PROBPROBáá Abril de 2016 A tu lado, para vos, para los tuyos Año 6 N°16

Vista aérea de Santiago de Chile Más allá de las fronteras

Los nuevos tours que organiza la entidad te llevan del otro lado de los límites de nuestro país. Santiago de Chile, Valparaíso y Viña del Mar, el menú de la primera propuesta. La siguiente, visitar las Cataratas desde la Argentina y Brasil. Dos opciones imperdibles.

Todas las novedades El increíble mundo María Rosa Fugazot, de la institución de Andrea Prodan una actriz versátil Sumario

ANDREA PRODAN, MÁS LAS PRÓXIMAS 4 18 QUE EL HERMANO DE LUCA 4 EXCURSIONES Todo sobre el viaje a Chile, que se El músico y actor adelanta proyectos, viene con tour de compras incluido, y habla de su pasado y relata historias el paseo a las Cataratas del Iguazú. de su increíble familia.

MUJERES QUE LAS NOVEDADES DE 22 6 NUESTRA ENTIDAD ABRIERON CAMINOS Aumento de becas y de otros beneficios, César Duayen firmó Stella, el primer sorteos, radio, coro, recorrida por best seller argentino. Pero tenía un sucursales y un sentido homenaje. secreto. En este número, su biografía.

HISTORIA DE LA MÁS SOBRE EL CÓDIGO 24 9 CIVIL Y COMERCIAL FOTOGRAFÍA Sigue el seminario para entender a El revolucionario paso hacia las tomas fondo esta nueva normativa. Y se suma en color, a partir de la creación de la otro sobre sus aspectos bancarios. placa autocroma.

INGLÉS, HABLALO 28 ZONA DE 10 DE UNA VEZ REFLEXIÓN

Las clases de conversación para que El legado de Hannah Arendt, una te sueltes y puedas dominar el idioma inquieta e inabarcable pensadora definitivamente. política cuya obra sigue muy vigente.

YOGA, UN CAMINO 31 PROBÁ 11 HACIA LA ARMONÍA RECETAS En esta oportunidad, te enseñamos a El taller que aporta grandes beneficios preparar una riquísima paella al disco, a la salud de nuestros asociados y al con los mejores ingredientes. que te podés integrar ya.

MARÍA ROSA BENEFICIOS 12 FUGAZOT 32 DE SER SOCIO

La popular actriz repasa su carrera Todos los servicios de nuestra institución y habla de su actualidad en el teatro para el asociado y su grupo familiar junto a José María Muscari. directo, actualizados.

CONCURSO DE POESÍA: EL ESPACIO 16 35 24 EL RESTO DEL PODIO DEL ASOCIADO En esta edición, damos a conocer Karina Vanesa Canepari y Jorge “Profundo” y “La luna de la colonia”, Daniel Luchetti nos cuentan sus segundo y tercer premio del certamen. experiencias con la entidad.

2 Donar sangre = Dar vida, varias veces en la vida. Donar órganos = Sembrar mil esperanzas todos los días. COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: Sebastián Lauhirat EDITORIAL Vicepresidenta: Susana Carlota Pagano Culmina el primer cuatrimestre de este 2016. Y la gente de tu enti- Encarnación Noemí Tamborero Secretaria: dad continúa trabajando, manteniendo y aumentando beneficios Prosecretaria: Elvira Silvia Devesa de Pepe para toda la familia de Acipesu. Como todos los años, entrega- Tesorero: Guillermo Oscar Pappacena Protesorero: Jorge Oscar Rissi mos mochilas a los hijos de nuestros socios que se encuentran cursando la escuela primaria. También, incrementamos becas y Vocales Titulares: subsidios en diferentes rubros. En nuestra sede comenzaron las Norberto Menéndez prácticas del coro, al que te podés sumar gratuitamente, y las Nicolás Alejandro Pane Alfredo José Marechal clases de yoga e inglés. Estamos programando nuevas charlas María Rosa Caruso mensuales, recorridos por casas y sucursales del Banco para interiorizarnos de tus inquietudes y, como siempre, viajes con y Vocales Suplentes: Miguel Ángel Pérez para ustedes. Además, te invitamos a contribuir mensualmente Gustavo Daniel Ghisalberti con nuestra campaña de Fondo Solidario, para llegar con dona- Rubén Oscar González Ocantos ciones a quienes más lo necesitan. Mantenete en contacto, ya Franco Marcovecchio sea visitando nuestra sede, por teléfono, por correo, por e-mail, por Facebook o por Twitter. Necesitamos tu participación para COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS hacer, entre todos, una Acipesu cada vez más pujante. Ahora, Titulares: disfrutemos juntos otra entrega de nuestra revista, que arranca Marta Margarita Blanco su sexto año de vida. Seguí con nosotros. Antonio Di Paolo Cordialmente. Mariano Hernán Santoro COMISIÓN DIRECTIVA Suplentes: María Teresa Aldecoa Mantenete en contacto y conocé todas las novedades de la entidad. María Teresa Hiriburu • Acercate a Belgrano 863 - 9º “A” (CABA) de lunes a viernes de 10 a 19. • Llamanos al (011) 4342-3519. TRIBUNAL DE ÉTICA • Escribinos a [email protected] o envianos carta (CP: 1092). • Podés seguirnos en Twitter (@acipesu), por Facebook y en nuestra Titulares: página web (www.acipesu.com.ar). Miguel Ángel Pinto Oscar Gustavo Bartelt STAFF Héctor Pablo Bonatto

Suplentes: Director periodístico: Enrique Colombano Ernesta Lidia Giannini de Barrabino ([email protected]) Olga Ana Rulli De Bendahan Arte: Nicolas Savine ADMINISTRACIÓN Corrector: Jerónimo Zappa Claudio Frontoni Cristina Tamborero Colaboradores: Alicia Laje Ana María Cabrera Santiago Lauhirat ASESORAMIENTO NOTARIAL Daniel Gaguine Guadalupe Bernal Dra. Claudia Ayuso María del Pilar Moreno Francisco Caballero Ilustraciones: Paula Sosa Holt

Propiedad de la publicación: Asociación Civil del Personal Superior y de Supervisión del Banco de la Provincia de (Acipesu). Probá es una marca registrada por Acipesu. Se permite la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación con la condición obligatoria de citar la fuente. Registro de propiedad intelectual en trámite. MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Las nuevas excursiones Para este semestre, organizamos un tour a Chile que incluirá un paseo de compras por Santiago y una visita a Valparaíso y Viña del Mar. También repetiremos el viaje a Cataratas del Iguazú, para disfrutarlas de los lados argentino y brasileño.

* Por ENRIQUE COLOMBANO

Valparaíso, uno de los destinos del viaje a Chile, que incluye un tour de compras por Santiago y una excursión a Viña del Mar.

ste año, Acipesu retoma de base para elaborar las inicia- Galerías (de cuatro estrellas), con la organización de excur- tivas del ejercicio siguiente. media pensión (desayuno y cena) Esiones para sus asociados Como siempre, ambas excursio- incluida. El regreso será el 28 de con una propuesta internacional: nes contarán con un coordinador mayo en el vuelo AR1285 de las un tour de compras a Santiago permanente, que será un miem- 12.40, con llegada a Aeroparque a de Chile, con visitas a Viña del bro de la Comisión Directiva de las 15.35. Mar y Valparaíso. Pero acá no la entidad. La excursión incluye los traslados terminan las propuestas, ya que del aeropuerto hacia el hotel y vi- en junio repetiremos nuestro tra- A CHILE, DE COMPRAS Y ALGO MÁS ceversa, las cuatro noches de alo- dicional viaje a las Cataratas del El tour a Chile será de cinco días jamiento, un paseo de medio día Iguazú. El mismo que, año tras y cuatro noches. Partiremos el 24 por Santiago, un tour de compras año, despierta un enorme interés de mayo desde Aeroparque en el de medio día, una excursión de día y vuelve a ser pedido por nues- vuelo AR1284 de Aerolíneas Ar- completo a Viña del Mar y Valpa- tros asociados en las encuestas gentinas a las 10.45, para llegar a raíso y el seguro de viaje (los ma- que les enviamos al finalizar Santiago de Chile a las 12 del me- yores de 75 años deben abonar un cada ciclo anual y que nos sirven diodía. Nos alojaremos en el hotel recargo de 16 dólares).

4 brasileño de las Cataratas. La vi- sita incluye el almuerzo en el res- taurante Rafain, en Foz de Iguazú. Además de conocer las Catara- tas, haremos otras dos excursio- nes: un city tour al hito de las Tres Fronteras (donde se juntan la Argentina, Brasil y Paraguay) y un paseo al emprendimiento agroecoturístico La Aripuca. Allí visitaremos una gigantesca obra de 17 metros de altura construida con especies arbóreas de la selva misionera, que tiene por objetivos crear conciencia sobre la impor- tancia del cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente y difundir la cultura y las creencias Noche de Cataratas, un plan para no perdérselo. de la región. Hasta acá, la gama de paseos in- ESA MARAVILLA INFALTABLE denominado “Sendero Verde”, cluidos. Pero hay dos alternativas Más adelante, en junio, las Catara- de 600 metros, que comunica opcionales, que recomendamos tas del Iguazú volverán, por sexto la estación Centro de Visitantes contratar. Para los más intrépidos, año consecutivo, a ser parte de la con la estación Cataratas. Se tra- la “Gran aventura”, que contem- agenda de viajes de Acipesu. En ta de un bello camino en el que pla un paseo en 4x4 y la navega- esta oportunidad, partiremos de se pueden apreciar la flora y la ción en gomón cerca de donde Aeroparque el 19 de junio a las fauna del lugar. rompen las Cataratas. Y para los 9.05 en un vuelo de LAN. El re- En la parte brasileña, visitare- más románticos, una visita a la greso está programado para el 22 mos el Parque Nacional de Foz Garganta del Diablo de noche con de ese mes, a las 15.50. En total, de Iguazú. Ahí hay una pasarela luna llena, traslado y la posibili- la excursión será de cuatro días y tres noches. Y nos alojaremos en El sur de Chile, una alternativa en estudio el Orquídeas Palace Hotel (de cua- tro estrellas), con desayuno y cena Estamos analizando la posibilidad buffet (con gran variedad de platos de realizar otro viaje a Chile para fríos, calientes y postre) incluidos. septiembre u octubre de este año. La idea, para esa ocasión, es Durante nuestra estadía, podremos recorrer los lagos del sur del país disfrutar de las Cataratas de ambos trasandino y apreciar la belleza de lados de la frontera con Brasil. En sus vistas. De realizarse, recibirán, el sector argentino, conoceremos como siempre, la respectiva el Parque Nacional Iguazú, donde gacetilla con toda la información. podremos observar cómo rompen También lo comunicaremos en más de 275 saltos de agua, que van Facebook y en esta revista. desde los 30 hasta los 80 metros de altura. El paseo continuará en tren hasta Puerto Canoas, bordeando el de aproximadamente mil metros dad de cenar allí. Esta excursión río Iguazú superior y, desde allí, que ofrece, a quienes la reco- hay que reservarla con anticipa- recorreremos la pasarela de 1.100 rren, hermosas vistas panorámi- ción al momento de comprar el metros que se extiende hasta los cas. Por allí caminaremos hasta tour, ya que se hace solamente miradores de la Garganta del Dia- llegar al salto Floriano, donde cuatro días al mes. Por supues- blo, el salto más imponente del se encuentra un mirador desde to, no hay por qué optar por una conjunto. Por último, haremos una el que se pueden obtener las me- de estas excursiones: lo mejor es caminata por un circuito peatonal jores tomas fotográficas del lado hacer las dos.

