MEMORIA ANUAL

Contenido:

 A LAS AFILIADAS ……………………………….……………………………………………………….………………………………. 2

 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ………………………………………………………………………………………………………... 4

 IV JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA ROSARIO 2019 ………………….………………………………………..…… 6

 XVIII JUEGOS PANAMERICANOS 2019 …………………………………………..…………………………………… 12

 I JUEGOS MUNDIALES DE PLAYA DE ACNO DOHA 2019 ………………………………………………………………… 28

 CEREMONIA DEPORTISTA DEL AÑO ………………………………………………………………………..………………….. 32

 PROGRAMAS DE DESARROLLO………………………………………………………………………………………..…………….. 36

Programas para Atletas y Entrenadores ..…………………………………………………………………………………..….. 36 Gestión - Promoción de Valores - Foros y Proyectos Especiales.……………………………………………………….. 45

 RELACIONES NACIONALES ……………………………………………………………………………………………………………. 52

 ACTIVIDAD INTERNACIONAL ………………………………………………………………………………………………….…….. 53

 PROXIMOS JUEGOS DEL CALENDARIO …………………………..………………………………………………..…………….. 58

 HOMENAJES Y DISTINCIONES ……………………………………………………..………….………………………………..….. 59

1

Montevideo, Marzo de 2020

A las Afiliadas:

De acuerdo con lo previsto en el Art. 14 literal a) y normas concordantes del Estatuto, el Directorio presenta a consideración de la Asamblea, la Memoria y Balance correspondiente al año 2019.

Ha sido un año de intensa actividad, en el cual se celebraron los V Juegos Suramericanos de Playa, en Rosario (Argentina), los XVIII Juegos Panamericanos en Lima (Perú) y la primera edición de los Juegos Mundiales de Playa de ACNO en Doha (Qatar).

En los V Juegos Suramericanos de Playa, participaron 55 atletas y 22 oficiales, en 11 deportes, obteniéndose 1 medalla de oro, 2 de plata y 2 de bronce.

La Delegación a los XVIII Juegos Panamericanos, estuvo integrada por 147 deportistas, y 62 oficiales, logrando 4 medallas de plata y 4 de bronce.

Para los I Juegos Mundiales de Playa de ACNO en Doha, nuestro país envió 23 deportistas y 11 oficiales en tres disciplinas: Fútbol Playa, Handball Playa y Surf.

El Comité Olímpico Uruguayo ha tomado parte, a través de sus representantes, en la Actividad Internacional que han desarrollado las organizaciones que integra: el Comité Olímpico Internacional (COI), la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), Panam Sports y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR).

Nuestros dirigentes siguen jerarquizando el deporte nacional, ocupando altos cargos en los principales órganos deportivos regionales e internacionales.

La Comisión de Atletas, se afianzó en sus funciones, avanzando en la planificación de sus proyectos y acciones en beneficio de los deportistas.

El apoyo recibido por Solidaridad Olímpica (COI) y Panam Sports (ex ODEPA), continúa siendo fundamental para llevar adelante nuestras actividades, en todas las áreas. A través de los Programas de Desarrollo en Deporte, se brinda perfeccionamiento a atletas y técnicos y con los Programas de Desarrollo en Gestión y Valores, se atienden las diferentes áreas, como ser la capacitación de dirigentes en gestión administrativa y se incentiva la promoción de los valores olímpicos.

2

Se ha trabajado en forma coordinada y en estrecha colaboración con el órgano estatal rector del deporte, la Secretaría Nacional del Deporte. Asimismo, a través de la Fundación Deporte Uruguay se aunaron esfuerzos con vistas a la preparación de los deportistas uruguayos.

En el orden administrativo y económico, el COU cumple con las directivas de buena gobernanza, logrando mantener una situación estable, la cual se refleja en los estados contables.

Corresponde nuevamente destacar el apoyo que brindan a nuestra institución los sponsors Antel, Asics y Casinos del Estado, así como las empresas que integran el Programa TOP del COI.

Los Medios de Comunicación, a través de las vías tradicionales y convencionales y también a través de las nuevas tecnologías, han realizado una cobertura amplia y muy correcta de todo el acontecer en el Movimiento Olímpico, siendo valiosos aliados en la difusión de nuestra actividad.

Hacia fin de año, el Comité Olímpico Uruguayo realizó la 35º Edición de la Ceremonia Deportista del Año, actividad que reunió a los atletas y técnicos que se destacaron en el ámbito del deporte olímpico de nuestro país, en el período comprendido entre el 1º de agosto de 2018 al 31 de agosto de 2019.

Reconocemos la labor que lleva adelante el personal administrativo del COU, desempeñando sus funciones con responsabilidad, dedicación y eficiencia.

Al presentar la Memoria y Balance 2019, destacamos y agradecemos el trabajo y gran esfuerzo que realizan nuestras Federaciones Afiliadas, sus dirigentes, técnicos y deportistas, para el desarrollo del deporte y el Olimpismo en nuestro país.

A todos, nuestro más profundo agradecimiento,

Dr. Washington Beltrán Dr. Julio César Maglione Secretario General

3

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL

Asamblea

En el año 2019 se celebraron 5 Asambleas Ordinarias.

Con fecha 24 de abril, la Asamblea General Ordinaria aprobó la Memoria, el Balance e Informe de la Comisión Fiscal, correspondiente al ejercicio 2018.

En la sesión de Asamblea de fecha 26 de setiembre se aceptó la inclusión de la Unión de Surf del Uruguay como Afiliada Activa.

ASAMBLEAS

CONFEDERACION ATLETICA DEL URUGUAY 5/5

FEDERACION URUGUAYA DE BASKETBALL 2/5

FEDERACION URUGUAYA DE BOCHAS 0/5

ASOCIACION URUGUAYA DE BOWLING 2/5

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO 0/5 FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE 5/5 FEDERACION CICLISTA URUGUAYA 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE ESGRIMA 2/5 ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA 5/5 ASOCIACION URUGUAYA DE GOLF 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL 2/5 FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY SOBRE CESPED 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE JUDO 3/5 CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE LUCHA 1/5 FEDERACION URUGUAYA DE NATACION 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE PELOTA 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE PENTATHLON MODERNO 0/5

FEDERACION URUGUAYA DE PESAS 2/5

FEDERACION URUGUAYA DE LEVANTAMIENTO EN POTENCIA 1/5

FEDERACION URUGUAYA DE REMO 4/5

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY 4/5

UNIÓN DE SURF DEL URUGUAY 0/1 FEDERACION URUGUAYA DE TAEKWONDO 3/5 ASOCIACION URUGUAYA DE TENIS 5/5 FEDERACION URUGUAYA DE TENIS DE MESA 4/5 FEDERACION URUGUAYA DE TIRO 3/5 FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO 2/5 UNION DE TRIATLON DEL URUGUAY 3/5 FEDERACION URUGUAYA DE VOLEYBALL 5/5 YACHT CLUB URUGUAYO 5/5 COMISION DE ATLETAS 3/5

4

Directorio

En el transcurso del año se realizaron 12 Sesiones correspondientes al cuatrienio 2016-2020.

ASISTENCIAS A: DIRECTORIO 2016-2020 DIRECTORIOS ASAMBLEAS DR. JULIO CESAR MAGLIONE Presidente y Miembro COI Honorario 12/12 5/5 DR. WASHINGTON BELTRAN Secretario General 10/12 3/5 CR. JULIO PÉREZ Primer Vicepresidente 9/12 4/5 CR. MARCELLO FILIPELI Tesorero 11/12 4/5 SR. GUSTAVO COLL Segundo Vicepresidente 7/12 3/5 SR. JULIO NOVERI Pro - Secretario 8/12 4/5 SR. FERNANDO UCHA Pro Tesorero 7/12 3/5 GRAL. DE EJERCITO JORGE ROSALES Vocal 10/12 2/5 SR. RUBEN MARTURET Vocal 3/12 1/5 DR. PABLO FERRARI Vocal 10/12 3/5 SR. FEDERICO MOREIRA Vocal 8/12 2/5 SR. SERGIO MENENDEZ Vocal 6/12 2/5 SR. RODOLFO COLLAZO Presidente Comisión de Atletas 9/12 2/5 SR. ROBERTO MIGLIETTI Miembro Nato - Presidente C.U.D. 8/12 4/5 CNEL HUGO GROSSI Suplente-Invitado 10/12 3/5 SR. LIBER GARCIA Suplente-Invitado 10/12 3/5

De acuerdo con lo resuelto en la Sesión de Directorio del 4 de diciembre de 2018 y aprobado por la Asamblea del 20 de diciembre, a partir del 11 de febrero comienzan a asistir a las sesiones de Directorio los Miembros Suplentes Cnel. Hugo Grossi y Sr. Líber García.

Comisión Fiscal

Con fecha 9 de abril se recibe la renuncia del Cr. Rodolfo Rodríguez, Miembro de la Comisión Fiscal del COU, siendo sucedido en el cargo por el suplente Cnel. (R) Julio Pérez Alonso.

El seguimiento de los estados contables del COU estuvo a cargo de la Comisión Fiscal, quien revisó el Estado de Situación Patrimonial y los Estados de Ingresos y Egresos correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2019.

Cumpliendo una vez más con las directivas del Comité Olímpico Internacional, se realizó una auditoría externa, la cual estuvo a cargo de la empresa AUREN.

Tribunal de Honor y Disciplina

En el año 2019 no surgió ningún caso en que fuera requerida la actuación del Tribunal de Honor y Disciplina del Comité Olímpico Uruguayo.

Comisión de Atletas

La Comisión de Atletas del COU se reunió el día 4 de octubre, manteniendo contacto y realizando coordinaciones con el Secretario General del COU Dr. Washington Beltrán y el Vicepresidente Segundo Sr. Gustavo Coll, quienes apoyaron la gestión que realizan.

5

IV JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA ROSARIO 2019

Los IV Juegos Suramericanos de Playa se celebraron en Rosario – Argentina, del 14 al 23 de marzo de 2019.

Los escenarios deportivos se distribuyeron en tres zonas: balneario La Florida, laguna El Saco y Puerto Roldán.

La delegación Uruguaya, compuesta por 55 atletas y 22 oficiales, participó en 11 deportes de los 13 que integraron el programa deportivo de los Juegos.

Se obtuvo 5 medallas: 1 de Oro (Voleibol playa) 2 de Plata (Handball Playa y Vela) y 2 de Bronce (Canotaje y Skateboarding).

Reunión Informativa

Como es habitual, el COU reunió en su sede a la Delegación para brindarle información técnico-deportiva y médica con vistas a su participación en los Juegos.

La reunión se celebró el día 26 de febrero y contó con las exposiciones del Jefe de Misión Sr. Julio Noveri, Sub Jefe de Misión Sr. Rodolfo Collazo, el Lic. Dante Steffano y los doctores Daniel Zarrillo y José Veloso.

6

Despedida Delegación

El 7 de marzo se celebró en el Salón de Actos del COU la Despedida de la Delegación.

Hicieron uso de la palabra el Presidente del COU, Dr. Julio César Maglione y el Subsecretario Nacional del Deporte, Dr. Alfredo Etchandy.

La deportista Dolores Moreira, designada Abanderada de la Delegación, recibió el Pabellón Nacional. Por su parte, los deportistas Lía Fortunatti (Voleibol) y Federico Jodal (Rugby), leyeron el Compromiso Olímpico en nombre de todos los atletas de la Delegación.

Con posterioridad al acto de Despedida y con fecha 11 de marzo, se da de baja a la deportista Dolores Moreira priorizando su salud física, con miras a su participación en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

En virtud de ello, queda designado Abanderado de la Delegación el deportista Mauricio Vieyto, de Voleibol Playa.

Por su parte, el deportista Ricardo Fabini (Vela) es nombrado Abanderado de la Delegación para la Ceremonia de Clausura.

7

Delegación Uruguaya y resultados obtenidos

DEPORTE FUNCION NOMBRE PRUEBA RESULTADO AGUAS ABIERTAS 5 km 13º/18 - 53:58 Atleta NICOLAS CULELA (NATACION) 10 km 14º/17 - 01:54:14 5 km 10º/18 - 53:37 Atleta MAXIMILIANO PACCOT 10 km 11º/17 - 1:52:04 Entrenador DIEGO CHIRIFF

CANOTAJE Atleta JOSE LOPEZ 16.000 mts Masculino 4º/4 - 1:30:09 Atleta NADIA FERNANDEZ 16.000 mts Femenino 3º/4 - 1:44:45 - Medalla de Bronce Delegado OSCAR FAGUNDEZ

FUTBOL PLAYA Atleta JORGE BARRIOS Masculino Vs Brasil: pierde 4-5 Vs Chile: gana 7-5 Atleta NICOLAS BELLA Vs Ecuador: gana 8-6 Atleta MARCELO CAPURRO Resultado final: 5º/10 Atleta GONZALO CAZET Atleta FACUNDO CORDERO Atleta JUAN MARCELO DUTRA Atleta FELIPE FERNANDEZ Atleta ALEJANDRO GUERRERO Atleta GASTON LADUCHE Atleta ANDRES LAENS Atleta MIRANDA Atleta LUIS ALBERTO QUINTA Delegado KEVORK KOUYOUMDJIAN Entrenador MIGUEL AGUIRRE ZABALA Entrenador DANIEL MOLINA

HANDBALL PLAYA Atleta DANIEL ADLER Masculino Clasificación: Vs Paraguay: gana 2-0 Atleta JUAN MANUEL BENITEZ Vs Chile: gana 2-0 Atleta RICHARD BICA Vs Argentina: gana 2-0 Semifinal: Atleta ANDRES MIRANDA Vs Venezuela: gana 2-0 Atleta MATIAS OHOLEGUY Final: Vs Brasil: pierde 1-2 (shoot out) Atleta SANTIAGO RODRIGUEZ Atleta MAXIMILIANO SANTIAGO Resultado Final: 2º/9 Medalla de PLATA Atleta MAURICIO SANTIAGO Atleta FERNANDO SEQUEIRA Atleta ALEJANDRO VELAZCO Entrenador GASTON BALLETO Entrenador ALVARO BONINO

REMO Atleta MA. MACARENA BONILLA Coastal 1X Femenino 5º/6 – 00:32:54.13 Atleta FRANCISCO RODRIGUEZ Coastal 1X Masculino 6º/7 – 00:31:74.10 Entrenador ALVARO TRIGO

RUGBY PLAYA Atleta DIEGO ARDAO Masculino Fase Grupos: Vs Ecuador: empata 6-6 Atleta FRANCISCO BARTORELLI Vs Paraguay: gana 7-6 Atleta RODRIGO CUELLO Vs Chile: pierde 3-8

8

Atleta TOMAS ETCHEVERRY Vs Venezuela: pierde 3-7 Vs Argentina: pierde 1-5 Atleta JAVIER FERNANDEZ Vs Guyana: gana 8-7 Atleta FEDERICO JODAL Resultado Final: 5º/7 Atleta FEDERICO MASALLES Atleta MATEO REVELLO Entrenador JUAN IGNACIO CONTI Prep. físico -fisio DIEGO GONZALEZ

