Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BoLETíN oFIcIaL DE La Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PRovINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 20 de agosto de 2015. Número 158

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Modificación la base décima de las reguladoras de la convocatoria de subvenciones para la organización de Escuelas Deportivas, curso 2014/2015 ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Asfaltado de calles y reparación de edificio ...... 4 Construcción edificio usos múltiples en Soguillo del Páramo ...... 5 León Avocación por la Alcaldía de delegación de funciones ...... 6 Avocación por la Alcaldía de delegación de funciones ...... 7 Avocación por la Alcaldía de delegación de funciones ...... 8 Avocación por la Alcaldía de delegación de funciones ...... 9 Aprobación de varias ordenanzas ...... 10 Ordenanza fiscal del I.B.I...... 11 Ordenanza reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica ...... 12 Ordenanza reguladora del precio público por la ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de la vía y terrenos públicos ...... 14 Juez de Paz sustituto ...... 15 San Andrés del Rabanedo Licencia ambiental ...... 16 Ordenanza reguladora de la limpieza y vallado de solares y de conservación de fachadas ...... 17 Contribuciones especiales por razón de la obra de “Urbanización de calles en el municipio” ...... 20 Proyecto de “Urbanización de calles en el municipio” ...... 21 Licencia ambiental ...... 22 Constitución de la Corporación ...... 23 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 24 Villasabariego Modificación de créditos n° 2/2015 ...... 25 Juntas Vecinales Hervededo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 26 Palanquinos Presupuesto General para el ejercicio 2015 ...... 27 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 28 Pobladura de la Sierra Adquisición de bien inmueble ...... 29 San Martín de la Cueza Solicitud de aval bancario ...... 30 Número 158 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Villaverde de la Abadía Cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 ...... 31 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero Dirección Técnica Anteproyecto de regulación adicional de la cuenca del Carrión y su estudio de impacto ambiental ...... 32 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de Primera Instancia e Instrucción Número uno de Béjar Juicio de faltas n.º 0000048/2015 ...... 35 Juzgados de lo Social Número uno de DSP despido/ceses en general 0000342/2015 ...... 36

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León La Junta de Gobierno de la Diputación de León, en sesión celebrada el día 14 de agosto de 2015, acuerda, al amparo de la posibilidad prevista en el artículo 49 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, ampliar el plazo de justificación de las subvenciones concedidas, y en su consecuencia modificar la base décima de las reguladoras de la convocatoria de subvenciones para la organización de Escuelas Deportivas, curso 2014/2015 , que queda redactada de la forma que a continuación se indica, debiendo publicarse en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa : “Décima.–Plazo y forma de justificación.–La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se ajustará al régimen especial previsto en el apartado quinto de la Disposición adicional de la oGS para entidades locales, se presentará hasta el 31 de octubre de 2015, y contendrá la siguiente documentación:

a) Solicitud de abono (anexo III). b) certificado del fedatario público de la Entidad Local, en el que se reflejen (anexo v bis): - Las obligaciones reconocidas: con identificación del número de la factura, NIF, y nombre o denominación social del acreedor, concepto, fecha de aprobación e importe. El certificado deberá incluir el total de obligaciones reconocidas correspondientes a la actividad realizada. La justificación de importe inferior al presupuesto presentado o, en su caso, al presupuesto máximo por módulos fijado en la Base Sexta determinará la reducción proporcional de la ayuda. - En los casos en que la facturación sea a favor de la entidad delegada, los gastos presentados serán aprobados por el órgano competente de la Entidad Local, la cual deberá presentar a efectos de justificación además del anexo v bis, certificación haciendo constar las facturas que le han sido presentadas como justificación del gasto, con identificación del número, fecha de expedición, concepto, NIF del expedidor y fecha de aprobación. - Los ingresos derivados de la actividad y las subvenciones concedidas con identificación del ente y del importe. c) Una memoria técnico-deportiva de actuación de las actividades realizadas, firmada por el Monitor de la actividad y conformada por el alcalde o concejal de Deportes del ayuntamiento. d) Documentación que acredite que en las medidas de difusión (folletos, carteles, fotografías, programas, pancartas, etc.) se ha hecho constar el logotipo de la Diputación de León.

cuando la difusión de la ayuda se realice mediante inserción del logotipo o leyenda alusiva a la Diputación Provincial en formato papel, cuya elaboración no haya sido contratada con un servicio profesional de imprenta acreditado con la correspondiente factura, además de una muestra del documento (cartel, folleto, …), deberá aportarse certificado del Secretario de la Entidad, con el visto Bueno del Presidente, en el que señale que el documento presentado tiene carácter original y que el mismo ha sido expuesto al público, indicando medio y fechas de la exposición”. En León a 17 de agosto de 2015.–El vicepresidente cuarto (por delegación de firma del Presidente, resolución número 3.960/2015, de 15 de julio), Miguel Ángel Fernández Martínez.

7535

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

aLMaNza aprobado por la Junta de Gobierno Local del ayuntamiento de almanza, en sesión celebrada el día 13 de agosto de 2015, el proyecto de la obra “ asfaltado de calles y reparación de edificio en el municipio de almanza”, redactado por el arquitecto don Javier Rojo Taranilla, incluido en el Plan Provincial de cooperación Municipal para 2015, obra número 4, con un presupuesto total de 86.881,44 €, se expone al público en la Secretaría Municipal por espacio de veinte días, a efectos de examen y reclamaciones. almanza, a 13 de agosto de 2015.–El alcalde, Javier Santiago vélez.

7517 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

LaGUNa DaLGa aprobado por el ayuntamiento de mi Presidencia, en sesión ordinaria de fecha 27 de julio de 2015, el proyecto de “ construcción edificio usos múltiples en Soguillo del Páramo ”, redactado por el arquitecto Técnico don Javier Martínez Domínguez, así como su desglose, quedan de manifiesto al público por término de quince días, en la oficina municipal, para que puedan ser examinados y presentar, los interesados, cuantas alegaciones, observaciones y sugerencias crean oportuno en relación a los mismos. Laguna Dalga, a 7 de agosto de 2015.–El alcalde (ilegible).

7511 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

LEóN

DEcRETo DE La aLcaLDía-PRESIDENcIa

En la ciudad de León y su casa consistorial, a 17 de agosto de 2015. Por Decreto de fecha 16 de junio de 2015, se delegó en don José M.ª López Benito, concejal delegado de Infraestructuras y Deportes, la firma atribuida a esta alcaldía y que se especifica en el citado Decreto. Teniendo previsto el Sr. López Benito ausentarse por vacaciones durante los días 24 de agosto al 6 de septiembre, ambos inclusive, del año en curso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, he resuelto: avocar por esta alcaldía la delegación de funciones que ostenta el concejal Delegado de Infraestructuras y Deportes, don José M.ª López Benito, por Decreto de 16 de junio de 2015, del 24 de agosto al 6 de septiembre, ambos inclusive, del año en curso y delegar la misma en: - Del 24 al 26 de agosto, del año en curso, ambos inclusive, en la concejala Delegada de Juventud, Participación ciudadana e Igualdad, doña Marta Mejías López. - Del 27 de agosto al 6 de septiembre del año en curso, ambos inclusive, en el concejal Delegado de Seguridad y Movilidad, don Fernando Salguero García, hasta la reincorporación del Sr. López Benito. avocación por la alcaldía de delegación de funciones Publicar en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa el presente Decreto que surtirá efecto desde el día 24 de agosto de 2015, con independencia de la fecha de publicación. Notificar la presente resolución al interesado, dar cuenta de la misma al Pleno del ayuntamiento en la primera sesión que celebre y trasladarla a los departamentos municipales pertinentes. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. alcalde por ante mí, la Secretaria, que doy fe. El alcalde, antonio Silván Rodríguez. –La Secretaria, Marta M. Fuertes Rodríguez.

