MATRIMONIOS Y DIVORCIOS REGISTRADOS EN LA ENTIDAD CUADRO 3.19 POR MUNICIPIO DE REGISTRO 2005 y 2006

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

2005

ESTADO 36 067 3 350

ABASOLO 641 0

ACÁMBARO 774 72

APASEO EL ALTO 444 0

APASEO EL GRANDE 501 55

ATARJEA 20 0

CELA YA 2 934 437

COMONFORT 492 25

CORONEO 89 0

CORTAZAR 713 73

CUERÁMARO 214 0

DOCTOR MORA 143 0

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 894 37

GUANAJUATO 1 152 179

HUANÍMARO 168 0

IRAPUATO 3 197 253

JARAL DEL PROGRESO 277 0

JERÉCUARO 411 0

LEÓN 8 620 1 078

MANUEL DOBLADO 331 0

MOROLEÓN 406 68

OCAMPO 121 0

PÉNJAMO 1 087 150

PUEBLO NUEVO 139 0

2007 PURÍSIMA DEL RINCÓN 476 0

ROMITA 439 0

Guanajuato. SALAMANCA 1 731 254 de SALVATIERRA 799 79 estado SAN DIEGO DE LA UNIÓN 157 0 del

SAN FELIPE 637 60 estadístico (Continúa) Anuario 131 INEGI. MATRIMONIOS Y DIVORCIOS REGISTRADOS EN LA ENTIDAD CUADRO 3.19 POR MUNICIPIO DE REGISTRO 2005 y 2006

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 935 153

SAN JOSÉ ITURBIDE 484 16

SAN LUIS DE LA PAZ 696 27

SAN MIGUEL DE ALLENDE 954 55

SANTA CATARINA 24 0

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 617 39

SANTIAGO MARAVATÍO 40 0

SILAO 1 329 136

TARANDACUAO 81 0

TARIMORO 248 0

TIERRA BLANCA 84 0

URIANGATO 414 21

VALLE DE SANTIAGO 999 54

VICTORIA 111 0

VILLAGRÁN 465 0

XICHÚ 35 0

YURIRIA 544 29

2006 P/

ESTADO 33 944 3 601

ABASOLO 613 0

ACÁMBARO 666 65

APASEO EL ALTO 389 0

APASEO EL GRANDE 522 55

ATARJEA 19 0

CELAYA 2 724 428

COMONFORT 492 24 2007 72 0

CORTAZAR 607 46 Guanajuato.

CUERÁMARO 196 0 de

DOCTOR MORA 118 0 estado

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA del INDEPENDENCIA NACIONAL 839 46

(Continúa) <2/4=- estadístico Anuario 132 INEGI. MATRIMONIOS Y DIVORCIOS REGISTRADOS EN LA ENTIDAD CUADRO 3.19 POR MUNICIPIO DE REGISTRO 2005 y 2006

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

GUANAJUATO 1 124 157

HUANiMARO 127 0

IRAPUATO 3 101 301

JARAL DEL PROGRESO 275 0

JERÉCUARO 303 0

LEÓN 8 427 1 218

MANUEL DOBLADO 302 0

MOROLEÓN 324 76

OCAMPO 125 0

PÉNJAMO 956 124

PUEBLO NUEVO 114 0

PURÍSIMA DEL RINCÓN 400 0

ROMITA 429 0

SALAMANCA 1 629 274

SALVATIERRA 749 118

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 146 0

SAN FELIPE 591 43

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 819 162

SAN JOSÉ ITURBIDE 432 35

SAN LUIS DE LA PAZ 668 62

SAN MIGUEL DE ALLENDE 963 63

SANTA CATARINA 22 0

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 539 35

SANTIAGO MARAVATÍO 45 0

SILAO 1 333 139

TARANDACUAO 62 0

2007 TARIMORO 223 0

TIERRA BLANCA 76 0

Guanajuato. 389 28 de 896 53 estado VICTORIA 116 0 del

VILLAGRÁN 436 0 estadístico (Continúa) <3/4> Anuario 133 INEGI. MATRIMONIOS Y DIVORCIOS REGISTRADOS EN LA ENTIDAD CUADRO 3.19 POR MUNICIPIO DE REGISTRO 2005 y 2006

MUNICIPIO MATRIMONIOS DIVORCIOS

XICHÚ 31 0

YURIRIA 515 49

<4/4> FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Estadísticas de Nupcialidad. INEGI. Dirección Regional Centro Norte; Dirección de Estadística; Subdirección de Integración y Análisis de la Información.

MATRIMONIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.20 DEL CONTRAYENTE SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA CONTRAYENTE 2005 y 2006

GRUPO DE EDAD DE LA CONTRAYENTE GRUPO DE EDAD DEL TOTAL MENO- 15 A 19 20 A 24 25 A 29 30 A 34 35 A 39 40 A 44 45 A 49 50 NO CONTRAYENTE RES DE AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MÁS ESPECI- 15 AÑOS AÑOS PICADO

2005

TOTAL 36 067 177 11 361 13 902 6 240 2 294 906 450 245 422 70

MENORES DE 15 ANOS 4 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0

15 A 19 AÑOS 6 036 103 4 289 1 484 141 16 3 0 0 0 0

20 A 24 AÑOS 14 631 64 5 481 7 461 1 396 192 26 8 0 0 3

25 A 29 AÑOS 8 643 1 277 3 787 2913 559 83 12 5 1 0

30 A 34 AÑOS 3 469 230 867 1 288 838 202 33 5 3 1

35 A 39 AÑOS 1 369 52 210 335 416 272 68 13 1 1

40 A 44 AÑOS 621 19 58 111 158 143 94 27 11 0

45 A 49 AÑOS 361 4 17 29 69 82 95 44 21 0

50 Y MÁS AÑOS 865 6 17 25 45 95 139 151 385 1

NO ESPECIFICADO 68 0 1 1 1 0 1 0 0 64 2007

2006 P/ Guanajuato.

TOTAL 33 944 158 10 665 12 929 6 044 2 186 880 434 222 346 80 de estado

MENORES DE 15 ANOS 00000000000 del

15 A 19 AÑOS 5 736 94 4 208 1 292 115 24 2 0 0 0 1 estadístico (Continúa) <1/2> Anuario 134 INEGI. MATRIMONIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.20 DEL CONTRAYENTE SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA CONTRAYENTE 2005 y 2006

GRUPO DE EDAD DE LA CONTRAYENTE GRUPO DE EDAD DEL TOTAL MENO- 15 A 19 20 A 24 25 A 29 30 A 34 35 A 39 40 A 44 45 A 49 50 NO CONTRAYENTE RES DE AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MÁS ESPECI- 15 AÑOS AÑOS PICADO

20 A 24 ANOS 13 626 56 5 033 7 012 1 333 150 31 4 3 1 3

25 A 29 AÑOS 8 231 7 1 112 3 560 2 868 576 81 17 2 2 6

30 A 34 AÑOS 3 335 1 242 802 1 268 770 196 43 11 1 1

35 A 39 AÑOS 1 288 0 50 189 303 392 258 84 10 1 1

40 A 44 AÑOS 603 0 14 49 104 158 154 98 15 11 0

45 A 49 AÑOS 313 0 1 15 34 58 61 77 48 18 1

50 Y MÁS AÑOS 742 0 4 9 19 57 97 111 133 311 1

NO ESPECIFICADO 70 0 1 1 0 1 0 0 0 1 66

<2/2> NOTA: La información se refiere a los matrimonios registrados en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Estadísticas de Nupcialidad. INEGI. Dirección Regional Centro Norte: Dirección de Estadística; Subdirección de Integración y Análisis de la Información.

MATRIMONIOS POR ESCOLARIDAD DEL CONTRAYENTE CUADRO 3.21 SEGÚN ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE a/ 2005 y 2006

ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO- PRIMARIA SECUNDARIA PREPARA- PROFE- NO ESPE- CONTRAYENTE LARIDAD O EQUIVA- TORIA O SIONAL CIFICADA LENTE EQUIVA- LENTE

2005

TOTAL 36 067 458 10 624 9 730 4 513 2 458 8 284

2007 SIN ESCOLARIDAD 550 158 301 77 8 2 4

PRIMARIA 10 892 239 6 422 3 285 748 168 30

SECUNDARIA Guanajuato. O EQUIVALENTE 9 678 54 3 092 4 521 1 598 398 15 de PREPARATORIA

estado O EQUIVALENTE 4 164 6 643 1 430 1 530 545 10 del PROFESIONAL 2 521 1 155 399 623 1 336 7

NO ESPECIFICADA 8 262 0 11 18 6 9 8218 estadístico

(Continúa) <1/2> Anuario

135 INEGI. MATRIMONIOS POR ESCOLARIDAD DEL CONTRAYENTE CUADRO 3.21 SEGÚN ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE a/ 2005 y 2006

ESCOLARIDAD DE LA CONTRAYENTE

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO- PRIMARIA SECUNDARIA PREPARA- PROFE- NO ESPE- CONTRAYENTE LARIDAD O EQUIVA- TORIA O SIONAL CIFICADA LENTE EQUIVA- LENTE

2006 P/

TOTAL 33 944 379 8 877 9 190 4 617 2 479 8 402

SIN ESCOLARIDAD 466 119 256 73 10 4 4

PRIMARIA 9 482 192 5 180 3 210 755 122 23

SECUNDARIA O EQUIVALENTE 8 949 48 2 726 4 153 1 615 398 9

PREPARATORIA O EQUIVALENTE 4 078 15 582 1 375 1 587 511 8

PROFESIONAL 2 579 3 116 372 645 1435 8

NO ESPECIFICADA 8 390 2 17 7 5 9 8 350

<2/2> NOTA: La información se refiere a los matrimonios registrados en la entidad. a/ Comprende estudios terminados e inconclusos, dentro de cada nivel educativo, para ambos contrayentes. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Estadísticas de Nupcialidad. INEGI. Dirección Regional Centro Norte; Dirección de Estadística; Subdirección de Integración y Análisis de la Información.

DIVORCIOS POR TIPO SEGÚN DURACIÓN CUADRO 3.22 DEL MATRIMONIO 2005 y 2006

TOTAL MENOS 1 AÑO 2 A 5 6A9 10 Y MÁS NO ESPE- DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS CIFICADA

2005

TOTAL 3 350 25 180 857 666 1 615 7

ADMINISTRATIVO a/ NA NA NA NA NA NA NA

JUDICIAL b/ 3 350 25 180 857 666 1 615 7 2007

MUTUO CONSENTIMIENTO 1 770 0 131 517 366 752 4

LA SEPARACIÓN POR 2 AÑOS O MÁS INDEPENDIENTEMENTE DEL MOTIVO 1 046 0 0 204 210 632 0 Guanajuato. de ABANDONO DE HOGAR POR MÁS DE

3 06 MESES, SIN CAUSA JUSTIFICADA 299 13 38 89 47 111 1 estado del SEPARACIÓN DEL HOGAR CONYUGAL POR MÁS DE UN AÑO, POR CAUSA JUSTIFICADA 77 0 3 15 16 42 1 estadístico (Continúa) <1/3> Anuario 136 INEGI. DIVORCIOS POR TIPO SEGUN DURACION CUADRO 3.22 DEL MATRIMONIO 2005 y 2006

TOTAL MENOS 1 ANO 2 A 5 6 A 9 10 Y MAS NO ESPE- TIPO DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS CIFICADA

SEVICIA, AMENAZAS O INJURIAS O LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 65 13 31 0

ADULTERIO O INFIDELIDAD SEXUAL 27 2 19 0

HÁBITOS DE JUEGO, EMBRIAGUEZ O DROGAS 18

NEGATIVA A CONTRIBUIR VOLUNTARIAMENTE O POR SENTENCIA DEL JUEZ FAMILIAR AL SOSTENIMIENTO DEL HOGAR

SI UN CÓNYUGE SOLICITÓ EL DIVORCIO POR CAUSA JUSTIFICADA, EL DEMANDADO PUEDE DIVORCIARSE 3 MESES DESPUÉS DE LA ÚLTIMA SENTENCIA

COMETER ACTO DELICTIVO CONTRA EL CÓNYUGE

HABER COMETIDO DELITO DOLOSO O INFAMANTE 0

INCITACIÓN A LA VIOLENCIA 0

CORRUPCIÓN Y/O MALTRATO A LOS HIJOS 0

ALUMBRAMIENTO ILEGÍTIMO 1

ENFERMEDAD CRÓNICA O INCURABLE Y LA IMPOTENCIA INCURABLE

ENAJENACIÓN MENTAL INCURABLE O EL ESTADO DE INTERDICCIÓN DECLARADO POR SENTENCIA

DECLARACIÓN DE AUSENCIA O PRESUNCIÓN DE MUERTE 1 0

ACUSACIÓN CALUMNIOSA 1 0

CAUSA NO ESPECIFICADA 18 11

2006 P/

TOTAL 3 601 26 195 837 734 1 797 12

ADMINISTRATIVO a/ NA NA NA NA NA NA NA 2007

JUDICIAL b/ 3 601 26 195 837 734 1 797 12 Guanajuato.

de MUTUO CONSENTIMIENTO 2 037 152 525 440 913

LA SEPARACIÓN POR 2 AÑOS O MÁS estado INDEPENDIENTEMENTE DEL MOTIVO 1 028 182 201 642 del

(Continúa) <2/3> estadístico Anuario 137 INEGI. DIVORCIOS POR TIPO SEGÚN DURACIÓN CUADRO 3.22 DEL MATRIMONIO 2005 y 2006

TOTAL MENOS 1 AÑO 2A5 6A9 10 Y MÁS NO ESPE- DE 1 AÑO AÑOS AÑOS AÑOS CIFICADA

ABANDONO DE HOGAR POR MAS DE 3 0 6 MESES, SIN CAUSA JUSTIFICADA 197 13 25 54 32 71

SEPARACIÓN DEL HOGAR CONYUGAL POR MÁS DE UN AÑO, POR CAUSA JUSTIFICADA 132 34 21 69

SEVICIA, AMENAZAS O INJURIAS O LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 68 4 16 11 31

ADULTERIO O INFIDELIDAD SEXUAL 22 2 3 5 12

NEGATIVA A CONTRIBUIR VOLUNTARIAMENTE O POR SENTENCIA DEL JUEZ FAMILIAR AL SOSTENIMIENTO DEL HOGAR 18

HABITOS DE JUEGO, EMBRIAGUEZ O DROGAS 10

COMETER ACTO DELICTIVO CONTRA EL CÓNYUGE 7

INCITACIÓN A LA VIOLENCIA 4

ENAJENACIÓN MENTAL INCURABLE O EL ESTADO DE INTERDICCIÓN DECLARADO POR SENTENCIA

DECLARACIÓN DE AUSENCIA O PRESUNCIÓN DE MUERTE

ENFERMEDAD CRÓNICA O INCURABLE Y LA IMPOTENCIA INCURABLE

SI UN CÓNYUGE SOLICITÓ EL DIVORCIO POR CAUSA INJUSTIFICADA, EL DEMANDADO PUEDE DIVORCIARSE 3 MESES DESPUÉS DE LA ÚLTIMA SENTENCIA

HABER COMETIDO DELITO DOLOSO O INFAMANTE 1 0 0 1 0

NO ESPECIFICADO 65 4 9 17 34

<3/3> NOTA: La información se refiere a los divorcios registrados en la entidad. al Es aquel que se tramita ante un oficial del registro civil y sólo puede llevarse a cabo cuando los esposos son mayores de edad, no tienen hijos y de común acuerdo han liquidado su sociedad conyugal, si bajo ese régimen se casaron. b/ Se refiere al que se tramita ante un juez de lo familiar y puede ser voluntario o necesario. El primero procede cuando sea cual fuere la edad de los cónyuges y habiendo procreado hijos, están de acuerdo en disolver el vínculo conyugal por mutuo consentimiento, celebrando un convenio que someten a la aprobación del juez; el segundo, es solicitado por el cónyuge inocente cuando el otro ha cometido alguno de los hechos que se enuncian como causas de divorcio.

FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Estadísticas de Nupcialidad. 2007 INEGI. Dirección Regional Centro Norte; Dirección de Estadística; Subdirección de Integración y Análisis de la información. Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 138 INEGI. DIVORCIOS SEGÚN DURACIÓN DEL MATRIMONIO Gráfica 3.10 2005 y 2006 (Porcentaje)

0 Im M II I M II BB MENOS 2 A 5 AÑOS 6 A 9 AÑOS 10 V MÁS AÑOS NO ESPECIFICADA DE 1 AÑO 2005 2006 PI

FUENTE: Cuadro 3.22

DIVORCIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.23 DEL DIVORCIADO SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA DIVORCIADA 2005 y 2006

GRUPO DE EDAD DE LA DIVORCIADA GRUPO DE EDAD DEL TOTAL MENO- 15 A 19 20 A 24 25 A 29 30 A 34 35 A 39 40 A 44 45 A 49 50 NO DIVORCIADO RES DE AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MÁS ESPECI- 15 AÑOS AÑOS FICADO

2005

TOTAL 3 350 90 571 632 544 429 270 167 175 472 2007 MENORES DE 15 ANOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15 A 19 AÑOS 35 0 26 1 0 0 0 0 0 0

Guanajuato. 20 A 24 AÑOS 365 0 49 255 54 3 2 0 0 0 2 de 25 A 29 AÑOS 603 0 11 234 292 55 7 3 0 0 1 estado 30 A 34 AÑOS 621 0 3 58 230 266 51 7 2 2 2 del

35 A 39 AÑOS 473 0 0 14 43 165 208 38 2 0 3 estadístico (Continúa) <1/2> Anuario 139 INEGI. DIVORCIOS POR GRUPO QUINQUENAL DE EDAD CUADRO 3.23 DEL DIVORCIADO SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA DIVORCIADA 2005 y 2006

GRUPO DE EDAD DE LA DIVORCIADA GRUPO DE EDAD DEL TOTAL MENO- 15 A 19 20 A 24 25 A 29 30 A 34 35 A 39 40 A 44 45 A 49 50 NO DIVORCIADO RES DE AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS AÑOS Y MÁS ESPECI- 15 AÑOS AÑOS PICADO

40 A 44 AÑOS 305 0 1 0 7 34 116 119 22 3 3

45 A 49 AÑOS 202 0 0 2 3 11 32 68 67 19 0

50 Y MÁS AÑOS 284 0 0 0 1 8 12 35 74 150 4

NO ESPECIFICADO 462 0 0 0 1 2 1 0 0 1 457

2006 P/

TOTAL 3 601 0 107 523 668 639 458 329 174 219 484

MENORES DE 15 AÑOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15 A 19 AÑOS 28 0 17 9 2 0 0 0 0 0 0

20 A 24 AÑOS 385 0 69 252 48 9 4 0 0 0 3

25 A 29 AÑOS 616 0 16 196 328 63 8 3 10 1

30 A 34 AÑOS 658 0 4 57 215 301 72 6 2 0 1

35 A 39 AÑOS 542 0 0 8 55 207 215 45 7 3 2

40 A 44 AÑOS 357 0 0 0 14 41 116 145 28 10 3

45 A 49 AÑOS 249 0 0 13 7 33 104 81 18 2

50 Y MÁS AÑOS 283 0 0 0 1 10 8 24 53 186 1

NO ESPECIFICADO 483 0 10 2 1 2 2 2 2 471

<2/2> NOTA: La información se refiere a los divorcios registrados en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Estadísticas de Nupcialidad. INEGI. Dirección Regional Centro Norte; Dirección de Estadística; Subdirección de Integración y Análisis de la Información. 2007 Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 140 INEGI. DIVORCIOS POR ESCOLARIDAD DEL DIVORCIADO CUADRO 3.24 SEGÚN ESCOLARIDAD DE LA DIVORCIADA a/ 2005 y 2006

ESCOLARIDAD DE LA DIVORCIADA

ESCOLARIDAD DEL TOTAL SIN ESCO- PRIMA- SECUNDA- PREPARA- PROFE- CARRERA OTRA NO ESPE- DIVORCIADO LARIDAD RIA RIA O EQUI- TORIA O SIONAL TÉCNICA CIFICADA VALENTE EQUIVA- LENTE

2005

TOTAL 3 350 28 272 444 224 239 89 17 2 037

SIN ESCOLARIDAD 34 13 8 7 0 2 0 0 4

PRIMARIA 304 9 171 81 24 8 8 0 3

SECUNDARIA O EQUIVALENTE 407 5 63 252 45 13 21 3 5

PREPARATORIA O EQUIVALENTE 219 0 15 55 95 37 15 0 2

PROFESIONAL 260 0 9 23 44 157 20 1 6

CARRERA TÉCNICA 70 0 3 23 11 11 21 0 1

OTRA 19 0 1 0 1 2 0 13 2

NO ESPECIFICADA 2 037 1 2 3 4 9 4 0 2014

2006 P¡

TOTAL 3 601 65 365 449 226 272 113 13 2 098

SIN ESCOLARIDAD 57 35 13 5 0 0 0 0 4

PRIMARIA 383 15 234 98 14 7 8 1 6

SECUNDARIA O EQUIVALENTE 469 7 86 242 66 31 35 0 2

PREPARATORIA O EQUIVALENTE 219 5 18 63 78 37 17 0 1

PROFESIONAL 285 0 5 24 46 166 26 3 15

CARRERA TÉCNICA 82 0 5 14 20 16 24 0 3

OTRA 11 0 0 0 0 3 0 6 2

NO ESPECIFICADA 2 095 3 4 3 2 12 3 3 2 065 2007

NOTA: La información se refiere a los divorcios registrados en la entidad. al Comprende estudios terminados e inconclusos, dentro de cada nivel educativo, para ambos divorciados. Guanajuato. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Estadísticas de Nupcialidad. de INEGI. Dirección Regional Centro Norte; Dirección de Estadística; Subdirección de Integración y Análisis de la Información. estado del estadístico Anuario 141 INEGI. HOGARES POR MUNICIPIO SEGÚN NÚMERO CUADRO 3.25 DE INTEGRANTES Al 17 de octubre de 2005

TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Y MÁS MUNICIPIO INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- GRANTE ORANTES ORANTES GRANTES ORANTES ORANTES ORANTES ORANTES ORANTES

ESTADO 1 105 564 63 711 146 257 191 985 237 958 199 222 120 222 61 814 36 025 48 370

ABASOLO 17 150 848 2 309 2 901 3 358 3 118 2 022 1 116 646 832

ACÁMBARO 25 145 2 071 4 430 4 442 5 103 4 211 2 406 1 150 623 709

APASEO EL ALTO 13 163 735 1 823 2 209 2 706 2 321 1 568 759 478 564

APASEO EL GRANDE 16 757 894 2 200 2 911 3 551 2 998 1 934 957 592 720

ATARJEA 1 142 95 192 170 193 178 119 63 56 76

CELA YA 99 502 6 407 13 789 19 031 23 949 17920 9 442 4 076 2 206 2682

COMONFORT 14 583 744 1 700 2 289 2 726 2 438 1 741 1 075 700 1 170

CORONEO 2 648 237 438 476 498 405 231 151 87 125

CORTAZAR 19 496 1 060 2 628 3 530 4 410 3 745 2 067 933 488 635

CUERÁMARO 5 449 339 829 900 1 024 911 667 342 199 238

DOCTOR MORA 4 464 255 547 746 766 668 535 346 233 368

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 27 573 1 497 3 296 4 139 4 897 4 510 3 217 2 095 1 406 2 516

GUANAJUATO 34 959 2 283 4 502 6 186 8 169 6 356 3 405 1 678 1 006 1 374

HUANÍMARO 4 087 206 638 648 762 669 474 294 172 224

IRAPUATO 106 110 5 609 13 494 18 758 24 114 20 052 11 638 5 502 3 120 3 823

JARAL DEL PROGRESO 7 725 484 1 113 1 463 1 747 1 481 760 311 149 217

JERÉCUARO 10 934 855 1 940 1 908 1 994 1 566 1 114 600 433 524

LEÓN 282 304 14 329 32 553 48 760 63 601 54 897 32 252 16 047 8 720 11 145

MANUEL DOBLADO 8 212 680 1 363 1 405 1 501 1 330 788 524 311 310

MOROLEÓN 11 973 904 2 052 2 433 2 833 2 085 932 355 206 173

OCAMPO 4 273 339 583 563 677 618 527 323 256 387

PÉNJAMO 31 419 1 920 4 558 5 260 6 196 5 519 3 532 1 918 1 073 1 443

PUEBLO NUEVO 2 275 124 349 411 470 378 236 139 86 82 2007

PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 981 580 1 332 1 969 2 408 2 159 1 487 876 539 631

ROMITA 10 793 522 1 459 1 651 1 961 1 820 1 373 798 567 642 Guanajuato.

SALAMANCA 56 730 3 135 8 266 10 997 13 818 10 401 5 340 2 249 1 160 1 364 de

SALVATIERRA 22 944 1 871 3 903 4 194 4719 3 781 2 237 1 098 524 617 estado del SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 302 469 1 037 1 154 1 183 1 116 856 553 333 601

(Continúa) <1/2> estadístico Anuario 142 INEGI. HOGARES POR MUNICIPIO SEGUN NUMERO CUADRO 3.25 DE INTEGRANTES AM 7 de octubre de 2005

TOTAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Y MAS MUNICIPIO INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- INTE- GRANTE GRANTES GRANTES GRANTES ORANTES ORANTES ORANTES ORANTES ORANTES

SAN FELIPE 19 306 1 053 2 437 2640 3 141 3 079 2 416 1 551 1 112 1 877

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 23 086 1 184 2 823 4019 5 003 4 285 2 667 1 403 795 907

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 984 692 1 600 2 214 2 715 2 219 1 504 730 490 820

SAN LUIS DE LA PAZ 20 556 1 138 2 447 3 119 3 582 3 239 2 396 1 593 1 083 1 959

SAN MIGUEL DE ALLENDE 30 028 2 122 4 029 4 707 5 555 4814 3 444 1 994 1 277 2 086

SANTA CATARINA 1 027 101 144 167 174 156 101 66 54 64

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 15 263 663 1 941 2 463 3 206 2 714 1 754 980 668 874

SANTIAGO MARAVATÍO 1 662 187 332 298 283 251 142 80 48 41

SILAO 30 709 1 208 3 344 4 988 6 303 5 619 3 722 2 171 1 319 2 035

TARANDACUAO 2 516 209 468 440 486 377 242 130 79 85

TARIMORO 8 267 683 1 487 1 525 1 624 1 286 761 418 254 229

TIERRA BLANCA 3 168 187 382 418 486 477 349 283 210 376

URIANGATO 13 096 804 1 936 2 558 3 187 2 413 1 205 493 261 239

VALLE DE SANTIAGO 29 751 1 748 4 528 5 327 6 295 5 069 3 169 1 625 872 1 118

VICTORIA 4 037 311 580 562 652 589 436 322 242 343

VILLAGRÁN 11 314 509 1 380 1 959 2 657 2 246 1 221 648 322 372

XICHÚ 2 275 185 377 340 307 306 256 165 127 212

YURIRIA 15 426 1 235 2 699 2 737 2 968 2 432 1 537 834 443 541

<2J2> FUENTE: INEG1. II Conteo de Población y Vivienda 2005 2007 Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 143 INEGI. HOGARES Y POBLACIÓN POR TIPO DE HOGAR CUADRO 3.26 SEGÚN SEXO DEL JEFE(A) DEL HOGAR Al 17 de octubre de 2005

HOGARES POBLACION TIPO DE HOGAR TOTAL JEFE JEFE TOTAL JEFE JEFE HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER

TOTAL 1 105 564 851 435 254 129 4 822 994 3 879 007 943 987

HOGARES FAMILIARES 1 038 398 820 701 217 697 4 750 180 3 844 979 905 201

NUCLEARES 803 250 662 601 140 649 3 366 815 2 860 895 505 920

AMPLIADOS 225 974 151 397 74 577 1 330 243 944 414 385 829

COMPUESTOS 3616 2 315 1 301 20 576 13 636 6 940

NO ESPECIFICADO 5 558 4 388 1 170 32 546 26 034 6 512

HOGARES NO FAMILIARES 66 435 30 271 36 164 70 694 32 641 38 053

UNIPERSONALES 63 711 28 824 34 887 63 711 28 824 34 887

CORRESIDENTES 2 724 1 447 1 277 6 983 3 817 3 166

NO ESPECIFICADO 731 463 268 2 120 1 387 733

NOTA: Para clasificar a los hogares no se considera la presencia de los empleados domésticos, de los huéspedes y de sus familiares. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

POBLACION EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

ESTADO 4 822 994 3 366 815 1 330 243 20 576 32 546 63 711 6 983 2 120

HOMBRES 2 291 392 1 639 448 593 485 9 330 15 672 28 824 3 636 997 2007

MUJERES 2 531 602 1 727 367 736 758 11 246 16 874 34 887 3 347 1 123 Guanajuato.

ABASOLO 76 868 54 037 21 314 125 488 848 18 38 de estado HOMBRES 35 673 25 586 9 447 62 242 310 17 del

MUJERES 41 195 28 451 11 867 63 246 538 21 estadístico (Continúa) <1/8> Anuario 144 INEGI. POBLACION EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

ACAMBARO 100 459 67 123 30 245 277 548 2 071 119 76

HOMBRES 46 541 32 119 13 162 117 263 800 44 36

MUJERES 53 918 35 004 17 083 160 285 1 271 75 40

APASEO EL ALTO 57 728 43 320 13 247 172 222 735 30

HOMBRES 27 540 21 116 5 920 83 117 292 11

MUJERES 30 188 22 204 7 327 89 105 443 19

APASEO EL GRANDE 73 615 52 168 19 762 230 431 894 91 39

HOMBRES 34 847 25 329 8 783 106 205 349 58 17

MUJERES 38 768 26 839 10 979 124 226 545 33 22

ATARJEA 5 025 3 525 1 307 19 77 95

HOMBRES 2 420 1 750 590 7 41 32

MUJERES 2 605 1 775 717 12 36 63

CELAYA 407 167 284 957 109 827 2 763 2 085 6 407 998 130

HOMBRES 193 456 139 109 48 426 1 214 1 015 3 074 552 66

MUJERES 213 711 145 848 61 401 1 549 1 070 3 333 446 64

COMONFORT 69 904 45 325 23 104 332 330 744 42 27

HOMBRES 32 403 21 627 10 140 156 156 295 16 13

MUJERES 37 501 23 698 12 964 176 174 449 26 14

CORONEO 10 940 8 232 2 362 80 10 237 19 2007

HOMBRES 5 188 3 992 1 025 40 115 10 0

MUJERES 5 752 4 240 1 337 40 122 9 0 Guanajuato. de

(Continúa) <2/8> estado del estadístico Anuario 145 INEGI. POBLACION EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

CORTAZAR 82 718 54 845 25 897 386 422 1 060 84 24

HOMBRES 39 361 26 815 11 662 165 198 467 44 10

MUJERES 43 357 28 030 14 235 221 224 593 40 14

CUERÁMARO 23 768 16 086 7 180 70 70 339 19

HOMBRES 10 976 7 674 3 094 32 30 139 5

MUJERES 12 792 8 412 4 086 38 40 200 14

DOCTOR MORA 21 271 16 853 3 966 119 66 255

HOMBRES 10 170 8 237 1 730 56 28 111

MUJERES 11 101 8 616 2 236 63 38 144

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 133 994 94 872 35 748 589 1 145 1 497 111 32

HOMBRES 63 018 45 911 15614 246 535 651 50 11

MUJERES 70 976 48 961 20 134 343 610 846 61 21

GUANAJUATO 148 766 101 267 42 497 883 1 205 2 283 387 244

HOMBRES 71 312 49 843 19 127 372 580 1 067 203 120

MUJERES 77 454 51 424 23 370 511 625 1 216 184 124

HUANIMARO 18 442 12 574 5 637 14 206 0

HOMBRES 8 435 5 906 2 443 73 4 0

MUJERES 10 007 6 668 3 194 133 2 0 2007

IRAPUATO 458 478 307 827 139 192 1 997 2 927 5 609 724 202

HOMBRES 218 103 150 313 62 397 907 1 432 2 593 362 99 Guanajuato. de

MUJERES 240 375 157 514 76 795 1 090 1 495 3016 362 103 estado del (Continúa) <3/8> estadístico Anuario 146 INEGI. POBLACIÓN EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

JARAL DEL PROGRESO 31 683 20 506 10 365 155 144 484 12 17

HOMBRES 14 794 9 920 4 496 77 71 220 7

MUJERES 16 889 10 586 5 869 78 73 264 10

JERECUARO 45 899 37 080 7 350 38 534 855 14 28

HOMBRES 21 386 17 596 3 180 14 249 333 4 10

MUJERES 24 513 19 484 4 170 24 285 522 10 18

LEON 1 246 272 887 752 326 817 6 003 8 170 14 329 2 631 570

HOMBRES 605 797 440 577 149 299 2 791 3 968 7 440 1 458 264

MUJERES 640 475 447 175 177 518 3 212 4 202 6 889 1 173 306

MANUEL DOBLADO 34 269 24 006 9 270 135 142 680 31

HOMBRES 15 401 11 059 3 923 55 65 290

MUJERES 18 868 12 947 5 347 80 77 390 25

MOROLEON 45 549 32 034 12 059 198 271 904 75

HOMBRES 21 155 15 340 5 182 88 131 374 37

MUJERES 24 394 16 694 6 877 110 140 530 38

OCAMPO 20 516 14 698 5 184 26 247 339 15

HOMBRES 9 678 7 052 2 355 11 110 140

MUJERES 10 838 7 646 2 829 15 137 199

PENJAMO 137 314 94 544 38 997 268 1 459 1 920 65 61 2007

HOMBRES 63 325 44 908 16819 111 708 728 24 27

Guanajuato. MUJERES 73 989 49 636 22 178 157 751 1 192 41 34 de

estado (Continúa) <4/8> del estadístico Anuario 147 INEGI. POBLACION EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

PUEBLO NUEVO 9 733 6 582 2 950 11 58 124

HOMBRES 4 392 3 074 1 239 4 27 48 0

MUJERES 5 341 3 508 1 711 7 31 76 0

PURÍSIMA DEL RINCÓN 55 311 41 997 12 249 236 198 580 51

HOMBRES 26 630 20 540 5 550 119 103 289 29

MUJERES 28 681 21 457 6 699 117 95 291 22

ROMITA 50 319 33 893 15 527 114 241 522 20

HOMBRES 23 157 15 952 6 820 45 116 216 7

MUJERES 27 162 17 941 8 707 69 125 306 13

SALAMANCA 231 093 162 000 63 380 662 1 617 3 135 181 118

HOMBRES 109 901 78 996 28 226 304 793 1 429 94 59

MUJERES 121 192 83 004 35 154 358 824 1 706 87 59

SALVATIERRA 91 606 61 713 27 043 178 711 1 871 51 39

HOMBRES 42 506 29 549 11 694 86 331 810 21 15

MUJERES 49 100 32 164 15 349 92 380 1 061 30 24

SAN DIEGO DE LA UNION 34 324 24 554 9 005 160 115 469 17

HOMBRES 15 828 11 600 3 912 74 61 171

MUJERES 18 496 12 954 5 093 86 54 298

SAN FELIPE 95 463 67 056 26 090 261 888 1 053 77 38 2007

HOMBRES 45 256 32 405 11 804 127 434 437 35 14

MUJERES 50 207 34 651 14 286 134 454 616 42 24 Guanajuato. de

(Continúa) <5/8> estado del estadístico Anuario 148 INEGI. POBLACIÓN EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 101 793 76 062 23 752 314 325 1 184 143 13

HOMBRES 48 484 37 007 10 529 156 155 565 63 9

MUJERES 53 309 39 055 13 223 158 170 619 80 4

SAN JOSÉ ITURBIDE 58 977 44 834 12 493 370 456 692 115 17

HOMBRES 27 772 21 637 5 371 178 219 301 56 10

MUJERES 31 205 23 197 7 122 192 237 391 59 7

SAN LUIS DE LA PAZ 100 504 70 453 27 653 895 216 1 138 140 9

HOMBRES 47 186 33 991 12 153 402 107 487 42 4

MUJERES 53 318 36 462 15 500 493 109 651 98 5

SAN MIGUEL DE ALLENDE 137 051 92 586 40 279 579 1 157 2 122 270 58

HOMBRES 64 317 44 568 17 908 248 526 894 144 29

MUJERES 72 734 48 018 22 371 331 631 1 228 126 29

SANTA CATARINA 4 544 3 090 1 294 31 28 101 0 0

HOMBRES 2 163 1 520 578 14 14 37 0 0

MUJERES 2 381 1 570 716 17 14 64 0 0

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 69 965 46 765 21 687 192 614 663 26 18

HOMBRES 32 892 22 592 9 627 90 293 273 9 8

MUJERES 37 073 24 173 12 060 102 321 390 17 10 2007

SANTIAGO MARAVATÍO 6 359 4 306 1 806 11 46 187 0 3

Guanajuato. HOMBRES 2 873 1 979 768 5 25 96 0 0 de MUJERES 3 486 2 327 1 038 6 21 91 0 3 estado del (Continúa) <6/8> estadístico Anuario 149 INEGI. POBLACION EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

