m NUW. 25 LUNES 2 DE FEBRERO DE 1931 25 CT8. NUMERO

í mi ajjromtifia dei^eón 1 '¿ijm m

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS ADVERTENCIA EDITORIAL : EXCEPTO LOS FESTIVOS : : ¡ tí .-go que les Sres. Alcaldes 7 Se- Las leyes, órdenes y anuncios que .r?tsrícs reciban los números de este Se suscribe en la Intervención de la Dipu• '50LET»N, dispondrán que se fije un tación provincial, a diez pesetas al trimes• hayan de insertarse en el BOLETÍN OPI* jeínplar en el sitio de costumbre, tre, pagadas al solicitar la suscrij>ción. CIAL, se han de mandar al Gobernador ijnde permanecerá hasta el recibo Los Ayuntamientos de esta provincia abo• el número siguiente. narán la suscripción con arreglo a las Orde• de la provincia, por cuyo conducto i-o¿ Sccrcirios cuidarán de censer- nanzas publicadas en este BOLETÍN de fecha se pasarán al Administrador de dicho •,/ los BULE TINES coleccionados or- 30 de Diciembre de 1927. periódico. (Real orden de 6 de Abril ; en?.daaiein

SUMARIO PARTE OFICIAL estas entidades debían acompañar a sus solicitudes, fijándose el plazo. 8. M. el Bey Don Alfonso Xin "wf* oficial. hasta las doce de la mañana del día q. D. g.). S. M. la Eeina Doña 22 del que rige para la presentación Ministerio de la Gobarnación 7iotoria Eugenia, S. A. B. elPrín- da las repetidas instancias: Real orden relativa a la disftibución ;ipe de Asturias e Infantes y demás Considerando que, en armonía con del.-crédito de 35.000pesetas con- oersonas de la Augusta Beal fami• los términos de la convocatoria, el signado en presupuesto con destino lia, continúan sin novedad en su reparto de las 35.000 pesetas con• a subvencionar a las Matualidades importante salud. signadas en el presupuesto con el .obreras que tengan establecido el íGaceía del día 1 de Febrero de 1931} - .. serr.i io de asistencia médico /ama- indicado fin debe hacerse entre las c¿«í!Vo. .... Mutualidades obreras que acrediten . t'Inlipfstración provi»:«Í8? tener establecido para sus , socios el ctontEBÍro omt ' be l\ servicio de asistencia médico farma- • Sección deolectricidad.^- Notá-ánun- mmm mmmm céutica y hayan presentado sus soli• do. . BEAL ORDKN citudes debidamente documentadas dentro del plazo fijado en la convo• Comisión provincial de León.— Húm. 18 catoria, imponiéndose, por tanto, la - m Anuncio sobre cédulas personales. Excmo. Sr : Visto lo dispuesto en lá exclusión de toda otra Sociedad que Beal orden circular de 12 del actual, m- Tesorería Contaduría "de Hacienda no tenga tal carácter y a la vez ca• publicada en la Gaceta del siguiente de la provine) a deLeón. — Anuncio. rezca del mencionado servicio médi• día 13, referen te a laconsignación en Sección provincial del Pósito de co farmacéutico, ola de cualesquie• él Presupuesto general del Estado León.—Anuncio de subasta. ra otras que no hayan cumplido al• para el ejercicio de 1930 de la canti• Administración municipal guno de los demás requisitos taxati• dad depesetas 35.000 destinadas-a Edictos de A ¡/untamientos. vamente señalados en la citada Beal subvencionar a las Mutualidades í. Juntas municipales del Censo electoral orden del día 12. obreras que tengan establecido el administración de ¿nsíicia servicio de asistencia médico-farma• S. M. el Rey ("q. D. g.j, de con• Éáú- Audiencia Territorial de Valladclid. céutica: formidad con la propuesta de la de León. — Anuncio. Dirección general de Administra• • i -o» de Ji;toarlas. Besnltando que por la citada Real ción, ha tenido a bien disponer: Védulas de citación. orden se dispuso abrir un concurso Cédulas de requerimiento. entre las Mutualidades expresadas, 1." Que se estime comprendidas Requisitorias. previniéndose la documentación que en el capítulo 6.", artículo 4." con-

m 2 cepto tercero dul vigente presupues• Caja de Beneficencia del Personal Gremio de Pescadores, de Santai. to de este Ministerio a las entidades de la Compañia minero metalúrgica der, 100. concursantes que se nombran a con• «Los Gindos» de Málaga, 100. La Progresiva, de Santander, 50i . tinuación, adjudicándolas por cuen• Convención de Auxilio económico Sociedad de Socorros mutuos < : ta de las 35.000 pesetas las cantida• mutual de Empleados y Obreros de Obreros, de Soria, 500. des que también se mencionan: la Compañia de Locomoción Gene Asociación del Patronato Caritati - Pósito de posoadores de Campello ral Sociedad anónima, de Málaga, vo, de Santa Cruz de Tenerife, o0( (Alicante), 100 pesetas. 250 pesetas. La.Casa de los Obreros, de Sant Sindicato obrero de Santa Teresa El Alba, de Madrid, 500. Cruz de Tenerife, 600. de Jesús, de Avila, 100. Asociación Ferroviaria médico- La Bienhechora, de Santa Cruz d Motepio de obreros y empleados farmacéutica, de Madrid, 1.000. Tenerife, 100. de la Compañía general de nutobu La Mutualidad Obrera, de Madrid Sociedad de Socorres mutuos d ses de Barcelona, 350. 10.000 pesetas. Obreros y Empleados de la Compa Pósito marítimo, de Barcelona, Asociación de Protección Módico ñía minera de Sierra Menera, d< 200. Compañía anónima Hilaturas farmacéutica, de Madrid, 3.000. Ojos Negros (Teruel), 40O. de Fabra y Coats, de Barcelona. Mootepio Mahou, Madrid, 100. Sindicato de San José, para obre 1.000. La Protectora Ferroviaria, de ros católicos, de Toledo, 250. La Alianza Mataronense, de Aguilas (Murcia), 100. La Bienhechora, de Talavera de Mataró (Barcelona), 3.000. La Unión Obrera, de Loroa (Mur• la Reina, Toledo, 350. Cooperativa Médico-farmacéutica cia), 100. Sociedad Protectora, de Mora (To• y de Socorros mutuos de la Casa del Sociedad de Socorros mutuos de ledo), 300. Pueblo, de Burgos, 400. Artesanos, de Pamplona (Navarra), Sindicato Patronal Obrero «Port- Pósito de Pescadores de Peñisoola 100 pesetas. land Iberia, de Yapes (Toledo), (Castellón, 100. Asociación de Sociedades obreras 100 pesetas. Pósito de Pescadores "de Cariño y Mutualidad de La Conciliación, Mutualidad de Enfermas del Sin• (Coruña;, 400. Pamplona (Navarra), 300. dicato de la Aguja y similares, de Unión Obrero-benéfica de Ciudad Mutualidad Obrera de Pamplona Valencia, 300. Real, 260. (Navarra), 100. El Taller, de Valencia, 500. La Benéfica, de Ortigueira (Coru• La Benéfica de Piloña, de Infiesto Alianza Levantina, de Valencia, ña), 100 pesetas. (Oviedo), 100. 1.250 pesetas. La Obrera, de Figueras (Gerona) Mutualidad obrera Lavianense, de Matualidad Obrera,. de Vallado- 200 pesetas,; Pola de Laviana (Oviedo) ¿ 250. * lid, 850. . : , ' 7 Harmandad de Socorros mutuos . Asociación Caja de Socorros de las Círculo Católico de Obreros, dé de San, Jordín, de San Hilario de minas de Aller, de Ujo (Oviedo) pe• Valladolid, 450. Sacalm (Gérona), 100. setas 1.000. Matualidad Maternal, de Vallado- La Protectora, de San Hilario de La Propaganda Católica, de Fa• lid, 100 [y-^r Sacalm (Gerona), 100. lencia, 300. Sociedad de Tejedores, para soco• Sociedad de Socorros mutuos de Pósito marítimo de Pescadores, rros de enfermos, de Valladolid, 200. San Isidoro, de San Hilario de Sa• de Moaña (Pontevedra), 100. Gutemberg, de Bilbao (Vizcaya), calm (Gerona), 100. Sociedad obrera de Socorros mu• 100 pesetas. - Caja de Socorros a los Empleados tuos de San Muñoz, San Muñoz (Sa• Sindicato libre profesional de y Obreros de la Fábrica de vagones lamanca), 100. Obreros papeleros de Aranguren, en de la Compañía Auxiliar de Ferro• Circulo de Obreros, de Salaman• Ar&nguren, (Vizcaya), 100. carriles, de Beasaín (Guipúzcoa), ca, 100 pesetas. Mutualidad de la Federación libre 750. Los Hijos del Trabajo, de Sala• de Obreros de la Papelera Española Nueva Agrupación de Obreros pa• manca, 200. de Arrigorriaga, en Arrigorriága peleros, de Rentería (Guipúzcoa), La Fraternidad, de Santander, (Vizcaya), 100. 250. 100 pesetas. Sociedad de Socorros de Obreros La Benéfica, de Tharsis (Huelva) Noble Cabildo de San Andrés, de papeleros de Arrigorriaga, en Arri• 700 pesetas. Castro Urdíales (Santander), 100. gorriaga (Vizcaya), 100. Pósito de Pescadores de Cillero Hermandad de Socorros mutuos Totol 35.000 pesetas. (Lugo), 350. «Vigen de la Piedad», de Santan• 2.a Que por la Ordenación de Sociedad Obreros de Vivero (Lu• der, 200. pagos por obligaciones de este Mi• go), 100 pesetas. Mutualidad Obrera Maurista, de nisterio se expidan los oportunos Socorros mutuos e Instrucción de Santander, 100. libramientos a cada uno de los Presi• Obreros católicos de Mondoñedo La Mutual Obrera, de Santander, dentes de las Sociedades que quedan (Lugo), 100. 100 pesetas. relacionadas, y por las cantidades 3

