Supervivencia De Los Partidos Políticos, Diputados Y Alcaldes

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Supervivencia De Los Partidos Políticos, Diputados Y Alcaldes SUPERVIVENCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, DIPUTADOS Y ALCALDES EN GUATEMALA DESDE 1984 Noviembre, 2016 Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) Departamento de Investigaciones Sociopolíticas Supervivencia de partidos políticos, diputados y alcaldes en Guatemala, desde 1984 / Javier Brolo, Jose Carlos Sanabria, Hugo Novales, Gabriell Duarte y Karen Erbsen de Maldonado. - - - Guatemala: ASIES, 2016. 140p.; 22cm. ISBN: 978-99939-61-50-5 1. PARTIDOS POLÍTICOS.- 2. CONGRESO DE LA REPÚBLICA.- 3. PODER LEGISLATIVO.- 4. DIPUTADOS.- 5.ALCALDES.- 6. POLÍTICOS.- 7. PARTICIPACIÓN POLÍTICA.- 8.ELECCIONES.- 9. REELECCIÓN.- 10. GOBIERNO LOCAL.- 11.GUATEMALA.-i. Brolo, Javier.- ii. Sanabria, Jose Carlos.-iii.Novales, Hugo.- iv. Duarte, Gabriell.- v. Erbsen de Maldonado, Karin. Autor Javier Brolo Equipo de investigación: José Carlos Sanabria Arias Hugo Novales Gabriell Duarte Karin Erbsen de Maldonado Grupo editorial Ana María L. de Specher Ana Lucía Blas Lilliana López Pineda Guisela Mayén Diseño de portada y diagramación Cesia Calderón Impresión: Centro de Impresiones Gráficas -CIMGRA- Impresión noviembre 2016 La elaboración, publicación y presentación del documento Supervivencia de los partidos, diputados y alcaldes en Guatemala desde 1984 se realizaron con la colaboración de la Fundación Konrad Adenauer de la República Federal de Alemania (KAS) y una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, Canadá), bajo la Iniciativa Think Tank, www.idrc.ca/thinktank. Las opiniones expresadas en esta publicación no necesariamente reflejan los puntos de vista de IDRC o su Consejo de Gobernadores, ni de la Iniciativa Think Tank. Supervivencia de los partidos políticos, diputados y alcaldes en Guatemala desde 1984 III INDICE Acrónimos y siglas V Introducción VII Factores que inciden en la supervivencia 1 Factores internos 2 Factores externos 4 Metodología 7 Datos 7 Análisis 9 Resultados 11 Supervivencia de los partidos políticos 11 Supervivencia de los diputados 16 Supervivencia de los alcaldes 24 Supervivencia comparada de partidos, diputados y alcaldes 32 Conclusiones 35 Referencias 37 Anexo 41 IV Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) Índice de figuras Figura 1: Modelos de evolución y adaptación de los partidos políticos según la relevancia de factores internos y externos 1 Figura 2: Número de partidos según año de entrada 11 Figura 3: Duración de los partidos guatemaltecos de 1984 a 2019 12 Figura 4: Estimación Kaplan-Meier de la supervivencia de los partidos 14 Figura 5: Estimación Kaplan-Meier de la supervivencia de partidos que entraron en 1994 o 1995 y el resto 16 Figura 6: Número de diputados nuevos según año de entrada 16 Figura 7: Duración de diputados entre elecciones de 1984 y 2019 18 Figura 8: Estimación Kaplan-Meier de la supervivencia de los diputados 20 Figura 9: Estimación Kaplan-Meier de la supervivencia de diputados que entraron en 1984, 1990, 1999, 2007 o 2011 y el resto 23 Figura 10: alcaldes nuevos según año de entrada 24 Figura 11: Duración de alcaldes en elecciones entre 1985 y 2019 25 Figura 12: Estimación Kaplan-Meier de la supervivencia de los alcaldes 27 Figura 13: Estimación Kaplan-Meier de supervivencia de alcaldes que entraron en 1985, 1988, 1994, 1999, 2003, 2007 o 2011 con el resto 30 Figura 14: Estimación Kaplan-Meier de supervivencia de los partidos, diputados y alcaldes 33 Índice de tablas Tabla 1: Factores internos y externos relevantes a la duración de los partidos, diputados y alcaldes 5 Tabla 2: Ejemplo de registro de historia de vida 8 Tabla 3: Conceptos básicos del análisis de supervivencia 9 Tabla 4: Tabla de duración de los partidos 13 Tabla 5: Partidos políticos con más de 10 años 15 Tabla 6: Efecto del año de entrada en la tasa de riesgo de salir de los partidos 15 Tabla 7: Tabla de duración de los diputados 19 Tabla 8: Diputados