RIAT REVISTA INTERAMERICANA DE AMBIENTE Y TURISMO . VOLUMEN 6, NÚMERO 2, P. 98-106, 2010 INTERAMERICAN JOURNAL OF ENVIRONMENT AND TOURISM

REVISIÓN BIBLIOGRÁFIA / LLITERATURE REVIEW

Turismo en las ciudades de Molina y Curicó, Región del Maule,

Tourism in the cities of Molina and Curicó, , Chile

Paulina Salas Castillo1

RESUMEN: Este trabajo se enfocara en describir los lugares más visitados por los turistas en las ciudades de Molina y Curicó pertenecientes a la Región del Maule, Chile. Se da a conocer los lugares de mayor atracción que poseen estas localidades tanto hacia el sector cordillerano como así también hacia el litoral de estos pueblos, en primer lugar hará una breve descripción de las ciudades, y el motivo por el cual son conocidas nacionalmente, luego se dará a conocer los polos mas concurridos por las personas y finalmente se dará una opinión personal sobre el sitio al que se esta refiriendo. Para lograr los objetivos en primer lugar se dará a conocer el área a analizar, luego se recaudara información de: investigaciones, documentos que aparece en sitios web, reportajes, entre otras, para así concluir haciendo un análisis y una interpretación de la información, para poder describir de buena manera estos lugares. En conclusión estas ciudades cuentas con varios lugares de atracción turísticas y que en la provincia de Curicó se pueden dividir en dos sectores cordillerano y costero y que Molina solo posee un lugar.

Palabras clave: Litoral, Atracción.

ABSTRACT: This paper will focus on describing the most visited places by tourists in the cities of Molina and Curicó belonging to Maule Region, Chile. They will release the most attractive places that have these locations both to the mountain range as well as to the coastline of these peoples, first a brief description of the cities, and why are nationally known, then it will be released busiest poles for people and finally give a personal opinion about the site is referring. To achieve the objectives first it will know the area to be analyzed, then collect information on investigations, documents that appear on Web sites, features, among others, and conclude with an analysis and interpretation of information to good way to describe these places. In conclusion these cities has several places of tourist attraction and the province of Curicó can be divided into two sectors, coastal and mountain range and Molina has only one place.

Keywords: Littoral, attraction.

(Recibido: 1 de Abril de 2010. Aceptado: 2 de Junio de 2010)

1 Ingeneria Comercial, Universidad de [email protected]

98

TURISMO EN LA CIUDAD DE MOLINA Y CURICÓ , REGIÓN DEL MAULE , CHILE TOURISM IN THE CITY OF MOLINA AND CURICO , MAULE REGION , CHILE SALAS CASTILLO