[iie asimismo se mencionan, todo manifiesto en este Gobierno civil en . oa cargo al presupuesto vigente de' los días y horas hábiles de oficina, . •sle Departamento, capitulo 6.°, ar^León, 29 de Diciembre de 1930. - Saelices del Río. ?! A*/ íículo 4.°, concepto 3.°; y El Gobernador civil, Salamón. 3.° Que se publique esta disposi• Emilio Diaz Aforen . ción en la Gaceta de Madrid para co• . nocimiento de todos los interesados. . De Real orden lo digo a V. JS. para % . su conocimiento y c-fectos consi• DIPUT ACIÓJÍ PROVINCIAL . guientes. Dios guarde a V. E. mu- DE LEÓN Truchas. olios años. Madrid, 31 de Diciembre . de 1930.—P. D., Ormaechea. Cédulas personales Valdepiélago. Señores Gobernadores civiles de .... La Comisión provincial en sesión y Ordenador de pagos de este Mi' . de 14 del actual, acordó aprobar la nisterio. . liquilidación de cédulas personales f Gaceta del dia de 11 Enero de 1931). Valdeteja. de los Ayuntamientos que a conti• . nuación se relacionan. . . Villamartín da D. Sancho. . Santa M.* del Monte de Cea. (HIBIERNO Cim BE U PROVINCIA Bercianos del Páramo. . Burón. SECCION DE EfcECTRICIDAD Villaselán. . Villaverde de Arcayos. . JÍOTA-ASOTfCIO . . Don Jesús García Fernández, ve• . cino de Pola de Gordón, solicita au . Valdér'rneda. iorización para instalar en un moü Canalejas. Santa M.* de la Isla. no de su propiedad sito en Beberino, Candín. Rabanal del Camino. una turbina'hidráulica y un motor Caatromudarra. Pálaoios de la Valduerna. de aceites pesados par» suplir éste . . último las deficiencias de caudal en Riafio. Crémenes. estiaje y "utilizarlo .mientras tanto " Vegamián. Chozas dé Abajo. no pueda hacer oso de la fuerza Hi- Santa M." de Ordás. . di áulica, con objeto de producir Soto y Amío. El Burgo. energía eléctrica destinada al alum . . brado del pueblo dé Beberino. y Balboa. Fuentes de Cárbajal. La corriente eléctrica de baja Valverde Enrique. . tensión se distribuye mediante una . Joara. red que se desarrolla en las calles de Zotes del Páramo. Joarilla de las Matas. Beberino. Valdef uentes del Páramo. LaVecilla. Solicita también imposición de . servidumbre forzosa sobre las calles . . de Beberino para la iustalacióm de . i Villazanzo. la red de distribución. Mansilla de las Malas. Villamoratiel. Por todo lo que se hace público Matadeón de los Oteros. Pozuelo del Páramo. pRra que las personas o entidades Matallana. líS: . que lo desen puedan formular las Murías. La Vega de Almanza. reclamaciones que tengan porconve• . niente "dentro del plazo de treinta . Pobladura de Pelayo García. dias contado a partir de lá fecha de Garrafe. Posada de Valdeón. publicación de este anuncio en el San Adrián del Valle. Prado de la Guzpeña. BotETÍs OFICIAL de la provincia, . León, 16 de Enero de 1931.-El bien ante la alcaldía de Pola de Presidente accidental, José Hurta• Gordón o ante la Succión de este . do —El Searetario, P. I., Francisco Gobierno civil; advirtendo que Quintan» del Marco. proyecto de que se trata se halla de Renedo de Valdetuéjar. Roa. TESORERIA DE HACIENDA anuncio para que comparezcan en la domicilio del mismo, se' le cita poi , anpl ¡miento DE LA PROVINCIA DE LEON consistorial de este Ayuntamiento medio del presente a fin de que en >• . -ulo 5.° del J los días 8 de Febrero y 1.° de Mar ANCNOIO plazo más breve posible comparez^ Agosto de 192 zo próximos a las ocho de la maña' También se El Sr. Arrendatario de la Recau• a entregar la documentación precisa na, al acto del cierre definitivo del dación de Contribuciones de esta para el despacho de los asuntos; i üco en la Sec alistamiento y clasificación y decla• provincia, con fecha 24 del actual, advirtiéndole que de no verificarlo para que pi ración de soldados; pues de no oom participa haber cesado en el cargo se le exigirán las responsabilidades v oir reclame parecer, Ies parará el perjuicio a de Recaudador auxiliar de la zona que correspondan. .obre la pres' que haya lugar. de Murías de Paredes D. Ricardo , 22 de Enero de 1931.— uansportes pe Alvarez Prieto. Relación que te cito —El Alcalde, Gabriel Barrio, i ido pozo arte; Domínguez Arias Avelino, hijo Al propio tiempo participa haber públicas munii de Juan y María Nieves. nombrado Recaudadores auxiliares Ayuntamiento de Víllamandoi de la citada zona, a D. Miguel Ra Goldaraz Campo Leandro, hijo de -El Alcalde, banal Melcón y D. Francisco Rozas Fermín y Felisa. Hallándose vacante la plaza de Alvarez, con residencia en Riello y Alija de los Melones, 19 de Enero Director de la Banda de Música mu• AyU y Senra, respectivamente. de 1931.—El Alcalde, Francisco nicipal de este Ayuntamiento, se Hidalgo. Lo que se publica en el presente anuncia su provisión en propiedad, Habiendo s BOLETÍN OPICIAIÍ a los efectos del en concurso que se celebrará trans• Comisión pro art. 33 del Estatuto de Recaudación Ayuntamiento de currido los treinta días de su publi• esta Alcaldía de 18 de Diciembre de 1928. cación en el BOLETÍN OFICIAA de esta personales pal En la Secretaría municipal se provincia, con el sueldo anual con• León, 29 de Enero de 1931.— El de 1931, se ha halla expuesto al público y por el signado en presupuesto de mil pe• Tesorero, V. Polanco. esta Secretaríi plazo de quince días, el repartimien setas. Las instauoias se dirigirán a días, durante to sustitutivo a los arbitrios munici esta Alcaldía. más, puede se SECCIÓN PROVINCIAL ss sobre carnes y bebidas, for Constituirá derecho preferente mado por los DE PÓSITOS DE LEÓN mado por las comisiones nombradas acreditar haber dirigido en propie• Alcaldía, siei al efecto, para cubrir las atenciones dad una Banda de Música durante algún defecto. Anuncio de subasta del presupuesto. Durante dicho pla• diez años consecutivos. Lucillo, 24 Para dar cumplimiento a lo dis• zo podrán los contribuyentes exami• Valencia de Don Juan, 24 de Ene• El Alcalde, J< puesto por el Exorno. Sr. Director narlo y formular, por. escrito, las ro de 1931.—El Alcalde, Eusebio general de Agricultura, en resolu• reclamaciones que estimen justas; Martínez. ción de fecha 14 de los corrientes, entendiéndose que los que no formu• • : ^ se anuncia , la venta en pública -su• len reclamación en el plazo exprés» Formada p< basta, sin sujección a precio, del Villaobi»pó de Otero : do, se considerarán concertados con diente, la lia papel usado, muebles y enseres que Ayuntamiento de la Administración y eientós de fis municipio quí existen en las oficinas de la Sección Terminada la confección' del pa• calizáoióñ y poi el contrario, los que frutar gratuí de Pósitos, sita en la Rinconada de drón' de cédulas personales para el reclamen ño aceptando lá cuota asig• Médico-fama López Cas trillen. n.0 1, piso bajo, actual ejercicio: 4ueda expuesto al nada en indicado reparto, seles exi• la 1931, qued izquierda. público en el que están comprendi• girá el cobro de las especies grava• dos los contribuyentes de este muni• .arla muniói| La subasta se celebrará el día 4 del das con sujeción a los preceptos de cipio queda expuesto al público en iones duranti próximo mes de febrero, a once de Jas ordenanzas. . ; la Secretaría municipal por término en la inteligei la ma&ana. iieho plazo r Quintana del Castillo, 17 de Enero de quince dias para oir reclamacio• León, 26 de Enero de 1931.—El ue se presen) de 1931.—El Alcalde, Gregorio Fer• nes.-' ; - "'"<'V\\'Í ..,:>",; Jefe de la Sección, José Alonso Pe Villaobispo, 22 de Enero de 1931. Riafio, 26 i reirá. - nández. - —El Alcalde, Pablo Alonso. Alcalde, Man Ayuntamiento de Arganza Ayuntamiento de •Ayt Habiendo abandonado el destino Villam andón Eli Ayuntamiento de desde el día 8 del actual, el Secreta• Formado por la Comisión muni• Formada j Alija de loa Melones rio de este Ayuntamiento, D. Darío cipal permanente de este Ayunta• brada poi est Como comprendidos en el caso Alvarez González, sin permiso de la miento el proyectó de presupuesto partimiento i 5.° del art. 96 del vigente Regla• Alcaldía ni hacer entrega de las lia municipal extraordinario para el les sobre el c mento de quintas, se hallan alista• ves de la casa Consistorial, ni la pozo artesiano en construcción de carnes, el di dos en este Ayuntamiento los mozos documentación corriente, hallándose esta localidad para el ejercicio de cubir las ater que a continuación se relacionan, los paralizada desde aquella fecha la 1931, queda expuesto al en la Se• municipal or< cuales se le j ignora su paradero, ci• vida municipal y siendo infructuo• cretaría municipal por término de se halla exp tándolas por medio del presente sas las citaciones intentadas en el ocho días, lo cual se anuncia en Secretaría mi 5