SILAO 145 519 99 386 41 529 422 2 658 1 208 140 176

HOMBRES 70 258 49 002 19 063 184 1 268 562 95 84

MUJERES 75 261 50 384 22 466 238 1 390 646 45 92

TARANDACUAO 10 181 6 843 3 020 16 86 209

HOMBRES 4 716 3 252 1 318 6 43 92

MUJERES 5 465 3 591 1 702 10 43 117

TARIMORO 32 951 23 413 8 640 56 139 683 12

HOMBRES 15 083 10 985 3 716 21 73 279

MUJERES 17 868 12 428 4 924 35 66 404

TIERRA BLANCA 16 136 11 350 4412 82 97 187

HOMBRES 7 731 5 557 2 022 41 43 66

MUJERES 8 405 5 793 2 390 41 54 121

URIANGATO 52 345 36 867 14 121 190 284 804 61

HOMBRES 24 749 17 856 6 286 76 145 340 40 6

MUJERES 27 596 19011 7 835 114 139 464 21 12

VALLE DE SANTIAGO 126 244 83 988 39 383 458 557 1 748 90 20

HOMBRES 58 182 39 817 17 202 206 254 647 46 10

MUJERES 68 062 44 171 22 181 252 303 1 101 44 10

VICTORIA 19 067 12 960 5 576 89 125 311 2007

HOMBRES 9 162 6 438 2 503 45 61 112

MUJERES 9 905 6 522 3 073 44 64 199 Guanajuato. de (Continúa) <7/8> estado del estadístico Anuario 150 INEGI. POBLACIÓN EN HOGARES POR MUNICIPIO Y SEXO CUADRO 3.27 SEGÚN TIPO DE HOGAR Al 17 de octubre de 2005

TOTAL HOGARES FAMILIARES HOGARES NO NO ESPE- MUNICIPIO FAMILIARES CIFICADO SEXO NUCLEARES AMPLIADOS COMPUESTOS NO ESPE- UNIPER- CORRE- CIFICADO SONALES SIDENTES

VILLAGRAN 49 271 32 019 16 296 113 293 509 27 14

HOMBRES 23 400 15 556 7 368 68 140 245 13 10

MUJERES 25 871 16 463 8 928 45 153 264 14 4

XICHU 10 587 7 833 2 338 165 51 185 11

HOMBRES 5 087 3 834 1 082 74 24 68

MUJERES 5 500 3 999 1 256 91 27 117

YURIRIA 63 006 42 634 18 393 101 579 1 235 32 32

HOMBRES 28 688 19962 7 932 44 261 467 9 13

MUJERES 34 318 22 672 10 461 57 318 768 23 19

<8/8> NOTA: Para clasificar a los hogares no se considera la presencia de los empleados domésticos, de los huéspedes o de sus familiares. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS POR LUGAR CUADRO 3.28 DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 SEGÚN SEXO Al 17 de octubre de 2005

LUGAR DE RESIDENCIA TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 4 306 794 2 031 931 2 274 863

EN LA ENTIDAD 4 212 593 1 980 358 2 232 235

EN OTRA ENTIDAD 62 613 31 626 30 987

AGUASCALIENTES 1 108 552 556

2007 BAJA CALIFORNIA 1 604 835 769

BAJA CALIFORNIA SUR 172 77 95

Guanajuato. CAMPECHE 97 52 45 de COAHUILA DE ZARAGOZA 987 513 474 estado COLIMA 290 153 137 del

CHIAPAS 630 335 295 estadístico (Continúa) Anuario 151 INEGI. POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS POR LUGAR CUADRO 3.28 DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 SEGÚN SEXO Al 17 de octubre de 2005

LUGAR DE RESIDENCIA TOTAL HOMBRES MUJERES

CHIHUAHUA 950 465 485

DISTRITO FEDERAL 12 859 6 611 6 248

DURANGO 387 203 184

GUERRERO 838 398 440

HIDALGO 1 132 622 510

JALISCO 6 293 3 008 3 285

MÉXICO 13 061 6 691 6 370

MICHOACÁN DE OCAMPO 5 795 2 750 3 045

MORELOS 674 339 335

NAYARIT 413 198 215

NUEVO LEÓN 1 227 652 575

OAXACA 687 364 323

PUEBLA 1 368 715 653

QUERÉTARO ARTEAGA 3 985 1 990 1 995

QUINTANA ROO 271 142 129

SAN LUIS POTOSÍ 1 624 821 803

SINALOA 766 378 388

SONORA 603 302 301

TABASCO 276 163 113

TAMAULIPAS 1 152 584 568

TLAXCALA 329 183 146

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE 1 985 1 009 976

YUCATÁN 232 118 114

ZACATECAS 767 384 383

ENTIDAD INSUFICIENTEMENTE ESPECIFICADA 51 19 32 2007

EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA 15 019 11 482 3 537 Guanajuato. EN OTRO PAÍS 1 560 848 712 de

NO ESPECIFICADO 15 009 7 617 7 392 estado del

<2/2> FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. estadístico Anuario 152 INEGI. POBLACIÓN DE 5 Y MÁS AÑOS POR LUGAR Gráfica 3.11 DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje)

FUENTE: Cuadro 3.28

POBLACION DE 5 Y MAS ANOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

ESTADO 4 306 794 4 212 593 62 613 15019 1 560 15 009

HOMBRES 2 031 931 1 980 358 31 626 11 482 848 7617

MUJERES 2 274 863 2 232 235 30 987 3 537 712 7 392

ABASOLO 68 467 67 584 361 342 178

2007 HOMBRES 31 385 30 838 182 264 100

MUJERES 37 082 36 746 179 78 78 Guanajuato. de ACAMBARO 91 179 88 437 1 623 732 10 377 estado HOMBRES 41 882 40 334 816 525 4 203 del

MUJERES 49 297 48 103 807 207 6 174 estadístico (Continúa) :1/8> Anuario 153 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS ANOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

APASEO EL ALTO 51 282 50 012 869 265 132

HOMBRES 24 242 23 551 415 204 69

MUJERES 27 040 26 461 454 61 63

APASEO EL GRANDE 65 178 63 750 778 376 265

HOMBRES 30 572 29 689 408 321 147

MUJERES 34 606 34 061 370 55 118

ATARJEA 4 490 4 398 45 25 22

HOMBRES 2 143 2 096 19 20

MUJERES 2 347 2 302 26 5 14

CELAYA 365 951 354 089 9 472 1 177 187 1 026

HOMBRES 172 609 166 266 4 841 872 94 536

MUJERES 193 342 187 823 4 631 305 93 490

COMONFORT 61 431 60 629 373 258 167

HOMBRES 28 133 27 648 174 226 2 83

MUJERES 33 298 32 981 199 32 2 84

CORONEO 9 786 9 284 438 54 10

HOMBRES 4 566 4 308 202 50

MUJERES 5 220 4 976 236 4

CORTAZAR 74 248 72 926 740 317 14 251 2007

HOMBRES 35 042 34 253 386 262 133

MUJERES 39 206 38 673 354 55 118 Guanajuato. de

(Continua) <2/8> estado del estadístico Anuario 154 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS AÑOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

CUERAMARO 21 294 21 046 123 75 44

HOMBRES 9 682 9 547 59 57 5 14

MUJERES 11 612 11 499 64 18 1 30

DOCTOR MORA 18 562 18 248 200 61 53

HOMBRES 8 744 8 577 98 50 19

MUJERES 9 818 9 671 102 11 34

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 117 573 115 993 906 404 12 258

HOMBRES 54 864 53 938 446 341 130

MUJERES 62 709 62 055 460 63 128

GUANAJUATO 135 020 132 190 1 503 205 123 999

HOMBRES 64 689 63 205 789 145 56 494

MUJERES 70 331 68 985 714 60 67 505

HUANIMARO 16 472 16 245 121 94 12

HOMBRES 7 472 7 343 51 70 8

MUJERES 9 000 8 902 70 24 4

IRAPUATO 411 171 401 248 7 341 1 101 204 1 277

HOMBRES 194 463 189 159 3 727 807 104 666

MUJERES 216 708 212 089 3 614 294 100 611 2007

JARAL DEL PROGRESO 28 446 28 008 204 177 1 56 Guanajuato. HOMBRES 13 129 12 862 97 138 1 31 de

MUJERES 15317 15 146 107 39 0 25 estado del (Continúa) <3/8> estadístico Anuario 155 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS ANOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

JERECUARO 41 409 40 934 226 54 191

HOMBRES 19 105 18 871 116 32 84

MUJERES 22 304 22 063 110 22 107

LEÓN 1 110 347 1 081 841 20 848 1 889 613 5 156

HOMBRES 537 357 522 599 10 522 1 340 323 2 573

MUJERES 572 990 559 242 10 326 549 290 2 583

MANUEL DOBLADO 30 579 29 789 347 392 46

HOMBRES 13 473 12 987 156 298 29

MUJERES 17 106 16 802 191 94 17

MOROLEON 41 468 40 254 820 236 20 138

HOMBRES 19 074 18 433 391 174 10 66

MUJERES 22 394 21 821 429 62 10 72

OCAMPO 18 052 17 801 122 86 42

HOMBRES 8 449 8 294 54 71 29

MUJERES 9 603 9 507 68 15 13

PENJAMO 123 468 121 366 1 062 573 458

HOMBRES 56 440 55 213 515 465 5 242

MUJERES 67 028 66 153 547 108 4 216

PUEBLO NUEVO 8 826 8 760 39 20 2007

HOMBRES 3 951 3 916 18 14 3

MUJERES 4 875 4 844 21 6 4 Guanajuato. de

(Continúa) <4/8> estado del estadístico Anuario 156 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS ANOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

PURÍSIMA DEL RINCÓN 48 393 47 444 703 181 10 55

HOMBRES 23 115 22 616 332 138 4 25

MUJERES 25 278 24 828 371 43 6 30

ROMITA 44 555 43 999 261 211 80

HOMBRES 20 266 19 908 141 172 42

MUJERES 24 289 24 091 120 39 38

SALAMANCA 209 116 206 145 1 781 572 28 590

HOMBRES 98 905 97 167 931 476 18 313

MUJERES 110211 108 978 850 96 10 277

SALVATIERRA 83 472 81 919 677 503 14 359

HOMBRES 38 343 37 441 339 362 192

MUJERES 45 129 44 478 338 141 167

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 29 921 29 562 178 164 14

HOMBRES 13 578 13 333 94 145 4

MUJERES 16 343 16 229 84 19 10

SAN FELIPE 83 721 82 566 469 273 407

HOMBRES 39 283 38 646 209 224 201

MUJERES 44 438 43 920 260 49 206

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 89 827 87 960 1 312 324 65 166 2007

HOMBRES 42 428 41 437 660 225 33 73

Guanajuato. MUJERES 47 399 46 523 652 99 32 93 de

estado (Continúa) <5/8> del estadístico Anuario 157 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS ANOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 AM 7 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAIS CIFICADO SEXO AMÉRICA

SAN JOSÉ ITURBIDE 51 685 49 663 1 707 185 123

HOMBRES 24 057 22 963 880 142 68

MUJERES 27 628 26 700 827 43 55

SAN LUIS DE LA PAZ 87 951 86 509 923 402 14 103

HOMBRES 40 820 39 935 458 354 10 63

MUJERES 47 131 46 574 465 48 4 40

SAN MIGUEL DE ALLENDE 121 563 119 093 1 247 782 67 374

HOMBRES 56 599 55 230 600 542 34 193

MUJERES 64 964 63 863 647 240 33 181

SANTA CATARINA 3 989 3 845 69 63

HOMBRES 1 876 1 778 38 51

MUJERES 2 113 2 067 31 12

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 62 012 61 257 347 221 185

HOMBRES 28 934 28 479 180 179 95

MUJERES 33 078 32 778 167 42 90

SANTIAGO MARAVATIO 5 862 5 745 60 38 17

HOMBRES 2 625 2 565 33 18 7

MUJERES 3 237 3 180 27 20 10

SILAO 128 216 126 609 906 189 503 2007

HOMBRES 61 599 60 732 494 147 220

MUJERES 66 617 65 877 412 42 283 Guanajuato. de

(Continúa) <6/8> estado del estadístico Anuario 158 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS AÑOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

TARANDACUAO 9 234 8 831 235 122 13 33

HOMBRES 4 218 3 994 112 91 12

MUJERES 5016 4 837 123 31 21

TARIMORO 29 977 29 423 271 238 45

HOMBRES 13 602 13 287 133 162 0 20

MUJERES 16 375 16 136 138 76 0 25

TIERRA BLANCA 14 107 13 841 187 55 23

HOMBRES 6 689 6 524 104 53 8

MUJERES 7 418 7 317 83 2 15

URIANGATO 47 207 45 965 896 255 88

HOMBRES 22 137 21 469 451 170 46

MUJERES 25 070 24 496 445 85 42

VALLE DE SANTIAGO 114 703 113 209 625 501 34 334

HOMBRES 52 775 51 800 348 426 31 170

MUJERES 61 928 61 409 277 75 3 164

VICTORIA 16 766 16 397 215 103 20 31

HOMBRES 7 981 7 743 107 94 18 19

MUJERES 8 785 8 654 108 9 2 12

VILLAGRAN 43 932 43 317 417 94 99 2007

HOMBRES 20 768 20 419 217 78 50

MUJERES 23 164 22 898 200 16 49 Guanajuato. de (Continúa) <7/8> estado del estadístico Anuario 159 INEGI. POBLACION DE 5 Y MAS ANOS POR MUNICIPIO DE RESIDENCIA CUADRO 3.29 ACTUAL Y SEXO SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA EN OCTUBRE DE 2000 Al 17 de octubre de 2005

TOTAL EN LA EN OTRA EN ESTADOS EN OTRO NO ESPE- MUNICIPIO DE RESIDENCIA ENTIDAD ENTIDAD UNIDOS DE PAÍS CIFICADO SEXO AMÉRICA

XICHU 9 248 9 096 89 46 17

HOMBRES 4 390 4 297 49 37 7

MUJERES 4 858 4 799 40 9 10

YURIRIA 56 638 55 366 477 584 20 191

HOMBRES 25 477 24 668 234 450 15 110

MUJERES 31 161 30 698 243 134 5 81

<8/S> FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

PERSONAS QUE ENTRARON AL PAÍS Y QUE SALIERON CUADRO 3.30 DE ÉL POR CALIDAD MIGRATORIA 2006

PERSONAS QUE PERSONAS QUE CALIDAD MIGRATORIA ENTRARON AL PAÍS SALIERON DEL PAÍS

TOTAL 214 977 203 073

NO INMIGRANTES al 107 268 104 265

TURISTAS 96 375 93 141

TRANSMIGRANTES b/ 0 0

VISITANTES 0 0

MINISTROS DE CULTO O

ASOCIADOS RELIGIOSOS 0 0 2007

VISITANTES DE NEGOCIOS el 10 851 11 079

VISITANTES Y CONSEJEROS di 0 0 Guanajuato. de ESTUDIANTES 0 0

VISITANTES DISTINGUIDOS 0 0 estado del VISITANTES LOCALES MARÍTIMOS 0 0

(Continúa) <1/2> estadístico Anuario 160 INEGI. PERSONAS QUE ENTRARON AL PAIS Y QUE SALIERON CUADRO 3.30 DE ÉL POR CALIDAD MIGRATORIA 2006

PERSONAS QUE PERSONAS QUE CALIDAD MIGRATORIA ENTRARON AL PAÍS SALIERON DEL PAÍS

VISITANTES PROVISIONALES 0 0

CORRESPONSALES 0 0

DIPLOMÁTICOS EXTRANJEROS 42 45

VISITANTES LOCALES TERRESTRES 0 0

ASILADOS POLÍTICOS 0 0

REFUGIADOS el 0 0

INMIGRANTES f/ 5 279 5 358

RENTISTAS g/ 707 591

INVERSIONISTAS 552 382

PROFESIONALES 558 452

CARGOS DE CONFIANZA 370 244

CIENTÍFICOS 196 135

TÉCNICOS 1 377 643

FAMILIARES 1 519 2 911

ARTISTAS Y DEPORTISTAS 0 0

ASIMILADOS 0 0

INMIGRADOS h/ 520 390

NACIONALES 101 910 93 060

<2/2> NOTA: La información se refiere al registro de entrada y salida del país de los extranjeros y mexicanos, en los puntos de control y registro migratorio ubicados en el Estado. La diferencia entre entradas y salidas se debe a las siguientes razones: los extranjeros tienen distinta temporalidad de estancia en el país y se pueden promover prórrogas que modifiquen la fecha de salida; a partir del 24 de junio de 1992 con base en la circular 16-M/92, las líneas aéreas tienen la facultad de recolectar los formatos migratorios y entregarlos al Instituto Nacional de Migración, función que ha sido parcialmente cubierta; aunque en una proporción menor, también se debe a que algunos extranjeros entran legalmente al país y, agotado el periodo permitido, permanecen en él de manera irregular y, por último, muchos registros de salida vía terrestre no son documentados. Las clasificaciones utilizadas para describir la calidad migratoria tienen fundamento en lo establecido a través de la Ley General de Población, vigente. al Se refiere a los extranjeros que con permiso de la Secretaría de Gobernación se internan en el país temporalmente, b/ Son los que se encuentran en tránsito hacia otro país, pudiendo permanecer en territorio nacional hasta por treinta días, 2007 c/ Se refiere al ingreso temporal de personas de negocios, de conformidad con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte. d/ Se refiere al ingreso temporal de extranjeros que contribuyen a la realización de: actividades industriales, comerciales, financieras, al desarrollo tecnológico y otras de carácter económico que beneficien al país. Se otorga a extranjeros que pretenden ingresar al país para asistir a asambleas o sesiones del Consejo de Administración de Empresas. Guanajuato. el Se refiere a los extranjeros que ingresan al país para proteger su vida, seguridad o libertad cuando hayan sido amenazados por violencia generalizada, agresión de extranjera, conflictos internos, violación masiva de derechos humanos u otras circunstancias que perturben gravemente el orden público en su país de origen y lo hayan obligado a huir a otro país. En esta categoría no se incluyen a las personas que son objeto de persecución política,

estado f/ Son los extranjeros que se internan legalmente en el país con el propósito de radicarse en él, en tanto adquieran la calidad de inmigrado. g/ Se refiere a extranjeros inmigrantes que viven de sus recursos traídos del extranjero; de los intereses que les produzca la inversión de su capital en certificados, del títulos y bonos gubernamentales o de las instituciones nacionales de crédito u otras que determine la Secretaría de Gobernación o de cualquier ingreso permanente que proceda del exterior, h/ Son los extranjeros que adquieren derechos de residencia definitiva en el país.

estadístico FUENTE: Instituto Nacional de Migración. Coordinación de Planeación e Investigación. Anuario 161 INEGI. 4. Vivienda y urbanización