INTRODUCCIÓN Finalmente se hará un análisis de toda la información recaudada y se describirán los En este trabajo se describirá los polos de lugares de mayor atracción turísticas que se mayor desarrollo turístico en las ciudades de encuentran hacia el sector cordillerano como Molina y Curicó, en La Región Del Maule, así también hacia el sector de la costa, en dando a conocer los lugares más concurridos estos sitios. y sus características. Para cumplir con este objetivo, primeramente DESARROLLO DEL TEMA se investigará cuales son los lugares que Chile es un país que ofrece varios lugares a más atraen a los turistas en estas ciudades los turistas que cada año deciden visitarlo, el para luego nombrar estos sitios y describir principal motivo de que esto sea así es que sus atracciones más relevantes. chile una larga y angosta franja que se ubica Según Bormann (1930), “El turismo se en el continente de América. Al tener esta clasifica como un conjunto de viajes y que cualidad ofrece varios atractivos, se pueden puede ser realizado por distintos motivos, por encontrar lugares en el sector costero de o el placer, por motivos comerciales o sector cordillerano de Chile además cuenta profesionales y que implica dejar su lugar de con diferentes tipos de climas los que puede residencia temporalmente”, según Oscar encontrar en el norte, zona centro o en el sur Santelices Altamirano, Director Nacional del del país, por lo cual desde el año 1991 hasta Turismo, “en el periodo de enero-noviembre la actualidad Chile aumento en 2 millones de ingresaron dos millones trescientos noventa y turistas llegando a los 2.700.000. (Mercurio, cuatro mil setecientos cincuenta y tres 2009). turistas extranjeros” lo que lleva a la conclusión de que esta actividad es la que El turismo es una actividad que realizan las mas se practica en los meses de verano, las personal principalmente en los meses de personas deciden viajar en sus vacaciones a verano, ya que es en esta estación del año diferentes partes del país como así también donde la gran parte de los individuos se al extranjero para conocer distintos lugares, encuentran de vacaciones el principal motivo pero muchas veces los habitantes deciden ir por el cual se realiza esta actividad, pero no a otros continentes sin saber que en chile es el único que existe para dejar mas claro hay sitios que son de belleza exclusiva y este tema se hará referencia al siguiente que por su ubicación geográfica, no son muy estudio. conocidos. El estudio “Perfil del Turista Receptivo 2010” Cada región de Chile cuenta con variados de Sernatur. aclara que existen varios lugares de atracción turística, pero todos motivos por los cuales las personas visitan estos sitios ¿son conocidos realmente? nuevos lugares, ciudades o países. Los ¿Cuantos de nosotros sabemos que existen? cuales se pueden nombrar de la siguiente o es mas, los extranjeros ¿conocen todo lo manera: por vacaciones, por negocios, o que Chile les ofrece en el ámbito del turismo? simplemente profesionales. La diferencia de los porcentajes de estos motivos son METODOLOGIA francamente mínimos, el que lidera es por vacaciones que cuenta con un porcentaje del Área describir, Buscar información y Análisis de 38% mientras que el que se encuentra en datos segundo lugar es por negocios que tiene como porcentaje 27,4%, pero que cada vez El área al cual se va a referir este informe es esta “tomando mas protagonismo en los en la Región del Maule país de Chile pero motivos por los cuales entran a chile los solo en dos ciudades especificas que son la extranjeros llegando a aumentar en 9 puntos ciudad de Molina y la otra es la provincia de porcentuales desde el año 2007 a la Curicó. actualidad” (2009).

Luego se buscará información de sitios web La Región del Maule cuenta con una que tengan reportajes, noticias e información superficie de 30.296 Km2, siendo el 90% de sobre los lugares más visitados de estas esta utilizada por los huertos industriales, ciudades.

99

RIAT REVISTA INTERAMERICANA DE AMBIENTE Y TURISMO . VOLUMEN 6, NÚMERO 2, P. 98-106, 2010 INTERAMERICAN JOURNAL OF ENVIRONMENT AND TOURISM como por ejemplo los huertos de manzanos, Nacional Radal Siete Tazas la que posee una peras, cerezas y uvas de mesa. bella geografía y el cual se recomienda para las personas que les atraiga la naturaleza y Siendo conocida nacionalmente e que deseen alejarse un tiempo de la vida en internacional por su amplia y variada la ciudad. producción de vino, la cual corresponde al 40% de la superficie actual de la región, pero Este parque es de concurrida visita en los también debe ser conocida por su belleza meses de verano y de la cual daremos geográfica es por esto que nos enfocaremos características más relevantes. en dar a conocer algunos lugares de gran hermosura natural que se encuentran en la El Parque Nacional Radal Siete Tazas ciudades de Molina y Curicó (educarchile, 2000). “Fue creado en 1981 como “Área de Luego de realizar una investigación se pudo Protección Ambiental” y el 14 de octubre de llegar a la conclusión que los lugares mas 2008 fue declarada Parque Nacional”. Para visitados en estas ciudades son los poder llegar a este lugar se toma un camino siguientes: en la ciudad de Molina se hacia la pre cordillera de la ciudad de Molina encontró el Parque Nacional Radal Siete este camino esta pavimentado hasta un lugar Tazas y es el que tiene mayor concurrencia llamado Empalme, luego sigue el recorrido por los habitantes que viven en esta ciudad hacia el parque con la única diferencia que el tanto como los que provienen de otras camino es de tierra y ripio, siguiendo el localidades. (turismochile, 2004) trayecto se encontrara con la posta rural y el reten de carabineros mas arriba encontrara la En la ciudad de Curicó pudimos detectar que primera caída de agua que se llama Velo de hay dos clases de sectores los que se la Novia, esta bella cascada se puede encuentran en el ambiente cordillerano y los visualizar desde el camino y es uno de los que se encuentran hacia el sector costero. atractivos que posee este parque Hacia el sector cordillerano de esta localidad (www.wikipedia.org, 2009). se encuentra un lugar llamado Los Queñes y hacia el ambiente costero encontramos varios atractivos uno de ellos es el Lago Vichuquen y la playa Iloca en los cuales se enfocara este trabajo (turismochile, 2003).

