Bando Municipal 2020

∙ ∙ ∙ ∙

Gaceta Municipal Teotihuacán.

AÑO 2, NO. 57 5 DE FEBRERO DE 2020 2

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www..gob.mx 3

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 4

Contenido TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ...... 6

CAPÍTULO ÚNICO DEL OBJETO Y LA JURISDICCIÓN ...... 6 TÍTULO SEGUNDO DEL MUNICIPIO ...... 6

CAPÍTULO I DEL NOMBRE, ESCUDO E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL ...... 6 CAPÍTULO II INTEGRACIÓN Y DIVISIÓN TERRITORIAL...... 7 CAPÍTULO III DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA...... 8 CAPÍTULO IV DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES...... 8 CAPÍTULO V DE LOS FINES DEL H. AYUNTAMIENTO ...... 8 TÍTULO TERCERO DE LA POBLACIÓN ...... 10

CAPÍTULO I GENERALIDADES ...... 10 CAPÍTULO II DE LOS DERECHOS ...... 11 CAPÍTULO III DE LAS OBLIGACIONES ...... 11 TÍTULO CUARTO DE LOS DERECHOS HUMANOS ...... 13

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ...... 13 CAPÍTULO II DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS ...... 14 CAPÍTULO III DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ...... 15 TÍTULO QUINTO DE LOS SERVICIOS Y FUNCIONES PÚBLICAS ...... 16

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES ...... 16 TÍTULO SEXTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL ...... 17

CAPÍTULO I DE LAS DEPENDENCIAS, UNIDADES ADMINISTRATIVAS Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL...... 17 CAPÍTULO II DE LAS COMISIONES, CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMÁS ÓRGANOS AUXILIARES DEL H. AYUNTAMIENTO...... 18 CAPÍTULO III DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES MUNICIPALES...... 19 CAPÍTULO IV DE LA HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL...... 20 CAPÍTULO V DE LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO ...... 20 CAPÍTULO VI DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL...... 21 CAPÍTULO VII DE LA SECRETARÍA TÉCNICA...... 21 CAPÍTULO VIII DE LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO...... 23 CAPÍTULO IX DE LA COORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA...... 24 CAPÍTULO X DE LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO...... 24 CAPÍTULO XI DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN...... 25 CAPÍTULO XII DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL...... 27 CAPÍTULO XIII DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO...... 28 CAPÍTULO XIV DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO...... 28 CAPÍTULO XV DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO ARTESANAL...... 30 CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN CASA DE CULTURA TEOTIHUACÁN...... 31 CAPÍTULO XVII COORDINACIÓN DEL MUSEO COMUNITARIO QUETZALPAPÁLOTL...... 31 CAPÍTULO XVIII DE LA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN...... 33 CAPÍTULO XIX DE LA DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE...... 33

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 5

CAPÍTULO XX DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS...... 36 DE LOS PARQUES, JARDINES Y PANTEONES MUNICIPALES...... 38 CAPÍTULO XXI DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS...... 39 CAPÍTULO XXII DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO...... 40 CAPÍTULO XXIII. DIRECCIÓN DE CATASTRO Y TENENCIA DE LA TIERRA...... 42 CAPÍTULO XXIV. DE LA TESORERÍA MUNICIPAL...... 43 CAPÍTULO XXV. DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO...... 44 CAPÍTULO XXVI. DE LA COMISARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA...... 46 CAPÍTULO XXVII. DE LA COORDINACIÓN DE MOVILIDAD...... 48 CAPÍTULO XXVIII. DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL...... 52 CAPÍTULO XXIX DE LA OFICIALÍA MEDIADORA-CONCILIADORA Y CALIFICADORA...... 54 CAPÍTULO XXX DE LA UNIDAD JURÍDICA Y CONSULTIVA...... 62 CAPÍTULO XXXI DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL...... 63 CAPITULO XXXII DE LA DIRECCIÓN DE SALUD...... 63 CAPÍTULO XXXIII DE LA COORDINACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL...... 63 CAPÍTULO XXXIV DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD DE TEOTIHUACÁN...... 65 CAPÍTULO XXXV DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE TEOTIHUACÁN...... 66 CAPÍTULO XXXVI DEL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES DEL MUNICIPIO DE TEOTIHUACÁN...... 67 TÍTULO SÉPTIMO DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS A CARGO DE LOS PARTICULARES...... 68

CAPÍTULO I DE LAS AUTORIZACIONES, LICENCIAS Y PERMISOS...... 68 CAPÍTULO II DE LA REGULACIÓN...... 68 CAPÍTULO III DEL FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO...... 73 TÍTULO OCTAVO DE LA MEJORA REGULATORIA ...... 76

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES...... 76 TÍTULO NOVENO DEL AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO ...... 77

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES...... 77 TÍTULO DÉCIMO DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TEOTIHUACÁN ...... 80

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES...... 80 TÍTULO DÉCIMO PRIMERO PRESERVACIÓN DE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS MUNICIPALES ... 80

CAPÍTULO ÚNICO DEL CRONISTA MUNICIPAL...... 80 TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA ...... 81

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES...... 81 TÍTULO DÉCIMO TERCERO DEL RECURSO ADMINISTRATIVO DE INCONFORMIDAD ...... 82

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES...... 82 TÍTULO DÉCIMO CUARTO DE LAS REFORMAS AL BANDO MUNICIPAL ...... 82

CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES...... 82

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 6

EL LIC. JAIME HEREDIA ÁNGELES, Presidente impulsar un desarrollo sustentable y el exacto Municipal Constitucional de Teotihuacán, Estado cumplimiento de las disposiciones normativas de México, en uso de las atribuciones que me contenidas en él y en los demás reglamentos confiere la Ley Orgánica Municipal del Estado de municipales. El Ayuntamiento dará la mayor México, a sus habitantes hago saber: Que el difusión del presente Bando y demás Honorable Ayuntamiento de Teotihuacán, Estado ordenamientos legales de la Administración de México, en cumplimiento a lo dispuesto por los Pública Municipal, propiciando entre los artículos 115 fracción II de la Constitución Política ciudadanos teotihuacanos, el mayor de los Estados Unidos Mexicanos; 122, 123 y 124 de conocimiento de nuestras normas jurídicas. la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 31 fracción I, 160, 161, 162, 163, 164 y 165 de la Ley Orgánica Municipal del TÍTULO SEGUNDO DEL MUNICIPIO Estado de México; ha tenido a bien expedir el CAPÍTULO I DEL NOMBRE, ESCUDO E IMAGEN presente: INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL

BANDO MUNICIPAL DE TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, 2020, que tendrá aplicación y vigencia a partir del 5 de febrero del año 2020. Artículo 3. El municipio de Teotihuacán es parte integrante de la división territorial y organización TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES política del Estado de México y está conformado de un territorio, una población y un gobierno CAPÍTULO ÚNICO DEL OBJETO Y LA investido de personalidad jurídica y autonomía JURISDICCIÓN para la administración de su Hacienda Pública. El municipio es gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, que se regirá por la Artículo 1. El presente Bando Municipal de Constitución Política de los Estados Unidos Teotihuacán es de orden público, interés general Mexicanos, la Constitución Local del Estado Libre y de naturaleza administrativa, cuya observancia y Soberano de México, la Ley Orgánica Municipal es obligatoria para todo habitante o transeúnte del Estado de México y demás disposiciones en este municipio. Este ordenamiento se expide legales que de ellas emanen. en cumplimiento a las facultades reglamentarias que le otorgan los artículos 115, fracción II de la Artículo 4. El nombre del municipio es Constitución Política de los Estados Unidos Teotihuacán, derivado de las raíces Náhuatl que Mexicanos; 122, 123, 124 de la Constitución Política se compone de teotl, dios; ti, ligadura eufónica; del Estado Libre y Soberano de México; 2, 3, 31 hua, vocablo que expresa posesión y can, lugar; lo fracción I, 48 fracción III, 160, 161, 162, 163, 164 y 165 que en conjunto significa “Lugar de Dioses” o de la Ley Orgánica Municipal del Estado de “Lugar que tiene a Nuestros Dioses”. El municipio México y demás disposiciones legales aplicables. conservará su nombre actual y solo podrá ser modificado conforme a lo establecido en la Artículo 2. El presente Bando tiene por objeto Constitución Política del Estado Libre y Soberano establecer las normas generales básicas para del Estado de México. orientar el régimen de gobierno, la organización y el funcionamiento de la Administración Pública Artículo 5. El escudo y la imagen institucional del Municipal, acorde a los ordenamientos legales Honorable Ayuntamiento Constitucional de superiores, así como preservar, mantener y Teotihuacán: conservar el orden público, el respeto a I. los El escudo del Ayuntamiento está formado por un derechos humanos, la transparencia y el acceso a círculo igual a los escudos usados por los la información pública municipal; así mismo, guerreros antiguos, las trece grecas que encierran contribuir para obtener la igualdad de los círculos corresponden a los trece pueblos que derechos de las mujeres y asegurar su forman el municipio además de la cabecera participación equitativa en las acciones para su municipal e indican los trece escalones de la desarrollo dentro del municipio, las normas para plataforma central de la ciudadela que multiplicados por cuatro nos dan cincuenta y dos

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 7

escalones que corresponde al número de Este símbolo fue asociado con la cueva que se semanas de su calendario. encuentra bajo la Pirámide del Sol, la cual fue modificada para darle forma de flor y que El símbolo Olín significa la unión en todos los posiblemente funcionó como lugar sacro, oráculo, sentidos, habla de la unidad que existía entre los punto de llegada de peregrinos, y es uno de los géneros humanos, tanto en el género como en lo símbolos fundacionales de sitios sagrados y religioso; el círculo central encierra un todo en ciudades. cada cultura; al centro, la cabeza de la serpiente que representa el culto a los dioses. Las flores Teotihuacanas formaron parte de la iconografía de la pintura mural, aludiendo a un La pala y el pico indican el esfuerzo de un pueblo lugar paradisíaco (como en el Tlalocan de agricultor que trabaja por una comunidad para el Tepantitla). Cada elemento tiene un color bien del mismo, que florece. representativo adaptado a la imagen urbana institucional de “Pueblos Mágicos”. El símbolo del agua, representa los arroyos y manantiales donde se fundó este pueblo llamado En la base del conjunto anterior se menciona el TEOTIHUACÁN. periodo 2019-2021 que es el periodo constitucional para el que el presente La pirámide, símbolo arquitectónico milenario, Ayuntamiento fue electo. nos muestra la grandeza del pueblo Teotihuacano, sirve de base para sostener los Artículo 6. El escudo, la toponimia y la imagen demás elementos de este escudo, teniendo en la institucional forman parte del patrimonio parte frontal un libro que nos habla de la cultura municipal y deberá ser utilizado sólo por el y educación requeridos para que un pueblo Ayuntamiento, por la Administración Pública pueda crecer; a los lados, los laureles de honor y Municipal, organismos municipales centralizados gloria para los que nos legaron con su fuerza y y descentralizados, autoridades auxiliares y sangre la majestuosidad de la Ciudad de los organismos reconocidos por el propio Dioses. Ayuntamiento, en documentos y sellos de carácter oficial, en oficinas, y en los bienes Arriba el águila devorando una serpiente, símbolo muebles e inmuebles que conforman su nacional y profético de nuestro país, las lanzas patrimonio. Su uso por otras instituciones o que nos recuerdan el valor, la destreza y la fuerza personas requiere autorización expresa del que todo pueblo necesita poseer. Ayuntamiento.

Dentro del círculo central el nombre del Quienes contravengan lo establecido en el párrafo municipio Teotihuacán y allí mismo la leyenda anterior serán acreedores de las sanciones “Honor y Justicia” que son las características que penales y administrativas establecidas en las se impone el Ayuntamiento como premisa para disposiciones jurídicas aplicables. un buen gobierno municipal; CAPÍTULO II INTEGRACIÓN Y DIVISIÓN II. La imagen institucional está integrada por: TERRITORIAL.

Atzcalxochitl - Flor de Quetzalcóatl

La flor de cuatro pétalos es uno de los símbolos Artículo 7. El municipio de Teotihuacán se ubica cosmográficos de Mesoamérica por excelencia. en la zona nor-oriente del Estado de México, está Representa la noción del plano terrestre dividido situado a 45 kilómetros de la Ciudad de México y en cuatro rumbos. Cada rumbo equivalía a un a 119 kilómetros de la Ciudad de , capital de cuadrante o pétalo, y éstos eran definidos por los nuestra entidad, abarca una superficie territorial puntos de salida y ocultamiento del sol en los de 82.65 Kilómetros cuadrados y cuenta con las solsticios. siguientes colindancias; al norte con el municipio de , al sur con los municipios de y Tepetlaoxtoc, al oriente con los

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 8

municipios de San Martín de las Pirámides y territoriales y circunscripción de las delegaciones, Otumba, al poniente con los municipios de previa resolución emitida por la legislatura de Tecámac y Acolman. conformidad con los artículos 163 y 165 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y Artículo 8. El Municipio de Teotihuacán, para su demás disposiciones legales aplicables. organización territorial, está integrado por: I. Cabecera Municipal, denominada: “Teotihuacán Artículo 11. Teotihuacán se encuentra integrado al de Arista”; Noveno Distrito Judicial con sede en Otumba, en II. Los Pueblos: Purificación, Puxtla, San Agustín el aspecto político pertenece al Trigésimo Noveno Actípac, San Francisco Mazapa, San Isidro del Distrito Local Electoral con sede en la cabecera Progreso, San Juan Evangelista, San Lorenzo municipal de Acolman y en materia federal al Tlalmimilolpan, San Sebastián Xolalpa, Santa Quinto Distrito Federal Electoral con sede en la María Coatlán, Santa María Cozotlán, Santa María cabecera municipal de Teotihuacán. Maquixco, Santiago Atlatongo y Santiago Zacualuca; III. Las Colonias: Acatitla, Ampliación Ejidal CAPÍTULO IV DE LAS AUTORIDADES Maquixco, Ampliación Ejidal Tlajinga, Ampliación MUNICIPALES San Francisco, Azteca, Colatitla, De los Comuneros, De los Deportes, Del Valle, El Cayahual, El Mirador, El Palomar Atlatongo, El Artículo 12. El gobierno del municipio está Palomar Maquixco, El Potrero, Hacienda Cadena, depositado en un cuerpo colegiado deliberativo y Huepalco, La Ventilla, Nueva Evangelista, Nueva plural que se denomina Ayuntamiento, al que se San Pedro, Nueva Santa María, Nueva someten los asuntos de la Administración Pública Teotihuacán, y Villas de Teotihuacán; Municipal y cuyos integrantes son un presidente, IV. Ranchería: . un síndico y diez regidores, según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, establecidos en términos de ley. CAPÍTULO III DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y El Ayuntamiento resolverá colegiadamente ADMINISTRATIVA apegándose en todo momento a las disposiciones superiores, los asuntos de su competencia, en una

asamblea denominada cabildo. Artículo 9. Para el cumplimiento de sus funciones De igual forma el cabildo se reunirá de acuerdo a sociales, políticas y administrativas, el lo establecido por el artículo 28 de la ley Orgánica Ayuntamiento ha dividido el territorio del Municipal del Estado de México. Tratándose de las municipio en 19 delegaciones y Consejos de sesiones de cabildo abierto el lugar para que se Participación Ciudadana, electas realice será el que designe el Presidente democráticamente que son las siguientes: Municipal junto con el cuerpo edilicio. Acatitla, Colatitla, El Cayahual, El Palomar Atlatongo, Purificación, Puxtla, Santa María Artículo 13. Es facultad exclusiva del Presidente Coatlán, Santa María Cozotlán Norte, Santa María Municipal, la ejecución de los acuerdos del Cozotlán Sur, Santa María Maquixco, San Agustín Ayuntamiento, de las normas contenidas en este Actípac, San Francisco Mazapa, San Isidro del Bando y en los reglamentos respectivos, así como Progreso, San Juan Evangelista, San Lorenzo en las circulares y disposiciones administrativas Tlalmimilolpan, San Sebastián Xolalpa, Santiago que sean aprobadas por el propio Ayuntamiento. Atlatongo, Santiago Zacualuca y Teotihuacán de Arista. CAPÍTULO V DE LOS FINES DEL H.

AYUNTAMIENTO Artículo 10. De acuerdo con el número de habitantes o necesidades administrativas, el Ayuntamiento podrá hacer las adiciones y modificaciones que estime necesarias en cuanto Artículo 14. Son fines del H. Ayuntamiento al nombre o denominaciones, al número, límites Constitucional de Teotihuacán los siguientes:

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 9

I. Respetar el derecho de petición, el cual deberá Organizaciones de la Sociedad Civil, tendientes a ejercerse por escrito y de manera pacífica, como disminuir la inequidad; lo señala el artículo 8 de la Constitución Política XIII. Preservar y fomentar los valores cívicos, de los Estados Unidos Mexicanos; culturales y artísticos del municipio para II. Respetar, promover, regular y salvaguardar la acrecentar la identidad municipal, estatal y dignidad de la personas, así como el goce y nacional; y reconocer a quienes destaquen por sus ejercicio de los derechos humanos y sus garantías, servicios a la comunidad; en condiciones de equidad e igualdad, XIV. Promover la investigación, la protección, observando lo establecido en la Constitución conservación, restauración y recuperación de los Política de los Estado Unidos Mexicanos, los monumentos arqueológicos, artísticos e tratados que de ella emanen; y las leyes generales; históricos con los que cuenta el municipio; federales y locales; XV. Vigilar y lograr un adecuado y ordenado III. Promover y difundir la práctica de los valores crecimiento urbano; universales, como un principio básico que XVI. Alentar la consolidación de los sistemas de asegure la convivencia social armónica entre los abasto y comercio; habitantes del municipio; XVII. Promover el desarrollo integral de la familia y IV. Fomentar entre sus habitantes el respeto y la dignificación de la vivienda, así como el fervor a la patria, sus símbolos, los valores cívicos y aumento de oportunidades de empleo; la identidad nacional, estatal y municipal; XVIII. Fortalecer los programas de asistencia social V. Promover la igualdad de trato y oportunidades y en general, proteger a los sectores vulnerables, entre las mujeres y los hombres, como parte de tales como las personas con capacidades sus políticas públicas, en concordancia con las de diferentes, niños, niñas y adolescentes, mujeres y carácter federal y estatal, así como promover la hombres en situación de desamparo, adultos igualdad de oportunidades entre las mujeres y mayores e indígenas, a través de las instancias hombres que trabajan en la Administración municipales competentes y la sociedad; Pública Municipal; XIX. Promover acciones para combatir la pobreza VI. Preservar y proteger la integridad de su dentro del municipio, a través de los programas territorio; que para tal fin sean creados, en coordinación con VII. Garantizar el orden público, la seguridad, la los niveles de gobierno federal y estatal; salud, la moral pública y buena imagen, para XX. Preservar y mejorar la ecología y el medio coadyuvar en el desarrollo integral de sus ambiente del territorio municipal con la habitantes y mejorar su calidad de vida; participación de sus habitantes, procurando VIII. Crear instancias de protección, orientación y preservar e incrementar las áreas verdes y de apoyo profesional para sus habitantes; reserva ecológica; IX. Satisfacer las necesidades colectivas de sus XXI. Construir, conservar, demoler o modificar los habitantes, mediante la adecuada prestación, bienes inmuebles destinados al servicio público o funcionamiento y conservación de los servicios de uso común; públicos municipales y la ejecución de obras XXII. Regular las actividades turísticas, públicas; comerciales, industriales, artesanales y de X. Impulsar el desarrollo económico del prestación de servicios que realicen los municipio, participando con la Federación, el particulares, en términos de las leyes y Estado y el sector privado, en programas de reglamentos correspondientes; desarrollo agropecuario, artesanal, comercial, XXIII. Prestar auxilio a los niños, niñas y industrial y turístico; adolescentes, mujeres, hombres, jóvenes, adultos XI. Promover la participación ciudadana, de mayores, personas con capacidades diferentes, manera organizada y plural, con perspectiva de indígenas y toda persona que se encuentre en género, en la integración, organización y consulta estado de vulnerabilidad a través del Sistema de cuerpos colegiados a través de los cuales la Municipal DIF, en coordinación con otras áreas del ciudadanía conozca y participe en las acciones de Ayuntamiento; gobierno; XXIV. Revisar y actualizar la reglamentación XII. Fortalecer las acciones del gobierno municipal de acuerdo con las necesidades de la propiciando la participación de las

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 10

realidad social, económica y política del municipio, en los términos que establezca la Ley municipio; Orgánica Municipal; XXV. Garantizar la transparencia y acceso a la XXXIII. Promover campañas de recolección, información pública del Ayuntamiento, así como separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos; de todas sus dependencias, unidades XXXIV. Atender las necesidades, crecimiento y administrativas, de los organismos centralizados y desarrollo de los sectores productivos, agrícolas, descentralizados municipales y demás áreas que comerciales, industriales y artesanales; lo conforman, en términos de lo establecido por XXXV. Coadyuvar por sí mismo y/o con las la Ley de Transparencia y Acceso a la Información autoridades estatales y/o federales, en la Pública del Estado de México y Municipios y su organización y operación del transporte público Reglamento; para lo cual contará con un portal de de pasajeros en todas sus modalidades; internet; con el objeto de ofrecer a la población la XXXVI. Crear, autorizar y promover proyectos y posibilidad de realizar consultas de trámites y programas encaminados a impulsar la actividad servicios; turística dentro del municipio como fuente de XXVI. Garantizar los bienes, la tranquilidad, y ingresos para el mismo y sus habitantes; y seguridad de las personas que residan o transiten XXXVII. Las demás que señale la Constitución por su territorio, dentro de su capacidad Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás presupuestal; ordenamientos. XXVII. Instrumentar los mecanismos para prevenir y evitar la formación de asentamientos humanos irregulares; TÍTULO TERCERO DE LA POBLACIÓN XXVIII. Preservar y restaurar el equilibrio ecológico CAPÍTULO I GENERALIDADES de los centros de población en relación con los objetos derivados de los servicios de alcantarillado, limpia, mercados, panteones, rastros, tránsito y transporte público; Artículo 15. La población del municipio se XXIX. Aplicar las disposiciones jurídicas a la clasifica en personas originarias, vecinas, prevención y control de la contaminación por habitantes y visitantes o transeúntes. El gentilicio ruido, vibraciones, energía térmica, radiaciones utilizado para las personas nacidas dentro del electromagnéticas, lumínicas y olores territorio de este municipio, así como aquéllas de perjudiciales para el equilibrio ecológico y el nacionalidad mexicana avecindadas con cinco ambiente proveniente de fuentes fijas que años de residencia efectiva e ininterrumpida funcionen como establecimientos mercantiles o dentro de la circunscripción será el de de servicios, así como la vigilancia del “Teotihuacanos” o “Teotihuacanas”. cumplimiento de las normas ambientales; XXX. Regular la prevención y control de la Artículo 16. Son personas originarias del transportación, almacenamiento, manejo, municipio, aquéllas nacidas dentro de su tratamiento y disposición final de los residuos territorio. La vecindad del municipio de domiciliarios e industriales que no estén Teotihuacán se adquiere por: considerados como peligrosos, observando las I. Residencia efectiva de cuando menos seis normas técnicas estatales; meses; XXXI. Aplicar las disposiciones jurídicas en materia II. Solicitud ante la Secretaría del Ayuntamiento de prevención y control de la contaminación de aquellas personas que antes del tiempo atmosférica generada por fuentes fijas que señalado en el inciso anterior, manifiesten su funcionen como establecimientos mercantiles o consentimiento para adquirir esta condición de servicios; política, sólo se les podrá expedir constancia XXXII. Aplicar los instrumentos de política domiciliaria. ambiental previstos en las leyes y sus reglamentos, así como la preservación, Artículo 17. Son ciudadanos del municipio de restauración del equilibrio ecológico, y protección Teotihuacán las personas que, además de tener la al ambiente en bienes y zonas existentes en el nacionalidad mexicana, hayan cumplido dieciocho años de edad, reúnan la condición de vecindad a que se refiere el artículo anterior y no

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 11

se encuentren dentro de los supuestos previstos ecológico o la biodiversidad, en términos de lo por los artículos 30 y 31 de la Constitución Política que establezca la Ley Orgánica Municipal; del Estado Libre y Soberano de México. XII. Participar con las autoridades municipales en la preservación y restauración del medio ambiente; CAPÍTULO II DE LOS DERECHOS XIII. Colaborar con las autoridades municipales en el establecimiento, conservación y Artículo 18. Son derechos de los habitantes del mantenimiento de viveros y de zonas verdes, así municipio de Teotihuacán, los siguientes: como cuidar y conservar y dar mantenimiento a I. Elegir y ser electos en cargos públicos los árboles situados dentro y frente de sus municipales de elección popular, así como domicilios; participar en las organizaciones políticas que XIV. Gozar de la protección de las leyes y del deseen; respeto de las autoridades municipales; II. Tener preferencia en igualdad de circunstancias XV. Votar y ser votado en los procesos de elección a los empleos, cargos y comisiones que pueda popular, siempre y cuando tengan la calidad de otorgar la Administración Pública Municipal; ciudadano o ciudadana y no exista impedimento III. Utilizar los servicios públicos municipales, así legal en su contra; como los bienes de uso común, conforme al XVI. Recibir información de la administración presente Bando y sus reglamentos; municipal, mediante petición por escrito, en la IV. Emitir opinión y formular propuestas ante el forma y términos que determina la ley; Ayuntamiento, para la solución de los problemas XVII. Ser sujeto de los estímulos, premios y de interés público o general y para el recompensas a que se hagan acreedores por las mejoramiento de las normas de aplicación actividades relevantes desarrolladas dentro del municipal, mediante los instrumentos de municipio; participación ciudadana previstos en este Bando; XVIII. Recibir respuesta de la autoridad municipal V. Asistir a las sesiones de cabildo en términos de al denunciar fallas u omisiones en la prestación de la Ley Orgánica Municipal; los servicios públicos, además de obtener la VI. Recibir atención oportuna y respetuosa por información, orientación y auxilio que requieran parte de los servidores públicos municipales; de las autoridades municipales; y, VII. Tener acceso a la información pública de XX. Todos aquellos que les reconozcan este Bando oficio, de acuerdo a los lineamientos que las leyes y otras disposiciones de carácter federal, estatal y y reglamentos en la materia establecen; municipal. VIII. Ser protegido en su persona y sus bienes, por los cuerpos de seguridad pública municipal, CAPÍTULO III DE LAS OBLIGACIONES derecho que se hará extensivo a los visitantes del territorio municipal y a quienes transiten por el mismo; IX. Hacer valer los derechos que les otorga la ley Artículo 19. Son obligaciones de los habitantes y en lo relativo a las personas con capacidades visitantes del municipio de Teotihuacán, los diferentes y denunciar su incumplimiento a las siguientes: autoridades correspondientes en su ámbito de I. Respetar y cumplir el presente Bando, las competencia; disposiciones de carácter federal, estatal y X. Formar parte de los Consejos y/o Comités municipal, así como los requerimientos y Municipales que el Ayuntamiento determine decisiones determinados por las autoridades necesarios, cuando así lo establezcan los municipales, conforme a derecho, en el ejercicio ordenamientos legales; de sus atribuciones, denunciando ante las XI. Proponer soluciones ante las autoridades autoridades competentes su contravención; municipales, a los problemas originados por actos II. Otorgar y respetar los derechos de niñas, niños o hechos que resulten molestos, insalubres o y adolescentes que se estipulan en este Bando, la peligrosos para los habitantes del municipio, o Constitución Federal y demás ordenamientos que alteren o pongan en peligro el equilibrio aplicables;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 12

III. Que sus hijos o pupilos asistan a las escuelas ni tirar desperdicios sólidos o líquidos a las públicas o particulares a recibir la educación alcantarillas, cajas de válvulas, y en general, a las básica; instalaciones de agua potable y drenaje; así como IV. Inscribirse en tiempo y forma en los padrones no depositar desechos tóxicos o radioactivos que que establecen las disposiciones legales provoquen la contaminación de los mantos federales, estatales y municipales acuíferos del municipio; correspondientes, así como en la Junta Municipal XIV. Separar los residuos sólidos orgánicos e de Reclutamiento para cumplir con el Servicio inorgánicos generados en casas habitación, Militar Nacional; comercios o industrias. De manera especial, el V. Contribuir a los gastos públicos del municipio Ayuntamiento fijará los procedimientos para la en los términos del artículo 31 fracción IV de la disposición final de los mismos, así como de pilas Constitución Federal; o baterías y del acopio y reciclado de llantas; VI. Acudir ante las autoridades municipales, XV. De acuerdo a la normatividad cuando sean citados; correspondiente, colaborar con las autoridades VII. Respetar el uso del suelo, destinos y normas municipales en el establecimiento, conservación para los predios que de acuerdo a la zonificación y mantenimiento de viveros y de zonas verdes, así se encuentran establecidas en el Plan Municipal como podar, descopar, cuidar, conservar y dar de Desarrollo Urbano de Teotihuacán, las leyes, mantenimiento a los árboles situados dentro y reglamentos y demás disposiciones aplicables; frente de sus domicilios; VIII. Utilizar adecuadamente los servicios públicos XVI. Responsabilizarse de los animales municipales y su equipamiento, la vía pública, domésticos de su propiedad, identificándolos y parques, jardines, áreas verdes, áreas protegidas, aplicando las vacunas correspondientes, unidades deportivas, centros sociales, panteones presentando el certificado de vacunación ante la y edificios públicos, procurando su conservación y autoridad competente, cuando se le requiera. En mejoramiento; así como participar en el cuidado caso de perros y gatos, procurar la esterilización, y mantenimiento de los monumentos para evitar la proliferación no controlada de estas arqueológicos, históricos y artísticos del especies; así como proveerles de alimento, agua y municipio; alojamiento. Además, deberán notificar a las IX. Mantener limpio el frente del inmueble o autoridades municipales la presencia de animales inmuebles de su propiedad y/o posesión donde enfermos o sospechosos de rabia; habiten, así como pintar las fachadas de los XVII. Presentar de inmediato ante la Coordinación mismos, acorde con la imagen urbana del de Bienestar Animal del municipio, al animal de municipio; así como colocar en éstas el número su propiedad o posesión que haya agredido a oficial asignado por las autoridades municipales alguna persona o a otro animal, para su en un lugar visible, de conformidad con el observación clínica por 10 días, mismo que reglamento respectivo; quedará a criterios epidemiológicos del caso; X. Limpiar y recoger el escombro, los residuos XVIII. Abstenerse de criar y operar criaderos de sólidos y el material de construcción que se animales, en inmuebles ubicados en zonas encuentre en vía pública, sitios de uso común que urbanas y suburbanas del municipio; obstruyan el libre tránsito, del cual sean XIX. Evitar la tenencia de mascotas en unidades responsables antes, durante y después de la habitacionales no diseñadas con espacios construcción o construcciones de su propiedad o adecuados para ellas, así como animales salvajes bajo su encargo, que estén en proceso; en domicilios e inmuebles de uso habitacional; XI. Mantener aseados los frentes de sus XX. Sujetar a sus mascotas con collar y correa y en establecimientos comerciales, industriales o de caso necesario con bozal, cuando deambulen en servicios e instituciones públicas o privadas; la vía pública, a fin de dar seguridad a los XII. Evitar fugas, desperdicio de agua y abstenerse transeúntes, así como recoger y depositar en el de instalar tomas clandestinas de agua y drenaje, lugar apropiado las heces fecales que desechen dentro y fuera de sus domicilios, establecimientos cuando transiten en vía pública, parques, jardines, comerciales y demás inmuebles; áreas deportivas o cualquier espacio público; XIII. No arrojar residuos sólidos o dejar XXI. Cooperar y participar de manera organizada abandonados objetos muebles en la vía pública, en caso de riesgo, siniestro o desastre, en auxilio

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 13

de la población afectada, a través de la Unidad XXXIII. Cooperar en la realización de obras de Municipal de Protección Civil; beneficio colectivo y formar parte de las brigadas XXII. Respetar los lugares asignados en la vía de trabajo social en sus localidades; pública, estacionamientos de centros y plazas XXXIV. Solicitar, ante la Coordinación de comerciales, así como en el transporte público, Regulación Comercial, Industrial y de Servicios, para personas con discapacidad; permiso para realizar cualquier tipo de actividad XXIII. Abstenerse de conducir cualquier tipo de comercial, en cuyo ejercicio deberán abstenerse vehículo automotor, bajo el influjo de bebidas de impedir el libre tránsito peatonal y vehicular, y alcohólicas, drogas o enervantes; de desarrollar sus actividades en los lugares de XXIV. No colocar puestos, estructuras, uso público; propaganda o mercancía, que se ofrezcan al XXXV. Inscribir en la Oficialía del Registro Civil público, frente a sus negocios establecidos, sobre todos los actos que lo ameriten, de acuerdo a las aceras, fachadas o que invadan la vía pública; leyes y al reglamento de la materia; XXV. Denunciar ante la autoridad municipal los XXXVI. Proporcionar información y daños a toda instalación pública; documentación de acuerdo a los lineamientos XXVI. Informar a la Comisaría de Seguridad que establece el Código de Procedimientos Ciudadana, las faltas administrativas y actos que Administrativos; puedan ser constitutivos de delito, y que se hayan XXXVII. Respetar los derechos humanos de los consumado o no, para su oportuna intervención; habitantes y denunciar los atropellos que se XXVII. Informar al Presidente Municipal y a la cometan en el ámbito municipal respecto a los Contraloría Interna del Ayuntamiento, las mismos, ante la Defensoría Municipal de los irregularidades que se detecten, en la actuación Derechos Humanos; y, de los miembros de la policía municipal; XXXVIII. Todas las demás obligaciones que XXVIII. Denunciar ante la autoridad municipal las establecen este Bando y los ordenamientos construcciones que estén realizando sin licencia federales, estatales y municipales. correspondiente, así como los que no acaten lo dispuesto en el Plan Municipal de Desarrollo Artículo 20. Toda la información en posesión de Urbano o atenten contra la salud; la autoridad municipal es pública, exceptuando la XXIX. Abstenerse de provocar malos olores o de carácter confidencial y de reserva que utilizar el servicio de drenaje para arrojar establece la ley de Transparencia y Acceso a la desechos orgánicos y fecales de animales y aves; Información Pública del Estado de México, y sólo XXX. Preservar todos los sitios y edificios podrá ser reservada temporalmente por razones significativos o de valor histórico, cultural o de interés público, en los términos que fije la ley patrimonial, comprendidos en el municipio; de la materia, considerando la interpretación de XXXI. Independientemente del régimen de éste derecho bajo el principio de máxima propiedad, inscribir los bienes inmuebles ante la publicidad. Dirección de Catastro y Tenencia de la Tierra, Para dar cumplimiento al párrafo anterior, se mediante la manifestación catastral que deberán establecerán los mecanismos de acceso a la presentar en los formatos autorizados, precisando información y procedimientos de revisión la superficie del terreno y la construcción, su expeditos, mismos que se substanciarán en ubicación, uso de suelo y demás datos solicitados, términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la exhibiendo la documentación requerida para Información Pública del Estado de México y estos efectos, de acuerdo a lo dispuesto en la Municipios, pudiendo acceder a la misma a través normatividad catastral; del micro sitio de Transparencia, ubicado en la XXXII. Los propietarios o poseedores de los página oficial del H. Ayuntamiento Constitucional inmuebles que, por cualquier causa, modifiquen de Teotihuacán. la superficie del terreno y/o construcción, deberán declarar ante la autoridad catastral municipal dichas modificaciones, mediante manifestación TÍTULO CUARTO DE LOS DERECHOS HUMANOS catastral que presenten los formatos autorizados; CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 14

Artículo 21. En el Municipio de Teotihuacán, todas vulnerables, en coordinación con los diferentes las personas gozarán de los derechos humanos, organismos que forman parte del Ayuntamiento; reconocidos en la Constitución Política de los VI. Ejecutar las acciones tendientes a que todo Estados Unidos Mexicanos, en los Tratados servidor público municipal esté obligado a Internacionales, en los que el Estado sea parte y responder las recomendaciones que emitan los en la Constitución Política del Estado Libre y organismos de Derechos Humanos; Soberano de México; el Ayuntamiento promoverá Los principales derechos de los individuos a y difundirá los elementos necesarios para proteger y promover su respeto, de manera garantizar su respeto y protección. enunciativa, aunque no limitativa, son los Todas las autoridades municipales, en el ámbito siguientes: de su competencia, tienen la obligación de a) Derecho a la vida, supervivencia y al desarrollo; promover, difundir, respetar, proteger y garantizar b) Derecho de prioridad; los derechos humanos. c) Derecho a la identidad; d) Derecho a vivir en familia; El Ayuntamiento deberá prevenir, investigar, e) Derecho a la igualdad sustantiva; sancionar y reparar las violaciones a los derechos f) Derecho a no ser discriminado, humanos reconocidos en la Constitución Política g) Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a de los Estados Unidos Mexicanos, en los Tratados un sano desarrollo integral; Internacionales, en los que el Estado sea parte y h) Derecho a una vida libre de violencia y a la en la Constitución Política del Estado Libre y integridad personal; Soberano de México. i) Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social; Artículo 22. El Ayuntamiento, en materia de j) Derecho a la inclusión de niñas, niños y Derechos Humanos, realizará las siguientes adolescentes con discapacidad; acciones: k) Derecho a la educación; I. Garantizar su respeto, difundiendo y l) Derecho al descanso y al esparcimiento; promoviendo estos entre los habitantes del m) Derecho a la libertad de convicciones éticas, municipio, con perspectiva de género, conforme pensamiento conciencia, religión y cultura; a los principios de universalidad, n) Derecho a la libertad de expresión y de acceso interdependencia, transversalidad, indivisibilidad a la información; y progreso; o) Derecho de participación; II. Garantizar el derecho a la libertad de expresión p) Derecho de asociación y reunión; y al libre ejercicio de su profesión a los q) Derecho a la intimidad; profesionales en materia de comunicación y r) Derecho a la seguridad jurídica y al debido periodismo; proceso; III. Establecer las medidas conducentes para s) Derecho de acceso a las tecnologías de evitar la discriminación motivada por origen información y comunicación, así como los étnico o nacionalidad, género, edad, servicios de radio difusión y tele comunicaciones, discapacidades, condición social, condiciones de incluido el de banda ancha e internet, en salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, términos de lo previsto en la Ley Federal de estado civil o cualquier otra que atente contra la Telecomunicaciones y Radiodifusión; y, dignidad humana y tenga por objeto anular o t) Derechos de las niñas, niños y adolescentes menoscabar los derechos y libertades de las migrantes acompañados, no acompañados, personas; separados, nacionales, extranjeros y repatriados IV. Vigilar que las áreas de seguridad pública en el contexto de movilidad humana. municipal para detenidos se organicen con base en el respeto a los Derechos Humanos, procurando la separación de hombres y mujeres CAPÍTULO II DE LA DEFENSORÍA DE LOS para salvaguardar su integridad física; DERECHOS HUMANOS V. Establecer programas tendientes a la protección de los Derechos Humanos de las personas que formen parte de grupos

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 15

Artículo 23. La Defensoría Municipal de losX. A la protección física, mental y sentimental; Derechos Humanos, es un órgano autónomo delXI. A una vida sana ajena a sustancias psicotrópicas y Ayuntamiento que se coordinará con la Comisión estupefacientes; de los Derechos Humanos del Estado de México,XII. A la protección de las leyes, recibir orientación y a través del visitador general de esta región, para asesoría cuando incumplan con las obligaciones la realización de sus funciones. de convivencia social; y I. El titular de la Defensoría Municipal de losXIII. Los demás que establezcan los ordenamientos y Derechos Humanos de Teotihuacán será tratados internacionales suscritos por el Estado designado conforme a los lineamientos que Mexicano en la materia. establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de México en su Capítulo Décimo del Título IV; II. La expedición de disposiciones que Prevaleciendo en todo momento el Interés reglamentan la organización y funcionamiento Superior de la Niñez. El cual debe entenderse de la defensoría corresponde a la Comisión de como derecho, principio y norma de Derechos Humanos del Estado de México; procedimiento dirigido a asegurar el disfrute III. Las obligaciones y atribuciones de la defensoría pleno y efectivo de todos sus derechos, en son las que señala el artículo 147 K de la Ley concordancia con la Ley de los Derechos de Niñas, Orgánica Municipal del Estado de México y los Niños y Adolescentes. ordenamientos de la materia; y IV. La operatividad administrativa de la defensoría Artículo 25. El Ayuntamiento a través de sus dependerá del Ayuntamiento. dependencias, unidades y organismos creará el El Defensor Municipal de Derechos Humanos, Sistema Municipal de Protección Integral de fungirá como enlace al interior de la Niñas, Niños y Adolescentes, teniendo en cuenta Administración Pública Municipal, con las los derechos y deberes de sus padres o tutores, personas defensoras de Derechos Humanos o quienes serán responsables solidarios de éstos miembros de asociaciones civiles que promuevan ante la ley, con ese fin tomarán las medidas y protejan los Derechos Humanos. legales y administrativas correspondientes para responsabilizarlos y deberán canalizar a la CAPÍTULO III DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración NIÑOS Y ADOLESCENTES Social a niñas, niños y adolescentes para su orientación y atención respectiva.

