CUADERNO DE RESÚMENES

ABADIE, Nicolás Universidad Nacional de Cuyo Ser argenmex: representaciones culturales y configuraciones literarias En las relaciones entre México y Argentina son identificables tres etapas: condiciones previas al exilio, el exilio propiamente dicho y el post exilio. Este último se despliega en dos partes, los que regresaron a Argentina y los que se quedaron en México, configurando, entre ambas, lo que se ha dado en llamar identidad argenmex. La presente ponencia repasa la función sociocultural que desempeñaron las principales organizaciones de exiliados políticos argentinos en tierra náhuatl al tiempo que analiza las características de las subjetividades emergentes. Del relevamiento de las revistas catalogadas por la Fundación para las Letras Mexicanas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México se ha podido registrar que el espacio para lxs argentinxs naturalizadxs se corresponde con estudios literarios y críticos de actores que se desenvuelven en el ámbito académico. Consecuentemente, por acumulación y reconocimiento, se fue estableciendo una tradición que canonizó a autores como Noé Jitrik, Tununa Mercado, Pedro Orgambide, Juan Gelman y Mempo Giardinelli como los principales representantes de la cultura argenmex, por nombrar solo unos ejemplos. Humberto Constantini, Rolo Díez y Roberto Bardini, entre otros, ingresan en la misma categoría aunque de manera más tangencial. La presente ponencia aborda y complejiza, a partir de textos literarios de los autores citados, los elementos de esta dualidad.

1

ABBATE, Florencia CONICET, Universidad de María Luisa Carnelli (1889-1987), sus tangos reos y su doble vínculo con España Este trabajo se propone recuperar una figura olvidada: María Luisa Carnelli (1898-1987), escritora argentina, periodista y letrista de tango. Su trayectoria es transatlántica por su doble vínculo con España, por un lado, como corresponsal y colaboradora de la causa de la República durante la Guerra Civil, y por otro, porque algunos de sus tangos se hicieron populares en España gracias a las giras artísticas de y Azucena Maizani entre 1928 y 1932. Carnelli no solo fue una de las primeras poetas argentinas, sino que logró insertarse laboralmente en el ambiente cultural de la década del ´20 y ser independiente económicamente. Publicó tres poemarios y una novela, pero sus ingresos provenían de su trabajo como periodista y, sobre todo, de los derechos por sus letras de tango. Debutó como letrista en 1927, cuando compuso “El malevo”. El mismo año compuso “Se va la vida”, cantado por Azucena Maizani, quien lo hizo famoso en España. Luego vinieron dos tangos popularizados por Gardel: “Cuando llora la milonga” (1928) y “Pa’l cambalache” (1929). Por ser mujer, debió firmar sus letras con seudónimos masculinos. Nos proponemos analizar en algunos de sus tangos la innovadora representación de las figuras femeninas y masculinas y su uso del lunfardo, que la convierte en la primera mujer que escribió “tangos reos”. También nos referiremos al período (1935-1939) en que fue cronista de la Guerra Civil Española para medios como La Nueva España y el diario madrileño El Sol . De esa época data su libro U.H.P. Mineros de Asturias (1936) y las crónicas de sus días en el frente de guerra de Carabanchel (1937) y durante los bombardeos en Sagunto (1938).

ACOSTA, María Cecilia Universidad Nacional de La Rioja Jorge Luis Borges más allá de la literatura: entramado con la filosofía de Michel Foucault Desde el año 2017 en la UNLaR investigamos en torno a la intertextualidad que se produce entre los cuentos de Jorge Luis Borges y la filosofía de Michel Foucault. Para tal abordaje tomamos la periodización que realiza Esther Díaz del filósofo, esto es, lo que la autora denomina “El saber”. Durante esta etapa Foucault escribe las “historias” y también Las palabras y las cosas . En tales textos rastreamos las tensiones entre ser y no ser, lo mismo y lo otro, lo finito y lo infinito, lo discursivo y lo no discursivo. Temática que aborda Borges en su producción literaria y que fuera un dispositivo constructor de la filosofía de Foucault, ya que este último no solo fue un lector, sino que también incorpora a Borges como piedra fundacional de su reflexión filosófica.

ACOSTA, Silvia Elizabeth Universidad Nacional del Nordeste El lugar e imagen de la mujer en la sociedad argentina. Juana Manuela Gorriti y su visión acerca de la mujer en “La hija del mazorquero” Los inicios de la literatura argentina se pueden pensar desde el período de formación de la Nación. Los escritores hallaron necesario el establecimiento de una identidad propia, a través de un corpus 2 esencialmente textual. Dentro del campo literario encontramos un conjunto de discursos sobre las prácticas y comportamientos de los individuos, en donde comienzan a hacerse evidentes nuevas subjetividades que exceden estos parámetros fijados y complejizan un escenario que se quiere pensar con el carácter de homogéneo. Si bien, tal como se termina definiendo el canon literario correspondiente al siglo XIX, mayoritariamente encontramos escritores varones; es necesario destacar que la figura de la mujer tuvo gran participación en la creación del suelo argentino. No obstante, su forma de participación fue silenciada, relegada, subestimada y/o anulada por completo de la participación social. Dadas las invisibilizaciones que las mujeres sufren y han padecido en diversos ámbitos, resulta importante recuperar voces femeninas que lograron romper con lo estipulado por la sociedad y los mandatos propios del patriarcado, poniendo en disputa los lugares ocupados exclusivamente por hombres. Las mujeres que escribieron durante el siglo XIX permiten poner en cuestión la mirada hegemónica del hombre y conocer esa nueva visión del mundo. Juana Manuela Gorriti asigna un rol especial a la mujer en este proceso de formación y consolidación. En su cuento “La Hija del Mazorquero” (1865) refleja el predominio de ideologías sociales, culturales propias de ese tiempo. En esta presentación queremos aportar una mirada crítica, en relación con la escritura de género, a la visión que su personaje femenino propone.

AGREST, Mónica A. Borough of Manhattan Community College, CUNY Mireya: La construcción del texto novelístico En Mireya , la novela de Alicia Dujovne Ortíz, están presentes diversos textos e imágenes que participan de un juego intertextual: el cuadro Au Salon de la Rue des Moulins (1894) de Henri Toulouse-Lautrec que sirvió de inspiración al texto de Julio Cortázar Un Gotán para Lautrec ; letras de tango, algunas incorporadas por Cortázar; la documentación histórica sobre el período y sobre personajes femeninos ficcionalizados por Dujovne, y la biografía de Carlos Gardel. Todos estos textos convergen en la escritura de Mireya . Julia Kristeva (en El texto de la novela , pp. 119-120) afirma que el texto de la novela se constituye por absorción de otros textos. “El enunciado (el texto) es un cruce (de textos) donde se lee por lo menos otro texto enunciado” (Kristeva, pp. 119-20). Mireya es también un palimpsesto (usando el concepto de Genette), en el que múltiples planos constituyen el texto novelístico. Dujovne ha incorporado múltiples elementos verídicos en su reconstrucción de la época y sus personajes, históricos o ficticios, se basan en personas que existieron. Según la autora, “Se trata de una novela que habla de un personaje real y que se convierte en una novela” basada en una posible historia. Así Mireya, cualquiera sea la veracidad de su historia, es una figura paradigmática, representativa de mujeres que tuvieron una trayectoria y un destino similar al de ella. En Mireya nos familiarizamos con una época nefasta y libertina de la historia de la sociedad porteña, que fue también el tiempo de creación y crecimiento del tango.

3

ALEMÁN, Araceli Universidad del Salvador Propuesta conjunta. Ver GUIDOTTI, Marina

AMÍCOLA, José Universidad Nacional de La Plata Trans-Atlantyk La presente conferencia comienza señalando las dos presiones que aquejan a todo escritor: la vertical, que proviene del medio político, y la horizontal, que se produce en la relación con sus pares. El exilio puede significar un escape relativo a presiones, pero el nuevo medio propondrá nuevas coordenadas. Para ejemplificar el caso de las presiones que ejerce un medio artístico determinado, se subrayará aquí el papel cumplido dentro del campo literario argentino por las veladas de la calle Posadas en la casa de los Bioy Casares-Ocampo, donde Borges llevaba la voz cantante, poniendo en marcha operativos de inclusión e exclusión, secundado por los dos anfitriones en encuentros que duraron muchas décadas. Así esas citas obligadas en la calle Posadas pronto tomaron tal impulso que se transformaron en un ritual sin igual para los autores todavía no consagrados y para los escritores extranjeros de paso por Buenos Aires. Hay un caso especial entre esos visitantes (vapuleados) que voy a desmenuzar, sin embargo, ahora, porque tiene que ver con la historia de un gran malentendido literario. Me refiero al del escritor polaco Witold Gombrowicz, quien también pasó por esas ordalías. Por ello, voy a referirme aquí a su novela escrita en polaco y redactada a comienzos de los años cincuenta en la Argentina, pues lleva el título de Trans-Atlantyk (como “más allá de las aguas”). A través de esa novela que podemos considerar una “autoficción”, descubriremos lo que se jugó en la larga permanencia de Gombrowicz en una tierra que ignoró su valor. En gran medida, la lucha de Gombrowicz en la Argentina fue la lucha por la Autonomía Literaria, algo que también fue clave para Borges. Ahora bien, si, por un lado, Gombrowicz mismo había declinado siempre la responsabilidad de representar a Polonia de modo lisonjero por miedo de caer en un servilismo de la pluma, la búsqueda de autonomía literaria en la Argentina lo había hecho descreer también de una religión que aceptaba sin chistar a los dioses centroeuropeos. La revista Sur y la facción interna de la calle Posadas dejaron así escapar ese pez gordo (a pesar de su fama de buen olfato) y recién se dieron cuenta del error, cuando Gombrowicz consiguió entrar al estrellato europeo del brazo del reconocimiento que se le brindó en París. Por un azar de justicia (poética) los espaldarazos a Borges y a Gombrowicz se dieron en ese centro mundial de modo simultáneo.

ANDRANGO-WALKER, Catalina Virginia Tech, EE. UU. Los terremotos de Salta (1692) y Ambato (1698) como herramientas para el fortalecimiento de la religiosidad en el siglo XVII En 1692 una serie de terremotos que azotaron Salta hizo que las autoridades civiles y eclesiásticas instauraran la celebración pública al Señor del Milagro y a la Virgen del Milagro. Desde entonces se realizan diversas actividades en honor a estas imágenes como misas, procesiones, ceremonias de 4 despedida de las imágenes, inclusive haciendo de este espacio un sitio de peregrinaciones. Años más tarde, en 1698, un terremoto devastador afectó la región central del actual territorio ecuatoriano. La destrucción de Ambato, Latacunga y Riobamba, pueblos relativamente cercanos a Quito, provocó reacciones de las autoridades virreinales que, como en el caso de Salta, buscaron respuestas para dicho desastre en la religiosidad. Así, meses después de este terremoto el Arzobispo de Lima Melchor de Liñán y Cisneros escribió un sermón para consolar a los habitantes de las regiones afectadas, advirtiéndoles que ese era el resultado de la ira de Dios y exhortándolos a reforzar su fe. En esta ponencia estudio las reacciones de las autoridades civiles y eclesiásticas a los desastres naturales ocurridos en estas regiones que, a pesar de su importancia económica y política, estaban alejadas de los centros de poder. Investigo cómo estas poblaciones asociadas a los desastres naturales se convirtieron en la oportunidad para fortalecer una religiosidad dictada por poderosas jerarquías eclesiásticas.

ANTONIOTTI, Daniel Universidad CAECE, Universidad del Museo Social Argentino, Academia Porteña del Lunfardo Borges y Manzi: el diálogo entre la alta y la baja cultura en la poética de Buenos Aires Al tomar como tema de sus respectivas poéticas al Buenos Aires que se extinguía con las profundas transformaciones sociales y de modos de producción de la ciudad a principios del XX, Jorge Luis Borges, en su literatura, y Homero Manzi, en su letrística tanguera, son pasibles de ser cotejados en sus afinidades y divergencias. El diálogo ciudad/campo, ese momento que idealizarán ambos, se está terminando. En ese ámbito, a Manzi le importará sobremanera el elemento humano, es decir, no solo el lugar, sino también los lugareños, con hábitos y características que se extinguirán. En este aspecto se diferenciará de Borges quien, cuando eche su mirada sobre los pobladores, tendrá una clara predilección por la mitología de puñales que simbolizaron los guapos, reales o ficticios, que se reflejaron en una parte de su poesía y también de su prosa. Mientras Borges, desde la vanguardia, en su juventud y hasta la consagración en su madurez, consolida su construcción mítica; desde otro estrato cultural, el del margen, y por otros canales de circulación, simultáneamente, se constituye una mitología análoga. Se confirman, entonces, los límites difusos y permeables entre la “alta” y la “baja cultura”, su interacción dialéctica y la presencia en la sociedad porteña (por lo menos desde los años veinte) de un significativo corpus común en el que se entreveran lo erudito y lo popular, como así también lo tradicional y lo moderno en líneas convergentes que conformaron, y tal vez sigan conformando, nuestra memoria y nuestra identidad.

ARANCET RUDA, María Amelia CONICET, Pontificia Universidad Católica Argentina Fijman inédito editado en España y en la Argentina De los muchos textos inéditos desperdigados de Jacobo Fijman (1889-1970), tomamos en esta ocasión dos recopilaciones de ellos: una hecha en España, Ocho poemas manuscritos (2014); y otra hecha en la Argentina, Metapoemas (2015). Por una parte, estas publicaciones dan cuenta tanto de cierto conocimiento como, sobre todo, del reconocimiento valorativo de nuestro Autor de un lado y al otro del Atlántico. Por otra, sus textos manifiestan el encuentro de por lo menos dos culturas dentro de sí 5 mismo: es europeo inmigrante en la Argentina, es judío de nacimiento converso al catolicismo, padeció de alteraciones psíquicas que lo llevaron a estar hospitalizado y fue dueño de una mente lúcida como pocas; los testimonios más autorizados al respecto pertenecen a Vicente Zito Lema y a Juan-Jacobo Bajarlía. La publicación de su obra, tanto la que él dio a prensa cuanto la inédita, de ambos lados del Atlántico se reúne con la condición constitutiva más abarcadora de Fijman, la de ser un fronterizo; por lo mismo es el principal exponente de lo que dimos en llamar “violencia de la frontera” —categoría que nos permitió reunir a varios autores en su disparidad, como también Miguel Ángel Bustos y Héctor Viel Temperley, por ejemplo—.

AUAT GARCÍA, Eloísa Universidad Nacional de Córdoba Soncko Ckómer: desenterrando la cultura al pie de un árbol. Lectura de Shalacos , de Jorge W. Ábalos Nos interesa analizar las representaciones de la identidad popular moderna, construida a partir de, según consideramos, determinadas relaciones sociales fundadas en “una idea de raza”; categoría que surge de la conquista de América, para establecer un sistema de dominación y de consecuente marginación de lo cultural precolombino (Quijano, 2000). Particularmente, pretendemos dar cuenta de un actor cultural específico, el campesino de Santiago del Estero a mediados del siglo XX, esbozado a través de la mirada del maestro rural Jorge W. Ábalos. Proponemos una lectura situada y crítica de la novela corta Shalacos (1975/2013) para dicho fin, articulada con la perspectiva intelectual —anclada en Latinoamérica—, propuesta por Rodolfo Kusch (1978/2012). En el marco de esta última, abordaremos la obra de Ábalos en sus expresiones populares de lo sagrado que, para el pueblo santiagueño, está irremediablemente unido a la vida (esto es, a lo cotidiano, a la tierra). En el texto, la relación bilateral maestro-alumnos/as es muestra ineludible de un sincretismo cultural, producto de tal sistema de colonización impuesto con la conquista; en ella nos apoyaremos para el análisis propuesto.

BARI, Camila Westminster College, Pennsylvania La Guerra Civil y el exilio atlántico en Solo queda saltar : novela de formación femenina de María Rosa Lojo Solo queda saltar plantea la posibilidad de crecer desde la violencia de la Guerra Civil y el exilio hacia la libertad. Las dos partes de la novela se abren hacia dos visiones diferentes de una misma realidad histórica. La primera es la narración autobiográfica de Celia, la hermana mayor; la segunda son los recuerdos de la hermana menor, Isolina, que en su vejez, arroja una mirada retrospectiva a los acontecimientos decisivos de su vida. Como novela de formación, cumple con lo mejor del género según Bajtin: la interacción con la realidad histórica estructura el desarrollo interior del héroe. Lo sorprendente de la novela es la forma en que los hilos de la trama se entrecruzan de manera contrastiva con los aparentes destinos de las jóvenes. Celia, casada con un inmigrante alemán y educada por maestros europeos, permanece para siempre en la Argentina sin viajar al exterior, encerrada en la 6 superación del trauma de un intento de violación y su recuerdo reprimido y, más adelante, en el duelo irresuelto por su hijo “desaparecido” por la dictadura militar. En cambio la osadía y decisión de Isolina, a partir de una educación universitaria en veterinaria que la orientaría hacia lo campesino, le abre un mundo de viajes y vida profesional junto a su compañera de estudios desde la niñez, la indígena Ignacia. Celia representa el aspecto de realización interior y superación del yo de la novela de formación, mientras que Isolina encarna la mutua transformación creativa de la heroína y la realidad histórica.

BARISONE, José Alberto Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad de Buenos Aires El papel de la Revista de América y del diario La Nación en la génesis del modernismo hispanoamericano En 1894 apareció en Buenos Aires la Revista de América dirigida por Rubén Darío y Ricardo Jaimes Freyre con el propósito explícito de: “Ser el órgano de la generación nueva que en América profesa el culto del Arte puro y desea y busca la perfección ideal”. Nos proponemos abordar el contenido de la publicación de la revista mencionada y de las colaboraciones de Darío en el diario La Nación de Buenos Aires para destacar la importancia que ambos órganos de prensa tuvieron en la definición y el impulso inicial del modernismo hispanoamericano, cuyo epicentro en América del Sur fue la capital argentina. A pesar de su breve vida —solo aparecieron tres números—, la Revista de América se constituyó en el lugar de enunciación privilegiado del modernismo en su primera fase, pues fijó en el manifiesto prologal sus objetivos y orientación, programa que se concretó en la elección de los colaboradores y en el corpus de textos publicados. Tanto la revista mencionada como las colaboraciones de Darío en el diario de los Mitre —la primera, fechada en 1889 y desde 1892, de manera continuada hasta 1915— les permitieron posicionarse en el campo cultural porteño, además de contribuir a darle consistencia y visibilidad a la nueva estética.

BELLONI, Luciana Universidad del Salvador “Su ropa era ella”: Aparecida o la poética de lo material Aparecida (2015) —la ¿crónica?, ¿autobiografía?, ¿novela?—, de Marta Dillon se inicia con el llamado que recibe la Dillon narradora, hija de desaparecidos, del Equipo Argentino de Antropología Forense en el que se le comunica que han encontrado los restos óseos de su madre, Marta Taboada. Este hallazgo se complementa con otro de suma importancia: el de la ropa y los adornos que, posiblemente, usó Taboada la noche de su secuestro. La presente ponencia tiene como objetivo dilucidar los sentidos plurales que la indumentaria despliega en la obra. Para ello, recupera ciertas consideraciones de dos enfoques principales que la han entendido como fuente de subjetividad y arma política: el historicista (Rivera Garretas, 1996), (Pérez Molina, 2012) y el postulado por el feminismo materialista (Young, 1990). Propongo que, en Aparecida , la vestimenta constituye un lenguaje exclusivamente femenino, un “secreto” del que los hermanos varones de Dillon no forman parte. Lejos de manifestar un sentido patriarcal y hegemónico (es decir, destinada a seducir a los hombres, alimentar la competencia entre mujeres o 7 silenciarlas), la ropa conduce a la protagonista por un lado, a un fortalecimiento de los lazos con su madre, a una reapropiación y redescubrimiento de la identidad de esta —Taboada trasciende el rol maternal y es vista también como amante, heroína, artista—; y, por otro, a una experimentación de lo que la autora llama “la maternidad cuerpo a cuerpo”.

BERNAL RÍOS, Laura Itzel Texas A&M University Márgenes implícitos: Estereotipos espaciales, raciales y corporales en ¡Nada de tucanes! de Elsa Bornemann La literatura infantil es una de las herramientas claves para la transmisión de valores culturales, normas sociales, consciencia histórica, entre otros aspectos fundamentales para la construcción de la identidad individual y colectiva. Como tal, tiene el poder de educar generaciones completas. Resulta entonces, de gran importancia, examinar los mensajes que ésta transmite. En esta investigación se analizaron, por medio de la semiótica y la sociología, la caracterización de los personajes y la construcción del sentido en la novela infantil ¡Nada de tucanes! de Elsa Bornemann. El texto relata la historia de Tilo, un niño de Puerto Iguazú, y su tucán. El pequeño, junto con su gran amigo, emprende un viaje al estilo del héroe clásico en el mito europeo. La particularidad de la obra, sin embargo, reside en que el protagonista es originario de una zona rural de la Argentina. Es así que Bornemann construye sus personajes con base en la dicotomía “interior”-Buenos Aires que, en el caso de la novela, hace referencia a lo rural y a lo urbano, respectivamente. Al mismo tiempo, dichos polos sirven la función de detonadores diegéticos que contribuyen a la formación de la isotopía global del texto. En consecuencia, ¡Nada de tucanes! incluye estereotipos espaciales, raciales y corporales. Si bien Bornemann recalca la negatividad de tal tipo de prejuicios, la misma autora incide, de forma implícita, en éstos. De tal modo, la novela, dirigida a un público que se encuentra en una etapa formativa, perpetúa las concepciones negativas de un grupo históricamente marginado.

BERNARDI, María Belén CONICET, Universidad Nacional de Rosario Por una poética del movimiento: la construcción del espacio y de la subjetividad en Fractura (2018), de Andrés Neuman En el presente trabajo nos proponemos analizar cómo en la última novela de Andrés Neuman se ponen de manifiesto diversas representaciones del movimiento como un factor constitutivo no solo de espacialidades múltiples sino también de un modo particular de concebir la construcción de la subjetividad. Nos serviremos de la distinción que realiza Michel de Certeau (1990) entre los conceptos de “lugar” y “espacio”, conformado este último por un conjunto de entidades móviles, para complejizar y complementar la delimitación que realiza Gallego Cuiñas (2012) de un “espacio transatlántico”, el cual resulta determinante para abordar la obra de Neuman en su totalidad.

8

BIKANDI-MEJIAS, Aitor Saint Louis University, Campus “Dolor y gloria”: Redención romántica en el cine de Almodóvar y Armando Bó/Isabel Sarli En este ensayo, se ofrece una comparación entre la obra de Pedro Almodóvar y las películas del director argentino Armando Bó protagonizadas por Isabel Sarli. El punto de partida del trabajo es el último filme del autor español, Dolor y gloria (2019), que ofrece valiosas claves para entender su cine. Almodóvar mismo ha dicho que, si todas sus películas le representan, esta, mucho más. El estudio se centra, en particular, en la reinterpretación que hacen estos cineastas del motivo romántico del sufrimiento ligado al amor o a la pulsión sexual, y su fuerza redentora y ascética; pues la pasión sexual puede alcanzar la intensidad transformadora del trauma. Por ejemplo, en Dolor y gloria , en una declaración de principios, se sostiene que nuestra única forma de relación es “a través del sacrificio”. Y en el cine de Armando Bó, si la mujer adquiere toda la potencia mítica de la tentación erótica, arrastra por ello también una maldición, “acosada por el deseo que despierta una mujer que lleva en su belleza su propia fatalidad” ( … Y el demonio creó a los hombres , 1960). Y sin embargo, este “mal” que acarrea, y el sufrimiento que le acompaña, puede ser redimido mediante el amor: “El amor todo le redime” ( La tentación desnuda , 1966); “Amor cura el mal” ( India , 1960). Como escribió Unamuno: “Y como el amor es dolor, es compasión” ( Del sentimiento trágico de la vida ).

BILLARD, Henri Universidad de Poitiers, CRLA Archivos Cuerpo, enfermedad y escritura en dos novelas argentinas contemporáneas: Un año sin amor: Diario del sida y Hospital Francés La aparición de la enfermedad VIH-SIDA marcó un antes y un después en la historia de la humanidad contemporánea. Y, dadas las múltiples repercusiones de este fenómeno, los escritores no permanecieron indiferentes. Así, el VIH-SIDA, convertido rápidamente en un material literario, vino a nutrir varios textos, como con anterioridad sucediera con la tuberculosis ( La dama de las camelias o La montaña mágica , por ejemplo). Entre los más conocidos figuran los relatos Antes que anochezca de Reinaldo Arenas, The farewell symphony de Edmund White, y A l'ami qui ne m'a pas sauvé la vie, de Hervé Guibert. En Argentina, este interés por representar el potencial literario que posee el personaje gay ante una nueva realidad, tiene dos concreciones destacadas: Un año sin amor: Diario del sida de Pablo Pérez (1966) publicada en 1998 y Hospital Francés de Daniel Gigena (1965) de 2018. En ambas novelas los protagonistas reclaman sus derechos al amor y a la sexualidad al mismo tiempo que realizan un trabajo de memoria crítica vinculado a la Argentina de los noventa. Llaman la atención, además, las relaciones intertextuales que establecen con autores franceses y la fuerza con que los personajes aparecen inventándose una nueva cotidianidad frente al desafío de un cuerpo contaminado. En esta ponencia intentaremos mostrar la manera cómo ambas novelas se inscriben en la denominada “literatura del sida”, dando vida a un personaje enfermo o a su viudo, inmersos en un constante combate lleno de cuestionamientos ontológicos y de retos ligados a la precariedad y la discriminación.

9

BOCCO, Andrea Universidad Nacional de Córdoba Propuesta conjunta. Ver SCARANO, Laura (coordinadora)

BOCCUTI, Anna Università di Torino Escribir desde los márgenes: discurso paródico, humor y fabulaciones identitarias en César Bruto, Julio Cortázar y Roberto Fontanarrosa En este trabajo investigaremos la relación entre el modo humorístico y la representación problemática de las identidades (sociales, culturales, etc.) que el humor construye y deconstruye a través del gesto paródico y autorreflexivo que tiene como blanco los discursos, los lenguajes y las hablas. En particular, se trata de releer la producción humorística de tres autores que, a veces en los márgenes de la literatura, han entrado a formar parte de un canon que en los últimos años ha sido objeto de cierto interés crítico: César Bruto (alias de Carlos Warnes), Julio Cortázar y Roberto Fontanarrosa. Mientras que la relación entre César Bruto y Cortázar ya ha sido subrayada por la crítica, los vínculos entre Cortázar / Fontanarrosa y César Bruto / Fontanarrosa son menos evidentes y estudiados. En nuestra opinión, en cambio, la lectura de algunas obras de estos autores menos frecuentadas por la crítica (por ejemplo, Un tal Lucas de Cortázar) permite iluminar nuevas consonancias y afinidades, que se dan no solamente en el territorio común del humor del absurdo, sino en el recurso a la parodia del discurso, del lenguaje y en la puesta en escena del acto de la escritura. Intentaremos finalmente mostrar cómo estos autores asumen el humor para seguir reflexionando sobre ciertas idiosincrasias colectivas desde una posición ex-céntrica, a- dogmática y paradójica.

BOLEDI, Elena DURAÑONA, Marina Universidad de Buenos Aires Presentación de Desde la mecedora , de Elena Boledi En 1939, al finalizar la Guerra Civil Española, muchos republicanos partieron al exilio. Entre ellos estaba Maricarmen García Antón, actriz de La Barraca. El dolor de la derrota y el destierro la dejaron partida en dos. Ella misma lo dice en su libro de memorias: “… es como si mi vida se hubiera bifurcado y una de sus ramas se hubiera quedado allí creando raíces tan profundas que nada pudo desarraigarlas”. Desde ese pensamiento partí para escribir esta obra en la que el personaje está literalmente escindido: hay una Maricarmen mayor que se exilió, que tuvo a su pequeña hija en París y que luego vino a Buenos Aires con la niña y su marido, Gori Muñoz, y que desarrolló su vida aquí, donde nació su segunda hija. Y la otra Maricarmen, la joven, la que no pudo o no quiso cruzar la frontera, que se quedó en España, sin crecer, viviendo en un mundo paralelo, entre sus sueños perdidos, pero también sufriendo, como todos los que se quedaron. Y ese es el conflicto; el reproche mutuo de las dos al enfrentarse muchos años después, cuando Maricarmen mayor comienza a escribir sus memorias y la otra, la joven, decide un reencuentro y una unión. 10

BRACAMONTE, Jorge CONICET, Universidad Nacional de Córdoba Redefiniciones de lo transculturador y el reparto de lo sensible desde la novelística experimental argentina Durante 1960-1980, el principio radical de lo nuevo en la literatura argentina y latinoamericana no pasó tanto por su modernización cosmopolita, sino sobre todo por los desafíos que las poéticas afrontaron de hacer dialogar de forma innovadora lo cosmopolita, internacional y diversal con lo nacional, local y regional. Anteriores oposiciones —vanguardismos/regionalismos— se complejizaron en sus manifestaciones artísticas, en particular si las pensamos desde el espacio literario y ese “espacio de experimentación” (Piglia) del reparto de lo sensible que es la novela. Enfoques como el de “narrativas transculturadoras” (Rama) buscaron dar cuenta de aquellos fenómenos. En dicho marco, interpretamos cómo y por qué se reformula la interacción identidades/otredades desde novelas editadas entre 1960- 1970. Cuestión de las identidades/otredades pensadas desde personajes —noción narrativa que en el momento tendió a redefinirse entre su anterior matriz realista y la antirrealista—. Y también desde las voces de autores-narradores e, incluso, desde los posibles lectores activos configurados por los procesos de escritura; interpelados a cuestionar las convenciones dadas sobre las identidades y otredades antropológicas e ideológico-culturales. Desde esos componentes clave del texto artístico se puede releer sensiblemente, estéticamente, la importancia de la tensión entre procedimientos tecnificadores y transculturadores y lo que implican. Y a la vez examinarlos atentos a los límites del enfoque transculturador, y la necesidad de una perspectiva psicocrítica que lo complemente para una más feliz comprensión de novelas experimentales transculturadoras. Contrastaremos Los suicidas (Di Benedetto), Fuego en Casabindo (Tizón), Eisejuaz (Gallardo), Intemperie (Pla), The Buenos Aires Affair (Puig) y Libro de Manuel (Cortázar).