En primer lugar se procederá a describir los lugares que encontramos en la ciudad de Molina y luego se proseguirá con la provincia de Curicó.

Molina y sus atractivos turísticos

Molina es una pequeña ciudad con 38.521 habitantes y es la principal comuna FIGURA 1. Sendero de la “Reserva Nacional productora de vinos en ella se encuentran las Siete Tazas” (Fuente: Extraído de www.google.cl). viñas mas reconocida nacionalmente como es el caso de la Viña Concha y Toro, Viña El Velo de la Novia San Pedro y la Viña Santa Rita entre otras. Es la primera cascada de agua que es Estas productoras de vinos se han asociado posible ver cuando va hacia el parque ya que entre si y ofrecen a los turistas un recorrido se encuentra a un costado del camino que por las viñas y por sus bodegas para une el Radal con el sector de las Siete Tazas mostrarle como se produce el vino y cual es esta caída de agua tiene una altura cercana el proceso y el embalaje, este recorrido lo a los 50 metros y al descender el agua denominaron como la Ruta del Vino (www.wikepedia.org). produce una neblina que es posible ver desde el mirador y la cual le da el nombre a Pero también en esta localidad a 55 km al esta cascada (www.wikipedia.org, 2009). noreste de Molina se encuentra el Parque

100

TURISMO EN LA CIUDAD DE MOLINA Y CURICÓ , REGIÓN DEL MAULE , CHILE TOURISM IN THE CITY OF MOLINA AND CURICO , MAULE REGION , CHILE SALAS CASTILLO

FIGURA 4. Caída de agua llamada “Siete FIGURA 2. Caída de agua llamada “Velo de la Tazas” (Fuente: Extraído de www.google.cl). Novia” (Fuente: Extraído de www.google.cl ).

A su alrededor se encuentran gran cantidad Otra caída de agua muy parecida al Velo de de arboles nativos entre los cuales se la Novia es el llamado salto de la leona esta encuentran el coigüe, avellano, ciprés de cascada tiene una altura de 25 metros y cordillera, el radal entre otros. También se colinda con las siete tazas esta belleza logra escuchar a los loros tricahue que se natural es posible verla desde los miradores encuentran en peligro de extinción, así como que existen en los senderos que posee este también a las tencas y a los carpinteros parque, se estima que con el paso de años esta caída dejara de existir ya que el agua a negros (sietetazas) . ido desgastando la roca y es posible ver los metro que ya a desgastado (www.turismochile.com, 2004).

FIGURA 3. Bosque Nativo (Fuente: Extraído de www.google.cl).

Otro sitio de gran belleza es la caída de agua denominada Siete Tazas, esta se nombra así por que posee siete pozones de agua que el Rio Claro ha ido construyendo con el tiempo, FIGURA 5. Caída de agua llamada “Salto de la a su costado se puede visualizar los riscos y Leona” (Fuente: Extraído de www.google.cl). peligrosas quebradas, por lo que se recomienda no acceder a esos lugares y Este parque no solo posee las cascadas de seguir las rutas que la CONAF ha creado agua ya mencionadas, sino también posee para las caminatas de los turistas (gochile). volcanes que se pueden ver desde distintos puntos, también la CONAF ofrece caminatas y excursiones en las que van relatando como era la vida de los pueblos originarios que vivían en estos lugares y describiendo la flora y fauna que predomina (gochile).

101

RIAT REVISTA INTERAMERICANA DE AMBIENTE Y TURISMO . VOLUMEN 6, NÚMERO 2, P. 98-106, 2010 INTERAMERICAN JOURNAL OF ENVIRONMENT AND TOURISM

En resumen si desea vacacionar en este Establecimientos turisticos de la comuna de Molina

Irrecuperables

3% 10% Cerrado por 12% reparaciones Funcionandoo con restricciones 10% Funcionando 65% Normalmente FIGURA 6. Mapa de Ubicación Parque Nacional vacias Radal Siete Tazas (Fuente: www.sietetazas.cl).