SKATEBOARDING Ronda clasificatoria: Atleta EMILIANO ALVEZ Street Masculino 13º/15 – 63 No clasificó a la final Ronda clasificatoria: 8º/12 – 49.67 Final: Atleta MEGHAN MC CUBBIN Street Femenino 3º/8 – 61.33 Posición Final: 3º/12 - Medalla de Bronce Entrenador IGNACIO SILVA

TENIS PLAYA Individual Masculino Pierde con Alejandro Casabó (Uruguay): Atleta ANDRES BARRERA 3-6 / 3-6 Dobles Masculino Pierden con Guzmán-Beller (Chile): 0-6 / 1-6 Individual Femenino Pierde con Patricia Díaz (Venezuela): 2-6 / 0-6 Dobles Femenino Pierden con Ríos/Persad (Venezuela): Atleta MA. VIRGINIA CANTOU 1-6 / 1-6 Dobles Mixto Pierden con Samardzic/Hopman (con A. Casabó) (Aruba): 0-6 / 1-6 Individual Masculino Gana a Andrés Barrera (Uruguay): 6-3 / 6-3 Pierde con Aksel Samardzic (Aruba): 2-6 / 1-6 Atleta ALEJANDRO CASABO Dobles Masculino Pierden con Guzmán-Beller (Chile): 0-6 / 1-6 Dobles Mixto Pierden con Samardzic/Hopman (con V. Cantou) (Aruba): 0-6 / 1-6 Individual Femenino Pierde con Valentina Persad Venezuela): 0-6 / 1-6 Atleta SABRINA PETRACCIA Dobles Femenino Pierden con Ríos/Persad (Venezuela): 1-6 / 1-6 Entrenador CARLOS GUANI

TRIATLON Sprint Masculino 17º/26 – 01:03:22 Atleta BRUNO PERILLO Equipo Masculino 5º/7 – 2:01:49 Sprint Masculino 11º/26 – 00:58:27 Atleta FEDERICO SCARABINO Equipo Masculino 5º/7 – 2:01:49 Entrenador DIEGO ALVEZ

VOLEIBOL PLAYA Atleta SILVANA HERNANDEZ Fase Grupos: Vs Suriname: gana 2-0 Dupla 1 Femenina Atleta CATALINA SIMON Vs Argentina 2: pierde 0-2 Vs Paraguay 1: pierde 1-2 Atleta CAMILA BAUSERO Fase Grupos: Vs Argentina 1: pierde 0-2 Dupla 2 Femenina Vs Ecuador: gana 2-0 Atleta LIA FORTUNATI Vs Venezuela: pierde 0-2 Vs Chile 2: gana 2-0 Atleta MARCO CAIRUS Fase Grupos: Vs Aruba: gana 2-0 Dupla 1 Masculina Vs Argentina 2: gana 2-0 Atleta MAURICIO VIEYTO Vs Venezuela 1: gana 2-0 Cuartos de Final:

9

Vs Colombia: gana 2-0 Semi Final: Vs Chile 1: gana 2-0 Final: Vs Arg 1: gana 2-0 1º/16 - Medalla de Oro Atleta GASTON BALDI Fase Grupos: Vs Brasil 2: gana 2-1 Vs Paraguay: gana 2-0 Dupla 2 Masculina Atleta HANS HANNIBAL Vs Bolivia: gana 2-0 Cuartos de Final: Vs Chile 1: pierde 0-2 Entrenador ROBERTO PERDOMO Entrenador ROLANDO BUFFA

VELA Atleta RICARDO FABINI Regata 1: 1º/7 Regata 2: 1º/7 Regata 3: 2º/7 Regata 4: 1º/7 Snipe Mixto Regata 5: 3º/7 Atleta FLORENCIA PARNIZARI Regata 6: 1º/7 Medal Race: 5º/5 Posición Final: 2º/7 – Medalla de Plata Regata 1: 2º/9 Regata 2: Descalificado Regata 3: 5º/9 Regata 4: 6º/9 Atleta IGNACIO RODRIGUEZ Laser Standard Masc. Regata 5: 9º/9 Regata 6: 6º/9 No clasificó a la Medal Race Posición Final: 7º/9 Entrenador LUIS CHIAPPARRO

Jefe de Misión : Sr. Julio Noveri, Pro Secretario COU

Sub Jefe de Misión : Sr. Rodolfo Collazo, Presidente Comisión de Atletas del COU

Jefe Médico : Dr. Daniel Zarrillo

Fisioterapeuta : Sra. Ana Paula Díaz

Staff COU : Sra. María Noel Newton - Sra. Johana Puglia

Presidente Delegación : Dr. Julio César Maglione, Presidente COU

Autoridades COU : Dr. Washington Beltrán, Secretario Gral. COU y Miembro Ejecutivo ODESUR

10

Medallistas

ORO

VOLEYBOL PLAYA

MARCOS CAIRUS MAURICIO VIEYTO

PLATA

HANDBALL PLAYA

VELA SNIPE MIXTO

RICARDO FABINI FLORENCIA PARNIZARI

BRONCE

CANOTAJE

NADIA FERNANDEZ

SKATEBOARDING

MEGHAN MC CUBBIN

11

XVIII JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

La ciudad de Lima fue sede de los XVIII Juegos Panamericanos, celebrados del 26 de julio al 11 de agosto.

En la justa deportiva, participaron los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports y 6508 deportistas. El programa deportivo contó con 39 deportes, de los cuales 21 fueron clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Se otorgaron 3028 medallas y se batieron 68 records panamericanos y 1 record mundial.

La Delegación Uruguaya estuvo conformada por 147 deportistas (43 damas y 104 varones) y 62 oficiales de equipo. Se obtuvieron 8 medallas: 4 de Plata y 4 de Bronce.

Los Abanderados de la Delegación fueron los deportistas Julieta Mautone – Tiro (Ceremonia de Apertura) y Bruno Cetraro – Remo (Ceremonia de Clausura).

Seminario Jefes de Misión

Entre el 21 y el 24 de enero se realizó en Lima el Seminario de Jefes de Misión. En representación del Comité Olímpico Uruguayo concurrió el Gral. Jorge Rosales.

Durante el Seminario, el Comité Organizador y Panam Sports brindaron información detallada sobre el avance de los preparativos, en cada una de las áreas correspondientes.

La oportunidad fue propicia para conocer la Villa Panamericana y recorrer varias instalaciones deportivas.

12

Despedida Delegación

La despedida a la Delegación se celebró el 3 de julio en el Auditorio Mario Benedetti del Complejo Torre de Telecomunicaciones de Antel.

Durante la Ceremonia hicieron uso de la palabra el Presidente de Antel Ing. Horacio Andrés Tolosa, el Secretario Nacional del Deporte Prof. Fernando Cáceres y el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione.

Los deportistas y becarios olímpicos Dolores Moreira (Vela) y Maximiliano Larrosa (Karate), pronunciaron el Compromiso de Participación en representación de todos los integrantes de la Delegación. Asimismo, recibieron el Pabellón Nacional de parte de las máximas autoridades del deporte, por encontrarse en el exterior la Abanderada Julieta Mautone (Tiro).

13

Reunión Informativa

La reunión informativa se celebró el 5 de julio en el Salón de Actos del COU, siendo convocados a participar los delegados y técnicos de la Delegación, junto a un atleta por deporte, en representación de sus pares.

Tras el saludo de bienvenida del Presidente del COU, Dr. Julio César Maglione, la reunión fue conducida por el Jefe de Misión Sr. Ruben Marturet, acompañado del Sub Jefe de Misión Sr. Fernando Ucha.

En una primera instancia se le brindó a la Delegación información detallada referente a traslados, alojamiento, alimentación, logística e instalaciones, entre otras.

Asimismo, se profundizó sobre responsabilidades, roles y coordinación del trabajo en Lima.

Seguidamente, el equipo médico, integrado por los doctores José Veloso, Daniel Zarrillo y Andrea Beltrán, acompañados por las fisioterapeutas Ana Paula Díaz y Anna Karina Schwarzwald; explicaron todos los aspectos médico-sanitarios, a ser tenidos en cuenta, incluyendo el control de dopaje y la importancia de la declaración temprana de medicamentos o complementos alimenticios por parte de los deportistas.

Por su parte, el Director de la Academia Olímpica Uruguaya Dr. Alfredo Etchandy brindó una reseña histórica sobre los Juegos, reforzando asimismo los valores olímpicos y el ideal de participación.

Programa de Reporteros

Con el objetivo de asegurar la cobertura de prensa de los Juegos en cada país, el Comité Organizador llevó adelante el “Programa de Reporteros”, invitando a dos periodistas por CON a concurrir a Lima con todos los gastos cubiertos.

En representación del Comité Olímpico Uruguayo concurrieron los periodistas Andrés Cottini ( Portal) y Enrique Arrillaga (Diario el País).

14

Delegación Uruguaya y resultados obtenidos

DEPORTE FUNCIÓN NOMBRE PRUEBA Resultado ATLETISMO Atleta LORENA AIRES Salto Alto 1.74 mts Ubicación final: 10°/13 Atleta SANTIAGO CATROFE 1500 mts 3:43.17 Ubicación final: 4°/13 Atleta Maratón 2:13:59 NICOLAS CUESTAS Ubicación final: 7°/18 Atleta MARIA PIA FERNANDEZ 1500 mts 4:10.93 SB Ubicación final: 5°/11 Atleta EDUARDO GREGORIO 1500 mts 3:49.66 Ubicación final: 13°/13 Atleta EMILIANO LASA Salto Largo 7.87 mts - 3°/13 MEDALLA DE BRONCE Atleta DEBORAH RODRIGUEZ 800 mts Semifinal 1: 2:06.30 Q Final: 2:01.66 SB - 3°/8 Ubicación final: 3°/14 MEDALLA DE BRONCE Entrenador NELIO ALFANO Entrenador SEBASTIAN ALLENDE Delegado MARCOS MELAZZI Oficial Adicional ERIC MOBLEY – Entrenador

BASKETBALL Atleta DAIANA CARTRO Basketball 3x3 Fem. Vs VEN Pierde 14:8 Atleta NATASHA DOLINSKY Vs USA Pierde 21:5 Atleta ALDANA GAYOSO VS ARG: Pierde 19:13 Vs DOM Pierde 17:13 Atleta LUCIA SCHIAVO Vs BRA Pierde 16:20 Vs VEN Pierde 21:11 Ubicación final: 6°/6 Entrenadora MA. VICTORIA PEREYRA Delegada MA. SANDRA PANARIO

Atleta BERNARDO BARRERA Basketball 5x5 Vs ARG: Pierde 102:65 Atleta NICOLAS BORSELINO Masculino Vs. MEX: Gana 72:61 Atleta HERNANDO CACERES Vs: DOM: Pierde 57:83 Vs VEN: Pierde 78:68 Atleta JUAN IGNACIO DUCASSE Ubicación final: 6°/8 Atleta SANTIAGO MOGLIA Atleta LUCIANO PARODI Atleta JOAQUIN RODRIGUEZ Atleta MARTIN ROJAS Atleta JUAN SANTISO Atleta URIEL TROCKI Atleta SANTIAGO VESCOVI Atleta KIRIL WACHSMANN Utilero NICOLAS DORREGO Preparador Físico MARCELO BESSIO Fisioterapeuta DAVID LOPEZ Asistente JAVIER ISIS Entrenador EDGARDO KOGAN Oficial Adicional- FRANCISCO Delegado CASTELLANOS

BOXEO Atleta LUCAS FERNANDEZ Peso Gallo-Bantam ¼: Vs GUY: Gana 3:2 56kg Semifinal: Vs USA: Pierde 3:0

15

Ubicación final: 4°/8 MEDALLA DE BRONCE Entrenador JUAN RODRIGUEZ

CANOTAJE Atleta SEBASTIAN DELGADO K1 1000 Serie 1: 3:29.182 2°/8 QF Final: 4°/8 Ubicación final: 4°/16 K2 1000 Serie 1: 3:45.966 QS 4°/6 Semifinal: 3:50.504 3°/7 QF Final: 3:23.449 5°/8 Ubicación final: 5°/11 K4 500 FINAL: 1:25.901 - 7°/7 Atleta ERICK CABRERA Serie 2: 39:051 6°/8 QS K1 200 Semifinal: 37:988 3°/8 Ubicación final: 9°/16 K4 500 FINAL: 1:25.901 - 7°/7 Atleta MATIAS OTERO K2 1000 Serie 1: 3:45.966 QS 4°/6 Semifinal: 3:50.504 3°/7 QF Final: 3:23.449 5°/8 Ubicación final: 5°/11 K4 500 FINAL: 1:25.901 - 7°/7 Atleta JOSE LOPEZ K4 500 FINAL: 1:25.901 - 7°/7 Entrenador JORGE FERRIER Delegado DANIEL FOSSA

CICLISMO Atleta PABLO ANCHIERI Ruta Individual 4:09:18 Ubicación final: 24°/50 Omnium Scratch:13°/14 Tempo Race: 12°/14 Eliminación: 13°/14 Carrera Por Puntos: DNF Ubicación final: 14°/14 Atleta FABIANA GRANIZAL Ruta Individual 2:19:51 Ubicación final: 8°/36 Omnium Scratch:14°/17 Tempo Race: 17°/17 Eliminación: 10°/17 Prueba por Ptos: 15°/17 Ubicación final: 15°/17 Entrenador ENRIQUE ERRAMUSPE

ECUESTRES Atleta RODRIGO ABELLA Prueba Completa Adiestramiento: 44.30 Equino: Arbitro Individual Campo Traviesa: EL Eliminado Prueba Completa por Adiestramiento: 125.50 - 8°/10 Equipos Campo Traviesa: 2074.80 - 9°/10 Salto: Ubicación final: 9°/10 Atleta LUIS ARANCO Prueba Completa Adiestramiento: 41.30 Equino: Gruñón Individual Campo Traviesa: EL Eliminado Prueba Completa por Adiestramiento: 125.50 - 8°/10 Equipos Campo Traviesa: 2074.80 - 9°/10 Salto: Ubicación final: 9°/10 Atleta LUCIA CHIEZA Prueba Completa Adiestramiento: 43.20 Equino: Enérgico Individual Campo Traviesa:31.60 Final Salto: 12 Total : 86.80 Ubicación final: 19°/40

