CENTS. NÚMERO O CÉNTS.f íUSOI PRECtOS DE INSERCIÓN ANUNCIORilCn 1/ plntiP, voin- eóntimoft llnoai Kn B,', ^nluo*: roe : U5tjrii" urgos Rn 4.', diez. •RKOLAMOS: Hnoa, » oéntimou. COMUNIOADOH y eaeL- y «a S, ESQUELAS FUNEBRES i d» Jofi^i«fl libreril do « DE AVISOS NOTICIAS. «TiofleHfiOii aclolanto. KobajaB & ÍOH Busoriptoroa y » Hug aunnoioB pormanonto». ULTIMOS TELEGRAMAS NOTICIAS DE LA TARDE PAGO ADELANTADO —1 ci • ^ BB3. CALLE DE WSTOKBA, mm. m9 mm¿ TELÉFOI Nuovo establecimiento fotográfico. Casa fundada en 1833, en la que el público que añaye diariamente queda oomplaoidp en r POUJADE todos los trabajos, tanto directos' corno ampliados. ATeliauo«i, 3, principal. Teléfono 118.

OONPECOION PV©©!® Fijo FALDONES He ropa blanca, para soñora y niño, capas de cri3tia,nar, telas blancas 44.—ESPOLÓN.~44. encajes de hilo, de hilo y de algodón, bordadas y géneros do punto (al lado de la Compañía Fabril .»ii»g«r») mantelerías y otros artícnloa.

^0 ha recibido un completo y variado surtido ele géneros de punto, ele lana y de algodón, para caballero, señora y niño. Bónitas novedades en refajos y pantalones de franela, festoneados, para señora 1 Iones, yestidos, sombreros y capotas para niños. Con surtido y precio* tan económicos, como no puede encontrar el comprador, tío necesitan oñcialaay «paquinistaa para coser en ropa blanca. • WTIIIITIOMT) CABPINT£H.IA individuos que repito «no se acuerdan DE FABRI de Santa Bárbara hasta que truena». \< • > mi ii¡mO« t/í-v .If'i j... . EÜSEBIO ESPlHOSfl GñRCÍfl MODAS DE PARIS. * * Concepción, ,9, (casas de Barrera) Avisa á las señoras su regreso de Esta mañana han expiado su delito en Se construye toda clase de obras per• compras, poniendo á su disposición el el foso del castillo de Monjuich, de Bar• elegante surtido de sombreros modelos celona, el autor y coautores del atentado tenecientes al ramo, con gr«n solidez y de París. de la calle de los Cambios. gusto, á precios sumamente económicoa. Jjain Calvo, 16, pral., izqda. Al amanecer han subido al castillo fuerzas de cazadores, infantería y bene• EL SEÑOR mérita que ha tomado posiciones en los Guantesíamorano Buen local en sitio eénbneo al rededo es de la fortaleza, conteniendo So arrienda parte de la planta bajy al numeroso público que ha acudido á EbIGlílBO PALACIOS GASBS, i Los mejores y más acreditados m de la casa número 59, calle de San Juan presenciar la ejecución. GTTAJTTES piel Rusia, caballo, cabrito; ílICfIC&II É DE il ImERGEieiI TOlieiMií de esta ciudad. Informarán en el misnio? A la-i cinco y sie-.e minutos salió la cordero, Suecia y gamuza. comitiva pirla poterna. A se herí, Molns, f^B^eció el día 4 del corriente Todus las clases t-n GTJAM'TJSS de .Nogués, Alsina y IVÍas mostrábanse se• punto, seda, hilo, imitación á Suecia, á (1£. 1> ) renos, mirando con descaro á los curiosos PRECIOS DE FÁBRICA y gritando «somos inocentes.» Molas Su desconsolada esposa doña Isabel Polo, hermana, hermano» profirió en gritos do «abajo la inquisi• PLAZA. MAYOU, 10 Y 12 Carta do Madrid. •pcUticcs, sobrinos, demás parientes y testamentarios ción» «viva la revolución sochil.» Formado el piquete, el capitán que ZAMORA NO - GUANTERÍA. La toma de KTaic.—Los españoles en Suplican á sus numerosos amigo- y á quienes por un olvido involun• mandaba la fuerza levantó la espada, y América.—Fusilamiento de los tario no hubieren re ihido la esquela de d*función, se sirvan encomen• C«asa de préstamos acto seguido sonó una detonación, ca• darle á Dios y asistir á los funerales que íenorán lugar en los dvis 6 y anarquistas.—üfoticias do Cuba. sobre prendas y alhajas. Calle de San vando a! suelo cuatro de los anarquistas. •7 á los diez de la mafíatm en la iglesia parroquial de Santa Águe ¿a} por Mát{yid 4. . Juan, núm. 35, 1.°, izquierda. Solo Nog'tés que so había agachado que• vñyo favor ¡es aiilicijmn la* gracias. Horas: días de trabajo, de nueve dé la Al mediodía, cuando so dirigían á Pa- dó con vida, mirando arrodillado á los mañana á nueve de la noche: festivos, aciol los ministros á quienes correspon• soldado^, sien lo prf c:so que se le hiciera Kl ííxcmü. Si Arzobispo de ísta dioctís s conmle 8(l días de indul^ncia por ruda día despachar con S. M., se había reci• una nueva descaiga. mit-d qve SP oigu, comtftiión que se üfrezrii', Puler uoster ú > tru tle las orucii nes nnroba- de nueve de la mañana á MOS de la tarde. (lus por la Iglesia que Sü r'(ÍMÍ o • suiraííio del alma del lldado, roiíaiicio á l)iu-por las bido ya una grata noticia, que el señor Reconocidos los anarqiíísfas por un niM-cfi ladés d l l^'lesiii y del ÍSstaUo, y cJn eí uiisiiij liu concede ííídias el l.ubtrisiniü Cos Gayón tuvo la bondad de comuni• mé iic>, ordenóse que Alsina, el cual aún ffiti Übitpo do Jaca. LA SOLEDAD car á los periodistas con su amabilidad daba señnles de vida, fuera rematado. iGlSNClA FUNERARIA acostumbrada. Los cinco cadáveres fué-oii coloca• «Fuerzas del ejército, en combinación dos en cajas de madera de pino y i.ai^-CalYO. -tO y-'-.i.