r Disfruta Costa Azaha !

130 km 37,1 km 66,0 km 151,9 km 31 01 30 02 127,3 km 38,8 km Azahar Morella Morella 03 29 Castelló penyagolosa Morella 39,6 km 16,3 km Castelló 04 28 de la plana

31,5 km Benicàssim 60,1 km 05

27 tírig

Oropesa del mar 77,0 km 06 23,0 km Sant 26 mateu

Cabanes

109,5 km

Vinaròs 07

150,4 km 25

Vilafamés

Peñíscola

13,9 KM 08

24

40,4 km

Vila-real

Borriana

114,4 km 23

09 peñíscola 156,1 km

Moncofa

22 41,1 km

Alcossebre 10 65,7 km

Almenara

21 Atzeneta 60,5 km del maestrat 11 La Vall 38,0 km D’Uixó Lucena 20 del cid 134,6 km 12 58,9 km 19 73,7 km Onda 13 84,7 km 18 57,1 km 14 17 15 102,7 km 174,8 km 16 32,1 km 40,4 km Moncofa

: 296 297 : Corona de Aragón. Además, la zona costera. El siglo XV estuvo peste negra se cebó con su po- marcado por un hecho consi- blación, culminando unos años derado casi milagroso, pues que hicieron estragos con sus desembarcó en el puerto San- habitantes. Este mismo siglo, el ta María Magdalena. En con- rey Pedro IV levantó una mu- memoración a este suceso se ralla para defender a Moncofa levantó la Ermita que lleva su y otras pequeñas poblaciones mismo nombre sobre una an- de los piratas que saqueaban la tigua rápita árabe. Desde este

Municipio de la Costa de Azahar, en la llanura de la Plana se si- túa el municipio de Moncofa. Carece de accidentes geográficos más allá del río Belcaire que actualmente ya no lleva agua. Sin embargo podemos destacar sus playas y ‘el estanys’, zonas hú- medas que constituyen una microreserva de flora y fauna.

Históricamente fue un lugar de paso en época romana, donde por entonces era prácticamente todo territorio de marjales. La primera cita documental la encontramos en la crónica V de Jaime I que relata la rendición de los castillos de Uxó, y Castro. El siglo XIV fue para Moncofa un siglo de tragedia, pues fue involu- crado en la Guerra de Unión entre la nobleza y la monarquía de la

: 298 299 : Para pasar noche en Moncofa y poder disfrutar tranquila- mente de sus playas en familia te recomendamos los aparta- mentos Satse Moncofa, de si- tuados en camino de Serrate- momento la playa de Moncofa XX, bajo el plan de Regiones lles s/n, a escasos metros de pasa a ser lugar de embarco y Devastadas, que se reconstru- la playa. Si quieres algo más desembarco desarrollando la ye la iglesia parroquial Santa en contacto con la naturaleza actividad pesquera hasta fina- María Magdalena, el matadero, puedes alojarte en el camping les del siglo XX. En el año 1609 los lavaderos y la estación de Monmar, que también cuenta se produjo la expulsión de los ferrocarril. con bungalows, en la playa de moriscos desde Torre Vigía, ac- Nules. tualmente en ruinas y tragada Si vienes a visitar Moncofa no por el agua. Se pueden ver ac- puedes dejar de visitar sus pla- tualmente parte de sus cimien- yas, conocidas por la calidad tos sumergidos en la playa. de sus aguas. Las mejores son la del Grao y la de Masbó. Tras la guerra de sucesión A pie de playa puedes degus- Moncofa empezó un periodo tar el mejor marisco en Moon’s de recuperación, momento en beach lunch (Avenida Mare el que empiezan las plantacio- Nostrum 66). No muy lejos de nes de cítricos como la naranja. la playa también puedes co- Una vez más, en 1936, el pue- mer en Restaurante Satse (Ca- blo queda casi en ruinas debi- mino Serratelles s/n) un menú do a las consecuencias de la tradicional por 10€. Guerra Civil. Fue ya en el siglo

: 300 301 : Nivel: Medio

Distancia: 41 km

Castellón sur

Desnivel acumulado: 269 m La etapa 22

frutar de la bajada por la N225 que te llevará hasta Almenara. Aquí te viene un repecho que puede costarte esfuerzo por sus pendientes de hasta 10%, pero tranquilo, el tramo es de menos de medio quilómetro y pronto irás de bajada hacia Almenara. A la salida del pue- blo te viene otro repecho por el Punt del Cid, que una vez superado ya continua por tra- mo de carretera favorable du- rante más de 20 Km a la altura del nivel del mar. Pasarás por la la playa de y la playa de Nules para volver nuevamente al interior de Moncofa.

Por su disposición geográfi- clima mediterráneo y de los ca Moncofa presenta una ruta paisajes de playa de Monco- de iniciación en la que sus 41 fa. Empieza tu ruta dirección Km son prácticamente a nivel Xilxes por la N340. Por delan- del mar. El paisaje de esta ruta te casi 7 Km de llanura que te será diferente a los que te has servirán de calentamiento para encontrado en las otras locali- enfrentarte a los 5 Km de su- dades de Castellón. Aquí ya no bida del pequeño puerto que te acompañarán los bosques empieza al pasar el pueblo. de encinas de la Sierra de Es- Una vez corones la montaña a : 302 padán, pero podrás gozar del una altitud de 86 m podrás dis- 303 : Mapa Ruta 22

Dificultad: Media

Distancia: 41 km

Castellón sur

Avituallamiento

Desnivel acumulado: 269 m : 304 305 : : 306 307 : La Ruta: Rutómetro y altimetría Rutómetro

DIRECCIÓN KM Moncofa. Salida plaza de la Constitución 0 Continuar por calle del Camino de la Vall 0,1 Altimetría Continuar por calle del Camino de la Vall 0,3 Continuar por CV-2250 0,8 Continuar por N-225 1,4 Continuar por N-340 2,9 Xilxes 6,2 Continuar por CV-230 7,4 Rotonda 3ª salida por vía de servicio de la A-7 9,9 Giro a la izquierda por via de servicio 10,8 Continuar por vía servicio antigua carretera de la Vall d’Uixó 15,1 Almenara 15,2 A la izquierda por avinguda d’Enric Valor 15,9 Continuar por carrer de València 16,2 Continuar por avinguda del País Valencià 16,4 Continuar por CV-2310 22,7 A la izquierda por CV-2280 24,1 Playa de Xilxes 25,0 Continuar por calle del Primero de Mayo 26,7 A la derecha en Calvario 26,9 Moncofa 28,8 Continuar por avenida de la Diputación 30,8 A la derecha en calle de Ausiàs March 31,4 A la izquierda en calle de San Antonio 31,5 A la izquierda en calle de San Ramón 31,7 A la derecha en plaza de la Constitución 31,7 Llegada Ayuntamiento Moncofa 31,7

: 308 309 : : 310 311 :