Jueves 26 de junio de 2008

Velásquez Quesquén estrena candidatura con coqueteos al humanismo APRA LO ELIGE COMO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO, PERO EMPEZÌ OFRECIENDO DEBATIR CAPÈTULO ECONÌMICO DE LA CONSTITUCIÌN

El voto unánime a mano alzada y un sonoro aplauso selló ayer la candidatura de Javier Velásquez Quesquén a la presidencia del Congreso por el APRA, que ahora debe iniciar la difícil tarea de mantener el control de dicho poder del Estado. Aunque se vocearon varios nombres, al final ningún integrante de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA) propuso otro candidato.

—Tenemos claro el desafío de esta candidatura, es un año muy difícil, pero garantizaremos la autonomía e independencia del Parlamento. Por ello convoco a todas las bancadas, sin exclusión, incluso al Partido Nacionalista (PN), para dialogar“, remarcó.

Agregó que reforzará la fiscalización y el control político en el Parlamento, por lo cual propondrá crear una unidad o subcomisión de prevención de conflictos para evitar hechos como el de Moquegua.

Toma y daca Concluida la presentación de Velásquez Quesquén, éste no dudó en exagerar con su postura conciliatoria y adelantó que el APRA no se opondrá al debate del controvertido paquete de leyes del Partido Nacionalista (PN) que incluye modificaciones al —capítulo económico“ de la Constitución.

—Esperaremos los proyectos de ley y no tendríamos por qué oponernos al debate, pero expresaremos nuestras discrepancias“, dijo.

El secretario general del APRA, , coincidió con Velásquez Quesquén e incluso no descartó que su bancada vote a favor de las reformas a la Carta Magna. Minutos después el elegido vocero del APRA, , marcó distancia de sus colegas y advirtió que —el sólo hecho de poner al debate ese espinoso tema“ podría generar la masiva desconfianza de los agentes económicos del país.

De otro lado, Correo supo que Velásquez Quesquén y el fujimorista ya se habrían reunido y este último le aseguró el 90% de los votos de esa agrupación, pues sólo les falta convencer a Carlos Raffo y Rolando Souza.

MAS DATOS La CPA también eligió al legislador Aurelio Pastor como su nuevo vocero. También fueron electos como vicepresidente de la bancada, Jhonny Peralta; secretaria, Olga Cribilleros; y como secretario de disciplina.