Año XXXI Nº284 5€ revistatenisgrandslam.es

20 GRAND SLAM PARA DJOKOVIC BARTY VUELVE A TRIUNFAR

WIMBLEDON MALLORCA TOKIO ANE MINTEGI MEDVEDEV, LLEGAN LOS REINA EN JUNIORS CAMPEÓN JUEGOS OLÍMPICOS SUMARIO

4. 34. 54. Editorial Feliciano: 500 Sevilla y Segovia: triunfos los dos ‘challen- WIMBLEDON 5. gers’ más histó- Saques y voleas 36. ricos Juegos Olímpicos VOLVIÓ CON ÉXITO 8. de Tokio 68. Wimbledon mas- Noticias FTM culino: Apoteosis 38. de Djokovic España en los Jue- 72. gos Olímpicos El tenis por equi- 20. pos Ane Mintegi, 40. princesa en Lon- Campeonatos de 74. dres España de forma- Fundación FTM: ción MAPFRE Blind 22. Wimbledon 44. 78. femenino. Barty Mallorca Mercedes Pádel recuerda quién es Medvedev se Tour la líder corona 80. 30. 20/20/20: 50. Mercedes Tenis Triple empate Así van los Tour entre los grandes ‘top 10’

Grand Slam de Tenis nº 284 3 www.revistatenisgrandslam.es EDITORIAL

Edita: Ai-Four, Servicios Integrales, S.L. Tel.: 91.364.22.75 • 606.627. 685 S Y VO Pº de las Acacias, 30, Portal 1 UE L 28005 Madrid E DE WIMBLEDON AQ AS Director: Miguel Ángel Zubiarrain S A TOKIO: NORMA- Subdirector: Fernando Carreño

LIDAD PERDIDA, Coordinadora: Inés Mª Martín Rey

DIFICULTADES E Directora de Publicidad: María Sánchez [email protected]

ILUSIÓN Colaboradores: Manolo Santana, Diego Armero, Georges Homsi, José Higueras, José Luis Arilla, , Javier Sansierra, Carlos E. BECKER, CRÍTICO CON LA RADUCANU, CARA Y CRUZ Rodríguez Jiménez, Dennis Van Der Meer, La vida poco a poco recupera la normali- Miguel Ángel Zubiarrain Goyo Ybort, Nico Moreno Ghersi, Alberto FIRMA POR KOSMOS ‘PRESIÓN’ DE OSAKA EN WIMBLEDON dad, al menos donde se puede. Wimbledon Sánchez Sánchez. 2021 transcurrió con total normalidad, @zubitennis Kosmos, la empresa presidida por el futbo- Dentro de todas las reacciones que causó Para la británica Emma Raducanu el aunque los tenistas también tuvieron que Corresponsales: lista del FC Gerard Piqué y que la crisis emocional de Naomi Osaka por pasado Wimbledon ha sido agridulce. Estados Unidos: Clemson Smith Muñiz residir y alojarse en ‘modo burbuja’. América del Norte y del Sur: Guillermo debutó organizando la ‘nueva’ Copa Da- la cual se eliminó de Roland Garros, Logró primero convertirse en ídolo local Salatino, Luis Baraldi, Aitor Zubiarrain vis, quiere seguir creciendo en el negocio destaca la de , que no ha sido al clasifcarse para los octavos de fnal con Se anuncia que en el US Open la normalidad, Australia: Carina Romano del tenis y así ha creado como parte de su tan comprensiva con la generalidad de los 18 años, siendo la tenista local más joven al menos en términos de aforo, será completa, pero en cambio los Juegos estructura una agencia de representación comentarios. El antiguo astro alemán, en en lograrlo en la Era Open. Sus triunfos Fotografía: Olímpicos de Tokio se anuncian como los torneos de las fases más duras de la M.A. Zubiarrain, Gerardo Villena, Paul de jugadores, que ofrecerá a los tenistas una entrevista en The Times, no vio tan ante Diatchenko, Vondrousova y Cirstea pandemia en Europa: a puerta cerrada y con todo tipo de restricciones para Zimmer, Brigitte Urban, Angelo Tonelli, un servicio de representación, comer- terrible la presión a la que según ella hace convirtieron a esta joven tenista de padre los participantes. Art Seitz, Many Rico, Michael Leshay, cial, relaciones pública, y asesoramiento frente. Es más, ha señalado que está en rumano y madre china en una esperanza Gianni Ciaccia, Sport Vision, Lance Jefrey, Chryslene Caillaud. deportivo, legal y fnanciero. Esta división una situación de privilegio, como dijo de británica… que se apagó abruptamente En el tenis han menudeado unas renuncias y retiradas sobre las que, pese a estará encabezada por Galo Blanco que se sí mismo durante su carrera. De hecho, se cuando en su partido ante Tomljanovic las varias razones aducidas, sobrevuela el coronavirus -algunos lo han reco- Diseño y maquetación: convierte, además, en agente del austríaco preguntó por los motivos para quejarse debió retirarse por problemas respirato- nocido directamente- pero, en general, se mantiene la vigencia de la llamada Yalocreo Dominic Thiem, número cinco del mundo, de una ‘presión’ tras acusada: “Tienes rios y estomacales. La cosa llegó al punto del espíritu olímpico sobre tenis: la gran mayoría de las renuncias entre los y primer fchaje de la compañía. Galo fue, 23 años, estás sana, tu familia está bien, -la criticó hasta John McEnroe, aunque líderes son de jugadores y jugadoras que ya han dejado huella en el torneo Web: además, entrenador del austriaco, que ¿Dónde está la p... presión?”. Además, la defendió - que tuvo que (Federer, Nadal, Serena…) mientras que los tenistas que buscan aún un gran Nico Moreno Ghersi jugó las fnales de Roland Garros (2018 puso como ejemplo otras situaciones, que sacar una nota pública explicando sus éxito que les deje en la historia del deporte van a acudir a Tokio, pese a las y 2019) y del Open de Australia (2020), según él, serían motivo de hacer sufrir problemas. Vamos a ver cómo evoluciona, difcultades. Ilustracción: En 2020 ganó el US Open y suma 17 salud a la salud mental y experimentar porque mostró muy buen tenis. Aitor Zubiarrain I títulos ATP. Galo dejará su posición tensión: “¿Presión? ¿No es presión cuan- Ciertamente, el tenis tiene en el Grand Slam sus citas de máximo nivel, pero Redacción: como director de Competición de Kosmos do no tienes comida? ¿Cuando has de dar el hecho de que el éxito olímpico no sólo deje a quien lo consigue en la his- [email protected] Tennis para dedicarse al nuevo proyecto. de comer a tu familia y no tienes trabajo? toria del tenis, sino en la del deporte del país e incluso de su historia social, , hasta ahora director de las ¿Cuando te lesionas y te cambia la vida? ha sido rápidamente comprendido y asumido por los tenistas. Al margen, en Administración y suscripciones: Davis Cup Finals, asumirá también las ¿No es eso más presión?” En fn. Naomi [email protected] Wimbledon vimos a un Djokovic cerca de su mejor momento, a un Federer funciones de director de Competición. no ha contestado, de momento. que no hizo lo que de él se esperaba -porque de él siempre se espera mucho- y Imprime: a una Barty que recordó que el número uno mundial del tenis femenino sigue Tauro Gráfca siendo cosa suya. Tienen mucho que decir en lo que queda de año tenístico. Depósito Legal: J-107-2010 La revista no se solidariza expresamente con las opiniones de los colaboradores frmantes de sus escritos, ni se identifca necesariamen- te con los mismos, siendo responsabilidad exclusiva de sus autores. Todo material gráfco o escrito es propiedad de la empresa editora, quedando prohibida su reproducción salvo con autorización escrita. Grand Slam de Tenis nº 284 5 www.revistatenisgrandslam.es Saques y Voleas

AFORO COMPLETO PARA EL US OPEN Siscar (45). También estuvieron presentes Luego, después ves a Novak y piensas: El Abierto de Estados Unidos cubrirá su Pelayo Novo, ex futbolista, y de Cisco ‘Este tío puede aguantar diez años más’ . aforo al 100% en 2021, un año después García, que se iniciaron en el tenis en silla Novak es un jugador que es más inteli- de prohibir la presencia de espectado- en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, gente que antes. Cuando Agassi comenzó res en sus gradas por la pandemia del con el apoyo de la Escuela de la Funda- a trabajar con él en 2017, me confesó que coronavirus. La USTA ha anunciado que ción Emilio Sánchez Vicario. El torneo ha le sorprendió mucho la fgura de Djokovic las entradas se pondrán a la venta en el contado con el apoyo del Ayuntamiento y lo acertado que estaba en cada partido y mes de julio para el torneo que se jugará de Madrid, la RFET, la FTM y la ayuda entrenamiento”. Desde luego, la longevi- entre el 30 de agosto y el 12 de septiembre. de la Ciudad de la Raqueta a través de sus dad de los tenistas y todos los deportistas La medida se inscribe en la mejora de la Festivales Solidarios de Música. en general se está prolongando, y en ese situación de la pandemia del coronavirus sentido ha creado escuela. en Estados Unidos al ritmo que aumenta KYRGIOS SIGUE COLECCIONANDO Djokovic tiene el ejemplo bien cerca. MULTAS Nick Kyrgios eliminado en Wimbledon en la tercera ronda por Felix-Auger Aliassime, o más bien retirado ante el ca- nadiense por molestias física, fue noticia en Londres porque tuvo que abonar 4.635 euros por soltar palabras malsonantes en sus partidos. La cifra, al margen de lo que debe pagar en otros torneos por desaho- garse audiblemente, se suma por ejemplo a los 9.000 euros que debió pagar en el el ritmo de vacunación. Ahora bien: man- pasado Open de Australia, en este caso tiene un cierto nivel de provisionalidad, por tres sanciones. La sanción máxima porque este ritmo se está ralentizando si durante el torneo correspondió a Kristina bien en Nueva York el 70% de la pobla- Mladenovic, que debió pagar 6.320 euros ción está vacunada. El equipo de beisbol por conducta antideportiva fuera de la de los Mets ha tomado la misma media. pista. Paire, que se arriesgó a 20.000 En Wimbledon el aforo completo sólo euros de multa por falta de combatividad existió en los últimos días. ante Diego Schwartzman, al fnal no tendrá que pagar aunque la Federación CAVERZASCHI GANA EN EL ITF DE Francesa ya le había sancionado exclu- LA FUNDACIÓN EMILIO SÁNCHEZ yéndole del equipo olímpico por su dudoso VICARIO comportamiento esta temporada. ONS JABEUR SUBASTA SU RAQUETA Dani Caverzaschi, que representará a La tunecina Ons Jabeur, una de las España en los Juegos Paralímpicos de To- revelaciones de Wimbledon 2021, aunque kio, ha sumado otro título a su palmarés ya lleva tiempo dejándose ver y sentir en el ITF Wheelchair Fundación Emilio en los circuitos, ha subastado una de las Sánchez Vicario. celebrado en La Ciudad raquetas con las que ha competido en el de la Raqueta de Madrid, y perteneciente Grand Slam londinense para recaudar al Uniqlo Wheelchair Tennis Tour. Es fondos para comprar equipos médicos y su tercer título del circuito, y lo logró material sanitario en su país, donde la venciendo en la fnal al japonés Daisuke pandemia está golpeando con fuerza y los Arai por 6/3 y 6/2. En el cuadro femenino medios no son demasiados. Ella añadirá el triunfo fue para la chilena Macarena a la subasta, además, de su bolsillo una Cabrillana (1) tras imponerse 7-6 (13) WILANDER CREE QUE TENEMOS donación económica que permite llegar a y 6-4 a la holandesa Jiske Grifoen DJOKOVIC PARA 10 AÑOS los 9.000 euros que cuesta dotar de una (2). Por parte española estuvo presente El sueco , que fue número cama de reanimación para un hospital. toda la ‘Armada’ que participará en los 1 del mundo, ha declarado a L’Equipe que Un gran gesto de una tenista pionera, Juegos Paralímpicos de Tokio: Martín “cuando ves a Federer o Nadal, te dices a tí pues lo es en el deporte femenino de su de la Puente (13), Daniel Caverzaschi mismo: ‘Ok. ¿por qué no pueden aguan- país. Al fnal, lo recaudado se acercó a los (18), Francesc ‘Quico’ Tur (42) y Enrique tar uno o dos años más a ese nivel?’ 11.000 euros.

Grand Slam de Tenis nº 284 6 www.revistatenisgrandslam.es

AF_EMIL_MERCEDES_CLS_LIFESTYLE_GRANDSLAMTENIS_210X280+3_ADAP_ES.indd 1 24/6/21 10:51 WIMBLEDON WIMBLEDON APOTEOSIS DE DJOKOVIC EN EL RETORNO DE WIMBLEDON

‘Nole’ hizo valer el Granollers y Berrettini, Dura derrota pronóstico y ganó Zeballos, subcam- finalista, dio otro del reaparecido su título nº 20 peones de dobles paso al frente Roger Federer

Todo estaba ‘preparado’ para que estadounidense. El resto de compe- torneo en el que sólo cedió un set al el torneo masculino de Wimble- tidores, los NextGen, todavía tienen principio y otro al fnal. Y no es que don 2021, el del retorno tras un que resolver su problema con los su camino fuera sencillo. Preci- año de ausencia del calendario cinco sets. Tsitsipas pudo haberlo samente fue el ‘wild card’ Draper a causa de la pandemia, fuera conseguido -al menos en su caso- en quien más tangiblemente le apretó un ‘festival Djokovic’ y acabó la fnal de París, pero Djokovic vol- porque le ganó un set, siendo, en efecto, un ‘festival vió a demostrar que él y en general pero no consiguió Djokovic’. La pregunta básica era el Big 3 siguen un paso por encima. que su victoria si el serbio conseguiría sumar su Roger Federer volvía pero, aunque peligrara y, Grand Slam número 20 igualando, su categoría está fuera de toda duda, por tanto, así, a los ganados por en Wimbledon todo parece posible tuviera y Roger Federer, lo que podría abrir para él -ahí está su gran torneo de opciones el camino a, en el futuro, superar- 2019- y ahí está también una histo- de ‘cargarse’ los y erigirse como líder del ‘Big 3’: ria que hace ocioso dar más deta- el torneo de ambos han compartido época y por lles, quizá no llegara en su mejor salida. Cedió la tanto sus triunfos en Grand Slam momento de forma y rodaje. primera manga son directamente equiparables. Lue- pero sumó 25 sa- go, la discusión sobre un hipotético Y, sobre todo, que ques directos como rango de mejor tenista de la histo- era el defensor del título y que lo colofón a un gran par- ria es atractiva pero básicamente había ganado en cinco ocasiones. Es tido al servicio: 4-6, ociosa, aunque puede quedar ello a decir, que el principal argumento en 6-1, 6-2 y 6-2. Luego la discreción de cada cual. favor de Novak Djokovic era él mis- superó al ‘bombardero’ mo. Y desde luego, por él no quedó. Kevin Anderson 6-3, 6-3 y La verdad es que Djokovic llegó a 7-6 y alcanzó los octavos de Wimbledon con un panorama teóri- Porque ‘Nole’ consiguió revestir el fnal venciendo a Denis Kudla camente favorable. Su triunfo en Ro- torneo de normalidad: lo normal 6-4, 6-3 y 7-6. En ellos batió al land Garros hablaba de su excelente era que él ganase y acabó ganando. emergente Garín 6-2, 6-4 y 6-2. estado de forma. Rafael Nadal no Como recordaremos, ganó en la En cuartos se encontró a Marton iba a ser de la partida, prefriendo fnal a Matteo Berrettini por 6-7 (3), Fucsovics, que alcanzaba su mejor reservar su físico para la temporada 6-4, 6-4, 6-3 y fue el colofón a un ronda de Grand Slam, y le despachó

Grand Slam de Tenis nº 284 8 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 9 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON

Djokovic, campeón por sexta vez

mismo para los demás del cuadro el teórico favorito era porque la presencia seguido, por orden Djokovic ganó con auto- de Berrettini en la de ranking por . Y ridad, pero se esforzó fnal, aunque se trata además, como sabemos, el tenis es de un jugador que se un mundo de sorpresas. Roger em- mueve en las cercanías pezó con una accidentada victoria 6-3, 6-4 y 6-4. En semifnales se del ‘top10’, que contaba ya con unas ante . El tenista midió a Shapovalov. Para el joven semifnales del US Open, que suma francés estaba plantando cara a un canadiense llegar a semifnales de cinco títulos y que este año había suizo que estaba tratando de jugar a Wimbledon por primera vez cuenta alcanzado la fnal de una cita del su nivel, pero no lo conseguía. Y en como importante logro, reforzado calibre del Mutua , su el séptimo juego de la cuarta manga, porque si no logró poner en difcul- presencia en la fnal cabe ser consi- con Roger sacando 4-2 e intentando tades a Djokovic, sí le exigiera dar el derada como sorpresa. llegar al quinto, Adrián resbaló, se máximo. El serbio venció 7-6, 7-5 y cayó y se hizo daño en el tobillo. 7-5 abriéndose paso a la fnal, ante Tal vez sea pecar de dejarse llevar Intentó seguir en la pista pero no le Berrettini. por sentimientos por encima de la fue posible y Roger acabó ganando razón esperar la presencia de Roger con un marcador de 6-4, 6-7 (3), 3-6, Vemos, así, que para Djokovic el en la fnal como en 2019, cuando 6-2 y 15-0. No fue el único resbalón torneo fue tranquilo. Plácido y tuvo dos bolas de partido sobre polémico. rutinario casi aunque por algunos Djokovic, porque las circunstancias momentos pareciera que Denis se le personales del suizo son diferentes Roger mejoró en su rendimiento en pudiera subir a las barbas. No fue lo a las de hace dos años. Por su lado los dos partidos posteriores, Venció

Grand Slam de Tenis nº 284 10 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON WIMBLEDON

Granollers y Zeballos, en Roger Federer tuvo un acción en la fnal de dobles fnal abrupto luego a Gasquet por 7-6, 6-1 y 6-4 y gunda manga logró también igualar quinto set y así poder decir que se en la primera ronda ante un Francis un cañonero -pese a sus grandes 1-4 para llevársela en el desempate. después Cameron Norrie 6-4, 6-4, un 0-3, Roger no digirió el partido. había retirado cuando iba ganando. Tiafoe que lleva un tiempo en relati- estadísticas de efectividad en el Luego, volvió a anular ventajas de 5-7 y 6-4. Sin embargo, tropezó con Cometió 30 errores y cierra su pre- va crisis pero que a él le superó por servicio- porque es bastante más Djokovic, aunque esta vez el serbio . El partido y el re- sencia en Wimbledon con, de mo- Hurkacz no llegó a la fnal porque 6-4, 6-4 y 6-3. versátil y eso, en teoría podría ser no se dejó ya sorprender. sultado se valoraron como ‘sorpresa’, mento, 105 victorias, igualando las Matteo Berrettini le superó por 6-3, más preocupante para el serbio. pero eso no tiene en cuenta, o no le de Rafael Nadal en París. Volverá, si 6-0, 6-7 y 6-4. Antes había superado Y así, el rival de Novak Djokovic en Y en fn. la conclusión del torneo no da el adecuado valor, a que el tenista lo hace, con 40 años. A estas edades en cuartos de fnal a Félix Auger- la fnal fue Matteo Berrettini. “Hice el Y en efecto, la fnal ante Berrettini puede ser otra que una apoteosis polaco ganara en Miami hace tres todas las situaciones son inéditas, Aliassime, que por primera vez trabajo de la manera correcta -dijo antes fue el partido más difícil para el ser- de Novak Djokovic. No es ya que meses. Hubert, cierto, venció 6-3, pero es posible que después de su desde que está tutelado por Toni Na- de la fnal- pero ya que estoy, quiero ganar bio en el torneo. Sorprendió, prime- empatara a 20 con Nadal y Federer. 7-6 (4) y 6-0 en sólo 108 minutos gran trayectoria en Wimbledon no dal consigue un buen resultado. El el torneo”. Matteo llegaba desde el ro, que Matteo variara algo su juego Es que su triunfo le valía también de juego. Fue el primer 6-0 que quiera que su última línea se cierre joven canadiense había dejado en la puesto 7 de la ATP y vería el partido despistando quizá a Nole. Luego, para salir de Londres ampliando su Roger encajaba en Wimbledon, y el con un 6-0 que nunca había recibido cuneta en octavos de fnal a Alexan- desde su 1,96 de altura. También que igualara la ventaja conseguida récord de semanas en el liderazgo primero desde que Nadal le colocara antes. Jimmy Connors, en su último der Zverev por 6-4, 7-6, 3-6, 3-6 y aportaba a la fnal de Wimbledon por Djoovic en el primer set. Y luego, de la ATP, con 324 y puesto asegura- uno hace tres lustros. Sacó un gran partido de Roland Garros, se retiró 6-4. Claro que peor que al alemán le el titulo recientemente ganado que nunca se despegara del partido. do al menos hasta el US Open. A este partido de su servicio pero en la se- cuanto tuvo ventaja de 15-0 en el fue a , que cedió en Queen’s. No era exactamente En la primera manga remontó un empate en Grand Slam une también

Grand Slam de Tenis nº 284 12 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 13 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON

más fnales del Grand Slam. A él o a otros compatriotas, ojo, porque el tenis italiano lleva tiempo en franco ascenso y jugadores como Sinner, Sonego o Mussetti, entre otros, cada vez pisan más fuerte en el circuito.

