MÄKÄLLÄU ETXEÄ ESPECIALIDAD EN REMOJO Y DESMIGADO DURANGO CI Barna, 23 1 * 681 52 28

B izka iko F o ru A ld u n d ia Diputación F o ra i de B izkaia AYUNTAMIENTO DE D U R A N G O

H.ORISTF.RIA-LORATF.GIA Sol ARGAZKILARIAK DURANGO'N REPORTAJES Y VIDEO DE: Bodas, Industriales y Material Fotográfico, etc.

CONSULTAS Y RESERVAS en: San Ignacio Auzonea, 1 - B Zumalacárregui, 14 - Telf. 681 00 41 Telf.: 681 24 01 - DURANGO gure

•VIAJES NACIONALES E INTERNACIONALES giroa • TRASLADOS DE EMPRESAS Y COLEGIOS ALPINO •EXCURSIONES. ETC. Isasi, 20-bajo - Telfs.: 701620 - 11 1733 Apdo. 361 - 20600 EIBAR (Guipúzcoa) TABERNA ERMUA - Teléfono 17 5338

Ü B Electrónica URBASA VENTA Y REPARACION - TV - SONIDO - VIDEO - RADIO-COMUNICACION - ANTENAS COLECTIVAS, ______VIA SATELITE-ALARMAS______Askatasun Etorbidea, 13 para 200 personas ©94/681 33 03 T. ■ 48200 DURANGO / Bizkaia leteVeS E R R E T E G I Instalador ASADOR Plaza San Juan. 1 - 48291 Axpe-Marzana Panasonic “ -BIZKAIA • Tel (94) 658 30 42 Qdítofáada / SdítotiiaQ

Nuestro nuevo presidente es alguien que necesita de pocas presentaciones, puesto que lleva Gure lehendakari berriak veinte años colaborando en el Club aurkezpen gutxi behar du, hogei Alpino Tabira y disfruta de amplia urte bait daramatza Alpino Tabira popularidad, tanto por su larga Mendizale Taldean lan egiten. Oso trayectoria como como por su ospetsua da, bai bere ibilbide particular estilo y carácter. Se trata, zabalagaitik età baite bere tankera como muchos sabréis ya, de Joserra età izaera bereziagaitik ere. Jadanik Basaguren. askok jakingo duzuenez Joserra Basaguren da. Debido a su conocida pasión por todo lo relacionado con el riesgo Mendiko kirolarriskutxu en materia de montaña, ha sido él guztiekiko bere zaletasun ezaguna mismo el que ha querido salir al dela età, bera izan da Alpino paso para aclarar que en el Alpino Tabiran mota età inaila guztietako Tabira se promoverán todo tipo de mendiko ekintzak bultzatuko direla actividades montañeras y a todos argitn nahi izan dueña. Hain zuzen los niveles, algo que, por otro lado, ere, orain arte egiten gatozen bezala. viene siendo habitual. Dena den, Batzorde berriaren En cualquier caso, la età hurrengo hiru urteetarako presentación oficial de la nueva egitasmoen aurkezpen ofiziala junta directiva y los planteamientos Urtarrilak 18-ko bazkideen Biltzar futuros para los próximos tres años, Orokorrean izan dira. Honela 2000. tendrán lugar en la asamblea anual urterà eramango gaituen ibilbidea de socios del día 18 de enero. De hartuko dugu. este modo, iniciaremos el camino que nos conducirá a las puertas del año 2.000. !A uxancjiiEíadod e

EL M ACIZO DE ARAMOTZ

S ituado entre Zornotza y Durango por Esta zona formada por calizas del su lado norte, Lempa, Igorre y Dima por su período Urgoniano, plagada de lapiaces, lado sur y Mañaria por el Sureste; y más crestas, dolinas, depresiones y simas, a concretamente entre las cumbres de pesar de su fácil acceso, ya que, desde Pagozelai, Belatxlkita, Gainzorrotz, , Durango subiendo al barrio de Orozketa y Leungane y Obakoatza, se encuentra la de aquí por la pista de Landaederra llegando zona kárstica de Aramotz. a las antiguas canteras de mármo; desde

2 K^azk/ü uxancjuzíadod e

Euba subiendo a Bernagoitia y por la grandes depresiones en las que es pista que parte detrás de la antigua escuela imposible sujetar una gota de agua, ya que llegar a Belatxikita; desde Lemoa subiendo esta es filtrada a sus simas. hasta la llamada casa del Cabrero y de aquí Por ello, invito a cualquiera que, ante las a Belatxikita y desde Dima subiendo al barrio escaladas de dificultad, o las grandes de Artaun o al de Oba; todos ellos posibles en coche, es desgraciada y afortunadamente, travesías pirenaicas o las ascensiones invernales, dejen un sábado otoñal de suave la zona menos frecuentada de los montes viento sur el fragor de actividades extremas del Duranguesado y del Parque Natural de y dé un respiro a sus adrenales perdiéndose . La proximidad de las cumbres de en Aramotz. Mugarra, Leungane, Untzillaitz, ylldalaitz, hace que este intrincado laberinto JESÚS ALCONERO de subidas y bajadas, quede relegado a un segundo plano dentro de la actividad montañera que hierve cada fin de semana en Euskadi. No obstante, quiero romper una lanza en favor de esta zona, por la cuál, he tenido, tengo y tendré el gusto de perderme, siempre que desee encontrarme con un aliado cada vez más cotizado e inaccesible: el silencio. Y digo perderme, porque a Aramotz hay que venir a eso, a perderse, en el más amplio sentido de la palabra, ya que las cumbres que aquí se pueden hacer son relativamente bajas, y exceptuando a Leungane, Mugarra y Artxetagane, la mayoría de las demás no llegan a 800 metros, por ello, sus ascensiones, una vez dentro del macizo, son muy rápidas, pudiendo hacer en una sola jornada entre seis y diez cumbres diferentes. Por ello y sin menospreciar para nada sus alturas, uno de los mayores placeres que se pueden encontrar en esta zona, es pasearse, sin reloj, bien por sus callejones, sus cortantes lapiaces y sus mil naturales puertas y pasos entre calizas que van descubriendo ante nuestros ojos los caprichosos juegos de figuras que la naturaleza ha tallado en la roca, bien por los pastizales de Amudia, ensartados por mil dardos emergentes de piedra o bien por las

Kírtdzkd 3 BxjlEcíiLCLOn

A L T O A T L A S

"La C ordillera qu e riega los O asis del D esierto "

Otra vez los del Alpino en el estrecho de Gibraltar. daremos el salto al continente En el mapa son solo eso: africano. dos continentes distintos; pero Catorce son los kilómeros en la realidad son dos mundos que separan Europa de Africa diferentes.

