Abréte el pecho

Pág. 5 www.vanguardia.cu Santa Clara, 29 de febrero de 2020 Precio: 0.20 ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO EN VILLA CLARA Inpud Primero de Mayo sustituye importaciones

El objetivo principal de la Industria Nacional Productora de Uten- silios Domésticos (Inpud) Primero de Mayo es la sustitución de impor- taciones; aunque estudian algunos renglones para tratar de insertarse con producciones más competitivas en el mercado externo. Así lo considera la Ing. Marisel Montero Lago, directora general de la entidad, quien alega que una parte de los productos se comercializan a través de las tiendas recaudadoras de divisas, entre ellos, ollas arro- ceras, eléctricas; ventiladores, y cocinas de gas de una y dos hornillas. La industria también apoya varios programas existentes en el país, como el de la vivienda, con la elaboración de tomacorrientes e interrup- tores, luminarias y puertas, y el de ahorro, con la fabricación de juntas para todos los modelos de refrigeradores y del propio equipo para sus- tituir paulatinamente los entregados durante la revolución energética. Sus cerca de 600 trabajadores, de los cuales la mitad del potencial es femenino, obtuvieron resultados satisfactorios durante el pasado año a partir de la aprobación del fi nanciamiento y el arribo de materias primas en agosto, lo que posibilitó implantar récord productivo en el último Equipos de tecnología italiana trimestre de 2019, a pesar de las contingencias energéticas establecidas. forman parte de la minindustria «Ello dio la posibilidad de disponer de inventarios para 2020, y durante el de producción local de materiales primer trimestre prevén producir refrigeradores, cocinas de gas, un nivel de de la construcción de . ollas arroceras y multipropósito, tomacorrientes, interruptores, cajas eléctricas, de agua, y una cifra de cocinas industriales», aseveró la directora de la Inpud. Montero Lago puntualizó que en los próximos días reiniciarán el ciclo de ventiladores con modelos de mesa de 12 y 16 pulgadas. En Corralillo primera minindustria Ante el llamado de pensar como país desde el pasado año, comen- zaron a innovar, y ya elaboran colgadores, rejillas sanitarias, espátulas, chicharreras, recogedores, cestos, cucharas para albañilería, a partir de la reutilización de los inventarios que se encuentran en los almacenes. de materiales de la construcción «Inpud tiene el reto de vencer un plan complejo asignado de unos Un paso más en el cumplimiento del programa de la 22 millones de pesos. Casi el 55 % de las producciones están fi nancia- Construcción y Viales —creada en marzo de 2019 para el Vivienda en Villa Clara resultó la puesta en marcha de la mejoramiento del fondo habitacional de la provincia—, das, el resto aún no dispone de dinero, por lo que buscamos soluciones primera minindustria de producción local de materiales alternativas para uso doméstico, que satisfagan las necesidades de la explicó que en total son nueve las minidustrias que se de la construcción, inaugurada en Sierra Morena, Corra- van a instalar, y que en el propio Corralillo ya se trabaja población», asevera Marisel Montero. lillo, como parte de una donación del proyecto Hábitat 2, La directora considera que el movimiento de innovadores y raciona- en el montaje de otra, así como en Caibarién (2), Cama- de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. juaní (2), Remedios, Quemado de Güines y Santa Clara. lizadores ha impedido la paralización de la entidad. «Mantener un equi- Dotada de una moderna tecnología, la entidad pamiento tecnológico que rebasa los 55 años de explotación sin nuevas En diálogo con Vanguardia, el directivo insistió en permite la fabricación de los elementos necesarios que, junto al funcionamiento a plena capacidad de las inversiones, con un défi cit enorme de piezas de repuestos, y sometidos para construir una vivienda diaria, un reclamo de la al más férreo bloqueo, habla de la entereza de los aniristas, porque sin minindustrias, su empresa tiene el encargo estatal de máxima dirección del país y del presidente cubano, producir asfalto y ladrillos, dos renglones ineludibles ellos no estaríamos contando la historia». Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Ricardo R. González para este año. A un costo aproximado de 65 000 dólares, la integran «En Villa Clara contamos con cinco plantas de una hormigonera, una mezcladora, una máquina de asfalto: dos del tipo caliente: una en Santa Clara y otra bloques estática y un molino de bolas; se incluye también en ; y tres de asfalto frío, radicadas una prensa hidráulica, cinta transportadora, un molino en Sagua, y Remedios. de mandíbula y otro de martillo, y una zaranda o criba. Ninguna en explotación, pero tras nueve años de in- Dirigida por Roberto López Bayate, la minindus- actividad, la planta de asfalto caliente Osvaldo Herrera, tria, además de humanizar y ennoblecer el trabajo, en Santa Clara, está lista para sus pruebas de arrancada, asegura empleo a poblaciones necesitadas, fundamen- y se trabaja en las de Sagua la Grande y Remedios, esta talmente a jóvenes de la zona, tal como explicó en el última, con el apoyo de la Geominera del Centro. acto inaugural el máster Pedro Seijo Pérez, codirector En relación con la producción de ladrillos, Martí- del proyecto Hábitat 2, que se ejecuta en la región nez García hizo hincapié en la industria del barro en central de desde 2014, con el apoyo fi nanciero y Sagua la Chica. En ambas localidades del Consejo Suizo para el Desarrollo (Cosude). se labora de manera acelerada, utilizando fuerza cali- co En la puesta en marcha pudo constatarse la cali- fi cada estatal y el empleo de trabajadores a domicilio, dad de los bloques de 15 cm, que dentro de sus com- modalidad del trabajo por cuenta propia que hay que ponentes utilizan la zeolita, una experiencia en fase seguir potenciando. de prueba con buenos resultados hasta el momento. «Este 2020 es el año del despegue defi nitivo de la Jesús Martínez García, director de la Empresa empresa», aseguró. Provincial de Producción Local de Materiales de la Texto y foto: Narciso Fernández Ramírez

Un reportaje, sin prejuicios, que hace visible la comunidad de videojugadores en Cuba.

Comentario Gráfi Comentario Pág. 3 2 Sábado, 29 de febrero de 2020 Rodilla en tierra La columna de la calle

Por Narciso Fernández Ramírez ([email protected]) Por Liena María Nieves Portal ([email protected])

