CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 13/3/2018 Nombre y apellidos Juan Manuel Álvarez Méndez DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Complutense de Madrid Dpto./Centro Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado Dirección C/ Rector Royo Villanova, s/n Teléfono 913946174 Correo electrónico [email protected] Catedrático de Universidad Categoría profesional Fecha inicio 17/11/2004 NRP: Espec. cód. UNESCO 580106 Palabras clave Evaluación en educación

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor en Filosofía y Letras Universidad Complutense de Madrid. Facultad 1977 (Sección de Pedagogía) de Filosofía y CC. de la Educación Licenciado en Ciencias de la Universidad Católica Madre y Maestra. 1974 Educación Santiago (Rep. Dominicana) Universidad Católica Madre y Maestra. Licenciado en Filosofía 1973 Santiago (Rep. Dominicana)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Valoración positiva de CINCO (5) tramos (SEXENIOS), según la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

Tesis dirigidas (10 últimos años): 3

Publicaciones en editoriales de reconocido prestigio según el Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences (SPI), como Ediciones Morata (Posición 6/94; ICEE=2.546).

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Juan Manuel Álvarez Méndez, Catedrático de Didáctica en la Facultad de Educación, de la Universidad Complutense de Madrid, en la que disfrutó de una Beca de Formación para la Investigación de 1974 a 1977 y en la que trabaja ininterrumpidamente desde 1977.

Pertenece al Departamento de Didáctica y Organización Escolar, del que ha sido Director de 1988 a 1992. Cuenta con un extenso currículum, tanto en publicaciones como en participación en congresos nacionales e internacionales, así como en cursos de posgrado en la formación del profesorado

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones Álvares Méndez, J.M. (2015). Veamos qué se exige y sabremos qué hay que aprender… y enseñar. En Gimeno Sacristán, J. (comp.). Los contenidos. Una reflexión necesaria (147- 155). Madrid, Morata. ISBN: 978-84-7112-809-6. CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Álvarez Méndez, J.M. (2014). Institutional Assessment: between political urgencies and the need of school improvement. Policy Futures in Education, 12(3), 445-454. http://dx.doi.org/10.2304/pfie.2014.12.3.445.

Álvarez Méndez, J.M. (2010). El currículum como marco de referencia para la evaluación educativa. En Gimeno Sacristán, J. (comp.). Saberes e incertidumbres sobre el currículum (355-371). Madrid, Morata. ISBN: 978-84-7112-618-4.

Álvarez Méndez, J.M. (2009). La evaluación en la práctica de aula. Estudio de campo. Revista de Educación, 350, 351-374.

Álvarez Méndez, J.M. (2009). Evaluación institucional: entre las urgencias políticas y las necesidades de mejora de los centros. Organización y Gestión Educativa, 17(4), 21-25. (Monográfico: Las evaluaciones de rendimiento. Sus efectos).

Álvarez Méndez, J.M. (2008). Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en competencias. En Gimeno Sacristán, J. (comp.). Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo? (206-235). Madrid, Morata. ISBN: 978-84-7112-528-6.

Álvarez Méndez, J.M. (2007). La evaluación formativa. Cuadernos de Pedagogía, 364, 96- 101.

Álvarez Méndez, J.M. (2007). Evaluar para incluir, no para excluir: los buenos usos de la evaluación educativa. En Pumares, Luis y Hernández. La formación del profesorado para la Atención a la Diversidad (205-207). Madrid, CEP. ISBN: 978-84-9863-543-0.

Álvarez Méndez, J.M. (2007). Metaevaluación de las políticas de evaluación de docentes. En Niño Zafra, L.S. (Ed.). Políticas educativas, evaluación y metaevaluación (13-35). Bogotá (Colombia), UPN. ISBN: 95 8831641-3.

Álvarez Méndez, J.M. (2007). Avaliar para aprender. Os bons usos da avalaçâo (69-78). En Afonso, Amerindo y otros. Avaliaçâo na educaçâo. Pinhais (Paraná, BR), Editora Melo. ISBN: 978-85-60911-00-4.

C.2. Proyectos I+D+i

Referencia: EDU2013-41595-P Título: Estudio de tareas escolares con y sin TIC y evaluación de competencias digitales en el 2º ciclo de Educación Infantil. Entidad financiadora: Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Convocatoria: Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, modalidad 1, Proyectos de I+D. IP: Elena Ramírez Orellana. Organismo: Universidad de Salamanca. Facultad de Educación. Fecha inicio: 01/01/2014 Fecha fin: 31/12/2016.

Referencia: EDU2014-54943-REDT) Título: Red de Investigación e Innovación Educativa. Cambios Sociales y Retos Para La Educación En La Era Digital–REUNI+D. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Comptetitividad. Convocatoria: Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento. IP: Juana María Sancho Gil. Organismo: Universidad de Barcelona. Fecha inicio: 2016 Fecha fin: 2017.

Referencia: EDU2011-24926

2 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Título: Aplicación del Diseño Universal para el Aprendizaje y utilización de materiales digitales accesibles: Implicaciones para la enseñanza de la lectoescritura y formación del profesorado. Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria: Ayudas para la realización de Proyectos de Investigación. Programa Nacional de Investigación Fundamental. Plan Nacional De I+D+I. IP: Carmen Alba Pastor. Organismo: Universidad de Salamanca. Facultad de Educación. Fecha inicio: 01/01/2012 Fecha fin: 31/12/2015.

Referencia: EDU2010-12194- E Título: Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación. Convocatoria: Acción Especial. Plan Nacional de I+D+I. MINECO. IP: Juana María Sancho Gil. Organismo: Universidad de Barcelona. Fecha inicio: 10/05/2011 Fecha fin: 30/10/2013.

Referencia: 226712-CP-1-ES-Comenius.C21 Título: Case Method of Technology for Practical use of Training Teachers. Entidad financiadora: Comisión Europea. Convocatoria: Proyecto Commenius. Programa SOCRATES. IP: José Félix Angulo Rasco. Organismo: Universidad de Barcelona. Fecha inicio: 01/10/2005 Fecha fin: 31/10/2007.

Referencia: 226712-CP-1-ES-Comenius.C21 Título: Evaluación y propuesta de mejora del currículum de maestros y maestras de educación primaria en Mozambique. Entidad financiadora: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Ayuda al Desarrollo. Universidad Complutense de Madrid. Convocatoria: IV Convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo. IP: Mª Josefa Cabello Martínez. Organismo: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación Fecha inicio: 01/09/2007 Fecha fin: 31/08/2008.

C.5. Dirección de tesis doctorales

Doctorando: VÁZQUEZ GALLO, Mª Elena Título: La evaluación de la práctica docente en colegios públicos de Primaria de la Comunidad de Madrid: la autoevaluación de la práctica docente Fecha de lectura: Junio, 2015.

Doctorando: DE JESÚS PÉREZ, Enrique Adrián Título: La función formativa de la evaluación en un currículum integral. Fecha de lectura: 2015.

C.6. Participación en Comités Nacionales de Evaluación

Evaluador externo de la Convocatoria pública de ayudas destinadas a financiar “Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación”, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, desde el año 2009. ACUCYL.

Evaluador en el Área Científica “Psicología y Ciencias de la Educación” de la Comisión de Evaluación de becas de Formación de profesorado Universitario, según nombramiento de la Directora General de Universidades, de fecha 17 de febrero de 2005, de conformidad con el

3 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

punto 8.2 de la convocatoria hecha pública por Resolución de 13 de agosto de 2004, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Madrid, MEC, 2005.

C.6. Participación en Comités Internacionales de Evaluación

Evaluador externo y autor del Informe de Evaluación del Programa de Magíster en Educación, Mención en Evaluación Educacional de la Universidad Metropolitana de Santiago (CNA-Chile), por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación del Ministerio de Educación. Septiembre de 2008.

Invitado por el Ministerio de Educación de Chile a integrar el COMITÉ DE PARES EVALUADORES, para evaluar las carreras de Educación General Básica y Educación de Párvulos, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP). Santiago de Chile, Ministerio de Educación, del 7 al 11 de junio de 2004. Coautor del Informe del Comité de Pares.

C.7. Cursos de formación

Université d’Oran. Curso impartido en el Séminaire du Département des Langes Latines de la Faculté des Langues, Lettres et Arts. Séminaire sur “l’Evaluation des Apprentissages”. Jueves, 29 de febrero de 2009. 3hs.

Universidad de Almería. Programa Oficial de Postgrado Interuniversitario, aprobado por Junta de Andalucía y el M.E.C. con validez de título estatal. Mención de Calidad del MEC MCD2006 -00438. Coordinador en la UAL: Juan Fernández Sierra. Universidades Participantes: Universidad de Almería, Universidad de Málaga, Universidad Internacional de Andalucía. Almería, noviembre de 2008. 10hs.

Universidad Técnica de Ambato (Ecuador). Programa de Doctorado ‘Formación Inicial y Permanente del Profesorado e Innovación Educativa’ Módulo: ‘Tendencias curriculares actuales y nuevas perspectivas sobre la evaluación educativa”. Ambato (Ecuador), del 8 al 13 de septiembre de 2008. 30hs.

“Evaluar para aprender”. Taller impartido los días 29 a 30 de junio de 2008. Universidad Autónoma de México.

Universidad de Almería. Programa Oficial de Postgrado Interuniversitario, aprobado por Junta de Andalucía y el M.E.C. con validez de título estatal. Mención de Calidad del MEC MCD2006 -00438. Coordinador en la UAL: Juan Fernández Sierra. Universidades Participantes: Universidad de Almería, Universidad de Málaga, Universidad Internacional de Andalucía. Almería, 8 y 9 de noviembre de 2007. 10hs.

C.8. Otros

Vocal del Comité de Ciencias Sociales y Jurídicas de la ANECA. 2012-2015.

4

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: Pilar Arnaiz Sánchez

Fecha: 01/01/2018

Plan Nacional I+D+I

ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del currículum

Apellidos: Arnaiz Sánchez Nombre: Pilar DNI: Fecha de nacimiento: Sexo: M

Situación profesional actual

Organismo: Universidad de Murcia Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Educación Depto./Secc./Unidad estr.: Didáctica y Organización Escolar Dirección postal: Campus de Espinardo Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 868 884029 Fax: 868 884146 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 580205, 610202, 610203, 610305 Categoría profesional: Catedrática Universidad Fecha de inicio: 2002 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Atención a la diversidad, inclusión-exclusión educativa y social, necesidades educativas especiales, adaptación del curriculum, grupos culturales minoritarios, educación intercultural, estrategias didácticas, psicomotricidad, lecto-escritura.

Reconocimiento de la actividad investigadora (Sexenios)

- 5 sexenios de investigación de investigación concedidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).

1

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha Licenciada Pedagogía Universidad de Valencia 1977

Tesis de Licenciatura Universidad de Murcia 1981

Maestra en Educación Especial Universidad Autónoma de Madrid 2003 Profesora Especialista en Perturbaciones del Lenguaje y la Ministerio Educación y Ciencia. Alicante 1983 Audición Diplomada Superior en Técnicas de Expresión Escuela Municipal. Ayuntamiento de Barcelona 1987 Corporal/Psicomotriz

Doctorado Centro Fecha Filosofía y CC. Educación. Febrero Universidad de Murcia Sección Pedagogía 1986

2

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

C.E.E. Ntra. Sra. Esperanza Profesora Educación Especial 1977-1984

Miembro Equipo C.E.E. Ntra. Sra. Esperanza 1977-1984 Psicopedagógico

Directora C.E.E. Ntra. Sra. Esperanza 1980-1981

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Francés C C C

Inglés B B B

3

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

Título del proyecto: Evaluación de la estructura cognitiva en una muestra de sujetos paralíticos cerebrales Entidad financiadora: División de Investigación ICE Universidad de Murcia Entidades participantes: Facultad Filosofía y CC. Educación y Centros Educativos Región de Murcia Duración, desde: 1984 hasta: 1986 Investigador responsable: Mª Dolores Prieto Sánchez Número de investigadores participantes: 3 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 3005.06 Euros

Título del proyecto: Estudio empírico sobre la eficacia del modelo de enriquecimiento de los procesos cognitivos en una muestra de sujetos con necesidades educativas especiales Entidad financiadora: Universidad de Murcia. Grupos Precompetitivos Entidades participantes: Facultad de Filosofía y CC. Educación y Centros Educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1987 hasta: 1989 Investigador responsable: Mª Dolores Prieto Sánchez Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 2404.05 Euros

Título del proyecto: El desarrollo psicomotor y la formación del esquema corporal en niños con déficits visuales de 4 a 6 años y su relación con los aprendizajes básicos Entidad financiadora: ONCE Entidades participantes: Facultad de Filosofía y CC. Educación, ONCE y Centros Educativos Región de Murcia Duración, desde: 1990 hasta: 1992 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 12020.24 Euros

Título del proyecto: Identificación, enseñanza y evaluación de superdotados Entidad financiadora: Universidad de Murcia. Acciones Concertadas Entidades participantes: Facultad Filosofía y CC. Educación, Centros Públicos de la Región de Murcia Duración, desde: 1991 hasta: 1993 Investigador responsable: Mª Dolores Prieto Sánchez Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 3005.06 Euros

Título del proyecto: Un modelo integrado de práctica psicomotriz y acceso al proceso lectoescritor en niños socialmente desfavorecidos en la escuela infantil Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia-Convenio Universidad de Murcia Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1991 hasta: 1993 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 4488.96 Euros

4

Título del proyecto: Identificación de alumnos con altas habilidades. Evaluación y entrenamiento de la competencia cognitiva Entidad financiadora: CIDE Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1992 hasta: 1994 Investigador responsable: Mª Dolores Prieto Sánchez Número de investigadores participantes: 9 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 12020.24 Euros

Título del proyecto: Tácticas y estrategias para la Integración-Dificultades de enseñanza-aprendizaje en particular para alumnos con síndrome de Down Entidad financiadora: CIDE Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1993 hasta: 1995 Investigador responsable: Nuria Illán Romeu Número de investigadores participantes: 5 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 12801.56 Euros

Título del proyecto: Un modelo de entrenamiento de los componentes básicos para el procesamiento de la información en niños con ceguera y déficits visuales Entidad financiadora: ONCE Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1993 hasta: 1996 Investigador responsable: Mª Dolores Prieto Sánchez Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 24040.48 Euros

Título del proyecto: Tácticas y estrategias para la integración de los alumnos con síndrome de Down. Un estudio longitudinal en centros de integración de la Región de Murcia Entidad financiadora: Comunidad Autónoma Región de Murcia-Convenio Universidad Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1995 hasta: 1996 Investigador responsable: Nuria Illán Romeu Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 3000 Euros

Título del proyecto: Identificación y atención a la diversidad de alumnos superdotados y con talento en las primeras etapas del ámbito instruccional Entidad financiadora: Consejería de Cultura y Universidades Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1996 hasta: 1998 Investigador responsable: Mª Dolores Prieto Sánchez Número de investigadores participantes: 6 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 9015.18 Euros

Título del proyecto: Análisis, implementación y evaluación de adaptaciones curriculares en un centro de Educación Primaria, para atender a la diversidad de su alumnado Entidad financiadora: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Programa Séneca. Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1997 hasta: 1999 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez 5

Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 11644.61 Euros

Título del proyecto: Una propuesta de educación intercultural para prevenir el fracaso escolar y favorecer la integración de alumnos pertenecientes a minorías étnicas Entidad financiadora: Programa Séneca. Comisión Europea Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1998 hasta: 2000 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 4 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 17880.11 Euros

Título del proyecto: The Role of the Special Needs Co-ordinator (SENCO) in an International Context Entidad financiadora: University of Southern Queensland (Australia) Entidades participantes: The University of Southern Queensland (Australia); University of Groeningen (The ); Universidad de Newcastle (Reino Unido); y Universidad de Murcia (España). Duración, desde: 1999 hasta: 2000 Investigador responsable: Chris Forlin (Australia) Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: A$40 000 (24040.48 Euros)

Título del proyecto: La inmigración en la Región de Murcia: Necesidades formativas y metodológicas Entidad financiadora: Fundación para la Formación Continua (FORCEM) y el Fondo Social Europeo Entidades participantes: Instituto de Formación y Estudios Sociales de Murcia y la Universidad de Murcia Duración, desde: 1999 hasta: 2000 Investigador responsable: Manuel Ato García Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 97876.35 Euros

Título del proyecto: El desarrollo de la orientación manual consecutiva a estimulación táctil en el bebé Entidad financiadora: Fundación Séneca. Comisión Europea Entidades participantes: Facultad de Educación y centros de educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 2000 hasta: 2003 Investigador responsable: Mª Teresa Calvo Llena Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 9465.94 Euros

Título del proyecto: Evaluación del impacto y de la eficacia de las respuestas educativas ante la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria en la Región de Murcia Entidad financiadora: Fundación Séneca. Comisión Europea Entidades participantes: Facultad de Educación, I.E.S de la Región de Murcia Duración, desde: 2001 hasta: 2004 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 10066.95 Euros

Título del proyecto: Escuelas de calidad para todos y entre todos: indicadores para una atención eficaz a la diversidad del alumnado Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional I+D+I Entidades participantes: Universidad de Murcia Duración, desde: 2005 hasta: 2008 6

Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 20.944 euros

Título del proyecto: La acogida y la integración de inmigrantes en la Región de Murcia: Actuaciones socioeducativas Entidad financiadora: Consejería de Trabajo y Política Social de la Región de Murcia. Dirección General de Inmigración, Voluntariado y otros Colectivos. Entidades participantes: Universidad de Murcia y diferentes Asociaciones de acogida a Inmigrantes y otros colectivos desfavorecidos. Duración, desde: 2007 hasta: 2008 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 6 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 15.000 euros

Título del proyecto: Alternativas telemáticas en aulas hospitalarias: una experiencia educativa (ALTER) Entidad financiadora: Fundación Séneca. Comisión Europea Entidades participantes: Universidad de Murcia y Consejería de Educación Duración, desde: 2009 hasta: 2012 Investigador responsable: Mª Paz Prendes Espinosa Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 21.000 euros

Título del proyecto: Educación Inclusiva y Proyectos de Mejora en Centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Entidad financiadora: Ministerio de Educación. Subprograma de proyectos de Investigación fundamental no orientada. Convocatoria 2010. EDU2011-26765 Entidades participantes: Universidad de Murcia y Centros de Educación infantil, Primaria y Secundaria de la Región de Murcia Duración, desde: 2012 hasta: 2016 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 27.168 euros

Título del proyecto: Medidas específicas de atención a la diversidad: evaluación de las aulas abiertas especializadas en la Región de Murcia Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Convocatoria 2016. EDU2016-78102-R Entidades participantes: Universidad de Murcia y Centros de Educación infantil, Primaria y Secundaria de la Región de Murcia Duración, desde: 2016 hasta: 2019 Investigadores responsables: Pilar Arnaiz Sánchez y Andrés Escarbajal Frutos Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 30.000 euros

7

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Título del proyecto: Alternativas a la Integración Entidad financiadora: Programa SÓCRATES. Acción 1 de COMENIUS Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1997 hasta: 1998 Investigador responsable: C.P. Joaquín Carrión (San Javier. Murcia) Número de investigadores participantes: 12 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 3000 Euros

Título del proyecto: La Interculturalidad en el Centro Entidad financiadora: Programa SÓCRATES. Acción 2 de COMENIUS Entidades participantes: Facultad de Educación y centros educativos de la Región de Murcia Duración, desde: 1998 hasta: 2000 Investigador responsable: C.R.A. La Hoya del Campo de Abarán (Murcia) Número de investigadores participantes: 14 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 33840 Euros

Título del proyecto: Elaboración y validación de una guía-evaluación de contextos interculturales para Educación Secundariao Entidad financiadora: Universidad de Murcia y Consejería Educación Cultura. Región de Murcia Entidades participantes: Facultad de Educación, I.E.S. de la Región de Murcia Duración, desde: 1998 hasta: 2000 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 10 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 2725 Euros

Título del proyecto: Acceso a la Lecto-Escritura Entidad financiadora: Universidad de Murcia y Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia Entidades participantes: Universidad de Murcia, Consejería de Educación y Centros de Educación Primaria de la Región de Murcia Duración, desde: 2002 hasta: Junio 2005 Investigador responsable: Mª Soledad Ruiz Jiménez Número de investigadores participantes: 14 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 2.725 Euros

Título del proyecto: Universidad, nuevas tecnologías y comunicación en un mundo de migraciones Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Proyecto A/012667/07 Entidades participantes: Universidad de Murcia y Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) Duración, desde: 2008 hasta: 2009 Investigador responsable: Mª Paz Prendes Espinosa Número de investigadores participantes: 8 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 14.400 euros

Título del proyecto: La evaluación de la competencia comunicativa en lengua de signos española Entidad financiadora: Universidad de Murcia (R-374/2008, de 24 de junio) Entidades participantes: Universidad de Murcia-Consejería de Educación, Formación y Empleo Duración, desde: 2008 hasta: 2010 Investigador responsable: Rocío Lineros Quintero

8

Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 3.000 euros

Título del proyecto: Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo social de los pueblos originarios Entidad financiadora: Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Proyecto A/027925/09 Entidades participantes: Universidad de Murcia, Universidad Duración, desde: 2008 hasta: 2010 Investigador responsable: Francisco Martínez Sánchez Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 15.000 euros

Título del proyecto: Programa de Aprendizaje Cooperativo (ACOP). Implementación del aprendizaje cooperativo en el aula (Educación Primaria y Secundaria) Entidad financiadora: Programa III del Convenio de Cooperación en materia de Formación inicia y permanente del profesorado entre Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia y la Universidad de Murcia Entidades participantes: Universidad de Murcia y Centros de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia Duración, desde: 2011 hasta: 2012 Investigador responsable: Pilar Arnaiz Sánchez Número de investigadores participantes: 9 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 2.000 euros

Título del proyecto: Exámenes "on-line" como recurso de apoyo y evaluación del trabajo autónomo del estudiante dentro del crédito ECTS" Entidad financiadora: Universidad de Murcia. Convocatoria "para promover proyectos y acciones de innovación y mejora Entidades participantes: Universidad de Murcia: Grupo de Investiación "Educación inclusiva: una escuela para todos", ATICA Unidad de Innovación Duración, desde: 2015 hasta: 2016 Investigador responsable: Ana-Belén Mirete Ruiz Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: 1.500 euros

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos 9

(CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor, S = Documento Científico-Técnico restringido) Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Consideraciones en torno al concepto de Psicomotricidad Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 345 final: 351 Fecha: 1984

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Estudio correlacional entre el desarrollo de las funciones psíquicas y el desarrollo de las funciones motoras. Directrices para la educación psicomotriz en los deficientes mentales Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 327 final: 343 Fecha: 1984

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Nuevas perspectivas de evaluación, diagnóstico e intervención en Educación Especial Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 45 final: 53 Fecha: 1986

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Evolución y contexto de la práctica psicomotriz Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 146 Fecha: 1987 Editorial (si libro): Amarú Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Estructura, composición y funciones de un equipo multiprofesional Referencia revista / libro: En Varios: Servicios de apoyo a la escuela Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 179 final: 182 Fecha: 1987 Editorial (si libro): AEDES Lugar de publicación: Córdoba

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Illán Romeu, N.; Prieto Sánchez, M.D. Título: La Educación Especial en la Comunidad Autónoma de Murcia Referencia revista / libro: En A. Vega y otros: Pedagogía Terapéutica: Universidad y Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 379 final: 409 Fecha: 1987 Editorial (si libro): BOAN Lugar de publicación: Bilbao

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Plan de trabajo sobre el funcionamiento de un equipo multiprofesional para la prevención del fracaso escolar Referencia revista/libro: En Varios: El desarrollo del ser humano Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 110 final: 116 Fecha: 1987 Editorial (si libro): PAIDAC Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: El Programa de Desarrollo Individual en Educación Especial Referencia revista/libro: En Varios: Teoría y práctica de la Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 20 Fecha: 1987 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Illes Balears Lugar de publicación: Illes Balears

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.

10

Título: La formación del profesor de Psicomotricidad Referencia revista / libro: En C. García Pastor (Ed.): La formación de los profesionales de Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 149 final: 165 Fecha: 1987 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Sevilla

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La Psicomotricidad en la perspectiva Walloniana Referencia revista/libro: Psicomotricidad Clave: A Volumen: 25 Páginas, inicial: 23 final: 28 Fecha: 1987

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Influencia de la práctica psicomotriz en la adquisición de la madurez lectora Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 5 Páginas, inicial: 7 final: 25 Fecha: 1987

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Un modelo de práctica psicomotriz educativa para la prevención de los trastornos de aprendizaje Referencia revista/libro: Revista Interuniversitaria de Educación Especial Clave: A Volumen: 0 Páginas, inicial: 19 final: 29 Fecha: 1987

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La evaluación dinámica como alternativa a la evaluación psicométrica Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria de Educación Especial Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 23 final: 28 Fecha: 1987

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: De la práctica psicomotriz al aprendizaje lector Referencia revista / libro: CEPS Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 18 final: 20 Fecha: 1987

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Un método para el aprendizaje de la lecto-escritura en niños con necesidades educativas especiales Referencia revista / libro: CEPS Clave: A Volumen: 5 Páginas, inicial: 5 final: 8 Fecha: 1987

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Fundamentación de la práctica psicomotriz de B. Aucouturier Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 137 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Seco-Olea Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Diseño de un Programa de Desarrollo Individual: aplicación al área de psicomotricidad Referencia revista / libro: Actas I Jornadas de Integración en Murcia Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 211 final: 230 Fecha: 1988 Editorial (si libro): ICE Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Illán Romeu, N. Título: La integración en el marco de la reforma de la enseñanza Referencia revista / libro: En Varios: Jornadas sobre la Reforma del Sistema Educativo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 129 final: 143 Fecha: 1988 11

Editorial (si libro): ICE Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Un modelo de intervención cognitiva en ambientes de deprivación socio-cultural Referencia revista / libro: En Varios: Psicología Social de los Problemas Sociales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 306 final: 309 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Un análisis de la Educación Especial hoy Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 7 final: 25 Fecha: 1988

Autores (p.o. de firma): Alarcón Bravo, J.A; Arnaiz Sánchez, P. y otros Título: Implementación de un Programa de Habilidades Cognitivas en el área del Lenguaje en un aula de apoyo del ciclo inicial Referencia revista/libro: Revista de Innovación e Investigación Educativa Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 115 final: 129 Fecha: 1988

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D. - Arnaiz Sánchez, P. y otros Título: Un enfoque cognitivo de la evaluación de las capacidades de la inteligencia en Educación Especial Referencia revista/libro: En M.P. Abarca Ponce (Ed.): La evaluación de programas educativos Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 168 final: 180 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Escuela Española Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Illán Romeu, N. Título: Exploración de la realidad de la Educación Especial en la Región de Murcia: entre la evaluación y la acción educativa Referencia revista / libro: En M.P. Abarca Ponce (Ed.): La evaluación de programas educativos Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 204 final: 211 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Escuela Española Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Habilidades psicomotrices básicas para el aprendizaje de la lectura Referencia revista / libro: Psicomotricidad Clave: A Volumen: 33 Páginas, inicial: 71 final: 83 Fecha: 1989

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Ámbitos temáticos de investigación en Educación Especial Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial: 129 final: 142 Fecha: 1989

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Illán Romeu, N. Título: La intervención en psicomotricidad Referencia revista/libro: En Varios: La intervención en Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 231 final: 248 Fecha: 1990 Editorial (si libro): ICE Lugar de publicación: Murcia Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Origen y evolución de la Psicomotricidad Referencia revista / libro: En M.C. Ortiz (Ed.): Temas actuales de Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 233 final: 238 Fecha: 1991 12

Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La práctica psicomotriz como estrategia metodológica en la atención a la diversidad Referencia revista / libro: En E. Barroso Plasencia (Coord.): Respuesta educativa a la diversidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 199 final: 221 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Amarú Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Marín Sánchez, A. Título: La sala de psicomotricidad: un apoyo psicopedagógico específico al centro específico Referencia revista / libro: En Varios: Perspectivas de futuro de los centros específicos de Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 249 final: 254 Fecha: 1991 Editorial (si libro): AEDES Lugar de publicación: Gijón

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Illán Romeu, N. Título: La elaboración de planes de centro y adaptaciones curriculares Referencia revista/libro: En M. López Melero - J.F. Guerrero López (Ed.): Caminando hacia el siglo XXI: la integración escolar Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 25 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Dpto. D.O.E. Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Habilidades psicomotoras básicas en el síndrome de Down Referencia revista / libro: En I. Candel; A. Turpín (Ed.): Síndrome de Down: Integración Escolar y Laboral Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 139 final: 175 Fecha: 1992 Editorial (si libro): ASSIDO Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Prieto Sánchez, M.D.; Sánchez Meca, J. Título: Un modelo de práctica psicomotriz: evaluación de su eficacia en niños ciegos y con baja visión Referencia revista/libro: En C. García Pastor (Ed.): La investigación sobre la integración:Tópicos, aproximaciones y procedimientos Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 171 final: 195 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Amarú Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Lozano Martínez, J. Título: Esquema corporal: evaluación e intervención psicomotriz Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 10 Páginas, inicial: 220 final: 239 Fecha: 1992

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La evaluación dinámica de la inteligencia: un modelo para evaluar los procesos metacognitivos Referencia revista/libro: Anuario Español e Iberoamericano de Investigación Educativa Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 367 final: 397 Fecha: 1992

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La observació dels paràmetres psicomotors Referencia revista / libro: Actes del Congrés d'Expressió, Comunicació i Pràctica Psicomotriu Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 373 final: 379 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Ajuntament de Barcelona Lugar de publicación: Barcelona

13

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Juan Vera, M.J. Título: Ceguera, integración sensorial y desarrollo psicomotor Referencia revista / libro: Psicomotricidad Clave: A Volumen: 44 Páginas, inicial: 7 final: 22 Fecha: 1993

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Prieto Sánchez, M.D.; Sánchez Meca, J. Título: Estrategias de intervención psicomotriz en niños ciegos Referencia revista / libro: Anuario Español e Iberoamericano de Investigación en Educación Especial Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 289 final: 318 Fecha: 1993

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Deficiencias visuales y psicomotricidad: teoría y práctica Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 255 Fecha: 1994 Editorial (si libro): ONCE Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La Educación Psicomotriz en Educación Infantil Referencia revista / libro: En J. Sáez Carreras - A. Montes del Castillo (Ed.): Plan de Formación de Escuelas Infantiles en la Comunidad Autónoma de Murcia Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 189 final: 240 Fecha: 1994 Editorial (si libro): C. Autónoma y Servicio Publicación Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Illán Romeu, N.; Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La aceptación de la diversidad: una ocasión para el cambio y la mejora escolar Referencia revista / libro: En M. Vilà (Comp.): Atenciò a la diversitat Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 41 final: 54 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Facultad CC. Educación Lugar de publicación: Gerona

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Bolarín Martínez, M.J. Título: La expresividad motriz: una forma de manifestar la diversidad en la escuela infantil Referencia revista/libro: En M. Vilà (Comp.): Atenció a la diversitat Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 155 final: 165 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Facultad CC. Educación Lugar de publicación: Gerona

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Programas de desarrollo psicomotor Referencia revista / libro: En Varios: Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 443 final: 465 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Marfil Lugar de publicación: Alcoy

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Illán Romeu, N.; Prieto Sánchez, M.D. Título: Programas para el desarrollo de habilidades sociales Referencia revista/libro: En Varios: Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 425 final: 442 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Marfil Lugar de publicación: Alcoy Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Psicomotricidad y Adaptaciones Curriculares Referencia revista / libro: Psicomotricidad Clave: A Volumen: 47 Páginas, inicial: 43 final: 62 Fecha: 1994

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. 14

Título: Una propuesta colaborativa ante la deprivación sociocultural Referencia revista/libro: Revista de Educación Especial Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 41 final: 54 Fecha: 1994

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Prieto Sánchez, M. D.; Illán Romeu, N. Título: La elaboración de la imagen corporal en niños ciegos Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 12-13 Páginas, inicial: 161 final: 173 Fecha: 1994-1995

Autores (p.o. de firma): Lozano Martínez, P.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La atención a la diversidad en el currículo de Educación Infantil Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 12-13 Páginas, inicial: 123 final: 142 Fecha: 1994-1995

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: El PCC: Autismo y atención a la diversidad Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 176 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Gea Bustamante, J.F.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Determinación de las necesidades psicoeducacionales del niño autista pequeño o de bajo nivel, mediante escalas ordinales de desarrollo psicológico Referencia revista / libro: En M. López Minguez y otros (Coord.): Autismo: la respuesta educativa Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 205 final: 213 Fecha: 1995 Editorial (si libro): AETAPI Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R. Título: La atención a la diversidad: hacia un enfoque intercultural Referencia revista/libro: En F. Salvador; M.J. León; A. Miñán (Ed.): Integración escolar: desarrollo curricular, organizativo y profesional Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 125 final: 138 Fecha: 1995 Editorial (si libro): ICE Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.- Guerrero Ruiz, P. Título: Trastornos del lenguaje Referencia revista / libro: En P. Guerrero Ruiz - A. López Valero (Ed.): Aspectos de Didáctica de la Lengua y la Literatura Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 809 final: 817 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Reform in the Spanish Educational system: Diversity and an Opportunity for Change Referencia revista/libro: Orthopedagogische Reeks Gent Clave: A Volumen: 7 Páginas, inicial: 58 final: 85 Fecha: 1995

Autores (p.o. de firma): Garrido Gil, C.F.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La evaluación del nivel de competencia curricular en alumnos con necesidades educativas especiales Referencia revista / libro: Revista de Educación Especial Clave: A Volumen: 20 Páginas, inicial: 17 final: 30 Fecha: 1995

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Lozano Martínez, J. 15

Título: Proyecto Curricular para la diversidad Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 321 Fecha: 1996 Editorial (si libro): CCS Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad desde la Psicomotricidad Referencia revista / libro: En A. Soto Reales (Ed.): Educación Física en niños con necesidades educativas especiales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 81 final: 115 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Huelva

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: The Rights of People with Disabilities Referencia revista / libro: En E. Verhellen (Ed.): Monitoring Children's Rights Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 765 final: 773 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Martinus Nijhoff Publisher Lugar de publicación: The Hague

Autores (p.o. de firma): Illán Romeu, N. - Arnaiz Sánchez, P. Título: La evolución histórica de la Educación Especial. Antecedentes y situación actual Referencia revista / libro: En N. Illán Romeu (Ed.): Didáctica y Organización en la Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 43 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - Illán Romeu, N. Título: Procesos de enseñanza-aprendizaje ante las necesidades educativas especiales Referencia revista/libro: En N. Illán Romeu (Ed.): Didáctica y Organización en la Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 69 final: 90 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D. - Arnaiz Sánchez, P. Título: La educación cognitiva en los niños ciegos: una propuesta para la Educación Primaria Referencia revista / libro: En S. Molina García; M. Fandos Igado (Coord.): Educación Cognitiva I Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 281 final: 299 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Mira Editores Lugar de publicación: Zaragoza

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P.; Illán Romeu, N.; Sánchez Meca, J.; Bermejo García, M.R.; Campillo, A.; Galindo Gálvez, A. Título: Un modelo de entrenamiento de los componentes básicos para el procesamiento de la información en niños con ceguera y déficits visuales Referencia revista / libro: En Actas del Congreso Estatal sobre "Prestación de Servicios" para personas ciegas y deficientes visuales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 459 final: 463 Fecha: 1996 Editorial (si libro): ONCE Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: El desarrollo psicomotor y la formación del esquema corporal en niños con déficits visuales de 4 a 5 años y su relación con los aprendizajes básicos instrumentales Referencia revista/libro: En Actas del Congreso Estatal sobre "Prestación de Servicios" para personas ciegas y deficientes visuales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 464 final: 469 Fecha: 1996 Editorial (si libro): ONCE Lugar de publicación: Madrid 16

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Beginning inclusive education in Schools: an experience in Murcia Referencia revista/libro: The European Electronic Journal Inclusive Education in Europe Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 1 final: 5 Fecha: 1996

Autores (p.o. de firma): Carro, L.; Arnaiz, P.; Del Barrio, J.A.; Melcón, M.A. Título: School Integration as garantee of a comprehensive school Referencia revista / libro: The European Electronic Journal Inclusive Education in Europe Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 1 final: 5 Fecha: 1996

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; García Mira, M.M. Título: Psicomotricidad y Reforma en la Escuela Infantil Referencia revista / libro: Qurriculum Clave: A Volumen: 12-13 Páginas, inicial: 129 final: 143 Fecha: 1996

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Las escuelas son para todos Referencia revista / libro: Siglo Cero Clave: A Volumen: 27 Páginas, inicial: 25 final: 34 Fecha: 1996

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. - De Haro Rodríguez, R. Título: 10 años de integración en España: análisis de la realidad y perspectivas de futuro Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 599 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Innovación y diversidad; Hacia nuevas propuestas didácticas Referencia revista/libro: En A. J. Torres; M. Román Rayo; E. Rueda López (Coord.), La innovación de la Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 333 final: 358 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Jaén

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R. Título: Educación Intercultural y atención a la diversidad Referencia revista / libro: En F. Salinas García; E. Moreno Olmedilla (Coord.), Semejanzas, diferencias e intervención educativa Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 141 final: 148 Fecha: 1997 Editorial (si libro): CSI-CSIF Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F. Título: Las adaptaciones curriculares en la Educación Secundaria Referencia revista/libro: En N. Illán Romeu; A. García Martínez (Ed.), La diversidad y la diferencia en la educación secundaria: retos educativos para el siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 51 final: 74 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Galino Gálvez, A.; Martínez Moreno, F.; Arnaiz Sánchez, P. Título: El autoconcepto en el superdotado Referencia revista / libro: En M.D. Prieto Sánchez (Coord.), Identificación, evaluación y atención a la diversidad del superdotado Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 134 Fecha: 1997 17

Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Castejón Costa, J.L.; Bermejo García, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Identificación de los alumnos superdotados Referencia revista/libro: En J.A. Beltrán y otros (Ed.), Nuevas perspectivas en la intervención psicopedagógica: II. Orientación, educación especial y formación del profesorado Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 799 final: 802 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la U. Complutense Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Integración, segregación, inclusión Referencia revista / libro: En P. Arnaiz Sánchez; R. De Haro Rodríguez (Ed.): 10 años de integración en España: análisis de la realidad y perspectiva de futuro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 313 final: 353 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escobar Solano, M.A. Título: Las adaptaciones curriculares en los centros de Educación Especial Referencia revista/libro: Aula de Innovación Educativa Clave: A Volumen: 58 Páginas, inicial: 52 final: 53 Fecha: 1997

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación eficaz para todos los alumnos Referencia revista / libro: FADEM Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 6 final: 6 Fecha: 1997

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La atención psicomotriz en los niños con deficiencia visual Referencia revista/libro: Encuentros Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 13 final: 29 Fecha: 1996 - 1997

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.- Martínez Abellán, R. Título: Educación Infantil y deficiencia visual Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 255 Fecha: 1998 Editorial (si libro): CCS Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Berruezo Adelantado, P.P. Título: Déficits sensoriomotores Referencia revista/libro: En R. Pérez; A. Pascual; M.C. Álvarez (Ed.): Educación y diversidad Clave: CL Volumen: I Páginas, inicial: 223 final: 239 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Oviedo

Autores (p.o. de firma): De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P. . Título: La educación intercultural como respuesta a la diversidad del alumnado Referencia revista / libro: En R. Pérez; A. Pascual; M.C. Álvarez (Ed.), Educación y diversidad Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 643 final: 652 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Oviedo

Autores (p.o. de firma): Berruezo, P.P.; Hervas, P.; Arnaiz, P. Título: Las herramientas informáticas como adaptaciones de acceso al currículum para personas con necesidades educativas especiales graves y permanentes 18

Referencia revista/libro: En R. Pérez; A. Pascual; M.C. Álvarez (Ed.), Educación y diversidad Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 879 final: 888 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Oviedo

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Berruezo Adelantado, P.P.; Illán Romeu, N. Título: Concepto y orígenes de la Educación Especial Referencia revista / libro: En P. Arnaiz Sánchez (Coord.), Bases Pedagógicas de la Eduación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 7 final: 25 Fecha: 1998 Editorial (si libro): ICE-Diego Marín Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Lozano Martínez, J.; Arnaiz Sánchez, P.; López Fernández, J.A. Título: El principio de normalización Referencia revista/libro: En P. Arnaiz Sánchez (Coord.), Bases Pedagógicas de la Eduación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 37 final: 51 Fecha: 1998 Editorial (si libro): ICE-Diego Marín Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Garrido Gil, C.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Adaptaciones curriculares individuales Referencia revista / libro: En P. Arnaiz Sánchez (Coord.), Bases Pedagógicas de la Eduación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 109 final: 117 Fecha: 1998 Editorial (si libro): ICE-Diego Marín Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Ortiz González, C. Título: El derecho a una educación inclusiva Referencia revista/libro: En A. Sanchez y J.A. Torres (Coord.), Educación Especial I: Una perspectiva curricular, organizativa y profesional Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 191 final: 206 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Pirámide Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Grau Company, S. Título: Las adaptaciones curriculares en Secundaria Referencia revista / libro: En A. Sanchez y J.A. Torres (Coord.), Educación Especial I: Una perspectiva curricular, organizativa y profesional Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 275 final: 292 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Pirámide Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Garrido Gil, C.F. ; Arnaiz Sánchez, P. Título: Respuesta educativa a los sujetos con deficiencia mental desde el currículum de la Educación Secundaria Obligatoria Referencia revista / libro: Siglo Cero Clave: A Volumen: 29 (2) Páginas, inicial: 29 final: 37 Fecha: 1998

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Lozano Martínez, J. Título: Una propuesta didáctica para la diversidad en Educación Infantil Referencia revista / libro: Revista Ciencias de la Educación Clave: A Volumen: 174 Páginas, inicial: 135 final: 169 Fecha: 1998

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Blázquez Navarro, I. Título: Haciendo más integradoras las aulas de Educación Infantil. Una experiencia práctica Referencia revista / libro: Enseñanza Clave: A Volumen: 16 Páginas, inicial: 249 final: 263 Fecha: 1998 19

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Bases Pedagógicas de la Educación Especial Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 152 Fecha: 1999 Editorial (si libro): ICE-Diego Marín Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Rabadán, M.; Vives, I. Título: Discapacidad psíquica: formación y empleo Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 156 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Escribá, A.; Arnaiz P. y otros Título: Psicomotricidad: Fundamentos teóricos aplicables en la práctica Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 171 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Gymnos Editorial Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: El reto de educar en una sociedad multicultural y desigual Referencia revista / libro: En A. Sánchez Palomino y otros (Ed.), Los desafíos de la Educación Especial en el umbral del siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 61 final: 105 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Almería

Autores (p.o. de firma): De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La integración y/o rechazo del alumnado magrebí en las escuelas: reflexiones desde la realidad Referencia revista / libro: En A. Sánchez Palomino y otros (Ed.), Los desafíos de la Educación Especial en el umbral del siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 661 final: 669 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Almería

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Currículum y atención a la diversidad Referencia revista / libro: En M.A. Verdugo; F.B. Jordán (Coord.), Hacia una nueva concepción de la discapacidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final: 61 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Amarú Ediciones Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; De Haro Rodríguez, R. Título: Distintos modelos explicativos de la deficiencia mental Referencia revista / libro: En P. Arnaiz Sánchez; C. Guerrero Romera (Ed.), Discapacidad psíquica: formación y empleo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 47 final: 66 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Garrido Gil, C.F.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad en la E.S.O.: medidas curriculares para alumnos con deficiencia mental Referencia revista / libro: En P. Arnaiz Sánchez; C. Guerrero Romera (Ed.), Discapacidad psíquica: formación y empleo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 67 final: 89 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

20

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R. Título: Escuelas inclusivas y diversidad Referencia revista / libro: En Actas del Seminario Internacional sobre "Políticas Contemporáneas y atención a la diversidad: repensar la educación (especial) del tercer milenio" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 173 final: 183 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Grupo de Investigación HUM 181 Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R. Título: Educación democrática e intercultural en una sociedad plural Referencia revista / libro: En Actas del Seminario Internacional sobre "Políticas Contemporáneas y atención a la diversidad: repensar la educación (especial) del tercer milenio" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 67 final: 89 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Grupo de Investigación HUM 181 Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; De Haro Rodríguez, R. Título: Adaptación del currículum a través de unidades didácticas Referencia revista / libro: Comunidad Educativa Clave: A Volumen: 262 Páginas, inicial: 29 final: 34 Fecha: 1999

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Herrero Jover, A.J.; De Haro Rodríguez, R. Título: Trabajo colaborativo entre profesores y atención a la diversidad Referencia revista / libro: Comunidad Educativa Clave: A Volumen: 263-264 Páginas, inicial: 15 final: 22 Fecha: 1999

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F. Título: La atención a la diversidad desde la programación del aula Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria del Profesorado Clave: A Volumen: 36 Páginas, inicial: 107 final: 121 Fecha: 1999

Autores (p.o. de firma): De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F. Título: Posibles respuestas educativas desde el Proyecto Educativo y Curricular de Centro ante la diversidad cultural Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 29 final: 39 Fecha: 1999

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Un reto para el siglo XXI Referencia revista / libro: FEAPS Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 1 final: 4 Fecha: 1999

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Ballester Fernández, F. Título: La formación del profesorado de Educación Secundaria y la atención a la diversidad Referencia revista / libro: Revista de Currículum y Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 3 (2) Páginas, inicial: 57 final: 81 Fecha: 1999

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L.; Garrido Gil, C.F.; Rojo Martínez, A. Título: Evaluación del cambio de actitud del profesorado tras su participación en un programa de atención a la diversidad Referencia revista / libro: Enseñanza Clave: A Volumen: 17-18 Páginas, inicial: 309 final: 324 Fecha: 1999-2000 21

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. . Título: Educar en y para la diversidad Referencia revista / libro: En Nuevas tecnologías, viejas esperanzas. Actas del I Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 20 final: 37 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Universidades Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. . Título: L'integration scolaire en Espagne Referencia revista / libro: En Actes Colloque Europèen "L'école pour tous et pour chacun" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 100 final: 114 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Université Paul Sabatier Lugar de publicación: Tolouse

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. . Título: Líneas de investigación en torno a la Integración Escolar Referencia revista / libro: En J.J. Vera y P. Mondéjar (Coord.): I Jornadas sobre Integración Familiar, Escolar y Social: "Período Infantil y Escolar" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final: 59 Fecha: 2000 Editorial (si libro): LIMENCOP Lugar de publicación: Alicante

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La respuesta educativa al Retraso Mental a través del currículum Referencia revista / libro: En J.J. Vera y P. Mondéjar (Coord.), II Jornadas sobre Integración Familiar, Escolar y Social: "Períodos Infantil y Escolar: Nuevo concepto de Retraso Mental". Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 103 final: 126 Fecha: 2000 Editorial (si libro): LIMENCOP Lugar de publicación: Alicante

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación sin exclusión Referencia revista / libro: En A. Miñambres; G. Jové (Coord.), La atención a las necesidades educativas especiales: de la educación infantil a la universidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 187 final: 196 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Lérida

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: The integration into mainstream schools of pupils with special educational needs in Southern Europe Referencia revista / libro: En C. Brock; R. Griffin (Ed.), International Perspectives on Special Educational Needs Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 90 final: 103 Fecha: 2000 Editorial (si libro): John Catt Educational Ltd. Publisher Lugar de publicación: Oxford

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Los centros educativos y la multiculturalidad: aspectos organizativos y curriculares Referencia revista / libro: En Escuela y sociedad: un compromiso. Actas de las Jornadas de Formación del profesorado Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 15 final: 30 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Juventud. Gobierno de Cantabria Lugar de publicación: Cantabria

22

Autores (p.o. de firma): Garrido Gil, C.F.; Arnaiz Sánchez, P. . Título: Sistemas alternativos de comunicación para personas con discapacidad motora Referencia revista / libro: En J. Pérez Cobacho; J.M. García Fernández y Garrido Gil, C.F. (Ed.), El discapacitado físico en el aula. Murcia: Diego Marín. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 175 final: 195 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Diego Marín Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F. Título: La respuesta educativa al retraso mental, a través del currículum Referencia revista / libro: Actas de las II Jornadas sobre Integración Familiar, Escolar y Social Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 105 final: 126 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Caja de Ahorros Mediterráneo Lugar de publicación: Alicante

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La diversidad como valor educativo Referencia revista / libro: En I. Martín (Coord.), El valor educativo de la diversidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 87 final: 103 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Grupo Editorial Universitario Lugar de publicación: Valladolid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad. Diversificación Curricular y adaptaciones en la E.S.O. Referencia revista / libro: En Actas del I Congreso Regional sobre Síndrome de Down Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 145 final: 161 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Gobierno de Canarias Lugar de publicación: Las Palmas

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: The Changing Role of Support Teacher's: A Spanish Case Referencia revista / libro: Including the Excluded. Proceedings of 5th International Special Education Congress Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 10 Fecha: 2000 Editorial (si libro): CD. University of Manchester Lugar de publicación: Manchester

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L. Título: The Role of Support Teacher in Primary Education and the First Level of Secundary Education in Referencia revista / libro: Including the Excluded. Proceedings of 5th International Special Education Congress Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 7 Fecha: 2000 Editorial (si libro): CD. University of Manchester Lugar de publicación: Manchester

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; Rojo Martínez, A. Título: Estrategias metodológicas de adecuación del currículum en la atención a la diversidad Referencia revista / libro: En M. Codina Valero y R. Mesa Sánchez (Coord.), Alas para volar. La educación como marco para el respeto y la atención a las diferencias. Actas del 1º Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales. Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 115 final: 122 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Adhara Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; Rojo Martínez, A. Título: Las adaptaciones curriculares: medidas para la integración curricular de los alumnos con necesidades educativas especiales Referencia revista / libro: En M. Codina Valero y R. Mesa Sánchez (Coord.), Alas para volar. La educación como marco para el respeto y la atención a las diferencias. Actas del 1º Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales. 23

Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 123 final: 129 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Adhara Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Deficiencia visual, atención temprana y orientación familiar Referencia revista / libro: En M. Codina Valero y R. Mesa Sánchez (Coord.), Alas para volar. La educación como marco para el respeto y la atención a las diferencias. Actas del 1º Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales. Clave: CL Volumen: III Páginas, inicial: 525 final: 533 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Adhara Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Necesidades Educativas Especiales asociadas a Síndrome de Down y desarrollo psicomotor Referencia revista / libro: En M. Codina Valero y R. Mesa Sánchez (Coord.), Alas para volar. La educación como marco para el respeto y la atención a las diferencias. Actas del 1º Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales. Clave: CL Volumen: III Páginas, inicial: 663 final: 669 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Adhara Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escolar Villa, A. Título: Guía de formación para docentes que trabajan con colectivos de inmigrantes Referencia revista / libro: En M. Ato García (Ed.), La inmigración africana en la Región de Murcia Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 155 final: 182 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Instituto de Formación y Estudios Sociales Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Las adaptaciones del currículo Referencia revista / libro: Boletín del Real Patronato Clave: A Volumen: 47 Páginas, inicial: 151 final: 168 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Bolarín Martínez, M.J. Título: Guía para la observación de los parámetros psicomotores Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria del Profesorado Clave: A Volumen: 37 Páginas, inicial: 63 final: 85 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Bolarín Martínez, M.J. Título: Una propuesta para la observación de los parámetros psicomotores Referencia revista / libro: Entre Líneas Clave: A Volumen: 8 Páginas, inicial: 6 final: 9 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Educar en y para la diversidad en los umbrales del siglo XXI Referencia revista / libro: Revista Galega Do Esino Clave: A Volumen: 29 Páginas, inicial: 143 final: 160 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Las minorías étnicas en los centros educativos de la Región de Murcia Referencia revista / libro: El Tintero Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 12 final: 14 Fecha: 2000

24

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R. López Castaño, L. Título: Atención a la diversidad en contextos inclusivos Referencia revista / libro: Revista Polibea Clave: A Volumen: 55 Páginas, inicial: 35 final: 38 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La práctica psicomotriz: una estrategia para aprender a comunicar Referencia revista / libro: Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Tecnicas corporales Clave: A Volumen: 0 Páginas, inicial: 5 final: 13 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Este artículo ha sido traducido en la siguiente Revista: Título: A prática psicomotora: uma estratégia para aprender e comunicar Referencia revista / libro: Revista de Psicologia Plural, Belo Horizonte Clave: A Volumen: 24 Páginas, inicial: 113 final: 128 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P.; López Castaño, L. Título: Análisis y valoración de la convivencia en las aulas de diferentes minorías étnico-culturales Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria Pedagogía Social Clave: A Volumen: 5 Páginas, inicial: 245 final: 253 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Lozano Martínez, J.; Herrero Jover, A.J. Título: Adaptaciones curriculares de centro: una respuesta educativa a la diversidad en una escuela ordinaria Referencia revista / libro: Anales de Pedagogía Clave: A Volumen: 18 Páginas, inicial: 147 final: 158 Fecha: 2000

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Rabadán, M.; Vives, I. Título: La psicomotricidad en la escuela: una práctica preventiva y educativa Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 156 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga Este libro ha sido traducido en Brasil.

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Rabadán, M.; Vives, I. Título: A psicomotricidade na educaçao infantil: uma prática preventiva e educativa Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 126 Fecha: 2003 Editorial (si libro): ARTMED Lugar de Publicación: Alegre

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Ruiz Jiménez, M. S. Título: La lecto-escritura en la Educación Infantil. Unidades didácticas y aprendizaje significativo Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 229 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Garrido Gil, C.F.; Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva Referencia revista / libro: En J.M. García Fernández; J. Pérez Cobacho (Coord.): El niño con déficit auditivo en el aula. Desarrollo, comunicación e intervención Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 225 final: 250 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Diego Marín Lugar de publicación: Murcia

25

Autores (p.o. de firma): Prieto Sánchez, M.D.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La mejora cognitiva en las personas con síndrome de Down Referencia revista / libro: En A. Vega (Coord.): La educación de los niños con Síndrome de Down. Principios y prácticas Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 179 final: 205 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Amarú Ediciones Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; De Haro Rodríguez, R. Título: Adaptaciones curriculares y diversificación en Secundaria Obligatoria Referencia revista / libro: En A. Vega (Coord.): La educación de los niños con Síndrome de Down. Principios y prácticas Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 209 final: 224 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Amarú Ediciones Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Navarro Barba, J. Título: Learners' Diversity: the integration of Maghrebi children in mainstream classrooms in Spain Referencia revista / libro: Doing Comparative Education Research. Issues and Problems Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 153 final: 168 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Symposium Books Lugar de publicación: Oxford

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Inclusión e investigación en los centros educativos Referencia revista / libro: En M. López Sánchez y otros (Coord.): I Congreso Nacional de Atención a la Diversidad: "Diversidad, inclusión y diferencias educativas en los comienzos del siglo XXI" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final: 43 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Ajuntament d'Elx y Caja de Ahorros del Mediterráneo Lugar de publicación: Elche

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad y práctica psicomotriz: una experiencia con niños con síndrome de de Down Referencia revista / libro: En A. Sipán Compañé (Coord.): Educar para la diversidad en el siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 323 final: 332 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Mira Editores Lugar de publicación: Zaragoza

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R. Título: Educación intercultural e inmigración: situación en la Región de Murcia Referencia revista / libro: En A. Sipán Compañé (Coord.): Educar para la diversidad en el siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 405 final: 414 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Mira Editores Lugar de publicación: Zaragoza

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; De Haro Rodríguez, R. Título: Educación intercultural y derechos humanos Referencia revista / libro: En A. Sipán Compañé (Coord.): Educar para la diversidad en el siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 441 final: 448 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Mira Editores Lugar de publicación: Zaragoza

Autores (p.o. de firma): Martínez Carrillo, M.C.; Escolar Villa, A.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La elaboración de proyectos de centro como instrumento favorecedor de la educación multicultural Referencia revista / libro: En A. Sipán Compañé (Coord.): Educar para la diversidad en el siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 467 final: 476 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Mira Editores Lugar de publicación: Zaragoza

26

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R Título: Análisis de la realidad educativa desde una perspectiva intercultural Referencia revista / libro: En J.J. Bueno, T. Nuñez y A. Iglesias (Coord.): XVIII Jornadas de Universidades y Educación Especial: "Atención Educativa a la Diversidad en el nuevo milenio" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 271 final: 283 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: La Coruña

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: L’integration scolaire en Espagne Referencia revista / libro: Actes Colloque Européen "L'école pour tous et pour chacun" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 100 final: 114 Fecha: 2001 Editorial (si libro): ARSEAA Lugar de publicación: Toulouse

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F. Título: El currículo y las necesidades educativas especiales Referencia revista / libro: En F. Salvador Mata (Dir.): Enciclopedia Psicopedagógica de Necesidades Educativas Especiales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 43 final: 62 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R.; Hernández Vicente, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Necesidades educativas especiales, salud y deporte: la equitación terapéutica Referencia revista / libro: En A. Díaz Suarez y E. Segarra Vicéns (Coor.): Actas del 2º Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 379 final: 391 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Universidades Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Hernández Vicente, R.; Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La Educación Física con alumnos ciegos en Educación Primaria: requisitos previos para su implementación Referencia revista / libro: En A. Díaz Suarez y E. Segarra Vicéns (Coor.): Actas del 2º Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 789 final: 802 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Universidades Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L. Título: Towards a change in the role of the support teacher in the Spanish Education System Referencia revista / libro: European Journal of Special Educational Needs Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 99 final: 110 Fecha: 2001

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; De Haro, R.; Blázquez, I.; Martínez, R. Título: La experiencia integradora de un centro de Educación Primaria desde la perspectiva del profesorado Referencia revista / libro: Revista Ciencias de la Educación Clave: A Volumen: 186 Páginas, inicial: 255 final: 266 Fecha: 2001

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: El Proyecto UNESCO: una alternativa para la atención a la diversidad Referencia revista / libro: Revista Galega Do Ensino Clave: A Volumen: 32 Páginas, inicial: 129 final: 135 Fecha: 2001

27

Autores (p.o. de firma): Ballester Martínez, F.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Diversidad y violencia escolar Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria del Profesorado Clave: A Volumen: 41 Páginas, inicial: 39 final: 58 Fecha: 2001

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L.; Garrido Gil, C.F.; Rojo Martínez, A. Título: Evaluación del Proyecto UNESCO en la Región de Murcia: necesidades educativas especiales en el aula Referencia revista / libro: XXI Revista de Educación Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 65 final: 80 Fecha: 2001

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Haro Rodríguez, de, R. Título: Educación Intercultural: Reflexiones desde la Práctica Referencia revista / libro: Som diferents, som iguals, com tu Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 31 final: 36 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Ajuntement d'Elx/CAM Lugar de publicación: Elx

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación eficaz para todos: La educación inclusiva Referencia revista / libro: Educar en el 2000. Revista de Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 5 (2) Páginas, inicial: 15 final: 19 Fecha: 2002

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L.; Ruiz Jiménez, M.S. Título: Influencia de un programa de desarrollo de las habilidades psicolingüísticas en el acceso a la lecto- escritura Referencia revista / libro: Revista de Investigación Educativa (RIE) Clave: A Volumen: 20 (1) Páginas, inicial: 189 final: 208 Fecha: 2002

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L.; Ruiz Jiménez, M.S.; Guirao Lavela, J.M. Título: Desarrollo de un programa de habilidades fonológicas y su implicación en el acceso inicial a la lecto- escritura en alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil Referencia revista / libro: Educación, Desarrollo y Diversidad Clave: A Volumen: 5 (1) Páginas, inicial: 29 final: 51 Fecha: 2002

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Terapia de la alimentación en bebés y niños con síndrome de Down: orientaciones nutricionales y logopédicas Referencia revista / libro: INDIVISA. Boletín de Estudios e Investigación Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 32 Fecha: 2002

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación Inclusiva: una escuela para todos Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 279 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Baño Hernández, L.; Fuster Espinosa, E. (Coord.) Título: Intercultur@net. Formación telemática en Interculturalidad "Diversidad para vivir; educar para no discriminar" Referencia revista / libro: Cd-rom. Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2003 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Cultura Lugar de publicación: Murcia

28

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Perspectives de formation Referencia revista / libro: En B. Belmond et A. Vérillon (Coord.): Diversité et handicap à l'école. Quelles pratiques éducatives pour tous? Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 118 final: 132 Fecha: 2003 Editorial (si libro): CTNERHI/INRP Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Estrategias metodológicas para la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en el aula Referencia revista / libro: Educar para la convivencia en un mundo diverso Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 225 final: 232 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Ayuntamiento de Elche-CAM Lugar de publicación: Elche

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La discapacidad en el siglo XXI Referencia revista / libro: En I. Candel y M. Fernández (Coords.): La discapacidad auditiva en el siglo XXI Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 36 Fecha: 2003 Editorial (si libro): ASPASORD Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Ruiz Jiménez, Mª S. Título: Educación del lenguaje escrito (Lectoescritura) Referencia revista / libro: En J.L. Gallego Ortega y E. Férnández de Haro (Dir.): Enciclopedia de Educación Infantil Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 47 final: 70 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Aljibe Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Guirao Lavela, J.M.; Linares Garriga, J.E. Título: Orientaciones didácticas para la adecuación de la respuesta educativa en contextos multiculturales Referencia revista / libro: En J.E. Linares Garriga; M. Sánchez Pardo Clave: CL Volumen: Cd-rom Páginas, inicial: 1 final: 21 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Cultura Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Berruezo Adelantado, P.P. Título: Prácticas inclusivas en el aula Referencia revista / libro: En C. Pastor Vicente (Comp.): Educación y diversidades: Formación, Acción e Investigación Clave: CL Volumen: Cd-rom Páginas, inicial: 107 final: 118 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Universitat, Departament MIDE , ICE Lugar de publicación: Barcelona

Autores (p.o. de firma): Guirao Lavela, J.M.; Berruezo Adelantado, P.P.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Influencia de los aspectos metodológicos y organizativos en el aprendizaje del español como segunda lengua para alumnos magrebíes Referencia revista / libro: En F. Herrera Clavero y otros (Coords.): Inmigración, Interculturalidad y Convivencia II Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 301 final: 310 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Instituto de Estudios Ceutíes Lugar de publicación: Ceuta

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Multiculturalidad y diversidad en las aulas Referencia revista / libro: INDIVISA. Boletín de Estudios e Investigación Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial: 9 final: 30 Fecha: 2003 29

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castro Morera, M.; Guirao Lavela, J.M. Título: Alumnos en riesgo de exclusión social: la integración escolar de grupos culturales minoritarios en la Región de Murcia Referencia revista / libro: Bordón. Revista de Pedagogía Clave: A Volumen: 55(1) Páginas, inicial: 61 final: 80 Fecha: 2003

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Soto, G. Título: Special education in Spain at the beginning of the 21st century: the challenge to educate in an unequal and multicultural society Referencia revista / libro: International Journal of Inclusive Education Clave: A Volumen: 7(4) Páginas, inicial: 375 final: 388 Fecha: 2003

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro de Rodríguez, R. Título: Alumnos magrebíes en las aulas: analizar y comprender el presente para transformar y mejorar el futuro Referencia revista / libro: Educación, Desarrollo y Diversidad Clave: A Volumen: 6(3) Páginas, inicial: 63 final: 82 Fecha: 2003

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La respuesta a la diversidad desde una propuesta intercultural Referencia revista / libro: En E. Soriano Ayala (coord.): La práctica educativa intercultural Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 32 Fecha: 2004 Editorial (si libro): La Muralla Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Una mirada a la educación inclusiva en la Región de Murcia Referencia revista / libro: En G. Echeita Sarrionandía y M. A. Verdugo Alonso (coord.): La Declaración de Salamanca sobre Necesidades Educativas Especiales 10 años después. Valoración y prospectiva Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 133 final: 141 Fecha: 2004 Editorial (si libro): INICO. Universidad Lugar de publicación: Salamanca

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La educación inclusiva: dilemas y desafíos Referencia revista / libro: Educación, desarrollo y diversidad Clave: A Volumen: 7(2) Páginas, inicial: 25 final: 40 Fecha: 2004

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; de Haro Rodríguez, R. Título: Ciudadanía e interculturalidad: claves para la educación del siglo XXI Referencia revista / libro: Educatio Siglo XXI Clave: A Volumen: 22 Páginas, inicial: 19 final: 37 Fecha: 2004

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad. Programación curricular Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 154 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Editorial Universidad Estatal a Distancia (EUNED) Lugar de publicación: San José de Costa Rica

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Fundamentos y principios de la Educación Inclusiva en primaria y secundaria Referencia revista / libro: En C. Alba Pastor; M.P. Sánchez Hípola; J.A. Rodríguez Rodríguez (Edt.) Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamerica sobre Educación Especial e Inclusión Educativa

30

Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 25 final: 43 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Ministerio de Educación y Ciencia y Universidad Complutense Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. y Guirao Lavela, J.M. Título: La escuela: eje fundamental en el proceso de la educación inclusiva Referencia revista / libro: En M. Deaño Deaño (Edt.) Inclusión social y educativa. Modelos para la inclusión social, educación escolar inclusiva y aprendizaje colaborativo Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 73 final: 86 Fecha: 2005 Editorial (si libro): XXXII Reunión Científica Asociación Española para la Educación Especial (AEDES) Lugar de publicación: Ourense

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: ¿Fracaso escolar del alumnado perteneciente a grupos culturales minoritarios en la Región de Murcia? La realidad educativa en las etapas de educación primaria y secundaria Referencia revista / libro: Anales de Historia Contemporánea Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 95 final: 107 Fecha: 2005

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: A educaçao Inclusiva: um meio de construir escolas para todos no século XXI Referencia revista / libro: Revista da Educaçao Especial Clave: A Volumen: I (1) Páginas, inicial: 7 final: 18 Fecha: 2005

Autores (p.o. de firma): Lázaro Lázaro, A.; Arnaiz Sánchez, P.; Berruezo Adelantado, P.P. Título: De la emoción de girar al placer de aprender. Implicaciones de la estimulación vestibular. Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 235 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Mira Lugar de publicación: Zaragoza

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. (Coord.) Título: Guía de Autoevaluación de Contextos Interculturales para Educación Secundaria. Clave: L Formato Electrónico Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2006 Editorial (si libro): Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia. Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Educar en una escuela común y diversa en el siglo XXI Referencia revista / libro: En Actas de las XVI Jornadas Municipales de Psicopedagogía "L'escola que inclou" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 83 final: 100 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Ajuntament de Torrent, Collecció Hort fe Trenor/18 Lugar de publicación: Torrent. Valencia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. y De Haro Rodríguez, R. Título: Analizar y comprender el presente de la escuela para promover y desarrollar prácticas interculturales Referencia revista / libro: Anales de Historia Cotemporánea Clave: A Volumen: 22 Páginas, inicial: 107 final: 119 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La escuela inclusiva o la escuela para todos Referencia revista / libro: Padres y Madres de Alumnos

31

Clave: A Volumen: 88 Páginas, inicial: 7 final: 13 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Guirao Lavela, J.M.; Garrido Gil, C. Título: La atención a la diversidad: del modelo del déficit al modelo curricular Referencia revista / libro: Archivos Analíticos de Políticas Educativas, Recuperado [fecha] de http://epaa.asu.edu/epaa/ Clave: A Volumen: 15(23) Páginas, inicial: 1 final: 41 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Cómo pomover prácticas inclusivas en Educación Secundaria Referencia revista / libro: PerspectivaCep Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 57 final: 71 Fecha: 2007

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; García Sanz, Mª P.; Abenza Hernández, L. (Coord.) Título: Experiencias de innovación educativa en la Universidad de Murcia (2007) Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 364 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: El desafío de educar desde propuestas interculturales Referencia revista / libro: En F. Martínez Sánchez (Coord.) Educación y nuevas tecnologías para la multicultura Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 41 final: 56 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Sobre la atención a la diversidad Referencia revista / libro: En C.P.R.: Atención a la diversidad. Materiales para la formación del profesorado. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final 30 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Región de Murcia. Consejería de Educación, Formación y Empleo Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Castro Morera, M.; Martínez Abellán, R. Título: Indicadores de calidad para la atención a la diversidad del alumnado de Educación Secundaria Referencia revista / libro: Educación y diversidad. Anuario Internacional de Investigación sobre Discapacidad e Interculturalidad Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 35 final: 59 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación inclusiva y educación para todos Referencia revista / libro: Eduga Clave: A Volumen: 52 Páginas, inicial: 12 final: 15 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): Harry, B.; Arnaiz, P.; Klingner, J. and Sturges, K. Título: Schooling and the Construction of Identity Among Minority Students in Spain and the United States Referencia revista / libro: The Journal of Special Education Clave: A Volumen: 42(1) Páginas, inicial: 15 final: 25 Fecha: 2008

32

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; de Haro Rodríguez, R.; Berruezo Adelantado, P.P. Título: Propuesta de análisis de los proyectos de centro en referencia a la atención a la diversidad Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 63(22,3) Páginas, inicial: 207 final: 241 Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; García Sanz, Mª P.; Abenza Hernández, L. (Coord.) Título: Experiencias de innovación educativa en la Universidad de Murcia (2008) Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 374 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; García Sanz, Mª P.; Abenza Hernández, L. (Coord.) Título: Experiencias de movilidad en la Universidad de Murcia (2006/07 y 2007/08) Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 379 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: A educaçao inclusiva na Espanha Referencia revista / libro: O. Fávero; W. Ferreira; T. Ireland; D. Barreiros (Orgs.) Tornar a educaçao inclusiva Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 89 final: 103 Fecha: 2009 Editorial (si libro): UNESCO-ANPED Lugar de publicación: Brasilia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Análisis de las medidas de atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria Referencia revista / libro: Revista de Educación Clave: A Volumen: 394 Páginas, inicial: 203 final: 223 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Guirao Lavela, J.M.; Martínez Abellán, R. Título: La educación inclusiva: un gran reto para el siglo XXI. Referencia revista / libro: Revista Asprona entre nosotros Clave: A Volumen: 49 Páginas, inicial: 10 final: 13 Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Hurtado, Mª.D. y Soto, F.J. (Coords.) Título: 25 años de integración escolar en España: Tecnología e inclusión en el ámbito educativo, laboral y comunitario Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 624 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Consejería de Educación, Formación y Empleo Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; García Sanz, Mª P.; Abenza Hernández, L. (Coord.) Título: Experiencias de movilidad en la Universidad de Murcia (2009) Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 231 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Hernández Abenza, L.; García Sanz, Mª P. (Coord.) Título: Experiencias de Innovación Educativa en la Universidad de Murcia (2009) Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 566 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

33

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Prendes Espinosa, Mª P. (Coord.) Título: Tecnologías docentes. Camino recorrido y mirada hacia el futuro en la Universidad de Murcia Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 178 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Prendes Espinosa, Mª P. (Coord.) Título: Apuestas de presente y futuro para el uso de TIC en la docencia Referencia revista / libro: En Arnaiz Sánchez, P.; Prendes Espinosa, Mª P. (Coord.), Tecnologías docentes. Camino recorrido y mirada hacia el futuro en la Universidad de Murcia Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 97 final: 126 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Editum aprender Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; de Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Diversidad, escuela intercultural y trabajo colaborativo Referencia revista / libro: En F. Martínez Sánchez (Coord.): Las redes digitales como marco para la multiculturalidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 47 final: 55 Fecha: 2010 Editorial (si libro): PsicoEduca-AECID-Eduforma Lugar de publicación: Sevilla

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; de Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Planes de mejora en CEIP: hacia una escuela inclusiva Referencia revista / libro: En A. Manzanares Moya (Coord.): Organizar y dirigir en la complejidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 302 final: 313 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Wolters Kluwer Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A.; Martínez Abellán, R.; de Haro Rodríguez, R. Título: La formación del profesorado en interculturalidad e inclusión: la competencia comunicativa y el trabajo colaborativo Referencia revista / libro: En Actas del I Congreso Internacional "Reinventar la profesión docente" Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 27 final: 41 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Universidad de Málaga Lugar de publicación: Málaga

Autores (p.o. de firma): Lledó Carreres, A. y Arnaiz Sánchez, P. Título: Evaluación de las Prácticas Educativas del Profesorado de los Centros Escolares. Indicadores de Mejora desde la Educación Inclusiva. Referencia revista / libro: REICE http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol8num5/art6.pdf. Clave: A Volumen: 8(5) Páginas, inicial: 96 final: 105 Fecha: 2010

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; García Sanz, Mª P.; Hernández Abenza, L. Título: Evaluación de proyectos de Innovación Educativa en la Universidad de Murcia Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 632 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Segado Vázquez, F.; Albaladejo Serrano, L. Título: Autism and Built Environement Referencia revista / libro: En T.I. Williams (Ed.) Autism Spectrum Disorders - From Genes to Environment Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 363 final: 380 Fecha: 2011 Editorial (si libro): In Tech Lugar de publicación: Rijeka, Croatia

34

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Educaçao inclusiva e formaçao de profesores Referencia revista / libro: En D. Rodrigues (Org.): Educaçao inclusiva. Dos conceitos às práticas de formaçao Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 125 final: 148 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Instituto Piaget Lugar de publicación: Lisboa

Autores (p.o. de firma): Díaz Murcia, J; Arnaiz Sánchez, P. Título: Nuevas tecnologías para una educación intercultural en Educación Primaria Referencia revista / libro: En A. de Pro (Coord.) Investigación en Educación Infantil y Educación Primarira III Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 119 final: 139 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Giménez, A.M.; Maquilón, J.J.; Arnaiz. P. Título: Cyberbulying and cybervictimization in Primary and Secondary Education in Murcia, Spain Referencia revista / libro: En Actas del 4th International Conference of Education, Research and Innovation. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 007058 final: 007066 Fecha: 2011 Editorial (si libro): International Association of Technology, Education and Development (IATED) Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A. Título: Cine y discapacidad: Una experiencia para la formación de maestros en Educación Especial Referencia revista / libro: En Actas del Congreso Internacional "Educación Especial y Mundo Digital" y XXVIII Jornadas Nacionales de Universidades y Educación Especial Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 46 final: 54 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar de publicación: Granada

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A. Título: La inclusión del alumnado extranjero Referencia revista / libro: Revista Prácticas en Educación Intercultural Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 21 final: 34 Fecha: 2011

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Luchando contra la exclusión: buenas prácticas y éxito escolar Referencia revista / libro: Revista de Innovación Educativa Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 23 final: 35 Fecha: 2011

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Linares Garriga, J.E.; García Pérez, J.B. Título: La evaluación de contextos interculturales en Educación Secundaria Referencia revista / libro: En E. Soriano Ayala; A.J. González Jiménez y R.M. Zapata Boluda (Ed.) El poder de la comunicación en una sociedad globalizada Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 716 final: 725 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Almería

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Martínez Abellán, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: El desarrollo de la inclusión a través de Planes de Mejora Referencia revista / libro: En M.J. Cotrina García y M. García García (Coord.) Prácticas en Educación Inclusiva: diálogos entre Escuela, Ciudadanía y Universidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 17 final: 24 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Cádiz

35

Autores (p.o. de firma): De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A.; Martínez Abellán, R. Título: Trabajar colaborativamente para enseñar y aprender en una escuela inclusiva Referencia revista / libro: En M.J. Cotrina García y M. García García (Coord.) Prácticas en Educación Inclusiva: diálogos entre Escuela, Ciudadanía y Universidad Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 50 final: 57 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Servicio Publicaciones Universidad Lugar de publicación: Cádiz

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R. Título: La Pedagogía Hospitalaria: un derecho imprescindible para el niño y el adolescente enfermos Referencia revista / libro: En M. P. Prendes Espinosa y J.L. Serrano Sánchez (Coord.): Las TIC en las aulas hospitalarias Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 23 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Marfil Lugar de publicación: Alcoy

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Cómo avanzar para que la Educación Inclusiva llegue a todos Referencia revista / libro: En Z. Jacobo Cúpich; S.L. Vargas López; L. Meléndez Rodríguez (Ed.): Sujeto, Educación Especial e Integración Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 20 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Universidad Nacional Autónoma de México Lugar de publicación: México

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Maquilón Sánchez, J.J. Título: El acoso "on-line" entre escolares de Primaria de Murcia Referencia revista / libro: En J.J. Maquilón; T. Izquierdo; C.J. Gómez (Eds.): Experiencias de investigación en Educación Infantil y Educación Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 183 final: 194 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Editum Lugar de publicación: Universidad de Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Vidal, C. Título: Necesidades educativas especiales y actitud docente Referencia revista / libro: En P. Miralles; A.B. Mirete (Eds.): La formación del profesorado en Educación Infantil y Educación Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 27 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Editum Lugar de publicación: Universidad de Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Buenas prácticas inclusivas en una escuela para todos Referencia revista / libro: En L. Meléndez (Coord.): Construyamos centros educativos inclusivos Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 12 final: 31 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Coordinación Cultural Centroamericana (CECC/SICA), NOVA Ediciones Lugar de publicación: San José de Costa Rica

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; López Vicent, P.; Prendes Espinosa, M.P. Título: Tutoría electrónica en la enseñanza superior: la experiencia de uso en la Universidad de Murcia Referencia revista / libro: Revista Española de Pedagogía Clave: A Volumen: LXX(252) Páginas, inicial: 299 final: 319 Fecha: 2012

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Escuelas eficaces e inclusivas: cómo favorecer su desarrollo Referencia revista / libro: Educatio Siglo XXI Clave: A Volumen: 30(1) Páginas, inicial: 25 final: 44 Fecha: 2012 36

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A. Título: Reflexiones sobre cultura, identidad y racismo desde una mirada pedagógica Referencia revista / libro: Revista Interuniversitaria de Teoría de la Educación Clave: A Volumen: 24(2) Páginas, inicial: 83 final: 106 Fecha: 2012

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Azorín Abellán, C.M. Título: El edublog como herramienta de aprendizaje para todos en el entorno virtual Referencia revista / libro: Revista Didáctica, Innovación y Multimedia núm. 24 Clave: A Volumen: 24 Páginas, inicial: 1 final: 12 Fecha: 2012

Autores (p.o. de firma): Gimenez, A.; Arnaiz, P.; Maquilón, J.J. Título: Cyberbulling, la nueva cara de la violencia escolar Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 84 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Editorial Académica Española Lugar de publicación: Saarbrücken (Deustschland)

Autores (p.o. de firma): Azorín Abellán, C.M.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Tecnología digital para la atención a la diversidad y mejora educativa Referencia revista / libro: Revista Etic@net Clave: A Volumen: 13(1) Páginas, inicial: 14 final: 29 Fecha: 2013

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Martínez, R.; de Haro, R.; Escarbajal, A. Título: Analysis of Measures for Attention to Diversity in Compulsory Secondary Education: The Case of the Region of Murcia, Spain Referencia revista / libro: Journal of Research in Special Educational Needs Clave: A Volumen: 13(3) Páginas, inicial: 189 final: 197 Fecha: 2013

Autores (p.o. de firma): Azorín Abellán, C.M.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Una experiencia de innovación educativa en Educación Primaria: medidas de atención a la diversidad y diseño universal del aprendizaje Referencia revista / libro: Tendencias Pedagógicas Clave: A Volumen: 22 Páginas, inicial: 9 final: 30 Fecha: 2013

Autores (p.o. de firma): Giménez Gualdo, A.M.; Arnaiz Sánchez, P. ; Maquilón Sánchez, J.J. Título: Causas, medios y estrategias de afrontamiento en la agresión online en escolares en Murcia (España) Referencia revista / libro: Texto Livre: Linguagem e Tecnologia Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 1 final: 17 Fecha: 2013

Autores (p.o. de firma): Azorín Abellán, C.M.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Actitudes hacia la coeducación en un centro escolar con proyección inclusiva Referencia revista / libro: En L. Ortiz Jiménez y A. Luque de la Rosa (Coord.): Libro de Actas del II Congreso Internacional sobre Intervención Social y Educativa en Grupos Vulnerables Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 175 final: 188 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Universidad (ISBN: 978-84-16123-52-0) Lugar de publicación: Almería

Autores (p.o. de firma): Giménez, A.M.; Maquilón, J.J.; Arnaiz, P. Título: Acoso cibernético en escolares de Educación Primaria: tecnologías y éxito académico Referencia revista / libro: En M. Sánchez Martín, A.B. Mirete Ruiz y N. Orcajada Sánchez (Eds.): Investigación educativa en las aulas de Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 101 final: 113 Fecha: 2014 37

Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84-698-0699-2) Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Baños Cardenal, E.; Martínez Beltrán, M.S.; Arnaiz Sánchez, P. Título: El huerto escolar Referencia revista / libro: En J.J. Maquilón Sánchez; A. Escarbajal Frutos R. Nortes Martínez-Artero (Eds.): Vivencias innovadoras en las aulas de Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 545 final: 556 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84-697-1190-3) Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, García Sanz, M.P. Título: Evaluación del diseño de programas para la acogida e integración de inmigrantes en la Región de Murcia Referencia revista / libro: Revista Electrónica de Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 17(2) Páginas, inicial: 75 final: 92 Fecha: 2014

Autores (p.o. de firma): Guirao Lavela, J.M.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Instrumentos para la autoevaluación y la mejora de la atención a la diversidad en centros educativos Referencia revista / libro: Revista Siglo Cero Clave: A Volumen: 45(4) Páginas, inicial: 22 final: 47 Fecha: 2014

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Azorín Abellán, C.M. Título: Autoevaluación docente para la mejora de los procesos educativos en escuelas que caminan hacia la inclusión Referencia revista / libro: Revista Colombiana de Educación ISSN: 0120-3916 Clave: A Volumen: 67 Páginas, inicial: 227 final: 245 Fecha: 2014

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Guirao Lavela, J.M. Título: Atención a la diversidad y buenas prácticas en una escuela inclusiva Referencia revista / libro: Revista Educadores Clave: A Volumen: 252 Páginas, inicial: 22 final: 36 Fecha: 2014

Autores (p.o. de firma): Giménez-Gualdo, A.M., Maquilón-Sánchez, J.J. y Arnaiz, P Título: Acceso a las tecnologías, rendimiento académico y cyberbullying en escolares de secundaria Referencia revista / libro: Revista Iberoamericana de Psicología y Salud Clave: A Volumen: 5(2) Páginas, inicial: 119 final: 135 Fecha: 2014

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Guirao Lavela, J.M. Título: La educación intercultural en una escuela inclusiva. Vías para reorientar el camino Referencia revista / libro: En A. Escarbajal Frutos (Ed.), Comunidades interculturales y democráticas Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 53 final: 62 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Narcea (ISBN: 978-84-277-2083-1) Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Pagán Rodríguez, J.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Aulas abiertas especializadas. Estudio de caso de una alumna con síndrome de Sotos Referencia revista / libro: En J.I. Alonso Roque; P. Miralles Martínez y A. Escarbajal Frutos (Ed.), Investigación en Educación Primaria desde y para el aula Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 137 final: 149 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84‐608‐3939‐2) Lugar de publicación: Murcia

38

Autores (p.o. de firma): Marín Ballesta, F.; Arnaiz Sánchez, P.; Gimenez Gualdo, A.M. Título: La participación de la familia en la escuela inclusiva. Una experiencia de investigación en Educación Infantil Referencia revista / libro: En J.J. Maquilón Sánchez y Orcajada Sánchez (Eds.), Investigación y acción educativa en Infantil y Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 59 final: 71 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84‐608‐2888‐4) Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Azorín Abellán, C.M.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Musicoterapia para una educación inclusiva Referencia revista / libro: Cuadernos de Pedagogía Clave: A Volumen: 453 Páginas, inicial: 30 final: 33 Fecha: 2015

Autores (p.o. de firma): Giménez Gualdo, A.M.; Hunter, S. C; Durkin, K.; Arnaiz, P.; Maquilón, J. Título: The emotional impact of cyberbullying: Differences in perceptions and experiences as a function of role Referencia revista / libro: Computer & Education Clave: A Volumen: 82 Páginas, inicial: 228 final: 235 Fecha: 2015

Autores (p.o. de firma): Giménez , A.M.; Maquilón, J.J.; Arnaiz, P. Título: Usos problemáticos y agresivos de las TIC por parte de adolescentes implicados en cyberbullying Referencia revista / libro: Revista de Investigación Educativa Clave: A Volumen: 33 (2) Páginas, inicial: 335 final: 351 Fecha: 2015 DOI:http://dx.doi.org/10.6018/rie.33.2.199841

Autores (p.o. de firma): Fernández, A.; Arnaiz, P.; Mejía, R.; Barca, A. Título: Atribuciones causales del alumando universitario de República Dominicana con alto y bajo rendimiento académico Referencia revista / libro: Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación Clave: A Volumen: 2(1) Páginas, inicial: 19 final: 29 Fecha: 2015 DOI: 10.17979/reipe.2015.2.1.1319.