16

Prueba Completa por Adiestramiento: 125.50 - 8°/10 Equipos Campo Traviesa: 2074.8 - 9°/10 Salto: Ubicación final: 9°/10 Atleta EDISON QUINTANA Prueba Completa Adiestramiento: 41.00 Equino: Fraile del Santa Individual Campo Traviesa: EL Lucía Eliminado Prueba Completa por Adiestramiento: 125.50 - 8°/10 Equipos Campo Traviesa: 2074.80 - 9°/10 Salto: Ubicación final: 9°/10 Atleta MARCELO CHIRICO Salto Individual 1ª Ronda clasificación: 15.68 - 40°/50 Equino: BALOUDARC 2ª. ronda clasificación: 20 - 39°/50 3ª ronda clasificación: 25 - 41°/50 Salto por Equipos 1ª- Ronda clasificación: 40.40 - 10°/12 RONDA 1:92.40 - 8°/12 FINAL: 139.40 - 8°/12 Atleta RAUL GUARINO Salto Individual 1ª Ronda clasificación: 15.98 - 41°/50 Equino:DANDY LV 2ª. ronda clasificación: 16 - 33°/50 CHEVET 3ª. Ronda clasificación: 12- 36°/50 RONDA A: 12 - 19°/32 Q Final: 21°/23 Ubicación final: 21°/50 Salto por Equipos 1ª- Ronda clasificación: 40.40 - 10°/12 RONDA 1:92.40 - 8°/12 FINAL: 139.40 - 8°/12 Atleta MARTIN RODRIGUEZ Salto Individual 1ª Ronda clasificación : 15.47 - 39°/50 Equino: LIBORIUS 2ª. ronda clasificación: 22 - 41°/50 3ª. Ronda clasificación: 22 - 40°/50 Salto por Equipos 1ª- Ronda clasificación: 40.40 - 10°/12 RONDA 1:92.40 - 8°/12 FINAL: 139.40 - 8°/12 Atleta JUAN LUZARDO Salto Individual 1ª Ronda clasificación: 9.25 - 29°/50 Equino. STAN 2ª Ronda clasificación: 16 - 33°/50 3ª Ronda Clasificación: 13 - 32°/50 RONDA A: 12 - 21°/32 Q Final: RT Ubicación final: 23°/50 Salto por Equipos 1ª- Ronda clasificación: 40.40 - 10°/12 RONDA 1:92.40 - 8°/12 FINAL: 139.40 - 8°/12 Atleta JOSE BECA Adiestramiento Prix St.George: EL Equino: Zaire Individual Eliminado Atleta AGUSTINA BRAVO Adiestramiento Prix St.George: 60.324 - 34°/35 Equino: Ráfaga Individual Intermedia/Gran Prix 57.882 - 34°/38 Ubicación final: 34°/38 Caballerizo Salto JORGE LEYES Caballerizo Salto ARIEL MELGAREJO Caballerizo Salto ALBERTO LUNA Caballerizo Salto MARIO VAZQUEZ Caballerizo RUFINO DOMINGUEZ Prueba Completa Caballerizo WALTER FERNANDEZ Prueba Completa Caballerizo MA. ELISA GONZALEZ Prueba Completa Caballerizo JUAN LOPEZ Prueba Completa Caballerizo ANGELIQUE MINARD Adiestramiento Entrenador Salto RUBEN MARTINEZ

17

Entrenador EDUARDO BELOQUI Prueba Completa Entrenador ANGEL BERTOLOTTI Adiestramiento Veterinario RICARDO OROZCO Delegado ROBERTO ABELLA Oficial Adicional- ENRIQUE CRUCES Entrenador Adie. Oficial Adicional- GUIDO SZTYRLE Entrenador Salto Oficial Adicional- DANTE FIGOLI Entrenador Salto Oficial Adicional- RODRIGO SLESERIS Entrenador P.C. Oficial Adicional- LUCAS BIO Veterinario

FISICOCULTU Atleta RODRIGO CHUCARRO Fisicoculturismo clásico Pre-Judging :Eliminado RISMO Atleta MA. JOSEFINA FERRET Fitness Pre-Judging :Eliminado Delegado ALCIDES MEDINA

FÚTBOL Atleta GASTON ALVAREZ Fútbol Masculino 1ª Ronda Grupo B Atleta EMILIANO ANCHETA Vs PER: Gana 2: 0 Atleta MAXIMILIANO ARAUJO Vs JAM: Gana 2:0 Vs HON: Gana 3:0 Atleta MARTIN BARRIOS Vs ARG: Pierde 3:0 Atleta SEBASTIAN CACERES Por medalla de bronce Atleta LEONARDO FERNANDEZ Vs MEX: Pierde 1:0 Atleta FRANCISCO GINELLA Ubicación final: 4°/8 Atleta EMANUEL GULARTE Atleta FEDERICO MARTINEZ Atleta SANTIAGO MELE Atleta BRUNO MENDEZ Atleta DARWIN NUÑEZ Atleta JOAQUIN PIQUEREZ Atleta IGNACIO RAMIREZ Atleta PABLO SILES Atleta MAURO SILVEIRA Atleta LEANDRO SUHR Atleta FACUNDO WALLER Director Técnico GUSTAVO FERREYRA Asistente ANDRES LARROSA Preparador Físico DIEGO ESTAVILLO Médico JUAN CARLOS GARCIA Fisioterapeuta FEDERICO ANTUNEZ Utilero SEBASTIAN BORGES Oficial Adicional - MATIAS PEREZ Delegado Oficial Adicional - ROBERTO PASTORIZA Delegado Oficial Adicional - JORGE ANANIA Gerente Dep. Oficial Adicional - DIEGO COVUCCI Prensa Oficial Adicional - AXEL OCAMPO Psicólogo Oficial Adicional - CARLOS NICOLA Ent. Arqueros

18

GIMNASIA Atleta PIERINA CEDRES Artística Femenina Clasificación: Reserva1 44.750 Ubicación final: 25/°28 Atleta VICTOR ROSTAGNO Artística Masculina Clasificación: Reserva 2: 71.500 Ubicación final: 26°/28 Entrenador MARIO MARTINEZ Entrenador SONIA PEREYRA Oficial Adicional - JUAN ROSTAGNO Delegado

GOLF Atleta FACUNDO ALVAREZ Individual Masculino Ronda 1: 70 Ronda 2: 71 Ronda 3: 77 Ronda 4: 73 Ubicación final: 291 ptos. 25°/32 Equipo Mixto Ronda 1: 143 ptos Álvarez F./Álvarez J. Ronda 2: 143 ptos /García/ Marqués Ronda 3: 138 ptos Ronda 4: 141 ptos Total: 565 ptos Ubicación final: 11°/15 Atleta JUAN ALVAREZ Individual Masculino Ronda 1: 70 Ronda 2: 72 Ronda 3: 67 Ronda 4: 67 Ubicación final: 276 ptos: T8°/32 Equipo Mixto Ronda 1: 143 ptos Álvarez F./Álvarez J. Ronda 2: 143 ptos /García/ Marqués Ronda 3: 138 ptos Ronda 4: 141 ptos Total: 565 ptos Ubicación final: 11°/15 Atleta SOFIA GARCIA Individual Femenino Ronda 1: 73 Ronda 2: 72 Ronda 3: 71 Ronda 4: 75 Ubicación final: 291 ptos 12°/32 Equipo Mixto Ronda 1: 143 ptos Álvarez F./Álvarez J. Ronda 2: 143 ptos /García/ Marqués Ronda 3: 138 ptos Ronda 4: 141 ptos Total: 565 ptos Ubicación final: 11°/15 Atleta JIMENA MARQUES Individual Femenino Ronda 1: 73 Ronda 2: 73 Ronda 3: 78 Ronda 4: 74 Ubicación final: 298 ptos 20°/32 Equipo Mixto Ronda 1: 143 ptos Álvarez F./Álvarez J. Ronda 2: 143 ptos /García/ Marqués Ronda 3: 138 ptos Ronda 4: 141 ptos Total: 565 ptos Ubicación final: 11°/15 Delegado DANIEL ANGENSCHEIDT

HOCKEY Atleta CONSTANZA Hockey sobre Césped Pool A: SOBRE BARRANDEGUY Femenino Vs. ARG Pierde 2:1 CÉSPED Atleta CLEMENTINA CRISTIANI Vs CUB: Gana 8:1 Atleta CAMILA DE MARIA Vs CAN: Pierde 5:0 ¼ de final Atleta JIMENA GARCIA

19

Atleta MA. AGUSTINA NIETO Vs CHI: Pierde 5:0 Atleta ANASTASIA OLAVE 5°-8° lugar Atleta MA. DEL PILAR OLIVEROS Vs PER: Gana 14:0 5°-6° lugar Atleta BARBARA PETRIK Vs MEX: Gana 4:0 Atleta CAMILA PIAZZA Ubicación final: 5°/8 Atleta AGUSTINA PRATES Atleta CONSTANCE SCHMIDT- LIBERMANN Atleta JANINE STANLEY Atleta MA. AGUSTINA TABORDA Atleta MA. TERESA VIANA Atleta MANUELA VILAR DEL VALLE Atleta MA. SOLEDAD VILLAR Entrenador NICOLAS TIXE Asistente MAURO PERI Asistente MA. JIMENA BOUZAS Preparador MARCOS SOSA Físico/Fisioterape uta Oficial Adicional - DANAE ANDRADA Delegado Oficial Adicional GONZALO ROMERO

JUDO Atleta PABLO APRAHAMIAN -100 kg Vs ECU: Pierde por Waza-Ari Ubicación final: 9°/9 Entrenador MILTON TERRA Oficial Adicional - MARIANO MIRALDI Delegado

KARATE Atleta MAXIMILIANO LARROSA Kumite masculino - Grupo B 60kg Vs ARG: Gana 5:0 Vs COL: Gana 4:3 Vs BRA: Empate (Hikiwake) Semifinal Vs CHI Pierde 3:0 MEDALLA DE BRONCE Atleta JUAN MACEDO Kumite masculino -84 Grupo A kg Vs USA: Pierde 4:0 Vs MEX: Pierde 4:2 Vs BOL: Gana 4:0 Ubicación final: 5°/8 Entrenador PINO PIRIZ Delegado FERNANDO BARRIOS

NATACIÓN Atleta NICOLE FRANK 100 m Espalda Serie 1: 1:06.89 - 1°/3 Ubicación final: 21°/25 200 m Libre Serie 4: 2:09.97 - 6°/7 Ubicación final: 19°/25 200 m Combinado Serie 3: 2:26.46 - 6°/8 FB Final B: 6°/8 Ubicación final: 14°/22 Atleta ENZO MARTINEZ 50 m Libre Serie4: 22.77 - 3°/8 Final B:22.74 - 2°/8 Ubicación final: 10°/32 Atleta MARTIN MELCONIAN 100 m Pecho Serie 4: 1:01.89 - 4°/8 Q Récord Nac. Final A: 1:02.09 - 8°/8 Ubicación final: 8°/27 200 m Pecho Serie 2: 2:21.72 - 5°/8 20

Final B: DNS Atleta INES REMERSARO 50 m Libre Serie 2: 27.55 - 8°/8 Ubicación final: 22°/29 100 m Libre Serie 2: 59.69 - 8°/8 Ubicación final: 24°/28 Atleta MICAELA SIERRA 100 m Pecho Serie3: 1:15.02 - 5°/7 q Final B: 1:16.08 - 8°/8 Ubicación final: 16°/21 200 m Pecho Serie 3: 2:46.88 - 6°/7 Ubicación final: 18°/21 Entrenador DIEGO CHIRIFF Delegada ANA MABEL LEITE Oficial Adicional BRUNO DA COSTA

PATÍN Atleta MA. AGUSTINA SUANES Artístico Femenino - Programa Corto: 18.83 - 5°/8 Libre Programa Largo: 22.80 - 7°/8 Ubicación final: 41.73 - 7°/8 Entrenador MA. CECILIA LAURINO

PELOTA Atleta RICHARD AIRALA Mano Individual Clasificatoria Grupo A Frontón Masculino Vs MEX: Pierde 2:0 Vs BRA: Pierde 2:1 Atleta APARICIO Pelota de Goma Dobles Clasificatoria GUICHON/LUCAS RIVAS Trinquete Masculino Vs CHI: Pierde 2:1 Vs MEX: Pierde 2:0 Vs ARG: Pierde 2:0 Vs. PER: Gana 2:0 Por Medalla de Bronce Vs CHI: Pierde 0:2 Ubicación final: 4°/5 Atleta MA. JIMENA MIRANDA/ Pelota Goma Dobles Clasificatoria Grupo B CAMILA NAVILIAT Trinquete Femenino Vs MEX Gana 2:0 Vs PER: Gana 2:0 Vs CHI: Gana 2:0 Final Vs ARG: Pierde 1:2 Ubicación final: 2°/6 MEDALLA DE PLATA Atleta BRAIAN RAMIREZ Pelota Goma Individual Clasificatoria Grupo A: Frontón Masculino Vs USA: Gana 2:0 Vs MEX: Pierde 2:0 Vs GUA:Gana 2:0 Vs VEN: Gana 2:0 Semifinal VS ARG:Pierde 2:0 Por Medalla de Bronce Vs CUB: Pierde 2:0 Ubicación final: 4°/10 Entrenador HECTOR CASTRO Entrenador HORACIO GUICHON Oficial Adicional - EDUARDO LUZARDO Técnico Oficial Adicional ULISES GARCIA Oficial Adicional RAUL COMESAÑA

PENTATHLÓN Atleta BRYAN BLANCO Masculino Individual FEN: 152 ptos - 28°/32 MODERNO SW: 266 ptos - 24°/32 EQ: Eliminado Laser-Run: 540 ptos - 26°/32 Ubicación final: 963 pts 29°/32 Equipo Masculino Natación: 301 ptos (9°) Silva Ledesma/Blanco Esgrima: 210 (9°) 21

Ciclismo: 267 ptos (3°) Tiro-Carrera: 584ptos (11°) Ubicación final: 1362 ptos 9°/14 Atleta LUCIA CABRERA Femenino Individual FEN: 152 ptos - 28°/32 SW: 143 ptos - 30°/32 EQ: No participó Laser-.Run: 287 ptos - 29°/32 Ubicación Final: 582 ptos: 30°/32 Atleta JOAQUIN SILVA LEDESMA Masculino Individual FEN: 187 ptos - 21°/32 SW: 264 ptos - 26°/32 EQ: 278 ptos Laser-Run: 498 ptos - 29°/32 Ubicación final: 1229 ptos 18°/32 Equipo Masculino Natación: 301 ptos (9°) Silva Ledesma/Blanco Esgrima: 210 (9°) Ciclismo: 267 ptos (3°) Tiro-Carrera: 584ptos (11°) Ubicación final: 1362 ptos 9°/14 Entrenador LUIS SIRI

PESAS Atleta ENRIQUE JUANICO 96 kg Arranque: 132 kg Envión: 155 kg Total: 287 kg Ubicación final: 13°/16 Atleta RODRIGO MARRA 109 kg Arranque:135 kg Envión: 164 kg Total: 299 kg Ubicación final: 7°/9 Atleta SOFIA RITO 55 kg Arranque: 73 kg Envión: 90kg Total: 163 kg Ubicación final: 9°/9 Entrenador GONZALO REMIRO

