NÚM «O HARTES 5 DE ABRIL DE 1932 25 CTS. NtJMERO m e í^.^protíinria Iseón '

SUMARIO PROVINCIA DE LEON 26.804. D. Teófilo Boyan o Pa- Los beneficios de los artículos 4.° (ca• niaga.—, La Rúa. so 1.°), 7.° y 8.° a los obreros pa• 26.805, D. Máximo Castellanos MLinisterio de Trabajo y Preyisión dres de ocho hijos: Tejedor.—Villarín del Páramo, Ur• Orden declarando beneficiarios del Ré• díales. gimen de protección social a la fami• 26.287. D. Hipólito Diez Alva- lia a los obreros que se mencionan. rez, Burón, calle Señores de Allende. Los beneficios de los artículos 4.° {caso 26.288. D. Fidel Diez Rodríguez. 2. °), 7.° y 8.° a los obreros padres AdministraciÓB provlticial Cabrera, La Vega de la . de nueve hijos: ftOBIEBNO CIVIL 26.289. D. Simón Martínez Igle• 26.306. D. Santigo Pérez Miel• Inspección provincial de Sanidad. sias.—Herreros. go.—Gavilanes, . — Circular. 26.290. D. Florencio Domín• 26.307. D. Manuel Soidan Alva• Obras públicas. —Antíndo. guez Madro. —Nogar, Castrillo de rez.—Murías de Paredes. Servicio de higiene y Sanidad Vete• Cabrera. 26.308. D. José Arias García, rinaria. — C¿rcí*Zar, 26.291. D. Joaquín García G-ar —Pola de Gordón, parroquia de cía.—. Vega. Administración iimnícipal 26.292. D. Lorenzo González del 26.309. D, José Núñez Prada. Edictos de Ayuntamientos. Molino,—Maraña. Sobrado. Satidades menores 26.293. D. Guillermo Castaño Los beneficios de los artículos 4.° {caso Edictos'de Juntas vecinales. Termenón.—Puente de Domingo 3. °) 7.° y 8.° a los obreros padres Administración

En la Gaceta de Madrid correspondiente al día 22 de los corrientes, se publica la siguiente Orden de la Dirección general de Sanidad: «En cumplimiento de lo dispuesto en la Orden de este Ministerio de la Gobernación de 29 de Octubre iil. timo, los Ayuntamientos de la provincia de León a los cuales se refiere la clasificación definitiva de las plazas de Médicos titulares Inspectores municipa'es de Sanidad, publicada en el presente número de la Gaceta de Madrid, consignarán en sus presupuestos respectivos, que habrán de regir durante el próximo ejercicio eco• nómico, las dotacioaes correspondientes a las categorías asignadas en la citada clasificación, en armonía cor lo dispuesto por Decreto del Ministerio de Hacienda de fecha 29 de Diciembre último.» Lo que se publica en este periódico oficial para general conocimiento, publicándose a continuación la cla• sificación de Partidos Médicos que ha de regir en esta provincia, con las rectificaciones que en la misma se expresan, León, 29 de Marzo de 1932. El Gobernador civil, Juan Donoso Cortés. Clasificación definitiva de las plazas de Médicos titulares-Inspectores municipales de Sanidad, de la provincia de León, según lo preceptuado en la Real orden de 5 de Diciembre de 1928 y Orlen de este Ministerio de 29 de Octubre de 1931.

MUNICIPIOS QUE INTEGRAN Número Categoría MUNICIPIOS OUE INTEGRAN Número Categoría EL PARTIDO que EL PARTIDO

PARTIDO JUDICIAL plazas se le asigna PARTIDO JUDICIAL plazas

Partido judicial de Astorga Santa María del Páramo y Urdiales. 2. a 2a 4 a Astorga , 1. a Valdefuentes y . Benavides 2. a Villamotán 3> 3. a 3. a Castrillo de los Polvazares 3a Roperuelos , 3.a 3.a Zotes del Páramo 3.a Rospitaí de Orbigo 5.a 2.a Partido judicial de León , 2. a 3. a León.... 1. a y . 2.a Armunia 3.a Quintana del Castillo. 2a 2. a Rabanal del Camino 2.a Ríoseco de Tapia y ... 2.a San Justo de la. Vega 2.a 2.a 2.a y 2.a 2.a Garrafe 2.a 2.a Grádeles 2. a Turcia- 2.a Mansilla de las Muías 3. a Truchas 2.a 4 a 2.a y . 2> 2.a San Andrés del Rabanedo 2. a Villagatón 2. a Santovenia de Valdoncina 3. a Villares de Orbigo ,.... 3a i 2.a Villarejo de Orbigo 2a 2.a 3. a 2.a , 2.a Partido judicial de La Bañeza .