4 KdfcazJon ¿Zxf2Ecli<2ÍÓn

destino. Los diez últimos son una "KABU KABULA" auténtica aventura ya que la carretera-pista BERRIZ JOAN BEHAR DUGULA. fué arrasada por una riada torrencial, y tras soportar la forma de conducir de los nativos de la zona llegaremos a IMLIL, poblado En nuestra visita del pasado mes de Abril berebere situado a 1.700 m. de altitud, en al Alto Atlas, adoptamos esta frase de guerra, las laderas del macizo del Alto Atlas. Será porque se trata de un lugar al que después aquí donde después de cenar pasaremos de haber estado se sueña con volver, por lo la noche. tanto volveremos para ascender al Toubkal (4.167 m.) la montaña más importante del norte de Africa. ENTRE MARRAKECH E IMLIL, Y como no, tras visitar de nuevo tan NOS DAREMOS CUENTA QUE remoto lugar del mundo, en esta ocasión DE VERDAD NOS ENCON­ llegaremos hasta los desiertos del Sur de TRAMOS EN AFRICA, Y EL M arruecos. UNICO CONSUELO SERA ¿CUANDO...? Cuando os organicemos PENSAR Y DECIR A CADA y tengamos todo en regla: PASAPORTE, MOMENTO "ESTO ES AFRICA", BILLETES, etc. YA QUE UNA VEZ EN ESTOS ¿COMO...? / Via Roval Air Maroc...? Sin LUGARES, LA SUERTE ESTA duda alguna, nosotros lo probamos y nos ECHADA. quedamos entusiasmados. Segundo día: PROGRAMA: Al que no le interese la ascensión al Alto Atlas se le indicará el recorrido de un Primer día:

Tras desayunar en casa viajaremos a Madrid. De Madrid a través de la Royal Air Maroc volaremos hasta MARRAKECH, enorme ciudad imperial de unos cuatrocientos mil habitantes. Nada más aterrizar en MARRAKECH, con­ trataremos los vehículos para recorrer los sesenta kilómetros que separan el aeropuerto de nuestro

KfUfcazktf 5 S xfiE ciicíón

interesante, cómodo y recomendado con sus paraguas negros, vendedores trekking, para visitar los poblados de de pociones, etc. TACHERDIRT, TAMGUIST y TINERHOUR. El deambular por los zocos es una Es como estar en otro planeta; para nosotros maravilla, a la hora de elegir un anillo, una fué una gran sorpresa descubrir pueblos de alfombra, las pieles ó los objetos de cobre. tal magnitud y tan alejados de la civilización Pero para participar verdaderamente en la en las entrañas de la montaña. vida del zoco, hay que someterse a tres El resto del grupo, sin mucha prisa, ya rituales: codiciar,regatear y adqurir. El arte que en estos parajes no existe, -prisa no- consiste en hacerlo con la sonrisa en los contrataremos los porteadores para después labios. de unas cuatro horas llegar al refugio Para conocer la ciudad, lo más cómodo NELTNER (3.207 m.) donde pasaremos la y agradable es sentarse en una carroza noche. tirada por el trote alegre de los caballos, y sentir a la vez la suave brisa admirando las Tercer día: palmeras recortándose en el cielo, y el rumor de la urbe incansable. Cualquier recorrido Ascensión a la cúspide del Altas, al al atardecer es el paseo más romántico de TOUBKAL de 4.167 m. y descenso hasta M arrakech. Imlil, punto de encuentro con el resto del Pero dejemos Marrakech para el último grupo para pasar la noche y degustar en la día de nuestro programa y tras contratar cena el típico cuscús y el té a la menta. vehículos todo-terreno, vayamos con la segunda parte de nuestra aventura. Cuarto día:

Volveremos de nuevo a MARRAKECH, SEGURAMENTE NOS CRU­ una ciudad que despierta cada mañana con ZAREMOS CON ALGUN la llamada del muecín, resonando desde lo DROMEDARIO EN LOS alto de la KOUTOBIA, el faro espiritual de MARRAKECH. PARAJES QUE VAMOS A En Marrakech, cualquier día se convierte VISITAR EL RESTO DE LOS en un espectáculo. Con la llegada de la DIAS. noche y el cielo repleto de estrellas, poco a "LA LLAMADA DEL DESIERTO... poco, las lámparas de acetileno comienzan EL EMBRUJO DEL OASIS". a encenderse. Es obligada la visita a los zocos de Marrakech, donde nos sentiremos Con el 4x4 nos trasladaremos a inevitablemente en un lugar como de otro OUARZAZATE, a 1.160 m. de altitud, con m undo. cerca de veinte mil habitantes. Entre aromas de especias, pimienta, Se respira sosiego y serenidad. Es un canela, clavo, cilanto, etc. que arrebatan el lugar bello y puro, la imagen del auténtico olfato, encontraremos narradores de historias Sur de Marruecos, donde el tiempo se ha

6 Kirtazkd ^xjiid iciò n detenido. cultivada. Y sus Kashbas, mágicas Partiendo de Marrakech, OUARZAZATE ciudadelas de tierra situadas en la está situado en el cruce de carreteras de desembocadura de las gargantas. Agadir, Zagora, Er Rachidia y Erfoud. Continuaremos hacia Tinerhir, donde nos desviaremos para ver algo espectacular: las gargantas de Todra, donde se tiene la CADA LUGAR TIENE UNA impresión de haber llegdo al fin del mundo. HISTORIA... Son dos acantilados cortados a pico, de CADA RUTA ENCIERRA UNA trescientos metros de altura, separados por AVENTURA... un estrecho pasillo de tan sólo una veintena de m etros.

Quinto día: ESTA VISION SE CONVIERTE A partir de OUARZAZATE, los restantes E N U N ESPECTACULO días se ueden repartir para visitar Zagora, es decir, por el valle del Dráa, cuyas aguas INOLVIDABLE. se van a perder en el mismo desierto. Otro recorrido muy largo pero más Seguimos enganchados a la aventura... interesante es el del valle del Dadés, con trataremos de llegar hasta Er Rachidia y su palmar y su estrecha faja de tierra pasando por Erfoud, alcanzar ese lugar tan

Kdfrazkd 7 B xíiecLLCLOn

S

AMANECER EN EL DESIERTO

ansiado, por fin MERZOUGA, que se No lamentaremos nunca si nos encuentra a poca distancia de la frontera levantamos a las tres de la madrugada para con Argelia. ver amanecer en Merzouga, y así contemplar En Merzouga la carretera termina, y la aparición del sol en forma de un gran nuestra ruta con ella. Tan sólo hay arena, disco de color rosado por encima de las arena ardiente hasta perderse de vista, que gigantescas dunas. nos dará la impresión de que hemos llegado al infinito. "E L GRAN SUR RESERVA MOMENTOS GRANDIOSOS". "CAERA LA NOCHE Y AMANECERA SOBRE MERZOUGA". JOSERRA BASAGUREN

