R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

Domingo 15 de marzo de 2020

JEFA DE GOBIERNO

NUEVAS ZONAS EN DEPORTIVO MORELOS COSTARON $33 MILLONES. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración del deportivo Morelos y el Pilares Zentlápatl. Durante una gira por la alcaldía de , en compañía del alcalde Adrián Ruvalcaba, la mandataria capitalina inauguró esta nueva infraestructura , ubicada en la colonia El Molinito, que tiene servicios como áreas de boxeo, alberca para natación, clavados y buceo, así como áreas para tiro con arco, patinaje, basquetbol, Karate, tae Kwon do, entre otros. ”El deporte no solamente es salud, es salud mental, también tiene que ver con la convivencia familiar. Si uno de nuestros hijos, nuestras hijas, viene a una clase de natación se vuelve una actividad familiar, no solamente es del pequeño, de la pequeña, sino es el orgullo de toda la familia, y eso junta a la familia y junta a la comunidad”, afirmó Sheinbaum. Exc.19, Ref 2C

ESTACIONES DE LA LÍNEA 1 DEL METRO REABRIRÍAN EL MIÉRCOLES. El gobierno de la Ciudad de México notificará hoy si el servicio de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el tramo que va de Observatorio a Chapultepec, se reanuda mañana o se posterga con el fin de dar tiempo a que se haga toda la revisión requerida y así garantizar que se proporcione una buena cobertura. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el Metro de la ciudad es seguro y en este caso en particular primero se verá qué fue lo que ocurrió para decidir las acciones a seguir. “Se revisan las cajas negras, se hace una revisión de cámaras; en fin, ahí está también la Policía de Investigación haciendo todo su trabajo. Jor 25-Cap, Exc.18

AÚN ESPERAN EL HOSPITAL. La reconstrucción del Hospital de Cuajimalpa será iniciada en breve, expuso la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM. "Resolvimos el tema de un amparo, se está revisando el estudio de impacto ambiental, ya se hizo la consulta", comentó ante los vecinos de la Colonia Zentlapatl. Ref 2C COVID-19 SUSPENDEN EVENTOS MASIVOS DEL GOBIERNO; SHEINBAUM NO SON DECISIONES AVENTURADAS. Hoy se darán a conocer más medidas a nivel local. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, anunció que serán suspendidos los eventos con más de mil asistentes en la Ciudad de México organizados por su administración y por parte de las alcaldías como una medida preventiva frente a la pandemia de coronavirus Covid-19. Afirmó que en concordancia con lo dispuesto a nivel federal, en el que las autoridades de salud optaron por adelantar algunas medidas de la fase 2 de contingencia, este domingo se dará a conocer el resto de las acciones que se aplicarán en la capital del país. Jor 23-Cap, Exc.10, Ref 3C, Uni 6/Nal COVID 19: ADELANTA SEP VACACIONES PARA 36.6 MILLONES. Se trata de una estrategia de impacto masivo de elevados beneficios: López-Gatell. Ante el incremento en el número de contagios por Covid-19 en México, 36.6 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior adelantarán sus vacaciones de Semana Santa, las cuales se ampliarán dos semanas, al iniciar este 23 de marzo para concluir el 19 de abril, y reanudar clases el lunes 20. Con esta decisión cerrarán 265 mil escuelas de todos los niveles formativos en el país, lo que incluye universidades, públicas y privadas, y al menos 2 millones 100 mil maestros se sumarán a ese receso. Jor 1-2, EXC A1 ,Uni A6 LLAMAN A PADRES A APLICAR FILTROS. En el marco del repunte de casos por coronavirus en México, las madres y padres de familia serán corresponsables de que sus hijos no asistan enfermos a la escuela y vayan con las manos recién lavadas, determinó ayer la Secretaría de Educación Pública (SEP). A partir de la próxima se- mana, los tutores tendrán que presentar una carta-compro- miso que será el pase de sus hijos al plantel educativo. Si algún menor llegará a dar positivo con covid-19, el plantel será cerrado, advirtió el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán. Ref A4 VAN 41 CASOS DE COVID-19 Y 155 SOSPECHOSOS: SSA. Se inicia una Jornada Nacional de Sana Distancia del 23 de marzo al 19 de abril; se cancelan concentraciones de más de 5 mil asistentes. A dos semanas de que se detectó el primer caso positivo de Covid-19 en México, la Secretaría de Salud (Ssa) informó en el reporte oficial diario que el número de personas positivas al nuevo virus se elevó a 41; es decir, 15 casos más en 24 horas. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que Campeche permanece como la única entidad sin reportar contagios, mientras el número de pacientes sospechosos es de 155. En conferencia vespertina en Palacio Nacional, informó que ante el aumento de la curva epidémica se determinó iniciar una Jornada Nacional de Sana Distancia del 23 de marzo al 19 de abril, que incluye medidas como posponer, hasta nuevo aviso, los eventos deconcentración masiva con más de 5 mil asistentes. Jor 2, Exc A1. Uni A1

PIDE SSA CUIDAR A MAYORES DE 60. Ante el incremento en el número de casos positivos de covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) escaló las medidas de contención, entre las que destaca proteger a los adultos mayores de 60 años, quienes son más vulnerables al nuevo virus. La Ciudad de México registra 17 casos positivos, lo que la coloca como la entidad con el mayor número de enfermos. Ref A3 EN EL AEROPUERTO SÓLO REVISAN DE FORMA REMOTA. Autoridades locales y federales insisten en que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se han intensificado las medidas de vigilancia de pasajeros procedentes del extranjero ante el avance del Covid-19; sin embrago, varios viajeros señalaron a La Jornada que no fueron sometidos a ningún procedimiento especial al llegar a la Ciudad de México. Carmen, estudiante de intercambio que estaba en Barcelona, España, comentó ayer al llegar al país en la aerolínea Emirates, que no fue sometida a ningún cuestionario ni revisión física. No me preguntaron nada, tampoco hubo nada al salir de allá, en la aerolínea tampoco nos dieron ninguna instrucción especial. Jor 3 AMLO REPARTE SALUDOS Y BESOS ENTRE INDÍGENAS DE GUERERO. Persiste el contacto del Presidente con la población, a pesar del coronavirus Saludé y atendí peticiones de la gente, dice el mandatario sobre su gira de ayer por Guerrero. A pesar de las recomendaciones sanitarias frente a la crisis mundial por la pandemia del coronavirus (Covid- 19), las giras que encabeza cada fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador continuaron ayer con dos actos en comunidades de Guerrero. En el primero, en el municipio de Xochistlahuaca, se formó una valla para facilitar el acceso del Presidente, pero el mandatario se acercó a los asistentes y concedió abrazos, saludos de mano y hasta besos de los asistentes. Más tarde, en redes sociales subió los videos en los que indicó: Saludé y atendí peticiones de la gente. Lo acompañó con un video en que le se observa en medio de un grupo de habitantes de la localidad guerrerense. Jor 7

