II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE – Programa Miércoles 15 Febrero 8:00 8:00

9:00 SEMINARIOS ESTRATÉGICOS Y TUTORIALES (1ª Parte) 9:00

REGISTRO Y ACREDITACIÓN 10:30 PAUSA CAFÉ 10:30 11:00 SEMINARIOS ESTRATÉGICOS Y TUTORIALES (2ª Parte) 11:00

12:00 INAUGURACIÓN OFICIAL 12:00 D. Francisco García Morán D. Francisco Vallejo Serrano D. Luis Millán Vázquez de Miguel Director General de Informática Consejero de Innovación, Ciencia y Empresa Consejero de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico Comisión Europea Junta de Andalucía Junta de Extremadura 13:00 CONFERENCIA INAUGURAL 13:00 Michail Bletsas Chief Connectivity Officer, One Laptop per Child Massachusetts Institute of Technology (MIT) 14:00 14:00 ALMUERZO BUFFET

16:00 SESIONES TEMATICAS PARALELAS 16:00 Auditorio 2 Sala 2.1 Sala 2.2 Sala 1.4 Sala 1.1 EXPERIENCIAS DE USO EN ENTORNOS EDUCATIVOS EL SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTA DE METODOS DE DESARROLLO, COLABORACIÓN Y DISTRIBUCIONES EN CCAA EXPERIENCIAS DE SOFTWARE LIBRE EN INCLUSIÓN COOPERACIÓN APLICACIONES COMERCIALES Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: José Antonio Fernández García Pilar Rodríguez Felipe Romera Antonio Romero Jacinto Cañete Vicerector de Desarrollo Tecnológico Directora General de Infraestructuras y Servicios Tecnológicos Presidente del Parque Tecnológico de Andalucía Presidente de CEPES- A Director General de Investigación, Tecnología y Empresa Universidad de Málaga Junta de Andalucía PTA Junta de Andalucía

Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Carmen Rodríguez Junta de Andalucía Pablo Pleguezuelo DG Junta de Andalucía Juan Sarrión Junta de Andalucía Rafael Martín - Emergya GUADALINEX José Luis Molina Informática El Corte Inglés Giovanna Sissa Ministerio de Educación. Italia Jesús Jiménez Herranz Ingeniería Sin Fronteras Javier Herrera del Toro Novasoft José Illescas MOLINUX Walter Simonazzi Telvent Carlos Precioso Generalitat Valenciana Abraham Rubio LinExCol-Colombia Alfonso Arjona Cassfa Pablo Rojas LLUREX Luis Alberto Amigo Islanda Alfredo Romeo Open Service Consultoría Luis Navarro/José Ángel Rojo Steria Ibérica Dario Rapisardi gnuLinEx Maika Díaz Junta de Extremadura Alfonso Reimóndez Red.es Daniel Díaz Telvent Alberto Abellá Libro Blanco SL en España José Camacho BULL Ambrosio Rodríguez TI SESCAM Carlos González Fndación IAVANTE Javier Viñuales Yaco

17:30 PAUSA CAFÉ 17:30

18:00 SESION PLENARIA - MESA DE DEBATE 18:00 Auditorio 1 PATENTES / LICENCIAS / DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Presenta y modera: Carmen Tomás Periodista Javier Aragonés Suárez de la Dehesa & Sainz Dochado Christian Platzer Oficina Europea de Patentes Maureen O'Sullivan FS Consortium Europe Eduardo Martín Perez Oficina Española de Patentes y Marcas Ignasi Labastida Creative Commons Alberto Barrionuevo Foundation for a Free Information Infrastructure Gabriela Ruiz Begué Universidad de Navarra Alexander Duisberg Bird&Bird 20:00 20:00 COCKTAIL-ZONA EXPOSICIÓN II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE – Programa Jueves 16 Febrero 9:30 SESIÓN PLENARIA-MESA REDONDA 9:30 Auditorio 1 ESTRATEGIA DE FUTURO DE LAS GRANDES EMPRESAS Presenta y modera: Ana María Peña Solís Secretaria General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Junta de Andalucía Adolfo Hernández Presidente de Ibérica Eva Beck CTO European Open Source HP Michel Teyssedre VP STG Europe IBM Omar Tazi Chief Open Source Evangelist Dr. Bernd Kosch VP Alliances FUJITSU-SIEMENS Martin Varsavsky Presidente FON Socorro Hernández Petroleos de Venezuela 11:00 11:00 VISITA EXPOSICION - PAUSA CAFÉ