con más de 15 años de ejercicio 20 Tabla 9: Efecto del año de entrada en la tasa de riesgo de salir de los diputados 22 Tabla 10: Tabla de duración de los alcaldes 26 Tabla 11: Alcaldes con más de 15 años de ejercicio 27 Tabla 12: Efecto del año de entrada en la tasa de riesgo de salir de los alcaldes 29 Tabla 13: Tasa de riesgo de los diputados y alcaldes relativa a los partidos 32 Supervivencia de los partidos políticos, diputados y alcaldes en Guatemala desde 1984 V ACRÓNIMOS Y SIGLAS ASIES Asociación de Investigación y Estudios Sociales CC Corte de Constitucionalidad CEIDAL Centro de Investigaciones de América Latina CRE Comisión de Reforma Electoral CSJ Corte Suprema de Justicia DISOP Departamento de Investigaciones Sociopolíticas de ASIES IDEA Internacional Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo KAS Fundación Konrad Adenauer de la República Federal de Alemania NIMD Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo TSE Tribunal Supremo Electoral TTI Iniciativa Think Tank * Consultar el anexo para ver el listado de siglas de partidos políticos VI Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) Nota: en el presente documento, el sustantivo de género masculino es utilizado para designar a hombre y mujer, con el propósito de evitar la sobrecarga gráfica. Supervivencia de los partidos políticos, diputados y alcaldes en Guatemala desde 1984 VII INTRODUCCIÓN Después de 30 años desde la transición de sobre cómo el Estado cumplirá su función de Guatemala a la democracia en 1985, el sistema de proveer seguridad, justicia, condiciones para el partidos políticos aún muestra debilidades para crecimiento económico, salud, educación y el servir de intermediario entre las necesidades bienestar que la sociedad demanda. de los ciudadanos y la toma de decisiones en el Estado. De hecho, sorprende que gran parte de Por ello, este estudio contribuye a identificar las recomendaciones del primer seminario sobre algunos factores que afectan positiva o partidos políticos realizado por ASIES (1985) negativamente la duración de los partidos, todavía continuaban vigentes en su último diputados y alcaldes guatemaltecos. La seminario (2009a)1. investigación se realizó en dos fases: Primero, a partir de documentos que describen la historia de Una de las principales debilidades de los partidos los partidos guatemaltecos, se recogieron ejemplos guatemaltecos radica en su corta duración. de factores internos y externos asociados con su De 1985 al 2015, 68 partidos han presentado duración, siguiendo la clasificación propuesta candidato a presidente o han obtenido al menos por van Biezen (2005). Segundo, mediante el un alcalde o un diputado en alguno de los 12 modelo de riesgo proporcional de Cox (Blossfeld, eventos electorales realizados. Sin embargo, como Golsch, & Rohwer, 2007), se analizó la duración se muestra en este estudio, la mayoría de partidos de los partidos políticos, diputados y alcaldes, y el desaparece después de siete años y medio. Al efecto que tuvo en estos, el año en que entraron a desaparecer los partidos, también desaparecen la contienda electoral. los acuerdos a los que se comprometieron Por un lado, se encontró que la duración de los partidos, diputados y alcaldes se asocia 1 Estudios como las monografías de partidos políticos con numerosos factores internos y externos. de ASIES (2008; 1992; 2012), análisis de los eventos electorales (Azpuru, 2005, 2008; Brolo, 2012c; Lehoucq, Estos incluyen características personales de 2002; Rosada Granados, 1985, 1986, 1988, 1992); los dirigentes políticos, reglas utilizadas para la análisis comparado del sistema político (Alcántara Sáenz toma de decisiones dentro del partido, marco & Tagina, 2011; Sonnleitner, 2010) y compendios de jurídico, acontecimientos históricos, entre otros. historia (Berganza, 2004; Rosada Granados, 1984; Sáenz de Tejada, 2015; Sonnleitner, 2013; Villagrán K., 1993, Analizar los efectos de estos factores en mayor 2004; Wagner, 1994) proveen descripciones sobre los profundidad será de utilidad que