7503

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

LEóN

DEcRETo DE La aLcaLDía-PRESIDENcIa

En la ciudad de León y su casa consistorial, a 17 de agosto de 2015. Por Decreto de fecha 16 de junio de 2015, se delegó en don Fernando Salguero García, concejal delegado de Seguridad y Movilidad, la firma atribuida a esta alcaldía y que se especifica en el citado Decreto. Teniendo previsto el Sr. Salguero García ausentarse por vacaciones durante los días 18 al 26 de agosto, ambos inclusive, del año en curso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, he resuelto: avocación por la alcaldía de delegación de funciones avocar por esta alcaldía la delegación de funciones que ostenta el concejal Delegado de Seguridad y Movilidad, don Fernando Salguero García, por Decreto de 16 de junio de 2015, del 18 al 26 de agosto, ambos inclusive, del año en curso y delegar la misma en: - Del 18 al 23 de agosto, ambos inclusive, del año en curso, en el concejal Delegado de Infraestructuras y Deportes, don José M.ª López Benito. - Del 24 al 26 de agosto, ambos inclusive, del año en curso, en la concejala Delegada de Juventud, Participacion ciudadana e Igualdad, doña Marta Mejías López, hasta la reincorporación del Sr. Salguero García. Publicar en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa el presente Decreto que surtirá efecto desde el día 18 de agosto de 2015, con independencia de la fecha de publicación. Notificar la presente resolución al interesado, dar cuenta de la misma al Pleno del ayuntamiento en la primera sesión que celebre y trasladarla a los departamentos municipales pertinentes. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. alcalde por ante mí, la Secretaria, que doy fe. El alcalde, antonio Silván Rodríguez. –La Secretaria, Marta M. Fuertes Rodríguez.

7504

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

LEóN

DEcRETo DE La aLcaLDía-PRESIDENcIa

En la ciudad de León y su casa consistorial, a 17 de agosto de 2015. Por Decreto de fecha 16 de junio de 2015, se delegó en doña ana M.ª Franco astorgano, concejala Delegada de Urbanismo y Medio ambiente, la firma atribuida a esta alcaldía y que se especifica en el citado Decreto. avocación por la alcaldía de delegación de funciones Teniendo previsto la Sra. Franco astorgano ausentarse por vacaciones durante los días 17 al 30 de agosto, ambos inclusive, del año en curso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, he resuelto: avocar por esta alcaldía la delegación de funciones que ostenta la concejala Delegada de Urbanismo y Medio ambiente, doña ana M.ª Franco astorgano, por Decreto de fecha 16 de junio de 2015, del 17 al 30 de agosto, ambos inclusive, del año en curso y delegar la misma en: - Del 17 al 23 de agosto del año en curso, ambos inclusive, en don José M.ª López Benito, concejal Delegado de Infraestructuras y Deportes. - Del 24 al 30 de agosto del año en curso, ambos inclusive, en el concejal Delegado de Hacienda y Régimen Interior, don agustín Rajoy Feijoo, hasta la reincorporación de la Sra. Franco astorgano. Publicar en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa el presente Decreto que surtirá efecto desde el día 17 de agosto de 2014, con independencia de la fecha de publicación. Notificar la presente resolución al interesado, dar cuenta de la misma al Pleno del ayuntamiento en la primera sesión que celebre y trasladarla a los departamentos municipales pertinentes. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. alcalde por ante mí, la Secretaria, que doy fe. El alcalde, antonio Silván Rodríguez. –La Secretaria, Marta M. Fuertes Rodríguez.

7505

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

LEóN

DEcRETo DE La aLcaLDía-PRESIDENcIa

En la ciudad de León y su casa consistorial, a 17 de agosto de 2015. Por Decreto de fecha 16 de junio de 2015, se delegó en doña Margarita c. Torres Sevilla, concejala Delegada de cultura, Patrimonio y Turismo, la firma atribuida a esta alcaldía y que se especifica en el citado Decreto. avocación por la alcaldía de delegación de funciones Teniendo previsto la Sra. Torres Sevilla ausentarse por vacaciones durante los días 17 al 30 de agosto, ambos inclusive, del año en curso, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común, he resuelto: avocar por esta alcaldía la delegación de funciones que ostenta la concejala Delegada de cultura, Patrimonio y Turismo, doña Margarita c. Torres Sevilla, por Decreto de fecha 16 de junio de 2015, del 17 al 30 de agosto, ambos inclusive, del año en curso y delegar la misma en la concejala Delegada de Juventud, Participación ciudadana e Igualdad, doña Marta Mejías López, hasta la reincorporación de la Sra. Torres Sevilla. Publicar en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa el presente Decreto que surtirá efecto desde el día 17 de agosto de 2015, con independencia de la fecha de publicación. Notificar la presente resolución al interesado, dar cuenta de la misma al Pleno del ayuntamiento en la primera sesión que celebre y trasladarla a los departamentos municipales pertinentes. así lo acuerda, manda y firma el Ilmo. Sr. alcalde por ante mí, la Secretaria, que doy fe. El alcalde, antonio Silván Rodríguez. –La Secretaria, Marta M. Fuertes Rodríguez.

7506

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

MURIaS DE PaREDES

aPRoBacIóN DE vaRIaS oRDENaNzaS

Por el ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de noviembre de 2014, se acordó la aprobación provisional de las ordenanzas fiscales reguladoras del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica Transcurrido el plazo de exposición al público, mediante edicto publicado en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa n.º 241, de 19 de diciembre de 2014, y al no haberse presentado ninguna reclamación o sugerencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el citado acuerdo ha quedado elevado a definitivo, por lo que procede publicar el texto íntegro de las ordenanzas, a los efectos de la entrada en vigor. contra dicha aprobación definitiva podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en la forma y plazo que se establecen en la normativa reguladora de dicha jurisdicción. El texto definitivo de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles queda redactado de la siguiente manera:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 11

oRDENaNza FIScaL DEL I.B.I.