No fue esto, desde luego, lo único que pasó en Wimbledon. Sin Nadal en liza, el tenis español tuvo una aceptable actuación en lo que lo mejor fue el subcampeonato en do- bles de , haciendo pareja con el argentino Horacio Ze- ballos, el tenista catalán y el austral forman una de las mejores parejas del circuito y aunque una vez más Marcel se quedó a las puertas de un Grand Slam -ya antes había alcanzado las fnales de Roland Garros y del US Open, dos veces- su torneo fue excelente. En la fnal se midieron a la pareja número uno del mundo, Nikola Metkic y Mate Pavic, y estos vencieron 6-4, 7-6 (4), 2-6 y 7-5, porque Wimbledon se sigue jugando ‘a la antigua’, sin super tie break en el tercer set.

Individualmente, quien más lejos llegó fue Roberto Bautista, aunque esta vez el tope del tenis nacional en Andy Murray logró alcanzar la tercera ronda Londres fueron los octavos de fnal. El tenista de Castellón, octavo favo- rito, empezó venciendo a Millman, el de triunfos en Masters 1.000 con años construía el trofeo en la habitación luego a Kecmanovic y en la tercera Rafael Nadal, con 36 títulos. En con el primer material que encontraba”, ronda a Koepfer. En los octavos le estos, es el único jugador que ha declaró tras su victoria y sobre este batió Shapovalov por 6-1, 6-3 y 7-5. ganado al menos un vez en todos torneo en concreto. Sobre los 20 La calidad del joven canadiense, que los escenarios.Buena parte de todos Grand Slam, agradeció su ‘ayuda’ a en semifnales dio mucho trabajo estos títulos los ha ganado tras Rafa y Roger: “Rafa y Roger son dos a Djokovic, fue esta vez demasiado. cumplir los 30 años, super en el cara leyendas del deporte que me han ayudado Del resto, Alejandro Davidovich se a cara tanto a Federer (27-23) como a estar aquí hoy porque me obligaron a quedó en la primera ronda, como a Nadal (30-28). Y ha ganado en pre- mejorar en todos los aspectos para ven- Bernabé Zapata, que logró pasar mios nada menos que 124,637.100 cerles. Las primeras veces que jugué con la previa, Albert Ramos, Roberto euros. La victoria que le valió las ellos siempre perdía. Pero esto no acaba Carballés, un Feliciano López que semifnales fue, además, la número aquí y que les haya empatado signifca sumó un nuevo Grand Slam, Jaume 100 que logra en Wimbledon. que ninguno de los tres se va a parar”. A Munar, Pablo Carreño y Fernando Berrettini, “tengo que felicitarle porque Verdasco. El joven Carlos Alca- “Aunque haya ganado seis veces eso no sé que no es fácil perder una fnal de estas raz, que entró en el cuadro como signifca que no deje de acordarme que características. Seguro que llegarán más invitado, logró su primer triunfo en Wimbledon siempre fue el torneo que oportunidades para él”. En efecto, es de Wimbledon venciendo al ‘lucky lo- quería ganar de pequeño y que a los siete esperar ver a Matteo Berrettini en ser’ Uchiyama por 6-3, 6-7, 6-2, 3-6 y

Grand Slam de Tenis nº 284 14 www.revistatenisgrandslam.es * WIMBLEDON LA PELOTA Nº 1 DEL TOUR

Hurkacz jugó al nivel que le hizo ganar en Miami

6-3. Pablo Andújar venció al francés mucho esfuerzo en los últimos tres meses Herbert pero luego debió retirarse y al fnal no he jugado como esperaba en la segunda ronda antes de jugar poder jugar. ¿Merece la pena esto? con Shapovalov y otro joven, Pedro ¿Merece la pena todo el trabajo que estás Martínez Portero, logró avanzar haciendo?. Si no encuentro una manera hasta la tercera ronda, venciendo a de mantenerme en pista durante un Travaglia y a Gael Monfls (6-3, 6-4, tiempo consistente y de practicar como 4-6. 7-6), antes de caer ante Garín. necesito para competir contra esta gente, HAY UN NUEVO JUGADOR EN EL TOUR. DESARROLLADA CON LA MAXIMA CALIDAD, No hubo mucho protagonismo, pero es entonces cuando empezaremos a Carlos Alcaraz ganó su primer partido en Londres es una actuación lejana a aqjuellos hablar de qué es lo que viene después”, USANDO LAS ULTIMAS TECNOLOGIAS, LA PELOTA DUNLOP ES AHORA LA tiempos en el que el tenis español dijo, en unas palabras en las que PELOTA OFICIAL DEL ATP TOUR - EL CENTRO DEL MUNDO DEL TENIS. consideraba que la hierba era para algunos han interpretado un aviso durante la pandemia y si Wimble- las vacas y se mantenía alejado de de retirada. don fue, más o menos, normal en las Londres. gradas, fue gracias a ella y sus equi- # T H E B A L L O N T O U R Y también lo tuvieron, en otro sen- pos. Recordemos que el año pasado WWW.DUNLOPSPORTS.COM Más protagonismo tuvo, desde lue- tido, los científcos que han creado Wimbledon no pudo jugarse. go, Andy Murray, Después de todo en el Reino Unido la vacuna contra su calvario con las lesiones logró el coronavirus, representados por Y así, Djokovic, Nadal y Federer re- ganar dos partidos. Primero al geor- la doctora Sarah Gilbert. Invitada tomarán el ciclo del Grand Slam en giano Basilashvili y luego al alemán al Royal Box, recibió una ovación el US Open con 20 títulos cada uno. Otte. Después cayó ante Shapovalov comparable a la de los campeones. De los últimos 65 títulos de Grand por un contundente 6-4, 6-2 y 6-2. No en vano su trabajo fue decisivo Slam ellos han ganado 56, de los 60 *BASADO EN DUNLOP SIENDO PROVEEDOR DE PELOTAS EN MAS TORNEOS ATP QUE CUALQUIER OTRA MARCA. “La parte positiva es que he jugado varios para que el público pudiera en las que tienen en total. Poco más hay partidos y me encuentro bien físicamente. últimas jornadas llenar las gradas. que decir para describir el dominio No estoy lesionado. Eso es bueno, pero hay La profesión médica ha tenido una que el ‘Big 3’ ejerce sobre el tenis LOVE THE GAME una parte de mí que siente que he puesto actuación verdaderamente heróica masculino.

Grand Slam de Tenis nº 284 16 www.revistatenisgrandslam.es

Dunlop_Madrid 280x210mm.indd 1 19/04/2021 11:20 ROGER FEDEDER Play better, play on TNS

ria, a los millones de seguidores de Roger les pareciera demasiado. Pero sin objeción hacia el ‘instinto asesino’ ROGER FEDERER del tenista polaco. Cuando acabó su partido ante Hurkacz Roger Federer había jugado 1.526 partidos profesionales, más de 4.000 DOLOROSO sets y apenas había encajado sets en blanco en cinco ocasiones y, la última vez, hacia más de 10 años Tres de los ‘roscos’ fueron en tierra: El de Spadea en Montecar- lo 1999 (7-6, 6-0), el de Rafer en Roland Garros 1999 (5-7, 6-3, 6-0 y 6-2) y el de Roland Garros en la fnal de Roland Garros 2008 (6-1, 6-3, 6-0). El restante fue en hierba y también en 1999, es decir, en los primeros mo- ROSCO mentos de su carrera -un año antes se había proclamado El 6-0 que le endosó Hurkacz en los cuartos de Londres fue campeón junior en Wimbledon-: se lo endosó Byron sólo el quinto en 1.526 partidos. Black en Queen’s, en un marcador de 6-3 y 6-0.

El tenis, y en general el deporte, no es asunto de Lo duro de la derrota y lo avanzado de la edad de Roger ‘merecimientos’: un tenista, por bueno y mítico que -tendrá 40 años en Wimbledon 2022- hizo especular sea, no merece más respeto que el que el protocolo si su partido contra Hurkacz sería el último en que normal en el deporte y lo que marca la deportivi- hayamos visto al suizo en Londres y el 6-3, 7-6 y 6-0 el dad. La condición, en el tenis, de líder, para lo que más último resultado que conste. Roger no ha dicho nada al suele servir es para que los rivales se esfuercen más en respecto todavía. Sí se ha despedido del ‘Middle Sun- busca de una victoria de prestigio. Eso, por ejemplo, fue day’ pero porque se suprime pero, desde luego, aunque lo que hizo Hubert Hurkacz cuando, después de ganar decidiera colgar la raqueta antes de volver a Londres, dos sets a Roger Federer, le vio dubitativo en la pista sus ocho títulos y sus 105 triunfos contarán más que esta central de Wimbledon. Otra cosa es cuando liquidara derrota en cuartos de fnal que, eso sí, fgurará siempre su partido con un 6-0 que ya le hacía pasar a la histo- brillantemente en el historial de Hurkacz.

Grand Slam de Tenis nº 284 18 www.revistatenisgrandslam.es ANE MINTEGI ANE MINTEGI

La ya larga lista de nombres que Nastasja jugó muy bien, estuvo increí- la categoría. En los torneos mascu- el tenis español aporta a la de los ble en el primer set, cuando yo estuve linos ganaron antes Andrés Gimeno campeones de Grand Slam cuenta nerviosa, pero yo mejoré y jugué muy bien (1955), Alberto Arilla (1957), Antonio con uno más desde este Wimble- en el tercero. Necesitaba tener una buena Muñoz (1969), (1970), don 2021: Ane Mintegi del Olmo, mentalidad y eso fue lo más importante (1993), Jacobo guipuzcoana de 17 años, que se ha que tuve. Me concentré en cada punto y no Díaz (1994), Alberto Martín (1996) proclamado campeona del torneo dejé que mi concentración cayera “. Con- y (2001), todos en junior femenino. Es la primera fesó también que pensaba más en Roland Garros, además del US Open española que consigue proclamarse lograr un éxito en Roland Garros o el de Javier Sánchez Vicario (1986). campeona en este cuadro promesa Abierto de Australia pero que, desde de la ‘Catedral’ del tenis. En la fnal luego, va a celebrar plenamente este. No fue, además, el único triunfo superó a la alemana Nastasja Maria- En su palmarés fguran ya torneos español en los torneos de forma- na Schunk por 2-6, 6-4 y 6-1. del circuito junior ITF y torneos de ción de Wimbledon. El alicantino La joven tenista vasca, nacida en todo tipo de la categoría, pero ya Alejandro Manzanera, formando Idiazábal, lleva ya unas cuantas fgura en los rankings WTA: en el pareja con el lituano Edas Butvilas, temporadas de sólida progresión puesto 715 antes de Wimbledon. Su se impuso en el torneo masculino que ahora se ve confrmada. Empezó tope en el Grand Slam junior eran, de dobles, superando en la fnal al a jugar al tenis a los siete años de hasta ahora, los cuartos de fnal. abulense Daniel Rincón y al jordano edad y cuando las posibilidades de Abedallah Shelbayh 6-3 6-4. En su desarrollo en su entorno natal se le Ane se suma a la lista breve lista de caso su más inmediato predecesor quedaron pequeñas se trasladó al campeones españoles en los torneos fue Tomás Carbonell, que en 1986 CAR de Sant Cugat, en Barcelona. junior de Wimbledon que empe- formó pareja con El tenis En la actualidad trabaja en la escuela zaba nada menos que con Manuel español, como se ve, sigue teniendo TEC Ferrer Salat, en Barcelona, con Orantes (1967) y se cerraba hasta cantera. Victoria Jiménez, la número Juan Lizariturry como entrenador. ahora con Alejandro Davidovich 1 mundial junior, fue pareja de En Londres, sin ser cabeza de serie, (2017). Es, también, el primer título dobles de Ane y en la fnal estuvo empezó venciendo a la italiana femenino español del Grand Slam con ella apoyándola. Compite por Alvisi (6-1, 6-0). Superó luego a la desde el de en Roland Andorra, pero entrena en España. flipina Eala, una de las mejores Garros 2015 y en total,el tercero, jugadoras de la categoría y segunda sumando el de Lourdes Domínguez La calidad del trabajo de cantera de favorita,por 3-6, 6-4 y 7-5. Superó en Roland Garros 1999, primero de nuestro tenis no es ningún secreto. luego a la británica Bilchev 6-2, 4-6, 6-3. En cuartos superó a la bielorru- sa Dmitruk 7-6, 6-3 y en semifnales a la checa Fruhvirtova 6-3 y 7-5, Ane Mintegi antes de la fnal ante la alemana. En ella jugó sólidamente de fondo (so- lamente 10 errores) y dosifcando las ‘PRINCESA’ DE WIMBLEDON subidas a la red, dentro de un plan general agresivo para hacerse con Primera española Guipuzcoana, de el título, además de lograr mejorar en proclamarse 17 años, empezó el servicio en la fase decisiva del campeona junior en el tenis a los partido. Antes que ella sólo Magüi en la ‘Catedral’ siete años Serna había jugado la fnal femeni- na junior de Wimbledon. La venció Amelie Mauresmo.

“Esto para mí es muy especial” -declaró Ane- “ser la primera chica en España que gana aquí en Wimbledon. Estoy muy orgullosa. En el primer set -juzgó- estaba Garbiñe Muguruza un poco nerviosa pero poco a poco, cuando felicitó a Ane Mintegi calmé mis nervios, comencé a jugar mejor.

Grand Slam de Tenis nº 284 20 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 21 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON FEMENINO WIMBLEDON FEMENINO BARTY DIEZ AÑOS PARA UN DOBLETE Gana su primer Badosa, en Serena, lesiona- Wimbledon 10 octavos, la mejor da: el título 24 años después de española. Mugu- deberá seguir ganar el junior ruza, 3a ronda esperando

Desde hace cinco años el tenis femenino mantie- ne una tradición: ninguna tenista gana más de un título de Grand Slam al año. Es una consecuencia de la enorme igualdad competitiva entre la élite, y como consecuencia a su vez de este estado de cosas tenemos a su vez que los liderazgos son muy voláti- les. Del grupo de las líderes Naomi Osaka es la que más destaca en este apartado, con un cuatro títulos, pero el hecho es que su liderazgo en el circuito no es tampoco demasiado sólido. El de Ashleigh Barty lo ha sido algo más, pero paradójicamente en el Grand Slam no le ha ido tan bien como a la japonesa, aún teniendo en cuenta que la pandemia ha descabalado un tanto las cosas -la australiana no jugó el año pasado después de la suspen- sión de los circuitos en el mes de marzo-. En este Wim- bledon, sin embargo, las distancias se han acortado un tanto: Barty ha ganado, conquistando su segundo Grand Slam tras el que logró en Roland Garros 2019. Bien es cierto que en el cuadro no han estado ni Osaka, en su laberinto emocional, ni Halep, cuyo laberinto es físico. Pero a lo que hemos asistido es a una señal de ‘estabili- zación’ en el circuito porque si en Roland Garros ganó una tenista totalmente inesperada como Krejcikova, al igual que Swiatek en París, el año pasado, o Andreescu o Kenin en ocasiones anteriores, en Wimbledon lo ha hecho una integrante del grupo de cabeza.

Ashleigh Barty no es, hasta el momento, una jugadora demasiado estridente, ni en la victoria ni en los proble- Ashleigh Barty, cam- mas. Parece tener claro que lo fundamental para ella no peona es el tenis ni los éxitos sino su propio bienestar. Así, no dudó en su momento en aparcar el tenis cuando se vio

Grand Slam de Tenis nº 284 22 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 23 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON FEMENINO

Carla Suárez: un partido de emoción

Badosa fue de nuevo la española que llegó más lejos

Mjutua Madrid Open y Amelie Mauresmo. fue subcampeona y Para ella es, como es costumbre, “un aunque en su tempora- sueño”, pero lo ha logrado de forma da se registran algunas muy real. Sólo ha perdido dos sets. derrotas tempranas, en la fnal, ante Pliskova, y en el par- como en Roland Garros, tido inicial ante Carla Suárez (6-1, no cabe duda de que 6-7, 6-1). En semifnales superó a la está en forma. Así lo ha veterana Angelique Kerber (6-3, 7-6), demostrado en Wimble- en cuartos a Alja Tomljanovic (6-1, don. En el año 2011 ya 6-3), en octavos a Barbora Krejciko- logró su primer triunfo va (7-5,6-3), tercera ronda a Kateri- en la Catedral: en el tor- na Siniakova 6-3 y 7-5) y en segunda neo junior y, atención, ronda, a Anna Blinkova 6-4 y 6-3, con 15 años, cuando aún una trayectoria sólida que la anima demasiado presionada para reto- estaba en edad cadete. a reivindicarse y llegar más lejos. En marlo un tiempo después. El año la fnal, aún con altibajos, ejecutó pasado, apenas suspendido los cir- Diez años más tarde ha logrado el con solvencia su acostumbrada re- cuitos, desapareció y no se la volvió segundo -el primero absoluto, claro- ceta de polivalencia con, sobre todo, a ver sobre las pistas cuando se reto- venciendo en la fnal por 6-3, 6-7 (4) su magistral dominio del revés. Sale La raqueta que inició una revolución. Un diseño de maron. Este año su primer torneo, el y 6-3 en 115 minutos a Karolina Plis- con un número uno reforzado y de edición especial para refejar el futuro brillante que Yarra Valley, fue un éxito que repitió kova. El doblete sólo han consegui- camino para unos Juegos de Londres ha ayudado a crear para los jugadores de todo el mundo. Esta vez viene en forma de platino metálico, después en Miami y Stuttgart. En el do otras tres jugadoras, Ann Jones, donde se encontrará esta vez en el detalles en rojo y una empuñadura gris humo.