• 2. a Villadangos 3. a La Bañeza 1. a , 2a Alija de los Melones 2a Bercianos del Páramo y San Pedro Ber- Partido judicial de Murías de Paredes cianos 2. a Bustillo de Páramo 2.a (Montrondo, Vive• Castrocalbón .2.a ro, Los Bayos, Senra, Lazado, Vi- 2,a llavandín, Rodicol, Sabugo y Villa- Cebrones del Río 3a nueva de Omaña) y Castrillo 2. a Pasada, Barrio dé la Puente, Torreci- La Antigua 3. a 11o, Vegapujín y Fasgar 2.a 4. a 2.a •2.a Láncara de Luna (Rabanal, Arévalo, y Santa Ma• Sta. Eulalia, Sena, Lagüelles y Pan- ría de la Isla 3.a dillo), Oblanca (Caldas, Campo, Po• Pobladura de Pelayo García 5. a bladura, Robledo y Aralla ... 3.s Pozuelo del Páramo 3.a •2o Quintana y 3.a 2.8 3. a , Campo de la Lomba y Valde- 2.a samario , '. 2. a San Adrián del Valle 5.a San Cristóbal de la Polantera 2.a Santa María de Ordás y Las Omañas., _V 4. a Vegarienza 2.a ,. 3. a I s MUNICIPIOS QUE INTEGRAN Niíinero Ciitesoria MUNICIPIOS QUE INTEGRAN Número Cctegoría EL PARTIDO de que EL PARTIDO de que PARTIDO JUDICIAL plazas PARTIDO JUDICIAL plazas se le asigna MU se le asima

Partido judicial de Ardón 2.a Cabreros del Río y Campo de Villavi- ponferrada...... 1. a del..... 2. a gibares de la Ribera 2. a 5.a genuzPaar • • 3. a Castrofuerte 5.a Cabañas Raras y . 3.a 3. a y 2. a y Gusendos de 3. a los Oteros 3a Congosto... .. 3.a . 5.a y . 2. a 4. a 3a y 4'a Los Barrios de Salas 3. a .. 3.a 4'a páramo del Sil 2.a Matadeón de los Oteros 3> priaranza - 2.a Matanza 3a Puente Domingo Flórez 2. a 3.a San Esteban de Valdueza.., 3. a 2.a y Fresnedo 2. a 2.a Noceda 3. a 4 a 2. a 2> Igüeña 3. a Valverde Enrique 2. a y Castilfalé 3. a 3.a Partido judicial de Riaño y San Millán de los Caballeros 3.a Riaño y Pedrosa del Rey 1. a Villafer '. 4a y Maraña 2a Villaornate 4 a Boca de Muérgano 2. a 4> Burón 2 a Villamañán y Villacé 2a l-2.ayl- Villaquejida 4 a Crémenes y Salamón 2.a Villanueva de las Manzanas... 3.a Ose ja de S alambre 2.a Posada de valdeón 2.a Partido judicial de Prioro 2.a 1. a 2.a La Vecilla, Valdepiélago y Valdeteja. avl- Renedo de Valdetuéjar, Prado de la Boñar 1-2, 3> Guzpeña y Vega de Almanza 2a Cármenes 2.a 2. a , 2.a La Pola de Cordón 1. a Vegamián y 2.a La Robla 2. a Matallana... * 2.a 2.a Partido judicial de Sahagún Rediezmo Santa Colomba de Curueño 2.a Sahagún, , Joara y Soto y Amío .... 2. a 1. a 3. a. Almanza, Canalejas y 2. a 3.a Bercianos y 4 a 2.a Cea y Saelices del Río 2.a 2.a Partido judicial de Villafranca del Bierzo •"• • • 2. a 1. a Galleguillos de Campos 3. a Villafranca del Bierzo 2. a y Escobar de Cam• y 3. a pos 3.a Balboa 3.a 2. a 2.a Santa María del Monte de Cea— .... 3. a y ... 2.a Santa Cristina de Valmadrigal y Villa- Candín 2. a moratiel de las Matas 3.a 3.a 3. a Vallecillo y Castrotierra Carullón. 2.a 3.a 2.a 3.a Villazanzo de Valderaduey Paradaseca 3.a Villamartín de Don Sancho, Villase- Sobrado 3. a lán, Villaverde de Arcayos y Cas- 4. a tromudarra 2.s Valle de Finolledo 2a 3.a Partido judicial de 2.a Villadecanes 2.a Valencia de Don Juan. y . 2.a 4/ Habiendo sido desestimas las reelamaciones formuiadas por ios Ayuntamientos de CastriLo de 'os Polya- zares, Rabanal del Camino, Santa Oolomba de Somoza, Oebrones del Rio, Laguna de Negrillos Valdefuentes del Páramo, Gabrillanes, San Emiliano, Ponferrada, Mnrias de Paredes, Castropodame Bembibre, Riano, Valderrueda, Santa María del Monte de Cea, Santa Cristina de Valmadngal, ViUamoratiel, Castrotierra, Va• lencia de Don Juan, Valdepiélago, La Pola (ie Gordón, Rediezmo Villafranca del Bierzo, Saucedo, Campo• naraya, Valle de Finolledo, y Berlanga del Bierzo, y las de los Médicos titulares, Inspectores municipales de Sanidad, de Cabreros del Río y Toral de los Guzmanes. „ .... TT o T> o ™ r • Madrid, 15 de Marzo de 1932.-El Jefe del Negociado, Ubaido Trujillano. V.0 B.0: El Director general de Sanidad, P. D., S. Ruesta. OBRAS PÚBLICAS PROVINCIA DE LEÓN RELACION nominal de propietarios de fincas que han de ser ocupadas en el término municipal de Palacios del Sil, C0]1 motivo de Jas obras de ampliación de vías en la Estación del Ferrocarril de Ponferrada a Villablino, kilómetro 48l339 por la compañía «Minero Siderúrgica de Ponferrada».