4.1 Reserva territorial adquirida por municipio de ubicación de la reserva según tipo de proyecto 2006 (Hectáreas) 167

Gráfica 4.1 Reserva territorial adquirida según tipo de proyecto 2006 (Porcentaje) 168

4.2 Localidades y población total por tamaño de la localidad Al 17 de octubre de 2005 169

Gráfica 4.2 Localidades y población total por tamaño de la localidad Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje) 169

4.3 Localidades por municipio según tamaño de la localidad Al 17 de octubre de 2005 170

4.4 Viviendas particulares y sus ocupantes por municipio Al 17 de octubre de 2005 173

4.5 Viviendas particulares y sus ocupantes por clase de vivienda Al 17 de octubre de 2005 175

Gráfica 4.3 Viviendas particulares y sus ocupantes por principales clases de vivienda

Al 17 de octubre de 2005 2007 (Porcentaje) 176

4.6 Viviendas particulares por municipio Guanajuato. de según clase de vivienda Al 17 de octubre de 2005 176 estado del 4.7 Viviendas particulares por número de ocupantes según número de cuartos

Al 17 de octubre de 2005 178 estadístico Anuario INEGI. 4.8 Viviendas particulares por municipio según número de ocupantes Al 17 de octubre de 2005 179

4.9 Viviendas particulares por municipio según material predominante en pisos Al 17 de octubre de 2005 183

4.10 Viviendas particulares y que disponen de energía eléctrica, de agua de la red pública en el ámbito de la vivienda y de drenaje por municipio Al 17 de octubre de 2005 185

Gráfica 4.4 Viviendas particulares que disponen de energía eléctrica, de agua de la red pública en el ámbito de la vivienda y de drenaje Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje) 187

4.11 Viviendas particulares que disponen de excusado o sanitario y sus ocupantes por municipio según conexión de agua Al 17 de octubre de 2005 187

4.12 Viviendas particulares y que disponen de bienes en la vivienda por municipio Al 17 de octubre de 2005 190

Gráfica 4.5 Viviendas particulares que disponen de bienes en la vivienda Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje) 192

4.13 Créditos para vivienda del sector público por municipio e institución según programa 2006 192

Gráfica 4.6 Créditos para vivienda del sector público por principales municipios 2006 (Porcentaje) 203 2007

4.14 Inversión ejercida en programas de vivienda del sector público por municipio e institución Guanajuato.

de según programa 2006 estado (Miles de pesos) 203 del

Gráfica 4.7 Inversión ejercida en programas de vivienda del sector público por principales municipios estadístico 2006 (Porcentaje) 213 Anuario INEGI. 4.15 Créditos e inversión para vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal por municipio y programa 2006 214

4.16 Capacidad total y útil de almacenamiento, y volumen utilizado anual de las presas por municipio y presa Año agrícola 2006 (Millones de metros cúbicos) 216

4.17 Fuentes de abastecimiento y volumen promedio diario de extracción de agua por municipio según principales tipos de fuente 2006 220

4.18 Plantas potabilizadoras en operación, capacidad instalada y volumen suministrado anual de agua potable por municipio 2006 222

4.19 Organismos operadores de agua potable y alcantarillado, tomas domiciliarias instaladas y localidades atendidas por el organismo operador por municipio Al 31 de diciembre de 2006 223

4.20 Tomas instaladas y localidades con el servicio de energía eléctrica por municipio Al 31 de diciembre de 2006 225

4.21 Parques de juegos infantiles y jardines vecinales por municipio Al 31 de diciembre de 2006 226 2007 Guanajuato. de estado del estadístico Anuario INEGI. 4. VIVIENDA Y URBANIZACIÓN

RESERVA TERRITORIAL ADQUIRIDA POR MUNICIPIO CUADRO 4.1 DE UBICACIÓN DE LA RESERVA SEGÚN TIPO DE PROYECTO 2006 (Hectáreas)

TOTAL HABITACIONAL EQUIPAMIENTO RECREACION EQUIPAMIENTO OTROS MUNICIPIO COMERCIAL INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

ESTADO 145.30 a/ 47.46 11.92 a1 15.00 70.39 0.54

ABASOLO 0.33 0.00 0.33 0.00 0.00 0 00

ACÁMBARO 90.00 13.00 3.00 14.00 60.00 0 00

APASEO EL ALTO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ATARJEA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

COMONFORT 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

CORONEO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 00

CORTAZAR 1.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00

DOCTOR MORA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

HUANÍMARO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

JARAL DEL PROGRESO 1.25 a/ 0.00 0.70 0.00 0 00 0 54

LEÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 00

MOROLEÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 00

OCAMPO 28.00 26.00 0.00 0.00 2.00 0.00

PÉNJAMO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PURÍSIMA DEL RINCÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

ROMITA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

SALAMANCA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

SALVATIERRA 6.23 0.00 6.23 0.00 0.00 0 00

SAN FELIPE 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 00

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 00

SAN JOSÉ ITURBIDE El 0.15 0.10 0.05 0.00 0 00 0.00

SAN LUIS DE LA PAZ ND ND ND ND ND ND

SAN MIGUEL DE ALLENDE 4.36 4.36 0.00 0.00 0.00 000

SANTA CATARINA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2007 SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 4.00 4.00 0.00 0.00 0.00 0 00

SANTIAGO MARAVATÍO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 00 Guanajuato.

de SILAO 1.60 0.00 1.60 0.00 000 0 00

TARANDACUAO 8.39 0.00 0.00 0.00 8 39 0 00 estado

del TARIMORO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 000

TIERRA BLANCA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 000 estadístico (Continúa) <1/2> Anuario

167 INEGI. RESERVA TERRITORIAL ADQUIRIDA POR MUNICIPIO CUADRO 4 1 DE UBICACIÓN DE LA RESERVA SEGÚN TIPO DE PROYECTO 2006 (Hectáreas)

TOTAL HABITACIONAL EQUIPAMIENTO RECREACIÓN EQUIPAMIENTO OTROS MUNICIPIO COMERCIAL INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

VICTORIA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

VILLAGRÁN 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

XICHÚ 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

YURIRIA 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

RESTO DE LOS MUNICIPIOS ND ND ND ND ND ND

<2/2> NOTA: Los totales no consignan las casillas consignadas con ND. a/ La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de cifras. FUENTE: H. Ayuntamientos municipales de Abasólo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Doctor Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tanmoro, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

RESERVA TERRITORIAL ADQUIRIDA Gráfica 4.1 SEGÚN TIPO DE PROYECTO 2006 (Porcentaje)

EQUIPAMIENTO 2007 Guanajuato. de

HABITACIONAL estado 32.7 del

FUENTE: Cuadro 4.1 estadístico Anuario

168 INEGI. LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL CUADRO 4.2 POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD Al 17 de octubre de 2005

LOCALIDADES POBLACIÓN TOTAL al TAMAÑO DE LA LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 8 629 4 893 812 2 329 136 2 564 676

1 A 2 499 HABITANTES 8 511 1 482 857 695 132 787 725

2 500 A 4 999 HABITANTES 59 203 445 96 212 107 233

5 000 A 9 999 HABITANTES 20 131 775 62 031 69 744

10 000 A 14 999 HABITANTES 8 96 508 45 909 50 599

15 000 A 19 999 HABITANTES 2 36 952 17 493 19 459

20 000 A 49 999 HABITANTES 17 510 607 241 982 268 625

50 000 A 99 999 HABITANTES 8 497 391 236 216 261 175

100 000 A 499 999 HABITANTES 3 796 812 381 660 415 152

500 000 A 999 999 HABITANTES 0 0 0 0

1 000 000 Y MÁS HABITANTES 1 1 137 465 552 501 584 964

NOTA: El Conteo fue un levantamiento de derecho o jure, lo que significa contar a la población en su lugar de residencia habitual. El periodo de levantamiento de la información fue del 4 al 29 de octubre, aunque para referir la información a un momento único se fijó una fecha de levantamiento: las cero horas del 17 de octubre de 2005. a/ Incluye una estimación de 54 070 habitantes que corresponden a 11 690 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005

LOCALIDADES Y POBLACIÓN TOTAL Gráfica 4.2 POR TAMAÑO DE LA LOCALIDAD Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje)

LOCALIDADES POBLACIÓN 2007 Guanajuato. de estado del

estadístico FUENTE: Cuadro 4.2 Anuario 169 INEGI. LOCALIDADES POR MUNICIPIO SEGÚN TAMAÑO CUADRO 4.3 DE LA LOCALIDAD (1a Parte) AM 7 de octubre de 2005

TOTAL 1 A 50 A 100 A 500 A 1 000 A 2 000 A 2 500 A 5 000 A 49 99 499 999 1 999 2 499 4 999 9 999 MUNICIPIO HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES

ESTADO 8 629 4 790 811 2 002 601 275 32 59 20

ABASOLO 297 163 36 68 16 12 0 1 0

ACÁMBARO 201 108 15 49 20 6 0 1 1

APASEO EL ALTO 124 62 10 30 13 6 0 2 0

APASEO EL GRANDE 140 95 6 8 11 11 2 6 0

ATARJEA 36 11 3 21 1 0 0 0 0

CELAYA 252 166 14 21 17 23 3 4 2

COMONFORT 145 84 7 29 10 12 0 1 0

CORONEO 27 2 4 16 4 0 0 1 0

CORTAZAR 111 69 4 18 13 4 1 1 0

CUERÁMARO 73 37 8 20 5 2 0 0 0

DOCTOR MORA 71 14 9 40 7 0 0 1 0

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 525 260 67 155 34 7 1 0 0

GUANAJUATO 220 117 27 46 15 7 1 3 2

HUANÍMARO 39 11 2 15 6 4 0 1 0

IRAPUATO 446 296 22 61 29 23 4 8 2

JARAL DEL PROGRESO 38 22 0 6 4 3 1 1 0

JERÉCUARO 161 46 20 73 14 6 1 0 1

LEÓN 546 355 63 66 31 20 2 4 1

MANUEL DOBLADO 285 214 22 39 7 2 0 0 0

MOROLEÓN 23 6 2 12 1 1 0 0 0

OCAMPO 126 93 8 16 5 3 0 0 1

PÉNJAMO 497 244 56 135 47 11 0 2 1

PUEBLO NUEVO 53 28 2 20 2 0 0 1 0

PURÍSIMA DEL RINCÓN 97 51 10 18 12 5 0 0 0 2007

ROMITA 257 183 11 43 13 6 0 0 0

SALAMANCA 321 187 20 68 27 9 3 5 0 Guanajuato. de SALVATIERRA 73 22 6 16 13 10 0 3 2 estado SAN DIEGO DE LA UNIÓN 186 88 31 55 7 3 0 1 1 del

(Continúa) <1/5> estadístico Anuario 170 INEGI. LOCALIDADES POR MUNICIPIO SEGÚN TAMAÑO CUADRO 4.3 DE LA LOCALIDAD (1a Parte) Al 17 de octubre de 2005

TOTAL 1 A 50 A 100 A 500 A 1 000 A 2 000 A 2 500 A 5 000 A MUNICIPIO 49 99 499 999 1 999 2 499 4 999 9 999 HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES

SAN FELIPE 433 243 51 102 26 6 2 1 1

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 182 95 20 46 11 7 2 0 o

SAN JOSÉ ITURBIDE 213 104 17 69 17 4 0 1 o

SAN LUIS DE LA PAZ 450 268 52 106 16 5 1 1 o

SAN MIGUEL DE ALLENDE 496 271 42 139 37 4 1 1 o

SANTA CATARINA 39 15 11 12 0 1 0 o 0

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 149 92 10 30 9 4 2 0 1

SANTIAGO MARAVATÍO 14 4 1 7 1 0 0 1 0

SILAO 378 245 23 64 24 14 1 5 1

TARANDACUAO 27 9 2 15 0 0 0 0 1

TARIMORO 83 46 7 16 7 4 1 1 o

TIERRA BLANCA 72 31 8 23 8 2 0 0 o

URIANGATO 31 12 3 10 5 0 0 0 o

VALLE DE SANTIAGO 239 92 26 75 34 10 1 0 o

VICTORIA 161 89 24 40 6 1 1 0 0

VILLAGRÁN 103 77 5 10 2 5 1 1 1

XICHÚ 82 28 13 39 1 1 0 o 0

YURIRIA 107 35 11 35 13 11 o o 1

<2/5>

LOCALIDADES POR MUNICIPIO SEGUN TAMAÑO CUADRO 4.3 DE LA LOCALIDAD (2a Parte y última) Al 17 de octubre de 2005

10 000 A 15 000 A 20 000 A 50 000 A 100 000 A 500 000 A 1 000 000 14 999 19 999 49 999 99 999 499 999 999 999 Y MÁS MUNICIPIO HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES 2007 ESTADO 17

Guanajuato. ABASOLO 0 0 0 0 o de ACÁMBARO 0 1 0 o o estado APASEO EL ALTO 0 0 0 o o del

APASEO EL GRANDE 0 0 0 o o estadístico Continúa) <3/5> Anuario 171 INEGI. LOCALIDADES POR MUNICIPIO SEGÚN TAMAÑO CUADRO 4.3 DE LA LOCALIDAD (2a Parte y última) Al 17 de octubre de 2005

10 000 A 15 000 A 20 000 A 50 000 A 100 000 A 500 000 A 1 000 000 MUNICIPIO 14 999 19 999 49 999 99 999 499 999 999 999 Y MÁS HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES

ATARJEA 0 0 0 0 0 0 0

CELAYA 1 0 0 0 10 0

COMONFORT 1 0 1 0 0 0 0

CORONEO 0 0 0 0 0 0 0

CORTAZAR 0 0 0 10 0 0

CUERÁMARO 1 0 0 0 0 0 0

DOCTOR MORA 0 0 0 0 0 0 0

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 0 0 0 10 0 0

GUANAJUATO 0 0 110 0 0

HUANÍMARO 0 0 0 0 0 0 0

IRAPUATO 0 0 0 0 10 0

JARAL DEL PROGRESO 0 1 0 0 0 0 0

JERÉCUARO 0 0 0 0 0 0 0

LEÓN 2 0 1 0 0 0 1

MANUEL DOBLADO 1 0 0 0 0 0 0

MOROLEÓN 0 0 1 0 0 0 0

OCAMPO 0 0 0 0 0 0 0

PÉNJAMO 0 0 1 0 0 0 0

PUEBLO NUEVO 0 0 0 0 0 0 0

PURÍSIMA DEL RINCÓN 0 0 1 0 0 0 0

ROMITA 0 1 0 0 0 0 0

SALAMANCA 1 0 0 0 10 0

SALVATIERRA 0 0 1 0 0 0 0

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 0 0 0 0 0 0 0

SAN FELIPE 0 0 1 0 0 0 0 2007

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 0 0 0 10 o o

SAN JOSÉ ITURBIDE 0 0 1 0 0 0 0 Guanajuato.

SAN LUIS DE LA PAZ 0 0 1 0 0 0 0 de

SAN MIGUEL DE ALLENDE 0 0

0 10 0 0 estado

SANTA CATARINA 0 0 0 0 0 0 0 del

Continúa) <4/5> estadístico Anuario 172 INEGI. LOCALIDADES POR MUNICIPIO SEGUN TAMAÑO CUADRO 4.3 DE LA LOCALIDAD (2a Parte y última) Al 17 de octubre de 2005

10 000 A 15 000 A 20 000 A 50 000 A 100 000 A 500 000 A 1 000 000 14 999 19 999 49 999 99 999 499 999 999 999 Y MÁS MUNICIPIO HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- HABI- TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES TANTES

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 0 o 1 o o o o

SANTIAGO MARAVATÍO 0 o o 0 o o o

SILAO 0 o o 1 o o o

TARANDACUAO 0 o o o o o o

TARIMORO 1 o o o o o o

TIERRA BLANCA 0 o 0 o o o o

URIANGATO 0 o 1 0 o o o

VALLE DE SANTIAGO 0 o o 1 o o o

VICTORIA o o 0 o o o o

VILLAGRÁN o o 1 o o o o

XICHÚ o o 0 o o o o

YURIRIA o o 1 o o o o

<5/5> FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

VIVIENDAS PARTICULARES Y SUS OCUPANTES CUADRO 4.4 POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

MUNICIPIO VIVIENDAS PARTICULARES al OCUPANTES b/

ESTADO 1 048 543 4 877 064

ABASOLO 16 021 76 984

ACÁMBARO 23 912 101 486

APASEO EL ALTO 12 445 57 887 2007 APASEO EL GRANDE 15 702 73 799

ATARJEA 1 108 5 035 Guanajuato. CELAYA 96 490 414 566 de

COMONFORT 13 737 70 158 estado

del CORONEO 2 624 10 969

CORTAZAR 17 384 82 895 estadístico (Continúa) <1/3> Anuario

173 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y SUS OCUPANTES CUADRO 4.4 POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

MUNICIPIO VIVIENDAS PARTICULARES a/ OCUPANTES b/

CUERAMARO 5 251 23 950

DOCTOR MORA 4 230 21286

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 26 596 134 468

GUANAJUATO 33 000 151 659

HUANÍMARO 3 970 18 456

IRAPUATO 99 331 461 020

JARAL DEL PROGRESO 7 227 31 756

JERÉCUARO 10 722 46 080

LEÓN 268 717 1 274 045

MANUEL DOBLADO 8 067 34 281

MOROLEÓN 11 668 46 661

OCAMPO 4 180 20 571

PÉNJAMO 30 227 137 633

PUEBLO NUEVO 2 226 9 741

PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 415 55 904

ROMITA 10 465 50 527

SALAMANCA 53 954 232 791

SALVATIERRA 21 606 92 162

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 036 34 364

SAN FELIPE 18 172 95 611

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 21 567 103 055

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 499 59 128

SAN LUIS DE LA PAZ 19 179 100 947

SAN MIGUEL DE ALLENDE 28 015 138 392

SANTA CATARINA 995 4 544

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 13 808 70 097 2007 SANTIAGO MARAVATÍO 1 617 6 367

SILAO 28 610 146 442

TARANDACUAO 2 433 10219 Guanajuato. de

TARIMORO 7 905 33 009 estado

TIERRA BLANCA 3 069 16 136 del

URIANGATO 12 518 53 005 estadístico (Continúa) <2/3> Anuario 174 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y SUS OCUPANTES CUADRO 4.4 POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

MUNICIPIO VIVIENDAS PARTICULARES a/ OCUPANTES b/

VALLE DE SANTIAGO 27 454 126 549

VICTORIA 3 848 19 112

VILLAGRÁN 10 220 49 315

XICHÚ 2 235 10 592

YURIRIA 15 088 63 410

<3/3> a/ Incluye 11 690 viviendas sin información de ocupantes. b/ Incluye una estimación de 54 070 habitantes correspondientes a las viviendas particulares sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

