Nº 334 Agosto 2014 Revista información del Balompié ESPECIAL VERANO

El Betis comenzó su camino hacia Primera. Nuevos en esta plaza

Brighton-Betis

Sanluqueño- R. Betis. Elche - R. Betis Marbella- R. Betis

Equipaciones 2014-15

POSTER

Plantilla 2014-15

Los homres de Julio Velazquez

Betis B

Un dia de asueto

27 Jugadores para Inglaterra

La Federación premia al Betis

Vadillo lesionado

107 Años de Historia

Comic PRETEMPORADA

A las nueve en punto de la mañana del 13 de Julio echaba a andar el nuevo Betis con un único objetivo, el ascenso a Primera. Con carrera continua iniciaba el entrena- miento para dar paso rápidamente a ejerci- cios con balón enfocados a mantener la posesión, toques cortos, siempre con Xavi Torres y Nosa para iniciar el transito de la pe- lota. Lolo Reyes fue el ausentado, el chileno fue la única ausencia de la mañana. Por otro lado, además de los fichajes de Molinero, Casado, Dani Giménez, Pacheco y Bruno, y el estreno de Vincenzo Rennella, además de los canteranos. Sergio Rodríguez, Eder Vilarchao, Pedro y Carlos García. El Betis estuvo con el calor de la afición en todo momento. Desde la nueve de la ma- ñana, muchos aficionados acompañaron al cuadro verdiblanco, además de recibirlo con una sonora ovación. En cuanto a las nuevas caras, hay que destacar la figura de Julio Ve- lázquez. El ex técnico del Real Murcia, ha observado con atención a la plantilla mien- tras ésta realizaba ejercicios físicos. Sin em- bargo, al iniciarse el entrenamiento con balón, Velázquez ha dirigió a sus jugadores exigiendole mucho ritmo en el juego. En esa primera sesión de hora y media,, el presidente Manuel Domínguez Platas, junto con Alexis observaron la evolución de la misma, además de el director general Fede- rico Martínez Feria y el jefe de los servicios médicos del Betis Tomás Calero. Buena las impresiones que nos dejaron en esta primera cita, donde pudimos comprobar las ganas que tiene Velazquez de hacer algo importante con el Real Betis Balompié. Suerte le deseamos al técnico, jugadores y consejo para la temporada que comienza. 4

PRETEMPORADA NUEVOS EN ESTA PLAZA

MOLINERO

BRUNO

CASADO PACHECO

GIMENEZ

6

PRETEMPORADA Brighton-Betis: Buen comienzo con victoria (1-3) La era Velázquez se inicia con un triunfo sobre el Brightonde la Championship in - glesa, en un buen partido del Betis. Hubo desajustes y despistes en el inicio que hicie - ron que los ingleses se adelantaran, pero el Betis se rehízo y le dio la vuelta al partido con bastante superioridad. Rubén Castro hizo el empate al borde del descanso, y ya en la segunda mitad, con un once totalmente diferente, Casado y Sergio Rodríguez hicie - ron el 1-3 definitivo. Los primeros minutos fueron de imprecisio - nes.El Betis no estaba bien situados sobre el terreno de juego y el Brighton se movía con facilidad en el centro del campo. Fa - llaba la presión en la salida del balón del rival Luego el protagonismo fue para Pacheco y así el cuadro inglés se adelantó a los trece que pidió la pelota y creó peligro, aunque le minutos a nuestro parecer en fuera de juego faltó concretar. Aunque no hubo que esperar de Mackail-Smith. Pero el tanto en contra le mucho para que Sergio Rodriguez hiciera el vino bien al Betis de Julio Velázquez. Desde 1-3 tras llegarle un balón en el centro el ese momento fue a más. Se colocó mejor en campo y hacer una gan jugada personal. el centro del campo y comenzó a crearpeli - Hasta el final continuó el dominio del Betis, gro arriba. Fuea más Álvaro Vadillo, ya que pero el marcador no se movió más y el par - el canterano se echó el equipo a la espalda tido concluyó con un 1-3 que reflejó la supe - e inició la gran mayoría de las jugadas de rioridad bética. ataque. Rubén Castro pudo hacer el empate Brighton: Ankergren; Bruno, Greer, Maksi - mediada la primera mitad, pero disparó mor - menko, Chicksen; Ince, Agustien, Foster; dida la pelota, así como el propio Vadillo lo March, Buckley y Mackail. También jugaron intentó desde fuera del área. El Betis mere - Walton, Hughes, Dunk, Calderón, Hunt, cía algo más antes del descanso y el gol Godwin, Lualua, Rae y Harris. llegó en el minuto 43 gracias a Rubén Castro R. Betis: Adán; Molinero, Perquis, Jordi, tras recoger un balón dentro del área des - Alex; Vadillo, Matilla, De la Hoz, Cedrick; pués de una buena triangulación de los ver - Castro y Rennella. También jugaron Dani, diblancos. Bruno, Chuli, Nono, Isaac, X. Torres, Pa - Tras el descanso, el dominio fue todavía checo, Molina, Casado, Carlos Gª, Caro, mayor del Betis. Velázquez cambió el once Sergio y Vilarchao. por completo y en los primeros minutos hubo Goles: 1-0, m. 12: Mackail-Smith. 1-1, m. hasta tres ocasiones seguidas para que el 43: Rubén Castro. 1-2, m. 48: Casado. 1-3, cuadro bético hiciera el 1-2, el cual llegaría m. 76: Sergio. en el 48 gracias a un remate de cabeza de Árbitro: José María Sánchez Martínez. Casado a centro de Sergio. Amonestó a Bruno.

