Boletín Oficial de la Provincia de Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 19

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Resolución de 13 de septiembre de 2010, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, por la que se reconoce en concreto la Utilidad Pública y se aprueba el proyecto de ejecución de una instalación de distribución eléctrica, a través de los términos municipales de Boecillo, , Aldemayor de San Martín, , Villabáñez, Villavaquerín, Sardón de Duero, y Quintanilla de Onésimo. (Exp.: AT-31841)

1.–Hechos. 1.1.–Mediante resolución 26/11/2009, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, se concedió Autorización Administrativa por la que se autorizan de tres instalaciones de distribución eléctrica, entre los términos municipales de Boecillo, Quintanilla de Onésimo y , (Valladolid). (Exptes.: AT-30654, 30655 y 30656). 1.2.–Con fecha 9/6/2010, Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. solicitó aprobación del proyecto de ejecución denominado “Proyecto de L.A.A.T. 45 kV-D.C. de ST. “Arroyadas” en Boecillo a STR “Quintanilla de Onésimo” en Quintanilla de Onésimo (Valladolid)”, que da solución técnica parcial a la autorización administrativa de fecha 26/11/2009. 1.3.–El 11/6/2010, Iberdrola Distribución Eléctrica, SA, al no llegar a un acuerdo amistoso con todos los propietarios afectados por la instalación, solicitó la declaración de utilidad pública a los efectos de expropiación forzosa. 1.4.–Se ha dado cumplimiento al trámite preceptivo de información pública, exigido por el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, mediante la publicación de anuncios en los boletines oficiales BOCYL (22 de julio de 2010), en el B.O.P. de Valladolid, (30 de julio de 2010) y en el diario El Norte de Castilla (del 15 de julio de 2010). El anuncio ha permanecido expuesto además en el tablón de edictos de los Ayuntamientos de Boecillo desde el 29/6/2010 al 22/7/2010, Aldemayor de San Martín desde el 28/6/2010 al 21/7/2010, Tudela de Duero desde el 5/7/2010 al 20/8/2010, Villabáñez desde el 5/7/2010 al 27/7/2010 , Villavaquerín, Sardón de Duero desde el 28/6/2010 hasta el 23/7/2010 y Olivares de Duero desde el 10/7/2010. La Pedraja de Portillo desde el 29/6/2010 hasta el 26/7/2010. EL Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo recibió la solicitud de exposición al público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento el día 28/6/2010. A fecha de hoy, transcurridos más de 60 días, no hemos recibido la certificación por parte de este ayuntamiento de la exposición al público en el tablón de anuncios.

1.4.–Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 25 d) del Decreto 127/2003, cve-BOPVA-A-2010-07737 de 30 de octubre, se ha intentado la notificación individual de cada uno de los interesados, Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 20

que figuran en la relación de bienes y derechos cuya expropiación se considera necesaria, según la empresa solicitante, para el establecimiento de la línea eléctrica. De este intento de notificación individualizada, han sido devueltas las notificaciones dirigidas a los titulares de las parcelas

n.º Pol. Par. Aviso de Finc. Muni. Fin Ref. Catas. Finc. Finc. Finc. notificación S/P 14 Aldeamayor de San Martín 32744 13 3274413UL6937S0001RZ DEVUELTO 23 Aldeamayor de San Martín 3 97-a 47007A003000970000KI DEVUELTO 24 Aldeamayor de San Martín 3 96 47007A003000960000KX DEVUELTO 27 Aldeamayor de San Martín 3 89 47007A003000890000KO DEVUELTO 44 Aldeamayor de San Martín 3 33 47007A003000330000KI DEVUELTO 59 Aldeamayor de San Martín 2 122 47007A002001220000KJ DEVUELTO 69 Tudela de Duero 8 5154 47176A008051540000GJ DEVUELTO 71 Tudela de Duero 8 5153 47176A008051530000GI DEVUELTO 72 Tudela de Duero 8 5124 47176A008051240000GS DEVUELTO 82 Tudela de Duero 8 24 47176A008000240000GY DEVUELTO 86 Tudela de Duero 7 10 47176A007000100000GU DEVUELTO 87 Tudela de Duero 7 5047 47176A007050470000GI DEVUELTO 88 Tudela de Duero 7 8 47176A007000080000GH DEVUELTO 90 Tudela de Duero 7 5055 47176A007050550000GU DEVUELTO 91 Tudela de Duero 7 5056 47176A007050560000GH DEVUELTO 93 Tudela de Duero 7 5059 47176A007050590000GB DEVUELTO 94 Tudela de Duero 7 5074 47176A007050740000GO DEVUELTO 95 Tudela de Duero 7 21 47176A007000210000GP DEVUELTO 101 Tudela de Duero 7 45 47176A007000450000GA DEVUELTO 104 Tudela de Duero 7 5173 47176A007051730000GR DEVUELTO 105 Tudela de Duero 7 5174 47176A007051740000GD DEVUELTO 106 Tudela de Duero 7 60 47176A007000600000GM DEVUELTO 113 Tudela de Duero 7 65 47176A007000650000GX DEVUELTO 114 Tudela de Duero 7 5210 47176A007052100000GJ DEVUELTO 116 Tudela de Duero 7 5211 47176A007052110000GE DEVUELTO 118 Tudela de Duero 7 76 47176A007000760000GW DEVUELTO 121 Tudela de Duero 6 37 47176A006000370000GB DEVUELTO 125 Tudela de Duero 6 60 47176A006000600000GI DEVUELTO 149 Tudela de Duero 5 5424 47176A005054240000GW DEVUELTO 151 Tudela de Duero 5 5201 47176A005052010000GW DEVUELTO 160 Villabáñez 5 5016 47196A005050160000WP DEVUELTO 169 Villabáñez 5 91 47196A005000910000WU DEVUELTO 170 Villabáñez 5 5032 47196A005050320000WI DEVUELTO 173 Villabáñez 5 68 47196A005000680000WL DEVUELTO 192 Villabáñez 10 22 47196A010000220000WL DEVUELTO 193 Villabáñez 10 23 47196A010000230000WT DEVUELTO 194 Villabáñez 10 24 47196A010000240000WF DEVUELTO 202 Villabáñez 10 5010 47196A010050100000WO DEVUELTO cve-BOPVA-A-2010-07737 205 Villabáñez 10 5014 47196A010050140000WX DEVUELTO Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 21

n.º Pol. Par. Aviso de Finc. Muni. Fin Ref. Catas. Finc. Finc. Finc. notificación S/P 207 Villabáñez 10 38 47196A010000380000WZ DEVUELTO 218 Villabáñez 8 28 47196A008000280000WL DEVUELTO 218 Villabáñez 8 28 47196A008000280000WL DEVUELTO 218 Villabáñez 8 28 47196A008000280000WL DEVUELTO 224 Villabáñez 8 20 47196A008000200000WH DEVUELTO 233 Villavaquerín 5 5006 47227A005050060000YH DEVUELTO 241 Villavaquerín 5 61 47227A005000610000YW DEVUELTO 242 Villavaquerín 5 62 47227A005000620000YA DEVUELTO 243 Villavaquerín 5 63 47227A005000630000YB DEVUELTO 244 Villavaquerín 5 64 47227A005000640000YY DEVUELTO 246 Villavaquerín 5 66 47227A005000660000YQ DEVUELTO 247 Villavaquerín 5 67 47227A005000670000YP DEVUELTO 248 Sardón de Duero 1 3 47158A001000030000DL DEVUELTO 258 Olivares de Duero 1 17 47104A001000170000KE DEVUELTO 260 Olivares de Duero 9 174 47104A009001740000KK DEVUELTO 267 Quintanilla de Onésimo 1 5001 47130A001050010000JE DEVUELTO 269 Quintanilla de Onésimo 1 9003 47130A001090030000JK DEVUELTO 273 Quintanilla de Onésimo 1 96 47130A001000960000JG DEVUELTO 275 Quintanilla de Onésimo 1 94 47130A001000940000JB DEVUELTO 280 Quintanilla de Onésimo 1 86 47130A001000860000JZ DEVUELTO 282 Quintanilla de Onésimo 1 9006 47130A001090060000JX DEVUELTO 286 Quintanilla de Onésimo 1 77 47130A001000770000JD DEVUELTO 288 Quintanilla de Onésimo 1 73 47130A001000730000JM DEVUELTO