BRAVO HERRERA, Fernanda Elisa CONICET, Universidad de Buenos Aires Colonias e inmigrantes en los relatos de viaje de José Ceppi (Aníbal Latino) y Alejo Peyret El objetivo de este trabajo es indagar, desde el comparatismo, las representaciones de las colonias y del fenómeno inmigratorio en la Argentina en un corpus de relatos de viaje de fines del siglo XIX conformado por Cuadros sud-americanos (1888) de José Ceppi (Aníbal Latino) y Una visita á las Colonias de la República Argentina (1889) de Alejo Peyret. Se propone indagar las modelizaciones de la(s) identidad(es) y alteridad(es), las (re)definiciones de espacios sociales, simbólicos y de pertenencia, en relación con la “e(in)migración” y con la formación del Estado-Nación, sus fronteras de inclusión y exclusiones, para reconstruir el imaginario y el horizonte ideológico inscripto en estos textos.

11

BROULLÓN ACUÑA, Esmeralda Escuela de Estudios Hispano Americanos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEHA, CSIC, Sevilla) Narrativas Trasatlánticas: De Saccomano a Lojo, escrituras híbridas acerca del transtierro La presente propuesta aborda los imaginarios identitarios a partir del impacto de los movimientos migratorios recepcionados en el imaginario de la escritura trasatlántica de dos autores: Guillermo Saccomano y Rosa María Lojo. Las obras de Saccomanno ( El buen dolor ) y Lojo ( Árbol de Familia ) se encuentran profundamente imbuidas de su experiencia vital; están trazadas sobre unas coordenadas políticas concretas en conexión con el quehacer sociohistórico euro-americano acaecido durante el siglo XX sobre la emigración y el exilio.

BRUCK, Carlos Fundación Proyecto al Sur, Universidad Nacional de La Plata, Fundación Walter Benjamín, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Propuesta conjunta. Ver SÁNCHEZ, Matilde

BUCCO COELHO, Maria Josele Universidad Federal do Paraná, Brasil Habitar la distancia: la conciencia de sí y del mundo bajo los procesos de movilidad transcultural Los procesos de movilidad transcultural y migratoria refieren los desplazamientos caracterizados por la desterritorialización de los individuos de su comunidad de origen y su posterior inserción en una nueva comunidad cultural. Según Bernd (2012), tales movimientos engendran una instabilidad en las fronteras geopolíticas, étnicas, sociales y de género que obligan a la formulación de plataformas de acogimiento para los nuevos paisajes culturales que van siendo escudriñados a partir de la diferencia y de la diversidad. En ese proceso, muchas veces brutal, orbitan los distintos matices identitarios de los que necesitan constituirse intersticialmente. Así, a partir de esas premisas, este estudio busca comprender, por medio del análisis de la obra Solo queda saltar , de María Rosa Lojo, la trayectoria doble/múltiple de la constitución de la conciencia de sí y del mundo, buscando distinguir, apuntar y detallar la formación de subjetividades constituidas de forma multiterritorial —geográfica y simbólicamente—. Se busca, de esta manera, contribuir a la comprensión de la influencia de los procesos migratorios vividos en la comunidad literaria del Atlántico Sur en los comienzos del siglo XX y su importancia en la dinámica de producción literaria contemporánea.

BUENO, Mónica Universidad Nacional de Mar del Plata El periodista José Hernández: testimonio sobre Malvinas ¿Qué tipo de periodismo es el de José Hernández? Combativo, partidario, ruralista. Cada uno de estos adjetivos es puesto a prueba en cada una de las intervenciones del periodista. Halperin Donghi lo define 12 taxativamente en su libro José Hernández y sus mundos “periodista del montón, de este participante de segunda fila en la enmarañada vida política de su tiempo” (Halperin Donghi, 1985). Sin embargo, más allá del juicio de valor del historiador, la excepcionalidad es una condición que se muestra al final de una vida: este “periodista del montón” irá definiendo su escritura, los atributos de su “vida puesta en obra” que lo llevará a encontrar en la ficción de su célebre poema su mejor estrategia de denuncia. Nos interesa analizar un artículo escrito por José Hernández en 1869, años después de la usurpación británica del territorio, publicado originalmente en diario El Río de la Plata . El autor del Martín Fierro llama la atención tanto a las autoridades nacionales de entonces, encabezadas por el presidente Bartolomé Mitre, como a la prensa argentina, sobre la importancia de “velar por la integridad del territorio y los intereses argentinos” y sostiene que “esos derechos no prescriben jamás”.

BUJALDON, Lila Universidad Nacional de Cuyo Otro caso de intermediación alemana desde el exilio intelectual español en la Argentina: Justo Gárate Desde el punto de vista de la historia de las relaciones culturales argentino-germanas, los intelectuales exiliados españoles cumplen una intermediación notable en la década del 40 y del 50 en las universidades y campo editorial argentinos respecto de las humanidades y la ciencia alemanas, ya que para ellos el paso por Alemania había sido parte integrante en su formación europea de posgrado. En esta oportunidad se presentará la trayectoria de Justo Gárate (1900-1994), médico vasco exiliado, en su papel de Presidente de la Sociedad Goetheana Argentina en Mendoza durante una década (1956-1966). En su apropiación del alemán y estancias de investigación en institutos alemanes hasta 1933, la trayectoria de Gárate ofrece un modelo reiterado de cercanía cultural valorativa con Alemania y posterior intermediación de su ciencia y academia en el país de acogida, la Argentina, luego de abandonar España por la guerra civil de 1936.

BURGOS JARA, Carlos University of San Diego (USD Madrid Center) Gombrowicz contra Sur. Historia de un desencuentro literario Gombrowicz guarda una profunda relación con la literatura argentina. Críticos e historiadores de ese país han multiplicado los trabajos sobre el escritor polaco durante los últimos años. Las aproximaciones de estos estudiosos han sido, sin embargo, muy curiosas. Tienen que ver menos con estudiar la obra de Gombrowicz que con utilizar su figura como un dispositivo que sirve para releer ciertos aspectos clave de la tradición literaria argentina del siglo XX. A través de la figura de Gombrowicz, un cierto sector de la inteligencia argentina (Piglia, Prieto, Saer, Aira, etc.) ha releído fenómenos diversos: la herencia de la revista Sur, el lugar de Roberto Arlt, la inmadurez en la literatura porteña, la sombra de Borges, etc. En el presente trabajo, de aliento interdisciplinario y trasatlántico, me propongo abordar la manera en que Gombrowicz ha servido para actualizar y aportar nuevas luces sobre la estructuración del campo literario argentino del último medio siglo. Especialmente, la manera en que Gombrowicz se 13 opuso al canon construido a partir de Victoria Ocampo y la Revista Sur, y la forma en que las generaciones posteriores de escritores argentinos, concretamente en el último cuarto de siglo, utilizaron las lecturas que hizo Gombrowicz de Sur para releer el siglo XX literario argentino.

CALDERÓN, Mariela CONICET, Universidad Nacional de Cuyo El “viaje de la vanguardia” como política editorial de la revista Martín Fierro Durante la ebullición de la vanguardia argentina en la década de 1920, el viaje de intelectuales y artistas funcionó como elemento articulador de redes intelectuales, ya que el movimiento propició el intercambio de discursos artísticos e ideología latinoamericanista. La cantidad y relevancia de viajeros permite pensar el “viaje de la vanguardia” como una modalidad específica de desplazamiento caracterizado por la exportación e intercambio de productos culturales novedosos en búsqueda de la identidad nacional y regional. En ese sentido, las revistas y periódicos de la época funcionaron como catalizadores culturales y contribuyeron así a la conformación de estas redes por jugar un rol muy importante como promotores de este tipo de viajes. En Argentina, la revista Martín Fierro se propuso esta tarea desde su inicio y exaltó el movimiento de artistas en su manifiesto redactado por Oliverio Girondo en 1924. El objetivo del trabajo es recorrer la vida de esta publicación desde 1924 a 1927 para observar la manera en que se mantuvo esta política editorial explícita. Para ello, se analizarán los registros tanto de los viajes de los artistas e intelectuales que fueron patrocinados desde la revista, como así también las visitas de “agentes” de la vanguardia, huéspedes del grupo martinfierrista. A la vez, se propondrá una posible clasificación de los diversos textos periodísticos que responden a dicha política editorial.

CAMBLONG, Ana María Universidad Nacional de Misiones BELLONI, Luciana Universidad del Salvador CÁRCANO, Enzo CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador CRESPO BUITURÓN, Marcela Gladys CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador GONZÁLEZ, Alejandra Adela Universidad del Salvador, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Avellaneda GRANÁ, Leonardo Universidad del Salvador JOSTIC, Sonia Universidad del Salvador Escrituras fronterizas de la literatura argentina: diálogo con Ana Camblong Este equipo de investigación inició su trabajo conjunto en 2010 y continúa la línea temática de 14 indagación científica que viene desarrollando a través de los diferentes proyectos presentados en el IIFLEO: el estudio de las escrituras fronterizas, en algún aspecto, también marginales, de la literatura argentina de los siglos XX y XXI. Nos insertamos así en una larga tradición de investigaciones sobre la frontera, la cual ha sido abordada desde diversas concepciones: como tópico iluminador de la problemática identitaria (Clementi), como un espacio de negociación de la alteridad, donde la igualdad no se consigue a través de la neutralización de la diferencia, sino del énfasis en el aspecto relacional entre las diferencias (Bhabha); como un inter-est (Hannah Arendt); etc. En todo caso, estas diversas concepciones ofrecen la posibilidad de salir del binarismo del yo y el otro, y de una noción de identidad como ideologema de la homogeneización nacional/continental que violenta la existencia de sociedades diferentes y múltiples. En este panel, pondremos en diálogo nuestros últimos abordajes con los de una de las más destacadas estudiosas del tema desde la semiótica: Ana Camblong.

CÁMPORA, Magdalena CONICET, Universidad del Salvador, Pontificia Universidad Católica Argentina El malentendido: Camus y el peronismo (1949) Este trabajo se propone pensar el breve y frustrado viaje de Camus a la Argentina en agosto de 1949 como un episodio representativo de la asimetría estructural de los intercambios culturales entre la Argentina y Francia. Para ello intentaremos resituar la censura de Le malentendu en Buenos Aires, en 1949, en el contexto político de la época, cuando Camus queda atrapado en un conflicto cuyas implicancias de fondo no pueden sino escarpársele: el choque de los bloques antagonistas de peronismo y antiperonismo volcado al mundo de la cultura. Unido por condicionamientos materiales y simbólicos a SUR y a Victoria Ocampo, cargado por su propio posicionamiento como escritor francés en la posguerra, Camus responde sin matices. En contraste, el análisis pormenorizado de las circunstancias de publicación de L’étranger en 1942 en Francia, bajo la Ocupación, obliga a evaluar hasta qué punto es necesaria la reposición de datos históricos, de redes y de intereses, a la hora de evaluar los posicionamientos políticos de los escritores en un tiempo que ya no es el nuestro.

CAMPOS, Débora Cátedra Galicia-América, Universidad Nacional de San Martín El exilio gallego y su presencia cultural en Buenos Aires: el caso del “Roteiro Seoane” En un estacionamiento. En el palier de algunos edificios de viviendas particulares. En una galería comercial. En el ingreso a un teatro municipal. A la vista de cualquier persona y, al mismo tiempo (o precisamente por eso), completamente invisibilizados, una treintena de murales, vitraux , óleos, xilografrías del artista galaico-argentino Luis Seoane componen un patrimonio artístico único en el mundo que atraviesa la ciudad de Buenos Aires hasta nuestros días. El conjunto revela no solo la centralidad artística del muralista nacido en Buenos Aires y criado en Galicia sino que además concentra las características más salientes del proceso migratorio que desencadenó el golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército español contra el Gobierno de la Segunda República y la posterior Guerra Civil en aquel país. La historia personal y creativa de Seoane es 15 excepcional tanto por lo que tiene de única como por lo que comparte con otras. Y su figura —junto a la del escritor, médico, artista plástico y político Daniel Alfonso Rodríguez Castelao— es sinónimo de una época excepcional en el proceso migratorio gallego en la Argentina. Hombres de mujeres de las artes y de las ideas llegaron al país escapando de la barbarie y fueron quien de imprimir una huella duradera en la configuración cultural argentina. Y Seoane fue abanderado en ese proceso. Lo explica la doctora en Historia del Arte Silvia Dolinko, que es la mayor especialista en el análisis de su obra: “Seoane se inscribe dentro del amplio modernismo del siglo XX, dinámico y cosmopolita. El desarrollo de su imagen a partir de la resolución sintética de figuras, su experimentación material y disciplinar, su circulación internacional, lo vinculan a esa corriente que dominó la producción artística de su época. Seoane manejaba un alto nivel de actualización y sostuvo diálogos con actores claves de la escena cultural, a la vez que difundió discursos e imágenes de artistas fundamentales (en las publicaciones que editó o que participó aparecen destacadas figuras como Pablo Picasso, Lucio Fontana, Raquel Forner, Piet Mondrian, Lasar Segall). A la vez, junto a esta línea moderna sostuvo un permanente diálogo o interpelación de aspectos de la tradición cultural (su elección de la obra mural o de la xilografía son ejemplares en este sentido)”. Es por esto que, desde la Cátedra Galicia-América de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), trabajamos desde hace tiempo en la composición de un “roteiro Seoane”: un circuito que ponga en valor y visibilice esa producción excepcional, ayudando a su conocimiento por parte de la ciudadanía porteña y a un compromiso con su protección.

CANGI, Adrián Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Avellaneda LÓPEZ, Cristina Universidad del Salvador, Universidad Nacional de San Martín D’IORIO, Gabriel Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de las Artes GONZÁLEZ, Alejandra Adela Universidad del Salvador, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Avellaneda ¿Tiene nacionalidad el pensamiento? Debates sobre la argentinidad El idealismo del siglo XIX ubicó el nacimiento de la filosofía en Grecia. De modo que el pensamiento tendría nacionalidad y lengua materna. Habla en griego en su infancia, cuando el espíritu era joven, según Hegel, luego en latín, pero al madurar toma la ciudadanía alemana y comienza a argumentar en el alto alemán de la Selva Negra. Así, el pensamiento tendría nacionalidad, pero exigiría una universalidad hegemónica. El diálogo con las tradiciones parece necesario: ellas son las que atesoran las categorías, las formas retóricas y las estrategias enunciativas desde y con las que debaten los pensadores situados en tiempos y espacios específicos. Nos interrogaremos sobre la existencia de una tradición y una biblioteca argentina, como la nombra Horacio González, y sus modos de dialogar con esa filosofía eurocentrada. ¿Existe un taller, como lo llama Juan Luis Guerrero, donde se están forjando estas figuras del pensamiento que hablan en nuestra lengua materna? ¿Hay una política de la estética? ¿Existe el ensayo,

16 ese género culpable, como lo menciona Gruner, que se puede recorrer en la genealogía política de esos intelectuales que en Latinoamérica y en la Argentina mezclaron vida académica y espacio público? ¿Qué significa leer, escribir y enseñar impulsados por la urgencia del pensar?

CARBONE, Beatriz Junqueira Lage Universidad de Augsburgo Lugares vividos e imaginados en la narración de un yo femenino postmoderno y fronterizo en En Estado de Memoria En esa ponencia hago una revisión de teorías del sujeto con el fin de analizar que papeles las fronteras simbólicas y materiales tienen en el nacimiento de un “yo” femenino que es el mismo tiempo fragmentado y revuelto en la voz de Tununa Mercado. Según las teorías del sujeto posestructuralistas, el nacimiento del sujeto se pasa por medio de la interacción entre el yo y las normas que nos tracen una conciencia, de modo que el sujeto solamente existe en la medida en que él toma una posición en relación a esos discursos morales. Una parte importante dese proceso es la auto narración, en que uno/a reivindica algunos discursos mientras rechaza a otros. Sin embargo, un elemento que hace falta en esa abordaje teórica es el de los análisis de la relación entre el “yo” y el espacio que uno/a habita. En En Estado de memoria Mercado mescla estilos diferentes a fin de traducir en palabras las rupturas ocasionadas por su experiencia de exilio. Buenos Aires y Córdoba aparecen como lugares en los cuales ella proyecta su reivindicación de pertenencia a esas ciudades y a Argentina así como su tentativa de contestar una cierta falta de agencia con que ella confronta a si misma todo el tiempo. Por lo tanto, en esa ponencia busco hacer un análisis de cómo ese “yo” negocia su agencia por medio de la autopoiesis, mientras que intenta contestar a los discurso y a las fronteras que la secuestran y la atrapan en espacios indeseados y en las posibilidades se ser que esos espacios posibilitan.

CÁRCANO, Enzo CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador Batman regresa: 31 poemas a Robin , de Osvaldo de Bossi, o la celebración del deseo homoerótico El período de la producción lírica de Osvaldo Bossi que va desde Del Coyote al Correcaminos (compuesto en 1988) hasta Chicos malos (2012) puede ser leído como el proceso de asunción del deseo homoerótico en primera persona: de las “máscaras” del hablante lírico en los libros iniciales (el Coyote o los personajes de Hamlet, por ejemplo) al yo —otra máscara, que aquí mantiene en tensión constante el pacto referencial por la inclusión de elementos autobiográficos— que exalta la belleza de toda una serie de muchachos marginados. Como intentaré exponer en el presente trabajo, la última antología bossiana, 31 poemas a Robin , marca un regreso a las “máscaras”, pero ya en otra clave: si las primeras funcionaban como estrategia de distanciamiento del tono confesional, la abierta devoción del Batman porteño —que asume aquí la enunciación— por el Joven Maravilla constituye un avance respecto de Chicos malos , una celebración de este deseo disidente.

17

CASAS, Matías Emiliano CONICET, Universidad Nacional de Tres de Febrero La gauchesca en la Universidad de Texas: la revisión de textos a partir de la labor de Edward Larocque Tinker Esta ponencia analiza la circulación de poemas, folletines y novelas ligadas al ámbito gauchesco en la Universidad de Texas en Austin. En particular, pone el acento en el archivo de Edward Larocque Tinker. Se trataba de un coleccionista, escritor y doctor en Literatura cuya afición a los jinetes americanos y a las prácticas ecuestres fomentó el contacto no solo con las letras abocadas a la temática sino con los exponentes más relevantes de los centros tradicionalistas argentinos. Luego de visitas a diversos países latinoamericanos, en 1945 Tinker recorrió el área rioplatense donde acopió una extensa colección de literatura gauchesca. Entre otros libros, la undécima edición del Martín Fierro publicada en 1878 llegó a las bibliotecas de la Universidad gracias a ese viaje. El ejemplar fue retomado por docentes de esa casa de estudios que analizaron tanto el impacto de la obra de José Hernández como la labor de Tinker en la difusión de esos escritos. A partir de las conferencias del coleccionista y de las publicaciones institucionales, este trabajo se concentra en las interpretaciones ensayadas desde Texas sobre las características y las funcionalidades de los textos gauchescos.

CASTRO RICALDE, Maricruz Cátedra Alfonso Reyes, Escuela de Humanidades y Educación, Tecnológico de Monterrey Norte y sur . Alfonso Reyes, Argentina y la idea de nación En 1927 llega Alfonso Reyes a Buenos Aires como embajador, cargo que ocuparía hasta 1930. Volvería a desempeñar este papel entre 1936-1937. Esta década, compartida con su estancia diplomática en Río de Janeiro, será nodal para consolidar sus ideas sobre Latinoamérica, la nación mexicana (desarrolladas en un momento álgido como el periodo posrevolucionario) y el rol de los escritores en el pensamiento americano. En esta ponencia me centro en “Palabras sobre la nación argentina” y en 20 epistolarios rioplatenses de Alfonso Reyes (compilación de Serge I. Zaïtzeff). El eje que la mueve son los pares conceptuales tradición y modernidad, pasado y presente, convenciones y ruptura, y la forma como Reyes va situando y desplazando tanto a México como a Argentina en un continuum que le permite acercar, o por lo menos intentarlo, a ambos países en el horizonte americano.

CATULO, Valentina Pontificia Universidad Católica Argentina Importar el Fausto : estudio comparativo de algunas traducciones al español En el siguiente trabajo se propone un análisis comparativo de una selección de las distintas traducciones del Fausto al español. Nos planteamos como objetivo un acercamiento a los diferentes modos de “importación” literaria, en términos de Bourdieu, por los cuales la obra de Goethe llegó a nuestro país. Además, desarrollaremos algunas de las dificultades que plantea la traducción de un texto alemán de principios del siglo XIX al español del siglo XX y XXI. De esta manera, observaremos las diversas decisiones que cada traductor toma para crear una nueva composición que contará con aspectos 18 influyentes en la circulación del texto y, posteriormente de su recepción. Se trabajarán de forma particular las traducciones de Silvetti Paz (1970) y Miguel Vedda (2015).

CEJUDO ESCAMILLA, Sonia Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Iberoamericana El espacio marginal Subsimbólico de Novela negra con argentinos ¿Cómo transmitir una experiencia traumática cuando esta por definición es aquello que escapa al lenguaje? ¿Cómo nombrar el trauma si este, de acuerdo a Lacan, es un encuentro fallido con lo Real? En esta ponencia se abordará Novela negra con argentinos de Luisa Valenzuela en tanto transcryptum de la última Dictadura Militar Argentina (1976-1983). Este es un término psicoanalítico-estético utilizado por Bracha Ettinger para designar aquellas obras de arte que, al colocarse en el espacio marginal que existe entre lo Simbólico y lo Real, son capaces de comunicar una experiencia traumática. El análisis de la novela desde este marco epistemológico tiene un doble propósito. Por un lado, se pondrán de manifiesto las características de los transcrypta , las cuales Ettinger desde la pintura define como dispersión, difracción, hibridez, parcialidad y tempoespacilidad alternante. Por otro lado, se evidenciarán los recursos propiamente literarios de la novela y cómo estos permiten ocupar una posición marginal entre lo que se enuncia y lo que no se enuncia, entre lo que se nos permite “ver” y lo que no se nos permite “ver”, entre el español y otros lenguajes (francés e inglés), y entre un género literario (novela) y otros (canciones populares y teatro). Mi conclusión es que globalmente Novela negra con argentinos , mediante estos recursos, abre un espacio Subsimbólico (marginal entre lo Real y lo Simbólico) que comunica un evento traumático, en este caso sobre la Dictadura Militar Argentina.

CHIKIAR, Irene Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de San Antonio de Areco El ensayo personal en Victoria Ocampo en diálogo con Virginia Woolf Victoria Ocampo tiene una amplia producción periodística y ensayística que se enmarca en lo que, en inglés, se denomina “personal essay” En estos ensayos, el escritor “seems to be speaking directly in your ear, confiding everything from gossip to wisdom. Through sharing thoughts, memories, desires, complaints, and whimsies, the personal essays set up a relationship with the reader, a dialogue —a friendship […] based on identification, understanding, testiness, and companionship” (Lopate, 1995)—. En este tipo de escritos, claves también en la producción de Virginia Woolf, lo personal y lo autobiográfico, deviene categoría política. En nuestro trabajo mostraremos la influencia de Virginia Woolf y el fructífero diálogo que con ella y sus libros sostuvo Victoria Ocampo y que se refleja en los diez tomos de sus Testimonios.

19

CHOUDHURY, Kushanava Princeton University “Borges nació en Bombay”: Literatura en movimiento entre Argentina y India Esta ponencia analiza el primer cuento publicado por Jorge Luis Borges, titulado “El acercamiento de Almotasim”, en la revista Sur en 1935. El cuento adopta la forma de una reseña a una novela inglesa, también titulada El acercamiento de Almotasim , escrita por Mir Bahadur Alí. Se trata de un abogado indo- musulmán que vive en Bombay y que es, supuestamente, el primer escritor indio de novela negra en inglés. Cuando esta “reseña” apareció por primera vez, muchos lectores buscaron el libro de Alí creyendo que era real. Borges publicó este cuento cuando ya era un reconocido poeta y crítico literario. Sin embargo, se trata de un texto central por ser su primera incursión en la narrativa y la ficción. Mi ponencia traza algunas hipótesis respecto a la pregunta: ¿por qué Borges se reinventa como escritor de ficción, a una edad relativamente tardía, y por qué lo hace como un escritor indio en Bombay? Almotasim , la novela, trata de un viaje, real y metafísico, de un narrador anónimo que comete un asesinato en Bombay. Para escapar, emprende un viaje por todo el territorio de la India, pasando por Katmandú, Benares, Calcuta y Kerala, hasta que regresa a su punto de origen con la esperanza de encontrar a un místico llamado Almotasim. Se trata de un texto corto pero lleno de enigmas: Borges inventa a Mir Bahadur Alí, que inventa al narrador, que inventa a Almotasim. O quizás, Almotasim inventa al narrador, que inventa a Mir Bahadur Alí, el autor, quien a su vez inventa a Borges como escritor de ficciones.

CIAMPAGNA, Lisandro Universidad del Salvador Espacios de pertenencia transitoria en dos cuentos de Julio Cortázar Tanto en su correspondencia como en sus inclasificables libros-álbum ( Último Round y La vuelta al día en ochenta mundos ), Julio Cortázar (1914-1984) describió lo fantástico como un sentimiento basado en el extrañamiento , en la ruptura de lo cotidiano, que también es la apertura a las posibilidades de lo diferente y lo inesperado. Lo fantástico de Cortázar no es experimentado solamente como invasión de lo ajeno sino como una salida de una cotidianeidad sofocante. Entre las múltiples posibilidades de la obra de Cortázar consideramos esta visión del fantástico como una crítica a un cotidiano ajeno a lo auténticamente humano, un cotidiano signado por el signo de la hipermodernidad y construido sobre el espacio vacío de lo que Marc Augé llamó el no lugar. En la sociedad hipermoderna la máxima fantasía consiste en construir un espacio de pertenencia (aunque más no sea transitoria) sobre la base inestable del no lugar. El propósito del presente trabajo es analizar cómo se realiza esta posibilidad en dos relatos específicos del autor argentino: “La autopista del sur” y “La isla al mediodía”, ambos pertenecientes a la antología Todos los fuegos el fuego (1966).

20

CID, Adriana Cecilia Universidad del Salvador, Pontificia Universidad Católica Argentina Una lectura de María Estuardo , de Schiller, en los albores de la democracia argentina La teatrología subraya el carácter espectacular de toda obra dramática. Formulado en otros términos, el teatro no nació para ser leído sino representado. Por otra parte, la puesta en escena del texto dramático genera, función tras función, en los espectadores —como muy bien observa Jorge Dubatti— una verdadera experiencia convivial. En este espacio propongo abordar, en algunos de sus rasgos más destacados, la versión que, de María Estuardo, de Schiller, presentó el Teatro San Martín allá por 1983, apenas recuperada la democracia. En la adaptación para la escena, de Ernesto Schoo y Mario Daián, el “alma bella” schilleriana cede el lugar a una María Estuardo víctima de un poder despótico e inicuo bajo el que acaba sucumbiendo. El dramaturgo alemán reserva el triunfo de María para el último acto, cuando la protagonista marcha al cadalso serena y digna, aceptando este fin a modo de expiación de culpas pasadas. En la primavera de la posdictadura, en cambio, todo el teatro estalla en una ovación de pie cuando María, en un magnífico duelo verbal, enfrenta a Isabel y la acusa de impostora y de haber usurpado el trono de Inglaterra. La naciente democracia argentina era celebrada también en estos aplausos.

CILENTO, Laura Universidad Pedagógica Nacional LARRAURI, José Luis Botica del Ángel MOGLIANI, Laura Instituto Nacional de Estudios del Teatro Políticas y estéticas de la historia teatral argentina en los museos Si el discurso histórico se define como narrativa y su realización es un relato verbal, la Historia del espectáculo argentino tiene algunos volúmenes notables en su Biblioteca. Sin embargo, la aproximación que alterna ese discurso lineal con la visibilidad y la territorialidad del patrimonio material es un terreno poco explorado. Una de las inquietudes que moviliza este Panel es la que se interroga por la construcción del pasado artístico que ofrecen los museos dedicados al teatro y las colecciones y/o archivos que son su condición de posibilidad. Historias parciales, de artistas y de compañías (locales y visitantes), de teatros, de vínculos entre la escena local y la extranjera, de repertorios y de experiencias estéticas, viven en los géneros mayores y menores de la historiografía, académica y de divulgación, en relevamientos más o menos ordenados. ¿Pero qué ocurre cuando salimos de la dinámica de ese relato, para ingresar en sus contextos de “fijación”, cuando nos asomamos al tiempo y el espacio de una puesta en escena -ahora museística- que detiene, recorta e inmoviliza? Las exhibiciones son fundamentalmente teatrales, asegura Barbara Kishenblatt-Gimblett, porque son la manera en la que los museos performan el conocimiento que simultáneamente crean. El objetivo será discutir qué conocimiento histórico y qué estética de montaje caracterizan nuestros museos dedicados al teatro y el espectáculo en Buenos Aires.

21

CONDE, Oscar Universidad del Salvador, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Nacional de Lanús El repertorio gardeliano y el uso del lunfardo. De emblema a marca de agua Carlos Gardel, que originariamente se dedicaba en forma exclusiva al género folklórico (estilos, cifras, canciones camperas y zambas), tanto en sus actuaciones solistas como en su famoso dúo con José Razzano, fue el iniciador y, en gran medida, el creador, del tango canción. Entre 1917 y 1935 (el año de su fatal accidente) los tangos entraron en su repertorio hasta llegar a convertirse en su género preferido. Desde su grabación de “Mi noche triste” el lunfardo fue muy habitual en las letras del repertorio gardeliano, a tal punto de constituir un emblema. Sin embargo, a medida que la carrera del artista se volvía internacional, el argot rioplatense fue abandonando este valor simbólico hasta reducirse a una filigrana, a una casi imperceptible marca de agua necesaria y suficiente para que el público percibiera la argentinidad del repertorio cancionístico gardeliano.