REMO Atleta BRUNO CETRARO M4X (Cuatro pares de Eliminatoria: 6:17.61 - 1°/4 F Atleta MARTIN GONZALEZ remos cortos) Final: 1°/4 - 5:50.68 Atleta LEANDRO SALVAGNO Medalla de Oro retirada por resultado adverso del deportista Marcos Sarraute Atleta MARCOS SARRAUTE Atleta SABRINA DIAZ LW1X (Un par remos Serie 1: 8:19.83 - 5°/5 R cortos peso ligero) Repechaje: 4°/5 FB Final B: DNS Ubicación final: 9°/9 Atleta FELIPE KLUVER LM2X (Doble par remos Serie 1: 7:31.05 - 5°/5 R Atleta ALVARO SILVA cortos peso ligero) Repechaje: 6:36.93 - 5°/6 Semifinal B: 6:43.13 - 1°/4 Ubicación final: 7°/10 Atleta MAURICIO LOPEZ M1X (Un par de remos Serie 2: 8:28.74 - 5°/5 R cortos) Repechaje: 7:23.02 Semifinal A/B: 7:25.82 FB Final B: 7:26.03 - 5°/6 Ubicación final: 11°/14 Atleta LEANDRO RODAS M2X (Doble par remos Serie 1: 6:44.62 - 2°/6 R Atleta MARTIN ZOCALO cortos) Repechaje: 6:29.25 - 3°/5 Final B: 6:37.55 - 1°/6 Ubicación final: 7°/12 Entrenador OSVALDO BORCHI Entrenador ALVARO TRIGO Delegado MIGUEL PIÑEYRO

RUGBY Atleta DIEGO ARDAO Rugby Seven Masculino Vs CAN: Pierde 31:0 Atleta KOBA BRAZIONIS Vs. ARG: Pierde 32:0 22

Atleta MANUEL CASTRO Vs JAM: Pierde 14:10 Atleta JUAN BAUTISTA HONTOU Vs CH: Pierde 24:5 Atleta JAMES MC CUBBIN Vs GUY: Gana: 24:0 Ubicación final: 7°/8 Atleta JUAN PASSADORE Atleta MARCOS PASTORE Atleta SANTIAGO PIÑEYRUA Atleta EUGENIO PLOTTIER Atleta MATEO SONEIRA Atleta TOMAS UBILLA Atleta MATEO VIÑALS Entrenador JUAN CONTI Entrenador EMILIANO IBARRA Fisioterapeuta SANTIAGO RAMIREZ Manager DANIEL VIÑAS

SURF Atleta LUCAS MADRID Open Surf Masculino Ronda Principal 1: Vs PER: Pierde 9 - 14.34 Repechaje: Vs MEX Pierde 7.23 - 11.44 Ubicación final: 13°/16 Atleta JULIAN SCHWEIZER Longboard Masculino Ronda 1: Vs PER y ECU: 2°/3 11.17 Ronda 2: Vs. USA-ARG 2°/3 11.14 Ronda 3: Vs PER Pierde 15.70-18.10 Repechaje 3: Vs CHI Gana 15.10-7.03 Repechaje 4 Vs ARG: Gana 15:00-14.73 Semifinal: Vs USA: Gana 15.10-12.50 Final: Vs PER: Pierde 19:13-11.73 Ubicación final: 2°/9 MEDALLA DE PLATA Entrenador FRANCISCO PEREZ DEL CASTILLO

TAEKWONDO Atleta JONATAN RODRIGUEZ -80 kg Vs MEX Pierde 22: 2 Entrenador MAYKO VOTTA Delegado CONRADO GONZALEZ

TENIS Atleta FRANCO RONCADELLI Singles 1ª Ronda: Vs BAR: Gana 6:0 2ª Ronda: Vs BRA: Pierde 2:0 Dobles c/Llanes Vs. DOM: Pierde 2:0 Atleta FRANCISCO LLANES Singles 1ª Ronda: Vs USA pierde 2:1 Dobles c/ Roncadelli Vs. DOM: Pierde 2:0 Entrenador DIEGO GATTI

TIRO Atleta JONATHAN AYALA Rifle de Aire Masculino Clasificatoria: 611.6 ptos - 18°/29 Ubicación final: 18°/29 Atleta FRANCO GONZALEZ Fosa Olímpica Día 1: 46 - 11°/31 Masculino Día 2: 69 - 11°/31 Clasificación final : 115 ptos Ubicación final: 11°/31 Atleta IGNACIO HERNANDEZ Pistola Aire Masculino Clasificatoria: 549 ptos - 32°/33 Ubicación final: 32°/33 Pistola Aire Exipo Mixto Julieta Mautone: 385 ptos. c/Mautone Ignacio Hernández: 368 ptos. Total: 753 ptos Ubicación Final: 8°/24 Atleta RUDY LAUSAROT Rifle de Aire Masculino Clasificatoria: 618 ptos - 8°/29 QF Final: 161.5 ptos. 6°/8 Ubicación final: 6°/29 Atleta JULIETA MAUTONE Pistola Aire Femenino Clasificación: 568 ptos - 1°/29 Récord de clasificación Panamericana 23

Final: 194.2 ptos - 4°/8 Ubicación final: 4°/29 Pistola Aire Exipo Mixto Julieta Mautone: 385 c/Hernández Ignacio Hernández: 368 Total: 753 ptos Ubicación Final: 8°/24 Pistola 25 mts Precisión:: 286 ptos - 5°/27 Rapid: 265 ptos Ubicación final: 551 ptos - 20°/27 Entrenador JOSE MAUTONE Delegado HUGO GROSSI

TRIATHLÓN Atleta FEDERICO SCARABINO Individual Masculino Natación: 23°/32 Ciclismo: 21°/28 Carrera: 20°/28 Ubicación final: 21°/32 Entrenador GUILLERMO NANTES

VELA Atleta DOLORES MOREIRA Laser Radial Regata 1: 1 Regata 2: 4 Regata 3: 1 Regata 4: 3 Regata 5: 5 Regata 6: 2 Regata 7: 5 Regata 8: 6 Regata 9: (19): DSQ Regata 10: 8 Regata Medalla: 53 ptos. 9°/9 Ubicación final: 4°/18 Atleta IGNACIO RODRIGUEZ Laser Standard Regata 1: 7 Regata 2: 10 Regata 3: 6 Regata 4: 13 Regata 5: 9 Regata 6: (16) Regata 7: 10 Regata 8:10 Regata 9: 4 Regata 10: 7 Regata Medalla: 99 ptos. 11°/11 Ubicación final: 11°/22 Atleta NICOLAS LANDAUER Foiling Kite Regata 1: (6) Regata 2: 2 Regata 3: 1 Regata 4: 1 Regata 5: 1 Regata 6: (4) Regata 7: 2 Regata 8: 2 Regata 9: 2 Regata 10: 2 Regata 11: 1 Regata 12: 1 Regata 13: (3) Regata 14: 3 Regata 15: 2 Regata 16: 2 Regata 17:9 DNF Regata 18: 9 Regatas Medalla Regata 19: 5° Regata 20: 2°

24

Regata 21: 2° Ubicación final: 2°/10 MEDALLA DE PLATA Atleta RICARDO FABINI Snipe Mixto Regata 1: (9) Atleta FLORENCIA PARNIZARI Regata 2: 7 Regata 3: 3 Regata 4: 1 Regata 5: 5 Regata 6: 2 Regata 7: 2 Regata 8: 1 Regata 9: 2 Regata 10: 1 Regata Medalla: 5°/5 Ubicación final: 2°/10 MEDALLA DE PLATA Atleta PABLO DEFAZIO Nacra 17 Mixto Regata 1: 6 Atleta DOMINIQUE KNUPPEL Regata 2: 6 Regata 3: 2 Regata 4: (10) Regata 5: 4 Regata 6: 4 Regata 7: 4 Regata 8: 5 Regata 9: 1 Regata 10:3 Regata 11: 10 Regata 12: Regata por Medalla: 4°/5 Ubicación final: 4°/11 Atleta FERNANDO DIZ 49er Masculino Regata 1: 2 Atleta HERNAN UMPIERRE Regata 2: 4 Regata 3: 4 Regata 4: 3 Regata 5: 5 Regata 6: 4 Regata 7: 6 Regata 8: 6 Regata 9: 6 Regata 10: 5 Regata 11: (9)DSQ Regata 12: 6 Ubicación final: 51 ptos. 6°/8 Entrenador LUIS CHIAPPARRO Entrenador DIEGO STEFANI Entrenador NICOLAS OCARIZ Delegado GUSTAVO COLL Oficial Adicional - SEBASTIAN PERI Entrenador Oficial Adicional OSCAR GADEA – Prep. Físico

BEACH Atleta MARCO CAIRUS Voleibol Playa Vs CUB: Gana 2-1 VOLEIBOL Masculino Vs BRA: Pierde 2-0 Vs CRC: Gana 2:0 Vs. GUA: Gana 2:0 Vs ARG: Pierde 2:1 Vs BRA: Gana 2:0 Vs CUB: Pierde 2:0 Ubicación final: 6°/16 Atleta MAURICIO VIEYTO Entrenador JUAN CARTAGENA

25

Presidente Delegación : Dr. Julio César MAGLIONE, Presidente COU

Jefe de Misión : Sr. Ruben MARTURET

Sub Jefe de Misión : Sr. Fernando UCHA

Jefe Médico : Dr. Daniel ZARRILLO

Médico : Dra. Andrea BELTRÁN

Fisioterapeutas : Sra. Ana Paula DÍAZ Sra. Anna Karina SCHWARZWALD

Staff COU : Sra. María del Rosario ALLEGES - Sra. Carina BALDI - Sra. Samantha DELOR Sra. María Noel NEWTON - Sra. Johana PUGLIA - Sra. Claudia SAXLUND

Autoridades COU : Dr. Washington BELTRÁN - Secretario General Cr. Julio PÉREZ ALFARO - Primer Vicepresidente Dr. Pablo FERRARI - Vocal Sr. Sergio MENENDEZ - Vocal Sr. Federico MOREIRA - Vocal Sr. Roberto MIGLIETTI - Miembro Nato

Autoridades de Gobierno : Prof. Fernando CÁCERES - Secretario Nacional del Deporte Dr. Alfredo ETCHANDY - Subsecretario Nacional del Deporte

Programa Reporteros : Sr. Andrés COTTINI Sr. Enrique ARRILLAGA

26

Medallistas

PLATA PELOTA MA. JIMENA MIRANDA CAMILA NAVILIAT

VELA RICARDO FABINI FLORENCIA PARNIZARI

SURF JULIAN SCHWEIZER VELA NICOLAS LANDAUER

BRONCE

ATLETISMO BOXEO EMILIANO LASA LUCAS FERNANDEZ KARATE ATLETISMO MAXIMILIANO LARROSA DEBORAH RODRIGUEZ

27

I JUEGOS MUNDIALES DE PLAYA DE ACNO DOHA 2019

Los Juegos Mundiales de Playa fueron concebidos como una forma de conectar nuevas disciplinas y nuevas figuras del deporte, con una nueva generación de fanáticos del deporte.

El proyecto comenzó en el año 2015, cuando la Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) celebrada en Washington, aprobó por unanimidad la creación de estos Juegos.

En esa oportunidad, se otorgó la sede a la ciudad californiana de San Diego. La edición inaugural debía celebrarse en el año 2017, pero para facilitar la planificación y la puesta en marcha del evento, se aprobó el aplazamiento para el 2019, del 10 al 15 de octubre.

A fines del mes de mayo del 2019, los responsables de San Diego, se vieron forzados a renunciar formalmente a la organización de los Juegos, por no reunir los recursos privados necesarios para su realización.

Fue entonces cuando surgió la alternativa de Qatar, quien ya fuera sede electa para los mundiales de Atletismo 2019 y Fútbol 2022, y cuyas autoridades se declararon con capacidad de realizar los Juegos Mundiales de Playa con apenas un par de días de diferencia con respecto a la fecha original, del 12 al 16 de octubre, conservando el programa propuesto y respetando la ruta de clasificación que se había transitado hasta entonces.

En la primera edición de los Juegos tomaron parte unos 1300 deportistas, provenientes de 97 Comités Olímpicos Nacionales.

La delegación Uruguaya estuvo integrada por 23 deportistas, 8 Oficiales de Equipo, 1 Jefe de Misión, 1 Médico y 1 Fisioterapeuta. Se participó en 3 deportes de los 13 que integraron el programa de los Juegos.

El deportista de Vela, Nicolás Landauer fue designado abanderado de la Delegación.

28

Seminario Jefes de Misión

Con tres meses de anticipación, se celebró el Seminario para los Jefes de Misión de los Comités Olímpicos participantes. El mismo se realizó en Doha del 8 al 11 de julio.

En representación del COU concurrió el Sr. Gustavo Coll, Jefe de Misión de la Delegación Uruguaya.

Despedida Delegación y Charla Informativa

En el Salón de Actos del COU se realizó el 27 de setiembre la Ceremonia de Despedida Oficial y Entrega del Pabellón Nacional a la Delegación participante en los I Juegos Mundiales de Playa de ACNO.

Tras la entonación de los Himnos Nacional y Olímpico, hicieron uso de la palabra el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio C. Maglione y el Subsecretario de Deportes Dr. Alfredo Etchandy.

Finalizada la presentación de la Delegación, los deportistas Matías Oholeguy y Nicolás Bella (capitanes de los equipos de Fútbol y Handball respectivamente), recibieron el Pabellón Nacional y dieron lectura al Compromiso Olímpico, ante la ausencia del Abanderado de la Delegación, el deportista Nicolás Landauer (Vela).