Grand Slam de Tenis nº 284 24 www.revistatenisgrandslam.es Ahora en Clash 100, 100 Pro y 100L

21_GBL_2021_Clash_SE_Eblast_21x28.indd 1 5/5/21 17:46 WIMBLEDON FEMENINO WIMBLEDON FEMENINO

Serena se retiró Garbiñe no lo lesionada y lloró. hizo mal, pero se quedó en tercera ronda

en hierba. Paula consigo misma en la pista, pudo simbolizar su partido tuvo 5-2 y 5-3 y con un gran revés desde posición imposible que superó saque para lle- la red por el exterior. “Todavía estoy pensando qué me ha fal- varse el primer tado -juzgó Garbiñe- Ha sido extraño, estoy un poco confusa, set y bola de set En el primer set he conseguido hacerle daño, pero en el segundo con 6-5, pero no me ha faltado determinación y ella ha jugado muy bien. Tiene un pudo hacerse con juego muy inusual, no es fácil leerle las jugadas”. Jabeur llegó a él y tras perder el cuartos de fnal, superando después a Swiatek (5-7, 6-1 y

Ons Jabeur, tenista primer set Paula 6-1) en los octavos. revelación se desconectó un poco, cediendo Como suele ser habitual en los últimos torneos, hubo una ventaja que una verdadera criba de favoritas aunque no fuera esta mismo cuadro con Naomi Osaka. Tras hacerse con el tí- Para el tenis español la protagonista fue, una vez más, no pudo ya remontar. “Ha sido un partido raro. A ella le vez tan generalizada como de costumbre. Barty, la tulo testimonió su admiración por su mítica compatriota Paula Badosa, demostrando lo sólido de su progresión y gusta mucho jugar aquí y yo he estado más fallona de lo normal. primera preclasifcada fue la campeona, como sabemos. y predecesora Evonne Goolagong. El título olímpico es lo frme de su asentamiento en la élite. Esta vez se quedó Quizá mi error es pensar demasiado en ganar y ganar”, flosofó Aryna Sabalenka, segunda favorita y campeona del algo que ella no pudo lograr porque en su época estaba en los octavos de fnal, volviendo a dejar patente su es- Paula. Mutua Madrid Open, llegó hasta las semifnales, en la vedado a los tenistas. Ashleigh sí podrá ‘vengarla’. píritu de lucha. Empezó con un duelo fratricida ante una que cayó ante Pliskova. Svitolina y Kenin, sin embargo Aliona Bolsova que logró superar la previa, ganando 6-2, Garbiñe Muguruza tampoco lo hizo mal, pero tuvo el se quedaron en la segunda ronda. Andreescu, Bencic, El revés de Barty fue la principal causa de que la vete- 5-7, 6-2. Luego venció a la experta Putintseva 6-4 y 6-1 y ‘problema’ de encontrarse con una jugadora emergen- se quedaron en la ronda inicial. La siete rana Karolina Pliskova no pudiera, de nuevo, hacerse se ganó el pase a la segunda semana en un duro partido te y muy consciente de que su puesto en la élite tiene veces campeona de Wimbledon tuvo que retirarse le- con un título de Grand Slam. Ha sido número 1 del ante la polaca Linette, resuelto por 5-7, 6-2 y 6-4. Esta que ganárselo superando a las jugadoras de superior sionada en su debut ante la rusa . mundo, ha ganado 16 títulos pero no puede contar con había dejado en la cuneta a la tercera favorita, Elina Svi- ránking. La tunecina Ons Jabeur lleva un tiempo pro- Con el partido igualado 3-3, Serena resbaló. Se retiró a ningún Grand Slam entre ellos, aunque ha prometido tolina y ante Paula se defendió muy duramente: estuvo gresando y en las últimas temporadas ha comenzado a los vestuarios con una evidente cojera. Regresó a la pista no cejar en perseguirlos pese a que “algunos” creen que a dos puntos de la derrota cuando la lluvia obligó a las dejarse ver en la zona más alta del ranking. Poco antes pero no estaba lo bastante recuperada. Abandonó entre no es capaz de ganar ninguno. Podría decirse que para jugadoras a irse al vestuario, pero luego logró prolongar de Wimbledon ganó sobre la hierba de Birmingham el lágrimas y también entre una gran ovación del público la tenista checa el torneo fue plácido -todo lo plácido el partido. Quizá le valiera la experiencia de su derrota primer título de su carrera y cuando se enfrentó en ter- y el homenaje del torneo -”tenemos el corazón roto por tí”- que puede ser un torneo de Grand Slam, aunque se gane en Roland Garros. cera ronda con la española, sabía que era un objetivo ‘de dijeron las redes sociales ofciales del torneo. Aquello, con autoridad. No perdió un set ante semifnales, pero prestigio’: número 1 del mundo y campeona de Roland sumado a otras caídas con consecuencias serias como en ellas sobrevivió a una dura batalla ante Sabalenka, Ante Muchova no le bastó. Cayó 7-6 (6) y 6-4. La catalana Garros. El partido duró 146 minutos y acabó 5-7, 6-3 y las de Mannarino ante Federer en el torneo masculino, la campeona del Mutua Madrid Open (5-7, 6-4 y 6-4). empezó como un ciclón. Primero levantó un 15-40 en el 6-2. Y aunque Garbiñe dio la cara y luchó, Jabeur des- abrió la puerta a un debate sobre el estado de las pistas. Ha llegado a su segunda fnal y aunque la ha perdido juego inicial y se fue hasta el 3-0. Muchova pareció sor- plegó un arsenal de recursos que si podría ser esperable, Sin consecuencias visibles, más que el hecho de que demuestra que tiene categoría para, en algún momento, prendida por la contundencia de los golpes de su rival fue inagotable e imprevisible. La norteafricana, famosa Serena tendrá que esperar otra ocasión para realizar un dar el salto. pero poco a poco a poco impuso su superior experiencia también por agarrarse unos impresionantes cabreos nuevo asalto al Grand Slam número 24.

Grand Slam de Tenis nº 284 26 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 27 www.revistatenisgrandslam.es WIMBLEDON FEMENINO

creía podía preguntarle al fsio y que Pliskova volvió a intentarlo en una fnal. no había mostrado ningún respe- Se quedó cerca to. “Estás para hablar”, respondió la ‘aussie’, que venció 4-6, 6-4 y 6-2. En rueda de prensa continuaron las hostilidades. Ostapenko dijo: “Ella no puede decir nada de mi lesión, porque no sabe nada. Ha sido muy irrespetuoso, porque cualquier tenista puede lesionarse. No puedes llamarme mentirosa delante de todo el mundo. Es la tenista con peor comportamiento de todo el circuito. Que vayas ganando no te da derecho a hacer lo que quieras”, dijo Ostapenko. Su rival repuso que ya ha visto en su carre- ra otras jugadoras que han pedido tiempo médico para parar el ritmo del encuentro “¿Llamarme mentiro- sa? Es para reírse. Es una desgracia de comportamiento porque es una campeona de Grand Slam”. Ciertamente, es algo

Otro gran momento de emoción tuvo lugar en el partido entre La Central se llenó en la fnal femenina Asleigh Barty y Carla Suárez. La española, una vez recuperada del Linfoma de Hodgkin que padeció, ha menos”. Al menos en principio, este que se ve con frecuencia, pero siem- vuelto a las pistas, con todo su saber ha sido su último encuentro en pre es mejor tener pruebas antes de y su entrega, y recibiendo el cari- Wimbledon. acusar. ño de público y compañeras. Ante Barty, en la primera ronda y en la Menos agradable fue la anécdota El torneo femenino de Wimbledon Pista Central, dio una gran imagen entre Ostapenko y Tomljanovic. 2021 fue adecuado a su historia. Fue arrancando un set a la número uno Tanto en su partido como en la una edición diferente, como todo del mundo (6-1, 6-7 y 6-1). Al fnal rueda de prensa se enzarzaron en lo que sucede durante estos meses del partido, Barty dijo sobre Carla: un intercambio de declaraciones: de pandemia -el año pasado no “ha sido increíble compartir pista con Tomljanovic le recriminó a Osta- se jugó en Londres, y este aún no ella, poder estar en este momento de su penko que pidiera atención médica ha terminado la pandemia- pero vida con Carla ha sido muy especial. Es cuando iba 4-0 abajo en el marcador jugadores y un público que al fnal imposible encontrar alguien que diga una y le dijo a la juez de silla: “¿Sabes acabó llenando las gradas hicieron mala palabra de ella, es una auténtica que está mintiendo, no?”. Ostapenko que Wimbledon, al fn, recobrara la campeona y vamos a echarla mucho de le dijo a Tomljanovic que si no le normalidad.

Grand Slam de Tenis nº 284 28 www.revistatenisgrandslam.es EL EMPATE DEL BIG 3 EL EMPATE DEL BIG 3

títulos y Nadal los tres primeros, tenemos los 15 o 20 últimos años de la historia del tenis y la evolución que ha marcado el siglo XXI de este deporte a nivel masculino individual.

Cuando Djokovic triunfó en Melbourne en 2008, Fede- rer venía de levantar el título de campeón en Flushing Meadows (Nueva York) en 2008 y Nadal de convertirse en tricampeón de Roland Garros. Mientras el serbio celebraba por primera vez, Federer ya lo había hecho 12 veces (tres en Melbourne, cuatro en Nueva York y cinco en Londres) y Nadal tres (todas en París).

Novak tuvo que esperar dos años, hasta febrero de 2011, para duplicar su renta. También en Melbourne. Enton- ces, Federer había incrementado su distancia a 15 (16-1) tras ganar en Australia en 2010 y Nadal a ocho (9-1) tras conquistar su primer torneo en Nueva York. Será, en ese año 2010, cuando el actual número uno ‘sufra’ su mayor diferencia de títulos de siempre. A 15 y a ocho. Tres tem- poradas ganando todos los Grand Slam para entrar en la pelea necesitaría haber hecho. Ha tardado algo más, pero fnalmente le salen las cuentas igualmente.

De enero de 2011 a enero de 2013 el serbio daría su primer tirón. Cinco títulos en nueve torneos mientras Federer ‘solo’ conseguía un título (Wimbledon 2012) y Nadal dos (ambos en Roland Garros). Del -15 y -8 a un -11 Roger Federer Open Australia 2017. Rafael Nadal Roland Garros 2019. Novak Djokovic Roland Garros 2016. y -6. Lejos, sí, pero ya con seis títulos.

Djokovic estaría año y medio sin ganar un Grand Slam. Melbourne Park, Melbourne (Australia). 27 de En ese periodo, Federer no sumó, pero Nadal su octavo y enero de 2008. Novak Djokovic conquista su noveno Roland-Garros y su segundo US Open. De vuelta primer Grand Slam tras ganar la 96ª edición del al +8 con Djokovic. Si Abierto de Australia. Vistiendo Adidas y Wilson, entre 2011 y 2013 Djoko- ROGER, RAFAEL el serbio derrotaba a Jo-Wilfried Tsonga en cua- vic ganó cinco de nueve tro sets (remontando el primero) para convertir- torneos, entre julio de se en el primer serbio en ganar un título indi- 2014 y junio de 2016 el vidual de Grand Slam. En ese momento, Roger serbio subió la apuesta Federer sumaba 12 títulos y Rafael Nadal tres. a seis títulos en ocho Y NOVAK: torneos. Los trofeos que Wimbledon, Londres (Reino Unido). 11 de julio. Novak se le escaparon fueron el Djokovic revalida su título en Wimbledon tras ganar la US Open 2014 (semi- AHORA EMPIEZA LA CARRERA 134º edición del torneo. Vistiendo Lacoste, Asics y Head, fnales ante Nishikori) el serbio ha derrotado a Matteo Berrettini en cuatro sets y Roland Garros 2015 (remontando el primero) para igualar los 20 trofeos del (fnal ante Wawrinka, Los Tres Grandes del tenis Roger empezó a sumar el Todos tienen el Grand Slam Grand Slam de Roger Federer (lograda en Melbourne una de las mayores masculino en el siglo XXI primero y Novak ha empata- en la carrera. en 2018) y Rafael Nadal (conseguida en Roland Garros sorpresas de los últimos empatan a 20 Grand Slam. do el último. 2019). tiempos).

Entre ambos momentos han pasado 13 años, cinco meses París, junio de 2016, Por Alejandro Pérez. y dos semanas. Si a ese tiempo le sumamos los cinco Djokovic gana los cuatro Novak Djokovic Wimbledon 2015. años previos en los que Federer logró sus primeros 12 Majors seguidos -pero

Grand Slam de Tenis nº 284 30 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 31 www.revistatenisgrandslam.es EL EMPATE DEL BIG 3 EL EMPATE DEL BIG 3

10 del siglo XXI en el tenis masculino es Novak Djokovic. Y ojo, que en el pasado US Open, como recordaremos, Novak fue descalifcado por el asunto del bolazo a la juez de línea cuando era claro favorito.

Y un gran detalle de este ‘empate’ han sido los elogios cruzados entre los contendientes: “Rafa y Roger son dos leyendas del deporte que me han ayudado a estar aquí hoy porque me obligaron a mejorar en todos los aspectos para vencerles. Las primeras veces que jugué con ellos siempre perdía. Pero esto no acaba aquí y que les haya empatado signifca que ninguno de los tres se va a parar”, dijo Djokovic apenas se había proclamado campeón. En las redes sociales, Rafa y Roger le felicitaron por su éxito.

El próximo Abierto de EEUU se presenta más apasionan- te que nunca. Un nuevo capítulo de

una lucha contra la historia con un ingrediente extra inédito: por primera vez, los tres gigantes partirán desde la misma línea de salida, los 20 títulos que ellos tienen actualmente. Ahora empieza la carrera. Y parten de cero. Rafael Nadal Roland Garros 2014. Rafael Nadal US Open 2013. o más bien, de 20. En teoría, ‘Nole’ tiene ventaja para seguir sumando, pero. . .

no el Grand Slam, por no haberlo conseguido el mismo en el tenis masculino de 20 títulos individuales de Grand año- y pasa de seis a 12 títulos. Duplica su palmarés con Slam. Nadal a dos y Federer a cinco. Los 15 y ocho trofeos de desventaja con suizo y español de cinco años atrás que- Nueve trofeos en Melbourne (récord absoluto), dos en daban ya lejos. París, seis en Londres y tres en Nueva York. Es el único tenista en Era Abierta (desde 1968) que ha ganado los Tras una demostración de fuerza como la que hizo cuatro títulos más de una vez (Roger ha ganado una sola Djokovic en dos años, el serbio tuvo que pasar por la cara vez en París y Rafa otra en Melbourne, aunque una de las oscura del tenis. Dos años. Varias lesiones, principal- fnales entre Nadal y Djokovic fue la más competida de mente en el codo, le impidieron rendir y le obligaron a la historia de los Grand Slam, con más de cinco horas de perderse la segunda mitad de 2017 y a jugar muy lejos de combate). Es el segundo tenista en Era Abierta, tras Rod su versión en la primera mitad de 2018. Laver en 1969, que levanta los títulos en Melbourne, Pa- rís y Londres la misma temporada. Le falta un solo paso En ese año y medio (2017 y mitad de 2018) sus rivales para el Grand Slam, pero desde luego eso no es quiere aprovecharon para poner distancia de nuevo. Tres títulos decir que le falte ‘poco’, por así decirlo. Asunto aparte es cada uno para irse a los 20 títulos Federer y los 17 Nadal. lo que se conoce como ‘Golden Slam’: ganar los cuatro Si subió alto Djokovic en 2014 y 2016 y bajó en 2016 y títulos del Grand Slam y el oro olímpico en la misma 2018, la subida ha sido defnitiva desde Wimbledon 2018 temporada. Un logro accesible solamente una vez cada hasta hoy. El Open de Australia del año 2017 fue espe- cuatro años, sólo lo ha conquistado Stef Graf. Y fue en el cialmente signifcativo, porque cuando parecía que las año 1988. carreras de Nadal y Federer caminaban hacia el ocaso, resulta que ambos se plantaron en una nueva fnal de El techo que tiene es tan desconocido como inesperado Grand Slam. es que íbamos a vivir un 2021 tan tiránico en Grand Slam como el que estamos viviendo. 15 años hablando del ‘Big Wimbledon 2018, US Open 2018, 2018, 3’ y ninguno, nunca, había dominado los tres prime- Wimbledon 2019, Australian Open 2019, Wimbledon ros ‘Majors’. Hemos pasado, en una década, de ver una

Roger Federer Wimbledon 2017. 2019 y los tres títulos disputados en 2021. Siete trofeos en relación de títulos Federer – Nadal – Djokovic de 16-9-1 Novak Djokovic Open Australia 2021. 12 disputados para alcanzar la, hasta ahora, cifra récord al actual 20-20-20. Sin duda, el triunfador de los años

Grand Slam de Tenis nº 284 32 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 33 www.revistatenisgrandslam.es FELICIANO, 500 VICTORIAS FELICIANO, 500 VICTORIAS

FELICIANO LÓPEZ, 500 VICTORIAS El tenista número 54 en lograr el hito logró la primera en 2001

A lo largo de la historia del en pista cubierta y al aire libre, en individuales y en dobles tenis sólo cuatro jugadores han y también por equipos. Ha estado presente en cinco de las superado las 1.000 victorias en Copas Davis ganadas por España y, de acuerdo a su condi- el circuito ATP: Connors (1.274), ción de ‘tenista atípico’ en la ‘escuela española’, ha ganado Federer (1.251), Lendl (1.068), y sobre hierba cuatro de sus siete títulos: Eastbourne (2013 Nadal (1.027). Los que han lle- y 2014) y Queen’s (2017 y 2019). También en pista dura gado a la mitad son más: 54, y (Viena 2004 y Johannesburgo 2010) y solo uno en tierra el último de sumarse al grupo batida (Bastad 2016). Además, Campeón en dobles de ha sido uno de los históricos de Roland Garros en 2016 como hito más destacado, de cinco nuestro tenis: Feliciano López. títulos por parejas. Desde que en el torneo chileno de Viña del Mar, en el año 2001 Con su experiencia, el director del Mutua Madrid Open logró su primer triunfo, con Adrián García como se queda “con la posibilidad de seguir jugando en este tipo de rival, hasta que en el pasado torneo de Mallor- torneos y seguir siendo competitivo. No me esperaba poder jugar ca, con al otro lado de la red, al nivel que estoy en el ATP Tour con 40 años que voy a cumplir en logró la número 500 (6-1 y 7-6I han pasado cuatro septiembre”. A la hora de recordar, se queda con “un partido lustros y 966 partidos. Su rival tenía cuatro años en Wimbledon para pasar a cuartos de final contra Baghdatis, cuando el toledano ya jugaba profesionalmente. que con match point en contra me jugué un ace con segundo saque MÁXIMA‐VELOCIDAD y lo metí. También un partido con Isner en Wimbledon y otro Estos cinco centenares de victorias implican una carrera con Kubot salvando dos match points para pasar a cuartos… ha EN TODAS LAS SUPERFICIES larga que a su vez supone una enorme profesionalidad del habido muchos”. Dice Feliciano que más que con ganar, se jugador capaz de desarrollarla. En esos 20 años ha sido queda con la posibilidad de jugar y de disfrutar. Palabra de capaz de ganar títulos en pista dura, hierba y tierra batida, profesional. Felicidades.