, ¡mpl ¡miento y a los efectos del ar- ocho dias hábiles, a contar desde el público, podrán interponerse recla• ¡ - ulo 5.° del Eeal decreto de 23 de siguieüte al en que aparezca inserto maciones ante la Delegación de Ha• wosto de 1924. este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL cienda de esta provincia, por los También se halla expuesta al pú de la provincia, a fin de que los in• motivos señalados en el art. 301 del i üco en la Secretaria por igual pía' teresados puedan examinarlo y for• Estatuto municipal, aprobado por .i para que puedan ser examinadas mular las reclamaciones que esti• Eeal decreto de 8 de Marzo de 1924. < oir reclamaciones la Ordenanza men pertinentes, advirtiendo que Castrofuerte, 25 de Enero de 1931. -obre la prestación personal y de aquéllas que se desestimen por im• —El Alcalde, Ildefonso Murciego. transportes para las obras del refe• procedentes quedarán sujetos a la rido pozo artesiano y demás obras fiscalización administrativa de di' Ayuntamiento de. publica» municipales. chas especies. ,25de£nerode 1931 Los contribuyentes que no forma Ignorándose el paradero de los -El Alcalde, Santiago Lorenzann. len reclamación alguna durante el mozos del actual reemplazo, Agus• m indicado plazo, se les considerará tín Salivador Paredes Ibars, hijo de MI Ayuntamiento de conformes coa la cuota a cada uno José y Salvadora; Santiago Sierra Lucillo se&alada. Morán, de Felipe y María, natura• Habiendo sido aprobado por la * * les de Santa Colomba de Somoza y Turienzo de los Caballeros, perte• Comisión provincial y devuelto a Aprobado por la Comisión pro• necientes a este término municipal, esta Alcaldía el padrón de cédulas vincial el padrón de cédulas perso• respectivamente, e ignorándose personales para el próximo ejercicio nales de este municipio para el año igualmente el paradero de sus pa• ile 1931, se halla de manifiesto en actual de 1931, se halla expuesto al dres, en cnanto a los del primero, esta Secretaria por espacio de diez público en la Secretaría municipal siendo huérfano el segundo, se les días, durante los mismos y cinco por término de diez días, durante cita por medio del presente edicto más, puede ser examinado y recla• los cuales los contribuyentes en él a comparecer en esta Casa Consis• iW'tíl. mado por los interesados ante esta comprendidos pueden formular las torial, por si o por persona que legí• Alcaldía, siempre que comprenda reclamaciones que estimen perti• timamente les represente los días 8 m algún defecto. nentes. de Febrero y 1." de Marzo y hora Lucillo, 24 de Enero de 1931.— El Burgo Bañero, 26 de Enero dé las diez, a los efectos del cierre Jri El Alcalde, José Alonso. # de 1931.—El Alcalde, Gregorio definitivo del alistamiento y a la Cascallana. clasificación y declaración de solda• Ayuntamiento de dos; advirtiéndoles qué esté edicto 'U-:} , Riafío ; Ayuntamiento de sustituye las citaciones ordenadas Formada por la Junta correspon- ' • Se encuentra en esta Secretaria por el párrafo 3.° del articulo 111 .iieute, la lista, de pobres de este del Reglamento de 27 de Febrero de expuesto al público por espacio de municipio que tiene derecho a dis• 1925 para el reclutamiento y reem• quince días hábiles el repartimiento frutar gratuitamente del • servicio plazo del Ejército, por ignorarse el dé utilidades confeccionado por las Médico-farmacéutico durante el año p aradero de los interesados, paran- . respectivas Juntas para el año co• le 1931 i queda expuesta en Secre• doles el perjuicio a qué haya lugar, rriente, a fin de que durante éste taria municipal para oír reclama- Santa Colombá de Somoza, a 20 periodo y tres dias más puedan en• iones durante el plazo de ocho dias, de Enero de 1931.—El Alcalde, Mi• terarse los en él comprendidos y -n la inteligencia que, transcurrido guel Cabreros. Hcho plazo no serán admitidas las presentar las reclamaciones consi•

