BOLETÍN 23 DICIEMBRE 2016

ECONOMÍA TRADICIONES JURÍDICO

NIEGAN NUEVO GASTRONOMÍA NAVIDEÑA ESTRADOS EN LA IMPUESTO A LÁCTEOS EN EL MUNDO PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO CDMX

TRADICIONES RESTAURANTES CERVEZA

6 PLATILLOS TÍPICOS DE JACINTO Y PAZ LA CERVEZA BELGA UNA NAVIDAD MEXICANA FUE DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Juan Carlos Cuéllar | [email protected]

Torcuato Tasso 325 Int. 103 Col. Polanco CP. 11570 Tel.: 5250-1146 / 5531-0911 ECONOMÍA

FUENTE ANTAD

NIEGAN NUEVO IMPUESTO A LÁCTEOS

Todo se trató de una confu- a productos lácteos y lácteos El IEPS a productos lácteos ten- sión; no hay un nuevo impuesto combinados que tengan azúcar drá poca afectación a los pre- a lácteos. El Impuesto Especial diluida en agua. cios, explicó la Cámara Nacio- a Producción y Servicios (IEPS) nal de Industriales de la Leche a productos lácteos y lácteos El impuesto no aplica a leches (Canilec). combinados ya se paga desde saborizadas, sino únicamente a 2015, señalaron el Servicio de producto lácteos (que tienen “Tajantemente no, no hay au- Administración Tributario (SAT) y menor porcentaje de proteínas) mentos por IEPS. “Esto no es una los industriales del sector. adicionados con azúcar diluida afectación a la leche saboriza- en agua. da a quien aplica esto”, afirmó “Las empresas de la industria ya Juan Carlos Pardo, presidente conocían y venían cumpliendo Aunque el anexo a la miscelá- de Canilec. con ese impuesto, lo único que nea apenas fue publicada el se hizo fue explicarle claramen- viernes por el SAT, el propio fisco Al respecto, René Fonseca direc- te a las empresas que pudieran aclaró que se trata de una pre- tor general de la cámara, dijo tener duda sobre los productos cisión a un impuesto que ya se que del total de productos lác- que sí pagan el IEPS”. cobra desde 2015. teos y lácteos combinados que existen en el mercado, alrededor “Siempre hacemos este tipo de Molina Chié recordó que los im- del 5 por ciento pagan este im- aclaraciones para uniformar la puestos se deben crear a tra- puesto. Refirió que desde el 7 aplicación de la ley en toda vés de una ley en el Congreso de enero de 2015 se publicó la República, sacamos criterios de la Unión y este año no hubo en el Diario Oficial de la Fede- normativos para que cuando ni siquiera una propuesta para ración (DOF) el Criterio 6/IEPS/N estén en una revisión sean qué hacerlo. que establece que los produc- productos sí están en la Ley de tos lácteos y lácteos combina- IEPS”, explicó Óscar Molina Chié, El funcionario recalcó que fue- dos están afectos al IEPS. administrador general de gran- ron las propias empresas del des contribuyentes del SAT. sector quienes le pidieron al fis- Asimismo, destacó que serían las co hacer la aclaración y dejar empresas quienes probablemen- En la miscelánea 2017 publica- el texto de la ley del IEPS más te absorberían el impuesto, ya da por el SAT, se aclara que se claro. que sus productos quedarían en debe pagar un peso de IEPS desventaja con el resto.