VIVIENDAS PARTICULARES Y SUS OCUPANTES CUADRO 4.5 POR CLASE DE VIVIENDA Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS OCUPANTES CLASE DE VIVIENDA PARTICULARES TOTAL HOMBRES MUJERES

TOTAL 1 048 543 4 877 064 2 318 427 2 558 637

CASA INDEPENDIENTE 976 416 4 588 324 2 179 057 2 409 267

DEPARTAMENTO EN EDIFICIO 37 294 138 702 66 495 72 207

VIVIENDA O CUARTO EN VECINDAD 10 973 43 864 20 904 22 960

VIVIENDA O CUARTO DE AZOTEA 290 1 126 544 582

LOCAL NO CONSTRUIDO

2007 PARA HABITACIÓN 1 716 7 460 3 649 3811

VIVIENDA MÓVIL 71 310 153 157

Guanajuato. REFUGIO 109 391 al 215 176 de NO ESPECIFICADO 21 674 b/ 96 887 el 47 410 49 477 estado del

al Excluye a la población sin vivienda, b/ Incluye 11 690 viviendas sin información de ocupantes. el Incluye una estimación de 54 070 habitantes correspondientes a las viviendas particulares sin información de ocupantes. estadístico FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. Anuario 175 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y SUS OCUPANTES Gráfica 4.3 POR PRINCIPALES CLASES DE VIVIENDA Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje)

93.1 94.1

3.6 2.8 1.0 0.9 0.2 0.2 2.1 2.0

CASA DEPARTAMENTO VIVIENDA O CUARTO LOCAL NO CONSTRUIDO RESTO DE LAS CLASES INDEPENDIENTE EN EDIFICIO EN VECINDAD PARA HABITACIÓN DE VIVIENDA

VIVIENDAS PARTICULARES m OCUPANTES

FUENTE: Cuadro 4.5

VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.6 SEGÚN CLASE DE VIVIENDA Al 17 de octubre de 2005

TOTAL CASA DEPARTA- VIVIENDA O VIVIENDA O LOCAL NO VIVIENDA REFUGIO NO ESPE- INDEPEN- MENTO EN CUARTO EN CUARTO DE CONSTRUIDO MÓVIL CIFICADO a/ MUNICIPIO DIENTE EDIFICIO VECINDAD AZOTEA PARA HABITACIÓN

ESTADO 1 048 543 976 416 37 294 10 973 290 1 716 71 109 21 674

ABASOLO 16 021 15 624 32 191 3 52 3 1 115

ACÁMBARO 23 912 23 069 275 170 10 37 5 0 346

APASEO EL ALTO 12 445 12 135 57 65 0 13 1 1 173

APASEO EL GRANDE 15 702 15 338 9 34 1 53 2 2 263 2007 ATARJEA 1 108 1 100 0 3 0 0 0 0 5

CELAYA 96 490 80 086 11 308 2 382 25 129 5 4 2 551 Guanajuato. COMONFORT 13 737 13 427 24 47 1 35 0 1 202 de

CORONEO 2624 2 596 6 7 1 0 0 2 12 estado

CORTAZAR 17 384 16 850 164 143 3 10 0 3 211 del

CUERÁMARO 5 251 5 151 8 13 0 1 0 0 78 estadístico (Continúa) <1/3> Anuario 176 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.6 SEGÚN CLASE DE VIVIENDA Al 17 de octubre de 2005

TOTAL CASA DEPARTA- VIVIENDA O VIVIENDA O LOCAL NO VIVIENDA REFUGIO NO ESPE- INDEPEN- MENTO EN CUARTO EN CUARTO DE CONSTRUIDO MÓVIL CIFICADO a/ DIENTE EDIFICIO VECINDAD AZOTEA PARA HABITACIÓN

DOCTOR MORA 4 230 4 209 1 1 1 0 0 0 18

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 26 596 25 853 70 228 5 16 0 0 424

GUANAJUATO 33 000 30 319 1 106 475 16 18 0 1 1 065

HUANÍMARO 3 970 3 943 2 5 0 1 0 0 19

IRAPUATO 99 331 91 959 3 814 1 824 17 241 0 11 1 465

JARAL DEL PROGRESO 7 227 7 037 5 32 3 5 0 3 142

JERÉCUARO 10 722 10 463 17 20 1 4 0 1 216

LEÓN 268 717 241 362 15 764 2 420 75 490 15 35 8 556

MANUEL DOBLADO 8 067 7 854 124 17 0 9 0 1 62

MOROLEÓN 11 668 10 796 407 118 0 24 0 2 321

OCAMPO 4 180 4 121 3 8 0 1 0 0 47

PÉNJAMO 30 227 29 438 133 184 0 14 2 1 455

PUEBLO NUEVO 2 226 2 132 0 83 2 0 0 0 9

PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 415 11 098 43 41 1 14 0 1 217

ROMITA 10 465 10 293 27 2 23 3 1 0 116

SALAMANCA 53 954 49 974 2 179 722 14 77 1 3 984

SALVATIERRA 21 606 20 896 141 74 1 119 1 4 370

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 036 6 972 4 9 0 6 1 0 44

SAN FELIPE 18 172 17 685 24 184 4 61 1 1 212

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 21 567 20 387 450 300 13 33 25 9 350

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 499 12 221 96 81 3 8 0 2 88

SAN LUIS DE LA PAZ 19 179 18 740 99 161 2 9 1 1 166

SAN MIGUEL DE ALLENDE 28 015 26 872 316 284 9 22 0 5 507

SANTA CATARINA 995 980 0 9 0 1 0 1 4 2007 SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 13 808 13 526 58 43 7 29 0 0 145

Guanajuato. SANTIAGO MARAVATÍO 1 617 1 605 0 0 0 0 0 0 12 de SILAO 28 610 27 304 252 270 12 62 2 2 706 estado TARANDACUAO 2 433 2 412 1 0 0 1 0 0 19 del

(Continúa) <2/3> estadístico Anuario 177 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.6 SEGÚN CLASE DE VIVIENDA Al 17 de octubre de 2005

TOTAL CASA DEPARTA- VIVIENDA O VIVIENDA O LOCAL NO VIVIENDA REFUGIO NO ESPE- INDEPEN- MENTO EN CUARTO EN CUARTO DE CONSTRUIDO MÓVIL CIFICADO al MUNICIPIO DIENTE EDIFICIO VECINDAD AZOTEA PARA HABITACIÓN

TARIMORO 7 905 7 818 1 4 12 2 0 0 68

TIERRA BLANCA 3 069 3 058 0 8 1 0 0 0 2

URIANGATO 12 518 12 048 89 80 4 18 0 6 273

VALLE DE SANTIAGO 27 454 26 965 112 47 11 26 5 2 286

VICTORIA 3 848 3 824 6 1 0 0 0 0 17

VILLAGRÁN 10 220 9 972 20 108 1 37 0 0 82

XICHÚ 2 235 2 219 0 6 0 0 0 0 10

YURIRIA 15 088 14 685 47 69 8 35 0 3 241

<3/3> al Incluye 11 690 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

VIVIENDAS PARTICULARES POR NUMERO DE OCUPANTES CUADRO 4.7 SEGÚN NÚMERO DE CUARTOS (1a Parte) Al 17 de octubre de 2005

NUMERO TOTAL 1 DE OCUPANTES CUARTO CUARTOS CUARTOS CUARTOS CUARTOS

TOTAL 1 034 957 46 602 164 546 270 054 253 430 158 525

1 OCUPANTE 57 661 7 360 15 390 14 246 10 885 5 689

2 OCUPANTES 126 063 8 287 29 403 35 473 27 057 14 594

3 OCUPANTES 163 298 9 039 30 159 46 715 38 749 22 142

4 OCUPANTES 211 736 9 036 32 967 57 070 53 805 32%% 2007

5 OCUPANTES 183 934 5 926 24 564 48 122 47 401 31 308

6 OCUPANTES 115 688 3 149 14318 29 656 30 384 19 809 Guanajuato. de 7 OCUPANTES 64 794 1 609 7 343 16 052 17 188 11 481 estado 8 OCUPANTES 40 609 867 4 443 9 442 10 864 7 176 del

9 Y MÁS OCUPANTES 71 174 1 329 5 959 13 278 17 097 13 472 estadístico <1/2> Anuario 178 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR NUMERO DE OCUPANTES CUADRO 4.7 SEGÚN NÚMERO DE CUARTOS (2a Parte y última) AM7 de octubre de 2005

NUMERO 8 9 Y MAS NO ESPE- DE OCUPANTES CUARTOS CUARTOS CUARTOS CUARTOS CIFICADO

TOTAL 74 725 33 223 16 506 14 083 3 263

1 OCUPANTE 2 181 837 398 413 262

2 OCUPANTES 6 176 2 498 1 185 982 408

3 OCUPANTES 9 219 3 635 1 712 1 353 575

4 OCUPANTES 14 523 6 076 2 746 2 056 603

5 OCUPANTES 14 630 6 296 2 983 2 231 473

6 OCUPANTES 9 738 4 419 2 208 1 707 300

7 OCUPANTES 5 718 2 761 1 304 1 149 189

8 OCUPANTES 3 866 1 904 1 051 868 128

9 Y MÁS OCUPANTES 8 674 4 797 2919 3324 325

<2/2> NOTA: Comprende a las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como casa independiente, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto en azotea y las que no especificaron clase de vivienda. Se excluyen además 11 690 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. i! Conteo de Población y Vivienda 2005.

VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.8 SEGÚN NÚMERO DE OCUPANTES (1a Parte) AM 7 de octubre de 2005

1 MUNICIPIO TOTAL OCUPANTE OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES

ESTADO 1 034 957 57 661 126 063 163 298 211 736

ABASOLO 15 941 760 1 915 2 424 2 964

ACÁMBARO 23 628 1 918 3 924 3 851 4 533

APASEO EL ALTO 12 396 676 1 561 1 860 2 449

APASEO EL GRANDE 15 606 791 1 833 2 416 3 146

ATARJEA 1 106 92 175 152 176

2007 CELAYA 94 630 5815 12 371 17 082 22 156

COMONFORT 13 651 682 1 453 1 936 2 415

Guanajuato. CORONEO 2615 235 428 456 486 de CORTAZAR 17 334 922 1 944 2 543 3 591 estado CUERÁMARO 5210 322 753 801 940 del

DOCTOR MORA 4 227 226 468 625 691 estadístico (Continúa) <1/5> Anuario 179 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.8 SEGÚN NÚMERO DE OCUPANTES (1a Parte) Al 17 de octubre de 2005

1 MUNICIPIO TOTAL OCUPANTE OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 26 486 1 373 2 968 3 689 4 537

GUANAJUATO 32 354 2 016 3 841 5 127 7 124

HUANÍMARO 3 966 200 586 594 719

IRAPUATO 98 532 5 132 11 406 15 675 21 132

JARAL DEL PROGRESO 7 202 454 952 1 222 1 544

JERÉCUARO 10 675 825 1 841 1 804 1 915

LEÓN 262 323 12 396 27 459 40 786 55 999

MANUEL DOBLADO 8 054 654 1 303 1 338 1 461

MOROLEÓN 11 364 826 1 827 2 158 2 593

OCAMPO 4 168 325 547 544 638

PÉNJAMO 30 140 1 807 4 176 4 782 5 788

PUEBLO NUEVO 2 224 122 327 392 453

PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 278 529 1 129 1 642 2 140

ROMITA 10 418 505 1 357 1 532 1 830

SALAMANCA 53 480 2 885 7 243 9610 12 508

SALVATIERRA 21 352 1 729 3 370 3 538 4 178

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 021 449 943 1 038 1 094

SAN FELIPE 18 081 975 2 070 2 236 2 740

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 21 237 1 062 2 284 3 201 4 286

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 457 645 1 445 2015 2 528

SAN LUIS DE LA PAZ 19 084 976 2 046 2 598 3 085

SAN MIGUEL DE ALLENDE 27 717 1 943 3 385 3 843 4 792

SANTA CATARINA 993 90 135 155 169

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 13 753 592 1 482 1 824 2 645

SANTIAGO MARAVATÍO 1 615 181 315 280 268

SILAO 28 364 1 085 2 764 4 120 5 433 2007

TARANDACUAO 2 423 196 435 396 452

TARIMORO 7 889 656 1 313 1 320 1 500 Guanajuato. de TIERRA BLANCA 3 069 181 341 374 455

URIANGATO 12 338 737 1 691 2 175 2 909 estado del VALLE DE SANTIAGO 27 355 1 577 3 819 4 404 5 363

(Continúa) <2/5> estadístico Anuario 180 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.8 SEGÚN NÚMERO DE OCUPANTES (1a Parte) Al 17 de octubre de 2005

12 3 4 MUNICIPIO TOTAL OCUPANTE OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES

VICTORIA 3 839 281 525 478 592

VILLAGRÁN 10 174 445 1 015 1 398 2 215

XICHÚ 2 234 177 364 326 288

YURIRIA 14 954 1 196 2 534 2 538 2 816

<3/5>

VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.8 SEGÚN NÚMERO DE OCUPANTES (2a Parte y última) AM 7 de octubre de 2005

8 9 Y MAS MUNICIPIO OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES

ESTADO 183 934 115 688 64 794 40 609 71 174

ABASOLO 2 851 1 926 1 161 728 1 212

ACÁMBARO 3 903 2 356 1 242 734 1 167

APASEO EL ALTO 2 157 1 545 809 551 788

APASEO EL GRANDE 2 802 1 891 997 661 1 069

ATARJEA 176 120 73 60 82

CELAYA 16 947 9 225 4 335 2 509 4 190

COMONFORT 2 242 1 655 1 057 724 1 487

CORONEO 401 233 154 88 134

CORTAZAR 3 291 1 974 1 098 651 1 320

CUERÁMARO 869 647 356 203 319

DOCTOR MORA 645 533 361 244 434

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 4 307 3 170 2 127 1 455 2 860

2007 GUANAJUATO 5 794 3 262 1 793 1 167 2 230

HUANÍMARO 651 478 296 181 261

Guanajuato. IRAPUATO 18 272 11 087 5 861 3 638 6 329 de JARAL DEL PROGRESO 1 344 747 353 206 380 estado JERÉCUARO 1 519 1 098 621 448 604 del LEÓN 50 213 30 716 16 737 10 061 17 956

estadístico (Continúa) <4/5> Anuario 181 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO CUADRO 4.8 SEGÚN NÚMERO DE OCUPANTES (2a Parte y última) Al 17 de octubre de 2005

9 Y MAS MUNICIPIO OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES OCUPANTES

MANUEL DOBLADO 1 305 791 534 316 352

MOROLEÓN 2012 949 428 259 312

OCAMPO 599 513 330 245 427

PÉNJAMO 5210 3 407 1 958 1 165 1 847

PUEBLO NUEVO 368 229 140 95 98

PURÍSIMA DEL RINCÓN 2 014 1 467 915 586 856

ROMITA 1 718 1 309 800 573 794

SALAMANCA 9 760 5215 2 479 1 466 2 314

SALVATIERRA 3 475 2 143 1 203 659 1 057

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 1 068 830 560 353 686

SAN FELIPE 2 816 2 308 1 544 1 114 2 278

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 3 876 2 583 1 511 933 1 501

SAN JOSÉ ITURBIDE 2 088 1 473 752 521 990

SAN LUIS DE LA PAZ 2 958 2 257 1 616 1 104 2 444

SAN MIGUEL DE ALLENDE 4 291 3 208 2 012 1 391 2 852

SANTA CATARINA 147 100 69 57 71

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 2 390 1 663 1 025 752 1 380

SANTIAGO MARAVATÍO 240 143 82 53 53

SILAO 5 056 3 462 2 184 1 411 2 849

TARANDACUAO 373 244 131 84 112

TARIMORO 1 254 780 460 296 310

TIERRA BLANCA 469 344 287 211 407

URIANGATO 2 269 1 206 558 343 450

VALLE DE SANTIAGO 4 535 3 003 1 706 1 042 1 906

VICTORIA 549 423 333 255 403

VILLAGRÁN 2 063 1 198 728 401 711 2007 XICHÚ 303 257 170 130 219

YURIRIA 2 344 1 520 848 485 673 Guanajuato. de <5/5> NOTA: Comprende a las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como casa independiente, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto en azotea y las que no especificaron clase de vivienda. Se excluyen además 11 690 viviendas sin estado información de ocupantes. del FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. estadístico Anuario 182 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO SEGÚN MATERIAL CUADRO 4.9 PREDOMINANTE EN PISOS Al 17 de octubre de 2005

TOTAL TIERRA CEMENTO MADERA, NO ESPE- MUNICIPIO O FIRME MOSAICO Y CIFICADO OTRO MATERIAL

ESTADO 1 034 957 83 869 549 441 396 579 5 068

ABASOLO 15 941 1 731 11 118 3 063 29

ACÁMBARO 23 628 1 359 15 416 6 726 127

APASEO EL ALTO 12 396 1 169 9 642 1 552 33

APASEO EL GRANDE 15 606 1 772 11 274 2 488 72

ATARJEA 1 106 327 758 21 0

CELA YA 94 630 7 351 37 359 49 450 470

COMONFORT 13 651 3 158 8 913 1 539 41

CORONEO 2 615 198 2 093 322 2

CORTAZAR 17 334 2 127 10 515 4 632 60

CUERÁMARO 5 210 429 3 581 1 181 19

DOCTOR MORA 4 227 467 3 531 224 5

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 26 486 4 754 17 837 3 786 109

GUANAJUATO 32 354 1 381 14 787 15 923 263

HUANÍMARO 3 966 194 2 859 912 1

IRAPUATO 98 532 5 795 48 881 43 197 659

JARAL DEL PROGRESO 7 202 505 4 965 1 708 24

JERÉCUARO 10 675 1 047 8 898 696 34

LEÓN 262 323 9 337 96 898 154 469 1 619

MANUEL DOBLADO 8 054 565 5 194 2 292 3

MOROLEÓN 11 364 313 5 423 5 607 21

OCAMPO 4 168 454 2 965 745 4

PÉNJAMO 30 140 2 962 19 336 7 710 132

PUEBLO NUEVO 2 224 99 1 590 533 2 2007

PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 278 501 6 605 4 144 28

ROMITA 10 418 1 452 7 314 1 628 24 Guanajuato. de SALAMANCA 53 480 2 750 26 768 23 709 253

estado SALVATIERRA 21 352 1 797 14 368 5 098 89 del SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 021 1 197 5 543 280 1

estadístico (Continúa) <1/2> Anuario 183 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES POR MUNICIPIO SEGUN MATERIAL CUADRO 4.9 PREDOMINANTE EN PISOS Al 17 de octubre de 2005

