Quiénes somos

Acerca de nosotros El SIA en España, es una Asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 2011. Su misión es crear, desarrollar y mantener el SIA en España, promoviendo el patrimonio natural y cultural de las Relieve Apalachense en Las Villuercas (Cáceres) regiones por las que discurre el ¿Qué es el Sendero Internacional sendero. En definitiva, ayudando al desarrollo económico de las de los Apalaches (SIA)? poblaciones bajo un enfoque Es un proyecto a nivel global cuyo fin es sostenible y accesible. unir todos los territorios que comparte Médios de contacto una geología muy específica, la geología apalachense, de más de 350 millones de Correos electrónicos: años de antigüedad. [email protected] [email protected] La página web principal es: http://iat-sia.org/ El SIA en The International Appalachian Trail El SIA en las Redes Sociales (IAT). Nos puedes seguir en twitter @IAT_SIA, Las Villuercas Facebook, G+, Instagram, Youtube y Slideshare. En cada país buscamos los senderos más representativo que den al SIA un valor Web y blog: El Sendero único, uniendo geología, historia y senderointernacionalapalaches.org Internacional de los cultura. apalachesvilluercas.wordpress.com Apalaches / The International Appalachian Trail (SIA/IAT) El sendero más largo del mundo, unión de pueblos y culturas a ambos lados del Océano Atlántico Distribución global de la geología apalachense

Las Villuercas Pueblos Apalachenses Hemos creado el distintivo de Pueblo Apalachense para difundir la marca del geología apalachense http://senderointernacionalapalaches.org/ La está muy dispersa SIA y ayudar en la señalización del en la Península Ibérica, siendo “Las pueblos-apalachenses/ sendero. Todos los pueblos adheridos Villuercas”, en , en la provincia de Cáceres, la mejor representaión del conocen el proyecto de primera mano y relieve apalachense en Europa y del mundo A través de todo el recorrido colaboran con nosotros en la difusión y con el noreste de EEUU. del Sendero Internacional de mantenimiento del mismo. los Apalaches (SIA), La zona central, en España, nos lleva desde de Albalat, y recorremos pueblos llenos de la frontera con Portugal en Alcántara a , con unos 27 Km, son encanto, historia y cultura que través del Camino Natural del Tajo y del poblaciones que nos enlazan con el no nos dejarán indiferentes. Parque Nacional de Monfragüe al Camino Natural del Tajo y Monfragüe. Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Por Las Villuercas, el sendero del SIA recorrerá unos 273 Km, pasando por 22 pueblos:

Deleitosa (entrada al Geoparque Villuercas-Ibores-Jara), Campillo de , , , Cabañas del Castillo, Solana, , Logrosán, Cañamero, Guadalupe, , , Castañar de Ibor, Bohonal de Ibor, Peraleda de San Román, Valdelacasa del Tajo, , , Navatrasierra, La Calera, Alía y Puerto de San Vicente; o retornar a Guadalupe, que nos enlazará con los Volcanes apalachenses de las Tierras de Calatrava.

Relieve Apalachense en Las Villuercas (Cáceres)