Mr 6 zo próximos, a las diez de la maña• Ayuntamiento de les represente, los días S y 15 de F. . Ayun na, coa la prevención que de no brero, a exponerlo que les conven <; . V verificarlo les parará, el perjuicio a Aprobado por el pleno de este referente a su inc usión en dicl. Hallándose i: que haya lugar, siendo declarados Ayuntamiento el presupuesto ordi• alistamiento; advirtiéndoles que esi liento de mozc prófugos si no se presentan al acto nario para el ejercicio da 1931, que• edicto sustituye las citaciones ordi leí año actual 1 de clasificación. da expuesto al público en la Secre• nadas por el párrafo 3.° del artíev A siguiente reí , 24 de Enero de taria municipal por término de lo 111 del Reglamento de 27 d e ignora así ce 1931.—El Alcalde, Pedro Fernán• quitice días, finido el oual y durante Febrero de 1925 para el líeclutr. e les cita por dez. otro plazo de quince días, a contar miento y reemplazo del Ejército jara que por sí Eelacián que se cita desde la terminación de la exposi• por ignorarse el paradero do lo onas que legali Valentín Huerga Méndez, hijo de ción al público, podrán interponerse interesados; parándoles el perjuici omparezcan al León y Florinda. reclamaciones ante la Delegación de a que haya lugar. ivo del alistan Manuel Casado Fernández, de Hacienda de esta provincia, por los Mozos que se citan ación y decían motivos señalados en el artículo 301 filas y Antonia. José Maria García Fernández -ndrán tugare del Estatuto municipal, aprobado Primitivo Fustel Carracedo, de hijo de Mateo y Avevelina; de Be ni segundo y tei por Real decreto de 8 de Marzo de José y Angela. navides. ñ ámente del ] 1924. Damián Forreras Teruelo, de Ricarcardo García García, di brero a las nue Avelino y Maria. Benuza, 21 de Enero de 1931.— Víctor y Antonio; de Vega. Ayuntamiento de El Alcalde, Ovidio Forrero. Antonio García Ge uzález, deAga Rediezmo Ayuntamiento de pito y Angela; de Benavides. Habiendo sido incluidos en el alis• Quintana del Castillo tamiento de este Ayuntamiento para Formada la lista de familias po Ignorándose el paradero de los el reemplazo del año actual como bres a quienes se concede el derecho mozos que a continuación se expre• comprendidos en el caso 5.° del ar• de asistencia Médico-Farmacéutic; san y que se hallan incluidos en el tículo 96 del vigente Reglamento, gratuita en el año de 1931, se halU alistamiento de este Ayuntamiento los mozos naturales del mismo que de manifiesto al público eh esta Se• para el reemplazo del año actual, se a continuación se expresan, cuyo cretaría municipal por el plazo d advierte a los mismos para que por paradero se ignora, asi como el de quince días, durante los cuales pue• sí o por medio de representante le• sus padres, se les cita por medio del de ser examinada y formular las re gal comparezcan a estas Consistoria• presente edicto para que por si o por clamaciones procedentes. les los días 8 y 15 de Febrero, a las persona "que les represente, compa• . Benavides, 21 de Enero de 193 L nueve de la mañana, en que tendrá rezcan al acto de cierre definitivo —El Alcalde. Francisco Fernández. lugar el cierre definitivo del alista- de las listas que se efectuará el se• miento y la clasificación y declara• Ayuntamiento de gundo domingo ,del mes de Febrero ción de soldados, respectivamente; ' en esta Consistorial y hora de las pues dejlo contrarió, se les parará el Habiendo sido incluidos en ei nueve, y la' clasificación y decla• perjuicio a que haya lugar. alistamierito.de este Ayuntamientó. ración de soldados, que tendrá lugar como comprendidos en .el baso 5.' en dicho lugar el tercer domingo Mozos que-se citan del artículo 96 del vigente Regla• del propio iries de Febrero a las Benito Claro Fernández, hijo de mento, los mozos que á continuación nueve de la mañana, apercibiéndoles Enrique y Tomasa. se relacionan, cuyo paradero se ig• que de no comparecer serán clasifi• Alfredo Fernández García, de nora, se les cita por el presentí cados prófugos, parándoles el per• Juan y Engracia. edicto para que concurran los día.^ juicio a que haya lugar. Quintana del Castrillo, 17 de Ene• 8 y lo de Febrero próximo, que- Rodiezmo, 22 de Enero de 1931. ro de 1931.—Ei Alcalde accidental, tendrá lugar el cierre definitivo del —El Alcalde, Francisco L. Cañón. Gregorio Fernández. alistamiento y > la clasificación y Mozos que se citan Ayuntamiento de declaración de soldados, respectiva• Bautista Martínez Juan, hijo de Benaeides mente, en esta Consistorial, á las Manuela; de Casares. Ignorándose el paradero de ¡os mo• dos de la tardo; .advirtiéndoles qur• García Martínez Cándido, de An• zos que a contiuuaoión se expresan, de no comparecar, serán clasificado.-; gel y Engracia; de Barrio. naturales de este término, compren• prófugos. - Yebra Lobajo Emilio, de Manuel didos en el alistamiento del año ac• Magaz de Cepeda, 22 de Enero di1 y Obdulia; de Catnplongo. tual, se advierte a los mismos, a sus 1931.—El Alcalde, Pedro Alvarez. Llamazares Robles Graciano, de padres, tutores, parientes, amos Mozo que se cita Pantaleón y Eduviges; de Millaró. personas de quien dependan, que por Andrés Fernández Durandez,hi.j<- Martínez Ordás José, de Nicolás el presente edicto se les cita a com• de Manuel Juliana. y Francisca; de Casares. parecer en esta casa Capitular, por Arturo López Alonso, de Juai Román Vallés Benigno, de Servio ' si o por persona que legítimamente Flora.' y Juana; de Villamanín. Ayuntamiento de Vicente Villar Vivas, de Miguel' Parroquia de Tolibia de Arriba y Cándida. D. Manuel García, cura párroco. Hallándose incluidos en el alista- Valderas, 26 de Enero de 1931.— D. Josá Gutiérrez, por rústica. liento de mozos, para el Reemplazo El Alcalde, Domitilo Blanco. D. Joaquíá González, por urbana. ¡a\ año actual los comprendidos en Parroquia de Villaverde Ayuntamiento de A siguiente relación, cuyo paradero Sr. cura ecónemo. Ir* Valde/ugueros 0 ignora asi como el de sus padres, I). Joaquín Fernández, por rús• El Pleno de este Ayuntamiento, a Íes cita por medio del presente tica. en sesión del dia 17 del actual mes >ara que por si o por medio de per• D. José González, por urbana. de Enero, en cumplimiento de lo ones que legalmente les representen Valdeluguoros, '21 de Enero de dispuesto en el artículo 489 del Es• omparezcan al acto de cierre defini- Enero de 1930 —El Alcalde, Este• m tatuto municipal vigente; designó ivo del alistamiento y al de clasifi ban Suárez. urja vocales natos de las Comisiones de ación y declaración de soldados que evaluación del repartimiento gene• -ndrán lugar en este Ayuntamiento Ayuntamiento de ral de utilidades del que ha de regir A segundo y tercer Domingo respec- Benuza en el actual año de 1931, a los se• n amente del próximo mes de Fe• El pleno de este Ayuntamiento, ñores siguientes: brero a las nueve de la mañana, con en sesión de 18 del mes actual, en Parte real 1 a prevención que de no comparecer cumplimiento de lo dispuesto en el D. Laureano Orejas, contribu• serán declarados prófugos parán• artículo 489 del Estatuto municipal yente por rústica. doles el perjuicio a que ¿aya lugar. vigente, acordó designar vocales D. Víctor González, por urbana. Mozos que secitan natos de las comisiones de evalua• D. Vidal Suárez, por industrial. Dámaso Aguado Pequeño, hijo de ción del repartimiento general de Parte personal Vicente y de Balbina. utilidades, a los señores siguientes: Parroquia de Arintero Felipe Fidel Blanco Abad, de Parte real D. Emiliano Abad, cura ecónomo. 11 L'auto y Sofía. D. Deogracias Compadre, por rús• D. Andrés Prada Madero, mayor Moisés Carpintero Montaño, de i tica. contribuyente por rústica. Petronilo y Lucrecia. D. Senén Arias García, por ur• D. Victoriano González, por ur• Víctor Garro García, de Agapito bana. bana. y lionifaoia. D. Antonio Armesto Rodríguez, Parroquia de Cerulleda Antonio Garcia Pérez, de Julián por industrial. D. Roque Gonzélez, cura párroco. y Manuela. D.' Amador Ruiz, por rústica. Parte personal Bernardino Garzo, de padres D. Bartolomé García, por urbana. Parroquia de Benuza icsconocidos. Parroquia de Lugueros D. Antonio Fernández Alba, Mariano Gómez Castro, de Maria- D. Celestino González, cura pá• párroco. • 'aoy Anacleta. rroco^ ::- v D. • Aquilino ..Rodríguez Gómez, Manuel' Madero Fernández, de D. Benigno Orejas, por rústica.' contribuyente por rústica. ;>- Antonio y Aquilea. D. Antonio Robles, por . urbana. D. Sinforiáno Encina, porurbana. . W2L«4. Lucio Revilla Alonso, de Teodoro Parroquia de Llamazares Parroquia de Lomba v Gervasia. D. Alfredo Sosa, cura ecónomo. _ D. Ismael Ramos, párroco.- AS Isaías Rodríguez Alonso de Fran- D. Jesús Alvarez, por rústica. D. Jesús Fernández, contribu• •iscoy Costanza. D. Policarpo González, por ur• yente por róstica. / thS. i Macario Rodríguez González, dé bana. D. Pedro Rodríguez, por urbana. m i; 'odro y Matilde. Parroquia de Redilluera Parroquia de Llamas %Ti i] David Rodríguez Parra, de Rai• D. Ramiro Fernández, cura ecó• D. AvelinoLópez, párroco. i-.«. mundo y Manuela. nomo. D. Eugenio Macías, contribuyen• Tomás Rodríguez Parra, de Rai' v D. Amadeo Suárez, por rústica. te por/rústica. uuudo y Manuela. D. Manuel González, por urbana. D. Vicente Calvo, por urbana. Gerardo Ruano Martínez, de G» Parroquia de Redipuertas Parroquia de Pombriego ardo y Eúdosia. D. Roque González, cura párroco. D. Salvador Alvarez, párroco. m Pedro Rubio Carrefio, de José y ^ +»', D. Feliciano Cuesta, por rústica. D. Bernardo Fernández, contri• Vicenta. D. Juan García, por urbana. buyente por rústica. José Salvador González de José y Parroquia de Tolibia de Abajo D. Alejandro Garcia, por urbana. María Cruz. D. Ovidio González, cura párroco. Parroquia de Santalavilla Enrique Sierra Cambera, de Pedro D. Crisógono Gutiérrez, por rús• D. Fernando Losada Rodríguez, y Saturia. tica. Manuel Tirados Borrego, de Darío contribuyente por rústica. á }' Modesta. D. Vicente Suárez, por urbana. D. Antonio Voces, por urbana.

i i 8

Parroquia de Sigüeya Junto municipal del Censo electoral Junta municipal del Censo electoral ¡unta municipa D. Santos Cordero párroco. de de de Cubi ".tv D. Eusebio Rodríguez, contribu• Relación de locales donde deberán Log Incales designados para Co Relación de1 yente por rústica. constituirse los colegios electorales legios electorales, son los siguien• oonstituirso el D. Manuel Franco, por urbana. en cuantas elecciones tengan lugar tes: ciiautw eleccio Parroquia de Silván en este término municipal durante Distrito municipal número 1, sec• este término i D. Matías de la Fuente, párroco. el año de 1931: ción única, tituiaila Valderrueda, la D. Telesforo García, contribuyen• año de 1931: te por rústica. Distrito municipal núm. 1, nom• casa coiisistorial dtd Ayuntamiento Escuela mi: D. Juan González, por urbana. bre La Robla, sección única, la Es• de Valderineda. Rueda. Parroquia de Sotillo cuela de niñas de este pueblo. Disrrito municipal número 2, sec• Estafeta, la D. Constantino Arias, contribu• Distrito municipal núm. 2, nom• ción única, titulada Mi>rgojo, la Es• Cubillas de yente por rústica. bre Candanedo, sección única, la cuela de niños del pueblo de Mor de 1931.-El D. Manuel Arias Vázquez, por Escuela mixta de Candanedo. govejo. García. urbana. Estafeta para ambos distritos, La Estafeta, la de esta villa. Parroquia de Yebra Robla. Valderrueda, a 21 de Enero de Junta municip D. Samuel Manjón, Secretario. La Robla, 29 de Enero de 1931. 1931. —El Secretario, Angel Fer• de D. Ambrosio González, contribu —El Presidente, Cándido Gonzá• nández. —El- Vicepresidente, Valen• Relación dt yente por rústica. lez. tín Martín. constituirse e D. Juau Méndez Fresno, por ur• cuantas elecci bana. Junta municipal del Censo electoral Junta municipal del Censo electoral este término Lo que se hace público para que de Matallana de Quintana del Castillo año de 1931: en término de siete días, contados Relación de locales donde deberá Relación del local donde deberá La Escuela desde el siguiente al de la publica• constituirse el colegio electoral en constituirse el colegio electoral en este Municipii ción del presente en el BOLETÍN OFI• cuantas elecciones tengan lugar en CIAL de la provincia, puedan los in• cuantas elecciones tengan lugar en Estafeta, la este término municipal durante el teresados presentar las reclamacio• este término municipal durante el , nes u observaciones que estimen año de 1931: año de 1931: —El Presidet pertinentes, en la Secretaría de este Escuela mixta del barrio de la Sección única del primer distrito Ayuntamiento. Estación de Matallana. titulada Quintana del Castillo, la Junta munici¡ Benuza, 21 de Enero de 1931.— Matallana, 15 de Enero de 1931. Escuela de niños de esta villa. de Castrü El Alcalde, Ovidio Forrero. - —El Presidente; Nicanor Diez. Sección única del segundo dis• Relación d trito de Férreras, la casa Escuela- constituirse i Aguntamientodé: . Junta municipal del Censo, electoral del mismo pueblo. cuantas elecc Soto y Amio < > de . Quintana del Castillo, 7 de Enero este término A instancia de parte y para que Relación del local donde deberá de 1931;—El Presidente, Simón año de 1931: surta sus.efectos en el expedienté de piórrogá de l.R'cláse del mozo José constituirse el colegio electoral en Pérez. - . La Eioueli Diez Sierra-, alistado el año de 1927 cuantas elecciones tengan lugar en Estafeta, 1 por el Ayuntamiento de mi presi• éste término municipal durante el Junta, municipal del Censo electoral Castrillo d dencia, se anuncia por el presente año de 1931: . •' de Enero de 195 coutinua la ausencia de sus herma• Relación del local donde - deberá nos Arsenio y Antonio Diez Sierra, Sección 1." y única, Escuela de por más de diez años; ' niños de esta localidad. - . constituirse el colegio electoral en Junta mttnic! cuantas elecciones tengan lugar en ' d, Y cumpliendo lo dispuesto en el Estafeta> la de esta villa. este término municipal durante el vigente Reglamento para el reem• ' Grajal de Campos, 22 de Eneró Relación c año de 1931: plazo y reclutamiento del Ejército, 1931.-Él Secretario, Angel Pérez. constituirse se publica el presente para que las —El Presidente, Félix Diez.: Escuela del pjeblo de Otero de cuantas eleci personas que tengan conocimiento las Dueñas. este término dé los hermanos referidos, tengan a Junta municipal del Censo electoral año de 1931 bien comunicarlo a este Ayunta Carrocera, 24 de Enero de 1931. de Castromudarra La Escue miento. —El Presidente, Esteban Muñiz. • • • Relación del local donde deberá sexos. « » constituirse el colegio electoral en Junta municipal del Censo electoral Estafeta, Terminado el reparto de utilida• cuantas elecciones tengan lugar en de Cuadró» des firmado por la Junta, en sus dos Castrotiei partes real y personal para el año este término municipal durante el Relación del local donde debe'á —El Seoreti actual de 1931, de este Ayuntamien• año de 1931: constituirse el colegio electoral en Y.0 B.0: I to, se anuncia su exposición al pú Escuela nacional de esta loca• cuantas elecciones tengan lugar en Bajo. blico por el término reglamentario lidad. este término municipal durante el para ser examinado por los contri- buyeutes, permaneciendo expuesto Estafeta, la de esta villa. año de 1931: Junta munh en la Secretaría del Ayuntamiento. Castromudarra, 31 de Diciembre Escuela de niños de . dt Soto y Amio, 23 de Enero de 1931 de 1930.--El Secretario, José Cu- Cuadros, 21 de Enero de 1931. - Relación — El Alcalde, Isidoro González. bría.-El Presidente, Isidro Lara. El Presidente, Domingo Llamas constituirá 9

