTROS ORGANISMOS

CONSORCIO CATALÁN PARA EL DESARROLLO LOCAL

ANUNCIO sobre licitación del Acuerdo marco de suministro de maquinaria técnica y elementos de transporte y de servicios de mantenimiento con destino a las entidades locales de Cataluña (exp. 2018.04).

Mediante el presente se hace público que de conformidad con la Resolución de Presidencia núm. 55/2019, de fecha 4 de diciembre de 2019, esta entidad ha convocado la licitación del Acuerdo marco de suministro de maquinaria técnica y elementos de transporte y de servicios de mantenimiento con destino a las entidades locales de Cataluña (Exp. 2018.04), de acuerdo con el siguiente detalle:

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y otros datos para la obtención de información: a) Organismo: Consorci Català pel Desenvolupament Local (CCDL) b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría c) Obtención de documentación e información: 1. Dependencia: Oficinas del Consorci Català pel Desenvolupament Local (CCDL) 2. Domicilio: C/ Valencia, 231, Planta 6a 3. Localidad y código postal: Barcelona 08007 4. Teléfono: 93 496 16 16 5. Telefax: 93 216 02 86 6. Correo electrónico: [email protected], [email protected] 7. Dirección de internet del poder adjudicador: http://www.acm.cat/ccdl 8. Dirección de internet en la que estarán disponibles los Pliegos (perfil de contratante): https://contractaciopublica.gencat.cat/ecofin_pscp/AppJava/notice.pscp? reqCode=viewCtn&idDoc=36848830&lawType= 9. Fecha tope de obtención de documentación complementaria e información: 09/01/2020 10. Tipo de poder adjudicador: Entidad Local 11. Código NUTS: ES51 12. Principal actividad del poder adjudicador: Establecimiento y gestión de servicios y actividades de interés local 13. El poder adjudicador actúa como central de contratación: Sí d) Número de expediente: 2018.04

2. Objeto del Contrato: a) Tipo: mixto de suministro y servicios. b) Descripción: Acuerdo marco de suministro de maquinaria técnica y elementos de transporte y de servicios de mantenimiento con destino a las entidades locales de Cataluña adheridas a la central de contratación de la entidad, de acuerdo con el artículo 221.3 de la LCSP. c) División por lotes y número de lotes: No.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351106-2019 d) Lugar de ejecución: Ámbito territorial de Cataluña. Código NUTS: ES51 e) Vigencia inicial del Acuerdo marco: veinticuatro meses, de acuerdo con la cláusula 10 del PCAP. f) Admisión de prórroga: prorrogable, por dos periodos de hasta 12 meses más, en los términos establecidos por la cláusula 10 del PCAP. g) Establecimiento de un Acuerdo marco: Sí. h) Sistema dinámico de adquisición: No. i) Código CPV (Referencia de nomenclatura): - Del lote 01 al 07: 34144430-1 Barredoras de viales automóviles, 34144431-8 Barredoras - aspiradoras automóviles, 39713410-0 Máquinas para la limpieza de suelos. - Lote 08: 34144900-7 Vehículos eléctricos. - Lote 09: 34144000-8 Vehículos de motor para usos especiales. - Del lote 10 al 14: 34136100-0 Camionetas ligeras, 34136200-1 Camionetas con caja metálica. - Del lote 15 al 22: 34131000-4 Furgonetas con caja abierta, 34142000-4 Camiones grúa i camiones volquete, 34142100-5 Camiones con plataforma elevadora, 34144000-8 Vehículos de motor para usos especiales. - Del lote 23 al 28: 42417000-2 Elevadores y transportadores, 33940000-1 Equipos y material para el transporte y depósito de féretros, 33943000-2 Carros eleva féretros de tijeras, 33948000-7 Dispositivos para la elevación o traslado de féretros. - Del lote 29 al 42: 43313000-0 Máquinas y turbinas quitanieves, 1616000-4 Equipo diverso para jardinería, 42924730-5 Aparato de limpieza por agua a presión, 1660000-1 Maquinaria agrícola o forestal especializada. - Del lote 43 al 65: 66114000-2 Servicios de arrendamiento financiero. j) Admisión o prohibición de variantes: No se admiten. k) Número de operadores: Adjudicación de cada unidad de licitación a una empresa, de acuerdo con el artículo 221.3 de la LCSP.

3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Subasta electrónica: No d) Criterios de selección y adjudicación: Varios criterios de valoración que dependen de un juicio de valor y criterios automáticos.