de las Plantas (IBP) y el Inivit dominicano, El incremento evidente en los niveles de desempeñan un rol decisivo. receptividad por parte de las instituciones Todavía en Villa Clara se anda distante de estatales de la provincia constituye, si no un las 30 libras mensuales de viandas y hortalizas objetivo alcanzado, al menos un logro notable por cada habitante, y aunque diciembre cerró que habla del involucramiento creciente con con un promedio de 22,7 libras per cápita, la prensa, como mediadora entre el sistema y existen desproporciones en los municipios. la población. No obstante las dilaciones en al- Enero tuvo un comportamiento muy por gunos casos, y las respuestas que no siempre debajo, para lo cual basta asomarse a cua- se redactan con el rigor y los argumentos más lesquiera de nuestras placitas y mercados. Solo ahora, con la llegada de la papa, habrá precisos, quienes han de dar voz y fecha a las cierto respiro alimentario, pero no basta. Hay soluciones contraen un compromiso público que sembrar más yuca, boniato, malanga, que, en tiempos donde secretismos, ambigüe- cultivos de ciclo corto; en fi n, más comida. dades y medias tintas son el «pecado» de la La producción de carne de cerdo tuvo alti- gestión pública, se agradece y aguarda. bajos en el 2019 con un primer semestre malo Sobre la inestabilidad en la venta de ce- A agricultura en Villa Clara tuvo en el No podemos olvidar que la producción de y un segundo de evidente recuperación. El mento en Caibarién responde el intendente L2019 un año sumamente complejo, y, a alimentos constituye un problema de segu- 2020 inició con un alto adeudo de toneladas de ese municipio, Rafael Rodríguez Quesada. pesar de los esfuerzos, no pudo satisfacer las ridad nacional». de pienso, aunque con la expectativa de una necesidades de la población. Este 2020 tam- Habrá, entonces, que organizar con más De acuerdo con los datos ofrecidos por Ketty avanzada de productores que buscan opcio- Orozco Mederos, directora de Comercio y poco lo tendrá fácil, con el recrudecimiento efi ciencia cada uno de los procesos, y lograr nes con la siembra de plantas proteicas y del bloqueo y los efectos adversos de cambio un aprovechamiento óptimo de los suelos otros alimentos, con el municipio de Placetas Gastronomía, durante el 2019 la empresa climático. y los insumos que puedan facilitarse para a la vanguardia. recibió cemento en: febrero (78.49 t Bolsa PP- Mas, detrás de cada difi cultad existe una cada actividad. Y si bien el pasado año hubo récord de 350), marzo (770 PP-350 Bolsa, 29.71 t Granel oportunidad. Habrá que apelar a la cualidad Aplicar la ciencia y la técnica se torna, producción de leche, al sobrepasar los 58 PP-350, 28.75 t PZ-250), abril (38.4 t PP-350 y innata del hombre de enfrentarse a los pro- más que consigna vacía, en un imperativo. millones de litros, y por vez primera dos 28.5 t Granel PZ-250), junio (53.560 t Granel blemas, y echar rodilla en tierra dispuestos Sin semillas de calidad no habrá una buena cooperativas de crédito y servicios (CCS) PZ-250), julio (20.970 t Granel PZ-250), agosto a salir adelante. cosecha, y todavía el 32 % de la simiente que llegaron al millón de litros: la «Pedro (20.970 t Granel PP-350), septiembre (770 El renombrado científi co Sergio Rodríguez se utilizó en el 2019 no estuvo certifi cada. Lantigua», en Corralillo, y la «Filiberto Bolsa PP-350, 75 t Granel PP-350), octubre (55 Morales, director del Instituto Nacional de Si queremos tener más comida, habrá que González», en Sagua la Grande, todavía la Investigaciones de Viandas Tropicales (Ini- superar el 59 % de las áreas de viandas sem- t Granel PZ-350), noviembre (195.780 t Granel ganadería tiene mucho por hacer, tanto en PP-350 y 70.900 t Granel PZ-250) y diciembre vit), en Santo Domingo, afi rma con justeza bradas con semillas certifi cadas, el 53 % de la mejora genética del rebaño como en la que trabajar hoy en el campo merece una los frutales, el 73 % de las hortalizas y el 76 % siembra de alimentos proteicos. (28.440 t Granel PP-350). El pasado mes de medalla de oro. de los granos. Habrá que seguir perfeccionando el orde- enero el envío fue de 28.680 t Granel PP-350 Por eso, a quien labore la tierra y gane Al productor hay que garantizarle namiento de la tierra y el control de su uso y y 777 bolsas PP-350. el sustento con su sudor, lo considera un variedades de alto potencial genético. En explotación, así como insistir en la contrata- «El coordinador de programas y objetivos campeón de la consagración y la voluntad: ese sentido, los centros científicos del te- ción y comercialización, pues se escapa mucha que atiende las inversiones plantea que se «Son unos campeones y hay que respetarlos. rritorio, como el Instituto de Biotecnología comida hacia otros destinos. han priorizado fundamentalmente los afec- tados del huracán y los subsidios. No se pudo contar con la respuesta escrita de Cimex, pero Víctor González Valdivieso, representante de Por Claudia Yera Jaime ([email protected]) Atentados a la salud dicha entidad, informó que es real que desde Ilustración: Martirena el mes de mayo del 2019 no se recibe cemento en Caibarién. Acoto, además que, a pesar de esa situación, este ha sido uno de los muni- cipios más benefi ciados con la distribución». Sin embargo, los más de 700 caibarienen- De las ventanas superiores cae todo tipo de desperdicios: cáscaras, envol- ses —cifra que, a estas alturas, debe haberse turas, sobras de comida, algodones usados, cabos de cigarro. La edifi cación incrementado— que ya habían comenzado a acoge un centro de salud. construir por esfuerzo propio antes de que El pobre jardinero recoge los restos con la paciencia y dedicación de quien «Irma» golpeara la Villa Blanca sin miseri- busca siempre ver lo bueno en sus semejantes; mas, pasados unos minutos, cordia, todavía no encuentran perspectivas una toallita húmeda usada se desploma sobre los bancos. de mejoría para sus también justificadas En el área de consulta, escondidas detrás de las patas de las sillas, en las necesidades. esquinas, latas de refresco y cajas de jugo aparecen como dejadas al azar y la culpa, ¡la maldita culpa!, no alcanza rostro. Al borde de los asientos los No queda demasiado espacio, pero, aun chicles compiten por arruinar las prendas de vestir. así, publicaremos la queja del ingeniero Los baños tienen agua, pero pocos los descargan, y los cestos parecen Iván Eras Espinosa, vecino del Bloque 2, aros provistos de exiguas canastas. Apenas 15 metros de allí, una madre apartamento 4, en el reparto Sandino, en pone a defecar a su hijo de tres o cuatro años junto a un árbol del costado. Santa Clara. «Hace más de un año, frente La crudeza y lo soez de la descripción duelen, aunque no asombran; por a la antigua Región Militar, comenzaron a desgracia, y pese a las constantes alertas de nuestro sistema de salud en construir un local para el expendio de agua pos del mantenimiento de la higiene como haz fundamental para prevenir potable. Lo levantaron en pocos días, coloca- enfermedades, los malos hábitos y la falta de escrúpulos cada día se afi anzan ron los tanques, ventanas, y pintaron; pero más, en detrimento de la educación formal y el respeto público. de pronto abandonaron la obra inconclusa, Tanto los pacientes como quienes tienen en sus manos las riendas de policlínicos y hospitales estamos conscientes de que mucho queda por con huecos y zanjas en el terreno. Hasta el sol mejorar al interior de estas instituciones en materia de pulcritud y calidad de hoy no conocemos qué fue lo que sucedió. en la edifi cación, las redes hidrosanitarias y el mobiliario; pero nos auto- «Ayer pasaron por las casas varios médicos fl agelamos cada vez que, intencionalmente o por descuido, vilipendiamos informando que la cisterna del edifi cio está tan vitales centros. contaminada y no se puede beber el agua, No solo incurren en una falta quienes ensucian y contaminan, sino tam- y, encima de eso, se rumora que en el lugar bién los que se hacen de la vista gorda, viran la cabeza para no ser cómplices abandonado se va realizar otra cosa. ¿Cómo y callan por temor a brutales reacciones verbales. es posible que con todos los problemas de Colocar un mayor número de cestos de basura sería de gran ayuda para salud que tenemos no hayan terminado un combatir tal desfachatez; mas, la ausencia de ellos no puede erigirse como proyecto tan importante? Es una negligen- justifi cación. Ojalá cunda el ejemplo de quienes llevan sin falta en la mochila y cartera cia y falta respeto no contar con el pueblo. una jabita de nailon donde guardar esos sobrantes que, expandidos a los Además, nos dijeron que para lo de la con- cuatros vientos, constituyen un ultraje para el trabajo de otros y tajan con taminación no hay solución. No queremos fuerza nuestra salud. justifi caciones, necesitamos soluciones». Sábado, 29 de febrero de 2020 3