para los actuales acontecimientos más importantes en la historia reciente de los partidos políticos guatemaltecos. VIII Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) y futuros dirigentes partidarios que deseen mayor evidencia y la verificación de hipótesis adicionales estabilidad en sus organizaciones. a las abordadas en este estudio, los datos y código utilizados están a disposición del público en Por el otro lado, entre 1984 y 2015, se general en www.asies.org.gt. contabilizaron 68 partidos, 776 diputados y 2,378 alcaldes; con duraciones medianas de 7.4, 5.7 y Este trabajo no habría sido posible sin el apoyo 4.7 años, y desviaciones estándar de 7.4, 5.7 y del equipo de investigación del Departamento 3.0 años, respectivamente2. Contrario a lo que de Investigaciones Sociopolíticas de ASIES, se esperaría, en general, los partidos han durado conformado por José Carlos Sanabria Arias, más que los diputados y alcaldes, a pesar de lo Hugo Novales, Gabriell Duarte y Karin Erbsen visible que son las reelecciones consecutivas de de Maldonado. También, se agradece la ayuda algunos diputados y alcaldes. de Ana Lucía Blas y Ana María de L. de Specher en la revisión de estilo, de Cesia Calderón en la También, se encontró que el año en que los diagramación y de Liliana López en la impresión. partidos, diputados y alcaldes entran a la contienda Adicionalmente, se agradece a la Fundación electoral afecta su duración. Por ejemplo, los Konrad Adenauer de la República Federal de partidos que entraron en 1994 o 1995 tuvieron Alemania (KAS) y al Centro Internacional mayor riesgo de salir de la contienda electoral de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, antes que el resto. En el caso de los diputados, los Canadá) bajo la Iniciativa Think Tank (TTI) que que entraron en 1984, 1990 o 1999 tuvieron más han permitido la realización de este estudio. riesgo que el resto, mientras que los que entraron en 2007 y 2011, todavía menos. En el caso de los alcaldes, los que entraron en 1985, 1988 o 1994 tuvieron más riesgo, mientras que los que entraron después de 1999, menos.
Recommended publications
  • LISTADO CONTROLADO DE ESCUELAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ FUENTE: DIRECCION DE BIENES DEL ESTADO No
    LISTADO CONTROLADO DE ESCUELAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ FUENTE: DIRECCION DE BIENES DEL ESTADO No. CODIGO DEPARTAMENTO MUNICIPIO NIVEL NOMBRE DIRECCION 1 10-01-0001-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP NO.1 11 CALLE FINAL ZONA 1, FRENTE INST. TECNICO INDUSTRIAL 2 10-01-0014-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP ANEXA A EOUM 'JUSTO RUFINO BARRIOS' FINAL AVENIDA DOLORES FRENTE A OBRAS PUBLICAS 3 10-01-0015-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP ANEXA A EOUM 'LOS ALMENDROS' COLONIA LOS ALMENDROS ZONA 2 4 10-01-0016-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP ANEXA A EOUM 9A. CALLE ZONA 3 COLONIA SAN ANDRES 5 10-01-0017-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP ANEXA A EOUN 'MARIA CHINCHILLA' CANTON SANTA CRISTINA ZONA 2 6 10-01-0019-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP NO.2 5A. CALLE 3-98 ZONA 1 7 10-01-0032-43 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PRIMARIA DE NIÑOS EOUM 'EL COMPROMISO' LOTIFICACION CALVILLO ZONA 3 8 10-01-0033-43 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PRIMARIA DE NIÑOS EOUV No.1 'JUSTO RUFINO BARRIOS' FINAL AVENIDA DOLORES FRENTE A OBRAS PUBLICAS 9 10-01-0034-43 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PRIMARIA DE NIÑOS EOUM '12 DE OCTUBRE' CANTON LA FLORIDA 10 10-01-0035-43 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PRIMARIA DE NIÑOS EOUM COLONIA ACEITUNO 11 10-01-0036-42 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PREPRIMARIA PARVULOS EODP ANEXA A EOUM 'EL PORVENIR' BARRIO EL PORVENIR ZONA 4 12 10-01-0036-43 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PRIMARIA DE NIÑOS EOUM BARRIO EL PORVENIR 13 10-01-0037-43 SUCHITEPEQUEZ MAZATENANGO PRIMARIA DE NIÑOS EOUM 1A.