PESE A COVID-19, LENTA COMPRA DE MEDICINAS. Se desconoce cuándo se comprarán fármacos para controlar enfermedades metabólicas; gobierno no aclara si medicamentos se adquirirán por adjudicaciones directas o licitaciones. Después de tres meses del fallo de la Compra Consolidada de Medicamentos para 2020, aún se desconoce cuándo se comprarán los que sirven para controlar enfermedades metabólicas, como la diabetes y algunas cardiovasculares. El desabasto de estos fármacos causa una alerta por el hecho de que los pacientes con males crónicos son más vulnerables ante el Covid-19, del que ya se reportan 41 casos en México. Uni 1A-7 DESAFIAN ALERTA DE PANDEMIA 70 MIL ASISTENTES AL VIVE LATINO. Guns n’ Roses se presentó, pese a haber cancelado en otros países. Setenta mil asistentes al Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2020 desafiaron la alerta de pandemia mundial por el coronavirus y atestaron cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez para divertirse y escuchar a más de 50 agrupaciones en la primera jornada del considerado festival más importante de su tipo en hispanoamérica. Eso sí, el encuentro musical contó con apoyo de personal de la Secretaría de Salud que tomó la temperatura y aplicó gel antibacterial, medida que se llevará a cabo de principio a fin durante los dos días de festival. Jor 1- 4 Espec DETIENE COVID-19 DINÁMICA CAPITALINA. Cierran Kidzania, Six Flags y cancelan Alcaldías festivales y eventos deportivos. Pese a que hasta la noche de ayer aún no se transita- ba oficialmente a la fase dos de la contingencia por el co- vid-19, diversas instituciones privadas y públicas ya opta- ron por la suspensión de sus actividades. Ref 3C IPN REPATRIARÁ A ALUMNOS. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que ante la contingencia por el coronavirus repatriará a todos sus estudiantes de movilidad en el extranjero, como parte de las medidas preventivas. Además, instaló la Comisión Especial para la Prevención y Atención del COVID-19, integrada por expertos del área de la salud. Exc.11 EL AMOR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS. Pese a las restricciones para evitar contagios, ayer al mediodía 140 parejas del mismo sexo se dieron la mano, se abrazaron y besaron sin temor de contraer el Covid-19. La ceremonia colectiva sirvió para celebrar diez años de que se legalizaron esos matrimonios. Ahora también pueden solicitar cambio de identidad de género, dijo el director general de Registro Civil, Manuel Becerra. Jor Contra Portada NI EL CORONAVIRUS DETENDRÁ LA TRADICIÓN. Es el tercer ensayo general de la representación de la Pasión de Cristo en y, en el intervalo de las tres semanas que faltan para el 5 de abril, está la amenaza de que la contingencia por el covid-19 pase a su segunda fase. Ref 2C MÁS POR PÁNICO QUE PREVISIÓN, LA GENTE ABARROTA LOS CENTROS COMERCIALES. Largas filas en tiendas mayoristas donde sí sobraron expertos. Las tiendas de autoservicio que expenden sólo con membresía y al mayoreo comenzaron a restringir la venta de insumos a cinco piezas por persona debido al incremento en la demanda reportado en dos días, luego de los controles que fueron anunciados por las autoridades sanitarias para evitar contagios por el Covid-19. En Costco y Sam’s Club las filas se hicieron desde la apertura de los establecimientos, apenas dieron las siete de la mañana. El tiempo de espera se prolongó por casi dos horas entre la formación para entrar, la que se hizo para tomar los productos y al momento de pagar. Jor 23-Cap

CIUDAD DE MÉXICO FUIMOS 18 HERIDOS EN LA MARCHA. A una policía la abrazaron durante la marcha del 8 de marzo, pero a Airy Zoé le quemaron la mano y las piernas con una bomba molotov. Desde la marcha contra el feminicidio y el acoso, la agente ha sufrido el dolor por las heridas de tercer grado, pero está en espera de regresar a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Acudió al ISSSTE, don- de tuvo que esperar durante tres días la atención médica por el sobrecupo. “Parte del tratamiento son antibióticos, curaciones diarias y raspados para evitar que se forme una costra. La movilidad de mis manos está comprometida”, dijo la agente capitalina. Ref 1C SIETE AÑOS DE CÁRCEL PARA FOTOGRAFO DE ZONA DIVAS. Un juez de control dio sentencia condenatoria por el delito de explotación sexual agravado a Víctor González Martínez , quien tomaba fotografías a mujeres con la finalidad de exhibirlas en el portal Zona Divas , con el objetivo de ofrecer servicios sexuales y obteniendo un beneficio económico por ello. El hombre fue vinculado a proceso en enero de 2019 tras una investigación de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las mujeres y Trata de Personas. Exc. 18, Uni 21M ENCUENTRAN SIN VIDA A MARIANA CECILIA. Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) hallaron la noche del viernes, el cuerpo de Mariana Cecilia Aureliano Sixtos, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado jueves. De acuerdo con los reportes, la estudiante de historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM fue localizada presuntamente dentro de la habitación de un hotel en la alcaldía Miguel Hidalgo. Apartemente la joven, de 24 años de edad, entró sola y nadie la visitó; además, el cadáver no presenta signos de violencia. La FGJ-CDMX emitió la ficha de búsqueda de la joven, quien fue vista por última vez en la colonia Nonoalco de la alcaldía Benito Juárez. Exc.16, Jor 27-Soc, Mil 21C AUMENTA LA PROTECCIÓN A MUJERES DE LA CAPITAL. FISCALÍA LOCAL. Se informó que las víctimas de violencia serán llevadas a casas de emergencia, albergues y refugios para garantizar que sus hijos reciban atención. Mil 18C ENCUENTRAN TRES CUERPOS CALCINADOS EN TAXI EN EL AJUSCO. Tres cuerpos calcinados dentro de un taxi fueron hallados por pobladores en el paraje Xitle, en el Ajusco, alcaldía . Al llegar los policías encontraron un Nissan Tiida placas A9492L con los restos de tres personas, al parecer hombres, calcinadas y que permanecen en calidad de desconocidos, por lo que peritos los trasladaron al anfiteatro ministerial en espera de que alguien se presente a reclamarlos y posteriormente serán enviados al Instituto de Ciencias Forenses. En otro hecho, un niño de cuatro años fue hallado cuando caminaba solo la madrugada de ayer sobre la avenida Topacio, colonia Paulino Navarro. Jor 24-Cap

A PROCESO, DETENIDOS EN UN LABORATORIO. Las cuatro personas detenidas en un narcolaboratorio en la alcaldía de el pasado fin de semana fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de producción y podrían alcanzar una pena de 10 hasta 25 años de prisión. Eduardo “N”,, Carlos “N”, Alejandro “N” y Eduardo “N” de 62, 65, 36 y 45 años respectivamente, fueron detenidos el 9 de marzo pasado cuando autoridades judiciales cumplimentaron una orden de cateo girada por un juez federal en el predio ubicado en Cerrada Norte 59, en la colonia Las Salinas. Ahí se encontró metanfetaminas, fentanil, tetrahidrocanabidol, carbonato de sodio, cloruro de bensodio, piperidona, ácido fenilacético y semillas de cannabis. Dos detenidos aseguraron ser químicos de la UNAM y estuvieron detenidos por los mismos delitos en 2009, vinculados a la Familia Michoacana. Exc.19