Grand Slam de Tenis nº 284 34 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 35 www.revistatenisgrandslam.es JUEGOS OLÍMPICOS JUEGOS OLÍMPICOS

día en Tokio o de otro en el US Open. Pero de cualquier el torneo olímpico es modo, si alguien puede conseguirlo es él y, por tanto, es una cita no ya histórica, el unánime favorito: ha ganado los tres primeros Grand sino que convierte en Slam y, sobre todo en Wimbledon, dando una enorme histórico a todo aquel sensación de autoridad y superioridad. Además, se va tenista, y por extensión a encontrar con la circunstancia de una signifcativa deportista, que tome cantidad de sus más cualifcados rivales se han retirado parte en ella. Si el torneo de la competición. masculino va a estar presidido por la fgura de ‘Nole’, en el caso de que juegue, el resto de medallas van a estar sumamente abiertas a tenistas de todo tipo y con el ‘detalle’ de que unos NextGen que están aún a la espera de un tí- tulo de Grand Slam pue- den encontrar un buen sustituto, o trampolín, en un éxito olímpico. Novak Djokovic. En el caso femenino el torneo olímpico será tan abierto como cualquiera de las últimas ediciones Naomi Osaka. de los Grand Slam. Nao- TOKIO 2020 (o 21): mi Osaka, ídolo local, ha anunciado que esta vez jugará mientras Barty ha anunciado que el oro olímpico es uno de sus objetivos. Eso, ‘outsiders’ aparte. LA HISTORIA ESPERA Garbiñe Muguruza. Esa imprevisibilidad del torneo, esa ausencia de un pronóstico claro aparte del correspondiente a Novak Novak Djokovic, unánime El torneo femenino, tan Carreño y Muguruza lideran Algunos, como Nick Kyrgios, han aludido directamente Djokovic -son tres las medallas que están en juego, a favorito masculino. abierto como siempre. la delegación española. a los problemas organizativos, sanitarios -en Japón la diferencia de un torneo ‘normal’- ayuda a las opciones pandemia no está en retroceso- y al hecho de que se vaya de un tenis español a jugar a puerta cerrada. Otros, a diversos problemas fí- que presentará a un Han pasado cinco años desde que la ceremonia El hecho es que el torneo olímpico de tenis se disputará, sicos o de calendario, pero el hecho es que la sombra del sólido Pablo Carreño, a de clausura de los Juegos Olímpicos de Río cerró sobre todo, con el interés del gran público centrado en si coronavirus está tras las ausencias olímpicas de Nadal, un emergente Alejan- la XXXI Olimpiada. La pandemia del coronavi- Novak DJokovic podrá convertirse en el segundo tenista de Federer, del citado Kyrgios. Tampoco estará Thiem, dro Davidovich, a una rus impidió que los Juegos de Tokio se celebra- de la historia que consigue el Golden Slam: ganar los Roberto Bautista, Shapovalov, ni Serena Garbiñe Muguruza que sen, primero, en la fecha prevista, e impedirá cuatro torneos de Grand Slam el mismo año y además Williams, entre otros. Aunque si de bajas hablamos, puede aspirar a todo, ahora que se celebren con normalidad. Los Juegos el oro olímpico individual. Un logro extremadamente tampoco es que debamos dar por segura la presencia a unas Paula Badosa y Olímpicos de Tokio 2021 no serán, con toda seguridad, difícil pues, además de la extrema difcultad de ganar un en Tokio de Novak. Apenas ganado Wimbledon puso Sara Sorribes en franco tan brillantes externamente como otras ediciones y, con Grand Slam, el oro olímpico sólo está disponible una vez en duda su presencia en la capital nipona aludiendo, ascenso, a Pablo Andú- seguridad, serán accidentados. Pero del mismo modo cada cuatro años. Sólo Stef Graf, en 1988, en la primera también, a la ausencia de público y a las limitaciones jar y Roberto Carballés que en 1948 se celebraron porque la Humanidad nece- ocasión que el tenis fue deporte ofcial en su segunda sanitarias. Claro que, en su caso, la ausencia tendría y a una Carla Suárez sitaba un símbolo de que se había vencido a la guerra, etapa olímpica, lo consiguió. un signifcado diferente, puesto que se trataría en la cuya participación ya es en 2021 también se precisa que la humanidad reciba un práctica de la renuncia a un logro único en la historia del histórica. mensaje de esperanza. También porque la cargas fnan- En aquella ocasión, a Stef le coincidió uno de los tenis masculino, y al que probablemente pueda aspirar cieras en caso de suspensión defnitiva serían demasia- mejores momentos de su carrera con la posibilidad de por última vez. El parque de tenis de do onerosas para Japón y para el COI, pero eso es otra ganar el oro. A Novak le pasa esta vez lo mismo pero Ariake espera. y con él, Pablo Carreño. historia. ella lo consiguió y ‘Nole’ sigue pendiente de un mal Pero, esté presente ‘Nole’ o no lo esté, el hecho es que la historia y la leyenda.

Grand Slam de Tenis nº 284 36 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 37 www.revistatenisgrandslam.es ESPAÑA EN JUEGOS OLÍMPICOS ESPAÑA EN JUEGOS OLÍMPICOS

llas en dobles, con Conchita Martínez en Atenas 2004 fue deporte de exhibición, la fnal se la jugaron Manolo y con Anabel Medina en Pekín 2008, cuando llegó el Santana y Manuel Orantes. primer oro: lo ganó Nadal, tras una gran semifnal ante Djokovic y una gran fnal ante Fernando González. En En Tokio 2020 -en realidad, 2021-, nombres como los Londres 2012 se cortó la racha, aunque Feliciano López de Pablo Carreño, Paula Badosa y Sara Sorribes debu- y se quedaron al borde en dobles, volvién- tarán en una lista que convierte a los deportistas en do los podios en Río 2016, con el título de Rafael Nadal históricos sólo por fgurar en ella. Y, seguro, estarán a y Marc López en dobles. Y cuando en México 68 el tenis la altura.

Jugador Edición Edición Edición Edición Edición Resultado

José María Alonso Areyzaga 1920 24 24 5º doble José Manuel Alonso Areyzaga 1920 24 20 5º individual 24 5º doble Enrique Satrústegui 1920 José María Fernández Liencres 1920 Nadal y López. La última hasta hora. Río 2016. Eduardo Flaquer Vázquez 1924 24 24 5º doble mixto Rosa Torras Buxeda 1924 Raimundo Morales Veloso 1924 Ricardo Saprissa Aymá 1924 Francisco Sindreu Pons 1924 Lilí Álvarez López-Chicheri 1924 5º individual 5º dobles 5º dob. mixtos ESPAÑA: MEDALLAS, Martínez 1988 92 Plata dobles 92 5º dobles Emilio Sánchez Vicario 1988 92 88 Plata dobles 92 5º dobles 92 5º individidual Javier Sánchez Vicario 1988 Arantxa Sánchez Vicario 1988 92 96 00 04 92 Plata dob 92 Bronce ind 96 Bronce dob 96 Plata ind 00 5º indiv Jordi Arrese Castañé 1992 Plata individual Torner 1992 96 96 Plata indiv. 96 5º dobles DIPLOMAS E HISTÓRICOS Conchita Martínez Bernat 1992 96 00 04 92 plata dob 92 5º indiv 96 bronce dob 96 5º ind 04 Plata dob Carlos Costa Masferrer 1996 El tenis español suma dos oros, siete platas Nadal, Arantxa, Conchita y Ruano, multime- Tomás Carbonell Lladó 1996 5º dobles 1996 04 08 04 Plata dob 08 Plata dob y dos bronces. dallistas. Albert Costa Casal 1996 00 Bronce dob Fibla 2000

oles en los Juegos Olímpicos Donat 2000 04 00 5º indiv. ñ Por Julián Núñez Ferrer y F.M.C. Alex Corretja Verdegay 2000 Bronce dob Maria Luisa Serna Barrera 2000 04 Desde que el tenis volvió al programa olímpico, los tenistas Carlos Moyá Llompart 2004 5º indiv en 1988, el tenis español ha estado presente en aún no Feliciano López Díaz-Guerra 2004 12 12 4º dobles cada edición y se ha convertido, además, en uno entendían Espa Tenistas María Antonia Sánchez Lorenzo 2004 de los países más laureados en un medallero muy bien Garcés 2004 08 que, como se sabe, es extraofcial pues aunque el alborozo Ana Isabel Medina Garrigues 2004 08 12 16 08 2ª dobles Rafael Nadal Parera 2004 08 16 08 oro indiv 16 oro dobles 16 4º indiv sea aquello a lo que más importancia se le da popular por Nuria Llagostera Vives 2008 12 en cada cita, el COI no avala su existencia. En los llegar a una María José Martínez Sánchez 2008 12 ‘tiempos heroicos’ del tenis, que abarcaron hasta que fnal, aunque Arantxa y Conchita, David Ferrer Ern 2008 12 16 12 4º dobles Barcelona 92. en 1924 el COI lo expulsó del programa por incompa- cayeras en Nicolás Almagro Sánchez 2008 12 12 5º indiv Marc López Tarrés 2012 16 16 Oro dobles tibilidad con su cerrado concepto del profesionalismo, ella. Cuando 2012 16 fueron olímpicos algunos de nuestros más ilustres ya estaba comprendido y asumido, en Barcelona 92, Carmona 2012 pioneros y pioneras, de los hermanos Alonso a Lilí Ál- llegaron las platas en dobles de Arantxa y Conchita, el Marcel Granollers Pujol 2012 varez. En los tiempos modernos, la lista de participan- bronce individual de Arantxa, y la inesperada y luchada Silvia Soler Espinosa 2012 tes ha crecido hasta los 44, con todos nuestros grande plata individual de Jordi Arrese. En Atlanta 96 fueron Albert Ramos Viñolas 2016 Roberto Bautista Agut 2016 5º indiv nombres en ella. Sergi Bruguera y Arantxa Sánchez Vicario quienes se Carla Suárez Navarro 2016 5º dobles colgaron plata individual, y Arantxa y Conchita en Garbiñe Muguruza Blanco 2016 5º dobles

El tenis español cuenta con el único tenista que ha Dobles. En Sidney 2000 el nivel de cosecha decayó, Jugador Edición Edición Edición Edición Edición Resultado ganado los cuatro torneos del Grand Slam y el oro pero Alex Corretja y Albert Costa lograron un bronce Manuel Santana 1968 Oro ind Plata dob olímpico en individual y en dobles que es, por supuesto, en dobles. Manuel Orantes 1968 Plata ind 5º dobl Rafael Nadal. Se comenzó a sumar galardones con la Juan Gisbert 1968 5º ind Oro dob plata de Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal en Seúl En el siglo XXI los dobles femeninos mantuvieron pri- exhibición Jordi Bardou 1984 Como deporte de Emilio Sánchez Vicario 1984 88, cuando el tenis era aún un deporte recién llegado y mero la racha, con Virginia Ruano ganando dos meda-

Grand Slam de Tenis nº 284 38 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 39 www.revistatenisgrandslam.es CAMPEONATOS MAPFRE CAMPEONATOS MAPFRE

española disputan las citas más importantes de la com- valenciano Sergio Planella se hicieron los títulos, ha- petición nacional: El campeonato de España MAPFRE ciendo valer su condición de primeros favoritos ante la Cadete, el histórico Manuel Alonso, campeonato de balear Marina Gatell 6-4 6-2 y al alicantino Keoni Puig España infantil, los campeonatos por equipos… 6-2 6-3. Para Neus Torner es su segundo título estatal tras proclamarse Campeona de España Alevín en 2019. Este año se ha conseguido recuperar bastante de lo que En semifnales superó a la también barcelonesa Alexia tuvo que renunciarse el año pasado a causa de la pande- González-Galiño (6-4 6-4) mientras que Marina Gatell mia del coronavirus. El año pasado los campeonatos no vencía a la madrileña Coral Valle (7-6 3-6 6-4). tuvieron paréntesis, pero sí tuvieron versiones reduci- En la competición masculina, Sergio Planella se pudo das. Este año se han podido recuperar las competiciones resarcir de la fnal perdida el pasado año en Madrid, de dobles y los cuadros completos. En el Club Internacional de Tenis de Majadahonda, por ejemplo, se jugaron cuadros de 64 jugadores en los Campeonatos de España MAPFRE de categoría cadete.

En este torneo se cumplió el teórico pronóstico en categoría fe- menina porque María García Cid impuso su condición de primera favorita superando a la mallor- quina Cristina Díaz Adrover 6-2 6-1. En la categoría masculina Alejandro Juan venció en la final masculina a Mateo Álvarez. Alejandro Juan pudo remontar ante el también valenciano Mateo Álvarez Sarmiento, que sufrió un golpe de calor en el último set, venciendo por 6-7 (7) 6-3 6-3. Ambas fnales fueron retransmi- tidas en directo a través del canal LA RFET Y MAPFRE de YouTube de la Real Federación Española de Tenis (RFET), donde pueden volver a verse en diferido. María García Cid y Cristina Díaz Adrover accedieron a la fnal TRABAJAN POR LA CANTERA femenina superando respectiva- mente a la tinerfeña Elena Lobo 6-1 6-1 y la también ma- ganando sin ceder un solo set. Keoni Puig no ha po- llorquina Sara Dols 6-4 3-6 6-4. En cuartos se quedaron dido sumar un nuevo título estatal tras proclamarse Los campeonatos de formación recuperan sus La labor de cantera es una de las principales, si Alice Ferlito, Raquel Caballero, Candela Aparisi y Ruth campeón alevín en 2019. Ambos formaron parte de la formatos tras un año de pandemia. no la más importante, labor de las Federaciones Roura. En la competición masculina, Alejandro Juan selección española que la semana anterior se clasifcaba españolas de cualquier deporte. Y la Real Fede- superó en semifnales al granadino Jordi Doménech 6-1 para el Campeonato del Mundo de la categoría. El 3 de junio de 2022 se celebrará el I Día Nacio- ración Española de Tenis está muy concienciada 6-3 mientras que Mateo Álvarez Sarmiento vencía al En el Real Zaragoza Club de Tenis se jugaron los Cam- de ello, de tal forma que lleva mucho tiempo sueco afncado en Alicante Kevin Edengren 7-6 (5) 7-6 peonatos de España MAPFRE Júnior por Equipos 2021 nal del Tenis. esmerándose en perfeccionar una estructura (7). con triunfo en ambas categorías, por primera vez en el lo más amplia posible de detección de talen- La barcelonesa Martina Genís y la tarraconense Anna torneo, del C.T. Valencia. En la masculina, el CT Valencia tos, y para ello es fundamental que los jóvenes Ortiz se alzaron con el título de dobles ante Elena Lobo y superó al CT Barcino por 4-1 y en la femenina, por 2-1 tenistas puedan competir. MAPFRE, el princi- la madrileña Mara Marty 6-1, 4-6 y 10/7 en el desempa- a la UE Tennispain de Madrid. Tras la cancelación del pal patrocinador del tenis español, también es te. El título de dobles masculino fue para Mateo Álvarez pasado año a causa de la pandemia, la edición de este Fotos: Luis Alberto Simón. entusiasta de ello. Sarmiento y el local Naim Benito ante Miguel Avendaño 2021 contó con 26 equipos masculinos y 24 femeninos. y Jordi Doménech 7-5, 0-6 y 10/5 en el super tie-break. Los terceros puestos fueron respectivamente para el Cada verano, coincidiendo con el inicio de las vacacio- En el Manuel Alonso, jugado en el Club Atlético Mon- Stadium Casablanca zaragozano y el Real Zaragoza CT. nes escolares, los más jóvenes integrantes de la cantera temar de Alicante, `la barcelonesa Neus Torner y el Y es, también, pensando en la cantera, como la Junta Di-

Grand Slam de Tenis nº 284 40 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 41 www.revistatenisgrandslam.es CAMPEONATOS MAPFRE CAMPEONATOS MAPFRE

que celebrar. Tenemos al deportista español más destacado de todos los tiempos, somos vigentes campeones de la Copa Davis y estamos en las finales de la Cup. Creo, como digo, que tenemos mucho que celebrar”, aseguró Miguel Díaz. Así, la RFET comienza a trabajar en esta propuesta para la primera edición el 3 de junio de 2022. La cadena de relevo del talento es la verdadera base de desarrollo y la pujanza del tenis español. La labor de la RFET en el apoyo a los jóvenes tenistas, que comienza con la organización de los campeonatos tradicional, sigue con el apoyo brindado a la formación técnica y clubes y llega hasta el que se da a los torneos profesio- nales de base, intenta que este gran momento del tenis español, que lleva ya muchos años vigente y le ha con- vertido en modelo para otras ‘escuelas’ y federaciones, se prolongue en el tiempo todo lo posible. Los nombre de los nuevos valores y los títulos que los acompañan dan idea de que la fórmula, siempre bajo la exigencia de renovación permanente, está funcionando.

Cristina Díaz y María García, finalista y campeona cadete. rectiva de la Real Federación Española de Tenis aprobó una jornada de participación masiva. por unanimidad la creación del “Día Nacional del Tenis” Se trata de que todos los clubes (más de 1.500 en España el 3 de junio, coincidiendo con la fecha del cumpleaños y base real del tenis español), las Federaciones Territo- de Rafael Nadal, sin duda el tenista más signifcativo de riales y los afcionados de toda España celebren el Tenis nuestra historia, sin desmerecer a mitos como Manolo con diferentes actividades: torneos sociales (mixtos, Santana, Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez. masculinos, femeninos, infantiles, veteranos etc. .), La propuesta para su realización se irá perflando con clases Maestras, tenis silla, tenis playa, exhibiciones, los meses, pero la idea es crear un gran movimiento del etcétera: una jornada de celebración del deporte. La idea Tenis Español que aglutine a los actores principales en surgió en una retransmisión de Eurosport, una de las cadenas más comprometidas con el tenis y también con el tenis español, pues ofrece varios torneos Challengers y del ITF Women Tour, apoyados por la RFET, durante el partido de Roland Garros entre Rafael Nadal y , que se celebraba el 3 de junio, fecha del cum- pleaños del tenista de Manacor. El partido estaba siendo comentado por Álvaro Benito y Alex Corretja, cuando un espectador, concretamente Jorge Mir Mayor, director de las Escuelas de Tenis de Real Club Jolaseta, propuso a través de su cuenta de twitter (@jorgemirmayor) crear el Día Nacional del Tenis el mismo día del cumpleaños de tenista español más importante de todos los tiempos. Corretja, campeón del Masters ATP en 1998 y número 2 del mundo en 1999, dieron apoyo y difusión a la idea, que encontró amplio eco en las redes sociales, de tal manera que la Junta Di- rectiva de la RFET decidió respaldar la propuesta. Miguel Díaz Román, Presidente de la RFET, apoyó la iniciativa desde el principio. “Estaba escuchando los comentarios en Eurosport del partido de Nadal y enseguida entendí que la idea era magnífica. El tenis español tiene mucho

Grand Slam de Tenis nº 284 42 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 43 www.revistatenisgrandslam.es MALLORCA MALLORCA

da calidad: Daniil Medvedev, que Feliciano López fue protagonista ocasión fue en Eastbourne 1972, pidió ‘wild card’ y Dominic Thiem en las primeras jornadas. Fue en con Juan Gisbert, Manuel Orantes y encabezando el cuadro desde posi- Mallorca donde este compañero Andrés Gimeno. Esta vez han sido, ciones opuestas. Con ellos, Roberto de generación de Roger Federer y además de Feliciano, Pablo Carreño Bautista, que llegó vía invitación, ganador, entre otras cosas, de cinco y Roberto Bautista. Pablo Carreño, Christian Ruud Copas Davis, logró sumar la victoria y Karen Khachanov, el joven y número 500 de su carrera profe- Por la estructura del cuadro (sólo 28 prometedor francés y sional. La logró en un duelo gene- jugadores), los principales favoritos Dusan Lajovic como octavo favori- racional ante una joven promesa y entre ellos Pablo Carreño, llega- to. Además, , Stefano del tenis español, Nicola Kuhn, que ron a los cuartos de fnal ganando Travaglia, Roberto Carballés, Sam logró superar la fase previa, por 6-1 un solo partido: En este caso a Querrey, Feliciano López, Pablo y 7-6 (3). Y atención, que logró sobre Jiri Vesely por 6-4 y 6-4 . Roberto Andújar, … Es decir, las pistas de hierba mallorquinas venció a Stefano Travaglia 6-3 y 7-5, nada menos que cuatro ‘top 10’. también la 501 y en este caso contra cediendo luego ante el bombardero Karen Khachanov (4-6, 6-2, 6-4), 25 Sam Querrey -le conectó 25 saques Y sí, Novak Djokovic, pero no el de la ATP y otro de los jugadores as- directos- por 6-3 y 7-6. Pablo, en cuadro individual. El número 1 pirantes a pisar fuerte en un futuro cambio, superó a Jordan Thomp- del mundo abordó en Mallorca la cercano -de hecho, ya lo hace-. Fue son por un doble 6-4 para seguir recta fnal de su preparación para Mannarino (6-4, 3-6 y 6-3) quien le optando al título. El camino a las Wimbledon en Mallorca pero en batió, ya en cuartos de fnal. semifnales de Daniil Medvedev fue una modalidad tan desusada para él exigente: venció a Moutet 6-4 y 6-2 como los dobles -en los que también La presencia de Feliciano en los y luego a Casper Ruud 7-5 y 6-1, en estuvo presente el campeón olímpi- cuartos de fnal contribuyó a que los un gran partido en el que demostró Daniil Medvedev, feliz con su título numero 11. co Marc López, jugando con Jaume Mallorca Championships registra- que también en hierba puede ser un Munar-, haciendo pareja con Carlos ran un hito histórico para nuestro jugador destacado. Gómez-Herrera. Y ambos jugaron tenis: tres jugadores en los cuartos a gran nivel y alcanzaron la fnal, de fnal de un torneo de hierba por Precisamente Pablo Carreño y Da- pero no pudieron jugarlas a causa primera vez en 29 años. La anterior niil Medvedev iban a disputar una MALLORCA: MEDVEDEV, TÍTULO de unas molestias de Carlos. Con todo, su balance -luego vimos cómo se desenvolvió en Wimbledon- fue satisfactorio. Y califcó las pistas de Y BUENAS SENSACIONES los Mallorca Championships como “probablemente las mejores pistas de Gran nivel deportivo y Pablo Carreño llegó a Novak Djokovic estuvo hierba fuera del Reino Unido”. Desde organizativo semifinales. presente en dobles luego, se ha hecho en Mallorca un importante esfuerzo para realizar un torneo de categoría adecuada a Fotos: Mallorca Championships. sus participantes.

