51-COMP-2019 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, a las once horas con treinta y cinco minutos del uno de octubre del dos mil diecinueve. El presente incidente se ha suscitado entre el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla y el Juzgado de Primera Instancia de la Libertad, en el proceso penal instruido en contra de los encartados WMRM y AAAA, por atribuírseles el delito de AGRUPACIONES ILIÍCTAS, previsto y sancionado en el artículo 345 del Código Penal y artículo 1 de la Ley de Proscripción de Maras, Pandillas, Agrupaciones, Asociaciones y Organizaciones de naturaleza criminal, en perjuicio de la Paz Publica. Para el caso del procesado RM, también se le imputa el delito de TENENCIA, PORTACIÓN O CONDUCCIÓN ILEGAL O IRRESPONSABLE DE ARMAS DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 346-B del Código Penal, en perjuicio de la Paz Pública. Analizadas las decisiones que dan origen a este incidente, se hacen las siguientes consideraciones: I.- En resolución de fecha diez de julio del año dos mil diecinueve, el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla, departamento de la Libertad, relacionó en lo pertinente: Del estudio del caso “...la competencia territorial es la atribución de competencia de un órgano jurisdiccional en concreto, frente a otros de idéntico grado jerárquico. Existen órganos judiciales singulares y plurales, ejemplo de los primero son la Corte en Pleno y la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, al igual que los plurales o múltiples, lo serían las Cámaras, tribunales o juzgados, que existen en una misma circunscripción territorial y conocen en la misma materia. Esta última circunstancia es la que genera cuestiones de competencia, como la que este día este Juzgador declarará...de acuerdo a la Ley Orgánica Judicial en su artículo 146, y sus múltiples reformas y derogatorias parciales, como las de los Decretos Legislativos N° 317 del 31 de agosto de 1989, N° 641 del 29 de noviembre de 1990, N° 87 del 17 de octubre de 1999, entre otras y al artículo 54 del Código Procesal Penal, al juzgado presidido por el suscrito, le corresponde conocer de los hechos cometidos en los municipios de Santa Tecla, , , , y Colón. El fórum commissi delicti o el lugar donde se cometió el delito, es criterio determinante y regla general, a efectos de establecer competencia territorial en cada caso concreto; no obstante en cumplimiento al principio de juez natural o predeterminado por la ley dicho criterio no es dispositivo, ya que no es dado a las partes el modificarlos... de todo lo anterior, este Juzgador, advierte que de acuerdo a la relación circunstanciada consignada en el requerimiento fiscal; se infiere que los mismos acontecieron en el municipio de Zaragoza, Departamento de la Libertad. Igualmente de acuerdo a la teoría de resultado que implica que será competente el Juez del Lugar en donde el delito se consumó, es insuperable el hacer mención a los hechos facticos y jurídicos circunscritos por el Ministerio Fiscal al momento de promover la acción penal, en contra de los ciudadanos procesados. Por lo anterior el Juzgado competente para conocer de la fase de instrucción en el presente caso, es el juzgado de Primera Instancia, de la ciudad y Puerto de la Libertad.” II. A través de resolución de fecha veintitrés de julio del año dos mil diecinueve, el Juzgado de Primera Instancia del Municipio y departamento de la Libertad, manifestó que: “estamos ante un conflicto de competencia territorial; y que el hecho punible según consta en el presente caso, se cometió en: calle principal que conduce al caserío La Mascota del Cantón Ayagualo, y erróneamente se ha consignado tanto en acta de detención como en la relación circunstanciada de los hechos expuesta en el requerimiento fiscal, que es parte del Municipio de Zaragoza, siendo lo correcto que corresponde al Municipio de Santa Tecla, Departamento de la Libertad, lo cual se acredita mediante Mapa Jurisdiccional del Municipio de Santa Tecla y su División Administrativa del Plan de Competitividad Municipal, estando compuesto el Cantón Ayagualo por seis caseríos siendo los siguientes: 1. La Mascota, 2. El Centro, 3. Santa Cruz, 4. Comunidad Santa Marta, 5. Monte Verde y 6. Monte Verde Dos, del cual se incorpora impresión al presente proceso penal, por lo que este Juzgado resulta ser incompetente para conocer de la etapa de instrucción formal del presente proceso penal, debiendo conocer por tanto uno de los Juzgado de Instrucción del Municipio de Santa Tecla, departamento de la Liberta, razón por la que es pertinente declinar la competencia requerida a la Suscrita Jueza, en el presente proceso penal, por el Juzgado Primero de Instrucción del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla.” En consecuencia, el Juzgado de Primera Instancia, se declaró incompetente y remitió las actuaciones a la Honorable Corte Suprema de Justicia para que dicte la resolución que conforme a derecho corresponde. III.