Se modifica la ordenanza fiscal del I.B.I. vigente publicada íntegramente en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa de fecha 3 de noviembre de 2004 aprobándose la siguiente ordenanza:

oRDENaNza

Artículo 1.º Los tipos de gravamen de los Bienes Inmuebles son los siguientes: 1. Bienes urbanos: 0,60% de la base imponible 2. Bienes rústicos: 0,80% de la base imponible Artículo 2.º. 1. Exenciones: estarán exentos de este impuesto los siguientes bienes inmuebles situados en el término municipal de este ayuntamiento: a) Los de naturaleza urbana cuya cuota líquida sea inferior a 6 euros. b) Los de naturaleza rústica, en el caso de que para el sujeto pasivo la cuota liquidada co - rrespondiente a la totalidad de los bienes rústicos poseídos en el término municipal sea inferior a 6 €. Disposición final: La presente ordenanza entrará en vigor a partir de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y permanecerá en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

El texto de la ordenanza reguladora del impuesto de vehículos de tracción mecánica es el si - guiente:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

oRDENaNza REGULaDoRa DEL IMPUESTo SoBRE vEHícULoS DE TRaccIóN MEcÁNIca

Artículo primero.–Fundamento legal. De conformidad con lo previsto en los artículos 15.2 y 59.1 c) y en concordancia con lo establecido en los artículos 92 a 99, ambos inclusive, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, haciendo uso de las facultades en ellos reconocidas, acuerda la aprobación de la ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica, que junto con la citada Ley y demás disposiciones legales y reglamentarias que la desarrollan, regirá dicho Impuesto. Artículo segundo.–Hecho imponible. 1.–El hecho imponible de este impuesto, está constituido por la titularidad de los vehículos de tracción mecánica, aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sean su clase y ca - tegoría. 2.–a tales efectos se considera vehículo apto para la circulación el que hubiese sido matriculado en el Registro Público correspondiente y mientras no haya causado baja en los mismos. Igualmente aquellos vehículos provistos de permisos temporales y matrículas turísticas. 3.–Se consideran vehículos no sujetos a este impuesto aquellos que habiendo sido dados de baja en los registros por antigüedad de sus modelos, sean autorizados para circular excepcionalmente con ocasión de exhibiciones, certámenes o carreras limitadas a los de esta naturaleza. Artículo tercero.–Exenciones. Se establecen como vehículos exentos de este impuesto los recogidos en el artículo 93 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que deberán solicitar su concesión al ayuntamiento, que, por su parte, expedirá un documento que acredite su concesión, una vez declarada esta. Se considera en cuanto a la exención del artículo 93.1 e) que las exenciones previstas no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de las mismas cuando dichos vehículos sean utilizados para actividad económica. Se establece una exención del 100% de la cuota del impuesto para los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años contados a partir de la fecha de su matriculación, o en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fa - bricar. así mismo, se establece una exención del 75% de la cuota del impuesto, para los vehículos de motor eléctrico o híbridos, acreditando la propiedad del sujeto pasivo del mismo y sus características técnicas. Todo ello, en razón de la reducida incidencia del mismo en el medio ambiente. Una exención del 100% del impuesto a los vehículos agrícolas Artículo cuarto.–Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de este impuesto las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, a cuyo nombre conste el vehículo en el Permiso de circulación. Artículo quinto.–Base imponible. 1.–El impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de tarifas:

Potencia y clase de vehículo cuota – Euros

a) Turismos: De menos de ocho caballos fiscales 12,62 De 8 hasta 11,99 caballos fiscales 34,08 De 12 hasta 15,99 caballos fiscales 71,94 De 16 hasta 19,99 caballos fiscales 89,61 De 20 caballos fiscales en adelante 112,00

B) autobuses: De menos de 21 plazas 83,30 De 21 a 50 plazas 118,64 De más de 50 plazas 148,30

c) camiones: De menos de 1.000 kilogramos de carga útil 42,28

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 13

Potencia y clase de vehículo cuota – Euros

De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 83,30 De más de 2.999 a 9.999 kilogramos de carga útil 118,64 De más de 9.999 kilogramos de carga útil 148,30

D) Tractores: De menos de 16 caballos fiscales 17,67 De 16 a 25 caballos fiscales 27,77 De más de 25 caballos fiscales 83,30

E) Remolques y semirremolques arrastrados por vehículos de tracción mecánica: De menos de 1.000 y más de 750 kilogramos de carga útil 17,67 De 1.000 a 2.999 kilogramos de carga útil 27,77 De más de 2.999 kilogramos de carga útil 83,30

F) vehículos: ciclomotores 4,42 Motocicletas hasta 125 centímetros cúbicos 4,42 Motocicletas de más de 125 hasta 250 centímetros cúbicos 7,57 Motocicletas de más de 250 hasta 500 centímetros cúbicos 15,15 Motocicletas de más de 500 hasta 1.000 centímetros cúbicos 30,29 Motocicletas de más de 1.000 centímetros cúbicos 60,58

2.–El instrumento acreditativo del pago del impuesto es el correspondiente recibo. Artículo sexto.–Bonificaciones. Según establece la disposición transitoria 4.º de la Ley 39/88, las personas o entidades que en la fecha de inicio de aplicación de este impuesto gozaran de cualquier clase de bonificación, total o parcial, en el extinto Impuesto Municipal sobre vehículos de Tracción Mecánica, continuarán disfrutando de ellas hasta la fecha de su extinción. Artículo séptimo.–Periodo impositivo y devengo. 1.–El impuesto se devengará el primer día del periodo impositivo coincidiendo este con el año natural, salvo en el caso de primera adquisición de los vehículos, en cuyo caso comenzará el día siguiente en que se produzca dicha adquisición. 2.–El importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales en los casos de primera adquisición o baja del vehículo. Artículo octavo.–Gestión del impuesto. 1.–anualmente se formará un Padrón que contendrá los sujetos pasivos-contribuyentes y las cuotas respectivas que se liquidan por aplicación de esta ordenanza, el cual será expuesto al público por espacio de veinte días a efectos de reclamaciones, previo anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , y demás formas acostumbradas en la localidad. 2.–Transcurrido el plazo de exposición al público, el ayuntamiento resolverá sobre las reclamaciones presentadas y aprobará definitivamente el Padrón que servirá de base para los documentos cobratorios correspondientes. 3.–En el caso de primera adquisición de un vehículo, o cuando estos se reformen de manera que se altere su clasificación a efectos del presente Impuesto, los sujetos pasivos presentarán ante la oficina Gestora correspondiente, en el plazo de treinta días a contar desde la fecha de adquisición o reforma, declaración por este Impuesto según modelo aprobado por el ayuntamiento, al que se acompañará la documentación acreditativa de su compra o modificación, certificado de sus características técnicas y el Documento Nacional de Identidad o el código de Identificación Fiscal del sujeto pasivo. Por la oficina Gestora se practicará la correspondiente liquidación, normal o complementaría, que será notificada individualmente a los interesados, con indicación del plazo de ingreso y de los recursos procedentes. Disposición final.– El presente acuerdo, entrará en vigor en el mismo día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y será de aplicación a partir de entonces, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

oRDENaNza REGULaDoRa DEL PREcIo PúBLIco PoR La ocUPacIóN DEL SUBSUELo, SUELo y vUELo DE La vía y TERRENoS PúBLIcoS