—TíléfoHo mktü. 14. con las de desembarco de la escuadra, conducidos al cementerio libre, en don• LA primera en su «lase, que tiene ÍM de recibieron sepultura. Inmensa mu• CJL.OIIO-'IW han tomado Naic, una de las poblacio• féretros de hierro .galraniaado, desde i$ nes más importantes de las poc s que chedumbre presenció el desfile de la fú• pactas. Cajas para adultos desde € pte> quedan en poder do los insurrectos ta- nebre comitiva por la carretera del cas• JARABE TONICO de Carmelitas i cualquiera koia galrs.» tillo y e' camino que conduce al cemente• ie la noche. Se hacen entierros de cuarto Posteriorraente, en las últimas horas rio nuevo. Y"do-Ferroso slace para adultos, desde 5S pesetas «on de la tarde, se facilitaba á la prensa el Alsina cumplía hoy 26 años. todo lo neessari*. (¿Irán ezpouición df 'siguiente cablegrama, puesto en Manila Antes de fusilárseles Aschfri y Mas joronaa. Servicios permanentes. De las virtudes medv inahs de este preparado, nada puede hablar con 4 las 6^5 de la tarde íe hoy, y que por oyeron misa en sus respectivas capillas, tanta elocuencia ni con tanta verdad como los datos prácticos que nos su• Ja diferencia de meridiano ha llegado á comulgando después. A fistos dos seles ministran los mismos profesores que U han experimentado. Madrid á las 2'29 de la tarde. ha enterrado en el recinto católico del Helos aquí: • Tarde del día 3 tomó e! general Sue• cementerio. Su. D. G-REGORIO ESCOLAR: ro, con veinte compañías, eí pueblo de * Muy señor mío: Con mucha satisfacción he de decirle que en la* PLAZA MAYOR, 54 ( Naic, después de tenaz resistencia, diri• * * muchas veces que he administrado el Jarabe tónico yodo-ferroso, que gida por Aguinaldo. El enemigo dejó En el minisl-erio de la Guerra se ha V. prepara, he obtenido muy buenos resultado.-*, encontrándole supe• Esta acreditada casa acaba de recibir unos quinientos muertos y más de cin• recibido el siguiente despacho de Cuba: rior á tid >s los preparados fdrruginofios conocidos hasta eí día, espe• los ¡auevos esrttdos de pañería para la cuenta armas de fuego y 203 prisioneros. «Coronel Ruiz abasteció el 30 á Vaque• cialmente para corregir la anemia iúiopáiica, la consecutiva á hemórra temporada próximn, así como también Nuestras bajas 20 muertos y 85 heri• ro (Manzanillo), despuó-i de biMr rebel• gias y fiebres graves y la sintomática relacionada con afe dones uterinas. grandes colecciones en driles y piqués dos de tropa.» des en Santa Uosa, Montero y Hoyo Co• Es un excelente aperitivo. para trajes de niños, arraures negros, al• Los anteriores despachos han consti• lorado; el- emmigo cuatro mv eitos y la Por KU acción especial sobre \A crasis sanguínea, modifica notable pacas y otros aail artículos para señora. tuido la nota del día y dado lugar á mu• columna nueve heridos. mente ciertos estados escrofulosos muy frecuentes en los niños, los cua• Vuelas para mantos y merino» para chos comentarios. Batallonas Asturias y princesa del 25 los señores sacerdotes. Algunos ministeriales, es decir, los al 1.° de Mayo reconneioron Barrabás, > les lo toman sin la menor resistencia merced al gusto agradable que tiene, circunstancia muy digna detener en cuenta cuando se trata de PRECBO FIJO amigos del Gobierno que se complacen Pajarito y Laguno (Villas) batieron gru• la medicación paidopática. en^mortificar al general Pola vieja, decían pos é hicieron cu itro muertos y 27 pri• Suyo «ífmo. hoy que la victoria de Naic, con ser sioneros. Pablo de Abajo y Calvo, muy gloriosa para España, demuestra Guerrilla Quemado Güines di-ipersS que no estaba aquel archipiélago tan pa• partida Anastasio Nuñez en Tumba Lo• (Antiguo interno del Hospital de San Carlos). MERCADO, 18 cificado como decía el indicado general, bos, é hizo dos muerto?, uno titulado te• Deposito general para reata Este acreditado establecimiento se ha ó que, por lo menos, quedaba el rabo por niente. trasladad», de la casa aúm. 2, calle de! desollar. Fuar/is de Extremadura batieron gru• Marcade, qae ante» ocupaba, al uiioi. 