l-l l lya-Diuiiuu ¡un

Linga B/950548

XXII SIMPOSIO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS EN , 2008

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA Y ETNOLOGÍA

EDITORES

JUAN PEDRO LAPORTE BÁRBARA ARROYO HÉCTOR E. MEJÍA

MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES INSTITUTO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ASOCIACIÓN

GUATEMALA, 2009 ÍNDICE

TEMÁTICA: ARQUEOLOGÍA DE LA ÉPOCA COLONIAL

1 Excavaciones en el antiguo mercado de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala: Resultados preliminares Yvonne Putzeys, Eddy Joaquín, Sheila Flores Mendla y Julio Ajín 1

2 El sistema hidráulico en Santiago, capital del Reino de Guatemala, 1543-1773: Un estudio histérico-arqueológico Juan Carlos Ramírez 13

3 Restauración del Presbiterio de Santa Cruz Verapaz Víctor Sandoval 31

4 Nuevas excavaciones en el ex-convento de Santo Domingo de Guzmán, Antigua Guatemala: Un vistazo reciente a nuestra historia Bertila Bailey Vargas y Sheila Flores Mendía 39

5 Historia y arqueología del antiguo convento de Santa Teresa de Antigua Guatemala AnaBetzabé Cruz 47

6 Investigaciones arqueológicas en el Real Palacio de la Ciudad de Santiago, Antigua Guatemala Marlen Garnica, Zoila Rodríguez Girón y Jorge E. Cáceres 57

7 Prospección arqueológica puntual en la Antigua Ermita de Nuestra Señora de los Dolores del Llano, Antigua Guatemala Claudia Wolley 67

8 Echándole lodo a la historia: Intervención en la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, Dolores, Peten Jorge E. Chocón y Lilian A. Corzo 77

9 La Ermita del Soldado, San Juan Chamelco, Alta Verapaz Zoila Rodríguez Girón 97

10 A mayor y mejor conservación, menor restauración: Criterios de conservación integral aplicados al patrimonio cultural y natural de Guatemala Julio Sánchez Montúfar. 113

11 Resultados de la primera fase del proyecto de reconocimiento y registro de sitios arqueológicos históricos de (PAHES-UTEC) José Heriberto Erquicia 127

TEMÁTICA: ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS Y ETNOHISTÓRICOS

12 Evaluación de la enseñanza de la Arqueología en centros educativos guatemaltecos Claudia Vela González 145

13 La arqueoestereografía: Un ensayo teórico metodológico Ornar Schwendener 159

14 Caracterización del suelo y modelado de estructuras en mapas de resistividad en sitios arqueológicos Ana Beatriz Cosenza y Erick Reyes Andrade 167 15 La observación de las ruinas Mayas y su análisis patológico como indicadores de su comportamiento estructural y constructivo Ricardo Perelló Roso, Gaspar Muñoz Cosme y Marina Sender Contell 179

16 Patrimonio arqueológico y conservación: Los talleres de sensibilización y las actividades educativas en patrimonio cultural Cristina Vidal Lorenzo, María Luisa Vásquez de Ágredos, Patricia Horcajada Campos y Marco Antonio Valladares 189

17 La narrativa histórica de los sitios Mayas restaurados: Implicaciones sociales de la arqueología y la conservación arquitectónica Anabella Coronado-Ruiz 199

18 Análisis de la situación del patrimonio cultural en la reserva de la Biosfera Maya, Peten Rosa María Chan 207

19 Tras la reja del Museo Claudia Monzón y Jenny Guerra Ruiz 217

20 Transformaciones productivas y dinámica costera: Más allá del concepto de cazadores-recolectores prehispánicos Laura Beovide 223

21 Huertos y cacaotales Mayas: Un análisis agroecosistémico Mario M. Aliphat 237

22 Huertos Q'eqchi: Comprobación actual de un agroecosistema de cultivo prehispánico Laura Caso Barrera 245

23 La metamorfosis de una comunidad Achi: El caso de Río Negro-Pacux Horacio Martínez 255

MESA REDONDA: SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN EL ÁREA MAYA, UN RETO PARA LA CONSERVACIÓN

24 El proyecto y las alternativas de conservación en la década de 1970 Daniel Juárez Cossío 267

25 Haciendo el caso de la conservación in situ de la Escalinata Jeroglífica en Copan: Evaluación y monitoreo interdisciplinario de las condiciones en un cierto plazo como base para el planeamiento de la intervención Thomas Roby, Héctor Eliud Guerra y José Rufino Mimbreño 277

26 Reto incomparable de conservación: Tikal Rudy Larios Villalta 287

27 Puesta en marcha de un modelo de planificación para el manejo de sitios patrimoniales: El caso de Joya de Cerén, El Salvador Carolina Castellanos y Frangoise Descamps 297

