C. Sotero Santiago Santiago Presidente Municipal Constitucional

¡El cambio lo hacemos juntos!

H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE

1

C. Sotero Santiago Santiago Presidente Municipal

C. Rosita Yazmín González Zamudio Ing. Raúl Sánchez Uribe Síndico Municipal Regidor T.S.U. Marco Ernesto Trejo Hernández C. Hermelinda Monroy Zamudio Regidor Regidora C. Yobana Pérez García Ing. Omar Martínez Zamudio Regidora Regidor Lic. Gabriel I. Martínez Chávez C. Gaydonovan Martínez Quintanar Regidor Regidor C. Eleazar Hernández Mata C. Olga Lidia Nava Ramírez Regidora Regidora

| 2° Informe de Gobierno

Contenido H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CHAPANTONGO ...... 1 Contenido ...... 2 PRESENTACIÓN ...... 7 JUSTIFICACIÓN ...... 8 MARCO NORMATIVO ...... 9 I. GOBIERNO HONESTO, CERCANO Y MODERNO ...... 10 Contraloría Municipal ...... 11 Transparencia y acceso a la información pública ...... 15 Armonización contable y rendición de cuentas ...... 16 Hacienda Pública Municipal ...... 17 Ingresos propios ...... 18 Participaciones, aportaciones y gestión de recursos estatales y federales ...... 19 Egresos ...... 20 Deuda ...... 21 2 Capacitación y profesionalización ...... 23 Sistema Hidalguense De Profesionalización Municipal ...... 23 Comunicación Social y Tecnologías de la información ...... 24 Soporte Técnico ...... 25 Trámites y Servicios al Público ...... 25 Despacho del Gobierno Municipal ...... 25 Secretaria General Municipal ...... 26 Tenencia de la tierra urbana ...... 31 II. CHAPANTONGO PROSPERO Y DINÁMICO ...... 33 Empleo Temporal ...... 34 Agricultura, ganadería, y pesca ...... 34 Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) ...... 35 Programa de Incentivos Para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) ...... 35 Programa Kilo por Kilo (Subsidio a Productores de Avena) ...... 35

| 2° Informe de Gobierno

Programa de Bio-Fertilizante Orgánico ...... 36 Sistemas de Riego Agrícola...... 36 Tractores ...... 37 Urea (Venta de Fertilizante Químico Subsidiado) ...... 37 Programa concurrencia (alambre de pua) ...... 37 Olla de captación de agua pluvial “ZIMAPANTONGO, HGO” ...... 37 Siembra de crías “CARPAS”...... 38 Extensionismo Rural ...... 38 Validación y Transferencias de Tecnología de Especies Oleicas en el Estado de “TECNOLOGIA PARA LA PRODUCCION DE GIRASOL” ...... 39 Turismo ...... 39 Casería reglamentaria ...... 40 La gastronomía y artesanía chapantonguense ...... 40 Conectividad ...... 41 III. CHAPANTONGO HUMANO E IGUALITARIO ...... 42 Contra la Pobreza ...... 43 3 Proyectos Productivos ...... 43 Programas Sociales ...... 43 Acortando Distancias ...... 44 Educación y cultura ...... 45 Guerra de Bandas de Viento ...... 45 Concurso de Catrinas ...... 45 Periódico Mural ...... 45 1ra Cabalgata de Reyes ...... 45 1er festival conmemorativo al día del amor y la amistad ...... 46 2do Libretón Chapantongo ...... 46 Firma de convenio de colaboración con la Asociación Cultural Artística y Musical de Hidalgo A.C. (ACAMH) ...... 46 Curso de verano CCA’s ...... 46 Curso de verano Educación y cultura 2018 ...... 47 Automatización de las Bibliotecas del Municipio ...... 47

| 2° Informe de Gobierno

1er Festival Artes Cultura y Conocimiento ...... 47 Proyectos PACMyC 2017 y 2018 ...... 48 Salud ...... 48 Vivienda ...... 48 Paneles Solares ...... 49 Estufas Ecológicas ...... 49 Sanitarios con Biodigestor ...... 50 ¿Qué es un subsidio para vivienda? ...... 50 Grupos vulnerables ...... 51 Donación de cajas de solución para diálisis peritoneal con dextrosa ...... 52 Gestión de Medicamento...... 52 Jornadas Medicas Gerontológicas en coordinación con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) ...... 53 Donación de Pañales Desechables ...... 53 Adquisición de Paquetes Avícolas...... 53 Crecer en Familia “Congreso de la Familia” ...... 54 4 Crecer en Familia “Sesiones” ...... 54 “Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo” (PAMAR) ...... 54 Programa Jornadas médicas “Auxiliares auditivos” ...... 55 Cirugías con prótesis en la rodilla ...... 55 Cirugías de cataratas ...... 55 “Credencial Nacional para Personas con Capacidades Diferentes”...... 56 Programa “De la mano contigo” (entrega de despensas)...... 56 Atención en el área de Psicología ...... 56 Calidad de Vida del Adulto Mayor ...... 57 Programa: Plan invernal ...... 58 Apoyos Funcionales ...... 58 Traslados ...... 58 Prevención en la Salud de las Mujeres (Mastografías) ...... 59 Programa: Asistencia alimentaria a sujetos vulnerables, familias en desamparo y atención a menores de 5 años en riesgo no escolarizados...... 59

| 2° Informe de Gobierno

Entrega de Tarjetas de INAPAM ...... 59 Programa: Desayunos escolares fríos y calientes ...... 59 Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo...... 60 Programa Abrazando Destinos 2018 ...... 60 Igualdad de género ...... 60 Platica a Mujeres Beneficiadas con Créditos de Financiamiento. “BEN MUJER EMPRENDE” ...... 61 Actividades de promoción y difusión “DIA NARANJA”...... 61 Actividades del Día Naranja, en Prevención del Delito ...... 61 Cursos de Capacitación para el Autoempleo ...... 62 Red de Mujeres Taller FORMANDO-ME ...... 62 Platicas a la Juventud ...... 63 Becas Nivel Medio Superior ...... 63 Cursos de Capacitación ...... 63 Convivio de Fin de Año 2017 ...... 64 Temas para Mujeres y Adolescentes ...... 64 5 Juventud, deporte y recreación ...... 64 Becas...... 68 IV. CHAPANTONGO SEGURO, CON JUSTICIA Y EN PAZ ...... 69 Seguridad pública ...... 70 Seguridad Pública Municipal...... 70 Puestas a disposición de la autoridad correspondiente del periodo 01 agosto del 2017 al 31 de julio 2018...... 70 Operativos de seguridad y adiestramiento personal operativo...... 71 Apoyo para el traslado de valores y pago del programa prospera...... 71 Apoyo para el traslado de valores y pago del programa pensión para el adulto mayor...... 71 Atención de hechos de tránsito terrestre...... 72 Se realizaron operativos de coordinación interinstitucional en apoyo a otros municipios...... 72 Capacitación para la profesionalización del personal de seguridad pública...... 72

| 2° Informe de Gobierno

Eventos de prevención al delito con atención a los niños y jóvenes...... 72 Gestión integral de riesgos ...... 73 Accidentes vehiculares y percances carreteros ...... 73 ...... 74 Traslados de urgencia y programados ...... 74 Resguardos a Eventos ...... 74 Capacitaciones, Cursos y Talleres ...... 74 Apoyos de Instituciones Estatales Municipales y Donaciones ...... 75 V. CHAPANTONGO CON DESARROLLO SUSTENTABLE ...... 76 Medio Ambiente y Sustentabilidad ...... 77 Manejo integral de los Residuos ...... 77 Medio ambiente ...... 78 Saneamiento de Aguas residuales ...... 79 Infraestructura ...... 79 Agua potable, drenaje y alcantarillado...... 79

Alumbrado público ...... 86 6 Ampliación y mantenimiento de la Infraestructura Municipal ...... 86 Equipamiento ...... 98 Parques y jardines ...... 98 Mercados Circulantes ...... 98 Panteones ...... 99 Rastro ...... 99 Centro de Control Canino ...... 100 VI. ANEXOS ...... 103 Directorio de Servidores Públicos ...... 103

| 2° Informe de Gobierno

PRESENTACIÓN Cada obra y cada acción han sido producto de las solicitudes que los Chapantonguenses han planteado, buscando, en todo momento la satisfacción de las necesidades prioritarias y, desde luego con basto apego a lo que la Constitución Política del Estado de Hidalgo en su artículo 144 fracciones V estipula.

En la administración pública municipal que me honro en presidir, hemos atendido las demandas y escuchado las inquietudes de la ciudadanía y lo hemos hecho sin distinción alguna, porque fuimos elegidos para servir.

El apoyo decidido que en todo momento el Lic. Omar Fayad Meneses, Gobernador de nuestro estado, ha brindado a los Resulta satisfactorio cumplir con la planteamientos realizados, ha sido, sin 7 obligación que marca la ley de informar duda un detonante para obtener cada uno por segunda ocasión, ante este H. Cabildo de los logros aquí informados y a la ciudadanía en general, el estado que guarda la administración municipal, así Reconozco también el compromiso como la síntesis de las obras y acciones mostrado por cada uno de los integrantes realizadas del equipo que me respalda, sin su decidido apoyo difícilmente habríamos Con mi sincera gratitud por la confianza conseguido avanzar. de la ciudadanía Chapantonguense ha depositado en nuestras manos cumplimos Reitero aquí mi compromiso total de dos años de servirles, de administrar los continuar gestionando y realizando obras recursos públicos y transformarlos en y acciones por y para los obras o acciones de beneficio común. Chapantonguenses, refrendando así la convicción propia y de mi equipo de que A dos años de gestión puedo decirles que en Chapantongo… los compromisos adquiridos con ustedes “EL CAMBIO LO HACEMOS JUNTOS” han sido cumplidos e incluso superado las metas; las obras realizadas son evidencia C. Sotero Santiago Santiago de ello. Presidente Municipal Constitucional de Chapantongo Hidalgo.

| 2° Informe de Gobierno

JUSTIFICACIÓN

El desempeño del Gobierno Municipal y se generaron durante los procesos de su administración, implica por esencia, electorales. el derecho a la información que el pueblo Siendo este evento una expresión de la tiene frente a quienes los gobiernan; el democracia y la transparencia del ejercicio de la rendición de cuentas como Gobierno Municipal, quienes participen en obligación permanente de los su integración deberán hacer su mejor mandatarios para informar a la ciudadanía esfuerzo para que la información que se de los actos producto de sus obligaciones presente sea sencilla, oportuna, objetiva y y facultades estipuladas por la ley. De tal verificable. forma, el Informe de Gobierno además de ser una obligación para el Presidente Propiciar las condiciones para que el Municipal, es un compromiso, pues en él presidente pueda presentar a la sociedad se rinden cuentas al H. Ayuntamiento el avance en las acciones establecidas como Órgano de Gobierno y a los como compromiso en el plan municipal de habitantes de la Municipalidad, de los desarrollo, es decir, que la sociedad del recursos, programas, proyectos, logros y municipio conozca: Qué hemos hecho tareas por realizar en el ejercicio de la Como lo hemos hecho Para que lo hemos 8 Administración Pública. hecho.

El Informe municipal no es solo un documento que obedece al cumplimiento de una obligación que agota la literalidad de la ley, sino que corresponde a la expresión de un acto democrático, en el que se manifiesta la voluntad y madurez política de las autoridades para con su sociedad quien fue la que les otorgo el mandato.

Este documento contiene el resultado de las decisiones y del trabajo colegiado del Ayuntamiento, de las acciones ejecutadas por el Presidente Municipal en cumplimiento de su responsabilidad, así como de las promesas y expectativas que

| 2° Informe de Gobierno

MARCO NORMATIVO

Dando cumplimiento a lo establecido en encabezo, no ejecuta acciones la Constitución Política de los Estados desordenadas, sino todo lo contrario, Unidos Mexicanos en su artículo 115 estamos trabajando alineados a un plan como responsabilidad municipal, al estatal de desarrollo, que rige los trabajos artículo 144 fracción V, la constitución de todo el estado y es guía para la toma política del estado de Hidalgo; el artículo de decisiones y nos permite tomar 60 fracción primera inciso “d”, *de la ley acciones en atención de prioridades que orgánica municipal y demás disposiciones permitan el sano desarrollo de nuestras legales vigentes, comparezco ante este comunidades. Dada la amplia demanda de honorable cabildo municipal que necesidades y solicitudes de apoyo, nos representa a la sociedad hemos enfocado a trabajar optimizando chapantonguense, en el seno de esta los recursos disponibles, aprovechándolos sesión solemne, para hacer de su con eficiencia, complementando las conocimiento y entregar el documento acciones de gobierno con un gran que contiene el estado que guarda la operativo de trámite y gestión de recursos administración pública del municipio que adicionales a los presupuestos oficiales me honro en presidir, así como de las aprobados por el congreso para nuestro 9 acciones de gobierno que se han realizado municipio, encontrando siempre abiertas del 1 de agosto de 2017 al 31 de julio del las puertas de las diferentes instancias del presente. gobierno federal, pero desde luego, contando siempre con el apoyo irrestricto Este ejercicio de rendición de cuentas, del gobierno del estado, que encabeza el además de ser una obligación legal, Lic. Omar Fayad Meneses, en quien los constituye un acto de democracia chapantonguenses hemos encontrado republicana, y lo asumo por convicción una mano amiga que siempre está personal, entendiendo que un gobierno dispuesta a apoyar y a brindar la ayuda moderno debe ser transparente, con que requerimos para caminar en el claridad de hechos y con apertura, para sentido del progreso y mejoramiento de que la ciudadanía pueda evaluar los logros nuestro municipio. y pueda conocer las razones por las cuales algunas expectativas no han podido verse satisfechas. El gobierno que

| 2° Informe de Gobierno

I. GOBIERNO HONESTO, CERCANO Y MODERNO

Bajo la visión de un gobierno más 10 eficiente, se desarrollan acciones encaminadas a: tener una administración trasparente, impulsar la participación ciudadana, transitar a un gobierno moderno, aplicar una mejora regulatoria, incentivar la cooperación con el estado y la Federación, y contar con un fortalecimiento de las finanzas públicas municipales y de administración que posibilite el eficiente ejercicio de recursos, la construcción de un Gobierno abierto a la ciudadanía y la consecuente evaluación permanente y clara de los resultados alcanzados, con mediciones objetivas e imparciales, bajo procesos de amplia participación y colaboración social.

| 2° Informe de Gobierno

Contraloría Municipal En el encargo de vigilar el cumplimiento de la normatividad jurídica, administrativa, procedimental y demás políticas propias de la Contraloría Municipal, así como participar activamente en los Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Ayuntamiento de Chapantongo, Hgo., y en el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM); además de controlar, dirigir y vigilar las acciones realizadas por el personal a su cargo; a fin de mejorar la calidad en la prestación de los servicios, asegurar la transparencia y efectividad del Gobierno Municipal, durante este segundo año de trabajo se llevaron a cabo las siguientes acciones:

A través de Departamento de Auditoría verificar el correcto cumplimiento y 11 Financiera se realizaron las funciones de funcionamiento de manuales revisión, verificación y fiscalización de los administrativos – procedimentales, así recueros financieros - monetarios de las como proponer lo controles y/o mejoras actividades realizadas por el en los procesos tanto de los Ayuntamiento, así como del control y departamentos que integran la vigilancia de la correcta aplicación de los Contraloría, así como de las demás mismos. Dependencias que conforman el H. Ayuntamiento; se elaboró en agosto y septiembre de 2017 el Manual de Organización correspondiente a todo el Gobierno Municipal posteriormente se sometió a consideración y aprobación de los integrantes del Ayuntamiento, para su constitución como normativa administrativa, de igual forma en los meses posteriores a su aprobación se De igual gorma por medio del mantuvo en contante vigilancia y de ser Departamento de Auditoría y Desarrollo necesario actualización del mismo. Administrativo quien es el encargado de

| 2° Informe de Gobierno

Por otra parte, se proporcionó asesoría técnica para el llenado y presentación de las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses de los Servidores Públicos obligados de conformidad con la legislación aplicable, así como el Acuerdo por el que el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción da a conocer la obligación de presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses conforme a los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas” , que en su numeral En el Municipio de Chapantongo, la segundo y tercero, establecen: rendición de cuentas públicas tiene gran “SEGUNDO: Los Servidores Públicos que trascendencia e impacto social, es por ello hasta antes del 19 de julio de 2017, se que la importancia en el implemento y encontraban obligados a presentar desarrollo de actividades para que la declaración de situación patrimonial y de transición de la Administración Municipal, intereses, continuarán haciéndolo en los se efectúe de manera oportuna y eficiente términos que establece el artículo 33, es por ello que se realizó la elaboración de 12 fracciones II y III de esa Ley.” los “Lineamientos para el Proceso Entrega-Recepción de la Administración “TERCERO: La obligación de los servidores Pública Municipal para el Municipio de públicos para presentar sus respectivas Chapantongo, Estado de Hidalgo”, para declaraciones de situación patrimonial y posteriormente sujetar a consideración y de intereses que no se encontraba como aprobación de los integrantes del obligatoria hasta antes del 19 de julio de Ayuntamiento, para su constitución como 2017, fecha en la que entra en vigor la Ley normativa administrativa, de igual forma General de Responsabilidades ejecución de las atribuciones de la Administrativas, será exigible a partir del Contraloría Municipal se participó en los momento en que el Comité Coordinador procesos de Entrega‐Recepción del Sistema Nacional Anticorrupción, dé a intermedia de las unidades conocer de manera oficial los formatos administrativas que a continuación se que se aplicarán para la presentación de presentan. dichas declaraciones y éstos se encuentren operables”.

| 2° Informe de Gobierno

Procesos de Interno de Trabajo del H. Ayuntamiento de Entrega- Áreas Chapantongo, Hgo. Recepción Administrativas intermedia Una acción más a fin de garantizar la realizados aplicación correcta de los recursos Coordinación de 4 Educación y Cultura allegados al Municipio, se realizaron Conciliador Municipal 2 acciones de fiscalización técnico - físico de Recaudación de los Expedientes y Obras ejecutadas en el 1 Rentas municipio. Tesorería 2 Se coordinó Desarrollo Económico 2 y Gestión Social los trabajos Unidad de en materia Transparencia y 1 de Agenda Acceso a la para el Información Publica desarrollo Contraloría Municipal 1 municipal, Protección Civil 2 logrando Sistema DIF Municipal 5 mejores Sistema de Agua 1 Potable resultados respecto del año anterior TOTAL 21 según resultados preliminares; además de 13 De igual forma en ejecución de las aplicar encuestas de satisfacción atribuciones de la Contraloría Municipal ciudadana sobre los servicios públicos que expresas en la Ley Orgánica Municipal del de conformidad con el art. 115 Estado de Hidalgo, se realizó el Constitucional debe proporcionar el levantamiento de 2 inventarios a lo largo Municipio. de este 2 año. Se les dio mantenimiento y revisión Mantener actualizada la normativa y oportuna a buzones de quejas y acciones del Gobierno Municipal es sugerencias tanto físico como digital a fin indispensable para garantizar servicios de garantizar a la ciudadanía eficientes a la ciudadanía, es por ello que chapantonguense una solución a sus se actualizo la distribución inquietudes. orgánica de la Administración Para trabajar con Pública Municipal, una acción más responsabilidad por realizada en este segundo el bienestar de los periodo, atendiendo a las chapantonguenses, la necesidades actuales de la Contraloría Municipal administración; se realizó la mantiene una actualización del Reglamento participación activa

| 2° Informe de Gobierno

regulatoria en el municipio y garantizar la transparencia en la elaboración del marco reglamentario y regulatorio.

