CALIFICACION DE 1A 7 Mas que nada la actriz CARTASVENCIDAS* DIRECCION: HECTGWUERA* CON: AMPARO NOGUERA *SALA.TEATRO CAMINO (ANTUPIREN 9400) HORARIO V1.Y SA.,20.30 HORAS. DO, 19.30 HORAS

CALIFICACIO N

POR Eduardo Guerrero del Rio n sus 10 aAos de vida, a1 mando de HCctor Nogue- hora y 20 minutos de duracidn del espectaculo, el discur- ra, el Teatro Camino -emlavado en la Comunidad so oscila desde un presente hacia un pasado, en un tono Ecoldgica de PeAalolCn- se la ha jugado por un tea- de reproche y de desesperacidn. tro de texto, que se acentua en el despliegue de El mondlogo en si es una forma teatral no exenta de buenas actuaciones. Ahora, a partir del libro Cartas de dificultades, ya que se requiere de un sdlido texto y, mas una Mujer Apasionada, de Oscar Pinochet de la Barra, aun, de una convincente actuacih para provocar en el incursiona en el dificil gCnero del mondlogo, apelando espectador el debido “enganche” con el montaje. Los nuevamente a1 trabajo actoral otros lenguajes de la teatralidad que es lo mas atractivo de esta servir6n de apoyo frente a 10s experiencia. dos elementos enunciados. Por La “mujer apasionada” del ejemplo, el amplio y despojado texto aludido es la chilena Car- espacio escenico le permite a la men Arriagada (1808-1900), actriz deambular como una una de las mujeres mas llama- especie de alma en pena, aun- tivas de su Cpoca por su com- que por el caracter mismo del pleja personalidad. Pues bien, texto, tambiCn puede resultar estas cartas son las que envio una v6lida alternativa reducir el a1 pintor aleman Mauricio espacio en busca de un cierto Rugendas, a quien conocid en intimismo. una tertulia santiaguina, esta- Asi, frente a un texto que blecikndose de inmediato un por momentos se torna algo mutuo entendimiento. Por lo monocorde y reiterativo, el pun- mismo, frente a la imposibili- to alto de esta propuesta estriba dad de su amor y a1 alejamien- en el trabajo actoral de Amparo to del pintor del pais, estas Noguera. Aqui se resume lo misivas son el cabal reflejo de esencial de esta puesta en esce- su estado del alma. na, pues con una actriz de M6s all6 de lo estrictamen- menor solvencia, se hubiera sus- te personal y afectivo, en tentado con dificultad el espec- tambiCn va quedando testimo- thculo. De principio a fin, con nio sobre la visidn de la prota- un acertado manejo de lo vocal gonista frente a la situacidn . y lo corporal, Amparo Noguera social y politica del pais, a partir de la decada de 1830. Lo centra la mirada y, a su vez, confirma sus innegables que resalta es una especie de grito lastimero, confluyendo dotes escenicas. motivos literarios que dan cuenta de su Con ladridos de 10s perros como tel6n de fondo, en existencia, tales como el dolor (“amargura de mi dolor”), ese entorno natural, se van desarrollando estas Cartas la soledad (“quC espantosa soledad es para mi ahora el ~enciclas,cuyo mayor magnetism0 y valor est6 masGn mundo”, el amor (“dejarte de amar es imposible”), la en la calidad interpretativa de una de las actrices mas ausencia (‘‘para cuando venga Rugendas”). Asi, en la interesantes del teatro chileno actual. G