18 Farmacia de EssolaP, Plaza de Pñm, 19, BÍIPCJOS. \ * •' • ' v* • • po en Paso Oohoa,é hicieron un muerto. do la misma sallo, esquina á - la Plaza * * MiliciasCienfuegoshicieron dos muar- de -Prioa. El Jy¿í>tfraí ha publicado un artículo tos. ANISMIA. - NO CONFUNDIRSE — llamando la atención del Gobierno acer• Batallón Luzón, en Victoria hizo 11 ca de los perjuicios que supone sufren Gran surtido de relojes do toda clase muertos, uno titulado comandante. los españoles residentes en la repiibiioa Fuerzas de Navarra sorprendieron el á precios económicos. Especialidad en del Uruguay, con motivo del aliatamien- PAÑERÍA coBtposturas. 29 campamento Kosario (Matanzas), é to de las milicias, y, en efecto, según las hic:6ron un muerto; el 30 batieron par• noticias que trasmite nuestro represen• tida de Pancho Pérez en Tierras. Nue• tante en el Uruguay, hace bastantes días JUms vas ó,hicieron cuatro muertos, uno titu• SaeesoFes de fJartinez ITMÓNTES que los españoles acuden á la legación y lado teniente; la columna tres heridos. Casa lüund&da en l&®6. - . « FOTÓGRAFO al consulado para inscribirse en los re• Guerrilla Alfonso XII batió grupo en gistros de nacionalidad y evitar el alis• Laberinto, haciendo un muerto. Ha establecido un elegante gabinete tamiento, pero sucede en estas cosas lo fotográfico y una gran exposición de Fuerzas de María Cristina batieron mismo que on todas las que tienen que grupo de partida Betancourt, haciéndole retratos directos y ampliaciones en el molestarse las gentes para adquirir cual• portal de dicha casa por la que rel inteli• dos muertos y dos prisioneros; la eolum- quier documento, y es, que «nadie se na un herido. gente público, que cada día nos favorece acuerda de Santa Bárbara hanta que raáfl, pueda apreciar la perfección con Columna de Guadalajara batió grupo V Lain Calvo, 5. — Precio fijo. — Fonda del Norte truena», y así ha sucedido en Montevi• en ingenio Concepoióu (Habana) ó hizo que en esta casa se Hevan á cabo cuan• deo, y es que no sé han acordado los es• tos trabajos se le confían. un muerto. pañoles de sacar el correspondiente cer• Guarnición Campo Florido hizo un — 44 SAN JUAN 44 — tificado de nacionalidad hasta que el go• • muerto en Fiubovo. bierno de la república ha ordenado el Fuerzas brigada Mariel, en reconocí-, 5 R. ALVAREZ É HIJO, alistamiento de las milicias desde la edad miento, hicieron dos muertos. Importante á las señoras de 17 á 40 años, y ahora son las prisas. Presentados, 21 armados y 22 sin ar• FABRICAHTES ÜS JERGONES DE MUELLES DE TODOS LOS SISTEMAS, Nuestros compatriotas acu,den á cente• Petronila Cremer, corsetera, tiene el mas.—Ahumada.' nares á la legación y al consulado para gusto de ofrecer sus servicios eü la calle ....^ '{.,' ,. J 'i. MKNCHETA. • inscribirse en el registro, antes que ex• ^ hacen toda clase de encargos pertenecientes al ramo. de Fernán González, 17, entresuelo. pide el plazo concedido para esta opera• 1-^3 podidos diríjanse á nuewtro almacén de ferretería. ción y 110 ser alistados, ocasionando una as wamas Almirante Bonifa?, 13. £ confusión y un trabajo incalculables en La Asociación de Horticultores y la legación y el consulado, dándose el Agricultores, de acuerdo con El tnípár- t COTOHHa caso de estar funcionando las oficinas de cia?, prepara una Exposición de cereales, Ha llegado á esta población su repre• día y de noche, habiéndose logrado alis• semillas, vinos, industria olivarera, ar- LUISA GONZALEZ sentante con un completísimo y variado tar unos 12.000, cuando se calcula que boricultura, plantas textiles, ganadería existen solo en Montevideo unos 36.000 y máquinas agrícolas á beneficio de los firia eléctrica de fl&ejo El jueves llegará á esta capital pro• surtido en tejidos de alta novedad j españoles. soldados heridos ó enfermos que regre• cedente de Madrid la acreditada modis• confeceiones.. c . *J Isla. 9 y 11,—. sen de Cuba y Filipinas. ta do sombreros de esté nombre con esco• Lo que tiene el gusto de comunicar i El Gobierno, según mis informes, está ítl ?lco Preoio de las composturas ga- gidos géneros de procedencia extranjera su mimerosa clientela. resuelto á proteger á nuestros compa- i^das, on toda clase de relejen v nacional, Hospédase en el Hotel París, habita triotas/pero hay que reconocer que mu• Comunican de Vitoria que por dobór- cíióti DÚm. 6kcJ 1 • 1 cha culpa la tiene la apatía de aquellos seles seis meses, han presentado au di- TOS pesetas Cása.-Cori-eos, Burgos. I