Número Nombre del colono de Nombre de los propietarios Vecindad Clase de terreno orden o arrendatario

Severiano de la Peña Vuelta Madrid Tkra centenal y patatas de secano. Paulino González Matías Manuel Otero Fernández Palacios del Sil. Idem No tiene. Herederos de Francisco Fernández. Idem Idem Idem. Nicanor García Sabugo Idem Idem Idem. Tuan Fernández Otero Idem Idem Idem. Francisco García Alvarez Idem ídem ídem.

Lo que se hace público para que las personas o Corporaciones que se crean perjudicadas presenten sus oposiciones dentro del plazo de quince días, a partir de la fecha de publicación de esta relación en el BOLETÍN OFICIAL de la provincia conforme a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley de Expropiación forzosa vigente, de 10 de Enero de 1879. León, 26 de Marzo de 1932. El Gobernador civil, Juan Donoso Cortés

Capítulo XXVII del Reglamento de ÍBHUSTRAEIÍ mmm Epizootias de 6 de Marzo de 1929. IMliTBiíWrMlICIPg Encarezco a las Autoridades mu• HIBIERNO CIVIL BE LA PROIÍINCIA Ayuntamiento de nicipales y sanitarias de dicho Dis• Páramo del Sil CIRCULAR trito y demás personas interesadas, Formadas las Ordenanzas de Debidamente autorizado, con esta el cumplimiento estricto de las dis- de prestación personal con carácter fecha me hago cargo interinamente porioiones dictadas en esta Circular, general y con el especial las de con• del mando de la provincia, durante denunciándome a los infractores tribuciones de este nombre y la de la ausencia del propietario, excelen• para la imposición de las sanciones tísimo Sr, D. Juan Donoso-Oortés. reglamentarias y corrección de aque• derecho y tasa de autorizaciones Lo que se hace público en este llas infracciones. para licencias de construcción y periódico oficial, para general cono• León, 2 de Marzo de 1932. ocupaciones en la vía pública, se cimiento. El Gobernador civil hallan expuestas al público en la León, 4 de Abril de 1932. Juan Donoso-Cortés Secretaría del Ayuntamiento a los El Gobernador civil interino, efectos del artículo 322 del Estatuto INSTITUTO DE SEGUNDA EN• Crisanto Sáem de la Calzada y durante el plazo de quince días, SEÑANZA DE PONFERRADA se admitirán las reclamaciones que SERVICIO DE HIGIENE ANUNCIO haya lugar. Y SANIDAD VETERINARIA Desde el día 1.° de Abril, los días Páramo del Sil, a 1.° de Abril, de laborables y a las horas de 10 a 1 y 1932. El Alcalde, Emiliano Amigo. CIBCULAE de 3 a 5, queda abierta en este Ins• En cumplimiento de lo dispuesto tituto la matrícula para los alumnos en el artículo 12 del Reglamento de de enseñanza no oficial que deseen la Ley de Epizootias y a propuesta examinarse en la próxima convoca• Las cuentas municipales de los del Inspector provincial, se declara toria del mes de Junio, advirtiendo años de 1931 y primer trimestre del oficialmente la existencia de la vi• que podrán hacerlo con arreglo al 11932, tacto de presupuesto como de ruela en el ganado lanar del pueblo plan nuevo de este curso o confor• ! Depositaría, estarán expuestas al de Santovenia, Ayuntamiento de me al plan Callejo, los que por este ' público en la Secretaría del Ayun- Valdefresno, en las circunstancias hubieren empezado el Bachilerato y I tamiento por el plazo de quince siguientes: pudieran terminarlo en esta convo• | días, a fin de que les habitantes del Zona declarada infecta: Todo el catoria o en la de Septiembre. ! término municipal puedan formular término primitivo del pueblo citado. El examen de ingreso, podrán •por escrito durante el período de Zona declarada sospechosa: Una solicitarlo quienes hayan cumplido exposición y en el plazo de ocho faja en 200 metros de anchura y diez años o los cumplan antes del días, a contar desde su término los circundando todo el perímetro del 1.° de Junio próximo. reparos y observaciones que estimen término. Ponferrada, 1.° de Abril de 1932. pertinentes. Medidas que deben 'ponerse en —El Secretario, Enrique Valcarce. Páramo del Sil, a 2 de Abril de práctica: Todas las señaladas en el -V.0 B.0: El Director, Diego Galín. 