8

PRETEMPORADA el Cartagena. Migue García remató solo dentro del área, después de que los defen - En un mal sores béticos le diera muchas facilidades al ataque visitante. Pero cuando parecía que partido se el empate iba a ser el resultado al descanso, aparecieron dos seguros de vida para el venció al Betis. Jorge Molina hizo una jugada perso - nal por la banda derecha, llegó a la línea de fondo y sirvió para que Rubén Castro mar - Cartegena 1-3 cara a placer. Segundo partido del Real Betis en esta pre - Tras el descanso, Velázquez modificó total - temporada, y segunda victoria. En la pri - mente el once: Pedro; Molinero, Bruno, mera parte el Cartagena fue superior, pero Perquis, Casado; Chuli, Carlos García, un golazo de Vadillo y una conexión entre Xavi Torres, Pacheco; Sergio y Renella. Jorge Molina y Rubén Castro sirvieron para Ya lo hizo ante el Brighton en busca de que irse al descanso con ventaja a pesar del gol todos los jugadores tengan minutos. Al con - de Migue García. trario de lo ocurrido el jueves, la segunda Velázquez decidió salir con un once: Adán; parte no comenzó con tanto nivel, aunque sí Isaac, Caro, Jordi, Álex; Cedrick, Matilla, es cierto que, como ocurriera ante los ingle - El Carta - Nono, Vadillo; Castro y Molina. ses, el dominio sí pasó a los verdiblancos. gena salió mucho más enchufado al terreno Se jugó más en el campo del Cartagena, de juego y el dominio del esférico fue para pero el Betis no tuvo velocidad ni verticali - él. Los verdiblancos volvieron a tener los dad, de ahí el poco peligro. Pacheco y Chuli mismos errores que en el primer amistoso y apenas penetraron por las bandas, mientras pronto llegaron las ocasiones para los mur - que Sergio y Renella no conectaron. Rene - cianos. Gato se convirtió en un auténtico lla, al borde del final, marcó de falta directa quebradero de cabeza para los defensores el 3-1. Así, el Betis terminó ganando en un béticos, que no estuvieron acertados en nin - partido en el que los de Velázquez no estu - gún momento de la primera parte. Por su vieron nada bien, con un pobre nivel en ata - parte, el ataque bético se caracterizó por que y muchos errores en defensa. funcionar a chispazos, de ahí que el primer gol bético tuviera que llegar en una jugada aislada. Álvaro Va - dillo partió desde la banda izquierda con el balón, lo condujo y disparó a la es - cuadra de la portería del Cartagena. El golazo del canterano daba ventaja al Betis, pero lo visto sobre el césped no era para que Julio Velázquez estuviera contento. Y para colmo, hubo otro error defensivo que acabó con el 1-1 para

