Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Martes, 31 de octubre de 2017 . Número 207

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Tramitación electrónica para la publicación de los anuncios en el BOP ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Pavimentación de calles en el municipio ...... 4 Licencia ambiental ...... 5 Aulas de deporte y salud – Taller de gimnasia de mantenimiento ...... 6 Cea Lista provisional de admisión para las pruebas de selección de personal mediante concurso-oposición de una plaza de operario de servicios múltiples (peón ordinario) ...... 7 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la venta ambulante ...... 9 Ordenanza municipal de venta ambulante ...... 10 Matadeón de los Oteros Aprobación de ordenanzas fiscales ...... 11 Modificación de créditos número 4/2017 ...... 12 Redacción del Plan General de Ordenación Urbana ...... 13 Licencia ambiental ...... 14 Mancomunidades de Municipios Mancomunidad municipal para el Tratamiento de las Aguas Residuales del Bajo Bierzo Padrón correspondiente a la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales ...... 15 Juntas Vecinales Albires Presupuesto General para el ejercicio 2017 ...... 16 Benamariel Presupuesto General para 2017 ...... 17 Cuevas de Viñayo Presupuesto General para 2017 ...... 18 Presupuesto General para 2017 ...... 19 Nogales Presupuesto General para 2017 ...... 20 Quintanilla de los Oteros Presupuesto General para 2017 ...... 21 Salamón Presupuesto General para 2017 ...... 22 Santa Colomba de la Vega Presupuesto General para 2017 ...... 23 Número 207 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Oficina Territorial de Trabajo Convenio Colectivo provincial de transporte urbano de viajeros de la provincia de León, 2016-2019 ...... 24 Servicio Territorial de Medio Ambiente Solicitudes de prórroga, prórroga y ampliación, prórroga y cambio de titular, ampliación y cambio de titular de cotos privados de caza ...... 40 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de León PO procedimiento ordinario 0000956/2016 ...... 47 Número dos de DSP despido/ceses en general 0000421/2017 ...... 48

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León Se informa a los ayuntamientos de que ya está disponible, en la Sede Electrónica de la Diputación de León, la tramitación electrónica para la publicación de los anuncios en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN y que a partir de esta fecha se debe realizar, de forma prioritaria, el envío de los anuncios a través de la misma. La ruta de acceso es la siguiente:

https:// sede.dipuleon.es o www.dipuleon.es – aELE

catálogo de servicios – Entidades Locales – BoP- Solicitud publicación anuncios en BoP

Para realizar dicho acceso previamente deberán darse de alta en el Registro de autorizados de las Entidades Locales, recientemente se les ha enviado un formulario para realizar dicho trámite. Pueden solicitarlo en la siguiente dirección: [email protected]

León, 24 de octubre de 2017.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

38539

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local ayuntamientos

caSTRocoNTRIgo

EDIcTo DE aDjuDIcacIoN DE coNTRaTo DE oBRa “ PavIMENTacIóN DE caLLES EN EL MuNIcIPIo DE caSTRocoNTRIgo. NogaREjaS. LEóN”

acordado por el Pleno del ayuntamiento de castrocontrigo, en sesión extraordinaria celebrada en fecha 13 de septiembre de 2017, la adjudicación del contrato de obras de pavimentacion de calles en el municipio de castrocontrigo, Nogarejas. León, se procede a la publicación de la formalización a los efectos del artículo 154 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Publico, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre. 1.–Entidad adjudicadora: a) organismo: ayuntamiento de castrocontrigo. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. 2.–objeto del contrato: obras. a) Descripción del objeto: pavimentación de calles en el municipio de castrocontrigo. Nogarejas. León. b) Lugar de ejecución de las obras: municipio de castrocontrigo, localidad de Nogarejas. c) Plazo de ejecución del contrato: 3 meses. 3.–Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: Tramitación: ordinaria. Procedimiento: abierto. criterios de adjudicación: único. oferta más ventajosa económicamente. 4.–Presupuesto base de licitación: 104.200 € Iva incluido, mejorable a la baja. 5.–Formalización del contrato: Fecha de adjudicación: 13 de septiembre de 2017. contratista adjudicatario: centro Técnico de construcciones Sa. Importe o canon de adjudicación: 81.484,40 €, Iva incluido. castrocontrigo, a 19 de octubre de 2017.–El alcalde, olivio campo Diéguez.

39228 24,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

caSTRocoNTRIgo Por Distribuciones a. val Sa se solicita transmisión de titularidad de licencia de apertura de instalación destinada a estación de servicio de venta de carburante y derivados sita en carretera c622 pk 65, Nogarejas, castrocontrigo. Licencia ambiental El expediente se somete a información pública por periodo de veinte días hábiles para que los interesados manifiesten cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones estimen oportunas. Lo manda y firma, en castrocontrigo, a 19 de octubre de 2017.–El alcalde, olivio campo Diéguez.

39230 10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local ayuntamientos

caSTRoPoDaME aprobados por resolución de esta alcaldía número 449, dictada con fecha de 30 de octubre de 2017, los padrones y listas cobratorias de precio público por la participación en cada una de las actividades de las “ aulas de deporte y salud – Taller de gimnasia de mantenimiento ”, a desarrollar entre los meses de noviembre de 2017 y mayo de 2018, ambos incluidos, en las localidades de calamocos, castropodame, Matachana, San Pedro castañero, Turienzo castañero y villaverde de los cestos, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se deducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general Tributaria, como de la sumisión de los mismos a trámite de información pública, por medio del presente anuncio, se expone al público en el tablón municipal de edictos y en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , pudiendo consultarse los mismos en las dependencias municipales, por el plazo de quince días hábiles, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, por convenientes, tengan. contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podrá interponerse recurso previo de reposición ante la alcaldía Presidencia en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. En castropodame, a 30 de octubre de 2017. –El alcalde-Presidente, Román Díaz Rodríguez.

39409 18,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

cEa

Por resolución de alcaldía, de fecha 27 de octubre de 2017, se ha resuelto lo siguiente: “Expirado el plazo de presentación de reclamaciones o rectificaciones de la lista provisional de admisión para las pruebas de selección de personal mediante concurso-oposición en régimen de personal laboral temporal, de una plaza de operario de servicios múltiples (peón ordinario) del ayuntamiento de cea, aprobada por resolución de alcaldía de fecha 8 de septiembre. visto que por resolución de alcaldía, de fecha 8 de septiembre, se nombró la composición del tribunal seleccionador. vista la subsanación presentada por don Donato Silvestre Tejerina Fernández, aportando el titulo o equivalente. De conformidad con las bases de la convocatoria aprobadas junto con la convocatoria en resolución de alcaldía de fecha 4 de julio de 2017, y en virtud del artículo 20 del Reglamento general de Ingreso del Personal al Servicio de la administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios civiles de la administración general del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, del artículo 21.1.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Régimen de Bases del Régimen Local. Resuelvo Primero. Declarar subsanada la documentación presentada por don Donato Silvestre Tejerina Fernández, pasando a formar parte de la lista de admitidos. Segundo. aprobar la siguiente relación definitiva de aspirantes admitidos, y excluidos:

Admitidos:

apellidos y nombre DNI

caballero Molina, Iván 12.335.178-W cano López, Salustiano 09.736.705-T De juan cerezal, Rodrigo 71.412.928-K gonzález cotado, Francisco javier 71.429.937-X Sixto Rodríguez, Pedro Eugenio 50.946.663-F Tejerina Fernández, Donato Silvestre 09.724.245-Y

Excluidos:

apellidos y nombre DNI Motivo de exclusión

Álvarez Ferrer, alfredo 09.815.246-L No poseer carnet de conducir clase B. Pino caballero, alexandra 53.388.538-H No poseer carnet de conducir clase B.

Tercero. Designar como miembros del Tribunal que ha de juzgar las correspondientes prue - bas:

— Presidente: doña María Teresa cadenas del Blanco. — Suplente: don Salustiano Fernández Tomillo.

— vocal: doña María josé Estévez vázquez. — Suplente: doña Natalia Fuerte Marcos. — vocal: don julio césar vila Rodríguez. — Suplente: don Miguel Ángel viñuela Fernández.

— Secretario: doña Lorena carbajo Rueda. — Suplente: don Sergio olite villares.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

cuarto. convocar la realización de las pruebas selectivas que rigen las pruebas de selección de personal mediante concurso-oposición en régimen de personal laboral temporal, de una plaza de operario de servicios múltiples (peón ordinario) del ayuntamiento de cea, para el día 24 de noviembre de 2017, a las 10.00 horas en el ayuntamiento de cea.” Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 del Reglamento general de Ingreso del Personal al Servicio de la administración general del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios civiles de la administración general del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo. contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, los interesados podrán interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , ante el alcalde de este ayuntamiento de cea, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, o recurso contencioso-administrativo, ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de León o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la jurisdicción contencioso-administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de poder interponer cualquier otro recurso que se pudiera estimar más conveniente. En cea, a 27 de octubre de 2017.–El alcalde, Luis Mario Portugués Pascual.

39239

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

cuBILLaS DE RuEDa El Pleno del ayuntamiento de cubillas de Rueda, en sesión ordinaria celebrada el día 20 de septiembre de 2017, acordó la aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el ejercicio de la venta ambulante en el municipio de cubillas de Rueda. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, durante el plazo de treinta días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , los interesados podrán examinar el expediente en la Secretaría de la corporación y durante el mismo plazo se les dará audiencia a efectos de que puedan presentar las reclamaciones y hacer las alegaciones y sugerencias que estimen oportunas. Transcurrido dicho plazo sin interponerse reclamaciones, este acuerdo provisional se elevará a definitivo sin necesidad de segundo acuerdo expreso, publicándose en todo caso el texto íntegro de la ordenanza fiscal. En cubillas de Rueda, a 27 de octubre de 2017.–La alcaldesa, agustina Álvarez Llamazares.

39338

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local ayuntamientos

cuBILLaS DE RuEDa Por el Pleno del ayuntamiento de cubillas de Rueda, en sesión ordinaria de fecha 20 de septiembre de 2017, se ha adoptado el acuerdo de aprobación inicial de la ordenanza municipal de venta ambulante . En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 56 del Real Decreto 781/86, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen Local, y el artículo 49 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete a información pública por plazo de treinta días, contados a partir de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a efectos de reclamaciones y sugerencias la citada ordenanza. Si no se presentaran reclamaciones, el presente acuerdo se elevará a definitivo, sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo plenario. La documentación relativa al expediente se encuentra a disposición de los interesados en este ayuntamiento durante las horas de atención al público. En cubillas de Rueda, a 27 de octubre de 2017.–La alcaldesa, agustina Álvarez Llamazares.

39358

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

MaTaDEóN DE LoS oTERoS El Pleno de este ayuntamiento, en sesión celebrada el día 27 de octubre de 2017, adoptó los siguientes acuerdos: aprobación de ordenanzas fiscales

- aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles, referente a la modificación del tipo impositivo de bienes inmuebles de naturaleza urbana (baja del 0,55 al 0,50). - aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. - aprobación provisional de la derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por licencias urbanísticas.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se someten los citados expedientes a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las alegaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerarán aprobados definitivamente dichos acuerdos. En Matadeón de los oteros, a 27 de octubre de 2017.–El alcalde, Miguel Ángel Lozano gonzález.