8 /\dfcazÁ& ______< d H iié o x ¿ a

UNA IGLESIA EN EL PIRINEO

Taaüll es un pequeño pueblo del Pirineo convertida al final en pajar o granero; leridano, escondido en el Valle de Boí, al pero ahí están. que se asoma desde la ladera, sobre la que Entre todas ellas destaca la iglesia de se estiran sus casas, un día pocas y tristes, San Clemente, que en Cataluña dicen de y hoy más numerosas y acicaladas. San Climent.San Climent de Taüll es su Hace cincuenta años, la carretera no nombre y su apellido. Así se la conoce y llegaba a Taüll. El viajero que quisiera describe en los libros de arte, postales, acercarse, debia hacerlo por su pie, o a folletos, mapas, etc. lomos de muía. Confieso que hace muchos años que Hoy día, Taüll y tantos otros pueblos del estaba buscando la ocasión de poder verla. Pirineo son la base para la práctica del esquí, Cabe aquí explicar por qué escribir sobre en pistas que se encuentran a una decena una iglesia Románica del siglo XII, en una de kilómetros. Taüll sería un pueblo más de revista de montaña del siglo XX. los muchos conocidos sólo por los deportistas. Sencillamente, porque San Clemente de Pero Taüll era, es, y será conocido desde Taüll está en la montaña. San Clemente de mucho antes del invento del turismo o el Taüll es parte de la montaña. deporte. Yo la había imaginado así a partir de las Su nombre va unido, en cuerpo y alma fotos y postales que me habían llegado. San a uno de los monumentos más Clemente aparece en todas ellas rodeada extraordinarios del Arte Románico que la de praderas y enmarcada en el perfil bien Historia nos ha dejado. definido del Pirineo leridano. En el siglo XII, en la Edad media, no San Clemente es, a juicio de muchos, existía una comunidad si no existía una la joya del Románico Pirenaico. Dentro, Iglesia que la agrupara, la cobijara y le muestra unas pinturas en el ábside proporcionara prestigio y seguridad frente a consideradas por los entendidos como un vecinos y enemigos. hito en el arte religioso. La figura del Así se construyeron muchas iglesias, Redentor, con su majestad y al mismo tiempo unas más ambiciosas que otras, por todo el rigidez propia de las pinturas de la época, Pirineo. Afortunadamente, una gran mayoría causa una profunda impresión. Pena es que ha llegado hasta nosotros, no siempre en sólo sean una copia, ya que las originales buen estado de conservación y más de una las llevaron a Barcelona por aquello de la

Kdfcazka 9 H i i t o x i a

conservación y el vandalismo. Fuera, la Cuando la tienes a la vista, con esa torre lo es todo. sensación de ¡por fin!, ¡ahí está!, te llevas, Por eso, cuando supe que éste año el todo hay que decirlo, una pequeña Campamento de la Federación Española desilusión. de Montaña se celebraría en el Pirineo Siguen estando la Iglesia, y su torre, los leridano, cerca de Taüll, y del Valle de Boí, prados y las montañas. Pero también están, más arriba de Balaguer y Tremp, vi que esa y eso no estaba ni en las fotos ni en los ocasión había llegado. libros, las casas, el aparcamiento, el bar, el Una tarde de principios de Agosto, camping, la carretera, las señales de después de un agradable paseo mañanero, prohibido aparcar y los postes de la luz, nos dispusimos a visitar, por esta vez en compartiendo el terreno codo a codo con la coche, la iglesia y el valle que la rodea. iglesia, que uno hubiera querido encontrar sola y solitaria. Cuando, después de 45 minutos de tortuosa carretera te acercas por el valle y Pero todo tiene remedio, y éste es ves la torre a media ladera, empiezas a alejarte un poco, coger aigo de perspectiva, pensar cómo sonarían sus campanas en el y centrarte en lo que tienes delante, valle, siglo tras siglo, en verano y en invierno, prescindiendo del resto (si el niño o el turista apagadas por la nieve, o difuminadas por la gritón te lo permiten, o un coche no te lleva niebla. por delante).

10 Kataz/tf cdHíiéoría

Entonces, sí, te centras en sus tres Y cómo ellos, al igual que tú, veían esas ábsides, de influencia lombarda, dicen los mismas montañas desde esa misma libros, y sobre todo en su torre. La Torre. ventana, que el tiempo ha desgastado, pero Podía haber resultado un mazacote, de no vencido. mucho mérito, pero un mazacote, y ha En fin, llegar el momento de bajar, de resultado la torre más bella de todo el decir adiós a San Clemente y continuar y Románico. Sus seis pisos o niveles, con sus visitar más pueblos y más iglesias; pero dobles arcos abiertos al cielo, todos ninguna será como ésta; y en el momento diferenes, le dan una esbeltez y una en que cierras la puerta del coche, lo haces airosidad increíble en un edificio construido sabiendo que un día volverás. hace 800 años. Nota: aunque éstas notas son sólo eso, Después, entras, ves las pinturas, y unas notas sobre el encuentro de algo subes a la torre (abstenerse visitantes con esperado mucho tiempo, y no un folleto vértigo) por unas escuetas escaleras de turístico, a todos los que se interesan por el madera sin protección. arte y por la montaña, les diré que respecto Al ganar altura, y alejarte del ruido, del al Arte, hay otras muchas iglesias, y en que parking, del bar, los arcos abiertos a los el mismo Taüll, al otro extremo del pueblo, cuatro lados te van introduciendo de nuevo está la Iglesia de Santa María, también en la montaña y en el paisaje. Cuando llegas Románica y de gran valor en arquitectura y al último piso, te asomas a cada uno de sus pinturas. cuatro lados y eliges. También, y muy próximas, las Iglesias Puedes ver enfrente el pueblo, que ya de Erill y Boí, cuyos campanarios, junto con no parece tan agobiante, y que, visto así, el de San Clemente, forman una línea recta en conjunto, resulta hasta bonito. Pero sobre trazada quién sabe con qué designios. todo puedes volver a recuperar los prados A la iglesia de Erill le dicen La Reina, y y las montañas; están ahí, desde siempre; también tiene una bellísima torre, pero es el Cap del Moro, o el Tossal des Pedrenys más urbana que San Clemente. a un lado, y Roca Blanca o el Collado del Por último, éste valle es uno de los otro, y el valle abajo, con otros pueblos y accesos naturales al conocido Parque otras iglesias. Natural deAigües Tortes y Lago San Si los muchos visitantes que también Mauricio, con la posibilidad de acceder a la quieren ver y llevarse la consabida foto (éste Tuca de Colomers, o a la Ratera, y a tantos viajero también hizo las suyas) te lo permiten, otros. te puedes quedar un rato a pensar e imaginar cómo vivieron aquellos montañeses de hace Durango, Octubre de 1996 800 años la construcción de su iglesia; cómo iban ganando altura su torre y su orgullo. JOAQUÍN OLAORTÚA