OiArio dio B

Misión al jefo del inovimionto los ÍMU- Y ¿os posible que las razas humanas liaplo nos presenta un caballo desboca• debió morir de frío y hambre, sin lograr Balbinp Montero, do Momodiano dQ Lo- pleínios del füiTOüia-rll aiiglo v.isüO-ua- nacidas para el amor al prójimo, en cu• do, como él sabe pintarlos; Emilio Sala S'u- hallada por los vecinos de aquellos ea; D. Luis Robredo y doña M\ van-o. yas almas existe el gormen del bien se nos dá un Toute á la Jote admirable. pueblos que con afán so dedicaron á su Martínez, de n'r,eQa bastardeen en el curso de U vida de t il Manuel Méndez con su J&vcn madre, busca. tobal Mendoza y D. Ju^ OcK^ En vista da iudioaoioneíi que ol cable manera que den por resultado odios, ren• Gonzalo Bilbao con su Triste anté ala, Vitoria; D. Alejandro FernVnffl' 1° ha trasmitllo défl^la Mauihi, so aotivapá, cores y crímenes que aterran? ¿Qaó fa• Garnelo con el iurneuso cuadro Duelo El sábado 8 del actual toudrá lugar B-ngo^; D. Juan P.ngusión, dt, Pin tm el minUterío ríe la Guerra la vemiHÍón talidad pesa sobra elias? intcrmnpídó y Bar ruóte con el Regreso en el inmediato pueblo de Vivar del Cid perlutP, y D. IWmundo Sen W« , de material de telégrafos y, en cambio, Yo creo de buena fe que el sentimien• de la pesca, dejan muy alto el pabellón la tradicional rogativa religiosa que Carcodo de Bureba. ei0íi» de MO Biispenderil por ahora el envío de per.; to religioso, la buena educación mi las do la pintura española y su patria pue• desde hace años viene celebrándose El total de lo timado es do ¿isn Honal. escuelas y los hábitos de rectitud y de do hallarse orgullosa de tales pinceles. para implorar del Altísimo los tempora• tas. U í^e- justicia en los hombros que rijan los des• He visto además cuad; os de Luisa de les necesarios á los campos. Tarabión quiso sustraer algUn Vaelvea i circular monedas falsa»? do tinos del mundo modificarían en mucho la iíiva, Vázquez Pujol, Morera, Garri• Dicha rogativa ha sido organizada tidades, sin que lograra su objeto tT' 5 pesetas, aou^aolóa de 1S70 y con la las egoístas costumbres que Son la cauaa do, Oohoft, Peña, etc., todos los cuales por ol celoso cura párroco D. Prudencio ña María del Jiosario, de Biirí?nH L A inscripción del ^obiorno provisional. principal de las miserias de la vida. demuestran el progreso de sus autores Ortiz y el presidente de la junta admi• Ventura Lara, de Vitoria. 7 ^ y su venia loro amore por el arte. nistrativa D. Timoteo Bernal, los cuales, Registrada FU casa, fueron hall ñ Seguramente que todos ó casi todos como en otras ocasiones lo han demos• algunos ohos de dinamita, ^ La muerte no ha consúmalo la ame• ellos serán laurea lo^on la cuica lid, y es trado, procurarán dar toda la esplendi• nes y mocha; una pistola con cáp^ Desahogos del alma naza. A la enferma, después de ocho porque allá dondfó flote un jirón do la dez al acto. vanos papeles y cartas que le comní/ meten, con todo lo cual ha sitfo puest * días que ha luchado con ella, la ha de bendita bandera española vibra el arte, BsUn invitados diez pueblos, que brota la plácida alegría y las simpatías asistirán con sus representaciones y lisposición del juzgado. 0a El viento es huracanado, y la nieve jado al parecer on vías de recobrar la sa• nacen, m gran número d© vecinos. cae en abundancia azotando los cristales lud. ¡Loado sea Dios! El infeliz pidre Eso aparte del talento de los artistas. La plática sagrada estará á cargo de La candidatura para concejales deft del balcón del gabinete. que parecía más muerto que su hija, ha D. Angel García Valdivielso, capellán nitivamante acordada por iá coa'li 'A En el fondo de la alcoba, envuelto en recobrado la esperanza y eou ella la ale• de la Iglesia parroquial de San Lesmes electoral, es la siguiente: sábanas un blancas como el meteoro que gría; está loco de contento, y al besar á El concurso hípico nos ha favorecido de esta ciudad. Primer distrito. — Don Juan cubre los campos, se halla un cuerpo su Elisa una y otra y mil veces la baña oou un renacimiento de lindas y agra• El señor gobernador civil de la pro• Arroyo. José débil, tan débil, que aegún los doctores ol rostro con lágrimas do placer; más... dables toilettes. El violeta, el rojo y el vincia ha trasmitido sus órdenes para Segundo distrito.