39385

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local ayuntamientos

TuRcIa El Pleno del ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 26 de octubre de 2017, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 4/2017 y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, se somete a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. En Turcia, a 27 de octubre de 2017.–El alcalde, josé Luis casares garcía.

39368

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 13

Administración Local ayuntamientos

vaLvERDE DE La vIRgEN De conformidad con el acuerdo plenario, adoptado el día 2 de octubre de 2017, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria pública, del procedimiento negociado con publicidad, para la adjudicación del contrato del servicio de redacción del Plan general de ordenación urbana del municipio de valverde de la virgen, conforme a los siguientes datos: Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) organismo: el Pleno. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) obtención de documentación e información (pliegos de: 1.–cláusulas administrativas generales, 2.–Pliego de cláusulas administrativas particulares, y 3.–Pliego de prescripciones técnicas): Secretaría, domicilio, avenida camino de Santiago, 110, de 24391 valverde de la virgen, teléfono: 987-303431, telefax: 987-303461. objeto del contrato: redacción del Plan general de ordenación urbana del municipio de valverde de la virgen, con tramitación ordinaria, en procedimiento, negociado con publicidad. valor estimado del contrato: 133.100,00 euros (Iva incluido). garantías exigidas: Provisional: no se exige y definitiva: 5% del importe de adjudicación. Plazo de presentación de solicitudes de participación: 10 días, hábiles, contados a partir del día siguiente, al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . En valverde de la virgen, a 23 de octubre de 2017.–El alcalde, David Fernández Blanco.

39226 18,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local ayuntamientos

vaLvERDE DE La vIRgEN Solicitada por doña María Pilar Álvarez Blanco, licencia ambiental para el cambio de titular de la actividad e instalación de Frutería La Huerta, a situar en la calle El Pilar número 15, de la virgen del camino, ref. catastral 3379302TN8137N0002gg, y del cual en este ayuntamiento se tramita el oportuno expediente. En cumplimiento del artículo 27.1 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención ambiental de castilla y León, en la redacción dada por la Disposición Final 8.ª de la Ley 1/2013, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, administrativas y Financieras, se procede a abrir período de información pública por término de diez días desde la inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este ayuntamiento, pudiéndose consultar en la misma durante horario de oficina. En valverde de la virgen, a 16 de octubre de 2017.–El alcalde, David Fernández Blanco.

39227 14,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 15

Administración Local Mancomunidades de Municipios

MaNcoMuNIDaD MuNIcIPaL PaRa EL TRaTaMIENTo DE LaS aguaS RESIDuaLES DEL Bajo BIERzo aprobado por Decreto de Presidencia, de fecha 11 de octubre de 2017, el Padrón correspondiente a la tasa por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales del Bajo Bierzo - zona , relativo al primer semestre del ejercicio 2017, se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de Fcc aqualia, bajo la dependencia de la Intervención de la Mancomunidad y se notifica colectivamente por medio del presente anuncio. contra el referido Decreto, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. Presidente, dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. b) contencioso-administrativo ante el juzgado de lo contencioso-administrativo de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si se produce resolución expresa, o en el plazo de un año desde la interposición de dicho recurso si la administración no lo resolviese expresamente. c) Podrán utilizar también cualquier otro recurso que estimen conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en periodo voluntario desde el día 16 de octubre de 2017 al 18 de diciembre de 2017, en las oficinas de la empresa Fcc aqualia concesionaria del Servicio, calle Puerto Manzanal, 1, bajo, en Ponferrada (cP 24402). Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general Tributaria. Ponferrada, 11 de octubre de 2017.–El Presidente, Roberto Mendo López.

37785 32,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local juntas vecinales

aLBIRES aprobado definitivamente el Presupuesto general de esta entidad para el ejercicio 2017 , por no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública al acuerdo de aprobación provisional adoptado por la junta vecinal con fecha de 26 de agosto de 2017, en cumplimiento del artículo 20.3 del Real Decreto 500/1990 se hace público resumido por capítulos:

INgRESoS

Euros

cap. 3.º. –Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.060,00 cap. 4.º. –Transferencias corrientes 300,00 cap. 5.º. –Ingresos patrimoniales 12.760,00 cap. 7.º. –Transferencias de capital 6.000,00

Total 25.120,00

gaSToS

Euros

cap. 2.º. –gastos corrientes en bienes y servicios 18.220,00 cap. 3.º. –gastos financieros 200,00 cap. 6.º. –Inversiones reales 6.700,00

Total 25.120,00

contra la aprobación definitiva del Presupuesto podrá interponerse directamente recurso con - tencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de justicia de castilla y León, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de esta publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN , sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. La interposición de recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acuerdo impugnado. albires, a 27 de octubre de 2017.–El Presidente, Miguel Ángel Peña del Pozo.

39342

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 17

Administración Local juntas vecinales

BENaMaRIEL

aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Benamariel, en sesión celebrada el día 23 de septiembre de 2017 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Benamariel, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 8.099,96 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 6.500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 10.899,66 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 25.499,62 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 20.500,00 cap. 3.–gastos financieros cap. 4.– Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 4.999,62 cap. 7.– Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 25.499,62

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Benamariel, a 25 de octubre de 2017.–El alcalde Pedáneo, Pablo Barrientos jabares.

39017

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local juntas vecinales

cuEvaS DE vIñaYo aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de cuevas de viñayo, en sesión celebrada el día 8 de julio de 2017 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de cuevas de viñayo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos cap. 4.–Transferencias corrientes 360,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.521,39 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 6.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 8.881,39 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 3.280,00 cap. 3.–gastos financieros 40,00 cap. 4.– Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 5.561,39 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 8.881,39

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En cuevas de viñayo, a 25 de octubre de 2017.–El alcalde Pedáneo, Luis alberto Rodríguez gutiérrez.

39016

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 19

Administración Local juntas vecinales

MaNSILLa MaYoR

aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Mansilla Mayor, en sesión celebrada el día 15 de marzo de 2017 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Mansilla Mayor, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 8.387,74 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 5.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 13.387,74 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 7.665,00 cap. 3.–gastos financieros cap. 4.– Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.722,74 cap. 7.– Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 13.387,74

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Mansilla Mayor, a 25 de octubre de 2017.–El alcalde Pedáneo, joaquín celemín Blanco.

39013

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local juntas vecinales

NogaLES

aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Nogales, en sesión celebrada el día 16 de marzo de 2017 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Nogales, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.639,39 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 360,61 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 4.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 9.000,00 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 4.000,00 cap. 3.–gastos financieros cap. 4.– Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 9.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Nogales de Mansilla, a 25 de octubre de 2017.–El alcalde Pedáneo, Ángel Manuel Burón Llamazares.

39012

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 21

Administración Local juntas vecinales

QuINTaNILLa DE LoS oTERoS

aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Quintanilla de los oteros, en sesión celebrada el día 12 de septiembre de 2017 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Quintanilla de los oteros, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.470,86 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 300,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 100,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 2.870,86 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 2.770,86 cap. 3.–gastos financieros cap. 4.– Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 100,00 cap. 7.– Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 2.870,86

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Quintanilla de los oteros, a 25 de octubre de 2017.–El alcalde Pedáneo, juan Duque garrido.

39009

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración Local juntas vecinales

SaLaMóN aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Salamón, en sesión celebrada el día 12 de febrero de 2017 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Salamón, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.101,89 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 19.786,11 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 4.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 24.888,00 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 19.798,00 cap. 3.–gastos financieros 30,00 cap. 4.– Transferencias corrientes 60,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.000,00 cap. 7.– Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 24.888,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Salamón, a 25 de octubre de 2017.–El alcalde Pedáneo, Ángel Miguel alonso Tornero.

39008

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 23

Administración Local juntas vecinales

SaNTa coLoMBa DE La vEga aprobado definitivamente el Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Santa colomba de la vega, en sesión celebrada el día 14 de octubre de 2016 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2017 de la junta vecinal de Santa colomba de la vega, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INgRESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 4.503,73 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.– Transferencias de capital 38.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 42.503,73 gaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–gastos de personal cap. 2.–gastos corrientes en bienes y servicios 19.424,98 cap. 3.–gastos financieros cap. 4.– Transferencias corrientes 4.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 19.078,75 cap. 7.– Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 42.503,73

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Santa colomba de la vega, a 25 de octubre de 2017.–La alcaldesa Pedánea, Felisa Brimez Panero.

39007

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Oficina Territorial de Trabajo Resolución de 24 de octubre de 2017 de la oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la junta de castilla y León, por la que se dispone la inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo y la publicación del convenio colectivo provincial de transporte urbano de viajeros de la provincia de León para 2016-2019 (n.º convenio 24004955011981).

vista el acta, de fecha 4 de octubre de 2017, de firma del convenio colectivo provincial de transporte urbano de viajeros de la provincia de León para 2016-2019 (n.º convenio 24004955011981) y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartados 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores ( Boletín Oficial del Estado de 24 de octubre de 2015), en el artículo 2.1.a) del Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo ( Boletín Oficial del Estado de 12 de junio de 2010), en el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la administración del Estado a la comunidad de castilla y León en materia de trabajo ( Boletín Oficial del Estado de 6 de julio de 1995), en la orden de 21 de noviembre de 1996 de las consejerías de Presidencia y administración Territorial y de Industria, comercio y Turismo, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las oficinas Territoriales de Trabajo de las Delegaciones Territoriales ( Boletín Oficial de Castilla y León , de 22 de noviembre de 1996), modificada por la orden de 22 de abril de 1999 de las consejerías de Presidencia y administración Territorial y de Industria, comercio y Turismo ( Boletín Oficial de Castilla y León 28 de abril de 1999), en el Decreto 42/2015, de 23 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la consejería de Empleo ( Boletín Oficial de Castilla y León 24 de julio de 2015), modificado por el Decreto 38/2016, de 29 de septiembre (Boletín Oficial de Castilla y León 3 de octubre de 2016) y en el Decreto 2/2015, de 7 de julio, del Presidente de la junta de castilla y León, de reestructuración de consejerías ( Boletín Oficial de Castilla y León 8 de julio de 2015). Esta oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de León de la junta de castilla y León acuerda: Primero. ordenar su inscripción en el Registro de convenios y acuerdos colectivos de Trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de castilla y León, con comunicación a la comisión negociadora. Segundo. Disponer su publicación obligatoria y gratuita en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa .

León, a 24 de octubre de 2017.–La jefa de la oficina Territorial de Trabajo, ana guerrero Folgueras.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 25

coNvENIo coLEcTIvo PRovINcIaL, DEL TRaNSPoRTE uRBaNo DE vIajERoS DE La PRovINcIa DE LEóN PaRa 2016-2019

capítulo I.–Disposiciones generales Artículo 1.º- Partes signatarias. El presente convenio ha sido negociado y suscrito de una parte por la asociación Provincial de Empresas de Transporte urbano de viajeros, integrada en la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) y de otra, las centrales Sindicales unión general de Trabajadores (u.g.T.), central Sindical Independiente y de Funcionarios (cSI-F) y comisiones obreras (ccoo). ambas representaciones, sindical y empresarial, se reconocen mutuamente legitimación y re - presentatividad para la negociación del presente convenio colectivo, al amparo de los artículos 87 y 88 del Estatuto de los Trabajadores. Artículo 2.º.–Ámbito funcional. El presente convenio regula las relaciones laborales de todas las empresas y sus trabajadores/as del subsector de Transporte urbanos de viajeros, que se regían por la derogada ordenanza Laboral de Transporte por carretera de 20 de marzo de 1971 y, actualmente, por Laudo arbitral del convenio colectivo de Transporte por carretera ( BOE de 24 de febrero de 2001). Artículo 3.º.–Ámbito personal. El presente convenio afectará a todos los/as trabajadores/as que presten sus servicios en las empresas a que se refiere el artículo anterior, independientemente del contrato que se establezca entre empresa y trabajador/a. Articulo 4.º.–Ámbito territorial. El presente convenio será de aplicación en toda la provincia de León, quedando incluidos en el mismo los centros de trabajo enclavados en la provincia de León, aún cuando la sede central o domicilio social de las empresas radiquen fuera de la misma. Artículo- 5.º.–Vigencia y duración. Este convenio entrará en vigor el 1 de enero de 2016, con independencia de la fecha de su firma, publicación o registro, y su duración será de 4 años, es decir hasta el 31 de diciembre del 2019. Artículo 6.º.–Denuncia. Este convenio se entenderá denunciado automáticamente al finalizar su vigencia. Denunciado el presente convenio, y hasta que no se logre acuerdo expreso en la negociación del próximo, mantendrá la vigencia en su totalidad. Artículo 7.º.–Condiciones más beneficiosas. Las mejoras pactadas en este convenio absorben en su totalidad las que, por disposiciones legales futuras, impliquen variación en todos o alguno de sus conceptos salariales retributivos y únicamente tendrán eficacia práctica si, globalmente consideradas y sumadas a las vigentes con anterioridad al convenio, superan el nivel total de este. Se respetarán las situaciones personales que se consideren más beneficiosas que las establecidas en el presente convenio y hubieren sido pactadas con anterioridad al mismo. Las mejoras establecidas en este convenio serán compensables con las de carácter general que anteriormente rigieran. Articulo 8.º.–Normas supletorias. Serán normas supletorias las Legales de carácter general, el Estatuto de los Trabajadores, la ordenanza Laboral de Transporte vigente y aún cuando fuera derogada, en tanto no se firme un acuerdo nacional que la sustituya, y demás legislación especifica del Sector capítulo II.–cláusulas de empleo Articulo 9.º.– El 90% de la plantilla tendrá contrato indefinido. Dentro 90% entran los que tienen contrato de relevo. Los trabajadores que a la fecha de publicación del presente convenio tuvieran concertado un contrato de relevo, serán transformados a indefinidos. asimismo los relevistas de nueva incorporación, serán indefinidos desde el momento de la misma. Artículo 10.º.–Jubilación anticipada. La empresa acepta la jubilación anticipada para el trabajador/a que cumplidos los 64 años lo solicite. La empresa contratará un nuevo trabajador/a en sustitución del que se jubile, de conformidad con el Decreto regulador de la materia, y en los casos en los que lo permita el Marco Normativo actual. Artículo 11.º.–Jubilación parcial. a petición de los trabajadores, las empresas tramitarán la jubilación parcial de los/as mismos que lo soliciten, conforme con la legislación vigente en cada momento. Se pondrá en conocimiento del comité de Empresa esta situación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

En todo caso se respetarán, así como los efectos legales derivados de los mismos, los acuerdos de Planes de jubilaciones Parciales existentes en los términos y con los efectos de lo establecido en la Ley 5 / 2013 de 15 de marzo de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los empleados de mayor edad y promover el envejecimiento activo. Artículo 12.º.–Formación.– La formación será dentro de la jornada laboral o si se realizara fuera de la misma se compensará bien económicamente o bien con un permiso por horas por el tiempo destinado a la citada formación, según las necesidades del servicio. El permiso retribuido a que se refiere el artículo 23.3 del Estatuto de los Trabajadores será utilizado con carácter prioritario por los empleados para la obtención del certificado de capacitación Profesional (caP), procediendo a la posibilidad de acumulación que el mismo contempla para completar el curso de 35 horas en un año. Igualmente, tal permiso será empleado prioritariamente por el empleado para el desarrollo de los Planes de Formación que anualmente pudiera establecer la empresa. capítulo III.–Retribuciones Artículo 13.º.–Salarios.– Para el año 2016 el incremento económico será del 0,20%, con fecha de efecto de 01 de enero de 2017, y son los que se establecen en la Tabla Salarial de anexo I del presente convenio. Para los años 2017, 2018 y 2019 se pacta un incremento del IPc real del año anterior, con un “suelo” del 0,75%, por cada año de duración del convenio. atrasos: Los atrasos ocasionados por el presente convenio serán abonados en el plazo máximo de un mes desde su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa . Artículo 14.º.–Retribuciones salariales. Las condiciones económicas pactadas en este convenio tendrán la consideración de mínimas y serán de obligado cumplimiento. El pago de la nómina se hará efectivo a mes vencido y dentro de los cinco primeros días de dicho mes. Artículo 15.º.–Antigüedad. Los trabajadores/ras afectados por el presente convenio disfrutarán como complemento de antigüedad de un aumento periódico en función del tiempo de prestación de servicios en la Empresa, que se establece en los siguientes porcentajes:

años %

2 5 4 10 6 15 9 20 12 25 16 30 18 35 21 40 24 45 27 50 30 55 33 60

Artículo 16.º.–Gratificaciones extraordinarias. Se establecen las siguientes: beneficios, verano, octubre y Navidad; consistirán en el abono de un mes de salario base, más antigüedad más los pluses salariales, y se abonarán dentro de los primeros quince días de los meses de marzo, julio, octubre y diciembre. Artículo 17.º.–Pluses.–Se establecen los siguientes pluses: 1.º.–Plus de mando o función. Se establece para los niveles 1, 2 y 3 y será del 20% del salario base por dieciséis pagas. Dicho plus será del 30% del salario base cuando los trabajadores/as que ostentan alguna de las categorías profesionales antes señaladas estén en posesión de un titulo universitario de grado superior (licenciatura). 2.º.–Plus de conductor-perceptor. Se establece para todo el personal de movimiento que realice simultáneamente funciones de conductor y cobrador y será del 20% del salario base por dieciséis pagas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 27

3.º.–Plus de nocturnidad y toxicidad. Los trabajadores/as afectados por el presente convenio que realicen trabajos nocturnos, tales como lavacoches, percibirán un plus de nocturnidad de un 25% de su salario base. Las empresas se comprometen a estudiar con el comité de Empresa las medidas necesarias para paliar lo más posible cualquier riesgo en esta materia. 4.º.–Plus de talleres. Se establece para todo el personal de las categorías, 4, 5, 6,7 y 8, que prestan sus servicios en los talleres de la empresa y será del 20% del salario base por dieciséis pagas. 5.º.–Plus de actividad. Se establece para las categorías 4, 5, 6 y 7, excepto para los conduc - tores-perceptores, y talleres y será del 20% del salario base por dieciséis pagas. 6.º.–Plus de trabajo en festivo. cada trabajador/a que tenga dentro de su jornada habitual domingos o festivos percibirá por este concepto, la cantidad fijada en la tabla salarial para el año 2017, por 12 mensualidades. 7.º.–Plus de toma y deje de servicio. como compensación por el tiempo invertido, para los con - ductores/as- perceptores al inicio y/o finalización de la jornada, en la operación de relevo, en la recogida y/o estacionamiento del autobús correspondiente, en las dependencias de la empresa, estos trabajadores/as percibirán por este concepto, la cantidad establecida en el anexo I del presente convenio. Dichos pluses tiene carácter salarial y se abonarán en doce pagas. 7.º.–Bis). Plus de toma y deje de servicio para inspectores/as: Se abonará a los trabajadores/as que desempeñen esta categoría, como compensación del tiempo y funciones a realizar al inicio y/o finalización de la jornada, en labores de control de los sistemas gPS y la entrega de recaudaciones de los conductores/as, estos trabajadores/as percibirán por este concepto para el año 2017 la cantidad fijada en la tabla salarial. Dicho plus tiene carácter salarial y se abonará en doce pagas. 8.º.–Plus de cumplimiento de objetivos. Los trabajadores/as del Sector percibirán un plus en función de los resultados obtenidos por cada empresa. Para el cálculo de dicho plus se establecerá una comisión formada por los representantes de los trabajadores/as de cada empresa y la propia empresa que marcará los objetivos económicos a cumplir y la retribución que obtendrá el trabajador/a por ello. La cuantía anual de este plus para el año 2017, es la fijada en las tablas salariales. Este plus será abonado junto con la mensualidad de diciembre de cada año 9.º.–Plus de reducción de absentismo.–a partir del 1 de enero de 2017, todos los conductores percibirán un plus anual de 55€/año, a abonar en la nómina de enero del año siguiente, siempre que el promedio de absentismo por contingencias comunes de ese año en la empresa sea un 30% inferior al promedio de absentismo de los años 2015 y 2016 habido en la misma. El plus será proporcional al tiempo de alta en la empresa sin computarse en el mismo las situaciones de baja. Pluses no salariales 10.º.–Plus de transporte. Los trabajadores/as que realicen jornada partida percibirán para el año 2017 un plus mensual fijado en la tabla salarial, dicho plus no tendrá carácter salarial. 11.º.–Plus de quebranto de moneda. Todos los conductores perceptores percibirán un plus mensual fijado en la tabla salarial, para el año 2017 por doce pagas. Artículo 18.º.–Entrega de recaudaciones. La empresa facilitará a todos los conductores/ras-perceptores/as una tarjeta al objeto de controlar informáticamente el billetaje de los diferentes autobuses. Todos los gastos relativos al mantenimiento, reparación o sustitución de dicha tarjeta correrán a cargo de la empresa. con el fin de optimizar la operativa diaria en la entrega y conteo de recaudaciones, la misma se efectuará de forma siguiente: La entrega de recaudaciones se realizará diariamente en el momento de la finalización del servicio para los conductores / as que realicen el turno de tarde, y al día siguiente para los trabajadores/ as que realicen el turno de mañana siempre y cuando exista recaudador. No será de aplicación esta obligación, cuando a la finalización del servicio se inicie el descanso semanal, procediéndose a la entrega de la misma según el cuadrante anual establecido. En el caso de inicio de período vacacional y en los últimos 4 días de cada mes el / la trabajador/a dispondrá de 48 horas desde la finalización del servicio para la entrega de la misma.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

