LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS. Especial Referencia a Su Concurso
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, JURÍDICAS Y DE LA COMUNICACIÓN Grado en Derecho TRABAJO FIN DE GRADO LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS. Especial referencia a su concurso Presentado por: JUAN ANTONIO FERNÁNDEZ RINCÓN Tutelado por: LAURA GONZÁLEZ PACHÓN Segovia, a 19 de Julio de 2017 RESUMEN El presente trabajo tiene por objeto analizar la evolución que han experimentado la gran mayoría de los clubes de fútbol, los cuales han tenido que convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas para adaptarse a la evolución que ha surgido la normativa española. Por tanto, a lo largo del mismo se analiza la transición normativa que se ha ido produciendo en nuestro país en lo referente a estas sociedades, así como las particularidades de las mismas frente a otro tipo de sociedades mercantiles. Por otra parte, se ha realizado una comparativa con las SAD de otros países europeos cercanos y por último, se ha hecho una especial referencia al concurso de acreedores de las mismas ya que en los últimos años un número significativo de clubes se ha visto inmerso en este. Palabras clave: Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), fútbol, clubes, deporte, concurso de acreedores, empresa, inversiones… ABSTRACT The object of this paper is to analyse the progress that almost every football club has made. Those which have had to become a public limited sports company in order to adapt to the development that has came up in Spanish legislation. Therefore, throughout this study, the legislation transition that has been produced in Spain concerning these companies is going to be analysed, as well as their special features compared to other companies.
[Show full text]