1.5.–Durante el trámite de información pública, se han recibido escritos de alegaciones que cuyo contenido resumimos:. 1.5.1.–D. Francisco Javier Poncela García, indica en su escrito presentado que el orden de los apellidos es García Poncela y de esta forma se corrige. 1.5.2.–Doña Eugenia Nieto Revilla y herederos realiza una serie de alegaciones sobre la parcela 134 del polígono 2 del municipio de Aldemayor de San Martín, la cual no está afectada por el trazado de este línea sino la parcela 128 y sobre la parcela 36 del polígono 3. Las alegaciones realizadas en su escrito indican que el apoyo de parcela 36 del polígono 3 se desplace al lindero de su parcela colindante con la n.º 139. Igualmente indica otra posibilidad de discurrir la línea por la parcela 17. Sobre las alegaciones al trazado de la línea por la parcela 128 del polígono 2 indica que se deben talar una serie de árboles, proponiendo un trazado alternativo que discurra por la parcela 38 que no posee árboles. Propone también otro trazado alternativo paralelo al Camino de los Verdinales. Por último también se opone al trazado de la línea porque puede ser llevada por las inmediaciones de la carretera CL 600. 1.5.3.–D. Franco Félix Mento Martín realiza una serie de alegaciones al tendido de la línea sobre la parcela 10026 del polígono 6 de Quintanilla de Onésimo donde indica que la parcela no es de secano sino de regadío, e igualmente informa que se ha desarrollado un proyecto de regadío con uso de pivot. cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 22

1.5.4.–Doña Luisa María Sánchez Blanco realiza las mismas alegaciones obre la misma parcela que D. Franco Félix Mento Martín. 1.5.5.–D. Jesús Sánchez Blanco realiza una serie de alegaciones al tendido de la línea sobre las parcelas 69, 10075, 10031, 20031 y la 30 del polígono 6 de Tudela de Duero, solicitando el soterramiento de la línea, proponiendo también un trazado alternativo sobre la línea férrea Valladolid-Ariza. También advierte un error en la titularidad de la parcela 134, indicando una serie de errores en el aprovechamiento de las parcelas 10031, 20031 y la 30 indicando que son de regadío y de la existencia prevista de un pivot, solicitando por último la dotación de un punto de toma de energía para las parcelas 69 y 10075 sin coste alguno . 1.5.6.–D. Óscar Soto Palencia en representación del Ayuntamiento de Tudela de Duero, como alcalde, en su escrito de alegaciones indica que las parcelas de titularidad municipal situadas en montes de utilidad pública indica que se deberá de tramitar la correspondiente solicitud de ocupación, indicando igualmente que las parcelas de su titularidad que transcurran por suelo urbano consolidado y suelo urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana se sotierren. 1.5.7.–D. Miguel Ángel Vega Villeta, en nombre de Zarzuela empresa constructora propone en su escrito de alegaciones un nuevo trazado entre los apoyos 111 y 117 teniendo en cuenta la concesión minera de recursos C) en Villabáñez, exponiendo la necesidad e realizar una serie de trabajos con maquinaria pesada por debajo de esta línea. 1.5.8.–D. Florentino Arzuaga en representación de Bodegas Arzuaga Navarro, S.L. propone en su escrito de alegaciones el desplazamiento del punto elegido para la ubicación de la torreta al borde de la viña, y advierte del error de la naturaleza de la finca al figurar labor secano siendo en realidad viñedo. 1.5.9.–Doña Ángeles Ortega Olmedo indica una serie de errores en la relación de las parcelas. 1.5.10.–Doña Carmen Rodríguez Ibáñez solicita en su escrito de alegaciones que la torreta n.º 118 en la parcela 64 se desplace al linde con la parcela 65 y esta a su vez con el linde de la parcela 66. 1.5.11.–D. Mariano González Ortega y D. Mariano González García, proponen un trazado alternativa de la línea que atraviesa las fincas del pol. 6 parcelas 9 y 37 de Tudela de Duero. 1.5.12.–D. Ramiro Burgueño Leonardo, formula en su escrito de alegaciones su oposición al proyecto proponiendo el trazado por el Camino de Carrafrontera reduciendo el número de apoyos por sus tierras, solicitando igualmente un nuevo trazado que no afecte a unos pinares de la zona, proponiendo también un nuevo trazado alternativo por la finca 33 del polígono 10 solicitando por último que de no atender a estas solicitudes se expropie la totalidad del terreno delimitado entre la línea eléctrica y el lindero norte de la fina cercano a la carretera y al camino de Carrafrontera. 1.5.13.–D. Isaías Perez Gallardo en nombre de Inmoprice, S.L. indica en su escrito de alegaciones que no es posible la instalación aérea de la línea eléctrica por la finca 28529 de Tudela de Duero por considerar que incumple la normativa urbanística de Tudela de Duero por tratarse de suelo urbano consolidado. cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 23

1.5.14.–D. Elías Toca Mompín indica en su escrito de alegaciones que no resulta justificado la expropiación de sus terrenos haciendo referencia a una serie de perjuicios sociales y medioambientales de las líneas eléctricas y que se sotierre la línea. 1.5.15.–Doña María Cristina Rey Marcos, solicita en su escrito de alegaciones que se aplique el RD 223/2008 y que sea el titular de la línea, es decir, Iberdrola Distribución Eléctrica, el responsable único del mantenimiento a los límites permitidos de la vegetación de la parcela. 1.5.16.–Doña María Teresa Pascual Sigüenza en representación de la Comunidad de Regantes Canal del Duero, indica que la propiedad de la parcela 9018 del polígono 5 de Villabáñez es la propia comunidad y no el Ayto. de esta localidad. 1.5.17.–D. Carlos Javier de la Cal Lozano indica en su escrito de alegaciones que en la finca de su titularidad, n.º 30 del pol. 3 de Aldemayor de San Martín, existe instalado un pívot con pistola automática de riego, siendo igualmente utilizada esta parcela por camiones volquetes, solicitando que se tenga en cuenta estos usos para garantizar la seguridad. 1.5.18.–Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León, indica en su escrito una serie de fincas que incluyen terrenos forestales gestionados por la Consejería de Medio Ambiente, para que se indique correctamente la identificación de los bienes afectados, su titularidad, la superficie afectada, y la superficie necesaria para el pleno dominio. 1.5.19.–Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León, indica en otros dos escritos una serie de parcelas de las cuales se solicita la reducción de la superficie de afección por transcurrir paralelas al camino. 1.5.20.–Don Íñigo Gamazo Manglano, en representación de “El Raso de Portillo, S.L.”, indica Que el proyecto le afecta 3 fincas, con un total de 13 apoyos. La afección se la producen simultáneamente esta línea y otras dos más que partiendo de la ST Arroyadas van hasta y Potillo. Solicita que la línea ocupe el trazado de la línea Boecillo-STR El Cardiel, que está prevista desmantelar, siguiendo los criterios de anteriores Autorizaciones y Declaraciones de Impacto Ambiental; que se realice en montaje subterráneo minimizando el impacto visual del conjunto y la afección a su explotación ganadera; que las futuras líneas que salga de la subestación “Las Arroyadas, se proyecten por los distintos caminos que discurren por el término municipal de La Pedraja de Portillo. 1.15.21.–El día 31/8/2010 D. Fernando Quevedo Salazar y el día 9/9/2010, Dñ. Isabel Álvarez del Olmo presentaron escritos de alegaciones fuera del plazo establecido. 1.6.–Se ha dado traslado de estas alegaciones a Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A, que ha manifestado: 1.6.1.–En respuesta a la existencia de un error en el orden de los apellidos del afectado, confirmar la existencia de dicho error, por lo que se procede a realizar la rectificación del mismo. 1.6.2.–Las parcelas afectadas por el trazado de la línea eléctrica proyectada son la n.º 36 del polígono 3 y la n.º 128 del polígono 2, del término municipal de Aldeamayor de San Martín.