El incumplimiento de cualquiera de estos plazos, supondrá la apertura de expediente disciplinario conforme a lo establecido el Laudo arbitral de Transporte de viajeros por carretera. Articulo 19.º- Inaplicación de las condiciones de trabajo. La inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en el presente convenio colectivo podrá producirse respecto a las materias y causas señaladas en el artículo 82.3 ET y durante un plazo máximo que no podrá exceder del momento que resulte aplicable un nuevo convenio en la empresa. La solicitud de descuelgue la iniciará el empresario, quien la comunicará a la representación legal de los trabajadores así como a la comisión Paritaria del convenio colectivo; en los supuestos de ausencia de representación legal de los trabajadores en la empresa, la comunicación será a las organizaciones sindicales más representativas. Tras un periodo de consultas de duración no superior a quince días, la representación de la empresa y la representación legal de los trabajadores, o en su caso, las organizaciones Sindicales más representativas adoptarán la resolución que pro - ceda. En caso de finalizar el periodo de consultas con acuerdo, este deberá ser notificado a la comisión paritaria del convenio colectivo y a la autoridad laboral. El acuerdo determinará con exactitud las medidas adoptadas y su duración. En caso de desacuerdo, la discrepancia se someterá a la comisión paritaria del convenio colectivo que mediará y buscará salidas al conflicto que se plantee, dicha comisión dispondrá de un plazo máximo de 7 días para pronunciarse, a contar desde que la discrepancia fuera planteada. En caso de no alcanzarse un acuerdo, las partes se someterán al procedimiento de mediación ante el SERLa, incluido, si ambas partes voluntariamente lo deciden, acudir a un arbitraje vinculante, en cuyo caso el laudo arbitral tendrá la misma eficacia que los acuerdos en periodo de consultas y solo será recurrible conforme al procedimiento y en base a los motivos establecidos en el artículo 91 ET. Si por alguno de los medios descritos, no se hubieran resuelto las discrepancias planteadas, cualquiera de las partes podrá someter su solución a la comisión de convenios colectivos de castilla y León, creado mediante Decreto 14/2014 de 3 de abril, u órgano equivalente que lo sus - tituya. capítulo Iv.–Tiempo de trabajo Artículo 20.–Jornada laboral. 1. La jornada de trabajo para los años 2016 a 2019 será de 1.720 horas - 215 días año. considerándose como ordinarias, incluso las de los domingos. 2. Los trabajadores/as afectados por el presente convenio, disfrutarán de dos días de descanso a la semana ininterrumpidos. 3. La jornada de trabajo del personal de movimiento se desarrollará de forma continua, siempre en turnos de ocho horas diarias, con independencia de las horas de conducción propiamente dichas, en horarios de 7 a 15 horas y de 15 a 23 horas. a todos los efectos, tendrá la consideración de trabajo y jornada efectiva de trabajo el tiempo en que, si bien los conductores/as no realizan labores de conducción propiamente dichas, se encuentran en la empresa ya su disposición. 4. El horario de trabajo del personal de oficina se desarrollará de 8.00 horas a 13.00 horas en horario de mañana, y de 15.00 horas a 18.15 horas de lunes a jueves. El viernes el horario será de mañana de 8 a 14 horas. Los meses de julio, agosto y primera quincena de septiembre el horario será de 8 horas a 15 horas. 5. Todo el personal de movimiento, que realice jornada continua, disfrutará de 30 minutos de bocadillo, considerado como tiempo efectivo de trabajo. Para el supuesto excepcional de que por necesidades de servicio no fuera posible el disfrute efectivo de dicho descanso este se compensará económicamente, considerando los 30 minutos como de tiempo efectivo de trabajo a todos los efectos, y en la cuantía fijada en las tablas salariales, complemento que será abonable por 12 mensualidades. 6. Los trabajadores/as podrán cambiar, previo aviso de 48 horas, hasta seis veces al año su turno de trabajo y día de descanso con sus compañeros/as comunicándoselo a la empresa y sin causa justificada. a los efectos del cómputo de los 6 días, solamente se realizará este para el trabajador / a que ha solicitado el cambio de turno o descanso y no computará como tal para aquel que acepte dicho cambio. Estos cambios podrán realizarse siempre y cuando no se incumpla lo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 29

establecido en el Real Decreto 561/2006 sobre regulación de tiempos de conducción y descan - sos. cualquier otro cambio deberá ser solicitado a la empresa, quien en función del motivo alegado y las necesidades del servicio, lo concederá o denegará. 7. Todos los/as trabajadores/as afectados por el presente convenio y durante la vigencia del mismo, disfrutarán de los siguientes días de asuntos propios, por cada año, conforme a lo establecido en la jornada laboral: 5 días Estos días se deberán solicitar con una antelación de 48 horas y en casos excepcionales dicho preaviso será inferior a lo establecido. Quedarán exceptuados del disfrute de asuntos propios los domingos y festivos y periodo comprendido del 15 de diciembre al 31 de diciembre 8. Los días 24 y 31 de diciembre finalizará el servicio a las 20.30 horas, y los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero comenzará a las 16 horas. 9. El día 10 de julio (festividad de San cristóbal), la jornada laboral finalizará a las 21 horas. Si dicho día no coincidiera en sábado, la festividad se pospondrá para el sábado siguiente al 10 de julio, fecha en la cual la empresa invitará a sus empleados/as a una cena. Articulo 21.º.–Puntualidad en el trabajo. No serán conceptuadas como faltas de puntualidad cuando estas no excedan de tres al mes o nueve al año, siempre que no sobrepasen los quince minutos. Articulo 22.º.–Cuadrante. La empresa establecerá un cuadrante anual en el que, en todo caso, no podrá existir una diferencia de más/menos dos días en los sábados y más/menos uno en los festivos que corresponda trabajar a cada trabajador/a, dentro de cada categoría profesional, que será supervisado y aprobado por el comité de Empresa. Se establecerá un sistema rotativo pactado entre el comité de Empresa y la empresa, para que todos los conductores/as puedan elegir/rotar por las diferentes líneas urbanas. Por lo tanto, la empresa, antes de que finalice el mes de noviembre de cada año, tendrá confeccionado dicho cuadrante, que será supervisado y aprobado por el comité de Empresa. asimismo, las empresas y sus representantes legales de los trabajadores, deberán constituir, en el plazo máximo de 1 mes desde la firma del presente convenio, una comisión cuyo objeto será el establecimiento de criterios objetivos en el reparto de líneas, así como la obligación de dicha comisión de lograr un acuerdo en dicho tema. Articulo 23.º.–Recogida. La empresa realizará una recogida de personal para comenzar el turno de mañana y otra una vez finalizado el turno de tarde. Artículo 24.º.–Vacaciones. Se disfrutarán por este concepto 31 días naturales al año, sin que puedan ser reducidos en caso de enfermedad o accidente. Se elaborará un calendario anual para el disfrute de las vacaciones, de conformidad con el comité de Empresa o Representante de los trabajadores, que deberá ser rotativo a fin de que todos los trabajadores/as las disfruten en las mismas condiciones. Dichas vacaciones se repartirán en dos periodos, el primero a disfrutar entre el 1 de julio al 15 de septiembre, y la segunda entre el 1 de mayo al 30 de junio o entre el 16 de septiembre al 31 de octubre. Todo ello salvo petición expresa del trabajador para disfrutarlas en otras fechas. cuando el período de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la empresa al que se refiere el párrafo anterior coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural o con el período de suspensión del contrato de trabajo previsto en el artículo 48.4 y 48.bis del Estatuto de los Trabajadores, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que por aplicación de dicho precepto le correspondiera, al finalizar el período de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan. En el supuesto de que el período de vacaciones coincida con una incapacidad temporal por contingencias distintas a las señaladas en el párrafo anterior que imposibilite al trabajador disfrutarlas, total o parcialmente, durante el año natural a que corresponden, el trabajador podrá hacerlo una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado. (Disposición final 1.4, Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral). Las empresas pagarán por anticipado el salario correspondiente a las vacaciones a los trabajadores/as que así lo soliciten, siempre que dichos trabajadores/as no tengan otro anticipo acumulado.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Artículo 25.º.–Horas extras. Se suprime su realización, excepto las estipuladas como horas ex - traordinarias estructurales, o de fuerza mayor. La empresa, conjuntamente con el comité de Empresa, decidirán de los casos en que se consideran horas estructurales. Se abonarán conforme al pacto que en cada caso establezcan el comité de Empresa y cada empresa. Artículo 26.º.–Licencias. El trabajador/a tendrá derecho al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como una preferencia a elegir turno de trabajo, si tal fuera el régimen instaurado en su categoría, cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un título académico o profesional; y a la adaptación de la jornada ordinaria de trabajo para la asistencia a cursos de formación profesional o a la concesión del permiso oportuno para asistir a cursos de perfeccionamiento profesional o de formación, con reserva del puesto de trabajo. El trabajador/a, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por algunos de los motivos y por el tiempo siguiente: 1. Quince días en caso de matrimonio. 2. Matrimonio de los hijos/as del trabajador/a: dos días si se celebra en la Provincia, y cuatro días si fuera de ella. 3. Fallecimiento del cónyuge, padre, madre e hijos/as; cinco días. 4. Dos días en los casos de enfermedad grave (hospitalización) y/o fallecimiento de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. cuando por tal motivo el trabajador/a necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo será de cuatro días. 5. consulta médica fuera de la localidad, ordenada por el facultativo de la empresa o de la Seguridad Social: tres días 6. cumplimiento de un deber de carácter público y personal: el tiempo indispensable para su cumplimiento. 7. Traslado de domicilio habitual: dos días si es dentro de la localidad, y tres si es fuera de ella 8. alumbramiento del cónyuge: tres días si se produce dentro de la provincia. Si el parto no fuera normal o se produjere fuera de la provincia: cinco días. 9. un día por unión civil o religiosa de familiares hasta segundo grado. Teniendo en cuenta todas las circunstancias que concurran en cada caso, dichas licencias se prorrogarán por plazo superior a cinco días. Los trabajadores/ras fijos que hubieran cumplido dos años al servicio de la empresa podrán solicitar excedencia sin sueldo en cada año natural por plazo no inferior a un mes ni superior a dos años, a disfrutar en una o varias veces, que les serán concedidas siempre que lo permitan las necesidades de la empresa. En los casos no contemplados por la Ley, 3 días con cargo a las vacaciones con un preaviso de 7 días, excepto en los casos de fallecimiento, no pudiendo concurrir en este supuesto más de tres personas. Artículo 27.º.–Otros permisos y licencias. 1. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto que deban realizarse dentro de la jornada de trabajo, de acuerdo con los siguientes criterios: 1. La trabajadora viene obligada a otorgar un preaviso de 48 horas a la empresa, salvo caso de urgencia. 2. Se exigirá prescripción facultativa. 2. En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para la lactancia del menor hasta que este cumpla nueve meses, los trabajadores tendrán derecho a una hora de ausencia al trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples. Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva. Este permiso solo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 31