Artículo 26. El Ayuntamiento de Teotihuacán Artículo 24. Las niñas, niños y adolescentes coadyuvará con la Preceptoría Juvenil Regional originarios y vecinos del municipio de de Reintegración Social, con residencia en Teotihuacán tendrán de manera enunciativa más , Estado de México: no limitativa, los siguientes derechos: I. Asegurar que las instituciones, servicios y I. Al respeto, no importando el color de su piel, establecimientos encargados del cuidado y religión, idioma y/o dialecto; protección de las niñas, niños y adolescentes, II. A vivir en familia siendo asistidos, alimentados y cumplan con las normas establecidas por las tratados con amor; autoridades, especialmente en materia de III. A recibir un nombre y apellido que los distinga de seguridad, sanidad y esparcimiento cultural; y los demás; II. Velar para que las niñas, niños y adolescentes no IV. A tener una nacionalidad, a utilizar el idioma, sean privados ilegal y/o arbitrariamente de su dialecto, practicar la religión y costumbres de sus libertad por la comisión de alguna falta padres y abuelos; administrativa o de alguna otra especie que no V. Acceso a la educación; constituya delito. VI. Al descanso, diversión y esparcimiento en un ambiente sano; Artículo 27. La detención preventiva de alguna VII. A la asistencia médica; niña, niño o adolescente se realizará solo como VIII. Al libre pensamiento y expresión; último recurso y de conformidad con la “Ley para IX. A la reunión libre de manera sana y sin riesgo la protección de los derechos de niñas, niños y alguno;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 16

adolescentes”, durante el periodo más breve que Juveniles Regionales de Reintegración Social del proceda. Estado de México. Toda niña, niño y adolescente en detención, será tratado con la humanidad y respeto que merecen Artículo 28 bis 1. Cuando sea presentado ante el la dignidad inherente a la persona humana, Oficial Conciliador un menor de dieciocho años, tomando en cuenta las necesidades de su edad, éste hará comparecer a un padre, tutor, además deberá estar separado de los adultos, a representante legítimo o persona a cuyo cuidado menos que se considere contrario a su interés se encuentre, mientras se logra la comparecencia superior; de igual forma tendrá derecho a del representante del menor, éste esperará en un mantener contacto con su familia salvo en área adecuada (abierta); en el caso de que no se circunstancias excepcionales. presente ninguna persona para responder por el menor, éste será remitido al DIF Municipal, para A efecto de prevenir de conductas antisociales el su cuidado y si no se presentaré su padre, tutor, Ayuntamiento coadyuvará con la Preceptoría representante legítimo o persona a cuyo cuidado Juvenil de la Región, con la colocación de se encuentre, en el término de 72 horas, lo módulos de prevención social y atención para presentará en su domicilio cuando sea menor de adolescentes en condición de riesgo para la 14 años, los casos de mayores de 14 años de edad, comisión de delitos, a efecto de que se realice a deberán resolverse en un término que no través de la ejecución del programa de excederá de 4 horas con una amonestación y prevención de la antisocialidad encaminado a trabajo a la comunidad. detectar y atender problemas de adicciones, violencia intrafamiliar, deserción escolar, entre Artículo 28 bis 2. Una vez obtenida la otros factores que permitan prevenir la comisión comparecencia del representante del menor, se de conductas antisociales que involucran a niñas, procederá en los términos de los artículos 129, 130 niños, adolescentes y jóvenes; acciones que se y 131 del Código de Procedimientos emprenden a través de la Preceptoría Juvenil Administrativos del Estado de México, en la Regional de Reintegración Social de Texcoco. inteligencia de que en caso de que se imponga una sanción pecuniaria ésta deberá ser cubierta Artículo 28. Previo a la tramitación del proceso por su padre, tutor o representante legítimo o administrativo que se instaure a una niña, niño o persona a cuyo cuidado se encuentre el menor. adolescente por la comisión de una falta administrativa, el oficial conciliador apercibirá a los padres o tutores de ellos, a que, dentro del TÍTULO QUINTO DE LOS SERVICIOS Y término de 24 horas hábiles siguientes a la FUNCIONES PÚBLICAS culminación del proceso instaurado, se presenten CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES ante la Preceptoría Juvenil Regional de Reintegración Social a efecto de que se les proporcionen las herramientas necesarias para depurar los factores predisponentes, Artículo 29. El Ayuntamiento tendrá a su cargo la concatenantes y desencadenantes de la comisión planeación, administración, ejecución y de la falta administrativa. evaluación de los servicios públicos municipales siguientes: De igual forma deberán prevalecer los principiosI. Agua potable, drenaje, alcantarillado, que regulan en materia de niña, niño o saneamiento y aguas residuales; adolescente la Constitución Política del EstadoII. Alumbrado público; Libre y Soberano de México, de igual forma paraIII. Limpia, recolección, traslado, tratamiento y el caso que nos ocupa se estará a lo reglamentado disposición final de residuos sólidos; por la Ley Nacional del Sistema Integral IV. de Mercados y centrales de abasto; Justicia Penal para Adolescentes, Ley deV. la Panteones; Administración Pública del Estado de México,VI. Ley Rastro; Orgánica Municipal del Estado de México, VII. así Calles, parques, jardines, áreas verdes y como del Reglamento Interno de las Preceptorías recreativas, espacios públicos de uso común;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 17

VIII. Seguridad pública, seguridad vial, tránsito,V. Secretaría Técnica del Consejo Municipal de protección civil y bomberos; Seguridad Ciudadana; IX. Embellecimiento y conservación de los poblados,VI. Tesorería Municipal; centros urbanos y obras de interés social; VII. Comisaría de Seguridad Ciudadana y Protección X. Asistencia social, en el ámbito de su competencia Civil; y atención para el desarrollo integral de la mujer,VIII. Dirección de Gobierno; para lograr su incorporación plena y activaIX. en Dirección de Administración; todos los ámbitos; X. Dirección de Bienestar Social; XI. Empleo; XI. Dirección de Turismo; XII. Educación; y XII. Dirección de Casa de Cultura; XIII. Los demás que declare el Ayuntamiento comoXIII. Dirección de Medio Ambiente; necesarios y de beneficio colectivo. XIV. Dirección de Servicios Públicos; XV. Dirección de Desarrollo Urbano; Artículo 30. La prestación de los servicios públicosXVI. Dirección de Obras Públicas; municipales estará a cargo del gobiernoXVII. Dirección de Desarrollo Económico; municipal, quien lo hará de manera directa,XVIII. Dirección de Catastro y Tenencia de la Tierra; descentralizada o concesionada; así mismo,XIX. Dirección de Salud; podrá prestar los servicios municipales conXX. la Oficialía Mediadora-Conciliadora y Calificadora; participación de la Federación, el Estado, otrosXXI. Oficialía de Registro Civil; Estados, otros municipios y la Ciudad de México.XXII. Oficialía de Partes; La prestación directa de los servicios públicosXXIII. se Unidad de Información, Planeación, llevará a cabo por las dependencias u organismos Programación y Evaluación municipales, conforme a las atribuciones queXXIV. le Unidad Jurídica y Consultiva; confieren la Ley Orgánica Municipal del EstadoXXV. de Unidad de Transparencia; México, este Bando, el Reglamento Interno deXXVI. la Unidad Municipal de Protección Civil; Administración Pública Municipal y demásXXVII. Coordinación de Bienestar Animal; normas jurídicas relativas y aplicables. XXVIII. Coordinación de Comunicación Social; Cuando los servicios públicos sean concesionadosXXIX. Coordinación de Participación Ciudadana; a terceros, los contratos se sujetarán aXXX. lo Coordinación de Desarrollo Metropolitano; establecido por la Ley Orgánica Municipal XXXI. del Coordinación de Movilidad; Estado de México, las cláusulas de la concesiónXXXII. y Coordinación de Adquisiciones; demás disposiciones aplicables. XXXIII. Coordinación de Recursos Humanos; XXXIV. Coordinación de Eventos Especiales y Logística; XXXV. Coordinación de Educación; TÍTULO SEXTO DE LA ADMINISTRACIÓN XXXVI. Coordinación del Museo Comunitario PÚBLICA MUNICIPAL Quetzalpapálotl; CAPÍTULO I DE LAS DEPENDENCIAS, UNIDADESXXXVII. Coordinación de Regulación Comercial, Industrial ADMINISTRATIVAS Y ORGANISMOS DE LA y de Servicios; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL. XXXVIII. Coordinación de Mejora Regulatoria; XXXIX. Coordinación de Empleo; XL. Coordinación de Fomento Artesanal; XLI. Coordinación de Tecnologías de la información y Artículo 31. Para el ejercicio de sus atribuciones, Comunicación; tanto el Ayuntamiento como el Presidente XLII. Coordinación de Fomento Agropecuario; Municipal se auxiliarán de las siguientes XLIII. Organismo Público Descentralizado para la dependencias y unidades administrativas, que se Prestación de los Servicios de Agua Potable, enlistan de manera enunciativa más no limitativa, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de las cuales estarán subordinadas a este último: Teotihuacán (O.D.E.A.P.A.S.T.); I. Secretaría del Ayuntamiento; XLIV. Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la II. Contraloría Municipal; Familia de Teotihuacán (D.I.F.); III. Secretaría Particular; XLV. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos; IV. Secretaría Técnica;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 18

XLVI. Instituto Municipal de la Juventud de El Comité de Adquisiciones y Servicios; Teotihuacán;  El Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de XLVII. Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Inmuebles y Enajenaciones; Teotihuacán (IMCUFIDET);  El Comité de Bienes Muebles e Inmuebles; XLVIII. Instituto para la Protección de los Derechos de las El Comité de Transparencia; Mujeres del Municipio de Teotihuacán y,  El Comité de Obras Públicas; XLIX. Las demás que determine el Ayuntamiento, a El Comité de Planeación para el Desarrollo propuesta del Presidente Municipal. Municipal;  El Comité Municipal de Mejora Regulatoria; Los titulares de las áreas administrativas antes  El Comité Municipal para la Protección contra mencionadas deberán cubrir el perfil y los Riesgos Sanitarios; requisitos de ley cuando así sea exigible por la Ley  El Comité Municipal de Informática; Orgánica Municipal del Estado de México y  El Comité de Selección Preliminar Final de los Municipios. Expedientes de Trámite Concluido;

 El Comité Municipal Intersectorial de Salud del Artículo 32. Las dependencias citadas en el Municipio de Teotihuacán; artículo anterior conducirán sus actividades en  El Comité para la Prevención, Tratamiento y forma programada y coordinada, con base en las Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos políticas y objetivos previstos en el Plan de Alimenticios de Teotihuacán; Desarrollo Municipal. Su estructura orgánica y  El Comité del Valle de Teotihuacán de Seguridad funciones deberán regirse por el Reglamento Vecinal y Turístico, A. C; Interno de la Administración Pública Municipal, el  manual respectivo, y demás disposiciones legales El Consejo Directivo de O.D.E.A.P.A.S.T.; aplicables.  El Consejo Municipal Artesanal de Teotihuacán; Los organismos descentralizados tienen El Consejo Municipal de Desarrollo Rural personalidad jurídica y patrimonio propio, y Sustentable; coadyuvarán con el Ayuntamiento en el ejercicio El Consejo Municipal de Protección Civil; de las funciones, desarrollo de actividades y El Consejo Municipal de Seguridad Pública; prestación de servicios públicos municipales, en El Consejo Municipal de Población; los términos de las leyes que los rigen, del El Consejo Municipal de Protección a la presente Bando y de los demás ordenamientos Biodiversidad y Desarrollo Sostenible del Estado municipales. de México en el Municipio de Teotihuacán; La Defensoría Municipal de los Derechos El Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Humanos tiene autonomía conforme a lo que Desarrollo Sostenible; dispone la Ley Orgánica Municipal del Estado de Los demás que apruebe el Ayuntamiento en base México y la legislación en la materia. a la legislación vigente;

CAPÍTULO II DE LAS COMISIONES, CONSEJOS Mismos que conducirán sus actividades en forma DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMÁS programada, con base en las políticas y objetivos ÓRGANOS AUXILIARES DEL H. AYUNTAMIENTO. previstos, cuyas funciones deberán regirse por el reglamento municipal correspondiente y demás disposiciones legales aplicables. Artículo 33. El Ayuntamiento, para el eficaz desempeño de sus funciones públicas, podrá Artículo 34. Los integrantes del Ayuntamiento, auxiliarse de: además de actuar como cuerpo colegiado, se a) Las Comisiones del Ayuntamiento; organizarán en comisiones edilicias temáticas b) La Comisión de Planeación para el Desarrollo para estudiar, analizar y proponer acuerdos, Municipal; acciones, programas y normas tendientes a c) Consejos de Participación Ciudadana; y mejorar la Administración Pública Municipal, así d) Los comités, comisiones y consejos que como para inspeccionar, vigilar y reportar al determine el Ayuntamiento para el mejor propio Ayuntamiento sobre los asuntos a su cargo desempeño del servicio público, entre los que y el cumplimiento de los acuerdos y lineamientos destacan: que dicte el cabildo, para lo cual, enunciativa mas

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 19

no limitativamente, se han establecido las Artículo 35. El Ayuntamiento podrá crear los siguientes comisiones permanentes: órganos auxiliares que considere necesarios para  De Gobernación, Seguridad Pública y Tránsito y el buen funcionamiento de la Administración de Protección Civil; Pública Municipal y el fomento de la participación  De Planeación para el Desarrollo; ciudadana, que tendrán las facultades que  De Hacienda; establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de  De Revisión y Actualización de la Reglamentación México, el presente Bando, los reglamentos Municipal; municipales y las demás disposiciones legales  De Patrimonio Municipal; aplicables.  De Asuntos Laborales;  De Bienestar animal; Artículo 36. Los Consejos de Participación  De Transporte y Vialidad; Ciudadana, en el marco de la normatividad y con  De Asuntos Internacionales y apoyo al migrante; un alto sentido de responsabilidad y honestidad,  De Derechos Humanos; se constituyen como órganos de representación  De Protección e Inclusión a personas con entre la ciudadanía y el gobierno municipal. Discapacidad;  De Turismo; La integración, estructura y funcionamiento de los Consejos de Participación Ciudadana se regirán  De Agua, Drenaje y Alcantarillado; por lo establecido en la Ley Orgánica Municipal  De Alumbrado Público; del Estado de México, el presente Bando, el  De Parques y Jardines; reglamento que los rige y demás ordenamientos  De Panteones; legales aplicables.  De Atención a la violencia en contra de las

Mujeres; Las actividades realizadas por el Consejo de  De Educación Pública, Cultura Física, Deporte y Participación Ciudadana se regirán de acuerdo a Recreación; lo estipulado por los artículos 74, 75, 76, 77 párrafo  De Desarrollo Social; segundo de la Ley Orgánica Municipal, y en lo no  De Obras Públicas y Desarrollo Urbano; previsto en dicha ley se estará a los usos y  De Servicios Públicos; costumbres de la comunidad respectiva, siempre  De Empleo; prevaleciendo el orden y bienestar social.  De Población;  De Prevención Social de la Violencia y la Artículo 37. Son Autoridades Auxiliares Delincuencia; Municipales: Los delegados y COPACI´S que  De Preservación y Restauración del Medio designe el Ayuntamiento conforme a lo que Ambiente; establece para su elección, la Ley Orgánica  De Fomento Agropecuario; Municipal del Estado de México y las  De Asuntos Indígenas; disposiciones que dicte el Ayuntamiento para tal  De Mercados y Rastro; efecto.  De Desarrollo Económico;  De Participación Ciudadana; Artículo 38. Las Autoridades Auxiliares  De Cultura y Fomento Artesanal, Municipales, ejercerán en sus respectivas  De Transparencia, Acceso a la Información circunscripciones territoriales, de acuerdo a lo Pública y Protección de Datos Personales; señalado por los artículos 57 y 58 las atribuciones  De Salud Pública; que les confiere la Ley Orgánica Municipal del  De Adultos Mayores; y Estado de México, el Reglamento de  Las demás que determine el Ayuntamiento, de Participación Ciudadana de Teotihuacán y el H. acuerdo con las necesidades del municipio, que Ayuntamiento Constitucional de Teotihuacán, podrán ser permanentes o transitorias. para coadyuvar a mantener el orden, la tranquilidad, la paz social, la seguridad y la protección de los vecinos, sin invadir atribuciones CAPÍTULO III DE LAS AUTORIDADES que no tengan expresamente conferidas, así AUXILIARES MUNICIPALES. como para promover la participación ciudadana

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 20

de los habitantes del municipio, y en lo I. no Los que resultaren de la liquidación o extinción de previsto por la ley Orgánica Municipal del Estado organismos auxiliares municipales; de México, se tomará en cuenta los usosII. y Los inmuebles o muebles que formen parte del costumbres de la comunidad respectiva, siempre patrimonio municipal o adquiera el municipio, no prevaleciendo el orden y bienestar social. destinados al uso común o a la prestación de un servicio público; y CAPÍTULO IV DE LA HACIENDA PÚBLICA III. Los demás inmuebles o muebles que, por MUNICIPAL. cualquier título, adquiera el municipio.

Los bienes que constituyen el Patrimonio Artículo 39. El Municipio contará, conforme a la Municipal son inalienables e imprescriptibles y no ley, con un patrimonio que se integra por: pondrán ser objeto de gravamen alguno. I. Los bienes muebles e inmuebles de su propiedad; II. Los capitales y créditos a favor del municipio, así como los intereses y productos que generen los CAPÍTULO V DE LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO mismos; III. Las rentas y productos de todos los bienes municipales; Artículo 43. La persona titular de la Secretaría del IV. Las participaciones que perciban, de acuerdo con Ayuntamiento deberá levantar las actas de las leyes federales y estatales; cabildo respectivas, así como emitir los citatorios V. Las contribuciones y demás ingresos para la celebración de las sesiones determinados en los Códigos Financiero y correspondientes. Administrativo del Estado de México, la Ley de Ingresos de los Municipios, los que decrete la El Secretario o Secretaria del Ayuntamiento legislatura y otros que por cualquier título legal contará con las atribuciones que le otorga el reciba; y artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal del VI. Las donaciones, herencias y legados que reciba. Estado de México, tendrá a su cargo la Oficialía de Partes, el Archivo General del H. Ayuntamiento Artículo 40. El patrimonio municipal se Constitucional de Teotihuacán, la coordinación constituye de los siguientes bienes: de Patrimonio Municipal y el Cronista Municipal;

I. Del dominio público municipal; y expedirá las constancias de vecindad que

II. Del dominio privado del municipio. soliciten los habitantes del municipio; supervisará el ejercicio de las funciones administrativas de la Artículo 41. Son bienes del dominio público Oficialía del Registro Civil; supervisará los trabajos municipal: de los Oficiales Mediadores Conciliadores y I. Los de uso común; Calificadores; supervisará los trabajos de la Junta II. Los destinados por el Ayuntamiento a un servicio Municipal de Reclutamiento; organizará el público y los propios que de hecho se utilicen funcionamiento de la Coordinación de para ese fin; Patrimonio Municipal; así como las demás que le III. Las servidumbres, cuando el predio dominante señalen expresamente el Ayuntamiento, las Leyes, sea alguno de los señalados en las fracciones reglamentos y demás disposiciones jurídicas anteriores; aplicables. IV. Las pinturas, murales, esculturas, artesanías y

cualquier obra artística o de valor histórico Artículo 44. La Secretaría del H. Ayuntamiento incorporada o adherida permanentemente a los tendrá a su cargo la Coordinación de Patrimonio inmuebles propiedad del municipio o de sus Municipal, que mantendrá actualizado el organismos descentralizados; inventario de control patrimonial, que permita V. Los muebles municipales que, por su naturaleza, dar complimiento a los mandatos legales no sean sustituibles; y establecidos y a la vez determinará un criterio VI. Los demás que señale la ley. único y orientado al manejo y administración del Artículo 42. Son bienes del dominio privado patrimonio municipal especialmente en su obtención, asignación, uso, alta y baja de bienes, municipal o de uso propio del municipio:

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 21

además de las atribuciones establecidas en la Constitución Local, la Ley Orgánica Municipal del Artículo 47. La Contraloría Municipal establecerá Estado de México y las derivadas del Código Civil, un sistema de atención de quejas, denuncias y la Ley Sobre Adquisiciones y Enajenaciones del sugerencias, con la finalidad de generar una Estado de México, así como las demás que atención digna a la ciudadanía por parte de los señalen expresamente el Ayuntamiento, el servidores públicos, por tal motivo podrá hacer Presidente Municipal, las leyes, reglamentos y encuestas de atención en las áreas disposiciones jurídicas aplicables. administrativas para recabar la opinión de los La Secretaria del H. Ayuntamiento a través del usuarios atendidos, con miras a hacer departamento de Patrimonio Municipal deberá recomendaciones productivas, eficientes y de Coordinarse con la Tesorería Municipal, la operatividad en las diferentes áreas Dirección de Administración a través del área de administrativas. adquisiciones y los comités correspondientes a efecto de cumplir con un control y registro adecuado. CAPÍTULO VII DE LA SECRETARÍA TÉCNICA.

CAPÍTULO VI DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL. Artículo 48. La Secretaría Técnica es la unidad administrativa dependiente de la presidencia municipal y será la encargada de la planeación, Artículo 45. La Contraloría Municipal es el órgano evaluación y seguimiento de los programas de control interno del Ayuntamiento que tiene a generales y específicos de cada una de las áreas su cargo las funciones de planear, programar, administrativas de la Administración Pública organizar y coordinar el sistema de control y Municipal, sumándose al mejoramiento del evaluación municipal, para examinar y evaluar proceso administrativo y organizacional a efecto con coherencia los resultados de la gestión de observar las atribuciones y funciones administrativa y financiera del H. Ayuntamiento encomendadas a cada dependencia. Constitucional de Teotihuacán, el Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia Por lo tanto y en seguimiento estricto a los planes de Teotihuacán, el Organismo Público y programas de las áreas administrativas, la Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Secretaría Técnica proporcionará la información Saneamiento de Teotihuacán, el Instituto necesaria al Presidente Municipal para la toma de Municipal de la Juventud de Teotihuacán y el decisiones, también estará encargada de la Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de vinculación con los diferentes niveles de gobierno Teotihuacán, y las que se llegaran a crear, con el y entidades políticas y sociales, para la obtención propósito de informar o dictaminar acerca de y gestión de recursos y programas dirigidos al ellas, realizando las observaciones y desarrollo del municipio. recomendaciones pertinentes para mejorar la eficacia y eficiencia en el desempeño de las áreas Artículo 48 bis. Son funciones de la Secretaría administrativas que integran la Administración Técnica: Pública Municipal, así como los órganos que de ella dependan, Autoridades AuxiliaresI. Promover la mejora administrativa mediante Municipales y Consejos de Participación programas, cursos y talleres; que permitan la Ciudadana. profesionalización de los servidores públicos; II. Promover y supervisar el cumplimiento de la Artículo 46. Además de las disposiciones reglamentación y regulación de las áreas para el señaladas en la Ley Orgánica Municipal del Estado mejoramiento de la función pública; de México en su artículo 112, la Contraloría, entreIII. Convocar y coordinar al gabinete de Gobierno sus funciones, podrá realizar un plan de auditorías para dar soluciones al quehacer municipal; anuales, mismas que podrán ser aplicables aIV. Promover la planeación específica de cada una de cualquiera de las áreas de la Administración las áreas del Ayuntamiento; Pública Municipal, previa autorización del cabildo.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 22

V. Proponer al Presidente Municipal la realización de indicadores que permitan evaluar el impacto de reuniones de gabinete cuando los asuntos a tratar las políticas públicas contenidas en el plan, desde así lo ameriten. una perspectiva de género para que las acciones VI. Mantener informado al Presidente Municipal de de gasto público reflejen la equidad en los la situación que guarda el cumplimiento de los beneficios del desarrollo municipal. compromisos y acuerdos institucionales instruidos en sesión de Gabinete; Para el cumplimiento de sus funciones y objetivos VII. Informar al Presidente Municipal sobre los la Secretaría Técnica contará con la Unidad de resultados obtenidos en programas de alto Información, Planeación, Programación y impacto; Evaluación y se coordinará con la Unidad de VIII. Ser vínculo con las diferentes instituciones de Vinculación Institucional. gobierno y la legislatura para obtener recursos y programas; DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, IX. Fomentar la capacitación para funcionarios de PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN “UIPPE”. mandos medios y superiores; X. Asignar a las áreas correspondientes del Artículo 49. La Unidad de Información, municipio la tarea de la creación de proyectos y Planeación, Programación y Evaluación, será expedientes técnicos relacionados con la responsable de dar seguimiento a los proyectos obtención de recursos y programas de los órganos estratégicos en materia de Presupuesto Basado de gobierno; en Resultados de las dependencias municipales XI. Promover en coordinación con las dependencias que tengan que ver con una gestión exitosa de los municipales competentes, la búsqueda y objetivos y metas, así como aquellos proyectos establecimiento de programas para el fondo de establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal, recursos con organismos nacionales e mediante las herramientas que designen las internacionales; dependencias estatales relativas a la materia. XII. Coordinar la organización y desarrollo de reuniones y gabinete ampliado y especializado; Para dar seguimiento a los trabajos de Planeación, XIII. Vigilar que las áreas administrativas cumplan con Programación y Evaluación deberá concentrar y la elaboración de sus manuales de organización y analizar la información de los proyectos de cada de procedimientos; área administrativa, estableciendo los criterios de XIV. Desempeñar las comisiones y funciones coordinación que sean necesarios entre las específicas que el Presidente Municipal le dependencias municipales. Aunado a lo anterior confiera y mantenerlo informado del desarrollo esta Unidad deberá desempeñar las comisiones de las mismas; que le sean encomendadas por el Presidente XV. Suscribir por delegación del Presidente Municipal Municipal o bien por el secretario técnico con la acuerdos y convenios con instituciones públicas y finalidad de alcanzar las metas trazadas al inicio privadas que contribuyan al cumplimiento de las de la Administración. funciones de secretaria técnica. Artículo 49 bis. Son funciones de la Unidad de Articulo 48 Ter. La Secretaría Técnica coordinará Información, Planeación, Programación y las acciones de las diferentes dependencias y Evaluación: entidades de la Administración Pública MunicipalI. Garantizar el cumplimiento de las etapas del para contribuir al cumplimiento de los acuerdos, proceso de planeación para el desarrollo en el acciones, programas y obras gubernamentales ámbito de su competencia; contenidas en el Plan de Desarrollo MunicipalII. Utilizar, generar, recopilar, procesar y 2019-2021, debiendo vigilar la relación de los proporcionar la información que en materia de programas y el uso y destino de recursos con los planeación para el desarrollo sea de su objetivos y metas del plan referido, además de competencia; formular e integrar las reglas, criterios III. y Verificar que los programas y la asignación de metodología de la Unidad de Información, recursos guarden relación con los objetivos, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE), a prioridades y metas establecidos en los planes y efecto de promover la construcción de

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 23

programas del Plan de Desarrollo Municipal y la municipio para la solución de problemáticas evaluación de su ejecución; locales; difundirá la reglamentación municipal e IV. Capacitar y orientar a las áreas administrativas en incluirá aquellas normas de carácter federal y el correcto llenado de los Formatos del estatal que regulen actividades dentro de la Presupuesto Basado en Resultados. jurisdicción del municipio; coadyuvará en su V. Dar seguimiento trimestralmente a las cumplimiento, aplicando en forma conjunta con actividades planteadas en el Presupuesto de las áreas pertinentes de la Administración Pública egresos de las áreas administrativas, así como a Municipal, las medidas de apremio descritas en los objetivos descritos en el Plan de Desarrollo los reglamentos respectivos por su Municipal y sus programas, y en los casos que así incumplimiento; así como las demás que le lo ameriten, orientar en el llenado de los formatos confiera este ordenamiento. de reconducción de metas físicas, a su vez efectuando en el Sistema de Presupuesto que Artículo 51. La Dirección de Gobierno tendrá las para tal efecto este destinado; siguientes atribuciones: VI. Cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo,I. el Colaborar, de acuerdo a la convocatoria que Plan de Desarrollo del Estado de México, el Plan emita el Ayuntamiento, en el proceso de elección de Desarrollo Municipal y los programas que de de los Consejos de Participación Ciudadana y éstos se deriven; Autoridades Auxiliares; VII. Reportar periódicamente los resultados deII. la Difundir el conocimiento de los reglamentos ejecución de los planes y programas, al Comité de municipales, para fortalecer los lazos de Planeación para el Desarrollo del Estado de solidaridad vecinal, el espíritu de identidad México, con base en la coordinación establecida municipal y la convivencia armónica de la en el sistema de planeación democrática para el sociedad; desarrollo del Estado de México; III. Asesorar a las Autoridades Auxiliares, Consejos de VIII. Coadyuvar con las áreas administrativas, en el Participación Ciudadana y demás Organizaciones desarrollo y conclusión de sus manuales de Sociales que auxilien al Ayuntamiento en el organización y de procedimientos. cumplimiento de sus funciones públicas y en su IX. Coordinarse con la Tesorería Municipal para la caso los canalizará con el área correspondiente de elaboración del presupuesto de egresos acuerdo al caso que se trate; municipal en aspectos meramente cualitativosIV. de Registrar a las organizaciones sociales acuerdo a la estructura programática, a efecto de representativas de las comunidades del cumplir las leyes relativas y a las estrategias municipio en un padrón específico, señalando su contenidas en el Plan de Desarrollo Municipal. objeto social; X. Las demás que se establezcan en otrosV. Coordinar y participar con las dependencias y ordenamientos. entidades de la Administración Pública Municipal, para la vinculación ciudadana; VI. Previa instrucción del Presidente Municipal, fungir como mediador en conflictos sociales; CAPÍTULO VIII DE LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO. VII. Coadyuvar con las diferentes dependencias de la Administración Municipal en la debida aplicación de este Bando, normas y reglamentos que rigen Artículo 50. La Dirección de Gobierno garantizará dentro del municipio, estableciendo mecanismos la paz social y la gobernabilidad, impulsará y de coordinación para el mejor desempeño de sus regulará el desarrollo de la participación funciones; ciudadana, con el fin de mejorar las condicionesVIII. y Elaborar el padrón y registro de las sociedades los niveles de bienestar de las comunidades; mercantiles, asociaciones civiles y religiosas, así propondrá e implementará las acciones para como de servicios existentes en el municipio, el coordinarse con las delegaciones municipales, comercio informal y mercados sobre ruedas; consejos de participación ciudadana IX. y Fomentar y fortalecer vínculos entre los diversos organizaciones sociales para impulsar el actores políticos y sociales del municipio; desarrollo comunitario, fortaleciendo la identidadX. Impulsar canales de comunicación entre la municipal y la solidaridad vecinal; atenderá a los sociedad y el gobierno; diferentes núcleos de la sociedad que integran el

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 24

XI. Realizar trabajos de Investigación por IX. las Trabajar coordinadamente con organizaciones, diferentes comunidades que conforman el autoridades auxiliares, comités, comisiones, municipio, analizarla para posteriormente consejos, asociaciones u organizaciones, detectar posibles conflictos sociales y garantizar instituciones y población en general para resolver la seguridad social de la población; los asuntos y necesidades de las comunidades XII. Efectuar conforme al marco legal que integran el municipio de Teotihuacán; y correspondiente, recorridos dentro de X. la Otras relacionadas con el quehacer público, que extensión territorial municipal para garantizar la determine el H. Ayuntamiento con apego a la paz social; y legalidad. XIII. Las demás que le señalen las normas aplicables.XI.