Para más información, ingresá en www.acipesu.com.ar y descargá las circulares correspondientes. Pastillas informativas Las últimas novedades

Acipesu ofrece una gran gama de actividades y beneficios para sus asociados y familiares directos. Acá te contamos varios y, además, lo que se viene. También le dedicamos un sentido homenaje a uno de nuestros socios fundadores, recientemente fallecido.

El coro, en su cuarto año de vida

El coro de Acipesu arrancó su cuarto año de existencia y se prepara para presen- tarse, nuevamente, en diferentes escenarios. Los ensayos son los miércoles, de 17.45 a 19.45, en la sede de nuestra entidad (Belgrano 863 - 9º A, CABA). Está conformado por nuestros asociados y conducido por el profesor de Dirección Coral Martín Pittaluga, con la colaboración de su asistente, Paula Riestra. Es una activi- dad gratuita para nuestros socios y los afiliados del Banco Provincia. Te invitamos a ser parte de esta experiencia. No te vas a arrepentir.

Bien cerca de nuestros asociados

Los miembros de la Comisión Directiva de Acipesu continuarán visitando las dife- rentes sucursales del Banco Provincia para dialogar y escuchar las inquietudes y propuestas de los socios. Las recorridas serán por Capital Federal, el conurbano, la ciudad de La Plata y el Partido de la Costa. Siempre con la premisa de acercar la entidad a nuestros asociados.

Sumate al Fondo Solidario

Comedores, escuelas, asilos de ancianos, hospitales, merenderos, talleres protegidos, cuarteles de bomberos voluntarios y muchas otras instituciones de bien público han recibido donaciones que les permitieron cubrir alguna ne- cesidad urgente. Todo gracias al aporte desinteresado de nuestros asociados y demás afiliados del Banco Provincia que se sumaron a nuestra campaña de aportes solidarios. Si todavía no sos parte y querés colaborar, te invitamos a que nos mandes un e-mail a [email protected] con el importe que estás dispuesto a ceder (el mínimo son 10 pesos mensuales). El aporte se debitará de tus haberes y cada seis meses te enviaremos, como es nuestra costumbre, un detalle de todas las donaciones realizadas, que también publicaremos en nuestra página web.

Para más información, comunicate al (011) 4342-3519 o ingresá en www.acipesu.com.ar 6 y descargá las circulares correspondientes. ¡Te esperamos! Acipesu volvió al aire

Desde abril, nuestro programa de radio está de vuelta, con toda la in- formación de la entidad, buena música, temas de interés general e in- vitados especiales. Con la conducción de Gustavo Ghisalberti, Acipesu al aire sale todos los miárcoles, de 18 a 19, por Arinfo (www.arinfo.com. ar). También podés escucharlo en tu celular o en tu dispositivo Android bajándote la aplicación de Arinfo.

Aumentamos las becas

Los asociados que por razones de distancia u otros motivos no puedan acceder a las escuelas, institutos y universidades con las cuales rigen convenios, pueden solicitar una ayuda económica para afrontar los gastos de sus estudios, así como también los de sus cónyuges e hijos a cargo. Actualmente, el reintegro por becas es del 50 por ciento de la cuota mensual para los titulares y del 35 por ciento para los cónyuges e hijos. En ambos casos rigen topes, que acaban de ser incremen- tados. Para los titulares, el tope es de 770 pesos por mes si cursa una carrera uni- versitaria y de 650 por mes si se trata de una carrera corta. Para el caso de hijos y cónyuges, el máximo es de 550 pesos por mes, sin distinción de carreras.

Mayor financiamiento para una mejor sonrisa

También aumentamos el financiamiento para implantes dentales de 3.000 a 3.600 pesos. Así, los asociados que necesiten el servicio recibirán un anticipo de 3.600 pesos, que luego serán debitados de sus haberes en seis cuotas mensuales de 600 pesos.

Más beneficios por nacimiento o adopción

El beneficio por nacimiento o adopción que brinda la entidad a sus asociados tam- bién acaba de registrar un interesante incremento: pasó de 1.500 pesos a 2.000 pesos, que se cobran solamente una vez por cada hijo que nace o es adoptado. Afortunadas

El 8 de marzo, para festejar el Día de la Mujer, Acipesu realizó un sorteo especial entre sus asociadas. Las ganadoras fueron María Susana Cabrera (socia Nº 3.308), Sandra Patricia Tornini (socia Nº 2.963) y María Alejandra Lion (socia Nº 3.577). Las favorecidas pudieron elegir, como premio, un día de spa o una cena para dos personas. ¡Felicitaciones!

Regresan los círculos cerrados

A partir del segundo semestre del año, Acipesu pondrá nuevamente a disposición de sus asociados los círculos cerrados para la compra de electrodomésticos. Estate atento a recibir la circular con todos los detalles.

Para el cole

Este año volvimos a repartir mochilas a los asociados que tienen hijos en edad escolar primaria. Un beneficio que Acipesu otorga siempre, antes del comienzo de las clases.

El adiós a un socio fundador

El 13 de febrero del corriente año falleció Raúl Ernesto Quaranta, socio fundador de Acipesu (N° 21) e integrante del Tribunal de Ética desde 1985 hasta 1989. Por tal motivo, en este nuevo número de nuestra revista quisiera rendir un sencillo y sentido home- naje a una excelente y alegre persona cuyo sello personal era su buena predisposición. Quiera Dios recibirlo en su Casa para que su alma descanse en paz, y consolar tierna- mente a sus familiares y amigos.

Sebastián Lauhirat Presidente de Acipesu

8 Más talleres sobre el nuevo Código Civil y Comercial Por partida doble Continuamos llevando al interior el seminario sobre la flamante normativa, a cargo del Dr. Santiago Lauhirat. Y agregamos otro de dos clases, que dictará en nuestra sede el Dr. Carlos Encina, acerca de sus aspectos bancarios.

* Por GUADALUPE BERNAL l año pasado, Acipesu or- ganizó para sus asociados Ey demás afiliados del Ban- co Provincia un curso gratuito donde se abordaron las claves del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Debido al éxito ob- tenido, este año volvemos a lle- varlo a diversos centros zonales que la institución bancaria tiene en la Provincia de Buenos Aires. El seminario estará nuevamente a cargo del Dr. Santiago Lauhi- rat, abogado egresado de la UBA con Diploma de Honor y magís- ter en Derecho Administrativo de la Universidad Austral, quien se El doctor Santiago Lauhirat, disertando sobre el nuevo Código Civil y Comercial. desempeña como profesor de gra- do y posgrado en universidades Chivilcoy, y en el Círculo de Ju- co, Encina & Asociados, espe- públicas y privadas. bilados y Pensionados del Banco cializado en derecho del traba- El curso se dará de manera inten- Provincia, situado en la ciudad jo. Previamente se desempeñó siva en una sola clase, de nueve de La Plata. En cada clase, el como abogado dictaminante en horas, con un break de descanso profesor sintetizó un curso, de la Gerencia de Dictámenes del y refrigerio. Está planeado que seis días de duración, que había Banco de la Provincia de Bue- en mayo se dicte en Mar del Pla- realizado previamente en la sede nos Aires. ta, que en junio se haga en Tandil de Acipesu, entre agosto y octu- La exposición sobre los aspectos y que en julio tenga lugar en Ba- bre del mismo año. bancarios del nuevo Código Ci- hía Blanca. vil y Comercial se completará en En el seminario, el profesor ex- LOS ASPECTOS BANCARIOS dos martes consecutivos: el 17 plicará cómo han quedado re- Pero eso no es todo: en nuestra y el 24 de mayo. El primer día, guladas muchas cuestiones que sede de avenida Belgrano 863 - se centrará en estos ejes: contra- solemos enfrentar en la vida coti- 9º A (CABA), el Dr. Carlos Enci- tos bancarios y la relación con diana, como los divorcios, las di- na disertará, también gratuitamen- el cliente consumidor; cuenta visiones de bienes o los contratos te, sobre las regulaciones que el corriente bancaria; contrato de comerciales. nuevo Código Civil y Comercial préstamo bancario, y contrato de De esta manera, Santiago Lauhi- mantiene con respecto a las cues- descuento bancario. El siguiente rat continuará con las clases que, tiones estrictamente bancarias. martes, la clase versará sobre los entre los meses de octubre y di- El profesor es abogado, egre- contratos de apertura de crédito, ciembre de 2015, llevó adelante sado de la UBA y actualmente de caja de seguridad y de custo- en los centros zonales de Junín y dirige su propio estudio jurídi- dia de título. AMPLIA GAMA DE HORARIOS Más y mejor inglés Las clases personalizadas que la profesora Lidia Adobato dicta en la sede de nuestra entidad tienen por objetivo que el alumno logre el dominio del idioma.

* Por FRANCISCO CABALLERO

ara que puedas soltarte de- la cantidad que deseen y las al- ba y cuenta, además, con estu- finitivamente con el inglés, ternativas de horarios son muy dios de posgrado en Lingüística PAcipesu continúa con una flexibles, ya que estos se pactan en la Iowa State University. propuesta que puso en marcha directamente con la profesora. Como las clases son individuales a principios del año pasado. Se También existe la posibilidad de (o, a lo sumo, de dos personas), trata de clases de conversación tomar clases de a dos personas, los estudiantes pueden iniciarlas destinadas tanto a quienes no siempre que ambas tengan un en cualquier momento del año. tienen conocimientos previos de nivel similar en el conocimiento “Son alumnos constantes, ya que este idioma como a aquellos que del inglés. todos se han quedado. Y se notan desean practicarlo para lograr su Al ser tan personalizado, el ta- sus avances. Eso no quiere de- dominio total. “La mayoría de la ller se adapta a las necesidades cir que no haya gente a la que le gente que viene ha estudiado pero de cada alumno. “Hay gente que cueste más, pero todos aprenden. no puede hablar, porque el inglés precisa practicar comprensión La experiencia es muy buena”, suele enseñarse como si fuera una auditiva y me pide escuchar vi- remata la profesora. lengua muerta. Acá, en cambio, lo deos. Otros quieren soltarse con Para averiguar los precios y turnos enseñamos como lo que es: una el idioma, ya que llegan, tal vez, disponibles hay que comunicarse lengua viva”, explica la profesora con conocimientos de gramática con nuestra entidad por e-mail a Lidia Adobato, a cargo del curso pero con imposibilidades para [email protected] o por te- de inglés en Acipesu. expresarse fluidamente”, apunta léfono al (011) 4342-3519. Te es- Las clases son individuales y de Adobato, quien es profesora na- peramos. No te pierdas esta opor- una hora de duración. Los alum- cional de Inglés, egresada de la tunidad de dominar, de una vez nos pueden tomar por semana Universidad Nacional de Córdo- por todas, el inglés.

