K competitivos. competitivos.

i aves encontramos Sau, de pantano del zona m Ca

s la en Igualmente, época. la es cuando ñor

t más productos ner

ells

dieval.

con su área de influencia. influencia. de área su con

- ruise al cantar ­ char escu tampoco ni jineta; - obte y técnicas nuevas

- me origen de ­ cola agrí actividad la a ciadas roca desnuda y el pantano de Sau, Sau, de pantano el y desnuda roca

un jabalí, una ardilla, un tejón, un zorro o una una o zorro un tejón, un ardilla, una jabalí, un

cultad para incorporar incorporar para cultad

- aso ­­ sías ma de cantidad gran una sumar saje los emergentes peñascales de de peñascales emergentes los saje

En este territorio no es difícil encontrarse con con encontrarse difícil es no territorio este En

- difi la y ­ ficada cuali obra

do este patrimonio hay que que hay patrimonio este ­­ do to a Finalmente, - pai el Singularizan cultivos. y dos

natural. natural. torio, la falta de mano de de mano de falta la torio,

- pra con alterna bosque el diente,

representación en el santuario de Puig-l’agulla. Puig-l’agulla. de santuario el en representación ó erell P s è Agn

carácter de singularidad a la fauna del espacio espacio del fauna la a singularidad de carácter - terri del físicas ridades

- pen menos de zonas las En pinar.

El período barroco-neoclásico encuentra su su encuentra barroco-neoclásico período El

jas y la región eurosiberiana en las cotas más altas confiere un un confiere altas más cotas las en eurosiberiana región la y jas

- peculia las a asociadas nes diversas de encinar, robledo y y robledo encinar, de diversas nes

- ba más partes las en mediterránea región la entre contacto El

tivado por dificultades dificultades por tivado - combinacio con bosque, de cubiertas mayoritariamente hallan ria de Vallclara. Vallclara. de ­ ria Ma ­ ta San y Sau de Romà

Savassona y el Collsacabra. Las formaciones montañosas se se montañosas formaciones Las Collsacabra. el y Savassona cells, Sant Sant ­ cells, Ban de Andreu Sant ­­­ sona, ­ vas Sa de - mo primario, sector del níferas variadas. ­ níferas co de arboledas hasta ños

Se pueden distinguir tres unidades paisajísticas: Les Guilleries, Guilleries, Les paisajísticas: unidades tres distinguir pueden Se fogassa, Sant Llorenç del Munt, Sant Feliuet Feliuet Sant Munt, del Llorenç Sant fogassa, un abandono progresivo progresivo abandono un - casta desde ­ ques, bos de mosaico remarcable un configurado

tre la región mediterránea y la eurosiberiana o centroeuropea. centroeuropea. o eurosiberiana la y mediterránea región la ­ tre en

- Mala de puente del construcciones las vantes importante sustitución de especies forestales, de manera que ha ha que manera de forestales, especies de sustitución importante nadera, se ha producido producido ha se nadera,

tuación privilegiada, ya que se emplaza en un lugar de contacto contacto de lugar un en emplaza se que ya privilegiada, tuación - rele son prerrománica y románica época De

nómico importante en el área. La silvicultura ha comportado una una comportado ha silvicultura La área. el en importante nómico - ga y forestal agrícola,

- si una de goza Guilleries-Savassona Les de Natural Espacio El

- eco recurso un constituye

mantiene la actividad actividad la mantiene castellet. ­ castellet. Puig de Casol del ibérico

La explotación forestal forestal explotación La

servicios. Aunque se se Aunque servicios. liuet de Savassona y a los restos del poblado poblado del restos los a y Savassona de liuet

P físico Medio Ju ere

- Fe Sant de llanura la en gres de bloques grandes a asociados sado a convivir con un cierto desarrollo industrial y del sector sector del y industrial desarrollo cierto un con convivir a sado no saucedales. y

y P

den a las piedras grabadas y a los yacimientos prehistóricos prehistóricos yacimientos los a y grabadas piedras las a den

- pa ha primario sector el natural, espacio del municipios los En

in olmedas alisedas, las como

CHIVO XPN CHIVO

a Ar dell

- correspon humana

a ribera de bosques de o lería

guos de ocupación ocupación de guos - E. B E. ga en bosques de cubren Medio socioeconómico Medio

ell

- anti más restos Los a se permanentes agua de p a

r t lle con torrentes y cursos cursos y torrentes con lle

norámicas. norámicas.