INICIO TRADICIONES

GASTRONOMÍA NAVIDEÑA EN EL MUNDO

Alemania España Sopa de almendra (Madrid), en- Es muy típico difrutar en estas En España la gastronomía na- tre otros dulces. épocas de los tradicionales Le- videña tradicional suele ser de bkuchen y Welfenspeise ambos platos humildes y frugales con También es habitual comer pla- muy celebrados en los famosos abundantes dulces. En la ac- tos típicos de las fechas, ta- mercados navideños, sin llegar a tualidad estas costumbres han les como el cochinillo, pularda, mencionar el tradicional Christs- cambiado y suelen ser comidas Pavo, capón, Cordero, Besugo, tollen típico de los mercados na- familiares abundantes. Existen escudella, carn d’olla (Catalu- videños de Dresde (Striezelmar- tres comidas en la celebración ña) o langostinos, (además de kt). En los dulces de esta época culinaria española de las navi- otros mariscos). En Galicia es se emplea abundante mazapán. dades, y son: las celebradas en típico también el bacalao con Suele beberse un ponche típico el día (cena), la de Coliflor en la cena de Navidad. denominado Glühwein, así como Nochevieja (cena) y la de Reyes el famoso Feuerzangenbowle. (merienda). Se caracteriza por El 31 de diciembre (año nuevo) Entre los dulces más popula- las tradiciones cristianas. Cabe es tradición comerse doce uvas res en toda Alemania, se tienen destacar los turrones (principal- al ritmo de las doce campana- los Hexenhäuserl, Springerle, los mente los tradicionales, turrón das, una vez que se entra en el Plätzchen, etc. Aunque fuera de blando o de Jijona y turrón duro año nuevo se suele brindar con las tradiciones religiosas existen o de Alicante), los polvorones, cava. En la madrugada o ma- reuniones culinarias en torno a dátiles, mazapanes (en sus múl- ñana del día 1 de enero se sue- ciertos platos que por coincidir tiples variedades como figuritas, le tomar chocolate con churros, con las fechas invernales son fa- Pastel de Gloria, pan de Cádiz), bien sea en casa con los fami- mosos, como son por ejemplo el peladillas (afamadas las elabo- liares o en una churrería, choco- Grünkohlessen en el que partici- radas en la población valencia- latería, cafetería, bar, etc. El día pa claramente la col verde. na de Casinos, donde también 6 de enero (día de Reyes) suele es tradicional la elaboración comerse el tradicional Roscón de turrón artesanal), alfajores, o de Reyes.

+ TRADICIONES

Inglaterra por cada miembro de la fami- El Salvador En la culinaria de Reino Unido lia en dirección este-oeste para En El Salvador se acostumbra a se encuentra presente el famo- conmemorar la visita de los Re- degustar con toda la familia un so que es un yes Magos al Niño Jesús, mientras buen Pavo horneado con salsa pudding elaborado con ciruelas tanto se pide un deseo en for- criolla típica de la comida sal- generalmente de forma casera. ma secreta. El 26 de diciembre vadoreña, también hay Es frecuente la elaboración de es conocido como . de gallina y de Elote. Jamón de galletas de Jengibre y diferen- Ese día se abren las cajas de pernil glaseado con Piña y de tes pasteles con el muy popular caridad de las parroquias para postre Tortade Navidad, que es , el , el Christ- que su contenido se distribuya un pan dulce con Semillas y fru- mas cake, los Christmas muffins, el entre las familias pobres. tas secas y un toque de ron. log (Tronco de Navidad), etc. La tradición anglosajona Italia Argentina marca el uso del Pavo asado En Italia se consumen bastan- En Argentina generalmente se que es popular además de muy tes preparaciones dulces como: comen platos fríos y diversos, la extendido en todos los países el (muy típico de la tradición tiene muchas influen- de la Commonwealth. ciudad de Milán), el Pandoro cias italianas-españolas y se (en Verona), el Panforte (en la suele servir el Panettone al final Desde la Edad Media los ingle- Toscana). Es tradición tomar un de las comidas navideñas, a ve- ses realizan los llamados mum- plato de Lentejas con Cotechi- ces junto una copa de cava. mings, que son representacio- no en nochevieja. Generalmente, al ser verano se nes en que participan personas prefieren los platos fríos, entre enmascaradas. Estas obras son Suecia los que se puede encontrar la tradicionales en las escuelas y En la cocina sueca es muy po- llamada “ensalda rusa”: Papa, en iglesias de pequeños pue- pular la bebida no-alcohólica zanahoria, arveja, Mayonesa; blos. Otra costumbre es colgar julmust (elaborada a base de vitel tonné: carne vacuna en muérdago en lo alto. Según la extractos de malta y lúpulo), salsa de Atún; a veces Pavo o tradición, las parejas que se así como variante alcohólica el Pollo o el tradicional asado. El paren bajo el muérdago deben glögg. En el terreno de las comi- postre incluye ensalada de fru- darse un beso. También es tra- das saladas es frecuente ver el tas y helado. Y a pesar de es- dicional revolver el pudding de Julskinka (Jamónnavideño), . En- tar en un clima cálido se sigue Navidad, un postre tradicional. tre los dulces están los knäck, el la costumbre europea de comer pepparkaka (Galleta de Jengi- turrones, panettone (pan dulce), La mezcla debe ser revuelta en bre), el Julgröt (Arroz con leche), con confituras. el primer domingo de adviento