28 Arqueología bajo el dosel de la selva Maya Anabel Ford y Megan Havrda 309

TEMÁTICA: ASPECTOS DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

29 Aportes al estudio del bio-deterioro en la Acrópolis del Norte, Tikal José Francisco Castañeda, Seiichi Nakamura y Otto Ortega Morales 321

30 Salvando Piedras Negras Luis Alberto Romero 329 31 El misterio del manto verde: Identificando la cobertura vegetal de la arquitectura prehispánica Daniel E. Aquino, Varinia Matute, Walda Renée Salazar, Adriana L Segura y Giovanni Virgilio Flores 341

32 Túneles de saqueo: Herramientas de investigación y conservación RudyLarios Villalta 357

33 Sistemas constructivos y estereotomía en el Palacio de Oriente de La Blanca, Peten Gaspar Muñoz Cosme, Cristina Vidal Lorenzo y Ricardo Perelló Roso 367

34 Programa de intervención de las Tumbas 1 y 19 de Río Azul, primera etapa: Limpieza y estabilización Liwy Grazioso Sierra y Daniel Juárez Cossío 375

35 La gestión del patrimonio cultural prehispánico: Labores de conservación preventiva en y Daniel E. Aquino y Karla Cardona Caravantes 387

TEMÁTICA: ARQUEOLOGÍA DE LAS TIERRAS ALTAS Y DE LAS ZONAS COSTERAS

36 Hallazgos recientes en , departamento de Guatemala Lorena Paiz Aragón, Luis Méndez Salinas, Diana Méndez y Bárbara Arroyo 399

37 El descubrimiento del Altar 48 de Tak'alik Ab'aj Christa Schieber de Lavarreda y Miguel Orrego Corzo 409

38 El amanecer reemplaza a las estrellas Marión Popenoe de Hatch 425

39 El conchero en la punta de Chiquirín, La Unión, El Salvador Kanako Nishimatsu, Sakiko Namigata, Nobuyuki Ito y Shione Shibata 439

40 El Preclásico Tardío en Chalchuapa: Resultados de las investigaciones de la Estructura-5 en el Parque Arqueológico Casa Blanca Akira Ichikawa, Shione Shibata y Masakage Murano 455

41 La cerámica encontrada en el Lago Atitlán Adriana Linares Palma ~. 469

42 Piezas singulares recuperadas del fondo del Lago de Amatltlán, frente a las playas del sitio arqueológico Mexicanos Guillermo Mata Amado 479

43 Un reencuentro con Chiapa de Corzo: Rescatando y aumentando los datos de un centro mayor Mesoamericano Bruce R. Bachand, Lynneth S. Lowe y Emiliano Gallaga Murrieta 499

44 Investigación arqueológica en la región Tonalá de la Costa del Pacífico de Chiapas Akira Kaneko 515

45 El estilo escultórico de los monumentos de Jalapa Christopher Martínez 533

46 Santa Marcelina: Una extensión del sitio Las Victorias en la zona arqueológica de Chalchuapa, El Salvador José Heriberto Erquicia 547

47 El patrón funerario en Pexla Grande, Santa María Nebaj, Quiche Eddy Joaquín 555

ni 48 Investigación arqueológica en Nueva Esperanza, Bajo Lempa, El Salvador Shione Shibata y Akira Ichikawa 567

49 Proyecto Arqueológico El Soch: Investigaciones en la frontera nororiental del estado Postclásico K'iche' Jeanette Castellanos, Rodrigo Guzmán, Tomás Barrientos, Ernesto Arredondo y Carlos Alvarado 579

TEMÁTICA: AVANCES DE PROYECTOS EN LAS TIERRAS BAJAS

50 Cambios sociales durante los periodos Preclásico y Clásico en Ceibal: Los resultados del Proyecto Arqueológico Ceibal-Petexbatun Takeshi Inomata, Daniela Tríadan, Otto Román, Estela Pinto, Jessica Munson y Kenichiro Tsukamoto 593

51 Investigaciones arqueológicas en La Blanca, Peten: Temporada de campo 2007 Cristina Vidal Lorenzo, Gaspar Muñoz Cosme, Juan Antonio Valdés, Ricardo Torres Manzo y Patricia Horcajada Campos 603

52 Al cielo quebrado: Investigaciones en , 2008 Stephen Houston, Ernesto Arredondo Leiva, Juan Caríos Meléndez, Zachary Nelson, James Doyle, Alejandro Gillot, Varinia Matute, Cassandra Mesick, Fabiola Quima, Caitlin Walker, Zachary Hrubyy Thomas Garrison 619

53 Comercio, intercambio de bienes y la Costa del Caribe Zachary Hruby, Griselda Pérez Robles, Alejandro Gillot y Melanie Kingsley 629