4. Valor estimado del contrato: 50.202.033,70 €

5. Presupuesto base de licitación: a) Importe neto (IVA incluido): 23.372.420,50 €

6. Garantías exigidas. Provisional (importe): No se exige, cláusula 16.A.03 del PCAP. Definitiva: Se exige, de acuerdo con las previsiones de la cláusula 41 del PCAP.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 3/3 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351106-2019

7. Requisitos específicos del contratista: a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Cláusula 16 del PCAP.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha tope de presentación: 21/01/2020 a las 15:00 horas b) Modalidad de presentación: Mediante la herramienta del Sobre Digital, en los términos que se describe a la cláusula 15 del PCAP. c) Dirección electrónica para avisar del envío de una oferta: [email protected], [email protected] d) Admisión de variantes: No.

9. Apertura de ofertas: a) Descripción: Sesión privada de apertura del Sobre B b) Fecha y hora: jueves, 30 de enero de 2020, a las 11:00h. a) Descripción: Acto público de apertura del Sobre C b) Dirección: C/ Valencia, 231, Planta 5ª c) Localidad y código postal: Barcelona 08007 d) Fecha y hora: Se anunciará en el perfil de contratante.

10. Lenguas en las que tendrán que redactarse las ofertas o las solicitudes de participación: Catalán o Castellano.

11. El contrato está relacionado con un proyecto o programa financiado con fondos de la Unión: No.

12. Nombre y dirección del órgano competente para la resolución de recursos: Régimen de recursos previsto a las cláusulas 61 y ss. del PCAP. Cualquier información relacionada con el régimen de recursos se puede obtener contactando con las oficinas del CCDL por las vías antes indicadas.

13. Gastos de publicidad: Cantidad estimada en 2.000,00.-€

14. Fecha de envío del anuncio al «Diario Oficial de la Unión Europea»: 09/12/2019

Barcelona, 9 de diciembre de 2019

Lluís Soler i Panisello Presidente

(19.351.106)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351069-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

OTROS ORGANISMOS

ORGANISMO AUTÓNOMO DE SALUD PÚBLICA DE LA DIPUTACIÓN DE GIRONA

ANUNCIO sobre convocatoria del procedimiento selectivo para el acceso a tres plazas de técnico/a informático/a, vacantes de la plantilla de personal funcionario de Dipsalut, en el marco del proceso de estabilización del empleo temporal.

En fecha 2 de diciembre de 2019, el Organismo Autónomo de Salud Pública de la Diputación de Girona (Dipsalut) aprueba la convocatoria, por Decreto de la Presidencia, del procedimiento selectivo en el marco del proceso de estabilización de ocupación temporal, mediante concurso-oposición, para el acceso en propiedad a 3 plazas de técnico/a informático/a, vacantes en la plantilla de personal funcionario del Organismo e incluida en la Oferta pública de ocupación de Dipsalut correspondiente a 2019. Las bases de la convocatoria se publican, íntegramente, en el Boletín Oficial de la Provincia de Girona número 239, de 16 de diciembre de 2019, y se someten a información pública por el plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la fecha de aquella publicación. Las solicitudes de participación en este procedimiento se presentaran mediante el modelo normalizado disponible en la web corporativa (www.dipsalut.cat) en el Registro General de Dipsalut, por cualquiera de los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de 20 días naturales, contados desde el siguiente al de la fecha de la publicación del anuncio de convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. Las actuaciones sucesivas de esta convocatoria, de acuerdo con lo que se establece en las bases, se harán públicas únicamente en el Butlletí Oficial de la Província de Girona, el tablón de anuncios e-Tauler de la Sede Electrónica de Dipsalut y/o en la web corporativa del Organismo (www.dipsalut.cat).

Girona, 16 de diciembre de 2019

Maria Puig i Ferrer Presidenta

(19.351.069)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19291039-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚM. 1 DE SANTA COLOMA DE GRAMENET

EDICTO sobre procedimiento ordinario (exp. 437/2017).

Juzgado Primera Instancia 1 Santa Coloma de Gramenet (UPAD) Pg. Salzareda, 15-18 Santa Coloma de Gramenet Barcelona Procedimiento Procedimiento ordinario 437/2017 - B Parte demandante LINEA DIRECTA ASEGURADORA SA Procurador CARLOS PONS DE GIRONELLA Parte demandada Jose Plaza Vaquerizo En autos de juicio Procedimiento ordinario Sección B seguidos en este Juzgado con el núm. 437/2017 se ha acordado notificar por edictos a la parte demandada Jose Plaza Vaquerizo , en situación procesal de rebeldía de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil ,SENTENCIA 6/2019 de fecha 15/01/2019, cuyo contenido integro se encuentra a disposición de los interesados en esta oficina judicial.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona, mediante escrito dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC).

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Se expide el presente Edicto

Santa Coloma de Gramenet, 16 de octubre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.291.039)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347052-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚM. 1 DE TREMP

EDICTO sobre procedimiento de divorcio contencioso (exp. 5/2018).