Se ha tenido en cuenta la mejor disposición posible, tanto técnicamente como cve-BOPVA-A-2010-07737 medioambientalmente, a la hora de establecer el trazado de la línea eléctrica proyectada. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 24

Por este motivo y por afectar a otras parcelas no incluidas en el proyecto, no pueden considerarse las modificaciones solicitadas. La Declaración de Impacto Ambiental del proyecto (DIA), aprobó la alternativa que contempla el paso de la línea eléctrica por la zona en la que se encuentra la parcela afectada n.º 128 del polígono 2. 1.6.3.–En cuanto a la calificación del terreno, se procederá a la realización de la pertinente modificación, con la documentación oficial que aporte el afectado, en cuanto al uso de la parcela. En cuanto a la posibilidad de realizar el trazado de la línea eléctrica de forma subterránea, el reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Tensión, aprobado por Real Decreto 223/2008, no contempla esta solución para este tipo de terreno. 1.6.4.–La misma contestación indicada en el punto 1.6.3. 1.6.5.–En cuanto a la posibilidad de realizar el trazado de la línea eléctrica de forma subterránea, el reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Tensión, el Real Decreto 223/2008, en su apartado 4, establece para la líneas subterráneas que “las canalizaciones se dispondrán en general, por terrenos de dominio público en suelo urbano o en curso de urbanización que tengan las cotas de nivel previstas en el proyecto de urbanización (alineaciones y rasantes), preferentemente bajo las aceras”. El tramo propuesto para el soterramiento de la línea eléctrica proyectada, se aparta del criterio de suelo urbano o en curso de urbanización. El soterrar líneas eléctricas de distribución por suelo no urbano consolidado limita y dificulta la localización y reparación de averías y la operatividad del sistema eléctrico, con la consiguiente pérdida en la Calidad del Servicio exigida por el Real Decreto 1955/2000. La afección producida por la línea en las parcelas afectadas es totalmente compatible con el uso agrícola al que se destinan en la actualidad. El proyecto respeta las distancias de seguridad establecidas reglamentariamente con relación al suelo. La propuesta de realizar un cambio del trazado para no ser afectada la parcela del reclamante, por la línea eléctrica, no puede considerarse al afectar a otras parcelas no incluidas en el proyecto. Respecto a los errores existentes en la publicación de la Relación de Bienes y Derechos afectados, se toma nota y se procederá a la realización de la pertinente modificación, con la documentación oficial que aporte el afectado. Con relación a los efectos nocivos para la salud y para el medio ambiente, la DIA aprobó la alternativa, que se desarrolla mediante este proyecto, como la más respetuosa con el medio ambiente. 1.6.6.–Respecto a las parcelas 02 y 03 de titularidad municipal, afectadas por la línea que corresponden a la manzana 28529 del polígono Tuduero, en el municipio de Tudela de Duero, realizar la modificación del trazado proyectado que quedará soterrada por las calles del polígono Tuduero. Con relación a la afección que la línea aérea produce en el sector 45 Industrial del cve-BOPVA-A-2010-07737 P.G.O.U, la tramitación de este proyecto es anterior a la aprobación del Plan General. Con Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 25

la constitución actual del terreno, no es reglamentario adoptar la solución de subterránea a la línea en este tramo. 1.6.7.–La solicitud para el cambiar de posición los apoyos n.º 112, 113 y 114, desplazándolos, dentro de la parcela 91 del polígono 5, hacia la orilla del camino que limita con esta parcela, supondría un paralelismo con la línea de Media Tensión de 13,2 kV existente, provocando una situación antirreglamentaria. La solicitud de desplazar los apoyos n.º 115 y 116, supondría un cambio de trazado de la línea eléctrica proyectada afectando a otras parcelas, que no son de su propiedad, y que no han sido consideradas en este proyecto. El proyecto ha tenido en cuenta el Reglamento de Líneas Eléctricas de Alta tensión, Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, respetando las distancias de seguridad establecidas con relación al suelo. 1.6.8.–Desplazar la torre metálica n.º 182, dentro de la parcela 1 del polígono 1, hacia el cauce del arroyo, supondría generar un vano entre las torres n.º 181 y 182 de 278 m, técnicamente es inviable para en este tipo de instalaciones. El desplazamiento de los apoyos n.º 181 y 182 en dirección hacia la Carretera, queda limitado por las distancias reglamentarias. La existencia en la zona de influencia de la línea eléctrica proyectada de una línea eléctrica aérea de 45 kV en servicio, obliga a mantener las distancias de seguridad reglamentarias. Sobre la calificación del terreno, se procederá a la realización de la pertinente modificación, con la documentación oficial que aporte el afectado. 1.6.9.–Se encuentra afectada por la línea en las parcelas 46 y 47 del polígono 2, pertenecientes al Termino Municipal de Aldeamayor de San Martín, no constando como propietaria de la parcela 132. 1.6.10.–Entendemos no se puede atender la alegación, ya que sería necesario realizar modificaciones en las afecciones a otras parcelas como la parcelas 65, 66, 69 y 70, que no son de su propiedad, y que la instalación está condicionada por el cruzamiento con la línea eléctrica existente de REE. 1.6.11.–La modificación solicitada es técnicamente posible y no afecta a otros particulares, por este motivo se asume. 1.6.12.–La legislación vigente contempla el uso actual del suelo afecto, no considerando los posibles usos a futuro de dicho suelo. Se considera que la afección producida por la línea eléctrica proyectada en la parcela afectada es totalmente compatible con el uso agrícola al que se destina en la actualidad. Se ha proyectado la línea eléctrica con las distancias reglamentarias de seguridad con relación al suelo. No existe posibilidad legal de ocupar el camino, ya que el uso del mismo no es compatible con la colocación de los apoyos. La DIA aprobó la alternativa que contempla el paso de la línea eléctrica por la zona en la que se encuentra la parcela afectada. cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 26

La propuesta de realizar un cambio del trazado para no ser afectada su parcela por la línea eléctrica, no puede considerarse al afectar a otras parcelas no incluidas en el proyecto. 1.6.13.–Estudiada la alegación presentada, será atendida como consecuencia de la modificación indicada en el punto 1.6.6 párrafo 1. 1.6.14.–La justificación para la expropiación de los terrenos o propiedades afectados por la construcción de una línea eléctrica, viene dada por la necesidad de la instalación de misma. La construcción de la línea eléctrica está justificada por la mejora de la calidad del servicio, la atención nuevas solicitudes de suministro eléctrico, y la mejora de las infraestructuras eléctricas de la zona El artículo 52.1 de la Ley del Sector Eléctrico, se declara de utilidad pública las instalaciones eléctricas de distribución. La posibilidad de realizar el trazado de la línea eléctrica de forma subterránea, por este tipo de terreno, está descartado reglamentariamente por el Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero. 1.6.15.–Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U., se atendrá a la responsabilidad que le es de aplicación según queda establecido en legislación y reglamentación vigente. 1.6.16.–Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U., realizará las pertinentes modificaciones, previa acreditación de la propiedad por medio de documento legal que así lo demuestre. 1.6.17.–Se ha tenido consideración de la existencia de dicho Pívot instalado en la parcela, así consta en este proyecto técnico, por lo que se han realizado las mediciones oportunas, viéndose la viabilidad del paso de esta línea sin perjuicio al Pívot. En cuanto a la garantía de seguridad que exige, el proyecto se ha redactado teniendo en cuenta las distancias de seguridad establecidas reglamentariamente. 1.6.18.–En contestación a la alegación presentada por Don Manuel Saavedra Nieto, Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, como afectado en la parcela 1 del polígono 11, del término municipal de Boecillo, parcela 132 del polígono 2 Com. Villa y Tierra de Portillo, parcelas 5154, 5153, 5124, 5125, 5126, 5127, 5122, 5114, 5099, 5114 del polígono 8 del término municipal de Tudela de Duero, parcela 5033 del polígono 6 del término municipal de Tudela de Duero, parcela 5010 del polígono 10 del término municipal de Villabañez, y parcelas 3, 90 y 89 del polígono 1 del término municipal de Olivares de Duero. 1.6.19.–Se acepta la alegación planteada, en la que se modifica la superficie de afección, ya que parte de los 7 metros del pasillo de afección estará incluida en el camino que discurre paralelo a la línea. Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. acepta la condición que establece para la realización de la pieza separada, que constituirá la valoración de los bienes afectados en la forma que se refleja en esta alegación. 1.6.20.–En cuanto a la posibilidad de realizar el trazado de la línea eléctrica Arroyadas-Mojados, por el trazado de la línea eléctrica Boecillo STR el Cardiel, confirmar cve-BOPVA-A-2010-07737 la imposibilidad de su ejecución, ya que supondría un incumplimiento reglamentario. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 27

Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. se ajustará a lo establecido en la Declaración de Impacto. La solicitud del soterramiento de las líneas aéreas que discurren por terrenos rústicos no se puede realizar para no incurrir en el incumplimiento del reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Tensión, R.D. 223/2008, en su apartado 4. Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. se atendrá a la legislación vigente en lo referente a la tramitación, construcción y desarrollo de estas infraestructuras eléctricas. 1.7.–Se han remitido separatas a los siguientes Organismos y empresas de servicios de interés general para que establezcan sus condicionados técnicos procedentes: Ayuntamiento de Aldeamayor de San Martín, Ayuntamiento de Boecillo, Ayuntamiento de Olivares de Duero, Ayuntamiento de Pedraja de Portillo, Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo, Ayuntamiento de Sardón de Duero, Ayuntamiento de Tudela de Duero, Ayuntamiento de Villabáñez, Ayuntamiento de Villavaquerín, Diputación de Valladolid, Servicio Territorial de Fomento, Servicio Territorial de Medio Ambiente, Demarcación de Carreteras del Estado, Confederación Hidrográfica del Duero, Red Eléctrica de España, Anselmo León Distribución, Telefónica de España, Adif, Gas Natural. La mayor parte de estos Organismos y empresas de servicios de interés general han emitido informes favorables por la vía del artículo 14 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, otros han emitido un condicionado técnico procedente que ha sido aceptado por Iberdrola Distribución Eléctrica. 1.7.1.–El Ayuntamiento de Tudela de Duero informó negativamente por tener que tramitarse el correspondiente expediente de ocupación, conforme a la Ley 3/2009, de 6 de abril, de Montes de Castilla y León; porque por el polígono Tuduero las canalizaciones deben ser enterradas por ser terreno público consolidado; por crear afección al Sector 45 industrial que generaría servidumbre e impedimentos posteriores a su desarrollo. Iberdrola Distribución Eléctrica contestó a este informe con las manifestaciones reflejadas en el punto 1.6.6, aceptando parcialmente las condiciones. Debe tenerse en consideración que la tramitación el correspondiente expediente de ocupación, conforme a la Ley 3/2009, de 6 de abril, de Montes de Castilla y León, es en todo caso necesaria, pero nunca antes de la Resolución de aprobación de este proyecto de ejecución. 1.7.2.–La Diputación de Valladolid, en escrito de fecha 13/7/2010, solicitó información complementaria. Trasladada esta solicitud a Iberdrola, el 2/8/2010 presentó la información complementaria, que fue recibida en el Organismo Provincial el 25/8/2010. A fecha de hoy, sigue abierto el plazo para la propuesta de condicionado técnico procedente por parte de la Diputación Provincial de Valladolid. 1.7.3.–El Servicio Territorial de Fomento, en su condición particular 7, estableció “En ningún caso ni bajo pretexto alguno, adquirirá el beneficiario derecho de propiedad, ni posesión, sobre el terreno de dominio público que resulte afectado por las obras, otorgándose la autorización a TÍTULO PRECARIO, de forma que el Organismo Titular de la carretera podrá cuando las circunstancias así lo demanden y en beneficio de la misma proceder a su demolición o acondicionamiento”. En la condición general 6, estableció “Las obras deberán comenzar en el plazo máximo de TRES MESES (3), a partir del recibo de

esta autorización, debiendo quedar terminadas en el plazo de 6 meses, del comienzo cve-BOPVA-A-2010-07737 de las mismas. En caso de retraso justificado, el peticionario podrá solicitar una única prórroga, justificando las causas del mismo”. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 28

Iberdrola Distribución Eléctrica ha aceptado el condicionado técnico procedente propuesto, salvo la condición particular 7, porque “no puede aceptar ninguna condición de precariedad en los permisos, autorizaciones o licencias, que afecten a redes de distribución, por lo que se atendrá a lo establecido en la Ley del Sector Eléctrico y el Real Decreto 1955/2000 en esta materia”. También solicita la ampliación del plazo establecido en la condición general 6, de 3 a 9 meses para no tener que solicitar renovaciones por los posibles retrasos que tenga la construcción de la línea, por motivos técnicos, climáticos… 1.7.4.–El Servicio Territorial de Medioambiente, el día 31/8/2010, tras haber recibido la reiteración de petición de informe el 9/8/2010, presentó informe relativo al proyecto en el que como condicionado técnico procedente establece: “Conforme a lo previsto en los artículos 62 Ley 3/2009 de 6 de abril de montes de Castilla y León, el promotor deberá solicitar la correspondiente autorización para la concesión de uso privativo de los terrenos de montes de utilidad pública y la compatibilidad de uso para aquellos contratados, indicando para ello, al menos la identificación y localización del tramo afectado, la longitud de la conducción, la anchura de la franja a ocupar (incluyendo, en su caso, la franja de seguridad necesaria) y la localización de arquetas, registros u otros elementos de la conducción. En su petición, el promotor deberá aportar los datos de la zona afectada utilizando coordenadas UTM (huso 30, proyección ETRS89)” Se acompaña a este informe del “condicionado técnico que regirá estas autorizaciones, en el que como condiciones 12 y 14 establece: “12) La duración de la concesión del expediente de referencia se establece por un periodo de 25 años a partir del día del acta de entrega de los terrenos para la concesión de la ocupación temporal, transcurrido dicho plazo si siguen en vigor las causas que motivaron la concesión, éste podrá renovarse por un periodo igual a petición del interesado”. “14) Al término de la concesión, el Servicio Territorial de Medio Ambiente, de acuerdo con la entidad propietaria, optará entre que las obras y/o instalaciones permanezcan en el monte, pudiendo desde ese momento disponer libremente de ellas, sin derecho del beneficiario a indemnización alguna”. Respecto a las condiciones 12 y 14, del condicionado técnico que regirá las autorizaciones, Iberdrola Distribución Eléctrica no tiene capacidad para aceptarlas porque, en el caso de que a los 25 años no se renovara la concesión del permiso, para la trasmisión o cierre de la línea se precisa autorización administrativa, de acuerdo con lo que establece el artículo 40 de la Ley 45/1997, de 27 de noviembre. La trasmisión o cierre, que podrían ser consecuencia de las condiciones 12 y 14, no puede ser automática, por un condicionado de uso de montes públicos, al tratarse la distribución eléctrica una actividad de interés general que afecta a una zona muy amplia de la provincia de Valladolid. También tiene que tenerse en cuenta que este reconocimiento en concreto de utilidad pública, de acuerdo con lo establecido en el artículo 54.2 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, llevara implícita la autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública. cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 29

1.7.5.–Red Eléctrica de España, en escrito presentado el 9/8/2010, solicitó información complementaria sobre la temperatura a la que se habían tomado los datos para calcular el cruce de líneas. Trasladada esta solicitud a Iberdrola, el 2/9/2010 presentó la información complementaria. A fecha de hoy, sigue abierto el plazo para la propuesta de condicionado técnico procedente por parte de Red Eléctrica de España. 1.7.6.–El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) informó favorable, aclarando que la afección que se ha planteado no afecta a la red de interés general. No obstante se tiene que constituir una concesión administrativa, previo a la realización de cruzamiento. 1.8.–Por Resolución 29/6/2010, de la Delegación Territorial de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN en Valladolid, se prestó conformidad a la modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Líneas eléctricas de alta tensión comprendidas en Las Arroyadas (Boecillo) y la subestación de reparto Tudela II, desde el inicio a la derivación a la subestación Tudela II y la Subestación de reparto Montemayor de Pililla y desde la derivación a Montemayor de Pililla y la subestación de reparto de Quintanilla de Onésimo. 1.9.–El 9/9/2010 Iberdrola Distribución Eléctrica presento una relación de afectados particulares con los que no ha podido alcanzar un acuerdo amistoso, para el establecimiento de la línea y es necesaria la expropiación forzosa de sus bienes para la imposición de la servidumbre de paso.