12:00 SESIONES TEMATICAS PARALELAS 12:00 Auditorio 2 Sala 2.1 Sala 1.1 Sala 2.2 Sala 1.4 SITUACIÓN DEL SOFTWARE LIBRE EN EUROPA PROYECTOS DESARROLLADOS EN SOFTWARE LIBRE APLICACIONES SECTORIALES MODELOS DE NEGOCIO EN SOFTWARE LIBRE EXPERIENCIAS DE USO DE SOFTWARE LIBRE EN LA e-salud, e-administración, etc. ADMINISTRACIÓN PUBLICA

Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Jose María Rodríguez Eduardo Clavijo Ana Isabel Arnáiz de las Revillas Alberto Díaz López Pedro José Pérez González-Touriño Director General de Innovación y Administraciones Públicas Director General de Sistemas de Información Económico-Financiera Directora General de Planificación Director General Secretario General para la Administración Pública Junta de Andalucía Junta de Andalucía Junta de Andalucía SociedadAndaluza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información Junta de Andalucía

Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Barbara Held Comisión Europea Ignacio Vargas/Victor Gonzalez NextLimit Juan S. de Stefano C. Magistratura BA Alexander Dymo Universidad Shipbuilding Gabriel Carrión Generalitat Valenciana Miguel Angel Amutio Ministerio de AAPP Jorge Gómez Director de C3PO Mª Teresa Arredondo U.Politecnica Madrid Carlo Daffara Conecta Italia Rafael Oliver U.Pompeu Fabra Jan Willem Broekema Gobierno Paises Bajos Maciej Hapke Universidad de Poznan Miguel Angel Marquina CERN Manon Van Leeuwen FUNDECYT Carlos González Generalitat Catalunya Simon Forge SCF Associates Ltd JJ Porta Marenostrum IBM Pablo Borondo Sadiel Frank van der Linden Philips Medical Systems Juan Carlos Raña Junta de Andalucía Flavia Marzano Italian Provinces Union Juan J. Hierro Telefonica I+D Pedro del Molino Novasoft Bulent Ozel TOSSAD Project Herculano Rebordao Avanzo Mats Östing Swedish ALAR Benoit Minisini Gambas Project Antonio Llergo SAS-Junta de Andalucía Ignacio Correas Warp Networks David Cucala Junta de Andalucia

14:00 ALMUERZO 14:00

15:30 SESION PLENARIA-MESA REDONDA 15:30 Auditorio 1 TECNOLOGÍA Y GENERO: El caso del Sofware Libre Presenta y modera: Sandra Sutherland Periodista Barbara Held Comisión Europea Fabianne Baveldi Coordinator of Estudio Livre Project in Brazil Monserrat Boix Mujeres en red Janina Sajka Free Standards Group Pia Waugh Australia

16:30 SESIONES TEMATICAS PARALELAS 16:30 Auditorio 2 Sala 2.2 Sala 2.1 Sala 1.1 Sala 1.4 Estrategias de Software Libre en España ARQUITECTURA Y SISTEMAS INCLUSIÓN DIGITAL Y ACCESIBILIDAD EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y E-LEARNING MODELOS DE DESARROLLO EN ENTORNOS PÚBLICOS Proyectos orientados a la ciudadanía Y EMPRESARIALES

Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Ana María Peña Solís Jaime Grajera Mª Francisca Montiel Francisco Trigueros María Gámez Secretaria General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Director General de Comunicaciones y Redes Directora General de Calidad, Innovación y Prospectiva Turística Director General de Universidades Delegada de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Información Junta de Extremadura Junta de Andalucía Junta de Andalucía Málaga Junta de Andalucía Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Oriol Ferran Generalitat de Catalunya Hector Fco. Migallón Univ. Miguel Hdez. Enrique Varela ONCE - FUNDOSA Adolfo Plasencia ETSID. UPV Rafael Ayerbe Junta de Andalucia Carlos Castro Junta de Extremadura Michael Manke Council of Berlin Janina Sajka Free Standards Group Francisco de Urquijo CINVESTAV-IPN Pedro Galdón Islanda José Benedito Generalitat Valenciana András Mantia Quanta Plus. Romania Montserrat Boix Mujeres en red Ricardo Galli Univ. Illes Ballears Andrés Baravalle Univ. Of Sheffield Jose Mª Rodríguez Junta de Andalucía David Santo kradview - OpenMosix José Chaso DMR Consulting Ismail Ali Gago Comunidad de Madrid Alvaro Gutierrez CEPES Pedro Jurado KDE hispano Fabianne Balvedi Estudio Livre Brazil Jesus Mª Gonzalez Univ.Juan Carlos I Rafael López Diasoft Imanol Tizón Fujitsu-Siemens Carlos de Castro Universidad de Córdoba Oscar Rey Getronics

