Luca y Gomorra Un documental argentino sobre el fundador de Sumo y una ficción italiana sobre la camorra le ponen un broche de oro a las proyecciones del Autocine en el Rosedal. PÁGINA 2.

Del 11 al 17 de febrero de 2010 Rock en Parque Roca

Desde hoy y hasta el domingo, Karamelo Santo, Fidel Nadal, Carajo, Ataque 77, Catupecu Machu y Divididos, entre otros, cierran el ciclo de megarrecitales en el Estadio Parque Roca. PÁGINAS 4- 5.

AÑO 7 sumario. Imágenes con fuerza [pág. 2] Antes del cole [pág. 3] Fin de fiesta [págs. CulturaBA está disponible en Nº 393 4 - 5] Los sonidos de la lengua, la lengua del sonido [pág. 6] Encuentros en el verde / www.buenosaires.gov.ar, clickeando en “Cultura”. Teoría del boludo necesario - El humor de Santiago Varela [pág. 7] El humor de Rep / Revista de distribución gratuita Desde allí también del Gobierno de la Ciudad ¿Cómo llego? [pág. 8] Además: agenda de actividades, del 11 al 17 de febrero de 2010. puede imprimirse. de Buenos Aires ÚLTIMAS FUNCIONES DEL AUTOCINE EN EL ROSEDAL ESPECTÁCULOS PARA LOS MÁS CHICOS Una vueltita más. Junto al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Calesiteros trabaja en un plan conjunto para poner en valor las calesitas de nuestra ciudad. En el marco de Aires

En la recta final de Buenos Aires verano 2010, todos los viernes, sábados y domingos, 15

espectáculos temáticos recorren 44 calesitas porteñas que integran el e Aires Buenos Aires, patrimonio cultural de la ciudad, y las potencian como centros de

llegan también a su recreación integral para los chicos de cada barrio y su familia. IMÁGENES l con fuerza ESTE FIN DE SEMANA término los MÚSICA. CANCIONES DE CALESITA DE HOY Y DE SIEMPRE. Viernes, 18.30 hs.

espectáculos y La calesita de Don Luis. Ramón Falcón 5990, entre Albariño y Miralla (Liniers). o Sábado, 11.15 hs. Calesita de la alegría, Plaza Aristóbulo del Valle. Campana, actividades entre Baigorria y Marcos Sastre (Villa del Parque). Domingo, 11.15 hs. Carrusel programados para el San José de Flores, Plaza General Pueyrredón. Yerbal entre Gral. Artigas y F.C. Rodríguez (Flores). c genda semanal público menudo, con NARRACIONES DRAMATIZADAS. CALESICUENTOS DE TODAS PARTES. Vier- [Del 11 al 17 de febrero] muchas funciones nes, 18.30 hs. Plaza Palermo Viejo. Malabia 1800, entre Nicaragua y Costa Rica (Palermo). Sábado, 11.15 hs. Plaza Misericordia. Francisco Bilbao entre Cama- a cua y Lautaro (Flores). Domingo, 11.15 hs. Plaza Unión Latinoamericana. Costa para aprovechar el G Gratis Rica entre F. Acuña de Figueroa y Medrano (Palermo). CALESICUENTOS POR- último fin de TEÑOS. Viernes, 18.30 hs. La calesita de Pascualito, Remedios de Escalada semana. de San Martín y Andrés Lamas (Villa Gral. Mitre). Sábado, 11.15 hs. Plaza Mar- FERIAS Y tín Fierro. Barcala entre Gral. Urquiza y La Rioja (San Cristóbal). Domingo, 11.15 hs. La calesita de Antonio, Plaza Fray Luis Beltrán. Av. Iriarte, entre Luzuriaga y PASEOS Vélez Sarsfield (Barracas). FERIAS Y PASEOS DE COMPRAS DEL JUEGOS. CALESIJUEGOS DEL BARRIO. GOBIERNO DE LA CIUDAD L Viernes, 18.30 hs. La calesita de Car- Teléfono: 4323-8000, interno 4254. E litos, Parque Centenario. Av. Ángel BARRACAS A D Gallardo y Leopoldo Marechal (Caba- Av. Brasil y Defensa. ntes llito). Sábado, 11.15 hs. Paseo Sara G Sábados, domingos y feriados, 11 a Vaamonde. Av. Independencia 4246, 20 hs. FERIA PASEO LEZAMA. Artesa- reparándose para el comienzo de clases, este entre José Mármol y Muñiz (Boedo). nías y espectáculos. fin de semana termina el ciclo de infantiles Domingo, 11.15 hs. Calesita Rober- BARRIO NORTE P de Aires buenos aires, que durante el tito, Plaza Monseñor D'Andrea. Ancho- Av. Córdoba y Junín. verano ofreció a chicos y chicas la posibilidad de rena entre Av. Córdoba y Paraguay G Martes a viernes, 11 a 18 hs. PLAZA aventurarse a las más diversas expresiones artís- (Recoleta). CALESIJUEGOS DEL DR. BERNARDO HOUSSAY. ndudablemente, ya se ha convertido en una tra- años europeos, el encuentro con la mítica baterista Las funciones del ticas. Así, por ejemplo, llegan a su fin las proyec- glos). El MUNDO ENTERO. Viernes, 18.30 hs. CABALLITO dición estival: entre enero y febrero, los porteños inglesa del primer Sumo y la peculiar familia de ciones de Baficito, cine para los más chicos y no domingo, cierre Parque infantil Don José, Galería Jonte. Patricias y Machado. Av. I recuperan la vieja costumbre del Autocine, en un Luca, apariciones que devuelven a la figura en toda autocine del tanto, al aire libre en el Anfiteatro del Parque del ciclo, pre- Av. Álvarez Jonte 4767, entre Benito Díaz Vélez y Campichuelo. espacio imperdible y soñado, el Rosedal. En esta su intensidad. Centenario, programado por el equipo de exper- senta Sin escalas Juárez y Allende (Monte Castro). G Sábados, domingos y feriados, 11 a oportunidad, las proyecciones terminan este fin de La propuesta de cierre, el domingo, ofrece una Rosedal terminan tos del festival de cine más relevante de la ciudad. por “La Pipetuá”: Sábado, 11.15 hs. La calesita de 20 hs. FERIA PASEO CENTENARIO. Arte- semana, y conviene aprovecharlas, no sólo por tra- intensidad diferente, de la mano de una ficción que este fin de Este sábado, a las 20.30 hs., se proyectará El increíble tres clowns y un Pedrito, Parque Las Heras. Av. Coronel sanías y espectáculos. tarse de dos películas de excepción, sino para no tiene mucho de denuncia social. Basada en el best castillo vagabundo, la historia de Sofía, una adolescente músico exótico des- Díaz entre Las Heras y Juncal CHACARITA tener que esperar hasta el año próximo para volver a seller periodístico que le valió a su autor, Roberto semana con dos que al ser convertida por una bruja en una anciana, pliegan números circen- (Palermo). Domingo, 11.15 hs. La cale- Av. Corrientes y Dorrego. disfrutar de la pantalla desde el auto. Saviano, la condena a muerte por parte de la mafia películas intensas debe abandonar a su familia y termina en un castillo ses utilizando objetos no CALESIJUEGOS DEL BARRIO. sita de Devoto, Plaza Arenales. Nueva G Sábados, domingos y feriados, 11 a El sábado se viste de rock, con la presentación de (obligándolo a llevar una vida clandestina y rigurosa- itinerante. El domingo, en el mismo horario, Ponyo y el tradicionales, con la participación Un show colorido y lleno de York 4050, entre Mercedes y Bahía 20 hs. FERIA PASEO LOS ANDES. Artesa- Luca, documental nacional de Rodrigo Espina. Cen- mente vigilada), Gomorra la película ofrece una y vertiginosas: secreto de la sirenita relata la aventura de Sosuke, el niño directa del público. Espontaneidad, candidez y humor humor que ofrece divertidos Blanca (Villa Devoto). CALESIJUEGOS nías y espectáculos. trado más en la vida de Luca Prodan que en su des- reconstrucción ficcional de los modos en que fun- que vive con su madre frente al mar y rescata a Ponyo, para toda la familia (foto 3 y 4). Ambos a las 18.30 hs. entretenimientos grupales para DE ANTAÑO. Viernes, 18.30 hs. La cale- CONGRESO empeño musical al frente de la legendaria Sumo, la ciona la mafia napolitana, la temida camorra, hoy con- Luca, el un pez muy especial, hijo de un poderoso mago sub- También A Pintar en la Ciudad presenta sus últimas compartir en la plaza del barrio. sita de Colegiales, Estación Colegiales. Hipólito Yrigoyen y Cevallos. película cuenta sin embargo con el testimonio de siderada la más peligrosa del mundo. El ambicioso documental sobre marino. El cariño del animalito por Sosuke lo llevará a propuestas este sábado y domingo, a las 18.30 hs., en Protagonistas: Nicolás Manas- Av. Federico Lacroze 2782, entre Crá- G Sábados, domingos y feriados, 11 a compañeros de ruta como Germán Daffunchio, despliegue de historias potentes y cruzadas le valió a convertirse en una niña, y cuando su padre salga a bus- el Pasaje Lanín, convertido en atelier a cielo abierto seri. Duración: 15 minutos. mer y Moldes (Colegiales). Sábado, 20 hs. FERIA PASEO CONGRESO. Artesa- Superman Troglio, Timmy McKern y una de las últi- su director, Mateo Garrone, el gran premio del jurado el inolvidable líder carlo, la ciudad será sacudida por un tsunami (foto 1 y para los más pequeños, de la mano de Marino Santa 11.15 hs. El capricho, Plaza Sudamé- nías y espectáculos. mas declaraciones de Alejandro Sokol. Uno de los del festival de Cannes, como así también el David di de Sumo, y 2). Otra joya animada, como la anterior, del maestro María, artista plástico, creador de numerosas obras de rica. Av. Fernández de la Cruz entre Pie- MATADEROS puntos más atractivos es la reconstrucción de sus Donatello a la mejor película, dirección y guión. Miyazaki, el creador de la recordada El viaje de Chihiro. arte público en Buenos Aires y el interior del país. drabuena y Guamini (Villa Riachuelo). Domingo, 11.15 hs. Parque Los Andes. Av. Lisandro de la Torre y Av. Directorio. Gomorra, la Por su parte, los musicales en Mataderos continúan Entre ellas destaca precisamente Calle Lanín, donde Guzmán entre Concepción Arenal y Jorge Newbery (Chacarita). G Sábados, domingos y feriados, 11 a también este sábado con Travesura espeluznante: brujas y Marino Santa María intervino con pintura, mosaico PLÁSTICA. PINTACUADROS CON CALESITA. Viernes, 18.30 hs. Calesita José, 20 hs. FERIA PASEO ALBERDI. Artesa- Las dos prodrán verse con entrada libre y gratuita, en el predio del ficción que se esqueletos; terror enfocado con humor y poesía es el veneciano y trencadís catalán, más de 35 fachadas. A lo Plaza Irlanda. Neuquén, entre Tte. Gral. Donato Álvarez y Seguí (Caballito). Sábado, nías y espectáculos. Parque 3 de Febrero (Av. Sarmiento y Av. Iraola). Los asistentes en anima a desnudar eje temático del nuevo disco de “La Banda del Musi- largo de las 3 cuadras se instalarán caballetes con pin- 11.15 hs. Parque Patricios. Av. Caseros