1932.-El Alcalde, Emiliano Amigo. i Ayuntamiento de Valentina de Prado, 3,89, de id. Panfaleóu Carbajal, 20,56, de id. ganta María del Monte de Cea Rosalía de Vt=ga, 1,46, de id. Angela Barreales, 0,68, de id. j)e los antecedentes obrantes en la Gaspar Sahelices, 40 32, de id. Andrés Blanco, 29,88, de id. jateivención municipal, resultan en Bernardo Coello, 8,12, de Villa- Aniceto Pacho, 1,46, de id. descubiertos por el repartimiento cintor. Cayo Pacho, 5,98 de id. general de utilidades, los contribu• Francisco Caballero, 23.94, de id. Domingo Fernández, 4,36, de id. yentes siguientes: León Barreales, 10,08, de id. Dionisio Psscual, 0,78, de id. Años 1929 1930 y 1931 Román Pacho Ríos, 21.88, de id. Esteban Pérez, 11,02, de id. Alberto Vega, 116,20 pesetas de Rafaela de Avila, 13,92, de id. Gregorio Pacho, 10,04, de id. Villamizar. Simón Herrero, 4,74, de id. Fortunato Pérez, 6 63 de id. Dalmacio Guerra, 8,82, de id. Vicente Prieto, 4,92, de id. José Martínez, 27,24, de id. Rafael Pérez, 22,66, de id. Gastóla Antón, 1,46, de id. Juan Pacho, 14,00, Atilano Prieto, 0,25, de id. Francisca Barreales, 2,52, de id. Julián Rebollo 1,38, de id. Cándido Medina, 6,65, de id. Francisco Conde, 1,94, de id. Ramón Martínez, 11,40, de id. Benigno Medina, 3,62, de id. Petra Caballero, 2,14. Serapio Martínez, 2,42, do id. Domingo Flórez, 0,84, de id. Manuel García, 1,08, de id. Vicente Rueda, 8,34, de id. Dominga Medina, 0,20, de id. Tomás González, 1,46, de id. Andrés Antón, 2,62, de id. Francisco Gallego, 0,98, de id. Hos. de Clemente Caballero, 1,94, Filiberto Alvarez', 2,89, de id. Felipe de Prado, 1,38, de id. de idem. Leoncio Blanco, 1,84, de id. Froilán Puerta, 2,82, de id. Víctor Iglesias, 2,99, de id. Donato Conde Gil, 1,68, de id. Hipólito Flórez, 132,28, de Saha Andrea Pacho, 5,52, de id, Juan Caballero, 0,68, de id. gún. José Rebollo, 0,68, de id. Basilio Díaz, 6,66, de id. María Caballero, 2,89, de Villa• Eleuterio Vega, 5,66, de id. Ventura Fernández, 2,52, de id. mizar. Justo Antón, 6,27, de Castellanos Bernardino Gago, 3,66, de id. Matías Fernández, 6,27, de id. Juan Antón, 6,08, de id. Froilán García, 3,30, de id. Miguel Herrero, 0,20, de id. Angel Alonso, 6,00, de id. Lozano García, 2,63, de id. María Rojo, 18,62, de id. Andrés Elias, 0,98, de id. Tomás Llórente, 1,46, de id. Manuel Guerra, 4,68, de id. Félix Pacho, 2,99, de id. Feliciana Martínez, 0,48, de id. Marcos Vega, 4,66, de id. Gaspar Barreales, 5,40, de id. Juan Martínez, 0,68, de id. Mauricio Martínez, 1,65, de id. Pantaleón Herrero, 0,78, de id. Lino Diez, 2,42, de id. Pedro Martínez, 3,56, de id. Agapito Medina, 1,18, .de id. Pedro Fernández Rojo, 1,66, de Santiago Moral, 0,87, de id. Pedro Martínez. 0,19, de id. idem. Sandalio Moral, 6,02, de id. Tomasa Medina, 0,98, de id. Leoncio Rojo, 4,20, de id. Demetrio Pérez, 1,85, de id. Julián Herrero, 0,48, de id. Sebastián Ramos, 2,14, de id. José Pacho, 6,36, de id. Julián Benito, 1,86, de id. Tomás Caballero, 3,38, de id. Miguel Pérez, 3,66, de id. Ramón Arroyo, 2,62, de id. Patricio González, 2,11, de id. Nicasio Pacho, 2,52, de id. Lucía Barreales, 3,88, de id. Ildefonso Conde, 0 67. de id. Tomás Pérez, 3,66, de id. Juan Elias Caballero, 1,85, de id. José Fernández, 0,67, de id. Anselmo Rebollo, 1,65, de id. Joaquín Elias, 2,62, de id. Rosa de la Fuente. 1,85, de id. Herederos de Rebollo, 1,65, de Gabina Fernández, 1,86, de id. Bernardino González, 1,85, de id. idem. José González, 2,62, de id. Julián Miguélez, 4,36, de id. Emilio Herrero, 0,48, de id. Leocadia Díaz, 1,46, de id. Juan Villafañez, 6,36, de id. Hos. de Rafaela Avila, 1,85, de Antonia Testera, 1,46, de id. Ezequiel Martínez, 1,08, de id. idem. Gregorio García Conde, 1,46, de Marcelino Pascual, 4,72, de id. idem. Bonifacio Martínez, 1,76, de San• Narciso Herrero, 0,40, de id. Faustino Alonso, 1,46, de id. ta María del Monte de Cea. Román de la Iglesias, 0,98, de id. Pedro Fernández Pascual, 3,88, Cosme Medina, 3,38, de id, Salvadora Iglesias, 2,62, de id. de idem. Rafaela de Avila, 1,64, de id. Julián Medina, 1,46, de id. Paula García, 2,39, de id. Gregorio García. 