Artículo primero.–Concepto De conformidad con lo establecido en el artículo 127 en concordancia con lo establecido en los artículos 41 a 47, ambos inclusive del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, haciendo uso de las facultades en ellos contenidas, fija el precio público que se regula en esta ordenanza por la ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de la vía y terreno públicos. Artículo segundo.–Obligados al pago Están obligados al pago del precio público regulado en esta ordenanza, las personas o entidades a cuyo favor se otorguen las licencias o quienes se beneficien del aprovechamiento, si se procedió sin la oportuna autorización, Artículo tercero.–Cuantía La cuantía del precio público regulado en esta ordenanza será la fijada en la siguiente tarifa: 1. Básculas, aparatos y máquinas mecánicas. 2. Rieles, cables. 3. Grúas o máquinas similares. No obstante lo anterior, para las empresas explotadoras de servicios de suministro que afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario, la cuantía del precio público regulado en esta ordenanza, consistirá, en todo caso y sin excepción alguna, en el 1,55% de los ingresos brutos procedentes de la facturación que obtengan anualmente en este término municipal dichas empresas. La cuantía de este precio público que pudiera corresponder a Telefónica de España Sa, está englobada en la compensación en metálico de periodicidad anual a que se refiere el apartado 1 del artículo 4 de la Ley 15/87 de 30 de julio, (Disposición adicional octava de la Ley 39/88 de 28 de diciembre). Artículo cuarto.–Normas de gestión 1. Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas, se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado. 2. Las personas o entidades interesadas en la concesión de aprovechamientos regulados en esta ordenanza, deberán solicitar previamente la correspondiente licencia. 3. Una vez autorizada la ocupación, si no se determinó con exactitud la duración del aprovechamiento, se entenderá prorrogada hasta que se presente la declaración de baja por los interesados. 4. La solicitud de la baja surtirá efectos a partir del día siguiente a su presentación. Artículo quinto.–Obligación de pago 1. La obligación del pago del precio público regulado en esta ordenanza nace en el momento de solicitar la correspondiente licencia. 2. El pago del precio público se realizará por ingreso directo en la depositaría municipal o donde establezca el ayuntamiento, pero siempre antes de retirar la correspondiente licencia. Artículo sexto.–Partidas fallidas. Se considerarán partidas fallidas aquellas cuotas que no hayan podido hacerse efectivas por el procedimiento de apremio, para cuya declaración se formalizará el oportuno expediente de acuerdo con lo prevenido en el vigente reglamento de recaudación. Artículo séptimo.–Infracciones y defraudación. Se consideran infractores los que sin la correspondiente autorización municipal y consiguiente pago de derechos lleven a cabo las utilizaciones o aprovechamientos que señala esta ordenanza y serán sancionados de acuerdo con la Ley General Tributaria, todo ello sin perjuicio de otras res - ponsabilidades civiles o penales en que puedan incurrir los infractores. Disposición final. El presente acuerdo entrará en vigor en el mismo día de su publicación en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y será de aplicación a partir de entonces, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. En Murias de Paredes, a 14 de agosto de 2015.–La alcaldesa, M.ª carmen Mallo Álvarez.

7537

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

SaN EMILIaNo Estando libre la plaza de Juez de Paz sustituto , por renuncia del actual, corresponde al Pleno de este ayuntamiento elegir la persona para ser nombrada, de conformidad con lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley orgánica del Poder Judicial. Se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta alcaldía. En la Secretaría del ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar cuanta información se precise en cuanto a requisitos, duración del mandato, remuneración, etc. Lo que se publica para el general conocimiento en San Emiliano, a 12 de agosto de 2015. –La Teniente de alcalde (P.D.F D06/2011), Patricia Quiñones García.

7488

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

SaN aNDRéS DEL RaBaNEDo Habiéndose solicitado de esta alcaldía por don Tomás Perandones cuervo, actuando en nombre y representación de Telenauto S.a, licencia ambiental de actividad de concesionario para exposición, venta y reparación de vehículos automóviles a emplazar en la avenida Párroco Pablo Díez, número 487(D), de Trobajo del camino, cumpliendo lo dispuesto por el art. 27 de la Ley 8/2014, de 14 de octubre, por la que se modifica la Ley 11/2003, de 8 de abril de 2003, de Prevención ambiental de castilla y León, se somete a información pública por período de diez días hábiles, a fin de que durante el mismo que empezará a contarse desde el día siguiente al de inserción de! presente edicto en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa pueda examinarse el expediente, en la Secretaría de este ayuntamiento, por las personas que de algún modo se consideren afectadas por la actividad que se pretende instalar y formular por escrito las reclamaciones u observaciones que se estimen oportunas. San andrés del Rabanedo, a 10 de agosto de 2015. –El concejal de organización y coordinación de Servicios Generales y Medio ambiente, Francisco Javier Gómez vicente.

7495 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 17

Administración Local ayuntamientos

TRaBaDELo

aPRoBacIóN DEFINITIva DE La oRDENaNza REGULaDoRa DE La LIMPIEza y vaLLaDo DE SoLaRES y DE coNSERvacIóN DE FacHaDaS EN EL TéRMINo MUNIcIPaL DE TRaBaDELo

al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público ( BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa número 102 de 30 de mayo de 2013), queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del ayuntamiento de Trabadelo, de fecha 10 de mayo de 2013, sobre aprobación inicial de la ordenanza reguladora de la limpieza y vallado de solares y de conservación de fachadas, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

oRDENaNza REGULaDoRa DE La LIMPIEza y vaLLaDo DE SoLaRES, y DE coNSERva - cIóN DE FacHaDaS DEL TéRMINo MUNIcIPaL DE TRaBaDELo (LEóN)

capítulo I.–Disposiciones generales. Artículo 1.– La presente ordenanza se dicta en virtud de la potestad reglamentaria reconocida dentro de la esfera de sus competencias a los municipios en el artículo 4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con lo preceptuado en los artículos 8 y 106 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de castilla y León, y artículos 14 y 19 del Reglamento de Urbanismo de castilla y León, Decreto 22/2004, de 29 de enero. Artículo 2.– Esta ordenanza se elabora en relación con las facultades de policía urbana que corresponden al ayuntamiento, en virtud de las cuales estos podrán intervenir la actividad de sus administrados cuando existiere perturbación de la salubridad o seguridad públicas, con el fin de restablecerla o conservarla. No está ligada, por tanto, a unas directrices de planeamiento concreto, por venir referida a aspectos de salubridad, de seguridad y puramente técnicos. Artículo 3.– a los efectos de esta ordenanza, tendrán la consideración de solares todas las parcelas dentro del casco urbano de cada una de las localidades del municipio, aún aquellas que por su reducida superficie no reúnan las condiciones de edificabilidad. Los propietarios de las fincas rústicas también estarán obligados a mantenerlas en situaciones de salubridad, libres de todo tipo de residuos y de vegetación espontánea. capítulo II.–De limpieza de solares. Artículo 4.– El alcalde dirigirá la policía urbana y rural y ejercerá la inspección de las parcelas, las obras y las instalaciones de su término municipal para comprobar el cumplimiento de las condiciones exi - gibles. Artículo 5.– Queda prohibido arrojar basuras o residuos sólidos peligrosos en solares urbanos y rústicos o espacios libres de propiedad pública o privada. Los solares deberán estar permanentemente limpios, desprovistos de cualquier tipo de residuos o vegetación espontánea, sin ningún resto orgánico o mineral que pueda alimentar o albergar animales o plantas portadores o transmisores de enfermedades o producir malos olores, así como de todo tipo de materiales susceptibles de provocar o alimentar un incendio. Queda asimismo, prohibido encender fuego en los solares sin previa autorización, con cualquier fin, incluso para deshacerse de vegetación o naturaleza que crezca. Artículo 6. 1. Los propietarios de toda clase de terrenos deberán mantenerlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, libres de residuos sólidos urbanos o escombros,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