CASOS DE TORTURA Y VIOLENCIA, SIN INDEMNIZACIÓN. Las principales violaciones a los derechos humanos por las que, hasta el momento, las autoridades de la Ciudad de México no han reparado el daño son por uso excesivo de la fuerza, tortura, malas prácticas médicas, violencia de género en sus diferentes variables y otros, como omisión de custodia, derechos laborales, dilación y al debido proceso. En entrevista con EL UNIVERSAL, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos local (CDH), Nashieli Ramírez Hernández, comentó que siguen trabajando con las autoridades para que cumplan la compensación a las mil 661 víctimas que están a la espera, pero también para que, principalmente, erradiquen las prácticas violatorias. Uni 18M PEATONES DE LA CDMX, SIN ACOSTUMBRARSE A CRUCES SEGUROS. Automovilistas tampoco respetan los señalamientos; aún evaluamos infraestructura para mejorarla: Movilidad. A un año de la implementación del programa Cruces Seguros en la Ciudad de México, donde se reajustó el diseño de algunas vialidades para mejorar la movilidad de vehículos y peatones, aún hay intersecciones donde la gente aún no se acostumbra, pues prefiere avanzar de una forma más rápida, aunque ponga en peligro su vida. En la esquina de Eje 1 Norte e Insurgentes, en las inmediaciones de las estaciones Buenavista del Metro, Metrobús y Tren Suburbano, se instaló uno de los cruces seguros. Según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en 2018 se registraron 15 incidentes viales en esta zona, mientras que en 2019, el número disminuyó a 11, no obstante, los trabajos que se han hecho en el lugar no han sido suficientes, pues peatones y conductores no respetan las cebras ni los semáforos. Uni 19M OFRECEN COMEMÓVILES MÁS DE 3 MIL RACIONES. Cada día, 10 comedores móviles alimentan a unas 3 mil 600 personas que esperan noticias de sus familiares afuera de hospitales en la Ciudad de México. Se trata de los ComeMóviles que ofrecen comida caliente y gratuita, y todos los días sirven entre 3 mil 200 y 3 mil 600 raciones. Esta cifra significa una tercera parte de las más de 11 mil raciones de comida que la Secretaría de Inclusión y Bienestar de la CDMX (Sibiso) entrega todos los días a través del Programa Comedores Públicos, así como los denominados Emergentes. "Solamente hubo que darles mantenimiento, componerles algunas cosas y echarlos a andar de nuevo", explicó Noelia Mares, directora de Comedores Sociales de la CDMX. En entrevista, la funcionaria explicó que este programa arrancó en marzo de 2019, luego de que la JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, instruyera apoyar a las personas que pasan horas y días afuera de los hospitales en espera de noticias de sus familiares enfermos. Ref 2C PAREJAS CELEBRAN DECADA DE MATRIMONIO IGUALITARIO. Alrededor de 140 parejas del mismo sexi se dieron se dieron cita en la explanada del Registro Civil de la Ciudad de México para celebrar con su matrimonio que la capital tiene una década de haber aprobado el matrimonio igualitario. “Reconocemos que no ha sido sencilla la conquista de estos derechos, pero estamos abonando a una sociedad libre y promoviendo la inclusión, el respeto y la igualdad”, dijo Manuel Becerra García, director general del Registro Civil de la Ciudad de México. Exc18, Uni 19M FOMENTAN TUTELA RESPONSABLE DE PERROS. La Sedema organizó la primera caminata para perros y dueños hoy, en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. El acto iniciará a las 11:30 horas y para participar es necesario presentar certificado de vacunación del perro y que tenga collar. Habrá unidades de atención médica veterinaria y actividades lúdicas. Exc.18 SE REPLANTEAN OBRAS EN LA BARRANCA TECAMACHALCO. Tras varias protestas y acuerdos incumplidos, una vez más vecinos de la barranca Tecamachalco, en Miguel Hidalgo, y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) acordaron rescatar la zona de conservación ambiental hasta que se tenga el visto bueno de la mesa técnica conformada con residentes. La empresa Zúñiga Ingeniería Integral, contratada por el Sacmex, construye un camino de acceso en el margen de la presa que llegará hasta el túnel de interconexión -Tecamachalco, el cual tendrá una longitud de 580 metros por siete de ancho. Jor 25-Cap PÚBLICOS, 10 MIL FALLOS DEL PODER JUDICIAL. De acuerdo con la Ley de Transparencia, Acceso a La Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, desde el año pasado se han comenzado a publicar versiones públicas de las sentencias ejecutorias en diferentes materias penales. Durante 2019, la dependencia emitió 47 mil 780 sentencias, la mayoría en materia civil, pues representó 35.2 por ciento de los fallos (16 mil 860): 12 mil 996 bajo el sistema escrito y tres mil 864 en el nuevo sistema oral; las segundas con mayor frecuencia fueron las familiares, con 31.5 por ciento de las sentencias (15 mil 87). Exc.18 TERMINALES EN LA CALZADA ZARAGOZA, DOLOR DE CABEZA PARA LOS VECINOS. Vecinos de la colonia Moctezuma, en Venustiano Carranza, denunciaron la falta de respuesta de autoridades ante los problemas que generan más de una veintena de establecimientos sobre la calzada Ignacio Zaragoza que operan como terminales de autobuses y envío de paquetería disfrazadas como agencias de viajes, en flagrante violación al uso de suelo. Representantes de la agrupación Vecinos Unidos de la Colonia Moctezuma primera y segunda sección dijeron que la situación prevalece aun cuando el pasado 13 de febrero el Congreso de la local aprobó un exhorto dirigido a la alcaldía y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para iniciar procedimientos de verificación a esas empresas. Jor 24-Cap MÁS DE 23 MIL PERSONAS VAN HOY POR LOS COPACOS. Más de 13 mil 700 mujeres y 9 mil 500 hombres buscarán este domingo el voto del electorado para integrar durante los próximos tres años las comisiones de participación comunitaria (Copacos) que relevarán a los actuales comités ciudadanos en mil 767 unidades territoriales de 15 alcaldías. Los ciudadanos también decidirán los proyectos para sus comunidades que se realizarán con los recursos del presupuesto participativo durante 2020 y 2021. Jor 24-Cap DESMIENTE LA UNAM RETENCIÓN DE PARISTAS EN LA PREPARATORIA 6. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió que se retenga contra su voluntad a siete jóvenes que pretenden mantener el paro de actividades en el plantel 6 de la Escuela Nacional Preparatoria “Antonio Caso”. Luego de que en algunos medios se publicó que estudiantes denunciaron que supuestamente fueron agredidos por padres y personal de la UNAM que se oponen al paro, la máxima casa de estudios del país señaló en un comunicado que es falso que algunos de los paristas estén retenidos. Exc.2 TRASCENDIDOS TEMPLO MAYOR. Quienes tienen buena memoria recuerdan que, en el 2009, uno de los puntos focales de la estrategia de la administración del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para contener la epidemia de influenza A-H1N1 fue el Metro. SE HABILITARON 25 cámaras térmicas que funcionaron de manera aleatoria en las 175 estaciones para detectar a usuarios con fiebre y, cada vez que un convoy llegaba a la terminal después de su recorrido, era limpiado a conciencia y desinfectado antes de regresar al servicio. LA PREGUNTA que se hacen esos memoriosos es como para cuándo tiene planeado Claudia Sheinbaum echar a andar medidas similares en el Metro y el Metrobús, toda vez que los casos de covid-19 comienzan a escalar en la Ciudad de Méxic