10 PRETEMPORADA Mala imagen en la primera parte; dominio absoluto en la segunda El Real Betis encajó la primera derrota de la y centró para que Casado controlara con el pretemporada ante el Elche, en el tercer en - pecho y disparara con la izquierda al fondo cuentro que ha disputado durante la concen - de la red. Merecida recompensa para un tración realizada en San Pedro del Pinatar. Betis que ahora sí llevaba la manija del par - El Betis estuvo blando atrás y apenas creó tido y que estaba buscando la portería rival. peligro arriba, por lo que el 0-2 al descanso Y así continuó durante el resto de la segunda fue justo. Molina pudo recortar distancias con mitad. Los de Velázquez intentaron buscar un penalti, pero lo lanzó muy mal. en las bandas a Pacheco y Cedrick, aunque La primera parte del Betis no fue buena. Ve - el verdadero peligro siempre llegó cuando ini - lázquez apostó por el once que parece ahora ció las jugadas Sergio, que demostró ser el mismo más titular (Adán; Molinero, Perquis, único capaz de desbordar. Figueras, Álex Martínez; Xavi Torres, Matilla, Real Betis: Adán; Molinero, Perquis, Figue - Nono; Vadillo, Rubén Castro y Jorge Molina) ras, Álex Martínez; Xavi Torres, Matilla, Nono; pero volvió a salir a merced del rival, y eso Vadillo, Rubén Castro y Jorge Molina. Tam - que antes de que se cumpliera el primer mi - bién jugaron: Dani Giménez, Isaac, Bruno, nuto pudo adelantarse si el colegiado no hu - Caro, Casado, Carlos García, Sergio, Pa - biera anulado una combinación entre Jorge checo, Cedrick, Renella, Vilarchao y César Molina y Rubén Castro. Pero fue un espe - de la Hoz. jismo. Fue a los once minutos cuando, a raíz Elche: Tyton; Sapunaru, Lombán, José de un saque de esquina, José Ángel remato Ángel, Albacar; Mosquera, Adrián González; solo dentro del área pequeña. Falló Antonio Fajr, Pelayo, Cristensen; y Herrera. También Adán al no salir y el 0-1 subió al marcador. jugaron Manu Herrera, Damián, Cisma, Pasaban por entonces los mejores minutos Charlie, Pelegrín, Rodrígues, Álvaro, Coro, del cuadro ilicitano, que era el claro domina - Pasalic, Guilló. dor del centro del campo y no pasaba apuros Goles: 0-1, m. 11: José Ángel. 0-2, m. 17: atrás porque el Betis no era capaz de enlazar Fajr. 1-2, m. 50: Casado. dos tres pases seguidos. Y así, esta vez en Árbitro: Melgares de Aguilar Fernández. una gran acción de Fajr, llegó el 0-2. El juga - dor del Elche disparó desde fuera del área, tocando su remate en el palo y colándose cerca de la escuadra de Adán.Tras el des - canso, las cosas cambiaron bastante. Veláz - quez repitió lo hecho en los otros amisto. El Betis tuvo mucha más movilidad, controló el centro del campo y llegó con peligro al área del Elche. Sólo faltaron unos minutos para apreciar que la segunda parte iba a ser total - mente distinta a la primera, y así al minuto 50 llegó el tanto bético. Sergio, muy activo en el inicio, realizó una buena jugada personal pe - gado a la banda izquierda, levantó la cabeza

11 nuel Domínguez Platas, descubrió la Sentido reconocimiento placa junto a Cardeñosa y la mujer e hijo a los Campeones de de Sebastián. En el acto estuvieron miembros de aquel equipo como Bizco - Copa del Rey de 1977. cho, Biosca, García Soriano y López. Sentido homenage para Cardeñosa dedicó unas palabras cariño - sas a su ex compañero, pero apenas Alabanda pudo decir nada por la tremenda emo - Sebastián Alabanda recibió este medio - ción que sentía. día el homenaje más sentido que se le podía dar. En el estadio Be - nito Villamarín, junto a su mujer, su hijo y compañeros y amigos que contribuyeron, como él, a darle gloria al club. Desde hoy, la puerta de cristales pasa a lla - marse puerta 'Campeones del 77', donde lucirá una imagen de Alabanda portando el título de Copa. El presidente de la entidad, Ma -