- Siendo que el thema decidendi en el que está circunscrito el conflicto de competencia territorial negativa planteado, se basa en la discrepancia existente entre los entes jurisdiccionales relacionados supra, es conducente llevar a cabo, las siguientes consideraciones: Que una vez identificados los razonamientos de las autoridades judiciales, es dable examinar la relación de los hechos que constan en el requerimiento fiscal y la dirección relacionada en el acta de detención, los cuales detallan lo siguiente: Para el caso del requerimiento fiscal consta, la relación circunstanciada de los hechos siguientes: “A las seis horas del día veintinueve de junio de dos mil diecinueve en la calle principal que conduce al Caserío La Mascota del Cantón Ayagualo del Municipio de Zaragoza Departamento la Libertad los agentes JMPU, EEMP y JMOA, dejan constancia de la legal captura de los imputados WMRM y AAAA, ya que en momentos que se encontraban realizando patrullaje preventivo en el sector del Cantón Ayagualo a bordo del equipo policial cero cuatro-cuarenta y dos mil veintitrés y al circular por la calle antes mencionada observaron una motocicleta color negra y dos personas a bordo de la misma, circulando en sentido contrario al de ellos, las personas al observar la presencia policial trataron de darse a la fuga por lo que les dieron persecución y al darles alcancel el agente PU les mandaron los comando verbales: “alto es la policía no se muevan”, al cual estos ya no teniendo salida atendieron y al realizarles un registro el agente PU le encuentra al primero un arma de fuego tipo pistola a la altura de la cintura entre el cinturón del pantalón, adherido a la piel, por lo que le preguntaron si portaba la documentación legal de arma que se le había encontrado y les dijo que no tenía, así como también se le encontró un teléfono celular en el bolsillo del pantalón, y al segundo de los detenidos dos teléfonos celulares uno en cada bolsillo del pantalón, por lo que procedieron a su detención...” En el acta de detención se relacionan los datos siguientes: “En la calle principela que conduce al caserío La Mascota del Cantón Ayagualo Municipio de Zaragoza, Departamento de la Libertad...procedemos a la detención en flagrancia de los señores WMRM...AAAA...en momentos que nos encontrábamos realizando patrullaje táctico preventivo en el sector del cantón Ayagualo...cuando circulábamos por la calle principal del caserío La Mascota observamos una motocicleta color negra con dos personas a bordo...”. IV.- En atención a la relación fáctica presentada en el requerimiento fiscal y al acta de detención, esta Corte advierte que el cese de la conducta ilícita se produjo en una zona correspondiente al Cantón Ayagualo, Calle Principal del Caserío La Mascota, lugar que en ambos imputados son ubicados territorialmente. Al respecto, es de traer a cuenta que por regla general conforme a la jurisprudencia sostenida por esta Corte en cuanto a la determinación de la competencia territorial, en esta clase delitos, en sintonía con la interpretación integral de los artículos 57 inciso 3° y 33 número 4 del Código Procesal Penal, será competente territorialmente el juez del lugar donde cesó el estado delictivo creado. En el caso sub júdcie, el criterio adoptado es el momento del cese de la ejecución, mismo que puede utilizarse para resolver la presente cuestión, tomando como parámetro los elementos de convicción que se tengan respecto a esta circunstancia, es decir, la prueba que determine de forma fehaciente el lugar donde se llevó acabo la detención en flagrancia de los encartados, constando en autos que la misma fue materializada en la calle principal del caserío La Mascota, tal como se relacionó en párrafos supra, siendo esta compresión territorial en la cual cesó la comisión delictiva, tal criterio ha sido sostenido también en