3,66, de id. Clara Nicolás, 1,38, de id. Esteban Castaño, 4,60, de id. Mariano Montes, 2,52, de id. Atilano Prieto, 0,40, de id. Francisco García, 1,75, de id. Hipólito Montes, 0,58, de id. Aquilino Salazar, 0,77, de id. Juan Pacho, 1,27, de id. Gorgonio Rojo. 2,89, de id. Antonio Martínez, 38,36, de Ba- Forasteros Miguel Pérez, 0,78, de id. necidas. Eulogio Martínez, 5, de Villaca- Santiago Revuelta, 1,46, de id. Cándido Moral, 62,26, de id. labney. Morgarioa Martínez, 3,98, de id. Enrique Blanco, 41,76, de id. Herederos de Lorenzo Carrera, Hos. de Esteban Diez, 1,60, de M. Luis Pacho, 43,28, de id. 6,60, de id. 6

Pedro Vega, 3 50, de id. Bartolomé López, 4,28, de id, Ayuntamiento de Ambrosio Castillo, 2,42, de id. Basiliano Pacho, 1,65, de id. Turcia Agustíu Rodrigo, 0,58, de id. Gregorio Castaño, 0,78, de id. Para que la Junta pericial de este Basilio Carrera, 3,98, de id. Ildefonso Balbuena, 1,08, de id. Ayuntamiento pueda proceder a la Bernardino Martínez, 1,85, de id, Isidoro Pacho, 0,98, de id. formación del apéndice al amilla. Anastasio Gutiérrez, 1,46, de id. Juan Iglesias, 4.28, de id. ramiento, base del repartimiento Francisco Martínez, 4,28, de id. Manuel Taranilla, 5,40, de id. dará el año 1933, se hace saber qüe Fulgencio Vega, 2,99, de id. Pedro Andrés, 1,16, de id. los contribuyentes que hayan sufri. Julián Oarbajal 4,82, de id. Pedro Medina, 1,85, de id. do alteración en su riqueza, presea- Lorenzo Carrera, 3,08, de id. Roque Andrés, 1,08, de id. ien en la Secretoria del Ayunta, Martina Barreales, 2,34, de id. Tomás Cerezal, 5,12, de id. miento, hasta el día 20 de Abril pró• Manuel Portugués, 1,16, de id. Lorenzo García, 3,30, de Villa- ximo las relaciones juradas de alta Nicasio García, 0,68, de id. mol. y baja, acompañadas de la carta de Pedro de Avila, 2,04, de id. José Pacho, 1,85, de Bustillo. pago que acredite haber satisfeclio Raimundo Portugués, 1,46; de Bonifacio Otero, 11, de Viilami- los derechos a la Hacienda, sin cuyo idem. zar. requisito no serán.admitidas. Sabina Bentillo, 2,99, de id. AtanasioMoral, 0,48, Villamuñío. Turcia, 30 de Marzo de 1932.—El Vicente de la Red, 1,46, de id. Anselmo Prieto, 1,85, de id, Alcalde, Tomás Alonso, Salustiano Villafañez, 2,62, de Antonio Padierna, 1,16, de id. Mansilla de las Muías. Benito Blanco, 5,40, de id. Ayuntamiento de José García, 3,88, de Santa María Francisco González, 2,24, de id. Cacabelos del Río. José Baños, 11,58, de id. El Ayuntamiento de mí presi• Felipe Portugués, 11,82, de id. Justo González, 4,46, de id. dencia, en sesión de 26 de Marzo Miguel Campos, 4,66, de id. José Pascual, 1,85, de id. de 1932, acordó anunciar al públi• Miguel Raimundo Ceardo 3,78, Luisa Conde, 7,86, de id- co por el plazo de un mes la de idem. Leonardo García, 2,32, de id, vacante de empleado municipal al Faustino Villafañez, 2,34, de Vi- Lorenzo Pacho, 1,08, de id. servicio de la Báscula municipal Ilamartín. Leonardo Sandoval, 4,18, de id. dotada con el sueldo anual de mil Clemente Herrero, 1,28, de Cal- Marcos Herrero, 2,04, de id. cuatrocientas veninticinco pesetas zadilla. Pedro , 2,04, de id. anuales. Joaquina Calzadilla, 1,94, de id. Ventura García, 11,50, de id. Para optar al desempeño de la Mariano Maraña, de 1,46, de id. Y para que conste y efectos opor• plaza se requieren las siguientes Manuel Caminero, 1,28, de Saeli- tunos, libro la presente en Santa condiciones. ces del Río. María del Monte de Cea, a 29 de 1, a Ser español y mayor de Víctor Vega, 6,12, de id . Marzo de 1932. — Avelino Reyero.