En el Departamento Jurídico; encargado de recibir las denuncias en contra de funcionarios públicos, realizar las investigaciones pertinentes e iniciar en su asistiendo a las sesiones de asesoría y caso los procedimientos administrativos capacitación que permiten el logro de un de responsabilidad contra servidores sistema armónico de fiscalización publica, públicos; en el periodo que se informa se auditoria y contabilidad gubernamental, la radicaron 5 denuncias, practicando y integración de contralorías sociales, concluyendo las investigaciones, conocimiento del área jurídico-normativo, derivadas de las mismas, de las cuales solo la adopción de criterios de transparencia, dos llegaron aúna sentencia de resolución 14 especialización en obra pública y bitácora de la denuncia, el resto no junto los electrónica, la aplicación de la elementos suficientes para poder iniciar el simplificación administrativa y las procedimiento de responsabilidad responsabilidades de los servidores administrativa. públicos, refiriendo estos temas de manera enunciativa mas no limitativa; por medio de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipio de Hidalgo en su Consejo Regional IV de Contralores Estado- Municipios.

Como enlace de Mejora Regulatoria en enero de 2018 se coordinó la instalación de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria (COMUMER) del municipio de Chapantongo, es el órgano colegiado de coordinación, consulta, apoyo y construcción de consensos a fin de implementar y conducir un proceso continuo y permanente de mejora

| 2° Informe de Gobierno

Transparencia y acceso a la través de la Plataforma Nacional de información pública Trasparencia, brindando, además, toda la Cultura de la Legalidad y Transparencia asesoría y orientación posible para facilitar El desarrollo de la cultura de transparencia la información solicitada por los y el respeto al ejercicio del derecho de ciudadanos, de igual manera se han acceso a la información pública, generada, solventado 10 recursos de inconformidad, administrada o en posesión de los los cuales fueron sobreseídos por ser órganos de esta Administración Pública improcedentes, toda vez que se acredito Municipal, ha sido una de las prioridades que se dio respuesta oportuna, en tiempo de este gobierno, hemos sostenido la y forma a todas las solicitudes de acceso a importancia del ejercicio de la la información. transparencia, por ser el conducto para La rendición de cuentas, el acceso a la que la ciudadanía sin más límite que los información pública y la transparencia, son supuestos de excepción que marca la ley, ejercicios que propician el desarrollo conozca el origen, destino y aplicación de democrático de nuestro municipio y de la los recursos públicos con los que se misma manera nos ofrecen la oportunidad trabaja, así como la estructura y de poner a disposición de la ciudadanía, organización de los órganos de gobierno los resultados derivados de las acciones municipal, lo anterior permite que la de trabajo realizadas por esta administración, desde la Unidad de 15 Transparencia municipal, se ha procurado la tutela del derecho de acceso a la información en acatamiento a la Constitución y la ley de la materia, por lo que, se tiene a disposición la página electrónica www.chapantongo.gob.mx , donde se da acceso a la información pública para su consulta, de acuerdo a los contenidos comunidad en general pueda evaluar el requeridos por la ley en la materia. desempeño de los servidores públicos Actividades de Organización municipales. Dentro del ámbito de sus competencias, la En el periodo que se informa, se han Unidad de Transparencia mantuvo una atendido en forma gratuita, con prontitud estrecha relación con las distintas y sencillez, 82 solicitudes de Acceso a la unidades administrativas del sujeto Información, que fueron presentadas a obligado para facilitar la tramitología que

| 2° Informe de Gobierno

significan la atención de solicitudes de contables emitidas por el CONAC se información pública y la publicación de la llevará a cabo con una Guía de Evaluación información pública de oficio señalada a través del Sistema de Evaluaciones de la dentro de la Ley de Transparencia y Armonización Contable (SEvAC). Acceso a la Información Pública del Estado "El SEvAC es una herramienta web de Hidalgo. desarrollada en el marco del convenio celebrado entre la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. y el Consejo Nacional de Armonización Contable"

Ésta servirá para determinar el grado de cumplimiento de la Entidad Federativa, permitiendo facilitar la revisión a través de las tecnologías de la información, realizar

diversas encuestas con distintas Trabajos de Capacitación periodicidades y generar informes La Unidad de Transparencia se ha generales, por entidad federativa y por mantenido atenta a las invitaciones para ente público. capacitación de sujetos obligados, ¿Qué evalúa el SEvAC? 16 realizadas por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información El Sistema de Evaluaciones para la de Hidalgo, con la finalidad de que dicha Armonización Contable evalúa cinco unidad cuente con los elementos teórico- apartados principales en relación a la prácticos necesarios para el buen información financiera armonizada; funcionamiento. distribuidos de la manera siguiente:

Armonización contable y rendición 1. Registros Contables de cuentas 2. Registros Presupuestarios Sistema de Evaluaciones para la 3. Registros Administrativos Armonización Contable 4. Transparencia A partir del consenso entre la Auditoría 5. Cuenta Pública Superior de la Federación y la Secretaría Cada uno de estos apartados, de acuerdo de Hacienda y Crédito Público se con la Ley General de Contabilidad determinó con base en las Reglas de Gubernamental, contiene información Operación de los Consejos de trimestral, semestral y anual; los cuales Armonización Contable de las Entidades serán objeto de evaluación según Federativas que la revisión de avances en corresponda el periodo: la Armonización conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y normas | 2° Informe de Gobierno

Estatal de Desarrollo, de tal forma que la Tercer Cuarto Primer Segundo Período Período Período Período ejecución del presupuesto de egresos se 2017 2017 2018 2018 realice de acuerdo a un plan estratégico

(Julio - (Octubre - (Abril - basado en la identificación y solución de (Enero - Marzo) Septiembre) Diciembre) Junio) problemas que deberán resolverse, teniendo como objetivos primordiales:

- Mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio,

00.00% promoviendo soluciones a los 80.00% 96.25 % 82.50% problemas económicos y sociales,

93.00% 80.34% atendiendo las demandas tarios 1 tarios prioritarias.

76.00% 92.17% 90.40% 88.67%

- Propiciar la realización de la visión de lograr una sociedad fincada en valores como la solidaridad, justicia social, el respeto a la diversidad de las ideas, así como el Transparencia Cuenta Pública Contables Registros Registros Presupues Administrativos Registros Transparencia Transparencia Contables Registros Presupuestarios Registros Administrativos Registros Transparencia desarrollo integral del individuo y

el cuidado del entorno. Hacienda Pública Municipal 17 A través de esto, la administración En cumplimiento a lo dispuesto en los municipal busca hacer eficiente el ejercicio artículos 144 fracción V de la constitución del presupuesto de egresos, orientando la Política del Estado de Hidalgo, el artículo mayor parte del techo financiero a las 95 fracción V y artículo 98 fracción VI de la comunidades que presentan mayor Ley Orgánica del Estado de Hidalgo y la rezago económico - social. actualización del plan estatal de Desarrollo 2016 – 2020, relativo a una administración La tesorería municipal prioriza el manejo con eficiencia, transparencia y honradez, responsable de las finanzas y patrimonio para satisfacer los objetivos a los que municipal. Por lo anterior se informa que estén destinados los rubros de gasto en el periodo que nos ocupa, los recursos corriente y de inversión, así como los propios recaudados, recursos estales y resultados del ejercicio de dichos recursos participaciones federales se recibieron y mediante evaluaciones por las instancias erogaron tal como se precisa en las técnicas. siguientes tablas

El Municipio de Chapantongo implemento instrumentos de evaluación y desempeño

con apego al Plan de Desarrollo Municipal, mismo que se encuentra vinculado al Plan

| 2° Informe de Gobierno

Ingresos propios

INFORME PRESIDENTE MUNICIPAL 2017-2018

Finanzas:

TOTA L DE INGRESOS, PERIODO DEL 1 DE AGO-2017 INGRESOS 2017-2018. AGO-DIC-2017 ENE-JUL-2018 AL 31 DE JULIO-2018 RECURSOS PROPIOS IMPUESTOS 139,665.70 645,071.74 784,737.44 Impuesto Predial 90,937.27 596,483.49 687,420.76 Urbano 44,901.03 242,481.32 287,382.35 Rustico 45,432.32 303,436.71 348,869.03 Ejidal 603.92 50,565.46 51,169.38 Impuesto sobre traslación de dominio 48,728.43 48,588.25 97,316.68

DERECHOS 437,060.61 279,338.00 716,398.61 Derechos por la matanza de ganado 4,725.00 6,220.00 10,945.00 Derechos por servicios Y uso de panteones 1,050.00 1,575.00 2,625.00 Derecho por registro familiar 196,270.00 175,360.00 371,630.00 Certificaciones legalizaciones 12,595.00 15,732.00 28,327.00 Licencias diversas (INCLUYE DE FUNCIONAMIENTO,CONST. Y REPARACION DE CASAS 7,485.00 11,651.00 19,136.00 Realizacion de avaluos 17,962.50 40,425.00 58,387.50 1% Supervision de obras 177,785.61 0.00 177,785.61 18 Registro en el Padron de Contribuyentes 13,200.00 15,600.00 28,800.00 Expedicion de avaluó catastral 5,987.50 12,775.00 18,762.50 PRODUCTOS 116,983.74 39,946.82 156,930.56 Rendimientos Ctas. Productivas 11,448.74 $217.91 $11,666.65 Cobro por uso de plazas y pisos en las calles 105,535.00 39,728.91 $145,263.91 APROVECHAMIENTOS 135,972.95 231,538.33 367,511.28 Recargos por pago de ejercicios anteriores (predial) 15,508.88 193,166.85 208,675.73 Multas al reglamento administrativo 3,600.00 1,881.00 5,481.00 Rezagos de predial 116,864.07 36,490.48 153,354.55 Total Recaudado por Recursos Propios al 31 de Julio del 2018 829,683.00 1,195,894.89 2,025,577.89

** NOTA: Cabe hacer mención que los ingresos estimados por recursos propios para el ejercicio fiscal 2017-2018 especificados en la ley de ingresos, del 100 % se lleva recaudado el 125 % Rebasando con el 25 % lo presupuestado para el ejercicio en mencion. "DEBO DE RECOCNOCER QUE ESTO ES GRACIAS AL CUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LOS DIFERENTES IMPUESTOS POR PARTE DE LA CIUDADANIA CHAPANTONGUENSE, ES POR ELLO QUE HEMOS OBTENIDO MEJORES RESULTADOS A LO ESTIMADO POR RECURSOS PROPIOS"

| 2° Informe de Gobierno

Participaciones, aportaciones y gestión de recursos estatales y federales

INFORME PRESIDENTE MUNICIPAL 2017-2018

Finanzas:

TOTA L DE INGRESOS, PERIODO DEL 1 DE AGO-2017 INGRESOS 2017-2018. AGO-DIC-2017 ENE-JUL-2018 AL 31 DE JULIO-2018 PARTICIPACIONES Ramo 28 FGP (Fondo General de Participaciones) 10,582,507.18 12,101,633.36 22,684,140.54 F.F.M (Fondo de Fomento Municipal) 4,412,879.08 6,242,989.46 10,655,868.54 (ISAN) (Impuesto sobre Automoviles Nuevos) 170,363.83 180,341.89 350,705.72 (IEPS) (Tabaco, Labrado, Bebidas Alcoholicas y Refrescos) 259,786.70 246,543.60 506,330.30 (IVFGD) (Incentivos a la Venta Final de Gasolinas y Diesel) 275,202.59 388,500.07 663,702.66 (CISAN) (Compensacion al Impuesto sobre Automoviles Nuevos) 17,056.79 28,387.92 45,444.71 (FOFYR) (Fondo de Fizcalizacion y Recaudacion) 114,656.77 635,128.34 749,785.11 FOCOM-2017 (Fondo de Compensacion) 126,185.15 449,749.28 575,934.43 APORTACIONES Ramo 33 (FAISM) (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 19 Municipal) 4,660,890.09 11,547,317.89 16,208,207.98 (FORTAMUN) (Fondo de Aportacion para el Fortalecimiento Municipal) 3,219,977.05 4,925,658.49 8,145,635.54

INGRESOS EXTRAORDINARIOS 6,432,608.12 1,765,254.20 8,197,862.32 (RAMOXX) 3X1-Migrantes-2017-2018 6,432,191.04 764,710.22 7,196,901.26 FOFIN-2017 (Fondo para el Fortalecimiento Financiero) 417.08 0.00 417.08 FOFIN-2018 (Fondo para el Fortalecimiento Financiero) - 1,000,543.98 1,000,543.98 Total de ingresos recibidos 31,101,796.35 39,707,399.39 70,233,261.31

"BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DECLARAMOS QUE LAS CIFRAS CONTENIDAS EN ESTE ESTADO FINANCIERO SON VERACES Y CONTIENEN TODA LA INFORMACION

REFERENTE A LA SITUACION Y/O LOS RESULTADOS DEL MUNICIPIO DE CHAPANTONGO, AFIRMANDO SER LEGALMENTE RESPONSABLES DE LA AUTENTICIDAD Y

VERACIDAD DE LAS MISMAS Y ASIMISMO ASUMIMOS LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE CUALQUIER DECLARACION EN FALSO SOBRE LAS MISMAS"

**CABE HACER MENCION QUE LOS INGRESOS REPORTADOS EN EL PRESENTE INFORME SON DEL 01 DE AGOSTO DEL 2017 AL 31 DE JULIO DEL 2018.

| 2° Informe de Gobierno

Egresos

INFORME PRESIDENTE MUNICIPAL 2017-2018

Finanzas: EJERCIDOS DEL 01 DE EJERCIDOS DEL 01 DE EGRESOS EJERCIDOS AGOSTO AL 31 DE ENERO AL 31 DE JULIO TOTALES DEL 1 DE AGOSTO- DICIEMBRE 2017 2018 EGRESOS 2017-2018. 2017 AL 31 DE JULIO-2018.

SERVICIOS PERSONALES 10,215,381.77 11,446,387.41 21,661,769.18 Pago de sueldos al personal (Incluye Gratificacion de fin de Año E Indemnizaciones al Personal de Presidencia, Seguridad Pública, Protección Civil, Sistema de Agua Potable) 10,112,565.77 11,214,287.41 21,326,853.18 Pago de impuestos (I.S.T.P y 2 % sobre nomina) 102,816.00 232,100.00 334,916.00

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,993,137.71 2,997,579.95 4,990,717.66 Pago de Combustibles y Lubricantes para Vehiculos de Presidencia 886,753.38 1,622,667.33 2,509,420.71 Adquisicion de papeleria, cartuchos de tinta y articulos de escritorio 281,281.16 360,585.60 641,866.76 Adquisicion de articulos para limpieza 41,603.12 57,324.28 98,927.40 Pago de alimentacion de personal en tiempo extraordinario 135,832.01 70,835.58 206,667.59 Adquisicion de material para señalamientos viales 20,907.00 52,353.02 73,260.02 Medicinas y Productos Farmaceuticos 8,781.50 40,181.56 48,963.06 Adquisicion de Refacciones y Accesorios para Equipo de Seguridad 52,625.60 45,000.00 97,625.60 Aquisicion de Refacciones y Accesorios Menores para Vehiculos de 468,272.80 560,836.37 1,029,109.17 Aquisicion de Refacciones y Accesorios Menores para Maquinaria 50,000.00 126,630.01 176,630.01 Adquisicion de Articulos Deportivos 7,696.00 18,378.00 26,074.00 Adquisicion de vestuario, uniformes y blancos. 39,385.14 42,788.20 82,173.34

SERVICIOS GENERALES 5,159,254.04 4,398,917.84 9,558,171.88 Reparacion y mantenimiento de vehiculos (presidencia, seguridad 180,915.15 71,075.00 251,990.15 Reparacion y Mantenimiento de Maquinaria Pesada 14,870.00 228,900.46 243,770.46 Reparacion y mantenimiento de equipo de oficina - 25,200.00 25,200.00 Rehabilitacion y Conservacion de Edificios Públicos, Caminos Rurales, 602,440.85 248,000.00 850,440.85 Renta de bienes Muebles e inmuebles (Relleno Sanitario, bodega, 64,000.00 424,320.40 488,320.40 Pago de viaticos al personal de presidencia municipal 206,508.77 219,188.51 425,697.28 20 Pago por servicio telefonico, banca electronica e internet 49,526.84 63,450.42 112,977.26 Ayudas para Gastos Funerarios 32,520.00 10,174.00 42,694.00 Ferias y Exposiciones (Fiestas Patrias, Festividades Comunitarias y 2,037,508.12 160,000.00 2,197,508.12 Pago por difucion civica - cultural y politica 30,126.00 420,603.36 450,729.36 Gastos de ceremonial y orden social 220,046.71 767,721.38 987,768.09 Pago de sevicios de energia electrica 1,506,940.58 1,348,569.76 2,855,510.34 Pago por servicio de agua potable a presidencia municipal 192,102.02 283,826.72 475,928.74 Seguros y Tenencias de Vehiculos 21,749.00 127,887.83 149,636.83

TRANSFERENCIAS 788,053.71 1,382,386.95 2,170,440.66 Estimulos a la Educación Basica, Media y Superior 450,210.00 518,600.00 968,810.00 Cuotas Alimenticias para Policias, Bomberos E Internos, Apoyo al 112,255.00 207,775.00 320,030.00 Apoyo a comunidades (infrestructura y caminos rurales) 63,237.50 320,056.02 383,293.52 Apoyo a Instituciones de Enseñanza - 41,524.00 41,524.00 Ayudas sociales a personas 162,351.21 294,431.93 456,783.14

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 272,479.68 1,426,214.83 1,698,694.51 Adquisicion de mobiliario y equipo de oficina - 40,976.44 40,976.44 Adquisicion de equipo de computo 45,479.68 210,325.14 255,804.82 Equipo de Transporte y Maquinaria 170,000.00 1,142,117.00 1,312,117.00 Otros Equipos (Tractor Corta Pasto para Unidad Deportiva) 57,000.00 32,796.25 89,796.25

(OINVERSIONecu sos ENop os OBRA, G o doPUBLICA Ge e a de a t c pac o es, 19,550,022.56 11,500,104.26 31,050,126.82 Fondo de Fomento Municipal, FAISM-Fondo de Aportaciones para la 19,550,022.56 11,500,104.26 31,050,126.82

OBRAS EXTRAORDINARIAS 982,134.88 614,423.46 1,596,558.34 FOFIN-2017 (Techados plaza civica de Bo. Remedios y Puerto Vallarta) 982,134.88 $ 614,423.46 1,596,558.34 T O T A L E S P O R P E R I O D O $ 38,960,464.35 33,766,014.70 72,726,479.05

"BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DECLARAMOS QUE LAS CIFRAS CONTENIDAS EN ESTE ESTADO FINANCIERO SON VERACES Y CONTIENEN TODA LA INFORMACION REFERENTE A LA SITUACION Y/O LOS RESULTADOS DEL MUNICIPIO DE CHAPANTONGO, AFIRMANDO SER LEGALMENTE RESPONSABLES DE LA AUTENTICIDAD Y VERACIDAD DE LAS MISMAS, Y ASIMISMO ASUMIMOS LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE CUALQUIER DECLARACION EN FALSO SOBRE LAS MISMAS"

**CABE HACER MENCION QUE LOS EGRESOS REPORTADOS EN EL PRESENTE INFORME SON DEL 01 DE AGOSTO DEL 2017 AL 31 DE JULIO DEL 2018.

| 2° Informe de Gobierno

Deuda

21

| 2° Informe de Gobierno

El Catastro en el Municipio de Todas las acciones realizadas y Chapantongo permite censar y conocer encaminadas al área de catastro tienen los bienes inmuebles asentados en el como objetivo brindar asesoría, apoyo y territorio, así mismo sus características atención al contribuyente en la solución para poder determinar su valor y conocer de dudas. la situación jurídica de los mismos respecto a sus propietarios, todo ello encaminado principalmente a la captación de recursos a través del cobro de diferentes impuestos a la propiedad inmobiliaria, como son el predial y el de traslación de dominio esto con el propósito de generar recursos económicos para obras y apoyos en bienestar de la población de Chapantongo.