resolución dictada bajo Referencia 54-COMP-2016, de fecha trece de diciembre del año dos mil dieciséis. Teniendo claro que el lugar del cese de la ejecución de las conductas corresponde: a la Calle Principal que conduce al Caserío La Mascota del Cantón Ayagualo, y que el conflicto de competencia territorial recae sobre la correspondencia o no de dicho Caserío y Cantón al Municipio de Zaragoza, es procedente remitirnos al Decreto Legislativo N° 262 de fecha veintitrés de marzo del año mil novecientos noventa y ocho y publicado en el diario oficial del treinta y uno de marzo del mismo año, el cual estatuye en su Art.1 “La jurisdicción, atribuciones y residencia de las Cámaras de Segunda Instancia y Juzgados de Primera Instancia son las siguientes:... Juzgado Primero de Instrucción de Nueva San Salvador (Hoy Ciudad de Santa Tecla, según D.L N°201) Municipios: Nueva San Salvador, (Hoy Ciudad de Santa Tecla según Decreto N° 201): Juzgado Primero de Paz Teotepeque, Comasagua, Talnique, Jicalapa y Colón: Juzgados Primero y Segundo de Paz...Juzgados de Primera Instancia-Residencia: La Libertad: Municipios: La Libertad, Chiltuipan, y Zaragoza. ” En atención al Decreto Legislativo en cita, es procedente concluir que al relacionarse en el Requerimiento Fiscal y en el acta de Detención el Municipio de Zaragoza, sería el Juzgado de Primera Instancia de la Libertad el competente en razón del territorio para conocer del presente proceso, no obstante, es menester acotar que en el sub júdice, dado que la ubicación de la relación circunstanciada de los hechos refiere al Caserío La Mascota y Cantón Ayagualo, se torna necesario verificar la distribución Administrativa que tiene el municipio de Zaragoza, la cual en coordinación con el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal, de acuerdo al plan operativo anual de años dos mil diecinueve, se encuentra dividido en cuatro cantones que llevan por nombres: El Barillo, Guadalupe, San Francisco y San Sebastián, no correspondiendo ninguno de ellos al Cantón Ayagualo. Ahora bien, acerca de la división territorial de Santa Tecla se tiene que de conformidad a los Mapas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN 2001, al plan estratégico del Municipio de Santa Tecla y al Decreto número veinticuatro del Consejo Municipal de Santa Tecla, que refiere a la Ordenanza Reguladora de las Tasas por servicios Municipales de Santa Tecla, se determina que este se encuentra compuesto por doce cantones habitados que llevan por nombre: Cantón Álvarez, Cantón Los Pajales, Cantón Loma Larga, Cantón Victoria, Cantón los Amates, Cantón Sacazil, Cantón El Progreso, Cantón El Limón, Cantón Las Granadillas, Cantón El Matazano, Cantón El Ayagualo, Cantón El Triunfo encontrándose ubicado dentro del Cantón Ayagualo el Caserío La Mascota. A partir de dicha distribución administrativa municipal entre Santa Tecla y La Libertad y siendo que las acciones ejecutadas por los acusados, de acuerdo al acta de detención del veintinueve de junio del año dos mil diecinueve, levantada por los agentes JMPU, EEM y JMOA, refiere que la captura en flagrancias de los encartados fue llevada a cabo sobre la Calle Principal que conduce al caserío la mascota, Cantón Ayagualo, circunstancia reiterada en la relación circunstanciada de los hechos, se puede concluir que los procesados fueron ubicados en una compresión territorial del Municipio de Santa Tecla. Lo anterior, permite advertir que la acción delictiva estaba siendo cometida por los procesados al momento de su captura en el Municipio de Santa Tecla, por tanto habría competencia territorial habilitada en el Juzgado Primero de Instrucción de dicha ciudad, pues de conformidad a la Ley Orgánica Judicial en relación con el Decreto Legislativo N°262 citado supra, es quien tienen jurisdicción sobre el Municipio de Santa Tecla. En tal sentido, con base en las razones expuestas y de conformidad con los artículos 182 atribución 2°de la Constitución, 12 del Código Penal, 57 inciso 1°, 64 y 65 del Código Procesal Penal, se RESUELVE: 1. DECLÁRASE COMPETENTE, en razón del territorio al Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla, a fin de que conozca el proceso penal instruido en contra de los encartados WMRM y AAAA. 2. ENVÍESE certificación de esta resolución al Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla y el Juzgado de Primera Instancia de la Libertad, para los efectos correspondientes.