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Guirao Lavela, J.M. Título: La autoevaluación de centros en España para la atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva (ACADI) Referencia revista / libro: Revista Electrónica de Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 18(1) Páginas, inicial: 45 final: 101 Fecha: 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Guirao Lavela, J.M. Título: La evaluación en educación primaria como punto de partida para el desarrollo de planes de mejora inclusivos en la Región de Murcia Referencia revista / libro: Revista Electrónica de Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 18(1) Páginas, inicial: 103 final: 122 Fecha: 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Azorín Abellán, C.M.; García Sanz, M.P. Título: Evaluación de planes de mejora en centros educativos de orientación inclusiva Referencia revista / libro: Profesorado: Revista de Curriculum y Formación del Profesorado Clave: A Volumen: 19 Páginas, inicial: 326 final: 346 Fecha: 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Bolarín Martínez, M.J. Título: Introducción a la psicomotricidad Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 193 Fecha: 2016 39

Editorial (si libro): Síntesis (ISBN 978-84-9077-377-2) Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Ramel, S.; Vienneau, R.; Pieri, M.; Arnaiz, P. Título: Des injonctions internationales aux legislations nationales et locales Referencia revista / libro: En L. Prud'homme; H. Duchesne; P. Bonvin et R. Vienneau (Dir.), L'inclusion scolaire: ses fondements, ses acteurs et ses pratiques Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final: 50 Fecha: 2016 Editorial (si libro): De Boeck supérieur (ISBN: 978-2-8073-0274-7) Lugar de publicación: Louvai-la-Neuve

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; López Gómez, R. Título: Espacios, agrupamientos y horarios flexibles Referencia revista / libro: En Libro de Actas del IV Congreso Internacional de Investigación y acción educativa en Infantil y Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 95 final: 99 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84-608-8189-6) Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; López Gómez, R. Título: Formación, coordinación y liderazgo en la construcción de una escuela inclusiva Referencia revista / libro: En Libro de Actas del IV Congreso Internacional de Investigación y acción educativa en Infantil y Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 109 final: 113 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84-608-8189-6) Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Azorín Abellán, C.M.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Mejorando la inclusión a través de una red virtual para la colaboración intercentros Referencia revista / libro: En Libro de Actas del IV Congreso Internacional de Investigación y acción educativa en Infantil y Primaria Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 197 final: 200 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editum (ISBN: 978-84-608-8189-6) Lugar de publicación: Murcia

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A.; Guirao Lavela, J.M.; Martínez Abellán, R. Título: Building inclusive processes for school improvement: a case study Referencia revista / libro: Journal of Research in Special Educational Needs Clave: A Volumen: 16(s1) Páginas, inicial: 290 final: 294 Fecha: 2016 doi: 10.1111/1471-3802.12291

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Cerezo, F.; Giménez, A.M.; Maquilón, J.J. Título: Conductas de ciberadicción y experiencias de cyberbullying entre adolescentes Referencia revista / libro: Anales de Psicología Clave: A Volumen: 32(3) Páginas, inicial: 761 final: 769 Fecha: 2016 http://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.3.217461

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; López Gómez, R. Título: Análisis del contexto escolar en la etapa de educación infantil para el desarrollo de una educación inclusiva Referencia revista / libro: Ensayos (ISSN 2171‐9098) Clave: A Volumen: 31(2) Páginas, inicial: 41 final: 56 Fecha: 2016

40

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Moriñas, A. Título: Los procesos de inclusión en estudiantes universitarios: una propuesta para la acción Referencia revista / libro: En M. Pérez Ferra y J. Rodríguez Pulido (Ed.), Buenas prácticas docentes del profesorado universitario Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 67 final: 80 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Octaedro (ISBN: 978-84-9921-924-0 Lugar de publicación: Madrid

Autores (p.o. de firma): Escarbajal Frutos, A.; Arnaiz Sánchez, P.; Giménez Gualdo, A.M. Título: Evaluación de las fortalezas y debilidades del proceso educativo en centros de Infantil, Primaria y Secundaria desde una perspectiva inclusiva Referencia revista / libro: Revista Complutense de Educación Clave: A Volumen: 28(2) Páginas, inicial: 427 final: 443 Fecha: 2017 http://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.49423

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, E.; García Sanz, M.P. Título: Socio-educational activities for the generation of intercultural citizenship: evaluations of results Referencia revista / libro: Procedia-Social and Behavioral Sciences Clave: A Volumen: 237 Páginas, inicial: 103 final: 109 Fecha: 2017

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Giménez Gualdo, A.M.; López Fernández, G. Título: Participación de las familias migrantes en una escuela inclusiva Referencia revista / libro: Interacçöes (ISSN 1646-2335) Clave: A Volumen: 13(43) Páginas, inicial: 53 final: 74 Fecha: 2017

Autores (p.o. de firma): Azorín, C.M.; Arnaiz, P.; Maquilón, J.J. Título: Revisión de instrumentos sobre atención a la diversidad para una educación inclusiva de calidad Referencia revista / libro: Revista Mexicana de Investigación Educativa (ISSN 1405-6666) Clave: A Volumen: 22 (75) Páginas, inicial: 1021 final: 1045 Fecha: 2017

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Escarbajal, A.; Caballero, C.M. Título: El impacto del contexto escolar en la inclusión educativa Referencia revista / libro: Revista Educación Inclusiva (ISSN 1889-4208) Clave: A Volumen: 10(2) Páginas, inicial: 195 final: 210 Fecha: 2017

EN PRENSA

Autores (p.o. de firma): Azorín, C.M.; Ainscow, M.; Arnaiz, P.; Goldrick, S. Título: A tool for teacher reflection on the response to diversity in schools Referencia revista / libro: Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2018

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; de Haro, R.; Mirete, A.B. Título: Evaluación de las aulas especializadas en la Región de Murcia Referencia revista / libro: Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2018 Editorial (si libro): Editum Lugar de publicación: Murcia

41

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; de Haro, R.; Martínez, R.; Escarbajal, A. Título: Inclusive schools as an urban education strategy Referencia revista / libro: En B.Boufoy-Bastick (ed.), The International Handbook of Cultures of Educational Policy: International issues of policy-outcome relationships Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): Analytrics Lugar de publicación: Strasbourg

Otras Publicaciones

Prólogos de libros

Autores (p.o. de firma): Escribá Fernández-Marcote A. Título: Los juegos sensoriales y psicomotores en Educación Física Editorial: Madrid: Gymnos Editorial Fecha: 1998

Autores (p.o. de firma): Palomares Ruiz, A. Título: Profesorado y educación para la diversidad Editorial: Castilla-La Mancha: Servicio de Publicaciones Universidad Fecha: 2004

Autores (p.o. de firma): Actas II Congreso de Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales Título: Tecnologías, Educación y Diversidad: Retos y Realidades de la Inclusión Digital Editorial: Murcia: Consejería de Educación Fecha: 2004

Autores (p.o. de firma): Sánchez Rodríguez, J.; Llorca Llinares M. Título: Recursos y estrategias en psicomotricidad. Editorial: Malaga: Aljibe Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): García Sanz, Mª P. Título: Guías docentes de asignaturas de Grado Editorial: Murcia: Editum Fecha: 2008

Autores (p.o. de firma): Martínez Segura, Mª J. Título: El portafolios para el aprendizaje y la evaluación Editorial: Murcia: Editum Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): Martínez Abellán, R. Título: Sullivan y Keller. Su lucha por los discapacitados sensoriales Editorial: Sevilla. Eduforma Fecha: 2009

Autores (p.o. de firma): Rubio, E.Mª.; Pardo, Mª M.; Farias, M. Título: Buenas Prácticas para la docencia del Derecho adaptada al ECTS Editorial: Murcia: Editum Fecha: 2010

Autores (p.o. de firma): Sánchez Alcázar, E.J. (Coord.) Título: Cooperación internacional y desarrollo sostenible en un mundo en crisis Editorial: Murcia: Editum Fecha: 2011

Autores (p.o. de firma): Serrano Gisbert, F. (Coord.) 42

Título: Aprendizaje cooperativo en contextos universitarios Editorial: Murcia: Editum Fecha: 2012

Autores (p.o. de firma): Lledó Carreres, A. Título: Luces y sombras en Educación Especial. Hacia una educación inclusiva Editorial: Madrid: CCS Fecha: 2012

Autores (p.o. de firma): Sánchez-Mora Molina María Isabel (Dir.) Título: Tutoría Universitaria. Un estudio del Plan Especial de Tutorías en la Universidad de Murcia Murcia: Editum Fecha: 2012

Autores (p.o. de firma): Imbernón López Candelaria Título: Porgrama Marta. Cuentos para estimulas las habilidades comunicativas y de alfabetización emergentes Madrid: CEPE Fecha: 2015

Coordinación de Revistas

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. y De Haro Rodríguez, R. Título Monográfico: Educación Intercultural Referencia: Revista Educación, Desarrollo y Diversidad Volumen: 6(3) Fecha: 2003

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La educación inclusiva Referencia: Revista de Educación Inclusiva Volumen: 88 Fecha: 2006

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: La educación inclusiva en el mundo Referencia: Revista de Educación Inclusiva Volumen: 3(1) Fecha: 2010

Autores (p.o. de firma): P. Arnaiz y Gary Bunch Título: La educación inclusiva: reflexiones y experiencias para la mejora escolar Referencia: Revista ELECTRÓNICA Interuniversitaria de Formación del Profesorado (REIFOP) Volumen: 50, 18(1) Fecha: 2015

43

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Centre d' Éducation Physique Spécialisée Localidad: Tours País Francia Fecha: 16/2/81- 19/2/81 Duración (semanas): 4 semanas Tema: Educación Especial y Psicomocidad Clave: D Centro: Ëcole des Hautes Études en Sciences Sociales Localidad: París País Francia Fecha: 17/11/86- Duración (semanas): 4 19/12/86 semanas Tema: Educación Especial y Psicomotricidad Clave: P Centro: Université Toulouse-Le Mirail Localidad: Toulouse País Francia Fecha: 1/11/89- Duración (semanas): 4 1/12/81 semanas Tema: Retraso mental y Educación psicomotriz Clave: D Centro: Research Support. School of Education. University of Exeter Localidad: Exeter País Reino Unido Fecha: 1/7/94-1/8/94 Duración (semanas): 4 semanas Tema: Necesidades Educativas Especiales Clave: I Centro: Special Needs Research Centre. Department Education. University of Newcastle upon Tyne (Reino Unido) Localidad: País Reino Unido Fecha: 1/7/99-1/9/99 Duración (semanas): 8 Newcastle semanas Tema: El rol de Profesor de Educación Especial Clave: I Centro: University Arizona State Localidad: Phoenix País: Estados Fecha: 1/8/07-31/8/07 Duración (semanas): 4 Unidos semanas Tema: Educación Inclusiva e Intercultural Clave: I

44

Contribuciones a Congresos

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Criterios de funcionamiento de centros y aulas de Educación Especial Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Jornadas Regionales de Educación Especial en Murcia Publicación: Lugar celebración: Murcia Fecha: 1980

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La estimulación temprana Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Semana del Niño en Murcia Publicación: Lugar celebración: Murcia Fecha: 1980

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La Pedagogía Terapéutica en la Región de Murcia Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Jornadas de Pedagogía y Sociedad Publicación: Lugar celebración: Bilbao Fecha: 1983

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Formación Pedagógica del licenciado en Educación Especial Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas de Educación Especial Publicación: Lugar celebración: Cartagena (Murcia) Fecha: 1984

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: El campo de la terapia psicomotriz Tipo de participación: Comunicación Congreso: Jornadas de Educación Especial Publicación: Lugar celebración: Cartagena (Murcia) Fecha: 1984

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Formación del Pedagogo Terapéuta Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: Lugar celebración: San Sebastián Fecha: 1985

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Illán Romeu, N.; Prieto Sánchez, Mª D. Título: La Educación Especial en la Comunidad de Murcia Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: Vega, A. y otros (1987): Pedagogía terapéutica: Universidades y Educación Especial (pp.379-409) San Sebastián: BOAN Lugar celebración: San Sebastián Fecha: 1985 45

Autores: Prieto Sánchez, M.D.- Arnaiz Sánchez, P. Título: Un modelo de intervención en ambientes de deprivación sociocultural Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Nacional de Psicología Social Publicación: Varios (1998). Psicología Social de los problemas sociales (pp.306-309). Granada: Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar celebración: Granada Fecha: 1985

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: El Programa de Desarrollo Individual en Educación Especial Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: Varios (1987). Teoría y práctica de la Educación Especial (pp.13-20). Islas Baleares: Servicio de Publicaciones de la Universidad. Lugar celebración: Palma de Mallorca Fecha: 1986

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Estructura, composición y funcionamiento de un Equipo Multiprofesional para la prevención del fracaso escolar Tipo de participación: Comunicación Congreso: Reunión Científica sobre Servicios de Apoyo a la Escuela Publicación: Varios (1987). Servicios de apoyo a la escuela (pp. 179-182). Córdoba: AEDES Lugar celebración: Córdoba Fecha: 1986

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Un modelo de práctica psicomotriz en la Escuela Infantil Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas para Educadores dobre Integración en Escuelas Infantiles Publicación: Lugar celebración: Murcia Fecha: 1987

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Diseño de un Programa de Desarrollo Individual: aplicación al área de Psicomotricidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Jornadas Regionales sobre Educación Especial e Integración Especial Publicación: Actas I Jornadas de Integración en Murcia (129-143). Murcia: ICE Lugar celebración: Murcia Fecha: 1987

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La Formación del Profesor de Psicomotricidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: IV Jornadas de Formación del Profesorado Publicación: García Pastor, C. (Ed.)(1987). La formación de los profesionales de Educación Especial (149-165). Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad. Lugar celebración: Sevilla Fecha: 1987

46

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Plan de trabajo el funcionamiento de un Equipo Multiprofesional para la prevención del fracaso escolar Tipo de participación: Comunicación Congreso: Jornadas Internacionales sobre Psicología Infantil, Medicina de la Educación y Pedagogía Terapéutica Publicación: Varios (1987). El desarrollo humano (110-116). Barcelona: Paidac. Lugar celebración: Barcelona Fecha: 1987

Autores: Arnaiz Sánchez, P.- Illán Romeu, N. Título: Exploración de la realidad de la Educación Especial en la Región de Murcia: entre la evaluación y la acción educativa Tipo de participación: Ponencia Congreso: Reunión Científica de la Asociación Española para la Educación Especial Publicación: Abarca Ponce, M.P. (1989). La evaluación de programas educativos (204-211). Madrid: Escuela Española. Lugar celebración: Madrid Fecha: 1988

Autores: Prieto Sánchez, M.D.- Arnaiz Sánchez, P. Título: Un enfoque cognitivo de la evaluación de las capacidades de la inteligencia en Educación Especial Tipo de participación: Ponencia Congreso: Reunión Científica de la Asociación Española para la Educación Especial Publicación: Abarca Ponce, M.P. (1989). La evaluación de programas educativos (168-1801). Madrid: Escuela Española. Lugar celebración: Madrid Fecha: 1988

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La intervención en Psicomotricidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: V Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: Varios (1990). La intervención en Educación Especial (231-248). Murcia: ICE. Lugar celebración: Murcia Fecha: 1988

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Habilitiés psichomotrices por l'aprentissage de la lecture Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congrès à la Pratique Psichomotrice Publicación: Lugar celebración: Bassano del Grappa (Italia) Fecha: 1988

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Situación laboral y perspectiva de los sujetos con déficit en la Región de Murcia Tipo de participación: Comunicación Congreso: Reunión Científica de la Asociación Española para la Educación Especial Publicación: Lugar celebración: Vitoria Fecha: 1988

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Origen y evolución de la Psicomotricidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: VI Jornadas de Universidades y Educación Especial 47

Publicación: Ortiz, M.C. (Ed.). Temas actuales de Educación especial (pp. 233-238). salamanca: Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar celebración: Salamanca Fecha: 1989

Autores: Arnaiz Sánchez, P.- Marín Sánchez, A. Título: La sala de psicomotricidad : un apoyo psicopedagógico en el centro específico Tipo de participación: Comunicación Congreso: Reunión Científica de la Asociación Española para la Educación Especial Publicación: Varios (1991). Perspectivas de futuro de los centros específicos de Educación Especial (pp. 249- 254). Gijón: AEDES. Lugar celebración: Gijón Fecha: 1989

Autores: Arnaiz Sánchez, P.- Illán Romeu, N. Título: La elaboración de planes de centro y adaptaciones curriculares Tipo de participación: Ponencia Congreso: VII Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: López Melero, M.-Guerrero López, F. (Ed.). Caminando hacia el siglo XXI; la integración escolar (pp.17-25). Málaga: Departamento Didáctica y Organización Escolar. Lugar celebración: Málaga Fecha: 1990

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una programación de práctica psicomotriz de 3-8 años Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas Pedagógicas de Educación Compensatoria Publicación: Lugar celebración: Murcia Fecha: 1990

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La práctica psicomotriz como respuesta educativa a la diversidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso Iberoamericano "Respuesta educativa a la diversidad" Publicación: Barroso Plasencia, E. (Coord.). Respuesta educativa a la diversidad (pp. 199-221). Salamanca: Amarú. Lugar celebración: Santa Cruz de Tenerife Fecha: 1990

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Déficits visuales y desarrollo psicomotor Tipo de participación: Ponencia Congreso: VIII Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: Lugar celebración: La Laguna Fecha: 1991

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La práctica psicomotriz en la Escuela Infantil Tipo de participación: Ponencia Congreso: Seminario de Psicomotircidad Relacional: CICEC Publicación: Lugar celebración: La Laguna Fecha: 1991

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Habilidades psicomotrices básicas en el síndrome de Down 48

Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas Nacionales sobre el Síndrome de Down Publicación: Candel, I.; Turpín, A. (Ed.)(1991). Síndrome de Down: Integración Escolar y Laboral (pp. 139-175). Murcia: ASSIDO. Lugar celebración: Murcia Fecha: 1991

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La observación de los parámetros psicomotores Tipo de participación: Comunicación Congreso: Expresión. Comunicación y Práctica Psicomotriz Publicación: Varios (1993). Actes del Congrès d'Expressió, Comunicació i Pràctica Psicomotriu (pp. 373-379). Barcelona: Ajuntament. Lugar celebración: Barcelona Fecha: 1992

Autores: Prieto Sánchez, M. D. - Arnaiz Sánchez, P. Título: Critères pour évaluer les effects d'un programme pour l'amélioration de l'intelligence Tipo de participación: Comunicación Congreso: Première Conférence Annuell de l'Association Éuropéenne pour la promotion de la médiation de l' apprentissage "Á la recherche du potenciel de l'apprentissage" Lugar celebración: Amberes (Bélgica) Fecha: 1993

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad desde la Psicomotricidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Jornadas de Educación Física en la Escuela Publicación: Soto Reales, A. (Ed.). Educación física en niños con necesidades educativas especiales (pp.81- 115). Huelva: Servicio de Publicaciones de la Universidad Lugar celebración: Huelva Fecha: 1994

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Psicomotricidad y adaptaciones curriculares Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Coloquio Nacional de Psicomotricidad "Psicomotricidad y Curriculum" Publicación: Revista Psicomotricidad, 47, 43-62 Lugar celebración: Madrid Fecha: 1994

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La práctica psicomotricidad en la Educación Infantil Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre "Conocimiento del cuerpo y la expresión como comunicación" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1994

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Necesidades educativas especiales en personas ciegas y deficientes visuales Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios a personas ciegas y deficientes visuales Lugar celebración: Madrid Fecha: 1994

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Trastornos del lenguaje Tipo de participación: Ponencia 49

Congreso: IIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura Publicación: Guerrero Ruiz, P.-López Valero, A. (Ed.). Aspectos de didáctica de la Lengua yla Literatura (pp.809-817). Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad. Lugar celebración: Murcia Fecha: 1994

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Disabled people's rights Tipo de participación: Comunicación Congreso: European Conference Monitoring Children's Rights Publicación: Verhellen, E. (Ed.). Mitoring Children's Rights (pp.765-773). The Hague: Martinus Nijhoff Publisher. Lugar celebración: Ghent () Fecha: 1994

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La atención a la diversidad: hacia un enfoque intercultural Tipo de participación: Ponencia Congreso: XII Jornadas de Universidades y Educación Especial Publicación: Salvador, F.; León, M.J.; Miñán, A.(ed.). Integración escolar: desarrollo curricular, organizativo y profesional (pp. 125-138). Granada: ICE. Lugar celebración: Granada Fecha: 1995

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Reform in the Spanish Educational System: diversity and opportunity for change Tipo de participación: Ponencia Congreso: International Seminary-Special Education on the XXI Century Publicación: Orthopedagogische Reeks Gent, 7, 58-85. Lugar celebración: Porto () Fecha: 1995

Autores: Prieto Sánchez, M.D.- Arnaiz Sánchez, P. Título: Papel de la Educación Cognitiva en los niños ciegos Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso Internacional "La educación cognitiva en el marco de la Reforma del Sistema Educativo Español" Lugar celebración: Zaragoza Fecha: 1995

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Integración, segregación e inclusión Tipo de participación: Ponencia Congreso: XXII Reunión Científica de la Asociación Española para la Educación Especial Publicación: Arnaiz, P.-De Haro, R. (Ed.). 10 años de integración en España: análisis de la realidad y perspectivas de futuro (pp. 313-353). Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad. Lugar celebración: Murcia Fecha: 1995

Autores: Gea Bustamante, J.F. - Arnaiz Sánchez, P. Título: Determinación de las necesidades psicoeducacionales de niños autistas pequeños, o de bajo nivel, mediante escalas ordinarias de desarrollo psicológico Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Nacional Autismo Publicación: Varios (1995). Autismo: la respuesta educativa (pp. 205-213). Murcia: AETAPI Lugar celebración: Murcia Fecha: 1995

50

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La psychomotricité: une méthode pour la constructution de l'apprentissage à l'école maternelle Tipo de participación: Ponencia Congreso: Eupäicher Congress Lugar celebración: Marburg (Alemania) Fecha: 1996

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Diversificación curricular y adaptaciones para personas con síndrome de Down en la Educación Secundaria Obligatoria Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Jornadas Nacionales Síndrome de Down Lugar celebración: Murcia Fecha: 1996

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación Intercultural y atención a la diversidad Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Nacional de Educación Especial. Semejanzas, Diferencias e Intervención Educativa Lugar celebración: Madrid Fecha: 1996

Autores: Arnaiz Sánchez, P. - De Haro Rodríguez, R. Título: Beyond Integration: Towards Inclusion Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso European Conference on Educational Research (ECER) Lugar celebración: Sevilla Fecha: 1996

Autores: De Haro Rodríguez, R. - Arnaiz Sánchez, P. Título: An Intercultural Curriculum for an Intercultural School Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso European Conference on Educational Research (ECER) Lugar celebración: Sevilla Fecha: 1996

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Los profesores y la atención a la diversidad Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXIII Reunión Científica Anual de la Asociación Española para la Educación Especial Lugar celebración: Santander Fecha: 1996

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Innovación y diversidad: hacia nuevas propuestas didácticas Tipo de participación: Ponencia Congreso: XIV Jornadas de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Jaén Fecha: 1997

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La escuela: un entorno de emoción, comunicación y desarrollo Tipo de participación: Ponencia Congreso: IV Coloquio Nacional de Psicomotricidad-Encuentro Internacional de Psicomotricidad y Relajación Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 1997

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: El retraso mental: distintos modelos explicativos y caracterísitcas psicoevolutivas de los adolescentes 51

Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre "La formación para el empleo de las personas con retraso mental" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1997

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La atención a la diversidad en la E.S.O.: medidas curriculares Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre "La formación para el empleo de las personas con retraso mental" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1997

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Adapting Curriculum in Inclusive Classrooms Tipo de participación: Comunicación Congreso: European Conference on Educational Research (ECER) Lugar celebración: Frankfurt (Alemania) Fecha: 1997

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Adaptaciones y diversificación en Secundario Obligatoria Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6º Congreso Mundial sobre Síndrome de Down Lugar celebración: Madrid Fecha: 1997

Autores: Prieto Sánchez, M.D. - Arnaiz Sánchez, P. Título: La mejora cognitiva en las personas con síndrome de Down Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6º Congreso Mundial sobre Síndrome de Down Lugar celebración: Madrid Fecha: 1997

Autores: Castejón Costa, J.L.; Bermejo García, M.R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Identificación de alumnos con altas habilidades Tipo de participación: Comunicación Congreso: Nuevas Perspectivas en la Intervención Psicopedagógica Lugar celebración: Madrid Fecha: 1997

Autores: Arnaiz Sánchez, P.-Berruezo y Adelantado, P.P. Título: Déficits sensoriomotores Tipo de participación: Ponencia Congreso: XV Jornadas de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Oviedo Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Líneas de investigación en torno a la Integración Escolar Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre Integración Familiar, Escolar y Social. Período Infantil y Escolar Lugar celebración: Alicante Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Escuela y discapacidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: V Jornadas FEAPS Región de Murcia: "Familia y discapacidad psíquica" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1998 52

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Learners Diversity: The Integration of Magren Children in Maintream Classrooms in Spain Tipo de participación: Comunicación Congreso: Conference (BIACE). "Doing Comparative Education Research: Issues an Problems" Lugar celebración: Reading (Reino Unido) Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Las adaptaciones curriculares como estrategia de actuación docente ante las n.e.e. Tipo de participación: Coordinadora de taller Congreso: I Congreso Internacional "Educación y diversidad ante el tercer milenio" Lugar Celebración: Murcia Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; De Haro Rodríguez, R. Título: La adaptación del currículo a través de unidades didácticas Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional "Educación y diversidad ante el tercer milenio" Lugar Celebración: Murcia Fecha: 1998

Autores: Garrido Gil, C.F.; De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: La estrategia de las adaptaciones curriculares como medida para la integración curricular de los alumnos con necesidades educativas especiales Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional "Educación y diversidad ante el tercer milenio" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1998

Autores: Lozano Martínez, J.; Arnaiz Sánchez, P.; Herrero Jover, A.J. Título: Adaptaciones curriculares de centro como estrategia de actuación docente ante las necesidades educativas Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional "Educación y diversidad ante el tercer milenio" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P.-De Haro Rodríguez, R.; Garrido Gil, C.F. Título: Posibles respuestas educativas desde el Proyecto Educativo y Curricular de Centro ante la diversidad cultural Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional "Educación y diversidad ante el tercer milenio" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1998

Autores: De Haro Rodríguez, R.. -Arnaiz Sánchez, P. Título: La educación intercultural como respuesta a la diversidad del alumnado Tipo de participación: Comunicación Congreso: XV Jornadas de Universidades y Educación Especial "Educación y diversidad" Lugar celebración: Oviedo Fecha: 1998

Autores: Berruezo, P.P.; Hervás, P.; Arnaiz, P. Título: Las herramientas informáticas como adaptaciones de acceso al curriculum para personas con necesidades educativas especiales, graves y permanentes Tipo de participación: Comunicación Congreso: XV Jornadas de Universidades y Educación Especial "Educación y diversidad" 53

Lugar celebración: Oviedo Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R., Blazquez Navarro, I. Título: Haciendo más integradoras las aulas de Educación Infantil: una experiencia práctica Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8º Congreso Europeo sobre la Calidad en la Educación Infantil Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Herrero Jover, A.J.; De Haro Rodríguez, R. Título: Trabajo colaborativo entre profesores y atención a la diversidad Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8º Congreso Europeo sobre la Calidad en la Educación Infantil Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F.; De Haro Rodríguez, R. Título: Decisiones y estrategias de adaptación curricular en Educación Infantil Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8º Congreso Europeo sobre la Calidad en la Educación Infantil Santiago de Compostela Fecha: 1998

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Curriculum a atención a la diversidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Jornadas Científicas de Investigación "Hacia una nueva concepción de la discapacidad" Lugar celebración: Salamanca Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: El reto de educar en una sociedad multicultural y desigual Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVI Jornadas Nacionales de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Almería Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Valoración de la respuesta educativa a las minorías étnicas en la Región de Murcia Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso Internacional "Reto Social para el próximo milenio: Educación para la diversidad" Lugar celebración: Madrid Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación eficaz para todos los alumnos: Proyecto UNESCO en la Región de Murcia Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas sobre "Las Necesidades Educativas Especiales en el aula: hacia una escuela para todos” Lugar celebración: Barcelona Fecha: 1999

Autores: De Haro Rodríguez, R. - Arnaiz Sánchez, P. Título: La integración y/o rechazo del alumnado magrebí en las escuelas: reflexiones desde la realidad de un centro Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVI Jornadas Nacionales de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Almería Fecha: 1999 54

Autores: Arnaiz Sánchez, P. - De Haro Rodríguez, R. Título: Escuelas inclusivas y diversidad Tipo de participación: Comunicación Congreso: Seminario Internacional "Políticas contemporáneas de atención a la diversidad: repensar la educación (especial) en el tercer milenio" Lugar celebración: Málaga Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. - De Haro Rodríguez, R. Título: Educación democrática e intercultural en una sociedad plural Tipo de participación: Comunicación Congreso: Seminario Internacional "Políticas contemporáneas de atención a la diversidad: repensar la educación (especial) en el tercer milenio" Lugar celebración: Málaga Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Towards Democratica and Intercultural Education Tipo de participación: Comunicación Congreso: The European Educational Research Association (ECER 99) Lugar celebración: Helsinki (Finlandia) Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. - De Haro Rodríguez, R. Título: Strategies and Tactics for the Attention to Diversity Tipo de participación: Comunicación Congreso: The European Educational Research Association (ECER 99) Lugar celebración: Helsinki (Finlandia) Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; López Castaño, L. Título: Atención a la diversidad en contextos inclusivos Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional "Reto social para el próximo milenio: Educación para la diversidad" Lugar celebración: Madrid Fecha: 1999

Autores: De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P.; López Castaño, L. Título: Análisis y valoración de la convivencia en las aulas de diferentes minorías étnico-culturales Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional "Reto social para el próximo milenio: Educación para la diversidad" Lugar celebración: Madrid Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Martínez Abellán, R. Título: La experiencia integradora de un centro de Educación Primaria desde la perspectiva del profesorado Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional "Reto social para el próximo milenio: Educación para la diversidad" Lugar celebración: Madrid Fecha: 1999

Autores: Galera Gutiérrez, J; León Navarro, I.; Arnaiz Sánchez, P. y otros Título: Una nueva dimensión del centro de educación especial "Pérez Urruti" de Churra (Murcia): su apertura al exterior como centro de recursos Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional "Reto social para el próximo milenio: Educación para la diversidad" Lugar celebración: Madrid Fecha: 1999 55

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Castejón Costa, J.L.; Garrido Gil, C.F.; Rojo Martínez, A. Título: Resultados de una experiencia para atender la diversidad de los alumnos en el aula Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional "Reto social para el próximo milenio: Educación para la diversidad" Lugar celebración: Madrid Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación y discapacidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: V Jornadas "Familia y Discapacidad Psíquica" Lugar celebración: Murcia Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Psicomotricidad y escritura Tipo de participación: Conferencia Congreso: Escuela Normal "Profr. Fidel Meza y Sánchez" Lugar celebración: Huauchinango de Degollado. México Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Más allá de la actividad corporal Tipo de participación: Conferencia Congreso: Dirección General de Educación Física Lugar celebración: México D.F. Fecha: 1999

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación sin exclusión Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVII Jornadas de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Lérida Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educar en y para la diversidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Murcia Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La diversidad como valor educativo Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Congreso Nacional de Educación Especial Lugar celebración: Valladolid Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Los centros educativos y la multiculturalidad: aspectos organizativos y curriculares Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas de Formación del Profesorado "Escuela y sociedad: un compromiso" Lugar celebración: Santander Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad. diversificación curricular y adaptaciones en la E.S.O. 56

Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Regional sobre Síndrome de Down Lugar celebración: Las Palmas de Gran Canarias Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La respuesta a las necesidades educativas especiales en el aula: aplicación del Proyecto UNESCO Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Seminario Regional de Attención a las Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Murcia Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: The changing role of special education teachers: an International Comparison Tipo de participación: Comunicación Congreso: International Special Education Congress. ISEC 2000 Lugar celebración: Manchester. Reino Unido Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Role of support teachers: International Comparison Tipo de participación: Comunicación Congreso: International Special Education Congress. ISEC 2000 Lugar celebración: Manchester. Reino Unido Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Minorities at Risk of Social Exclusion Tipo de participación: Comunicación Congreso: The European Educational Research Association and the Scotish Educational Research Association. ECER 2000 Lugar celebración: Edinburg, Scotland Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Comment transformer les pratiques éducatives pour l'integration de tous les élèves Tipo de participación: Comunicación Congreso: Séminaire "La scolarisation des enfants handicapés: problematique d'integration et pratiques éducatives por tous" Lugar celebración: Paris Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La respuesta educativa al Retraso Mental a través del currículum Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornadas sobre Integración Familiar, Escolar y Social Lugar celebración: Alicante Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Las adaptaciones en el currículo universitario Tipo de participación: Ponencia Congreso: V Reunió sobre Universitat i Discapacitat. El repte de les Adaptaciones Curriculars i la Qualitat dels Serveis Lugar celebración: Palma de Mallorca Fecha: 2000

Autores: Garrido Gil, C.; Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R. 57

Título: Las adaptaciones curriculares: medidas para la integración curricular de los alumnos con necesidades educativas especiales Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Granada Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.; Rojo Martínez; Castejón Costa, J.L. Título: Estrategias metodológicas de adecuación al curriculum en la atención a la diversidad Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Granada Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R. Título: Necesidades educativas especiales asociadas a síndrome de Down Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Granada Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R. Título: Deficiencia visual, atención temprana y orientación familiar Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Granada Fecha: 2000

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La integración de las minorías étnicas: hacia una educación intercultural Tipo de participación: Ponencia Congreso: Atención a la Diversidad Lugar celebración: Las Palmas de Gran Canaria Fecha: 2001

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Análisis de la realidad educativa desde una perspectiva intercultural Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVIII Jornadas de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: La Coruña Fecha: 2001

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La integración de las minorías étnicas: hacia una educación intercultural Tipo de participación: Ponencia Congreso: Atención a la Diversidad Lugar celebración: Las Palmas de Gran Canaria Fecha: 2001

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R. Título: La educación física con alumnos ciegos en Educación Primaria: Requisitos para su implementación Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional Educación Física y Diversidad Lugar celebración: Murcia Fecha: 2001

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La convivencia intercultural en los centros educativos: posibilidades, obstáculos y demandas 58

Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIX Jornadas de Universidades y Educación Especial "Educación, diversidad y calidad de vida" Lugar celebración: Palma de Mallorca Fecha: 2002

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Influencia de los aspectos metodológicos y organizativos en el aprendizaje del españaol como segunda lengua para alumnos magrebíes Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Nacional sobre Inmigración, Interculturalidad y Convivencia Lugar celebración: Ceuta Fecha: 2002

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Cómo hacer de nuestras escuelas, escuelas inclusivas Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Seminario Internacional "Cómo hacer de nuestras escuelas, escuelas inclusivas" Lugar celebración: Lima (Perú) Fecha: 2002

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Escritura y coordinación psicomotriz Tipo de participación: Comunicación Congreso: VII Congreso Internacional "Exigencias de la Diversidad" (AEDES) Lugar celebración: Santiago de Compostela (Perú) Fecha: 2002

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Análisis y valoración de la diversidad cultural en los centros educativos Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Pedagogía de la Inmigración Lugar celebración: Sevilla Fecha: 2002

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La inmigración y la Escuela Intercultural Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Pedagogía de la Inmigración Lugar celebración: Sevilla Fecha: 2002

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación inclusiva: una escuela para todos Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre Educación y Actividad Física en las Personas con Discapacidad Lugar celebración: Madrid Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La respuesta a la diversidad desde una perspectiva intercultural Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Jornadas de Educación Intercultural: Formación del Profesorado. Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje Lugar celebración: Almería Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Buenas prácticas y Educación de apoyo Tipo de participación: Ponencia 59

Congreso: Jornadas de Profesorado de Apoyo a las Necesidades Educativas Especiales en Educación Secundaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 2003 Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educar en los umbrales del siglo XXI: la educación inclusiva Tipo de participación: Conferencia Inaugural Congreso: II Jornadas sobre Necesidades Educativas Especiales Lugar celebración: Alicante Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Las artes en la diversidad: arte y/o Terapia Tipo de participación: Ponencia en Mesa Redonda Congreso: I Jornadas de Artes Escénicas y Discapacidad Lugar celebración: Murcia Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Prácticas en Educación Intercultural Tipo de participación: Ponencia Congreso: IV Jornadas Interdisciplinares de Psicopedagogía Lugar celebración: Granada Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación eficaz para todos: la educación inclusiva Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas de Educación Especial: Innovación y Tecnología. Los nuevos retos en el ámbito de las necesidades educativas especiales Lugar celebración: Oviedo Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Comprender la diferencia: desarrollo de escuelas inclusivas y repercusiones en nuestro contexto Tipo de participación: Ponencia Congreso: II Jornades d'Atenció a la Diversitat Lugar celebración: Castellón Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Iniciativas europeas en el campo de la Tecnología Educativas Tipo de participación: Ponencia Mesa Redonda Congreso: Conferencia Europea sobre Necesidades Educativas Especiales y Tecnología de la Información y la Comunicación Lugar celebración: Madrid Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Integración educativa de las personas con discapacidad Tipo de participación: Ponencia Mesa Redonda Congreso: Congreso sobre personas con discapacidad en la Región de Murcia Lugar celebración: Murcia Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Prácticas inclusivas en el aula Tipo de participación: Symposium

60

Congreso: I Congreso Internacional y XX Jornadas de Universidades y Educación Especial " Educación y Diversidades: Formación, Acción e Investigación" Lugar celebración: Barcelona Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Incluyendo a los excluidos Tipo de participación: Ponencia Congreso: Congreso Internacional "Educación Inclusiva" Lugar celebración: Lima (Perú) Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Los estudiantes con discapacidad en una escuela para todos Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Internacional de Inclusión y Exclusión Educativa Lugar celebración: San José de Costa Rica Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La programación de aula como estrategia de atención a la diversidad estudiantil Tipo de participación: Ponencia Congreso: I Congreso Internacional de Inclusión y Exclusión Educativa Lugar celebración: San José de Costa Rica Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R. Título: Inmigración y educación: la escuela como espacio para la convivencia intercultural Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional Balears 2015. La inmigración Lugar celebración: Palma de Mallorca Fecha: 2003

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Buenas prácticas y atención a la diversidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: 8º Congreso Interuniversitario de organización de Instituciones Educativas (8ºcioie) Lugar celebración: Sevilla Fecha: 2004

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La educación inclusiva: dilemas y desafíos Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXXI Reunión Científica Anual "Inclusión social y educativa" Lugar celebración: Santiago de Compostela Fecha: 2004

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Paradigmas de la Educación Especial Tipo de participación: Conferencia Congreso: 2º Congreso Internacional "Entre Educación y Salud", 2º Encuentro Nacional del Instituto Dr. Domingo Cabred Lugar celebración: Córdoba (Argentina) Fecha: 2004

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Las escuelas para todos 61

Tipo de participación: Conferencia Congreso: 2º Congreso Internacional "Entre Educación y Salud", 2º Encuentro Nacional del Instituto Dr. Domingo Cabred Lugar celebración: Córdoba (Argentina) Fecha: 2004

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Estrategias curriculares y organizativas en una escuela inclusiva Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas sobre "Plan de Mejora del Practicum en las Facultades de Educación" Lugar celebración: Salamanca Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación y diversidad para una Europa más accesible" Tipo de participación: Ponencia Congreso: III Congreso Internacional "Educación y Diversidad para una Europa más accesible" Lugar celebración: Burgos Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Erasmus Program in the School of Education in Murcia University Tipo de participación: Conferencia Congreso: "Erasmus Program in Europe" Lugar celebración: Warwick. Reino Unido Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Effective classroom practices in secundary education in Spain Tipo de participación: Comunicación Congreso: International Special Education Congress. ISEC 2000. Inclusive and Supportive Education Congress. Inclusion: Celebrating Diversity? Lugar celebración: Glasgow. Reino Unido Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Etnic minorities in Spain: teachers, parents and students beliefs and education performance in multicultural schools Tipo de participación: Comunicación Congreso: International Special Education Congress. ISEC 2000. Inclusive and Supportive Education Congress. Inclusion: Celebrating Diversity? Lugar celebración: Glasgow. Reino Unido Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Evaluation of the efecttiveness in a teachers' educational program for the attention to the cultural diversity Tipo de participación: Poster Congreso: International Special Education Congress. ISEC 2000. Inclusive and Supportive Education Congress. Inclusion: Celebrating Diversity? Lugar celebración: Glasgow. Reino Unido Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Fundamentos para una Educación Inclusiva Tipo de participación: Conferencia Congreso: IV Encuentro Internacional de Educación Especial y Psicopedagogía 62

Lugar celebración: Talca. Chile Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Programación Curricular en una Escuela para Todos Tipo de participación: Conferencia Congreso: IV Encuentro Internacional de Educación Especial y Psicopedagogía Lugar celebración: Talca. Chile Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La atención a la diversidad: del modelo del déficit al modelo curricular Tipo de participación: Conferencia Congreso: Congreso Nacional "El síndrome de Down en el siglo XXI". Perspectiva Global" Lugar celebración: Valencia Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Hacia una educación eficaz para todos: la educación inclusiva Tipo de participación: Ponencia Congreso: XVI Jornades Municipals de Psicopedagogía: Una escola que inclou Lugar celebración: Torrent (Valencia) Fecha: 2005

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Enseñar y aprender en contextos interculturales Tipo de participación: Conferencia Inaugural Congreso: VIII Semana de Universidad y Escuela "Rafael de Vera Ferré. Educación Intercultural Lugar celebración: Alicante Fecha: 2006

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Towards inclusive education: effective classroom practices in Secondary Education in Spain Tipo de participación: Comunicación Congreso: Conferenza Internazionale "Buone prassi per l'integrazione e l'inclusione" Lugar celebración: Roma (Italia) Fecha: 2006

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: How to promote good practices for integration and inclusion Tipo de participación: Comunicación Congreso: Conferenza Internazionale "Buone prassi per l'integrazione e l'inclusione" Lugar celebración: Roma (Italia) Fecha: 2006

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: El Espacio Europeo de Educación Superior: situación actual Tipo de participación: Coordinación Mesa Redonda Congreso: I Jornadas Nacionales de adaptación de la Universidad de Murcia al Espacio Europeo de Educación Superior. Proyectos de Innovación Educativa Lugar celebración: Murcia Fecha: 2006

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La Educación Inclusiva. El rol de la Educación Especial. Planificación y organización de acciones inclusivas en los sistemas educativos. Tipo de participación: Conferencia Congreso: ISPEE. Fundación Archipiélago 63

Lugar celebración: Buenos Aires. Argentina Fecha: 2006

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Escuelas con todos y para todos Tipo de participación: Conferencia Congreso: ISPEE. Fundación Archipiélago Lugar celebración: Buenos Aires. Argentina Fecha: 2006

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Hablamos de Europa Tipo de participación: Presentación Mesa Redonda Congreso: Hacia un Espacio Europeo de Educación Superior Lugar celebración: Murcia Fecha: 2007

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: De la Integración a la Inclusión: bases para su desarrollo Tipo de participación: Ponencia Congreso: Compensación educativa e interculturalidad en Educación Primaria Lugar celebración: Cartagena Fecha: 2007

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Opening Contents in High Level: The experience of the University of Murcia Tipo de participación: Paper Congreso: Open Education 2008 Conference. Lugar celebración: Utah State University, Logan, Utah. Fecha: 2008 United State

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? Tipo de participación: Conferencia Inaugural Congreso: Jornadas sobre la implicación de los estudiantes en el proceso de Convergencia Europea "Mejora de la enseñanza y Espacio Europeo de Educación Superior" Lugar celebración: Murcia Fecha: 2008

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Fundamentos psicopedagógicos de la psicomotricidad Tipo de participación: Ponencia Congreso: XIV Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil Lugar celebración: La Coruña Fecha: 2009

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Intervención psicomotriz en el ámbito psicopedagógico Tipo de participación: Ponencia Congreso: XIV Jornadas Científicas de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil Lugar celebración: La Coruña Fecha: 2009

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Experiencias metodológicas en el EEES y calidad del proceso enseñanza-aprendizaje

64

Tipo de participación: Coordinadora del Panel de Expertos Congreso: VII Jornadas de Redes de Investigación en docencia universitaria Lugar celebración: Universidad de Alicante Fecha: 2009

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Escuela inclusiva: intervención y asesoramiento antes las necesidades específicas de apoyo educativo Tipo de participación: Ponencia Congreso: XII Jornadas Psicopedagógicas de Altea: Hacia una escuela inclusiva Lugar celebración: Altea. Alicante Fecha: 2009

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Construction of an Indicators'System for the Attention to Diversity Tipo de participación: Comunicación Congreso: International Association of Special Educaction. 11th Biennial Conference Lugar celebración: Alicante Fecha: 2009

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación inclusiva Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso Nacional de Buenas Prácticas en Educación, Diversidad y Empleo Lugar celebración: Murcia Fecha: 17-19 de septiembre de 2009

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Equidad e inclusión en diferentes etapas educativas: avances y dificultades. De la teoría a la práctica. El caso de España. Tipo de participación: Comunicación Mesa Redonda. Congreso: La Educación Inclusiva: Vía para favorecer la Cohesión Social Lugar celebración: Madrid Fecha: 11 y 12 de marzo de 2010

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Cómo avanzar para que la educación inclusiva llegue a todos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: VI Encuentro Internacional de Inclusión Educativa ¿Y de la ética , qué? Lugar celebración: San José de Costa Rica Fecha: 27-29 de mayo de 2010

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación de calidad en una escuela para todos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: VI Congreso Nacional de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (TecnoNEET)- 25 años de integración en España Lugar celebración: Murcia Fecha: 16-19 septiembre de 2010

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Nuevas tecnologías para trabajar la educación intercultural en educación primaria Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Jornadas de los Máster en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 30 septiembre a 2 de octubre de 2010

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A.; Martínez Abellán, R.; De Haro Rodríguez, R.: 65

Título: La Formación del Profesorado en Interculturalidad e Inclusión: la Competencia Comunicativa y el Trabajo Colaborativo Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional "Reinventar la profesión docente" Lugar celebración: Málaga Fecha: 8, 9 y 10 noviembre de 2010

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A.: Título: Planes de mejora en CEIP: Hacia una escuela inclusiva Tipo de participación: Simposium "Un sistema educativo más inclusivo: perspectivas locales e institucionales de cambio y mejora. Congreso: XI Congreso Internacional Universitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE) Lugar celebración: Cuenca Fecha: 15, 16 y 17 de diciembre de 2010

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Linares Garriga, J.E.; García Pérez, J.B.; de Haro Rodríguez, R. Título: Guía de autoevaluación de contextos interculturales para Educación Secundaria Tipo de participación: Póster Congreso: Congreso Comunicación Social y Educación Lugar celebración: Cáceres Fecha: 28 y 29 de marzo de 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Cine y discapacidad: Una experiencia para la formación de maestros en educación especial Tipo de participación: Comunicación

Congreso: Congreso Internacional Educación Especial y Mundo Digital Lugar celebración: Almería Fecha: 12-14 de abril de 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Innovación docente Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: Congreso Internacional de Innovación Docente 2011 Lugar celebración: Cartagena Fecha: 6-8 de julio de 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Un plan de mejora educativa en centros escolares. Aprendiendo de la práctica Tipo de participación: Conferencia Congreso: Seminario "Itinerarios para una educación inclusiva: aprendiendo de la mejora institucional y local"

Lugar celebración: Santander Fecha: 8-12 de agosto de 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; de Haro Rodríguez, R.; Martínez Abellán, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Inclusive schools as urban education strategy Tipo de participación: Comunicación Congreso: European Conference on Educational Research (ECER 2011) Lugar celebración: Berlín (Alemania) Fecha: 13-16 september 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; de Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Analysis of measures for attention to diversity in compulsory education: in the Region of Murcia, Spain Tipo de participación: Comunicación Congreso: European Conference on Educational Research (ECER 2011) Lugar celebración: Berlín (Alemania) Fecha: 13-16 september 2011

66

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Caminando hacia la educación inclusiva Tipo de participación: Ponente Congreso: III Conferencia Internacional "Discapacidad e Inclusión" Lugar celebración: Lima, Perú Fecha: 17 y 18 de octubre de 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: La evaluación de contextos interculturales en Educación Secundaria Tipo de participación: Comunicación Congreso: V Congreso Internacional de Educación Intercultural "El poder de la comunicación en una sociedad globalizada" Lugar celebración: Almería Fecha: 10-12 de noviembre de 2011

Autores: Giménez, A.M.; Maquilón, JJ; Arnaiz, P. Título: Cyberbulying and Cybervictimization in Primary and Secondary Education in Murcia (Spain) Tipo de participación: Comunicación Congreso: 4th International Conference of Education, Research and Innovation Lugar celebración: Madrid Fecha: 14-16 de noviembre de 2011

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Una mirada inclusiva a la atención educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo: de la teoría a la práctica Tipo de participación: Mesa Redonda Congreso: Congreso Nacional "Diversidad, Calidad y Equidad Educativas" Lugar celebración: Murcia Fecha: 25, 26 y 27 de noviembre de 2011 Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Vidal Soler, C. Título: Necesidades educativas especiales y actitud docente Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 22, 23 y 24 de marzo de 2012

Autores: Giménez Gualdo, A.; Arnaiz Sánchez, P.; Maquilón Sánchez, J.J. Título: El acoso "on-line" entre los escolares de Primaria en Murcia Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 22, 23 y 24 de marzo de 2012

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A.; Martínez Abellán, R. Título: El desarrollo de la Inclusión a través de Planes de Mejora Tipo de participación: Comunicación Congreso: IX Congreso Internacional y XXIX Jornadas de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Cádiz Fecha: 27, 28 y 29 de marzo de 2012

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A.; Martínez Abellán, R. Título: Trabajar colaborativamente para enseñar y aprender en una escuela inclusiva Tipo de participación: Comunicación Congreso: IX Congreso Internacional y XXIX Jornadas de Universidades y Educación Especial Lugar celebración: Cádiz Fecha: 27, 28 y 29 de marzo de 2012

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: Educación Inclusiva 67

Tipo de participación: Ponente Panel Congreso: I Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa Lugar celebración: Barcelona Fecha: 5 y 6 de julio de 2012

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Martínez Abellán, R.; De Haro Rodríguez, R.; Escarbajal Frutos, A. Título: Educación Secundaria y medidas de atención a la diversidad: un estudio crítico Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa Lugar celebración: Barcelona Fecha: 5 y 6 de julio de 2012

Autores: Giménez Gualdo, A.; Arnaiz Sánchez, P.; Maquilón Sánchez, J.J. Título: Analysing cyberbulling among students in the Region of Murcia (Spain): Reasons, exclusion and perceptions Tipo de participación: Comunicación Congreso: British Psychological Society Developmental Section Conference 2012 Lugar celebración: Glasgow Fecha: 5th and the 7th of september 2012

Autores: Giménez Gualdo, A.; Arnaiz Sánchez, P.; Maquilón Sánchez, J.J. Título: You can't see me, I cyberbully you Tipo de participación: Comunicación Congreso: European Educational Research Association (EERA) Lugar celebración: Cádiz Fecha: 18 to 21 September 2012

Autores: Arnaiz Sánchez, P.; Azorín Abellán, C.M. Título: Avión con destino ….. un proyecto innovador para la atención a la diversidad a través de las TIC Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Jornadas Iberoamericanas sobre "Tecnologías digitales para la educación inclusiva y la movilidad virtual" Lugar celebración: Úbeda (Jaén) Fecha: 7 a 9 de marzo de 2013

Autores: Giménez Gualdo, A.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Cyberbullying y necesidades de apoyo educativo Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Congreso Internacional de Convivencia Escolar: Contextos psicológicos y educativos Lugar celebración: Almería Fecha: 9 y 10 de mayo de 2013

Autores: Arnaiz Sánchez, P. Título: El rol del maestro de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje en una escuela inclusiva Tipo de participación: Conferencia Inaugural Congreso: Jornadas del Profesorado en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje Lugar celebración: Murcia Fecha: 15 y 16 de de mayo de 2013

Autores: Guirao Lavela, J.M.; Arnaiz Sánchez, P.; Garrido Gil, C.F. Título: Un sistema de indicadores para la mejora de los centros educativos Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional y II Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 23, 24 y 25 de mayo de 2013

Autores: Arnaiz Sánchez, P.

68

Título: Atención a la diversidad en Educación Primaria. Evaluación de los procesos educativos Tipo de participación: Comunicación Congreso: XII Congreso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagogía Lugar celebración: Braga (Portugal) Fecha: 9, 10 y 11 de septiembre de 2013

Autores: Fernández, A.; Arnaiz, P.; Mejía, R.; Barca, A. Título: Percepción de los alumnos de Universidad sobre el apoyo y la ayuda de los padres: incidencia en los procesos de aprendizaje Tipo de participación: Comunicación Congreso: XII Congreso Internacional Galego-Portugués de Psicopedagogía Lugar celebración: Braga (Portugal) Fecha: 9, 10 y 11 de septiembre de 2013

Autores: Arnaiz Sánchez, P.. Título: Escuelas eficaces e inclusivas Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornada Pedagógica Lugar celebración: Buenos Aires Fecha: 18 de octubre de 2013

Autores: Arnaiz, P.; Martínez, R.; Azorín, C.M. Título: Diseño de planes de mejora para la detección y atención de dificultades de aprendizaje en el alumnado de Secundaria Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional sobre intervención social y educativa en grupos vulnerables "Caminado hacia la inclusión" Lugar celebración: Almería Fecha: 12, 13 y 14 de diciembre de 2013

Autores: Arnaiz, P. Título: Planes de mejora y medidas de atención a la diversidad en Educación Primaria Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional Virtual de Formación del Profesorado "Aprendizaje y evaluación de competencias en la formación del profesorado" Lugar celebración: Murcia Fecha: 16 al 20 de diciembre de 2013

Autores: Arnaiz, P.; Azorín, C.M. Título: Recursos accesibles "on-line" para atender a la diversidad del alumnado Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional de Innovación docente 2014 Lugar celebración: Cartagena Fecha: 20-21 de febrero de 2014

Autores: Arnaiz, P.; Azorín, C.M. Título: Construyendo sistemas inclusivos alejados de prácticas excluyentes Tipo de participación: Comunicación Congreso: XI Congreso Internacional, XXXI Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva: "La escuela Excluida" Lugar celebración: Castellón Fecha: 8-10 de abril de 2014

Autores: Giménez, A. M.; Maquilón, J.J.; Arnaiz, P. Título: Acoso cibernético en escolares de Primaria: tecnologías de éxito académico Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: II Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria

69

Lugar celebración: Murcia Fecha: 14-16 de mayo de 2014

Autores: Arnaiz, P. Título: La huerta de La Raya Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: II Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 14-16 de mayo de 2014

Autores: Arnaiz, P.; De Haro, R. Título: Escuelas que aprenden a través del desarrollo de Planes de Mejora Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional de Ciencias de la Educación y del Desarrollo Lugar celebración: Granada Fecha: 25-27 de junio de 2014

Autores: Giménez-Gualdo, A.M. ; Maquilón-Sánchez, J.J. y Arnaiz-Sánchez, P. Título: Acceso a las tecnologías, rendimiento académico y cyberbullying entre escolares Tipo de participación: Poster Congreso: XI Foro Internacional Sobre Evaluación De La Calidad De La Investigación Y La Educación Superior (FECIES) Lugar celebración: Bilbao Fecha: 8-10 de julio de 2014

Autores: Moliner, O.; Arnaiz, P. Título: Vision de l'inclusion scolaire en Espagne: situation, paradoxes et dilemmes Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: 2e Biennale du LISIS «Inclusion scolaire : recherche et développement dans la francophonie et l’Europe latine» Lugar celebración: Université du Québec à Trois- Fecha: 20-24 octobre de 2014 Rivières (Canadá)

Autores: Arnaiz, P. Título: Los retos de la Educación Inclusiva en el siglo XXI Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: II Congreso Internacional sobre Intervención Social y Educativa en Grupos Vulnerables Lugar celebración: Almería Fecha: 10-12 de diciembre de 2014

Autores: Azorín, C.M.; Arnaiz, P. Título: Actitudes hacia la coeducación en un centro escolar con proyección inclusiva Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Internacional sobre Intervención Social y Educativa en Grupos Vulnerables Lugar celebración: Almería Fecha: 10-12 de diciembre de 2014

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Investigación en Educación Infantil y Primaria Tipo de participación: Cooordinadora de Mesa Redonda Congreso: III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria. Escuela Internacional de Doctorado Lugar celebración: Murcia Fecha: 16-18 de marzo de 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Experiencias de investigación en Educación Infantil y Primaria Tipo de participación: Moderadora de Mesa Redonda 70

Congreso: I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia Lugar celebración: Murcia Fecha: 28 y 29 de abril de 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P.; Escarbajal Frutos, A; Guirao Lavela, J.M. Título: Auto-evaluación del profesorado para la mejora escolar Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 16-18 de marzo de 2015

Autores: Pagán Rodríguez, J.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Aulas abiertas especializadas. Estudio de caso de una alumna con síndrome de Sotos Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 16-18 de marzo de 2015

Autores (p.o. de firma): Marín Ballesta, F.; Arnaiz Sánchez, P.; Giménez Gualdo, A.M. Título: La participación de la familia en la escuela inclusiva. Una experiencia de investigación en Educación Infantil Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 16-18 de marzo de 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz, P.; Escarbajal, A.; Guirao, J.M.; Martínez, R. Título: Building inclusive processes for school improvement: a case study Tipo de participación: Paper Congreso: 8th Inclusive and Supportive Education Congress "Equity and Inclusion in Education" Lugar celebración: Lisboa Fecha: 26-29 Julio de 2015

Autores (p.o. de firma): Arnaiz Sánchez, P. Título: Inclusive Education Tipo de participación: Chair a Poster Session Congreso: 8th Inclusive and Supportive Education Congress "Equity and Inclusion in Education" Lugar celebración: Lisboa Fecha: 26-29 Julio de 2015

Autores (p.o. de firma): García-Sanz, M.P.; De Haro Rodríguez, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Evaluation of activities aimed at facilitating the tranasition from primary to Secundary Education from and inclusive perspectives Tipo de participación: Paper Congreso: European Conference on Educational Research (ECER Conference) Lugar celebración: Budapest Fecha: 7-8 Septiembre de 2015

Autores: Arnaiz, P. Título: Apoyar la inclusión educativa. propuestas de cambio y mejora en centros de Educación Infantil y Primaira, y Educación Secundaria Tipo de participación: Presentación y Coordinadora Simposio Congreso: XIII Congreso Internacional, XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva en la Sociedad del Conocimiento

71

Lugar celebración: Albacete Fecha: 14-17 de marzo de 2016

Autores: Arnaiz, P.; Martínez, R.; Garrido, C.F.. Título: La mejora educativa en centros de infantil y primaria y centros de secundaria Tipo de participación: Comunicación simposium Congreso: XIII Congreso Internacional, XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva en la Sociedad del Conocimiento Lugar celebración: Albacete Fecha: 14-17 de marzo de 2016

Autores: Azorín, C.M.; Arnaiz, P. Título: Una plataforma virtual para compartir recursos sobre planes de mejora en centros educativos: experienicia piloto Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIII Congreso Internacional, XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva en la Sociedad del Conocimiento Lugar celebración: Albacete Fecha: 14-17 de marzo de 2016

Autores: Arnaiz, P. Título: Renovación Pedagógica en la enseñanza universitaria Tipo de participación: Coordinación de Mesa Redonda Congreso: IX Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. La Universidad en cambio: gobernanza y renovación pedagógica Lugar celebración: Murcia Fecha: 31 de marzo -02 de abril de 2016

Autores: Azorín Abellán, C.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Mejorando la inclusión a través de una red virtual para la colaboración intercentros Tipo de participación: Comunicación Congreso: IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 09-11 de mayo de 2016

Arnaiz Sánchez, P. Título: Atención a la diversidad desde propuestas inclusivas en diferentes contextos educativos Tipo de participación: Presentación y coordinación de Simposio Congreso: VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación "Aprendiendo, Creciendo, Innovando" (CIPE 2016) Lugar celebración: Alicante Fecha: 15-17 de junio de 2016

Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; García Sanz, M.P.; Martínez Abellán, R. Título: Evaluación de planes de mejora en centros educativos desde una perspectiva inclusiva: estudio de caso Tipo de participación: Comunicación en Simposio Congreso: VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación "Aprendiendo, Creciendo, Innovando" (CIPE 2016) Lugar celebración: Alicante Fecha: 15-17 de junio de 2016

Arnaiz Sánchez, P.; De Haro Rodríguez, R.; García Sanz, M.P. Título: Socio-educational activities for the generation of intercultural citizenship: evaluations of results Tipo de participación: Comunicación Congreso: 7th International Conference on Intercultural Education "Education, health and ICT for a Transcultural World "EDUHEM 2016

72

Lugar celebración: Almería Fecha: 15-17 de june 2016

Arnaiz Sánchez, P. Título: Exámenes on-line como recurso de apoyo y evaluación del trabajo autónomo del estudiante dentro del crédito ECTS Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC - EDUNOVATIC2016 Lugar celebración: Madrid Fecha: 14-16 de diciembre 2016

Porto Currás, M.; Martínez Abellán, R.; Arnaiz Sánchez, P. Título: Aulas específicas en centros ordinarios. diferentes concepciones en las comunidades autónomas españolas Tipo de participación: Comunicación Congreso: V Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Lugar celebración: Murcia Fecha: 16-18 de octubre 2017

Arnaiz Sánchez, P. Título: Evaluación holística de las aulas abiertas: ¿medida para promover la inclusión o la exclusión? Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Internacional de Inclusión y Mejora Escolar Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 25-27 de octubre 2017

Arnaiz Sánchez, P. Título: Cómo llevar a cabo planes de mejora inclusivos Tipo de participación: Coordinadora Simposium Congreso: I Congreso Internacional de Inclusión y Mejora Escolar Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 25-27 de octubre 2017

Arnaiz Sánchez, P. Título: Cómo llevar a cabo planes de mejora inclusivos Tipo de participación: Comunicación Simposium Congreso: I Congreso Internacional de Inclusión y Mejora Escolar Lugar celebración: Alcalá de Henares Fecha: 25-27 de octubre 2017

73

Tesis Doctorales dirigidas

Título: Un modelo integrado de práctica psicomotriz y acceso a la lectoescritura en niños socialmente desfavorecidos Doctorando: Josefina Lozano Martínez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1994

Título: El desarrollo psicomotor del niño ciego, influencia en su evolución general y en la adquisición de los aprendizajes básicos Doctorando: Rogelio Martínes Abellán Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1995

Título: Elaboración de una guía de Observación de los Parámetros Psicomotores Doctorando: Mª José Bolarín Martínez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1998

Título: Estudio del desarrollo psicomotor de los niños síndrome de Down en la Región de Murcia Doctorando: Antonio Escribá Fernández-Marcote Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1999

Título: La Educación Intercultural como respuesta a la diversidad en una escuela integradora Doctorando: Remedios de Haro Rodríguez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1999

Título: La lecto-escritura: un modelo de aprendizaje significativo a partir de unidades didácticas en el segundo ciclo de Educación Infantil Doctorando: Mª Soledad Ruiz Jiménez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2000

Título: La formación ocupacional de las personas con discapacidad psíquica: situación actual y perspectivas Doctorando: Catalina Guerrero Romera Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2000

Título: Aspectos psicomotores en la escritura disgráfica Doctorando: Pedro-Pablo Berruezo Adelantado Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2001

Título: Aplicación de un programa psicomotor con estimulación vestibular a sujetos con discapacidad intelectual: propuesta de un modelo para la intervención psicomotriz en el marco de la Educación Especial Doctorando: Alfonso Lázaro Lázaro Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2003

74

Título: El desarrolllo de habilidades de comunicación asistida y de alfabetización emergente en el contexto de la lectura interactiva de cuentos Doctorando: Mª Candelaria Imbernón López Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2009

Título: De la integración a la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales en la provincia de Alicante Doctorando: Asunción Lledó Carreres Universidad: Universidad de Alicante Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2009

Título: Motivación, aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de primer año de Universidad en la República Dominicana Doctorando: Amparo Fernández de Mejía Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2010

Título: La educación superior católica en el magisterio de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Análisis de la documentación reguladora de las universidades católicas de España y República Dominicana Doctorando: Sergio de la Cruz de los Santos Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2012

Título: Auto-evaluación de centros educativos para la atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva Doctorando: José-Manuel Guirao Lavela Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2012

Título: La escuela como ámbito de riesgo para adolescentes de conducta divergente Doctorando: Lilian Natividad García Márquez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 2012

Título: Estudio del rendimiento escolar en el alumnado inmigrante y de origen extranjero en la educación secundaria en la Región de Murcia Doctorando: Juan Navarro Barba Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 23/07/2015

Título: Valores y desarrollo educativo: Estudio de caso del Municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís, República Dominicana (1959-2012) Doctorando: Leonor Rosario Elmúdesi Espaillat Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 24/07/2015

Título: Cyberbullying. Análisis de su incidencia entre estudiantes y percepciones del profesorado Doctorando: Ana María Giménez Gualdo Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 03/09/2015

75

Título: Diseño, aplicación y evaluación en un programa para la enseñanza de la lecto-escritura en las escuelas públicas de la República Dominicana Doctorando: Mª Carmen Alvarez Carrera Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 08/10/2015

Título: Influencia de los enfoques pedagógicos utilizados por los docentes en el desarrollo de las competencias básicas de la lengua oral y escrita en los niños/as de primero y segundo grados, Distrito Educativo 11-02, en República Dominicana Doctorando: Ramona A. Saldaña Cid Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 23/10/2015

Título: La participación de la familia y otros agentes de la comunidad en la implementación de programas educativos en centros de educación primaria Doctorando: Mª Auxiliadora Jiménez Martínez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 09/11/2015

Título: Diseño, desarrollo y evaluación de un programa de acceso a la lectorescritura para alumnado con graves problemas de aprendizaje Doctorando: Rosa Mª Serna Rodríguez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 14/11/2015

Título: El perfil del docente excelente: un estudio en los centros de educación infantil y primaria en la Región de Murcia Doctorando: Mª Adela García Navarro Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 15/11/2015

Título: Los desafíos de la educación inclusiva en la República Dominicana Doctorando: Teresa del Carmen Guzmán Lazala Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 16/11/2015

Título: Las teorías y las prácticas de enseñanza en escuelas primarias (comunes y de recuperación, de la ciudad de Buenos Aires desde el enfoque de la educación inclusiva Doctorando: José-Mª Tomé Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 28/01/2015

Título: La influencia de los Materiales Manipulativos durante el Proceso de Enseñanza/Aprendizaje en Segundo Ciclo de Educación Infantil Doctorando: Francisco Manuel Moreno Lucas Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 26/05/2017

76

Título: Análisis de los Procesos de Inclusión/Exclusión en Educación Primaria: Planes de Mejora y Desarrollo Local Inclusivo Doctorando: Cecilia Mª Azorín Abellán Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 04/07/2017

Tesis de Licenciatura y de Trabajos Fin de Master dirigidos

Título: Emigración e interculturalismo: el caso español Autor/a: Cayo Martín Franco Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1999 Tesis de Licenciatura

Título: Las adaptaciones curriculares: una estrategia para atender a la diversidad de los alumnos Autor/a: Remedios de Haro Rodríguez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 1999 Tesis de Licenciatura

Título: Nuevos roles para el profesorado y el alumnado como estrategias para mejorar la atención a la diversidad Autor/a: Almudena Hernández Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 09/07/2008 Trabajo Fin de Máster

Título: Revisión sistemática de la bibliografía sobre Educación Inclusiva Autor/a: Juan-Luis Alegría Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 09/07/2008 Trabajo Fin de Máster

Título: Nuevas Tecnologías para una Educación Intercultural en Educación Primaria Autor/a: Juana Díaz Murcia Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 07/07/2010 Trabajo Fin de Máster

Título: Estudio de los beneficios causales en el fenómeno Cyberbulliyng en estudiantes de tercer ciclo de Educación Primaria en la ciudad de Murcia Autor/a: Ana Giménez Gualdo Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 04/07/2011 Trabajo Fin de Máster

Título: Actitudes de los docentes de Educación Infantil y Primaria ante el alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad en la Región de Murcia Autor/a: Cristina Vidal Soler Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 12/09/2011 Trabajo Fin de Máster

77

Título: Autoevaluación de los recursos para la atención a la diversidad en un centro de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia Autor/a: Cristina Precioso Izquierdo Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 12/09/2011 Trabajo Fin de Máster

Título: La comunicación multisensorial a través de cuentos vivenciados Autor/a: Nuria Ayuso García Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 17/09/2012 Trabajo Fin de Máster

Título: Autoevaluación de los recursos para la atención a la diversidad en un centro de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia Autor/a: Esther Monteagudo Fernández Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 25/09/2012 Trabajo Fin de Máster

Título: Una propuesta didáctica en el aula de Música para una Educación Inclusiva en tercer ciclo de Educación Primaria Autor/a: Cecilia María Azorín Abellán Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 26/09/2013 Tesis de Licenciatura

Título: La educación intercultural: una propuesta formativa en Educación Secundaria Autor/a: Laura Lidón Sánchez-Barbudo Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 30/09/2013 Trabajo Fin de Máster

Título: Diseño, aplicación y evaluación de un Programa para el Cambio de Actitudes hacia la diversidad en el alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil (5 años) Autor/a: Carmen María Ferrer Peñalver Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 01/10/2013 Trabajo Fin de Máster

Título: “Los animales en el mundo de las hadas”: una Unidad Didáctica Multinivel para la inclusión del alumnado del Aula Abierta en 2º curso de Educación Primaria Autor/a: Eugenia Olimpia Madrid Taverner Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 01/10/2013 Trabajo Fin de Máster

Título: Le cours de Français Langue Étrangère, une approche interculturelle Autor/a: Laura Hernández Abenza Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 27/02/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: El orientador educativo y sus competencias: una análisis comparativo entre Brasil y España Autor/a: Nayana Roberto de Oliveira Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 06/06/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: Museos y aulas inclusivas para la atención a la diversdad 78

Autor/a: Aroa González Vicente Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 25/06/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: Actitudes de la comunidad educativa hacia la igualdad: un estudio de caso para una educación inclusiva en género Autor/a: Cecilia María Azorín Abellán Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela Derecho Fecha: 27/06/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: Formación y actuación docente de los maestros de Educación Física en relación al alumnado con necesidades educativas especiales Autor/a: Beatriz Riquelme Rocamora Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Ciencias del Deporte Fecha: 11/09/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: Museos inclusivos y educativos para personas con discpacidad intelectual Autor/a: Sara Muñoz Cámara Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Fecha: 16/09/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: La participación de la familia en la escuela inclusiva. Un estudio en el primer ciclo de educación infantil Autor/a: Francisca Marín Ballesta Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 18/09/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: Aulas abiertas especializadas. Estudio de caso de un alumna con síndrome de Sotos Autor/a: Josefa Pagán Rodríguez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 19/09/2014 Trabajo Fin de Máster

Título: Evaluación del contexto escolar de un centro de Educación Secundaria de la Región de Murcia desde una perspectiva inclusiva Autor/a: Sara Muñoz Cámara Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 09/07/2015 Trabajo Fin de Máster

Título: Estudio de caso de una alumna con síndrome de Sotos escolarizada en un aula abierta especializada Autor/a: Josefa Pagán Rodríguez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 16/07/2015 Tesis de Licenciatura

Título: Un acercamiento a las aulas especializadas de la Región de Murcia Autor/a: Gloria González Cano Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 16/07/2015 Tesis de Licenciatura

79

Título: La participación de la familia extranjera en la escuela inclusiva Autor/a: Gemma López Fernández Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 19/07/2015 Trabajo Fin de Máster

Título: Escuela inclusiva: ¿presente o ausente en los centros de infantil y primaria según la percepción de las familias? (3-6 años) Autor/a: Mª Rosario Martínez García Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 19/07/2015 Trabajo Fin de Máster

Título: Análisis del contexto escolar inclusivo de la educación infantil en la comarca de la Vega Alta del Segura Autor/a: Regina López Gómez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 29/07/2015 Trabajo Fin de Máster

Diplomas de Estudios Avanzados dirigidos

Título: Aprendizaje del Español L2 en el colectivo de alumnos magrebíes. Influencia del Programa de Educación Compensatoria, variables intervinientes e importancia para el rendimiento académico Autor/a: José-Manuel Guirao Lavela Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 07/07/2003

Título: Programa de aprendizaje de la lecto-escritura inicial en alumnos con graves problemas de aprendizaje Autor/a: Rosa Serna Rodríguez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 12/06/2004

Título: Cómo interactúan los enfoques de aprendizaje y el autoconcepto en el rendimiento académico de los estudiantes que cursan su primer año en el recinto Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de la República Dominicana Autor/a: Amparo Fernández de Mejía Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 07/06/2006

Título: La educación ciudadana: su abordaje desde un curriculum centrado en valores Autor/a: Leonor Rosario Elmúdesi de Bancalari Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 07/06/2006

Título: Desviaciones de conducta y situación escolar entre los alumnos adolescentes de la escuela Herminia Pérez de Santiago de los Caballeros Autor/a: Lilian García Márquez Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación 80

Fecha: 07/06/2006

Título: La formación de formadores en Argentina. Acerca de la carrera docente que acredita a los egresados para educar a personas con discapacidad auditiva. El desafío de una transformación Autor/a: Nora Beatriz Limeres Cassinelli Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 02/10/2006

Título: Las escuelas de recuperación y las escuelas comunes de la Ciudad de Buenos Aires ante las dificultades de aprendizaje de sus alumnos: un análisis crítico desde un enfoque inclusivo Autor/a: José-Mª Tomé Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 03/10/2006

Título: La formación de los profesores en un mundo diverso Autor/a: Constancia Mª Fernández de Betances Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 21/11/2006

Título: Cómo se integran los estudiantes inmigrantes que cursan los niveles medios en el sistema educativo de la Ciudad de Perth Amboy, New Jersey, EUA Autor/a: Adaligia Torres Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 10/07/2008

Título: La educación inclusiva es posible en la República Dominicana. Un estudio de caso en el colegio dominicano de La Salle Autor/a: Teresa Guzmán Lazala Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 10/02/2011

Título: Situación actual del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura orientado por los docentes de primero y segundo grado de la educación básica en República Dominicana Autor/a: Ramona Saldaña Cid Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 10/02/2011

Título: La integración del alumnado inmigrante en la escuela Autor/a: Juan Navarro Barba Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 22/07/2011

Título: La importancia del trabajo corporal en la formación del psicomotricista Autor/a: Juan-Luis Mila Demarchi 81

Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 20/12/2011

Título: Estereotipos asociados a la vejez en estudiantes universitarios de carreras de la salud en la Universidad de la República de Urugüay Autor/a: Rosario Tuzzo Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 20/12/2011

Título: Abordaje interdisciplinario en niños/as con dificultades de aprendizaje: los desafíos del abordaje integral y el predominio del paradigma de riesgo en sociedad actual Autor/a: Rosa María Peceli Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 20/12/2011

Título: La integración de los aspectos psicosociales en el rol del profesional de salud: una mirada desde los estudiantes Autor/a: Elsa Mariela Delgado Bernardi Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 20/12/2011

Título: Enfoques de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sur -UTESUR-, sobre cultura escolar y comunitaria en centros educativos con estudiantes de origen haitiano Autor/a: Rafael Virgilio López Féliz Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 21/12/2011

Título: La educación intercultural en los documentos oficiales de la educación dominicana: revisión crítica de leyes y ordenanzas: hacia un nuevo modelo pedagógico Autor/a: Atilano Antonio Pimentel Reyes Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 21/12/2011

Título: Criterios para la identificación del alumnos con déficit de atención a temprana edad en el Saint George School Autor/a: Ivonne Marielle Guzmán Mues Universidad: Universidad de Murcia Facultad / Escuela: Facultad de Educación Fecha: 21/12/2011

82

Participación en comités y representaciones internacionales

Título del Comité: Coordinadora Nacional del Proyecto Internacional "Educación Inclusiva y Prácticas Eficaces en el Aula" Entidad de la que depende: Agencia Europea para el Desarrollo de las Necesidades Educativas Especiales Tema: Necesidades Educativas Especiales Fecha: Curso 2003-2004

Título del Comité: Miembro del Comité Científico en el “Congreso Estatal de Psicomotricidad” Entidad de la que depende: Federación de Asociaciones de Psicomotricistas del Estado Español Tema: Psicomotricidad Fecha: Barcelona 5 al 7 de noviembre de 1999

Título del Comité: Miembro del Comité Científico en el Congreso Internacional “Reto Social para el próximo milenio: Educación para la Diversidad” Entidad de la que depende: Asociación Española para la Educación Especial Tema: Educación Especial Fecha: Madrid 4 al 7 de diciembre 1999

Título del Comité: Miembro del Comité Científico en el “II Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales”. TECNONEET 2002 Entidad de la que depende: Consejería de Educación y Cultura de Murcia. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad Tema: Necesidades Educativas Especiales y Nuevas Tecnologías Fecha: Murcia 19 al 21 de septiembre de 2002

Título del Comité: Miembro del Comité Científico en el “II Congreso Internacional Educación Física e Interculturalidad” Entidad de la que depende: Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y Asociación Mundial de la Educación Especial Tema: Interculturalidad y atención a la diversidad Fecha: Cartagena 14 al 17 de noviembre de 2002

Título del Comité: Miembro del Comité Científico en la “XXXI Reunión Científica Anual de la Asociación Española para la Educación Especial” Entidad de la que depende: Asociación Española para la Educación Especial Tema: Inclusión Social y Educativa Fecha: Santiago de Compostela 10 al 11 de diciembre de 2004

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico en el “III Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías y Necesidades Educativas Especiales”. TECNONEET 2004 Entidad de la que depende: Consejería de Educación y Cultura de Murcia. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad Tema: Necesidades Educativas Especiales y Nuevas Tecnologías Fecha: Murcia 23 al 25 de septiembre de 2004

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico en el “IV Congreso de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (TECNONEET 2006) Y VI Congreso Iberoamericano de Informática Educativa Especial (CIIEE) "Las tecnologías en la escuela inclusiva: nuevos escenarios, nuevas oportunidades" 83

Entidad de la que depende: Consejería de Educación y Cultura de Murcia. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad Tema: Necesidades Educativas Especiales y Nuevas Tecnologías Fecha: Murcia 28 al 30 de septiembre de 2006

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico en el Congreso Telemático Internacional de "La escolarización del alumnado gitano en la unión europea: mitos realidades y retos" Entidad de la que depende: Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Región de Murcia; Dromèsqere Euroskòla; Sócrates, Educación y Cultura. Tema: Educación Intercultural Fecha: Del 10/09/2007 al 18/09/2007

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico en el “V Congreso de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (TECNONEET 2008) y III Jornadas Nacionales de Logopedia Digital "La igualdad de oportunidades en el mundo digital" Entidad de la que depende: Consejería de Educación y Cultura de Murcia. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad Tema: Necesidades Educativas Especiales y Nuevas Tecnologías Fecha: Murcia 18 al 20 de septiembre de 2008

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico del I Congreso Nacional de Buenas Prácticas en Educación, Diversidad y Empleo Entidad de la que depende: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Ordenación Académica. Dirección General de Promoción Educativa e Innovación Tema: Diversidad y buenas prácticas Fecha: Del 17 al 19 de septiembre de 2009

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico en el “VI Congreso de Tecnología Educativa y Atención a la Diversidad (TECNONEET 2010) "25 años de integración en España" Entidad de la que depende: Consejería de Educación y Cultura de Murcia. Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la Diversidad Tema: Necesidades Educativas Especiales y Nuevas Tecnologías Fecha: Murcia 16 al 18 de septiembre de 2010

Título del Comité: Presidenta del Comité Científico del XI Congreso Nacional de Pedagogía Hospitalaria. "El papel de las TIC en la atención al alumnado enfermo" Entidad de la que depende: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa Tema: Pedagogía Hospitalaria Fecha: Del 5 al 7 de mayo de 2011

Título del Comité: Ponente en la Instalación de la Mesa de Diálogo y Acción Conjunta por la Educación Inclusiva de la Región La libertad, Trujillo (Perú). Entidad de la que depende: Ministerio de Educación de Perú Tema: Educación Inclusiva Fecha: 19 de octubre de 2011

Título del Comité: Miembro del Comité Científico del I Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Entidad de la que depende: Universidad de Murcia Tema: Investigación e Innovación 84

Fecha: Del 22 al 24 de marzo de 2012

Título del Comité: Miembro del Comité Organizador del I Congreso Internacional y II Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria Entidad de la que depende: Universidad de Murcia Tema: Investigación e Innovación en Educación Fecha: Murcia, del 23 al 25 de mayo de 2013

Título del Comité: Miembro del Comité Organizador de Erasmus Intensive Program Entidad de la que depende: Universidad de Bath (Reino Unido) Tema: Educación Inclusiva Fecha: Bath del 17 al 28 de junio de 2013

Título del Comité: Miembro del Comité Científico del I Congreso Internacional sobre Intervención social y Educativa en Grupos Vulnerables Entidad de la que depende: Universidad de Almería Tema: Intervención social y Educativa Fecha: Almería, del 12 al 14 de diciembre de 2013

Título del Comité: Miembro del Comité Científico del II Congreso Internacional sobre Intervención Social y Educativa en Grupos Vulnerables Entidad de la que depende: Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes. Universidad de Almería Tema: Intervenciòn Social y Educativa Fecha: Almería, del 10 al 12 de diciembre de 2014

Título del Comité: Miembro del Comité Organizador de las I Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia Entidad de la que depende: Escuela Internacional de doctorado de la Universidad de Murcia (EIDUM) Tema: Investigación Educativa Fecha: Murcia, 28 y 29 abril de 2015

Título del Comité: Miembro del Comité Científico del IX Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria "La Universidad en cambio: gobernanza y renovación pedagógica" Entidad de la que depende: Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria y Universidad de Murcia Tema: Enseñanza Universitaria Fecha: Murcia, Del 31 de marzo-02 de abril de 2016

Título del Comité: Miembro del Comité Científico Nacional del VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación "Aprendiendo, creciendo, innovando" (CIPE 2016) Entidad de la que depende: Asociación Científica de Psicología y Educación Tema: Aprendizaje e Innovación Fecha: Alicante, del 31 de marzo-02 de abril de 2016

Título del Comité: Miembro del Comité Científico Nacional del I Congreso Internacional de Inclusión y Mejora Escolar Entidad de la que depende: Fundación General de la Universidad de Alcalá Tema: Inclusión y Mejora Escolar Fecha: Alcalá de Henares, del 25 al 27 de octubre de abril de 2017

85

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar

PREMIO INNOVACIÓN EDUCATIVA

Título del premio: Premio de Innovación docente de la Universidad de Murcia 2016. Accésit Entidad financiadora: Universidad de Murcia Titulo de Proyecto: Exámenes on-line como recurso de apoyo y evaluación del trabajo autónomo del estudiante dentro del crédito ECTS Duración, desde: 2015 hasta: 2016 Coordinadora: Ana-Belén Mirete Ruiz Número de investigadores participantes: 7 IMPORTE TOTAL DEL PREMIO: 1.000 euros

INVESTIGACIÓN

- Presidenta del tribunal para evaluar la Suficiencia Investigadora del Programa de Doctorado “La enseñanza ante una sociedad en cambio (Cooperativo con Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra República Dominicana) bieneio 2007/2009. Junio de 2013. - Coordinadora del Área de Educación de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (Ministerio de Economía y Competitividad) desde el 1 de julio de 2013 hasta la actualidad. - Directora del Grupo de Investigación "Educación Inclusiva. Una escuela para todos" de la Universidad de Murcia desde 1993 hasta la actualidad. - Evaluadora de la ANEP desde el año 2004 hasta la actualidad. - Evaluadora de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León desde el año 2008 hasta la actualidad. - Evaluadora de la Comisión de Ciencias Sociales de la Agencia Andaluza de Evaluación desde el curso 2005- 2006. - Presidenta de la Comisión de Ciencias Sociales de la Agencia Andaluza de Evaluación desde 2006 hasta 2009. - Evaluadora del SINAES desde el año 2011. - Miembro de la Comisión de Investigación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de la Marina Mercante (Buenos Aires) y C.I.L.S.A. desde 2013.

MIEMBRO DEL CONSEJO CIENTÍFICO Y ASESORA DE REVISTAS CIENTÍFICAS

- Miembro del Consejo Asesor de la “Revista Educación Especial” desde 1987 hasta 1997. - Miembro del Consejo Asesor de la Revista Europea de Educación Especial “Therapeutic Communities” desde 1993 hasta 2000. - Miembro del Consejo de Redacción del Boletín Informativo “FEAPS-Región de Murcia”. - Miembro del Consejo de Redacción de la “Revista Educación, Desarrollo y Diversidad” desde 1998 hasta 2002. - Miembro del Consejo Asesor de la "Revista de Atención Temprana" desde 2003 hasta 2006. - Miembro del Consejo de Redacción de la “Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales” desde 2000 hasta la actualidad (ISNN: 1577-0788). - Miembro del Consejo Científico Asesor de la Revista “XXI. Revista de Educación” en la actualidad “Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa” de la Universidad de Huelva desde 1999 hasta la actualidad (ISNN: 1575-0345). - Miembro del Consejo de Redacción de la “Revista Siglo Cero” desde 2003 hasta la actualidad (ISNN: 0210- 1696).

86

- Miembro del Comité Editorial de Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos de Políticas Educativas desde 2010 hasta marzo de 2016 (ISSN 1068-2341). - Miembro del Consejo Editorial de la “Revista Educación Inclusiva” de la Universidad de Jaén desde 2008 hasta la actualidad (ISNN: 1989-4643). - Miembro del Comité Científico de la Revista Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación desde 2012 hasta la actualidad (ISSN: 1579 3141). - Miembro del Consejo Asesor de la “Revista Electrónica Investigación y Docencia” de la Universidad de Jaén desde 2012 hasta la actualidad (ISNN: 1989-2446). - Miembro del Comité Científico del Journal of New Approaches in Educational Research (NAER) de la Universidad de Alicante desde 2012 hasta la actualidad (ISSN: 2254-7339). - Miembro del Consejo Asesor de la “Revista digital sobre Psicopedagogía y Orientación” desde 2013 hasta la actualidad (ISNN: 1139-7853). - Miembro del Comité Asesor de la Revista Ciències de l’Educació de la Universidad de Tarragona desde 2015 (ISSN 1135-1438). - Miembro del Consejo Científico de la “Revista Comunicar” de la Universidad de Huelva desde 2015 hasta la actualidad (ISNN: 1134-3478). - Miembro del Comité Científico de Journal of Education (EDUCADI), Universidad de Temuco (Chile) desde 2015 hasta la actualidad (ISSN: 0719-6105). - Miembro del Consejo Asesor de Internacional Journal of Thecnology and Educational Innovation (Innoeduca) de la Universidad de Málaga desde 2015 hasta la actualidad (ISSN: 2444-2925). - Miembro del Comité Científico de la Revista Científica "Investigaciones sobre Educación Inclusiva (ISEI)" editada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva CELEI desde 2015 hasta la actualidad.

EVALUADORA DE REVISTAS

- Revisora de Manuscritos de la Revista Educación (Ministerio Educación) desde 2008 hasta la actualidad. - Revisora de Manuscritos de Anales de Psicología durante el año 2010. - Revisora de Manuscritos de la Revista de Investigación Educativa (RIE) desde el año 2011 hasta la actualidad. - Revisora de Manuscritos de la Revista Estudios sobre Educación (ESE) durante el curso 2010-2011. - Revisora de Manuscritos de la Revista Horizontes Educacionales. Universidad de Bio Bio (Chile) durante los años 2012 y 2013. - Revisora de Manuscritos de la Revista Cultura y Educación durante los años 2012 y 2013. - Revisora de Manuscritos de la Revista Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación desde 2013. - Revisora de Manuscritos de la Revista Tendencias Pedagógicas durante el año 2013. - Revisora de Manuscritos de la Revista Investigium IRE durante el año 2013. - Revisora de Manuscritos de la Revista Complutense de Educación desde el año 2014 hasta la actualidad. - Revisora de Manuscritos de la Revista Fuentes desde el año 2014 hasta la actualidad. - Revisora de Manuscritos de la Revista Infancia y Aprendizaje durante el año 2016. - Revisora de la Manuscritos de la Revista Mexicana de Investigación Educativa durante 2016.

CARGOS DE GESTION RELEVANTES

- Vicerrectora de Innovación y Convergencia Europea desde 2006 hasta abril de 2010. - Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Innovación desde Mayo de 2010 hasta Mayo de 2011. - Coordinadora del Doctorado de Educación de la Universidad de Murcia desde marzo de 2015 hasta septiembre de 2016. - Directora del Seminario “Educación inclusiva y Planes de Mejora en centros educativos”, organizado por el Vicerrectorado de Formación e Innovación del 1 de marzo al 30 de mayo de 2014. - Directora del Curso “Planes de Mejora en una escuela inclusiva”, organizado por el Vicerrectorado de Formación e Innovación del 30 de junio al 30 al 4 de julio de 2014. 87

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Curriculum vitae

Nombre: ANTONIO BAUTISTA GARCÍA-VERA Fecha: Febrero, 2018.

Apellidos: BAUTISTA GARCÍA-VERA Nombre: ANTONIO DNI: Sexo: V

Situación profesional actual

Organismo: Universidad Complutense de Madrid Facultad: Educación Depto.: Didáctica y Organización Escolar. Dirección postal: c/ Rector Royo Villanova, 1. Madrid. 28040

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91-3946170 Fax: 91-3946324 Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 580104 Categoría profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 26/11/2007 Situación administrativa x Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo x A tiempo parcial

Líneas de investigación

Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

-Funciones de los medios tecnológicos en la enseñanza. -Desarrollo tecnológico y desarrollo profesional del profesorado. -Desigualdades socioculturales y brecha digital. -Justicia sociocultural y alfabetización tecnológica. -Narraciones audiovisuales, participación y relaciones interculturales en educación.

2

Formación Académica

-Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones. Escuela de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones. Universidad Politécnica de Madrid. Madrid. 1969-1972. (Trabajo Fin de Carrera, julio 1972: Notable).

-Licenciado en Psicología. Universidad Complutense. Madrid. 1974-1979. (Tesis de Licenciatura: Sobresaliente).

-Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección CC. de la Educación.). Universidad Complutense. Madrid. 1974-1977; y 1979-1981. (Tesis de Licenciatura: Sobresaliente).

Doctorado Centro Fecha

-Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación (Sección CC. de la Educación.). Universidad Complutense. Madrid. 1986. (Apto Cum Laude por unanimidad).

3

Actividades anteriores de carácter científico profesional PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS (Categoría, organismo o centro, régimen de dedicación, fecha de nombramiento o contrato, fecha de cese o finalización).

1973-1982 Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones en Standard Eléctrica S.A. (ALCATEL, en la actualidad)

1976-1982 Responsable y educador en un piso (Hogares Promesa) con jóvenes del Tribunal Tutelar de Menores del Ministerio de Justicia. España.

1979-1983 Miembro del equipo de investigación de la Sociedad Madrileña de Antropología dirigido por el profesor Honorio M. Velasco Maillo. Colaborador en diversos proyectos de investigación financiados por el Ateneo de Madrid y por el Museo Nacional de Etnología. Colaborador en el Seminario de Antropología de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

1986-1989 Miembro del grupo de trabajo LOGO creado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid para estudiar las implicaciones del uso del lenguaje Logo en educación.

Profesor Titular de EGB. Dirección Provincial de Educación de Madrid. En el C.P. Severo Ochoa (Preescolar) de Alcorcón. Madrid. Tiempo completo. Curso 1982-1983.

Profesor Encargado de Curso "nivel C" en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Tiempo completo. Fecha de nombramiento: 1 de octubre de 1983. Fecha de finalización: 30 de septiembre de 1986.

Profesor Encargado de Curso "nivel D" en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Tiempo completo. Fecha de nombramiento: 1 de octubre de 1986. Fecha de finalización: 30 de septiembre de 1987.

Profesor Titular Interino en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Tiempo completo. Fecha de nombramiento: 1 de octubre de 1987. Fecha de finalización: 15 de mayo de 1988.

Profesor Titular en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. (O.R. 22-IV-88, B.O.E. 9-VII-88). Tiempo Completo, impartiendo docencia en Diplomatura, Licenciatura y Doctorado. Fecha de nombramiento: 16 de mayo de 1988. Hasta el 26 de noviembre de 2007.

Habilitado para Catedrático del Área de Conocimiento de Didáctica y Organización Escolar (BOE, 26-III-2007).

Catedrático de Universidad en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid,

4 (BOE, 26-XI-2007). Dedicación a tiempo completo, impartiendo docencia en títulos de Grado y Postgrado. Desde el 27-XI-2007 a la actualidad.

Profesor invitado en Másteres y programas de Tercer Ciclo de las Universidades de Málaga (1994-95), Murcia (2005-06 y 2006-07), Cádiz (2005-2010), Valladolid (2008-2014), Salamanca (2008-2009) y Guadalajara (México, 2007-2008).

Coordinador e investigador principal del grupo de investigación sobre Tecnología, Desigualdades Sociales y Educación, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM, desde 1988 hasta 2007/2008.

Director del grupo de investigación consolidado Desarrollo tecnológico, Exclusión Sociocultural y Educación, referencia GR.941.445, de la Universidad Complutense de Madrid, desde 2007/2008 a la actualidad. (http://detecese.wordpress.com)

Coordinador del Programa de Doctorado Formación Inicial y Permanente del Profesorado e Innovación Educativa” de la Universidad Complutense de Madrid (nº 168) desde 1999 hasta el 2010.

Coordinador de la Extensión del Programa de Doctorado Formación Inicial y Permanente del Profesorado e Innovación Educativa” de la Universidad Complutense de Madrid (nº 168) en la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador) Bienio 2007/2009.

Coordinador de la Línea 5 de investigación del Programa de Doctorado en Educación (2014-15 y desde 2016 hasta la actualidad).

Quinquenios de Docencia

-Seis Quinquenios de Docencia reconocidos por la Universidad Complutense de Madrid, correspondientes a los siguientes años: 1983-1988; 1988-1993; 1993- 1998; 1998-2003; 2003-2008; 2008-2013.

5

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

Director o Investigador Principal de proyectos de investigación subvencionados.

-Director de la investigación "Análisis de la eficacia del microordenador en la enseñanza de las Matemáticas en séptimo de EGB y segundo de BUP". Financiado por el Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), en la convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa de 1985. Duración: 2 años (1986- 1987).

-Investigador principal del proyecto "Estudio del conocimiento práctico del profesor a través del pensamiento preactivo, interactivo y postactivo que genera cuando selecciona usos de medios en la enseñanza". Financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid en su convocatoria para Grupos Precompetitivos 1988. Duración: 1 año.

-Investigador principal del proyecto titulado "Metacódigos de representación y sus efectos en el control, reproducción e incremento de desigualdades", aprobado por la DGICYT (Dirección General de Investigación Científica y Técnica del MEC). Financiado en la convocatoria de Proyectos de Investigación del Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de 1988, referencia: PB88-558. Duración: 3 años (1989-1992)

-Investigador principal del proyecto titulado "Estudio de los formatos y de los sistemas de representación que favorecen la relación entre profesores mediada por una red telemática local", aprobado por la DGICYT (Dirección General de Investigación Científica y Técnica del MEC). Financiado en la convocatoria de Proyectos de Investigación del Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de 1992, referencia PB92-0241. Duración: 3 años (1993-1995).

-Director de la investigación titulada: "Alfabetización Audiovisual de mujeres de Leganés: Implicaciones en su desarrollo personal y en la formación de sus hijos", Financiada por el Excmo. Ayuntamiento de Leganés en el periodo 1997-2000, por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Asuntos Sociales de España en 2001, y por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM (capítulo: Ayuda de Investigación) de 2002 a 2004. Duración: 7 años.

-Investigador Principal del proyecto de investigación titulado "Naturaleza de la reflexión crítica vía Internet y su valor en la formación del profesorado" aprobado por la DGESIC (Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica del MEC). Financiado en su convocatoria del Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento de 1997, referencia PB97-0237. Duración: 3 años (1998-2000).

6 -Director del Proyecto: “Estudio del equipamiento, organización y utilización de las nuevas tecnologías hecha por el profesorado de universidades presenciales de España: discusión y sugerencias profesionales”. Financiado por el MECD dentro del Programa de Estudios y Análisis (BOE de 28 de abril de 2001) de la Dirección General de Universidades, referencia EA2001-7150. Duración: 6 meses (2002).

-Investigador Principal del proyecto I+D “Alfabetización audiovisual de madres y participación social”. Financiado por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, referencia SEJ2004-01408/EDUC. Tres años (2005-2008).

-Investigador Principal del proyecto I+D+i “Medios audiovisuales y relaciones interculturales en educación”. Financiado por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, referencia EDU2008-03218. Tres años (2009-2011).

-Director de varios proyectos de financiación del Grupo de Investigación Consolidado y Validado de la UCM titulado Desarrollo tecnológico, exclusión sociocultural y educación, ref. 941.445. Financiado por la UCM y el Banco de Santander en las convocatorias 2008-2010 (GR58-08); 2010-2011 (GR35/10-A) y 2014-2015 (GR3/2014).

-Investigador Principal del proyecto I+D+i “Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes”. Financiado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, referencia EDU2011-23380. Tres años (2012-2014).

-Investigador Principal del proyecto I+D+i “Narraciones visuales basadas en imágenes experienciales en la formación del profesorado”. Financiado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, referencia EDU2014-57103-R. Tres años (2015-2018).

Sexenios de investigación

- Cinco Sexenios de Investigación reconocidos por la CNEAI, correspondientes a los tramos siguientes: 1980-1987; 1988-1993; 1994-1999; 2000-2005; 2006-2011.

7

Colaborador en proyectos de investigación subvencionados

-Colaborador- coordinador del trabajo de campo "La delincuencia juvenil a través de las bandas", realizado entre los años 1980-1982 Director: Honorio M. Velasco en el Seminario de Antropología de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Duración: 3.

-Colaborador en la investigación "Estudio sobre el cambio producido en las costumbres de nacimiento, matrimonio y muerte en la provincia de Madrid" promovida por el Museo Nacional de Etnología. Financiada por el Ateneo y la Diputación Provincial de Madrid, en 1981-1983. Director: Honorio M. Velasco Maillo. Duración: 3 años.

-Colaborador en la investigación "Producción Divergente y Creatividad Científica". Financiada por el Departamento de Instrumentación Didáctica del Instituto Torres Quevedo del C.S.I.C. Madrid. 1983-1985. Director: Pedro Pérez Fernández. Duración: 3 años.

-Colaborador en el proyecto "Elaboración y fundamentación de alternativas para la capacitación docente del profesorado” que se desarrolló en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, 1987-89. Financiada por la CICYT del MEC. Director: Miguel Fernández Pérez. Duración: 3 año.

-Colaborador en el análisis y elaboración de datos de la investigación "La evaluación en la práctica escolar: de cómo los profesores de EGB ejercen la evaluación escolar". Financiada por el CIDE en la convocatoria de Ayudas a la Investigación de 1990. Director: Juan Manuel Álvarez Méndez, Duración: 2 años.

-Miembro del equipo de investigación que diseñó y desarrolló el proyecto titulado: "Los principios de comprensividad y diversificación, como respuesta a la diversidad en una escuela multicultural dentro de la enseñanza obligatoria", Financiado por el CIDE en la convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa de 1994. Director: José Salazar González. Duración: 2 años.

-Miembro del equipo de investigación que diseñó y desarrolló el proyecto titulado: “Competencia profesional y formación del profesorado”. Financiado por la CAM dentro del IV Plan Regional de Investigación de 2006. Referencia: CCG06-UCM/HUM-1034. Directora: Dña. Pilar Fernández Lozano. Duración: 2 años, 2007-2008.

8

Dirección de becaria/os de investigación FPI y FPU.

Dña. Nieves LEDESMA MARÍN. Beca Pre-doctoral de la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1993 hasta 1997.

Dña. Laura RAYÓN RUMAYOR. Beca Pre-doctoral de la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1995 hasta 1999.

Dña. Irene MARTÍNEZ MARTÍN. Beca de iniciación a la Investigación de la Universidad Complutense de Madrid. Desde el 1/1/2009 al 30/6/2009.

Dña. Ana María DE LAS HERAS CUENCA. Becaria FPI (referencia BES2009-013448) asociado al proyecto I+D+i de la Dirección General de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia, referencia EDU2008-03218/EDUC. Periodo: 2009/2013.

D. Borja RUIZ GUTIERREZ. Becario FPU del Ministerio de Educación y Cultura. (referencia FPU2012-00578). Periodo: 2013/2017.

Dña. Celia IZQUIERDO DIAZ. Beca-Colaboración curso 2015-16, referencia: 9051402M. Ministerio de Educación Cultura y Deporte.

