Boletín Oficial de la Provincia de Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 5

II.–ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Resolución 12 de diciembre de 2011, del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, por la que se declara, en concreto, la utilidad pública de la “línea eléctrica a 220 kv, SC, SET Las Matas-SET Torozos-SET ” promovida por “Inversiones Empresariales VAPAT, S.L.U.”, en los términos municipales de , , , Torrelobatón, Villasexmir, , y Tordesillas, Provincia de Valladolid

1.–Hechos. 1.1.–Por Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, de fecha diecisiete de diciembre de 2007 publicada en el BOCYL (Boletín Oficial de Castilla y León) de doce de junio de 2008 y en el BOP de doce de enero de 2008, se concedió a la empresa “Inversiones Empresariales VAPAT, S.L.U.” autorización administrativa para la ejecución de la “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” en los términos municipales de Castromonte, Barruelo del Valle, Torrecilla de la Torre, Torrelobatón, Villasexmir, Berceruelo, Bercero y Tordesillas (Valladolid). 1.2.–Por Resolución de cinco de julio de 2007, de la Secretaría General de la Consejería de Medio Ambiente, publicada en el BOCYL (Boletín Oficial de Castilla y León) de diecinueve de julio de 2007 se hizo pública la Declaración de Impacto Ambiental sobre el proyecto de “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” en los términos municipales de Castromonte, Barruelo del Valle, Torrecilla de la Torre, Torrelobatón, Villasexmir, Berceruelo, Bercero y Tordesillas (Valladolid), promovido por INVERSIONES EMPRESARIALES VAPAT S.L.U. 1.3.1.–El veintiuno de julio de 2006, la empresa titular solicitó, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, la aprobación del proyecto de ejecución y el reconocimiento de la Utilidad Pública en concreto de los bienes y derechos necesarios para la construcción de la “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS”, así como de una modificación del proyecto que afecta al tramo comprendidos desde la SET LAS MATAS al apoyo 6. De acuerdo con el artículo 143.3.e del Real Decreto 1955/2000, de 1 de Diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el promotor aportó la relación concreta e individualizada de los bienes y/o derechos que consideran de necesaria expropiación o imposición de servidumbre. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 6

1.3.2.–Con fecha trece de marzo de 2007, “Inversiones Empresariales VAPAT, S.L.U”, presenta una nueva solicitud de Declaración en Concreto de Utilidad Pública de los bienes y derechos necesarios para la ejecución del proyecto de “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS”, como consecuencia de una modificación del proyecto que afecta a los tramos comprendidos desde el apoyo 2bis al apoyo 6 y desde el apoyo 16 al apoyo 18. 1.3.3.–Con fecha catorce de agosto de 2008, “Inversiones Empresariales VAPAT, S.L.U”, presenta una nueva solicitud de Declaración en Concreto de Utilidad Pública de los bienes y derechos necesarios para la ejecución del proyecto de “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS”, como consecuencia de una modificación del proyecto que afecta a los tramos comprendidos desde el apoyo 21 al apoyo 25 y desde el apoyo 35 al apoyo 44. 1.4.–La solicitud de declaración, en concreto de utilidad pública, se somete al procedimiento de información pública en la forma prevista en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 27 de diciembre, del sector eléctrico, así como en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y en artículo 25 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. Los anuncios se han publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León, el cuatro de junio de 2010, en el Boletín Oficial de la Provincia el diez de marzo de 2010, y en el Diario de Valladolid, el quince de marzo de 2010. La información fue expuesta al público en los tablones municipales de los ayuntamientos afectados: – Ayuntamiento de Castromonte, del diecisiete de febrero al día veintitrés de marzo de 2010 ambos inclusive. – Ayuntamiento de Barruelo del Valle. – Ayuntamiento de Torrecilla de la Torre, veinte días a partir del once de febrero de 2010. – Ayuntamiento de Torrelobatón, del ocho de febrero al día dos de marzo de 2010. – Ayuntamiento de Villasexmir, del doce de febrero al día quince de marzo de 2010. – Ayuntamiento de Berceruelo, del veintiséis de febrero al día ocho de abril de 2010 ambos inclusive. – Ayuntamiento de Bercero, del diez de febrero al día cuatro de marzo de 2010 ambos inclusive. – Ayuntamiento de Tordesillas, del ocho de febrero al día tres de marzo de 2010. Según lo establecido en el artículo 25 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, se procedió a la notificación individual a todos los afectados mediante carta con acuse de recibo.

Durante el periodo de información pública al que se ha visto sometido el expediente, cve-BOPVA-A-2012-00628 se han efectuado diversas alegaciones. Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 7

145 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, las alegaciones se ha puesto en conocimiento del promotor, al objeto de que éste realizase las manifestaciones que estimase oportunas. Las alegaciones recibidas y la contestación del promotor se resumen de la siguiente manera: 1. M.ª ALICIA FERNÁNDEZ MANZANO solicita el traslado del apoyo 32 a la linde de su parcela 40 del polígono 22 de Torrelobatón. El promotor manifiesta que podría aproximar el citado apoyo 32 a la linde de la parcela durante la ejecución de la línea, siempre ubicando el apoyo dentro de la parcela 40 del polígono 22 de Torrelobatón, y manteniendo el retranqueo mínimo exigido por la normativa urbanística. 2. JOSÉ LUIS HERRERO como interesado en las parcelas 47, 48, 49 y 50 del polígono 22 de Torrelobatón solicita la reubicación del apoyo 35 hasta la lindera con la parcela 46 porque le entorpece las tareas del campo. El promotor indica que es posible aproximar el apoyo a la linde con la parcela 46, siempre ubicando el apoyo dentro de la parcela 47 y manteniendo el retranqueo mínimo. 3. ENRIQUE MANZANO PASTOR como interesado de la parcela 9 del polígono 10 de Tordesillas, donde se va a instalar el apoyo N.º 85 de la línea eléctrica, manifiesta que tiene instalado un pívot de riego en esta parcela y en otras limítrofes de su propiedad (parcela 7 del polígono 10 de Tordesillas), por lo que solicita el traslado del apoyo 85 a la lindera exterior. El promotor indica que es posible aproximar el apoyo a la lindera con la parcela 10, siempre ubicando el apoyo dentro de la parcela 9. 4. EUGENIO NEGRO SALGADO alega que la parcela 85 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre es propiedad de su hermano Ramón Negro Salgado. Manifiesta su interés en que el apoyo 12 no se ubique entre las parcelas 234 y 235 sino en el borde de ellas. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a los efectos de no causar indefensión, propone que se continúe la tramitación del expediente con ambos titulares. Respecto a la modificación pretendida, el promotor contesta que no se puede acometer por su elevado coste económico y de acuerdo con el art. 161.2, b) y c) del RD 1955/2000. 5. MARIANO LAGUNA GARCÍA como propietario de la parcela 60 del polígono 2 de Torrelobatón alega que tiene instalado un cañón de riego que entraña un riesgo si se instala la línea, por lo que solicita el desvío de la línea o la elevación de los cables. Además manifiesta que su finca es candidata a una previsible instalación de paneles fotovoltaicos, si bien la posibilidad de instalación se reduce si por la finca cruza la línea de alta tensión, y solicita que sea indemnizado por ello, cuantificando el “lucro censans”. El promotor ha comprobado que no existe normativa de seguridad industrial que exija una distancia concreta de separación entre la línea de alta tensión y el cañón de cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 8

riego. En cualquier caso, la línea se ha proyectado de modo que se minimizan los riesgos de proyección de agua del cañón de riego sobre los conductores de la línea. Respecto al tema de la posible instalación futura de plantas fotovoltaicas, el promotor indica que esta actividad no es incompatible con la línea de referencia. El perjuicio económico sobre su finca se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, y no es objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente respecto a los perjuicios causados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. MARIANO LAGUNA GARCÍA como titular de la parcela 5167 del polígono 2 de Castromonte manifiesta que con el apoyo situado en su finca se entorpece la realización de las labores agrícolas, así como el aprovechamiento alternativo de la finca (construcción de otras edificaciones interesantes para la finca) y solicita instalar el apoyo en la orilla del camino. Además manifiesta que su finca es una candidata a una previsible instalación de paneles fotovoltaicos, sitien la posibilidad de instalación se reduce si por la finca cruza la línea de alta tensión, y solicita que sea indemnizado por ello, cuantificando el “lucro censans”. El promotor indica que respecto a la solicitud de instalar el apoyo cerca del camino, tal posibilidad es viable, manteniendo los retranqueos mínimos exigidos. Respecto al perjuicio económico sobre su finca, este se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, y no es objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente respecto a los perjuicios causados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. 6. MARIANO LORENZO GUTIÉRREZ (EN REPRESENTACIÓN DE TERESA MEDRANO DEL POZO, FRANCISCO LORENZO MEDRANO Y VICTORINA LORENZO GUTIÉRREZ) y como propietarios de las parcelas 25, 26, 30, 31, 32 y 45 del polígono 804 de Tordesillas alegan que debido a la reciente compra de un pívot lateral de riego, que se instalará en las anteriores parcelas, el trazado propuesto de la línea eléctrica les perjudicaría. Y solicitan el desvío de la línea y, en caso de no ser posible, que se les indemnice por las cantidades entregadas a cuenta en concepto de compra de un pívot, así como los perjuicios que ocasione el cambio de sistema de riego. El promotor contesta que el proyecto ya contempla que el apoyo esté lo más ajustado posible a una de las lindes de la parcela 30. Según el proyecto actual, no existe afección sobre las parcelas 25, 26 y 45. Respecto al perjuicio económico sobre su finca, este se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, y no es objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente respecto a los perjuicios causados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. 7. JOSÉ M.ª LORENZO GUTIÉRREZ (EN SU NOMBRE Y EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO JOSÉ RAMÓN LORENZO CASADO) alega que la línea inutiliza el sistema de riego de las parcelas 44 y 45 del polígono 806 de Tordesillas, solicitando el desvío de la línea. El promotor contesta indicando que el cambio solicitado no es técnicamente viable –art. 161.2 del RD 1955/2000– pues el Proyecto ya contempla el apoyo lo más ajustado cve-BOPVA-A-2012-00628 posible a la linde del camino. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 9