lunta municipal leí Censo e'e-'toral cuantas elecciones tengan lugar en Juuta munlciiial del Censo electoral de este término municipal '¡u^auto el de Cea año de 1931. i Relación de! local donde deberá Rslauiú'i dul looal dondo deberá La Escuela de Villasabariego. o-niistituirso el colegio electoral en constituirse el colegio electoral en cuantas elecciones tengan lugar en Estafeta, la de Mansilla de las cuantüs elecciones tengan lugar en «tí,**.: este término municipal durante el Muías. este término municipal durante el . año de lí)31: VüUsabaripgo, 29 de Enero le año de 1931: Escuela mixta de Cubillas de 1931. — El Presidunte, Abraham i La casa consisten ¡al del Ayunta• Rueda. Cañón. | miento, Estafeta, la del mismo pueblo. Estixfeta, la de esta villa. Junta municipal de! Censo electoral Cubillas de Rueda, 24. de Enero Cea, 28 de Enero de 1931.-El de Villazanzo ! de 1931. — El Presidente, Vicente PresiJe.itu, Raimundo Pascual. García. Relación del local donde deberá I constituirse el colegio electoral en j Junta municípai d#l Censo electoral cuantas elecciones tengan lugar en Junta municipal del Censo electoral de Caín pazos este término municipal durante el de El Burgo Relación del local donde deberá año de 1931: Relación del local donde deberá I constituirse el colegio electoral en La casa Escuela. constituirse el colegio electoral en cuantas elecciones tengan lugar en Villazanzo, 25 de Enero de 1931. cuantas elecciones tengan lugar en este término municipal durante el — El Secretario, Serapio Rios.— s este término municipal durante el año de 1931: V.0 B.0: El Presidente, Juan Díaz. año de 1931: La Escuela nacional de niños de Sección única de El Burgo, Es• este Municipio. Junta municipal del Censo electoral cuela de niños de El Burgo. Estafeta, la de este pueblo. de Villafer El Burgo, 29 de Enero de 1931. Campazas, 27 de Enero de 1931. Relación del local donde deberá —El Secretaria), Sebastián F. Le- — El Presidente, Santiago Cadenas. constituirse el colegio electoral en desma.—y.0 B.0: El Presidente, cuantas elecciones tengan lugar en Junta municipal del Censo electoral Simón Pelliterp. este término municipal durante el de Castrillo de la Valduerna año de 1931: Relación del local donde deberá La Escuela de niños. Junto municipal del Censo electoral constituirse el colegio electoral en Villafor, 26 de Enero de 1931.— cuantas elecciones tengan lagar en de El Presidente; Gregorio Morán. este término municipal durante él Relación del local donde deberá año de 1931: ' constituirse el colegio electoral en Junta municipal del Censo electoral . La Escuela que fué dé niños. cuantas elecciones tengan lugar en • de Ciriianes de la Vega Estafeta, la de'Destrianá. este término municipal durante el so electoral Relación del . local donde deberá Castrillo de la Valduerna, 27 de año de 1931: constituirse el colegió electoral en Enero de 1931.—Nicolás López. cuantas elecciones tengan lugar en La Escuela nacional mixta de esta villa. Junta municipal del Censo, electoral este término municipal durante el Estafeta, la de este pueblo. de Castrotierra año de 1931: . . Cubillas de los Oteros, a 29 de Relación del local donde deberá _ La Escuela de niñas. :~: Enero de 1931. Cándido García. — constituirse el colegio electoral en Estafeta, la de esta villa. V.0 B.0: El Presidente, Víctor Meu . ) Otero de cuantas elecciones tengan lugar en Cimanes de Ja Vega, 29 de Enero dóza. este término municipal durante el de 1931. —Eugenio Fernándaz.— V." B.": El Presidente, Florentino año de 1931: González. La Escuela de niños de ambos Junta municipal del Censo electoral sexos. so electoral Junta municipal del Censo electoral Castrillo de los Polvazares Estafeta, la de Castrotierra. de Relación del local donde deberá ffiK Castrotierra, 26 de Enero de 1931. Relación del local donde deberá constituirse el colegio electoral en —El Secretario, Quintilolbáñez. — constituirse el colegio electotal en cuantas elecciones tengan lugar en M' V.0 B.0: El Presidente, Antonio cuantas elecciones -tengan lugar en este término municipal durante el Bajo. este término municipal durante el año de 1931: Junta municipal del Censo Electoral año de 1931: Estafeta, la de Castrillo. de Villasabariego Estafeta, la de esta villa. . Castrillo de los Polvazares, 28 de ir Relación del local donde deberá Onzonilla, 29 de Enero de 1931. Enero de 1931.—El Presidente, constituirse el colegio electoral en —El Presidente, Julián González. Blas Sastre. ¡yg