entre Sánchez de Loria y Pepirí (Parque LA BOCA sus autos serán recibidos a partir de las 19.30 hs. por los acomo- quero Loco”; diez espeluznan- celes, témperas, acrílicos y lápices, para que los chicos Patricios). Domingo, 11.15 hs. Calesita Daniel, Plaza Tte. Gral. Emilio Mitre. Can- Av. P. de Mendoza y Del Valle Iberlucea. dadores y quienes prefieran acercarse a pie y disfrutar del cine al los vericuetos de tes canciones de la agru- puedan crear sus imágenes teniendo como inspiración tilo entre Pacheco de Melo y Av. Las Heras (Recoleta). DIBUJANDO CUENTOS. G Jueves, viernes, sábados, domingos y aire libre, podrán ubicarse en las gradas que contarán con la camorra pación comandada las fachadas de las casas (foto 5). Viernes, 18.30 hs. Parque Saavedra. Av. García del Río entre Pinto y Roque Pérez feriados, 11 a 20 hs. VUELTA DE ROCHA. sonido independiente (el audio se transmite por la radio FM 107.9). por Mariela Chin- Por último, sábado y domingo a las 18.30 horas (Saavedra). Sábado, 11.15 hs. Estación Caballito. Rojas y Bacacay (Caballito). PALERMO Las funciones comienzan a las 21 horas. napolitana. talo (canto y tendrán lugar también las últimas funciones de Domingo, 11.15 hs. Estación Belgrano R. Juramento 3200 (Belgrano). Malabia y Costa Rica. saxofón), y Pasión animal, en el Polo Circo de Parque Patri- MALABARES. ¡PUM PARA ARRIBA! Viernes, 18.30 hs. La calesita de Tatín, Par- G Sábados, domingos y feriados, 11 a Diego cios, un espectáculo en que los artistas rinden que Chacabuco. Av. Asamblea entre Puán y Curapaligüe (Parque Chacabuco). 20 hs. FERIA PASEO PALERMO VIEJO. Dubarry homenaje a los animales poniéndose en su piel: Sábado, 11.15 hs. Parque Lezama. Av. Martín García y Defensa (San Telmo). Av. Santa Fe y Uriarte. Cuba y Echeverría. RETIRO Otras ferias de arte. (teclado y contorsionistas con rutinas de ranas, jirafas bai- Domingo, 11.15 hs. Plaza Almagro. Bulnes entre Tte. Gral J. D. Perón y Sarmiento G Sábados, domingos y feriados de 11 G Sábados, domingos y feriados, 11 a Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza. PARQUE RIVADAVIA PLAZA JULIO CORTÁZAR arre- larinas, colibríes voladores, perros acróbatas, (Almagro). CALESIMALABARES MUSICALES. Viernes, 18.30 hs. Calesita Juan a 20 hs. PLAZOLETA SANTA FE. 20 hs. PLAZA MANUEL BELGRANO. G Sábados, domingos y feriados, 11 a Av. Rivadavia 4900. Jorge Luis Borges y Honduras. monos que construyen pirámides, conejos bai- Carlos, Plaza República de Bolivia. Av. Libertador y Av. Olleros (Palermo). Sábado, PARQUE AVELLANEDA RECOLETA 20 hs. FERIA PASEO EL RETIRO. Artesa- Todos los días, 10 a 19 hs. FERIA. Libros Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 larines y muchos más, en un espectáculo galar- 11.15 hs. Parque Avellaneda. Av. Directorio 4000 y Lacarra (Parque Avellaneda). Av. Directorio y Lacarra. Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón. nías y espectáculos. y discos usados. hs. FERIA MANUALISTA DE PLAZA donado con el Premio Estrella de Mar (foto 6). Domingo, 11.15 hs. Parque Tres de Febrero. Av. del Libertador y Av. Sarmiento G Sábados, domingos y feriados, 11 a G Sábados, domingos y feriados, 11 a SAAVEDRA PASEO DARWIN CORTÁZAR. (Palermo). DANDO VUELTAS. Sábado, 18.30 hs. Estación Luis María Saavedra. 20 hs. FERIA PASEO AVELLANEDA. Arte- 20 hs. FERIA PASEO PLAZA URQUIZA. García del Río y Roque Pérez. Honduras y Av. Juan B. Justo. PLAZOLETA SAN FRANCISCO Av. Dr. Ricardo Balbín y Plaza Este (Saavedra). Sábado, 11.15 hs. Mi sueño, Plaza sanías y espectáculos. Artesanías. Sábados y domingos, 18 a G Sábados, domingos y feriados, 11 a Sábados, domingos y feriados, 10 a 20 Alsina y Defensa. LAS SEDES: A PINTAR EN LA CIUDAD. Pasaje Salaberry. Av. J.B. Alberdi, entre Cafayate y Pilar (Mataderos). Domingo, 11.15 PARQUE PATRICIOS 21 hs. PATIO DE TANGO “TANGO 20 hs. FERIA PASEO SAAVEDRA. Artesa- hs. Objetos, arte y diseño en el espacio rea- Viernes de 12 a 17 hs. DE LAS ARTES. Lanín. Pasaje Lanín y Av. Suárez (Barracas). / BAFICITO. hs. Plaza 25 de Agosto. Charlone, entre Heredia y 14 de julio (Villa Ortúzar). Av. Caseros y Almafuerte. BRUJO”. Clases de tango sin nías y espectáculos. condicionado por el Gobierno porteño. Se Artistas plásticos y Fotografía. Domingos Anfiteatro de Parque Centenario. Av. Lillo y Leopoldo Marechal TEATRO Y TÍTERES. EL MISTERIO DE LA CALESITA. Viernes, 18.30 hs. Estación G Sábados, domingos y feriados, 11 a interrupción. SAN TELMO realizan, además, actividades culturales. de 12 a 17 hs.DE LAS ARTES II. Artistas (Caballito). / MUSICALES EN MATADEROS. Anfiteatro de Matade- Floresta. Av. Segurola y Venancio Flores (Floresta). Sábado, 11.15 hs. Plaza Repú- 20 hs. FERIA PASEO PARQUE PATRI- Av. Del Libertador y Av. Alvear. Humberto I y Defensa. PLAZA DORREGO plásticos y Fotografía. ros. Lisandro de la Torre y Av. Directorio (Mataderos). / PASIÓN ANIMAL. Buenos Aires blica de México. Av. Figueroa Alcorta entre La Pampa y Av. V. Alsina (Belgrano). CIOS. Artesanías y espectáculos. G Sábados, domingos y feriados, 11 a G Sábados, domingos y feriados, 11 a Humberto I y Defensa. 4331-9855. Polo Circo. Combate de los Pozos 1700, esquina Garay (Parque Patricios). Domingo, 11.15 hs. A los sueños de los niños, Plaza Unidad Nacional. Delfín BELGRANO 20 hs. FERIA PASEO RECOLETA. Artesa- 20 hs. FERIA PASEO HUMBERTO I. Arte- Domingos, 10 a 17 hs. FERIA DE SAN Visitas permanentes Gallo, entre Leguizamón y Murguiondo (Villa Lugano). Av. Juramento, Vuelta de Obligado, nías y espectáculos. sanías y espectáculos. PEDRO TELMO. Antigüedades y obras AGRONOMÍA CLOWN. PAYASOS EN CALESITA. Viernes, 18.30 hs. Galería Crédito Liniers. Ave- Último sábado de cada mes a las 10 hs. nida Rivadavia 11440 (Liniers). Sábado, 11.15 hs. La Calesita, Plaza 1º de Mayo. Tinogasta y Av. San Martín. Coordina: forma parte del Abono Lírico, además de recibo de titularidad de 2006 y docu- ción finalizará el martes. Se requiere ser Adolfo Alsina entre Pichincha y Pasco (Balvanera). Domingo, 11.15 hs. Calesita Mabel Roelants. Consultas 4521-7284. Don Giovanni de W.A. Mozart; Manon de mento de identidad al Hotel Panameri- argentino nativo, por opción o naturali- Pedrito, Plaza Pompeya. Traful entre Av. Sáenz y E. Ochoa (Nueva Pompeya). Carnaval en la Ciudad. Ya se está Milonga en las plazas. Quedan aún dos viernes para disfrutar de la PARQUE CHAS J. Massenet; Kátia Kabanova de L. Jana- cano, Carlos Pellegrini 551, de lunes a zado, o extranjero con documentación MAGIA. ¿DÓNDE ESTÁ LA SORTIJA? Viernes, 18.30 hs. Calesita Stella Maris, viviendo a pleno el carnaval 2010 en milonga en las plazas. Desde las 20.30 hs., las plazas porteñas sintonizan Último sábado de cada mes a las 11 hs. cek; Una tragedia florentina (von Zem- viernes de 9 a 16 hs. en las fechas esta- migratoria y laboral habilitante a la fecha Complejo Gral. Savio. Soldado de la Frontera y Olascoaga (Villa Lugano). Domingo, Buenos Aires. Hasta el domingo 28, el ritmo del 2x4 y se convierten en lugares de encuentro, baile, música y Av. de los Incas y Av. Triunvirato. Coordina linsky) y Violanta (Korngold) y Falstaff de blecidas. CONVOCATORIA A AUDICIO- de inscripción. Las pruebas de selección 11.15 hs. La calesita de la Munich, Dirección General de Museos. Av. de los todos los fines de semana en más celebración. Cada viernes de verano, en un barrio distinto, hay fiesta popu- Magdalena Eggers. G. Verdi. El Abono de la Orquesta Filarmó- NES PARA INSTRUMENTISTAS. La Direc- tendrán lugar entre los días lunes 22 de Italianos 851 (Puerto Madero). de 30 corsos, centros culturales y el lar tanguera: milongas con orquestas en vivo para disfrutar de la música, Consultas 4522-9321. nica inicia el 3 de junio. Serán 18 concier- ción General y Artística del Teatro Colón febrero y viernes 12 de marzo en la sede DANZA. GIRANDO AL COMPÁS. Viernes, 18.30 hs. Plaza Balcarce. Vuelta de Auditorio Eva Perón de Parque clases de tango y exhibiciones para respirar la noche porteña a pura milonga. tos que dirigirán, entre otros, Rosen Mila- convoca a audiciones de selección de ins- de de la Orquesta Estable, Sociedad Obligado entre Manzanares y Jaramillo (Núñez). Sábado, 11.15 hs. Parque Centenario, se reeditará el clásico Mañana, 20.30 hs. GENTE DE TANGO (foto). Respetuosos intérpretes del nov, E.A. Diemecke, Eiji Oue y Alejo Pérez trumentistas para la Orquesta Estable, en Unione e Benevolenza, Pte. Perón 1362, Rivadavia. Rosario entre B. Ambrosetti y Doblas (Caballito). Domingo, 11.15 festejo. Todos los sábados de 19 a estilo que cultivara el maestro Carlos Di Sarli, la formación iniciada en MÚSICA y la actuación de excelsos solistas y con- base a la presentación de antecedentes y y se realizarán en tres etapas: eliminato- hs. La Calesita del Bicentenario, Parque Gral. Paz. Crisólogo Larralde y Aiz- 2 hs., y domingos de 19 a 24 hs., 1981 está integrada por el cantor Héctor Morano, Guillermo Durante, Música clásica juntos. Los programas del Ballet Estable substanciación de pruebas de oposición. ria; final y final con orquesta cuando purúa (Saavedra). más de 100 murgas con bombos y Nicolás Agazarian, Enrique Soeane, Osvaldo Fumagalli, Alberto De María, TEATRO COLÓN son Manon, Programa mixto, El corsario y Los participantes aprobados integrarán corresponda. En todos los casos las platillos saldrán a festejar el carna- Carlos Cores, Cesar Palacios, Ramón Coronel, Juan Gandolfo y Adrián Tucumán 1171. 