EL CABALLITO. Se defiende Gaviño Ambriz. Quien de plano dijo, hoy me defiendo de las críticas, fue el exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y ahora diputado perredista, Jorge Gaviño Ambriz, luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentara que tras el aumento de tres a cinco pesos de la tarifa del Metro en la administración pasada, no se cumplieron todas las promesas. Don Jorge recordó que esa decisión, que si bien se tomó en la gestión de Miguel Ángel Mancera, participaron algunos de los funcionarios que están actualmente en su gabinete, como es el caso de José Alfonso Suárez del Real, hoy secretario de Cultura, quien cuando se dio el aumento de la tarifa era el subdirector General de Administración del Metro. Por el momento, don Jorge asegura que sin el aumento, el Metro hoy en día tendría un déficit de 4 mil millones de pesos al año FRENTES POLITICOS. Los números no mienten. A pesar del choque de trenes en la estación Tacubaya, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ratificó que el Metro de la CDMX es seguro.“Sí es seguro, hay muchos mecanismos de seguridad y en este caso en particular vamos a ver qué pasó y lo vamos a dar a conocer a la opinión pública, a toda la ciudadanía”, dijo. La mandataria capitalina indicó que hoy se informará si las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán reanudan servicio mañana lunes. Reconoció el esfuerzo de los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo ante la emergencia. En 50 años, el Metro ha transportado, en números, a toda la humanidad entera varias veces, y sólo ha tenido tres accidentes graves en cinco décadas. Ni los aviones son más seguros. No lo politicemos todo.

EL CABALLITO. Quieren rehabilitar edificio de la antigua Contraloría. Le platicamos que en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), que encabeza Ileana Villalobos, están cocinando un plan para, digamos, darle vida al edificio de avenida Juárez número 62, en la colonia Centro, donde estaba la Contraloría capitalina, que al mudarse se quedó vacío y hasta hace unos meses había sido ocupado por indigentes. El tema es que junto con la Autoridad del Centro Histórico, nos dicen, están trabajando en un modelo arquitectónico para potencializarlo. Nos adelantan que se lanzará una convocatoria, pero hasta el momento no queda claro cómo será la participación de la IP o si la habrá. Lo que es un hecho es que este inmueble ya ha querido ser revitalizado en pasadas administraciones, pero hasta el momento no se ha podido. ¿Esta vez se logrará?

R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Domingo 15 de marzo de 2020

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CDMX. INAUGURA CLAUDIA SHEINBAUM DEPORTIVO MORELOS EN CUAJIMALPA. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del alcalde Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, inauguró las nuevas instalaciones del deportivo Morelos, con na inversión de 33 millones de pesos, el lugar cuenta con espacios semiolímpicos para disciplinas como gimnasia y natación, además hay áreas de box, pista de patinaje, tiro con arco, basquetbol y salones para practicar karate y tae kwon do, entre otras actividades. También instalaron cuatro cámaras de seguridad que operarán todo el día. Mil.18.Cd, Ref.2-Cd, Exc.19-Com. Heraldo 8, Metro 12

BARRANCA DE CUAJIMALPA RECIBE JORNADA DE TEQUIO. En la alcaldía Cuajimalpa, la Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el denominado Sábado de Tequio, que comprendió labores de limpieza de una barranca en la colonia Granjas Navidad. Más tarde, en la misma demarcación, acompañada del alcalde Adrián Ruvalcaba, la responsable de la administración de la capital del país, inauguró el deportivo Morelos ubicado en la colonia El Molinito.

Las actividades de Sheinbaum Pardo también comprendieron la puesta en marcha del Punto de Innovación , Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Zentlalpatl”, ubicado en Cuajimalpa, con el propósito de garantizar a los habitantes de la metrópoli, el derecho a la cultura, deporte y educación, a través de actividades gratuitas para todas las edades. Pre.7

AUN ESPERAN EL HOSPITAL. La reconstrucción del hospital de Cuajimalpa será iniciada en breve, expuso la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “Resolvimos el tema de un amparo, se está revisando el estudio de impacto ambiental, ya se hizo la consulta”, comentó ante los vecinos de la colonia Zentlapatl. Ref.2-Cd

SUSPENDEN EVENTOS MASIVOS DEL GOBIERNO; SHEINBAUM: NO SO DECISIONES AVENTURADAS. Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, anunció que serán suspendidos los eventos con más de mil asistentes en la Ciudad de México organizados por su administración y por parte de las alcaldías como una medida preventiva frente a la pandemia de coronavirus Covid-19. Afirmó que en concordancia con lo dispuesto a nivel federal, en el que las autoridades de salud optaron por adelantar algunas medidas de la fase 2 de contingencia, este domingo se dará a conocer el resto de las acciones que se aplicarán en la capital del país. Luego de realizar la jornada Sábado de tequio en una barranca del paraje La Pila, en la alcaldía Cuajimalpa, la mandataria reiteró que aún estamos en la fase 1, con contagios importados, pero su gobierno apoyará en todo lo que se requiera para mantener un esquema de menor riesgo para la ciudad, conforme lo indique el comité nacional de seguridad. Jor.23 capital, Ref. 5-Cd, Uni.6-A, Exc.10, Ref.11, Cro.11, Sol 19, Pre.1-4, Metro 15-Cd

CDMX CAPACITARÁ A MÉDICOS Y HARÁ PRUEBAS EN CASA. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que ante la epidemia del coronavirus se determinaron algunas acciones, como la suspensión de actividades que congreguen a más de mil personas organizadas por la administración y las alcaldías, la sanitización en el transporte público, pruebas a domicilio, capacitación de médicos y el reforzamiento de la unidad de Sanidad Internacional en el aeropuerto. Gráfico 15,Heraldo 4

SALDO DEL CORONAVIRUS: 23% MENOS FANS EN EL VL. El Vive Latino organizado por Ocesa, junto con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, implementaron plan de prevención: en los accesos se tomó la temperatura y se preguntaron síntomas a los asistentes. Aun así fue evidente que hubo menos gente que en ediciones anteriores. Por la tarde, los escenarios lucían vacíos lo cual se constaba, pues los fans podían caminar con libertad. Uni.1-C, Pre.7