M 10 de conpromií Junta municipal del Censo electoral Vocales Junta municipal del Censo Electoral Senadores y i de LOH Barrios de Salan D. Constantino Diez Tejerina. del Bierzo tario doy fe. ííeiauión liel IOCHI donde deberá D. Raimundo Valbuena Gonzá• Don Cárlos Luis Alvares Cifuentes, Luis Alvare constituirse el colegio electoral en lez. Secretario del Juzgado municipal Hay en ti cuantas elecciones tengan lugar en D. Bernabé Valbuena Rodríguez. y de la Junta municipal del Cen• Juzgado muí este término municipal durante el D. Santiago Sánchez Sánchez. so electoral de esta Villa y su Bieizo.> año de 1931: Suplentes término, en el partido de Ponfe- Segúa ofic Escuda nacional de niñas, en D. Felipe Alvarez. rrada y provincia de León. ro 122 el Ayi Salas. D. Fiorencio Fernández García. Certifico: Que en el expediente de 25 de Marzo Los Barrios de S*las, 13 de Knero D. Máximo Tejerina Rodríguez. que se hará mérito, se halla el acta D. José Ani de 1931.—El Presidtnte, Oiisíóbal D. Acucio Fernández Fernández. que a continuación se transcribe: guez como p San Juan González. Y para que conste y en cumpli• «En la villa de Bembibre del Bierzo miento de la ley, expido la presente a 25 de Marzo de 1930, por el señor ció Rodrígui certificación en Crémenes a 20 de Juez municipal de este término, con píente, a qui Junta municipal del Censo electoral Septiembre de 1930. — Marcelino asistencia de mi Secretario teniendo arreglo a la de Crémenes García. a la vista las listas de las personas Fueron de Relación del local donde deberá con voto de compromisario para la Martínez pr constituirse el colegio electoral en Junta municipal del Censo JSlectoral eleción de senadores que se exhiben LópezCarba. cuantas elecciones tengan lugar en San Millán de los Caballeros por la Secretaria de este Ayunta• prendidos ei este término municipal durante el Don Baudilio García Ordás, Secre miento, se procedió a la designación mero seguuí año de 1931: ta rio habilitado de la Junta mu• de vocales de la Junta municipal del cha Ley, co Sección única de Crémenes, la nicipal del Censo electoral de San Censo electoral de este término que Guardia civ sala del Juzgado municipal. Millán de los Caballeros. Ies corresponda como comprendidos de la Admii Estafeta, la de Crémenes. Certifico: Que según resulta del en los números 3.° y 4.* del artículo do respeotiv Crémenes, 26 de Enero de 1931. acta de la sesión celebrada por di 11 de la Ley electoral -, toda vez que Con todos — El Presidente, Marcelino García. cha Junta han sido designados para en cuanto a los últimos no existen se constituy formar la repetida Junta por los gremios industriales en este munici• Censo eleot< Junta municipal del Censo electoral conceptos que a continuación se ha• pio. Formalizadas las oportunas Para qui de San Millón de los Caballeros cen constar, los siguientes señores, papeletas con los nombres de los Exorno. Sr. Relación del local donde deberá habiendo observado los preceptos de expresados en las referidas listas y provincia, c constituirse el colegio electoral en los arts. 11 y 12 de la Ley electoral: sorteados debidamente, resultaron por el Sr. J cuantas ólecciónes tengan lugar en Presidente "• elegidos los señores que a continua• bibre del Bí Don Segundo Viván Bardón, Juez éste término municipal durante el ción se expresan: Mayores contribu• 1930.—Car municipal'.-, año de 1931: yentes por inmuebles, cultivo y ga• bueno: El J Sección única, la Escuela de ni- Vicepresidente 1 " nadería. D. Ramón Fernández Buel-' López. flbs mixta de San Milláiu' ... Don Ilemógenes García Clemen• ta y D. Tomás Fernández Rodrí• Estafeta, la de'esta villa. te, Concejal. . .., -j guez, vecinos de esta villa y San ' Junta mum San Millári de los Gaballéros, 1.° Vicepresidente 2.° . Román, como propietarios, y don' de Enero de 1931.--Baudilio Gar- ; Don Valentín Moro; Alonso, ex Francisco Alonso Villayerde, de esta, cía.-V." B.0: El Presidente, Se• Juez municipal.' vecindad y D. Simón Arias Marqués La Junt gundo Vizán. Vocales vecino de Losada como Suplentes. electoral de Don Ambrosio Alonso Clemente, Primeros contribuyentes por con• tituída en 1 contribuyente por rústica. tribución industrial, inpuesto de ción se exp Junta municipal del Censo electoral Don Pedro ÍTgidos Grande, con• utilidades o de minas, D. Leonardo de Crémenes tribuyente por idem. Molinero Fernández y D. Arturo Don Marcelino Garcfa Rodríguez, Don Doi Suplentes García Alonso, como propietarios, y Presidente de la Junta municipal Don Manuel Minayo García, con• D. Plácido Pérez Rodríguez y don del Censo electoral de Crémenes. Francisco Balín Alonso, como su• tribuyente por rústica. Don Sa Hago saber: Que los individuos a plentes, todos vecinos de esta villa. Don Diego García López, contri• Concejal ni quienes con arreglo a la ley de 8 de Todo lo cual se hace constar por buyente por idem. miento. Agosto de 1907 corresponde formar medio de la presente acta que des• Y para que conste y en cumpli• Don J ua parte en calidad de Vocales y Su pués de leída y aprobada la firma el miento de lo mandado por la Supe• so, ex Jues plentes de la Junta municipal del Sr. Juez que declaró nombrados rioridad, expido la presenté con el Don Ag Censo electoral de este término, como vacales de la Junta municipal visto bueno del Sr. Presidense, en rrondo. durante el bienio próximo, son los del Censo electoral a los precitados San Millán de los Caballeros, a 20 Don Era siguientes: señores designados por la suerte de Septiembre de 1930.—El Secre Don Doi Vicepresidente entre las personas que tienen- voto tario, Baudilio García. —Visto bue• Don Cri Ti. Félix García García. no: El Juez Segundo Vizán. 11 tle conpromisario para la elecoión de Supentes Suplentes Senadores y de todo ello como Secre• Don Gabriel Santa María Fernán D. Francisco Fornáudez Diez, ex tario doy fe. Eloy Helgada, Carlos lez. Juez. Luis Alvarez. — Rubricadas. Don Cruz Cadierno Pernía. D. Lorenzo Velasco González, Hay en tinta el sello que dice: Don Antoúio Martín Mata. contribuyente por rústica. Juzgado municipal de Bembibre del Don Ricardo García Escudero. D. Domingo Colinas G indín, por Bieizo.> Castrocontrigo, 16 de Septiembre idem. Según oficio de la Alcaldía núme• de 1930. — El Presidente, Domingo D. Pedro Alonso Alonso, por in• ro 122 el Ayuntaminto en Sesión del Teruelo. dustrial . 25 de Marzo designó a los Concejales D. Domingo del Cauto Martínez, Junta municipal del Censo electoral D. José Antonio Fernández Rodrí• por idem. de guez como propietario, y D. Venan• D. José Fernández Sánchez, Se- Sesión del día diez y ocho de cio Rodríguez González como su• cret ario del Juzgado. Agosto de mil novecientos treinta, plente, a quienes correspondía con D. Oictino González L'ípez, que con asistencia de los Srrs. Vocales arreglo a la Ley electoral. lo es del Ayuntamiento, como su• de la Junta municipal del Censo elec plente, de cuya laodiñcación y cons• Fueron designados D. Pablo Diez toral de este término, cuyos nombres titución definitivamente de esta Martínez propietario, y D. Eduardo se expresan y bajo la Presidencia de Junta se da cuenta al Sr. Presidente LópezCarbajal suplente, únicos com• D. Eduardo Parredo García, Juez de la provincial y al Sr. Gobarna- prendidos en el párrafo 1.° del nú• Municipal, se abre la sesión a las dor civil de esta provincia, para los mero segundo del artículo 11 de di• diez leyéndose el acta de la anterior efectos que procedan. cha Ley, como oficial retirado de la que fué aprobada. Por el Presidente, Y no habiendo más asuntos de G-uardia civil y funcionario jubilado se manifestó haber recibido las listas que tratar, se levantó la sesión a las de la Administración civil del Esta• provisionales de e'ectores de los dis• doce, de que como Secretario, certi• do respectivamente. tritos de que se compone este térmi• fico,—Eduardo Barrodo, Santiago Con todos los señores relacionados no municipal para su exposición al García, Valentín Ballesteros, Pedro m se constituyó la Junta municipal del público, para que los interesados Parado, Ignacio González, Manuel Censo electoral de este término. puedan, presentar reclamaciones lo Vega, Andrés Fernández, José Fer• Para que conste y remitir al mismo por inclusiones o exclusiones, nández, Secretario. Exorno. S'r. Gobernador civil de esta que para modificaciones en apelli• provincia, expido la presente visada dos a nombres o errores de domici• w por el Sr. Juez Presidente, en Bem• lio, profesión e instruoióu elemen• Junto municipal del Censo Electoral bibre del Bierzo a 2 de Octubre de tal. •' de Villafer 6 1930.—Carlos Luis Alvarez.—Visto El Sr. Presidente en vista de ha Don Higinio Martínez Guadián, Se• bueno: El Juez Presidente, Ricardo ber sido modificada la constitución cretario de la Junta municipal López. > de la misma por haberse cambiado del Censo electoral de Villafer/ o - nombrado desde aquella. fecha Certifico: Que el acta de constitu• Junta municipal del Cerno electoral nuevo Juez municipal, acuerda de• ción de la Junta municipal de! Cen• Caxtrocontrigo clarada constituida definitivamente so electoral de Villafer, es como si-- en el día de la fecha en la forma que gue: La Junta municipal, del Censo S.Si--nK! ; a continuación se detalla: . electoral de este término, está cons• Eu Villafer, a veintisiete de Mar- , ¿Presidente zi do mil novecientos treinta, - sien- . tituida en la forma que a continua• D. Eduardo Parredo García. do las die?. de su maflaua, previa ción se expresa: Vicepresidente 1° citación individual con expresión Presidente D. Santiago García Reguero, del objeto, se reunieron en el local Don Domingo Teruelo Carrondo. como concejal. destinado al efecto, bajo la Presi• Vicepresidente 2." Vocales dencia de D. Joaquín Martínez, los D. Valentín - González Balleste• se&ores que a continua'jióu se ex• Don Santiago Cadierno, como ros, Teniente retirado. presan, a los que corresponde en el Concejal nombrado por el Aymta- Vocales concepto que respecto de cada uno mil inieiito. D. Pedro Parado Alvarez, mayor también se espacifica, formar la Jun• Don Juan Manuel Cadierno Man• It'i: contribuyente por inmueble. ta municipal del Censo electoral de so, ex Juez municipal más antiguo. D. Ignacio Gdnzáiez Gtmdfn, por este término, con arreglo al art. 11 Don Agustín Santa María Ca• ídem. de la Ley de 8 de Agosto de 1907. rrondo. D. Manuel Vega Tabuyo, por in• Vocales Don Emilio Riesco Carrondo. dustrial. Don Domingo Fernández. Don Timoteo Martínez Rodrí• D. Andrés Fernández Martínez, Don Cristóbal Huerga Pernía. guez, por sorteo. por idem.