-

E. B E. va de fondos los que más,

-

fruta de amplias pa amplias de fruta ell de ranas y sapos. sapos. y ranas de - ade destacar, Cabe dos.

a

p -

desde donde se dis se donde desde a

cies ­ cies

r espe diversas contrar - t haye y fresnedas instalan

en puntos elevados, elevados, puntos en

- en podemos balsas las en cionalmente húmedos, se se húmedos, cionalmente

históricos se sitúan sitúan se históricos

y ibérico, río de cangrejo - excep lugares terminados

de los elementos elementos los de

renaico, la salamandra y el el y salamandra la renaico, - de en y umbrías partes las

tros días. Muchos Muchos días. tros

­ pi tritón el ­ producen re se cina y del pino silvestre. En En silvestre. pino del y cina

- nues a llegado han

Migdia. En aguas corrientes corrientes aguas En Migdia. - en la de dominio y poblado

épocas, tal como como tal épocas,

la zona del riscal del Roc del del Roc del riscal del zona la con un sotobosque menos menos sotobosque un con

vestigios de otras otras de vestigios

nidificación del alimoche en en alimoche del nidificación dominio del robledo, y los bosques de Savassona, más áridos, áridos, más Savassona, de bosques los y robledo, del dominio

tectónico recoge los los recoge tectónico

real, entre otras. Destaca la la Destaca otras. entre real, - pre con y húmedos y densos ­ ries, ­ lle Gui Les de bosques los

- arqui patrimonio El

real, el cormorán y el ánade ánade el y cormorán el real, Se pueden observar dos áreas boscosas totalmente diferentes: diferentes: totalmente boscosas áreas dos observar pueden Se

interiores, como la garza garza la como interiores,

Flora y fauna y Flora Patrimonio arquitectónico Patrimonio asociadas a cursos de agua agua de cursos a asociadas

Àrea d’Espais Naturals Red de Parques Naturales Xarxa de Parcs Naturals

La Red de Parques Naturales de la Diputación de Comte d’Urgell, 187 Barcelona está formada por 12 espacios naturales Edi ci del Rellotge, 3a planta 08036 Barcelona de alto valor paisajístico, ecológico y cultural. Tel. 934 022 400 Espai Natural de les Fax 934 022 439 Garantiza un equilibrio territorial y ambiental en los [email protected] Guilleries-Savassona 100 municipios de su ámbito geográfico. www.diba.cat/parcsn

Abarca 101.576 hectáreas, lo que representa el 22 %

Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona S. SÁNCHEZ (ARCHIVO XPN) del territorio donde vive el 70 % de la población de El Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona engloba parte de Cataluña. Castellano los municipios de Fol­gueroles, Sant Julià de Vilatorta, Sant Sadurní d’Osormort, Tavèrnoles y , que están situados en Planifica y gestiona los espacios naturales y agra­rios la zona oriental de la comarca de . mediante los planes especiales, elaborados con la El espacio natural comprende parte del macizo de Les Guilleries participación de todos los agentes implicados. (en la Cordillera Prelitoral), la parte sur de la sierra de Collsacabra Protege los valores naturales, agrícolas, forestales, (Cordillera Transversal) y las montañas de Savassona, que hacen de nexo entre las formaciones anteriores. El punto más alto del culturales y paisajísticos de cada parque. espacio es el pico del Faig Verd, con 1.187 m, en Vilanova de Sau. Apuesta por un equilibrio entre la preservación de los Con menos altitud, destacan los miradores naturales de Els Munts parques y el desarrollo económico de la población. y la colina del Far en Tavèrnoles, y el de Sant Llorenç del Munt en Sant Julià de Vilatorta, todos con una cota superior a los 800 m. Fomenta el uso público del patrimonio natural. Este territorio es fruto de la evolución de las condiciones naturales y de su humanización, llevada a cabo por el uso continuado del territorio y su aprovechamiento. Tiene un interés especial por sus PROVÍNCIA DE GIRONA valores naturales, por sus recursos económicos y por el patrimo-

nio construido existente. PROVÍNCIA DE LLEIDA El Consorcio del Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona, formado por los municipios de Folgueroles, Sant Julià de Vila­torta, Sant Sadurní d’Osormort, Tavèr­noles y Vilanova de Sau, y por la PROVÍNCIA DE BARCELONA Diputación de Barcelona, es el encargado de desarrollar la ges- tión de este espacio natural, de acuerdo con criterios de sosteni- bilidad, para preservar sus espacios de alto interés agrícola y fo- restal de forma que se evite su degradación. Una parte de este espacio natural, concretamente 8.730 hec- táreas de los municipios de Folgueroles, Sant Julià de Vilatorta, Tavèrnoles y Vilanova de Sau, está regulada por el Plan Especial

de Protec­ción y Mejora del Espacio Natural de Les Guilleries- de Comunicació. Foto portada: Iñaki Relanzón. DL: Direcció Savassona, aprobado en el año 2004. Este plan marca los crite- El Consorcio del Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona está for­­ rios de control y de gestión que deben garantizar la protección y mado por: Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Folgueroles, Ayun­ la conservación de los elementos patrimoniales y de los sistemas PROVÍNCIA DE TARRAGONA tamiento de Sant Julià de Vilatorta, Ayuntamiento de Sant Sadurní d’Osormort, Ayuntamiento de Tavèrnoles y Ayuntamiento de Vila­nova de Sau. naturales, así como la regulación y el fomento de los aprovecha-