—• veintitrés años, Luis Martínez, 1,46, de Oodorni V,0 B.0: El Alcalde, ManuerBa• 2, a Observar buena conducta. líos. rriales. Los que deseen desempeñarla, Pablo Lomas 3,56, de id. «Providencia. —En su de las fa• pueden presentar sus solicitudes de• Raimundo Encina, 7,86, de id. cultades que me concede el Estatu• bidamente reintegradas en la Secre• Lucrecio de la Red, 0,68, de id. to de Recaudación artículo 80, de• taría del Ayuntamiento, durante el Mariano Borlans, 3,77, de Galle- claro incursos en el apremio de plazo de un mes, a partir de la pu• guilles. único grado y recargo del 20 por blicación del presente anuncio en el Lázaro González, 11,16, de id. 100 sobre sus cuotas a los contri BOLETÍN OFICIAL de la provincia. Ignacio González, 2,29, de Villa- buyentes morosos relacionados a Cacabelos, 1 de Abril de 1932.— peceñil. quien se les notifica por medio de la El Alcalde C. Ucieda. Santiago de Prado, 1,85, de Val- presente haciéndoles saber que si en depolo. el término del tercer día, a partir Ayuntamiente de Valentina Pérez, 2,99, de id, de la inserción de esta providencia Joara Angel González, 1,65, de El Bur en el BOLETÍN OFICIAL, no satisfacen Confeccionado el reparto de lo8 go Raneros. el total de sus débitos, se procederá arbitrios municipales de este muni* Francisco Caballero, 19,67, de al embargo y venta de bienes.» Lo cipio para atender Irs consignacio• Villacerán, manda y firma el Sr. Alcalde don nes del presupuesto ordinario para el corriente año, se halla expuesto Pedro Pacho Caballero. B,08, de Manuel Barreales García, en Santa al público en la Secretaría de este Quintana, María del Monte de Cea, a 30 de Ayuntamiento por término de quiQ' Alberto Andrés, 0,98, de id. Marzo de 1932.—El Alcalde, Ma• ce días, a fin de que los contribuye0' Simón Medina, 1,08, de id. nuel Barreales,-El Secretario, Ave- tes en él comprendidos puedan fe»1" Antonio Caballero, 0,20, de id. lino Reyero: joular cuantas reclamaciones esti Junta vecinal de Villacelama jjjen oportunas, pues transcurrido ENTIDAOEI MENORES El presupuesto ordinario formado dicho plazo no serán admitidas las Junta vecinal de por la Junta vecinal del pueblo de qua se presenten. Villadangos del Páramo Villacelama, para el ejercicio co• Joara, a 30 de Marzo de 1932.- Formado y aprobadopor esta Jun• rriente, queda expuesto al público gl Alcalde, Máximo Gil. ta el presupuesto ordinario de ingre• en el domilio del Presidente por Ayuntamiento de sos y gastos parael ejerciciode 1932, término de quince días, durante los Urdióles del Páramo se halla expuesto al público, en casa cuales pueden hacer contra el mis• pesierto el primer consumo anun del qne suscribe, por el plazo de mo las reclamaciones que estimen ciado por este Ayuntamiento para quince días a los efectos de oír recla• oportunas. proveer la plaza de Practicante ti maciones, pudiendo presentarse du• Villacelama, a 28 de Marzo de tular del mismo por no cumplir el rante otros quince días más ante el 1932, — El Presidente, Demetrio aspirante nombrado para la misma limo. Sr. Dslegado de Hacienda de Barbero. con las condiciones exigidas en el la provincia. anuncio y acta de su nombramiento, Villadangos, 31 de Marzo de 1932. Junta vecinal de Valdesandinas se acuerda sacar a segundo concur• —El Presidente, José Martínez. El presupuesto ordinario para el so bajo las siguientes condiciones: carriente año, confeccionado por 1. a Los aspirantes presentarán Junta vecinal de esta Junta vecinal, queda expuesto sus instancias en la respectiva Se• Formado y aprobado por esta Jun• al público por el término de quince cretaría municipal en el plazo de ta el presupuesto ordinario para el días en casa del que suscribe, para treinta días hábiles, acompañadas año actual, permanecerá expuesto que pueda ser examinado por cuan• del título profesional o upa copia al público en el domicilio del Presi• tas personas les interese. del mismo debidamente legalizada dente por espacio de quince días, Valdesandinas, 1.° de Abril de y todas reintegradas, de conformi• para oir reclamaciones. 1932. —El Presidente, José Fernán• dad con la vigente ley del timbre. San Justo de la Vega, 31 de Mar• dez. 2. a Los aspirantes a la misma zo de 1931.