4378-7100. La bayadera. Por su parte, el CETC en su un Orden de Méritos que servirá de fun- obras a ejecutarse serán las que deter- val porteño junto a sus tradicionales Iturburu. Se presentan junto al "profe" de Milonga Parque Chacabuco y TEMPORADA 2010. Nuestro primer coli- vigésimo aniversario, ofrecerá obras mul- damento para formalizar Contratos para mine el Jurado, no requiriéndose interpre- de la presente convocatoria, y los corres- interesados dirigirse los lunes, miércoles personajes. En razón de haberse dis- el DJ Damián Boggio. Parque Chacabuco. Av. Asamblea y Emilio Mitre. seo anunció su reapertura (luego de tres tidisciplinarias y gran cantidad de funcio- cubrir temporariamente las vacantes exis- tación de obras a elección del postulante. pondientes materiales musicales estarán y viernes de 10 a 14 hs. en Combate de puesto días no laborables, el espec- años en obras del Master Plan) y la pro- nes. RENOVACIÓN DE ABONOS 2010- tentes en este cuerpo artístico. La validez Las convocatorias podrán ser declaradas a disposición en la página web del Teatro: Los Pozos 146, 2º Piso. Informes 4382- táculo continúa ininterrumpidamente el lunes 15 y martes 16 de febrero. gramación para la Temporada 2010 de TEMPORADA LÍRICA-ABONOS DE CON- de este Orden de Méritos se mantendrá desiertas. El Jurado será presidido por el www.teatrocolon.org.ar. INSTITUTO 2575/2208 int. 206 / 207; instituto@tea- La programación articula corsos, actividades en centros culturales y paseos ópera, ballet, conciertos, CETC y Abono CIERTOS-ORQUESTA FILARMÓNICA DE vigente hasta la cobertura definitiva de representante de la Dirección General y SUPERIOR DE ARTE DEL TEATRO trocolon.org.ar. ARGENTMÚSICA. La ins- de la Ciudad. En esta edición, al clásico desfile de comparsas, suma mues- Bicentenario, coincidiendo con los feste- BUENOS AIRES. TEMPORADA DE las vacantes a través de la realización de Artística del Ente Autárquico Teatro Colón. COLÓN-CURSOS VERANO 2010. La Aso- titución destinada a la divulgación de tras plásticas, recitales y bailes populares en Centro Cultural Adán Bueno- jos en nuestro país. Grandes artistas BALLET. ABONOS EXTRAORDINARIOS. Concursos Públicos y Abiertos. El detalle Los interesados podrán informarse y for- ciación Cooperadora del Instituto Supe- música , anunció su temporada sayres (Los Habitués, La flor y nata, y la muestra: "El arte del carnaval"), Cen- como Yo-Yo Ma; Barenboim; Lechner- La segunda etapa para la renovación de los instrumentistas a seleccionar es el malizar su solicitud de inscripción en la rior de Arte del Teatro Colón informa que de conciertos a realizarse en el Museo tro Cultural Marcó del Pont (Los Habitués y la muestra plástica "Carnaval en Tiempo, András Schiff, entre otros, forma- será a partir del 1º de marzo y hasta el 6 siguiente: Concertino Adjunto, Solista Secretaría de la Dirección Musical, Diago- se encuentra abierta la inscripción, Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422, el Marcó), Centro Cultural Resurgimiento (orquestas de tango en vivo, baile, rán parte del mismo. Para la Gala de Rea- de abril de 2010. Todos los abonos que al Principal de Violines Primeros, Solista nal Norte 811, 3º E; teléfono 4115- durante el mes de enero, a los Cursos a con entradas de $1 y siempre a las 19 espectáculo musical "Argentango Show" y "Las del Abasto". A pesar de pertura del Teatro, el 25 de mayo, se optó 06-04-2010 no hayan sido renovados, Principal de Violines Segundos (1º Violín 9985/86, de lunes a viernes en el hora- realizarse durante el mes de febrero. Las horas. El domingo 9 de mayo Martha haberse programado 13 corsos menos que en 2008, la expectativa para por un programa que facilitara la partici- serán puestos a la venta. Los cambios de Segundo), Solista Adjunto de Violines rio de 13 a 17 hs. Para consultas, escriba materias son Técnica vocal para cantan- Bongiorno y Gabriel Vinker al piano harán este Carnaval, confirmada en su primer fin de semana, es de una gran afluen- pación de los distintos cuerpos estables. ubicación de abonos ordinarios de ópera Segundos (2º Violín Segundo), Solista a [email protected] tes líricos; el poder de la actuación en un homenaje a Adolfo Mindlin, obras de cia de público, tanto en los espacios callejeros como en las actividades en Escenas del Tercer Acto de El lago de los serán el 12 y 13 de abril y de la Orquesta Adjunto de Trompeta, Solista Adjunto de . El listado de obras y/o fragmentos a eje- ópera y teatro; Actuación; Maquillaje y Celestino Piaggio y Alberto Williams. El 11 Centros Culturales, que continuarán durante todo febrero. cisnes de P.I. Tchaikovski y el Acto II de la Filarmónica el 14 y 15 de abril de 2010. Trombón, 4º Violonchelo - Parte Real y 2º cutar en cada una de las etapas será peluquería teatral; Diseño de vestuario y de julio serán obras de Ernesto Drangosh ópera La Bohême de G. Puccini. La obra Los abonados deberán concurrir con el Fagot - Parte Real. El período de inscrip- dado a conocer a partir de la publicación Escenografía. Vacantes limitadas. Los y de compositores de Cuyo. El 12 de sep- CulturaBA [2] 11 al 17 de febrero de 2010 11 al 17 de febrero de 2010 [3] CulturaBA tiembre Estela Telerman y Guillermo TERMINAN LOS RECITALES EN PARQUE ROCA Carro al piano, acompañados en guita- Voces en alto. La Dirección General de Promoción Cultural invita a rra por Sergio Moldavsky y las voces de todos los vecinos y vecinas a participar de la formación de un coro de Silvina Martino (soprano) y José Luis Las últimas cuatro fechas de los cámara. Durante todo el mes de febrero, se realizarán audiciones en Sarré (tenor), interpretarán composicio- busca de cantantes corales con experiencia en coros de cámara, buena nes de Enrique Casella, Elifio Rosaenz y megarrecitales en Parque Roca se técnica vocal y musicalidad, lectura y posibilidad de estudio personal Pascual De Rogatis. El 14 de noviembre anuncian inolvidables, con la de las obras. Por medio de un trabajo que combina la investigación con Ana Laura Gonzalez en flauta (Argen- la acción, se incentiva el contacto con instituciones barriales. Se con- tina-EEUU) y Guillermo Carro (piano) presencia, entre otros, de tactan organismos gubernamentales y no gubernamentales para favo- Cuarteto de cuerdas, ofrecerán piezas Karamelo Santo, Fidel Nadal, recer espacios destinados a canalizar las inquietudes estético-musi- de Angel Lasala, Jorge Fontenla y cales. En este sentido se promueven intercambios de experiencias con Alberto Williams, entre otros. También Carajo, Ataque 77, Catupecu otros coros de la Ciudad, provincias y otros países. Los interesados en programaron la participación de los FIN DE FIESTA Machu y Divididos. solicitar una audición pueden comunicarse al 4345-0829 o 15-5609-4780, finalistas del Concurso para Vientos o bien por correo electrónico, a la dirección [email protected]. Argentmúsica el sábado 23 de octubre a las 14 horas en la sede del IUNA, Av. ires Buenos Aires respiró puro rock y las puertas del predio de Av. Coronel Roca 4000 se y DVD en vivo. La fecha cierra con la presentación guido extender su vigencia hasta nuestros días, bajo Córdoba 2445, Sala Ramón García pop nacional la semana pasada, con la abren cada día a las 16 horas. de Fidel Nadal, líder de la legendaria Todos tus el liderazgo de Mariano Martínez. Morillo, con entrada libre y gratuita. presentación de Los Pericos, Miranda!, Hoy, los primeros en pisar escenario serán muertos, con su particular mezcla de , Cuentos Borgeanos calienta los motores el La kermesse de los sábados en Mataderos. Buenos Aires tiene BUENOS AIRES LÍRICA 2010. La orga- Los Cafres, Árbol y Las pelotas, entre los nueve integrantes de Riddi, banda y punk, e indudable figura de la sábado, y sigue arriba con el quinteto mexicano su festival folklórico en la tradicional Feria de las Artesanías y Tradi- nización ofrece una variada programa- otras bandas, en el ciclo del Estadio Par- influenciada por el sonido jamai- escena local. Zoé, indiscutible referente del avant garde latinoa- ciones Populares Argentinas, “un lugar donde se mezclan el campo ción de óperas durante este año. Abri- Aque Roca que termina esta semana con un quino e inglés del reggae de los Mañana viernes, el agite mericano. Propuesta alternativa y ecléctica, su mag- y la ciudad”. Los puestos de venta cobijados por añejas tipas rodean rán la temporada con Fidelio de L. van programa de excepción. Desde hoy y '70 y '80 que, con seis discos empieza con Jordán, la banda nética fuerza sobre el escenario y su potente sonido al monumento al Resero frente al Mercado de Hacienda, y ofrecen Beethoven (abril); le seguirán Madama hasta el domingo, tres bandas por día editados, ha compartido A TENER EN CUENTA. integrada por Patricio Otero, le dan a la banda un sello distintivo, difícil de olvi- una amplia gama de artesanías tradicionales, indígenas y criollas, Butterfly de G. Puccini (mayo); Belisario le ponen garra y ritmo al verano por- escenario con los máximos Sergio Núñez, Critian San- dar. Una introducción ideal para el gran cierre de realizadas en plata, madera, tejido, cerámica. En la Recova, tenta- de G. Donizetti (julio), Serse de Händel teño, siempre desde las 17 horas. La referentes nacionales e Del jueves al sábado, los recitales toro, Yago González y Ser- esa noche, con toda la potencia y visceralidad de dores puestos de comida regionales ofrecen variedades como locro, (septiembre) y Falstaff de G. Verdi para entrada es libre y gratuita internacionales del son con entrada libre y gratuita, con cupo gio Leccese, para pasar Catupecu Machu. tamales, típicas empanadas, alfajores, tortas fritas y mate cocido. el cierre, en noviembre. 4812-6369 y para cada una de las género. Como siempre, limitado hasta colmar la capacidad luego la posta a Carajo, el La última fecha, el domingo, abre con la marpla- Hasta el primer fin de semana de marzo, todos los sábados, de 18 www.balirica.org.ar. fechas, de jueves a entre sus propios temas, del estadio, y las puertas abren a las 16 hs. trío de nü tense Científicos del palo, trío de rock con bases a 1 hs., la Feria de Mataderos de Artesanías y Tradiciones Populares CENTRO CULTURAL TEATRO sábado, salvo el la banda intercalará Para el domingo, es necesario contar metal argentino inte- funk, ritmos folk y letras claras y directas. Llegará Argentinas, ofrece su Kermesse de los sábados en Av. Lisandro de 25 DE MAYO domingo, que fue- covers clásicos de los con las entradas repartidas el pasado grado por Marcelo Cor- luego el turno de Gran Martell, que con sólo dos la Torre y Av. de los Corrales, con entrada libre y gratuita, y Av. Triunvirato 4444. 