El C. Sotero Santiago Santiago, en colaboración con el Instituto Catastral del 22 Estado de Hidalgo firmaron en meses pasados el convenio de colaboración en Para el municipio, el catastro permite materia catastral con el propósito censar y conocer los bienes inmuebles beneficiar al municipio y a la población en asentados en su territorio, registrar los general. datos relativos a sus características, determinar su valor y conocer la situación jurídica de los mismos respecto a sus propietarios, todo ello encaminado principalmente a la captación de recursos a través del cobro de diferentes impuestos a la propiedad inmobiliaria, como son el predial, el de traslación de dominio, la asignación de claves y cuentas prediales entre otros. Es por lo anterior que en este segundo año de labores se ha iniciado con el análisis de la base de datos de los predios del municipio que permita contar con un padrón actualizado en cuanto al número de cuentas existentes, así como su

| 2° Informe de Gobierno

valor catastral real. Esto con la intención Así mismo se efectuó la elaboración de de poder tener identificado a los 215 Trámites de Alta Predial dando como diferentes predios, así como para poder resultado un ingreso por $ 28,600.00 generar más recursos al municipio. Dentro (Veintiocho mil seiscientos pesos 00/100 de las principales actividades que se han M.N.) en el ramo predial. realizado en el área de catastro están las siguientes: Durante el periodo de agosto Capacitación y 2017 al año en curso se ha orientado a profesionalización Chapantonguenses de diferentes partes Sistema Hidalguense De del municipio sobre el pago del impuesto Profesionalización Municipal predial, así como las asignaciones de En Chapantongo trabajamos arduamente claves catastrales que lo requieran. para actuar cabalmente sobre la legislación que nos rige; en ese tenor, para En lo que va de la administración se dar cumplimiento a la Ley Orgánica asignaron 06 claves catastrales a predios Municipal para el Estado de Hidalgo en su que optaron por tramitar título de Art. 121 BIS, que refiere que los servidores propiedad de las localidades de públicos municipales que se desempeñen Chapantongo, Bathi y Huizachal esto con como titulares de la Secretaría General el propósito de atender las necesidades de Municipal, la Tesorería Municipal, la los contribuyentes lo cual dará mayor Contraloría, la Oficialía del Registro del seguridad y certeza jurídica al realizar el 23 Estado Familiar, la Unidad de Protección trámite. Civil, la Dirección de Ecología y Medio Además del pago predial se efectuó la Ambiente, el área de Obras Públicas, el elaboración de 436 traslados de dominio, área de Planeación Municipal o su dando como equivalente y la resultado un Instancia ingreso por Municipal para el $62,649.44 Desarrollo de las (Sesenta y Mujeres, están dos mil obligados a seiscientos participar en el cuarenta y Sistema para la nueve pesos Profesionalización 44/100 M.N.) del Servicio en el ramo Público Municipal predial lo cual que instrumente al el Ejecutivo del contribuyente le garantiza una certeza Estado por conducto de la dependencia o jurídica de su bien inmueble. entidad competente y contar con una

| 2° Informe de Gobierno

certificación de competencia laboral avance que presenta cada obra o acción expedida por una institución reconocida que la administración municipal realiza. en el Sistema Nacional de Competencias. Se certificaron los directores de las áreas, como se muestra en la siguiente tabla.

Nombre Departamento Estatus Prof. Secretario Certificado Mauricio municipal Trejo Hernández Arq. Pedro Obras publicas Certificado Antonino García L.D. Rubí Registro Civil Certificado Visuet El sitio oficial del Ayuntamiento se Sánchez encuentra alojado en el servidor de C. Erica Instancia Certificado Gobierno del Estado, lo anterior nos Yasmin municipal de la permite brindarle a la ciudadanía el fácil Benítez mujer acceso a una cantidad importante de Santiago L.D. Oscar Contralor Certificado servicios en línea, así como dar respuesta a sus planteamientos y dudas. Chávez López Interno 24 La plataforma “RUTS” permite al usuario

tener acceso a servicios en línea, acta de Comunicación Social y nacimiento, documento CURP, solicitud Tecnologías de la información de corrección de datos, son algunos Mantener un contacto constante con la ejemplos de ello. ciudadanía, informarles, aclarar sus dudas Canalizando a 439 ciudadanos con el área y canalizar sus inquietudes, se logra a correspondiente, a fin de dan tramite a sus través del aprovechamiento de las inquietudes. tecnologías de la comunicación. Con la finalidad de hacer llegar a la Acortar las distancias, actualmente es ciudadanía la información sobre obras y posible con el uso de las redes sociales y acciones, así como emitir de manera en general con el adecuado uso de las oportuna los comunicados sobre tecnologías de la información. actividades relevantes, se crearon dos páginas en Facebook, esto nos permite brindar información de una manera más En el área de Comunicación social, amigable. informamos a la ciudadanía sobre el

| 2° Informe de Gobierno

Número de seguidores: 3,213 Visitas al sitio: 19,871 Comentarios y consultas atendidas: 16,426 Publicaciones realizadas: 531

Una de las responsabilidades del área de comunicación social, es brindar cobertura grafica a cada acción y evento que el Gobierno Municipal realiza, acción que implica obtención de material fotográfico y de video, el manejo y resguardo de estos materiales para su uso Gobierno Municipal funcionen siempre en posterior, dando como resultados: óptimas condiciones.

Videos obtenidos (individuales): 670 Proporcionando servicio de Videos en edición: 46 mantenimiento preventivo y, en caso Videos entregados: 7 correctivo a los equipos de apoyo en las actividades de servicio interno y servicios Soporte Técnico al público. 25 Mantenimiento a Eqpo. de cómputo: 63 Red Lan al Ayuntamiento con más de 45 conexiones de nodos: 45 Apoyo Técnico: 119 Conexión de datos: 70

Trámites y Servicios al Público

Despacho del Gobierno Municipal El Gobierno Municipal se comprometió a transformar la Administración Pública Municipal (APM) con un enfoque orientado a resultados, teniendo como eje central, la acción gubernamental al ciudadano chapantonguense, Adscrito al área de Comunicación Social, ofreciéndole normas claras, respuestas existe el rubro de Soporte Técnico, que agiles y tramites sencillos, mejorando tiene por objetivo, garantizar que los continuamente la prestación de bienes y equipos de informática, redes de servicios que ofrece el municipio. comunicación y servicio de internet en

| 2° Informe de Gobierno

Es por ello que establecer, actualizar y Audiencias mantener vigentes manuales 2017 2018 administrativos como los, de organización Agosto 124 y procedimientos en total apego a la Septiembre 121 legislación aplicable, se ha vuelto punto Octubre 60 clave en el desarrollo de las funciones de Noviembre 120 cada uno de los integrantes de esta Diciembre 78 Enero 80 administración; claro está, también Febrero 91 importante que los funcionarios sean Marzo 60 competentes, eficientes, honestos y Abril 126 comprometidos con servir a la ciudadanía Mayo 84 En la administración, nuestro objetivo Junio 47 primordial es tener cercanía con la Julio 58 ciudadanía, atender con respeto y en la Total 1,049 medida de las posibilidades dar cabida y Secretaria General Municipal salida a sus gestiones e inquietudes La Secretaria General en uso de sus facultades, ha implementado acciones concretas para atender las demandas ciudadanas, contribuyendo a garantizar un clima 26 de paz social y respeto mutuo, en el que los Chapantonguenses puedan participar, dirigiendo los esfuerzos con sensibilidad y apego a la legalidad, dando seguimiento y cumplimiento a los asuntos del gobierno Municipal.

Las acciones más relevantes realizadas en este periodo son las siguientes:

- Elaboración de las convocatorias Las audiencias que la ciudadanía solicita para las sesiones de cabildo. son atendidas siempre con presencia y - Coordinación de la celebración de con estricto apego al respeto que cada las sesiones de cabildo. persona merece. En el periodo que se informa se atendieron audiencias según la tabla siguiente:

| 2° Informe de Gobierno

Sesiones de cabido N° Sesiones realizadas en periodo Documento Expedido N° septiembre 2017- agosto 2018; 16 Constancias de radicación 245 Ordinarias 10 Constancia de domicilio 148 Extraordinarias 6 Constancia de ingresos 220 Constancia de no 35 infraestructura Constancia de dependencia 198 económica Constancia de unión libre 82 Constancia de identidad 187 Constancia de posesión 125 Constancia laboral 45 Constancia de modo honesto 36 de vivir Suple guía de traslado 215 Salvo conducto 252 Reportes de seguridad 243 pública - Redacción de las actas de los Cartillas militares 70 acuerdos ediles. 27 - Se coordinaron y administraron los acuerdos de gobierno Municipal: - Promoción y expedición de Cartillas Militares con total de 62 o Documentos de Notificación. reclutados. - Suplencia del presidente en o Documentos de solicitudes de informe. audiencias, eventos y reuniones distintas a las que por motivos de o Seguimiento de acuerdos. - Se publicaron las disposiciones agenda personal no pudo asistir. Municipales de observancia Audiencias atendidas N° General. Ciudadanía en general 894 - Registramos y controlamos la Más relevantes correspondencia recibida y Atención a delegados de turnada. en coordinación con Sistema de - Se Certificaron documentos de Agua, que tienen el servicio del diferente índole requeridos por las municipio. diferentes áreas. Atención a comisión de San Bartolo - Se expidieron constancias de Ozocalpan, autoridades y representantes de los diferentes diversa índole formando un total comités de la localidad referente a de 1788 obra y agua potable. | 2° Informe de Gobierno

Ceremonia de incineración de bandera del Presidente Municipal para entregarla a la H. Ayuntamiento Municipio de escolta oficial del Municipio finalizando Chapantongo, Hgo. con un emotivo toque de marcha como muestra de júbilo a este abanderamiento

Registro del Estado Familiar El Registro del Estado Familiar como una institución Administrativa, se trabaja arduamente para lograr un impacto positivo en la población usuaria, traducido en beneficios palpables e inmediatos en los trámites que realizan, contando con una oficialía a la vanguardia de los servicios electrónicos, aumentando y simplificando los vínculos con la ciudadana. Autorizando, contando y reconociendo los actos o hechos jurídicos El 3 de mayo de 2018, acompañando al C. en materia del Estado Familiar de las Sotero Santiago Santiago, Presidente personas, tales como actas relativas al Municipal Constitucional; autoridades y nacimiento, reconocimiento de hijos, colaboradores de este H. Ayuntamiento, adopción, matrimonio, concubinato, 28 administración 2016-2020, así como la del divorcio, muerte de los mexicanos y Capitán Segundo Jorge Dolores Callejas extranjeros residentes en el Municipio de con la banda de guerra del quinto batallón Chapantongo, e inscripción de ejecutorias de Zimapán; se llevó a cabo la ceremonia propias a la materia del estado familiar, cívica al acto protocolario de la Ley de sujetándose éstas a lo dispuesto por la Ley Escudo, Bandera e Himno Nacional, con la finalidad de sustituir el lábaro patrio del Municipio, incentivando la identidad nacional, el fomento a la cultura cívica y el amor a nuestra patria.

El lábaro patrio adquirido hace 25 años fue entregado para que se introdujera al pebetero para su incineración.

El Himno Nacional se escuchó y sus notas fueron entonadas con respeto por parte de los asistentes, posteriormente el Mayor de infantería realizó el juramento de la nueva bandera, la cual fue entregada al

| 2° Informe de Gobierno

para la Familia y el Código de Tramite N° Procedimientos Familiar vigente en el Acta certificada de 6,527 Estado. nacimiento. Acta certificada de 231 Dando como resultados los que se matrimonio. enuncian a continuación: Acta certificada de 131 defunción. Acta certificada de 7 divorcio. Acta certificada de 1 reconocimiento de hijo. Anotación marginal. 11 Total = 7,031

Tramite N° Permiso de 42 inhumación y Inscripción de nacimiento. Derivado de los traslado de cadáver. diversos preceptos constitucionales Copia fiel del libro. 148 29 artículos 1, 4, 5 y 30, principio pro- Constancias. 50 persona, derecho a la identidad y del Búsquedas. Búsquedas 30 interés superior de la niñez, se lleva a cabo haciendo un total las inscripciones de nacimiento sin costo de años 690 alguno que incluye inscripción y acta certificada, realizando en el periodo que se informa un total de 165.

Tramite N° Inscripción de 24 matrimonio. Inscripción de defunción. 67 Inscripción de divorcio. 16 Inscripción de 9 reconocimiento de hijo. Total = 116

| 2° Informe de Gobierno

Durante este segundo año de trabajo se hizo la entrega de 52 reportes de Hechos Vitales al centro de salud al municipio, correspondientes a cada semana con la finalidad de mantener actualizadas las estadísticas de natalidad y mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Ante el Registro Nacional de Población (RENAPO) se llevaron a cabo tramites de los Chapantonguenses que tienen algún de datarlas de certeza jurídica y fortalecer error en la clave única de registro de sus lazos familiares. población (CURP), contribuyendo con esto Con la finalidad de hacer más eficiente, a que puedan acceder a los servicios y eficaz y rápido el servicio a la ciudadanía programas que ofrece el gobierno tanto apoyados de las herramientas federal, estatal y municipal. tecnológicas del 01 de agosto del año Altas: 202. Bajas: 11. 2017 al 15 de julio del año 2018 se realizó Reactivaciones: 20. Correcciones: 35. la captura histórica de los actos del

Registro del Estado Familiar, dando 30 prioridad a los actos más solicitados por la ciudadanía -las actas de nacimiento-, del año 1980 a 1942 haciendo un total de 38 libros capturados

Conciliador Municipal A través del Conciliador Municipal se brindó atención sobre los conflictos y diferencias entre particulares; así como para procurar la convivencia social, pacífica y armónica entre los habitantes del municipio; de igual forma establecer En el mes de febrero, reminiscente al día las sanciones por las acciones u omisiones del amor y la amistad; en coordinación con que alteran el orden público o la la dirección del registro del estado familia, tranquilidad de las personas, por causas y se llevó a cabo la campaña de matrimonio situaciones que no sean de la sin costo alguno; uniéndose en competencia de los órganos judiciales o matrimonio civil 7 parejas con el propósito de instancias competentes en materia de justicia. Con el objeto de establecer entre los ciudadanos el bienestar social,

| 2° Informe de Gobierno

del Municipio y de respeto a los derechos de los ciudadanos; donde hemos realizado las siguientes actividades.

- Regularizar predios que carecen de antecedentes registrales; mediante juicio de Información Testimonial ad-perpetuam, interpuesto en el Juzgado Civil y Familiar del Distrito Judicial de , Estado de Hidalgo, derivado del convenio de colaboración entre él el C. Sotero Santiago Santiago, Presidente comportamiento digno y su convivencia, Municipal Constitucional, con el sancionando a los infractores que así lo Programa de Regularización de ameriten a través de distintos medios, con Tenencia el tierra de Gobierno del el propósito de no reincidir e invitándolos Estado de Hidalgo, lo cual ha a que se desarrollen con un estilo de vida permitido la realización de digno y aceptable ante la sociedad. trámites de escrituración a un 31 En el periodo que se informa se realizaron costo más accesible para la las siguientes acciones: ciudadanía, garantizándoles su dominio pleno y titularidad sobre Actas informativas 381. el bien inmueble. Actas de comparecencia 16. Contratos de compra-venta 58. Contratos de donación 12. Contratos de cesión de derechos 9. Citatorios 637. Convenios 129. Constancias de no sanción administrativa 11. Constancias de tutoría 9. Depósitos de pensión alimenticia 439. Sanciones administrativas 11.

Tenencia de la tierra urbana A través de la Unidad Técnica Jurídica se brinda a los chapantonguenses asesoría jurídica eficiente, eficaz y oportuna dentro de un marco de defensa de los intereses

| 2° Informe de Gobierno

Los resultados a todas estas actividades se muestran en las siguientes tablas:

Tramites en proceso Informaciones 113 testimoniales. Juicios de identidad de 30 persona. Juicios sucesorios 3 intestamentarios. Juicios de divorcio. 3 Juicios de pensión 4 alimenticia. - Llevar acabo Juicios de identidad Gestión de escrituras 52 para aquellos ciudadanos que, en mediante compraventa el transcurso de sus vidas, han y donación. utilizado nombres o fechas de nacimiento diversos a los establecidos en sus actas de Tramites Concluidos Gestión de escrituras de 50 nacimiento. compraventa y - Asesoría jurídica a los ciudadanos donación. del Municipio, en asuntos 32 Informaciones 100 relacionados a la aplicación de las testimoniales leyes, normativas y reglamentos en Tramites de identidad 10 cualquiera de las ramas del Derecho. y - Solventar los asuntos legales en la que el municipio se ve involucrado.

| 2° Informe de Gobierno

II. CHAPANTONGO PROSPERO Y DINÁMICO Un municipio próspero y dinámico es un municipio exitoso que genera crecimiento 33 económico y que alcanza las condiciones para dar una mejor calidad de vida a sus habitantes.

Para lograrlo generamos las acciones para atraer inversión, elevar la productividad de sectores económicos clave como el agropecuario, ganadería y comercio; fomentar la competencia, fortalecer la capacidad regulatoria, aprovechar los recursos naturales de manera sustentable, desarrollar cadenas de valor y sobre todo aprovechar nuestras condiciones geográficas.

La generación de empleos merecerá puntual atención y es uno de los temas más importantes para esta administración.

| 2° Informe de Gobierno

Empleo Temporal Durante el periodo recién concluido El empleo es una necesidad en nuestro participaron 12 instancias comerciales municipio, en la actualidad no se cuentan locales, dando cabida a 20 jóvenes con fuentes de empleo suficientes para participantes. generar una estabilidad social y Agricultura, ganadería, y pesca económica dentro de la población, es por La administración Municipal ha buscado ello que la administración siempre busca propiciar mejores técnicas y mecanismos fomentar la creación de pequeñas y de diversificación en cultivos, así como la medianas industrias dentro del municipio, tecnificación del manejo y producción que ayuden a impulsar un mayor ganadera a fin de obtener un valor desarrollo económico. agregado en este tipo de productos. Con la actual infraestructura y vinculación Se busca, así mismo establecer programas de diferentes dependencias; se logró que, de modernización tecnológica y en coordinación con La Secretaria de mecanización del campo, investigación Trabajo y Previsión Social se implementara agropecuaria y asistencia técnica en el municipio el programa: becas a la enfocados a productores de pequeña capacitación para el trabajo “BECATE”. escala y zonas con productividad Durante el programa de capacitación se potencial. les otorga un apoyo económico (beca de 34 capacitación) de uno a tres salarios La base de la economía del municipio es la mínimo, por cada día de asistencia, a lo agricultura y ganadería, es por ello que se largo de periodo que va desde uno a tres llevó a cabo un análisis de las acciones a meses, de igual forma se les apoya para implementar como gobierno para mejorar transporte para que asistan al curso de el nivel de vida de los chapantonguenses capacitación. que tienen esta actividad económica como medio de vida.