Dña. Laura CAYUELA FERREROS. Becaria FPU del Ministerio de Educación y Cultura. (Referencia FPU2015-04416). Periodo: 2016/2020.

9

Proyectos de Innovación Educativa, Infraestructura y otras Acciones Complementarias.

-Director del Proyecto de Innovación Educativa "Valoración de 'micromundos' soportados en material mixto para el área de Lengua y CC. Sociales del ciclo superior de EGB" concedido al Grupo LOGO-MADRID. Financiado por la Subdirección Gral. de Perfeccionamiento del Profesorado del MEC. Octubre, 1987.

-Director del Proyecto de Infraestructura. Dotación al Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM de una mesa de edición de vídeo y de un equipo de efectos especiales. Financiado por la Comunidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense en la convocatoria de 1990,

-Director del proyecto Desarrollo de un taller de fotografía con internos de la cárcel de Carabanchel, Financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la UCM en su convocatoria de 1997.

Director de las I JORNADAS Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA titulada "LA MIRADA ENCERRADA", celebradas en Madrid, del 19 de Octubre al 13 de Noviembre de 1998. Financiado por la Facultad de Educación de la UCM.

-Director del Proyecto de Innovación subvencionado por el Vicerrectorado de Estudios de la UCM, titulado Desarrollo del practicum en los campamentos saharauis. Realizado con el alumnado de las especialidades de Educación Especial y de Educación Social de la Facultad de Educación en los meses de abril y mayo de 2001.

-Colaborador del Proyecto de “Prevención de drogodependencias en contextos educativos” dirigido por Dña. María José Díaz-Aguado, financiado por la UCM y el Ayuntamiento de Madrid. Desde el curso 2004-2005 hasta la actualidad.

-Director del proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Educativa subvencionado por la Universidad Complutense de Madrid en la convocatoria del año 2005, (referencia PIE2006-29) titulado “Estudio del uso de las herramientas del Campus Virtual en la inmersión del Practicum en el SETC”. Duración: 1 año.

-Investigador Principal de la Acción Complementaria: Congreso Internacional sobre Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia: EDU2009-05871-E/EDUC. 1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

10 -Director del proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Educativa subvencionado por Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid en la convocatoria del año 2016, referencia PIE2016-23, titulado “La formación del alumnado del Grado de Maestro de Educación Primaria mediante sesiones de foto- elicitación”. Duración: 1 año.

-Director del proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Educativa subvencionado por el Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid en la convocatoria del año 2017, referencia PIE2017-41, titulado “Incorporación de la narración audiovisual, soportada en la foto-elicitación y centrada en la diversidad sociocultural de los escolares, en el Practicum de los grados de maestros”. Duración: 1 año.

11

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

Libros (Autor, coautor o coordinador) (título, fecha de publicación, editorial...)

Autor: BAUTISTA, A. Título: Trastos en el colegio. Editorial Fundamentos. Madrid. ISBN: 84-245-0669-3. 1994.

Autor: BAUTISTA, A. Título: Las nuevas tecnologías en la capacitación docente. Editorial Visor. Madrid. ISBN: 84-7774-103-4. 1994.

Autor: BAUTISTA, A. Título: Practicum y Campus Virtual. Editorial Davinci. Barcelona. ISBN: 978-84-92651-20-7. 2009.

Autor: BAUTISTA, A. Título: Desarrollo tecnológico y educación. Editorial Fundamentos. Madrid. ISBN: 978-84-245-1203-3. 2010.

Coordinador y coautor: BAUTISTA, A. Título: Programación y evaluación curricular. Editorial Complutense. Madrid. ISBN: 84-7491-549-X. 1995.

Coordinador y coautor: BAUTISTA, A. Título: La mirada encerrada. Ediciones de la Torre. Madrid. ISBN: 84-7960-328-3. 2002.

Coordinador y coautor: BAUTISTA, A. Título: Las nuevas tecnologías en la enseñanza. Editorial Akal/UIAN. Madrid. ISBN: 84-460-2175-7. 2004.

Coordinador y coautor: BAUTISTA, A. y VELASCO, H. Título: Antropología audiovisual: medios e investigación en educación. Editorial Trotta. Madrid. ISBN: 978-84-9879-221-8. 2011.

Coautores: BAUTISTA, A.; JIMÉNEZ, M.P.; PORLÁN, R. Título: Teoría y práctica del Currículo. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid. ISBN: 84-369-2256-5. 1992.

Coautores: ARIAS, J.M.; BAUTISTA, A.; CANO, J.; DOMÍNGUEZ, B.; FERNÁNDEZ, S.; TIMÓN, J.; VILLARINO, J.A.: Título: Guía Didáctica del Lenguaje Logo. Grupo Logo-Madrid. Madrid. ISBN: 84-404-2701-X. 1988

Coautores: ARIAS, J.M.; BAUTISTA, A.; DOMÍNGUEZ, B.; FERNÁNDEZ, S.; MORENO, A.; TIMÓN, J.; VILLARINO, J.A.: Título: Aprende con Logo. De 4 a 14 años. Editorial SM. Madrid. ISBN: 84-348-2540-6. 1988.

12 Libros en CD.

Autor: BAUTISTA, A. Título: Categorías explicativas de la intervención mediada por plataformas virtuales. Editorial: Universidad Complutense. Madrid. ISBN: 978-84-96702-31-8. 2009.

Coeditor: ATRIO, S. y BAUTISTA, A. (Eds.) Título: Antropología AV e Investigación en Tecnología Educativa. Rute Editorial. Santiago de Compostela. ISBN: 978-84-692-550-6. 2009.

Coeditor: ATRIO, S. y BAUTISTA, A. (Eds.) Título: JUTE09. Comunicaciones. Rute Editorial. Santiago de Compostela. ISBN: 978-84-692-550-5. 2009.

Capítulos de libros. (Título, referencia al libro donde está publicado el capítulo, número de páginas y año)

BAUTISTA, A. Anomalías en algunas investigaciones sobre marginados en VV. AA. Marginación Social I.R.E.S. Comunidad de Madrid. Madrid. ISBN: 84-505-2238-2. pp. 229-236. (1983)

BAUTISTA, A.; COGOLLOS, A.; GARCÍA, E. Trabajando con LOGO el área de matemáticas del ciclo superior de EGB. En VV.AA. Algunas propuestas de trabajo para la integración curricular de las N.T.I. en el Ciclo Superior de EGB. Dirección Gral. de EGB. MEC. Madrid. ISBN: 84-505-4688-5. pp. 11-22. (1986).

BAUTISTA, A. La incorporación del ordenador a los currícula disciplinares. En A. ALVAREZ (Comp) Psicología y Educación. Realizaciones y tendencias actuales en la investigación y en la práctica. Aprendizaje-Visor. Madrid. pp. 403-412. ISBN: 84-7522-636-1. (1987)

BAUTISTA, A. Limitaciones de las simulaciones por ordenador en la formación del profesorado. En Medios y Recursos Didácticos. EAC, 40. Secretariado de publicaciones. Universidad de Málaga. Málaga. pp. 72-83. . (1991)

BAUTISTA, A. Diseño y desarrollo del curriculum. En VV.AA. Teoría y Práctica del Curriculum. Curso de actualización científica y didáctica. Sub. Gral. de Formación del Profesorado. MEC. pp. 97-119. ISNB 84-369-2256-5. (1991)

13 ALBA, C.; BAUTISTA, A. y NAFRIA, E. Situación actual de la Tecnología Educativa a través de los programas de las asignaturas que se imparten actualmente en las Universidades españolas. En PABLOS PONS, J. (coord.) (1994) La Tecnología Educativa en España. Universidad de Sevilla. Sevilla, pp. 101-128. ISBN: 84-472-0189-9. (1994)

BAUTISTA, A. Componentes estructurales del curriculum. En BAUTISTA, A. (coord.) Programación y evaluación curricular. Editorial Complutense. Madrid. pp. 35-46. ISBN: 84-7491-549-X. (1995)

BAUTISTA, A. Contenidos del curriculum en la Educación Secundaria. En BAUTISTA, A. (coord.) Programación y evaluación curricular. Editorial Complutense. Madrid. pp. 95-106. ISBN: 84-7491-549-X. (1995)

BAUTISTA, A. y CABELLO, M.J. La dimensión espacio-temporal en la práctica educativa. En BAUTISTA, A. (coord.) Programación y evaluación curricular. Editorial Complutense. Madrid. pp. 159-170. ISBN: 84-7491-549-X. (1995)

ALBA, C., BAUTISTA, A. y NAFRÍA, E. Tecnología educativa: evolución de una concepción. En ALONSO, C. (1997): La Tecnología Educativa a finales del siglo XX: concepciones, conexiones y límites con otras disciplinas. Centre Telemàtic Editorial. Barcelona. pp. 61-68 (1997)

BAUTISTA, A. El contenido sobre nuevas tecnologías en las titulaciones de Educación. En GUTIERREZ, A. (Coord) Formación del profesorado en la sociedad de la información. E.U. Magisterio Segovia. Universidad de Valladolid. ISBN: 84- 922465-8-8. pp. 109-126. (1998)

BAUTISTA, A. ¿Las nuevas tecnologías en Educación Infantil? En SERÓN, J.M. (Ed.) Educación Infantil: Orientaciones y propuestas. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. Cádiz. ISBN: 84-7786-519-9. Capítulo XII, pp. 601-608. (1998)

BAUTISTA, A. Utilización de los medios en la enseñanza. En VV. AA. Formación del profesorado de enseñanza secundaria. ICE de la Universidad Complutense. Madrid. ISBN: 84-7491-546-5. Capítulo 1, Módulo V, pp. 665-677. (2000)

BAUTISTA, A. El sonido en la enseñanza. En VV. AA. Formación del profesorado de enseñanza secundaria. ICE de la Universidad Complutense. Madrid. ISBN: 84-7491-546-5. Capítulo 2, Módulo V, pp. 679-689. (2000)

14

BAUTISTA, A. Usos de la imagen en la enseñanza. En VV. AA. Formación del profesorado de enseñanza secundaria. ICE de la Universidad Complutense. Madrid. ISBN: 84-7491-546-5. Capítulo 3, Módulo V, pp.691-702. (2000)

BAUTISTA, A. Desigualdades sociales, nuevas tecnologías y políticas educativas. En AREA, M. (coord.) Educar en la sociedad de la información. Desclée de Brouwer. Bilbao. ISBN: 84-330-1641-5. Capítulo 6, pp. 179-213. (2001)

BAUTISTA, A. La mirada encerrada. En BAUTISTA, A. (Coord.) La mirada encerrada Ediciones de la Torre. Madrid. ISBN: 84-7960-328-3 . Capítulo 1, pp. 9- 18. (2002)

BAUTISTA, A. Talleres para el retorno. En BAUTISTA, A. (Coord.) La mirada encerrada. Ediciones de la Torre. Madrid. ISBN: 84-7960-328-3. Capítulo 8, pp. 117-128. (2002)

BAUTISTA, A.; ALBA, C. y SAN MARTÍN, A. Conclusiones generales y propuestas. En VV.AA. Perspectivas de aplicación y desarrollo de las nuevas tecnologías de la educación. Dirección General de Universidades del MECD. Universidad de Murcia. ISBN: 84-688-0177-1, pp. 171-184. (2002)

BAUTISTA, A. Aportaciones del siglo XX al uso de los medios tecnológicos en la enseñanza. En BAUTISTA, A. Nuevas tecnologías en educación. Editorial Akal-UNIA. Madrid. Capítulo 1, pp. 15-30. ISNB: 84-460- 2175-7. (2004).

BAUTISTA, A. La brecha tecnológica: una posible cauterización desde la escuela. En BAUTISTA, A. Nuevas tecnologías en educación. Editorial Akal-UNIA. Madrid. Capítulo 5, pp. 105-132. ISNB: 84-460-2175- 7. (2004).

BAUTISTA, A. Utilización de los medios en la enseñanza. En VV.AA. Educación y sistema educativo. ICE de la UCM. Madrid. Capítulo 5.1, pp. 353-362. ISBN: 84-609- 2823-3. (2004).

BAUTISTA, A. El sonido en la enseñanza. En VV.AA Educación y sistema educativo. ICE de la UCM. Madrid. Capítulo 5.2, pp. 262-372. ISBN: 84-609- 2823-3. (2004).

15

BAUTISTA, A. Usos de la imagen en la enseñanza. En VV.AA Educación y sistema educativo. ICE de la UCM. Madrid. Capítulo 5.3, pp. 373-382. ISBN: 84-609- 2823-3. (2004).

BAUTISTA, A. Contrapuntos históricos de la tecnología y de la enseñanza. En Ruiz Berrio, J. Pedagogía y Educación ante el siglo XXI. Departamento de THE. UCM. Madrid. Pp. 311-334. ISBN: 84-608- 0293-0. (2005)

BAUTISTA, A. Utilización de los medios en la enseñanza. En VV.AA Las perspectivas de la educación actual. Ediciones Témpora. Salamanca. Tema 5.1, pp. 331-340. ISBN: 84- 95906-04-X. (2005)

BAUTISTA, A. El sonido en la enseñanza. En VV.AA Las perspectivas de la educación actual. Ediciones Témpora. Salamanca. Tema 5.2, pp. 341-350. ISBN: 84- 95906-04-X. (2005)

BAUTISTA, A. Usos de la imagen en la enseñanza. En VV.AA Las perspectivas de la educación actual. Ediciones Témpora. Salamanca. Tema 5.3, pp. 351-360. ISBN: 84- 95906-04-X. (2005).

BAUTISTA, A. Herramientas audiovisuales para el intercambio social y cultural. Capítulo 8, pp. 159-170. En HERNANDEZ, L.; y PUMARES, L. (Coords.) La formación del profesorado en una sociedad multicultural. Editorial CEP. Madrid. ISBN: 9788498635430. (2008).

BAUTISTA, A. El currículum prescrito. Capítulo 11, pp. 271-290. En SANCHEZ HUETE, J.C. (coord.) Compendio de Didáctica General. Ediciones CCS. Madrid. ISBN: 978-84-9842-259-7. (2008).

BAUTISTA, A Evaluación participativa de programas educativos. Capítulo 7, pp. 169-194. En VV.AA. Nuevas funciones de la evaluación. Ediciones del Ministerio de Educación y Ciencia. ISBN: 978-84-369- 4713-7. Madrid. (2009).

BAUTISTA, A Narraciones audiovisuales y relaciones interculturales en educación. Capítulo 7, pp. 109-118. En BALLESTA, J. (Coord.) Los medios de comunicación e información en una sociedad multicultural.

16 Editorial Davinci. Barcelona. ISBN: 978-84-92561-15-3. (2009).

BAUTISTA, A. La tutoría del prácticum como mediación compartida. Capitulo 6, pp. 135-148. En PÉREZ GÓMEZ, A. (Coordinador). Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovación y práctica de formación en la educación secundaria. Editorial Graó. Barcelona. ISBN: 978-84-9980-017-2. (2010).

BAUTISTA, A. Mediaciones audiovisuales para la enseñanza y la inclusión sociocultural. Cap. 4; pp. 64-84. En PEIRATS, J. y SAN MARTÍN, A. Tecnologías Educativas 2.0. Didáctica de los contenidos digitales. Editorial Pearson. Madrid. ISBN: 978-17-808-6538-6. (2010).

BAUTISTA, A. Selección y secuenciación de contenidos didácticos para la inclusión sociocultural. Capítulo 9, pp. 169-184. En CANTÓN, I. y M. PINO-JUSTE (Coords.) Diseño y desarrollo del curriculum. Alianza Editorial. Madrid. ISBN: 978-84-206-6398-2. (2011).

BAUTISTA, A. Miradas de la antropología audiovisual al estudio de las funciones de las herramientas simbólicas y materiales en educación intercultural. Cap. 6; pp. 112-136. En BAUTISTA, A. y VELASCO, H. (coords.) Antropología audiovisual: medios e investigación en educación. Editorial Trotta. Madrid. ISBN: 978-84-9879-221-8. (2011).

BAUTISTA, A. Desarrollo tecnológico y educación inclusiva, intercultural y permanente en la sociedad de la información; pp. 47-51. En CATALINA, B. Y GARCÍA JIMÉNEZ, A. (Coordinadores) Perspectivas y recomendaciones para un buen uso del ciberespacio. Los menores ante las nuevas tecnologías. OMM Editorial. Madrid. ISBN: 978-84- 940790-6-I. (2012).

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; y DE LAS HERAS, A. Fotografía y cine en etnografía y educación; pp. 47-52. En ALVARADO, R. (Ed.) Actividades artísticas y educación: Usos y prácticas. Creative Commons. ISBN: 978- 84-96453-96-0. (2014).

BAUTISTA, A. La escuela como medio de relación entre familias inmigrantes y ciudad: datos de un caso; pp. 99-117. En MONCLÚS, A. y SABÁN, C. (Coords). Educación y ciudad. Editorial Síntesis. Madrid. ISBN: 978-84-9077-109-9. (2014).

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; LIMÓN, R.; MUÑOZ, Y. y DE LAS HERAS, A. La foto-elicitación y los híbridos digitales en el desarrollo profesional de docentes; pp. 582-597. En A. Aguilera y otros, Educación digital y gestión del talento humano en Iberoamérica. Editorial CIMTED. Medellín. ISBN: 978-958-59518-6-0. (2017).

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; DE LAS HERAS, A.; MUÑOZ, Y. Aportaciones de los registros audiovisuales a la investigación cualitativa en educación; pp. 197-219. En VV. AA. La práctica de la investigación cualitativa. Editorial Ludomedia. Aveiro (Portugal). ISBN: 978-972-8914-74-5. (2017).

17

Publicaciones de ponencias y comunicaciones en libros de actas de congresos...

BAUTISTA, A. Análisis de una metodología de enseñanza/ aprendizaje basada en la resolución de problemas en ámbitos computacionales y no computacionales. Resumen de la comunicación, publicado en Enseñanza de las Ciencias. Número Extra, Septiembre de 1985, p. 90. (1985)

BAUTISTA, A. Análisis de la incidencia del ordenador y Logo en la asimilación y transferencia de conceptos matemáticos. Resumen de la comunicación, publicado en Enseñanza de las Ciencias, Número Extra, Septiembre 1987, pp. 326-327. (1987)

BAUTISTA, A. Enseñanza de las Matemáticas con ordenador y desarrollo cognitivo. Actas del Simposio Internacional de Educación e Informática. ICE de la Universidad Autónoma de Madrid, pp. 45-51. (1988)

BAUTISTA, A. Fundamentación de los usos del ordenador en la enseñanza desde la Didáctica". Actas conferencia internacional de informática. MEMORIA 1988 de la Fundación CITEMA, p. 89. Madrid. (1988)

ALVAREZ, J.M., BAUTISTA, A., JIMÉNEZ, M. S.; Estudio sobre los elementos y el desarrollo del conocimiento práctico del profesor. Actas del III Congreso: Pensamiento de profesores y desarrollo profesional. Vol. 1, pp. 269-275. Universidad de Sevilla. Sevilla. (1992)

BAUTISTA, A.; JIMÉNEZ, M. S.; GARCÍA, E.; SALAZAR, J. Implicaciones educativas del uso crítico de los recursos. Actas del Simposium Internacional sobre Teoría Crítica e Investigación-Acción. Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valladolid. Valladolid. pp. 570-573. (1992)

BAUTISTA, A.; JIMÉNEZ, M. S.; GARCÍA, E.; SALAZAR, J. Motivaciones y resistencias de los profesores en la Investigación-Acción. Implicaciones desde la teoría crítica". Resumen de las Actas del Simposium Internacional sobre Teoría Crítica e Investigación-Acción. Valladolid, p. 83. (1992)

BAUTISTA, A. Informática Educativa y Sociedad. Actas del I Encuentro para el Desarrollo de la Informática Educativa (EDIE) organizado por ADIE. Madrid. pp. 36-41. (1994)

ALBA, C.; BAUTISTA, A.; LEDESMA, N.; NAFRÍA, E.; RAYÓN, L. Las asignaturas de tecnología educativa y nuevas tecnologías en los planes de estudio".

18 Actas del Congreso "Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación. (Badajoz). En memoria de J.M. López-Arenas; pp. 205-210. Sevilla. Ediciones Alfar. (1994)

ALBA, C.; BAUTISTA, A. y NAFRIA, E. Situación actual de la Tecnología Educativa a través del análisis de los programas que se imparten en las universidades españolas. En La Tecnología Educativa en España. Actas de las I Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Universidad de Sevilla. Sevilla. pp. 101- 128. (1994)

BAUTISTA, A Reconceptualización de los medios en la práctica docente. En Más allá del curriculum. Infancia y Aprendizaje. Madrid. pp. 21-22. (1995)

BAUTISTA, A.; GARCÍA, E. y SALAZAR, J. Los procesos colaborativos de la investigación-acción en el contexto de la investigación etnográfica. En Actas del III Simposium sobre investigación-acción en prácticas educativas críticas. D.O.E. Universidad de Valladolid. pp. 79-86. (1997)

BAUTISTA, A., ALBA, C., NAFRÍA, E. y RAYÓN, L. Naturaleza de la reflexión vía Internet y su valor en la formación del profesorado. En Actas de las VI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Tenerife. Junio de 1998, pp. 129-135. (1998)

BAUTISTA, A. Apuntes sobre una metodología de Alfabetización Audiovisual de madres. Actas de la II Escuela de Verano “metodología y evaluación de personas adultas. Organizadas por la Consejería de Educación de la CAM. Madrid. Junio de 2000, pp. 69-72. (2000)

BAUTISTA, A. y GARCÍA, J.A. Cooperación interuniversitaria en los ámbitos de la docencia y la investigación. Actas III Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Universidad Complutense de Madrid. Abril, 2006. pp. 209-210. ISBN: 84-8198-640-2. (2006)

BAUTISTA, A. y GARCÍA, J.A. El desarrollo del prácticum en los campamentos saharauis. Actas III Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. Universidad Complutense de Madrid. 2006. pp. 361-380. ISBN: 84-8198-643-7. Vol. III. (2006)

BAUTISTA, A.; NAFRÍA, E.; SALAZAR, J. El desarrollo profesional del profesorado ante el actual desarrollo tecnológico. Actas de las XIV Jornadas de PROTE. ISSN-1695-288X. pp. 443-452. (2006)

BAUTISTA, A. Naturaleza de las relaciones formativas mediadas por el Campus Virtual de la UCM. Campus Virtual UCM3. Innovación en el Campus Virtual, metodologías y herramientas. Editorial Complutense. Madrid.. ISBN. 978-84-7491-811-3. pp. 172-178. (2007)

19 BAUTISTA, A. Habilitación del Campus Virtual para el desarrollo del practicum de Pedagogía Escolar. Campus Virtual UCM3. Innovación en el Campus Virtual, metodologías y herramientas. Editorial Complutense. Madrid. pp. 195-200. ISBN. 978-84-7491-811-3. (2007)

BAUTISTA, A. Storytellings and intercultural relations in educaction. In Palaiologou, N. (edit.) Intercultural Education: Paideia, Polityy, Demoi. CD-ROM Proceedings of the International conference co-organized by the International Association for Intercultural Education (IAIE) and the Hellenic Migration Policy Institute (IMEPO), under the aegis of UNESCO. ISBN: 978-90-814411-1-7 (NL) & 978-960-98897-0-4 (GR). (2009).

BAUTISTA, A.; CABALLERO, M. y LIMÓN, M.R. Papel de la fotografía en la formación permanente del profesorado de educación primaria. Actas de las XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. JUTE 2015. Badajoz. ISBN. (2015).

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; MUÑOZ, Y. y DE LAS HERAS, A. The Role of Smartphones in Teacher Training Mediated Through Photo-elicitation. eLmlL 2016: The Eighth International Conference on Mobile, Hybrid and On-Line Learning. IARIA, pp. 83-86. ISBN: 978-1-61208-471-8. (2016).

BAUTISTA GARCÍA-VERA, ANTONIO; RAYÓN RUMAYOR, LAURA; MUÑOZ MARTÍNEZ, YOLANDA; DE LAS HERAS CUENCA, ANA MARÍA. La foto-elicitación en la formación permanente del profesorado. En Libro de actas CIMIE16 de AMIE, licenciado bajo Creative Commons 4.0 International License, pp- 1-7. ISBN-16: 978-84-617-7659-7. (2016). Disponible en http://amieedu.org/actascimie16/

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; MUÑOZ, Y. y DE LAS HERAS, A. Smartphones as a Support for the Language of Images in Continuing Professional Development.. eLmlL 2017: The Ninth International Conference on Mobile, Hybrid and On-Line Learning. IARIA, pp. 47-50. ISBN: 978-1-61208-541-8. (2017).

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; LIMÓN, R.; MUÑOZ, Y. y DE LAS HERAS, A. La foto-elicitación y los híbridos digitales en el desarrollo profesional de docentes. Actas CIFCOM2017. VII Congreso Internacional sobre Educación Digital y desarrollo del talento humano, pp. 750-771. ISSN: 2500-6037 2017-05-17. (2017) .

20

Artículos de revistas (autor/es, título, revista, número y fecha de publicación, páginas),

BAUTISTA, A La resolución de problemas, usando el ordenador, en la enseñanza de las Matemáticas. Aula Abierta, 44. pp. 145-170. (1985)

BAUTISTA, A. y V. ANDUJAR El ordenador en la enseñanza: Una aplicación a las Matemáticas de séptimo de EGB. Magazine Commodore. 24, 8 - 15. (1986)

BAUTISTA, A. Una introducción a los espacios vectoriales y al lenguaje LOGO a través del ordenador. Infancia y Aprendizaje. 33, 99 - 118. (1986)

BAUTISTA, A. El impacto de los ordenadores sobre los contenidos y métodos de enseñanza de las Matemáticas. Cuadernos de Educación y Nuevas Tecnologías de la Información. 8/9, pp. 3- 9. (1986)

BAUTISTA, A. Utilidad de los procedimientos recursivos del lenguaje LOGO en la solución de problemas matemáticos. Microaula , 2, pp. 51-54. (1986)

BAUTISTA, A. Tecnología de la Educación. Sexpol, 10, pp. 13-16. (1986)

BAUTISTA, A. Los Micromundos: Elementos de las condiciones externas que facilitan el aprendizaje. ZEUS. Educación y Nuevas Tecnologías., 0, pp. 15-16. (1986) (Artículo reproducido en Informática de EL DIA de Montevideo el 16-XII- 1986).

BAUTISTA, A. De Logo al procesador de textos. ZEUS. Educación y Nuevas Tecnologías. 2, pp. 42-44. (1987)

BAUTISTA, A. Fundamentación de un método de enseñanza basado en la resolución de problemas. Revista de Educación, 282, pp. 151-160. (1987)

BAUTISTA, A. Implicaciones de las "Literacy" en el diseño del currículum. Bordón, 268, pp. 421-432. (1987)

21

BAUTISTA, A. Estudio piloto sobre el efecto del ordenador en la adquisición de conceptos matemáticos en alumnos de quinto y séptimo de EGB. Enseñanza de las Ciencias. Vol. 5(3), pp. 205- 210. (1987)

BAUTISTA, A. Revisión bibliográfica sobre Informática y Educación. Enseñanza de las Ciencias. Vol. 5(3), pp. 255-262. (1987)

BAUTISTA, A. Logo y cambio en la escuela. ZEUS. Educación y Nuevas Tecnologías. 4, pp. 16-19. (1987)

BAUTISTA, A. Las Unidades de Trabajo. Cuadernos de Pedagogía. 158, pp. 48-50. (1988)

BAUTISTA, A. Reflexiones sobre los niveles y agentes del diseño del curriculum. Infancia y Aprendizaje. 42, pp. 111-124. (1988)

BAUTISTA, A. La Tecnología Educativa en el diseño del currículum. Boletín de FUNDESCO. 83-84, pp. 14-17. (1988)

BAUTISTA, A. Evaluación de estrategias de resolución de problemas. Revista de Educación. 287, pp. 275-286. (1988)

BAUTISTA, A. Análisis de la eficacia del microordenador en la enseñanza de las Matemáticas en séptimo de EGB y segundo de BUP. Boletín del ICE de la Universidad Autónoma de Madrid. 14, pp. 21-33. (1989)

BAUTISTA, A. Enseñanza a distancia con ordenador. Boletín CICEN. 8, pp. 35-56. (1989)

BAUTISTA, A. y LOPEZ, J La dimensión del aprendizaje precoz. Ciencia Pediátrica, Vol. 9, año IX, pp. 44-45. (1989)

BAUTISTA, A El uso de los medios desde las Teorías del Curriculum. CL&E. Comunicación, Lenguaje y Educación. 3-4, pp. 39-52. (1989)

BAUTISTA, A. Dudas sobre el futuro de la Reforma en Educación Primaria. Itaca. 6, pp. 1-5. (1990)

22 BAUTISTA, A. Valoración de una estrategia de trabajo sobre publicidad y consumo en la formación de profesorado. Revista de Educación. 291, pp. 237-251. (1990)

BAUTISTA, A.; JIMENEZ, M. S.; CERRON, M. C. El desarrollo del conocimiento práctico del profesor mediante procesos de investigación/acción. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 9, pp. 43-50. (1990)

BAUTISTA, A. y JIMENEZ, M. S. Usos, selección de medios y conocimiento práctico del profesor. Revista de Educación. 296, pp. 299-326. (1991)

BAUTISTA, A. Uso de Logo para enseñar Matemáticas en la etapa secundaria obligatoria: algunas advertencias. CL&E. Comunicación, Lenguaje y Educación. 11-12. pp. 189-194. (1991)

BAUTISTA, A. Los medios como soportes de sistemas de representación. CL&E. Comunicación, Lenguaje y Educación. 14, pp. 77- 88. (1992)

BAUTISTA, A. Para saber descubrir las manipulaciones, engaños y fraudes de la cultura en la escuela. Revista de Educación, 298, pp. 488-493. (1992)

BAUTISTA, A. Hacia un uso crítico o alternativo de los medios en la enseñanza. Alternativas. Año VI, 8, pp 19-26. (1992)

BAUTISTA, A. Utilización del hipermedia o multimedia en la enseñanza y en la formación del profesorado: Posibilidades y limitaciones. ADIE. Boletín de Nuevas Tecnologías y Recursos Didácticos. 8, pp. 19-23. (1992)

ARIZA, N. y BAUTISTA, A. No llores vida mía. Cuadernos de Pedagogía, 212, pp. 36-38. (1993)

BAUTISTA, A. Presente y futuro del uso de las redes de ordenadores en la formación del profesorado. Nuestra Escuela, 143, pp. 33-36. (1993)

BAUTISTA, A. Usos de las bases de datos en la enseñanza: algunas precauciones. Revista de Enseñanza y Tecnología. 1 (1), pp. 25-29. (1993)

BAUTISTA, A. Luces y sombras de las simulaciones por ordenador en la formación del profesorado. Revista de Enseñanza y Tecnología. 1 (3), pp. 17-22. (1994)

23

BAUTISTA, A. Entre la cultura y la alfabetización informática. Pixel-Bit. Revista de Medios y Enseñanza. 2, pp. 89-100. (1994)

BAUTISTA, A. El papel de los intelectuales y la no neutralidad de la tecnología: razones para un uso crítico de los recursos en la enseñanza. Revista de Educación. 303, pp. 243- 260. (1994)

BAUTISTA, A. Tecnocracia y romanticismo. Cuadernos de Pedagogía. 239, pp. 74-78. (1995)

ALBA. C.; ALVAREZ, J.M. BAUTISTA, A. y otros. La reflexión compartida del profesorado como respuesta a la diversidad de una escuela multicultural. Didáctica U.C.M. 7, pp. 257-264. (1995)

BAUTISTA, A. La reflexión transcultural mediada por una red telemática hipermedia en la formación del profesorado Revista de Enseñanza y Tecnología. 5, pp. 37-41. (1996)

BAUTISTA, A. Cuestiones sobre el uso de mundos virtuales en la enseñanza. Revista de Educación. 310, pp. 295-311. (1996)

BAUTISTA, A. Funciones de las nuevas tecnologías en la enseñanza en vísperas del cambio de milenio. Revista Complutense de Educación. 7(1), pp. 121-130. (1996)

BAUTISTA, A. Internet: un paisaje de poder y desigualdades. Signos. Teoría y Práctica de la Educación. 21, pp. 58-65. (1997)

BAUTISTA, A. y ALBA, C. ¿Qué es Tecnología Educativa? Autores y significados. Pixel-Bit. Revista de Medios y Enseñanza, 9, pp. 51-62. (1997)

BAUTISTA, A. Volver a pensar los medios en la práctica docente. C&E Cultura y Educación. 6-7, pp. 173-180. (1997)

BAUTISTA, A. A study of the possibilities of teacher education with computer-based telecomunications systems. Journal of Information Technology for Teacher Education. 7 (2), pp. 207-228, (1998)

BAUTISTA, A. La escuela ante los diversos `trastos' sociales. Investigación en la Escuela. 34, pp. 91-102. (1998)

24

BAUTISTA, A. Tecnología, mercado y gobernabilidad: un trinomio interactivo en la enseñanza a finales del segundo milenio. Revista Complutense de Educación. 9(1), pp. 29-46. (1998)

BAUTISTA, A.; DELGADO, S.; MUÑOZ, M. Estudio sobre el valor de la alfabetización audiovisual en adultos. Pixel-Bit. Revista de Medios y Enseñanza. 13, pp. 79-87. (1999)

BAUTISTA, A. DELGADO, S.; MUÑOZ, M. La alfabetización audiovisual de las mujeres en Leganés. NOTAS. Boletín Informativo del Servicio de Promoción Educativa de la CAM. 7, pp.18-23. (2000)

BAUTISTA, A. DELGADO, S.; MUÑOZ, M. Alfabetización Audiovisual de madres e incidencia en la formación de sus hijos. Educación y Medios. 13, pp. 7-17. (2000)

RAYÓN, L.; BAUTISTA, A. ALBA, C. La investigación en tecnologías de la información y de la comunicación: aportaciones al conocimiento educativo. Revista Interuniversitaria de Tecnología Educativa.0, pp. 114-122. (2000)

BAUTISTA, A. Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado. Revista de Educación. 322, pp. 167-188. (2000)

BAUTISTA, A. Madres alfabetizadoras en audiovisuales. Kikirikí. Cooperación Educativa. 65, pp. 86-91. (2002)

BAUTISTA, A. El proceso transformador de un grupo de madres: de analfabetas a formadoras en audiovisuales. Revista de Educación. 330, pp. 281-302. (2003)

BAUTISTA, A. Educación y participación en los medios de comunicación local. Comunicación y Pedagogía. 186. pp. 281-302. (2003)

BAUTISTA, A. Madres comprometidas ante los medios de comunicación. Toma la palabra. 1. pp. 10-14. (2003)

BAUTISTA, A. Technological Development and Teacher Education Curriculum in Spain. Interactive Educational Multimedia. 8, pp. 48-60. (2004)

BAUTISTA, A. Calidad de la educación en la sociedad de la información. Revista Complutense de la Educación. 15(2), pp. 509-520. (2004)

25

BAUTISTA, A. Necesidades instructivas, formativas y culturales del profesorado en la sociedad de la información. Revista Educación y Futuro Digital. 9, pp. 1-6. (2005)

BAUTISTA, A. Alfabetización tecnológica intercultural versus brecha digital HABLA. Revista Social y Cultural Complutense. 2, pp. 12-13. (2006)

BAUTISTA, A.; NAFRÍA, E.; SALAZAR, J. El desarrollo profesional del profesorado ante el actual desarrollo tecnológico. RELATEC. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. Vol 5(2), pp. 443-452. (2006)

BAUTISTA, A. Alfabetización tecnológica multimodal e intercultural. Revista de Educación. 343, pp. 589-600. (2007)

BAUTISTA, A. (Dir) y equipo de investigación. Estudio del equipamiento, organización y utilización de las Nuevas Tecnologías hecha por el profesorado de universidades presenciales de España: Discusión y sugerencias profesionales. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 58, 21(1), pp. 111-126. (2007)

BAUTISTA, A. La prensa multimodad escolar como herramienta de intercambio sociocultural. Comunicación y Pedagogía. 221, pp. 51-55. (2007).

BAUTISTA, A. El desarrollo del practicum de Pedagogía Escolar mediante el Campus Virtual de la UCM. REID. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. 10/2, pp. 165-177. (2007)

BAUTISTA, A. Technology and social inequality in education in the Spanish contex. Interactive Educational Multimedia. IEM. 15, 65-76. (2007).

BAUTISTA, A. Desarrollo tecnológico y desigualdades socioculturales en educación. TAVIRA. Revista de Ciencias de la Educación. 24. pp. 111-124. (2008).

BAUTISTA, A. y NAFRIA, E. Comunicación tutelada del alumnado de prácticas mediada por campus virtual. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 7(2), pp. 105-117. (2008).

BALLESTA, A.; BAUTISTA, A. y LOZANO, J. Una mirada formativa a la brecha digital. Comunicación y Pedagogía. 227, pp. 17-20. (2008).

26 BAUTISTA, A. La sociedad de la información versus la escuela analógica, o lo necesario de las narraciones audiovisuales. Educatio Siglo XXI, vol. 27/2, pp. 43-52. (2009)

BAUTISTA, A. Relaciones interculturales mediadas por narraciones audiovisuales en educación. Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. 33, pp. 169-179. (2009).

BAUTISTA, A. Talleres literarios mediados por herramientas digitales. Didáctica (Lengua y Literatura), 22, pp. 373-394. (2010).

BAUTISTA, A Knowledge generated by audiovisual narrative action research loops. Educational Action Research, 20/3, 423-437. (2012).

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L. y DE LAS HERAS, A. Valor de los registros audiovisuales en Educación Intercultural. Comunicar. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. 39, pp. 169-176. (2012).

BAUTISTA, A. Instruir, pero también formar. El País, Tribuna de Opinión. 4-abril. (2013). (http://elpais.com/elpais/2013/04/03/opinion/1364997141_478189.html)

BAUTISTA, A. Funciones del vídeo en la formación del profesorado para una educación intercultural. Revista Educatio Siglo XXI. 31/1, pp. 255-268. (2013)

BAUTISTA, A. La indagación narrativa visual en la práctica educativa. Educación y Futuro. 29, pp. 69-80. (2013)

BAUTISTA, A,; ARACIL, E.; BLASCO, M.; CABALLERO, M. Y CUJÓ, J. Relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Estudio de un caso. Revista Educatio Siglo XXI. 33/2, pp. 225-240. (2015).

BAUTISTA, A. Hacer visible la producción-reproducción con híbridos digitales en la formación permanente del profesorado. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado.19/2, pp.57-74. (2015).

BAUTISTA, A.; LIMÓN, M.R.; OÑATE, P. y ROSTAND, C. Funciones de la fotografía en las relaciones interculturales entre familias de inmigrantes. Revista Complutense de Educación. 27/1, pp. 75-93. (2016).

27

BAUTISTA, A.; RAYÓN, L.; MUÑOZ, Y. y DE LAS HERAS, A. Smartphone functions in photo-elicitation sessions for teachers´continuig professional development. International Journal On Advances in Intelligent Systems, 9/3-4, pp. 452-461. (2016).

BAUTISTA, A. La foto-elicitación en la formación permanente de maestros de Educación Primaria. Revista Alteridad, 12/2, pp. 202-214. (2017).

BAUTISTA, A. Comunicación entre familias inmigrantes a través de sesiones de foto-elicitación. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado. 21/3, pp. 327-348. (2017).

28

0TRAS PUBLICACIONES.

Artículos en libros.

BAUTISTA, A. Informática y Educación. En FERRANDEZ, A. y SARRAMONA, J. Didáctica y Tecnología de la Educación. Anaya. Madrid. (pp. 245-248). ISBN: 84-207-2829-2. . (1987)

BAUTISTA, A. Lenguajes y Sistemas de Autor. En FERRANDEZ, A. y SARRAMONA, J. Didáctica y Tecnología de la Educación. Anaya. Madrid. (pp. 290-292). ISBN: 84-207-2829-2. (1987)

BAUTISTA, A. Usos del ordenador en la enseñanza. En FERRANDEZ, A. y SARRAMONA, J. Didáctica y Tecnología de la Educación. Anaya. Madrid. (pp. 338-341). ISBN: 84-207-2829-2. (1987)

BAUTISTA, A. Enseñanza Gestionada por Ordenador (C.M.I.). En FERRANDEZ, A. y SARRAMONA, J. Didáctica y Tecnología de la Educación. Anaya. Madrid. (pp. 128-131). ISBN: 84-207-2829-2. (1987)

BAUTISTA, A. Notas a la edición española del Capítulo VIII" del libro de TANN, C.S. Diseño y desarrollo de unidades didácticas en la escuela primaria. Editorial Morata. Madrid. (pp. 141- 145). ISBN: 84-7112-340-1. (1990)

BAUTISTA, A. Postmodernidad, tecnologías y ciberpsicologías discursivas. Artículo de introducción a la sección VI del libro coordinado por Gordo, A. y Linaza, J. Psicologías, discursos y poder (PDP). Editorial Aprendizaje- Visor. Madrid. (pp. 367-372) ISBN: 84-7774-118-2. (1996)

Informes en libros y revistas

BAUTISTA, A. Análisis de los efectos del microordenador en la adquisición y desarrollo de estrategias de resolución de problemas en séptimo de EGB y segundo de BUP. En Investigaciones Educativas 1986-1988. C.I.D.E. Madrid. (pp. 40-44) ISBN: 84- 369-1733-2. (1989)

BAUTISTA, A. Proyecto de trabajo a realizar con una base de datos. CL&E Comunicación, Lenguaje y Educación. 13, pp. 125-126. (1992)

29 BAUTISTA, A. ¿Por qué fueron trastos en vez de estatuas?. Estudio de una banda juvenil". Anuario de Estudios de la Infancia (1980-1990). Centro de Publicaciones del Ministerio de Asuntos Sociales. ISBN 84-7850-038-3. pp. 435-437. (1993)

BAUTISTA, A. y SALAZAR, J. Líneas de investigación del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid. En Medina, A.; Sevillano, M.L. y Castillo, S. Líneas de investigación del área de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad Española. ISBN 84-362- 3136-8. pp. 83-91. (1995)

BAUTISTA, A. Camino al exilio. Revista Signos. 22, pp.109. (1997):

BAUTISTA, A. La incidencia de la TV en las personas adultas. La Plaza de Leganés. 36, p. 25. (2000)

Análisis extensos y comentarios de libros.

BAUTISTA, A. Comentario a la obra de José GIMENO El curriculum: Una reflexión sobre la práctica. Morata. Madrid. 1988. Infancia y Aprendizaje. 49, pp. 107-109. (1990)

BAUTISTA, A. Comentarios al libro de Henry A. GIROUX Los profesores como intelectuales. Paidós-MEC. Barcelona. 1990. Revista de Educación, 294, pp. 502-504. (1991)

BAUTISTA, A. Comentario al libro de Jorge TORRES El Curriculum Oculto. Morata, 1991. Infancia y Aprendizaje, 57, pp. 128-130. (1992)

BAUTISTA, A. Comentario al libro de César. COLL Psicología y Curriculum. Paidós, 1991. Revista Complutense de Educación, 5 (1), pp. 324-328. (1994)

BAUTISTA, A. Comentario al libro de Javier BALLESTA y otros El consumo de medios en los jóvenes de secundaria. PPU. Madrid. 2004. Revista de Educación, 340, pp. 965-966. (2006)

BAUTISTA, A. Comentario al libro de Josefina LOZANO Educar en la diversidad. Editorial Davinci. Colección Redes. Barcelona. 2007. Revista de Educación, 347, pp. 187-188 (2008).

30 BAUTISTA, A. Comentario del libro de Pierre LEVI Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. Editorial Anthropos. Barcelona, 2007. Revista Educatio Siglo XXI, 26, pp. 295-298 (2008).

BAUTISTA, A. Comentario del libro de Isabel CANTON Narraciones de la escuela. Editorial Davinci. Barcelona. 2009. Revista Educatio Siglo XXI, 27/2, pp. 297-300. (2009).

31 2

Contribuciones a Congresos

3

Ponencias presentadas en Congresos, Simposios, Jornadas, Seminarios, Cursos de Verano... (Título, lugar, fecha, ámbito…)

PONENCIA: "Metodología de investigación en áreas de marginación" en las I JORNADAS NACIONALES SOBRE LA MARGINACION SOCIAL E INSTITUCIONAL. MADRID AYUNTAMIENTO / DIPUTACION PROVINCIAL DE MADRID. Febrero 1983. Nacional

PONENCIA: “Prevención comunitaria de la Delincuencia”. SEMINARIO SOBRE DELINCUENCIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UCM. Marzo 1983. Local.

PONENCIA: “Dificultades en el desarrollo del niño y educación en la creatividad” CICLO DE CONFERENCIAS C.P. JORGE GUILLEN. Leganés. Abril. 1984. Local.

PONENCIA: “Lugar de LOGO en la escolaridad obligatoria para frenar la desigualdad tecnológica” I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LOGO Y EDUCACIÓN. GRUPO LOGO-MADRID. Madrid. Julio, 1985. Internacional

PONENCIA: “¿Favorece LOGO el desarrollo cognitivo?" en el SIMPOSIO SOBRE EDUCACION Y DESARROLLO. ICE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. Abril. 1986. Internacional

PONENCIA: "Investigación en el aula" en las JORNADAS DE INNOVACION EDUCATIVA "AQUARIUS". DIRECCION GENERAL DE EDUCACION BASICA. Madrid. Julio, 1986. Nacional

PONENCIA: "La incorporación del ordenador en los currícula disciplinares" en las II JORNADAS INTERNACIONALES DE PSICOLOGIA Y EDUCACION. INFANCIA Y APRENDIZAJE. Madrid 1986. Internacional

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

32

PONENCIA: "Tecnología de la Educación" en las III JORNADAS MADRILEÑAS SOBRE PEDAGOGIA SEXUAL. CENTRO MADRILEÑO DE INVESTIGACIONES PEDAGOGICAS. Madrid. 1986. Nacional.

PONENCIA. Implicaciones de las N.T.I. en el desarrollo del currículum" en las JORNADAS SOBRE "INFORMATICA Y EDUCACION" FUNDACION PARA LA RENOVACION DE LA ESCUELA. MADRID. 1986. Nacional.

PONENCIA: "Informática Educativa" en las II JORNADAS NACIONALES DE EDUCACION Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Madrid. 1986. Nacional

PONENCIA: "Logo y curriculum" en la I ESCUELA DE VERANO DE INFORMATICA Y VIDEO DE MADRID, organizada por GRUPO LOGO-MADRID. Madrid. Julio 1986. Nacional

PONENCIA: Enseñanza de las Matemáticas con Microordenador y Desarrollo Cognitivo SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EDUCACION E INFORMATICA, organizado por el ICE DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. Madrid. 1987. Internacional

PONENCIA: Nuevas tecnologías de la información y educación. I JORNADAS PEDAGÓGICAS SOBRE LA RENOVACIÓN Y EL DISEÑO DE LOS PLANES DE ESTUDIO, organizadas por la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la UCM. Madrid. Abril, 1987. Nacional.

PONENCIA: "Técnicas de investigación en el aula" en la II ESCUELA DE VERANO DE INFORMATICA Y VIDEO DE MADRID, organizada por GRUPO LOGO-MADRID. Madrid. Julio 1987. Nacional.

PONENCIA: "Influencia del currículum oculto en la educación familiar" en el II CONGRESO ESPAÑOL DE SEXOLOGIA titulado "FAMILIA Y SEXUALIDAD" Sociedad Sexológica de Madrid. Madrid. Junio, 1987. Nacional

PONENCIA: Programación y curriculum. CURSO “DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS DOCENTES”. CEP. DE PLASENCIA. Plasencia. Mayo, 1987. Regional.

PONENCIA: Diseño Curricular. Curso de Dirección y Gestión de Centros, organizado por el CEP de Jaraiz de la Vera, Jaraiz. Mayo 1987. Regional

33

CONFERENCIA: Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de las Matemáticas. Plan de Perfeccionamiento de Profesores del Grupo de Renovación Pedagógica de Acción Educativa. Madrid. Junio de 1987. Local

CONFERENCIA: "La Didáctica en las asignaturas de Ciencias" en las Jornadas Nacionales del Plan Experimental de Apoyo Tutorial en Educación a Distancia, INBAD. Madrid. Junio, 1987. Nacional

PONENCIA: La informática en la enseñanza: logros y retos. III JORNADAS NACIONALES DE INFORMÁTICA EN LA ENSEÑANZA. UNED. Barbastro (Huesca). Julio, 1987. Nacional

PONENCIA: "La escuela hoy" en las V JORNADAS PEDAGOGICAS DE AVILA. CONCEJO EDUCATIVO DE CASTILLA LEÓN. Ávila. Septiembre, 1987. Regional.

PONENCIA: “La evaluación según los enfoques del curriculum”. III JORNADAS EN EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA MEDIA. JUNATA DE ANDALUCÍA Y UNIVERSIDAD DE GRANADA. Septiembre 1987. Nacional.

CONFERENCIA: Diseño Curricular. JORNADAS DE FORMACION DE FORMADORES EN DIDACTICA DEL CICLO MEDIO Subdirección General de Formación del Profesorado del MEC. Teruel, Octubre, 1987. Nacional.

CONFERENCIA: Evaluación Educativa. JORNADAS DE FORMACION DE FORMADORES EN DIDACTICA DEL CICLO MEDIO Subdirección General de Formación del Profesorado del MEC. Teruel, Noviembre, 1987. Nacional

CONFERENCIA: "Modelos didácticos y técnicas de evaluación" CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE DISEÑOS DIDACTICOS Y CC. SOCIALES CENTRO DE PROFESORES DE SALAMANCA. Salamanca. Noviembre, 1987. Regional.

CONFERENCIA: "Técnicas de Evaluación en el área de Ciencias" II JORNADAS INTEREJÉRCITOS organizado por el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE ENSEÑANZA NAVAL. Madrid. Noviembre, 1987. Regional.

CONFERENCIA: "Técnicas de Evaluación en el área de Ciencias" JORNADAS INTEREJÉRCITOS organizado por el

34 CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE ENSEÑANZA NAVAL. Madrid. Abril, 1988. Nacional.

PONENCIA: "Funciones de las herramientas tecnológicas según los enfoques del Curriculum" en la III ESCUELA DE VERANO DE INFORMATICA Y VIDEO DE MADRID, organizada por GRUPO LOGO-MADRID. Madrid. Julio 1988. Nacional

PONENCIA: "Fundamentación de los usos del ordenador desde la Didáctica". CONFERENCIA INTERNACIONAL DE INFORMATICA. LA INFORMATICA EDUCATIVA EN ESPAÑA. FUNDACIÓN CITEMA. 28 S.I.M.O. Madrid. Noviembre 1988. Internacional.

PONENCIA: "Las Unidades de Trabajo". JORNADAS DE ACTUALIZACION DIDACTICA Organizadas por el CEP DE CALAHORRA. Febrero de 1989. Regional.

PONENCIA: “Diseño Curricular”. CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES CONCRECIÓN Y DISEÑO CURRICULAR. CEP DE VILLACAÑAS (TOLEDO). Febrero de 1989. Regional.

PONENCIA: "Evaluación en el Proceso Educativo". JORNADAS PEDAGÓGICAS REGIONALES. REFORMA EDUCATIVA. DIRECCIÓN GENERAL. DE EDUCACIÓN DEL MEC. Palencia. Mayo 1989. Nacional

CONFERENCIA: "Técnicas de Evaluación en el área de Ciencias" JORNADAS INTEREJÉRCITOS organizado por el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE ENSEÑANZA NAVAL. Madrid. Mayo 1989. Nacional

CONFERENCIA: "Técnicas de Evaluación en el área de Ciencias" JORNADAS INTEREJÉRCITOS organizado por el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN DE ENSEÑANZA NAVAL. Madrid. Septiembre 1989. Nacional

PONENCIA: "El DCB de Educación Primaria". JORNADAS PEDAGÓGICAS PROVINCIALES. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUACIÓN. Albacete. Junio. 1989. Nacional

PONENCIA: “Los modelos de aprendizaje en los procesos de enseñanza”. JORNADAS NACIONALES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO ONCE. Alicante. Julio. 1989. Nacional

35

PONENCIA: "Pedagogía e Infancia". SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA SOCIAL. HOSPITAL GENERAL GREGORIO MARAÑÓN. Julio. 1989. Internacional

PONENCIA: "La etapa primaria en el marco de la reforma", JORNADAS DE DIFUSIÓN Y DEBATE DEL DISEÑO CURRICULAR BASE, CEP DE CIUDAD LINEAL. Madrid. Abril, 1990. Local

PONENCIA: Teoría del curriculum. El curriculum y la práctica docente. CURSO A.C.D. DE ENSEÑANZAS TECNICO-PROFESIONALES. M.E.C. DIRECCIÓN GENERAL DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA. Cáceres. Junio 1990. Regional.

PONENCIA: Técnicas didácticas. CURSO A.C.D. DE ENSEÑANZAS TECNICO-PROFESIONALES. M.E.C. DIRECCIÓN GENERAL DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA. Castro Urdiales (Cantabria). Julio, 1990. Regional.

PONENCIA: "Marco conceptual para un debate sobre producción, evaluación y distribución de material audio-visual", JORNADAS DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. CINEMA JOVE'90" GENERALITAT DE VALENCIA. Valencia, Junio 1990. Nacional

PONENCIA: Diseño y desarrollo del curriculum con LOGO. CURSO A.C.D. A RESPONSABLESEN MEDIO INFORMÁTICOS. SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN. Madrid. Julio, 91. Nacional

CONFERENCIA: "Las Nuevas Tecnologías en el Desarrollo del Curriculum", CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES. SIGÜENZA. JULIO. 1991. Nacional.

PONENCIA: Uso de los medios informáticos en la enseñanza. CURSO A.C.D RESPONSABLE EN MEDIOS AUDIOVISUALES. DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL M.E.C. Madrid. Julio, 1991. Nacional.

PONENCIA: Uso de los medios desde las teorías del curriculum CURSO A.C.D. PROYECTO MERCURIO. SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN. Madrid. Julio, 1991. Nacional.

PONENCIA: Logo en el diseño curricular. CURSO A.C.D. RESPONSABLES DE INFORMÁTICA. Alcalá de Henares. Septiembre, 1991.

36 Nacional.

PONENCIA: "Posibilidades y limitaciones de Logo". VI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LOGO. Universidad Autónoma de Madrid. Septiembre. 1991. Internacional.

CONFERENCIA: "El uso del hipermedia en la formación del profesorado". JORNADAS NACIONALES SOBRE MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN, ICE DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Abril, 1993. Nacional.

PONENCIA: "Análisis crítico de la informática desde los modelos del curriculum"' CURSOS DE VERANO DE LA UNED. UNED. Ávila. Julio 1993. Internacional.

CONFERENCIA: "Cuestiones sobre la enseñanza y el aprendizaje". JORNADAS PEDAGÓGICAS SOBRE EDUCACIÓN INFANTIL. CEP de Getafe. Madrid. Septiembre 1993. Nacional.

PONENCIA: "Implicaciones de los enfoques de formación del profesorado en el uso y organización de los recursos tecnológicos en los espacios educativos". CONGRESO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA. UNIVERSIDAD DE A CORUÑA. PAIDEIA. A Coruña. Septiembre de 1993. Internacional.

CONFERENCIA: "Uso de los medios desde las teorías del curriculum: Implicaciones para la enseñanza de las CC. Sociales". JORNADAS DE FORMACIÓN CEP de Leganés. Diciembre de 1993. Local.

PONENCIA: "La escuela ante la diversidad cultural". I JORNADAS NACIONALES DE EDUCACION INTERCULTURAL ASOCIACIÓN EDUCADORAS/ES SIN FRONTERAS. Madrid. Diciembre de 1993. Nacional.

PONENCIA: "Informática Educativa y Sociedad". En el I ENCUENTRO PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA (EDIE), ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA (ADIE) Madrid. Abril de 1994. Nacional.

PONENCIA: "Teoría y práctica en la formación del profesorado". En el XI CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES. Madrid. Julio. 1994. Nacional.

MESA REDONDA: "Hacia un modelo de enseñanza crítica en la formación del profesorado",

37 XI CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES. Madrid. Julio. 1994. Nacional.

PONENCIA: "Reconceptualización de los medios en la práctica docente", en LAS III JORNADAS INTERNACIONALES DE INFANCIA Y APRENDIZAJE-CL&E. Madrid. Febrero-Marzo 1995. Internacional.

LECCION MAGISTRAL: “Tecnología y justicia social” ACTO DE ENTREGA DE DIPLOMAS A LA PROMOCIÓN 93-94", Facultad de Educación de la U.C.M. Abril 1995. Nacional.

PONENCIA: "El uso de los medios desde los modelos del curriculum". "JORNADAS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN EDUCATIVA. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN. Oviedo. Junio, 1995. Nacional.

PONENCIA: "Funciones de los medios en la formación humana en vísperas del cambio de milenio". En la UNIVERSITAT D'ESTIU TERRES DE L'EBRE 1995. UNIVERSIDAD ROVIRA i VIRGILI. Tortosa. Julio, 1995. Nacional.

PONENCIA: “Evaluación de las Nuevas Tecnologías en la enseñanza, el desarrollo y la aplicación de la tecnología", En el SEMINARIO INTERNACIONAL "LA EVALUACIÓN A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE CASO". FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UCM. Madrid. 25-27 de Septiembre de 1995. Internacional.

PONENCIA: "Tecnología Educativa: Evolución de una concepción". En III JORNADAS UNIVERSITARIAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA". Celebradas en Barcelona los días 21-22 de Septiembre de 1995. Nacional.

PONENCIA: "Investigación en el aula", en las Jornadas de Formación del Profesorado de la Comunidad de Madrid, organizadas por la Consejería de Educación y Cultura de la CAM. Junio, 1996. Regional.

PONENCIA: "Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación: luces y sombras de la realidad virtual". APERTURA DEL CURSO 96-97 Escuela Universitaria del Profesorado de EGB. Ciudad Real. Octubre, 1996. Local.

PONENCIA: "Una visión crítica sobre la comunicación en INTERNET". En el JORNADAS PROVINCIALES SOBRE Mass media y Procesos de Comunicación en el Área de Lengua en la ESO. CPR de Palencia. Palencia. Octubre de 1997. Regional.

38

PONENCIA: “El papel de las telecomunicaciones en la formación del profesorado en España”. En el CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA. Ministerio de Educación. Buenos Aires. Octubre, 1997. Internacional.

PONENCIA: "Ordenadores, sistemas simbólicos y enseñanza". En las JORNADAS PROVINCIALES SOBRE "Lenguajes Verbales y No Verbales: Actualización Didáctica a Profesores de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria". Organizadas por CPR DE MADRID-CENTRO. Febrero de 1998. Nacional

PONENCIA: "Las nuevas tecnologías en la formación del profesorado", en II CONGRESO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN Y MEDIOS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Segovia, julio de 1998. Internacional.

PONENCIA: "Las nuevas tecnologías en educación infantil" en las JORNADAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO, organizadas por la Universidad de Cádiz y la CCAA de Andalucía. Cádiz, septiembre de 1998. Nacionales.

CONFERENCIA: "Reflexiones sobre la naturaleza de la intervención formativa en cárceles. JORNADAS NACIONALES SOBRE Cárceles, el preso y su entorno,, celebradas en la Facultad de Psicología de la UCM, en diciembre de 1998. Nacionales.

PONENCIA: “La atención a la diversidad cultural en las prácticas educativas”. XVI CURSO DE VERANO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Julio, 1999. Nacionales.

PONENCIA : “Metodología en la educación de personas adultas”. En las II ESCUELA DE VERANO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Junio de 2000. Nacional.

PONENCIA: “La atención a la diversidad en la práctica educativa”. XVII CURSO DE VERANO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES “EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL”. JULIO, 2000. Nacionales

PONENCIA: “La atención a la diversidad en educación: contexto y estrategia de acción”. XVII CURSO DE VERANO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES Julio, 2000. Nacional.

PONENCIA: “Nuevas tecnologías, orientación y educación a la juventud”. I CURSOS DE VERANO DE SAN FERNANDO DE HENARES (Madrid): Nuevas Tecnologías y Progreso Social. Julio de 2000.

39 Regional.

PONENCIA: La búsqueda de la calidad educativa utilizando los medios tecnológicos disponibles”. En los Cursos de Verano organizados por la Universidad de Alcalá de Henares. Julio, 2001. Nacional.

CONFERENCIA: La brecha tecnológica en educación: estrategias de cura. En el CURSO DE VERANO Nuevas tecnologías y su utilización pedagógica en la escuela, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía en la Sede Iberoamericana de La Rábida (Huelva). Agosto de 2001. Internacional.

MODERADOR de la mesa redonda: Alfabetización Tecnológica, en el Seminario Internacional Perspectivas de Aplicación y Desarrollo de las Nuevas Tecnologías en Educación, organizado por la Dirección General de Universidades del MECD y celebrado en Murcia, Marzo de 2002. Internacional.

PONENCIA: Encuentro y desencuentro entre el curriculum y los medios de comunicación social, en el CURSO de Verano Medios de comunicación y educación. Organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR y por la UNIVERSIDAD DE MURCIA. San Javier, Julio de 2002. Nacional.

PONENCIA: Educación y participación ciudadana en los medios de comunicación social. CURSO de Verano Medios de comunicación y educación. Organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR y por la UNIVERSIDAD DE MURCIA San Javier (Murcia), Julio de 2003. Nacional

PONENCIA: Contrapuntos históricos de la tecnología y la educación. CONGRESO INTERNACIONAL: Pedagogía y Educación en el siglo XXI. Organizado por la Facultad de Educación de la UCM. Madrid. Marzo, 2004. Internacional.

PONENCIA: Enseñanza y tecnología. JORNADAS: Reencuentros con la Didáctica. Organizado por el CAP de Carabanchel. Madrid, Abril de 2004. Local.

PONENCIA: Internet y las necesidades específicas. CURSO Internet en la educación primaria. Aprendizaje en el aula. Organizado por el MEC en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, junio de 2004. Nacional.

MESA REDONDA: Los retos de los educadores en la escuela primaria. CURSO Internet en la educación primaria. Aprendizaje en el aula. Organizado por el MEC en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

40 Santander, junio de 2004. Nacional.

PONENCIA: Cárcel, miedo y sociedad. Jornadas del programa “Los miércoles hablamos”: La mirada encerrada. Organizadas por la Universidad Popular de Alcorcón. Madrid. Octubre de 2004. Local.

PONENCIA: Educación y participación ciudadana. CURSO de Verano Medios de comunicación y educación. Organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR y por la UNIVERSIDAD DE MURCIA San Javier (Murcia). Julio de 2005. Nacional

PONENCIA: La narración de historias con lenguajes audiovisuales en el desarrollo de la infancia y de la juventud. CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE “Infancia y adolescencia en la era de la globalización. Nuevos retos y realidades” Madrid. Julio de 2005. Nacional.

MESA REDONDA: Máquinas, iconos y lugares: nuevos dispositivos de alfabetización en la institución escolar. CONGRESO INTERNACIONAL: DIALOGO ENTRE EDUCACIÓN, LENGUAS Y TECNOLOGÍA. Mundo digital, cultura y educación. Zaragoza. Octubre de 2005. Internacional.

PONENCIA: El desarrollo del practicum en los campamentos saharauis. III Congreso Internacional Universidad y Cooperación al Desarrollo. Organizado por las Universidades Complutense, Alcalá, Carlos III, Politécnica y Rey Juan Carlos de Madrid. Madrid, Abril de 2006. Internacional.

PONENCIA: Medios de comunicación, igualdad y diversidad. En el CURSO DE VERANO Nuevos Retos Educativos ante la comunicación mediática en una sociedad multicultural. Organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR y por la UNIVERSIDAD DE MURCIA. San Javier (Murcia). Julio de 2006. Nacional.

PONENCIA: Desarrollo tecnológico y exclusión sociocultural. En las JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL, celebradas en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Murcia, Febrero, 2007. Nacional.

MESA REDONDA: El desarrollo institucional del Practicum. El caso de los Campamentos Saharauis. En el CONGRESO SOBRE EL PRACTICUM. Poio (Pontevedra). Junio, 2007. Nacional.

PONENCIA: Narraciones audiovisuales y relaciones interculturales. En el Curso de Verano Educar para los medios en una sociedad intercultural, organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR. San Javier (Murcia). Julio, 2007.

41 Nacional.

PONENCIA: Evaluación participativa de programas educativos. En las JORNADAS FORMATIVAS 2007: Los centros educativos: hacia el equilibrio calidad- equidad. Organizadas por el MEC-JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Segovia. Septiembre, 2007. Nacional.

PONENCIA: ¿Qué deben saber el profesorado y los gestores educativos sobre las TIC´s?. En el Seminario La Educación de la Competencia Lectora en la Sociedad de la Información. Organizado por ANELE. Madrid, Noviembre de 2007. Nacional.

CONFERENCIA: Saberes para la ciudadanía del siglo XXI. En las Jornadas La Educación que tenemos, la Educación que queremos. Organizadas por la Fundación Caja Murcia. Murcia, enero 2008. Local.

PONENCIA: Tecnología Audiovisual en la Formación del Profesorado. En las Jornadas sobre Educación celebradas en la Facultad de CC. de la Educación de la Universidad de Murcia. Murcia, 30 de enero de 2008. Nacional.

SEMINARIO: Desarrollo tecnológico y desigualdades sociales en educación. En el Master “Exclusión social y educación”, organizado y desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz. 6 horas. Marzo, 2008. Local.

SEMINARIO: Tecnología y desigualdades sociales en Educación Infantil y Primaria, dentro de ESCUELA COMPLUTENSE EN IBEROAMÉRICA: “Alfabetización audiovisual en la Infancia y Adolescencia en la era de la globalización. Nuevos retos y realidades” Organizada por la Fundación General de la Universidad Complutense. Guadalajara (México), 12.5 horas, septiembre de 2008. Internacional.

PONENCIA: Narraciones audiovisuales e inclusión sociocultural. En las I Jornadas sobre Nuevas Metodologías de Enseñanza Apoyadas en las NNTT. Organizadas por GID y FTEA (Fundación para la formación de los trabajadores de la enseñanza en Andalucía). Sevilla. Octubre de 2008. Local.

PONENCIA: Aportaciones de la Antropología Audiovisual a la Etnografía Socioeducativa. En el Postgrado de Exclusión Sociocultural y Educación desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz. Noviembre de 2008. Local.

PONENCIA: Los medios desde los planteamientos histórico culturales. En el Curso TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La Línea (Cádiz), noviembre de 2008.

42 Local.

PONENCIA: Desarrollo tecnológico, narraciones AV e inclusión sociocultural. En el Curso TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La Línea (Cádiz), noviembre de 2008. Local.

PONENCIA: Aportaciones de la Antropología Audiovisual a la Etnografía Educativa. En el Postgrado de Tecnología de la Educación impartido en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. Enero de 2009. Local.

SEMINARIO: Desarrollo tecnológico y desigualdades sociales en educación. En el Master “Exclusión social y educación”, organizado y desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz. 6 horas. Marzo, 2009. Local.

PONENCIA: Innovación en la Formación del Profesorado TICs. En el I Congreso Ibérico sobre TIC´s en Educación. Granada, 20 a 24 de abril. 2009. Internacional.

PONENCIA: Narración audiovisual y participación. En III JORNADAS SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Mejora de la Convivencia. Organizadas por el Ayuntamiento de Madrid. Junta Municipal de Tetuán. Madrid, 6 y 7 de mayo, 2009. Regional.

PONENCIA: Storytellings and intercultural relations in education. En Intercultural Conference 2009: Intercultural Education: Paideia, Polity, Demoi. Co-organised by IAIE & IMEPO. Athens, June, 24-26, 2009. Internacional

PONENCIA: Narraciones audiovisuales y desigualdades sociales en Educación Infantil y Primaria CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE “Infancia y adolescencia en la era de la globalización. Nuevos retos y realidades” Madrid. Julio de 2009. Nacional.

PONENCIA: Miradas de la Antropología Audiovisual al estudio de las funciones de las herramientas simbólicas y materiales en educación intercultural. Congreso Internacional sobre Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa. Madrid, 9 y 10 de septiembre de 2009. Internacional.

SEMINARIO: Desarrollo tecnológico, exclusión social y educación. En el Master “Exclusión social y educación”, organizado y desarrollado en la Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz. 6 horas. Marzo, 2010.

PONENCIA: Formación del liderazgo docente mediada por vídeo. En el

43 Curso de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo “Liderazgo pedagógico en centros educativos”. Santander. Agosto 2010. Nacional.

MESAS REDONDAS: El liderazgo educativo desde la antropología. Currículum, liderazgo pedagógico y gestión de centros educativos. Curso de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo “Liderazgo pedagógico en centros educativos”. Santander. Agosto 2010. Nacional.

MESA REDONDA: El futuro del E-Learning en la Universidad. Congreso Internacional EDUTEC 2010: E-Learning 2.0: Enseñar y Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Bilbao. Noviembre de 2010. Internacional.

CONFERENCIA: Collaborative Action Research Network Based on Audio-visual Narratives. 2010 Collaborative Action Research Network International Conference. Anglia Ruskin University. Cambridge. November, 2010. Internacional.

PONENCIA: Función de los medios tecnológicos en la planificación e investigación educativa. Seminario Interuniversitario sobre Organización e Investigación Educativa. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares. Madrid. Mayo de 2011.

PONENCIA: Tecnologías extraescolares. Curso de Verano El Escorial de la UCM: El aula sin muros. El Escorial. Madrid. Julio de 2011.

PONENCIA: Indagación narrativa visual en la práctica formativa. Seminario Educación para los Derechos Humanos. Universidad del País Vasco. San Sebastián. Abril de 2012.

PONENCIA: Narración frente a fragmentación en la práctica del curriculum. Panel “Estudios del Curriculum”. CIMIE. Congreso Internacional Multidisciplinar sobre Investigación Educativa. Barcelona, 5 y 6 de Julio de 2012.

CONFERENCIA con Encarnación Aracil y otros: Listening to the voice of inmigrant children and their families. An experience of intercultural relations in the inclusive school. ISA. Second Forum of Sociology. Buenos Aires, Argentina, 1-4 August, 2012.

CONFERENCIA: Fotografía y cine en etnografía y educación. III Congreso Internacional de Etnografía y Educación. Madrid, 3 y 4 de julio 2013.

CONFERENCIA: Valor de la foto-elicitación en la relación padres-colegios. CURSO DE VERANO DE LA UCM: TIC y Educación. Madrid, 17-18 de julio 2013.

44

CONFERENCIA: La narración en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. XI Congreso Español de Sociología, Madrid, 9 de julio 2013.

CONFERENCIA: Relación de adultos inmigrantes y escuela mediada por foto- elicitación. I Congreso Iberoamericano de Educación Social en Situaciones de Riesgo y Conflicto. Madrid, 7-9 de mayo de 2014.

PONENCIA: La narración fotográfica en las relaciones familia-colegio-ciudad. Congreso sobre Ciudad y Educación. UIMP. La Línea de la Concepción (Cádiz), 4-6 diciembre de 2014.

CONFERENCIA: La foto-elicitación en la formación permanente del profesorado de Educación Primaria. CURSO DE VERANO DE LA UCM: TIC y Educación. Madrid, 9 y 10 de julio 2015.

CONFERENCIA: The role of smartphones in teacher training mediated through photo- elicitation. The Eighth International Conference on Mobile, Hybrid, and On-line Learning. eLmL 2016. Venice, . April 24 - 28, 2016.

CONFERENCIA. La foto-elicitación en la formación permanente del profesorado. V Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa. CIMIE 2016. Sevilla.

CONFERENCIA. La fotografía en los proyectos de innovación docente. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores. CIRIE 2016. Alcalá de Henares. Madrid.

CONFERENCIA: Formación del profesorado en TIC a lo largo de toda su vida. CURSO DE VERANO DE LA UCM: TIC y Educación. Madrid, 13 y 14 de julio 2016.

CONFERENCIA: Smartphones as a Support for the Language of Images in Continuing Professional Development. eLmlL 2017:: The Ninth International Conference on Mobile, Hybrid and On-Line Learning. IARIA. Niza. Francia. 20-23 de marzo, 2017.

PONENCIA: La foto-elicitación y los híbridos digitales en el desarrollo profesional de docentes. CIFCOM2017. VII Congreso Internacional sobre Educación Digital. Orlando (Florida), 17-19 de mayo, 2017.

45 Comunicaciones presentadas en Congresos.

COMUNICACION: "Análisis de una metodología de enseñanza/ aprendizaje basada en la resolución de problemas en ámbitos computacionales y no computacionales", en el I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACION EN LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS MATEMATICAS. ICE DE LA U. A BARCELONA E ICE DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA. Barcelona. 1985 Internacionales.

COMUNICACION: "Nuevas perspectivas en la enseñanza de las Matemáticas" en las III JORNADAS ANDALUZAS SOBRE DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS organizadas por la S.A.P.M. THALES. Huelva. 1987 Internacionales.

COMUNICACION "Enseñanza a distancia con ordenador" en las III JORNADAS NACIONALES DE INFORMATICA EN LA ENSEÑANZA" organizadas por el CENTRO ASOCIADO DE LA UNED DE BARBASTRO Y POR LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Barbastro. 1987. Nacionales.

COMUNICACION: "Análisis de la incidencia del ordenador y Logo en la asimilación y transferencia de conceptos matemáticos" en el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACION EN LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS Y DE LAS MATEMATICAS, organizado por el ICE DE LA UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA Y EL SERVEI DE FORMACIO PERMANENT DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA. Valencia. 1987. Internacional.

COMUNICACION: "Protocolos escritos para la evaluación de estrategias cognitivas", en las III JORNADAS DE EVALUACION EN LAS ENSEÑANZAS MEDIAS. UNIVERSIDAD DE GRANADA. Granada. Septiembre, 1987. Nacional.

COMUNICACIÓN: El desarrollo del conocimiento práctico mediante procesos de Investigación-Acción. CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN APLICADA AL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Asociación Universitaria de Formación del Profesorado. Valladolid. Noviembre 1990. Internacional.

COMUNICACIÓN: Estudio sobre los elementos y el desarrollo del conocimiento práctico del profesor. III CONGRESO SOBRE EL PENSAMIENTO DEL PROFESOR Y EL DESARROLLO PROFESIONAL. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. GID Grupo de Investigación Didáctica. Sevilla. Junio 1991. Internacional.

46

COMUNICACIÓN: El uso de los ordenadores en la construcción del conocimiento. JORNADAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR. ICE DE LA UCM. Noviembre de 1991. Nacional

COMUNICACIÓN: Implicaciones educativas del uso crítico de los recursos. SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TEORÍA CRÍTICA E INVESTIGACIÓN ACCIÓN. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Marzo, 1992. Internacional

COMUNICACIÓN: Motivaciones y resistencias de los profesores en la Investigación Acción. Implicaciones desde la Teoría Crítica. SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TEORÍA CRÍTICA E INVESTIGACIÓN ACCIÓN. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Marzo, 1992. Internacional

COMUNICACIÓN: Implicaciones de los enfoques de formación del profesorado en el uso de los medios. CONGRESO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA. PAIDEIA. A Coruña, septiembre, 1993. Internacional.

COMUNICACION: "Las asignaturas de Tecnología Educativa y Nuevas Tecnologías de la Enseñanza en los Planes de Estudio de Educación". En el I Congreso de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación". Universidad de Sevilla. Badajoz. Diciembre de 1993. Nacional.

COMUNICACIÓN: Formación y profesionalización de los agentes de intervención socio cultural. II ENCUENTROS DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES DE LA C.A.M. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS. Aranjuez, mayo, 1994. Nacional

COMUNICACIÓN: "Los procesos colaborativos de la investigación-acción en el contexto de la investigación etnográfica", en el III Simposium Internacional sobre I/A y prácticas educativas críticas. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Valladolid. Noviembre, 1997. Internacional.

COMUNICACIÓN: "Naturaleza de la reflexión vía Internet y su valor en la formación del profesorado", en las VI Jornadas Interuniversitarias Tecnología Educativa, organizadas por la Universidad de La Laguna. Junio de 1998. Nacional

47 COMUNICACIÓN: "Primeras reflexiones sobre el estudio de la relación entre alfabetizaciones en lectoescritura y audiovisual en adultos, II Congreso Internacional de Formación y Medios. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. Segovia. Julio de 1998. Internacional.

COMUNICACIÓN: “El desarrollo profesional del profesorado ante el actual desarrollo tecnológico. XIV Jornadas Interuniversitarias de Tecnología Educativa. Universidad de Santiago de Compostela. Julio. 2006. Nacional.

COMUNICACIÓN: “Habilitación del Campus Virtual para el desarrollo del practicum de Pedagogía Escolar. III Jornadas sobre el Campus Virtual. Universidad Complutense de Madrid. Septiembre. 2006. Nacional.

COMUNICACIÓN: “Naturaleza de las relaciones formativas mediadas por el Campus Virtual de la UCM. III Jornadas sobre el Campus Virtual. Universidad Complutense de Madrid. Septiembre. 2006. Nacional.

COMUNICACIÓN: “Comunicación y tutela del alumnado del Prácticum mediadas por Campus Virtual”. XV JORNADAS INTERNACIONALES DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. San Sebastián. Junio, 2007. Internacional.

COMUNICACIÓN: “Narraciones audiovisuales colaborativas mediadas por campus virtual” Jornadas EDUTEC 2008 Universidad de Santiago de Compostela. Septiembre. 2008. Nacional.

COMUNICACIÓN: Interculturalidad y narraciones audiovisuales: aportes desde la investigación etnográfica. XVI Congreso Mundial de Ciencias de la Educación. Publicación: Actas del congreso. ISBN: 978-607-9036-00-3 Monterrey. Estado de Nuevo León. México. Junio, 2010. Internacional.

COMUNICACIÓN: Getting to know each other: Audiovisual narratives and intercultural relations in primary education. Second ISA International Forum of Sociology. Social Justice and Democratization. Organizado por la Asociación Internacional de Sociología (ISA) Buenos Aires, Argentina, del 1 al 4 de Agosto 2012. Internacional.

48

POSTER: Educational Technology and Intercultural Psychology. The 13th European Congress of Psychology. Stockholm. Sweden. 11-12 July. 2013.

COMUNICACIÓN junto a Aracil, E., y otros: Formación permanente y multimodal del profesorado para fomentar la relación escuela-familias inmigrantes mediada por narraciones verbales y fotográficas. XXII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. JUTE 2014. Toledo. 15-16 Mayo, 2014.

COMUNICACIÓN, junto a Limón, M.R. y otros. Papel de la fotografía en la formación permanente del profesorado de educación primaria. XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. JUTE 2015. Badajoz, 11-12 Junio, 2015.

49

Tesis Doctorales dirigidas

Evaluación sumativa y formativa de software educativo. Autora: Dña. Carmen ALBA PASTOR. Defendida en la Facultad de Educación de la UCM el 6 de Marzo de 1991. Calificación: Apto Cum Laude (por unanimidad).

Integración del vídeo en la enseñanza: Evaluación e implicaciones. Autor: D. Evaristo NAFRÍA LOPEZ. Defendida en la Facultad de Educación de la UCM el 16 de Septiembre de 1991. Calificación: Apto Cum Laude (por unanimidad).

Capacitación, diseño, implementación y validación de diferentes estructuras de material informático para Enseñanza Asistida por Ordenador de la Física mediante un entorno de autor mixto. Autor: D. Andrés VÁZQUEZ MORCILLO. Defendida en la Facultad de Físicas de la Universidad Complutense de Madrid el 17 de Junio de 1993. Calificación: Apto Cum Laude (por unanimidad).

La utilización de métodos de la enseñanza a nivel primario en el área metropolitana de Panamá. Autora: Dña. Jeanette A. CUMBRERAS TORRES. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 16 de Febrero de 1994. Calificación: Apto Cum Laude.

La dimensión ética de la práctica. Autor: D. Eulogio GARCÍA VALLINAS. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 4 de Noviembre de 1994. Calificación: Apto Cum Laude.

La evaluación no formal profesionalizadora. Autor: D. Francisco DE PEDRO SOTELO. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 20 de enero de 1999. Calificación: Sobresaliente.

Estudio de la integración del ordenador en Educación Infantil y Primaria: Implicaciones para la intervención educativa. Autor: D. Esteban MARTÍNEZ LOBATO. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 5 de febrero de 1999. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

50

Las funciones de las redes telemáticas en la formación permanente del profesorado. Autora: Dña. Laura Rayón Rumayor. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el día 3 de julio de 2001. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Estudio de los ambientes de enseñanza-aprendizaje generados en redes de ordenadores. Autora: Dña. Margarita Marín Rodríguez Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 13 de julio de 2001. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

La enseñanza del álgebra lineal utilizando el ordenador. Autor: D. Pedro Ortega Pulido. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 22 de marzo de 2002. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Problemática curricular en la integración de los medios audiovisuales y de los medios de comunicación de masas en la escuela. Autora: Dña. Nieves Ledesma Marín. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 16 de septiembre de 2002. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Un modelo de enseñanza-aprendizaje de los conceptos de límites de sucesiones, límites de funciones y derivadas a través de Maple. (Libro electrónico interactivo). Autor: D. Jorge Cujó Arenas. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 7 de julio de 2003. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Análisis y prospección actual de los principios morales del padre Manjón. Autora: Dña. Carmen Rostán Quijada. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 13 de julio de 2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

La utilización de los foros de debate de la red de Internet en los procesos de comunicación y autoformación del profesorado. Autor: D. Rodrigo Ferrer García. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 22 de septiembre de 2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

51 La enseñanza de la Historia del Arte a través de los medios audiovisuales en educación infantil y primaria. Autora: Dña. Carmen Blanco Jiménez. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 28 de septiembre de 2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Estudio de las formas de participación del colectivo de padres en las escuelas públicas puertorriqueñas. Autora: Dña. Yolanda Vilches Norat. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 16 de diciembre de 2004. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Estudio de una estrategia didáctica basada en las nuevas tecnologías para la enseñanza de la geometría. Autor: D. José María Sordo Juanena. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 10 de octubre de 2005. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Diseño, desarrollo y evaluación de un software educativo e interactivo en red para la enseñanza y aprendizaje de las ecuaciones e inecuaciones lineales con una y dos incógnitas. Autora: Dña. Mercedes Blasco Torrejón. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 8 de febrero de 2007. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Estudio del pensamiento del profesor de Educación Física en las etapas de Primaria y Secundaria. Autor: D. Jorge Fernández Vázquez. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 13 de julio de 2007. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Estudio sobre el sistema preventivo de Don Bosco y la educación intercultural Autor: D. María José Arenal Jorquera. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 10 de marzo de 2008. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Educación Permanente según la UNESCO y el EEES Autora: Dña. Carmen Sabán Vera Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 29 de mayo de 2009. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

52 Estudio de las titulaciones de maestros de Educación Infantil y Educación Física del CES Don Bosco. Autora: Dña. María del Pilar Prieto Zurita. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 10 de junio de 2009. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

TICS en la Formación del Profesorado Educación Especial. Universidad de Costa Rica Autora: Dña. Ana Cristina Echeverría Sáez. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 24 de marzo de 2011. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Las TIC´s en el pensamiento del profesorado del CES Don Bosco. Autora: Dña. Mar Martínez García. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 16 de diciembre de 2011. Calificación: Sobresaliente Cum Laude (por unanimidad).

Lenguaje fotográfico y formación en Educación Primaria. Autora: Dña. Ana María de las Heras Cuenca. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 16 de julio de 2014. Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Tesis con mención europea.

El b-learning como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes de inglés de la Modalidad Semipresencial del Departamento Especializado de Idiomas de la Universidad Técnica de Ambato. Autora: Dña. Elsa Hernández Chérrez Defendida en la Facultad de Educación de la UCM el 12 de diciembre de 2014. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Elementos de las historias de vida que influyen en la elección profesional de los Maestros de Educación Infantil en formación. Autora: Dña. Mª Luisa Sánchez Fernández. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 24 de marzo de 2015. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

Narrativa y promoción de resiliencia. Factores de riesgo más frecuentes en futuros docentes en formación. Autor: D. Andrés Serrano Molina. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 5 de noviembre de 2015. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

La atención a la diversidad en educación secundaria obligatoria. Análisis de necesidades y propuesta de un modelo de organización docente en la Comunidad de Madrid. Autora: Ángela Montes Benítez. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid el 28 de octubre de 2016. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

53

La foto-elicitación como procedimiento para el fomento del conocimiento del Otro/a y el aprendizaje de la segunda lengua. Autor: Borja Ruiz Gutiérrez. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, el 12 de junio de 2017. Calificación: Sobresaliente cum laude.

La vida afectivo-social en la institución del centro de enseñanza superior Don Bosco y los valores que la fundamentan. María Rosario González Córceles. Defendida en la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela de Madrid el 19 de julio de 2017. Calificación: Sobresaliente.

Tesis de Licenciatura (Tesinas) y trabajos del D.E.A. dirigidas y defendidas.

Estudio e investigación sobre la Enseñanza de las Matemáticas en EGB. Autor: D. Manuel Vilches del Río. Defendida en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense en Julio de 1984. Calificación: Notable.

Estrategias en la adquisición de conceptos en niños sordos. Autora: Dña. Inmaculada Martínez Delgado. Defendida en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense en Octubre de 1985. Calificación: Sobresaliente.

Análisis del aprendizaje asistido por biblioteca y su influencia en los procesos cognitivos que subyacen al aprendizaje. Autora: Dña. Encarnación de Lucio Fernández. Defendida en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense en Diciembre de 1986. Calificación: Sobresaliente.

El ordenador en la enseñanza de las Matemáticas en séptimo de EGB. Autor: D. Vicente Andújar Calzado. Defendida en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid en Junio de 1987. Calificación: Sobresaliente.

Análisis de la influencia del ordenador en la adquisición de conceptos Geométricos en séptimo de EGB. Autora: Dña. Beatriz González López-Plaza. Defendida en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid en Octubre de 1988. Calificación: Sobresaliente.

54 Trabajos para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) dirigidos y defendidos.

Estudio del uso y funciones de los sistemas de videoconferencia en la formación del profesorado. Autora: Raquel Vallés Sierra. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2000/2001. Calificación: Apto.

Análisis del valor de la alfabetización audiovisual en adultos analfabetos. Autora: Yolanda Vilches Norat. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2000/2001. Calificación: Apto.

Estudio del uso y funciones de los sistemas de videoconferencia en la formación del profesorado. Autora: Berta Lidia Figueroa López Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2000/2001. Calificación: Apto.

Estudio sobre tecnología y desigualdades sociales en educación. Autora: Matilde Forniés Pérez Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2000/2001. Calificación: Apto.

Estudio sobre tecnología y pobreza en el planeta tierra. Autor: Wilfredo Mújica Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2000/2001. Calificación: Apto.

Estudio sobre tecnología y poder en educación. Jacqueline Manzano Fischer. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2001/2002. Calificación: Apto.

Estudio sobre tecnología y poder en educación. Análisis de un caso de formación de adultos. Leonor Fernández Jiménez. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2001/2002. Calificación: Apto.

La formación y dependencia en nuevas tecnologías de un grupo de profesoras de matemáticas de secundaria. Elisa Benítez Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2003/2004. Calificación: Apto.

El papel de la educación para abordar las desigualdades tecnológicas en el Planeta. Santiago Gallego. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2003/2004. Calificación: Apto.

55 Situación sociocultural y familiar de las mujeres saharauis: un análisis descriptivo. Ángeles Ariza Núñez. Defendida en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Facultad de CC. de la Educación de la Universidad de Málaga. Diciembre de 2004. Calificación: Apto.

Alfabetización tecnológica para afrontar las desigualdades sociales en el aula hospitalaria del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Sergio Peña Carreto Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2004/2005. Calificación: Apto.

Estudio del déficit sociocultural y afectivo en el aula hospitalaria del Hospital de La Paz y su reducción mediante el uso de medios AV. Eduardo Velay Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2004/2005. Calificación: Apto.

Análisis de los usos de los medios tecnológicos recogidos en el curriculum de CC.NN. de la ESO. Elvira Candelas González Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2005/2006. Calificación: Apto.

Estudio sobre las herramientas audiovisuales y las desigualdades sociales en Educación Infantil José Manuel Barrio Fernández Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2005/2006. Calificación: Apto.

Educación, televisión y familia. Elena Arnáiz. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2006/2007. Calificación: Apto.

Estudio de las diferencias entre los resultados de las diplomaturas de Maestros de Educación Infantil y Educación Primaria en el CES Don Bosco. Pilar Prieto Zurita Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2007/2008. Calificación. Apto.

Educación Permanente según la UNESCO y el EEES Carmen Sabán Vera Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2007/2008. Calificación. Apto.

Estudio sobre el uso de las tecnologías informáticas en centros de educación secundaria de la CAM. Zulema Saiz Sainz.

56 Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2007/2008. Calificación. Apto.

-Uso de las herramientas de Internet en educación compensatoria. Marcial Carles Fernández. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2008/2009. Calificación. Apto.

-Diseño de un programa formativo sobre TIC para el profesorado universitario de Educación Espacial de Costa Rica. Dña. Ana Cristina Echeverría Sáenz. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 2008/2009. Calificación. Apto.

-Función de las pizarras digitales en la enseñanza de Tecnología en la ESO. D. Raúl López. Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 20010/2011. Calificación. Apto.

-El uso de la TICS para la creatividad en Educación Primaria. Dña. Stela Aura Defendido en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la UCM. Curso 20010/2011. Calificación. Apto.

Trabajos Fin de Máster (TFM) del Master Estudios Avanzados en Pedagogía, dirigidos y defendidos.

-Desarrollo tecnológico, exclusión sociocultural y educación. Dña. Yolanda Bahamonde. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM, el 27 de septiembre de 2011. Máster de Estudios Avanzados de Pedagogía. Calificación: Notable, 8.

-Desarrollo tecnológico y compensación de desigualdades socioculturales: Fundamentos para el aprendizaje de la lectoescritura. Dña. Lydia Gregori Climent. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM, en febrero de 2012. Máster de Estudios Avanzados de Pedagogía. Calificación: Notable, 8.

-Vida escolar de madres adolescentes en la Comunidad Autónoma de Madrid. D. Daniel del Saz. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM. Curso 2012/13. Máster de Estudios Avanzados de Pedagogía. Calificación: Notable, 8.

-Sombras y luces de las PDI en educación. Reflexiones para la formación del profesorado en TIC. Cristina Morgado. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM, Curso 2012/13. Máster de Estudios Avanzados de Maestros de Educación Primaria. Calificación: Sobresaliente, 9.

57

-La formación inicial del profesorado en el uso de las nuevas tecnologías: un estudio de caso. Autora: Tania Morote Bravo. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM. Curso 2013/14. Máster de Estudios Avanzados de Maestros de Educación Primaria. Calificación: Notable, 8.

-La formación del profesorado mediante sesiones de foto-elicitación para una educación inclusiva. Autora: Fátima Dávalos Florentín. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM. Curso 2016/17. Máster de Formación Internacional Especializada del Profesorado. Calificación: Notable: 7.

-El uso del vídeo en la formación de líderes docentes para una educación inclusiva. Autora: Sara Domínguez Acosta. Defendido en la Facultad de Educación de la UCM. Curso 2016/17. Máster de Formación Internacional Especializada del Profesorado. Calificación: .

58

4

Participación en comités y representaciones internacionales

Título del Comité: External Experts Committee. Entidad de la que depende: Vicerrector for Research and Young Academcis. Universitat Bremen. Bremen. Germany.

Tareas: Assessment of Research Projects.

Duración: Desde el año 2013.

Título del Comité: Internacional Programme Committee

Entidad de la que depende: CSEDU 2012. 4th International Conference on Computer Supported Education. (http://www.csedu.org).

Porto (Portugal), April, 2012.

Título del Comité: Internacional Programme Committee

Entidad de la que depende: CSEDU 2013. 5th International Conference on Computer Supported Education. (http://www.csedu.org).

Aachem (Germany), May 6-8, 2013.

Título del Comité: Comité Científico.

Entidad de la que depende: CISTI 2013. 8ª Conferência Ibérica de Sistemas de Tecnologías de Informaçâo. Membro do Comité Científico do First Workshop on Information and Comunication Technology in Higher Education. (http://www.aisti.eu/cisti2013/)

Porto (Portugal), May 6-8, 2013.

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

59 Título del Comité: Comité Científico.

CIRIE, 2015. I Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores

Alcalá de Henares. Madrid. 2-8 de Marzo, 2015.