54 Proyecto Arqueológico La Rejoya, Peten: Resultados de la Temporada 2008 Ramzy R. Barrois y Juan Manuel Palomo 637

55 Economía interna, relaciones internacionales de Cancuen y de sitios de su reinado Arthur Demarest, Horacio Martínez, Marc Wolf, Paola Torres, Waleska Belches, Chloe Andrieu, Luis Fernando Luin, Matt O'Mansky y Claudia Quintanilla 655

56 A los límites: La temporada de campo 2008 en el Parque Nacional Sierra del Lacandón Andrew Scherer, Charles Golden, Rosaura Vásquez, Ana Lucía Arroyave, Betsy Marzahn-Ramos, Selket Callejas y Melanie Kingsley 675

57 Proyecto Regional Arqueológico La Corona: Objetivos generales y resultados preliminares de las investigaciones en el Sitio Q Marcello A. Canuto y Tomás Barrientos 687

58 Resultados de las investigaciones arqueológicas de la séptima temporada de campo, Proyecto Arqueológico Regional William Saturno y Mónica Urquizú 709

59 Proyecto Arqueológico : Resultados de la temporada 2008 Wieslaw Koszkul, Jaroslaw Zralka, Bernard Hermes y Jari López 725

60 Investigaciones recientes en la arqueología de la Cuenca Media del Río Candelaria, Campeche, México: Un acercamiento al "colapso" Ciprian F. Ardelean 739

61 Características de los sitios costeros periféricos de Champoton, Campeche Agustín Anaya Cancho, Heber Ojeda Mas, David Salazar Aguilar, Adriana Sánchez López y Vicente Suárez Aguilar 755

IV TEMÁTICA: ANÁLISIS DE MATERIAL ÓSEO, DE ESTUCO, PIEDRA, METAL Y BARRO

62 Tratamientos de extracción in situ de materiales óseos Mayas Begoña Carrascosa Moliner y Montserrat Lastras Pérez 773

63 Etnozoología de depósitos rituales de los Mayas modernos e implicaciones para la interpretación de la dieta y del ritual de los antiguos Mayas KittyF. Emery, Linda Brown, ElyseAnderson, Erin Kennedy ThorntonyMichelle LeFebvre 783

64 Morir en Xcambo: Evaluación de la mortalidad en un sitio costero Maya del Clásico a partir del análisis histomorfológico Shintara^Suzuki, Andrea Cucina, Vera Tieslery Thelma Sierra Sosa 791

65 Entierros múltiples en el reino del Aguacate: Evidencia indirecta del sacrificio humano durante el periodo Clásico Tardío y Terminal Megan Pitcavage y Geoffrey E. Braswell 803

66 ¡Venados para todosl: Diferencias socioeconómicas en el uso de animales vertebrados en las Tierras Bajas Mayas del Norte Christopher Gó'tz 811

67 Los artefactos de cobre del Museo Popol Vuh Elisa Meneos 827

68 ¿Bancos, taburetes u objetos de molienda? María Elena Ruiz Aguilar 839

69 El uso de LA-ICP-MS en microdesechos de obsidiana: Estudio de los casos de Chiquiuitan y El Baúl Molly Morgan, Brigitte Kovacevich, Héctor Neff, Oswaldo Chinchilla, Rafael Castillo y Judith Valle 859

70 La ocupación Nahua-Pipil en la porción central de Escuintla: Una aproximación a partir de la evidencia lítica Luis Méndez Salinas, Edgar Carpió Rezzio y Frederick J. Bove 873

71 El estudio de artefactos líticos y la organización socioeconómica de los estados Clásicos Mayas KazuoAoyama 887

72 Mujeres y contrahechos: Las figurillas moldeadas de la Costa Sur de Guatemala Víctor Castillo Aguilar, Héctor Neff, Ronald L Bishop, Erin I. Sears y M. James Blackman 899

73 Animales en espacios ceremoniales: Estudio de figurillas zoomorfas en Naranjo, Guatemala Adriana Linares Palma 913

74 Reconociendo Nueve : Instrumentos sonoros procedentes del área José Luis Garrido 935

75 El embrujo del tecolote y otras historietas: Algunas consideraciones sobre los silbatos del Clásico de Tikal Juan Pedro Laporte 949

76 Manufactura, iconografía y distribución de las figurillas de Comalcalco, Tabasco Miriam Judith Gallegos 963

77 Haciendo hilo, creando historia: Análisis de los malacates de la Costa Sur y del Sureste de Peten Margarita Cossich Vielman 975 78 Estudio y resurgimiento de la cerámica con decoración negativa de estilo Usulután Masakage Murano, Hiroto Fukuda y Kenji Kanegae 991