Por Yinet Hernández y Miriam Elisa Peña López

Lázaro Marín, periodista y comentarista infraestructura legal y material para el cum- Naxos, tampoco cree que en nuestro país predo- deportivo en Villa Clara, también tensa la soga plimiento de nuevas metas. minen las jugadoras. «A mi taller por cada 100 Richard Tyler Ninja Blevins nació en Es- hacia el sí: «Aún no hemos logrado llegar a un evento hombres que van a buscar videojuegos, dos o tados Unidos como el basquetbolista Michael «El deporte es sinónimo de actividad física y, de alto nivel que nos permita competir, presen- tres son mujeres. A veces el juego que compran Jordan. Hace más de dos décadas comenzó a ser en el caso de los esports, los grandes jugadores cialmente, en alguna LAN Party. Pero existe es para regalárselo al novio». jugador profesional como el pelotero Derek Je- se preparan desde el punto de vista físico y la esperanza de hacerlo algún día porque es Pero cuando la novia se convierte en espo- ter. Por el «lejano» 2009 retransmitió en directo psicológico para sus competencias. Aunque el sueño de cualquier deportista electrónico». sa y nace un nuevo miembro en la familia, el sus partidas y miles de personas lo aclamaban en ellas no haya actividad física, sí hay mucho Con las nuevas regulaciones, puestas en partido se complica sobremanera. «Papá-Es- desde sus casas, como a Lionel Messi. intelecto e imaginación». vigor en mayo de 2019, que permiten a las poso-Gamer: un tema complicado. No sé ni por Ninja fue contratado por emporios publi- Lo que demorarán en conciliar las insti- personas naturales poseer redes privadas dónde empezar. Hasta ahora, llevo diez años citarios, al igual que la estrella de los Ángeles tuciones rectoras del deporte mundial, son de transmisión de datos, los gamers vieron a con mi esposa y nunca he dejado de atenderla, Lakers, Lebron James. Primero con la cadena las reglas que les permitan acoger todas las través de los Joven Club de Computación una de salir a pasear con ella o de ayudarla en lo que online Justin, luego con las plataformas para clasifi caciones de estos «nuevos juegos». El posibilidad de interconectarse con Cuba entera. haga falta. El bebé me lleva más tiempo, pero si transmisión de partidas de videojuegos en deporte —como disciplina— educa, desde Ricardo César García Gutiérrez, especialista te organizas bien creo que siempre sacas tiem- streaming: Twitch, de Amazon, y Mixer, de edades tempranas, para erradicar la violencia; general de la dirección provincial de Joven Club, pito y puedes jugar», comenta César. Microsoft. mientras que los videojuegos (acción, arcade, explicó que el proyecto está en modo de prueba. Ni César ni Adrián temen a las ciberadiccio- Ninja posee una infl uencia superlativa en el estrategia) enseñan a sus jugadores las ha- Para comenzar, han contado con la colabora- nes. Ellos coinciden en que prefi eren la cordura mundo de los fans: el honor de haber sumado bilidades para matar enemigos con el fi n de ción de los propios jóvenes interesados que han ante el juego, al igual que otras tentaciones en millones de seguidores. Nominado en dos cate- conseguir la victoria. puesto sus equipos al servicio de la institución. la vida. «Lidio con las ciberadicciones de la gorías a los Esports Awards, este ciberdeportis- Los datos confi rman en Villa Clara, hasta el misma forma en que lo hace un ajedrecista al ta aspira a ser, categóricamente, sin modestias, momento, 485 cuentas habilitadas para acceder que le gusta mucho jugar al ajedrez o como un el mejor jugador profesional del mundo. a la red de Joven Club, denominada Tinorex. pelotero que disfrute el béisbol», explica César. Sí, deportivos y electrónicos, los videojuegos En Cuba, la pandemia de los gamers se inició García Gutiérrez informó que el servicio que Y aunque el peligro acecha y a todos nos mantienen increíbles similitudes con el resto de con un incipiente movimiento de juegos en red, brindan cuenta con 15 productos informáticos, preocupa la magnitud de las adicciones tec- las disciplinas tradicionales (fútbol, baloncesto, inspirados por Age Of Empires o StarCraft. encabezado por el producto cultural Mochila, nológicas, los gamers cubanos necesitan más béisbol), más allá de las tres categorías básicas: Sin saberlo, grupos de jugadores en todo el el portal de videojuegos Ludox, la enciclopedia espacios que hagan visible, sin prejuicios, su estrategia, preparación física y tiempo de reac- país comenzaron a organizarse, con mayores colaborativa Ecured y el Servicio de mensajería comunidad. Desde Juveniles, nos sumamos ción. Hay jugadores profesionales y amateurs, o menores perspectivas. por voz IP TeamSpeak. al «juego». ligas y torneos, instituciones que regulan, có- Muchos de ellos realizaron competiciones digos antidopaje, patrocinadores, derechos de de limitados alcances, con sus propios recur- transmisión por streaming, miles de millones de sos. La ola de pasión continuó expandiéndose dólares subastándose en el mercado… hasta que en 2007 fue celebrado el primer Pudiéramos decir que los gamers nacieron Top de los 5 mejores jugadores cubanos de torneo de StarCraft de convocatoria abierta y en los barrios, de casa en casa, con la consola al StarCraft en el año 2019, según la ADEC masiva. Quizás, ese acontecimiento marcó el hombro y la búsqueda de una sala amplia don- en su cuenta de Twitter: primer hito de los gamers cubanos y el impulso de alguna madre o abuela permisiva dejaran Aunque la industria de los esports esté entre necesario para que, meses después, naciera la implantar la Gran Liga y el bullicio. las de mayor crecimiento en los últimos diez Agrupación de Deportes Electrónicos Cubanos La historia de César no fue diferente. «Los Siempre en el Top 4 de las ligas años, el mundo continúa dudando de su matiz (ADEC). gamers cubanos pasan incomodidades sentán- cubanas, obteniendo dos títulos de deportivo. La Federación Internacional de «El movimiento de los deportes electróni- dose en el piso o donde encuentres, a veces con subcampeón y dos terceros lugares. Esports (IESF) y la World Esports Association cos empezó hace 12 años, con “la agrupación”, mucho calor o sin nada que comer. No sé cómo, (WESA) ofrecen a los deportes electrónicos cuando vimos que era necesario tener una enti- pero el cubano se las arregla y arma su liga para una connotación oficial, pero el tema en sí dad que nos organizara. Eso fue la semilla de lo jugar con sus amigos cada vez que pueda», a Campeón de la Liga Cubana, regresa genera un amplio debate a favor y en contra. que somos hoy. Ahora es más visible gracias a pesar de las limitaciones del Internet y el costo tras su época de gloria en 2017. Entonces, ¿son los esports un deporte? Internet y las redes sociales», declaró Alejandro de los datos móviles. Daniel García, presentador del programa Ferrer, vicepresidente de la agrupación cubana, Muchos no conocen sobre la ADEC. Otros, +Deportes de Telecubanacán, se decanta por el en entrevista online. han participado en algún torneo en provincias 1o., 2o. y 3o. lugares en la Liga Cubana no: «Es cierto que en los videojuegos se genera Desde sus comienzos, la ADEC tuvo gran- cercanas y algunos, como César, tienen la grata de StarCraft. una competencia entre el usuario y la consola, o des aspiraciones, enfocadas en consolidar sus experiencia de haber participado en algún tor- entre varios usuarios a través de la red. En este disciplinas y potenciar otras. Según los propios neo nacional de Dota, donde la provincia sede aspecto, son los esports similares a los deportes fundadores, en 2012, la inclusión de WarCraft, se haya lucido. Campeón en varias Ligas Cubanas. Es convencionales. unido a la masifi cación de la convocatoria para Sin embargo, el ecosistema de videojuegos también subcampeón del Qualifi er #4 «Pero no está incluida en su práctica la nuevas membresías, maduró considerable- en Cuba es mucho más lúdico y amateur. para la Primus Cup Latam Norte y 6o. actividad física. Solo los gamers profesionales mente la asociación ciberdeportista. Diana Yunet Pérez Morales tiene 24 años y en los playoffs de la Primus Cup. tienen en cuenta el entrenamiento sujeto a Pero no fue hasta la «democratización» del es doctora. Adrián Ruiz Quiroga, diseñador y alguna competición. Internet, que la atmósfera se calienta. «Antes artista 3D, tiene 33 años. Son pareja en el amor y «De hecho, los videojuegos fomentan el de la llegada de los datos móviles, cuando en el juego. Aunque Diana disfruta los juegos de Campeón de tres de las ligas cubanas sedentarismo total, que no conduce a una hacíamos torneos presenciales, eran muy crafteo y Adrián los de Dark Fantasy (fantasía en el 2019, campeón del Qualifi er #4 mejor calidad de vida. Nada como practicar restrictivos; solo competíamos entre nosotros oscura), siempre encuentran gustos comunes para la Primus Cup Latam Norte y 5o. un deporte tradicional para sentir el espíritu mismos. Con el uso de datos, hemos desarrolla- en el Dark Souls. lugar en los playoffs de la Primus Cup. competitivo real, en vivo y en directo». do una escena real de los deportes electrónicos «¿Rivales? Nunca rivales. Siempre compa- Tampoco el Comite Olímpico Internacional en nuestro país. ñeros de equipo. Es divertido jugar en pareja (COI) está muy convencido del asunto, aunque «Los videojuegos que tienen poco consumo y ahí dentro, incluso, tenemos otro espaciocio en 2017 reconoció a los esports —en un comu- de datos (Hearthstone, Clash Royale, Auto más de comunicación entre nosotros. Hastaasta nicado especial— como actividad deportiva. Chess, Call of Duty Mobile) son los que nos resolvemos problemas», revela Adrián, quiénuién Y declaró que, para llegar a unas olimpiadas, han permitido generalizar el acceso y competir encontró a su media naranja en el panoramama los juegos electrónicos deberían versar sobre más. Ahora, al fi n, estamos enfrentándonos a de los ciberdeportes. deportes y no sobre entretenimiento. jugadores de otros países, especialmente del Diana no conoce a muchas mujeres comomo «Yo sí los considero un deporte —polemiza área de Latinoamérica, obteniendo resultados ella. «No dudo que haya, pero no debe serer Andy Luis Leal Cerdá, periodista y comen- en los eventos online semanales y participando comparable con el sexo masculino, pienso quee tarista deportivo del Sistema Informativo—. en las clasifi catorias». por cuestiones socioculturales». Su esposoo Toda la actividad que genere competitividad El pasado año, la ADEC pudo saborear explica que esta ausencia de féminas se debe la considero como tal, a pesar de que no haya victorias, con el crecimiento en el número de a «la manera de vivir del cubano y la mente gasto de energía, como en el ajedrez. eventos y seguidores. En 2020, el panorama cerrada que abunda. Pero no creo que fueran «El Inder en Cuba no los reconoce, es una parece estar a su favor: el pasado 4 de febrero discriminadas por ser gamers. Yo juego bastante institución muy conservadora... Incluso, otros, la agrupación anunció que ya pertenece, ofi - con chicas cubanas». como el skate olímpico, tampoco los contempla cialmente, a la Unión de Informáticos de Cuba César Rubén Aguiar Guzmán, quien trabaja en su programa de deportes». (UIC). Esta alianza le permitirá fortalecer su como cuentapropia en el taller de videojuegos 4 Sábado, 29 de febrero de 2020 Como el ave fénix