PRETEMPORADA El Betis se impone al Sanluqueño 2-0 Partido aburrido del Betis en Sanlúcar de luego hizo lo propio con Matilla. Vadillo tuvo Barrameda frente al Atlético que abandonar el partido lesionado, tras una Sanluqueño,que careció de juego y ocasio entrada muy fuerte de un jugador local. de gol, ante un rival que en la primera parte Para el final del encuentro quedó el segundo se plantó muy bien sobre el terreno y pre - gol del Betis, en las botas de Rennella, que sionó fuerte en el centro del campo. En la pudo ser lo más destacado del segundo segunda mitad, el Sanluqueño bajó algo tiempo. Mal partido del Betis en su conjunto más y el partido llegó al final con 0 a 2, con y lo peor es que Julio Velázquez tendrá que los goles de Jorge Molina, de penalti en la seguir trabajando en defensa y medio primera parte, y de Rennella al borde del campo al equipo donde tiene muchas caren - final del partido. En los primeros veinte mi - cias arrastradas de la pasada temporada. nutos destacó la participación sobre el mal - Sanluqueño: Fran; Sergio Ceballos, Jose, trecho terreno de juego, aunque no es Pelón, Dani, Oca, Selu, Juanmi Becerra, An - excusa para lo poco que ofreció el Betis, de tonio, Melo y Cristian Terán. También juga - y Sergio. El canterano dejó ron Pedro Carrión, Cristian, Marcos, Alberto detalles bastante interesantes, con muchí - y Diego. sima movilidad desde su posición de media - Real Betis: Dani Giménez; Molinero, Caro, punta, cayendo a banda y asociándose bien Jordi Figueras, Casado; Nono, Carlos Gar - con Jorge Molina y más con Pacheco. En el cía; Cedrick, Sergio Rodríguez, Dani Pa - minuto 23 del encuentro, Dani Pacheco checo; y Jorge Molina. En la segunda parte dentro del área fue entrado por el capitán jugaron Adán; Isaac, Perquis, Bruno, Álex local, Dani, y el árbitro pitó penalti, jugada Martínez; Jaime Isuardi, Xavi Torres, Matilla, muy protestada por los jugadores locales y Vadillo; Rennella y Rubén Castro. Jorge Molina puso el balón en el punto de Goles : 0-1, Jorge Molina, de penalti, min. penalti y marcó el primer gol del Betis. 23; 0-2, Rennella, min. 85. La segunda parte Velázquez cambió a los Árbitro: Sánchez Rincón (Jerez de la Fron - once jugadores que sacó al inicio. El en - tera). Amonestó a Nono, Dani, . Expulsó en cuentro siguió por los mismos derroteros por la segunda mitad al jugador del Sanluqueño parte del Betis: control del balón y mucha cir - Cristian y al jugador del Betis Matilla. culación, pero nula capa - cidad de conectar con los futbolistas más adelanta - dos, que en la segunda parte fueron Rennella y Rubén Castro. En el mal partido del Betis el árbi - tro, Sánchez Rincón, de Jerez, siguió siendo pro - tagonista. Primero, ex - pulsó al jugador local Cristian, por una dura en - trada sobre el césped y sin balón sobre Isaac, y

14 PRETEMPORADA que el canterano y Rubén Castro fueron los destacados del pobre partido. Los últimos Isla Cristina-Betis diez minutos fueron los mejores del Betis. La segunda parte sí comenzó con bastante (1-4) partido más movilidad del Betis arriba. Velázquez pobre en juego y hizo cambios, pero no sacó a once jugado - res nuevos Dani Giménez; Isaac, Perquis, resultado Caro, Casado; Cedrick, Carlos García, Nono, Pacheco; Rennella y Molina . Fun - cionó bastante bien la conexión entre Pa - El Betis cosechó en Isla Cristina una nueva checo-Rennella-Molina, que jugaron al victoria, pero lo cierto es que teniendo en toque, crearon espacios y se acercaron a la cuenta la categoría del rival (Regional Prefe - portería del Isla Cristina. Mientras tanto, y rente, ahora llamada Segunda Andaluza) como ocurrió durante la primera mitad, el tanto el juego como el resultado nos parecen centro del campo y la defensa no pasaron muy pobre. Los beticos dominaron el partido apuros. Pero el problema volvió a ser el con solvencia y sin errores en defensa. mismo de otros partidos de la pretemporada, Sigue faltando un medio de enganche con y es que no hubo acierto en el último pase. los delanteros, ya que sólo Sergio Rodríguez Así, los últimos minutos fueron testimoniales lo hace. Figueras hizo el gol al rematar una y el encuentro acabó con un 1-4, gracias a falta de cabeza y Rubén Castro anotó un pe - un buen gol de Isuardi, aunque aun sí, el re - nalti cometido sobre Matilla. En la segunda sultado parece insuficiente para la diferencia parte, a pesar de un buen inicio con la cone - de categorías entre los dos equipos. xión entre Pacheco-Rennella-Molina, el Betis Goles: 0-1, m. 27: Jordi Figueras. 0-2, m. 35: fue a menos hasta acabar sin intensidad y Rubén Castro, de penalti. 0-3, m. 38: Rubén con errores atrás, de ahí el gol del Isla Cris - Castro. 1-3, m. 67: Edu. 1-4, m. 86: Isuardi. tina. Y antes de terminar, Isuardi redondeó el Árbitro: José Antonio González Rojas. Amo - marcador con el 1-4. No salió bien el Betis nestó a Tomás, Zamorano al terreno de juego. Veláz - quez alineo a Adán; Mo - linero, Bruno, Jordi Figueras, Álex Martínez; Cedrick, Carlos García, Matilla, Pacheco; Sergio y Rubén Castro y, aunque el dominio fue absoluto de los verdiblancos a éstos le faltó acertar en el último pase. Hay que analizar que el rival era un equipo de Regional Preferente, de ahí que el Betis tuviera controlado el partido. Sólo Sergio volvió a demostrar su capacidad para romper las líneas rivales, por lo