4524-7997. ron entrega- grandes. Después será el martes, en la Casa de la Cultura, a cambio valán, Andrés Vilanova y discos editados ha logrado reflejar su particular apta para todo público, una fiesta popular a la que TODO SOBRE ÓPERA. Curso a cargo de das con anti- turno de la mendocina de una colaboración con los comedores Hernán Langer. Como no estilo en el tratamiento sonoro y rítmico, sin perder invita la Dirección General de Promoción Cul- Claudio Mamud, en el que se estudian cipación. Se Karamelo Santo, conocida infantiles de la Ciudad. Parque Roca podía ser de otra manera, el el formato canción. La noche y el ciclo cierran, final- tural. Además, los visitantes podrán bailar y las distintas partes que componen una recuerda al por sus trabajos La Kulebra, (Av. Coronel Roca 4000, esquina día termina bien arriba, con mente, con la aplanadora del rock, Divididos, en una divertirse en las nochecitas de la Feria con ópera: las oberturas, las arias, los coros, público Perfectos Idiotas, La gente Avenida Escalada). la presentación de Ataque 77, presentación que promete ser inolvidable. el festejo del Carnaval de Oruro y América el leitmotiv, etc., y cómo fueron cam- que para arriba y Antena Pachamama, la banda emblema del rock En síntesis, cuatro fechas imperdibles, que vale la Morena; ballet sentimiento, alma, tradición biando en el transcurso del tiempo. Se mayor que en su segunda década de tra- influenciado por el punk durante pena agendar y disfrutar, en un fin de semana que se y música de Bolivia. Además el ciclo de “Cine escuchan ejemplos de los más diversos comodidad, yectoria viene de editar su primer CD la década de los '90, que ha conse- anticipa caliente. Bajo Las Estrellas”, siempre a las 22 hs., con compositores, desde el nacimiento del proyecciones gratuitas de grandes títulos del cine género hasta nuestros días. También se nacional. La programación incluye “El paseo de enseña la diferencia entre los distintos las artes” y “Exposición de artes visuales”; tam- tipos de voces; por ejemplo, entre una bién las mejores artesa- soprano dramática y una ligera, entre un HOY MAÑANA nías, comidas regiona- tenor lírico y uno spinto, etc., y a recono- les, talleres para gran- cer las variaciones de interpretaciones des y chicos y el clá- de un mismo fragmento musical. Será sico baile popular los sábados de 11 a 13 y comenzará el de los cierres. sábado 6 de marzo. Durará tres meses y su arancel es de $80 por mes. Para ins- cribirse deben ir al Teatro (o mandar a tis. Lunes, 21.30 hs. JORGE DEMONTE ESPELUZNANTE. Nuevo disco con alguien) de lunes a viernes a partir de (guitarra), MATÍAS GONZÁLEZ (bajo), diez canciones asustadizas. Domingo, las 11 hs. desde el viernes 15. FESTIVA- GUILLERMO CAPOCCI (guitarra) y 18.30 hs. LA PIPETUÁ-SIN ESCALAS. LES MUSICALES 2010. Con 10 concier- músicos invitados. $20. Martes, 21.30 Tres clowns y un músico exótico con tos a realizarse en los teatros Colón, Coli- hs. CICLO DE PIANISTAS. Abel Rogan- sus números circenses. seo, Avenida y Auditorio de Belgrano, en tini (piano), Juan Pablo Navarro (contra- COMPLEJO CULTURAL 25 DE MAYO el Bicentenario Patrio y de Robert Schu- bajo) y Diego Alejandro (batería). $20. Av. Triunvirato 4444. mann y Frédéric Chopin, ofrecerán este Miércoles, 21.30 hs. MODERNO. G Martes, 19 hs. VACACIONES CON año Bach y el Círculo Schumann, a cargo 17 hs. RIDDIM. 18 hs. KARAMELO SANTO. 19 hs. FIDEL. 17 hs. JORDÁN. 18 hs. CARAJO. 19 hs. ATAQUE 77. Carlos Campos Trío. Carlos Campos (gui- SOMBRILLA- LOS CAZURROS: DIVER- de notables especialistas, tanto argenti- tarra), Esteban Freitas (bajo) y Juan SION. En esta aventura, Pablo Herrero y nos como extranjeros. Entre ellos Hora- Cava (batería). $25. Reservas 4372- Ernesto Sánchez convierten el teatro en cio Lavandera; Bernarda Fink; Carmen 2302 de 20 a 05 y 4953-1821 de 10 a un inmenso cuarto de juegos donde el Piazzini; Soledad de la Rosa; Zhu Xiao- SÁBADO DOMINGO 20 hs. www.jazzypopclub.com.ar. público es el invitado de honor y Los Mei; Orquesta Filarmónica de Buenos MUSEO-CASA CARLOS GARDEL Cazurros, los más desopilantes anfitrio- Aires; La Barroca del Suquía; Norddeuts- Jean Jaures 735. 4964-2015/2071. nes. En Diversión, un villano súper pode- cher Figuralchor y La Camerata Barilo- G Sábados, 18 hs. CONTAME UNA HIS- roso intentará robar el cajón de juguetes che junto al Orfeón de Buenos Aires y el TORIA, MENTIME AL OIDO. Narraciones y lo esconderá en un singular Parque de tenor Christoph Einhorn, entre otros. En orales de cuentos con sabor a tango. Diversiones. Para recuperarlo, Pablo y un concierto extraordinario, actuarán los MUSEO ISAAC FERNÁNDEZ Ernesto deberán atravesar el temible ganadores del Xº Concurso Bienal Juve- BLANCO laberinto del terror, bucear en las pro- nil Shell Argentina-Festivales Musicales. Suipacha 1422. fundidades del mundo acuático y luchar Mayor información 4382-4870; Miércoles, 19.30 hs. POESÍA Y contra la gravedad en el espacio. Orga- www.festivalesmusicales.org.ar. JUVEN- MÚSICA EN LOS JARDINES. Poetas nizado conjuntamente con la AMIA. TUS LYRICA 2010. Se encuentran en Paula Trama, Miguel Ángel Petrecca, CENTRO CULTURAL RECOLETA venta los abonos. Se programó una tem- músico: Gastón Caba. Junín 1930. 4803-1040. porada con grandes títulos de la lírica, PARQUE CHACABUCO Todos los días, de 15.30 a 1930 hs. como es habitual: Norma de Vincenzo Av. Asamblea y Emilio Mitre. PROHIBIDO NO TOCAR. Aconsejado Bellini; Manon Lescaut de Giacomo Puc- 17 hs. CUENTOS BORGEANOS. 18 hs. ZOÉ. 19 hs. CATUPECU MACHU. 17 hs. CIENTÍFICOS DEL PALO. 18 hs. GRAN MARTELL. 19 hs. DIVIDIDOS. Viernes, 20.30 hs. MILONGA EN LAS para niños a partir de 4 años. Organi- cini; Cosi fan tutte de Wolfgang Amadeus PLAZAS- GENTE DE TANGO. Orquesta zado por el Museo participativo de cien- Mozart y La cenerentola de Gioacchino en vivo con el estilo del maestro Carlos cias. $15. Rossini. Para mayor información 4394- deberán cumplir con los siguientes danza contemporánea, frases coreográ- debe hacerse de 14 a 18 horas. música de Julián Vat y la coreografía y números circenses utilizando objetos no guitarra criolla y eléctrica; escenografía y FERIA DE MATADEROS voz), Néstor Gómez (guitarra y voz), Disarli. DJ Damián Boggio. Clase y exhi- CENTRO CULTURAL SAN MARTÍN 2002 y 4327-5401. requisitos: edad entre 19 y 29 años; ficas del repertorio de la compañía y tra- puesta en escena de Ana María Stekel- tradicionales, alterando el espectáculo ambientación; improvisación vocal; taller Av. Lisandro de la Torre y Av. De los Matías González (bajo acústico y voz) y bición del profesor de la Milonga Par- Sarmiento 1551. TEATRO SAN MARTÍN poseer muy buena técnica clásica y bajo de partenaire. Todos los finalistas Música popular man. Dirección general Raúl Candal. con la participación directa del público. de canto; técnica vocal; entre otros. Ins- Corrales. 4687-5602. Horacio López (percusión y voz). $25. A que Chacabuco. G Jueves, 19 hs. VACACIONES CON Av. Corrientes 1530. contemporánea; tener una experiencia deberán presentar una variación, de ANFITEATRO DEL PARQUE DEL ANFITEATRO DE MATADEROS CENTRO CULTURAL GENERAL cripción a partir del lunes. Inicio dictada G Sábado, 18 hs. FESTEJAMOS EL las 24 hs. JAZZ. Alejandro Moro (guita- SOMBRILLA-KUKLA: PULGARCITA. AUDICIÓN PARA BAILARINES HOM- profesional mínima de tres años en dos minutos como máximo, para lo cual CENTENARIO Lisandro de la Torre y Av. Directorio. SAN MARTÍN en marzo. $60 mensuales cada uno. CARNAVAL SALTEÑO. Desentierro del rra) y Marta Bellomo (voz). Sebastián Teatro negro. Versión libre sobre el BRES. El Ballet Contemporáneo del Tea- compañías nacionales y/o extranjeras, deberán aportar un disco compacto con Av. Leopoldo Marechal y Lillo. G Sábado, 18.30 hs. LA BANDA DEL Sarmiento 1551. 4374-1251/9. CORO DE JAZZ INCORPORA VOCES carnaval, bagualeras, baile carpero, Casaccio (contrabajo), Mariano Seiger- CHICOS cuento de Hans Christian Andersen. De tro San Martín, que dirige Mauricio estatales o privadas y presentar CV que la música elegida. Los interesados G Miércoles, 21.30 hs. TANGO DE MUSIQUERO LOCO. Lanza Travesura CURSOS 2010. Se han previsto, técnica Acuña de Figueroa 1465, 7º. comparsas, albahaca, harina, papel man (batería). $25. Domingo, 21.30 ANFITEATRO DE MATADEROS una extraña flor nace una hermosa niña Wainrot, realizará una audición para bai- incluya: estudios realizados, fotografías, deberán enviar el material a Teatro San BURDEL, SALÓN Y CALLE-BALLET espeluznante, nuevo disco que abarca y entrenamiento en danza contemporá- COSA DE NEGROS. Están presentando picado y mucho más. Artista invitado hs. JAM SESSION. Alvaro Torres (piano), Lisandro de la Torre y Av. Directorio. tan pura y bella que todos quieren apro- larines profesionales, hombres. La DVD o VHS, estatura y peso, notas perio- Martín, Coordinadora de Producción del ARGENTINO. La historia del tango en diez asustadizas canciones compues- nea; taller de danza y coreografía; téc- un espectáculo sobre clásicos del big Doña María. Además Los mensajeros Jorge Negro González (contrabajo) y G Sábado, 18.30 hs. LA BANDA DEL piarse de ella. Tras muchos obstáculos y misma se llevará a cabo el jueves 18, dísticas, críticas y programas de las Ballet Contemporáneo, Eliana Staiff. Av. cinco escenas. La agrupación festeja tas, arregladas e interpretadas por la nica en danza contemporánea; danza band. Los ensayos son los lunes y jue- de ; Festival folclórico con Car- Junio Cesari (batería). $15. Músicos gra- MUSIQUERO LOCO-TRAVESURA peligros Pulgarcita se reencuentra con desde las 10 horas en el Teatro San obras que los acrediten como bailarines Corrientes 1530, piso 5 (1042); por e- sus 20 años con la presencia de su agrupación. Domingo, 18.30 hs. LA árabe; academia de tango; técnica en ves por la noche en la zona de Palermo. los Luna, La sonora del Che, María Martín. Los aspirantes podrán inscri- profesionales. Los postulantes deberán mail al audicionballet@complejotea- fundador Julio Bocca. El diseño de ves- PIPETUÁ. Sin escala. Tres clowns y un danza jazz; danzas afroamericanas; gui- Informes a [email protected] y Corrales, Los reyes del payubre, grupo birse hasta el viernes 12 de febrero, y realizar una clase de danza clásica y/o tral.gov.ar. Si se entrega personalmente, tuario es de Renata Schussheim; músico exótico despliegan toda serie de tarra, folclore y tango; guitarra en jazz; www.corocosadenegros.com.ar. de danzas folclóricas Argentinos del alma, Ballet Sonckoy y murga Los ESTABLECIÓ EL CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA TODO EL 2010 auténticos rayados de Lugano. DESTACADO TEATRO COLÓN JAZZ&POP Música brasilera en los barrios. En febrero, la Dirección General de Pro- Paraná 340. 