Posteriormente, con fecha 4 octubre, se realizó en la sede del COU una reunión informativa, destinada a los delegados y técnicos de la Delegación. 29

Delegación Uruguaya y resultados obtenidos

DEPORTE FUNCIÓN NOMBRE PRUEBA Resultado Atleta NICOLÁS BELLA DE URETA Masculino Preliminares Grupo: Atleta MATÍAS CABRERA URU 2 – JPN 7 Atleta MARCELO CAPURRO URU 3 – RUS 5 URU 2 – ESA 5 Atleta GONZALO CAZET

Atleta GUILLERMO COSTA Posición final: 15º /16 Atleta JUAN DUTRA Atleta ALEJANDRO GUERRERO FUTBOL Atleta ENZO JAUREGUI PLAYA Atleta ANDRÉS LAENS Atleta SANTIAGO MIRANDA Atleta LUCAS PAZOS Atleta LUIS QUINTA Entrenador MIGUEL AGUIRRE ZABALA Preparador Físico DANIEL MOLINA Utilero RAFAEL NOBLE Delegado – Oficial adicional KEVORK KOUYOUMDJIAN Delegado – Oficial adicional ROBERTO PASTORIZA

Atleta RICHARD BICA Masculino Preliminares Grupo B: Atleta FRANCISCO GALLO URU 0 – ESP 2 Atleta ANDRES MIRANDA URU 0 – CRO 2 URU 0 – QAT 2 Atleta MATIAS OHOLEGUY URU 2 – HUN 1 (shootout) HANDBALL Atleta RODRIGO PEREZ URU 1 – TUN 2 (shootout) PLAYA Atleta SANTIAGO RODRIGUEZ URU 2 – USA 1 (shootout) Atleta SEBASTIAN SAGASTI Por 9º-10º puesto: Atleta MAURICIO SANTIAGO URU 1 – TUN 2 (shootout)

Atleta MAXIMILIANO SANTIAGO Posición final: 10º/12 Atleta ALEJANDRO VELAZCO Entrenador GASTON BALLETO Entrenador ALVARO BONINO

VELA Atleta NICOLAS LANDAUER Kite Foil Regata 1: 4º Regata 2: 7º Regata 3: 15º Regata 4: 7º Regata 5: 14º Regata 6: RET Regata 7: 16º

Semifinal B: Heat 1: 1º/6 Heat 2: 4º/6 Posición final Sem. B: 4º/6

Posición final: 6º /19

Entrenador ALVARO CADENA

Presidente Delegación : Dr. Julio César MAGLIONE, Presidente COU Jefe de Misión : Sr. Gustavo COLL, Vicepresidente 2º COU Jefe Médico : Dr. Daniel ZARRILLO Fisioterapeuta : Lic. Ana Paula DIAZ Autoridades COU : Sr. Fernando UCHA, Pro Tesorero COU Gral (R) Jorge ROSALES, Vocal COU 30

31

CEREMONIA DEPORTISTA DEL AÑO 2018 - 2019

En una emotiva ceremonia realizada en el Grand Ballroom del Radisson Victoria Plaza Hotel, el lunes 18 de noviembre, el Comité Olímpico Uruguayo premió a deportistas, jóvenes deportistas y técnicos, que más se destacaron en el período comprendido entre el 01 de agosto de 2018 al 31 de agosto de 2019, teniendo principalmente en cuenta, las actuaciones en competiciones del Calendario Olímpico, en particular, las de los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, IV Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019 y los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

Se premiaron deportistas y técnicos en 3 categorías: Aporte Técnico, Mejor Joven Deportista y Mejor Deportista.

La oratoria estuvo a cargo del Dr. Julio César Maglione, Presidente del Comité Olímpico Uruguayo y el Dr. Alftredo Etchandy, Sub Secretario Nacional del Deporte, quienes destacaron el rol del deporte y el olimpismo en el desarrollo de la sociedad moderna.

Asimismo, durante la Ceremonia, se entregaron reconocimientos especiales a los deportistas que obtuvieron medallas en los Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019 y Juegos Panamericanos Lima 2019.

Por su parte, los deportistas Julieta Mautone (Tiro) y Mauricio Vieyto – Marcos Cairús (Vóleibol Playa) recibieron menciones especiales por sus destacadas actuaciones deportivas en el período.

32

PRINCIPALES PREMIOS

MEJOR DEPORTISTA PREMIO ALTAR OLIMPICO

NICOLAS LANDAUER (Vela – Formula Kite)

- 38 años - Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019 en Formula Kite. - 2º en la Categoría Master +35 años en el Mundial Formula Kite Italia 2019. - Medalla de Bronce en la Copa Brasil Florianópolis 2018. - Medalla de Oro en el Campeonato Norteamericano San Francisco, USA 2019.

Valoración de la Afiliada:

- Actualmente se ubica en el 4to puesto del Ranking Mundial de su categoría. - Nicolás vive en San Diego, California. Trabaja y entrena en su tiempo libre. - Posee una aptitud innata la cual, junto con su sencillez y gran humildad, lo transforman en un ejemplo del espíritu olímpico por su superación y esfuerzo de dar siempre lo máximo en las competencias. - Es un ejemplo de superación personal y será un referente para las próximas generaciones.

Premio “Altar Olímpico”

Evoca el lugar donde se realiza el alumbramiento del fuego olímpico, el Altis Sagrado, en el Templo de la Diosa Hera. Ese fuego es transportado por relevos, representando la continuidad del espíritu y de la filosofía Olímpica.

Al entregar a un Atleta el Premio “Altar Olímpico”, el Comité Olímpico Uruguayo reconoce su desempeño deportivo a nivel nacional e internacional, premiando además su conducta ejemplar como referente y modelo a seguir en el deporte y el Movimiento Olímpico.

33

MEJOR JOVEN DEPORTISTA PREMIO LLAMA OLIMPICA

NICOLE FRANK (Natación) – FELIPE AGÜERO (Canotaje)

Nicole Frank

- 16 años. - Integró la Delegación Uruguaya a los Juegos Panamericanos Lima 2019. Compitiendo en 200 METROS Combinado, 100 mts espalda y 200 mts libre - Participó en el Mundial de Natación FINA 2019 celebrado en Corea. - Medalla de bronce en el Sudamericano juvenil Chile Abril 2019 en 200 Combinado con Récord Nacional Absoluto - Medalla de plata en la Copa Pacifico Perú 2 Junio 2019 en 400 mts combinado

Valoración de la Afiliada:

- Destacada en su categoría a nivel nacional e internacional. - Su actitud y conducta son ejemplares, teniendo total conciencia de la disciplina necesaria para los entrenamientos, demostrando a sus pares ser una deportista tenaz, constante, humilde y buena compañera. - Constantemente preocupada por el crecimiento de su equipo, siendo una líder nata, tanto en su categoría como en categoría mayores.

Felipe Agüero

- 14 años - 2 medallas de oro oro y 2 de bronce en el Campeonato Sudamericano de Velocidad, celebrado este año en Ecuador. - Campeón Nacional en los 2 torneos del año 2019.

Valoración de la Afiliada:

- Felipe se encuentra en pleno desarrollo deportivo, siendo hoy el mejor en su categoría y en la que le sigue. - Es actual Campeón Sudamericano y Campeón Nacional en una categoría superior. - Sus recientes logros le han servido de motivación para su permanente dedicación a sus entrenamientos. - Felipe tiene una conducta y actitud personal muy madura, identificándose de forma constante con el espíritu olímpico y trabajando siempre para superarse con el equipo técnico que lo acompaña.

Premio “Llama Olímpica”

La Llama Olímpica, caracterizada por su verticalidad, simboliza un espíritu naciente y joven destinado a reavivar y reafirmar, a través de las nuevas generaciones, la esperanza de alcanzar la paz universal, objetivo principal de los Juegos Olímpicos.

Con el Premio Llama Olímpica, el Comité Olímpico Uruguayo reconoce a aquellos jóvenes que se perfilan como deportistas de futuro, no sólo por sus cualidades técnicas, sino además por su conducta e identificación con los Ideales Olímpicos: Comprensión Mutua – Amistad – Solidaridad – Juego Limpio.

34

MEJOR APORTE TECNICO PREMIO OLIVO OLIMPICO

GASTON BALLETO (Handball)

- 49 años - Coordinador de Beach Handball y Técnico de la Selección Senior, Mayor y Juveniles SUB 18 Varones. - Ha clasificado a todos los Torneos Mundiales de Beach Handball, y participado en los “Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018”, “IV Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019”

Valoración de la Afiliada:

- Técnico y formador de jugadores, su espíritu es siempre desarrollar el deporte, naturalmente posee el espíritu y filosofía olímpica. - Ha participado y compartido la experiencia en los I Juegos Olímpicos de la Juventud en Bs.As., y en los ODESUR de Playa de Rosario, demostrando su compromiso con el deporte y para con los deportistas. - Esfuerzo, dedicación y compromiso sin duda son las tres pilares este técnico.

Premio “Olivo Olímpico”

La Corona de Olivo era el premio a que aspiraba en los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, todo joven griego tras haber logrado obtener el equilibrio entre el cuerpo y el espíritu.

Con el Premio Olivo Olímpico, el Comité Olímpico Uruguayo reconoce al Técnico, que se haya destacado por su contribución a la formación de deportistas y al desarrollo del deporte, trabajando para educar a sus discípulos, en un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los valores éticos fundamentales universales.

35

PROGRAMAS DE DESARROLLO

SOLIDARIDAD OLIMPICA Programas para Atletas y Entrenadores

Programa para Atletas

❖ Becas Olímpicas para Atletas Tokio 2020

Iniciado el 1 de setiembre de 2017 y en el marco de este programa de apoyo de Solidaridad Olímpica, el Comité Olímpico Uruguayo beneficia a atletas de élite, brindando asistencia financiera para su preparación y clasificación para los Juegos Olímpicos del 2020 en Tokio.

Durante el año 2019, continuaron en este programa los deportistas: Emiliano Lasa y Deborah Rodríguez (Atletismo); Pablo Aprahamián (Judo), Maximiliano Larrosa (Karate), Martín Melconián e Inés Remersaro (Natación), Jonathan Esquivel (Remo), Dolores Moreira (Vela). La beca olímpica del atleta Martín Rodríguez (Deportes Ecuestres) se cancela con fecha 31 de diciembre 2019, al no contar ya con más posibilidades de clasificar.

El apoyo que se brinda en el marco de este programa ha permitido a los beneficiarios contar con asistencia para el acceso a instalaciones de entrenamiento adecuadas, entrenadores especializados, controles médicos periódicos, seguro de accidentes y ayuda financiera para gastos de alojamiento y manutención. Asimismo cuentan con una ayuda fija para los gastos de viajes a las competencias de clasificación olímpica.

Emiliano Lasa (Atletismo - Salto Largo)

Emiliano continúa su entrenamiento en Sao Paulo, Brasil, junto al entrenador Nelio Moura.

Durante el año 2019 ha participado en gran cantidad de competencias internacionales, entre las que se destacan Grand Prix en Europa y Sudamérica, Mundial Indoor en Madrid, Liga Diamond Shanghai, Campeonato Sudamericano y Juegos Panamericanos en Lima, Perú.

Su mejor marca de la temporada fue 8.21 mts., realizada durante su participación en el Gran Premio Brasil Caixa de Atletismo en el mes de Abril.

Durante su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, el atleta obtuvo la Medalla de Bronce con una marca de 7.87 mts.

Finalizó el año en el puesto 12° del Ranking Mundial de Salto Largo.

36

Dolores Moreira (Vela - Laser Radial)

Dolores continuó durante el año 2019 logrando excelentes resultados.

Participó en el Campeonato Sudamericano en Paracas – Perú, luego de un período de lesiones.

Concurrió al Campeonato Mundial Laser Radial, realizado en Sakaimanato - Japón, donde se ubicó en el puesto 44°, obteniendo la clasificación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Integró la delegación a los Juegos Panamericanos Lima 2019 obteniendo el 4to puesto.

Culmina el año 2019 en el puesto 77° del ranking mundial de la clase laser radial.

Deborah Rodríguez (Atletismo - 800 mts)

Luego de su pasaje por Sarasota (Florida EE.UU.), Deborah se encuentra entrenando en Philadelphia, Pensilvania.

Participó en varias competencias en Estados Unidos, en el Campeonato Sudamericano de Mayores y en competencias en Italia y España.

Integrante de la Delegación que participó en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Deborah obtuvo la Medalla de Bronce en los 800 mts llanos con una tiempo de 2.01.66, siendo esta su mejor marca de la temporada.

Deborah finaliza el año 2019 en el puesto 37° del ranking mundial

Martín Melconián (Natación - 100 mts Pecho)

Entrenando en Madrid, Martín participa en varias competencias en España.

Concurre al Campeonato Mundial de Natación FINA en Corea del Sur, donde obtiene el Récord Nacional en 100 mts pecho con un tiempo de 1.02.21.

Integrando la Delegación del COU a los Juegos Panamericanos Lima 2019, mejoró su marca en 100 mts pecho superando su propio record Nacional con un tiempo de 1.01.89 y ubicándose en el puesto 8 de la Final A.

37

Inés Remersaro (Natación - 100 mts Libre)

Inés continúa sus entrenamientos y participaciones a nivel internacional.

Durante el año 2019 participó en el Campeonato Nacional Argentino, en el Campeonato Mare Nostrum en Francia y España, en la competencia Sette Colli en Italia y en el Campeonato Mundial de Gwangju.

Integrante de la Delegación del COU en los Juegos Panamericanos, Inés compitió en 50 y 100 mts. libre, ubicándose en los puestos 22° y 24° respectivamente.

Pablo Aprahamián (Judo - Cat. Menos 100 kg)

Siguiendo con su preparación hacia los Juegos Panamericanos de Lima, el atleta olímpico y becario de este programa para Tokio 2020, participó en los Campeonatos Open de Lima, Córdoba y Santiago de Chile. También participó en el Campeonato Panamericano en Lima y en la Copa Panamericana en Panamá.

Integrando la Delegación a los Juegos Panamericanos de Lima, Aprahamián es derrotado por el ecuatoriano finalmente medallista de Bronce. Finaliza el año 2019 en el puesto 13° del ranking panamericano en su categoría -100kg.

Daiver Maximiliano Larrosa (Karate - Cat. Menos 60 kg)

Atleta becario olímpico desde el mes de setiembre del año 2018, Maximiliano conquistó su pasaje a los Juegos Panamericanos. Participó en el año 2019 en el Campeonato Panamericano de Karate en Panamá, ubicándose en el puesto 2 de la categoría -60kg. También participa en la Premier League.

Durante los Juegos Panamericanos de Lima, Maximiliano obtuvo la Medalla de Bronce, tras cuatro combates con oponentes de Argentina, Colombia, Brasil y Chile.

El becario Olímpico continúa participando en competencias internacionales buscando su clasificación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Martín Rodríguez (Deportes Ecuestres-Salto)

El Jinete y becario Olímpico de Deportes Ecuestres, tras su participación en los Juegos Panamericanos de Lima, pierde toda posibilidad de clasificación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. A partir del 31 de agosto 2019, la beca del jinete se cancela al no contar con más chances para clasificar.

Jhonatan Esquivel (Remo)

Durante el año 2019, el becario no participó en competencias internacionales debido a una lesión en el hombro.

38

Subsidio para los Deportes de Equipo

Hockey sobre Césped

La selección femenina participó en la Hockey Series Final, realizada en el mes de junio 2019 en Hiroshima, Japón, obteniendo el 6° puesto.

El equipo no pudo acceder al cupo olímpico, finalizando así el apoyo a través de este programa, el cual se dio inicio al principio del cuatrienio, en el año 2017.

La ayuda financiera brindada, se destinó a la preparación de la selección nacional femenina con el objetivo de su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Integraron la delegación a los Juegos Panamericanos de Lima, ubicándose en el puesto 5 de la competencia.

❖ Subsidio para los Atletas de Nivel Continental

Voleibol Playa

La ayuda financiera a través de este programa ha permitido el entrenamiento de las duplas femeninas y masculinas de Voleibol Playa para su participación en competencias internacionales.

Se participó en las etapas 4 y 5 del circuito Sudamericano 2019 y en la 4ª. etapa del World Tour 2010.

La duplas masculina Vieyto/Cairús, realizó en Lorca, España, un stage de entrenamiento con vistas a los Juegos Panamericanos, Mundial 2019 y fase de la Continental Cup. Entrenaron en el Centro gestionado por la Real Federación Española de Voleibol, acompañados por el entrenador Prof. Juan Cartagena.