15 PRETEMPORADA No se puede perder así... Los mismos fallos del año pasado Este equipo necesita reforzar la hacer el empate, con balones desde las ban - das que no remataron Rubén y Renella. Los defensa, el centro del campo y intentos verdiblancos fallaban en el último dos extremos. pase y los minutos pasaban sin que llegara Segunda derrota del Real Betis Balompié en el gol del empate. Así acabaría el partido, la pretemporada, justo antes de volar a tie - con una imagen pobre del Betis en Marbella rras británicas. El Marbella FC supo aprove - y con trabajo por hacer en la fase británica char sus oportunidades en la segunda mitad de la pretemporada. para llevarse un partido en el que el equipo Marbella FC: Reina (Toni, 34’) (Nikita, 75’), verdiblanco cometió demasiados fallos. Ramos, Aguza (Pepe del Río, 75’), Garrido, Al poco de arrancar el partido llegaba el pri - Herrera, Airam, Portero, Añón, Matador, Ru - mer gol verdiblanco. Una gran jugada de biato y Diego Segura. Entraron en el des - Chuli desde la banda derecha terminaba con canso José Mari, Nereo, Souni, Hermosa, el remate de Jorge Molina a la red de cabeza Marcos Ruiz, Sergio Narváez, José y Emi. en el minuto 6. El primer tiempo vivió el do - Real Betis Balompié: Dani Giménez, Moli - minio del Real Betis con mucha seriedad en nero, Jordi Figueras, Perquis, Casado, Car - la defensa y un ataque activo gracias a Pa - los García, Xavi Torres, Chuli, Sergio checo y Sergio. Molina fue un dolor de ca - Rodríguez, Dani Pacheco y Jorge Molina. beza constante para los defensas Entraron en el descanso Pedro, Caro, marbellíes, que contuvieron con dificultad el Bruno, José Carlos (Isaac, 69’), Álex Martí - ataque verde. Varias jugadas en el tramo nez, Cedrick, Matilla, Nono, Vadillo (Isuardi, final de la primera mitad no lograron el se - 69’), Renella y Rubén Castro. gundo tanto del equipo visitante, con Molina Goles: 0-1 Jorge Molina (6’). 1-1 Sergio Nar - de nuevo de protagonista. váez (53'). 2-1 Nereo (59'). La segunda parte vivió un cambio completo Árbitro: Raúl Chávez. Amarilla a Jordi Fi - de equipo por parte del Betis, y también de gueras. juego. A los 8 minutos de la rea - nudación, Sergio Narváez apro - vechaba una clara ocasión para marcar el empate ante Pedro. Nereo marcó el segundo gol 6 minutos después para poner el partido cuesta arriba para el cuadro de Julio Velázquez. Difí - cil papeleta. Nunca supo el cua - dro visitante encontrar el hueco para marcar. Vadillo pisó mal al salir de un regate mediada la se - gunda parte y tuvo que ser sa - cado en camilla para que entrara Isuardi. Las ideas del Betis en ataque no lograban

16 PRETEMPORADA Unas equipaciónes conmemorando épocas mejores

El Betis presentó sus nuevas equipaciones. blanco. La primera muy parecida a la de la tempo - La segunda equipación es, según el club, un rada 76-77. La segunda es un guiño a una guiño a un conjunto usado en los ochenta: ropa usada en los ochenta y la tercera con - completamente verde con mangas, cuellos memora la fusión del Sevilla Balompié y el y una fina banda en la pierna derecha en Betis FC. blanco. Las medias son blancas con la El R. Betis presentó las nuevas equipacio - vuelta en verde. nes que lucirá en Segunda División. La La terceras es, la más original. El Betis con - firma Macron ha sido la encargada de reali - memora el centenario de la fusión entre el zar unos conjuntos que se basan en diseños Sevilla Balompié y el Betis FC. Lleva cinco históricos del club bético. barras en negro y amarillo en la camiseta; La primera de ellas está inspirada en la ropa las calzonas son completamente negras y lucida en la temporada 76-77, cuando los las medias, del mismo color con vueltas en béticos ganaron la I Copa del Rey. La com - amarillo. ponen una camiseta de once barras verdes La equipación del portero es completamente y blancas y cuello en pico acompañada por negra con cuello en pico de color verde. Esta unas calzonas blancas con detalles verdes. está dedicada al mejor portero de la historia Las medias son verdes con remate superior del Club como es José Ramón Esnaola.

