SEGUIMIENTO A LA DENUNCIA POR LA RETENCIÓN DE CUATRO COMUNEROS DE LA AGENCIA MUNICIPAL LA COLONIA JUAREZ, MUNICIPIO DE SAN MATEO DEL MAR

Gracias a la presión de los pobladores y de las agencias Municipales y medios alternativos, los pistoleros de Francisco Valle fueron replegados, por lo que desistieron de su pretensión de amedrentar al Agente Municipal electo democráticamente en la Colonia Juárez.

Nuestros compañeros Héctor Rangel Salazar, Efraín Fonseca Moctezuma, Samuel Villaseñor Bustillo y Álvaro Gongoza Templado, realizaban sus actividades cotidianas en calles del centro de la Agencia Municipal de la Colonia Juárez. Sin embargo, fueron levantados y torturados sicológicamente y llevados la Comunidad de Laguna Santa Cruz, el día 18 de Marzo de 2013, donde fueron golpeados, torturados y amenazados, por si intentaban denunciar dichos hechos.

Se interpuso un amparo en contra los abusos de autoridad del presidente desconocido Francisco Valle Piamonte, Roberto Olivares Iglesias, Joel Hernández Sangermán y otros. Hasta el momento, hay zozobra en todo el municipio, ya que los que integran el grupo de choque de Francisco Valle Piamonte, andan paseando en las calles portando armas largas para amedrentar a los ciudadanos.

Cabe recalcar que la asamblea general de comuneros había determinado no a la explotación de los recursos pétreos, sin embargo, el grupo de choque de Francisco Valle Piamonte, escoltan los volteos de piedras y arena para poder trasportarlos al lugar donde pretenden instalar los parques eólicos.

PEDIMOS:

CASTIGO PARA FRANCISCO VALLE PIAMONTE

RESPONSABILIZAMOS AL GOBIERNO DEL ESTADO, A LOS DIPUTADOS ELIAS CORTES, FRANCISCO GARCIA Y ROSA NIDIA VILLALOBOS, A LA EMPRESA EOLICA MAREÑA RENOVABLE DE DIVIDIR Y CONFRONTAR A LAS COMUNIDADES DE SAN MATEO DEL MAR.

Asamblea del Pueblo de San Mateo del mar.

Asamblea del Pueblo de .

Asamblea del Pueblo de .

Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco.

Asamblea de la colonia Álvaro Obregón

Asamblea de Pueblos Indígenas en Defensa de la Tierra y el Territorio.

Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo.

Istmo de , , a 19 de Marzo del año 2013.