3. Excedencia por cuidado de hijos: Los trabajadores/as tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a tres años para atender al cuidado de cada hijo, tanto cuando lo sea por naturaleza, como por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, a contar desde la fecha de nacimiento o de la resolución judicial o administrativa. La excedencia contemplada en el presente apartado, cuyo periodo de duración podrá disfrutarse de forma fraccionada, constituye un derecho individual de los / as trabajadores / as, hombres y mujeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante, la empresa podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa. El periodo en que el trabajador/a permanezca en situación de excedencia según este artículo será computable a efectos de antigüedad, y durante el primer año tendrá derecho a la reserva de su puesto de trabajo. También tendrán derecho a un periodo de excedencia, de duración no superior a dos años, los trabajadores/as para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo, y no desempeñe actividad retribuida. 4. Reducción de jornada: Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce años o una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de duración de aquella. La concreción horaria corresponderá al trabajador, dentro de su jornada ordinaria. El trabajador deberá preavisar al empresario con una antelación de 15 días precisando la fecha en que iniciará y finalizará la misma. El derecho a la reducción de jornada será compatible con el disfrute del permiso de lactancia. capítulo v.–Derechos fundamentales de los trabajadores. Articulo 28.º.–Principio de igualdad. ambas partes se comprometen a velar por la igualdad de retribuciones para trabajos de igual valor y por la no discriminación por ninguno de los supuestos contemplados en el artículo 14 de la constitución Española. Articulo 29.º - Principio de no discriminación. Las partes firmantes de este convenio, se comprometen a garantizar la no discriminación por razón de sexo, raza, edad, origen, nacionalidad, pertenencia étnica, orientación sexual, discapacidad o enfermedad, y, por el contrario, velar por que la aplicación de las normas laborales no incurriera en supuesto de infracción alguna que pudiera poner en tela de juicio el cumplimiento estricto de los preceptos constitucionales. Articulo 30.º.–Planes de igualdad. 1. Las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso acordar, con los representantes legales de los trabajadores en la forma que se determine en la legislación laboral. 2. En el caso de las empresas de más de doscientos cincuenta trabajadores, las medidas de igualdad a que se refiere el apartado anterior deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un plan de igualdad, con el alcance y contenido, que deberá ser asimismo objeto de negociación en la forma que se determine en la legislación laboral. Artículo 31.º.–Concepto y contenido de los planes de igualdad de las empresas. 1. Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo. Los planes de igualdad fijarán los concretos objetivos de igualdad a alcanzar, las estrategias y prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados. 2. Para la consecución de los objetivos fijados, los planes de igualdad podrán contemplar, entre otras, las materias de acceso al empleo, clasificación profesional, promoción y formación, retribuciones, ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación laboral, personal y familiar, y prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

3. Los planes de igualdad incluirán la totalidad de una empresa, sin perjuicio del establecimiento de acciones especiales adecuadas respecto a determinados centros de trabajo. Artículo 32.º.–Transparencia en la implantación del plan de igualdad. Se garantiza el acceso de la representación legal de los trabajadores o, en su defecto, de los propios trabajadores, a la información sobre el contenido de los Planes de igualdad y la consecución de sus objetivos. Articulo 33.º.–Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Todos los trabajadores tienen derecho a la igualdad de trato entre hombres y mujeres, a la intimidad, y a ser tratados con dignidad y no se permitirá ni tolerará el acoso sexual, ni el acoso por razón de sexo, en el ámbito laboral, asistiéndoles a los afectados el derecho de presentar denuncias. Se considerarán constitutivas de acoso sexual laboral y acoso por razón de sexo, cualesquiera conductas, proposiciones o requerimientos de naturaleza sexual que tengan lugar en el ámbito de organización y dirección de la empresa, respecto de las que el sujeto sepa o esté en condiciones de saber, que resulten indeseables, irrazonables y ofensivas para quien las padece, cuya respuesta ante las mismas puede determinar una decisión que afecte a su empleo o a sus condiciones de trabajo. La persona víctima de acoso sexual lo podrá dar cuenta, de forma verbal o por escrito, a través de su representante o directamente, a la dirección de la empresa de las circunstancias del hecho concurrente, el sujeto activo del acoso, las conductas, proposiciones o requerimientos en que haya podido concretarse y las consecuencias negativas que se han derivado o en su caso, pudieran haberse derivado. La presentación de la denuncia dará lugar a la apertura de diligencias por parte de la empresa, para verificar la realidad de las Imputaciones efectuadas e impedir la continuidad del acoso denunciado; las averiguaciones se efectuarán en el plazo de 10 días, sin observar ninguna otra formalidad que la audiencia de los intervinientes, guardando todos los actuantes una absoluta confidencialidad y reserva, por afectar directamente a la intimidad y honorabilidad de las personas. La constatación de la existencia de acoso sexual en el caso denunciado, será considerada siempre falta muy grave, si tal conducta o comportamiento se lleva a cabo prevaliéndose de una posición jerárquica supondrá una circunstancia agravante de aquella. Los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo mediante la sensibilización de los trabajadores frente al mismo y la información a la dirección de la empresa de las conductas o comportamientos de que tuvieran conocimiento y que pudieran propiciarlo. capítulo vI.–Suspensión del contrato de trabajo Articulo 34.º.–Percepciones en caso de I. T. 1. En caso de accidente laboral o enfermedad profesional, la empresa completará hasta el 100% del salario mensual del trabajador/a, desde el primer día y hasta que dure la situación de I. T. 2. En caso de enfermedad común o accidente no laboral, la empresa completará hasta el 100% del salario mensual del trabajador/a mientras dure la situación de I. T., en la vigencia del convenio, a excepción del plus de quebranto de moneda. En el supuesto de concurrir cuatro o más casos de I. T. en la misma persona en cada año natural durante la vigencia del presente convenio, a partir de este cuarto caso la bonificación comenzaría a surtir efecto después del segundo mes de baja. Se exceptúa de este supuesto los casos de hos - pitalización, para los que la bonificación se pagaría desde el primer día hasta un máximo de un mes después de la salida del hospital si fuera necesario por convalecencia. 3. En los casos de asistencia a consulta de facultativo, la empresa completará hasta el 100% del salario mensual del trabajador/a como si estuviera en activo, con un máximo de dos ocasiones por año natural. 4. Los casos de baja por embarazo (según lo dispuesto en la o.I.T.), se considerarán como una situación de I.T. más a efectos retributivos como se tiene pactado en este convenio. Artículo 35.º. –Absentismo. a los beneficiarios/as a que se refiere el artículo anterior y para aquellos casos en los que se compruebe que estando en dichas situaciones realicen trabajos fuera de la empresa, tales beneficios les serán retiradas automáticamente y con carácter retroactivo desde el primer día de la baja, todo ello sin perjuicio de otras sanciones a que pudiera dar lugar tanto por parte de la empresa como de la seguridad social. Articulo 36.º.–Reconocimiento médico. Se establece la realización obligatoria de un reconocimiento médico exhaustivo anual a todos los/as trabajadores/as, remitiendo dicho informe al interesado. Se garantizará la confidencialidad de los informes médicos entre los servicios médicos y el trabajador/a.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 33

Si el reconocimiento médico se realizara fuera de la jornada laboral, se compensará bien eco - nómicamente a razón de 30 €/año durante la vigencia del presente convenio, o con el permiso por horas por el tiempo indispensable para la realización del mismo. Artículo 37.º.–Suspensión del contrato de trabajo por maternidad. En el supuesto de parto, la suspensión tendrá una duración de dieciséis semanas ininterrumpidas, ampliables en el supuesto de parto múltiple en dos semanas más por cada hijo a partir del segundo. El periodo de suspensión se distribuirá a opción de la interesada siempre que seis semanas sean inmediatamente posteriores al parto. En caso de fallecimiento de la madre, con independencia de que esta realizara o no algún trabajo, el otro progenitor podrá hacer uso de la totalidad o, en su caso, de la parte que reste del periodo de suspensión, computado desde la fecha del parto, y sin que se descuente del mismo la parte que la madre hubiera podido disfrutar con anterioridad al parto. En el supuesto de fallecimiento del hijo, el periodo de suspensión no se verá reducido, salvo que una vez finalizadas las seis semanas de descanso obligatorio, la madre solicitará reincorporarse a su puesto de trabajo. No obstante lo anterior, y sin perjuicio de las seis semanas inmediatamente posteriores al parto de descanso obligatorio para la madre, en el caso de que ambos progenitores trabajen, la madre, al iniciarse el periodo de descanso obligatorio por maternidad, podrá optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e interrumpida del periodo de descanso posterior al parto bien de forma simultanea o sucesiva con el de la madre. El otro progenitor podrá seguir haciendo uso del periodo de suspensión por maternidad inicialmente cedido, aunque en el momento previsto para la reincorporación de la madre al trabajo esta se encuentre en situación de incapacidad tem - poral. En el caso de que la madre no tuviese derecho a suspender su actividad profesional con derecho a prestaciones de acuerdo con las normas que regulen dicha actividad, el otro progenitor tendrá derecho a suspender su contrato de trabajo por el periodo que hubiera correspondido a la madre, lo que será compatible con el ejercicio del derecho relativo a la suspensión del contrato por pater - nidad. En los casos de parto prematuro y en aquellos en que, por cualquier otra causa, el neonato deba permanecer hospitalizado a continuación del parto, el periodo de suspensión podrá computarse, a instancia de la madre, o en su defecto del otro progenitor, a partir de la fecha del alta hospitalaria. Se excluyen de dicho cómputo las seis semanas posteriores al parto, de suspensión obligatoria del contrato de la madre. En los casos de partos prematuros con falta de peso y aquellos otros en que el neonato precise, por alguna condición clínica, hospitalización a continuación del parto, por un periodo superior a siete días, el periodo de suspensión se ampliará en tantos días como el nacido se encuentre hospitalizado, con un máximo de trece semanas adicionales, y en los términos en que reglamentariamente se desarrolle. En los supuestos de adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento, de acuerdo con el articulo 45.1.d del Estatuto de los Trabajadores, la suspensión tendrá una duración de 16 semanas ininterrumpidas, ampliable en el supuesto de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples en dos semanas por cada menor a partir del segundo. Dicha suspensión producirá sus efectos, a elección del trabajador/a, bien a partir de la resolución judicial por la que se constituye la adopción, bien a partir de la decisión administrativa o judicial de acogimiento, provisional o definitiva, sin que en ningún caso un mismo menor pueda dar derecho a varios periodos de sus - pensión. En el caso de que ambos progenitores trabajen, el periodo de suspensión se distribuirá a opción de los interesados, que podrán disfrutarlo de forma simultánea o sucesiva, siempre con periodos ininterrumpidos y con los límites señalados. En los casos de disfrute simultáneo de periodos de descanso, la suma de los mismos no podrá exceder de las 16 semanas o de las que correspondan en caso de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiple. En el supuesto de discapacidad del hijo o del menor adoptado o acogido, la suspensión del contrato a que se refiere este apartado tendrá una duración adicional de dos semanas. En caso de que ambos progenitores trabajen, este periodo adicional se distribuirá a opción de los interesados, que podrán disfrutarlo de forma simultánea o sucesiva y siempre de forma ininterrumpida. Los periodos a los que se refiere el presente apartado podrán disfrutarse en régimen de jornada completa o a tiempo parcial, previo acuerdo entre la empresa y los trabajadores/as afectadas, en los términos que reglamentariamente se determinen.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