8. MATÍAS PELÁEZ CANO en su condición de afectado por la línea en las parcelas 31 y 32 del polígono 805 de Tordesillas alega: – Impedimento para realizar las labores agrícolas y para el sistema de riego (cañón con voladizo). – Incorrección en la forma de comunicar el trayecto de la línea. – Exige una compensación económica todos los años de la vida útil de la línea. El promotor ha comprobado que no existe normativa de seguridad industrial que exija una distancia concreta de separación entre la línea de alta tensión y el cañón de riego. En cualquier caso, la línea se ha proyectado de modo que se minimizan los riesgos de proyección de agua del cañón de riego sobre los conductores de la línea. La comunicación del trazado de la línea y, en concreto, de la afección sobre su parcela, se ha hecho de modo acorde a lo establecido en la normativa sectorial, Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y el Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, y en la normativa en materia de expropiación la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y el Reglamento que lo desarrolla, aprobado por Decreto de 26 de abril de 1957. El perjuicio económico sobre su finca se valorará en fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. 9. JOSÉ CARLOS REAL NEGRO como propietario de la parcela 68 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre y MIGUEL ÁNGEL REAL NEGRO como propietario de la parcela 31 del polígono 2 de Torrelobatón alegan lo siguiente: • Incompatibilidad para regar la parcela haciendo uso del cañón de agua actualmente instalado en la parcela y, por lo tanto, solicitan el traslado del trazado de la línea a otra parcela de secano. • Atracción de las tormentas de pedrisco. • Contaminación acústica y riesgos para la salud por la exposición a los campos electromagnéticos generados por la línea de alta tensión. • Perjuicio económico sobre la finca al depreciar su valor por las servidumbres que se impondrán sobre la finca. El promotor ha comprobado que no existe normativa de seguridad industrial que exija una distancia concreta de separación entre la línea de alta tensión y el cañón de riego. En cualquier caso, la línea se ha proyectado de modo que se minimizan los riesgos de proyección de agua del cañón de riego sobre los conductores de la línea. En cuanto a las alegaciones respecto a la atracción de las tormentas, la contaminación acústica, paisajística y los riesgos de salud, hay que tener en cuenta que se trata de una instalación que ya cuenta con la correspondiente declaración de impacto ambiental, en la que se estudiaron los posibles impactos de la línea eléctrica sobre el medio ambiente. El perjuicio económico sobre su finca se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 10

10. JESÚS ÁNGEL YAGÜE FRANCOS en representación de GRUPO YAGÜE FRANCOS, S.L., propietaria de las parcelas 1 y 2 del polígono 1 de Barruelo del Valle, solicita la reubicación de los apoyos 3 y 3bis porque le entorpecen la tareas del campo y el aprovechamiento alternativo de la finca. La modificación del trazado de la línea eléctrica planteado por esta sociedad y respecto del que se solicita declaración de utilidad pública en concreto, responde a la petición de variación del trazado planteada por el Ayuntamiento de Barruelo del Valle respecto al trazado comprendido entre los apoyos 3 y 5 bis, de modo que el trazado queda desplazado hacia la linde este de ambas parcelas. En cuanto a los perjuicios alegados sobre su finca se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. 11. HEREDEROS DE GUMERSINDO MEDRANO MEDRANO (NATIVIDAD VILLALÓN CANO), HEREDEROS DE MARCIANO VILLALÓN CANO (CASIMIRA BAJO VILLACÉ) Y ARRENDATARIO DE LAS FINCAS (JUSTINO MEDRANO VILLALÓN) como interesados en las parcelas 5 del polígono 806 de Tordesillas y las parcelas 13 y 19 del polígono 805 de Tordesillas por una parte, y la parcela 50 del polígono 805 de Tordesillas por otra parte, alegan que el contrato es abusivo, anulando la autonomía de libertad de los propietarios, vulnerando la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios y que están transformando la parcela 50 del polígono 805 de Tordesillas para la instalación de un pívot de riego que se vería dañado por el proyecto de línea eléctrica. Y solicita que este proyecto sea considerado de cara a la colocación de los apoyos de la línea eléctrica y que se haga una valoración más acorde con los perjuicios ocasionados en las zonas de regadío. El promotor indica que el principio de “autonomía de la voluntad” consagrado en los artículos 1255 y siguientes del Código Civil no se ven vulnerados por el hecho de que las condiciones que se ofrecen por parte del promotor sean iguales para todos los afectados, puesto que cada uno de ellos es libre de aceptar o no la oferta propuesta. La legislación relativa a consumidores y usuarios no se vulnera en este contrato puesto que no se encuentra amparado por dicha normativa. El promotor indica que es posible aproximar el apoyo a una de las lindes de la parcela 50, siempre ubicando el apoyo dentro de dicha parcela 50 y manteniendo el retranqueo mínimo. El perjuicio económico sobre su finca se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. 12. EVELIO GARCÍA DESCALZO como propietario de la parcela 5162 del polígono 2 de Barruelo del Valle y SOCIEDAD YAGÜE FRANCOS como propietaria de las parcelas 1 y 2 del polígono 1 de Barruelo del Valle solicitan el cambio de ubicación de la SET Las Matas en la parcela 3 del polígono 1 de Barruelo del Valle, propiedad del Ayuntamiento, de

modo que se eliminarían 1600 metros de tendido eléctrico, seis puntos de apoyo y anillos cve-BOPVA-A-2012-00628 de puesta a tierra. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 11

El promotor contesta que no es posible acometer el cambio solicitado pues la ubicación de la subestación de Las Matas es la idónea para evacuar la energía producida por varios parques, y responde a múltiples criterios, entre ellos los de carácter técnico. 13. LUIS REAL NEGRO como propietario de la parcela 10163 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre alega perjuicios para su finca de regadío donde emplea un cañón de riego que lanza agua a gran altura y que podría interferir con los conductores de la línea. Estos perjuicios aún serían mayores para el futuro pívot sectorial que pretende instalar. También alega que las líneas atraen las tormentas de pedrisco y suponen una contaminación acústica y un riesgo para la salud. Asimismo, alega el perjuicio económico sobre su finca al depreciarse su valor por las servidumbres que se impondrán sobre la finca. El promotor ha comprobado que no existe normativa de seguridad industrial que exija una distancia concreta de separación entre la línea de alta tensión y el cañón de riego. En cualquier caso, la línea se ha proyectado de modo que se minimizan los riesgos de proyección de agua del cañón de riego sobre los conductores de la línea. En cuanto a las alegaciones respecto a la atracción de las tormentas, la contaminación acústica, paisajística y los riesgos de salud, hay que tener en cuenta que se trata de una instalación que ya cuenta con la correspondiente declaración de impacto ambiental, en la que se estudiaron los posibles impactos de la línea eléctrica sobre el medio ambiente. El perjuicio económico sobre su finca se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. 14. MANUEL DE ABAJO GARCÍA como interesado en las parcelas 63 del polígono 23 de Torrelobatón y 5089 del polígono 4 de Villasexmir solicita que se modifique la titularidad de la 1.ª parcela que aparece a nombre del Ayuntamiento de Torrelobatón, aportando certificación catastral. Solicita también que se modifique la titularidad de la 2.ª parcela que aparece como “propietario desconocido”, aportando escritura que no permite identificar exactamente la parcela y consulta catastral que acredita que la titularidad de la parcela está “en investigación”. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe el expediente con ambos titulares. 15. PABLO GARCÍA ALONSO alega que las parcelas 13 del polígono 806 de Tordesillas y 64 del polígono 23 de Torrelobatón son de su titularidad. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe el expediente con ambos titulares. 16. JESÚS MARTÍN GONZÁLEZ como interesado en la parcela 8 del polígono 806 de Tordesillas solicita el cambio de titularidad de la parcela a favor de Jesús Martín Capellán. Asimismo como propietario de las parcelas 134 y 135 del polígono 5 de Bercero solicita la reubicación del apoyo 64 para no interferir con el pívot de riego que tiene instalado. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 12

El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe el expediente con ambos titulares. Respecto a la cuestión técnica, el promotor indica que en dichas parcelas no va ubicado ningún apoyo, por lo que la afección de la línea a la parcela es solamente de vuelo. 17. LUIS FELIPE BUENO HERNÁNDEZ como interesado en la parcela 2 del polígono 23 de Torrelobatón solicita el cambio de titularidad a su favor en dicha parcela. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe la tramitación del expediente con ambos titulares. 18. EUGENIO CASADO GARCÍA como interesado en la parcela 35 del polígono 4 de Berceruelo comunica que dicha parcela no es suya. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. A efectos de no causar indefensión continuará con la búsqueda del titular de la parcela. 19. M.ª ALICIA FERNÁNDEZ MANZANO como interesada en la parcela 40/ del polígono 22 de Torrelobatón solicita el cambio de titularidad a su favor en dicha parcela, aportando escritura de donación. El promotor acepta la alegación, entendiéndose a partir de ahora el expediente con el titular correcto. 20. GAUDENCIO VIDAL GARCÍA como interesado en las parcelas 27 y 28 del polígono 4 de Berceruelo solicita el cambio de titularidad a su favor en la parcela 28 y solicita cambio de titularidad a su favor y de Hnos. García Vidal en la parcela 27. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe la tramitación del expediente con ambos titulares. 21. JUSTINO MEDRANO VILLALÓN como afectado por el proyecto, solicita el cambio de titularidad de las parcelas 5 del polígono 806 de Tordesillas y las parcelas 13 y 19 del polígono 805 de Tordesillas a su nombre, aportando escrituras de partición de herencia y de donación. Solicita también el cambio de titularidad de la parcela 50 del polígono 805 de Tordesillas a nombre de Casimira Bajo Villacé y Laura y Angélica Cano Bajo, aportando acta de notoriedad para declaración de herederos abintestato. El promotor manifiesta que el acta de notoriedad para la declaración de herederos abintestato está incompleta porque no aparece la parcela 5 del polígono 806 de Tordesillas. En cualquier caso, el promotor carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe la tramitación del expediente con ambos titulares. 22. HNOS. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (PABLO, MARIANO, M.ª ISABEL, JOSÉ ANTONIO y M.ª DEL ROSARIO) como titulares de las parcelas 1 del polígono 5 de Berceruelo, 588 y 583/ del polígono 14 de Bercero, 365 del polígono 9 de Bercero y 14 del cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 13