Por Ricardo R. González Fotos: Carlos Rodríguez Torres Los caballi- tos invitan Resurge el parque infantil Camilo Cienfuegos, de Placetas, gracias al a galopar esfuerzo colectivo de una comunidad deseosa de rescatar su patrimonio. al compás de Elpidio UENTA Joel Álvarez Marrero que Valdés. de niño entrar al parque le parecía Calgo mágico, pues en su mente lo asociaba a una especie de palacio, presto a descubrir. Y si era de noche, acompañado de sus padres, nada le fascinaba más que ver las luces de la ciudad desde lo alto de la estrella. Con el paso del tiempo —y el azote de coyunturas difíciles— aquellos sueños se desmoronaron. Un día la estrella dejó de dar vueltas, y por tanto, el balanceo de sus asientos; el óxido se apoderó de las carri- leras del trencito, que detuvo su marcha, mientras los caballitos dijeron adiós junto a otras atracciones. El recinto fue langui- deciendo. De aquel arcoíris cuya variada policromía se extendía sobre una parte de la urbe, pasó a ser un punto descolorido y silente en el terruño. Lo que nunca imaginó de pequeño Joel fue que, pasados muchos años, los giros de la vida lo convirtieran en el administrador del parque. El otrora trabajador de la Salud confi esa que el día que le dieron la noticia sintió una mezcla de alegría y nostalgia, y los recuerdos pasaron por su mente. Ahora alberga la esperanza de rescatar lo que en su niñez le proporcionaba tanto disfrute. «Al parque venían personas residentes en PASO A PASO otros municipios», declara Joel Álvarez Marrero, su administrador. Convertido en una de las mayores atracciones, el trencito, paralizado por años, Cuatro meses lleva en las lides directivas ya corre por su habilitada carrilera. de un lugar que introduce cambios para acercarse más a lo que desean los infan- autoridades del municipio, de la dirección tes y la familia placeteña. «Por etapas, se de Comunales y de diversos organismos, y ha tratado de rescatar todo como existía de los vecinos, se ha transformado el lugar. antiguamente. Ya por la fuente corre el Han primado las ganas de hacer y de de- agua, ausente desde tiempos inmemoriales; mostrar la utilidad de la obra; llegan ideas e la piscina destinada a los niños también iniciativas de aquí y de allá, amparadas bajo trabaja, y el trencito, gracias a las innova- el único pretexto de rescatar lo que para ciones, corre por la línea con sus dos vago- nosotros signifi ca el palacio de la infancia». nes, hasta llegar a la imaginaria estación, Si de planes se trata, está prevista la luego de atravesar el peculiar túnel de los construcción de una piscina destinada a aplausos. Y se le dan los toques fi nales a un los adultos próxima al ranchón. El trencito ranchón-restaurante para el expendio de tendrá las luces de antaño para cuando almuerzo y comida». trabaje de noche, y como parte de la educa- Como si invitaran a los pequeños jinetes ción ambiental y el cuidado de las especies, a seguir las peripecias del cubanísimo tendremos palomas y otros animales con Elpidio Valdés, los caballitos galopan vistas a fomentar en los niños y sus familia- airosos en su redondel. Y hay aviones que res el amor por la naturaleza. giran y se elevan como si fueran a alcanzar —Y si solo viene un menor ¿ponen las nubes y desde ellas ver nuestro planeta; en funcionamiento todo el parque? y hamacas o columpios que convidan a —Si la cifra de asistentes no es la reque- mecerse y disfrutar de la brisa que llega a la rida, imposible echar a andar equipos gran- instalación. des. Mas, no podemos engañar al niño, hay Quizá la pregunta mayoritaria recae que explicarle para que no se vaya triste. Si La estrella aún está detenida. Su arreglo es complejo, pero ya existen sobre la gran estrella aún detenida, aunque ello ocurre sería una derrota. convenios en busca de soluciones. ya existen convenios con otro municipio —¿El gran anhelo que persiste en para devolverle su vitalidad. «Pero lleva Joel Álvarez? tiempo, vamos avanzando», asegura el —Ver todo terminado. Ese día no puedo administrador. imaginar lo que pasará en mí. Ahora no te Si algo caracteriza al lugar es la cultura lo puedo decir, pero debe ser una emoción del detalle. Bancos pintados de varios colo- extraordinaria volver a entrar por esa puer- res, limpieza palpable en sus áreas, cestos ta y apreciar que, gracias al concurso de para desperdicios, higiénico merendero, muchos, le dimos un bello regalo a la Villa siempre los pormenores existentes con de los Laureles. anterioridad. «A mi hijo, de 11 años, le explico el —Cualquiera imagina que dispone funcionamiento del lugar en sus orígenes, y de una numerosa plantilla… cómo desde la estrella se veía todo el pueblo —Somos un armonioso colectivo de ape- iluminado. Como padre, le juro que un día, nas 12 trabajadores; de ellos, seis mujeres. no muy lejano, nos montaremos juntos Me siento muy bien con ellos, a la hora para que lo compruebe». en que los moleste están aquí. El parque Entonces será la gran fi esta de un recesa los lunes, abre el martes en la tarde, parque que, sin llegar a las dimensiones y luego, en doble sesión, el resto de los días del emblemático Jalisco Park habanero, hasta el domingo durante ocho horas. Aún inspirador de una de las canciones de no abrimos de noche, pero está dentro de Carlos Varela, cumplirá similares objetivos. las proyecciones, porque es el horario más Porque se trata de un añorado paraíso de factible para los placeteños. metal, que como ave fénix se regenera y «Gracias a ese colectivo y al apoyo de las emprende de nuevo los caminos. Un busto de Camilo no puede faltar en el sitio como forma de perpetuar la memoria histórica. Sábado, 29 de febrero de 2020 5