TOTAL TIERRA CEMENTO MADERA, NO ESPE- MUNICIPIO O FIRME MOSAICO Y CIFICADO OTRO MATERIAL

SAN FELIPE 18 081 3 655 12 404 1 932 90

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 21 237 939 10 563 9 696 39

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 457 1 377 8 254 2 795 31

SAN LUIS DE LA PAZ 19 084 3 718 12 956 2 378 32

SAN MIGUEL DE ALLENDE 27 717 3683 16 546 7 345 143

SANTA CATARINA 993 355 601 36 1

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 13 753 3 195 7 832 2 662 64

SANTIAGO MARAVATÍO 1 615 84 1 246 282 3

SILAO 28 364 2 641 18 254 7 159 310

TARANDACUAO 2 423 156 1 757 504 6

TARIMORO 7 889 817 5 720 1 321 31

TIERRA BLANCA 3 069 901 2 083 80 5

URIANGATO 12 338 486 7 253 4 568 31

VALLE DE SANTIAGO 27 355 2 499 18 323 6 447 86

VICTORIA 3 839 1 056 2 681 102 0

VILLAGRÁN 10 174 1 260 6 777 2 115 22

XICHÚ 2 234 658 1 545 29 2

YURIRIA 14 954 1 198 10215 3 493 48

<2/2> NOTA: Comprende a las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como casa independiente, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto en azotea y las que no especificaron clase de vivienda. Se excluyen además 11 690 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005 2007 Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 184 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y QUE DISPONEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CUADRO 4.10 DE AGUA DE LA RED PÚBLICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA Y DE DRENAJE POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS VIVIENDAS PARTICULARES VIVIENDAS PARTICULARES VIVIENDAS PARTICULARES PARTICULARES al QUE DISPONEN DE QUE DISPONEN QUE DISPONEN DE MUNICIPIO ENERGÍA ELÉCTRICA b/ DE AGUA DE LA RED DRENAJE di PÚBLICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA el

ESTADO 1 034 957 1 008 367 953 908 894 340

ABASOLO 15 941 15 604 15 086 11 464

ACÁMBARO 23 628 23 110 22 397 21 102

APASEO EL ALTO 12 396 11 978 11 409 9 416

APASEO EL GRANDE 15 606 15 147 14 540 12 878

ATARJEA 1 106 948 481 341

CELAYA 94 630 92 995 91 005 90 591

COMONFORT 13 651 12 737 11 186 9 388

CORONEO 2615 2 473 2 496 1 882

CORTAZAR 17 334 16 975 16 582 15 690

CUERÁMARO 5 210 5 103 5 029 4 322

DOCTOR MORA 4 227 3 978 4 139 2 570

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 26 486 24 976 23 796 18 314

GUANAJUATO 32 354 31 353 28 132 28 906

HUANÍMARO 3 966 3 923 3 883 3 425

IRAPUATO 98 532 97 123 92 860 89 763

JARAL DEL PROGRESO 7 202 7 105 6 847 6 712

JERÉCUARO 10 675 10 194 8 884 5 629

LEÓN 262 323 257 871 241 545 254 056

MANUEL DOBLADO 8 054 7 709 7 454 5 760

MOROLEÓN 11 364 11 273 11 141 10 793

OCAMPO 4 168 3 940 3 621 2 736

2007 PÉNJAMO 30 140 28 954 27 956 22 401

PUEBLO NUEVO 2 224 2 200 2 204 1 911

PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 278 10 895 10 870 10 364 Guanajuato. de ROMITA 10418 10 183 10012 7 757

estado SALAMANCA 53 480 52 488 50 533 48 401 del SALVATIERRA 21 352 21 002 20 196 18 637

estadístico (Continúa) <1/2> Anuario 185 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y QUE DISPONEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CUADRO 4.10 DE AGUA DE LA RED PÚBLICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA Y DE DRENAJE POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS VIVIENDAS PARTICULARES VIVIENDAS PARTICULARES VIVIENDAS PARTICULARES PARTICULARES a/ QUE DISPONEN DE QUE DISPONEN QUE DISPONEN DE MUNICIPIO ENERGÍA ELÉCTRICA b/ DE AGUA DE LA RED DRENAJE di PÚBLICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA el

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 021 6 671 6 516 3 115

SAN FELIPE 18 081 16 890 13 435 11 061

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 21 237 20 917 20 372 18 688

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 457 12 025 11 812 9 963

SAN LUIS DE LA PAZ 19 084 17915 16 734 13 035

SAN MIGUEL DE ALLENDE 27 717 26 701 23 804 19 293

SANTA CATARINA 993 843 733 500

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 13 753 13 351 12 954 11 137

SANTIAGO MARAVATÍO 1 615 1 594 1 596 1 333

SILAO 28 364 27 463 23 585 24 005

TARANDACUAO 2 423 2 381 2 309 2 140

TARIMORO 7 889 7 660 7 556 6 512

TIERRA BLANCA 3 069 2 655 2 341 1 317

URIANGATO 12 338 12 227 11 947 11 741

VALLE DE SANTIAGO 27 355 26 953 26 570 21 682

VICTORIA 3 839 3 265 2411 1 659

VILLAGRÁN 10 174 10 001 9 630 9 510

XICHÚ 2 234 1 888 1 311 827

YURIRIA 14 954 14 730 14 008 11 613

<2/2> NOTA: La información excluye viviendas móviles, refugios y locales no construidos para habitación. Se excluyen además 11 690 viviendas sin información de ocupantes. al Comprende a las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como casa independiente, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto en azotea y las que no especificaron clase de vivienda, b/ Excluye a las viviendas que no especificaron si disponen del servicio. c/ Comprende viviendas que disponen de agua de la red del servicio público dentro de la vivienda y fuera de ella pero dentro del terreno; la red del servicio público corresponde al concepto "agua entubada" que se estableció en el Censo 2000; asimismo, excluye a las viviendas que no especificaron si disponen del servicio, d/ Comprende: viviendas que disponen de drenaje conectado a la red pública, a fosa séptica, con desagüe a barranca o grieta, con desagüe a rio, lago o mar; 2007 asimismo, excluye a las viviendas que no especificaron si disponen del servicio. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 186 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, Gráfica 4.4 DE AGUA DE LA RED PÚBLICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA Y DE DRENAJE Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje)

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE AGUA DE LA RED PÚBLICA EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE DRENAJE

FUENTE: Cuadro 4.10

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE EXCUSADO CUADRO 4.11 O SANITARIO Y SUS OCUPANTES POR MUNICIPIO SEGÚN CONEXIÓN DE AGUA Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN OCUPANTES EN VIVIENDAS PARTICULARES DE EXCUSADO O SANITARIO aI QUE DISPONEN DE EXCUSADO O SANITARIO b/ MUNICIPIO TOTAL CON DESCARGA SIN NO ES- TOTAL CON DESCARGA SIN NO ES- DE AGUA ADMISIÓN PECIFI- DE AGUA ADMISIÓN PECIFI- DIRECTA MANUAL DE AGUA CADO DIRECTA MANUAL DE AGUA CADO

ESTADO 912 020 637 202 225 682 47 120 2 016 4 230 724 2 809 923 1 172 141 239 710 8 950

ABASOLO 12 199 6 278 4 523 1 389 9 59 132 28 504 23 646 6 943 39

2007 ACÁMBARO 21 210 15 035 5 246 914 15 90 146 61 851 24 204 4019 72

APASEO EL ALTO 9 743 6 082 2 917 732 12 45 618 27 474 14 507 3 584 53

Guanajuato. APASEO EL GRANDE 13 758 7 598 4 420 1 710 30 65 065 34 752 21 758 8 430 125 de ATARJEA 590 82 190 312 6 2 743 367 862 1 475 39 estado CELAYA 91 699 71 289 17491 2 833 86 394 142 292 101 87 434 14 272 335 del

COMONFORT 10 494 5 254 3 449 1 767 24 52 830 24 754 18 503 9 462 111 estadístico (Continúa) <1/3> Anuario 187 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE EXCUSADO CUADRO 4 11 O SANITARIO Y SUS OCUPANTES POR MUNICIPIO SEGÚN CONEXIÓN DE AGUA Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN OCUPANTES EN VIVIENDAS PARTICULARES DE EXCUSADO O SANITARIO a/ QUE DISPONEN DE EXCUSADO O SANITARIO b/ MUNICIPIO TOTAL CON DESCARGA SIN NO ES- TOTAL CON DESCARGA SIN NO ES- DE AGUA ADMISIÓN PECIFI- DE AGUA ADMISIÓN PECIFI- DIRECTA MANUAL DE AGUA CADO DIRECTA MANUAL DE AGUA CADO

CORONEO 2 002 1 375 441 183 3 8 438 5 738 1 829 862 9

CORTAZAR 15 863 10 798 4 489 567 9 75 769 49 403 23 450 2 881 35

CUERÁMARO 4 432 3 284 843 300 5 20 140 14 521 4 111 1 492 16

DOCTOR MORA 2 746 1 714 679 352 1 13 751 8 251 3 517 1 982 1

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPEN- DENCIA NACIONAL 19 362 12 872 4 168 2 286 36 96 728 61 802 22 338 12 409 179

GUANAJUATO 28 732 21 897 6 163 595 77 131 320 95 715 32 159 3 075 371

HUANÍMARO 3 436 2 095 1 178 161 2 16 177 9 660 5 769 738 10

IRAPUATO 90 674 62 669 24 303 3 595 107 420 115 275 369 125 983 18310 453

JARAL DEL PROGRESO 6 643 4 478 2 021 142 2 29 384 19 284 9 452 638 10

JERÉCUARO 5 941 3 245 1 822 853 21 25 645 13 702 7 952 3 909 82

LEÓN 254 501 194 537 54 911 4 343 710 1 206 488 873 237 306 757 23 192 3 302

MANUEL DOBLADO 5 904 3 843 1 744 310 7 25 165 15 994 7 822 1 320 29

MOROLEÓN 10 903 9 088 1 497 309 9 43 700 36 109 6 299 1 266 26

OCAMPO 2 948 1 534 968 443 3 14 283 6 919 4 980 2 365 19

PÉNJAMO 22 808 13814 7 220 1 719 55 103 527 60 542 34 375 8 347 263

PUEBLO NUEVO 1 853 1 335 476 42 0 8 082 5 665 2 222 195 0

PURÍSIMA DEL RINCÓN 10 458 7 084 2 966 406 2 51 561 34 092 15 255 2 203 11

ROMITA 8 246 4 928 2 502 808 8 40 461 23 610 12 660 4 154 37

SALAMANCA 49 046 37 286 9 283 2 318 159 210 942 154 967 44 766 10 698 511

SALVATIERRA 19 186 12 703 5 257 1 209 17 82 170 52 319 24 315 5 464 72

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 3 559 1 817 1 061 677 4 17 343 8 301 5 476 3 551 15

SAN FELIPE 11 940 5 992 4 235 1 648 65 61 982 28 885 23 491 9 292 314 2007 SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 19 074 14 342 4 038 681 13 91 230 66 502 21470 3 204 54

SAN JOSÉ ITURBIDE 10 082 7 724 1 864 489 5 47 505 35 093 9 819 2 575 18 Guanajuato.

SAN LUIS DE LA PAZ 14 429 7 731 4 308 2 364 26 75 741 38 340 24 430 12 852 119 de

SAN MIGUEL estado 14 530 3 905 1 817 60 98 007 65 754 21 768 10 169 316' DE ALLENDE 20 312 del

SANTA CATARINA 731 258 185 288 0 3 348 1 054 872 1 422 0 estadístico (Continúa) <2/3> Anuario 188 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE EXCUSADO CUADRO 4.11 O SANITARIO Y SUS OCUPANTES POR MUNICIPIO SEGÚN CONEXIÓN DE AGUA Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN OCUPANTES EN VIVIENDAS PARTICULARES DE EXCUSADO O SANITARIO a/ QUE DISPONEN DE EXCUSADO O SANITARIO b/ MUNICIPIO TOTAL CON DESCARGA SIN NO ES- TOTAL CON DESCARGA SIN NO ES- DE AGUA ADMISIÓN PECIFI- DE AGUA ADMISIÓN PECIFI- DIRECTA MANUAL DE AGUA CADO DIRECTA MANUAL DE AGUA CADO

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 11 811 6 460 4 332 1 014 5 60 222 30 767 24 201 5 228 26

SANTIAGO MARAVATÍO 1 418 1 086 160 171 1 5 592 4 322 637 629 4

SILAO 24 341 11 489 11 230 1 277 345 124 331 54 665 61 009 7 105 1 552

TARANDACUAO 2 177 1 469 589 117 2 9215 5910 2 752 547 6

TARIMORO 6 748 3 999 2 123 625 1 28 564 16 584 9 313 2 659 8

TIERRA BLANCA 1 686 344 252 1 088 2 9 078 1 497 1 245 6 319 17

URIANGATO 11 767 8 793 2 696 269 9 49 999 36 908 11 826 1 224 41

VALLE DE SANTIAGO 22 160 15 079 5510 1 553 18 103 279 68 353 27 706 7 138 82

VICTORIA 1 916 640 613 655 8 9 807 3 169 3 126 3 482 30

VILLAGRÁN 9615 5 107 4 003 501 4 46 690 23 807 20 395 2 471 17

XICHÚ 1 101 252 338 492 19 5 454 1 108 1 733 2 542 71

YURIRIA 11 776 7 893 3 073 796 14 49815 32 202 13 947 3616 50

<3/3> NOTA: La información comprende las viviendas particulares y sus ocupantes para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como casa independiente, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto en azotea y las que no especificaron clase de vivienda. Se excluyen además 11 690 viviendas sin información de ocupantes y 54 070 personas que se estima residen en éstas, a/ Excluye a las viviendas en donde sus ocupantes no especificaron si disponen del servicio, b/ Excluye a los ocupantes que no especificaron si disponen del servicio. FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. 2007 Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 189 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y QUE DISPONEN CUADRO 4.12 DE BIENES EN LA VIVIENDA POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS MUNICIPIO PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES QUE DISPONEN DE QUE DISPONEN DE QUE DISPONEN QUE DISPONEN DE TELEVISIÓN REFRIGERADOR DE LAVADORA COMPUTADORA

ESTADO 1 034 957 983 709 859 660 723 450 163 484

ABASOLO 15 941 14 786 12 222 8 175 1 006

ACÁMBARO 23 628 22 423 19 793 15 945 2 566

APASEO EL ALTO 12 396 11 466 9 410 5817 972

APASEO EL GRANDE 15 606 14 705 12 248 8 560 1 366

ATARJEA 1 106 591 353 155 18

CELAYA 94 630 92 048 85 084 71 901 22 170

COMONFORT 13 651 12 320 9 054 6 154 1 201

CORONEO 2615 2 210 1 782 978 126

CORTAZAR 17 334 16 679 14 701 12 877 2 228

CUERÁMARO 5 210 4 904 4 184 2 969 361

DOCTOR MORA 4 227 3 766 2 155 1 465 232

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 26 486 23 836 18 688 14 872 2 420

GUANAJUATO 32 354 30 584 27 589 22 912 8 486

HUANÍMARO 3 966 3 757 2 960 2 186 179

IRAPUATO 98 532 95 242 86 436 73 693 18 964

JARAL DEL PROGRESO 7 202 6 965 5 791 4 849 522

JERÉCUARO 10 675 9 471 7 158 3 685 308

LEÓN 262 323 256 482 239 484 225 243 60 298

MANUEL DOBLADO 8 054 7 428 6 311 5 253 501

MOROLEÓN 11 364 11 123 10 581 8 627 2 144

OCAMPO 4 168 3 727 2611 2 332 181

PÉNJAMO 30 140 27 641 23 033 15 795 1 964

PUEBLO NUEVO 2 224 2 126 1 897 1 600 176 2007 PURÍSIMA DEL RINCÓN 11 278 10 792 9 721 8 816 766

ROMITA 10 418 9 572 7 207 6 282 592 Guanajuato.