Juzgado Instrucción 1 Tremp.Exclusivo violencia sobre la mujer Procedimiento: Divorcio contencioso (art.770-773 Lec 5/2018 Sección:45 Maria Lluisa Mora Ballesteros, Letrada de la Adm. de Justicia del Juzgado Instrucción 1 Tremp.Exclusivo violencia sobre la mujer , por el presente hago saber: Que en este Juzgado se siguen autos de Divorcio contencioso (art.770-773 Lec bajo el número 5/2018, en los que con fecha 10/05/2019 se ha acordado notificar a BIAGI MAREGA JAWARA , con último domicilio conocido en TREMP , en la actualidad en ignorado paradero, la resolución dictada y que copia en parte bastante dice así:

SENTENCIA NÚM. 5/2019 Tremp, a diez de mayo de dos mil diecinueve. Vistos por D. Juan Antonio Gómez Sola, Juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Tremp, los presentes autos de DIVORCIO CONTENCIOSO seguidos en este Juzgado bajo el número 5/2018, a instancias de Dª. BINTU JAWARA, representada por la Procuradora de los Tribunales Dª. Mónica Piñol Tomás y asistida de la Letrada Dª. Carme Aixalá Blanch, contra D. BIAGI MAREGA JAWARA, declarado en situación procesal de rebeldía, en el que ha sido parte el Ministerio Fiscal, dicto sentencia de conformidad con los siguientes

FALLO ESTIMANDO la demanda planteada por Dª. BINTU JAWARA, representada por la Procuradora de los Tribunales Dª. Mónica Piñol Tomás y asistida de la Letrada Dª. Carme Aixalá Blanch, contra D. BIAGI MAREGA JAWARA, declarado en situación procesal de rebeldía, en el que ha sido parte el Ministerio Fiscal: 1º) DECLARO disuelto, por causa de divorcio, el matrimonio contraído por las partes, con todos los efectos legales inherentes a tal declaración. 2º) APRUEBO el plan de parentalidad acompañado a la demanda como documento 5, y, en consecuencia, ACUERDO las siguientes medidas definitivas. - Atribución de la guarda y custodia de los cuatro hijos menores de edad a Dª. Bintu Jawara, compartiendo los dos progenitores la patria potestad. - La atribución del domicilio familiar sito en ..... a Dª. Bintu Jawara, para que resida con sus cuatro hijos menores. - D. Biagi Marega, progenitor no custodio, se relacionará con los menores de acuerdo con lo establecido en el plan de parentalidad que se acompaña a la demanda. - Fijación de una pensión de alimentos a cargo del progenitor no custodio, D. Biagi Marega, en la cuantía de 200 euros mensuales a favor de sus cuatro hijos menores, a pagar durante los 5 primeros días de cada mes, debiendo abonarse en la cuenta que a tal efecto designe la madre. Esta pensión se actualizará conforme al IPC anual. - Ambos progenitores deberán sufragar al 50% los gastos extraordinarios de los cuatro menores, entendiéndose como tales los que no tienen carácter periódico, sino los que tiene carácter de improviso, son todos aquellos derivados de las actividades extraescolares, el material escolar y los libros, actividades extraescolares, los gastos que deriven de los tratamientos médicos, psicológicos, quirúrgicos, hospitalarios, farmacéuticos que no se encuentren cubiertos por la sanidad pública o privada contratada por cualquier

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347052-2019 progenitor, las gafas, lentes de contacto, prótesis, ortodoncia y otros de análoga significación. - Se establece la prohibición de sacar a los menores del estado español, sin previa autorización de la progenitora custodia Dª. Bintu Jawara o en su defecto de autorización judicial Todo ello sin hacer una especial condena en las costas de este procedimiento. Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber que la misma no es firma, y que contra ella podrán interponer en este Juzgado RECURSO DE APELACIÓN, dentro de los VEINTE DÍAS siguientes a su notificación, para su resolución por la Ilma. Audiencia Provincial de Lleida. Así por ésta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Por lo que libro el presente que firmo

Tremp, 10 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.347.052)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347056-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN NÚM. 2 DE LA SEU D’URGELL

EDICTO sobre procedimiento de juicio sobre delitos leves (exp. 36/2019).

Juzgado Instrucción 2 La Seu d'Urgell (UPSD 2) Procedimiento Juicio sobre delitos leves 36/2019 Sección:C Debora Morales Albos, Letrada de la Adm. de Justicia del Juzgado Instrucción 2 La Seu d'Urgell (UPSD 2) , por el presente hago saber: Que en este Juzgado se siguen autos de Juicio sobre delitos leves bajo el número 36/2019,en los que con fecha 15/10/19 se ha dictado sentencia, cuyo contenido íntegro se encuentra a dispoción del interesado en esta oficina judicial, haciendole saber que contra la mencionada resolución cabe interponer recurso de apelación ante este Juzgado en los cinco dias siguientes al de su notificación.