    [Show full text]
  • Suchitepéquez 1 National Disaster Preparedness Baseline Assessment – Department Profile NDPBA Guatemala Report: Department Profile Department: Suchitepéquez
    BetterNDPBA solutions. Guatemala Final Report: Authors Fewer disasters. Safer world. Guatemala: Image: Google Suchitepéquez 1 National Disaster Preparedness Baseline Assessment – Department Profile NDPBA Guatemala Report: Department Profile Department: Suchitepéquez Department Capital: Mazatenango Area: 2,510 km2 Suchitepéquez is in southwestern Guatemala, with a small coastline along the Pacific Ocean. The main agricultural crops in the department are sugar cane, rubber, corn, beans, bananas, and plantains. 595,986 63.8% 5.7% 69.3% Population Population in Illiterate Adult Access to (2017) Poverty Population Improved Water Municipality Population Mazatenango 109,774 Cuyotenango 59,360 San Antonio Suchitepéquez 56,784 Chicacao 56,018 Patulul 48,025 Santo Domingo Suchitepéquez 38,015 Santa Bárbara 26,628 San Bernardino 24,258 Samayac 23,670 Rio Bravo 22,462 San Pablo Jocopilas 22,001 San Francisco Zapotitlán 21,225 Santo Tomás la Unión 13,649 San Lorenzo 13,607 San Juan Bautista 12,631 Pueblo Nuevo 12,490 San José el Idolo 10,109 San Miguel Panán 9,176 Zunilito 9,060 San Gabriel 7,047 Multi-Hazard Risk Rank: Lack of Resilience Rank: Moderate (11 of 22) Moderate (10 of 22) RVA Component Scores Table 1. Department scores and ranks (compared across departments) for each index Multi-Hazard Multi-Hazard Risk Lack of Resilience Vulnerability Coping Capacity Exposure Moderate Moderate Moderate Low Low Score Rank (of 22) Score Rank (of 22) Score Rank (of 22) Score Rank (of 22) Score Rank (of 22) 0.539 11 0.519 10 0.580 11 0.434 15 0.397 15 2 NDPBA Guatemala Report: Department Profile Multi-Hazard Exposure (MHE) Multi-Hazard Exposure1 Rank: 11 of 22 Departments (Score: 0.580) Table 2.
    [Show full text]
  • Boletín Informativo Departamento De Suchitepéquez
    Volumen 4, No. 4 Boletín Informativo 2010 Departamento de Suchitepéquez Puntos de interés especial: Tiene una población al 30 de junio de 2010 de 504,267 personas. Información General La mayor producción en el departa- mento es de maíz blanco. Datos generales de Suchitepéquez La población catalogada como económicamente activa correspon- Extensión territorial 2,510 km² de a un 58.98% con respecto a la población en edad de trabajar. Altitud 371.13 msnm La mayor cantidad de tierra es Densidad Poblacional 200 p/Km².(2010) utilizada, para cultivos anuales o Clima Cálido. temporales y cultivos permanentes y semipermanentes.. Idiomas Kiché y Español Fundación 1,877 Contenido: Pág. El Departamento de Suchitepéquez Producción Maíz amarrillo, maíz blanco, ajonjolí, Lugares poblados 2 se encuentra situado en la región agrícola tomate, entre otras. Proyecciones de población 3 Sur Occidental de Guatemala. Limi- ta al Norte con Quetzaltenango, Población económicamente activa por 6 Sololá y Chimaltenango, al Sur con rama de actividad Entre sus industrias sobresalen los in- el Océano Pacífico, al Este con Es- Población analfabeta 7 genios azucareros, beneficios de café, cuintla; y al Oeste con Retalhuleu. fabricas de hielos y licores, artículos de La cabecera departamental está a Finanzas municipales 8 Producción cemento, fábricas de aceites esencia- una distancia de 165 kilómetros de artesanal Índice de Precios al Consumidor 9 les, sin faltar también la alfarería y la la Ciudad Capital de Guatemala. Granos básicos 10 producción artesanal en algunos
    [Show full text]
  • Plan De Desarrollo Municipal