2.–Fundamentos de Derecho. 2.1.–Este Servicio Territorial es el órgano competente para la resolución del presente expediente, de conformidad con lo previsto en el R.D. 1799/1984, de 18 de julio, por el que se transfieren competencias a esta Comunidad Autónoma de Castilla y León, en materia de industria, energía y minas, en el artículo 8 del Decreto 156/2003, de 26 de diciembre por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los Delegados Territoriales, así como en la Resolución de 20 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid. 2.2.–Es Reglamentación aplicable: 2.2.1.–La Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. 2.2.2.–Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954. 2.2.3.–Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimiento de autorización de instalación de energía. 2.2.4.-Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. 2.2.5.–El Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09, aprobado por Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero.

3.–Resolución: 3.1.–Vista la Resolución 26/11/2009, del Servicio Territorial de Industria Comercio y cve-BOPVA-A-2010-07737 turismo de Valladolid, se concedió autorización por la que se autorizan de tres instalaciones Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 30

de distribución eléctrica, entre los términos municipales de Boecillo, Quintanilla de Onésimo y Montemayor de Pililla, (Valladolid), publicada en el BOP 26/1/2010, que establecía que la línea “Arroyadas-Quintanilla” es necesaria para cubrir las crecientes necesidades de energía eléctrica en la zona de la Ribera del Duero, comprendida entre Peñafiel y Tudela de Duero y que para la ejecución de las instalaciones se deberá redactar un nuevo proyecto de ejecución que tenga en consideración los informes las distintas administraciones públicas, organismos, empresas de servicio público o de servicios de interés general y se dé cumplimiento a lo establecido en la Declaración de Impacto Ambiental. 3.2.–Considerando que la línea Arroyadas-Quintanilla es de muy urgente construcción pues de ella depende que se puedan atender suministros pendientes de incrementar en la zona comprendida entre Tudela de Duero y Peñafiel. 3.3.–Visto que la Declaración de Impacto ambiental establece que el trazado de la línea será el reflejado en el Estudio de Impacto Ambiental para la alternativa número 5 y una variante de las alternativas 5 oeste y 5 centro, a excepción de lo que se establece para ciertos tramos. 3.4.–Entendiendo que las modificaciones de trazado planteadas en los escritos de alegaciones no son viables porque: se afectaría a terceros, la línea saldría de la traza establecida en la declaración de impacto ambiental, que tiene que ser respetada. 3.5.–Considerando que el soterramiento de una línea aérea de alta tensión, desde la entrada en vigor del Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09, aprobado por Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, queda restringido a las condiciones establecidas en su apartado 4 de la ITC LAT-06. 3.6.–Considerando que los errores cometidos en cuanto a la titularidad de los bienes afectados, en cuanto a la calificación de terrenos, en cuanto al uso a que se destinan…, pueden ser subsanados en cualquier momento, siempre que el solicitante acredite documente suficientemente su pretensión. 3.7.–Considerando que la alegación 1.5.20 ya ha sido tenida en consideración, en lo que es posible, en las condiciones 4.3 y 4.4 de la resolución 26/11/2009 y que este proyecto de ejecución se ha redactado siguiendo sus directrices. 3.8.–Considerando que este proyecto de ejecución no cubre todos los objetivos de distribución eléctrica planteados en la Resolución 26/11/2009 y que el resto de objetivos se deberán cubrir con otros proyectos de ejecución, que deberán ser presentados para su aprobación. En todo caso, los objetivos de distribución cubiertos por este proyecto deben ser ejecutados en su totalidad, incluido el doble circuito previsto. 3.9.–Entendiendo que la afección al Sector 45, de Tudela de Duero, de la línea eléctrica que se aprueba, es necesaria y compatible con el uso industrial del suelo, para poder datar el Sector 45 de energía, sin perjuicio de que cuando se desarrolle el polígono, éste deba adaptar la línea al desarrollo concreto del Sector 45. 3.10.–Considerando que la urgencia creada por la necesidad de esta infraestructura, justifica que se resuelva aprobar el proyecto de ejecución y reconocer su utilidad pública en concreto, estableciendo como condición introducir los modificados necesarios para la compatibilidad de esta línea con las infraestructuras de dominio público provinciales e

instalaciones de transporte de energía eléctrica de Red Eléctrica de España. cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 31

3.11.–Entendiendo que la precariedad de la autorización, establecida por el Servicio Territorial de Fomento, está impuesta por la inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad de los bienes de dominio público que establece el artículo 132 de la Constitución Española. Visto que el Organismo Titular de la carretera pueda, cuando las circunstancias así lo demanden y en beneficio de la misma, proceder a la demolición de la línea o a su acondicionamiento, no es una condición de aplicación directa, porque la línea eléctrica es una instalación que presta un servicio de interés general y ese interés general debe ser respetado al igual que el interés general de la carretera. Visto que la construcción, modificación, explotación, transmisión y cierre de las instalaciones de distribución de energía eléctrica, con independencia de su destino o uso, están sujetas a autorización administrativa, porque así lo establece el artículo 40 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. Por este motivo, Iberdrola no puede asumir la condición particular 7: su actividad de distribución está intervenida por la administración y tiene unas obligaciones, en cuanto a la garantía, calidad y estabilidad en el suministro eléctrico, que no puede dejar. Entendiendo que esto no significa que Organismo Titular de la carretera, cuando las circunstancias así lo demanden y en beneficio de la misma, no puedan proceder a su acondicionamiento. Cuando, como consecuencia de proyectos o planes aprobados por la Administración, el Organismo Titular de la carretera, sea necesaria la Variación del tendido de la línea, habrá que estar a lo que establece el artículo 154 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, porque así lo estable el artículo 58.2 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre. 3.12.–Visto el artículo 83 de la Ley 30/1992, debemos continuar las actuaciones pese a no haber recibido el informe del Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo indicando el período de exposición al público del anucio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Por todo lo anterior, este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo RESUELVE:

Primero: Aprobar el proyecto de ejecución denominado “Proyecto de L.A.A.T. 45 kV-D.C. de ST. “Arroyadas” en Boecillo a STR “Quintanilla de Onésimo” en Quintanilla de Onésimo (Valladolid)”, redactado por el ingeniero técnico industrial D. José Miguel García Pajares, visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid el día 25 de mayo de 2010, con el número de visado 00730/10, cuyas características fundamentales son: 1.– Línea de alta tensión de 45kV, doble circuito, para enlazar la S.T. “Arroyadas” y la S.T.R. “Quintanilla de Onésimo”. El primer tramo aéreo tiene su origen en el apoyo proyectado n.º 1, en el que se realizará el entronque con el tramo de línea subterránea de A.T. proyectada, que parte de la S.T. “Arroyadas” hasta el apoyo proyectado n.º 13, lugar en el que se efectuará el paso a subterráneo para cruzar la carretera N-601. El segundo tramo aéreo comenzará en el apoyo proyectado n.º 14 hasta el apoyo proyectado Nº 206, donde se efectuará el entronque con la línea aérea de A.T. existente “64.Quintanilla” de la S.T.R. “Quintanilla de Onésimo”. Se cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 32

dotará a la línea de elementos de protección maniobra, y dos Órganos de Corte de Red (OCR) a 24 kV, en el apoyo proyectado n.º 14. 2.– Línea Subterránea de Alta tensión que se compone de dos tramos. El primer tramo subterráneo comienza en la ST “Arroyadas”, en celda existente, hasta el apoyo proyectado Nº 1. El segundo tramo subterráneo comenzará en el apoyo proyectado Nº 13 hasta el apoyo proyectado n.º 14, cruzando mediante perforación horizontal las carreteras N-601, CL-601 y el Arroyo del Pueblo, en el casco urbano de Aldeamayor de San Martín. Además se proyecta un tercer tramo de enlace a celda existente de la nueva STR “Tuduero”, del Polígono Industrial “TUDUERO”, desde el apoyo proyectado n.º 102. Características de los conductores: Cables de aislamiento de dieléctrico seco, sección circular, clase 2 tipo HEPR-Z1 26/45 kV (1x500) Al+H25. Fibra óptica: Interconectará la ST “Arroyadas” y la S.T.R. “Quintanilla de Onésimo” y la nueva S.T.R. “Tuduero” con conductor FOADK-48/0, tendido entre las cogollas de los apoyos conectados en la línea aérea, y por conductor OSGZ1-48/0 dentro de canalizaciones en minitubo MTT4x40 en la parte subterránea del trazado. UBICACIÓN: Términos municipales de Boecillo, La Pedraja de Portillo, Aldemayor de San Martín, Tudela de Duero, Villabáñez, Villavaquerín, Sardón de Duero, Olivares de Duero y Quintanilla de Onésimo. PRESUPUESTO: 3.391.116,12 €