Y para que sirva de notificación en legal forma mediante edictos a Karidad Yaritxa RODRIGUEZ CABA , actualmente en ignorado paradero, libro el presente que firmo.

La Seu d'Urgell, 12 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.347.056)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19336068-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 1 DE SABADELL (ANT. CI-1)

EDICTO sobre juicio verbal (exp. 1429/2017).

Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Sabadell Calle Francesc Macià, 34-38, Planta 17 - Sabadell CP.: 08208 TEL: 937454226 FAX: 937240466 E-MAIL: [email protected] Juicio verbal (Desahucio precario art. 250.1.2) 1429/2017 Sección: 6 Sobre: Juicios verbales arrendaticios y por precario Parte demandante/ejecutante: Buildingcenter SAU Procurador: Vicenç Ruiz Amat Abogado: DAVID PARCERISAS HINOJOSA Parte demandada/ejecutada: Ocupantes ignorados de la finca sita en la c. Schubert, núm. 26-29, 3º 4ª, de Sabadell, Tania Corral Martínez Procurador: Guillem Pujals Marti Abogado:

Cristina Crespo López Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Sabadell, hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de los codemandados Ocupantes ignorados de la finca sita en la c. Schubert, núm. 26-29, 3º 4ª, de Sabadell, y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la Sentencia de fecha 11/10/2018 por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona. El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de veinte días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19336068-2019

Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Sabadell, 12 de noviembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.336.068)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347082-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 17 DE BARCELONA

EDICTO sobre juicio de divorcio contencioso (exp. 630/2019).

Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Barcelona (Familia) Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edifici C, planta 4 - Barcelona CP.: 08075 TEL: 935549417 FAX: 935549517 E-MAIL: [email protected] Juicio: Divorcio contencioso 630/2019 Sección: 7 Sobre: Demandas de divorcio no consensuadas, sin solicitud de medidas provisionales coetáneas. Parte demandante/ejecutante: Fredy Manuel Camizan Llontop Procurador: Alberto Cobas Otero Abogado: Rosa Isabel Talens Asensio Parte demandada/ejecutada: Santos Maguina Barboza Villanueva Procurador: Abogado:

Carmen Vázquez Trigueros Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Barcelona (Familia), hago saber que: Se ha dictado sentencia 474/2019 de fecha 29/11/2019. En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada Santos Maguina Barboza Villanueva y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347082-2019 en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Barcelona, 11 de diciembre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.347.082)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347083-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 17 DE BARCELONA

EDICTO sobre juicio de guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales consensuados (exp. 437/2017).

Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Barcelona (Familia) Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edifici C, planta 4 - Barcelona CP.: 08075 TEL: 935549417 FAX: 935549517 E-MAIL: [email protected] Juicio: Guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales consensuados 437/2017 Sección: 7 Sobre: Guarda y custodia consensuado o alimentos entre progenitores Parte demandante/ejecutante: Cora Ocaña Martinez Procurador: Marc Tarrago Freixa Abogado: ALBERTO ABADIAS VIZCAINO Parte demandada/ejecutada: Zakaria Assou Charki Procurador: Abogado:

Carmen Vázquez Trigueros Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 17 de Barcelona (Familia), hago saber que: Se ha dictado sentencia 372/2017 en fecha 19/10/2017 En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada Zakaria Assou Charki y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347083-2019 de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Barcelona, 11 de diciembre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.347.083)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351078-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 18 DE BARCELONA

EDICTO sobre juicio de guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales no consensuados (exp. 211/2019).

Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Barcelona (Familia) Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edifici C, planta 4 - Barcelona CP.: 08075 TEL: 935549418 FAX: 935549518 E-MAIL: [email protected] Juicio: Guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales no consensuados 211/2019 Sección: 2 Sobre: Guarda y custodia no consensuada sin medidas o alimentos entre progenitores Parte demandante/ejecutante: ELENA CRISTINA ZAHARIA Procurador: Patricia Sandé Sucarrats Abogado: CARMEN VALVERDE GARCIA Parte demandada/ejecutada: LIVIU BARAGAU

Miren Belate Ezpeleta Iraizoz Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 18 de Barcelona (Familia), hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio y paradero de la parte demandada LIVIU BARAGAU y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351078-2019 la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Barcelona, 17 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.351.078)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19339025-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 25 DE BARCELONA

EDICTO sobre juicio verbal (exp. 345/2017).