CAPÍTULO X DE LA COORDINACIÓN DE CAPÍTULO IX DE LA COORDINACIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Artículo 53. La Coordinación de Desarrollo Artículo 52. La Coordinación de Participación Metropolitano, es la unidad administrativa que Ciudadana, es el área dependiente de la Dirección depende de la Dirección de Gobierno que tiene de Gobierno que se encarga de fomentar la como función fomentar el crecimiento ordenado participación, opinión y acciones de los de los centros de población en el municipio y ciudadanos encaminada a un beneficio y tiene como atribuciones, las siguientes: crecimiento municipal; son atribuciones de estaI. Generar los vínculos necesarios entre instancias dependencia: municipales, dependencias estatales y federales, I. Promover la participación ciudadana en la gestionando recursos materiales y financieros con realización de los programas y acciones la finalidad de realizar trabajos, obras y acciones municipales aprobadas; para propiciar el mejoramiento, tanto en el II. Promover las acciones tendientes a recabar la ambiente como en el entorno metropolitano; opinión de la ciudadanía para integrar o modificarII. Velar para que las acciones realizadas por la los planes y programas municipales; Administración Pública Municipal, tengan su III. Informar a las autoridades auxiliares, consejos de desarrollo en un marco de visión metropolitana, participación ciudadana, instituciones, teniendo como prioridad brindar beneficios para organizaciones y población en general sobre los la población residente y flotante del municipio, proyectos, acciones y actividades que realiza el además de mejorar las condiciones ambientales Ayuntamiento; con acciones de concientización del uso de los IV. Apoyar en la planeación de desarrollo municipal; recursos naturales; V. Consolidar procesos permanentes III. de Establecer las bases y lineamientos generales de participación para la planeación orientada a la planeación estratégica para fomentar un resolver los problemas municipales; desarrollo armónico y sustentable, además de VI. Coadyuvar con el área de planeación para una adecuada coordinación entre los diferentes formular recomendaciones e instrumentos para órdenes de gobierno que interactúan en la Zona mejorar la administración municipal, obra Metropolitana del Valle de México, de la cual pública y la prestación de servicios públicos formamos parte; tomando en consideración la opinión deIV. la Coordinar, promover y proponer la ejecución de ciudadanía; acciones orientadas a la oportuna atención de los VII. Implementar acciones para la coordinación con la asuntos comunes con los municipios conurbados, federación y el gobierno estatal en la difusión de de conformidad con la legislación vigente; programas sociales; V. Someter a consideración del Presidente VIII. Crear foros, talleres, encuestas, sondeos, así como Municipal y del cuerpo edilicio, proyectos de la instalación de módulos de atención e ordenamientos jurídicos y administrativos que información sobre las acciones y programas coadyuven al cumplimiento de las atribuciones municipales, estatales y federales, en los que del Ayuntamiento respecto al Consejo para el tenga participación el Ayuntamiento; Desarrollo Metropolitano del Valle de México;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 25

VI. Promover medidas orientadas al fortalecimiento Entre sus principales actividades, se encuentran de las acciones de coordinación entre los tres las siguientes: ámbitos de gobierno, en asuntos de carácterI. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones metropolitano que le conciernan al legales que regulan las relaciones de trabajo entre Ayuntamiento; el Ayuntamiento y los trabajadores del mismo; VII. Coordinar la ejecución de estudios,II. Tramitar las remociones, renuncias, licencias y investigaciones y propuestas que permitan jubilaciones de los servidores públicos, con orientar las acciones que llevan a cabo las aprobación previa del Presidente Municipal; Autoridades Auxiliares y Consejos III. de Mantener actualizado el escalafón de los Participación Ciudadana en las comunidades del servidores públicos y el registro de nuevas plazas municipio para fomentar el crecimiento laborales que requieran las diferentes áreas que ordenado; sean creadas con autorización del Presidente VIII. Promover acciones de coordinación con los Municipal; Gobiernos del Estado de México, de la CiudadIV. de Administrar los recursos humanos, materiales, México y los municipios que integran la Zona equipos y servicios que utilizan las distintas áreas Metropolitana del Valle de México, para promover que integran la Administración Pública acciones que contribuyan a mejorar la prestación Municipal, con el visto bueno del Presidente de los servicios públicos; Municipal; IX. Promover, vigilar, coordinar y evaluar V. los Llevar el registro del personal que trabaje dentro proyectos de inversión metropolitana estratégica del Gobierno Municipal, asegurándose de que de obras y acciones estatales en materia todos los expedientes estén completos en intermunicipal, cuando así lo convenga el documentos y elaborar la nómina Ayuntamiento con los municipios vecinos; correspondiente, en coordinación con la tesorería X. Fomentar la participación ciudadana en la municipal, para efectuar el pago de los salarios de planeación y evaluación de acciones y programas los servidores públicos municipales; de carácter metropolitano, procurando VI. la Coadyuvar en la elaboración del proyecto del promoción del municipio; y presupuesto de egresos correspondiente al pago XI. Desarrollar las demás funciones inherentes al área de nómina; y las que apruebe el Ayuntamiento. VII. Proporcionar la información que se requiera de las labores desarrolladas por la dirección, para la formulación de los informes anuales del gobierno municipal; CAPÍTULO XI DE LA DIRECCIÓN DE VIII. Proponer y coordinar programas de capacitación, ADMINISTRACIÓN. para el personal de las distintas áreas de la Administración Pública Municipal; IX. Elaborar e implementar programas de Artículo 54. La Dirección de Administración, tiene mejoramiento administrativo, en coordinación a su cargo la administración de los recursos con las demás dependencias del gobierno humanos, materiales, técnicos y de servicios, con municipal, que permitan revisar sujeción a los presupuestos, objetivos y programas permanentemente los sistemas, métodos y aprobados a las distintas áreas que conforman la procedimientos de trabajo que requiera para Administración Pública Municipal, en adecuar la administración a los programas cumplimiento a ello, diseñará, establecerá, gubernamentales; administrará y difundirá entre las diferentes áreasX. Atender las controversias laborales, en de la Administración Pública Municipal, las coordinación con sindicatura, con la unidad estrategias, políticas y procedimientos necesarios, jurídica y consultiva y servidores públicos del para el control eficiente de los recursos humanos, Estado y Municipios con el órgano de control administrativos, materiales, técnicos y servicios interno; generales que proporcionan las dependenciasXI. y Programar, organizar, integrar, dirigir, controlar y unidades administrativas en todas sus llevar a cabo las adquisiciones de bienes, modalidades, con la previa aprobación del arrendamiento de decisiones del Comité de Arrendamiento, Adquisiciones y Contrataciones Presidente Municipal.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 26

de Bienes y Servicios, vigilando su cumplimiento,XXII. Elaborar e implementar el cumplimiento del en estricto apego a las disposiciones legales de la programa de verificación vehicular, materia; semestralmente, de acuerdo a los lineamientos XII. Integrar y actualizar el catálogo de proveedores y establecidos por el Gobierno del Estado de prestadores de servicios; México; XIII. Elaborar el programa anual de adquisiciones XXIII.con Elaborar los requerimientos de las refacciones base al presupuesto autorizado para la automotrices a utilizarse en el parque vehicular, a Administración Pública Municipal; través del taller destinado para dicha actividad; XIV. Controlar y vigilar los almacenes de bienesXXIV. Colaborar con la Secretaria de Educación del adquiridos, así como lugares destinados para Estado de México y demás dependencias e guarda de vehículos de propiedad municipal y instituciones del sector educativo de los demás inmuebles que tengan relación directa diferentes ámbitos, brindar las facilidades a con las funciones encomendadas, debiendo en estudiantes de los niveles medio superior y todo momento resguardar en buen estado los superior, para realizar el Servicio Social bienes recibidos en el almacén e informar sobre obligatorio, en las diferentes áreas de la la adquisición de bienes de activo fijo a la Administración Pública Municipal; Sindicatura y a la Secretaría del Ayuntamiento;XXV. Promover la firma de convenios entre el XV. Organizar y proveer los servicios generales y Ayuntamiento e instituciones educativas, para la mantenimiento que requieran las distintas áreas recepción de estudiantes de los niveles medio que conforman la Administración Pública superior y superior, para la realización del Servicio Municipal; Social obligatorio, coordinar su adscripción XVI. Controlar y asegurar el parque vehicular de la adecuada a los perfiles de la carrera profesional Administración Pública Municipal a cargo del que cursan, verificar el cumplimiento satisfactorio personal responsable del resguardo y demás del mismo y emitir, en su caso, las constancias de datos que sean necesarios para su control, terminación del mismo; y vigilando además el correcto suministro XXVI. de Las demás que señalen las leyes, reglamentos y combustibles, incluyendo aquellas unidades en disposiciones jurídicas aplicables. comodato; XVII. Controlar y supervisar el mantenimiento Artículo 55. La Dirección de Administración, para preventivo y correctivo a los vehículos que su correcto funcionamiento, contará con la conforman el parque vehicular municipal, a Coordinación de Adquisiciones, que deberá de solicitud de las áreas que los tengan asignados; proveer los recursos materiales que solicitan las XVIII. Coordinar la elaboración y actualización de diversas áreas del Ayuntamiento para el correcto manuales de organización y procedimientos de funcionamiento de cada una de ellas, así como las dependencias, entidades y organismos de la vigilar que cuenten con lo solicitado en tiempo y Administración Pública Municipal, turnando los forma. mismos a la Secretaría Técnica; XIX. Formar parte de los Comités de Arrendamiento, Artículo 56. La Dirección de Administración Adquisiciones de Inmuebles y Enajenaciones, así deberá de cumplir con los ordenamientos legales como de Adquisiciones y Contrataciones de correspondientes, en el caso de adquisiciones y Bienes y Servicios; licitaciones, con estricto apego a la Ley de XX. Coordinar sus actividades con las demás Contratación Pública del Estado de México y dependencias y entidades municipales, estatales Municipios y todas las leyes aplicables a la y federales, cuando así se requiera, para lograr el materia. cumplimiento de sus fines en el ámbito de su competencia; Artículo 57. La Dirección de Administración, para XXI. A través del área de control vehicular y su mejor funcionamiento, contará con la mantenimiento, instrumentar los programas de Coordinación de Recursos Humanos para mantenimiento preventivo y correctivo del reclutar, seleccionar, contratar y asignar a las parque vehicular y maquinaria a fin de asegurar el diversas áreas de la Administración Pública óptimo servicio de las unidades; Municipal el personal que requieran para sus funciones.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 27

Artículo 58. La Dirección de AdministraciónVIII. Participar en el establecimiento y conducción de tendrá a su cargo la Coordinación de Sistemas, la Política Municipal en Materia de Salud, en los que se encargará del cumplimiento a la Ley de términos de las disposiciones aplicables; Gobierno Digital del Estado de MéxicoIX. y Apoyar la coordinación de los programas y Municipios. De igual forma tendrá a su cargo la servicios de salud de las dependencias federales y Coordinación de Eventos Especiales y Logística. estatales dentro del territorio municipal, en los términos de la legislación aplicable y de los convenios que al efecto se celebren; CAPÍTULO XII DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTARX. Coadyuvar en los programas contingentes de SOCIAL. servicios de salud de las dependencias estatales y federales; Artículo 59. La Dirección de Bienestar Social esXI. la Promover la evaluación de programas y servicios encargada de planear, coordinar, dirigir y evaluar de salud en el ámbito territorial municipal; la política e infraestructura en materia XII. de Impulsar mecanismos de financiamiento para la desarrollo social, así mismo, y el fomento a la ejecución de proyectos productivos orientados al identidad municipal, mediante planes y desarrollo de las comunidades; programas. XIII. Gestionar y coordinar los programas sociales que implementen los gobiernos federal, estatal y Artículo 60. Las atribuciones de la Dirección de municipal; Bienestar Social serán ejercidas por su titular,XIV. Promover acciones y ejecutar programas sociales siendo las siguientes: para la recuperación de espacios públicos; I. Promover, organizar e impulsar con XV. la Gestionar y dar seguimiento a las solicitudes que participación de la ciudadanía, programas de reciba afines al desarrollo social; combate a la marginación, pobreza XVI. y Estructurar y coordinar los programas del discriminación social; gobierno municipal con los de gobierno federal y II. Procurar, mejorar e incrementar la calidad de vida estatal en materia de desarrollo social; de los habitantes, atendiendo las necesidadesXVII. Vigilar y supervisar los avances de las acciones de más urgentes de los grupos vulnerables (personas beneficio social que se emprendan; con discapacidad, pensionados, jubilados, viudasXVIII. Administrar y resguardar los Centros de Desarrollo sin ingresos fijos, adultos mayores y niños y niñas Comunitario (CDC), ejecutar y desarrollar los en situación de calle); programas dirigidos para la comunidad con un III. Generar los programas municipales en materia de aporte educativo, cultural y social; y política social; XIX. Las que le sean asignadas por el Ayuntamiento, en IV. Promover y colaborar con programas ejercicio de sus atribuciones. permanentes de servicios médico asistenciales, Artículo 61. La Dirección de Bienestar Social, jurídicos, deportivos y sociales destinados a gestionará ante las instancias correspondientes, la menores, madres solteras, personas con aplicación de programas encaminados al discapacidad y personas adultas mayores, sin beneficio social en el municipio. recursos, en estado de abandono y/o desamparo;

V. Promover en coordinación con otras instituciones Artículo 62. La Dirección de Bienestar Social, públicas y privadas o con otras instancias de promoverá el apoyo a comunidades y polígonos gobierno, acciones y servicios que se relacionen que requieran mayores servicios públicos, en con la asistencia social; conjunto con otras áreas involucradas, además de VI. Promover entre la ciudadanía medidas de detectar zonas de riesgo para llevar a cabo prevención y atención de la acciones que eviten el surgimiento o farmacodependencia, el tabaquismo, el proliferación de delincuencia, poniendo especial alcoholismo y la prostitución, entre la juventud y énfasis en la utilización adecuada de espacios niñez del municipio; públicos y la remodelación de edificaciones VII. Diseñar programas sociales prioritarios para la históricas, artísticas y culturales. atención de la población de zonas marginadas;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 28

Artículo 63. La Dirección de Bienestar Social,V. Participar en las sesiones del Consejo Municipal gestionará el apoyo de instancias federales, de Desarrollo Rural Sustentable, donde se estatales, públicas y privadas para colaborar con convoque a los productores agropecuarios a las familias en vulnerabilidad para el mejor reuniones para la ejecución de políticas a desarrollo de sus integrantes. beneficio del sector; VI. Para la ejecución de políticas a beneficio de este sector, apoyar constantemente en campañas de CAPÍTULO XIII DE LA COORDINACIÓN DE vacunación con el fin de controlar, prevenir y FOMENTO AGROPECUARIO. erradicar enfermedades; VII. Gestionar, promover y coordinar apoyos con asesoría técnica para el establecimiento de Artículo 64. La Coordinación de Fomento sistemas que posibiliten la aplicación de Agropecuario es la encargada de gestionar tecnologías apropiadas para incorporar unidades proyectos productivos, capacitación, asistencia de producción rural familiar, que generen un valor técnica, rehabilitación, modernización y agregado en sus productos; equipamiento de las unidades de riego y sus redesVIII. Promover la firma de todo tipo de convenios de abastecimiento, así como apoyar en la tendientes al fomento agropecuario y desarrollo adquisición de sementales y vientres de ganado, rural sustentable, entre el Ayuntamiento; y abono orgánico, fertilizantes, reforestación IX. con Las demás actividades que le sean asignadas por especies nativas de la región, fomentar el el Presidente Municipal y el Ayuntamiento con desarrollo agropecuario y forestal a través de la apego a la legalidad, para beneficio del sector. capacitación para el empleo de nuevas

tecnologías, la vinculación y el sector con las fuentes de financiamiento, la constitución de CAPÍTULO XIV DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO. cooperativas para el desarrollo y el establecimiento de mecanismos de información sobre los problemas municipales, estatales y Artículo 65. El H. Ayuntamiento, a través de la federales, públicos y privados, de impulso a la Dirección de Turismo, promoverá el crecimiento producción e innovación agrícola, ganadera, económico sustentable en este ámbito, forestal y acuícola para la elevación del nivel de preservando el entorno histórico-cultural y vida en el campo; tendrá las siguientes difundiendo sus atractivos. Por lo cual, la atribuciones: Dirección de Turismo, es la encargada de establecer bases de coordinación con otras dependencias y entidades de los tres niveles de I. Participar en la gestión de los programas gobierno y de otras entidades federativas, así federales, estatales y municipales que beneficien como celebrar convenios, con previa aprobación a los productores agropecuarios; del Ayuntamiento, con distintos municipios, II. Promover la agricultura protegida a través de la estados, países y particulares a fin de promover, construcción de invernaderos e impulsar la fomentar, difundir y fortalecer el sector turístico producción agrícola, haciendo un mejor uso de del municipio. los recursos del suelo y eficiente del agua; III. Identificar los proyectos de infraestructura Artículo 66. El Ayuntamiento se auxiliará de la hidrológica como son: entubamientos, caños y Dirección de Turismo, que en concordancia con la canaletas, con la finalidad de incrementar el Ley General de Turismo y el Libro Cuarto del volumen de los recursos hídricos y promover la Código Administrativo del Estado de México, cultura de riego; tiene las siguientes atribuciones: IV. Promover la impartición de cursos de producciónI. Emitir el Reglamento Municipal de Turismo para agropecuaria, en coordinación con instituciones regular las distintas actividades que se desarrollan especializadas en la materia, con el propósito de dentro del municipio, con el objetivo primordial aprovechar la tecnología actual y mejorar las de salvaguardar los intereses de los turistas y producciones agropecuarias; prestadores de servicios turísticos, así como los sitios de interés de este destino, mismo que será

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 29

publicado en la página web oficial del íntegramente para el desarrollo, promoción, Ayuntamiento, para conocimiento de los atención y asistencia turística; interesados, y darlo a conocer a la SecretaríaXI. de Promover acciones para la protección al turista, Turismo del Estado de México; atendiendo las quejas y solicitudes especiales; II. Planear, coordinar, desarrollar y ejecutar XII. las Vigilar y dar seguimiento a la operación de los acciones y proyectos turísticos, previa a la prestadores de servicios turísticos para propiciar autorización del Presidente Municipal, acorde al el otorgamiento de un mejor servicio, Programa Federal de Pueblos Mágicos, tanto en promoviendo la certificación de sus procesos; las zonas urbanas como en las rurales XIII. con Promover y difundir las ferias regionales intención de incrementar la derrama económica; significativas por su contenido cultural e impacto III. Dar seguimiento a la captación del Impuesto económico y potencial turístico, en cada una de sobre el Servicio de Hospedaje del 4%, mismo que las comunidades del municipio; será destinado íntegramente para el desarrollo,XIV. Gestionar programas de fomento al desarrollo en promoción, atención y asistencia turística; de infraestructura, capacitación y certificación de las acuerdo a lo que establecen los artículos 126 y 128 actividades relacionadas al turismo; Bis A del Código Financiero del Estado de MéxicoXV. Propiciar los mecanismos para la participación y Municipios; del sector privado y social en los planes y IV. Apoyar y difundir los programas de investigación, programas que se establezcan para promover el capacitación y cultura turística; desarrollo turístico; V. Actualizar el directorio de prestadores de serviciosXVI. Promover el turismo en todas sus vertientes, así e informar a la Secretaría de Turismo del Estado como fortalecer el patrimonio histórico y cultural de México en los meses de marzo y octubre, a más de cada comunidad, vinculando los diversos tardar para la actualización del Registro Estatal de sectores turísticos y artesanales del municipio; Prestadores de Servicios Turísticos; XVII. Garantizar a las personas con discapacidad, la VI. Actualizar el inventario de atractivos turísticos, el igualdad de oportunidades dentro de los calendario de festividades y eventos especiales; programas de desarrollo del sector turístico; VII. Difundir los atractivos y servicios turísticos XVIII. del Asesorar y, en su caso, supervisar a integrantes de municipio en los ámbitos nacional e patronatos, ferias o congresos perfilados al internacional, en base a lo que establece el turismo, previamente autorizados por el artículo 126 del Código Financiero del Estado de Ayuntamiento; México y Municipios; XIX. Coadyuvar con las diferentes áreas en la VIII. Promover, entre los prestadores de servicios conservación y mejora de la imagen urbana turísticos, la mayor calidad que cubra las municipal; expectativas de los visitantes; XX. Crear el otorgamiento de estímulos para quienes IX. Atender la Oficina de Atención Turística con un desarrollen proyectos turísticos orientados al horario de atención de las 09:00 a las 16:00 horas desarrollo sustentable; de lunes a domingo, además de instalar módulosXXI. Dar acompañamiento a los prestadores de móviles en eventos especiales estratégicos para la servicios, proveedores e inversionistas en materia difusión del Pueblo Mágico de Teotihuacán; turística en la gestión de licencias y permisos; ofrecer información al turista de forma verazXXII. Promover la capacitación de los trabajadores e respecto a los eventos y atractivos turísticos, impulsar el empleo de mano de obra local en las poniendo a su disposición los teléfonos de instalaciones turísticas existentes; atención y medios electrónicos pertinentes. XXIII. Aportar al Ayuntamiento elementos a considerar X. Dar seguimiento a la captación del impuesto del para ser integrados en el reglamento relativo a la porcentaje de contribución, derivado del imagen urbana, observando las disposiciones convenio que celebran la Secretaría de Hacienda referentes a la conservación y mejoramiento del y Crédito Público, el Gobierno del Estado de patrimonio histórico, artístico y cultural; México y el H. Ayuntamiento ConstitucionalXXIV. de Coadyuvar con las autoridades estatales en la Teotihuacán, relativo a la entrega de los recursos observancia y cumplimiento de las normas obtenidos por el acceso a museos, monumentos y oficiales turísticas aplicables, así como en el zonas arqueológicas, derivado del artículo 288-G cumplimiento de las obligaciones fiscales por de la Ley Federal de Derechos, que será destinado parte de los prestadores de servicios turísticos;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 30

XXV. Informar a la Secretaría de Turismo del Estado de Artículo 67. La Dirección de Turismo coadyuvará México las inversiones que en materia turística se con el Comité de Pueblos Mágicos para las generen en el Municipio; actividades que éste desarrolle, con base en el XXVI. Brindar asesoría en la operación de la actividad acuerdo por el que se establecen los turística local para que se desarrolle en un marco Lineamientos Generales para la Incorporación y de legalidad, coordinando acciones de Permanencia al Programa de Pueblos Mágicos. verificación de cumplimiento de la norma a los prestadores de servicios turísticos; XXVII. En coordinación con los gobiernos federal y CAPÍTULO XV DE LA COORDINACIÓN DE estatal, fomentar la inversión turística pública y FOMENTO ARTESANAL. privada de recursos financieros en la creación, renovación, ampliación y mejora de los proyectos Artículo 68. La Coordinación de Fomento turísticos privados; Artesanal, es la unidad administrativa que

XXVIII. Privilegiar la promoción turística, en base a las depende la Dirección de Turismo y será la fortalezas y oportunidades del mercado, en encargada de: coordinación con las instancias gubernamentalesI. Fomentar, fortalecer y preservar la actividad de otros ámbitos de gobierno y empresarios del artesanal considerada como un patrimonio sector, con el propósito de incrementar el número cultural, logrando así, la expansión, diversificación de turistas, la frecuencia de sus viajes y su y exportación de artesanías producidas en el permanencia, a través de: a)El establecimiento de Municipio; lineamientos y estrategias de promoción turística; II. Contribuir a ser el lugar donde se concentre la b)La difusión permanentemente de Teotihuacán información del padrón, ubicación de talleres y como destino turístico en los medios publicitarios todas las ramas artesanales, así mismo todos los al alcance; c)La integración y actualización de una beneficios que los artesanos de Teotihuacán base de datos y un banco de imágenes confiable, tienen a su alcance; que reúna la información técnica del destino III. Coadyuvar en la celebración de convenios, turístico; d)El desarrollo de estudios y proyectos acuerdos o alianzas con agencias de viajes, de investigación en materia de promoción prestadores de servicios turísticos y guías turística; e)La elaboración de materiales de turísticos, así como dependencias estatales y promoción y difusión, impresos, multimedia y de federales relacionadas, para propagar y difundir la cualquier otra naturaleza; f)La participación en existencia del Corredor Artesanal Teotihuacán, y ferias y exposiciones especializadas, nacionales y actualizar el padrón artesanal del municipio extranjeras; y g)La participación del realizando visitas a talleres de cada uno de los Ayuntamiento y empresarios del sector para llevar artesanos inscritos en el mismo; con el fin de a cabo campañas cooperativas de promoción. recabar información necesaria para promover XXIX. Colaborar con los prestadores de servicios adecuadamente su producto y dar conocer su turísticos en su participación en los trabajo; procedimientos de certificación ante la Secretaría IV. Dirigir, gestionar y promover acciones en materia de Turismo del Estado de México, para: artesanal, para capacitaciones e innovación, a)Promover una cultura de calidad turística al financiamientos o créditos que permitan mejorar examinar, evaluar y reconocer el esfuerzo de los la calidad de los productos, fortaleciendo los prestadores de servicios y administradores de ingresos, capacidad adquisitiva y mejorar la destinos turísticos; b)Estimular a las empresas producción de los artesanos de Teotihuacán, así turísticas para ofertar servicios con un elemento como promover la existencia de espacios para diferenciador y altamente competitivo en el exponer y comercializar piezas artesanales; mercado turístico; c)Beneficiar a las empresas y V. Difundir e impulsar el trabajo artesanal a nivel prestadores de servicios turísticos con apoyos, municipal, nacional e internacional mediante créditos, promociones, participación en eventos exposiciones, galerías, foros y concursos, específicos, información privilegiada; y promoviendo y coordinando ante instancias XXX. Las demás que se deriven de otras leyes federales, estatales y federales jornadas de estatales y acuerdo del Ayuntamiento en apego a credencialización para los artesanos del la normatividad. municipio;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 31

VI. La Dirección de Desarrollo Económico apoyará las promover la participación municipal, estatal y acciones que emprenda esta dependencia, en nacional; cumplimiento a lo que establece la Ley OrgánicaVI. Crear y acondicionar espacios donde los Municipal del Estado de México. pobladores puedan realizar actividades de recreación para fomentar la cultura en unidad familiar y social; VII. Fomentar la difusión de las actividades artísticas y CAPÍTULO XVI DE LA DIRECCIÓN CASA DE culturales entre la población y las comunidades CULTURA TEOTIHUACÁN. que forman el municipio; VIII. Gestionar y promover intercambios culturales con otros Estados del País y del extranjero Artículo 69. La Dirección de Casa de Cultura de permitiendo la protección de artistas y de sus Teotihuacán es la encargada de organizar y estéticos como la apreciación con otras difundir acciones artísticas y culturales para propuestas culturales, estéticas y; acercar y sensibilizar a la población en generalIX. a Garantizar la seguridad física de los usuarios, dichas actividades, impulsando diferentes formas visitantes y trabajadores de la Casa de Cultura de de relación social, como actividades culturales, Teotihuacán para que cumplan con un perfil turísticas, físicas y recreativas, de la convivencia Artístico-Cultural o de utilidad social; armónica y resaltar los valores tradicionesX. y Expedir los reglamentos de disposiciones costumbres con el objeto de fortalecer la necesarias para fortalecer la cultura en el ámbito integración familiar, la identidad municipal, y el municipal que apruebe el Ayuntamiento. tejido social-cultural. De igual forma tendrá a su cargo para poder realizar y cumplir cada una de sus funciones a la Coordinación de Museo CAPÍTULO XVII COORDINACIÓN DEL MUSEO Comunitario Quetzalpapálotl, además de la COMUNITARIO QUETZALPAPÁLOTL. Coordinación de Educación y el área de Bibliotecas. Artículo 70. La Coordinación del Museo Son atribuciones y responsabilidades de la Comunitario Quetzalpapálotl, es la unidad Dirección de Casa de Cultura de Teotihuacán: Administrativa que depende de la Dirección de I. Promover el uso de los espacios públicos y centros Casa de Cultura y es responsable de la sociales con acciones que permitan la cohesión investigación, conservación y difusión del de las estructuras sociales y culturales en un patrimonio cultural, tangible e intangible de marco de respeto y fomento de valores, Teotihuacán. permitiendo la inclusión de todos los sectores o Artículo 71. El Ayuntamiento promoverá el grupos sociales, a fin de atender a la diversidad crecimiento económico sustentable en este social, cultural y artística, con el objetivo de ámbito, preservando el entorno histórico-cultural reforzar el tejido social, el desarrollo comunitario y difundiendo sus atractivos. y la participación social; Esta coordinación es la encargada de establecer II. Promover el acceso a la cultura, garantizando la bases de coordinación con otras dependencias y conservación y enriquecimiento del patrimonio entidades de la Administración Pública, tanto del artístico y cultural de la comunidad municipal; Estado de México como de cualquier otro Estado III. Promover y fomentar la cultura de los habitantes de la República y el gobierno federal, así como del municipio realizando actividades, festivales, celebrar convenios con aprobación del exposiciones, presentaciones y otros eventos Ayuntamiento con distintos pueblos, ciudades, artísticos y culturales, procurando que estos municipios, países y particulares, con la finalidad lleguen a la población de todo el municipio y de promover, difundir y fortalecer el sector todos sus sectores sociales; cultural de nuestro municipio, acercando a la IV. Coadyuvar en el desarrollo de programas, población todo tipo de actividades que promoviendo talleres y cursos, apoyando la enriquezcan sus conocimientos y esparcimiento. expresión artística en el municipio; Artículo 72. Son atribuciones y responsabilidades V. Crear programas sociales, culturales y deportivos del Museo Comunitario Quetzalpapálotl: para el desarrollo integral de la juventud y

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 32

I. Cumplir con las disposiciones y programasVIII. El patrimonio cultural tangible teotihuacano de la establecidos por la Secretaría de Cultura del época novohispana se encuentra, principalmente, Estado de México, la del ámbito federal, el bajo la responsabilidad de la Dirección General de Instituto Nacional de Antropología e Historia, en Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural de cuestiones de acervo arqueológico, la Secretaría de Cultura del gobierno federal, y de específicamente con el Manual de la Diócesis de Teotihuacán; el Museo Comunitario Procedimientos de la Subdirección de Inventarios Quetzalpapálotl trabajará coordinadamente con del Patrimonio Cultural de la Coordinación estas instancias para la investigación, Nacional de Museos y Exposiciones del INAH y la conservación y difusión de este patrimonio; Dirección de Registro Público de MonumentosIX. y El patrimonio cultural tangible de la época Zonas Arqueológicas del INAH, así como las independiente hasta nuestros días deberá ser disposiciones que para el efecto dicte el identificado por el Museo Comunitario Ayuntamiento; Quetzalpapálotl y reportado a la instancia II. Trabajar coordinadamente con los gobiernos correspondiente del Instituto Nacional de Bellas municipal, estatal y federal para promover Artes y Literatura para su registro, investigación, diversas exposiciones temporales de diferentes conservación y difusión y; temas relacionados con la cultura y las artesX. en El patrimonio cultural intangible de Teotihuacán nuestro municipio; está conformado por distintos elementos, entre III. Identificar e investigar los elementos que los que destacan: las fiestas patronales de las conforman el patrimonio cultural, tangible e comunidades, festividades de carácter civil, intangible, de Teotihuacán, y trabajar actividades de tipo productivo heredadas coordinadamente con personas, asociaciones e generacionalmente, música popular, dichos, instituciones interesadas en el tema, para su leyendas, danzas, actividades de tipo religioso que conservación y difusión; por su significación social proporcionan IV. Programar, organizar y difundir el calendario identidad, gastronomía, conocimientos empíricos anual de exposiciones temporales de temática para el estudio y conocimiento del medio teotihuacana; ambiente, etcétera. Es responsabilidad del Museo V. Organizar, implementar y mantener el guion Comunitario Quetzalpapálotl investigar, permanente de exhibición; conservar y difundir cada uno de estos rubros, VI. El patrimonio cultural tangible teotihuacano de la promoviendo exposiciones permanentes y época prehispánica se encuentra bajo resguardo temporales, que motiven a los miembros de la del INAH, el Museo Comunitario Quetzalpapálotl comunidad y a los visitantes del municipio para deberá trabajar de manera coordinada con las que conozcan las raíces teotihuacanas y se diferentes instancias de ese organismo para la conserven las tradiciones y costumbres del lugar. protección, investigación, conservación y difusión del patrimonio; VII. El municipio se ubica mayoritariamente en el espacio ocupado por la ciudad prehispánica de Teotihuacán, por lo que toda actividad de construcción, remodelación, ampliación, etc., de la infraestructura pública o privada en el municipio deberá ser reportada a la Unidad de Salvamento Arqueológico de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacán del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El Museo Comunitario Quetzalpapálotl deberá difundir y sensibilizar a la población municipal para dar cumplimiento a esta disposición y trabajar coordinadamente con las Direcciones de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su ejecución;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 33

CAPÍTULO XVIII DE LA COORDINACIÓN DE XII. Promover la realización de los actos cívicos EDUCACIÓN. escolares de acuerdo con el calendario oficial XIII. Apoyar en el ámbito de su competencia los programas educativos en sus diversos niveles; Artículo 73. La Coordinación de EducaciónXIV. Coordinar y ejecutar los programas de trabaja para favorecer la actividad de esta materia alfabetización en el municipio; en todos los niveles y comunidades del municipio,XV. Coordinar con los organismos estatales y promoviendo y gestionando recursos y medios federales de conformidad con las disposiciones para lograrlo; para alcanzar el objetivo realizará las aplicables, la entrega de becas que dichas siguientes acciones: instituciones otorguen; I. Promover el mantenimiento, equipamientoXVI. e Apoyar la ejecución de los programas tendientes infraestructura escolar a instituciones públicas; a preservar y difundir los valores culturales de este II. Instrumentar una política de becas en educación municipio en coordinación con las áreas de básica, media superior y superior para alumnos turismo y cultura; que vivan en el municipio de Teotihuacán, dandoXVII. Impulsar las actividades de difusión, fomento prioridad a quienes presenten mayores cultural y de educación artística; necesidades económicas, físicas y sociales;XVIII. y Proteger, mantener y acrecentar el patrimonio quienes acrediten buen promedio escolar, para artístico e histórico del municipio en coordinación estimular y motivar su conducta; con la Dirección de Turismo y el Instituto Nacional III. Apoyar el servicio social y prácticas profesionales de Antropología e Historia (INAH); canalizando a los estudiantes de educaciónXIX. Promover y ejecutar programas de estudios en media superior y superior hacia las diferentes línea para Licenciatura y Maestría; dependencias municipales; XX. Gestionar el apoyo de beca anual por excelencia IV. Impulsar y coordinar actividades de fomento y académica para estudiantes; y respeto a los derechos humanos, a la educación,XXI. Las demás que les otorguen otras disposiciones cívico-sociales y los valores históricos en beneficio legales y reglamentarias aplicables, y aquellas que de la población; les asigne el Presidente Municipal y el V. Ofrecer de manera permanente los servicios de Ayuntamiento en apego a la ley. las bibliotecas municipales, virtual y digital; VI. Aplicar en coordinación con instituciones educativas, un programa permanente contra el analfabetismo y rezago educativo y gestionar CAPÍTULO XIX DE LA DIRECCIÓN DE MEDIO oportunidades para la realización de estudios de AMBIENTE. nivel medio superior en modalidad no

escolarizada; VII. Colaborar en coordinación con autoridades Artículo 74. En materia ecológica, se aplicarán las estatales y federales, para ofrecer mejores medidas que dicte el Ayuntamiento en condiciones de seguridad pública en la periferia concordancia y apego a lo establecido en la Ley de las escuelas; General de Equilibrio Ecológico y la Protección al VIII. Procurar el sano desarrollo de la juventud con Ambiente, el Código para la Biodiversidad del actividades extracurriculares que fortalezcan la Estado de México y los ordenamientos aplicables formación académica y la conciencia social; en la materia afines. IX. Colaborar con las autoridades competentes para evitar que al exterior de las escuelas se fomente la Artículo 75. Es atribución del Ayuntamiento, el venta de alimentos y bebidas, que contravengan establecimiento de las medidas necesarias para la las disposiciones de las autoridades de salud; conservación, restauración y mejoramiento de la X. Mantener en coordinación con los gobiernos calidad ambiental; para la conservación de los federal y estatal, programas permanentes en recursos naturales y para la preservación y control educación para adultos y demás programas del equilibrio ecológico en el Municipio de especiales; acuerdo a lo establecido en las disposiciones de la XI. Realizar diversas campañas dirigidas a mejorar la materia, en los tres niveles de gobierno. educación en el municipio;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 34

La Dirección de Medio Ambiente trabajará de fertilizantes y sustancias tóxicas salvo forma coordinada e interinstitucional con las excepciones en las que se tenga que emplear Unidades Administrativas que sean necesarias, algún producto debido a la aparición de alguna para el debido cumplimiento de las atribuciones plaga en la flora o fauna del área, para lo cual se que le sean encomendadas. considerará emplear productos biológicos u orgánicos. Artículo 76. A través del Plan de Desarrollo Municipal se formularán e impulsarán programas Corresponde también al Ayuntamiento, promover y acciones en materia ambiental, los cuales serán el consumo racional, el reúso y disposición final de desarrolladas coordinadamente con las popotes, vasos, utensilios desechables de plástico autoridades federales, estatales y con otros o de unicel, bolsas de acarreo o contenedores municipios, así como con la sociedad, de plásticos de bienes de un solo uso, así como su conformidad con los ordenamientos legales en la sustitución por productos reutilizables, materia, promoviendo la participación de los elaborados con material reciclado o habitantes del Municipio, en especial la biodegradables, quedando excluidas las bolsas o colaboración voluntaria de niños, personas contenedores que constituyan un empaque adultas mayores y personas con discapacidad, primario, que prevengan el desperdicio de bienes quienes fungirán como inspectores honorarios y o que se requieren por cuestiones de higiene o actuarán conforme a la reglamentación salud, así como implementos médicos. municipal respectiva para el cuidado y preservación de nuestro entorno. De igual forma el Ayuntamiento a través de esta Dirección, realizará campañas de concientización Artículo 77. El Ayuntamiento fomentará la dirigidas hacia los comerciantes de no usar bolsas educación en materia ecológica, a fin de que los de plástico, sustituyéndolas por bolsas de otro habitantes de Teotihuacán incorporen como material las cuales pueden ser reutilizables. valores cívicos y de sus ámbitos familiar, laboral y escolar, la necesidad de proteger, conservar y Artículo 80. En materia ecológica, son restaurar el medio ambiente. obligaciones de los habitantes, visitantes y comerciantes las siguientes: Artículo 78. Las Autoridades Municipales velaránI. Mantener debidamente protegidos los lotes por la utilización racional de los recursos baldíos o fincas desocupadas dentro del naturales, con el fin de proteger y mejorar la perímetro urbano contra el arrojo de residuos y calidad de vida y restaurar el medio ambiente. fauna que los convierta en nocivos para la salud y Para quienes violen lo anterior, se establecerán seguridad de las personas, preferentemente con sanciones en los términos de las leyes y malla tipo ciclónica. reglamentos respectivos, así como la obligaciónII. Separar los residuos orgánicos e inorgánicos que de reparar el daño causado. se generen en su hogar o área de trabajo. III. Dar el tratamiento final a los residuos sólidos, Artículo 79. El Ayuntamiento sancionará, en biológicos, infecciosos (gasas, jeringas, medicinas) coordinación con otras autoridades, a quien dañe que se generen en su actividad, de acuerdo a las la flora y fauna, a quien altere el ambiente por normas en la materia, principalmente los titulares cualquiera de las fuentes contaminantes de establecimientos prestadores de servicios de producidas por la acción del hombre tales como: salud. industrias, talleres, construcciones y similares,IV. Notificar el surgimiento de enfermedades o quema de basura o de desperdicios industriales, epidemias peligrosas para el desarrollo de la plásticos, llantas o cualquier otro tipo de material actividad ganadera; que provoque contaminación por humo o gases;V. Participar en las campañas de confinamiento de la cacería y captura de fauna silvestre, la residuos peligrosos que las dependencias extracción y aprovechamiento de flora silvestre, el correspondientes realicen; vertimiento directo de aguas residuales,VI. el Denunciar la explotación de especies silvestres, depósito de residuos sólidos en sitios no llámese flora o fauna; adecuados para ello, la utilización de plaguicidas,