10 PARA SENTIRSE EN ARMONÍA El yoga no se detiene Todos los lunes y jueves, de 18.30 a 20, la profesora Noemí Bustos coordina, en nuestra sede, estos talleres destinados a hacer más saludable tu vida. Te esperamos.

* Por MARÍA DEL PILAR MORENO

i buscás alcanzar una vida flexibilidad muscular como en la con piedras calientes. más saludable, la práctica del concentración alcanzada. En sus clases de yoga, que se Syoga es una actividad alta- “Las clases se basan en el hatha realizan los lunes y jueves, de mente recomendable. En nuestra yoga. También hacemos peque- 18.30 a 20, combina ejercicios sede (Belgrano 863 - 9º A, CABA), ñas meditaciones, con técnicas de respiración, meditación, la profesora Noemí Bustos dicta de Chopra y de Osho. La medita- elongación y relajación. El ob- clases, desde hace años, de esta ción disminuye el estrés y ayuda jetivo es el logro de la armonía disciplina oriental. El taller es re- a mejorar el cuerpo, porque una física, mental y espiritual. “La ducido y permite un seguimiento persona que está centrada, está idea es que el conocimiento que personal de cada participante. Por en mayor armonía con su cuer- el alumno se lleve de acá le sir- ese motivo, si aún no te anotaste, po”, explica la profesora. va para la vida diaria”, añade la te invitamos a hacerlo, ya que po- Bustos es egresada del Instituto especialista. dés ingresar en cualquier momen- de Profesorado de Educación Fí- Si todavía no te decidiste, te invi- to del año. sica y Yoga. Cursó estudios en tamos a probar. Comunicate con “La actividad no la suspendimos la Universidad del Salvador y nuestra entidad al (011) 4342- en el verano, así que, en realidad, se perfeccionó en tercera edad. 3519 y averiguá los detalles y no estamos arrancando nueva- Además, tiene una maestría en precios. También podés consul- mente, sino que continuamos”, Reiki y conocimientos sobre tar nuestra página web (www. explica Bustos a Probá Acipesu. bioenergética y realización de acipesu.com.ar) y descargar la La profesora cuenta que la res- masajes descontracturantes y circular correspondiente. puesta de los alumnos es “alta- mente satisfactoria” y que, con el Para tu mayor comodidad, te sugerimos traer ropa cómoda (calzas o joggins), medias (ya que se trabaja sin calzado), una toalla (o toallón) y una manta de tiempo, se ven “grandes adelan- viaje (o abrigo similar) para utilizar en el momento de la relajación. tos” en cada uno de ellos, tanto en María Rosa FUGAZOT “Los clásicos jamás pasan de moda” Brilla en La casa de Bernarda Alba, la tradicional obra de Federico García Lorca, hoy dirigida y adaptada por José María Muscari. En esta entrevista, repasa su carrera, desde sus inicios en ciclos de humor, como Operación ja ja, hasta su presente sobre las tablas, encarnando papeles dramáticos. * Por DANIEL GAGUINE

a televisión la hizo famosa representaba la decadencia de Es- un contexto de muerte atravesán- en ciclos como Operación paña en la época que lo escribió. dola. Hablaba de lo que sentía que Lja ja, pero ella no quería Odios y broncas, juventudes con estaba ocurriendo con España. encasillarse en la comicidad. En libertades apretadas y con esa ne- Que no amaban a su tierra de la los últimos años, su participación cesidad de crecer, buscar el amor misma manera que Doña Rosita en destacadas obras de teatro la y salir de la opresión. Él metió en amaba a los demás; o se refería a volvió a poner en el candelero. una casa lo que sentía que estaba la aridez, a la no reproducción, en Actualmente, María Rosa Fugazot pasando con España. Toda esa Yerma. En Bernarda Alba, ella es protagoniza La casa de Bernarda opresión está en Bernarda Alba. el poder, y sus hijas serían las di- Alba, en el teatro Regina, dirigida Al final se mezcla la rabia y el te- versas caras de España. por José María Muscari. Y en una mor a perder el poder, por lo que –¿Cómo es hacer un clásico hoy extensa charla con Probá Acipesu ella empieza a tener miedo. Es el en día? nos cuenta de la obra, reflexiona dolor y la angustia del final. No es –Los clásicos jamás pasan de sobre el presente de la escena tea- solo la muerte de la hija el motivo moda. En este caso, fue muy bue- tral argentina y repasa algunos hi- por el cual llora, sino también el na la adaptación que realizó José tos de su carrera. miedo a la pérdida del poder. De María Muscari, porque la acercó –¿Cómo surge la posibilidad de no saber hacia dónde va a ir a pa- al público, trayéndola al idioma hacer La casa de Bernarda Alba? rar todo. Ella no pudo parar lo que nuestro, al argentino. Esto me –A partir de una desgracia, como estaba pasando. Se le fue de las costó al principio porque la había fue el fallecimiento de Norma manos. hecho antes en el español original. Pons. Ella había dicho que si le –Retomo la analogía que hizo de Me costó traerlo a lo que es ahora. pasaba algo me llamaran a mí para España. La casa es España con Se me escapaban las expresiones hacer la obra. Eso lo consideré un sus odios y divisiones. españolas. José fue muy inteligen- gesto de amor y un voto de confian- –Exacto. Fijate lo que García te. La hizo cercana, en una hora za por parte de ella. Por eso estoy Lorca extractó en sus tres últimas y media, sin que pierda la fuerza acá, defendiendo a Bernarda Alba obras: Yerma, que habla de la ari- de Lorca. Además, a través de la hasta el final. dez, Doña Rosita la soltera, que puesta logró que la gente se ría –¿Cómo es Bernarda Alba? habla de alguien que puede servir porque hay pequeños toques que –Es una mujer dura, criada de una y brindarse a todos pero no tiene la ablandan. La gente escucha manera muy especial. Maneja todo alguien quien la ame, y La casa de hablar de “clásicos” y piensan en con el poder del miedo. Vive pen- Bernarda Alba, que la terminó dos algo rimbombante. No son dife- diente de que afuera no se sepa meses antes de que lo fusilaran, rentes a otras obras. El clásico es nada. Siempre recordé que Lorca por lo que no la vio representada. lo que trasciende. Habla de senti- decía, muy inteligentemente, que En las tres se refiere a España, con mientos, y vas a encontrar amor,

12 odio, poder, envidia, orgullo. Fue –¿Cómo ve al teatro argentino? hombre que va y viene. Lo crían así desde todos los tiempos. Sha- –Bien. Hay muchas cosas buenas. entre todas. La más liberal (que era kespeare lo hacía en la calle. Más Todavía hay gente a la que le in- yo) baila, canta y está todo bien popular, imposible. teresa y que se mueve. Mucha ju- mientras que la mayor vive todo el –Pero igualmente mucha gen- ventud también, que, a través del tiempo con culpa. Hay un tío, que te suele considerar a los clásicos teatro, encuentra una manera de viene de África, que es una mezcla como algo solemne. manifestarse. Fui durante diez años de cura y de loco. Tiene un lío terri- –La gente confunde mucho. No se profesora de comedia musical en ble en la cabeza con la religión y la comprende lo que pasa. Al día de lo de Valeria Lynch. Me acuerdo música. Lo hacía Roberto Catarineu hoy, se perdió mucho el valor de la de que venían cirujanas, psiquia- y era sensacional. Fue una hermosa palabra. Se usan 250 vocablos para tras, todas profesionales. Todas obra, con una puesta muy buena. El todo y no se lee mucho. Puedo de- para dar rienda suelta a lo que te- cambio de luz, que daba el paso del cir que algo es “rimbombante” y no nían adentro, para descargarse y tiempo, era bellísimo. saben qué significa. No hay análisis. liberarse. Los abogados deberían –Además, era otro elenco nume- Doy clases de teatro y les pregunto aprender teatro si es que vamos a roso, como el de ahora. a los alumnos (a pesar de que deben seguir con los juicios orales. Es un –Sí. Éramos muchos ahí, con Mar- de pensar que soy una vieja pesada): papelón lo que hacen. Deben tener ta González –una hermana–, María “¿Vos podés volar?”. Me decían que oratoria, proyectar la voz acerca de Valenzuela –que la conozco de chi- no, que se pegaban un porrazo. Ahí lo que quieren decir. ¿De qué sirve ca, casi una hija–, Laura Azcurra les decía que sí, que pueden volar un abogado que tenga todo el caso –una divina– y Laura Oliva –que con la imaginación. Tenés que usar armado y no sepa expresarse? Me- era la más inocente, un estupen- la imaginación. Cuando vas a ver jor no me defiendas de nada porque do trabajo–. También estaba divi- una película que está basada en un me hundís. no Michel Noher, el hijo de Jean libro, generalmente es mucho mejor –La gran calidad de los actores Pierre, y mi querido Catarineu. lo que vos imaginabas previamente permite elevar textos o puestas Hermosa obra y hermoso grupo que lo que finalmente ves en la pan- que no son muy buenas. de trabajo. Acá también tenemos talla. Tu cabeza lo supera. –Es cierto. Lo bueno es que hay un grupo muy unido. Otra de las –Habló de sus alumnos. ¿Qué actores con una gran capacidad de cosas buenas que tiene Muscari es buscan los estudiantes? ¿Ser ac- trabajo y de comunicación. Te pon- que sabe elegir a las personas. No tores o solamente ser estrellas? go el ejemplo de alguien a quien solo como actores o actrices sino –En su mayoría, ser estrellas. Al- quiero y admiro mucho, que es Ju- como personas. En mi caso, tam- gunos estudian teatro porque queda lio Chávez, todo un estudioso. Para poco nunca me la di de estrella. bien para decir, pero también hay él es lo mismo hacer una novela que No tengo aires de estrella. Somos otros que lo hacen porque real- una obra de teatro, porque a ambas un grupo de trabajo. Hoy me toca mente quieren actuar. La inmensa las toma con seriedad. Se preocupa hacer el protagónico pero somos mayoría pide, al principio, que le mucho por lo que tiene que decir el todas iguales. No hay ninguna más des un texto. Lo primero que les personaje. Yo soy igual. Y cuando que otra. Todas salimos a hacer el digo a mis alumnos es que tienen trabajé con él la pasé bárbaro. No trabajo con el alma, y si hay que que aprender a manejar esos textos. tuve ningún problema. Dicen que salir a defenderlo y pelear, tam- Manejar el cuerpo y poner la cabe- te terminás peleando con él porque bién lo haremos entre todas. Pasó za al servicio del texto. Analizar y es un hincha. ¡No! Es un perfeccio- la época en la que había un hombre pensar qué dice el señor que escri- nista, un obsesivo de su trabajo. La importante, como un capocómico. bió esto. ¿Por qué es así este per- televisión está cayendo porque da Ahora se hace todo más en equipo. sonaje? ¿De dónde viene? Si no lo todo lo mismo. Y me gusta eso. dice el texto, tenés que imaginarlo. –¿Cómo recuerda Danza de ve- –A usted se la relacionó mucho Para darle cuerpo y profundidad al rano, que estuvo haciendo en el con el humor y la comedia. personaje tenés que pensar cómo Multiteatro? –Es que me tocó darme a conocer es y por qué le pasa lo que le pasa. –Muy bien. Una obra hermosa, cos- a través de la televisión por el hu- Si no, repetís la letra como un loro. tumbrista, que pinta la forma de vida mor. Pero en teatro siempre inten- Lamentablemente, muchos no lo dentro de un pueblo casi perdido en té hacer de todo. Lo que me sale entienden. Es difícil. Si seguimos el bosque. Trata sobre una familia mejor o peor lo voy testeando con así, vamos a tener diez palabras muy particular, con tres hermanas. la gente. Si algo no me sale lo su- para decir. Esperemos que no. La más joven tiene un hijo con un ficientemente bien, deberé apretar