DETIENE COVID-19 DINAMICA CAPITALINA. Pese a que hasta la noche de ayer aún no se transitaba oficialmente a la fase dos de la contingencia por el coronavirus, diversas instituciones privadas y públicas ya optaron por la suspensión de sus actividades. En la industria del entretenimiento, Kidzania informó que, por tratarse de un espacio que concentra más de mil personas, a partir del 17 de marzo y hasta nuevo aviso sus instalaciones quedarán cerradas al público. Six Flags, en un comunicado, también señaló que, para seguridad de sus usuarios y trabajadores, no darán servicio a partir de hoy y hasta finales de marzo, cuando volverán a evaluar la situación. Ref.2-Cd

´NI EL CORONAVIRUS DETENDRA LA TRADICIÓN´. Es el tercer ensayo general de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa y en el intervalo de las tres semanas que faltan para el 5 de abril, está la amenaza de que la contingencia por el covid-19 pase a segunda fase. Tito Domínguez, vicepresidente del Comité Organizador de Semana Santa en Iztapalapa AC, comenta que en supuesto de decretarse la emergencia sanitaria ellos continuarán con sus tradiciones. Ref.1

DESARROLLAN MEDICAMENTOS Y VACUNAS CONTRA COVID-19. Desde la aparición de la enfermedad por coronavirus (Covid-19), numerosas compañías farmacéuticas de todo el mundo han movilizado equipos de investigación para la búsqueda de un posible tratamiento para contener esta epidemia. Desde la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma) -que representa a las compañías y asociaciones farmacéuticas basadas en investigación de todo el mundo y a la que pertenece Farmaindustria- se señala que la industria basada en la investigación tiene en este momento un papel decisivo que desempeñar en el desarrollo de nuevos y mejores medicamentos y vacunas para responder a esta epidemia. Para conseguir este objetivo, explica Ifpma, la industria está buscando una asociación global entre las autoridades sanitarias, compañías farmacéuticas, organizaciones de salud, academias científicas, investigadores y el mundo científico a través de programas de I+D colaborativos para desarrollar nuevos medicamentos y vacunas. Uni.26

“TARDÍA E IMPROVISADA” REACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL, DICEN PAN Y PRD. La dirección nacional de Morena manifestó su respaldo total a las acciones del gobierno federal enfocadas a contener los efectos de la propagación del coronavirus, al tiempo que los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que, aunque de manera tardía, el gobierno al fin reaccionó ante la gravedad del problema al adelantar el periodo vacacional en todos los niveles educativos. Jor.5

VUELAN PAPEL DEL BAÑO Y EL CLORO. El aumento de casos de covid-19 en la Ciudad de México ha llevado a los capitalinos a llenar sus alacenas con productos un tanto atípicos. Primero “volaron” el gel antibacterial, los aerosoles y toallitas desinfectantes que hasta ahora no se han surtido con regularidad en las tiendas comerciales y farmacias. Este sábado de los supermercados se observó en distintos recorridos, el papel de baño y productos de limpieza varios, principalmente cloro, no faltaron en los carritos de los compradores. Ref.3-Cd, Exc.10

´SE PUEDE CREAR PSICOSIS´. En 2009, Elías Moreno Brizuela, era el secretario de Protección civil de la CDMX, quien de la mano con otras dependencias y el entonces jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, tomaron la decisión de cerrar la capital ante la pandemia de influenza AH1N1. a la distancia de aquel evento y en entrevista con REFORMA, asegura que las decisiones tomadas fueron oportunas y se pudo controlar el contagio de este virus que reportaba 9 por ciento de tasa de mortalidad. Ref.3-Cd

EL METRO DE LA CIUDAD DE MEXICO SIGUE SIENDO SEGURO: SHEINBAUM. Claudia Sheinbaum. Jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que el Metro de la capital continúa siendo seguro, lo anterior pese a que el martes de la semana pasada dos trenes colisionaron en la estación Tacubaya de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC). “Sí es segura, hay muchos mecanismos de seguridad y en este caso en particular vamos a ver qué pasó y lo vamos a dar a conocer a la opinión pública a toda la ciudadanía”, aseveró la mandataría. Por otra parte, comentó que el día de hoy informará si las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán serán abiertas para brindar servicio a la ciudadanía ya que desde el miércoles han permanecido cerradas. Cro.12

LAS CAJAS NEGRAS DEL METRO, DETERMINANTES. Habrá una revisión de las cajas negras de las dos unidades del Sistema de Transporte Colectivo Metro que se colapsaron el martes pasado en la estación Tacubaya de la Línea 1, para determinar qué es lo que pasó, confirmó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al exponer que una vez que se cuente con un diagnóstico, se tomarán las medidas pertinentes. Pre.1-7

EN TALLER, DECENAS DE VAGONES CHOCADOS. Diez de los 18 vagones de los trenes que chocaron en Tacubaya ya lograron ser trasladados al taller Zaragoza, informó el Sistema de Transporte Colectivo. Luego de cuatro días de jornadas de trabajo ininterrumpidas, unos 200 trabajadores han logrado este avance. A pesar del choque de trenes en Tacubaya, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseveró que el Metro de la Ciudad de México es seguro. “Sí es seguro, hay muchos mecanismos de seguridad y en este caso en particular vamos a ver qué pasó y lo vamos a dar conocer a la opinión pública y a toda la ciudadanía”, dijo y reconoció el esfuerzo del personal del STC. Indicó que hoyse informará si mañana se reanuda el servicio de las de las tres últimas estaciones. Exc.18, Ref.1-Cd

ESTACIONES DE LA LÍNEA 1 DEL METRO REABRIRÁN EL MIERCOLES. El gobierno de la Ciudad de México notificará hoy si el servicio de la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en el tramo que va de Observatorio a Chapultepec, se reanuda mañana o se posterga con el fin de dar tiempo a que se haga toda la revisión requerida y así garantizar que se proporcione una buena cobertura. Pese a las maniobras realizadas, a cuatro días del accidente, los dos trenes colisionados aún no habían sido retirados, aunque por la noche por medio de un boletín, se informó que fueron trasladados algunos vagones a los talleres ubicados en Zaragoza. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el Metro de la ciudad es seguro y en este caso en particular primero se verá qué fue lo que ocurrió para decidir las acciones a seguir. Jor22

TACUBAYA, ZONA DE CONTINGENCIA. Mientras que 200 trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro lograron separar los dos trenes que chocaron en la estación Tacubaya, y ya mandaron 10 de los 18 vagones a los talleres, afuera miles de usuarios tienen que esperar aproximadamente 20 minutos, en hora pico, para subir un camión de la RTP que sustituye el servicio de cuatro estaciones de la línea 1.UnI.18

VAYA SUERTE EN TACUBAYA. Faltaba menos de una hora para que el Metro capitalino terminara su servicio cotidiano cuando se produjo el accidente en la estación Tacubaya de la Línea 1. Por desgracia, además de decenas de heridos, se registró la muerte de una persona. Sin embargo hay que pensar en lo que pudo suceder si el choque hubiera sido en horas pico. Ahora hablan de inversiones millonarias para el sistema. Uni.2