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 35

VII. Sanear lotes baldíos ubicados en zonas urbanasX. Artículo 82. Para el derribe y poda de árboles los para quienes sean sus propietarios o poseedores interesados deberán contar con las legales; y autorizaciones correspondientes de las diferentes VIII. Las demás que establezcan los ordenamientos autoridades en materia ambiental, incluyendo al legales aplicables. Ayuntamiento, previo el pago y convenio correspondiente para la restitución del daño que Artículo 81. En materia ecológica, son origine. prohibiciones para los habitantes, visitantes y comerciantes las siguientes: Artículo 83. En caso de que las autoridades I. Las acciones u omisiones en el uso o municipales competentes observen que existe aprovechamiento del suelo de áreas naturales riesgo inminente de desequilibrio ecológico, de protegidas que ocasionen o impliquen: a) daño o deterioro grave a los elementos y recursos Destrucción de la cobertura forestal; b) Vertido o naturales; casos de contaminación con abandono de residuos u otros desperdicios fuera repercusión y peligrosos para el ecosistema, sus de los lugares autorizados; c) Quemas controladas componentes o para la salud pública; podrán que no cuenten con la autorización y/o ordenar alguna o algunas las medidas de supervisión de la autoridad competente; d) seguridad siguientes: Vertido de líquidos contaminantes, aceites,I. Clausura temporal, parcial o total de las fuentes solventes, residuos que afecten cuerpos de agua, contaminantes; entre otras. II. Suspensión de obras o actividades (Código para la II. El derribe de árboles ubicados en inmuebles del Biodiversidad del Edo. de México. Art. 2.241). dominio público o de propiedad particular; en caso de que haya necesidad de un derribo deberá Sin perjuicio de las sanciones Administrativas y contarse con la autorización escrita de la penales que pudieran corresponder al caso en autoridad competente. concreto. III. Sobre la contaminación visual; no se permite colocar anuncios de cualquier tipo como Artículo 84. Se sancionará con el pago de multa, banderolas, pendones, mantas o gallardetes en por el equivalente de quinientas a mil trescientas árboles o arbustos; el Ayuntamiento verificará las UMA’S vigentes, que corresponda al momento de condiciones técnicas, físicas y jurídicas de los cometer la infracción a quien: anuncios que se instalen en el Municipio; IV. Descargas de aguas residuales, sin previoI. Genere emisiones contaminantes por ruido, tratamiento, a ríos, calles, cuencas, vasos y demás vibraciones o energía térmica, lumínica o visual depósitos o corrientes de agua, así como que rebasen los límites fijados en las normas infiltración en terrenos de aguas residuales que ambientales aplicables. Los límites máximos contengan contaminantes o desechos, o permisibles del nivel sonoro en ponderación “A” cualquier otra sustancia dañina para la salud de emitido por fuentes fijas, son los establecidos en las personas, flora, fauna o bienes; la siguiente tabla: V. La incineración o quema de cualquier desecho sólido que traiga como consecuencia el desequilibrio biológico y contaminación del ZONA HORARI LIMITE medio ambiente; O MÁXIMO VI. El mal uso de las fuentes públicas y dejar las llaves PERMISIB de agua abiertas en las plazas públicas, parques, LE dB (A) jardines y calles; VII. La venta de artefactos de pólvora, palomas, Residencial 6:00 a 55 cohetes de luz y petardos, sin la debida (exteriores) 22:00 50 autorización; horas VIII. La caza de fauna silvestre y/o afectación del 22:00 a ecosistema que sirve de hábitat de ésta; y 6:00 IX. Las demás que establezcan los ordenamientos horas legales aplicables.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 36

Industriales y 6:00 a 68 III. No limpie las heces fecales de sus mascotas Comerciales 22:00 65 cuando transitan en la vía pública. horas IV. A los propietarios de los domicilios que sean 22:00 a sorprendidos con animales amarrados fuera de su 6:00 propiedad, dichos animales serán llevados por la perrera municipal. horas Escuelas Durante 55 Artículo 84 bis 3. En coordinación con la Tesorería (áreas el juego Municipal, se actualizará y pondrá en exteriores de funcionamiento el padrón de establecimientos juego) comerciales, especificando el giro comercial e Ceremonias, 4 horas 100 impacto ambiental que generen, llevar a cabo festivales y procesos de revisión y actualización de los eventos de registros y la expedición de los vistos buenos entretenimien ambientales de los establecimientos, para mantener un óptimo registro que se ajuste a las to necesidades del Municipio y a las condiciones

reales de los establecimientos comerciales. II. Las estaciones de carburación, gaseras,

gasolineras, minas, fábricas y actividades de alto impacto que no cumplan con sus permisos de CAPÍTULO XX DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS impacto ambiental correspondientes. PÚBLICOS. III. A todos los establecimientos que no tengan visto bueno ambiental expedido por el Municipio. IV. A quien traslade animales muertos sin las Artículo 85. La Dirección de Servicios Públicos, autorizaciones correspondientes. planeará, supervisará, controlará y mantendrá en V. Los establecimientos que no den mantenimiento condiciones de operación los servicios públicos y limpieza a sus áreas verdes y alrededores. municipales que se encuentran establecidos en la VI. Los establecimientos ambulantes que no Ley Orgánica Municipal del Estado de México, el mantengan limpio el espacio que ocupan, así presente Bando, los reglamentos respectivos y mismo le den destino final a residuos que demás ordenamientos legales relacionados con generen. sus atribuciones. De igual forma, coadyuvará VII. Todos los domicilios o establecimientos que no dentro del ámbito de sus atribuciones en la den el destino final correspondiente a los residuos implementación de aquellos programas que generen. autorizados por el Ayuntamiento, tendientes a VIII. Los organizadores de eventos masivos que no le colaborar con el mantenimiento y limpieza en los den destino final a los residuos que generen. panteones municipales, así como el rescate de IX. A todos los que realicen actividad comercial, que parques y espacios públicos. hagan caso omiso al convenio firmado con la Dirección de Medio Ambiente (requisito para Artículo 86. La recolección de los residuos sólidos obtener su boleto de cobro de piso). municipales no peligrosos deberá llevarse a cabo con los métodos, equipo, frecuencia y Artículo 84 bis 1. Se sancionará con clausura condiciones necesarias establecidas por la temporal o definitiva, a quien: autoridad conforme a lo dispuesto en la Ley I. No cumpla con el pago de la multa que la General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Dirección de Medio Ambiente le haya impuesto. Ambiente, el Código para la Biodiversidad del II. Cuando en más de 3 ocasiones realice la misma Estado de México y los reglamentos municipales falta administrativa. aplicables, de tal manera que no se provoque un impacto negativo al medio ambiente, ni se ponga Artículo 84 bis 2. Se le sancionará con trabajo en riesgo a la población en general, así como social, impuesto por la Dirección de Medio vigilar que no existan Tiraderos Clandestinos Ambiente a quien:

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 37

Artículo 87. Es obligación de las personas físicasX. y Coordinar con la Dirección de Salud, los trabajos a jurídicas colectivas, no mezclar residuos realizar con el personal de la Coordinación de peligrosos o potencialmente peligrosos, así como Bienestar Animal; entregar sus residuos a los prestadores del servicioXI. Organizar con las autoridades auxiliares público de limpia, conforme a los criterios de municipales jornadas de limpieza en cada clasificación que determine el reglamento comunidad en coordinación con la Dirección de correspondiente, y demás disposiciones legales Medio Ambiente; que regulen la protección de la biodiversidad,XII. la Dar atención a las peticiones de la ciudadanía en ecología y el entorno ambiental. materia de servicios públicos; XIII. Pintar y colocar la señalización vertical y Artículo 88. Los servicios públicos municipales se horizontal de topes, cruceros, entronques, prestarán con la máxima cobertura y calidad puentes y desviaciones, mediante señalizaciones considerando los recursos con que cuente el de tipo informativo y preventivo, en coordinación Ayuntamiento, proporcionando las facilidades con las Direcciones de Gobierno, de Movilidad y la necesarias para que los ciudadanos participen en Comisaría de Seguridad Ciudadana y Protección estas tareas. Civil; XIV. Coordinar, planear y resguardar el uso de la Artículo 89. Son atribuciones de la Dirección de unidad hidroneumática autopropulsada de Servicios Públicos: servicios combinados marca VACTOR para la I. Ampliar y dar mantenimiento al servicio de prestación del servicio que solicite la comunidad alumbrado en todas las comunidades del y las demás dependencias municipales; de Municipio; conformidad con lo dispuesto en el Artículo 115 II. Hacer la limpieza de las áreas públicas y efectuar fracción III de la Constitución Política de los la recolección de los desechos sólidos; Estados Unidos Mexicanos. III. Atender el mantenimiento de panteonesXV. En coordinación con la Dirección de Medio municipales, mediante acuerdo del Ambiente y la Dirección de Gobierno, hacer Ayuntamiento; cumplir el reglamento en materia de servicio IV. Dar mantenimiento a las calles, parques, jardines, público de limpia, manejo, transporte y áreas recreativas, alcantarillados y edificios disposición de residuos sólidos no peligrosos; y públicos; XVI. Las demás que le otorguen otras disposiciones V. Contribuir en el embellecimiento de legales y reglamentarias aplicables, y aquellas que comunidades, centros urbanos y obras de interés le asigne el Ayuntamiento y el Presidente social, en coordinación con la Dirección de Municipal en apego a la legalidad. Desarrollo Urbano y la Unidad Municipal de Protección Civil; Artículo 90. Los generadores de residuos sólidos VI. La organización y distribución del trabajo del no peligrosos domiciliarios, comerciales, personal a su cargo; industriales y de servicios, tendrán la obligación VII. Dar mantenimiento al tiradero municipal de entregar al Sistema de Recolección de la realizando rellenos sanitarios, en coordinación Dirección de Servicios Públicos, los residuos con las Direcciones de Desarrollo Urbano, sólidos debidamente separados en orgánicos e Dirección de Medio Ambiente y Dirección de inorgánicos, observando las normas establecidas Obras Públicas, para la protección, conservación y en el reglamento correspondiente y los mitigación del cambio climático para el programas que al respecto determine la citada desarrollo sustentable; Dirección, de no ser así, no recibirán los servicios VIII. Coordinar con las autoridades municipales de recolección, en tanto no cumplan con esta correspondientes, auxiliares y representantes de disposición . mercados, plazas y tianguis, el establecimiento de un horario y lugar para la recolección de residuos; La Dirección de Servicios Públicos suministrará el IX. Recolectar los residuos sólidos en eventos servicio de recolección de residuos sólidos no públicos, días festivos y festividades patronales de peligrosos a los generadores industriales, las diferentes comunidades, en coordinación con comerciales y de servicios, conforme a los las autoridades auxiliares correspondientes; términos y condiciones que se convengan y el

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 38

pago correspondiente a la Tesorería Municipal de Artículo 94. Los parques son bienes del dominio los derechos previstos en el Articulo 164 del público y no podrán desafectarse del servicio Código Financiero del Estado de México. Se público al que están destinados, por lo que son exenta de pago de derechos a las Instituciones inembargables, inalienables, imprescriptibles e Públicas como son: escuelas públicas, hospitales intransmisibles. Los inmuebles comprendidos públicos, edificios de gobierno, contando con dentro del perímetro de los parques, serán facultades para supervisar, notificar y realizar los también considerados del Dominio Público procedimientos conducentes para el Municipal, por lo que los kioscos o cualquier otra cumplimiento por parte de los contribuyentes del construcción que se encuentre en ellos puede pago de sus derechos por este servicio. destinarse a los fines que determine el Municipio, tendientes a impulsar la actividad turística, las Artículo 91. La concesión de los servicios públicos personas que usen los espacios deberán municipales a particulares, asociaciones civiles y desocuparlos, sin mayor requisito que el acuerdo sociedades mercantiles, se hará previo acuerdo del Ayuntamiento, sin necesidad de juicio alguno. del Ayuntamiento en términos de ley, en cuyo caso, el Ayuntamiento estará facultado para Artículo 95. Las mejoras, construcciones o cambiar la modalidad y características del instalaciones autorizadas que se realicen en los servicio público concesionado cuando el interés parques en virtud de los permisos limitados que público así lo demande; la concesión de los se otorguen quedarán, al vencimiento de éstos, en servicios públicos se otorgará preferentemente en beneficio de los propios parques, sin que medie igualdad de condiciones a los vecinos del indemnización alguna. Municipio, mediante concursos públicos. El Ayuntamiento podrá celebrar convenios de Artículo 96. Dentro del perímetro y zonas colaboración con otros Ayuntamientos, con el aledañas a los parques, quedan establecidas Estado o la Federación para la prestación de los modalidades y restricciones para aquellas servicios públicos, de conformidad con lo construcciones, explotaciones o industrias cuya dispuesto por los ordenamientos legales actividad genere contaminación, ruidos, aplicables. vibraciones, energía lumínica y térmica o residuos que pudiesen en forma alguna perjudicar la Artículo 92. El Ayuntamiento podrá suprimir la belleza natural, la flora y la fauna silvestre de los prestación de un servicio público, concesionado o parques. La Dirección de Desarrollo Urbano no no, cuando queden sin efecto y validez las causas podrá otorgar la licencia de alineamiento o que le dieron origen. construcción correspondiente al comprobar debidamente alguna o algunas de las circunstancias descritas en el presente artículo. DE LOS PARQUES, JARDINES Y PANTEONES MUNICIPALES. Artículo 97. Los panteones oficiales ya existentes y los que en el futuro se construyan con ese carácter, son instituciones de servicio público, Artículo 93. Corresponde al Ayuntamiento, en el propiedad del Municipio, y estarán regulados ámbito de su competencia, la aplicación del conforme al reglamento respectivo y demás Código Administrativo del Estado de México y el disposiciones administrativas que determine la Código para la Biodiversidad del Estado de comisión en la materia. México, respecto a las zonas de preservación ecológica de los centros de población, por lo que Artículo 98. El Ayuntamiento, a través de la tiene la facultad de dictar las normas relativas al Dirección de Obras Públicas, la Dirección de uso y destino de las áreas de los parques. Así Desarrollo Urbano y la Dirección de Medio como, las disposiciones tendientes a formular Ambiente, en el ámbito de su competencia programas y proyectos para su administración, sancionará las infracciones por faltas conservación, fomento, mantenimiento y administrativas en materia ecológica, conforme a vigilancia. lo que establecen las leyes y ordenamientos en la materia.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 39

presentación al Ayuntamiento para su aprobación; CAPÍTULO XXI DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS VII. Instrumentar el expediente único de obra pública PÚBLICAS. de acuerdo a la normatividad vigente; VIII. Establecer las bases y procedimientos a los que deberán ajustarse los concursos de licitación Artículo 99. La Dirección de Obras Públicas tiene pública e invitación restringida, así como los de como objeto planear, programar, presupuestar, adjudicación directa, para la asignación de los adjudicar, contratar, ejecutar, vigilar, supervisar, contratos de obra pública y servicios relacionados controlar, recepcionar, conservar y mantener las con la misma, para efectos de su adecuada obras públicas municipales, de conformidad a lo planeación, organización, integración y control, establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios debiendo ajustarse a las especificaciones técnicas relacionados con las mismas, y el Libro Décimo de cada obra y en estricto apego a la Segundo del Código Administrativo del Estado de normatividad aplicable; México, los ordenamientos federales y estatalesIX. Verificar que exista el dictamen de justificación aplicables, así como sus reglamentos respectivos que emite la secretaría del ramo o el y demás disposiciones administrativas, y tiene las Ayuntamiento a que se hace referencia en el siguientes atribuciones: Artículo 12.13 del Libro Décimo Segundo de la I. Elaborar los programas anuales de obras públicas Obra Pública del Código Administrativo del de conformidad con las prioridades que Estado de México; demanda la sociedad, objetivos y lineamientosX. Llevar a cabo el proceso de adjudicación del Plan de Desarrollo Municipal, los planes de mediante los mecanismos que la Ley de Obras desarrollo federal y estatal, y los planes Públicas y Servicios Relacionados con las mismas metropolitanos, integrando en la medida de lo y/o el Libro Décimo Segundo del Código posible la participación ciudadana; Administrativo del Estado de México y sus II. Elaborar los estudios técnicos, sociales, de reglamentos marquen, según sea el origen y el impacto ambiental y los proyectos ejecutivos de monto de los recursos, asignados para cada obra las obras públicas incluidas en los programas pública, aprobadas en los programas anuales, y de anuales a corto, mediano y largo plazo; conformidad con la norma aplicable; III. Ejecutar las obras públicas de los programasXI. Controlar, vigilar, asistir, evaluar, dictaminar y dar anuales aprobados, por administración o los fallos de adjudicación en los procedimientos contrato; de licitación pública, invitación restringida y IV. Evaluar el cumplimiento de los programas adjudicación directa, a fin de adjudicar los anuales de obras públicas y el avance en la contratos de obra pública y servicios relacionados consecución de los objetivos del Plan de con la misma, en estricto apego a la normatividad Desarrollo Municipal en la materia; vinculando aplicable; siempre al Plan Estatal de Desarrollo Urbano; XII. Conformar el Comité de Obras Públicas que V. Tramitar y gestionar ante las instancias estatales, evalúa, dictamina y valida el acto de fallo de cada federales y organismos no gubernamentales, el proceso de adjudicación para la obra pública; apoyo de servicios y la aplicación de programasXIII. y Realizar y llevar a cabo la integración del Comité recursos financieros para la ejecución de obra Ciudadano de Control y Vigilancia (COCICOVI) al pública en el Municipio; inicio de cada obra para cumplir con la VI. Elaborar los proyectos ejecutivos, expediente normatividad aplicable; técnicos y los presupuestos de cada una deXIV. las Elaborar, ejecutar y vigilar el cumplimiento de los obras públicas que se deban realizar y de los contratos de obra pública, revisar las estimaciones servicios relacionados con las mismas, de de obra y gestionar los pagos de anticipos conformidad con la experiencia y los correspondientes de éstas según sea el caso, conocimientos técnicos en la materia y en estricto hasta el finiquito de las obras, una vez que se apego a la normatividad aplicable, los cuales cumpla con las garantías solicitadas, así como deberán ser informados al Comité de Obras aplicar las sanciones a que se hagan acreedores Públicas para su visto bueno y posterior los contratistas por incumplimiento de los términos pactados;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 40

XV. Supervisar y ejecutar pruebas de control de el control vial resguardando la integridad física calidad, a fin de verificar que todas las obras del del peatón; programa anual se ejecuten de conformidad XXVII.con Informar en tiempo y forma a las instancias el catálogo de conceptos y las especificaciones municipales, estatales o federales, el inicio, avance técnicas respectivas de acuerdo al proyecto; y terminación de las obras públicas, de XVI. Gestionar la expropiación de predios cuando por conformidad con lo dispuesto en la normatividad causas de beneficio público sea necesario, aplicable; apegándose siempre al Plan Municipal XXVIII. de Aprobar, revisar y autorizar los precios Desarrollo Urbano vigente y al Plano de Vialidades extraordinarios, volúmenes extraordinarios y y Restricciones “E-3” con apoyo de la adicionales; así como el cambio de metas de las Coordinación de Desarrollo Urbano, que es la obras previamente contratadas cuando ésta así se instancia que determina la restricción del requiera; derecho de vía; XXIX. Implementar los sistemas de control y vigilancia XVII. Integrar y mantener actualizado el padrón de de obra, a través de una bitácora convencional y/o contratistas del Municipio; electrónica como método historial del proceso de XVIII. Establecer los mecanismos de control para dar la obra, siendo este el instrumento donde deban cumplimiento a la normatividad de la obra quedar asentadas cada una de las notas pública en su modalidad de obra por contrato o relevantes de la obra apegándose a la por administración; normatividad vigente; XIX. Generar los documentos de cierre como actaXXX. de Supervisar y asesorar técnicamente en la entrega recepción y acta de finiquito por proyecto realización de obras de la comunidad, en ejecutado bajo los lineamientos y la normatividad coordinación con las autoridades auxiliares autorizada; competentes; XX. Elaborar los informes de avance de las obrasXXXI. Solicitar el apoyo de la Dirección de Desarrollo públicas que la normatividad de los distintos Urbano, para el correcto cumplimiento del Plan programas establece y entregarlos dentro de los de Desarrollo Municipal y de la normatividad que plazos previstos a las instancias respectivas; rige en dicha materia; XXI. Ejecutar las obras por la administraciónXXXII. Solicitar la certificación de los conocimientos y aprobadas en el programa anual; habilidades en materia de precios unitarios, XXII. Ejercer el gasto autorizado para la obra pública residencia de obra, supervisión de obra y por la administración conforme al presupuesto de superintendencia de construcción, de egresos, los planes, programas, especificaciones conformidad con el Libro Décimo Segundo del técnicas, controles y procedimientos Código Administrativo del Estado de México, para administrativos aprobados; los licitantes; XXIII. En la obra pública por administración, vigilar,XXXIII. Solicitar el apoyo de las diversas dependencias de supervisar y establecer los controles, de la Administración Pública Municipal, para el conformidad con la normatividad aplicable, para correcto cumplimiento de la normatividad el suministro de materiales relativos a la obra aplicable en cada una de las obras, para la pública por administración, validando las disponibilidad del terreno (liberado); certificación entregas de los mismos y autorizando el trámite de la suficiencia presupuestal, así como la de pago correspondiente; formación de los Comités de Control y Vigilancia XXIV. Promover la participación de la ciudadanía, la en apego a los planes de desarrollo federal, estatal iniciativa privada, los ámbitos de gobierno federal y municipal, según la fuente de financiamiento; y y estatal, en la ejecución de obras públicas; XXXIV. Las que determinan los ordenamientos en la XXV. Celebrar convenios con particulares, materia, el Presidente Municipal y el dependencias y organismos de los ámbitos de Ayuntamiento en apego a la legalidad. asociaciones civiles, gobierno federal, estatal y de otros municipios, para la ejecución de obras públicas como sea necesario; CAPÍTULO XXII DE LA DIRECCIÓN DE XXVI. Elaborar estudios y proyectos de ingeniería vial; DESARROLLO URBANO. así como supervisar o construir obras viales e instalar los equipos y señalamiento necesario para

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 41

Artículo 100. La Dirección de Desarrollo Urbano esII. Poner en consideración del cabildo los la Unidad Administrativa encargada de la reglamentos y disposiciones necesarias para planeación territorial, ordenamiento de los regular el desarrollo urbano municipal; asentamientos humanos, control del desarrolloIII. Expedir la documentación de su competencia al urbano, aplicación de la legislación en la materia interesado, tales como: licencias, permisos, dentro del Territorio Municipal, mediante cédulas, constancias, vistos buenos, dictámenes, funciones de planeación, regulación, supervisión, suspensiones, restricciones o cancelaciones autorización y en su caso, aplicación de sanciones correspondientes a las construcciones, uso y en los términos de su competencia, enfocando su aprovechamiento del suelo, imagen urbana y atención a factores que proporcionen la armonía, desarrollo del Territorio Municipal, con base en lo la salud y la equidad de las comunidades y de sus dispuesto en el Libro Quinto del Código habitantes, cuidando aspectos de vialidad, Administrativo del Estado de México, su equipamiento, urbanización, servicios, reglamento y el Libro Décimo Octavo del mismo regularización, supervisión, autorización, de la ordenamiento. tenencia de la tierra, reglamentación de uso IV. de Someter ante el Comité de Planeación para el suelo y otros afines de conformidad con las Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), para su atribuciones que señale lo dispuesto por el Libro opinión los cambios de uso de suelo, incremento Quinto del Código Administrativo del Estado de de densidad, de intensidad y de altura, el cual México y su Reglamento, el Libro Décimo Octavo emitirá acuerdo debidamente fundado y del Código Administrativo del Estado de México, motivado que resuelva la autorización o negación el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y demás de las solicitudes que promuevan los particulares; reglamentos y normas aplicables en materia deV. Gestionar los mecanismos, campañas o cualquier ordenamiento territorial y desarrollo urbano, así otro programa social tendiente a llevar a cabo la como promover acciones, acuerdos y coadyuvar regularización territorial dentro del H. con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Ayuntamiento. Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional de SueloVI. Las demás conforme a las leyes aplicables en la Sustentable (INSUS), la Secretaría de Desarrollo materia. Urbano y Metropolitano del Gobierno del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Vivienda Artículo 102. Nombrará y habilitará a personal (IMEVIS) y el Instituto Nacional de Antropología e adscrito a la Dirección de Desarrollo Urbano para Historia (INAH) y demás dependencias realizar diligencias que en el ejercicio de su correspondientes en temas de planeación del encargo requiera, tales como notificación, Territorio Municipal y crecimiento urbano en la contestación a peticiones, oficios, acuerdos, orden entidad, así como en el cuidado y protección del de inspección y/o verificación, acta informativa y/o patrimonio natural y cultural. de verificación, ejecución de resoluciones, ejecución de acuerdos, mediante los cuales se Artículo 101. Aplicará, vigilará y hará cumplir lo determine la suspensión temporal, parcial o total que establece el Plan Municipal de Desarrollo de las construcciones, obras o bancos de Urbano de Teotihuacán y los parciales que de materiales entre otras; pudiendo habilitar días y ellos se deriven, así como el Plan Regional de horas inhábiles para la práctica de las diligencias Desarrollo Urbano, cuando incluya parte o su que sean necesarias para el ejercicio de las totalidad del Territorio Municipal, en funciones, expidiendo y validando con su firma los concordancia por los dispuesto en el Plan Estatal documentos para su acreditación; de Desarrollo Urbano y el Plan Nacional de Desarrollo con base en; Artículo 103. Establecer e implementar las medidas y acciones necesarias en coordinación I. Elaborar, coordinar, evaluar y ejecutar con las autoridades federales, estatales y de la modificaciones al Plan Municipal de Desarrollo Administración Pública Municipal, para evitar Urbano de Teotihuacán y los parciales que de asentamientos humanos irregulares. Por lo que se ellos se deriven, para poner a consideración del establece que en el Territorio Municipal quedan cabildo su aprobación previa consulta pública. excluidas del desarrollo urbano las áreas no urbanizables en términos de las disposiciones

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 42

jurídicas aplicables, en las cuales queda instrumentos aplicables en materia de desarrollo estrictamente prohibida la formación de nuevos urbano, los cuales determinarán las sanciones asentamientos humanos; que esta dependencia podrá imponer en el ámbito de su competencia. Artículo 104. La Dirección de Desarrollo Urbano podrá suspender temporal o definitivamente, según corresponda, cualquier construcción u CAPÍTULO XXIII. DIRECCIÓN DE CATASTRO Y obra que no cuente con los permisos TENENCIA DE LA TIERRA. correspondientes, conforme a la legislación aplicable, observando los requisitos esenciales del procedimiento administrativo contemplados por Artículo 105. La actividad catastral, es el conjunto el Código Administrativo del Estado de México y de acciones que permiten integrar, conservar y el Código de Procedimientos Administrativos del mantener actualizado el inventario analítico con Estado de México, el Código Penal del Estado de las características cualitativas y cuantitativas de México y demás disposiciones legales que sean los inmuebles y predios inscritos en el Padrón aplicables. Catastral del municipio de Teotihuacán, realizadas con apego a las disposiciones Dictará las medidas administrativas necesarias aplicables en la materia. para mantener o recuperar la posesión de las vías públicas y demás bienes del uso común o Artículo 106. La Dirección de Catastro y Tenencia destinados a un servicio público del propio de la Tierra, promoverá acciones, acuerdos y Ayuntamiento, así como remover cualquier coadyuvará con el Instituto Mexiquense de la obstáculo que obstruya el derecho de vía; lo Vivienda Social (IMEVIS), el Instituto Nacional del anterior sin menoscabo de la aplicación de Suelo Sustentable (INSUS) y el Instituto Nacional diversas disposiciones al infractor. Dictará las de Antropología e Historia (INAH) en el medidas administrativas para evitar que sin cumplimiento de sus tareas. autorización del Ayuntamiento se ocupe la vía pública con construcciones o instalaciones Artículo 107. Son autoridades en materia de superficiales, aéreas o subterráneas, obligándose catastro, el Ayuntamiento y el titular de la en este caso al infractor a retirarlas o demolerlas y Dirección de Catastro y Tenencia de la Tierra, de en caso de desacato el Ayuntamiento llevará a conformidad con la fracción IV del artículo 169 del cabo el retiro o demolición con cargo al infractor. Código Financiero del Estado de México y Municipios; las facultades y obligaciones que en Autorizará licencias de uso de suelo para sitios o materia catastral corresponden a dichas bases de taxis, previo visto bueno del autoridades, son aquellas que se encuentran Ayuntamiento, siempre con apego a lo contenidas en el Titulo Quinto del Código establecido por el Plan Municipal de Desarrollo Financiero del Estado de México y Municipios y su Urbano de Teotihuacán, al presente Bando y el reglamento, Libro Décimo cuarto del Código reglamento de construcción, así como las Administrativo del Estado de México, el Manual disposiciones marcadas en la materia por las Catastral, el presente Bando y el Reglamento autoridades municipales, estatales y federales Interno de la Administración Pública Municipal que corresponda, para ello deberán ser de Teotihuacán. establecidas de conformidad a las necesidades y requerimientos del propio Municipio. Artículo 108. La Dirección de Catastro y Tenencia de la Tierra, promoverá la regularización de la Artículo 104 bis. La Dirección de Desarrollo propiedad, coadyuvando con las instancias Urbano Municipal fundamenta su actuar correspondientes para facilitar la certeza jurídica conforme a lo dispuesto en el Código y patrimonial a los legítimos poseedores y Administrativo del Estado de México, el Código de propietarios de la tierra, empleando los Procedimientos Administrativos del Estado de mecanismos e instrumentos jurídicos aplicables. México, Código Penal del Estado de México y (ACGC014 Manual Catastral del Estado de demás leyes, reglamentos, normas e México).

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 43

Coordinación que integra la administración La Dirección de Catastro y Tenencia de la Tierra, municipal. tendrá las siguientes atribuciones: I. Inscripción de Inmuebles en el padrón catastral Tabla de valores que indica el monto del pago por municipal. concepto de licencias de funcionamiento de II. Registro de altas, bajas y modificaciones de acuerdo al giro comercial. construcciones. Vulcanizadoras, cerrajerías, III. Actualización del padrón catastral derivada de cocinas económicas, subdivisión, fusión, lotificación, conjuntos papelerías y dulcerías, urbanos, afectaciones y modificaciones de misceláneas, tiendas de linderos, previa autorización emitida por la juguetes y regalos, autoridad competente. expendios de pan, IV. Actualización del padrón catastral derivada de mercerías, jarcerías, 10 Unidades de cambios técnicos y administrativos. pollerías, recauderías, Medida y V. Asignación, baja y reasignación de clave catastral. tostaderias, internet, Actualización VI. Expedición de Certificaciones de clave, clave y materias primas, sastrerías, valor catastral y plano manzanero. tiendas de abarrotes, VII. Expedición de Constancia de identificación expendios de pollo, catastral. reparación de calzado, VIII. Levantamiento topográfico catastral, en los casos florerías, pastelerías y previstos por las disposiciones jurídicas aplicables. tintorerías. IX. Verificación de linderos. Carnicerías, internet y accesorios, centro de fotocopiado, estudios CAPÍTULO XXIV. DE LA TESORERÍA MUNICIPAL. fotográficos, zapaterías, tiendas de ropa, papelerías Artículo 109. La Tesorería Municipal, es la grandes, muebles rústicos, encargada de la recaudación de los ingresos reparación de electrónicos, municipales, responsable además de realizar las estéticas, peluquerías, erogaciones y funciones que instruya el estéticas caninas, vidrierías, Ayuntamiento y el Presidente Municipal, así como carpinterías, imprentas, de la administración de la Hacienda Pública lavanderías, herrerías, Municipal, de conformidad con los artículos 93 y gimnasios, compra y venta 15 Unidades de 95 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de de cartón y plásticos, Medida y México, la Ley para el Uso de Medios Electrónicos compra venta de láminas, Actualización del Estado de México y los demás ordenamientos etc., molinos de , legales aplicables. funerarias, tornos, viveros, zapaterías, bisuterías, Asimismo, deberá implementar las medidas y fuente de sodas, tortillerías, mecanismos previamente aprobados por el cafeterías, marisquerías, Ayuntamiento, tendientes a difundir la cultura de pizzerías, farmacias, pago entre la población, ampliar y actualizar la despachos jurídicos y base de contribuyentes y estimular el pago contables, consultorios oportuno de acuerdo a la actividad comercial, médicos, centros de acopio industrial y de servicios que desempeñen. de desperdicios industriales, escuela de La Unidad de Medida y Actualización será la que belleza. se encuentre vigente para el año 2020, cantidad Panaderías, rosticerías, 25 Unidades de que tendrá cambios y de la cual el Gobierno ferreterías, tlapalerías, Medida y Municipal, se ajustará para poder realizar los forrajeras, mueblerías, Actualización cobros pertinentes que realice cada Dirección y/o

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 44

telefonía celular, farmacias, laboratorios, despachos, Artículo 111. La Dirección de Desarrollo ópticas, ortopedistas, Económico, es el área de la Administración veterinarias, hostales, Pública Municipal que se encarga de mantener la talleres electrónicos, coordinación permanente, con los sectores mecánicos, purificadoras político, social y privado a nivel municipal que de agua, refaccionarias, facilite la promoción y difusión de los programas compra y venta de oro y y acciones en materia de mejora regulatoria, plata, torteras, joyerías, promoviendo la eficacia y eficiencia del gobierno tiendas de material municipal, abatiendo la corrupción, promoviendo la transparencia y fomentado el desarrollo electrónico y jardines para socioeconómico municipal. La Dirección de fiestas según el tamaño o el Desarrollo Económico cuenta con las siguientes área. Funciones: Preescolares, primarias, I. Diseñar, promover y fomentar políticas en la secundarias, y estancias 50 Unidades de materia que atraigan inversiones productivas al infantiles, únicamente Medida y municipio y generen empleos remunerados, siempre y cuando sean Actualización mediante el fortalecimiento de la alianza particulares. estratégica entre los tres niveles de gobierno y los Tiendas de pintura, video, 60 Unidades de sectores social, académico y empresarial; encierros o pensiones, Medida y II. Promover y apoyar los programas estatales y salones de eventos sociales, Actualización federales de capacitación y organización para el clínicas o sanatorios. trabajo, así como también la promoción y difusión Antenas de telefonía, de “Ferias Regionales del Empleo” para impulsar bodegas, industria la economía en cada una de las circunscripciones pirotécnica, centros de 200 Unidades de territoriales, en un esfuerzo con el Estado y la verificación vehicular, Medidas y Federación, al menos cada 6 meses o depósitos de gas, empresas, Actualización anualmente; industrias, fabricas, granjas, III. Poner en operación el servicio municipal de bolsa hoteles y moteles. de empleo; Tiendas departamentales, IV. Promover el desarrollo de proyectos productivos bancos, gasolineras, casas en diversas comunidades del municipio, para el de empeño, sociedades fomento del empleo en estas zonas;

cooperativas de préstamos 393 Unidades deV. Establecer y operar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (S. A. R. E.), en coordinación con las y ahorro, financieras, Medida y autoridades federales y estatales; escuelas particulares de Actualización VI. Impulsar la participación del sector privado en el bachillerato y universitarias, desarrollo de infraestructura comercial e empresas privadas de industrial; seguridad y aserraderos. VII. Gestionar la creación de cadenas productivas entre micro, pequeñas y medianas empresas, con Artículo 110. Únicamente se podrá condonar o las grandes empresas; eximir total o parcialmente el pago VIII. de Renovar e Incentivar el desarrollo económico contribuciones, aprovechamientos y sus sustentable a través de: a) Capacitación para la accesorios mediante acuerdo del Ayuntamiento utilización de nuevas tecnologías; b)Vinculación que otorgue tales beneficios, en términos de lo del sector con las fuentes de financiamiento; c) dispuesto por el artículo 31 del Código Financiero Apoyo con estímulos a la producción; d) Apoyo y del Estado de México y Municipios. acompañamiento para la constitución de cooperativas para el desarrollo, grupos de trabajo, CAPÍTULO XXV. DE LA DIRECCIÓN DE asociaciones y comités de sistemas productivos, y DESARROLLO ECONÓMICO. e) Establecimiento de mecanismos de

