AÑO DE 1896 Lunes 25 de Mayo NLÍM. 125

oof n » e BOLETÍN DE DA PROVINCIA DE MADI^ID

ADVERTENCIA OFICIAL PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN ADVERTENCIA EDITORIAL. Las lo ve», ordenes y anuncios que ha van de inser• IH'.jIj'I" ijh '/)> X'i.l) tara» en los BOI.BTISXS oyiciAtra se han dé mandar al Las disposiciones de las Autoridades, excopto lae

Jefe Político respectivo, por cuyo conducto se pasarán En esta capital, llevado á domicilio, 2*50 pesetas mensuales anticipadas; que sean a instancia de parte no pobret< se insertaran i los Editores de los mencionados periódicos. fuera do ella, 8'50 al mes, 9 al trimestre, 18 al semestre y 28'60 por un aflo. ofioialmento: asimismo cualquier anuncio concernien• te al servicio nacional quo dimano do las mismas, (Rea! orden de 6 de Abrí' de 1889. Se admiten suscrii>ciones en Madrid, en la Administración del BOIETIJ», pero las de intores particular pagarán 50 céntimos d« plaza de Santiago, 2.—Fiiora de e¡»ta capital, directamente por medio de carta, peseta por cada linea de inserción. á la Administración, con inclusión del importe del tiempo de abono en tim- fe public» lodo» lo. diN«, excepto lo» domingo» ft l„„s ,„*»-óvile>*' . %nnicro «ikHii r,o (éntlmoi ri«pcwet a

18 de Marzo de 1892 á favor de D. Fran• tículo 11 del citado Real decreto de 8 de céntimos, con sujeción al presupuesto Parte Oficial cisco Secano Jurado y Conde, en la 'fa Oíl! Septiembre de 1887: y pliego de condiciones que se halla cantidad de 2.330 pesetas 33 céntimos, 3.° Que en tal concepto existe un vi• de manifiesto en la Secretaria de este de cuya venta no se ha otorgado es• Presidencia del Consejo de Ministros cio sustancial de procedimiento, que Ayuntamiento todos los dias hábiles; critura: impide, mientras él mismo no se subsa• debiendo advertirse que la forma de la SS. MM. el REY y la REINA Que en tal estado, el Gobernador, á ne, que el conflicto surgido pueda tener licitación será bajo el sistema de pujas Regente (Q. D. G-.) y Augusta instancia del Delegado de Hacienda la decisión adecuada. á la llana, y habrá de constituir todo li- respectivo y de acuerdo con la Comi• Real Familia continúan en esta Conformándome con lo consultado oitador previamente ó en el acto de la sión provincial, requirió de inhibición por el Consejo de Estado en pleno; subasta, en poder del Sr. Alcalde Pre• Corte sin novedad en su impor• al Juzgado, alegando las razones lega• En nombre de Mi Augusto Hijo el sidente, el depósito del 2 por 100 que tante salud. les que estimó pertinentes: REY D. Alfonso XIII y como REINA Re• marca la vigente instrucción, para po• Que sustanciado el incidente, el Juz• gente del Reino. der tomar parte en ella, siendo adjudi• gado dictó auto manifestando al Gober• Vengo en declarar mal formada esta cado el remate al mejor postor á la úl• Real decreto nador que no podía sostener competen• competencia, y lo acordado. tima palmada. La persona á cuyo favor En el expediente y autos de compe• cia en el asunto á que se contrae su Dado en Palacio á seis de Mayo de se adjudique el remate, presentará fian• tencia suscitada entre el Gobernador requerimiento, por tratarse de unos au• mil ochocientos noventa y seis. za consistente en dos personas abona• de Córdoba y el Juez de primera ins• tos fenecidos y respecto de los cuales MARÍA CRISTINA. das y de responsabilidad á juicio del tancia de dicha capital, de los cuales nada tiene ya que hacer aquel Juzga• El Presidente del Consejo de Ministros, Ayuntamiento. resulta: do, aduciendo á este efecto los (anda• Antonio Cánovas del Castillo. Lo que se hace público llamando li- Que en los autos ejecutivos seguidos mentos que consideró oportunos: (Gaceta 8 de Mayo •>•>). citadores. ante el referido Juzgado a nombre de Que el Gobernador, de acuerdo con Collado Mediano 16 de Mayo 1896. = Doña María de la Encarnación, Doña la Comisión provincial, insistió en su El Alcalde, Victoriano Bernáea. requerimiento, resultando de lo expues• ayuntamientos María de los Dolores y D. Antonio Madarcoa Chaparro Fernández Huidobro contra to el presente conflicto: Sin perjuicio de lo que resuélvala Su• Doüa Eugenia de Jorge Aguilar y Doña Visto el art. 9.° del Real decreto de 8 Algete perioridad, el día 31 de Mayo próximo, María del Carmen Aguilar Salguero de Septiembre de 1887, con arreglo al Por término de diez dias, á contar hora de las doce de la mañana, tendrá para el cobro de pesetas, se decretó en que, el Tribunal ó Juzgado requerido del en que se inserte este anunoio en el lugar'en esta Casa Consistorial, lasubas- 23 de Febrero de 1893 el embargo con de inhibición, luego que reciba el oficio, HOLETÍN OFICIAL de la provincia, se ta para el arrendamiento de oonsumos otras fincas especialmente hipotecadas suspenderá todo procedimiento en el halla expuesta al público la matrioula de esta localidad del próximo ejercicio al pago del aludido crédito, de una suer• asunto á que se refiere mientras no ter• industrial, formada para el próximo de 1896 á 97. te de tierra sita en el pasaje conocido mine la contienda por desistimiento del año económico de 1896 á 97, durante El rematante tendrá la facultad de por Fuente del Uierro, término de Mon- Gobernador ó por decisión Real, so pena cuyo plazo se admitirán las reclamacio• venta exclusiva al por menor, en los tilla, de tres fanegas y 11 celemines de de nulidad de cuantos después se ac• nes legales que se presenten. géneros que gozan de ella, y el de la cabida, equivalentes á dos hectáreas, tuara: Algete 18 de Mayo de 1896.=E1 Al venta libre en los demás. El pliego de •»9 centiáreas, y cuya finca, después de Visto asimismo el art. 12 del propio calde, Hilario Ortíz. condiciones que ha de servir de base apreciada, se anunció para la venta en Real decreto, que establece que inme• Collado Mediano para la misma, se halla de manifiesto en subasta pública el día 5 de Julio del pro• diatamente se cite al Ministerio fiscal y ü. Victoriano Bernáez Ramírez, la Secretaría de este Ayuntamiento, así pio año 1893, y no habiendo postor fué á las partes para la vista, que deberá Alcalde Constitucional de esta villa de como también lo estará en el acto de la adjudicada al actor en pago de las res• celebrarse dentro del tercero día: Collado Mediano. subasta, con el find e que puedan exa• Verificada ésta, el requerido dicta• ponsabilidades demandadas por provi• Hago saber que el Ayuntamiento de minarlo cuantos lo tuvieren por conve• rá auto en otro plazo igual declarando dencia de dicho Juzgado de 10 de Oetu- esta villa, tiene acordado, que la su• niente. ore de 1894, dándole posesión de ella, se competente ó incompetente: basta para el arriendo á venta libre de Madarcos 14 de Mayo de 1896. = El inscribiéndose su dominio en el respec• Considerando: todos los derechos de las especies de Alcalde, Remigio Martin. tivo registro de la propiedad. 1.° Que es condición precisa de toda consumos designadas en la tarifa ofi• Que en diligencias de expediente contienda de competencia que las Auto• cial vigente que constan en el expedien• Móstoles administrativo de apremio seguidas por ridades entre quienes se suscite tengan te formado al efecto, y los alcoholes, En lo» días 6 y 14 de Junio próximo, la Agencia ejecutiva del distrito de su jurisdicción para conocer del asunto aguardientes y licores, con sus recar• de doce á una, se celebrarán en estas homilía para hacer efectivos determi• que la motive, y ambos se declaren gos acordados, y la sal común, tenga oasas Consistoriales subasta pública nados descubiertos por contribución te competentes para conocer respecto del lugar el día 31 de Mayo actual, á las para arrendar la Casa Matadero con un Pr¡torial correspondiente al año econó• mismo: doce en punto de su mañana, en la sala despacho durante el ejercicio de 1896 mico de 1890 ¿91, que resultaba de 2.° Que en este caso el Juzgado no Consistorial de esta villa, situada en la á 97, bajo el tipo de 800 pesetas y pliego Parte de Doña Eugenia Jorge y Agui• hace semejante declaración en su auto Plaza de la Constitución, número 1. de condiciones que se halla de manifies• lar, se embargo á ésta y fué subastada contestando al requerimiento del Gober• toque de campana, bajo la presidencia to en la Secretaria del Ayuntamiento.. la referida finca de su propiedad rese• nador, como debió liacerlo expresamen- del Sr. Alcalde ó persona que le repre• Móstoles 18 de Mayo.de 1896.=EL ñada, se remató y fué adjudioada en I te, con arreglo á lo dispuesto en el ar• sente, y tipo total de 2.822 pesetas 68 Alcalde, Agustín Loreus. Ti"