    P N S 02.01.02 Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de Cuyotenango y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, Dirección de CM Planificación Territorial. Plan de Desarrollo Cuyotenango. Guatemala: 1002 SEGEPLAN/DPT, 2010. 94 p. il. ; 27 cm. Anexos. (Serie: PDM SEGEPLAN, CM 1002) 1. Municipio. 2. Diagnóstico municipal. 3. Desarrollo local. 4. Planificación territorial. 5. Planificación del desarrollo. 6. Objetivos de desarrollo del milenio. Consejo Municipal de Desarrollo Municipio de Cuyotenango, Suchitepéquez, Guatemala, Centro AméricaP Cel: 54889547 y 58449838 Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia 9ª. calle, 10-44 zona 1, Guatemala, Centro América PBX: 23326212 www.segeplan.gob.gt Se permite la reproducción total o parcial de este documento, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición. N S Directorio Jorge Arturo Reyes Ceballos Presidente del Consejo Municipal de Desarrollo, Cuyotenango, Suchitepéquez Karin Slowing Umaña Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, SEGEPLAN Ana Patricia Monge Cabrera Sub Secretaria de Planificación y Ordenamiento Territorial, SEGEPLAN Juan Jacobo Dardón Sosa Asesor en Planificación y Metodología, SEGEPLAN Jorge Erick Cárcamo González Delegado Departamental, SEGEPLAN, Suchitepéquez P Equipo facilitador del proceso Josué Mazariegoz Director Municipal de Planificación, Cuyotenango, Suchitepéquez Juan Carlos Contreras Villagrán Facilitador del proceso de planificación, SEGEPLAN, Suchitepéquez N Norman
    [Show full text]
  • 1008 PPM Samayac Suchitepéquez
    1 2 ÍNDICE INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 4 CAPÍTULO I .......................................................................................................................................... 7 1. Marco legal e institucional ..................................................................................................... 7 1.1 Marco Legal ..................................................................................................................... 7 1.2 Marco Institucional ......................................................................................................... 9 CAPÍTULO II ......................................................................................................................................... 9 2. Caracterización Municipal .......................................................................................................... 9 2.1 Ubicación Geográfica ............................................................................................................ 9 2.2 Lugares poblados ................................................................................................................ 11 2.3 Proyección poblacional ...................................................................................................... 12 2.4 Cobertura Educativa ........................................................................................................... 15 2.5 Salud ...................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Municipio De Cuyotenango Departamento De Suchitepéquez
    MUNICIPIO DE CUYOTENANGO DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ INFORME GENERAL TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE CUYOTENANGO DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2012 2012 (c) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CUYOTENANGO – VOLUMEN 1 2-70-50-C-2010 Impreso en Guatemala, C. A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE CUYOTENANGO DEPARTAMENTO DE SUCHITEPÉQUEZ INFORME GENERAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por ILEANA ARACELY OROZCO PÉREZ OSCAR ARMÁNDO ECHEVERRÍA PÉREZ RENE FIDEL ABAC LÓPEZ FRANKLIN OSWALDO GARCIA CATZUN JUAN ALFREDO POS CHUN VILMA NOEMÍ SINAY FUENTES JAQUELINE AMARILIS MARTÍNEZ HERRERA NANCY PAOLA GONZÁLEZ ARREAGA previo a conferírseles el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. MANUEL EDUARDO RANGEL DE PAZ RICARDO ANTONIO ZEPEDA PEREZ LEONEL ALBERTO ECHEVERRÍA SOTO FREDY ANTONIO PIRIR PATZAN JESSICA LIZETTE SIGUANTAY CHICHÉ JUAN FRANCISCO LÓPEZ GUZMÁN previo a conferírseles el título de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, mayo de 2012 ÍNDICE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN i CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DEL MUNICIPIO 1.1 MARCO GENERAL 1 1.1.1 Contexto