4372 2302. TEMPORADA LÍRICA. El Teatro Colón anunció los dirección musical de Stefano Ranzani, dirección de de 40 años, con dirección del húngaro György Rath moción Cultural invita a los vecinos y vecinas a disfrutar del ciclo de Música Jueves, 21.30 hs. CANTA-RINEU. Se informa que la recepción de proyectos para los Grupos Estables y Eventuales será del 4 títulos previstos para 2010, año que coincide con escena, escenografía y vestuario de Hugo de Ana. y régie y escenografía de Pedro Pablo García Caffi; Brasilera en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios y el Centro Cultural Roberto Catarineu (voz, piano, guitarra y de enero al 1 de septiembre. Para Salas Teatrales Independientes, inicio 4 de enero hasta el la reapertura de la sala tras un cierre de tres años. Sus protagonistas serán Virginia Tola, Nocole Cabell, con Andrea Dankova y Miro Dvorsky. Una tragedia flo- Marcó del Pont. La propuesta incluye –además de los recitales– proyecciones, arreglos florales), Jorge Negro González 28 de mayo. Para Proyectos Especiales, se establecerán tres llamados, primero del 1° al 31 Para el rubro de Marius Manea, Marco Caria y Denis Sedov. A partir rentina, de Zemlimsky, y Violanta, de Erich Korn- charlas y muestra plástica. Todo con entrada libre y gratuita. (contrabajo) y Tomás Fraga (guitarra). de marzo; el segundo, del 7 al 30 de junio y el tercero del 6 al 29 de septiembre de 2010. óperas subirán a del 13 de julio Don Giovanni, de Mozart, en una pro- gold se podrán disfrutar a partir del 12 de octubre, Esta semana: Domingo, 19 hs. FALSOS BAIANOS. Cuatro músicos de Buenos Aires for- $20. Viernes, 21.30 hs. JAZZ escena seis ducción del Teatro Municipal de Santiago de , ambas con dirección musical de Stefan Lano y régie maron este grupo y comenzaron interpretando temas de MPB y bossanova. Dos años MODERNO. Alvaro Torres (piano), Jorge El Directorio del Instituto Proteatro derogó la pauta que establecía que los grupos teatrales espectáculos, con dirección musical del brasileño John Neschling de Hans Hollmann. El cierre de la temporada será en después, la idea se fue modificando con la incorporación de sambas y choros, que hoy Negro González (contrabajo) y Junior tenían que presentar los proyectos con tres meses de anticipación al estreno, llevando este uno de ellos inte- y puesta de Michael Hampe, nuevamente con Tola, noviembre con Falstaff de Verdi, cuya primera fun- son la base de la propuesta musical. C. C. Chacra de los Remedios. Av. Directorio y Laca- Cesari (batería). $25. A las 24 hs. LOS límite a sólo UN día antes del estreno. El período administrativo de aprobación y desembolso grado por dos Norah Amselemm, John Tessier, Juan Gatell, Eduardo ción se dará el 27 de ese mes. La batuta estará a rra. Sábado, 19 hs. CINE: TOM JOBIM - CHEGA DE SAUDADE. Dirigido por Roberto de AMIGOS DEL CHANGO. Chango Farías de los subsidios sigue siendo de al menos tres meses. obras. Se inicia Chama y Ernesto Morillo. Manon de Massenet subirá cargo de Marco Guidarini, la dirección escénica de Oliveira , este film conmemora los 80 años del maestro Tom Jobim (foto), reuniendo can- Gómez (percusión, guitarra y voz), Nés- el abono el 26 en agosto, con dirección de Philippe Auguin, régie de Roberto Oswald y los protagonistas serán Alan Opie, ciones importantes desde el início de su trayectoria hasta las primeras canciones de la tor Gómez (guitarra y voz) y Ricardo Se informa la conformación del nuevo Directorio que asumió el pasado noviembre y que cum- de mayo con La Renaud Doucet y los cantantes Anne Sophie Duprels Svetla Vassilieva, Paula Almerares (foto), Darío Bossa Nova. C.C. Marcó del Pont. Artigas 202. 21 hs. MÚSICA: FILHOS DA MAE. Culota (trompeta). Música argentina. Al plirá funciones hasta octubre de 2011: Director Ejecutivo: Onofre Lovero; Directores Artísticos: Bohème de Puc- y Víctor Torres. En septiembre Katia Kabanova de Schmunck y Graciela Alperyn. Para mayor informa- Interpretan temas de Vinicius De Moraes, Caetano Veloso, Tom Jobim, Gilberto Gil, Jor finalizar jam. $25. Sábado, 21.30 hs. Araceli Arreche, Patricia Gilmour, Héctor Da Rosa, Alberto Cattán, Roberto Bisogno, César cini. Contará con Leos Janacek volverá al escenario del Colón después ción www.teatrocolon.org.ar. Ben, Toquinho y Rita Lee, entre otros. C.C. Marcó del Pont. Artigas 202. CUARTOELEMENTO. Rubén Mono Iza- Mathus y Daniel Dalmaroni y como Director Administrativo, Juan Manuel Beati. rrualde (flauta traversa, flauta baja y CulturaBA [4] 11 al 17 de febrero de 2010 11 al 17 de febrero de 2010 [5] CulturaBA su mejor amiga. Permio ACE mejor obra POESÍA Y MÚSICA EN EL ISAAC FERNÁNDEZ BLANCO TEATRO EN LAS PLAZAS infantil 2006. Organizado conjuntamente La oportunidad de con la AMIA. Sala Enrique Muiño. dar. Esfera Cultural, CENTRO DE MUSEOS DE área de niñez y adoles- BUENOS AIRES cencia de la Dirección Av. De los Italianos 851, Puerto Madero. La historia y la General de Promoción 4516-0944 / 49. música cobran Cultural, convoca a Lunes a domingos y feriados, 10 a 18 hs. Los sonidos de la lengua, voluntarios, mayores de JUEGO DE IMÁGENES. Obras abiertas vida en las plazas, edad, que estén intere- para aprender a ver. Lunes a viernes, gra- con espectáculos sados en trabajar con tis. Sábados, domingos y feriados, $1. G niños y adolescentes en Sábados y domingos, 17.30 hs. CLASES la lengua del sonido de primer nivel. los distintos hogares de DE TANGO PARA CHICOS. Realizadas en la Ciudad. En este el marco de Al museo en calesita. Durante momento, el programa todo el verano, profesores de la escuela necesita voluntarios de Mayoral y Elsa María dictarán clases interesados en desarrollar talleres de diferentes disciplinas artísticas de tango para niños en la galería de la ENCUENTROS (literatura, plástica, música, danza, murga, apoyo escolar, cine, circo, Dirección General de Museos. Antes o manualidades o cualquier otra actividad recreativa) o bien en realizar después de las clases, los chicos podrán tareas de estimulación temprana, con niños de 0 a 3 años. En ambos subirse a la nueva calesita, que funciona EN EL verde casos, es necesario contar con una disponibilidad horaria de 2 horas, hasta el 20 de marzo los sábados, domin- una vez por semana, y participar junto al programa de la realización de gos y feriados de 15 a 21 hs. y de lunes a eventos, que generalmente tienen lugar durante los fines de semana. viernes de 15 a 19 hs., con acceso gra- Esta semana, se Los interesados deberán escribir a [email protected]. tuito. Además, hay una serie de activida- des y espectáculos para toda la familia, pueden disfrutar en el marco del programa Calesitas de Los poetas Paula Trama y en el mismo escenario. Temperley en 1982. Publicó “La yegua y el en el Pabellón Buenos Aires y se presentan las primeras Miguel Ángel Petrecca, junto al Durante este verano los museos de Buenos caballo no existen”, la plaqueta “Biblioteca Bicentenario y el El Ballet Argentino en la Ciudad. En su última presentación, el piezas de la muestra sobre las Calesitas Aires revalidaron su condición de clásicos de la Nacional”, y terminó de grabar su primer próximo miércoles en el Anfiteatro del Parque Centenario, el Ballet Argen- de la Ciudad. Para que los chicos se músico Gastón Caba, serán los cultura porteña, una merecida categoría disco “AAAAAAAA”, de próxima aparición. Parque Rivadavia. tino creado por Julio Bocca ofrecerá Tango de burdel, salón y calle, un sumen a la muestra pueden concurrir con lograda a lo largo de un año en el que ofrecie- Miguel Ángel Petrecca nació en 1979 en Bue- espectáculo con el que celebra sus veinte años de vida. En un escena- sus fotos en alguna calesita; esas imáge- encargados de cerrar el feliz ron diversos espectáculos y muestras de múlti- nos Aires. Publicó los libros “El gran furcio” y rio al aire libre, la Compañía cerrará el ciclo con un espectáculo cuyo nom- nes, junto con otras fotos temáticas perte- ciclo que conjugó las artes del ple contenido. Ahora, la convocatoria es para “El Maldonado”, ambos bajo el sello Gog y bre condensa su espíritu. La puesta en escena sucede en cinco escenas necientes al acervo histórico de la Ciudad, el cierre de un ciclo exitoso que conjugó cul- Magog, editorial que codirige junto a Julia as plazas de Buenos Aires, tan comunes al ojo Coronel del Ejército del Norte. independientes que reseña la historia de nuestra música ciudadana formarán parte de una muestra en home- sonido y el silencio en los tura y naturaleza en