14 mejor la clavija para la próxima. ma de teatro universal pero tam- –Si no fuera actriz, ¿qué habría Ver cómo lo encaro para mejorar. bién hacer la novela folletinesca sido de su vida? –Hablando de humor, usted fue que siempre gusta. Lo de Shere- –Quería ser forense. Me encan- parte de un suceso televisivo zade es un cuento más viejo que ta la investigación. Pensar que a como Operación ja ja. ¿Qué po- yo, llevado al día de hoy, con una través de un pelo, un pedazo de dría decir hoy de ese programa, problemática que no tiene nada carne, podés saber de una perso- después de tantos años? que ver con nosotros ni nuestra na, por ejemplo, cuánto mide, me –Que le debo mucho. Los progra- forma de vivir. pareció siempre muy interesante.

María Rosa Fugazot encarna a Bernarda Alba en la adaptación de Muscari. mas cómicos y musicales que hice –Y tampoco el doblaje es bue- A mi edad, pienso también que la con Sofovich me brindaron el ca- no, ni las actuaciones. comunicación es muy importante. riño de la gente y la popularidad. –Sí, pero también uno se pregun- Creo que haría algo que tuviese –¿Cree que, hoy en día, podría vol- ta ¿por qué se engancha el públi- que ver con la comunicación o la ver a haber un programa de hu- co? Tratan como la mona a las investigación. mor con tanta explosión como ese? mujeres, las rebajan. ¿Por qué se –Si por la puerta del teatro Re- –Puede ser, pero está muy raro enganchan? Porque tiene la es- gina entrase la María Rosa Fu- todo. Nadie se juega a hacer algo tructura de folletín. Entonces, ha- gazot que debutó a los 15 años, realmente que mueva la estantería. gamos un folletín acá, pero bien. ¿qué le diría? Hay dos formas: hacer cosas no- –¿Un recuerdo de Operación –Le diría que siga para adelante. vedosas dentro de la escritura y el ja ja? Que abra los ojos y que no confíe armado del programa o hacer lo de –El de los que ya no están. Des- tanto. Yo era demasiado confiada. siempre pero mejorado. Si mezclás de los Sofovich, que fueron mis También, que se interese por más todo, la gente no elige. Hay gente a amigos y me ayudaron en esta cosas. Por ejemplo, la música me la que le sigue gustando el folletín. carrera para darme a conocer, quedó en el tintero. También la Lo ve porque es un descanso. Y otra hasta los que pasaron y tuve pintura, que me encantaba. Di- gente que quiere ver algo compro- la dicha compartir con ellos. bujar. Tengo noción porque leí metido. ¿Viste lo que está teniendo Como Bianco, Pacheco, Gogo mucho, pero me hubiera gustado éxito ahora? Son las novelas turcas, Andreu. Lamentablemente, son perfeccionarme en esas cosas. brasileñas, etcétera. Por eso mismo, poquitos los que todavía es- No lo hice por vaga y porque te pienso si no habría que buscar de tán. Carmen y Mabel Manzotti. quedás con una cosa y punto. Por nuevo el folletín, además de crecer Aprendí mucho con la gente que eso, hoy le diría que no dejase de en otros aspectos. Hacer un progra- estuve trabajando. hacer nada.

Dónde verla. La casa de Bernarda Alba, en el teatro Regina (Santa Fe 1235, CABA). Los viernes, a las 21; sábados, a las 20 y a las 22, y domingos, a las 20. Concurso de poesía de Acipesu El resto del podio La edición pasada publicamos “Ser poeta”, la obra de Carlos Luis Mansilla que obtuvo el primer lugar del certamen. En esta oportunidad, es el turno de los poemas que lograron el segundo y el tercer premio. Se trata de “Profundo”, de Daniel José Capola, y de “La luna de la colonia”, de Antonio Enrique Somer.

Alforjas de tormentos Profundo doblegan mi conciencia, aunque mis plantas claudiquen, de pie, resisto.

Debajo de las ruinas del miedo, He extenuado el cuerpo, en el frío silencio, han cegado mis ahogados gritos, mi corazón, si bien tenue, y como una frágil crisálida, aún palpita. mi aliento espera.

A través del oscuro velo Quieren fatigar mi búsqueda, que envuelve mis pesadillas, abolir mis pasiones, pero de un lejano y diáfano sol, en el último resuello de porfía, un destello se filtra. el asolado corazón se rebela.

Daniel José Capola

16 Ilustraciones de PAULA SOSA HOLT SOSA Ilustraciones de PAULA

La luna de la colonia Por afán de coquetear miró su cara en el agua, y un caballo la hizo trizas cuando atravesó la charca.

La luna tendió su manto Con sus pasos silenciosos hecho de blanca ceniza recorrió los caseríos, sobre los montes dormidos quiso conocer los sueños y el maizal de la cuchilla. de los niños campesinos.

Y tiró sobre el camino Esta noche la colonia toda su luz amarilla. se bañó de luz de luna Y se metió en el arroyo y el silencio es más silencio cuando nadie la veía. cuando con su luz lo alumbra.

Anduvo sobre los campos Y la sorprendió la aurora adormecidos y quietos, anda que anda en el camino. mientras el clarín de un gallo Es andariega la luna astilló todo el silencio. de Colonia Paraíso.

Antonio Enrique Somer Andrea PRODAN “La Argentina me permitió respirar” Desde Córdoba, donde se radicó hace años tras emigrar de su Italia natal, repasa su carrera actoral y adelanta los proyectos musicales de Romapagana, su banda de rock. También nos abre la puerta a historias familiares que involucran, por supuesto, a Luca, el mítico líder de Sumo. * Por ENRIQUE COLOMBANO * Fotografías: gentileza de ANDREA PRODAN ste país es una locura. Un experimento plane- “E tario. Un péndulo. El argentino parece desdeñar el equili- brio, la moderación. Todo es ‘somos los mejores del mundo’ o ‘somos una mierda’. Quizás porque soy escorpia- no, este vivir al borde me excita, me atrae. Después de muchos años en In- glaterra y en Italia, prefiero este lugar anarcofacho, pero vivo.” Así describe Andrea Prodan su atracción por la Argentina, país en el que decidió radi- carse a principios del milenio, dejan- do atrás su Italia natal y una exitosa carrera actoral en Europa. A principios de los 80, su hermano Luca había hecho el mismo camino, jugándose la última carta que tenía Andrea Prodan, en vivo, con su banda Romapagana, que completan Fabián “Rojo” para huir de su adicción a la heroína. Limardo (guitarra), Diego Segovia (bajo) y Christian “Pistón” Fernández (batería). Mal no le fue: sobrevivió seis años, fundó Sumo y, de un cachetazo, le –Como actor, compartiste pro- de cine, un cinéfilo. Desde niño me cambió la cara al rock de nuestro ducciones con figuras como Ava fascinó este medio. Me confundía país. La muerte lo encontró el 22 de Gardner, y Susan entre realidad y ficción. Mi familia diciembre de 1987. Con el tiempo, Sarandon. Y también fuiste diri- intentaba rescatarme de mis fobias, nació el mito. Pero, si bien la mención gido por maestros de la talla de asegurándome que era todo una de Luca suele volverse inevitable, , los hermanos mentira. Y así es. Pasé de ser actor de Andrea es mucho más que el portador Paolo y Vittorio Taviani y Peter teatro en mi juventud, en Inglaterra, de un apellido ilustre. Es el último ex- Greenaway. ¿Qué recordás de a hacer de Britannicus, el futuro em- ponente de una familia fuera de serie, aquellas experiencias con estos perador de Roma e hijo de Claudio en la que la creatividad y la ruptura de íconos del cine? (asesinado por su hermanastro, Ne- los moldes establecidos se combina- –Todavía tengo algo que se asemeja rón) en una miniserie llamada Anno ron, varias veces, con la tragedia. Y, a pesadillas relacionadas al set cine- Domini. Mi primera escena fue con fundamentalmente, es un talentoso matográfico y me pregunto por qué. Ava Gardner y . La artista que tiene mucho para contar. Yo siempre fui un gran espectador pasé bien, me pagaron bien, y pensé:

18

“¡Loco, este es un trabajo bárbaro!” (risas). De paso me vino a visitar Luca, que ya vivía en la Argenti- na, ¡y le dieron un papelito como carcelero de San Pedro! Todo muy bizarro. Al año siguiente la suerte me visitó, ofreciéndome trabajo con , una directora muy prestigiosa. Yo era coprotagonista. Después vinieron los hermanos Ta- viani y Peter Greenaway. El sueño de cualquier actor. Mis recuerdos son maravillosos, grotescos, tristes y absurdos. Lo que me queda son muchas anécdotas de grandezas y miserias del set de cine y de los fa- mosos con los cuales he trabajado. Y estas semipesadillas. –Con semejante currículum, ¿por qué decidiste levantar el pie del acelerador en tu carrera acto- ral europea y venir a radicarte a la Argentina? –Cuando Luca murió, algo hizo clic en mi interior. Me apagué. No actua- Junto a Luca, en 1982, en las Cataratas del Iguazú. ba más con placer. Y aunque hice casi 40 películas en todo el mundo y en años de no estar en contacto con él. las cosas. Pero cuando nos vemos, distintos idiomas, nunca pude sabo- Corría el año 1995. Luca había falle- vamos al grano y la pasamos bomba. rear mis logros. Es algo muy perso- cido en el 87. Imaginate. Timmy me Nuestros shows son superentregados nal y difícil de explicar. No nací para dijo: “Venite a grabarlo aquí. Recién e intensos. Este año verá nacer nues- competir, y ser protagonista es ser compré el estudio en las sierras que tro segundo LP. ¡Estamos erotizados! competitivo. Creo que la Argentina siempre quise tener con Luca. ¡Esto –¿Para cuándo el próximo show apareció (o reapareció) en mi vida es un milagro!”. Y así fue. Grabé con tu banda? en un momento de extrema angus- Viva Voce, así se llama el disco, en –Nuestros próximos shows van a tia. Cuarenta personajes vividos en la Traslasierra, en 40 días. ¡Y terminó ser en Mendoza y en La Pampa. pantalla, cientos de habitaciones de siendo uno de los preferidos de Pe- He prometido no pisar la Ciudad hoteles en pocos años, la decadencia ter Gabriel! Pero el secreto de por de Buenos Aires hasta que tenga- de Italia en los años de Berlusconi qué me quedé en la Argentina está mos un nuevo disco y muchos te- y el naufragio de mi familia en Ita- en una mujer. Aquí conocí a la ma- mas frescos para ofrecer a nuestros lia me estaban matando. Entonces dre de mi hijo Homero. Fui padre y, amigos seguidores. Romapagana abordé un proyecto muy original así, mi relación con este país empe- es un monstruo único y se hace y sanador para mí: grabar un disco zó en serio. Y gracias a Dios. Porque esperar. No por creído. Por raro, hecho enteramente por mi voz, en Europa es una jaula. O mejor dicho, nomás. varias pistas, y haciendo todos los un cementerio. La Argentina, en Actualmente, Andrea –quien, instrumentos solo. Empecé en Bo- toda su locura, me permitió respirar. como Luca, estudió en Inglate- logna, Italia. Pero allí solamente les Y tuve otros dos niños. Es un lugar rra– revela historias de su fami- interesaba hablar de plata. Un bajón. que quiero mucho. lia y comparte fotos en su cuenta Así que llamé a Timmy McKern, –¿Estás componiendo material de Facebook. También publica el amigo argento-escocés de Luca para un nuevo disco de Roma- en su canal de YouTube, Casa (NdR: El mismo que invitó a Luca a pagana? Prodan, grabaciones inéditas de vivir a la Argentina, a principios de –Estamos componiendo, aunque mi su hermano. Todo es seguido a los 80, y lo acogió en su casa en la ausencia física de Capital, y las de diario por miles de fanáticos de provincia de Córdoba), tras varios los otros tres miembros, no facilita Sumo, ávidos de conocer más y

20 más acerca del mundo que le dio –¿Cómo surgió la idea de abrir Diego Arnedo; sus discos; sus fotos; origen a la leyenda. la puerta al público y compartir ¡sus recetas culinarias! También pa- “Mi familia fue un volcán de crea- esas vivencias de la esfera íntima? sajes de avión, imágenes de cuando tividad y vida. Luca es el mito –Fue algo espontáneo. Guardar fo- estuvo en la cárcel y muchas cosas local, pero, para mí, igualmente, tos y relatos no tenía sentido. La más, para que la muestra fuera un sigue siendo mi hermano. Y el historia de Luca y de toda mi fa- verdadero viaje al interior del in- hermano de mis otras dos her- milia me pareció digna de análisis creíble mundo de . Fue manas mayores, Michela y Clau- y de divulgación, ya que era muy una satisfacción enorme ver cómo dia (NdR: A Claudia, fallecida rica de mitos cotidianos, de cosas el equipo de la Biblioteca recogió el en 1977 de sobredosis, Luca le que todos han vivido, aunque qui- desafío y salió algo único. De paso, dedicó dos canciones tan inten- zás de manera menos novelesca o batió todos los récords de visitas, sas como hermosas: “Heroin” y menos dramática que los Prodan. con un público muy variado. Yo abrí “Warm Mist”). Todos ellos tienen Soy el único de mi familia original la muestra con un minishow sobre un lugar muy poderoso en mi his- que todavía vive. Respeto la me- nuestros recuerdos musicales com- toria, al igual que mis padres, ob- vio”, afirma Andrea. –¿Cómo era la relación con tus hermanos? –Michela, la mayor, tuvo una vida tan exótica e intensa que fue nuestra ídola con Luca. Ella conocía ínti- mamente a Jack Nicholson, Shirley MacLaine y medio Hollywood en los años 60 y 70, ya que fue la se- cretaria personal de Jane Fonda. Sus historias con este mundo, con los Rolling Stones y con otros perso- najes por el estilo eran nuestro pan En el Café Einstein, en 1982, Sumo, con Andrea de invitado, interpretando el inédito cotidiano en la juventud y adoles- “Snuffin’ inna Babylon”, compuesto por los hermanos Prodan la mañana anterior al show. cencia. Mis hermanas nacieron en China. Luca y yo, por haber nacido moria de mis muertos, pero siento partidos. Esa fue una noche mágica. en Roma, nos sentíamos unos abu- que soy un ser libre, he elegido mi –¿Nunca pensaste en recopilar to- rridos. Lo que a mí me ataba de ma- libertad día tras día, y esto quiere dos tus escritos y hacer un libro? nera total con Luca era la música. decir que si puedo hacer algo con –Lo del libro está en el aire. Una Éramos realmente fanáticos. Nues- mi pasado es desatar los nudos famosa editorial me pidió publi- tra vida iba con el metrónomo de las para que todo sea un lección, una car lo que he escrito en Facebook. bandas que más nos gustaban. Luca, experiencia sanadora, maravillosa Relatos y anécdotas. Yo los había al ser mayor, me pasaba la flor del y dolorosa pero dulce a la vez. La pensado solamente para Facebook. gran rock de los 70. Después, en el vida ha sido muy generosa conmi- Me gustaba la idea de que fueran 77, yo ya tenía mis 16 añitos y me go. Quiero devolverle algo. un flash fugaz para los cinco mil gustaba mucho el punk rock. Los –También organizaste, a fines de “amigos” que me siguen. Y nada dos estábamos viviendo en Inglate- 2014 y principios del año pasa- más. Todavía no sé si aceptar o de- rra y lo “contaminé”. Juntos vimos do, una muestra sobre Luca en jar las cosas así. mil shows: The Clash, Magazine, la Biblioteca Nacional. ¿Qué te –La última, ¿cómo es tu relación Talking Heads, etcétera, etcétera. pareció la respuesta de la gente? actual con los antiguos miembros Su improvisada partida para Buenos –La muestra en el Museo del Libro de Sumo? Aires fue como un balde de agua y de la Lengua, de la Biblioteca Na- –Muy buena. ¡Inexistente! (risas). fría. Pero me daba cuenta de que no cional, no fue organizada por mí. Ya han pasado los años de nuestras le quedaba otra. Luca tenía que sal- Nació de una propuesta que acepté. frecuentaciones más asiduas. Yo ya varse. Sobrevivir a la heroína y a sí Yo alcancé material de mi familia tengo tres hijos, vivo en las sierras mismo. Milagrosamente, la Argen- y de Luca. Su bajo Hofner, que fue y tengo mi banda. Pero son como tina le regaló seis años más de vida. usado para componer muchos te- tíos. Algo de familia nos une. Y a Y aquí creó Sumo. Un milagro. mas y tocado tanto por él como por veces, el destino nos junta. Mujeres que abrieron caminos El secreto de César Duayen Su primera novela, Stella, fue también el primer best seller argentino. Veintiocho años después de publicarla, confesó la identidad oculta detrás del seudónimo. Su nombre real: Emma de la Barra. Una pionera de nuestras letras.

* Por Ana María Cabrera, ESCRITORA (*)

n el año 1905 se publicaba una novela llamada Stella Efirmada por César Dua- yen. Fue el primer best seller argentino. En tres días agotó mil ejemplares y en dos meses llegó a vender nueve mil. Rápidamen- te, su fama se extendió a Europa. La empresa editora Maucci de Barcelona le pagó cinco mil pe- sos en concepto de adelantos por la edición y comercialización de su novela. Stella se publicó en España en 1908 con el prólogo del afamado escritor italiano Ed- mondo De Amicis. En Buenos Emma de la Barra, autora del primer best seller de la Argentina. Aires, un caballero inglés llegó al diario La Prensa ofreciendo la novela Stella de César Duayen. con su tío paterno, el periodista quinientas libras “por los origi- En Rosario, provincia de Santa Juan de la Barra. Hombre que nales de puño y letra del autor de Fe, en el año 1861 nacía Emma no solamente la doblaba en edad Stella, famosa novela de actuali- de la Barra. Hija del influyen- sino también en fortuna. dad”. En el año 1944, el libro lle- te político y periodista Federico El matrimonio no fue un impedi- gó a la pantalla grande. El guión de la Barra y de Emilia Gonzá- mento para que la inquieta mujer fue de Ulises Petit de Murat, y la lez Funes, mujer culta y elegante participara de numerosas inicia- protagonista, Zully Moreno. de la sociedad cordobesa. En su tivas socioculturales. Emma de César Duayen (o Duáyen, como casa se realizaban tertulias con la Barra llegó a ser una de las figura en varias ediciones) pu- personajes destacados de la épo- promotoras de la fundación de blicó Mecha Iturbe (1906), El ca. Desde muy niña, Emma vivió la Sociedad Musical Santa Ce- manantial (1908), Cartas mate- en ese refinado ambiente y a edad cilia, lugar de apoyo a jóvenes riales (1917), Eleonora (1933) y muy temprana se interesó por músicos donde se propiciaban La dicha de Malena (1943). Nin- la pintura y la música. Al poco medios para celebrar conciertos guna de ellas pudo alcanzar el tiempo se trasladaron a Buenos y festivales. nivel de ventas de la primera ni Aires, donde la jovencita se fue En su intensa actividad de pro- la popularidad de la que gozó su educando con diferentes precep- moción social y cultural trabajó ópera prima. Público culto y po- tores particulares. Como era cos- en pro del desarrollo de los más pular se lanzaba a la compra de tumbre en la época, la casaron desfavorecidos. Fue así que fun-