Kafrazk# 11 únj-coxm acLon

Al finalizar una nueva etapa de y en qué otras hemos participado nuestro Club, tanto por parte de la como representantes del club? directiva que ha cumplido su mandato Naturalmente, no reseñamos las que como por parte del año deportivo, nos se han realizado en cualquiera de las parece oportuno que conozcáis al modalidades de montaña y deportes de menos estos datos de nuetro Club. invierno a título individual ya que la lista ¿Cuántos somos y en dónde sería interminable. vivim os? Socios somos 1.791 y nos ¿Qué actividades hemos organizado repartimos así:

BIZKAIA 1771 Abadiño 108 Erandio 1 Mañaria 16 Algorfa 5 Ermua 5 Miravalles 2 A lonsotegi 1 Galdakao 7 Mundaka 1 Areatza 4 Garai 1 M ungia 3 Arrigorriaga 1 G ernika 9 M uskiz 1 A strabudua 1 G etxo 5 M uxika 1 A txondo 18 Igorre 6 O ndarroa 1 B arakaldo 1 lurreta 73 Portugalete 1 Basauri 2 3 S opelana 2 Berm eo 21 Las Arenas 1 Urdullz 1 Berrlatua 1 Leioa 1 Zaldibar 67 Berriz 73 Lemoiz 1 Zeanuri 2 Bilbo 16 Loiu 1 Zeberio 1 Durango 1.214 Mallabia 1 Z ornotza 55 E lorrio 23 M arkina 6

GIPUZKOA 14 Aretxabaleta 1 Donostia 2 E lgoibar 1 A rrasate 2 Eibar 5 Hondarribia 1 Azpeitia 1 Elgeta 1

OTROS 12 Iparralde 3 Iruña 2 G asteiz 4 B arcelona 1 D inam arca 1 Villanubla 1

12 ______17nformación

y estas son tas actividades...... SALIDAS Y TRAVESIAS DE UN DIA. SALIDAS DE VARIOS DIAS. Eguberri on. Urkiola - Urkiolamendi. Zona Belagua. Annie yTxamantxoia. Cantabria. Picones de Sopeña. Alto Carrión. Peña Prieta. Murcia. Zumarraga - Beloki - Izaspi - Azkoitia. Picos de Europa. Macizo Central. Baztan - Senderismo. Picos de Urbion. Cebollera. Etxalar - Azkua - Unboto - Lekaroz. Pirineos. Ordesa y Perdido. Aralar. Azkarate - Balerdi - Larraitz. Iparralde. Montes de Biriatou y Lantabat. Pto. Urkiaga - Adi - Roncesvalles. La Rioja. Sierra Cameros. EXPEDICION ALTO ATLAS. Montes de Treviño. Marruecos, nueve días. Tolosa - Uzturre - Ipuliño - Berastegi. Areso - Ulizar - Gorriti - Leitza. KATAZKA, nuestra revista. Orio - Zarautz - Getaria - Zumaia. Se han publicado cuatro números. Envió gratuito a todos los socios. CANDANCHU. SALIDAS A LA NIEVE. 5 fines de semana. ACTIVIDADES SOCIALES ACTIVIDADES DE INICIACION Asamblea general ordinaria. Asamblea de modificación de estatutos. Y PERFECCIONAMIENTO. Asamblea para elección de presidente (dos). Esquí Alta Montaña. Panticosa. Txitxiburduntzi. Esquí de Fondo. Atxarte Ibilaldiak. Escalada. Atxarte (Urrestei). Fiesta Social.Virgen del Oro. Orientación. Día del escalador. Atxarte. Escalada. Txindoki. PROYECCIONES ACTIVIDADES INTERSOCIALES. Euskadiko Elurra eta Pirineoa. XII Travesía de esquí. Formigal. Goi Mendi Skia. XVIII Circuito Crestas. Pirineos. Roller Esqui. Alto Atlas (4 proyecciones). EN ESQUI DE FONDO HEMOS PARTICIPADO Y COMPETIDO EN: Trofeo Apertura Mayencos. Astun. Marxa Beret. Baqueira. Campeonato Euskadi. Benasque. Marcha Plan DEstan. Benasque. Copa Sant Cugat. Tuixent. Campeonato España Infantil. Granada. Triatlon Blanco. Llens. Campeonato España Absoluto. Candanchu. Campeonato Bizkaia. Somport. Campeonato España Universitario. Granada. Euskadi, Larga Distancia. Candanchu. Trofeo Encartaciones. Lunada. Triatlon Blanco Alto Campoo. Reinosa. Triatlon Blanco Jaca. Jaca. Campeonato Euskadi, relevos. Benasque. Triatlon Valle D Aspe. Campeonato Gipuzkoa. Somport. Trofeo Jóvenes Promesas. Belagua. Trofeo Diputación de Granada. Granada. Roller Esqui Villa de Durango. Triatlon Blanco Andorra. St. Julia. Subida a Urbasa. Roller Esquí. HEMOS PARTICIPADO TAMBIEN EN: X Garobel Ibilaldia de Amurrio. Marcha de las XIV horas de Tolosa. XVI Marcha del Valle de Llodio. Marcha Goizale de Gernika. X Marcha de los tres grandes. Marcha del Aldatz Gora. XXIV Marcha Interritorial Bilibio. Marcha estatal de veteranos. XV Marcha Mirugain de . Marcha de Euskadi de veteranos. II Mendiko Ibilaldia. de Abadiño.

K^azkí 13 )foL jy \ india ! d^ffta <^\f\ontaña

DEL VIGNEMALE (3.298 m ts.)

AL ALPAMAYO (5.947 mts.).