+ TRADICIONES

México En México se prepara una be- Chile bida llamada ponche, que con- La Nochebuena en Chile se Guatemala siste en una mezcla de frutas de toma la tradicional cola de En Guatemala se acostumbra temporada hervidas en agua y mono acompañado de un trozo a cenar con toda la familia a endulzada al gusto con Pilon- de Pan de Pascua. media noche, los platillos acos- cillo. Entre los ingredientes es- tumbrados son Pavo Rellenoo tán principalmente el tamarindo, Colombia Cerdo horneado que se suelen Guayaba, caña de azúcar, Ci- En la noche buena en Colom- acompañar con pure de Papa, ruela pasa, manzana, tejoco- bia se come Pavo Relleno (en la ensalada de zanahoria con pa- te, canela y agua, en algunas región Caribe más que todo), sas y una salsa hecha de cola zonas de México también se lechona (Cerdo Relleno y hor- de res. También se preparan Ta- prepara agregando gajos de neado), pernil de Cerdo, Pavo males colorados o negros, la va- naranja. Se sirve caliente. Lo asado o Tamales. Para beber riación esta en el recado y en el más común en México es cenar hay vino, vinos blancos, tintos o Relleno que puede llevar pasas, con la ensalada de nochebue- espumosos Y no puede faltar la ciruelas y aceitunas; se hacen na (ensalada hecha a base de inigualable chicha (bebida he- de Pollo o Cerdo y algunas ve- manzana, nuez y Apio con Cre- cha de maíz fermentado que se ces de Pavo. Suele acompañar- ma, y la preparación del Pavo puede tomar como alcohol) y se la cena con ponche de frutas, o guajolote como se le conoce diversos jugos de frutas. Como una bebida caliente hecha de en México, así como los romeri- postres se encuentran los buñue- manzana, Piña, Papaya, Ciruela, tos (Guiso hecho a base de pan los, las natillas, galletas, dulces pasas, canela y en algunos ca- hierba preparado con mole, caseros y frutas, especialmente sos lleva Plátano, Coco y ron. Papa, Nopales y camarones se- uvas (usualmente se acompaña cos) y el bacalao. También son con: nueces, aceitunas, uvas pa- muy populares los Tamales y el sas y Alcaparras). .

+ TRADICIONES

Venezuela Perú hoja del Plátano. El coquito es En las noches del 24 y del 31 La tradición es comer pavona- una bebida imprescindible du- de Diciembre es común hacer videño o Lechón y tomar cham- rante la Navidad, y se elabora reuniones entre familias en las pagne, y al final se sirve el pa- con leche de Coco, yema de cuales se comparte el plato tra- nettone con chocolate caliente. huevo azúcar, vainilla, cane- dicional que consiste en halla- Además en la mayoría de hoga- la, y a la que a veces se echa ca la cual varía su preparación res se acostumbra a que todo la ron blanco o ron cañita(ron tí- dependiendo de la región del familia se reuna y cada invitado pico puertorriqueño). La forma país, pan de Jamón, el carac- traiga un plato, por ejemplo el de asar el Lechón a la vara terístico pernil navideño ade- Arroz navideño, el pure de man- en Puerto Rico proviene de los rezado con sus jugos y/o una zana, ensalada con fruta seca, antiguos bucaneros del Caribe salsa de Ciruela, acompañado etc. y no existe en otras partes del de ensalada de gallina y roda- mundo. El jíbaro puertorriqueño jas de Jamón navideño, también Bolivia preparaba dos jorquetas (palos se comen dulces tradicionales Existe la costumbre de servir un de madera que terminaban en para esta fecha como lo son la plato de: picana tras el brindis forma de y) donde se apoyaba Tortanegra, el dulce de lechoza, navideño y consiste en un Caldo una vara en la que se asaba el y/o el panettone. Los frutos se- que tiene un sabor caracterítico Cerdo al fuego de la leña du- cos tampoco se quedan atrás entre picante y dulce en el que rante siete u ocho horas, luego entre ellos se destacan nueces se puede ver algunos pedazos de haber sido sazonado el día y avellanas. de carne de vaca y Pollo, za- anterior con sal, Pimienta, ajo y nahoria, choclo, maíz, cebollas, orégano. En la cocina moderna Las bebidas por excelencia papas, tomates. de Puerto Rico se ha mantenido para estas fechas son el ponche también la tradición de los pos- Crema, el vino y el whisky esco- Puerto Rico tres hechos con Coco, como el cés que dispara su consumo en Algunos de los platos más famo- Arrozcon dulce, el y navidad. Sin olvidar de las típi- sos por esta fecha son el ‘Arroz el majarete. cas 12 uvas que se comen el 31 con gandules’, los pasteles, Le- de diciembre cuando faltan 5 chón, morcillas, cuajitos, coquito, Filipinas para las 12 en donde se recibe dulces típicos de Puerto Rico En Filipinas existe una tradición al año nuevo. El 25 de diciem- y ron dan sabor boricua a la desde la llegada de los colonos bre se prepara la Sopa “san- comida navideña. Los pasteles de España hasta finales del siglo cocho” contiene carne de res o son hechos de masa de Plá- XIX que hoy en día se recuerda de gallina, diferentes vegetales, tano verde, Relleno con carne en platos navideños como la maiz, Yuca y Papa, al igual que de Cerdo guisada con papas Ensaymada, el Jamón en dulce el 1 de enero. y mucho Pimiento morrón y en- (lit.), etc. Llegando a existir inclu- vueltos para su cocción en la so el popular “roscón de reyes”.