Lunes 25 de Mayo de 1896

venguen en esta villa y su término p Por acuerdo del Ayuntamiento y Paracuellos de Jarama 18 de Mayo La subasta tendrá lugar por pujas á or el consumo de las especies comprendí, Junta municipal se anuncia el arbitrio de 1896.=E1 Alcalde, Federico María la llana, y será por todos los ramos reu­ das en la tarifa oficial vigente durante del peso y medidas de esta localidad Meco. nidos durante la primera hora y pasada el próximo año económico de 1896 á 97 con el carácter de uso voluntario duran­ ésta si no hubiere postor, se verificará San Sebastián de los Reyes ouyo remate, por pujasá la llana, tendrá te el próximo año económico de 1896­97, por ramos separados. lugar en estas Casas Consistoriales el bajo el pliego de condiciones que se ha­ Por acuerdo del Ayuntamiento y San Sebastián de los Reyes 19 de el 31 del corriente, de once de la ma­ lla de manifiesto en la Secretaria y tipo asociados y sin perjuicio de lo que re­ Mayo de 189fl.=El Alcalde. Gregorio ñaña á una, de la tarde bajo el tipo total de 2.250 pesetas, estando señalado para suelva la superioridad se ha señalado Izquierdo. de 6.053 pesetas y cuatro céntimos, á sus dos remates los días 6 y 14 del mes el día 31 del actual mes de Mayo, á las que asciende el cupo del Tesoro y . nueve de su mañana en esta Casa Con­ re de Junio, de doce á una. en la sala ca­ El día 31 del actual mes de Mayo á sistorial, para el arrendamiento en pú­ oargos que expresa la condición según­ pitular. las diez de su mañana, tendrá lugar en blica subasta de los distintos ramos de da del pliego que ha de servir de base Móstoles 18 de Mayo de 1896.=E1 esta Casa Consistorial, el arrendamiento consumo que á continuación se expre­ para el acto, que está de manifiesto en Alcalde, Agustin Lorens. en pública subasta de los arbitrios ba­ san, durante el próximo ejercicio de la Secretaria; para tomar parte en es­ jo los tipos que se expresan, á saber: Paracuellos de Jarama 1896 á 97, bajo los tipos y forma que se te, es necesario haber depositado prc Sin perjuicio de lo que pueda resol­ determina á saber: Pesetas viainente en la de este Ayuntamiento ó en poder de la Comisión el 2 por loo ver la Administración provincial de Medida y romana de uso vo­ Con venta exclusiva Pesetas Cents. del tipo antes expresado. Hacienda y en virtud de lo acordado luntario 100 por este Ayuntamiento en junta de aso­ Carnes frescas 698 78 Aceites 1.368 72 Matadero 400 Lo que se anuncia al públics para ciados, el día 31 del corriente, á las Tocinos 524 24 Puestos ambulantes.. 100 su conocimiento y efectos legales. diez de su mañana, tendrá efecto en la Aguardientes v alcoholes.. 572 Pesca del Rio Jarama 100 Torrejón de Velasco 18 de Mayo de sala de sesiones de la Casa Consistorial 286 Sal 1896.=E1 Alcalde, Ángel Martín. de esta villa y ante el Ayuntamiento de Con venta libre TOTAL. 700 la misma, el arriendo en pública subas­ Trigo y sus harinas 1.179 52 La subastas será durante la prime­ ta por el sistema de pujas ó la llana, con Pescados y legumbres. 910 nago saber que el repartimiento de ra hora por todos los arbitrios reunidos la facultad exclusiva de las ventas al la contribución territorial y pecuaria de 5.539 26 y después sino hubiere licitador. sepa­ por menor por ramos separados y por TOTAL esta villa, correspondiente al próximo radamente. todo el año económico de 1896 á 97, de ejercicio económico de 1896 á 97, se ha­ San Sebastián de los Reyes 19 de los artículos de consumos de vinos de Los pliegos de condiciones se hallan lla terminado y expuesto al público ea Mayo de 1S96.=E1 Alcalde, Gregorio todas clases, aguardientes, alcoholes y manifiesto en la Secretaria de este la Secretaría de este Ayuntainiouto, por Izquierdo. licores, carnes de cerda y aceite de oli­ Ayuntamiento y lo estarán en el acto término do. ocho días. del remate. va y carnes de hebra, bajo los tipos y Torrejón de Velasco Dentro de éste, pueden los compren­ pliego de condiciones que se hallan de La fianza que deberá prestar el re­ Hago saber que por acuerdo del didos en aquél documento, hacer las manifiesto en la Secretaría de este Mu­ matante será del importe de la cuarta Ayuntamiento y asociados contribu­ reclamaciones que á su derecho crean nicipio á disposición de los quieran en­ parte de la cantidad producto del re­ yentes, y sin perjuicio de lo que sobre procedentes; no siendo admitidas las terarse. mate, en metálico ó fincas y el licitador el particular resuelva la Superioridad, posteriores. Lo que se anuncia al público para consignará en la Presidencia para po­ der tomar parte en la subasta el 2 por se arriendan á venta libre en junto me Torrejón de Velasco 19 de Mayo de su conocimiento, inteligencia y efectos 100 del tipo anual del arriendo. di an te subasta, los derechos que se de 1896.=El Alcalde, Ángel Martín. consiguientes.

INTERVENCIÓN DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DE MADRID

Marión de los compradores de bienes desamortizados cuyas obligaciones vencen en el mes de Jimio próximo, que se publica en este periódico oficial para conocí- miento de los interesados, debiendo los Sres. Alcaldes fijar esta relación d las puertas de las Casas Consistoriales á fin de darle la mayor publicidad.

CLASE IMPORTE VECINDAD TÉRMINO PROCEDENCIA LIBRO FOLIO COMPRADO R ES de la finca Pias. Cent«.

Torrelaguna. itústica. Torrelaguna. Clero. 27 40 L). Mamerto Ofiate y Azañón.. •20 W El mismo » 41 > Fuenlabrada. «ó D. Nicasio Hernández y Pérez Fuenlabrada. •. 44 V » 110 El mismo 45 » 27 6>1 4»i El mUmo • 77 50 El mismo •• 47 Valdileoha Va Id i lecha. 11 ¥> 50 D. Julián Gómez i 5»» 51 El mismo 29 63 52 El mismo 5 « El mismo 53 Madrid. Censo Madrid. 221 Oi 33 173 D. Pedro Hnard 140 Ñ El mismo. < (l 177 Solar... 2.000 l D. Lorenzo Fernández Darán..., ¿47 llástioa Colmenar. 34 115 Lorenzo Fernández 1;208 *•> 11« El mismo 528 El mi amo • 117 Urbana. 340 D. Ignacio Paredes.. Colmenar. » 12'» # Rustica 200 Cecilio Colmenarejo lanii dpój » m Fuenlabrada .. •>:••• 40 20 Isidoro Martin Godiuo Fuenlabrada. Estado 7.° 168 Ajalvir.... Paracuellos Beneficencia. 89 20 Andrés Acero 9.° 219 Urbaua. Horcajuelo 120 Jerónimo Ibáñez Horcajnelo... Propios. »3 38 Gargantilla.. Rústica San Mam^s 60Û 60 Agustin López 40 Buitrago .... » La Cabrera 8

El mismo 343 •274 ^ 275 El mismo 324 * 276 El mismo 322 g El mismo 277 Cabanillas de la Sierra Cabanillas. 254 # m D. Ricardo Guzmán 'anticipó) Lunes 25 de Mayo de 1896 3

JUNTA PROVINCIAL DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE MADRID

CONCURSO DE 16 DE MARZO DE 1896

Clasificación de aspirantes y propuesta para la provisión por concurso de la Escuela pública de niñas de Fuente el Saz dotada con el sueldo de Ô2j pesetas

SUBLDOS EN PB8KTA8 SEKVictoa en propiedad computa Efectivo Legal bles para el concurso Mayor que se re• que que ha conoce ESCUELAS QUE SOLICITAN Y OBSERVACIONES para el iisfruu disfrutado concurso Años Meses Días