18:30 PAUSA CAFÉ 18:30 19:00 SESION PLENARIA-MESA DE DEBATE 19:00 Auditorio 1 CONTROVERSIAS SOCIALES, ¿SE ESTÁN GENERANDO NUEVOS MODELOS DE SOCIEDAD?

Presenta y modera: Bernardo Díaz Nosti Catedrático de Periodismo Universidad de Málaga Sérgio Amadeu Software Libre Gobierno Brasil Yadira Córdova* Ministra de Tecnología de República Bolivariana de Venezuela Javier Bustamante Filósofo Francis Pisani Columnista El Pais-Ciberpaís

20:30 20:30 II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE – Programa Viernes 17 Febrero 9:30 SESION PLENARIA-MESA REDONDA 9:30 Auditorio 1 EL FUTURO DEL SOFTWAREPresenta LIBRE: y modera: LA VISION DE LOS GURUS Enrique Dans Profesor y Director del Área de Sistemas y Tecnologías de Información, Instituto de Empresa Francis Pisani Columnista El País-Ciberpaís Alan Robertson Linux Technology Center Branden Robinson Lider de debian Jeff Waugh Ubuntu-Linux Bdale Garbee Hp-Debian Simon Phipps COS Officer Sun Microsystems

11:00 11:00 VISITA EXPOSICION - PAUSA CAFÉ

12:00 SESIONES TEMATICAS PARALELAS 12:00 Auditorio 2 Sala 1.4 Sala 2.1 Sala 1.1 Sala 2.2 SOFTWARE LIBRE A NIVEL MUNDIAL Aplicaciones, integracion y distribuciones Software Libre como herramienta de desarrollo Aplicaciones y servicios a empresas Plataformas, lenguajes y herramientas sostenible Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Presenta y modera: Lourdes Muñoz Juan Tomás García Pablo Rivero José Carlos Alarcón Miguel Toro Diputada Vocal de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio Presidente de Hispalinux Director General de Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías Consejero Delegado de SANDETEL Facultad de Informática del Congreso Junta de Andalucía Universidad de Sevilla

Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Ponentes Jesus Villasante Comisión Europea Antonio Larrosa Proyecto KDE - Graef Till Adam KDE India Julio Yuste Vivernet Michael Wechner Apache Software Foundation Patricio Gutierrez E-Government Chile Antonio Rodriguez Hispafuentes Marta Perez Cuso Unctad- Naciones Unidas Abrahan Otero U. Santiago Compostela Lars Eilebrecht Apache Software Foundation Pía Vaugh Linux Australia Rafael Grimá Graef Maurenn O'Sullivan FS Consortium Europe Diego Ruiz Caymasa-El Sendero Petter Reinholdtsen Debian Marcelo Branco OS Project Brazil Jose E. Marchesi GNU Louis Dominique Ouedraogo United Nations. Burkina Faso Carlos Ufano SGI Paul Everitt Zope Europe Peter Quinn Ex CIO Massachusetts Sergio Talens-Oliag Debian Joya Chatterjee José Luis Oramas Sadiel Helge Hess OpenGroupware Carlos Achiary Info.Tech.Argentina Tomeu Borrás CEPES David Fernández Aduana Santiago de Cuba Alberto Abellá Alan Robertson* Linux Development Center

14:00 CONCLUSIONES Y CLAUSURA 14:00 Auditorio 2 Representantes Institucionales: 15:00 APERITIVO 15:00 II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE SEMINARIOS Y TUTORIALES MIERCOLES 15 FEBRERO

SALA 1.4 SEMINARIO ESTRATÉGICO: Encuentro de universidad y software libre 9.00-10.30 Rafael Rodríguez Galvan, Universidad de Cadiz y Javier Arántegui, Universidad de Lleida

SALA 1.1 SEMINARIO ESTRATÉGICO: Estudio del caso: "Estrategia en Software Libre: Extremadura (I)" 9.00-10.30 Dirigido por Francisco Huertas y José Antonio León, Junta de Extremadura