—D. Enriq en la ciencia de curar, ya no verán sus ¡cuánto mejor habría sido quo la hermo• verde dominaban én él conjunto y oam .lle Gil que acuda fuerza do la benemérita. Delgado y D. Isidoro Viejo. ojos, hermosos como los de una circasia• sa joven hubiera muerto! porque si bien biaban las vivientes galerías en inmensa ha rocobrado la vida, también es cierto Tercer distrito.-D. Pedro D. Monte- na, la nueva aurora que ha de anunciar paleta de, pintor colorista. Esta mañana ha regresado de Ma• que ha quedado herida de muerte para ro y D. Domingo üico. ol próximo día. Hanse osado combinaciones que hace drid, donde ha permanecido algunos convertirse en una mártir. ¡Qué tortura Cuarto distrito.—D. Juan Moral La palidez del cutis de la niña, que cuatro años hubieran parecido estrava- día», el excelentísimo señor arzobispo. para su familia que la ama en extremo y D. Miguel González. ^ dé una hermosa joven de quince arios se gautes: trajo violeta y aombroro verde, También ha llegado á esta población, qué suplicio para el padre que la adora! Quinto distrito. —D. Ignacio Gon• trata, hace más interesante y simpático sombrero azul y vestido rojo... Muy po• procedente de San Sebastián, el dipúta• ¡Cuántos días de penas para todos! Sólo zález. su tranquilo rostro, pues ahora que los co blanco y menos gris. lo á Cortes señor Arias de Miranda. terribles dolores que han hesho contraer los inmensos cuidados prodigados á la En resumen, combinaciones raras de Sexto distrito.-rD. Vicente Alfonso Ortega, y D. Julián de las Heraa y Hoja? sus músculos, están en suspenso, se hermosa enferma la han hecho alargar colores entre vestidos y sombreros, y En el cuarto de corrección de la ins Séptimo distrito.—D. Teodoro contempla en ella la tranquilidad y la la existencia entre la duda y la esperan• esttos últimos, preferentemonte de un v4á¿ pección de vigilancia ha estado deteni 10 y D. Andrés Ruiz de la Peña. resignación cristiana de la virgen pró• za de sus deudos. color azulado sui géneris adornados con do un., muchacho que anoche trató de xima á volar al seno del Empíreo. Por tercera y "última vez se repite el una guirnalda do floreí de adormideras agredir á su madre. LICOK DSI, POLO DS OSJVB El padre de la joven, á la que adora, acto religioso de que se hace raencióu en y un gracioso lazo de rica cinta. las primeras líneas do este escrito, y con Dentífrico nacional quo psrfuma, refres• se encuentra como aquel que no sabe lo Adornos y casco, todo do igual color. En la casa de socorro se ha expedí voz apagada dice la enferma: «Papá: sé ca y tonifica las encías y dentadura y que le sucede, sumido en intenso dolor Antonio Ainbroa. do hoy certificacióa facultativa á un que le martiriza el alma y le enerva to• lo mucho qu© me quieres; pero yo te proeterva á la boca de toda clase de 'pa• Paríí 2 de Máyo de 1897. transeúnte. das sus facultades. ¡No os extraño! De quiero á tí más, rancho más. Sólo siento decimientos. Es el dentífrico proclama• morirme por tí.» ;. aatoá £ do en todo el mundo como el mejor de la vida á la muerte de su idolatrada Para el pago de las asignaciones de• La agonía os larga y penosa. los conocidos por su gran baratura, in- Elisa no ha habido transición. La creía jadas por los .señores jefes y oficiales é ponderables virtudes y aroma exquisito ligeramente indispuesta, y ve on dolor «as individuos de tropa que sirven en el Frasco, 6 roalos en farmacias y perfu- qüe á to la prisa se mandan administrar El Imparcial ha socorrido con 20 pe- ejércho de Cuba y Filipinas se han se raerías.—En Burgos: Farmacia de Ba- los Sacramentos á aquél peiazo do su Por fin el martirio ha sido consuma• sotas al sóida lo regresado de Cuba, Juan ¿alado los días 9, 10 y 11 del mes ac rriocanal. alma. do. La infeliz ha muerto. Los c'rüejes Diego Madrazo, natural de Espinosa de tual, de diez de la mañana á una de h La noticia se ha divulgado con rapi• dolores no la han dejado tranquila hasta los Monteros. tarde. que su alma pura ha volaio al s^no de dos oficialas dez extraordinaria. L i casa so ha llena• Los interesados so presentarán en la los ángeles. preparadoras, do de gente, y todas las amiguitas de la El sábado último fué atropellado por zona, pues trascurrido el tiempo fijado una aprendi- moribunda so encuentran en la estancia, Cinco años y cinco meses de martirio una vagoneta en la mina Mdra¡