91650 Dona Fernanda Barón Ibáfiez.. Superior. 625 hoy 626 4 » 19 1875 Torres, Fuente el Saz, Corpa, Chapinería.—Propuesta para la de Torrea. 550 i Nicomedes Vicenta Linares. elemental, 625 hoy 625 11 10 25 Torres, Corpa, Fente el Saz, Chapinería.—Propuesta para la de Corpa. 825 Martina Garcia Arroyo... Superior.. 625 626 8 625 8 16 Fuente ol Saz, Torres, Auxiliaría de párvulos de Colmenar Viejo.—Pro- pues*a para la de Fueute el Saz; CASO 2.*, art. 4.* del Reglamento de 27 de Agosto de 1804. Joseta Me/.qnida López... ídem 625 625 625 7 Paulina Cabello González. 6 27 Fuente el Saz. llora.» 625 626 625 6 5 92 Cecilia Diaz García Fuente el Saz, Chapinería. ídem 600 62. 025 6 4 5 Isabel Prieto García. O. de Superior Torres, Fuente el Saz, Chapinería. 625 625 625 tí 1 20 Fuente el Saz, Torres. Carmen López San José.... Superior 600 6»5 625 4 3 María Josefa Hernández Na- l Chapinería, Corpa, Fuente el Saz, Torres. harro Ídem 1 625 625 625 1 6 18 Ana María Santos Alvarez. Klement.il Fuente el Saz, Torres, Chapinería, Corpa. B2Q 625 625 8 11 28 Fueute el Saz, Torres. Clara Argaoha O re I Una.... ídem 500 625 625 8 4 Bernardina Zamorano Gue 27 Torres, Corpa. Fuente el Saz, Chapinería. rra ídem 625 625 025 8 3 24 Fuente el Saz, Torres. Irene Pérez Escobar Idem 625 625 625 2 7 10 Vicenta Diaz del Hierro... Idem [Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz, Puebla del Principe. 625 625 525 2 • 5 Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz. Saturnina Capilla Fernández Idem... . 625 625 625 1 10 8 Corpa, id., id:, id.; y ana plaza oon 500 pesetas sin determinarla, en la pro• Catalina Sofia Frías , vincia de Sevilla. Elemental » 625 » 7 7 Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz. Maria Poyatos Sautistebau.. Superior.. 550 550 550 6 5 5 ídem. Marta Casas y Sánchez.... Idem. 650 550 550 8 4 29 Torrelacarcel, Villafranca, Cucalón, Auguita, Luzón, , Gárgoles de Abajo, Laina, Romanillos de Medina, Rueda de Jalón, Cadrete, Mo• res, Torres, Fuente el Saz, Corpa, Chapinería, (Auxiliar de párvulos de Colmenar Viejo), Teriente, Camarena, El Povo, Monforto, Vinaceito, To• rre de Arcas, La Muta, Miendelaencina, Moratilla do Meleros, Campillo de las Ranas, Villasayas, Sintéticos, Alg4&&, Dombolla, Montuenga, Al- mouacid de la Cuba, Muduóx de Lerda, Villar de Domingo García, Alba- dalejo de Cuende, Hondanaya, Horcagacete, Tejadillos, Honarejos, Cam• pillo de Altohney. María Alfaro Rodriguez.. Ídem 550 65» 550 3 2 14 Torres, Fuente el Saz, Corpa, Chapinería, (Auxiliaría de párvulos de Col• menar Viejo.) Ramona Iusúa del Valle.... ídem 550 550 550 2 9 25 Maria del Pilar Martinez Matilla, Aldehorno, Chapinería. Corpa, Torres, Fuente ol Saz. Utrilla ídem' 550 550 550 2 ' » 17 Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Auxiliaría de párvulos de Colme• nar Viejo.—Dice en su instancia que solicita en otras provincias escuelas que no determina. Encarnacióu Fernández Al• ídem varez 550 650 550 1 9 14 Pradeña, Chapinería, Fuente el Saz, Corpa, Torres, Carmen Vicons Delgado.. . ídem, 550 550 550 » 5 ''adrete. Rueda, Faldra, Mores. Torres, Fuente el Saz. Maria de la O Hidalgo Idem, 547 547 547 4 9 2 Fueute el Saz. Josefa Pascual Oto Ruigó- mea Idem. 500 550 50J 7 9 3 Corpa, Torres, Chapinería, Fuente el Saz, Villamanta, Valverde. Maria Paulina Salvadora Molina Idem, 600 fOO 5*X> 5 7 28 Fuente el Saz, Torres, Chapinería, Corpa. María González Anguiano.. Mem. 500 500 500 5 » 9 Fuente el Saz, Chapinería, Corpa, Torres. Idem Hipólita Calvo Frutos 50J 500 500 4 9 3 Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Puebla del Principe, (Auxiliaría do Alcázar de San Juan); las do la Calzada de Calatrava y del Campo de Criptaua, Albadalejo. Honarejos, Nontauaya, Tejadillos, Tragacete, Vi• llar de Domiugo García, Magaña, Villasayas, Lenia, Sautolices, Romani• llos de Medina. Francisca Carmen Rubio y Goñalons .. Idem. 500 500 600 4 8 11 Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Albadalejo, Villar de Domingo Garcia, Hontanaya, Tragacete, Henarejos, Tejadillos. Rosa Maestro Alonso Idem 500 500 500 4 5 15 Chapinería, Torres, Fuente el Saz, Corpa, Boleña, Cristóbal ttágama, Soto- serrauo, Trabinca, Valverdún, Bocaoara, Mansanoy El Arco, Ventosa de la Cuesta, Traspinedo, Villanueva de las Torres, Olivares de Duero, Cas- trillo, Tejeriego, Castronuevo de Esgueva, San Pablo de Moraleja, V i i i o — resinir, Overnela, Magar, Valdespina, Pomar, San Martin de la Vega, Tortoles, Nava del Barco, Casas del Puerto Villatoro, Vega de Santa Ma• ría, SantibáQez, Zarzagada, Canicosa, Cubo do Bureba, Campillo de A rauda. ViUasante de Montija, Nifuentes, Pedrosa, Pesnés, Oratoria, Puenteuansa, Valdeolca, Marouerras, Zarzuela del Monte, Matilla, Al- dehorno María Torca! Encabo. Idem 500 500 500 4 2 2 Fuente el Saz, Torres. Corpa, Chapinería. (Auxiliaría de párvulos de Col• menar Viejo). Dice en su instancia que solicita en otras provincias Escue• las que no determina. Petra Perlado Vacas Idem 450 600 50») 2 6 27 Chapinería, Corpa, Torres, Fuente el Saz.—Y varias vacantes en la provia- | cia de Soria que no determina. María Consuelo Arsuaga Saco Idem •¿ 500 500 500 1 19 Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz.—Eu ¡a provincia de Guadalajara, las Escuelas completas; en la de Segovia, ídem; eu la de Cuenca, ídem; en la de Salamanca, ídem: en la de Avila, Ídem, sin determinarlas en su ins• tancia.— Eu la provincia de Guadaiajara, las Escuelas completas.—Cor- vera y Madarcos, las incompletas de las provincias do Cuenca, Salamanca y Avila, sin determinarlas. Buenaventura Carmen He• rrero Idem. 500 500 600 1 8 18 Humera, Fuente el Saz, Corpa, Chapinería, Torres. Aquilina Barrio Gózalo.*. . Idem. 500 600 500 1 3 13 Chapinería, Corpa, Torres, Fuente el Saz, (Auxiliaría de párvulos de Col• menar Viejo), Vaídep¡¿lag )s, Pradeña, Villamanta, Matilla, Aldehorno, Zarzuela del Monte, Vállemela de Pedraza, Estebanvela, Villar de Sobre- peña. Escarabajos» de Cuellar, , Luzón, Moratilla de loe Meleros. Alcorchos, Auguita. Gárgoles, Campillo de las Ranas, Aragon- cillo. , , , Arauzueque, Majaolrayo, Miralrio,, Tome llosa, Tálamos de Arriba, Puebla del Príncipe.— Las Auxiliares de Alcázar de San Juan, Calzada de Calatrava y Campo da Criptana.—La de párvulos de Torra Iba. Lunes 25 de Mayo de 1896

SUKLOOS KM PKSKTAS SERVICIOS en propiedad computa- bles para el concurso Efectivo NOMBRES TÍTULOS ESCUELAS QUE SOLICITAN Y OBSERVACIONES que que ha | conoce

d i sfruta disfrutado ! concurso Años Meses Dias

Doña Pania Maria Santos Arce• diano C. de Element 450 450 460 11 24 Fuente el Saz, Torrea, Corpa, Chapinería. Moratilla, , Hiendelaea- ciña, Gárgoles de Abajo, Campillo de las Ranas, Luzón. Miralrio, Aran-"