Para concluir con el parque nacional radal Fuente: SERNATUR, informe situacion siete tazas podemos decir que es un lugar de establecimientos turisticos . una gran belleza natural y que en el se pueden ver las maravillosas caídas de agua lugar usted puede visitar las distintas caídas ya mencionas y disfrutar de un ambiente de agua, y realizar las siguientes actividades limpio y tranquilo y ver la maravillosa flora y como por ejemplo: hacer diferentes fauna que se presenta en esta zona. recorridos a los distintos miradores, baños, cabalgatas, mountainbike, trekking entre A demás de este parque se encuentra lo que otros, y por supuesto sin olvidar que puede se denomina Parque Ingles que cuenta con realizar la observación de la vida silvestre almacenes en los que se puede acceder a existente en este bello lugar, siempre alimentos y provisiones necesarias, también siguiendo las recomendaciones que dan la existen camping en los cuales puede CONAF y preocupándose de no acercarse a acampar si lo que desea es visitar este lugar los riscos y quebradas (gochile). por varios días, también esta el río a unos cuantos pasos de los camping si lo que CURICO Y SUS ATRACTIVOS TURISTICOS desea es nadar algunas horas (www.turismochile.com, 2004). Esta ciudad cuenta con 104.000 habitantes mas del doble de los habitantes que posee En este lugar se encuentra una fauna Molina en ella se encuentra unas de las hermosa, que la componen diferentes plazas mas bellas del país también especies de animales mamíferos, entre estos encontramos la iglesia de la Virgen del los que mas predominan son: el pudú, Carmen la cual fue afectada por el terremoto puma, zorro culpeo, zorro chilla, quique, del 27 de febrero del 2010 y es reconocida vizcacha, gato colocolo, entre otros nacionalmente por las tortas curicanas, a sus (www.wikipedia.org, 2009). alrededores posee la amplia producción de cerezas y frambuesas (www.biografiadechile.cl), Pero no todo es favorable en esta ciudad, (infocurico). después del suceso que remeció al país, el llamado terremoto del 27 de febrero del 2010, Sus atractivos turísticos son varios los cuales que afecto considerablemente a esta se pueden clasificar de dos maneras: hacia el localidad en aspectos de viviendas y también sector de la cordillera como así también en el aspecto del turismo debido a que los hacia el sector costero de esta localidad. establecimientos turísticos también se vieron afectados, dejando algunos totalmente Así como Molina, también sus irrecuperables mientras que otros quedaron establecimientos turísticos fueron afectados con daños, a continuación se muestra un por el terremoto y a continuación se muestra grafico de lo sucedido en esta localidad con un grafico con la situación de Curicó. los establecimientos turísticos.

102

TURISMO EN LA CIUDAD DE MOLINA Y CURICÓ , REGIÓN DEL MAULE , CHILE TOURISM IN THE CITY OF MOLINA AND CURICO , MAULE REGION , CHILE SALAS CASTILLO

buenas condiciones, la otra opción es por el Establecimientos turisticos de la camino que va hacia el lugar llamado la provincia de Curico Montaña este se encuentra en muy buenas condiciones ya que es mantenido por la empresa Cementos Bio Bio y en cual el 7% Funcionando normalmente trayecto es mas largo (Espinoza). 12% Cerrado en Pero en los Queñes no solo se puede 31% reparaciones disfrutar del bello paisaje sino que también se Irrecuperable pueden realizar actividades recreativas como 24% por ejemplo trekking hacia alguna montaña o Funcionando con rafting en una bajada por el rio Teno y de 26% restricciones estas actividades se encuentra encargada la Vacias empresa Chilean Adventures. Otras actividades un poco mas tradicionales que se Fuente: SERNATUR, informe situacion establecimientos pueden practicar son la pesca, la excursión y turismo aventura (Espinoza). Los Queñes

Es un pueblo que tiene una linda plaza y que a un costado de esta se encuentra la escuela la cual es la única que hay en ese lugar, también se pueden encontrar dos almacenes que venden variados productos entre los que encuentra golosinas, productos de despensa, verduras y fruta. También se puede encontrar La Residencial Garrido que atiende durante todos los días del año y que ofrece comida casera, pero en este lugar predomina el ámbito rural se puede visualizar la hermosura del Rio Teno y sus bellos volcanes que predominan entre los que se destacan el FIGURA 8. Cascada de Los Queñes (Fuente: Volcán Planchón y el Volcán Peteroa Extraído de www.google.cl). (alfaomega). Se recomienda visitar los Queñes si lo que desea es disfrutar de la geografía del lugar y salir de lo común de una ciudad, siempre manteniendo precaución con los peligros que se pueden presentar.