—206— ... , —270— de las poblaciones, y aun de sus vecinos, tam- , tar se lograría la restauración tan anhelada de ^mo. Sr. Nuncio de S. S. (entonces M. Crc- o tonj Suplicándole esta modificación. Acept^- poco sa pueden formar, porque la generalidad la música religiosa, porque en tal caso habría "ios, pues, ahora las peticiones hechas en aque- de las poblaciones no ofrecen todos los ele• artistas que enseñen, ejecuten y perfeccionen Ha aposición una vez que no fué denegada, mentos necesarios, y, aunque los hubiese, no se las importantes y vastísimas doctrinas de la «•^to^0 ^0 cont;rar^0' yÜIia vez cluc 30,1 P0' podrían utilizar, porque las Fábricas de las Ca• música sagrada. ^ Cs) aparte de que entrañan, á nuestro modo tedrales no pueden sufragar los gastos. (jQué ^ atender, el único medio por el cual se puc- hadfer, pues? (jllabrá que suprimir la música del *tajar los grandes males de la míisica sa- Culto solemne? SÍÍIG mmlca milla difícíplína m* en España. poiest esw perfecta, níhil est sine illa, dijo con 2' p sobradísima razón S. Isidoro. ¿De dónde sal• V ^ ' t oco adelantaríamos con tener tan ex- drán, pues, estos sinfonistas? ^cntc el personal superior y más importante Culto musical ordinario, si después nada Ya hemos visto la prescripción del Concilio Pro , Oyésemos ton relación á los demás sinfo- Tridentino en cuanto á los Seminarios; ya hi• 4o ^ dG ^a ^ran^e Orquesta, la cual, contan- cimos mención también de lo que dice nuestro Establezcamos ahora como debe ser la Gran• %00 ^0S iristrumcnt;os mecánicos, se debe S. P. León XIIÍ por medio del Reglamento de Orquesta en el Culto que tributamos á Jesús POllCr (ic unos 5° individuos, por lo menos, de música sagrada de la S. Congregación de Sacramentado según las doctrinas establecidas Mi SG 1111110 bien organi>:acla- Pe dónde Ritos de 1894; no se prohibe que los clérigos en los puntos anteriores. ^•r n' Pucs, estos ejecutantes? De las corpo- estudien todos los géneros de música religiosa, I.0 Eti cuanto al local y disposición de los 0nes capitularcs no se pueden íormar por- antes bien se vería con gusto que así fuese, sinfonistas nada podemos decir porque todo A 11 precisos para los demás ministerios siempre que no se perjudicasen los estudios esto depende de circunstancias accidentales y cultoCuli- , más graves. Se debe, pues, establecer eí estu• CM. 0' Y ^emás, porque ya no son en las muy variables en la construcción de las Cate• dio de los otros* géneros de la música en los - árales tantos individuos como son necesa- drales. Insinuamos sin embargo la convenien• Para formar la orquesta. De los presbíteros Seminarios, procurando reglamentar unos y cia de que los Arquitectos den más amplitud BAJO GARANTÍA DEL ESTADO DE HAMBURGO TO DE PEPTOM ORTEGA. Hutrición completa siu la inter• do! £>' SlurgXTucTO vención ds laa fuerzas diges• Marcos 500,000 pe son 2 Unes 500,000 Reales F'1' Un/vorsal Dos/mvtrlca Burgjraév OB el Fremio mayor en la Lotería de dinero de Hamburgo tivas del individuo. AUTORIZADA Y GARANTIZADA I'OK EL GOBIliltNO DE IIAMUUHUO Esta Lotería consiste ite tt^ooo billete», de los cuales 5»(t80 bille- Preparado con vino generoso, da mm. mmm £1 rn les han de salir iiremiatlON con soguridíid en Iti tom|ionula do algunos tonicidad al' estómago y facilita la 21, PJacQ das Vosgos, PAIUS meses. Los promios ascienden á &H niíllonoM K«nle« en junto. digestión. Ea indispensablo :'i Ion En las siete clases 6 sorteos so decldlnin los sigalentos premios: Sotos preparadores antorl/.adoí Marcos SOtt.ooe ^ ftealei» 3 MillonoM &»o,ooo oonvaleoientea y.personas débiles, y de loa (in'uiuins autéhiU'.o^ y Sus^ filiase oi triiM'i) cumiríiilu, uiivuiu ei» ot caso más feliz, ó sean; todos Ion que padezcan do inapeten• laucJas dietéticas dd ty Bi:ujj|i-;uiv« 1 de 1.500,000 Uvn.—l.&OO.OOO RVft. 2(16100,000 Uvn. 200,000 i\vn. n todas la» F 1 de .000,000 » ™l.000,000 2(ide 50,000 1.300,000 cia, gastralgia, ditípopsia y anomia, Exíjase en todo frasco o caja el rcírafo de! D' BurugraSvo. mfis arriba, y un sella de 0~'" " 1 de 000,Ü00 500,000 56de 25,000 ™ 1.400,000 375,000 » a- "750,00 0 lOGdo 15,000 = 1.500,000 cloroairf, úlceras gástricas, catarros, 'mMmÉmsimFJi^m^^ 8: |,a"tia 350,000 350,000 206 de 10,000 — 2.000,000 intestinales, tiai», consunción, cuan• 325,000 325,000 812 de 5,000 tío 4.000,000 300,000 300,000 1518 de 2,000 = 3.030,000 do el estómago no tolera alimewta- 275,000 275,000 40 de 1,500 = í)Ü,000 oión, y siempre que la digestión se 250,000 500,000 140 de 1,000 s= 140,000 200,000 200,000 36952 de 775 «28.037,800 verifica de tina manera irregular. 