zueque, , Tomellosa, Yélamos de Arriba, . ÍlQer* tahernando. Adelaida Simón Martin, Superior. 416 50 416 60 «16 50 11 Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres (Auxiliaría de párvulos de Col• menar Viejo), Cervera de Buitrago, Madarcos, Lucillos, Azotan, Cabanas I de la Sagra, Puebla del Principe, (Auxiliarías de Alcázar de Sin Juan Calzada d* Calatrava, Torralba y Campo de Criptana. Aurelia Angela Allende Be• nito ídem. 400 400 14 Icorpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Cervera, Madarcos, Pradeña 11 Valdepiélagos, Villamanta, Hiendelaencina, Alcoroches, Auguita, Gárgol les, Moratilla de Meleros, Luzón, Campillo de las Ranas, Aragonciflo Canredondo, Huertahernando, Sotodosos, Valdeavellano, AranzuoquV' Miralrio, Tartanedo, Tomellosa, Yélamos, Majaelrayo, , Cas• pueñas, , , Mnduéx, , , Torremo. cha del Pinar, , Corcueude, , Masegcso, Villar de , Villaaayas, Romanillos do Medina, Magaña, Laina, San- felices. Montuenga, Martialav, Alraajano, Cubo de la Sierra, Calataflazor* D. vanos, Villar del Campo, Radona, Garralda, Pueyo, Afanz, Garrain* Lozanein, Li zar raga, Esparza del Salazar, Sorauren, Escarres, Frurazquí' Azpiroz, Esproiiceda. * Jovita JosetaMonjas Arroyo C. de Superior.! 400 400 400 |Corpa, Chapinería, Fuente el Saz. Torres, i Auxiliaría de párvulos de Col• menar Viejo), Madarcos, Cervera. Villamanta, Pradeña, Valdepiélagos Puebla del Principe), Auxiliaría de Alcázar de San Juan, Calzada y Cam• po de Criptana.— La de párvulos de Torralba.—Las de Grazalema, Jime- na, Los barrios, Prado del Rey, Rota, San Roque, (Hiendelaencina, Lu» zón, Alcoroches, Anguita, Gárgoles, , Camplllode- las Ranas, Aragoncillo, Canredondo. Huertahernando, Sotodosos, Val• deavellano, Aranzueqne, Majaelrayo, Miralrio, Tartanedo, Tomellosa Yélamos, Almadrones, Caspueñas, Cougostrina, Gajanejos, Mnduéx, Pi- queras, Somolinos, , Anquela del Pedregal, Cor- duente, Irueste, Masegosa, Pío», Villar de Cobeta. Chapinería, Torres, Corpa. Fuente el Saz, Villamanta. Francisca Garcia López. Nava Superior I 365 635 065 8 28 Dolores Aguilera del Rio.... 850 360 10 12 Corpa, Torres, Chapinería, Fuente el Saz, Valdeavellano, Tomellosa, Yéla• Idem I 850 I mos de Arriba, Aragonoillo, Cervera. Madaroos, Pradeña, Valdepiélagos, Villamanta, Pioz, A'madroños, Caspueñas, Congostrina, Gajanejos, Mu» duéx. Aennoión En vid Sanseroni.. 0. de id..., 350 850 350 iTorres, Fuente el Saz, Chapinería, Corpa, Alooroches, Anguita, Gárgoles, Moratilla de Meleros, Hiendelaencina, Luzón, Aldehorno, Matílla, Zarzue• la del Monte. Filomena Diaz Martinez.... Superior. , 350 350 350 II Fuente el Saz, Torres, Chapinería, Corpa, Humera. Cervera, Madarcos, Pra• deña, Valdepiélagos, Villamanta, Berzosa. AntoniaFernándezdel Pino. Elemental 360 850 360 Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz, Cervera, Madarcos, Pradeña, Val• depiélagos, Villamanta, Berzosa, Humera, Navas de Huitrago, Lucillos, Cabanas de la Sagra, Caleruela, Azután, Campillo de las Ranas. Aragón- cilio, Canredondo, Huertahernando, Sotodosos, Valdeavellano, Aranzue• qne, Majaelrayo, Miralrio, Tartanedo. Tomellosa, Yélamos de Arriba, Al• madrones, Anquela del Pedregal, Caspueñas, Congostriiia, Cordnente, Ga• janejos, Irueste, Maaegoso. Muduéx. Pioz, Piqueras, Somolinos, Torremo• Quintina Petra Ortigosa Caá cha del Pinar, Villar de Cobeta. 383 14 |Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz, Alcoroches, Anguita, Gárgoles la Superior I 383 de Abajo, Moratilla de Meleros, Hiendelaencina. Luzón, Campillo de las Ranas, Aragoncillo, Canredondo, Huertahernando, Sotodosos, Valdeave• llano, Aranzueqne, Majaelrayo, Miralrio, Tartanedo, Tomellosa, Yélamos, Cervera. Madarcos, Almadrones, Caspneñas, Congostrina, Gajanejos, Mu• duéx, Piqueras, Somolinos, Torremocha del Pinar, Anquela del Pedregal, Corduento, Irueste, Masegoso, Pioz, Villar de Cobeta, Humera, Berzosa, Villamanta. Heliodora Martin Patón.... C de id. 250 260 250 |Puebla del Principe, Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz, Calzada de Calatrava, Torralba de Calatrava, Alcázar de San Juau, Campo de Cripta• na (Auxiliarías, Colmenar Viejo | A uxiliaria de párvulos), Villamanta, Valdepiélagos, Hornera, Rnidera. Valverde, Xavacerrada, Enjambre. Petra López Gómez ídem, 250 250 250 |Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres i Auxiliaría de párvulos de Colme• nar Viejo), Cervera, Madarcos, Pradeña del Rincón, Valdepiélagos, Villa- manta, Berzosa, Humera, Navas de Buitrago, Valverde. Maria FranciscaGil Boronat. ídem. 250 "orpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Colmenar Viejo (Auxiliaría de 250 párvulos), Cervera, Madarcos, Pradeña del Rincón, Valdepiélagos, Villa- manta. Berzosa, Hornera, Hiendelaencina. Luzón, Gárgoles de Abajo, Mo> ratilla de los Meleros, Alcoroches, Angnita, Campillo de las Ranas, Ara• goncillo. Canredondo, Huertahernando, Sotodosos, Valdeavellano, Aran- zueque, Majaelrayo, Miralrio, Tartanedo, Tomellosa, Yélamos de Arribv Almadrones, Caspueñas, Congostrina, Gajanejos, Muduéx, Piqueras, So- molinos, Torremocha del Pinar, Anquela del Pedregal, , Iniesta» Masegosa, Pioz, Villar de Cobeta, Barbolla, Bujalcayado, Cabezadas, Fra• guas, Iniestola, Novella, Padilla del Ducado, «^norencia, Santamera, r*l" salobre. Villacarza. Laranueva, Albadejo del Cuende, Heuarejos, Hont»* naya, Tejadillos, Tragacete, Villar de Domingo García, Campillo de Alto- buey, Ming.'auilla, Olmedilla del Campo, Keillo, Castillejo de Iniesta, Ji- Ualgordodel Marquesado La Cierva, Fresneda de la Sierra, Ribagordo, Rozalén del Monte, Vega del Codorno, Masegar. Torrecilla, Puebla del Principe, Alcázar de Sau Juau, Calzada de Calatrava. Campo de Criptan»» Torralba de Calatrava, Aldehorno, Maulla, Zarzuela del Monte, Válleme• la de la Pedraza, Estebanvela, Vnlar de Sobrepeña, Marazuela, Aldeanu©- va de la Serrezuela, Escarabajosa de Cnóllar, Duruelo, Fuente del 01«fl0 de Iscar, Aldealoorbo, Basardilla, Cobos de Segov¡¡», Caetroserracin, Luci• llos, Azután, Cabanas de la Sagra, Caleruela, Villaverde, Riopar.— ,nJ teresada no precisa de otro modo el orden con que pretiere las citada* v*" cantes. Maria Aennoión Sánchez Me• ólas bupenor. Fuente el Saz, Corpa, Chapiuer.a, Torres, Cervera. Madarcos. Maria del Carmen Ortiz de bl Pinedo C. de id.. Fuente el Saz, Corpa, Chapinería 'Colmenar Viejo, Auxiliaría), P«J« * del Principe, Alcázar de San Juan, Calzada de Calatrava, Campo deCr,R" tana, Torralba, Calatrava, Fuentelespino do Haro, Santo Domingo u Moya, Paracuellos, Talayuelas, Albaladejo de Cuende, Henareios. Mol},*~ naya, Tejadillos, Tragacete, Villar de Domingo García, Campillo de AlW" buey, Alcoroches, Auguita, Gárgoles de Abajo, Moratilla de los **eIawJTj Hiendelaencina, Luzón. Olmedilla del Campo, Reillo, Aranzueqne. » rV , - elrayo, Miralrio, Tartanedo, Tomellosa, Ydamos de Arriba, C© ¡'r Sadarcos, Pradeña del Rincón, Valdepiélagos, Villamanta, Berzosa, n mera, Castillejo de Iniesta, Villalgordo del Marquesado, Cierva, i da de la Sierra, Ribagorda, Rozalén del Monte, Vega del Codorno, M»» M gar, Torrecilla. Almadrones, Caspueñas, Congostrina, Gajanejos, p"r- Piqueras. Somolinos, Torremocha del Pinar, Anquela dol Pedregal, W Lunes 25 de Mayo de 1896 6

8UKLOOS EN PESETAS SERVICIOS propiedad computa- bles para el concurso Efectivo Mayor Legal NOMBRES TÍTULOS que se re• que que ha conoce ESCUELAS QUE SOLICITAN Y OBSERVACIONES para el disfruta disfrutado concurso A DOS Meses Días