SALAMANCA 53 480 51 767 47 417 41 826 9 720 de

SALVATIERRA 21 352 20 385 17 245 14 102 2 095 estado

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 7 021 6 346 4 098 3 199 265 del

(Continúa) <1/2> estadístico Anuario 190 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES Y QUE DISPONEN CUADRO 4.12 DE BIENES EN LA VIVIENDA POR MUNICIPIO Al 17 de octubre de 2005

VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDAS PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES PARTICULARES MUNICIPIO PARTICULARES QUE DISPONEN DE QUE DISPONEN DE QUE DISPONEN QUE DISPONEN DE TELEVISIÓN REFRIGERADOR DE LAVADORA COMPUTADORA

SAN FELIPE 18 081 16 076 11 534 7919 881

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 21 237 20 422 18 443 17 505 2 921

SAN JOSÉ ITURBIDE 12 457 11 584 9 144 6 705 1 540

SAN LUIS DE LA PAZ 19 084 17 164 11 621 9 524 1 859

SAN MIGUEL DE ALLENDE 27 717 25 753 20 858 13 655 4 158

SANTA CATARINA 993 649 442 203 67

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 13 753 12 967 10 320 7 543 1 024

SANTIAGO MARAVATlO 1 615 1 529 1 328 1 091 131

SILAO 28 364 26 631 21 806 17 787 2 586

TARANDACUAO 2 423 2 295 2 108 1 393 187

TARIMORO 7 889 7 379 6 133 4 393 535

TIERRA BLANCA 3 069 2 261 1 004 366 111

URIANGATO 12 338 11 962 10 995 9 474 1 299

VALLE DE SANTIAGO 27 355 25 996 21 504 18 100 2 059

VICTORIA 3 839 2 741 1 709 740 206

VILLAGRÁN 10 174 9 851 8 730 7 283 978

XICHÚ 2 234 1 238 820 442 55

YURIRIA 14 954 14 069 11 948 9 059 1 060

<2/2> NOTA: La información comprende a las viviendas particulares para las que se captaron las características de la vivienda, clasificadas como casa independiente, departamento en edificio, vivienda o cuarto en vecindad, vivienda o cuarto en azotea y las que no especificaron clase de vivienda. Se excluyen además 11 690 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: INEGI. II Corifeo de Población y Vivienda 2005. 2007 Guanajuato. de estado del estadístico Anuario 191 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN Gráfica 4.5 DE BIENES EN LA VIVIENDA Al 17 de octubre de 2005 (Porcentaje)

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE TELEVISIÓN

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE REFRIGERADOR

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE LAVADORA

VIVIENDAS PARTICULARES QUE DISPONEN DE COMPUTADORA

FUENTE: Cuadro 4.12

CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

ESTADO 29 426 21 220 3 799 4 198 137 72

INFONAVIT 20 547 20 374 20 16 137 0

SEDESOL 5 432 0 3 779 1 653 0 0 2007 ISSEG 965 846 0 47 0 72

IVEG 2 482 0 0 2 482 0 0 Guanajuato. de ABASOLO 413 10 100 302 estado

INFONAVIT 8 8 0 0 0 del

SEDESOL 226 0 100 126 0 estadístico (Continúa) <1/11> Anuario 192 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

ISSEG 3 2 0 0

IVEG 176 0 176 0

ACAMBARO 312 56 99 155

INFONAVIT 53 51 0 0 0

SEDESOL 139 0 99 40 0

ISSEG 6 5 0 1 0

IVEG 114 0 0 114 0

APASEO EL ALTO 104 25 76

INFONAVIT 3 3 0 0 0 0

SEDESOL 25 0 25 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 0

IVEG 76 0 0 76 0 0

APASEO EL GRANDE 216 69 57 89

INFONAVIT 72 69 2 1 0 0

SEDESOL 88 0 55 33 0 0

ISSEG 1 0 0 0 0 1

IVEG 55 0 0 55 0 0

ATARJEA 31 30 1

INFONAVIT 0 0 o 0 o

SEDESOL 30 0 30 0 o

ISSEG 0 o 0 o o 2007 IVEG 1 o 0 o o

CELAYA 3 631 3 431 119 50 26 Guanajuato. de

INFONAVIT 3 363 3 334 2 1 26 0 estado

del SEDESOL 141 0 117 24 0 0

(Continúa) <2/11 > estadístico Anuario 193 INEGI. CRÉDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PÚBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FINANCIERO INSTITUCIÓN FÍSICO DE VIVIENDA DE VIVIENDA

ISSEG 102 97 0 0 0

IVEG 25 0 0 25 0

COMONFORT 113 12 50 50

INFONAVIT 10 10 0 0 0

SEDESOL 50 0 50 0 0

ISSEG 3 2 0 0 0

IVEG 50 0 0 50 0

CORONEO 66 25 41

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 25 0 25 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0

IVEG 41 0 0 41 0

CORTAZAR 305 231 50 24

INFONAVIT 223 223 0 0 0

SEDESOL 50 0 50 0 0

ISSEG 8 8 0 0 0

IVEG 24 0 0 24 0

CUERAMARO 81 75

INFONAVIT 0 0 0 0 0 o

SEDESOL 75 0 75 0 o o

ISSEG 0 0 0 0 o o 2007 IVEG 6 0 0 6 o o

DOCTOR MORA 40 25 14 Guanajuato. de

INFONAVIT 0 0 0 0 estado

SEDESOL 25 25 0 0 del

(Continúa) <3/11> estadístico Anuario 194 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

ISSEG 1 0 0 0

IVEG 14 14 0 0

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 243 92 100 51

INFONAVIT 77 77 0 o 0

SEDESOL 100 0 100 o 0

ISSEG 15 15 0 o 0

IVEG 51 0 0 51 0

GUANAJUATO 630 277 50 286 17

INFONAVIT 64 64 0 0 0

SEDESOL 50 0 50 0 0

ISSEG 252 213 0 22 17

IVEG 264 0 0 264 0

HUANIMARO 132 1 126

INFONAVIT 0 0 0 0

SEDESOL 126 126 0 0

ISSEG 1 0 0 0

IVEG 5 0 5 0

IRAPUATO 3 047 2 454 189 349 48

INFONAVIT 2 364 2 316 0 0 48 0

SEDESOL 398 0 189 209 0 0 2007 ISSEG 151 138 0 6 0 7

IVEG 134 0 0 134 0 0 Guanajuato. de JARAL DEL PROGRESO 469 400 63 estado

del INFONAVIT

(Continúa) <4/11 > estadístico Anuario 195 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 400 400

ISSEG 3 3 0

IVEG 63 0 63

JERÉCUARO 208 50 152

INFONAVIT 0 0 0 0

SEDESOL 153 0 50 103

ISSEG 7 5 0 1

IVEG 48 0 0 48

LEÓN 11 946 11 633 158 98 48

INFONAVIT 11 554 11 485 8 13 48 0

SEDESOL 150 0 150 0 0 0

ISSEG 160 148 0 3 0 9

IVEG 82 0 0 82 0 0

MANUEL DOBLADO 110 18 79 13

INFONAVIT 4 4 0 0

SEDESOL 79 0 79 0

ISSEG 14 14 0 0

IVEG 13 0 0 13

MOROLEÓN 48 47

INFONAVIT 0 0 0 0

SEDESOL 46 0 46 0 2007

ISSEG 1 1 0 0

IVEG 1 0 1 0 Guanajuato. de

OCAMPO 71 71 estado del INFONAVIT

(Continúa) <5/11 > estadístico Anuario 196 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FISICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 71 0 71 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 0

IVEG 0 0 0 0 0 0

PENJAMO 381 37 74 270

INFONAVIT 15 15 0 0 0 0

SEDESOL 239 0 74 165 0 0

ISSEG 25 22 0 3 0 0

IVEG 102 0 0 102 0 0

PUEBLO NUEVO 63 1 60

INFONAVIT 0 0 0 0 0 o

SEDESOL 60 0 60 0 0 o

ISSEG 1 1 0 0 o o

IVEG 2 0 0 2 o o

PURÍSIMA DEL RINCÓN 308 212 25 71

INFONAVIT 208 208 0 0 0 0

SEDESOL 25 0 25 0 0 0

ISSEG 5 4 0 1 0 0

IVEG 70 0 0 70 0 0

ROMITA 115 19 50 45

INFONAVIT 16 16 0 0 0

SEDESOL 56 0 50 6 0 2007 ISSEG 5 3 0 1 0

IVEG 38 0 0 38 0 Guanajuato. de SALAMANCA 1 028 444 476 99 estado

del INFONAVIT 426 418

(Continúa) <6/11 > estadístico Anuario 197 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 476 0 476 0

ISSEG 27 26 0 0

IVEG 99 0 0 99

SALVATIERRA 450 35 57 358

INFONAVIT 15 15 0 0 0 0

SEDESOL 352 0 57 295 0 0

ISSEG 23 20 0 3 0 0

IVEG 60 0 0 60 0 0

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 89 25 64

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 25 0 25 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 0

IVEG 64 0 0 64 0 0

SAN FELIPE 332 29 164 139

INFONAVIT 22 22 0 0 0

SEDESOL 299 0 164 135 0

ISSEG 7 7 0 0 0

IVEG 4 0 0 4 0

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 1 167 860 147 156

INFONAVIT 853 848 0 1 4 0

SEDESOL 295 0 147 148 0 0 2007

ISSEG 12 12 0 0 0 0

IVEG 7 0 0 7 0 0 Guanajuato. de

SAN JOSÉ ITURBIDE 226 197 25 estado del INFONAVIT 189 189

(Continúa) <7/11 > estadístico Anuario 198 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 25 0 25 0 0

ISSEG 10 8 0 1 1

IVEG 2 0 0 2 0

SAN LUIS DE LA PAZ 349 37 160 151

INFONAVIT 30 30 0 0 0

SEDESOL 208 0 160 48 0

ISSEG 9 7 0 1 0

IVEG 102 0 0 102 0

SAN MIGUEL DE ALLENDE 173 23 58 91

INFONAVIT 29 20 8 0 1 0

SEDESOL 50 0 50 0 0 0

ISSEG 4 3 0 1 0 0

IVEG 90 0 0 90 0 0

SANTA CATARINA 40 20 20

INFONAVIT 0 0 0 0

SEDESOL 20 20 0 0

ISSEG 0 0 0 0

IVEG 20 0 20 0

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 520 15 275 230

INFONAVIT 9 0 0 0 0

2007 SEDESOL 344 275 69 0 0

ISSEG 8 0 2 0 0

Guanajuato. IVEG 159 0 159 0 0 de

SANTIAGO MARA VATIO 233 20 211 estado del INFONAVIT estadístico (Continúa) <8/11> Anuario

199 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FINANCIERO INSTITUCIÓN FÍSICO DE VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 60 20 40 0

ISSEG 3 0 1 0

IVEG 170 0 170 o

SILAO 1 186 876 50 242 18

INFONAVIT 831 831 0 0

SEDESOL 135 0 50 85

ISSEG 63 45 0 0

IVEG 157 0 0 157

TARANDACUAO 45 0 0 43

INFONAVIT 0 0 o 0

SEDESOL 0 0 o 0

ISSEG 2 o o 0

IVEG 43 o 43 0

TARIMORO 44 25 18

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 27 0 25 2 0

ISSEG 1 1 0 0 0

IVEG 16 0 0 16 0

TIERRA BLANCA 25 25

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 25 0 25 0 0 2007 ISSEG 0 0 0 0 0

IVEG 0 0 0 0 0 Guanajuato. de URIANGATO 71 15 10 46 estado

INFONAVIT del

(Continúa) <9/11 > estadístico Anuario

200 INEGI. CREDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PUBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 32 0 10 22 0

ISSEG 14 14 0 0 0

IVÉG 24 0 0 24 0

VALLE DE SANTIAGO 74 17 50

INFONAVIT 13 13 0 0 0

SEDESOL 50 0 50 0 0

ISSEG 7 4 0 0 0

IVEG 4 0 0 4 0

VICTORIA 100 100

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 100 0 100 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0

IVEG 0 0 0 0 0

VILLAGRAN 100 93 0

INFONAVIT 89 89 0 0 0

SEDESOL 0 0 0 0 0

ISSEG 5 4 0 0 1

IVEG 6 0 6 0 0

XICHU 26 25

INFONAVIT 0 0 0 0

SEDESOL 25 25 0 0

2007 ISSEG 1 0 0 0

IVEG 0 0 0 0 Guanajuato. de YURIRIA 65 57 estado INFONAVIT del

(Continúa) <10/11 > estadístico Anuario 201 INEGI. CRÉDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR PÚBLICO CUADRO 4.13 POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 57 0 0 57 0 0

ISSEG 5 3 0 0 0 2

IVEG 0 0 0 0 0 0

<11/11> NOTA: El término "créditos para vivienda" conceptualiza en una sola referencia las líneas de crédito que otorgan los organismos financieros habitacionales y que se ejercen en las diferentes modalidades de vivienda. Constituye la unidad genérica de medida y corresponde en otros términos a familias benefi- ciadas. El Programa Vivienda Completa considera los créditos ejercidos para viviendas cuya ejecución se realiza a través de un proceso continuo y único bajo la gestión de agentes públicos y/o privados; generalmente se otorga en conjuntos habitacionales que incluyen el desarrollo de la urbanización y comprende los subprogramas: nueva, usada, en arrendamiento, con disponibilidad de terreno y mezcla de recursos y pagos de pasivos. Vivienda Inicial considera los créditos ejercidos para adquisición de viviendas con desarrollo gradual, a partir de una unidad básica de servicios y/o un espacio habitable de usos múltiples; comprende los subprogramas: pie de casa, autoconstrucción y con disponibilidad de terreno y pago de pasivos. Mejoramiento Físico de Vivienda considera el ejercicio de crédito para reparación, rehabilitación y ampliación de la vivienda propiedad del beneficiario; comprende el subprograma ampliación y rehabilitación. Mejoramiento Financiero de Vivienda se refiere a los conceptos que incluyen cambios en la tasa de interés; en el plazo; en el índice de referencia, etc.; que conllevan un cambio en beneficio del deudor, respecto a las condiciones iniciales de su crédito; este puede ser a través de la novación, la subrogación, el refinanciamiento hipotecario y la redención de los pasivos; asimismo, los créditos y apoyos que se dan para reunir el enganche; comprende los subprogramas pago de pasivos y pago de enganche. Infraestructura considera los créditos financiados para complementar los servicios necesarios que se requieren para iniciar el proceso de edificación de vivienda; comprende los subprogramas: adquisición de suelo, urbanización para uso habitacional, lotes con servicios e insumos de vivienda. FUENTE: INFONAVIT. Delegación Regional. ISSEG. Dirección General de Prestaciones Sociales. IVEG. Dirección Social. SEDESOL, Delegación en el Estado. Subdelegación de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda; Unidad de Vivienda. 2007 Guanajuato. de estado del estadístico

202 Anuario INEGI. CRÉDITOS PARA VIVIENDA DEL SECTOR Gráfica 4.6 PÚBLICO POR PRINCIPALES MUNICIPIOS 2006 (Porcentaje)

T/S/S/SS//S//S/S/SS/SS/S//S///////S//SSS///S//S/S/S/SS//S/SS//S//SSS////S/S//S/S////SSSSSSS , wzmmssmmm&é LEÓN

CELAYA

IRAPUATO

SILAO

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

SALAMANCA

GUANAJUATO

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

FUENTE: Cuadro 4.13

INVERSIÓN EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

ESTADO 4101 626 3 912 582 89 844 59 511 25 057 14 632

INFONAVIT 3 758 049 3 726 407 3 658 2 927 25 057 0

SEDESOL 99 685 0 86 186 13 499 0 0 2007 ISSEG 209968 186 175 0 9 161 0 14632

IVEG 33 924 0 0 33 924 0 0 Guanajuato. de ABASOLO 7 625 1 860 2 625 2 990 0 150 estado

del INFONAVIT 1 463 1 463 0 0 0 0

SEDESOL 3 654 0 2 625 1 029 0 0 estadístico (Continúa) <1/11> Anuario 203 INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 {Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

ISSEG 547 397 0 150

IVEG 1 961 0 1 361 0

ACAMBARO 15 396 10 340 2 448 2 242 366 0

INFONAVIT 9 694 9 328 0 0 366 0

SEDESOL 2 877 0 2 448 429 0 0

ISSEG 1 246 1 012 0 234 0 0

IVEG 1 579 0 0 1 579 0 0

APASEO EL ALTO 1 937 549 487 901

INFONAVIT 549 549 0 0 0

SEDESOL 487 0 487 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0

IVEG 901 0 0 901 0

APASEO EL GRANDE 15 861 12 620 1 843 1 228 170

INFONAVIT 13 169 12 620 366 183 0 0

SEDESOL 1 811 0 1 477 334 0 0

ISSEG 170 0 0 0 0 170

IVEG 711 0 0 711 0 0

ATARJEA 610 585 25 0

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 585 0 585 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 0 2007

IVEG 25 0 0 25 0 o Guanajuato. CELAYA 640 892 631 613 2 724 1 004 4 755 796 de

INFONAVIT 615 093 609 789 366 183 4 755 0 estado del SEDESOL 2 598 0 2 358 240 0 0

(Continúa) <2/11 > estadístico Anuario 204 INEGI. INVERSIÓN EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

ISSEG 22 620 21 824 0 0 796

IVEG 581 0 0 581 0

COMONFORT 4 000 2 230 975 575 220

INFONAVIT 1 829 1 829 0 0 0 0

SEDESOL 975 0 975 0 0 0

ISSEG 621 401 0 0 0 220

IVEG 575 0 0 575 0 0

CORONEO 915 0 487 428 0

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 487 0 487 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 0

IVEG 428 0 0 428 0 0

CORTAZAR 44 123 42 743 975 405

INFONAVIT 40 787 40 787 0 0 0 0

SEDESOL 975 0 975 0 0 0

ISSEG 1 956 1 956 0 0 0 0

IVEG 405 0 0 405 0 0

CUERÁMARO 1 893 0 1 800 93

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 1 800 0 1 800 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 2007 0

IVEG 93 0 0 93 0 0

Guanajuato. DOCTOR MORA 857 200 487 170 de

estado INFONAVIT 0 0 0 del SEDESOL 487 487 0

estadístico (Continúa) <3/11 > Anuario 205 INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FINANCIERO INSTITUCIÓN FÍSICO DE VIVIENDA DE VIVIENDA

ISSEG 200 200 0

IVEG 170 0 170

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 21 697 17318 3 300 1 079

INFONAVIT 14 083 14 083 0 0 0 0

SEDESOL 3 300 0 3 300 0 0 0

ISSEG 3 235 3235 0 0 0 0

IVEG 1 079 0 0 1 079 0 0

GUANAJUATO 71 646 57 361 975 9917 3 393

INFONAVIT 11 706 11 706 0 0 0 0

SEDESOL 975 0 975 0 0 0

ISSEG 53 303 45 655 0 4 255 0 3 393

IVEG 5 662 0 0 5 662 0 0

HUANÍMARO 3 587 225 3 275 87 0

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 3 275 0 3 275 0 0

ISSEG 225 225 0 0 0

IVEG 87 0 0 87 0

IRAPUATO 472 667 454 358 4 806 3 288 8 779 1 436

INFONAVIT 432 375 423 596 0 0 8 779 0

SEDESOL 5 779 0 4 806 973 0 0 2007

ISSEG 33 425 30 762 0 1 227 0 1 436

IVEG 1 088 0 0 1 088 0 0 Guanajuato. de JARAL DEL PROGRESO 9 935 1 242 7 800 893 0 estado del INFONAVIT 549 549

(Continúa) <4/11 > estadístico

206 Anuario INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE INSTITUCIÓN FINANCIERO VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 7 800 0 7 800 0 0

ISSEG 693 693 0 0 0

IVEG 893 0 0 893 0

JERECUARO 4 303 1 170 975 1 924 234

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 2 108 0 975 1 133 0 0

ISSEG 1 637 1 170 0 233 0 234

IVEG 558 0 0 558 0 0

LEÓN 2 153 755 2 134 162 4 388 4 504 8 779 1 922

INFONAVIT 2 113 227 2 100 607 1 463 2 378 8 779 0

SEDESOL 2 925 0 2 925 0 0 0

ISSEG 36 084 33 555 0 607 0 1 922

IVEG 1 519 0 0 1 519 0 0

MANUEL DOBLADO 5 845 3 742 1 932 171

INFONAVIT 732 732 0 0 0 o

SEDESOL 1 932 0 1 932 0 0 o

ISSEG 3 010 3 010 0 o 0 o

IVEG 171 0 0 171 0 o

MOROLEÓN 766 230 0 536

INFONAVIT 0 0 0 0 0 o

SEDESOL 506 0 0 506 0 o 2007 ISSEG 230 230 0 0 o o

IVEG 30 0 0 30 o o Guanajuato. de OCAMPO 1 668 1 668 0 estado del INFONAVIT

<5/11 > estadístico (Continúa)

Anuario 207 INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 1 668 1 668 0