polígono 806 de Tordesillas alegan ser propietarios como herederos de los Hnos. Rodríguez García (Julia, Teodoro y Cipriano), reservándose el derecho a presentar valoración de los bienes. El promotor manifiesta que carece de competencia para atribuir titularidades. No obstante y a efectos de no causar indefensión propone que se continúe la tramitación del expediente con ambos titulares. 23. MANUEL DE ABAJO GARCÍA como interesado en la parcela 63 del polígono 23 de Torrelobatón y parcelas 644 y 5089 del polígono 4 de Villasexmir, VIRGILIO GARCÍA SALGADO, RICARDO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, JESÚS ÁNGEL Y GEMA YAGÜE FRANCOS, M.ª PILAR, JULIAN Y MILAGROS CORTES LAGUNA, JAVIER GARCÍA DUQUE, JOSÉ LUIS REGLERO GARCÍA, ALEJANDRO GARCÍA DESCALZO Y PILAR SALGADO DE LA PAZ, ÁNGELES LÓPEZ FRAGUAS, ESPERANZA MANSO MARTÍNEZ, MONTSERRAT RODRÍGUEZ SÁNCHEZ como interesada en las parcelas 160 y 161 del polígono 1 de Torrecilla, y 571, 572 y 573 del polígono 7 de Villasexmir, TEODORA SÁNCHEZ SALGADO como interesada en la parcela 83 del polígono 1 de Barruelo alegan lo siguiente: No se puede someter a información pública de forma aislada pues forma parte de 3 proyectos eólicos. a. Incumplimiento al tramitar en 2006 la información pública ya que en su día se solicitó Autorización Administrativa, Aprobación de Proyecto de Ejecución y Utilidad Pública, produciéndose la información pública respecto a la Declaración de Impacto Ambiental pero no respecto a la Utilidad Pública. b. Incumplimiento de los plazos de resolución de las Autorizaciones Administrtivas solicitadas por lo que deberían considerarse desestimadas. c. Incumplimiento de los plazos de resolución para autorizar el proyecto de ejecución. d. La Autorización Administrativa no lleva incorporada la DIA. e. Incumplimiento de información a Consejería de Cultura y Turismo y de aportar RBD con propietarios afectados. f. La Autorización Administrativa hace mención a que en esta LAT evacuará el parque “Peñaflor II” pero en la tramitación administrativa de este parque no se menciona esta LAT. g. Incumplimiento del dictamen medioambiental sobre plan eólico CYL: – No se ha garantizado el desmantelamiento. – No se tiene en cuenta la proximidad al LIC Montes Torozos y Páramos de Torquemada Astudillo. – No se ha considerado la potencia eólica instalada y la proyectada. – No se han considerado los diversos proyectos conjuntamente desde el punto de vista técnico y ambiental. – No se ha considerado el impacto de los proyectos sobre las telecomunicaciones. – No se han considerado los efectos sobre la navegación aérea y la extinción de incendios. – No se ha considerado la zona de nidificación de avutardas de Barruelo. cve-BOPVA-A-2012-00628 – No se han considerado las afecciones paisajísticas ni medidas compensatorias. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 14

El promotor manifiesta que los alegantes, que suscribe una alegación tipo que reproducen varios propietarios más, no tiene en cuenta el trámite administrativo en el que nos encontramos, de declaración de utilidad pública de un proyecto de línea eléctrica que cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable, y Autorización Administrativa firme, al no haber sido recurrida, por lo que no es posible ya entrar a valorar, ni discutir cuestiones de tipo medio ambiental, cultural, infraestructuras, etc, que ya fueron debatidas y resueltas en su día. En todo caso, manifiesta el promotor que no ha existido vulneración en la tramitación de la autorización administrativa, puesto que una norma de ámbito nacional como es el Decreto 1955/2000 permite que la utilidad pública se solicite en cualquier momento con posterioridad a la obtención de la autorización administrativa –art 143.2–. A mayor abundamiento, la norma adecuada para regular la declaración de utilidad pública es precisamente la que aplica la administración, no pudiendo interpretarse el Decreto 189/1997 en contra de lo establecido no sólo en dicho Decreto 1955/2000, sino en lo que la misma administración autonómica expresó en el art. 24 del posterior Decreto 127/2003 al señalar que: “En lo relativo a expropiación forzosa y servidumbres, por tratarse de una materia cuya competencia exclusiva sobre su legislación corresponde al Estado, al amparo de lo dispuesto en los artículos 149.1.8.ª y 149.1.18.ª de la Constitución, se estará a lo dispuesto en el Capítulo V del Título VII del citado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, o la norma que lo sustituya.” En consecuencia, entendemos que dicha alegación no puede prosperar. En relación al pretendido conflicto entre el medio ambiente, paisaje, fauna y utilidad pública, lo cierto es que se trata de una alegación que parece cuestionar la declaración de impacto ambiental, en la que ya se tuvo en cuenta el impacto paisajístico y sonoro, así como la fauna y flora de la zona. En todo caso, la zona está catalogada de sensibilidad ambiental baja según lo establecido en el plan eólico de CYL (documento provincial de Valladolid), no afecta a ninguna zona especialmente sensible y cuenta con DIA favorable, en la que se establecen las medidas para la protección del paisaje y en relación con el impacto sonoro que la administración ha estimado oportunas. Finalmente indica el promotor que el proyecto de la línea está dimensionado – siguiendo instrucciones de la administración y con el fin de reducir las infraestructuras de evacuación de energía proyectadas en la zona– para evacuar el parque eólico que menciona el alegante, y que pertenece a un tercer promotor por lo que si se considera que dicho Proyecto no respeta la autorización de la línea, debería alegarse dicha cuestión en aquel expediente y no en éste. 24. HERMANOS PRESA MARTÍN (AGUSTÍN Y JOSÉ ENRIQUE) como interesados en la parcelas 26 del polígono 24 de Torrelobatón y 578 del polígono 7 de Villasexmir, JOSÉ PABLO MUELAS PÉREZ como interesado en la parcela 191 del polígono 1 de Torrecilla y en la parcela 5 del polígono 23 de Torrelobatón, EMILIA HERNANDO FRANCOS como interesada en las parcelas 11 y 71 del polígono 1 de Barruelo del Valle, FILEMÓN CASARES GARCÍA como interesado en la parcela 29 del polígono 24 de Torrelobatón, M.ª ALICIA FERNÁNDEZ MANZANO como interesada en la parcela 40 del polígono 22 de Torrelobatón, ASCENSIÓN FRANCOS PÉREZ como interesada en la parcela 20006

del polígono 24 de Torrelobatón, UBALDO LORENZO ÁLVAREZ como interesado en las cve-BOPVA-A-2012-00628 parcelas 53 del polígono 2 y 43 del polígono 22 de Torrelobatón, JOSÉ PABLO MUELAS Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 15

PÉREZ como interesado en las parcelas 5 del polígono 23 de Torrelobatón y 191 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre, JOSÉ LUIS HERRERO GONZÁLEZ como interesado en las parcelas 47, 48, 49 y 50 del polígono 22 de Torrelobatón, JAVIER GARCÍA MUELAS como interesado en la parcela 42 del polígono 22 de Torrelobatón, M.ª PIEDAD FERNÁNDEZ PRIMO como interesada en la parcela 7 del polígono 24 de Torrelobatón, JULIÁN GARCÍA MUELAS como interesado en la parcela 426 del polígono 1 de Barruelo del Valle, OLEGARIO GARCÍA GARCÍA como interesado en la parcela 88 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre, EUGENIO NEGRO SALGADO como interesado en las parcelas 84, 234 y 235 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre, RAMÓN LUCIO NEGRO SALGADO como interesado en las parcelas 67 y 85 del polígono 1 de Torrecilla de la Torre, ANASTASIO NEGRO SALGADO como interesado en la parcela 576 del polígono 7 de Villasexmir, LUIS MIGUEL GARCÍA RODRÍGUEZ como interesado en las parcelas 67 del polígono 23 de Torrelobatón, y 12 del polígono 1 de Barruelo del Valle, MARIANO PUERTA SANTAMARÍA como interesado en la parcela 31 del polígono 24 de Torrelobatón, JOSÉ M.ª LUENGO GONZÁLEZ como interesado en la parcela 5087 del polígono 4 de Villasexmir, VALENTÍN PASTOR RODRÍGUEZ como interesado en la parcela 7 del polígono 1 de Barruelo del Valle, GLORIA RODRÍGUEZ HERRERO como interesada en la parcela 72 del polígono 1 de Barruelo del Valle, ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ como interesado en la parcela 7 del polígono 23 de Torrelobatón, GERMÁN GARCÍA NEGRO como interesado en la parcela 72 del polígono 23 de Torrelobatón, CLEMENTE LORENZO GARCÍA GARCÍA como interesado en la parcela 737 del polígono 6 de Villasexmir y MERCEDES GONZÁLEZ HIGUERA actuando en nombre y representación de GONZÁLEZ HIGUERA E HIJOS S.L. como interesada en las parcelas 12, 34 y 35 del polígono 10 de Tordesillas alegan que: a. Es un macroproyecto que debería someterse a una DIA conjunta. b. Se crean perjuicios económicos a los terrenos, se establecen mínimas indemnizaciones y se ofrece un contrato abusivo. c. Degradación del paisaje. Manifiesta el promotor que el alegante, que suscribe una alegación tipo que reproducen varios propietarios más, no tiene en cuenta el trámite administrativo en el que nos encontramos, de declaración de utilidad pública de un proyecto de línea eléctrica que cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable, y Autorización Administrativa firme, al no haber sido recurrida, por lo que no es posible entrar a valorar, ni discutir ya cuestiones de tipo medio ambiental, cultural, infraestructuras, etc. que ya fueron debatidas y resueltas en su día. En relación al pretendido conflicto entre el medio ambiente, paisaje, fauna y utilidad pública, lo cierto es que se trata de una alegación que parece cuestionar la declaración de impacto ambiental, en la que ya se tuvo en cuenta el impacto paisajístico y sonoro, así como la fauna y flora de la zona. En todo caso, la zona está catalogada de sensibilidad ambiental baja según lo establecido en el plan eólico de CYL (documento provincial de Valladolid), no afecta a ninguna zona especialmente sensible y cuenta con DIA favorable, en la que se establecen las medidas para la protección del paisaje y en relación con el impacto sonoro que la administración ha estimado oportunas. Todo ello, por supuesto, sin perjuicio de que los afectados puedan reclamar la valoración del justiprecio que estimen oportuno según la normativa aplicable, pero sin afectar el reconocimiento de utilidad pública que se solicita. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 16