Dichas acciones se han apoyado en los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal); y va orientada al mejor manejo de cultivos, uso de nuevas técnicas y material vegetativo, apoyo a siniestros entre otras.

| 2° Informe de Gobierno

De manera particular se han llevado a cabo las siguientes acciones:

Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) El objetivo fundamental es proteger a las y los productores en caso de afectaciones a sus unidades de producción a causa de contingencias climatológicas como granizada, helada, exceso de agua, sequia; para compensar el daño económico y reincorporarlos en el menor tiempo posible a sus actividades productivas.

Las comunidades beneficiadas son: Bathi, producción y productividad de más y Chapantongo, Dexha, Chapulaco, mejores alimentos. Hasta el momento se Juchitlán, San Bartolo, San Jose El han autorizado para los ejidos Marquez, Santa Lucia, Santa María pertenecientes a las localidades de: San Amealco, Taxhue, Teneria, Tlaunilolpan, José El Márquez, Santa María Amealco, Toxthe y Zimapantongo. San Juan El Sabino, Chapantongo, Beneficiados: 314 Tlaunilolpan, Zimapantongo, San Bartolo Monto Total: $427,280.00 pesos Ozocalpan, Juchitlan, Chapulaco, Toxthe, 35 Superficie: 284.84 has Bathi, Dexha.

Beneficiados: 275 Monto Total: $921,150.00 Superficie: 614.1 has

Programa Kilo por Kilo (Subsidio a Productores de Avena) El grano de avena se emplea principalmente en la alimentación del ganado, aunque también es utilizada como planta forrajera, en

pastoreo, heno o ensilado, con la finalidad Programa de Incentivos Para de potencializar este cultivo en el Productores de Maíz y Frijol municipio, se vieron beneficiadas las (PIMAF) siguientes comunidades: Chapantongo, Consiste en el ingreso de expedientes para Zimapantongo, Tlaunilolpan, Taxhue, la obtención de apoyos federales en Dexha, Toxthe, Bathi, Santa María especie y de esta manera fortalecer la

| 2° Informe de Gobierno

Amealco, San José El Marqués, Juchitlán y Chapulaco.

Beneficiados: 81 Total, de Monto: $241,800.00 Aportación Federal: $120,900.00 Aportación Beneficiados: $120,900.00 Superficie: 201.50 has

área puede ser cultivada aplicándole el agua necesaria a las plantas. Consta de varios componentes y estos dependerán de si se trata de riego superficial, por aspersión o por goteo, que ayudan a optimizar el uso de los recursos y a mejorar el rendimiento de la producción agrícola, siendo beneficiado con líneas de Programa de Bio-Fertilizante conducción el Ejido de Chapantongo, 36 Orgánico fracción el Huizachal. El verdadero interés de los fertilizantes Beneficiarios: 35 orgánicos es la incorporación de materia Aportación Federal es: $900,896.00 orgánica, pues las extracciones de los Aportación Productores Beneficiarios es: cultivos con las cosechas y rastrojos, hacen $82,321.40 disminuir los niveles de materia orgánica Monto total: $983,217.40 de los suelos, por lo que es necesario Superficie: 60 has. reponerla, en este programa los ejidos beneficiados son: Tlaunilolpan, Juchitlán, Zimapantongo, San José El Marquez, Sta. Ma. Amealco, Santa Lucia Chapantongo, San Juan el Sabino, Chapulaco y Bathi.

Beneficiarios: 80 Superficie: 112 has Monto total de: $63,960.00

Sistemas de Riego Agrícola. Los sistemas de riego son un conjunto de estructuras, que permiten determinar qué

| 2° Informe de Gobierno

Tractores La evolución de la técnica agrícola inicial determinó la progresiva diversificación de los implementos y el metal sustituyó a la madera. Surgieron las máquinas agrícolas: los tractores, las cosechadoras entre otros, que incrementaron de modo considerable el rendimiento y la capacidad de trabajo, y permitieron alcanzar elevados niveles de producción que transformaron la vida en el campo.

Beneficiados: 3 Aportación Federal: $450,000.00 Programa concurrencia (alambre Aportación Productores: $960,000.00 de pua) Su uso más frecuente es en el sector Urea (Venta de Fertilizante agropecuario donde se utiliza en cercos Químico Subsidiado) ganaderos para su buen manejo, potreros Los fertilizantes son sustancias, para conservar los pastizales, bosques y generalmente mezclas químicas plantaciones forestales para su artificiales que se aplican al suelo o a las preservación, siendo beneficiado un 37 plantas para hacerlo más fértil, Estos productor de Toxthe. aportan al suelo los nutrientes necesarios Recursos Concurrentes: $6,896.55 para proveer a la planta un desarrollo Aportación del Productor: $ 9,103.45 óptimo y por ende un alto rendimiento en Monto de Inversión: $16,000.00 la producción de las cosechas. Beneficiados: 100 Olla de captación de agua pluvial Apoyo Subsidio: $18,000.00 “ZIMAPANTONGO, HGO” Venta Total: $216,000.00 En coordinación con la COMISIÓN NACIONAL DE LAS ZONAS ÁRIDAS “CONAZA” se realizó la gestión de una olla de captación de agua pluvial con capacidad de almacenamiento de 3 mil 792 metros cúbicos.

| 2° Informe de Gobierno

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario del estado “SEDAGRO” a través de la dirección de acuacultura efectuó la siembra de 81,000 crías de la especie de Carpas provenientes de la Granja Integral de Policultivo de de Aldama, que administra la SEDAGRO para su siembra de 70 embalses de este municipio. Beneficiando a 18 localidades que podrán acceder a este recurso pesquero, con el propósito de tener alimento disponible como actividad Con una inversión federal de primordial, ya que como bien sabemos el $2,791,358.38 y con aportación del 5% pescado es caracterizado por ser un sobre el valor total, asumido por 154 alimento rico en proteínas, ideal para su ejidatarios de la comunidad de consumo por infantes, adultos mayores y Zimapantongo, Hgo. 38 mujeres embarazadas entre otros; y en Esta obra beneficiara directamente a 154 segundo término para venta al mercado, familias dedicadas a la ganadería, de la como una generación de ingresos, comunidad de Zimapantongo con Extensionismo Rural alrededor de 900 cabezas de bovinos. El extensionismo rural es una de las Siembra de crías “CARPAS” asesorías técnicas sobre el manejo en el ganado bovino que tenemos en el municipio. En coordinación con la dirección de ganadería de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario del estado; se realizó la gestión de un médico veterinario zootecnista, con investigación estatal y municipal, proporcionando asesoría técnica durante 6 meses en el manejo de

| 2° Informe de Gobierno

ganado “bovino” a 40 productores de la comunidad de Tlaunilolpan Hgo., incluyendo capacitaciones, asistencia técnica, desarrollo de capacidades y demostraciones en el campo.

Acciones que ayudaran a nuestros ganaderos chapantonguenses a impulsar su producción, productividad y sustentabilidad, mejorando su economía y la de sus familias

Validación y Transferencias de Tecnología de Especies Oleicas en el Estado de Hidalgo y su ciclo similar al maíz que es de 146 a “TECNOLOGIA PARA LA 150 días, obteniendo las primeras PRODUCCION DE GIRASOL” cosechas en el mes de octubre. La Dado que la manda de aceites saludables fundación produce entrego junto con la por parte de la industria de alimentos es semilla, Bio-Fertilizantes, herbicidas, alta, la FUNDACION PRODUCE asesoría técnica y estudios de suelo. TLAXCALA y FUNDACION HIDALGO 39

PRODUCE; motivan el cultivo de girasol, beneficiando a 21 productores con una Turismo superficie total de 67.5 hectáreas En el año que se reporta, el compromiso repartidas en diferentes comunidades del del gobierno municipal para con este municipio; alcanzando una aportación sector es impulsar y mostrar la actividad federal de $225,625.00, con el propósito turística del municipio, a través de la de una nueva alternativa de cultivo para promoción de la misma, mediante generar una mejor diferentes remuneración acciones, que se económica al han llevado a cabo, momento de la con el fin de venta de su incrementar el producto. número de Se les informo a visitantes a los los beneficiarios centros turísticos que la siembra de de la región. la planta inicia en la primera quincena de junio | 2° Informe de Gobierno

Casería reglamentaria Promoviendo la cacería reglamentada se apoyó al ejido de Toxthe, gestionando la asesoría de un técnico certificado, para su unidad de manejo de vida silvestre; dando como resultados: 5 cintillos para pecarí y 4 para guajolote los cuales fueron entregados en su ejido por el Ing. Alberton Meléndez Apodaca. Delegado Federal de la SEMARNAT. Beneficiando a un total de 58 ejidatarios. Chapantongo está lleno de tradiciones, una de las más representativas las fiestas patronales de Chapantongo, festejo que oscila una duración de entre 3 y 4 días cuyo día de festejo principal es el 25 de julio en honor a Santiago Apóstol, luciendo la tradición con la quema del majestuoso castillo de pirotecnia. 40

La gastronomía y artesanía chapantonguense Promoviendo a los artesanos del municipio, así como su gastronomía; se apoyó a menestrales de nuestro municipio, en la exposición gastronómica y artesanal de La magia del Carnaval en la ciudad de , Hidalgo, beneficiando de forma directa a 4 productores e indirectamente a todo el municipio dando Otra de las festividades en el municipio es a conocer la gastronomía y las artesanías el tradicional grito de independencia de nuestros productores como acto de conmemorativo al día en el chapantonguenses. que se consumó la independencia de México, la cual puso final al dominio español. | 2° Informe de Gobierno

Conectividad Es por ello que el año que se informa, se gestionó dentro del municipio el La situación actual del programa México acceso a internet en el Conectado que municipio, solo se cuenta brinda servicio a con 11 localidades con internet gratis acceso a internet teniendo como teniendo una cobertura finalidad que el territorial y público cuente con funcionamiento del las herramientas servicio del 45%. Las para llevar acabo causas del déficit de sus actividades cobertura es la distancia escolares y entre los distribuidores personales, también de internet y las se cuenta con comunidades del cuatro lugares Municipio, así como la denominados falta de recurso y conocimiento del tema, Centros Comunitarios de Aprendizaje que la demanda es muy poca por falta de apoyan al aprendizaje de las TIC’s con la interés en la materia de conectividad. finalidad que los niños cuenten con la 41 facilidad del manejo de las tecnologías

actuales.

| 2° Informe de Gobierno

III. CHAPANTONGO HUMANO E IGUALITARIO

Esta administración busca generar un gobierno en fortalecer el combate a la pobreza y el humano e igualitario que promueva el hambre, la ampliación de oportunidades con equidad, una mejor educación y salud, una desarrollo de políticas públicas que tengan 42 como centro de acción a las personas, vivienda más digna, así como el acceso a la asegurando un pleno respeto a sus derechos cultura y el deporte. humanos, y construyendo una realidad de mayor bienestar y de mayor igualdad.

De acuerdo al Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018, aún hay chapantonguenses que no han podido alcanzar los estándares de bienestar más aceptables, pues en las mediciones se estableció que aún existe carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, carencia por acceso a la seguridad social y rezago educativo.

Para consolidar un mayor desarrollo e igualdad entre nosotros, dirigiremos nuestros esfuerzos

| 2° Informe de Gobierno

Contra la Pobreza Proyectos Productivos Los proyectos productivos buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida y económica de la población de nuestro municipio, las cuales no necesariamente se expresan en dinero si no en herramientas como son los molinos de forraje que sirven para darle un valor agregado y potencializar los recursos, así buscar rentabilidad económica y obtener Programa el campo en tus mayor ganancias, la mujer juega ya un manos ovinos Beneficiarios 6 familias papel muy importante en el Inversión $220,000.00 aprovechamiento de estos proyectos para el campo es por ello que se hizo la entrega de motocultores a grupos de mujeres Programa el campo en tus participando ya en la actividades manos motocultor agrícolas, de igual forma en ganadería Beneficiarios 6 familias chapantonguense, se les hizo realizo la Inversión $222,228.00 entrega de proyectos a grupos de 43 mujeres que constaba en ganado ovinos, FOMI Estatal se entregaron 7 proyectos del fondo de Beneficiarios 6 familias apoyo al migrante en retorno donde se Inversión $108,000.00 adquirió ganado ovino, una cocina económica o binen una tienda de FIRCO abarrotes; invirtiendo en estas acciones Beneficiarios 9 familias $891,738.00 Inversión $341,510.00

Programas Sociales ¿Cómo mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro municipio? Siempre ha sido una prioridad en esta administración, es por ello que en coordinación con el gobierno federal a través de los programas sociales, promovidos por sus diferentes organismos e instituciones que buscan

| 2° Informe de Gobierno

la protección e inclusión social, se ha gestionado eficiente, responsable y comprometidamente la incorporaron de 380 nuevos beneficiarios en los programas “prospera y 65y+”.

Familias Familias Prospera Prospera Incorporadas (2018) 1477 317

Adultos mayores Incorporados 65y+ incorporados (2018) 1153 63 Los requisitos en estos programas son:

- Menores de edad Acortando Distancias o Certificado médico con Acortando distancias es un programa para fotografía (0-4 años) todo el público en general, mediante el o Certificado, primaria, cual se apoya a los chapantonguenses a secundaria, preparatoria obtener su pasaporte y continuar con el con fotografía trámite de visa. Este, es uno de los o Credencial de elector INE 44 programas sociales de alto impacto, más o IFE (padres) sin embargo este no sería posible sin la o Fotografías tamaño participación de gobierno del Estado. pasaporte Durante el periodo que se informa 35 o Acta de nacimiento personas han sido beneficiadas con el o CURP programa acortando distancias. - Mayores de 18 años o Acta de nacimiento o Credencial de elector o Fotografías tamaño pasaporte

| 2° Informe de Gobierno

Educación y cultura preservando las tradiciones y leyendas del Guerra de Bandas de Viento Municipio.

Periódico Mural Como una acción más en materia de Con el propósito de preservar las educación y cultura, a través de la tradiciones de la muisca de viento en el Coordinación de Educación y Cultura se Municipio se realizó el evento “Guerra de realiza de manera mensual el Periódico Bandas”, en donde participaron diferentes Mural en el que se hacen saber fechas agrupaciones del municipio; evento que importantes del mes mejorando el tuvo afluencia de más de 200 personas. conocimiento educativo y cultural. 45

Concurso de Catrinas 1ra Cabalgata de Reyes Como una acción más por fortalecer, mantener y preservar la cultura en el municipio, se realizó la 1ra Cabalgata de Reyes por las principales avenidas de la cabecera Municipal, fomentando una sana convivencia y la diversión de las niñas y niños chapantonguenses.

Bajo el precepto de mantener la tradición y preservar la cultura en el municipio se llevó a cabo el Concurso de catrinas participando las diferentes instituciones educativas del municipio. De igual forma se realizó la 1ra rodada cultural nocturna

| 2° Informe de Gobierno

1er festival conmemorativo al día Firma de convenio de colaboración del amor y la amistad con la Asociación Cultural Artística En febrero de 2018, se llevó a cabo el 1er y Musical de Hidalgo A.C. festival alusivo al marco de las festividades (ACAMH) del 14 de febrero, “Día del amor y la Amistad” evento en el que se pudo El 19 de abril de 2018 se firmó el convenio degustar la música de la rondalla “Matiz” de colaboración ente el H. Ayuntamiento proveniente del municipio de Alfajayucan. de Chapantongo y la Asociación Cultural Artística y Musical de Hidalgo (ACAMH) en el que participaron personalidades como C. Sotero Santiago Santiago, Presidente Municipal Constitucional de Chapantongo, Hgo.; Lic. Simón Hernández Vivanco Presidente de la Asociación Cultural Artística y Musical de Hidalgo A.C. (ACAMH); fungiendo como testigos Lic. Brayan Gonzales Gómez, Coordinador de Educación y 2do Libretón Chapantongo 46 Cultura; C. Carlos Enrique Tavera Guerrero, Con la finalidad de impulsar el fomento a Director de Desarrollo Económico y la lectura en el municipio para abatir el Gestión Social y Lic. Jaime Roberto Partida analfabetismo y buscar la calidad en la Monzalvo, Secretario de la Asociación educación, se realizó el 2do Libretón Cultural Artística y Musical de Hidalgo A.C. recociendo mucho interés y participación (ACAMH) con el fin de difundir la cultura y de la ciudadanía chapantonguense. las diversas expresiones artísticas, así como la gestión de espacios culturales.

Curso de verano CCA’s Fomentar en los niños y niñas la lectura, así como fortalecer la educación integral del municipio es una de las prioridades para esta administración es por ello que se realizaron cursos de verano en los que participaron 80 Niños de 6 a 10 años de edad

| 2° Informe de Gobierno

1er Festival Artes Cultura y Conocimiento

en los CCA´s de Tlaunilolpan, San Juan del Sabino y Bathí

Curso de verano Educación y cultura 2018 Bajo el mismo precepto de los cursos de Con la finalidad de rescatar y preservar las verano CCA´s, se realizó el Curso de tradiciones prehispánicas del municipio, verano Educación y cultura 2018 en el que así como inculcar en la sociedad el respeto participaron 40 Niños de 6 a 10 años de a los ritos antiguos y el interés por las edad en la cabecera Municipal. diferentes expresiones artísticas se llevó a 47 cabo el 1er Festival Artes Cultura y Automatización de las Bibliotecas Conocimiento en el que participación de del Municipio más de 700 chapantonguenses Con la finalidad de facilitar el maneo y búsqueda de acervo bibliotecario en beneficio de la población chapantonguense, se llevó a cabo la Automatización de las Bibliotecas “Claudio Rodríguez” y “Francisco Camacho”

| 2° Informe de Gobierno

Proyectos PACMyC 2017 y 2018 conocimientos adquiridos se les ha Como ayuda a la expresión de las artes encomendado la realización de un e impulsar las aptitudes de los proyecto atendiéndolo un con un alto Chapantonguenses se trabajaron con nivel de responsabilidad y sensibilidad para las necesidades de nuestra sociedad Proyectos PACMyC tanto en la edición en general. 2017 como 2018 saliendo beneficiados en 2017 electo un proyecto mientras que en este año aún se encuentra en entrega e Proyectos.

Este año hombres y mujeres del Instituto 48 Politécnico Nacional (Médicos, Odontólogos, Enfermeros, Nutriólogos, Arquitectos, etc.) participaron en las 3 brigadas comunitarias desarrolladas en Salud este municipio brindando principalmente En coordinación con el Instituto los siguientes apoyos: Politécnico Nacional, se nos brindan una Médicos cirujanos, homeópatas, seguridad en el manejo y en la calidad de trabajadores sociales, agropecuarios, los trabajos realizados, pues a ellos con los infraestructura social y mantenimiento correctivo y preventivo

Atendiendo a casi todas las localidades y sus barrios Vivienda Es tal la importancia el acceso a la vivienda que la misma ya es un derecho humano. Es por ello que la administración ha gestionado una serie de proyectos con las

| 2° Informe de Gobierno

aprovecha la energía del sol y que cada vez es más habitual entre las personas que desean ahorrar dinero y preservar la naturaleza. Para esta administración una de las prioridades es colmar las necesidades primarias como el aguay la energía eléctrica a los chapantonguenses, sin embargo, en el municipio contamos con grupos de personas que se encuentran dispersas y es difícil el acceso para llegar a ellas para diversas instancias como SEDATU, dotarlas de los servicios como los que se SEDESOL, FONHAPO y organizaciones de mencionó anteriormente, es por ello que la sociedad civil, pues la vivienda es un elemento fundamental para garantizar la dignidad humana. En ella no sólo se desarrolla la vida privada de las personas, 49 convivencia, protección y cuidado de las familias, En una palabra, es una necesidad básica Universal.