PESE A GASTO DE 12 MMDP HAY FALLAS. Con el aumento de la tarifa, el Metro ha recaudado, entre 2014 y enero de este año, 16 mil 576 millones 215 mil 400.81 pesos, equivalentes a poco más de la mitad de la inversión que se consideró que necesita el Sistema de Transporte Colectivo para entrar en un proceso de modernización integral, que es de 30 mil millones de pesos. Sin embargo, dicho recurso no se ha visto reflejado en mejoras sustanciales en el servicio que se brinda a los usuarios, quienes día a día siguen sufriendo fallas, retrasos, hacinamiento, equipos obsoletos como las escaleras eléctricas, goteras en temporada de lluvias, baja velocidad de trenes debido al mal estado de las vías y hasta un choque como el ocurrido el pasado martes 10 de marzo. En general un rezago histórico acumulado. Sol. 18

COLUMNAS

TEMPLO MAYOR, por F. Bartolomé. Quienes tienen buena memoria recuerdan que, en el 2009, uno de los puntos focales de la estrategia de la administración del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para contener la epidemia de influenza A-H1N1 fue el Metro. Se habilitaron 25 cámaras térmicas que funcionaron de manera aleatoria en las 175 estaciones para detectar a usuarios con fiebre y, cada vez que un convoy llegaba a la terminal después de su recorrido, era limpiado a conciencia y desinfectado antes de regresar al servicio. La pregunta que se hacen esos memoriosos es como para cuándo tiene planeado Claudia Sheinbaum echar a andar medidas similares en el Metro y el Metrobús, toda vez que los casos de covid-19 comienzan a escalar en la Ciudad de México. Ref 8-A

EL CABALLITO. Se defiende Gaviño Ambriz. Quien de plano dijo, hoy me defiendo de las críticas, fue el exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y ahora diputado perredista, Jorge Gaviño Ambriz, luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentara que tras el aumento de tres a cinco pesos de la tarifa del Metro en la administración pasada, no se cumplieron todas las promesas. Don Jorge record que esa decisión, que si bien se tomó en la gestión de Miguel Ángel Mancera, participaron algunos de los funcionarios que están actualmente en su gabinete, como es el caso de José Alfonso Suárez del Real, hoy secretario de Cultura, quien cuando se dio el aumento de la tarifa era el subdirector General de Administración del Metro. Por el momento, don Jorge asegura que sin el aumento, el Metro hoy en día tendría un déficit de 4 mil millones de pesos al año. Uni.19

FRENTES POLITICOS. Los números no mienten. A pesar del choque de trenes en la estación Tacubaya, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ratificó que el Metro de la CDMX es seguro.“Sí es seguro, hay muchos mecanismos de seguridad y en este caso en particular vamos a ver qué pasó y lo vamos a dar a conocer a la opinión pública, a toda la ciudadanía”, dijo. La mandataria capitalina indicó que hoy se informará si las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán reanudan servicio mañana lunes. Reconoció el esfuerzo de los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo ante la emergencia. En 50 años, el Metro ha transportado, en números, a toda la humanidad entera varias veces, y sólo ha tenido tres accidentes graves en cinco décadas. Ni los aviones son más seguros. No lo politicemos todo. Exc.9

POR MIS HIJAS, Y POR TODAS! Por Martha Gutiérrez. A estas alturas es evidente que el actual gobierno NO es de izquierda, NO es liberal y mucho menos ciudadano. El movimiento feminista del #8M lo exhibió y lo dejó muy claro. Aunque, todavía queda la duda de si este gobierno aún puede llamarse democrático. También hizo evidente la incapacidad del gobierno de la Ciudad y la subordinación abnegada de Claudia Sheinbaum (irónicamente una de las principales características del movimiento es la igualdad de fondo alejada de la subordinación sin sentido), inventó que la marcha #8M fue de entre 20 mil y 80 mil mujeres, cerró el acceso al Zócalo por 16 de Septiembre, blindó monumentos, infiltró provocadoras, promovió rumores para infundir miedo y desalentar a las manifestantes, ante lo cual muchas decidieron no continuar el recorrido, enviaron anarquistas para detonar bombas molotov (como si no supiéramos que personajes como Aleida Alavez son expertas en eso; recordemos lo ocurrido en 2012). Heraldo 6

OPORTUNIDAD CONTRA LA DISCRIMINACIÓN por Salvador Guerrero Chipres. La religión, el idioma, la nacionalidad, la ideología, el sexo y hasta el fenotipo de una persona no deberían marcar ninguna diferencia para el goce de derechos y libertades. La inclusión, como pilar del Estado de Derecho, es un tema obligado en la agenda de cualquier gobierno, particularmente en una época donde la política internacional ha generado íconos de la intolerancia, de extremismos de derecha y la xenofobia, así como pequeños brotes del neofascismo que se han infiltrado en la cultura; el movimiento CasaPound Italia es un buen ejemplo. En contraste, la Ciudad de México y su democracia, siempre debatida y debatible, dieron un paso cualitativamente significativo en 2018, cuando se eligió por primera vez a una mujer, Claudia Sheinbaum, para dirigir el Ejecutivo local, decisión que, en interacción con las corrientes más progresistas de la opinión pública, más o menos radicales, ya posibilitó una agenda donde el género y la no discriminación son indispensables y son programa de gobierno. Heraldo 2

GOBIERNO Y SEGURIDAD

SECRETARÍA DE GOBIERNO

VA PRIMERA CONVENCIÓN AGRARIA DE LA CDMX. El Gobierno de la CDMX sentará las bases de un andamiaje de organización, en busca de una atención integral de los núcleos agrarios que cuenten con la participación de todas las dependencias responsables. Confirmó lo anterior la titular de la Secretaría de Gobierno de la capital del país, Rosa Icela Rodríguez, al exponer que esa dependencia, en coordinación con instancias federales y locales incluidas las alcaldías así como especialistas , llevará a cabo la primera Convención Agraria en la ciudad en abril próximo, en cuatro distintas sedes y con ese propósito se instaló la Comisión Organizadora. Pre.8

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

BALEAN A COPILOTO EN ASALTO EN MH. En un presunto intento de asalto a mano armada, dos personas fueron atacadas en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, en el lugar el copiloto de un automóvil perdió la vida. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México llegaron al lugar y delimitaron un perímetro de seguridad para evitar que los indicios balísticos fueran alterados. Pre.14 PIERDE LA VIDA AL CHOCAR CONTRA AUTO ESTACIONADO. Un motociclista perdió la vida al impactarse contra un vehículo estacionado en calles de la colonia Portales, en la alcaldía Benito Juárez. Minutos después arribaron patrullas del sector portales y la unidad médica del ERUM que certificó la muerte de este hombre, por el fuerte golpe que recibió en la cabeza. Pre.17

CHIQUIATAÚD. Cuando se retiraba de una plaza comercial en la Colonia Ampliación Granada, donde aparentemente realizó un retiro de efectivo, un automovilista fue asesinado a tiros frente a su pareja. Cerca del mediodía, la pareja había acudido a realizar una transacción en la Plaza Carso, perímetro de Miguel Hidalgo, y abordaban su auto para retirarse, pero fueron amagados por desconocidos. Grafico 10

