Gexc GREDOS2 4/5/05 12:15 Página 18

MUY FÁCIL MEDIO ALTO ALTO

NOMBRE DE LA RUTA Nivel de dificultad • Atractivos principales • Tiempo estimado • 01 Castañar del Tiemblo y pico de Casillas Paraje natural • Cumbre • Arqueología • Interés histórico • 3 h 45 min.

02 El Torozo Paraje natural • Cumbre • Interés histórico • 3 h 15 min. Índice de las rutas Índice 03 La Laguna Grande Paraje natural • Interés histórico • 4 h 30 min.

04 Laguna del Barco Paraje natural • Pueblos • 6 h.

05 Laguna del Duque Paraje natural • Interés histórico • 2 h.

06 Puerto de Paraje natural • Pueblos • Interés histórico • 6 h 15 min.

07 El Cabezo Paraje natural • Cumbre • Pueblos • 5 h 30 min.

08 Puerto del Arenal y la Rubía Paraje natural • Pueblos • 5 h 30 min.

09 Puerto del Peón y Peña del Mediodía Paraje natural • Interés histórico • 6 h 15 min.

10 El Morezón Paraje natural • Cumbre • Interés histórico • 4 h 30 min.

11 Las Lagunillas Paraje natural • Pueblos • 6 h.

12 El Calvitero Paraje natural • Cumbre • Interés histórico • 5 h.

13 Puerto de la Cabrilla Paraje natural • Pueblos • 6 h 10 min.

14 Los Galayos y La Mira Paraje natural • Cumbre • Pueblos • Interés histórico • 5 h 30 min.

15 Cinco Lagunas Paraje natural • 8 h 30 min.

18 Gexc GREDOS24/5/0512:15Página19 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 Paraje nat Paraje deErmita lasNieves yelEstecillo na Paraje La Azagaya nat Paraje El Corral del Diablo na Paraje El Cancho nat Paraje El Cervunal Pa Gargantas de yNavamediana na Paraje La Galana na Paraje El Almanzor Pa de Puerto Pa Del Santuario alaPeña de Chilla Pa emperador del Ruta na Paraje Lagunas del Tram nat Paraje El Pelao nat Paraje Laguna de los Caballeros Pa Camino de laGuía aentrl•Cmr ubo ruooí Interés histórico •7h. Arqueología • Pueblos • Cumbre • raje natural • raje natural •Pueblos •Interés histórico •12h. raje natural •Pueblos •Interés histórico •10h. raje natural •Pueblos •Interés histórico •8h30min. raje natural •Interés histórico •7h15min. tural •Cumbre •7h30min. tural •Cumbre •7h15min. tural •Cumbre •3h45min. tural •Cumbre •4h15min. tural •Cumbre •6h15min. ural •Cumbre •Pueblos •9h. ural •Cumbre •Pueblos •7h30min. ural •Cumbre •Pueblos •9h 15min. ural •Cumbre •Pueblos •5h45min. ural •Pueblos •7h. o Cabeza Nevadao Cabeza pal ylaCeja pal 19

Índice de las rutas Gexc GREDOS2 4/5/05 12:15 Página 20 o Cevurnal Cabeza Nevada El Gargantón El Gargantón ortilla del Rey P Grande Laguna Grande Laguna La Galana Ameal de Pablo Elola Elola Refugio Refugio El Venteadero Charca de Charca Charca de Charca la Esmeralda la Esmeralda Ballesteros Cuchillar de (2.592 m) El Almanzor ortilla Bermeja P ortilla del Crampón P Cuchillar de las Navajas ortilla de P los Machos El Casquerazo