El intento de asentar un torneo profesional de temporada de hierba previa al Grand Slam Del desarrollo del torneo hay que tenis en Mallorca es ya antiguo. Tal vez el más londinense entre los torneos que no se celebran destacar muchas cosas. Por ejemplo, serio fuera hasta ahora el realizado en los años en Gran Bretaña, como S’Hertogenbosch (Países y eso más que detalle positivo es 90 del siglo pasado por Ion Tiriac, que no cuajó Bajos y este año suspendido) o Halle o Stuttgart signifcativo, la retirada de Dominic en la isla pero cuyos rastros pueden seguirse (Alemania). Y este año, con la dirección efectiva Thiem en su debut, en la segunda hasta el propio Mutua Madrid Open actual. de Toni Nadal, se ha logrado reunir un cuadro ronda, ante Adrian Mannarino. Hace unos años se volvió a intentar cambiando, de enorme calidad. Incluso Novak Djokovic fue Unos problemas en la muñeca dere- esta vez, el tenis masculino por el femenino de la partida. cha le obligaron a retirarse cuando y también se ejecutó un cambio de superfcie, iba ganando 5-2 al tenista galo, pro- sorprendente si nos fjamos en la ‘tradición’ La califcación de ‘Pequeño Wimbledon’ sería segu- blemas serios, pues luego no pudo española del tenis: pistas de hierba. Situado en ramente exagerada y sin duda, pretenciosa, pero para jugar en Wimbledon. Desde luego, el calendario en las semanas previas a Wim- lo que suele ser normal en un ATP 250, los Mallorca el pupilo de Nicolás Massú no está El Carreño-Medvedev fue el mejor partido del torneo. bledon, lo que se intentó fue sumarse a la breve Championships 2021 reunió un cuadro de una inusita- en su mejor momento. En cambio,

Grand Slam de Tenis nº 284 44 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 45 www.revistatenisgrandslam.es MALLORCA MALLORCA

Espectacular acción de Daniil. de las semifnales. Para el tenista mismo torneo. En su semifnal, “genial”, y de ahí una lectura del asturiano eran las segundas de su Mannarino no tuvo opción ante título que puede llevarle a que sea carrera sobre su carrera tras las Querrey, que le bombardeó con 18 motor para su crecimiento: “hasta disputadas en Antalya en 2019. A ‘aces’ para ganar por 6-4 y 6-3. Con ahora todos mis títulos habían sido en la sus 30 años recién cumplidos, Pablo 65 se plantó en la fnal ante Medve- misma superficie. Ahora que he ganado sigue ganando en solidez y cierta- dev, y eso que no jugó ante Humbert un título en hierba quiero también uno mente, sigue sin saberse dónde está en la segunda ronda, por retirada en tierra. Siempre es un objetivo bonito su techo porque su progresión no del francés. ser competitivo en otras superficies”. se ha detenido: efciente en todo Palabras que sorprenden, aunque tipo de superfcies y también como En la fnal no pudo, sin embargo, agradablemente, cuando antes el doblista, sigue dando pasos adelan- hacer valer adecuadamente su propio Daniil había proclamado te. El encuentro que disputaron no mejor arma. Medevedev demostró su odio a la tierra batida: demues- fue el mejor, pero sí fue digno de fehacientemente que es un jugador tran que el ruso es un tenista que, dos jugadores con nivel de ‘top 10’, muy completo y en buen momento aún siendo grande, quiere seguir porque aunque en este momento el y ganó por 6-4 y 6-2, ganando su creciendo, y eso siempre es positivo español no ocupe un puesto en el segundo título de la temporada, el para el tenis. mismo, sí que lo ha hecho anterior- undécimo de su carrera y el pri- mente. Medvedev ganó por 3-6, 6-3 mero sobre hierba. Nunca llegó a Es prácticamente el mismo vere- y 6-2 en un encuentro que avanzó ver presionado su servicio. Daniil dicto que cabe aplicar los Mallorca más al ritmo de errores que iban co- llegaba a Mallorca apenas una se- Championships. En este 2021, el metiendo uno y otro. Sin embargo, mana después de haber cedido en la año del retorno del tenis tras la cuando Daniil logró un ‘break’ que primera ronda de Halle, ante Struf, pandemia, su equipo organizador le puso en disposición de ganar el demostrando de paso que es un ju- nos ha ofrecido un gran torneo que segundo set, no cedió ya la delantera gador capaz de añadir capacidad de tiene voluntad de consolidación y del partido. Quizá ninguno de los reacción a su solidez habitual: ”En crecimiento. Desde luego, esta edi- dos quisiera arriesgar mucho antes hierba es muy importante el factor men- ción ha puesto el listón muy alto y, de Wimbledon. Ya tenían el ejemplo tal, y eso no lo pude llevar bien en Halle”, de nuevo, la voluntad de superarlo de lo sucedido con Thiem en este declaró. También declaró sentirse sólo puede ser positiva para el tenis.

Grand Slam de Tenis nº 284 46 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 47 www.revistatenisgrandslam.es WILSON WILSON

Wilson Kaos Mirage: aceleración y Agilidad Rendimiento superior para los jugadores más veloces

Por Nico Moreno Ghersi.

Kaos Mirage es la Kaos Chassis mejora el movimiento natural del pie a última propuesta través de una sujeción del arco fexible para proporcionar de calzado para una agilidad superior y un soporte lateral para aumentar tenis que nos el control de torsión y la estabilidad general ofrece Wilson, una apuesta futuris- El sistema de atado de una sola correa asegura la zapati- ta, diseñada para lla frmemente en el pie con la correa para que sea fácil ofrecer el máximo de poner y quitar. Las almohadillas de fricción medial de rendimiento en todas las superfcies e inspirada goma proporcionan mayor durabilidad y protección al en los aviones de caza, combina la innovadora arrastrar el pie. Duralast está hecho de un compuesto de tecnología Kaos Chassis con un diseño increíble- goma exclusivo de alta densidad sumamente resistente mente elegante, ligero y luminoso para lograr la que ofrece resistencia a la abrasión y la máxima tracción máxima aceleración y agilidad en la pista. en todas las superfcies. R-DST+ ofrece la mejor combi- nación de amortiguación y rebote para un rendimiento La estructura del chasis de dos piezas no solo se compo- más dinámico. ne de una sujeción del arco fexible para una excelente agilidad y propulsión medial, sino que también cuenta Conclusión: con un soporte lateral que proporciona control de torsión y mayor estabilidad. Las zapatillas de la línea Kaos 2021 Una zapatilla original en su diseño, ligera y fexible que de Wilson incorporan un rendimiento superior y ligero nos facilita el movimiento además de su gran agarre a en un diseño revelador para los jugadores de tenis que todas superfcies, confortable tanto fuera o dentro de la juegan a gran velocidad. pista qué te hará marcar la diferencia.

Grand Slam de Tenis nº 284 48 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 49 www.revistatenisgrandslam.es

21-0090_GBL_2021_Kaos_Mirage_Wilson_FNL_21x2821x28.indd 1 5/5/21 11:08 RANKING ATP Calendario World Tour FECHA 12/7/2021 ATP 2021

Top Ten Internacional Españoles en el Ranking Estadísticas ENERO MARZO Escobar. Parma (250) Umag (250) OCTUBRE Houston (250) Italia. Tierra. Ganado- Croacia. Tierra. Delray Beach (250) Rotterdam (500) U.S.A. Tierra. res: Sebastian Korda. Los Cabos (250) Pekin (500) 1 12.113 Novak Djokovic. Serbia 13 2.940 Puntos. Pablo Carreño Aces Estados Unidos Dura. Holanda. Dura. Gana- Cancelado D: Bolelli-González. México. Dura. China. Dura. 4 TÍTULOS 34 VICTORIAS 3 DERROTA 34 AÑOS 1 TIT. 19 VICT. 9 DERR. DB 2-2 30 AÑOS Jugador Ganadores. S: Hubert dor: S: Cerdeña (250) Belgrado 2 (250) Gstaad (250) Tokyo (500) Bublik 517 Indiscutible número 1 y líder de la temporada. Su triunfo en Wimbledon Después de jugar semifnales sobre la hierba de Mallorca cayó en prime- Hurcakz. D: Behar- D: Mektic-Pavic España. Tierra. Francia. Tierra. Gana- Suiza. Tierra. Japón. Dura. le pone en disposición, o al menos le da posibilidad, de lograr el Grand ra ronda en Wimbledon, si bien hay que tener en cuenta que allí se midió a Berrettini 430 Escobar Buenos Aires (250) Ganadores: S: Lorenzo dores: Novak Djokovic. Juegos Olímpicos Shanghai (M1000) Slam y también el Golden Slam, pues este es año olímpico. un ‘bombardero’ como Querrey, subcampeón en Mallorca. Zverev 362 Opelka 350 Antalya (250) Argentina. Tierra. Sonego. D: Sonego- D: Erlich-Vasilievski. Tokio. Dura China. Dura. 2 10.370 Daniil Medvdev. Rusia 14 2.765 P. Roberto Bautista Medvedev 341 Turquia. Dura. Ganadores: S: Diego Vavassori. ROLAND GARROS Atlanta (250) Moscú (250) 2 TÍTULOS 29 VICTORIAS 8 DERROTAS 25 AÑOS 0 TIT. 23 VICT. 16 DERR. DB 0-0 22 AÑOS Ganadores. S: Alex de Schwartzman D: Monte Carlo (M1000) FRANCIA. TIERRA. Estados Unidos. Dura Rusia. Dura. Acierto 1 servicio Campeón en Mallorca antes de caer en los octavos de fnal de Wimbledon, Ha jugado bastante en la temporada de hierba yendo de menos a más: de- Miñaur. D: Metkic- Brkiic-Cacic Mónaco. Tierra. GANADORES: S: Kitzbuhel (250) Estocolmo (250) el ruso es un tenista de gran categoría como demuestra su historial y rán- rrota en primera ronda en Halle, segunda ronda en Mallorca y octavos de Jugador % Pavic. Doha (250) Ganadores: Stefanos NOVAK DJOKOVIC. D: Austria. Tierra. G 20. Suecia. Dura. king, pero todavía tiene algunas cosas por mejorar. fnal en Wimbledon, cayendo ante Denis Shapovalov. Musetti 69,8 Carreño 69,7 Auckland (250) Qatar. Dura. Tsitsipas. D: Mektic- HERBERT-MAHUT M. Kecmanovic. D: Amberes (250) 3 8.270 Rafael Nadal. España 36 1.723 P. Alejandro Davidovich Cechinatto 68,8 Nueva Zelanda. Dura. Ganadores: S: Pavic. Krajicek-Skugor. Bélgica. Dura. G 20: Davidovich 68,5 CANCELADO Nikoloz Basilashvili D: Barcelona (500) JUNIO U. Humbert D: Peers- 2 TÍTULOS 23 VICTORIAS 4 DERROTAS 35 AÑOS 0 TIT. 20 VICT. 13 DERR. DB 1-4 22 AÑOS Isner 68,4 Ha puesto un paréntesis en su temporada y no ha jugado en Wim- Después de sus buenos resultados en Roland Garros, en la temporada Karatsev-Rublev España. Tierra. AGOSTO Venus. bledon, ni lo hará en los Juegos Olímpicos. Volverá en la temporada de hierba no ha podido estar a la misma altura: se retiró ante Pospisil en FEBRERO Santiago de Chile Ganadores: S: Rafael S-Hertogenbosch Viena (500) estadounidense, con el US Open como meta. Eastbourne y cayó a la primera en Londres. Sigue creciendo. Puntos ganados 1er servicio (250) Nadal. D: Cabal-Farah (250) Washington D.C. Austria. Dura. G 20: 4 8.150 Stefanos Tsitsipas. Grecia 41 1.608 Puntos. Albert Ramos Jugador % Melbourne 1 (250) Chile. Tierra. Ganado- Belgrado (250) Holanda. Hierba. (500) S: A. Rublev. D: Melo- Raonic 80,9 Melbourne. Dura. res: Cristian Garín. D: Serbia. Tierra. CANCELADO U.S.A. Dura. Kubot 2 TÍTULOS 39 VICTORIAS 10 DERROTAS 22 AÑOS 1 T. 5 VICT. 10 DERR. DB: 0-7 33 AÑOS Berrettini 80,4 Ganadores: S: Jannick Bolelli-González Ganadores: Matteo Stuttgart (250) Toronto (M1000) Basilea (500) Se ha tomado un desacanso, si no declarado, sí en la práctica tras Roland Después de ganar en Estoril sus racha no ha sido precisamente bue- Isner 79,8 Garros. Tras su fnal de Grand Slam, no jugó en la temporada de hierba na. Suma derrotas en primera ronda en Parma, Roland Garros, Queen’s, Sinner. D: J. Murray- Marsella (250) Berrettini. D: Alemania. Tierra. Canadá. Dura. Suiza. Dura. más que en Wimbledon y allí no pasó de la primera ronda. Eastbourne y ahora en Wimbledon. Toca recuperarse. Medvedev 78,3 Shapovalov 77,9 Soares Francia. Dura. Sabanov-Sabanov. C: Marin Cilic. D: Cincinnati (M1000) Melbourne 2 (250) Ganadores: S: Munich (250) Demoliner-González U.S.A. Dura. G 20: NOVIEMBRE 7.475 Alexander Zverev. Alemania 1.040 Puntos. Pablo Andújar 5 65 Puntos ganados Melbourne. Dura. Daniil Medvedev. D: Alemania. Tierra. Halle (500) Novak Djokovic D: 2 TÍTULOS 9 VICTORIAS 8 DERROTAS 24 AÑOS 0 T. 11 VICT. 13 DERR. (T) DB: 5-4 35 AÑOS 2º servicio Ganadores: S: Daniel Glaspool-Hellowanna Ganadores: S: Nikoloz Alemania. Hierba. Carreño-De Miñaur Paris Bercy (M1000) Sus resultados en la temporada de hierba no han llamado la atención, lo Mala suerte en Wimbledon, donde debió retirarse antes de jugar en la se- Jugador % que quiere decir que no han destacado. En Halle alcanzó la segunda ronda gunda ronda ante Denis Shapovalov. En Mallorca y en el challenger checo Evans D: Mektic-Pavic Dubai (500) Basilashvili. D: C: Ugo Humbert. D: Winston Salem (250) Francia. Dura. G 20 Raonic 57,8 y en Wimbledon le derrotó Auger en cuartos de fnal. de Prostejov no consiguió superar la primera ronda. Tsitisipas 57,7 ATP Cup Emiratos Árabes. Krawietz-Koolhof. Krawietz-Tecau U.S.A. Dura. S: Daniil Medvedev. Australia. Dura. Dura. Ganadores 20: Estoril (250) Queen’s (500) US OPEN D: Auger Aliassime- 7.425 Dominic Thiem. Austria 1.022 Puntos Jaume Munar Coric 57,3 6 66 Ruud 57,0 Ganadores: Rusia a S: Novak Djokovic. D: Portugal. Tierra. Gran Bretaña. Hierba. U.S.A. DURA: G. 20. S: Hurkacz. 0 TÍTULOS 9 VICTORIA 9 DERROTAS 27 AÑOS 1 CH. 29 VIC. 14 DERR (T). DB: 5-5 24 AÑOS Federer 56,8 Italia (por equipos) Peers-Venus Ganadores: S: Albert C: Matteo Berrettini. DOMINIC THIEM. D : FINALES ATP/LON- No consigue superar la crisis en la que está inmerso esta temporada. Son El balear no consigue recuperar el buen ritmo que mantuvo en los prime- ya tres las derrotas consecutivas en primera ronda: En Roland Garros, en ros momentos de la temporada. Sus últimos resultados fueron derrotas OPEN AUSTRALIA. Acapulco (500) Ramos. D: Nys-Puetz. D: Herbert-Mahut. PAVIC-SOARES DRES. en primera ronda tanto en Mallorca y como en Wimbledon. Juegos ganados Mallorca y en Wimbledon. Tampoco es que juegue mucho. al servicio MELBOURNE México. Dura. Gana- Eastbourne (250) G BRETAÑA. DURA. Jugador % DURA. GANADOR: S: dores: S: Rafael Nadal. MAYO Gran Bretaña. Hierba. SEPTIEMBRE GANADORES 20 : S: 6.255 Andrey Rublev. Rusia 963 Puntos Carlos Alcaraz 7 72 Isner 91,3 NOVAK DJOKOVIC. D: Kubot-Melo. C: Alex de Miñaur. D: DANIIL MEDVEDEV. 1TÍTULO. 36 VICTORIAS 11 DERROTAS 23 AÑOS 1 CH 24 VIC. 12 DERR (T). DB: 0 T. 1-118 AÑOS Raonic 91,1 D: DODIG-POLASEK Indian Wells (M1000) Madrid (M1000) Mektic-Pavic Metz (250) DOBLES: KOOLHOF- Continúa siendo un tenista en progresión. Su paso por Wimbledon ha La revelación del tenis español este año está en la fase de campaña en que Berrettini 90,4 Singapur (250) U.S.A. Dura. APLA- España. Tierra. Mallorca (250) Francia. Dura. METKIC sido neutro, con derrota en octavos de fnal ante Fucsovics. Antes realizó todo resultado le cuenta como positivo. De momento, esto ha sido su de- Tsitsipas 88,1 un buen torneo en Halle, alcanzando la fnal ante Humbert. but en Wimbledon, ganando en cinco sets a Uchiyama. Shapovalov 87,8 Singapur. Dura. ZADO Ganadores: Alexander España. Hierba. C: San Petersburgo Finales ATP NextGen Ganador: Alexander Miami (M1000) Zverev. D. Granollers- Daniil Medvedev. (250) Italia. Dura: 8 5.488 Matteo Berrettini. Italia 90 843 Puntos. Feliciano López Puntos de break Popyrin. D: Gille- U.S.A. Dura. Zeballos WIMBLEDON Rusia. Dura. G 20. A. 2 TÍTULOS. 32 VICTORIA 7 DERROTAS 25 AÑOS 0 T. 8 VICT. 13 DERR. (T) DB: 1-6 39 AÑOS convertidos Vliegen. Ganadores: S. Hubert Roma (M1000) GRAN BRETAÑA. Rublev. D: Melzer- Confrmó su progresión y grandes posibilidades alcanzando la fnal de El director del Mutua Madrid Open sigue jugando a buen ritmo, teniento Jugador % Córdoba (250) Hurkacz. D: Mektic- Italia. Tierra. Ganado- HIERBA. C: NOVAK Roger Vasselin Wimbledon y plantando cara en ella a Djokovic. Antes se había hecho con en cuenta que es compañero de generación de Roger Federer. Jugó cuartos Schwartzman 49,3 el emblemático título de Queen’s, también sobre hierba. en Mallorca y sumó otra presencia más en Wimbledon. Evans 47,6 Argentina. Tierra. Pavic. res: Rafael Nadal. D: DJOKOVIC: D: PAVIC- Laver Cup Medvedev 45,3 Ganador: Juan Manuel Mektic-Pavic METKIC. Boston. Dura. 9 4.215 Roger Federer. Suiza 95 811 Puntos Pedro Martínez Rublev 45,1 Cerúndolo. D: Matos- ABRIL Ginebra (250) Chengdu (250) 0 TÍTULOS 9 VICTORIAS 4 DERROTAS 39 AÑOS 0 T. 14 VICT. 14 DERR. (T) DB: 5-5 24 AÑOS Norrie 45,0 Meligeni Alves. Suiza. Tierra. Ganado- JULIO China. Dura. Wimbledon era, teóricamente, su gran cita de la temporada y en ella se Miembro de la ‘generación del 97’, su papel en Wimbledon ha sido bueno, Montpellier (250) Marrakech (250) res: Casper Ruud. D: Zhuhai (250) desenvolvió con dignidad aunque el 6-0 fnal de su derrota ante Hurkacz superando a Travaglia y Monfls y cediendo ante Garín. Consigue de esta Juegos ganados pareciera duro. Pero a Roger ya no se le juzga por resultados. manera recuperar un puesto en el ‘top 100’ de la ATP. al resto Francia. Dura. Gana- Marruecos. Tierra. Peers-Venus Newport (250) China. Dura. Jugador % dor: S: David Gofn. APLAZADO Lyon (250) U.S.A. Hierba. Sofa (250) 10 3.625 Denis Shapovalov. Canadá 97 796 Puntos. Roberto Carballés Nadal 37,1 D: Kontinen- Roger Marbella (250) Francia. Tierra. Hamburgo (500) Bulgaria. Dura. 0 TÍTULOS 22 VICTORIAS 14 DERROTAS 22 AÑOS 1 CH. 22 VIC. 20 DERR (T). DB: 5-3 (T) 28 AÑOS Schwartzman 36,7 Vasselin España. Tierra. Ganadores: Stefanos Alemania. Tierra. Djokovic 34,5 El joven canadiense ha estado bastante bien en la temporada de hierba, Desde que alcanzó cuartos de fnal partiendo de la previa en Belgrado no Ganadores: S: Pablo Tsitsipas. D: Nys- Bastad (250) con semifnales en Queen’s y semifnales en Wimbledon, derrotando de ha logrado grandes resultados pero sí seguir en el ‘top 100’. En Mallorca Delbonis 31,0 camino a Bautista y jugando con solidez ante Djokovic. pasó la previa y en Wimbledon cayó en la primera ronda. Medvedev 30,1 Carreño. D: Behar- Puetz. Suecia Tierra.