En caso de adopción internacional, cuando sea necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, la suspensión podrá iniciarse hasta cuatro semanas antes de la resolución por la que se constituye la adopción. Las/os trabajadoras/es se beneficiarán de cualquier mejora en las condiciones de trabajo a la que hubieran podido tener derecho durante la suspensión del contrato en los supuestos a que se refiere este apartado. Artículo 38.º.–Suspensión del contrato de trabajo por paternidad: En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, de acuerdo con el articulo 45.1.d del Estatuto de los Trabajadores, el trabajador tendrá derecho a la suspensión del contrato durante cuatro semanas ininterrumpidas, ampliables en el supuesto de parto, adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo. Esta suspensión es independiente del disfrute compartido de los periodos de descanso por maternidad regulados en el artículo 48.4 del mencionado Estatuto. En el supuesto de parto, la suspensión corresponde en exclusiva al otro progenitor. En los supuestos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, este derecho corresponderá solo a uno de los progenitores, a elección de los interesados, no obstante, cuando el periodo de descanso regulado en el artículo 48.4 sea disfrutado en su totalidad por uno de los progenitores, el derecho a la suspensión por paternidad únicamente podrá ser ejercido por el otro. El trabajador que ejerza este derecho podrá hacerlo durante el periodo comprendido desde la finalización del permiso por nacimiento de hijo, previsto legal o convencionalmente, o desde la resolución judicial por la que se constituye la adopción o a partir de la decisión administrativa o judicial de acogimiento, a lo largo del permiso de maternidad o inmediatamente después de la finalización de dicha suspensión. Podrá disfrutarse en régimen de jornada completa o en régimen de jornada parcial de un mínimo del 50%, previo acuerdo entre la empresa y el trabajador. El trabajador deberá comunicar a la empresa, con al menos quince días de antelación, el ejercicio de este derecho. capítulo vII.–Derechos colectivos. Articulo 39.º.–Derechos sindicales. 1. Los/as Delegados/as de personal o miembros del comité de Empresa tendrán derecho a 20 horas mensuales retribuidas. 2. a los efectos prevenidos en el artículo 10 y concordantes de la Ley orgánica 11/85, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, se reconocerán las Secciones Sindicales en las Empresas, aún cuando tenga una plantilla inferior a 250 trabajadores/as, con derecho a 20 horas mensuales retribuidas, en iguales condiciones que los Delegados de Personal o miembros del comité de Empresa, siempre que el Sindicato al que representa tenga un mínimo del 10% de afiliación con respecto a la plantilla de la empresa. 3. cada miembro del comité de Empresa y el de las Secciones Sindicales de una misma central Sindical, podrán acumular las horas retribuidas en una bolsa anual, notificando tal circunstancia por escrito a la Dirección de la Empresa. 4. No serán computables las 20 horas cuando sean utilizadas para reuniones conjuntas con la empresa, las convocadas por organismos oficiales de la administración, Delegación de Trabajo, etc. capítulo vIII.–Seguridad y salud laboral Artículo 40.º.–Póliza de seguro. La empresa concertará en el plazo máximo de un mes desde la firma del presente convenio la correspondiente póliza de seguros que garantice al trabajador/a o a sus herederos la cantidad de 48.297 €, en caso de muerte o invalidez ocurrida en o como con - secuencia de un accidente de trabajo. Artículo 41.º.–Prendas de vestir. cada año se dotará al personal de movimiento de las siguientes prendas de vestir: 1. Dos camisas y un pantalón de verano, y chaqueta los años pares. 2. Tres camisas, pantalón, chaqueta, corbata, y una prenda de abrigo los años impares. 3. al personal de taller, se le proporcionará a lo largo del año las prendas necesarias para desarrollar su trabajo 4. a los lavacoches, engrasadores y personal de limpieza, se les proporcionará a lo largo del año las prendas necesarias para el desempeño de su trabajo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 35

Se suministrarán dichas prendas en las siguientes épocas: -Las de verano, en la segunda quincena de mayo. -Las de invierno, en la primera quincena de octubre. En verano, entendiendo como tal el período comprendido desde el 1 de mayo al 31 de octubre no se llevará corbata. capítulo IX.–comisión paritaria del convenio. Articulo 42.º.- Se nombra la comisión Paritaria interpretativa para las cuestiones que pudieran derivarse de la aplicación del presente convenio, resultando designados por los trabajadores: por la central Sindical de ccoo a doña Inés otero Rodríguez, por el cSIF don juan carlos gonzález alonso por ugT don josé antonio Ferreras de la varga, por los Empresarios: a don óscar Barredo Blanco, don Elías Rubio Prieto y don juan antonio Pérez Bañuelos y como asesores, un representante por cada central Sindical, ugT, ccoo y cSIF y tres representantes de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE). al margen de las competencias fijadas por la legislación vigente, son funciones específicas de la comisión paritaria, las siguientes: 1.–Interpretación del convenio. 2.–vigilancia del cumplimiento de lo pactado. 3.–Entender de forma previa y obligatoria a la vía administrativa y jurisdiccional, en relación con los conflictos que puedan ser interpuestos por quienes estén legitimados, para ello con respecto a la interpretación de los preceptos del presente convenio. Intentado sin efecto el obligado trámite conciliatorio aludido o transcurridos quince días desde su solicitud, quedará expedita la vía administrativa o jurisdiccional correspondiente. asimismo, y dando cumplimiento al acuerdo entre cEcaLE, ccoo, y ugT para impulsar la negociación colectiva y el acuerdo interprofesional de solución autónoma de conflictos laborales en castilla y León, de fecha 30 de marzo de 2015, en aquellas empresas afectadas por este convenio colectivo, en las que se promueva la negociación de un nuevo convenio de empresa, la parte promotora comunicará por escrito la iniciativa de dicha promoción, a la otra parte, a la comisión Paritaria del presente convenio y a la autoridad laboral a través del REgcoN, expresando detalladamente las materias objeto de negociación. Articulo 43.º.–Solución extrajudicial de conflictos. La solución de los conflictos que afecten a los trabajadores y empresarios incluidos en el ámbito de aplicación de este convenio colectivo, se efectuará conforme a los procedimientos regulados en el acuerdo Interprofesional sobre la creación del sistema de Solución autónoma de conflictos Laborales de castilla y León y del Servicio Regional de Relaciones Laborales de castilla y León en su reglamento (SERLa) u organismo equivalente que lo sustituya. Todas las discrepancias individuales o colectivas que se produzcan en la aplicación de este convenio colectivo que no hayan podido ser resueltas en el seno de la comisión Mixta Paritaria deberán solventarse, con carácter previo a una demanda judicial, de acuerdo con los procedimientos regulados en el acuerdo Interprofesional sobre la creación del sistema de Solución autónoma de conflictos Laborales de castilla y León, a través del Servicio Regional de Relaciones Laborales de castilla y León en su reglamento (SERLa). En cualquier caso la posibilidad de sometimiento a procedimiento arbitral por las partes en la negociación colectiva y los conflictos de interpretación, administración y aplicación del presente convenio será de carácter expresamente voluntario capítulo X.–Disposiciones adicionales. Articulo 44.º.–Controles de consumo de alcohol. objeto con el objeto de garantizar la seguridad de los empleados y de los usuarios del transporte, y con base en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la empresa podrá efectuar pruebas al personal de conducción destinadas a controlar el consumo de alcohol. El objeto de tales pruebas se cifra en verificar que los empleados no superan los límites establecidos en estas materias por la normativa en vigor en cada momento. Práctica de las pruebas En la realización de las pruebas estarán presentes: 1. Personal designado por la Dirección de la empresa para la realización del control. La persona o personas designadas por la empresa (personal propio o ajeno), contarán con la

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

capacitación necesaria en relación al uso de los equipos y al procedimiento para efectuar los controles. 2. Empleado o empleados objeto de realización de las pruebas. En este sentido, se procurará crear las menores molestias a los mismos, evitando, en todo caso, realizar las pruebas a la vista de los viajeros. 3. Dos representantes de los trabajadores, si hubiere tal representación. El día que se efectúen los controles deberán estar trabajando al menos dos representantes de los trabajadores. a tales efectos, la empresa comunicará con la antelación imprescindible a la representación de los trabajadores la realización de las pruebas. En el supuesto de que la representación de los trabajadores decline su presencia o la necesidad de estar presente, el procedimiento se desarrollará según lo descrito en el presente artículo, siendo válido su desarrollo. 4. un profesional sanitario. Procedimiento de las pruebas de alcohol El procedimiento para la realización de las pruebas será como se describe: 1. Se efectuará una primera prueba de control de expirado mediante aparatos debidamente homologados y verificados. 2. Si del resultado de esta primera prueba se desprendiera que el empleado supera el límite legal, se procederá a efectuar una segunda medición transcurridos no menos de quince minutos desde la primera. antes de efectuar la segunda prueba, se preguntará al empleado sobre cuestiones que pudieran influir en el resultado de la medición (consumo de alcohol o sustancias, si ha fumado, si se encuentra tomando algún medicamento, si ha vomitado). 3. Si del resultado de la segunda prueba se desprendiera la superación de los límites legalmente establecidos, el empleado será relevado de su servicio, y se procederá, con la voluntad y consentimiento previo del interesado, de manera inmediata, por personal sanitario en centro hospitalario, a efectuar extracción de sangre al mismo para remisión a laboratorio y certificación final de los niveles. Si el empleado así lo estimara podrá realizarse la extracción de sangre en un centro hospitalario privado de la localidad de su centro de trabajo; en tal caso el trabajador elegirá un centro del listado que se habrá establecido de conformidad entre la empresa y la representación de los trabajadores. El análisis de sangre es voluntario para el empleado, entendiéndose que acepta el resultado de la segunda prueba en el supuesto de que rechazará su opción a realizar la extracción de sangre para análisis. De todo lo acontecido durante el desarrollo del procedimiento descrito se levantará en detalle el correspondiente acta. La superación de los niveles legalmente determinados, constituirá falta muy grave que podrá ser sancionada con despido. La misma consideración tendrá la negativa del empleado a efectuar las pruebas según la forma y el procedimiento descrito en el apartado anterior. Artículo 45.º.–Multas de tráfico. Serán de cuenta y cargo de la empresa las multas que a ella le fueren imputables; de igual forma, serán de cuenta y cargo de los trabajadores/as las multas que les fueren imputables. En aras de la seguridad de los viajeros y de la vigencia de la habilitación legal para el desempeño de las funciones de conductor por parte del trabajador, es necesario que la empresa conozca que el mismo posee, en cada momento, la aptitud legal para su trabajo. Por ello, ambas partes acuerdan que el trabajador debe informar a la empresa, documentalmente, del estado actual de los datos relativos al saldo de puntos de su permiso y licencia de conducción, así como de las variaciones puntuales que en el mismo se produzcan, sobre todo, y de inmediato, en el caso que le sobreviniera la situación de pérdida total de los puntos asignados a su permiso de conducción, y, por consiguiente, a su pérdida de vigencia. con respecto a esto, la empresa cumplirá lo prescrito por la normativa de protección de datos de carácter personal Artículo 46.º.–Privación del permiso de conducir. ante la retirada del carné de conducir, la empresa garantizará a los conductores/as afectados su permanencia en alta en el Régimen de la Seguridad Social, comprometiéndose a mantener al trabajador en un puesto adecuado, respetando el salario. En el momento de serle levantada la sanción volverá a su puesto y categoría anterior.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 37

