Texto Completo (Pdf)
TRES ACOTACIONES A PROPOSITO DE LOS ORÍGENES, DESARROLLO Y CRISIS DEL FASCISMO ESPAÑOL Por ISMAEL SAZ SUMARIO I. UN PRECURSOR Y UN DISCÍPULO CONSECUENTE: 1. El precursor... 2. ... y el héroe.—II. FASCISMO DE «DERECHA», FASCISMO DE «IZQUIERDA». LA CONFUSIÓN DE UNA CRISIS: 1. Falange nace a derecha. 2. Tras la fusión, la crisis. 3. La evolución de Primo de Rivera.—III Dos FASCISMOS Y UN FRACASO. I. UN PRECURSOR Y UN DISCÍPULO CONSECUENTE Tarea harto frecuente y a menudo ingrata es la de rastrear los orígenes del fascismo español. Problema que, obviamente, no se plantea para aquellos que, desde posiciones interesadas, comienzan por negar que tal cosa existiera nunca en España. No es éste el caso de quienes, desde una aceptación clara y rotunda de la existencia de un fascismo español propio y verdadero duran- te la década de los treinta, han debido interrogarse acerca de lo que de autóc- tono y de foráneo había en las diversas organizaciones fascistas hispanas; o» más exactamente, acerca de sus antecedentes y «percursores». Existen, a nuestro juicio, dos excelentes estudios que, desde presupuestos- ciertamente divergentes, vienen a constituirse en las más fructíferas de las indagaciones que hasta la fecha se han realizado. Nos referimos, evidente- mente, a las obras de Jiménez Campo y Manuel Pastor (1). El primero ha. sabido poner adecuadamente de manifiesto la existencia de todo un «temario (1) JAVIER JIMÉNEZ CAMPO: El fascismo en la crisis de la II República, Madrid,. 1979; MANUEL PASTOR: LOS orígenes del fascismo en España, Madrid, 1975. 179 Revista de Estudios Políticos (Nueva Época) Núm.
[Show full text]