25. EDUARDO MARTÍN SALGADO, actuando en representación del Ayuntamiento de Torrecilla de la Torre que preside, PILAR AÑIBARRO AGUADO, actuando en representación del Ayuntamiento de Villasexmir que preside y que está afectado en la parcela 5040 del polígono 4 de Villasexmir y NATIVIDAD CASARES PUERTA actuando en representación del Ayuntamiento de Torrelobatón que preside y que está afectado en las parcela 62, 63 y 5038 del polígono 23 de Torrelobatón, argumentan sus alegaciones desde el punto de vista técnico, agrario (pérdidas de rendimiento agrícola), medioambiental (daños a la fauna, contaminación acústica y lumínica), económico (contrato abusivo), turístico y social. El promotor manifiesta que la alegación reproduce en sentido idéntico lo expuesto en el n.º 24. En cuanto a las alegaciones de carácter ambiental, el proyecto cuenta con Declaración de Impacto Ambiental en donde se recogen las medidas protectoras necesarias para minimizar los impactos ambientales de la línea. Sobre los aspectos económicos, como contrato abusivo, pérdidas de rendimiento agrícola, etc., dichos perjuicios económicos sobre las fincas que se ocuparán se valorarán en la fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre Expropiación Forzosa. 26. FEDERICO CASASOLA CALVO como interesado en la parcela 364 del polígono 9 de Bercero solicita ser indemnizado en las mismas condiciones que los afectados por los parques eólicos, por ser una carga perpetua para la finca, así como que la línea vaya enterrada. Manifiesta el promotor que, en cuanto al tema económico se trata de una cuestión que no afecta a la declaración de utilidad pública, sin perjuicio del justiprecio que se fije en su día. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 sobre Expropiación Forzosa. En cuanto al soterramiento de la línea, éste no es posible por razones de sobrecosto económico. 27. LA JUNTA AGROPECUARIA LOCAL DE VILLASEXMIR alega graves perjuicios sobre agricultores y ganaderos. Manifiesta el promotor que, en cuanto al tema económico se trata de una cuestión que no afecta a la declaración de utilidad pública, sin perjuicio del justiprecio que se fije en su día. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de diciembre de 1954 sobre Expropiación Forzosa. 28. LA ASOCIACIÓN CULTURAL MUJERES DE VILLASEXMIR alega daños agrarios, ambientales, económicos y turísticos. Manifiesta el promotor que, en cuanto al tema económico se trata de una cuestión que no afecta a la declaración de utilidad pública, sin perjuicio del justiprecio que se fije en su día. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 sobre Expropiación cve-BOPVA-A-2012-00628 Forzosa. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 17

En relación a los daños medioambientales ya se ha resuelto una declaración de impacto ambiental favorable, en la que se recogen los posibles impactos y las medidas protectoras necesarias. Respecto a los daños económicos y turísticos en determinadas comarcas de otros puntos de España los parques eólicos han sido fuente de turismo, no existiendo relación entre el turismo en la zona y la existencia de una línea eléctrica de evacuación. 29. MARTA AÑIBARRO AGUADO en representación de “PIN, S.L. Proyectos e Iniciativas en la Naturaleza” alega que la línea es contraproducente para el turismo de la comarca, al perjudicar el paisaje y el entorno y que devalúa el valor de las tierras y viviendas. El promotor manifiesta que en relación a los daños medioambientales y paisajísticos ya se ha resuelto una Declaración de Impacto Ambiental favorable en la que se recogen los posibles impactos y las medidas protectoras necesarias. Respecto a los daños económicos y turísticos, el promotor indica que en determinadas comarcas de otros puntos de España los parques eólicos han sido fuente de turismo, no existiendo relación entre el turismo en la zona y la existencia de una línea eléctrica de evacuación. 30. MARIO DE FUENTES FRANCOS, actuando en representación del Ayuntamiento de Barruelo del Valle que preside, solicita que se modifique el trazado de la línea desde el apoyo 2 hasta el 10 de modo que se evite un ángulo de unos 130 grados y que hace que la línea discurra por su término municipal. La Declaración de Impacto Ambiental seguiría siendo igualmente válida puesto que el trazado propuesto dista pocos metros del trazado proyectado. El promotor acepta la alegación propuesta y con fecha veintiuno de septiembre de 2010 presenta ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid la aprobación de proyecto de ejecución de la modificación solicitada. De acuerdo con el artículo 143.3.e. del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el promotor aportó la relación concreta e individualizada de los bienes y/o derechos que consideran de necesaria expropiación o imposición de servidumbre. La solicitud de Declaración en Concreto de Utilidad Pública se somete al procedimiento de información pública en la forma prevista en el artículo 54 de la Ley 54/1997 de 27 de Diciembre, del Sector Eléctrico, así como en el artículo 144 del Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y en el artículo 25 del Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. Los anuncios se han publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León, el veinte de enero de 2011, en el Boletín Oficial de la Provincia el cuatro de enero de 2011, y en el Diario de Valladolid, el treinta de diciembre de 2010. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 18

La información fue expuesta al público en los tablones municipales de los ayuntamientos afectados: – Ayuntamiento de Barruelo del Valle. – Ayuntamiento de Torrelobatón, del dieciséis de diciembre de 2010 al día catorce de enero de 2011. Según lo establecido en el artículo 25 del Decreto 127/2003, de 30 de Octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, se procedió a la notificación individual a todos los afectados mediante carta con acuse de recibo. Durante el periodo de información pública al que se ha visto sometido el expediente, se han efectuado diversas alegaciones. Para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 145 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, las alegaciones se ha puesto en conocimiento del promotor, al objeto de que éste realizase las manifestaciones que estimase oportunas. Las alegaciones recibidas y la contestación del promotor se resumen de la siguiente manera: JESÚS ÁNGEL YAGÜE FRANCOS en representación de la sociedad YAGÜE FRANCOS, S.L., como titular de las parcelas 1 y 2 del polígono 1 de Barruelo del Valle, manifiesta su oposición a la construcción de la línea. Impugna el lugar elegido para la instalación de las torres en sus fincas, así como el vuelo de los cables sobre ellas por entorpecer la realización de las tareas agrícolas y el aprovechamiento alternativo de la finca. Solicita que se valore no solo el impacto ambiental sino el impacto global sobre la comarca. El promotor manifiesta que el trazado modificado beneficia a las parcelas del alegante por cuanto antes se veía afectado por dos apoyos, mientras que con el nuevo trazado solo le afecta uno y el número de metros de vuelo sobre sus parcelas también disminuye. Sobre los perjuicios ambientales, el promotor indica que esta línea cuenta con Declaración de Impacto Ambiental de fecha cinco de julio de 2007. Respecto al perjuicio económico sobre su finca, se valorará en la fase de justiprecio y posteriores, no siendo objeto del trámite de declaración de utilidad pública. Sobre la indemnización pertinente sobre los perjuicios ocasionados, se estará a lo establecido en el artículo 36 de la Ley de 16 de Diciembre de 1954 sobre Expropiación Forzosa. TEODORA SÁNCHEZ SALGADO, como titular de la parcela 27 del polígono 34 de Torrelobatón alega que: a. Es un macroproyecto que debería someterse a una DIA conjunta. b. Se crean perjuicios económicos a los terrenos, se establecen mínimas indemnizaciones y se ofrece un contrato abusivo. c. Degradación del paisaje.

Manifiesta el promotor que la alegante, que suscribe una alegación tipo que cve-BOPVA-A-2012-00628 reproducen varios propietarios más, no tiene en cuenta el trámite administrativo en el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 19

que nos encontramos, de declaración de utilidad pública de un proyecto de línea eléctrica que cuenta con Declaración de Impacto Ambiental favorable, y Autorización Administrativa firme, al no haber sido recurrida, por lo que no es posible entrar a valorar, ni discutir ya cuestiones de tipo medio ambiental, cultural, infraestructuras, etc. que ya fueron debatidas y resueltas en su día. En relación al pretendido conflicto entre el medio ambiente, paisaje, fauna y utilidad pública, lo cierto es que se trata de una alegación que parece cuestionar la declaración de impacto ambiental, en la que ya se tuvo en cuenta el impacto paisajístico y sonoro, así como la fauna y flora de la zona. En todo caso, la zona está catalogada de sensibilidad ambiental baja según lo establecido en el plan eólico de CYL (documento provincial de Valladolid), no afecta a ninguna zona especialmente sensible y cuenta con DIA favorable, en la que se establecen las medidas para la protección del paisaje y en relación con el impacto sonoro que la administración ha estimado oportunas. Todo ello, por supuesto, sin perjuicio de que los afectados puedan reclamar la valoración del justiprecio que estimen oportuno según la normativa aplicable, pero sin afectar el reconocimiento de utilidad pública que se solicita. 1.6.–Mediante Resolución 12 de Diciembre de 2011 del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid, se ha aprobado el Proyecto de Ejecución de la “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET Las Matas-SET Torozos-SET Tordesillas”.