duente, Irueste, Masegoso, PIoz, Villar de Cobeta, Barbolla, Bujalcayado, Cabezada, r raguas. Padilla del Ducado, Querencia, Santamera, Valsalo- bre, Villacorza. Doña Francisca Elvira Gonzalos.. Superior. Chapinería, Fuente el Saz, Corpa, Torres, < Auxiliaría de Colmenar Viejo), Cervera, Madarcos, Pradeña del Rincón, Valdepiélagos, Villamanta, Hu• mera, Berzos-i. Navas de Buitrago, Valverde, Peralejo, San Martin de la Vega, Tortoles, Nava del Barco, (Auxiliaría de Tiemblo), Vega de Sauta María, Palacios de Beceda, Cañada, Pesquera, Beronv, Salinero, Sao Pe• dro del Arroyo, Ojos Albos, San Vicente de Arévalo, Narros del Puerto, Aldealabad del Mirón, Pereia, Navasequilla, Magazos, Blasco Nano de Matacabras, Alamedilla, Ajo, Navalsanz, Navalquijo, Ortigosa de Tormes. Vicenta Ibáftez Oar illeti... Idem. Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Villamanta, Cervera, Madarcos, Pradeña del Rincón, Valdepiélagos, Humera, Berzosa, Valver*de, Navas de Buitrago, Peralejo.—Prefiere la interesada las Escuelas indicadas alas vacantes, que no cita, anunciadas en la Gacela del 1*2 de Marzo último para su provisión en la provincia deGuadalajara. Luisa Nieva Domingo.... Idem. Chapinería, Corpa, Torres, Fuente el Saz, Madarcos, Cervera, Villamanta, Pradeña del Rincón, Valdepiólagos, Berzosa, Humera, Valverde, Navas de Buitrago, Peralejo. Maria Coucepoión Rui/. No• gueras Idem Corpa, Chapinería, Torres, Fuente el Saz, Cervera, Madarcos, Pradeña del Rincón, Valdepiélagos, Villamanta. Berzosa. Humera, Navas de Buitra• go, Valverde, Peralejo. Eloisa Iglesia* Rápela.... Reválid. de id Pradeña del Rincón, Hornera, Valverde, Corp*, Chapinería, Fuente ol Saz, Torres. Colmenar Viejo, I Auxiliarías), Cervera, Madarcos, Valdepiéla• gos, Villamanta, Berzosa. Navas de Buitrago, Peralejo. Mariade la Paz Palomo.... Elemental Corpa, Chapinería, Fuente ol Saz, Turros. Cervera, Madarcos, Pradeña, Val• depiélagos, v'iUamanta, Berzosa, Humera, Puebla del Príncipe, Rnidera, Lucillos, Azntán, Cabanas de la Sagra, Caleruela. Ambrosia Ortiz. Idem. Corpa, Chapiuerla, Fuente el Saz, Torres, Cervera, Madarcos, Pradeña, Val• depiélagos, Villamanta, Lucillos, Asután, Cabanas de la Sagra, Caleruela. Maria de los Dolores Plaza y González.. Idem Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, (Auxiliaria de Colmenar Viejo , Cervera, Madarcos, Pradeña Valdepiélagos, Villamanta, Alcoroohes, Anguita, Gárgoles de Abajo, Moratilla, Hieudelaencina, Luzón, Campillo de las Kanas, Aragonoillo, Canredondo, Hnertahemando, Sotodosos, Val- deavellano, , Miralrio, Tartanedo, Tomellosa, Velamos de Arriba. Filomena Comendador Diaz. Idem ... . Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Cervera, Madarcos, Pradeña, Val• depiélagos, Villamanta, Berzosa, Hornera, Navas de riuitrago, Valverde, Peralejo, Lucillos, Azulan, Cabanas de la Sagra. C.Uoruela, Oreja, Naval- toril, Albaladejo, Henarejos, Hontanaya, Tejadillos, Tragacete, Villar de Domingo García, OlmediHa del Campo, Reí lio, Castillejo de Iniesta, V¡. Ilalgordo, Cierva, Fresneda, Villagord», Rozalén, Vega de Codorno, Ma- segar, Torrecilla, Casas de Guijarro, Tovar, Manzaneruela, Salmeroncillo, Villarejo Seco, Alcoroches, Anguita, Gárgoles de Abajo, Moratilla, Hien- delaenciua. Luzón, Mieles, Campillo de las Ranas, Aragoncillo, Canredon- do, Huertahernando, Sotodosos, Valdeavellano, Vranzueque, Majaelrayo, Miralrio, Tartanedo, Tomellosa, Velamos do Arriba, Almadrone*, Caspue- ñas, Congostrina, Gajanejos, Muduéx, Piqueras, Somolinos, Torremocha, Anqueta, Corduente, Irueste, Masegoso, Rnidera, Enjambre, Nav.icerra- da, Puebla del Prinoipe, Alcázar de San Juan, Calzada de Calatrava, Carneo de Criptana. Cirila Carmen de Diego Des• pierto. •* Ídem, Torres, Corpa, Fuente el Saz, Chapinería, Madarcos, Cervera, Valdepiélagos. Pradeña, Villamanta, Berzosa, Humera, Navas de Buitrago, Valverde. Basi lisa Novaldos Cofrade . ídem. Corpa, Chapinería, Fuente el Saz, Torres, Cervera. Madarcos, Pradeña, Val• depiélagos, Villamanta, Berzosa, Hornera. Celestina Antonia Mendoza Pozo ídem. Torres, Corpa, Chapinería. Fuente el Saz, Cervera, Madarcos, Pradeña, Val• depiólagos. Villainauta, Berzosa, Hornera, Navas de Buitrago, Valverde, Peralejo, Aranzueque, Campillo de las Ranas, Aragoucillo, Canredondo, Huertahernando, Sotodosos, Valdeavtllano, Mataelrayo, Miralrio, Tarta• nedo, Tomellosa. Telamos de Arriba, Alraadrones, Caspuenas, Congostri• na, Gajanejos, Muduéx, Pie inoras, Somolinos, Torremocha del Pinar, An- quela, i orduente, Ir ueste. Masegoso, Pioz, Villar de Cobeta, Barbolla, Bu• jalcayado, Cabezadas, Fraguas, Iniéstola, Nobela, Padilla del Ducado, Querencia, Santamera, Valsalobre, Villacnrva. Larauueva, Algar, Ama- vas, Mesones, Olmedillas, Peñalba, Piuilla de , Sanoa, ». Torre cu adrada, Villaverde del Ducado, Cillas, Valdeuoehes. , San- tiu6te. Taracena, , . Ruperte Preciados v de la Peña ídem. Chapinería, Fuente el >a/. Torres, Corpa, Lucillos, Cervera, Madarcos, Azo• tan, Cabanas de la Sagra, Caleruela, Villamanta, Pradeña, Valdepiélagos, Berzosa. Humera. Eulogia Josefa Briones Pa- lenoia ídem. Lucillos, Azulan, Cabanas de la Sigra, Cálemela, Orejas, Corpa, Chapine• ría, Fuente el Saz, Torres, Cervera, Madarcos, Valdepiélagos, Puebla del Principe, Alcázar de San Juan. Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Gárgoles de Abajo, Moratilla de los Meleros, Hiendelaenoina, Luzón, Cam• pillo de las Ranas. Albadalejo, Henares, Andaya. Braulia Polo del Olmo. ídem. Valverde. Navas de Buitrago, Berzosa, Hornera. Corpa, Chapinería, Torrea, Fuente el >az, Taracena, Pínula de Jadraqne, Aranzueque, Pioz, Somo• linos.

Madrid á 28 de Abril de 1896.=El Presidente, Conde de Peña Ramiro.=E1 Secretario, Vidal L. Colmenar Luneé 25 <íe lítijo de 1896

Providencias judiciales la publicación de esta requisitoria en el porte de la tasación, rebajado el 25 por y que no se ha suplido la falta de tiro., BOLETÍN OFICIAL de la provincia de 100; que para tomar parte en dicha su los de propiedad. Madrid, comparezca en el Cuartel de la basta, deberán consignar los Imitadores Dado en Colmenar Viejo á 19 ¿e Audiencias territoriales Vigia de esta ciudad, para responder á el 10 por 100 de la mencionada canti Mayo de l896.=Manuel Romero G0Q. los cargos que le resultan; bajo aperci• dad; que no se admitirán posturas que zález.=El Escribano, Bonifaoio QUin. MADRID biente de ser declarado rebelde si nó no cubran las dos teroeras partes de la tana. compareciese en el referido plazo, si• D. José Almira y Rodríguez, Oficial misma, y que los efectos se hallan en la guiéndole el perjuicio que haya lugar. SAN LORENZO de Sala de la Audiencia Territorial de Escribanía del actuario, para que pue A la vez, en nombre de S. M. el REY Madrid. dan examinarlos los que deseen to• D. Crisanto Posada y Galbán, JUez Certifico que por la Sala primera (Q. D. G.) exhorto y requiero á todas mar parte en el remate. de instrucción de este Real Sitio de San Chiloeches del Rey, primero. diez dias, á contar desde la inseroión habilitada de pobre para litigar contra del presente en el BOLETÍN OFICIAL de Juzgados municipales Fallamos que debemos confirmar y D. Fernando Miranda y Miranda, sobre la provincia y Gaceta de Madrid com• confirmamos con las costas de esta ins• pago de 1 325 pesetas, intereses legales parezcan ante este Juzgado y Escriba• tancia á la parte apelante, la referida LATINA y costas, en cuyos autos, á virtud de nía del infrascrito á prestar declara• sentencia apelada por la que se denegó oficio, con testimonio del Juzgado de ción en la causa que se sigue por haber En virtud de providencia del señor á D. Isidro Alvarez y Fernández, la primera instancia de la Audiencia de desaparecido de la casa paterna la re• D. Ramón'Gal lardo y Sobrino, Juez mu• defensa por pobre que ha solicitado para nicipal suplente del distrito de la Lati• esta Corte, solicitando su acumulación ferida Lorenza Puerta Caballero; pre• iitigar con D. Pedro Martínez Alvarez, na, se cita y llama por término de cin• al concurso necesario de acreedores en viniéndola .jue de no comparecer les co días á José Serrano Banderas y Ma• y se le condenó en todas las costas de que fué declarado por dicho Juzgado parará el perjuicio á que halla lugar nuel Serrano Gómez, de treinta y siete este incidente. Y devuélvanse á su tiem• el D. Fernando Miranda, se ha dictado en derecho. y trece años, naturalesdeMadrid, yqtie po los autos al Juzgado con la corres• la siguiente dijeron vivir en la calle del Oso, 11, ba• pondiente certificación.—Asi por esta Dado en Alcalá de Henares á 12 de jo, á fin de que comparezcan en la sala sentencia cuyo encabezamiento y parte «Providencia.—Sr. Carlos Alix.— Mayo de 1896.=Domingo Divar=El audiencia de este Juzgado, sito en la ca• lle de las Maldonadas, núm. 11, prin• Juzgado de primera instancia del distrito actuario, P. H., Tirso Marín y Campa• dispositiva se insertará en el Diario de cipal para la práctica de una diligencia Avisos y BOLETÍN OFICIAL de la provin• de la Latina.—Madrid 5 de Febrero de nero. pendiente en el mismo; apercibidos que 1896.=Por recibido el anterior oficio de no comparecer les parará el perjuicio cia por la rebeldía del demandado, lo COLMENAR VIEJO con el testimonio que lo acompaña, una que haya lugar. pronunciamos mandamos y firma D. Manuel Romero González, Juez se á los autos de su razón y de la acu Madrid 5 de Mayo 1896.=V.° B.#= mos.—Justo JoséBanqueri.—Francisco de instrucción de esta villa de Colme• Rondan —Ildefonso López Aranda.— mutación que por él se pretende, se dá Gallardo.=EI Secretario, L. Julián nar Viejo y su partido. Fernández García. Joaquín López Chicoy.> vista á la parte ejecutante por término de tercero dia, y mediante á que el Hago saber que procedente de cau• Cuya sentencia fué publicada eu 30 Procurador Cuñat, que representaba á sa criminal que se siguió, contra Balbi- de Abril último. Y para que conste y Hn virtud de providencia del señor aquélla ha fallecido, hágasela saber no Martín Esteban, por lesiones, se sa• se inserte en el BOLETÍN OFICIAL de esta D. Ramón Gallardo y Sobrino, Juez mu evacué el traslado por medio de otro ca á la venta en pública subasta, para nicipal suplente del distrito de la Lati• provincia en cumplimiento de lo man• Procurador; lo mandó y firma su seflo- pago de costas, la finca siguiente: na, se cita y llama por término de cinco dado por la sala, expido la presente días á Juan Gil Huertas, de veintiséis rín de que doy fe.=Carlos Alix. = Ante Pewtai con la remisión necesaria que firmo en años, natural de Toro, provincia de mi, Juan Joaquin Jiménez.» Madrid á 13 de Mayo de 1896.=Ante Quinta parte de una casa si• Castellón, sin domicilio, á fin de q'ne comparezca en la sala audiencia de es• •ni, José Almira. Y en cumplimiento de lo prevenido tuada en el pueblo del Boalo, en otra providencia de 14 de Marzo úl• en la plaza ó calle de la Audien• te Juzgado sito en la calle délas Maldo• nadas, número 11, principal, para la cia, proinvidisa, de las cuatro Juzgados militares timo, para insertar en el BOLETÍN OKI práctica de una diligencia pendiente^en CIAL de esta provincia mediante el ig• quintas partes restantes, pro• el mismo; apercibido que de no compa• norado domicilio de la Doña Romualda pias de León, Aureliano, Cán• recer le parará el perjuicio que haya PUERTO PRÍNCIPE Chiloeches del Rey, autorizo la presen• dido y Valentina Martin,quese lugar. D. Domingo Lázaro Cardenal, Se• te en Madrid á 20 de Mayo de 1896.= compone la entera de un sólo Madrid 7 de Mayo 1896.=V.° B-0=s cundo Teniente del segundo batallón El Escribano, Juan Joaquin Jiménez. piso, con varias habitaciones y Gallardo.=El Secretario, Licenciado Julián Fernández García. del regimiento Infantería de Tarrago corral abierto: linda por dere• PALACIO na, núm. 67, y Juez instructor de la su• cha con calle de la Audiencia; maria que por deserción instruyo al En virtud de lo acordado por el se• izquierda casa de Tomás Ramí• En virtud de providencia del sejior soldado de este batallón Manuel Rufino rez; espalda plaza de la Cons D. Ramón Gallardo y Sobrino, Juez mu* ñor Juez de primera instancia del dis• nicipal suplente del distrito déla Latina, titución, y frente dicha calle; Paleo. trito de Palacio de esta capital, en pro• pe cita y llama por término de cinco días Por la presente requisitoria, llamo, videncia, fecha 30 del pasado mes, en justipreciada por los peritos di• á Polonia Andrés Parra d«* diez y siete cito y emplazo al referido individuo, las diligencias de ejecución de senten• cha quinta parte en cincuenta años, natural de Fuentenebro, provincia de Burgos, y que dijo vivir en la calle natural de Madrid, hijo de Incógnito y cia dictada en la causa seguida contra pesetas 50 de Santa Ana, 33, á fin de que compa• de Ana, parroquia de San Lorenzo, Luis Truno López, por robo, se sacan á Para cuyo remate que tendrá lugar rezca en la sala audiencia de este Juz• Juzgado de la Inclusa, de oficio Cajista, pública subasta por segunda vez, y en en este Juzgado, y su sala audiencia, gado, sito en la calledelas Maldonadas, soltero, de veintiséis años de edad, cu un solo lote, varias ropas y efectos, pa• se ha señalado el día 16 de Junio próxi• número 11, principal, para la práctica vas señas personales son las siguientes: ra cuyo acto se ha señalado el dia 6 de mo, á las once de su mañana, advir• de una diligencia pendiente en el mis• mo; apercibida «que de no comparecer pelo castaño, cejas al pelo, ojos pardos, Junio próximo venidero, á la una y me• tiéndose que no se admitirán posturas la parará el perjuicio que haya lugar. nariz regular, color trigueño, frente re• dia de su tarde, en la audiencia de este que no lleguen á las dos terceras par• 3 Madrid 7 de Mayo 1896. =V.° B-** cular, aire marcial y de un metro 667 Juzgado, adviniéndose que el precio tes de la tasación; que para tomar par• Gallardo.=EI Secretario, Licenciado utilímetros de estatura, para que en el por que se anuncia esta segunda subas• te habrá de consignarse previamente Julián Fernández García. lórmino de treinta días, contados desde i ta, es el 36 pesetas y 38 céntimos, im• el 10 por 100 del valor de aquélla, Lunes 25 de Mayo de 1896 7