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 45

información sobre los programas municipales, y actividades de carácter empresarial y estatales y federales, públicos o privados. económico; IX. En cooperación con la Coordinación de FomentoXIX. Promover la rehabilitación de espacios públicos Artesanal, promover y difundir la actividad comunitarios, la creación de espacios comerciales artesanal que se desarrolla en el municipio, a y de servicios, aprovechando la importancia de través de la organización del sector, así como la este municipio y con estricto apego a las capacitación de sus integrantes para incentivar la disposiciones legales aplicables; comercialización de los productos; XX. Colaborar con las autoridades federales y X. En cooperación con la Coordinación de Fomento estatales en el ámbito de su competencia, para Artesanal, preservar esta actividad, alentando las establecer medidas regulatorias a giros figuras asociativas de artesanos, con el objetivo de comerciales de impacto regional y crear un generar economía de escala, diversificar el registro específico de ellos; mercado al exterior y adquirir una identidadXXI. En coordinación con la Tesorería Municipal, municipal, así como impulsar la creación y actualizar y poner en funcionamiento el padrón actualización del padrón artesanal; de establecimientos comerciales, especificando XI. Promover, ante las instancias federales, estatales y el giro comercial e impacto que generen, llevar a del sector privado, asesoría, capacitación y cabo procesos de revisión y actualización de los financiamiento para la integración, gestión, registros y la expedición de las licencias de puesta en marcha y seguimiento de los proyectos funcionamiento de los establecimientos, para productivos para atraer capitales de inversión; mantener un óptimo registro, que se ajuste a las XII. Promover programas de mejora regulatoria necesidades del municipio y a las condiciones integral, continua y permanente, que privilegien reales de los establecimientos comerciales; los principios de máxima utilidad para la sociedadXXII. Incentivar el desarrollo económico de la y su transparencia, a través de la disminución de población emprendedora de escasos recursos requisitos, costos económicos, sociales y tiempo a que realice alguna actividad productiva, a través los particulares; de acompañamiento, respaldo y asesoría para la XIII. Promover y difundir las ventajas competitivas que adquisición de microcréditos, por medio de se ofrecen en la localidad a la inversión instituciones financieras o de inversionistas productiva, en foros estatales, nacionales e privados, para así consolidar su empresa o internacionales; negocio, por un bienestar social; XIV. Promover la capacitación de los sectores deXXIII. la Ejecutar el programa especial para otorgar la producción, en coordinación con instituciones y licencia provisional de funcionamiento para organismos públicos y privados para alcanzar negocios de bajo riesgo sanitario, ambiental o de mejores niveles de productividad y calidad de la protección civil, conforme a la clasificación base empresarial instalada en el municipio, así contenida en el Catálogo Mexiquense de como difundir sus resultados; Actividades Industriales, Comerciales y de XV. Desarrollar y difundir un sistema de información y Servicios de Bajo Riesgo, que apruebe el promoción del sector productivo del municipio, Ayuntamiento a propuesta del Presidente así como los productos y servicios que ofrecen; Municipal; XVI. Fomentar la actividad comercial, incentivandoXXIV. su Las demás que se prevén en la Ley Orgánica desarrollo ordenado y equilibrado, para la Municipal del Estado de México, la Ley para la obtención de una cultura de negocios Mejora Regulatoria del Estado de México y responsables en materia de protección al medio Municipios, la Ley de Fomento Económico del ambiente y creación de espacios recreativos y Estado de México, los Libros Primero, Noveno y áreas verdes para mejorar la calidad de vida; Décimo del Código Administrativo del Estado de XVII. Promover el consumo en establecimientos México, sus reglamentos y otras disposiciones comerciales y de servicios, así como de productos legales, así como las que determine el elaborados en el municipio; Ayuntamiento y/o el Presidente Municipal en uso XVIII. Gestionar lazos de hermandad con otros de sus atribuciones; municipios y ciudades ya sean nacionales y/oXXV. en En ningún caso se podrá otorgar autorización, el extranjero, principalmente buscando la licencia y/o permiso alguno cuando los participación bipartita para el desarrollo de foros

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 46

establecimientos tengan como su acceso la como finalidad generar un padrón de misma entrada a un domicilio; y comerciantes, además de regular la actividad XXVI. Otorgar el permiso correspondiente a aquellos comercial, industrial y de servicios que se establecimientos comerciales que tengan la desarrolla al interior del territorio municipal. De necesidad de cargar y descargar sus insumos y igual forma contara con una coordinación de que se encuentren dentro de vialidades de gran Mejora regulatoria y una Coordinación de Empleo. afluencia vehicular, con Visto Bueno de la Coordinación de Movilidad; su costo será según lo Artículo 113. Corresponde al Ayuntamiento estipule el Código Financiero. regular, supervisar y otorgar el permiso en los casos en que procedan los espectaculares y lonas publicitarias de diferentes dimensiones, Artículo 111 bis. Todo comercio y/o conforme a lo estipulado en el artículo 121 del establecimiento, deberán cumplir con las Código Financiero del Estado de México y siguientes obligaciones: Municipios vigente. I. Contar con su licencia de funcionamiento, misma que se deberá de refrendar durante los primeros DEL COORDINADOR GENERAL MUNICIPAL DE tres meses del año. MEJORA REGULATORIA. II. Los establecimientos con giro comercial de venta de bebidas alcohólicas, deberán cumplir con el Artículo 114. La Coordinación de Mejora pago respectivo por concepto de licencia de Regulatoria, será la encargada de coordinar las funcionamiento, acorde a lo establecido por el acciones de las diferentes dependencias y Código Financiero del Estado de México y entidades de la Administración Pública Municipal Municipios, con independencia de cumplir con para contribuir al cumplimiento de los acuerdos, los requisitos que la ley respectiva establece para acciones, programas y obras gubernamentales su funcionamiento; contenidas en el Plan de Desarrollo Municipal III. Las licencias de funcionamiento de los 2019-2021, así como las instrucciones que establecimientos comerciales a los que refiere la determine el Presidente Municipal. fracción I. Ter del artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal, quedan exentas de pago, para lo cual deben cumplir para su funcionamiento, con CAPÍTULO XXVI. DE LA COMISARÍA DE todos los ordenamientos legales que sobre la SEGURIDAD CIUDADANA. materia sean aplicables.

IV. En el caso de los globo-puerto, deberán contar con licencia de funcionamiento expedida por la Artículo 115. El Ayuntamiento, por conducto de la Coordinación de Regulación Comercial, Industrial Comisaría de Seguridad Ciudadana y Protección y de Servicios, misma que tendrá un valor de 205 Civil, será responsable de garantizar el pleno goce Unidades de Medida y Actualización. Cobro que de las garantías individuales, el orden público, la se estará sujeto a lo dispuesto por el Código paz social, así como la prevención de la comisión Financiero. de cualquier delito y la violación a las leyes, V. Sanciones - Multas: Cada empresa, microempresa reglamentos y demás disposiciones de carácter y en general todo establecimiento comercial, federal, estatal y municipal en el ámbito de su mercantil e industrial, tiene la obligación de competencia. tramitar su licencia de funcionamiento y/o

refrendar anualmente. De no hacerlo dentro de Artículo 116. Es obligación de los miembros de la los 3 primeros meses de cada año calendario, se policía municipal, conocer las disposiciones harán acreedores a una multa, la cual será igual a contenidas en el presente Bando y los demás 2 veces el valor de su licencia de funcionamiento, ordenamientos legales aplicables en materia de más el pago de su refrendo. seguridad pública. Artículo 112. Para el correcto ejercicio de sus funciones la Dirección de Desarrollo Económico, Artículo 117. Serán principios rectores de los contará con la Coordinación de Regulación elementos de la comisaría: honestidad, lealtad, Comercial, Industrial y de Servicios que tendrá probidad, legalidad, compromiso con la sociedad,

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 47

trasparencia y eficacia en el desempeño de sus quebrante o afecte el orden en la vía o espacios funciones; por lo tanto, se someterán a los públicos; exámenes de conocimiento, antidopaje,V. Prestar servicios de auxilio en caso de accidente o psicométrico, poligráfico, socioeconómico, desastres, situaciones de alto riesgo, calamidades control de confianza y los demás que determinen o desastres naturales, en coordinación con la la legislación federal y estatal aplicables, el Unidad Municipal de Protección Civil; Reglamento Interno de la Comisaria de SeguridadVI. Asegurar y remitir sin demora ante las Ciudadana y demás ordenamientos que regulan autoridades correspondientes a toda persona que la función de los agentes policiales operativos y de resulte probable responsable de la comisión de vialidad municipal, siempre con estricto apego a un hecho tipificado como delito o falta los Derechos Humanos. administrativa; VII. Prohibir y retirar a toda persona que se dedique al Artículo 118. Los exámenes de control de lavado de vehículos estacionados sobre las vías confianza se realizarán cada tres años, los cuales públicas; deberán ser aprobatorios para conservarVIII. la Asegurar y remitir ante las autoridades permanencia dentro de la Comisaría de competentes a quienes realicen pintas, grafitis o Seguridad Ciudadana, sin distinción de rango o daños en propiedad pública o privada sin jerarquía en la corporación, todos los integrantes autorización expresa de quien debe otorgarla; deberán contar con el Certificado Único Policial,IX. Verificar que el transporte público de pasajeros y en los términos previstos en la Ley de Seguridad escolar circule con las puertas cerradas; del Estado de México, quienes no obtengan dichoX. Atender las llamadas de todo tipo de auxilio y certificado no ingresarán o serán separados del desastre que reporten los ciudadanos, llevar un servicio en términos de ley, en su caso. registro de las mismas y darles el debido seguimiento; Artículo 119. La Comisaría de SeguridadXI. Vigilar y retirar, en coordinación con autoridades Ciudadana, contará con la comisión de de tránsito estatal, los vehículos automotores que Prevención de la Violencia y la Delincuencia, que se estacionen, obstruyan, obstaculicen la vía tendrá por objetivo desarrollar y ejecutar pública o en lugares que no sea permitido, anualmente el programa municipal en la materia. dificulten las vueltas de otros vehículos o el cruce de peatones y boca calles deliberadamente, aún Artículo 120. Son atribuciones de la Comisaría de con falta de señalamiento; Seguridad Ciudadana, principalmente XII. las Vigilar que los vecinos se abstengan de la siguientes: colocación de objetos sobre las vialidades del I. Auxiliar a las autoridades estatales y federales en municipio para reservar el lugar de el debido cumplimiento de sus funciones, estacionamiento, tales como: conos, botes, sillas, ofreciendo seguridad pública dentro del territorio anuncios y demás; del municipio, garantizando que su actuaciónXIII. sea En coordinación con las autoridades de tránsito congruente, oportuna y proporcional al hecho estatal y vialidad municipal, agilizar el flujo cuando la población se encuentre en situaciones vehicular del transporte público en paraderos y de alto riesgo, disturbios u otras circunstancias bases autorizadas, evitando que se estacionen en que impliquen violencia o riesgo inminente, doble y triple fila o en lugares no autorizados; restableciendo el orden y paz públicos XIV. con Requerir a las empresas prestadoras del servicio estricto apego a los Derechos Humanos y público de pasajeros y escolares que sus aplicando los protocolos de actuación; operadores porten gafetes de identificación; II. Resguardar y proteger las instalaciones y bienesXV. Vigilar que los conductores de vehículos del dominio municipal; automotores cumplan con la obligación de hacer III. Organizar, supervisar y controlar el cuerpo de alto total cuando en un paso de peatones seguridad pública municipal; marcado, se encuentren transeúntes atravesando; IV. Actuar como representante de la autoridadXVI. Intervenir en la persecución, aseguramiento y municipal para evitar las prácticas de vagancia, remisión de delincuentes y/o infractores ante las existencia de malvivientes, prostitución, autoridades competentes, en caso de flagrancia o drogadicción o cualquier otro tipo de acción que notoria urgencia;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 48

XVII. Evitar que se cometan faltas de respetoXXXII. o Instalar, dar mantenimiento y, en su caso, reponer consideración que se le debe a los niños, mujeres, los señalamientos viales horizontales, verticales y personas de la tercera edad, desvalidos y personas marcar en el pavimento en todo el territorio con discapacidad; municipal en coordinación con las áreas XVIII. Convocar, seleccionar, capacitar, supervisar y involucradas en la materia; evaluar permanentemente al personal deXXXIII. la Ejecutar acciones y programas tendientes a la policía municipal; prevención de accidentes provocados por XIX. Establecer, entre sus integrantes, estrategias y consumo de bebidas alcohólicas, drogas o mecanismos tendientes al fortalecimiento de la estupefacientes; cultura del respeto a los Derechos Humanos yXXXIV. las Llevar registro y estadística de incidencia delictiva garantías individuales; o faltas administrativas y reincidencia para que en XX. Desarrollar los programas y acciones para coordinación con autoridades federales, estatales fomentar en la sociedad valores culturales y y municipales se establezcan políticas o procesos cívicos que induzcan el respeto a la legalidad y a de prevención y combate al delito; la protección de las víctimas del delito; XXXV. Administrar y mantener en operación y XXI. Suscribir convenios con la federación, el estado y condiciones dignas el área de galeras otros municipios para ejercer funciones pertenecientes a este Municipio, con estricto coordinadas en materia de seguridad pública, apego y respeto a los Derechos Humanos; previa autorización del Ayuntamiento; XXXVI. Asegurar y remitir a los infractores de XXII. Establecer vínculos permanentes con disposiciones administrativas al Área de organizaciones sociales en general y con los restricción primaria, cuidando que en el caso de habitantes del municipio para la detección de los mujeres infractoras, la función sea realizada por problemas y fenómenos sociales que los aquejan elementos femeninos. en materia de seguridad pública; XXXVII. Verificar que los espacios destinados al XXIII. Proponer al Ayuntamiento la emisión de estacionamiento en la vía publica sean disposiciones relativas a la seguridad pública en el respetados, en caso contrario serán puestos a territorio municipal para su aprobación; disposición del oficial calificador; XXIV. Coadyuvar con las autoridades federalesXXXVIII. y Prohibir el estacionamiento de vehículos estatales en el ámbito de sus atribuciones, para la en contra flujo al sentido y retirar de dichos sitios prevención, combate y persecución de los delitos; a quienes no acaten esta disposición. XXV. Promover la participación de los distintos sectoresXXXIX. El Mando de la Policía Turística Municipal. de la población en la búsqueda de soluciones XL.a la Las demás que le señalen las leyes, reglamentos y problemática de seguridad pública; aquellas que le asignen el cabildo y el Presidente XXVI. Procurar el acercamiento de la comunidad con la Municipal con base a sus atribuciones y la policía, a fin de propiciar una mayor comprensión legislación aplicable. y participación ciudadana en las funciones que desarrolla; Artículo 121. Queda estrictamente prohibido XXVII. Formular estrategias y programas apoyados en la estacionarse u obstruir con cualquier objeto los técnica policial tendientes a la prevención e accesos a domicilios particulares. inhibición de las conductas anti sociales y de los delitos; Artículo 122. El Presidente Municipal en términos XXVIII. Promover la formación y difusión de una cultura de lo dispuesto en la Ley Orgánica Municipal del integral de convivencia armónica y pacífica; Estado de México, tendrá el mando directo e XXIX. Proponer al Ayuntamiento el suministro de inmediato de los cuerpos de seguridad pública, recursos materiales indispensables y de así como la facultad para suscribir convenios de capacitación, para la realización adecuada de sus coordinación y colaboración con el Gobierno del funciones; Estado de México, a través de la Comisión de XXX. Realizar programas tendientes a la Seguridad Ciudadana y con otros municipios. profesionalización de sus integrantes; XXXI. Promover y fomentar en las escuelas públicas y CAPÍTULO XXVII. DE LA COORDINACIÓN DE privadas de todos los niveles, la cultura de MOVILIDAD. educación vial;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 49

maniobra. Por lo cual la coordinación de Artículo 123. La Coordinación de Movilidad, tiene movilidad deberá tener actualizado el padrón de por objeto la organización de los auxilios viales, el comerciantes a efecto de poder dar el visto bueno resguardo y vigilancia de las principales de dichos permisos, y no afectar el orden vial. vialidades, así como el control de la utilización IV.de Designar el espacio para personas con avenidas, calles, callejones, cerradas, andadores, discapacidad, paradas establecidas o restringidas ciclo vías, banquetas, veredas y vialidades, ya sean para el transporte público; así como designar éstas primarias, secundarias y terciarias, espacios para el estacionamiento para auxiliándose para este fin con la Comisaría de motocicletas y bicicletas; Seguridad Ciudadana de este municipio.V. Restringir momentáneamente la circulación para Considerándose vialidades a) Primarias: la la realización de obras públicas, reparaciones, Antigua carretera a Pirámides, calle Abasolo desfiles, recorridos religiosos o turísticos, (Centro), Calle Nicolás Bravo, Callejón 25 señalando las vías alternas que deberán utilizarse; Regimiento, Calle Vicente Guerrero, CalleVI. Otorgar el visto bueno para el trámite de permisos Guadalupe Victoria, Avenida México, Avenida que autorice el Ayuntamiento con el fin de cerrar Migue , Calle Adolfo López Mateos, Calle alguna vialidad para alguna celebración Ignacio Zaragoza, Plazuela de la Catedral y Calle particular (fiestas, ferias, actos políticos y Cruz de la Misión; b) Secundarias: Calle Canteroco, religiosos, etc.) verificando antes, si el cierre no Calle La Palma, Calle Francisco Sarabia, Calle afecta la normalidad de la circulación y el derecho Cuauhtémoc y Avenida Jorge Jiménez Cantú; y c) de vía; Terciarias o de bajo impacto: Todas las calles deVII. la Efectuar la revisión y otorgar el permiso, en su Cabecera Municipal que no fueron mencionadas caso, para la colocación de reductores de en los incisos que anteceden. velocidad o cualquier infraestructura que regule la vialidad; Artículo 124. Son atribuciones de la CoordinaciónVIII. Indicar la colocación de señalamientos de Movilidad: preventivos, restrictivos e informativos en la vialidad municipal; I. Ordenar y Regular la circulación de los diferentesIX. La pinta de pasos peatonales, guarniciones y todo tipos de transporte; aplicando el Reglamento de tipo de dispositivos para el control del tránsito en Tránsito del Estado de México. calles y carreteras de acuerdo a los lineamientos II. Ejecutar programas de infraestructura vial como correspondientes; cambios de sentidos, restringir X. el Prohibir los espacios de estacionamiento sobre la estacionamiento en vía pública, establecer límites vía pública, colocar los parquímetros y de velocidad, restricciones a la circulación de dispositivos en lugares que no obstruya la vialidad transportes de carga o de pasajeros, esto en para libre acceso; coordinación con la Comisaría de SeguridadXI. Retirar todo vehículo destinado al servicio público Ciudadana de este Municipio, de pasajeros, servicio de carga o particular, que se III. Establecer las condiciones reglamentarias en las encuentre abandonado por más de 48 horas en zonas permitidas de carga y descarga de aquellos vialidades secundarias y terciarias, y 24 horas en establecimientos comerciales que se encuentren vialidades primarias pertenecientes al territorio dentro de vialidades de mayor afluencia vehicular, municipal, mismo que será puesto a disposición debiendo contar con los permisos que para tal de la autoridad correspondiente, a través de la efecto otorgue la dirección de Desarrollo Comisaria de Seguridad Ciudadana de este Económico con visto bueno de esta Coordinación, Municipio; en horarios que no afecten la circulación, XII. los Verificar que los prestadores de servicio de cuales serán establecidos conforme a las transporte público de pasajeros cuenten con la necesidades del Municipio; con respecto a la autorización de base o servicio correspondiente carga y descarga de los establecimientos que le permita operar en el territorio del mercantiles será en un horario abierto, siempre y municipio. cuando dicha actividad respete el horario deXIII. la Reubicar o retirar, en todo momento cualquier salida de las escuelas y no afecte la circulación y base, bahía o derrotero del servicio público de las vialidades donde se esté ejecutando la pasajeros, que así se requiera; así como modificar

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 50

el número de cajones autorizados, con el fin de el permiso provisional que ampare la circulación optimizar la circulación, la seguridad de los de la unidad. pasajeros, el mejoramiento de la imagen urbana y los lineamientos del Programa Pueblos Mágicos, Artículo 125. Se designa el bien inmueble previo acuerdo del Ayuntamiento, mediante propiedad del Ayuntamiento, ubicado en Calle sesión de cabildo y en coordinación con la Emiliano Zapata número 50, en San Juan Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado Evangelista, municipio de Teotihuacán, a efecto de México, con base en la normatividad vigente; de servir como depósito municipal de vehículos, XIV. Retirar de la vía pública a todo vehículo del debiendo en consecuencia, cumplir con lo transporte público de pasajeros que no cuenten previsto en el artículo 88 y relativos del con autorización para hacer base en la vía pública Reglamento de Transporte Público y Servicios o que, contando con ésta, no respete los espacios Conexos del Estado de México, ajustarse a la asignados para tal efecto, en Coordinación con la norma técnica contenida en la Gaceta del Comisaría de Seguridad Ciudadana de este Gobierno del Estado de México de fecha 25 de Municipio; Marzo del año 2010 y cumpliendo con las tarifas XV. Gestionar el permiso a los prestadores de servicio que contempla la Gaceta del Gobierno del Estado de transporte público de pasajeros, ante el de fecha 21 de Enero del año 2011. Ayuntamiento y la Dirección de Desarrollo Urbano, para la instalación de casetas, cobertizos, Artículo 126. Se impondrá como multa de 1 hasta parabuses o cualquier infraestructura fija en las 50 Unidades de Medida y Actualización, bases, bahías o lanzaderas. Además deberán conmutable con arresto administrativo de 6 y contar con los permisos y acreditar los pagos hasta por 36 horas, aplicadas por la Oficialía correspondientes para disponer de los servicios Calificadora, en Materia de Movilidad las de agua potable y drenaje, en su caso; siguientes: XVI. Acordar con las empresas que otorgan el servicio de transporte público de pasajeros, el respeto I. a El estacionamiento temporal y/o permanente de los lineamientos de orden federal y estatal para la vehículos pesados cualquiera que sea su tipo, así circulación de sus unidades en cuanto a las como cajas y remolques en las plazas, parques y características de las mismas, las prohibiciones jardines de todo el territorio municipal, así como que deben acatar, como evitar el polarizado de en las calles avenidas y callejones de la cabecera cristales, escape silenciador, cromática y sobre municipal; todo establecer de común acuerdo el uniformeII. Efectuar marcas en el arroyo vehicular, así como de los conductores y operadores, para una mejor el señalamiento horizontal, vertical o cualquier presencia ante los usuarios; otro elemento o dispositivo que determine XVII. Inspeccionar que las bases, bahías y derroteros se ocupación en forma exclusiva de la vía pública; mantengan siempre en buen estado, conIII. Colocar cualquier objeto sobre las vialidades para limpieza, orden y prestando un servicio adecuado, apartar cajones de estacionamiento, así como como requisito para mantener el permiso del obstaculizar los lugares reservados para Ayuntamiento para explotar dicho espacio. estacionamiento de personas con discapacidad; XVIII. Restringir el paso de transporte pesado IV. en La prestación del servicio público de transporte cualquier vialidad, si así se considera necesario. de pasajeros en la infraestructura vial local a cargo del municipio, sin la autorización para la ocupación de la vía pública correspondiente; Únicamente en caso de violación a lasV. Estacionarse con cualquier clase de vehículos en disposiciones del Reglamento de Tránsito del la infraestructura vial, en los supuestos señalados Estado de México, los agentes de tránsito podrán en el Reglamento de Tránsito del Estado de marcar el alto y solicitar al ciudadano la México, así como en calles cerradas, callejones, exhibición de su licencia o permiso para conducir andadores, guarniciones rojas, retornos, vueltas en y la tarjeta de identificación personal para esquina, donde se obstruya el libre tránsito, con operadores de transporte público, expedida por la las excepciones que establezca la normatividad Secretaría de Transporte, así ́ como de la tarjeta o aplicable. Donde existe señalamiento vertical restrictivo de estacionamiento prohibido, dichos

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 51

vehículos en esta situación. Se considera en vía pública, o en lugares de uso común, todo tipo distancia de veinte metros medidos en el plano de vehículo que altere la fluidez de la vialidad o horizontal a partir del punto de colocación de que provoque problemas de seguridad pública antes y después de dichos señalamientos sobre el y/o mala imagen urbana, o que se encuentre en arroyo vehicular, resultando con ello un tramo de situación de abandono; y en caso de que no se prohibición de estacionamiento de cuarenta encuentre el propietario, será retirado por la metros. Coordinación de Movilidad a efecto de liberar la VI. Estacionarse por más de una hora en las calles vía pública y restablecer la imagen urbana. Plaza Juárez oriente y poniente, Av. Hidalgo a un costado del Pico de Tenerife y hasta la calle Artículo 129. Se impondrá de 50 hasta 100 Zaragoza, Calle Ignacio Allende lado poniente, Unidades de Medida y Actualización o Calle Vicente Guerrero de lado sur, Calle Nicolás conmutable con arresto Administrativo de 6 y Bravo del lado poniente y Calle Guadalupe hasta por 36 horas, aplicadas por la Oficialía Victoria del lado Norte; Calificadora, en Materia de Transporte y vialidad a VII. Estacionarse en más de una fila en cualquier quien: vialidad; VIII. Estacionarse en batería, cuando losI. Ocupe la vía pública y áreas de uso común para la señalamientos indiquen en cordón y sin que ello prestación del servicio de estacionamiento, con implique de uso de estacionamiento en beneficio acomodador o valet parking, incluyendo la de terceros; colocación de módulos, stands o cualquier otro IX. Obstruir las rampas, zonas de ascenso, descenso y elemento que sirva para tal fin, al menos que se señalamientos destinados a personas con cuente con el dictamen de factibilidad emitido discapacidad; por la Dirección de Desarrollo Urbano y el INAH; X. Obstruir la circulación mediante maniobras deII. Invada por medio de construcciones provisionales carga y descarga que realicen en la vía pública, en o permanentes, en cualquier parte de la vía lugares que no estén expresamente designados pública, equipamiento urbano, área protegida, para ello por la señalización vial correspondiente restringida o en la que no esté permitido o mediante cualquier otra actividad que impida asentarse; el tránsito en la vía pública, así como la circulaciónIII. Asiente cualquier tipo de construcción fija, de montacargas en la infraestructura vial local a semifija, anuncio portátil o desechos del mismo u cargo del municipio. otro elemento que invada la vía pública, XI. Circular con vehículos de carga con dimensiones incluyendo banquetas y carriles laterales de mayores a una camioneta de cuatro toneladas calles, avenidas, calzadas y áreas de dentro de la zona que comprende la Cabecera equipamiento urbano, salvo en aquellos casos en Municipal. que la autoridad municipal competente determine lo contrario; Artículo 127. Se impondrá de 1 a 50 Unidades IV.de Ejecute obras e instalaciones que tengan acceso Medida y Actualización de multa conmutable con directo a la infraestructura vial local, para la arresto administrativo de 6 y hasta 36 horas, ocupación, utilización, construcción, aplicable por la Oficialía Calificadora, a quien conservación, rehabilitación, y adaptación de realice actos de obstrucción de la vía pública y en cualquier tipo de obra, anuncio o publicidad, lugares de uso especial, señalados con la salvo que se compruebe que no impacte colocación o el pintado con marcas de negativamente la infraestructura vial local, ni señalamiento horizontal, vertical o cualquier otro contravenga las disposiciones legales elemento o dispositivo que determine la correspondientes; ocupación exclusiva, lo anterior sin perjuicio de V.la Dañe, destruya o quite los señalamientos viales desocupación inmediata que se ordene. informativos, preventivos o restrictivos y equipos de semáforos para regular el tránsito; Artículo 128. Se sancionará con una multaVI. Fije y coloque señalamientos en la infraestructura equivalente de 1 a 100 Unidades de Medida y vial local, en áreas verdes, en glorietas, Actualización conmutable por 36 horas de arresto camellones, derechos de vía intermunicipal y administrativo, a quien estacione su vehículo en la

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 52

municipal y en los demás lugares que señalenXIV. las A los peatones, por cruzar las calles y avenidas en disposiciones jurídicas aplicables; zonas distintas a las esquinas o áreas autorizadas, VII. A aquellas empresas o asociaciones civiles los transeúntes tendrán derecho preferencial concesionadas del transporte público de sobre cualquier tipo de vehículo que circula en la pasajeros, por si o por interpósita persona realicen superficie de rodamiento; operativos o acciones violentas que vulnerenXV. el La circulación de transporte de pasajeros estado de derecho, la paz y la tranquilidad social colectivo por las calles y avenidas que no formen y/o asumir atribuciones de competencia exclusiva parte del derrotero fijado por la autoridad a de la Secretaria de Movilidad del Gobierno del excepción de aquellas calles que no se Estado de México; encuentren en servicio; VIII. Circule en bicicletas, motocicleta u otro tipoXVI. de Ocupe la vía pública para ejercer el comercio vehículos sobre banquetas o áreas exclusivas para informal; el paso de peatones y en cualquier otro lugarXVII. que Utilice las ciclo vías con vehículos de tracción no esté destinado para ello y cause molestia a la mecánica (automóviles y motocicletas) y de población o a sus pertenencias, así como los tracción animal; y vehículos de transporte público con tracciónXVIII. Estacione cualquier vehículo en las ciclo vías. La animal o bici taxis y que no deberán de circular en preferencia en los entronques de las ciclo vías vías primarias; siempre será para los ciclistas. IX. Circule con vehículos de carga mayores a 3.5 toneladas y autobuses de pasajeros por calles locales, salvo que la mismas sean el único medio CAPÍTULO XXVIII. DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE de acceso a los lugares de destino PROTECCIÓN CIVIL. correspondiente a la prestación del servicio de mudanza; X. Estacione en las vías públicas vehículos de carga con dimensiones iguales o mayores a 9 metros y/o Artículo 130. El Ayuntamiento, por conducto de la con capacidad de carga de 3.5 toneladas o más a Unidad Municipal de Protección Civil prevendrá cualquier hora del día, estando obligados los los problemas causados por riesgos, siniestros o propietarios o responsables de las mismas a desastres, para proteger, prevenir y auxiliar a la estacionar o resguardar sus unidades en población, ante la eventualidad de que dichos encierros, pensiones o cualquier otro inmueble fenómenos ocurran; así mismo, dictará las destinados a este fin; medidas necesarias para el restablecimiento de la XI. Lave vehículos de uso particular o de transporte normalidad en la población afectada. público y/o de carga en la vía pública, siempre y cuando se obstruya la libre circulación, asimismo Para tal efecto, la coordinación capacitará, se prohíbe dejar estacionadas las unidades organizará y evaluará las acciones de los sectores vehiculares destinadas al transporte público de público, privado y social, en la materia, pasajeros sobre la vía pública, fuera de cajones de debiéndose coordinar con las autoridades su base o lanzadera, paradero o terminal federales, estatales y municipales. autorizada para la prestación del servicio, por más de una hora; Artículo 131. El Consejo Municipal de Protección XII. Realice trabajos de hojalatería, pintura, cambio de Civil, tendrá la función de órgano de consulta, en aceite, mecánica, reparación, o instalación de el que participarán los sectores público, privado y mofles o radiadores, así como cualquier otra social para la prevención, adopción de acuerdos, actividad relacionada con la invasión de la vía ejecución de acciones y en general, de todas las pública en contravención con las disposiciones actividades necesarias para la atención inmediata jurídicas aplicables; y eficaz de los asuntos relacionados con XIII. Estacione vehículos en la vía pública con el objeto situaciones de emergencia, desastre o calamidad de ejercer el comercio de los mismos, los pública que afecten a la comunidad, de vehículos podrán ser remitidos al depósito conformidad con las disposiciones legales vehicular del Ayuntamiento; aplicables; tendrá a su cargo la elaboración del Atlas de Riesgos que deberá actualizarse permanentemente, cumpliendo con lo que

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 53

establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de con los medios necesarios con el fin de poder México. emitir planes y programas así como alertamientos tempranos y APPs. Para el ejercicio de sus funciones, en materia de protección civil, el Ayuntamiento a través de esta Artículo 135. La Unidad Municipal de Protección Unidad, tendrá las atribuciones que establece el Civil a través de los cuerpos de emergencia, con Libro Sexto del Código Administrativo del Estado las facultades que le confieren los ordenamientos de México, así como las que señala el Capítulo legales en la materia, podrá forzar, abrir y acceder Sexto de la Ley Orgánica Municipal del Estado de a cualquier predio, inmueble, establecimiento México, Normas Oficiales Mexicanas en la materia, comercial, industrial o de servicios, en caso de Norma Técnica del Estado de México, así como la siniestro, que ponga en peligro la integridad física Ley de Eventos Públicos del Estado de México. y patrimonial de los ocupantes, así como el entorno, a fin de mitigar los efectos ocasionados Artículo 132. La Unidad Municipal de Protección por el fenómeno perturbador. Civil, a través de su personal, tendrá la atribución de realizar verificaciones de medidas de Artículo 136. Respecto a la fabricación, seguridad a industrias y negocios de alto, almacenamiento, transporte, venta y uso de mediano y bajo riesgo, al igual que los que se artefactos pirotécnicos en el municipio: encuentren ubicados en mercados, tianguis,I. En caso de solicitud para quema de pirotecnia en puestos fijos, semifijos y en vía pública; así como cualquier tipo de evento, el Presidente Municipal verificar que los centros escolares cuenten con su emitirá la factibilidad correspondiente, previa Programa Interno de Protección Civil, a efecto de presentación de los requisitos, que señale la asegurar la integridad de los alumnos. Vigilar y Unidad Municipal de Protección Civil y las leyes exigir a todo tipo de eventos y/o espectáculos aplicables, mismos requisitos que deberá exhibir masivos, los planes de emergencia necesarios, así la persona física o moral responsable de la misma; como la observancia de lo dispuesto en el LibroII. Solamente podrán fabricar, usar, vender, Sexto del Código Administrativo del Estado de transportar y almacenar artículos pirotécnicos México y su Reglamento, así como lo dentro del municipio, aquellas personas físicas o comprendido en la Ley Federal del Trabajo, a jurídicas colectivas que tengan autorización efecto de aplicar las medidas de seguridad y vigente expedida por la Secretaría de la Defensa sanciones señaladas en dicho ordenamiento y Nacional, en los términos que señalen las leyes demás relacionados. aplicables en la materia y reuniendo todas las medidas de seguridad que requiere el caso. Así Artículo 133. La Unidad Municipal de Protección mismo deberán cumplir con los lineamientos de Civil, a través de su personal, tendrá las atribución seguridad establecidos por la Coordinación de vigilar la venta y distribución de gas LP de las Municipal de Protección Civil, Ley Federal de unidades cisternas (pipas), para la no recarga de Armas de Fuego y Explosivos, así como los demás cilindros portátiles de cualquier capacidad, ordenamientos establecidos en el Libro Sexto del acción que pone en riesgo la integridad física y Código Administrativo del Estado de México y su daños a bienes muebles e inmuebles. reglamento; entre los que se establecen las Comprendiendo así también, Unidades Móviles siguientes características principalmente: como lo son las Camionetas, Gaseras, Gasolineras, a) Lugar despejado techado, Estaciones de Servicio y demás trasportes con b) Alejado de la población, materiales riesgosos; quien sea sorprendido en la c) Contar físicamente con equipo contra recarga de cilindros móviles, será remitido ante el incendios, oficial conciliador y calificador. d) Utilización de señalética de restricción y precaución, Artículo 134. La Unidad Municipal de ProtecciónIII. Queda prohibida la fabricación de artículos Civil tendrá a su cargo la organización, pirotécnicos en casa habitación o lugares no coordinación y operación de programas expresos para ese fin, así como la ocupación de municipales de protección civil apoyándose en el menores de edad en ese tipo de trabajos; para Consejo Municipal de Protección Civil. Se contará que la autoridad municipal otorgue el permiso