CORONA MARTÍNEZ, Cecilia Universidad Nacional de Córdoba “Descocamiento” y “placer culpable” en la Buenos Aires de fines del siglo XIX: Palomas y gavilanes/1880 Se propone una lectura de la novela Palomas y gavilanes/1880 , de Ceferino de la Calle (seudónimo de Silverio Domínguez), publicada en 1886. El texto, de casi nulo recuerdo para la crítica, fue rescatado por la biblioteca Clarín digital. La problemática que aborda también puede haber contribuido a su olvido: violación, corrupción de menores, promiscuidad en las jovencitas… con la particularidad de que todo ello se produce en las clases más altas de la sociedad porteña de la época. En la línea de Sin rumbo (Eugenio Cambaceres) o Irresponsable (Manuel Podestá), la consolidación del Estado nacional sustentado en el patriciado es cuestionado de raíz, en una suerte de denuncia que se atreve a develar los secretos mejor guardados y protegidos por hipócritas fachadas de honorabilidad. Esta actitud explica también el uso del seudónimo, adoptado por uno de tantos escritores médicos, activo participante de la sociedad que se atreve a criticar. Se trata de un texto polémico en su intencionalidad, como se explica irónicamente en la dedicatoria: “A la más simpática sociedad que he conocido: Al Club del Plata, dedica esta obra. El autor”. Ceferino de la Calle, desde una posición de testigo privilegiado, cuestiona la imagen de superioridad social y moral de una oligarquía que consolida su hegemonía construida sobre el poder económico, detrás de una máscara de honestidad y respetabilidad.

CORRAL, Rose El Colegio de México Cartas cruzadas. Alfonso Reyes dialoga con los “nuevos”: Molinari, Bernárdez, Borges y Marechal Gracias a algunas de las correspondencias ya publicadas de Alfonso Reyes, así como a sus Diarios , se conocen varios de los contactos y de las relaciones que tejió durante su estancia en Buenos Aires, entre 1927 y 1930, como primer embajador mexicano en Argentina, y de su participación en diversos medios 22

(revistas y periódicos). Antes incluso de su llegada al Río de la Plata, los “nuevos” ya se interesaban por su obra y la comentaban en sus revistas. Hay sin embargo zonas todavía poco exploradas en ese material que resguarda la Capilla Alfonsina en la ciudad de México. No todas las tramas de esas relaciones y de los debates que se daban entonces en el Río de la Plata en torno al arte nuevo, a la cuestión nacional, y desde luego a las relaciones entre Europa y América, salieron a la luz pública. Varios se dieron en conversaciones y espacios privados, y rindieron frutos años después en la obra de los argentinos. Los más asiduos interlocutores de Reyes fueron los jóvenes, con quienes éste se sentía más a gusto y no con las figuras consagradas: las correspondencias y los diarios de Reyes permiten reconstruir las distintas vertientes de este intenso intercambio amistoso y a la vez literario, cultural.

CRESPO BUITURÓN, Marcela Gladys CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador Propuesta conjunta. Ver CAMBLONG, Ana María

CRIVELLI, Julio Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Universidad de Buenos Aires Propuesta conjunta. Ver SÁNCHEZ, Matilde.

CROCE, Marcela Universidad de Buenos Aires Género y espacio en cuestión: gauchesca femenina y utopía pampeana en Las aventuras de la China Iron El género nacional canonizado sobre el Centenario, la gauchesca, abunda en parejas masculinas y en intemperies intensas. Chano y Contreras, Anastasio el Pollo y Laguna, Fierro y Cruz se suceden en un conjunto de poemas tramados contra el fondo de un desierto al que hay que adosarle una nación, como vislumbró Halperin Donghi. Las aventuras de la China Iron dispone tergiversar las convicciones que sostiene la gauchesca: los hombres que entablan diálogos políticos o trascendentales se truecan en mujeres que ni siquiera comparten la lengua —la China y la inglesa Liz—; la poesía se traslada al relato de aventuras y el desierto se desbarata en una pampa que no solamente no está vacía sino que será colmada por la utopía en que el malevo deviene niñera y el cautiverio se apacigua en la elección de una convivencia hospitalaria. En lugar de las certezas firmes que desgranaba el contrapunto masculino, la novela de Gabriela Cabezón Cámara no reconoce más verdades que las que filtra la experiencia, al tiempo que devasta las complicidades entre los hombres para restablecer un sistema de lecturas operado por mujeres. Así, mientras el coronel Hernández se extasía en sus rasgos sarmientinos –la civilización impuesta a fuerza de rebencazos, la educación implantada por maestras norteamericanas que no vacilan ante la venganza, el culto del yo--, la China Josefina Iron se inscribe en la línea de la crítica de la gauchesca arrancada a los afanes épicos que inaugura Josefina —la China— Ludmer para desatar los nudos de la cinta patria. 23

DALBOSCO, Dulce María Pontificia Universidad Católica Argentina, CONICET El puerto como espacio de diálogo en el tango y en el fado: un enfoque geocrítico Durante los últimos años distintos artistas argentinos han reunido en sus repertorios el tango y el fado, dos géneros poético-musicales cuyo auge se produjo durante algunas décadas del siglo XX. La cantante Karina Beorlegui es la figura sobresaliente de este movimiento, puesto que promovió actividades como el Fado Tango Club (2008-2018) y el Festival Porteño de Tango y fado (2012, 2014 y 2017). Las canciones elegidas suelen pertenecer al tango canción, por un lado y, por el otro, al fado tradicional y al fado canción. En consecuencia, los repertorios mixtos de tango y fado se proponen como una relectura de la tradición de ambos géneros a la luz del diálogo de uno con otro. Los investigadores que se han planteado las posibles convergencias entre el tango y el fado destacan, fundamentalmente, ciertas afinidades poéticas y su condición de haberse gestado en ciudades portuarias (Beorlegui, Vera Sepúlveda, Gouveia). En este marco, el propósito de esta ponencia es sopesar la consideración de las letrísticas del tango y del fado como poéticas portuarias, y del puerto como espacio heterotópico (Westphal) fundante de su identidad. Partimos de la hipótesis de que el puerto se configuraría como una matriz de sentido en el entramado poético de estas canciones, susceptible de convertirse en una categoría de análisis que supera lo territorial, pues por su propia definición el puerto es puente y pasaje por el que avanza el influjo del mar, que modela el suelo urbano y, consecuentemente, la relación del sujeto con el espacio.

DE ALVA, María Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey Infancias truncas: de la guerra sucia a la guerra del narco, los niños en La casa de los conejos de Laura Alcoba y Toda la soledad del centro de la Tierra de Luis Jorge Boone Las novelas La casa de los conejos de Laura Alcoba y Toda la soledad del centro de la Tierra de Luis Jorge Boone nos presentan con niños de nueve años de edad que deben sortear guerras no oficiales, pero muy reales, generadas por el Estado contra la población, ya sea a partir de un Golpe de Estado y la persecución de sus opositores en la Argentina de la guerra sucia o durante la llamada guerra contra el narcotráfico en México entre el gobierno y grupos delictivos, las cuales generan gran violencia. A partir de ese discurso y ese contexto, Laura y El Chaparro deberán aprender nuevas estrategias para ser niños desde la clandestinidad. Ser invisibles, estar en silencio, no ser vistos o llamar la atención se convierten en las nuevas armas con las que deben jugar. El juego de los cuerpos que no se ven, que no existen, que son transparentes impone su orden en una nueva jerarquía del poder con nuevas palabras y modos que trastocan su infancia. La ausencia de los padres y el miedo se convierten en modo de vida desde una diáspora a la cual no escogieron ingresar y a la que, sin embargo, son arrojados sin remedio. Los espacios que habitaban también desaparecen, la ciudad y el desierto son el no-lugar del cual quieren huir. Como en las historias tradicionales infantiles de Peter Pan o Alicia en el país de las maravillas , estos pequeños deberán encontrar el modo de restaurar el hogar y regresar a casa.

24

DEL PERCIO, Daniel Universidad del Salvador, Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad de Palermo Apocalíptico sudamericano: El Eternauta y sus lecturas europeas y norteamericanas Incluso el apocalipsis es algo que debe ser construido. Cada cultura da forma a sus miedos a partir de imágenes guía que definen (casi diríamos que normativamente) su propia visión del fin de los tiempos. En otros términos, la forma que le damos a lo apocalíptico es producto de la neurosis de cada cultura particular. Desde esta perspectiva, El Eternauta , de Héctor G. Oesterheld (tanto en sus versiones de Francisco Solano López, publicada entre 1957 y 1959, como la de Alberto Breccia, diez años posterior y con un mayor énfasis político) aparece ante nosotros como un modelo del fin de la Argentina tal como la conocemos. Lo curioso es cómo se constituyó también en una obra de referencia en Europa y (mediada por una novela de Robert Heinlein, Starship Troopers ), secreta inspiración para el público de EE. UU. Más significativa aún es su influencia en Italia, Francia y Bélgica, en donde el gran crítico Thierry Groensteen ( Le Système de la Bande Dessinée , 1999) toma como ejemplo para su teoría de la “solidaridad icónica” (centro del sistema semiótico del cómic) cuatro lenguajes específicos de la novela gráfica (y en particular, del fantasy gráfico): el norteamericano, el europeo (con su eje central en el cómic franco- belga), el japonés y el argentino. Nuestro propósito es indagar, tanto desde los aspectos formales como temáticos de El Eternauta y sus secuelas y versiones, algunos de los múltiples ecos de esta obra en culturas en donde la tradición del cómic es mucho más profunda y difundida.

DI MARCO, Marina Pontificia Universidad Católica Argentina Fronteras en la noche: palabra, imagen y voz en dos ediciones argentinas de canciones de cuna Existen géneros literarios propios de la literatura infantil, que nacen en su marco y luego pueden pasar al campo de la literatura para adultos, como la canción de cuna y el libro álbum. Estos tipos textuales contribuyen a conformar la naturaleza comparatística del macrogénero: en ellos se presenta la intersección entre palabra y música, entre lo folklórico y lo poético, y entre la palabra y la imagen. Ahora bien, ¿qué sucede cuando ambos géneros se entrecruzan? Tal es el caso de los libros Nanas de la cebolla (Miguel Hernández, ilustrado por Miguel Acosta, Del Naranjo, Buenos Aires, 2013) y Duerme, negrito (ilustrado por Miguel Pinto, Pequeño Editor, Buenos Aires, 2019); el primero, sobre una canción de cuna originariamente poética y de autor; el segundo, sobre una que es musical y popular. En ellos se ponen en acción las múltiples posibilidades que conlleva la consideración de un receptor niño representado como lector activo, contemporáneo y permeable a la hibridación cultural. A través del análisis de estas dos obras, podremos acercarnos al proceso de decisiones editoriales e intersemióticas mediante el cual se editan desde la Argentina dos canciones de cuna que, por su gran difusión, han llegado a comunicar a todo el mundo hispanohablante su pedido de paz para el sueño de los niños.

25

DI MIRO, Melina Universidad de Buenos Aires “La sombra blanca”: reelaboraciones del shlemiel y Ashavero en torno a la errancia y la nueva pertenencia En 1934 el escritor judeoargentino Enrique Espinoza (seudónimo de Samuel Glusberg) publicó su segundo libro de cuentos, Ruth y Noemí . En su relato inicial, “La sombra blanca”, se narra la biografía ficcional de un joven judío que erra por el mundo huyendo de recuerdos dolorosos y ambientes inhóspitos. En esta ponencia se propone analizar la reflexión que se trama en este cuento sobre la errancia de los migrantes de origen judío en las primeras décadas del siglo XX así como la concepción que allí se articula acerca de la posibilidad de elaboración de una nueva pertenencia en la Argentina. Con este fin, será necesario examinar la reelaboración que el autor realiza de la figura del shlemiel , proveniente del folklore idish, en un diálogo intertextual con Adelbert von Chamisso, Heinrich Heine e Israel Zangwill, y del mito de Ashavero. De esta manera, se demostrará cómo, desde “La sombra blanca”, la “diáspora” es vinculada a una circularidad tortuosa entre manifestaciones judeofóbicas y crisis de la comunidad étnico-cultural de pertenencia, a la vez que se sugiere que el cese de la errancia (física e identitaria) implicaría no solo el fin del hostigamiento externo sino también una recuperación, flexible y novedosa, del pasado familiar y comunitario.

D’IORIO, Gabriel Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de las Artes Propuesta conjunta. Ver CANGI, Adrián.

DOMÍNGUEZ PRIETO, César Universidade de Para una teoría del debut transatlántico: Clara Silva en Buenos Aires, 1945 En el marco de los estudios de cohortes de escritores y campo literario se entiende por “prosopografía” una biografía colectiva basada en la recopilación de datos cuyo objeto no son los individuos por sí mismos, sino la historia y estructura del campo. Una de las herramientas centrales de la metodología prosopográfica es el “debut literario” —a partir del cual se establecen las cohortes— que consiste, según la propuesta de Rolf Lundén, Bo G. Ekelund y Mattias Bolkéus Blom (miembros del proyecto “Generaciones literarias y autoridad social”), en la publicación de una obra en prosa en formato libro. A partir de una ampliación de la categoría “debut literario”, de forma que también incluya una colección de poemas en formato libro, aquí se examinará el caso del debut literario de la poeta uruguaya Clara Silva, que tuvo lugar en Buenos Aires en 1945 con la publicación del poemario La cabellera oscura . Esta publicación, que cuenta con prefacio de Guillermo de Torre, se inscribe en la colección “Pomba”/”Paloma” de la editorial Nova, dirigida por los exiliados republicanos Luís Seoane y Arturo Cuadrado. El objetivo es perfilar una teoría del debut no en un campo nacional, como se practica en el proyecto arriba aludido, sino en un campo transnacional, aquí transatlántico. Aunque centrada en el caso específico de Clara Silva, la exposición pretende no perder de vista la dimensión colectiva del debut, 26 incluida la de los distintos agentes que lo hacen posible (prologuistas, editores, impresores, reseñistas), en cuanto herramienta que nos aproxime a la fluidez y heretogeneidad del espacio transatlántico en palabras de Julio Ortega.

DOMÍNGUEZ CÁCERES, Roberto Cátedra Alfonso Reyes, Escuela de Humanidades y Educación, Tecnológico de Monterrey Flor azteca en jardín argentino: vínculos entre Victoria Ocampo, Luisa Valenzuela y Alfonso Reyes La evocación de una cabeza sin cuerpo, propone una forma para unir tres escrituras afines y dispares. Victoria Ocampo llama “flor azteca” a su amigo Alfonso Reyes por un freak de feria que vio en Buenos Aires. Reyes establecerá una amistad profunda con Ocampo en la que resalta siempre la afinidad intelectual y lo extraordinario: sus ideas, sus lecturas, sus textos. Esta visión oblicua abre un ángulo de perspectiva sugerente: las afinidades intelectuales centran la atención en el pensamiento, las ideas, las percepciones comunes niegan/soslayan el cuerpo. Luisa Valenzuela emplea la flor azteca para contar las leyes poéticas de Clara Hernández en Hay que sonreír , en la que la vida está en juego siempre (que) el cuerpo se separa de las ideas, y quien en su noción de escritura promueve las claves para mantener el cuerpo unido a las ideas. Se propone un acercamiento a la noción de ejercicio intelectual que proponen Reyes y Ocampo (sin cuerpo) con el incorporado por Valenzuela.

DORFMAN, Daniela CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad Torcuato Di Tella Hombres honrados, delatores, y verdugos. Latinos y sajones ante la ley en la obra de J. L. Borges Este trabajo estudia formas de legalidad y nociones de justicia en la obra de Jorge Luis Borges, examina los modos en que Borges construyó y argumentó estas nociones apelando a la filosofía nominalista, a las ideas de Herbert Spencer, y a la oposición de la afectividad latina y la racionalidad sajona, y reflexiona sobre el cuestionamiento que sus ideas suponen a las nociones de “justicia estatal” y de “igualdad de la ley”, con el propósito de echar luz sobre la justicia individual y privada que pone a funcionar en su obra —una justicia consistente con sus ideas políticas acerca del Estado— y sobre los problemas que el cuestionamiento de la representatividad supone en el imaginario político argentino.

DUBATTI, Jorge Universidad de Buenos Aires Más sobre el exilio de Carlos Arniches en Buenos Aires y sus proyecciones teatrales Esta ponencia desarrolla aspectos de la experiencia del exilio de Carlos Arniches en la Argentina entre el 9 de enero de 1937 y el 14 de diciembre de 1939 (con breves desplazamientos intermedios a Uruguay y Francia), así como el impacto de su presencia en Buenos Aires en acontecimientos escénicos posteriores a su regreso a España. Si bien Vicente Ramos ( Vida y teatro de Carlos Arniches , 2006) registra que Arniches define estos años porteños en sus cartas como “un destierro penoso”, fueron activos para su producción 27 teatral y productivos para la escena argentina. Se registran los estrenos de sus piezas teatrales y cine en Buenos Aires, su recepción en la prensa y el ensayo, el homenaje que le brinda el Ateneo- Iberoamericano en 1937 ( El teatro de Carlos Arniches , de Arturo Berenguer Carisomo), su trabajo de gestión en la Sociedad de Autores Españoles creada en Buenos Aires en 1937, la reescritura de su pieza La locura de Don Juan, realizada por Alberto Vacarezza, y estrenada en 1943 por la Compañía Luis Arata bajo el título Don Juan el almacenero .

DUBATTI, Ricardo CONICET, Universidad de Buenos Aires Pensar la Guerra de Malvinas (1982) en el teatro a través de Miguel de Cervantes: Nos arrancaría de este lugar para siempre (2014), de Diego Faturos, reescritura de La española inglesa La Guerra de Malvinas (1982) marca un antes y un después en la historia Argentina (Escudero, 1997; Guber, 2001). A pesar de haber ocurrido hace 37 años, aún resulta conflictivo formular una lectura histórica orgánica debido a que sus efectos y consecuencias no han dejado de acontecer (Agamben, 2002). En la posguerra argentina, el teatro opera como un territorio fértil para las representaciones (Chartier, 1992), capaz de activar los “trabajos de la memoria” (Jelin, 2002). Dentro del corpus de más de 80 textos teatrales que indagan sobre la Guerra de Malvinas (R. Dubatti, 2019), en el presente trabajo examinaremos Nos arrancaría de este lugar para siempre (2014) de Diego Faturos. Encargada por el Centro Cultural de España en Buenos Aires en 2013 para formar parte del ciclo “Teatros Ejemplares”, la pieza toma como punto de partida La española inglesa , novela ejemplar de Cervantes, y la reconfigura desde las coordenadas de la Guerra de Malvinas. A través de procedimientos del expresionismo, Faturos ofrece una nueva mirada sobre los hechos históricos con el objetivo de mantener la memoria activa.

DURAÑONA, Marina Universidad de Buenos Aires Propuesta conjunta. Ver BOLEDI, Elena

ECHENBERG, Margo Cátedra Alfonso Reyes, Escuela de Humanidades y Educación, Tecnológico de Monterrey Sobre modos de conversar: Victoria Ocampo y Alfonso Reyes Victoria Ocampo y Alfonso Reyes compartieron una amistad que duró décadas, misma que se evidencia en su amplia correspondencia, así como en la participación del escritor mexicano en Sur . Esta ponencia explora dicha amistad mediante la propuesta de Reyes de que la literatura se debe de entender “como conversaciones escritas en las que libros y autores charlan entre sí”. Ocampo coincide; sus escritos parecen conversaciones íntimas con libros y autores que a la vez sugieren un intercambio dialógico con el lector. Pero ¿hasta qué punto puede la mujer que escribe acceder a la “ciudad letrada” como conocedora de y actor en la cultura entendida en términos de Ángel Rama? La tentación es entender a Ocampo como tropo, el objeto que media los intercambios entre hombres, en palabras de Mary 28

Jacobson, o bien como una mujer que dialoga con escritores sin ser propiamente parte del gremio. Esta ponencia entreteje fragmentos de las conversaciones epistolares de Ocampo y Reyes con un análisis de las conversaciones, diálogos e intercambios presentes en sus respectivos ensayos literarios para indagar más en la relación entre los dos escritores, así como para comparar estrategias ensayísticas en tanto diferencias estilísticas entre varones y mujeres que emanan de sus distintas concepciones de la cultura.

EIZAYAGA, María Ximena Pontificia Universidad Católica Argentina Malinterpretación y censura de Lolita : El caso Sur (1959) La novela Lolita de Nabokov (1955) fue difundida internacionalmente con rapidez debido al escándalo. A pesar de que no todos la han leído, el cliché en torno a su tema fue central para su difusión, nutrida por lecturas de todo tipo, desde una historia de amor hasta una novela inmoral. En este trabajo nos proponemos analizar algunas de estas interpretaciones y cómo estas interfirieron en la traducción de la novela hecha por Enrique Pezzoni (bajo el seudónimo de Enrique Tejedor) en 1959 para la editorial Sur. Tomando en cuenta la descripción que hace Pascale Casanova (1999) de los procesos de circulación internacional de las ideas y la teoría de la recepción de Hans Robert Jauss (1977), podemos sacar algunas conclusiones sobre la repercusión que generó en Argentina la traducción de esta novela y su ulterior censura.

ESPÍNDOLA BAUTISTA, Guillermo Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa La permanencia de la tradición clásica como paradigma en la literatura hispanoamericana del siglo XX: el caso del toro de Minos en Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Hugo Hiriart La investigación aborda la influencia de la tradición clásica en tres autores latinoamericanos que, en su obra escrita, toman el mito del minotauro para proporcionarle una perspectiva única y transgresora: “La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges, Los Reyes de Julio Cortázar y Minostastasio y su familia de Hugo Hiriart. Los tres autores particularizan el referente común con la intención de crear una obra nueva que contravenga al mito; sin embargo, bajo la perspectiva de la tradición clásica se pueden encontrar elementos comunes en las obras de los argentinos y del mexicano. Por ello, resulta indispensable analizar la influencia de la tradición clásica en contraste con la intertextualidad para atender los cambios, giros y relevancias que cada uno considera pertinente para crear una obra única. Además, se pueden trazar vasos comunicantes capaces de conectar al referente mitológico con la narrativa de los tres autores para medir el impacto de la tradición clásica en dos momentos históricos de relevancia para Occidente.

29

ESPORA, Santiago Tomás Universidad del Salvador Interacciones multiculturales en el Buenos Aires de la década de 1930: un análisis de Argentina, tierra de amor y venganza A partir de mediados del siglo XIX, nuestro país se convirtió en uno de los destinos más importantes de numerosos oleajes inmigratorios. El encuentro de culturas, particularmente entre europeos y latinoamericanos, se constituye en una dominante tanto en la literatura como en la Historia argentina. Esto permitió la formación de estrechos lazos entre individuos y familias de distinto origen, así como también generó rechazo en ciertos grupos o círculos sociales. El diálogo y el cruce entre unos y otros es la base de la telenovela Argentina, tierra de amor y venganza (2019), emitida por Canal Trece. Conventillos, mansiones, barcos, fábricas y calles son los escenarios donde argentinos, españoles, italianos, polacos y de otras nacionalidades se mezclan, interactúan y se desatan toda clase de conflictos. El objetivo de esta ponencia es analizar cómo se establecen en la serie televisiva las complejas relaciones entre los distintos grupos culturales que forman —y siguen formando hasta nuestros días— la sociedad de nuestro país. Verdadera radiografía y esbozo antropológico de la década del treinta, la telenovela refleja situaciones y problemáticas que trajo consigo la inmigración. Para su abordaje, se utilizarán aportes tanto de las teorías literarias como de la sociocrítica y la antropología.

ESTEVES, Antonio R. Universidade Estadual Paulista-Assis, Brasil Tránsitos y corredores: la biblioteca de María Rosa Lojo en Solo queda saltar (2018) Autora de una obra variopinta que incluye, en el ámbito literario, poemarios, colecciones de relatos y varias novelas, y en el ámbito crítico, ensayos, libros y artículos variados, María Rosa Lojo, desde la publicación de su primer libro en 1984, viene ocupando un destacado lugar en las letras argentinas. En la larga lista de su obra ficcional merecen destaque las narrativas casi siempre urdidas en los borrosos límites entre historia y ficción, que en general abordan cuestiones históricas e identitarias asociadas a tránsitos y fronteras. Al borrarse las fronteras de los géneros tradicionales, con la mezcla de varios tipos de discurso, el diálogo entre las diversas modalidades de narrativas ficcionales e históricas es frecuente. El presente trabajo, a partir de la cartografía de las obras anteriores de María Rosa Lojo, sea en el ámbito ficcional, sea en el ámbito crítico, discute como dichas obras transitan en la textura de su última novela, Solo queda saltar (2018) y cómo se efectiviza el diálogo intertextual que reitera la presencia de temas y formas usuales en su obra.

FANDIÑO, Laura Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología Entornos virtuales y afectos en la literatura del nuevo milenio. Sobre Las citas , de Sebastián Hernaiz En el contexto de las aceleradas transformaciones de la vida cotidiana como producto de un complejo de factores culturales, políticos, económicos y tecnológicos, asistimos a una fuerte deconstrucción de 30 imaginarios y prácticas que articulan lo colectivo y lo individual, lo público, lo privado y lo íntimo. En este contexto, el amor, como tópico transversal de reflexión de diferentes manifestaciones artísticas y críticas es sometido también, bajo el impulso del feminismo y del giro afectivo, a una revisión crítica a la que la literatura no es ajena. En este trabajo propongo realizar una lectura de Las citas , texto de Sebastián Hernaiz publicado en 2016, atendiendo, por una parte, a la relación entre espacios, subjetividades y afectos en el contexto de cortejo virtual y, por otra, a la provocación que este texto supone en relación con los alcances y fronteras de la literatura, sus códigos y su relación con lo social.

FARÍAS, Ruy CONICET Propuesta conjunta. Ver LOJO, María Rosa

FEATHERSTON HAUGH, Andrea Universidad Nacional de La Plata La Primera Guerra Mundial en dos revistas argentinas La presentación se propondrá investigar la representación de la Primera Guerra Mundial en dos revistas argentinas de la época. Estando la Argentina tan distanciada, geográficamente, del teatro de las operaciones puede pensarse que la conflagración no tuvo mayor repercusión en los medios hemerográficos. Muy por el contrario, el estallido de la guerra y su inicial desarrollo motivaron una profusa cantidad de escritos, ilustraciones y fotografías en la popular revista Caras y Caretas. Esta atracción que la guerra generó en el lectorado habla de una sociedad que aunque en la periferia se pensaba a sí misma como actor interesado de los hechos europeos, circunstancia que queda también ilustrada por los debates de los intelectuales en la revista Nosotros. Nuestro artículo se propone indagar en dichas representaciones relacionándolas con el receptor de cada una de las revistas.

FERNÁNDEZ POLO, Sara Universidad Autónoma De Madrid “De la luz mala se dicen muchas cosas”: de las formas de nombrar lo dado y de las formas de conformar otras escrituras en la narrativa de Mariano Quirós y Santiago Craig La narrativa argentina producida en el marco posterior a la crisis del 2001 plantea propuestas de escritura que conforman novedosos ejes de reflexión en torno a los discursos y a las voces locales y nacionales. Estas ficciones se alejan de los discursos de abundancia modulados a raíz del proceso sociocultural de globalización y de neoliberalismo en el que se inserta América Latina en los años 90. Las nuevas escrituras argentinas se insertan en un proceso dinámico de reconfiguración de los discursos trasmitidos, una corriente que implica la conformación de voces, perspectivas, géneros e imaginarios cuyas significaciones o sentidos requieren de una mirada sesgada y atravesada por el principio de borde o límite. Los relatos «Toda la luz mala» (2016) de Mariano Quirós y «Tormentas» (2017) de «Santiago Craig» van a servir de eje para repensar estas cuestiones planteadas. En ellos, a través de una voz descentrada que enuncia desde el desplazamiento y la distancia respecto a lo narrado —voces de niños 31 que toman la voz de sus abuelos— se configuran unos relatos del campo, un imaginario del interior que se identifica con el espacio periférico donde nunca pasa nada, y que están atravesados por el significado de nombrar lo dado y lo transmitido. Desde esta escritura de la voz del otro, se activa un sentido de narrativa falsa, reproducida, que tratará de desfigurarse mediante el mecanismo narrativo de la oralidad, recurso que desencadena una narrativa delirante que sirve para conferir, desde la otredad, una escritura distintiva y propia.

FERRERO, Graciela Universidad Nacional de Córdoba Córdoba, 1940. Deodoro Roca y Rafael Alberti La ponencia está centrada en el vínculo entre el legado libertario de la Reforma Universitaria del 18 y el trauma histórico del exilio republicano del 39, a partir de la relación entre Deodoro Roca, uno de los ideólogos del reformismo, y Rafael Alberti. En el primer año del exilio de Rafael Alberti, transcurrido en Córdoba, concretamente en Totoral, aparecen las que serán las líneas definitorias de su existencia de exiliado durante los veintitrés años de permanencia en Argentina: 1) En tanto sujeto textual, una dominante de pathos marcada por la nostalgia; 2) Un ethos autorial centrado en su pertenencia a la España peregrina; 3) Una legitimación “genealógica” a partir de su instalación en la Generación del 27;4) Una legitimación ideológica fundada en su afiliación al comunismo. En el desarrollo inicial de estas tomas de posición de Alberti, intervino Deodoro Roca, cuya mediación permitió al poeta vislumbrar un posible “lugar de afiliación” y, por esta vía, atenuar la ruptura cultural impuesta por el exilio. Roca, actuó como “introductor” de Alberti a la ciudad de Córdoba y a círculos de sociabilidad provenientes del reformismo universitario que si habían sido anticlericales y antioligárquicos en el 18, se habían convertido en antifascistas durante las décadas del 30 y el 40, y, por lo tanto especialmente hospitalarios en la recepción de una de las vertientes por las que había decantado el comunismo de Alberti: el antifascismo. Deodoro también interviene a favor de Alberti en lo estrictamente cultural/ literario y organiza una serie de presentaciones públicas en las que lo legitima como poeta y como miembro de la España peregrina.