20 Gexc GREDOS24/5/0512:15Página21

Guijuelo del Zapater rra o Santibáñez ie S N-430 de Béjar Puerto N-630 a de Menga nc Embalse del Río Tormes a Piedrahíta fr Burguillo Puerto de lla Vallejera Vi e d ra r N-502 Río Alberche Navaluenga N-110 ie S San Martín Béjar del Pimpollar Navacepeda 6 de Tormes Puerto de Navarreviscas Candelario El Barco Puerto de 1 de Ávila Casillas San Río Tormes Puerto 2 Serranillos r Martín de a del Pico j Umbrías 7 Valdeiglesias é Bohoyo Navamediana 8 B 19 Mijares 5 11 13 Sotillo de e 16 26 la Adrada d 12 15 a 9 El Arenal S. Esteban rr Sierra de Gredos e Puerto de 24 3 22 14 del Valle Si Tornavacas Tornavacas Navalguijo s 25 SEGOVIA 10 o Sta. Cruz tos 4 d ÁVILA an 18 21 23 e del Valle m 29 28 r or G Guisando T 27 e e 30 17 d Lanzahíta d El Raso Río Tietar ra S i a Arenas r e r r de San CÁCERES TOLEDO ie Villanueva S 20 Guijo de Sta. Bárbara de la Vera Candeleda Pedro Madrigal de la Vera 21

Mapa general Gexc GREDOS24/5/0512:15Página22

Castañar del Tiemblo y pico de Casillas 01 El verde castañar Castañar del Tiemblo ypico de Casillas existían losfrigoríficos. miento deunrecurso tanapreciado como lanieve cuando todavía no re elPozo se visita delaNieve, de lasexcelentes delpico deCasillas, vistas Despuésdedisfrutar deGredos. enalgunosrincones que aúnpervive 22 imo05 :023 3:45 2:30 2:00 0:50 Tiempo Km. 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400 1.500 1.600 1.700 1.800 1:50.000, hoja nº16-22(556) cientemente restaurado y que nos muestra el antiguo aprovecha-cientemente elantiguo restaurado yquenosmuestra Tipo defirme: Cartografía: Situación: Desnivel acumulado: N-403. Luego, pistaforestal A El recorrido, muy variado, discurre en su primera parte por el por parte ensuprimera discurre muy variado, El recorrido, castañar del Tiemblo, un bello exponente de la riqueza forestal exponente delariqueza unbello castañar delTiemblo, cceso: Cobertura móvil: d Zo fico del Ejército, serie L, P 012345678910 el Regajo A Cota máxima: na Cota mínima: gua: Recreativa Tiempo: a ElTiemblo porla V al castañar, 8km. Servicio Cartográ- y nº16-23(579). Distancia: alle del Alberche. sólo enlasalida. camino, piornal Cuerda Principal 3 h45min. 1 El Tiemblo. y pedrera. 1.768 m. 1.100 m. escasa. 668 m. 10 km. Pico de Casillas 2 e atñr Cobijados bajolas del castañar. en laespesura amplio camino, por nosadentra, a ladiestra, enungiro nada recreativa yque, quecircundade madera laexpla- Co A área recreativa delRegajo. al llegar puente sobre elrío Yedra, despuésdepasarun para, tierra– últimos cuatro porpistade re r en unabifurcación secoge el Alpoco rato, zación Buenavista. lizado inicialmente como urbani- seña- un desvíohaciaelmediodía, to entre laplazade En ElTiemblo, Punto departida/altitud:1.100m. P mld aiqira Continua- amal delaizquierda. .- Zona recreativa del Regajo parcar. mos durante 8kilómetrosmos durante –los r P syl aoiea tomaremos os ylagasolinera, menzamos bordeando lavalla ozo de laNieve 3 Zo na Recreativa d el Regajo P Gexc GREDOS2 4/5/05 12:15 Página 23

Toros de Guisando Figuras de granito elaboradas por el pueblo celta de los vetones. Presentan forma de toro o de cerdo, pero se les llama verracos. Su significado es un misterio. Unos dicen que son deidades; otros, marcas de límites territoriales;

otros, hitos de caminos; y otros, monumentos funerarios. A su lado están las de Casillas y pico del Tiemblo Castañar ruinas de la venta de los Toros, donde, en 1468, Isabel la Católica fue pro- clamada heredera de Castilla.

frescas ramas del bosque, a los 15 viejo castaño de tronco hueco minutos llegamos a un rellano descomunal llamado el Abuelo. donde hay un refugio abovedado. La senda pasa luego al lado del Continuaremos por el ramal río Yedra escoltado por alisos orientado a poniente que en (no cruzar), prosigue en suave principio es plano y que deja en ascenso y, tras una rampa, su inicio, a mano derecha, un alcanza unas praderas desde

3 R Pozo de P Loma del la Nieve Palanco Era del Ayo. del Puerto R El Regajo Corcho

la Yedra Cerro de 1 la Pedriza 2 Gta. de Pto. de Casillas Pico de Casillas

los Morales

Casillas de Ayo.