Por Luis Machado Ordetx

Y, ¿dónde está mi bandera de la estrella solitaria?, discierno en soliloquio. Acabo de Ábrete el pecho llegar a la entrada principal del cementerio general San Juan de Dios, en Santa Clara, y es lunes 24 de febrero, fecha gloriosa. Veo astas vacías, y roldanas con drizas y sin estas. No consigo una explicación cohe- rente ante la ausencia del símbolo nacional en el panteón de los Veteranos de la Independen- cia, la sepultura suntuosa que rinde culto a los patriotas que en el 68 y el 95 se lanzaron a la manigua contra el colonialismo español. Así reza la inscripción que acoge el reposo defi ni- tivo. Busco respuestas a tal incertidumbre. Carezco de cabal conocimiento. En el naci- miento de la mañana aguanto el fuerte sol que con sus rayos mira hacia el oeste y re- toca en la parte trasera al monumento fune- rario. Decido caminar por sitios aledaños den- tro del camposanto hasta otra sepultura similar, pero de menor relevancia arquitec- tónica, dedicada también a los Mártires de la Patria, aquellos que combatieron en las gestas libertarias que protagonizaron los Otras interrogantes se incluyen en ese dísimos. Todos los días, en ritual continua- villareños en estas tierras u otras regiones contexto. ¿Hay perspicacia de lo normado? do, no queda una institución sin rendir el cubanas. El lugar carece de asta. Quedo con ¿Tenemos respeto adecuado? ¿Se preservan merecido tributo. Fue el reclamo que en no- la duda. Tampoco tiene fl ores frescas y na- nuestros símbolos? ¿Explicamos los respec- viembre de 1928, según el periódico La Pu- turales, como a solicitud de Carlos de Velas- tivos signifi cados? Todavía queda mucho blicidad, de Santa Clara, formuló el Consejo co, periodista de Santa Clara y director de la cuenta que el inmueble está inhabilitado de trecho por andar para fomentar la educa- Territorial de Veteranos de la Independen- revista Cuba Contemporánea, acogieron en momento por problemas constructivos. ción y la contención de indisciplinas que en cia de Camagüey a la Secretaría de Estado abril de 1915 profesores y alumnos del cole- De inmediato digo al hombre: ¿quiénes ocasiones ocurren en el plano social. para que nuestra bandera ondeara infatiga- gio Spencer, número 3, en Santiago de Cuba, izan las banderas?, y añade que los trabaja- La Ley, que en esencia no está funda- blemente, en símbolo de soberanía y lealtad dedicadas a honrar todos los días la tumba dores del cementerio son los responsables mentada para sancionar, y sí instruir, deja a la Patria, en todos los edifi cios públicos y de Martí en el cementerio oriental. diarios de la ceremonia. Hago otra formu- claras las responsabilidades ciudadanas educacionales del país. No dejo de pensar cómo, en ocasión del lación: ¿Ustedes tienen el símbolo nacional que se contraen. En uno de los Por Cuan- En tal sentido, según los apartados ju- 24 de febrero, aniversario 125 del inicio de para colocarlo en el Panteón de los Vetera- to, a pesar de la fl exibilización de los usos rídicos posteriores y como refrenda en la nuestras guerras por la Independencia, en nos? de los símbolos, en lo fundamental la ban- actual norma el Artículo 27, nuestra «Ban- diferentes zonas de nuestra geografía insu- Rápido añade que ¡Sí! dera y el himno, recogidos por el cuerpo dera Nacional se iza los días laborables, lar no exista allí en depósito una fl or, senci- —¡Ah!, pues encárguese de que jamás jurídico, se advierte la «responsabilidad en las fechas de conmemoración nacional lla y humilde, y que, incluso, una bandera esté ausente de ese lugar, pues en defi nitiva, del Estado y de las familias con el objetivo reguladas por ley». En todo contexto esta- gallarda ondule en ambas zonas de la necró- usted como yo, así como quienes formamos de lograr una mayor educación del pueblo mos obligados a respetar, cuidar y rendir polis. Un consuelo viene ante el relativo ol- nuestra sociedad siempre abrimos el pecho y en especial de los niños y los jóvenes en honores a los símbolos, y también así se vido. ¡Ah, es que los villareños se alzaron en y sentimos por la Patria. el conocimiento y respeto de los símbolos encuentran los extranjeros que perma- armas dos meses después, el 25 de abril, en Las cuatro losas de mármol que guardan nacionales». nezcan en territorio cubano. No todo que- Vega Alta, con Juan Bruno Zayas, el médico los restos mortales de aquellos mambises Es evidente, no solo en el conocimiento da entonces en escritura muerta en cuanto habanero, al frente de las huestes mambi- exhiben a relieve un machete, un sombrero de la historia nacional, se contrae un com- a responsabilidad cívica de la familia, la sas! ¡No, ese constituye un fundamento in- y un ramo de olivo. Al fondo, un hermoso promiso desde el hogar y la escuela en la escuela y la sociedad, y así lo acredita la consistente! Jamás me doy por satisfecho en Escudo, con la palma real, en bronce, y a la formación cívica y ciudadana. Días atrás Constitución. lances profesionales. izquierda, una jardinera, sin fl or, dedicada a Liem O'Farril Mons, director provincial de Razones no existen para no recordar la Carolina María Rodríguez Suárez, El Alma Educación en Villa Clara, comentó que fal- ADARGA OJIVAL histórica epopeya. Gustavo Fuentes Regala- de Cuba, como la nombró Martí cuando co- taban unos 70 centros docentes para com- do, administrador del cementerio, observa, noció de su existencia en el Ybor City du- pletar faltantes de banderas en la provincia. Esa es la forma del escudo de la palma a pesar de regulaciones, cómo capto imáge- rante el cruel destierro. Muy pronto no carecerán de bandera, seña- real, el símbolo de la Nación adoptado por nes fotográfi cas y, luego de presentaciones ló. También explicó que las disposiciones de los insurrectos cubanos con el nacimien- formales, entablamos un diálogo. COTIDIANA CONCIENCIA la Ley de símbolos nacionales fi guran entre to de la República en Armas. Constituye la —El panteón de los Veteranos de la los tópicos de permanente difusión. insignia menos expuesta a adulteraciones. Independencia, ¿por qué no tiene ban- El diputado e historiador de La Habana Izar y arriar la Bandera de la estrella soli- Ahí están los tres cuerpos o cuarteles, con dera cuando allí en realidad hay driza, Eusebio Leal Spengler, siempre convoca a taria, y entonar el Himno de combate con la nuestras montañas y llanos, la llave dorada, la cuerda, aun cuando ese cordel jamás defender los símbolos y a cumplir una Ley marcialidad requerida, y venerar el Escudo, la palma real, el sol que irradia y el gorro fri- será el adecuado para izar y arriar el es- que representa lo «más puro y fi rme de la marcan las diferencias, las que llevamos en gio de color rojo. Una belleza, hidalga, que tandarte nacional? conciencia nacional y resume la historia el corazón. como tal se exhibe en la necrópolis de San- —Aquí llevo unos meses. Años antes como es, no como quisieran que fuera». No obstante, en muchas entidades y or- ta Clara, el todo integrado del panteón que asumí similares responsabilidades, pero En principio es el resultado y experien- ganismos estatales de la provincia, con astas diseñó en 1937 el arquitecto Silvio Payrol realmente a ese panteón, al igual que el refe- cias de otras normativas jurídicas prece- visibles hacia el espacio público, «relegan» Arencibia, el referido a los Veteranos de la rido a los Mártires de la Patria, en otra área, dentes, y que en la actualidad establece un el acto diario de exhibir la bandera, mien- Independencia. casi nunca lo visitan. Fíjese que hasta un uso más fl exible de los símbolos nacionales tras otros sostienen la sistematicidad del De nuestro Escudo y sus tipicidades, mármol blanco, grande, se quitó al despren- a partir del respeto ciudadano que merecen. hecho marcial, cotidiano y ciudadano. hubo más de una controversia teórica allá derse de la parte trasera. Lo tengo guardado Así deja sin vigor otra Ley similar, la No. 42 Paradojas. Allá en Corralillo, y cito el por la primera mitad del pasado siglo. Al en la ofi cina y tenemos el propósito de resta- de diciembre de 1983 y el Decreto No. 143, lugar porque así lo aprecié, no sé de dónde releer el ensayo El Escudo de la República de blecerlo de inmediato. aparecido en abril de 1988. 0Sin embargo, sacaron el estandarte nacional en tiempos Cuba: Precisiones necesarias, de Maikel Aris- ¿Cómo es posible? En septiembre pasado ¿existe una adecuada comprensión de los de ausencia en mercados y a precios eleva- ta-Salado Hernández, en sus acotaciones, apareció en la Gaceta Ofi cial la Ley No. 128, símbolos patrios? se refi ere que después de 1902 con el surgi- de Símbolos Nacionales de la República de miento de algunas municipalidades se to- Cuba, y allí se fi ja con claridad en el Artícu- La Ley no. 128, establece, entre otras consideraciones que: maron elementos del blasón nacional para lo 42 que: «La Bandera Nacional se mantie- la confección del símbolo local. ne ondeando junto a las tumbas de todos los . La confección de la Bandera Nacional puede utilizar diferentes tejidos y materiales, El Escudo cubano, según el estudioso, héroes y mártires caídos en las luchas por la siempre que estos permitan su elaboración, durabilidad y empleo conforme con los re- tiene infl uencias en la hechura de aquellos independencia y liberación nacional, la de- querimientos de la Ley, así como su tamaño atendiendo a las dimensiones del espacio que escogieron, entre otros, los territo- fensa de la patria socialista y sus principios, donde se enarbole. rios de , Caibarién y Placetas, así como en monumentos nacionales y sitios • Se prohíbe estampar, escribir, pintar o fi rmar. mientras el ubicado en registra, de signifi cación histórica». • En prendas de vestir debe ir situada al frente o lateral, y en forma de gallardete o cinta no en proporciones, rasgos gráfi cos del Muy cerca del sitio funerario de los Vete- en la parte superior frontal de pantalones o sayas y no formar parte de pañuelos, ropa contorno helvético. Interesante fundamen- ranos observo las banderas izadas ante los interior, de baño o toallas, delantales y calzados. to que alienta más a investigar en lo nues- panteones de Arnaldo Milián Castro —el • El Himno Nacional se entona siempre con vigor. Es un arma de combate, y cuando se tro. siempre recordado dirigente del PCC en Las ejecuta, la persona se pone de pie o se detiene, según el caso, se descubre, y adopta la Nada en los símbolos resultará en los Villas—, y más allá el dedicado a los caídos posición de atención y lo entona. Se exceptúan de descubrirse los miembros de las insti- cubanos un hecho ajeno e indiferente, y por la Defensa. Pregunto a Fuentes Regala- tuciones armadas nacionales, quienes, en posición de fi rme, saludan militarmente. constituye, más allá del lugar geográfi co de do por el asta carente de la enseña nacional • El Escudo Nacional no puede reproducirse en documentos no ofi ciales, en parte o residencia, un sentido de orgullo y de vene- en la cripta, en forma piramidal y de hor- como parte de otras fi guras, en edifi cios particulares, ni pintado, grabado o dibujado ración a una Patria animada en identidad y migón, de los Combatientes de las FAR, y en vehículos con excepción de los uniformes y vehículos de las instituciones armadas. cultura permanentes. 6 Sábado, 29 de febrero de 2020

Ivet Martínez Jiménez, di- Biblioteca Provincial Martí: nuevos rectora de la Biblioteca Pro- vincial Martí y del sistema de bibliotecas públicas de retos casi un siglo después Villa Clara. (Foto: Francis- net Díaz Rondón)

de la Empresa Provincial Co- Por Francisnet Díaz Rondón en el uso de herramientas de Windows Offi ce mercializadora de la Música (Microsoft Word, Power Point, Excell…), y y los Espectáculos. El arribo al aniversario 95 de la Biblio- navegar por la red con efi cacia. Para Ivette Martínez, la teca Provincial Martí, celebrado el pasado «En cada una de la salas estará disponible conservación del histórico 24 de febrero, constituye punto de partida una máquina con conexión a internet. Quien inmueble constituye otro im- para la reconocida institución cultural y su no pueda acceder por cuestión de tiempo o portante reto, el cual deben colectivo de trabajo, en aras de perfeccionar, por estar ocupadas las computadoras, solici- enfrentar tanto los trabaja- cada día, el funcionamiento de la entidad y ta la información que necesita y los técnicos dores como el público. los servicios al público. se la facilitarán». «La Biblioteca es un edi- Ivet Martínez Jiménez, directora de la A propósito del mejoramiento de la in- fi cio patrimonial construido institución y del sistema de bibliotecas pú- formatización del servicio, fue oportuna la desde 1912, razón por la cual blicas de Villa Clara, expone los desafíos y entrega por parte de Omar Valiño, director posee muchos detalles que proyecciones en la actualidad. de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí deben arreglarse en su estruc- «Comenzamos en el 2020 con la reinaugu- (BNCJM), de una memoria con materiales tura para tratar de mantener ración de la sala de navegación que, tiempos digitales del fondo de la Editorial Casa, esta memoria histórica. Se atrás, funcionaba con varias máquinas —aho- perteneciente a Casa de las Américas. La pretende resanar los techos, ra con un poco menos—, pero tratamos de prestigiosa institución cultural, con 60 años reponer los muebles que eran mejorar este servicio. Con ello pretendemos de labor, cedió 18 ejemplares a la BNCJM para propios de la Sala Caturla, acercar más, a través de la tecnología, a los jó- repartir a las bibliotecas provinciales, y la de los buroes de las ofi cinas y, venes y niños, sobre todo, con el uso de libros, Villa Clara resultó la primera en recibirlo. de alguna manera, rescatar enciclopedias y diccionarios electrónicos. Otra propuesta que ha ganado adeptos ese ambiente que existía en «Además, las personas pueden entrar a dentro de la Biblioteca Provincial Martí tiempos anteriores. los portales de Infórmarte, Cubarte, entre son las actividades culturales en el patio de «Aparejado a ello, nos otros, y de publicaciones seriadas como la institución. Entre ellas, la peña Sóngoro propusimos elevar la calidad Vanguardia, Granma Internacional, Juventud Cosongo, conducida por el escritor Lorenzo del personal bibliotecario, Rebelde o Cubadebate», explica. Lunar Cardedo, los últimos jueves de cada por lo que desde el pasado Según Ivette, dentro de la gestión institu- mes, iniciada el pasado año en el marco de la año nos hemos enfrascado cional, además de la reparación y manteni- Feria Internacional del Libro y la Literatura. en desarrollar un plan de miento de los equipos, se incluye el aumento También, el espacio Patio Literario, capacitación, con talleres del número de computadoras para ampliar dirigido principalmente a estudiantes de La Biblioteca Provincial Martí enfrenta metodológicos y un curso el servicio en la sala, donde los técnicos y es- preuniversitario, con la presencia de un nuevos retos y proyecciones en su aniver- de habilitación, para así prestar un mejor pecialistas también asesorarán a los clientes escritor y un talento artístico del catálogo sario 95. (Foto: Ramón Barreras Valdés) servicio a los usuarios», concluyó. Artex villaclareña a la vanguardia en el país