17 Equipaciones 2014-15

La Plantilla 2014-15 ADAN PORTEROS DEFENSAS

ADAN MOLINERO BRUNO

GIMENEZ PERQUIS CARO

PEDRO JORDI ALEX MTNEZ. 23 INTERIORES

CASADO MATILLA

MEDIOS VADILLO

CARLOS GARCIA

NANO PACHECO

LOLO REYES CHAVI TORRES CEDRIK 24 RUBEN CASTRO MOLINA SERGIO RGUEZ.

RENELLA CHULI EDER VILARCHAO LOS HOMBRES

SalDvo Ealgú nV reEfueLrzoA deZ últQimaU hoEra, Z estos son los hombres que estarán a las órdenes de Julio Velazquez con la misión de devolver al Real Betis a la División a la que por su grandeza merece y de la que ya no debe de salir nunca más por historia, gloria y afición, sin duda una de las mejores del mundo. El Real Betis ha logrado lo que muy pocos equipos de fútbol han conseguido...entrar en la leyenda viva de este deporte rey, que le - vanta tantas pasiones e historia. Suerte les deseamos y todo nuestro apoyo.

25

BETIS B El Betis B comienza con ilusión la temporada 2014-21015 A las ordenes de Juan Merino y Jesús Capi - cios con balizas, barras colocadas en el tán (Capi) los jugadores citados comenza - suelo y zig-zags con diferentes elementos ban el entrenamiento. Carlos Ferrete, nuevo colocados en el suelo. Tras ello, vueltas al preparador físico del Betis B, preparaba campo a un ritmo bajo seguidas de diferen - desde minutos antes del inicio del entreno tes cambios de ritmo de córner a córner. Tra - todos los artilugios para llevar acabo la pre - bajaban en 4 grupos. Dos, se ejercitaban paración de los futbolistas del primer filial con balón en el centro del campo y los otros verdiblanco. dos hacían ejercicios sin el esférico. "Viejos" conocidos y caras nuevas en este En la portería, Javi Montoya y Álvaro Vallés nuevo reto que tiene ante sí la escuadra de se ejercitaban a las ordenes del muevo en - Juan Merino y Capi en este durísimo grupo trenador de porteros del filial, el ex-portero IV de Segunda B. De un lado, los Montoya, del Real Betis, Relaño. Éste, será el encar - Isaac, Lolo, Álvaro González, Moyita, Madri - gado de la parcela de cancerberos tras la gal (éste debe convencer para continuar) salida de Jesús Lino, encargado de la par - Jesús Muñoz, Isuardi, Kevin, Ismael, Ale - cela la temporada pasada. gría, Abeledo, Rosa o Juanma. Poco antes de finalizar la sesión, los juga - Y en el de las nuevas caras, otros como Bra - dores de la mano de Carlos Ferrete, salían ganza, Pozo, Iván, Pepelu, Álvaro Vallés, a correr fuera de la Ciudad Deportiva du - Fabián, Dani García, Navarro, Ceballos, Hi - rante 20 minutos. Tras ello, estiramientos y nojosa, De la Hoz o José Carlos. finalización del entrenamiento matinal. La única ausencia destacada fue la de Fran - Suerte a los recién llegados, y mucho ánimo cisco Varela, el de Atarfe todavía no había a los que ya estaban ante la exigente tem - llegado a un acuerdo con la entidad. porada que se avecina dada la importancia Comenzó el entrenamiento con unos ejerci - de los rivales del Grupo IV de Segunda B.

27 BETIS B

PRETEMPORADA Un dia de asueto dentro del duro trabajo En la playa de San Pedro del Pina - tar ha tenido una jornada de trabajo (la más divertida), para un lunes para la plantilla que entrena Julio Velázquez. El cuerpo técnico, que había programado un día algo más suave de entrenamientos tras la victoria ante el FC Cartagena (1-3), se ha desplazado hasta este en - clave del Mar Mediterráneo para continuar trabajando más factores además del futbolístico, ya que la sesión ha servido para fomentar los lazos de convivencia y para que siga reinando el excepcional am - biente que estos días demuestra el bloque bético. Los efectivos del plantel han mar - chado rumbo a la playa haciendo carerra continua, para una vez allí, disputar diferentes partidos de fút - bol-tenis en los que las risas y la tremenda competitivad han estado presentes en las acciones de cada encuentro. La vuelta al hotel Mer - cure Thalasia, realizada también a carrera continua a través de las Sa - linas y Arenales de San Pedro del Pinatar, cerraba el plan de entrena - mientos para ese inicio de semana. De esta forma, después de ese día con doble sesión alejado de la dis - posición llevada a cabo desde que arrancó la pretemporada (trabajo fí - sico por la mañana y ensayos tácti - cos por la tarde), el cuadro diridigo por el técnico salmantino vuelve a su trabajo diario po la mañana tem - prano sobre el césped del Pinatar Arena para continuar con ese final de la primera parte de la pre-tem - porda.