FERRETTI, Víctor Andrés Universidad de Augsburgo “Tropología” de Mayo Entre oposiciones binarias y el desenvolvimiento de un “romanticismo ilustrado”, el topos literal de la Generación del 37 no deja de ser cuestión precaria, sea poetológica, sea culturológicamente. Aún más, si se considera su Dogma (1846) como un espacio de opinión pública ( Öffentlichkeit ) en el sentido de Habermas (1962) —pero ya “virtual”, gracias a lo que, con Latour (1987), se podría denominar un “immutable mobile” rioplatense—. Partiendo en mi conferencia del concepto de “chōra criolla” (Ferretti, 2013), consideraré, primero, las dinámicas discursivas que surgen “pespunteadamente” de la Asociación echeverriana hasta la Modernidad, para, después, poder relacionarlas, por extensión, como

32 una “tropología” de Mayo cuyas (híper)relaciones parecen hoy día no menos relevantes que sus históricos y diversos puntos de unión.

FESTA, Giovanni Universidad Nacional de La Plata El montaje de los espacios vacíos: Borges, Cortázar, Piglia El montaje de los espacios vacíos es una técnica de “no enlace” entre material verbo visual que crea, en lugar de simples asociaciones o síntesis dialécticas, es un lugar virtual de fractura en lo impensado: se trata de un horizonte de posibilidades, de un territorio que espera de ser ocupado. El resultado será el nacimiento fulgurante de un conjunto de imágenes ajeno a todos sus elementos parciales, indiferente a sus posibles nexos asociativos, que propone la entre visión de otra realidad . Después de una breve panorámica diacrónica de los antecedentes teóricos del concepto (Foucault: “Montaje de los heterogéneos”; Deleuze: “Montaje del Entre”; Blanchot: “Espacio neutro”; Bressane: “Montaje transatlántico”), analizaremos este tipo de montaje en tres autores argentinos paradigmáticos, pertenecientes a tres periodos distintos: Borges, cuyos espacios vacíos adoptarán las configuraciones inaugurales y arquetípicas “Pampa y Arrabal”, “Campo elemental”, “Buenos Aires”; Cortázar, que considera el espacio vacío como “Velo”, “Frontera”, “Juego”; and Piglia, que logra una verdadera registración y grabación de espacios vacíos gracias a una “Maquina para producir historias”, a un “Mirador” y a un “Modelo de ciudad”. Finalmente, Borges producirá un “Atlas”; Cortázar una “Vuelta del día en 80 mundos”; Piglia un “Museo”, revelando diferencias en métodos y técnicas. Al final, mostraremos una Tabla de imágenes, libremente inspirada a las que Aby Warburg ideó y montó para su Atlas Mnemosyne , que se intitula “Buenos Aires Capital de los espacios vacíos” abriendo el concepto a un territorio de la ficción y del imaginario.

FIGUEROA MIRANDA, Olga Universidad Ana G. Méndez, Puerto Rico Propuesta conjunta. Ver GARCÍA GALINDO, Juan Antonio

FOSTER, David William Arizona State University Alessandra Sanguinetti: fotógrafa norteamericana del campo argentino Nacida en 1968 en Nueva York, Sanguinetti vivió en la Argentina entre 1970-2003, donde terminó interesándose por fotografiar el campo argentino. En el sexto día (2006), su libro inaugural de imágenes, retrata a los animales del campo, entre su idealización sentimental hasta la violencia carnicera que es su verdadera experiencia vivencial y hasta uno podría decir, existenctial. Las aventuras de Guille y Belinda y el sentido enigmático de sus sueños apareció por primera vez en 2010 y relata las relaciones entre dos primas del campo. Entre el realismo documental de sus vivencias y el aura casi místico que la fotógrafa capta en el sostenido seguimiento que les da, se filtra un tono homoafectivo que se vuelve marcadamente

33 problemática al tratar de menores de edad y de fotografía posada. Donde dicho tono más se evidencia no es en los actos de las dos mujeres sujeto sino en la mirada que nos organiza el texto fotográfico.

FRISCH, Mark Duquesne University Pittsburgh “Historia de los dos (o más) que soñaron”: Travel, Space, Place, and Home in Borges, Bachelard (and More) Hace unos años, viajaba con un grupo de profesores en Crácow, Polonia en un viaje sobre el Holocausto. Un rabino que viajaba con nosotros nos relató un cuento hasídico (un grupo judío y muy ortodoxo) que se llamaba “El tesoro”. Era sobre Rabino Eisik de Crácow que soñó que debía viajar a Praga para encontrar un tesoro debajo de un puente. Un día, decidió salir, pero cuando llegó, descubrió que varios guardias guardaban el puente, y por eso, no pudo excavarlo. Eisik se quedó esperando, y por fin un guardia le preguntó qué hacía allí. Le explicó su razón para venir a Praga. El guardia se rió y dijo que él también tuvo un sueño sobre un tesoro debajo una estufa de un hombre de Crácow que se llamaba Eisik, pero él no era tan tonto a salir buscándolo. En ese momento, Rabino Eisik volvió a Crácow, excavó debajo de su estufa, y descubrió el tesoro. Cuando oí ese cuento, me di cuenta que era muy parecida a un cuento de Borges, “Historia de los dos que soñaron,” que tiene como su fuente, un cuento de 1001 Noches. Después de hacer una poca investigación, descubrí que hay otros cuentos similares en otros países refiriendo a ciudades diferentes y me pregunté ¿por qué tanta gente de países y ciudades distintos tiene una conexión a esos cuentos? Voy a tratar de explicarlo en esta ponencia en parte con la ayuda de un libro de Gastón Bachelard, The Poetics of Space.

FUKELMAN, María CONICET, Pontificia Universidad Católica Argentina Conexiones posibles entre experiencias españolas de la década del veinte y el movimiento de teatros independientes de Buenos Aires El teatro independiente comenzó en Buenos Aires a partir del surgimiento del Teatro del Pueblo, creado el 30 de noviembre de 1930 por iniciativa del escritor y periodista Leónidas Barletta. A su vez, varios de los postulados que se llevaron a cabo por el Teatro del Pueblo -y otras ideas que luego serían replicadas por distintos teatros independientes que lo sucedieron- se habían estado ejecutando desde hacía bastante tiempo en algunas ciudades europeas. Entre estas experiencias, hubo algunos casos españoles, como El Mirlo Blanco (1926), la Compañía del Cántaro Roto (1926) y El Caracol (1927). De manera que, en el presente trabajo, abordaremos estas creaciones colectivas de la década del 20 en España y las conectaremos con el movimiento de teatros independientes de Buenos Aires.

34

GARCÍA, Mariano CONICET, Pontificia Universidad Católica Argentina Reflejos de vanguardia: la guerra al nervio óptico entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges La figura excéntrica de Macedonio Fernández ha llamado la atención por las afinidades de su estética “asensorial” o Belarte con la propuesta “antirretiniana” y la “belleza de indiferencia” de Marcel Duchamp. A partir de este vínculo transatlántico entre dos vanguardias que por muy poco no se cruzaron, analizaremos algunas constantes de la poética de Borges, en particular su relación con metáforas obsesivas como los espejos y su corolario, la simetría. Para ello tomaremos como base el ensayo de Martin Jay Downcast Eyes , a fin de establecer un paralelo entre la tradición francesa “antiocular” y el contexto argentino de la primera mitad del siglo XX.

GARCÍA GALINDO, Juan Antonio Universidad de Málaga, España MONTIEL, Gisela Universidad Nacional de Misiones NOVAS MARTÍN, Genoveva Universidad de Málaga, España FIGUEROA MIRANDA, Olga Universidad Ana G. Méndez, Puerto Rico El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos: un proyecto en red para el estudio del espacio iberoamericano y transatlántico En la actualidad la presencia iberoamericana y transatlántica en Andalucía es muy diversa. Esta tradición se confunde en ocasiones con la propia tradición española. Esta huella tiene carácter histórico y es resultado del papel que Sevilla, Cádiz y Huelva han tenido en las relaciones con el mundo Latinoamericano: el comercio de Sevilla y Cádiz con América Latina; la migración andaluza a comienzos del siglo XX; la Generación del 27; el exilio andaluz tras la Guerra Civil española; etc. Se aprecia también en los testimonios arquitectónicos aún existentes como el Monasterio de la Rábida y el Muelle de las Carabelas en Huelva, la Casa de la Contratación o el Archivo de Indias en Sevilla, entre otros. Del mismo modo, la presencia se observa en instituciones académicas que estudian las relaciones con América Latina. Un ejemplo de ello es el Archivo de Indias, la Universidad de Sevilla y su tradición americanista, o la UNIA a través de su sede iberoamericana de la Rábida. En este contexto y aprovechando la experiencia, se pone en funcionamiento el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga, como iniciativa académica, interuniversitaria y multidisciplinar, que nace como puente de colaboración y transferencia de conocimiento entre los diferentes países que conforman el mundo atlántico. Quienes formamos parte de este proyecto, estamos convencidos de que este espacio de conocimiento, sumado a la red de relaciones que se producen, dan el marco propicio para generar una “cultura transatlántica” de los saberes multidisciplinares que cada uno conlleva en su reflexión filosófica, social, humana y política. AMZET además tiene una importante 35 presencia en Argentina, instalando una de sus sedes en la región de Misiones, desde donde se coordinan actividades y relaciones en pro del diálogo y la multiculturalidad.

GARCÍA HUIDOBRO, María Cecilia Universidad Diego Portales, Chile José Donoso y Buenos Aires: una pasión urbana Tempranamente José Donoso estableció una relación intensa con la ciudad de Buenos Aires. Fue uno de los lugares al que llegó en su primer autoexilio en la década del cuarenta, vivió un par de años en los cincuenta y cuando regresó a vivir a Chile durante la dictadura de Pinochet, se escapaba a la capital argentina cada vez que podía. Este es el retrato de una pasión urbana —la de José Donoso por Buenos Aires— y su desalmada envidia de la vida bonaerense.

GAYOL, Federico Universidad de Buenos Aires Fronteras inestables. Derivas entre el “mundo real” y la fantasía en Magnetizado de Carlos Busqued Magnetizado (2018) del escritor argentino Carlos Busqued indaga el caso de Ricardo Melogno, un hombre que en 1982 asesinó a cuatro taxistas en un radio de pocas cuadras entre Mataderos y Lomas del Mirador. Declarado insano en Capital e imputable en la provincia, la frontera jurisdiccional supone una diferencia radical en la consideración del sujeto por parte del Estado. En sus años de encierro, continúa manifestándose elusivo a los criterios de clasificación de la psiquiatría. En su vida anterior y posterior a la sucesión de crímenes, lleva adelante un recorrido institucional (familia, religión, escuela, ejército, cárcel, hospital psiquiátrico) signado por experiencias violentas que, además de motivar fantasías compensatorias como modo de supervivencia, producen un sujeto desensibilizado por saturación. En esta ponencia se propone analizar Magnetizado como la exploración de una serie de fronteras inestables que recorren el texto: entre mundo real y fantástico, entre las etiquetas de las enfermedades psiquiátricas, entre la inclusión- exclusión institucional. Estas derivas llevan a Melogno a lo que denominamos una situación de marginalidad radical. El cruce de la frontera de una realidad hostil a un mundo de fantasía, por otro lado, no solo configura la posibilidad de la conducta criminal, sino que también funciona como espacio en el que se manifiesta una salida utópica del agobio institucional.

GERHARDT, Federico CONICET, Universidad Nacional de La Plata Entre el consumo y la difusión culturales: relaciones entre la revista Saber Vivir y la prensa de la emigración La llegada de los exiliados de la Guerra Civil y del franquismo a la Argentina, coincidió, por un lado, con un importante desarrollo de las entidades asociativas de ámbito español, como las gallegas y catalanas, que, entre sus tareas de difusión cultural, llevaban adelante la edición de libros y prensa periódica; y, por otro lado, con el auge de la industria cultural y, particularmente, editorial (de libros, revistas, folletos, 36 etc.) que se suele ubicar entre los años 1938 y 1955, aproximadamente. En este contexto, muchos exiliados encontraron una inserción laboral, incorporándose a proyectos editoriales preexistentes y creando o dirigiendo sus propias revistas y editoriales; y, al mismo tiempo, realizaron una importante contribución en las entidades asociativas en las tareas de edición de prensa periódica y, en algunos casos, libros. La ponencia analiza las relaciones entre la prensa cultural de la emigración y una de las revistas más emblemáticas del auge de la industria cultural en la Argentina, Saber Vivir (1940-1956), en cuya dirección se sucedieron dos exiliados catalanes, Joan Merli y Andreu Dameson, y de la que fueron importantes colaboradores otros exiliados como los gallegos Luís Seoane, Rafael Dieste, Lorenzo Varela, Manuel Colmeiro y Ramón Pontones, entre otros.

GIACHETTI, Bruno Nicolás Universidad de Buenos Aires Las tramas clandestinas de los márgenes Desde una perspectiva fronteriza es posible dislocar el campo dominante de lo perceptible, estableciendo relaciones, referencias y sentidos que vuelvan legibles aquellos cuerpos y territorios circunscriptos históricamente en los bordes externos de la legalidad. Es en esta dirección que se inscribe el giro decolonial propuesto por las crónicas Sangre salada (2011), de Sebastián Hacher, y De aquí para allá (2016), de Hebe Uhart, pues en virtud de múltiples viajes, trayectos y recorridos se alumbra una trama clandestina de los márgenes, donde la etnia, la raza, las culturas originarias conforman el signo no solo de la desposesión y de la violencia imperial, sino también de la resistencia comunitaria. Transitar, nombrar, fundar, poblar, conformaron los pilares de la tradición del relato del viajero conquistador/colonizador/civilizador (Añón, 2016; Pratt, 1997); una dinámica que es subvertida en estas crónicas a través de desplazamientos espaciales y simbólicos que tienen como objetivo focalizar experiencias, prácticas, saberes y cosmovisiones ancestrales, como así también, indagar las hibridaciones, los cruces y los contrabandos en función de los cuales esas tradiciones han sobrevivido durante siglos a las políticas de despojamiento, invisibilización y exterminio. Tomando en consideración diversas perspectivas y aproximaciones teóricas que han indagado las configuraciones contemporáneas de la memoria crítica tanto en su forma testimonial como comunitaria (Hassoun, 1996; Calveiro, 2014; Zubieta, 2017), como así también, diferentes incursiones decoloniales que han propuesto una deconstrucción del dispositivo de la raza en torno al cual se ha erigido la retórica científico-teleológica de la modernidad (De Sousa Santos, 2010; Quijano, 2014; Segato, 2015); analizaremos los contra-relatos y las contra-cartografías que presentan las crónicas de Hacher y Uhart, focalizando vastos entramados comunitarios a través de los cuales las colectividades migrantes y los pueblos originarios diagraman alianzas, estrategias de complementariedad y de reciprocidad que permiten repensar las taxonomías, los trazados y las jerarquías impartidas por las gramáticas centrales del poder.

37

GIMÉNEZ MICÓ, María José Dalhousie University La escritura de la diáspora argentina en Diálogos de amor contra el silencio. Memorias de prisión, sueños de libertad (Rosario-Buenos Aires 1977 a 1981) María del Carmen Sillato publicó Diálogos de amor contra el silencio en 2006 para contar su experiencia en las cárceles argentinas desde que fue secuestrada el 18 de enero de 1977 hasta el final de su liberación bajo vigilancia el 5 de marzo de 1981, seis meses después de salir de la cárcel. Poco después, se exilió a Canadá, donde ejerce como profesora de literatura. El testimonio de María del Carmen parte de su necesidad de expresar el horror vivido pero principalmente de su deseo de comunicarse con su hijo, del que estaba embarazada cuando fue detenida, que nació el 11 de julio de 1977 y fue confiado a su familia poco después de cumplir los seis meses, el 26 de enero de 1978. La tercera parte del texto consiste en el intercambio de mensajes/cartas entre ella y Gabriel, su hijo, facilitada por su hermana, Chary, que actuó de intermediaria dándole voz a su sobrino, poniendo palabras a los gestos y vivencias del niño, con lo que consigue, además de tranquilizar a María del Carmen sobre el día a día de Gabriel, mantener en él la memoria de su madre. En mi análisis de Diálogos de amor contra el silencio reflexionaré sobre las motivaciones de su escritura y las diferentes recepciones de la obra, el más obvio y directo: Gabriel; pero también los censores de la prisión que seguramente leyeron las cartas escritas por María del Carmen y por “su hijo”; así como diversas comunidades sociales tales como la argentina, la latinoamericana, la canadiense y la académica.

GIRAUD, Daniela Universidad Autónoma de Entre Ríos La construcción de un archivo literario sobre el denuncialismo desde una mirada transatlántica El propósito de este trabajo es presentar los resultados parciales de sucesivas investigaciones en las que construimos un archivo literario sobre el denuncialismo. En las que abordamos un corpus de novelas que habilita la posibilidad de revisar determinadas tramas sociales y conflictos políticos que se abordan desde un discurso comprometido en novelas escritas en español. El corpus de investigación pone en evidencia la singularidad de una época determinada (el contexto de referencia de cada novela) en diversos países. Los textos proponen, en mayor o menor medida, una estética realista, innovaciones experimentales y un comprometido posicionamiento intelectual, al tiempo que discuten la realidad política y social de sus contextos de emergencia. El objetivo central de estas investigaciones es detectar las modalidades particulares del discurso comprometido que presenta este corpus en el marco del archivo a propósito del denuncialismo que venimos construyendo. Por su parte, la perspectiva transatlántica es central en nuestro trabajo, ya que pensamos el eje atlántico como un espacio en común donde se dan intercambios y relaciones de todo tipo, además de proponer una mirada multidisciplinar.

38

GIUFFRÉ, Mercedes Universidad del Salvador, Universidad de Buenos Aires María Lejárraga, memoria en el exilio Esta ponencia se ocupa de los dos libros de memorias que la española María Lejárraga escribió durante su exilio en Argentina —Una mujer por los caminos de España , y Gregorio y yo —, como un ejercicio de rememoración de su actividad feminista y política, por un lado, y de dramaturga de autoría silenciada, por el otro. Pone en contraste su vida evocada frente al presente de una escritura desterrada y solitaria, en el territorio de una ciudad en la que los exiliados construyen sus propias redes de sostén y supervivencia, relacionándose con el lugar de acogida en un compás de espera del regreso que, en su caso, se prolongará hasta la muerte. Estudia, asimismo, la relación entre la identidad de Lejárraga como autora (ambos libros los firma como María Martínez Sierra) y las circunstancias de su escritura.

GONZÁLEZ, Alejandra Adela Universidad del Salvador, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Avellaneda Propuesta conjunta. Ver CANGI, Adrián Propuesta conjunta. Ver CAMBLONG, Ana María

GONZÁLEZ ÁLVAREZ, José Manuel Universität Erlangen-Nürnberg Encuentro en Saint-Nazaire , de Ricardo Piglia o la autoficción duplicada La presente comunicación se propone incursionar en algunos aspectos autoficcionales de la nouvelle “Encuentro en Saint-Nazaire” (1988) de Ricardo Piglia, incluido en Cuentos morales (Buenos Aires, 1995) y más tarde en la edición española de Prisión perpetua (2000). Se trata de uno de los textos piglianos menos transitados por la crítica y más proyectados hacia un imaginario literario europeo, con el consiguiente nexo transatlántico. El narrador es un escritor argentino invitado a la Maison des Écrivains et des Traducteurs de Saint-Nazaire (Francia) que acude a esta localidad para reencontrarse con Stephen Stevensen, escritor irlandés de nombre duplicado y anterior inquilino de la residencia. El narrador descubre varias páginas del diario de Stevensen que anticipan en algunas semanas sus movimientos en Saint-Nazaire y también desde su salida de Buenos Aires, páginas presentadas como una transcripción en forma de diccionario. El objeto de mi intervención no será tanto incidir en la poética autoficcional de la escritura pigliana como analizar la relevancia que en “Encuentro…” adquieren: 1) el diario entendido como oráculo, 2) la idea del doble literario y 3) la textualización de una figura de autor (Premat, 2009). Ambos elementos, diario prefigurador y duplicidad, propician el desarrollo de una trama inverosímil y angustiosa a partes iguales pero que no llega a transitar por lo fantástico. Así, se pretende mostrar en qué medida, dentro de la autorrepresentación narrativa, cohabitan un yo textual refractado en la nouvelle con otro yo que a su vez se proyecta utópicamente en la figura de Stevensen.

39

GRANÁ, Leonardo Universidad del Salvador Tiempo y Londres, es decir, Beter y London. Ficcionalización y provocación en torno al tráfico de mujeres en los años veinte del siglo XX Entre 1875 y 1936, cuando la Argentina según sus legislaciones locales tenía regularizado el funcionamiento de prostíbulos, el ejercicio de la prostitución se tradujo como el momento álgido de la entonces llamada trata de blancas en nuestro país. En ese mismo periodo, las figuras de la prostituta y de la esclava blanca entraron de lleno en el imaginario social y artístico. La más trascendente fue, sin duda, la novela Nacha Regules (1919), de Manuel Gálvez, que se convirtió en todo un éxito en su momento. Luego de haber estudiado el tráfico de mujeres europeas para la prostitución forzada en nuestro territorio (tema de su tesis de 1905), Gálvez dedicó su gran novela a una prostituta porteña. Aproximadamente diez años más tarde, aparecieron dos obras claves para formar la serie de la esclava blanca: el poemario Versos de una... (1927), de la poeta ficcional Clara Beter (César Tiempo), y Le chemin de Buenos-Aires (La traite des blanches) (1927), del cronista francés Albert Londres, traducido y publicado inmediatamente en Argentina. En esta ponencia daremos cuenta de cómo este poemario y esta crónica, ambos muy resonados, pueden leerse como la construcción de una figura alternativa de la prostituta y de la esclava blanca, contra la imagen establecida por Manuel Gálvez en su novela. Haya sido intencional o no, la ficcionalización de la mujer traficada de 1927 se impone por la tensión entre la denuncia esperable y la audacia de la afirmación del personaje femenino.

GRAU-LLEVERIA, Elena University of Miami Las comunidades marginales y los imaginarios nacionales en Los misterios del Plata de Juana Paula Manso Los misterios del Plata. Episodios de la época de Rosas, escritos en 1846 , de Juana Paula Manso, pertenece a la producción literaria de la Generación del 37 (Zucotti). Un aspecto extraordinario de esta novela es que presenta un imaginario nacional mucho más inclusivo y complejo que la mayoría de los textos de este periodo (Viñas). En esta ponencia se analiza cómo esta novela de episodio nacional expone la confrontación y la interdependencia entre las formas de cultura rurales y las urbanas (Romero), a la vez que representa las alianzas entre las mujeres unitarias y negras en la ciudad. Dicha alianza se estructura en un orden ideológico que apela a un concepto de fidelidad relacionado con un sistema sociosexual femenino propio de patriarcados tradicionales. A ese efecto, examino como a partir de esta doble coyuntura (gaucho y mujer negra en alianza con el proyecto unitario), el texto crea diversos espacios de reflexión que dan cuenta del porqué se excluyen determinados colectivos del proyecto nacional deseado por los grupos que detentan una ideología urbana cosmopolita (Romero). Sin embargo, el texto también evidencia que la posibilidad de triunfo del proyecto nacional unitario solo es posible lograrlo con la colaboración de los grupos marginales. En este sentido, sugiero que Los misterios del Plata puede leerse como una novela que, consciente o inconscientemente, pone al descubierto el uso que las clases dirigentes hacen de los grupos marginales para luego descartarlos en su proyecto nacional. 40

GRILLO, Rosa María Università degli Studi di Salerno Desde una canción perdida a una Casandra del tercer milenio, o sea, María Rosa Lojo y la construcción de una identidad Desde el Descubrimiento de América continuo ha sido el trasvase entre España y el Nuevo Mundo, y muy fuerte el puente entre Galicia y el Río de la Plata hasta la identificación del gallego como el emigrante español, si bien a veces con un sentido peyorativo, que se ha ido atenuando con el gran aporte cultural de los gallegos en el exilio del 39. A través de la narrativa de la escritora gallego-argentina María Rosa Lojo —a partir de su primera novela, Canción perdida en Buenos Aires al Oeste , hasta las últimas, Árbol de familia y Todos éramos hijos — se analizarán unos cuantos momentos y personajes de esta migración/exilio de gallegos a la Argentina.

GROSSI, Verónica Universidad de Carolina del Norte, sede Greensboro Los Enigmas de Sor Juana: un viaje transatlántico en celebración de la poesía como conocimiento Los Enigmas ofrecidos a la discreta inteligencia de la soberana Asamblea de la Casa del Placer por su más rendida y aficionada Soror Juana Inés de la Cruz, Décima Musa (Lisboa, 1695), obra inédita considerada menor, ofrecen una clave primordial de lectura de la obra de la monja novohispana. Este libro, cuyo hallazgo dio a conocer Enrique Martínez López (1968, 1970), y que Antonio Alatorre reeditó, nos permite esclarecer el público privilegiado al que se dirigen sus escritos: un público lector de amigos entendidos, con el conocimiento y el ingenio para descifrar conceptos poéticos, es decir, un grupo más selecto que el aristocrático. En este caso, el público femenino al que se dirigen los enigmas, reconfigura, al igual que su lírica amorosa, el papel de la mujer dentro de la retórica petrarquista bajo una dimensión gnoseológica innovadora. En nuestra presentación, exploramos los diálogos transatlánticos que fundamental esta obra de participación femenina colectiva y en la que se homenajea a la poeta mexicana de renombre internacional a la vez que se parodia los códigos de creación y recepción del libro impreso.

GUIDOTTI, Marina ALEMÁN, Araceli LLANA, Rocío SESSAREGO, Jéssica PALLOTTI, Rosina Universidad del Salvador Edición crítica de narrativa breve de escritoras decimonónicas Se presenta el trabajo de recuperación de narrativa breve de autoras argentinas y de otras nacionalidades radicadas en nuestro país. El viaje y afincamiento de la alsaciana Lina Beck-Bernard en la provincia de Santa Fe aparece reconfigurado en su nouvelle de 1864 La estancia de Santa Rosa: Escenas y recuerdos del 41 desierto argentino . La escalabilidad de los modelos lingüístico-cognitivos permite explicar este procedimiento vinculando niveles de estructuración conceptual más simples con niveles más complejos, incluida la organización de la experiencia subjetiva. Se estudia la narrativa breve de Carmen Arolf en Matices sureños (1936) y Evocaciones argentinas (1947) y la forma en que crea una mitología de integración nacional por medio de recursos de la literatura sentimental e infantil. De la educadora y escritora Herminia Brumana se analiza el libro Cabezas de mujeres (1923), en especial el último de sus relatos, “Las desorientadas”, en el que la autora pone en discusión los estereotipos de género de su época. Teniendo como base algunas Plumadas publicadas entre 1879 y 1884 por Luciérnaga —heterónimo de Raymunda Torres y Quiroga— se analiza la diferente postura ideológica en sus escritos, en cuanto al tema de la emancipación femenina. La figura de Victoria Gucovsky, nacida en Italia y emigrada a la Argentina a temprana edad, es abordada como la de una intelectual que luchó por las ideas que había conocido y compartido en su hogar, las del Partido Socialista; muchos de esos postulados subyacen en las historias abordadas en sus textos narrativos, en especial en Tierra adentro (1923).

HAMELAU, Santiago Pontificia Universidad Católica Argentina Entre la intimidad y la literatura: los hallazgos narrativos del Borges de Adolfo Bioy Casares Varios críticos (Catelli, 2012; Balderston, 2010) concuerdan en dos premisas sobre Bioy Casares: que como escritor ha sido un eficaz constructor de tramas y que Borges es su mejor libro. Este volumen, monumento póstumo de una amistad y de un período de la literatura argentina, si bien procede de papeles íntimos, fue pensado para su publicación. Según su editor, Daniel Martino, fue leído en voz alta no menos de dos veces entre él y Bioy Casares. Este último hizo correcciones y diagramó una obra que pudiera divertir e intrigar, como hubiera hecho quizás con alguna de sus mejores novelas. El Borges fue armado en base a un material privilegiado, las conversaciones casi diarias de su autor y Borges, con un cuidado más bien riguroso: un narrador testigo, personajes principales y secundarios, odios, inquinas, un estilo proclive a la ironía y la acidez, un arco temporal en el que sus protagonistas se modifican, se vuelven entrañables y luego se alejan. El discurso factual/(auto)biográfico pesa ventajosamente sobre un texto que juega en las fronteras de lo verídico. El hecho de encontrar a sujetos ilustres, que el lector sabe reales, en situaciones cotidianas y hasta mezquinas supone una interesante tensión labrada por la siguiente tríada: la imagen de autor construida por y alrededor de un escritor, su humanidad que no puede renunciar a lo mundano y la credibilidad ambigua del testigo. Nuestra ponencia buscará desanudar el interés que ha generado el Borges desde sus hallazgos narrativos imbricados en las lógicas del discurso autobiográfico.

HERNÁNDEZ, Beatriz Universidad del Salvador Héctor Pedro Blomberg, el poeta que volvió del mar Héctor Pedro Blomberg (Buenos Aires, 1890-1955), constituye un caso notable en la literatura argentina, puesto que la mirada hacia el mar está ausente, en tanto prevalece una mirada “interior” pampeana, pese 42 a la enorme extensión de costas en el país. Blomberg, descendiente de marinos noruegos, siguió la tradición ancestral, y durante dos años recorrió el mundo como marino. De esa experiencia regresaría el poeta de mares y puertos . Considerado precursor del grupo Boedo por su ansia de realidad, tuvo gran éxito en la literatura de consumo masivo. Frente a la mirada que en su época se proponía sobre estos textos, nuestro trabajo procura develar espacios que permanecían invisibles. Su prosa se hace poética en sus narraciones ambientadas en espacios tales como puertos, naves, bares, suburbios, poblados de figuras marginales. Se propone aquí un recorrido por textos de este poeta del mar, considerando su condición de escritor en la frontera, puesto que se instala en espacios de cruce, en zonas liminares, en geografías marginales. Un ansia de infinito se evidencia en su deseo “de vagar y perderse por entre las rutas desconocidas”. En sus textos, en los que descubrimos ciertas matrices del género policial, los personajes exhiben su condición liminar, a partir de una estética del exceso que explora los límites de la razón y de la realidad. Asimismo, en la construcción escénica de ciertos pasajes se descubren técnicas del género teatral. Se amplían, pues, esos horizontes, en diversas instancias, entre las cuales es central la hibridación de los géneros.