plena armonía, cobijado Sarachu, Vanina Colagiovanni y Laura Lobov. del vecino, deberían medir su valor en oxígeno, Por su parte el lunes, a las 21.30, en el Parque desde su origen marginal, pasando por su esplendor, decadencia, y el naje a la calesita que se inaugurará el 21 patios de los museos. bajo el marco bucólico de sus jardines. Los En tanto Gastón Caba, nacido en 1978, es L no por la cantidad que ofrecen del vital ele- Rivadavia (Av. Rivadavia 4800) hará lo propio Amo- retorno triunfal a partir de los años setenta. La primera escena mues- de marzo. Domingo, 11.15 hs. AL mejores poetas y músicos de la ciudad brinda- músico e ilustrador. Ha integrado bandas mento, mucho y bueno por cierto, sino porque es el res de tango, un musical que cuenta con ingenio y tra al inmigrante intercambiando parejas, enseñando unos a otros cómo MUSEO EN CALESITA. Magia: dónde está ron semana tras semana, cada miércoles al caer como Fondo Sandy, Subsole, Gorianopolis y más a mano y menos ponderado en la vida del hom- humor la historia de las principales heroínas que ins- bailar cada ritmo, hasta que un acordeón introduce una música sensual la sortija. Duración 30 minutos. G Lunes, l próximo miércoles 17 de febrero con- la tarde, una serie de encuentros íntimos y rela- Flavia & the Motonets. En la actualidad pre- bre. Ese espacio verde preñado de historias mínimas piraron título y letra de los más famosos tangos de que acerca los cuerpos, provocando estallidos de celos y sellando el carác- miércoles y viernes de 11 a 12.30 hs. y cluye el ciclo “Poesía y música en los jar- jados en los jardines de varios museos, demos- para su primer disco como solista, “Atrave- (amores furtivos, encuentros, momentos inolvida- todos los tiempos, recorriendo el repertorio de la ter pasional del tango. Hacia 1900 el tango se baila entre hombres a de 14 a 15.30 hs. VISITA TALLER A LA E dines de los museos”, que funcionara trando, una vez más, el encanto que constituye sando mi campo de batalla”, en el que incluye bles de nuestra infancia), y de las otras (anécdotas, música ciudadana del siglo XX. Por medio de las causa de su indecencia, o bien en prostíbulos. La siguiente escena mues- MUESTRA. En estas visitas guiadas pro- desde el pasado 13 de enero en distintos esce- reunir poesía y música, dos de las más seducto- composiciones propias y trabajos en colabora- batallas y episodios de la vida “grande”), con el paso letras de los más célebres tangos se desempolva la tra a la sociedad del treinta receptando a la nueva danza ya adaptada gramadas se realizan talleres de repro- narios de la ciudad, una novedosa propuesta ras expresiones del hombre. ción con el poeta Nicolás Domínguez Bedini. del tiempo ha cedido terreno en favor del chat, la historia de las heroínas, que han inspirado los títulos en París en la versión “apache”. Hacia posguerra, el auge de ritmos extran- ducción en pequeña dimensión de los ele- diseñada para vecinos, turistas y público en La última entrega contará con la participa- amistad virtual y los juegos electrónicos. más celebrados de nuestra música popular, con la jeros desplaza al tango convirtiéndolo en una música anticuada, hasta mentos que componen la calesita e histo- general, ávidos de encontrar originalidad, en ción de tres figuras: Paula Trama, Miguel La cita es el miércoles 17 de febrero, a las 19.30 Teatro en las Plazas se propuso rescatar ese espa- actuación de Guillermo Fernández, Alicia Vignola, que en los ochenta, rietas, para grupos de niños de 6 a 12 este caso representada por un binomio poco Ángel Petrecca y Gastón Caba, encargados de horas, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac cio en forma amena y gratuita, a expensas de la dra- Luis Longhi, y el piano de Federico Mizrahi. cuando todo parecía per- años. Actividad con cupo limitado. Canti- frecuente: arte y naturaleza, al mismo tiempo y cerrar el exitoso ciclo. Paula Trama nació en Fernández Blanco, Suipacha 1422 (Recoleta). maturgia. Durante todo el verano, los pulmones de Por último el martes, a las 21.30 horas, también en dido, Astor Piazzolla dad: 15 a 20 participantes. Para solicitar la ciudad fueron escenario de obras como Amores de Parque Rivadavia, subirá a escena por última vez moderniza el género. visita - taller: comunicarse al tel. 4516- Tango; Patriotas, historia secreta de una revolución; Juana Patriotas, musical histórico que narra los episodios Balada para un Loco y 0951, con Prof. Guillermo Benítez o Prof. Azurduy; o la obra pensada para los chicos, San Mar- ocurridos en Buenos Aires entre 1801 y 1810, desde Verano Porteño entre María Eugenia Aróstegui Sebastián. G dades con los niños en el jardín y a conti- colección del Museo de la Ciudad. En de Latinoamérica, encontrando fantásti- decir. Paisaje en obra es el primer ciclo tín y el Ejército de los Andes, que se presentara con las mesas del legendario Café de Marco, emblemá- otros, se convierten en Lunes a viernes, 15 a 19; sábados, 15 a nuación participarán de un Taller de arte. Casa de los Querubines. $1. cos amigos que nos ofrecerán su cultura. de Sábado y abre el diálogo con la enorme éxito. tico sitio en el que una generación porteña inició su éxito a nivel mundial y el 21 y domingos y feriados, 11 a 21 hs. Informes área educación, 4784-4040. MUSEO DE LA PASIÓN BOQUENSE Realización y Dirección Mirta Soto. $1. siguiente pregunta: ¿Qué es un paisaje?. El próximo sábado, a las 21 horas, en el Pabellón paso por la política encarnando las vivencias creado- tango acaba ganando los CALESITA DE LA MUNICH. Organiza Aso- Miércoles a domingos, 18 hs. TEATRO: Brandsen 805. MUSEO SÍVORI PASAJE LANÍN Bicentenario de Av. del Libertador y Godoy Cruz, se ras de un país naciente. Mariano Moreno, Manuel más importantes festiva- ciación Argentina de Calesiteros y Afines y MARIA ELENA. Un homenaje a María Lunes a domingo, de 10 a 18 hs. Av. Infanta Isabel 555 (frente al Pje. Lanín y Av. Suárez. despedirá Juana Azurduy, protagonizada por Ana Belgrano, Juan José Castelli, Cornelio Saavedra, y el les internacionales y las de las actividades del programa Calesitas Elena Walsh. Síntesis argumental: Una RECORRIENDO LA HISTORIA. En un Rosedal). 4772-5628. G Domingo, 18.30 hs. A PINTAR EN LA María Cores, basada en la historia de una de las gran- joven Vicente López y Planes, ofrecen en forma calles de las grandes ciu- de Buenos Aires. gran tormenta se desata en el barrio y museo temático-interactivo, G Domingos, 16 hs. QUINQUELA Y LOS CIUDAD. A lo largo de tres cuadras se ins- des heroínas americanas. La obra rescata momentos musical un testimonio extraído de sus memorias. dades, entrelazando los JARDÍN BOTÁNICO CARLOS THAYS como es habitual las calles se inundan y caracterizado por sus técnicas BARCOS. Espectáculo musical infantil talarán caballetes con pinceles, témperas, claves de su vida, la infancia, los sueños de justicia y cuerpos tal como hiciera Av. Santa Fe 3951. 4831-4527. las vecinas luchan contra la tormenta avanzadas de exhibición. con escenas ilustradas mediante proyec- acrílicos y lápices para que los chicos pue- liberación en tiempos de la colonia y su participa- Participar de estos eventos significa disfrutar de la ciu- al comienzo. Miércoles, Martes de 15 a 16.30; jueves de 10.30 a dejando de lado los problemas persona- MUSEO PERLOTTI ciones multimedia. Para chicos de 4 a dan crear sus imágenes ción en los campos de batalla contra los realistas, dad y a la vez honrar su historia. La entrada a todos los 21.30 hs. Anfiteatro de Par- 12 y domingos, de 15 a 18 hs. BIBLIO- les que a diario tienen entre ellas. Reco- Pujol 644. 4433-3396/4431-2825. 12 años. Un homenaje a Benito Quin- VUELTA DE ROCHA por lo que Manuel Belgrano la nombrara Teniente espectáculos es totalmente libre y gratuita. que Centenario. Av. Leo- TECA INFANTIL DE LA NATURALEZA. mendada para chicos desde 2 años en Sábado, 13 hs. INTRODUCCIÓN AL quela Martín, y una manera entretenida Av. Pedro de Mendoza y Caminito. poldo Marechal y Av. Lillo. Vení a leer y jugar con tu imaginación. adelante. Libro de Héctor Presa con can- MUNDO DEL ARTE. Ideal chicos de 4 y 5 de acercar a los niños a la obra del G Sábado, 18.30 hs. EL LOUVRE EN Sábados, 15 hs. TARDES JUGADAS- DES- ciones de María Elena Walsh. Música años. Desarrollo: Mesa didáctica con jue- popular artista. Dirección Osvaldo Tes- LA BOCA. En el marco de la muestra CUBRÍ EL JARDÍN JUGANDO. Visita parti- Angel Mahler, arreglos vocales de Diego gos y actividades para que los más chi- ser. Producción e interpretación Marcelo los chicos están invitados a participar no hay función. Miércoles, 14.30, 17, mientos artísticos y su situación particu- derá durante los meses de febrero y Mariuzzi, Carlos Da Silva, Fabiana Falcón, cinta magnética de Samuel Beckett, tra- cipativa para chicos de 6 a 9 años. Se Lozano. Letras de canciones María Elena cos aprendan a pintar y modelar, Canan. Con Marcelo Canan, Gabriela del gran taller al aire libre a cargo del 19.30 y 22 hs. REPULSIÓN. Gran Bre- lar. Cada día de proyección se hará refe- marzo. Acceso con la entrada al Museo Fernando Margenet, Gustavo Böhm, Abian ducida y dirigida por Juan Carlos Gené e suspende por mal tiempo. 17 hs. Walsh, coreografía Mecha Fernandez, jugando. El Museo proporcionará el mate- Grinblat y Mariano Moto. Música artista Marino Santa María, guiados taña, 1965. Dir.: Roman Polanski. Con: rencia a una temática específica, depen- $1. Auditorio del 2º piso. Vainstein, Néstor Navarría, Claudio Pazos, interpretada por Walter Santa Ana. Pla- MÚSICA-JUAN NAYA. Cuarteto de guita- vestuario Lali Lastra. Puesta en escena y rial. Duración: 45 min. Con inscripción Luciano Vaamonde. Coreografía Augusto por docentes. Catherine Deneuve y Ian Hendry. $10. diendo del artista seleccionado para la Enrique Iturralde, Diego Freigedo, Gabriel tea $45. Miércoles, día popular $25. Sala rras Buen Ayre. NATURALISTAS EN dirección Héctor Presa. Elenco: Rica previa por cupos limitados. Tel: 4433- Álvarez. G A las 17 hs. VISITA COMEN- PALACIO NACIONAL DE LAS ARTES Estudiantes y jubilados $ 5. Los interesa- fecha. El Museo propone un espacio Maresca, Soledad Galarce y Santiago Bürgi. Cunill Cabanellas. ACCIÓN. Visita participativa para chicos D´Alessandro, Matie Mosquera, Guiller- 3396. De 11 a 12.30 hs. TALLER NIÑOS TADA Y TALLER RECREATIVO-HACER Posadas 1725. 