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 54

correspondiente, se tendrá que comprobar que la CAPÍTULO XXIX DE LA OFICIALÍA MEDIADORA- fabricación y venta está a cargo de personas CONCILIADORA Y CALIFICADORA. mayores de edad y que cumplen con los requisitos de seguridad autorizados por la Secretaría General de Gobierno del Estado de Artículo 137. El Ayuntamiento designará, a México, la Secretaría de la Defensa Nacional y del propuesta del Presidente Municipal, a los Ayuntamiento; responsables de esta actividad. La forma de IV. Para efecto de poder otorgar los Certificados de concluir la mediación y la conciliación, será por Seguridad a que se refieren los artículos 35 inciso convenios suscritos o por acuerdo de las oficialías “g”, 38 inciso “e” y 48 del Reglamento de la Ley en caso de advertir simulación en el trámite. Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el Presidente Municipal se auxiliará de la Unidad Artículo 138. La oficialía se dividirá en mediadora- Municipal de Protección Civil, que será la conciliadora y calificadora, como lo establece la encargada de revisar las medidas para evitar Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en accidentes, así como el o los lugares donde puede su artículo 149. establecerse para preservar de daño a las personas o cosas; Artículo 139. Son facultades y obligaciones de los V. Sólo se otorgarán Certificados de Seguridad Oficiales Mediadores-Conciliadores y Municipal en la fabricación, comercialización, Calificadores, todas las contenidas en el artículo transporte y almacenamiento de artificios 150 de Ley Orgánica Municipal del Estado de pirotécnicos, dentro de las áreas que cumplan México y demás ordenamientos que expida el con las medidas de seguridad y prevención que Ayuntamiento, y aquellas que deriven con motivo exijan las leyes de la materia; de la aplicación del Libro Octavo del Código VI. Se establece la prohibición para la fabricación, Administrativo del Estado de México, excepto las almacenamiento, uso y venta de juguetería de carácter fiscal. pirotécnica que contenga alta carga pírica (5 miligramos) así como de producto expresamente Artículo 140. Para el debido cumplimiento de las prohibido por la Secretaría de la Defensa atribuciones que en este capítulo se previenen, el Nacional; Ayuntamiento determinará la forma de VII. El Presidente Municipal solo expedirá los organización y funcionamiento de la Oficialía Certificados de Seguridad de Quema de Mediadora-Conciliadora y Calificadora. Castillería o cualquier Espectáculo Pirotécnico al fabricante interesado, que cuente con el permiso Artículo 141. Las infracciones a las normas correspondiente expedido por la Secretaría de la contenidas en este Bando, reglamentos, Defensa Nacional, y de los derechos que se cobren circulares y disposiciones administrativas por la expedición del certificado se extenderá un municipales de observancia general, se recibo oficial por la tesorería municipal; sancionarán a través de algunas de las siguientes VIII. Quedará a cargo del permisionario o maestro medidas de apremio y medios disciplinarios, pirotécnico, la disposición final de los residuos tomando en cuenta que cuando se trata de que peligrosos generados por un polvorín o quema de por primera ocasión se cometió la infracción, castillería o espectáculo con fuegos artificiales, pasará por una amonestación de carácter verbal, debiendo cumplir para tal efecto la normatividad y/o llamada de atención, debiendo la Oficialía de la materia; y Mediadora y Calificadora, generar una base de IX. La Unidad Municipal de Protección Civil y datos con dicha información para poder Bomberos expedirán el visto bueno para la identificar los casos de las faltas administrativas y quema de artículos pirotécnicos en festividades en caso de que exista alguna reincidencia, se cívicas, religiosas u otras. tomarán las medidas que a continuación se describen: El incumplimiento de esta reglamentación será

motivo de denuncia ante las autoridades I. Arresto de 6 a 36 horas; y competentes.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 55

II. Multa hasta de 1 a 50 días de UMA, si el infractor lleven a cabo eventos y donde se rebase la es jornalero, ejidatario u obrero, la multa no capacidad autorizada; excederá de un día de salario mínimo general.II. La adopción de estas medidas podrán realizarse a III. Suspensión temporal o cancelación del permiso o solicitud de autoridades administrativas licencia; federales, estatales o municipales, o por denuncia IV. Clausura temporal o definitiva; de particulares que resulten directamente afectados o ejerzan su derecho de petición, y se Las demás que establece la legislación aplicable. aplicarán estrictamente en el ámbito de Es obligación de la oficialía conciliadora – competencia municipal, para lo cual deberá mediadora – calificadora colocar a la vista del realizarse previamente visita de verificación público en general esta disposición. conforme al artículo 128 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de Artículo 142. Las medidas de seguridad son México; y determinaciones preventivas, ordenadas porIII. las Cumplidas las anteriores condiciones, la autoridades administrativas del Ayuntamiento, autoridad municipal competente podrá ordenar que tienen por objeto evitar daños y perjuicios a de manera inmediata la aplicación de las las personas, bienes y al ambiente dentro del medidas de seguridad necesarias en dichos municipio. Su aplicación, observancia y ejecución, establecimientos o instalaciones industriales, se harán conforme a lo dispuesto en las normas comerciales, profesionales y de servicios o en de carácter federal, estatal, municipal y demás bienes de uso común o dominio público. En el ordenamientos jurídicos aplicables. acta circunstanciada que contenga la aplicación de las medidas preventivas, deberá hacerse Artículo 143. Las medidas de seguridad que la constar la citación al particular infractor, al autoridad competente podrá adoptar son las procedimiento administrativo para el desahogo siguientes: de la garantía de audiencia y las medidas preventivas correspondientes. I. Suspensión temporal, total o parcial, de la construcción, instalación, explotación de obras, Artículo 145. Cuando la autoridad ordene alguna prestación de servicios, establecimientos de las medidas de seguridad previstas en este comerciales, industriales y de espectáculos; capítulo, indicará al afectado, cuando proceda, las II. Desocupación o desalojo total o parcial de acciones que debe llevar a cabo para subsanar las inmuebles; irregularidades que motivaron la imposición de III. Prohibición para la utilización de dichas medidas, así como los plazos para su inmuebles; realización, a fin de que, una vez cumplidas éstas, IV. Demolición total o parcial; se ordene el retiro de las medidas de seguridad V. Retiro de materiales e instalaciones; impuestas. VI. Evacuación de zonas; VII. Cualquier otra acción o medida que tienda Artículo 146. Se considera infracción toda acción a evitar daños a personas, bienes y ambiente; y u omisión que contravenga las disposiciones VIII. Retiro y aseguramiento de mercancías, contenidas en el presente Bando, reglamentos, productos, materiales o sustancias que se acuerdos, circulares y demás ordenamientos que expendan en la vía pública o bien puedan crear emita el Ayuntamiento y sean publicados en la riesgo a la población o alteración al ambiente. Gaceta Municipal, mismas que serán sancionadas conforme a lo que señala este ordenamiento y Artículo 144. La aplicación de las medidas de demás disposiciones legales aplicables. seguridad señaladas en el artículo anterior, se hará en los siguientes casos y bajo las siguientes Artículo 147. Para la aplicación de las multas se condiciones: tomará como base el valor de la “Unidad de I. Cuando exista riesgo inminente que implique la Medida y Actualización”, que para el año 2020, posibilidad de una emergencia, siniestro o será la que el gobierno del Estado de México desastre, de que se quebrante el orden público, se publique en la gaceta de gobierno. Cuando el causen daños a las personas o sus bienes; o se infractor fuese jornalero, obrero, o con ingreso

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 56

similar, no podrá ser sancionado con multa mayor procedencia, monto y pago, serán en base a lo al importe de su jornal o salario de un día; si el establecido y permitido por el presente Bando, a infractor no pagase la multa impuesta, ésta se través del Oficial Calificador, quien a su vez conmutará con arresto administrativo que en apercibirá a los padres o tutores de aquellos, para ningún caso excederá de 36 horas o trabajo social que con inmediatez, sean puestos a disposición en beneficio de la comunidad. Tratándose de de la autoridad competente, a efecto de prevenir trabajadores no asalariados, la multa no excederá la reiteración de faltas o infracciones a un día de su ingreso. administrativas y la comisión de conductas antisociales constitutivas de delito. Será obligación de la Oficialía Mediadora- Conciliadora y Calificadora colocar en lugar visible La retención preventiva, sólo se aplicará como al público en general lo dispuesto en este artículo. último recurso, a quienes tengan más de doce y menos de dieciocho años de edad, debiendo Así mismo será obligación de los oficiales estar separados de los adultos, informando mediadores conciliadores y calificadores en turno inmediatamente a los padres o tutores de los expedir la orden de pago y al concluir el turno menores que hayan sido detenidos por infringir el respectivo, hacer entrega de los ingresos a la Bando o reglamentos municipales. Tesorería municipal, en un término que no exceda de 12 horas, contadas a partir del término del Mientras se logra la comparecencia del turno respectivo, adjuntando las órdenes de pago representante del menor, éste esperará en un correspondientes. área adecuada (abierta); en el caso de que no se presente ninguna persona para responder por el En caso de contravenir la disposición anterior, se menor, éste será remitido al DIF Municipal para su harán acreedores a las sanciones administrativas cuidado, y si no se presentare su padre, tutor, a que haya lugar representante legítimo o persona a cuyo cuidado se encuentre, en el término de 72 horas, lo Artículo 148. El Presidente Municipal y/o el presentará en su domicilio cuando sea menor de cabildo podrán condonar parcial o totalmente, y 14 años, los casos de mayores de 14 años de edad, conmutar multas, considerando las deberán resolverse en un término que no circunstancias del caso, siempre y cuando el excederá de 4 horas con una amonestación y particular lo solicite. trabajo en favor de la comunidad.

Artículo 149. El síndico Municipal deberá vigilar En casos de conducta antisocial (delito) de los que los oficiales Calificadores, observen las menores, previstos en la legislación penal del disposiciones legales en cuanto a las garantías Estado de México, se recurrirá a la Preceptoría que asisten a los detenidos. Juvenil Regional de Reintegración Social de Texcoco de Mora, para que, en términos de las Artículo 150. En el caso de las faltas o infracciones leyes y disposiciones aplicables realice el administrativas cometidas por menores de edad, procedimiento correspondiente. serán acreedores a lo que disponga el presente ordenamiento, en presencia de sus padres o de la Artículo 151. La Oficialía Calificadora, así como persona que ejerza la patria potestad o tutela, cualquier autoridad de la Administración Pública canalizándoles ante la autoridad competente, a Municipal, deberá fundar y motivar debidamente efecto de recibir asistencia técnica para que se les las sanciones que imponga, con base en la proporcione ayuda profesional tendiente al gravedad de la infracción, las condiciones mejoramiento de su comportamiento en su económicas del infractor y posibles reincidencias; calidad de adolescentes en estado de riesgo. cuando sean varios los infractores, se aplicará la sanción individualmente. Si la falta administrativa genera la obligación de reparar el daño causado, serán solidariamente Artículo 152. Las infracciones al presente Bando, responsables del menor infractor, sus padres o reglamentos, acuerdos, circulares y disposiciones quien ejerza la patria potestad o tutela; la administrativas, serán sancionadas con:

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 57

I. Amonestación, la cual se orientará a corregir la h) Cuando así lo señale el reglamento municipal violación en que incurra el infractor, induciéndolo respectivo. a cumplir sus obligaciones con espíritu cívico y solidario y será aplicable cuando se cometan IV. Clausura definitiva total o parcial de las infracciones menores, siempre y cuando no haya instalaciones, construcciones y explotación de reincidencia; bancos de materiales, obras, prestación de II. Multa, cuya imposición se hará de conformidad servicios, establecimientos comerciales, con el presente Bando y los reglamentos industriales y de espectáculos, cuando: municipales correspondientes; a) En forma velada o por interpósita persona y III. Suspensión temporal, total o parcial, de las contrario a la autorización, licencia o permiso de instalaciones, construcciones y explotación de la actividad o giro comercial que le fue otorgado, bancos de materiales, obras, prestación de promueva o fomente la prostitución por medio de servicios, establecimientos comerciales, casas de cita o lugares dedicados a la difusión, industriales y de espectáculos, cuando: exhibición o explotación carnal. Lo anterior, se hará del conocimiento de la autoridad penal a) No se tenga la correspondiente autorización, correspondiente en términos de ley y se remitirán licencia o permiso o se ejecuten actividades a los probables responsables para que se resuelva contraviniendo las condiciones estipuladas en los su situación jurídica conforme a derecho; mismos; b) Exista reincidencia al acumular tres infracciones b) Se niegue a cubrir el importe de multas por los motivos citados en los numerales de la originadas por infracción de las disposiciones fracción anterior en el período de un año; y legales municipales; c) Dentro del ejercicio de la actividad comercial, c) No se paguen derechos por concepto de industrial, turística, o de servicios, se realicen actos autorización, permiso o licencia que expida el que atenten contra el medio ambiente, la salud y Ayuntamiento; la seguridad pública y/o que en su momento d) Se expendan bebidas alcohólicas al copeo o en pudieran constituir una conducta tipificada como botella cerrada y bebidas de moderación, en los delito en la legislación penal, estatal o federal días en que esté prohibida su venta o fuera del vigente. horario autorizado por los ordenamientos legales correspondientes o por la dependencia V. Retención y aseguramiento de mercancía, administrativa competente; cuando los particulares realicen actividades e) Se expendan bebidas alcohólicas al copeo o comerciales en la vía pública o lugares de uso embotella cerrada y bebidas de moderación a común, sin la autorización, licencia o permiso de menores de edad en establecimientos la autoridad municipal o en áreas restringidas a la comerciales; además de la sanción a que se refiere actividad comercial; la mercancía se les devolverá la presente fracción, podrá imponerse multa de una vez cubierta la sanción impuesta, tratándose 100 Unidades de Medida y Actualización y/o de productos perecederos deberá ser cubierta o cancelación de la licencia para ejercer la actividad hecha la aclaración correspondiente dentro del comercial; término de 3 días y para los que no sean de esta f) Permita la entrada a menores de edad y a naturaleza dentro de un término de 5 días. El personas que porten cualquier tipo de arma, a destino de la mercancía que no sea reclamada bares, cantinas, pulquerías, discotecas y video para su devolución dentro de los plazos bares, o cualquier otro establecimiento comercial establecidos, será determinado por la autoridad que su giro preponderante sea la venta de municipal; bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación, debiéndose solicitar identificación que acredite la VI. En términos de la fracción anterior se mayoría de edad, tales como credencial para sancionará a aquellos comerciantes que votar, cartilla militar, pasaporte o cualquier otro mantengan mercancías, objetos y demás medio de identidad análogo; elementos propios de su negocio en la vía pública g) Este funcionando fuera del horario fijado por el ya sea banqueta, arroyo vehicular, jardines y Ayuntamiento sin autorización, licencia o demás; con arresto administrativo hasta por 36 permiso; y horas;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 58

Protección Civil, en los términos de la Ley Federal VII. Suspensión y cancelación de licencias, de Armas de Fuego y Explosivos, su reglamento, a permisos o autorizaciones de funcionamiento, Ley General de Protección Civil y el Libro Sexto del concesiones y asignaciones cuando, en el ejercicio Código Administrativo del Estado de México; de la actividad, se lesionen intereses colectivosV. o Queme fuegos pirotécnicos en festividades se contravengan disposiciones de orden público; cívicas o religiosas sin el permiso correspondiente; VI. Venda artículos pirotécnicos, sin el permiso VIII. Demolición de construcciones, cuando éstas correspondiente; se realicen sin la autorización, licencia o permisoVII. Se sorprenda arrojando cohetes, cohetones, luces de la autoridad municipal, o no estén estipuladas o silbadores o cualquier artículo pirotécnico, en las mismas y cuando se lleven a cabo en áreas sobre alguna persona o transeúnte; verdes o de uso común; en caso de emergenciasVIII. Instale u opere criaderos de animales domésticos o contingencias ambientales, el Ayuntamiento o silvestres en inmuebles de uso habitacional y podrá ordenar el aseguramiento de materiales o zona urbana, que dañen la tranquilidad y sustancias contaminantes; bienestar de los vecinos; IX. Permita la entrada a menores de edad a bares o IX. Trabajo social en beneficio de la comunidad, cantinas; tales como pintar fachadas de edificios públicos,X. Organice peleas de perros y gallos, sin la limpieza de vías públicas, señalamientos y autorización o permiso que en su caso proceda, elementos urbanos, parques, jardines y otros; y de la autoridad competente; XI. Inhale sustancias volátiles, cemento industrial y X. Retiro y aseguramiento de cualquier medio de todas aquellas elaboradas con solventes, drogas publicidad que no cuente con la autorización de enervantes o alucinógenos, psicotrópicos y la autoridad municipal. similares, en la vía pública o espacios públicos y de uso común; Después de que la autoridad haya realizadoXII. el Ejerza actividad distinta a la concedida en la retiro de la publicidad que se encuentre en la vía autorización, licencia o permiso otorgado por la pública, el propietario tendrá un término de 24 autoridad municipal, o en lugar distinto al horas para que pueda solicitar su devolución, en autorizado en materia de actividad comercial; caso contrario podrá ser desechada. XIII. Cierre la vía pública, de forma temporal o permanente sin el permiso correspondiente, o Artículo 153. La Oficialía Calificadora, construya elementos que impidan el libre tránsito independientemente de las medidas preventivas de las personas, en cuyo caso, además de la que se hayan aplicado por las autoridades sanción, el infractor estará obligado a reparar el administrativas del Ayuntamiento, emitirá daño causado a las vías públicas y/o infracción que podrá ser calificada con una multa equipamiento urbano; de hasta 50 Unidades de Medida y Actualización,XIV. Cause daños a los servicios públicos municipales, a quien: en este caso, la sanción será independiente del I. Utilice la toponimia, imagen y/o escudo del pago de la reparación del daño a que esté municipio sin autorización del Ayuntamiento; obligado el infractor, tratándose de II. Estando obligado, no envíe a la escuela de establecimientos comerciales y cuando el caso así instrucción básica a los menores de edad bajo su lo amerite, se procederá a su clausura; patria potestad o tutela; XV. No cuente con las rampas, áreas de III. Repare o abandone su vehículo en la vía pública; estacionamiento, los accesos, pasillos, IV. Fabrique o almacene toda clase de artículos indicaciones y demás equipamiento necesario pirotécnicos materiales flamables en casa para el paso seguro de personas con discapacidad habitación, establecimientos ubicado cerca de los y sus vehículos; centros escolares y religiosos, en mercados y otrosXVI. Coloque parasoles en la fachada de su lugares de riesgo, que no cuenten con establecimiento comercial a una altura menor de instalaciones debidamente autorizadas por la 2 metros; Secretaría de la Defensa Nacional, por el GobiernoXVII. En los casos en los que las disposiciones legales del Estado de México y por la Dirección de así lo determinen, no pongan bardas en los

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 59

predios de su propiedad ubicados en las zonasXXX. Exhiba y/o venda animales o mascotas en la vía urbanas, previo alineamiento autorizado por la pública; dependencia administrativa correspondiente;XXXI. Impida el acceso al personal acreditado para XVIII. Practique el comercio móvil y/o ambulante en realizar verificaciones en inmuebles, instalaciones lugares no autorizados por el Ayuntamiento; o equipos; XIX. Realice actividades comerciales, industriales oXXXII. de Cubra, borre, altere o desprenda los letreros o servicios, o en su caso, presente diversiones o señales que identifiquen los lugares públicos o las espectáculos públicos, sin contar con la señales oficiales o los números y letras que autorización, licencia o permiso de la autoridad identifiquen los inmuebles o vías públicas; municipal; XXXIII. Ofrezca o proporcione la venta de boletos de XX. Transmita o ceda sin el consentimiento expreso espectáculos públicos a precios superiores a los del gobierno municipal, autorizaciones, licencias autorizados; o permisos de las que sea titular; XXXIV. Al propietario, encargado o responsable del XXI. Cambie el domicilio de su establecimiento sin establecimiento que permita el consumo de los autorización de la dependencia administrativa productos de tabaco en los espacios 100% libres competente; de humo de tabaco; así como a quien sea XXII. En el ejercicio de sus actividades comerciales, sorprendido consumiéndolos, fuera del área industriales o de servicio, invada, coloque o destinada al efecto; y arroje residuos peligrosos, estorbe con cualquier objeto, la vía pública o desperdicios o cualquier otro material a lugares de uso común, ya sea frente a su coladeras, tuberías y/o alcantarillas; y negociación o no, con el fin directo e inmediatoXXXV. Las demás aplicables conforme a la legislación de evitar que los vehículos se estacionen; vigente. XXIII. Ejerza la actividad comercial, industrial o preste servicios fuera de los horarios autorizados por el Artículo 154. La Oficialía Calificadora, emitirá Ayuntamiento; infracción que podrá ser calificada con una multa, XXIV. Expenda bebidas alcohólicas, tabaco, sustancias de hasta 50 Unidades de Medida y Actualización tóxicas o volátiles a menores de edad, así mismo, o arresto de 6 a 36 horas, en materia de desarrollo a quien sin permiso de la dependencia urbano, a quien: administrativa competente o fuera de los horariosI. No participe en la conservación de los centros de autorizados expenda esos productos, en ambos población y no restaure o pinte, las fachadas de casos se aplicará la retención y el aseguramiento los inmuebles de su propiedad o posesión; de mercancía y en caso de reincidencia,II. la Realice, elabore o fabrique cualquier tipo de clausura; mezcla, barro, concreto, o producto en la vía XXV. Desarrolle actividades comerciales, industriales o pública y provoque el deterioro de la misma; de servicios en forma insalubre, nociva, molestaIII. o Tire objetos, invada con vehículos o peligrosa; en este caso, se procederá a la retención construcciones las áreas verdes del dominio y aseguramiento de mercancías y a la clausura; público y banquetas; XXVI. No cumpla durante el ejercicio de su actividadIV. Anuncie actividades comerciales, industriales o comercial, industrial o de servicios con las de servicios invadiendo la vía pública, y en general condiciones necesarias de higiene y seguridad; afectando la imagen urbana del mismo; XXVII. Siendo propietario de bares, cantinas, pulquerías,V. Construya topes, rampas, zanjas u otro tipo de establecimientos con pista de baile y música de elementos en la vía pública, en este caso además cualquier clase, salas de baile, restaurantes-bar y de la sanción, el infractor estará obligado a reparar similares, no conserve ni mantenga en sus el daño causado a la vía pública; establecimientos la tranquilidad y el ordenVI. No tenga a la vista en la construcción, demolición, público; excavación, ampliación, publicidad e instalación XXVIII. Siendo propietario de farmacias que estando de anuncios publicitarios, la autorización, licencia obligado a cubrir guardias nocturnas no lo hiciere; o permiso expedidos por la autoridad municipal; XXIX. No tenga a la vista en su negociación mercantil,VII. Utilice el suelo en forma distinta a la señalada en industrial o de servicios, la autorización, licencia o el Plan de Desarrollo Municipal 2019-2021 y en el permiso expedidos por la autoridad municipal; Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Teotihuacán;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 60

VIII. Construya o realice cualquier acto para los que se Administrativos del Estado de México, a los requiera licencia expedida por la autoridad particulares que cometan las infracciones municipal, sin haber obtenido ésta; contenidas en el Libro Décimo Octavo del Código IX. No tenga el número autorizado de cajones de Administrativo de la entidad, y estacionamiento en los establecimientosXX. Las demás aplicables conforme a la legislación comerciales, industriales o de servicios que señale vigente. y establezca el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Teotihuacán o el Plan del Centro de Artículo 155. La Oficialía Calificadora, emitirá Población Estratégico de Teotihuacán; infracción con una multa de 4 a 50 Unidades de X. Al propietario o poseedor del inmueble que no Medida y Actualización o arresto de 6 a 36 horas, cumpla con el número de cajones de en materia de salud, a quien: estacionamientos establecidos en la licenciaI. de No vacune contra la rabia, no desparasite cuando uso de suelo y de acuerdo al Plan Municipal de menos dos veces al año, o permita la presencia de Desarrollo Urbano de Teotihuacán; parásitos externos en los perros y animales de su XI. Instale anuncios espectaculares, vallas de propiedad, así como a quién permita que perros y publicidad, paraderos de autobuses, casetas gatos deambulen libremente en áreas y vías telefónicas o en general, coloque anuncios en públicas o comunes; predios colindantes con la vía pública o II. en Siendo propietario o responsable de algún aquellos lugares que puedan ser vistos en la vía animal, permita que éste transite libremente o pública, sin autorización de la dependencia transitar con él, sin tomar las medidas de administrativa competente; seguridad en prevención de posibles ataques a las XII. Utilice las instalaciones propiedad del personas o animales; Ayuntamiento con publicidad no autorizada; III. Descuide las condiciones de limpieza del animal XIII. Atente contra inmuebles con valor o del lugar que se disponga como estancia, así arquitectónico, cultural, artístico o histórico, o como mantenerlo sujeto o en condiciones que deteriore la imagen urbana; puedan causarle enfermedad o muerte; XIV. Instale anuncios publicitarios, relativos IV. a Opere criaderos, centros de pensión o resguardo actividades industriales o de servicios, invadiendo animal en inmuebles ubicados en zona urbana, la vía pública y en instalaciones de energía sin importar el tipo de régimen interno, eléctrica, teléfonos, árboles, puentes y pasa calles descuidando por esta razón la higiene y y en general, los que afecten la imagen urbana; afectando la salud pública; XV. No cumpla con el porcentaje de área libreV. Ocasione molestias por operar instalaciones para establecida en la licencia de uso de suelo, de la cría de cualquier especie de animal de granja, acuerdo a la zona; corral o zahúrda, dentro de cualquier inmueble XVI. No limpie y recoja el escombros derivado de localizado en zona urbana del municipio; construcciones que estén bajo VI. su Se niegue a entregar o presentar al animal agresor responsabilidad; al personal de la Coordinación de Bienestar XVII. Que no delimite y mantenga limpio su predio Animal, que hará su observación clínica por un baldío, propiciando acumulación de residuos periodo de 10 días, siendo obligación del sólidos y fauna nociva; propietario o poseedor del animal agresor cubrir XVIII. No tenga colocado en lugar visible en el inmueble los gastos de atención médica de la persona de su propiedad, el número oficial designado por lesionada, así como los gastos originados por la la autoridad municipal; observación en las instalaciones municipales, XIX. Al propietario o poseedor del inmueble que todo esto sin perjuicio de la responsabilidad civil construya vanos para la colocación de ventanas o penal en que pudiera incurrir el infractor; en muros colindantes con propiedades privadas,VII. No presente certificado de vacunación antirrábica propiedades gubernamentales o áreas de uso y carnet sanitario del animal de su propiedad o común o privadas. Además de las sanciones posesión, ante el personal de la Coordinación de establecidas en el presente artículo, la Dirección Bienestar Animal, cuando así se le requiera; de Desarrollo Urbano, tiene la facultad VIII. de Abandone restos fecales de sus mascotas en instaurar el procedimiento correspondiente, de espacios públicos de uso común y vía pública, así conformidad al Código de Procedimientos como a quienes permitan a sus mascotas realizar

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 61

sus necesidades fisiológicas en las mismas y no k) Impida, dificulte o entorpezca la correcta recojan los restos correspondientes; prestación de los servicios públicos municipales; y IX. Deposite restos animales en áreas públicas o cualquier otra acción u omisión que afecte o comunes, y ponga en riesgo la seguridad de las personas y los X. Las que determinen los ordenamientos y bienes; disposiciones aplicables. l) Aquella persona que maneje todo tipo de vehículo automotor particular, de carga o de Artículo 156. La Oficialía Calificadora, emitirá servicio público en sentido contrario; infracción que podrá ser calificada con una multa m) A la persona que conduzca cualquier vehículo de hasta 50 Unidades de Medida y Actualización intransigentemente; o arresto de 6 a 36 horas, en materia de seguridad n) A la persona que no acate la indicación del pública, a quien: oficial de seguridad pública en funciones; o) A quien sea partícipe como conductor en un I. Altere el orden público con las siguientes hecho de tránsito, en el cual no existan personas acciones: lesionadas o los conductores se encuentren en estado de ebriedad, quienes serán presentados a) Rompa, altere o mutile las boletas de ante la Oficialía Conciliadora y Calificadora para infracciones o cualquier tipo de notificación que determinar el procedimiento y sanción. sea realizada por parte de la autoridad municipal; p) A quien utilice las ciclo vías del territorio b) Moleste o altere el orden en la vía pública o municipal, con vehículos de tracción mecánica, lugares públicos; (automóviles y motocicletas) y de tracción animal; c) Cause ruidos o sonidos (aún dentro de sus y viviendas, centros escolares o de trabajo y locales q) A quien dañe, maltrate, destruya y/o altere la comerciales) que molesten, perjudiquen o infraestructura de las fuentes municipales y afecten la tranquilidad de uno o más vecinos; cualquier elemento del mobiliario urbano. d) Pinte las fachadas de bienes públicos o privados sin autorización del Ayuntamiento o de II. Son infracciones a la seguridad de la población: los propietarios respectivamente, o deteriore la imagen con pintas; independientemente de la a) Dañar, mover, alterar o retirar las señales multa, el responsable está obligado a la públicas del lugar donde hubiesen sido colocadas reparación del daño causado, sin perjuicio de la por la autoridad; responsabilidad penal en que incurra; b) Desempeñarse como cuidador o acomodador e) Organice y/o participe como espectador en de vehículos en la vía pública, sin la autorización peleas de perros; de la autoridad municipal correspondiente; f) Ingiera bebidas alcohólicas en la vía pública o c) Expender bebidas embriagantes en botella lugares públicos no permitidos, así como en el cerrada, abierta o al copeo en establecimientos y interior de vehículos estacionados en los sitios puestos fijos y semifijos, sin el permiso mencionados; correspondiente; g) Arroje líquidos u objetos a las personas; d) Provocar incendios, derrumbes, y demás h) Ingiera sustancias tóxicas, enervantes, actividades análogas en sitios públicos o privados; estimulantes o depresoras del sistema nervioso en e) Detonar cohetes, juegos pirotécnicos, realizar la vía pública; fogatas, utilizar explosivos en lugares públicos sin i) Participe en riñas o las provoque en la vía permiso de la autoridad; pública, lugares públicos, en espectáculos o f) Obstruir con vehículos de cualquier tipo la vía reuniones públicas; pública o áreas señaladas de prohibición para j) Fume en vehículos de transporte colectivo, estacionamiento; y oficinas públicas, establecimientos municipales o g) Causar cualquier tipo de daños al alumbrado en áreas restringidas, así como en lugares público y a sus instalaciones, incluyendo los cerrados donde se presenten espectáculos o originados por variaciones de voltaje derivado de diversiones públicas, vehículos particulares las conexiones ilegales a las líneas de energía estando presentes niños; eléctrica, independiente de la responsabilidad civil o penal que por este motivo resulte.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 62

vehículo no esté acompañado de alguna persona III. Se consideran infracciones a la moral y buenas que se encuentre en aptitud para conducirlo y costumbres: que se haga responsable del mismo, se remitirá a) Realizar en forma exhibicionista actos obscenos o dicho vehículo al depósito municipal, quedando a insultantes en la vía o lugares públicos, terrenos cargo del infractor o del propietario el pago de baldíos, vehículos o sitios similares, y en lugares arrastre y depósito, conforme a las tarifas privados con vista al público; así como ejecutar en señaladas en las disposiciones aplicables. la vía pública o dentro de vehículos, cualquier tipo de actos erótico-sexuales, relaciones sexuales, o Artículo 159. Se impondrá multa hasta por un los actos previos a las mismas, aunque no tenga el monto equivalente a 50 Unidades de Medida y propósito directo e inmediato de llegar a la Actualización, a quien sin autorización del cópula; Ayuntamiento construya, demuela, amplíe o haga b) Faltar al respeto a las personas en la vía pública o remodelaciones que modifiquen la imagen lugares públicos; urbana del área que comprende el municipio de c) Orinar o defecar en lugares públicos no Teotihuacán, sin contar con las licencias y autorizados; y autorizaciones correspondientes. La multa d) Pernoctar en estado de ebriedad o bajo el influjo impuesta será independiente a la obligación de de tóxicos, en interiores de vehículos pago de la reparación del daño que deba efectuar abandonados en la vía o sitios públicos. el infractor con motivo de la violación a la La imposición de la multa a que se refiere este presente disposición. artículo será sin perjuicio de la responsabilidad Esta sanción será independiente a la demolición penal, civil y/o administrativa en que incurra el de construcciones que se realicen en infractor en la comisión de hechos considerados contravención a las disposiciones aplicables, y como delitos, para lo cual se le dará vista cuyo costo será cubierto por el infractor. La correspondiente al Agente del Ministerio Público. Oficialía Calificadora dará vista, calificará y sancionará a quien se encuentre robando la Artículo 157. Se impondrá multa hasta de 50 cutícula del maguey, penca de maguey, y a quien Unidades de Medida y Actualización o arresto de destruya la planta con la finalidad de obtener 6 a 36 horas, a quien apoye, participe e incite a gusano de maguey, con fundamento en el pintar grafitis, palabras o gráficos, raye en bardas, decreto presidencial del 14 de julio de 1980. fachadas, portones, arboles, monumentos históricos y en general en cualquier construcción pública o privada, sin la autorización de quien CAPÍTULO XXX DE LA UNIDAD JURÍDICA Y legalmente deba otorgarla; CONSULTIVA.