    [Show full text]
  • Autoridades Contenido
    Autoridades Contenido Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente 1. Introducción 4 Ministerio de Finanzas 2. Fuentes de información 4 Lic. Pavel Vinicio Centeno López, Titular Licda. María Concepción Castro, Suplente 3. Características generales 4 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ing. Efraín Medina, Titular 4. Población 5 Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente Ministerio de Energía y Minas 5. Pobreza 13 Lic. Erick Archila, Titular 6. Seguridad Alimentaria 15 Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla, Suplente SEGEPLAN 7. Necesidades básicas insatisfechas (NBI) 17 Luis Fernando Carrera Castro, Titular Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente 8. Educación 22 Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Archila, Titular 9. Salud 25 Arq. Hugo Fernando Gómez Cabrera, Suplente 10. Anexos 27 Banco de Guatemala Lic. Edgar Barquín Durán, Titular Lic. Julio Roberto Suárez, Suplente Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera Universidades Privadas Dr. Oscar Guillermo Peláez, Suplente CACIF Lic. Hermann Federico Girón, Titular, Lic. Haroldo Zaldívar, Suplente Instituto Nacional de Estadística Lic. Rubén Narciso, Gerente Lic. Jaime Mejía Salguero, Subgerente Técnico Ing. Orlando Monzón Girón, Subgerente Administrativo Financiero 2 3 1. Introducción Cuadro 1 Características generales Por medio de la presente tiempo, que se destinan a publicación, se pone a disposición mejorar las condiciones de vida de los diferentes usuarios de de la sociedad guatemalteca. VARIABLE CARACTERÍSTICA la información estadística, una Región VI o Suroccidental serie de indicadores calculados Las fuentes de información Latitud 14° 32' 02" a partir de los últimos datos seleccionadas permiten en disponibles, provenientes de algunos casos disponer de Longitud 91° 30' 12" diversas fuentes.
    [Show full text]
  • Estimaciones De La Población Total Por Municipio. Período 2008-2020
    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Guatemala: Estimaciones de la Población total por municipio. Período 2008-2020. (al 30 de junio) PERIODO Departamento y Municipio 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 REPUBLICA 13,677,815 14,017,057 14,361,666 14,713,763 15,073,375 15,438,384 15,806,675 16,176,133 16,548,168 16,924,190 17,302,084 17,679,735 18,055,025 Guatemala 2,994,047 3,049,601 3,103,685 3,156,284 3,207,587 3,257,616 3,306,397 3,353,951 3,400,264 3,445,320 3,489,142 3,531,754 3,573,179 Guatemala 980,160 984,655 988,150 990,750 992,541 993,552 993,815 994,078 994,341 994,604 994,867 995,130 995,393 Santa Catarina Pinula 80,781 82,976 85,290 87,589 89,876 92,150 94,410 96,656 98,885 101,096 103,288 105,459 107,610 San José Pinula 63,448 65,531 67,730 69,939 72,161 74,395 76,640 78,896 81,161 83,433 85,712 87,997 90,287 San José del Golfo 5,596 5,656 5,721 5,781 5,837 5,889 5,937 5,981 6,021 6,057 6,090 6,118 6,143 Palencia 55,858 56,922 58,046 59,139 60,202 61,237 62,242 63,218 64,164 65,079 65,963 66,817 67,639 Chinuautla 115,843 118,502 121,306 124,064 126,780 129,454 132,084 134,670 137,210 139,701 142,143 144,535 146,876 San Pedro Ayampuc 62,963 65,279 67,728 70,205 72,713 75,251 77,819 80,416 83,041 85,693 88,371 91,074 93,801 Mixco 462,753 469,224 474,421 479,238 483,705 487,830 491,619 495,079 498,211 501,017 503,504 505,679 507,549 San Pedro Sacatepéquez 38,261 39,136 40,059 40,967 41,860 42,740 43,605 44,455 45,291 46,109 46,912 47,698 48,467 San Juan Sacatepéquez 196,422 202,074 208,035 213,975 219,905