SECTOR COSTERO

Iloca

Es un pueblo que ubica 120 kilómetros de la provincia de Curicó, esta localidad se considerada como un balneario, su población es de 345 habitantes en los meses de FIGURA 7. Volcán Peteroa. (Fuente: Extraído de invierno, primavera y otoño, pero la diferencia www.google.cl). mas notoria sobre su población se produce en los meses de verano ya que esta aumenta Para llegar a Los Queñes existen dos considerablemente (www.wikipedia.org, 2009). caminos diferentes, uno es por la ciudad de hacia la cordillera, es un recorrido Este pueblo posee una linda plaza en el que se torna corto en el ámbito del tiempo centro de la ciudad y solo a unos pasos se pero que el camino no se encuentra en

103

RIAT REVISTA INTERAMERICANA DE AMBIENTE Y TURISMO . VOLUMEN 6, NÚMERO 2, P. 98-106, 2010 INTERAMERICAN JOURNAL OF ENVIRONMENT AND TOURISM encuentra la playa, esta se caracteriza por su desea puede visitar otros lugares que existen arena negra y por ser muy visitada por los alrededor de esta localidad como lo son el curicanos. Museo Histórico de Vichuquen, La Laguna Torca (curicochile). En este balneario se mezclan varios tipos de geografía, debido a que en este lugar usted Los lugares en los cuales los turistas pueden encuentra cerros, playa y ríos, también esta pasar su estadía en esta localidad se pueden localidad ofrece deliciosas comidas si lo que dividir en dos que son las cabañas y el prefiere es degustar los productos que el mar camping, y la oferta total de alojamiento que les ofrece (infocurico). ofrece este lugar es de 38 lugares. Los camping son 9 los cuales representan un 24% de la oferta mientras que las cabañas son 10 lo que corresponde al 26%, pero también existen lugares que son camping y que a la misma vez ofrecen cabañas y están son el 16% de la oferta total que posee Vichuquen (10Ma).

Lago Vichuquen

Este lago es muy conocido por la región debido a su naturaleza y a la concurrida visita de turistas. Este se encuentra a 7 kilómetros al sureste de la localidad de Vichuquen.

FIGURA 9. Playa Iloca (Fuente: Extraído de Entre sus características se encuentran la www.google.cl). superficie que es de 40 kilómetros cuadrados, sus aguas son cálidas y las Vichuquen infractructuras que posee este lago están muy bien desarrolladas para poder dar la Es un pueblo que se encuentra a 100 comodidad a sus visitantes. kilómetros de Curicó, cuenta con 500 habitantes, sus casas tienen una infractructura de tipo colonial las que fueron construidas entre los años de 1840 y 1888. Esta localidad es de origen indígena y luego de algunos años fue colonizada por los españoles que llegaron a esta localidad (www.wikipedia.org, 2009).

El nombre de este pueblo proviene de la lengua mapuche y esta compuesta de dos palabras vilu que significa culebra y laftquen que se refiere a lago, de denomina así por FIGURA 10. Lago Vichuquen (Fuente: Extraído de que el lago posee una forma aculebrada. www.google.cl). Este pueblo es muy visitado por los turistas debido a que en el se encuentra la artesanía Los deportes que puede realizar en este bello en greda blanca a un precio muy bajo lugar son de aspecto acuático entre estos se además de los atractivos naturales caracterizan los siguientes: Valerismo, Ski (www.wikipedia.org, 2009). Acuático, navegación, windsurf y kayaking. Otro deporte que puede realizar es la pesca No solo se puede disfrutar de la belleza del pero solo de carácter deportivo o también pueblo, si no que también se puede disfrutar puede hacer solo caminatas o simplemente de lugares que poseen una belleza natural, descansar tomando sol. estos sitios se encuentran a los alrededores de Vichuquen, entre estos lugares el mas conocido es el lago Vichuquen, ahora si lo

104

TURISMO EN LA CIUDAD DE MOLINA Y CURICÓ , REGIÓN DEL MAULE , CHILE TOURISM IN THE CITY OF MOLINA AND CURICO , MAULE REGION , CHILE SALAS CASTILLO

y para los niños es de $500 mientras que el camping para 6 personas (sitio por día) cuesta $8000.