Los gastos derivados tanto del reconocimiento psicotécnico como las tasas de tráfico para la renovación del carné tipo D, serán a cargo de la empresa para los trabajadores incluidos en el nivel 3 y 4 con más de 5 años de antigüedad y previa justificación del abono de las mismas. Articulo 47.º.–Pases de libre circulación. En todas las líneas de la empresa, excluidos servicios especiales, se respetarán los derechos existentes en los pases gratuitos para los trabajadores/as y cónyuges, familiares incluidos en la seguridad social, así como los hijos solteros que no tengan ingresos. Las personas jubiladas de la empresa, esposas e hijos, así como viudos o viudas de trabajadores e hijos de los mismos tendrán derecho al mismo beneficio. Los trabajadores solteros tendrán un pase gratuito para la madre o persona que lo asista o conviva bajo el mismo techo Articulo 48.º.–Incidencias en el servicio. cuando por parte de la inspección o mandos de la empresa, se detecten posibles irregularidades en el servicio, o en los usuarios, deberán dar cuenta en el momento de producirse a los trabajadores/as afectados, al objeto de que tengan la debida información, haciendo constar todo ello en el correspondiente parte. No obstante, cuando se produzca irregularidades que puedan ser objeto de sanción, deberán serle comunicadas al trabajador/a dentro de un plazo de 72 horas. No serán faltas de los conductores/ras las cometidas por los usuarios o las que dimanen del incumplimiento de las obligaciones que atañen a estos. Las empresas tendrán cubierto el riesgo que puedan correr sus conductores/as-perceptores/as por hurto o expoliación de sus recaudaciones hasta un máximo de 80 €. El trabajador/a deberá presentar denuncia ante la autoridad compe - tente. Articulo 49.º.–Comportamiento y normas de viajeros. La empresa colocará las normas de com - portamiento de los Sres. usuarios en todos los vehículos de la empresa, de forma bien visible y clara con el fin de que conozcan sus derechos y obligaciones. La empresa junto con el comité de Seguridad e Higiene establecerá las medidas necesarias para paliar en lo posible las agresiones que sufran los conductores. Disposiciones adicionales: Primera. Los trabajadores comprendidos en la presente disposición, con una antigüedad en la empresa de al menos 6 años y que a partir de 1 de enero de 2016 accedan voluntariamente de un contrato a tiempo completo a uno a tiempo parcial con una reducción de la jornada de al menos un 75%, o el que la ley establezca en cada momento, o que sin pasar a tiempo parcial causen por su voluntad baja definitiva en la empresa, percibirán una cuantía económica que dependerá de la edad en que se produzca el hecho: Si es a los 60 años, 5 mensualidades íntegras Si es a los 61 años, 4 mensualidades íntegras Si es a los 62 años, 3 mensualidades íntegras Si es a los 63 años, 2 mensualidades íntegras Esta cuantía económica no la percibirán los trabajadores que hayan percibido algún tipo de compensación económica relacionada con el paso de un contrato a tiempo completo a uno a tiempo parcial a la firma del presente convenio, y en los supuestos de paso de tiempo completo a tiempo parcial se percibirá proporcionalmente de la siguiente forma, aplicable a todos los trabajadores que a la entrada en vigor del presente convenio no hubieran percibido aún cantidad alguna en relación a este concepto: - 25%, en el momento del acceso al contrato a tiempo parcial. - 50%, en la mitad del tiempo entre el acceso al contrato a tiempo parcial y su baja completa y definitiva en la empresa. - 25%, en el momento de su baja definitiva y completa en la empresa. Segunda. La parte social quiere dejar constancia de que debido a las condiciones que existieron en las contrataciones con las administraciones públicas en el año 2013, los trabajadores afectados por este convenio vieron reducidas sus retribuciones en un 5% en todos los conceptos económicos negociados para las tablas salariales del año 2013 con respecto a las del año 2012 y que en el año 2014 las tablas salariales no sufrieron variación alguna con respecto a las del año 2013. Leído el presente convenio, las partes, encontrándolo conforme en todo su contenido, lo ratifican y firman, en prueba de conformidad, en el lugar y fecha que figura en el acta de remisión.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

aNEXo I

TaBLa SaLaRIaL 2016

EFEcToS: 01-01-2017

Nivel categoría Salario mes

1 jefe de servicio 1.563,84 € 2 jefe de inspección, administrativo y taller 1.223,34 € 3 Inspectores 1.149,51 € 4 ofc. 1.ª admin.,ofc 1.ª taller y conduct-perceptor 1.128,33 € 5 ofc. 2.ª admin.,ofc 2.ª taller y programador 1.075,64 € 6 Encarga almacén, ofic. 3.ª taller y aux. administrativ 1.043,75 € 7 Engrasador, lavacoches almac, ayt taller, peón espec 1.033,37 € 8 Peón y limpiador/a 1.012,20 €

Pluses salariales

Plus de mando y función 20% SB Plus de mando (licenciado) 30% SB Plus de conductor-perceptor 20% SB Plus de nocturnidad 25% SB Plus taller 20% SB Plus de actividad 20% SB Plus de trabajo en festivos conductor/a perceptor/a 126,14 € Plus de trabajo en festivos resto personal 126,14 € Plus toma y deje de servicio 146,96 € compensación bocadillo 157,46 € Plus de cumplimiento de objetivos 212,29 € Toma y deje inspectores 146,96 € Quebranto de moneda 57,09 € Transportes 50,70 €

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 39

aNEXo I

TaBLa SaLaRIaL 2017

Nivel categoría Salario mes

1 jefe de servicio 1.588,86 € 2 jefe de inspección, administrativo y taller 1.242,91 € 3 Inspectores 1.167,90 € 4 ofc. 1.ª admin. ofc 1.ª taller y conduct-perceptor 1.146,38 € 5 ofc. 2.ª admin. ofc 2.ª taller y programador 1.092,85 € 6 Encarga almacén, ofic. 3.ª taller y aux. administrativ 1.060,44 € 7 Engrasador, lavacoches almac., ayt taller, peón espec 1.049,90 € 8 Peon y limpiador/a 1.028,40 €

Pluses salariales

Plus de mando y función 20% SB Plus de mando (licenciado) 30% SB Plus de conductor-perceptor 20% SB Plus de nocturnidad 25% SB Plus taller 20% SB Plus de actividad 20% SB Plus de trabajo en festivos conductor/a perceptor/a 128,16 € Plus de trabajo en festivos resto personal 128,16 € Plus toma y deje de servicio 149,31 € compensación bocadillo 159,98 € Plus de cumplimiento de objetivos 215,69 € Toma y deje inspectores 149,31 € Plus reducción absentismo conductores 55,00 €/año Quebranto de moneda 58,00 € Transportes 51,51 €

39232

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Medio Ambiente

EXPEDIENTES PaRa: PRóRRoga, PRóRRoga Y aMPLIacIóN; PRóRRoga Y caMBIo DE TITuLaR, aMPLIacIóN Y caMBIo DE TITuLaR DE coToS PRIvaDoS DE caza

Se convoca un periodo de información pública, que estará abierto durante el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , a fin de que, cuantos tengan interés en el asunto, puedan examinar los expedientes y formular las alegaciones que estimen pertinentes, durante el plazo indicado, en el Servicio Territorial de Medio ambiente (Edificio Múltiple, 5.ª planta, avenida Peregrinos, s/n, León).

Expedientes de prórroga:

N.º 1 Titular: SaT. 3607 Dehesa de Mahudes. Matrícula: LE-10027 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas. Entidades locales: (Dehesa de Mahudes). Término municipal: calzada del coto.

N.º 2 Titular: club Deportivo La Dehesa de castilfalé. Matrícula: LE-10036 Terrenos afectados: Terrenos comunales. Entidades locales: castilfalé. Término municipal: castilfalé.

N.º 3 Titular: Manuel Blanco Fernández. Matrícula: LE-10042 Terrenos afectados: Finca rústica privada (Puerto de vegalamosa). Entidades locales: arbas del Puerto. Término municipal: villamanín.

N.º 4 Titular: junta vecinal de joara. Matrícula: LE-10077 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: joara y villalmón. Término municipal: Sahagún.

N.º 5 Titular: club Deportivo de caza La aldea. Matrícula: LE-10116 Terrenos afectados: Terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: zotes del Páramo. Término municipal: zotes del Páramo.

N.º 6 Titular: junta vecinal de caboalles de arriba. Matrícula: LE-10119 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas. Entidades locales: caboalles de arriba. Término municipal: .

N.º 7 Titular: club Deportivo de caza Santa María del Monte del condado. Matrícula: LE-10135 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas, terrenos comunales y Monte de Libre Disposición número 228. Entidades locales: Santa María del Monte del condado. Término municipal: .

N.º 8 Titular: club Deportivo de caza El Pedrosino. Matrícula: LE-10141

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 41

Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Riosequino. Término municipal: garrafe de Torío.

N.º 9 Titular: club Deportivo de caza San crispín. Matrícula: LE-10151 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: valcabado del Páramo. Término municipal: Roperuelos del Páramo.

N.º 10 Titular: club Deportivo de caza Quintana de Raneros. Matrícula: LE-10162 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Quintana de Raneros. Término municipal: Santovenia de la valdoncina.

N.º 11 Titular: junta vecinal de Torrestío. Matrícula: LE-10164 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 230, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Torrestío. Término municipal: .

N.º 12 Titular: club Deportivo de caza La Liebre. Matrícula: LE-10175 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: y villarrabines. Término municipal: villamandos.

N.º 13 Titular: junta vecinal de villacintor. Matrícula: LE-10181 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: villacintor. Término municipal: Santa María del Monte de cea.

N.º 14 Titular: junta vecinal de villavelasco de valderaduey. Matrícula: LE-10197 Terrenos afectados: Terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: villavelasco de valderaduey. Término municipal: villazanzo de valderaduey.

N.º 15 Titular: club Deportivo de caza valense. Matrícula: LE-10198 Terrenos afectados: Terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: . Término municipal: val de San Lorenzo.

N.º 16 Titular: club Deportivo de caza Santovenia de la valdoncina. Matrícula: LE-10201 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Santovenia de la valdoncina. Término municipal: Santovenia de la valdoncina.

N.º 17 Titular: junta vecinal de . Matrícula: LE-10209 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: valdepolo. Término municipal: valdepolo. N.º 18 Titular: club Deportivo de caza de Navatejera. Matrícula: LE-10217 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Navatejera. Término municipal: .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

N.º 19 Titular: club Deportivo de cazadores . Matrícula: LE-10219 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas, terrenos comunales y Monte de Libre Disposición número 29 Entidades locales: Llamas de la Ribera. Término municipal: Llamas de la Ribera.

N.º 20 Titular: club Deportivo de caza Sasán. Matrícula: LE-10221 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Santa cristina del Páramo y Soguillo del Páramo. Término municipal: .

N.º 21 Titular: junta vecinal de Torre de Babia. Matrícula: LE-10242 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 145, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Torre de Babia. Término municipal: .

N.º 22 Titular: junta vecinal de castellanos. Matrícula: LE-10243 Terrenos afectados: Terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: castellanos. Término municipal: Santa María del Monte de cea.