Las duplas Camila Bausero/Florencia Rotti y Mauricio Vieyto/Marco Cairús, participaron en el Campeonato Mundial Hamburgo 2019, donde se pudo observar el progreso en el desarrollo competitivo.

Los atletas incluidos en este programa son: Mauricio Vieyto, Marco Cairús, Hans Hannibal, Gastón Baldi, Camila Bausero, Josefina Vargas, Lía Fortunati y Florencia Rotti.

La dupla masculina integrada por Vieyto y Cairús, lograron su clasificación para participar en los Juegos Panamericanos de Lima. Tras su participación quedan ubicados en el 6° puesto entre las 16 duplas participantes.

39

❖ ACP – Programa de Carrera para Atletas

Tras la iniciativa planteada por el presidente de la Comisión de Atletas del COU Rodolfo Collazo, se realizó el día 28 de noviembre de 2019, en la sede del Comtié Olímpico Uruguayo, una reunión de trabajo con la Sra. María Julia Garisoain Directora de la Comisión de Atletas de Argentina.

La misma se celebró en la mañana y por la tarde, con la presencia del Presidente del COU Dr. Julio C. Maglione y Secretario General Dr. Washington Beltrán.

Durante la reunión la Sra. Garisoain brindó su experiencia sobre el trabajo que lleva adelante la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino y en especial su trabajo con ADECCO.

40

Programa para Entrenadores

❖ Cursos Técnicos Nacionales para Entrenadores

En el marco del programa de Cursos Técnicos para Entrenadores de Solidaridad Olímpica, el Comité Olímpico Uruguayo junto con sus respectivas Afiliadas, organizó tres cursos técnicos para entrenadores en los deportes de Vela, Tenis y Remo. A través de este programa, el COU ofrece a sus Afiliadas la posibilidad de especializar a sus técnicos, ampliando y actualizando sus conocimientos, para luego volcarlos a los distintos componentes de sus estructuras deportivas.

En el presente cuatrienio y hasta el año 2019, el COU organizó, con sus respectivas Afiliadas, un total de 7 Cursos Técnicos para Entrenadores, capacitando a 130 técnicos locales en los siguientes deportes: Vela (I y II), Canotaje, Gimnasia Artística, Judo, Tenis y Remo.

Vela

Entre el 20 y 24 de mayo del corriente, se llevó a cabo, en Montevideo, el Curso Nivel II para Entrenadores de Vela, organizado por el Comité Olímpico Uruguayo, conjuntamente con la Autoridad Nacional del Vela (Yacht Club Uruguayo) y con el auspicio de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional.

La actividad, en la que participaron 33 técnicos nacionales, estuvo dirigida por Eduardo Sylvestre (Brasil), Coordinador de Desarrollo Regional para Latinoamérica de World Sailing y Hernán Vilá (Argentina), entrenador del equipo argentino de Vela en 6 Juegos Olímpicos y experto de la World Sailing para el dictado de cursos nivel 1, 2 y 3.

Este curso es la continuación del realizado en el año 2017 (Nivel I), dirigido también por los técnicos extranjeros Sylvestre y Vilá.

41

Tenis

Entre el 28 de octubre y 8 de noviembre 2019, se realizó el Curso para Entrenadores de Tenis, organizado por el Comité Olímpico Uruguayo, conjuntamente con la Asociación Uruguaya de Tenis y con el auspicio de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional y de la Federacion Internacional de Tenis (ITF).

En la actividad, desarrollada en el Círculo de Tenis de Montevideo, participaron 25 técnicos nacionales, con la dirección del experto argentino Fernando Vilches designado por la ITF, asistido por el entrenador uruguayo Pelayo Martínez.

Remo

Entre el 9 y 17 de noviembre 2019, se organizó un Curso Técnico Regional para entrenadores de Remo, en el que participaron 40 técnicos de 5 países: Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Los expertos designados por la Federación Internacional de Remo (FISA), Jon Beare (Canadá) Osvaldo Borchi (Argentina) y Ruben Scarpatti (Uruguay) dirigieron las actividades del curso realizado en la ciudad de Mercedes, Río Negro (Uruguay).

El curso, auspiciado por la FISA en el marco de los programas de Solidaridad Olímpica de Comité Olímpico Internacional, abordó una completa temática incluyendo aspectos técnicos, metodología, medición de embarcaciones, doping, seguridad en el agua, rescate acuático y auto rescate.

42

❖ Becas Olímpicas para Entrenadores

El Comité Olímpico Uruguayo, a través del Departamento de Solidaridad Olímpica del COI, otorgó una nueva beca para el perfeccionamiento de técnicos deportivos en el exterior.

En este marco, el entrenador de Atletismo, Sebastián Allende, participó, entre el 4 de abril y el 2 de julio del año 2019, del 41º Curso Ciencias Aplicadas al Deporte para Entrenadores, en Barcelona - España.

Esta formación es brindada en conjunto por el Centro de Alto Rendimiento de Sant-Cugat del Vallés y el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña y cuenta con un cuerpo docente de ambas instituciones que combinan teoría y práctica de las ciencias aplicadas al deporte, entre ellas: informática, psicología, medicina, nutrición, fisiología del ejercicio, biomecánica, antropometría, teoría del entrenamiento y gestión deportiva.

De esta manera, Sebastián Allende se suma al grupo de especialistas uruguayos que han accedido a este tipo de apoyo, cuyo objetivo principal es brindar una formación de alto nivel para que los técnicos adquieran experiencia y conocimientos que transmitirán a sus respectivas estructuras deportivas nacionales.

❖ Desarrollo de la Estructura Deportiva Local

Rugby Seven

En el año 2019, la Unión de Rugby del Uruguay continuó recibiendo apoyo a través de este programa.

El plan de acción aprobado por Solidaridad Olímpica y la Unión de Rugby Internacional, abarca el desarrollo del sistema de alto rendimiento, programa de selecciones nacionales, programa de Rugby Seven y programa de Formación Nacional.

El entrenador argentino, Esteban Meneses, es el experto a cargo del programa.

43

SOLIDARIDAD PANAMERICANA Programas para Atletas y Entrenadores

Plan de Preparación de Atletas 2019

Para el año 2019, el Comité Olímpico Uruguayo, mediante el programa de Preparación de Atletas de Panam Sports, brindó, a través de sus respectivas Federaciones, ayuda financiera a los atletas, financiando actividades relacionadas con su preparación, con el objetivo de mejorar sus performances con vistas a su participación y en algunos casos su clasificación para los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Los deportes beneficiados durante este año fueron: Atletismo, Basketball 3x3, Bowling, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Deportes Ecuestres, Gimnasia, Golf, Judo, Karate, Lucha, Natación, Patín, Pelota Vasca, Pentatlón Moderno, Pesas, Remo, Taekwondo, Tiro, Tiro con Arco, Triatlón y Vela.

Programa de Contratación de Entrenadores

Por primera vez en el cuatrienio, Panam Sports puso a disposición de los Comités Olímpicos Nacionales, el programa de Contratación de Entrenadores, con el objetivo de elevar el nivel técnico y apoyar el entrenamiento de los atletas.

A través de este programa, el Comité Olímpico Uruguayo brindó en el año 2019, apoyo financiero para la contratación de los entrenadores de las selecciones nacionales y/o para la organización y realización de cursos o clínicas.

Los deportes incluidos fueron:

Contratación de entrenadores y Cuerpo técnico

Basketball : Edgardo Kogan, Marcelo Capalbo, Javier Isis, Victoria Pereira Canotaje : Jesús Spagnolo, Jorge Ferrier, Cristhian Vergara, Mauricio Quiroz Hockey S/Césped : Nicolás Tixe, Mauro Peri, Jimena Bouza, Marco Sosa, Sebastián Castillo Fútbol : Gustavo Ferreyra Remo : Osvaldo Borchi Taekwondo : Valeria Balbi, Mayko Votta Voleibol Playa : Juan Manuel Cartagena

Organización de Cursos y Clínicas de entrenamiento

Gimnasia : Curso GAF (experto internacional Vanessa Molina (ARG) Karate : Clínica de Entrenamiento (Experto Jonatan Huertas (ESP)

44

SOLIDARIDAD OLIMPICA Gestión - Promoción de Valores – Foros y Proyectos Especiales

Programas de Gestión

❖ Desarrollo de la Gestión

Subvención Administrativa Mediante este programa se recibió la subvención administrativa anual para contribuir con los gastos de funcionamiento de nuestro Comité Olímpico.

❖ Cursos Nacionales para Dirigentes Deportivos

Curso de Administración Deportiva El Comité Olímpico Uruguayo organizó una nueva edición del Curso de Administración Deportiva. Se desarrolló en la sede del COU, en 4 jornadas completas, los días 5, 7, 12 y 14 de febrero.

Destinado a los integrantes de los Consejos Directivos de las Afiliadas al COU y a los representantes de las instituciones que las integran, tuvo como objetivo principal colaborar en su formación, capacitación y perfeccionamiento para que puedan optimizar la gestión en sus respectivas organizaciones deportivas.

Tomaron parte del curso 27 cursillistas, 10 mujeres y 17 varones.

Los Directores nacionales certificados por el COI, Lic. Dante Steffano y Dr. José Veloso, estuvieron al frente de los aspectos docentes de esta actividad, desarrollando toda la temática incluida en el programa.

El Dr. Alfredo Etchandy Subsecretario Nacional del Deporte, el Cr. Marcello Filipeli y el Gral. Jorge Rosales, integrantes del Directorio del COU y la Cra. Victoria Díaz, Gerente General de la Asociación Uruguaya de Fútbol, contribuyeron con disertaciones especiales sobre temáticas específicas.

El Secretario Nacional del Deporte Prof. Fernando Cáceres y el Presidente del Comité Olímpico Uruguayo Dr. Julio César Maglione, estuvieron a cargo de las exposiciones de cierre de la actividad.

45

Programas de Promoción de los Valores Olímpicos

❖ Deporte para el Desarrollo Social

Día Olímpico Internacional El Comité Olímpico Uruguayo se adhirió a las actividades conmemorativas al 125º Aniversario del Comité Olímpico Internacional, junto a las siguientes Federaciones Afiliadas:

Confederación Atlética del Uruguay Asociación Uruguaya de Bowling

Federación Uruguaya de Deportes Ecuestres Federación Uruguaya de Esgrima

Confederación Uruguaya de Karate Federación Uruguaya de Judo

46

Federación Uruguaya de Patín y Hockey Federación Uruguaya de Pesas

Federación Uruguaya de Taekwondo Federación Uruguaya de Tenis de Mesa

Asociación Uruguaya de Tenis Federación Uruguaya de Lucha Amateur

Federación Uruguaya de Natación Federación Uruguaya de Gimnasia

47

Deportistas becarios del Comité Olímpico Uruguayo se sumaron con orgullo a esta festividad, compartiendo sus experiencias y alentando a niños, jóvenes y adultos, a practicar deporte, ejercitarse y mantener un estilo de vida sano, conjugando la actividad física con el estudio, la educación y la cultura.

Sus mensajes fueron publicados en el sitio web del COU.

48

❖ Educación, Cultura y Legado Olímpico

15ª Sesión para Presidentes o Directores de AONs Del 10 al 17 de mayo se celebró en Olimpia (Grecia) la 15ª Sesión de la Academia Olímpica Internacional para Presidentes o Directores de las Academias Olímpicas Nacionales. En representación de nuestro país asistió el Dr. Alfredo Etchandy, Director de la Academia Olímpica Uruguaya. Este año la Sesión tuvo como tema principal a tratar “Diplomacia Olímpica y Paz” y como tema especial: “Educación para la Paz como parte de la Educación Olímpica”.

59º Sesión para Jóvenes de la AOI La 59º Sesión para Jóvenes de la Academia Olímpica Internacional se celebró en Atenas y Olimpia, del 1º al 15 de junio. En esta oportunidad fueron designados para concurrir los jóvenes Johana Puglia (por el Comité Olímpico Uruguayo) y Rodrigo Martínez (por la Unión de Rugby del Uruguay). Asimismo, el tema principal tratado en la sesión fue “Diplomacia Olímpica y Paz”, mientras que el tema especial se refirió a: “Diplomacia Olímpica: cómo pueden los deportes olímpicos desempeñar un papel positivo en la diplomacia internacional.

Foros y Proyectos Especiales

9º Foro Internacional de Atletas del COI Organizado por la Comisión de Atletas del COI, el 9º Foro Internacional de Atletas se celebró del 13 al 15 de abril en Lausana, Suiza.

Fue la mayor edición de la historia en lo que se refiere a número de invitados, reuniendo a representantes de los 206 Comités Olímpicos Nacionales. En representación de la Comisión de Atletas del COU, participó su Presidente, el Lic. Rodolfo Collazo.

El Foro concluyó con propuestas concretas para mejorar aún más el apoyo que se brinda a los atletas en todos los niveles, las cuales se resumen en 9 recomendaciones:

1. Fortalecer la representación de los Atletas. 2. Fortalecer el modelo de financiación solidaria 3. Fortalecer el apoyo financiero directo para las comisiones de Atletas de los CONs 4. Fortalecer el apoyo que se brinda a los Atletas en su carrera post-deportiva 5. Fortalecer la protección de los Atletas limpios y la lucha contra el dopaje. 6. Otorgar más importancia a la salud mental de los Atletas. 7. Respaldar la Declaración de los Atletas 8. Invitar a los Atletas a ser embajadores del Movimiento Olímpico 49

9. Promover la participación y la comunicación entre la red de comisiones de Atletas Seminario de Marketing Olímpico del COI

Representantes de 64 Comités Olímpicos Nacionales asistieron al Seminario de Marketing del COI, celebrado en Budapest (Hungría), del 4 al 6 de junio.

Por el Comité Olímpico Uruguayo participó el Vicepresidente Primero, Cr. Julio Pérez Alfaro.

La naturaleza cambiante del marketing mundial, así como las posibilidades digitales, la contribución corporativa y la integración publicitaria; fueron algunos de los temas más relevantes tratados durante el Seminario.

Foro Regional de S.O. Preparatorio para los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Entre el 22 y 24 de setiembre, se realizó en Panamá el Foro Regional de Solidaridad Olímpica, Preparatorio para los CONs de América, con vistas a la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Asistieron al mismo en representación del COU, el Tesorero del COU y Jefe de Misión para Tokio 2020, Cr. Marcello Filipeli y la funcionaria Carina Baldi.

El mismo tuvo como finalidad ofrecer a los CONs una instancia de colaboración, para prepararlos e involucrarlos en la fase de planificación. Para ello, se contó con la presencia de integrantes del Comité Organizador Tokio 2020, Comité Olímpico Internacional/Solidaridad Olímpica y Panam Sports.

9º Foro Athlete365+

El 9º Foro “Athlete 365+” se celebró en Lake Placid (USA) del 3 al 5 de noviembre. En representación del COU, concurrió el Vicepresidente Segundo Sr. Gustavo Coll.