Segundo: Reconocer la utilidad pública en concreto, de esta instalación, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos que el solicitante considera de necesaria expropiación, para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la servidumbre de paso de la instalación autorizada. Este reconocimiento de utilidad pública en concreto lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes y derechos afectados, que se relacionan a continuación

ANEXO I n.º Plen. Lon. Anch. Sup. Pol. Par. Natur. SV. Finc. Titulares Muni. Fin. Apoyo Dom. Ten. Can. Afec. Finc. Finc Finc m2 S/P (m2) (m) (m) (m2) 2 EL RASO DE PORTILLO S.L. Boecillo 4 4-b Pastos L.S.. 244 1,12 4 EL RASO DE PORTILLO S.L. Boecillo 4 124 c: Pastos L.S.. 282 1,12 a: Prados o Aldeamayor 1, al 13 139 1863 4,6 8570 26082 15 EL RASO DE PORTILLO S.L. 11 1 Praderas de San Martín p: Pinar Fruto L.S. 334 1,2 Aldeamayor 18 DESCONOCIDO, 3 224 Improductivo 24 5,4 130 336 de San Martín Aldeamayor 20 FELIX DE ARRIBA BATICON 3 98 Labor Secano 15 2,89 157 4,6 722 2198 cve-BOPVA-A-2010-07737 de San Martín Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 33

n.º Plen. Lon. Anch. Sup. Pol. Par. Natur. SV. Finc. Titulares Muni. Fin. Apoyo Dom. Ten. Can. Afec. Finc. Finc Finc m2 S/P (m2) (m) (m) (m2) MAXIMA PEREZ OJERO Aldeamayor 23 3 97-a Labor Secano 17 4,6 78 238 (HEREDEROS DE) de San Martín Aldeamayor a:Labor Secano 27 Inversiones Sastre, S.L. 3 89 17, 18 5,12 375 4,6 1725 5250 de San Martín b:Labor Regadio Aldeamayor 28 JULIO CRISTOBAL GOMEZ 3 81 Labor Secano 25 4,6 115 350 de San Martín Aldeamayor 29 LUCIDIA SANZ ALDEA 3 82 Labor Secano 19 2,56 35 4,6 161 490 de San Martín Aldeamayor 30 FLORENCIA SANZ ALDEA 3 80 Labor Secano 19 2,56 37 4,6 170 518 de San Martín CARMEN MARTINEZ PRIETO JESUS SANZ MARTINEZ Aldeamayor a: Labor Secano 36 3 38 23, a 26 10,2 382 4,6 1757 5348 ANGEL SANZ MARTINEZ de San Martín b: Labor Regadio FELIX SANZ MARTINEZ JOSE MARIA SANZ FERRERO FERNANDO SANZ FERRERO Aldeamayor 38 3 36 a: Labor Secano 27 2,56 143 4,6 658 2002 M. ADORACION SANZ FERRERO de San Martín MARIA-CARMEN SANZ FERRERO EUTIQUIO SANZ ORTEGA Aldeamayor 42 (HEREDEROS DE) 3 138 Pinar 5 4,6 23 70 de San Martín OCTAVIO SANZ ORTEGA Aldeamayor 45 FELISA DE LA CAL OLMEDO 3 32 Labor Secano 30 2,56 157 4,6 722 2198 de San Martín CARLOS JAVIER DE LA CAL Aldeamayor 47 LOZANO 3 30 Labor Regadio 31, 32 5,12 250 4,6 1150 3500 de San Martín DE LA CAL CRISTINA FERRERO PRIETO JESUS FERRERO MARTINEZ M. PAZ FERRERO MARTINEZ FERNANDO SANZ FERRERO Aldeamayor 52 2 128 Pinar 101 4,6 465 1414 HEREDEROS DE: de San Martín JOSE M SANZ FERRERO M ADORACION SANZ FERRERO MARIA-CARMEN SANZ FERRERO TEODORO JAVIER OLMEDO Aldeamayor 63 2 90 Pinar 57 4,6 262 798 FERRERO de San Martín EMILIANO SAN MIGUEL VILLAFAÑE Aldeamayor 65 2 74 Pinar 42 4,6 193 588 (HEREDEROS DE) de San Martín MIGUEL MARTIN IBAÑEZ 69 Tudela de Duero 8 5154 Pastos 34 4,6 156 476 (HEREDEROS DE) 71 LUCIA AMO SANCHEZ Tudela de Duero 8 5153 a: Pinar 20 4,6 92 280 72 MOISES GUTIERREZ AGUADO Tudela de Duero 8 5124 a: Labor Secano 9 4,6 41 126 73 M JESUS ALAFUERO MIGUEL Tudela de Duero 8 5125 Pinar 47 2,72 43 4,6 198 602 75 FELIX SANZ NUÑEZ Tudela de Duero 8 5127 Pinar 16 4,6 74 224

JULIA FERREIRA LOPEZ cve-BOPVA-A-2010-07737 86 Tudela de Duero 7 10 Labor Secano 39 4,6 179 546 DANIEL DEL RIO HINOJA Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 34

n.º Plen. Lon. Anch. Sup. Pol. Par. Natur. SV. Finc. Titulares Muni. Fin. Apoyo Dom. Ten. Can. Afec. Finc. Finc Finc m2 S/P (m2) (m) (m) (m2) 87 GARCIA SANZ 2006 S.L. Tudela de Duero 7 5047 Pastos 62 2,72 86 4,6 396 1204 88 CRISTETA SANCHO ZAMORA Tudela de Duero 7 8 Labor Secano 96 4,6 442 1344 89 ELIAS TOCA MOMPIN Tudela de Duero 7 11 Labor Secano 63 2,89 81 4,6 373 1134 91 HIGINIO MARTIN RENEDO Tudela de Duero 7 5056 Labor Secano 25 4,6 115 350 92 MARIA LUISA SANCHEZ OTERO Tudela de Duero 7 5057 Labor Secano 65 3,06 174 4,6 800 2436 93 CEFERINO OLMEDO BERMEJO Tudela de Duero 7 5059 Labor Secano 66 2,56 82 4,6 377 1148 SEVERIANO DIEZ MARTINEZ 94 Tudela de Duero 7 5074 Labor Secano 60 4,6 276 840 (HEREDEROS DE) a: Labor Secano 95 VERISIMA ARRANZ POZO Tudela de Duero 7 21 67, 68 5,45 178 4,6 819 2492 b: Pastos 102 LUCINIO DEL POZO GARCIA Tudela de Duero 7 5171 Labor Secano 35 4,6 161 490 104 MARGARITA PRESENCIA ZAMORA Tudela de Duero 7 5173 Pastos 21 4,6 97 294 105 SAMUEL MINGUEZ GONZALEZ Tudela de Duero 7 5174 Labor Secano 72 2,72 25 4,6 115 350 JULIAN SASTRE MUÑOZ a: Labor Secano 106 Tudela de Duero 7 60 72, 73 5,44 118 4,6 543 1652 (HEREDEROS DE) b: Pastos MARIANO MEDANO MARCOS 113 Tudela de Duero 7 65 Labor Secano 75 2,56 103 4,6 474 1442 (HEREDEROS DE) 114 GARCIA SANZ 2006 S.L. Tudela de Duero 7 5210 Labor Secano 75 2,56 7 4,6 32 98 ANASTASIO SANCHEZ OTERO 115 (HEREDEROS DE) Tudela de Duero 7 69 Labor Secano 75, a 77 7,68 260 4,6 1196 3640 JESUS SANCHEZ BLANCO (HIJO) 116 HILARIO SANZ NORIEGA Tudela de Duero 7 5211 Pinar 76 2,56 133 4,6 612 1862 Mª LUISA MOZO RODRIGUEZ Mª REYES PALOMO MOZO JULIO OSCAR PALOMO MOZO 117 Tudela de Duero 7 70 Labor Secano 28 4,6 129 392 CESAR PALOMO MOZO MONICA PALOMO MOZO MARIO DANIEL PALOMO MOZO a: Labor Secano 78, 79, 118 LUCIA VELASCO ALVAREZ Tudela de Duero 7 76 7,68 333 4,6 1532 4662 b: Pastos 80 ANASTASIO SANCHEZ OTERO 119 (HEREDEROS DE) JESUS SANCHEZ Tudela de Duero 7 10075 Labor Secano 80 2,56 88 4,6 405 1232 BLANCO (HIJO) FELIX FRANCO MENTO MARTIN 128 Tudela de Duero 6 10026 Labor Secano 87, a 89 8,01 605 4,6 2783 8470 LUISA M. SANCHEZ BLANCO 130 ELEUTERIO GARCIA VELASCO Tudela de Duero 6 32 a: Labor Secano 3 4,6 14 42 ANASTASIO SANCHEZ OTERO 132 (HEREDEROS DE) Tudela de Duero 6 10031 a: Labor Regadio 90 2,56 133 4,6 612 1862 JESUS SANCHEZ BLANCO (HIJO) 134 DECONOCIDO Tudela de Duero 6 20031 Labor Secano 91, 92 5,62 225 4,6 1035 3150 ANASTASIO SANCHEZ OTERO a, b: Labor 137 (HEREDEROS DE) Tudela de Duero 6 30 93,94 5,45 269 4,6 1237 3766 Secano cve-BOPVA-A-2010-07737 JESUS SANCHEZ BLANCO (HIJO) Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 35