N.º 23 Titular: club Deportivo de caza La valdoncina. Matrícula: LE-10246 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: aldea de la valdoncina, Fresno del camino y oncina de la valdoncina. Término municipal: valverde de la virgen.

N.º 24 Titular: club Deportivo de caza Los valdesogos. Matrícula: LE-10253 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: valdesogo de abajo y valdesogo de arriba Término municipal: .

N.º 25 Titular: club Deportivo de caza El Mieme. Matrícula: LE-10259 Terrenos afectados: Terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: cubillas de Rueda y vega de Monasterio. Término municipal: cubillas de Rueda.

N.º 26 Titular: junta vecinal de Tejados. Matrícula: LE-10260 Terrenos afectados: Monte de Libre Disposición número 84 y terrenos comunales. Entidades locales: Tejados. Término municipal: .

N.º 27 Titular: club Deportivo de caza Santa jualiana. Matrícula: LE-10274 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Moscas del Páramo. Término municipal: Roperuelos del Páramo.

N.º 28 Titular: club Deportivo de caza vellilla de la Reina. Matrícula: LE-10284 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: velilla de la Reina. Término municipal: . N.º 29 Titular: club Deportivo de caza San Salvador. Matrícula: LE-10288

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 43

Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: . Término municipal: Destriana.

N.º 30 Titular: club Deportivo de caza Las Llanas. Matrícula: LE-10296 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas, terrenos comunales y Montes de utilidad Pública nos.: 118 y 120. Entidades locales: vega de Los caballeros. Término municipal: .

N.º 31 Titular: club Deportivo de Peñalba de los cilleros. Matrícula: LE-10302 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 146, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Peñalba de cilleros. Término municipal: cabrillanes.

N.º 32 Titular: junta vecinal de Benllera Matrícula: LE-10306 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Benllera. Término municipal: .

N.º 33 Titular: club Deportivo de cazadores de Brimeda. Matrícula: LE-10315 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Brimeda. Término municipal: .

N.º 34 Titular: club Deportivo de caza El Melín Matrícula: LE-10322 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Tapia de la Ribera Término municipal: .

N.º 35 Titular: junta vecinal de la cuesta. Matrícula: LE-10332 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 59, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: La cuesta. Término municipal: Truchas. N.º 36 Titular: club Deportivo de caza Ferraria. Matrícula: LE-10355 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Ferral del Bernesga. Término municipal: San andrés del Rabanedo. N.º 37 Titular: club Deportivo El corón. Matrícula: LE-10360 Terrenos afectados: Montes de utilidad Pública n os : 369, 370, 371 y 372; terrenos co - munales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: cabanillas de San justo, , San justo de cabanillas y Robledo de las Traviesas. Término municipal: Noceda del Bierzo. N.º 38 Titular: club Deportivo de caza villasanti. Matrícula: LE-10370 Terrenos afectados: Montes de Libre Disposición números 97, 98 y 99, monte particular de valdelaguna y fincas rústicas privadas. Entidades locales: San Feliz de órbigo, Moral de Örbigo, villares de órbigo, Santibañez de valdeiglesias, valdeiglesias y gualtares de órbigo. Término municipal: villares de órbigo y Benavides de órbigo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

N.º 39 Titular: club Deportivo de caza San Sadurni. Matrícula: LE-10371 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 845 (cadafresnas), fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: cadafresnas, corullón, Hornija, Horta, Melezna, viariz y villagroy. Término municipal: corullón.

N.º 40 Titular: junta vecinal de Modino. Matrícula: LE-10379 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 469. Entidades locales: Modino. Término municipal: .

N.º 41 Titular: junta vecinal de Morla de la valdería. Matrícula: LE-10381 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 77, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Morla de la valdería. Término municipal: castrocontrigo.

N.º 42 Titular: junta vecinal de vega de Monasterio. Matrícula: LE-10389 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 605. Entidades locales: vega de Monasterio. Término municipal: cubillas de Rueda.

N.º 43 Titular: club Deportivo de caza El Burbia. Matrícula: LE-10393 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Paradiña y La veguellina. Término municipal: .

N.º 44 Titular: club Deportivo de caza Santovenia del Monte. Matrícula: LE-10396 Terrenos afectados: Monte de Libre Disposición número 211, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Santovenia del Monte. Término municipal: .

N.º 45 Titular: cotos de chana y corrillo. Matrícula: LE-10710 Terrenos afectados: Montes de Libre Disposición nos.: 86 y 93 Entidades locales: castrillo de cepeda. Término municipal: .

N.º 46 Titular: junta vecinal de Lugán. Matrícula: LE-10718 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública 783. Entidades locales: Lugán. Término municipal: .

N.º 47 Titular: junta vecinal de Tremor de abajo. Matrícula: LE-10990 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública N.º 339, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Tremor de abajo. Término municipal: .

N.º 48 Titular: club Deportivo Maluval. Matrícula: LE-11028 Terrenos afectados: Terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Luengos y Malillos. Término municipal: .

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 45

N.º 49 Titular: junta vecinal de Trascastro. Matrícula: LE-11143 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 880. Entidades locales: Trascastro. Término municipal: .

N.º 50 Titular: junta vecinal de Lugán. Matrícula: LE-11192 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 781. Entidades locales: Lugán. Término municipal: vegaquemada.

N.º 51 Titular: ukemac, Sa Matrícula: LE-11216 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas. Entidades locales: La vega de los viejos. Término municipal: cabrillanes.

Expediente de prórroga y ampliación:

N.º 1 Titular: ayuntamiento de cármenes. Matrícula: LE-10503 Terrenos afectados: Montes de utilidad Pública nos.: 634, 635, 636, 637, 640, 643, 646, 648 y 649; terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Felmín, genicera, gete, getino, Lavandera, Pedrosa y valverdín. Término municipal: cármenes.

Expediente de prórroga y cambio de titular:

N.º 1 Titular anterior: club Deportivo Riego. Titular nuevo: junta vecinal de Riego de ambrós. Matrícula: LE-10376 Terrenos afectados: Monte de Libre Disposición número.300, terrenos comunales y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Riego de ambrós. Término municipal: . Expedientes de ampliación: N.º 1 Titular: El Encinar del Duque, SL Matrícula: LE-10006 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas. Entidades locales: Término municipal: valderas N.º 2 Titular: asociación de caza La juncal. Matrícula: LE-10121 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: Redelga de la valduerna. Término municipal: villamontán de la valduerna. N.º 3 Titular: club asociación de cazadores San gregorio. Matrícula: LE-10375 Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas y terrenos comunales. Entidades locales: valle de la valduerna. Término municipal: villamontán de la valduerna. N.º 4 Titular: club Deportivo de caza Pobladura de Las Regueras Matrícula: LE-10594 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 355. Entidades locales: Pobladura de las Regueras. Término municipal: Igüeña.

N.º 5 Titular: club Deportivo de caza valdeviejas. Matrícula: LE-10884

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Terrenos afectados: Fincas rústicas privadas. Entidades locales: valdeviejas. Término municipal: astorga.

N.º 6 Titular: junta vecinal de Marzán. Matrícula: LE-11294 Terrenos afectados: Monte de utilidad Pública número 263 y fincas rústicas privadas. Entidades locales: Marzán. Término municipal: .

Expediente de cambio de titular:

N.º 1 Titular anterior: SaT. Los catulinos Titular nuevo: valcuevo Soc. coop. Matrícula: LE-10014 Terrenos afectados: Fincas rústicas particulares. Entidades locales: alcuetas. Término municipal: villabraz.

León, 16 de octubre de 2017. –La jefa del Servicio Territorial de Medio ambiente, Isabel garcía Álvarez.

37510 302,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Martes, 31 de octubre de 2017 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 207 • Página 47

Administración de Justicia juzgados de lo Social

NúMERo uNo DE LEóN SERvIcIo coMúN oRDENacIóN DEL PRocEDIMIENTo

NIg: 24089 44 4 2016 0002879 Modelo: 074100 Po procedimiento ordinario 0000956/2016 Sobre: ordinario Demandante/s: alejandro Martínez gonzález abogado/a: jesús Ángel Quintano Escapa Demandado/s: Blueware SL, Fogasa Fogasa abogado/a: Letrado de Fogasa

EDIcTo

Doña Raquel Martín andrés, Letrada de la administración de justicia del juzgado de lo Social número uno de León. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de D/D.ª alejandro Martínez gonzález contra Blueware SL, Fogasa Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el número procedimiento ordinario 0000956/2016 se ha acordado, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 59 de la LjS, citar a Blueware SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca el día 9 de enero de 2018 a las 10.50 y 11.00 horas, en avenida Sáenz de Miera, 6 - Sala 009, para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Blueware SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y colocación en el tablón de anuncios. En León, a 24 de octubre de 2017.–La Letrada de la administración de justicia, Raquel Martín andrés.

39220

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 207 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Martes, 31 de octubre de 2017

Administración de Justicia juzgados de lo Social

NúMERo DoS DE PoNFERRaDa NIg: 24115 44 4 2017 0000871 Modelo: N28150 DSP despido/ceses en general 0000421/2017 Sobre: despido Demandante/s: Marcela del carmen Moya Hormazábal abogado/a: Beatriz campelo Núñez Demandado/s: Fogasa Fogasa, alejandro javier arca Fernández, Fogasa Fogasa, alejandro javier arca Fernández abogado/a: Letrado de Fogasa, Letrado de Fogasa

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Letrado de la administración de justicia del juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 421/2017 de este juzgado de lo Social, seguidos a instancia de doña Marcela del carmen Moya Hormazábal contra la empresa alejandro javier arca Fernández, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo Que estimando la demanda formulada por doña Marcela del carmen Moya Hormazabal, contra la empresa alejandro javier arca Fernández, en reclamación sobre despido y reclamación de cantidad, debo declarar y declaro la Improcedencia del despido y la extinción de la relación laboral que unía a las partes, a la fecha de la presente sentencia 17 de octubre de 2017, condenando a la empresa demandada a estar y pasar por este declaración y a que abone a la actora, en concepto de indemnización, la cantidad de 3.268,05 euros. así como al abono de los salarios dejados de percibir durante la relación laboral por importe de 17.424,76 euros más el 10% de recargo por mora. Sin perjuicio de la responsabilidad que pueda alcanzar, en su caso y en los límites legalmente previstos, al Fondo de garantía Salarial. Notifíquese esta sentencia a las partes con las prevenciones del artículo 100 de la Ley de Procedimiento Laboral, haciéndoles saber que frente a ella cabe recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de justicia, de castilla y León, el cual deberá ser anunciado, por comparecencia o mediante escrito, en este juzgado dentro de los cinco días siguientes a su notificación, o bien por manifestación en el momento en que se le practique la notificación. así por esta mi sentencia, de la que se llevará certificación literal a los autos, lo pronuncio, mando, y firmo. Y para que sirva de notificación en legal forma a alejandro javier arca Fernández, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . En Ponferrada, a 17 de octubre de 2017.–El Letrado de la administración de justicia, Sergio Ruiz Pascual.

39221

www.dipuleon.es/bop [email protected]