estando obligados a realizar los trabajos precisos para conservar o reponer dichas condi - ciones. 2. cuando pertenezca a una persona el dominio directo de un terreno o construcción y a otra el dominio útil, la obligación recaerá sobre aquella que tenga dominio útil, sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el que arroje desperdicios o basuras a los solares. Artículo 7. 1. El alcalde, de oficio o a instancia de cualquier persona interesada, previo informe de los servicios técnicos y oído el titular responsable, dictará resolución señalando las deficiencias existentes en los solares, ordenando las medidas precisas para subsanar y fijando un plazo para su ejecución. 2. Transcurrido el plazo concedido sin haber ejecutado las medidas precisas, el alcalde ordenará la incoación del expediente sancionador, tramitándose conforme a la Ley de Procedimiento administrativo vigente, con imposición de multa que será del 20 al 30% del valor de las obras y trabajos necesarios para superar las deficiencias. En la resolución, además, se requerirá al propietario o a su administrador para que proceda a la ejecución de la orden efectuada, que de no cumplirla, se llevará a cabo por el ayuntamiento con cargo al obligado, a través del procedimiento de ejecución subsidiaria previsto en la Ley de Procedimiento administrativo vigente. capítulo III. Del vallado de solares. Artículo 8. Teniendo en cuenta la tipología constructiva del municipio, el vallado de las fincas no será obligatorio. Pero en los casos que por cuestiones de seguridad, salubridad y ornato público, el ayuntamiento podrá exigir a los propietarios el vallado, acorde a las Normas Urbanísticas vigentes en Trabadelo. Artículo 9. La parte maciza deberá seguir la línea de edificación, entendiendo por tal la que señala a un lado y otro de la calle o vía pública delimitada a partir de la cual podrán o deberán levantarse las construcciones, de acuerdo con las Normas Urbanísticas vigentes en Trabadelo. Artículo 10. El vallado de solares se considerará obra menor y está sujeto a previa licencia. capítulo Iv. Del ornato de las fachadas. Artículo 11. Los propietarios de edificios de todo tipo y uso deberán mantenerlos en adecuadas condiciones estéticas y de seguridad, procediendo al adecentamiento y reparación de aquellas fachadas que se encuentren en condiciones inadecuadas. En todo caso, los propietarios de casas en ruinas o cualquier tipo de construcción en mal estado de conservación deberán proceder al derribo total del edificio o a efectuar las obras de reparación necesarias para garantizar la seguridad y el ornato público. La rehabilitación de fachadas, cuando se trate de obras de revoco y no altere la estructura o el uso del edificio, constituirá obra de carácter menor, estando sujeta a licencia. Artículo 12. a efectos de lo dispuesto en el artículo precedente, el ayuntamiento de oficio o a instancia de cualquier interesado, podrá dictar órdenes de ejecución que obligarán a los propietarios de bienes inmuebles a realizar: Las obras necesarias para conservar o reponer en los inmuebles las condiciones derivadas de los deberes de uso y conservación. Las obras necesarias para adaptar los bienes inmuebles a las condiciones del ambiente, tales como la conservación y reforma de las fachadas. La orden de ejecución supone la concesión de la licencia para realizar la actividad ordenada. Transcurrido el plazo concedido sin haber ejecutado las obras, se procederá conforme a lo previsto en el artículo 7.2 de esta ordenanza. capítulo v. Infracciones y sanciones. Artículo 13. La potestad sancionadora de las infracciones cometidas en esta materia se atribuye al alcalde del ayuntamiento de Trabadelo, sin perjuicio de su posible delegación en la Junta de Gobierno

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 19

Local, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21.11.n) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. El procedimiento sancionador se regirá por el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, que aprueba el Reglamento del procedimiento administrativo sancionador de la administración de la comunidad de castilla y León, el Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora. Artículo 14. Los actos u omisiones que contravengan lo estipulado en esta ordenanza tendrán la consideración de infracciones administrativas, generando una responsabilidad de naturaleza administrativa, sin perjuicio de la que pudiera ser exigible en vía penal o civil. Las infracciones se clasifican en leves, graves, y muy graves. Se califican como leves los incumplimientos de los deberes contenidos en la presente ordenanza cuando, por su escasa entidad, no merezcan la calificación de graves. Se califican como graves los incumplimientos de los deberes contenidos en la presente ordenanza cuando supongan un peligro para la salud o tranquilidad de las personas o la seguridad de las cosas. Se califican como muy graves las previstas como tales en el artículo 140 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Artículo 15. Del incumplimiento de las órdenes de ejecución del cerramiento o el vallado de terrenos, así como de las relativas a la restauración de fachadas, serán responsables los propietarios de los inmuebles, y del incumplimiento de las órdenes de ejecución de la limpieza de terrenos y solares por razones de salubridad, higiene y ornato, serán responsables las personas que tengan el dominio útil. asimismo, sin perjuicio de la sanción penal o administrativa que se imponga, los infractores estarán obligados a la reposición o restauración de las cosas al ser y estado anteriores a la infracción cometida, en la forma y condiciones fijadas por el órgano que impulsó la sanción. Las infracciones serán sancionadas de la siguiente forma: -Las infracciones leves con multas de hasta 750 euros. -Las infracciones graves con multa de 751 a 1.500 euros. -Las infracciones muy graves con multa de 1.501 a 3.000 euros. capítulo vI. Recursos. Artículo 16. contra el acto o acuerdo administrativo que se le notifique y que ponga fin a la vía administrativa, se podrán interponer los recursos que procedan de acuerdo con lo previsto en la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común. Disposición final La presente ordenanza entrará en vigor, una vez publicado su texto íntegro en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León. En Trabadelo, a 30 de abril de 2013.–El alcalde, Ricardo Fernández González

7520

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

vaL DE SaN LoRENzo La Junta de Gobierno de este ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 10 de agosto de 2015, adoptó el acuerdo de imposición y ordenación de contribuciones especiales por razón de la obra de “Urbanización de calles en el municipio de val de San Lorenzo” nº 162, incluida en el Plan Provincial de cooperación municipal para 2015 de la Diputación Provincial de León, siendo las características esenciales del acuerdo las siguientes:

- coste de la obra: 60.000 euros. - coste soportado ayuntamiento: 14.016,81 euros. - Tipo impositivo ccEE: 90% del coste soportado por el ayuntamiento. - a repercutir: 12.615,13 euros. - Módulo de reparto: metro lineal de los inmuebles especialmente beneficiados. - Metros lineales: 179,10 metros.

Dicho acuerdo y su expediente de referencia se exponen al público por espacio de 30 días, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar las reclamaciones que estimen oportunas, durante este periodo los propietarios podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes. De no producirse reclamaciones, el presente acuerdo se entenderá definitivamente aprobado. En val de San Lorenzo, a 12 de agosto de 2015. –El alcalde, Eligio Geijo Palacio.