HERNANDEZ MUÑOZ, Ingrid Tecnológico de Monterrey “Las Tres V”: Virginia, Victoria, Vita. El deseo de escribir las devora Las escritoras Virginia Woolf, Victoria Ocampo y Vita Sackville-West establecieron una relación de amistad intelectual que generó la configuración de una cartografía cultural que vincula a Argentina con Europa. Lectoras, escritoras, viajeras y caminantes, las tres compartieron la pasión por escribir y escribirse incesantemente ante la conciencia de la “brevedad febril de la vida” como lo menciona Ocampo. Esta ponencia explora la relación vital que Virginia, Victoria y Vita tuvieron con la literatura y los lazos que a partir de esta pasión común se establecieron entre ellas. Las largas caminatas por Londres pautaron también puntos de coincidencia entre las tres escritoras: el texto “Street Haunting” de Woolf y en “La viajera y sus sombras” de Ocampo. Ahí está el Londres que caminaban y su necesidad de ponerlo en palabras. Tras el encuentro de Ocampo con la obra de Woolf y su decisión de traducirla y publicarla, se establece una relación personal y de amistad con la escritora inglesa, relación que se extenderá a Vita Sackville-West. Por tanto, es posible trazar una cartografía de espacios físicos y textuales a partir del estudio de los escritos autobiográficos de Ocampo en los que deja testimonio de su encuentro con Woolf, de la correspondencia entre ambas, de las menciones que Vita y Virginia hacen de Ocampo en sus cartas, de mis visitas personales a las casas de Virginia y Vita y de mi incesante caminar por Londres.

HERRERA CEPERO, Daniel California State University, Long Beach Lorca en Cortázar: estudio del alcance de una influencia inexplorada La obra de Federico García Lorca ejerció una influencia temprana en Julio Cortázar. Así lo evidencia el epistolario del argentino con Eduardo Hugo Castañino, que incluye una serie de romances a imitación 43 del Romancero gitano además de la referencia a un “estudio crítico”, hoy en paradero desconocido, sobre el autor español. Es sorprendente, dada la indudable conexión entre dos cumbres indiscutibles de las letras en español, que la crítica no se haya detenido en absoluto en el examen de la misma. El objeto de este trabajo es agotar el examen de la pieza formativa que constituye para Cortázar la influencia del autor español al que llega a referirse como “maestro” y como “cúspide”, así como evaluar su alcance estético y los modos en los que cristaliza en la obra del argentino. Para ello, se ofrecerá en esta comunicación un breve análisis de los textos más evidentemente en deuda con el granadino, así como una cala de las posibles interpretaciones que las creaciones cortazarianas menos explícitamente lorquianas pueden ofrecer bajo la perspectiva de este influjo. La tensión entre evasión estética y compromiso social, entre lo auténtico y lo convencional, la importancia que ambos le otorgan a lo lúdico, o la deuda de los dos con el surrealismo son, entre otros, temas que están presentes en la vida y en la obra de estas dos figuras inmensas de las letras en español.

HUG, Eliana Macarena Universidad Nacional del Nordeste El discurso íntimo como configuración de una voz disruptiva respecto al “ser mujer” en la Argentina decimonónica, en Una mujer de fin de siglo de María Rosa Lojo Las últimas décadas del siglo XX en la Argentina resulta un período clave en la literatura de escritura femenina, ya que es el momento en el que surge un reposicionamiento de ciertas individualidades femeninas trascendentales durante la argentina decimonónica, que la historia se encargó de invisibilizar. En este contexto de producción podemos pensar y/o concebir a la novela Una Mujer de fin de Siglo de María Rosa Lojo, como una práctica escritural que tiene como principal eje conductor la configuración de la subjetividad de la escritora Eduarda Mansilla. La construcción que se perfila acerca de la escritora en la novela permite pensar que, sin posicionarse en una postura rupturista, la voz de Eduarda Mansilla ofrece un lugar singular de enunciación; el que se funda sobre un intersticio, entre lo prescripto y la transgresión, y desde allí se instala un discurso femenino de carácter excéntrico. Desde esta concepción, se pretende analizar la segunda parte de la novela, con el objeto de observar cómo se construye el discurso intimista de Eduarda. Se intentará demostrar que la escritura de María Rosa Lojo, nos aproxima a la experiencia femenina de la gran escritora, tanto en su rol de mujer, como en su rol de artista frente al ser mujer en la sociedad argentina del siglo XIX.

IRAZOQUI, Pedro Purdue University Nanotecnología, robótica, inteligencia artificial y humanidades hoy El espacio de investigación ciber-físico está impulsando el desarrollo de interfaces neurales que permiten el control de toda una gama de próstesis con un feedback sensorial cada vez más simultáneo. Numerosas agencias y fundaciones —como NIH, DARPA, os la NSF están financiando y apoyando el desarrollo de tecnologías capaces de devolver la función perdida a soldados, víctimas de accidentes, o a los numerosos pacientes que sufren de toda una gama de enfermedades y condiciones degenerativas. La pregunta es 44

¿por qué limitar esta nueva tecnología a restaurar funciones, y no perseguir la mejora y ampliación de esas y otras funciones? Y a partir de ahí: ¿cuáles son las implicaciones de estas tecnologías para las humanidades? Proponemos explorar estos temas y opciones a partir de casos de prótesis específicas para glaucoma, epilepsia y miembros robóticos.

JARA, Nelly Liliana Universidad del Salvador Propuesta conjunta. Ver SCARANO, Laura (coordinadora)

JOSTIC, Sonia Universidad del Salvador Al maestro, con cariño (apuntes para un elogio de J. Asís a D. Moyano) A lo largo de la conversación que el narrador de La calle de los caballos muertos (Jorge Asís, 1982 —pero fechada en 1977—) sostiene con Zalim, le comenta que uno de los personajes “había ofrecido un par de conciertos de violín en el Deportivo Alvarado, y hasta había sido profesor y concertista de viola, como el gran maestro Moyano que hoy anda puteando por las mañanas a los gallegos por el tráfico insoportable de Madrid.” La novela de Asís tiene su epicentro en la Villa Iapi, donde la violencia y la promiscuidad se hacen carne en personajes recorridos por el exceso. Solo unos años antes, “el gran maestro” Daniel Moyano había escrito El trino del diablo (1974), donde representaba otra villa en la que recalaba el violinista Triclinio, quien se había quedado sin posibilidades laborales en su La Rioja natal. La representación de Villa Violín está lejos de la “carnadura” (preliminarmente “realista”) de Villa Iapi: aquella es, en cambio, una suerte de escenario teatral diseñado de acuerdo con la forma del instrumento instalado en su nombre; un espacio, a su vez, hecho de apariencia pura, incluso en el sonido mismo de la música. Desde el marco de una sociología de la literatura, se pondrá en diálogo la novela de Asís con la de Moyano (ambas, asimismo, en serie con otras novelas que —tanto previa como posteriomente— tematizan las “villas miseria”). Se trata de una producción literaria que recorre la segunda mitad del siglo XX y continúa en el actual, atendiendo la noción de una “frontera” que excede largamente la índole estrictamente topográfica. Con el objeto de revisar lecturas propuestas en torno del texto de Asís, esta comunicación repara en la invocación al “gran maestro Moyano” para pensar La calle de los caballos muertos —más allá de la divergencia de las poéticas de sendos autores— como instancia transicional hacia lo que he denominado una poética del exceso en la novelística actual sobre el territorio villero. Poética, esta última, que aparece eventualmente mucho antes de lo leído por la crítica; antes bien: se asume, intensifica y consolida a través de las décadas previas no solo para dar cuenta de la mutación formal necesaria de un sistema de representación sino para promover la percepción de procesos sociales y culturales que han sabido complejizarse exponencialmente.

45

JUÁREZ, Esteban Luciano Universidad de Buenos Aires De la marginalidad a la notoriedad: sobre el tratamiento de los espacios y voces marginales en La Virgen Cabeza , de Gabriela Cabezón Cámara Centrándose en la vida de El Poso, una villa rodeada por muros y ubicada en el Gran Buenos Aires, la novela La virgen cabeza expone una serie de elementos que revelan un entramado de instituciones y dispositivos normativos que segmentan los espacios y la población para dar con “lo marginal”. La disposición de fronteras cumple con el fin de llevar seguridad a la comunidad y resguardarla de aquello que representa lo externo , el peligro del cual es preciso inmunizarse en pos de resguardar la integridad del cuerpo social. De esta forma, “lo villero” se configura como la suma de diversos males o practicas ajenas a la ley tales como el narcotráfico o la trata de personas. Sin embargo, la obra de Gabriela Cabezón Cámara introduce un elemento que reconvierte la relación entre lo interno y lo externo : a partir del contacto con la Virgen María por parte de una travesti, los silenciados e invisibilizados adquieren una notoriedad que simula la ruptura de dicha dinámica. Solo mediante la introducción y el contacto con la “esfera mística”, lo que antes no era más que un barrial excluido rápidamente se reconvierte en una pequeña comunidad alegre y unida que parece cuestionar no solo el orden normativo de la población sino también los límites territoriales impuestos. El objetivo de este trabajo consiste en analizar la construcción de la marginalidad y la tensión que provoca sobre el funcionamiento comunitario la presencia del “milagro”.

KAHAN, Lisandro Sebastián Universidad de Buenos Aires Guerra y literatura: Lucio V. Mansilla como intérprete y precursor en la narrativa bélica de entre-siglos El presente trabajo se propone reflexionar acerca de los modos en que Lucio V. Mansilla evocó literariamente su participación como oficial en la Guerra del Paraguay, primero en los capítulos iniciales de Una excursión a los indios ranqueles (1870), y más tarde en sus Casueries , publicadas originalmente en el diario Sud-América entre 1888 y 1890. El método de dicha reflexión requiere reconocer el diálogo en que Mansilla entraría (directa o indirectamente) con autores europeos como Stendhal ( La cartuja de Parma , 1839), Thomas Carlyle ( Los héro es, 1841), y Lev Tolstoi ( Guerra y paz , 1869), quienes a lo largo del siglo XIX pusieron en discusión el modelo clásico (épico) de representación de la acción bélica y su sentido. Pero no se trataría solo de contextualizar a Mansilla como receptor de dicha discusión europea, sino de comprender asimismo la desprejuiciada originalidad del modo en que el excéntrico escritor y militar argentino dio cuenta de sus propias experiencias en los campos de batalla de la Guerra de la Triple Alianza; de modo tal que podría reconocérselo retrospectivamente como precursor (en el sentido borgeano del termino) de las también nuevas formas que la literatura bélica iba a asumir en el tratamiento narrativo de la Primera Guerra Mundial, por ejemplo, en las obras de autores como Marcel Proust ( En busca del tiempo perdido: El tiempo recobrado , 1927) y Erich Maria Remarke ( Sin novedad en el frente , 1929). 46

KIRK, Stephanie Washington University El martirio de San Roque González: Marginalidad geográfica y martirio global en el mundo jesuítico de los siglos XVI y XVII Propongo examinar cómo la representación del santo jesuita, Roque González (1576-1628), uno de los mártires del Río de la Plata, cabe dentro del esquema global del martirio jesuita. ¿Cómo podemos entender la muerte de este mártir dentro de un circuito global de mártires jesuitas que funcionaba como el vínculo apostólico entre las misiones que mantenía la Compañía a lo largo de un vasto territorio global? ¿Y cómo incorporaba la Compañía dentro del circuito global a estos martirios que ocurrieron en espacios tan remotos de los centros hegemónicos del mundo católico? San Roque González desempeñó un papel importante en la formación de las reducciones en los territorios de los guaranís en la región que hoy día es Paraguay, Argentina y Brasil y murió a manos de un indígena trabajando para los bandeirantes paulistas. Analizo la cuestión del martirio jesuita como concepto que promovía su misión global mientras que valoraba las singularidades del espacio local y a veces marginal. Pero el mismo énfasis en lo local y lo marginal creó un dilema para la Compañía: ¿Cómo promovían la santidad de un sujeto que murió lejos de la dicha civilización y en circunstancias tan radicalmente distintas a la gloria de los mártires de la Iglesia Primitiva cuyas historias animaban la creación de los mártires jesuíticos del dicho Nuevo Mundo como San Roque González?

KODAMA, María Fundación Internacional Jorge Luis Borges Propuesta conjunta. Ver ORTEGA, Julio

KOSS, Natacha Universidad de Buenos Aires Poética Comparada entre Europa y Latinoamérica. Los imaginarios de Federico García Lorca en la dramaturgia de Juan Carlos Gené La productividad de Federico García Lorca en Latinoamérica es difícilmente mensurable, pues no sólo es su obra la que estimula la creación de nuestros teatristas, sino también su persona en tanto artista, militante, pensador y víctima de la violencia institucional. En este aspecto, las apropiaciones realizadas por Juan Carlos Gené son emblemáticas ya que, por una parte, atraviesan casi toda su carrera y, por otra, toman como estímulo los diversos imaginarios anteriormente mencionados. Si nos referimos a Gené en el marco de una cartografía latinoamericana y no argentina, es porque su vínculo con Lorca se registra especialmente a partir del proceso de exilio y desexilio (consecuencia de la dictadura argentina 1976- 1983). Su residencia en Colombia y, especialmente, en Venezuela amplíaN el campo poético de nuestro dramaturgo. El objetivo del presente trabajo es evidenciar las diversas maneras en las que el imaginario lorquiano es retomado en la dramaturgia de Gené en sus obras y/o espectáculos: Memorial del cordero

47 asesinado (1986), Ulf (1988), Cuerpo presente, entre los naranjos y la hierbabuena (1990), Las delicadas criaturas del aire (1994), Bodas de sangre. Un cuento para cuatro actores (2010).

LANDINI, Belén CONICET, Universidad de Buenos Aires Adaptaciones y prerromanticismo, de Madrid a Buenos Aires: Noches Lúgubres, de José Cadalso (1790), y Tediato y Lorenzo, de Luis Ambrosio Morante (1824) Resumen: José Cadalso publica en El Correo de Madrid o de los ciegos en 1790 su obra Noches Lúgubres , un diálogo en prosa sin acotaciones escénicas, que invita a preguntarse tanto acerca de su carácter teatral como del estrictamente literario. La fama de esta obra cruza el Atlántico y resuena en el Coliseo de Buenos Aires en 1824, adaptada y arreglada por Luis Ambrosio Morante. Morante, asiduo actor y director del teatro porteño, construye una micropoética escénica cuyos dispositivos se encuentran explícitos detalladamente en las didascalias del manuscrito existente en el Tesoro de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Este estudio se centrará en la comparativa de ambos textos con el fin de acercarse al esbozo de un prerromanticismo teatral rioplatense en el que asoman elementos españoles, pero que es, sin dudas, territorial.

LARRAURI, José Luis Botica del Ángel Propuesta conjunta. Ver CILENTO, Laura

LARRAZ, Fernando Universidad de Alcalá De la nación perdida a la América encontrada. Discursos sobre América y la Hispanidad en la prensa cultural del exilio republicano en Argentina (1937-1942) Con esta presentación, queremos contribuir al conocimiento de uno de los ejes que definieron la identidad política de los intelectuales republicanos exiliados en Argentina. Concretamente, tratamos de examinar cómo la experiencia vivida implicó, entre otros, un nuevo discurso acerca de la realidad política y cultural americana que, simultáneamente, los diferenciara netamente de la visión imperialista del franquismo ―cuyos medios estaban muy activos en Argentina en estos años― y coadyuvara a formalizar rasgos identitarios propios como sujetos tras la crisis que supuso el destierro forzoso. Su concepción de nación española, en continua revisión a causa del exilio, se encontró con la necesidad de elaborar un discurso sobre su relación con América a partir del tópico de la “reconquista” basada no en la ocupación militar ni en la supremacía histórica ni en la colonización cultural, sino en encontrar lazos afectivos y culturales propiciados por su situación de menesterosidad. Para explicar todo ello, se seleccionarán textos representativos en las revistas España Republicana , Pensamiento Español , El Correo de Asturias , en las que autores como Alejandro Casona, Guillermo de Torre, Francisco Ayala, José Venegas… hicieron reflexiones con las que trataban de cohesionar un discurso sobre América y su relación con la antigua metrópoli. 48

LEITE SANTOS, Lia Universidade Federal do Ceará, Brasil Cortázar y Lins: los migrantes de Rayuela y Avalovara La búsqueda de la identidad, del afecto y de la palabra, motiva a los personajes novelescos Horacio Oliveira, del argentino Julio Cortázar en Rayuela (1963), y Abel, del brasileño Osman Lins en Avalovara (1973), a que migren en Europa (París) y regresen a América del Sur (Buenos Aires y São Paulo). Los “movimientos de circulación” componen el desarrollo de un proceso de descubrimiento, rescate y reinvención creativa de los extranjeros impactados por la herencia de colonización y por el escenario posmoderno de globalización. Viviendo sin territorio, los personajes erigen una “ciudad subjetiva” (Félix Guatarri, 2008), en la vida comunitaria y afectiva con otros emigrantes, que se presenta como una construcción de identidad compleja y llena de cuestiones sociales y ontológicas. Desde una aproximación entre las novelas argentina y brasileña, por el método comparatista, tenemos el objetivo de discutir los conceptos de identidad (Homi Bhabha), alteridad (Emmanuel Levinás) y desterritorialización (Félix Guatarri). Investigamos el contenido de los planes narrativo y discursivo de esas dos novelas experimentales, para así reflexionar acerca del estar en el mundo de los sujetos creativos que vivencian los desafíos de ultrapasar las fronteras socioculturales, por medio del lenguaje.

LINHARD, Tabea Alexa Washington University in St. Louis Antifascismo, exilio, traducción, y lo que nos hace humanos: Clément Moreau en Argentina El último linograbado de la serie Nacht über Deutschland , traducida como La comedia humana , lleva por título “Ya no humano, apátrida”. La imagen muestra al mismo sujeto masculino que figura en imágenes anteriores de esta serie, solo que ahora aparece deshumanizado: su aspecto es grotesco, monstruoso. Es fácil relacionar esta imagen (y su título) con procesos de deshumanización relacionados con destierros, exilios, y otras formas de desplazamiento, pero es importante tener en cuenta cuándo y dónde fueron publicadas estas imágenes. Se trata de una serie del artista de origen alemán exiliado en Argentina Clément Moreau (1903-1988), que apareció en las publicaciones Argentinisches Tageblatt y Argentina Libre en Buenos Aires en 1940. Partiendo de la obra de Moreau entonces, esta ponencia se centra en la producción tanto literaria como artística de refugiados antifascistas en Argentina a través de un estudio de la biografía y obra Moreau, y también de las publicaciones aquí mencionadas, además de Das Andere Deutschland (La Otra Alemania , 1938-1947). Sitúo las actividades culturales del exilio antifascista alemán en Argentina en relación al de México (siguiendo aquí el trabajo de Andrea Acle-Kreysing, 2016; 2018) y propongo entender dichas obras como actos de traducción, no necesariamente de un idioma a otro, sino más bien como traducciones entre géneros, contextos, y ámbitos culturales. Se trata, por lo tanto de transacciones lingüísticas, artísticas y transatlánticas que se dieron en los años 30 y 40, y cuya memoria enriquece nuestro entendimiento actual de los lazos culturales entre la Argentina y otros países americanos y europeos.

49

LLANA, Rocío Macarena Universidad del Salvador El jardín orientalista de Borges Este trabajo abordará el cuento de Jorge Luis Borges “El jardín de los senderos que se bifurcan” (1944) desde la teoría planteada por Edward Said en su obra Orientalismo (1978). La construcción que se plantea sobre China y su cultura es triple. Por un lado, la diferenciación entre Oriente y Occidente forma parte de las bifurcaciones y los contrastes que son la dominante del cuento. Además, el autor modelo, a través de la intertextualidad con obras chinas como la novela de Cáo Xuěqín Sueño en el pabellón rojo y El arte de la guerra de Sūnz ǐ, crea un perfil orientalista. Por último, entre los dos personajes principales, Yu Tsun y Stephen Albert, se plantea una relación de poder que reproduce conceptos mencionados por Said. Además, intentaremos dar cuenta de la amalgama de símbolos chinos y occidentales en la obra, en el marco de esta lectura. Propuesta conjunta. Ver GUIDOTTI, Marina

LOJO, María Rosa Universidad del Salvador, CONICET, Universidad de Buenos Aires GUIDOTTI, Marina Universidad del Salvador FARÍAS, Ruy CONICET SÁNCHEZ, Mariela Universidad Nacional de La Plata Los “gallegos” en el imaginario argentino: deconstrucción de estereotipos en la prensa y la literatura La importante migración gallega hacia el Río de la Plata durante una centuria, desde mediados del siglo XIX hasta 1960, convirtió a este colectivo en el segundo demográficamente en radicarse en la Argentina, después de la colectividad italiana. No obstante haberse destacado en áreas como el comercio, la educación, el periodismo, las artes plásticas, la música, la escritura y la actuación, la colectividad gallega ocupó un lugar marginal en el imaginario argentino. La investigación llevada adelante en narrativas, memorias, sainete y prensa argentinos da muestras de otros matices que resignifican la visión negativa inicial, que se valía del gentilicio “gallegos” para descalificar a mujeres y hombres llegados desde Galicia y de España. En narrativa puede apreciarse cómo los aspectos negativos del estereotipo étnico se suavizan, se matizan, e incluso, se contradicen y contrastan con valencias positivas. En el sainete criollo, se analiza en particular la figura de la mujer, para quien la emigración supuso una dura experiencia; se vio forzada a dejar atrás y a abandonar las tierras de Galicia, la familia y las amistades. Fueron representadas en sus duras tareas laborales, en sus esfuerzos por ascender socialmente, pero también en su soledad y en las luchas por defender sus valores éticos y morales. El caso del popular semanario Caras y Caretas , estudiado entre 1898 y 1923, da muestras de otras facetas de la realidad gallega en la Argentina. En sus

50 páginas se difunde una concepción de Galicia como unidad histórica, identitaria, étnica, incluso a veces política, diferenciada de lo que es el contexto español.

LÓPEZ, Cristina Universidad del Salvador, Universidad Nacional de San Martín Propuesta conjunta. Ver CANGI, Adrián

MACHADO VENTO, Dainerys Universidad de Miami Salidas antiorteguianas: Borges y Cortázar, colaboradores de la revista cubana Ciclón (1955- 1959) Fue gracias a la revista Ciclón , y especialmente a las gestiones del escritor cubano Virgilio Piñera, que Jorge Luis Borges y Julio Cortázar comenzaron a ser publicados en Cuba en la década de 1950. En Ciclón aparecieron dos colaboraciones de Borges, “Nota de un mal lector” e “Inferno, I, 32,” y una de Cortázar, “Historias de Cronopios y Famas,” todas inéditas en su momento. Uno de los textos más escandaloso de los publicados en la historia de la revista fue precisamente “Nota de un mal lector”. El breve ensayo de Borges, fechado en “Buenos Aires, enero de 1956,” era una crítica radical a la obra de José Ortega y Gasset y se incluyó en un número que pretendía ser un homenaje al filósofo español. Borges y Cortázar no fueron los únicos suramericanos que participaron en el proyecto editorial. Gracias a las mediaciones de Graciela Peyrou y Adolfo de Obieta cerca de veinte autores argentinos o residentes en Argentina marcaron sistemáticamente la política editorial de Ciclón . Estos múltiples acercamientos fueron trascendentales para la literatura cubana porque avalaron la entrada en el panorama nacional de las obras e influencias de Macedonio Fernández, Witold Gombrowicz, las hermanas Ocampo, José Bianco, entre otros. Esta ponencia analiza precisamente los principales y más polémicos momentos de este extenso diálogo literario entre Cuba y Argentina que se produjo en Ciclón .

MAISÓN, Ángel Joaquín Pontificia Universidad Católica Argentina La disputa de clásicos y románticos en el Río de la Plata examinada a través de las fábulas Una de las características atribuidas a la poesía neoclásica es la de estar subordinada a la tradición. Tanto en España como en Argentina, acompaña a esta denuncia una acusación de extranjería, según la cual el clasicismo es la importación de un canon estético que no responde a las necesidades espirituales del pueblo al que pertenecen los autores neoclásicos. En el caso del ámbito literario rioplatense, fueron figuras clave de la Generación del 37 las que esgrimieron esa clase de argumento. En tanto es un objetivo de toda historiografía crítica de la literatura contar con una visión que trascienda las posiciones de los debates históricos, este trabajo contrastará algunos exponentes de la tradición fabulística rioplatense (Domingo de Azcuénaga, Juan Cruz Varela, Miguel Esteves Saguí) con los referentes neoclásicos españoles (Samaniego, Iriarte). Buscaremos esclarecer el lugar que han de ocupar los juicios

51 de figuras como Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez en nuestra propia evaluación del clasicismo local.

MAMMANA, María Milagros Pontificia Universidad Católica Argentina Una lectura de Fuego en Casabindo y Pedro Páramo En esta ponencia se pretende probar el modo como Héctor Tizón, en su novela Fuego en Casabindo , y Juan Rulfo, en Pedro Páramo , a través de diversos procedimientos discursivos, desdibujan la frontera entre la vida y la muerte. Se partirá de los conceptos de polifonía y cronotopo de Mijaíl Bajtín para considerar cómo las diferentes voces crean el relato, así como el espacio que habitan, y se tendrá en cuenta el trasfondo mitológico relacionado con la muerte, presente en ambas novelas.

MARQUES, Gracielle Universidade Federal de Rondônia, Brasil “Rodear lo que se escapa”: la microficción en el entramado de Solo queda saltar , de María Rosa Lojo En Solo queda saltar (2018), María Rosa Lojo retoma al personaje Isolina de El libro de las Siniguales y del único Sinigual (2017) enredando los relatos en una narrativa en expansión que, a su vez, expresa su particular interpretación del mundo fracturado por el exilio republicano español en la Argentina. La lectura conjunta de las obras nos permite acercamos al universo de las diminutas Siniguales descubiertas por la niña Isolina en su tierra natal de Finisterra y el reencuentro con esas criaturas en la vejez. La soldadura de ambos relatos se hace a través de la porosa frontera entre la leyenda, la imaginación y la historia. Eso nos permite verificar no solo como la autora articula temáticamente su experiencia de exilada-hija sino también como entrecruza formas y lenguajes para dar espesura a una condición humana que atraviesa el tiempo y se conecta con otras realidades. Al recorrer lugares heterogéneos y diversos, marcados por la tensión entre la densidad poética y la fluidez de la prosa, por medio de un lenguaje que se acerca a la magia, al mito y al dominio de los sueños, la narrativa lojiana hace colapsar la idea de las taxonomías rigurosas y las clasificaciones definitorias. Así, a partir de estudios sobre la estética contemporánea y la crítica lojiana, nuestro objetivo es presentar un análisis que considere los sentidos que pueden asumir las simbólicas Siniguales, las indeterminaciones e hibridaciones genéricas alrededor de las discusiones sobre identidad y alteridad.

MARTIN, Jorge Luis Universidad del Salvador, Universidad de Buenos Aires Influencia de Ortega y Gasset en la recepción del pensamiento de Bergson en la filosofía argentina de las primeras décadas del siglo XX En esta exposición investigamos la influencia de Ortega y Gasset en la recepción del pensamiento de Henri Bergson en la filosofía argentina de las primeras décadas del siglo XX. Al tal fin, es preciso abordar: 1°. Las consecuencias de la masiva difusión de la filosofía de Bergson. 2°. La recepción del 52 pensamiento bergsoniano en Alemania. 3°. El influjo de la filosofía alemana en Ortega. 4°. La lectura de Bergson que realiza el filósofo español. 5°. Los dos primeros viajes de Ortega a Argentina y su relación con Coriolano Alberini, profesor y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

MARTINETTO, Vittoria Università di Torino, Italia “En ese opio que es Italia …”: Manuel Puig y el “Bel Paese” Una crónica razonada de la relación de Manuel Puig con Italia: desde sus impresiones epistolares dirigidas a la familia (1956-62) hasta la relación con sus traductores (Enrico Cicogna, Angelo Morino y la servidora), la recepción de su obra desde el punto de vista de crítico y público hasta el día de hoy en que se suceden las reimpresiones. Una investigación a base de recuerdos personales y de documentos, en colaboración con las editoriales que le han publicado a lo largo de los años (Feltrinelli, Einaudi, Sellerio, SUR).

MARTÍNEZ, Carlos Dámaso Universidad Nacional de las Artes, Universidad de Buenos Aires Antonio Dal Masetto: viajes transatlánticos en busca del origen perdido. Imaginarios ficcionales de Europa y Argentina El escritor italiano-argentino Antonio Dal Masetto es un escritor transatlántico. Nació en Italia, en Intra, y llegó a la Argentina con sus padres en 1950 a los doce años. Vivió desde entonces en Salto, provincia de Buenos Aires. Allí aprendió el castellano rioplatense y a leer en la biblioteca de esa localidad sus primeros libros. Como algunos escritores europeos migrantes, eligió la lengua adquirida para escribir. Vivió en Bariloche y en la ciudad de Buenos Aires. Son muy importante sus tres novelas más autobiográficas, Oscuramente fuerte es la Vida (1990), La tierra incomparable (1994) y Cita en el lago Maggiore (2011). La primera de esta trilogía evoca bajo la voz de Ágata, una mujer italiana, nacida en 1911 en Tarni que, después de la Segunda Guerra, ha emigrado con su marido y su hijo a la Argentina. Ella recuerda aquí su infancia en el territorio italiano, recupera ese pasado europeo y el de su familia. La segunda, es el viaje ya real del mismo personaje a los 80 años a Italia y a la región desde donde ha partido. La sutil capacidad de observación de la prosa narrativa de Dal Masetto pone de relieve una mirada escrutadora de la situación de la Europa de esos momentos. La última es un tercer viaje, el de la nieta de la protagonista de las novelas anteriores, con su padre (un alter ego de Dal Masetto), que realiza ya en el siglo XXI. En esta exposición se analizarán estás novelas teniendo como eje temático la relación de estos dos mundos, las implicaciones y reflexiones culturales transatlánticas y las visiones de los imaginarios representados y construidos novelísticamente del espacio americano argentino y el de la Europa italiana en la segunda mitad del siglo XX y comienzo del XXI.