4804-1163 / 4801-9014. dos deberán tramitar su credencial de abierto de entretenimiento, conoci- TEATRO Platea $45. Pullman $30.- Miércoles, día TEATRO PRESIDENTE ALVEAR de 10 a 12 años. 19.30 hs. HISTORIAS mina Calicchio, Catalina Fiasch y Mariana ESCULTORES. Clases para chicos de 6 a PENSANDO. Para chicos de 5 a 12 G Martes y viernes, 16 hs. VACACIO- descuento en el 4° piso del Teatro San miento y debate donde la comunidad se COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS popular $25. Sala Martín Coronado. Miér- Av. Corrientes 1659. 4373-4245. CENTENARIAS DEL JARDÍN. Teatro. La Gagliano. Días soleados teatro al aire libre 8 años. Desarrollo: Los chicos aprende- años. A cargo de Jazmín Adler. Coordina NES EN EL PALAIS. Una visita para Martín, de lunes a viernes de 10 a 16 hs. sienta cautivada por el arte en general y AIRES coles a domingos, 21 hs. MEDEA DE EURÍ- Jueves a domingos, 21.30 hs. TRAMA- obra se desarrolla recorriendo el jardín. entrada por Vuelta de Obligado 2155. rán a realizar modelado en arcilla. El Lic. Graciela Limardo. 4772-5628. mirar, jugar e imaginar cómo los artistas MUSEO DE ESCULTURAS el Museo en particular. Sábado 13. LOS TEATRO GENERAL SAN MARTÍN PIDES. En versión de Cristina Banegas y TANGO. Espectáculo de danza creado y diri- Informes e inscripción 4831-4527 y Días lluviosos entrada por Mendoza Museo proporcionará el material y las G Sábados y domingos, a las 18 y a trabajan y crean sus obras. El Palais de LUIS PERLOTTI LIBROS Y LA NOCHE. Sobre Jorge Luis Av. Corrientes 1530. Lucila Pagliai y dirección de Pompeyo Audi- gido por Milena Plebs, con asesoramiento 4831-4614. www.jardinbotanico.gov.ar 2250. No se suspende por mal tiempo. herramientas. Requiere inscripción pre- las 19 hs. VISITAS COMENTADAS CON Glace invita a todos los chicos de entre 4 Pujol 644. Borges. Sábado 20. CORTÁZAR. 1994. Boletería: 0800-333-5254. vert. El elenco se completa con Daniel artístico de Alejandro Cervera. Los intér- MUSEO DE ARTE ESPAÑOL LARRETA Miércoles días populares $15, jueves a via. Cupos limitados. Tel: 4433-3396. TALLERES. Para toda la familia. Sába- y 11 años (acompañados por un adulto), Todos los sábados de febrero, a las 19 Sábado 27. CÁNDIDO LÓPEZ – LOS Miércoles a domingos, 20.30 hs. MUCHO Fanego, Tina Serrano, Héctor Bidonde, Ana- pretes son Milena Plebs, Roberto Reis, Lau- Mendoza 2250. 4786-0280. domingos $20. Domingo, 15.30 hs. PERLOTTI, EL dos, 16 hs. ACTIVIDADES PARA JÓVE- a conocer las obras de cerámica, textil y hs. CICLO CINE DE ARTISTAS EN EL CAMPOS DE BATALLA. La actividad ten- RUIDO Y POCAS NUECES. De William Sha- lía Couceyro, Pochi Ducasse, Coni Marino, taro Cancela, Lucila Segura, Ezequiel Far- G Martes y jueves, a las 17 y domingos, MUSEO DE LA CIUDAD ESCULTOR VIAJERO. Espectáculo teatral NES-PAISAJE EN OBRA. A cargo de grabado del Salón Nacional. Al final de la BARRIO. Este ciclo de cine se propone drá una duración de 2 horas y media kespeare, traducida por Cristina Piña y Sandro Nunziata, Omar Fantini, Armenia faro, Angie González, John Galindo, Yamila 16.15 hs. VISITAS PARTICIPATIVAS Defensa 219. 4343-2123. de Las Marionetas de Mirta. Espectáculo Mariano Ricardes. Un espacio abierto a visita, se abre un espacio de taller para brindar a la comunidad la posibilidad de aproximadamente. En primera instancia adaptada y dirigida por Oscar Barney Finn. Martínez, Susana Brussa, Martín Kahan, Yvonne, Lisandro Eberle, Milagros Rolan- PARA LA FAMILIA. Con material incluido, Lunes a domingos y feriados, 11 a 19 de marionetas, enfocado a niños de 3 a 9 jóvenes, de experimentación y produc- investigar y crear con diversos materia- conocer la vida y obra de artistas plásti- se realizará una breve charla introduc- El elenco está integrado por Virginia Inno- Verónica Santángelo, Luciano Ruiz y Valen- delli, Héctor Fernández, Eliana De Barto- preferentemente chicos entre 5 y 9 años. hs. LOS PORTEÑOS VUELVEN A JUGAR Y años, que abordará la vida del artista y ción cultural, de búsquedas, encuentros, les. Además, los grupos que quieran visi- cos. Por medio del maravilloso arte cine- tora a la temática seleccionada para la centi, Sergio Surraco, Salo Pasik, Malena tino Alonso. Platea $45. Miércoles, día lis, Ollantay Rojas, Teli Ortiz, Silvia y Alfredo Recorrido por la colección del museo y el DIVERTIRSE CON LOS JUGUETES DE sus obras por medio de un viaje imagina- reflexión, debate, juego y creación y con- tar el Palais durante el verano pueden matográfico se acercará a la gente dife- fecha; luego se procederá a la proyec- Figó, Daniel Miglioranza, Carlos Kaspar, popular $25. Sala Casacuberta. Miérco- Alonso. Platea $45. Platea alta $30. Ter- jardín. Durante el verano, juegos y activi- AYER. Muestra de los juguetes de la rio, donde se conocerán diversos lugares voca a la participación, al hacer y al llamar, para informes y reservas, al rentes artistas, así como también movi- ción del film y posterior debate. Se exten- Verónica Piaggio, Rocco De Grazia, Pablo les a domingos, 21 hs. KRAPP. La última tulia $15. Jueves, día popular desde $10. 4804-4324 / 1163 (interno 26), de lunes a viernes de 10 a 16 hs. Sábados, DESTACADO CCRECOLETA Junín 1930 16 y 18 hs. Domingos, 16 y 17 hs. Mar- tes y viernes, 16 hs. VISITAS PARA hacen la vida imposible. Y no solamente hace, se necesita un partícipe necesario grande como una casa. CURSOS Y TALLERES: sual $100. EL LENGUAJE CORPORAL DEL MIMO. Coor- 10, 17 y 24 de marzo, de 19 a 20.30 hs. y sábados 20 PÚBLICO EN GENERAL. en los grandes temas –tales como la crisis –uno– con un índice de boludez específica Lo mismo pasa cuando le creemos al ven- ARTES VISUALES. Taller Verano Es-Cultura. Coordina- dinador Gabriel De Coster. Descubrir y experimentar un y 27 de febrero, 6, 13, 20 y 27 de marzo, de 18.30 a 20 internacional, el recalentamiento global o tal que permita que el otro se dé el gusto. dedor que la garantía cubre todo o que todo ción Gabriel Cabuli. Apunta a orientar al alumno en el cuerpo articular, dinámico y flexible, que pueda expre- hs. Aula de Fotografía. Arancel del curso $100. cómo malvendieron el patrimonio nacio- La “Teoría del Boludo Necesario” pos- ese texto en letra chiquita hay que firmarlo descubrimiento de un lenguaje expresivo propio. Sába- sar las sensaciones, emociones y pensamiento que habi- CURSOS Y TALLERES DANZA AFROCONTEMPORÁNEA CINE nal–, sino también en las pequeñas cosas tula, por ejemplo, que si en la verdulería por un “simple formulismo” pero que en dos de 15 a 18 hs. Finaliza el 27 de marzo, Bimestral tan en nosotros. Para adolescentes y adultos. Miérco- Y AFROCOLOMBIANA. Coordinación Fabricio Fonseca COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS el de todos los días. El fiambrero, al que uno nos venden la fruta machucada y uno no realidad no se usa nunca. El que le puso la (8 clases). Patio de La Paz. Arancel mensual $120. les de 15.30 a 17.30 hs. Finaliza 31 de marzo. Bimes- Marquez. Se persigue estimular el trabajo continuo en AIRES le pide 100 gramos de jamón y él corta dice nada, no se queja y, como si esto fuera lombriz al anzuelo sabía que había suficiente TALLER DE TÉCNICAS DE TEXTURAS. Con revoque plás- tral (8 clases). Aula Taller A. Arancel mensual $100. diferentes técnicas del lenguaje dancístico. Sábados de SALA LEOPOLDO LUGONES. TEATRO 125 para vender más; el tachero, que nos poco, vuelve al día siguiente para que le provisión de boludos en el mundo que jamás tico Tersplast. Pátinas y acabados de terminación. Coor- MAQUILLAJE-CARACTERIZACIÓN TEATRAL. Coordi- 18.30 a 20 hs. Finaliza 27 de marzo. Bimestral (8 cla- SAN MARTÍN pasea para cobrarnos más o el que “toca” el vendan la bergamota abollada, uno se trans- verían el anzuelo. Así funciona la cosa. dinación Mónica M. Pepo. Destinado a artistas plásticos, nación María Soledad Cester. Permitirá abordar las artes ses). Aula Taller A. Arancel mensual $100. Corrientes 1530. 0-800-333-5254. reloj –el famoso “piripipí”– para sacarnos forma en el boludo necesario que necesita el Uno es consciente de que nuestro amigo, artesanos, decoradores, arquitectos y público en gene- escénicas involucrándose con la creación del personaje CURSOS Y TALLERES PARA PERSONAS ESPECIALES- 60 AÑOS DE LA BERLINALE. Jueves, más dinero sin perder tiempo dando vuel- verdulero para sacarse de encima la fruta a quien queremos mucho, es mitad tiro al ral. Desde el martes 23 al viernes 26, de 17.30 a 20.30 y el maquillaje artístico como profesión. Sábados de 15 CURAR A TRAVÉS DEL ARTE. Coordinador Juan Barros. 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. CUANDO tas por la Ciudad. pasada y, encima, cobrarla. aire y mitad descerebrado. Entonces, la pre- hs. (4 clases de días corridos). Aula Taller C. Inscripción a 17.30 hs. Finaliza 27 de marzo. Bimestral (8 clases). Dirigido a pacientes oftalmológicos y público en gene- HUYE EL DÍA. Suecia, 1957. Dir.: Ingmar El asunto es que después, cuando nos Pensemos que durante los siete días de la gunta es: ¿No sabíamos acaso que si le salía- previa con cupo limitado. Auspicio Tersuave. Aula Taller C. Arancel mensual $100. ral. Descubrirnos llenos de Vida a través de una técnica Bergman. Con: Viktor Sjöström, Bibi damos cuenta, nos agarra una bronca y un semana debemos desarrollar una compli- mos de garante íbamos a terminar per- ARTES ESCÉNICAS. Taller de Improvisación Teatral y FOTOGRAFÍA-MANEJO DE CÁMARAS DIGITALES. Coor- de pintar, hacer esculturas, escribir, fotografiar. Ver no es Andersson e Ingrid Thulin. Viernes, odio que nos envenena la sangre. cada y permanente ingeniería para hacer- diendo como en la guerra? De igual manera