150,000 150,000 y además 10,310 premio» por el importe total de fino de peptona y hierro.—Feo• inilluneM 8S«,OXS> XiealoH tona de cürne.—Chocolate de Féptma Los premios se pagarán á los tenedores de los billetes premiados. El pre• y Peptona de leclie. cio de los billetes ha sido lijado oficialmente por el Gobierno, que es para el primer sorteo Elaboración por medio de vapor Por un entero Mllele original: Pesetas 8 — Por un meflio Mllete original: Pesetas 4 y venta por mayor, farmacia do Or• solamente, aunque los premios son grandes y numerosos. tega, León, 13, Madrid Mi casa ha sido encargada directamente por ei Gobierno con la venta do Depósito en las principales far• los billetes, y mando billetes á todos pueblos do Kspaña y Colonias. Después as de haber recibido el importe para el primer sorteo, recibirá el interesado macias de Kspaüa y Ultramar. los billetes oríKínaleit que haya deseado, acompañado de un prospecto pone al liomhr" oticial en lengua castellana. veis deshgara.lo, tHsfl Fondos han tío remitirse lo mejor en libranzas de Giro rruUuo, ó Cheques bundo ó iracuii io 5 estoy males ^ de Banc'O, ó billetes de Banco españoles y pequeños saldos en sellos de co• rreo. Giro mútuo ñ Cheques han de ser extendidas á la orden de micasa. truye en un inmuto y sm rÍQsgfo alguno usando el Después de cada sorteo remito á los interesados el cotejo oficiul, acompa• ñado de los billetes para el siguiente sorteo; de esta manera tienen seguri• dad de recibir los billetes para los siete softeos con exactitud. Los premios se pagarán inmediatamente despiiés de haber salido el cotejo oficial y premios de importancia; hago pagar en el mismo pueblo del inte- resado. Especialmente conste que el Gobierno da plena garantía por el pago de los (anagrama) de ANDRÉS Y FABIA, farmacéutico premios y los sorteos son públicos, efectuándose bajo la vigilancia del mismo. miado en Valencia, por ser el remedio más poder Por lo tanto, la LOTERÍA DE HAMUURGO, que ya existe más de tfiO aítOH, tiene buen crédito y fama en todo el mundo. inocente que se conoce hsy para producir esie cambio ta*3 En el tiempo próximo pasado he tenido varias veces ocasión de pagar en rápido y positivo. Destruye también la íetidez que la España premios importantes que enumero al fin de este anuncio; esto por si es una prueba que ,1a Expendeduría general de mi casa es afortunada, y comunica al aliento. De venta en todas las buenas farmacias de esta*provincia6 recomiendo al público de valerse de la misma para lograr la suerte dese'ada. En Burgos, D. Fabián Barriocanal, calle del Cid, num. 17.—2 peiS9tas •bote líl que desee participaren esta lotería de bases tan sólidas, mande cminto ante» su pedido y fondos, lo más tarde hasta El., DIA 15 I>K MAVOOI-l fii*«9, pues es de recomendar de proveerse en tiempo por la mucha de• manda que hay. Huego pues que se hagan los pedidos pronto y directamente, si es posible, ¡tutes del término arriba lijado, y haré lo mejor en el interés de mis favore• cedores ó interesados. Prospectos originales recibirá el que lo solicite, gratis y libre de ^astow. Los premios siguientes ha pagado esta casa á sus numerosos amigos ha poco tiempo: 1.51o.0O0-1.25'),000-920i,000 -910t000-muchos de 500,000- 400,000 -vJOOjOOe-'iSO.OOO y otros más. Esporo verme favorecido pronto con pedidos que cuidaré do ejecutar á satisfacción absoluta.' Los vómitos, ace• días, ardores, inape• tencia, pesader.agua JOSÉ MiiAfN 3^1^ r^rrí de boca, bilis y dolo- PARA resde estómago,cin M)ÍPdíll 6n 1851 ALEMANIA \ Franqueoá Hamburgo 50 cénis. ' tura y espalda, etc. desaparecen «l si guíenle día de usar el %}M í ANIVERSARIOS i (ó polvos clol Dr. KÜHTZ), dester• rando t-n breves días las dispepsias, gastralfíias y oala- rros gástricos, co• mo á diario lo cer- ||| tifican millares do 11 curados agradecidos,—Caja, V'SO, IKorenn Miqucl, Arenal, 2, Madrid. — C«níí-o de Ésmciákda- Be reciben on la impren• des, fiambla de la» Flores, 4, Barcelona, y en todus las faTmavias y droguerías del mnudo* ta de este periódico hasta En Burdos: farmacias, de i^scoiar, Ijapuente y Sainz Vaipuesta. las cuatro de la tarde. ViNQ ESPECIAL Para enfermos y eonvaleelentes DE V tí & T A , E N Lt A :^ P H i N"GIP AL.ES F A BM AGI AS DROGUERÍAS Y ULTRAMARINOS PARA ENFERMEDADES URINARIAS EHCUÁDERMCIÓH DE