Juzgado de Primera Instancia nº 25 de Barcelona Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edifici C, planta 8 - Barcelona CP.: 08075 TEL: 935549425 FAX: 935549525 E-MAIL: [email protected] Juicio: Juicio verbal (250.2) (VRB) 345/2017 Sección: 5T Sobre: Juicio verbal tráfico Parte demandante/ejecutante: CONSORCI DE COMPENSACIÓ D'ASSEGURANCES Abogado: Abogado del Estado Parte demandada/ejecutada: Rufen Zhu , Bojuan Ni

Elena Luque Reyes Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 25 de Barcelona, hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada, Rufen Zhu y Bojuan Ni y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

FALLO Que estimando íntegramente la demanda promovida por el Letrado Habilitado de la Abogacía del Estado de Barcelona, en nombre y representación de Consorcio de Compensación de Seguros, contra contra D. Rufen Zhu y D. Boujan Ni, debo CONDENAR y CONDENO conjunta y solidariamente a los demandados a satisfacer a la entidad demandante la suma de tres mil trescientos cuarenta y ocho euros con cuarenta y ocho céntimos, con más los intereses legales desde la interposición de la demanda, y las costas causadas en esta instancia.

Contra la presente sentencia cabe de interponer recurso de APELACIÓN ante la Excma Audiencia Provincial de Barcelona, a presentar ante este Juzgado en el plazo de veinte días hábiles desde el siguiente a su notificación. Se indica a las partes que para interponer el anterior recurso deberán proceder al recurso establecido en la Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Así por esta mi sentencia, de la que se expedirá certificación para su unión a los autos a que se refiere, definitivamente juzgando en primera instancia lo pronuncio, mando y firmo. La resolución que se notifica está a disposición de las personas interesadas en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19339025-2019

Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Barcelona, 4 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.339.025)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19312055-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 3 DE BARCELONA

EDICTO sobre juicio verbal (exp. 782/2018).

Juzgado de Primera Instancia nº 03 de Barcelona Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, Edifici C, planta 6 - Barcelona CP.: 08075 TEL: 935549403 FAX: 935549503 E-MAIL: [email protected] Juicio: Juicio verbal (250.2) (VRB) 782/2018 Sección: E1 Sobre: Juicio verbal tráfico Parte demandante/ejecutante: Irene Gellida Cortes Procurador: Carlos Pons De Gironella Abogado: MANUEL PEÑAS GOMEZ, Ernesto Nuñez Castillon Parte demandada/ejecutada: MICHELLE LOZANO DOBLADO Procurador: Abogado:

Rosalia Osorio Tenorio Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 03 de Barcelona, hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la sentencia dictada en las presentes actuaciones por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19312055-2019

Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Barcelona, 20 de junio de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.312.055)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344030-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 3 DE TARRAGONA

EDICTO sobre juicio verbal (exp. 720/2018).

Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Tarragona Avenida Roma, 7 - Tarragona CP.: 43005 TEL: 977 920003 FAX: 977 920033 E-MAIL: [email protected] Juicio: Juicio verbal (250.2) (VRB) 720/2018 Sección: IB Sobre: Juicio verbal (resto de casos) Parte demandante/ejecutante: JEREMIAS SANCHO LUÑO Procurador: Maria Jesus Muñoz Perez Abogado: Parte demandada/ejecutada: ABDELHAMID GUEMMOUT BAKKALI Procurador: Abogado:

Josep María Sabater Sabate Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Tarragona, hago saber que: En el referido juicio se ha dictado una sentencia condenatoria en fecha 9 de julio de 2019. La parte demandada ABDELHAMID GUEMMOUT BAKKALI no ha comparecido al acto de juicio ni a notificarse la sentencia en el plazo señalado, por lo que de acuerdo con lo dispuesto en el art. 497.2 último párrafo de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

Contra dicha sentencia, la parte demandada puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Tarragona. El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna; si bien para que sea admitido, debe acreditar por escrito tener satisfechas las rentas vencidas y las que con arreglo al contrato deba pagar por adelantadas (art. 449.1 LEC). Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344030-2019

Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Tarragona, 9 de diciembre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.344.030)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19343096-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 4 DE GRANOLLERS (ANT. CI-6)

EDICTO sobre juicio verbal (exp. 534/2018).

Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Granollers Calle Josep Umbert, 124 - Granollers CP.: 08402 TEL: 936934586 FAX: 936934589 E-MAIL: [email protected] Juicio: Juicio verbal (Desahucio precario art. 250.1.2) 534/2018 Sección: D Sobre: Juicios verbales arrendaticios y por precario Parte demandante/ejecutante: BANKIA, S.A. Procurador: Francisco Toll Musteros Abogado: Parte demandada/ejecutada: IGNORADOS OCUPANTES C. CALABRIA 95, 1 DE LA GARRIGA

Jesus Angel Martin Garcia Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Granollers, hago saber que: SE HA DICTADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO SENTENCIA Nº 351-18 DE 16 DE OCTUBRE DEL 2018. En atención con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde ( ignorantes ocupantes de la calle Calabria 95 , 1º de LA GARRIGA ), puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19343096-2019 la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Granollers, 9 de diciembre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.343.096)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347051-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 51 DE BARCELONA

EDICTO sobre juicio de guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales no consensuados (exp. 228/2017).