    [Show full text]
  • SUCHITEPÉQUEZ Dirección De Área De Salud De Suchitepéquez 4Ta
    MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Artículo 10, Numeral 2. Dirección y Teléfonos SUCHITEPÉQUEZ Dirección De Área De Salud De Suchitepéquez 4ta. Avenida 4-71 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez Teléfono: 77740805 HOSPITAL DIRECCIÓN TELÉFONO Hospital De Mazatenango 1a. Ave. Norte y tercera calle zona 1 7932-6555 CATALOGADO COMO DISTRITO DIRECCIÓN TELÉFONO Escuela Nacional De Auxiliares De Enfermería De Sur Occidente SUCHITEPÉQUEZ 1ra. Ave. 2-50 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez 78720097 - 78726595 CATALOGADO COMO DISTRITO DIRECCIÓN TELÉFONO Centro de Salud Mazatenango 1a. Ave. Y 1a. Calle Final Norte Zona 1, Mazatenango 7774-0888 Puestos de Salud Zona 0, Sector central, calle principal Aldea Bracitos 7774-0888 Puestos de Salud Zona 0, 01 calle principal, Aldea San José Churirin 7774-0888 Puestos de Salud Zona 0, 01 calle principal Aldea Tahuexco 7774-0888 Puestos de Salud Zona 0, 05 AV. Calle principal, Aldea La Vega 7774-0888 CENAPA San Francisco Zapotitlán 1a. Ave. Y 4a. Calle Zona 1, San Francisco Zapotitlán 7774-0888 Puestos de Salud Fortalecido San Gabriel 5a. Calle 2-37 Zona 1 San Gabriel 7774-0888 Puestos de Salud Fortalecido San Lorenzo 3a. Ave 2da. Calle Zona 1 San Lorenzo 7774-0888 Centro de Atención Permanente -CAP- San Antonio 05 CL 3-040 Zona 1, San Antonio 7774-0888 Puestos de Salud Fortalecido Calle Principal a un Costado Municipalidad 7774-0888 Puestos de Salud Fortalecido Cantón El Jardín sobre Carretera CA-2 7774-0888 Centro de Salud Tipo B Río Bravo 04 Ave. 3-050 Zona 2 4880-5136 Puestos de Salud Zona 0, Calle principal, Parcelamiento Guatalón 7774-0888 Puestos de Salud Zona 0, Calle Principal, Aldea Morazán 7774-0888 Puestos de Salud Zona 0, 03 Av.
    [Show full text]
  • Suchitepéquez Municipio Albergue Dirección
    SUCHITEPÉQUEZ MUNICIPIO ALBERGUE DIRECCIÓN Escuela, Puesto de Salud, Salón Comunidad ECA La Vega Mazatenango Rural Comunal Mazatenango Rural EORM Aldea Chiquiestepéquez Mazatenango Rural Escuela y Puesto de Salud Comunidad Agraria Manelís Mazatenango Rural EORM Aldea El Cristo Aldea El Cristo Salón Comunal y Escuela Aldea Tahuexco Mazatenango Urbano Jardín Mazateco Colonia Independencia Mazatenango Urbano Instituto Técnico Industrial Casco Urbano Mazatenango Urbano Iglesia Evangélica Jorel Colonia los Almendros Mazatenango Urbano Fundabien 1ra. Ave. Lotificación el Compromiso Mazatenango Urbano Casa Parroquial 4ta. Ave. Y 2da Calle (antiguo Colegio la Juventud) Santo Domingo Suchitepéquez Salón Comunal Aldea Bolivia Santo Domingo Suchitepéquez Escuela Aldea Bolivia Santo Domingo Suchitepéquez Escuela, Salón Comunal Parcelamiento Monterrey Santo Domingo Suchitepéquez Escuela Parcelamiento San Mauricio Santo Domingo Suchitepéquez Escuela, Salón Parroquial Casco Urbano Santo Domingo, Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Salón Cumunal Casco Urbano Santo Domingo, Suchitepéquez Santo Domingo Suchitepéquez Iglesia Católica Conrado de la Cruz Santo Domingo Suchitepéquez Escuela, Conrado de la Cruz Santo Domingo Suchitepéquez Escuela, Salón Comunal, Iglesia Japón Nacional A Cuyotenango Escuela, Iglesia Mormona Centro 1 la Máquina Cuyotenango Escuela B-20 Cuyotenango Escuela B-10 Cuyotenango Salón y Gimnasio Municipal Río Bravo Escuela, Salón Comunal Aldea Morazán Río Bravo Escuela, Salón Comunal Aldea La Campesina Río Bravo Escuela, Salón Comunal Casco Urbano MUNICIPIO ALBERGUE DIRECCIÓN San Lorenzo Escuela Aldea La Soledad Patulul Salón Municipal, Escuela de Casco Urbano Patulul Varones y Niñas, Parroquia Patulul Escuela, Salón Comunitario Los Vicentes Coyolate San Miguel Panan Escuela y Salón Municipal 5A. AV. 6A. CALLE 4-49 ZONA 1 San Miguel Panan Escuela, Iglesia Católica Aldea Monte Llano San Antonio Suchitepéquez EOUV 'DR.