ISSEG 0 0 0

IVEG 0 0 0

PÉNJAMO 10 343 7 532 1 443 1 368

INFONAVIT 2 744 2 744 0 0

SEDESOL 2 048 0 1 443 605

ISSEG 5 220 4 788 0 432

IVEG 331 0 0 331

PUEBLO NUEVO 1 440 230 1 170 40

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 1 170 0 1 170 0 0

ISSEG 230 230 0 0 0

IVEG 40 0 0 40 0

PURÍSIMA DEL RINCÓN 40 528 38 771 487 1 270

INFONAVIT 38 043 38 043 0 0 0

SEDESOL 487 0 487 0 0

ISSEG 960 728 0 232 0

IVEG 1 038 0 0 1 038 0

ROMITA 5 820 3610 975 1 040 195

INFONAVIT 2 926 2 926 0 0 0

SEDESOL 1 005 0 975 30 0 2007

ISSEG 1 102 684 0 223 195

IVEG 787 0 0 787 0 Guanajuato. de

SALAMANCA 95 756 82 160 10 402 1 497 1 463 234 estado del INFONAVIT 77 915 76 452 1 463

(Continúa) <6/11 > estadístico

208 Anuario INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

SEDESOL 10 402 0 10 402 0 0 0

ISSEG 5 942 5 708 0 o 0 234

IVEG 1 497 0 0 1 497 0 0

SALVATIERRA 12 900 7 235 1 179 4 486

INFONAVIT 2 744 2 744 0 0 0 0

SEDESOL 4 348 0 1 179 3 169 0 0

ISSEG 5 079 4 491 0 588 0 o

IVEG 729 0 0 729 0 o

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 1 256 0 487 769

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 487 0 487 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0 0

IVEG 769 0 0 769 0 0

SAN FELIPE 9 769 5 646 3 243 880

INFONAVIT 4 024 4 024 0 0 0 0

SEDESOL 4 058 0 3 243 815 0 0

ISSEG 1 622 1 622 0 0 0 0

IVEG 65 0 0 65 0 0

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 163 597 157 500 4 162 1 203 732

INFONAVIT 156 014 155 099 0 183 732 0 2007 SEDESOL 5 070 0 4 162 908 0 0

ISSEG 2 401 2 401 0 0 0 0 Guanajuato.

de IVEG 112 0 0 112 0 0 estado SAN JOSE ITURBIDE 37 116 36 238 487 271 120 del

(Continúa) <7/11 > estadístico Anuario 209 INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

INFONAVIT 34 568 34 568 0 0 0

SEDESOL 487 0 487 0 0

ISSEG 2 024 1 670 0 234 120

IVEG 37 0 0 37 0

SAN LUIS DE LA PAZ 12 780 6 984 3 405 2 159 232

INFONAVIT 5 487 5 487 0 0 0 0

SEDESOL 3 930 0 3 405 525 0 0

ISSEG 1 954 1 497 0 225 0 232

IVEG 1 409 0 0 1 409 0 0

SAN MIGUEL DE ALLENDE 8 327 4 328 2 438 1 378 183 0

INFONAVIT 5 304 3 658 1 463 0 183 0

SEDESOL 975 0 975 0 0 0

ISSEG 879 670 0 209 0 0

IVEG 1 169 0 0 1 169 0 0

SANTA CATARINA 619 390 229

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 390 0 390 0 0

ISSEG 0 0 0 0 o

IVEG 229 0 0 229 o

SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS 14 995 2 957 9 075 2 963 2007

INFONAVIT 1 646 1 646 0 0 0

SEDESOL 9 839 0 9 075 764 0 Guanajuato.

ISSEG 1 548 1 311 0 237 0 de

IVEG 1 962 0 0 1 962 o estado del

SANTIAGO MARAVATIO 2 764 468 390 1 906 estadístico (Continúa) <8/11 > Anuario 210 INEGI. INVERSION EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 830 0 390 440 0 0

ISSEG 693 468 0 225 0 0

IVEG 1 241 0 0 1 241 0 0

SILAO 170 025 161 693 975 3 466 3 891

INFONAVIT 151 990 151 990 0 0 0 0

SEDESOL 1 709 0 975 734 0 0

ISSEG 13 594 9 703 0 0 0 3 891

IVEG 2 732 0 0 2 732 0 0

TARANDACUAO 884 504 380

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 0 0 0 0 0

ISSEG 380 0 0 0 380

IVEG 504 0 0 504 0

TARIMORO 987 205 487 295

INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 509 0 487 22 0 0

ISSEG 205 205 0 0 0 0

IVEG 273 0 0 273 0 0

TIERRA BLANCA 487 0 487 0

2007 INFONAVIT 0 0 0 0 0 0

SEDESOL 487 0 487 0 0 0

Guanajuato. ISSEG 0 0 0 0 0 0 de IVEG 0 0 0 0 0 0 estado del URIANGATO 4 199 3 447 195 557

(Continúa) <9/11 > estadístico Anuario 211 INEGI. INVERSIÓN EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FISICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

INFONAVIT 183 183 0 0 0

SEDESOL 437 0 195 242 0

ISSEG 3 264 3 264 0 0 0

IVEG 315 0 0 315 0

VALLE DE SANTIAGO 4 802 3 103 975 100 624

INFONAVIT 2 378 2 378 0 0 0

SEDESOL 975 0 975 0 0

ISSEG 1 349 725 0 0 624

IVEG 100 0 0 100 0

VICTORIA 1 950 0 1 950 0 0

INFONAVIT 0 0 0 0 0

SEDESOL 1 950 1 950 0 0 0

ISSEG 0 0 0 0 0

IVEG 0 0 0 0 0

VILLAGRAN 17 321 17 027 0 69 225

INFONAVIT 16 278 16 278 0 0 0 0

SEDESOL 0 0 0 0 0 0

ISSEG 974 749 0 0 0 225

IVEG 69 0 0 69 0 0

XICHÚ 721 234 487 0

INFONAVIT 0 0 0 0 0 2007

SEDESOL 487 0 487 0 0

ISSEG 234 234 0 0 0 Guanajuato. de IVEG 0 0 0 0 0 estado

YURIRIA 2 262 1 251 0 601 410 del

(Continúa) <10/11> estadístico Anuario 212 INEGI. INVERSIÓN EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA CUADRO 4.14 DEL SECTOR PÚBLICO POR MUNICIPIO E INSTITUCIÓN SEGÚN PROGRAMA 2006 (Miles de pesos)

TOTAL VIVIENDA VIVIENDA MEJORAMIENTO MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO COMPLETA INICIAL FÍSICO DE FINANCIERO INSTITUCIÓN VIVIENDA DE VIVIENDA

YURIRIA 2 262 1 251 0 601 0 410

INFONAVIT 549 549 0 0 0 0

SEDESOL 601 0 0 601 0 0

ISSEG 1 112 702 0 0 0 410

IVEG 0 0 0 0 0 0

<11/11 > FUENTE: INFONAVIT. Delegación Regional. ISSEG. Dirección General de Prestaciones Sociales. IVEG. Dirección Social. SEDESOL, Delegación en el Estado. Subdelegación de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda; Unidad de Vivienda.

INVERSIÓN EJERCIDA EN PROGRAMAS DE VIVIENDA Gráfica 4.7 DEL SECTOR PÚBLICO POR PRINCIPALES MUNICIPIOS 2006 (Porcentaje)

LEÓN 52.5

CELAYA

IRAPUATO

SILAO

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 2007

SALAMANCA

Guanajuato. GUANAJUATO de

RESTO DE LOS estado MUNICIPIOS del

estadístico FUENTE: Cuadro 4.14 Anuario 213 INEGI. CRÉDITOS E INVERSIÓN PARA VIVIENDA DE LA SOCIEDAD CUADRO 4.15 HIPOTECARIA FEDERAL POR MUNICIPIO Y PROGRAMA 2006

MUNICIPIO CREDITOS INVERSIÓN PROGRAMA (Miles de pesos)

ESTADO 1 742 541 766

PROFIVI al 1 742 541 766

PROSAVI tí 0 0

ABASOLO 1 724

PROFIVI 1 724

ACAMBARO 816

PROFIVI 816

APASEO EL ALTO 80

PROFIVI 80

CELAYA 155 37 122

PROFIVI 155 37 122

CORTAZAR 696

PROFIVI 696

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 12 2 528

PROFIVI 12 2 528

GUANAJUATO 44 12 738

PROFIVI 44 12 738

IRAPUATO 183 69 598 2007

PROFIVI 183 69 598 Guanajuato.

JARAL DEL PROGRESO 708 de estado 708

PROFIVI del

(Continúa) <1/3> estadístico Anuario 214 INEGI. CREDITOS E INVERSION PARA VIVIENDA DE LA SOCIEDAD CUADRO 4.15 HIPOTECARIA FEDERAL POR MUNICIPIO Y PROGRAMA 2006

MUNICIPIO CREDITOS INVERSIÓN PROGRAMA (Miles de pesos)

LEÓN 1 168 366 894

PROFIVI 1 168 366 894

MANUEL DOBLADO 1 435

PROFIVI 1 435

PENJAMO 12 2 392

PROFIVI 12 2 392

SALAMANCA 1 331

PROFIVI 1 331

SALVATIERRA 679

PROFIVI 679

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 16 5 376

PROFIVI 16 5 376

SAN JOSÉ ITURBIDE 34 6 194

PROFIVI 34 6 194

SAN LUIS DE LA PAZ 674

PROFIVI 674

SAN MIGUEL DE ALLENDE 14 8 857

2007 PROFIVI 14 8 857

SILAO 68 21 514 Guanajuato. de PROFIVI 68 21 514 estado

del (Continúa) <2/3> estadístico Anuario

215 INEGI. CRÉDITOS E INVERSIÓN PARA VIVIENDA DE LA SOCIEDAD CUADRO 4.15 HIPOTECARIA FEDERAL POR MUNICIPIO Y PROGRAMA 2006

MUNICIPIO CREDITOS INVERSIÓN PROGRAMA (Miles de pesos)

URIANGATO 410

PROFIVI 410

RESTO DE LOS MUNICIPIOS

<3/3> a/ Se refiere al Programa de crédito a viviendas por un valor máximo de crédito de 500 mil Unidades de Inversión (UDIS). b/ Se refiere al Programa especial de subsisdio al frente a viviendas con valor de hasta 171 mil pesos. FUENTE: Sociedad Hipotecaria Federal. Dirección General Adjunta de Finanzas; Dirección de Planeación Financiera y Rentabilidad Económica.

CAPACIDAD TOTAL Y UTIL DE ALMACENAMIENTO, CUADRO 4.16 Y VOLUMEN UTILIZADO ANUAL DE LAS PRESAS POR MUNICIPIO Y PRESA Año agrícola 2006 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD CAPACIDAD UTIL VOLUMEN UTILIZADO ANUAL E/ MUNICIPIO TOTAL DE ALMA- DE ALMACENA- TOTAL RIEGO PÚBLICO URBANO a/ PRESA CENAMIENTO MIENTO

ESTADO 2 490.136 1 581.669 816.090 809.083 7.007

ACAMBARO 1 071.022 800.000 479.816 479.816 0.000

SOUS 1 071.022 800.000 479.816 479.816 0.000

APASEO EL ALTO 10.560 9.640 8.000 8.000 0.000

EL ESPEJO 10.560 9.640 8.000 8.000 0.000

COMONFORT 13.673 8.974 4.754 4.754 0.000

ISIDRO G. OROZCO 6.073 4.974 1.754 1.754 0.000

JALPA 7.600 4.000 3.000 3.000 0.000 2007

CORONEO 6.500 5.700 5.700 5.700 0.000

CEBOLLETAS 6.500 5.700 5.700 5.700 0.000 Guanajuato. de

CUERAMARO 10.900 11.500 10.500 10.500 0.000 estado del

EL AGUACATE 1.900 3.000 3.000 3.000 0.000 estadístico (Continúa) <1/4> Anuario

216 INEGI. CAPACIDAD TOTAL Y UTIL DE ALMACENAMIENTO, CUADRO 4.16 Y VOLUMEN UTILIZADO ANUAL DE LAS PRESAS POR MUNICIPIO Y PRESA Año agrícola 2006 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD CAPACIDAD UTIL VOLUMEN UTILIZADO ANUAL El MUNICIPIO TOTAL DE ALMA- DE ALMACENA- TOTAL RIEGO PUBLICO URBANO al PRESA CENAMIENTO MIENTO

ALBERGA TRES VILLAS 4.000 4.000 3.500 3.500 0.000

BORDO EL COYOTE 5.000 4.500 4.000 4.000 0.000

DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL 52.000 35.990 13.000 13.000 0.000

ALVARO OBREGON 18.500 12.160 3.300 3.300 0.000

PEÑUELITAS 33.500 23.830 9.700 9.700 0.000

GUANAJUATO 201.840 113.350 53.946 b/ 49.216 4.730 b/

LA ESPERANZA 1.540 0.750 ND 0.000 ND

LA PURÍSIMA 195.700 110.000 49.216 49.216 0.000

LA SOLEDAD 4.600 2.600 ND 0.000 ND

IRAPUATO 68.350 NA 0.000 0.000 0.000

EL CONEJO II c/ 68.350 NA 0.000 0.000 0.000

JERECUARO 11.880 8.890 8.890 8.890 0.000

ANGEL JUAREZ 7.800 5.900 5.900 5.900 0.000

SAN LUCAS 4.080 2.990 2.990 2.990 0.000

LEON 34.660 16.300 9.577 7.300 2.277

ALFARO c/ 1.080 NA 0.000 0.000 0.000

LOS CASTILLOS c/ 3.420 NA 0.000 0.000 0.000

DUARTE 4.460 3.000 3.000 3.000 0.000

0.000 2007 LA LABORCITA 3.700 2.800 2.800 2.800

LA MANZANILLA c/ 1.300 NA 0.000 0.000 0.000

EL PALOTE 16.700 9.000 2.277 0.000 2.277 Guanajuato. de EL SALTO c/ 1.370 NA 0.000 0.000 0.000

estado SAN JUAN DE OTATES 2.630 1.500 1.500 1.500 0.000 del

(Continúa) <2/4> estadístico Anuario 217 INEGI. CAPACIDAD TOTAL Y UTIL DE ALMACENAMIENTO, CUADRO 4.16 Y VOLUMEN UTILIZADO ANUAL DE LAS PRESAS POR MUNICIPIO Y PRESA Año agrícola 2006 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD CAPACIDAD UTIL VOLUMEN UTILIZADO ANUAL El MUNICIPIO TOTAL DE ALMA- DE ALMACENA- TOTAL RIEGO PUBLICO URBANO a/ PRESA CENAMIENTO MIENTO

MANUEL DOBLADO 28.000 22.200 13.700 13.700 0.000

CIENEGA DE GALVANES 11.000 9.700 3.000 3.000 0.000

POTRERILLOS 15.000 11.300 9.200 9.200 0.000

SAN ANTONIO 2.000 1.200 1.500 1.500 0.000

MOROLEON 4.000 3.710 3.710 3.710 0.000

QUIAHUYO 4.000 3.710 3.710 3.710 0.000

PÉNJAMO 36.121 28.675 23.675 23.675 0.000

LA GOLONDRINA 7.621 5.400 5.400 5.400 0.000

MARIANO ABASOLO 25.000 20.000 15.000 15.000 0.000

JOYA DE MULAS 3.500 3.275 3.275 3.275 0.000

PURÍSIMA DEL RINCÓN 57.130 53.200 33.600 33.600 0.000

JALPA VIEJA 14.380 9.200 9.200 9.200 0.000

SANTA EFIGENIA 42.750 44.000 24.400 24.400 0.000

ROMITA 150.600 NA 0.000 0.000 0.000

LA GAVIA d 150,600 NA 0.000 0.000 0.000

SAN DIEGO DE LA UNION 10.550 10.550 4.980 4.980 0.000

SAN FRANCO 4.420 4.420 1.300 1.300 0.000

SANTO TOMÁS 2.300 2.300 1.350 1.350 0.000

LA BIZNAGA 2.130 2.130 1.300 1.300 0.000 2007 LA PRESITA 1.700 1.700 1.030 1.030 0.000

52.550 42,940 42.940 42.940 0.000 SAN FELIPE Guanajuato. de

LA CHIRIMOYA 7.000 4.870 4.870 4.870 0.000 estado

JUAN BAUTISTA MORALES 1,000 0.820 0.820 0.820 0.000 del

(Continúa) <3/4> estadístico

218 Anuario INEGI. CAPACIDAD TOTAL Y UTIL DE ALMACENAMIENTO, CUADRO 4.16 Y VOLUMEN UTILIZADO ANUAL DE LAS PRESAS POR MUNICIPIO Y PRESA Año agrícola 2006 (Millones de metros cúbicos)

CAPACIDAD CAPACIDAD ÚTIL VOLUMEN UTILIZADO ANUAL El MUNICIPIO TOTAL DE ALMA- DE ALMACENA- TOTAL RIEGO PUBLICO URBANO a/ PRESA CENAMIENTO MIENTO

LOS REYES 6.200 4.500 4.500 4.500 0.000

SAN JUAN DE LLANOS 12.350 8.500 8.500 8.500 0.000

JESÚS MARÍA 26.000 24.250 24.250 24.250 0.000

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 51.400 48.500 14.000 14.000 0.000

EL BARRIAL 51.400 48.500 14.000 14.000 0.000

SAN LUIS DE LA PAZ 1.910 1.490 1.490 1.490 0.000

LA CEBADA 1.910 1.490 1.490 1.490 0.000

SAN MIGUEL DE ALLENDE 251.380 150.000 39.862 39.862 0.000

IGNACIO ALLENDE 251.380 150.000 39.862 39.862 0.000

SILAO 14.850 3.130 3.130 3.130 0.000

CHICHIMEQU ILLAS 14.850 3.130 3.130 3.130 0.000

TARIMORO 17.730 13.540 13.540 13.540 0.000

EL CUBO 17.730 13.540 13.540 13.540 0.000

VICTORIA 7.330 5,390 5.390 5.390 0.000

MISIÓN DE ARNEDO 6.200 4.550 4.550 4.550 0.000

EL NOGALITO 1.130 0.840 0.840 0,840 0.000

YURIRIA 325.200 188.000 21.890 21.890 0.000 2007 LAGUNA DE YURIRIA 325.200 188.000 21.890 21.890 0.000

<4/4> Guanajuato. NOTA: La información se refiere a presas cuya capacidad total de almacenamiento es mayor a los 0.5 millones de metros cúbicos. El año agrícola abarcó del 1 de de octubre de 2005 al 30 de septiembre de 2006. El método de estimación del volumen utilizado anual se realiza a través de una escala instalada en la presa, escala que se reporta diariamente y así, con estado este dato en gabinete se elaboran gráficas para calcular el área inundada y el volumen almacenado. del al Datos referidos al 31 de diciembre, b/ El subtotal incluye las cifras consignadas con ND. el Presa derivadora cuya única función es detener el flujo natural del agua para luego dosificarla y con ello evitar inundaciones. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Estatal. Residencia Técnica. estadístico Anuario 219 INEGI.