La Agencia de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A. de Villa Clara recibió esta semana la condición de Vanguardia Nacional, gracias a la intensa labor y los resultados obtenidos el pasado año, al igual que el centro cultural Cubo de Luz, de Santa Clara, perteneciente a la institución, que por dos años consecutivos obtiene tan prestigioso reconocimiento. Jorge Luis Santana Porto, gerente principal de la entidad, al conocer la noticia confesó haber sentido «una mezcla de emoción, satisfacción, compromiso y reto». Según el directivo, el reconocimiento se debe a los logros económicos y comerciales, y muy especialmente a la atención esmerada y profesional brindada al pueblo. La sucursal ha buscado alternativas para intensifi car la sustitución de importaciones a través del encadenamiento con empresas proveedo- ras nacionales y la comercialización de las creaciones de los artesanos artistas, que en varios centros de Artex representan más del 50 % de los productos, como en el aeropuerto internacional Abel Santamaría de Villa CATURLA EN «EL CARMEN» Clara, la cayería norte y los puntos de venta en la ciudad vinculados al turismo, como el Monumento a la Acción contra el Tren Blindado y el teatro La Caridad, entre otros. Por Laura Seco Pacheco no Taimí García, el coro AudiNos, la pianista Annia Castillo, la orquesta de guitarras Entre Cuerdas y la Por primera vez, el Festival de Música de Cámara novísima agrupación femenina FolkClass, dirigida por A tempo con Caturla tendrá al parque El Carmen Nubia González. como sede de las actividades en su 24 edición, a ce- Un momento especial tendrá lugar durante la lebrarse del 4 al 8 de marzo, en la capital provincial. clausura, el domingo 8, cuando la agrupación Síntesis El evento, auspiciado por la AHS, el Instituto y la Orquesta Sinfónica de Villa Clara, se unan en un Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música concierto único a las 9 de la noche en la plaza que acoge de Conciertos y la Dirección Provincial de Cultura, el monumento fundacional de la villa. tiene como invitado de honor al maestro Joaquín No menos importante serán el encuentro teóri- Betancourt, Premio Nacional de Música 2019, y co preparado por la musicóloga Yentsy Rangel; la está dedicado a la música folclórica. presentación del libro Editor de partituras en Cuba: Entre los objetivos de la cita destacan la pre- una aproximación de Karina Rumayor Hernández, y la servación del patrimonio inmaterial cubano y la presentación del CD Voces del subconsciente, de Pepe promoción de agrupaciones noveles, así como la Gavilondo, según explicó Maykel Iglesias, presidente toma de las calles con diferentes manifestaciones del comité organizador. artísticas. En esta ocasión, A tempo con Caturla estará dedicado Como novedad —junto a la inclusión de «El Car- a los aniversarios 130, 125 y 120 del nacimiento de los men» como centro cultural— se encuentra el amplio maestros Gonzalo Roig, Ernesto Lecuona y Amadeo programa de actividades, que se extenderá hasta la Roldán, a los los 80 años del fallecimiento del músico Jorge Luis Santana Porto, gerente principal de Artex en Villa Clara, medianoche con presentaciones corales. y juez remediano Alejandro García Caturla, y a los 40 junto a varias trabajadoras de la entidad. Agrupaciones de todas las regiones del país lle- de Rodrigo Prats. garán hasta la provincia. De esta forma, tocarán tie- «Caturla es una de las grandes figuras de Cuba Artex cuenta actualmente con 221 trabajadores, 12 tiendas, cinco centros rra villaclareña los cuartetos Vivace y Confl uencias, reconocidas en el mundo. Por sus grandes aportes a la culturales, diez puntos de venta y la agencia de turismo cultural Paradiso. de La Habana y Santiago de Cuba respectivamente; música, su obra se estudia en las grandes universida- La entrega de la condición de Vanguardia Nacional a la institución la Orquesta de Flautas Diadema, de Cienfuegos, y la des», comentó Maykel Iglesias. cultural villaclareña se efectuará el próximo 24 de marzo, en el marco del Camerata Éxtasis, junto a otros músicos. Como cada año, el festival llegará a los municipios de balance provincial de la fi lial del Sindicato Nacional de los Trabajadores Entre los representantes del patio estarán el Remedios y Caibarién, además de los centros educativos de la Cultura (SNTC). conjunto de música antigua Ars Nova, la sopra- de la enseñanza artística. Texto y foto: Francisnet Díaz Rondón Sábado, 29 de febrero de 2020 7

Por Andy Rodríguez Sánchez y Gabriel López Santana —La delegación de Villa Cla- Fotos: Cortesía de los entrevistados ra que participó en el evento El pasado domingo 23 de febrero tuvo lugar en la capital el VI Triatlón de La Habana. Como parte de las competiciones VI obtuvo buenos resultados de este evento internacional, un grupo de jóvenes triatletas villaclareños, guiados por el entrenador Carlos Rafael Ro- y ganó en motivación para dríguez López, participó en el Campeonato Iberoamericano próximas competencias. de Media Distancia. «El equipo era de cinco atletas juveniles de la EIDE: dos muchachas y tres varones, otro exatleta de la selección na- cional y ganador en el sprint popular de la edición pasada, y yo, que competí en la categoría 30-34 años», explicó a Medallas y sonrisas Vanguardia el profesor. Tan solo unos días antes, la pequeña delegación había partido de madrugada hacia Cienfuegos, desde donde saldría entonces rumbo a La Habana, gracias a la solidaridad de los atletas de la Perla del Sur. Fueron largas horas de viaje, pri- mero en un camión y luego en un ómnibus Diana —velando por la seguridad de las bicicletas y el resto del equipamiento indispensable para la práctica de este hermoso deporte—, hasta llegar a su lugar de hospedaje, ubicado a unos 20 km de la sede principal del evento. Ni las fatigas del viaje ni el viento frío que sacudió a La Habana en la mañana del pasado domingo pudieron separar al equipo villaclareño de los buenos resultados: las mucha- chas consiguieron dos medallas de oro y dos de bronce, y uno de los varones logró otro par de bronces.