«V

n. n

Don Marcelino Pripto Páramo, Presidente pal, los señores que a continuación por sorteo. Don Santos Alvarez Alonso, Juez se expresan, en el concepto que res• Don Juan Campano Fernández, municipal. pecto de cada uno se especifica: Concejal. Vicepresidente, 1." Vocales Don Isidro Rodríguez Pérez, ex Drro Carlos Arroyo Guerrero, con• Don Valeriano Gallego Rodrí• Juez. cejal. guez, Concejal. Don Higinio Martínez Guadián, Vicepresidente 2." Don Juan Pérez Santos, ex Juez. Secretario. Don Pío Pérez Santalla, por in• Don Isaías Revilla Rodríguez, Sustitutos dustrial. contribuyente. Don Inocencio Mañanes Marqués, Vocales Don Hilario Fernández Bello, por sorteo. Don Rufino Guerrero Avalle, por idem. Don Facundo Pérez Martínez, Maestro retirado. Don Macario Martínez Gallego, por sorteo. .Don Leonardo Arroyo Guerrero, por industrial. Don Andrés Martínez Pérez, con- mayor contribuyente por industrial. Suplentes cejnl. Don Tomás Ovalk Osorio, mayor Don Crescencio Herreras Santos, Don Perpetuo Pérez Blanco, ex contribuyente por territorial. Concejal. Juez. Don Blas Santalla González, id. Don Julián Luengos Revilla, ex Resultado haber concurrido la to• Suplentes Juez. talidad de los señores llamados a Don Pelegrín Rodríguez Ovalle, Don Primitivo Merino Sánchez, constituir la Junta y de conformi• mayor contribuyente por territorial. contribuyente. dad, con el objeto de la convocato• Don Francisco Santalla San Mi• Don Jnsto Prieto Santamarta, M.. • • •l: ; ria, el Sr. Presidente declaró que guel, por idem. contribuyente. ":'

ti- rh 14 vecindad, representado por el Pro• Manuel García Carro, comerciante, en Nooedo de Gordóu, para que el curador D. Bupqrto Aicúa y dirigí vecino de esta ciudad, en la madru• día dace de Febrero próximo y horn do por el Letrado D. Luis Massa, gada del día 16 del actual, habién• de las diez y media, comparezcan contra la Sociedad At;óninaa Hulle• dole sustraído trescientas setenta y ante la Audiencia de León en cali• ras de La Magdalena y. Carrocera y cinco pesetas; doscientas cincuenta dad de testigos para la celebración 1). Vicenta Linaza, que no han com- pesetas en duros en un solo paquete de juicio oral en sumario que se si- parecidoy se halla representado por y el resto sin empaquetar también guio en este Juzgado con el número los estrados del Juzgado por su de en duros, excepto unas veinticinco 44 de 1930, sobre homicidio, con la elaraeión en rebeldía, sobre recla• pesetas que las tenía en monedas de prevención de que si no comparecen mación de cantidad, dos y una pesetas, y dos o tres pa ni alegaren justa causa incurrirán Fallo, —Que debo mandar y man• quetes de camisetas de punto inglés. en la responsabilidad a que hubiere do seguir adelante la ejncnción des• Por tanto ruego y encargo a todas lugar en derecho y multa corres• pachada contra laSociedad Anónima lus Autoridades civiles y militares, pondiente. Hulleras de La Magdalena y Carro• y demás agentes de Policía judicial Dado en La Venilla, a 23 de Ene• cera y D. Vicente Linaza, hasta de la Nación, procedan a la busca y ro de 1931. Gonzalo Fernández. hacer trance y remate de los bienes rescate del metálico y efectos sus• embargados y demás que sean de traídos junt.i'.nente con la persona o Juzgado municipal de su propiedad y cou su producto personas en cuyo poder se hallaren Zotes del Páramo hacer cumplido pago al Banco Inter• si no acreditan su legítima adquisi• Don José Grande García, Juez mu- nacional de la Industria y Comercio ción. .nicipal de Zotes del Páramo y su de la cantidad de setenta y ocho mil Dado en Astorga, a 17 de Enero distrito. cuatrocientas sesenta y dos pesetas, de 1931.—Manuel Vázquez Tama- Hago saber: Que para hacer pago . cuarenta y tres céntimos, importe mes.—E'ías Rabana!. a D. Elias Turrado Palacios, veci• de una letra de cambio, intereses no de Zimbroncinos, de setecientas siete pesetas que le adeudan Venan• legales de dicha cantidad desde la Juzgado de instrucción de cio Sastre Berjón y su esposa Bene• feclu^del protesto, gastos de ésta y Ponfeirada dicta Carreño Cazón, también veci• costas, en todas cuyas responsabili Don Andrés Basanta Silva, Juez de nos de Zarabronciños, se venden en dados expresamente condeno á los instrucción de la ciudad de Pon- pública licitación como de la propie• deudores. ferrada y su partido. dad de estos las lincas siguientes: Así,-por esta mi sentencia que- se Por el presente y . término de l." Una huerta, cercada de tapia notificará a.-los ejecutados por me cinco días que empezarán a contarse en término de. este pueblo de Zam- dio'd&.ediófos que sa insertarán en desde la inserción del presente edic broncinos. al sitiq.que- llaman calle é\ Boletín Oficial -de esta'^provin• en la" Gaceta de Madrid y BOLETÍN de San Pedro, cabida de una hemi-. cia y de LeóiV y fijado . en 'el sitio OFICIAL de esta provincia se cita na ó sea nueve áreas treinta y nue• público dé costumbre, io pronuncip, llama-y emplaza a José Daniel Gar- ve oentiáréas, -que linda: derecha, .marido y firmo. —Ildefonso Béllón cía,veci¿b que fué de la Espina, del entrando ¿1 Este, casa y'huerta de Gómez. :'•• Ayutamientó de Igueña y hoy en D. Ricardo Galván; a la' izquierda La actenor sentencia; ha sido ignorado paradero para "que compa• Oeste, calle pública y espalda Nor• publicáda en eí día de su ¡fecha rezca ante este Juzgado, con él fin te,con la" misma calle y de frente al Y piira que si i va de.nóti ñcación a do declarar én causa número 139 de Sur, calle de su situación; valorada la Sociedad Anónima Hulleras de La 1930 sobre hurto, apercibido dé que pericialmente en quinientas pesetas. Magdalena y Carrocera y J). Vicente de no verificarlo le parará el perjui Linaza, expido ol pr^Sfiiite en Ma ció a que hubiere lugar en derecho. '2'.* un quiñón de pradera, en drid, a 16 de Enero de 1931.—E Dado eu a veintidós término de este pueblo de Zambron Secretario, Pedro Alvarez Caste• de Enero de mil novecientos treinta cinos y sitio que-llaman Pi ado Gran• llanos.—V." B.°: El Sm-i. d-) 1 " ins y uno. —Andrés Basanta Silva. de, cabida de dos heminas J sean taucia, Ildefonso Bellóii. diez y ocho áreas y setenta y ocho j / 5... \, O. P -44. Juzgado de instrucción de qentiáreas, que linda: al Este y Oes te, tierras de Florencio Mayo; y Ñor Juzgiufo $íf¡ ihxti-uccioH de Antorga Don Gonzalo Fernández Vallada• te, otro de Moisés Galván; vecinos Don Juan 'Manuel Vázquez Tama res, Juez de instrucción del pat• de San Pedro; valuado en cien pe• manes, Juez de inst.rueuión de la udo de La Vecilla. setas. ciudad de Astorga y su partido Por el presente se cita a Juan S." Una tierra, eu término d- Por el presento edicto, hago sab jr: Pereira Cuello, Lisarlo Iglesias Zambronclnos y sitia que llaman