CONCLUSIÓN

Luego de realizar esta investigación se puede concluir que el turismo es propio de las personas y que se realiza esta actividad en las vacaciones, para así conocer lugares de belleza geográfica o por otras razones que pueden ser profesionales o comerciales FIGURA 11. Lago Vichuquen visto desde el y que en nuestra región hay varios lugares. Aire (Fuente: Extraído de www.google.cl).

Museo Histórico de Vichuquen Que en la ciudad de Molina hay un lugar que es de mayor concurrencia turística y que este El museo se encuentra en la misma localidad se denomina: Reserva Nacional Siete Tazas, de Vichuquen, este se encuentra abierto para que se encuentra hacia la cordillera de esta el público los 12 meses del año y el horario localidad, y que ofrece distintas actividades y de atención es desde 10:00 de la mañana atracciones para que pueda realizar mientras hasta la 13:30 y en la tarde desde las 16:00 a se encuentre en este parque. las 20:00 horas. Además, en la ciudad de Curicó se pueden Este museo fue inaugurado en el año 1991 y encontrar varios lugares que son concurridos se encuentra en perfectas condiciones, aquí y estos se pueden clasificar de dos formas se encuentran una gran cantidad de piezas una de ellas es hacia el sector de la cordillera incas que poseen un gran valor. y que en este lugar se puede encontrar el sitio llamado Los Queñes, y si las Otro atractivo que ofrece la provincia de preferencias van hacia el lado del mar, en Curicó es la Reserva Nacional Laguna Torca este sector se pueden detectar varios polos esta fue creada en el año 1975 y se ubica de atracción para los turistas estos son: la aproximadamente a 16 kilómetros de la playa llamada Iloca que es un pequeño localidad de Vichuquen. Esta reserva cuenta pueblo ubicado a orillas de la playa y que en con tres sectores los cuales son: el bosque los meses de verano sus habitantes se de Llico, La Laguna Torca y La Isla Cerrillos. multiplican considerablemente, otro lugar que se puede visitar de camino a la costa es el Esta reserva se caracteriza por su amplia pueblo llamado Vichuquen, en este lugar se vegetación en la que predomina el batro, y encuentran otros atractivos como lo son el por su fauna en la que se encuentra una gran Museo Histórico de Vichuquen, el Lago cantidad de especies clasificadas como Vichuquen y la Reserva Nacional Laguna exóticas (www.turismochile.com, 2008). Torca, estos sitios poseen una gran belleza natural y ofrecen variadas actividades si lo La fauna de este lugar posee más de 100 que desea es alejarse de la vida en la ciudad especies, pero las aves son las que mas por algunos días. predominan en este lugar y son fáciles de visualizar en la laguna torca. El ave que mas Cabe mencionar que estos lugares poseen se hace presente en este lugar es el cisne de una bella geografía, flora y fauna y ofrecen cuello negro (bonito, 2009). una tranquila estadía si se busca conocer nuevos lugares dentro de la Región del Precios Maule, Chile.

Las tarifas que se encuentran en esta laguna También se recomienda visitar estos lugares son diferentes para adultos nacionales CLP en familia ya que lo que ofrece la CONAF que tiene un costo de $1500 (en USD), y que es la encargada de las reservas es para los niños es de $500 mientras que para información sobre los pueblos originarios y los extranjeros adultos CLP $3000 (en USD) también un poco de cultura nacional.