ISABEL Y NAHOMI SON EL FUTURO

Desde el punto de vista colectivo, los objetivos con que el equipo de Villa Clara partió hacia La Habana fueron cum- plidos. Sin embargo, las jovencitas Isabel Rodríguez Silverio y Nahomi Hernández Cañizares superaron todas las expec- tativas que el grupo de profesores tenía en cuanto a ellas. En su primera participación en el Triatlón de La Habana, Isabel conquistó su categoría (15-19 años) y el sprint popular (750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera), con marca de 1:07:54. «En la natación estuve delante siempre, luego en el ciclis- mo me retrasé un poco, pero supe remontar en la carrera», dijo Rodríguez Silverio esta semana en la pista de la EIDE Equipo Villa Clara participante en el evento. Héctor Ruiz Pérez, en Santa Clara. «La carrera defi ne el resultado, es el último tramo y siempre tienes que darlo para llegar al podio desde el sacrifi cio», explicó un poco frus- todo. Fue difícil por las condiciones del tiempo, aunque pude trado por no haber podido ayudarlos mucho en esta edición. sobreponerme a eso» agregó. Además de los bronces de Jorge, Leithan de la Paz terminó La marca lograda por ella se encuentra a un minuto del séptimo y Kevin Reyes en el puesto 15 de su clasifi cación. Sin mejor tiempo para una atleta cubana en su categoría, lo cual embargo, el profesor Carlos dominó la categoría 30-35 años, tiene mayor reconocimiento por tratarse de una muchacha con tiempo de 1:02:59, que además le valió el décimo lugar formada como nadadora y que comenzó en este deporte hace en la general. «Estoy muy lejos de mis mejores marcas, pero solo cinco meses: «En cada tramo trabajé bien y cumplí con me alcanzó para ganar mi categoría y mejorar lo hecho en mis expectativas; no esperaba que el resultado fuese tan diciembre en la Copa Cerro Pelado». bueno, en verdad me sorprendió». Él también piensa que, de haber competido junto a sus «¡Ni ella misma se creía cuánto podía lograr!», dijo al alumnos, esto le hubiese permitido terminar entre los cinco respecto el profesor Carlos. «Siempre supe lo que tenía entre primeros de la competencia. Así es: son un equipo. manos cuando empezó a entrenar con el equipo. Es muy valiente, talentosa y disciplinada. No fue fácil y eso se vio CAMBIO DE PLANES refl ejado en sus lágrimas de alegría sobre el podio», explicó su entrenador, quien aspira a que Isabel logre reducir en El Iberoamericano de La Habana ha sido siempre para Car- otros dos minutos su mejor tiempo. los Rafael Rodríguez un punto de infl exión en las preparaciones La otra parte de la prometedora pareja de triatletas villa- suyas y de los equipos que ha tenido bajo su mando. Este año clareñas es Nahomi Hernández Cañizares, de solo 14 años. Su los resultados lo obligaron a repensar el resto de la preparación. resultado en el Iberoamericano hace que sus profesores vean «Nosotros teníamos diseñado un plan único para las 36 en ella a otra posible campeona, pero por ahora ha tenido semanas que dura, aproximadamente, el plan de entrena- que aprender a ocupar un puesto secundario en el equipo: miento, pero a partir de estos buenos resultados haremos «Tener una compañera como Isabel es muy bueno, porque un ajuste. Vamos a fraccionar los entrenamientos, con trabajamos juntas, aunque en la competencia cambia la estra- dos semanas de descanso activo y recuperación para que tegia porque ella tiene la capacidad de ser una gran nadadora», los muchachos restablezcan sus niveles normales; luego explicó la jovencita. «Mi fuerte es la carrera, y en este tramo pude comenzaremos otra vez con preparación general, especial sobrepasar a varias competidoras hasta llegar al tercer puesto». y competitiva con otras características. A ese sistema se le Según el entrenador, al faltarle todavía unos cuatro años llama doble periodización», explicó Rodríguez. para terminar la categoría, los tiempos de Nahomi podrían Según el propio Carlos y el jefe de la Cátedra de Triatlón, incluso superar las actuaciones de su coequipera. «A largo Yurisan Cárdenas, «sería un riesgo» continuar como tenían plazo ella pudiera llegar muy lejos también. El comisionado De izquierda a derecha: Dayamy Gutiérrez (segundo lugar), pensado, porque aumentarían las posibilidades de que sus nacional quedó en que enviará una carta para que Isabel sea Isabel Rodríguez y Nahomi Hernández. atletas pierdan la forma deportiva, se lesionen o se desmo- considerada perspectiva inmediata de la selección nacional, tiven al no poder mejorar las marcas. y en el caso de Nahomi estarían observándola para si con- de los varones se encuentran marcados por cambios a última «También trataremos de participar en los eventos compe- siguen formar una selección juvenil», agregó Rodríguez. hora en la estrategia del equipo. Estos jóvenes atletas están titivos de carrera, ciclismo o natación que podamos, como la «El profesor Carlos ha sido muy paciente con nosotros, acostumbrados a competir impulsados por la presencia de media maratón de Varadero en marzo y una carrera de 10 km y a la vez nos exige. Por eso le agradezco, este resultado lo quien fuera un excelente triatleta: su profesor. en Cienfuegos en abril», agregó el entrenador. El objetivo es logré gracias a él», concluyó Nahomi. «A él le dieron la salida tres minutos por detrás de nues- encontrar la mejor manera de que sus atletas lleguen en el tro grupo, y por esto no pudo nadar ni pedalear conmigo. pico de su forma deportiva a los Juegos en el verano. RAMA MASCULINA: «MOSTRARLES EL CAMINO» Entonces, al pedalear solo, no supe imponer un ritmo y Para ese entonces, Jorge Alemáñez pretende bajar sus me alcanzaron en el tramo de la bicicleta», explicó el joven marcas hasta los 59 minutos, y para ello deberá esforzarse Si bien la representación masculina consiguió dos meda- Alemáñez. «Esos que me alcanzaron en el ciclismo fueron más en la carrera. Isabel aspira a romper el récord nacional llas de bronce, logradas ambas por Jorge Alemáñez Martínez los que quedaron por delante de mí en toda la competencia, con una medalla de oro, y Nahomi, quien todavía debe pulir en la general y en su categoría, el entrenador principal del un atleta de La Habana y otro de Granma». la natación y algunos detalles en el ciclismo, piensa como equipo no está satisfecho con ello. Carlos Rafael —de 33 años— solía integrar la selección mínimo en un segundo lugar nacional. «Físicamente esperaba mucho más de ellos en cuanto a nacional cubana de este deporte, y en su rol como entrena- Mantener esas altas expectativas hasta la competencia del marcas y puestos en el podio. No pudo ser así, pero sirvió para dor ha asumido con gran responsabilidad la tarea de ser un verano, resulta uno de los propósitos de Carlos con sus jóve- medir en qué nivel se encuentran los varones ahora mismo y referente para sus pupilos: nes atletas. Sin embargo, este cambio de estrategia también compararlos con sus rivales», dijo Rodríguez, quien piensa que «Enfoco mi trabajo en servirles de sparring a mis atletas, responde al interés de este entrenador por el buen estado estuvieron en La Habana los mejores de cada categoría. y así ellos estarán mejor a medida que yo lo esté y pueda anímico de sus alumnos: «Más que la forma deportiva, quiero Además, el profesor explicó que, en parte, los resultados presionarlos desde el entrenamiento, mostrarles el camino que sigan sonriendo el resto de la temporada». Directora: Marelys Concepción Díaz. Subdirectora: Liena María Nieves Portal. Jefa de Información: Leslie Díaz Monserrat. Jefa de Redacción: Mercedes Ro- dríguez García. Administradora: Ana Margarita Castillo. Diseño: Celia Farfán, Año 62 de la Niury Villanueva y Erick Flores. Corrección: Oslaida Monteagudo, María Elena 8 Díaz, Amparo Ballester y Renata María Soler. Dirección: Céspedes # 5, e/ Plácido Fundado el 9 de agosto de 1962 y Maceo. Santa Clara. Apdo. 40. CP: 50100. RNPS 0076. ISSN 0864-098X. Teléf.: Año LVIII No. 30 Revolución 42204544 y 42204545. Email: [email protected]. Sábado, 29 de febrero de 2020 www.vanguardia.cu Vanguardia de Cuba @VanguardiaCuba Afecta plaga producción de frijoles Chequean inversiones en el hospital Arnaldo Milián Villa Clara es una de las siete provincias con ma- Lo que materialmente impacta sobre la calidad sino pasar a vías de hecho, de acuerdo con las posi- yores afectaciones en la del servicio y la atención a la población constituyó bilidades y las limitaciones actuales. producción del frijol. La el punto de mira para la proyección de las inver- En este sentido, Rodríguez Hernández enfati- ausencia de fertilizantes y siones en el hospital universitario Arnaldo Milián zó en que a veces esas miradas tienden solo a la plaguicidas químicos, en- Castro. crítica, y no se tienen en cuenta elementos rela- tre otras causas, favoreció Hasta allí llegaron Yudí Rodríguez Hernández, cionados con la falta de cuidado en otros espacios la propagación del trip de miembro del Comité Central y primera secretaria del que, poco a poco, se fueron deteriorando por in- las fl ores de frijol —Me- Partido en Villa Clara; Joel Pérez García, miembro disciplinas. galurothrips usitatus—, in- del Buró Provincial del Partido, y Milaxy Sánchez Habrá que retomar el apadrinamiento por parte secto que ataca la fl or y la Armas, vicegobernadora en el territorio, para valo- de empresas para la búsqueda de soluciones, según vaina del gustado grano e rar lo que puede ser alcanzable en una institución las posibilidades. Gracias al aporte de la Empresa Foto: Greta Espinosa Clemente impide su desarrollo. que el 8 de octubre de este año cumplirá tres décadas Electromecánica, de Santa Clara, se resolvió el pro- En diálogo con la pren- de puesta en marcha, y en la que ha faltado un sis- blema del incinerador. sa, Yosvany Martín Peña, subdirector provincial de la Agricultura a car- temático accionar en el mantenimiento y las repara- Desde su apertura, el centro ha incorporado mo- go de los cultivos varios, explicó que en la provincia se incumplió el plan ciones. dalidades que no se soñaban: trasplantes de órga- de siembra, pues de las 8402 hectáreas previstas apenas