El Foro tuvo como objetivo brindar a los CONs, Comisiones de Atletas de cada país, Asociaciones de Atletas Olímpicos y representantes de Adecco Group, las herramientas necesarias para llevar delante de la mejor manera el Programa de Transición de Atletas a la vida laboral y profesional.

Con la asistencia de unos 100 participantes representantes de 42 países, se debatió sobre temas tales como: carrera dual, empleabilidad, emprendimiento y salud mental; compartiendo recomendaciones a tener en cuenta para acompañar al atleta de la mejor manera previo a su retiro.

50

Taller Regional COI-INTERPOL sobre Integridad en el Deporte

El Comité Olímpico Internacional e INTERPOL organizaron conjuntamente un taller regional sobre “Integridad en el Deporte”, con el objetivo de prevenir y tratar eficazmente la manipulación de las competencias deportivas

El taller se celebró entre el 18 y el 20 de noviembre en Medellín-Colombia. En representación del COU asistió el Gral. Jorge Rosales.

Participaron del mismo las fuerzas del orden, los Comités Olímpicos Nacionales, Federaciones Deportivas Nacionales y autoridades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.

El taller se realizó en estrecha colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y con expertos de la empresa multinacional Sportradar.

Se trataron los peligros que actualmente acechan a la integridad del deporte, las novedades en las apuestas deportivas y las tendencias delictivas mundiales en la manipulación de las competiciones deportivas.

El objetivo del taller consistió en estudiar cómo prevenir y reprimir los actos que ponen en peligro la integridad en el deporte, así como catalogar y ordenar los esfuerzos de las partes involucradas, con el fin de desarrollar un enfoque coordinado a través de plataformas nacionales.

Al término del taller, los participantes recomendaron crear asociaciones para combatir la manipulación de las competiciones deportivas a nivel nacional y regional, con el apoyo de INTERPOL, el COI y la ONUDD.

Esta actividad se desarrolló en el marco del acuerdo de cooperación firmado en el año 2014 entre INTERPOL y el COI y en ocasión de la celebración de la “Conferencia Mundial de INTERPOL para la Lucha contra la Corrupción y Recuperación de Activos”, también celebrada en Medellín.

51

RELACIONES NACIONALES

Secretaría Nacional del Deporte

Durante el transcurso del año 2019, el Comité Olímpico Uruguayo mantuvo excelentes relaciones de colaboración con la Secretaría Nacional del Deporte (SND). Tras las consultas mutuas pertinentes, se coordinaron acciones para encontrar las mejores soluciones para apoyar el desarrollo del deporte de alto rendimiento. Las autoridades de la SND tomaron parte activa en charlas, cursos y actividades protocolares de nuestra institución. El apoyo de la SND fue sustancial para la preparación y participación de las Delegaciones en los Juegos del Calendario. Sus autoridades formaron parte de estas delegaciones, contribuyendo además con la designación de los médicos que las integraron. También se trabajó en forma conjunta, en las gestiones para alcanzar acuerdos de cooperación a nivel internacional, con Comités Olímpicos Nacionales y autoridades rectoras del deporte de diversos países y también con las organizaciones regionales del deporte.

Fundación “Deporte Uruguay”

En este período, se redoblaron las acciones conjuntas, a través del valioso instrumento que es la Fundación “Deporte Uruguay”, con la finalidad de apoyar a los mejores atletas de las Federaciones Deportivas, con posibilidades de participar con éxito en los Juegos del Calendario Olímpico. Se realizaron reuniones mensuales, donde se tomaron decisiones respecto a cada solicitud de asistencia técnica, previo análisis de los especialistas de la Fundación, quienes además se ocuparon del seguimiento de cada atleta y de los resultados obtenidos. A través de la Fundación, se coordinaron los estudios médicos y de rendimiento de todos los atletas involucrados, así como los controles de dopaje correspondientes.

Comisión Especial de Deporte del Senado – Proyecto de Ley

El 7 de mayo, en la sala Juan Andrés Ramírez del Palacio Legislativo, la Comisión Especial de Deporte del Senado, recibió a los representantes del COU, Cr. Julio Pérez (Vicepresidente Primero), Cr. Marcello Filipeli (Tesorero) y Dr. Pablo Ferrari (Vocal), en el marco del intercambio que realizó la Comisión, con diferentes delegaciones vinculadas al deporte, para que el COU pudiera expresar su opinión sobre el Proyecto de Ley Nacional del Deporte, a través del cual, se establecen los principios rectores y se regula el sistema deportivo.

Finalmente, luego de discutir el proyecto con diferentes instituciones deportivas, el Parlamento aprobó por unanimidad, el 19 de setiembre, la ley N° 19828: Régimen de fomento y protección del sistema deportivo.

Convenio con Ministerio de Defensa Nacional

Desde el año 2013, el Comité Olímpico Uruguayo (COU), ha mantenido su aval al Convenio firmado por varias Afiliadas con el Ministerio de Defensa Nacional y su “Unidad de Desarrollo y Coordinación Deportivo Militar”. Entre el 18 y el 27 de octubre 2019, varios deportistas que integraron las delegaciones del COU a Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos, participaron en los Juegos Mundiales Militares, realizados en la ciudad de Wuhan, China. Martín Melconián en Natación, Christian Zamora, Andrés Zamora, María Pía Fernández, Lorena Aires en Atletismo y Federico González en Taekwondo.

52

ACTIVIDAD INTERNACIONAL

COMITE OLIMPICO INTERNACIONAL (COI)

134º Sesión del COI La 134º Sesión del Comité Olímpico Internacional se celebró en Lausana – Suiza, del 24 al 26 de junio.

Durante la misma, se eligió a Milano-Cortina (Italia) sede de los Juegos Olímpicos de Invierno del 2026, imponiéndose ante Estocolmo-Are (Suecia).

Por otra parte, la 134º Sesión adoptó la decisión de añadir de forma provisional los deportes Breaking, Skateboarding, Escalada Deportiva y Surf, al programa deportivo de los Juegos Olímpicos París 2024. El Breaking y la Escalada Deportiva debutaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud Bs. As. 2018, mientras que Skateboarding y Surf, lo harán en Tokio 2020.

Asimismo, durante la Sesión se ratificó que el Boxeo permanecerá en el programa de Tokio 2020, pero la Federación Internacional (AIBA) permanecerá suspendida.

Además, se aprobó la renovación al proceso de Elección de las sedes de los Juegos, se eligieron 10 nuevos Miembros COI propuestos por la Comisión Ejecutiva del COI y se eligió la ciudad de Atenas (Grecia), ciudad anfitriona de la sesión del COI del 2021.

Se otorgaron dos órdenes olímpicas póstumamente a los miembros del COI, Patrick Baumann y Nat Indrapana.

El Dr. Julio César Maglione, Miembro COI Honorario, estuvo presente en la Sesión.

53

ASOCIACION DE COMITES OLIMPICOS NACIONALES (ACNO)

XXIX Asamblea General

Finalizados los “I Juegos Olímpicos de Playa de ACNO”, se realizó los días 17 y 18 de octubre la XXIX Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales.

Representantes de 204 Comités Olímpicos Nacionales estuvieron presente en la Asamblea, la cual fue conducida por el Presidente Interino de ACNO, Robin Mitchell.

La Asamblea felicitó al Comité Olímpico de Qatar por la excelente organización de la primera edición de los Juegos Mundiales de Playa. Asimismo, resolvió mantener la postergación de la elección presidencial de ACNO, continuando el Vicepresidente Senior desempeñándose como presidente interino. Por su parte, se reconoció el Código Mundial Antidopaje, comprometiéndose a ponerlo en práctica.

Se aprobaron los informes presentados correspondientes a lo actuado en el año 2018 y se felicitó por todas las actividades realizadas durante el año.

También se presentaron los informes de progreso en la organización de los futuros Juegos: Lausana 2020, Tokio 2020, 2022, Dakar 2022, París 2024 y Milán-Cortina 2026.

Tomaron parte de la Asamblea el Dr. Julio C. Maglione y Cr. Julio Pérez Alfaro, en representación de ACNO y los señores Jorge Rosales y Fernando Ucha, por el Comité Olímpico Uruguayo.

54

PANAM SPORTS

LVII Asamblea General

Dirigentes representantes de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports, acudieron a la LVII Asamblea General de Panam Sports, celebrada el 25 de julio en Lima, Perú.

La Asamblea tuvo como invitado de honor al Presidente del Comité Olímpico Internacional, Dr. Thomas Bach, quien manifestó su alegría por formar parte de la fiesta deportiva más importante de América.

En tanto, el alcalde de Lima Dr. Jorge Muñoz, se encargó de dar la bienvenida a los participantes de la Asamblea y espectadores de los Juegos Panamericanos.

Durante la Asamblea, se presentaron las exposiciones del Comité Organizdor Lima 2019, a través de las cuales se informó respecto a los últimos preparativos previo al inicio de los Juegos. Asimismo, se escucharon las presentaciones de los Comités Organizadores de los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021, Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Por su parte, Panam Sports no solo reveló el esfuerzo y los recursos proporcionados a sus países miembros durante el año anterior, sino que también dio una idea de cómo la organización seguirá creciendo durante los próximos años.

Asismismo, durante la Asamblea se realizaron dos reconocimientos muy especiales, a dos mujeres que han trabajado por décadas para el desarrollo del deporte en sus respectivos países, las señores Dra. Elida Párraga, Secretaria General del Comité Olímpico Venezolano y la LIc. Jimena Saldaña, Vicepresidenta del Comité Olímpico Mexicano.

El Comité Olímpico Uruguayo estuvo representado por el Dr. Julio César Maglione, Dr. Washington Beltrán y Cr. Julio Pérez Alfaro.

55

1ª. Convención Regional de SportAccord 4º Simposio de Mejores Prácticas de las Américas Gala Panam Sports Awards.

La ciudad de Fort Lauderdale – Florida, fue sede de tres eventos importantes para el Movimiento Olímpico y el desarrollo del deporte en el continente americano.

El Comité Olímpico Uruguayo estuvo representado en todas las actividades por sus directivos: el Vicepresidente Primero Cr. Julio Pérez Alfaro y el Tesorero Cr. Marcello Filipeli.

El 10 de diciembre se inauguró la “Convención SportAccord Regional” que reunió a los más influyentes líderes del deporte de la región, empresas de comercialización y patrocinio, medios de comunicación, fabricantes de indumentaria e insumos deportivos.

El “4º Simposio de las Mejores Prácticas de las Américas”, organizado por Panam Sports y el Comité Olímpico de Estados Unidos, reunió a los 41 Comités Olímpicos Nacionales de América, junto con los Ministros de Deporte y/o Autoridades de Gobierno de los respectivos países, quienes dialogaron sobre cómo impulsar la excelencia deportiva nacional, el liderazgo y el bienestar de los deportistas.

El 13 de diciembre se vistió de gala para acoger la “Panam Sports Awards”, donde fueron horadas las mejores actuaciones de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

En esta Primera Edición de la Gala de Premios de Panam Sports, participaron más de 70 deportistas, entre ellos, los uruguayos Deborah Rodríguez y Emiliano Lasa, especialmente invitados por Panam Sports.

Deportistas Deborah Rodriguez y Emiliano Lasa (Atletismo)

56

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA SURAMERICANA (ODESUR)

XXXII Asamblea General

Previo al inicio de los IV Juegos Suramericanos de Playa, se celebró en Rosario-Argentina el día 13 de marzo la XXXII Asamblea General de ODESUR.

Tomaron parte los 14 Comités Olímpicos Nacionales que integran la Organización. En representación del Comité Olímpico Uruguayo asisitieron el Presidente Dr. Julio C. Maglione y Secretario General Dr. Washington Belltrán.

Durante la Asamblea, se realizó la elección del Comité Ejecutivo de ODESUR, quedando el mismo conformado de la siguiente manera: Camilo Pérez López, Presidente – Mario Moccia, 1er Vicepresidente – Baltazar Medina, 2º Vicepresidente – Miguel Angel Mujica, Secretario General – Mario Cilenti, Director Ejecutivo – Marco Arze, Tesorero y Washington Beltrán, Vocal.

Asimismo, se resolvió la realización de los I Juegos Suramericanos Masters, los cuales serán celebrados en Santiago de Chile en el año 2020.

Asamblea General Extraordinaria En el marco de los XVIII Juegos Panamericanos, la Organización Deportiva Suramericana realizó una Asamblea General Extraordinaria, celebrada el 31 de julio en Lima.

Se aprobaron modificaciones al estatuto de ODESUR y se aceptó por unanimidad el ingreso de Curazao como Miembro Asociado.

Por su parte, se comunicó oficialmente que la ciudad de Asunción (Paraguay) no realizaría los XII Juegos Suramericanos en el año 2022. La decisión obedeció al retiro de apoyo económico por parte del Gobierno.

Participaron en la Asamblea representando al COU, el Dr. Julio César Maglione y el Cr. Julio Pérez Alfaro.

Asamblea General Extraordinaria Con fecha 12 de diciembre, ODESUR realizó en Fort Lauderdale otra Asamblea Extraordinaria. En representación del Comité Olímpico Uruguayo asistieron los contadores Julio Pérez Alfaro y Marcello Filipeli.

Durante la Asamblea, se ratificó la ciudad de Asunción del Paraguay sede de los “XII Juegos Suramericanos 2022 y se aprobó la ciudad de Santa Marta (Colombia), anfitriona de los “V Juegos Suramericanos de Playa 2023”.

57

PROXIMOS JUEGOS DEL CALENDARIO OLIMPICO 2017-2020

Juegos de la XXXII Olimpíada Tokio 2020 24 de julio al 9 de agosto

• Pictogramas El 12 de marzo el Comité Organizador Tokio 2020 reveló la imagen de los pictogramas oficiales de los Juegos. Creados por Masaaki Hiromura, están inspirados en los íconos de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

• La Antorcha Olímpica Un año antes de la llegada de la llama olímpica a Japón, el Comité Organizador de Tokio 2020 dio a conocer el diseño de la antorcha olímpica. La misma se inspira en la flor del cerezo, emblema japonés.

• Seminario de Jefes de Misión Entre el 20 y 24 de agosto se celebró en Tokio el Seminario de Jefes de Misión. Durante el Seminario, el Comité Organizador brindó información detallada sobre el avance en los preparativos de los Juegos, así como también, acerca de los procedimientos y plazos a cumplir. Asimismo, los representantes de los Comités Olímpicos Nacionales pudieron visitar las obras de la Villa Olímpica y de algunas instalaciones deportivas. En representación del Comité Olímpico Uruguayo, participó el Cr. Marcello Filipeli, Jefe de Misión para Tokio 2020.

58

HOMENAJES Y DISTINCIONES

▪ Dr. Julio C. Maglione: - Premio especial en reconocimiento a su contribución al Movimiento Olímpico y el Deporte, entregado por el Presidente del Comité Olímpico Australiano John Coates.

- Mención de Honor del Panahtlon Montevideo, por su constante apoyo al deporte uruguayo e internacional y como Miembro Fundador del Panathlon Montevideo junto al Cr. José Pedro Damiani.