7500 18,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 21

Administración Local ayuntamientos

vaL DE SaN LoRENzo aprobado por la Junta de Gobierno Local, en sesión ordinaria celebrada el día 10 de agosto de 2015, el proyecto técnico denominado “Urbanización de calles en el municipio de val de San Lorenzo” (obra 162 Plan Provincial de cooperación municipal para 2015 de la Diputación Provincial de León), re dactado por el Ingeniero de caminos, canales y Puertos, don Ángel Mancebo Güiles, con presupuesto de ejecución por contrata de 60.000,00 euros, el mismo queda expuesto al público en la Secretaría municipal por espacio de quince días, junto con los acuerdos, expediente y demás documentos, a fin de que puedan ser examinados y formular reclamaciones. En val de San Lorenzo, a 10 de agosto de 2015. –El alcalde, Eligio Geijo Palacio.

7501 10,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

vaLDERaS En relación con el expediente relativo a la concesión de licencia de obra mayor, consistente en la construcción de un almacén particular en la carretera valdefuentes, parcela 5167-5168, del polígono 111, al sitio de villardiga, de valderas (León), de acuerdo con el proyecto básico redactado por la arquitecto, doña Patricia García García, solicitado por su propietario, don Javier García García. Licencia ambiental Se abre un período de información pública de veinte días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio para que todo el que se considere afectado por la actividad que se pretende ejercer pueda hacer las observaciones pertinentes. El expediente se halla de manifiesto y puede consultarse durante las horas de oficina en la Secretaría de este ayuntamiento. En valderas, a 12 de agosto de 2015. –El alcalde, Manuel casado Pérez.

7492 11,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 23

Administración Local ayuntamientos

vaLDERaS con objeto de dar público y general conocimiento en la sesión de Pleno extraordinaria celebrada el día 13 de junio de 2015, en el punto único del orden del día se constituyó la corporación tomando posesión los concejales y procediendo a la elección del alcalde, adoptando el acuerdo que a continuación se detalla: único.- constitución de la corporación . Una vez concluida la toma de posesión de los concejales, se procedió a la elección del alcalde, postulándose únicamente la candidatura encabezada por don Manuel casado Pérez, representante del Partido Popular, quien fue elegido alcalde, por mayoría simple, tomando posesión, como alcalde del municipio de valderas (León), don Manuel casado Pérez. Que en la sesión de Pleno extraordinaria celebrada el día 23 de junio de 2015, en el punto 6 del orden del día, se adoptó el acuerdo que a continuación se detalla: 6.- Nombramiento de Teniente de alcalde. Siendo una competencia del señor alcalde, por este se designa como Teniente de alcalde a don Maturino Rene abad Pomar. En la misma sesión de Pleno extraordinaria celebrada el día 23 de junio de 2015, en el punto 7 del orden del día, se adoptó el acuerdo que a continuación se detalla: 7.- Nombramiento de Tesorero. Siendo una competencia del señor alcalde, por este se designa como Tesorero a don José Ignacio del Pozo carnero. En valderas, a 11 de agosto de 2015. –El alcalde, Manuel casado Pérez.

7489

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local ayuntamientos

vILLaBLINo con fecha 14 de agosto de 2015, la alcaldía dicta Decreto efectuando delegación a favor de doña olga Dolores Santiago Riesco, en su condición de Primer Teniente de alcalde, a fin de suplir la ausencia del titular de la alcaldía durante el día 18 de agosto de 2015. Delegación de funciones de la alcaldía villablino, a 14 de agosto de 2015.–El alcalde, Mario Rivas López.

7512

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 25

Administración Local ayuntamientos

vILLaSaBaRIEGo El ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 30 de julio de 2015, acordó aprobar inicialmente el expediente de modificación de créditos n° 2/2015 . Se expone al público durante quince días en la Secretaria Municipal para su examen y reclamaciones ante el Pleno. Si no hubiera ninguna, se considerará definitivamente aprobado. villasabariego, a 10 de agosto de 2015. –El alcalde, Pedro cañón Fernández.

7490

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local Juntas vecinales

HERvEDEDo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 27 de julio de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Hervededo, a 27 de julio de 2015.–El Presidente, Marcos López González.

7534

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 27

Administración Local Juntas vecinales

PaLaNQUINoS El Pleno de esta Junta vecinal de Palanquinos en sesión extraordinaria de fecha 10 de julio de 2015 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2015 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol - verlas. En Palanquinos, a 10 de julio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Isaías García Morala.

7499

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local Juntas vecinales

PaLaNQUINoS En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el 10 de julio de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Palanquinos, a 10 de julio de 2015.–El alcalde Pedáneo, Isaías García Morala.

7498

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 29

Administración Local Juntas vecinales

PoBLaDURa DE La SIERRa Por resolución de alcaldía, de fecha 29 de abril de 2015, se aprobó la adquisición del bien inmueble con referencia catastral: 0196201QG1909N0001Po, publicándose su formalización a los efectos del artículo 154 del Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 1. Entidad adjudicadora. EaTIM de Pobladura de la Sierra. Tramita el expediente: Secretaría 2. objeto del contrato. adquisición de finca REF catastral número: 0196201QG1909N0001Po 3. Tramitación y procedimiento. contrato privado. Procedimiento negociado sin publicidad con un único adjudicatario. 4. Presupuesto base de licitación: 4.420,00 € 5. Formalización del contrato. Fecha de adjudicación: 29/04/2014. Fecha de formalización: 30/04/2014. adjudicatario: Santiago Benéitez Panizo. Importe de adjudicación: 4.420,00€ En Pobladura de la Sierra, 14 de mayo de 2015. –El alcalde-Pedáneo, Enrique Rubén arce Franganillo.

7509 18,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración Local Juntas vecinales

SaN MaRTíN DE La cUEza aprobado por esta Junta vecinal de San Martín de la cueza, en sesión de fecha 9 de agosto de 2015, la solicitud de aval bancario al Banco Popular, por importe de 185.544,15 euros, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la subvención concedida por este mismo importe, por adescas, se encuentra expuesto al público en la sede de la Junta vecinal el expediente, por el plazo de veinte días naturales, a efectos de reclamaciones. San Martín de la cueza, 10 de agosto de 2015. –La Presidenta de la Junta vecinal, María Teresa González villamides.

7508 19,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 31

Administración Local Juntas vecinales

vILLavERDE DE La aBaDía En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas, el día 22 de julio de 2015, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2014 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En villaverde de la abadía, a 22 de julio de 2015.–El Presidente, David Fernández Nieto.