22 dó la primera Escuela Profesio- en la soledad de la casa. El luto heroína. Introduce en la narrativa nal de Mujeres y, con la colabo- era irreversible para una señora de su país el tema de la forma- ración de su prima Elisa Funes de bien. ción de las mujeres. Su personaje de Juárez Celman, creó la Cruz entra en colisión con las mujeres Roja Argentina. de su tiempo que permanecían Se vivían tiempos de inestabili- ancladas al ámbito de las emo- dad política originada por la Re- ciones, la obediencia y la suje- volución del Parque. Esta agita- ción al poder masculino. ción social y política no intimidó Gracias a su libro salió al mun- a Emma, quien, en el año 1893, do famosa, rica y nuevamente organizó con Delfina Mitre de casada. Esta segunda vez con Drago una gran exposición de Julio Llanos, escritor de folle- joyas y obras de arte destinadas tines, periodista del diario La a fines benéficos. Nación. Pero tuvo que apelar a Esta mujer de fin de siglo era un viejo subterfugio decimonó- multifacética. Junto a su marido nico, como lo hizo la francesa abordó una empresa: la construc- Amandine Lucile Aurore Dupin ción de un barrio obrero en Tolo- (George Sand), la escritora es- sa. Allí estaban los talleres ferro- pañola de origen suizo Cecilia viarios junto a La Plata. En 1882, Böhl de Faber (Fernán Caba- año de la fundación de la capital llero) y tantas otras. Recién en de la provincia de Buenos Aires, una nota periodística en 1933, se habilitó el grupo conocido Emma de la Barra confesó que como “las mil casas”. El barrio Ella lloró a ese hombre que fue ella era César Duayen. abarcaba dos manzanas. Emma su tío y su marido. Aquel hom- Le explicaba al periodista lo que proyectó crear allí una escuela, bre que, si bien ella no amó, sí le le resultaba obvio: “¿Cómo iba a profesó un gran cariño y agrade- cimiento. Él la quiso como era: inquieta, curiosa, humanitaria y sumamente inteligente. Jamás interfirió en sus actividades so- cioculturales. Emma lo lloró. Cómo no llorar la pérdida de un hombre que la respetó tal como era, más allá de las convencio- nes sociales. Sin dinero, en completa soledad, empezó a escribir con más pa- sión que nunca. De la fervorosa pluma de Emma iba naciendo un nuevo arquetipo de protagonista femenina: una mujer vigorosa con gran talento. Aquella que supera los límites de los estric- tos papeles asignados por la época a su género. Emma de la un teatro y una iglesia. Pero la Barra escribía con vehemencia atreverme a firmar una novela? empresa fracasó y la fortuna he- su propia vida. Sus páginas hue- ¡Qué esperanza! Era exponerme redada de sus padres se perdió. len a libertad. Su escritura eleva al ridículo y al comentario”. Al poco tiempo falleció su espo- la rebelde voz de la mujer contra so. Emma se quedó sola y sin di- la sociedad represiva de princi- (*) Autora de Felicitas nero. Y fue obligada por la socie- pios de siglo XX. Su libro aporta Guerrero. La mujer más dad de su tiempo a permanecer a las letras argentinas una nueva hermosa de la República Historia de la fotografía La placa autocroma, el punto inicial del paso al color “Pronto, el mundo entero se volverá loco por el color, y Lumière será el responsable”, declaraba el ilustre fotógrafo estadounidense Alfred Stieglitz al enterarse de la presentación de la placa autocroma en 1907. El entusiasmo general e inmediato por aquella innovación tecnológica y la verdadera revolución que producirá en la sociedad durante décadas confirmarán rápidamente sus predicciones. Hoy, en pleno auge de la fotografía digital, es hora de rendirle homenaje al primer proceso de color inventado.

* Por NICOLAS SAVINE ño 1900, hace ya medio siglo que la fotografía Amonocroma viene trans- formando la interpretación que el hombre tiene del mundo. En la comunidad científica, se em- pieza a soñar cada vez más con la posibilidad de realizar imá- genes en colores capaces de competir con las pinturas y, aun mejor, de traducir la realidad en instantáneas que reproduzcan las amplias gamas tonales que nos ofrece nuestro universo. En la ciudad francesa de Lyon, Antoine Lumière, pintor y fotó- grafo de profesión, alienta a sus hijos, Louis y Auguste, para que encuentren una solución química Los hermanos Louis y Auguste Lumière. que permita plasmar los colores en la cámara oscura. Después primarios. Esas imágenes resul- la luz. A partir de este concepto, de varios años de búsqueda in- tantes quedaban proyectadas con van a establecer las caracterís- cesante, los ilustres hermanos, las tres luces correspondientes ticas de lo que hoy conocemos ya precursores en las proyeccio- a cada filtro, con el objetivo de como la “placa autocroma”. nes de fotografías animadas, se recrear los colores originales La primera toma conocida me- empiezan a interesar en un pro- de la escena. Los resultados se diante esa técnica es realizada ceso llamado tricromía, expues- volverán alentadores pero muy por el mismo Louis: un retrato to en 1869 por su compatriota, complejos para poder pensar en de su padre, Antoine. Mejora el investigador Louis Ducos du algún proceso práctico y comer- tras mejora, el invento se pre- Hauron. Este proceso consistía cial. Los hermanos se orienta- senta cada vez más factible y, el en realizar tres tomas monocro- rán entonces hacia otro proceso, 17 de diciembre 1903, la fami- máticas idénticas de una misma también inventado por el mismo lia Lumière patenta en el Insti- escena usando tres filtros colo- Ducos du Hauron, que proponía, tuto Nacional de la Protección reados, uno de color rojo, uno de esta vez, aplicar partículas colo- Industrial el primer proceso de color azul y otro de color verde. readas sobre una superficie cu- fotografía color. Ese documento Es decir, los tres colores-luces bierta de una emulsión sensible a presenta un informe bastante im-

24 mejor capacidad que otros ve- ces una máquina capaz de ejercer getales. Solamente esas féculas una presión suficiente como para permitían registrar tantos colo- aplastar esos granos de féculas res vivos. Cuando los historia- sin romper la placa de vidrio y así dores analizaron luego la co- lograr mayor transparencia, ne- rrespondencia de los hermanos cesaria para la penetración de la Lumière durante esos años, en luz: la denominada “laminadora que se registraron intercambios Lumière”. Al descubrir la com- epistolares en Asia y África, se plejidad de su invento y la maqui- dieron cuenta de que habían bus- naria creada para producirlo, la cado por muchos países las fécu- comunidad científica, finalmente, las más adaptables a esa técnica quedó asombrada frente a la ge- Una vez que las características nialidad de Louis Lumière: el pri- de ese vegetal habían sido des- mer proceso fotográfico color co- cubiertas, el gran desafío se cen- mercializable realizado a partir de traba entonces en la extracción féculas de papa, nada menos. La presentación de la placa autocroma de las partículas respetando un en la revista L’illustration, en 1907. diámetro de entre 13 y 15 micró- COMERCIALIZACIÓN DEL INVENTO preciso pero evoca, por primera metros. Ese promedio de tamaño Luego de tres años de mejoras vez, la utilización de una super- era necesario para permitir una técnicas en su fábrica de Lyon, el ficie única, cubierta de partículas restitución de color satisfactoria producto será finalmente presen- coloradas integrada con la emul- en las imágenes. A fin de poder tado en 1907. A fin de asegurar sión fotosensible. Mediante esa cumplir con este requisito y en- un lanzamiento exitoso, se orga- patente, los hermanos Lumière contrar una solución que permi- nizará una presentación en París solamente quieren proteger un in- vento que aún no está totalmente acabado, pero sobre el que tienen la certeza de que lo lograrán in- minentemente.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Será el año siguiente, en 1904, cuando presentarán el proyecto ya más avanzado en la Academia de Ciencias de París. El informe de- talla, esta vez, la naturaleza de los granos pigmentados: es polvo de féculas de papas. Esa mención sorprenderá a la co- munidad científica. Muchos inte- grantes no podrán esconder cierta burla. Sin embargo, se sabrá des- pués que la elección de ese ma- terial para la fabricación de esas nuevas placas sensibles era el fru- Bibi, Niza (1920), de Jacques Henri Lartigue. to de una larga investigación de los dos hermanos, durante la cual tiera la industrialización de la en un lugar muy bien pensado: habían hecho gran cantidad de in- técnica, había que desarrollar un los locales de la revista más leí- tentos con numerosas sustancias. proceso de selección capaz de da de Francia y más vendida en Durante esa búsqueda, se habían producir esas placas a gran esca- el exterior, L’illustration. Frente dado cuenta de que las féculas la manteniendo regularidad en el a un público compuesto por 600 de papa tienen la propiedad de nivel de calidad. Para lograrlo, referentes de ámbitos artísticos, retener los colorantes con mucha Louis Lumière fabricó enton- políticos y mediáticos, el éxito de la presentación será absoluto nopolio como único medio para sonal. En julio de 1907, poco y, enseguida, se hablará de un in- poder plasmar la realidad en co- tiempo después de la presenta- vento milagroso y de una verda- lores. Como contrapartida, mu- ción del proceso, la fábrica de dera revolución por venir. chos pintores optarán por dejar los Lumière ya produce 6.000 Para los hermanos Lumière, la las representaciones fieles para placas por día y aún no satisface meta de la comercialización es así exprimir su arte de forma la demanda que se hace cada vez más alta, dada su democratiza- ción y su expansión geográfica. En los Estados Unidos, la ex- pansión del invento será muy impulsada por la revista Natio- nal Geographic, que utilizará ampliamente el proceso. La mi- rada sobresaliente de sus repor- teros hará del invento un verda- dero arte propio. Luego del invento inicial, se harán ciertas innovaciones para incrementar la sensibilidad de la emulsión fotográfica. Esto -per mitirá la realización de tomas de manera más rápida, que per- mitan fijar los movimientos con más facilidad, incluso de noche. Placa autocroma de Louis Lumière y su familia. DEBUT EN LA PRIMERA GUERRA sencilla: consiste en hacer que la menos figurativa. La memoria colectiva sobre fotografía color sea un sueño ac- En el plano industrial, el proce- la Primera Guerra Mundial se cesible para cualquier aficionado so representa una verdadera re- formó principalmente por imá- que posea una cámara básica. volución tecnológica, donde la genes monocromáticas realiza- Dos semanas después, L’illustra- innovación del color engendrará das en su gran mayoría por los tion presentará el primer reporta- grandes inversiones en terrenos, soldados llamados poilus en je a color de la historia. En este fábricas y contrataciones de per- las trincheras. Sin embargo, la número, el medio integrará una placa autocroma también fue fotografía color presentando a la utilizada por varios fotógrafos reina y el rey de Dinamarca de profesionales, cuyas tomas son visita en París en ese momento. hoy mucho menos conocidas. Se tardarán diez días para reali- Fueron los primeros testimonios zar las 92 mil copias pedidas por visuales a color de un conflicto la revista. bélico. La placa autocroma obtenía en- Si bien no produjeron gran can- tonces un gran éxito en la so- tidad de imágenes de los campos ciedad, recordando el de su de batalla, documentaron inten- predecesor, el daguerrotipo. Se samente las actividades de los venderá muy rápidamente por civiles durante el conflicto. toda Francia para, pocos meses El proceso será también utili- después, seguir su comercializa- zado por el servicio fotográfico ción en el resto de Europa y los del ejército francés como medio Estados Unidos. de propaganda. Las fotos serán En ese momento, el mundo de la difundidas por la revista L’illus- pintura empieza a sentirse muy Niña de vestido rayado (1907), tration, que había presentado el debilitado, ya que perdía su mo- de Alfred Stieglitz. invento una década antes.