------Miembro del Comité Científico de:

CIRIE 2016. II Congreso Virtual Iberoamericano sobre Recursos Educativos Innovadores. Alcalá de Henares, 6 al 12 de Junio 2016. Madrid.

------

Título del Comité: Comité Internacional Científico y Organizador del Congreso.

Entidad: Congreso Iberoamericano Educación y Sociedad del Conocimiento, Universidad Nacional de Costa Rica,

Costa Rica, 17-19 de Septiembre de 2008.

Título del Comité: Internacional Programme Committee (IPC)

Entidad de la que depende: IASK, International Conference “Teaching and Learning 2008”. Tema: Teacher education.

Fecha: Madrid, 26-28 Mayo, 2008.

Título del Comité: INTERNATIONAL CONFERENCE OF NATIONAL REPRESENTATIVES AND EXPERTS

Entidad de la que depende: OCDE. Tema: INFORMATION TECHNOLOGIES AND BASIC LEARNING

Fecha: París. 1986/1987

60 Participación Comités y Paneles de Expertos Nacionales

-Vocal de la Comisión de Acreditación de la ANECA adicionales 1 y 3. BOE 4 de febrero de 2014-febrero 2016.

-Presidente de la Comisión 21 de la ANECA. Marzo 2016.

- Evaluador de proyectos en la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva del MEC. Desde 1990 hasta la actualidad.

-Coordinador de la macro área de Humanidades en la Agència Valenciana D´Avaluació i Prospectiva, AVAP, (desde 2014).

-Miembro del Panel de Expertos del programa Academia de la ANECA (2011-2013).

-Miembro del Area de Evaluación Externa del OAPEE, Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos (desde 2012).

-Evaluador de proyectos de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León. Desde 2008 hasta la actualidad.

-Evaluador de proyectos de la Agència Valenciana D´Avaluació i Prospectiva (AVAP). Desde 2011 hasta la actualidad.

-Evaluador de proyectos en la Agencia Nacional de Evaluación de Proyectos del Ministerio de Educación de Bogotá. Desde 2008 hasta la actualidad.

-Asesor en el ICE de la UCM en distintas actividades: formación, evaluación, elaboración de materiales... desde 1984 hasta octubre de 2003.

- Asesor en Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. (Desde 1986 hasta 1993)

- Asesor de la Editorial Morata (Desde 1988 hasta 1992).

- Asesor de la Editorial McGraw Hill, España. (Desde 1998 hasta 2000)

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D 5

-Evaluador en la Comisión de Educación de Proyectos I+D en la Dirección General de Investigación del MEC. 2005, 2007, 2015, 2016 y 2017.

-Evaluador en la Comisión de selección de Becarios FPU del MEC, 2012.

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

61 -Evaluador de proyectos de investigación en la Universidad de Bremen (Alemania), desde 2013.

-Miembro del equipo seleccionado por la Comunidad Europea para diferentes misiones de Investigación y Evaluación en América Latina y Colombia en 1996.

-Evaluador externo de proyectos de investigación de la Dirección General de Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura desde 2004 hasta la actualidad.

-Evaluador de proyectos de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Desde 2006 hasta la actualidad.

-Evaluador externo de proyectos de investigación de la Universidad del País Vasco en 1999.

-Evaluador de proyectos de investigación de la Universidad Complutense desde el año 2001 hasta la actualidad.

Participación en otros Comités (Consejos de Redación de Revistas)

- Miembro del Consejo de Redacción (Editorial Board) de la revista “International Journal of Education”. ISSN: 1948-5476.

- Miembro del Consejo Editorial de la revista "Comunicación, Lenguaje y Educación". (Durante todos los números publicados. 1988-1995). ISSN: 0214- 7033.

- Miembro del Comité Editorial Externo de Revista Alteridad. Ecuador. ISSN: 1390-325X.

- Vocal del Consejo de Dirección de la revista “Educación y Futuro” (Desde el año 2006). ISSN: 1576-5199.

- Miembro del Consejo Científico de la revista "PIXEL-BIT. Revista de Medios y Educación". (Desde su inicio en 1993 hasta la actualidad). ISSN: 1133-8482.

- Miembro del Consejo de Redacción de la revista “Educatio Siglo XXI”. (Desde 2009). ISSN: 1699-2105.

- Miembro del Consejo de Redacción de la revista “Arteterapia”. (Desde su inicio en 2007). ISSN: 1886-6190.

- Miembro de la Comisión Científica de la revista EmásF. Revista de la Educación Física. (Desde su inicio en 2008). ISSN: 1989-8304.

- Miembro del Consejo Asesor de la revista "ZEUS. Educación y Nuevas Tecnologías". (Durante todos los números publicados. 1986-1994).

62 - Miembro del Consejo de Redacción de "Revista de Enseñanza y Tecnología" de la asociación ADIE. (Desde su inicio en 1993 hasta la actualidad).

- Evaluador de Revista de Educación (Desde 1999 hasta la actualidad). ISSN: 0034-8082.

- Evaluador de la revista Cultura y Educación (Desde 1999 hasta 2002)

- Evaluador de la revista Teoría de la Educación (2009).

-Evaluador externo de la Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (RIEE). ISSN: 1989-0397. (Desde 2013).

-Evaluador externo de la Revista Perfiles Educativos (UNAM). ISSN: 0185-2698. (Desde 2013). -Evaluador externo de la revista New Media & Society (SAGE). Desde 2015. ISSN: 1461-4448

- Miembro del Patronato Rector del Centro de Estudios Superiores Don Bosco, adscrito a la UCM, nombrado por el Mfco. Sr, Rector de la Universidad Complutense de Madrid, desde 2008 hasta la actualidad.

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

-Miembro del Equipo Organizador del Simposio Internacional de Educación e Informática: "Integración del Instrumental Informático en las distintas áreas del curriculum" que tuvo lugar en Madrid del 17 al 20 de Junio de 1987, organizado por el ICE de la Universidad Autónoma de Madrid.

-Miembro del Equipo Organizador de las II, III y IV Escuelas de Verano de Informática y Vídeo de Madrid. Grupo Logo-Madrid. Años 1987 a 1989.

-Miembro del Comité Organizador de las "Jornadas de Debate sobre las NTIC en la REFORMA DE LA ENSEÑANZA" organizadas en Madrid, por la Dirección Provincial del MEC en Abril de 1988. Redactor de las conclusiones de las Jornadas, publicadas en "ZEUS, Educación y Nuevas Tecnologías", 6, pp. 52-54.

-Miembro del Comité Científico y Organizador del I Encuentro para el Desarrollo de la Informática Educativa (EDIE) celebrado en Madrid en Abril de 1994.

-Presidente del Equipo Organizador de las I JORNADAS-EXPOSICIÓN LA MIRADA ENCERRADA desarrolladas en la Facultad de Educación de la UCM en octubre y noviembre de 1998.

-Miembro del Comité Organizador de las VII JORNADAS UNIVERSITARIAS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA: CONTRAPUNTO CIENTÍFICO Y ACADÉMICO. Sevilla, septiembre de 1999.

63

-Presidente del Equipo Organizador de las “Jornadas informativas sobre el prácticum en los campamentos saharauis” celebradas en la Facultad de Educación de la UCM, los días 14, 15 y 16 de marzo de 2001.

-Presidente del Equipo Organizador de las Jornadas “SAHARA: LA EDUCACIÓN EN CAMPOS DE PIEDRA Y ARENA” organizadas en la Facultad de Educación de la UCM los días 26 Y 27 noviembre de 2001.

-Director del Curso “Nuevas tecnologías y su utilización pedagógica en la escuela”. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, en la Sede Iberoamericana de la Rábida (Huelva) los días 20 a 24 de agosto de 2001.

-Miembro del Comité Científico que diseño el Seminario “Perspectivas de Aplicación y Desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Educación. Unión Europea, América Latina y Caribe” organizado por la Dirección General de Universidades del MECD y celebradas en Murcia los días 10, 11 y 12 de marzo de 2002.

-Director del Título Propio Experto en Nuevas Tecnologías en Educación Intercultural. Aprobado por el Vicerrectorado de Tercer Ciclo de la UCM. Desarrollado en la Facultad de Educación y en el CES Don Bosco.

-Miembro del Comité Organizador de JUTE08: XVI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Madrid, 1-2 de julio de 2008.

-Director del Curso Tecnologías de la Información y Comunicación en Educación organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en La Línea de la Concepción (Cádiz), 21 a 29 de noviembre de 2008.

-Presidente del Comité Organizador de JUTE09: XVII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Madrid, 8 septiembre de 2009. (http://doseventos.wordpress.com).

-Presidente del Comité Organizador del Congreso sobre Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa. Madrid, 9 y 10 septiembre de 2009. (http://congreso09.wordpress.com).

-Miembro del Comité Organizador de JUTE2010: XVIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Gandía, 9 y 10 de septiembre de 2010.

-Director del curso El liderazgo pedagógico de los centros educativos, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Patrocinado por el Gobierno de Cantabria. Santander, 2-6 de agosto de 2010.

-Miembro del Comité Científico del IV FORO EDUCATIVO CES DON BOSCO. Madrid. Enero, 2012.

-Co-coordinador de Mesa Formación Inicial y permanente del profesorado en TIC, en las XXII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. JUTE 2014. Toledo, 15 y 16 de Mayo, 2014.

64 -Director del Encuentro de Expertos “Ciudad y educación: Antecedentes y nuevas perspectivas” organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en La Línea de la Concepción (Cádiz),4-6 de diciembre, 2014.

-Miembro del Comité Científico de las XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa, JUTE 2015. Badajoz, 11 y 12 de junio, 2015.

65

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar

Cargos academicos

Miembro de la Comisión de Informática de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación desde Septiembre de 1984 hasta 1997.

Secretario del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid, desde el 4-XI-1988 al 3-XI-92.

Director del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid, desde el 4-XI-92 hasta el 3-XI-96.

Coordinador del Practicum de Pedagogía Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid desde el curso 1999/2000 hasta el 2012/13.

Coordinador del Programa de Doctorado del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad Complutense de Madrid desde el curso 2000/2001 al 2010/11.

Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Educación de la UCM. Representante de la línea 5 de investigación, entre 2012 y 2014 y desde 2016 hasta la actualidad.

Delegado del Rector en Centros Adscritos a la Universidad. Desde noviembre de 2015 hasta la actualidad.

Grupos de trabajo:

-Vocal de la Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa (ADIE).

-Miembro del grupo de trabajo LOGO del ICE de la Universidad Autónoma de Madrid, desde el curso 1986-87 hasta el 90-91, que tenía por finalidad estudiar las implicaciones de la utilización de Logo en la educación.

-Miembro del equipo evaluador de las Enseñanzas Mínimas del Ciclo Inicial de EGB, organizado por la Dirección General de Enseñanza Básica. Madrid 1986.

-Componente del equipo que diseñó y propuso pruebas para evaluar las enseñanzas mínimas del Ciclo Medio de EGB y aplicó pruebas a un grupo piloto. Equipo organizado por la Dirección General de Enseñanza Básica. Madrid 1986.

-Miembro del grupo de trabajo sobre "Diseño y desarrollo de Evaluación de Centros Escolares" organizado por el Servicio de Evaluación de Centros dependiente de la Subdirección General de Centros. Madrid 1987.

66 - Coordinador de la Comunidad de Práctica organizada en el Colegio Público Aben Hazam de Leganés con la participación de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos de dicho centro, desde 1997 hasta la actualidad.

Otros méritos

-Participación como presidente, secretario o vocal en más de cincuenta Comisiones de selección de profesorado (Catedráticos y Titulares de Universidad, Asociados, Contratados Doctores, Colaboradores..).

-Participación como presidente, secretario o vocal en más de ciento ciencuenta tribunales de Tesis Doctorales.

-Colaborador participante en equipos de trabajo del MEC que elaboraron los criterios de evaluación de materiales didácticos y textos escolares, durante 1986-87. Madrid.

-Participación en diversos programas educativos de TV (Televisión Educativa Iberoamericana, 2000; Telemadrid, 2006,..), así como en coloquios organizados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y emitidos por Radio-3 de Rne, desde 1983 hasta la actualidad.

-Colaborador con diversos periódicos y revistas (Diario 16, Comunidad Escolar...) en calidad de asesor sobre temas relacionados con las TICs en educación.

-Miembro de equipos que organizaron diferentes actividades relacionadas con la formación en Nuevas Tecnologías: Coordinador del Curso "Diseño y Desarrollo del Curriculum a través de LOGO" patrocinado por la Universidad de Granada y el Fondo Social Europeo. 1988. Observador en el Seminario sobre "NUEVAS TECNOLOGIAS Y FORMACION DEL PROFESORADO" organizado por el Programa NTIC del MEC en Noviembre de 1987... COORDINADOR de la mesa "Nuevas Tecnologías de la Información y Educación" en las I JORNADAS PEDAGOGICAS SOBRE LA RENOVACION Y EL DISEÑO DE PLANES DE ESTUDIO organizadas en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación. MADRID. 1987….

-Director de diversos documentos y montajes audiovisuales. Cabe mencionar el primero de ellos: el diaporama titulado "La transición española", expuesto y mencionado en diversas Jornadas y Debates, como las organizadas por la Concejalía de Educación y Cultura de la Junta Municipal de Chamberí de Madrid. Noviembre 1985.

-Asistente a más de un centenar de congresos, simposios, jornadas científicas y cursos de formación nacionales e internacionales, el último sobre “Análisis de datos cualitativos: Atlas.ti”, ICE-UCM, 2010.

-Autor de críticas bibliográficas de corta extensión.

67 NIEVES BLANCO GARCIA Generado desde: Universidad de Málaga Fecha del documento: 04/01/2018 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/ 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

NIEVES BLANCO GARCIA

Apellidos: BLANCO GARCIA Nombre: NIEVES DNI:

Sexo:

Correo electrónico: [email protected] Teléfono móvil:

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de Málaga Departamento, servicio, etc.: Didáctica y Organización Escolar Categoría/puesto o cargo: Catedrático de universidad Ciudad de trabajo: Málaga, Andalucía, España Teléfono: 952-132569 Fecha de inicio: 13/10/2017 Tipo de dedicación: Tiempo completo

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio 1 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 01/10/2010 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (-) 2 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 01/10/2008 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (-) 3 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 01/10/2007 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (-) 4 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 01/10/2006 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Y DE MÁLAGA, UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE DE ALMERÍA Y UNIVERSIDAD ANDALUCÍA INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (-) 5 MIEMBRO DEL CONSEJO EDITOR DE 02/11/2005 LA COLECCIÓN "PLAN DE IGUALDAD" DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA 6 Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 15/05/2005 INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA ()

2 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio 7 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA Actividad Profesional en CONSEJERÍA 29/10/2004 DE ANDALUCÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA (SEVILLA, ESPAÑA) 8 UNIDAD DE CALIDAD DE LAS Actividad Profesional en UNIDAD DE 01/10/2003 UNIVERSIDADES ANDALUZAS, JUNTA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA ANDALUZAS, JUNTA DE ANDALUCÍA () 9 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 01/10/2002 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA () 10 Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 14/12/2001 INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () 11 Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 19/11/2001 INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () 12 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA Actividad Profesional en CONSEJERÍA 10/04/2001 DE ANDALUCÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA (SEVILLA, ESPAÑA) 13 Actividad Profesional en UNIVERSIDAD 28/08/2000 INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () 14 COMISIÓN EUROPEA Y MINISTERIO Actividad Profesional en COMISIÓN 18/06/2000 DE EDUCACIÓN DE EL SALVADOR EUROPEA Y MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE EL SALVADOR (SAN SALVADOR, EL SALVADOR (CENTRO AMÉRICA)) 15 PROFESORA TITULAR 07/11/1994 DE UNIVERSIDAD, EN EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR, ESPECIALISTA EN DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR 16 PROFESORA TITULAR INTERINA EN 01/10/1993 EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR 17 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. UMA Becaria Predoctoral FPU 01/07/1992 18 PROFESORA ASOCIADA A TIEMPO 18/12/1987 COMPLETO EN EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 19 PROFESORA COLABORADORA EN 18/12/1987 EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. 20 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Profesor Contratado Doctor 18/12/1987 21 PROFESORA DE EDUCACIÓN 01/09/1981 GENERAL BÁSICA

1 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (-) Fecha de inicio: 01/10/2010

3 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

2 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (-) Fecha de inicio: 01/10/2008 Duración: 637 días

3 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA (-) Fecha de inicio: 01/10/2007 Duración: 273 días

4 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Y UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (-) Fecha de inicio: 01/10/2006 Duración: 272 días

5 Categoría/puesto o cargo: MIEMBRO DEL CONSEJO EDITOR DE LA COLECCIÓN "PLAN DE IGUALDAD" DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Fecha de inicio: 02/11/2005

6 Ciudad de trabajo: CADIZ, Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () Fecha de inicio: 15/05/2005 Duración: 5 días

7 Nombre de la entidad: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA Ciudad de trabajo: SEVILLA, ESPAÑA, Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA (SEVILLA, ESPAÑA) Fecha de inicio: 29/10/2004

8 Nombre de la entidad: UNIDAD DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS, JUNTA DE ANDALUCÍA Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIDAD DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS, JUNTA DE ANDALUCÍA () Fecha de inicio: 01/10/2003

9 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA () Fecha de inicio: 01/10/2002 Duración: 1368 días

10 Ciudad de trabajo: CADIZ, Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () Fecha de inicio: 14/12/2001 Duración: 2 días

11 Ciudad de trabajo: CADIZ, Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () Fecha de inicio: 19/11/2001 Duración: 11 días

4 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

12 Nombre de la entidad: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA Ciudad de trabajo: SEVILLA, ESPAÑA, Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA (SEVILLA, ESPAÑA) Fecha de inicio: 10/04/2001

13 Ciudad de trabajo: CADIZ, Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA () Fecha de inicio: 28/08/2000 Duración: 4 días

14 Nombre de la entidad: COMISIÓN EUROPEA Y MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE EL SALVADOR Ciudad de trabajo: SAN SALVADOR, EL SALVADOR (CENTRO AMÉRICA), Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en COMISIÓN EUROPEA Y MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE EL SALVADOR (SAN SALVADOR, EL SALVADOR (CENTRO AMÉRICA)) Fecha de inicio: 18/06/2000 Duración: 37 días

15 Ciudad de trabajo: Departamento de Didáctica y Organización Escolar, DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, Categoría/puesto o cargo: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD, EN EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR, ESPECIALISTA EN DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Fecha de inicio: 07/11/1994

16 Ciudad de trabajo: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, Categoría/puesto o cargo: PROFESORA TITULAR INTERINA EN EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Fecha de inicio: 01/10/1993 Duración: 364 días

17 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. UMA Ciudad de trabajo: Universidad de Málaga, Categoría/puesto o cargo: Becaria Predoctoral FPU Fecha de inicio: 01/07/1992 Duración: 106 días - 1 hora

18 Ciudad de trabajo: Departamento de Didácti y Organización Escolar. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga, Categoría/puesto o cargo: PROFESORA ASOCIADA A TIEMPO COMPLETO EN EL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Fecha de inicio: 18/12/1987 Duración: 2113 días

19 Ciudad de trabajo: Departamento de Didácti y Organización Escolar. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga, Categoría/puesto o cargo: PROFESORA COLABORADORA EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Fecha de inicio: 18/12/1987 Duración: 287 días

20 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Ciudad de trabajo: UNIVERSIDAD DE MALAGA, Categoría/puesto o cargo: Profesor Contratado Doctor Fecha de inicio: 18/12/1987 Duración: 2113 días

5 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

21 Categoría/puesto o cargo: PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Fecha de inicio: 01/09/1981 Duración: 302 días

6 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Doctorados

Programa de doctorado: DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓ Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Fecha de la titulación: 1992 Título de la tesis: LAS REJAS INVISIBLES. EL CONTENIDO Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. ESTUDIO DE UN CASO Director/a de tesis: Perez-Gomez, Angel Ignacio Calificación: DESCONOCIDO

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevas tecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

Título del curso/seminario: Organización docente, desarrollo, gestión y procedimientos de evaluación de los TFG Fecha de fin: 24/07/2015

Actividad docente

Docencia impartida

Nombre asignatura/curso: Saberes docentes y mediación cultural Tipo de docencia: Práctica (Aula-Problemas) Tipo de asignatura: Optativa Entidad de realización: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Modelos de Enseñanza en la Formación de profesionales de la Odontología analizados a través de las tareas académicas. El caso de la Facultad de Odontología de la USAC Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Almería. Centro de Estudios de Postgrado Doctorando-a/alumno-a: Samayoa-sosa, Miriam Ninette Fecha de lectura: 2017

2 Título del trabajo: Programa de tutoría de pares en la Facultad de CC. Económicas de la UNNE: reconstrucción del proceso de implementación desde la mirada de los actores institucionales Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

7 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Universidad que titula: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga Doctorando-a/alumno-a: Vera-miralles, Maria Irene Calificación: Sobresaliente Cum laude Fecha de lectura: 2014

3 Título del trabajo: LA SECUNDARIA VIVIDA. ESTUDIO NARRATIVO SOBRE EXPERIENCIAS MASCULINAS DE FRACASO ESCOLAR Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: FACULTAD EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Doctorando-a/alumno-a: JOSÉ EDUARDO SIERRA NIETO Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 2013

4 Título del trabajo: Los saberes docentes en el profesorado novel Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga. Doctorando-a/alumno-a: Hidalgo, Yudith Irene Calificación: Sobresaliente Cum laude Fecha de lectura: 2012

5 Título del trabajo: LA PRÁCTICA VIVA Y LA EXPERIENCIA COLECTIVA DE LA RENOVACIÓN PEDAGÓGICA. HISTORIA DE VIDA DEL MRP DEL PAÍS VALENCIÀ -GONÇAL ANAYA- Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL). DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Molina-Galván, Mª Dolores Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 2010

6 Título del trabajo: ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR EN EL OFICIO DE ENSEÑAR. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: LUCILA RITA GALVÁN MORA Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE POR UNANIMIDAD Fecha de lectura: 2008

7 Título del trabajo: LA IMAGEN DE LAS MUJERES EN LAS COPLAS FLAMENCAS. ANALISIS Y PROPUESTAS DIDACTICAS Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Doctorando-a/alumno-a: López-Castro, Miguel Fecha de lectura: 2007

8 Título del trabajo: AL OTRO LADO DE LAS FRONTERAS DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES: PROBLEMAS Y DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE TERCER CICLO DE PRIMARIA. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Doctorando-a/alumno-a: MANUELA JIMENO PÉREZ Fecha de lectura: 2003

8 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

9 Título del trabajo: EL SEMINARIO AZAHAR. ANALISIS DE UNA ACTIVIDAD DE FORMACION PERMANENTE PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: MARÍA SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ Fecha de lectura: 1997

10 Título del trabajo: Desarrollo de los saberes docentes del profesorado novel. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: Guias de Materiales. Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación docente en la Sociedad del Conocimiento Perfil de destinatarios/as: Guías (2006) para el Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación Educativa en la Sociedad del Conocimiento. desarrollado en la Universidad Internacional de Andalucía y fruto del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía Ref. FS/FN/ARM: Proyecto de innovación de la docencia universitaria en Andalucía y enseñanza Semipresencial: diagnóstico y experimentación. Consejería de Innovación y Tecnología. Fecha de la elaboración: 01/04/2006

Participación en proyectos de innovación docente (planes y equipos de trabajo relacionados con EEES)

1 Título del proyecto: Aprender el oficio docente. Una propuesta formativa a partir de narrativas escolares Número de participantes: 2 Importe concedido: 1.500 Entidad financiadora: Universitat de Valencia Fecha fin de la participación: 31/12/2018 Duración de la participación: 729 días

2 Título del proyecto: El portafolio digital (Mahara) como herramienta de aprendizaje y evaluación de competencias en un titulo oficial de posgrado Investigador/a principal: ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ Número de participantes: 3 Importe concedido: 530 Entidad financiadora: Universidad de Málaga. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado. Fecha fin de la participación: 30/09/2015 Duración de la participación: 729 días

3 Título del proyecto: El portafolio digital (Mahara) como herramienta de aprendizaje y evaluación de competencias en un título oficial de posgrado Número de participantes: 1 Fecha fin de la participación: 02/09/2015 Duración de la participación: 730 días

4 Título del proyecto: HACIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DIDÁCTICA Investigador/a principal: MIGUEL SOLA FERNANDEZ Número de participantes: 13 Importe concedido: 2.100 Fecha fin de la participación: 01/09/2005 Duración de la participación: 365 días

9 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

5 Título del proyecto: HACIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DIDÁCTICA (UCUA) Investigador/a principal: MIGUEL SOLA FERNANDEZ Número de participantes: 13 Importe concedido: 3.000 Fecha fin de la participación: 14/07/2004 Duración de la participación: 366 días

6 Título del proyecto: INNOVACIÓN DE LA DISCIPLINA DE DIDÁCTICA GENERAL Y ADAPTACIÓN AL CRÉDITO EUROPEO (UCUA) Investigador/a principal: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de participantes: 12 Importe concedido: 3.000 Fecha fin de la participación: 01/09/2003 Duración de la participación: 365 días

7 Título del proyecto: MEJORAR LA ENSEÑANZA DESDE LA REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN. UN PROYECO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA Número de participantes: 1 Fecha fin de la participación: 01/01/1999 Duración de la participación: 730 días

8 Título del proyecto: SEMINARIO DE REFLEXIÓN DOCENTE SOBRE COEDUCACIÓN Número de participantes: 1 Fecha fin de la participación: 01/01/1999 Duración de la participación: 730 días

9 Título del proyecto: INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN: INVESTIGAR PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DOCENTE Número de participantes: 1 Fecha fin de la participación: 01/01/1992 Duración de la participación: 365 días

10 Título del proyecto: PUERTAS ABIERTAS PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE Número de participantes: 1 Fecha fin de la participación: 01/01/1992 Duración de la participación: 365 días

11 Título del proyecto: El portafolio digital Número de participantes: 1

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Objetivos del evento: Seminario Internacional "Experiencia y saber en las escuelas: Relatos de experiencia para la formación del profesorado" Fecha de la presentación: 2015 Ciudad: . BARCELONA, ESPAÑA,

2 Tipo de evento: Congreso Objetivos del evento: XIII Symposium Internacional sobre el Practicum y las Prácticas Externas Fecha de la presentación: 2015 Ciudad: Poio, Pontevedra,

3 Tipo de evento: Congreso Objetivos del evento: XIII Congreso Internacional de Formación de Profesorado Fecha de la presentación: 2014

10 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Ciudad: Santander,

4 Tipo de evento: Congreso Objetivos del evento: XIII Congreso Aufop

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: Relaciones educativas y creación del curriculum: entre la experiencia escolar y la formación inicial del profesorado. Indagaciones narrativas Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad Cód. según financiadora: EDU2016-77576-P Fecha de inicio: 01/01/2017 Duración del proyecto: 1094 días Cuantía total: 38.600

2 Denominación del proyecto: DIMENSIONES Y PROCESOS EN LA FORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO PRÁCTICO DE LOS DOCENTES Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. ESTUDIOS DE CASOS E INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COOPERATIVA Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JOSE CONTRERAS DOMINGO Número de investigadores/as: 3 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación Cód. según financiadora: EDU2011-29732-C02-00 Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 48.763

3 Denominación del proyecto: FACTORES PEDAGÓGICOS QUE FAVORECEN EL ÉXITO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA POSTOBLIGATORIA Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: NIEVES BLANCO GARCIA Número de investigadores/as: 6 Entidad/es financiadora/s: Centro de Estudios Andaluces. Junta de Andalucía Cód. según financiadora: CEA/34/2011 Fecha de inicio: 01/05/2011 Duración del proyecto: 518 días Cuantía total: 19.163

4 Denominación del proyecto: FACTORES PEDAGÓGICOS QUE FAVORECEN EL ÉXITO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA POSTOBLIGATORIA Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: NIEVES BLANCO GARCIA

11 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Número de investigadores/as: 10 Entidad/es financiadora/s: Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces Cód. según financiadora: 8.07/5.13.3685 Fecha de inicio: 01/05/2011 Duración del proyecto: 518 días Cuantía total: 19.163

5 Denominación del proyecto: CREACIÓN Y DESARROLLO DEL SERVICIO UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA IV Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 14 Entidad/es financiadora/s: AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Cód. según financiadora: D/030641/10 Fecha de inicio: 27/01/2011 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 76.180

6 Denominación del proyecto: DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DOCENCIA VIRTUAL E INSERCIÓN SOCIAL EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO MAYA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Ámbito del proyecto: Otros Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN. AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Cód. según financiadora: C/031815/10 Fecha de inicio: 27/01/2011 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 10.000

7 Denominación del proyecto: RED UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Sancho-Gil, Juana María Número de investigadores/as: 6 Cód. según financiadora: EDU2010-12194-E Fecha de inicio: 01/01/2011 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 30.000

8 Denominación del proyecto: CREACIÓN Y DESARROLLO DEL SERVICIO UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATELMA III Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 11 Cód. según financiadora: D/023580/09 Fecha de inicio: 17/01/2010 Duración del proyecto: 467 días - 23 horas Cuantía total: 100.000

12 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

9 Denominación del proyecto: POSIBILIDADES DEL PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTA PRIVILEGIADA PARA DESARROLLAR Y EVALUAR COMPETENCIAS (PEC) Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Pérez-Gómez, Angel I; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 12 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA Cód. según financiadora: EA2009-0113 Fecha de inicio: 01/10/2009 Duración del proyecto: 303 días Cuantía total: 22.800

10 Denominación del proyecto: CREACIÓN Y DESARROLLO DEL SERVICIO UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL EN LA UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA I Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 3 Cód. según financiadora: D/O18982/08 Fecha de inicio: 08/01/2009 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 57.870

11 Denominación del proyecto: CONGRESO INTERNACIONAL. NIÑAS Y NIÑOS INMIGRANTES TRAS SU FUTURO: LA ESCUELA, PRIMERA PUERTA Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: EDU2008-00813-E Fecha de inicio: 27/11/2008 Duración del proyecto: 364 días Cuantía total: 16.000

12 Denominación del proyecto: CREACIÓN Y DESARROLLO DEL SERVICIO UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA I. Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO - MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES ESPAÑA Cód. según financiadora: D/012354/07. AECID. Fecha de inicio: 16/01/2008 Duración del proyecto: 366 días Cuantía total: 90.800

13 Denominación del proyecto: SER UNIVERSITARIAS EN EL PRESENTE Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Piussi-, Anna Maria; Arnaus-Morral, Remei Número de investigadores/as: 3 Cód. según financiadora: FBG-30/5184 Fecha de inicio: 01/01/2008 Duración del proyecto: 334 días Cuantía total: 17.800

14 Denominación del proyecto: LA EVALUACION EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES DE SEGUNDO ORDEN, APRENDER COMO APRENDER, ANALISIS DE PROYECTOS INTERNACIONALES Y EXPERIMENTACION DE ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS

13 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 14 Cód. según financiadora: SEJ2007-66967 Fecha de inicio: 01/10/2007 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 114.708

15 Denominación del proyecto: DIAGNÓSTICO, DISEÑO Y EXPERIMENTACIÓN DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 10 Entidad/es financiadora/s: JUNTA ANDALUCÍA Cód. según financiadora: P05-SEJ 1021 Fecha de inicio: 26/01/2006 Duración del proyecto: 705 días Cuantía total: 168.000

16 Denominación del proyecto: CONSTRUCCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE NIÑAS INMIGRANTES DENTRO DEL MARCO DE LAS RELACIONES SOCIALES EN LA ESCUELA Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 4 Entidad/es financiadora/s: Minsiterio de Igualdad. Instituto de la Mujer Fecha de inicio: 09/01/2006 Duración del proyecto: 1026 días Cuantía total: 42.375

17 Denominación del proyecto: LAS CREACIONES COLECTIVAS COMO PROCESOS GENERADORES DE CAMBIO Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Gómez-de La Torre, Inmaculada Número de investigadores/as: 5 Cód. según financiadora: PIV-025/06 Fecha de inicio: 01/01/2006 Duración del proyecto: 730 días Cuantía total: 5.100

18 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS CONVOCATORIAS DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORTACIÓN DE LAS TIC A LA PRÁCTICA DOCENTE Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: JUNTA DE ANDALUCÍA Cód. según financiadora: D Fecha de inicio: 23/04/2005 Duración del proyecto: 555 días - 1 hora Cuantía total: 30.900

14 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

19 Denominación del proyecto: COMPONENTES CULTURALES Y VARIABLES DIDÁCTICAS QUE INFLUYEN EN LA ESCOLARIDAD DE LAS NIÑAS INMIGRANTES DE ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 1 Entidad/es financiadora/s: JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN Cód. según financiadora: X Fecha de inicio: 01/01/2004 Duración del proyecto: 730 días Cuantía total: 6.000

20 Denominación del proyecto: ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA ANDALUZA DERIVADA DE LA INMIGRACIÓN Y ALTERMANTIVAS ORGANIZATIVO-DIDÁCTICAS Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN. JUNTA DE ANDALUCÍA Cód. según financiadora: X Fecha de inicio: 01/01/2004 Duración del proyecto: 730 días Cuantía total: 15.940

21 Denominación del proyecto: INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE EL DESARROLLO DEL CURRICULUM Y FACTORES DE CALIDAD EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 16 Cód. según financiadora: CONVENIO 807/13.1577 Fecha de inicio: 01/01/2000 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 68.214,87

22 Denominación del proyecto: MEJORAR LA ENSEÑANZA DESDE LA REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN. UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: NIEVES BLANCO GARCIA Número de investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: X Fecha de inicio: 01/01/1997 Duración del proyecto: 729 días Cuantía total: 0

23 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DE LOS CEPS ANDALUCES Y SU INCIDENCIA EN LA FORMACIÓN PERMANENTE Y EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL PROFESORADO Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Fernández-sierra, Juan Número de investigadores/as: 8 Entidad/es financiadora/s: JUNTA ANDALUCÍA Cód. según financiadora: MA/005/EV-C Fecha de inicio: 01/01/1995 Duración del proyecto: 2675 días - 23 horas Cuantía total: 36.060,73

15 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

24 Denominación del proyecto: MANAGEMENT FOR ORGANISATIONAL AND HUMAN DEVELOPMENT Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 4 Cód. según financiadora: CHRX-CT94-0654/ 8.06.UE/13.755 Fecha de inicio: 01/01/1994 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 120.202

25 Denominación del proyecto: LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN INICIAL EN LAS ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 9 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO EDUCACIÓN Cód. según financiadora: PB90-0813 Fecha de inicio: 02/08/1991 Duración del proyecto: 731 días Cuantía total: 48.201

26 Denominación del proyecto: FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS DOCENTES EN EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Cabello-martínez, Mº Josefa Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Cód. según financiadora: X Fecha de inicio: 01/01/1991 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 11.419

27 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DE LA REFORMA EN EL CICLO SUPERIOR DE EGB EN ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 12 Cód. según financiadora: PG12/MA-03 Fecha de inicio: 01/01/1987 Duración del proyecto: 2192 días Cuantía total: 36.060

28 Denominación del proyecto: LA MUJER EN LA EDUCACIÓN TEMPRANA DE SUS HIJOS Ámbito del proyecto: Nacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: Villuendas-jiménez, Mª Dolores Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO DE CULTURA Cód. según financiadora: X Fecha de inicio: 01/01/1979 Duración del proyecto: 364 días Cuantía total: 751,26

16 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DE LOS CENTROS DEL PROFESORADO DE ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/a responsable: JUAN FERNANDEZ SIERRA; JAVIER BARQUIN RUIZ N.º investigadores/as: 17 Cód. según financiadora: EVACENPRO Fecha inicio: 01/11/2007 Duración del proyecto: 150 días - 23 horas Cuantía total: 55.000

2 Denominación del proyecto: EVALUACION DEL DESARROLLO DE LAS CONVOCATORIAS DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION A LA PRACTICA DOCENTE (SEGUNDA FASE) Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: EVACENTIC II Fecha inicio: 01/09/2006 Duración del proyecto: 121 días - 1 hora Cuantía total: 99.544

3 Denominación del proyecto: ANÁLISIS DE VALORES CÍVICOS EN TEXTOS ESCOLARES DE PRIMARIA Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: NIEVES BLANCO GARCIA N.º investigadores/as: 4 Cód. según financiadora: 8.07/13.2037 Fecha inicio: 13/12/2002 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 13.681,96

4 Denominación del proyecto: EL SEXISMO EN LOS MATERIALES EDUCATIVOS DE LA E.S.O. Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/a responsable: NIEVES BLANCO GARCIA N.º investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: BOE 23/12/97 Fecha inicio: 01/01/1998 Duración del proyecto: 364 días Cuantía total: 6.010,12

17 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Sierra-Nieto, José Eduardo; Caparrós-martín, Esther; Molina-galvañ, M. Dolores; NIEVES BLANCO GARCIA. Aprender a través de la escritura. Los diarios de prácticas y el desarrollo de saberes experienciales. Revista Complutense de Educación. 28 - 3, pp. 35 - 52. 2017. Tipo de producción: Artículo Índice de impacto: 0,361 Agencia de impacto: SCOPUS

2 JOSÉ EDUARDO SIERRA NIETO; NIEVES BLANCO GARCIA. El aprendizaje de la escucha en la investigación educativa. Qualitative Research in Education, QRE. 6 - 3, pp. 303 - 326. 2017. Tipo de producción: Artículo

3 JOSE CONTRERAS DOMINGO; NIEVES BLANCO GARCIA. Enseñar tejiendo relaciones. Editorial Morata, 2017. ISBN 9788471128508 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

4 DIEGO MARTÍN ALONSO; NIEVES BLANCO GARCIA. Experiencias de éxito escolar de chicos en situación de desventaja. Editorial Académica Española, 2016. ISBN 978-3-639-60120-6 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

5 Molina-galvañ, Mª Dolores; NIEVES BLANCO GARCIA; Arbiol-gonzález, Clara. Dejarse tocar para que algo nos suceda. Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado. pp. 111 - 149. 2016. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

6 NIEVES BLANCO GARCIA; Molina-galvañ, Mª Dolores; Arbiol-gonzález, Clara. Explorar las tensiones para transitar el abismo: buscando el sentido del oficio docente. Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado. pp. 223 - 256. 2016. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

7 NIEVES BLANCO GARCIA; Orozco-martínez, Susana; Arbiol-gonzález, Clara. Un saber para la formación: aprender con docentes. Cuadernos de Pedagogía. 470, pp. 46 - 48. 2016. Tipo de producción: Artículo

8 NIEVES BLANCO GARCIA. El sentido de los aprendizajes escolares: la experiencia de escolarización de alumnas de enseñanza secundaria. Qurriculum. 29, pp. 9 - 20. 2016. Tipo de producción: Artículo

18 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

9 NIEVES BLANCO GARCIA. Los ciclos formativos de grado medio: una opción para salir del laberinto personal y académico. Tendencias Pedagógicas. 25, pp. 301 - 320. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

10 NIEVES BLANCO GARCIA. Reconocer autoridad femenina en la educación: los saberes de las maestras. Qurriculum. 28, pp. 1 - 31. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

11 Rodriguez-martínez, Carmen; NIEVES BLANCO GARCIA. Diferencias de género, abandono escolar y continuidad en los estudios. Revista Iberoamericana de Educación. 68 - mayo-agosto, pp. 59 - 78. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

12 NIEVES BLANCO GARCIA; Rodriguez-martínez, Carmen. Attitude and commitment to school of succesful secondary school students. Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development. 38, 2015. Tipo de producción: Artículo Índice de impacto: 0,5 Agencia de impacto: ISI

13 NIEVES BLANCO GARCIA. Acoger un legado. Cuadernos de Pedagogía. 457, pp. 103 - 103. 2015. Tipo de producción: Artículo

14 NIEVES BLANCO GARCIA; Molina-galvañ, Mª Dolores; López-carretero, Asunción. Aprender de la escuela para dar vida a la universidad. Revista Electrónica Universitaria de Formación del Profesorado. 82 - 29 (1), pp. 61 - 76. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

15 NIEVES BLANCO GARCIA; Sierra-Nieto, José Eduardo. Aprender a conocer-se: reflexiones en torno a una experiencia de formación inicial de educadores y educadoras sociales. REVISTA DE EDUCACIÓN SOCIAL. 18, pp. 1 - 19. 2014. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

16 NIEVES BLANCO GARCIA. Habitar el presente con esperanza. Cuadernos de Pedagogia. 444, pp. 91 - 91. 2014. Tipo de producción: Artículo

17 NIEVES BLANCO GARCIA. Factores pedagógicos que favorecen el éxito escolar en estudiantes de enseñanza postobligatoria. 2014. Disponible en Internet en: .

18 NIEVES BLANCO GARCIA. El programa permanente de tutorías de la Facultad de CC.Económicas de la UNNE. La perspectiva de los alumnos tutores. Experiencias e innovación docente en el contexto actual de la docencia universitaria.pp. 267 - 271. 2014. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

19 Molina -galván, Dolo; NIEVES BLANCO GARCIA; MARÍA SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ. El profesorado y "su lugar" para estudiantes de Bachillerato. Hallazgos de una investigación sobre trayectorias de éxito escolar. Educação. Revista do Centro de Educação. 38 - 2, pp. 265 - 276. 2013. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

19 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

20 NIEVES BLANCO GARCIA; Sierra-nieto, Eduardo. La experiencia como eje de la formación: una propuesta de formación inicial de educadoras y educadores sociales. Archivos analíticos de Políticas Educativas - Education policy analysis archives. 21 - 28, pp. 1 - 20. 2013. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo Índice de impacto: 0,682 Agencia de impacto: SCOPUS

21 NIEVES BLANCO GARCIA. Recordar y reconocer. Trabajadores de la Enseñanza. 344, pp. 18 - 18. 2013. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

22 NIEVES BLANCO GARCIA. A pesquisa no âmbito do currículo e como método para seu desenvolvimento. Saberes e incertezas sobre o currículo. pp. 478 - 493. 2013. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

23 NIEVES BLANCO GARCIA. Hacer existir otro sentido del mundo. Cuadernos de Pedagogía. 437, pp. 94 - 94. 2013. Tipo de producción: Artículo

24 NIEVES BLANCO GARCIA. Los saberes del docente como fundamento de la formación. Saber enseñar: un trabajo de maestros. pp. 11 - 14. 2013. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

25 Molina, Dolo; NIEVES BLANCO GARCIA; MARÍA SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ. El profesorado y el éxito escolar, la perspectiva de alumnas y alumnos. La educación como elemento de transformación social. Actas del XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. 2012. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

26 NIEVES BLANCO GARCIA. SOSTENER LA LIBERTAD: ENCONTRAR Y CUIDAR UN "CUARTO PROPIO". Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 70, - 1, pp. 77 - 92. 2011. Tipo de producción: Artículo

27 NIEVES BLANCO GARCIA. SULLE DIFFICOLTÀ E LE POSSIBILITÀ DELL'ACCOMPAGNARE LA REALTÀ CHE CAMBIA. Università fertile. Una scommessa politica. pp. 109 - 119. 2011. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

28 NIEVES BLANCO GARCIA; Arnaus, Remei. SER UNA MAESTRA HOY. Cuadernos de Pedagogía. 415, pp. 48 - 51. 2011. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

29 NIEVES BLANCO GARCIA; JOSE CONTRERAS DOMINGO. LA BÚSQUEDA DE UNO MISMO. Cuadernos de Pedagogía. pp. 71 - 71. 2010. Tipo de producción: Artículo

30 NIEVES BLANCO GARCIA. DE LA DIFICULTAD Y LAS POSIBILIDADES DE ACOMPAÑAR A LA REALIDAD QUE CAMBIA. LA UNIVERSIDAD FÉRTIL. pp. 131 - 144. 2010. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

20 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

31 NIEVES BLANCO GARCIA. LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁMBITO DEL CURRICULUM Y COMO MÉTODO PARA SU DESARROLLO. SABERES E INCERTIDUMBRES SOBRE EL CURRICULU,. pp. 569 - 587. 2010. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

32 NIEVES BLANCO GARCIA. LA LIBERTAD MÁS DIFÍCIL DE VIVIR. SOFÍAS. UN TIEMPO NACIENTE. ACOGER LO NUEVO Y SINGULAR EN LA RELACIÓN EDUCATIVA. pp. 61 - 71. 2010. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

33 NIEVES BLANCO GARCIA. EL PRIVILEGIO DE TENER MAESTRA (O MAESTRO). Aula de Encuentro. 12 - 12, pp. 191 - 197. 2009. Tipo de producción: Artículo

34 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JAVIER BARQUIN RUIZ; NIEVES BLANCO GARCIA; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ. LA EMERGENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS: INFORME FINAL.2009.

35 NIEVES BLANCO GARCIA. LA LIBERTAD MÁS DIFICIL. EL GÉNERO COMO PASIÓN. HOMENAJE A LA PROFESORA GLORIA ARENAS FERNÁNDEZ. EL GÉNERO COMO PASIÓN. pp. 61 - 71. 2009. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

36 NIEVES BLANCO GARCIA. ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN. ED POR JUNTA DE EXTREMADURA. pp. 00 - 00. 2008. Tipo de producción: Artículo

37 NIEVES BLANCO GARCIA. LA CONFIANZA. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

38 NIEVES BLANCO GARCIA. TODO LO QUE NO SÉ. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

39 NIEVES BLANCO GARCIA. TIEMPO DE ENCUENTRO. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

40 NIEVES BLANCO GARCIA. ESTA JUVENTUD DE AHORA...Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

41 NIEVES BLANCO GARCIA. GANAR TIEMPO. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

42 NIEVES BLANCO GARCIA. PALABRAS. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

21 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

43 NIEVES BLANCO GARCIA. EL GRAN SECRETO. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

44 NIEVES BLANCO GARCIA. ATRÉVETE. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

45 NIEVES BLANCO GARCIA. DOÑA ANTONIA. Cuadernos de Pedagogía. pp. 11 - 11. 2008. Tipo de producción: Artículo

46 NIEVES BLANCO GARCIA; JOSE GIMENO SACRISTAN. INVESTIGAR SOBRE Y EN LA EDUCACIÓN. ANDALUCÍA EDUCATIVA. pp. 00 - 00. 2008. Tipo de producción: Artículo

47 NIEVES BLANCO GARCIA. PENSAR LA EXPERIENCIA, HACER CULTURA: LA ESCUELA DE LO QUE ESTÁ PASANDO. Duoda. 34 - 34, pp. 131 - 146. 2008. Tipo de producción: Artículo

48 NIEVES BLANCO GARCIA. RECONOCER AUTORIDAD FEMENINA EN LA EDUCACIÓN. RECONOCER AUTORIDAD FEMENINA EN LA EDUCACIÓN. pp. 151 - 167. 2008. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

49 NIEVES BLANCO GARCIA. COEDUCAR ES PREPARAR PARA LA LIBERTAD. Andalucía Educativa. 64, pp. 24 - 27. 2007. Tipo de producción: Artículo

50 NIEVES BLANCO GARCIA. DESPERTAR EL AMOR POR LA HISTORIA. Cuadernos de Pedagogía. 372, pp. 97 - 97. 2007. Tipo de producción: Artículo

51 NIEVES BLANCO GARCIA. ANÁLISIS DE MATERIALES CURRICULARES. MUJER Y EDUCACIÓN. UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO. pp. 105 - 115. 2007. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

52 NIEVES BLANCO GARCIA. MATERIALES CURRICULARES COEDUCATIVOS. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA FAVORECER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. pp. 74 - 84. 2006. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

53 NIEVES BLANCO GARCIA. SABER PARA VIVIR. EDUCACIÓN, NOMBRE COMÚN FEMENINO. pp. 158 - 180. 2006. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

54 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR EN FEMENINO Y EN MASCULINO. Educación Social e Igualdad de género. pp. 59 - 76. 2006. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

22 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

55 NIEVES BLANCO GARCIA. APRENDER DE Y DESDE LA LIBERTAD. MUJERES JÓVENES, ¿LOS NUEVOS FEMINISMOS?. pp. 102 - 108. 2006. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

56 NIEVES BLANCO GARCIA; HERNÁNDEZ-,NANCY L.; MANUELA JIMENO PÉREZ. CUIDAR EL SENTIDO EDUCATIVO. APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA. ESTUDIO DE CASOS. TOMO I. pp. 149 - 174. 2006. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

57 JAVIER BARQUIN RUIZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA; FRANCISCO ESPADAS SOTÉS; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; SEBASTIAN RODRIGUEZ MARTIN; AGUSTIN RODRIGUEZ SANCHEZ; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. PROYECTOS DE INNOVACION DOCENTE EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS : MEMORIAS DE LOS PROYECTOS CURSO 2003-2004. UCUA (UNIDAD PARA LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS), 2005. ISBN 84-606-3724-7 Tipo de producción: Libro

58 NIEVES BLANCO GARCIA. RESEÑA CRÍTICA DE LA OBRA DE JOSÉ M. ESTEVE "LA TERCERA REVOLUCIÓN EDUCATIVA". Kikiriki. pp. 117 - 117. 2005. Tipo de producción: Artículo

59 NIEVES BLANCO GARCIA. COMENTAMOS. Kikiriki. 75-76, pp. 117 - 117. 2005. Tipo de producción: Artículo

60 NIEVES BLANCO GARCIA. INNOVAR MÁS ALLÁ DE LAS REFORMAS: RECONOCER EL SABER DE LA ESCUELA. Revista electrónica iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación. 3 - 1, pp. 372 - 381. 2005. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

61 NIEVES BLANCO GARCIA. MARÍA ZAMBRANO: LA VOZ HECHA DE SILENCIO (MONOGRÁFICO). Cuadernos de Pedagogía. 337, pp. 50 - 52. 2004. Tipo de producción: Artículo

62 NIEVES BLANCO GARCIA. EL SABER DE LAS MUJERES EN EDUCACIÓN. XXI. Revista de Educación. 6, pp. 43 - 53. 2004. Tipo de producción: Artículo

63 NIEVES BLANCO GARCIA. REPENSAR NUESTRA RELACIÓN CON LOS LIBROS DE TEXTO. Andalucía Educativa. 45, pp. 7 - 10. 2004. Tipo de producción: Artículo

64 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; NIEVES BLANCO GARCIA; JAVIER BARQUIN RUIZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. COMPREHENSIVENESS AND DIVERSITY IN SECONDARY COMPULSORY EDUCATION IN ANDALUSIA: AN UNRESOLVED CHALLENGE.Educational Action Research. 12 - 4, pp. 473 - 491. 2004. Tipo de producción: Artículo Índice de impacto: 0 Agencia de impacto: SCOPUS

65 NIEVES BLANCO GARCIA. CULTURES OF SCHOOLING. NO PLACE FOR WOMEN?. SOCIAL GEOGRAPHIES OF EDUCATIONAL CHANGE. pp. 79 - 90. 2004. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

23 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

66 NIEVES BLANCO GARCIA. MARÍA ZAMBRANO. LA VOZ HECHA DE SILENCIO.TREINTA RETRATOS DE MAESTRAS: DE LA SEGUNDA REPÚBLICA A NUESTROS DÍAS. pp. 79 - 83. 2004. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

67 MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; JAVIER BARQUIN RUIZ; NIEVES BLANCO GARCIA. Cuidar el sentido educativo.PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE DE LASL UNVIERSIDADES ANDALUZAS. pp. 149 - 174. 2004. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

68 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. Understanding, critique and collaboration in the pedagogy of John Elliott.VISIONS OF EDUCATIONAL CHANGE: PAST AND FUTURE. pp. 1 - 13. 2004. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

69 JAVIER BARQUIN RUIZ; NIEVES BLANCO GARCIA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. LA SITUACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES. LUCES Y SOMBRAS. Cuadernos de Pedagogía. 326, pp. 34 - 40. 2003. Tipo de producción: Artículo

70 NIEVES BLANCO GARCIA. SUGERENCIAS PARA SEGUIR LEYENDO. Kikiriki. 70, pp. 44 - 45. 2003. Tipo de producción: Artículo

71 NIEVES BLANCO GARCIA. MEJORAR LA PRÁCTICA: CUANDO LA ILUSIÓN CREA VIDA. Kikiriki. 70, pp. 15 - 16. 2003. Tipo de producción: Artículo

72 NIEVES BLANCO GARCIA. MIRARSE EN EL ESPEJO. Cuadernos de Pedagogía. 325, pp. 103 - 103. 2003. Tipo de producción: Artículo

73 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR PARA VIVIR. CONOCIMIENTO, ÉTICA Y ESPERANZA : HOMENAJE DEL DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA AL PROFESOR ANTONIO FORTES RAMÍREZ. pp. 435 - 446. 2003. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

74 NIEVES BLANCO GARCIA. REPRESENTACIONES VISIBLES Y SIMBÓLICAS DE LAS MUJERES EN LOS TEXTOS DE SECUNDARIA. UN ACERCAMIENTO A LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. pp. 155 - 169. 2003. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

75 NIEVES BLANCO GARCIA. LA IMAGEN DEL MUNDO: LA REPRESENTACIÓN DE MUJERES Y VARONES EN TEXTOS DE LA ESO. RELACIONES DE GÉNERO EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN. pp. 31 - 45. 2003. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

24 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

76 NIEVES BLANCO GARCIA; JAVIER BARQUIN RUIZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. LUCES Y SOMBRAS EN LA SITUACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES ESPAÑOLES. EL SISTEMA EDUCATIVO : UNA MIRADA CRÍTICA. pp. 125 - 141. 2003. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

77 NIEVES BLANCO GARCIA. LA VIDA EN LAS AULAS DE SECUNDARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNADO ANDALUZ. SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE LA MEJORA DE LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS. pp. 00 - 00. 2003. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

78 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. EVALUACIÓN DE LA E.S.O. VOL.1. LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS DE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA: INFORME. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7780-6 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

79 MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA; NIEVES BLANCO GARCIA; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. EVALUACIÓN DE LA E.S.O. VOL.5. SÍNTESIS DEL ANÁLISIS DE MUESTRAS SOBRE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA: INFORME. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7787-3 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

80 ANTONIA RODRIGUEZ FERNANDEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA; CARMEN ROSARIO LOPEZ LOPEZ; MAGDALENA FERNANDEZ GALVAN. EVALUACIÓN DE LA E.S.O. VOL.6. OCHO ESTUDIOS DE CASO SOBRE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA: INFORMES. GRUPO HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7789-X Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

81 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. EVALUACIÓN DE LA E.S.O. VOL.7. ESTUDIO DE MÚLTIPLES CASOS DE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA: INFORME. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7791-1 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

82 JAVIER BARQUIN RUIZ; NIEVES BLANCO GARCIA; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ. LA TUTORIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS Y LA SOCIALIZACIÓN DEL FUTURO PROFESORADO. Revista de Educación. 327, pp. 267 - 283. 2002. Tipo de producción: Artículo

83 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR MUJERES Y HOMBRES. OTRAS MIRADAS. 2 - 2, pp. 80 - 87. 2002. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

84 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR A MUJERES Y A HOMBRES. GÉNERO Y EDUCACIÓN : LA ESCUELA COEDUCATIVA. pp. 37 - 45. 2002. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

25 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

85 NIEVES BLANCO GARCIA. TRATANDO DE CREAR Y SOSTENER RELACIONES DE AUTORIDAD EN LA EDUCACIÓN. ESCUELA Y EDUCACIÓN : ¿HACIA DÓNDE VA LA LIBERTAD FEMENINA?. pp. 113 - 124. 2002. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

86 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR EN FEMENINO Y EN MASCULINO. AKAL, 2001. ISBN 84-460-1756-3 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

87 NIEVES BLANCO GARCIA. ¿HACIA DÓNDE VA LA LIBERTAD FEMENINA?. Cuadernos de Pedagogía. 306, pp. 54 - 56. 2001. Tipo de producción: Artículo

88 NIEVES BLANCO GARCIA. LA DIMENSIÓN IDEOLÓGICA DE LOS LIBROS DE TEXTO. Kikiriki. 61, pp. 50 - 56. 2001. Tipo de producción: Artículo

89 NIEVES BLANCO GARCIA. ESCRIBIR PARA COMPRENDER. Cuadernos de Pedagogía. 305, pp. 58 - 61. 2001. Tipo de producción: Artículo

90 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR A MUJERES Y HOMBRES. Aula de Innovación Educativa. 100, pp. 64 - 69. 2001. Tipo de producción: Artículo

91 NIEVES BLANCO GARCIA. ERES UN SER EXTRATERRESTRE Y VAS A LA ESCUELA. Cuadernos de Pedagogía. 299, pp. 80 - 85. 2001. Tipo de producción: Artículo

92 NIEVES BLANCO GARCIA. CON VOZ PROPIA...Y MUCHO ENTUSIASMO (RESEÑA DE LA OBRA DE GÓMEZ, JAÍMEZ Y SÁNCHEZ. "MAESTROS CON MAESTROS", MORÓN, MCEP, 2000). Cuadernos de Pedagogía. 298, pp. 105 - 105. 2001. Tipo de producción: Artículo

93 NIEVES BLANCO GARCIA. EDUCAR EN FEMENINO Y EN MASCULINO. EDUCAR EN FEMENINO Y EN MASCULINO. pp. 9 - 20. 2001. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

94 JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES; LUIS FERNANDO ALMEDA ESTRADA; JOSE MANUEL ESTEVE ZARAZAGA; ANTONIO FORTES RAMIREZ; REMEDIOS BELTRAN DUARTE; NIEVES BLANCO GARCIA; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MIGUEL LOPEZ MELERO; JAVIER BARQUIN RUIZ; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA. PROFESORADO Y REFORMA: ¿UN CAMBIO EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES?. ALJIBE, S.L., 2000. ISBN 84-95212-74-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

95 NIEVES BLANCO GARCIA. EL SEXISMO EN LOS MATERIALES EDUCATIVOS DE LA E.S.O.INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. JUNTA DE ANDALUCÍA., 2000. ISBN 84-7921-074-5 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

26 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

96 NIEVES BLANCO GARCIA. RESEÑA DE LA OBRA CULTURA Y EDUCACIÓN (L. STENHOUSE).PEDAGOGÍAS DEL SIGLO XX (CUADERNOS DE PEDAGOGÍA. ESPECIAL 25 AÑOS). pp. 152 - 152. 2000. Tipo de producción: Artículo

97 NIEVES BLANCO GARCIA. EL DERECHO A CONOCER (RESEÑA DE LA OBRA DE H.SIMONS "EVALUACIÓN DEMOCRÁTICA DE INSTITUCIONES ESCOLARES". MADRID. MORATA. 1999.Cuadernos de Pedagogía. 288, pp. 102 - 102. 2000. Tipo de producción: Artículo

98 NIEVES BLANCO GARCIA. REFORMA E IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA.PROFESORADO Y REFORMA: ¿UN CAMBIO EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES?. pp. 61 - 73. 2000. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

99 NIEVES BLANCO GARCIA. MUJERES Y HOMBRES PARA EL SIGLO XXI. EL SEXISMO EN LOS LIBROS DE TEXTO.EL HARÉN PEDAGÓGICO : PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. pp. 119 - 147. 2000. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

100 NIEVES BLANCO GARCIA. ¿DE QUÉ MUJERES Y DE QUÉ HOMBRES HABLAN LOS LIBROS DE TEXTO?. Kikiriki. 54, pp. 47 - 52. 1999. Tipo de producción: Artículo

101 NIEVES BLANCO GARCIA. ALGUNAS LECTURAS MÁS...PARA SEGUIR CONSTRUYENDO ESCUELA. Kikiriki. 54, pp. 53 - 54. 1999. Tipo de producción: Artículo

102 NIEVES BLANCO GARCIA. APRENDER A SER PROFESOR/A: EL PAPEL DEL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN INICIAL.DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE : POLÍTICA, INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA. pp. 379 - 398. 1999. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

103 JOAQUÍN RAMOS GARCÍA; NIEVES BLANCO GARCIA. ALGUNAS LECTURAS MÁS. Kikiriki. pp. 69 - 70. 1998. Tipo de producción: Artículo

104 NIEVES BLANCO GARCIA. EL PROFESIONAL REFLEXIVO. CÓMO PIENSAN LOS PROFESIONALES CUANDO ACTÚAN. Cuadernos de Pedagogía. 280, pp. 102 - 102. 1998. Tipo de producción: Artículo

105 NIEVES BLANCO GARCIA. SABER Y COMPRENDER PARA TRANFORMAR. Cuadernos de Pedagogía. 272, pp. 87 - 88. 1998. Tipo de producción: Artículo

106 NIEVES BLANCO GARCIA. TRABAJAR EN LA ESCUELA. Kikiriki. 50, pp. 76 - 76. 1998. Tipo de producción: Artículo

107 NIEVES BLANCO GARCIA. SABER COTIDIANO Y PRÁCTICA DOCENTE. Kikiriki. 50, pp. 75 - 75. 1998. Tipo de producción: Artículo

27 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

108 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. THE REFLEXIVE ROLE OF THE RESEARCHER WITHIN THE CHANGING CONTEXT OF PRACTICE: FORMS OF COLLABORATION.Educational Action Research. 6 - 2, pp. 241 - 254. 1998. Tipo de producción: Artículo

109 NIEVES BLANCO GARCIA; Corpas-,A.MÉTODO NATURAL. Cuadernos de Pedagogía. 258, pp. 103 - 103. 1997. Tipo de producción: Artículo

110 NIEVES BLANCO GARCIA. DE LO INEVITABLE A LO CONVENIENTE. Revista de Educación. 314, pp. 343 - 356. 1997. Tipo de producción: Artículo

111 JOAQUÍN RAMOS GARCÍA; NIEVES BLANCO GARCIA. ¿CÓMO SE PUEDE APRENDER EN LA ESCUELA?. Kikiriki. pp. 128 - 130. 1997. Tipo de producción: Artículo

112 NIEVES BLANCO GARCIA. FORMS OF COLLABORATION: THE FLEXIBLE ROLE OF THE RESEARCHERS WITHIN THE CHANGING CONTEXT OF PRACTICE. ERIC. pp. XX - XX. 1997. Tipo de producción: Artículo

113 NIEVES BLANCO GARCIA. LA TRANSICIÓN A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Kikiriki. 44-45, pp. 126 - 126. 1997. Tipo de producción: Artículo

114 NIEVES BLANCO GARCIA. EL VALOR DE LAS IDEAS. Cuadernos de Pedagogía. 261, pp. 91 - 91. 1997. Tipo de producción: Artículo

115 NIEVES BLANCO GARCIA. EL COMPROMISO CON LA ESCUELA PÚBLICA. ¿HAY ALGO POR LO QUE MEREZCA LA PENA LUCHAR EN LA ESCUELA?. pp. 9 - 15. 1997. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

116 NIEVES BLANCO GARCIA. DILEMAS DEL PRESENTE, RETOS PARA EL FUTURO. PROFESORADO, CULTURA Y POSTMODERNIDAD. pp. 11 - 17. 1996. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

117 NIEVES BLANCO GARCIA. ¿QUÉ CONOCIMIENTO PARA QUÉ ESCUELA...?. Kikiriki. 39, pp. 12 - 17. 1995. Tipo de producción: Artículo

118 NIEVES BLANCO GARCIA; García-Ramos,Joaquín. ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN, COMPRENSIÓN DE LA ENSEÑANZA. ALGUNAS LECTURAS MÁS.Kikiriki. 37, pp. 60 - 62. 1995. Tipo de producción: Artículo

119 NIEVES BLANCO GARCIA. EL FLAMENCO Y LOS VALORES. Kikiriki. 41, pp. 77 - 77. 1995. Tipo de producción: Artículo

28 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

120 NIEVES BLANCO GARCIA. LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA. EL TRABAJO DOCENTE Y PSICOPEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. pp. 17 - 42. 1995. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

121 NIEVES BLANCO GARCIA; Fuentes-,María Jesús. INVESTIGAR PARA MEJORAR LA PRÁCTICA DOCENTE: UNA EXPERIENCIA DE COLABORACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD. INVESTIGACIONES Y EXPERENCIAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA.pp. 39 - 55. 1995. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

122 NIEVES BLANCO GARCIA. EL SENTIDO DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR. VOLVER A PENSAR LA EDUCACIÓN. POLÍTICA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. VOL. I.pp. 188 - 202. 1995. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

123 NIEVES BLANCO GARCIA. TEORÍA Y DESARROLLO DEL CURRICULUM. EDICIONES ALJIBE, 1994. ISBN 84-87767-26-5 Tipo de producción: Libro

124 NIEVES BLANCO GARCIA. CONTEXTO INSTITUCIONAL Y PRÁCTICA DOCENTE. Revista de Educación. 303, pp. 329 - 350. 1994. Tipo de producción: Artículo

125 NIEVES BLANCO GARCIA. INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN. UNA DOCENA DE LIBROS Y ALGUNOS ARTÍCULOS.Kikiriki. 33, pp. 54 - 55. 1994. Tipo de producción: Artículo

126 NIEVES BLANCO GARCIA. LA EVALUACIÓN COMO INVESTIGACIÓN. Kikiriki. 33, pp. 30 - 34. 1994. Tipo de producción: Artículo

127 NIEVES BLANCO GARCIA. CONOCIMIENTO ESCOLAR Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO. LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO (II, VOL.I). pp. 173 - 177. 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

128 NIEVES BLANCO GARCIA. MATERIALES CURRICULARES: LOS LIBROS DE TEXTO. TEORÍA Y DESARROLLO DEL CURRICULUM. pp. 262 - 277. 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

129 NIEVES BLANCO GARCIA. LAS INTENCIONES EDUCATIVAS. TEORÍA Y DESARROLLO DEL CURRICULUM. pp. 204 - 229. 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

130 NIEVES BLANCO GARCIA; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO. INTRODUCCIÓN. TEORÍA Y DESARROLLO DEL CURRICULUM. pp. 1 - 13. 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

29 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

131 NIEVES BLANCO GARCIA. LOS CONTENIDOS DEL CURRICULUM. TEORÍA Y DESARROLLO DEL CURRICULUM. pp. 232 - 259. 1994. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

132 JUAN JOSE MONEDERO MOYA; REMEDIOS BELTRAN DUARTE; NIEVES BLANCO GARCIA; JOSE CONTRERAS DOMINGO; Martínez-Domínguez,B.; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. LA VIDA EN LAS AULAS, EN LOS COLEGIOS DE LA REFORMA. SIETE ESTUDIOS DE CASOS. JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, 1993. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

133 NIEVES BLANCO GARCIA; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. PARA SABER MÁS. Cuadernos de Pedagogía. 219, pp. 43 - 45. 1993. Tipo de producción: Artículo

134 NIEVES BLANCO GARCIA. LA CULTURA INSTITUCIONAL DE LA ENSEÑANZA. Cuadernos de Pedagogía. 213, pp. 66 - 71. 1993. Tipo de producción: Artículo

135 NIEVES BLANCO GARCIA; Fuentes-,María Jesús; Joya-,G.; Trelles-,O.; Verdejo-,M.D.ABRIR LAS AULAS. UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD. Revista de Enseñanza Universitaria. 5, pp. 75 - 81. 1993. Tipo de producción: Artículo

136 NIEVES BLANCO GARCIA. TEORÍA DEL CURRÍCULUM Y ESCOLARIZACIÓN. Educación y sociedad. 12, pp. 146 - 148. 1993. Tipo de producción: Artículo

137 NIEVES BLANCO GARCIA. COMPROMETERSE CON LA ESCUELA. Cuadernos de Pedagogía. 214, pp. 84 - 84. 1993. Tipo de producción: Artículo

138 NIEVES BLANCO GARCIA. EL CURRICULUM DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Y EL PAPEL DE LOS DOCENTES. ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y CURRICULUM DE SECUNDARIA. pp. 37 - 58. 1993. Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

139 NIEVES BLANCO GARCIA. LAS REJAS INVISIBLES. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA, 1992. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

140 NIEVES BLANCO GARCIA. EL VIEJO PROBLEMA DE CÓMO ENSEÑAR: REFLEXIONES SOBRE LA METODOGOLÍA DE ENSEÑANZA. Euroliceo. 5, pp. 19 - 30. 1992. Tipo de producción: Artículo

141 JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO; MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA; JOSE CONTRERAS DOMINGO; Pérez-, A.I.; JAVIER BARQUIN RUIZ; PILAR BALLARÍN DOMINGO; NIEVES BLANCO GARCIA. CIEN LIBROS PARA CAMBIAR LA ESCUELA. Cuadernos de Pedagogía. 200, pp. 8 - 30. 1992. Tipo de producción: Artículo

30 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

142 NIEVES BLANCO GARCIA. ENSEÑANZA, CURRICULUM Y PROFESORADO. Educación y sociedad. 11, pp. 184 - 189. 1992. Tipo de producción: Artículo

143 NIEVES BLANCO GARCIA. INVESTIGAR CON LOS PROFESORES. PLAZUELA. pp. 10 - 14. 1991. Tipo de producción: Artículo

144 NIEVES BLANCO GARCIA; MARÍA PILAR RODRIGO MUÑOZ; García-Ramos,Joaquín. BIBLIOGRAFÍA COMENTADA. PLAZUELA. 2, pp. 52 - 55. 1991. Tipo de producción: Artículo

145 NIEVES BLANCO GARCIA. EL CURRÍCULUM BÁSICO. Investigacion en la Escuela. 15, pp. 113 - 120. 1991. Tipo de producción: Artículo

146 JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES; MARIA DOLORES VILLUENDAS GIMENEZ; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO; NIEVES BLANCO GARCIA. ALIMENTACIÓN INFANTIL Y SUEÑO. NARCEA, 1986. ISBN 84-277-0740-1 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

147 MARIA DOLORES VILLUENDAS GIMENEZ; JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES; NIEVES BLANCO GARCIA; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO. LIMPIEZA, LLANTO Y COMPAÑÍA DEL NIÑO. NARCEA SA EDICIONES, 1986. ISBN 84-277-0751-7 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

148 NIEVES BLANCO GARCIA. LA IDENTIDAD COGNITIVA. ESTRUCTURA MENTAL DEL NIÑO ENTRE 4 Y 7 AÑOS. Bordón. 38 - 261, pp. 191 - 192. 1986. Tipo de producción: Artículo

149 NIEVES BLANCO GARCIA. LA PSICOLOGÍA HOY ¿ORGANISMOS O MÁQUINAS?. Revista de Psicologia General y Aplicada. 41 - 1, pp. 197 - 198. 1986. Tipo de producción: Artículo

150 Merani-,Alberto, L.; JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES; NIEVES BLANCO GARCIA. DICCIONARIO DE PEDAGOGÍA. GRIJALBO, 1983. ISBN 84-253-1450-X Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

151 NIEVES BLANCO GARCIA. SABER Y COMPRENDER PARA TRANSFORMAR (DE J. MARTÍNEZ, TRABAJAR EN LA ESCUELA, MIÑO Y DÁVILA, MADRID, 1998). Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

152 NIEVES BLANCO GARCIA. Hacer existir otro sentido de la educación. Ateneo del Nuevo Siglo. 17, pp. 62 - 63. Tipo de producción: Artículo

153 NIEVES BLANCO GARCIA. El sentido de los saberes escolares: la experiencia de escolarización de alumnas de enseñanza secundaria. Qurriculum. 29, pp. 9 - 20. Disponible en Internet en: .

31 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Tipo de producción: Artículo

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: Curriculum and lived experience: narrative inquiry on tensions lived by teachers in the process of curriculum making Nombre del congreso: ECER 2017 Copenhagen ¿ The European Conference on Educational Research Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: COPENHAAGEN, DENMARK, Fecha de realización: 2017 DIEGO MARTÍN ALONSO; NIEVES BLANCO GARCIA.

2 Título: Escuela e igualdad de género Nombre del congreso: II Congreso Internacional y IV Congreso Nacional "Convivencia y resolución de conflictos en contextos socioeducativos" Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: - MÁLAGA - ESPAÑA, Fecha de realización: 2015 NIEVES BLANCO GARCIA.

3 Título: Pensar escribiendo: los diarios de prácticas y el desarrollo de saberes experienciales Nombre del congreso: XIII Symposium Internacional sobre el Practicum y las Prácticas Externas Tipo evento: Congreso Fecha de realización: 2015 NIEVES BLANCO GARCIA. "Pensar escribiendo".En: Documentar y evaluar la experiencia de los estudiantes de prácticas. pp. 621 - 636. 01/07/2015. ISBN 978-84-8408-864-6

4 Título: El compromiso con la escuela desde la perspectiva de estudiantes de enseñanza secundaria de éxito escolar Nombre del congreso: I Congresso Internacional Envolvimento dos Alunos na Escolar: Perspetivas da Psicologia e Educaçao Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Lisboa, Fecha de realización: 2013 Molina, Dolo; MARÍA SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA; JOSÉ EDUARDO SIERRA NIETO.

5 Título: LAS DIFERENTES TRAYECTORIAS ACADÉMICAS COMO INDICADORES DE LA DIVERSIDAD SOCIAL Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL EN DIVERSIDAD SOCIAL Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: SANTIAGO DE COMPOSTELA, España, Fecha de realización: 2012 MARÍA SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA.

6 Título: EL PROFESORADO Y EL ÉXITO ESCOLAR: LA PERSPECTIVA DE ALUMNAS Y ALUMNOS Nombre del congreso: XII CONGRESO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: VALLADOLID, Fecha de realización: 2012

32 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

NIEVES BLANCO GARCIA; Molina, Mª Dolores; García, Soledad.

7 Título: EL SABER DE LA EXPERIENCIA EN LA FORMACIÓN Nombre del congreso: XII CONGRESO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: VALLADOLID, Fecha de realización: 2012 NIEVES BLANCO GARCIA; Arbiol, Clara; Contreras, José; Ventura, Montse ; Nuri, Anna.

8 Título: PROMOTING CONTINUITY AND SUCCES AT SCHOOL. ATTITUDES TO SCHOOL IN SECONDARY EDUCATION STUDENTS Nombre del congreso: EUROPEAN CONFERENCE ON EDUCATIONAL RESEACH Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: CÁDIZ, Fecha de realización: 2012 NIEVES BLANCO GARCIA; Rodríguez, Carmen.

9 Título: VOICES ON SCHOOL FAILURE. THE STUDENTS HAVE THE FLOOR Nombre del congreso: ECER 2012. EUROPEAN CONFERENCE ON EDUCATIONAL RESEARCH Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: CÁDIZ, Fecha de realización: 2012 NIEVES BLANCO GARCIA; Sierra, Eduardo.

10 Título: APRENDER A CONOCER-SE: REFLEXIONES EN TORNO A UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN INICIAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES Nombre del congreso: VI CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN SOCIAL Tipo evento: Congreso Fecha de realización: 2012 NIEVES BLANCO GARCIA; Sierra, J. Eduardo.

11 Título: EL SABER DE LA EXPERIENCIA Y LA FORMACIÓN DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES Nombre del congreso: VII CONGRESO IBEROAMERICANO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: OPORTO - PORTUGAL, Fecha de realización: 2012 NIEVES BLANCO GARCIA; Sierra, J.eduardo.

12 Título: El profesorado y el éxito escolar, la perspectiva de alumnas y alumnos Nombre del congreso: XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Valladolid, Fecha de realización: 2012 Molina, Dolo; MARÍA SOLEDAD GARCÍA GÓMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA.

13 Título: UN MIRADA EXTERNA SOBRE LAS APORTACIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN DE LA DOCENCIA COTIDIANA Nombre del congreso: SIMPOSIO "INVESTIGACIÓN EN EL DIE SOBRE PROCESOS SOCIOCULTURALES EN LA DOCENCIA Y LA FORMACIÓN DE MAESTROS" Tipo evento: Congreso

33 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Ciudad de realización: CIUDAD DE MÉXICO, Fecha de realización: 2011 NIEVES BLANCO GARCIA.

14 Título: EL SENTIDO DE LOS SABERES ESCOLARES: LA EXPERIENCIA DE ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNAS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Nombre del congreso: XI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: CIUDAD DE MÉXICO, Fecha de realización: 2011 NIEVES BLANCO GARCIA.

15 Título: ENTENDER LA RELACIÓN CON LA ESCUELA Y LOS SABERES ESCOLARES DESDE LA PERSPECTIVA PEDAGÓGICA Nombre del congreso: SEMINARIO "REFLEXIONES SOBRE LA EFICIENCIA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS: EL CASO DE ANDALUCÍA" Tipo evento: Congreso Fecha de realización: 2011 NIEVES BLANCO GARCIA.

16 Título: RICERCA SUGLI INSEGNANTI VS. RICERCA EDUCATIVA Nombre del congreso: IL PENSIERO DELL' ESPERIENZA NELLA RECERCA EDUCATIVA (2010.UNIVERSIDAD DE VERONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE VERONA, Fecha de realización: 2010 NIEVES BLANCO GARCIA.

17 Título: SOSTENER LA LIBERTAD: ENCONTRAR Y CUIDAR UN "CUARTO PROPIO". Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA HOY: ESCENARIOS Y PERSPECTIVAS¿ () (.2010.CANTABRIA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: CANTABRIA, Fecha de realización: 2010 NIEVES BLANCO GARCIA.

18 Título: TEORÍAS Y PRAXIS DE LOS FEMINISMOS: EL FEMINISMO DE LA DIFERENCIA. Nombre del congreso: III JORNADAS DE COEDUCACIÓN: GÉNERO Y APRENDIZAJE (3) (3.2009.UNIVERSIDAD DE HUELVA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Fecha de realización: 2009 NIEVES BLANCO GARCIA.

19 Título: REFORMAS ESCOLARES Y PROFESORADO: ESCUCHAR EL SABER DE LA ESCUELA Nombre del congreso: II CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: LA SERENA, CHILE, Fecha de realización: 2008 NIEVES BLANCO GARCIA.

34 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

20 Título: EL SENTIDO DE SER MAESTRO O MAESTRA (O CÓMO SER UNA MAESTRA O UN MAESTRO CON SENTIDO) Nombre del congreso: II JORNADAS DE PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA E INNOVACIÓN DOCENTE EN EL MARCO EES () (.2008.UNIVERSIDAD DE ALMERÍA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Fecha de realización: 2008 NIEVES BLANCO GARCIA.

21 Título: FORMS OF COLLABORATION. THE FELXIBLE ROLE OF THE RESEARCHER WITHIN THE CHANGING CONTEXT OF PRACTICE Nombre del congreso: AMERICAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION () (.2007.CHICAGO IL, USA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: CHICAGO IL, USA, Fecha de realización: 2007 NIEVES BLANCO GARCIA.

22 Título: AYUDAR A CAMBIAR-NOS Nombre del congreso: JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PARA EL PROFESORADO DE COEDUCACIÓN: DEL DIAGNÓSTICO AL PLAN DE ACCIÓN () (.2007.ALMERÍA, ESPAÑA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: ALMERÍA, ESPAÑA, Fecha de realización: 2007 NIEVES BLANCO GARCIA.

23 Título: APRENDER EN RELACIÓN: RECETAS PARA CREAR LIBERTAD (FEMENINA Y MASCULINA) Nombre del congreso: II JORNADAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN IGUALDAD DE GÉNERO () (.2007.BAEZA (JAÉN)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: BAEZA (JAÉN), Fecha de realización: 2007 NIEVES BLANCO GARCIA.

24 Título: APRENDER DE Y DESDE LA LIBERTAD Nombre del congreso: III CONGRESO ESTATAL FIIO SOBRE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.2005.CASTELLÓN DE LA PLANA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: CASTELLÓN DE LA PLANA, Fecha de realización: 2006 NIEVES BLANCO GARCIA.

25 Título: EL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EDUCACIÓN Nombre del congreso: PRIMERAS JORNADAS DE FORMACIÓN DOCENTE EN IGUALDAD DE GÉNERO () (.2006.ÚBEDA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: ÚBEDA, Fecha de realización: 2006 NIEVES BLANCO GARCIA.

26 Título: EDUCAR EN FEMENINO Y EN MASCULINO Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL: XX SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE PEDAGOGÍA SOCIAL. EDUCACIÓN SOCIAL Y GÉNERO () (.2006.MÁLAGA)

35 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 2006 NIEVES BLANCO GARCIA.

27 Título: INNOVATION BEYOND REFORMS: RECOGNIZING THE WISDOM OF SCHOOLS Nombre del congreso: INTERNATIONAL CONGRESS FOR SCHOOL EFFECTIVENESS AND IMPROVEMENT () (.2005.BARCELONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Fecha de realización: 2005 NIEVES BLANCO GARCIA.

28 Título: OTRAS MANERAS DE ENSEÑAR: METODOLOGÍA, AGRUPAMIENTOS Y EVALUACIÓN Nombre del congreso: JORNADAS INTERNACIONALES "ESCUELA E INMIGRACIÓN" () (.2005.ALMERÍA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Fecha de realización: 2005 NIEVES BLANCO GARCIA.

29 Título: UNDERSTANDING, CRITIQUE AND COLLABORATION IN THE PEDAGOGY OF JOHN ELLIOT Nombre del congreso: CONFERENCE TO MARK RETIREMENT OF JEAN RUDDUCK AND JOHN ELLIOT () (.2004.NORWICH) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: NORWICH, Fecha de realización: 2004 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. "UNDERSTANDING, CRITIQUE AND COLLABORATION IN THE PEDAGOGY OF JOHN ELLIOT".En: VISIONS OF EDUCATIONAL CHANGE: PAST AND FUTURE. pp. 64 - 73.

30 Título: LAS RELACIONES EN LA ESCUELA SON LA CLAVE PARA UN NUEVO MODELO DE CONVIVENCIA Nombre del congreso: FORO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.2004.MADRID Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 2004 NIEVES BLANCO GARCIA.

31 Título: LA VIDA EN LAS AULAS DE SECUNDARIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNADO ANDALUZ Nombre del congreso: SIMPOSI INTERNACIONAL: LA MILLORA DE LES OPORTUNITATS EDUCATIVES EN UNA SOCIETAT EN TRANSFORMACIÓ.2003.BARCELONA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Fecha de realización: 2003 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA.

32 Título: EL SABER DE LAS MUJERES. LAS MUJERES EN LA CULTURA ESCOLAR VS. LA CULTURA DE LAS MUJERES EN LA ESCUELA Nombre del congreso: CONGRESO INTERDISCIPLINAR SOBRE EDUCACIÓN Y GÉNERO (1.2002.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 2002 NIEVES BLANCO GARCIA.

36 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

33 Título: RISKING OUR FUTURE. RESEARCH ABOUT QUALITY AND DEVELOPMENT FACTORS OF THE CURRICULUM IN THE SECONDARY COMPULSORY EDUCATION Nombre del congreso: EUROPEAN CONFERENCE ON EDUCATIONAL RESEARCH. ECER Cadiz Tipo evento: Congreso Fecha de realización: 2002 NIEVES BLANCO GARCIA.

34 Título: EDUCAR PARA VIVIR Nombre del congreso: FORO DE DEBATE SOBRE LA SALUD PÚBLICA EN ANDALUCÍA.2002.CÓRDOBA, ESPAÑA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: CÓRDOBA, ESPAÑA, Fecha de realización: 2002 NIEVES BLANCO GARCIA.

35 Título: EL SABER DE LAS MUJERES EN LA EDUCACIÓN Nombre del congreso: CONGRESO ESTATAL DE COEDUCACIÓN.2002.OVIEDO Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: OVIEDO, Fecha de realización: 2002 NIEVES BLANCO GARCIA.

36 Título: LISTENING TO THE STUDENTS OF THE ESO IN ANDALUCIA Nombre del congreso: EUROPEAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION (EERA).2002.LISBOA, PORTUGAL Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: LISBOA, PORTUGAL, Fecha de realización: 2002 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA.

37 Título: LA IMAGEN DEL MUNDO: LA REPRESENTACIÓN DE MUJERES Y VARONES EN LAS ILUSTRACIONES DE LIBROS DE TEXTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Nombre del congreso: CONGRESO PEDAGOGÍA. 2001. LA HABANA, CUBA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: LA HABANA, CUBA, Fecha de realización: 2001 NIEVES BLANCO GARCIA.

38 Título: CULTURES OF SCHOOLING. WHICH IS THE PLACE FOR WOMEN? Nombre del congreso: CONFERENCE ON SOCIAL GEOGRAPHIES OF EDUCATIONAL CHANGE: CONTEXT, NETWORKS AND GENERALIZABILITY.2001.BARCELONA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Fecha de realización: 2001 NIEVES BLANCO GARCIA.

39 Título: ES USTED EXTRATERRESTRE Y VA A LA ESCUELA Nombre del congreso: JORNADAS PSICOLOGÍA Y GÉNERO.2000.GRANADA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: GRANADA, Fecha de realización: 2000 NIEVES BLANCO GARCIA.

37 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

40 Título: REGALOS ENVENENADOS. LA TUTORIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS Y LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Nombre del congreso: Simposio sobre la formación inicial de los profesionales de la educación Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Girona, Fecha de realización: 2000 NIEVES BLANCO GARCIA; Barquín-ruiz, Javier; Sepúlveda-ruiz, Mª Pilar.

41 Título: ¿UN FUTURO IGUALITARIO? LAS MUJERES Y LOS VARONES EN LOS LIBROS DE TEXTO DE LA ESO Nombre del congreso: I CONGRESO NACIONAL MUJERES AÑO 2000 () (.1999.ALMERÍA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 1999 NIEVES BLANCO GARCIA.

42 Título: REFORMA E IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PROFESORADO DE SECUNDARIA Nombre del congreso: JORNADAS DEL PROFESORADO Y REFORMA. UN CAMBIO EN LA PRÁCTICA DE LOS DOCENTES (1.1999.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 1999 NIEVES BLANCO GARCIA.

43 Título: MEJORAR LA ENSEÑANZA DESDE LA REFLEXIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN Nombre del congreso: JORNADAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA UNIVERSITARIA. () (.1998.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 1998 NIEVES BLANCO GARCIA.

44 Título: LA COLABORACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL: FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS CONTEXTOS CAMBIANTES DE LA PRÁCTICA Nombre del congreso: III SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CRÍTICAS () (.1997.VALLADOLID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: VALLADOLID, Fecha de realización: 1997 NIEVES BLANCO GARCIA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA COLABORACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL: FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS CONTEXTOS CAMBIANTES DE LA PRÁCTICA".En: III SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CRÍTICAS. pp. 197 - 210.

45 Título: AN ACTION RESEARCH EXPERIENCIE: WHEN THE HETEROGENEITY BECAMES A PROBLEM Nombre del congreso: CONFERENCIA INTERNACIONAL MANAGEMENT FOR ORGANISATIONAL AND HUMAN DEVELOPMENT () (.1996.FRASCATI (ROMA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: FRASCATI (ROMA), Fecha de realización: 1996 NIEVES BLANCO GARCIA.

38 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

46 Título: WHO BENEFITS FROM ACTION RESEARCH? Nombre del congreso: EUROPEAN CONFERENCE ON EDUCATIONAL RESEARCH -ECER 96- () (.1996.SEVILLA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Fecha de realización: 1996 NIEVES BLANCO GARCIA.

47 Título: EL SENTIDO DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACINAL DE DIDÁCTICA "VOLVER A PENSAR LA EDUCACIÓN" () (.1993.A CORUÑA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: A CORUÑA, Fecha de realización: 1993 NIEVES BLANCO GARCIA.

48 Título: INSTITUIONAL CONTROL AND DEFENSIVE TEACHING Nombre del congreso: ISATT 1993 6TH INTERNATIONAL CONFERENCE GOTHEMBURG () (.1993.GOTHEMBURG (SUECIA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: GOTHEMBURG (SUECIA), Fecha de realización: 1993 NIEVES BLANCO GARCIA.

49 Título: CONOCIMIENTO ESCOLAR Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO () (.1992.SANTIAGO DE COMPOSTELA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: SANTIAGO DE COMPOSTELA, Fecha de realización: 1992 NIEVES BLANCO GARCIA. "CONOCIMIENTO ESCOLAR Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO.".En: CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. pp. 173 - 177.

50 Título: EL SENTIDO DE LA ESPECIALIZACIÓN Nombre del congreso: I JORNADAS ANDALUZAS DE EDUCACIÓN MUSICAL () (.1992.ÚBEDA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: ÚBEDA, Fecha de realización: 1992 NIEVES BLANCO GARCIA.

51 Título: LA INICIACIÓN GRAMATICAL EN LA E.G.B. Nombre del congreso: CULTURA, EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO () (.1986.MADRID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Fecha de realización: 1986 NIEVES BLANCO GARCIA.

39 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales o internacionales

Título: Elprograma NIEVES BLANCO GARCIA.

Otras actividades de divulgación

1 Título u objeto: Estudios de género en Educación Infantil Nombre del evento: Jornadas Investigación, Innovación y Buenas Prácticas en Educación Infantil Tipo de evento: Conferencias impartidas Fecha de realización: 2014 NIEVES BLANCO GARCIA.

2 Título u objeto: Aprendiendo de las escuelas en la formación inicial del profesorado. Una investigación en proceso Nombre del evento: XIII Congreso AUFOP: Investigar para acompañar el cambio educativo y social Tipo de evento: Conferencias impartidas Fecha de realización: 2014 NIEVES BLANCO GARCIA.

3 Título u objeto: No podemos aceptar que una ley marque el límite de lo deseable Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación NIEVES BLANCO GARCIA.

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos asesores, sociedades científicas

1 Título del comité: Participación en: I CONGRESO INTERNACIONAL REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE (UNIVERSIDAD DE MÁLAGA) Entidad de la que depende: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Fecha de inicio-fin: 08/11/2010 - 10/11/2010

2 Título del comité: Participación en: Evaluación de PROYECTO DE I+D DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN (SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN) Ámbito de la actividad: Nacional Entidad de la que depende: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008

3 Título del comité: Participación en: I JORNADAS ANDALUZAS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA) Ámbito de la actividad: Autonómica Entidad de la que depende: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Fecha de inicio-fin: 29/10/2008 - 30/10/2008

40 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

4 Título del comité: Participación en: PLAN GALLEGO DE INVESTIGACIÓN, DESENVOLVEMENTO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (INCITE) () Ámbito de la actividad: Autonómica Fecha de inicio-fin: 01/01/2007 - 31/12/2007

5 Título del comité: Participación en: COMITÉ DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS, DE LA ANECA (ANECA) Ámbito de la actividad: Nacional Entidad de la que depende: ANECA Fecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2007

6 Título del comité: Participación en: COMISIÓN DE PERSONAS EXPERTAS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 2007 (DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO) Ámbito de la actividad: Nacional Entidad de la que depende: DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO Fecha de inicio-fin: 26/10/2007 - 27/10/2007

7 Título del comité: Participación en: PROYECTO ANDALUZ DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO (UNIVERSIDAD DE MÁLAGA) Ámbito de la actividad: Autonómica Entidad de la que depende: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Fecha de inicio-fin: 01/01/2002 - 31/12/2005

8 Título del comité: Participación en: IV CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN Y SOCIEDAD () Ámbito de la actividad: Internacional no UE Fecha de inicio-fin: 28/08/2000 - 01/11/2000

9 Título del comité: Participación en: CURSO DE VERANO (UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA) Ámbito de la actividad: Internacional no UE Fecha de inicio-fin: 28/08/2000 - 01/09/2000

10 Título del comité: Participación en: PROYECTO DE APOYO AL PROCESO DE LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN EN EL ÁREA TÉCNICA EN EL SALVADOR () Ámbito de la actividad: Internacional no UE Fecha de inicio-fin: 18/06/2000 - 25/07/2000

11 Título del comité: Participación en: CONGRESO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA "VOLVER A PENSAR LA EDUCACIÓN" () Fecha de inicio-fin: 01/01/1993 - 15/12/1993

12 Título del comité: Participación en Comité de Revista: PULSO Fecha de inicio: 01/01/2005

13 Título del comité: Participación en: COMISIÓN ASESORA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EDUCACIÓN (JUNTA DE ANDALUCÍA) Ámbito de la actividad: Autonómica Entidad de la que depende: JUNTA DE ANDALUCÍA

41 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Fecha de inicio: 29/10/2004

14 Título del comité: Participación en Comité de Revista: INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA Fecha de inicio: 01/01/2004

15 Título del comité: Participación en Comité de Revista: KIKIRIKI: COOPERACION EDUCATIVA Fecha de inicio: 01/01/2004

16 Título del comité: Participación en Comité de Revista: PERSPECTIVA CEP : REVISTA DE LOS CENTROS DE PROFESORADO DE ANDALUCÍA Fecha de inicio: 01/04/2002

17 Título del comité: Participación en Comité de Revista: EUROPEAN EDUCATIONAL RESEARCH JOURNAL Fecha de inicio: 01/01/2002

18 Título del comité: Participación en: COMISIÓN PARA LA VALORACIÓN DE LA ADECUACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTOS Y MATERIAL COMPLEMENTARIO () Ámbito de la actividad: Autonómica Fecha de inicio: 10/04/2001

19 Título del comité: Participación en Comité de Revista: EDUCAR Fecha de inicio: 01/01/2001

Experiencia en evaluación y revisión de proyectos y artículos de I+D+i

Denominación actividad: Comité Evaluación Aneca Fecha de inicio-fin: 01/05/2015 - 01/07/2016

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universidad Nacional de Rio cuarto. Córdoba. Argentina Ciudad: Rio Cuarto. Córdoba. Argentina, Fecha inicio: 21/09/2016 Duración: 2 días Tareas contrastables: Estancia en Universidad Nacional de Rio cuarto. Córdoba. Argentina. Rio Cuarto. Córdoba. Argentina Capac. adq. desarrolladas: Profesora visitante en la FAcultad de Ciencias Humanas.