79 Las tortilleras de Escuintla Sonia Medrano Busto 1001

80 Avances del estudio cerámico y lítico de Q'umarkaj, Proyecto Etnoarqueológico Q'umarkaj Raquel Macario y Walter Burgos 1007

81 Intercambio y afiliación cultural en Cancuen: La complejidad cultural en las vísperas del Colapso Mólanie Forné, Arthur Demarest, Horacio Martínez, Paola Torres, Silvia Alvarado y Claudia Arriaza 1017

82 Producción de cerámica durante el Clásico Temprano: Perspectiva desde , Peten Alejandro Patino 1037

83 Tipología cerámica preliminar de El Perú-Waka' Griselda Pérez Robles, Ana Lucía Arroyave, Keith Eppich, Joel López, Armando Rodríguez, Varinia Matute y Fabiola Quima 1049

84 Patrones de consumo y de distribución de la cerámica de pasta fina en las planicies del norte de la península de Yucatán lliana Ancona Aragón, Socorro Jiménez Álvarez y Erik Basto Segovia 1081

TEMÁTICA: ESTUDIOS DE ICONOGRAFÍA Y EPIGRAFÍA

85 Ek Chuah, deidad identificada principalmente por fuentes coloniales del centro de México: Similitudes iconográficas Ana María Guerrero 1101

86 El color en el Códice de Dresde (Láminas 4-6b) Sanja Savkic 1109

87 Los monumentos de la cuenca sur del lago Peten Itza Edy Barrios .„...„ 1119

88 Paisajes cosmológicos Mayas: Las pinturas murales de Río Azul Mary Jane Acuña 1141

89 A lomos del venado: Iconografía de las imágenes de muchachas sobre venados en las cerámicas "Códice" Pilar Asensio Ramos 1155

90 Viejos rituales con nuevos actores: Ceremonias propiciatorias en Rocío González De la Mata 1169

TEMÁTICA: LAS CUEVAS EN EL MUNDO MAYA

91 El significado cosmológico y social de la cueva Quen Santo en la sociedad Maya contemporánea Sergio Garza 1183

92 Proyecto de conservación en la Casa de las Golondrinas, un sitio mayor de arte rupestre en las Tierras Altas de Guatemala Philippe Costa : 1193

vi 93 Accesando al ritual: Un análisis de los rasgos arquitectónicos en las cuevas Mayas Jenny Guerra Ruiz 1209

94 Paisaje y gráfica rupestre de alto riesgo entre los Zoques de Chiapas Josuhé Lozada Toledo 1217

95 Representaciones pictográficas en la cueva de Aktun K'ab, en Kahua, Yucatán Fátima TecPool 1227

TEMÁTICA: ARQUITECTURA Y RITUAL EN LAS TIERRAS BAJAS

96 La Estructura II de : 1200 años de historia constructiva Ornar Rodríguez Campero 1239

97 Estructuras ceremoniales del Preclásico: Ixim, un ejemplo de ello Edwin Román, Heather Hurst, Karl Taube, David Stuarty William Saturno 1253

98 Ofrendas o escondrijos de cuchillos de pedernal en las Estructuras 1 y 2 de El Tigre, Campeche: ¿Rituales de inicio o terminación? Ernesto Vargas Pacheco y Carolina Meza Rodríguez 1267

99 Los patios de Juego de Pelota de Nakum Zoila Calderón, Vilma Fialko y Ornar Schwendener 1289

100 El Proyecto Plaza de los Siete Templos de Tikal: Excavación de los tres Juegos de Pelota al norte de la plaza Oswaldo Gómez 1301

101 Indicadores de actividad ritual en los templos del Grupo de las Cruces de , Chiapas Isabel Villaseñor, Martha Cuevas García y Luis Barba Pingarrón 1311

102 Un tipo de estructura funeraria de Chichen Itza, Yucatán: Nuevas excavaciones en el Grupo de la Serie Inicial PeterJ. Schmidt 1323

103 El Patio 7 en la Acrópolis Sur de Nakum Raúl E. Noriega y Breitner González 1335

104 Investigaciones recientes en el sitio arqueológico Dos Ceibas Markus Eberl, Alejandro Seijas, Jenny Guerra Ruiz, María de los Ángeles Corado y Claudia Vela González 1345

105 Modelos de geografía sagrada prehispánica en la zona noroeste de la peninsular de Yucatán Lorraine Williams-Beck, Armando Anaya Hernández, Martha Anona García y Nidelvia Bolívar Fernández : 1353

106 El complejo amurallado de Naachtun: Arquitectura, guerra y política Ernesto Arredondo Leiva 1365

107 La arquitectura de Comalcalco, Tabasco, a través de sus ladrillos Ricardo Armijo Torres, Laura Castañeda Cerecero y Carios M. Várela 1383

vil