LA VIDA NO VALE NADA. Benjamín fue asaltado por 50 mil pesos en efectivo. Un asaltante lo interceptó a unos pasos de su negocio de masajes y le disparó enfrente de su esposa Karla. La pareja había sacado el dinero pocos minutos antes del mediodía en la Plaza Antara para pagar la nómina de sus empleados. Metro 2

ABANDONAN A NIÑO DE 3 AÑOS EN PLENA CALLE. La cámara de videovigilancia detectó a un niño de aproximadamente tres años de edad, abandonado en plena calle, junto a un poste del C-5 en calles de la colonia Tránsito, en la alcaldía Venustiano Carranza. El pequeñito quien dijo llamarse Jonathan a los uniformados, fue detectado por una de las cámaras de videovigilancia de la CDMX, ubicada en la esquina de las calles de José T. Cuéllar y Topacio, el cual se encontraba parado justo debajo de esta cámara como en espera de alguien, por este motivo fue canalizada una patrulla del sector para atender al menor. Pre.12

FISCALIA GENERAL DE JUSTICIA

LOCALIZAN SIN VIDA A ALUMNA DE LA UNAM DESAPARECIDA. Mariana Cecilia Aureliano Sixtos, la estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desaparecida desde el jueves, fue localizada sin vida, indicó ayer su hermana Luz a través de las redes sociales. Mariana Cecilia, de 24 años de edad y alumna de historia, fue vista por última vez el 12 marzo en la colonia Nonoalco, en la alcaldía Benito Juárez. Desde ese día sus familiares la buscaban y denunciaron su desaparición ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Jor.27, Exc.16,Mil.21, Pre.12

ENCUENTRAN TRES CUERPOS CALCINADOS EN TAXI EN EL AJUSCO. Tres cuerpos calcinados dentro de un taxi fueron hallados por pobladores en el paraje Xitle, en el Ajusco, alcaldía Tlalpan. Al llegar los policías encontraron un Nissan Tiida placas A9492L con los restos de tres personas, al parecer hombres, calcinadas y que permanecen en calidad de desconocidos, por lo que peritos los trasladaron al anfiteatro ministerial en espera de que alguien se presente a reclamarlos y posteriormente serán enviados al Instituto de Ciencias Forenses. Jor.24, Mil.17

SIETE AÑOS DE CÁRCEL PARA FOTOGRAFO DE ZONA DIVAS. Un juez de control dio sentencia condenatoria por el delito de explotación sexual agravado a Víctor González Martínez , quien tomaba fotografías a mujeres con la finalidad de exhibirlas en el portal Zona Divas , con el objetivo de ofrecer servicios sexuales y obteniendo un beneficio económico por ello. El hombre fue vinculado a proceso en enero de 2019 tras una investigación de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las mujeres y Trata de Personas. Exc. 18

DELATA VOZ A FEMINICIDA AL LLAMAR A FAMILIA DE VICTIMA. Óscar el presunto responsable del feminicidio de Angélica María, asesinada a golpes el viernes pasado en calles de Coapa, Tlalpan, fue detenido en Gustavo A. Madero. Así lo informó la Fiscalía General de Justicia capitalina, luego que detectives cumplimentaron la orden de aprehensión emitida en contra del hombre de 58 años. Grafico 10

MANDAN AL BOTELLON A DOS “MACHITOS”. La Fiscalía General de Justicia capitalina, capturó a un hombre acusado de feminicidio y a otro por tentativa agravada el mismo delito contra su pareja sentimental. Metro 7

A PROCESO, DETENIDOS EN UN LABORATORIO. Las cuatro personas detenidas en un narcolaboratorio en la alcaldía de Azcapotzalco el pasado fin de semana fueron vinculadas a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de producción y podrían alcanzar una pena de 10 hasta 25 años de prisión. Eduardo “N”,, Carlos “N”, Alejandro “N” y Eduardo “N” de 62, 65, 36 y 45 años respectivamente, fueron detenidos el 9 de marzo pasado cuando autoridades judiciales cumplimentaron una orden de cateo girada por un juez federal en el predio ubicado en Cerrada Norte 59, en la colonia Las Salinas. Ahí se encontró metanfetaminas, fentanil, tetrahidrocanabidol, carbonato de sodio, cloruro de bensodio, piperidona, ácido fenilacético y semillas de cannabis. Dos detenidos aseguraron ser químicos de la UNAM y estuvieron detenidos por los mismos delitos en 2009, vinculados a la Familia Michoacana. Exc.19

DESARROLLO SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

PEATONES DE CDMX, SIN ACOSTUMBRARSE A CRUCES SEGUROS. A un año de la implementación del programa Cruces Seguros en la Ciudad de México, donde se reajustó el diseño de algunas vialidades para mejorar la movilidad de vehículos y peatones, aún hay intersecciones donde la gene aún no se acostumbra, pues prefiere avanzar de una forma más rápida, aunque ponga en peligro su vida. Uni. 19-Met.

TERMINALES EN LA CALZADA ZARAGOZA, DOLOR DE CABEZA PARA LOS VECINOS. Vecinos de la colonia Moctezuma, en Venustiano Carranza, denunciaron la falta de respuesta de autoridades ante los problema que generan más de una veintena de establecimientos sobre la calzada Ignacio Zaragoza que operan como terminales de autobuses y envío de paquetería “disfrazadas como agencias de viajes”, en flagrante violación al uso de suelo. Jor. 24-Cap.

COLUMNA

REFLEXIÓN CHILANGA. MUERTE Y SUBEJERCCIO EN EL METRO. El Metro de la Ciudad de México ha dejado de ser referente a nivel mundial, para convertirse en símbolo de deterioro, desgaste, subejercicio y muerte. Un trágico accidente en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro dejó un saldo de 41 lesionados y un fallecido, cuando un convoy se impactó con otro, en lo que se argumenta como un problema técnico que se ha convertido en el tercer gran accidente de este medio de transporte. Jor. 24-Cap., Exc. 18-Com.

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

LUCHA SOLITARIA AL SUR DE CDMX EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. Llegó a asentarse en el borde del área verde con su esposo en 1995. Al inicio, contó en entrevista con Cimacnoticias, se preguntaba qué había enfrente de su casa y muy pronto realizó su primera exploración de la zona. “Me fui entre las hierbas y demás ¡y me enamoré de eso!”, contó con voz emocionada. La ubicación de la vivienda de la defensora Claudia Zenteno Saldívar, frente a la zona protegida de , se ha convertido en una bendición y una maldición a la vez; ha tenido que enfrentar hasta secuestro e intento de homicidio. Milenio 16.

SISTEMA DE AGUAS

SE REPLANTEAN OBRAS EN LA BARRANCA TECAMACHALCO. Tras varias protestas y acuerdos incumplidos, una vez más vecinos de la barranca Tecamachalco, en Miguel Hidalgo, y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) acordaron rescatar la zona de conservación ambiental hasta que se tenga el visto bueno de la mesa técnica conformada con residentes. Jor. 25-Cap.