2 Entidad de realización: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUÍS Ciudad: SAN LUÍS; ARGENTINA, Fecha inicio: 14/09/2016 Duración: 6 días Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUÍS. SAN LUÍS; ARGENTINA Capac. adq. desarrolladas: Desarrollar un curso de posgrado

42 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

3 Entidad de realización: Universidad de Verona Ciudad: Verona. Italia, Fecha inicio: 01/05/2016 Duración: 60 días Tareas contrastables: Estancia en Universidad de Verona. Verona. Italia Capac. adq. desarrolladas: Estancia académica

4 Entidad de realización: Dipartimento di Filosofia, Pedagogia e Psicologia Ciudad: Università degli Studi di Verona. Italia, Fecha inicio: 01/05/2013 Duración: 91 días Tareas contrastables: Estancia en Dipartimento di Filosofia, Pedagogia e Psicologia. Università degli Studi di Verona. Italia Capac. adq. desarrolladas: Visiting Professor.

5 Entidad de realización: Dipartimento di Filosofia, Pedagogia e Psicologia Ciudad: Università degli Studi di Verona. Italia, Fecha inicio: 16/03/2013 Duración: 7 días Tareas contrastables: Estancia en Dipartimento di Filosofia, Pedagogia e Psicologia. Università degli Studi di Verona. Italia Capac. adq. desarrolladas: Visiting Professor.

6 Entidad de realización: CENTRE OF APPLIED RESEARCH IN EDUCATION Ciudad: NORWICH; GRAN BRETAÑA, Fecha inicio: 15/06/1993 Duración: 31 días Tareas contrastables: Estancia en CENTRE OF APPLIED RESEARCH IN EDUCATION - Invitado/a

7 Entidad de realización: INSTITUTE OF EDUCATION Ciudad: LONDON; GRAN BRETAÑA, Fecha inicio: 01/08/1990 Duración: 61 días - 1 hora Tareas contrastables: Estancia en INSTITUTE OF EDUCATION - Invitado/a

Menciones, distinciones y premios obtenidos en el desarrollo del ejercicio profesional

1 Descripción: PREMIOS NACIONALES A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVAS 1992 Entidad que concede: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Fecha de concesión: 23/06/1993 Reconocimientos ligados: T_RESUMEN: PRIMER PREMIO EX AEQUO, EN LA MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, COMO PARTICIPANTE EN EL TRABAJO "CLAVES PARA COMPRENDER LA EVOLUCIÓN Y LOS EFECTOS DEL PROCESO DE REFORMA DE LA SEGUNDA ETAPA DE EGB EN ANDALUCÍA".

2 Descripción: PREMIO MARÍA ESPINOSA 1979 Entidad que concede: MINISTERIO DE CULTURA Fecha de concesión: 26/05/1980 Reconocimientos ligados: T_RESUMEN: ACCESIT AL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN "LA MUJER EN LA EDUCACIÓN TEMPRANA DE SUS HIJOS".

43 8b8973fb189472af84652092fc9fcc4b

Resumen de otros méritos

1 Entidad que acredita: JUNTA DE ANDALUCÍA

2 Entidad que acredita: COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

3 Entidad que acredita: COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

44 CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

26 de junio Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA de 2017 Nombre y apellidos MARÍA CLEMENTE LINUESA DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID B-4391-2017 Núm. identificación del investigador http://orcid.org/0000-0003- Código Orcid 1893-236X

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Dpto./Centro FACULTAD DE EDUCACIÓN Dirección PASEO DE CANALEJAS,169 Teléfono 923294630 Correo electrónico [email protected] Categoría profesional CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 2008 Espec. cód. UNESCO 580100 - Teoría y métodos educativos DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. ENSEÑANZA DE LA Palabras clave LENGUA ESCRITA

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año FILOSOFIA Y LETRAS VALENCIA 1976 DOCTORA EN PEDAGOGÍA SALAMANCA 1981

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Nº de sexenios: 5 Fecha del último concedido: 2013 Nº de artículos en JCR: 7. Nº de artículos en Scopus-SJR: 2. Nº de artículos en Emerging Sources Citation Index: 4 Tesis dirigida en los últimos 5: 2

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Inicié mi carrera universitaria en el año 1976 como Profesora Ayudante en la Universidad de Salamanca. En 1982 obtuve la plaza como profesora adjunta y el 2008 tomé posesión de la plaza de Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. He participado en 13 proyectos de investigación competitivos y formando parte de grupos de investigación reconocidos, tanto como IP como investigadora en proyectos financiados tanto por la Junta de Castilla y León, como por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. He publicado mis resultados de investigación en revistas de prestigio internacional, en posiciones destacadas en índices de prestigio como JCR, SJR.…. Aporto numerosas referencias de artículos indexados que aparecen en bases de datos internacionales (JCR y SJR) y nacionales (InRecs, CIRC) con índices de impacto reconocido en el ámbito de especialización. Cabe destacar algunas de esta aportaciones publicadas en Curriculum Inquiry, Revista de Educación, Teaching and Teacher Education, Australasian Journal of Educational Technology. Early Childhood Education Journal, Comunicar, Ocnos, Tengo reconocidos 6 quinquenios docentes (todos los posibles). He participado en distintos aspectos de la gestión de la investigación (1) Evaluadora de Agencias nacionales (ANEP) y autonómicas de evaluación de proyectos (Andalucía) y (3). Evaluadora de Revista de Educación, Cultura y Educación, Infancia y Aprendizaje) y tareas de evaluación del profesorado: He sido Vocal de la Comisión de Acreditación para el acceso de Profesores Contratados doctores y Ayudantes doctores de Universidad, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas en la Agencia Andaluza de acreditación; y actualmente soy vocal del Comité de Recursos de esa institución. He sido en varias etapas evaluadora de proyectos de investigación del MINECO y también de la Junta de Andalucía

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

-Ramírez, E.,Domínguez, A.B.,Clemente, M.(2007). Cómo valoran y usan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) los profesores de alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Revista de Educación, 342, 349-372. -Clemente, M. ,Ramírez, E.(2008). How teachers express their knowledge through narrative. Teaching and teacher education, 24 (5), 1244-1258. -Clemente, M., Ramírez, E. ,Sánchez, M.C. (2010). Enfoques teóricos y prácticas docentes en la enseñanza inicial de la lengua escrita. Cultura y Educación, 22 (3), 313-328. -Clemente, M.,Ramírez, E.,Orgaz, B.,Martin, J.(2011). Recursos digitales y prácticas de clase:esquemas de acción del profesorado de Educación Infantil. Revista de Educación, 356, 211-232. -Ramírez, E.,Cañedo, I.,Clemente, M.,Jiménez, J.,Martín, J.(2011). Un estudio sobre internet en las aulas. ¿Qué nos dicen los profesores de secundaria sobre el uso de estos recursos en sus prácticas? Revista Iberoamericana de Educación, 56(1), 1-18. -Ramírez, E,Clemente, M.,Cañedo, I.,Martin, J.(2012). Incorporating Internet resources into classroom practice: Secondary school teacher action plans. Australasian Journal of Educational Technology, 28 (8), 1433-1450. -Ramírez, E.,Cañedo, I.,Clemente, M.(2012). Las actitudes y creencias de los profesores de secundaria sobre el uso de internet en sus clases. Revista Comunicar, 38 (19), 147-155. -Rodriguez, I. y Clemente, M. (2013) Las tareas de enseñanza de la alfabetización inicial en las prácticas docentes. Estudio de caso. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 16 (1), 41-54. -Rodriguez, I. y Clemente, M. (2013) Creencias, intenciones y prácticas en la enseñanza de la lengua escrita. Estudio de caso. Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado. Vol 17 (2), 327-345. -Clemente, M., Ramírez, E., Rodríguez, I. y Martín-Domínguez (2014). Las prácticas docentes en la Enseñanza inicial de la lectura. Investigación en la Escuela, 82, 93-108. -Clemente, M. y Rodriguez, I. (2014) Enseñanza inicial de la lengua escrita. De la teoría a la práctica. Aula, 20, 105-122. -Ramírez, E.,Clemente, M., Recamán, A., Martín-Domínguez, J. y Rodríguez, I.(2016). Planning and Doing in Professional Teaching Practice. A Study with Early Childhood Education Teachers Working with ICT (3–6 years). Early Childhood Education Journal, DOI. 10.1007/s10643-016-0806-x. -Clemente, M., Rodríguez, I., Ramírez, E. y Martín-Domínguez, J. (2016). La narración en procesos de alfabetización inicial en un programa de biblioteca. Revista Ocnos, 15 (2), 50- 66.

LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

-Clemente, M., Ramírez, E (2008). Primeros contactos con la lectura. Leer sin saber leer. Salamanca: Fundación Gérmán Sánchez Ruipérez, 1-135. ISBN: 978-84-89384-72-9. -Clemente, M. y Ramirez, E. (2008). Análisis de materiales multimedia para la enseñanza de la lengua escrita. En Varios: Investigación y TICs al Servicio de la Innovación Educativa. Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca. -Clemente, M. (2010). Diseñar el currículum. Prever y representar la acción. En J. GIMENO (comp.): Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid: Morata.(Traducido en Brasil) -Clemente, M. (2010). Didáctica y Currículum en los estudios de Pedagogía. En J. M. Hernández Díaz Ed.): Cien años de Pedagogía en España. Valladolid: Castilla Ediciones. -Clemente, M. (2010). Origen, evolución y funciones de la escritura. En M. S. Carrillo GAllego A. B. Domínguez (comp.): Lectura, escritura y sordera. Archidona: Aljibe. -Gimeno, J. Clemente, M, Feito, R. y Perrenoud, PH. (ed) (2011) Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Madrid: Morata.

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

-Clemente, M. (2015). La competencia de las competencias. El valor de la cultura escrita En J. Gimeno (comp.): Los contenidos. Una reflexión sobre la práctica. Madrid: Morata

C.2. Proyectos 1.- Referencia del proyecto: SA060A06 Título: Estudio sobre los modelos y estrategias de los profesores de secundaria que utilizan las herramientas de Internet en sus prácticas docentes Investigador principal (nombre y apellidos): Elena Ramírez Orellana Entidad financiadora: Junta de Castilla y León Duración (fecha inicio - fecha fin, en formato DD/MM/AAAA): 01/01/2006 -- 31/12/2008 Financiación recibida (en euros):12700 Estado del proyecto o contrato: concedido/pendiente de resolución. CONCEDIDO Y FINALIZADO 2.- Referencia del proyecto: EDU2009-11295 Título: Estudio sobre la integración del recurso digital “El rincón del ratón” en las prácticas de los profesores de infantil. Relaciones entre teorías, concepciones, prácticas docentes y aprendizajes Investigador principal (nombre y apellidos): Elena Ramírez Orellana Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración (fecha inicio - fecha fin, en formato DD/MM/AAAA): 01/01/2010 --- 31/12/2012 Financiación recibida (en euros):19360 Estado del proyecto o contrato: concedido/pendiente de resolución. CONCEDIDO Y FINALIZADO 3.- Referencia del proyecto: EDU2013-41595-P Título: Estudio de tareas escolares con y sin TIC y evaluación de competencias digitales en el 2º ciclo de Educación Infantil. Investigador principal (nombre y apellidos): Elena Ramírez Orellana Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Duración (fecha inicio - fecha fin, en formato DD/MM/AAAA): 01/01/2014---- 31/12/2017 Financiación recibida (en euros): 15730 Estado del proyecto o contrato: concedido/pendiente de resolución: última anualidad del proyecto C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia 1.- Referencia del proyecto: Artículo 83 de la LOU Título: Investigación sobre las acciones que realiza la Biblioteca con primeros lectores Investigador principal (nombre y apellidos): María Clemente Linuesa Entidad financiadora: Fundación Germán Sánchez Ruipérez Duración (fecha inicio - fecha fin, en formato DD/MM/AAAA): 01/10/2004----30/09/2007 Financiación recibida (en euros): 12737 Estado del proyecto o contrato: concedido/pendiente de resolución: CONCEDIDO Y FINALIZADO 2.- Referencia del proyecto: Artículo 83 de la LOU Título: Investigación sobre el programa de la biblioteca Extramuros Casas Lectoras. Investigador principal (nombre y apellidos): María Clemente Linuesa Entidad financiadora: Fundación Germán Sánchez Ruipérez Duración (fecha inicio - fecha fin, en formato DD/MM/AAAA): 10/2015------30/07/2015 Financiación recibida (en euros): 1765 Estado del proyecto o contrato: concedido/pendiente de resolución: CONCEDIDO Y FINALIZADO C.5 Tesis dirigidas - Inés Rodriguez Martin: Enseñanza inicial de la lengua escrita: creencias y prácticas docentes. Estudio de casos. Defendida en Julio de 2015. Sobresaliente Cum Laude Premio extraordinario. Universidad de Salamanca Esta investigadora actualmente es profesora asociada en la Universidad de Salamanca. Está acreditada en las figuras de PAD y PUP. Prácticamente participa en la mayor parte de las publicaciones derivadas de los proyectos de investigación relacionadas en el apartado de publicaciones más arriba.

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

-María Victoria Garcia Benavides Análisis de programas de alfabetización de adultos. Diseño de un sistema de categorías. Defendida el 2 de junio 2017 Universidad de Salamanca. Sobresaliente Cum Laude

C.6 Participación en tareas de evaluación

-Evaluadora de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva -Asesora de la Agencia Andaluza de Evaluación para la valración cientifico-técnica de loa grupos de investigaciçon de las Universidades y Organismos de Andalucia (2009 y 20109. -Asesora de la Agencia Andaluza del conocimiento para la Evaluación de llos proyectos de excelenvia del área HUM. Convocatorias 2010, 2011,2012 -Miembro del comité de ciencias sociales para la evaluacion del profesorado (AGENCIA ANDALUZA DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA) (resolución 1 de octubre 2009 B.O.J.A 10 de noviembre). -Evaluadora de la Agencia Andaluza del Conocimiento de Proyectos de investigación en los centros Públicos de I+D+I de la Comunidad Autónoma de Extremadura. -Experta de la Comisión de ciencias de la Educación para la selección de los proyectos de investigación convocatoria 2011, 2012, 2016 Subdirección general de proyectos de investigación. MICINN. -Asistente invitada al Encuentro Nacional sobre 10 años de Políticas de Calidad en las Universidades Españolas. Organizado por la ANECA, ACUECYL y la Universidad de Salamanca, como miembro de la Comisión Permanente de Seguimiento del Programa de Evaluación de la Calidad de la Universidad de Salamanca. Celebrado en Salamanca entre el 8 y 9 de Mayo de 2006. -Miembro del Comité de recursos para la evaluacion del profesorado (AGENCIA ANDALUZA DEL CONOCIMIENTO) Area de Ciencias Sociales (resolución 6 de noviembre 2014 B.O.J.A 12 de noviembre. Sigue). MIEMBRO DE CONSEJOS DE REDACCIÓN -Miembro del Consejo de redacción de la revista INFANCIA Y APRENDIZAJE (2000-2006). -Miembro del Consejo de redacción de la revista STUDIA PAEDAGOGICA (1988-1991). Miembro del Consejo de redacción de la revista IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN (2008….). Miembro del Consejo de Redacción de la REVISTA PROFESORADO. REVISTA DE CURRÍCULO Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO (desde 2009) Miembro del Comité Editorial de la revista MAGISTER ( desde2013… Miembro del Consejo de Redacción de la revista AULA (actual Miembro del consejo de redacción de la revista Archivos Analíticos de Políticas Educativas. (actual

EVALUADORA DE REVISTAS

-Revista Cultura y Educación, Fundación Infancia y aprendizaje -Revista Infancia y Aprendizaje, Fundación Infancia y aprendizaje. -Revista Aula Abierta. I.C.E Universidad de Oviedo. - Revista Iberoamericana de Educación. O.E.I -Revista Aula. Revista de Pedagogía de la Universidad de Salamanca

4

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 10/02/2018 Nombre y apellidos JUAN DE PABLOS PONS DNI/NIE/pasaporte Edad Núm. identificación del investigador Researcher ID K-9981-2014 Código Orcid 0000-0001-9147-5965

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Sevilla Dpto./Centro Didáctica y Organización Educativa Dirección Sevilla, Andalucía, España Teléfono 954557737 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrático de universidad Fecha inicio 1995 Espec. cód. UNESCO 580199 Educación, Tecnología Educativa, Didáctica, Organización Palabras clave Educativa, Políticas Educativas.

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Doctor. DOCTOR EN Universidad de Sevilla 1984 PEDAGOGÍA

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica - Sexenios de investigación: 5 - Tesis dirigidas en los últimos 8 años: 5 - Citas totales: (Google Scholar): 2908 (Últimos 5 años): 1542 - Promedio citas/año en los últimos 5 años: 9,10 (Web of Science) - Indice h: 27 - Citas en Web of Science: 91

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Catedrático de Universidad desde el año 1995 en el área de Didáctica y Organización Escolar, en la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación Evaluación y Tecnología Educativa, vinculado al Plan Andaluz de Investigación. Es autor de numerosas publicaciones y ha participado con regularidad en proyectos de investigación subvencionados, a nivel autonómico, nacional y europeo. Evaluador de proyectos I+D de distintas agencias nacionales y autonómicas. Las líneas de investigación preferentes, desarrolladas durante los últimos diez años han sido: Las TIC aplicadas a la educación; las políticas educativas y la integración de las TIC; la formación del profesorado; y el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior. En el ámbito de la gestión, ha desempeñado el puesto de decano de la Facultad de Ciencias de la Educación desde el año 2009 hasta el 2017. Ha sido Presidente de la Conferencia de Decanos de Educación de Andalucía de 2015 a 2017. Es Presidente de la asociación científica RUTE (Red Universitaria de Tecnología Educativa).

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES

C.1. Publicaciones (Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Elimine, si es el caso, aquellas que no considere relevante) 1. Libros. Vázquez-ramos, Francisco Javier; Sosa-González, Patricia Irene; De Pablos- Pons, Juan. 2017. Estudio sobre la toma de decisiones en el deporte en edad escolar. EDITORIAL ACADEMICA ESPAÑOLA. 2. Publicación en Revista. Vázquez-ramos, Francisco Javier; Sosa-González, Patricia Irene; De Pablos-Pons, Juan. 2017. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la

1 de 4 / Currículum abreviado

Actividad Física y el Deporte. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 3. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa; Villaciervos-Moreno, Patricia; Conde-Jiménez, Jesús; Reyes-De Cózar, Salvador. 2016. La participación de los universitarios en la cultura digital de los servicios de e- orientación . Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 15: 67-80. 4. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; Conde-Jiménez, Jesús; Reyes-De Cózar, Salvador. 2016. LA COMPETENCIA DIGITAL DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA: VARIABLES PREDICTIVAS. Bordón. Revista de Pedagogía. 68: 1-18. 5. Publicación en Revista. Colas-Bravo, Pilar; De Pablos-Pons, Juan; Conde-Jiménez, Jesús; Reyes-De Cózar, Salvador; Llorent-Vaquero, Mercedes. 2016. L'attuazione delle TIC nel sistema di istruzione spagnolo - The Implementation of ICT in the Spanish Education System. Pedagogia oggi. 126-152. 6. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa; Conde-Jiménez, Jesús. 2015. Dimensiones en las que fundamentar la formación investigadora en Tecnología Educativa. RELATEC. Revista latinoamericana de tecnología educativa. 14: 57-73. 7. Libros. De Pablos-Pons, Juan. 2015. Los centros educativos ante el desafío de las tecnologías digitales. . La Muralla.. 8. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa. 2013. Teacher well-being and innovation with information and communication technologies; proposal for a structural model. Quality and Quantity. 45: 2755-2767. 9. Publicación en Revista. Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa; De Pablos- Pons, Juan. 2013. Juventud y redes sociales: Motivaciones y usos preferentes. Comunicar. 10. Publicación en Revista. Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa; De Pablos- Pons, Juan. 2013. Young People and Social Networks: Motivations and Preferred Uses. Comunicar. 15-23. 11. Publicación en Revista. Colas-Bravo, Pilar; De Pablos-Pons, Juan. 2012. Aplicaciones de las Tecnologías de la información y la comunicación en la investigación cualitativa. Revista española de Pedagogía. Año LXX: 77-92. 12. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa. 2012. Teacher well-being and innovation with information. Quality and Quantity. 13. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Gonzalez-Perez, Alicia. 2012. El Bienestar Subjetivo y las Emociones en la Enseñanza. REVISTA FUENTES. 12: 69-92. 14. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan. 2012. Políticas educativas TIC en tiempos de crisis. El caso de Andalucía. REVISTA CAMPUS VIRTUALES. I: 105-113. 15. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan. 2012. Algunas consideraciones sobre la tecnología, la innovación y la educación en un escenario de crisis. Education Sciences & Society. Volumen 3: 87-100. 16. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; De Pablos, Juan; González-Ramírez, Teresa. 2011. La enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales. Cambios en las prácticas docentes: el caso de la universidad de Sevilla. ESE: Estudios sobre Educación. 20: 23-48. 17. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa. 2011. BIENESTAR DOCENTE E INNOVACIÓN CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Revista de Investigación Educativa. 29: 59-81. 18. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa. 2010. FACTORES FACILITADORES DE LA INNOVACION CON TIC EN LOS CENTROS ESCOLARES. UN ANALISIS COMPARATIVO ENTRE DIFERENTES POLITICAS EDUCATIVAS AUTONÓMICAS. Revista de Educación. Mayo-Agosto: 23-51. 19. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan. 2010. Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de Educación. 23-51. 20. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; Villaciervos- Moreno, Patricia. 2010. POLÍTICAS EDUCATIVAS, BUENAS PRÁCTICAS Y TIC EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA ANDALUZA. Teoría de la Educación. 11: 180-202.

2 de 4 / Currículum abreviado

21. Publicación en Revista. Pavon-Rabasco, Francisco; De Pablos-Pons, Juan. 2010. RECURSOS DIGITALES PARA EL PROFESORADO EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Revista Educação, Artes e Inclusão. 3: 46-60. 22. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan. 2010. UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. LAS COMPETENCIAS INFORMACIONALES YDIGITALES. Revista de universidad y sociedad del conocimiento. 7: 6-16. 23. Libros. De Pablos-Pons, Juan. 2010. POLÍTICAS EDUCATIVAS Y BUENAS PRÁCTICAS CON TIC. Graó. 24. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; Correa-Gorospe,José Manuel. 2009. NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN EDUCATIVA. Revista de Psicodidáctica. 14: 133-145. 25. Libros. De Pablos-Pons, Juan. 2009. TECNOLOGÍA EDUCATIVA. LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA ERA DE INTERNET. ALJIBE, Málaga. 26. Libros. De Pablos-Pons, Juan. 2008. ANÁLISIS ESTRATÉGICO PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (UN ESTUDIO SOBRE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA). SECRETARIADO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 27. Publicación en Revista. De Pablos-Pons, Juan; González-Ramírez, Teresa; Gonzalez- Perez, Alicia. 2008. EL BIENESTAR EMOCIONAL DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS TIC COMO FACTOR DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Revista latinoamericana de tecnología educativa. 7: 45-55. 28. Libros. De Pablos-Pons, Juan; Colas-Bravo, Pilar; González-Ramírez, Teresa. 2008. Análisis estratégico para la convergencia europea. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

C.2. Proyectos (Indique los 5-7 proyectos más destacados en los que ha participado. Elimine, si es el caso, aquellos que no considere relevante)

1. Designing for Personalization and Inclusion with Technologies – DEPIT (acrónimo) Programa Erasmus + (Unión Europea). Convocatoria: KA2 STRATEGIC PARTNERSHIP SUPPORTING INNOVATION. ID DEL PROYECTO: 2017-1-IT02-KA201-036605. Pier Giuseppe Rossi (Italia) y Juan de Pablos Pons (España). 2017-2020. 444.030 EUR. 2. Red de Investigación e Innovación Educativa. Cambios sociales y retos para la educación en la era digital. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Sancho- gil, Juana Mª. 2015-2018. 20.000 EUR. 3. Students guidance at university for inclusion. STAY IN. Lifelong learning programme. Call for proposals: EAC/27/11. Erasmus programme. Erasmus multilateral projects. De Pablos- Pons, Juan (Universidad de Sevilla). 2012-2014. 479.285 EUR. 4. RED UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Sancho-Gil, Juana María. 2011-2013. 30000 EUR. 5. PROYECTO TICSE 2.0. LAS POLÍTICAS DE UN ORDENADOR POR NIÑO EN ESPAÑA, VISIONES Y PRÁCTICAS DEL PROFESORADO ANTE EL PROGRAMA ESCUELA 2.0.UN ANÁLISIS COMPARADO ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Area-Moreira, Manuel. Ministerio de Ciencia e Innovación. 2010-2014. 65000 EUR. 6. INVESTIGACIÓN ORIENTADA AL FOMENTO DE UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA APOYADA EN TICS. Casanova-Correa, Juan (Universidad de Cádiz). 2010-2011. 23000 EUR. 7. FORMACIÓN EN COMPETENCIAS MEDIANTE LA CREACIÓN DE VIDEOS DISCIPLINARES.. Colas-Bravo, Pilar (Universidad de Sevilla). 2009-2010. 400 EUR. 8. PROYECTO DE EVALUACIÓN DEL EEES Y PROSPECTIVA PARA SU IMPLANTACIÓN EN ANDALUCÍA. Mérida-Serrano, Rosario (Universidad de Córdoba). 2007-2009. 45000 EUR. 9. MODELOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PRESENTES EN LOS USOS DE PLATAFORMAS DE E-LEARNING EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y PROPUESTAS DE DESARROLLO. Gewerc-Barujel, Adriana. 2007-2008. 21670 EUR. 10. POLÍTICAS EDUCATIVAS AUTONÓMICAS Y SUS EFECTOS SOBRE LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA APOYADA EN EL USO DE LAS TIC EN LOS CENTROS ESCOLARES. De Pablos-Pons, Juan (Universidad de Sevilla). 2007-2009. 9999,99 EUR.

3 de 4 / Currículum abreviado

C.5. COMITÉS CIENTÍFICOS ASESORES, SOCIEDADES CIENTÍFICAS

1) Miembro del Comité Científico de la Revista: BORDÓN: REVISTA DE ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA Fecha de inicio: 01/01/2005 hasta la actualidad. 2) Miembro del Comité Científico de la Revista: EDUCATION, COMMUNICATION AND INFORMATION Fecha de inicio: 01/01/2004 hasta la actualidad. 3) Director de la Revista: REVISTA FUENTES Fecha de inicio: 01/01/1999 hasta la actualidad. 4) Miembro del Comité Científico de la Revista: ENSEÑANZA. ANUARIO INTERUNIVERSITARIO DE DIDÁCTICA, Madrid, España. 5) Evaluador de la Revista Infancia y Aprendizaje. Madrid, España, 6) Evaluador de la REVISTA DE EDUCACIÓN. Madrid, España.

C.6. PARTICIPACIÓN EN COMITÉS DE EVALUACIÓN Evaluador Experto del Ministerio de Educación y Ciencia para la evaluación de proyectos I+D a través de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) (desde 2003 hasta la actualidad). Evaluador Experto de la ANECA (desde 2003 hasta la actualidad).

Evaluador para la Agencia Valenciana De Evaluación y Prospectiva (AVAP) (desde 2015 hasta la actualidad).

C.7.GESTION ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Director del EQUIPO DE INVESTIGACION EVALUACION Y TECNOLOGIA EDUCATIVA (GIETE) desde 2004 hasta la actualidad. Grupo reconocido por la Junta de Andalucía como Grupo de EXCELENCIA, calificación otorgada en función de la evaluación anual de su producción y calidad científica. Director de la Revista científica FUENTES, editada por la Universidad de Sevilla.

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS (Últimos 8 años) 1 Diseño, Experimentación y Evaluación de un Proyecto de E-Orientación destinado a la Inclusión de Estudiantes Universitario. Universidad que titula: Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación Doctoranda: Patricia Villaciervos Moreno Calificación: Cum Laude. Fecha de lectura: 2016

2 La innovacion educativa a través de las buenas prácticas con TIC Doctoranda: Claudia Ruiz López Universidad que titula: Universidad de Cádiz. Facultad de Ciencias de la Educación Calificación: Cum Laude. Fecha de Lectura: 2016

3 Estudio sobre la toma de decisiones en el deporte en edad escolar mediante una aplicación digital. Universidad que titula: Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación Doctorando: Francisco Javier Vázquez-ramos Calificación: Cum Laude. Fecha de lectura: 2015

4 Dimensiones de la formación en el ámbito de las empresas andaluzas Universidad que titula: Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. Doctoranda: Fátima Romera Hiniesta Calificación: Cum Laude. Fecha de Lectura: 2015

5 Evaluación del impacto de las políticas educativas TIC en las prácticas de los centros Escolares. Universidad que titula: Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación Doctoranda: Alicia González-Pérez Calificación: Cum Laude (Mención Europea). Fecha de lectura: 2011

4 de 4 / Currículum abreviado

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 07/03/2018 Nombre y apellidos Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso DNI/NIE/pasaporte Edad Researcher ID K-7150-2014 Núm. identificación del investigador Código Orcid 0000-0003-0463-0192

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Salamanca Dpto. de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación Dpto./Centro Facultad de Educación Instituto Universitario de Ciencias de la Educación Dirección Paseo de Canalejas, 169. 37008 Salamanca Teléfono 923294630 Correo electrónico [email protected] Categoría profesional Catedrática de Universidad Fecha inicio 16-06-2016 Espec. cód. UNESCO 580302 Preparación de profesores Tecnología Educativa, Innovación educativa, Metodologías de Palabras clave enseñanza, Formación del profesorado

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Pedagogía Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) 1985 Doctora en Pedagogía Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) 1991

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

Número de sexenios de investigación concedidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación y Cultura: 4 Fecha del último sexenio: 2007-2012

Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 21

Datos de Web of Science (últimos 10 años, desde 2007): Número total de publicaciones: 23 Total de veces citado: 100 Promedio de citas por elemento: 4,35 Publicaciones en Q1: 2 h- index: 3

Datos de Google Académico: Citas total: 2520 Citas desde 2013: 1455 Indice h (total): 24 Indice h (desde 2013): 18 Índice i10 (total): 43 Índice i10 (desde 2013): 32

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

Mi trayectoria científica obedece a 30 años de dedicación, siendo 26 de dedicación exclusiva en la Universidad de Salamanca. A partir del año 2001, como Profesora Titular, constituimos el Grupo de Investigación e Innovación Educativa (GITE-USAL), en el cual, bajo mi dirección, se han desarrollado diversos proyectos de investigación, subvencionados por la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Educación (convocatorias I+D+i), la Unión Europea y AECID. Se consiguen un total de 14 proyectos, de los cuales he sido investigadora principal en 6, tres de carácter nacional, financiados por el Ministerio de Educación y tres de carácter internacional. La investigación se ha focalizado en diferentes niveles educativos

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

(Primaria, Secundaria y Universidad) tratando de conocer la incidencia del desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, siguiendo pautas de los organismos de relevancia internacional en el ámbito de la Educación. En el año 2009 el grupo recibe la consideración de Grupo de Excelencia por la Junta de Castilla y León, bajo la denominación de Grupo GR213. Algunos proyectos han sido desarrollados en colaboración con otras universidades nacionales y extranjeras, lo que establece una dinámica abierta y colaborativa que enriquece el trabajo del equipo de Salamanca. Así, se ha colaborado con profesores de la Univ. de Barcelona, Valencia, Complutense, Illes Balears, Murcia, La Laguna, Santiago de Compostela, Madrid, Chihuahua y Veracruzana (México). En todos estos casos he sido la coordinadora del equipo de Salamanca. Los resultados de la actividad investigadora desarrollada en los últimos 10 años se ha difundido a la comunidad científica a través de un número elevado de artículos en revistas científicas, libros y capítulos de libros, además de participación en jornadas y congresos sobre las temáticas de las investigaciones. En concreto he publicado más de 35 artículos en revistas (indexadas en bases de datos de reconocido prestigio nacional e internacional en el ámbito educativo), 3 libros completos publicados por editoriales nacionales e internacionales, 26 capítulos en libros de editoriales de prestigio, he coordinado 6 libros con aportaciones de diferentes autores (publicados en prestigiosas editoriales nacionales). A esto se añaden más de 60 ponencias presentadas en congresos de carácter nacional e internacional como ponente invitada, muchas de ellas publicadas y más de 20 conferencias o seminarios en las que he sido invitada por diferentes universidades. He sido coordinadora de diferentes programas de doctorado de Tecnología Educativa, impartidos en la Facultad de Educación y en Portugal. He ocupado asimismo otros cargos de gestión en Comisiones de la Universidad, como miembro del Comité del Programa Docentia de la USAL, miembro de la Comisión de elaboración del Plan de Estudios del Grado de Educación Social, miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad. En los últimos años he participado en el comité científico de diversas revistas en el ámbito educativo de carácter nacional e internacional, comités científicos de congresos, comités de organización de congresos, proyectos de innovación (4 como directora), he sido miembro del equipo directivo de la Red Universitaria de Tecnología Educativa y directora del Dpto. desde de 2008-2016.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones

GARCÍA VALCÁRCEL, A. ; GONZÁLEZ RODERO, L.M.; BASILOTTA GÓMEZ-PABLOS, V. y MARTÍN DEL POZO, M. (2018). REUNI+D: una red universitaria para la construcción colaborativa de conocimiento. RIED. Revista Iboeroamericana de Educación a Distancia, 21 (2), pre-print. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/20605/17733 GARCÍA-VALCÁRCEL, A. Y TEJEDOR, F.J. (2018). Valoración del trabajo colaborativo en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos escolares con alto nivel TIC. Estudios sobre Educación, 34, 155-175 doi: https://doi.org/10.15581/004.34.155-175

GARCÍA-VALCÁRCEL, A. Y TEJEDOR, F.J. (2017). Percepción de los estudiantes sobre el valor de las TIC en sus estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento. Educación XXI, 20 (2), 137-159 doi: 10.5944/educXX1.13447

AGILA-PALACIOS, M., RAMIREZ-MONTOYA, M., GARCÍA-VALCÁRCEL, A., & SAMANIEGO-FRANCO, J. (2017). Uso de la tableta digital en entornos universitarios de

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

aprendizaje a distancia. RIED. Revista Iberoamericana De EducacióN A Distancia, 20(2), 255-271. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.2.17712 GARCÍA-VALCÁRCEL, A. Y BASILOTTA, V. (2017). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de Educación Primaria. RIE- Revista Investigacion Educativa, 35 (1), 113-131. GARCÍA-VALCÁRCEL, A. y BASILOTTA, V. (2016). Fomentando la ciudadanía digital mediante un proyecto de aprendizaje entre escuelas rurales y urbanas para aprender inglés. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 20 (3), 549-581. BASILOTTA, V., MARTÍN DEL POZO, M. Y GARCÍA-VALCÁRCEL, A. (2016). Project-based learning (PBL) through the incorporation of digital technologies: An evaluation based on the experience of serving teachers. Computers in Human Behavior, 68, 501–512. GARCÍA-VALCÁRCEL, A. Y MENA, J.J. (2016). Information Technology as a way to support collaborative learning: what in-service teachers think, know and do. Journal of Information Technology Research (JITR), 9 (1) 1-17. GARCÍA-VALCÁRCEL, A. BASILOTTA, V. y LÓPEZ, C. (2014). Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria. Comunicar, 42, 65-74.

GARCÍA-VALCÁRCEL, A y HERNÁNDEZ, A. (2013). Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación educativa. Ed. Síntesis. ISBN: 978-84-995895-8-9

TEJEDOR, F.J. y GARCÍA-VALCÁRCEL, A (2012). Sociedad tecnológica e investigación educativa. Revista Española de Pedagogía, 251, 3-26

GARCÍA-VALCÁRCEL, A y TEJEDOR, F.J. (2012). The Incorporation of ICT in Higher Education. The contribution of ROC curves in the graphic visualization of differences in the analysis of the variables. British Journal Educational Technology, 43, (6), 901-919

GARCÍA-VALCÁRCEL, A y TEJEDOR, F.J. (2011). Variables TIC vinculadas a la generación de nuevos escenarios de aprendizaje en la enseñanza universitaria. Aportes de las Curvas ROC para el análisis de diferencias. Educación XX1, 14.2, 43-78

GARCÍA-VALCÁRCEL, A y TEJEDOR, F.J. (2010). Evaluación de procesos de innovación escolar basados en el uso de las TIC desarrollados en la Comunidad de Castilla y León. Revista de Educación (Madrid), 352, 125-148.

GARCÍA-VALCÁRCEL, A y TEJEDOR, F.J. (2009) Information and communication technologies in university teaching: implications in European higher education space. International Journal of Human Sciences, 6 (2), 683 - 696

GARCÍA-VALCÁRCEL, A y TEJEDOR, F.J. (2009) Medida de actitudes del profesorado universitario hacia la integración de las TIC. Comunicar-Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 33, 115 - 124

C.2. Proyectos Confidence in behaviour changes through serious games. Call: H2020-ICT-2016-2017 (Information and Communication Technologies Call). Grant Agreement Nº 732420. Duración: 01/11/2016 – 01/11/2018. Cuantía de la subvención: 134.453,75 euros. Coordinadora: María Teresa COBO (Instituto Tecnológico de Castilla y León) Horizon 2020. Evaluación de la competencia digital de los estudiantes de educación obligatoria y estudio de la incidencia de variables socio-familiares Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

Excelencia. Subprograma estatal de generación del conocimiento. EDU2015-67975-C3-3-P Duración: 01/04/2016 – 1/04/2019. Cuantía de la subvención: 26.400 euros. Dir. Ana García- Valcárcel y Azucena Hernández (Univ. Salamanca). Red de investigación e innovación educativa. Cambios sociales y retos para la educación en la era digital Ministerio de Economía y Competitividad. Acciones de dinamización “Redes de Excelencia”. EDU2015-68718-REDT. Duración: 1/12/2015 – 30/11/2017. Cuantía de la subvención: 20.000 euros. Dir. Juana Mª Sancho (Univ. Barcelona) Aprendizaje colaborativo a través de las TIC en el contexto de la Escuela 2.0. Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos de investigación fundamental no orientada EDU2011- 28071. Duración: 01/01/2012- 01/01/2015. Cuantía de la subvención: 54.692 euros. Investigador principal: Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso (Univ. Salamanca)

Red Universitaria de Investigación e innovación educativa. Ministerio de Ciencia e Innovación (Acciones complementarias, Modalidad B). EDU2010-12194-E (subprograma EDUC). Duración: 01/01/2011- 01/01/2014. Cuantía de la subvención: 30.000 euros. Investigador principal: Juana Mª Sancho (Univ. Barcelona)

Incorporación de las TIC en los procesos de innovación educativa. Junta de Castilla y León. Ref. GR213. Duración: 01/01/2008 - 01/01/2011. Cuantía de la subvención: 53.161 euros. Investigador principal: Francisco Javier Tejedor Tejedor (Univ. Salamanca).

Competencias en TIC y rendimiento académico en la Universidad: diferencias por género. Ministerio de Asuntos exteriores y de cooperación (AECID) A/027743/09 - A/018410/08. 01/01/2009- 01/01/2011. Cuantía de la subvención: 43.000 euros. Investigador principal: Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso (Univ. Salamanca).

C.3. Participación en comítes científicos de revistas Revista Enseñanza & Teaching Revista PÍXEL-BIT Consejo de Redacción de la Revista Comunicar. Revista Fonseca Journal of Communication. Revista Pedagogía Social. Revista interuniversitaria. Revista NAER. Journal of New Approaches in Educational Research.

C.4 Participación en comités de evaluación Asesora del Ministerio de Educación y Ciencia para la evaluación de proyectos I+D a través de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) (2006-2016).

Miembro de la Comisión de evaluación del profesorado, Programa Docentia, de la Universidad de Salamanca. (Cursos: 2009-10 y 2010-11)

Participación como vocal en paneles de evaluación de titulaciones de Grado y Másteres de Agencia de Evaluación UNIBASQ (cursos 2013-14 y 2014-15)

Miembro de la Junta de Gobierno y de la Comisión de Planificación y Promoción de la USAL, delegada de la Junta de Gobierno (2013-15).

Miembro de la Comisión de Educación de ANECA. Programa ACADEMIA. (2016-18)

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS

C.5 Dirección de trabajos Número de TESIS dirigidas desde 2007: 22 Número de TFM dirigidos desde 2007: 47 Número de TFG dirigidos desde 2007: 22

5

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Generado desde: Universidad de Málaga Fecha del documento: 11/09/2017 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/ c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ

Apellidos: PEREZ GOMEZ Nombre: ANGEL IGNACIO DNI: Fecha de nacimiento:

Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de Málaga Departamento, servicio, etc.: Didáctica y Organización Escolar Categoría/puesto o cargo: Catedrático de universidad Ciudad de trabajo: Málaga, Andalucía, España Teléfono: 952131069 Fecha de inicio: 01/10/1983 Tipo de dedicación: Tiempo completo

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio 1 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Profesor Contratado Doctor 08/11/2010 2 Gestor de Investigación de Ciencias de la 08/01/2007 Educación del MICIN 3 AGENCIA ESPAÑOLA PARA LA Actividad Profesional en AGENCIA 01/01/2001 COOPERACIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL () 4 INCIE Actividad Profesional en INCIE (-) 01/01/1982 5 Profesor Adjunto 6 Profesor Adjunto 7 Catedrático 8 Catedrático 9 Vicedecano 10 Asesor técnico 11 Vicerrector de Ordenación Adadémica y Profesorado 12 Vicerrector de Investigación 13

2 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista Cooperación Educativa 14 Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la Revista: Educational Action Research 15 Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista: "Cuadernos de Pedagogía" 16 Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista "Investigación en la Escuela" 17 Miembro de Consejo de Redacción y Asesornen la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 18 Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista EPA (Evaluation Policy Analysis) 19 Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista International Journal of Lesson and Learning Studies 20 Evaluador Externo en la Comisión Andaluza de Ciencias Sociales (PAI Plan Andaluz de Investigación 21 Evaluador Externo en la ponencia de ciencias sociales de la ANEP 22 Evaluador Externo de la Agencia Catalana de Calidad y Evaluación (AQU) 23 Evaluador Externo de la Agencia Argentina de Evaluación (CONEAU) 24 Evaluador Externo de la Comisión Europea para la evaluación de la investigación 25 Evaluador Externo del IV Programa Marco 26 Evaluador Externo en la Comisión de evaluación de la investigación del País Vasco 27 Evaluador Externo en la Comisión Nacional de Evaluación de la actividad investigadora del profesorado universitario (CENEAI) 28 Coordinador de la Comisión de Enseñanza Virtual en Andalucía: EVA

1 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Ciudad de trabajo: UNIVERSIDAD DE MALAGA, Categoría/puesto o cargo: Profesor Contratado Doctor Fecha de inicio: 08/11/2010 Duración: 2 días

3 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

2 Categoría/puesto o cargo: Gestor de Investigación de Ciencias de la Educación del MICIN Fecha de inicio: 08/01/2007 Duración: 1103 días

3 Nombre de la entidad: AGENCIA ESPAÑOLA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en AGENCIA ESPAÑOLA PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL () Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración: 730 días

4 Nombre de la entidad: INCIE Categoría/puesto o cargo: Actividad Profesional en INCIE (-) Fecha de inicio: 01/01/1982 Duración: 364 días

5 Ciudad de trabajo: Universidad de Salamanca, Categoría/puesto o cargo: Profesor Adjunto

6 Ciudad de trabajo: Universidad Complutense de Madrid, Categoría/puesto o cargo: Profesor Adjunto

7 Categoría/puesto o cargo: Catedrático

8 Categoría/puesto o cargo: Catedrático

9 Categoría/puesto o cargo: Vicedecano

10 Ciudad de trabajo: Ministerio de Educación y Ciencia, Categoría/puesto o cargo: Asesor técnico

11 Categoría/puesto o cargo: Vicerrector de Ordenación Adadémica y Profesorado

12 Categoría/puesto o cargo: Vicerrector de Investigación

13 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista Cooperación Educativa

14 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la Revista: Educational Action Research

15 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista: "Cuadernos de Pedagogía"

4 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

16 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista "Investigación en la Escuela"

17 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesornen la Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

18 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista EPA (Evaluation Policy Analysis)

19 Categoría/puesto o cargo: Miembro de Consejo de Redacción y Asesor de la revista International Journal of Lesson and Learning Studies

20 Ciudad de trabajo: Plan Andaluz de Investigación, Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo en la Comisión Andaluza de Ciencias Sociales (PAI Plan Andaluz de Investigación

21 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo en la ponencia de ciencias sociales de la ANEP

22 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo de la Agencia Catalana de Calidad y Evaluación (AQU)

23 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo de la Agencia Argentina de Evaluación (CONEAU)

24 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo de la Comisión Europea para la evaluación de la investigación

25 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo del IV Programa Marco

26 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo en la Comisión de evaluación de la investigación del País Vasco

27 Categoría/puesto o cargo: Evaluador Externo en la Comisión Nacional de Evaluación de la actividad investigadora del profesorado universitario (CENEAI)

28 Categoría/puesto o cargo: Coordinador de la Comisión de Enseñanza Virtual en Andalucía: EVA

5 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Doctorados

Programa de doctorado: DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Fecha de la titulación: 1976 Título de la tesis: INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES EN LA GÉNESIS DE LAS ESTRUCTURAS INTELECTUALES Director/a de tesis: García-Hoz, Víctor Calificación: SOBRESALIENTE

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: La selectividad universitaria en España y Finlandia. Criterios, estrategias e instrumentos de selección de candidatos para la formación inicial de profesorado Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Málaga. Facultad de Ciencias de la Educación Doctorando-a/alumno-a: LAURA PÉREZ GRANADOS Fecha de lectura: 2015

2 Título del trabajo: Enseñanza superior: docentes que dejan huella. Dos estudios de casos. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Doctorando-a/alumno-a: Serrano-Sánchez, Rocío Coronada Fecha de lectura: 2012

3 Título del trabajo: HISTORIAS DE VIDA DE MAESTROS Y MAESTRAS. LA INTERMINABLE CONSTRUCCIÓN DE LAS IDENTIDADES: VIDA PERSONAL, TRABAJO Y DESARROLLO PROFESIONAL Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Doctorando-a/alumno-a: Leite-méndez, Analía E. Fecha de lectura: 2011

4 Título del trabajo: ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. LA APROPIACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR EN EL OFICIO DE ENSEÑAR. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: LUCILA RITA GALVÁN MORA Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE POR UNANIMIDAD Fecha de lectura: 2008

6 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

5 Título del trabajo: LOS EFECTOS DE LA INSTITUCION Y DEL PERIODO DE PRACTICAS EN LA FORMACION DE LOS FUTUROS DOCENTES DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADA FAMILIA Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: SOLEDAD DE LA BLANCA DE LA PAZ Calificación: APROBADO Fecha de lectura: 2007

6 Título del trabajo: RECURSOS CLASICOS Y TECNOLOGIAS DE FUTURO: EL PROFESORADO ANTE LAS TIC¿S EN ESCUELAS DE CONTEXTO RURAL. DOS ESTUDIOS DE CASO Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: MONSALUD GALLARDO GIL Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 2007

7 Título del trabajo: EL TEATRO ANDALUZ CONTEMPORÁNEO: UNA APROXIMACIÓN CUALITATIVA A LA PRÁCTICA DOCENTE Y PROFESIONAL DE LA DIRECCIÓN ESCÉNICA EN ANDALUCÍA. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Sánchez-Martínez, Jose A. Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 2005

8 Título del trabajo: HEGEMONÍA Y CRISIS DE LEGITIMACIÓN. UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ESPAÑA (1970-2003). Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Miranda-Camacho, Guillermo Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 2004

9 Título del trabajo: EL CONOCIMIENTO ESCOLAR : LA EXPERIENCIA EDUCATIVA DEL CONOCIMIENTO EN UN AULA A TRAVÉS DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LA ACCIÓN Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: AGUSTIN RODRIGUEZ SANCHEZ Calificación: DESCONOCIDO Fecha de lectura: 2003

10 Título del trabajo: ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN PERMANENTE INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO, EN EL ÁMBITO DE LOS CEP EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: JOSE FRANCISCO MURILLO MAS Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 2002

11 Título del trabajo: LA GESTIÓN ESCOLAR COMO CURRÍCULUM. EL ESTILO DE LA GESTIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CIUDADANA. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

7 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: INGRID SVERDLICK Calificación: SOBRESALIENTE Fecha de lectura: 2000

12 Título del trabajo: BASES PARA UN ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL ARTE INFANTIL. DERIVACIONES DIDÁCTICAS. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: LUISA Mª MARTÍNEZ GARCÍA Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1999

13 Título del trabajo: LA SUPERVISIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN INICIAL: UN ESTUDIO DE CASO Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1996

14 Título del trabajo: ANALISIS DE LAS CREENCIAS SOBRE LA DISCONTINUIDAD EN LA TRANSICION DE LA REFORMA EXPERIMENTAL DEL CICLO SUPERIOR DE E.G.B. A LAS ENSEÑANZAS MEDIAS EN ANDALUCIA Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: MIGUEL SOLA FERNANDEZ Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1995

15 Título del trabajo: LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN COMO DESARROLLO PROFESIONAL DE LA AUTONOMÍA DOCENTE Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE BARCELONA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: JOSE CONTRERAS DOMINGO Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1994

16 Título del trabajo: REFORMA Y CURRICULUM: PERSPECTIVA IDEOLOGICA Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: REMEDIOS BELTRAN DUARTE Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1994

17 Título del trabajo: EPISTEMOLOGÍA Y TRANSMISIÓN EDUCATIVA DEL CONOCIMIENTO (ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA PROBLEMÁTICA CURRICULAR) Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Moya-Otero, José Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

8 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Fecha de lectura: 1993

18 Título del trabajo: EPISTEMOLOGÍA Y TRANSICIÓN EDUCATIVA DEL CONOCIMIENTO (ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA PROBLEMÁTICA CURRICULAR) Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Doctorando-a/alumno-a: Moya-Otero, José Fecha de lectura: 1993

19 Título del trabajo: LAS REJAS INVISIBLES. EL CONTENIDO Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. ESTUDIO DE UN CASO Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: NIEVES BLANCO GARCIA Calificación: DESCONOCIDO Fecha de lectura: 1992

20 Título del trabajo: LA PSICOLOGÍA GENÉTICO-DIALÉCTICA DE H.WALLON Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE OVIEDO. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Olano-Rey, Raimundo Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1991

21 Título del trabajo: ELABORACIÓN, EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO CURRICULAR ORIENTADO A LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ: UN ESTUDIO DE CASOS Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Rodríguez-, Martín Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1990

22 Título del trabajo: EL AULA COMO ESPACIO SOCIAL DE INTERCAMBIO Y APRENDIZAJE. ESTUDIO NATURALISTA DE LA CULTURA DEL AULA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: LOS RITUALES DE APRENDIZAJE Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1990

23 Título del trabajo: LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DEL PROFESOR. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: JAVIER BARQUIN RUIZ Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1989

9 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

24 Título del trabajo: LA ADQUISICIÓN DE LOS NEXOS LINGÜÍSTICOS. IMPLICACIONES DIDÁCTICAS Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR Doctorando-a/alumno-a: Salazar-González, José Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1988

25 Título del trabajo: TEORÍAS IMPLÍCITAS Y PLANIFICACIÓN DEL PROFESOR Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. DIDÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y DEL COMPORTAMIENTO Doctorando-a/alumno-a: Marrero-Acosta, Javier Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1988

26 Título del trabajo: ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA RACIONALIDAD CIENTÍFICA EN EL ÁMBITO DE LA DIDÁCTICA Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. DIDÁCTICA Doctorando-a/alumno-a: JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1988

27 Título del trabajo: ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE LAS ORACIONES DE RELATIVO: NATURALEZA Y EVOLUCIÓN Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN Doctorando-a/alumno-a: Bacaicoa-, Fernando Calificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE Fecha de lectura: 1985

28 Título del trabajo: La historia de vida de Shila Delargo. Análisis sociopedagógico de un proceso de "Reforma" juvenil Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

29 Título del trabajo: La evaluación en el aula. Explorando el portafolios en secundaria. Un estudio de caso Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

30 Título del trabajo: VIRTUALIDADES PEDAGÓGICAS DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVAS A TRAVÉS DE LAS LESSON STUDY PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO PRÁCTICO DE LOS Y LAS DOCENTES. UN ESTUDIO DE CASOS EN EDUCACIÓN INFANTIL. Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Universidad que titula: ACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, - ESPAÑA

10 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Tutoría académica de estudiantes

Programa: Tutor dentro del Programa ERASMUS MUNDOS EMA-2/s1. MoE. Rfa. 183225-EM-12010-1-es-eramundus-ema21_l13b

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

1 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. Denominación del material: Guía del Portafolios. Máster políticas y prácticas de innovación educativa Perfil de destinatarios/as: La incorporación al Espacio Europeo de Educación Superior requiere de los procesos de enseñanza universitaria un énfasis en el trabajo personal del alumnado y en la reflexión sobre su proceso de aprendizaje tutorizado de forma cercana por el docente. Esta Guía pretende orientar al alumnado en la realización de un Portafolios digital a través de la aplicación Mahara, como proceso reflexivo que acompaña y le ayuda a tomar conciencia de su propio proceso de aprendizaje, herramienta básica para desarrollar la competencia de aprender a aprender. Alumnado del Máster. Esta Guía del Portafolios como instrumento lleva asociada una Guía de la aplicación Mahara (Portafolio UMA) de carácter digital. Fecha de la elaboración: 01/04/2014

2 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: Guias de Asesores y Asesoras. Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación docente en la Sociedad del Conocimiento Perfil de destinatarios/as: Guías (2006) para el Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación Educativa en la Sociedad del Conocimiento. desarrollado en la Universidad Internacional de Andalucía y fruto del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía Ref. FS/FN/ARM: Proyecto de innovación de la docencia universitaria en Andalucía y enseñanza Semipresencial: diagnóstico y experimentación. Consejería de Innovación y Tecnología. Fecha de la elaboración: 01/04/2006

3 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: Guias de Materiales. Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación docente en la Sociedad del Conocimiento Perfil de destinatarios/as: Guías (2006) para el Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación Educativa en la Sociedad del Conocimiento. desarrollado en la Universidad Internacional de Andalucía y fruto del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía Ref. FS/FN/ARM: Proyecto de innovación de la docencia universitaria en Andalucía y enseñanza Semipresencial: diagnóstico y experimentación. Consejería de Innovación y Tecnología. Fecha de la elaboración: 01/04/2006

4 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: Guias del Nucleo Interdisciplinar. Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación docente en la Sociedad del Conocimiento Perfil de destinatarios/as: Guías (2006) para el Master Virtual Políticas y Prácticas de Innovación Educativa en la Sociedad del Conocimiento. desarrollado en la Universidad Internacional de Andalucía y fruto del Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía Ref. FS/FN/ARM: Proyecto de innovación de la docencia universitaria en Andalucía y enseñanza Semipresencial: diagnóstico y experimentación. Consejería de Innovación y Tecnología. Fecha de la elaboración: 01/04/2006

5 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: BARTIC Perfil de destinatarios/as: Nuestro Grupo de investigación a través de un Convenio con la Junta de Andalucía ha participado en el diseño y desarrollo de esta Base de recursos TIC de innovación educativa. Fecha de la elaboración: 01/04/2004

11 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

6 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: SISTEMA DE GESTIÓN Y VISUALIZACIÓN DE REVISTAS Perfil de destinatarios/as: Es una herramienta en un entorno nuevo de aprendizaje, producto de la Investigación: ¿Prueba, evaluación y mejora de programas educativos basados en la utilización de software libre y el sistema operativo Linux, desarrollados en Finlandia¿. Con esta investigación se pretendió Traducir, analizar y adaptar esta herramienta de gestión y dinamización y publicación Web de una revista educativa realizada por los propios usuarios del curso. Es una herramienta útil en contextos educativos semipresenciales y virtuales y también en ambientes presenciales en entornos TIC. En la siguiente dirección web, está disponible, tanto La documentación de utilización e instalación. Año 2004. Aprobado en la Convocatoria regulada por la Orden de 27/03/2003, BOJA 9/04/2003. Fecha de la elaboración: 01/04/2004

7 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: BARIE Perfil de destinatarios/as: Descripción breve de su contenido. BARIE, es el resultado de un Proyecto de investigación y desarrollo promovido por la consejería de Educación y ciencia de la Junta de Andalucía dentro del Programa de Acciones Coordinadas. Es una base de datos digital (PHP WEB, con MySQL motor de libre distribución y que tiene versión LINUX) que nace con el propósito de reunir en una única base todas aquellas experiencias y organizaciones que desarrollan propuestas de innovación educativa en lengua castellana, dentro de un proceso de rigurosa selección, análisis y valoración realizada por diferentes especialistas de reconocido prestigio en cada una de las áreas de categorización. Esta diseñada para poder introducir la información desde diferentes puntos geográficos a través de internet. Fecha de la elaboración: 01/10/2003

8 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: La utilización segura educativa de internet en las aulas. Guía para docentes Fecha de la elaboración: 01/04/2003

9 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Denominación del material: Aprendiendo con un Software cooperativo Perfil de destinatarios/as: Es una herramienta en un entorno nuevo de aprendizaje, producto de la Investigación: ¿Prueba, evaluación y mejora de panoramas educativos basados en la utilización de software libre y el sistema operativo Linux, desarrollados en Finlandia¿. Con esta investigación se pretendió Traducir, analizar y adaptar esta herramienta: FLE 3, cuyos autores originales son Teemu Leinonen, Giedre Kligyte, Tarmo Toikkanen, Janne Pietarila, Philip Dean de aprendizaje cooperativo en contextos educativos semipresenciales y virtuales y también en ambientes presenciales en entornos TIC. En la siguiente dirección web, está disponible, tanto La documentación de utilización e instalación así como un manual sobre aprendizaje cooperativo. Año 2004. Aprobado en la Convocatoria regulada por la Orden de 27/03/2003, BOJA 9/04/2003. Fecha de la elaboración: 01/04/2003

Participación en proyectos de innovación docente (planes y equipos de trabajo relacionados con EEES)

1 Título del proyecto: El portafolio digital (Mahara) como herramienta de aprendizaje y evaluación de competencias en un titulo oficial de posgrado Investigador/a principal: ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ Número de participantes: 3 Importe concedido: 530 Entidad financiadora: Universidad de Málaga. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado. Fecha fin de la participación: 30/09/2015 Duración de la participación: 729 días

12 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

2 Título del proyecto: HACIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DIDÁCTICA Investigador/a principal: MIGUEL SOLA FERNANDEZ Número de participantes: 13 Importe concedido: 2.100 Fecha fin de la participación: 01/09/2005 Duración de la participación: 365 días

3 Título del proyecto: HACIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DIDÁCTICA (UCUA) Investigador/a principal: MIGUEL SOLA FERNANDEZ Número de participantes: 13 Importe concedido: 3.000 Fecha fin de la participación: 14/07/2004 Duración de la participación: 366 días

4 Título del proyecto: ESTRATEGIAS DE INNOVACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y EN TUTORIAS PRACTICAS DE GRUPOS DE TRABAJO Investigador/a principal: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de participantes: 2 Entidad financiadora: Universidad de Málaga. Innovación Educativa Fecha fin de la participación: 15/09/2003 Duración de la participación: 365 días

5 Título del proyecto: INNOVACIÓN DE LA DISCIPLINA DE DIDÁCTICA GENERAL Y ADAPTACIÓN AL CRÉDITO EUROPEO (UCUA) Investigador/a principal: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de participantes: 12 Importe concedido: 3.000 Fecha fin de la participación: 01/09/2003 Duración de la participación: 365 días

6 Título del proyecto: Propuesta de Innovación de la disciplina didáctica general y adaptación al crédito europeo Investigador/a principal: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de participantes: 2 Fecha fin de la participación: 01/09/2003 Duración de la participación: 365 días

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Objetivos del evento: I Jornadas Nacionales de Evaluación Educativa Fecha de la presentación: 2013 Ciudad: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga,

2 Tipo de evento: Congreso Objetivos del evento: WALS International Conference 2013 Ciudad: GOTHENBURG, SWEDEN,

3 Tipo de evento: Congreso Objetivos del evento: XIII Congreso Internacional de Formación de Profesorado Ciudad: Santander,

13 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Premios de innovación docente recibidos

Denominación: Medalla de oro del Ateneo de Málaga al mérito docente. Fecha de concesión: 24/11/2005

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: El conocimiento práctico en docentes de educación infantil y sus implicaciones en la formación inicial y permanente del profesorado: investigación-acción cooperativa. Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 10 Entidad/es financiadora/s: MICINN Cód. según financiadora: EDU2011-29732-C02-02 Fecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 1460 días Cuantía total: 48.763

2 Denominación del proyecto: POSIBILIDADES DEL PORTAFOLIO COMO HERRAMIENTA PRIVILEGIADA PARA DESARROLLAR Y EVALUAR COMPETENCIAS (PEC) Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/es responsable/es: Pérez-Gómez, Angel I; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 12 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA Cód. según financiadora: EA2009-0113 Fecha de inicio: 01/10/2009 Duración del proyecto: 303 días Cuantía total: 22.800

3 Denominación del proyecto: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES DE SEGUNDO ORDEN, APRENDER CÓMO APRENDER, ANÁLISIS DE PROYECTOS INTERNACIONALES Y EXPERIMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: SEJ2007-66967 Fecha de inicio: 01/12/2007 Duración del proyecto: 1033 días - 23 horas Cuantía total: 114.708

4 Denominación del proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN METODOLÓGICO EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a

14 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Investigador/es responsable/es: Mª CARMEN AGUILAR RAMOS Número de investigadores/as: 16 Cód. según financiadora: CIDUA201 Fecha de inicio: 01/03/2007 Duración del proyecto: 212 días - 23 horas Cuantía total: 7.080

5 Denominación del proyecto: DIAGNÓSTICO, DISEÑO Y EXPERIMENTACIÓN DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA MEDIANTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 10 Entidad/es financiadora/s: JUNTA ANDALUCÍA Cód. según financiadora: P05-SEJ 1021 Fecha de inicio: 26/01/2006 Duración del proyecto: 705 días Cuantía total: 168.000

6 Denominación del proyecto: DESARROLLO DE UNA APLICACION WEB PARA LA GESTION DE UN REPOSITORIO UNIFICADO DE RECURSOS EDUCATIVOS Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 3 Cód. según financiadora: REF.AYU-005/05 Fecha de inicio: 01/09/2005 Duración del proyecto: 730 días Cuantía total: 12.000

7 Denominación del proyecto: DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA, LA GESTIÓN DE UN REPOSITORIO UNIFICADO DE, RECURSOS EDUCATIVOS Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 4 Cód. según financiadora: REF.AYU-005/05 Fecha de inicio: 01/09/2005 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 9.866

8 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE LAS CONVOCATORIAS DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORTACIÓN DE LAS TIC A LA PRÁCTICA DOCENTE Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 2 Entidad/es financiadora/s: JUNTA DE ANDALUCÍA Cód. según financiadora: D Fecha de inicio: 23/04/2005 Duración del proyecto: 555 días - 1 hora Cuantía total: 30.900

9 Denominación del proyecto: DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB PAR ALA GESTIÓN D EUN REPOSITOIRO UNIFICADO DE RECURSOS EDUCATIVOS TIC PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: AYU-046/05

15 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Fecha de inicio: 09/03/2005

10 Denominación del proyecto: LA UNIVERSIDAD DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. POLÍTICAS DE CALIDAD Y PERSPECTIVAS Ámbito del proyecto: Internacional no UE Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 4 Cód. según financiadora: B/3658/05 Fecha de inicio: 01/01/2005 Duración del proyecto: 729 días Cuantía total: 12.900

11 Denominación del proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA DIDÁCTICA GENERAL EN LA FORMACIÓN DE EDUCADORES SOCIALES: LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y COOPERATIVO Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: PIE04/071. Fecha de inicio: 01/10/2004 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 1.200

12 Denominación del proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN EN LA DIDÁCTICA GENERAL EN LA FORMACIÓN DE EDUCADORES SOCIALES: LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y COOPERATIVO Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: PIE04/071 Fecha de inicio: 01/10/2004 Duración del proyecto: 364 días Cuantía total: 300

13 Denominación del proyecto: PRUEBA, EVALUACIÓN Y MEJORA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS BASADOS EN LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE LIBRE Y EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DESARROLLADOS EN FINLANDIA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: LLANOS MORA LOPEZ Número de investigadores/as: 7 Cód. según financiadora: IGB/FSC Fecha de inicio: 01/07/2004 Duración del proyecto: 365 días Cuantía total: 12.000

14 Denominación del proyecto: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE LIBRE DESARROLLADAS EN FINLANDIA PARA SU ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 5 Cód. según financiadora: IGB/FSC EXP. 61/03 Fecha de inicio: 01/12/2003 Duración del proyecto: 31 días Cuantía total: 12.000

16 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

15 Denominación del proyecto: PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA PRACTICA DOCENTE: PROPUESTA DE INNOVACIÓN DE LA DISCIPLINA DIDÁCTICA GENERAL Y ADAPTACIÓN AL CRÉDITO EUROPEO (UMA) Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 7 Cód. según financiadora: PIE03/50 Fecha de inicio: 01/09/2003 Duración del proyecto: 366 días Cuantía total: 1.000

16 Denominación del proyecto: HACIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DIDÁCTICA (UMA) Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS Número de investigadores/as: 11 Cód. según financiadora: PIE03/29 Fecha de inicio: 01/09/2003 Duración del proyecto: 366 días Cuantía total: 1.200

17 Denominación del proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE: HACIA UN CENTRO DE EXPERIMENTACIÓN DIDÁCTICA Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; MIGUEL SOLA FERNANDEZ Número de investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: PIE 03/29 Fecha de inicio: 01/01/2003 Duración del proyecto: 364 días

18 Denominación del proyecto: ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA ANDALUZA DERIVADA DE LA INMIGRACIÓN Y ALTERNATIVAS ORGANIZATIVO-DIDÁCTICAS Ámbito del proyecto: Autonómica Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JUAN FERNANDEZ SIERRA Número de investigadores/as: 28 Fecha de inicio: 01/01/2003 Duración del proyecto: 364 días Cuantía total: 15.940

19 Denominación del proyecto: MOBILE TECHNOLOGIES FOR AD- HOC LEARNING (MOTFAL), PROGRAMA SÓCRATES-MINERVA Ámbito del proyecto: Unión Europea Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO Número de investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: 101279-CP-1-2002-1-ES Fecha de inicio: 01/10/2002 Duración del proyecto: 1028 días Cuantía total: 55.999

20 Denominación del proyecto: RED DE INTERCAMBIO DOCENTE E INVESTIGADOR ENTRE LA UNIA, LA UNIV. DE CÁDIZ, LA UNIV. DE ALMERÍA, LA UNIV. DE SAN MARCOS DE GUATEMALA, LA UNA DE COSTA RICA Y LA UNIV. DE LA HABANA

17 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 6 Cód. según financiadora: AECI Fecha de inicio: 01/01/2002 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 25.000

21 Denominación del proyecto: SIFKAL: SAFER INTERNET FOR KNOWING AND LIVING. Ámbito del proyecto: Unión Europea Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/es responsable/es: JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO Número de investigadores/as: 22 Cód. según financiadora: SIFKAL/26778 Fecha de inicio: 01/04/2001 Duración del proyecto: 728 días - 1 hora Cuantía total: 404.860,98

22 Denominación del proyecto: RED TELEMÁTICA DE INTERCAMBIO (NUTESE) Ámbito del proyecto: Internacional no UE Calidad en que ha participado: Investigador/a Número de investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: AECI Fecha de inicio: 09/02/2001

23 Denominación del proyecto: BARIE (BASE DE DATOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ANDALUCÍA) Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 16 Entidad/es financiadora/s: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA Cód. según financiadora: BARIE LJC/GGM,JTR/FPT Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración del proyecto: 1094 días Cuantía total: 50.534

24 Denominación del proyecto: INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE EL DESARROLLO DEL CURRÍCULUM Y FACTORES DE CALIDAD EN LA ESO Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: 8.07/13.1577 Fecha de inicio: 01/01/2000 Duración del proyecto: 761 días Cuantía total: 66.111

25 Denominación del proyecto: EL PENSAMIENTO PRÁCTICO EN LOS DOCENTES: UN ESTUDIO DE SU FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE EN EL NOA: JUJUY Y TUCUMÁN (ARGENTINA) Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 3 Cód. según financiadora: DESCONOCIDA Fecha de inicio: 01/01/1995 Duración del proyecto: 1825 días Cuantía total: 6.010

26 Denominación del proyecto: MANAGEMENT FOR ORGANISATIONAL AND HUMAN DEVELOPMENT Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 4

18 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Cód. según financiadora: CHRX-CT94-0654/ 8.06.UE/13.755 Fecha de inicio: 01/01/1994 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 120.202

27 Denominación del proyecto: LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN INICIAL EN LAS ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 9 Entidad/es financiadora/s: MINISTERIO EDUCACIÓN Cód. según financiadora: PB90-0813 Fecha de inicio: 02/08/1991 Duración del proyecto: 731 días Cuantía total: 48.201

28 Denominación del proyecto: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DEL PROFESOR. DIMENSIONES DE SUS TEORIAS Y CREENCIAS Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 5 Cód. según financiadora: PB870705 Fecha de inicio: 01/01/1990 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 9.015

29 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DE LA REFORMA EN EL CICLO SUPERIOR DEL C.P. LA PAZ. Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: X130 Fecha de inicio: 01/01/1987 Duración del proyecto: 730 días Cuantía total: 0

30 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DE LA REFORMA EN EL CICLO SUPERIOR DE EGB EN ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 12 Cód. según financiadora: PG12/MA-03 Fecha de inicio: 01/01/1987 Duración del proyecto: 2192 días Cuantía total: 36.060

31 Denominación del proyecto: CICLO SUPERIOR DE EGB. TERRITORIO MEC Investigador/es responsable/es: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ Número de investigadores/as: 4 Cód. según financiadora: X908 Fecha de inicio: 01/01/1986 Duración del proyecto: 1461 días Cuantía total: 60.101

19 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: Consultoría para la construcción de la especialización en pedagogía, de acuerda a los lineamientos del Ministerio de Educación y las instancias reguladoras de la Educación Superior del Ecuador Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: Art. 83 LOU: Ref.- 8.06/5.14.4328 Fecha inicio: 10/11/2014 Duración del proyecto: 110 días

2 Denominación del proyecto: Realización de trabajos de consultoría para la construcción de la especialización en pedagogía, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Educación y las instancias reguladoras de la Educación Superior del Ecuador Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: 8.06/5.13.4328 Fecha inicio: 10/11/2014 Duración del proyecto: 110 días Cuantía total: 14.200

3 Denominación del proyecto: EVALUACION DEL DESARROLLO DE LAS CONVOCATORIAS DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION A LA PRACTICA DOCENTE (SEGUNDA FASE) Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 8 Cód. según financiadora: EVACENTIC II Fecha inicio: 01/09/2006 Duración del proyecto: 121 días - 1 hora Cuantía total: 99.544

4 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE 2 Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 6 Cód. según financiadora: EVACENTIC 2 Fecha inicio: 01/01/2006 Duración del proyecto: 719 días Cuantía total: 99.488,92

5 Denominación del proyecto: REALIZACIÓN DE UNA BASE DE RECURSOS EDUCATIVOS TIC (BARTIC) Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 4 Cód. según financiadora: 0 Fecha inicio: 25/07/2005 Cuantía total: 59.000

20 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Resultados más relevantes: CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Y LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA

6 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNCIACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE. SEGUNDA FASE Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 18 Cód. según financiadora: D Fecha inicio: 23/04/2005 Duración del proyecto: 555 días - 1 hora Cuantía total: 30.900

7 Denominación del proyecto: BASE DE RECURSOS EDUCATIVOS TIC Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: BARTIC Fecha inicio: 01/09/2004

8 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN EXTERNA DE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE CENTRO PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE. PRIMERA FASE Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 10 Cód. según financiadora: EVACENTIC Fecha inicio: 01/02/2004 Duración del proyecto: 607 días - 23 horas Cuantía total: 99.544

9 Denominación del proyecto: MOBILE TECHNOLOGIES FOR AD- HOC LEARNING, (MOTFAL) PROGRAM SÓCRATES ACCIÓN MINERVA Ámbito del proyecto: Unión Europea Calidad en que ha participado: Investigador/a N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: 101279-CP-1-2002-1-ES Fecha inicio: 01/10/2002 Duración del proyecto: 731 días Cuantía total: 55.999

10 Denominación del proyecto: MOBILE TECHNOLOGIES FOR AD- HOC LEARNING (MOTFAL) PROGRAM SÓCRATES ACCIÓN MINERVA Ámbito del proyecto: Unión Europea Calidad en que ha participado: Investigador/a Investigador/a responsable: JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO N.º investigadores/as: 6 Cód. según financiadora: 101279-CP-1-2002-1-ES Fecha inicio: 01/10/2002 Duración del proyecto: 731 días Cuantía total: 55.999 Resultados más relevantes: PROGRAMA MINERVA- UNIÓN EUROPEA

21 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

11 Denominación del proyecto: ELABORACIÓN DE UNA BASE DE DATOS SELECTIVA Y ORIENTATIVA SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN ANDALUCÍA. Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 3 Cód. según financiadora: BARIE Fecha inicio: 01/01/2002 Duración del proyecto: 1095 días Cuantía total: 6.000

12 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. LA CALIDAD EN LAS PRESTACIONES BÁSICAS DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 11 Cód. según financiadora: ESESO Fecha inicio: 01/06/2001 Duración del proyecto: 943 días - 1 hora Cuantía total: 189.920

13 Denominación del proyecto: NUTESE(NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN) Ámbito del proyecto: Internacional no UE Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 1 Cód. según financiadora: AECI Fecha inicio: 01/01/2001 Duración del proyecto: 1094 días Cuantía total: 30.050,61

14 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL SISTEMA PÚBLICO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. LA CALIDAD EN LAS PRESTACIONES BÁSICAS DE LOS SERVICIOS SOCIALES Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: ESESO Fecha inicio: 01/12/2000 Duración del proyecto: 1032 días - 23 horas Cuantía total: 189.913,63

15 Denominación del proyecto: LA EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: 807/13.1577 Fecha inicio: 01/01/2000

16 Denominación del proyecto: INVESTIGACIÓN EVALUATIVA SOBRE EL DESARROLLO DEL CURRICULUM Y FACTORES DE CALIDAD EN LA E.S.O. Ámbito del proyecto: Autonómica Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 18 Cód. según financiadora: 8.07/13.1577 Fecha inicio: 01/01/1999 Duración del proyecto: 1095 días

22 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Cuantía total: 36.060,73

17 Denominación del proyecto: EVALUACIÓN DE LAS REFORMAS EN ANDALUCÍA Ámbito del proyecto: Nacional Investigador/a responsable: ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ N.º investigadores/as: 2 Cód. según financiadora: GS749456 Fecha inicio: 01/01/1986 Duración del proyecto: 1096 días Cuantía total: 84.141,69

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Noemí Peña Trapero; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Pedagogical potentialities of lesson study for the reconstruction of teachers' dispositions. International Journal for Lesson and Learning Studies. 6 - 1, pp. 66 - 79. 2017. Tipo de producción: Artículo

2 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. El portafolios educativo en educación superior. AKAL, 2016. Disponible en Internet en: . ISBN 978-84-460-4245-7- Tipo de producción: Libro

3 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Educaçâo na Era Digital:a escola educativa. Penso, 2015. ISBN 978-85-8429-023-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

4 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Irakaskuntza pertsonalizatua eta ebaluazio hezitzailea hezkuntza aldaketaren giltza dira. Ikastola. 1 - 213, pp. 8 - 10. 2015. Tipo de producción: Artículo

5 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Aprender haciendo:investigar y actuar para afrontar la complejidad y la incertidumbre de la era digital. Prólogo. 2015.

6 LAURA PÉREZ GRANADOS; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Los estándares de Finlandia en las pruebas de selección inicial de docentes en España. Revista Electrónica Universitaria de Formación del Profesorado. 2 - 83, pp. 119 - 141. 2015. Tipo de producción: Artículo

7 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. Re-pensar y re-crear el conocimiento práctico en cooperación. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP). 3 - 29, pp. 81 - 102. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

23 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

8 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Lessons Studies: Un viaje de ida y vuelta recreando el aprendizaje comprensivo. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 84 - 29 (3), pp. 15 - 28. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

9 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; Noemí Peña Trapero. Lesson Study and the development of teachers competences: from practical knowledge to practical thinking. International Journal for Lesson and Learning Studies. 4 - 3, pp. 209 - 223. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

10 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Cooperative research. A critical strategy in university training. A case study of Lesson and Learning Studies. International Journal for Lesson and Learning Studies. 4 - 1, pp. 56 - 71. 2015. Tipo de producción: Artículo

11 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Siete tesis a debate.Cuadernos de Pedagogía. 1 - 462, pp. 16 - 20. 2015. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

12 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. Lesson Study, Investigación acción cooperativa para formar docentes y recrear el curriculum. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado (RIFOP). 84 - 29, pp. 11 - 138. 2015. Tipo de producción: Artículo

13 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Les 3 coses que he après. Fundació Jaume Bofill, 2014. ISBN 978-84-941361-1-5 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

14 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Aprender a pensar para poder elegir. Cuadernos de Pedagogía. 1 - 447, pp. 38 - 41. 2014. Tipo de producción: Artículo

15 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Kilómetros de extensión milímetros de profundidad. El curriculum de la LOMCE. Sección Historias Mínimas. Cuadernos de Pedagogía. 1 - 444, pp. 1 - 1. 2014. Tipo de producción: Artículo

16 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. De sardinas, tiburones y Educación. Cuadernos de Pedagogía. 1 - 441, pp. 1 - 1. 2014. Tipo de producción: Artículo

17 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Pisa: preocupación y cinismo. Diario Público. 1 - 3/08/2014 (Diario on line), pp. 788 palabras (Diario on line) - 788 palabras (Diario on line). 2014. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

18 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. La evaluación externa en la LOMCE. Reválidas, exclusión y competitividad. Revista Electrónica Universitaria de Formación del Profesorado. 1 - 81, pp. 59 - 71. 2014. Tipo de producción: Artículo

19 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Educarse en la era digital. Una nueva ilustración para la escuela. Analecta Calasanctiana. 1 - 109, pp. 19 - 28. 2013. Tipo de producción: Artículo

24 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

20 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Reválidas, evaluación de competencias y calidad de los aprendizajes. Qurriculum. 26 - marzo 2013, pp. 11 - 25. 2013. Tipo de producción: Artículo

21 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; LAURA PÉREZ GRANADOS. Competencias docentes en la era digital. La formación del pensamiento práctico. Temas de Educación. 19 - 1, pp. 67 - 83. 2013. Tipo de producción: Artículo

22 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Narrativa de crisis para legitimar la privatización. La función perversa de los test y las reválidas. 77, pp. 84 - 93. 2013. Tipo de producción: Artículo

23 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. ¿Qué merece la pena aprender en la escuela de la era digital?. Cuadernos de Pedagogía. 1 - 438, pp. 74 - 78. 2013. Tipo de producción: Artículo

24 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. Prólogo. La educación pública, entre el acoso de los mercados y los desafíos de la era digital. Ateneo del Nuevo Siglo. 1 - 17, pp. 8 - 13. 2013. Tipo de producción: Artículo

25 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. EDUCARSE EN LA ERA DIGITAL. MORATA, 2012. ISBN 9788471126849 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

26 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Una reforma elitista que añora el pasado e hipoteca el futuro. PERIODICO ESCUELA. 1327 - 3956, pp. 15 - 15. 2012. Tipo de producción: Artículo

27 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Cuatro décadas a favor de la innovación y la convivencia. Cuadernos de Pedagogía. Especial Director, pp. 58 - 58. 2012. Tipo de producción: Artículo

28 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. Luces y sombras de PISA. Sentido educativo de las evaluaciones externas. Organización y Gestión Educativa. 23 - 2, pp. 171 - 182. 2011. Tipo de producción: Artículo

29 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. LESSON STUDY. La mejora de la práctica y la investigación docente. Cuadernos de Pedagogía. 417, pp. 64 - 67. 2011. Tipo de producción: Artículo

30 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. APRENDER A EDUCARSE. UNA NUEVA ILUSTRACIÓN PARA LA ESCUELA. Cuadernos de Pedagogía. 417, pp. 52 - 56. 2011. Tipo de producción: Artículo

31 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Educar por Competencias o qué há de novo?. 2011. ISBN 978-7112-528-6 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

32 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. JOSE MANUEL ESTEVE EN EL RECUERDO. EL CUERPO HUMANO EN EL ARTE . PRÁCTICAS INCLUSIVAS. Cuadernos de Pedagogía. pp. 59 - 62. 2010. Tipo de producción: Artículo

25 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

33 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. PARTICIPATORY ACTION RESEARCH AND THE RECONSTRUCTION OF TEACHERS' PRACTICAL KNOWLEDGE. Educational Action Research. 18 - 1, pp. 73 - 88. 2010. Tipo de producción: Artículo

34 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. APRENDER A EDUCAR. NUEVOS DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 68 - 24,2, pp. 37 - 60. 2010. Tipo de producción: Artículo

35 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. NUEVAS EXIGENCIAS Y ESCENARIOS PARA LA PROFESIÓN DOCENTE EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INCERTIDUMBRE. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 68 - 24,2, pp. 17 - 36. 2010. Tipo de producción: Artículo

36 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la información y la incertidumbre. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 24 - 2, pp. 17 - 36. 2010. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

37 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Aprender a enseñar en la práctica: procesos de innovaciòny práctica de formaciòn en la educaciòn secundaria. GRAO, 2010. ISBN 978-84-9980-017-2 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

38 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. La naturaleza del conocimiento práctico y sus implicaciones en la formaciòn de docentes. Infancia y Aprendizaje. Journal for the Study of Education and Development. 33 - 2, pp. 171 - 179. 2010. Tipo de producción: Artículo Índice de impacto: 0.429 Agencia de impacto: ISI

39 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE. AUFOP, 2010. ISBN 0213-8646 Tipo de producción: Libro

40 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Laudatio del profesor José Gimeno Sacristán. 2010.

41 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. LA UNIVERSIDAD DEL APRENDIZAJE: ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIANTE. AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3037-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

42 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. CONTEXTOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE RELEVANTE EN LA UNIVERSIDAD.AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3042-3 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

26 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

43 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. ORIENTAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y ENSEÑAR CÓMO APRENDER: LA TAREA DEL DOCENTE. AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3041-6 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

44 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. APRENDER CÓMO APRENDER. AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD: EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3040-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

45 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS Y LAS COMPETENCIAS FUNDAMENTALES: LOS TRES CICLOS. AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3039-3 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

46 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. APRENDER EN LA UNIVERSIDAD. EL SENTIDO DEL CAMBIO EN EL EEES. AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3038-6 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

47 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. LA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJE.AKAL, 2009. ISBN 978-84-460-3043-0 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

48 MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. PROBLEM-BASED LEARNING AND ACTION RESEARCH IN POSTGRADUATE TEACHING: THE INTERDISCIPLINARY CORE. Educational Action Research. 17 - 3, pp. 373 - 390. 2009. Tipo de producción: Artículo

49 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JAVIER BARQUIN RUIZ; NIEVES BLANCO GARCIA; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ. LA EMERGENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS: INFORME FINAL.2009.

50 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. Competencias y contextos escolares. Implicaciones mutuas. Organización y Gestión Educativa. LXXVI - 2, pp. 17 - 21. 2009. Tipo de producción: Artículo

51 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JOSE GIMENO SACRISTAN; JURJO TORRES SANTOMÉ; JUAN BAUTISTA MARTINEZ RODRIGUEZ; Álvarez-Méndez, Juan Manuel; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO. EDUCAR POR COMPETENCIAS, ¿QUÉ HAY DE NUEVO?. MORATA, 2008. ISBN 978-84-7112-528-6 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

52 FRANCISCO JOSÉ POZUELOS ESTRADA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ MIRANDA. LA EMERGENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS. INFORME FINAL. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, 2007. ISBN 84-690-3115-5 Tipo de producción: Libro

27 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

53 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. PROFESORADO Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. EDICIONES OCTAEDRO, S. L., 2007. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

54 ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. LOS RETOS DE LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: ENSEÑAR A APRENDER. GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHACO (ARGENTINA), 2007. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Libro

55 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. LA NATURALEZA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y SUS APLICACIONES PEDAGÓGICAS. LA NATURALEZA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y SUS APLICACIONES PEDAGÓGICAS. pp. XX - XX. 2007. Tipo de producción: Artículo

56 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. REINVENTAR LA ESCUELA, CAMBIAR LA MIRADA. Cuadernos de Pedagogía. 368, pp. 66 - 71. 2007. Tipo de producción: Artículo

57 FRANCISCO JOSÉ POZUELOS ESTRADA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ MIRANDA. APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA. ESTUDIO DE CASOS. TOMO I. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, 2006. ISBN 84-690-3117-1 Tipo de producción: Libro

58 FRANCISCO JOSÉ POZUELOS ESTRADA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; FRANCISCO DE PAULA RODRÍGUEZ MIRANDA. APRENDIENDO DE LA EXPERIENCIA. ESTUDIO DE CASOS. TOMO II. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, 2006. ISBN 84-690-3116-3 Tipo de producción: Libro

59 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA.2006. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

60 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS. UN CAMBIO DE MIRADA SOBRE LA ESCUELA ACADEMICISTA. Cuadernos de Pedagogía. pp. 30 - 35. 2006. Tipo de producción: Artículo

61 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MANUEL MARTÍN RODRIGUEZ. EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. ESUDIO MULTIPLE DE CASOS.GRUPO HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES, UNIA., 2005. ISBN 84-689-0766-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

62 IGNACIO CALDERÓN ALMENDROS; Fernández-Enguita, Mariano; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. EVALUACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS EN ANDALUCÍA: ESTUDIO MÚLTIPLE DE CASOS. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2005. ISBN 689-0766-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

28 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

63 JAVIER BARQUIN RUIZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA; FRANCISCO ESPADAS SOTÉS; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; SEBASTIAN RODRIGUEZ MARTIN; AGUSTIN RODRIGUEZ SANCHEZ; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. PROYECTOS DE INNOVACION DOCENTE EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS : MEMORIAS DE LOS PROYECTOS CURSO 2003-2004. UCUA (UNIDAD PARA LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS), 2005. ISBN 84-606-3724-7 Tipo de producción: Libro

64 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. COMISIÓN SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS. INFORME FINAL. 2005. Tipo de producción: Libro

65 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. NO SIRVE EL MODELO DE UN PROFESIONAL DE SEGUNDO ORDEN. DOCENCIA (REVISTA DEL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE). 26, pp. 85 - 91. 2005. Tipo de producción: Artículo

66 JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTE: LA RELEVANCIA DEL CONOCIMIENTO. ESTUDIO DE UN CASO. Investigacion en la Escuela. 57, pp. 15 - 30. 2005. Tipo de producción: Artículo

67 GALA GARRIDO GONZÁLEZ; FRANCISCO ESPADAS SOTÉS; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ; IGNACIO CALDERÓN ALMENDROS; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA EN ANDALUCÍA. TRECE ESTUDIOS DE CASO. VOLUMEN 1.GRUPO HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES, UNIA., 2004. ISBN 84-688-6389-0 Tipo de producción: Libro

68 MIGUEL SOLA FERNANDEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. MINED-AECI, 2004. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

69 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO EN LA ERA GLOBAL. Opciones Pedago¿gicas. 29-30, pp. 77 - 100. 2004. Tipo de producción: Artículo

70 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. EL DÉFICIT EN ESPAÑA NO ES COGNITIVO, SINO AFECTIVO, DE ACTITUDES Y DE VALORES. CAMBIO EDUCATIVO. REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. GOBIERNO DE CANTABRIA.3, pp. 30 - 31. 2004. Tipo de producción: Artículo

71 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; NIEVES BLANCO GARCIA; JAVIER BARQUIN RUIZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ. COMPREHENSIVENESS AND DIVERSITY IN SECONDARY COMPULSORY EDUCATION IN ANDALUSIA: AN UNRESOLVED CHALLENGE.Educational Action Research. 12 - 4, pp. 473 - 491. 2004. Tipo de producción: Artículo

72 MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL LOPEZ MELERO. CONVERSANDO CON MATURANA DE EDUCACIÓN. 2003.

29 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

73 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. MÁS ALLÁ DEL ACADEMICISMO : LOS DESAFÍOS DE LA ESCUELA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA PERPLEJIDAD. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA, 2003. ISBN 84-7496-830-5 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

74 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; Walker-,Rob; FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ ESTEPA; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; Zamorski-,Bárbara; Sureda-,Jaume; Comas-,Rubén. LA UTILIZACIÓN SEGURA Y EDUCATIVA DE INTERNET EN LAS AULAS. JUNTA ANDALUCIA, 2003. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

75 JAVIER BARQUIN RUIZ; NIEVES BLANCO GARCIA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. LA SITUACIÓN PROFESIONAL DE LOS DOCENTES. LUCES Y SOMBRAS. Cuadernos de Pedagogía. 326, pp. 34 - 40. 2003. Tipo de producción: Artículo

76 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. LAS CONTRADICCIONES DE LA ESO. Cuadernos de Pedagogía. 320, pp. 77 - 82. 2003. Tipo de producción: Artículo

77 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; LOURDES RAMIREZ SEVILLA; AGUSTIN RODRIGUEZ SANCHEZ; MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA; LAURA PEDRAJAS PALOMO. LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA (COORD. M.Á.SANTOS GUERRA). VOL.4. GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7785-7 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

78 MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA; JOSE GIMENO SACRISTAN; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; RAFAEL YUS RAMOS; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. FORO DE DEBATE SOBRE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA. INFORME. (COORD. ÁNGEL PÉREZ GÓMEZ) (VOL.8). GRUPO DE INVESTIGACIÓN HUM-0311, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7793-8 Tipo de producción: Libro

79 JOSE GIMENO SACRISTAN; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS; LAURA PEDRAJAS PALOMO; LOURDES RAMIREZ SEVILLA; SEBASTIAN RODRIGUEZ MARTIN; AGUSTIN RODRIGUEZ SANCHEZ; ANTONIO SANCHEZ PELAEZ; MARIA PILAR SEPULVEDA RUIZ; RAFAEL YUS RAMOS; FRANCISCO ESPADAS SOTÉS; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JAVIER BARQUIN RUIZ; FUENSANTA COVES BOTELLA; CARMEN ROSARIO LOPEZ LOPEZ; ANTONIO LOPEZ MARTINEZ. DESARROLLO DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, 2002. ISBN 84-699-7662-1 Tipo de producción: Libro

80 JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JOSE CONTRERAS DOMINGO. MODELOS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA. EDITORIAL UOC, S.L., 2002. Disponible en Internet en: . ISBN 84-8429-418-8 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

81 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. EVALUACIÓN EXTERNA DE LA ESO EN ANDALUCÍA: ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA. Andalucía Educativa. 34, pp. 22 - 30. 2002. Tipo de producción: Artículo

30 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

82 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. UN APRENDIZAJE DIVERSO Y RELEVANTE.Cuadernos de Pedagogía. 311, pp. 66 - 70. 2002. Tipo de producción: Artículo

83 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. DESARROLLO DEL CURRICULO EN LA ESO EN ANDALUCIA. JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, 2002. ISBN 84-699-7662-1 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

84 JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JOSE CONTRERAS DOMINGO. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN. PLANETA-UOC, S.L., 2001. Disponible en Internet en: . ISBN 84-9707-005-4 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

85 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. A CULTURA ESCOLAR NA SOCIEDADE NEOLIBERAL. ARTMED EDITORIAL, 2001. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

86 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. A FAVOR DE LA DIVERSIDAD. IGUALES Y SIN EMBARGO DIFERENTES.MÁLAGA VARIACIONES. 52, pp. 9 - 9. 2001. Tipo de producción: Artículo

87 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; INGRID SVERDLICK. INFORME FINAL. EVALUACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL 1998. EN SERIE EVALUACIONES EXTERNAS, VOL.6.CONEAU. COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA. MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCAC, 2000. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

88 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. EL PAPEL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI. EL BUTLLETÓ. 11, pp. 60 - 65. 2000. Tipo de producción: Artículo

89 JAVIER BARQUIN RUIZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO. DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE : POLÍTICA, INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA. AKAL, 1999. ISBN 84-460-1128-X Tipo de producción: Libro

90 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL. EDICIONES MORATA, 1998. ISBN 84-7112-431-9 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

91 JOSE GIMENO SACRISTAN; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. COMPRENDER Y TRANSFORMAR LA ENSEÑANZA. MORATA, 1998. ISBN 84-7112-373-8 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

31 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

92 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. LA CULTURA INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA.Cuadernos de Pedagogía. 266, pp. 79 - 83. 1998. Tipo de producción: Artículo

93 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. ENTREVISTA A PÉREZ GÓMEZ, ANGEL. Andalucía Educativa. 7, pp. 31 - 32. 1998. Tipo de producción: Artículo

94 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. ENTREVISTA A PÉREZ GÓMEZ, ANGEL I.EL PAÍS ANDALUCÍA. pp. 0 - 5. 1998. Tipo de producción: Artículo

95 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. THE REFLEXIVE ROLE OF THE RESEARCHER WITHIN THE CHANGING CONTEXT OF PRACTICE: FORMS OF COLLABORATION.Educational Action Research. 6 - 2, pp. 241 - 254. 1998. Tipo de producción: Artículo

96 JUAN JOSE MONEDERO MOYA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. HISTORIA DE UNA REFORMA EDUCATIVA : ESTUDIO MÚLTIPLE DE CASOS SOBRE LA REFORMA EXPERIMENTAL DEL TERCER CICLO DE E.G.B. EN ANDALUCÍA. DÍADA, 1997. ISBN 84-87118-71-2 Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

97 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JUAN JOSE MONEDERO MOYA. LA REFORMA DESDE DENTRO. 1997.