26 las cámaras fotográficas para po- der remplazar el soporte rígido por uno flexible: se llamará “film co- lor”. Esa placa autocroma actuali- zada se comercializará durante 20 años, hasta que, en 1955, el hoy famoso Kodachrome de Eastman Kodak tendrá un gran éxito por sus mejoras técnicas y su mayor accesibilidad. Así, después de un crecimiento económico asombra- dor y una estimación de 50 millo- nes placas autocromas producidas durante el período total de fabrica- ción, el invento irá desaparecien- do y pasará al olvido. Esas piezas volverán a tomar vida a partir de los años 70, cuando las innova- Soldados franceses descansando delante de un pueblo devastado (1917), de Cuville. ciones serán aprovechadas para LA REPRESENTACIÓN DE LA primeras décadas del siglo XX digitalizar esas piezas excepcio- HUMANIDAD en más de 50 países. nales, hoy visibles en numerosos Banquero, filántropo y humanis- museos, instituciones culturales, ta, Albert-Kahn está muy marca- EL RELEVO TECNOLÓGICO colecciones privadas, publicacio- do por la tragedia de la Primera El proceso original fabricado nes y en internet. Actualmente, la Guerra Mundial y desea iluminar sobre vidrio es producido desde posibilidad de descubrir escenas la mente de sus pares bajo un con- 1907 hasta 1932. Su uso aporta de la vida en colores que datan cepto sencillo: “Si conocemos al otro, no sentiremos más la necesi- dad de confrontarlo”. Para lograr- lo, quiere volver accesibles los conocimientos de las culturas de los demás continentes y encontra- rá en la placa autocroma la mejor formar de documentarlas. En 1909, a su regreso de varios viajes por Asia, Sudamérica y los Estados Unidos, mandará repor- teros a los cinco continentes para filmar y fotografiar en color con el objetivo de constituir el primer ar- chivo de la humanidad: Les Archi- ves de la Planètes. La dimensión del emprendimiento representará un gran desafío, ya que los viajes son muy largos y los equipamien- Benín, India (1913), de Stéphane Passet. tos muy pesados, pero el resultado será excepcional. Las 72 mil pla- tanto en los campos científicos, de hace más de un siglo recrea cas autocromas que forman esa médicos y arqueológicos como una fascinación que confirma que colección representan la memoria publicitarios y hasta astronó- Louis Lumière logró su principal viva de toda una época. Es hoy el micos. Después de 25 años, meta: crear la sensación entera de único archivo fotográfico en colo- los hermanos Lumière deberán la realidad y la vida mediante la res reales que documentó las tres acompañar las innovaciones de representación del color. ZONA DE REFLEXIÓN El legado de Hannah Arendt Mujer. Judía alemana. Amante de Martin Heidegger, filósofo pronazi. Pensadora inquieta e inabarcable. Todo esto y mucho más representa esta intelectual en la política moderna. Nuestra intención en este espacio es apuntar los principales ejes de su visión filosófica y política, que todavía hoy gozan de luminosa vigencia.

* Por SANTIAGO LAUHIRAT

annah Arendt nació en concepto de amor en San Agus- adjetivación que resumiría su 1906, en el seno de una tín”, cuyo director fue el brillan- forma de pensar y comprender Hfamilia judía en un pue- te Karl Jaspers. En 1933, como el fenómeno político. De lo que blo cercano a Hannover, Alema- consecuencia del ascenso del na- no caben dudas es de que fue una nia. En 1924 comenzó sus estu- zismo al poder, decidió emigrar, teórica política (como prefería dios de filosofía y teología en la en primer lugar, hacia Francia, y llamarse) comprometida con su Universidad de Marburgo, donde luego, en 1941, hacia los Estados época e interesada en compren- conoció a Martin Heidegger, con Unidos, en donde permanecería der los fenómenos sociales que quien mantuvo una intensa y se- hasta sus últimos días. acuciaban nuestra historia. creta relación amorosa que duró Esta pensadora alemana difícil- Entre sus principales obras en- algunos años. Posteriormente, mente pueda encasillarse en una contramos Los orígenes del to- estudió en las universidades de ideología política determinada. talitarismo (1951), La condición Friburgo y de Heidelberg, docto- No es de derecha. Tampoco de humana (1958), Eichmann en rándose en 1928 con la tesis “El izquierda. “Ecléctica” es una Jerusalén. Un estudio sobre la

28 es decir, ¿podemos pensar que la política tiene un “para qué” lue- go de las experiencias totalitarias que contaminaron el siglo XX? Su respuesta es lacónica pero detonante: el sentido de la polí- tica es la libertad. La libertad de la acción humana. De “sentar un nuevo comienzo, empezar algo nuevo, tomar la iniciativa… co- menzar por sí mismo una cadena. El milagro de la libertad yace en este poder-comenzar… que a su vez estriba en el factum de que todo hombre, en cuanto que por nacimiento viene al mundo… es él mismo un nuevo comienzo”. Con relación a la experiencia to- talitaria del nazismo, consideraba que tenía un carácter sin prece- Hannah Arendt, en su juventud. dentes, ya que “la cuestión está banalidad del mal (1961), Sobre (1997) y Responsabilidad y jui- en que Hitler no era como Gengis la revolución (1961), Hombres cio (2003), entre muchas otras. Kan y no era peor que otros gran- en tiempos de oscuridad (1968), Arendt consideraba que la po- des criminales, sino enteramente Crisis de la república (1972), lítica se basa en el hecho de la diferente. El asesinato en sí, el La vida del espíritu (1978) y las pluralidad de los hombres, del número de víctimas o el de perso- publicadas póstumamente Confe- estar juntos, los unos con los nas que se aliaron para perpetrar rencias sobre filosofía política de otros. Asimismo, se pregunta- tales crímenes no es lo que care- Kant (1982), ¿Qué es la política? ba por el sentido de la política, ce de precedentes. Es el absur-

Eichmann, juzgado y condenado en Israel por sus crímenes en tiempos del nazismo. do ideológico que los provocó, había dejado de ser persona, no quiénes son, revelan activamen- la mecanización de su ejecución pensaba ni juzgaba, por eso no te su única y personal identidad y la institución cuidadosamen- pudo ni quiso negarse a actuar. y hacen su aparición en el mun- te programada de un mundo de A diferencia de los que se com- do humano. Si nuestra identidad moribundos donde ya nada tenía prometen y se pronuncian a favor física y el sonido de nuestra voz sentido”. de una visión moral del mundo, sirven para reconocernos como En esta misma línea de pensa- los burócratas como Eichmann humanos individuales, lo que en miento explicaba que “lo que las no disciernen entre el bien y el verdad especifica quién es cada ideologías totalitarias tratan de mal. Las estructuras tecnocráti- cual es la palabra y la acción, que lograr en realidad no es la trans- cas y despolitizadas fomentan la nos permiten diferenciarnos en formación del mundo exterior o la transmutación revolucionaria de la sociedad, sino la transfor- mación de la misma naturaleza humana: lo propio de los hu- manos es su espontaneidad, su capacidad para dar comienzo a algo tan nuevo que no se puede explicar como simple reacción ante el ambiente. Se diría que, en tanto que algo más que reacción animal y realización de funcio- nes, los hombres son enteramente superfluos para los regímenes to- talitarios. Al eliminar la esponta- neidad y reducir a los humanos a su animalidad natural, estos regí- menes convierten la creencia de que todo es posible en un todo puede destruirse”. Y este objetivo Para la filósofa, el sentido de la política es la libertad. de convertir a la humanidad en superflua se logra “al imponer un indiferencia y la desgana hacia la vez de aparecer meramente como estilo de vida en el que el castigo reflexión y el juicio”. distintos”. no tiene conexión con un delito, Este juicio moral (del que los na- En definitiva, para Arendt, la en el que se realiza un trabajo sin zis carecían) se expande, según política es sinónimo de espacio producto y en el que se explota nuestra autora, en un doble mo- público, siendo la pluralidad “la sin beneficio; en definitiva, a tra- vimiento: “La resistencia e inde- condición de toda vida política”, vés de la pérdida total del sentido pendencia con respecto a lo dado es decir, es el “ámbito abierto de cuanto ocurre”. y a las opiniones prefabricadas, a los otros, a la presencia, y a Lo más impresionante de los fe- por una parte, y la comunicación la aparición de la libertad y la nómenos totalitarios es que no con los demás, por otra”. En de- igualdad”. fueron llevados a cabo por per- finitiva, “no se trata de encontrar Muchas más cosas podrían de- sonas diabólicas que tuviesen im- la verdad moral, que es inasible, cirse acerca de su vastísima obra pregnado en su cuerpo y espíritu sino de evitar el conformismo intelectual, pero creemos que lo un mal radical. Por el contrario, equivalente a dejar de pensar más importante es invitar a to- Arendt, a partir de su presencia para confundirse y dejarse absor- dos aquellos que tengan cierta en el juicio de Eichmann, con- ber por lo dado”. inquietud por lo “público” a revi- siderará que quienes conducían En otro orden de cosas, en su sarla, ya que no resultará baladí. estos nefastos procesos políticos opinión, el quehacer político re- En este sentido, y en los tiempos eran sujetos de carne y hueso, quería, fundamentalmente, de que corren, es una obligación pero que carecían de juicio moral, dos herramientas: el discurso y la moral reivindicar su legado com- es decir, eran incapaces de pen- acción. “Mediante la acción y el puesto por su amor a la libertad, sar. En sus palabras: “Eichmann discurso, los hombres muestran la igualdad y la república.