Red de Parques Naturales

mientos agrarios y forestales, y la consolidación y la mejora de la 101.576 hectáreas de espacios naturales protegidos Red de Parques Naturales Parque del Castell de Montesquiu, Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona, Parque Natural

actividad que se desarrolla dentro de su ámbito. www.diba.cat/parcsn de El Montseny, Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, Parque de El Montnegre i el Corredor, Parque de la Serralada Litoral, Parque de la Serralada de Marina, Parque de Collserola, Parque Agrario de El Baix Llobregat, Parque de El Garraf, Parque de Olèrdola, Parque de El Foix. Símbolos convencionales

AR Eje transversal Núcleo urbano AR Carretera Límite del Pista espacio natural Cumbre GR (sendero de Espai Natural de les gran recorrido) Masía, edificación Guilleries-Savassona PR (sendero de pequeño recorrido) PROVÍNCIA DE BARCELONA Otros itinerarios

Equipamientos y servicios Barcelona Información Camping Construcción de interés Área de esparcimiento Museo, exposición permanente Pesca Audiovisual Club náutico Equipamiento pedagógico Hotel o fonda Itinerario señalizado AR Alojamiento rural Fuente Estación de ferrocarril Equipamientos del parque Vista panorámica Aparcamiento Lugar de especial interés Hospital Sede del Consorcio del Espacio Natural Árbol singular Dispensario de Les Guilleries-Savassona Restaurante Gasolinera C/ Guilleries, 5. 08519 Vilanova de Sau Tel. 938 847 006 y 938 847 888 · Fax 938 847 887 [email protected]

AR Centro de Información de Folgueroles Plaça Verdaguer, 2 – Can Dachs. 08519 Folgueroles Tel. 938 122 329 y 938 122 054 AR [email protected] · www.folgueroles.cat Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 h; sábado, de 17 a 19 h

AR Exposición permanente: «Descubrir el Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona»

Centro de Información de Sant Julià de Vilatorta Parc de les Set Fonts. 08504 Sant Julià de Vilatorta

AR Tel. y fax 938 122 786 [email protected] Horario: de lunes a domingo, de 10 a 13 h; sábado, de 9 a 13 h Exposición permanente: «Los usos del agua»

Punto de Información de Tavèrnoles C/ de l’Església, 1. 08519 Tavèrnoles Tel. 938 887 308 [email protected] Horario de verano: martes, de 16 a 19 h; viernes, sábado y domingo, de 9 a 14 h. Horario de invierno: viernes, de 16 a 20 h; sábado y domingo, de 9 a 14 h

Punto de Información de Vilanova de Sau Pg. Verdaguer, s/n. 08519 Vilanova de Sau Tel. 620 131 211 [email protected] AR Horario: Semana Santa, junio y julio: domingos y festivos, de 10 a 14 h; agosto: laborables y festivos, de 10 a 14 h. Durante todo el año, atención telefónica de 8 a 15 h

Diputación de Barcelona

AR Área de Espacios Naturales Comte d’Urgell, 187. Edifici del Rellotge, 3a planta 08036 Barcelona Tel. 934 022 400 · Fax 934 022 426 CARTOGRAFÍA: XPN [email protected] · www.diba.cat/parcsn