Artículo 158. Se impondrá multa de 10 a 50 Unidades de Medida y Actualización o arresto Artículo 160. La Unidad Jurídica y Consultiva mínimo de 6 horas, que determinará el Oficial protegerá y será vigilante de las acciones legales Calificador, dependiendo del estado psicofísico correspondientes en defensa de los intereses y del conductor del vehículo automotor que derechos del municipio de Teotihuacán, así maneje en estado de ebriedad, bajo el influjo de mismo tendrá las siguientes atribuciones; drogas enervantes, psicotrópicos y otras I. Orientar, asesorar y asistir al Presidente sustancias que tengan efectos similares, cuando Municipal en los asuntos jurídicos que así lo determine el examen clínico que le expresamente le encomiende; practique un elemento de la Unidad Municipal de II. Orientar, asesorar y asistir a las Unidades Protección Civil. Administrativas que forman parte de la Administración Pública Municipal, en los asuntos Los agentes de la seguridad pública municipal jurídicos que competan a cada una de ellas. podrán detener al conductor del vehículo que III. Elaborar y revisar los proyectos de reglamentos, presumiblemente maneje en estado de ebriedad manuales, acuerdos u otros actos jurídicos y o bajo el influjo de drogas, debiendo presentarlo administrativos; en su caso ante el Oficial Calificador. Cuando al IV. Representar al Presidente Municipal en los momento de la infracción el conductor del juicios o procedimientos administrativos en que

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 63

intervenga como parte demandada o actor, es recabar y difundir la información sobre los tercero interesado o en su carácter de actos y acontecimientos de trascendencia para la coadyuvante, ante cualquier autoridad sociedad en general y tendrá las siguientes jurisdiccional o administrativa, sea federal, local o atribuciones: municipal; V. Coadyuvar con el Presidente Municipal en la I. Informar y difundir por diversos medios a la defensa de los intereses municipales población, de las actividades y programas del interviniendo en toda clase de procedimientos o Ayuntamiento, por medio de perifoneo, volantes, juicios en que sea parte el Ayuntamiento o la señalamientos e información en bardas en Administración Pública Municipal; lugares estratégicos; VI. Ejercer las acciones necesarias para proteger, II. Coordinar el establecimiento de programas de en su caso, reivindicar la propiedad del municipio; información por los canales de comunicación VII. Proponer e implementar los programas de adecuados, sobre las actividades del capacitación necesarios para fortalecer la Ayuntamiento, de la presidencia municipal, sus actuación de la administración municipal, dependencias, entidades y organismos; particularmente en materia de procedimiento y III. Atender a los medios de comunicación, acto administrativo; elaborar y distribuir boletines informativos en VIII. Revisar y emitir opinión respecto de los medios escritos y electrónicos; contratos y convenios destinados a ser suscritos IV. Recopilar, procesar y analizar de diversas por el Ayuntamiento o su representación; fuentes, aquella información que resulte de IX. Formar parte de los comités, consejos y utilidad tanto para las autoridades municipales comisiones que le correspondan en los términos como para la comunidad; de las disposiciones legales; V. Apoyar a la Secretaría del Ayuntamiento en la X. Participar junto con las demás dependencias elaboración de la gaceta municipal y en las competentes en la actualización y simplificación ediciones que requiera el Ayuntamiento, del marco jurídico vigente; mediante distribución oportuna; XI. Representar en los juicios contenciosos VI. Mantener informado al Ayuntamiento, al seguidos ante las instancias jurisdiccionales que Presidente Municipal y dependencias, entidades corresponda, asesorar jurídicamente y brindar y organismos, sobre las manifestaciones de asistencia legal a las dependencias, entidades, expresión pública y social relativas a su actuación; unidades administrativas y organismos públicos y centralizados y descentralizados a solicitud de VII. Organizar el archivo fotográfico y periodístico éstos y cuando así se lo instruya el Presidente de la administración municipal. Municipal, en los juicios seguidos ante los distintos tribunales; XII. Orientar a la comunidad y fomentar el respeto CAPITULO XXXII DE LA DIRECCIÓN DE SALUD. entre los ciudadanos de este municipio apoyándose de las Oficialías Mediadora- Conciliadora y Calificadora, cuyas atribuciones y Artículo 162. La dirección de Salud es de reciente facultades se rigen de conformidad con la Ley creación dentro de la administración para el Orgánica Municipal del Estado de México, el periodo 2020, la cual tendrá a su cargo la presente Bando, los reglamentos Coordinación de Bienestar Animal. correspondientes y demás ordenamientos legales aplicables. CAPÍTULO XXXIII DE LA COORDINACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL. CAPÍTULO XXXI DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Artículo 163. El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Bienestar Animal, colaborará y trabajará en materia de situación epidemiológica, Artículo 161. La Coordinación de Comunicación como son rabia, leptospirosis, toxoplasmosis en Social, es una unidad administrativa y su objetivo gatos y otras enfermedades Zoonoticas de

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 64

acuerdo a las leyes y ordenamientos aplicables en reportes de agresión cometida por cualquiera de la materia. (NOM-011-SSA2-2011) (NOM-042-SSA2- estos animales, para tal situación el propietario 2006) (NOM-046-ZOO-1995) (Ley Federal de deberá ponerlo a disposición de la Coordinación Sanidad Animal) (Reglamento de la Ley Federal de Bienestar Animal, para que sea sometido a de Sanidad Animal). observación clínica veterinaria por un lapso de 10 días, en un centro de control canino o la clínica Así mismo a través de la Coordinación de veterinaria responsable de sus mascotas, donde Bienestar Animal, se fomentará en los habitantes expida un certificado médico de salud como lo del municipio, la tenencia responsable de marcan las NOM. 011-SSA2-2011, NOM-042-SSA2- mascotas, fundándose en medidas apropiadas de 2006, NOM-046-ZOO-1995 y NOM.-033- conservación y protección del medio ambiente SAG/ZOO-2014; que permita satisfacer las necesidades de la generación actual, así como de generaciones VI. Es obligación de los dueños de perros y gatos, futuras. Facultándose a la Coordinación de conservar el comprobante de vacunación Bienestar Animal, para imponer las medidas de antirrábica del año vigente y de los años seguridad y sanciones, que establecen las leyes y anteriores, colocar collar, placa de Identificación y los ordenamientos municipales, así como el pasearlos en las calles con correa de no más de 2 Reglamento de Tenencia Responsable de metros de largo; en razas Rottweiler, Pitt Bull, fila mascotas de Teotihuacán vigente que, en esta Brasileño, Presa Canario, Matiff Napolitano, Pitbull materia el H. Ayuntamiento 2019-2021 dispondrá. Americano Terrier, Tosa Inu, Dogo Argentino, Doberman, Dogo de Burdeos, Gran Danés, colocar Artículo 163 bis. Son derechos y obligaciones de bozal por considerarse razas peligrosas. (NOM. todo habitante del Municipio de Teotihuacán, en 011-SSA2-2011); materia de Tenencia Responsable de Mascotas: VII. Los propietarios tienen la obligación de I. Tener animales de compañía de acuerdo al recoger el excremento de sus mascotas emitidas espacio vital, ya sea por raza, tamaño, o edad; en la vía pública, en base al Código de la Biodiversidad del Estado de México; de no hacerlo II. Obligación de vacunar, desparasitar, esterilizar y podrán ser acreedores a las sanciones mantener dentro de casa a todos los perros y económicas marcadas en dicho Código y que van gatos que tengan bajo su custodia; desde las 100 a 60,000 Unidades de Medida y Actualización UMAS. (NOM-011- SSA2-2011), III. Que la vacunación y desparasitación de perros (Código de la Biodiversidad del Estado de México y gatos, sea realizada por un Médico Veterinario Capitulo SEXTO); Zootecnista, en ejercicio legal de la profesión, ya sea privado o empleado del sector salud, para VIII. La tenencia responsable indica que cada garantizar la validez de dicha actividad; perro y gato debe estar vacunado, desparasitado y esterilizado. En caso de crianza profesional y IV. Toda Clínica Veterinaria, Estética Canina, legal del perro o gato, el criador deberá registrar Forrajera, Tiendas y/o Establecimientos donde se su criadero y recibir la autorización venden mascotas o artículos para mascotas, debe correspondiente por parte del H. Ayuntamiento. contar para asistencia Médica Profesional de los (NOM-011- SSA2-2011), (Código de la biodiversidad animales que en ellos se encuentre, con un del estado de México Capitulo SEXTO); Médico Veterinario Zootecnista, quien deberá acreditar Título Profesional, Cedula Profesional, y IX. Se capturarán a los perros que deambulen en en su caso, ser un Médico Veterinario Responsable la vía pública sin collar, sin placa de identificación por parte de SENASICA y recibir la autorización y placa de vacunación antirrábica. La captura se correspondiente por parte del H. Ayuntamiento; efectuará de manera cotidiana, resguardando a los ejemplares capturados en un centro de V. Toda persona deberá reportar cualquier animal control canino, en cuyo caso los propietarios sospechoso (perro o gato), y que se presuma disponen de 72 horas para recoger a su animal pueda estar infectado de Rabia; asimismo, hacer donde se le proporcionará agua limpia y

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 65

croquetas; para recuperarlos tendrán que llevar su de los 3 meses de edad. (NOM-011- SSA2-2011), comprobante de vacunación o esterilización, con (Código de la Biodiversidad del Estado de México las disposiciones o multas que fije la Coordinación Capítulo SEXTO); de Bienestar Animal, con base al Código de la biodiversidad del Estado de México, Capitulo XVIII. La Coordinación de Bienestar Animal, Sexto; en caso de que el perro no sea reclamado brindará el servicio Médico Veterinario Quirúrgico por su propietario, éste será puesto a disposición y Químico de Esterilización canina y felina en las de la Coordinación de Bienestar Animal, para su diferentes comunidades del municipio, en eutanasia. (NOM-011- SSA2-2011), (NOM.-033- colaboración con las autoridades auxiliares, SAG/ZOO-2014), (Código de la biodiversidad del delegados, COPACI´S, escuelas, ONG´S. (NOM-011- estado de México Capítulo SEXTO); SSA2-2011), (Código de la Biodiversidad del Estado de México Capítulo SEXTO); X. Las Clínicas Veterinarias privadas ubicadas en el municipio de Teotihuacán, tienen la obligación de XIX. La Coordinación Bienestar Animal, tendrá el reportar a la Coordinación de Bienestar Animal, Programa de Entrega Voluntaria de mascotas no todo animal que este bajo su vigilancia por deseadas o en caso de que su estado de salud este sospecha de rabia, agresión o alguna enfermedad deteriorado para sacrificio humanitario (NOM.- zoonotica, presentando la cédula profesional del 033-SAG/ZOO-2014), (Código de la Biodiversidad MVZ responsable y copia del expediente clínico del Estado de México Capítulo SEXTO); del animal. XX. En caso de que alguna persona o personas XI. No se devolverá el perro que se haya capturado obstaculicen la captura de perros y gatos en la vía en la vía pública si no presentan su carnet de pública, sobornen, agredan física o verbalmente a vacunación, esterilización y pago de la multa que las brigadas de captura; se pedirá el apoyo de disponga la Coordinación de Bienestar Animal seguridad pública y se aplicarán las sanciones que con base al Código de la biodiversidad del Estado dictamine la oficialía mediadora, conciliadora y de México. calificadora del H. Ayuntamiento 2019-2021, y;

XII. No se devolverá al perro cuando sea capturado XXI. A los propietarios que incumplan con lo por segunda vez, en caso de agresión, se deberán señalado en estos artículos se les aplicará la cubrir los daños y perjuicios a las personas infracción que dictamine la Coordinación de agredidas o daños en propiedad ajena. Bienestar Animal, basadas en el Código de la XIII. Queda prohibido tirar sobras de comida a los Biodiversidad del Estado de México Capítulo perros en la vía pública. SEXTO), (Ley Federal de Sanidad Animal), (Reglamento de la Ley Federal de Sanidad XIV. Queda Prohibido el adiestramiento canino en Animal), (Ley de Profesiones), (Código Penal la vía pública. Federal artículo 250) y (NOM-011- SSA2-2011).

XV. Queda prohibido vender animales en la vía pública. CAPÍTULO XXXIV DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD DE TEOTIHUACÁN. XVI. Queda prohibido abandonar perros y gatos muertos en la vía pública, en caso de un centro de pensión o adiestramiento se hará la visita Artículo 164. El Instituto Municipal de la Juventud pertinente. (Ley Federal de Sanidad Animal), de Teotihuacán, tiene como objetivo planear, (Reglamento de la Ley Federal de Sanidad programar, orientar y mejorar las políticas y Animal), (NOM-011- SSA2-2011), (Código de la acciones relacionadas con el desarrollo de la Biodiversidad del Estado de México Capítulo juventud, así como crear espacios de convivencia, SEXTO); recreación e integración para los programas de la administración pública, por ello le son conferidas XVII. Todos los perros y gatos deberán ser enunciativa, más no limitativamente las esterilizados, en su caso, se puede hacer a partir siguientes funciones:

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 66

I. Realizar y programar debates, diálogos y foros Tiene como objetivo primordial organizar, para analizar los fenómenos sociales de interés promover y difundir la cultura física y el deporte para los jóvenes (política, economía, cultura, con el firme propósito de pugnar por la orientación vacacional y profesional, entre otros), preservación de la salud física y mental con con la participación de ponentes especializados e igualdad de oportunidades para todos los instituciones públicas, privadas y sociales; habitantes y vecinos de nuestro municipio. Así II. Desarrollar, conjuntamente con los jóvenes y mismo establecerá los lineamientos para la grupos sociales, investigaciones sobre la administración de las instalaciones deportivas problemática y perspectiva juvenil del municipio, municipales, con el objeto de facilitar el acceso y en las áreas inherentes a su desarrollo biológico, uso de las mismas a las ligas, clubes, asociaciones sexual y social; civiles, personas jurídicas colectivas de cualquier III. Promover la apertura de espacios de especie, equipos y deportistas inscritos en el participación en materia de política, economía, registro municipal correspondiente. cultura, ciencia, deporte y esparcimiento para la juventud en el municipio; El titular de este organismo, propondrá al IV. Impulsar la participación de los jóvenes como Presidente Municipal la designación de promotores de la cultura de género y de los administradores de los espacios deportivos Derechos Humanos; propiedad del Ayuntamiento, en el afán de V. Fomentar y organizar la realización de mejorar su estado y conservación; quedará bajo certámenes y foros temáticos que contribuyan al supervisión del director el quehacer de los desarrollo de la juventud en el municipio; mismos, quienes estarán sujetos a las VI. Gestionar y promover el apoyo a proyectos disposiciones legales aplicables, según los productivos de ciencia y tecnología, reglamentos, así como las determinaciones del comunicación, prevención de adicciones, Ayuntamiento. excelencia académica, entre otros, a favor de los grupos menos favorecidos; El patrimonio del Instituto Municipal de Cultura VII. Impulsar acciones que garanticen el respeto a Física y Deporte de Teotihuacán, se integra con: los Derechos Humanos de los jóvenes ante actos jurídicos, políticos y sociales; I. La asignación anual de un presupuesto de VIII. Efectuar estudios sobre la problemática egresos según las necesidades del municipio; juvenil en el municipio, a fin de generar II. Los bienes muebles e inmuebles que el alternativas de solución para elevar el nivel de vida Ayuntamiento le asigne como organismo público de los jóvenes teotihuacanos; y descentralizado; IX. Desarrollar las demás funciones inherentes al III. Los apoyos financieros, subsidios, valores, área de su competencia y las que le sean bienes y servicios que provengan del gobierno conferidas por el Presidente Municipal. federal, estatal y municipal; IV. Los productos, concesiones, aprovechamientos, donativos, cooperaciones y CAPÍTULO XXXV DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE demás ingresos que adquiera por cualquier título, CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE TEOTIHUACÁN. ya sea público, privado o social por el uso de las instalaciones deportivas; Artículo 165. El Instituto Municipal de Cultura V. Los ingresos y utilidades que obtenga por Física y Deporte de Teotihuacán (IMCUFIDET), prestación de sus servicios. forma parte de la Administración Pública Descentralizada, con personalidad jurídica, Son atribuciones del Instituto Municipal de patrimonio propio y autonomía técnica y Cultura Física y Deporte: administrativa en el manejo de sus recursos para la administración, funcionamiento, conservación I. Fomentar y promover el deporte en el ámbito y operación de los servicios públicos de unidades municipal; deportivas y campos deportivos en el municipio II. Impulsar y promover los clubes deportivos de Teotihuacán, Estado de México. populares de deportes propios del municipio, en coordinación con las organizaciones e

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 67

instituciones deportivas federales o estatales y CAPÍTULO XXXVI DEL INSTITUTO PARA LA Autoridades Auxiliares Municipales; PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS III. Organizar y fomentar la enseñanza de la MUJERES DEL MUNICIPIO DE TEOTIHUACÁN. práctica de los deportes propios del municipio, así como la participación en torneos y justas deportivas en coordinación con los programas Artículo 166. El instituto para la Protección de los municipales; Derechos de las Mujeres de Teotihuacán, tiene por IV. Promover el uso de instalaciones deportivas objetivo instrumentar las condiciones necesarias públicas y privadas; para diseñar, implementar y evaluar las políticas V. Crear el Registro Municipal de Instalaciones municipales en materia de igualdad de trato y Deportivas; oportunidades entre mujeres y hombres, en VI. Crear el Registro Municipal de Deportistas, concordancia con la política del estado y a nivel Deportes, Clubes, Ligas y Torneos Deportivos; nacional; Implementar medidas para eliminar VII. Crear el Registro Municipal de Jueces, Árbitros, todas las formas de discriminación incluidas por Entrenadores, Profesores de Educación Física y orientación sexual o identidad de género y Escuelas del Deporte; generar mecanismos para el empoderamiento de VIII. Elaborar y vigilar el cumplimiento del las mujeres en su diversidad y su participación reglamento del uso de instalaciones deportivas equitativa en los ámbitos social, económico, municipales, que para el efecto se establezca; laboral, político, cultural, familiar y de salud, IX. Impulsar la creación de ligas deportivas bajo la aplicando la transversalidad de la perspectiva de supervisión del mismo instituto o autoridades género en la ejecución de programas que, en la competentes; administración municipal genere de X. Gestionar apoyos en coordinación con el conformidad con la Ley de Igualdad de Trato de gobierno estatal y federal para incrementar el Oportunidades entre Mujeres y Hombres del nivel de cultura física en el municipio; Estado de México. XI. Impulsar y proyectar talentos de las diferentes disciplinas deportivas con la organización de De igual forma, tratándose de la violencia de eventos, en coordinación con la CONADE, COM, género, se realizarán cada una de las acciones y IMCUFIDE y demás organismos públicos y mecanismos necesarios para la implementación privados; de las medidas de seguridad, prevención y justicia XII. Organizar conferencias, cursos de en el ámbito de la competencia municipal para capacitación y exposiciones vinculadas a la su atención y erradicación a través de acciones de materia; y emergencia. Así mismo de manera XIII. Aplicar sanciones disciplinarias por interinstitucional, en su caso se coordinará con los infracciones cometidas en su actividad específica poderes del Estado y de las diversas por dirigentes deportivos, deportistas, árbitros, dependencias y organismos federales, estatales y entrenadores, preparadores físicos, técnicos, municipales, de conformidad con la ley de idóneos y cualquier otro personal vinculado al accesos de las mujeres a una vida libre de deporte amateur y/o profesional, conforme a lo violencia. que establece la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, sin perjuicio de las Son facultades del instituto: potestades en materia de faltas y que en sus respectivos órdenes internos, competan a los I. Atender las necesidades de las y los ciudadanos tribunales u organismos de las entidades conforme al marco normativo que mandata la deportivas o de las personas vinculadas directa o equidad de género; indirectamente al deporte. El Ayuntamiento será II. Promover los tratados donde se reconocen los el responsable de fijar las cuotas para el Derechos Humanos de las mujeres; mantenimiento y mejoras de sus instalaciones, a III. Incrementar la protección de los derechos de todas aquellas ligas, clubes e instructores que las mujeres, mejorando el ámbito familiar, de hagan uso de ellas. salud, educativo, laboral y social; IV. Desarrollar actividades con talleres, conferencias y jornadas comunitarias para

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 68

prevenir, atender, sancionar y erradicar la respectivos, debiéndose cubrir previamente para violencia contra las mujeres; su expedición los requisitos fiscales, técnicos y V. Elaborar y ejecutar estrategias para la administrativos, así como los que autoridades capacitación laboral a comunidades, con la federales, estatales o municipales determinen; su participación de autoridades auxiliares y sociedad gestión podrá efectuarse a través de la en general, creando espacios de empleo y Coordinación de Regulación Comercial, Industrial autoempleo dirigidos a las mujeres; y de Servicios. VI. Canalizar y/o brindar asesoría jurídica, psicológica a las personas que lo soliciten, ante las diferentes instituciones en Defensoría Pública, en CAPÍTULO II DE LA REGULACIÓN. casos de violencia familiar o cuando sean víctimas por incumplimiento de las disposiciones de las Artículo 169. Son atribuciones de la Coordinación leyes civiles y familiares; de Regulación Comercial, Industrial y de Servicios: VII. Realizar acciones específicas de apoyo en los distintos sectores de mujeres de manera I. Vigilar que se cumpla con la reglamentación del enunciativa más no limitativa: a madres comercio, la industria y la prestación de servicios adolescentes, mujeres jefas de familia así como diversos, en su horario, funcionamiento y pago de mujeres en vulnerabilidad; derechos e impuestos municipales VIII. Canalizar a los distintos sectores de mujeres correspondientes, así como los que por mandato Teotihuacanas a los programas que destinan el de alguna autoridad estatal o federal, o bien que gobierno federal, estatal y municipal, de acuerdo establezcan disposiciones en la materia, le a sus planes de trabajo; corresponda verificar; IX. Gestionar, obtener y ejecutar los recursos II. Ordenar, regular y fiscalizar la actividad provenientes de la iniciativa privada para comercial en general en la vía pública, tianguis, programas en beneficio de las mujeres de los plazas y mercados, teniendo la facultad de ubicar, distintos sectores de Teotihuacán y; reubicar, desalojar y retirar, previa garantía de IX. Las demás que señalen expresamente el audiencia, a quien infrinja las normas que regulan Ayuntamiento, el Presidente Municipal, las leyes, las actividades comerciales e industriales dentro reglamentos y disposiciones jurídicas aplicables. del municipio y en su caso, cuando así lo requieran las necesidades del crecimiento urbano TÍTULO SÉPTIMO DE LA ACTIVIDAD municipal o la ejecución de algún programa de INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS A beneficio para el municipio; CARGO DE LOS PARTICULARES. III. Organizar los sistemas de cobro de piso comercial, refrendos, licencias y clausuras, en los CAPÍTULO I DE LAS AUTORIZACIONES, formatos previamente autorizados, otorgando el LICENCIAS Y PERMISOS. recibo oficial correspondiente a los contribuyentes y remitiendo los ingresos a la Tesorería Municipal de forma inmediata, es decir, Artículo 167. Toda actividad comercial, industrial, el mismo día de su recepción, teniendo la facultad de servicios, turística, artesanal, profesional, de de ejecutar las sanciones por retiro de sellos y espectáculos y diversiones públicas que realicen levantamiento de clausura, en máquinas de las personas físicas o jurídicas colectivas, videojuegos imponiendo una multa de 20 a 40 únicamente podrán ejercerlo con el Unidades de Medida y Actualización; en otorgamiento previo de la autorización, licencia o misceláneas, cantinas, discotecas y en general permiso respectivo, sujetándose a los todo negocio con venta de bebidas alcohólicas, reglamentos y ordenamientos federales, estatales de 10 a 150 Unidades de Medida y Actualización; y municipales respectivos. previo procedimiento instaurado ante la Oficialía Mediadora, Conciliadora y Calificadora, conforme Artículo 168. Las autorizaciones, licencias y a las normas establecidas en el presente Bando y permisos se podrán otorgar por el Ayuntamiento reglamentos respectivos; a través de sus áreas administrativas, organismos IV. Someter a la consideración del Presidente y entidades, en los términos de los reglamentos Municipal la cancelación de licencias, permisos o

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 69

autorizaciones para el ejercicio del comercio, así XIV. Vigilar el funcionamiento de los mercados, como efectuar su reubicación, cuando proceda, tianguis y cualquier actividad comercial que se previa garantía de audiencia, y de acuerdo con las realice en la vía pública dentro del territorio disposiciones contenidas en este Bando y demás municipal; disposiciones legales aplicables; XV. Hacer cumplir lo estipulado en este Bando y V. Suspender temporalmente el ejercicio del las disposiciones aplicables, en lo referente a la comercio o actividad industrial o de prestación de actividad comercial autorizada en el recibo de servicios a quienes no cuenten con la licencia, pago vigente, la licencia o el formato de permiso y/o autorización para realizarlo o cuenten funcionamiento, en el horario establecido en el con adeudos, hasta su regularización, y/o realizar mismo y en el pago de sus derechos y demás su clausura mediante el procedimiento obligaciones; correspondiente; XVI. Exigir a los establecimientos comerciales VI. Impedir el ejercicio de cualquier actividad contar con área de estacionamiento, área de comercial, industrial o de prestación de servicios carga y descarga para evitar la obstrucción del en aquellos lugares en que se afecte, modifique o libre tránsito, así como prevenir accidentes de los deteriore el medio ambiente; transeúntes, para lo cual deberán contar y VII. Someter a la consideración del Presidente presentar los dictámenes de factibilidad Municipal, las cesiones o sucesiones de expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano, autorizaciones y permisos para el ejercicio del Comisaría de Seguridad Ciudadana y Protección comercio, así como los cambios o aumentos de Civil del propio municipio; en el caso de no contar giros; con el área de carga y descarga, sólo podrán VIII. Vigilar el buen funcionamiento y ordenar, en realizar esa actividad de lunes a domingo, entre su caso, la clausura y/o retiro, según sea el caso, de las 04:00 a las 09:00 horas, en caso de infringir el locales, tianguis y puestos fijos; horario establecido se sancionará con una multa IX. Vigilar que los establecimientos comerciales de 10 a 80 Unidades de medida y Actualización; mantengan libre la vía pública, entendiéndose XVII. Ejecutar las decisiones del Ayuntamiento, en como tal: banquetas, arroyo vehicular, paredes, lo que se refiere a espectáculos, eventos y jardines y demás, de objetos, mercancías, letreros diversiones, vigilando, regulando y supervisando y demás elementos, propios de sus el desarrollo de los mismos, conforme al permiso establecimientos, ya sea para la promoción de sus que al respecto otorgue la Secretaría del ventas o cualquier otro objetivo. Ayuntamiento; X. Planear, organizar e integrar las bases y XVIII. Expedir previa autorización del Presidente procedimientos necesarios para el otorgamiento Municipal la licencia correspondiente para la de concesiones para ejercer el comercio en los apertura y el funcionamiento de corralones, mercados públicos municipales, de conformidad deshuesaderos de vehículos, comercializadoras a lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal del de desperdicios industriales, auto lavados, Estado de México y demás normas jurídicas servicios automotrices, talleres mecánicos, aplicables; granjas y procesadoras de aves, servicios de grúas XI. Previa autorización del Presidente Municipal, y similares, previo pago de derechos otorgar licencias, permisos o autorizaciones, así correspondientes y tener el dictamen de como sus renovaciones, para ejercer el comercio factibilidad, previa revisión expedido por la en los tianguis y en la vía pública dentro del Unidad Municipal de Protección Civil del propio municipio; municipio; XII. Elaborar el padrón de los comerciantes XIX. Vigilar que no se reserven espacios en la vía establecidos en los mercados, tianguis y en la vía pública, para ocuparlo como estacionamiento o pública, así como la actualización del mismo, a cualquier otro fin, sin tener la autorización de la través del registro de todos éstos; autoridad municipal competente; XIII. Revisar, supervisar y ejercer control sobre el XX. Regular, supervisar y otorgar el permiso en los comercio en giros rojos, juegos activados, mesas, casos en que proceda, para las actividades de negocios con máquinas tragamonedas y billares, anuncios publicitarios de espectáculos y eventos bajo la supervisión y mandato del personal que públicos dentro del territorio municipal, así como nombre para tal efecto el Presidente Municipal; el perifoneo, volanteo y pinta de bardas, y en caso

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 70

de no contar con el permiso correspondiente se momento, amplias facultades para reubicar a los harán acreedores a la multa contemplada en el vendedores cuando así lo requiera el buen presente Bando; para la obtención de este tipo de funcionamiento de los mercados, de los sitios permisos deberá con el visto bueno de la destinados al comercio, y cuando lo estime Dirección de Desarrollo Urbano, de la Unidad necesario por razones de imagen urbana o en Municipal de Protección Civil y de la Dirección de beneficio de la colectividad. Medio Ambiente, en los casos que así se requieran; Artículo 170. El ejercicio de los giros previstos en XXI. Implementar los procedimientos para la este Título, se sujetará a las disposiciones del verificación y el control de todo el comercio en presente Bando, a las comprendidas en los general, actividades industriales y de servicios; reglamentos y disposiciones del Ayuntamiento, a XXII. Dar atención a la ciudadanía en cuanto a sus las tarifas que marcan las leyes fiscales vigentes y peticiones y observaciones en lo relacionado a los a lo que dictamine el Ayuntamiento en base a la permisos ya otorgados para los diferentes giros legislación existente para el funcionamiento comerciales, industriales y de servicios; específico de algunos tipos de comercio, industria XXIII. Evaluar las solicitudes minuciosamente para y prestación de servicios. la solución de ellas, anteponiendo los principios establecidos en este Bando, las disposiciones Artículo 171. La autorización, licencia o permiso aplicables, pero sobre todo, el interés de la concede al particular, sea persona física o jurídica colectividad; colectiva, el derecho a ejercer únicamente la XXIV. Dar cuenta a la Dirección de Desarrollo actividad que se especifique, determine o señale Económico y a la Tesorería Municipal de las en los documentos que el Ayuntamiento expida acciones realizadas por el personal a su cargo; para esos fines y únicamente en el domicilio para XXV. Vigilar que en la cabecera municipal no se el que fue otorgado; dichos documentos serán instalen tianguis, ni puestos de ningún tipo con válidos para el año calendario en que se expidan. excepción de los que cuenten con autorización del Ayuntamiento por la celebración de Todos los establecimientos comerciales, acontecimientos específicos, limitando a la industriales, profesionales o de servicios públicos actividad de sus giros, superficie, y ubicación que o privados, deberán contar con servicio de se les asigne; el Ayuntamiento podrá solicitar a estacionamiento o con cajones preferentes para través de esta coordinación, el padrón de uso exclusivo de mujeres embarazadas y personas miembros de los mismos, para verificar y con discapacidad, quedando prohibido el mantener ordenado el comercio semifijo; y estacionamiento de vehículos en la vía pública, XXVI. Las demás que le confiera la legislación además de cumplir con los requisitos previstos en vigente, o que les encomiende el Ayuntamiento a los instrumentos, leyes y reglamentos aplicables. través del Presidente Municipal. Las autorizaciones, licencias o permisos quedarán Tratándose de establecimientos donde se sin efecto si se incumplieran las condiciones a las pretendan vender bebidas alcohólicas y/o de que estuvieran subordinadas y podrán ser moderación en botella cerrada, abierta o al copeo, revocadas cuando desaparecieran las requerirán del visto bueno del personal que condiciones y circunstancias que motivaron su nombre para tal efecto el Presidente Municipal, otorgamiento. que vigilará el estricto cumplimiento a las leyes en materia de salud, protección civil y demás Artículo 172. La revalidación de la licencia, relativas, para someter a la aprobación del cabildo permiso o autorización de los giros comerciales la autorización de la licencia correspondiente. señalados en el presente Título, se atenderá exclusivamente a petición de su titular Corresponde al Ayuntamiento otorgar el derecho personalmente, previo pago de los derechos de piso en los lugares destinados al comercio correspondientes, cumpliendo con los requisitos ambulante, fijo o semifijo en términos de lo señalados en las normas aplicables y deberá establecido en el presente Bando y las realizarse durante los tres primeros meses del disposiciones legales aplicables, y tendrá, en todo año, quedando cancelado en caso de no hacerlo.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 71

La autoridad competente expedirá la constancia En caso de no encontrarse el responsable del de revalidación dentro del término de quince días negocio o titular de la licencia, se efectuará la hábiles después de recibir el pago inspección con quien se acredite como correspondiente. encargado, procediendo a dejar citatorio para que se encuentre presente en la próxima visita del La Coordinación de Regulación Comercial, inspector. Industrial y de Servicios podrá autorizar el permiso de horario extraordinario del ejercicio de Artículo 174. Corresponde sólo al titular, el la actividad comercial, en las fechas y en los casos usufructo de los derechos otorgados en la que lo estime procedente a petición del licencia, permiso o autorización de que se trate. La particular, previo pago de los derechos transmisión o cesión de derechos, sólo podrá correspondientes, pero en ningún caso se hacerse previo consentimiento de la autoridad autorizará la venta de bebidas alcohólicas en municipal. Los permisos para puestos fijos y botella cerrada después de las 22:00 horas de semifijos son intransferibles. La práctica de lunes a sábado, ni después de las 17:00 horas los actividades en forma distinta a la prevista en domingos y al copeo o botella abierta después de autorizaciones, licencias y permisos otorgados a las 02:00 horas de lunes a sábado. los particulares, será motivo para la cancelación de las mismas, debiendo el particular iniciar su La Coordinación de Regulación Comercial, trámite correspondiente por la nueva actividad. Industrial y de Servicios dará trámite a las La autorización, licencia o permiso no faculta a sus solicitudes de cambio de domicilio o ampliación titulares, en ejercicio de sus actividades del giro, previa presentación de la solicitud y comerciales, industriales o de servicios, a utilizar e cumpliendo los requerimientos señalados en la invadir la vía pública o los bienes que son del reglamentación aplicable, para ser sometidos a la dominio público o uso colectivo. aprobación del Presidente Municipal. Artículo 175. No se otorgará ni se renovará Artículo 173. La autoridad municipal está autorización, licencia o permiso para el facultada para realizar, ordenar y controlar los 365 funcionamiento o desarrollo de actividades días del año, durante las 24 horas, la inspección, industriales, comerciales o de servicios que sean infracción, suspensión, clausura y fiscalización de insalubres, molestas o peligrosas para la las actividades que realizan los particulares y, en población. su caso, la cancelación de las licencias, permisos o autorizaciones otorgadas, para lo cual se auxiliará La restricción a que se refiere el presente artículo del cuerpo de inspección que corresponda. Los también será aplicable para aquellos inspectores, notificadores y ejecutores en el establecimientos, sin importar el giro que se trate, cumplimiento de sus funciones, siempre que que invadan parcial o totalmente la vía pública, acrediten su personalidad con la credencial con áreas verdes, de donación o de uso común, ya fotografía respectiva, darán autenticidad a los sean municipales o en condominios; a quien actos por ellos realizados y, en consecuencia se incurra en este supuesto invadiendo los tipos de tendrán como ciertos y apegados a la ley. áreas antes citadas, se le suspenderá la licencia o autorización de funcionamiento hasta en tanto Los particulares están obligados a permitir el no libere el área invadida. acceso inmediato a los inspectores debidamente acreditados con la identificación con fotografía Artículo 176. Queda prohibido realizar en la vía emitida por el Ayuntamiento, en caso de no pública, vialidades, cruceros, banquetas y hacerlo, se aplicarán las medidas de apremio que camellones, actividades con fines lucrativos o de correspondan. La supervisión de las condiciones publicidad, tales como voceadores, de higiene, seguridad contra incendios y limpiaparabrisas, traga fuegos, actividades siniestros que debe observar todo artísticas, venta de cualquier artículo, repartición establecimiento abierto al público, se hará de publicidad y todos aquellos que impliquen un conforme a la normatividad en materia de riesgo para la integridad física o psicológica para protección civil. la persona que lo hace, así como de los

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 72

transeúntes y automovilistas. En el caso de que los IV. Máquinas de videojuegos accionados por infractores sean menores de edad, se remitirán a monedas, fichas o cualquier otro mecanismo en las autoridades competentes conforme a lo establecimientos comerciales localizados a dispuesto en este mismo ordenamiento. menos de 300 metros de cualquier institución educativa; y Respecto a colectas hechas por instituciones y/o V. Restaurantes-Bar, Restaurantes con venta de particulares de beneficencia en la vía pública, bebidas de moderación, cafeterías, fondas, deberán contar con permiso otorgado por esta loncherías, torterías, cocinas económicas, coordinación, que para concederlo solicitará el antojerías y expendios de hamburguesas con visto bueno de la Secretaría del Ayuntamiento. venta de bebidas de moderación, cuando predomine en ellas la venta de bebidas Artículo 177. Los establecimientos con venta de alcohólicas y/o de moderación. bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación, ya sea en botella cerrada o al copeo, deberán Artículo 179. En forma enunciativa, más no cumplir estrictamente con los requisitos que limitativa, los establecimientos comerciales establece la legislación estatal en la materia de dedicados a la venta de cerveza o bebidas salud, por lo que el Ayuntamiento no otorgará alcohólicas y/o bebidas de moderación, no permisos provisionales. Con el objeto de combatir podrán: el alcoholismo, los Ayuntamientos y las autoridades estatales, en el ámbito de sus I. Vender bebidas alcohólicas y/o bebidas de respectivas competencias, no autorizarán la moderación, para su consumo en la vía pública o instalación de establecimientos dedicados a la lugares de uso común; venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado o II. Servir o vender bebidas alcohólicas y/o bebidas por copeo, que se ubique en un radio no menor de moderación a menores de edad e incapaces, de 300 metros de centros escolares, instalaciones independientemente de que sean para deportivas o centros de salud, según lo establece consumirse en el lugar o para llevarse, en envase el artículo 31 de la Ley Orgánica Municipal del abierto o cerrado; Estado de México; además de contar con III. Llevar a cabo concursos, promociones o Dictamen de Factibilidad de Impacto Sanitario, cualquier tipo de ofertas o prácticas comerciales emitido por la Secretaría de Salud a través del mediante las cuales se ofrezcan reconocimientos, Consejo Rector de Impacto Sanitario, con premios, descuentos o cualquier tipo de incentivo excepción de las tiendas de abarrotes, minisúper en función del volumen de consumo de bebidas y tiendas de autoservicio. alcohólicas; IV. Servir o vender bebidas alcohólicas y/o bebidas Artículo 178. No se otorgará permiso, licencia o de moderación a personas que se encuentren en autorización alguna para el funcionamiento de las evidente estado de ebriedad; y siguientes actividades comerciales: V. Servir o vender bebidas alcohólicas y/o de I. Centros cerveceros o similares, entendiéndose moderación para consumo en el establecimiento, por éstos, los establecimientos ubicados en la vía pública o lugares de uso común, cuando en inmuebles no edificados como local comercial, el ejercicio de su actividad comercial cuenten con dedicados a la venta de cerveza, bebidas la autorización de venta de estos productos en alcohólicas y/o de moderación en botella abierta botella cerrada. para su consumo inmediato; II. Ejercicio de la actividad comercial en casa Artículo 180. La autoridad municipal en todo habitación, o bien en aquellos inmuebles no momento, podrá decretar la suspensión temporal acondicionados debidamente, para el ejercicio de o definitiva de la licencia o permiso, para la venta cualquier actividad, ya sea industrial, comercial o de bebidas de moderación o bebidas alcohólicas, de prestación de servicios; tomando en cuenta las condiciones en que III. Establecimientos en donde se realicen actos funcione el establecimiento comercial, las erótico sexuales como parte de su sanciones de que haya sido objeto por parte de la funcionamiento, así como de aquellos donde se autoridad municipal, o en su caso la afectación al promocione la prostitución y explotación sexual; interés público.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 73

Para la presentación de espectáculos o de eventos Artículo 181. Los establecimientos comerciales, públicos se deberá obtener la autorización que por razón de su giro, actividad o servicio correspondiente de la autoridad municipal. pretendan contar con música en vivo, estereofónica, acústica o cualquiera que sea su III. DE DIVERSIÓN Y DE ESPECTÁCULOS naturaleza, para la obtención de su autorización, PÚBLICOS: De forma enunciativa más no licencia o permiso, deberán contar con el limitativa, quedan comprendidos en este rubro dictamen técnico favorable sobre niveles los siguientes: billares, video-bares, salones y permitidos de emisiones sonoras, expedido por la jardines de fiesta, discotecas y puestos autoridad municipal competente, para lo que provisionales en ferias. Los establecimientos de deberán cumplir con los límites permisibles para este tipo que tengan autorizada la venta o las emisiones sonoras, los cuales se determinan en expendio de bebidas alcohólicas y/o bebidas de función de los decibeles ponderados, en los moderación, lo podrán realizar únicamente con siguientes horarios: alimentos; se exceptúa de esta obligación a los bares, cantinas y pulquerías. Por ningún motivo el I. De las 06:00 a las 22:00 horas, emisión máxima acceso o estancia en restaurantes, restaurantes- de 68 db (A); bar, discotecas y establecimientos con II. De las 22:00 hasta antes de las 06:00 horas, la autorización de pista de baile, podrán ser emisión máxima será de 65 db (A); condicionados al consumo de bebidas III. Es obligación de los titulares instalar sistemas alcohólicas; de la misma manera, en ninguna visibles de la exposición de decibeles que emite el circunstancia será obligatorio consumir bebidas lugar; además de contar con aislantes de sonido alcohólicas por botella, ni podrá determinarse o que no pongan en riesgo la seguridad de los restringirse la asignación de mesas por la misma usuarios o de terceros. causa.

Los clientes por ninguna razón podrán CAPÍTULO III DEL FUNCIONAMIENTO DE permanecer dentro del establecimiento después ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO. del horario permitido o habiendo cerrado el local.