tiáreas, que linda: al Este y Norte, Juzgado municipal de lipe García Alvarez, para qua el día Dará que el camino, al Sur, tierra de Pedro Ma• Puente Domingo Flórez nueve de Febrero próximo y hora timo y liorn teos Grande; y Oeste, otra de Bal• Don Modesto Adolfo Rodríguez Ve de las 15,30, comparezca en la sa!a jmparezoau tasar Mateos; valorada en decientas ga, Juez municipal de Puente audiencia de este Juzgado, sita en ón en cali- pesetas. Domingo Flórez. , Casa Consistorial, a fin celebrtción 4. " Otra tierra, en el mismo tér• Hago saber: Que hallándole va• de celebrar e! correspondiente juicio 3 que se si- mino y f.itio que llaman Pasadero, cante la plaza de Secretario suplen• debiendo concurrir con las pruebas a el número centenal, hace seis heminas o sean te de este Juzgado, se anuncia su de que intente valerse;con apercibi• idio, con la cincuenta y seis ¿reas y treinta y provisión a concurso de traslado por miento que de no comparecer, le comparecen cuatro centiáreas, que linda: al Este, término de treinta días, según dis parará el perjuicio a que haya lugar , incurrirán tierra de Domingo Fernández y Pa• pone el Real decreto de 29 de No• en derecho. que hubiere blo Santa María; al Sur, Este y viembre de 1920 y Real orden de Villamejil, diez y nueve de Enero lita corres- •4¡. Norte, camino Concejil; valuada en 9 de Diciembre siguiente; los treiu de mil novecientos treinta y uno.— doscientas pesetas. ta días se contarán desde el siguien• El Secretario, Julián García. i 2.3 de Éne- 5. a Otra tierra, en el mismo tér-- te al en que aparezca este e Hoto en o m jruández. o o mino y sitio que llaman Garre La• la Gaceta de Madrid y BOLETÍN OFI• Por la presente se cita a Emilio %l de guna o Senda de la Aldea, hace cin• CIAL de esta provincia, y durante Fe- aández Garrido, de 18 años, es- mo co heminas o sean cuarenta y seis dicho plazo los aspirantes presenta• tuiiante, natural de León y en ig• k, Juez mu- áreas y noventa y cinco centiáreas, rán sus instancias en el Juzgado de norado paradero, para que compa• 5áramo y su que linda: al Este, con la Senda, primera instancia de Ponferrada, rezca a'ite este Juzgado municipal, Sur, tierra de Manuel Jesús Gonzá• acompañados de los documentos si sito en e! C msistorio viejo de la hacer pago lez; y Norte, de Francisco Santa guientes: Plaza Mayor, el día 11 de Febrero aeips, veci- Marfa; valuada en ciento cincuen• Certificación del acta de naci• próximo, a las diez do su mañana, sstecientas ta pesetas. miento y de buena conducta ex pe con el fin prestar declaración sobre dan Venan- dida por el Alcalde del último do• 6. a Otra tierra, en el mismo tér• escándalo como denunciado, provis• sposa Bene- micilio del solicitante y el certifica• mino y sitio que llaman Garre La• to de sus pruebas mbién veci- do de aptitud qu<». determina el guna, hace cuatro heminas o sean León, 24 da Enero de 1931.— El e venden ec art. 11 del citado Reglamento. ífflfí treinta y siete áreas y cincuenta y Secretario, Aisoriio Arechavala. ffS1"' 'I ie la própie- seis centiáreas, que linda: al Este, • Este Municipio tiene 2.181 habi• Cédulas d- requerimiento . iguientes: camino, al Sur, tierra de Manuel tantes y el Secretario no, tiene otros El infrascrito Seorétário quo sus• 1»» ada de tapia Barragán Grande; al Norte, de Ma• emolumentos que los de arancel. bjo de Zam- cribe, certifica: Que en trámites de nuel Chamorro, vecino de Zotes; va• Puente Domingo Flórez, 17 de llaman calle ejecución de sentencia de juició-ver• luada en ciento veinticinco' pesetas. Enero de 1931.—El Juez municipal, 3. una hemi- bal civil a instancia de D. -Bernar• Total mil doscientas setenta y cin• Mi. Adolfo Rodríguez. einta y nue- do Alvarez, venino de Quintana do co pesetas.' ' : la: derecha, \" Cédulas de citación Fon, contra D. Felipe García Alva• y hiíéita dfi La subasta tendrá lagar en la sala V En virtud de lo dispuesto por el rez, que fué de Quintana, se ha dio• la' izquierda audiencia de este Juzgado el día Sr. D. Pablo Alonso Pérez, Juez tado auto que en su parte dispositi• spalda Nor- veintisiete dé Febrero próximo, a municipal de este, distrito, en provi• va dice así: • de frente al las catorce horas, no admitiéndose dencia- de esta fecha, dictada en la , Auto.—En Villamejil, a nueva da in; valoradü porturas que no cubran las dos ter• demanda incidental de pobreza pro• Enero de mil novecientos treinta y I atas pesetas, ceras partes de su tasación. movida por el Procurador D. Ma• uno; el Sr. D. Pablo Alonso Pérez, pradera, en Los licitadores para tomar parte nuel Martínez y Martínez, en nom• Juez municipal de este distrito, m de Ziimbron en la subasta habrán de consignar bre de D." Micaela Ferrero Redon• por ante mí el Secretario dijo; re• Pi ado Gran- previamente sobre la mesa del Juz• do, vecina de Quintana de Font, quiérase al deudor D. Felipe García minas J sean gado, el diez por ciento por i o mo- contra D. Juan Alvarea García, ve• Alvarez para que en el término de tenta y ocho BOS de la tasación, sin cuyo requisi• cino de La Carrera de Otero y don seis días presente én la Secretaria I Esto y Oes to no serán admitidas las posturas. Felipe García Alvarez, vecino de los títulos de propiedad de las fin• m Mayo; y Ñor El rematante habrá de conformar• Quintana de Font, hoy en paradero cas que le fueron embargadas. rán; vecinos se con el testimonio del acta de re ignorado y el Sr. Abogado del Esta• Y para que conste y sirva dt> re• en cien po- mate y adjudicación de bienes. do sobre declaración de pobreza para querimiento al deudor referido, el litigar en juicio verbal civil sobre 1 *. Dado en Zotes del Páramo, a diez cúalse halla declarado rebelde, y su tercería de dominio de cuatro fincas y siete de Enero de mil novecientos inserción en el BOLETÍN OFICIAL de término d' rústicas, contra los citados D. Juan treinta y uno.—P. S. M.: El Secre• la piovincia, expido la prénsente en le llaman

feyf: 16

El infrascrito S'icr-atario que sus• de notificarle el auto de prisión dic• días de arresto a que fué condenado cribe, oertifica: Que en trámites de tado contra el mismo en la causa y a hacer efectivas las costas e in ajecueión de sentencia de juicio ver• que se le signe en este propio Juz demnización civil, a que igualmen bal civil a instancia de D. Julián gade con el númsro 174 de 1930, so• te fué condenado, bajo apercimiento Alvarez, venino de Villamojil, con bre hurto, bajo apercibimiento si no que de no hicerlo en el plazo d>- tra D. Felipe García Alvarez, que comparece de ser declarado rebelde quince días, sorá declarado rfbelde fué de Quintana d? Foa, se ha dic y pararle el perjuicio a que hubiere y le parará el perjuicio a que hubie• tado auto que en su parte dispositi lugar. re lugar en derecho. va diue asi: León veintiuno de Enero de mil Dado en León, a veintiocho de Auto.—Ei Villami'jil, a nueve de movecientos trinta y uno.—Angel Enero de mil novecientos treinta y Enero de mil novecientos treinta y Barroeta.—El Secretario Judicial, uno.—421 Secretario, Arsenio Are- uno; el Sr. D. Pablo Alonso Pérez, Ledo. Luis Gasque. chávala. Juez municipal de este distrito, o • • o o por ante mi el Secretario dijo: re• Por la presente ruego y encargo a Santos Filomena, y una tal cono• quiérase al deudor £>. Felipe García todas las autoridades y agentes de la cida por «La Berna», ignorándose Alvarez para que en el término de policía judicial procedan a la busca las demás circunstancias así como su seis días presente en la Secretaria y captura de Julio de Castro Fer paradero, condenada en este Juzga• los títulos de propiedad de las fin• nindez, que se decía Agente de la do municipal de León en juicio de cas que le fueron embargadas. «Caja Cooperativa de Crédito» de faltas por escándalo, comparecerá Y para que conste y sirva de re• Barcelona y el cual tuvo su último ante el mismo, con el fin de hecer querimiento al deudor refeado, el domicilio en Vallado]id, Fuente Do• efectivas las costas y multa, a que cual se halla declarado rebelde, y su rada, 7, y caso de ser habido, se igualmente fué condenada; 'bajo inserción en el BOLETÍN OFiciAr, de ponga a mí disposición, en la Cárcel apecibimiento que de no hacerlo en la provincia, expido la presente en de este partido, pues asi lo tengo el plazo de quince días, será decla• Villamejil, a 9 de Enero de 1931.— acordado en auto de esta fecha dic• rada rebelde y le parará el perjuicio . El SecreUrio, Julián García. " tado en el sumario,núm. 66 de 1930 a'qne hubiere lugar en derecho. / . /L O. P. 37 que contra él mismo sigo por estafa. Dado en León, a 28 de Enero de í •' * Valencia de D. Juan, 24 de Ene• 1931.—El Secretario, Arsenio Are- * ' * .... ro de 1931. -El Juez de instrucción, chavala. El infrascrito Sooretarió que sus• Isidro Fernández Miranda.— Je sé cribe, certifica: Que en trámites de * • Santiago. . ejecución de sentencia de juicio ver• David Alvarez G-utiérrez, hijo de Elias y de Consuelo, natural de bal civil a instancia de D." Bibiana • • Alonso Martínez. Esteban, de 60 León, Ayuntamiento de ídem, pro• Rodríguez, se ha dictado auto qu* años, casado, natural de Astorgá, vincia de ídem, de estado soltero, entre sus cláusulas, dice: Que sa re• hijo de Bernardico y Andrea, en profesión soldado de - Ingenieros, quiera al deudor D. Guillermo Gar• ignorado para.lero condenado en este de 23 años de edad; estatura, un cía Ro Iriguez, para que dentro del Juzgado municipal dé León en jui• metro 698 milímetros; color, sano; término de seis días presente en Se cio de faltas por hurto, comparecerá pelo, negro;, cejas, al pelo; ojos, cláf cretaríá los títulos de propiedad d^ ante el mismo con el fin de cumplir ros; nariz, regular; boca, idem; bar• las fincas qua le fueron embargadas. diez-días de arrestó á'que fué conde• ba, idñm; domiciliado; últimamente Y para que conste y sirva de re• nado y hacer efectivas ¡as costas a en Oviedo, provincia de. idem; com• querimiento al deudor D. Guillermo que igualmente fué condenado, bajo parecerá en el término de treinta García, él cual se halla declarado apercibimiento que de no hacerlo en días ante el Comandante Juez per• rebelde, expido la présente, que se ^-1 plazo de quince días, será deriía- manente de causas D; Antonio Ji• insertará en el BOLETÍN OFICIAL; en rado rebelde y le parará el perjuicio ménez Mora, paj-a responder en los Villamejil, a 9 de Enero do 1931.— a que hubiere lugar en derecho. cargos que le resultan en causa por El Secretario, Julián García. hurto de dos pistolas, que reside en / / O. P. 36 Dado en León, a 28 de Enero de esta plaza, bajo apercibimiento, que, 1931.—El Secretario, Arsenio Are Requisitorias de no efectuarlo, será declarado en Martínez Díaz (Julio), de 29 años chávala. • * - rebeldía. de edad, soltero, vendedor ambu• • ;* Oviedo, 24 de Enero de 1931. — lante, hijo de Miguel y Teresa, na• Alvarez Rjdriguoz, Angel, de 16 El Comandante juez, Antonio Jimé• tural de Madrid, que tuvo su domi• años, hijo de Benito y Cnrmen, natu• nez. cilio últimamente en León, hoy en ral de Piedrasecha, en ignorado pa• ignorado paradero, comparecerá en radero condenado en este Juzgado LEON el término de (IÍPZ días ante e! Juz munimpal de León en juicio de fal• ftnp. de la Diputación provinrif! gado de instrucción de León, al fin tas por hurto, conparecerá ante el 1930 mismo con el fin de cumplir quince