NOMBRAMIENTOS

▪ Cr. Julio Pérez Alfaro Designado Miembro de la Comisión de Finanzas y Auditoría de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO)

▪ Dr. Pablo Ferrari Designado Miembro de la Comisión de Etica de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR)

▪ Sr. Liber García Electo Vicepresidente de la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericanas (ACODEPA)

59

CONVENIOS

En el marco de los I Juegos Mundiales de Playa de ACNO, el Comité Olímpico Uruguayo firmó el 13 de octubre, un acuerdo de cooperación con el Comité Olímpico de Kuwait.

Con la firma de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a desarrollar una mayor comprensión y cooperación en el ámbito deportivo, a través del intercambio de información y conocimientos.

Algunos puntos del convenio establecen la necesidad de fortalecer el vínculo entre los dos CONs, en áreas como el desarrollo organizacional; la generación de recursos; el desarrollo de estrategias de marketing; la promoción de la gestión, construcción y mantenimiento de instalaciones deportivas y el apoyo al desarrollo de la medicina deportiva, entre otros.

El Acuerdo fue firmado por el Dr. Julio César Maglione, Presidente del COU y el Sheikh Fahad Nasser Sabah Al Sabah, Presidente del Comité Olímpico de Kuwait, en presencia del señor Embajador del Uruguay en el Estado de Qatar, Dr. Jorge A. Seré Sturzenegger.

VISITAS DESTACADAS

▪ Embajador de Japón en Uruguay, Sr. Tatsuhiro Shindo – 18 marzo ▪ Embajador de China en Uruguay, Sr. Wang Gang – 2 de abril ▪ Presidente de la Comisión de Desarrollo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Sr. Mohamed Mushtake – 13 de diciembre

Visita Embajador de Japón Visita Embajador de China Visita FIVB

60

Sr. Daniel Santo

El Secretario General de la Federación Uruguaya de Vóleibol, Sr. Daniel Santo, falleció el día 19 de abril. El Sr. Santo ingresó en abril de 2010 como Vocal a esa afiliada, siendo en julio de 2012 nombrado Secretario General, cargo que ocupó hasta su deceso. A partir de marzo de 2017 ejerció como delegado de la FUV ante al Comité Olímpico Uruguayo.

Sr. Wilfredo Peláez

Wilfredo Peláez Esmite, medallista olímpico de bronce (Uruguay – Basketball) en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, falleció el día 22 de mayo, a los 88 años de edad. En el año 2001, recibió el Pin de Plata del Comité Olímpico Uruguayo, durante la Ceremonia “Deportista del Año”, celebrada en el Edificio Libertad, con la presencia del Presidente de la República Dr. Jorge Batlle. Fue socio honorario de la Unión de Veteranos de Basketball del Uruguay (UVBU).

May.R. Walter Calabria

El domingo 18 de agosto, falleció a los 65 años de edad, el May (R) Walter Sergio Calabria Gutiérrez. Dirigente Deportivo de la Federación Uruguaya de Canotaje y Ex Miembro del Directorio del COU. En el Directorio del COU, fue Vocal desde el año 2007 al 2012. Durante el período participó de varias actividades a nivel nacional y en el exterior, siendo Jefe de Misión en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010. En la Federación Uruguaya de Canotaje, ocupó inicialmente un cargo en la Comisión Fiscal (1998); Presidente (1999-2011); Pro Secretario (2011-2013); y Vicepresidente (2013 a la fecha). Fue Delegado de la Federación Uruguaya de Canotaje ante el COU, desde el 2000 hasta el año 2010, y luego desde el 2016 a la fecha. A nivel nacional fue además Secretario General de la Confederación Uruguaya de Deportes CUD (2007-2009). Ocupó también cargos internacionales: Confederación Sudamericana de Canoa y Kayak (2007-2011) como Presidente; y Miembro de la Asociación de Confederaciones Deportivas Sudamericanas ACODESU (2007-2011).

Sr. Juan Antonio Rodríguez

El doble medallista olímpico de bronce Juan Antonio Rodríguez (Uruguay – Remo), falleció el 27 de setiembre a los 91 años de edad. Rodríguez obtuvo su primera medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, en la categoría double-scull, junto al deportista William Jones. En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, repite la hazaña acompañado por el deportista Miguel Seijas. El 11 de mayo del año 2001, el Comité Olímpico Uruguayo, en reconocimiento a su trayectoria, le confiere el Pin de Oro del COU, en ceremonia celebrada en Presidencia de la República.

61

El Comité Olímpico Uruguayo expresa su agradecimiento a sus patrocinadores:

A nivel Nacional:

A nivel Internacional:

62

INSTITUCIONES AFILIADAS

CONFEDERACIÓN ATLETICA DEL URUGUAY FEDERACIÓN URUGUAYA DE BASKETBALL Presidente: Presidente: Esc. Lionel de Mello (hasta 28.06) Sr. Ricardo Vairo

Cr. Marcos Melazzi (desde 28.06) Delegado:

Delegado: Dr. Álvaro Abdala Esc. Lionel de Mello (hasta 28.06) Dr. Oscar Grecco Dr. Marcelo Ganimián (hasta 28.06) Cr. Marcos Melazzi (desde 28.06) Sra. Betina Gómez (desde 28.06)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE BOCHAS ASOCIACIÓN URUGUAYA DE BOWLING Presidente: Presidente: Sr. Gabriel Allío Sr. Diego Friedmann

Delegado: Delegado: Sr. Miguel De Martini Sr. Diego Friedmann Sr. Alvaro Oliveros Sr. José Milán

FEDERACION URUGUAYA DE BOXEO FEDERACION URUGUAYA DE CANOTAJE Intervenida (desde 12.2016 s/ desplazamiento de autoridades Presidente: hasta 07.2019 y c/ desplazamiento de autoridades desde 07.2019) Sr. Sebastián Gómez Interventor: Delegado: Dr. Andrés Supervielle (desde 07.2019) Sr. Daniel Fossa Presidente: Sr. Walter Calabria (hasta 18.08) Sr. Juan Carlos Montiel (hasta 07.2019) Delegado: Sr. Juan Carlos Montiel (hasta 07.2019) Sr. Daniel Freitas (hasta 07.2019)

FEDERACION CICLISTA URUGUAYA FEDERACION URUGUAYA DE DEP. ECUESTRES Presidente: Presidente: Sr. Federico Moreira (hasta 29.06) Cr. Rodolfo Rodriguez (hasta 07.03) Sr. Pablo Quintana (desde 29.06) Cnel Roberto Abella (desde 25.03) Delegado: Delegado: Sr. Hugo Córdoba (hasta 13.02) Cr. Rodolfo Rodriguez (hasta 07.03) Sr. Julio Dorrego (hasta 29.06) Sr. Guillermo Lockhart (hasta 07.03 – desde 25.03) Sr. Juan Rossano (desde 13.02 hasta 29.06) Cnel Roberto Abella (desde 25.03) Interino: Sr. Gabriel Vidal (desde 07.03 hasta 25.03) Sr. Heber Viana (desde 07.03 hasta 25.03) Sr. Tte Cnel Gustavo Dos Santos (desde 07.03 hasta 25.03)

FEDERACIÓN URUGUAYA DE ESGRIMA ASOCIACION URUGUAYA DE FUTBOL Presidente: Presidente: Dra. Solange Martínez Ec. Ignacio Alonso (desde 21.03) Delegado: Comisión Reguladora - Presidente: Tte Cnel Luis Filardi Dr. Pedro Bordaberry (hasta 21.03) Dra. Solange Martínez Delegado: Cap. Navío (R) Raul Rodríguez (hasta 21.03) Cra. Victoria Díaz (hasta 21.03- desde 12.06) Sr. Roberto Pastoriza (desde 12.06)

63

FEDERACION URUGUAYA DE FUTBOL DE SALON FEDERACION URUGUAYA DE GIMNASIA Presidente: Presidente: Sr. Mario Gimenez Sr. Juan Rostagno Delegado: Delegado: Sr. Mario Gimenez Sr. Juan Rostagno Sr. Gabriel Delmonte Lic. Eliana Pardo

FEDERACION URUGUAYA DE HANDBALL ASOCIACIÓN URUGUAYA DE GOLF Intervenida (desde 06.2018 s/ desplazamiento de Presidente: autoridades) Ec. Claudio Billig Interventor: Delegado: Interventor/Presidente de SND Dr. Fernando Scelza Delegado: Lic. Fernando Crispo Sr. Atilio Ancheta

Sr. Fernando Ripoll

FEDERACION URUGUAYA DE HOCKEY S/ CESPED FEDERACIÓN URUGUAYA DE JUDO Presidente: Presidente: Dra. Danae Andrada Sr. Eliseo Roux Delegado: Delegado: Dra. Danae Andrada Sr. Eliseo Roux Sr. Eduardo Burgos Sra. Ana Lia Mesa

CONFEDERACION URUGUAYA DE KARATE FEDERACIÓN URUGUAYA DE LUCHA Presidente: Presidente: Sr. Sergio Menéndez Lic. Dante Steffano Delegado: Delegado: Esc. Patricia Guggeri Lic. Dante Steffano Sr. Luis Costa Ent. José Mangino

FEDERACIÓN URUGUAYA DE NATACIÓN FEDERACIÓN URUGUAYA DE PATIN Y HOCKEY Presidente: Presidente: Sra. Verónica Stanham Sr. Luis Rodriguez Delegado: Delegado: Sra. Verónica Stanham Sr. Luis Rodriguez Sra. Grisela Villar Sra. Laura Cousillas

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PELOTA Presidente: FEDERACIÓN URUGUAYA DE PENT. MODERNO Dr. Raúl Comesaña Presidente: Delegado: Cnel Julio Grignoli Dr. Raúl Comesaña Delegado: Sr. Andrés Rossano Cnel Julio Grignoli May Jhon Godoy

64

FEDERACIÓN URUGUAYA DE PESAS FEDERACIÓN URUGUAYA DE LEV. DE POTENCIA Presidente: Presidente: Ing. Julio Lezama Sr. Alberto Moreno Delegado: Delegado: Ing. Julio Lezama (desde 22.03) Sr. Guillermo Lorenzo Dr. José Santa Rosa (hasta 20.12) Sr. Eduardo Rodríguez Sr. Fernando Biaturi (desde 20.12)

UNIÓN DE RUGBY DEL URUGUAY FEDERACIÓN URUGUAYA DE REMO Presidente: Presidente: Dr. Pablo Ferrari Sr. Fernando Ucha Delegado: Delegado: Dr. Pablo Ferrari Sr. Martin Mones Sr. Daniel Van Rompaey Sr. Miguel Piñeiro

UNIÓN DE SURF DEL URUGUAY FEDERACIÓN URUGUAYA DE TAEKWONDO Presidente: Presidente: Sr. Federico Deal (desde 26.09) Sr. Gonzalo Silveira Delegado: Delegado: Sr. Federico Deal (desde 26.09) Sr. Gonzalo Silveira Sr. Francisco Pérez del Castillo (desde 12.12) Cr. Conrado González

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TENIS DE MESA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE TENIS Presidente: Presidente: Sr. Roberto Miglietti Sr. Rúben Marturet Delegado: Delegado: Sr. Roberto Miglietti Sr. Ivan Vasilev (hasta 13.02) Sr. Miguel Benzo Sr. Rubek Orlando

Sr. Juan Hudson (desde 13.02)

FEDERACION URUGUAYA DE TIRO FEDERACIÓN URUGUAYA DE TIRO CON ARCO Presidente: Presidente: Cnel Hugo Grossi Sr. Julio Pérez (hasta 31.01) Delegado: Sr. Diego Rios (desde 31.01) Sr. Guillermo González Delegado: Cnel Hugo Grossi Sr. Marcelo Mancini (hasta 31.01) Sr. Julio Pérez (hasta 31.01) Sr. Diego Rios (desde 31.01) Prof. Lic. Luis Mateus (desde 31.01)

65

FEDERACIÓN URUGUAYA DE TRIATLON FEDERACIÓN URUGUAYA DE VOLEIBOL Presidente: Presidente: Sr. Liber García Sr. Guido Salvo Delegado: Delegado: Sr. Líber García Sr. Guido Salvo Sr. Tabaré Pereda Sr. Daniel Santo (hasta 19.04) Dra. Hilda Olivera (desde 15.08)

YACHT CLUB URUGUAYO Comodoro: Sr. Gustavo Coll Delegado: Sr. Alejandro Ferreiro Sr. Alejandro Salustio

66

DIRECTORIO

Presidente DR. JULIO CESAR MAGLIONE Secretario General DR. WASHINGTON BELTRAN 1er. Vicepresidente CR. JULIO PÉREZ Tesorero CR. MARCELLO FILIPELI 2do.Vicepresidente SR. GUSTAVO COLL Pro - Secretario SR. JULIO NOVERI Pro - Tesorero SR. FERNANDO UCHA Vocal GRAL. DE EJÉRCITO JORGE ROSALES Vocal SR. RUBEN MARTURET Vocal DR. PABLO FERRARI Vocal SR. FEDERICO MOREIRA Vocal SR. SERGIO MENENDEZ Suplente-Invitado CNEL HUGO GROSSI (desde 01.01) Suplente-Invitado SR. LIBER GARCÍA (desde 01.01)

Miembro Nato: Presidente C.U.D. SR. ROBERTO MIGLIETTI

COMISIÓN FISCAL

SR. RODOLFO RODRIGUEZ (hasta 09.04) SR. ELISEO ROUX SR. LUIS RODRIGUEZ CNEL JULIO PEREZ ALONSO (desde 17.04)

TRIBUNAL DE HONOR Y DISCIPLINA

ESC. LIONEL DE MELLO SR. GUILLERMO LOCKHART CNEL ALCIDES RODRIGUEZ

COMISIÓN DE ATLETAS

SR. RODOLFO COLLAZO PRESIDENTE SRA. INÉS REMERSARO DELEGADA SR. PABLO APRAHAMIÁN SR. GABRIEL MELCONIÁN SR. JHONATAN ESQUIVEL

67

ADMINISTRACIÓN

Jefa de Secretaría PROF. SUSANA SAXLUND Coordinadora Técnica SRA. ANDREA LEGNANI Coordinadora Técnica SRA. CLAUDIA SAXLUND Coordinadora Técnica SRA. CARINA BALDI Secretaria SRA. SAMANTHA DELOR Secretaria SRA. MA. DEL ROSARIO ALLEGES Secretaria SRA. MARÍA NOEL NEWTON Secretaría SRA. JOHANA PUGLIA Auxiliar de Servicio SRA. LISSET PRIORE Auxiliar de Servicio SRA. CAMILA PADRÓN

COMITÉ OLÍMPICO URUGUAYO

Canelones 1044 C.P. 11.100 Montevideo Uruguay Tel.: (598) 2902 07 81 Fax: (598) 2902 61 55 E-mail: [email protected] Pág. Web: www.cou.org.uy

68