T eodo empezó cuando Wili vino a casa A pesar de esto y de que el hotel dejaba a llamarme para ver si tenía ganas de ir en mucho que desear, el cansancio y el sueño verano a algún sitio. Yo contesté que sí, pero nos vencieron. ¿a dónde? Surgieron muchas cosas, pero Al día siguiente desayunamos en la calle ninguna estaba clara así que lo dejamos mientras recorrimos Lima y sacamos los para otro día. Al cabo de dos días me vino billetes de autobús para ir hasta el pueblo otra vez diciendo que había conocido a de HUARAZ, a 3.100 mts. de altura. cuatro guipuzcoanos que iban a los Andes. Este pueblo es el CHAMONIX de los Nos calentamos y en cosa de cuatro días Alpes. Desde aquí parten muchas de las lo organizamos todo. salidas a los diferentes valles o quebradas, El plan era para subir algún "seis mil" como les llaman allí, para subir a las sin excesiva dificultad subiendo previamente montañas elegidas. Las posibilidades son algún monte de cinco mil metros para infinitas, decenas de montañas nevadas con aclimatarnos y dejando, eso sí, algunos días todo tipo de dificultades. El HUASCARÁN para hacer turismo. con sus 6.768 mts. es el gigante de la zona. Cruzar "el charco" por primera vez y Desde la capital, Lima, son ocho horas además hacer frente a estas alturas me de viaje nocturno para hacer 400 kilómetros. ponía el corazón a mil por hora. Además mi Se sube de cero a tres mil metros pasando "techo" de altura eran los 3.298 mts. del por un collado a cuatro mil metros con una Vignemale en una ocasión que hice un carretera no muy aconsejable. Desayunamos inolvidable vivac en solitario en la mismísima y aprovechamos el día para cambiar dólares punta del Pie Longe. por soles (1 sol = 55 pts.), hacer unas Así pues, Wili y yo salimos de Sondica compras, escribir unas postales a los amigos el 26 de Junio para Barajas. Desde allí para darles envidia y por la noche vamos a llegamos a Lima después de unas nueve cenar al EUSKALHERRIA, un restaurante horas de vuelo, haciendo escala en Lisboa. de un chico nacido en Elorrio. Aterrizamos por la noche y cogimos un taxi Al día siguiente empezamos a subir para ir al hotel. Lo primero que llamaba la montes. Compramos un poco de fruta y nos atención era la increíble humedad que había vamos de excursión a la laguna CHURUP en el ambiente, incluso las sábanas de la (4.485 mts.), justo debajo del pico que lleva cama estaban empapadas. el mismo nombre mil metros más arriba. Hay

14 K& ( 3 / o í d \ ! \ in d i a J c z / f [ t a

coches que salen de HUARAZ, tipo microbus, para la gente de los poblados y que nos sirven para aproximarnos. Desde donde nos deja la furgoneta, que no sé ni como andan de lo destartaladas que están, en tres horas llegamos a la laguna en un bonito paseo que nos sirve para ir aclimatando. Al día siguiente nos ponemos otra vez las botas y subimos un monte que no llega a los cinco mil metros y al igual que el día anterior llegamos cansados. Si ayer fueron 1.200 mts. de desnivel, hoy han sido 1.300. Una buena ducha y una jugosa cena nos alegran el cuerpo de esta dura pero necesaria fase previa de aclimatación. Nos tomamos dos días de descanso y aprovechamos para contratar a Vicente, el cocinero que nos ayudó a comprar comida y a organizar todo para la primera salida seria.

QUEBRADA ISHINCA

3 Julio 1996 el ISINCA (5.530 mts.) y enfrente el Madrugamos y ya nos espera la TOCLLARAJU (6.034 mts.) nos llaman la furgoneta en la puerta del hostal. La atención. cargamos hasta arriba de petates, mochilas, Habíamos subido hasta el campo base comida, etc... y nos vamos hacia la quebrada (4.100 mts.) para unos ocho o nueve días y ISHINCA. En COLLON, que es el último estábamos ansiosos de ascender aquellos poblado del valle, alquilamos un arriero con "pepinos". Después de pasar un buen rato seis burros y vamos hacia el campo base chachaleando con temperaturas bajo cero, en un paseo de seis horas. Nada más llegar nos acostamos con muchas ansias de que montamos las tiendas y mientras Vicente amaneciese. Vicente ya ha preparado el prepara la cena nosotros admiramos el desayuno y nos vestimos para ascender el maravilloso paisaje que nos rodea. A la URUS. Subimos por un claro sendero hasta izquierda el URUS (5.495 mts.), a la derecha los cinco mil metros, donde empieza la nieve,

/(¿rfcdzÁtf 15 J \\ india j c ^ f f b a <^\í\oniaña

nos ponemos los crampones y justo al técnicas de especial mención. La cota de cuatro horas de salir del campo base de nieve comienza sobre los cinco mil metros hacemos cumbre los seis, ¡vaya ilusión! y solo hay que poner atención con alguna Sacamos las fotos de rigor y para abajo en gran grieta que sorteamos rodeándolas. dos horas y media. Un par de días de descanso y se intenta Al día siguiente con más ganas que el el TOCLLARAJU. Se sube en dos días, el día anterior hacemos cumbre en el ISINCA. primero hasta un campo avanzado y el Nos costó bastante más pero lo segundo hasta la cumbre. No todos lo conseguimos. Tardamos en subir y bajar hacemos, tan solo cuatro alcanzan la cumbre 8'30 horas. pero nos sentíamos como si todos Los dos montes los hacemos sin hubiésemos subido. encordarnos, pues no tienen dificultades Después de celebrarlo nos acostamos sabiendo que al día siguiente descendemos hacia la civilización, a HUARAZ. El arriero con sus burros es puntual pero no así el furgón que alquilamos con anterioridad. De manera que aprovechamos cuando unos ingleses bajan en otro auto, para ir a HUARAZ. Nada más llegar nos aseamos y celebramos estos días de alturas con una monumental parrillada que tardamos tres horas en terminar. Aún nos quedan fuerzas para ir a bailar a la discoteca del pueblo. Los días siguientes hacemos turismo, descansamos y gastamos algunos soles en recuerdos. No nos relajamos mucho porque dentro de tres días vamos a preparar otra salida.