53

MARTÍNEZ GRAMUGLIA, Pablo Universidad de Buenos Aires Crítica literaria y rosismo de exportación: El Archivo Americano de Pedro de ngelis El Archivo americano y espíritu de la prensa del mundo fue una publicación editada en tres idiomas — castellano, francés e inglés— de 1843 a 1851 por el periodista, historiador y polígrafo napolitano Pedro de Angelis. Destinado a la propaganda del gobierno de Juan Manuel de Rosas entre el público europeo, el periódico tenía un estilo particularmente agresivo, que no excluía la sátira y el humor. En las palabras de un expatriado, que escribe en tres lenguas pero no en la suya, se halla una refinada legitimación en términos legales del régimen rosista, a la vez que un uso desaforado y violento de las posibilidades de estilo. Un sujeto transtlántico produce así un texto transatlántico de singulares y poco estudiadas características. Para empezar a relevar ese material, proponemos aquí un acercamiento basado en los textos de crítica literaria de de Angelis, muchos de ellos dedicados a los jóvenes escritores románticos opuestos a Rosas, quienes leían y eran leídos por él, inaugurando un diálogo distinto del propuesto en el periódico entre América y Europa.

MATUTE CASTRO, Arturo RUSTÁMOVA, Zaya SCAPOLO, Andrea Kennesaw State University Voces en disensión. La articulación de archivos silenciados Con la creciente importancia de las humanidades digitales, nuestro grupo de investigación ha lanzado una iniciativa para coleccionar y hacer disponible en formato digital testimonios, cartas y otras narrativas del yo producidas por víctimas de opresión política dentro del contexto transatlántico. Buscamos articular las voces de disentimiento desde diferentes espacios históricos y geográficos donde se experimentaron regímenes dictatoriales, como Latinoamérica y Europa. Este repositorio ofrecerá análisis de meta data e investigación comparativa para identificar y destacar temáticas comunes y estrategias discursivas en las narrativas de disidentes, prisioneros políticos y comunidades en el exilio. Nuestro foro contará con tres exposiciones individuales, cada una de las cuales se centra en diferentes marcos cronológicos y geográficos. Dr. Scapolo analizará el papel de las conexiones transatlánticas en la difusión de las escrituras de prisión de Gramsci y su impacto en el mundo hispanohablante debidos a la primera traducción al español realizada en Argentina en 1950 con traducción de Gabriela Moner. Dra. Rustámova explorará testimonios en formatos heterogéneos de disidentes políticos y de exiliados durante el franquismo y en las etapas tempranas de la transición española a la democracia. Dr. Matute Castro se enfocará en la comunidad diaspórica cubana articulada dentro del espacio digital y cómo esta ha ido variando en las últimas tres décadas, redibujando y redefiniendo los límites y conceptos de cultura identitaria, nación y frontera. Tras las ponencias, invitaremos a comentarios y contribuciones del público para nuestro proyecto. Nuestra meta es desarrollar colaboraciones interdisciplinarias con investigadores al nivel mundial.

54

MIGUEZ, Ramiro Universidad del Salvador Un diálogo de dos ciudades: Buenos Aires y París en los Diarios de Pizarnik En el 2013 se publica una versión parcial de los diarios de Alejandra Pizarnik titulada Fragmentos de un diario: París 1962-1963 por Del Centro Editores. Este facsímil editado por Ana Becciú nos muestra una lectura posible de la vasta obra diarística de la poeta, un punto de fuga que es literario y geográfico: la obra también se divide en capitales. Para comprender su poesía será también necesario comprender la particular visión de los espacios que tiene de la poeta. El trabajo se propone estudiar la representación que realiza Alejandra Pizarnik de Paris y de Buenos Aires en sus diarios. Allí las dos ciudades se convierten tanto en dos capitales literarias como en dos espacios donde proyectar una subjetividad. Ambas urbes se encuentran en una tensión que exige un análisis: ¿qué posee París que se nombra o recuerda obsesivamente cuando se está en Buenos Aires y por qué se regresa siempre a Buenos Aires desde Europa? De esta manera Pizarnik logra una fusión de espacios y de literaturas: en París, a partir de las traducciones de sus poemarios, Argentina ingresa a la literatura francesa y, con más insistencia desde su diario, Francia ingresa a la argentina. El particular diálogo entre las dos capitales adquiere un nuevo ángulo. También, y desde una perspectiva porteña, Pizarnik se posiciona dentro una serie de discursos sobre la capital francesa que, según Pascale Casanova, presenta un camino casi perfecto que, desde mediados del siglo XIX , se constituye verdaderamente como un género.

MINELLONO, María CONICET, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Católica de La Plata ROMÁN, Luciano Universidad Católica de La Plata, diario La Nación Presentación del libro El campo y sus representaciones literarias. Estrategias político- ideológicas en la apropiación y selección de sus significantes Cuando Raymond Williams escribió su famoso ensayo El campo y la ciudad , desarrolló algunas hipótesis que incentivaron la escritura de este libro; el autor no se reconocía ni podía reconocer a los suyos en el lenguaje verde de las mansiones de la campiña inglesa, responsables de haber organizado la escenografía, la atmósfera y la dimensión psicológica y sentimental de las obras más significativas de la literatura de su país de origen. De modo análogo, la imagen del campo que ha prevalecido entre nosotros constituye un recorte ideologizado de las representaciones del 80 y sus epígonos: una mansión europea en medio de la pampa, una sinécdoque que no explica las fatigas y los desalientos de tantos gauchos, colonos y extranjeros de sucesivas oleadas inmigratorias. A través de un recorrido crítico por textos literarios de diferentes épocas, este libro pretende revisar una serie de prejuicios, antinomias y equívocos instalados en el plano simbólico, que inciden y se reciclan en nuestra realidad histórica.

55

MISIS, Luis Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina Proyección y comentario de Amor Sanjuán Los lugares de la memoria son discursos sociales conformados por una realidad histórica y otra simbólica que establecen un diálogo comprometido con la opinión pública y que convocan al debate en el seno de la sociedad para la construcción de una identidad colectiva. Según Nora, cuando un personaje, un lugar o un hecho se constituye como lugar de la memoria, es que se está desentrañando su verdad simbólica más allá de su realidad histórica. Es en el conjunto de prácticas culturales que una sociedad pone en marcha para dar cuenta de su pasado, desde la historiografía académica pasando por la valorización del testimonio como memoria subjetiva de los hechos vividos, donde el concepto lugar de la memoria cobra sentido, porque a través de éste podemos indagar en la lógica a partir de la cual, los individuos y las organizaciones sociales se comunican con las instituciones para construir una memoria común, de consenso o conflicto, formadora de la conciencia nacional. Fue a principios del año 2000 que comencé a elaborar un trabajo de investigación sociológica (Historia de Vida) que derivó en un audiovisual sobre la vida de mi abuela Palmira San Juan. Castellano Leonesa, natural de Moral de Sayago (Zamora), que emigra a Argentina con su familia siendo niña. Luego de ser deportada tras el golpe de Uriburu en 1934 a una España en vísperas de la Guerra Civil, sufrió la represión franquista. Palmira estuvo encarcelada en dos ocasiones. Primero junto a su madre tras el levantamiento militar contra la II República democráticamente proclamada y después, sobreviviendo a un segundo cautiverio de más de ocho años en la Prisión Central de Mujeres de Segovia durante la dictadura. El documental se constituye sobre la narración autobiográfica de Palmira, que poco antes de fallecer graba su testimonio a pedido de Luis Misis, nieto de la protagonista y realizador que poco después de estrenar el documental en España y en festivales de cine de todo el mundo traslada su residencia a Argentina.

MOGLIANI, Laura Instituto Nacional de Estudios del Teatro Propuesta conjunta. Ver CILENTO, Laura

MONTENEGRO, Patricio Universidad de Buenos Aires El hombre que está solo espera : permisos, silencios y ambigüedades en el retrato contrahegemónico del subalterno La hipótesis que ha guiado durante décadas las investigaciones de los estudios literarios de la subalternidad no es la suposición generalizada de que el sujeto subalterno no puede hablar porque es silenciado por las narrativas de la colonización sino más bien la poderosa y deconstructiva afirmación de que el subalterno se expresa indirectamente, en los bordes, grietas y ambivalencias del discurso colonial; en el fracaso cognoscitivo del texto imperialista. A la luz de esta contundente afirmación es que proponemos revisar críticamente un texto clásico de Raúl Scalabrini Ortiz: El hombre que está solo y espera . ¿Es posible hallar, en el retrato del hombre porteño de los suburbios, en sus fintas, balbuceos y 56 omisiones, las grietas textuales de la cultura colonialista? ¿Hay algo más que diatribas contra el imperialismo británico y la intelectualidad traidora en este transitado ensayo de los años 30 o bien pueden vislumbrarse, en sus descripciones y argumentos, las imposibilidades narrativas y cognitivas de una cultura imperial?

MONTIEL, Gisela Universidad Nacional de Misiones Propuesta conjunta. Ver GARCÍA GALINDO, Juan Antonio

MORET, Zulema E. Grand Valley State University, Michigan Crónicas de Berlín, una ciudad mutante La escritora argentina Esther Andradi escribe a lo largo de varios años (1987-2014) un conjunto de artículos periódicos, entroncados con la tradición de la crónica de viajes y relacionados con la ciudad de Berlín, ciudad en la que reside desde 1983, habiendo residido previamente en Perú. Estas 38 crónicas fueron publicadas en diversos periódicos y revistas latinoamericanos: Diario Expreso (Perú), Revista La Tortuga (Perú), Revista FEM (México), Revista Caretas (Perú); entre otros, aunando el género periodístico con las crónicas de viajes. Bajo el título de Mi Berlín. Una ciudad mutante, (2015) la autora reúne estos artículos. Se abren así en torno a este conjunto de crónicas varios interrogantes sobre los que intentaré bosquejar algunas reflexiones. Por un lado la condición femenina de una mirada que recorre una ciudad en diversos momentos de su dinámica historia, creando una serie de relaciones que nos llevan más allá de pensar la ciudad como un lugar físico sino como un cuerpo en el que se puede leer la confluencia de las multiculturalidades, el reconocimiento del pasaje del tiempo, el trabajo de la historia, los restos del pasado y la exigencia del presente a través de numerosas anécdotas, situaciones cotidianas y personajes diversos. Como un/a paseante benjaminiana, y desde su condición de extranjera, Andradi invita a los lectores a descubrir Berlín como un organismo vivo en donde confluyen cambios históricos como la caída del Muro y el nacimiento de una nueva ciudad.

MUJICA, Hugo SOLINAS, Enrique CÁRCANO, Enzo CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador La palabra y el misterio: diálogo con Hugo Mujica y Enrique Solinas Desde principios del siglo XX, y con particularidades de un autor a otro, es posible identificar, en el panorama literario argentino, una serie poética de indagación ontológica que se continúa, con meandros más o menos pronunciados, hasta la actualidad. En esta línea, las obras líricas de Hugo Mujica y Enrique Solinas constituyen dos voces singulares que hacen, de esa búsqueda, un proyecto estético que escapa a lo ortodoxo o doctrinal. No se trata solo de la tematización de esa exploración, sino de modulaciones de una concepción de la poesía como vía privilegiada para ir en pos del —o dejar hablar al— misterio 57 fundamental, de lo que se escapa, rasgo que puede advertirse también en algunos metatextos de los autores. Proponemos en esta mesa entonces un diálogo con los poetas, con el objeto de reflexionar sobre sus poéticas particulares y sobre el fenómeno poético en general.

MUSANTE, María Fernanda Universidad Nacional de La Plata En la búsqueda del espacio perdido: las Aguafuertes del exilio de Amalia Pérez Nuestro trabajo se propone analizar la experiencia del exilio a través de los espacios representados en la colección de crónicas de Amalia Pérez titulada Aguafuertes del exilio. Nuestro estudio se centrará en la representación del espacio propio, aquel que se debe abandonar abruptamente al marchar al exilio, y la representación del espacio del exilio; ese espacio de acogida que siempre será transitorio. El estudio de la obra desde una perspectiva geocrítica nos permitirá establecer el no espacio del exiliado: un espacio ajeno y siempre extraño que se encuentra en yuxtaposición con el espacio propio de la memoria en la urgencia del volver. En primer lugar se expondrán brevemente los conceptos de representación del espacio y espacio de representación acuñados por Henrui Lefebvre que, a nuestro entender, se encuentran estrechamente ligados a la experiencia espacial en el exilio. Asimismo, estudiaremos la categoría casa como noción primigenia del habitar para luego establecer la experiencia del exiliado en relación al espacio habitado y el espacio vivido. Finalmente, expondremos una breve conclusión del tema analizado.

NICOSIA, María Lucila Universidad del Salvador Huellas de la cultura germana en la época dorada del cine argentino Durante los años 40 y 50, el cine argentino gozó de una etapa de esplendor, la denominada “época dorada”, así señalada por los especialistas debido a que los largometrajes que nutrieron las pantallas grandes de esas gloriosas décadas, no solo desbordaban de elegancia y glamour , sino que en ellos también se combinaban biografías de personajes históricos, poetas o escritores, con adaptaciones de clásicos de la literatura mundial o leyendas locales y extranjeras. Tulio Demicheli, afamado guionista y director de cine, aclamado en Argentina, al igual que en México y en Europa, realizó la versiones de varios éxitos de taquilla, muchos de ellos, basados en novelas europeas. Para el presente trabajo, se han seleccionado dos largometrajes adaptados por Demicheli y dirigidos ambos por Luis César Amadori. Uno de ellos, Veinticuatro horas en la vida de una mujer , está basado en la nouvelle homónima del escritor austríaco Stefan Zweig; el otro, Dios se lo pague , esconde en sus líneas la leyenda germana de Lohengrin y la adaptación de esta, efectuada por Richard Wagner para su ópera. A partir de estos elementos, se intentará esbozar un breve análisis de los guiones cinematográficos, teniendo en cuenta sus hipotextos correspondientes, en cuanto a las principales similitudes y diferencias, haciendo especial hincapié en el enfoque adoptado para cada transposición en virtud del momento en que se escribieron las adaptaciones y de las diferencias culturales e idiosincrasias locales. Con este fin, se ha estudiado el material alusivo a la actividad cinematográfica del período, como así también parte de la bibliografía relacionada con el texto de Zweig y con las leyendas germanas que emergen en Dios se lo pague . 58

NIEMETZ, Diego E. CONICET, Universidad Nacional de Cuyo A cien años de la Semana Trágica: memoria, ficción y autoficción En enero de 1919 se produjeron, en la ciudad de Buenos Aires, los violentos acontecimientos que pasarían a la historia bajo la denominación de “Semana Trágica”, considerada por algunos estudiosos como el primer pogrom de América Latina. Dichos eventos han sido objeto de análisis desde distintos puntos de vista y han suscitado, además, muchas especulaciones en torno a la memoria y al olvido de la sociedad en general y de la colectividad judía en particular. Este trabajo propone un recorrido por una serie de obras que abordan el tema con una dinámica que entrecruza el testimonio, la memoria y la ficción, a través de una variedad de recursos complejos. En otras palabras, no se busca analizar obras que meramente tematizan la Sema Trágica, sino aquellas que ponen en juego la memoria personal y que se mueven por sobre la estrecha (y muchas veces endeble) frontera entre el recuerdo, la identidad y la ficción. El estudio parte de Koshmar (Pesadilla) de Pinie Wald (publicado originalmente en idish en 1929). Se trata de un texto que ya es una referencia ineludible sobre el asunto y que ha sido presentado por algunos críticos como un antecedente del género de la no-ficción argentina (fue reeditado en 2019, con motivo del centenario de los hechos allí narrados), para luego estudiar obras producidas más recientemente, que recuperan esos hechos y que explotan las porosidades entre lo recordado, lo heredado y lo imaginado.

NOVAS MARTÍN, Genoveva Universidad de Málaga, España Propuesta conjunta. Ver GARCÍA GALINDO, Juan Antonio

ORTEGA, Julio Brown University Borges transatlántico: Julio Ortega conversa con María Kodama Se puede demostrar que no hay un Borges “europeísta” y otro “localista”, sino que ambos son uno y varios, en una trama de mutuas resonancias. El autor de Ficciones era capaz de ver en un gaucho a un socio de Macbeth, y en un príncipe germano a un compadrito melancólico. En este sentido, es posible señalar que la lectura no tiene país, porque es la orilla que articula todos los países.

María Zambrano y el pensar atlántico Si la lectura transatlántica es un cotejo critico entre la tradición cultural europea y la formación nacional y latinoamericana que reapropia y rehace modelos europeos y recusa los paradigmas coloniales, esta lectura explora también las tramas y trayectos de la diferencia española y latinoamericana ante la historia y los modos de procesarla Esta conferencia de cierre propone entonces una articulación de lecturas entre María Zambrano, José Lezama Lima y Borges.

59

ORTIZ, Ana María Universidad Nacional de Tucumán María Teresa Arellano Díaz. Cartas signadas por la guerra civil española Para realizar este trabajo contamos con un epistolario fechado entre 1960 y 1990 aproximadamente, de una mujer andaluza, de Almuñecar, Granada: María Teresa Arellano Díaz, quien escribe durante décadas a su sobrina de Argentina, Ana María Ortiz Reina, autora de este trabajo. La correspondencia se inició a partir de 1960 con la familia que migró a la Argentina en las primeras décadas del Siglo XX y continuó con su sobrina hasta su muerte en el año 2004. Las cartas reflejan la angustia de M Teresa que vivió y padeció la Guerra civil y la posguerra a través de situaciones que la marcaron para siempre. El contenido del corpus se analizará desde varias perspectivas, ya que el discurso de las cartas pasaba de lo confesional a lo autobiográfico con un solo objetivo: recuperar y mantener una memoria familiar para no quedar en el olvido. Por lo tanto el análisis de las cartas intentará recuperar esa memoria familiar de aquellos seres queridos que quedaron en el anonimato. Se analizará a fondo el discurso epistolar utilizando un enfoque literario en la construcción de la voz narrativa como un proceso de exploración del yo.

ORTIZ, Mario Pablo Universidad Nacional del Sur “Defensa de la poesía”. Problemáticas sobre la figura del poeta y del poema en Poesía Buenos Aires La revista Poesía Buenos Aires (1950-1960) fue una de las publicaciones poéticas más importantes de la Argentina, vinculada a la renovación vanguardista iniciada pocos años antes por las agrupaciones de invencionistas y surrealistas. Explicar el rol fundamental que desempeñó esta revista para el sistema poético argentino sería redundar en un tópico que ya fue analizado por la crítica especializada. Sin embargo, existe un aspecto que no fue considerado con suficiente detenimiento y que queremos plantear en este trabajo: hay ciertas concepciones sobre la figura del poeta y la idea de poema que aparecen planteadas con mucha insistencia en Poesía Buenos Aires y que —según nuestra hipótesis que intentaremos demostrar— pueden leerse como una defensa de la poesía que se levanta desde los primeros números de la revista en tanto operación destinada a contrarrestar un estado de situación en el sistema literario nacional e internacional que resulta adverso a la poesía moderna. En otras palabras, para encontrar respuestas satisfactorias a este énfasis en el valor superior de la poesía es necesario salir de la serie estrictamente poética y conectarla con la recepción en nuestro país de determinadas problemáticas y autores que se encontraban en el centro de la escena intelectual francesa en la inmediata segunda posguerra mundial y que se difundieron en diversos medios, especialmente en la revista Sur dirigida por Victoria Ocampo.

60

ORTIZ CASTILLO, José Ramón Universidad Autónoma de San Luis Potosí La obra transterrada de Roberto Bardini: periodista argentino y novelista mexicano Originalmente periodista y exiliado en México desde 1976, Roberto Bardini consiguió el Premio Lipp en 2016 con su primera novela, Un gato en el Caribe (Editorial Resistencia), a la que siguió Un hombre de ley (Secretaría de Cultura), publicada el mismo año. Desde entonces se ha convertido en una presencia fundamental en diferentes antologías y encuentros de novela negra y policiaca que se realizan en México, destacando siempre una hibridez genérica que distingue la poética del relato de aventuras desde una perspectiva transnacional. Ya sea ubicada en Bélice o en la ficticia isla Coralito del océano Pacífico mexicano, Bardini establece una novelística muy personal que bebe de, cuando menos, dos grandes ejemplos de la literatura popular argentina: las obras de los desaparecidos Héctor Oesterheld y Rodolfo Walsh. Esta ponencia analiza las novelas de Bardini desde esta primera intuición, distinguiendo los valores éticos provenientes de la amplia tradición transatlántica de la novela de aventuras, las cualidades narrativas del periodismo de investigación y las estrategias de la literatura de masas, especialmente la historieta y la novela gráfica. La intención es distinguir a este novelista argentino desde el grueso grupo de narradores detectivescos mexicanos, comprendiendo las afinidades y diferencias que guarda su obra con la de la llamada literatura neo-policiaca latinoamericana y la que ahora cierta crítica tiende a mencionar como post-policiaco.

OSTROV, Andrea CONICET, Universidad de Buenos Aires Tradición, traducción y traición en Gente conmigo de Syria Poletti Syria Poletti, nacida en Pieve di Cadore, emigra en su juventud a la Argentina para reencontrarse con sus padres a la vez que decide abandonar la lengua materna para adoptar definitivamente el castellano no solo como estrategia de asimilación a la nueva realidad socio-cultural en la que se ve inmersa sino también como medio de expresión literaria: “Cambiar de idioma fue como cambiar de alma. Creo que fue lo más difícil; lo más doloroso y, quizá, lo más hermoso. Al radicarme en Argentina y al pretender escribir para los argentinos, quise asumir toda la realidad del país y me preparé para escribir como el mejor de los escritores” (Serafin, S. “Syria Poletti: biografia di una passione”. Immigrazione friulana in Argentina: Syria Poletti racconta, ed. S. Serafin, Roma, Bulzoni, 2004, p. 16). Ahora bien, la elección identitaria de considerarse y proyectarse como “escritora argentina” no significa una ruptura con el pasado y la tradición materna veneto-friulana sino, por el contrario, la posibilidad de tra-ducción y reformulación de los orígenes transatlánticos en la continuidad de un saber —la escritura— que cambia de lengua a la vez que conserva y reafirma su valor performativo, esto es, la capacidad de intervención y de resistencia en el plano de lo real. La protagonista de Gente conmigo (1962) —la primera novela de la autora— en tanto traductora pública se erige como intérprete de la lengua pero también de la ley, al legitimar con su firma autorizada y autorizante las demandas de los cuerpos migrantes expulsados de la legalidad. De este modo, la traducción hace de la lengua un espacio de resistencia que permite garantizar el derecho de hospitalidad. En función de esto, me propongo trabajar en esta novela las diferentes 61 imbricaciones y funciones entre los términos cuerpo-migración-lengua-legalidad-traducción-traición- tradición-tralado.

PALLOTTI, Rosina Universidad del Salvador Propuesta conjunta. Ver GUIDOTTI, Marina

PASTOR BODMER, Beatriz Dartmouth College, EE. UU. Nuevas humanidades para el nuevo siglo. Cambios de paradigma El conocido “Hombre de Vitruvio” ilustra bien un paradigma que ha sido durante siglos la piedra angular del campo de las humanidades y del conocimiento que han generado: un concepto particular de lo “humano”, una elaborada construcción cultural que lejos de ser neutra ha bloqueado históricamente la exploración de divergencias, y sustentado exclusiones importantes. Y es esta una construcción cultural que, en nuestro siglo de avances revolucionarios en la tecnología y en la biología, sencillamente ha dejado de funcionar. Este trabajo propone una crítica radical de ese sujeto hegemónico, y una reconceptualización del campo de las humanidades a partir de la reflexión crítica sobre sujetos múltiples y emergentes en la convergencia de tres opciones: humano, animal, máquina.

PELOSSI, Claudia Teresa Universidad del Salvador, Consejo Superior de Educación Católica, Centro de Estudios de Narratología, Universidad Nacional de La Plata El mito de Circe: de Homero a Moravia y Cortázar La primera expresión artística que el ser humano ha forjado mediante la palabra oral y luego, mediante la escritura, es el mito. En consecuencia, los interrogantes profundos a los que responde siguen reformulándose como “reescrituras” a lo largo de los siglos y en culturas diversas. Pierre Brunel (1992 y 1997) en sus estudios sobre mitocrítica ha plasmado los conceptos de mito literario y mito literarizado, precisados posteriormente por André Siganos (1993 y 2005). El mito literarizado constituye una reformulación individual de un relato arcaico perteneciente a la mitología colectiva de un pueblo. Su fuente es un mito étnico o religioso ancestral, cuya versión original resulta inalcanzable; será reformulado nuevamente por otros autores, configurando así una serie de reactualizaciones en la historia literaria. Dentro de esta categoría se halla el relato mítico de Medea. De él se ha ocupado la Antigüedad clásica en textos de Píndaro, Eurípides, Ovidio, Valerio Flaco, Séneca, etc.; en el siglo XVII es reactualizado por Corneille y en el siglo XX, por diversos escritores europeos y latinoamericanos. El objetivo de este trabajo consiste elaborar un análisis comparatístico de dos reescrituras: “Ricordo di Circe” (1940), de Alberto Moravia, y “Circe” perteneciente al primer libro de cuentos de Julio Cortázar, Bestiario (1956). A través del fructífero diálogo de dichos hipertextos entre sí y con su hipotexto homérico, intentaremos desentrañar el valor simbólico de la figura de la hechicera, así como el vínculo de estos cuentos en el contexto histórico y sociocultural en que fueron engendrados. 62

PÉREZ, Alberto Julián Texas Tech University La teoría de la novela de Cortázar y la literatura francesa En 1945 y 1946 Cortázar fue profesor de Literatura Francesa en la Universidad de Cuyo. Al final de ese año decidió dejar la docencia y regresó a Buenos Aires, donde inició un estudio de Traductorado. Los siguientes, hasta su emigración a Francia en 1951, fueron años de gran actividad literaria. En 1947 terminó un extenso ensayo teórico sobre la novela, que llamó Teoría del túnel , y salió publicado solo después de su muerte. Teoría del túnel es un estudio sobre la historia de la novela francesa, el surrealismo y el existencialismo. Cortázar, que fue siempre un gran lector, consideró importante, antes de iniciar su etapa de novelista, estudiar el género. El libro, además del análisis histórico, contiene una valiosa interpretación sobre los lenguajes de la novela, que Cortázar designa como lenguaje científico o enunciativo, y lenguaje expresivo o poético. Teoría del túnel nos da valiosa información sobre cómo los escritores argentinos de la primera mitad del siglo XX interpretaban la literatura europea en relación a la propia literatura, y cuáles eran los objetivos que se proponían en su obra. En mi ponencia, analizaré este libro de Cortázar para entender cómo ve la novela europea, y cuál es su proyecto personal de novela, que llevaría a la práctica inmediatamente. En 1949, Cortázar termina la novela breve Divertimento , y en 1950, su primera gran novela, El examen , poniendo en práctica muchas de las ideas que esboza en el ensayo.

PÉREZ, Oscar A. Skidmore College Humanos, artefactos, animales: Poshumanismo en Kentukis de Samanta Schweblin En Kentukis (2018), su segunda novela, la escritora argentina Samanta Schweblin examina la condición humana en una era dominada por la tecnología y la comunicación a nivel global a través de las redes sociales. Las figuras principales de la novela, los “kentukis”, son artefactos que tienen formas animales reconocibles, robots personales manejados a distancia que sirven como mediadores en la relación que se establece entre quien “tiene” físicamente un kentuki y quien “es” o controla el mismo desde una ubicación remota. La novela está estructurada como una colección de viñetas en donde se exploran diferentes aspectos de esta relación, que a pesar de depender de la más avanzada tecnología, a menudo se ve dominada por la naturaleza animal de los participantes. En esta ponencia propondré una lectura de la novela desde el poshumanismo, principalmente valiéndome de aproximaciones teóricas desarrolladas en los campos de los estudios de la ciencia y la tecnología y los estudios sobre animales. Sugeriré que la autora utiliza el espacio liminal entre “tener” y “ser”, en el contexto del consumismo globalizado, para desestabilizar las nociones de lo humano y lo no humano en el mundo actual.

63

PÉREZ GRAS, María Laura CONICET, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Salvador Propuesta conjunta. Ver SCARANO, Laura (coordinadora)

Presentación de El único refugio (Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 2019) La novela de María Laura Pérez Gras El único refugio (Ediciones Corregidor, Buenos Aires, 2019) se centra en la problemática de los procesos migratorios de latinos a los EE.UU. y en la denuncia del impacto de los sistemas de poder sobre la libertad individual, puesto que la narración contiene, en un juego espejos textuales, la biografía novelada del pensador italiano Antonio Gramsci (1891-1937), que dialoga con la historia de un joven argentino nacido en los años ochenta, inspirada en un episodio real que ocurre en 2004, con posterioridad a la crisis argentina de 2001 y a los ataques terroristas contra las Torre Gemelas del 11 de septiembre de ese mismo año.

PIÑA, Cristina Universidad Nacional de Mar del Plata Le palais du vocabulaire : los cuadernos y las cartas de Alejandra Pizarnik como “enciclopedia” de su escritura Ante todo, en este trabajo sobre Pizarnik utilizo la palabra “enciclopedia” en el sentido que le da Umberto Eco como suma de conocimientos a partir de la cual escribe un autor. En el caso de Alejandra Pizarnik, cuya escritura a partir de la palabra ajena ya he analizado en diversos artículos y conferencias a partir de su propia obra y de las marcas y marginalia de su biblioteca —tanto la de Montes de Oca, actualmente en la Biblioteca Nacional, como la de Montevideo, en la Biblioteca del Maestro—; en este trabajo lo haré a partir de su correspondencia y sus cuadernos. En efecto, el conjunto de los cuadernos que la autora llamaba sea cahiers. sea Palais du vocabulaire o palacio de las citas —y que excepto dos, el ca hier jaune y el cahier vert, que se encuentran en manos privadas, están en los Papeles Pizarnik de la Biblioteca de Princeton— así como la correspondencia con los amigos más cercanos, funcionan como lo que Eco denomina enciclopedia, en tanto recogen innumerables textos literarios —poemas, citas, reflexiones— que fueron nutriendo su palabra a lo largo de los años. Por cierto que de su Diario podemos extraer aquellos escritores y obras que más profundamente la marcaron, pero aquí nos encontramos directamente con el material a partir del cual articuló su escritura. El caso de las cartas, también resulta fundamental pues, dentro de la intimidad que implica este género, con ciertos amigos hay un constante juego de referencias literarias, infaliblemente manejadas con humor y con irreverencia.