98 JUAN JOSE MONEDERO MOYA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JOSE GIMENO SACRISTAN; MIGUEL SOLA FERNANDEZ. EVALUACIÓN DE UN PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, 1994. ISBN 84-8051-139-7 Tipo de producción: Libro

99 JUAN JOSE MONEDERO MOYA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. LA REFORMA DESDE DENTRO. ESTUDIO MÚLTIPLE DE CASOS. JUNTA DE ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, 1993. Tipo de producción: Libro En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

100 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Diane Ravitch y "el imperio del error". Cuadernos de Pedagogía. 443, pp. 1 - 1. Tipo de producción: Artículo

101 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Lo que no se dice de Pisa. Cuadernos de Pedagogía. 442, pp. 1 - 1. Tipo de producción: Artículo

102 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. La transformación de la universidad en época de "austeridad". Ateneo del Nuevo Siglo, MALAGA. 17, pp. 32 - 39. Tipo de producción: Artículo

103 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. Escuela y Universidad: crear sentido. 417, pp. 71 - 73. Disponible en Internet en: . Tipo de producción: Artículo

32 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: NUEVAS EXIGENCIAS Y NUEVOS ESCENARIOS DE LA PROFESIÓN DOCENTE PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nombre del congreso: VIII CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CANTABRIA: REPENSANDO LA PROFESIÓN DOCENTE () (.2011.CANTABRIA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: CANTABRIA, Fecha de realización: 2011 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "NUEVAS EXIGENCIAS Y NUEVOS ESCENARIOS DE LA PROFESIÓN DOCENTE PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO".En: REPENSANDO LA PROFESIÓN DOCENTE. pp. XX - XX.

2 Título: APRENDER POR COMPETENCIAS Nombre del congreso: COMPETENCIAS Y PRACTICUM: TRANSVERSALIDAD Y ESPECIFICIDAD () (.2009.UNIVERSIDAD DE JAÉN) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE JAÉN, Fecha de realización: 2009 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "APRENDER POR COMPETENCIAS".En: COMPETENCIAS Y PRACTICUM: TRANSVERSALIDAD Y ESPECIFICIDAD.. pp. XX - XX.

3 Título: COMPETENCIAS EDUCATIVAS Nombre del congreso: JORNADAS SOBRE COMPETENCIAS EDUCATIVAS. () (.2008.CEP DE LA AXARQUÍA. VÉLEZ-MÁLAGA, MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: CEP DE LA AXARQUÍA. VÉLEZ-MÁLAGA, MÁLAGA, Fecha de realización: 2008 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "COMPETENCIAS EDUCATIVAS".En: JORNADAS SOBRE COMPETENCIAS EDUCATIVAS. pp. XX - XX.

4 Título: CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Nombre del congreso: I CONGRESO SOBRE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE () (.2008.CARTAGENA, COLOMBIA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: CARTAGENA, COLOMBIA, Fecha de realización: 2008 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "CONOCIMIENTO, APRENDIZAJE Y CURRÍCULO POR COMPETENCIAS".En: I CONGRESO SOBRE FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE. pp. XX - XX.

5 Título: PROYECTO DE INNOVACION METODOLÓGICA EN EL ÁMBITO SOCIAL Nombre del congreso: JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL PARA LA CONVERGENCIA EN EL EEES (2) (2.2007.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Fecha de realización: 2007 Mª CARMEN AGUILAR RAMOS; MARIA ANGELES GOICOECHEA REY; Garcia-,F.J.; ANTONIO VIDERA GARCÍA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; Hernández-Munilla, Ana Estrella; Fernandez-, M.; ANTONIO MATAS TERRON; FRANCISCO MARTIN ZUÑIGA; MANUEL CEBRIAN DE LA SERNA; DOLORES ALCANTARA SACRISTAN; EDUARDO SALVADOR VILA MERINO;

33 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

JOSE FRANCISCO GUERRERO LOPEZ; Gonzalez-,Mf; FELIPE VEGA MANCERA; IVAN LÓPEZ FERNANDEZ; VÍCTOR MANUEL MARTÍN SOLBES; CRISTOBAL RUIZ ROMAN. "PROYECTO DE INNOVACION METODOLÓGICA EN EL ÁMBITO SOCIAL".En: INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL PARA LA INCORPORACIÓN AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. pp. 53-1 - 59-9. ISBN 978-84-612-0696-4

6 Título: LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROFESORADO: REFLEXIONES Y PROPUESTAS Nombre del congreso: EL PROFESORADO, PRESENTE Y FUTURO () (.2007.MADRID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Fecha de realización: 2007 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROFESORADO: REFLEXIONES Y PROPUESTAS".En: EL PROFESORADO, PRESENTE Y FUTURO. pp. X - X.

7 Título: DEMANDAS DEL SISTEMA ESCOLAR: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES Nombre del congreso: SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI¿ () (.2005.CHILE) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: CHILE, Fecha de realización: 2005 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "DEMANDAS DEL SISTEMA ESCOLAR: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES".En: ACTAS DEL SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI¿. pp. XX - XX.

8 Título: PROFESORADO: FORMACIÓN, SELECCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL Nombre del congreso: FORO DE JABALQUINTO. DEBATES PARA UNA LEY () (.2004.SEDE ANTONIO MACHADO DE BAEZA (UNIA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: SEDE ANTONIO MACHADO DE BAEZA (UNIA), Fecha de realización: 2004 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

9 Título: CONFERENCIA DE APERTURA EN EL SEMINÁRIO INTERNACIONAL DE EDUCAÇAO DE ALVORADA (BRASIL) Nombre del congreso: SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCAÇAO () (.2003.ALVORADA (BRASIL)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: ALVORADA (BRASIL), Fecha de realización: 2003 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

10 Título: LA ESCUELA COMO CRUCE DE CULTURAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA CULTURA SOCIAL EN LA ALDEA GLOBAL. Nombre del congreso: INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. LA INTRODUCCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA. () (.2003.UNIVERSIDAD DE LA HABANA (CUBA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE LA HABANA (CUBA), Fecha de realización: 2003 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

34 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

11 Título: LA FORMACIÓN DEL DOCENTE COMO PROFESIONAL. Nombre del congreso: JORNADES CONSELLS ESCOLARS DE COMUNITATS AUTÒNOMES I DE L ESTAT (6.1995.CATALUNYA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: CATALUNYA, Fecha de realización: 1995 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA FORMACIÓN DEL DOCENTE COMO PROFESIONAL.".En: 6 JORNADES CONSELLS ESCOLARS DE COMUNITATS AUTÒNOMES I DE L'ESTAT. pp. 25 - 50.

12 Título: LA COLABORACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL: FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS CONTEXTOS CAMBIANTES DE LA PRÁCTICA Nombre del congreso: III SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CRÍTICAS () (.1997.VALLADOLID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: VALLADOLID, NIEVES BLANCO GARCIA; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA COLABORACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL: FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS CONTEXTOS CAMBIANTES DE LA PRÁCTICA".En: III SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CRÍTICAS. pp. 197 - 210.

13 Título: COMPETENCIAS Y CURRÍCULUM. EL DESARROLLO DE LAS CUALIDADES HUMANAS EN LA ESCUELA Nombre del congreso: XVIII SIMPOSIUM DE EDUCACIÓN () (.2011.GUADALAJARA, MÉXICO) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: GUADALAJARA, MÉXICO, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "COMPETENCIAS Y CURRÍCULUM. EL DESARROLLO DE LAS CUALIDADES HUMANAS EN LA ESCUELA".En: XVIII SIMPOSIUM. pp. XX - XX.

14 Título: ESCUELA: PRODUCCIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Nombre del congreso: 1º SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN () (.2005.BUENOS AIRES) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: BUENOS AIRES, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "ESCUELA: PRODUCCIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO".En: ACTAS DEL 1º SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN. pp. XX - XX.

15 Título: REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE. NUEVOS EXIGENCIAS Y NUEVOS ESCENARIOS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INCERTIDUMBRE. PONENCIA INAUGURAL Nombre del congreso: I CONGRESO INTERNACIONAL. REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, ESPAÑA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE. NUEVOS EXIGENCIAS Y NUEVOS ESCENARIOS EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA INCERTIDUMBRE. PONENCIA INAUGURAL".En: REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE. pp. 17 - 36. ISBN 978-84-693-7961-5

16 Título: IV JORNADAS NACIONALES PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE Nombre del congreso: IV JORNADAS NACIONALES "PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN AL FORMACIÓN DOCENTE (4) (4.2010.CÓRDOBA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "IV JORNADAS NACIONALES PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE".En: PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE. pp. XX - XX.

35 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

17 Título: IV JORNADAS NACIONALES "PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE" Nombre del congreso: IV JORNADAS NACIONALES "PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN AL FORMACIÓN DOCENTE (4) (4.2010.CÓRDOBA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "IV JORNADAS NACIONALES "PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE"".En: PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE. pp. XX - XX.

18 Título: LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI Nombre del congreso: CURSO FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS 2010 () (.2010.SANTANDER) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: SANTANDER, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA LA ESCUELA DEL SIGLO XXI".En: FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVOS 2010. pp. XX - XX.

19 Título: FRACASO ESCOLAR, FRACASO VITAL. NUEVOS RETOS DE LA ESCUELA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA PERPLEJIDAD Nombre del congreso: CONFERENCIAS EDUCACIÓN Y EMPLEO. UNA CONTRIBUCIÓN AL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ENTRE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA JUVENTUD EN ANDALUCIA () (.2010.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "FRACASO ESCOLAR, FRACASO VITAL. NUEVOS RETOS DE LA ESCUELA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA PERPLEJIDAD".En: EDUCACIÓN Y EMPLEO. UNA CONTRIBUCIÓN AL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES ENTRE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA JUVENTUD EN ANDALUCIA. pp. XX - XX.

20 Título: COMPETENCIAS BÁSICAS Y CURRÍCULUM PARA REINVENTAR LA ESCUELA Nombre del congreso: JORNADAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. INNOVACIONES PARA EL SIGLO XXI () (.2010.GRANADA, ESPAÑA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "COMPETENCIAS BÁSICAS Y CURRÍCULUM PARA REINVENTAR LA ESCUELA".En: JORNADAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. INNOVACIONES PARA EL SIGLO XXI. pp. XX - XX.

21 Título: PBL AS A LEARNING APPROACH FOR THE DEVELOPMENT OF COMPETENCIES AND HUMAN CAPABILITIES Nombre del congreso: 2ND INTERNATIONAL PROBLEM-BASED LEARNING SYMPOSIUM 2009 () (.2009.SINGAPUR) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: SINGAPUR, MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "PBL AS A LEARNING APPROACH FOR THE DEVELOPMENT OF COMPETENCIES AND HUMAN CAPABILITIES".En: WHAT ARE WE LEARNING ABOUT LEARNING? 2ND INTERNATIONAL PROBLEM-BASED LEARNING SYMPOSIUM 2009. pp. 538 - 545. ISBN 978-981-08-3291-9

22 Título: COMPETENCIAS Y UNIVERSIDAD: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EL DISCURSO POR COMPETENCIAS Nombre del congreso: JORNADAS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS Y MODELO DE CENTRO (1) (1.2009.MADRID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; JOSÉ FÉLIX ANGULO RASCO; Martínez-Bonafé, Jaume. "COMPETENCIAS Y UNIVERSIDAD: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y EL DISCURSO POR

36 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

COMPETENCIAS".En: JORNADAS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS Y MODELO DE CENTRO. UNA REFLEXIÓN NECESARIA.. pp. XX - XX.

23 Título: JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN Nombre del congreso: JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN () (.2009.UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: Filmoteca de Andalucia. Córdoba., ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN".En: JORNADAS PROVINCIALES DE ORIENTACIÓN. PLAN ANUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE. pp. XX - XX.

24 Título: LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA Nombre del congreso: JORNADA DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA () (.2009.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA".En: JORNADA DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN ANDALUZA. pp. XX - XX.

25 Título: ENSEÑAR Y APRENDER. EL OFICIO DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Nombre del congreso: LA EDUCACIÓN QUE CONSTRUIMOS (1857-2007). 150 AÑOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GADITANO. () (.2007.CÁDIZ) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: CÁDIZ, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "ENSEÑAR Y APRENDER. EL OFICIO DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN".En: LA EDUCACIÓN QUE CONSTRUIMOS (1857-2007). 150 AÑOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GADITANO.. pp. XX - XX.

26 Título: LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES Nombre del congreso: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES. SEMINARIO. () (.2008.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO. SANTANDER) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO. SANTANDER, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES".En: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES. pp. XX - XX.

27 Título: ENSENYAR A APRENDRE I A CONVIURE EN LA SOCIETAT DE LA INFORMACIÓ I DE LA PERPLEXITAT Nombre del congreso: CONFERÈNCIA D' INICI DE CURS () (.2006.BARCELONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "ENSENYAR A APRENDRE I A CONVIURE EN LA SOCIETAT DE LA INFORMACIÓ I DE LA PERPLEXITAT".En: CONFERÈNCIA D'INICI DE CURS. pp. XX - XX.

28 Título: EL EEES COMO RETO Y OPORTUNIDAD PARA LAS UNIVERSIDADES Nombre del congreso: EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LAS UNIVERSIDADES EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR () (.2009.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (BAEZA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (BAEZA),

37 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "EL EEES COMO RETO Y OPORTUNIDAD PARA LAS UNIVERSIDADES".En: EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LAS UNIVERSIDADES EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.. pp. XX - XX.

29 Título: LETRA Y MÚSICA DEL PROCESO DE BOLONIA: LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS. Nombre del congreso: EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LAS UNIVERSIDADES EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR () (.2009.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (BAEZA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (BAEZA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LETRA Y MÚSICA DEL PROCESO DE BOLONIA: LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA BASADA EN COMPETENCIAS.".En: EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LAS UNIVERSIDADES EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.. pp. XX - XX.

30 Título: COMPETENCIAS, CONOCIMIENTO Y CURRICULUM EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LA PERPLEJIDAD Nombre del congreso: X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (10) (10.2009.VERACRUZ (MÉXICO)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: VERACRUZ (MÉXICO), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "COMPETENCIAS, CONOCIMIENTO Y CURRICULUM EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y LA PERPLEJIDAD".En: X CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. pp. XXX - XXX.

31 Título: LESSONS STUDIES IN SERVICE TEACHER EDUCATION VIRTUAL PROGRAMME WITH INTERNACIONAL SPEAKING TEACHERS: POSSIBILITIES AND DIFFICULTIES Nombre del congreso: THE WORLD ASSOCIATION OF LESSON STUDIES. INTERNACIONAL CONFERENCE () (.2008.HONG KONG) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: HONG KONG, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. "LESSONS STUDIES IN SERVICE TEACHER EDUCATION VIRTUAL PROGRAMME WITH INTERNACIONAL SPEAKING TEACHERS: POSSIBILITIES AND DIFFICULTIES".En: FROM TEACHING TO LEARNING. THE WORLD ASSOCIATION OF LESSON STUDIES. INTERNACIONAL CONFERENCE. pp. 43 - 43.

32 Título: PROJECT-BASED ONLINE TEACHING AND LEARNING. AN EXAMPLE OF CURRICULAR DESIGN Nombre del congreso: E-LEARNING 2007, IADIS INTERNATIONAL CONFERENCE () (.2007.LISBOA, PORTUGAL) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: LISBOA, PORTUGAL, MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MIGUEL SOLA FERNANDEZ; JOSE FRANCISCO MURILLO MAS.

33 Título: CAMBIAR LA MIRADA. NATURALEZA TUTORIAL DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Nombre del congreso: INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: LA ENSEÑANZA DIGITAL Y EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS () (.2006.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "CAMBIAR LA MIRADA. NATURALEZA TUTORIAL DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA".En: INNOVACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: LA ENSEÑANZA DIGITAL Y EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. pp. X - X.

38 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

34 Título: LA RELEVANCIA DEL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Nombre del congreso: I REUNIÓN CIENTÍFICA: EXPERIENCIAS DE AUTOFORMACIÓN EN METODOLOGÍAS EDUCATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA () (.2006.HUELVA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: HUELVA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA RELEVANCIA DEL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA".En: I REUNIÓN CIENTÍFICA: EXPERIENCIAS DE AUTOFORMACIÓN EN METODOLOGÍAS EDUCATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA. pp. X - X.

35 Título: LOS AGENTES DEL CAMBIO. LO REAL Y LO APARENTE Nombre del congreso: LA REFORMA NECESARIA: ENTRE LA MACROPOLÍTICA EDUCATIVA Y LA MICROPOLÍTICA ESCOLAR () (.2005.SANTANDER) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: SANTANDER, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LOS AGENTES DEL CAMBIO. LO REAL Y LO APARENTE".En: LA REFORMA NECESARIA: ENTRE LA MACROPOLÍTICA EDUCATIVA Y LA MICROPOLÍTICA ESCOLAR. pp. X - X.

36 Título: DEMANDAS DEL SISTEMA ESCOLAR: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES Nombre del congreso: SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI. () (.2005.UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "DEMANDAS DEL SISTEMA ESCOLAR: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES".En: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI. pp. X - X.

37 Título: LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AL SERVICIO DEL CURRÍCULO DE FORMACIÓN Nombre del congreso: SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI. () (.2005.UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AL SERVICIO DEL CURRÍCULO DE FORMACIÓN".En: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI. pp. X - X.

38 Título: UNDERSTANDING, CRITIQUE AND COLLABORATION IN THE PEDAGOGY OF JOHN ELLIOT Nombre del congreso: CONFERENCE TO MARK RETIREMENT OF JEAN RUDDUCK AND JOHN ELLIOT () (.2004.NORWICH) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: NORWICH, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; NIEVES BLANCO GARCIA. "UNDERSTANDING, CRITIQUE AND COLLABORATION IN THE PEDAGOGY OF JOHN ELLIOT".En: VISIONS OF EDUCATIONAL CHANGE: PAST AND FUTURE. pp. 64 - 73.

39 Título: LA CULTURA ESCOLAR Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI Nombre del congreso: CONGRESO EDUCAR EN MÁLAGA (.2002.TORREMOLINOS (MÁLAGA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: TORREMOLINOS (MÁLAGA),

39 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA CULTURA ESCOLAR Y EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI".En: HACIA UNA CIUDAD EDUCADORA: ACTAS DEL CONGRESO EDUCAR EN MÁLAGA. pp. 93 - 100. ISBN 84-688-2592-1

40 Título: LA FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Nombre del congreso: 2º CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN (2) (2.2001.BUENOS AIRES) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: BUENOS AIRES, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA Y LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA".En: LA EDUCACIÓN, UNA ESPERANZA PARA LA SOCIEDAD. pp. 33 - 35.

41 Título: APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Nombre del congreso: ESCUELA DE VERANO ROSA SENSAT (.2002.BARCELONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "APRENDER A APRENDER EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN".En: LA ESCUELA ABIERTA AL MUNDO. ESCUELA DE VERANO ROSA SENSAT. pp. 15 - 25.

42 Título: CAMBIOS SOCIALES Y ESCUELA. LA ESCUELA COMO CRUCE DE CULTURAS Nombre del congreso: FORO EDUCATIVO HH MENESIANOS (.2002.UNIVERSIDAD DE DEUSTO, BILBAO) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE DEUSTO, BILBAO, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "CAMBIOS SOCIALES Y ESCUELA. LA ESCUELA COMO CRUCE DE CULTURAS".En: FORO EDUCATIVO MENESIANO: UNA ESCUELA PARA HOY.. pp. 86 - 94.

43 Título: LA COLABORACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL: FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS CONTEXTOS CAMBIANTES DE LA PRÁCTICA Nombre del congreso: SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CRÍTICAS (3.1998.VALLADOLID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: VALLADOLID, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA COLABORACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL: FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS CONTEXTOS CAMBIANTES DE LA PRÁCTICA".En: III SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CRÍTICAS. pp. 197 - 210.

44 Título: EL CONOCIMIENTO DE INTERNET POR EL PROFESORADO DE ANDALUCÍA Nombre del congreso: CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN, FORMACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y E-LEARNING EMPRESARIAL (3.2002.VALENCIA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; JAVIER BARQUIN RUIZ. "EL CONOCIMIENTO DE INTERNET POR EL PROFESORADO DE ANDALUCÍA".En: VIRTUAL EDUCA 2002. III CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN, FORMACIÓN, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y E-LEARNING EMPRESARIAL. pp. 1 - 15. ISBN 84-930206-3-X

45 Título: LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA NUEVA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION INFANTIL (2.2002.GRANADA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: GRANADA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

40 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

46 Título: ELS REPTES DE L'ESCOLA PRIMÀRIA A LA SOCIETAT DE LA INFORMACIÓ Nombre del congreso: L EDUCACIÓ PRIMÀRIA: JORNADA DE TERRASSA. (1.2001.BARCELONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "ELS REPTES DE L'ESCOLA PRIMÀRIA A LA SOCIETAT DE LA INFORMACIÓ".En: L'EDUCACIÓ PRIMÀRIA: JORNADA DE TERRASSA.. pp. 13 - 20.

47 Título: EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Nombre del congreso: SIMPOSIO SOBRE LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN (1.2000.GERONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: GERONA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "EL CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.".En: SIMPOSIO SOBRE LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN. pp. 49 - 65.

48 Título: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CIUDADANOS. Nombre del congreso: HACIA UN MOVIMIENTO PEDAGÓGICO NACIONAL (1.2000.SANTIAGO DE CHILE) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: SANTIAGO DE CHILE, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CIUDADANOS.".En: HACIA UN MOVIMIENTO PEDAGÓGICO NACIONAL. pp. 0 - 1.

49 Título: DIVERSIDAD Y CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Nombre del congreso: LA CONVIVENCIA ESCOLAR. II JORNADAS CONSEJO ESCOLAR DE ANDALUCÍA. (2.1998.SALÓN DE ACTOS DE LA CAJA RURAL DE GRANADA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: SALÓN DE ACTOS DE LA CAJA RURAL DE GRANADA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "DIVERSIDAD Y CONFLICTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.".En: LA CONVIVENCIA ESCOLAR. II JORNADAS CONSEJO ESCOLAR DE ANDALUCÍA. pp. 57 - 71.

50 Título: LA RELACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA. Nombre del congreso: JORNADAS ESTATALES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS (1.1998.BARCELONA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ. "LA RELACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA Y EL COMPROMISO PROFESIONAL CON LA PRÁCTICA REFLEXIVA.".En: I JORNADAS ESTATALES DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS. pp. 54 - 63.

51 Título: LAS COMPETENCIAS Y LOS PROYECTOS DE AULA Nombre del congreso: JORNADAS LOS PROYECTOS DE AULA () (.2010.VELEZ MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: VELEZ MÁLAGA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

52 Título: UN CURRÍCULUM BASADO EN COMPETENCIAS Nombre del congreso: CONFERENCIA: LA PROFESIÓN DOCENTE () (.2010.MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

41 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

53 Título: UNA NUEVA CULTURA DEL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN. EL CAMBIO Y LA INCERTIDUMBRE Nombre del congreso: ACTIVIDADES DEL POSTGRADO EN PEDAGOGÍA () (.2011.MÉXICO D.F) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: MÉXICO D.F, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

54 Título: CONFERENCIA DE CIERRE. LA ESCUELA: PRODUCCIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Nombre del congreso: I SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN () (.2005.BUENOS AIRES) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: BUENOS AIRES, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

55 Título: DEBATE SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN Nombre del congreso: JORNADA DE DEBATE SOBRE LA LEY DE EDUCACIÓN () (.2002.BENAGALBÓN (MÁLAGA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: BENAGALBÓN (MÁLAGA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

56 Título: LOS AGENTES DEL CAMBIO. LO REAL Y LO APARENTE. Nombre del congreso: SEMINARIO: LA REFORMA NECESARIA: ENTRE LA MACROPOLÍTICA EDUCATIVA Y LA MICROPOLÍTICA ESCOLAR. () (.2005.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

57 Título: EL BUEN APRENDER. PRIMERA FINALIDAD DE LAS REFORMAS. Nombre del congreso: SEMINARIO: LA REFORMA NECESARIA: ENTRE LA MACROPOLÍTICA EDUCATIVA Y LA MICROPOLÍTICA ESCOLAR. () (.2005.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

58 Título: DEMANDAS DEL SISTEMA ESCOLAR: TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES. Nombre del congreso: SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI. () (.2005.UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

59 Título: LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA AL SERVICIO DEL CURRÍCULO DE FORMACIÓN Nombre del congreso: SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN: UN PROFESOR DE CALIDAD PARA EL CHILE DEL SIGLO XXI. () (.2005.UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (CHILE), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

42 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

60 Título: CONFERENCIA DE CIERRE. ESCUELA: PRODUCCIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO. Nombre del congreso: I SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN (1) (1.2005.BUENOS AIRES) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: BUENOS AIRES, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

61 Título: TIC, FORMACIÓN DEL PROFESORADO, DESARROLLO PROFESIONAL Y REDES DE APRENDIZAJE Nombre del congreso: JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: LA ESCUELA DEL FUTURO. () (.2005.GRANADA, PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS.) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: GRANADA, PALACIO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS., ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

62 Título: LOS RETOS PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL SIGLO XXI Nombre del congreso: IX SEMINARIO INTERNACIONAL DE XALAPA (VERACRUZ, MÉXICO) (9) (9.2003.XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: XALAPA, VERACRUZ, MÉXICO, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

63 Título: EL APRENDIZAJE RELEVANTE EN LA UNIVERSIDAD. EXIGENCIAS DIDÁCTICAS (2003) Nombre del congreso: II CURSO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVEL (2) (2.2003.UNIVERSIDAD DE MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

64 Título: LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO RECURSO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Nombre del congreso: II JORNADAS PARA COORDINADORES Y COORDINADORAS DE CENTROS TIC (2) (2.2004.SEDE SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA (UNIA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: SEDE SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA (UNIA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

65 Título: LA ESCUELA PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nombre del congreso: JORNADAS: LA ESCUELA DEL NUEVO SIGLO. LOS RETOS DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. () (.2004.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (LA CARTUJA-SEVILLA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (LA CARTUJA-SEVILLA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

66 Título: EVALUACIÓN DE DOCENTES Nombre del congreso: ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICAS, INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS EN EVALUACIÓN EDUCATIVA: CONSECUENCIAS PARA LA EDUCACIÓN () (.2004.BOGOTÁ (UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL))

43 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: BOGOTÁ (UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

67 Título: APRENDIZAJE RELEVANTE Y ENSEÑANZA VIRTUAL Nombre del congreso: JORNADAS DE FORMACIÓN DE TUTORES () (.2004.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

68 Título: LOS RETOS DE LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Nombre del congreso: SEMINARIO: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. () (.2004.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

69 Título: APRENDIZAJE RELEVANTE EN LA ESCUELA. EXIGENCIAS DIDÁCTICAS. Nombre del congreso: SEMINARIO: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. () (.2004.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (SANTANDER), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

70 Título: ESCUELA PÚBLICA Nombre del congreso: JORNADAS ANDALUZAS DE FORMACIÓN: ¿POR QUÉ ESCUELA PÚBLICA? () (.2004.ANTEQUERA (MÁLAGA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: ANTEQUERA (MÁLAGA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

71 Título: ACTUALIZACIÓN EN FUNCIÓN DIRECTIVA Nombre del congreso: ACTUALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. PLAN ANUAL DE FORMACIÓN PERMANENTE. () (.2004.JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

72 Título: EL APRENDIZAJE RELEVANTE EN LA UNIVERSIDAD, EXIGENCIAS DIDÁCTICAS Nombre del congreso: III CURSO DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVEL (3) (3.2005.UNIVERSIDAD DE MÁLAGA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

73 Título: LOS RETOS DE LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Nombre del congreso: REENCUENTROS CON LA DIDÁCTICA. LA DIDÁCTICA EDUCATIVA COMO MEDIDA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. () (.2004.COMUNIDAD DE MADRID) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: COMUNIDAD DE MADRID,

44 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

74 Título: EL LUGAR DE LA ESCUELA EN LA FORMACIÓN BÁSICA DE LOS CIUDADANOS Nombre del congreso: SIMPOSI INTERNACIONAL: LA MILLORA DE LES OPORTUNITATS EDUCATIVES EN UNA SOCIETAT EN TRANSFORMACIÓ.2003.BARCELONA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

75 Título: LOS DESAFÍOS EDUCATIVOS EN LA SOCIEDAD GLOBAL Nombre del congreso: CURSO: MULTICULTURALIDAD, INMIGRACIÓN Y ESCUELA EN ANDALUCÍA. () (.2003.SEDE IBEROAMERICANA DE LA RÁBIDA (UNIA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: SEDE IBEROAMERICANA DE LA RÁBIDA (UNIA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

76 Título: FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Nombre del congreso: PASANTÍAS: CHILE (2003). TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN. () (.2003.LA RÁBIDA (HUELVA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: LA RÁBIDA (HUELVA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

77 Título: TRANSFORMACIONES DIDÁCTICAS Y PEDAGÓGICAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL Nombre del congreso: SIMPOSIO INTERNACIONAL: POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. LA EXPERIENCIA DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS. () (.2002.SEDE ANTONIO MACHADO DE BAEZA (UNIA)) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: SEDE ANTONIO MACHADO DE BAEZA (UNIA), ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

78 Título: OTRA CULTURA ESCOLAR, OTRA PEDAGOGÍA Nombre del congreso: OTRA ESCUELA. ANÁLISIS Y ALTERNATIVAS CRÍTICAS () (.2003.SEVILLA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

79 Título: SOCIEDAD EN CAMBIO, CAMBIO EDUCATIVO Nombre del congreso: II CONGRESO REGIONAL DE EDUCACIÓN. EL CENTRO EDUCATIVO NÚCLEO DE LA INNOVACIÓN Y DEL CAMBIO. (2) (2.2005.SANTANDER) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Autonómica Ciudad de realización: SANTANDER, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

80 Título: EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EN DIDÁCTICA GENERAL DE 1º DE MAGISTERIO. UMA. DE LA PRÁCTICA A LA TEORÍA Y VICEVERSA Nombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL DOCENCIA UNIVERSITARIA E INNOVACIÓN (3.2004.GERONA, ESPAÑA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: GERONA, ESPAÑA, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

45 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

81 Título: LOS RIESGOS EDUCATIVOS DE INTERNET Y LA INCERTIDUMBRE DE LOS DOCENTES UN ESTUDIO EN ANDALUCIA Nombre del congreso: LATINEDUCA2004.COM (1) (1.2004.MENDOZA. ARGENTINA. CONGRESO VIRTUAL) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: MENDOZA. ARGENTINA. CONGRESO VIRTUAL, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

82 Título: INTERNET Y PROFESORADO EN ESPAÑA: PERPLEJIDAD, DESCONOCIMIENTO Y RESISTENCIA Nombre del congreso: PEDAGOGIA 2003. ENCUENTRO POR LA UNIDAD DE LOS EDUCADORES () (.2003.LA HABANA, CUBA) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: LA HABANA, CUBA, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

83 Título: SAFER INTERNET FOR KNOWING AND LIVING Nombre del congreso: EUROPEAN EDUCATIONAL RESEARCH ASSOCIATION (EERA).2002.LISBOA, PORTUGAL Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: LISBOA, PORTUGAL, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

84 Título: The Collective Creations as a way of promoting school Change Nombre del congreso: Alternative Education Resource Organization Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Albany, New York, COSTA MESA, CA, USA, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

85 Título: The lesson Study as a toll to Rebuild Practical Thinking in In-Service Teacher Education Nombre del congreso: The World Association of Lesson Studies Tipo evento: Congreso ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; ROSA Mª CAPARRÓS VIDA; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ. "WALS 2011".En: Program Book. 1 - 1, 26/11/2011.

86 Título: La formación del pensamiento práctico. Las Lesson Study en la formación inicial y permanente del profesorado Nombre del congreso: Socialización de la creación de la comisión ocasional de educación del CES y de difusión de las nuevas estrategias de organización del conocimiento y paradigmas de aprendizaje para la reestructuración de la oferta académica del sistema de educación superior Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Quito, Ecuador, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

87 Título: Lesson Study as a strategry to reconstruct teachers' practical knowledge Nombre del congreso: WALS International Conference 2013 Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: GOTHENBURG, SWEDEN, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

46 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

88 Título: La Reconstrucción del pensamiento práctico de los docentes a través de las Lesson Studies Nombre del congreso: XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Actividades de la Semana de la Ciencia, Santander, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

89 Título: Lesson Study and the development of teaching skills: from practical knowledge to practical thinking Nombre del congreso: ATEE Anual Conference. Transitions in teacher education and professional identities Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Braga, University of Minho, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; Noemí Peña Trapero.

90 Título: Conocimento práctico y rol docente. Experiencias de reconstrucción a través de un proceso de formación colaborativa basada en Lesson Study. Siete estudios de casos. Nombre del congreso: XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: Santander, España, Vasquez-suárez, Kena ; Noemí Peña Trapero; Rodríguez -rivera, José Antonio; ANA FÁTIMA BECERRA MENA; Sergio García de Paz; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

91 Título: La Educación, una responsabilidad pública Nombre del congreso: 50 años Rosa Sensat.Escuela de verano. Sin límites Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: . BARCELONA, - BARCELONA, ESPAÑA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

92 Título: Culturas Nombre del congreso: 50 años Rosa Sensat.Escuela de verano. Sin límites Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: . BARCELONA, - BARCELONA, ESPAÑA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

93 Título: LESSON STUDY AS A WAY OF RECONSTRUCTING PRACTICAL KNOWLEDGE FOR IMPROVED TEACHING PRACTICE: SEVEN CASE STUDIES Nombre del congreso: ATTE ANNUAL CONFERENCE 2014:TRANSITIONS IN TEACHER EDUCATION AND PROFESSIONAL IDENTITIES Tipo evento: Congreso Ciudad de realización: BRAGA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ; Becerra-Mena, Ana Fátima.

94 Título: Aprender a Investigar, eje de la renovación pedagógica de la enseñanza universitaria Nombre del congreso: IX Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria: La Universidad en cambio: Gobernanza y renovación pedagógica Tipo evento: Congreso ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

95 Título: Lesson Study (LS) as a strategy to reconstruct teachers¿ practical knowledge Nombre del congreso: WALS International Conference 2013 Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros

47 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Ciudad de realización: GOTHENBURG, SWEDEN, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; Noemí Peña Trapero; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

96 Título: Cooperative research as university teacher training. A case Study of lesson and learning study. Nombre del congreso: WALS International Conference 2013 Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: GOTHENBURG, SWEDEN, MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

97 Título: Practical knowledge and its implications for in-service teacher training. A Lesson Study Experience Nombre del congreso: Conference of the European Association of Research on Learning and Instruction Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: Limassol, Cyprus, Noemí Peña Trapero; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANA FÁTIMA BECERRA MENA; Sergio García de Paz; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

98 Título: Practical knowledge and its implications for in-service teacher training Nombre del congreso: BIENAL EUROPEAN CONFERENCE FOR RESEARCH ON LEARNING AND INSTRUCTION (EARLI 2005) (11.2005.NICOSIA, CHIPRE) Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Ciudad de realización: NICOSIA, CHIPRE, Noemí Peña Trapero; ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

99 Título: La reconstrucción del pensamiento práctico de los docentes a través de las Lesson study Nombre del congreso: XIII Congreso Internacional de Formación de Profesorado Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: Santander, ENCARNACIÓN SOTO GOMEZ; MARÍA JOSÉ SERVÁN NÚÑEZ; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

100 Título: El desarrollo competencial del alumnado como finalidad en la escuela. Nombre del congreso: I Congreso Estatal de Compensación Educativa: Transformando la Escuela. Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Ciudad de realización: Sevilla, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

101 Título: Didáctica no ensino superior: Formato clássico e novas tendências. Nombre del congreso: Mostra Pedagógica - PFA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: Recife, , - Lisboa, Portugal-Brasil, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

102 Título: Didáctica no ensino superior: Formato clássico e novas tendências. Nombre del congreso: Mostra Pedagógica-PFA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: Petrolina, Brasil, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

48 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

103 Título: Didáctica no ensino superior: Formato clássico e novas tendências. Nombre del congreso: Mostra Pedagógica-PFA Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Otros Ciudad de realización: Garanhuns, Brasil., ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales o internacionales

1 Título: FORO DE DEBATE SOBRE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA (COORD. ÁNGEL I. PÉREZ GÓMEZ).VOL.8 Nombre del evento: FORO DE DEBATE SOBRE LA E.S.O. EN ANDALUCÍA (COORD. ÁNGEL I. PÉREZ GÓMEZ).VOL.8 (.2002.MÁLAGA) JOSE GIMENO SACRISTAN; ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

2 Título: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES Nombre del evento: POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DE LOS APRENDIZAJES. SEMINARIO. () (.2008.UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO. SANTANDER) Tipo de evento: Seminario Ciudad de realización: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO. SANTANDER, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

3 Título: CULTURA, CONVIVENCIA Y MUNDIALIZACIÓN Nombre del evento: EDUCACIÓN, CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA EN LA CULTURA GLOBAL () (.2006.SANTANDER) Tipo de evento: Seminario Ciudad de realización: SANTANDER, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

4 Título: Presentación del libro: EDUCARSE EN LA ERA DIGITAL Nombre del evento: 1º encuentro internacional Calasanz de la infancia y la juventud Ciudad de realización: VERACRUZ, MÉXICO., ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

5 Título: JORNADA DE DEBATE: LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Nombre del evento: JORNADA DE DEBATE: LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI Tipo de evento: Jornada Ciudad de realización: CENTRO DE PROFESORADO DE LA AXARQUÍA, MÁLAGA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

6 Título: DIDÁRICA NO ENSINO SUPERIOR: formato cássico e novas tendências Nombre del evento: MOSTRA PEDAGÓGICA - PFA Ciudad de realización: PERNAMBUCO, RECIFE. BRASIL, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

7 Título: Evaluar competencias en la enseñanza universitaria Nombre del evento: I Jornadas Nacionales de Evaluación Educativa: Evaluando Aprendizajes en Contextos Educativos Tipo de evento: Jornada

49 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

8 Título: Programa Experimental de Formación del Profesorado de Educación Infantil. Andalucía Tech Nombre del evento: Jorada: Programa Experimental de Formación del Profesorado de Educación Infantil. Andalucía Tech Tipo de evento: Jornada Ciudad de realización: MÁLAGA, ESPAÑA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

9 Título: Educar y aprender en el nuevo contexto social Nombre del evento: 39 Escuela de Verano. "Educar y aprender en el nuevo contexto social" Como decíamos ayer Tipo de evento: Curso ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

10 Título: Aprender cómo aprender Nombre del evento: I Jornadas Internacionales de Estilos de Enseñanza/aprendizaje en Contextos Educativos Tipo de evento: Jornada Ciudad de realización: - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA - ESPAÑA, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

11 Título: Modelos educativos innovadores en Europa Nombre del evento: Ciclo Hablando de Educación. Ateneo Málaga. Tipo de evento: Seminario Ciudad de realización: Ateneo de Málaga, Málaga, España, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

12 Título: ¿Qué merece la pena aprender en la era de la información y la incertidumbre? Nombre del evento: Brúixoles, Cartografies de l'aprendre Tipo de evento: Jornada Ciudad de realización: Ripollet, Barcelona, ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

13 Título: Una nueva pedagogía para la universidad en la era digital Nombre del evento: II Jornadas de Innovación Docente Universitaria UCA Tipo de evento: Jornada Ciudad de realización: CÁDIZ, - CÁDIZ, ESPAÑA, . FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ., ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

Otras actividades de divulgación

1 Título u objeto: Nuevas pedagogías para afrontar la incertidumbre: principios, procesos y aplicaciones. Nombre del evento: X Congreso regional de Educación de Cantabria. Alternativas innovadoras, experiencias inspiradoras. Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Santander, Fecha de realización: 2017 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

50 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

2 Título u objeto: Educarse en la era digital. Nombre del evento: Congreso Nacional de Educación Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Rosario - Santa Fe - Argentina, Fecha de realización: 2016 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

3 Título u objeto: Ebaluazioaren Garrantzia Hobekuntzan, Indar-Guneak Eta ahuleziak. Kanpo-ebaluazioa LOMCEn. Errebalidak, bazterketa eta lehia Nombre del evento: XXII Jardunaldi Pedagogikoak. Hobeak Izateko Habeak. Ikaskuntza-Irakaskuntza prozesuaren berrikuntza aukerak aztertzen Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Goiuri Jauregia- Villa Suso. Gasteiz, Fecha de realización: 2015 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

4 Título u objeto: Aniztasuna, dibertsitatea, oinarrizko ideia eta estrategiak irakaskuntza pertsonalizatuan Nombre del evento: XXII Jardunaldi Pedagogikoak. Hobeak Izateko Habeak. Ikaskuntza-Irakaskuntza prozesuaren berrikuntza aukerak aztertzen Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Goiuri Jauregia- Villa Suso. Gasteiz, Fecha de realización: 2015 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

5 Título u objeto: La formación y los usos en la formación Nombre del evento: Seminario Internacional. Experiencia y saber en las escuelas:relatos de experiencia para la formación del profesorado Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Universitat de Barcelona, Fecha de realización: 2015 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

6 Título u objeto: Educación Formal e Inclusión Nombre del evento: Seminarios en el Picasso. Creatividad e Inclusión Social. La realidad Española Tipo de evento: Conferencias impartidas Fecha de realización: 2014 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

7 Título u objeto: Desafíos de la profesión docente en la sociedad del conocimiento Nombre del evento: I Estancia Académica de Especialistas Extranjeros de la Maestría Innovación en la Educación Básica Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Xalapa. Veracruz. México, Fecha de realización: 2014 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

8 Título u objeto: Educar na Era Digital. Um Currículo para o Desenvolvimiento de Competencias ou Qualidades Humanas Nombre del evento: EDUCAR EDUCADOR 20 AÑOS Tipo de evento: Conferencias impartidas

51 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Ciudad de realización: Sao Paulo, Brasil, Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

9 Título u objeto: Challenges and problems in teacher training Nombre del evento: Congreso Internacional Re-conceptualizando la identidad profesional del profesor europeo: Compartiendo experiencias. Tipo de evento: Conferencias impartidas Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

10 Título u objeto: XIII Jornadas Internacionales de Psicología Educacional "Educación y complejidad: Nuevas demandas para la reflexión y la acción" Nombre del evento: XIII Jornadas Internacionales de Psicología Educacional "Educación y complejidad: Nuevas demandas para la reflexión y la acción" Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Universidad de La Serena, Chile, Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

11 Título u objeto: Educar en la escuela digital Nombre del evento: II Simposio Internacional de Políticas Educativas y Buenas Prácticas TIC Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Universidad de La Laguna, Puerto de la Cruz (Tenerife), Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

12 Título u objeto: Qué tipo de formación y para qué tipo de docentes, hoy: debate sobre la construcción de saberes pedagógicos en función de los desafíos actuales de aprendizaje y desarrollo educativo Nombre del evento: SEMINARIO INTERNACIONAL "Formación Continua y Profesionalización Docente" Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: SANTIAGO DE CHILE; CHILE, Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

13 Título u objeto: Reinventar la profesión docente Nombre del evento: Ciclo de Conferencias "La profesión docente" Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Málaga, Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

14 Título u objeto: La evaluación de competencias en la enseñanza universitaria II Nombre del evento: Curso de Innovación Docente en Ciencias Jurídicas y Sociales Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Universidad de Málaga, Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

52 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

15 Título u objeto: ¿Qué docente?¿Para qué escuela? La formación del pensamiento práctico Nombre del evento: SEMINARIO INTERNACIONAL "Formación Continua y Profesionalización Docente" Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: SANTIAGO DE CHILE; CHILE, Fecha de realización: 2013 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

16 Título u objeto: COMPETENCIAS Y CURRICULUM : IMPLICACIONES PARA LA ORIENTACIÓN Nombre del evento: VI ENCUENTRO ORIENTADORES Tipo de evento: Conferencias impartidas Fecha de realización: 2012 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

17 Título u objeto: Competencias e currículo, Unha nova racionalidade para a escola Nombre del evento: Xornadas de Innovación Educativa. Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: IES Universidades Laboral, Culleredo., Fecha de realización: 2012 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

18 Título u objeto: Transformando el aula desde tas competencias básicas Nombre del evento: XI Encuentro de autoformación Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Guadix, Granada., Fecha de realización: 2012 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

19 Título u objeto: Reflexions sobre !a formació com a eina d'emancipació Nombre del evento: TROBADA D¿EQUIPS DE PERSONAL FORMADOR Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Gasa de Convalescéncia de l'Hospital de Sant Pau Sant Antoni M Claret, 171, cantonada Sant Quintí. 08041-Barcelona, Fecha de realización: 2012 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

20 Título u objeto: Una nueva ilustración para la escuela: Educarse en la era digital Nombre del evento: 1º Encuentro internacional calasanz de la infancia y la juventud. Tipo de evento: Conferencias impartidas Ciudad de realización: Veracruz, México., Fecha de realización: 2012 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

21 Título u objeto: JORNADES DIÁLEGS EDUCATIUS 2012. UNA ALTRA EDUCACIÓ ÉS POSSIBLE Nombre del evento: JORNADES DIÁLEGS EDUCATIUS 2012. UNA ALTRA EDUCACIÓ ÉS POSSIBLE Tipo de evento: Conferencias impartidas Fecha de realización: 2012 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

22 Título u objeto: Reinventar la profesión docente Nombre del evento: Ciclo de conferencias "La profesión docente" Tipo de evento: Conferencias impartidas

53 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Ciudad de realización: Málaga, Fecha de realización: 2011 ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

23 Título u objeto: Competencias, compromiso y función docente en la era de la información y de la incertidumbre Tipo de evento: Conferencias impartidas ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

24 Título u objeto: REINVENTAR LA PROFESIÓN DOCENTE Tipo de evento: Conferencias impartidas ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

25 Título u objeto: PRESENTACIÓN DEL LIBRO: EDUCARSE EN LA ERA DIGITAL Tipo de evento: Conferencias impartidas ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

26 Título u objeto: NUEVAS RESPONSABILIDADES Y NUEVAS COMPETENCIAS DOCENTES EN LA ERA DIGITAL Tipo de evento: Conferencias impartidas ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

27 Título u objeto: Filosofía y enfoque del prácticum en el marco de las competencias profesionales Nombre del evento: "Curso con Segumiento": Formación de tutores de alumnado en práctica: lnfantil, Primaria y Secundaria Tipo de evento: Conferencias impartidas ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

28 Título u objeto: Aprender debe identificarse con seleccionar, pensar, sentir, hacer y crear Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

29 Título u objeto: El sentido de la evaluación y la evaluación del currículo en la educación superior Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

30 Título u objeto: Conversación con Ángel I. Pérez Gómez Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

31 Título u objeto: LOMCE-Ri ez. Hik Hasi Euskal heziketarako aldizkaria Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

32 Título u objeto: A missâo de promover aprendizagens relevantes. Revista Pátio Ensino Fundamental. Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

33 Título u objeto: El cambio lo debemos provocar los docentes. Noticias de Álava. Diario. Tipo de evento: Entrevistas en medios comunicación ANGEL IGNACIO PEREZ GOMEZ.

54 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos asesores, sociedades científicas

1 Título del comité: Participación en Comité de Revista: EDUCATIONAL ACTION RESEARCH Fecha de inicio: 01/01/1997

2 Título del comité: Participación en Comité de Revista: REVISTA ELECTRÓNICA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO Fecha de inicio: 01/01/1989

3 Título del comité: Participación en Comité de Revista: REVISTA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Fecha de inicio: 01/03/1988

4 Título del comité: Participación en Comité de Revista: INFANCIA Y APRENDIZAJE Fecha de inicio: 01/03/1986

5 Título del comité: Participación en Comité de Revista: REVISTA DE EDUCACIÓN Fecha de inicio: 01/02/1984

6 Título del comité: Participación en Comité de Revista: EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Fecha de inicio: 01/01/1983

7 Título del comité: Participación en Comité de Revista: KIKIRIKI: COOPERACION EDUCATIVA Fecha de inicio: 01/01/1980

Experiencia de gestión de I+D+i

1 Título/denominación actividad: Gestión I+D+i en EUROPEAN COMISSION. CEE. () Tipología de la gestión: Otros Responsabilidad desempeñada: Coordinador Entidad de realización: EUROPEAN COMISSION. CEE. Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración: 730 días Ámbito territorial: Unión Europea

2 Título/denominación actividad: Gestión I+D+i en MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS. 1998. () Tipología de la gestión: Otros Responsabilidad desempeñada: Director Entidad de realización: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHILE Y LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS. 1998. Fecha de inicio: 01/01/1998 Duración: 364 días Ámbito territorial: Internacional no UE

55 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

Representación en foros y comités nacionales e internacionales

1 Denominación del foro: Miembro Honorario en Instalación del Comité Académico de la Unidad de Estudios de Posgrado Entidad organizadora: Secretaria de Educación del Estado de Veracruz. México Fecha de inicio-fin: 20/10/2014 - 20/10/2014

2 Denominación del foro: Asesor de la Comisión Específica de Profesorado Lector y Profesorado Colaborador del ámbito de Ciencias Sociales Entidad organizadora: Agéncia per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya Fecha de inicio: 14/05/2012

3 Denominación del foro: Experto externo de la Comisión específica de evaluación en el ámbito de Ciencias Sociales y jurídicas. Fecha de inicio: 15/04/2011

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.JUNTA DE ANDALUCÍA. INSTITUTO DE LONDRES Ciudad: LONDRES; REINO UNIDO, Fecha inicio: 01/10/2008 Tareas contrastables: Estancia en CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.JUNTA DE ANDALUCÍA. INSTITUTO DE LONDRES - Otros

2 Entidad de realización: UNIVERSIDAD EAST ANGLIA Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD EAST ANGLIA.

3 Ciudad: Universidad de Norwich, Tareas contrastables: Estancia en Universidad de Norwich

4 Tareas contrastables: Estancia en

5 Entidad de realización: Universidad de Wisconsin Tareas contrastables: Estancia en Universidad de Wisconsin.

6 Entidad de realización: Universidad de Boulder Tareas contrastables: Estancia en Universidad de Boulder.

7 Entidad de realización: Universidad de Jujuy y Córdoba Tareas contrastables: Estancia en Universidad de Jujuy y Córdoba.

56 c9c7ed92316b2373354883c93fac3343

8 Entidad de realización: Universidad Nacional de El Salvador Tareas contrastables: Estancia en Universidad Nacional de El Salvador.

9 Entidad de realización: Universidad de Veracruz Tareas contrastables: Estancia en Universidad de Veracruz.

10 Entidad de realización: Colaboración en Universidad Politécnica de Guadalajara Ciudad: México, Tareas contrastables: Estancia en Colaboración en Universidad Politécnica de Guadalajara. México

11 Entidad de realización: Universidad San Marcos Tareas contrastables: Estancia en Universidad San Marcos.

12 Entidad de realización: Universidad Nacional Tareas contrastables: Estancia en Universidad Nacional.

Menciones, distinciones y premios obtenidos en el desarrollo del ejercicio profesional

1 Descripción: Premio Nacional de Innovación e Investigación educativa Fecha de concesión: 24/06/1992

2 Descripción: Huesped Distinguido de la Ciudad de Xalapa. Veracruz, México

Carrera profesional y/o empresarial

Descripción: Calificación positiva de seis tramos de investigación (sexenios) por la CENEAI

Número de tramos de investigación reconocidos

Reconocimientos/acreditaciones personales de la actividad docente realizada y complementos obtenidos

Descripción: Cruz de Alfonso X el sabio al mérito docente Fecha de obtención: 05/08/1986

57 ANGEL SAN MARTIN ALONSO Generat des de: Universitat de València Data del document: 12/03/2018 v 1.4.0 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

ANGEL SAN MARTIN ALONSO

Cognoms: SAN MARTIN ALONSO Nom: ANGEL DNI: ORCID: 0000-0003-3565-4250 ResearcherID: ScopusID: 55827159400 Data de naixement: Sexe: Home Nacionalitat: Desconegut País de naixement: Desconegut Adreça de contacte:

[email protected]

Situació professional actual, només si treballa (no situació d’atur)

Entitat ocupadora: Universitat de València Departament: FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ, DIDÀCTICA I ORGANITZACIÓ ESCOLAR Categoria professional: CATEDRÀTIC D UNIVERSITAT Data d’inici: 11/11/2010 Modalitat del contracte: Funcionari/a Tipus de dedicació: Temps complet Primària (Codi UNESCO): 610402 - Mètodes educatius Secundària (Codi UNESCO): 580302 - Preparació de professors Funcions desenvolupades: OMPLIU LA DEDICACIÓ PROFESSIONAL A L'APARTAT DE TEXTOS DEL CURRÍCULUM

2 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Formació acadèmica rebuda

Titulació universitària

Estudis de primer i segon cicle i antics cicles (Llicenciats, Diplomats, Enginyers Superiors, Enginyers Tècnics, Arquitectes)

Titulació universitària: Diplomatura / Llicenciatura / Grau Nom del títol: Filosofía y Ciencias de la Educación Entitat de la titulació: Facultad de Filosofía y CC.EE (Univ. Salamanca) Data de la titulació: 1979

Doctorats

Doctorat: Filosofía y Ciencias de la Educación Entitat de la titulació: Facultad de Filosofía y CC.EE Tipus d’entitat: Universitat (Univ. València) Data de la titulació: 1985

Experiència docent

Direcció de tesis doctorals o projectes de fi de carrera

1 Títol del treball: Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de postgrado en modalidad online Tipus de projecte: Tesi doctoral Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: María Mercedes Romero Rodrigo Qualificació obtinguda: Excel·lent cum laude Data de lectura: 2017

2 Títol del treball: El potencial educativo de los videojuegos en la enseñanza de las Ciencias Sociales: El caso del Europa Universalis IV Tipus de projecte: Tesi doctoral Universitat de l’entitat de realització: Universidad Católica de Valencia 'San Vicente Mártir' Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Carles García Lafuente Qualificació obtinguda: Excel·lent cum laude Data de lectura: 2017

3 Títol del treball: La transición de educación primaria a la educación secundaria obligatoria: significados pedagógicos y políticos a partir de los planes de transición. Tipus de projecte: Tesi de Màster

3 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Héctor Saiz Fernández Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2016

4 Títol del treball: Representaciones sociales de la comunidad educativa respecto a la superdotación. Tipus de projecte: Tesi de Màster Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Rafael Castany Rodríguez Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2016

5 Títol del treball: Violencia directa en los Curricula de instituciones educativas emplazadas en contextos de conflicto armado. Tipus de projecte: Tesi doctoral Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Edisson CUERVO MONTOYA Qualificació obtinguda: Excel·lent cum laude Data de lectura: 2015

6 Títol del treball: Significados de lo laico entre los actores y agentes escolares chilenos. Alcance organizativo de la Ley General de Educación en los centros de enseñanza Tipus de projecte: Tesi doctoral Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Rodrigo Elias Pavez Cuadra Qualificació obtinguda: Excel·lent cum laude Data de lectura: 2015 Doctorat Europeu: Sí

7 Títol del treball: El Contrato-Programa: hacia la transformación holística del centro escolar. Tipus de projecte: Tesi de Màster Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Mª Isabel Pardo Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2015

8 Títol del treball: De la escuela al sistema educativo: la paideia democrática. Tipus de projecte: Tesi doctoral Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Isabel Magalló Albert Qualificació obtinguda: Excel·lent cum laude Data de lectura: 2014

4 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

9 Títol del treball: Análisis psicopedagógico de las didácticas aplicadas para el uso responsable de las tecnologías en los centros de secundaria. Tipus de projecte: Treball d'Investigació 12 crèdits Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: María José WALIÑO GUERRERO Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2014

10 Títol del treball: La web de la acción orientadora en los centros de secundaria y bachillerato: análisis de contenidos. Tipus de projecte: Treball d'Investigació 12 crèdits Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Davinia GARRIGUES MIRALLES Qualificació obtinguda: Notable Data de lectura: 2014

11 Títol del treball: Estudio de diagnótico temprano del TDAH y detección precoz de las difultades del aprendizaje, aportando nuevos instrumentos tecnológicos: AULA, un CPT virtual. Tipus de projecte: Treball d'Investigació 6 crèdits Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: María Cristina Otaduy Vivo Qualificació obtinguda: Notable Data de lectura: 2013

12 Títol del treball: La implantación del iPad en la docencia del profesorado de secundaria. Un análisis del centro de trabajo. Tipus de projecte: Treball Fi de Grau Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Pablo PONS AGUILAR Qualificació obtinguda: Notable Data de lectura: 2013

13 Títol del treball: Política y gestión de los programas de medidas extraordinarias en un centro de secundaria. Tipus de projecte: Treball Fi de Grau Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Miriam SUCH LINUESA Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2013

14 Títol del treball: Las creencias de los profesores y la educación del cuerpo. Aproximación histórico-sensible y descriptivo-comprensiva a las creencias fundantes de la intervención pedagógica del cuerpo en la educación pública primaria en Antioquia (Colombia). Tipus de projecte: Tesi doctoral Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: WILLIAM MORENO GÓMEZ

5 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Qualificació obtinguda: Excel·lent cum laude i Premi Extraordinari Data de lectura: 2013

15 Títol del treball: Aprendre a la ciutat: aproximació al currículum de la ciutat a través de la deriva en la formació universitaria Tipus de projecte: Treball de Màster o de Tercer Cicle de menys de 12 crèdits Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Mar ESTRELLA CERVERÓ Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2013

16 Títol del treball: Estudio del diagnóstico temprano del TDAH mediante el DSM-IV, WISC-IV y el instrumento tecnológico AULA, un CPT virtual Tipus de projecte: Tesi de Màster Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: María Cristina Otaduy Vivo Qualificació obtinguda: Notable Data de lectura: 2013

17 Títol del treball: El Discurso laico en el sistema educativo chileno Tipus de projecte: Treball d'Investigació 12 crèdits Universitat de l’entitat de realització: Universitat de València Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Alumne: Rodrigo Pávez Cuadra Qualificació obtinguda: Excel·lent Data de lectura: 2010

Experiència científica i tecnològica

Activitat científica o tecnològica

Participació en projectes d’R+D+I finançats en convocatòries competitives d’Administracions d’entitats públiques o privades

1 Denominació del projecte: La escuela de la sociedad digital: Análisis y propuestas para la producción y uso de los contenidos digitales educativos (Escuel@ Digit@l). ACRÓNIMO: Escuel@ Digit@l Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Convocatoria 2015 Equipo Investigación: Grupo Stellae (Universidad de Santiago de Compostela) Grupo CRIE (Universidad de Valencia) y Grupo EDULLAB (Universidad de La Laguna). Entitat de realització: Universidad de La Laguna Tipus d’entitat: Altres organismes Ciutat de l’entitat de realització: Desconegut Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): MANUEL AREA MOREIRA Nombre d’investigadors: 19 Entitats de finançament: Plan Nacional de I+D+I, Ministerio de Economía y Tipus d’entitat: Ministeris Competitividad

6 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Ciutat de l’entitat de finançament: Espanya Codi segons l’entitat de finançament: EDU2015-64593-R Data d'inici-fi: 2016 - 2019 Durada: 3 anys - 1 dia Entitats participants: Universidad de La Laguna Quantia total: 24.200 €

2 Denominació del projecte: Estudio de tareas escolares con y sin TIC y evaluación de competencias digitales en el 2º ciclo de Educación Infantil Entitat de realització: Facultad de Educación. Tipus d’entitat: Universitat Universidad de Salamanca Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): Elena Ramírez Orellana Nombre d’investigadors: 4 Entitats de finançament: MINECO. Ministerio de Economía y Competitividad Tipus d’entitat: Ministeris Ciutat de l’entitat de finançament: Espanya Codi segons l’entitat de finançament: EDU2013-41595-P Data d'inici-fi: 01/01/2014 - 31/12/2016 Durada: 3 anys Entitats participants: Universidad de Salamanca Quantia total: 15.730 €

3 Denominació del projecte: A [RE] CONSTRUÇÃO DA DOCÊNCIA SUPERIOR NAS INTERCONEXÕES ENTRE AMBIENTES FORMATIVOS PRESENCIAIS E VIRTUAIS Entitat de realització: Universidade Federal de Tipus d’entitat: Altres organismes Santa María. Brasil Ciutat de l’entitat de realització: Desconegut Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): Adriana Moreira da Rocha Maciel Nombre d’investigadors: 4 Entitats de finançament: Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação ¿ MCTI Tipus d’entitat: Altres organismes Ciutat de l’entitat de finançament: Brasil Data d'inici-fi: 01/01/2013 - 31/12/2016 Durada: 4 anys Entitats participants: Universidade Federal de Santa María. Brasil Quantia total: 8.851 €

4 Denominació del projecte: Videojuegos en las aulas como innovación educativa: evaluación de competencias que se desarrollan en el aprendizaje y las prácticas de enseñanza Entitat de realització: Universidad Nacional de Tres Tipus d’entitat: Universitat de Febrero Ciutat de l’entitat de realització: Sáenz Peña (B1674AHF)Buenos Aires, Argentina Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): Graciela A. Esnaola Horacek Nombre d’investigadors: 7 Entitats de finançament: Universidad Nacional de Tres de Febrero Tipus d’entitat: Universitat Ciutat de l’entitat de finançament: Sáenz Peña (B1674AHF)Buenos Aires, Argentina Data d'inici-fi: 01/01/2014 - 31/12/2015 Durada: 2 anys Entitats participants: Universidad Nacional de Tres de Febrero Quantia total: 36.000 €

7 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

5 Denominació del projecte: Las políticas de un 'ordenador por niño' en España. Visiones y prácticas del profesorado ante el programa Escuela 2.0. Un análisis comparado entre comunidades autónomas Entitat de realització: Ministerio de Ciencia e Tipus d’entitat: Ministeris Innovación Ciutat de l’entitat de realització: Madrid, Espanya Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): Manuel Area Moreira Nombre d’investigadors: 50 Entitats de finançament: Ministerio de Ciencia e Innovación, Dirección General Tipus d’entitat: Altres organismes de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i. Ciutat de l’entitat de finançament: Desconegut Ministerio de Ciencia e Innovación Tipus d’entitat: Ministeris Ciutat de l’entitat de finançament: Madrid, Espanya Subdirección General de Proyectos de Investigación Tipus d’entitat: Altres organismes Ciutat de l’entitat de finançament: Espanya Codi segons l’entitat de finançament: EDU2010-17037 Data d'inici-fi: 2011 - 2014 Durada: 3 anys - 1 dia Entitats participants: Ministerio de Ciencia e Innovación Quantia total: 78.650 €

6 Denominació del projecte: La Gestión Colaborativa como Innovación para la apropiación del conocimiento: Videojuegos en Redes Sociales como recurso en el Modelo 1 a 1 Entitat de realització: Universidad Nacional de Tres Tipus d’entitat: Universitat de Febrero Ciutat de l’entitat de realització: Sáenz Peña (B1674AHF)Buenos Aires, Argentina Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): Graciela A. Esnaola Horacek Nombre d’investigadors: 11 Entitats de finançament: Universidad Nacional de Tres de Febrero Tipus d’entitat: Universitat Ciutat de l’entitat de finançament: Sáenz Peña (B1674AHF)Buenos Aires, Argentina Data d'inici-fi: 01/01/2012 - 31/12/2013 Durada: 2 anys Entitats participants: Universidad Nacional de Tres de Febrero Quantia total: 12.000 €

7 Denominació del projecte: Análisis de la transición del libro de texto tradicional al digital en los niveles de enseñanza obligatoria. Entitat de realització: FACULTAT DE MAGISTERI Tipus d’entitat: Universitat AUSIAS MARCH Ciutat de l’entitat de realització: Espanya Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): José Peirats Chacón Nombre d’investigadors: 3 Entitats de finançament: Servei d'Investigació (Universitat de Valencia) Tipus d’entitat: Altres organismes Ciutat de l’entitat de finançament: Desconegut Codi segons l’entitat de finançament: UV-INV-PRECOMP12-80769 Data d'inici-fi: 01/07/2012 - 30/11/2013 Durada: 1 any - 5 mesos Entitats participants: FACULTAT DE MAGISTERI AUSIAS MARCH Quantia total: 1.100 €

8 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

8 Denominació del projecte: Estudio sobre la integración del recurso informático "El rincón del ratón" en las prácticas de aula de los profesores de infantil. Relaciones entre teorías, concepciones, prácticas docentes y resultados de aprendizaje. Entitat de realització: Universidad de Salamanca Tipus d’entitat: Altres organismes Ciutat de l’entitat de realització: Desconegut Nom dels investigadors principals (IP, Co-IP...): Elena Ramírez Orellana Nombre d’investigadors: 7 Entitats de finançament: Plan Nacional I+D+I, Ministerio de Ciencia y Tipus d’entitat: Altres organismes Tecnología Ciutat de l’entitat de finançament: Desconegut Codi segons l’entitat de finançament: EDU-2009-11295 Data d'inici-fi: 01/01/2010 - 31/12/2012 Durada: 3 anys Entitats participants: Universidad de Salamanca Quantia total: 19.360 €

Activitats científiques i tecnològiques

Producció científica

Publicacions, documents científics i tècnics

1 San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J.Controversias en la transición del libro de texto en papel y electrónico a los contenidos digitales. 017784 - RED. Revista de educación a distancia (Murcia). 56, pp. 1 - 17. (Espanya): Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Murcia., 2018. Disponible en Internet en: . ISSN 1578-7680 Handle: http://hdl.handle.net/10550/64471 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 2

2 San Martín, A.; Peirats; J.; Waliño, M.J.La formación docente y los sueños sobre el aula 3.0. 019985 - Revista Internacional de Formação de Professores. 2 - 1, pp. 75 - 94. (Brasil): Instituto Federal de São Paulo, 2017. Disponible en Internet en: . ISSN 2447-8288 Handle: http://hdl.handle.net/10550/57854 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 3

3 San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J. Repensando la labor pedagógica en la escuela. Del libro de texto a los textos sin libros. 302035 - Telos (Madrid). 106, pp. 39 - 46. (Espanya): Fundesco, 2017. Disponible en Internet en: . ISSN 0213-084X Handle: http://hdl.handle.net/10550/59860 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 2

9 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

4 Andrés Payà Rico; Angel San Martín Alonso. Los MOOC como dispositivos de producción y reproducción del conocimiento. Una lectura crítica. 308123 - @tic. Revista d'innovació educativa. 18, pp. 31 - 37. (Espanya): Universitat de València, 2017. Disponible en Internet en: . ISSN 1989-3477 DOI: https://doi.org/10.7203/attic.18.9927 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 2

5 San Martín Alonso, A.; Martín Domínguez, J.; Ramírez Orellana, E.Recepción y asimilación de las tecnologías en centros escolares: el proyecto 'el rincón del ratón'. 916701 - Educacion XX1. 19 - 2, pp. 337 - 358. (Espanya): UNED, 2016. Disponible en Internet en: . ISSN 1139-613X DOI: https://doi.org/10.5944/educXX1.13944 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Font d’impacte: ISI Categoria: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Índex d’impacte: 1.094 Revista dins del 25%: No Posició de publicació: 121 Nombre de revistes a la categoria: 235

6 Cuervo Montoya, E.; San Martín Alonso, A.Narrativas del profesorado que trabaja en zonas de violencia armada. 002306 - Revista Iberoamericana de Educación. 72 - 1, pp. 131 - 153. (Espanya): 2016. Disponible en Internet en: . ISSN 1022-6508 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista

7 San Martín Alonso, A.; García del Dujo, A.Pedagogic dilemmas to flows of knowledge in the age of digital technology. 017713 - International journal of educational technology in higher education. 13 - 26, pp. 1 - 9. (Espanya): Springer, 2016. ISSN 2365-9440 DOI: https://doi.org/10.1186/s41239-016-0030-1 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista

8 Peirats, J.; Gallardo, I.M.; San Martín, A.; Waliño, M.J.Análisis de la industria editorial y Protocolo para la selección del libro de texto en formato digital. 309886 - Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado.20 - 1, pp. 75 - 89. (Espanya): Universidad de Granada, 2016. Disponible en Internet en: . ISSN 1138-414X Handle: http://hdl.handle.net/10550/54632 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 4

9 San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J.; López Marí, M.Las tabletas y la gestión de los contenidos digitales en los centros escolares. 002306 - Revista Iberoamericana de Educación. 67, pp. 139 - 158. (Espanya): 2015. Disponible en Internet en: . ISSN 1022-6508 Handle: http://hdl.handle.net/10550/42801 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 3

10 San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J.Transferir tecnologia para outros espaços escolares. 313099 - Educaçao (Santa Maria). 40 - 2, pp. 281 - 294. (Brasil): CENTRO DE EDUCAÇAO-UFSM, 2015. Disponible en Internet en: . ISSN 0101-9031 DOI: https://doi.org/10.5902/1984644417555 Handle: http://hdl.handle.net/10550/44135 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 2

10 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

11 Peirats Chacón, J.; Gallardo Fernández, I.M.; San Martín Alonso, A.; Cortés i Mollà, S.Los contenidos curriculares digitalizados: Voces y silencios en el ámbito editorial.307006 - Educatio siglo XXI. 33 - 3, pp. 39 - 62. (Espanya): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015. Disponible en Internet en: . ISSN 1699-2105 DOI: https://doi.org/10.6018/240801 Handle: http://hdl.handle.net/10550/48228 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Posició de signatura: 3 Nombre total d’autors: 4

12 Alonso, C.; De Pablos, J.; Del Moral, E.; Correa, J. M.; Neira, M. R.; Paredes, J.; Peirats, J.; San Martín, A.; Valverde, J.; Villalustre, L.,. Más allá de la Escuela 2.0. 000144 - Cuadernos de Pedagogía. 462, pp. 34 - 45. (Espanya): 2015. ISSN 0210-0630 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 10

13 Peirats Chacón, J.; Muñoz Moreno, J.L.; San Martín Alonso, A.Los imponderables de la tecnología educativa en la formación del profesorado. 306030 - Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 14 - 3, pp. 11 - 22. (Espanya): 2015. Disponible en Internet en: . ISSN 1695-288X DOI: https://doi.org/10.17398/1695-288X.14.3.11 Handle: http://hdl.handle.net/10550/49534 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 3

14 Romero Rodrigo, M.M.; Peirats Chacón, J.; San Martín Alonso, A.; Gallardo Fernández, I.M.Percepciones en torno al coordinador TIC en los Centros Educativos Inteligentes. Un estudio de caso.000172 - Educar. 50 - 1, pp. 167 - 184. (Espanya): Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona., 2014. Disponible en Internet en: . ISSN 0211-819X Handle: http://hdl.handle.net/10550/32666 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 4

15 SAN MARTÍN ALONSO, Ángel. Tecnologías y nuevas formas de escolaridad. 310870 - Revista Anthropos. 1, pp. 121 - 136. (Espanya): 2014. ISSN 1137-3636 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 1

16 San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J.Impacto de las tecnologías digitales en la descentralización del sistema escolar. 915304 - Teoria de la Educacion. 26 - 2, pp. 183 - 204. (Espanya): 2014. ISSN 1130-3743 DOI: https://doi.org/10.14201/teoredu2014261183204 Handle: http://hdl.handle.net/10550/42056 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 2

17 Area M (Coord.); Alonso, C.; Correa, JM; del Moral, ME; de Pablos, J; Paredes, J.; Peirats, J; Sanabria, AL; San Martín, A.; Valverde, J.Las políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0: las tendencias que emergen. 306030 - Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 13 - 2, pp. 11 - 33. (Espanya): 2014. Disponible en Internet en: . ISSN 1695-288X Handle: http://hdl.handle.net/10550/41082 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 10

11 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

18 San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J.; Gallardo Fernández, I.M.Centros educativos inteligentes. Luces y sombras sobre las políticas de transferencia de tecnología y las prácticas docentes. 309886 - Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado.18 - 3, pp. 63 - 79. (Espanya): Universidad de Granada, 2014. Disponible en Internet en: . ISSN 1138-414X Handle: http://hdl.handle.net/10550/41675 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 3

19 Raúl Tárraga; José Peirats; Ángel San Martín. Docencia universitaria y TIC. Materiales en línea para la formación en Cmap Tools.001974 - Fuentes. Revista de la Facultad de Ciencias de la Educación. 13, pp. 263 - 282. (Espanya): 2013. Disponible en Internet en: . ISSN 1575-7072 Handle: http://hdl.handle.net/10550/32391 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 3

20 San Martín Alonso, Ángel. Controversias ante las formas de cibercontrol escolar. 916272 - Revista de Educacion. 360, pp. 292 - 313. (Espanya): 2013. Disponible en Internet en: . ISSN 0034-8082 DOI: https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-360-112 Handle: http://hdl.handle.net/10550/53864 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 1 Font d’impacte: ISI Categoria: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Índex d’impacte: 0.201 Revista dins del 25%: No Posició de publicació: 201 Nombre de revistes a la categoria: 219

21 Peirats Chacón, J.; San Martín Alonso, A.; Gallardo Fernández, I.M.Análisis de la construcción de entornos virtuales en los Centros Educativos Inteligentes. 311788 - Revista Didáctica, Innovación y Multimedia. 27, pp. 1 - 15. Red DIM-EDU & Grupo de investigación DIM., 2013. Disponible en Internet en: . ISSN 1699-3748 Handle: http://hdl.handle.net/10550/32648 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 3

22 José Peirats Chacón; Ángel San Martín Alonso. Desafíos en la transferencia de tecnología a los centros educativos. 915304 - Teoria de la Educacion. 24 - 2, pp. 215 - 235. (Espanya): 2012. Disponible en Internet en: . ISSN 1130-3743 Handle: http://hdl.handle.net/10550/32387 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 2

23 San Martín Alonso, Ángel. Las siete vidas de las imágenes en las aulas. 000144 - Cuadernos de Pedagogía. 424, pp. 47 - 49. (Espanya): 2012. Disponible en Internet en: . ISSN 0210-0630 Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Nombre total d’autors: 1

24 Sales, C.; San Martín, A.; Peirats, J.Políticas sobre el software libre en el contexto educativo español. El caso de dos escuelas de primaria. 308484 - Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación. 36, pp. 29 - 40. (Espanya): Secretariado Publicaciones Universidad de Sevilla, 2010. ISSN 1133-8482 Handle: http://hdl.handle.net/10550/32354

12 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Tipus de producció: Artículo científico Tipus de suport: Revista Posició de signatura: 2 Nombre total d’autors: 3

25 Ángel San Martín Alonso. Tecnología y Educación. Diccionario Iberoamericano de Filosofía de la Educación. pp. 1 - 6. México(Mèxic): Fondo De Cultura Economica, 2016. Disponible en Internet en: . ISBN FCE: 978-607-16-4 Dipòsit legal: UNAM: 978-607-0 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre

26 Peirats Chacón, J.; Gallardo Fernández, I.; San Martín Alonso, A.Implementación de dispositivos digitales en las aulas valencianas de primaria. Los centros educativos ante el desafío de las tecnologías digitales.pp. 199 - 220. Madrid(Espanya): La Muralla, 2015. ISBN 978-84-7133-817-4 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 3

27 Ángel GARCÍA DEL DUJO; Ángel SAN MARTÍN ALONSO. Los procesos de innovación tecnológica en el ámbito educativo (21-38). MARTÍN GARCÍA, A.V. (Coord). Blended Learning en Educación Superior. Perspectivas de innovación y cambio.pp. 21 - 38. Madrid(Espanya): Síntesis, 2014. ISBN 978-84-995884-3-8 Dipòsit legal: M.18.051-2014 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 2

28 Ángel SAN MARTÍN ALONSO. Educación y TIC: miradas, entretenimiento y disciplina.LÓPEZ MARTÍN, R. (Coord.). Educación y entorno territorial de la Universitat de Valènca.pp. 131 - 137. Valencia(Espanya): Universitat de Valencia PUV, 2014. ISBN 978-84-370-9443-4 Dipòsit legal: V.1023-2014 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 1

29 San Martín Alonso, Ángel. Imágenes: entre el juego de miradas y la obligación de aprender.Antropología audiovisual: medios e investigación en educación.pp. 199 - 215. Madrid(Espanya): Trotta, 2011. ISBN 978-84-9879-221-8 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 1

30 SAN MARTIN ALONSO, Angel. La transferencia de tecnología como desafío para la didáctica de los contenidos 2.0. Tecnologías educativas 2.0. Didáctica de los contenidos digitales.pp. 185 - 204. Madrid(Espanya): Pearson Paravia Bruno Mondadori, 2011. ISBN 978 17 808 6538 6 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 1

31 San Martín Alonso, Ángel. 25 años con el audiovisual escolar. Castillejo, J. y Llorens, A. Coords. (2010): 25 años inquietos Cinema Jove. Festival Internacional de Cine.pp. 137 - 140. Valencia(Espanya): Edicions de la Filmoteca-IVAC, 2010. ISBN 978-84-482-3909-1 Dipòsit legal: V-2246-2010 Tipus de producció: Capítulo de libro Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 1

32 Asprella G. (coord); Esnaola Horacek, E. (coord. académica); Paz, M. L.; Becerra, M.; Bermejo, F.; Becerra, M.; San Martín, A.; Peirats Chacón, J.; Aparici, R.; Acevedo, M.; Pace, N.Informe Ejecutivo IV: Marco teórico y propuesta de evaluación del impacto del modelo 1 a 1 en los grupos familiares. pp. 35 - 40. Buenos

13 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Aires(Argentina): 2012. Disponible en Internet en: . Tipus de producció: Informe científico-técnico Nombre total d’autors: 11

33 Asprella G. (coord); Esnaola Horacek, E. (coord. académica); García, E.; Bianchi, G.; Di Benedetto, S.; Stanziola, E.; San Martín, A.; Peirats Chacón, J.; Aparici, R.; Acevedo, M.; Pace, N.Informe Ejecutivo V: Circuitos paralelos de producción y sus derivaciones sociales, culturales, económicas y pedagógicas: la investigación académica, el mercado laboral y el mercado de tecnología informática. pp. 41 - 47. Buenos Aires(Argentina): 2012. Disponible en Internet en: . Tipus de producció: Informe científico-técnico Nombre total d’autors: 11

34 Area, M. (IP); Peirats, J,; San Martín, A.; Beltrán, F.; Gallardo, I.Mª. Aguilar, L.; Salinas, B.; Forcadell, L.; (...). La visión y opinión del profesorado sobre el Programa Escuela 2.0 en España. Un análisis por comunidades autónomas. Informe final del primer estudio del Proyecto de investigación ¿Las políticas de un «ordenador por niño» en España. Visiones y prácticas del profesorado ante el programa escuela 2.0. Un análisis comparado entre comunidades autónomas (EDU2010-17037).pp. 1 - 215. (Espanya): 2011. Disponible en Internet en: . Tipus de producció: Informe científico-técnico Nombre total d’autors: 89

35 San Martín Alonso, A.Entrevista a Graciela Esnaola Horacek: 'la actividad lúdica se despliega de manera innata en los humanos y es anterior a los objetos que la facilitan'. 304926 - Organización y gestión educativa. 24 - 3, pp. 36 - 38. (Espanya): 2016. ISSN 1134-0312 Tipus de producció: Altres publicacions en revistes Tipus de suport: Revista

36 Peirats Chacón, J. (coord.); Gallardo Fernández, I. M.; San Martín Alonso, A.; Cortés i Mollà, S.; López Marí, M.; Martí Puchalt, T.; Romero Rodrigo, M.; Waliño Guerrero, M.J.Protocolo para la evaluación y elección de materiales curriculares digitales. pp. 1 - 9. Valencia(Espanya): CC Creative Commons, 2016. Disponible en Internet en: . Tipus de producció: Publicacions Multimèdia Nombre total d’autors: 8

37 PEIRATS CHACÓN; José; SAN MARTIN ALONSO; Angel. Tecnologías educativas 2.0. Didáctica de los contenidos digitales.pp. 1 - 223. Madrid(Espanya): Pearson Paravia Bruno Mondadori, 2011. ISBN 978 17 808 6538 6 Tipus de producció: Editor Tipus de suport: Llibre Nombre total d’autors: 2

Treballs presentats en congressos nacionals o internacionals

1 Títol del treball: Plataformas electrónicas y educación: transformando la gestión de contenidos Nom del congrés: II Jornadas Tecnologías de la Desregulación de los contenidos curriculares Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Nacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valencia, Espanya Data de celebració: 2017 Data de finalització: 2017 M. Isabel Pardo Baldoví; María José Waliño Guerrero; Ángel San Martín Alonso.

14 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

2 Títol del treball: Aplicaciones TIC para la gestión del aprendizaje Nom del congrés: II Jornadas Tecnologías de la Desregulación de los contenidos curriculares Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Nacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valencia, Espanya Data de celebració: 2017 Data de finalització: 2017 María José Waliño Guerrero; M. Isabel Pardo Baldoví; Teresa Pessoa; Livia Bastos Andrade; Ángel San Martín Alonso.

3 Títol del treball: La digitalización de los contenidos curriculares en centros de Educación Infantil y Primaria. Nom del congrés: IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria. Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Murcia, Espanya Data de celebració: 2016 Data de finalització: 2016 Entitat organitzadora: UNMU - Universidad de Tipus d’entitat: Universitat Murcia Waliño Guerrero, MJ.; Cortés Mollà, S.; Saiz Fernández, H.; San Martín Alonso, Á."Libro de Actas del IV Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria. (ISBN: 978-84-608-8189-6).".

4 Títol del treball: El Departamento de Orientación en la educación digital para la Ciudadanía responsable Nom del congrés: XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEP 2016). Democracia y Educación en el Siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Madrid, Espanya Data de celebració: 2016 Data de finalització: 2016 Entitat organitzadora: 2446 - Sociedad Española de Pedagogía Waliño Guerrero, M. J.; San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J."Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después (ISBN: 9 788460 882374)".

5 Títol del treball: Estrategias de aprendizaje según la motivación de estudiantes de postgrado en la modalidad online Nom del congrés: XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía (SEP 2016). Democracia y Educación en el Siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Madrid, Espanya Data de celebració: 2016 Data de finalització: 2016 Entitat organitzadora: 2446 - Sociedad Española de Pedagogía Romero Rodrigo, M.; San Martín Alonso, A.; Peirats Chacón, J."Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después (ISBN: 9 788460 882374)".

15 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

6 Títol del treball: Actuaciones Educativas de Éxito en un CAES: transformando el contexto. Nom del congrés: Congreso Científico Internacional: Aprendizaje e Interacciones en el aula Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valencia, Espanya Data de celebració: 2015 Data de finalització: 2015 Boronat Llobet, J.; San Martín Alonso, A.; Salcedo Romero, S.

7 Títol del treball: Seguridad digital: actuaciones pedagógicas en los niveles de ESO en el contexto valenciano Nom del congrés: XXXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE2015) Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Badajoz, Espanya Data de celebració: 2015 Data de finalització: 2015 Entitat organitzadora: 11397 - Red Universitaria de Tipus d’entitat: Associacions Tecnología Educativa (RUTE) Waliño Guerrero, MJ; San Martín, Á.; Peirats Chacón, J."Actas XXIII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa JUTE 2015. La formación universitaria en Tecnología Educativa: enfoques, perspectivas e innovación".

8 Títol del treball: Ciudadanía digital y uso responsable de las tecnologías. Propuestas pedagógicas en Centros de Educación Secundaria Obligatoria Nom del congrés: IV Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE15) Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valencia, Espanya Data de celebració: 2015 Data de finalització: 2015 Waliño Guerrero; M.J.; San Martín Alonso; Á.

9 Títol del treball: Contenidos digitales y profesores universitarios: un estudio de caso sobre usos y prácticas docentes en campus virtuales Nom del congrés: III Congreso Internacional TIC y Educación (ticEDUCA) Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Lisboa, Portugal Data de celebració: 2015 Data de finalització: 2015 Romero Rodrigo, M.; San Martín Alonso, Á; Waliño Guerrero, M.J.; Martí Puchalt, T. "Libro de Actas del III Congreso Internacional TIC y Educación (ticEDUCA) (ISBN: 978-989-8753-08-3)".

10 Títol del treball: Iniciativas pedagógicas para el 'uso responsable' de los dispositivos móviles en centros de educación secundaria. Nom del congrés: XIII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. AUFOP-2014. Investigar para acompañar el cambio educativo y social. El papel de la Universidad. Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Santander, Espanya Data de celebració: 2014

16 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Data de finalització: 2014 Entitat organitzadora: UCAN - Universidad de Cantabria Waliño Guerrero Mª. José; San Martín Alonso, Ángel; Romero Rodrigo; Merche; Martí Puchalt; Tamara."ISBN-13: 978-84-697-1382-2 Depósito Legal: SA-688-2014".

11 Títol del treball: Aplicación de herramientas tecnológicas para el funcionamiento de los departamentos de orientación: el uso de la página web. Nom del congrés: XXII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE2014) Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Toledo, Espanya Data de celebració: 2014 Data de finalització: 2014 Entitat organitzadora: UCAM - Universidad de Castilla-La Mancha Waliño, Mª. J.; Peirats, J.; San Martín, A."Actas de las XXII Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. JUTE2014 / Toledo (ISBN: 978-84-15816-2-6)".

12 Títol del treball: Análisis de la migración del libro de texto tradicional al digital en la enseñanza obligatoria. Nom del congrés: XXI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 2013). Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valladolid, Espanya Data de celebració: 2013 Data de finalització: 2013 Entitat organitzadora: UVAL - Universidad de Tipus d’entitat: Universitat Valladolid Silvia Cortés Mollà; Isabel Mª Gallardo Fernández; Tamara Martí Puchalt; José Peirats Chacón; Ángel San Martín Alonso. "Actas XXI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (ISBN: 978-84-616-4961-7, pp. 189-190).".

13 Títol del treball: Didáctica de las tecnologías ubicuas para su uso responsable. Nom del congrés: XXI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 2013). Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valladolid, Espanya Data de celebració: 2013 Data de finalització: 2013 Entitat organitzadora: UVAL - Universidad de Tipus d’entitat: Universitat Valladolid Mª José Waliño Guerrero; José Peirats Chacón; Isabel María Gallardo Fernández; Ángel San Martín Alonso. "Actas XXI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (ISBN: 978-84-616-4961-7, pp.85-86).".

14 Títol del treball: Profesorado y coordinador TIC. Dinámicas y cambios en un Centro Educativo Inteligente Nom del congrés: II Simposio Internacional de Políticas Educativas y Buenas Prácticas TIC. Celebrado en Tenerife los días 30 y 31 de octubre de 2013. Universidad de La Laguna. Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Tenerife, Espanya Data de celebració: 2013 Data de finalització: 2013 Entitat organitzadora: 2667 - Universidad de La Laguna

17 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Mercedes Romero Rodrigo; José Peirats Chacón; Ángel San Martín Alonso; Isabel María Gallardo Fernández. "Políticas educativas y Buenas prácticas TIC. Actas II Simposio Internacional SITIC - Tenerife 2013 (ISBN en tramitación)".

15 Títol del treball: El libro de texto digital en la enseñanza obligatoria. Un análisis de su implementación Nom del congrés: II Simposio Internacional de Políticas Educativas y Buenas Prácticas TIC Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Tenerife, Espanya Data de celebració: 2013 Data de finalització: 2013 Entitat organitzadora: 2667 - Universidad de La Laguna Mª José Waliño Guerrero; José Peirats Chacón; Ángel San Martín Alonso; Isabel Mª Gallardo Fernández. "Políticas educativas y Buenas prácticas TIC. Actas II Simposio Internacional SITIC - Tenerife 2013 (ISBN en tramitación)".

16 Títol del treball: Prácticas docentes y uso pedagógico de las TIC en un Centro Educativo Inteligente de la Comunidad Valenciana. Nom del congrés: XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado (AUFOP2012) Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Valladolid, Espanya Data de celebració: 2012 Data de finalització: 2012 Entitat organitzadora: 2735 - Universidad de Tipus d’entitat: Universitat Valencia Peirats Chacón, J.; Gallardo Fernández I.M.; San Martín Alonso A."XII Congreso Internacional de Formación del Profesorado. Libro de Actas (ISBN: 978-84-92850-97-6)".

17 Títol del treball: Las políticas TIC y la innovación educativa: Análisis del programa Escuela 2.0. Nom del congrés: III Congreso Europeo de Tecnologías de la Información en la Educación y en la Sociedad: Una visión crítica. Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Barcelona, Espanya Data de celebració: 2012 Data de finalització: 2012 Entitat organitzadora: Universitat de Barcelona Tipus d’entitat: Universitat San Martín Alonso, Ángel.

18 Títol del treball: Materiales de formación on line sobre el uso del software Cmap Tools aplicado a la docencia universitaria. Nom del congrés: Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Sevilla, Espanya Data de celebració: 2011 Data de finalització: 2011 Entitat organitzadora: UNSE - Universidad de Tipus d’entitat: Universitat Sevilla

18 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

Raúl Tárraga; José Peirats; Ángel San Martín. "Publicado en CD de actas. XIX Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa. Editor Juan de Pablos Pons. Universidad de Sevilla. (2011). ISBN: 978-84-695-0744-5.".

19 Títol del treball: Miradas al margen: patrón de las narraciones audiovisuales en el medio escolar Nom del congrés: Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Ciutat de celebració: Segovia, Espanya Data de celebració: 2011 Data de finalització: 2011 Entitat organitzadora: 0109 - UNED San Martín Alonso, Ángel. "Congreso internacional de Educación mediática y competencia digital. La cultura de la participación. ISBN: 978-84-95532-29-9".

20 Nom del congrés: Jornadas Internacionales Universitarias de Tccnología Educativa-JUTE-2010 Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Comitè organitzador Ciutat de celebració: Gandía (Valencia), Espanya Data de celebració: 2010 Data de finalització: 2010 Ágel San Martín Alonso (Presidente del comité organizador). "Acta de las Jornadas en publicación electrónica. ISBN: 978-84-92690-68-8".

21 Nom del congrés: XVIII Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE2010). Tipus d’esdeveniment: Congrés Àmbit del congrés: Internacional Tipus de participació: Comitè organitzador Ciutat de celebració: Valencia, Espanya Data de celebració: 2010 Data de finalització: 2010 Entitat organitzadora: 3806 - Universitat Internacional de Gandia (Universitat de València - Ajuntament de Gandia) Ángel San Martín (Presidente); José Peirats (Secretario); Vicent Campos (Vocal); Carla Guerrero (Vocal); Nieves Ledesma (Vocal); Rodrigo Pavez (Vocal); Merche Romero (Vocal); Dino Salinas (Vocal); Cristina Sales (Vocal); José Luis Ulizarna (Vocal)."Peirats, J. (Edit.) (2010). Actas de las XVIII Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE2010)[CDROM]. Valencia: Reproexpres. (ISBN:978-84-92690-68-8; DL: V-2738-2010).".