MINISTERIO DE FOMENTO (l) minen.—Por un punto dado trazar una Agencia ejecutiva de Hacienda de Chinchón perpendicular A un plano ó á otra recta Escuela especial de Ingenieros conocida.—Hacer pasar por un punto D. Miguel Rivas, Agente ejecutivo por débitos A favor de la Ha• de Caminos, Canales y Puertos dado un plano que sea perpendscular A una recta conocida ó A otro plano da• cienda. PROGRAMAS PARA EL INGRESO EN DICHA do.—Dada una recta, hacer pasar por Hago saber que en virtud de providenoia dictada por esta Agencia, con fecha ESCUELA ella un plano perpendicular A otro co• 30 de Abril, en el expediente general de apremio que se sigue en estedistrito, por nocido. (Continuación) débitos de la contribución territorial, correspondiente al afio de 1894 A 1895, se sa• Cambios de planos de proyección Investigación de las ecuaciones de una Objeto Y ventajas de los cambios can A pública subasta por segunda vez, los bienes inmuebles que A continuación curva y de superficies conocidas de planos de proyección.—Método ge• se expresan: Investigación de las ecuaciones de neral para cambiar de plano orizontal, una curva*—Hallar las ecuaciones de de plano vertical ó de ambos A la vez. Determinación en los nuevos planos una hélice.-Tangente á la hélice.-Pla• NUMERO* NOMBRES DE LOS CONTRIBUYENTES VALORACIÓN no normal. de proyección, de las proyecciones de de un punto ó de una recta, Y las nuevas T FINCAS QUB SE SUBASTAN Generación de superficies.—Proce• orden PETETAI Cent». dimiento general para encontrar la trazas de un plano. ecuación de una supeiticie, dándose la Giros generatriz por dos ecuaciones con cier• Objeto y ventajas de los giros.— 316 D. Félix Algaba, una tierra en el valle, de cuatro fanegas, to número de parámetros ó constantes Método general para hacer girar un seis celemines, 153*03 áreas: linda $., José Mayorga; Me• arbitrarias y el número suficiente de punto, una recta ó un plano cierto va• diodía, Vicente Villagarcia; P., NicolAs SAnchez. y N.. Pe• directrices o de condiciones para deter• lor angular, al rededor de un eje per• dro García Cuenca minar la ley de variación de forma y pendicular A uno de los planos de pro• 317 D. Dionisio Alcázar Diaz, una vina y olivar en Valgrande, de posición de la generatriz. yección.—Giros necesarios para que 3.800 cepas, 350 olivos: linda S., Senda; M., Narciso Sanz;