SALA 5 TUTORIAL: APACHE (I) 9.00-10.30 Santiago Gala y Thorsten Scherler The Apache Software Foundation

SALA 6 TUTORIAL: IPV6 9.00-10.30 Cesar Olvera, Consulintel

SALA 9 TUTORIAL: KDE (I) 9.00-10.30 Pedro Jurado Maqueda + Antonio Larrosa, Graef + Josef Spillner

SALA 1.4 SEMINARIO ESTRATÉGICO: Encuentro de universidad y software libre 11.00-12.00 Rafael Rodríguez Galvan, Universidad de Cadiz y Javier Arántegui, Universidad de Lleida

SALA 1.1 SEMINARIO ESTRATÉGICO: Estudio del caso: "Estrategia en Software Libre: Extremadura (II)" 11.00-12.00 Dirigido por Francisco Huertas y José Antonio León, Junta de Extremadura

SALA 5 TUTORIAL: APACHE (II) 11.00-12.00 Santiago Gala y Thorsten Scherler The Apache Software Foundation

SALA 6 TUTORIAL: Moodle 11.00-12.00 Francisco Villegas y José Ángel Bernal Bermejo

SALA 9 TUTORIAL: KDE (II) 11.00-12.00 Pedro Jurado Maqueda + Antonio Larrosa, Graef + Josef Spillner II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE JUEVES 16 - WORKSHOP

SALA 5 WORKSHOP : Videoedición con software libre 12.00 h. - 13.00 h. Alfonso Arjona, Cassfa

SALA 6 WORKSHOP : PyPy 12.00 h. - 13.00 h. inglés Jacob Hallén

SALA 9 WORKSHOP : Sistemas inalámbricos de información multimedia (I) 12.00 h. - 13.00 h. Javier García Escobedo, IES Nuestra Señora de los Remedios, Ubrique, Cádiz

SALA 9 WORKSHOP : Sistemas inalámbricos de información multimedia (II) 13.00 h. - 14.00 h. Javier García Escobedo, IES Nuestra Señora de los Remedios, Ubrique, Cádiz

SALA 6 WORKSHOP : Presentación del libro Smalltalk (Squeak) 13.00 h. - 14.00 h. Alan Kay, Diego Gómez Deck

SALA 5 WORKSHOP : Introducción a la Telefonía IP con Asterisk 13.00 h. - 14.00 h. Carlos Diaz, Cassfa

SALA 5 WORKSHOP : Next Limit: Efectos especiales 16.00 h. - 17.00 h. Ignacio Vargas - Victor González

SALA 6 WORKSHOP : "Podcasting de programas de Canal Sur Radio codificados con FFMPEG" 16.00 h. - 17.00 h. Antonio D. Vera Cásar y Eloy Parra, Canal Sur

SALA 9 WORKSHOP : XOOPS 16.00 h. - 17.00 h. Miguel García Capilla

SALA 5 WORKSHOP : Configuración de servidores de correo domésticos 17.00 h. - 18.00 h. Alfonso Arjona, Cassfa

SALA 6 WORKSHOP : Herramientas avanzadas de Software Libre: 17.00 h. - 18.00 h. 1. AL-JWARIZMI: PROTOTIPO MULTIUSUARIO PARA LA PRODUCCION DISTRIBUIDA/DESCENTRALIZADA DE AUDIO/VIDEO. Pablo de Soto 2.Ismael Olea

SALA 9 WORKSHOP : Nuevos desarrollos de código abierto: SUSE Linux Enterprise Server 10 y Novell Linux Desktop 17.00 h. - 18.00 h. Javier López, Novell II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE SOFTWARE LIBRE VIERNES 17 - Tallelers

SALA 5 WORKSHOP : Guia Guadalinex V3 12.00 h. - 13.00 h. Quim Gil + Soraya Muñoz, Edit Lin

SALA 6 WORKSHOP : Pendiente 12.00 h. - 13.00 h.

SALA 9 WORKSHOP : Cómo y porqué realizar contribuciones a proyectos SL 12.00 h. - 13.00 h. Pablo Neira, Universidad de Sevilla.

SALA 5 WORKSHOP : Nokia PDA 13.00 h. - 14.00 h. Jefe de Producto, Nokia

SALA 6 WORKSHOP : Software libre para una sociedad libre 13.00 h. - 14.00 h. Quim Gil

SALA 9 WORKSHOP : Gestion de Contenidos con PLONE 13.00 h. - 14.00 h. Manuel Saelices Gómez, Yaco