Treballs presentats en jornades, seminaris, tallers de treball i/o cursos nacionals o internacionals

1 Títol del treball: Controversias en torno al acceso a los contenidos digitales desde los centros educativos. Nom de l’esdeveniment: Seminario en el programa de Doctorado en Educación Universidad Autónoma de Madrid Tipus d’esdeveniment: Seminari Intervenció per: Ponent Ciutat de celebració: Madrid, Espanya Data de celebració: 08/10/2015 Data de finalització: 08/10/2015

19 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

2 Títol del treball: Desafíos pedagógicos de la desinstitucionalización del acceso a los conocimientos Nom de l’esdeveniment: Curso en la UIMP: Redes sociales y ciudadanía activa: retos de la educación en la era digital. Código: 62QR Tipus d’esdeveniment: Curs Intervenció per: Ponent Ciutat de celebració: Valencia, Espanya Data de celebració: 03/06/2015 Data de finalització: 03/06/2015

Gestió d’R+D+i i participació en comitès científics

Organització d’activitats d’R+D+I

Títol de l’activitat: Entrepantalles: Consumidors en la iconosfera Tipus d’activitat: Diseño y evaluación de una material didáctico dirigido a formar a jóvenes en los derechos y deberes como usuarios de las distintas pantallas. Resolución de 8 de junio de 2011, de la directora general de Comercio y Consumo. DOGV, nº. 6543, 15/06/2011. Subvención a la asociación ACICOM para realizar este trabajo: 8.000 ¿ Data d’inici: 2011

Gestió d’R+D+I

Denominació de l’activitat: Coordinador académico en la Universitat de València para el Programa Erasmus Mundus EMA2/S1 'A Move on Education' (MoE). 2010-2013 Ref. 183225-EM-12010-1-ES-ERAMUNDUS-EM21-L13B Data d’inici: 2010

Altres mèrits

Resum d’altres mèrits

1 Descripció del mèrit: Trams de Recerca (sexennis): Cuarto sexenio: Resolución del 17 de junio de 2015. Entitat que acredita: CNEAI Data de la concessió: 2009

2 Descripció del mèrit: (Resum de la trajectòria científica) Dos grandes trazos recorren mi trayectoria científica. Uno de ellos transcurre en torno al audiovisual y las tecnologías de la información. La tesina la realizo sobre el programa de tv Barrio Sésamo (1980), con Jurjo Torres como tutor. En la tesis doctoral (1985), dirigida por el prof. Gimeno Sacristán, estudié cómo una serie de vídeos producidos por la Open University, junto al material de apoyo, le facilitaban al profesorado en formación inicial a conceptualizar las cuestiones relativas a los problemas y disonancias cognitivas generados en la actividad de aula. La tesis adopta el novedoso enfoque del 'pensamiento del profesor' y mereció la máxima calificación, además de un reconocimiento a nivel nacional sobre investigación educativa. Tras la reforma de los planes de estudio de los 90, se activa en la Univ. de Valencia la materia Tecnología Educativa, de la cual me hago cargo. A partir de entonces intensifico mi participación en congresos, proyectos de investigación y actividades relacionadas con este ámbito de conocimiento. Destacaría de esta etapa la publicaciónn del libro 'La escuela de las tecnologías', por lo que contribuyó a la reconceptualización del campo y por la aceptación que tuvo entre los especialistas.

20 7a6186172a0f567d73dd2dc69525b53b

El segundo gran trazo de mi trayectoria se relaciona con la temática de la Organización Escolar. Desde enero de 1982 que asumo la docencia de esta materia en la UV, realizo trabajos de campo, actividades de gestión es esta universidad y publicaciones de entre las que destacaría el libro 'Diseñar la coherencia escolar' (con el prof. Beltrán), además de participar en el Forum Europeo de Administradores de la Educación. Ambas líneas no transcurren paralelas, sino que inexorablemente han tenido numerosos puntos de intersección. El primero y más significativo fue el segundo ejercicio de la titularidad (1988), en el que presenté el tema titulado 'Implicaciones organizativas de las tecnolgías de la información'. Desde entonces he ido abordando esta cuestión bajo distintos enfoques y metodologías, tanto en ponencias y comunicaciones como en publicaciones. El libro publicado por Gedisa, 'La escuela enredada', aborda estas cuestiones desde una perspectiva multidisciplinar y un enfoque etnográfico en el estudio de las prácticas de uso de los nuevos medios por parte de los escolares. Una de las consecuencias de este proceso es la digitalización de los contenidos curriculares, cambio que abordamos en el libro colectivo coordinado con el prof. Peirats bajo el título 'Tecnologías didácticas 2.0' y publicado por Pearson. Articulando las dos líneas de trabajo está mi implicación en esa otra tarea fundamental de la institución: la extensión universitaria. Espacio desde el que he contribuido a la organiación de eventos de divulgación científica, implicando a profesores de referencia como D. Buckingham, J. Vidal-Beneyto, A. Mattelart, W. Moro, E. Bustamante o J. Martín Barbero. Colaboraciones que en ocasiones se han materializado en publicaciones periódicas o monografías de considerable impacto. Concluyo el relato de la actividad investigadora con algunas referencias concretas: reconocimiento de calidad al grupo de investigación que coordino (CRIE: Currículum, Recursos e Instituciones Educativas: GIUV2013-105); el catálogo de la Biblioteca del Congreso de EE.UU recoge 7 entradas propias y otras tantas de obras en las que participo; 70 entradas en Dialnet y algunas menos en la Biblioteca.net de Universia; 3 tramos de investigación y, según el Índice de Producción Científica de la UV, en los años de este sexenio, mi puntuación media es de 17,6, mientras que la del área es de 8,16 y casi 2 centeranes de citas; período en el que he participado en 2 proyectos competitivos de I+D+i y uno precompetitivo; código ResearcherID L-8033-2014. En fin, estos datos sólo expresan magnitudes, espero inviten también a reconocer el valor y riesgo de las aportaciones.

3 Descripció del mèrit: Insubmissió (88-90). En Huerta, R. (Ed.) L'art de la guerra. Valencia, Universitat de València, 2004 Entrevista amb José Vidal-Beneyto (págs. 28-31). Futura, nº 8. Hivern 2007.

4 Descripció del mèrit: El 'efecto pixel' en la educación (17-19). En López Morales, Milagros -Coorda.- (2011), La creación audiovisual. Integra las diferencias. Madrid: Cultiva-Libros.

5 Descripció del mèrit: L'Atalante. Revista de estudios cinematográficos, nº. 17, enero-junio 2014. (Des)encuentros. Didáctica del cine: experiencias en el aula y más allá. 74-81

6 Descripció del mèrit: Entrevista amb Jesús Martín-Barbero (págs. 26-30). Futura, nº 13. Tardor 2008. Entrevista a Francisco Delgado, págs. 32-34 Futura, nº 26, 2013

21

JURJO TORRES SANTOMÉ ( )

Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de A Coruña Faculdad de Ciencias de la Educación. Dpto. de Pedagogía y Didáctica Tel. (34) 981-167000 Ext: 1726 Tel. móvil: E-mail: [email protected] http://jurjotorres.com

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL:

• Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Escolar en la Faculdad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña, desde 1991 hasta la actualidad.

CARGOS Y ACTIVIDADES DESEMPEÑADOS CON ANTERIORIDAD:

• Profesor Encargado de Curso; Nivel C en al Universidad de Salamanca, en el periodo: 01/10/1977 - 25/03/1979 • Profesor Adjunto Interino en la Universidad de Salamanca, en el periodo: 16/03/1979 - 30/09/1980 • Profesor Adjunto Interino de la Universidad de Santiago de Compostela, en el periodo: 18/12/1984 - 30/01/1990 • Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Santiago de Compostela, en el periodo: 01/02/1990 - 16/10/1991 • Profesor Titular de Universidad de la Universidad de A Coruña, en el periodo: 01/02/1990 - 16/10/1991

TITULACIONES ACADÉMICAS:

• Doctor en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Universidad de Salamanca, en 24/03/1979. Calificación: Sobresaliente "cum laude" por unanimidad.

• Licenciado en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca y Universidad de Salamanca. Fecha de titulación: Junio de 1975.

• Diplomado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1973 y por la Universidad Complutense de Madrid en 1978. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 2 -

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

Curriculum integrado e interdisciplinariedad Análisis de políticas educativas Curriculum antidiscriminación Multiculturalismo Pedagogía crítica Formación del profesorado.

••••••••••

PUBLICACIONES

A) LIBROS:

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2017). Políticas educativas y construcción de personalidades neoliberales y neocolonialistas. Madrid. Ediciones Morata.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo y PARASKEVA, J. (Eds.) (2012). Globalisms and Power. New York. Peter Lang.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura escolar. Madrid. (2012, 2ª edic.). (Traduc. en portugués) (2013). Currículo escolar e justiça social. Porto Alegre (Brasil). Penso - Grupo A.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). O Cavalo de Tróia da Cultura Escolar. Mangualde, Portugal. Edições Pedago, 2010.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). Multiculturalismo Anti-Racista. Porto (Portugal). Profedições, 2008.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2009). La desmotivación del profesorado. Madrid. Morata, 2ª edic. (Traduc. en portugués) (2006). A desmotivação dos professores. Mangualde (Portugal). Edições Pedago, 2006.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2007). Educación en tiempos de Neoliberalismo. Madrid. Morata, 2ª edición. (Traduc. en portugués) (2003). A Educação em Tempos de Neoliberalismo. Porto Alegre (Brasil). Artmed Editora.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2006). Globalización e interdisciplinariedad: El curriculum integrado. Madrid. Morata, 5ª edic. (Traduc. en portugués) (1999). Globalização e interdisciplinariedade. O currículo integrado. Porto Alegre, Brasil. Artes Médicas, 2ª edición.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 3 -

• TORRES SANTOMÉ, João PARASKEVA e Michael W. APPLE (2003). Ventos de desescolarização. A nova ameaça à escolarização pública. Lisboa. Plátano editora

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). Un currículo optimista fronte á desmemoria e o fatalismo. Lección inaugural de la solemne apertura de curso académico 2001- 2002 en la Universidade da Coruña. A Coruña. Servicio de Publicacións da Universidade da Coruña.

• ANGULO RASCO, F.; PÉREZ GÓMEZ, A.; GIMENO, J.; SANTOS, M. A.; TORRES SANTOMÉ, Jurjo y LÓPEZ MELERO, M. (1999). Escuela pública y sociedad neoliberal. Madrid. Miño y Dávila Editores, 2ª edic

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2005). El curriculum oculto. Madrid. Edit. Morata, 8ª edic. (Traduc. en portugués) (1995). O Curriculum Oculto. Porto (Portugal). Porto Editora, 1995.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1991). A Educaçâo Infantil. Ourense. Associaçâo Sócio-Pedagógica Galaico-Portuguesa (A.S.P.G.P.).

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1979). La educación en la Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago (S.XVIII-XIX). Salamanca. Edit. Universidad de Salamanca.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo e ERAUSQUIN SALAZAR, Montse (1978). Pra unha educación preescolar galega. Santiago de Compostela. Editorial Xistral, 1978. (Premio Alexandre Bóveda de 1978).

••••••••••

B) CAPÍTULOS DE LIBROS:

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2017). Educational Reforms Hostile to Arts and Humanites. Neoliberalism and Citizenship. In J. PARASKEVA (Ed.) Towards a Just Curriculum Theory: The Epistimicide. New York. Routledge, págs. 181 - 194.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (en prensa, 2017). “A Justiça Curricular nas atuais Políticas Educativas e Curriculares”. En Maria Cecilia LOREA LEITE (Org): Justiça Curricular e Imagens. Sulina. Brasil.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (en prensa, 2017). Educating mathematizable, self- serving, God-fearing, self-made entrepreneurs. En K. SALTMAN y A. MEANS (Eds.). Handbook of Global Education Reform. San Francisco. Wiley-Blackwell.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2016). "The Intercultural Curriculum. Networks and Global Communities for Collaborative Learning". En J. PARASKEVA & S. STEINBERG: The Curriculum. Decanonizing the Field. New York. Peter Lang, págs. 503 - 526.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 4 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2015). “Políticas educativas e curriculares boa construção de un sentido comúm neoliberal”. en M. A. FLORES, M. A. MOREIRA e L. R. OLIVEIRA (Eds.) Desafios curriculares e pedagógicos na formação de professores. Ramada (Portugal). Edições Pedago, págs. 31 - 50.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2015). “Justice Curriculum and Teacher Formation”. en A. DARDER, P. MAYO y J. PARASKEVA (Eds.) International Critical Pedagogy Reader. New York. Routledge, págs. 169 - 177. (2016 Alpha Sigma Nu Book Award Winner).

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2015). “Políticas educativas: Revoluciones y reformas”. en José GIMENO SACRISTÁN, Miguel Ángel SANTOS GUERRA, Jurjo TORRES SANTOMÉ, Philip W. JACKSON y Javier MARRERO ACOSTA: Ensayos sobre el currículum: Teoría y práctica. Madrid. Morata, págs. 141 - 147.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2015). “Sin muros en las aulas: El currículum integrado”. en José GIMENO SACRISTÁN, Miguel Ángel SANTOS GUERRA, Jurjo TORRES SANTOMÉ, Philip W. JACKSON y Javier MARRERO ACOSTA: Ensayos sobre el currículum: Teoría y práctica. Madrid. Morata, págs. 148 - 159.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2015). “Políticas educativas e curriculares na construção de um sentido común neoliberal”. En Maria A. FLORES, Maria Alfredo MOREIRA e Lia R. OLIVEIRA (Eds.) Desafios curriculares e pedagógicos na formação de professores. Ramada. Edições Pedago, págs. 41-50.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2015). «Organización de los contenidos curriculares y relevancia cultural», en J. GIMENO SACRISTÁN (Comp.): Los contenidos: una reflexión necesaria. Madrid. Morata, págs. 91 - 102.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2012). «Curricular Tensions and Struggle for Justice in Neoliberal Times». En J. PARASKEVA y TORRES SANTOMÉ, J. (Eds.). Globalisms and Power. New York. Peter Lang, págs. 172 – 192.

• TORRES SANTOMÉ, J. y PARASKEVA, J. (2012). «Pluring Old Philosophical Wine into New Ideological Bottles. Globalisms and the Rebooting of Mankind's Revolution». En J. PARASKEVA y TORRES SANTOMÉ, J. (Eds.). Globalisms and Power. New York. Peter Lang, págs. VII – XXII.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). «Obviando el debate sobre la cultura en el sistema educativo: Cómo ser competentes sin conocimientos», en J. GIMENO SACRISTÁN (Comp.): Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo?. Madrid. Morata, 3ª edic., págs. 143 - 175. (Versión en portugués): «Evitando o debate sobre a cultura no sistema educacional:como ser competente sem conhecimento», en J. GIMENO SACRISTÁN (Comp.): Educar por competências: O que há de novo? Porto Alegre, Brasil. Penso editora – Grupo A, págs. 161 -197.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). «Introdução crítica. Compreender a génese dos sistemas e políticas educativas para poder intervir na sua reforma». En Thomas S. POPKEWITZ: Políticas Educativas e Curriculares. Abordagens Sociológicas Críticas. Mangualde, Portugal. Edições Pedago, págs. 7 - 16. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 5 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). «Reconsidering the Role of Faculty in Neoliberal Societies of Information and Knowledge», en C. A. ROSSATTO: Teaching for Global Community: Overcoming the Divide and Conquer Strategies of the Oppressor. Charlotte, NC. Information Age Publishing, págs. 145 - 176. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2011). «Prólogo. Neoliberalismo y tergiversación de las finalidades de los sistemas educativos». En Juan FERNÁNDEZ SIERRA: Formar para la economía del conocimiento vs educar para la sociedad del conocimiento. Málaga. Aljibe, págs. 9 - 19. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2010). «Curriculum, justicia e inclusión». En José GIMENO SACRISTÁN (Comp.): Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid. Morata, págs. 84 - 102. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2010). «La educación de la ciudadanía en una sociedad globalizada». En F. VILLALBA y J. VILLATORO (Coords.): Aportaciones a la Educación Intercultural. Edición digital: Letra25. Págs. 17 - 30. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2009). «The Trojan Horse of Curricular Contents». En Michael W. APPLE, Wayne AU and L. Armando GANDIN (Eds.). The Routledge International Handbook of Critical Education. New York. Routledge, págs. 64 - 79. (Traducido a Portugués) «O cavalo de Troia dos conteúdos curriculares», en M. W. APPLE, W. AU e L. A. GANDIN (2011). Educação Crítica. Análise internacional. Porto Alegre. Artmed, págs. 82 - 98. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2009). «Prólogo. Sobre algunos procesos de socialización en la Educación Infantil». En Concepción SÁNCHEZ BLANCO: Peleas y daños físicos en la Eucación Infantil. Buenos Aires. Miño y Dávila, págs. 9 - 18. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2009). «Desmoralización del profesorado, reformas educativas y democratización del sistema educativo». En Miguel Ángel SANTOS GUERRA: Escuelas para la democracia: Cultura, organización y dirección de instituciones educativas. Barcelona. Wolters Kluwer, págs. 43-83. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2009). «Obviando el debate sobre la cultura en el sistema educativo: Cómo ser competentes sin conocimientos». En José GIMENO SACRISTÁN (Comp.). Educar por competencias, ¿Qué hay de nuevo?. Madrid. Morata, 2ª edic., págs. 143 - 175, (Trad. a portugués) (2011). «Evitando o debate sobre a cultura no sistema educacional. Como ser competente sem conhecimento». En José GIMENO SACRISTÁN (Comp.): Educar por Competências. O que há de novo?. Porto Alegre (Brasil). Artmed Editora, Págs.161 - 197. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2008). «School culture and the fight against exclusion: An optimistic curriculum». En Cameron McCARTHY & Cathryn TEASLEY (Eds.). Transnational Perspectives on Culture, Policy, and Education. New York. Peter Lang, págs. 183 - 217. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2008). «A realidade do compromisso com T.A.T.A.: Outro mundo, outro conhecimento e outra educação são possiveis». En Inês Barbosa de OLIVEIRA: Boaventura e a educação. Mangualde (Portugal). Edições Pedago, págs. 9 -18. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2009). «Da segregación á inclusión escolar: Do pesimismo ao optimismo social e escolar». En Mª Teresa NÚÑEZ MAYÁN: Da segregación á inclusión educativa. Ames (A Coruña). Laiovento, págs. 9 -19. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 6 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2008). «Os contidos da ensinanza nunha sociedade en cambio». En VV. AA.: Novos enfoques no ensino universitario. Vigo. Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa da Universidade de Vigo, págs. 5 - 24. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2007). «Sociedades abertas - Escolas abertas». En Lilia I. BARTOLOMÉ. Pedagogia da subordinação. Mangualde. Edições Pedago, págs. 9 -16. (Trad. en galego) (2008). «Sociedades abertas - Escolas abertas». En Xesús R. JARES (Coord.). Educación e Paz. Vol. II. Presente e futuro da construcción da paz. Vigo. Xerais, págs. 117 -121. (Trad. a español) (2008). «Sociedades abiertas - Escuelas abiertas». T. E. Suplemento Castilla y León. Cuadernos FIES. Nº 291 (Marzo de 2008), págs. V - VI. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2007). «Un currículum democrático para un nuevo modelo de organización escolar». En VV. AA.: La escuela, un mundo de diversidad. La convivencia de ideas, creencias e ideologías en la comunidad educativa. Madrid. Ediciones GPS, págs. 74 - 86. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2006). «Los indicadores de rendimiento como estrategia y medida contrarreformista en las reformas educativas». En José GIMENO (Comp.). La reforma necesaria. Entre la política educativa y la práctica escolar. Madrid. Morata, págs. 155 - 179. Trad. a portugués) (2006). «Indicadores de rendimento como estratégia e medida contra reformista nas reformas educativas». En João PARASKEVA, E. Wayne ROSS e David HURSH (Eds.): Marxismo e Educação. Volume 1. Porto. Editora Profedições, págs. 193 - 227. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2006). «Outro Mundo e Outra Educação são Possíveis». En João PARASKEVA, Álvaro M. HYPOLITO y Luis A. GANDÍN (Eds.): Currículo sem fronteiras: Por uma Educação Crítica e Emancipatória. Volume 3. Mangualde. Edições Pedago, págs. 13 - 17 • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2006). «La reinvindicación en pro de las Escuelas Infantiles». En Ana Mª ALBERTÍN y Benjamín ZUFIAURRE. La Educación Infantil como tarea de maestras. Claves de formación y contexto de desarrollo profesional. Barcelona. Octaedro, págs. 9 - 20. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2005). «Desmoralización del profesorado, reformas educativas y democratización del sistema educativo». En Miguel Ángel SANTOS GUERRA (Org.): Escuelas para la Democracia. Santander. Consejería de Educación de Cantabria, págs. 41 - 77. También en: Miguel Ángel SANTOS GUERRA (2009). Escuelas para la democracia: Cultura, organización y dirección de instituciones educativas. Barcelona. Wolters Kluwer, págs. 43 - 83. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2005). «Novas Políticas de Vigilância e Recentralização do Poder». En João M. PARASKEVA (Org.): Um Século de Estudos Curriculares. Lisboa. Plátano Editora, págs. 85 - 96. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2005). «Quince razones de la desmoralización del profesorado». En Asociación de Enseñantes con Gitanos: Memoria de papel (1980/2005). Valencia. Asociación de Enseñantes con Gitanos, Vol. 2, págs. 77 - 97. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2005). «A imperiosa necessidade de uma teoria e prática pedagógica radical crítica». En João PARASKEVA, Luis GANDIN e Álvaro Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 7 -

HYPÓLITO (Orgs.): Diálogos educacionais e curriculares à esquerda. Lisboa. Plátano Editora, págs. 145 -188. (También en:) João PARASKEVA, Álvaro M. HYPOLITO e Luis A. GANDÍN (Eds.) (2006). Currículo sem fronteiras: Por uma Educação Crítica e Emancipatória. Volume 3. Mangualde. Edições Pedago, págs. 21 - 59. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2004). «El contexto sociocultural de la enseñanza». En José GIMENO SACRISTÁN y Jaume CARBONELL SEBARROJA (Coords.): El sistema educativo. Una mirada crítica. Barcelona. Wolters Kluwer, págs. 39 -53. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2003). «(Previsibles) consecuencias educativas y sociales de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación». En Joaquín GAIRÍN y Montserrat CASAS (Coords.): La calidad en educación. Barcelona. Wolters Kluwer, págs. 253 - 302. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2003). «Escola e familia: Duas instituições em confronto». En Jurjo TORRES SANTOMÉ, João PARASKEVA e Michael W. APPLE: Ventos de desescolarização. A nova ameaça à escolarização pública. Lisboa. Plátano editora, págs. 15 - 56. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2003). «Políticas mercantilistas e materiais curriculares». En X. RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (Comp.): Materiais curriculares e diversidade sociocultural. Santiago de Compostela. Nova Escola Galega e Concello de Santiago, págs. 21 - 39. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2003). «La educación escolar en las sociedades multiculturales». En Jaume MARTÍNEZ BONAFÉ (Coord.): Ciudadanía, poder y educación. Barcelona. Graó, págs. 113 - 132. (También en:) VV. AA. (2005). Por nuestra escuela. México. Lucerna Diogenis, págs. 195 - 219, 2ª edic. (Traduc. en catalán:) «L´educació escolar en les societas multiculturals». En Jaume MARTÍNEZ BONAFÉ (Coord.) (2003). Ciutadanía, poder i educació. Barcelona. Graó, págs. 113 - 132. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2003). «La cultura escolar i la lluita pel reconeixement». Actas del I Congrés Internacional. Multiculturalitat i Ciutadania: Edit. Fundació Pública Institut d´Estudis Ilerdencs de la diputació de Lleida. Lleida, págs. 56 - 68. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2003). «La educación multicultural. Modelos para afrontar la diversidad». Actas del II Congreso Nacional de Atención a la Diversidad. Elx, 28-30 de marzo de 2003, págs. 113 - 117. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «La educación en tiempos de neoliberalismo. La construcción de la escuela pública como institución democrática». En Margarida FERNANDES et al. (Comp.): O Particular e o global no virar do milénio. Cruzar saberes em educação. Lisboa. Edições Colibri, págs. 35 -62. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «La cultura escolar y la lucha contra la exclusión. Un curriculum optimista». En VV. AA.: Educar per a la integració i la igualtat d´oportunitats. Actas del Seminari de Formació en Valors. Can Tàpera, Palma de Mallorca. Edit. Fundació “Sa Nostra”, Caixa de Balears, págs. 36 - 63. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «Sin muros en las aulas: el curriculum integrado». En Ana SACRISTÁN LUCAS (Coord.): Lecturas de Didáctica. Madrid. Universidad Nacional de Educación a Distancia, págs. 79 - 90. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 8 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «La discriminación sexista en las instituciones escolares: niños visibles y niñas invisibles». En Ana SACRISTÁN LUCAS (Coord.): Lecturas de Didáctica. Madrid. Universidad Nacional de Educación a Distancia, págs. 165 - 178. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «La socialización infantil a través del juego y el juguete: discursos explícitos y ocultos sobre el juego en las instituciones escolares». En Miguel A. PEREYRA, J. Carlos GONZÁLEZ y José M. CORONEL (Coords.). Infancia y escolarización en la modernidad tardía. Madrid. Akal, págs. 231 - 255. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «Prólogo. A Escola e a construcción do optimismo». En Xosé ARMAS CASTRO (Coord.). Ensinar historia de Galicia. Aspectos historiográficos e didácticos. Santiago de Compostela. Servicio de Publicacións da Universidade de Santiago, págs. 11 - 18. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «La educación en tiempos de neoliberalismo: La construcción de la escuela pública como institución democrática». En José M. VEZ, Mª Dolores FERNÁNDEZ e Servando PÉREZ (Coords.). Políticas Educativas na Dimensión Europea. Interrogantes e reflexións no umbral do terceiro milenio. Santiago de Compostela. Universidade de Santiago de Compostela, págs. 215 - 252. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «Consecuencias educativas y sociales de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación» En VV. AA. La Llei de Qualitat. Reforma o Contrareforma en el Sistema Educatiu? Fòrum d´Educació. Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona - Institut de Ciències de l´Educació, págs. 155 - 191. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2002). «Repensar a educação em momentos de incertezas». En Michael APPLE, Sharon GEWIRTZ et al.: Políticas Educativas Curriculares. Ermesinde (Portugal). Centro de Formação das Escolas do Concelho de Valongo, Centro de Formação Sebastião da Gama, Centro de Educação e Investigação Científicas e Revista Curriculo Sem Fronteiras, págs. 9 - 13. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «La construcción de la escuela pública como institución democrática: poder y participación de la comunidad». En José GIMENO SACRISTÁN (coord.). Los retos de la enseñanza pública. Madrid. Akal, págs. 105- 146. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «A socialização infantil por meio do jogo e do brinquedo. Discursos explícitos e ocultos sobre o jogo e a brincadeira nas instituições escolares». En Ana CANEN e António Flávio B. MOREIRA (Orgs.). Ênfases e omissões no currículo. São Paulo. Editora Papirus, págs. 89 -116. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «Prólogo a la edición española» de Paulo FREIRE. Pedagogía de la indignación. Madrid. Morata, págs. 11 - 18. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «Currículos integrados. La urgencia de una revisión de la cultura y del trabajo en los centros escolares» en Lidia SANTANA VEGA (Comp.). Trabajo, educación y cultura. Un enfoque interdisciplinar. Madrid. Pirámide, págs. 159-179. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «O professorado na época do neoliberalismo. aspectos sociopolíticos do seu trabalho». En José Augusto PACHECO (Org.). Políticas Educativas. O neoliberalismo em educação. Porto. Porto Editora, págs. 67 – 90. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 9 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «O professorado em época de neoliberalismo: dimensões sociopolíticas de seu trabalho». En Célia LINHARES (Org.). Os Professores e a Reinvenção da Escola - Brasil e Espanha. São Paulo. Cortez Editora, págs. 17 - 55. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). «La institución escolar en tiempos de intolerancia: frente al pensamiento único, el compromiso con la aceptación de la diversidad». En J. J. BUENO AGUILAR et al.: Atención educativa a la diversidad en el nuevo milenio. A Coruña. Universidade da Coruña, págs. 95 - 124. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2001). “Nota crítica”. En João M. PARASKEVA: A dinâmica dos conflitos ideológicos e culturais na fundamentação do currículo. Porto. Asa Editores, págs. 9-12. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2000). «A família e a sociedade numa escola participada». En Actas do Seminário: “O papel dos diversos actores educativos na construção de uma escola democrática”. Guimarães (Portugal). Centro de Formação Francisco de Holanda, págs. 25 - 45. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1999). «Sistema escolar y atención a la diversidad. La lucha contra la exclusión». En F. ANGULO RASCO, A. PEREZ GOMEZ, J. GIMENO, M. A. SANTOS, J. TORRES SANTOMÉ e M. LOPEZ MELERO: Escuela pública y sociedad neoliberal. Madrid. Miño y Dávila Editores, 2ª edic. págs. 113 – 132. (1ª ed. En VV. AA. Escuela pública y sociedad neoliberal. Málaga. Aula Libre, 1997, págs. 97-114). • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1999). «¿De qué hablamos en las aulas?». En E. RUBIO y L. RAYÓN (Coords.): Repensar la enseñanza desde la diversidad. Sevilla. M.C.E.P., págs. 49 – 70. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1999). «Autonomía curricular e profesorado». En Angel GONZÁLEZ, José ALEJO LOSADA e Agustín REQUEJO OSORIO (Coords.). A autonomía dos centros escolares. Santiago de Compostela. Ed. Consello Escolar de Galicia. Xunta de Galicia, págs. 83 - 114. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1998). «El juego en las instituciones escolares: discursos explícitos y ocultos». En Actas de las I Jornadas sobre “Desafíos del juguete en el siglo XXI: la escuela, el juego y el juguete”. Valencia. FEJU (Feria Internacional del Juguete, Hobby y Carnaval), AIJU (Instituto Tecnológico del Juguete) y AEFJ (Asociación Española de Fabricantes de Juguetes), págs. 29 – 45. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1998). «Nuevas posibilidades en la revisión de los discursos educativos». En Th. S. POPKEWITZ: Los discursos redentores de las ciencias de la educación. Morón (Sevilla). M.C.E.P. - Kikiriki Cooperación Educativa, págs. 9 - 29. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1998). «Educación antirracista. Diversidad y justicia social en las aulas» En E. SANTAMARIA y F. GONZALEZ PLACER (coords.). Contra el fundamentalismo escolar. Reflexiones sobre educación, escolarización y diversidad cultural. Barcelona. Virus, págs. 107-124. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1998). «Algunhas reflexóns sobre Xustiza e Democracia no Sistema Educativo». En X. de SALVADOR e Mª L. RODICIO (Coords.). Actas do Simposium Sobre A Orientación ¿Para onde camiña a Orientación? A Coruña. Servicio de Publicacións da Universidade da Coruña, págs. 201-217. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 10 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1997). «Política educativa, prácticas culturales y justicia social». En José A. PACHECO; Maria P. ALVES e Maria A. FLORES (Comps.). Reforma curricular: da intenção à realidade. Braga (Portugal). Universidade do Minho, págs. 51-81. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1997). «El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusión». En José VAZQUEZ (Coord.). Educación, desarrollo y participación democrática. Madrid. ACSUR-Las Segovias, págs. 77- 90. (También en:) VV. AA. (2005). Por nuestra escuela. México. Lucerna Diogenis, págs. 57 - 71, 2ª edic. (1ª ed. 2004). • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1996). «Desarmando curricula opresores: ensino e preparación para unha sociedade globalizada e diversa». En X. R. JARES (Coord.). Construir a paz. Cultura para a paz. Vigo. Edicións Xerais, págs. 272-281. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1996). «Educación antirracista: Diversidad y justicia social en las aulas» En B. ZUFIAURRE (Coord.). Comprensividad, Desarrollo Productivo y Justicia Social. Barcelona. Icaria, págs. 209-248. (2ª edición, revisada e renovada, en Madrid. Editorial CCS, 2002, pág. 203-236). • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1996). «A Instituição Escolar e a Compreensão da Realidade: O Currículo Integrado». En L. HERON DA SILVA, J. CLOVIS DE AZEVEDO e E. SANTOS DOS SANTOS (Comps.). Novos mapas culturais, novas perspectivas educacionais. Porto Alegre, Brasil. Editora Sulina, págs. 58-74. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1996). «Democracia, instituciones escolares, diversidad y justicia social». En Actas del II Congreso de Educación para el Desarrollo. De la Transversalidad a la Educación Global. Madrid. Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica y Comisión de las Comunidades Europeas, págs. 78-89. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1996). «Sociedades de la información y libros de texto». En VV. AA.: Medios de comunicación, recursos y materiales para la mejora educativa. Sevilla. Centro Municipal de Investigación y Dinamización Educativa, Delegación de Cultura, Ayuntamiento de Sevilla y Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, págs. 63-125. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1996). «Prácticas culturales democráticas en las aulas». En VV. AA.: Las prácticas culturales en el aula: metodologías y evaluación. Granada. Centro de Profesores de Granada, págs. 33-48. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1995). «Educación antirracista: Diversidad y justicia social en las aulas». En Recopilación das XV Xornadas de Ensinantes con Xitanos. Vivamo-lo distinto enriquecendo o común. A Coruña. Edit. Ensinantes con Xitanos, págs. 63-79. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1995). «As culturas negadas e silenciadas no currículo». En T. TADEU DA SILVA (Coord.). Alienígenas na sala de aula. Uma introdução aos estudos culturais em educação. Petrópolis (Brasil). Editora Vozes, págs. 159-177. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1995). «La reconstrucción de los discursos de género en las instituciones escolares». En J. FERNÁNDEZ SIERRA (Coord.): El trabajo docente y psicopedagógico en Educación Secundaria. Archidona (Málaga). Aljibe, págs. 197-233. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 11 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1995). «El curriculum como práctica reflexiva y la formación del profesorado». En M. GONZÁLEZ SANMAMED: Formación docente: perspectivas desde el desarrollo del conocimiento y la socialización profesional. Barcelona. PPU, págs. 15-38. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1995). «La presencia de diferentes culturas en las instituciones escolares. Posibilidades de diálogo y acción». En VV. AA.: Volver a pensar la educación. (Vol. I) Política, educación y sociedad. Madrid. Morata, págs. 232-253. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1994). «Metodología de la enseñanza en las aulas universitarias y "curriculum oculto"». En Actas del III Encuentro sobre Didáctica de la Historia Económica. A Coruña. Departamento de Historia e Instituciones Económicas. Universidad de A Coruña, págs. 91-144. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1993). «Aportaciones pedagógicas a la Educación Infantil. Evolución Histórica». En Mª D. REQUENA y B. VAZQUEZ-DODERO (Comps.). Didáctica de la Educación Infantil. (2 Vols.) Madrid. Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaria de Estado de Educación, págs. 13-67 (Vol. 1) y Unidad 1 (Vol. 2), (2ª edic., 1999). • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1994). La evaluación en la práctica escolar: de cómo los profesores de E.G.B. ejercen la evaluación escolar. (Memoria de la Investigación realizada en colab. con: J. M. Alvarez, A. Bautista, E. García y E. Nafría). Madrid. Centro de Investigación, Documentación y Evaluación (CIDE)- Ministerio de Educación y Ciencia. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1993). «Los silencios en la selección de la cultura en el curriculum». En Actas de las XII Jornadas de Enseñantes con Gitanos. Por una sociedad intercultural y sin racismo. Madrid. Edit. ADARRA y Asociación Enseñantes con Gitanos, págs. 1-47. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1993). «Bibliografía de Michel Foucault». En S. J. BALL (Comp.): Foucault y la educación. Disciplinas y saber. Madrid. Morata- Paideia, págs. 208-214. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1991). «Mais alá da Globalizaçom e da Interdisciplinariedade: O Curriculum Integrado». En VV. AA.: Educación para a saúde. Santiago de Compostela. Conselheria de Sanidade. Y también en VV. AA. (1993). A experiencia de educar para a saude na escola. (3 Vols). Santiago de Compostela. Conselleria de Sanidade e Consellería de Educación e Ordenación Universitária. Vol. 1, págs. 65-75. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1992). «O Museo: A experiencia dunha universidade popular ao traveso dos obxectos» (En colab. con M. Erauskin, X. Oteyza e F. Senén). En VV. AA.: Coloquios Galegos de Museos. Santiago de Compostela. Consello Galego de Museos e Consellería de Cultura e Xuventude da Xunta de Galicia, págs. 273-289. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1991). «La práctica reflexiva y la comprensión de lo que acontece en las aulas». En Ph. W. JACKSON: La vida en las aulas. Madrid. Morata-Paideia, 2ª edic. págs.11-26. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1991). «A avaliaçom, a construçom de realidades e o direito à informaçom». En X. de SALVADOR: A práctica avaliadora do rendemento escolar dos alumnos nos centros de E.X.G.. Santiago de Compostela. Edit. ICE da Universidade de Santiago, págs. 9-17. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 12 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1991). «La Reforma educativa y la psicologización de los problemas sociales». En VV. AA. Sociedad, Cultura y Educación. Homenaje a la memoria de Carlos Lerena Alesón. Madrid. Edit. Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE - Ministerio de Educación y Ciencia) y Universidad Complutense de Madrid, págs. 481-503. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1990). «La reconstrucción de la realidad en el aula: El conflicto en el Curriculum». En VV. AA.: Medios Audiovisuales y Comunicación Educativa. Madrid. Edit. Comunidad de Madrid. • Uno de los compiladores de la obra: John ELLIOTT (1990): La investigación- acción en educación. Madrid. Edit. Morata. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1989). «Formas de interiorización del poder en la escuela». En J. PANIAGUA y A. SAN MARTIN (Eds.): Diez años de educación en España (1978-1988). Valencia. Edit. Diputación Provincial de Valencia y Centro de Alzira de la UNED, págs. 151-193. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1989). «Para qué los profesores y profesoras si ya tenemos libros de texto». En Actas de las XI Jornadas Pedagógicas de Concejo Educativo de Castilla y León: El curriculum y la práctica (Un desarrollo comprometido del curriculum). Valladolid. Edit. Ayuntamiento de Valladolid, págs. 89-103. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1989). «La propuesta de reforma del sistema educativo y los Diseños Curriculares Base: Peligros, olvidos y ..... esperanzas». En Actas de las XI Jornadas Pedagógicas de Concejo Educativo de Castilla y León. El curriculum y la práctica (Un desarrollo comprometido del curriculum). Valladolid. Edit. Ayuntamiento de Valladolid, págs. 13-30. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1989). «L´escola: un espai on es realitza la confrontació i la legitimació». En A. SAN MARTIN (Ed.). Els espais del poder. Valencia. Edit. Ajuntament de Gandia - Universitat de València, págs. 189-209. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1989). «La figura del profesor de Educación Infantil». En Coordinadora Estatal de Escuelas Infantiles. 6º Congreso. Conclusiones. Barcelona. Institut de Cièncias de l´Educació de la Universitat de Barcelona - Institut de Ciències de l´Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona, págs. 47-56. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1988). «La investigación etnográfica y la reconstrucción crítica en educación». En J. P. GOETZ e M. D. LECOMPTE: Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Madrid. Morata, págs. 11-22. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1988). «O curriculum oculto da selecção e formação do professorado para a Educação Infantil e a Educação Geral Basica». En M. PERALBO, J. TORRES SANTOMÉ e J. Mª. SANCHEZ. I Simposium sobre el proceso de socialización. Santiago de Compostela. Edit. Servicio de Publicacións da Universidade de Santiago, págs. 125-144. • COLL, C.; GIMENO, J.; SANTOS, M. A. y TORRES SANTOMÉ, J. (1988). El marco curricular en una escuela renovada. Madrid. Edit. Popular - M.E.C. • SANTOS GUERRA, M. A. y TORRES SANTOMÉ, J. (1987). Formación del profesor y desarrollo del curriculum. Reflexiones y propuestas. Serie Documentos - Nº. 4. Madrid. Edit. Centro Nacional de Recursos para la Educación Especial. Ministerio de Educación y Ciencia. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 13 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1987). «El curriculum oculto y el mito de la objetividad: reproducción y resistencias». En A. ALVAREZ (Comp.). Psicología y Educación. Realizaciones y tendencias actuales en la investigación y en la práctica. Madrid. Edit. Visor - M.E.C., págs. 173 - 188. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1987). La globalització com a forma d´organització del curriculum. Quaderns del Seminari de Globalització. M.R.P. Escola d´Estiu del Pais Valencià, Valencia. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1986). «La Globalización en los Programas Renovados de Educación Preescolar». En Actas de las Jornadas de Análisis y Revisión de los Programas Renovados de Preescolar: Hacia un nuevo modelo de educación infantil. Madrid. Edit. Ministerio de Educación y Ciencia, págs. 6-14. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1986). «La Globalización como forma de organización del Curriculum». En Actas de las Jornadas de Análisis y Revisión de los Programas Renovados de Preescolar. Hacia un nuevo modelo de educación infantil. Madrid. Edit. Ministerio de Educación y Ciencia, págs. 15 - 43. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo et al. (1984). Unidad Didáctica: A energía nuclear. Ourense. Edit. Asociaçom Sócio-Pedagógica Galega. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1988). Bibliografía sobre Educación Preescolar. Folleto. A Coruña. Edit. Libreiría Nos. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo (1988). Bibliografía sobre Jean PIAGET. Folleto. A Coruña. Edit. Libreiría Nos.

••••••••••

C) ARTÍCULOS EN REVISTAS:

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (en prensa, 2017). “La giustizia curriculari e neo- liberista, neo-conservatore e le intenzioni nelle politiche educative ufficiali”. Pedagogia e Vita. Rivista di problemi pedagogici, educativo e didattici.

• PATACHO, Pedro y TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2017). "... cada macaco no seu galho". A participação democrática na escola pública. Revista Portuguesa de Educação (RPE). Vol. 30, nº 2, págs. 275 - 304.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2017). "Hay que desconfiar de las evaluaciones". El Mundo de la Educación. Número 0, 2017 (México), págs. 36-37.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Diferencia de roles e intereses entre organizaciones públicas y privadas en la formación del profesorado y alumnado». Cuadernos de Pedagogía. Julio - Agosto 2016) (en prensa).

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2016). "Políticas educativas e curriculares na construção de um senso comum neoliberal". Escola Informação, (Lisboa) nº 275, setembro, 2016, págs. 12 - 17.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 14 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La educación inclusiva como proyecto político». Cuadernos de Pedagogía. nº 461 (Noviembre 2015), pág. 8

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «El profesorado, único foco de atención». Cuadernos de Pedagogía. nº 450 (Octubre 2015), pág. 8

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Mareas cívicas y educación pública». Cuadernos de Pedagogía. nº 459 (Septiembre 2015), pág. 8

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Contra el eclipse de la democracia en las aulas». Cuadernos de Pedagogía. nº 457 (Junio 2015), pág. 8.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Asignaturas enfrentadas en busca de espacio». Cuadernos de Pedagogía. nº 456 (Mayo 2015), pág. 8.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Evaluaciones cual bombas informacionales». Cuadernos de Pedagogía. nº 455 (Abril 2015), pág. 8.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Conocimiento para aprobar». Cuadernos de Pedagogía. nº 454 (Marzo 2015), pág. 8.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Educación pública “versus” clubes educativos». Cuadernos de Pedagogía. nº 453 (Febrero 2015), pág. 8.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «¡THEMBA! Educar para empoderar». Cuadernos de Pedagogía. nº 452 (Enero 2015), pág. 8.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Currículum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colaborativo». Leitura: Teoria & Prática. Associação de Leitura do Brasil (ALB), Vol. 32, nº 63 (Diciembre de 2014), pp. 51 - 75.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Mercado y escuela». Cuadernos de Pedagogía, nº 445, Mayo, 2014, págs. 58 - 61.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Organización de los contenidos y relevancia cultural». Cuadernos de Pedagogía, nº 447, Julio-Agosto, 2014, págs. 50 - 53.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «De la democracia al neoliberalismo de la mano del currículum». Cuadernos de Pedagogía, nº 451, Diciembre, 2014, págs. 28 - 31.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La justicia curricular y la formación del profesorado». Revista. Asociación de Enseñantes con Gitanos. Nº 30 (2013) pp. 85 - 94. http://aecgit.pangea.org/

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Trabalho cooperativo e coordenado». Entrevista. Revista Pátio. Ensino Médio, Profissional e Tecnológico. (Brasil). Ano V. Nº 16 (Março/Maio 2013) pp. 18 – 21.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La educación financiera en el sistema educativo: Una apuesta neoliberal». T. E. - Trabajadores de la Enseñanza - CCOO - R. Murciana, Nº 344, Junio 2013, págs. 15 - 19. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 15 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2012). «La educación en momentos de perplejidad». Serendipia. Revista Electrónica del Programa de Cooperación Interfacultades – UCV (Universidad Central de Venezuela). Vol. 1, nº 1, págs. 113 – 124. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_s http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_s/article/view/1853/1745

• TORRES SANTOMÉ, J. «Redes sociales: posibilidades de una educación democrática y crítica». Revista AOSMA (ISSN 1887-3952), Nº. 15, 2011 http://aosma.wordpress.com/2012/02/28/redes-sociales-posibilidades-de-una- educacion-democratica-y-critica/

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las poblaciones de las naciones». Prácticas en Educación Intercultural. nº 3, Mayo, 2011, págs. 7 - 19.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Redes sociais e educação para a cidadania». Pátio (Edit. Artmed. Brasil), Año III, nº 10 (Septiembre/Noviembre, 2011) págs. 10 - 13.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Problemas, ameaças e desafios da escola pública». Cadernos do SPGL (Portugal), nº 1, Junho 2011, págs. 9 - 19.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Redes Sociales: Posibilidades de una educación democrática y crítica» en Forum Mundial de Educação. (26 de Agosto de 2011). [http://almanaquefme.org/?p=1550] Aula Intercultural. El portal de la educación intercultural: [http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=4345]

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las poblaciones de las naciones». Prácticas en Educación Intercultural. nº 3, Mayo, 2011, págs. 7 - 19. [http://letra25.com/ediciones/pe-revistas/intercultural_03/] [http://practicaseneducacion.org]

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Diversidad cultural y contenidos escolares». Cuaderno. 30ª Jornadas de Enseñantes con Gitanos (Barcelona 3 - 5 de septiembre, 2010). Barcelona. Enseñantes con Gitanos. [http://aecgit.pangea.org/pdf/30jornadas/LIBRETA_30.pdf]

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La educación de la ciudadanía en una sociedad globalizada». Cuaderno. 30ª Jornadas de Enseñantes con Gitanos (Barcelona 3 - 5 de septiembre, 2010). Barcelona. Asociación de Enseñantes con Gitanos. [http://aecgit.pangea.org/pdf/30jornadas/LIBRETA_30.pdf] Ponencia en el I Congreso Internacional en la Red sobre Interculturalidad y Educación.(2010). 26 págs. [http://letra25.com/ediciones/cii-martes2/jurjo/]

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A mercantilización e despolitización da educación». Estega, Nº 1, Outono (2010), págs. 4 - 7. [http://www.stegsindicato.org/contidos.asp?cid=48&ssid=151] Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 16 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La mercantilización y despolitización de la educación». Eskola Publikoa, Nº 42, Enero (2009), págs. 8 - 11. [http://www.stee-eilas.org/04gurea/argitalpenak/eskola_publikoa_g.htm] • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «O ensino en sociedades educadoras. Vertebrar a actividade escolar e extraescolar». EDUGA. Revista Galega do Ensino, Nº 55, Enero - Abril (2009), págs. 15 - 20. [http://www.edu.xunta.es/ftpserver/portal/DXPL/revistagalega/rge55/Edu55.htm] • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Instituciones educativas en el marco de sociedades abiertas y educadoras». Ideação. Revista do Centro de Educação e Letras. Camous Foz do Iguaçu. Brasil, Vol. 10, Nº 2, Outono (2008), págs. 47 - 58.

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Xustiza curricular e sociedades informacionais e do coñecemento». Grial. Revista Galega de Cultura, Nº. 177 (Xaneiro - Marzo, 2008), págs. 26 - 35. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Diversidad cultural y contenidos escolares». Revista de Educación, Nº. 345 (Enero - Abril, 2008), págs. 83 - 110. [http://www.revistaeducacion.mec.es/re345.htm] o [http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=2779] • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Performance indicators as a strategy for counter- reformist change in educational policy». Journal for Critical Education Policy Studies. Volume 5, Number 2 (November 2007), págs. 1 - 22. [http://www.jceps.com/index.php?pageID=article&articleID=111] • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Centros escolares y familias en las sociedades multiculturales». Andalucía Educativa. Nº. 60 (2007), págs. 24 - 27. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Outra educación ten que ser posíbel». Eduga. Nº. 49 (2007), págs. 16 - 21. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Profesoras y profesores en el ojo del huracán». Foro de Educación. Nº. 7 y 8 (Mayo 2006), págs. 81 - 102. [http://www.educacionenvalores.org/article.php3?id_article=1781] o [http://www.forodeeduacion.com/numeros7_8.htm] • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Yo me esfuerzo, tú debes esforzarte. Y ellos, ¿también se esfuerzan?». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 361 (Outubro, 2006), págs. 90 - 93. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A fraudulenta neutralidade do sistema educativo». Vicus. Nº. 2 (Xuño, 2006), págs. 4 - 7. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «En defensa de la profesionalidad docente». A Página da Educação. Ano XIV, Nº. 149 (Octubre, 2005), págs. 18-19. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Democratización y reformas educativas». Revista Internacional Magisterio: Educación y Pedagogía (Cooperativa Editorial Magisterio. Colombia). Nº 16 (Agosto - Septiembre, 2005), págs. 68 - 71. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La selección de contenidos en el currículo básico». Cuadernos de Pedagogía Nº. 348. Monográfico. (Julio - Agosto, 2005), págs. 38 - 41. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A desmoralização dos professores». A Página da Educação. Ano XIII, Nº. 144 (Abril , 2005) pág. 27. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 17 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Educación Infantil y Derechos de la Infancia». Aula de Infantil. Nº. 24 (Marzo - Abril, 2005), págs. 38 - 44. e GUIX Infantil (en catalán), Nº. 24 (Març - Abril, 2005), págs. 38 - 44. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Novas políticas de vigilância e recentralização do poder e controlo em educação». Currículo sem Fronteiras, vol. 4, Nº. 1 (Janeiro/Junho 2004), págs. 22-34. http://www.curriculosemfronteiras.org • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Educação Pré-Escolar. Equidad, Justicia Social y Educación Infantil». A Página da Educação. (Portugal). Ano XIII, Nº. 139 (Novembro, 2004), págs. 42 -44. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A Lei Orgânica de Qualidade da Educação e o esquecimento da Educação CÍvica». A Página da Educação, Nº. 129 (Decembro, 2003), pág. 27. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Contexto sociocultural de la escolaridad». Cuadernos de Pedagogía Nº. 326. Monográfico (Julio, 2003), págs. 20- 24. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A destruición da escola pública». A Página da Educação, Nº. 124 (Junho, 2003), pág. 29. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Política de estándares para controlar los centros». Cuadernos de Pedagogía Nº. 321 (Febrero, 2003), págs. 77- 82. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Educación Infantil, equidad y justicia social. Una perspectiva desde la Ley Orgánica de Calidad de la Educación». In-fan-cia, Nº. 77 (Enero-Febrero, 2003), págs. 27 - 33. •• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Currículos integrados. A urxencia dunha revisión da cultura e do traballo nos centros escolares (3ª parte)». Saudiña. Peródico dos temas transversais do currículo. Nº. 9 (Decembro, 2002), págs. 31-32. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «(Previsibles) consecuencias educativas y sociales de la Ley Orgánica de Calidad de la Educación». Kikiriki. Cooperación Educativa, Nº. 66 (Septiembre-Noviembre, 2002), págs. 5 - 21. También en: Boletín del Centro de Documentación de la AECG (Asociación de Enseñantes con Gitanos), Número Monográfico: «La L.O.C.E. un año depués», Nº. 24, (2004) págs. 3 - 34. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Inmigración y Sistemas Educativos», Trabajadores de la Enseñanza, Nº. monográfico. (Octubre, 2002), págs. 7 - 11. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Repensando el papel del profesorado en momentos de desconcierto y en sociedades en crisis». Liçoes. Revista de ensino e pesquisa, Nº. 15 (Janeiro/Junho, 2002), págs. 19 - 42. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A destrución da escola pública galega» Boletín da Asociación Sócio-Pedagóxica Galega. Nº. 15 (verán de 2002), pág. 5. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. “La cultura escolar. Otra construcción del conocimiento”, Cuadernos de Pedagogía, Nº. 311 (Marzo, 2002), págs. 71 - 75. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. “Repensando la educación”, Padres y Maestros, Nº. 265 (Enero, 2002), págs. 36 -39. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Currículos integrados. A urxencia dunha revisión da cultura e do traballo nos centros escolares. (II Parte)», Saudiña. Periódico dos temas transversais do currículo, Nº. 8 (Decembro, 2001), págs. 18 - 21. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 18 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La educación y la resituación política de la institución familiar: algunas perversidades», Investigación en la escuela, Nº. 44 (2001), págs. 19 - 32. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A instituição escolar em tempos de intolerância», Teias (Brasil), Ano 2, Nº. 3 (Janeiro/Junho 2001), págs. 77 - 95. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A Construção da Escola Pública como Instituição Democrática: Poder e Participação da comunidade» Currículo Sem Fronteiras, V.1, Nº..1 (Janeiro/Junno, 2001), págs. 51-80. http://www.curriculosemfronteiras.org • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Los retos de la educación en sociedades neoliberales. La escuela pública en la lucha contra las desigualdades». Perspectiva Cep. Nº. 3 (Diciembre, 2000), págs. 11 - 31. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Problemas y retos de la educación en sociedades neoliberales». Lições. Revista de ensino e pesquisa, (Brasil), Nº. 14 (Setembro, 2000), págs. 28 - 50. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Currículos integrados. A urxencia dunha revisión da cultura e do traballo nos centros escolares: 3 liñas argumentais» Saudiña. Periódico dos temas transversais do currículo, Nº. 7 (Novembro 2000) págs. 18 - 20. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Discursos explícitos y ocultos sobre el juego en las instituciones escolares», Aula de Innovación Educativa, Nº. 92, (Junio, 2000), págs. 66 - 76. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Contra la discriminación social y cultural», Cuadernos de Pedagogía, Nº. 286, (Diciembre, 1999), pág. 76. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Currículos flexíveis. A aposta pela integração desde o sistema educativo. A Página da Educação. Nº. 86 (Dezembro, 1999), págs.4-10. (http://www.a-pagina-da-educacao.pt). • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Currículos flexíveis. A urgência de uma revisão da cultura e do trabalho nas escolas», A Página da Educação, Nº. 85, (Novembro, 1999), págs. 4 - 8. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Michael W. Apple: El transfondo ideológico de la educación», Cuadernos de Pedagogía, Nº. 275 (Diciembre, 1998), págs. 36-44. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A Liderança do Professor no Processo de Aprendizagem». Dois Puntos. Teoria & Prática em Educação. (Brasil) Vol.4, Nº. 38 (Agosto/Outubro 1998), págs. 54 –60. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «El profesorado: aspectos políticos de su trabajo». Kikiriki. Cooperación educativa, Nº. 47 (Diciembre 1997 - Febrero 1988), págs. 31- 40. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Multiculturalidad y antidiscriminación». Cuadernos de Pedagogía, Nº. 264 (Diciembre, 1997), págs. 30-34. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Política educativa, multiculturalismo e práticas culturais democráticas nas salas de aula» en Revista Brasileira de Educação. (São Paulo - Brasil), Nº. 4 (Janeiro-Abril, 1997) págs. 5-25. http://www.anped.org.br/rbe/numeros_rbe/revbrased4.htm Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 19 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A Reforma educativa e a psicologização dos problemas sociais». Educação e Realidade. (Brasil). Vol. 21, Nº. 1 (Janeiro/Junho, 1996) págs. 23-45. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «The presence of Different Cultures in Schools: possibilities of dialogue and action» Curriculum Studies (en la actualidad: Pedagogy, Culture & Society Vol. 4, Nº. 1 (1996), págs. 25-41. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Sin muros en las aulas: el curriculum integrado». Kikiriki (Movimiento Cooperativo Escuela Popular-M.C.E.P.), Nº. 39 (Diciembre, 1995), págs. 39-45. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Sobre los libros de texto. Algunas objeciones». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 235 (Abril, 1995) págs. 68-69. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Balance en tres actos. Recensión de la obra de B. ZUFIAURRE GOIKOETXEA: Proceso y contradicciones de la Reforma Educativa (1982-1994). Icaria. Barcelona, 1994». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 234 (Marzo, 1995), pág. 102. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Contenidos interdisciplinares y relevantes». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 225 (1994, Mayo), págs. 19-24. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Algunos rastros de conservadurismo en la institución escolar. El olvido de los valores laicos». Kikiriki (Movimiento Cooperativo Escuela Popular-M.C.E.P.), Nº. 31-32 (Diciembre 1993 - Mayo 1994), págs. 38-46. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «El poder y los valores en las aulas. Rastreando la perspectiva sociocrítica del curriculum». Signos. Teoría y Práctica de la Educación, Nº. 8-9 (Enero-Junio 1993), págs. 28-41. http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_3/nr_38/a_596/596.html • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Los silencios en la selección de la cultura en el curriculum». Boletín del Centro de Documentación. Asociación de Enseñantes con Gitanos. Nº. 6 (2ª época) (1993), págs. 28-46. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum». Cuadernos de Pedagogía, Nº. 217 (Septiembre, 1993), págs. 60-66. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. Recensión de «Maestros y Textos» de M. W. APPLE. Educación y Sociedad. Nº. 6 (1990), págs. 197-200. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Niños visibles y niñas invisibles». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 182 (Junio, 1990), págs. 66-72. • Coordinador, conjuntamente con J. GIMENO y A. PEREZ, de la sección "Investigación Educativa" de la revista Cuadernos de Pedagogía, desde el mes de abril de 1990. "A modo de presentación", Nº. 180 (1990), pág. 78. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Algunos problemas que afectan al curriculum en la Escuela Infantil». Acción Educativa, Nº. 58 (1990), págs. 5-14. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Para saber más sobre globalización e interdisciplinariedad». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 172 (Julio - Agosto, 1989), págs. 45-46. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. Asesor del número monográfico de Cuadernos de Pedagogía, Nº. 172 (1989) sobre “Globalización y Proyectos Curriculares”. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva». Cuadernos de Pedagogía. Nº. 172 (Julio - Agosto, 1989), págs. 8-13. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 20 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Libros de texto y control del curriculum». Cuadernos de Pedagogía, Nº. 168 (Marzo, 1989), págs. 50-55. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Os livros de texto e o controlo do curriculo». Na Escola. La Región. Nº. 15 (Novembro 1988), págs. 19 e 24. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Modelos contemporaneos na Educação Infantil (I)». O Ensino. Nº. 23-28 (1988), págs. 97 - 126. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La Educación Infantil. Formación inicial». Cuadernos de Pedagogía, Nº. 161 (Julio - Agosto, 1988), págs. 60-63. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Diseño del Curriculum». Nuestra Escuela. Nº. 92 (Enero, 1988), págs. 7-12. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Areas de conocimiento y experiencia en educación Infantil y Primaria». Papeles para el Debate. M.E.C. Nº. 1 (1988), págs. 183-186. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A problemática curricular ´oculta` da integraçom de meninhos com necessidades especiais». Agalia. Nº. 14 (1988), págs. 127-137. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Fontes, desenho e desenvolvemento do Curriculum». O Ensino. Nº. 18-22 (1987), págs. 31- 45. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La evaluación cualitativa en educación». Aldaba. Revista del Centro Asociado a la UNED de Melilla. Año 5º, Nº. 7(1987), págs. 47 - 60. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «La globalización como forma de organización del curriculum». Revista de Educación. Nº. 282 (Enero - Abril,1987), págs.103-130. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Para saber más sobre el Proyecto de Reforma». Cuadernos de Pedagogía, Nº. 152 (Octubre, 1987), págs. 94-96. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «El diario escolar». Cuadernos de Pedagogía, Nº.142 (1986), págs. 52-55. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A capacidade dos mestres para a inovaçom pedagógica». O Ensino, Nº. 11-12-13 (1985) pág. 131. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A Didáctica: ciéncia, tecnología crítica e arte, e a sua relaçom com a ideologia». O Ensino, Nº. 11-12-13 (1985) págs. 11-22. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Jean Piaget e a educación pre-escolar». O Ensino, Nº. 5 (1982) págs. 11-22. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Bibliografía sobre Educación Preescolar». Studia Paedagogica, Nº. 6 (1980) págs. 130-151. [Esta aportación es destacada por la Revue Française de Pedagogie, 55 (Abril-Junio, 1981), pág. 78]. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A intelixencia, o cociente intelectual e o medio». O Ensino, Nº. 1 (1981) págs. 35-42. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «As espectativas dos ensinantes a sua influencia sobor da aprendizaxe». O Ensino, Nº. 2 (1981) págs. 5-14 y 50. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Os xogos e os xoguetes populares». Temas de O Ensino, Nº.1 (1981) págs.1-8. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «O xogo, os xoguetes e as ludotecas». O Ensino, Nº. 0 (1980) págs. 33-42 . Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 21 -

• TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Un espacio para el juego: Las Ludotecas». Cuadernos de Pedagogía, 57 (1979) págs. 22-24. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Bibliografía comentada de educación preescolar». Cuadernos de Pedagogía, 60 (1979) págs. 52-55. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. Recensión del libro de «R. SARAZANAS y J. BANDET: El niño y sus juguetes». Patio de Escuelas (después, Studia Paedagogica), Nº. 2 (Julio-Diciembre, 1978), págs. 126-127. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «A fermosa aventura das Ikastolas». Teima, Nº. 7 (1977) págs. 30-33. • TORRES SANTOMÉ, Jurjo. «Un neno sen escola é medio neno». Teima, Nº. 12 (1977) págs. 20-21.

••••••••••

D) ENTREVISTAS A JURJO TORRES:

• «Las autoridades quieres “tontos racionales». Entrevista a Jurjo Torres Santomé. Revista trabajadores/as de la enseñanza. Nº 350 (Marzo - Abril 2015), págs. 22 - 25.

• «Entrevista a Jurjo Torres Santomé». Revista de Pedagogía. (Brasil). Vol. 34. Nº 94 (Enero - Junio, 2013), págs. 139 - 152.

• «O Currículo Integrado como campo possível de invenção de mundos plurais e emancipatórios: Uma convera com Jurjo Torres Santomé». Sandra Kretli da Silva e Tânia Mara Zanotti Guerra Frizzera Delboni. Revista Teias. (Brasil). Vol. 13, nº 27 (Janeiro - Abril, 2012), págs. 279-286.

• «A rigidez do modelo educativo é uma rigidez militar” Entrevista com Jurjo Torres Santomé». Jornal da Escola. Colégio da Fonte Velha (Portugal). Nº 37, Abril 2011, págs. 4 - 5.

• «Entrevista con Jurjo Torres Santomé. "Los profesores tenemos que aprender que todos somos racistas, sexistas, homófobos ..."». Escuela. Nº 3.914 (15 de septiembre de 2011), págs. 32 - 33. www.edmorata.es/media/public/doc/Entrevista%20a%20Jurjo%20Torres%2 0Peri%C3%B3dico%20Escuela%202011.pdf

• «Entrevista con Jurjo Torres. O que mudar na escola pública?». Escola. Informação, nº 243, Março 2011, págs. 8 - 11. http://www.spgl.pt/cache/bin/XPQ3jTwXX10811eV28FetSMaZKU.pdf • «Educar na diversidade». En Enriqueta ALONSO LÓPEZ y José Ramón GALLEGO (Coords.) (2009): Conversas educativas. Unha contribución á cultura da infancia. Lugo. Fundación Preescolar na Casa, págs. 55 - 60. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 22 -

• «Educar hoxe». En Enriqueta ALONSO LÓPEZ y José Ramón GALLEGO (Coords.) (2009): Conversas educativas. Unha contribución á cultura da infancia. Lugo. Fundación Preescolar na Casa, págs. 41 - 47. • «Las reformas educativas contribuyeron a la desprofesionalizacion del profesorado. Entrevista a Jurjo Torres». En Julia VARELA (2007). Las reformas educativas a debate (1982-2006). Madrid. Morata, págs. 114 - 143. • «Entrevista con Jurjo Torres Santomé». En Antonio IBAÑEZ RUIZ (2007): As políticas de Educação Básica na Espanha Democrática. Comentários a respeito da Educação Básiica Brasileira. Ministerio de Educación y Ciencia de España - Embajada de España en Brasilia. Brasilia, págs. 209 - 216 • «Entrevista a Jurjo Torres». Padres y Maestros. Nº. 302 (Setembro, 2006), págs. 18 - 21. • «Jurjo Torres. Entrevista». Hik Hasi. Nº. 112 (2006), págs. 16 - 23. • «Es necesario volver a repensar el porqué de la enseñanza (Entrevista con Jurjo Torres Santomé)». Escuela Española. Nº. 3.681 (20 de Octubre de 2005), págs. 22 - 23. • «Entrevista amb Jurjo Torres». Oratge. Nº. 21-22 (Marzo, 2005), págs. 6 - 12. • «Entrevista a Jurjo Torres Santomé». Andalucía educativa. Nº. 35 (Febrero, 2003), págs. 37 - 39. • «Una visión crítica de la educación. Jurjo Torres», entrevista realizada por Gena BORRAJO en Cuadernos de Pedagogía, Nº. 316 (Septiembre, 2002), págs. 32 - 37. • «Entrevista a Jurjo Torres», Trabajadores de la Enseñanza, Nº. 238 (2002), págs. 13 - 15. • «La formación docente es central (Entrevista a Jurjo Torres)», Aula Hoy (Argentina), Nº. 20 (Julio - Agosto 2000), págs. 12-16. • «O Brasil copiou a reforma espanhola escola (Entrevista a Jurjo Torres)» O Dia. Educação (), 28 de Março, 2000, pág. 12. • «Currículo mascara a intenção oculta da escola (Entrevista a Jurjo Torres)», Jornal do Brasil (Rio de Janeiro), Domingo 26 de Março, 2000, págs. 1-2 do suplemento “Educação & Trabalho”. • «A escola sempre este e estará dejustada (Entrevista a Jurjo Torres)», A Página da Educação, Nº. 87 (Janeiro, 2000), págs. 11 - 13. • «Entrevista. Xurxo Torres». Nexo. Revista del profesorado de Cantabria. Nº. 6 (Febrero, 1996), págs. 72-74. • «Pluriculturalismo, contenido transversal del curriculum. Entrevista a Jurjo Torres Santomé». In-fan-cia. Educar de 0 a 6 años. Nº. 28 (Noviembre - Diciembre, 1994), págs. 7-12. • «Entrevista». Escola-Crítica, Nº. 1 (Setembro, 1992), págs. 121-132.

••••••••••

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 23 -

E) PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS

• Estudio crítico y elaboración de instrumentos para el desarrollo y control del pensamiento lógico y de las aptitudes lingüísticas en el niño preescolar. (Director: Jurjo Torres Santomé). Plan Nacional 1978 (VIII) de la Red INCIE-ICEs.

• Análisis de los modelos educativos implícitos en los cuentos infantiles. Programa de Fomento a la Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia. Curso 1981-82.

• La discriminación sexista en la escuela infantil y primaria. (Director: Jurjo Torres Santomé). Investigación-Acción financiada por la Fundación Paideia. 1988-1990.

• La evaluación en la práctica escolar: de cómo los profesores de Educación General Básica ejercen la evaluación. Proyecto de investigación Dirigido por el Dr. Juan Manuel Álvarez Méndez, financiado por el C.I.D.E. en la Convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa de 1990 (Resolución en B.O.E. de 23 de Noviembre de 1990).

• Algunas prácticas de educación multicultural en educación Primaria y propuesta de alternativas. Investigador principal: Jurjo Torres Santomé. Proyecto de Investigación nº PS93-0189. Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT)-M.E.C (1994-96).

• Los cambios en los tiempos de la escolarización y sus consecuencias educativas. Plan Nacional Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Referencia BSO2003-02205 (2003 - 2005). Dir. principal: José Gimeno Sacristán.

• La enseñanza y el aprendizaje de la diversidad en la ESO mediante libros de texto. Plan Nacional de I+D+i. Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). Referencia: EDU2008-04858/EDUC (2008 - 2011). Dir. principal: Jurjo Torres Santomé.

• Condiciones para construir una escuela inclusiva. Investigando de manera cooperativa para comprender y transformar las prácticas educativas inclusivas. Junta de Andalucía. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología. Proyecto de Investigación de Excelencia, Convocatoria 2008 (Resolución de 16 de Diciembre de 2008) (2009 - 2013). Dir. principal: Miguel López Melero (Universidad de Málaga).

• Valoración del alumnado y del profesorado de las tareas escolares y recursos didácticos que se utilizan en Galicia en las aulas de la ESO. Proyecto de I+D+I. Ministerio de Economía y Competitividad. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Referencia: EDU2012-39069. (2013-2015). Dir.: Jurjo Torres Santomé.

•••••••••• Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 24 -

F) TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS Y DEFENDIDAS:

• «A disciplina na práctica cotián da aula». Tesis Doctoral de Ana Vázquez Fernández, leída en la Faculdad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidade de Santiago de Compostela, 1993. Calificación: Apta “cum laude” por unanimidad.

• «As tarefas académicas e a sua relación cos contidos. Análise das actividades docentes no segundo ciclo do Ensino Primario: Coñecimento do Meio, Língua Galega e Matemáticas». Tesis Doctoral de Xúlio Rodríguez López, leída en la Faculdad de Ciencias de la Educación de la Universidade de Santiago de Compostela, Junio de 1997. Calificación: Apto “cum laude” por unanimidad.

• «La vida en la escuela infantil. Del curriculum legislado a la práctica escolar». Tesis Doctoral de Mª Adoración de la Fuente Fernández, leída en la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Junio de 1998. Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.

• «Las concepciones de la educación musical en el sistema educativo gallego: Género y música en la Educación Secundaria Obligatoria» Tesis Doctoral de Patricia Digón Regueiro, leída en la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña, Marzo de 2001. Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.

• «Variables y estrategias en formación del profesorado en Educación Infantil: La profesión vista desde las profesionales» Tesis Doctoral de Ana Albertín Lasaosa leída en la Facultad de Magisterio de la Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2002. Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad.

• «Los aspectos socioculturales en el curriculum de Francés como Lengua Extranjera. De los condicionantes externos a la realidad del aula» Tesis Doctoral de Mª Silvina Paricio Tato leída en la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña, 2002 Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado.

• «A (Des)Construção da Autonomia Curricular. Um estudo explotarório». Tesis Doctoral de José Carlos Morgado, leída en el Instituto de Educação e Psicologia de la Universidade de Braga, Portugal, 2003. Calificación: Aprovado por unanimidade” (La máxima calificación que se puede otorgar a una Tesis Doctoral en Portugal)

• «Tiempo, género y profesión docente. Consecuencias socioeducativas en el uso del tiempo» Tesis Doctoral de Ana Sánchez Bello, codirigida con la Dra. Roso Cobo leída en la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña, 2004 Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 25 -

• «A Integración Escolar vinte anos despois do Proxecto Experimental. Análise da atención às necesidades especiais no termo municipal da Coruña» Tesis Doctoral de Mª Teresa Núñez Mayán leída en la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña, 2006 Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado.

• «A Música Popular Galega na Educación Secundária Obrigatória» Tesis Doctoral de Teresa Méndez García, leída en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, 25 de Noviembre de 2008 Calificación: Sobresaliente “cum laude” por unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado.

• «Currículum oficial vs. currículum oculto no ensino-aprendizaxe do inglés como segunda língua na ESO: a aula escenario da transmisión de valores socioculturais vinculados ao sistema a través dos contidos dos libros de texto de inglés» Tesis Doctoral de Mar Sendino Canosa, leída en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, 18 de Julio de 2012. Calificación: Apto “cum laude”.

• «Evaluación curricular de los estudios superiores de música. Percepción del estudiante» Tesis Doctoral de Ana Villafruela Vicario, leída en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, 5 de Diciembre de 2012. Calificación: Apto “cum laude”.

• «La formación antisesgo del profesorado: hacia una pedagogía de la justicia sociocultural» Tesis Doctoral de Cathryn Teasley Severino, leída en la Facultad de Ciencias de la Educación, en el Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, 20 de Septiembre de 2013. Calificación: Apto “cum laude”. Premio Extraordinario de Doctorado.

• «Instrumentos para a análise da xustiza social nos sistemas educativos. Aplicación a materiais curriculares do Sistema Educativo de Galicia» Tese de doutoramento de Carlos Riádigos Mosquera, leída en la Faculdade de Ciéncias da Educación, en el Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, 23 de Enero de 2014. Calificación: Sobresaliente.

• «Educação escolar e participação das famílias num contexto de descentralização e autonomía das instituições escolares» Tesis de doctorado de Pedro Manuel Freire Patacho, leída en la Faculdade de Ciéncias da Educación, en el Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, 14 de Diciembre de 2015. Calificación: Sobresaliente cum laude.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 26 -

G) ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS:

• Visiting Professor en la University of Massachusetts, Dartmouth, en el Doctoral Program in Educational Leadership and Policy Studies del Department of Educational Leadership. Dartmouth, USA. Noviembre, 2012.

• Visiting en la University of Wisconsin-Madison en el Department of Curriculum and Instruction, del 25 de Abril al 30 de Junio de 1995.

• Visiting en la University of Wisconsin-Madison en el Department of Curriculum and Instruction, del 24 de Abril al 24 de Junio de 1993.

••••••••••

H) CONFERENCIAS, PONENCIAS EN CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS:

◊ Cómo llevar a cabo un currículum participativo. Seminario impartido en las Jornadas Pedagógicas de Palencia bajo el título: "Participación: su lugar en el currículo". Organizadas por Concejo Educativo y el Ministerio de Educación y Ciencia. Palencia del 7 al 9 de septiembre de 1989.

◊ Proyectos curriculares. Conferencia dictada en la 9ª Escuela de Verano de Getafe (Madrid). Organizada por Escuela Abierta, el CEP de Getafe y el Ayuntamiento de Getafe. Madrid del 26 al 30 de junio de 1989.

◊ Disseny curricular i elaboraciò de materials. Conferencia dictada en la IX Escola d´Estiu del País Valencià - Castelló. Organizada por el Moviment de Renovació Pedagògica Escola D´Estiu del País Valencià-Castelló. Castellón del 3 al 6 de Julio de 1989.

◊ Els materials curriculars com a propostes renovadores de la pràctica dels mestres. Seminario impartido en la XIV Escola d´Estiu del País Valencià (Comarques Centrals). Valencia. Julio de 1989.

◊ Curriculum Oculto en la Escuela Infantil. Curso impartido en el Seminario: La Escuela Infantil en Europa (I). Perspectiva actuales. Organizado por la Fundación Paideia. A Coruña, Octubre de 1989.

◊ A globalización e a diversidad no deseño curricular para o ensino obrigatorio. Ponente en las III Xornadas galegas de Psicoloxia Escolar - Psicopedagoxia. Santiago de Compostela del 28 de marzo al 1 de abril de 1989.

◊ A Investigación-Acción como estratexia para a análise e a reflexión crítica da vida nas aulas. Conferencia dictada en las III Xornadas Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 27 -

Psicopedagógicas sobre "Trastornos da aprendizaxe: a escritura; Curriculum e adaptación curricular". Organizadas por Equipo Psicopedagóxico de Apoio da Coruña y la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. A Coruña del 14 al 22 de abril de 1989.

◊ Proyectos curriculares: Adaptación a las diferentes realidades. Curso impartido en la XI Jornadas Pedagógicas sobre "El Curriculum en la práctica", organizadas por Concejo Educativo de Castilla y León. Valladolid del 11 al 13 de septiembre de 1989.

◊ La globalización como estrategia para una educación crítica. Curso de profundización impartido en Sevilla, organizado por el Colectivo Andaluz de Pedagogía Popular (C.A.P.P.) los días 17 y 18 de noviembre y 15 y 16 de diciembre de 1989. Sevilla.

◊ Teoría y praxis de la innovación educativa. Conferencia inaugural del I Encuentro de proyectos de experimentación e innovación educativa. Organizado por el Seminario Permanente de "Formación Dinámica" y la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria da Xunta de Galicia. 19 - 20 de mayo de 1989.

◊ Intervención Pedagógica. Conferencia dictada en las Jornadas Regionales sobre la Reforma Educativa. Organizadas por la Dirección Provincial de Educación y Ciencia de Palencia. Palencia 18 y 19 de mayo de 1989.

◊ A Reconstruçâo da Realidade na Aula. Conferencia dictada en el Congresso Nacional de Educaçâo Infantil e Básica, celebrado en Braga, Portugal, del 9 al 12 de abril de 1990.

◊ La globalización en el curriculum. Profesor ponente en los Programas de Formación de los Seminarios de Formadores y de Educación Compensatoria. Organizados por el Centro de Profesores (CEP) de Salamanca. Salamanca 23 y 24 de marzo de 1990.

◊ Profesionalización y autonomía de los profesores. Conferencia dictada en las Jornadas sobre La Reforma Educativa a Debate. Organizadas por el Instituto Municipal de Educación de Salamanca. Salamanca, Marzo de 1990.

◊ A Globalización como forma de organización do curriculum. Curso en la IV Escola de Verán de Nova Escola Galega. Organizado por Nova Escola Galega. Santiago de Compostela, 2-6 de Julio de 1990.

◊ Proyectos curriculares integrados. La Globalización. Ponencia en el Curso de modalidad «B» «El trabajo en Escuelas Unitarias y Centros Incompletos», organizado por el C.E.P. de Avila. Barco de Avila, 9 de Noviembre de 1990.

◊ A recuperación dos trastornos da aprendizaxe no deseño e desenrolo do curriculum escolar. Curso impartido no Curso de Postgrado: Dificultades da aprendizaxe da lingua oral e escrita. Organizado pola Universidade da Coruña- Depto. de Pedagogoxia e Didáctica das Ciencias Experimentais e a Fundación Paideia. Xuño de 1991.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 28 -

◊ O Professorado, a Reforma e o papel dos MRPs na Galiza. Conferencia nas XV Jornadas do Ensino da Galiza e Portugal - Escola Ibérica de Verão. Ourense. 26-31 de Agosto de 1991.

◊ Fundamentación teórica e implicaciones metodológicas de la globalización: una respuesta innovadora. Curso de cuatro horas en el Centro de Profesores de Tarancón (Cuenca). 25 de Febrero de 1991.

◊ El "curriculum oculto" de las metodologías de la enseñanza en las aulas universitarias. Ponencia en el III Encuentro sobre Didáctica de la Historia Económica Organizado polo Dpto. Historia e Instituciones Económicas da Universidade da Coruña. Pazo de Mariñán, 28-29 de Maio de 1992.

◊ Culturas del Estado Español y curriculum. Ponencia en las XII Jornadas de Enseñantes con Gitanos, Organizadas por la Asociación de Enseñantes con Gitanos. Bilbao, 2-3-4-5 de Septiembre de 1992.

◊ Evolución de la metodología en la Educación Infantil. Cursillo en el Curso de Educador Infantil. Organizado por la Dirección General de Renovación Pedagógica - Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid, 14-18 de Septiembre de 1992.

◊ Curriculum Oculto y Reforma. Ponencia en las Jornadas Internacionales sobre Curriculum y Enseñanza Comprensiva, organizadas por la Universidad Pública de Navarra. Pamplona, 26, 27, 28 de Noviembre, 1992.

◊ El fracaso Escolar. Conferencia dentro del Ciclo El fracaso escolar, Organizado por el Centro Asociado de la U.N.E.D. de Almería. Almería, 21 de febrero de 1992,

◊ El curriculum integrado: La globalización y la interdisciplinariedad en la práctica de la Educación Infantil. Ponencia en el Curso de Actualización Científico-Didáctica; Contenidos y Principios Metodológicos en Educación Infantil. Organizado por el C.E.P. de Zamora. Zamora 15 de Marzo de 1992.

◊ Enfoque globalizador en Educación Infantil y Primaria. Ponencia de cinco horas en el Curso ACD Tipo «C» organizado por el C.E.P. de Cuéllar (Segovia). Mayo de 1992.

◊ Deseños didácticos a partir do D.C.B. Ponencias nas Xornadas Teórico- Prácticas sobre Deseño Curricular Base de Educación Primaria, organizadas por la Federación do Ensino de CC.OO. do Barco de Valdeorras. O Barco, Ourense e Verín, Xuño de 1992.

◊ Curriculum, Transmisión cultural y mejora de la Práctica (I). Curso en la XVII Escuela de Verano, Organizada por Acción Educativa - M.E.C. Madrid del 1 al 10 de Julio de 1992.

◊ Curriculum, Transmisión cultural y mejora de la Práctica (II). Curso en la XVII Escuela de Verano, Organizada por Acción Educativa - M.E.C. Madrid del 1 al 10 de Julio de 1992.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 29 -

◊ ¿Están los profesores preparados para elaborar materiales?. Ponencia en el III Encontro de Proyectos de Experimentación e Innovación Educativa, Organizado por Escola Crítica y la Universidade da Coruña. 7-8-9-10-11 de Septiembre de 1992.

◊ El curriculum ocult. Ponencia en el Curs de Tardor: «Desenvolupament curricular i canvi educatiu», Organizado por el Moviment de Renovació Pedagògica-Escola d´Estiu del País Valencià-Castelló y la Universitat Jaume I. Castellón, 24 de Octubre de 1992.

◊ Libros de texto y control del curriculum. Ponencia en el I Encuentro Intercentros sobre «Educación Infantil. Profundización sobre materiales curriculares y proyectos curriculares». Organizado por el C.E.P. de Avilés. 12 de Noviembre de 1992.

◊ Seleció de cultura i curriculum. Ponencia en las II Jornades Canviar el Centre. «Cultura, curriculum i professorat: Una alternativa desde la Renovació Pedagògica» Organizadas por el M.R.P. Escola d´Estiu del Pais Valenciá, Centre de Professor de Benidorm y C.E.P. "Parc del Molí" (Godella). Lugar: Centre de Professors de Benidorm. 29-30 de Noviembre de 1992.

◊ El curriculum ocult, quins valors transmetem inconscientement els mestres i les mestres. Ponencia en las Jornadas de reflexió sobre «El sexisme a l´educació». Organizadas por Associació de Mestres Rosa Sensat. Barcelona, 11- 12 de Diciembre de 1992.

◊ La formación política del ciudadano en la Universidad. Conferencia en el ciclo Renovació Pedagógica i Qualitat de l´Ensenyament a la Universitat. Aula de Debats del Servei d´Extensió Universitària, Vice-rectotat d´Estudiants, Unitat Renovació Pedagògica del Servei de Formació Permanent. Universitat de Valencia. 24 de Febrero de 1993.

◊ Educación e Relixión: A transmisión de valores. Conferencia na X Semana Galega de Filosofía. Pontevedra, 12-16 de Abril de 1993.

◊ Educar na diversidade. Ponencia nos VII Encontros de Educación para a Paz. Santiago de Compostela, 7-8-9 de Maio de 1993.

◊ La presencia de diferentes culturas en las Instituciones escolares. Posibilidades de Diálogo y Acción. Ponencia en el Congreso Internacional de Didáctica, organizado por la Universidad de A Coruña y la Fundación Paideia. A Coruña, 27-30 de Septiembre de 1993.

◊ La interdisciplinariedad en el centro. Ponencia en el curso Proyecto Curricular de Centro y Reforma Educativa. Programa de Formación del profesorado de los centros de Reforma de Educación Secundaria. C.E.P. de Gijón - Instituto de Ribadesella, 21 de Enero de 1993.

◊ El Curriculum Oculto y los Temas Transversales en la E.S.O. Ponencia en el Curso ACD-B «Desarrollo Curricular en Educación Secundaria Obligatoria». MEC- Centro de Profesores de Haro (La Rioja). Marzo de 1993.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 30 -

◊ Modelos de Aprendizaje y Diseños Didácticos en los Textos Escolares. Ponencia en el Curso de Actualización Científico-Didáctica, organizado por HEGOA, sobre «Transversalidad y Curriculum: Hacia la Educación Global», presentada en Gasteiz el 27 de Octubre y en Bilbao el 28 de Octubre de 1993.

◊ Globalización-Interdisciplinariedad. Cursillo dictado en el Curso de Actualización Científico-Didáctica. Modalidad B, sobre «Del Proyecto Curricular a la Programación de Aula. M.E.C.- C.E.P. de Benavente, 4 de Noviembre de 1993.

◊ La construcción social de la cultura en la Escuela. Ponencia dictada los días 12 y 13 de Noviembre de 1993 en Jaen en las XV Jornadas Pedagógicas: Escuela y Sociedad, organizadas por los Grupos Pedagógicos.

◊ Valores educativos da E.S.O. Ponencia en las Xornadas sobre a Implantación da E.S.O., organizadas por la Federación do Ensino de CC.OO. do Barco de Valdeorras. O Barco, 2 de Decembro de 1993.

◊ Curriculum Oculto. Ponencia en el Curso para obtener el título de Experto Universitario en Educación Sexual, Organizado por la Universidad de la Laguna y la Fundación Empresa-Universidad. Octubre de 1993.

◊ Práctica educativa crítica. Ponencia en las «Jornadas Asturianas de Educación Crítica. Organizadas por la Plataforma Asturiana de Educación Crítica y el Ayuntamiento de Gijón, 26-28 de Septiembre de 1994.

◊ La construcción social de la Cultura en la Escuela. Ponencia y seminario de diez horas de duración en la «XV Jornadas Pedagógicas» organizadas por los "Grupos Pedagógicos" y la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. 14 y 15 de Enero de 1994.

◊ El curriculum oculto: pensando también en él. Conferencia dictada en el Ciclo de Conferencias. Módulo de Teoría de la Educación. en el CAP 1993-93 organizado por el ICE de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 9 de Febrero de 1994.

◊ El curriculum oculto y la ocultación del curriculum. Ponencia en los «XX Encuentros de Monitoras y Monitores de la Escuela Popular de Oporto» de Madrid. 23 de Abril de 1994.

◊ As Culturas silenciadas nas instituições escolares. Que comunidades se fala na escola?. Ponencia en el II Congresso Internacional «Perspectivas da Educação para o ano 2000». Organizado pola Universidade de Trãs-Os-Montes e Alto Douro, Vila Real, Portugal. 19-21 de Mayo de 1994.

◊ La selecció cultural en els Curricula de educació intercultural. Seminario de seis horas en el Institut de Ciències de l´Educació. Universitat Autònoma de Barcelona. 26 de Mayo de 1994.

◊ El curriculum globalizado en Educación Primaria. Curso en el C.A.P. de Pamplona de veinticinco horas, organizado por el el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Navarra. Pamplona de 13 de enero al 1 de Junio de 1994.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 31 -

◊ Educación de/en valores. Ponencia en el curso «Educación de valores nunha sociedade en crise», perteneciente a los Cursos de "Universidade de Verán 94" de la Universidad de Santiago de Compostela. Noia, 5 de Julio.

◊ Selección de contenidos del curriculum. Silencios y ausencias en los contenidos curriculares. Ponencia en el Curso «Educación y dirección en los centros educativos» dirigido a Profesores y Directores de Centros de Educación Infantil y Educación Primaria. Universidad Pública de Navarra. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, 16 de septiembre de 1994.

◊ La educación y la reconstrucción de la realidad. Discursos de poder: legitimación, reproducción y contestación en las instituciones escolares. Curso en el «Curs de Postgrau: Política educativa i Formació del Professorat» Organizado por el Servei de Formació Permanent de la Universitat de València. Valencia, 8 de Noviembre de 1994.

◊ Curriculum Oculto y evaluación del centro. Curso en las «Jornadas de Otoño», CEP de Lebrija, Sevilla. 10 de Noviembre, 1994.

◊ Curriculum Oculto e innovación de centros. Curso en las «Jornadas de Otoño», CEP de Utrera, Sevilla. 17 de Noviembre, 1994.

◊ Materiales curriculares. Curso en el Centro de Orientación Pedagógica (C.O.P.) de Leioa, Bizkaia, 11 y 12 de Mayo de 1994.

◊ ¿Qué es educar en valores?. Conferencia en los II Debates sobre la LOGSE "Los valores en educación". Organizados por el CEP de Montilla y MRP Alarife. Montilla (Sevilla), Diciembre-Enero 94-95 (15 de Diciembre de 1994).

◊ El curriculum oculto: pensando también en él. Conferencia en el Ciclo de Conferencias organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación y la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 19 de Enero de 1995.

◊ El curriculum oculto y la educación sexual. Curso monográfico en el Master Universitario en Educación Sexual, organizado por la Fundación Empresa Universidad y la Universidad de La Laguna. La Laguna, 28 de enero de 1995.

◊ Los libros de texto en Educación Primaria. Ponencia en el Seminario de formación C.R.A. "Santa Teresa", organizado por el Centro de Profesores de Arévalo. Arévalo, Febrero de 1995.

◊ Libros de texto y Materiales Curriculares. Ponencia en el Seminario de formación C.R.A. "Moraña Baja", organizado por el Centro de Profesores de Arévalo. Bercial de Zapardiel (Avila), Febrero de 1995.

◊ La globalización. Cursos intensivos dictados en el Programa de Formación para Coordinadores y Coordinadoras de Aulas Taller de la Comunidad Autónoma de Canarias. Organizados por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Tenerife y Las Palmas, 9 y 10 de Febrero de 1995, respectivamente.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 32 -

◊ El logro pedagógico en la Educación Física. Conferencia en las I Xornadas Theoria & Praxis organizadas por el INEF de Galicia. Bastiagueiro (A Coruña), 16 de Febrero de 1995.

◊ Globalización: principios metodológicos. Curso intensivo en el Curso de Asesores y Asesoras de los Centros de Profesores y Recursos. M.E.C. y C.P.R. de Toro (Zamora), 29 de Marzo de 1995.

◊ Analise de materiais curriculares. Conferencia en el Centro de Formación Continuada do Profesorado de Santiago. 25 de Septiembre de 1995.

◊ La educación antirracista: diversidad y Justicia Social en las Aulas. Conferencia de Clausura en las XV Jornadas de Enseñantes con Gitanos. A Coruña. Septiembre de 1995.

◊ Metodologías Didácticas en Docencia Universitaria. Ponencia y Seminario en la Universidad de Almería para profesorado de Universidad. Almería, 26 y 27 Septiembre de 1995.

◊ El curriculum integrado como propuesta para el tratamiento de la Diversidad. Ponencia en el Centro de Profesores de Sevilla. Sevilla 30 de Noviembre de 1995.

◊ Analise de materiais curriculares. Conferencia en el Centro de Formación Continuada do Profesorado de Santiago. 25 de Septiembre de 1995.

◊ La educación antirracista: diversidad y Justicia Social en las Aulas. Conferencia de Clausura en las XV Jornadas de Enseñantes con Gitanos. A Coruña. Septiembre de 1995.

◊ Las instituciones educativas y la constitución de identidades sociales de las niñas y niños. Conferencia en el I Congreso de Atención a la Infancia: presente y Futuro. INFANCIA 95. Organizado por GEFIGA (Gabinete de estudios sobre a Familia e a Infancia en Galicia) e a Conselleria de Familia, Muller e Xuventude da Xunta de Galicia. Vigo 27-29 de Octubre de 1995.

◊ La globalización como estrategia de acción e investigación en la Educación Infantil. Curso intensivo impartido en la Jornadas Gallegas de Educación Infantil, organizadas por la AGADEI (Asociación Galega de Escolas Infantis), Vigo 1-3 de diciembre de 1995.

◊ Curso: «El curriculum integrado», organizado por el ICE de la Universidad de Salamanca, en Zamora, 18 de Enero de 1996.

◊ Ponencia: «Principios metodológicos: la globalización», en el Curso de Formación Inicial de Asesores de Formación Permanente de C.P.R.. Organizado por la Subdirección General de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación y Ciencia. Alcalá de Henares, Madrid, 9 de Enero de 1996.