Lugares de interés ambientes húmedos, con especies como alisos, sauces, cho- Recomendaciones pos, avellanos y arces, las plantaciones de castaños y abetos, • Yacimientos prehistóricos. Piedras grabadas de la llanura la vegetación de ambientes rocosos, los campos de cultivo, los de Sant Fe­liuet de Savassona, las cuevas de Les Grioteres y Respete las actividades agrícolas y ganaderas, ya Las castañas, además de ser un recurso econó- matorrales abiertos y el entorno del pantano de Sau. los yacimientos pa­leo­líticos del Cingle Vermell y del Roc del que son el medio de vida para algunos habitantes mico para sus propietarios, constituyen el alimento • Elementos geológicos. Desde el punto de vista geológico, de este espacio y su entorno. de muchas especies animales. Recoléctelas con Migdia. moderación y con la autorización de los propieta- destacan, entre otros, los escarpados de Vilanova y , El bosque es un recurso natural renovable que en • Poblado ibérico del Casol de Puigcastellet (s. iii-ii a.C.). rios de los árboles. el collado de Romegats y la solana de Les Valls. este espacio se aprovecha de manera racional. Corresponde a una fortificación que es una muestra de la an- Las talas están reguladas por la Ley Forestal de El acebo (Ilex aquifolium) es un árbol escaso que tigua ocupación hu­mana en este territorio. Cataluña y por la normativa del plan especial. ofrece refugio y alimento a muchas especies ani- Itinerarios males. Está protegido por la ley y la recolección • Elementos del prerrománico y románico. Son relevantes Utilice la red de pistas y caminos señalizados. tanto del árbol en sí, como de sus partes, está las construcciones del puente Mal­fogassa (s. xv), el castillo de Atraviesan el Espacio Natural de Les Guilleries-Savassona varios Recuerde que la velocidad máxima permitida es de penalizada. Sant Llorenç del Munt (s. xii), las ermitas de Sant Feliuet de 30 km/h. No está permitida la circu­lación de vehí- itinerarios, entre los que destacan los de gran recorrido GR 2, Recuerde que está expresamente prohibida la Savassona (s. x-xvi), Sant Andreu de Bancells (s. xii), Santa culos, bicicletas y caballos fuera de las carreteras GR 2.2, GR 210 y GR 192, los de pequeño recorrido PR C-40.1 y las pistas de uso público. No aparque delante de quema de ramas y otros materiales, el lanzamiento Maria de Vallclara (s. xii) y Sant Romà de Sau (s. xi), así como y PR C-40.2, la Ruta del Románico (GR 151), el Camino de las cadenas que cierran el acceso a los caminos. de fuegos artificiales, las hogueras y las barbacoas la iglesia de Sant Sadurní d’Osormort (s. xii). Santiago, el Camino del Abad Oliba y el Meridiano Verde. en los terrenos forestales y la franja de 500 m que Disfrute del Espacio Natural de Les Guilleries-Sa­ los rodea (excepto en el período del año en que la • Fuentes. La riqueza hidrológica del Espacio Natural de Les vassona respetando la diversidad del patrimonio ley lo permite y con autorización previa del órgano Guilleries-Savassona se manifiesta en la gran cantidad de natural y arquitectónico. competente). fuentes existentes, muchas de las cuales constituyen espa- Accesos Les Guilleries-Savassona es un espacio ideal para cios de ocio y paseo. Entre otras, podemos mencionar la No tire la basura en cualquier sitio. Use las papele- Carreteras la práctica de actividades y deportes al aire libre. ras o contenedores del parque o de las poblacio- fuente Trobada, la fuente de Foquers y la fuente de la Riera. C-17: Barcelona-Vic-Puigcerdà Por su seguridad, tome las precauciones necesa- nes cercanas. • Cumbres. El punto más alto es el pico del Faig Verd C-25: Eje transversal: Girona-Vic-Lleida. Salidas: 183, 187 y 195 rias para la actividad que piense realizar. N-141d: Vic - Folgueroles - Vilanova de Sau - pantano de Sau La acampada libre no está permitida en ninguna (1.187 m), en la parte central del Espacio Natural de Les Gui­ Respete la naturaleza y la tran­quilidad del entorno, C-153 y BV-5213: Vic - Tavèrnoles - parador de Sau de sus modalidades, incluida la de autocaravanas. especialmente en los lugares de nidificación. Evite lleries-Savassona. También se puede disfrutar de interesan- BV-5201: Vic - Sant Julià de Vilatorta - Si desea acampar, los ayuntamientos le orientarán tes panorámicas, entre otros, desde la colina de Alfar (832 m), los ruidos innecesarios. sobre cómo obtener un permiso. el Roc del Migdia (762 m), Els Munts (862 m), la colina de la Transporte público Las actividades de caza y pesca están reguladas Si coge setas o hierbas medicinales, no dañe el Força (741 m), el Puig-l’agulla (743 m) y Sant Feliuet de No hay transporte público en el interior del espacio natural. Sin embar- por ley, y únicamente están permitidas en los cotos bosque utilizando herramientas o excavando la Savassona (694 m). go, los usuarios se pueden acercar en tren (Renfe) hasta Vic. Desde de caza y de pesca exis­tentes. tierra. Vic, existen líneas regulares de autobuses y servicio de taxi que llegan • Ecosistemas. La visita al Espacio Natural de Les Guilleries- hasta los diferentes municipios que integran el espacio protegido. El aban­do­no de animales de compañía es una Savassona permite disfrutar de ambientes como el encinar crueldad y está tipificado por la ley como infracción. Siga las indicaciones y recomendacio- Autocares J. Comasòlivas, desde Vic a Sant Julià de Vilatorta y a Fol- nes de los carteles, puntos de informa- montano y litoral, el robledo de roble pubescente con boj, el gueroles (servicio de lunes a sábado). Tel. 938 862 614 ción y de los guardas (tel. 608 799 641, Emergencias pinar de pino silvestre, los hayedos, la vegetación de ribera y de Renfe. Información y atención al cliente: tel. 902 240 202 · www.renfe.es 608 943 416 y 650 123 394).