n.º Plen. Lon. Anch. Sup. Pol. Par. Natur. SV. Finc. Titulares Muni. Fin. Apoyo Dom. Ten. Can. Afec. Finc. Finc Finc m2 S/P (m2) (m) (m) (m2) AGROPECUARIA HERMANOS 138 Tudela de Duero 6 5033 d: Pastos 22 4,6 101 308 GONZALEZ S.A AGROPECUARIA HERMANOS 141 Tudela de Duero 11 5009 Pinar 96, 97 5,28 361 4,6 1661 5054 GONZALEZ S.A 149 FERNANDO ALVAREZ DIEZ QUIJADA Tudela de Duero 5 5424 Labor Regadio 103 38,9 124 5,4 670 1736 a: Labor Regadio 151 FERNANDO ALVAREZ DIEZ QUIJADA Tudela de Duero 5 5201 104 2,89 176 4,6 810 2464 b: Arboles Ribera JOSE MARIA REY PEREZ 155 Villabañez 5 5012 Arboles de Ribera 30 4,6 138 420 (HEREDEROS DE) ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 157 Villabañez 5 21 Labor Regadio 106 2,56 53 4,6 244 742 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 159 Villabañez 5 20 Labor Regadio 86 4,6 396 1204 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ 160 MARIA ANTONIA DIAZ CUEVAS Villabañez 5 5016 Pinar 17 4,6 78 238 ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 165 Villabañez 5 52 Labor Regadio 109, 110 5,28 247 4,6 1136 3458 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 168 Villabañez 5 61 b: Labor Secano 46 4,6 212 644 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ 111a, 169 MASA COMUN Villabañez 5 91 Labor Secano 7,68 335 4,6 1541 4690 113 BENITO IGLESIAS CUESTAS 171 Villabañez 5 88 a: Labor Regadio 40 4,6 184 560 (HEREDEROS DE) ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 172 Villabañez 5 87 a: Labor Regadio 114 2,56 49 4,6 225 686 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ 173 M. ASCENSION AVILA SANZ Villabañez 5 68 b: Labor Secano 114 2,56 138 4,6 635 1932 ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 174 Villabañez 5 67 b: Labor Secano 1 4,6 5 14 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ ZARZUELA S.A.-EMPRESA CONSTRUCTORA 176 Villabañez 5 70 Labor Secano 117 2,56 17 4,6 78 238 ATT DE GUMERSINDO GARCIA RODRIGUEZ 178 MARIA CARMEN RODRIGUEZ IBAÑEZ Villabañez 4 64 a: Labor Secano 118 2,72 237 4,6 14 42

182 DESCONOCIDO Villabañez 4 5007 Pastos 121122 4,97 218 4,6 1003 3052 cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 36

n.º Plen. Lon. Anch. Sup. Pol. Par. Natur. SV. Finc. Titulares Muni. Fin. Apoyo Dom. Ten. Can. Afec. Finc. Finc Finc m2 S/P (m2) (m) (m) (m2) a, b: Labor 184 MARIA CARMEN TORRES CAÑAS Villabañez 4 71 123124 5,28 334 4,6 1536 4676 Secano FRANCISCO JAVIER GARCIA 187 PONCELA Villabañez 4 43 Labor Secano 53 4,6 244 742 MARIA ISABEL DIEZ SANZ 194 MATIAS SANZ REPISO Villabañez 10 24 Labor Secano 131 2,56 166 4,6 764 2324 195 MANUEL PONCELA MONTES Villabañez 10 25 b: Labor Secano 132 2,72 120 4,6 552 1680 RAMIRO BURGUEÑO DEL PRADO 137, a, 204 Villabañez 10 39 Labor Secano 17,9 1062 4,6 4885 14868 (HEREDEROS DE) 143 205 FRANCISCO CUEVAS POSADAS Villabañez 10 5014 Pastos 12 4,6 55 168 206 DESCONOCIDO, Villabañez 10 5085 Pastos 69 4,6 317 966 207 AUREO SANZ MONTES Villabañez 10 38 Labor Secano 144 2,89 105 4,6 483 1470 a: Labor Secano 210 SANTIAGO COCA RECIO Villabañez 9 24 146147 5,44 350 4,6 1610 4900 b: Pastos 211 M TERESA RODRIGUEZ IBAÑEZ Villabañez 9 25 Labor Secano 22 4,6 101 308 SAT AGRICOLA REPISO NUMERO 215 Villabañez 8 31 Labor Secano 149150 5,45 305 4,6 1403 4270 8878 JUAN SANCHEZ MANZANO (HEREDEROS DE) MANUEL SANCHEZ DE DIOS 218 MARIA LORENZA SANCHEZ DE DIOS Villabañez 8 28 Labor Secano 157158 5,12 238 4,6 1095 3332 MARGARITA SANCHEZ DE DIOS M ANUNCIACION SANCHEZ DE DIOS JUAN JOSE SANCHEZ DE DIOS 224 EVELIO GARCIA PELAYO Villabañez 8 20 Labor Secano 163 2,56 45 4,6 207 630 SALVADOR ANGEL MACIAS CALVO 228 SONIA ESPERANZA MACIAS Villabañez 8 9 Labor Secano 118 4,6 543 1652 LUENGOS MARIA ISABEL PARRA GARCIA SANTIAGO PARRA GARCIA 167a 232 (HEREDEROS DE) Villavaquerín 5 55 Labor Secano 10,2 450 4,6 2070 6300 170 TOMAS PARRA GARCIA (HEREDEROS DE) 233 FELIX PARRA NIÑO Villavaquerín 5 5006 Labor Secano 4 4,6 18 56 238 DESCONOCIDO, Villavaquerín 5 20059 a: Labor Secano 172173 5,28 185 4,6 851 2590 240 DESCONOCIDO, Villavaquerín 5 60 Labor Secano 174 2,56 80 4,6 368 1120 242 MARCIANA ESCUDERO VALDIVIESO Villavaquerín 5 62 Labor Secano 175 2,56 36 4,6 166 504 247 LAZARO NIÑO VILLAMAÑAN Villavaquerín 5 67 b: Labor Secano 177 2,56 56 4,6 258 784 250 FEMAL S.A. Olivares de Duero 1 1 Labor Secano 182 2,56 166 4,6 764 2324 JOSE A GONZALEZ AGUADO a, b: Labor 252 Olivares de Duero 1 4 183 2,56 110 4,6 506 1540 RAFAEL GONZALEZ AGUADO Secano AGRIGULTURA Y BODEGA 195a 262 Olivares de Duero 9 176 Labor Regadío 7,68 294 4,6 1352 4116 cve-BOPVA-A-2010-07737 RENACIMIENTO DE OLIVARES S.L. 197 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 37