Grand Slam de Tenis nº 284 50 Grand Slam de Tenis nº 284 51 www.revistatenisgrandslam.es www.revistatenisgrandslam.es RANKING WTA Calendario World Tour FECHA 12/7/2021 WTA 2021

Top Ten Internacional Españolas en el Ranking Estadísticas a 25 partidos ENERO Dubai (1000) Stuttgart (500) Nottingham (250) AGOSTO Linz (250) Emiratos Árabes. Alemania. Tierra. Gran Bretaña. Hierba. Austria. Dura. G. 20: 1 9.635 Ashleigh Barty. Australia 29 2.260 Puntos. Paula Badosa Abu Dhabi (500). Dura. Ganadoras: S: Ganadoras: Ashleigh C: Johana Konta. D: San José (500) Arina Sabalenka. D: Aces 4 TÍTULOS 35 VICTORIAS 6 DERROTAS 25 AÑOS 1 TÍTULO 26 VICTORIAS 10 DERROTAS 23 AÑOS Emiratos Árabes. Garbiñe Mugurza D: Barty. D: Barty-Brady Kichenok-Ninomiya EEUU. Dura. Rus-Zidansek Jugadora Aces La actual número 1 del mundo tropezó en Roland Garros pero se resarció Lo mejor de su temporada de debut en la zona alta de los rankings es su Superfcie Dura. Guarachi-Jurak Estambul (250) Birmingham (500) Toronto (1.000) Tianjin (250) Barty 255 ganando brillantemente en Wimbledon, donde perdió un set en el primer talante intrépido a la hora de afrontar retos. A los cuartos de final de Ro- Ganadoras: S: Guadalajara (250) Turquía. Tierra. Gran Bretaña. Hierba. Canadá. Superfcie China. Dura. partido, ante Carla Suárez, y otro en la final ante Pliskova. land Garros han sucedido ahora los octavos de Wimbledon. Sabalenka 241 Pliskova 233 Aryna Sabalenka. D: México. Superfcie G: Sorana Cirstea C: Ons Jabeur. D: Dura. Luxemburgo (Int.) Jabeur 208 Aoyama-Shibahara Dura. Ganadoras. D: Kudermetova- Bouzkova-Hradecka Cincinnati (1.000) Luxemburgo. Dura. 2 7.336 Naomi Osaka. Japón 46 1.550 Puntos. Sara Sorribes Kudermetova 199 1 TÍTULO 14 VICTORIAS 3 DERROTAS 23 AÑOS 1 TIT 0 ITF P: 20-13 (TOT) DB. 0 TIT P: 4-8 (T) 24 AÑOS S: Sara Sorribes. D: Mertens. Berlín (500) EEUU. Dura. G 20: Moscú (Prem.) Sumida en su laberinto, no ha tomado parte en Wimbledon. Vamos a ver Después de Roland Garros alcanzó su mejor resultado en el torneo ale- Acierto 1er servicio FEBRERO Perez-Sharma Mutua Madrid Open Alemania. Hierba. C: S: Victoria Azarenka. Rusia. Dura. si logra reconstruirse, tanto por su valor como persona como porque en mán de Bad Homburg, en el que alcanzó las semifinales. En Wimbledón San Petersburgo (1.000) . D: Peschke-Schwars Elite Trophy (Finals) Osaka tenemos a una sólida contendiente por el número 1. cedió en segunda ronda ante Kerber tras un duro partido. Jugadora % Golubic 70,6 Melbourne 1 (500) (500) España. Tierra. G: D: Azarenka-Saba- (jugando en Nueva Zhuhai. China. Dura. Bouzkova 69,8 Australia. Superfcie Rusia. Superfcie Aryna Sabalenka. D: lenka. York) 3 6.956 Aryna Sabalenka. Bielorrusia 117 710 Puntos. Nuria Párrizas Sorribes 68,7 Dura. G: E. Mertens. D: Dura. Krejcikova-Siniakova. Eastbourne (500) US OPEN NOVIEMBRE 0 TÍTULOS 34 VICTORIAS 11 DERROTAS 23 AÑOS 1 TIT 4 ITF P: 37-10 (T) DB 0 T P: 3-4 (T) 29 AÑOS Putintseva 68,6 Corresponde a la joven bielorrusa el papel de tenista revelación de la tem- Gracias a sus buenas actuaciones en el circuito ITF, la tenista granadina Pavluychenova 68,2 Krejcikova-Siniakova Campeonas. S: Gran Bretaña. Hierba. EEUU. DURA G 20: porada. Jugó cuartos de final en Eastbourne y llegó a semifinales en Wim- ha conseguido acercarse al ‘top 100’. Su último éxito ha sido además en el Melbourne 2 (500) Daria Kasatkina D: MAYO C: Jelena Ostapenko. S: NAOMI OSAKA MASTERS WTA bledon superando antes a otra tenista emergente, Jabeur. WTA 125 -el ‘circuito intermedio’ - de Bastad, en Suecia. Puntos ganados Australia. Superfcie Kichenok-Olaru. D: Aoyama-Sibahara. D: SIEGEMUND- Shenzhen. Dura. 4 5.640 Sofa Kenin. Estados Unidos 151 524 Puntos. Aliona Bolsova 1er serv. Dura. G: A. Barty. D: Monterrey (250) Rabat (250) Bad Homburg (250) ZVONAREVA CANCELADO Jugadora % Krejcikova-Siniakova México. Superfcie Marruecos. Tierra. Alemania. Hierba. C: Albany (250) 0 TÍTULOS 11 VICTORIAS 10 DERROTAS 22 AÑOS 0 TIT P: 8-13 (TOT) DB 1 TIT : 11-6 (T) 23 AÑOS Jabeur 70,6 Melbourne 3 (500) Dura. Ganadoras: S: CANCELADO Angelique Kerber. D: Estados Unidos. Dura: Ha heredado el puesto en las cercanías del ‘top 3’ que tenía Nicola Halep, Consiguió romper su racha de derrotas consecutivas alcanzando los Rybakina 70,5 pero tampoco está desarrollando una gran temporada. A los octavos de cuartos de final en el WTA 125 de Bastad. Antes logró su primer título de Sabalenka 70,4 Australia. Superfcie Leylah Fernández D: Roma (1.000) Jurak-Klepac. G. 20. Jennifer Brady. final en París ha sucedido segunda ronda en Wimbledon. la temporada en los dobles de Bol, también un torneo WTA 125. Alexandrova 69,7 Dura. Suspendido tras Dolehide-Muhammad Italia. Tierra. G: Iga WIMBLEDON D: Carter-Stefani. Pliskova 69,2 las semifnales Miami (1.000) Swiatek. D: Fichman- GRAN BRETAÑA. 5.331Bianca Andreescu. Canadá 491 Puntos. Cristina Bucsa 5 160 OPEN AUSTRALIA. EEUU. Superfcie Olmos. HIERBA. C: ASHLEI- SEPTIEMBRE 0 TÍTULOS 12 VICTORIAS 7 DERROTAS 21 AÑOS 0 ITF. P: 13-13 (T). DB 0 TIT P: 4-6 (T) 23 AÑOS Puntos ganados MELBOURNE dura. Ganadoras: S: Belgrado (250) GGH BARTY. D. Una vez más, sigue en el ‘top 5’ pese a que juega muy poco y, además, con Ha estado a buen nivel en las últimas semanas. alcanzando la segunda 2º serv. no demasiado éxito por el momento. Primera ronda en Roland Garros, en ronda en el ITF de Nottingham, en hierba, quedándose al borde del cua- Superfcie Dura. Ashleigh Barty. D: Serbia. Tierra. G: HSIEH-MERTENS. Zhenzhou (500) Berlín, segunda en Eastbourne y primera en Londres. dro final de Wimbledon y jugando semifinales en Montpellier. Jugadora % Swiatek 53,3 Ganadora: S: NAOMI Aoyama-Shibahara. Paula Badosa. D: China. Superfcie Rogers 51,8 OSAKA D: MERTENS- Krunic-Stojanovic. JULIO Dura. 5.121 Elina Svitolina. Ucrania 409 Puntos. Lara Arruabarrena 6 178 Muguruza 51,2 SABALENKA ABRIL Parma (250) Praga (250) Hiroshima (250) Bouzkova 50,3 0 TÍTULOS 23 VICTORIAS 13 DERROTAS 26 AÑOS 0 ITF P: 12-10 (TOT) DB 0 T P: 8-10 (T) 29 AÑOS Adelaida (Prem.) Italia. Tierra. G: Cori Chequia. Tierra. G Japón. Dura. Otra jugadora que se mantiene en el ‘top 10’ aunque tampoco ha brilla- Sigue luchando por no despegarse del ‘top 100’ aunque está más centrada Jabeur 50,1 do mucho en los últimos meses. Desde la tercera ronda en Roland Garros, en el circuito de dobles. En este lo mejor han sido los cuartos de final en Australia. Superfcie Charleston (500) Gauf: D: Gauf- 20: Simona Halep. D: Nanchang (250) apenas ha ganado dos partidos en Esastbourne y Londres. Bol. En individuales, alcanzó segunda ronda en Bastad. Dura. Ganadoras: EEUU. Tierra. Gana- McNally Hradeka-Kr. Pliskova China. Superfcie Juegos ganados S: Iga Swiatek. D: doras. S: Veronika Estrasburgo (250) Bucarest (250) Seúl (250) al servicio 7 4.975 Karolina Pliskova. Chequia 192 384 Puntos. Georgina García Guarachi-Krawczyk Kudermetova. D: Francia. Tierra. G: Rumanía. Tierra. Corea del Sur. Dura. 0 TÍTULOS 21 VICTORIAS 13 DERROTAS 29 AÑOS 0 ITF. P: 7-8 (T). DB 0 ITF P: 0-4 (T) 29 AÑOS Jugadora % Barty 80,7 Phillips Island (250) Melichar-Schuurs. Barbora Krejcikova D: Lausana (250) Tokio Pan Pacifc No le fue mal en su primera cita de hierba, Nottingham, en cuyo cuadro El impulso de su gran actuación en Wimbledon, con el subcampeonato, Sabalenka 76,1 ha devuelto al ‘top 10’ a una de las tenistas clásicas del mismo en la última entró como ‘lucky loser’ y derrotó en primera ronda a McHale. Luego, no Australia. Superf- Bogotá (250) Guarachi-Krawczyk. Suiza. Tierra. (500) década. Pero antes sólo había jugado otra final, en Roma. pudo superar la previa en Birmingham ni Wimbledon. Swiatek 75,4 cie Dura. C: Daria Colombia. Tierra. Palermo (250) Japón. Dura. Kvitova 73,3 Rybakina 71,3 Kasatkina. D. Raina- Ganadoras: Marta Nuremberg (250) Italia. Tierra: G 20: Guangzhou (250) 8 4.895 Iga Swiatek. Polonia 202 361 Puntos Carla Suárez Rakhimova Camila Osorio. D: Alemania. Tierra. . D: Rus- China. Superfcie 2 TÍTULOS 27 VICTORIAS 8 DERROTAS 20 AÑOS 0 TIT P: 0-2 (T) DB: 0 TIT P: 0-0 (T) 32 AÑOS Puntos de break conv. Lechemia- Neel. APLAZADO Zidansek. Dura. Sigue asentándose entre las líderes del circuito, recordando que el título Su temporada no se mide por los mismos parámetros de los demás, por- Jugadora % MARZO FED CUP FINAL ROLAND GARROS Juegos Olímpicos Wuhan (500) que ganó el año pasado en Roland Garros no fue casualidad. Se quedó en que lo importante es verla sobre la pista. Pero que en Wimbledon arran- Kasatkina 53,3 octavos de final de Wimbledon esta vez, sin embargo. cara un set a Barty en su debut cuenta como enorme éxito. Budapest. Tierra. FRANCIA. TIE- Tokio Dura China. Superfcie Bouzkova 51,7 Mertens 51,7 Doha (500) APLAZADO RRA. Ganadoras: Jurmala (250) Dura. 9 4.330 Simona Halep. Rumanía 230 306 Puntos. Andrea Lázaro Ostapenko 51,5 Qatar. Superfcie dura. Anning (250) Barbora Krejcikova. D: Letonia. Dura. CAN- 0 TÍTULOS 11 VICTORIAS 5 DERROTAS 29 AÑOS 0 ITF. P: 19-15 (T). DB 0 ITF P: 1-6 (T) 26 AÑOS Sorribes 50,3 Campeonas. S: Petra China. Tierra. Krejcikova-Siniakova. CELADO OCTUBRE

Cede posiciones por no haber podido defender su título en Wimbledon en Está desarrollando en los últimos meses la mejor racha hasta el momen- Kvitova D: Melichar- APLAZADO Washington D.F. 2019, pero tampoco decae demasiado. Sus problemas físicos no la permi- to de su temporada, con semifinales en los ITF de Palma del Río, Madrid y Juegos ganados Schuurs Charleston (250) JUNIO (250) Pekín (1.000) ten jugar desde Roma, donde cayó en la primera ronda. Santo Domingo. Antes, cuartos de final en Newport Beach. al resto Lyon (250) Estados Unidos. EEUU. Dura. China. Dura. Jugadora % 10 4.185 Garbiñe Muguruza. España 232 303 Puntos. Irene Burillo Kasatinka 47,2 Francia. Superfcie Tierra. Ganadoras: S’ Hertogenbosch Hong Kong (250) 1 TÍTULO 27 VICTORIAS 10 DERROTAS 27 AÑOS ITF. P: 25-17 (T). DOB 0 TIT P: 4-6 (T) 23 AÑOS Sorribes 47,0 Dura. G: Clara Tauson S: Astra Sharma. D: (250) China. Dura. Después de su fuerte y buen comienzo de temporada, ha decaído un poco Vencedora del ITF de Rome, en Estados Unidos, en los primeros momen- Muguruza 45,3 D: Kuzmova-Rus Batiste-McNaily. Holanda. Hierba. en tanto a resultados pero sigue manteniendo un buen nivel de regulari- tos de la temporada, en las últimas semanas ha alcanzado la final en Pla- Ostapenko 44,2 dad. Cuartos de final en Berlín y tercera ronda en Wimbledon. tja d’Aro, cuartos de final en Grado y cuartos en Stare Plavy. Mertens 44,0 CANCELADO

Grand Slam de Tenis nº 284 52 Grand Slam de Tenis nº 284 53 www.revistatenisgrandslam.es www.revistatenisgrandslam.es CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA

Entre fnales de junio y primeros de julio la Copa Sevilla y a principios de agosto el Open Castilla y SEVILLA Y SEGOVIA: León Villa de El Espinar, Sevilla y Segovia aco- modaron sus nombres, y hasta hoy, dentro del calendario mundial tenístico del ATP Challenger Tour en 1991.

Con motivo de la celebración de esos treinta años hemos elaborado este reportaje, fundamentado en algunos 30 AÑOS LUCIENDO detalles históricos y en las singularidades de cada uno de los eventos, de cada una de las sedes; contando con opiniones de los respectivos directores -José María León y Virginia Ruano-, de los mejores tenistas españoles en EN EL ATP CHALLENGER TOUR aquellas ediciones de hace tres décadas -Álex Corretja y Javier Sánchez Vicario- y de las personas que articularon que ambos torneos entraran en el ATP Challenger Tour, Por Goyo Ybort. como José Félix Bermudo y Pedro Muñoz. gerente del R.C.T. Betis -quien concedió, tiempo después, Fotografía de: Copa Sevilla, Miguel Pérez, Pedro Merino, Alberto Simón, GYB. la wild card a un jovencísimo Rafa Nadal-, que ejerció de Sevilla y Segovia ya compartían sus orígenes romanos, la director del torneo desde aquel 1991 hasta adentrado el primera, quizá, por Julio César, el procónsul Gayo Asinio siglo XXI. Polión y hasta Augusto; la segunda, algo después y con el acueducto como testigo, por el emperador Trajano y su Y Bermudo nos ha reconocido: “Habíamos llegado a lo sucesor Adriano. máximo, al techo, con una Copa Sevilla muy bien dotada de premios, pero competitivamente buscábamos algo El Espinar alcanzó la carta puebla, como entidad inde- más y se pensó en entrar en el circuito, para que pudie- pendiente de Segovia, a fnales del siglo XIII (en la cuarta ran venir los jugadores de futuro y las promesas. Esto década del XVII logró el título de villa); mismo siglo en cambió, fundamentalmente, en pasar de un torneo casi que Sevilla se convirtió en una de las capitales del reino de exhibición, con invitación y premios fjados, por uno de Fernando III el Santo. con puntos ATP; acarreando el cambio de mentalidad para ver a jugadores de futuro de alcance mundial, como A dos de las grandes joyas arquitectónicas, como la por ejemplo Nadal. Giralda o el Acueducto, se ha de añadir que la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987 el conjunto Fue una transformación enorme, incluso en cuanto a monumental sevillano formado por la misma catedral, nuestros propios socios.También en cuanto a los spon- el Real Alcázar y el Archivo de Indias, y en 1985 a Sego- via -ciudad vieja y acueducto- como Patrimonio de la Humanidad; siendo El Espinar, junto al Real Sitio de San Ildefonso, Reserva de la Biosfera desde 2013.

Cuando la Copa Sevilla y el Open Castilla y León Villa de El Espinar se convirtieron en Challengers lo hicieron aportando dos superfcies singulares en sendos entornos únicos.

En el céntrico Real Club de Tenis Betis de la capital sevi- llana se sirve albero, que la ATP denomina tierra amari- lla; mientras que en medio del espacio natural serrano espinariego se ofrece pista dura y muy rápida, ya que se encuentra rondando los 1.200 metros de altitud.

