Progreso Semanal Nuestro mundo desde perspectivas progresistas http://progresosemanal.us

Calle 13, otra puerta se abre

Author : Archivo Progreso

Date : 19 de marzo, 2010

Hay una generación joven en Miami, mucho más abierta, que ve las cosas con otros ojos, asegura uno de los integrantes del dúo puertorriqueño que actuará próximamente en la Tribuna Antimperialista.

Por Dixie Edith Tomado del Blog Cubaprofunda

Después de muchos tropiezos, el dúo Calle 13 finalmente podrá actuar en Cuba. Ya durante el pasado mes de septiembre, los fanáticos del reggaetón en la isla se quedaron con las ganas de tener en el patio a René Pérez () y (Visitante), cuando compromisos profesionales les impidieron subirse, junto a , en la tribuna del Concierto por la Paz. Luego, en diciembre, la Administración de Barack Obama les negó el permiso para viajar al Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano, donde se presentaría su documental Sin mapa, realizado por Marc de Beaufort.

Ahora, cuando parece que han logrado saltarse todas las trabas, según anunciaron en Twitter, Residente ha confesado al portal especializado Blinblineo, sentirse "bien contento" por actuar finalmente en Cuba, un concierto que "se pudo lograr con mucho sacrificio".

"No estamos cobrando y llevamos toda la banda. Somos unas 25 personas que viajamos y eso para mí es un logro bien grande, pero nos las ingeniamos y buscamos auspicios. Vamos a tocar lo que ellos quieran escuchar; vamos a estar ahí para el pueblo (cubano) que conoce nuestra música", dijo René

No soy una fanática del género musical que cultiva Calle 13, pero bato palmas por el concierto. Es otra puerta que se abre para el libre intercambio, como debe ser, de la cultura y de las artes. Por supuesto, como el célebre concierto de Juanes, la presentación del dúo puertorriqueño en la Tribuna Antimperialista, el próximo 23 de marzo, no pasará sin penas ni glorias para la zona más enmohecida de la comunidad cubana de Miami. Los dos músicos lo saben. Pero según René, eso no les quita el sueño.

"Hay una generación joven en Miami mucho más abierta que ve las cosas con otros ojos, alejados de la política, y que quieren ir a Cuba, conocer el país".

Ganadores de 12 Grammys, los muchachos de Calle 13 recibirán, además, aqui en la isla, el Premio Internacional Cubadisco 2010, según aseguraron fuentes del Instituto de la Música a la agencia Prensa Latina.

1 / 2 Progreso Semanal Nuestro mundo desde perspectivas progresistas http://progresosemanal.us

En septiembre, cuando las polémicas se calentaban en torno a Juanes y su tan llevado y traído concierto, ya Residente confesaba su admiración por esta tierra, según publicó el blog Lacalle13.com: “De Cuba admiro un montón de cosas, cómo el pueblo se ha mantenido, la educación que tienen muchos cubanos allá; el ideal, cómo lo han mantenido vivo.”

Desde la red, los seguidores dan la razón a Residente. En el citado Blinblineo, Chachi Donalicio también envió sus aplausos:

“Buena idea la de ir a Cuba. Hay mucha juventud en Cuba que está deseosa de conocer el trabajo de Calle 13. Los de Miami siempre van a criticar cuando algún grupo o artista visitan Cuba. Sin embargo, la juventud de ascendencia cubana en Miami está entendiendo que la música es global y hay que compartirla con todos”.

2 / 2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)