105

RIAT REVISTA INTERAMERICANA DE AMBIENTE Y TURISMO . VOLUMEN 6, NÚMERO 2, P. 98-106, 2010 INTERAMERICAN JOURNAL OF ENVIRONMENT AND TOURISM

BIBLIOGRAFIA turismochile. (14 de Julio de 2003). Recuperado el 12 de Diciembre de 2010, de (s.f.). Recuperado el 5 de Febrero de 2010, de http://www.turismochile.com/guia/curico/articulos/471 http://www.google.cl/imgres?q=Radal+siete+tazas&hl=es &biw=1280&bih=628&gbv=2&tbm=isch&tbnid=XXfURaz turismochile. (6 de Febrero de 2004). Recuperado el 21 amI- de Diciembre de 2010, de 8ZM:&imgrefurl=http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Naci http://www.turismochile.com/guia/curico/articulos/1014 onal_Radal_Siete_Tazas&docid=0jz0u4tY66xHcM&imgu rl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/ www.biografiadechile.cl . (s.f.). Recuperado el 24 de Febrero de 2010, de (s.f.). Recuperado el 12 de Marzo de 2010, de http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=7 http://www.slideshare.net/patrimonioturistico/diseo-de- 93&IdCategoria=29&IdArea=277&TituloPagina=Historia anteproyectos-camping-y-cabaas-6686842 %20de%20Chile

(26 de Diciembre de 2009). Recuperado el 10 de Marzo www.chile.com . (s.f.). Recuperado el 17 de Marzo de de 2010, de http://www.sernatur.cl/noticias/turismo-de- 2010, de negocio-una-tendencia-en-alta-durante-el-2010 http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=108 790 alfaomega. (s.f.). curicochile . Recuperado el 12 de Febrero de 2010, de www.turismochile.com . (06 de Febrero de 2004). http://www.curicochile.com/ficha_losquenes.htm Recuperado el 2010 de Febrero de 22, de http://www.turismochile.com/guia/curico/articulos/1014 Apturchile. (s.f.). www.apturchile.cl . Recuperado el 15 de Marzo de 2010, de www.turismochile.com . (28 de Mayo de 2008). http://www.apturchile.cl/index.php?option=com_content& Recuperado el 10 de Enero de 2010, de task=view&id=1124&Itemid=3 http://www.turismochile.com/guia/maule/articulos/361 bonito, c. (24 de Noviembre de 2009). www.wikepedia.org . (s.f.). Recuperado el 2010 de www.chilebonito.cl . Recuperado el 29 de Marzo de 2010, Febrero de 12, de de http://www.chilebonito.cl/reserva-nacional-laguna- http://es.wikipedia.org/wiki/Molina_(Chile) torca www.wikipedia.org . (s.f.). Recuperado el 5 de Febrero de curicochile. (s.f.). Recuperado el 15 de Enero de 2010, 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/Turismo de http://www.curicochile.com/ficha_vichuquen.htm www.wikipedia.org . (1 de Diciembre de 2009). educarchile. (2000). educarchile . Recuperado el 4 de Recuperado el 15 de Marzo de 2010, de Marzo de 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/Vichuqu%C3%A9n http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido .aspx?ID=130267 www.wikipedia.org . (14 de Noviembre de 2009). Recuperado el 7 de Marzo de 2010, de Espinoza, J. (s.f.). Recuperado el 30 de Marzo de 2010, http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Nacional_Radal_Siet de e_Tazas http://www.chile.com/secciones/ver_seccion.php?id=107 410 www.wikipedia.org . (23 de Noviembre de 2009). Recuperado el 2010 de Marzo de 5, de gochile. (s.f.). Recuperado el 10 de Febrero de 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/Iloca http://www.gochile.cl/parques- nacionales/reservas/reserva-nacional-radal-siete- tazas.html gochile. (s.f.). Recuperado el 24 de Febrero de 2010, de http://www.gochile.cl/parques- nacionales/reservas/reserva-nacional-radal-siete- tazas/senderos.html infocurico . (s.f.). Recuperado el 26 de Marzo de 2010, de http://infocurico.cl/ infocurico. (s.f.). Recuperado el 16 de Marzo de 2010, de http://infocurico.cl/?id_s=22&txt=&id_comuna=7&id_sect or=3

Mercurio, E. (29 de diciembre de 2009). Recuperado el 13 de Marzo de 2010, de http://www.eldetallista.cl/portal/taxonomy/term/87?page= 1 sietetazas. (s.f.). Recuperado el 3 de Febrero de 2010, de http://www.sietetazas.cl/florayfauna.html

106