QUEBRADA SANTA CRUZ (13 Julio 1996)

Después de haber preparado todo salimos en coche hacia la quebrada Santa Cruz. Esta nueva expedición de diez días era para

16 /\atdzktf },OÍ J W En dia ! atf-lt a c-J\l\ontaña

intentar subir el ALPAMAYO (5.947 mts.) pero con una ilusión muy grande por y el QUITARRAJU (6.036 mts.). El primer haber hecho cumbre. día se llega hasta el último pueblo al que Tras de sacar las obligadas fotos bajamos lleva la carretera, a CASHAPAMPA, donde para el campo avanzado y allí Joseba nos dormimos y alquilamos el arriero con seis felicita uno a uno. Cenamos algo y nos burros que nos llevarán la carga. La quedamos fritos en el saco después de la aproximación hasta el campo base (4.200 tremenda paliza. mts.) se hace en dos días de bonito trekking. Al día siguiente amanece con muy mal Al llegar encontramos a unos ingleses que tiempo, nublado y frío y con un viento helador. ya están acampados bajo la atenta vigilancia Ante esta perspectiva decidimos bajar al del ALPAMAYO. campo base y dejar el QUITARRAJU para Al día siguiente nos levantamos y hacía otro año. Al llegar todo está repleto de tiendas un sol espléndido, asi que con grandes de campaña y prácticamente nos cosen a ansias vamos a intentar el monte más bonito preguntas sobre la situación en que está la de toda la Cordillera Blanca peruana, el m ontaña. ALPAMAYO. Después de una dura y larga Cenamos en condiciones, incluso con subida llegamos al cabo de siete horas al champán y a dormir, pues el cuerpo pide campo avanzado a 5.500 mts. Hechos polvo, descanso. Al día siguiente recogemos el montamos las tiendas con un viento infernal campo base y hacemos el treking de regreso y mucho frío. Nos metemos en ellas y con hasta Cashapampa, donde cogemos el una sopita caliente en el estómago, a dormir furgón que nos dejó en HUARAZ. Por fin al calor del saco. Nos levantamos a las cuatro nos duchamos y afeitamos, nos vamos a de la madrugada, desayunamos algo y para comer una parrillada de carne que alegre arriba. Salimos con los frontales y según el cuerpo. Después de un buen atracón nos estamos acercándonos vemos lo grande y vamos a la discoteca TAMBO a celebrarlo bonito que es este monte. El termómetro con todos los amigos hechos allí durante el marca 20 grados bajo cero, ¡increíble! ¡nunca mes. había pasado tanto frío! Así las cosas el día 26 de Julio nos Después de subir unas "palas" de nieve bajamos hacia LIMA para hacer un poco de en "ensamble" llegamos a la base de la vía turismo durante los últimos cinco días que FERRARI. Este corredor tiene seis largos nos quedan en este país. Bajamos de la de entre 40-60 mts. cada uno, con un desnivel cota 6.000, al nivel del mar. medio de 60-70%. Aprovechamos para conocer LIMA y las Subimos en dos cordadas, Wili, Gorka y cercanas ISLAS PARACAS donde habitan yo por un lado y Gabi con Josean por otro. leones marinos, pingüinos y una gran Joseba decidió no subir después de la paliza variedad de aves marinas, pero esto es ya del día anterior. La vía tenía metidas estacas otra historia que os contaré en otra ocasión. con lazos para rapelar. Después de echar mil juramentos llego arriba helado de frío, OSKAR MARKINEZ

'l íxínso i

CRONICAS

MONTAÑERAS

L ira un día de esos en que el intenso restos de la nieve caída en los días azul del cielo hace que nos sintamos felices pasados, reflejando su inmensidad en los lagos y si además nos encontramos en el medio que que como espejos se encontraban a sus pies. nos apasiona, entre buenos amigos -¿qué Era perfecto. Elegimos una montaña, sin razón más podemos pedir?- Quizás tan sólo que especial salvo su curioso nombre, y nos ese día no se torne gris. dispusimos a alcanzarla tras "estudiar" el Somos tres amigos (dream-team nos dicen camino. de cachondeo) y nos encontrábamos en Nos hallábamos en su cara norte y la Pirineos. Este exhuberante paisaje brillaba con información que llevábamos hacía referencia una nitidez que invitaba a la fotografía. Las a una chimenea descompuesta como vía de cumbres se mostraban con blancas manchas, subida. Yo no tengo ni la cuarta parte de la

18 Ktftazka <Ü~)ÍTLÍnEOi. experiencia de mis amigos y la palabra Dios a quien siempre recurrimos en los "norte" y "descompuesta" me hacían sentir esa momentos difíciles que no pasara nada, que mezcla de miedo-prudencia que a veces me los sacara de allí. invade en la montaña. La mole que teníamos Lograron llegar al final del corredor, aun ante nosotros era impresionante y estaba les quedaba subir una pared que les colocaría "pintada" de tiras blancas de nieve (después sobre la arista cimera. Las piedras continuaban supe que eran unos estrechos corredores). cayendo, tenía que taparme las orejas, era Yo llegué hasta la base de la chimenea como si me golpearan la cabeza. Miraba hacia que realmente estaba descompuesta y que arriba segundo si segundo no paralizada por seguía descomponiéndose a nuestros pies. la idea de ver lo peor. Entonces aparecieron No me gustó asi que me día la vuelta. Ellos unas figuras en lo alto, supongo que siguieron diciendo Amén a mis advertencias sorprendidos ante las voces y los ruidos. Fue de prudencia. La chimenea les impidió el paso un pequeño suspiro. Se aproximaron a ellos con su nieve helada y siguiendo unos falsos y les pasaron un piolet con el que quitaron el hitos (después desaparecieron) cambiaron el hielo que cubría el corredor ya que lo que no rumbo y se encontraron encarando la montaña era hielo a sus pies era piedra descompuesta. por libre. -Por ahí no pueden seguir y darán Y la montaña les liberó. la vuelta- me dije a mi misma y a ellos. ¿Cómo Alcanzaron la arista y pude verlos a salvo. pensar que se les ocurriría seguir adelante Todo el aire puro de aquel lugar invadió mis cuando la vía oficial les había cerrado el paso, pulmones. Bajaron por la otra cara confiando no conocían la montaña y no iban preparados? en mayor seguridad como así resultó ser. En Ni un piolet, ni una cuerda, nada, tan sólo sus todo mi regreso en solitario no dejaba de dar mochilas y un par de cojones cada uno, nada gracias. Miré unas cuantas veces a la enorme más. Empecé a sentir temor pero tomé la mole de la cual me alejaba y cuya imagen con decisión de no alarmarme porque confiaba en mis amigos allí arriba aún no he podido olvidar. ellos. Me dediqué a caminar por unas elevadas No son ni unos inexpertos ni unos laderas que estaban frente a la pared desde inconscientes pero ese día se equivocaron y donde podía verlos con claridad. De repente ese error pudo costarles muy caro. Ellos unos fuertes ruidos me alarmaron, eran piedras también lo saben. que caían y pude er que estaban en lo alto, no muy lejos de la cima sobre uno de esos La montaña nos envuelve con su misterio corredores blancos. Estaban quietos, no y su inmensidad, nos atrae y queremos avanzaban y a mis llamadas contestaron que conquistarla pero... no siempre nos permite no podían moverse y menos tratar de bajar. hacerlo. Si nos cierra su camino más fácil Les dije que sí bajaba a pedir ayuda pero no intentarlo de cualquier forma puede suponer obtuve respuesta. Podía ver como trataban de descubrir su misterio, un misterio que nos avanzar y el estruendo de las piedras que atrapará para siempre. Seamos prudentes, caían justo a un barranco que se hallaba a mis ninguna cumbre vale nuestra vida. pies comenzó a resultarme insoportable. Les Gracias a la PALA DE IP por devolverme gritaba que no se jugaran el tipo, que no se a mis amigos. moviesen, que bajaría a avisar. Como única AL DIA SIGUIENTE EL AZUL DEL CIELO respuesta más ruido de piedras que no cesaban SE SUPERO EN INTENSIDAD. O A MI ME de caer. Sentí la casi plena certeza de que les LO PARECIO. vería caer y lo único que hacía era pedir a ese BEGOÑA JSE x x ia íz ! HB