Juzgado de Primera Instancia nº 51 de Barcelona (Familia) Avenida Gran Via de les Corts Catalanes, 111, edifici C, planta 5 - Barcelona CP.: 08075 TEL: 935549451 FAX: 935549551 E-MAIL: [email protected] Juicio: Guarda, custodia o alimentos de hijos menores no matrimoniales no consensuados 228/2017 Sección: 3C Sobre: Guarda y custodia no consensuada sin medidas o alimentos entre progenitores Parte demandada/ejecutada: GERARDO ALBERTO CASTRO ORTIZ Procurador: Abogado:

María José Costa Lamenca Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 51 de Barcelona (Familia), hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada GERARDO ALBERTO CASTRO ORTIZ y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la citada resolución por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona. El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347051-2019 la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Barcelona, 12 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.347.051)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344089-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 6 DE TERRASSA

EDICTO sobre juicio de modificación de medidas de supuesto contencioso (exp. 389/2018).

Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Terrassa Rambla Pare Alegre, 112 - Terrassa CP.: 08224 TEL: 936932976 FAX: 936932956 E-MAIL: [email protected] Juicio: Modificación medidas supuesto contencioso 389/2018 Sección: F Sobre: Modificación de medidas no consensuadas (por antecedentes) Parte demandante/ejecutante: Cristina Natividad Cantos Garcia Procurador: Maria Nieto Villalpando Abogado: Maria Teresa Barrio Reyes Parte demandada/ejecutada: OSCAR MARTINEZ GRACIA

Rosa Anna Castillo Picas Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Terrassa, hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada OSCAR MARTINEZ GRACIA y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle la sentencia dictada por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos. Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19344089-2019 la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

Terrassa, 4 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.344.089)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347059-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 7 DE REUS

EDICTO sobre juicio de la pieza separada de medidas provisionales coetáneas (exp. 105/2019).

Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Reus Avenida Marià Fortuny, 73 - Reus CP.: 43204 TEL: 977748650 FAX: 977748750 E-MAIL: [email protected] Juicio: P.S. Medidas provisionales coetáneas (art. 773 LEC) 105/2019 Sección: B Sobre: Guarda y custodia no consensuada con medidas o alimentos entre progenitores Parte demandante/ejecutante: ANA YEISI ROJAS CACERES Procurador: Francesc Franch Zaragoza Abogado: Parte demandada/ejecutada: Leonardo Enrique Guardia Campos

D. Jose Miguel Latorre Cusido Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Reus, hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada D. Leonardo Enrique Guardia Campos y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle el Auto que resuelve la presentes medidas cuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

“ PARTE DISPOSITIVA ESTIMO la demanda de medidas provisionales coetáneas interpuesta por la representación procesal de Ana Yeisi Rojas Cáceres contra Enrique Guardia Campos y, en consecuencia: 1. Declaro la separación provisional entre los contendientes. 2. Se atribuye la patria potestad del menor xxx a ambos progenitores. 3. Se atribuye la guarda y custodia del menor xxx a la madre, sin derecho de visitas del padre en este estadio procesal. 4. Se establece a cargo del demandado y a favor del hijo común menor de edad una pensión de alimentos de 150 euros mensuales, a abonar a la actora en la cuenta corriente que ésta le indique dentro de los 5 primeros días de cada mes, por meses anticipados y actualizable conforme al IPC, anualmente. Los gastos extraordinarios serán satisfechos al 50% por ambos progenitores. 5. Sin condena en costas. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que es firme y que contra la misma no cabe recurso alguno.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347059-2019

Así lo acuerda, manda y firma D. Javier Ramos de la Peña, Juez del Juzgado de Primera Instancia núm. 7 de Reus. “ La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos.

Reus, 11 de diciembre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.347.059)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347062-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 7 DE REUS

EDICTO sobre juicio de procedimiento ordinario (exp. 130/2018).

Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Reus Avenida Marià Fortuny, 73 - Reus CP.: 43204 TEL: 977748650 FAX: 977748750 E-MAIL: [email protected] Juicio: Procedimiento ordinario 130/2018-E Sobre: Privación de la patria potestad Parte demandante: GABRIELA TORO BARRERO Procurador: Rafael Gallego Veciana Abogado: David Peña I Nofuentes Parte demandada: RICARDO TUDELA ARZA

Jose Miguel Latorre Cusido, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Reus, hago saber que en los autos de Procedimiento Ordinario 130/2018 de este Juzgado se ha dictado sentencia de la que se publica el presente extracto: SENTENCIA Nº 311/2019 Magistrado: Javier Ramos De La Peña Reus, 16 de octubre de 2019

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- Por la representación procesal de Gabriela Toro Bravo se presentó demanda de privación de patria potestad frente a Ricardo Tudela Arza.