Este año se estregaron 50 acciones de vivienda del programa Cuarto Adicional Ramo 15 de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), de los cuales, se gestionó la colocación de 60 paneles fueron tres localidades beneficiadas: Santa solares, en apoyo a estas familias de Lucia, Juchitlán y Zimapantongo nuestro municipio, apoyos que seleccionadas conforme a las reglas de representan una inversión de operación del programa; mismas que $1,346,760.00 constituyen una inversión federal de $2, Estufas Ecológicas 273,373.50 Las estufas ecológicas o también llamadas Paneles Solares estufas ahorradoras de leña, reducen Escoger alternativas naturales y riesgos en la salud en enfermedades como respetuosas con el medio ambiente el cáncer de pulmón, asma, jaquecas y conlleva varios beneficios añadidos que desprendimiento de retina, entre otras;

| 2° Informe de Gobierno

estrategia alterna y efectiva que permite mejorar las condiciones de saneamiento adecuándose a las condiciones de la región. Tomando en cuenta que el área rural es una de las zonas con escasa cobertura de implementación de sistemas de alcantarillado, acceso al agua potable entre otras deficiencias, atendiendo a esta problemática, se realizó la entrega de 20 sanitarios con biodigestor en las comunidades de…, acción en la que se invirtió $450,550.00

dicha estufa está basadas en la llamada “Lorena” de los años sesenta, nombrada así porque estaba elaborada únicamente por lodo y arena. 50

“Queremos que estas estufas lleguen a todas las localidades. Ya sea por medio de programa o autoconstrucción, para darle difusión y promover la transferencia de tecnología. Pero lo que más nos interesa es acudir a las comunidades y que las personas aprendan el manejo de estas estufas”.

Durante el año que se informa, se realizó la entrega de 77 estufas ecológicas, dicha acción tuvo una inversión de $254,562.00, ¿Qué es un subsidio para vivienda? inversión que habrán de beneficiar a más Como una acción más, para apoyar a los de 300 chapantonguenses, en localidades chapantonguenses en materia de vivienda como: se desarrolló un programa de “mejoramiento de la vivienda”, proyecto Sanitarios con Biodigestor de tiempo indefinido, completamente Los baños ecológicos que esta auto-sostenible, que ofrece la posibilidad administración construyen es una a los habitantes del municipio, a contar

| 2° Informe de Gobierno

610 Laminas Entregadas Precio de Inversión Ahorro Mercado real $372,100.00 $192,150.00 $179,950.00

60 Tinacos Entregados Precio de Inversión Ahorro Mercado real $127,680.00 $79,800.00 $47,880.00

3,700 Bultos de Cemento Entregados con una vivienda más amplia y/o Precio de Inversión Ahorro construcción de la misma, programa que Mercado real consiste en la adquisición por parte de la $640,100.00 $451,400.00 $188,700.00 ciudadanía de materiales de construcción a bajo costo, como lo es cemento, laminas, Grupos vulnerables tinacos y calentadores solares reiterando DIF Chapantongo es una institución de el compromiso con la ciudadanía, de carácter asistencial cuyo objetivo principal apoyar a su economía familiar. es dar respuesta a las necesidades sociales 51 Durante el año que se informa se ha hecho de la población del municipio; todo esto entrega de materiales para vivienda como para mejorar la calidad de vida del se muestra en las siguientes tablas. individuo en todas sus etapas; niño, adulto, adulto mayor y persona con discapacidad, proporcionando servicios y apoyos de diversos tipos.

Procura acciones de atención y protección que promuevan el desarrollo integral de las familias y de grupos en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida, a través de los programas preventivos y formativos que promuevan valores y encaucen el fortalecimiento del tejido social.

240 Calentadores Solares Entregados Atiende a la población marginada Precio de Inversión Ahorro brindando servicios de Asistencia Social Mercado real comprendidos en los programas, procura $1,289,190.00 $909,600.00 $379,590.00 el bienestar y el desarrollo de la

| 2° Informe de Gobierno

comunidad, para crear mejores Donación de cajas de solución para condiciones de vida a las familias del diálisis peritoneal con dextrosa municipio, impulsa el sano crecimiento Con el objeto de ayudar a pacientes con físico y mental de la niñez, coordina las Enfermedad Renal Crónica que se actividades que en materia de Asistencia encuentran en tratamiento de Diálisis Social realicen otras dependencias y Peritoneal o Hemodiálisis. En las entidades del municipio, propicia la comunidades del Capulín, Chapulaco y creación y opera establecimientos de San Bartolo; Asistencia Social, en beneficio de menores se donó a en estado de abandono, de ancianos y cuatro personas con discapacidad sin recursos y personas presta servicios de Asistencia Jurídica y de con cajas de orientación social. solución para diálisis Durante este año de fructíferos trabajos y peritoneal con el fin de convenir en las decisiones con dextrosa para beneficio de las familias a fin de que chapantonguenses y en especial a lleven un aquellos grupos vulnerables en el tratamiento adecuado a su enfermedad, municipio, se llevaron a cabo las acciones gestión realizada por el Sistema DIF que se enuncian a continuación 52 Municipal a la fundación NEFROVIDA.

Gestión de Medicamento. Con el propósito de apoyar a la economía familiar de la población chapantonguense, brindándoles medicamento a bajo costo se realizó la gestión a través del Sistema DIF Municipal la donación de medicamento ante instituciones y fundaciones, ejemplo de estas el dispensario del padre Felipe Sevilla en Querétaro. Acción que habrá de beneficiar a toda la población chapantonguense que lo requiera.

| 2° Informe de Gobierno

Jornadas Medicas Gerontológicas en coordinación con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) Mejorar de la salud, prevención y control de las enfermedades crónico - degenerativas en los adultos mayores chapantonguense ha sido y seguirá siendo una de acciones importantes en esta administración, es por ello que se brindó atención medica gerontológica, odontológica y optométrica a más de 340 discapacidad, así como adultos mayores adultos mayores en las comunidades de de las comunidades de Amealco, San Bartolo, Chapulaco, Remedios, Tlaunilolpan, Barrio San Antonio y Bathi; con la entrega de pañales desechables

53

Nueva Santa Lucia, Santa María Amealco y San Juan Sabino, así como en cabecera Municipal, acción que, gracias al Sistema DIF Municipal en coordinación con el Instituto para la Atención de las y los

Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), mejorara la calidad de vida de Adquisición de Paquetes Avícolas nuestros Adultos Mayores. Bajo el mismo objeto de beneficiar la economía de las familias Donación de Pañales Desechables chapantonguenses, para que estas Con la finalidad de ayudar a personas de puedan tener un ingreso extra de dinero o bajos recursos que así lo requieran, el bien para su consumo; a través del Sistema DIF Municipal, benefició a 8 Sistema DIF Municipal se realizó la entrega personas con alguna enfermedad o de 500 paquetes avícolas a igual número | 2° Informe de Gobierno

de familiar a todo lo largo y ancho del Crecer en Familia “Sesiones” municipio. En la comunidad de rancho nuevo se atendió a 10 niñas y niños, para que mediante sesiones aprendan a conocerse emocionalmente y de esta manera puedan expresar y controlar adecuadamente sus emociones

“Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo” (PAMAR) Con la finalidad de prevenir el abuso sexual infantil y generar un bienestar social se impartieron talleres a más de 40

niños y niñas, así como a un número igual Crecer en Familia “Congreso de la de padres de familia en las comunidades Familia” de Félix Olvera, Santa Lucia y Tlaunilolpan. Brindar a las familias chapantonguense las herramientas y conocimientos necesarios para fortalecer la comunicación y los 54 valores en su entorno familiar se gestionó ante el Sistema DIF Estatal la participación de 124 niñas, niños y 100 adolescentes; en el Congreso de la Familia cuyo objeto es informar, orientar y capacitar por medio de conferencias y obras de teatro, sobre los valores en el ámbito familiar, escolar y comunitario, evento que estuvo cede el municipio de Huichapan. De igual forma a través de PAMAR, en conmemoración a la Quinta Semana Nacional del Buen Trato: "CONÉCTATE CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” se impartieron talleres a 15 niños, niñas y adolescentes y 10 madres de familia a fin de conocer los beneficios y riesgos de las tecnologías de la información y

| 2° Informe de Gobierno

comunicación en nuestras niñas, niños y Cirugías con prótesis en la rodilla adolescentes chapantonguenses.

Programa Jornadas médicas “Auxiliares auditivos” Gracias a la gestión del Sistema DIF municipal ante el patrimonio social de los servicios de salud Pachuca, Hgo. se logró beneficiar a 16 personas en las comunidades de San Bartolo, el Capulín, Santa Ma. Amealco, San Juan el Sabido, Félix Olvera, Santa Lucía y Chapantongo centro, con la adquisición de auxiliares auditivos, a fin de mejorar la función cognitiva, buen desempeño en el trabajo, seguridad, confianza, mayor autoestima y una mejora en las relaciones familiares y de grupo; con un valor aproximado a los $15,000.00 por cada uno, costo que, El 5 de marzo de 2018, se apoyó a 4 gracias a la gestión del Sistema DIF personas de bajos recursos, de las Municipal, los beneficiarios no pagaron. 55 comunidades de Rancho Nuevo, San Juan el Sabino y Chapantongo centro; para cirugías con prótesis en la rodilla, mejorando su salud, como su calidad de vida; dichas cirugías tienen un valor de aproximado a los $130,000.00; pero gracias a la gestión que el Sistema DIF Municipal realizó al Sistema DIF Estatal, estas acciones pudieron llevarse a cabo sin costo alguno para los beneficiarios.

Cirugías de cataratas En noviembre de 2017, se beneficiaron 10 personas de las comunidades de Dexha, Remedios, Guadalupe Alto y Zimapantongo, con cirugías de cataratas; cirugías con un valor de aproximado a los $20,000.00; sin embargo, gracias a la

gestión del Sistema DIF Municipal ante el Sistema DIF Estatal, estas acciones | 2° Informe de Gobierno

pudieron llevarse a cabo sin costo alguno especial a adultos mayores con para los beneficiarios. enfermedades crónicas degenerativos, personas con capacidades diferentes y personas con enfermedades crónico- degenerativos; entregando en este año que se informa un total de 2304 despensas.

“Credencial Nacional para Personas con Capacidades Diferentes” Con el fin de que las personas capacidades diferentes, obtengan su credencial misma que les sirve como identificación oficial 56 con reconocimiento nacional, y además de poder obtener descuentos en productos y servicios con diversas instituciones, el Sistema DIF Municipal realizo la gestión al Sienta DIF Estatal (CRIH) la credencialización de 15 Atención en el área de Psicología chapantonguenses con capacidades Desarrollar un vínculo sano en los ámbitos diferentes de las comunidades de social, personal y laboral, para que las Tlaunilolpan, San Juan el Sabino y personas que tomen terapia logren Chapantongo centro. obtener herramientas suficientes para enfrentar los problemas cotidianos, Programa “De la mano contigo” siempre ha sido el máximo referente en (entrega de despensas). esta área es por ello que el área de A fin de contribuir a mejorar las psicología adscrita al Sistema DIF condiciones alimentarias de las personas Municipal brinda terapia de tipo en situación de vulnerabilidad y a su individual, de pareja y de lenguaje cada economía familiar, el Sistema DIF una con diferentes objetivos como se Municipal, realizo la entrega de productos muestra a continuación de la canasta básica a grupos de riesgo, sujetos de asistencia social alimentaria. En | 2° Informe de Gobierno

Logrando que los pacientes obtengan una estabilidad emocional, con base a las actividades realizadas en terapia, logrando implementarlo en la vida cotidiana. En este periodo que se informa se brindaron 210 terapias.

Calidad de Vida del Adulto Mayor Logar que el adulto mayor chapantonguense, se sienta incluido en las actividades sociales y personales, desarrollando sus habilidades sociales. Ha sido una de las prioridades en esta Administración, es por ello que el Sienta DIF Municipal realizo una serie de TERAPIA INDIVIDUAL: Promover el actividades tales como; Festejo del 14 de crecimiento personal, así como recobrar la febrero, 10 de mayo, salida a parque libertad individual, incrementando la acuático “TEPHE”, pláticas mensuales de capacidad de asimilar los eventos nutrición, autoestima, prevención de cotidianos, teniendo una adecuada accidentes, elaboración de diferentes resiliencia para poder sobrellevar sucesos manualidades y activación física; 57 que sean traumáticos para la persona. actividades en las que participaron más de OBJETIVO TERAPIA DE PAREJA: 240 adultos mayores en las comunidades Restablecer una comunicación adecuada, de San Bartolo, Amealco, Zimapantongo y facilitar una mayor comprensión de sí Cabecera Municipal. mismo, del otro y de la relación, brindar herramientas para crear nuevas estrategias para la resolución de problemas, aumentando la capacidad de la pareja para abordar tanto situaciones complejas, como simples y cotidianas.

OBJETIVO TERAPIA DE LENGUAJE: Establecer o restablecer la comunicación lingüística no desarrollada, alterada o interrumpida en los niños y niñas, mediante evaluación de las diferentes dimensiones del lenguaje a nivel: semántica pragmática, morfosintaxis y fonológica.

| 2° Informe de Gobierno

Programa: Plan invernal Traslados Gracias a la coordinación entre el Sistema DIF Municipal y Estatal y con el objeto de disminuir problemas de salud en nuestros adultos mayores, ocasionados por los fríos de invierno; se realizó la entrega de 1500 cobijas a un igual número de adultos mayores chapantonguenses en situación de vulneración, coadyuvando a mitigar la temporada invernal Con la finalidad de ayudar en la economía de las familias, debido a baja solvencia económica, el Sistema DIF Municipal ofreció más de 500 traslados a las ciudades de Pachuca, México, Querétaro, entre otras; a niños (as), adolescentes, adultos y personas de la tercera edad para que asistan a sus consultas médicas y de rehabilitación que en la mayoría de los casos son periódicas. 58

Apoyos Funcionales Mejorar la calidad de vida de las personas coadyuvando a su integración social, coordinando entregas periódicas de apoyos funcionales, es una más de las acciones que ha realizado el Sistema DIF Municipal, beneficiando a 40 personas en extrema vulnerabilidad en las comunidades de San Bartolo, Chapantongo, Santa Lucia, Tlaunilolpan y Guadalupe, entregándoles aparatos para movilidad asistida como: muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, acción realizada gracias a los recursos municipales.

| 2° Informe de Gobierno

Prevención en la Salud de las Tlaunilolpan, Dexhá, Bathí, El Colorado, La Mujeres (Mastografías) Magdalena, Juchitlán, Barrio de Remedios, Fomentar los hábitos de cuidado en las Barrio Guadalupe Alto , El Capulín, Santa mujeres del municipio y la lucha contra el María Amealco y Zimapantongo. cáncer de mama, la herramienta más útil Entrega de Tarjetas de INAPAM es el diagnóstico precoz o Mastografía; es Se realizó la entrega de 150 tarjetas a los por ello que se benefició a 90 mujeres de adultos que tengan cumplidos los 60 años 40 años y en adelante, con traslados a a fin de que puedan obtener descuentos hospitales para que se practicaran este en diversos lugares e instituciones, estudio ejemplo de estos descuentos son el pago de predial, el servicio de agua potable y en transporte público.

Programa: Desayunos escolares fríos y calientes En el periodo que se informa se benefició a 319 niñas y niños de 3 a 12 años de edad, inscritos en escuelas oficiales de educación preescolar y primaria; con la entrega de desayunos escolares en las 59 comunidades de Chapantongo Cabecera, Teneria, Remedios, Dexha, Toxthe, Bathi, Programa: Asistencia alimentaria a Chapulaco, Santa Lucia, Rancho Nuevo, Juchitlan, Capulin, Colorado y Huizachal; a sujetos vulnerables, familias en fin de que nuestros niños y niñas desamparo y atención a menores chapantonguenses presenten la talla de 5 años en riesgo no (estatura) que corresponde a su edad, de escolarizados. Con objeto de brindar una mejor calidad nutricional tanto para adultos mayores como en niños menores de 5 años, se realizó la entrega mensual de dotaciones alimentarias a estos sectores que consta de alimentos integrados en una dieta saludable beneficiando a 30 menores de 5 años y 130 adultos mayores en las comunidades de San juan el sabino, Tenería, Toxthé, San Bartolo Ozocalpan, Félix Olvera, San José el Márquez,

| 2° Informe de Gobierno

acuerdo a los estándares de la consistió en electrodomésticos, línea organización mundial de la salud, blanca y utensilios de cocina. mediante el fortalecimiento al acceso y disponibilidad de alimentos nutritivos, a través de la entrega de desayunos escolares fríos, diseñados con base en los criterios de calidad nutricia y acompañados de acciones de orientación alimentaria.

Bajo el mismo precepto de nutrición en nuestros niños y niñas chapantonguenses se beneficia a 261 niños y niñas con desayunos escolares calientes en las comunidades de San Juan el Sabino, San Bartolo, Félix Olvera y Zimapantongo.

Espacios de Alimentación Programa Abrazando Destinos Encuentro y Desarrollo. 2018 En coordinación con SEDESO del Estado, 5 A fin de contribuir para que la población personas han sido beneficiadas con el vulnerable del Municipio, incremente el 60 programa abrazando destinos. acceso, disponibilidad e ingesta de alimentos a bajo costo, mediante el apoyo Abrazando destinos, reúne a personas alimentario directo con base en los adultas mayores con sus familiares que se criterios de calidad nutricia, en el encuentran radicando en los Estados municipio se cuenta con 4 Espacios de Unidos de América, luego de años sin Alimentación Encuentro y Desarrollo en verlos. Para poder acceder al mismo se las comunidades de Santa María Amealco, deben cumplir los siguientes requisitos: San José el Márquez, Tlaunilolpan y ser mayor de 65 años, no haber visto a su Chapantongo, beneficiando a niñas y familiar en más de 10 años, no haber niños que no reciben desayuno escolar, estado de manera ilegal en los Estados adolescentes que por su condición Unidos de América, contar con pasaporte económica así lo requieren, adultos vigente, gozar de buena salud para mayores, personas con capacidades realizar el viaje y no haber realizado diferentes y jornaleros. tramite de visa en los últimos 8 meses. De igual forma durante el periodo que se Igualdad de género informa se gestionó ante el Sistema DIF En Chapantongo, Hgo., la Administración Estatal el reequipamiento de estos Pública Municipal responde al espacios a fin de poder ofrecer mejores compromiso con su género femenino servicios de alimentación, equipo que

| 2° Informe de Gobierno

mediante programas y acciones a través de la Instancia Municipal de la Mujer “Chapantonguense”, en el periodo que se informa las acciones realizadas que sostienen el trabajo municipal en favor de las mujeres son:

635 atenciones en la Instancia Municipal De La Mujer de las cuales derivaron:

201 Terapias Psicológicas 138 Atenciones de Trabajo Social y 191 Asesorías Jurídica

Platica a Mujeres Beneficiadas con niñas, a través de la Instancia Municipal de Créditos de Financiamiento. “BEN la Mujer en la escuela primaria de la MUJER EMPRENDE” comunidad de Santa María Amealco y en diferentes comunidades del municipio se llevaron a cabo diferentes actividades en las que se dieron a conocer los servicios de Instancia Municipal de la Mujer, así como los derechos de la mujeres, niñas y niños. 61

Actividades del Día Naranja, en Prevención del Delito En enero de 2018 la Instancia Municipal de la Mujer en coordinación con el área de Seguridad Pública del Municipio; se llevaron a cabo platicas y diversas actividades en relación al Día Naranja y En el municipio se contó con 9 beneficiarias del programa, cuyo objetivo es que las mujeres pudieran invertir en un proyecto productivo y con ello lograr el “empoderamiento de las mujeres”.