desarrollaron como sigue: CRONICAS MONTANERAS: * En Treviño superamos un desnivel digamos Así fueron las excursiones del "modesto", en un recorrido que puede considerarse de los suaves. El día era neblinoso Alpino durante el otoño: y el viento azotaba con energía en el tramo del cresterío. Puede decirse que estábamos en la Salida a IPARRALDE onda, mientras nuestros pasos nos conducían Con el inicio del otoño, visitamos Iparralde de una antena a la siguiente. Aunque el trayecto durante un fin de semana que se preveía lluvioso era corto, los rezagados tuvieron ocasión de debido a la inevitable borrasca centrada en el mojarse, puesto que la excursión terminó con sur de Francia. En efecto, durante el recorrido lluvia. del sábado, con salida y llegada a Biriatu, la * El día de Tolosa, empezamos con un fuerte lluvia nos amenizó una parte del trayecto, pero desnivel de partida, subiendo por las bueno, tampoco fue nada que no pueda resolver Interminables escaleras que conducen hasta la un chubasquero a tiempo. ermita de Izaskun. Pero nuestro esfuerzo se vió Según lo habitual, nos alojamos por la noche recompensado porque una vez rebasada la cota en el "castillo" y al día siguiente completamos de la niebla, se desplegó ante nuestros ojos un una larga caminata en torno al apacible y día sano y soleado. Del recorrido, hay que sosegado valle de Lantabat. La niebla nos destacar la impresión que causaron algunos envolvía a ratos, pero terminamos la jornada sin tramos de bosque, tan espeso y cerrado que llegar a mojarnos, pese al aspecto amenazador anulaban por completo la luz diurna; bueno, la que presentaba el cielo. La lluvia hizo acto de luz y el sentido de la orientación porque salir de presencia cuando ya todos habíamos regresado tanta espesura tampoco era tarea fácil. Como al bus y sólo entonces descargó una buena no lo fue para algunos encontrar el camino de tormenta mientras rodábamos por la autopista bajada a Berástegi, un pueblo tan inofensivo, camino a casa. tan accesible en apariencia... y no había forma de llegar hasta él, puesto que todos los caminos En cuanto a las tres salidas de Domingo, se parecían seguir rutas divergentes. Un misterio. * La travesía de Areso a Leitza se convirtió por obra y gracia -m ás bien desgracia- de la meteorología, en una dura prueba a la tenacidad y la afición. Más de uno se "rajó" por causa de la incesante lluvia que protagonizaba la mañana, pero eso sí, de los 18 que partieron con el bus, ni uno solo se echó atrás. El balance fue una jornada pasada por agua, de principio a fin... a veces ocurre.

20 Ktffrdzki JS Exxiaíz !

fuerzas. Tuvimos el privilegio de ser CIRCUITO DE CRESTAS atendidos también por el que será nuestro Ya se sabe lo que pasa con el tiempo presidente en los próximos tres años, Joserra meteorológico: puede salir bueno -so l- o puede Basaguren, quien realizó un excelente papel salir malo -lluvia- Aunque "malo" no es palabra como anfitrión y tuvo la generosidad de que sirva para definir con suficiente propiedad cedernos su propia casa para montar el puesto el estado de la climatología en el día del Circuito de avituallamiento a resguardo de las de Crestas del duranguesado. Fue un desastre inclemencias del tiempo. total y absoluto: lluvia, viento, frío, tormenta Bueno, aquí ya había pasado lo más duro eléctrica, barro... hasta granizo llegó a caer. y solo quedaba seguir bajando hasta Durango Por eso precisamente tiene tanto mérito que y presentarse en la mesa de llegada para fuesen más de 80 los participantes, entre ellos recibir un regalo, y la felicitación por haber algunos niños incluso, los que desafiando tanta completado el recorrido con todos los honores. calamidad y superando todos los obstáculos, Gracias a todos por haber participado. Os compartieron con el Club Alpino Tabira, este esperamos el año próximo. señalado día. El barro acompañó a nuestros sufridos montañeros en su ascenso hasta el ángulo NOVEDADES: El Pirineo del Mugarra. Más tarde, al llegar al Untxillaitz, vasco el panorama era tan desolador que se propuso como recorrido alternativo el rodear la cumbre Os adelantamos que la nueva directiva para simplificar aquel tramo. En este punto, tiene previsto organizar un concurso que nos Benja hizo guardia, inasequible al desaliento, permitirá recorrer el Pirineo vasco. A lo largo a fin de desviar convenientemente a los de estos tres próximos años, se programarán caminantes. 10 etapas desde Hendaia hasta La Mesa de Más abajo esperaba Wolpi con los chorizos los 3 Reyes. A todos los participantes que calientes para el bocata con el que reponer hayan completado todas las travesías, les entregaremos un recuerdo del evento, allá por el año 2000. El Club organizará cada año varios recorridos, pero por supuesto, cualquiera puede hacerlo por libre, a su conveniencia. Nuestra etapas serán: 1 - H endaia - Larrún - Lizuniaga. 2 - Lizuniaga - Pto. O tsondo. 3 - Otsondo - Artzamendi - Bidarrai. 4 - Bidarrai - Iparla - Izpegi. 5 - Izpegi - Aldudes - Urepel. 6- Urepel - Orreaga - Beherobi. 7 - B eherobi - O kabe - Irati. 8 - Irati - Ori - Larrau. 9 - Larrau - Ref. B elagua. 10 - Ref. Belagua - Mesa de los 3 Reyes.