SEGUNDO.- De dicha demanda se dio traslado a la parte demandada y al Ministerio Fiscal, emplazándolos para contestar y para acudir al acto de la audiencia previa al juicio. Al no contestar a la demanda en plazo, el demandado fue declarado en situación de rebeldía procesal por Diligencia de Ordenación de 28 de febrero de 2019.

TERCERO.- El día 10 de abril de 2019 tuvo lugar la celebración de la audiencia previa, a la que asistió la parte actora debidamente asistida y representada, no haciéndolo el demandado. Hubo presencia del Ministerio Fiscal. Se admitió la prueba y se realizaron las alegaciones que constan en la grabación.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347062-2019

CUARTO.- El día 11 de junio de 2019 tuvo lugar la celebración del acto del juicio, al que asistió la parte actora debidamente asistida y representada, no haciéndolo la parte actora. Asistió asimismo el Ministerio Fiscal. Se practicó la prueba que había sido admitida con el resultado obrante en la grabación. El Ministerio Fiscal informó en sentido de adherirse a la solicitud de la actora de que se privase al demandado de su patria potestad sobre los hijos en común con la actora.

QUINTO.- Se practicó como diligencia final requerir al Juzgado de lo Penal núm. 2 de Reus sobre la ejecutoria 394/2009-B. Cumplimentado el requerimiento, se dio traslado a la parte actora, que evacuó escrito de conclusiones parciales en fecha 9 de septiembre de 2019. Dado traslado al Ministerio Fiscal, rehusó formular conclusiones parciales sobre la diligencia final.

FALLO ESTIMO la demanda promovida por la representación procesal de Gabriela Toro Barrero contra Ricardo Tudela Arza y, en consecuencia: 1. Acuerdo la privación de la patria potestad que Ricardo Arza Tudela ostentaba sobre los menores xxxxxxxxxxxxxx, con todos los efectos legales inherentes a dicha privación. 2. Sin expresa condena en costas. Notifíquese la presente resolución a las partes, haciéndoles saber que contra la misma podrán interponer recurso de APELACIÓN ante este Juzgado dentro del plazo de 20 DÍAS desde el siguiente a la notificación. Deberán exponer las alegaciones en que base la impugnación y citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Del presente recurso conocerá la Ilma. Audiencia Provincial de Tarragona (artículos 736, 458 y 463 de la LEC). De conformidad con la Disposición Adicional 15ª de la Ley Orgánica del Poder Judicial introducida por la LO 1/2009, de 3 de noviembre, para la interposición del referido recurso de apelación será necesaria la previa constitución de un depósito de 50 EUROS que deberá ser consignado en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este órgano judicial, aportando constancia documental del mismo. No se admitirá a trámite el recurso sin haber constituido el referido depósito. Así lo acuerda, manda y firma D. Javier Ramos de la Peña, Juez del Juzgado de Primera Instancia núm. 7 de Reus.

Y para que sirva de notificación en forma a la parte demandada RICARDO TUDELA ARZA, cuyo actual domicilio es desconocido, se expide el presente edicto.

Reus, 13 de diciembre de 2019

El letrado de la Administración de justicia

(19.347.062)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345059-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 8 DE L'HOSPITALET DE LLOBREGAT

EDICTO sobre juicio verbal (exp. 204/2019).

Juzgado de Primera Instancia nº 8 de L'Hospitalet de Llobregat Avenida Carrilet, 2, Edif.H CdJ - Hospitalet De Llobregat, L' CP.: 08902 TEL: 93 794 7351 FAX: 93 794 7354 E-MAIL: [email protected] Juicio: Juicio verbal (Desahucio precario art. 250.1.2) 204/2019 Sección: D Sobre: Juicios verbales arrendaticios y por precario Parte demandante/ejecutante: FINCAS BCN 2015 S.L. Procurador: Ricard Simo Pascual Abogado: FATIMA ALIET ABREU GOMEZ Parte demandada/ejecutada: AIGUES DE LLOBREGAT 9 3º1ª IG OCUPANTES Procurador: Abogado:

Begoña Isla Valdanzo Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 8 de L'Hospitalet de Llobregat, hago saber que: En atención al desconocimiento del actual domicilio de la parte demandada AIGUES DE LLOBREGAT 9 3º1ª IG OCUPANTES y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 497.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), he acordado notificarle sentencia de fecha 23/04/2019 por medio de este edicto.