MELCHOR CASADO Lain-Calvo, núm. 36. y ¡Ha SÁNDALO P1Z/ BURGOS. I JL P Montado este establecimiento con arre• al que presente Cütpwuias de «Atadaio mejores que las del Jerez de la Frontera, glo á los últimos adelantos del arte; st Dr. Púa de Barcelona, y que cureu más pronto y radical• mente todas las ENFERMEDADES URINARIAS. PrentiA- encarga de toda clase de trabajos con eon IM<-mv¡11» ele uro en la Kx>M*«it«16n'de S3nrcel4»oado cernientes al mismo. aaftQ > Gr»» Ctmcur»» de JPari* de 189&. Diea y ocho iSos La numerosa clientela que tanto tiem de éxito crociente. Unicas aprobadas y ^e.coiaeii4a¿iis por las Reales Academias de Barceionay BÁaüorca. Varias cor• po viene confiando á esta casa sus en• poraciones científicas y renon.brados prácticos diaf iamen- cargos es la mejor garantía que puedf te las prepseribeo, reconociendo ventajas sobre todos sus ofrecer. similares.—Frasco 14 reales.—Farmacia del Dr. Pizá, Pla• za del Pino, 6, Barcelona y principales de España y Ame• Se barnizan mapas al bastidor. rica. Se rcmAcn por correo anticipando su valor. Especialidad en la encuademación de Misales y libros de coro agregando lat- Con arreglo al Reglamento de 14 de Octubre último, cada misas nuevas. inserción pagará dies céntimos por el impuesto del Timbre. Depositario en Burgos: V. 8aniz Vaipuesta.

—279— , —268— ' —265— niños; porque las mujeres no puden tomar otros de modo que no se perjudique á los más causas que fuere) se puede obtener un buen hoy parte, sino es:para los cantos populares, greves; y si algunos jóvenes descuellan por sus artista Director de todos los diversos ramos y en las funciones del Culto. Es en vano por lo aptitudes especíales para el arte, deben ser es• cstilós de la música sagi-ada; un buen Maestro tanto encarecer la necesidad de que en los pecialmente protegidos; puessegfm las tenden• de Capilla para dirigir y componer; un blicn Colegios de Niños de Coro, Infantillov 6 Sei• cias de nuestos tiempos, y no menos las nece• Organista para tocar y componer igualmente^ ses, se conserve el número necesarario de ellos. sidades actuales del culto, deben ser los Semi• el segundo y ambos para enseñar: estos Los tiples que se deben conservar en las narios, además de semilleros dónde se des• últimos serían equivalentes á los que hoy Catedrales son de dos especís, agudos y gra• arrolla y perfecciona la vocación y ciencia sa• sempeñan estos cargos. Además de cSÍ:oS ^ ves. Los graves para sustituir, por las razones cerdotal, el gran elemento para el servicio del de haber, por supuesto, dos Beneficios dc^ i C' anteriormente expuestas, á los Contraltos. Por Culto,: especialmente en las Catedrales. ñor, otros dos de Bajo, y otros dos provistos lo tanto si los Colegios de Niños de Coro no En tste sentido pues están llamados los Se• con arreglo á la ultima modificación del con se pueden sostener con el número necesario, minaristas á constituir, con gran economía, cordato con cargos músicos y para ensena 12 ó 16, por haberse perdido (al verificarse la conveniencia artística y provecho para el Cul• ¿Oué cómo se había de obtener esto? Tncs pro• desamortización, ó cuando fuera, que esto no- to, y no menos: para ellos mismos, las Grandes veyendo el cargo de Director general en hace .al criso) los intereses con que fueron en• Orquestas-y los grandes Coros vocales de las Dignidad de1 Chantre, cómo vimos í0'^1^ riquecidos fy fundados, se deben incorporar 1 Catedrales. Sería por lo demás muy hermoso los concilios Maguntino y el I ele Milán, los Seminaros, bajo la, disciplina particular que y muy conforme con el espíritu do la iglesia, primeros Maestro de Capilla y Urgam á ellos pueda convenir. ver que nuestros Seminaristas sustituían musi• dos Canongias y los demás cargos en - j_ Tales son los medios ¡quo nosotros proponq- calmente en la Ley Nueva á aquella brillante cios como se hallan hoy mismo establecí ^ mps en cuanto al Director y Sinfonistas de la pléyade de Levitas de la Ley Antigua. A la obtención de ésta modificación dejo friba os Grande Orquesta religiosa, en consonancia con 3«0 Sabido es en conclusión, que hoy las cordato se han dirigido ya algunos ir. , • -'n elevada el estado del Culto, de. la,Nación y del Arte, y voces de Tiple/segfm dejamos expuesto ante• prácticos. Recordamos una exposición _ • 1 1- • Catedrales con la seguridad de que si se llegasen á adop- riormente, son desempeñadas en c! culto por por gfart níiméro de artistas de las^