2.–Fundamentos Jurídicos. 2.1.–Este Servicio Territorial es el órgano competente para resolver de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1799/1984 de 18 de julio, por el que se transfieren competencias a esta Comunidad Autónoma de Castilla y León, en materia de industria, energía y minas, en el artículo 8 del Decreto 156/2003, de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León, así como en la Resolución de 20 de enero de 2004 de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de Valladolid. 2.2.–Es reglamentación aplicable a este caso: 2.2.1.–La Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector de Eléctrico. 2.2.2.–Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. 2.2.3.–Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regulan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León. 2.2.4.–Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954 y el Reglamento que lo desarrolla, aprobado por Decreto de 26 de abril de 1957. 2.2.5.–Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre el Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,

modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero y demás disposiciones de cve-BOPVA-A-2012-00628 aplicación. Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 20

2.3.–Considerando que es procedente tomar nota de las modificaciones comunicadas sobre la titularidad de los afectados, y que se deberán continuar las actuaciones tanto con las personas que figuran en la relación de bienes y derechos publicada durante la fase de información pública como con las personas que se declaran como titulares actuales de esos bienes afectados. En todo caso se considerarán titulares de los bienes afectados los que establece el artículo 3 de la Ley de Expropiación Forzosa, en su orden de preferencia. 2.4.–Considerando que la valoración de las cantidades ofrecidas en los acuerdos económicos no es objeto de esta fase del procedimiento sino de la futura fase de determinación de justiprecio. 2.5.–Considerando que las alegaciones efectuadas no menoscaban el derecho al reconocimiento de la utilidad pública en concreto de los bienes y derechos necesarios para la construcción de la “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” a que se refiere la presente resolución.

3.–Resolución. Visto el Proyecto de Ejecución de la “Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET Las Matas- SET Torozos-SET Tordesillas”, denominado “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LINEA ELECTRICA A 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS”, EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE CASTROMONTE, BARRUELO DEL VALLE, TORRECILLA DE LA TORRE, TORRELOBATON, VILLASEXMIR, BERCERUELO, BERCERO Y TORDESILLAS, redactado por el técnico Roberto Salvador Valledepaz y visado por el colegio profesional de Ingenieros Industriales de Valladolid, con el número de visado 200603218 de fecha diez de marzo de dos mil seis. Visto el ANEXO DE MODIFICACIÓN al “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA ELÉCTRICA A 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” (TRAMO SET LAS MATAS-AP.6), redactado por el técnico Gonzalo Echevarrieta Álvarez y visado por el colegio profesional de Ingenieros Industriales de Valladolid, con el número de visado 200603218 de fecha dieciocho de mayo de dos mil seis. Visto el ANEXO DE MODIFICACIÓN al “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA ELÉCTRICA A 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” (TRAMO AP.2BIS-AP.6 Y AP.16-AP.-18), redactado por la técnico Vanessa Rodríguez Marín y visado por el colegio profesional de Ingenieros Industriales de Valladolid, con el número de visado 200603218 de fecha seis de febrero de dos mil siete. Visto el ANEXO DE MODIFICACIÓN al “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA ELÉCTRICA A 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” (TRAMOS AP.21-AP.25 Y AP.35-AP.-44), redactado por la técnico Vanessa Rodríguez Marín y visado por el colegio profesional de Ingenieros Industriales de Valladolid, con el número de visado 200603218 de fecha veintiocho de julio de dos mil ocho. Visto el ANEXO DE MODIFICACIÓN al “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA LÍNEA ELÉCTRICA A 220KV, SC, SET LAS MATAS-SET TOROZOS-SET TORDESILLAS” (TRAMO AP.3-AP.5BIS), redactado por la técnico Vanessa Rodríguez Marín y visado por el colegio profesional de Ingenieros Industriales de Valladolid, con el número de visado 200603218 de fecha treinta de agosto de dos mil diez. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 21

Este Servicio Territorial de Industria Comercio y Turismo, DECLARAR en concreto, la Utilidad Pública de la Línea Eléctrica a 220KV, SC, SET Las Matas-SET Torozos-SET Tordesillas y sus instalaciones eléctricas asociadas, lo que llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación o de adquisición de los derechos afectados relacionados en el Anexo I de esta Resolución e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre del Sector Eléctrico. Sobre estos bienes y derechos afectados se establecen las servidumbres que se relacionan en el Anexo II. Igualmente, llevará implícita la autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos u zonas de servidumbre pública y todo en relación a los bienes y derechos afectados, relacionados en el Anexo de la Resolución. Las ocupaciones temporales que figuran en el citado anexo se entenderán exclusivamente durante el período que duren las obras de construcción del parque eólico e instalaciones asociadas.

4.–Recursos: Contra la presente Resolución, que no pone fin en vía administrativa, cabe interponer Recurso de Alzada, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente a la recepción de la presente notificación ante el Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, conforme a lo dispuesto en los artículos 107 y 114 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

Valladolid, 12 de diciembre de 2011.–El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, Marceliano Herrero Sinovas. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 22

ANEXO II SERVIDUMBRES IMPUESTAS 1.–Servidumbre de paso aéreo de energía eléctrica comprenderá: a) El vuelo sobre el predio sirviente. b) El establecimiento de postes, torres o apoyos fijos para la sustentación de los cables conductores de energía eléctrica e instalación de puestas a tierra de dichos postes, torres o apoyos fijos. c) El derecho de paso o acceso para atender al establecimiento, vigilancia, conservación, reparación de la instalación eléctrica y corte de arbolado, si fuera necesario. d) La ocupación temporal de terrenos u otros bienes, en su caso, necesarios a los fines indicados en el párrafo c) anterior. Queda limitada la plantación de árboles y prohibida la construcción de edificios e instalaciones industriales en los terrenos afectados por la servidumbre de vuelo del cableado de la línea eléctrica. 2.–Servidumbre de paso subterráneo de energía eléctrica comprenderá: a) La ocupación del subsuelo por los cables conductores a la profundidad y con las demás características que señale la normativa técnica y urbanística aplicable. A efectos del expediente expropiatorio y sin perjuicio de lo dispuesto en cuanto a medidas y distancias de seguridad en los Reglamentos técnicos en la materia, la servidumbre subterránea comprende la franja de terreno situada entre los dos conductores extremos de la instalación. b) El establecimiento de los dispositivos necesarios para el apoyo o fijación de los conductores. c) El derecho de paso o acceso para atender al establecimiento, vigilancia, conservación y reparación de la línea eléctrica. d) La ocupación temporal de terrenos u otros bienes, en su caso, necesarios a los fines indicados en el párrafo anterior. e) Se prohíbe la plantación de árboles y prohibida la construcción de edificios e instalaciones industriales, en la franja definida por la zanja donde van alojados los conductores incrementada en las distancias mínimas de seguridad reglamentarias. cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 23

ANEXO I

TÉRMINO MUNICIPAL DE CASTROMONTE

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Finca Vuelo Titular puesta a tierra temporal Naturaleza Pyto. Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m .l.) (m2) ERIAL/ 1 2 5168 ENTIDAD MENOR DE SANTA ESPINA 60 900 1 34,81 562,5 LABOR 2 2 5167 LAGUNA GARCIA MARIANO MIGUEL (TR) 380 5700 1BIS 34,81 562,5 LABOR 2 60,84 742,5 LABOR 3 2 5162 GARCIA DESCALZO EVELIO 649 9735 2BIS 41 607,5 ENCINAS 6 2 5163 GARCIA DESCALZO ALEJANDRO 9 (1cond) 67,5 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 24

TÉRMINO MUNICIPAL DE BARRUELO DEL VALLE

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Finca Vuelo Titular puesta a tierra temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 8 1 1 GRUPO YAGUE FRANCOS SL 443,2 6648 3 60,84 489,7 LABOR 8.1 1 2 GRUPO YAGUE FRANCOS SL 84 1260 3BIS 60,84 489,7 LABOR 12 1 14 SALGADO RODRIGUEZ JOSE M (TR) 48 720 5 60,84 489,7 LABOR 17 1 15 FRANCOS PRIETO BENITO 229,3 3439,5 LABOR 18,1 1 64 VAQUERO RODRIGUEZ JACINTO 263,1 3946,5 5BIS 60,84 489,7 LABOR 19 1 426 JULIAN GARCIA MUELAS 54 810 LABOR 20 1 427 JOSE MANUEL LORENZO RODRIGUEZ 123 1845 6 53,29 652,5 LABOR 23 1 72 RODRIGUEZ HERRERO GLORIA 152 2280 LABOR 25 1 71 HERNANDO FRANCOS EMILIA (TR) 130 1950 7 53,29 697,5 LABOR 31 1 80 GARCIA REGLERO FRANCISCO (TR) 90 1350 LABOR 32 1 81 GARCIA DESCALZO ALEJANDRO 16 240 LABOR 33 1 82 FUENTES FRANCOS MARIO DE 94 1410 LABOR 34 1 83 SANCHEZ SALGADO TEODORA (TR) 60 900 LABOR 35 1 84 AYUNTAMIENTO DE BARRUELO 9 135 LABOR RODRIGUEZ CASTELL LONGINOS (TR) 36 1 85 340 5100 8 60,84 742,5 LABOR AVELINA MAESO MERINERO RODRIGUEZ CASTELL LONGINOS (TC) MAESO MERINERO AVELINA (TR) RODRIGUEZ MAESO MATIAS PEDRO (TR) 37 1 151 RODRIGUEZ MAESO AVELINA (TR) 80 1200 9 60,84 742,5 LABOR RODRIGUEZ MAESO M TERESA (TR)