Ecuaciones de superficies esféricas, una recta ó un plano lleguen A ser per• P., Eusebio Martinez y Nv Felipe Gómez 7.020 cónicas, cilindricas y de revolución.— pendiculares ó paralelos A uno de los 319 D. Lucio Alonso Villa, una tierra en Barranco de los Muertos, Encontrar la ecuación de una esfera, de proyección.—Giros de valor angu• de cinco fanegas 17 V15 Áreas linda S. y M., Juan París; dadas las coordenadas del centro Y el lar dado, al rededor de ejes oblicuos P. y N., Diosío Alcázar 586 75 ó paralelos A los planos de proyección. radio; de un cono, conociendo la direc• 320 D. Raimundo Alcázar Díaz, una viña en Valgrande, de 3.700 triz Y el vértice; de un cilindro, dadas Objeto y ventajas que se obtienen cepas y 3(X) olivos: linda $., Cerros; M., Dionisio Alcázar; ladirectriz y la dirección de la geratriz; combinando los giros con los cambios de P., Senda, y Andrés García Arroyo 3.333 25 de una superficie de revolución, dadas plano proyección. 321 D. Fraucisco Alcázar Díaz, una villa y olivar en Camino de las ecuaciones del eje Y de la curva que Rebatimientos Villarejo ó la Sarra, de 2.435 cepas y 525 olivas: linda Sa gira. Objeto, ventajas y aplicaciones de líente, Antonio Muñoz: M., ídem P., Cerros y N.. Francis co Monterroso... , Superficies re«7/«tfas.--Definiciones. los rebathnientos. D. Jerónimo Alonso , una tierra en Santa María, de Su división en alabeadas y desarrolla- Método general para rebatir un pla• 330 bles. cinco fanegas, 171*15 áreas: linda S., cerros: M., Raya de no cualquiera sobre uno de los de pro• Villarejo: P., Regalado del Saz. y N.. Fermín García Superficies alabeadas.-Encontrar la yección ó sobre otros paralelos A uno eouación de las superficies alabeadas de ellos —Rebatimientoscomo caso par• Fraile 36o de plano director ó cilindroides.—Caso ticular de los giros. 331 D. Felipe Alonso Pareja, una tierra en Barranco de los Muer• tos, de siete fanegas, seis celemines, 257 áreas: linda Sa• particular en que una de las directri Hallar por giros y rebatimientos la liente, Francisco Florín; M.. Juan Paris; P. y N., Dionisio ees rectilíneas ó paraboloide hiperbóli distancia entre dos puntos.—Conocida co.—Helicoide de plano director.—De• la posición de un punto ó de una linea Alcázar 466 75 D. Anselmo Brea y Navarro, una tierra de ocho fanegas, terminación de la superficie alabeada en nn plano rebatido, deducir sus pro• 335 278*84 áreas, en camino de Villarejo: linda S., Nicolás Avi• engendrada por una recta que se mué yecciones antes del rebatimiento. les; M. y N., Dionisio Alcázar, y P., Fructuoso Muñoz.... ve apoyándose en tres curvas dadas.— 1.466 75 /l/>Zícactón de las teorías anteriores 342 D. Ceferino Cuenca y Mora, una tierra en Valdecabras, de Caso particular en que son rectas las Hallar por el método directo, por cuatro fanegas, seis celemines, 154 áreas: linda M., herede tres directrices, ó hiperboloide de una cambio de planos de proyección y por deros de Alejo García: P., Manuel Mondejar; S., Vicente hoja.—Helicoide de cono director. giros la mínima distancia de un punto Martinez y N., el Caz... 586 75 Superficies desarrollables.—Definí á una recta, a un plano, ó de dos rectas D. Nicolás Cuenca Morales, una tierra en Valseco, de dos fa ciones.—Procedimiento general para 343 que se cruzan en el espacio. fanegas, 68*46 áreas, llamada del Prado: linda S., Déme determinar la ecuación de la superficie Conocida una proyección de un polí• trio Polo; M., el Caz; P., Manuela Martínez, y N.. Cerros. 293 25 dadas las ecuaciones de las dos direc D.Gabino Cuesta Ayuso, una viña en Fuente Colorada, de trices.—Arista de retroceso.—Ecuación gono y el plano en que estA contenido, 344 determinar su verdadera magnitud. 1.100 cepas. 45 olivos: linda S.t Matías Sánz: M., Camino; de la superficie desarrollable oonocien P., Ensebio Garnacho, y N.. Narciso Sanz 1.026 75 do las de la arista de retroceso.—Heli Dividiruna recta limitada, en partes proporcionales, A otras rectas ó núme• 346 D. Andrés Carvajal Díaz, una viña en Cerros Palacio, de cua• coide desarrollable. tro fanegas, seis celemines 154 áreas: linda S., la Senda; Ejercicios prácticos ros dados. Dadas dos rectas, determinr el Án• M., vecinos de Villarejo; P., Cerros, y N., vecinos de Villa Ejemplos sobre rodos los puntos re- gulo que forman.—Trazar la bisectriz rejo 1.253 25 lativos A las teorías anteriores. leí Ángulo formado por dos rectas.--Por 347 D. León Campos, una viña en Fuente Colorada, de seis fané gas, dos celemines, 211 áreas: linda S., vecinos de Villare• GEOMETRÍA DESCRIPTIVA un punto dado trazar una recta que cor• te A otra bajo un Ángulo conocido.—Ha• jo; M. y P., ídem y N., Senda 2.920 Rectas Y PLANOS llar el Ángulo que una recta forma con 349 D. Doroteo Collado y Otiveros, una tierrra en Valderretamo Generalidades un plano.—Trazar una recta por un so, de tres fanegas, 102*69 áreas: linda S.. Prudencio Na• Qué se entiende por proyecciones en punto dado que forme Ángulos conoci• varro; M.. Rufino Monjas, y P., ídem; N.. Camino 90 D. José Domingo Díaz, una viña en la Nava, de 12 fanegas, general.—Examen de las proyecciones dos con los planos de proyección.—Ha• 352 410*76 áreas: linda S., Dionisio Alcázar; M., Salomé Gar• ortogonal, oblicua y cónica: ventajas llar el Ángulo formado por dos planos y cía; P., camino; y N., Inocente Pérez respectivas de cada una. trazar el plano bisector del diedro.— 4.826 75 Dada una recta, trazar por ella un pla• 360 D. José Fernández Buendia, una tierra en Fuente del Saúco, Representación en proyecciones or• de cinc.» fanegas, 171*15 áreas: linda S. y M., José Mayor• togonales, del punto, de la recta y del no que forme con uno de los dos de pro• yección un Angula dado.—Por una rec• ga; P., Gregorio Muñoz, y N., camino de Estremerà 333 26 plano, según las diversas posiciones que Guillermo García Patrón, una viña y olivar en camino de pueden tomar respecto á los planos de ta, situada en un plano, hacer pasar 1». otro que forme con aquél un Ángulo co• Villarejo, de una tanega, cinco celemines, 37*31 áreas: lin• proyección. da S., Isidora Marota: M., Anastasio Gutiérrez; I\, Manuel Dadas las proyecciones de un punto, nocido.—Por un punto dado hacer pa• nuel Morate y N.. Miguel Alcázar 1.200 determinar su posición en el espacio.— sar un plano que forme con otros dos, Lucio García Cuenca, una tierra en Valdecabra, de seis Dada» las proyecciones de una recta conocidos de posición, Ángulos determi• 370 D. fanegas, nueve celemines, 205*38 áreas: linda N.. Manuel cualquiera determinar sus trazas.—Por nados. Mondejar; S., Vicenta Martínez; M., Alejo García Cuenca, un punto dado trazar una recta para• Resolución de un diedro cuando se y P., Manuel Modejar 320 lela á otra dada.—Conocido un plano conocen tres de los seis elementos que Fabián Gutiérrez y Jiménez, una viña en camino de Vi• por cualesquiera de los elementos que lo 371 lo constituyen. llarejo, de una fanega, cinco celemines, 37*89 áreas: linda determinan, hallar sus trazas.—Conoci• Poliedros S., Isidora Morato; M., Venancio Díaz, P.. Manuel Mo• da una proyección de un punto ó de una Método general para verificar el de• rate y N. Anastasio Gutiérrez. * 1.200 recta situada en un un plano dado, ob• sarrollo de un poliedro cualquiera y su D. Gervasio Gutiérrez Ayuso, una viña en Fuente el Menor, tener la otra.—Por un punto dado tra• 376 aplicación A una pirAmideyA un prisma. de nueve celemines, 25-68 Áreas: linda S., Senda; M., Can• zar rectas paralelas á un plano ó planos Representación de los cinco polie• dido Panadero; P., vecinos de Villarejo y N., ídem paralelos á una recta dada.—Dadas dos 373 25 rectas que se cruzan, hacer pasar por dros regulares. 379 D. Faustino Gutiérrez Moya, una viña y olivar, en Fuente el una de el!as un plano paralelo á la Determinar la sección plana de un menor, de dos fanegas, 68*46 Áreas: linda S., Casimiro Pa rís; M. y P Demetrio García JuliA y N.,Cerros 653 25 °tra.—Por un punto dado hacer pasar poliedro cualquiera, su verdadera mag• M un plano paralelo á otro conocido.—Da nitud y su transformada.—Aplicación 380 D. Manuel Gutiérrez París, una viña en Fuente el Menor, de

NUMERO NOMBRES DE LOS CONTRIBUYENTES VALORACIÓN MIMERÒ NOMBRES DE LOS CONTRIBUYENTES oc 4» VALORACIÓN orden T FINCAS QUE SB SUBASTAN Y FINCAS QUE SE SUBASTAN Pesetas Cèat» orden