Actividades de promoción y difusión “DIA NARANJA”. Cada 25 de cada mes, en el marco de la celebración del “Día Naranja” un día para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y

| 2° Informe de Gobierno

Prevención del Delito, actividades en las 1er Semestre 2018 que participaron niñas, niños, docentes y padres de familia del jardín de niños y de Curso Comunidad la primaria en la comunidad de Tenería. Cabecera Municipal Tejido Cursos de Capacitación para el San Bartolo Ozocalpan Autoempleo Mecánica Cabecera Municipal La instancia Municipal de la Mujer realizo Huizachal Repostería la gestión y la coordinación con el San Juan el Sapino Instituto Hidalguense de las Mujeres, con la finalidad de que la mujer chapantonguense reciba cursos de capacitación para el autoempleo, mismos que se impartieron a 180 mujeres de diferentes comunidades

2do Semestre 2017

Participación Curso Comunidad de la mujer Repostería Cabecera 18 62 Municipal Administración San Bartolo 18 Red de Mujeres Taller de Ozocalpan FORMANDO-ME Medicamento Corte de San Juan el 18 Cabecera Municipal. Terminando 12 Cabello y Sabino Mujeres beneficiarias. Peinado Cena Navideña San Bartolo 18 Ozocalpan Carpintería Juchitán 18

El objetivo general de estos talleres es promover e impulsar el emprendimiento de acciones afirmativas de las mujeres desde una perspectiva de género, a partir de detección de sus necesidades e

| 2° Informe de Gobierno

intereses contribuyendo en su desarrollo plantel Chapantongo y una más del integral, así como el logro de la igualdad Bachillerato Tecnológico de sustantiva entre mujeres y hombres. Temascalcingo.

Platicas a la Juventud A través de la Instancia Municipal de la Mujer se impartieron pláticas con temas como:

- Masculinidades y feminidades. - Derechos de las mujeres y niñas. - Violencia en el noviazgo. - Métodos anticonceptivos.

Actividades en las que participaron 412 alumnos de las diferentes instituciones educativas tales como: Cursos de Capacitación Con la finalidad de obtener mejores resultados en materia de igualdad de género, a través de la Instancia Municipal de la Mujer se recibe contante 63 capacitación por parte del Instituto Hidalguense de las Mujeres, contando con una participación activa de la titular de nuestro municipio.

- Escuela Telesecundaria San José el Márquez. - Escuela Telesecundaria Santa María Amealco. - Escuela Telesecundaria Tlaunilolpan. - COBAEH Cabecera Municipal

Becas Nivel Medio Superior Con la finalidad de impulsar el desarrollo educativo en las mujeres y tengan mayor participación dentro de la sociedad; se benefició a tres alumnas del COBAEH

| 2° Informe de Gobierno

Convivio de Fin de Año 2017 A través de la Coordinación del Deporte y En diciembre de 2017 se llevó a cabo el Recreación Municipal se ofrece a la tradicional convivio alusivo a la navidad y población chapantonguense la fin de año, en el que participaron las oportunidad de practicar deporte o mujeres que a lo largo del año actividad física en la práctica de valores de demostraron una participación activa en convivencia sana y pacífica; en actividades las actividades desarrolladas por la como ligas municipales de basquetbol Instancia Municipal de la Mujer en favor femenil y varonil, ligas de volibol mixto, del género femenino de nuestro carreras atléticas, rodadas, caminatas y Municipio. entrenamientos deportivos dirigidos a niños, niñas, jóvenes y adultos Temas para Mujeres y fomentando la cultura deportiva en el Adolescentes municipio. En mayo de 2018 se impartieron conferencias en la escuela Telesecundaria El periodo que se informa se entendió a de Santa María Amealco con temas como: más 1,650 chapantonguenses ofreciéndoles mejores instalaciones - Derechos humanos de las mujeres. deportivas para que nuestros atletas - Bullying. tengan la oportunidad y comodidad de - Tipos de violencia y modalidades. practicar su deporte no solo en cabecera - Delincuencia. municipal sino también en cada una de 64 - Madres de familia como tratar a los sus localidades. hijos. - ¿Mucho, poquito o nada? La mejor A través de la Coordinación del Deporte y crianza para los hijos. Recreación Municipal se otorgaron apoyos en materia de deporte y Como una actividad más de difusión de recreación como se muestran en las los Derechos Humanos de las Mujeres se siguientes tablas: realizó entrega de folletos alusivos al tema a las beneficiarias de LICONSA. Juventud, deporte y recreación La formación técnica deportiva constituye una forma de intervención para lograr, la transformación social y humanista que estimula la experiencia de los alumnos, sus acciones y conductas motrices, expresadas mediante formas intencionadas de movimiento e interacción con sus compañeros y su contexto social.

| 2° Informe de Gobierno

Alumnos y alumnas nivel primaria en Auditorio San Juan el Pintado de los juegos deportivos nacionales en su de Sabino cancha, etapa de nivel primaria y población comunidad colocación de general tablero y

alumbrado Auditorio Chapantongo Restablecer

Acción Acción municipal tablero y Atendida Población Apoyo y/oApoyo pintado de la Atletismo 120 Instalaciones y cancha escolar premiaciones Cancha Chapantongo Pintado de Futbol escolar 250 Instalaciones y frontón (Unidad barda de juego premiaciones Deportiva) Basquetbol 70 Instalaciones y Cancha Chapantongo Colocar pintura escolar premiaciones basquetbol (Unidad antiderrapante Preparatoria 60 Instalaciones Deportiva) Reconstrucción Cobaeh 100 Instalaciones de tablero y Escuela de 120 Transporte, techado Futbol Tuzos formación, Cancha de Chapantongo Pintado Chapantongo proyección futbol Ligas de 600 (4 Premiación, rápido torneos) Campo de Chapantongo Riego basquetbol instalación 65 femenil y futbol Pintado de varonil gradas, bardas Actividad de 150 Instalaciones y porterías y zumba corte de pasto 1° rodada 600 Cuenta constante leyendas Carrera atlética 150 Premiación, Campo de Huizachal, Emparejado de 1 noviembre medallas y futbol Toxthe, Bathi, campo 2017 gorras Thaxue, Carrera atlética 75 Premiación, Tlaunilolpan semana santa medallas y y San Bartolo 2018 gorras Se Preparó a 80 alumnos Instalación Apoyo y/o Chapantonguenses del nivel primaria para Comunidad deportiva Acción su participación en la etapa estatal de los Auditorio Bathi Pintado de juegos deportivos nacionales ciclo escolar de cancha y 2017-2018 comunidad alumbrado

| 2° Informe de Gobierno

Juegos de Futbol escolar en su etapa municipal para los juegos deportivos nacionales apoyando a 200 alumnos y alumnas del nivel primaria de ciclo escolar 2017-2018

El 1° de noviembre 2017 se llevó a cabo la primera rodada y concurso de disfraces en el marco de los festejos a tradición arraigada en todo mexicano “El Día de Muertos”.

Se apoyó a 100 alumnos que participaron en basquetbol varonil y femenil del nivel primaria en su etapa municipal ciclo 66 escolar 2017-2018

Se realizó la premiación al equipo campeón del segundo torneo de basquetbol femenil en junio 2018 y del primer torneo varonil de basquetbol en julio 2018

En noviembre de 2017 se llevó a cabo la Primera Carrera atlética llevando por nombre “Rumbo al Hualtepec” teniendo una excelente participación de los chapantonguenses.

| 2° Informe de Gobierno

Como acción de mejora a la infraestructura deportiva en el municipio se realizó el emparejado de campos de tierra de futbol de distintas comunidades, de igual forma se llevó a cabo el pintado de porterías de la unidad deportiva y de algunos campos de futbol de las comunidades

Se realizó el pintado del frontón, así como de las gradas de la unidad deportiva de Chapantongo

Se contó con la participación de la escuela filial tuzos Chapantongo en la liga regional 67

Se llevó a cabo la elaboración y colocación de bancas de bambú para el equipo local, visitante y arbitro en la unidad deportiva del municipio.

Gracias a la gestión realizada en beneficio de la población deportista de Chapantongo se logró realizar la techumbre de la cancha de basquetbol en la unidad deportiva; de igual forma se le realizó la aplicación de pintura antiderrapante a la misma.

| 2° Informe de Gobierno

Becas hijos tengan la oportunidad de continuar sus estudios, estas becas o apoyos económicos no sólo les abren una oportunidad a los estudiantes, si no también favorece indirectamente a las familias de Chapantongo, al permitir que uno de sus integrantes, opte por un mejor futuro. Para brindarle una oportunidad es estos jóvenes, este año se realizó una inversión mayor a $1,000,000,.00, otorgando 124 becas universitarias y de bachiller en todo el municipio

Sin lugar a dudas el programa de Becas, es una ayuda importante e indispensable para nuestros jóvenes estudiantes. Muchos jóvenes no cuentan con los recursos económicos suficientes para realizar sus estudios de bachiller y 68 universitarios, para muchos padres de familia es imposible costear la cuota mensual, gastos de habitación, transporte o copias que se requieren para que sus

| 2° Informe de Gobierno

IV. CHAPANTONGO SEGURO, CON JUSTICIA Y EN PAZ

Mantener un municipio seguro, con justicia y en paz La permanente asistencia y auxilio a la para las y los chapantoguenses es uno de los pilares población que se presta bajo la figura de la 69 fundamentales en los que se sustentarán las protección civil, con acciones preventivas, acciones de esta administración municipal, donde reactivas y de reparación de la paz, será el garantizaremos el pleno ejercicio de los intereses complemento de las acciones de nuestro particulares en lo individual y como grupo, en un gobierno para un municipio seguro, con marco de respeto a las leyes que fomenten la justicia y en paz. cultura de su cumplimiento y así, enaltecer los derechos de la población.

Es fundamental que se reconozca, tutele y respete los derechos humanos para la existencia de los principios de justicia y seguridad en el que se cimienta la paz social, así como prevenir situaciones externas que violentan el respeto a los derechos de todas y todos los chapantonguenses y que aseguren que puedan desempeñar sus actividades cotidianas de trabajo, estudio, diversión y convivencia en un ambiente de armonía.

| 2° Informe de Gobierno

Seguridad pública Constitución Política de los Estados Seguridad Pública Municipal Unidos Mexicanos. En el periodo que se informa las acciones llevas a cabo han A fin de que la Dirección de Seguridad dado como resultado bajar el índice Pública cumpla con sus preceptos en delictivo en un 38%, generando en el salvaguarda de la integridad física y de los municipio una sensación de paz y bienes de la población, con irrestricto tranquilidad para sus habitantes, dicho apego a la ley; así como mantener el orden resultado ha sido gracias al arduo público en el municipio, como reclamo compromiso de los elementos de legítimo de todo ciudadano, se han implementado Operativos de seguridad, Prevención del Delito mediante los recorridos de vigilancia y apoyo a Hechos de Tránsito Terrestre, beneficiando de los más de 12,000 chapantonguenses, en coordinación con la Policía Estatal y diferentes Cuerpos Policiacos que integran el Grupo Interinstitucional Región 70 , rigiéndose bajo el Mando seguridad pública, logrando las siguientes Coordinado en los principios de legalidad, acciones en este segundo año de trabajo. objetividad, eficiencia, profesionalismo, Puestas a disposición de la honradez y siempre velando por respeto a autoridad correspondiente del los derechos humanos reconocidos en la periodo 01 agosto del 2017 al 31 de julio 2018. 17 puestas al Ministerio Público del Fuero Común, con reporte de robo en 7 vehículos, destacando que han sido robados en otro Municipio.

18 puestas al Ministerio Público Federal con reporte de robo en 2 vehículos, destacando que han sido robados en otro Municipio.

19 puestas al Conciliador Municipal, por faltas administrativas al Bando de Policía y Buen Gobierno.

| 2° Informe de Gobierno

1 puesta de toma clandestina localizada Apoyo para el traslado de valores y en los ductos de PEMEX en la comunidad pago del programa prospera. de San Bartolo Ozocalpan, al Ministerio Durante el desarrollo del traslado de Público Federal. valores y pago del Programa Prospera se apoyó en 12 ocasiones en las 4 personas del género masculino puestos comunidades de Santa María Amealco, a disposición del Ministerio Público San Bartolo Ozocalpan, Tlaunilolpan y Federal por transportar hidrocarburo, Cabecera Municipal de Chapantongo, verificados en el desarrollo de recorridos Hgo. de seguridad y vigilancia.

58,660 litros de hidrocarburo asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, verificados en el desarrollo de recorridos de seguridad y vigilancia.

Operativos de seguridad y adiestramiento personal operativo. Se realizaron 48 Operativos de Seguridad 71 en coordinación con la Policía Estatal, Apoyo para el traslado de valores y Delegación con filtros de revisión pago del programa pensión para el de vehículo en límites Chapantongo - adulto mayor. Alfajayucan, entronque San Bartolo - Se realiza apoyo con personal de Tlaunilolpan, entronque Chapulaco y Seguridad Publica en 09 ocasiones en las limites Chapantongo - Nopala para inhibir comunidades de Santa María Amealco, diferentes delitos. San Bartolo Ozocalpan, Tlaunilolpan y

| 2° Informe de Gobierno

Cabecera Municipal de Chapantongo, Hgo.

Atención de hechos de tránsito terrestre. Se atendieron 17 Hechos de Tránsito Terrestre en varios tramos de carretera Estatal y del Municipio de Chapantongo, Hgo., realizando dos puestas al Ministerio Público del Fuero Común, así como 15 convenios efectuados entre particulares.

Se realizaron operativos de coordinación interinstitucional en apoyo a otros municipios. del Gobierno del Estado, en el Instituto de Se efectuaron 28 Operativos de Formación Profesional, con cursos, talleres Coordinación Interinstitucional a los y seminarios denominados: Curso de Municipios de El , , Competencias Policiales Básicas, Curso en Huichapan y Nopala de Villagrán para Materia de Justicia Penal, Taller de resguardo en bailes públicos y eventos en Detección de Documentos de Viaje Fiestas Patronales, así mismo a personal Fraudulentos, Taller del Primer 72 de la Coordinación Estatal en diferentes Respondiente y Procesamiento del Lugar eventos. de los Hechos, Taller de Proximidad Social, Seminario Nacional de Seguridad Pública Capacitación para la Municipal. profesionalización del personal de Eventos de prevención al delito seguridad pública. Capacitación permanente de 22 con atención a los niños y jóvenes. elementos de Seguridad Publica por parte Se realizaron 03 conferencias participando Preparatoria Valle del Hualtepec, COBAEH Chapantongo, Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, Telesecundaria No. 90 de San Bartolo Ozocalpan, Telesecundaria No. 061 de Tlaunilolpan, Escuela Primaria: Lic. Benito Juárez, Luz del Campesino, Julián Villagrán, Cuauhtémoc, CAM No.18, CAIC y Preescolares: Pedro María Anaya, Miguel Hidalgo, Niños del Valle y Santos

| 2° Informe de Gobierno

Degollado, así como 02 eventos masivos en el Municipio de Chapantongo, Hgo., impartidos por personal de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Hgo., así como por personal de Prevención para el Delito adscritos al área de Seguridad Pública Municipal, Incluyendo un domo educativo que permaneció en la explanada de Presidencia Municipal durante una semana, beneficiando a un total de 2,800 alumnos.

Gestión integral de riesgos Durante el periodo que se informa se Accidentes vehiculares y percances acudió a 35 Accidentes vehiculares y carreteros percances carreteros los cuales son Considerado que el área de Protección considerados de riesgo para la integridad Civil Municipal es un medio por el cual, la de las personas, al momento de recibir estructura jerárquica y funcional deben una llamada telefónica o enterarnos de intervenir en sus fases (antes, durante y alguna eventualidad en la cual se necesita después) de toda situación de emergencia el apoyo con ambulancia y servicios de 73 siendo definidas por los programas de emergencia se activan los protocolos de prevención, preparación y mitigación; servicio y se procede a acudir al lugar del Auxilio gestión de emergencias, riesgo, reporte, procurando abarcar todo el Alto riesgo o desastre y rehabilitación, municipio en cortos tiempos para eso se restablecimiento y reconstrucción, realizan recorridos preventivos y de priorizando la preservación y protección seguridad todo con el fin de salvaguardar de la vida e integridad física de la la vida y la integridad física de las personas población, sus bienes y el entorno. así como de sus bienes y su entorno.

Se trasladó de urgencia a 25 personas debido a percances vehiculares y se atendió a 45 personas más con golpes leves no de consideración sobre las unidades de emergencia o reportes mediante a distintos números de emergencia.

| 2° Informe de Gobierno

bienes y su entorno. Respecto de los traslados programados se realizan al acudir el ciudadano a la oficina de protección civil a solicitar el apoyo para realizar servicios programados.

Resguardos a Eventos Se han realizado 138 resguardos a eventos públicos y privados, de distintos tipos tales como: resguardos escolares, resguardos a cortejos fúnebres, resguardos a eventos: religiosos, fiestas patronales, quema de Traslados de urgencia y juegos pirotécnicos, rodeos, bailes, pagos de adulto mayor, pagos de prospera, así programados como monitores de presas en tiempo de Durante el periodo que acerca del 01 de lluvia, agosto de 2017 a 15 de julio de 2018, se han realizado 182 traslados de urgencia y 93 servicios de traslados programados esto se lleva 74 acabo al recibir una llamada telefónica o un reporte de urgencia en la cual se necesita el apoyo con ambulancia y servicios de emergencia se activan los protocolos de servicio y se procede a acudir al lugar del reporte, a fin de salvaguardar la vida y la integridad física de las personas así como de sus Capacitaciones, Cursos y Talleres Se realizaron 8 talleres y conferencias que aluden a la Protección Civil y Primeros Auxilios; en distintas escuelas de nivel básico, medio y superior abarcando a más de 1200 alumnos y profesores. El director de esta área acudió a 4 cursos dentro de este año denominados “Primer Respondiente”, “Actualización de

| 2° Informe de Gobierno

primeros Auxilios”, “no te Quemes” y “Derechos Humanos” con la finalidad de concientizar al sector estudiantil desde nivel básico a nivel superior la importancia del trabajo de protección civil, dados los acontecimientos de distinta índole en cada una de las comunidades que puedan poner en riesgo la vida e integridad física de la población, sus bienes y el entorno.

Apoyos de Instituciones Estatales Municipales y Donaciones Cabe destacar que en este año se han gestionado distintos tipos de apoyos tanto Municipales, Estatales y Donaciones tales como:

- Herramienta de zapa - Motosierra - Tanques Extintores - Ambulancias Equipadas 75 - Equipo anti Incendios (Overoles) - Equipo Luminizado - Equipo de respiración Autónoma (Tanques) - Personal capacitado con distintos cursos.

| 2° Informe de Gobierno

V. CHAPANTONGO CON DESARROLLO SUSTENTABLE

El medio físico de Chapantongo nos lleva a adoptar nuevas formas para entender el espacio 76 en el que nos encontramos a fin de desarrollar riqueza, energía y la preservación de un medio ambiente sano para vivir mejor.

Reconocemos que la sustentabilidad no sólo se limita al desarrollo respetuoso con el medio ambiente, sino que debe estar contenida en un principio de equidad ecológica, científica, económica y social, y que su logro es responsabilidad de todos.