PROGRESO CON JUSTICIA

SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR SOCIAL

OFRECEN COMEMÓVILES MÁS DE 3 MIL RACIONES. Cada día, 10 comedores móviles alimentan a unas 3 mil 600 personas que esperan noticias de sus familiares, afuera de hospitales en la Ciudad de México. Esta cifra significa una tercera parte de las más de 11 mil raciones de comida que la Secretaría de Inclusión y Bienestar de la CDMX (Sibiso) entrega todos los días a través del Programa Comedores Públicos, así como los denominados Emergentes. Ref. 2-Cd., Met. 12., Ref. 2-Cd.

SECRETARÍA DE CULTURA

LA SECRETARÍA DE CULTURA POSPONE SUS ACTIVIDADES SECUNDARIAS. La Secretaría de Cultura anunció que se pospondrán actividades secundarias: talleres, conferencias y otros eventos que no interfieren con su operación cotidiana, como medida por la presencia del coronavirus (COVID-19) en México. Las actividades y eventos sustantivos en el Centro Nacional de las Artes, funciones en la Cineteca Nacional, servicios de las bibliotecas de México y Vasconcelos y la programación del Complejo Cultural Los Pinos se mantienen sin cambio hasta que la Secretaría de Salud informe de nuevos ajustes en la estrategia. Cro. 14-C

SECRETARÍA DE LA MUJER

AUMENTA LA PROTECCIÓN A MUJERES DE LA CAPITAL. Fiscalía local. Se informó que las víctimas de violencia serán llevadas a casas de emergencia, albergues y refugios para garantizar que sus hijos reciban atención. El Comité de Acceso a a Justicia, coordinado por la fiscal general de Ciudad de México, Ernestina Godoy, aprobó el incremento de medidas de protección de derechos humanos de las mujeres y de prevención de la violencia feminicida en la capital. Mil. 18-Cd.

“FUIMOS HERIDOS 18 EN LA MARCHA”. A una policía la abrazaron durante la marcha del 8 de marzo, pero a Airy Zoé le quemaron la mano y las piernas con una bomba molotov. Desde la marcha contra el feminicidio y el acoso, la agente ha sufrido el dolor por las heridas de tercer grado, pero está en espera de regresar a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Ref. 1-Cd., Met. 6.

BORRAN PINTAS 8M. La Autoridad del Centro Histórico (ACH) informó que luego de cinco días de labores, de las inmediaciones del Primer Cuadro se limpiaron las pintas que se realizaron durante la protesta del #8M. Met. 13,

ALCALDÍAS

ABANDONAN A MENOR EN V. CARRANZA. Un niño de aproximadamente tres años fue encontrado abandonado en la esquina del J.T. Cuéllar y Topacio, colonia Tránsito, alcaldía Venustiano Carranza. Fue canalizado al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA). Sol. 21-Met.

¡AH, JIJOS DE PLUMA MÁUSER!. La pluma de una grúa cayó de una altura de 60 metros, dentro de una obra en construcción ubicada en Periférico, a la altura de la Carretera Picacho- Ajusco, en Alcaldía Tlalpan. Met. 4, Ref. 1-Cd.

EXIGEN CONSULTA. B. JUÁREZ. Vecinos de Santa Cruz Atoyac y , bloquearon la Avenida Cuauhtémoc y tiraron trafitambos del Metrobús 3, en exigencia de la consulta para definir su viabilidad. Ref. 2-Cd.

ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES

EQUIDAD DE GÉNERO

EMPEZARON 5 MATRIMONIOS GAY, YA VAN 13 MIL. Hace 10 años, cinco fueron las primeras parejas gay que formalizaron su unión con el matrimonio igualitario. Ayer, 140 parejas del mismo sexo se dieron el “si” en una ceremonia masiva celebrada en la explanada del Registro Civil de la CDMX, donde también se oficializaron 31 cambios de identidad de género. Ref. 1-Cd., Uni. 19-Met, Jor 28, Exc. 18-Com, Sol 22-Met, Cró. 12-Met., Pre. 4, Met. 14.

INSTITUTOS

VAN 164 ASPIRANTES POR SER CONSEJEROS ELECTORALES DEL INE. Los integrantes del Comité Técnico de Evaluación (CTE) de la Cámara de Diputados avanzaron a la tercera fase en la definición de las quintetas para la renovación de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Electoral (INE).. Uni. 5-A

“CARGA” IECM CONSULTA ELECTRÓNICA. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) “cargo” ayer por la tarde la información de la consulta vecinal de Presupuesto Participativo y de la elección de Comisiones de Participación Ciudadana (Copaco) para más de 787 mil votantes de las dos alcaldías que participarán por vía electrónica. Ref. 1-Cd.

MÁS DE 23 MIL PERSONAS VAN HOY POR LAS COPACOS. Más de 13 mil 700 mujeres y 9 mil 500 hombres buscarán este domingo el voto del electorado para integrar durante los próximos tres años las comisiones de participación comunitaria (Copacos) que relevarán a los actuales comités ciudadanos en mil 767 unidades territoriales de 15 alcaldías. Jor. 24- Cap.

VIGILARÁ EL C-5 ELECCIÓN DE ESTE DOMINGO DE LAS COPACO. La jornada presencial de este domingo de la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco) 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo para el presente año y de 2021, será monitoreada y vigilada desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C-5), en tanto que, para dotar de certeza, transparencia y confiabilidad, un grupo de al menos 300 personas realizarán labores de observación y acompañamiento. Pre. 8

HOY SE REALIZA CONSULTA VECINAL. Este domingo 15 de marzo, los habitantes de la Ciudad de México saldrán a emitir su opinión y voto en la Consulta Presupuesto Participativo 2020 y 201, así como en la elección de quienes los representarán en las Comisiones de Participación Comunitaria 2020 (Copaco). Sol. 21-Met.

SUJETOS OBLIGADOS SÓLO ALETARGAN LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN: INFO. A partir del presente año, la carga de información en la Plataforma Nacional de Transparencia como en los portales institucionales, será evaluada bajo nuevos lineamientos, a fin de que los sujetos obligados cumplan al cien por ciento con sus obligaciones como piso mínimo, confirmó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info). Pre.8

SIN REPARACIÓN DE DAÑOS, MIL 661 VÍCTIMAS EN CDMX. Desde hace 10 años, secretarías del Gobierno de la Ciudad de México tienen pendiente el pago de indemnizaciones, como parte de la reparación del daño, a mil 661 víctimas de violaciones a derechos humanos, dijo Nashieli Ramírez Hernández, titular de la Comisión de Derechos Humanos de la capital. Uni. 1/18-Met.

PÚBLICOS, 10 MIL FALLOS DEL PODER JUDICIAL. De acuerdo con la Ley de Transparencia, Acceso a La Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, desde el año pasado se han comenzado a publicar versiones públicas de las sentencias ejecutorias en diferentes materias penales. Exc. 18-Com