Match de Improvisación. Coordinación Estela Huergo. dinador Carlos Gindzberg. Indicado para quienes se ini- el límite de la realidad. Jueves de 18.30 a 20.30 hs. Fina- 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. LA FORTA- umor Sin embargo, según algunos la cosa no nos de unas monedas para viajar, y que si ¿no sabemos que si nos metemos en una Martes de 17.30 a 20 hs. Finaliza 30 de marzo. Bimes- cian en el mundo de la fotografía. Jueves de 18 a 20 hs. liza 25 de marzo. Bimestral (8 clases). Aula Taller A. LEZA OCULTA. Japón, 1958. Dir.: Akira debería ser así. En efecto, estudiosos del nos ponemos a razonar, no mucho, un poco pelea de pareja –ajena– y tomamos partido tral (8 clases). Aula Taller A. Arancel mensual $ 100. Finaliza 25 de marzo. Bimestral (8 clases). Incluye una OTROS. TALLER INTENSIVO-TÉCNICA ALEXANDER. Para Kurosawa. Con: Toshirô Mifune, Misa de Santiago Varela tema afirman que no toda la culpa la tiene el no más, nos damos cuenta de que hacemos por alguno, luego estos salames se reconci- EXPERIMENTACIÓN TEATRAL CON TÍTERES Y OBJE- salida para realizar tomas por parte de los participantes. mejorar tu performance y calidad de vida. Coordinación Uehara y Minoru Chiaki. Sábado, 14.30, otro. Les digo más: mi amigo el Flaco Tarán- colas en los bancos y gastamos demás en lian y terminan ambos mirándonos con cara TOS. Coordinación Guadalupe Lombardozzi. Un reco- Aula Taller de Fotografía. Arancel mensual $100. TÉC- María Alba Furriol. Está destinado a actores, músicos, bai- 17, 19.30 y 22 hs. SIN ALIENTO. Francia, h tula, que es un capo en estas cuestiones del los quioscos simplemente porque le esta- de odio? ¿Quién nos manda? rrido práctico por las principales técnicas de manipu- NICA FOTOGRÁFICA. Coordinación Roberto Camarra. larines y Artistas de diversos ámbitos que deseen enri- 1959. Dir.: Jean-Luc Godard. Con: Jean- Teoría del boludo necesario comportamiento humano, elaboró lo que mos juntando las monedas al dueño de la Yo afirmo que nos manda la “Teoría del lación y los principales tipos de títeres (de mesa, de mani- De nivel inicial, intensivo. Incluye prácticas y compren- quecer su potencial artístico y su salud. Viernes 19, 26 Paul Belmondo, Jean Seberg y Jean-Pie- llamó “Teoría del Boludo Necesario”. empresa de colectivos que quiere dinero en Boludo Necesario”, que es una especie de pulación directa, de Guante, etc.). Destinado a jóve- derán el uso de los equipos analógicos y digitales, de febrero y 5 de marzo, de 19 a 20.30 hs. (3 clases). rre Melville. Domingo, 14.30, 17, 19.30 y Básicamente, la “Teoría del Boludo efectivo, contante y sonante –nunca tan ley de gravedad inevitable y que afirma que nes y adultos. Miércoles de 18 a 20 hs. Finaliza 31 de amateurs y profesionales. Dos opciones de días y hora- Aula Taller A. Arancel del curso $100. Informes e ins- 22 hs. ALPHAVILLE. Francia/Italia, 1965. Muchas veces sentimos que nos están Necesario” parte de la premisa de que, para sonante–. Así confirmamos que la “Teoría siempre hay un boludo dispuesto a hacer algo marzo. Bimestral (8 clases). Aula Taller A. Arancel men- rios: Duración 6 clases. Miércoles 17, 24 febrero, 3, cripción de martes a viernes de 15 a 19 hs. 4807-6340. Dir.: Jean-Luc Godard. Con: Eddie Cons- estafando, que nos están currando, que nos que el curro se produzca, además del que lo del Boludo Necesario” es una verdad que sabe perfectamente que no debe hacer. tantine y Anna Karina. Lunes y martes: CulturaBA [6] 11 al 17 de febrero de 2010 11 al 17 de febrero de 2010 [7] CulturaBA Y REP HIZO LOS BARRIOS POR REP

www.miguelrep.com.ar - www.miguelrep.blogspot.com

El Planetario a full. Este monumento porteño a la ciencia y la curio- sidad tiene un importante programa de actividades veraniegas.. ¿Cómo llego? Sábados y domingos, 15 hs. EL UNIVERSO Y VOS. Espectáculos para niños. Los chicos hacen las mejores preguntas relacionadas con el Universo. Segu- ramente vos tenés algunas. $6. A las 16.30 hs. EL PRINCIPITO. $10. A las 20 hs. GALILEO. Para adolescentes y adultos. Narración de Alfredo Alcón, CENTROS CULTURALES Histórico de la Ciudad de Buenos Aires Brigadier actuación de Walter Santana. Hace 400 años, el ojo curioso de Galileo, oculto Centro Cultural General San Martín. Sarmiento General Cornelio de Saavedra. Crisólogo Larralde detrás de un telescopio, apuntó por primera vez al cielo estrellado y le quitó 1551. 4374-1251 al 59. Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 6309. 4572-0746. Colectivos: 21, 28, 110, 111, el velo de los relatos míticos y las filosofías antiguas. Al conmemorar el Año 26, 29, 39, 67, 102, 105, 146. 112, 117, 127, 140, 175, 176. Internacional de la Astronomía, recordamos ese gesto trascendental para la Centro Cultural Recoleta. Junín 1930. 4807-3260. Quinquela Martin. Av. Pedro de Mendoza 1835. Historia de la Humanidad. Por tal motivo, el Planetario de la Ciudad de Bue- Colectivos: 10, 17, 38, 61, 62, 59, 67, 92, 93, 101, 4301-1080. Colectivos: 20, 25, 29, 33, 46, 53, 64, nos Aires presenta Galileo. $6. Martes a viernes, 17 y 18.30, sábados y domin- 102, 110, 124, 130. 129, 152. gos 17.30 y 18.45 hs. EL NUEVO SISTEMA SOLAR. Para toda la familia. $6. Sábados y domingos 16, 17, 18 y 19 hs. EXPERIENCIA UNIVERSO. Para toda la familia. Recorrido interactivo por la historia y los componentes del Universo, COMPLEJO TEATRAL DE BUENOS AIRES CIRCUITO DE ESPACIOS CULTURALES que a través de las sensaciones de los visitantes, permite una aproximación De la Ribera. Av. Pedro de Mendoza 1821. 4302- Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Av. a su inmensidad y complejidad. $4. G Jueves, viernes, sábado y domingos, 8866. Colectivos: 20, 29, 33, 46, 152, 159. Directorio y Lacarra. 4671-2220. CGPC: 9. 20.30 hs. TELESCOPIOS. Observaremos la Luna, el planeta Júpiter, el cúmulo Presidente Alvear. Av. Corrientes 1659. 4373-4245. Colectivos: 5, 7, 36, 46, 49, 55, 92, 104, 126, de estrellas de las Pléyades, y la Gran Nebulosa de Orión. Explanada. G Domin- Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, 155 y 180. gos, 16 a 18 hs. CAJA SOLAR. Para toda la familia. Observaciones astronó- 150, 155. Centro Cultural Adán Buenosayres. Av. Asamblea micas: Sol, Luna, planetas, estrellas, nebulosas y cúmulos estelares. Sujeta San Martín. Av. Corrientes 1530. 4371-0111 / 19. 1200 (bajo autopista). 4923-5876. CGPC: 7. a condiciones meteorológicas.G Jueves y viernes, 20 hs. CHARLAS DE ASTRO- Colectivos: 5, 6, 7, 12, 24, 26, 37, 50, 60, 124, 146, Colectivos: 4, 7, 26, 42, 44, 56, 97, 103, 133, 134. NOMÍA. Para toda la familia. Respuestas a consultas astronómicas. Nuestro 150, 155. Subte: Línea E. lugar en la galaxia; el cielo, las constelaciones y las cartas celestes. Vida de Regio. Av. Córdoba 6056. 4772-3350. Colectivos: Centro Cultural Marcó del Pont. Artigas 202. 4611- las estrellas. Sujeta a condiciones meteorológicas. Av. Sarmiento y Belisario 19, 34, 71, 93, 108, 111, 127, 166, 176. 2650 / 4612-2412. CGPC: 7. Colectivos: 1, 2, 5, 25, Roldán. www.planetario.gov.ar. 4771-9393. Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. 4808-9479. 36, 49, 52, 53, 55, 63, 76, 85, 86, 88, 92, 96, 99, Colectivos: 12, 15, 29, 36, 37, 39, 57, 64, 68, 110, 104, 113, 126, 133, 136, 141, 153, 155, 163, 180. 111, 141, 152, 160. Subte: Línea A. Ferrocarril: Sarmiento. Centro Cultural Resurgimiento. Gral. J. G. Artigas 2262. 4585-4960. CGPC: 15. Colectivos: 109, 113, MUSEOS 63, 133, 135, 110, 134, 47, 84, 24. Casa Carlos Gardel. Jean Jaurés 735. 4964-2015. Centro Cultural del Sur. Av. Caseros 1750. 4306- Colectivos: 29, 64, 99, 106, 109, 111, 140, 188. 0301 / 4305-6653. CGPC: 4. Colectivos: 6, 9, 12, Centro de Museos de Buenos Aires. Av. De los 25, 28, 37, 50, 59, 65, 91, 95, 133, 134, 150, Italianos 851, Puerto Madero. 4516-0944. Subte: Líneas C y H. Ferrocarril: Roca. Colectivos: 4, 6, 20, 22, 26, 28, 33, 50, 54, 61, 62, Espacio Cultural Julián Centeya. San Juan 3255. 74, 91, 93, 99, 105, 126, 129, 130. 4931-9667. CGPC: 3. Colectivos: 4,7, 23, 32, 41, De Arte Español Enrique Larreta. 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, Av. Juramento 2291. 4784-4040. Colectivos: 29, 155, 160 y 165, Subte: Línea E. 38, 41, 44, 57, 59, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 113, Espacio Cultural Carlos Gardel. Olleros 3640. 4552- 114, 152, 161, 168, 184, 194. 4229. CGPC: 15. Colectivos: 19, 39, 42, 44, 63, 65, De Arte Hispanoamericano Isaac Fernández 71, 76, 87, 90, 93, 108, 112, 140, 151, 168, 176, 184. Blanco. Suipacha 1422. 4327-0272. Colectivos: 17, 45, 56, 59, 6, 67, 70, 86, 91, 100, 105. De Arte Popular José Hernández. Av. Del Libertador Planetario Galileo Galilei. Av. Sarmiento y Belisario 2373. 4803-2384. Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, Roldán. 4771-6629. Colectivos: 37, 130, 160. 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 128, 130. Teatro Colón. Libertad 621. 4378-7344. De la Ciudad. Defensa 219. 4343-2123. Colectivos: Colectivos: 5, 24, 26, 75, 99, 100, 106, 132, 146. 22, 24, 28, 29, 33, 50, 54, 56, 61, 62, 64, 74, 86, Subte: B, C y D. 91, 105, 111, 126, 130, 143, 146, 152, 159. Complejo Cultural Cine-Teatro 25 de Mayo. Av. De Artes Plásticas Eduardo Sívori. Av. Infanta Triunvirato 4440 / 4444, Villa Urquiza. 4524-7997. Isabel 555. 4774-9452. Colectivos: 10, 34, 37, Colectivos: 71, 80, 87, 93, 107, 108, 111, 112, 113, 130, 161. 114, 127, 133, 140, 168, 175, 176. Subte B.

CulturaBA [8] 11 al 17 de febrero de 2010