396 D. Pedro Loeehes Belinchen, una tierra eu Valdecabra, de 470 D. Juan Martínez Treceno, una viña en Fuente el Mesías, una fanega, seis celemines. 51'34 áreas: linda S., Ignacio de una fanega tres celemines, 42*79 áreas: linda S., Andrés Oliva; M., Camino; P. y N.. Vicenta Martínez 226 75 García Orujo; M. y N., cerros, y P., Fermín García D. Julián Mora Serna, una viña de 10 celemines, 28*53 áreas Fraile .... 533 75 en camino de Villarejo: linda S.. vecinos de Vilíarejo; M y 322 D. Juan Alonso Pareja, una tierra en la Sarra, de dos fane• P., ídem, y N. Senda * 3X6 75 gas, 48*66 áreas: linda S., Gervasio Gutiérrez; M., Eusta• 3*¿9 D. Ventura Mora Brea, una tierra en Valseco, de cuatro fa quioAyuso; P., Miguel Alcázar, y N., Julián García Pa• negas, 136*92 áreas: linda S. y P., José Mayorga; M., Juan rren) ...'.....i 120. Pedro Olmo y N., Valentina Martínez 533 25 426 D. Inocente Pérez García, una viña en Fuente Colorada, de 404 D. Eusebio Martínez Tercefto, una viña en Valgrande, de ocho celemines 22*88 áreas: linda 8., y N.. camino; M., José ocho fanegas, 273*84 áreas: linda S., Dionisio Alcázar; Me Domingo, y P-, barranco 333 25 diodía, Juan Alonso Pareja; P., Telesfora Domingo y Ñor 46L> D. Saturnino Serna García, una viña en Fuente Colorada, de te Víctor París 400 ocho celemines, 22*89 áreas: linda S., vecinos de Villarejo, 406 D. Miguel Morate Torresano, una viña en camino de Víllare M. y P., ídem, y N., senda 333 I 'i jo, de cuatro fanegas, seis celemines, 152 áreas: linda Sa 466 D. Félix Sánchez Patrón, una tierra en la Cañada de Pája• líente, Isidora Raboso; M., Anselmo Brea; P., Isidoro Maro- ros, de tres fanegas, 102*69 áreas: linda S., Nicolás Cuenca, to y N., Camino 1.333 25 M. P., y N., Joié Mayorga 200 407 D. Vicente Mora Ferránz, una tierra en Valdecabra, de 10 334 D. Patricio Valdericeda Durango, una viña en la Nava, de fanegas, 10 celemines 360 áreas; linda S., Polonio Mora; cuatro celemines, 11*41 áreas: linda S., oamino; M., Raya; M., P. y N., vecinos de Fuentiduefla. 753 25 P., Gabino Cuesta, y N., Anacleto Díaz 160 411 D. Elias Monterroso Panadero, una viña en Fuente Colorada, 356 D. Julián Escobar Gómez, una tierra en Valdecabra, de una de cuatro fanegas, 136*92 áreas: linda S., Gabino Cuesta; fanega dos celemines, 36*91 áreas: linda S., Juan Zurita, M., Cerros; P., Víctor Panadero, y N., Fluctuoso Muñoz 160 M., P. y N.. cerros 173 Í5 414 D Vicente Martínez Rodríguez, una tierra en Valdecabra, de 10 fanegas, 342*30 áreas: linda S., camino del Valdeca• bra; M., Pedro Loeehes; P., Ceferino Cuenca, y N., Manuel Mondejar . 1.000 La subasta se efectuará en la Casa Consistorial de esta localidad el día 25 de 417 D , Anselmo Navarro y Ragel, un olivar en camino de Villa Mayo, á las once de la mañana por espacio de una hora. rejo, de tres fanegas, seis celemines, 119*81 áreas: linda Para conocimiento general se advierte: $., Antonio Gago; M. Miguel Vázquez; P., Ramón Monde• f 1.° Que los deudores pueden librar sus bienes, pagando el principal, recargos jar, y N., Ildefonso Fernández 1.000 y costas antes de cerrarse el remate. 418 D. Juan Núñez Martínez, una tierra en Valgrande, de una fanega, 34*23 áreas: linda S. y M., Francisco Sánchez; Po 2.° Que será postura admisible la que cubra las dos terceras partes del valor niente, Anastasio Garoia Filia 80 líquido Ajado á los bienes. 419 D. Juan Pedro Olmo y Olmo, una tierra en Valseco, de cin 3.° Que los títulos de propiedad que los deudores presenten estarán de mani• co fanegas, seis celemines, 171*15 áreas: linda S., Pedro fiesto en esta Agencia sin poderse exigir otros; y que si se careciese de ellos, se García Cuenca; M. y P./José Mayorga, y N., Mariano Mora 373 25 423 D. Ignacio Pérez Domingo, una viña en Valgrande, de 31 fa suplirá su falta en la forma que prescribe la regla 5." del art. 42 del Reglamento nega, 1.061 áreas: linda S., Blas Martínez; M., Julián Gar• de la ley Hipotecaria, por cuenta de los rematantes, á los cuales después se les cía; P., Marcelino Pozo, y N., Francisoo Martínez 8.253 25 descontarán del precio de la adjudicación los gastos que hayan anticipado. 424 ¡D Juan Pulido Toba, una tierra en Valdecabra, de cuatro fa 4.° Que los rematantes se obligan á entregar en el acto de la subasta el impor• negas, 146*72 áreas: linda S., Eduardo Sánchez, y Norte, te del principal, recargos y costas del procedimiento ejecutivo que adeuden los cerros 266 75 427 D. Matías Pérez Esquivias, una viña en Fuente el Mesías, de contribuyentes de quienes procedan las fincas subastadas, y hasta el completo seis fanegas, 17*14 áreas: linda S., cerros; M., Miguel Alcá• del precio del remate en la oficina de la Agencia ante3 del otorgamiento de la es• zar; P., cerros, y N., José Domínguez 173 25 critura, según disponen los artículos 37 y 39 de la Instrucción de 12 de Mayo 428 D. Valentín Pérez Esquivias, una viña y olivar en Cabeza de 1888. blanca, de 24 fanegas, 920*96 áreas: linda S., Eusebio Mar• tínez; M., Andrés Alcázar; P., ídem, y N., Domingo Pérez. 720 Lo que se anuncia al público en cumplimiento de lo dispuesto en la regla 4.' 432 D. Cándido Panadero Díaz, una viña en Valdijados, de dos del art. 37 citado. fanegas, 68*46 áreas: linda S., Saturnino Pitarra; M , An• En Valdaraoete á 30 de Abril de 1896.=E1 Agente ejecutivo, Miguel Atienza. tonio Martínez; P., Antonio García, y N.. Francisco Garoia. 573 25 433 D. Juan Parla García Esquivias, una vina y olivar en Val- grande, de cinco fanegas, 171*15 áreas: linda S., Manuel Dirección general del Tesoro publico fe de Caja que fué de la Administración Mondejar; M., cerros; P., Lucio Jiménez, y X., José García. 733 25 y Ordenación general de Pagos 436 D. Ángel Panadero Gutiérrez, una vina Fuente el Mesías, de del Estado económicadela Coruña, á disposición de una fanega seis celemines: linda M., Atanasio Gutiérrez; esta Dirección general, consistente dicho S., vereda; P., Alejo Domingo, y N., Faustino Gutiérrez.. 840 Debiendo ingresar en el Tesoro pú• depósito, seis títulos y un residuo de deu• D. Justo Rubio Obispa, una viña en la Nava, de tres fanegas, 439 blico, los depósitos constituidos en la da perpetua al 4 por 100 interior, impor• 102*69 áreas: linda S., y N., José Ragel; M., herederos de Caja general en 27 y 28 de Febrero de tantes en junto 21.875 pesetas nomina• José Domingo, y P., Miguel Alcázar 2.413 25 1893, con los números 226.105 y 184.427 440 Doña Petra Rodríguez García, una viña en la Nava, de siete les; el mismo centro directivo en cum• de entrada, y 47.895 y 49.249 de regis• fanegas, 239*64 áreas: linda S., herederos de Mariana Mar• plimiento de lo que dispone el art. 48 tínez; M., Viciorio Alcázar: P., Dionisio Alcázar, y Norte, tro, á nombre y como de la propiedad del reglamento de la Caja de Depósitos, Francisco Martínez 3.480 de D. Mariano Belmás Estrada, para ha aoordado se anule el menoionado D. Juan Domingo Sánchez Plaza, una tierra en Valdecabra, 446 garantir á D. Eduardo Soler, en las resguardo quedando sin ningún valor de seis fanegas, 205*38 áreas: linda S., Ignacio Olivas; obras de acopios de conservación en M., herederos de Severlano Mora; P., barranco, y N., he- ni efecto. 1891 á 92, de la carretera de Zaragoza deros de Felipe Cámara 360 Madrid 21 de Mayo de 1896.=E1 Di• á Francia, provincia de Zaragoza, á la 450 D. Eduardo Sánchez Plaza, una tierra en Valdecabra, de rector general, Oya. seis fanegas, 205*38áreas: linda S., M. y N., Juan Pulido; disposición do la Dirección general de P., camino 560 obras públicas, consistentes dichos de• 451 D. Nicolás Sánchez Carralero, una tierra en Valdecabra, de pósitos, en 275 pesetas en metálico, el Hospital militar de Madrid 16 fanegas, 479*15 áreas: linda S., Joaquina Sánchez; M., y Necesitándose adquirir en Hospita* P., senda, y N., Juan Antonio Sánchez 1.706 75 primero, y 500 pesetas nominales el se• gundo, en deuda amortizable al 4 por les de Madrid y Carabanchel, durante 452 D. Matías Sánz del Negro, una viña y olivar en Fuente Coló el mes de Junio próximo, los víveres v rada, de tres fanegas seis celemines, 119*80 áreas: linda 100; esta Dirección general en cumpli• artículos que se consumen en los mis• S., Pedro Pascual Sedaño; M., camino; P.. Gabino Cuesta, miento de lo que dispone el art. 48 del 2.120 mos, las personas que deseen suiuinis- y N., cerros reglamento de la Caja de Depósitos, ha trar alguno ó todos, presentarán su* D. Javier Salera, una tierra en Valdeuavarra, de tres fane• 453 acordado se anulen dichos resguardos proposiciones por escrito en la Comisa• gas, 102*69 áreas: linda S., Josefa López; M., José Mayor ria de Guerra de los respectivos hospit*" 240 quedando sin ningún valor ni efecto. ga; P., Mariano Sánchez, y N., senda les, á las once de la mañana, en los días 456 D. Narciso Sánz del Negro, una viña y olivar en Valgrande, Madrid 20 de Mayo de 1896.=E1 Di• 2 del citado Junio en el Hospital de Ma* de siete fanegas, 239*61 áreas: linda S., senda; M. y P., drid; 3 de) mismo en el de Carabanchel. 1.733 25 rector general, Oya. Pedro Pascual Sedaño, y N., Dionisio Alcázar . Los nombres de los artículos, forma 465 D. Juan Antonio Sánchez Carralero, una tierra en Valdeca• de las entregas y demás condiciones se bra, de cuatro fanegas, 136*91 áreas: linda 3. y Vicen• Debiendo ingresar en el Tesoro pú• hallarán de manifiesto en las respec»* te Villagaroia; M., Nicolás Sánchez Carralero, y P.,Joa blico, el depósito constituido en la .Caja vas oomisarias .todos los dias no fer|a* quina Sánchez, herederos 466 75 general por renovación con los números do3, desde las diez de la mañana, á la* Doña María Sánchez Casado, una viña en Valgrande, de ocho 4*7 cuatro de la tarde. n fangas, 102*69 áreas: linda S., Anastasio García; M., 175.830 de entrada, y 44.097 de regis• 213 25 Madrid 20 de Mayo de 1896.=E1 Co• Eusebio Martínez; P , Felipe Galistéo, y N., Amos Escanios. tro, A nombre -y oomo de la propiedad misario de Guerra, Juan Cuesta. 469 D Domingo Talava Maroto, una viña en Valgrande, de tres de D. Carlos Cortés y Morales, para su fanegas, 102*69 áreas: linda S., Eusebio Martínez; M., y P., fianza en el desempeño del cargo de Je• Felipe Galistéo, y N., Francisco Gouzález 920 MADRID. 1896—Eso. Tip. del Hospicio*