30

PRETEMPORADA

El R2ea7l Be tjisu estgaráa unda soemarnea esn In -pllaa, Lroalo R eIynes,g Nolnao, Vtaedillro, rCea drick, glaterra con varios partidos que jugará en Pacheco, Isuardi, Sergio, Rennella, tierras británica. En la lista, la novedad Molina, Chuli y Rubén. es la del delantero del Betis B Isuardi y Esta segunda parte de la pretemporada los también canteranos Isaac Carcelén durará hasta el próximo día 8 de agosto. y José Carlos. En Inglaterra se medirá ante el Mother - No viajan los descartes: Paulao, Braian y well,último rival confirmado, Stoke City y Juanfran que siguen negociando su fu - Sunderland. Una vez terminada esta fase turo lejos del club del Villamarín. Existía de la pretemporada, al Betis sólo le quea - la duda de si Juanfran viajaría con la drían dos encuentros amistoso antes de plantilla. Finalmente el jugador con unos comenzar el campeonato. Los enfrenta - problemas familiares, se queda en Sevilla mientos ya en España ante la Fiorentina, y no se unirá al resto del plantilla en In - como partido de presentación el 11 de glaterra. Eder Vilarchao tampoco se des - agosto, con la presencia de ex-bético Jo - plaza con el resto de sus compañeros aquín y frente al Recreativo de Huelva el para resolver su futuro inmediato ya que próximo 15 de agosto. Durante la estan - no cuenta para Julio Velázquez. cia del Betis en Inglaterra, la dirección Esta es la convocatoria de los 27 juga - deportiva tendrá que seguir trabajando dores que ha desplazado el Real Betis: para reforzar la plantilla. Así lo ha asegu - Pedro, Adán, Dani Giménez, Juanfran, rado Alexis Trujillo secretario técnico bé - Molinero, Isaac, Caro, Perquis, Bruno, tico que quiere cerrar la plantilla cuanto Jordi, José Carlos, Casado, Álex Mar - antes para así enfilar la recta final de la tínez, Xavi Torres, Carlos García, Mati - pretemporada con el equipo al completo.

32 In-memoriam Nuestro adios al mejor jugador de todos los tiempos Alfredo Di Stéfano Su fichaje por el club blanco 1953 permitió a la entidad dar el salto de calidad que le permitió ser elegido como 'Mejor equipo del siglo XX'.En las 10 temporadas que militó en el Real Madrid ganó cinco Copas de Europa y ocho ligas. Antes había militado en River Plate, Hura - cán, de nuevo River y Millonarios de Bo - gotá. Fue en un partido amistoso entre el equipo colombiano y el Real Madrid en 1952 cuando comenzó a fraguarse su contrata - ción. Su actuación deslumbró al presidente Ber - nabéu, que se empeñó personalmente en lograr su fichaje, que también pretendía el Barcelona. Después de meses de 'culebrón' a cuatro bandas entre Madrid, Barça, River y Millonarios, finalmente 'La Saeta Rubia' aterrizó en la capital de España. Di Stéfano se fue del Real Madrid en 1964, con 38 años, tras perder la final de la Copa de Europa y habiendo disputado 396 parti - dos oficiales, en los que anotó 308 tantos. Se retiró dos años después en el Espanyol de Barcelona. Nacionalizado español, Di Stéfano vistió la camiseta de la selección en 31 partidos y marcó un total de 23 goles. Antes había ju - gado seis partidos con Argentina, en los que anotó seis goles. Una lesión en la espalda le impidió disputar el Mundial de 1962. Como entrenador volvió al Real Madrid en dos etapas, desde 1982 a 1984 y luego en la temporada 90-91. En esa ocasión ganó su único título como técnico blanco: la Su - percopa de España. En el Valencia, club con el que ganó en 1971 y la Recopa de Europa de 1980. Desde MUNDO BETICO queremos enviar nuestro mas sentido pésame a sus familia - res y afición del Real Madrid.