RODRIGUEZ MAESO RICARDO (TR) cve-BOPVA-A-2012-00628 RODRIGUEZ MAESO LONGINOS (TR) Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 25

TÉRMINO MUNICIPAL DE TORRELOBATÓN

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Finca Vuelo Titular puesta a tierra temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 11 34 27 SANCHEZ SALGADO TEODORA 21,3 319,5 LABOR 12 34 28 NEGRO SALGADO EUGENIO 71,6 1074 LABOR 15 34 31 CASADO ALONSO JULIA 107 1605 4 68,89 637,5 LABOR 17 34 32 LORENZO ALVAREZ UBALDO 153 2295 LABOR 19 34 45 RODRIGUEZ CASTELL LONGINOS HROS 29,8 447 LABOR 22 34 33 PRESA MARTIN AGUSTIN 132,4 1986 LABOR 23 34 34 FRANCOS CORTES ALEJANDRO 53,3 799,5 LABOR 24 34 35 HERRERO FRANCOS JOSE HROS 91,7 1375,5 LABOR 26 34 36 HERNANDO FRANCOS ALFREDO 88,5 1327,5 4BIS 75,69 541,3 LABOR 28 34 37 GARCIA NEGRO GERMAN 25,9 388,5 LABOR 29 34 38 GARCIA GARCIA JOSE LUIS HROS 29,1 436,5 LABOR 30 34 39 SANCHEZ NEGRO JOSE MANUEL 44,4 666 LABOR 31 34 40 LORENZO RODRIGUEZ MARIA INMACULADA 24,9 373,5 LABOR 32 34 41 PANIAGUA RODRIGUEZ TOMASA 4,1 61,5 LABOR 34 34 42 REGLERO GARCIA JOSE LUIS 30,8 462 LABOR 16,1 34 43 SANCHEZ NEGRO JOSE MANUEL 16,4 246 LABOR 76 2 55 ALONSO SANCHEZ JOVITA (TR) 6 90 LABOR 77 2 31 REAL NEGRO MIGUEL ANGEL (TR) 47 705 LABOR CASADO SALGADO NEMESIO 78 2 54 CASADO ALONSO JULIA 45 675 LABOR CASADO ALONSO MARIANO LORENZO ALVAREZ UBALDO 80 2 53 401 6015 15 68,89 787,5 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 VICENTE MARTIN MARCELO Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 26

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Finca Vuelo Titular puesta a tierra temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 82 2 58 GOMEZ DELGADO MARINA (TR) 181 2715 LABOR 83 2 59 GOMEZ DELGADO MARINA 41 615 16 75,69 832,5 LABOR 84 2 60 LAGUNA GARCIA MARIANO MIGUEL (TR) 134 2010 LABOR 85 2 61 SANCHEZ LLANOS JESUS 257 3855 17 68,89 787,5 LABOR FERNANDEZ LUENGO JOSE 87 24 7 203 3045 LABOR FERNANDEZ PRIMO PIEDAD 88 24 31 PUERTA SANTAMARIA MARIANO 53 795 LABOR 17 89 24 20006 FRANCOS PEREZ MARIA ASCENSION 33 495 68,89 787,5 LABOR BIS JUAN ANTONIO PUERTA LUENGO (TR) SOCORRO MARTIN GARCIA (TR) 91 24 27 80 1200 LABOR M LOURDES GARCIA MARTIN (TR) VICTORIANO PUERTA GARCIA (TR) 93 24 29 CASARES GARCIA FILEMON 105 1575 LABOR JUAN ANTONIO PUERTA LUENGO (TR) SOCORRO MARTIN GARCIA (TR) 95 24 27 126 1890 18 68,89 787,5 LABOR M LOURDES GARCIA MARTIN (TR) VICTORIANO PUERTA GARCIA (TR) 96 24 26 PRESA MARTIN AGUSTIN 43 645 LABOR GARCIA NEGRO GERMAN (TR) 99 23 72 86 1290 LABOR ANGELA GARCIA NEGRO (TR) 100 23 74 NEGRO GONZALEZ TOMAS (TR) 282 4230 19 68,89 787,5 LABOR 101 23 71 RODRIGUEZ SANTAMARIA BALBINO 59 885 LABOR

102 23 70 GARCIA CORINO EULOGIO 53 795 20 40,96 607,5 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 106 23 68 ABAJO HERNANDEZ ISABELINO 102 1530 LABOR Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 27

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Finca Vuelo Titular puesta a tierra temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) GARCIA VELASCO ISABELINO (TR) 107 23 67 84 1680 21 34,81 781,875 LABOR GARCIA RODRIGUEZ LUIS MIGUEL 109 23 66 MARTIN GARCIA FELISA 20 (1circ.) 200 LABOR 111 23 64 GARCIA ALONSO PABLO 125 2500 LABOR AYUNTAMIENTO DE TORRELOBATON 112 23 63 41 820 LABOR ABAJO GARCIA MANUEL DE 115 23 62 AYUNTAMIENTO DE TORRELOBATON 75 1500 M.B. 116 23 5049 GORDONCILLO PRIETO EDELMIRA 205 4100 22 40,32 848 LABOR Y M.B. 121 23 5043 ALONSO GONZALEZ ANTONIO 151 3020 LABOR 123 23 5044 GONZALEZ DIEZ JULIAN 82 (1 circ.) 820 LABOR 124 23 5050 PANIAGUA REBUEL IGNACIO 174 3480 23 53,29 968 LABOR 126 23 5038 AYTO TORRELOBATON 43 (1 circ.) 430 M.B. PINOS 129 23 5040 PEREZ GARCIA CARMEN 124 2480 LABOR 130 23 8 GONZALEZ PEREZ MARIA (TR) 104 2080 24 53,29 968 LABOR 130,1 23 7 GARCIA RODRIGUEZ ANTONIO 16 320 LABOR 131 23 6 ALONSO GARCIA GREGORIO 210 4200 LABOR 134 23 5 MUELAS PEREZ JOSE PABLO 8 160 LABOR HERNANDEZ GONZALEZ PEDRO (TR) 136 23 2 83 1660 LABOR BUENO HERNANDEZ LUIS FELIPE BUENO TERA ANTONIA (TR) 154 22 37 8 160 LABOR BUENO TERA TEODORO (TR) 155 22 39 REBUEL ALONSO MARIA INMACULADA (TR) 78 1560 31 46,24 908 LABOR 156 22 40 FERNANDEZ MANZANO MARIA ALICIA 355 7100 32 60,84 1028 LABOR 158 22 41 GONZALEZ PEREZ MARIA (TR) 139 2780 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 28

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Finca Vuelo Titular puesta a tierra temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) MUELAS FRANCOS JULIAN (TC) 159 22 42 214 4280 33 75,69 1148 LABOR GARCIA MUELAS JESUS JAVIER LORENZO ALVAREZ UBALDO 160 22 43 85 1700 34 46,24 908 LABOR VICENTE MARTIN MARCELO 161 22 45 HIDALGO GOMEZ FIDEL (TR) 62 1240 LABOR 162 22 46 REAL NEGRO MARIA PAZ (TR) 225 4500 LABOR GONZALEZ RODRIGUEZ PERPETUA (TC) GONZALEZ RODRIGUEZ ANTONIO (TC) 163 22 47 58 1160 35 40,96 848 LABOR GONZALEZ RODRIGUEZ JESUS (TC) HERRERO GONZALEZ JOSE LUIS GONZALEZ MARTIN PAULA (TC) 1000 22 48 24 480 LABOR HERRERO GONZALEZ JOSE LUIS 1001 22 50 HERRERO GONZALEZ JOSE LUIS 21 420 LABOR 1002 22 49 HERRERO GONZALEZ JOSE LUIS (TR) 38 760 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 29

TÉRMINO MUNICIPAL DE TORRECILLA DE LA TORRE

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 27 1 156 LORENZO RODRIGUEZ MARIA INMACULADA 1(1cond.) 7,5 LABOR 28 1 157 GARCIA REGLERO FRANCISCO 19 285 LABOR HERRERO FRANCOS JOSE (TR) 29 1 158 72 1080 LABOR LEAL MERINO EVERILDA 40 1 160 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA MONTSERRAT 1 7,5 LABOR 41 1 10163 REAL NEGRO LUIS 53 795 LABOR 42 1 161 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA MONTSERRAT 106 1590 LABOR 43 1 162 SANCHEZ NEGRO SANTIAGO (TR) 54 810 LABOR 44 1 10163 REAL NEGRO LUIS 272 4080 10 53,29 697,5 LABOR 46 1 167 SANCHEZ SALGADO JULIAN 172 2580 11 68,89 787,5 LABOR 47 1 166 NEGRO GUTIERREZ JOSE ANDRES 17 255 LABOR ALONSO HERRERO CELIA (TR) ALONSO HERRERO MARIA MILAGROS (TR) ALONSO HERRERO MARIA ESTHER (TR) 49 1 177 88 1320 LABOR ALONSO HERRERO JOSE LUIS (TR) ALONSO HERRERO RAQUEL (TR) ALONSO HERRERO PORFIRIO (TR) 51 1 178 SALGADO ALONSO MARIA CARMEN 149 2235 LABOR SALGADO SOMOZA MAXIMA 52 1 235 134 2010 LABOR NEGRO SALGADO EUGENIO 53 1 234 NEGRO SALGADO EUGENIO 145 2175 12 75,69 832,5 LABOR 57 1 190 MORCHON GARCIA NEMESIA (TR) 40 600 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 59 1 5421 MORCHON GARCIA MARIA CARMEN 22 165 LABOR Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 30