7513

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Dirección Técnica

aNUNcIo DE INFoRMacIóN PúBLIca

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo común y en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental, se procede al trámite de información pública al anteproyecto y el estudio de impacto ambiental, correspondientes a la actuación del epígrafe, a cuyos efectos: 1. Se informa al público de los aspectos relevantes relacionados con el procedimiento de aprobación del anteproyecto, que son los siguientes:

 Sujeción del anteproyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinario: En el artículo 7, apartado 1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental, se establece que serán objeto de una evaluación de impacto ambiental ordinaria los siguientes proyectos: a) Los comprendidos en el anejo I, así como los proyectos que, presentándose fraccionados, alcancen los umbrales del anexo I mediante acumulación de las magnitudes o dimensiones de cada uno de los proyectos considerados. Por otra parte en el anexo I grupo 7. “Proyectos de ingeniería hidráulica y de gestión del agua”, dentro del apartado a), están incluidas las presas y otras instalaciones destinadas a retener el agua o almacenarla permanentemente cuando el volumen nuevo o adicional de agua almacenada sea superior a 10 hectómetros cúbicos, condición que cumplen las obras incluidas en el anteproyecto.  órgano sustantivo: Dirección General del agua del Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente.  órgano ambiental: Dirección General de calidad y Evaluación ambiental y Medio Natural del Ministerio de agricultura, alimentación y Medio ambiente.  órgano del que se puede obtener la información pertinente, así como al que se pueden presentar observaciones, alegaciones y consultas: confederación Hidrográfica del Duero, (calle Muro, 5. 47004 valladolid).  Plazo disponible para la presentación: 30 días hábiles desde el siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado .  Naturaleza de la decisión a adoptar: con fecha 27 de septiembre de 2013 la Subdirección General de Infraestructuras y Tecnología, de la Dirección General del agua, autorizó a la confederación Hidrográfica del Duero a incoar el expediente de Información Pública del “anteproyecto de regulación adicional de la cuenca del carrión y su estudio de impacto ambiental ” de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 9 del Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto ambiental de proyectos. Su publicación se llevó a cabo en el BOE de fecha 5 de mayo de 2014 y en los boletines oficiales de las provincias de Palencia y León números 31 y 73 respectivamente, del 12 de marzo de 2014 y 15 de abril de 2014 y número 37 (corrección de errores) de la provincia de Palencia del 26 de marzo de 2014.

Mediante escrito de fecha 13 de junio de 2014 la Subdirección General de Evaluación ambiental, de la Dirección General de calidad y Evaluación ambiental y Medio Natural, resuelve declarar la terminación del procedimiento con el consiguiente archivo del expediente de evaluación ambiental al no tener constancia de haberse realizado la información pública en el plazo legalmente esta - blecido. con fecha 13 de abril de 2015 la Subdirección General de Infraestructuras y Tecnología, de la Dirección General del agua, insta a la confederación Hidrográfica del Duero a iniciar el procedimiento de evaluación ambiental, vía artículo 39 de la precitada Ley 21/2013, para lo que es necesario cumplimentar previamente lo establecido en los artículos 36 “información pública del proyecto y del estudio de impacto ambiental” y 37 “consulta a las administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas” En consecuencia, se somete a información pública el anteproyecto y su estudio de impacto ambiental, con el fin de obtener la declaración de impacto ambiental que determine las condiciones

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 33

que en su caso deban establecerse en orden a la adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales, con carácter previo a la aprobación del anteproyecto por el órgano sustantivo.

 Disponibilidad de la información recogida con arreglo al apartado 3 del artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental: Durante el plazo de formulación de alegaciones se expondrá al público un ejemplar del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental en las oficinas de la sede central de la confederación Hidrográfica del Duero (calle Muro, 5. 47004 valladolid). En los ayuntamientos afectados por las obras, que se relacionan a continuación, se dispondrá del ejemplar en soporte informático en formato de cD: cervatos de la cueza (Palencia) Lagartos (Palencia) Ledigos (Palencia) Pedrosa de la vega (Palencia) Población de arroyo (Palencia) Poza de la vega (Palencia) Santervás de la vega (Palencia) villalcón (Palencia) villaluenga de la vega (Palencia) villarrabé (Palencia) Sahagún (León)  Modalidades de participación: Se podrán realizar consultas, observaciones o alegaciones por escrito ante el órgano indicado anteriormente, señalando que serán tenidas en cuenta como presentadas aquellas alegaciones que ya se formularon por instituciones o personas en la anterior información pública, salvo indicación en contrario por las mismas.

2. Mediante la publicación del presente anuncio se notifica a las personas interesadas a las que alude el artículo 5, apartado 1g), y el artículo 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación ambiental, informándolas de su derecho a participar en el procedimiento de información pública, de que se pone a su disposición la información a que se refiere el apartado 3 del mencionado artículo 37 de la misma norma legal y de que las observaciones y alegaciones en que se concrete dicha participación deben formularlas en el plazo de 30 días hábiles desde el siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado y remitirlas a la confederación Hidrográfica del Duero (calle Muro, 5. 47004 valladolid). 3. Descripción del anteproyecto antecedentes: En la actualidad la cuenca del río carrión se encuentra regulada en cabecera por los embalses de camporredondo (70 hm 3) y compuerto (95 hm 3), ambos situados aguas arriba de velilla del río carrión y en su término municipal. Esta regulación resulta insuficiente para atender las demandas existentes en la propia cuenca, ya que se debe suministrar agua para el abastecimiento de una población de 300.000 habitantes y una zona regable de cerca de 52.000 ha, además de garantizar el mantenimiento del caudal ecológico recogido en el Plan Hidrológico de cuenca. actualmente el problema se está paliando mediante los aportes que llegan desde el Esla a través del canal cea-carrión. Estos aportes, que se vienen realizando desde el año 2000, son variables, según las necesidades, alcanzando algún año un volumen trasvasado de 90 hm 3. Este trasvase se construyó como solución temporal para suplir la regulación adicional que habría generado la presa de vidrieros. La función de este trasvase era por tanto consolidar los riegos actuales del sistema carrión hasta que se ejecutase la regulación adicional de este río. Finalidad y objetivo de la actuación: El objeto de esta actuación es incrementar la regulación de la cuenca del río carrión, de forma que se suprima la dependencia de los aportes que llegan de la cuenca del Esla, ya que los volúmenes que es posible aportar en un futuro próximo serán necesarios para satisfacer las demandas propias de la cuenca de ese río. Justificación de la actuación proyectada: Siendo imposible regular en el mismo río carrión aguas abajo de la presa de compuerto, por su afección a núcleos de población, patrimonio, infraestructuras y regadíos, y después de desechar

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

soluciones a base de regular en ríos laterales, excepto la que se propone en la zona de las cuezas, se han definido y estudiado todas las posibles soluciones, como son un embalse aguas arriba del existente de camporredondo, en el río carrión, el recrecimiento de las presas de camporredondo y compuerto, unas balsas en las inmediaciones de las zonas regables existentes en el canal de castilla, y unas presas en las cuezas, afluentes por la margen derecha del río carrión. Esta es la solución que se ha considerado como más viable desde el punto de vista de la regulación, ambiental y de coste, y es la que se propone en el anteproyecto que se somete a información pública. Dada la escasa aportación de estos ríos, esta solución obliga a construir un canal que derivando agua del río carrión a la altura de Poza de la vega, garantice el llenado de los embalses propuestos. Descripción de las actuaciones proyectadas: Presas:

Denominación cueza-1 Fuentearriba cueza-2

Río: cueza Fuentearriba cueza Superficie de cuenca (km 2) 104,40 83,82 10,36 caudal de avenida de 1.000 años (m 3/s) 103,82 103,82 97,14 cota del nivel normal del embalse (NMN) 898,00 898,00 868,00 volumen de embalse para NMN (hm 3) 27,06 8,04 29,60 Superficie de la zona inundable para NMN (km 2) 3,27 1,30 3,05 Tipología de la presa Materiales sueltos Materiales sueltos Materiales sueltos cota de coronación (m) 901,00 901,00 871,00 Longitud de coronación (m) 770,00 590,00 810,00 cota del lecho del río (m) 877,50 882,75 846,65 altura máxima sobre cimientos (m) 30,40 23,50 31,00 Talud de aguas arriba 5H:2v 5H:2v 5H:2v Talud de aguas abajo 2H:1v 2H:1v 2H:1v Tipo de aliviadero Labio fijo Labio fijo Labio fijo Longitud de aliviadero (m) 20,00 20,00 20,00 cota del umbral del aliviadero (m) 898,00 898,00 868,00 caudal máximo laminado para la avenida de 14,95 14,95 4,20 1.000 años (m 3/s) Número de desagües de fondo 2 2 2 Diámetro de los desagües de fondo (mm) 1.000 1.000 1.000 Tipo de cierre de los desagües de fondo Doble compuerta Doble compuerta Doble compuerta Bureau de Bureau de Bureau de 0,80x1,00 m 2 0,80x1,00 m 2 0,80x1,00 m 2

canal: 21,15 km de longitud, de sección trapecial de 2 m de anchura en base, taludes 3H:2v y altura de 2,20 m, revestido de hormigón en masa de 0,15 m de espesor. Su capacidad es de 10 m 3/s. La toma está situada en el río carrión, en las proximidades de Poza de la vega, y entrega el agua en el embalse de Fuentearriba por su margen izquierda. En toda su longitud tendrá un camino de servicio de 4,50 m de anchura. como obra singular, tiene un sifón entre pk 17+700 y 18+930, con una longitud de 1.230 m. Presupuesto del proyecto: asciende el Presupuesto de ejecución material del anteproyecto a la cantidad de cincuenta y un millones, trescientos noventa y seis mil trescientos diez euros con dos céntimos (51.396.310,02 €). asciende el Presupuesto base de licitación a la cantidad de setenta y cinco millones, ochocientos setenta y un mil doscientos treinta y dos euros con ochenta y cinco céntimos (75.871.232,85 €). Plazo de ejecución: Dadas las características de las obras y teniendo en cuenta los trabajos a realizar se establece un plazo de ejecución de las obras incluidas en el presente anteproyecto de cuarenta y ocho meses (48) contados a partir del día siguiente al de la fecha del acta de comprobación del replanteo de las obras. valladolid, 12 de agosto de 2015. –El Presidente, Juan Ignacio Diego Ruiz.

7433 289,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 20 de agosto de 2015 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 158 • Página 35

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia e Instrucción

NúMERo UNo DE BéJaR (Salamanca)

N.I.G.: 37046 41 2 2015 0006956 Juicio de faltas n.º 0000048/2015 Delito/falta: falta estafa, aprop. indebida y otras defraudaciones

EDIcTo

Que en virtud de lo acordado en los autos de referencia, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 156.4 y 164 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento civil, por el presente se cita a Isabel Soledad cuesta Lama, a fin de que comparezca ante este Juzgado de Instrucción número uno de Béjar el próximo día 9 de septiembre de 2015, a las 10.30 horas, a la celebración del presente juicio de faltas seguido por estafa en calidad de denunciada. Se le apercibe de que, si reside en este término municipal y no comparece ni alega justa causa que se lo impida, se le podrá imponer una multa de 200 a 2.000 euros. En caso de residir fuera de este término municipal no tiene obligación de concurrir al acto del juicio, pudiendo dirigir escrito a este Juzgado en su defensa, así como apoderar a abogado o Procurador para que presente en el acto del juicio las alegaciones y pruebas de descargo que tuviere, conforme a lo dispuesto en el artículo 970 de la Ley de Enjuiciamiento criminal. De conformidad con lo establecido en el artículo 971 de la Ley de Enjuiciamiento criminal, se le apercibe de que la ausencia injustificada del denunciado no suspenderá la celebración ni la resolución del juicio siempre que conste habérsele citado con las formalidades prescritas en esta ley, a no ser que el Juez de oficio, o a instancia de parte, crea necesaria la declaración de aquel. En Béjar, a 18 de agosto de 2015. –La Secretaria Judicial (ilegible).

7533

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 158 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 20 de agosto de 2015

Administración de Justicia Juzgados de lo Social

NúMERo UNo DE PoNFERRaDa UNIDaD PRocESaL DE aPoyo DIREcTo

NIG: 24115 44 4 2015 0000705 N28150 DSP despido/ceses en general 0000342/2015 Sobre: despido Demandante/s: Dominica aurelio cabaleiro Demandado/s: Meson El Refugio SL

EDIcTo

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento despido/ceses en general 342/2015 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Dominica aurelio cabaleiro contra la empresa Meson El Refugio SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Fallo: Que estimando la demanda interpuesta por doña Dominica aurelio cabaleiro frente a la empresa Mesón El Refugio, se declara el despido improcedente y extinguida la relación laboral en la fecha de esta sentencia, condenándose a la empresa al abono a la actora de una indemnización en cuantía de veintisiete mil cuatrocientos setenta euros con sesenta y un céntimo (27.470,61 euros), condenando igualmente a la empresa al abono de la cantidad de dos mil ciento cincuenta y cuatro euros con noventa y ocho céntimos (2.154,98 euros) en concepto de salarios y al abono del 10% en concepto de interés de demora. Se advierte a las partes que contra la presente resolución podrán interponer recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia, que deberá ser anunciado por comparecencia, o mediante escrito presentado en la oficina Judicial dentro de los cinco días siguientes a la notificación de esta sentencia, o por simple manifestación en el momento en que se le practique la notificación. adviértase igualmente al recurrente que no fuera trabajador o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, o causahabiente suyo, o no tenga reconocido el beneficio de justicia gratuita, que deberá depositar la cantidad de 300 euros en la cuenta abierta en Banesto a nombre de esta oficina Judicial con el núm. 2146 0000 65 0342 15, debiendo indicar en el campo concepto “recurso”, seguido del código “34 Social Suplicación”, acreditando mediante la presentación del justificante de ingreso en el periodo comprendido hasta la formalización del recurso, así como, en el caso de haber sido condenado en sentencia al pago de alguna cantidad, deberá consignar en la cuenta de Depósitos y consignaciones abierta la cantidad objeto de condena, o formalizar aval bancario a primer requerimiento indefinido por dicha cantidad en el que se haga constar la responsabilidad solidaria del avalista, incorporándolos a esta oficina Judicial con el anuncio de recurso. En todo caso, el recurrente deberá designar letrado para la tramitación del recurso, al momento de anun - ciarlo. así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo dispongo, mando y firmo. y para que sirva de notificación en legal forma a Meson El Refugio SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BoLETíN oFIcIaL DE La PRovINcIa DE LEóN . Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 7 de agosto de 2015.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

7531

www.dipuleon.es/bop [email protected]