23 Gexc GREDOS24/5/0512:15Página24

Castañar del Tiemblo y pico de Casillas co camuflados ensus ellos tienen, algunosde poblada derobles; subiremos alacuerda principal la derecha unascasetasverdes, a que deja por el ramal Después, entre máscastaños. altura y, Tr dad deElTiemblo como el conocido enlalocali- de Casillas, do 24 lamuerte. zapada, aga- queaquílesespera, ignoran los collados delaserranía, minación porsuinstinto hacia guiadascon deter- migratorias, Lasinocentes aves palomas. el monasterio de ElEscorial. 1546, reconstruido. Fueresidencia de FelipeIIhastaqueestuvoterminado Levantado en1375,fueampliado tras unincendio yposteriormente, en abulense de ElTiemblo, seencuentra dicho monasterio, hoy enruinas. Enclavado enlaladera del estedel Cerro de Guisando, próximo alalocalidad Monasterio delosJerónimos ai aiqira ganamos hacia laizquierda, av a,puestos decaza pas, nde seve lacumbre delpico é.Aquí sebifurca elcamino iés. Castañar delTiemblo. te unacasacon izquierda delcordal, ala que estáenunapradera haciaelPozonorte delaNieve, Descendemos delpico dirección colonia.tienen unaimportante en elcontiguo Valle deIruelas que siluetas delosbuitres negros, pueblos diseminados ylasoscuras multitud de casitodo Gredos, tas: infini- geodésicoVértice devistas Km: 4,6/tiempo:2haltitud:1.768m. 2.- Pico de Casillas Casillas oelTraviés. cuesta hastalacimadelpico de laúltima donaremos superar para queaban- salvajemente roturada, subidaporunapista una fuerte desaparecen yseinicia losárboles Pronto cinegética. valla una triste cuerda adelante encompañía de secontinúa aladerecha, Girando Km: 3/tiempo:50minaltitud:1.280m. 1.- Cuerda principal jado rojizo queobservamos Gexc GREDOS24/5/0512:15Página25 de helechos yalgúnqueotro por laquebajamosentre unmar co Enel la cuerda yauncollado. vez otra a noslleva ción noreste, direc- unsendero, Desde elpozo, tr ce tr Lanieve almacenada se el verano. nieve usarlaen enelinvierno para este tipodepozos seacumulaba Na enlaReserva y seencuentra XX delsiglo zado hastaprincipios co en Situado Km: 6,4/tiempo:2h30minaltitud:1.448m. 3.- Pozo de laNieve alpozo.se llega enmediahora a esto cortafuegos), pista(algunosllaman descarnada Retomando la desde lacumbre. Ma de este pozo donManuel era sesabequeelpropietario en 1906, Po serones porlanoche. yviajando bloquesmetidosen en pequeños es reales laarroba denieve. ansportaba enelestíoapueblos ansportaba r oPaea e oo fueutili- delPozo, mo Praderas ll r losvalesdecompra fechados ua e al eIuls En del tural Valle deIruelas. canos alomosdecaballerías, r ado saleunapistahaciaeleste í egd,yquecobraba a tín Delgado, el paraje conocido elparaje Pico deCasillas. hasta elpunto departida. tr a laizquierda hacer para elúltimo co empalmando y, Secruza río Yedra. menos marcada al quenoslleva pista yseguirporotra merendero, unos 150metros másabajodel amanoderecha, abandonarla, Pero esmejor al punto departida. llegaríamos por lapistaprincipal descendiendo deahora, A partir merendero con buenafuente. U ch unria- cruzar para posterior, aligualqueotro ramal derecha, ro haciaunasgrandes izquierda, ala giramos en uncruce, ro Km: 10,7/tiempo:3h45minaltitud:1.100m. Regajodel P .- Zona Recreativa amo porelplácidocastañar nos metros másabajohay un l.Despuésdeunapraderita, ble. cas que la senda deja ala cas quelasendadeja lcmn esbd,viramos n elcaminodesubida, uelo ybajarhastaunamajada. 25

Castañar del Tiemblo y pico de Casillas