La sustentabilidad es el desarrollo socialmente justo y adoptamos la visión de conjugar la ampliación de oportunidades, libertades, derechos y capacidades de las personas con el crecimiento económico y las capacidades productivas.

| 2° Informe de Gobierno

Medio Ambiente y de la ciudadanía que lo requieran bajo el Sustentabilidad siguiente calendario: Manejo integral de los Residuos Inculcando la conservación de nuestro medio ambiente, el Municipio solicitó la donación de contenedores de basura a la Recolección de residuos solidos COMUNIDAD HORARIOS VEHICULO cementera CEMEX de México planta LUNES Huichapan; con lo cual se beneficia un Remedios 9.00 HORAS RHINO total de 12 localidades, como son; Guadalupe Alto 10.00 HORAS Centro 12.00 HORAS Zimapantongo, Tlaunilolpan, el Capulin, San Antonio 14.00 HORAS San Juan el Sabino, San José el Márquez, Amealco Xhiti, TODO EL DIA RAM Bathi, Puerto Vallarta, Teneria, Huizachal, Alta California, Santa Lucia Santa maría Amealco y Juchitlan. MARTES Preocupados por la cantidad de residuos Tlaunilolpan TODO EL DIA RHINO San Bartolo 10:00 HORAS RAM sólidos urbanos que se generan día con Rancho Nuevo 14:00 HORAS día, se ha realizado la gestión necesaria MIERCOLES llevando a cabo los trámites necesarios Zimapantongo 9:30 HORAS RHINO Chapulaco ante las dependencias correspondientes, Capulin 10:00 HORAS RAM así como reuniones de trabajo entre los Camaron 11:00 HORAS 77 municipios involucrados y la SEMARNAT, Juchitlan 14:00 HORAS para poner en funcionamiento el relleno San Francisco 14:00 HORAS Magdalena 16:00 HORAS intermunicipal logrando la conformación JUEVES del organismo operador, realización del Cabecera TODO EL DIA RHINO estudio de impacto ambiental y Municipal, Barrios realización de limpieza de las circunvecinos y instalaciones; obteniendo como resultado Puerto Vallarta un avance de 90% sobre los requisitos necesarios para su operación. Mismo que habrá de beneficiar a un aproximado de 12,000 chapantonguenses.

En este año trabajamos en el manejo integral de los residuos y la protección de medio ambiente para alcanzar mejores niveles de salud y bienestar social, proporcionando, de manera oportuna y constante, los servicios de recolección domiciliaria, de negocios y las solicitudes

| 2° Informe de Gobierno

Amealco, Pueblo TODO EL DIA RAM privada, ejidos del municipio de Nuevo y La Pila Chapantongo, así como en comunidades VIERNES Dexha TODO EL DIA RHINO de Zimapantongo, Taxhue, Bathi, Rancho Toxthe Nuevo y Tlaunilolpan. Bathi Taxhue San Bartolo TODO EL DIA RAM SABADO San Juan 9:30 HORAS RHINO Teneria Huizachal Dexha 9:30 HORAS RAM Toxthe 11:00 HORAS Bathi 12:00 HORAS Taxhue 14:00 HORAS Felix Olvera TODO EL DIA RAM Escandon

De igual forma se realiza el barrido Promoviendo la reforestación, así como la permanente en el Centro del Municipio, conservación de nuestro medio ambiente, así como en sus principales avenidas. e impidiendo la degradación de nuestros suelos, se realizó la donación de 4000 Medio ambiente arbolitos ala ciudanía en general, así como 78 En el año 2018 para abatir la degradación autoridades e instituciones educativas de de suelos y la deforestación en el las distintas comunidades del municipio. municipio, se aprobaron un total de 11 proyectos por la CONAFOR en el Siguiendo con la iniciativa de inculcar la programa nacional de reforestación importancia de la reforestación en nuestro (Restauración Forestal y Reconversión municipio se adquirió la donación de Productiva) beneficiando un total de 68 10,000. árboles por parte de una hectáreas de mantenimiento y organización y de la Comisión Nacional reforestación, que incluyen propiedad Forestal (CONAFOR) beneficiados todas las localidades chapantonguenses.

A través del área de ecología del municipio se brindó servicio a la ciudadanía atendiendo 25 solicitudes de derribe y poda de árboles dando como resultado; reducir en un 50% la deforestación irresponsable, autorizando el

| 2° Informe de Gobierno

Saneamiento de Aguas residuales Con la finalidad de propiciar el buen funcionamiento de las plantas tratadoras de aguas residuales y evitar la contaminación ambiental, así como la de arroyos en nuestro municipio, periódicamente se les dio mantenimiento a dichas planta, beneficiando de manera directa a las comunidades de Tlaunililpan, Félix Olvera y Santa María Amealco derribe de un total de 30 árboles y poda de otros 20 árboles; con el compromiso de hacer la reposición de dichos arboles obteniendo así una plantación de 150 árboles, evitando despoblación de árboles en nuestro municipio y conservando nuestro medio ambiente. 79 Promoviendo la producción propia de plantas se solicitó capacitación ante la Infraestructura secretaria del medio ambiente del estado, Agua potable, drenaje y en producción de árboles y plantas de alcantarillado. ornato, así como frutales la cual fue El 07 de enero del año 2007; por acuerdo recibida por personal del vivero, así como de H. Ayuntamiento de Chapantongo y comisariados y delegados de nuestro considerando cumplir los objetivos del municipio. entonces Plan Municipal de Desarrollo, se crea el organismo descentralizado de la Administración Pública Municipal denominado “Sistema de Agua Potable Chapantongo, S.A.P.” teniendo por objeto planear, programar y otorgar la prestación de los servicios públicos referidos en el ámbito municipal y en general realizar los actos necesarios para la prestación de los servicios públicos del agua en todos los asentamientos humanos en su respectiva jurisdicción. El correcto funcionamiento de

| 2° Informe de Gobierno

este órgano estará a cargo de una Junta de Gobierno y de un Director General como lo establece el punto cuarto de dicho acuerdo que entró en vigor a partir del 05 de agosto de 2008.

Como en un principio y hasta el día de hoy el Sistema de Agua Potable Chapantongo, S.A.P. ha refrendado el compromiso de proporcionar los servicios de agua potable, alcantarillado, tratamiento de Esto derivado de la incorporación de los aguas residuales, así como, planear el pozos de agua potable de Toxthe que desarrollo de su infraestructura, abastece a las comunidades de Bathi, estableciendo el marco para alcanzar la Dexha y Toxthe; y la incorporación del autosuficiencia y la conservación del pozo de agua potable de Félix Olvera en el medio ambiente, asegurando la calidad mes de enero del año 2017, mismo que del agua potable y de saneamiento de las brinda servicios a las comunidades de San aguas residuales, para cumplir con el José el Márquez, Ex Hacienda el Márquez, 80 compromiso con la sociedad y propiciar el Santa Lucia, Nueva Santa Lucia y Félix desarrollo de una cultura del uso eficiente Olvera. de estos servicios; a continuación se INGRESOS PROPIOS presenta se presenta la información Recaudación de Ingresos Propios Ejercicio financiera, así como las acciones que ha 2017 realizado este órgano operador con la finalidad de garantizar a los Referente a los ingresos recaudados al 31 chapantonguenses, el acceso al servicio de de diciembre del 2017 hacienden a la agua potable. cantidad de $3,315,190.90 (Tres millones trescientos quince mil, ciento noventa Al 31 de Julio del ejercicio fiscal 2018 el pesos 90/100 M.N.), de los cuales Sistema de Agua Potable Chapantongo, $49,253.00 (Cuarenta y nueve mil S.A.P tiene registrados 4,277 usuarios doscientos cincuenta y tres pesos 00/100 activos, brindando servicio principalmente M.N.), corresponden a la recuperación del a comunidades del Municipio de IVA acreditable del ejercicio fiscal 2012. Chapantongo y Alfajayucan. Teniendo un incremento respecto del ejercicio fiscal Teniendo un incremento de recaudación 2017 del 12%. del 13.56% respecto de lo presupuestado al inicio del ejercicio fiscal 2017.

| 2° Informe de Gobierno

Respecto al comparativo de ingresos se puede observar un incremento constante de manera mensual en la recaudación del ejercicio fiscal 2017, esto derivado de los trabajos de mejora implementados para el incremento de una cobranza coactiva.

Recaudación de Ingresos Propios 2018 Presentando una recaudación de Ingreso Referente a los ingresos recaudados del 81 del mes de agosto 2017 a diciembre 2017 01 de enero al 31 de Julio del 2018, de $972,079.11 (Novecientos setenta y hacienden a la cantidad de $2,737,943.86 dos mil, setenta y nueve pesos 11/100 (Dos millones setecientos treinta y siete M.N.) mil novecientos cuarenta y tres pesos 86/100 M.N.), de los cuales $9,430.00 (Nueve mil cuatrocientos treinta pesos 00/100 M.N.), corresponden a la participación de impuesto sobre la renta del ejercicio fiscal 2018.

Al cierre del mes de julio del 2018 se tiene un avance de la recaudación respecto al

| 2° Informe de Gobierno

ingreso presupuestado del 90%. Es decir, De los cuales el rubro de Servicios de los $3,010,000.00 (Tres millones diez Personales incluye el pago de sueldos y mil pesos 00/100 M.N.) se tiene recaudado salarios de todo el personal adscrito al al 31 de Julio $2,737,943.86 (Dos millones organismo operador; Materiales y setecientos treinta y siete mil novecientos Suministros contiene el pago antes de IVA cuarenta y tres pesos 86/100 M.N.) de los conceptos materiales de oficina, material de limpieza, Materiales y artículos hidráulicos y galvanizados para la reparación y ampliación de líneas de conducción de agua potable, drenaje y alcantarillado, productos químicos para cloración, combustibles, lubricantes, aditivos y refacciones de vehículos entre otros; Servicios Generales EJERCICIO DEL GASTO corresponde al pago antes de IVA de Erogaciones del Ejercicio Fiscal 2017 Energía eléctrica de los 4 pozos de agua 82 Las erogaciones correspondientes al 31 de potable, servicio telefónico, servicio de diciembre del 2017 ascendieron a la internet, arrendamiento de las oficinas del cantidad de $3,315,190.90 (Tres millones sistema, pago de prestación de servicios trescientos quince mil, ciento noventa profesionales para la reparación y pesos 90/100 M.N.) IVA incluido. Gasto mantenimiento preventivo de las ejercido en un 100% al cierre del ejercicio instalaciones de los 4 pozos, líneas de fiscal. conducción, distribución y tanques de almacenamiento de agua potable, Respecto a los gastos efectuados del mes mantenimiento del equipo de transporte y de agosto a diciembre del Ejercicio fiscal pago de publicaciones oficiales; Bienes 2017 se realizaron de acuerdo a los programas de trabajo, priorización de obras y acciones para la mejora de los servicios públicos brindados a la ciudadanía.

| 2° Informe de Gobierno

Muebles incluye la adquisición de 1 bomba para cloración de agua potable.

Erogaciones del Ejercicio Fiscal 2018

Las erogaciones realizadas al 31 de Julio del ejercicio fiscal 2018 ascendieron a la cantidad de $2,344,324.44 (Dos millones trescientos cuarenta y cuatro mil trescientos veinticuatro pesos 44/100 M.N.). Los cuales están integrados por las Para el alcance de las metas del Programa partidas de Servicios Personales, de Desarrollo 2016-2020 dentro del Eje 2. Materiales y Suministros, Servicios Infraestructura, Medio Ambiente Generales e Inversión Pública. Sustentable y Servicios Públicos de Calidad se han realizado las siguientes Estas erogaciones se realizaron con la obras y acciones: finalidad de mejorar los servicios básicos de agua potable, drenaje y alcantarillado 83 de todos los usuarios del sistema, con la realización de obras y acciones que permitan aumentar la cobertura de los servicios, así como la respuesta inmediata a las solicitudes de desabasto.

INFORME DE OBRAS Y ACCIONES EJECUTADAS DEL 01 DE AGOSTO DEL 2017 AL 31 DE JULIO DEL 2018 El Sistema de Agua Potable Chapantongo S.A.P.; ha realizado En el mes de abril del Ejercicio Fiscal 2018 una serie de actividades encaminadas al se inició con la construcción de la segunda mejoramiento de los servicios básicos de etapa de las Oficinas del Sistema ubicadas agua potable, drenaje y alcantarillado a en la carreta Chapantongo-Tula de través de la estrategia de implementación Allende, Barrio de San Antonio del de obras y acciones que permitan brindar Municipio de Chapantongo. Con la servicios más eficientes y oportunos. finalidad de mejorar la atención brindada

| 2° Informe de Gobierno

de los 4277 usuarios que realizan diversos $41,591.58 (Cuarenta y un mil quinientos trámites en el organismo y de tener un noventa y un pesos 58/100 M.N.). patrimonio propio ya que desde de la formación del organismo descentralizado nunca se ha había contado con instalaciones propias para brindar el servicio, con una inversión total de: $171,941.47 (Ciento setenta y un mil, novecientos cuarenta y un pesos 47/100 M.N.)

En el mes de junio se realizó cambio de línea de conducción de agua potable en la localidad de Santa Lucia perteneciente al Municipio de Chapantongo con un total 84 de 600 metros de tubería de PVC Hidráulico que beneficio a 350 habitantes los cuales nunca habían tenido el servicio de este vital liquido y a partir de este año cada uno contara con su toma independiente de agua potable, acción Se realizó en el mes de mayo del 2018, el con una inversión total de $99,798.80 cambio de línea de conducción de agua (Noventa y nueve mil setecientos noventa potable en la Av. Hidalgo, Barrio de y ocho pesos 80/100 M.N.). Guadalupe Centro, colocándose 120 metros de tubería hidráulica de 2” y 114 metros de tubería hidráulica de 3” para un número de beneficiarios de 170 usuarios de los barrios de San Antonio y Guadalupe Centro, con la finalidad de disminuir las fugas de agua potable registradas por el deterioro de esta línea y garantizar así el suministro de este vital líquido de manera continua, con una inversión total de

| 2° Informe de Gobierno

Se remplazó en el mes de marzo 115 metros de tubería galvanizada en la línea de conducción de agua potable del Barrio de Remedios que conduce al tanque Arratia ubicado en el Barrio de Guadalupe alto dando el servicio a los habitantes del Barrio de Guadalupe Alto, Remedios, Puerto Vallarta y Tenería. Con el propósito de tener un mejor servicio de agua potable ya que se disminuyeron las fugas registradas en esta línea, con una inversión total de $30,450.00 (Treinta mil cuatrocientos cincuenta pesos 00 /100 Con lo que respecta al Eje 1 del Programa M.N.). de Desarrollo 2016-2020 “Gobierno Eficiente, Transparente y Cercano a la Se realizó de manera mensual el Gente”. mantenimiento preventivo, poda, limpia y cloración de las plantas de tratamiento de El Sistema de Agua Potable Chapantongo agua residual de las comunidades de San S.A.P respecto a los estados financieros y Juan el Sabino, Barrio Huizachal y Barrio presupuestales se han entregado en de Remedios. Beneficiando a todos los tiempo y forma a la Auditoria Superior del 85 usuarios que cuentan con su servicio de Estado de Hidalgo, además de que dicha drenaje conectado a las plantas, así como información es pública en la página oficial a la disminución de contaminantes vertido del municipio en el apartado “Agua a los ríos de estos barrios. Potable” para que cualquier ciudadano pueda consultarla en el momento que lo requiera.

Cultura del cuidado del agua y uso correcto de los servicios de drenaje y alcantarillado El día 21 de marzo se participó en el desfile por motivo del día de la primavera y el natalicio de Benito Juárez, en el cual se presentaron las gotitas de agua donde convivieron con niños y adultos. Con el

| 2° Informe de Gobierno

propósito de difundir la cultura del ahorro educativos, delegaciones y demás del Agua. espacios públicos, contribuyendo así en el bienestar y seguridad ciudadana mediante el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de alumbrado.

Ampliación y mantenimiento de la Infraestructura Municipal Fortalecer la coordinación entre autoridades gubernamentales; Estatales, Federales, Municipales y comunidades para impulsar las iniciativas de infraestructura básica, acciones y servicios comunitarios fomentando el desarrollo del Municipio y las comunidades, que es mi principal prioridad, para que juntos, Gobierno y ciudadanía logremos que El 23 de marzo se repartieron obsequios a Chapantongo logre un mayor desarrollo. los usuarios por motivo del día mundial Es por ello que a través del área se Obras del agua en las comunidades de San José Publicas se han emprendido las siguientes el Márquez, Ex Hacienda el Márquez, acciones: 86 Santa Lucia y Félix Olvera, en las cuales se realizan los cobros mes con mes del servicio de agua potable, de igual forma se les dio una plática para hacer conciencia sobre la importancia del cuidado del agua.

Alumbrado público Como lo establece el art. 115 Constitucional, fracción III inciso b); el municipio tendrá a su cargo el servicio público de Alumbrado, por lo que, en este tenor, en todo el municipio se ha logrado mantener iluminado a un 90% de las aproximadamente 1500 luminarias en Chapantongo, mediante el cambio de focos y reactivación de estas.