se sembraron No cabe duda de que el estado de la red hidrosa- nos, diálisis y hemodiálisis, una unidad oftalmo- 4795, poco más del 50 %. A los problemas derivados de las carencias de nitaria constituye un agónico problema, que lleva al lógica. También ha logrado resultados científi cos, combustible —dijo— se adicionó el hecho de que los productores no reci- cierre de algunas salas y dependencias de la insti- premios, técnicas y aplicar mecanismos para evitar bieron ningún paquete tecnológico, por lo que muchos dejaron de plantar tución; sin embargo, no se han tenido que paralizar el viaje a La Habana de 30 pacientes al recibir su tra- las cantidades acostumbradas. servicios. tamiento en la instalación. Todo ello sin ocultar pro- La falta de agroquímicos como resultado directo del bloqueo de Es- Muchas situaciones se arrastran desde épocas blemas organizativos y el comportamiento alejado tados Unidos a la isla provocó, además, que unas 7792 hectáreas plan- anteriores, y aún permanecen sin solución. La Sala de la ética en algunos trabajadores. tadas en todo el país debieran ser demolidas antes de ser recolectadas. de Ortopedia de hombres no se ha podido rehabili- Entre los retos está impulsar el desarrollo cien- La drástica reducción productiva condiciona el incumplimiento de tar y continúa cerrada, al estar ubicada en una torre tífi co, profundizar los vínculos con la Universidad la entrega del grano a la canasta básica, pues del compromiso estatal de de cuatro pisos con notorios problemas hidráulicos Central «Marta Abreu» de Las Villas, a partir de sus 1800 toneladas de frijol solo podrán ser acopiadas unas 450 t. y sanitarios, los cuales demandan una uniformidad experiencias con los programas energéticos, en con- Para paliar la difícil situación en la mesa del cubano, se buscan alternati- en cuanto al material y la técnica que se debe utilizar. sonancia con lo expresado por Milaxy Sánchez de vas. Refi ere Martín Peña que están en preparación las tierras para la siembra Pero no se anda de brazos cruzados, y el país tra- que «todo lo que se haga por la población es poco». de 900 hectáreas del denominado frijol caupí o carita, 100 de ellas destinadas ta de hacer importaciones, aunque las prioridades se Yudí Rodríguez, por su parte, reconoció el valor a la producción de semillas, y las 800 h restantes, para el balance estatal. centran en el material gastable, los medicamentos y de los médicos, del personal de enfermería, de los «A los productores se les pagará un precio de $500.00 pesos MN el la sostenibilidad de los servicios. técnicos, del Consejo de Dirección, que se enfrenta quintal, y en el caso de la semilla, a $600.00. Tenemos que cumplir con También existen difi cultades con la albañilería y a adversidades y coyunturas bien difíciles para no este programa, pues la pérdida del frijol es enorme y no estamos en con- la carpintería. Al «Arnaldo Milián» hay que priori- paralizar una obra primordial destinada a todos. diciones de garantizarlo». zarlo, pero esto no debe quedar en simples palabras, Ricardo R. González A nivel de país se trabaja en una estrategia de enfrentamiento a la plaga, y según Yojan García Rodas, jefe del Departamento de Cultivos Varios del el contexto que atraviesa el país. Ministerio de la Agricultura, se ha intensifi cado la vigilancia del insecto. En cuanto a los pampers, estos se Narciso Fernández Ramírez Mejora abasto producen en la Zona Especial del Mariel, y las primeras produccio- de agua en nes han sido destinadas a cubrir Vacunación antipolio en su primera etapa necesidades de las provincias oc- cidentales, y luego, al resto del La primera dosis de la vacuna En el caso de los inmunodeprimi- Santa Clara Por Idalia Vázquez Zerquera país. Sobre el detergente, su entra- antipolio se aplicará en Villa Clara dos, los especialistas deberán valo- [email protected] da está limitada por las difi culta- del 2 al 7 de marzo, como parte de rar si pueden o no recibir la vacuna. El 60 % de la urbe santacla- des con el arribo de mercancías al la campaña 59 que se desarrollará La Dra. Mireya Cepero Mon- reña se verá benefi ciada con la Respuestas a nuestra sección país, ante las medidas impuestas en el país. talván, subdirectora provincial de reciente reparación de 3,5 km por el bloqueo a las navieras en- Se inmunizarán 21 316 infan- Epidemiología, subrayó que los del tramo de la conductora que División Centro Tiendas cargadas de su traslado a Cuba. tes comprendidos entre el mes de menores acudirán a las áreas de une la presa Palmarito con la Caribe nacido hasta los 2 años, 11 meses y Salud a la que pertenecen acom- Autopista Nacional. Sucursal Cimex Villa Clara 29 días. No deben ingerir agua ni pañados de sus padres o familia- La inversión aliviará la di- - Sobre el inestable funciona- otro tipo de alimento durante los res para recibir la vacuna. fícil situación del agua en la miento de la TRD en Wilfredo Pagés. - En las tiendas Panamerica- 30 minutos antes y después de su- También informó que estos ciudad, principalmente en los Ciertamente ha habido inesta- nas, el Buró de Información no ministrarse las dos gotas por vía niños tendrán una segunda do- repartos Condado, Virginia, bilidad con el personal, por estar responde el teléfono y la graba- oral. sis del 27 de abril al 2 de mayo, e Manuelita, Dobarganes, Cen- su empleada de licencia de mater- ción de espera es pésima. Quedarán excluidos del proce- incluye una reactivación para los tro, El Carmen y José Martí, nidad, y la trabajadora que la cu- El Buró de Información de La so aquellos que presenten, en ese que arriben a los 9 años, 11 meses y según informó Julio César bre vive en Cifuentes y llega tarde Riviera atiende por teléfono y di- momento, vómitos, síndromes fe- 29 días. En esta ocasión sumarán Amores Hernández, director por difi cultades con el transporte. rectamente a numerosos clientes briles y cuadros respiratorios o 29 496 en total. provincial de la Empresa de Actualmente se procede a la selec- que acceden a este para localizar diarreicos. Ricardo R. González Acueducto y Alcantarillado. ción de dos personas residentes en productos. Funciona de lunes a Luego de tres meses de tra- esa comunidad. Ese punto de ven- sábado, y cuando un usuario lla- Universidad Central sobrecumple objetivos bajo, el pasado domingo se es- ta tiene horario corrido, de lunes ma y responde la contestadora, tabilizó el abasto por esta vía, a sábado, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. signifi ca que la operadora está en De los diez objetivos de trabajo trazados para el 2019, la Universidad aunque se prevé un mes de - En las TRD no hay cajas deco- línea con otro cliente, a través de Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) sobrecumple seis y cum- prueba para asegurar el fun- difi cadoras. una pizarra. En ese caso, orienta ple los restantes. cionamiento de la instalación. Su distribución se corresponde esperar para ser atendido. Infor- Por ello, la Dra. Alicia Alonso Becerra, viceministra del Ministerio Entre las próximas inver- con el apagón analógico que ten- ma, además, que la grabación fue de Educación Superior (MES), trasmitió una felicitación a su claustro y siones se encuentra la repara- drá lugar de manera escalonada sustituida por otra más agradable estudiantado. Dijo, además, que se trata de una institución de referencia ción, cerca de La Movida, de en el país; se priorizan las provin- y un menor tiempo de espera. para el país, razón por la cual mantiene la condición de Excelencia. 3 km de la conductora Miner- cias comprendidas en su primera - Hace poco fui a El Rápido de Durante las sesiones para chequear los objetivos de trabajo del año va-Ochoíta, la más afectada de etapa, y entre ellas no aparece Vi- Santo Domingo para tomarme pasado, así como las proyecciones para el 2020, la comitiva del MES las tres que suministran el vi- lla Clara. una malta, pero fue imposible hizo valoraciones muy positivas y exaltó la calidad de los recursos hu- tal líquido a la ciudad. - Los puntos de venta de la Ca- porque para ello tenía que pedir manos con que cuenta la UCLV. Laura Seco Pacheco dena de Tiendas Caribe se encuen- una pizza. «Es puntera en la informatización y la incursión de alumnos y pro- tran deteriorados en Santa Clara. Desde hace unos meses, por fesores en las redes sociales», señalaron. Sobresale en la robótica, el Se realizan coordinaciones las limitaciones con un grupo de proyecto Hábitat y la producción local de materiales de la construcción. No pararon del 15 al 21 de febrero: con el Gobierno Municipal para productos de alta demanda en Durante las conclusiones, Yudí Rodríguez Hernández, miembro del reordenar esa red comercial. El la gastronomía —malta, refres- Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara, reconoció Punto ECIL: B136154 (ECOING proceso implicará la sustitución cos, jugos, etc—, la sucursal creó que la labor de la UCLV se incrementará en lo sucesivo, pues se estrecha- 25), B061021 (ECOING 25). de quioscos con alto deterioro ofertas en estas unidades, con rán aún más los lazos de trabajo para contribuir a la formación de profe- Punto Pastorita: B060454 por locales más seguros y mejor el objetivo de garantizar que los sionales de acuerdo con la demanda de los municipios. (Emp. Logística Aseguramiento), preparados para la prestación de clientes acompañen el producto A la reunión asistieron también Milaxys Yanet Sánchez Armas, vice- B014063 (Emp. Bebidas y Refres- servicios. elaborado con el correspondien- gobernadora de Villa Clara; la Dra. Osana Molerio Pérez, rectora de la cos), B121632 (Delegación Minag). - No hay pampers ni detergente te líquido. De lo contrario, se les UCLV, y Yoel Pérez García, miembro del Buró Provincial del Partido al Punto Riviera: B232239 (Emp. en las TRD, y sí en la candonga. La hace difícil solicitar pizzas, espa- frente de la Esfera Social. Suministro Agropecuario), B122832 situación con el abastecimiento en guetis o emparedados, para con- Osmaira González Consuegra (Emp. Integral Agropecuaria). la red de tiendas tiene que ver con sumir solo con agua.