—El Presidente, Cle• Junta vecinal de harán constar en sus instancias que mente Cuervo, Vílldnueva de las Manzanas se comprometen a fijar su residencia Aprobado por esta Junta vecinal dentro de este Ayuntamiento, de lo Junta vecinal de el presupuesto ordinario de ingresos contrario no serán admitidas y que• Gastrillo de los Polvazares y gastos para el año de 1932, queda dará desierto el concurso. Formado por esta Junta el presu• expuesto al público en la Secretaría 3. a E! haber que se asigna a puesto vecinal que ha de regir en el de esta Juuta, por espacio de quin• este funcionario son 210 pesetas, año de 1932, se halla expuesto al ce días, al objeto de oír reclamacio• equivalentes al 30 por 100 del ha• público en el domicilio del Presi• nes, en cumplimiento del artículo ber del Médico titular. dente que suscribe por término de 5.° del Reglamento de Hacienda Urdíales del Páramo, 28 de Mar• quince días, a fin le que durante municipal y con arreglo a lo deter• zo de 1932.-El Alcalde, Casiano dicho plazo pueda ser examinado minado en el artículo 201 del Esta• llamos. por los vecinos del mismo y presen• tuto municipal. Ayuntamiento de tar las reclamaciones que estimen Villanueva de las Manzanas, 28 Villarejo de Orhigo pertinentes, Marzo de 1932. - El Presidente, Para que la Junta pericial de este Gastrillo de los Polvazares, 31 de Gregorio Rodríguez. Ayuntamiento pueda proceder a la Marzo de 1932.—El Presidente, formación del apéndice al amillara- Manuel Crespo. Qiiento del año actual, todo contri• MISTMÓN i mm buyente que haya sufrido alteración Junta vecinal de Cerulleda Juzgado de instrucción de Ponferrada eia su riquera presentará en la Se• Formados los presupuestos ordi• Don Juan Manuel Vázquez Tama- cretaría municipal en un plazo de narios de gastos e ingresos que ha mes, Juez de instrucción de esta quince días, las declaraciones de de regirse la Junta vecinal para el villa y su partido. a^a y baja con los títulos acredita• año 1932, quedan expuestos al pú• Hago saber: Que en el expediente tivos de la traslación de dominio y blico en la casa concejo del mismo de pago de costas, pendiente en este Justificantes del pago del impuesto! por término de quince días, a fiíi. de Juzgado, para hacer efectivas las derechos reales, para incluirles | que durante dicho plazo puedan for• impuestas al penado Feliciano Mar• 611 los apéndices correspondientes, j mular los vecinos las reclamaciones tínez García, vecino de Chano, en Villarejo de Orbigo, 31 de Marzo! que crean convenientes. causa que se le siguió por lesiones, de 1932.—El Alcalde, Manuel Fuer-1 Cerulleda, 2 de Abril de 1932.- se acordó vender en pública y se• tes. El Presidente, Ismael Diez. gunda subasta, el día seis de Mayo 8 próximo a hora de las once de la sobre reclamación de cantidad en turno de traslado, se anuncia vacan- mañana, en la sala de audiencia de juicio ejecutivo; en cuyos autos ha te nuevamente, para su provisión ai este Juzgado la finca que le fué sido parte el Sr. Abogado del Esta• turno libre por término de quince embargada como de la propiedad y do, sin que se haya personado el de• días a contar desde su publicación que valorada se expresa a continun- mandado D, Nicolás del Río Luen• en la Gaceta de Madrid y BOLETÍN ción; cuya subasta se hará con la gos. OFICIAL de la provincia. rebaja del veinticinco por ciento de Fallo —Que debo declarar y de Se hace constar que este término la tasación; advirtiéndose que no se claro, pobre en sentido legal y con municipal consta de 2.800 habitan han suplido los títulos de propiedad derecho a disfrutar de los beneficios tes de hecho y 3.010 de derecho y de la finca objeto de la venta; que no que la Ley concede a los de su clase que el sueldo ^ue se percibe es sola• se admitirán posturas que no cubran a D; Antolín Santamarta Matanza, mente los derechos de arancel. las dos terceras partes del tipo de vecino de Rebollar de los Oteros, Sahagún, 30 de Marzo de 1932.