n.º Plen. Lon. Anch. Sup. Pol. Par. Natur. SV. Finc. Titulares Muni. Fin. Apoyo Dom. Ten. Can. Afec. Finc. Finc Finc m2 S/P (m2) (m) (m) (m2) AGRIGULTURA Y BODEGA 264 Olivares de Duero 9 445 Árboles Ribera 35 4,6 161 490 RENACIMIENTO DE OLIVARES S.L. Quintanilla de 268 ANDRES GOMEZ SINOVAS 1 103 Labor Regadío 198 2,56 147 4,6 676 2058 Onésimo Quintanilla de 280 MARIA NIEVES REVUELTA REVUELTA 1 86 Labor Regadío 94 4,6 432 1316 Onésimo Quintanilla de 286 EDUARDO REVUELTA MINGUEZ 1 77 Labor Regadío 11 4,6 51 154 Onésimo Quintanilla de 288 MARIA TERESA DE ROJAS PALACIOS 1 73 Labor Regadío 205 2,56 80 4,6 368 1120 Onésimo Quintanilla de 295 JOSEFA MENDEZ GIL 1 67 Labor Regadío 206 25,3 4 5,4 22 56 Onésimo

N.º Finc S/P: número de finca segú proyecto. Mini.Finc: municipio en el que se encuentra la finca. Pol Finc: polígono en el que se encuadra la finca, Par.Finc: número de pardela de la finca. Natur. Finc: naturaleza. Apoyo: números de aposyos que según el proyecto se van a instalar. Pren.Dom: m2 de expropiación en pleno dominio. Long. Tend.: longitud del tendido sobre la finca.

Sobre estos bienes y derechos se establecen las servidumbres y limitaciones a la propiedad siguientes: De acuerdo con lo establecido en el artículo 56 de la Ley 54/1997, la servidumbre de paso de energía eléctrica tendrá la consideración de servidumbre legal, gravará los bienes ajenos en la forma y con el alcance que se indican. Servidumbre de paso de energía eléctrica La servidumbre de paso aéreo de energía eléctrica comprenderá: • El vuelo sobre el predio sirviente. • El establecimiento de postes, torres o apoyos fijos para la sustentación de los cables conductores de energía eléctrica e instalación de puestas a tierra de dichos postes, torres o apoyos fijos. • El derecho de paso o acceso para atender al establecimiento, vigilancia, conservación, reparación de la línea eléctrica y corte de arbolado, si fuera necesario. • La ocupación temporal de terrenos u otros bienes, en su caso, necesarios a los fines indicados en el párrafo anterior. • Queda limitada la plantación de árboles y prohibida la construcción de edificios e instalaciones industriales en la franja definida por la proyección sobre el terreno de los conductores extremos en las condiciones más desfavorables, incrementada con las distancias reglamentarias a ambos lados de dicha proyección. Servidumbre de paso subterráneo de energía eléctrica comprenderá: • La ocupación del subsuelo por los cables conductores a la profundidad y con las demás características que señale la normativa técnica y urbanística aplicable. cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 38

A efectos del expediente expropiatorio y sin perjuicio de lo dispuesto en cuanto a medidas y distancias de seguridad en los Reglamentos técnicos en la materia, la servidumbre subterránea comprende la franja de terreno situada entre los dos conductores extremos de la instalación. • El establecimiento de los dispositivos necesarios para el apoyo o fijación de los conductores. • El derecho de paso o acceso para atender al establecimiento, vigilancia, conservación y reparación de la línea eléctrica. • La ocupación temporal de terrenos u otros bienes, en su caso, necesarios a los fines indicados en el párrafo anterior. • Se prohíbe la plantación de árboles y prohibida la construcción de edificios e instalaciones industriales, en la franja definida por la zanja donde van alojados los conductores incrementada en las distancias mínimas de seguridad reglamentarias. Esta autorización queda sometida a las siguientes

4.–Condiciones: 4.1.–Esta autorización se entiende otorgada sin perjuicio de las autorizaciones, licencias o permisos de competencia municipal, provincial u otros organismos, necesarias para la realización de las obras de distribución eléctrica. 4.2.–Iberdrola Distribución Eléctrica deberá dar cumplimiento a lo establecido en el informe del Servicio Territorial de Medioambiente, indicado en el segundo párrafo del punto 1.7.4. 4.3.–Las instalaciones que se autorizan, habrán de realizarse de acuerdo con el proyecto indicado en el apartado PRIMERO de esta Resolución. Por razones de organización y necesidades del servicio eléctrico, la instalación se podrá realizar en fases sucesivas en las que las unidades de obra sean susceptibles de entrar en funcionamiento con independencia de la parte de la instalación que aún no se haya realizado. 4.4.–Para introducir cualquier otra modificación, que afecten a los datos básicos a los que se refiere el apartado PRIMERO de esta Resolución, será necesario obtener la autorización de este Servicio Territorial. No obstante, las modificaciones que sean necesarias, para dar cumplimiento a los condicionados técnicos procedentes, dictados en base a disposiciones reglamentarias, por la Diputación de Valladolid o por REE, deberán ser definidas por el director de obra, con carácter previo a su ejecución y comunicadas a este Servicio Territorial que dará el visto bueno a la solución adoptada. 4.5.–El plazo para la ejecución de las instalaciones será de 6 meses. 4.6.–Una vez realizadas las instalaciones, total o parcialmente, se deberá solicitar, a este Servicio Territorial, el acta de puesta en marcha y autorización de explotación, total o parcial de la instalación, para lo cual deberá adjuntar certificado final de la obra realizada, firmado por un técnico titulado competente, visado por su colegio profesional, en el que conste que la instalación se ha realizado de acuerdo con las especificaciones cve-BOPVA-A-2010-07737 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 231 Jueves, 7 de octubre de 2010 Pág. 39

contenidas en el proyecto de ejecución aprobado, así como con las prescripciones de la reglamentación técnica aplicable a la materia. 4.7.–Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. dará cuenta de la terminación de las instalaciones al Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, para realizar las comprobaciones que considere oportunas y el levantamiento del acta de puesta en marcha de las mismas, sin cuyo requisito no podrán entrar en funcionamiento, total o parcial, según proceda. 4.8.–Los empalmes de la nueva instalación autorizada a la red existente no se podrán realizar hasta que este Servicio Territorial haya emitido la correspondiente acta de puesta en marcha y su autorización de explotación. 4.9.–Todos los elementos de la red de distribución que, con motivo de la instalación que se autoriza, queden sin servicio deberán ser desmantelados, incluidas las cimentaciones de los apoyos, en un plazo de seis meses a partir de la fecha en que se formalice el acta de puesta en marcha y autorización de explotación. Iberdrola deberá comunicar al Servicio Territorial de industria este desmantelamiento en el plazo de 10 días contados a partir del momento en que se realice. 4.10.–Las partes aéreas de la instalación de alta tensión, no aisladas, deberán realizarse cumpliendo lo establecido en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta condición deberán ser recogidas y certificadas por el director de obra en el certificado de dirección de obra. 4.11.–La Administración se reserva el derecho de dejar sin efecto esta autorización en el momento en que se demuestre el incumplimiento de las condiciones impuestas o la declaración inexacta de los datos comunicados.

5.–Recursos: Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de UN MES a contar desde el día siguiente a la notificación o publicación, Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de conformidad con los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 13 de septiembre de 2010.–El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo (P.D. Resolución 20-01-04, BOCyL 2-2-04), Marceliano Herrero Sinovas. cve-BOPVA-A-2010-07737 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010