INICIO JURÍDICO

ESTRADOS EN LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL TRABAJO CDMX

SE PUBLICÓ EN LA GACETA cumplimientos de los contratos SEGUNDO.- Los estrados se OFICIAL DE LA CDMX DEL 09 colectivos en el ámbito de su ubicarán en el interior de las DE DICIEMBRE DEL 2016, AVI- competencia, de conformidad instalaciones que ocupa la SO POR EL CUAL SE DA A CO- con lo dispuesto en el artículo Procuraduría de la Defensa NOCER LA UBICACIÓN DE LOS 119 SEPTIMUS del Reglamento del Trabajo, sita en Calzada ESTRADOS EN LA PROCURADU- Interior de la Administración Pú- San Antonio Abad No. 122, RÍA DE LA DEFENSA DEL TRABA- blica del Distrito Federal. Piso 4, Colonia Tránsito, Dele- JO, ADSCRITA A LA SECRETARÍA gación Cuauhtémoc, Código DE TRABAJO Y FOMENTO AL Que es derecho de todo gober- Postal 06820, en esta Ciudad EMPLEO. nado, ser debidamente notifica- de México, a un costado de do en su domicilio de los actos la entrada de la citada Uni- La Secretaría de Trabajo y administrativos y/o jurídicos que dad Administrativa. Fomento al Empleo, es una De- emite la autoridad y que pueden pendencia de la Administración incidir en su esfera jurídica, con TERCERO.- El horario para su Pública de la Ciudad de Mé- las formalidades exigidas y sal- consulta y acceso al público, xico, a la que corresponde el vaguardando en todo momen- quedará comprendido de lunes despacho de las materias re- to, las garantías de legalidad, a jueves, de las 9:00 a las 18:00 lativas al trabajo, previsión so- seguridad jurídica, audiencia horas y los viernes de las 9:00 a cial y protección al empleo, de e irretroactividad, que deben las 15:00 horas. conformidad con lo dispuesto observarse en la actuación de por el artículo 23 TER de la Ley la administración pública de la CUARTO.- Las notificaciones Orgánica de la Administración Ciudad de México. por estrados se realizarán fijan- Pública del Distrito Federal. do durante 30 días naturales, Que conforme a las reglas que el documento que se pretenda Que para el despacho de los rigen el procedimiento admi- notificar; el plazo referido con- asuntos de su competencia, se nistrativo y sus formalidades, tará a partir del día siguiente auxilia de la Procuraduría de la es factible prevenir por escrito a aquél en que el documento Defensa del Trabajo, a la que le y por una sola vez al interesa- fue fijado y serán retirados una corresponde establecer medi- do, en el supuesto de que no vez vencido el mismo, de con- das para prevenir y en su caso, señale domicilio para recibir formidad con la normatividad conciliar los conflictos obre- notificaciones, por lo cual, re- vigente y aplicable a la mate- ro-patronales; asesorar y repre- sulta necesario establecer un ria. El documento notificado por sentar a los trabajadores en sus lugar en el cual se fijen, para estrados, una vez retirado de conflictos laborales, cuando és- conocimiento público, los ac- los mismos, se integrará al expe- tos lo soliciten; asesorar y en su tos administrativos y/o jurídi- diente que corresponda para caso representar a los trabaja- cos que emite ésta autoridad. su debido resguardo. dores que lo soliciten en contro- versias que se relacionen con la PRIMERO.- Por medio del pre- El presente Aviso entrará en aplicación de las normas de tra- sente Aviso, se fijan los estrados vigor a partir del día de su bajo en el ámbito local; orientar para uso de la Procuraduría de publicación. y asesorar a los trabajadores y la Defensa del Trabajo. patrones, para las revisiones y