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) ALONSO HERRERO CELIA (TR) ALONSO HERRERO MARIA MILAGROS (TR) ALONSO HERRERO MARIA ESTHER (TR) LABOR 60 1 189 71 1065 ALONSO HERRERO JOSE LUIS (TR) CHOPOS ALONSO HERRERO RAQUEL (TR) ALONSO HERRERO PORFIRIO (TR) 61 1 191 MUELAS PEREZ JOSE PABLO (TR) 2 15 LABOR 62 1 188 VIDAL VIDAL ALICIA (TR) 213 3195 13 75,69 832,5 LABOR 64 1 187 PASTOR VELIZ MARTINA (TR) 87 1305 LABOR 67 1 84 NEGRO SALGADO EUGENIO (TR) 99 1485 LABOR 69 1 86 NEGRO SANCHEZ FABIO 103 1545 LABOR NEGRO SALGADO RAMON LUCIO (TR) 70 1 85 52 780 LABOR SALGADO SOMOZA MAXIMA (TR) 71 1 88 GARCIA GARCIA OLEGARIO (TR) 93 1395 14 53,29 697,5 LABOR NEGRO SALGADO RAMON L (TR) 73 1 67 70 1050 LABOR SALGADO SOMOZA MAXIMA (TR) 74 1 68 REAL NEGRO JOSE CARLOS 134 2010 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 31

TÉRMINO MUNICIPAL DE VILLASEXMIR

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Vuelo Finca puesta a tierra temporal Titular Naturaleza Pyto Proyección / (m2) Longitud Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 104 4 5089 ABAJO GARCIA MANUEL 82 1230 LABOR 113 4 644 ABAJO GARCIA MANUEL 17 (1 circ.) 170 LABOR 119 4 5040 AYUNTAMIENTO DE VILLASEXMIR 1 (1circ.) 10 LABOR 120 4 5087 LUENGO GONZALEZ JOSE MARIA 37 370 LABOR DOMINGUEZ GARCIA ANGEL 135 6 582 261 5220 25 60,84 968 LABOR DOMINGUEZ GARCIA EZEQUIEL 138 6 594 GONZALEZ CAPELLAN FELIPE 99 1980 LABOR GARCIA GARCIA CLEMENTE LORENZO (TR) 139 6 737 97 1940 26 53,29 968 LABOR MORAIS ALONSO JULIANA (TR) 140 6 581 NEGRO SANCHEZ FABIO (TR) 30 600 LABOR 141 6 580 MUELAS PUERTAS JULIANA 287 5740 27 68,89 1088 LABOR 144 7 579 MARTIN GARCIA MARIA LUISA 139 2780 LABOR PRESA MARTIN AGUSTIN 145 7 578 127 2540 LABOR PRESA MARTIN JOSE ENRIQUE NEGRO SALGADO ANASTASIO (TR) 147 7 576 241 4820 28 53,29 968 LABOR SALGADO SOMOZA MAXIMA (TR) 148 7 575 BUENO LUENGO FELIPE (TR) 97 1940 LABOR 149 7 574 RODRIGUEZ PASTOR CARMELO (TR) 167 3340 29 53,29 968 LABOR 150 7 573 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA MONTSERRAT 74 1480 LABOR 151 7 572 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA MONTSERRAT 41 820 LABOR 152 7 571 RODRIGUEZ SANCHEZ MARIA MONTSERRAT 35 700 LABOR 153 7 570 RODRIGUEZ PASTOR CARMELO 232 4640 30 46,24 908 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 32

TÉRMINO MUNICIPAL DE BERCERUELO

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 36 40,96 848 1004 5 2 VILLA ORTEGA AMBROSIO (TR) 510 10.200 43 40,96 848 LABOR 44 46,24 908 RODRIGUEZ GARCIA CIPRIANO (TR) 1006 5 1 RODRIGUEZ RODRIGUEZ PABLO, MARIANO, MARIA 66 1320 LABOR ISABEL, JOSE ANTONIO Y MARIA DEL ROSARIO 1009 5 25 ORTEGA MORCHON MAXIMO (TR) 466 9320 45 60,84 908 LABOR 1010 5 26 ALONSO SALGADO GREGORIA (TR) 99 1980 LABOR 1017 4 36 AYUNTAMIENTO DE BERCERUELO 120 2400 LABOR 1018 4 35 RODRIGUEZ GARCIA JULIA HROS DE 76 1520 LABOR VIDAL CASASOLA FRANCISCO (TR) 1019 4 28 SARMENTERO GOMEZ ELISEO (TC) 55 1100 LABOR VIDAL GARCIA GAUDENCIO GARCIA GARCIA FELIX 1021 4 27 44 880 LABOR VIDAL GARCIA GAUDENCIO y HNOS GARCIA VIDAL cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 33

TÉRMINO MUNICIPAL DE BERCERO

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) RODRIGUEZ GARCIA JULIA 1013 14 588 RODRIGUEZ RODRIGUEZ PABLO, MARIANO, MARIA 184 3680 LABOR ISABEL, JOSE ANTONIO Y MARIA DEL ROSARIO VILLAGARCIA BLANCO TOMAS (TC) 1014 14 587 VILLAGARCIA BLANCO MIGUEL ANGEL (TR) 85 1700 46 68,89 1088 LABOR GARCIA JUNQUERA EVA (TR) 1015 14 585 PONCELA ALONSO MARIA JOSE 341 6820 47 68,89 1088 LABOR RODRIGUEZ GARCIA TEODORO 1016 14 583 RODRIGUEZ RODRIGUEZ PABLO, MARIANO, MARIA 57 1140 LABOR ISABEL, JOSE ANTONIO Y MARIA DEL ROSARIO 1020 14 582 GARCIA VIDAL JOSE MIGUEL 200 4000 48 75,69 1148 LABOR 1022 14 580 FUENTES VALLE EULOGIO 91 1820 LABOR 1023 14 579 MARTIN CAPELLAN GUMERSINDO 87 1740 LABOR 1024 14 578 MARTIN CAPELLAN GUMERSINDO 123 2460 LABOR 1025 14 577 GONZALEZ GARCIA MARIA ANGELES 87 1740 49 60,84 908 LABOR 1026 14 572 ALONSO SALGADO CELSA 306 6120 LABOR 1028 14 571 ALONSO PELAEZ MARIA CONCEPCION 2 20 LABOR 1029 14 570 GONZALEZ DIEZ MARIA 141 2820 50 68,89 1088 LABOR 1030 14 569 NUÑEZ FUENTES FELIX 32 640 LABOR 1031 14 568 GONZALEZ GONZALEZ MARIA CRUZ 293 5860 51 75,69 1148 LABOR 1032 14 562 FUENTES PONCELA AURELIO 204 4080 LABOR 1035 14 689 DIEZ MARTIN LUISA 16 320 LABOR

1036 15 610 DIEZ MARTIN MARIA DEL CARMEN 5 50 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 1039 13 710 FUENTES MARTIN JOSE M 7 70 LABOR Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 34

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 1040 13 5104 ALONSO DIEZ MERCEDES 8 80 LABOR 1041 15 617 FUENTES PONCELA JOSEFINA 10 100 LABOR 1043 13 5105 ZORITA DIEZ MATILDE 95 1900 LABOR 1044 13 5106 EN INVESTIGACION, ARTICULO 47 DE LA LEY 33/2003 76 1520 52 68,89 1088 MONTE BAJO 1045 15 621 PONCELA ALONSO ISABEL 65 1300 LABOR 1046 13 5107 ALONSO ALONSO MIGUEL 43 860 LABOR 1047 13 5108 GONZALEZ GONZALEZ ANGELINES 68 1360 ERIAL 1048 13 5110 DIEZ MARTIN JOSE ANTONIO 86 1720 MONTE BAJO PINOS 1049 15 621 PONCELA ALONSO ISABEL 18 180 LABOR 1050 13 5109 CASARES LOPEZ TEOFILO 47 940 LABOR 1051 13 5111 GARCIA VIDAL JOSE MIGUEL 64 1280 LABOR 1052 15 621 PONCELA ALONSO ISABEL 84 1680 LABOR 1053 15 622 ORTEGA RODRIGUEZ SEBASTIAN 58 1160 53 75,69 1148 LABOR 1056 13 5117 DIEZ MARTIN JOSE ANTONIO 8 80 LABOR 1057 13 5126 GUTIERREZ CANO DIEGO 83 1660 PINOS 1058 13 5127 DIEZ FUENTES ESTANISLAO 24 240 PINOS 1059 13 5128 PELAEZ VALLE HILARIO 54 1080 PINOS 1060 13 5133 ALONSO DIEZ MERCEDES 47 940 PINOS 1061 13 5134 DIEZ MARTIN JOSE ANTONIO 3 30 PINOS 1063 13 5129 DIEZ MARTIN JOSE ANTONIO 7 70 LABOR 1064 13 5132 MARTIN DE FUENTES VICTORIO 82 1640 LABOR 1065 13 5136 ALONSO SALGADO MARIA 20 400 LABOR 1067 13 5140 DE FUENTES CANO MARIA JESUS 87 1740 LABOR

1068 13 5141 MORALEJA TAMARIZ SERAPIO 25 500 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 1069 13 5142 GONZALEZ FUENTES ANTONIO 44 880 54 53,29 968 MONTE BAJO Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 35