Para valorar la entrada de los torneos en el ATP Cha-

Pista central de El Espinar. llenger Tour en 1991, hemos recabado la opinión de José Félix Bermudo, entonces director del Circuito Satélite y

Grand Slam de Tenis nº 284 54 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 55 www.revistatenisgrandslam.es CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA

sors y los medios de comunicación, que nos dedicaron mente la primera edición del sevillano que entró en este mucha más atención y auguraban un futuro esplendoroso Tour ATP concluyó en julio de 1991. y mayor eco informativo. Veníamos de rondas previas de locura en el Circuito Satélite, con 150 y 170 jugadores, y Los dos torneos han tenido campeones individuales con un torneo que empezó con 25.000 dólares”. representando a diez o más países en los últimos 29 años; siendo también diez o más los tenistas españoles que Con quien, lamentablemente, no hemos podido conver- lograron, en uno y otro, los títulos individuales desde sar ha sido con Pedro Muñoz -debido a su reciente triste 1991; teniendo como campeones en común desde aquella desaparición-; pero sí que hemos podido recuperar sus edición a Daniel Gimeno y Pablo Carreño. palabras gracias a José María Martín. Dijo Muñoz: “O el torneo entraba en la ATP o desaparecía. No tenía razón de Sus dos principales y primeros protagonistas fueron ser continuar como estábamos, y necesitábamos seguir Álex Corretja y Javier Sánchez Vicario, a quienes también creciendo. Las pistas de la urbanización Río Moros se hemos pedido su valoración. habían quedado pequeñas para el volumen que había adquirido el torneo, y el apoyo del Ayuntamiento y de la Según Álex Corretja, semifnalista y español que más Junta de Castilla y León fue defnitivo para conseguirlo”. lejos llegó en la Copa Sevilla de 1991: “El recuerdo más grato que tengo es que fueron mis primeras semifnales Muñoz fue pionero y decidido por cuanto apostó por de un Challenger, para mí fue súper importante, porque un torneo en pista dura al que dotó del sobrenombre de fue el principio de creer que yo empezaba a tener posibi- Internacionales de España en Pista Rápida. lidades de jugar con gente de nivel. Yo era muy jovencito, creo que tenía 17 años, y sólo había jugado Futures. Me La primera coincidencia entre ambos torneos se da en las dieron un wild card e hice semifnales; o sea, que siempre fechas, pues si el Challenger segoviano se ubica tradicio- agradecido. Recuerdo que gané a Berasategui, entre- nalmente en el calendario entre julio y agosto, precisa- nábamos juntos, nos conocíamos muy bien. La pelota

MÁXIMA‐VELOCIDAD EN TODO TIPO DE SUPERFICIE

El Giraldillo, trofeo de la Copa Sevilla.

Grand Slam de Tenis nº 284 56 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 57 www.revistatenisgrandslam.es CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA

que gané 21 puntos ATP y en ese mo- mento era una pasada, ganar tantos puntos en una misma semana. Es una referencia que se ha mantenido ahí durante muchos años y eso, como en El Espinar, bien sabes el esfuerzo que eso requiere y se valora mucho. Y los jugadores, me consta, que le tienen un cariño especial al torneo, a la ciudad y, sobre todo, al club”.

Javier Sánchez Vicario, campeón individual y de dobles del Open Castilla y León Villa de El Espinar en 1991: “Hace bastante tiempo de aquello, pero, la verdad, recuerdo que el torneo era muy familiar. No era fácil jugar por la altura, por eso recuerdo Los trofeos de El Espinar. que jugué bastante bien esa semana, y también ganar el dobles con mi amigo ‘Pato’ Clavet redondeó la semana. La botaba bastante alta por la tierra amarilla, también por verdad que, siempre, ganar un torneo en tu país es mucho el calor de Sevilla. Contra Koslowski perdí 6-4, 7-6, el tío más especial que cualquier torneo de la misma categoría pegaba muy fuerte, y luego nunca destacó en el circui- en otro país”. Alex Corretja jugó ambos torneos. to. De Sevilla recuerdo el calor de la gente, el club, muy cuco y bonito, la gente muy cariñosa, muy cercana, muy Dos trofeos originales y exclusivos. afcionada al tenis y apasionada. Hoy todavía lo sigo muy lleva su nombre; Sevilla y Segovia coinciden en hacer sobre la tierra de casa para ganar su primer Challenger; de cerca, le tengo un cariño especial. Marcó un momento Salvando ‘el guardian del Ágora’ de Valencia, recuperado acreedores a sus campeones de trofeos tan exclusivos que mientras que para Kuhn se trataba del segundo título en clave en el primer salto importante en mi carrera. Creo por Juan Carlos Ferrero para el Challenger de Villena que son inéditos en el circuito mundial. la categoría, siendo el primero sobre pista rápida.

El triunfador sobre el albero alza al cielo una réplica en La Copa Sevilla Challenger llegará a su edición número metal de esa peculiar escultura-veleta que, desde reba- LVIII del 6 al 12 de septiembre en las instalaciones del sado el ecuador del siglo XVI, da nombre a la catedral de Real Club de Tenis Betis, entidad que cumple 92 años. Sevilla. El pequeño monumento se entrega en el torneo, en el Festival de Sevilla de cine y en la Bienal de Flamenco El XXXV Open Castilla y León Villa de El Espinar aconte- de la capital andaluza. cerá entre el 26 de julio y el 1 de agosto, en el que ya podría denominarse Pedro Muñoz Asenjo al complejo municipal Quien sale victorioso de la rápida pista de El Espinar se de pistas de tenis de la Estación de El Espinar. abraza a la exclusiva compotera de cristal, producida de manera artesanal por la Fundación Centro Nacional del Para ahondar en lo que supone cada torneo para sus Vidrio de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Se dirigentes, hemos formulado a ambos las siguientes trata de piezas únicas elaboradas, a partir de originales e cuestiones: inspiraciones del siglo XVIII, en cristal plomo soplado a boca, tallado a la rueda y dorado al fuego. 1. ¿Qué supone para un torneo como el que diriges cum- plir 30 años dentro del ATP Challenger Tour? Los directores de Sevilla y El Espinar ante el trigé- simo aniversario. 2. ¿Qué ha aportado el torneo a su ciudad sede, a su re- gión y al calendario internacional español? Llegan a su trigésima edición ambos con categoría Cha- llenger 90. De sus ediciones precedentes -las de 2019, ya 3. ¿Cuál es el encanto actual del torneo, o el que conserva que en 2020 casi todo fue engullido por la pandemia- sa- desde siempre? lieron vencedores dos tenistas españoles: Alejandro Da- vidovich y Nicola Kuhn. El malagueño ejerció de profeta 4. ¿Cuál es el principal motivo de orgullo para el director

Grand Slam de Tenis nº 284 58 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 59 www.revistatenisgrandslam.es CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA CHALLENGERS SEGOVIA SEVILLA

Villa de El Espinar por décima edición consecutiva: ta el creador, alma máter y presidente del torneo, Pedro circuito ATP”, dijo Hans-Juergen Ochs. Muñoz. No sé si puedo decir orgullo en esta situación, 1. Muchas cosas. Haber luchado durante todo este tiempo, pero sí que todo el equipo de organización va a trabajar Fuera del circuito, los organizadores de los dos aconteci- que los jugadores hayan elegido este torneo durante todos con doble ilusión para mantener su legado lo más alto mientos deportivos también gozan de reconocimientos estos años, contar con equipos de trabajo muy buenos posible, como a Pedro le gustaría”. como la Medalla de la Ciudad entregada por el Ayunta- para poderse mantener. También que se involucren miento de Sevilla al R.C.T. Betis, con motivo de su 90º totalmente, con apoyo incondicional, la Junta de Castilla Eventos dignamente reconocidos aniversario; o como el Premio Nacional del Deporte, y León, la Diputación de Segovia y el Ayuntamiento de El versión Copa Stadium, y la placa de bronce al Mérito Espinar, que han seguido apostando por el evento, como En la gala de los Premios ATP World Tour 2015, en Deportivo (Real Orden del Mérito Deportivo de la Casa otros sponsors que lo han apoyado durante estos años, Londres, fueron invitadas las delegaciones de los dos Real española), ambos otorgados por el Consejo Superior algunos incluso desde los orígenes; y eso también es valor Challenger españoles de mayor continuidad en el circui- de Deportes; o la elección de Mejor Torneo Challenger del del torneo. to, al igual que los otros siete torneos que cumplían un Mundo (2009) a cargo de la ATP; entre otros galardones cuarto de siglo. Antes, en sus respectivos eventos, fueron de los que se ha hecho acreedor el torneo de El Espinar. 2. Sobre todo una visibilidad internacional que muy pocos galardonados por sus primeros 25 años dentro del ATP José María León, director de la Copa Sevilla. eventos de esa categoría pueden alcanzar. El Espinar se Challenger Tour. En todo ello queda concentrada la singular esencia de la conoce en todo el mundo por el torneo de tenis. Solo equi- Copa Sevilla y del Open Castilla y León Villa de El Espinar, del evento en este año especial? parable a una gran campaña publicitaria, con la diferen- Sobre la tierra, el supervisor de la ATP, Poncho Ayala, en- torneos que se encuentran entre los nueve de mayor cia del enorme coste que ella conllevaría. El turismo, con tregó, en presencia de los fnalistas individuales de 2015, historia en el ATP Challenger Tour -donde mandan los José María León, director del Copa Sevilla Challenger los visitantes, es otra aportación, tanto al municipio como el plato de cristal conmemorativo por esos 25 años de la longevos de San Luis Potosí (Méjico, 1980) y Tampe- durante ocho ediciones y hasta 2019 (en septiembre se a la región; y en lo estrictamente deportivo, el nivel de Copa Sevilla a Javier Aguirre, presidente del Real Club de re (Finlandia, 1982)-; y que vuelven a formar parte del estrenará como director Santiago Pérez): este acontecimiento mundial dentro de la comunidad. En Tenis Betis. Ayala puso en valor “un torneo muy familiar calendario internacional español justo cuando se cum- lo tenístico, aporta bastante, por lo que ha ayudado a mu- que, por el calor, sus partidos de tarde noche tienen un plen 40 años de la primera incursión de Challengers de 1. Supone un orgullo, una satisfacción muy grande del chísimos jugadores jóvenes españoles, siendo un torneo ambiente fantástico y la pista está llena siempre; y se España (seis eventos de tierra de 25.000 dólares, todos en trabajo realizado por el club y muchísimas personas a referente en el calendario internacional; a lo que habría aprecia que todos los socios hacen suyo el torneo”. Cataluña), en la que fue cuarta temporada del, entonces, lo largo de estos años. Esto es, un poco, el resultado de que añadir su originalidad por jugarse en pista rápida. ATP Challenger Series. Certamen que arrancó en 1978 un club que vive con pasión el tenis y con pasión la Copa En la sierra segoviana, ese plato de aniversario lo entre- con un calendario de 18 torneos de 25.000 dólares, 13 en Sevilla. 3. El encanto actual y que lo conserva desde siempre es gó, también, el supervisor de la ATP en el torneo, Hans- pista dura, 4 de tierra y 1 sobre hierba, repartidos por tres su cercanía hacia los jugadores, la familiaridad habitual Juergen Ochs, a presidente y directora del mismo, Pedro continentes, con 14 competiciones en Estados Unidos y 1 2. Para ciudad y región, la Copa Sevilla ha supuesto que y, por supuesto, el enclave donde se juega, en unas pistas Muñoz y Virginia Ruano, durante el tradicional cóctel en Nueva Zelanda, Australia, Israel y Japón. durante estos años hayan pasado los mejores tenistas municipales en plena Reserva de la Biosfera, que se institucional. “Gracias por hacer de El Espinar uno de los españoles y gran parte de los internacionales, y para el transforman en algo muy diferente y bonito en las fechas torneos más importantes y mejor valorados de todo el Y ahí relucen ahora Sevilla y Segovia, Segovia y Sevilla. calendario internacional supone un Challenger en el sur de celebración. de Europa, con buen clima, condiciones atractivas para el jugador y con un público cercano y pasional, que vive el 4. Para mí, después de lo que se ha sufrido, que el torneo tenis de una manera muy bonita y directa. se mantenga y que haya sobrevivido a un tiempo tan complicado con la pandemia; por supuesto, también el 3. El gran encanto es que estamos hablando de un torneo hecho de alcanzar nuestra 35ª edición, esas 30 dentro del que se celebra en un club, directamente organizado por el ATP Challenger Tour. Pero, en mi caso, hoy, más pena que club y sus socios, donde jugadores profesionales, público orgullo por asumir la dirección en este año donde nos fal- y socios se unen formando una mezcla deportiva social muy bonita. Sobre todo, que estamos hablando de un torneo de tenis único en el mundo, sobre superfcie de albero, especial y típica de esta región que le da carácter de inédito.

4. A pesar de las difcultades sociales y económicas, por la pandemia, la organización ha seguido trabajando durante todo este tiempo para que, en cuanto pudiéramos, la Copa Seviila continuara. Que salga adelante, siendo uno de los torneos más antiguos de España, que hay que ponerlo en valor”.

Distinción de la ATP a El Espinar. Homenaje de la ATP a los Challenger españoles. Virginia Ruano, directora del Open Castilla y León

Grand Slam de Tenis nº 284 60 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 61 www.revistatenisgrandslam.es WILSON WILSON

Hablar de la serie se fexione. Todo esto brinda Clash nos lleva a una precisión óptima y mejora una de las gamas de la potencia en cada swing. raquetas Wilson más novedosa y revolucio- En los golpes de aproxi- naria del tenis de los mación desde la mitad de últimos años. De las pista es bastante notable más modernas raquetas su rendimiento, tanto que podemos encontrar en dirección como en en el mercado actual, una velocidad. En la eje- ANÁLISIS DE RAQUETA: línea de raquetas moderna cución de las voleas y con un gran trabajo tec- la sensación es de nológico detrás de la marca más rigidez, pero con sede en Chicago. determinante en WILSON CLASH 100 V1.0 su ejecución. Sin más preámbulos vamos a poner a prueba para los lectores de En el saque Una gran sensación de ligereza y equilibrio. Grand Slam las prestaciones de la se obtienen Wilson Clash 100 v1.0 basándonos buenos resultados en potencia y en Facilidad en ejecución de efectos, generando potencia y aceleración. en varias horas de juego. Para realizar efectos.Tanto si eres sacador o no su está prueba hemos rendimiento es efciente y efectivo en utilizado un tipo de este apartado. cuerdas de mono- flamento con un Conclusión calibre de 1,3 mm y una tensión de La sensación de ligereza y el equili- 23 kg. brio es lo que más nos llama la aten- ción positivamente de esta raqueta, Diseño además de su versatilidad, que nos proporciona un excelente control y De estilo moderno, con un trabajo de pintura potencia. La raqueta Wilson Clash 100 que suma colores vivos combinando un gris aporta una combinación de elementos suave con el naranja fuorescente. La combi- perfecta para todo tipo de jugado- nación aporta res de nivel intermedio y avanzado. un toque fresco y Tanto los que basan su juego desde bien equilibrado el fondo de la pista, como los que sin llegar a ser les gusta recrearse con los golpes muy llamativo, liftados y que buscan una raqueta pero con una iden- técnica para seguir su progresión tidad propia que de juego. Por lo tanto sin duda te diferenciará del Wilson Clash 100 v1.0 es una resto de jugadores. gran elección.

Prueba en pista Ficha técnica

Jugando desde el Peso sin encordar: 295 g. fondo de la pista, Tecnologías: FreeFlex, Stable en nuestros golpes de ataque notamos una sua- Smart. vidad y facilidad en ejecución de efectos, gene- Composición: Graphite. rando potencia y aceleración. También notamos Tamiz: 645 cm². una fexibilidad del arco de la raqueta debido a la Longitud: 68.5 cm. tecnología Freefex, que utiliza el mapeo de carbono Equilibrio sin cuerdas: 31 cm. Por Nico Moreno Ghersi patentado de Wilson, lo cual permite que el cuadro Patrón del cordaje: 16x19.

Grand Slam de Tenis nº 284 62 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 63 www.revistatenisgrandslam.es MAPEI MAPEI

MAPECOAT TNS COLORIZER: LO ÚLTIMO DE MAPEI

Ya puede verse el resultado final de un El catálogo MAPECOAT TNS ofrece 36 transformarse en un archivo PDF para formar parte de cación en 36 países diferentes, el Grupo emplea a más un proyecto o para ser compartido vía correo electróni- de 10.500 personas en todo el mundo. En 2019 Mapei proyecto de instalación. colores. co o mediante cualquier otro formato digital. tuvo una facturación consolidada de 2.800 millones de euros. Las bases del éxito de la empresa son la espe- Para la práctica del tenis, Mapei ofrece hasta seis cialización, la internacionalización, la investigación El pasado 29 de junio, coincidiendo con el co- estéticas que la amplia gama de colores TNS ofrece a sus sistemas certifcados por la ITF que varían en función y el desarrollo y sostenibilidad. Para más información mienzo de Wimbledon 2021, Mapei presentó su clientes fnales. del tipo de soporte, grado de amortiguación de la pista puede visitarse www.mapei.com nuevo simulador de colores online MAPECOAT y velocidad de bola deseada, así como sistemas para la TNS COLORIZER, una herramienta gratuita que En el documento fnal, aparecerán defnidos el tipo renovación de pistas deterioradas y un sistema de pista Enlace web MAPECOAT TNS COLORIZER: permite visualizar la combinación de colores de deporte, los colores seleccionados y los distintos de tenis portátil que puede ser instalado en distintos https://www.mapei.com/it/en/tools-and-downloads/ en una instalación deportiva combinando los 36 sistemas deportivos MAPECOAT TNS que pueden ser emplazamientos. tools/tns-colorizer colores del catálogo MAPECOAT TNS en función aplicados en los 13 deportes que MAPECOAT TNS CO- del tipo de deporte. LORIZER permite colorear. La compañía Mapei fue fundada en 1937 en Milán (Ita- lia). Mapei es ahora uno de los principales fabricantes MAPECOAT TNS COLORIZER está diseñado para Con una vista aérea y otra en 3D, se ofrecen distintas mundiales de productos químicos para la industria de facilitar el trabajo a directores de clubes deportivos, perspectivas para visualizar el resultado fnal. la construcción y ha contribuido a la construcción de propiedades y arquitectos, así como las empresas ins- algunas de las más importantes obras arquitectónicas taladoras de los sistemas MAPECOAT TNS de MAPEI, MAPECOAT TNS COLORIZER, permite una vez se- y obras de infraestructura en todo el mundo. Con 90 que ahora podrán estudiar las distintas combinaciones leccionados los colores, que el documento fnal pueda fliales que operan en 57 países y 83 plantas de fabri-

Grand Slam de Tenis nº 284 64 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 65 www.revistatenisgrandslam.es REMA REMA

Ya en Dénia Resonancia Magnética ABIERTA

NUEVA RESONANCIA ABIERTA PARA PACIENTES CLAUSTROFÓBICOS Es el sistema de RMN abierta más evolucionado

Un nuevo adelanto en la medicina, concreta- parece la ansiedad que suele ocasionar el clásico “tubo” mente en Denia, y situado en la CLINICA REMA. de las resonancias magnéticas cerradas. Su utilización En esta institución de referencia han incorpora- está especialmente indicada en pacientes con claustro- do una nueva Resonancia Magnética de Campo fobia, sobrepeso y niños, a los que ya no será necesario abierto que permite realizar todo tipo de explo- sedar o anestesiar para realizar una resonancia magné- raciones con la comodidad de una resonancia tica eliminando de esta manera este riesgo. Asimismo, abierta. Para todo tipo de pacientes, además de ofrece la posibilidad de realizar exploraciones que, por pacientes con claustrofobia, también está adap- traumatismos o estados tada a personas mayores y a niños acompañados postoperatorios, exigen al por sus padres. paciente estar en determi- nadas posiciones, sobre La nueva Resonancia Magnética que llega a Denia de la todo en hombros, y que no mano del Grupo REMA SALUD, es el sistema de RMN es posible realizarlas en el abierta más evolucionado, con una intensidad de cam- tubo de las RM cerradas. po vertical que le permite conseguir imágenes de gran resolución diagnóstica y con más de 320 grados libres de Lo dicho, una NUEVA visión para el paciente. Su diseño único, mediante un solo RESONANCIA MAGNÉ- pilar, hace que esta máquina sea la más panorámica que TICA, que revoluciona la existe y con un funcionamiento totalmente silencioso. calidad en la atención y mejora la experiencia del En este sentido, al tratarse de un equipo abierto, desa- paciente. Grand Slam de Tenis nº 284 66 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 www.op 67e nrm.es www.revistatenisgrandslam.es FTM FTM

del tenis o de pádel.

VAYA, VAYA: Está claro que las bases se están creando…

Pero lo que importa a todos aquellos atraídos por este deporte es; ¿Dónde EN MADRID NO HAY PLAYA... se puede saltar a la arena y disfrutar con el tenis playa en Madrid?