POLLAROLO, Giovanna R. Pontificia Universidad Católica del Perú Querida familia : las cartas europeas de Manuel Puig Entre 1956 y 1962, Manuel Puig envía a su “Querida familia” instalada en Buenos Aires, desde Roma, París, Londres y otros lugares que visita, un total de ciento setenta y dos cartas firmadas por “Coco” en las que da cuenta de su vida cotidiana, sus esfuerzos por convertirse en cineasta primero y guionista 64 después; de sus viajes, éxitos y fracasos que bien pueden leerse como una narrativa de aprendizaje. En el presente trabajo me interesa indagar en la experiencia europea de Manuel Puig, en la manera como su “descubrimiento de Europa” determinó y modeló su quehacer creativo.

PORRAS CHAVES, Andrés University of North Carolina at Chapel Hill “¡A la mierda España!”: Reelaboraciones de la memoria imperial española en los filmes 1898: Los últimos de Filipinas (2016) y Oro (2017) En los últimos años, la producción audiovisual española revela un creciente interés por el pasado imperial y la llamada Conquista de América, como se observa en las series televisivas Isabel (2012-2014), Carlos, rey emperador (2015-2016), El Ministerio del Tiempo (2015-) o Conquistadores: Adventum (2017), y en películas como También la lluvia (2010), 1898: Los últimos de Filipinas (2016) u Oro (2017). Este auge tiene lugar en un contexto sociopolítico de crisis de la identidad nacional española, marcada por el auge del independentismo en Catalunya y por el resurgimiento de la extrema derecha en el conjunto del Estado. Asimismo, la reciente misiva del presidente López Obrador al rey Felipe VI ha traído al debate político nacional la necesidad de reevaluar la memoria histórica de la colonización. ¿Qué papel desempeña la cultura en la construcción de la memoria colectiva sobre este periodo histórico? ¿Existen propuestas descolonizadoras de relevancia en España? ¿Cómo influyen los relatos sobre la etapa imperial en los discursos políticos del presente? ¿Y en las relaciones entre España y Latinoamérica? Estas son algunas de las preguntas que guían mi proyecto de investigación actual, en el cual se enmarca mi análisis de los filmes 1898 , dirigido por Salvador Calvo, y Oro , de Agustín Díaz Yanes. Mi propuesta interpretativa para estos largometrajes se centra en dos cuestiones: los roles de género y la caracterización de los pueblos colonizados. Argumentaré que, pese a sus diferencias, y pese a una cierta intencionalidad crítica compartida, ambas películas perpetúan modelos de masculinidad hegemónica y actitudes colonialistas.

PRADO ALVARADO, Agustín Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima Un viaje transatlántico del género (neo)fantástico en los cuentos de Silvina Ocampo La escritora argentina Silvina Ocampo (1903-1993) desarrolló distintas actividades creativas como la pintura, la traducción, la edición de antologías, la escritura teatral y novelística, sin embargo, destacó considerablemente en el género del cuento literario. El interés por el estudio de sus relatos breves ha generado un acercamiento por parte de la crítica académica en diversas etapas (Molloy, Balderston, Esquerro, López-Luaces) que ha permitido interpretaciones sugestivas a una narrativa no tan sencilla de etiquetar críticamente, aunque siempre tuvo eminentes lectores como José Bianco (que destacó el valor de sus primeros relatos) o Jorge Luis Borges. Desde el primer libro de cuentos Viaje olvidado que editó en 1937 hasta el último libro editado en vida Cornelia frente al espejo (1988) rastrearemos en nuestra lectura los diversos periplos que asimiló Silvina Ocampo desde la influencia del Surrealismo por su labor como pintora y su estancia en París hasta las lecturas de autores fantásticos europeos como Lewis Carrol o Franz Kafka que la escritora argentina pudo asimilar para su mundo narrativo marcado por personajes 65 adolescentes femeninos, figuras extrañas y situaciones de misterio que asoman desde los primeros cuentos que le permiten adscribirse a la denominada narrativa neofantástica que es uno de los signos que caracterizó a la literatura rioplatense de la primera mitad del siglo XX.

PUNTE, María José Pontificia Universidad Católica Argentina, Universidad de Buenos Aires Pasajeras en trance. Paloma Vidal y Laura Alcoba: la lengua como ese lugar incierto Las escritoras Paloma Vidal y Laura Alcoba tienen en común el exilio obligado por las circunstancias políticas argentinas de los años setenta. Ambas emigraron con sus padres siendo niñas, Paloma Vidal a Brasil y Laura Alcoba a Francia. Las dos han desarrollado carreras vinculadas con las letras, como escritoras y traductoras, en la enseñanza y en la labor editorial. Tanto Vidal como Alcoba han tenido que confrontarse con la pregunta por la pertenencia identitaria en relación con la Argentina, su país de nacimiento. Escriben sus textos en las lenguas de los países de adopción —el portugués en un caso y el francés en el otro—, para luego ser traducidas al castellano. Esta situación liminal de traducción y transnacionalidad aparece tematizada en sus obras, como una preocupación insistente que gira en torno de esa lucha por hacerse de una lengua. Sin embargo, estos textos que se construyen desde cierto pacto auto-ficcional parecen dar respuestas divergentes en cada caso. Vidal propone en su novela Algún lugar (2009) más preguntas que respuestas sobre la condición de extranjería de los sujetos actuales. Alcoba, por su parte, se concentra en narrar desde una mirada infante las tenaces estrategias de adaptación a la nueva cultura tanto en El azul de las abejas (2015) como en La danza de la araña (2017). En los dos casos, borronear las fronteras lingüísticas va de la mano de desafiar los límites de los géneros textuales, así como de generar nuevas imaginaciones cartográficas para las subjetividades contemporáneas.

PUPPO, María Lucía CONICET, Pontificia Universidad Católica Argentina El escritor americano y la tradición: J. L. Borges y José Bergamín en el Diario de José Pedro Díaz (Montevideo, 1946-1948) Destacado narrador, docente y crítico literario, esposo de la poeta Amanda Berenguer y amigo y maestro de Ángel Rama, José Pedro Díaz (Montevideo, 1921-2006) fue un protagonista indiscutido de la Generación del 45 uruguaya. En 2011, la publicación de los once cuadernos que conforman su Diario favoreció un acceso renovado a los interrogantes, las rencillas y las felicidades que rodearon la búsqueda intelectual de la denominada “Generación Crítica”. Este trabajo examinará los registros del período 1946-1948 en los que Díaz relata sus encuentros con José Bergamín y Borges, dos personalidades en muchos sentidos antagónicas que, en su paso por Montevideo, despertaron su admiración y su amistad. Además de reconstruir brevemente el contexto de esos años y comparar los retratos personales que Díaz brinda de ambos autores, focalizaremos nuestro análisis en el debate acerca de la posición del escritor americano ante la cultura europea, tema que es objeto de largas reflexiones en el Diario y sobre el que saldará la cuenta Borges en el conocido ensayo “El escritor argentino y la tradición”, publicado en 1953.

66

RADZICHEWSKI, Caterina Pontificia Universidad Católica Argentina Argentina e Inglaterra, encuentro y otredad: El episodio de los fueguinos en el diario de viajes de Darwin Charles Darwin, naturalista perteneciente a una tradición de viajeros ingleses que visitaron y recorrieron América durante el siglo XIX, llegó a la Patagonia a bordo del H.M.S. Beagle y trajo consigo a tres nativos fueguinos que habían sido llevados a Inglaterra en una primera expedición a cargo de Fitz Roy. Darwin plasmó su estadía en territorio austral en varios capítulos de su diario titulado Viaje de un naturalista alrededor del mundo (1839). Estas experiencias tendrían gran incidencia años más tarde en el desarrollo de sus conocidas teorías evolutivas. Los tres fueguinos que acompañaban la expedición en cuestión fueron devueltos a su tierra tras una estancia en Europa. Estos dos extremos geográficos (Tierra del Fuego e Inglaterra) representarían en términos de Mary Louise Pratt zonas de contacto complementarias, donde los sujetos productores de cultura en una de ellas, se convierten en aquellos que absorben y aprehenden materiales y contenidos en la otra. Darwin halló en la región más austral de América rostros e historias por completo ajenas que lo interpelaron no solo como hombre de ciencia sino también como ser humano y cuestionaron la distancia existente entre centro y margen, entre europeos y fueguinos.

RAFFO, María Lourdes Pontificia Universidad Católica Argentina La mentira del discurso. Racismo encubierto en la sociedad Argentina El “mito de la nación blanca” (Quijada), que configuró discursivamente el proyecto liberal en el siglo XIX, incluye, entre sus aspectos más llamativos y paradójicos, la autopercepción de la Argentina como un país sin racismo. Esta comunicación pretende mostrar que el discurso segregacionista pervive en imaginarios y textualidades hasta hoy, a partir del análisis léxico-semántico de algunas obras literarias. Me centraré especialmente en ciertos términos que conllevan una connotación racial negativa en las obras En la Sangre de Eugenio Cambaceres y “Cabecita negra” de German Rozenmacher, analizándolas desde los postulado de Wievierka, Balibar, Todorov y Lakoff. A partir del estudio lexicográfico y discursivo de ciertos conceptos, se busca entender la consolidación de la nación ante la corriente migratoria de 1880 y su reconfiguración durante el peronismo.

RAGAZZI, Bruno Universidad Nacional del Nordeste Del causeur al escritor. Mansilla como crítico literario Con la consolidación y modernización del proyecto nacional, se profundiza el camino hacia la autonomía del incipiente campo literario argentino, y con ello también la figura del escritor como crítico (Bourdieu, 1977). En el siguiente artículo abordaremos la producción escrituraria más ligada a la polémica y a la conversación de café, modalidad que redefinía las formas de socialización de los 80 (Bruno, 2014), la causerie , desde el punto de vista de los posicionamientos de Lucio V. Mansilla respecto 67 de otros escritores y su propia concepción acerca del quehacer literario. Se parte de la idea de que hay un pasaje del causeur al escritor, y que a veces se superponen, establecido por un método de composición definido (Contreras, 2010) pero también una toma de posición dentro del incipiente campo literario nacional respecto de la tradición y de otros agentes dentro del campo. En un momento en el que escritores como García Merou o Joaquín V. González pronostican un escenario de pobreza en la producción y circulación de literatura, Mansilla invita con una imagen contrario: la de un escritorio atestado de libros de pares y extranjeros (Contreras, 2019), ¿cuál es su idea de literatura?

REGAZZONI, Susanna Universidad Ca’ Foscari Venezia Desde lo local a lo global. Escrituras plurales sobre una tradición Según la práctica literaria argentina de escrituras y reescrituras, de versiones y perversiones de géneros y tradiciones (Borges, Saer, Aira, Soriano, entre otros) se analizará el desarrollo de las reescrituras de un género estrictamente argentino que comienza con la “Biografía de Isidoro Tadeo Cruz” (1949) y “El fin” (1953, 1956) realizando el proyecto de una literatura que, aun siendo periférica, se transforma en universal. Como se sabe, también Borges hoy en día se considera como a un escritor posmoderno que supo anticipar lo que sería una corriente estética de finales del siglo XX (Alan Pauls, El factor Borges, 2005, Pia Masiero, “Jorge Luis Borges and (North-American) Post-Modernism”, 2018). Esta modalidad que, además de reescribir, retoma y completa hilos sueltos del poema nacional argentino, sigue siendo un recurso literario de escritores contemporáneos. Entre estas reescrituras se pueden considerar particularmente Las aventuras de la China Iron (2017) de Gabriela Cabezón Cámara y “El amor” (2015) de Martin Kohan , además del Martín Fierro ordenado alfabéticamente De Pablo Katchadjian (2007) o El guacho Martín Fierro (2011) del paraguayo Oscar Fariña, que se desarrolla en el mundo de la “kumbia” villera, donde Martín Fierro pasa de ser un gaucho excluido a ser un pibe de la villa, marginado y estigmatizado. Así, entonces, la alternativa narrativa de la gauchesca propuesta por Borges presenta una respuesta amplia por parte de una nueva generación de autoras y autores. Algunos de los cuales se inscriben en el marco teórico de la literatura queer .

REYES GIARDIELLO, Giannina University of Portland Inservible es delimitar: periferia y enfermedad en Distancia de rescate de Samanta Schweblin Distancia de rescate de Samanta Schweblin (2014) en su traducción al inglés (Fever Dream, 2017) ha sido frecuentemente catalogada y analizada por la crítica anglosajona como una novela de horror; una clasificación que no considero incorrecta. Sin embargo, el verdadero horror no se encuentra en las voces narrativas o en el veneno que ha diezmado a una población entera. Es la imagen con que cierra el relato, la que contiene en sí misma el terror y la incertidumbre de la novela entera. En ese auto que entra a la ciudad como una bomba con la mecha encendida, es posible ver una premonición. El mal que por años ha atacado a una pequeña población parece ya no estar contenido, y se ha mudado de la periferia. La novela de Schweblin propone que las fronteras que separan a las ciudades de la provincia son incapaces 68 de contener la destrucción de aquellos espacios marginados que por años han sido ignorados por el centro. En esta ponencia propongo una lectura de los espacios de la novela (periferia y centro) utilizando aproximaciones teóricas de la ecocrítica, la enfermedad como metáfora y post-ciudadanía.

RIVA, Sabrina Universidad Nacional de Mar del Plata La estrategia de la araña. Cultura de la conectividad y apropiacionismo en El hacedor (de Borges), Remake de Agustín Fernández Mallo En esta oportunidad, nos detendremos en El hacedor (de Borges), Remake de Agustín Fernández Mallo, intentando explicar la “remediación” (Gil) estructural pero también perceptiva que ofrece dicho texto del clásico borgeano. Nos interesa en particular advertir cómo se resuelve o realiza la presencia y el impacto de las nuevas tecnologías en cierta línea de la narrativa española reciente, en gran medida una literatura “trasatlántica” y “expandida”; y el alcance de las “prácticas apropiacionistas” de “ copy paste ” y las “prácticas de sampleo”, merced a las cuales se capturan, combinan, traducen, vacían o no de sentido histórico una serie de materiales, en un marco en el que lo que prevalece es el reciclado cultural y en el que, más allá de toda polémica, los límites entre producción y consumo se han desdibujado.

RODRÍGUEZ, Carlos Martín Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología El desexilio en Lengua madre , de María Teresa Andruetto: una configuración identitaria de Julieta En Lengua madre (2010) el personaje de Julieta se encuentra obligada a abandonar su exilio para regresar a la Argentina a causa del fallecimiento de Julia, su madre. Este acto forzado la enfrentará a una instancia de desexilio que problematizará su percepción identitaria y sus sentidos territoriales de pertenencia. Entenderemos por desexilio la instancia en la cual el exiliado, pudiendo regresar a su espacio original, sufre la angustia de abandonar el país que lo ha acogido. Desde esta perspectiva, el desexilio se presenta como una nueva instancia de exilio aún más angustiosa que la primera puesto que el tiempo transcurrido ha generado en el sujeto una impresión positiva del país acogedor que actúa como alternativa al dolor asociado a la patria que se ha abandonado (Benedetti, 1983). Sin embargo, Julieta, tras tomar contacto con las cartas escritas por su madre y por su abuela durante el insilio de Julia, experimenta un paulatino cambio de percepción que la llevará a mutar su estado inicial de desexiliada. Así, nos proponemos pensar la figura del desexilio en Julieta como una instancia subvertida por el recurso narrativo testimonial que confluye en la reconstrucción de sus orígenes vitales y la reasimilación a su cultura primigenia. Para este fin nos serviremos —entre otros— de los aportes teóricos de Jean-Luc Nancy en “La existencia exiliada” (1996); Corinne Pubill y Francisco Brignole (Eds.) en Miradas desobedientes. María Teresa Andruetto ante la crítica (2016); Mario Benedetti en “El desexilio” (1983) y El desexilio y otras conjeturas (1984).

69

ROJAS, Anna Université Paris Nanterre El exilio español y el ámbito editorial argentino: trayectorias individuales y ambiciones comunes Si bien la Guerra civil española y el consiguiente exilio masivo de españoles republicanos tuvieron un impacto en todos los campos culturales de sus diferentes países de acogida, fue fundamental la aportación de los exiliados en el ámbito editorial latinoamericano. Los países de América latina, y en especial Argentina, recibieron importantes contingentes de exiliados por razones políticas, culturales y afectivas, y en especial con el argumento de la identidad lingüística, que permitió la integración social y laboral de los españoles. Entre ellos se encontraban trabajadores del sector editorial, así como periodistas e intelectuales cuya presencia en el ámbito editorial argentino contribuyó a convertir la ciudad de Buenos Aires en “el meridiano editorial de los países de habla española” (Rafael Salazar, “De las finalidades y acción de la entidad nos habla el presidente de la Cámara Argentina del Libro”, 1941, p. 11.). Los exiliados españoles tuvieron un lugar privilegiado en algunas de las revistas culturales argentinas, y en especial en la cosmopolita revista Sur , y se incorporaron a la industria del libro fundando sus propias editoriales. El caso más emblemático quizás sea el de Gonzalo Losada, fundador de la Editorial Losada en 1938 con un grupo de intelectuales argentinos y españoles. Más allá del designio de publicar a los autores republicanos censurados en la España franquista, también quiso publicar a los autores latinoamericanos que todavía tenían poca visibilidad en el campo editorial. Este interés por todas las literaturas de habla hispana lo llevaron a liderar el ámbito editorial argentino como presidente de la Cámara Argentina del Libro. Como lo demuestran los discursos conservados en el archivo privado de la Editorial Losada, el editor español perseveró en el establecimiento de una política del libro común a todos los países hispanohablantes con el fin de facilitar y proteger la difusión de libros en español en el mercado internacional. Esta propuesta de ponencia se enmarca en el eje del homenaje transatlántico al 80 aniversario del exilio republicano español en Buenos Aires, planteado por el Encuentro Académico Argentina transatlántica, y remite a las temáticas de estudio de revistas literarias y políticas editoriales. El objetivo será exponer las sucesivas modalidades de participación e integración de los exiliados españoles en la industria editorial argentina. Su presencia en las revistas literarias llevó a su integración en el ámbito cultural mediante la creación de editoriales propias. Finalmente, la superación de las nacionalidades individuales gracias al idioma común cristalizó el objetivo compartido de una defensa del libro en lengua española.

ROJO GUIÑAZÚ, Milagros Universidad Nacional del Nordeste Escritoras en conflicto. La mirada de Eduarda Mansilla como cronista de viaje Eduarda Mansilla de García (1834-1892) es una escritora que podemos pensar como emblemática para el siglo XIX en la Argentina. Su lugar como mujer perteneciente a una familia tan representativa como es la Rosas-Mansilla, la posiciona en ciertos espacios a los que podríamos enunciar con el rango de “en transición”. Ella, al igual que otras escritoras argentinas, vivió y escribió la Argentina del Siglo XIX, con 70 sus cruces y conflictos. Y, en los avatares de una modernidad incipiente, viaja como acompañante de su marido a Estados Unidos; un país que propicia la apertura y la revisión de ciertos planteamientos respecto del lugar que ocupa, en lo público y lo privado, la mujer. En 1882 escribe Recuerdos de viaje. Una obra que pone en texto su mirada como cronista, como escritora, como pensadora, como mujer… acerca de lo que representa ser mujer y escritora en el siglo XIX. En esta presentación nos proponemos indagar acerca del rol de la mujer como escritora en un entrecruzamiento de cosmovisiones: ¿Cuál es el lugar asignado a la mujer escritora en la argentina decimonónica? ¿Cuál es el lugar asignado a la mujer escritora en América del Norte?

ROMÁN, Luciano Universidad Católica de La Plata, diario La Nación Propuesta conjunta. Ver MINELLONO, María

RUBBI, Nicolò Università di Trento, Italia Una literatura que lucha: Argentina a través de los ojos (y la pluma) de Julio Cortázar En los años 1944-45, la victoria de Perón y de su política populista fomentaron el empeño civil de un joven profesor de la Universidad de Cuyo, un tal Julio Cortázar, que fue obligado a dejar la cátedra de literatura francesa por un empleo en la Cámara Argentina del Libro. Fue su nueva vida en París la que de hecho mudó su pensamiento en una dirección más comprometida, pensamiento que solo algunos años antes era una búsqueda intelectual y ontológica en el marco literario del género neofantástico (cf. L. Harss, Los nuestros ); un pensamiento que tenía poca madurez social, histórica y política. París fue un puesto de avanzada donde el escritor pudo ganar una nueva visión, menos desencantada, sobre su patria; así que la obra en versos y en prosa logró la dignidad de una lucha humilde y eficaz a través de las armas secretas en que Cortázar era maestro. Es suficiente recordar el cuento Reunión (Todos los fuegos el fuego ) sobre la contraofensiva cubana: la proximidad y el amor de Cortázar para la persona de Ernesto Guevara fue solo la parte visible de una actividad que —a partir de 1951— podemos encontrar en las epístolas, en los cuentos y los poemas. Desde Europa, Cortázar vio su Argentina con mayor lucidez; y la enseñó a sus lectores a través de una literatura combativa y tenaz: una literatura auténticamente argentina.

RUIZ SERRANO, Cristina MacEwan University Las memorias olvidadas de la revolución que no pudo ser: Mi guerra de España de Mika Etchebéhère La guerra civil española ha pasado a la historia como la última guerra idealista y romántica —apelativos que recibe en numerosas publicaciones— debido a la gran conmoción que produjo en la comunidad internacional el ataque a los principios democráticos de la República y que se tradujo en la llegada a España de miles de voluntarios de todo el mundo quienes, a diferencia de sus gobiernos, estaban dispuestos a luchar por la libertad y la justicia. Es en este contexto en el que la voz de la argentina Mika 71

Etchebéhère (Mica Feldman de Etchebéhère) se alza con mayor fuerza y nos deja un testimonio poco conocido pero imprescindible para los estudiosos del tema: sus memorias en Mi guerra de España, todo un documento histórico y literario sobre la experiencia de esta mujer revolucionaria que llegó a ser capitana del ejército republicano y cuyas reflexiones acerca del conflicto bélico mantienen la mayor actualidad. El propósito de mi ponencia es contribuir a la recuperación de la voz de Mika Etchebéhère mediante el análisis de sus escritos en revistas como Mujeres Libres e Insurrexit , así como también rescatar del olvido a esta figura histórica que además de participar activamente en la guerra civil española mantuvo lazos estrechos con la intelectualidad argentina en el París de los años 60 y 70. Por otra parte, para ejemplificar la huella de Mika Etchebéhère en el ámbito cultural se utilizarán como textos adicionales la novela biográfica Mika (2012) de Elsa Osorio a más del documental Mika, mi guerra de España (2013) de Javier Olivera y Rodolfo Pochat.

RUSTÁMOVA, Zaya Kennesaw State University Propuesta conjunta. Ver MATUTE CASTRO, Arturo

SAÉNZ NEGRETE, Inés Instituto Tecnológico de Monterrey Humanidades en acción En este panel sobre el horizonte de las humanidades en el siglo XXI, centraré mi trabajo en torno a las “Humanidades en acción”. Esta es una hipótesis que la filósofa Marina Garcés pone en la mesa para reflexionar sobre la necesidad de descolocar el eje en torno al cual han gravitado las disciplinas humanísticas, para entenderlas como un conjunto de prácticas que oscilan entre el activismo y la academia, el discurso y la acción, las ideas y la experimentación, con el fin de cambiar las formas con las que nos relacionamos con nuestras problemáticas comunes. Esta ponencia reflexiona sobre la puesta en marcha de un proyecto universitario práctico que retoma el concepto de las “humanidades en acción” para crear un espacio donde sea posible vincular a la academia con su entorno, escuchar y experimentar juntos, y desarrollar una cultura de cuidados. Este proyecto implica dignificar políticamente distintos saberes tanto formales, como aquellos considerados informales, e incorpora en la conversación a otros actores, sus cuerpos, conocimientos y experiencias producidas fuera de los muros de la academia.

SALIM, Susana Universidad Nacional de Tucumán, Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino “Lo que dejé por ti”. Los años argentinos de Rafael Alberti En esta ponencia presentamos algunos aspectos de nuestro estudio de la producción lírica de Rafael Alberti (1902-1999) desde un ángulo de indagación particular: su exilio argentino (1940-1963), visto este desde una posibilidad de interpretación diferente de su creación: la construcción de “una poética de espacios intermedios” (Pageaux, 1998). Nos interesa destacar aquellas categorías estéticas, tanto sustantivas como formales, mediante las cuales se textualiza una vida edificada sobre la escisión. Para 72 ello, seleccionamos una serie de motivos poéticos, algunos de ellos ya presentes en la obra anterior; otros, novedosos o resignificados por el destierro real, especialmente en libros como Baladas y Canciones del Paraná, texto a partir del cual el escritor traduce su particular “relación” con este espacio extranjero sentando un capítulo importante en el permanente diálogo transatlántico entre España y América. Asimismo, en un cortometraje, presentaremos material inédito de su paso por tierras tucumanas como también su aporte a la cultura argentina en general.

“Lo que dejé por ti…”: Deconstrucción de la poesía de exilio de Rafael Alberti en la Argentina En este libro abordamos, de manera exhaustiva, los 23 años de exilio de quien fuera una de las voces poéticas españolas más importantes del siglo XX: Rafael Alberti. “De no haber vivido en la Argentina —expresaba el poeta en una conferencia de 1989— quizá no hubiera escrito una obra tan completa, un tratado poético de la pintura. Se lo debo a América”. Luego de su llegada a nuestro país y pese a la permanente nostalgia tan propia de los exiliados en general, Alberti desarrolla una intensa vida cultural: conferencias, ediciones de la obra de otros españoles, colaboraciones en guiones cinematográficos, cursos, etc. Gran parte de la misma se desarrolla en provincias argentinas donde quedaron pocos registros o no habían sido recopilados por estudios sobre el tema. Una meticulosa búsqueda nos permitió reconstruir su valiosa contribución al campo intelectual argentino. En una segunda parte, el libro se detiene en la lírica de este período y, particularmente, en los nuevos motivos poéticos que surgen en torno a la realidad americana. Por último, la presencia de la Argentina, plasmada en su doble perspectiva de espacio real y poético, y asumida líricamente en libros como Baladas y canciones del Paraná , constituye el punto axial de este asedio a los textos albertianos de exilio. El libro cuenta con un apéndice que contiene valioso material documental: cartas, fotografías inéditas, entrevistas y, como broche final, fotocopias de un cuaderno de María Teresa León, esposa del poeta, obsequio de su hijo Gonzalo de Sebastián a la autora de estas páginas.

SÁNCHEZ, Mariela Universidad Nacional de La Plata Propuesta conjunta. Ver SCARANO, Laura (coordinadora) Propuesta conjunta. Ver LOJO, María Rosa

“Ahora que sí nos oyen”. La memoria (de las mujeres del exilio) toma la palabra. Señas de oralidad en la escritura autobiográfica de María Teresa León: de La historia tiene la palabra a Memoria de la melancolía En el marco del proyecto “Memoria de migración, experiencia bélica y exilio. España y Argentina: representaciones literarias de y sobre mujeres en contextos de guerra, dictadura y destierro durante el siglo XX”, esta propuesta se enfocará en una de las mujeres del exilio republicano español en Argentina: María Teresa León. Soslayada durante mucho tiempo, si bien es cierto que ha sido vuelta a considerar por estudiosos que han valorado de forma dedicada su obra, quedan aún muchos aspectos del legado de

73 esta mujer inconmensurable en los cuales profundizar. A la luz de nuevas herramientas teóricas de reflexión y de un contexto de replanteamientos que favorecen un análisis que encuentra en figuras señeras como la de María Teresa León un objeto de estudio iluminador, la lectura que aquí se propone aspira a detenerse en la dimensión de oralidad y de un registro conversacional que hizo de algunos escritos de la autora una significativa modalidad de ejercicio de memoria. Sobre la base de la convergencia de memoria y oralidad, y considerando el particular encuadre —posibilitado y en ocasiones arrinconado— desde la perspectiva particular de inquietudes y focalizaciones a cargo de una mujer, esta lectura se concentrará en La historia tiene la palabra , Memoria de la melancolía y aspectos de otras textualidades de su autoría que dan cuenta de una singular experiencia del exilio y conllevan una potencialidad de representación colectiva en relación con otras mujeres recordadas a la sombra de otras personalidades.

SÁNCHEZ, Matilde Directora general de Ñ BRUCK, Carlos Fundación Proyecto al Sur, Universidad Nacional de La Plata, Fundación Walter Benjamín, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales CRIVELLI, Julio Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Universidad de Buenos Aires La lengua absuelta El título de la conferencia es una directa referencia al libro de Elías Canetti y ello habilitará desarrollar no solamente el género de las Memorias, Diarios en su cualidad de reminiscencia, sino también al considerar la Autobiografía, interrogarse sobre la temporalidad y la presencia del autor. Hemos tomado como referencia para desarrollar la temática de Memoria, Diarios, Escrituras del Yo, tal como lo situamos en el anterior mail a Elías Canetti y precisamente su primer texto autobiográfico “La lengua absuelta” porque consideramos que ese autor creo un formidable dispositivo en relación a la propuesta que plantea el Congreso. Al mismo tiempo su propia vida, es el escenario de continuas migraciones con una escritura que busca desvincularse de los territorios atravesados, escribiendo en una sola lengua y de este modo le cabe perfectamente la fórmula de “ la patria es el lenguaje”. Canetti obtuvo el Premio Nobel en 1981 y ese fue el punto de partida para su trascendencia, también en Argentina y aun para sus controversias (el mejor ejemplo de ello ha sido la que mantuvo con Borges). Desde esa premiación, Canetti dejo de ser un desconocido y así lo atestigua el que un histórico editor como Muchnik se ocupará en publicar sus obras y que en años posteriores aparecieran notas sobre él en medios hispano parlantes ( El País fue uno de ellos en donde un argentino Tomas Eloy Martínez suscribe su respeto y valoración) y en medios locales de influencia en círculos intelectuales heterogéneos como Lote revista de cultura, La Capital , Pagina /12 , La Nación .