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 1070 13 527 MARTIN DE FUENTES VICTORIO 8 80 LABOR 1073 13 527 MARTIN DE FUENTES VICTORIO 162 3240 LABOR 1076 13 5151 VIDAL ALONSO JAVIER IGNACIO 32 640 MONTE BAJO 1077 8 313 SAT DIEZ AGUNDEZ N 6610 498 9960 55 60,84 908 LABOR 1078 8 681 DIEZ MARTIN FRANCISCO JESUS 5 100 LABOR 1079 13 525 FUENTES GARCIA ADOLFO 128 2560 56 60,84 908 LABOR 1083 8 312 FUENTES DIEZ LEON 116 2320 LABOR 1084 8 311 SAT DIEZ AGUNDEZ N 6610 268 5360 57 60,84 908 LABOR 1085 8 679 DIEZ MARTIN FRANCISCO JESUS 159 3180 LABOR 1087 8 682 SAT DIEZ AGUNDEZ N 6610 23 460 58 60,84 1028 LABOR 1088 9 329 GONZALEZ GOMEZ CARMEN 191 3820 LABOR 1090 9 328 GARCIA DE FUENTES ESTEBAN 238 4760 59 75,69 1148 LABOR 1091 9 327 CASADO PEREZ MIGUEL 55 1100 LABOR 1092 9 698 GONZALEZ GONZALEZ MARIA CRUZ 94 1880 LABOR 1094 9 364 CASASOLA CALVO FEDERICO 146 2920 LABOR 1095 9 363 FUENTES PONCELA JOSEFINA 68 1360 LABOR 1098 9 5023 GARCIA DIEZ CELESTINO 18 360 LABOR 1099 9 365 BERCERUELO SAN MARTIN TOMAS 53 1060 LABOR RODRIGUEZ GARCIA CIPRIANO 1100 9 366 RODRIGUEZ RODRIGUEZ PABLO, MARIANO, MARIA 326 6520 60 84,64 1208 LABOR ISABEL, JOSE ANTONIO Y MARIA DEL ROSARIO 1102 10 413 FUENTES PONCELA TOMASA 3 60 LABOR 1103 10 412 CASARES LOPEZ TEOFILO 161 3220 61 84,64 1208 LABOR

1107 10 5210 FUENTES GOMEZ ANGEL 38 760 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 1110 5 151 PEREZ VALLE FELIX 139 2780 62 46,24 908 LABOR Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 36

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Vuelo Ocupac. Finca puesta a tierra Titular temporal Naturaleza Pyto Proyección / 2 Longitud (m ) Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 1112 5 145 FUENTES VALLE EULOGIO 224 4480 LABOR 1113 5 146 BERNAL GUTIERREZ LORETO 22 220 ERIAL 63 60,84 1028 1114 5 147 FUENTES DIEZ LEON 568 11360 LABOR 64 53,29 968 1118 5 134 MARTIN GONZALEZ JESUS MARIA 180 3600 LABOR 1119 5 133 DIEZ MORALEJA MARIA 130 2600 65 53,29 968 LABOR 1121 5 135 MARTIN GONZALEZ JESUS MARIA 1 0,09 LABOR 1122 5 705 FUENTES VALLE RESURECCION 65 1300 LABOR 1123 5 136 MARTIN GARCIA LUIS 448 8960 66 46,24 908 LABOR 67 46,24 908 1126 5 137 FUENTES VALLE RESURECCION 407 8140 LABOR 68 40,96 848 1129 3 81 DE FUENTE DE FUENTES M JESUS 98 1960 LABOR cve-BOPVA-A-2012-00628 Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 37

TÉRMINO MUNICIPAL DE TORDESILLAS

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Vuelo Finca puesta a tierra temporal Titular Naturaleza Pyto Proyección / (m2) Longitud Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 1131 806 18 AGUADO DELGADO ALODIO 116 2320 69 53,29 968 LABOR 1132 806 17 FUENTES PELAEZ SEGUNDA 35 700 LABOR 1133 806 16 GONZALEZ GONZALEZ LUPICINIO 14 280 LABOR 1134 806 19 NUÑEZ FUENTES FELIX 24 480 LABOR RODRIGUEZ GARCIA JULIA 1135 806 14 RODRIGUEZ RODRIGUEZ PABLO, MARIANO, MARIA 126 2520 LABOR ISABEL, JOSE ANTONIO Y MARIA DEL ROSARIO GARCIA MARTIN MARCELINO 1136 806 13 74 1480 70 60,84 1028 LABOR GARCIA ALONSO PABLO 1137 806 9 FUENTES CANO REMIGIO 60 1200 LABOR MARCOS GARCIA ELENA 1138 806 8 33 660 LABOR MARTIN CAPELLAN JESUS 1139 806 7 DIEZ ALONSO JUAN IGNACIO 42 840 LABOR 1140 806 6 MARTIN GONZALEZ MARIA JESUS 201 4020 71 68,89 1088 LABOR MEDRANO MEDRANO GUMERSINDO HEREDEROS 1141 806 5 VILLALON CANO NATIVIDAD 229 4580 LABOR MEDRANO VILLALON JUSTINO 1145 806 41 FUENTES CANO REMIGIO 4 80 LABOR 1147 806 103 CANO CANO MARIA JOSEFA 1 39,73 LABOR 1148 806 44 LORENZO GUTIERREZ JOSE MARIA 208 4160 72 60,84 1028 LABOR RODRIGUEZ CANO RAMON 1149 806 45 190 3800 LABOR LORENZO CASADO JOSE RAMON CANO MILAN MARCIANO HEREDEROS 73 60,84 1028 cve-BOPVA-A-2012-00628 1155 805 50 BAJO VILLACE CASIMIRA, CANO BAJO ANGELICA y 496 9920 LABOR 74 60,84 1028 CANO BAJO LAURA Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 38

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Vuelo Finca puesta a tierra temporal Titular Naturaleza Pyto Proyección / (m2) Longitud Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) MEDRANO MEDRANO GUMERSINDO HEREDEROS 1157 805 13 VILLALON CANO NATIVIDAD 144 2880 LABOR MEDRANO VILLALON JUSTINO 1158 805 14 DIEZ MORALEJA JESUS 164 3280 LABOR 1159 805 15 GONZALEZ DIEZ JACINTO 169 3380 75 53,29 968 LABOR 1166 805 16 CANO ESCUDERO JULITA 168 3360 76 60,84 1028 LABOR 1167 805 17 MEDRANO CANO CIPRIANO 166 3320 LABOR 1168 805 18 VILLALON CANO CARMELO 44 880 LABOR VILLALON CANO NATIVIDAD 1169 805 19 93 1860 77 53,29 968 LABOR MEDRANO VILLALON JUSTINO 1170 805 30 HIGUERA GALVAN JESUS EUGENIO 24 480 LABOR 1174 805 32 PELAEZ CANO MATIAS 208 4160 LABOR 1175 805 31 PELAEZ CANO MATIAS 80 1600 78 60,84 1028 LABOR 1178 804 36 SAN JOSE GAITAN EPIFANIO 227 4540 LABOR 1179 804 37 GARCIA MOYA M PILAR 199 3980 79 40,96 848 LABOR 80 40,96 848 1180 804 34 PELAEZ DIEZ JOSE LUIS 458 9160 LABOR 81 53,29 968 1181 804 28 MANZANO PASTOR JUAN JOSE ANTONIO 254(1circ) 2540 LABOR MEDRANO DIEZ PERPETUO 89(1circ) 890 1182 804 31 LABOR MEDRANO DEL POZO TERESA 18 360 CANO DIEZ NATIVIDAD 1184 804 32 11 220 LABOR LORENZO MEDRANO FRANCISCO MEDRANO DIEZ PERPETUO 1185 804 31 191 3820 LABOR

MEDRANO DEL POZO TERESA cve-BOPVA-A-2012-00628 1186 804 30 LORENZO GUTIERREZ MARIANO 162 3240 82 75,69 1148 LABOR Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

Núm. 029 Sábado, 4 de febrero de 2012 Pág. 39

Servidumbre Catastro Apoyos y anillo de Ocupac. Vuelo Finca puesta a tierra temporal Titular Naturaleza Pyto Proyección / (m2) Longitud Polígono Parcela Faja arbolado N.º m2 (m.l.) (m2) 1188 804 29 ESCUDERO DELGADO CELESTINA 196 3920 LABOR 1189 804 20046 MANZANO PASTOR ENRIQUE 78 1560 LABOR 1191 804 47 BUSTO CRIADO JULIO CESAR 22 440 LABOR 1193 10 6 BRISO MONTIANO JOSEFA 53 1060 ERIAL 1194 10 5 CANO GUTIERREZ MOISES 55 1100 83 53,29 968 LABOR 1195 10 4 DIEZ DE FUENTES SUSANA 126 2520 LABOR 1197 10 3 VELASCO BADAS ANSELMO 69 1380 84 46,24 908 LABOR 1198 10 7 MANZANO PASTOR ENRIQUE 240 4800 LABOR 1199 10 9 MANZANO PASTOR ENRIQUE 127 2540 85 75,69 1148 LABOR 1200 10 10 ZARZUELO RODRIGUEZ MARIA PETRA 37 740 LABOR 1201 10 11 ZARZUELO RODRIGUEZ MARIA PETRA 113 2260 LABOR 1203 10 11 ZARZUELO RODRIGUEZ MARIA PETRA 418 8360 86 68,89 1088 LABOR 1208 10 34 GONZALEZ HIGUERA E HIJOS SL 57 1140 87 34,81 788 ERIAL 1209 10 35 GONZALEZ HIGUERA E HIJOS SL 115 2300 ERIAL 1210 10 12 GONZALEZ HIGUERA E HIJOS SL 18 360 88 34,81 788 ERIAL

TRAMO SUBTERRÁNEO

TÉRMINO MUNICIPAL DE TORDESILLAS Catastro Servidumbre Ocupación Finca Canalización Registros Titular Temporal Naturaleza Proyecto Polígono Parcela Longitud Superficie Superficie 2 N.º (m ) (m.l.) (m2) (m2)

1210 10 12 GONZALEZ HIGUERA E HIJOS SL 65 260 520 ERIAL cve-BOPVA-A-2012-00628 1211 10 5005 IBERDROLA S.A. 160 3200 1280 ST.

http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010