33 NOTICIAS La Federación Española le concede el premio Zaballa a los jugadores del Betis Por la reacción tras la caída de la valla en El Sadar en la última jornada. La Real Federación Española de Fútbol ha concedido el premio Zaballa 2014 a los juga - dores del Real Betis por la reacción tan solidaria y generosa que demostraron durante el desgraciado episodio que se vivió en El Sadar en la última jornada de Liga de la pasada campaña cuando se venció la valla del graderío Sur y decenas de personas cayeron al campo. De forma espontánea, los futbolistas verdiblancos actuaron de una manera ejem - plar auxiliando a los heridos y ayudando a evacuar a los afectados, según ha informado el Betis a través de suweb oficial. El equipo verdiblanco había sido propuesto para este ga - lardón junto a Ander Herrera por su gesto de pedir perdón públicamente tras intentar en - gañar al árbitro simulando un penalti en un encuentro ante el Getafe. En la tarde de este miércoles, en el transcurso de una reunión en la sede de la Federación en la que ha participado el presidente del Betis, Manuel Domínguez Platas, se hizo oficial la concesión del premio al conjunto verdiblanco. La entrega del galardón se realizará ma - ñana y el presidente lo recogerá en nombre de los futbolistas. A continuación, reproducimos el texto que ha hecho público la RFEF: PREMIO ZABALLA 2014 A LOS JUGADORES DEL REAL BETIS “Por sus acciones de ayuda hacia las personas que se vieron involucradas en el momento en que se produjo una avalancha en una de las gradas del Estadio de El Sadar cuando el equipo local, Osasuna, marcó un gol en la portería del Betis en el partido de la última jor - nada de Liga. Los jugadores del equipo verdiblanco prestaron inmediatamente su ayuda para proceder a la evacuación y asistencia de las personas heridas y protagonizaron imá - genes especialmente ejemplares y ampliamente destacadas como la del jugador senegalés Alfred N’Diaye llevando en brazos a un niño”.

34 NOTICIAS AL CIERRE DE EDICIÓN Vadillo lesionado con posible lesión de ligamento de su rodilla izquierda. Tuvo que retirarse en la segunda parte ticulación de Vadillo. Ante la posible gra - del partido amistoso Marbella - R.Betis vedad de la lesión el jugador salió con y las sensaciones del cuerpo médico destino a Sevilla para ser sometido a no son buenas. pruebas más concluyente y ha quedado ingresado en la Clínica Fremap de l a ca - Malas noticias en relación al estado físico pital hispalense. En las primeras explora - de Álvaro Vadillo. El jugador tenía que ciones se cree que el ligamento de la abandonar el terreno de juego en la se - rodilla izquierda puede estar afectado gunda parte del amistoso disputado el aunque con las pruebas que se le reali - jueves 31 de Julio en el Municipal de Mar - cen podrán determinar el alcance de la bella. Al canterano se le bloqueó la rodilla lesión. izquierda y tuvo que retirarse del partido Mala suerte tiene este muchacho, con la para ser atendido por los servicios médi - ilusión que estaba esta temporada... cos del Real Betis. La cara de Tomás Ca - Desde MUNDO BETICO le mandamos lero en el momento de la lesión y tras los todo nuestro apoyo y seguro que en poco primero s reconocimientos sobre la misma tiempo estará con el resto de sus compa - evidenciaban una gran preocupación ñeros y regalandonos tardes magistrales sobre el posible alcance del daño en la ar - con su fútbol espectacular.

35 LOS 10 ASCENSOS DEL REAL BETIS

1931-32 PRIMER ASCENSO En 1932 el Real Betis consi - gue por primera vez el as - censo a Primera División, siendo el primer equipo anda - luz en conseguirlo. Tres años después se proclamó Cam - peón de Liga brillantemente.

SEGUNDO ASCENSO 1941-42 Este segundo ascenso llega tras haber sido Campeón de Liga en 1935 y quedar a partir de la guerra civil el equipo des - mantelado ya que muchos fut - bolistas tuvieron que irse de España. A partir del año 39 se recompuso como pudo, pero descendió a Segunda División. En la temporada 41-42 logró nuevamente el ascenso.

TERCER ASCENSO Tras volver a descender en 1943 y estar cuatro años en Segunda, llegó el trágico des - censo a Tercera, donde sufri - mos siete años de calvario por la mano negra de un persona - jillo local, hasta que en la tem - porada 52-53 logramos el ascenso a Segunda División. En 1958 volvemos a Primera, 1957-58 tras 16 años de ausencia. 36 ASCENSOS

1989-90 1966-67

1993-94

1970-71

2000-01 1967- CUARTO ASCENSO 1973-74 1971- QUINTO ASCENSO 1974- SEXTO ASCENSO 1979- SEPTIMO ASCENSO 1990- OCTAVO ASCENSO 1994- NOVENO ASCENSO 2001- DÉCIMO ASCENSO Esperemos que el equipo de este año sea el UNDECIMO ASCENSO. 1978-79 37