74

SANTAMARÍA, Ana Laura Cátedra Alfonso Reyes, Escuela de Humanidades y Educación, Tecnológico de Monterrey La Inteligencia americana y la construcción de “Nuestra América” en las relaciones epistolares de Alfonso Reyes con Argentina Desde su llegada a Argentina como embajador de México y hasta su muerte, Alfonso Reyes muerte mantuvo relaciones epistolares con diversos intelectuales argentinos. Entre ellos se distinguen Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges y Nieves Gonnet. Durante su primera estancia, de 1927 a 1930, Reyes se convirtió en un asiduo participantes a las tertulias que se ofrecían tanto en la casa de Nieves (en aquel entonces de Rinaldini), como en la famosa finca de San Isidro. Su participación es estas tertulias significó la puerta de acceso a la vibrante y contradictoria vida intelectual de Buenos Aires y le permitió establecer los lazos afectivos e intelectuales, no ajenos a las diferencias, que influyeron en su forma de delinear un perfil cultural para América Latina. Este perfil se expresa en su ensayo Notas sobre la inteligencia americana , leído en Buenos Aires 1936, durante la inauguración de la VII Conversación de la Organización de Cooperación Intelectual de la Sociedad de las Naciones. Esta ponencia indaga sobre la visión de Reyes acerca del papel de los intelectuales latinoamericanos en la cultura occidental expresado en Las notas… y la forma en que sus relaciones epistolares con Ocampo, Borges y Nieves dan cuenta de este proyecto.

SCAPOLO, Andrea Kennesaw State University Propuesta conjunta. Ver MATUTE CASTRO, Arturo

SCARANO, Laura (coordinadora) CONICET, Universidad Nacional de Mar del Plata BOCCO, Andrea Universidad Nacional de Córdoba JARA, Nelly Liliana Universidad del Salvador PÉREZ GRAS, María Laura Universidad del Salvador, CONICET SÁNCHEZ, Mariela Universidad Nacional de La Plata Algunos interrogantes para pensar una crítica literaria en la era “global” Este foro pretende abrir un espacio de debate dentro de este Encuentro para reflexionar juntos sobre las condiciones y condicionamientos (materiales e intelectuales) de nuestro pensamiento crítico en la cartografía global. Con la expresión “espacio transatlántico” apuntamos a un nodo de convergencias y tránsitos de poéticas que dialogan en lengua española a ambos lados del océano, reflejando sociedades multiculturales donde lo nativo/extranjero confluye y polemiza, encarnado en autores y lectores nómadas, cosmopolitas, migrantes, interesados en un lector ubicuo y no necesariamente vecino y

75 connacional. Dos interrogantes van a jalonar el diálogo de los integrantes del foro, al que invitamos a participar al público presente. 1-¿Qué entendemos hoy por pensamiento crítico (tendido a una ética del conocer en general) y, en particular, la llamada crítica literaria en el contexto actual de globalización? 2-¿Qué entendemos por estudios “transatlánticos” en nuestro quehacer crítico? ¿Cómo funciona la categoría de “nuevos hispanismos” (Ortega) desde Argentina y qué redes establecemos con el resto de países de habla hispana?

SCARANO, Laura CONICET, Universidad Nacional de Mar del Plata Presentación del libro A favor del sentido. Poesía y discurso crítico . Granada, España: Editorial Valparaíso, 2019 Mi travesía intelectual de los últimos meses dio como fruto un libro titulado A favor del sentido. Poesía y discurso crítico , editado en España por Valparaíso Ediciones. Para bautizarlo, me decidí por una primera expresión a modo de sentencia y esperanza: “A favor del sentido”, porque es esta la categoría que no ha caducado frente a los desafíos de la era actual, especialmente para la poesía que busca horadar la anomia en busca de una senda de conocimiento e interpelación. He elegido no obstante como subtítulo un sintagma que me permite más matices: “Poesía y discurso crítico”. Porque la escritura que focalizo en este libro es la que elabora su potencialidad apelativa con un discurso que excede los tradicionales territorios de lo literario. Esta categoría me permite enfatizar la idea de la poesía como “discurso social” y calificar su andamiaje procedimental y su proyecto autoral desde un ethos crítico, que supone bucear en la capacidad del arte para explorar y elaborar sentidos, desde una conciencia plural y responsable de sus elecciones. En diez capítulos, divididos en dos grandes partes, recorro primero un conjunto de tópicos significativos en el discurso teórico del género (compromiso, testimonio, panhispanismo, poéticas de lo menor, autorrepresentaciones de mujer y roles sociales); y destino la segunda parte a siete poetas actuales representantes de distintas formas de discurso crítico, cada uno desde una posición diferente y con retóricas propias.

SCARANO, Mónica Elsa Universidad Nacional de Mar del Plata Las crónicas de Rubén Darío como corresponsal de La Nación : un puente transatlántico entre la Argentina y Europa La producción en prosa de Rubén Darío como cronista abarca tantos volúmenes como su obra en verso, pese a que esta durante casi un siglo eclipsó el conjunto de sus textos destinados inicialmente a circular en las páginas de periódicos y revistas. En las últimas décadas, se ha despertado el interés por esa zona que ofrece varios flancos que merecen ser abordados desde la perspectiva crítica de los estudios transatlánticos. En particular, se advierte en ellos cómo, a lo largo del desplazamiento por distintos puntos del mapa de la Europa occidental, el cronista-poeta va tomando conciencia sobre el rol que debe representar como escritor en lengua española y, al mismo tiempo, paulatinamente, desde su labor de 76 corresponsal, va oficiando de nexo entre la Argentina, una de sus patrias de adopción, y Europa. El presente trabajo se propone cartografiar ese territorio textual, tan vasto como inexplorado durante mucho tiempo, para trazar un itinerario de esos escritos. En particular, se relevarán las crónicas que escribió desde su corresponsalía en el periódico La Nación de Buenos Aires, de enorme incidencia en la región, y que luego fueron reunidas en volúmenes misceláneos, desde Peregrinaciones (1901) hasta Todo al vuelo (1912), el último libro editado en vida del autor, que compila crónicas aparecidas originariamente en las páginas de ese diario porteño.

SCHARM, Heike University of South Florida “Yo soy el otro”: Los estudios de género en la novela contemporánea de Argentina y España Los daños materiales (2011), de Matilde Sánchez, y Doctor Zibelius (2014), de Jesús Ferrero, nos brindan dos ejemplos de novelas contemporáneos que parecen ficcionalizar los discursos de los estudios de géneros en sus obras. Partiendo de las teorías de Judith Butler y de una lectura que dialoga entre estas dos novelas, veremos cómo el concepto de identidad fragmentada y transfronteriza se sutura y transforma por medio del encuentro con la alteridad.

SCHVARTZMAN, Julio Universidad de Buenos Aires D. H. Lawrence en los esteros correntinos ¿Qué leyó Francisco Madariaga en la obra narrativa, poética, viajera y ensayística de David Herbert Lawrence, qué vio en su biografía que lo llevó a consumar el recuerdo de un encuentro primitivo y tropero con el escritor inglés? Muerto en su exilio en Francia en 1930, el fantasma de Lawrence reaparece cincuenta años después en el orbe correntino, que recorre con Madariaga. Entre esteros y palmares, brujas y doncellas, espartillos, garzas, jaguares y trenes nocturnos que se hunden en la selva, un torbellino de druidas gaélicos, insurrecciones armadas, cultos precristianos, exaltación de los cuerpos se atropella en la cabalgata gaucha por alucinadas llanuras acuáticas.

SERBER, Daniela Cecilia Universidad del Salvador Los eventos culturales en apoyo a los republicanos españoles en la Argentina de 1939: Un hombre y su vida , de Salvadora Medina Onrubia El 10 de marzo de 1939, se estrena, en el Teatro Maravillas de Buenos Aires, Un hombre y su vida , de Salvadora Medina Onrubia (1884-1972), periodista y escritora argentina, y militante anarquista y feminista. Tal como ella lo indica tras el título, la obra, publicada en septiembre de 1936, nace “[b]ajo la advocación del momento encendido de España”, la Guerra Civil Española, pero, significativamente, se lleva a escena años después, cuando el desenlace ya se vislumbraba y en el marco de eventos culturales organizados en apoyo de los republicanos. Algunas de esas actividades fueron animadas, apoyadas y difundidas por el diario Crítica de Buenos Aires y, personalmente, por su director, el periodista uruguayo 77

Natalio Botana (1888-1941), esposo de Medina Onrubia, hombre de activo rol en la defensa de la Segunda República Española durante la Guerra Civil y en la acogida de los exiliados republicanos en la Argentina una vez finalizada la contienda. En el presente trabajo, nos proponemos hacer un primer acercamiento a Un hombre y su vida teniendo en cuenta la recepción de su estreno y de sus sucesivas representaciones en el contexto de la Argentina de 1939, lo que nos permitirá reflexionar sobre su valor en el marco de la red de contención de los exiliados republicanos que se fue tejiendo en nuestro país.

SESSAREGO, Jéssica Universidad del Salvador Propuesta conjunta. Ver GUIDOTTI, Marina

SIMÓN, Paula Cecilia CONICET, Universidad Nacional de Cuyo Recorridos poco transitados en el teatro republicano exiliado en Argentina Durante los años cuarenta, Buenos Aires se convirtió en una de las capitales mundiales del teatro. En esos momentos, el teatro español republicano ocupó un lugar central precisamente por la importante presencia de dramaturgos, directores, escenógrafos, actores, actrices españoles que habían recalado en territorio argentino para continuar con su labor en el exilio. Pero la presencia de figuras descollantes como Margarita Xirgu, María Teresa León, Rafael Alberti, Alejandro Casona, Jacinto Grau y Rafael Dieste, entre tantos otros, no fue la única. Otros tantos nombres impulsaron el quehacer teatral contribuyendo así no solo con el fortalecimiento de las redes de artistas e intelectuales republicanos en el exilio, sino también con una intervención activa en el desarrollo escénico local. Esta comunicación propone, de acuerdo con esto, recorrer algunos trayectos biográficos y teatrales de autores como Eduardo Borrás, Pascual Guillén y Francisco Madrid, y de actrices como María Luisa Rodríguez, entre otros, que trabajaron intensamente por el teatro de “la otra orilla” rioplatense. Se hará especial hincapié en la recepción con que contaron sus obras, que se puede reconstruir principalmente a través de los fondos hemerográficos existentes, en la importancia de la adaptación al castellano y en los diferentes temas y personajes que poblaron esos escenarios.

SOLINAS, Enrique Pontificia Universidad Católica Argentina Propuesta conjunta. Ver MUJICA, Hugo

SPINA, Juan Pablo Universidad del Salvador Espacio y subjetividad en El fantasma imperfecto , de Juan Martini El fantasma imperfecto (1986), la primera novela que Juan Martini publica al regresar a la Argentina, encarna el extrañamiento de la vuelta. Esta obra, además, es la segunda del ciclo que tiene como protagonista a Juan Minelli, un hombre obsesionado por encontrar su identidad. Dicho ciclo fue 78 inaugurado por Composición de lugar (1984), en donde el escritor rosarino problematiza la temática del exilio, la desterritorialización y la imposibilidad de recuperar el lugar de origen. En El fantasma imperfecto, el relato se espacializa en un aeropuerto internacional. El protagonista, nervioso y ensimismado, deambula en un no-lugar (Marc Augé), en una zona de tránsito, de espera, en la que el sentido parece haberse perdido (crisis de la percepción). La identidad como problema, la violencia y la sexualidad, lo dicho y lo no dicho crean la atmósfera de una realidad fragmentada, que responde a la estética de la desaparición (Paul Virilio). Este trabajo se propone analizar, a partir del análisis de los modos de decir, cómo Juan Minelli intenta reconstruir su identidad después del exilio, dentro de un espacio rizomático. ¿Cómo se convierte el espacio urbano en espacio de deseo, de construcción de subjetividades? Y, simultáneamente, ¿cómo se constituye en un espacio de anonimato y desaparición?

SPINETTE, Hadrien Universidad Católica de Lovaina Cortázar en los Países Bajos. ¿Cronopios y pepinos o pluma y fusil? La resonancia de la obra de Julio Cortázar en la República mundial de las letras es indudable y su influencia ya ha sido muy estudiada. Sin embargo, queda un hueco bastante grande en el estudio de su significancia para ciertos grupos de autores flamencos y holandeses. Esta ponencia se propone contrastar la apropiación de la obra de Cortázar por Charlotte Mutsaers (1942-) y por Jeroen Theunissen (1977-) y ver cómo la referencia a la obra de Cortázar les permite perfilar sus posiciones muy distintas en el campo literario. Mutsaers aludió varias veces al vínculo que existe entre su propia obra y la del autor argentino. En Paardejam llega a integrar el cronopio en su propio “pepino” —aunque no sin cambios— y convierte la obra de Cortázar en un modelo postmodernista. En cambio, Theunissen, autor explícitamente comprometido, considera la obra de Cortázar como un modelo del compromiso en la era contemporánea, viendo más el fusil que la pluma en los textos cortazarianos. Por lo tanto, en esta exposición se contrastarán las distintas apropiaciones por estos dos autores y se analizará cómo la referencia a la obra de Cortázar les permite plasmar sus posiciones respectivas en el campo literario. Esta comunicación se inscribe a la perfección en el eje temático sobre Cortázar propuesto en el encuentro académico: la diversidad de relecturas posibles de su obra subraya la variedad de posibilidades de filiación con el autor argentino y, por consiguiente, cierta tensión causada por representantes de tendencias literarias diferentes

TIEFFEMBERG, Silvia CONICET, Universidad de Buenos Aires Ficciones coloniales y sus reescrituras en la crónica jesuítica rioplatense Los cronistas de la Compañía de Jesús conocieron y utilizaron los documentos rioplatenses coloniales de los siglos XVI y XVII, produciendo hasta el momento de la expulsión en 1767, las obras historiográficas publicadas más importantes del siglo XVIII. En ellas, significativamente, se reescriben también los datos que aporta el Romance de Luis de Miranda y los pasajes ficcionales que se incluyen en la Argentina de Barco Centenera y en la Argentina de Ruy Díaz de Guzmán. En esta presentación, dado que no existe 79 aún un estudio que contemple el extenso corpus conformado por los textos rioplatenses de la época colonial temprana en diálogo con las crónicas jesuíticas del siglo XVIII, voy a trabajar con las reescrituras de textos coloniales que aparecen en las Historias de los cronistas de la compañía de Jesús Nicolás del Techo (1673), Pedro Lozano (1730), Pierre François Charlevoix (1756) y José Guevara (1767). Mi análisis considerará la importancia de estas reescrituras en la conformación de la literatura argentina.

TOBAR THOMMEL, Carolina Brown University Trazando la ausencia: Conjunto vacío de Verónica Gerber Bicecci Retomando la propuesta de las vanguardias históricas de un arte híbrido, las relaciones entre la escritura y las artes visuales se han vuelto un tema de creciente interés en el panorama de la literatura latinoamericana contemporánea, central a la obra de escritores tan diversos como lo son César Aira, Roberto Bolaño y Mario Bellatin. Si bien en el caso de estos últimos se trata de escritores que recurren desde la escritura a las artes visuales, esta ponencia se enfoca en una obra que nace de un impulso similar pero realizando un recorrido inverso. Nacida en México en 1981, hija de exiliados argentinos, Verónica Gerber Bicecci se identifica como una “artista visual que escribe” y se aproxima desde las artes plásticas a la escritura a través de textos en los que explora las posibilidades que surgen trabajando a partir de ambas disciplinas. Esta búsqueda se profundiza en Conjunto vacío (2015), una narración compuesta de fragmentos desordenados en la que integrando la escritura, el dibujo y las matemáticas—en particular los diagramas de Venn y la teoría de conjuntos—la narradora, también llamada Verónica y también hija de exiliados argentinos, intenta entender la desaparición misteriosa de su madre y el fin de una relación amorosa. Esta ponencia analiza la forma en que la narradora traza un relato desde la ausencia y evalúa las consecuencias del exilio a partir de la escritura y el dibujo, a la vez que cuestiona los límites de ambos para representar estos temas.

TORBIDONI, Juan Pontificia Universidad Católica Argentina El mundo como afecto y representación. Duelo, pasión y alegoría en Macedonio Fernández La apropiación y reelaboración del pensamiento filosófico de Arthur Schopenhauer adopta en Macedonio Fernández una vertiente a la vez corporeizante y espiritualista. Partiendo de Schopenhauer, Macedonio subvierte en su Museo de la Novela de la Eterna el orden jerárquico entre vigilia y sueño, abriendo así un nuevo ámbito para la narrativa, en el cual el binomio vida-muerte queda desdibujado. El surgimiento del espacio alegórico del “Museo” posibilita un proceso totalizante de duelo, que propone nuevos modos de entender e interpelar lo moderno, en cuanto que el afecto deja de habitar el cuerpo situado, para transfigurarse en “pura Pasión”. El resultado no es la simple resistencia a la muerte, sino la anulación radical de su posibilidad metafísica.

80

TORRES-POU, Joan Florida International University, Miami Diáspora y transculturación en la obra de Patricia Gabancho Patricia Gabancho (1952-2017) es, sin lugar a dudas, la única escritora argentina que ha desarrollado su carrera profesional en catalán y en Cataluña. Aunque se la conoce básicamente por su labor periodística, Gabancho es autora de novelas y ensayos sobre las sociedades tanto argentinas como catalanas. Sin embargo, en mi trabajo, analizo su aproximación al independentismo catalán, centrándome en dos de sus obras El precio de ser catalán. Una cultura milenaria en vías de extinción (2007) y su ensayo ficción, Crónica de la independencia (2009). Asimismo, a la luz de las teorías sobre la transculturación desarrolladas por el ensayista cubano Fernando Ortiz, observo el proceso de transculturación vivido por una autora que nunca quiso dejar de ser argentina, a pesar de vivir desde 1974 en y de ser una de las intelectuales catalanas que más hizo por la valoración de la historia y la cultura catalana, hasta el punto de convertirse en portavoz de la necesidad de la independencia catalana.

TOZZI, Liliana Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Tecnología Espacios y marginalidades en la literatura argentina del siglo XXI. Sujetos fuera de lugar en novelas de M. Sonia Cristoff y Leonardo Sabatella La narrativa argentina del siglo XXI incorpora la espacialidad a través de una diversidad de procedimientos estéticos, que problematizan las nociones de territorio, frontera y comunidad, al tiempo que proyectan modos de circulación de valoraciones sociales y culturales. Desde una perspectiva bajtiniana que concibe el texto literario como refracción de la dimensión histórico social y acuña la categoría de cronotopo como la conexión esencial de relaciones temporales y espaciales asimiladas artísticamente en la literatura, este trabajo se propone analizar las relaciones entre espacio y subjetividad en las novelas Mal de época (2017), de María Sonia Cristoff y El pez rojo (2014), de Leonardo Sabatella. Se sostiene que, en estos textos, como en otros del amplio corpus de la narrativa argentina del presente siglo, el juego entre el adentro y el afuera, lo abierto y lo cerrado, el espacio propio y el ajeno plantean posicionamientos críticos sobre las relaciones intersubjetivas y desplazamientos respecto de la idea de comunidad en la sociedad actual.

VALENCIA, Norman Claremont McKenna College Canibalizando el canon. Borges, Dante, y el episodio de Ugolino della Gherardesca en la Divina Comedia Esta presentación busca mostrar la forma en que Jorge Luis Borges piensa el concepto de clásico en su obra ensayística a partir de su interacción con un memorable episodio literario: el encuentro de Dante con Ugolino della Gherardesca en el infierno. En general, la posición de Borges ante el canon (en textos como el ensayo “Sobre los clásicos”) se podría definir como contra-canónica, como una voluntad por desacralizar al texto clásico a partir de diversas estrategias discursivas. Entre ellas se encuentran un 81 sostenido énfasis en la capacidad transformadora de la lectura y en la multiplicidad del lenguaje mismo, que hacen imposible que un texto sea, a priori , perfecto y totalmente coherente. A partir de las lecturas de Borges sobre la Divina Comedia , y especialmente sobre el canto XXXIII del Infierno y su discusión de un posible acto de canibalismo, se hace evidente su voluntad de aproximarse a los clásicos de maneras innovadoras, que se niegan a producir la imagen de textos monumentales y estáticos y que defienden una apropiación irreverente, agresiva y antropófaga (siguiendo las ideas del brasileño Oswald de Andrade) de la tradición literaria.

VARÓN GONZÁLEZ, Carlos Universidad de California, Riverside Calcomanías de la industria emocional: turismo y modernidad En su conocido Veinte poemas para ser leídos en el tranvía (1922), Oliverio Girondo representaba la aceleración que parecía caracterizar la modernidad urbana como contexto de la industrialización, internacionalización y la acumulación de capital. Por el contrario, Calcomanías (1925) despliega una misma fórmula expresiva para señalar su reverso: la metáfora, el sentido del humor y la imaginería revelan la parálisis de una España fuera de las narrativas normativas de la modernidad: curas, trenes parados, monumentalidad clásica, encarnan la inmovilidad física e histórica de la cultura. A esa inmovilidad se opone la movilidad del turista moderno. La “juerga” o la Semana Santa son prácticas afectivas (Wetherell) formalizadas y capitalizadas, una industria afectiva para el turista. Es a través de ellas que el sentido del humor, el placer escopofílico y la erotomanía pueden hacer de la exterioridad semiperiférica española el depositorio afectivo que moviliza el poema de vanguardia. El humor de Girondo es una metaemoción regulatoria: una emoción con otra emoción como su correlato. El aburrimiento que caracteriza la parálisis paramoderna española, la frustración de un deseo erótico, regulan el comportamiento, emocional o no, reorientando los cuerpos y sus disposiciones: Girondo se ríe de una España cuyas prácticas afectivas, al yuxtaponer Europa y África, posicionan al sujeto argentino ante el mundo.

VENTURINI, María Ximena Tulane University, EE. UU. Una historia emocional: Francisco Ayala y su epistolario porteño El exilio representa un momento y un espacio que determina y transforma la vida de los que lo sufren. Una vez finalizada la Guerra Civil, que azotó y transfiguró la realidad española para siempre, el destierro fue el destino de muchos intelectuales. Pero, para algunos, constituyó también una oportunidad para (re)comenzar una nueva vida lejos de su patria. Este es el caso de Francisco Ayala. A sus 33 años, el 4 de abril de 1939 embarcó rumbo a América junto con su familia, para establecerse en agosto de ese año en la calle Defensa 441 de la ciudad de Buenos Aires, comenzando así la década porteña del escritor, solo interrumpida por un año en Brasil, Río de Janeiro (García Montero, 2006, p. 86). El propósito de esta ponencia es realizar una relectura de las cartas enviadas por Francisco Ayala desde su exilio argentino a partir de la llamada historia de las emociones. Se plantea un estudio de la cartografía emocional de Ayala 82 desde su proceso exiliar porteño. Si bien desde el comienzo se nota un marcado sufrimiento y esfuerzo emocional, también se estudiarán las comunidades emocionales que Ayala entabló en y desde Buenos Aires. Además, se subrayará la propia reconstrucción emocional a la que el escritor tuvo que afrontarse en sus primeros años en el exilio. A partir de un corpus de 47 cartas recogidas entre Buenos Aires, Madrid y Granada, se analizará la correspondencia mantenida entre Ayala con los principales personajes de la intelectualidad argentina y española del siglo XX.

VERDUZCO, Raúl Tecnológico de Monterrey Re(des)figuraciones fundacionales: de Echeverría a Aira En esta ponencia se pretender establecer un diálogo entre El Matadero , de Esteban Echeverría y La prueba , de César Aira con el objetivo de ofrecer una lectura de la novela de Aira como desfiguración del mito emanado del texto de Echeverría, y como refiguración en clave neoliberal de la narrativa fundacional en que se ha convertido El Matadero . Al representar las prácticas sociales como simulacro que esconde la brutalidad sistémica de la estructura que legitima dichas prácticas, Aira confronta el modelo civilizatorio figurado desde las narrativas fundacionales, en las que la élite letrada constituía una oposición al orden bárbaro, para expresar la inviabilidad de un proyecto civilizatorio emanado de las ideas de la generación del 37. En este mismo sentido, el texto de Aira se nos presenta como una confrontación a las políticas del mercado literario, que favorecen representaciones homogeneizantes de América Latina. Más que una nueva narrativa fundacional, La prueba nos ofrece una desfiguración de la tradición que resquebraja la vidriera que expone un ilusorio cosmopolitismo latinoamericano en el contexto postnacional, y da el tiro de gracia a la idea de una América Latina concebida desde una lectura ya tambaleante y acaso caduca del texto de Echeverría.

ZAMORA, Alejandro York University, Toronto, Canadá Infancia y subjetividad. La novela argentina de deformación en diálogo transatlántico La novela de deformación es la novela en la que la escritura de la infancia configura una resistencia a la formación del sujeto adulto modélico: ese monolito pretendidamente estable, definido; con un género, una ciudadanía, un lenguaje y un saber debidamente delimitados y vigilados por las distintas tecnologías del sujeto: el Estado, el mercado, la familia, la iglesia y los saberes especializados. Es, pues, la novela del desmontaje de dicho sujeto, de su deconstrucción. A la vez, y también mediante la escritura de la infancia, es la novela de la exploración de experiencias de vida al margen de esa subjetividad adulta modélica, sus valores, sus saberes y su lenguaje. Deconstrucción del sujeto adulto; exploración de posibilidades de dignificación de la vida imposibles o limitadas bajo la forma de dicho sujeto. Esta ponencia explora ambas funciones narrativas en dos novelas argentinas recientes desde una perspectiva comparativa amplia que las pone en diálogo con la novela europea —en la que ubica los orígenes de este anhelo literario de deformación —. Partiendo de teorías del sujeto de W. Benjamin y G. Agamben, esta ponencia plantea que la escritura de la infancia no nada más representa un proceso de formación o 83

Bildung en el que el niño se vuelve adulto, sino también configura un proceso invertido en el que el adulto se deconstruye en tanto sujeto mediante dicha escritura de la infancia. Las novelas en cuestión son Las olas del mundo (2015) de Alejandra Laurencich y La sed (2005) de Hernán Arias.

ZARCO-REAL, Sonia West Virginia University, EE. UU. (De)neocolonialidad, “verdad” y “perspectivismo” en Meditación del pueblo nuevo (1939) de José Ortega y Gasset Las teorías decoloniales han favorecido en las últimas décadas la relectura de textos y autores canónicos, a ambos lados del Atlántico hispano, a cuyos pensamientos subyacen dinámicas de colonialidad. Teóricos latinoamericanos como Enrique Dussel (1995), Walter Mignolo (2007, 2011) o Ramón Grosfoguel (2003) han encabezado este nuevo enfoque, que desde su surgimiento ha perseguido rastrear el pensamiento colonial en el siglo XX y XXI, al tiempo que deconstruir esa matriz de modernidad que desde 1492 ha venido reproduciendo los binomios “unos” vs “otros” hasta llegar al presente. Como apuntan Mabel Moraña, Enrique Dussel y Carlos A. Jaúregui en Coloniality at Large: Latin America and the Colonial Debate (2008), “coloniality […] encompasses the transhistoric expansion of colonial domination and the perpetuation of its effects in contemporary times […]. But the scenarios of coloniality cannot be thoroughly analyzed without a study of the role intellectuals have played” (pp. 2, 12). En esta ponencia me propongo visibilizar las dinámicas neocoloniales que recorren Meditación del pueblo nuevo, conferencia pronunciada por José Ortega y Gasset en Buenos Aires en 1939, y posteriormente recopilada en su libro homónimo. Concretamente, busco discutir la manera en la que Ortega representa y discurre en torno a la figura del inmigrante europeo y del nativoamericano en la Argentina de los años treinta. Mi análisis llevará a concluir que esta doble mirada es, a un tiempo, neocolonial y decolonial. Este problemático giro epistémico dentro de lo colonial se discutirá a partir de las nociones orteguianas de “verdad” y de “perspectivismo”.

ZÓ, Ramiro Esteban Universidad Nacional de Cuyo La revista Crisis y la difusión de la cultura literaria latinoamericana en los sesenta La revista Crisis puede ser considera como una verdadera plataforma difusiva de la cultura literaria latinoamericana en los sesenta al fijar tendencias de autores, pintores, intelectuales, obras de nuestro continente. En ese sentido, esta revista trató de poner en discusión toda la cultura literaria latinoamericana a menudo emergente en el campo cultural de América Latina. Este trabajo intenta dar cuenta de estos procesos de difusión, transmisión y reflexión de la cultura literaria latinoamericana dentro de las páginas de la primera época de la revista Crisis .

84

ZUBIETA, Ana María Universidad de Buenos Aires La violencia. Algunas perspectivas desde América Latina Los impactos de la violencia no cesan. Sus manifestaciones, sean estas étnicas, genéricas, terroristas o bélicas, tampoco, lo cual ha hecho de ella un fenómeno que atraviesa estructuras, coyunturas y enclaves y por eso atrajo reflexiones teóricas y representaciones artísticas —como la literatura, el cine— la abordaron, produciendo un caudal de conocimientos y enfoques de una dimensión que no hace sino confirmar su trascendencia histórica, cultural, política y antropológica. “Hay cosas que nunca desparecen. Entre ellas se encuentra la violencia”, dice Byung-Chul Han. Particularmente importantes en las consideraciones sobre la violencia son las reflexiones desde América latina, entre ellas la violencia contra las mujeres y allí las reflexiones de Rita Segato son fundamentales. Desacredita la designación de “violencia sexual” pues confunde, pues aunque la agresión se ejecute por medios sexuales , la finalidad de la misma no es del orden sexual sino del orden del poder; no se trata de agresiones originadas en la pulsión libidinal producida en deseo de satisfacción sexual, sino que la libido se orienta aquí al poder y a un mandato de pares o cofrades masculinos que exige una prueba de pertenencia al grupo. Es la prioridad del patriarcado como apropiador del cuerpo de las mujeres y de éste como primera colonia. Para desarrollar esto usa el concepto de biopolítica: gobierno a través de la gestión de los cuerpos el cuerpo es una realidad biológica donde se puede intervenir y también supone el modo en que la vida biológica de la población se convierte en objeto de administración y gobierno.

85