30 PROBÁ RECETAS Paella al disco Una deliciosa versión de este clásico español, más fácil de preparar de lo que parece.

Ingredientes 500 g de mejillones con sus valvas 300 g de calamares limpios 1 taza de aceite 8 langostinos enteros 3 dientes de ajo 4 tomates maduros 600 g de arroz 1 cápsula de azafrán 1 cucharadita de pimentón 1,2 litro de caldo de verduras

PREPARACIÓN Limpiar muy bien los mejillones, raspando las valvas. Cortar los calamares en tiras. Calentar el disco, verter el aceite y calentarlo también. Saltear los langostinos y los mejillones hasta que estos se abran; descartar los que permanezcan cerrados. Retirar y reservar. En el mismo aceite dorar los calamares. Añadir el ajo picado y dejar que tome color. Incorporar los tomates sin piel ni semillas, finamente picados. Dejar que se evapore un poco el líquido que suelten. Echar el arroz, el azafrán y el pimentón; mezclar bien. Mojar con el caldo caliente, que debe ser bien sabroso, y cocinar sin remover. Al cabo de diez minutos, acomodar sobre el arroz los langostinos y los mejillones reservados. Completar la cocción hasta que el arroz absorba todo el caldo y esté a punto. Servir y comer todo, porque va a estar riquísimo. Y VAMOS POR MÁS Los beneficios de ser SOCIO

CONVENIOS VIGENTES DE CAPACITACIÓN TURISMO Y RECREACIÓN

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PUERTO MADRYN: UNIVERSIDAD DE BELGRANO HOTEL PENÍNSULA UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA EL CALAFATE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA HOSTERÍA POSTA SUR USHUAIA: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS HOTEL LAS LENGAS UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES EL CHOCÓN: UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA (MAR DE AJÓ, MAR DEL PLATA Y DOLORES) CABAÑAS EL RINCONCITO DE INGRID UNIVERSIDAD BLAS PASCAL (CÓRDOBA) IGUAZÚ: UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA ORQUÍDEAS PALACE HOTEL VILLA LA ANGOSTURA: UCES - UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CABAÑAS RINCÓN DEL LAGO UNIVERSIDAD ALMA MATER STUDIORUM – (UNIVERSITÁ DI BOLOGNA) EL FARO HOTEL BOUTIQUE & SPA UNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO 21 VILLA DE MERLO (SAN LUIS): CUSI – CENTRO UNIVERSITARIO SAN ISIDRO HOTEL VILLA DE MERLO FUNDACION ISALUD – INSTITUTO UNIVERSITARIO CAVIAHUE (NEUQUÉN): COLEGIO UNIVERSITARIO IES SIGLO 21 HOTEL-SPA NIEVES DEL CERRO TERMAS DE RÍO HONDO: CULTURAL INGLESA DE WILDE HOTEL ALTO VERDE ISO – INSTITUTO SUPERIOR OCTUBRE LOBOS: ICEA – INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS APLICADOS SPA Y RESORT AQUAE SULIS INSTITUTO SUPERIOR PERITO MORENO LAS GRUTAS: INSTITUTO DEL PROFESORADO EN ENFERMERÍA “PADRE LUIS TEZZA” HOTEL LOS AROMOS PILAR: ESCUELA DE GRAFOPSICOLOGÍA HOTEL LOS AROMOS ASOC. EXALUMNOS DEL PROF. EN LENGUAS VIVAS “JUAN R. FERNÁNDEZ” ESQUEL: CENTRO DE ESTUDIOS DEL INSTITUTO DR. NICOLÁS AVELLANEDA HOSTERÍA CUMBRES BLANCAS INGLÉS - PROF. SUSANA BALLESI (B. BLANCA) INSTITUTO DE CAPACITACIÓN INMOBILIARIA – OTROS CONVENIOS CÁMARA INMOBILIARIA ARGENTINA YMCA – ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES CEA – CENTRO DE ENTRENAMIENTO AVANZADO (TANDIL) CATERING LOS GARCÍA CDKV – CENTRO DIPLOMACIA KARINA VILELLA TURISMO BURBRIDGE TRAVEL CEDO – CENTRO DE ENSEÑANZA, DECORACIÓN Y OFICIOS TIMING TRAVEL & SPORTS ESCUELA ARGENTINA DE VINOS SOLANAS TOUR & TRAVEL

32 CAMPAÑA DE FONDO SOLIDARIO

Con las donaciones de nuestros asociados y afiliados en general, realizamos diversos aportes solidarios a organizaciones comunitarias abocadas a la atención social (jardines de infantes, hogares de niños y de ancianos, comedores infantiles, escuelas, merenderos y fundaciones, entre otras).

SUBSIDIOS Y BONIFICACIONES

POR BECAS: Los asociados que por razones de distancia u otros motivos no puedan acceder a los institutos o universidades con los cuales rigen convenios, podrán solicitar una ayuda económica para afrontar los gastos de estudio para ellos y sus hijos. POR APLICACIÓN DE VACUNA ANTIGRIPAL: Reintegramos anualmente el valor de la vacuna antigripal a nuestros asociados jubilados. POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN: $2.000. Exclusivo para socios. POR CASAMIENTO: Los socios que contraigan nupcias serán beneficiados con un importe equivalente al costo de una estadía en la Residencia de Tanti (provincia de Córdoba) de la Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Antigüedad mínima como socio para obtener este beneficio: 6 meses. POR BODAS DE PLATA: Los socios que cumplan 25 años de casados serán beneficiados con un importe equivalente a una estadía en cualquiera de las residencias de la Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Requisitos: solicitar turno por Bodas de Plata en la Colonia y tener una antigüedad mínima como socio de 6 meses. POR BODAS DE PERLA: Los socios que cumplan 30 años de casados serán beneficiados con dos entradas de teatro para la obra y función que ellos elijan. Antigüedad mínima como socio para obtener este beneficio: 6 meses. POR BODAS DE ORO: Los socios que cumplan 50 años de casados serán beneficiados con un importe equivalente al costo de una estadía en la Residencia de Tanti (provincia de Córdoba) de la Colonia de Vacaciones del Personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Antigüedad mínima como socio para obtener este beneficio: 6 meses. FINANCIAMIENTO DE IMPLANTES DENTALES: Hasta un importe de $3.600 anual, en seis cuotas de $600. REINTEGROS POR CHARTERS ORGANIZADOS POR LA COLONIA: 20% por asociado (utilizable una vez en el año calendario) y 25% por asociado en los Encuentros de Amigos (este beneficio se computa aparte del anterior y corre para cada vez que se organice esta reunión). MOCHILAS Y KITS ESCOLARES: Para hijos de asociados en edad de escolaridad primaria. SORTEOS

SORTEO “DÍA DE LA MUJER”: Se hace una vez al año entre nuestras asociadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Premio: un día de spa o una cena para dos personas. SORTEOS MENSUALES: $2.000 por ganador, beneficiando a tres asociados por mes. SORTEOS ESPECIALES: Por el Día del Bancario y otras efemérides puntuales.

OTROS SERVICIOS

AULA VIRTUAL: Un sistema pensado para borrar distancias y brindar actividades por internet. CÍRCULOS CERRADOS PARA LA COMPRA DE ELECTRODOMÉSTICOS. CHARLAS MENSUALES: Totalmente GRATUITAS, charlas y conferencias sobre temas de interés general. TURISMO Y ACTIVIDADES DE RECREACIÓN: Nuestra entidad organiza interesantes excursiones y viajes charter a distintos puntos del país con amplia financiación, además de actividades de turismo en general, pesca y miniturismo. ASESORÍA JURÍDICA: Convenio con el estudio Encina & Asociados. Atención gratuita de consultas. Honorarios por representación y patrocinio equivalentes al mínimo de la escala legal vigente al momento de sustanciarse el juicio. ASESORÍA IMPOSITIVA: Presentación de Declaraciones Juradas de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. COBERTURA DE GASTOS DE SEPELIO: Convenio con la firma CASS SA. Convenio con CEMENTERIO PRIVADO ARBOLADA (compra y mantenimiento de parcelas). CAPACITACIÓN EN NUESTRA SEDE: Cursos y talleres varios, clases de yoga y de inglés. Convenio con la Academia de Tango de Mayoral y Elsa María. Convenio con el Espacio Cultural La Cuadrada, en Mar del Plata, para aprender a bailar tango. Convenio con el Instituto de Danza Armonizadora. CONCURSOS: Literarios y de fotografía, con interesantes premios. Convenio con el FOTOCLUB BUENOS AIRES para descuentos de hasta el 25 por ciento en cursos de fotografía. Convenio con la COLONIA HOGAR PARA ANCIANOS Y CENTRO DE DÍA DE CHIVILCOY “JUAN B. LAUHIRAT”. CORO DE LA ENTIDAD: Podés sumarte y participar. La actividad es gratuita. Convenio con ODONTO GROUP SA CLÍNICA ODONTOLÓGICA para descuento de 20% extensivo a grupo familiar primario y nietos, 40% de descuento en instalación de brackets y de 50% a 100% en diagnóstico. Convenio con SIEMPRE, servicio de salud de atención domiciliaria y en sanatorio.

34 EL ESPACIO DEL ASOCIADO Karina Canepari, de Chivilcoy

ace cinco o seis años me chicos comen allí– y de un tele- contacté con Acipesu visor. En otra oportunidad, tam- Hpara solicitar útiles es- bién a partir de un pedido que colares para un centro educativo hice, Acipesu colaboró con la de Mechita, una pequeña ciudad Asociación Celíaca de Chivilcoy que está entre Alberti y Bragado. para conseguir cortinas black out No me conocían pero igualmente para su sala de proyecciones. enviaron la ayuda enseguida. A Pero no solamente destaco la partir de ahí, decidí asociarme a actividad solidaria de Acipesu. la entidad. Yo participo de varias También me encantan sus pro- fundaciones solidarias y sé del es- puestas de capacitación. El año fuerzo que se realiza. Por eso de- pasado participé del curso que cidí también ser parte de Acipesu realizaron sobre el nuevo Código Karina Vanesa Canepari es contadora pública y actualmente y colaborar en lo que pueda. Civil y Comercial, que tuvo lugar se desempeña como oficial de Todos los años la entidad envía en Chivilcoy y otras localidades. negocios en el centro zonal de útiles al centro educativo. Ade- El hecho de que las actividades Chivilcoy del Banco de la Provincia más, colaboraron para la compra lleguen al interior de la provincia de Buenos Aires. Tiene 42 años y de un freezer –muy necesario para es algo muy bueno para quienes una nena, Sofía Garrido, de doce. conservar la comida, ya que los vivimos allí. El hobby de Karina es leer.

Jorge Luchetti, de La Plata

e asocié a la entidad Al año siguiente, me di el gusto en 2007, pero me acer- de ir a Puerto Madryn con mi hija M qué más a partir de mi y mi nieto para conocer a las ba- jubilación, en 2012. Al año si- llenas. El año pasado me hubiera guiente, recibí el homenaje que encantado viajar con Acipesu a anualmente lleva adelante Aci- Esquel, pero, lamentablemente, pesu para aquellos asociados que no pude por razones personales. acaban de finalizar su actividad Este año, posiblemente, sí sea en el Banco. Fue una fiesta muy parte de alguna excursión. linda y un hermoso gesto de par- También me atrae de Acipesu la Jorge Daniel Luchetti, de 58 años, te de la institución. parte solidaria, las donaciones es jubilado del BP. Se retiró como Como empecé a tener más tiem- que realiza. Y como formo par- jefe de departamento de Servicios po libre, pude aprovechar los te del Círculo de Jubilados de Internos en la casa matriz de La Plata. viajes que Acipesu organiza para La Plata, suelo ofrecerme como Está casado con Gladys Formoso. Tienen una hija, Daniela, y un nieto, su gente. Así fui a El Calafate y nexo entre ambas instituciones Sebastián. Como buen pincha, Lucho a Ushuaia con mi señora. Y me cuando tienen que organizar al- (así le dicen) tiene una costumbre: pareció, realmente, espectacular. guna actividad en conjunto. “Seguir a Estudiantes adonde vaya”. A tu lado, para vos, para los tuyos

36