Contra dicha resolución la parte demandada rebelde puede interponer recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Barcelona El recurso lo debe interponer mediante un escrito que debe presentar en este Órgano dentro del plazo de VEINTE días, contados desde el siguiente al de la notificación, en el que debe exponer las alegaciones en que base la impugnación, citar la resolución apelada y los pronunciamientos que impugna. Además, debe constituir, en la cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Órgano judicial, el depósito a que se refiere la DA 15ª de la LOPJ reformada por la LO 1/2009, de 3 de noviembre. Sin estos requisitos no se le admitirá la impugnación (arts. 458.1 y 2 LEC). La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos.

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 2/2 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19345059-2019

Los interesados quedan informados de que sus datos personales han sido incorporados al fichero de asuntos de esta Oficina Judicial, donde se conservarán con carácter de confidencial y únicamente para el cumplimiento de la labor que tiene encomendada, bajo la salvaguarda y responsabilidad de la misma, dónde serán tratados con la máxima diligencia. Quedan informados de que los datos contenidos en estos documentos son reservados o confidenciales, que el uso que pueda hacerse de los mismos debe quedar exclusivamente circunscrito al ámbito del proceso, que queda prohibida su transmisión o comunicación por cualquier medio o procedimiento y que deben ser tratados exclusivamente para los fines propios de la Administración de justicia, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de un uso ilegítimo de los mismos (Reglamento EU 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y Ley Orgánica 3/2018, de 6 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).

L'Hospitalet de Llobregat, 15 de noviembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.345.059)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19347002-2019

ANUNCIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚM. 8 DE SABADELL

EDICTO sobre juicio de divorcio contencioso (exp. 915/2017).

Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Sabadell Avenida Francesc Macià, 36 Torre 1 - Sabadell CP.: 08208 Juicio: Divorcio contencioso 915/2017 Sección: 3 Parte demandante/ejecutante: Mirko Manuel Alen Fernández Yokoi Procurador: Monica Murcia Serrano Abogado: JOAQUIN MARMOL PULIDO Parte demandada/ejecutada: María Magdalena Roca Mendoza

Cristina Crespo López Letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Sabadell, hago saber que: En el que en fecha 31-7-2018 se ha dictado SENTENCIA del interés de la parte demandada, que se halla a su disposición en esta Secretaría.

Y, conforme a los arts. 156.4 y 164 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), para que sirva de notificación a MARIA MAGDALENA ROCA MENDOZA expido y firmo el presente edicto que será fijado en el tablón de anuncios de esta Oficina judicial. La resolución que se notifica está a disposición de la persona interesada en este Órgano judicial.

Este edicto cumple los criterios de protección de datos de carácter personal en el ámbito de la Administración de Justicia establecidos en los arts. 236 bis y siguientes de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la Instrucción 6/2012 de la Secretaría General de la Administración de Justicia, relativa a la publicación de edictos en diarios y boletines oficiales y la protección de datos.

Sabadell, 12 de diciembre de 2019

La letrada de la Administración de justicia

(19.347.002)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007 1/1 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm. 8028 - 20.12.2019

CVE-DOGC-B-19351065-2019

ANUNCIOS VARIOS

FUNDACIÓN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA DE CATALUÑA

ANUNCIO sobre convocatoria abierta de la oferta pública de empleo.

De conformidad con lo establecido en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado de 2018, prorrogados para el 2019, la Fundación procede a la publicación de su oferta pública de ocupación correspondiente al ejercicio 2019 y que consiste en la convocatoria para la cobertura definitiva de 3 plazas de profesionales (plazas por estabilización de lugar de trabajo y plazas mediante Tasa de Reposición), como a personal laboral, y ocupadas actualmente de forma interina o temporal. La resolución de la convocatoria de esta oferta pública de ocupación conllevará el cese del personal interino o temporal que ocupa las plazas actualmente. Las bases de la convocatoria y la descripción de las plazas a cubrir se encuentran en página web de la Fundación http://www.irec.cat. Les persones interesadas en ser candidatos podrán presentar sus solicitudes durante quince días hábiles a contar a partir del día de la publicación del presente anuncio en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Categorías Plazas Ubicación (Centre Trabajo Barcelona) Nª Referencia Técnico Laboratorio Area Materiales NºRef. 52/2018 R1 Ingeniero de Proyectos Grup EMS NºRef. 53/2018 Jefe de Sección Grup KTT NºRef. 54/2018

Sant Adrià de Besòs, 13 de diciembre de 2019

Joan Ramon Morante Lleonart Director general

(19.351.065)

ISSN 1988-298X https://www.gencat.cat/dogc DL B 38014-2007