    [Show full text]
  • 10 Suchitepequez 2009
    Volumen 3, No. 3 Boletín Informativo 2009 Departamento de Suchitepéquez Puntos de interés especial: • Tiene una población al 30 de junio de 2009 de 492,481 personas. Información General • La mayor producción en el departa- mento es de maíz blanco. Datos generales de Suchitepéquez • La población catalogada como económicamente activa correspon- Extensión territorial 2,510 km² de a un 58.98% con respecto a la población en edad de trabajar. Altitud 371.13 msnm • La mayor cantidad de tierra es Densidad Poblacional 196 p/Km².(2009) utilizada, para cultivos anuales o Clima Cálido. temporales y cultivos permanentes y semipermanentes.. Idiomas Kiché y Español Fundación 1,877 Contenido: Pág. El Departamento de Suchitepéquez Producción Maíz amarrillo, maíz blanco, ajonjolí, Lugares poblados 2 se encuentra situado en la región agrícola tomate, entre otras. Proyecciones de población 3 Sur Occidental de Guatemala. Limi- ta al Norte con Quetzaltenango, Población económicamente activa Sololá y Chimaltenango, al Sur con por rama de actividad 6 Entre sus industrias sobresalen los in- el Océano Pacífico, al Este con Es- genios azucareros, beneficios de café, cuintla; y al Oeste con Retalhuleu. Población analfabeta 7 fabricas de hielos y licores, artículos de La cabecera departamental está a Producción Finanzas municipales 8 cemento, fábricas de aceites esencia- una distancia de 165 kilómetros de artesanal les, sin faltar también la alfarería y la la Ciudad Capital de Guatemala. Granos básicos 9 producción artesanal en algunos de sus Aves 9 municipios. Número
    [Show full text]
  • Red Vial Suchitepéquez
    RD SCH-1 San Francisco PUEBLO Pecul NUEVO CR SCH01 3+500 RD 10 QUE-23 Casa Roja RD SANTO TOMÁS LA UNIÓN RD SCH-26 Finca Alta Vista SCH-1 RD 5 1 ZUNILITO SCH-8 SAN FRANCISCO 2 ZAPOTITLÁN 1 SAN PABLO JOCOPILAS RD 7 SCH-3 SAMAYAC RD 6 RD RD RD RD SCH-6 SCH-2 RD SCH-8 SCH-8 SCH-1 7 7 5 SCH-3 8 CUYOTENANGO SAN BERNARDINO SAN ANTONIO CHICACAO SUCHITEPÉQUEZ GUATEMALA 5 RD CA-2 Occ. 6 SCH-14 8 5 RD4 4 7 RD MAZATENANGO 5 SCH-12 4 RD Sn. Jeronimo Miramar SCH-7 GUATEMALA 3 Hulares RD SCH-19 SCH-12 SAN MIGUEL PANÁN RD RD CA-2 Occ. SAN GABRIEL SCH-5 SCH-16 6 1 RD RD RD RD 2 San Rafael SCH-9 SCH-28 SCH-19 7 RD 7 10 9 SCH-6 RD Taracena SCH-11 15 3 SANTO DOMINGO 5 8 SCH-19 SAN LORENZO CR 6 San Rafael Panam SCH02 SUCHITEPÉQUEZ RD RN 2+920 RD Finca La Patria 3 Las Animas RD RD RD SCH-19 Entre Rios SCH-8 7 SCH-14 11 RD SCH-4 SCH-11 4 GUATEMALA 10 SCH-16 4 6 12 RD CA-2 Occ. 5 14 12 SCH-9 SAN JOSÉ EL IDOLO 9 Finca Ofelia RD SCH-13 La Soledad RD RD RD 6 Nahualate RD SANTA BÁRBARA SCH-10 RD 3 SCH-5 RD 2 SCH-4 SCH-11 SCH-7 SCH-8 5 3 Panorama 8 1 5 SAN JUAN BAUTISTA 5 GUATEMALA RD El Salvador RD SCH-15 RD 6 7 ESC-27 CA-2 Occ.
    [Show full text]