Los establecimientos comerciales, de prestación Artículo 182. Las actividades a que se refiere este de servicios, de diversiones y espectáculos Título se sujetarán a los lugares, condiciones y públicos, tienen la obligación de contar con horarios señalados en el presente Bando, las leyes, contenedores al alcance del público en general disposiciones y ordenamientos en la materia. para la recolección de pilas, baterías, PET y cartón.

Los establecimientos que desarrollan cualquier Artículo 183. La venta de bebidas alcohólicas en actividad mercantil son de tipo: botella cerrada en aquellos establecimientos mercantiles cuyo giro la contemple, solo será I. COMERCIAL: De forma enunciativa más no permitida por el Ayuntamiento en un horario de limitativa, quedan comprendidos en este rubro 07:00 a las 22:00 horas de lunes a sábado y los los siguientes: misceláneas, tiendas de abarrotes, domingos de las 07:00 a las 17:00 horas; en lonjas mercantiles, bodegas, vinaterías, agencias ningún caso se autorizará la venta de bebidas en general, minisúper, centros comerciales, alcohólicas en botella cerrada fuera del horario supermercados y mercados. autorizado. La actividad comercial, industrial o prestación de servicios que se desarrolle dentro II. DE SERVICIOS: De forma enunciativa más no del territorio del municipio, en establecimientos limitativa quedan comprendidos en este rubro los cerrados, fijos y semifijos, de acuerdo al giro siguientes: hoteles, moteles, hospitales, clínicas, autorizado, deberá sujetarse a los siguientes fondas, taquerías, loncherías, cocinas económicas, horarios: ostionerías, pizzerías, restaurantes bar, restaurantes, bares, cantinas, pulquerías.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 74

I. ORDINARIO: de 06:00 a 23:00 horas de lunes a j) La venta de cerveza y bebidas alcohólicas y/o domingo, para todos aquellos establecimientos bebidas de moderación en envase cerrado, en no comprendidos en los siguientes casos: centros comerciales, supermercados, lonjas a) Hoteles, moteles, casas de huéspedes, mercantiles, minisúper, vinaterías, misceláneas y farmacias, sanatorios, hospitales, clínicas, demás comercios que cuenten con esta expendios de gasolina con lubricantes y autorización será de las 09:00 a las 22:00 horas de refacciones para automóviles, funerarias, servicios lunes a sábado y el domingo de 09:00 a 17:00 de grúas, talleres electromecánicos, horas; dichos horarios serán para estos productos vulcanizadoras, estacionamientos y pensiones, independientemente de los horarios asignados fábricas, (las 24 horas del día); para la venta de otros artículos; b) Baños públicos de 06:00 a 20:00 horas de lunes k) Las pulquerías de 12:00 a las 18:00 horas de a domingo; lunes a viernes; 11:00 a las 18:00 horas sábados y c) Taquerías de las 06:00 a las 02:00 horas, domingos; permitiéndose en su caso, la venta de cerveza con l) Los juegos accionados por monedas, fichas o alimentos de las 09:00 a las 24:00 horas de lunes cualquier otro mecanismo de 12:00 a 20:00 horas a sábado, el domingo de las 09:00 a las 18:00 de lunes a viernes y de 11:00 a 20:00 horas, sábado horas (previa autorización y pago de los derechos y domingo; correspondientes); m) Los restaurantes sin venta de bebidas de d) Fondas, loncherías, torterías, cocinas moderación y/o bebidas alcohólicas podrán económicas, antojerías y expendio de funcionar las 24 horas de lunes a domingo y hamburguesas de 06:00 a 24:00 horas, restaurantes con venta de bebidas de permitiendo en su caso, la venta de bebidas de moderación de 09:00 a 02:00 horas, limitándose moderación con alimentos de las 12:00 a las 24:00 la venta de bebidas de moderación 90 minutos horas de lunes a sábado, y el domingo de las antes de su cierre; 09:00 a las 18:00 horas. (Previa autorización y n) Los restaurantes-bar con venta de bebidas pago de los derechos correspondientes); alcohólicas con alimentos, podrán funcionar de e) Mercados de 06:00 a 21:00 horas de lunes a lunes a domingo de 12:00 a 03:00 horas, domingo; limitando la venta de bebidas alcohólicas y/o f) Supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas bebidas de moderación con alimentos 60 de abarrotes, lonjas mercantiles y misceláneas, de minutos antes de su cierre, debiendo estar vacío 07:00 a 23:00 horas de lunes a domingo; el local a las 03:00 horas; g) Billares de lunes a domingo de 12:00 a 23:00 o) Los restaurantes-bar que presten servicio de horas y cuando tenga autorización para expender desayuno podrán operar de las 07:00 a las 12:00 bebidas de moderación con alimentos, podrán horas, sin venta de bebidas alcohólicas y/o hacerlo de lunes a viernes hasta las 20:00 horas y bebidas de moderación. Durante el tiempo en el sábado hasta las 23:00 horas, prohibiéndose la que esté en operación, deberán colocar en forma venta de cerveza todo el día domingo; visible, en el acceso, la carta de alimentos y h) Los video-bares, bares, cantinas con venta de bebidas, incluidos los precios. Los alimentos que bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación al ahí se mencionen deberán estar disponibles para copeo, podrán funcionar de lunes a domingo de la venta al público durante la operación del las 11:00 a las 02:00 horas, limitándose la venta de establecimiento; bebidas alcohólicas y/o bebidas de moderación p) Las discotecas y establecimientos con 90 minutos antes de su cierre, debiendo estar autorización de pista de baile podrán funcionar vacío el local a las 02:00 horas; de lunes a domingo de las 11:00 a las 02:00 horas, i) Queda prohibida la entrada a menores de edad limitándose la venta de bebidas alcohólicas y/o y a personas que porten cualquier tipo de arma a bebidas de moderación 90 minutos antes de su billares, bares, video-bares, cantinas, pulquerías, cierre, debiendo estar vacío el local a las 02:00 discotecas y a todos aquellos establecimientos horas; cuya actividad preponderante sea la venta y/o q) Los salones, bailes públicos y jardines de fiestas, consumo de bebidas alcohólicas y/o bebidas de de lunes a sábado de 08:00 a las 02:00 horas, moderación; debiendo estar vacío el local a las 02:30 horas, los domingos de las 09:00 a las 23:00 horas;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 75

r) Canchas de fútbol rápido de las 06:00 a las Artículo 186. No se permitirá el ejercicio del 23:00 horas de lunes a domingo, prohibiéndose la comercio móvil, semifijo, ambulante, carretillas, venta de bebidas alcohólicas o cerveza; triciclos, brincolines y juegos infantiles dentro del s) Tratándose de eventos especiales que se primer cuadro de la cabecera municipal de realicen en restaurantes-bar, discotecas y Teotihuacán, denominado centro, en las establecimientos con autorización de pista de vialidades, calles, cruceros, banquetas, parques y baile a los que asistan menores de 18 años de jardines del municipio, en las calles de mayor edad, podrán funcionar en un horario de las 16:00 afluencia vehicular, así como frente a edificios a las 21:00 horas de lunes a domingo, públicos, escuelas, hospitales, oficinas de prohibiéndose la venta de bebidas alcohólicas y/o gobierno, terminales de transporte colectivo y bebidas de moderación. demás lugares que determine el Ayuntamiento. La autoridad municipal tiene en todo momento la II. EXTRAORDINARIO: El funcionamiento de facultad de retirar a quienes comercialicen en la establecimientos fuera del horario señalado en el vía pública o hagan mal uso de los bienes del presente Bando quedará prohibido, a excepción dominio público, así mismo serán puestos a de tiendas departamentales y comercios que no disposición de la Oficialía Mediadora, expendan o vendan bebidas alcohólicas y/o Conciliadora y Calificadora con apoyo de la bebidas de moderación. Comisaría de Seguridad Ciudadana. Lo dispuesto en este artículo, también será aplicable para Artículo 184. Se prohíbe y será motivo de aquellas personas que realicen la venta de cancelación definitiva de licencia o autorización, vehículos en la vía pública. los siguientes eventos: Artículo 187. Los establecimientos de I. La venta de bebidas alcohólicas y/o bebidas de espectáculos, discotecas, bares, video-bares, moderación, en su modalidad de barra libre en salones y jardines de fiestas, con autorización de bares, cantinas, restaurantes-bar, discotecas, así pista de baile y negocios similares, no podrán como establecimientos con autorización de reservarse el derecho de admisión de clientes o pistas de baile; consumidores, excepto en el caso que la persona II. Que los establecimientos con licencia o o personas que pretendan ingresar a las mismas autorización para expender bebidas alcohólicas se encuentren en estado de ebriedad o bajo el y/o de moderación permitan que los particulares influjo de drogas o enervantes o portando armas ingresen al local con este tipo de bebidas que no blancas o de fuego. Todo acto discriminatorio en hayan sido adquiridas en el lugar; y razón de grupo étnico, raza, sexo, discapacidad, III. Que los establecimientos con licencia o condición económica o social, será sancionado autorización para expender bebidas alcohólicas por la autoridad municipal y turnado a las y/o de moderación, expendan bebidas instancias competentes. adulteradas, o contaminadas; independientemente de las sanciones a que se Los establecimientos o giros comerciales que hagan acreedores en otras disposiciones, por lo ofrezcan el servicio de “valet parking” o aquellos que la propia autoridad municipal lo hará del que lo brinden de manera independiente, podrán conocimiento de las autoridades funcionar con el permiso, licencia o autorización correspondientes. previa y cumpliendo con lo establecido en el reglamento y ordenamientos respectivos, queda Artículo 185. Queda prohibida la venta de prohibido a los servicios de “valet parking” y/o de alimentos y bebidas de alto contenido calórico y los establecimientos comerciales, estacionar los bajo valor nutrimental, en un perímetro de 300 vehículos bajo su custodia en la vía pública, áreas metros, de las instituciones educativas ubicadas verdes o de uso común, debiendo contar con en el Municipio, de conformidad a la servicio de estacionamiento propio, que garantice normatividad establecida por las autoridades del la seguridad de los vecinos. sector salud. Artículo 188. La exhibición y venta de animales o mascotas, será realizada en locales e instalaciones

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 76

adecuadas para su correcto cuidado, establezcan, así como los espacios destinados manutención y protección, respetando las para fumar. normas de higiene y salud colectivas, quedando prohibida la comercialización de éstos en la vía Artículo 192. Las actividades de carga y descarga pública, pudiéndose llevar a cabo la retención de del comercio establecido, se sujetarán al siguiente los mismos por parte de la Dirección de Medio horario: de las 05:00 a las 09:00 horas y de las Ambiente, la Coordinación de Bienestar Animal y 20:00 a las 22:00 horas, de lunes a domingo. la Unidad Municipal de Protección Civil, las cuales en todo momento están facultadas para tal Artículo 193. El horario general de efecto, debiéndose examinar la condición de la funcionamiento del comercio en los tianguis, será salud de los animales. como sigue: I. De 05:00 a 07:30 horas para descarga e Artículo 189. Las carnes frescas refrigeradas o en instalación; estado natural destinadas al consumo humano, II. A partir de su instalación y hasta las 18:00 horas estarán sujetas a la supervisión de la autoridad para el ejercicio de la actividad comercial; sanitaria competente, debiéndose vigilar la III. De las 18:00 y hasta las 20:00 horas para el calidad, procedencia y manejo higiénico de las retiro de los puestos y limpieza de la zona mismas, debiendo llevar en lugar visible el sello de utilizada por el comerciante, y; verificación sanitaria correspondiente, además de IV. Los que cuenten con autorización para haber cubierto la contribución municipal relativa instalarse en horario nocturno serán catalogados al pago de derecho por concepto de degüello. como horario extraordinario;

Artículo 190. Queda prohibida la venta a menores Artículo 194. Se prohíbe a los comerciantes y de edad de bebidas alcohólicas, bebidas de tianguistas estacionar sus vehículos en las calles moderación o de sustancias volátiles, inhalantes, aledañas a los tianguis, debiendo guardarlos en cemento industrial, cigarros, tabaco o puros y estacionamientos públicos a fin de no entorpecer todas aquellas elaboradas con solventes; y que en el libre tránsito. general atenten contra la moral y las buenas costumbres de los habitantes, también se prohíbe la entrada a menores de edad a las salas o sitios TÍTULO OCTAVO DE LA MEJORA REGULATORIA que exhiban películas y presenten obras de teatro CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES. con clasificación solo para adultos, de igual manera, se prohíbe el sobrecupo en todos los espacios y escenarios donde se presenten Artículo 195. Corresponde al Ayuntamiento en espectáculos y diversiones. materia de mejora regulatoria:

Artículo 191. La autoridad municipal determinará I. Establecer las bases para un proceso de mejora los espectáculos o diversiones públicas en los regulatoria integral, continua y permanente a cuales se permitirá la venta de bebidas nivel municipal, que bajo los principios de alcohólicas y/o de moderación. En relación al máxima utilidad para la sociedad y la consumo y protección contra la exposición al transparencia en su elaboración, logre promover humo del tabaco, en áreas cerradas con acceso al la eficacia y eficiencia de su gobierno, abata la público, de trabajo, transporte público, escuelas corrupción, promueva la transparencia y fomente públicas y privadas de educación básica y media el desarrollo socioeconómico y la competitividad superior, se estará a lo establecido en la Ley del municipio; General para el Control del Tabaco; queda II. Participar en la coordinación de las prohibido a cualquier persona, consumir o tener dependencias, entidades y unidades encendido cualquier producto de tabaco en los administrativas, así como los servidores públicos espacios 100% libres de humo de tabaco. Los municipales con las dependencias, entidades responsables de los establecimientos deberán públicas y organismos estatales y federales, en los fijar los señalamientos que al efecto se programas y acciones que lleven a cabo para lograr el cumplimiento de la ley;

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 77

III. Participar en la elaboración de los programas y III. Elaborar y mantener actualizado el catálogo de acciones que deriven del proceso para lograr una trámites y servicios a su cargo, así como los mejora regulatoria integral; requisitos, plazos, y cargas tributarias, en su caso, IV. Establecer la Comisión Municipal de Mejora y enviarlo al Secretario Técnico de la Comisión Regulatoria y el Comité Interno de Mejora Municipal de Mejora Regulatoria para su Regulatoria, que se encargará de evaluar y inscripción en el Registro; y aprobar el Programa Anual de Mejora Regulatoria IV. Las demás que establezcan otras disposiciones Municipal, así como las propuestas de creación de aplicables. disposiciones de carácter general o de reforma específica, entre otras atribuciones que les Las dependencias municipales remitirán al otorgue la Ley para la Mejora Regulatoria del Presidente de la Comisión Municipal de Mejora Estado de México y Municipios y la Regulatoria los documentos a que se refiere el reglamentación correspondiente, con base en los presente artículo, para los efectos legales objetivos, estrategias y líneas de acción de los correspondientes. programas sectoriales, especiales, regionales e institucionales derivados del Plan de Desarrollo Artículo 198. El Reglamento Municipal de Mejora Municipal; Regulatoria establecerá los términos en que V. Participar en las sesiones de las Comisiones funcionará la Comisión Municipal, que sesionará Temáticas de Mejora Regulatoria a las que sea de manera ordinaria por lo menos cuatro veces al convocado por parte del Instituto Hacendario del año, a partir de su creación, dentro de las dos Estado de México; y semanas previas al inicio del trimestre respectivo. VI. Las demás que le atribuyan las leyes, reglamentos, decretos y acuerdos sobre la materia. TÍTULO NOVENO DEL AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO Artículo 196. La integración, atribuciones y CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES. funcionamiento de la Comisión de Mejora Regulatoria del H. Ayuntamiento Constitucional de Teotihuacán se regirá y se integrará por lo Artículo 199. El gobierno municipal, en el área de establecido en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley su jurisdicción y de conformidad con el artículo para la Mejora Regulatoria del Estado de México y 115 constitucional fracción III, inciso a, de la Municipios. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a través del Organismo Público Artículo 197. Las dependencias de la Descentralizado para la Prestación de los Administración Pública Municipal de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Teotihuacán tendrán, en su ámbito de Saneamiento de Teotihuacán (ODEAPAST), competencia, las responsabilidades siguientes: prestará los servicios de suministro de agua I. Elaborar su Programa Anual de Mejora potable, alcantarillado, saneamiento y el cobro Regulatoria; sus propuestas de creación de por la captación de descargas de aguas residuales disposiciones de carácter general o de reforma y su tratamiento. El organismo operador de agua, específica; y sus estudios, en los términos y dentro drenaje y alcantarillado (ODEAPAST) realizará los de los plazos previstos por la Ley para la Mejora actos de visitas domiciliarias de verificación, Regulatoria del Estado de México y Municipios; inspección y vigilancia a todos los contribuyentes II. Elaborar su informe anual del avance que sea necesario, en términos del Código programático de mejora regulatoria, que deberá Financiero del Estado de México y Municipios, Ley incluir una evaluación de los resultados del Agua para el Estado de México y Municipios, obtenidos, con base en los mecanismos a que se Ley de Organismos Públicos Descentralizados refiere la fracción IV del artículo 15 de la Ley para para la Prestación de los Servicios de Agua la Mejora Regulatoria del Estado de México y Potable, Alcantarillado y Saneamiento, el Municipios y enviarlo al Secretario Técnico de la Reglamento Interno del ODEAPAST, el Código de Comisión Municipal de Mejora Regulatoria para Procedimientos Administrativos del Estado de los efectos legales correspondientes; México y demás relativos aplicables, a fin de

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 78

comprobar que los usuarios cumplan con las disposiciones correspondientes, a través de las disposiciones legales en materia de dichas leyes. cuotas y tarifas establecidas al efecto. Se señala Ejerciendo en caso contrario las facultades que le que, por falta de pago de dos o más periodos correspondan como autoridad fiscal en la bimestrales, se podrá restringir el servicio de agua materia, siempre prevaleciendo los hasta que se regularice el pago y se cubran procedimientos establecidos, así como el respeto totalmente los créditos fiscales y los gastos por el a los derechos humanos que salvaguarda la restablecimiento del servicio, de conformidad Constitución Política de los Estados Unidos con el Código Financiero del Estado de México, la Mexicanos. Ley del Agua para el Estado de México y Municipios, la Ley Federal de Derechos, y demás Artículo 200. El Organismo Público disposiciones aplicables en materia de aguas Descentralizado para la Prestación de los nacionales. De igual forma el pago que realice el Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y usuario deberá estar sujeto al suministro de agua, Saneamiento del Municipio de Teotihuacán, recibido por parte del ODEAPAST. conocido también como ODEAPAST, tiene su ámbito de competencia territorial en las Las personas físicas y personas morales y/o localidades que se enuncian a continuación: colectivas que soliciten dictamen de factibilidad I. La cabecera Municipal, también denominada de los servicios de agua potable y drenaje para como “Teotihuacán de Arista”; fraccionamientos, conjuntos habitacionales, II. Los Pueblos Puxtla, San Agustín Actípac, San comerciales, industriales o mixtos y de servicios Isidro del Progreso y San Juan Evangelista. están obligados a transmitir a título gratuito al III. Las colonias de los Comuneros, el Cayahual, el organismo (ODEAPAST), los derechos de las Mirador, el Palomar Atlatongo, Zona Norte de la instalaciones de las redes hidráulicas y de drenaje Colonia el Potrero, Nueva Evangelista, y Villas de con la finalidad de garantizar el servicio de agua Teotihuacán. potable y descarga de aguas residuales.

Los Pueblos, Colonias y rancherías que no están Artículo 202. El uso inadecuado, irracional o contempladas en los numerales anteriores, serán inmoderado del agua, o de las instalaciones administrados en cuanto al servicio de agua hidráulicas destinadas al otorgamiento de este potable a través de mecanismos establecidos servicio, ya sea por personas físicas y/o jurídicas directamente por la administración municipal, de colectivas, traerá como consecuencia la conformidad con lo establecido por la Ley aplicación de las sanciones administrativas Orgánica Municipal del Estado de México. Estas dispuestas en la Ley del Agua para el Estado de otras figuras creadas para la administración del México y Municipios, así como la Ley Federal de servicio de agua potable, deberán ajustar su Derechos y demás inherentes. actuación en cuanto a tarifas cobros y acciones de administración de los servicios que presta, a lo Para el caso de giros comerciales, industriales y de establecido en el Código Financiero del Estado de servicios, como lavado de autos y otros, que México y Municipios y demás relativos y utilicen para riego de grandes extensiones de aplicables. terreno, tendrán la obligación para el desempeño de su actividad comercial, utilizar agua tratada, la En lo relativo a los servicios de drenaje y que deberá ser almacenada en un contenedor alcantarillado, el ODEAPAST es competente en con capacidad mínima de 5,000 litros (5m3) para todo el territorio municipal, particularmente en lo este tipo de agua. De igual manera los campos relativo al cobro de derechos por los rubros en deportivos o áreas verdes mayores de 2,000 m2, mención. deberán usar agua tratada para su riego. Asimismo, tendrá la obligación de darse de alta y Artículo 201. Las personas físicas y/o jurídicas revalidar el registro de aguas residuales, debiendo colectivas que reciban cualquiera de los servicios presentar una vez al año sus análisis de aguas que presta el organismo, están obligadas al pago residuales, según dispone la norma oficial de derechos contemplados en la Ley de Ingresos mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996, de de los Municipios del Estado de México y en las conformidad a los criterios que establezca el

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 79

organismo y la Ley del Agua para el Estado de potable o no cumplir con los requisitos, normas y México y Municipios. condiciones de uso eficiente del agua que establece la Ley del Agua para el Estado de El costo de las obras y operación, en el caso de México y Municipios, su reglamento y las plantas de tratamiento, correrá a cargo del disposiciones que emita el Organismo Público ODEAPAST en su área administrativa y operativa, Descentralizado para la Prestación de los las aguas tratadas en ellas se utilizarán en jardines Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y públicos, parques, deportivos y todos los lugares Saneamiento de Teotihuacán; que sea necesario distribuir este líquido ya tratado VII. Impida, sin interés jurídico y causa y a su vez el excedente de aguas residuales se debidamente justificada, la ejecución de obras pueda donar, enajenar, o en su caso se pueda hidráulicas en vía pública, para la instalación de dotar a las comunidades y ejidos con un costo los servicios de suministro de agua potable, mínimo y al público en general con un costo drenaje y tratamiento de aguas residuales; equivalente a las necesidades de quien lo solicite. VIII. Deteriore o cause daño a cualquier obra hidráulica o red de distribución; Artículo 203. El Organismo Público IX. Impida la instalación de los dispositivos Descentralizado para la Prestación de los necesarios para el registro o medición de la Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y cantidad y calidad del agua, en los términos que Saneamiento de Teotihuacán, impondrá multas establece la Ley del Agua para el Estado de administrativas de conformidad con el artículo México y Municipios, su reglamento y demás 155 de la Ley del Agua para el Estado de México y disposiciones aplicables; Municipios, a quien: X. Cause desperfectos a su aparato medidor, viole los sellos del mismo, altere el consumo o I. Altere la infraestructura hidráulica autorizada, provoque que el propio medidor no registre el sin permiso del Organismo Público consumo de agua, así como retire o varíe la Descentralizado para la Prestación de los colocación del medidor de manera transitoria Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y pero definitiva, sin la autorización Saneamiento de Teotihuacán, en el ámbito de sus correspondiente; respectivas competencias; XI. Impida la revisión de los aparatos medidores o II. Incumpla la obligación de solicitar la práctica de visitas de inspección del Organismo oportunamente el servicio de agua potable, y la Público Descentralizado para la Prestación de los instalación de la descarga correspondiente, Servicios de Agua Potable Alcantarillado y dentro de los plazos establecidos en la Ley del Saneamiento de Teotihuacán, y así mismo impida Agua para el Estado de México y Municipios, así el cambio de aparatos medidores ya muy viejos, como La Ley Federal de Derechos; por nuevos con cargo a su cuenta, establecido en III. Instale en forma clandestina, conexiones en la Asamblea Ordinaria del Consejo de cualquiera de las instalaciones de las redes, así Administración del mismo; como ejecutar o consentir que realicen XII. Emplee mecanismos para succionar agua de provisional o permanentemente, derivaciones de las tuberías de conducción o de distribución, sin agua o drenaje; la autorización correspondiente por escrito del IV. Proporcione servicios de agua en forma Organismo Público Descentralizado para la distinta a la que señala la Ley del Agua para el Prestación de los Servicios de Agua Potable, Estado de México y Municipios y la Ley Federal de Alcantarillado y Saneamiento de Teotihuacán; Derechos, a personas que están obligadas a XIII. Descargue aguas residuales en la red de surtirse directamente del servicio público; drenaje o vía pública, sin contar con el permiso de V. Se niegue a reparar alguna fuga de agua que se la Comisión Nacional del Agua en base a la Ley localice en su predio; Federal de Derechos y así mismo incumpla con VI. Desperdicie ostensiblemente el agua, lavando los pagos de derechos al Organismo Público vehículos automotores, camiones, banquetas, Descentralizado para la Prestación de los fachadas, cortinas de comercios y/o cualquier otro Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y bien mueble o inmueble con manguera, sin tener Saneamiento de Teotihuacán o haya manifestado el debido cuidado para el buen uso del agua

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 80

datos falsos para obtener el permiso de Municipal, que cuenta con personalidad jurídica y referencia; patrimonio propio; en relación a su estructura y XIV. Reciba el servicio público de agua potable, funcionamiento se regirá conforme a la Ley que agua residual tratada y drenaje o descargue aguas crea los Organismos Públicos Descentralizados de residuales en las redes de drenaje, sin haber Asistencia Social de Carácter Municipal, cubierto las cuotas o tarifas respectivas; denominados Sistemas Municipales para el XV. Descargue aguas residuales en la red de Desarrollo Integral de la Familia, y realizará las drenaje, por parte de los usuarios de aguas siguientes acciones: federales, sin que se hayan cubierto las cuotas y tarifas respectivas; Desarrollará labores de asistencia social integral XVI. Realice campañas con fines de lucro o preventiva y de atención a grupos vulnerables beneficios personales, con el objeto de incitar a la (Adultos Mayores, niñas, niños, adolescentes y comunidad a incumplir con los lineamientos personas con discapacidad carentes de recursos contenidos en este ordenamiento legal en la Ley económicos), a fin de generar mejores del Agua para el Estado de México y Municipios, y condiciones biopsicosociales y nutricionales para la Ley Federal de Derechos; y ellos, por lo que el Sistema Municipal para el XVII. Arroje residuos sólidos o desperdicios sólidos Desarrollo Integral de la Familia, cuenta con en las alcantarillas, pozos de visita, válvulas y toda diferentes servicios y programas como lo son: instalación de Agua potable y drenaje, así como Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, residuos líquidos tales como solventes, aceites, Niñas y Adolescentes, Trabajo Social, Medicina grasas, gasolina, gas L. P. y/o cualquier otra General, Odontología, Psicología, Programas sustancia que altere el buen funcionamiento del Alimenticios y Especialidad en Nutrición. sistema hidráulico y sanitario. Artículo 207. Para el debido funcionamiento el Artículo 204. Las Autoridades Auxiliares Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Municipales, así como los COPACI´S y COCICOVIS Familia de Teotihuacán, contará con las Unidades deberán apoyar en todo momento y toda acción Administrativas necesarias, así como la Unidad para que sea cubierto el pago de derechos de Básica de Rehabilitación y Dos casas del Adulto descarga de aguas residuales de las comunidades Mayor, con la finalidad de beneficiar a grupos que ellos representan y siendo respetuosos en vulnerables. todo momento de las operadoras de agua potable independientes o comités municipales. TÍTULO DÉCIMO PRIMERO PRESERVACIÓN DE Artículo 205. Los comercios, empresas de LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS transformación o de servicios, así como MUNICIPALES asociaciones civiles con o sin fines de lucro, CAPÍTULO ÚNICO DEL CRONISTA MUNICIPAL. deberán tener uso racionado del agua potable en el desempeño de sus actividades, teniendo como obligación el uso de agua tratada para las actividades que no la requieran de calidad Artículo 208. El Cronista Municipal tendrá, entre potable. otras funciones, las siguientes:

I. Dar a conocer a la población, a través de la TÍTULO DÉCIMO DEL SISTEMA MUNICIPAL narración escrita, fotográfica o audiovisual los PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA sucesos históricos y de mayor relevancia que FAMILIA DE TEOTIHUACÁN hayan acontecido en el municipio; II. Promover, investigar y divulgar periódicamente, CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES. el patrimonio histórico y cultural del municipio; III. Promover el rescate, organización y conservación de los archivos históricos del Artículo 206. El Sistema Municipal DIF de municipio para el conocimiento de la población; Teotihuacán, es un organismo público y descentralizado de la Administración Pública

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 81

IV. Conocer y divulgar el patrimonio cultural intangible del municipio. Es Información Reservada: la clasificada con este carácter de manera temporal por las El Ayuntamiento convocará a los sectores público, disposiciones de la Ley de Transparencia del social y privado para constituir el Consejo Estado de México, cuya divulgación puede causar Municipal de la Crónica, que será un órgano daño en los siguientes términos: permanente de consulta y de propuestas para el mejor desempeño del Cronista Municipal. a) Comprometa la seguridad del municipio o la seguridad pública; b) Pueda dañar la situación económica y TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO DE LA UNIDAD DE financiera del municipio; TRANSPARENCIA c) Ponga en riesgo la vida, la seguridad o la salud CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES. de cualquier persona, o cause perjuicio a las actividades de fiscalización, verificación, inspección y comprobación del cumplimiento de las leyes, de prevención del delito, procuración y Artículo 209. La Unidad de Transparencia, es el administración de justicia, de readaptación social área responsable para la atención de las y de la recaudación de contribuciones; solicitudes de información, realizadas al d) Por disposición legal sea considerada como Ayuntamiento y Organismos Descentralizados, reservada; los cuales como sujetos obligados a proporcionar e) Pueda causar daño a los expedientes dicha información, designarán a un responsable procesales o procedimientos administrativos, para atenderlas y fungirá como enlace entre éstos incluidos los de quejas, denuncias, y los solicitantes. La Unidad de Transparencia será inconformidades, responsabilidades la encargada de tramitar internamente la administrativas y resarcitorias en tanto no hayan solicitud de información y tendrá la causado estado; y responsabilidad de verificar, en cada caso que, la f) Que el daño que pueda producirse con la misma no sea confidencial o reservada. La Unidad publicación de la información sea mayor que el de Transparencia no podrá proporcionar a interés público de conocer la información de particulares los nombres de los solicitantes y el referencia. contenido de la información que se genera como resultado del procedimiento para el acceso a la Este tipo de información podrá permanecer con información pública y corrección de datos tal carácter hasta por un periodo de nueve años, personales. Por ello La Unidad de Transparencia contados a partir de su clasificación, salvo que tendrá como funciones las establecidas en la Ley antes del cumplimiento del periodo de de Transparencia y Acceso a la Información restricción, dejaran de existir los motivos de su Pública del Estado de México y Municipios. reserva.

Artículo 210. La Unidad de Transparencia Es Información Confidencial: La clasificada con notificará al particular, dentro del plazo de cinco este carácter, de manera permanente, que al ser días hábiles, si se requiere completar, corregir o divulgada afecte la privacidad de las personas o ampliar los datos de la solicitud escrita. En el caso mediante acuerdo fundado y motivado por los de que no se cuente con la información solicitada sujetos obligados, cuando: o que ésta sea clasificada, la Unidad de Transparencia, deberá notificarlo al solicitante por a) Contenga datos personales y al ser divulgada escrito, en un plazo que no excederá de quince o afecte la privacidad de las personas; veinte días hábiles, respectivamente, contados a b) Por disposición legal sea considerada como partir de la fecha de presentación de la solicitud. confidencial; y c) Se entregue a los sujetos obligados bajo Es Información Clasificada: aquella considerada promesa de secrecía. por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios como reservada o confidencial.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 82

No se considerará confidencial la información que su notificación y se substanciará conforme a lo se encuentre en los registros públicos o fuentes de dispuesto en el Código de Procedimientos acceso público, ni cuando sea considerada como Administrativos del Estado de México. información pública. Artículo 215. Los particulares afectados en sus El Derecho de Acceso a la Información Pública intereses jurídicos o legítimos por los actos y sólo será restringido cuando se trate de resoluciones de la autoridad administrativa, información clasificada como reservada o tendrán la opción de interponer el Recurso confidencial. Administrativo de Inconformidad, ante la propia autoridad que lo emitió o el juicio, ante el Tribunal Artículo 211. Son sujetos obligados: Contencioso Administrativo.

El Ayuntamiento, las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal. TÍTULO DÉCIMO CUARTO DE LAS REFORMAS AL BANDO MUNICIPAL Artículo 212. Son causa de Responsabilidad CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES. Administrativa de los Servidores Públicos de los sujetos obligados:

I. Cualquier acto u omisión que provoque la Artículo 216. Las disposiciones contenidas en este suspensión o deficiencia en atención de las Bando, podrán ser reformadas, adicionadas, solicitudes de información; derogadas o abrogadas. Para ello, se requiere el II. Alterar la información solicitada; voto de por lo menos la mayoría de los integrantes III. Actuar con dolo o mala fe en la clasificación o presentes del Ayuntamiento en Sesión de cabildo. desclasificación de la información; IV. Entregar información clasificada como Artículo 217. La iniciativa de modificación al reservada; Bando Municipal, podrá ejercerse por: V. Entregar información clasificada comoI. El Presidente Municipal; confidencial fuera de los casos previstos por estaII. El síndico municipal y regidores; ley; y III. Los servidores públicos municipales; y VI. Las demás que señalen Ordenamientos yIV. Los vecinos y habitantes del municipio. Reglamentos aplicables de la materia. TRANSITORIOS

TÍTULO DÉCIMO TERCERO DEL RECURSO PRIMERO. Publíquese este Bando Municipal el día ADMINISTRATIVO DE INCONFORMIDAD 05 de febrero de 2020 en la Gaceta Municipal de Teotihuacán en los lugares de mayor CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES. concurrencia del municipio, en el portal electrónico y estrados del Ayuntamiento.

SEGUNDO. El presente Bando Municipal entra en Artículo 213. Recurso Administrativo de vigor el día 05 de febrero de 2020. Inconformidad, es el medio legal por el cual se TERCERO. Queda abrogado el Bando Municipal impugnan los actos administrativos, que dicten Teotihuacán 2019, con sus reformas y las autoridades municipales, con motivo de la modificaciones. aplicación del presente Bando y demás CUARTO. Se derogan las demás disposiciones reglamentos, circulares y disposiciones municipales reglamentarias que se opongan al administrativas emanadas del Ayuntamiento. presente ordenamiento. QUINTO. Las facultades establecidas en el Artículo 214. El Recurso Administrativo de presente Bando Municipal a favor de cualquier Inconformidad, deberá ser presentado ante el dependencia, entidad o unidad administrativa de síndico municipal o ante la propia autoridad la Administración Pública Municipal podrán ser municipal que emitió el acto impugnado, dentro ejercidas por su titular o directamente por el de los quince días siguientes en que surta efectos Presidente Municipal así como en coordinación

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 83

con su H. Cuerpo Colegiado denominado Cabildo OCTAVO. La publicación del presente Bando o por quien éste determine mediante acuerdo Municipal no limita la aprobación, publicación y escrito. aplicación de los reglamentos posteriores de cada SEXTO. En caso de existir controversia en cuanto a una de las áreas administrativas. la interpretación del presente Bando, el Dado en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal Ayuntamiento sesionará en cabildo para dirimirla. de Teotihuacán, Estado de México, el día SÉPTIM0. A falta de disposición expresa, el dieciocho del mes de enero del año dos mil Ayuntamiento aplicará supletoria o veinte, para su debida publicación y observancia. discrecionalmente las disposiciones legales municipales, estatales y federales conducentes.

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx 84

CRÉDITOS

PRIMERA REGIDURÍA - FÉLIX MORALES MORENO SEGUNDA REGIDURÍA - CITLALLI MEDINA DÍAZ TERCERA REGIDURÍA - LUCIANO CRISPÍN BADILLO AGUIRRE CUARTA REGIDURÍA - BRENDA JOYCE COSME MÉNDEZ QUINTA REGIDURÍA - NÉSTOR BADILLO RODRÍGUEZ SEXTA REGIDURÍA - MAYREMM JAIME FAVELA ELIZALDE SÉPTIMA REGIDURÍA - MARIANA HERNÁNDEZ PÉREZ OCTAVA REGIDURÍA - JUAN BARROSO BAUTISTA NOVENA REGIDURÍA - KARINA ALEMÁN GIL DECIMA REGIDURÍA - EFRAÍN LÓPEZ LÓPEZ PRESIDENTE MUNICIPAL - JAIME HEREDIA ÁNGELES SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO - ANA LIDIA SÁNCHEZ ARELLANO SÍNDICO MUNICIPAL - SOFÍA GUADALUPE VÁZQUEZ LÓPEZ

Plaza Juárez No. 1, Col. Centro, Teotihuacán, Estado de México, C.P. 55800

Teléfono: 01 (594) 95 6 16 86 / 01 (594) 95 6 83 60. www.teotihuacan.gob.mx