INICIO TRADICIONES

INICIO RESTAURANTES

La reciente propuesta Es así como Jacinto y Paz llega te y materializa en emplatados gastronómica al Sur a cautivar todo aquel pala- visualmente considerados una de la Ciudad. dar con una propuesta creada obra de arte y en boca una por el chef Michael Álvarez que oda a los sabores. Calles empedradas, grandes promete convertirse en el próxi- casonas de la época colonial mo referente culinario, definién- Por dentro te recibe una amplia y coloridos jardines son el sello dose como una cocina libre. e iluminada terraza, tres salo- de San Ángel, uno de los barrios nes privados equipados con la más en Ciudad de México. Aquí Variedad de ingredientes con más alta tecnología en audio y el tiempo transcurre sin prisa y origen integran las especiali- video, así como una barra don- se disfruta el momento. dades que el cocinero mexi- de se degustará lo mejor de la co-americano crea en su men- mixologia de Israel Estrada.

+ RESTAURANTES

Su carta retoma recetas que con huevo pochado, aceitunas Todo buen restaurante pone la mamá de Michael le prepa- y escabeche de hongos, funcio- atención, no sólo en su comida, raba de pequeño y donde los narán para abrir apetito. sino en las opciones de marida- frijolitos, el chile y maíz eran je por lo que el complemento parte de la dieta diaria, hoy Filete y Cenizas con jitomate, recae en su cava con un total son reinterpretados con técni- guías de chícharo , hoja de de 102 etiquetas. Se recomien- cas adquiridas en su paso por plátano y recado negro; Pecho dan: Aqua (Blanco, 2014), Aeris Mexique de Carlos Gaytán en y Cachete de Ternera montado (Tinto, 2014), Ignis (Tinto, 2014) Chicago, reconocido con estre- con mole, papa y camote; Ra- y Terra (Tinto, 2012) de la viní- lla Michelin. violes con chile xcatic, hongos cola mexicana Casa Origo. silvestres y parmigiano reggia- La experiencia de Jacinto y Paz no, son considerados los fuertes El sueño que comenzó comienza cuando se invita al del menú. con el deseo de comensal a la cocina donde le aprender se convirtió es preparado el appetizer del Cuando la sobremesa se torna en una realidad ahora día, mientras se explica el con- interesante basta acompañarla llamada Jacinto y Paz, cepto del lugar. con postres de la casa como la una cocina conformada Esponja de cacahuate y Leche con historias de vida. Entradas como Elote y Pork Be- o la Selección de Quesos de llly con mayonesa, epazote y Temporada. chile guajillo o el Steak Tartar

Avenida de la Paz 45, San Ángel Ciudad de México T. 7090 0277 @Jacintoypazrestaurant / @Jacintoypaz www.jacintoypaz.com

INICIO CERVEZA

FUENTE LA NACIÓN

LA CERVEZA BELGA FUE DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

La Organización de las involucra a quienes producen, cen 1500 tipos distintos de esta Naciones Unidas para la disfrutan y promueven la produc- bebida hecha con cebada fer- Educación, la Ciencia y la ción artesanal de esta bebida. mentada, agua y lúpulo, muchas Cultura (Unesco) declaró de ellas artesanales o cervezas la tradición de la cerveza Los expertos reunidos en la ca- especiales. pital de Etiopía han valorado belga Patrimonio Inmaterial la extrema diversidad del arte En este país europeo, la cerveza de la Humanidad. cervecero en Bélgica, así como se somete hasta a cuatro pro- la intensidad con la que es con- cesos distintos de fermentación: La decisión se adoptó durante sumida e integrada en la vida la espontánea, empleada en la la reunión anual del Comité In- diaria y festiva de sus habitantes cerveza “lambic” (única en Euro- tergubernamental para la Sal- (incluyendo el posible transporte pa); la alta o “ale”; la mixta, pro- vaguardia del Patrimonio de la por cañerías directo a los hoga- pia de las cervezas “tostadas”; y Unesco, que se celebra en Addis res). la “baja” o “lager”, utilizada en la Abeba. modalidad “pilsner”. Bélgica cuenta con casi 200 fá- La Unesco acordó proteger esta bricas de cerveza que produ- tradición cultural alcohólica, que

INICIO