De igual forma se ha apoyado con el mantenimiento y reparación de instalaciones eléctricas a planteles

| 2° Informe de Gobierno

PROGRAMA S42 ALCANTARILLADO En materia de obras públicas dando puntual seguimiento a los programas operativos anuales en los diferentes programas y fuentes de financiamiento para la ejecución de obras ,en el 4to trimestre del ejercicio fiscal 2017 se llevaron a cabo dos proyectos dentro del MARCO NORMATIVO del RAMO 20 3x1 MIGRANTES y del RAMO 33 FAISM, beneficiando a las localidades de Puerto Vallarta y Barrio Guadalupe Altos con la Construcción Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Construcción de Planta de Tratamiento de Localidad Barrio Guadalupe Altos Aguas Residuales, obras que sin duda Inversión Federal: $677,332.878 contribuirán a disminuir la contaminación Estatal: $677,332.878 del agua, y así mejorar la calidad de Municipal: $677,332.878 nuestro medio ambiente, al evitar que las Beneficiarios: $677,332.90 Total: $ 2,709,331.54 descargas sean directas a los arroyos o Beneficiarios 300 habitantes barrancas de nuestras localidades. Estatus OBRA TERMINADA Para el EJERCICIO FISCAL 2018 dando 87 seguimiento a los lineamientos Federales, de la ley general de planeación, ley de coordinación fiscal, Matriz de indicadores del INEGI y de la CONEVAL, informe anual de resultados por parte de la Secretaria de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), y en cumplimiento a los indicadores para abatir la pobreza extrema, rezago social en comunidades de alta marginación, con los Construcción Planta de Tratamiento de dos grados de marginación más alta y Aguas Residuales comunidades de pobreza extrema. Dando Localidad Puerto Vallarta como resultado a la Matriz de inversión Inversión Federal: $930,714.88 del Ejercicio 2018 para atender proyectos Estatal: $930,714.88 de infraestructura básica, alcantarillado, Municipal: $930,714.88 Beneficiarios: $930,714.88 vivienda, salud, electrificación, Así mismo Total: $3,722,859.52 se han realizado gestiones ante gobierno Beneficiarios 850 habitantes federal y estatal dando como resultado Estatus OBRA TERMINADA proyectos de infraestructura de transporte y de desarrollo comunitario.

| 2° Informe de Gobierno

INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE En este rubro y con la finalidad de rehabilitar los caminos y vías de acceso de las localidades del municipio que se encuentran en malas condiciones, se construye el empedrado de camino rural en el ejido de Chapantongo (La Era),así como la ampliación de pavimentación con carpeta asfáltica en carretera de acceso a Construcción de empedrado de Camino la localidad de Zimapantongo, esto con el rural de acceso a ejido Chapantongo (la debido proceso de planeación dentro del Era) ramo 33 a través del Fondo de Localidad Chapantongo Aportaciones a la Infraestructura Social Inversión $490,529.60 Municipal (FAISM) logrando un total en Beneficiarios 230 habitantes Estatus OBRA EN PROSESO metas de 4682 m2 y una inversión municipal de $1,161,555.06

Dentro de este rubro también se logró la ampliación de caminos de acceso con carpeta asfáltica en las localidades de San José El Márquez , Barrio Guadalupe altos, 88 y Toxthe, todo esto gracias a la gestión y mezcla de recursos del FONDO GENERAL

DE PARTICIPACIONES Y RECURSOS PROPIOS DEL MUNICIPIO, todo esto fue Ampliación de pavimentación asfáltica de carretera de acceso a Zimapantongo del posible con una inversión total de km 2+698.00 al km 3+185.00 $3,016,798.73, con estas obras de gran Localidad Zimapantongo importancia se logró un avance muy Inversión $671,025.46 importante en la infraestructura de las vías Beneficiarios 700 habitantes de comunicación, teniendo mejores Estatus OBRA TERMINADA carreteras y caminos en el municipio, mejorando así la calidad de vida de la población en general. Y sin duda se seguirá trabajando en obras que cada día nos fortalezcan más y alcanzar el desarrollo del municipio.

| 2° Informe de Gobierno

Ampliación de carretera de acceso con carpeta asfáltica a Escandón Ampliación de carretera con carpeta Localidad San José el Márquez asfáltica calle a la quinta Inversión $1,596,495.77 Localidad Barrio Guadalupe Altos Beneficiarios 291 habitantes Inversión $339,960.68 Estatus OBRA TERMINADA Beneficiarios 450 habitantes Estatus OBRA TERMINADA

VIVIENDA

Dentro del RAMO 33 (FAISM) y para abatir 89 el rezago en servicios básicos y así mejorar el nivel de vida de los habitantes del municipio de Chapantongo, se logró integrar para el ejercicio fiscal 2018 la construcción de cuartos para baño con

biodigestor en vivienda rural dispersa en Ampliación de carretera de acceso con un total de 97 viviendas en localidades de carpeta asfáltica a Toxthe alta y mediana marginación tales como: El Localidad Toxthe Camarón, El Capulín, Nueva Santa Lucia, Inversión $1,080,342.28 Beneficiarios 209 habitantes San José el Marqués, La Magdalena , Estatus OBRA TERMINADA Rancho Nuevo, San Bartolo Ozocalpan, Zimapantongo, San Juan el Sabino, El Huizachal, Santa María Amealco y Tlaunilolpan; obras que tuvieron una inversión de $6,270,432.05.

| 2° Informe de Gobierno

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural Construcción de cuarto para baño y dispersa sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad San José el Márquez Localidad El Capulín Inversión $397,021.94 Inversión $416,767.61 Beneficiarios 27 habitantes Beneficiarios 24 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO Estatus OBRA EN PROCESO

90

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad Zimapantongo Construcción de cuarto para baño y Inversión $658,423.25 sanitario con biodigestor en vivienda rural Beneficiarios 40 habitantes dispersa Estatus OBRA EN PROCESO Localidad El Huizachal (San Isidro) Inversión $636,208.57 Beneficiarios 38 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad El Camarón Inversión $135,620.62 Beneficiarios 6 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad Nueva Santa Lucia Inversión $526,986.55 Beneficiarios 32 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad La Magdalena Inversión $397,021.94 91 Beneficiarios 24 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad San Juan el Sabino Inversión $397,021.94 Beneficiarios 23 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad Rancho Nuevo Inversión $526,986.55 Beneficiarios 32 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

Construcción de cuarto para baño y sanitario con biodigestor en vivienda rural dispersa Localidad Tlaunilolpan Inversión $584,191.50 Beneficiarios 40 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

Así también para combatir la carencia en Construcción de cuarto para baño y materia de servicios básicos de la vivienda sanitario con biodigestor en vivienda rural se benefició a varias localidades del dispersa municipio como son: Colonia Félix Olvera, Localidad San Bartolo Ozocalpan Santa María Amealco, Tlaunilolpan, Bathi y Inversión $985,180.08 Zimapantongo; con proyectos de Beneficiarios 55 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO construcción de sistemas solares con el suministro e instalación de calentadores solares con un total de 237 calentadores y una inversión total de $1,631,897.88.

Y así esta administración ha logrado una inversión histórica en mejora a la vivienda 92 por la cantidad de $7,902,329.93, con esto, sin duda avanzamos en el desarrollo de las comunidades más marginadas y se

disminuye el rezago en materia de Construcción de cuarto para baño y pobreza extrema ya que son la población sanitario con biodigestor en vivienda rural más necesitada. dispersa Localidad Santa María Amealco Inversión $609,001.50 Beneficiarios 40 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

Construcción de sistemas solares con el suministro e instalación de calentadores solares para vivienda rural

Localidad Bathi Inversión $106,441.74 Beneficiarios 56 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

Construcción de sistemas solares con el suministro e instalación de calentadores solares para vivienda rural Localidad Tlaunilolpan Inversión $343,350.05 Beneficiarios 180 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO Construcción de sistemas solares con el

suministro e instalación de calentadores solares para vivienda rural Localidad Colonia Félix Olvera

Inversión $275,661.96 93 Beneficiarios 150 habitantes PAVIMENTACIÓN EN COLONIAS Estatus OBRA EN PROCESO POPULARES

Siguiendo con el FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAISM), y con el fin de seguir mejorando las vías de comunicación del municipio, se logró la construcción de la pavimentación hidráulica y empedrado en dos comunidades, Puerto Vallarta y El Colorado, con una meta de 1750 metros cuadrados y una inversión municipal de Construcción de sistemas solares con el suministro e instalación de $970,821.22; todo esto para facilitar el calentadores solares para vivienda rural acceso de los beneficiarios que viven en Localidad Santa María Amealco estas localidades y mejorar su calidad de Inversión $343,350.05 vida Beneficiarios 200 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

alcanzando una meta de 2,204.32 metros lineales con los proyectos de Ampliación de línea de drenaje sanitario en las comunidades de Barrio Guadalupe Altos, San Juan el Sabino , Puerto Vallarta y en la cabecera municipal en la Calle hidalgo del Barrio san Antonio, de igual forma, en este rubro se logró el proyecto de construcción de una importante obra bajo el marco normativo de ramo 20 3x1 para migrantes y del ramo 33 dentro del Fondo de Construcción de pavimento hidráulico y Aportación a la Infraestructura Social empedrado de calle circuito Huatulco Municipal (FAISM), la construcción de una Localidad Puerto Vallarta planta de tratamiento de aguas residuales Inversión $554,053.61 en la localidad de Tenería, con una Beneficiarios 45 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO inversión total de $1,607,207.76; con todas estas acciones sanitaria logramos que nuestro medio ambiente cada día sea más limpio al evitar las descargas sean directas a los arroyos o barrancas de 94 nuestras localidades y sin duda este será un eje primordial de atención en la presente Administración.

Construcción de pavimento hidráulico y empedrado de calle principal Localidad El Colorado (Cerro Colorado) Inversión $416,767.61 Beneficiarios 57 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

PROGRAMA S42 ALCANTARILLADO Ampliación de drenaje sanitario calle A través de este rubro, Infraestructura Guadalupe (interconexión a planta de tratamiento) básica del FAISM se atendió con cuatro Localidad Barrio Guadalupe Altos obras, que ayudaran a combatir el rezago Inversión $743,136.68 en materia de servicios básicos, con una Beneficiarios 150 habitantes inversión total de $2,302,451.35 y Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

Ampliación de drenaje sanitario Ampliación de drenaje sanitario (interconexión a planta de tratamiento) (interconexión a planta de tratamiento) Localidad Puerto Vallarta Localidad San Juan el Sabino Inversión $692,291.82 Inversión $593,116.20 Beneficiarios 850 habitantes Beneficiarios 200 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO Estatus OBRA EN PROCESO

95

Construcción de planta de tratamiento de Ampliación de drenaje sanitario calle aguas residuales Hidalgo Localidad Tenería Localidad San Antonio Inversión Federal: $401,801.94 Inversión $273,906.65 Estatal: $401,801.94 Beneficiarios 120 habitantes directos. Municipal: $401,801.94 Estatus OBRA TERMINADA Beneficiarios: $401,801.94 Total: $1,607,207.76 Beneficiarios 100 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

ELECTRIFICACIÓN

En infraestructura de electrificación convencional DEL RAMO 33 FAISM y con el objetivo de abatir la falta de este servicio básico en el municipio, se atendió a las comunidades de Tlaunilolpan con la Ampliación de Red de Distribución Eléctrica en la cuarta manzana y en Ex Hacienda El Márquez la construcción de Red de Distribución Eléctrica ya que esta Ampliación de red de distribución Eléctrica comunidad no contaba con este servicio, Localidad Ex Hacienda el Márquez sumando estas obras una inversión Inversión $654,598.28 municipal de $1,615,116.98; así como bajo Beneficiarios 40 habitantes el marco normativo del ramo 20 3x1 para Estatus OBRA EN PROCESO migrantes se logró la ampliación de red de distribución eléctrica en la manzana el Capulín de la localidad de San Juan el Sabino con una inversión total de $1,450,229.94; acciones que sin duda 96 permiten mejorar la calidad de vida de los beneficiarios e impulsando el desarrollo de esas localidades.

Ampliación de red de distribución eléctrica (mz el capulín) Localidad San Juan el Sabino Inversión Federal: $362,557.48 Estatal: $362,557.48 Municipal: $362,557.48 Beneficiarios: $362,557.50 Ampliación de red de distribución eléctrica Total: $1,450,229.94 (cuarta manzana) Beneficiarios 192 habitantes Localidad Tlaunilolpan Estatus OBRA EN PROCESO Inversión $960,518.70 Beneficiarios 130 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO

| 2° Informe de Gobierno

DESARROLLO SOCIAL

En infraestructura de desarrollo social y con el fin de generar nuevos espacios multifuncionales y comunitarios para el desarrollo de actividades culturales y deportivas, fueron posibles los proyectos de “Construcción de techumbre en plaza comunitaria” en las localidades de Puerto Vallarta y Barrio Guadalupe Altos todo esto gracias a la gestión extraordinaria dentro del ramo 28 del Construcción de techumbre (en plaza Fondo de Fortalecimiento Financiero comunitaria) Localidad Barrio Guadalupe Altos (FOFIN) con una inversión total de Inversión $1,200,000.00 $2,200,000.00; inversión que sin duda Beneficiarios 230 habitantes alguna será de gran beneficio a los Estatus OBRA EN PROCESO habitantes de estas localidades ya que contribuirán a desarrollar la sana convivencia, contando con espacios dignos y seguros para realizar sus W21 SALUD 97 actividades físico – culturales. En el ámbito de salud y por ser uno de los principales indicadores de atención del rezago a la pobreza extrema, para esta administración es un eje primordial de acción, buscando fortalecer los servicios de salud pública en el Municipio. Ofrecer servicios en los diversos campos de la atención a la salud, a las personas de escasos recursos económicos que no tiene acceso a los sistemas de salud y atención especial a los adultos mayores, por ser una constante en el sentir de la ciudadanía del municipio en su conjunto, es por ello que Construcción de techumbre (en plaza en el presente ejercicio se invertirá en este comunitaria) rubro la cantidad de $6,709,170.87 en Localidad Puerto Vallarta una mezcla de recursos del FAISM RAMO Inversión $1,000,000.00 33 Y BANOBRAS, recurso que se utilizara Beneficiarios 267 habitantes Estatus OBRA EN PROCESO en la terminación de la nueva Unidad Médica en su segunda etapa; con esto | 2° Informe de Gobierno

ver concluida tan importante obra que sin Equipamiento duda beneficiara a todos los habitantes Parques y jardines del municipio por contar con una mejor infraestructura de salud ofreciendo espacios dignos para la atención a la salud y personal capacitado para la población del municipio de Chapantongo.

Mediante un servicio eficaz y eficiente en Construcción de unidad médica el momento que se requiera, las 24 horas 98 (Terminación) de los 365 días del año, a través del Localidad Chapantongo departamento de Parques y Jardines se Inversión $6,709.170.87 han llevado a cabo jornadas permanentes Beneficiarios 12.000 habitantes de limpieza, deshierbe, poda de árboles, Estatus OBRA EN PROCESO recorte de pasto, pinta de guarniciones,

retiro de maleza y el embellecimiento en general de avenidas, parques, plazas, jardines y camellones del municipio, logrando así una mejor imagen de nuestro entorno que sin duda contribuye al bienestar y seguridad de la ciudadanía en un ambiente confortable.

Mercados Circulantes En este Gobierno la Administración de Mercados busca la satisfacción de los chapantonguenses mediante la comercialización de productos de primera necesidad y tradición regional, en condiciones favorables y seguras para

| 2° Informe de Gobierno

locatarios, visitantes y consumidores; Rastro contribuyendo además en la atracción En el marco de la Salud Pública Municipal turística y aspecto cultural del municipio. y con la finalidad de acercar proteína de origen animal de buena calidad e Actualmente en el municipio se cuenta inocuidad, la unidad de sacrificio con 4 mercados ambulantes municipal mantiene comunicación directa Chapantongo Centro con instituciones involucradas como es Dia Comerciantes Sábado 25 SAGARPA, SENASICA, CEFPPHGO, Domingo 135 COPRISEH; mejorando el servicio en el Dia Comerciantes Centro de Sacrificio en esta cabecera San Bartolo Municipal, atendiendo a 10 productores y Lunes 20 Amealco tablajeros de la región, beneficiando a la Martes 25 población en general para que los Tlaunilolpan productos sean procesados con higiene y Miércoles 15 seguridad alimentaria. Panteones El servicio público de panteones es una de las obligaciones que de conformidad con el art. 115 Constitucional, corresponde al Municipio, contando a la fecha con 17 99 panteones públicos en las diferentes localidades;

Ubicación Publico/Privado Capacidad (Localidad) aproximada (%) San Juan Publico 60 Teneria Publico 10 Chapantongo Publico 100 cabecera Dexha Publico 15 Bathi Publico 10 Tlaunilolpan Publico 60 Chapulaco Publico 40 Zimapantongo Publico 50 La Magdalena Publico 10 Es por ello que solo se administra una Rancho N. Publico 70 cuota de recuperación en este centro de Juchitán sacrificio apoyando con los servicios de Amelaco Publico 50 San Bartolo Publico 70 agua, luz, recursos humanos e Ozocalpan infraestructura necesaria para desarrollar Capulín Publico 60 estas actividades. San José el Publico 70 Márquez

| 2° Informe de Gobierno

De la misma manera el edil Municipal hace Abril 17 8 entrega de equipo de Bioseguridad a Mayo 23 5 personal que labora en esta área. Junio 25 13 Julio 16 8 Y con la finalidad de mejorar los servicios Subtotal 165 48 se implementará un programa de mejora especies sacrificadas continua que consiste en infraestructura Total: 213 higiene y sanitización, así como control de Con estos datos podemos concluir que se plagas nocivas en dicho centro de han sacrificado en el periodo que se sacrificio. informa 363 animales de abasto para INFORMACION DE SACRIFICIO POR MES consumo de la población regional y local. 2017 Esperando que con nuevas inversiones se Mes Especie pueda incrementar estos servicios a la BOVINOS PORCINOS población Chapantonguense. Agosto 34 1 Septiembre 23 1 Centro de Control Canino Octubre 33 0 La administración municipal en Noviembre 24 0 coordinación con comités de salud y Diciembre 30 4 Jurisdicción IV Huichapan se ha Subtotal 144 6 programado pláticas sobre el control de especies sacrificadas mascotas, así como campañas de 100 Total: 150 vacunación y esterilización en todas las comunidades del municipio.

En coordinación con los delegados, también se han realizado campañas de vacunaciones, desparasitación y Vitaminación de vacas, borregas, chivos y cerdos. Esto es con el fin de que sus animales estén más sanos y aprovechen más los nutrientes con los que se alimentan.

INFORMACION DE SACRIFICIO POR MES 2018 Mes Especie BOVINOS PORCINOS Enero 37 5 Febrero 22 4 Marzo 25 5

| 2° Informe de Gobierno

Todo esto se realiza con el propósito de disminuir la reproducción canina y felina, ya que sin este programa no habría control de las mascotas, además que es un gasto económico elevado para los dueños en comida, vacunación, etc. y así evitar tanto abandono de perros, los cuales se hacen callejeros que en jaurías atacan a personas, animales y la suciedad en las calles del CIRUGIAS DE ESTERILIZACIÓN EN excremento. MASCOTAS Dichas acciones se han realizado con Con el objetivo de tener un control de recursos propios en coordinación con reproducción de las mascotas, así como Jurisdicción. evitar enfermedades como son: piometra, cáncer en ovarios, cuernos uterinos y En el periodo que se informa se han matriz en la hembra y en machos cáncer llevado a cabo las siguientes acciones: de testículos. Las cirugías realizadas en 101 este año se muestran en la siguiente tabla:

Mes Cirugías Muestras Donaciones Enviadas Septiembre 28 5 47 Octubre 15 5 19 Noviembre 21 0 21 Diciembre 10 7 25 Enero 34 5 32 Febrero 37 5 32 Marzo 16 3 25 Abril 36 5 40 Mayo 28 5 43 Junio 16 5 32 Julio 35 0 43 Agosto 25 5 45 Total: 301 50 404

VITAMINAS Y DESPARASITACIONES BOVINOS: 347 OVINOS: 670

Esto se realiza con la finalidad de erradicar los parásitos en los animales y así con la

| 2° Informe de Gobierno

aplicación de la vitamina puedan CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE aprovechar mejor los nutrientes de la MASCOTAS EN COORDINACIÓN CON EL comida, teniendo animales más sanos. Ya SECTOR SALUD que la mayor parte de la gente SE VACUNARON 6,748 Chapantonguense se dedica a la ganadería. La vacunación contra la rabia se realiza en marzo y septiembre en todas las PLATICAS INFORMATIVAS comunidades del Municipio, con la En estas pláticas se tocan los siguientes finalidad de que se cubre el mayor temas: reglamento de tenencia, porcentaje de la población canina y felina; protección y trato digno a los animales, evitando en el municipio problemas de rabia, sanidad rabia tanto animal, dueño en mascotas, responsable, como en vacunación, manejo personas al y alimentación; ser agredido donde se les explica por alguna cuáles son nuestras mascota ya responsabilidades y que este así tener más sanos virus es a nuestras 102 transmisible. mascotas.

| 2° Informe de Gobierno

VI. ANEXOS

Directorio de Servidores Públicos

Prof. Mauricio Trejo Hernández Cmte. Socorro Barrera Bravo Secretario Municipal Director de Seguridad Pública

Lic. Margarita Lucario Falcón Arq. Pedro Antonino García Tesorera Municipal Director de Obras Publicas

C. Carlos Enrique Tavera Guerrero C. Heriberta Falcón Lucario Director de Gestión Social Y Desarrollo Presidenta del DIF Municipal Económico LD. Alicia Barrientos Hernández Prof. Martin Jaime García Escamilla Titular de la Unidad Técnica Jurídica Titular de Comunicación Social C. Oscar Alejandro Tavera Guzmán LD. Oscar Chávez López Titular de Protección Civil Contralor Interno C. Érica Yasmin Benítez Santiago LD. Alejandro Reyes Aguilar Titular de la Instancia de la Mujer 103 Titular de la Unidad de Transparencia

| 2° Informe de Gobierno

104

| 2° Informe de Gobierno