K¿fcazk¿t 21 !B e iiía í / J B 1 £ ( 7 £ 1

alcanzar la cima del Garmo Negro 3.051 ALTO ATLAS m. y descender desde su cumbre hasta el Balneario de Panticosa. Para todos aquellos que puedan estar Esta salida se realizará los días 25 y 26 interesados en viajar a la cordillera del Atlas de Enero y es importante destacar que la en Marruecos, esta es la información que os ascensión al Garmo Negro con su adelantamos: correspondiente descenso, está considerado Fecha de la expedición del 21 al 31 de como la puesta de blanco del esquiador de Marzo de 1.997. m ontaña. PROYECCION E INFORMACION: En febrero tendrá lugar la Travesía oficial Montañas del Alto Atlas, Desiertos del Sur del Alpino, la cita que mantenemos año tras y Sahara. Martes día 21 de Enero a las 21 año será el 23 de Febrero en el Pirineo, con la horas, en el local de Artekalea. ascensión a LAS ARROYERAS, de 2.573 m. ESQUI DE MONTAÑA R0CKÓDR0M0 Como algunos de vosotros ya tendreis En enero realizaremos la primera salida noticia, especialmente los aficionados a la de grupo para practicar técnicas del esquí de montaña. El primer día se realizará una escalada, hace tiempo que se están realizando travesía moderada mientras que el segundo gestiones para dotar a Durango de un nos dividiremos en dos grupos. Con esto se rockódromo. Se trata de un elemento de gran ^ pretende brindar a los más ayuda para el aprendizaje y entrenamiento atrevidos la oportunidad de los escaladores y es de lamentar la carencia _ de de este tipo de instalaciones en una población como Durango, donde existe una tradición tan notable en los temas de escalada.

Como es lógico, el Alpino Tabira comparte y apoya las peticiones dirigidas a las autoridades locales para conseguir de una vez por todas un rockódromo para Durango en el que poder desarrollar nuestras aficiones "rockeras" -no necesariamente musicales-. Por este motivo hemos firmado la carga dirigida al Ayuntamiento según la iniciativa tomada por el grupo URDAIBAI y sus colegas OREKA.

22 tdzk# 1 £ C 7 £ 1

MENSAJESY RECADOS DOS ASAMBLEAS. VARIOS UN PRESIDENTE. - Que os teneís que federar. Es importante estar federado cuando se anda por la montaña y Ya nos hubiera encantado poder invertir cuando se esquía habitualmente. los términos de manera que, con una sola asamblea para votar el cargo de presidente - Los partes de los concursos hay que entregárselos a Bego antes del 7 de Enero. No hubiésemos podido disponer de varios os olvidéis de hacerlo a tiempo. aspirantes. Parece que esto sea ambicionar demasiado en los tiempos que corren. De - No sé si hemos dicho que lo más conveniente hecho, en la primera asamblea, convocada el es federarse cuanto antes y que puede hacerse durante este mes de Diciembre, ya mismo. día 22 de Octubre, no se pudo votar a nadie ante la falta de candidatos. Fue necesario Si tu deporte es el montañismo, la escalada, convocar nuevamente otra asamblea el día esquí o senderismo 19 de Noviembre, para designar a la persona .... practícalo seguro que ocupase la presidencia. En ambas FEDERATÉ reuniones, el total de socios asistentes no ... te conviene. superaba la treintena. Hay que reconocer que se trata de una representación algo pobre para un Club que presume de tener casi dos mil socios. ¿Dónde estarían todos los demás? BIBLIOTECA A este paso, la siguiente asamblea podremos celebrarla tranquilamente dentro de un Estos son los nuevos libros adquiridos para nuestra biblioteca: - Rutas y paseos por Burgos II de Enrrique del Rivera. - Escalada en Asturias de Alberto Marcos y Javier Ortiz. - La carrera de orientación de J. C. Silvestre. - Orientación: Todo sobre el mapa y la brújula de June Fleming. - Montañas de León. - GR-38: ruta del vino y el pescado. Trayecto alavés. - 150 escaladas en los Alpes de Niza a Viena.

- Montañas de Navarra.

23 ^zficit ación

r . Y TODOS A URKIOLAMENDIÜ!

Pues sí, porque el Alpino Tabira estará presente en Urkiolamendi en la mañana del día 1 de Enero para festejar el nuevo año, como ya es tradicional. Algunos vendrán de gau-pasa, otros habrán conseguido dormir algo, pero todos iremos hasta la cumbre para la "foto" y brindaremos con cava a la mayor gloria de las futuras gestas montañeras durante 1997. Nos vemos.

La directiva "saliente" -que no salida- y el to-da-vía presidente, hasta el día 31 de Diciem bre por lo menos, Benja Legarra, os

desean a todos los socios:

24 Kdtaika DIVIERTETE EN EL TRIANGULO felXPHAIilHKIAK Cy JUVENTUD, ALEGRIA Y AMBIENTE

C A F F $

CICLOSMOTOS AGUIRREZABAL DURANGO Todas las marcas en BICICLETAS DE MONTAÑA: DUIUCNCO-CJKLDK&KO-IBKIZKBÍUL Mongoose, Bianchi, Spezialized, Cannondale, Scott, Plaza Ezkurdi, 1 Euskadi kalea, 4 -S.U-Tel. 426 03 55 Conor, Asama, Otero... Tel. 620 15 71 Tel. 456 12 83 BlLBONDO Garantía: I año. GAFAS - LENTES DE CONTACTO Condiciones especiales a socios del club. BETAURREKOAK - UKIPEN LENTEAK APARATOS AUDITIVOS - ENTZUMEN APARATUAK Mikeldi, 7 - Tfno.: 681 03 88 - 48200 DURANGO

Fray Juan de Zumácraga, 4 El Portico Viaja» Telfs.: (94) 620 01 08 T a b ira 620 02 /O - 620 03 24 Droguería, Perfum ería B idoiok 48200 DURANGO (Vizcaya) T e lf.: 681 02 39 DURANGO

Restaurante -Jatetxea

IGUALATORIO MEDICO Zumalacarregui, 18 - 1. izda. GAZTELUA Teléfono 681 22 00 - DURANGO Hnos. TXURRUKA Herriko Gudarien kalea, 1 -Telf.:6816722-DURANGO ASADOR • Pescadosy Carnes a la brasa. • Cocina tradicional m m m m • Cordero al horno de leña.

Telf.: 681 08 86 - 681 75 81

IURRETA

AGUREGi ¿ i CONSTRUCCIONES RGAZKiTEGiA Y EXCAVACIONES

REVELADO FOTOS 1 HORA REPORTAJES BODA FOTO-VIDEO a r a S.A. Feo. de Ibarra, 5 -Tfno. 62018 58 ARTEKRLER 11 -Tfno. 681 0440 San Agustinalde, 1 - 6.g Durango 48200 DURANGO (Bizkaia)

Arduraduna: Isabel-Pedro-Victor-Bego - Argitaratzailea: ALPINO TABIRA Mendizale Taldea - Diseinua ta Fotomekanika, Fotokonposizioa eta Imprimatzailea: GRAFICAS AMOREBIETA - Aleak: 1.700 (Dohainik) - Legezko Gordailua: BI-2598-89