- subasta, ni licitador que no hiciese para sostener el litigio contra él pro El Juez, Julio Diez. eu forma el depósito que la Ley es movido porD. ilicolás del Río Luen• tablece, siendo la finca que se vende gos sobre pago de cantidad en juicio Requisitoria la siguiente: ejecutivo, y los incidentes que a con• Alonso Goll, Mercedes, casada, Un prado, al sitio del molino, tér• secuencia del mismo surgieren. avecindada últimamente en León y de la que se ignoran demás circuns mino de Chano, de diez áreas próxi• Así por esta mi sentencia que se tancias, y Alonso, Gregorio, que usa mamente, linda: Este, con cierre y haré saber al demandado D. Nicolás también el nombre de Hernán Puer• mas prado de Felipe García; Sur, del Río Luengos por medio de edic• tas, casado con la anterior, del que con cierre y tierra de Bruno García; tos que se publicará en el BOLETÍN también se ignoran las demás cir• Oeste, con río; tasado en mil cin OFICIAL de la provincia en el que se cunstancias; ambos en ignorado pa• cuenta pesetas. insertará el encabezamiento y parte radero, comparecerán ante el señor Dado en Villafranca del Bierzo y dispositiva, si la parte aotora no op• Juez de instrucción de León y su Marzo 3] de 1932.-J.-Manuel Váz ta por que se le notifique personal• partido en término de diez días, a quez Tamames. —El Secretario, mente, definitivamente juzgando, lo fin de notificarles el auto de proce• José F. Díaz. pronuncio, mando y firmo. —Isidro samiento, recibirles declaración in• Fernández Miranda. —Rubricado.» Juzgado de primera instancia de dagatoria y constituirse en prisión, La sentencia inserta fué publica• Valencia de Don Juan decretado en el sumario número 254 da por el Sr. Juez que la dictó en el Don Isidro Fernández Miranda y de 1931 por estafa; con aperci• mismo día de su fecha hallándose Gtiérrez, Juez de primera instan• bimiento de que en otro caso les celebrando audiencia pública; y fué cia de Valencia de Don Juan y su parará el perjuicio a que en derecho notificada en el dia siguiente al sé- partido. haya lugar y serán declarados re• ñor Liquidador del Impuesto de De• beldes. Hago saber: Que en la demanda rechos Reales en representación del incidental de pobreza de que se hará Sr. Abogado del Estado y al Procu• León, 1 de Abril de 1932. - El mención se dictó por este Juzgado rador del demandante, Juez de instrucción, Angel Barroe- sentencia cuyo encabezamiento y ta.-Ei Secretario judicial P. H., Ca• Y para que sirva de notificación parte dispositiva es como sigue: simiro Menéndez. al demandado que no ha compareci• «En la villa de Valencia de Don do se publica dicha sentencia en el Juan, a diez y siete de Marzo de mil ANUNCIO PARTICULAR BOLETÍN OEIOIAL de la provincia por novecientos treinta y dos, el Sr. don medio del presente, parando a aquel Isidro Fernández Miranda y Gutié• Se cita a todos los usuarios de la el perjuicio a que hubiere lugar. rrez, Juez de primera instancia de presa «Oamellona y Nuevo cauce», Dado en Valencia de Don Juan a la misma y su partido, ha visto los derivada del rio Orbigo, que riega treinta y uno de Marzo de mil nove• presentes autos incidentales de po• tierras de este término y Alcoba » cientos treinta y dos.—Isidro Fer• breza, seguidos a instancia de Anto- una reunión que tendrá lugar el día nández-Miranda, El Secretario, li• lín Santamaría Matanza, mayor de 15 de Mayo a las cuatro de la tarde, cenciado, José Santiago. edad, casado, labrador y vecino de en la casa Escuela para informar sobre una reclamación presentada Rebollar de los Oteros, representado Juzgado municipal de SaJiagún referente ai Reglamento de Orde• por el Procurador D, Pedro Saenz Don Julio Diez Larrañaga, Juez nanzas. de Miera Alonso y defendido por el municipal de la ciudad de Saha- Sardonedo, 4 de Abril de 1932.— Letrado D. Manuel Saenz de Miera, gún. El Presidente, Félix Vega. a fin de que fuese declarado pobre Hago saber: Que en este Juzgado P. P.-149. para sostener el litigio contra él pro• municipal se hallan vacante el car• movido porD. Nicolás del Río Luen• go de Secretario Suplente y habien• gos, vecino deMalillos de los Oteros, do quedado vacante su concurso al jlmp. de la Diputación provincia