Pues por ahora la oferta es limitada, PERO SI TENIS PLAYA pero ya empieza a haber sitios donde disfrutar del beach tennis…

En Collado Mediano, en plena Sierra de Madrid, el Centro de Tenis Playa FTM en el Polideportivo Municipal de dicha localidad serrana, es gracias a un acuerdo entre la Federación de Tenis de Madrid y el Ayuntamien- to el punto de referencia del tenis playa madrileño. Con tres pistas totalmente dedicadas al tenis playa, dotadas de iluminación y con una estupenda piscina a 20 metros de las pistas, lo tiene todo para pasárselo en grande con el tenis playa. Allí se organizan clases, rankings, que- dadas y el Torneo Excmo Ayto que, con 7 ediciones en su haber y más de 50 inscritos en la pasada edición, es el torneo más importante de la comunidad.

En la capital, MAD BEACH CLUB se perfla como una gran opción. Con seis pistas de arena, válidas tanto para el beach vóley como para el Por Pablo Carabias, Tenis Playa FTM. beach tennis, y con una gran oferta de ocio con conciertos, chill out , food trucks… etc y con actividades Estamos en pleno verano. Y lia, donde tiene su cuna en las Así, a través de la Federación de de tenis playa que van desde torneos y el segundo reservado a socios. Tenis Playa con varios proyectos en para todos los amantes de los orillas del Adriático, hasta Bra- Tenis de Madrid, se ha ido fomen- a clases así como la posibilidad de marcha que, en breve, facilitarán la deportes de raqueta, ya sea sil, Usa, México…Aquí en Espa- tando la práctica de dicho deporte, alquilar pistas, MAD BEACH CLUB Finalmente, en municipios como practica de este deporte en muchos tenis o pádel, hay una especia- ña, las Islas Canarias, Cataluña, organizando los Campeonatos de ubicado en el Escenario Puerta Pozuelo de Alarcón, Majadahonda más sitios de toda la geografía ma- lidad que es perfecta para esta Murcia, Galicia y Andalucía son Madrid, presentando jugadores y del Angel , en la Casa de Campo al o Las Rozas, de forma puntual se drileña. estación. Como no, estamos ha- sus puntos de referencia. equipos a los Campeonatos de Es- lado de Madrid Río es una apuesta llevan a cabo actividades de Tenis blando del Tenis Playa o Beach paña, realizando diversos torneos, segura. Playa en sus instalaciones munici- Luego lo dicho, en Madrid no hay Tennis, un deporte que, conju- ¿Y Madrid? Pues en nuestra Comu- clinics y eventos de promoción, así pales de arena. playa, pero si tenis playa…y cada vez gando elementos del tenis, el nidad también, porque como dice el como organizando, desde Docencia En Alcobendas, tanto el Club de Pá- más vóley playa y las tradicionales título y la popular canción en parte, FTM, el primer Curso de Introduc- del La Moraleja como el Club de Te- Pero esto está cogiendo fuerza, palas playeras, está arrasando en Madrid no hay playa, pero si ción a la Enseñanza de Tenis Playa, nis la Moraleja ofrecen tenis playa, diversos clubs de tenis, empresas y Para más información: FACEBOOK por todo el mundo, desde Ita- Tenis Playa. dirigido a titulados en la enseñanza siendo el primero abierto al público municipios están apostando por el TENIS PLAYA MADRID.

Grand Slam de Tenis nº 284 68 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 69 www.revistatenisgrandslam.es FTM ITF FTM ITF

EL VILLA DE MADRID ITF, EN MARCHA Robin Anderson y Amandine Hesse ganaron las dos primeras citas

Como todos los buenos afcio- posibilidades económicas se pierda. te, Sara Sorribes, Paula Badosa o el nados saben, el tenis de élite no francés Corentin Moutet. se resume a los grandes torneos Con estas premisas se puso en mar- del calendario: en cualquier cha un nuevo Circuito ITF Villa de En la primera cita el título fue para torneo profesional, de cual- Madrid. Cuatro citas, masculinas y la estadounidense Robin Anderson, quier categoría, se puede gozar femeninas, en algunos de los clubes que batió a la italiana Jessica Pierl de las evoluciones de algunos más históricos de la capital. Están por 6-3, 2-6 y 6-1 con Rebeka Ma- de los mejores tenistas del dotados con 25.000 dólares cada uno sarova, cuartofnalista, como mejor mundo. En España, además, y con sede en el CD Brezo Osuna (VII representante española. En la Ciudad está bien asentado el principio Open Arcadis, femenino, 7 a 13 de de la Raqueta encontramos en la de que uno de los pilares de la junio), Ciudad de la Raqueta (XVII fnal a Jessica Bouzas, aunque cayó pujanza de nuestro tenis y por ITF Villa de Madrid, femenino, 14 a en ella ante una rival clásica como tanto de su cadena de relevo es 20 de junio), Ciudad de la Raqueta Amandine Hesse. Masarova llegó la proliferación de este tipo de de nuevo (XIX ITF Villa de Madrid, esta vez a semifnales, cayendo ante torneos. En ellos hacen sus prime- masculino, 13 a 19 de septiembre) Hesse, mientras Bouzas superaba a ras armas los jóvenes que quieren y C.T. Alameda (LVI Copa Alame- Andrea Lázaro. escalar posiciones, y tienen la opción da, masculino, 25 a 31 de octubre). de puntuar y de conseguir compe- Por estos torneos han pasado, en El circuito, organizado por los clubes tición de calidad sin el coste econó- anteriores temporadas, jugadores y la Federación de Tenis de Madrid, mico que supone correr el mundo en del calibre de Rafael Nadal -que jugó cuenta con el apoyo del Ayuntamien- busca de torneos, lo que bien puede su primer partido profesional en el to de Madrid y Volvo como patroci- hacer que un talento sin grandes Brezo Osuna- y, más modernamen- nador principal.

Grand Slam de Tenis nº 284 70 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 71 www.revistatenisgrandslam.es CHAMARTÍN CHAMARTÍN

Una competición que quizá pase impecable en la pista central del un poco desapercibida, pero que club. Al fnal esa victoria no valió de tenemos la oportunidad de disfrutar mucho ya que el propio Nadal fue gratis al menos una vez al año, es el quien dio el punto defnitivo para el Campeonato de España por Equipos equipo catalán, haciendo pareja con Absoluto de Primera División, don- Albert Costa en el partido de dobles de se genera una atmósfera de puro que decidió la fnal. Ferrero, Moyá, tenis que nada tiene que envidiar a Emilio Sánchez-Vicario, Sergi la Copa Davis o a la Fed Cup. Bruguera, Vivi Ruano, David Ferrer, Tommy Robredo, Anabel Medina, Jugadores comprometidos con sus Guille García López, Nico Almagro, respectivos equipos se dan cita cada Fer Verdasco, Silvia Soler, Garbiñe año para tratar de hacerse con el Muguruza, Bautista, Feliciano, Ca- título que acredite el campeonato rreño, Carla Suárez, Albert Ramos, nacional por clubes. En este evento Marcel, Andújar, Carballés, Munar, deportivo en el que participan los Dani Muñoz, Pedro Martínez, Sara 8 mejores equipos de la temporada Sorribes, Paula Badosa, Carlos Alca- y que organiza la Real Federación raz o Alejandro Davidovich son solo Española de Tenis, se entremezclan algunos ejemplos de jugadores que jugadores ATP y WTA consolidados han participado en este campeonato junto con jóvenes talentos que se en los últimos 20 años. inician en el circuito internacional y otros que fueron titulares en su El espectador que vive esta compe- momento, pero que hoy en día ya tición de cerca lo disfruta mucho. AL TENIS TAMBIÉN SE no tienen el mismo ritmo de antes. Es un torneo distinto, en el que se Y es que, además, las nuevas gene- aprecia esa ansia de los jugadores raciones de tenistas españoles que por querer ganar y que se acentúa vienen por detrás pisando fuerte cuando saben en cada momento el no lo ponen fácil. Es un relevo resultado de los demás partidos que JUEGA POR EQUIPOS generacional natural a pesar de se disputan simultáneamente y que Una competición especial y llena de atractivos que algunos siguen manteniéndo- supone una presión añadida que sa- se en forma, están fuera de ritmo ber gestionar. Esas ganas de vencer como para saltar a los individuales, ya no son solo las del propio juga- Por Chema Iñigo (C.T. Chamartín). aunque, en los dobles decisivos dor, las de su entrenador o las de su este tipo de jugadores experimentados siempre tienen familia, sino también las de todo un club expectante por El tenis es un deporte individual que en ciertas pos. Se crecen y dan casi siempre su mucho que aportar. ver qué ha hecho su equipo, o en el caso de la Davis, todo ocasiones también se juega con formato por máximo nivel a pesar de la presión. un país entero. Los jugadores esperan y agradecen que equipos. Los jugadores pasan el 80% de su tiem- Para otros, en cambio, ese senti- Echando la vista un poco atrás, recuerdo a un joven haya una entidad que se fje en ellos y les respalde, una po solos, saltando de un sitio a otro con apenas miento de responsabilidad colecti- Nadal representando al RCT Barcelona, que sucumbió en institución que les ayude o unos capitanes que muestren tiempo para entrenar, comer o descansar como va juega en su contra y no sienten la dos sets ante un imponente Quino Muñoz, que defendía su confanza seleccionándoles para defender el escudo quisieran. Aún estando la pista central de Wim- misma confanza que cuando juega los colores del Chamartín y acabó frmando un partido de un club, una región o una nación. bledon abarrotada de público, el jugador está por su cuenta. Pero una vez com- solo ante su adversario. Y es que así es el tenis. Al prometidos, todos quieren aportar menos, el individual. Los dobles son otra cosa y lo máximo posible al equipo. de eso ya nos ocuparemos. Y ahí es donde está lo interesante. Es un espectáculo ver Y es que uno juega solo, contra sí mismo y contra su a jugadores de tenis profesional dándolo todo por su rival. Es un deporte mentalmente exigente y físicamente equipo en pista, donde siempre acaban metiendo una muy sacrifcado en el que uno no se puede despistar lo marcha más para no defraudar al resto de sus compañe- más mínimo o dejar de rendir por debajo de su 100% ros y seguidores. Pero también es admirable comprobar porque los jugadores son cada vez más competitivos. La cómo cuando terminan sus partidos, lejos de irse a des- cosa se iguala todavía más cuando se cruza la barrera del cansar para la siguiente ronda, se toman las molestias de Top 100. Hay jugadores a los que les encantan los equi- seguir animando y apoyando al resto de compañeros.

Grand Slam de Tenis nº 284 72 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 73 www.revistatenisgrandslam.es FUNDACIÓN FTM FUNDACIÓN FTM BLIND TENNIS: LA MODALIDAD DE TENIS QUE ROMPE BARRERAS

Por Carlos Almazán. Fundación de Tenis Madrileño.

Un joven ciego y soñador japonés, Miyoshi Takei, se ces de seguir la trayectoria de la bola por el sonido, su propuso en 1984 sacar adelante este proyecto deportivo capa exterior está fabricada con espuma y en su interior y de superación creando los primeros prototipos de bola contiene una segunda pelota de menor tamaño repleta sonora y las adaptaciones que acabarían consolidando y de pequeños cascabeles, que son los que facilitan que las extendiendo la práctica de blind tennis. personas ciegas o con defciencia visual puedan escuchar la posición y desplazamiento de la pelota, que además de Esta adaptación joven, pero en crecimiento, ahora se practica en más de 30 países. Al constituirse en 2014 la International Blind Tennis Association que regula e im- pulsa su desarrollo, aspira a integrarse en la Internatio- nal Tennis Federation y a formar parte como disciplina en los Juegos Paralímpicos.

Pero ahora, merece la pena acercarnos un poco más y conocer mejor esta práctica deportiva tan interesante, llamativa y todavía tan desconocida, descubriendo sus primeros pasos en nuestro país y anticipando un futuro El tenis también puede ser viable y diverti- La frase “mira la bola” es muy repetida en el lleno de posibilidades. do para personas ciegas. tenis por entrenadores y jugadores, en escuelas o en partidos de cualquier nivel. En esta modali- La primera ocasión que escuché hablar de esta modali- dad de tenis de la que trataremos en este artículo dad fue a una persona de la ONCE y buen afcionado al Desde la Fundación del Tenis Madrileño se esa frase tan común se sustituye por “escucha la deporte adaptado a personas con disminución visual. impulsa esta modalidad. bola”. Esto supone un reto extraordinario, locali- Tiempo después tuve la ocasión de asistir a una ex- zar y golpear con tu raqueta sin poder ver la bola, hibición organizada por la Ciudad de la Raqueta. Me Una nueva vía para el deporte adaptado. la posición de tu contrincante o la propia pista. impresionó el mérito de estos jugadores que eran capa-

Grand Slam de Tenis nº 284 74 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 75 www.revistatenisgrandslam.es FUNDACIÓN FTM FUNDACIÓN FTM

resultar más blanda que la pelota de tenis estándar, bota menos y más lentamente de lo habitual.

Además, el tamaño de la pista y de la raqueta utiliza- da -similar a las junior de tenis-, la altura de la red y el número de botes permitidos completan el conjunto de adaptaciones que hacen del Blind Tennis un deporte viable y divertido para una persona ciega, aunque desde luego retador.

Existen diferentes ajustes en estas adaptaciones de acuerdo a la cantidad de pérdida visual de los deportistas, que deben ser clasifcados en categorías que van desde la B1 a la B4, igual que ocurre con otros deportes adaptados para personas con discapacidad visual.

Tomando como ejemplo la categoría B1, diseñada para personas completamente ciegas o con un resto de visión residual, la pista tendría un tamaño de 12,8m x 6,1m (límites que además deben marcarse táctilmente para facilitar la ubicación de los jugadores), situándose la línea de servicio a 1,8m de la línea de fondo y la red a una altura de 0,83 m. En esta categoría se utilizan raquetas de tenis junior de máximo 23 pulgadas y se permiten hasta 3 botes de la pelota.

Por lo demás, las reglas y el enfoque del deporte es idén- tico al del tenis estándar, aunque sí es fácil observar algu- nas particularidades en los ejercicios de entrenamiento y en las estrategias de juego para facilitar destrezas clave como la orientación en la pista, el desplazamiento ágil y con confanza, la localización y golpeo de la pelota, las técnicas de saque, la concentración, etc.

Desde la Fundación de Tenis Madrileño se está tratando de ayudar a impulsar esta modalidad de tenis en la que tanta ilusión han puesto personas como Carlos Arbós que además de trabajar en la ONCE se animó a practicar y promocionar acciones para ayudar en sus objetivos de crecimiento.

En noviembre está prevista la celebración de un torneo en la sede de la FTM. El objetivo es que sirva para seguir promoviendo las escuelas y competiciones que pongan a nuestro país en la senda de otros como Reino Unido, en donde años de impulso liderados por la LTA han resul- tado en una importante estructura competitiva con más de 10 torneos anuales y una cantidad signifcativa de jugadores con diferentes grados de discapacidad visual, más de 150.

Una vez más, el tenis sirve como una gran herramienta de integración.

Grand Slam de Tenis nº 284 76 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 77 www.revistatenisgrandslam.es Durante el mes de junio se dis- Volvieron a brillar con estre- putaron los torneos de pádel de Stern Motor en Sabadell y Vic, Caetano Benet en Málaga, y Di- lla, los torneos de Stern Motor, tram en Lugo. Marc Parada que se impusieron en un vibrante encuen- Los torneos Stern Motor de Pádel tro a Dani Famada y Xevi Segales. Las Campeonas en 1ª Caetano Benet y Ditram dentro llegaron a su conclusión con la Categoría Femenina fueron Georgina Morral y María disputa de las fnales. Durante la Zambudio que después de imponerse en el primer set a los días del 1 al 10 de junio, hemos Xell Pares y Dolors Segura, éstas tuvieron que abandonar Por otro lado, del 4 al 6 de junio, se celebró la XXI edi- del Mercedes Tenis & Pádel podido ver un pádel de alto nivel en por lesión.Ya en 2ª Categoría, los Campeones Masculi- ción del torneo Caetano Benet de Pádel en las instala- las instalaciones del Club Tennis Vic nos fueron Daniel Pérez y Jordi Martín tras vencer en ciones del Reserva del Higuerón Resort. Los Campeones y Club Tenis Sabadell. un partido muy disputado a Marc Tenas y Arnau Tenas. en categoría masculina fueron Moral-Valcarce, que Tour 2021 Mientras que en féminas, las Campeonas fueron Anna impusieron su dominio de principio a fn a la pareja for- Los Campeones de 1ª Categoría Verdaguer y Esther Farres imponiéndose en un intenso mada por Hormigo-Membrilla. En categoría femenina, Masculina fueron Raúl Molero y partido a Mónica Manas y Toñi Hidalgo. las campeonas fueron Muñoz-Gómez, que fnalmente se

Grand Slam de Tenis nº 284 78 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 284 79 www.revistatenisgrandslam.es impusieron a la pareja formada por la pareja formada por Rodríguez- generación de Dunlop Sport que Carrasco-López en un partido muy Tranche después de un partido muy resultó del agrado de todos. entretenido para todos los asistentes. disputado. Las Campeonas en cate- goría femenina fueron Campo-Díaz, El colaborador del circuito, Julián Finalmente, el torneo Ditram de que se impusieron en un encuentro Ramos Tabares, aporto lotes de pádel llegó a su conclusión, durante con unos puntos de juego espectacu- productos para los campeones/as los días del 8 al 13 de junio, pudimos lares a Lorenzo-Vázquez. y para sortear entre los jugadores ver un pádel de alto nivel en las de los tres torneos. Por otro lado, instalaciones del club D10 Centro Además de la tradicional entrega de Cava Villa Conchi, aporto botellas de Deportivo en Lugo. Los Campeo- trofeos, estos tres torneos clausu- cava Magnum para los campeones/ nes en categoría masculina fueron raron sus torneos con un generoso as y cajas de cava para sortear entre Carballés-García, que vencieron a sorteo lleno de artículos de última todos los presentes.

Grand Slam de Tenis nº 284 80 www.revistatenisgrandslam.es NURIA PARRIZAS

WTA 250. En la fnal ha derrotado a una rival de categoría, la bielorrusa Nuria Párrizas Olga Govortsova, por un doble 6-2. Antes, entre otras, había superado a Lepchenko (6-4 y 6-2) y en semifnales a Mihaela Buzarnescu por 6-3 y 6-4, Con este éxito, el más importante de su carrera hasta el momen- DESPEGA to, llega a las puertas del ‘top 100’ WTA: Queda en el 114. La tenista granadina apunta al ‘top 100’ tras ganar en Bastad Previamente, la tenista andaluza había desarrollado una muy buena temporada en el circuito ITF, con cua- Una de las grandes ‘obreras’ del tenis española, la tro títulos: dos en Sudáfrica (Potchefstroom 1 y 2), otro granadina Nuria Párrizas Díaz, está desarrollando a en España Manacor y otro en Italia (Grado). Además, sus 29 años la mejor temporada hasta el momento de en el WTA Tour alcanzó sus primeros cuartos de fnal su carrera. El circuito WTA, como se sabe, no tiene un (Bogotá), tras superar la fase previa y lograr allí su pri- ‘circuito intermedio’ como el Challenger ATP que sirva mera victoria sobre una Top-100 (Nº 83 ). como trampolín al calendario principal. En las últimas En Wimbledon se quedó al borde del cuadro fnal. En el temporadas se está, sin embargo, tratando de desarrollar ecuador de la campaña suma 37 victorias por 10 derrotas. una nueva categoría de torneos, los WTA 125, a medio ca- En su palmarés total se suman 22 títulos ITF individua- mino entre el circuito ITF (en el que la categoría 60K es lo les y tres más de dobles. Desde 2013 ha ganado al menos máximo) y los WTA 250. Pues tanto en el ITF como el WTA uno. En 2017 ganó cinco, los que lleva ya esta temporada. 125, Nuria está desarrollando una excelente campaña. Una temporada, sin duda, excepcional de una tenista a la El último hito de la misma hasta el momento ha sido el que pronto quizá podamos contar en un ‘top 100’ que, por triunfo en el WTA 125 de Bastad, que otras veces ha sido calidad, ya tiene en sus piernas, su cabeza y su raqueta.

Grand Slam de Tenis nº 284 82 www.revistatenisgrandslam.es Hasta el más grande, necesita un descanso. Una pausa. Un alto en el camino. Es el momento de recuperar fuerzas. ¡Vamos Rafa!, te esperamos pronto.

bancosantander.es