◊ Ponencia: «Organización de contenidos y programación de aula» en el Curso ACD-C sobre Desarrollo Curricular en Educación Primaria. Organizado pro el Centro de Profesores de Benavente, del 05/03/96 al 17/05/96. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 33 -

◊ Ponencia: «Diversidad y Justicia Social en las Aulas» en el II Congreso de Educación para el Desarrollo. De la Transversalidad a la Educación Global, organizado por HEGOA y el Instituto de Estudios sobre el Desarrollo y la Economía Internacional de la Universidad de País Vasco. 24-27 de Abril de 1996.

◊ Ponencia: «Interdisciplinariedade e Educación Ambiental», no Congreso Internacional “Estratexias e Prácticas en Educación Ambiental”, organizado por las Universidade de Santiago de Compostela e a Bradford University (U.K.). Santiago de Compostela, 27 ao 30 de Xuño, 1996.

◊ Ponencia: «Las prácticas culturales y democráticas en el aula», en los Encuentros Provinciales de Autoformación, organizados por el Centro de Profesores de Granada y la Junta de Andalucía. Granada 30, 31 de Maio e 1 de Xuño de 1996.

◊ Duas ponencias: «A Instituição Escolar e a compreensão da realidade» no III Seminário Internacional sobre Reestruturação Curricular, organizado pola Secretaria de Educação da Prefeitura Municipal de Porto Alegre e a Universidade Federal do Rio Grande do Sul/UFRGS. Brasil, Porto Alegre, Julho de 1996.

◊ Ponencia: «Las culturas negadas y silenciadas en el curriculum» en las Jornadas Educativas de Infantil y Primaria, organizadas por el Centro de Profesores de Getafe, Madrid, del 4 al 6 de Setembro, 1996.

◊ Conferencia: «Globalização e Multiculturalismo» Na 19ª Reunião Anual da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd). Brasil, Caxambu, do 22 ao 26 de Setembro de 1996.

◊ Conferencia: «Os conteudos culturais nos curricula escolares» na Universidade do Vale do Ria dos Sinos-UNISINOS, Brasil, São Leopoldo-RS. 30 de Setembro, 1996.

◊ Conferencia: «Multiculturalismo e practicas educativas» no Curso de Pos-graduação em Educação na Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul/UFRGS, Brasil, Porto Alegre, 1-3 de Outubro, 1996.

◊ Conferencia: «Política Cultural, Reformas Educativas y Justicia Social». No II Colóquio Sobre Questões Curriculares. Universidade do Minho. Instituto de Educação e Psicologia. Braga, 18 e 19 de Outubro de 1996.

◊ Conferencia: «Política Cultural, Reformas Educativas y Justicia Social». No II Colóquio Sobre Questões Curriculares. Universidade do Minho. Instituto de Educação e Psicologia. Braga, 18 e 19 de Outubro de 1996.

◊ Curso: «La globalización en la Educación Primaria», organizado por el CEP de Burgos. Duración: 6 horas. Burgos, 19 e 20 de Febreiro de 1997.

◊ «El mundo visto desde las instituciones escolares. La lucha contra la exclusión», Conferencia en las IX Jornadas de Formación del Profesorado organizadas por el Sindicato de Enseñanza de Confederación General del Trabajo (C..G.T.) Málaga, 14-15 de Marzo, 1997. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 34 -

◊ Conferencia sobre «La globalización en Educación Infantil» en la Universidad de Valencia. Curso de Actualización de Profesorado de Educación Infantil. 22 de Marzo de 1997.

◊ «Neoliberalismo e educación». Ponencia no XI Encontro Galego, IV Galego-Portugués de Educadoras/es Pola Paz. Organizado por Nova Escola Galega, Movimento dos Educadores Para a Paz e Universidade da Coruña. Poio (Pontevedra) !8-20 de Abril, 1997.

◊ Conferencia en el CEP de Cádiz sobre «Libros de Texto y trabajo en las aulas». Cádiz, 5 de Junio, 1997.

◊ Conferencia en el CEP de Cádiz sobre «Diseño curricular y materiales curriculares». Puerto de Santa María (Cádiz), 6 de Junio, 1997.

◊ «Unha maneira de “rendibilizar” os proxectos de centro», ponencia en Xornadas sobre Os retos futuros da Escola, morganizadas polo CEFOCOP de Ferrol, 17 de Xuño, 1997.

◊ «Multiculturalismo y educación» Ponencia en el 18º Curso de Verano de San Roque, Universidad de Cádiz, 14-16 de Xullo de 1997.

◊ Investigador-evaluador en las mesas redondas sobre «Evaluación de Universidades» en la Reunión científica sobre Evaluación Institucional de las Universidades: Eficacia o Calidad. Organizada por la Unidad de Evaluación de la Universidad de Almería. 4 - 5 de Xullo de 1997.

◊ «Educar en tiempos de crisis», Conferencia de Clausura de la XX Escola per a ensenyants, organizada por el Moviment de Renovació Pedagògica de Menorca. Ciutadella de Menorca, 29 de Agosto de 1997.

◊ «Curriculum Integrado e democratización do ensino», Conferencia Inaugural do II Congreso de Innovación Educativa, organizado pola Universidade de Santiago de Compostela. Santiago 11-13 de Setembro de 1997.

◊ «Educación intercultural. Algunas cuestiones para el debate». Conferencia en las IV Jornadas Asturianas de Educación Crítica, organizadas por la Plataforma Asturiana de Educación Crítica. Gijón, 18-20 de Septiembre de 1997.

◊ «As institucións escolares e a reconstrucción de realidades negadas e silenciadas: Estratexias de resistencia». Conferencia no Curso de Intervención Socioeducativa e Educación Multicultural. Organizado pola Universidade da Coruña e a Universidade do Minho (Braga - Portugal). A Coruña, 24 de Setembro de 1997.

◊ «Política, Cultura, Educación e Desigualdades Sociais». Conferencia Plenaria de Clausura do III Congreso Galego/Portugués de Psicopedagoxía. Organizado pola Universidade da Coruña e a Universidade do Minho (Braga - Portugal). A Coruña, 25-26 de Setembro de 1997.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 35 -

◊ «Educación para el Desarrollo». Conferencia en Madrid en la sede de ACSUR-Las Segovias, organizada por esta ONG. Madrid 4 de Octubre de 1997.

◊ «Instituciones escolares y lucha conta la exclusión». Conferencia en las Jornadas de Educación y Sensibilización para el Desarrollo, organizadas por la Coordinadora de O.N.G.D. (Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo) del Principado de Asturias. Gijón 23-25 de Octubre de 1997.

◊ «Educar en tiempo de crisis y conservadurismo». Ponencia en las 8ª Jornadas de Educación en Valores, organizadas por la Asociación Pedagógica “Escuela de Verano de Extremadura” (A.P.E.V.Ex.). Mérida, 7 y 8 de Noviembre de 1997.

◊ «El curriculum oculto y su incidencia en el proceso de investigación escolar». Conferencia en el II Seminario de Investigación en el Aula, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva. Huelva 21 de Noviembre de 1997.

◊ «Repensando la globalización en Educación Infantil». En el Curso de especialización en Educación Infantil. (4 horas) Universidad de Valencia. Valencia, 20 de Diciembre, 1997.

◊ «Política, Cultura, Educación e Desigualdades Sociais». Conferencia Plenaria de Clausura do III Congreso Galego/Portugués de Psicopedagoxía. Organizado pola Universidade da Coruña e a Universidade do Minho (Braga - Portugal). A Coruña, 25-26 de Setembro de 1997.

◊ «A figura docente hoxe». Conferencia de inauguración nas xornadas, no IV Congreso Galego-Portugués de Psicopedagoxía. Organizado pola Universidade da Coruña e a Universidade do Minho Braga, Portugal. Braga24 de Septembro de 1998.

◊ «A Liderança do professor no processo de aprendizagem». Conferencia no V Congresso “Qualidade Em Educação”, Organizado pola rede Pitágoras. Belo Horizonte. Brasil, 29-31 de Julio de 1998.

◊ «¿De qué hablamos en las aulas? La lucha contra la exclusión desde las instituciones escolares». Conferencia en el I Congrso Nacional “Educar y Orientar en una Economía Social y Medioambiental”. Organizado por el Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna. Tenerife 9-12 de Diciembre de 1998.

◊ «El juego en las instituciones escolares». Conferencia en las “Iª Jornadas sobre Desafíos del Juguete en el siglo XXI: La escuela, el juego y el juguete”, organizadas por la Feria Internacional del Juguete, FEJU ´98. Valencia, 13 y 14 de Febrero de 1998.

◊ «Algunhas reflexóns sobre Xustiza e Democracia no Sistema Educativo». Conferencia no Simposium Sobre A Orientación ¿Para onde camiña a Orientación?. Organizado Polas áreas de Métodos de Investigación e Diagnóstico en Educación e Didáctica e Organización Escolar da Universidade da Coruña. A Coruña 9-11 de Abril, 1997. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 36 -

◊ «Profesorado, diversidad cultural, igualdad de oportunidades y enseñanza antirracista». Conferencia en las 18 Jornadas de Enseñantes con Gitanos. Organizadas por la Asociación de Enseñantes con Gitanos. Salamanca, 3- 6 de Septiembre de 1998.

◊ «O curriculum oculto». Conferencia nos IX Encontros Pedagóxicos – Xornadas do Ensino, organizadas pola AS-PG (Asociación Socio-Pedagóxica Galega), Ferrol, 7-12 de Setembro de 1998.

◊ «De quién hablamos y qué hablamos en los centros y aulas escolares». Conferencia en el ciclo de conferencias “Hablamos de Educación”, organizadas por el Centro de Profesores de Luarca, Asturias. Castropol 12 de Marzo de 1998.

◊ «Globalización y Proyectos Integrados». Ponencia en el Seminario de Ciclos Formativos de la Escuela de Artes. “Proyectos Integrados”. Centro de Profesores de Burgos – MEC. Burgos 28 de Xaneiro de 1998 e 14 de Maio de 1998.

◊ «La globalización en Educación Primaria». Ponencia en el Seminario de Educación Física y Música en Primaria. “La Globalización II”. Centro de Profesores de Burgos – MEC. Burgos 19 de Febreiro de 1998 e 23 de Marzo de 1998.

◊ “Interdsciplinariedad y globalización”. Curso de 4 horas en el Master Universitario en Educación Sexual, Terapia Sexual y Género. Universidad de La Laguna. 29 de Octubre de 1999.

◊ “Curriculum integrat i atenció a la diversitat a secundaria” Curso de 7 horas en el Postgrado “Atenció a la Diversitat a l´ESO”, organizado por la Fundació de la Universitat de Girona. Enero de 1999.

◊ “Profesorado, diversidade cultural, igualdade de oportunidades e ensino antirracista”. Conferencia Inaugural das «I Xornadas Interculturais», organizadas pola Asociación Sócio-Pedagóxica Galega, CIG-Ensino e a Asociación Chavós. Ferrol, 4 e 5 de Xuño, 1999.

◊ “Disciplinariedad, transdisciplinariedad e integración en el curriculum de ciencias sociales”. Ponencia en el «X Simposium de Didáctica de las Ciencias Sociales» Organizado por la Universidad de la Rioja y la Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales. Logroño 23-25 de marzo, 1999.

◊ “El enfoque globalizador hoy. Entre lo necesario y lo posible”. Conferencia en el Centro de Profesores y Recursos de Getafe, Madrid. 4 de marzo de 1999.

◊ “Diversidad cultural e igualdad social: claves para el trabajo escolar”. Curso de Verano en La Universidad Internacional de Andalucía. 23-27 de Agosto, 1999.

◊ “O significado da educación democrática nas sociedades informacionais”. Conferencia Inaugural das XXIII Xornadas do Ensino, Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 37 - organizadas pola Asociación Socio-Pedagóxica Galega e a CIG Ensino. A Coruña, 20 ao 25 de Setembro, 1999.

◊ “La ética en la función docente”. Participación en Mesa Redonda, dentro de las Jornadas “La ética de la profesiones”. Organizadas por Fundación Paideia. A Coruña, 4-5 de Xuño, 1999.

◊ “Gestão flexível dos currículos”. Ponencia en las Jornadas organizadas por el Sindicato dos Professores do Norte. Chaves (Portugal) 13-15 de Setembro, 1999.

◊ “El reto de las diferencias culturales en la escuela comprensiva”. Ponencia en las Jornadas «La escuela comprensiva: la diversidad», organizadas por FETE-UGT y la Universidad de Sevilla. 25 de Noviembre de 1999.

◊ “Globalización e interdisciplinariedad”. Ponencia en el I Congreso de Atención a la Diversidad en la Comunidad Valenciana. Organizado por el CEFIRE - Generalitat Valenciana. Elche, 24 de Maio, 1999.

◊ “A educação e as políticas educativas no século XXI”. Ponencia no Seminário “Reinvenção da escola: ideologias e profissionalidades”. Organizado polo Sindicatos dos Professores da Zona Norte. Porto. Portugal, 13-14 de Maio, 1999.

◊ “Fases e decisões curriculares: do currículo programado ao currículo real”. Ponencia no Seminário “Reinvenção da escola: ideologias e profissionalidades”. Organizado polo Sindicatos dos Professores da Zona Norte. Porto. Portugal, 13-14 de Maio, 1999.

◊ «A família e a sociedade numa escola participada». Ponencia en el Congreso “O papel dos diversos actores educativos na construção de uma escola democrática” (2000), organizado por el Centro de Formação Francisco de Holanda. Guimarães. Portugal.

◊ “Currículo, Escola e Sociedade”. Conferencia de clausura presentada en el 5º Congresso da Sociedade Portuguesa de Ciéncias da Educação (10-12 de Febrero, 2000). Universidade do Algarve Faro. Portugal.

◊ “Formação de profesores e pesquisa” Conferencia en el XXIII Congresso da Rede Sinodal de Educação. 26-19 de Julio, 2000. Ijuí. Brasil.

◊ “A Tecnologia é Desejável; o Professor, insubstituível”. Conferencia en el Congreso Educação Pública Municipal de Exceléncia. (19-21 de Marzo, 2000). Organizada por la Prefeitura de Niterói - Brasil.

◊ “A gestão flexível do currículo. O ponto de vista dos académicos” Conferencia de clausura en el IV Colóquio sobre questões curriculares. (14-16 de Febrero, 2000). Organizado por la Universidad de Braga. Portugal.

◊ “Los retos de la educación. La Escuela Pública compensadora de desigualdades sociales”. Conferencia en el Simposium La Escuela Pública en la Sociedad Neoliberal. Organizado por los CEPs de Alcalá de Guadaira, de Castilleja Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 38 - de la Cuesta, de Lebrija, de Lora del Río, de Osuna-Écija y de Sevilla. 10 de Mayo, 2000.

◊ “A diversidade como enriquecemento da aprendizaxe”. Conferencia en la Escola de Verán. (14-15 de Septiembre, 2000). Organizada por Nova Escola Galega, Universidade de Santiago y Xunta de Galicia.

◊ “La autoformación del Profesorado”. Conferencia en las III Jornadas. Educación y multiculturalidad. (5-6 de Mayo, 2000). Organizadas por la Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Andalucía. Delegación Provincial de Huelva.

◊ “Retos de la educación en sociedades neoliberales. La escuela en la lucha contra las desigualdades sociales”. (27-29 de Noviembre, 2000) Conferencia en el Simposio: Sociedad y Escuela ante la diversidad cultural. Organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca. Salamanca.

◊ “Currículum Integrado e Compromisso com o Futuro” Curso en los Encontros Instigantes, 2000. Organizado por la Seçao Internacional de Idéias Futuras. (21 de Octubre, 2000). Rio de Janeiro (Brasil).

◊ “Atención a diversidade”. Conferencia en el X Congresso de Expresión e Arte. (28 de de Noviembre-2 de Diciembre, 2000). Organizado por la Diputación Provincial de Lugo, la Universidade de Santiago e ILEA. Lugo.

◊ “Interdisciplinaridade na escola, compromiso com o futuro”. Conferencia en el X Seminário de Educação. (19-20 de Octubre, 2000). Organizado por la Secretaria Municipal de Educação. Prefeitura de Jundiaí, Brasil.

◊ “Formação de profesores, currículo e pesquisa”. Conferencia en el II Seminário Internacional de Educação. (26-27 de Julio, 2000). Organizado por la Rede Sinodal de Educação y Coléxio Evangélico Augusto Pestana. Ijuí. Brasil.

◊ “A educación en tempos de neoliberalismo. A loita contra a resignación”. Conferencia en el Foro Europeo: “Educación. Terceiro Milenio”. Organizado por el ICE. Universidade de Santiago de Compostela. Diciembre, 2000.

◊ El curriculum Oculto de la escuela en la sociedad postmoderna (Curso de 10 horas) (28-19 de Enero, 2000) en el Master “Educar y orientar en una economía social y medioambiental”. Universidad de la Laguna.

◊ L´atenció a la diversitat a l´ESO des d´una òptica multicultural (Curso de 7 horas) en el Curso de Postgrado “Atenció a la diversitat a l´ESO”. Universitat de Girona. (21-22 de Enero, 2000).

◊ La institución escolar en tiempos de intolerancia: frente al pensamiento único el compromiso con la diversidad. (Noviembre, 2000). Curso en el Curso de Especialización organizado por la Universidad de Málaga y la Organización de Estados Iberoamericanos. Málaga.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 39 -

◊ “Un proyecto progresista, no mítico, para la educación pública”. (28 de Agosto- 1 de Septiembre, 2000). Curso en la Universidad Internacional de Andalucía. Lá Rábida (Huelva).

◊ Cultura escolar: el curriculum oculto. Curso de cinco horas en el Programa Provincial de Formación del Profesorado, organizado por el Centro de Profesores de Almería. Almería, 12 de Enero de 2001.

◊ La Escuela Pública ante la Diversidad Cultural. Conferencia en las II Jornadas sobre la Escuela Pública. Organizadas por la Universidad de Huelva, Facultad de Ciencias de la Educación. Huelva, 31 de Enero de 2001.

◊ La redifinición de la escuela pública: acciones imprescindibles. Conferencia de clausura en el Seminario “De la revolución pedagógica a la aportación de la democracia”, organizado por el Instituto de Estudios Políticos y Sociales. A Coruña, 14 - 16 de Marzo, 2001.

◊ Diversidad y Educación Intercultural. Conferencia en el ciclo “El Estado de la Educación en Murcia: Presente y Fururo”, organizado AMYDEP (Asociación para la Mejora y Defensa de la Escuela Pública de la Región de Murcia). Murcia, 26 de Marzo, 2001.

◊ La institución escolar en tiempos de intolerancia: frente al pensamiento único, el compromiso con la aceptación de la diversidad. Conferencia de clausura en las XVIII Jornadas de Universidades y Educación Especial. Organizan las subáreas de Educación Especial de las Universidades Españolas. A Coruña, 2 - 5 de Abril, 2001.

◊ Multiculturalidad y antidiscriminación. Conferencia en las “V Jornadas de Educación, Valores y Humanismo” Organizadas por el Centro de Profesorado de Jerez. Jerez, 23-25 de Abril, 2001.

◊ Currículo, pluralidade cultural e inclusão social: desafio e perspectivas. Conferencia en el 5º Congresso Brasileiro De Ação Pedagógica. 26 - 28 de julio, 2001. Belo Horizonte (Brasil).

◊ A diversidade e a gratuidade dos materiais curriculares. Conferencia en el Congreso “Materiais Curriculares e Diversidade Sociocultural en Galicia”, organizado por Nova Escola Galega. Santiago de Compostela, 11 - 13 de Septiembre, 2001.

◊ Resituación política da instituición familiar como resultado das políticas neoliberais en educación. Conferencia de clausura en el IV Congresso Galaico-Portugués de Psicopedagogía. Universidade do Minho. Braga (Portugal), 21 de Septiembre de 2001.

◊ Un currículo optimista fronte á desmemoria e o fatalismo. Lección Inaugural del Curso Académico 2001-2002 de la Universidad de A Coruña. A Coruña, 5 de Octubre, 2001.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 40 -

◊ Un curriculum optimista frente a la desmemoria y el fatalismo. Conferencia en el Ciclo “Educació i Societat”, organizado por la Universitat de les Illes Balears. Facultad d´Educació. Palma de Mallorca, 23 de Octubre, 2001.

◊ Educar, unha tarefa compartida. Conferencia inaugural en el Programa “Aprender para educar”, organizado por la Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG) y Concello de Santiago, Santiago de Compostela, 5 de Noviembre, 2001.

◊ Interdisciplinariedad y Globalización. Ponencia de 0,4 créditos, en el Master Universitario en Sexualidad Humana y Género (2000/2002). Título propio de la Universidad de La Laguna y gestionado po Fundación Empresa Universidad de La Laguna. Noviembre de 2001. Ponencia colgada en Internet en www.ull.es/master/medsex

◊ Políticas de integración social. Curso de 10 horas en la “I Maestría en Educación Social”. Universidad Internacional de Andalucía - La Rábida (Huelva), 28 - 29 de Noviembre, 2001.

◊ Pluralidad y curriculum. Comprensividad y diversidad. Conferencia en el Foro de Debate sobre la calidad de la enseñanza en el sistema educativo español, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía. Baeza, 14 - 16 de Diciembre, 2001.

◊ Sobre l´educació del futur. Conferencia en el III Congrés de l´Escola Valenciana. Organizado por Escola Valenciana. Federació d´Associacions per la llengua. Valencia 27-30 de Marzo de 2002.

◊ El curriculum Integrado. Impartición de un módulo de 6 horas en el Curso “Habilitación para la función directiva”, organizado por la Consejería de Educación y Cultura de Murcia y el CPR de Cartagena- La Unión. Cartagena, 9 y 10 de Abril de 2002.

◊ La cultura escolar i la lluita contra l´exclusió. Un curriculum optimista. Conferencia en el Seminario de formación en valores, “Educar per a la integració i la igualtat d´oportunitats”, Organizado por la Fundación “Sa Nostra” y el Govern de les Illes Balears. 12 de Abril, 2002.

◊ A interdisciplinaridade e a construção de currículos optimistas frente à desmemória e o fatalismo. Conferencia en el Seminario “Qualidade da pedagogía na Universidade”. Universidade do Minho, Portugal. Braga 5 de Abril, 2002.

◊ Análisis do documento de bases para unha “Ley de Calidad do Sistema Educativo”. Conferencia en el ciclo “Ley de Calidad de la Educación”, organizado por la Federación Provincial de Centros Públicos de A Coruña. A Coruña, 20 de Abril, 2002.

◊ La educación ante la sociedad global - “La educación en tiempos de neoliberalismo”. Conferencia en la Universidad de Málaga, organizada por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Málaga 24 de Abril, 2002.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 41 -

◊ Educación Intercultural y escuela. Ponencia en Mesa Redonda en el I Congreso Nacional sobre Educación Intercultural. Organizado por la Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia. Almería, 26-28 de Abril, 2002.

◊ Un curriculum optimista front a la desmemòria i el fatalisme. Conferencia en las Jornadas ”Aportacions a la pràctica educativa”, organizadas por el MRP Escola d´estiu de Les Terres del Sud del País Valencià. Elche, 6 de Mayo de 2002.

◊ La Ley de Calidad: Una estrategia neoliberal en educación. Conferencia en las Jornadas sobre Educación y Calidad. Organizadas por el CPR de Avilés y el Ayuntamiento de Avilés. 14 de Mayo, 2002.

◊ Promoción, titulación y evaluación. Participación en Mesa Redonda en las Jornadas “El Centro Educativo como Marco de la Calidad”. Organizadas por la Consejería de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. 20 de Mayo, 2002.

◊ A fin do estado do benestar ou a lei de calidade. Conferéncia no Curso A Lei de Calidade ¿é a escola que se necesita?, organizado por CIG- Ensino e Asociación Sócio-Pedagóxica Galega. 4 de Maio, 2002.

◊ Conseqüènces educatives i socials de la Llei de Qualitat. Ponencia de clausura en el Fòrum D´Educació, La Llei de Qualitat. Reforma o Contrareforma en el Sistema Educatiu?, Organizado por el ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona, 7-8 de Junio, 2002.

◊ Ley de Calidad y Sociedad Neoliberal. Conferencia inaugural en el II Seminario Escuela Rural al Día. Organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Educación y Cultural del Gobierno del Principado de Asturias. San Antolín de Ibias (Asturias), 14 - 16 de Junio de 2002.

◊ Un currículo optimista para facilitar la convivencia en la escuela y en la sociedad. Conferencia en las Jornadas de Formación del Profesorado, “Escuela y sociedad: convivencia en la escuela”, organizadas por las Consejería de Educación y Juventud del Gobierno de Cantabria y el Centro de Profesores y de Recursos de Santander. Santander, 26 de Junio, 2002.

◊ El aula y el contenido necesario para la sociedad de hoy. Ponencia en la 24 Escuela de Verano de Castilla y León. “Aprendizajes diferentes para una ciudadanía crítica. Organizada por Concejo Educativo. Castilla y León. Valladolid, 1 de Julio, 2002.

◊ Estilo de aprender y expresar en el aula. Ponencia en la 24 Escuela de Verano de Castilla y León. “Aprendizajes diferentes para una ciudadanía crítica. Organizada por Concejo Educativo. Castilla y León. Valladolid, 2 de Julio, 2002.

◊ Les claus del neoliberalisme en l´educació. Ponencia en la XXVII Escoka d´Estiu del País Valencià. Organizada por la Escola d´Estiu del País Valencià. Valencia, 4 de Julio, 2002.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 42 -

◊ Repensant el paper del professorat en moments de desconcert i en societats en crisi. Conferencia en la 37 Escola d´Estiu de Rosa Sensat. Organizada por Rosa Sensat. Barcelona, 9 de Julio, 2002.

◊ El currículum oculto en la TICs. Poderes, valores y desigualdades. Conferencia en el Seminario “Impactos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la educación”. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander 10 de Julio, 2002.

◊ Nuevo modelo de sociedad generado por las TICs: retos y precocupaciones. Los valores en las TICs. Ponente en la Mesa redonda en el Seminario “Impactos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en la educación”. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander 10 de Julio, 2002.

◊ “La diversidad y la Ley de Calidad”. Conferencia en las XXII Jornadas de Enseñantes con Gitanos, organizadas por la Asociación de enseñantes con gitanos. Toledo 5 - 8 de Septiembre, 2002.

◊ “Comprensividad y curriculum: igualdad y diversidad en la educación”. Conferencia en el Encuentro “La educación que queremos”, organizado por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. Sevilla, 20 y 21 de Septiembre, 2002.

◊ “Inmigración y Sistemas Educativos”. Conferencia en el V Forum de la Enseñanza Madrileña. “Nuevas Realidades Sociales. Nuevos Retos Educativos”. Organizado por la Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CC.OO. Madrid, 23 de Septiembre de 2002.

◊ “Educación e institucionalización del conocimiento, poder y democracia”. Ponencia en el Curso: “Una política educativa para la sociedad del conocimiento”. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía. Sevilla, 23 -27 de Septiembre de 2002.

◊ “A educación no neoliberalismo”. Ponencia nos XIII Encontros Pedagóxicos de Ferrolterra, “Educando fronte á globalización”. 27 de Setembro de 2002.

◊ Curso sobre a situación actual do ensino (2 horas), organizado pola Asociación de ensinantes do Salnés (ANDEA). Cambados 14 de Outubro de 2002.

◊ “La Ley de Calidad de la Educación y sus repercusiones sobre la cohesión social y el desarrollo democrático de la sociedad española”. Conferencia en los Encuentros para el Debate, organizados por la Fundación Sindical de Estudios de CCOO. Madrid, 25 de Octubre de 2002.

◊ “La Educación Infantil como signo de políticas de equidad y justicia social”. Conferencia en las VII Jornadas de UCETAM, “La Educación Infantil en la Ley de Calidad”. Madrid 26 de Octubre de 2002.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 43 -

◊ “La cultura escolar i la lluita pel reconeixement i la redistribució: implicacions per a la vida quotidiana en els centres escolars”. Conferencia inaugural en el IV Simposi: “Llengua, Educació i Immigració”, organizado por la Universitat de Girona, el ICE de la Universitat de Barcelona y la Fundació “La Caixa”. Girona 21 - 23 de Noviembre de 2002.

◊ “La comprensividad como respuesta a la diversidad”. Ponencia en las Jornadas “ en las “Educación de calidad en igualdad”, organizadas por la Consejería de Educación y Ciencia. Delegación Provincial de Córdoba. Córdoba 13 - 14 de Diciembre de 2002.

◊ “Educación, interdisciplinariedade e transversalidade”. Conferencia-seminario de 7 horas no Proxecto de Formación: “Alimentación, Consumo e Saúde” organizada por el CEFOCOP de Santiago, no IES de Ribeira, 11 de Febreiro de 2003.

◊ “Interdisciplinariedad y Globalización: el curriculum integrado”. Curso en el Master Universitario en Sexualidad Humana y Género (2003/2004). Título propio de la Universidad de La Laguna y gestionado por Fundación Empresa Universidad de La Laguna. 15 de Febrero de 2003.

◊ “Novas Políticas de Vigilância e Recentralização do Poder e Controlo na Educação”. Conferencia en el Colóquio Internacional de Políticas Educativas e Curriculares - Um Século de Estudos Curriculares, organizado por A Câmara Municipal de Mangualde e a Comissão da Revista Currículo sem Fronteiras, 6-7 de marzo de 2003.

◊ “Educación y democracia”. Conferencia en los VII Encuentros de Educación, organizados por el Centro de Formació, Innovació i Recursos Educatius (CEFIRE) de Orihuela. Orihuela, 11 de marzo de 2003.

◊ “Educar en tempos de neoliberalismo”. Conferencia en las 1ª Xornadas Municipais: “Aprender a convivir”, organizadas polo Concello de Vigo, 13 de Marzo de 2003.

◊ “Repensar la cultura escolar para una sociedad democrática: nuevos argumentos para un currículum integrado”. Conferencia en el Ciclo de Conferencias “Otra Escuela: análisis y alternaticas críticas”, organizadas por el Centro de Profesorado de Sevilla. Sevilla 19 de Marzo de 2003.

◊ “La educación en tiempos de crisis. La urgencia de un curriculum optimista frente a la desmemoria y el fatalismo”. Conferencia plenaria dentro del Seminario “La coordinación del programa de apertura de centros a la comunidad”, organizado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado de Asturias, en Navia (Asturias), 24 de Marzo, 2003.

◊ “La educación multicultural. Tres modelos para afrontar la diversidad”. Conferencia en el II Congreso Nacional de Atención a la Diversidad. Organizado por el Ayuntamiento de Elche y el CEFIRE de Elche. Elche 29 de Marzo de 2003.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 44 -

◊ “Incidencia de la Ley de Calidad sobre la práctica educativa”. Ponente en Mesa Redonda en el I Congreso de Educación Infantil. “Menús Educativos Variados”. Organizado por el Grupo Editorial Luis Vives y la Universidad Pontificia de Salamanca. Salamanca 4-5 de Abril de 2003.

◊ “Valores democráticos y ciudadanía en un mundo de cambios”. Ponente en Mesa Redonda. Organizada por la Fundación FIES (CCOO) y el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Madrid 8 de Abril de 2003.

◊ “Un curriculum optimista”. Conferencia en el IES de Tapia de Casariego (Asturias). Tapia de Casariego 24 de Abril de 2003.

◊ “La cultura escolar i la lluita contra l´esclusió. Un currículum optimista”. Conferencia en el Seminari de formació en valors, organizado por la Fundació “Sa Nostra”. Ibiza, 29 de Abril de 2003.

◊ “La cultura escolar: implicacions per a la vida quotidiana en els centres escolars”. Conferencia plenaria en las “II Jornades d´Educació Intercultural:m dinàmiques per a la inclusió social”, organizadas por el CEP de Manacor, CEP de Palma e CEP de Inca. 30 - 31 de Maio, 2003.

◊ “Educación y desarrollo rural en un contexto diverso y multicultural” Conferencia plenaria en las “II Jorndas sobre Educación y Diversidad” organizadas por el CAP de San Martín de Valdeiglesias, Madrid. 6-7 de Junio de 2003.

◊ “La cultura escolar i la lluita pel reconeixement”. Conferencia en el I Congré Internacional. Multiculturalitat i Ciutadania. Organiza por el Departament d´Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de La seu d´Urgell y el Consell Comarcal de l´Alt Urgell. La Seu d´Urgell (Lérida) 19 - 21 de Junio de 2003.

◊ “Juego y curriculum oculto en Educación Infantil”. Conferencia de clausura en las Jornades d´Educació Infantil. Anàlisi i propostes per a millorar l´Educació Infantil. Organizadas por el Servei de Formació Permanent de la Universitat de Valencia. Valencia 19-23 de Junio de 2003.

◊ “Niños pequeños, grandes desafíos”. Conferencia inaugural en las IX Jornadas de Educación Infantil, organizadas por la Dirección General de Ordenación Académica, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Alcorcón (Madrid) 25 - 26 de junio de 2003.

◊ “El contexto sociocultural y su incidencia en la educación”. Conferencia en los XXII Cursos de Verano y XV Cursos Europeos de la Universidad del País Vasco. San Sabastián, 30 de Junio de 2003.

◊ “El currículo explícito y oculto: de la Ley General de Educación (1970) a la Ley de Calidad”. Conferencia en los XXII Cursos de Verano y XV Cursos Europeos de la Universidad del País Vasco. San Sabastián, 30 de Junio de 2003.

◊ “De la LOCE a la contra-reforma educativa”. Conferencia en la XXVIII Escuela de Verano de Acción Educativa. Madrid, 8 de Julio de 2003. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 45 -

◊ “Educación, Interdisciplinariedad y Curriculum Integrado”. Conferencia al profesorado de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros de México DF. México, 8 de Septiembre de 2003.

◊ “La cultura escolar y la lucha contra la exclusión. Un curriculum optimista frente a la desmemoria y el fatalismo”. Conferencia de clausura en el II Congreso Internacional de Educación en Chiapas. 10 - 12 de Septiembre de 2003. Tuxtla-Gutiérrez. Chiapas (México).

◊ “Desenvolvemento, Cultura e Educación”. Ponente en Mesa redonda en el VII Congreso Galego-Portugués de Psicopedagoxía Organizado por Universidade da Coruña e Universidade do Minho (Portugal). A Coruña 24 - 26 de Septiembre de 2003.

◊ “La urgencia de un profesorado optimista, trabajando con un curriculum optimista”. Conferencia en las Jornadas de debate sobre la educación, organizadas por el Colegio Juan Comenius. Valencia, 3 - 4 de Octubre de 2003.

◊ “As finalidades da ensinanza na Universidade actual. Os contidos de ensinanza nunha sociedade en cambio”. Curso de 8 horas na Universidade de Vigo, dentro del Programa de Innovación Docente, do Vicerrectorado do Posgrao e Formación Permanente da Universidade de Vigo, 14 de Octubre, 2003.

◊ “El proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad: las opciones metodológicas” Curso de 4 horas, dentro del curso “Formación Inicial del Profesorado”, perteneciente al Programa de Formación Pedagógica y apoyo a la Docencia, organizado por el Vicerrectorado de Armonización Europea y Planificación de la Universidad de Alcalá de Henares, 24 de Octubre, 2003.

◊ “Perspectivas educativas nunha sociedade neoliberal” Conferencia de clausura del “III Encontro Galego de Educadoras/es e Orientación”, organizado por el MRP Nova Escola Galega, en Lugo, 14 - 15 de Noviembre, 2003.

◊ “As políticas de integración na Ley da Calidade da Educación” Conferencia nas VII Xornadas da Síndrome de Down, organizadas pola Asociación Síndrome de Down TEIMA. Ferrol 21 e 22 de Novembro de 2003.

◊ “La educación de los ciudadanos. El sentido de las reformas educativas. Usted ¿qué desea cambiar?”. Conferencia dentro del ciclo “Diálogos de educación”, organizado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y el Departamento de Educación de la Universidad de Cantabria. Santander 5 de Febrero de 2004.

◊ “Los derechos de la Infancia y el derecho a una Educación Infantil de calidad”. Conferencia inaugural de las Jornadas de Educación Infantil “Educación y sociedad: un compromiso con la infancia”, Organizadas por el CEP Las Palmas de Gran Canaria I. Las Palmas de G.C., 10 de febrero de 2004.

◊ “La Educación Infantil como signo de políticas de equidad y justicia social”. Conferencia dentro del ciclo: “¿La Educación Infantil que Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 46 - queremos?”. Organizado por el Centro del Profesorado y de Recursos de Gijón. Gijón25 de Marzo de 2004.

◊ “As políticas de controlo da memória na educação”. Conferencia inaugural de las Jornadas “Fim-de-semana ao sabor das letras”. Organizadas pola Universidade do Minho. Departamento de Psicologia, Instituto de Educação e Psicologia. Viana do Castelo, Portugal, 3 de abril de 2004.

◊ “Educación y compromiso con el reconocimiento, la equidad y la democracia”. Conferencia de clausura del ciclo: “Educación, ciudad y nuevas ciudadanías”. Organizado por la Delegación Provincial de Málaga de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía y el Centro de Profesorado de Marbella. Marbella 22 de Abril de 2004.

◊ “La Educación Intercultural”. Conferencia de inauguración de las “Jornadas sobre la respuesta educativa intercultural”. Organizadas por el Centro del Profesorado Gran Canaria Sur y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Agüimes, Gran Canaria, 28 de Abril de 2004.

◊ “Educación de la ciudadanía”. Conferencia en las “VI Jornadas del Profesorado”. Organizadas por el Centro de Profesorado-Motril y la Junta de Andalucía en Motril, 12 de Mayo de 2004.

◊ “Formación crítica y proyecto de sociedad”. Conferencia en el curso “¿De qué hablamos cuando hablamos de una educación de calidad”. Organizadas por el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional - HEGOA y la Universidad del País Vasco en Bilbao, 19 de Mayo de 2004.

◊ “La educación de la ciudadanía en momentos de discursos y reformas educativas neoliberales y conservadoras” en Jornadas de reflexión sobre la LOCE, organizadas por el Movimiento de Renovación Pedagógica de Menorca, en Menorca, 22 de Mayo de 2004.

◊ “La Educación Infantil en la actualidad”. Conferencia no “Foro de Educación Infantil”. Organizado por la Junta de Portavoces de Educación Infantil y la Universidad Autónoma de Madrid. En Madrid, 29 de Mayo de 2004.

◊ “The Politics of Common Culture”. Conferencia no Centro de Investigación em Educação (CIEd) da Universidade do Minho (Portugal) en Braga 16 de Xuño de 2004.

◊ “El modelo de currículo en un nuevo sistema educativo de consenso”. Conferencia na “XXIX Escuela de Verano de Extremadura”. Organizada por la Asociación Pedagógica “Escuela de Verano de Extremadura” (APEVEx) en Hervás (Cáceres), 5-8 de Xullo de 2004.

◊ “La respuesta de las organizaciones a las exigencias de la interculturalidad”. Conferencia no Seminario “Cultura, organización y dirección de los centros escolares”. Organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, 20 de Xullo de 2004.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 47 -

◊ “Organización educativa y atención a la diversidad”. Ponente en Mesa Redonda no Seminario “Cultura, organización y dirección de los centros escolares”. Organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, 20 de Xullo de 2004.

◊ “Unha escola para todos ¿qué significado ten hoxe?”. Conferencia nas “III Xornadas de Historia da Educación. Pasado, presente e futuro da escola pública”. Organizadas pola Universidade de Santiago dentro do marco dos “Cursos de Verán 2004” en Foz (Lugo), 22 de Xullo de 2004.

◊ “Bases para un curriculum en Educación Infantil y Primaria. (I) y ((II)”. Dos conferencias en el seminario “Bases del currículum escolar aragonés”. Organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Gobierno de Aragón en Formigal (Huesca), 17 de Setembro de 2004.

◊ “Política educativa. Análisis del modelo neoliberal”. Conferencia en el encuentro “XXV Años de Renovación Pedagógica”. Organizado por la Confederación Estatal de Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP) en Almagro (Ciudad Real), 5 - 7 de Novembro de 2004.

◊ “Cómo hacer frente a los silencios en los contenidos culturales en las instituciones escolares. El curriculum integrado y la educación democrática”. Conferencias en las Jornadas “Nuevas aportaciones en Psicodidáctica: Educación Musical”. Organizadas por el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad del País Vasco. Bilbao, 10 - 12 de Novembro de 2004.

◊ “Educación temprana y prevención de desigualdades”. Conferencia en el encuentro “Foro de Jabalquinto. Debates para una ley”. Organizado por la Junta de Andalucía y Universidad Internacional de Andalucía en Baeza (Jaen), 17 - 18 de Novembro de 2004.

◊ “Educación y Diversidad”. Conferencia en el curso “Educación y equidad para todos”. Organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Centro de Melilla en Melilla, 22 - 25 de Novembro de 2004.

◊ “Interdisciplinariedad y Globalización”. Curso de 0,4 créditos en el “Master en Educación Sexual, Terapia Sexual y Género (3ª edición)”. Organizado por la Universidad de La Laguna y la Fundación Empresa Universidad de La Laguna en La Laguna, 27 de Novembro de 2004.

◊ “Obrigatoriedade de frequência na Educação Pré-Escolar?”. Ponencia en Mesa Redonda en las Jornadas “Obrigatoriedade de frequência na Educação Pré-Escolar? Sim? Não? Então porquê?” Organizadas por el Sindicato dos Professores do Norte en Viana do Castelo, Portugal, 3 de Dezembro de 2004.

◊ “Calidade educativa: igualdade vs discriminación (O curriculum oculto)”. Curso de 3 horas, organizado polo Centro de Formación e Recursos de Lugo, da Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, en Castroverde (Lugo) en Maio de 2005.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 48 -

◊ “El curriculum oculto de la escuela en la sociedad postmoderna”. Curso de 10 horas en el Master Universitario “Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral” (2ª edición). Organizado por la Universidad de La Laguna en La Laguna, 14 - 15 de Xaneiro de 2005.

◊ “Modelos de atención a diferentes culturas en el curriculo”. Curso de 3 horas organizado por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Béjar (Salamanca), dentro del plan de “Compensación de desigualdades”. Salamanca, 18 de Xaneiro de 2005.

◊ “Líneas pedagógicas y didácticas de un buen curriculum para dar respuesta a la población desfavorecida". Curso de 3 horas organizado por el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Salamanca. Salamanca, 19 de Xaneiro de 2005.

◊ Ponente en las siguientes mesas para debate: “Mestizaje cultural: ¿utopía o ilusionismo?”, “La investigación y la práctica educativa en los contextos multiculturales actuales y futuros” y “Ser inmigrante, ser niña y vivir la escuela neoliberal”, en las Jornadas científicas sobre la construcción del mestizaje cultural: La escuela como medio de intercambio, organizadas por el Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Almería. Almería 26 - 27 de Xaneiro de 2005.

◊ “La Biblioteca escolar: centro de recursos educativos para la enseñanza y el aprendizaje. Ponencia en el Plan Anual de Formación Permanente, que organiza el Centro del Profesorado Marbella - Coín (Málaga). el 31 de Enero de 2005.

◊ “Alternativas a los libros de texto en las aulas”. Conferencia impartida en Fuengirola (Málaga), organizada por el Centro de Profesorado de Marbella. Fuengirola, 9 de Febreiro de 2005.

◊ “Notas para unha Reforma Educativa nunha sociedade baseada en ideais de xustiza social, solidariedade e democracia”. Conferencia impartida nas Xornadas “A escola que queremos”, organizadas pola AS-PG e a CIG-Ensino. Santiago, 12 de Febreiro de 2005.

◊ “Un currículo democrático para unha escola de todos e con todos”. Conferencia impartida nas Xornadas “Repensar a educación desde Galicia”, organizadas pola fundación FIES. Santiago, 4 de Marzo de 2005.

◊ “Diversidad y escuela: cuando la diversidad va más allá del alumnado”. Conferencia impartida no Ciclo de Conferencias “Diálogos de Educación”, organizado polo Centro de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de Santander (CIEFP), a Universidad de Cantabria e a Consejería de Educación do Gobierno de Cantabria. Santander, 2 de Marzo de 2005.

◊ “Educar per formar ciutadans optimistes”. Conferencia impartida nas “Trobades per a Pares i Mares”, organizadas pola AMPA-IES Josep M. Guàrdia, APA de La Salle Alaior, APIMA Dr. Comas Camps e o Ajuntament d´Alaior. Menorca, 10 de Marzo de 2005.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 49 -

◊ “Uma educação democrática perante o autoritarismo e a des- informação que propagam as estratégias conservadoras”. Conferencia Magistral en el II Congresso Internacional “Políticas Educativas e Curriculares. Currículo e Multiculturalismo”. Organizado pola Cámara Municipal de Mangualde. Mangualde (Portugal), 27 - 28 de Abril de 2005.

◊ “Currículo globalizador y tecnología de la información y la comunicación”. Conferencia Magistral en el marco del programa “Diseño Curricular y Ejes Transversales”. Organizadas por la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. San José (Costa Rica) 17 de Mayo de 2005.

◊ “Curriculum Integrado e Interdisciplinariedad”. Conferencia Magistral en el “II Encuentro Nacional y IX Regional de Investigación Educativa”, organizado por la Universidad Pedagógica Nacional de Tlaxcala (México). Tlaxcala (México) 18 - 20 de Mayo de 2005.

◊ “Obrigatoriedad da Educação Pré-Escolar. Sim? Não? Então Porquê?”. Conferencia no Encontro Regional de Educadores de Infância, “Educação Pré- Escolar: que futuro?”, organizado polo Sindicato dos Professores do Norte. Porto (Portugal) 1 de Julho de 2005.

◊ “Estrategias y medidas contrarreformistas en las reformas educativas”. Conferencia magistral en el Seminario “La reforma necesaria: entre la macropolitica educativa y la micropolítica escolar” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, 11 - 15 de Julio de 2005.

◊ “Los agentes del cambio. Lo real y lo aparente”. Ponente en Mesa redonda en el Seminario “La reforma necesaria: entre la macropolitica educativa y la micropolítica escolar” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, 11 - 15 de Julio de 2005.

◊ “15 Razones de la desmoralización del profesorado”. Conferencia plenaria en las 25ª Jornadas de Enseñantes con Gitanos, organizadas por la Asociación de Enseñantes con Gitanos. Valencia, 3 de Septiembre de 2005.

◊ “La educación y el compromiso con el reconocimiento, la equidad y la democracia”. Conferencia Magistral en el “III Congreso Internacional de Educación en Chiapas, 2005. La educación sus tiempos y sus espacios”. Universidad Autónoma de Chiapas, Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Gobierno de Chiapas (México). Tuxtla Gutiérrez. Chiapas, México, 7 - 9 de Septiembre de 2005.

◊ “Educació Infantil: justícia social i drets de la infància”. Conferencia Plenaria en las “X Jornades d´Educació Infantil: Les emocions: l´art de conviure”. Organizadas por el Ajuntamento de Carlet, departamento de Educació y el CEFIRE de Alzira. Carlet 27 - 29 de Septiembre de 2005.

◊ “Un currículum democrático para un nuevo modelo de organización escolar”. Ponente en el VII Forum “La escuela, un mundo de diversidad. La convivencia de ideas, creencias e ideologías en la Comunidad Educativa”. Organiza el Consejo Económico y Social y la Federación de enseñanza de CC.OO. Madrid, 19 - 22 de Septiembre de 2005.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 50 -

◊ “Políticas educativas”. Ponente en la Mesa Inaugural de las Jornadas Internacionales “Escuela e Inmigración”, organizadas por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado y la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación de la Junta de Andalucía. Aguadulce (Almería), 16-18 de Noviembre de 2005.

◊ “Diversidad cultural e integración curricular”. Coordinador de la mesa de trabajo en las Jornadas Internacionales “Escuela e Inmigración”, organizadas por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado y la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación de la Junta de Andalucía. Aguadulce (Almería), 16-18 de Noviembre de 2005.

◊ «El curriculum escolar en la encrucijada de las políticas neoliberales y la globalización: mitos y paradojas» Ponente del Seminario de cuatro horas dirigido a Profesorado y Estudiantes de Tercer Ciclo, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva. Huelva, 18 de Enero de 2006.

◊ «Alternativas curriculares para la escuela multicultural» Curso de Doctorado de dos créditos del Programa de Doctorado de Calidad “La educación en la sociedad multicultural” de la Universidad de Huelva. Huelva 19 de Enero de 2006.

◊ «Dimensões da Profissionalidade docente na educação de Infáncia e 1º ciclo de Ensino Básico» Ponencia plenaria no VI Simpósio Internacional “Dimensões da Profissionalidade docente na educação de Infáncia e 1º ciclo de Ensino Básico”, organizado polo GEDEI (Grupo de Estudos para o Desenvolvimento da Educação de Infáncia), en Santarém (Portugal), 26 - 28 de Xaneiro de 2006.

◊ «O curriculum escolar organizado en ciclos» Conferéncia dentro dos Ciclos en debate: Conversaciones entre Niteroi y España, organizadas pola Prefeitura de Niterói, Brasil. Niteroi 20 de Abril de 2006.

◊ «Educación para o desenvolvemento: aprender os dereitos humanos e a solidariedade nas nosas escolas». Conferéncia plenaria nos XX Encontros Galego-Portugués de Educadoras e Educadores pola Paz, organizadas por Nova Escola Galega - Educadores pola Paz, Movimento dos Educadores pela Paz de Portugal (MEP), e Universidade da Coruña. Lugo, 28 - 30 de Abril de 2006.

◊ «Repensando el rol del profesorado en las sociedades de la información y el conocimiento», Ponencia plenaria en las V Jornadas de Proyectos de Innovación de Gipuzkoa. Hacia una escuela inclusiva, organizadas por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. San Sebastián, 4 - 5 de Mayo de 2006.

◊ «La desmotivación del profesorado» Ponencia en el Curso Consensos y conflictos en los Centros Educativos: escenarios y actores, dentro de los XVII Cursos de Verano - UNED 2006, en la sede de Denia, del 10 al 14 de Julio de 2006.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 51 -

◊ «Repensando el Rol del Profesorado en las Sociedades Neoliberales de la Información y el Conocimiento» Ponencia plenaria en el Third International Conference on Education, Labor and Emancipation, orgzanizado por University of Texas, El Paso (USA) e outras. El Paso, Texas (USA) e Universidad de Ciudad Juárez, Chuhuahua, México. Septiembre 28 - Octubre 1 de 2006.

◊ «El profesorado universitario en las actuales sociedades informacionales» Profesor del curso de Postgrado “Políticas de calidad y perspectivas para la universidad de la sociedad del conocimiento”, organizado por la Dirección General de Docencia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, 23 - 26 de Octubre de 2006.

◊ «Repensando o rol do professorado nas sociedades da informação e multiculturais» Ponencia plenaria en el Colóquio Internacional Interdisciplinar “Eu e o Outro”, organizado por la Faculdade de Letras da Universidade do Porto (Portugal), los dias 30 e 31 de Octubre de 2006.

◊ «Reflexión en torno a las claves y estrategias para mejorar la relación- colaboración entre familias y centros educativos» Ponente de la Sesión Formativa dirigida a Equipos Directivos de Instituciones Escolares, organizado por el Centro de Apoyo a la Formación e Innovación Educativa del Gobierno Vasco. San Sabastián 9 de Noviembre de 2006.

◊ «Repensando o Pepel dos Professores nas Sociedades Neoliberais da Informação e do Conhecimento» Ponencia Plenaria en el Ciclo de Conferências Políticas Educativas e Curriculares - Abordagens Críticas e Pós - Estruturais, organizadas polo Instituto de Educação e Psicologia da Universidade do Minho (Portugal). Braga, 6 de Diciembre de 2006.

◊ «El rol de las familias en la Educación Multicultural» Ponencia plenaria en las Jornadas de Interculturalidad, organizadas por los tres Centros del Profesorado de Almería. Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en el Ejido (Almería) los dias 16 y 17 de Febrero de 2007.

◊ «Repensando el rol del profesorado en las sociedades neoliberales de la información y el conocimiento» Ponencia plenaria en las Jornadas de Nuevas tecnologías Aplicadas a la Educación, organizadas por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla y la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de Sevilla, Sevilla, los dias 18 - 23 de Febrero de 2007.

◊ «Enfoques para o currículum da nova materia de educación para a cidadanía e os dereitos humanos», Ponencia plenaria en los XXII Econtros de Educación para a Paz, organizados por Universidad de Santiago de Compostela y el Seminario Galego de Educación para a Paz, Santiago de Compostela, 1 - 3 de Marzo de 2007.

◊ «Una escuela para todas y todos», Conferencia en las II Jornadas Educatives: Experiènces Alternatives, organizadas por la Assemblea de Mestres de la Plana y la Universidad Jaume I, Castellón de la Plana, 23, 24 y 30 de Marzo de 2007.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 52 -

◊ «Educar, unha tarefa compartida», Conferencia en las Jornadas Aprender para Educar organizadas por la Asociación Sociopedagóxica Galega, A Coruña, 25 de Abril de 2007.

◊ «A diversidade sen dor?», Conferencia en la XXIV Semana Galega de Filosofía en Pontevedra, organizadas por el Aula Castelao de Filosofía, Pontevedra, 9 - 13 de Abril de 2007.

◊ «Importancia do xogo e o xoguete en Educación Infantil», Conferencia en las 10ª Xornadas de Educación Infantil organizadas por la Asociación Sociopedagóxica Galega, CIG-ensino e Concello de Santiago e Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, 27-28 de Abril de 2007.

◊ «School Culture And The Fight Against Exclusion. An Optimistic Curriculum», Conferencia Plenaria por invitación en el Third International Congress of Qualitative Inquiry, organizado por la University of Illinois en Urbana-Champaign (Illinois - USA), Urbana, 2 - 6 de Mayo de 2007.

◊ «Education and Neoliberalism» Seminario impartido por invitación en el Third International Congress of Qualitative Inquiry, organizado por la University of Illinois en Urbana-Champaign (Illinois - USA), Urbana, 2 - 6 de Mayo de 2007.

◊ «Convivencia y Organización Escolar», Conferencia en la III Jornadas provinciales de encuentro entre profesionales de la red de educación para la cultura de paz de Córdoba, organizadas por la Consejería de Educación de Andalucía, Córdoba 16 de Mayo de 2007.

◊ «A Educação e o Compromisso com o Reconhecimento, a Equidade e a Democracia», Conferencia plenaria en el IV Ciclo de Conferências Políticas Educativas e Curriculares – Abordagens Críticas e Pós-Estruturais. Marxismo e Educação. Repensar a Educação Pública - Democracia e Justiça Social, organizadas por la Universidade do Minho. Braga (Portugal), 4 - 6 de Junio de 2007.

◊ «A educación en valores, educar ou instruir», Conferencia en las Jornadas Diálogos en Educación, organizadas por el Centro de Formación e Recursos de Ferrol - Xunta de Galicia, Ferrol, Junio 2007.

◊ «A Educação em sociedades do conhecimento e Neoliberais», Conferencia plenaria en las Jornadas Educação, Democracia e Neoliberalismo, organizadas por el Bloco de Esquerda y la Universidad de Lisboa. Lisboa (Portugal), 30 de Junio de 2007.

◊ «Voces ausentes en el curriculum escolar: El mundo femenino», Conferencia en los Cursos d´Estiu de la Universitat Jaume I de Castelló. Castellón de la Plana, 16 - 18 de Julio de 2007.

◊ «La educación multicultural ¿realidad o ficción en las politicas y prácticas educativas?», Conferencia en el Curso de la UIMP de Santander, Educación y cultura. Lecturas posibles en un nuevo contexto, dirigido por José Gimeno Sacristán. Santander, 16 - 20 de Julio de 2007. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 53 -

◊ «Diversidad cultural y currículo», Conferencia en el curso La escolarización de los inmigrantes, digido por Mariano Fernández Enguita en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en el Escorial. El Escorial, Madrid, 6 - 10 de Agosto de 2007.

◊ «El texto intercultural en los medios de comunicación, en el cine, en la literatura y en los libros escolares», Conferencia en las II Jornadas Internacionales “Escuela e Interculturalidad”, organizadas por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Jerez de la Frontera, 12 - 14 de Septiembre de 2007.

◊ «Indicadores de Calidad y Profesión Docente», Conferencia en el VIII Forum de Educación, organizado por la Federación de Enseñanza de CCOO. Madrid, 24 - 27 de Septiembre de 2007.

◊ «A educación no século XXI: Desafíos, compromisos e premuras», Conferencia en la Xornada Educación, Innovación e Sociedade no Século XXI, organizada por la Cátedra Fundación Caixa Galicia y la Universidad de Vigo. Vigo, 4 de Octubre de 2007.

◊ «Profesores y profesoras en el ojo del huracán. Seterioro de la escuela pública y desmotivación docente», Conferencia en el ciclo de Conferencias sobre el Deterioro del Servicio Público Educativo, organizado por FIES y CCOO-Enseñanza de Castilla y León. Ávila, 14 de Noviembre de 2007.

◊ «Diversidad cultural, contenidos y tareas escolares», Conferencia dentro del curso teoría y práctica de la Interculturalidad. Organizado por el CEP de Úbeda. Úbeda, 13 de Febrero de 2008.

◊ «L'aula del Segle XXI, una comunitat que indaga?», Conferencia en el Cicle de converses pedagàgiques de ciència - Conferències per a educadors. Organizadas por CosmoCaixa - Obra Social. Fundació "la Caixa". Barcelona, 5 de Marzo de 2008.

◊ «La construcció de la identitat docent. Quins mestres i professors ens calen avui», Conferencia en el Programa de Formació per als Tutors i Tutores del Professorat Novell dels Centres Educatius. Organizado por el ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, 6 de Marzo de 2008.

◊ «Formação do Professorado, Sociedades Globalizadas e Conteúdos Escolares», Conferencia plenaria en el Colóquio - O Processo de Bolonha: Desafios para a Supervisão, organizado por el Centro de Investigação, Difusão e Intervenção Educacional (CIDInE) e a Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico do Porto e a Universidade do Minho (Portugal). Oporto (Portugal) 14 - 15 de Marzo de 2008.

◊ «Diversidad cultural, contenidos y tareas escolares», Ponencia de tres horas en el Curso con seguimiento "Teoría y práctica de la Educación Intercultural", convocado en virtud del Plan Anual de Formación Permanente. Organizado por el Centro del Profesorado de Úbeda, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Úbeda, 30 de Enero - 23 Marzo de 2008. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 54 -

◊ «Ideoloxía, poder e educación», Siete conferencias plenarias en las "I Xornadas de Socioloxía da Educación - Galiza no mundo. Educación e Sociedade", convocadas por la Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG) y la Confederación Sindical Galega (CIG) - Ensino, en siete ciudades de Galicia: Vigo, 2 de Abril; en Ferrol, 3 de Abril; en Ourense 8 de Abril; en Pontevedra 9 de Abril; en Lugo 16 de Abril y en A Coruña 17 de Abril de 2008..

◊ «El Caballo de Troya de la cultura escolar. De quién, qué se dice y cómo en las instituciones escolares», Conferencia en el II Congreso de Lenguas e Inmigración. Organizadas por IKUSPEGI - Observatorio Vasco de Inmigración y UNESCO Etxea. Bilbao, 23 de Mayo de 2008.

◊ «O Cabalo de Troia dos Conteúdos Escolares», Conferencia plenaria en el Congresso "A Educação Pública em Debate", organizado por el Instituto de Educação e Psicologia da Universidade do Minho y la FCT - Fundação para a Ciência e a Tecnologia - Ministério da Ciência, Tecnologia e Ensino Superior. Braga (Portugal) 28 - 30 Mayo de 2008.

◊ «La justicia curricular en sociedades multiculturales democráticas: El caballo de Troya de los contenidos escolares», Conferencia plenaria en el Congreso Internacional - "Niñas y Niños inmigrantes tras su futuro: La escuela, primera puerta, organizadas por el CEP de Almería, El Ejido y Cuevas del Almanzora / Olula del Río y el Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Almería. Almería, 2 - 4 de Octubre de 2008.

◊ «Neoliberalismo y educación», Conferencia plenaria en las III Jornadas de Política Educativa - Calidad de la educación, mercado y gestión empresarial, organizadas por el Plan Anual de Formación Permanente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y STES Intersindical - USTEA y Foro Félix Ortega. Sevilla, 8 de Noviembre de 2008.

◊ «Interculturalidad y Educación», Conferencia plenaria en las Jornadas: Vivir la Interculturalidad: una apuesta dialógica, organizadas por el Centro del Profesorado de Linares - Andújar. Linares, 11 - 13 de Noviembre de 2008.

◊ «La educación pública en los inicios del siglo XXI: algunos desafñiois, compromisos y urgencias», Conferencia plenaria en las 25. Topaketak Sarean, organizadas por Eibarko Portalea Kultur Etxean. Eibar 20 - 22 de Noviembre de 2008.

◊ «A Xusticia curricular en sociedades democráticas: o Cabalo de Troia da cultura escolar», Profesor del mencionado Curso perteneciente al Plano de Apoio ao Ensino 2008-2009 da Universidade da Coruña, organizado por el Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE). Universidade da Coruña. 19 -20 de Enero de 2009.

◊ «La Escuela Pública y la dignificación del profesorado», Conferencia en Jornadas sobre "Las Misiones Pedagógicas (1931 - 1936)", organizadas por USTEA - Enseñanza y la Diputación de Granada, en Granada, Abril de 2009. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 55 -

◊ «La Educación Infantil 0-3 y la Justicia Social», Conferencia en las Jornadas de Educación Infantil, organizadas por la Asociación de Maestros Rosa Sensat, en Toledo. 6 de Julio de 2009.

◊ «Obviando el debate sobre la cultura en el sistema educativo: cómo ser competentes sin conocimientos», Conferencia en el Seminario Internacional - "Universidad y sociedad del conocimiento: desafíos y tendencias", organizado por la Red UNISIC y el Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 9 - 10 de Julio de 2009.

◊ «Currículum oculto: dos décadas después», Conferencia en la Universidad de Verano de Adeje - ULL: Igualdad y masculinidades", organizada por la Universidad de La Laguna, en Adeje, 28 - 30 de Julio de 2009.

◊ «Instituciones educativas en el marco de sociedades abiertas y educadoras: La necesidad de estructuras flexibles y de vertebración entre actividades escolares y extraescolares», Conferencia Plenaria en el Tercer Congreso Internacional de Educación: Construcciones y perspectivas. Miradas desde y hacia América Latina", organizado por la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, República Argentina, en Santa Fe, Argentina, 5 - 7 de Agosto de 2009.

◊ «La representación fotográfica de la diversidad en los libros de texto», Conferencia en el Congreso Internacional sobre Antropología Audiovisual e Investigación en tecnología Educativa, organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid. 9-11 de Septiembre de 2009.

◊ «Competencias básicas y modelos de centro. Una reflexión necesaria» Conferencia en el curso Competencias Básicas, organizado por le FETE-Enseñanza y el Ministerio de Educación, en Madrid. 3 -5 de Noviembre de 2009.

◊ «Currículum Oculto y Justicia Curricular en tiempos de Neoliberalismo», Conferencia en el ciclo "Las conferencias del CERPA - Los retos y desafíos de la Educación Pública", organizado por Acción Educativa y el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, en Rivas-Vaciamadrid (Madrid), 11 de Noviembre de 2009.

◊ «Educación Intercultural: razones y condiciones», Conferencia en el ciclo "Jornadas de Interculturalidad y Medios de Comunicación", organizadas por el Grupo Comunicar y la Universidad de Huelva, en Huelva, 26 de Noviembre de 2009.

◊ «Ordenación y Organización del Sistema Educativo y su incidencia en los resultados escolares», Ponente en Mesa Redonda en el "IX Forum de la Enseñanza - Más y Mejor Educación frente a la crisis", organizado por la Comisiones Obreras - Enseñanza, Madrid 22 - 24 de Septiembre de 2009.

◊ «Democracia e ensino», Conferencia en las "V Xornadas de Filosofía, Educación e Sociedade: Democracia e Cidadanía", organizado por la Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 56 -

Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG) y la Confederación Sindical Galega (CIG)-Ensino, en Santiago de Compostela, 11 - 12 de Diciembre de 2009.

◊ «La educación de la ciudadanía en una sociedad globalizada» Conferencia y curso de 10 horas en el "Primer Congreso Internacional en la Red sobre Interculturalidad y Educación", Organizado por el Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación Educativa del Ministerio de Educación, en Madrid del 1 - 21 de Marzo de 2010

◊ «Apoiar o currículo ou controlar o currículo: o currículo oculto» Conferencia en la Semana pola Educación de Pontevedra, organizada por FETE- Ensino Galicia; Escuela; Escola Viva, en Pontevedra, 19 - 23 de Abril de 2010.

◊ «La construcción y reconstrucción de las subjetividades del alumnado en el Sistema Educativo» Lección inaugural del III Curso de Inmigración y Menores: Creciendo en la Escuela, organizado por el Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente de la Universidad de Cádiz, 28 - 30 de Junio de 2010.

◊ «Escola e Igualdade de Oportunidades» Conferencia Inaugural del curso "Novas Fronteiras na Igualdade de Oportunidades" perteneciente a la Universidade de Verán 2010, organizada por la Universidad de Santiago de Compostela y la Concellería de Igualdade del Concello de Lalín (Pontevedra). Lalín, 20 - 23 de Julio de 2010.

◊ «Los contenidos curriculares para una ciudadanía comprometida con la justicia y los nuevos retos del profesorado» Conferencia en el Seminario El liderazgo pedagógico de los centros educativos, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, 2 - 6 de Agosto de 2010.

◊ «El liderazgo educativo visto desde la antropología y el desarrollo profesional» Mesa redonda en el Seminario El liderazgo pedagógico de los centros educativos, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, 2 - 6 de Agosto de 2010.

◊ «Currículum y liderazgo educativo» Mesa redonda en el Seminario El liderazgo pedagógico de los centros educativos, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander, 2 - 6 de Agosto de 2010.

◊ «Profesores y profesoras en el ojo del huracán. Deterioro de la escuela pública y desmotivación docente» Conferencia en las 30ª Jornadas de Enseñantes con Gitanos, organizadas por la Asociación de Enseñantes con Gitanos, en Barcelona, 3-4 de Septiembre de 2010.

◊ «Construir el conocimiento en condiciones de igualdad. Los peligros de un currículum basado en el utilitarismo y el conocimiento light» Profesor del curso de dos horas lectivas en el Curso de Verano "Nuevos saberes para la Educación del siglo XXI", organizados por la Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza, 6 - 10 de Septiembre de 2010.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 57 -

◊ «Nuevas formas de enseñanza» Ponente en Mesa Redonda en el Curso de Verano "Nuevos saberes para la Educación del siglo XXI", organizado por la Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado de Baeza, 6 - 10 de Septiembre de 2010.

◊ «Justicia curricular: Diversidad, reconocimiento y educación democrática» Conferencia en las Jornadas Sobre el deterioro del servicio público educativo, organizadas pola Universidade Federal do Amazonas, en Manaus (Brasil), 13 - 17 de Septiembre de 2010.

◊ «Docentes para una educación democrática en período de crisis» Conferencia con motivo de la "Celebración del Día del Docente", en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Almería, Almería 4 de Octubre de 2010.

◊ «LA Educación Inclusiva en la Escuela del Siglo XXI» Conferencia en las "XXI Jornadas Estatales de Fórum Europeo de Administradores de la Educación", organizadas por el Forum Europeo de Administraciones da Educación de Galicia, celebrado en A Coruña, 7 - 9 de Octubre de 2010.

◊ «Docentes para unha educación democrática en tempos de crise» Conferencia de Inauguración del "Máster do Profesorado de Educación Secundaria da UDC", en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidade da Coruña. A Coruña, 18 de Octubre de 2010.

◊ «Profesorado para una Educación Democrática en tiempos de crisis» Conferencia plenaria de Inauguración en el "V Congreso Nacional de Posgrados en Educación", Organizado por la Red de Posgrados en Educación, A.C. y Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Monterrey, Nuevo León, México, 28 - 30 de Octubre de 2010.

◊ «Calidad versus Equidad en la formación en los posgrados en educación» Conferencia plenaria en el "V Congreso Nacional de Posgrados en Educación", Organizado por la Red de Posgrados en Educación, A.C. y Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Monterrey, Nuevo León, México, 28 - 30 de Octubre de 2010.

◊ «Selección, desarrollo profesional y carrera docente» Ponente y coordinador en Mesa redonda en el "I Congreso Internacional - reinventar la profesión docente", organizado por el Dpto. de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Málaga, 8 - 10 de Noviembre de 2010.

◊ «Qué profesorado para una escuela democrática» Conferencia plenaria en el Encontro Nacional das Licenciaturas das Universidades Públicas, organizadas por el Sindicato del Professores da Grande Lisboa (SPGL) en la Universidad de Lisboa (Portugal). 11-12 de Febrero de 2011.

◊ «Qué mudar na Escola Pública: Retos do presente». Conferencia de inauguración en las Jornadas: O que mudar na Escola Pública?, organizadas por SPGL en Lisboa (Portugal). 11-12 de Febrero de 2011.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 58 -

◊ «Condiciones y retos para una educación social y culturalmente integradora» Conferencia Inaugural en las Jornadas Científicas Niños y niñas inmigrantes en la escuela: Transitar la cultura en el sistema educativo organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Almería. Almería 2 - 3 de Marzo de 2011

◊ «Globalización y educación: ¿cuál es el futuro de la Universidad Pública» Conferencia el ciclo Recordando a José Saramago, organizado por la Universidad de Granada y la Fundación José Saramago. Granada 26 - 30 de Abril de 2011.

◊ «La justicia curricular: un desafío para una educación y sociedad inclusiva» Conferencia plenaria en el X Foro Educativo - Comisiones Obreras, organizado por CCOO - Enseñanza. Albacete, 5 - 6 de Mayo de 2011.

◊ «Menores y redes sociales: posibilidades y peligros de la vida en Internet» Conferencia en las I Jornadas Andaluzas de Orientación Educativa: "Los retos de la orientación en el siglo XXI: hacia una sociedad inclusiva", organizadas por la Federación de Asociaciones Profesionales de la Orientación en Andalucía. Málaga, 27-28 de Mayo de 2011.

◊ «Escuela Inclusiva y Diversidad» Ponente en Mesa redonda en las Jornadas anuales de profesorado del área de Didáctica y Organización Escolar (DiOE), organizadas por la coordinadora de Departamentos de Didáctica y Organización Escolar de las Universidades Españolas. Cádiz, 9 - 10 de Junio de 2011.

◊ «Currículo Escolar y Sociedade Contemporánea» Conferencia de apertura del I Seminário sobre Planos de Estudo, Vida Quotidiana, Cultra e Formação do Profesorado, organizadas pola Universidade Federal do Espírito Santo, en Vitória, Brasil, 8-9 de Agosto de 2011.

◊ «Grandes transformaciones en las sociedades del presente: Demandas y respuestas desde los sistemas educativos». Conferencia plenaria en el 7º Congreso de Investigación Educativa. Organizado por la Red Mexicana de investigadores de la investigación educativa de México, el comité para la evaluación de programas de pedagogía y educación, Mx, la Universidad Autónoma de Nayarit, Mx, la Universidad de Colima, Mx, la Universidad de Guanajuato, Mx, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Mx, la Universidad de Guadalajara, Mx.; Universidad de la Serena, Chile; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Puerto Vallarta, México, 14-16 de Octubre de 2011.

◊ «Innovación Universitaria». Miembro de la Mesa de Debate en el III Congreso de Redes de Innovación Educativa - Entretod@s Educar y Trabajar en Red, organizado por el Portal Innova - Educación en red. Ávila, 11 - 13 de Noviembre de 2011.

◊ «El desarrollo profesional y organizacional: Aportaciones de la formación contínua». Conferencia de inauguración del I Colóquio de Formação Contínua. Universidade do Minho, Braga (Portugal). 13-14 de Enero de 2012.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 59 -

◊ «Escuela Pública y Neoliberalismo». Conferencia en Jornada reivindicativa: 14 de Febrero. Organizada por STEA-Enseñanza y Plataforma por la Enseñanza Pública, Laica y de Calidad, en Sevilla, 14 de Febrero de 2012.

◊ «Los contenidos curriculares para una ciudadanía comprometida con la justicia y los nuevos retos del profesorado». Conferencia Magistral en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (México), en Pachuca de Soto, Hidalgo, México, 28 de Febrero de 2012.

◊ «Los contenidos curriculares para una ciudadanía comprometida con la justicia y los nuevos retos del profesorado». Conferencia Plenaria en el XIX Simposium de Educación y XXXII Semana de Psicología), organizados por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de la Universidad Jesuita de Guadalajara, México. En Tlaquepaque, Jalisco, México, 29 de Febrero - 2 de Marzo de 2012.

◊ «Currículum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colaborativo». Conferencia plenaria en II Congreso Internacional sobre Diagnóstico y Orientación - "Gestión de la diversidad cultural en un mundo digital en red". Organizado por el departamento de Pedagogía y el Grupo de Investigación y Desarrollo Educativo de la Orientación y la Universidad de Jaén, en Jaén, 8 - 10 de Marzo de 2012.

◊ “Los retos para una educación democrática e inclusiva”. Conferencia del Día Internacional contra el Racismo. Organizado por la Universidad Complutense de Madrid y FETE-UGT. Universidad Complutense de Madrid, 21 de marzo de 2012.

◊ «Educación Infantil Pública». Conferencia en el Ateneo de Madrid, organizada por la Sección de Educación del Ateneo, en colaboración con la Federación de MRPs de Madrid y el Colectivo Infancia. Madrid, 25 de Abril de 2012.

◊ “Interdisciplinariedad y justicia curricular para otro mundo global” Conferencia plenaria en el VI Encuentro de Innovación sobre Docencia Universitaria: Propuestas Interdisciplinares e Integradas: un proceso de indagación compartida. Programa de Formación del Profesorado y desarrollo de la Innovación Docente – Vicerrectorado de Innovación y Calidad Docente. Universidad de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares, 29 – 30 de Mayo de 2012.

◊ Coordinador del coloquio-debate: “¿Es posible conseguir un sistema excelente para todos y todas desde la equidad?”. Perspectiva Política. Perspectiva social. Perspectiva de Género” en el XI Forum de la Enseñanza: “La equidad y la excelencia. Recortes educativos y desigualdad de oportunidades” organizado por CCOO Enseñanza. Madrid, 18 – 20 de septiembre, 2012.

◊ “Pouring Old Philosophical Wine into New Ideological Bottles. Globalisms and the Rebooting of Mankind’s Revolution”. Participación en Mesa Redonda en 1st Critical Transformative Educational Leadership and Policy Graduate Students Conference “Democracy & Education” organizado por la University of Massachussets, Dartmouth, 11 – 18 de Noviembre de 2012

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 60 -

◊ “The Impact of Textbooks and Curriculum Materials in Students Learning” Conferencia y seminário en el 1st. Critical Transformative Leadership and Policy Graduate Students. University of Massachusetts, USA. Dartmouth 11 – 18 de Noviembre, 2012.

◊ “Cultural Politics and Education” Conferencia y seminário en el 1st. Critical Transformative Leadership and Policy Graduate Students. University of sMassachusetts, USA. Dartmouth 11 – 18 de Noviembre, 2012.

◊ “La LOMCE: una ley muy conservadora y neoliberal”. Conferencia inaugural en las Jornadas educativas: “LOMCE: involución del modelo educativo”, organizadas por el periódico “Escuela”, CCOO-Enseñanza. Madrid. 18 de diciembre de 2012.

◊ ”Políticas neoliberais e principios da LOMCE”. Conferencia de inauguración de las Jornadas: O sistema educativo na LOMCE, organizadas por la Asociación Socio-Pedagóxica Galega (AS-PG) y CIG – Ensino. Actividad reconocida a efectos de formación por la Xunta de GALICIA; Registrada en el Servicio de Formación del Profesorado con el número X1201079.. Santiago de Compostela, 12 de enero de 2013.

◊ ”La LOMCE: una visión desde su intención”. Conferencia en las Jornadas LOMCE, organizadas por CCOO-Enseñanza – Irakaskuntza . Pamplona. 6 de marzo, 2013.

◊ ”A construción de persoalidades neoliberais desde o sistema educativo”. Conferencia plenaria, organizadas por el Ateneo de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela, 20 de mayo, 2013.

◊ ”LOMCE: Lei Neoliberal para a construción de sociedades e personalidades neoliberais e conservadoras” Conferencia organizada por la Federación de AMPAS de Bayona. Bayona (Pontevedra), 5 de diciembre de 2013.

◊ ”La LOMCE una amenaza para la ciudadanía democrática” Conferencia organizada por el Foro Social de Ubrique y las AMPAS de los Colegios e Institutos de Ubrique. Ubrique (Cádiz), 22 de febrero de 2013.

◊ ”A LOMCE, unha ameaza para a ciudadanía democrática” Conferencia organizada por el Movemento do Ensino Público DEZAO. Silleda (Pontevedra) 28 de febrero de 2013.

◊ Ponente en la Mesa de Debate sobre la LOMCE, organizada el ANPA Zalaeta, IES Ramón Menéndez Pidal de A Coruña. A Coruña, 10 de abril de 2013.

◊ “Educación Infantil Publica: Participación de familias y sociedad” Conferencia organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Málaga, 18 de abril de 2013.

◊ “A LOMCE e as políticas neoliberais”. Conferencia en las Xornadas: A LOMCE: unha agresión educativa, organizada por los Comités de Estudantes da Universidade da Coruña. A Coruña, 24 de abril de 2013.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 61 -

◊ «Corporate Agenda in Education: Refinancialization of Capital(ism): The Spanish Singularity Toward the Destruction of Public Schools: Two Steps Forward and No Step Backward». Paper presentado en la AERA (American Educational Research Association) Annual Meeting 2013. San Francisco, California, USA, 27 de Abril – 1 de Mayo de 2013.

◊ “La construcción de personalidades neoliberales, autoempresariales desde el sistema educativo”. Conferencia en el Encuentro de Verano de Castilla y León 2013: Defendiendo lo colectivo. Organizado por el Movimiento de Renovación Pedagógica Concejo Educativo de Castilla y León. Valladolid, 29 de Junio de 2013.

◊ “El currículum oculto, la otra cara de la escuela”. Conferencia en los XXXII Cursos de Verano - XXV Cursos Europeos, organizados por la Universidad del País Vasco. San Sebastián, 2 de Julio de 2013.

◊ “Bases para un nuevo currículum: el modelo integrado”. Conferencia en los XXXII Cursos de Verano - XXV Cursos Europeos, organizados por la Universidad del País Vasco. San Sebastián, 3 de Julio de 2013.

◊ "Docentes democráticos, críticos y optimistas para educar ciudadanía democrática, crítica y optimista”. Conferencia magistral en el 2º Encuentro Mundial por la Educación del Siglo XXI: Docentes competentes - Socialmente responsables. Organizado por el Colegio Mexicano de Doctores y Maestros en Educación A. C.. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (México), 4 y 5 de octubre de 2013.

◊ ”Las nuevas políticas y reformas educativas y la construcción de personalidades neoliberales desde el sistema educativo”. Conferencia magistral en el Congreso Internacional de Educación - Currículum. Organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Tlaxcala (México), 26 - 28 de septiembre de 2013.

◊ ”Las nuevas políticas y reformas educativas y la construcción de personalidades neoliberales desde el sistema educativo”. Conferencia magistral en el IISUE de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México DF (México), 1 de octubre de 2013.

◊ ”A LOMCE como instrumento para a construción de sociedades e personalidades neoliberais e conservadoras”. Conferencia en el I Encontro do Ensino Público Galego. Organizado por la Coordinadora de Centros do Val Miñor (Baiona, Gondomar, Nigrán). Nigrán (Pontevedra) 25 - 27 de octubre de 2013.

◊ "¿Es neutral la escuela?”. Conferencia inaugural en las I Jornadas De Escuela Moderna - "Educar para transformar". Organizan: USTEA, CCOO, FETE-UGT, FAPACE y Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP). Almería, 14 - 15 de Marzo, 2014.

◊ "Derecho a la Educación Infantil Pública, pero ¿con el caballo de Troya de los libros de texto?". Conferencia en la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga. Organizada por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Málaga 19 de marzo, 2014.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 62 -

◊ «Corporate Imaginary in Education: Some Reflections From Spanish Conservative and Neoliberal Reform». Paper presentado en la AERA (American Educational Research Association) Annual Meeting 2014. Philadelphia, Pennsylvania, USA, 3 - 7 de Abril de 2014.

◊ "El dret a l' educació: quousque tandem ..."”. Ponente en la Mesa redonda en el ciclo Educació Pública - Universitat de qualitat". Organizan: Facultat de Ciències Humanes i Sociais de la Universitat Jaume I. Castellón de la Plana, 5 de mayo de 2014.

◊ "La atención a la diversidad cultural. Una mirada retrospectiva para afrontar el futuro” Conferencia en el curso: “Atención a la diversidad. Proyectos de Interculturalidad. ATAL”. Organiza CEP Marbella-Coín (Fuengirola), Málaga, 14 de mayo de 2014.

◊ "Por una escuela pública de calidad ¿con el caballo de Troya de los libros de texto?". Conferencia en el Centro de Profesorado (CEP) Axarquía, Vélez, Málaga 20 de mayo, 2014.

◊ "Por una escuela pública de calidad ¿con el caballo de Troya de los libros de texto?". Conferencia de inauguración en las VI Jornadas de Educación Infantil 2014. Organiza: Junta de Andalucía - Centro de Profesorado (CEP) Axarquía, Vélez, Málaga 21 - 22 de mayo, 2014.

◊ “La construcción de la escuela pública del siglo XXI” Conferencia inaugural den la II Jornadas en defensa de la Educación Pública - "La educación pública, como instrumento de transformación social". Organizadas por el Sindicato de Enseñanza de CCOO de Ceuta, Ceuta, 27 - 30 de mayo de 2014 3 de Junio de 2014.

◊ "Anatomía de la LOMCE y su repercusión en el Sistema Educativo actual". Conferencia de inauguración en las VI Jornadas de Educación Infantil 2014. Organiza: Sindicato de Enseñanza de CCOO, Facultad de Educación de la Universidad de Málaga, Málaga 3 de Junio de 2014.

◊ "Las reformas educativas y el Currículum". Conferencia plenaria en el 1ª Coloquio Nacional "Currículum y Procesos Educativos", Organizado por le Universidad Autónoma de Nayarit. Tepic, México, 10 de Junio de 2014.

◊ "Justicia curricular". Conferencia organizada por los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN). Tepic, México, 11 de Junio de 2014.

◊ "La LOMCE y la construcción de nuevas identidades neoliberales y conservadoras". Conferencia de inauguración de las XI Jornadas Novadors - 2014. Organizadas por la Asociación Novadors. Gandía, 3 - 4 de julio de 2014.

◊ "Mudanças curriculares que fazem a escola se transformar e avançar". Conferencia plenaria no Seminário Internacional de Educação e Sociedade. Alvorada, 22 - 25 de Julio de 2014. Organizado por Prefeitura Municipal de Alvorada, Río Grande do Sul, Brasil

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 63 -

◊ "Justiça curricular". Conferencia plenaria en el "II Seminário Internacional Imagens da Justiça, Currículo e Educação Jurídica". Organiza: Universidade Federal de Pelotas, Brasil. Pelotas 26 - 27 de Agosto de 2014.

◊ “El currículum oculto en el ocio y tiempo libre” Ponencia plenaria en el "II Congreso Nacional de Ocio y Tiempo libre de la ciudad de Logroño", organizado por el Consejo de la Juventud de Logroño, Consejo de la Juventud de La Rioja y Ayuntamiento de Logroño. Logroño 4 y 5 de septiembre de 2014.

◊ "El currículum escolar per a educar una ciutadanía democràtica, crítica i capacitada". Conferencia plenaria en el VII Congreso de Educación "Josep Lluís Bausset": “L’educació en un món líquid”, organizado por el Ayuntamienrto de L'Alcúdia, Valencia. L' Alcúdia 25-27 de Septiembre de 2014.

◊ "Novas políticas e reformas educativas e construção de personalidades neoliberais no sistema educativo". Conferencia en el Ciclo de Conferencias "A Escola da geração Digital: Desrorientação, Criatividade e Inovação". Organiza: Centro de Formação de Professores, CENFIPE - Centro de Formação e Inovação dos Profissionais de Educação/Escolas do Alto Lima e Paredes de Coura, Ponte da Lima, Portugal 25 de Octubre de 2014.

◊ "Educación Pública: amenazas y futuro”. Ponente en la Mesa redonda, organizada por el Movimiento por la Escuela Pública - MEPLG Salamanca. Salamanca 28 de octubre de 2014.

◊ "Educação Integral e Justiça Social". Conferencia en el "I Seminário Internacional de Educação Integral: observando realidades e construindo compromissos". Organizado por el Observatório da Educação Integral y la Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil. Belo Horizonte 5 - 7 de Noviembre, 2014.

◊ "La otra cara de la LOMCE: La educación para la construcción de un nuevo sentido común y un nuevo tipo de personalidades" Conferencia en el Ciclo "Parlam d' Educació", Organizadas por Pitiüses per l' Acord Educativ. Ibiza, 21 de Noviembre, 2014.

◊ "La LOMCE. Medida indispensable en la construcción de un nuevo sentido común y personalidad neoliberal ". Conferencia de clausura del Fòrum d' Educació València - "De l'escola desitjada a la societat somiada". Valencia, 21 de Febrero de 2015.

◊ "A Construcción do Homo Economicus, Consumens e Debitor nas políticas curriculares promovidas pola LOMCE". Conferencia plenaria con motivo de la celebración del Patrón de la Facultad de Ciencias da Educación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Santiago de Compostela, 9 de Marzo de 2015

◊ «Coring the Apple: Challenging Neoliberal and Conservative Curriculum Standardization». Paper presentado en la AERA (American Educational Research Association) Annual Meeting 2015. Chicago, Illinois, USA, 16 - 20 de Abril de 2015.

◊ “Políticas educativas e curriculares na construção de um sentido Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 64 - común neoliberal”. Conferencia plenaria en Colóquio "Desafios curriculares e pedagógicos na formação de professores". 4 - 5 de Mayo de 2015. Instituto de Educação. Universidade do Miño. Braga (Portugal).

◊ "¿Qué le pedimos a la escuela hoy?" Integrante de la Mesa Redonda con la que se celebró el 40 aniversario de la revista Cuadernos de Pedagogía. Madrid, 12 de Mayo de 2015.

◊ "Políticas de injusticia curricular en sociedades con ansias de libertad y utopía". Conferencia plenaria en el Encuentro Edutopía 2015, organizado por Edutopía, Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Zaragoza del Conocimiento (FZC). Zaragoza, 29 - 30 de Mayo de 2015.

◊ "La discriminación racista en el Sistema Educativo. El caso del alumnado gitano". Integrante de la Mesa Redonda con la que se celebró el Día Internacional de la Lengua Romaní. Organiza: Fundación Secretariado Gitano, Unión Romaní y Radio Ecca. A Coruña, 5 de Noviembre de 2015.

◊ "L' Educació en un mon globalizat". Integrante de la Mesa Redonda en las Jornadas "La globalizacion, a debate: Crisis económica y globalización". Organiza: Universitat de Girona. Girona, 19 de Noviembre de 2015.

◊ "Pasado, presente y futuro de la escuela pública – eskola publikoaren iragana, oraina eta etorkizuna". Conferencia plenaria con motivo del 25 aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pública de Navarra (UPN). Pamplona, 25 de noviembre de 2015.

◊ “La educación inclusiva como proyecto político y educativo” Conferencia plenaria en el XIII Congreso Internacional y XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva bajo el título: "Liderazgo y empoderamiento docente. Nuevos retos de la educación inclusiva en la sociedad del conocimiento". Universidad de Castilla-La Mancha. Albacete, 14 - 17 de marzo de 2016.

◊ «A critical intersectional study of class, student diversity, and social (in)justice in secondary education». Paper presentado en la AERA (American Educational Research Association) Annual Meeting 2016. Washington, DC, USA, 8 - 12 de Abril de 2016.

◊ “La educación inclusiva como proyecto político y educativo” Conferencia plenaria en el XIII Congreso Internacional y XXXIII Jornadas de Universidades y Educación Inclusiva bajo el título: "Liderazgo y empoderamiento docente. Nuevos retos de la educación inclusiva en la sociedad del conocimiento". Universidad de Castilla-La Mancha. Córdoba 14 - 17 de Marzo de 2016.

◊ “Los centros escolares y las familias en las sociedades democráticas”. Conferencia en las IV Jornadas Andolina: “Confianza ante un nuevo paradigma educativo”. Organiza Colegio Andolina Sociedad Cooperativa Asturiana. Gijón, 6 -8 mayo de 2016.

◊ “Entre la democracia y el neoliberalismo en educación: diferencia de roles e intereses entre organizaciones públicas y privadas en la formación del profesorado y alumnado”. Conferencia en el Máster Universitario en Investigación Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 65 -

Educativa para el Desarrollo Profesional del Docente. Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Cádiz, 25 de mayo de 2016.

◊ “Educación pública y ciudadanía: retos y perspectivas”. Conferencia plenaria en el Congreso Internacional. Las Escuelas Normales: “una mirada hacia el futuro de la Educación Pública”, organizado por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”. Xalapa, Veracruz, México, 22 - 24 de junio de 2016.

◊ “Entre a democracia e o neoliberalismo en educação: diferença de papéis e de intereses entre as organizações públicas e privadas na formação dos professores e dos alunos”. Conferencia plenaria en Simposium Internacional O Futuro da Educação Pública, organizado por el Sindicato dos Professores da Grande Lisboa – SPGL. Lisboa, Portugal, 6 - 7 de julio de 2016.

◊ “Propuestas educativas para un mundo distinto”. Conferencia marco en las XXVI Jornadas Estatales del Fórum Europeo de Administradores de la Educación: “Propuestas educativas para un mundo distinto”, organizado por el Fórum Europeo de Administradores de la Educación (FEAE) y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Mérida, 7 - 9 de octubre de 2016.

◊ “El currículum integrado”. Conferencia organizada por el Departamento Académico de Educación en la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP. Lima, Perú, 8 de noviembre de 2016.

◊ “Retos y tensiones curriculares para la construcción de sociedades democráticas, justas e inclusivas”. Conferencia plenaria en el V Seminario de Investigación Educativa: “Dilemas curriculares y construcción de sociedades, contenidos y procesos”, organizado por la Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP) y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Ayacucho, Perú, 10 - 12 de noviembre de 2016.

◊ “Desmontando a LOMCE. Proposta de un modelo educativo baseado na selección, segregación e desigualdade" Ponente en Mesa redonda, organizada por la Asociación Fuco Buxán. Ferrol, 18 de noviembre de 2016.

◊ “El fenómeno migratorio y la política migratoria en Europa”. Conferencia en el VII Congreso Internacional sobre Inmigración, Interculturalidad y Convivencia: “Inmigración, Derechos Humanos y Políticas de Fronteras”, organizado por el Instituto de Estudios Ceutíes y Patronato de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Ceuta, 24 de noviembre de 2016.

◊ “Para un futuro con más optimismo: reexaminando aciertos, logros, excesos y omisiones en las políticas y prácticas educativas”. Conferencia en el X Simposio: “Lengua, educación e inmigración: balance y perspectivas”, organizado por la Universitat de Girona (UdG). Girona, 25 -26 de noviembre de 2016.

◊ «Educación inclusiva versus sociedad de la desigualdad y el “sálvese el que pueda"». Conferencia plenaria en el 7º Congreso Internacional IDEICE 2016: “Currículo y sociedad en la escuela del Siglo XXI” organizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 66 -

(IDEICE), Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD). Santo Domingo, República Dominicana, 6 – 8 de diciembre de 2016.

◊ “Aprendiendo a ser demócratas en y desde la escuela”. Conferencia en el Simpósio: Democracia y currículo en el 7º Congreso Internacional IDEICE 2016: “Currículo y sociedad en la escuela del Siglo XXI” organizado por el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE), Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD). Santo Domingo, República Dominicana, 6 – 8 de diciembre de 2016.

◊ “Pacto educativo: Ideas para una nova escola”. Conferencia plenaria en las I Xornadas de Debate Pedagóxico: As competéncias, competentes para o que? Organizadas por el Sindicato de Traballadoras e Traballadores do Ensino de Galiza - STEG. Lugo, 17 - 18 de marzo de 2017.

◊ “Libros de texto, control del conocimiento y desprofesionalización del profesorado”. Conferencia plenaria en la I Jornadas. Enamoradas y enamorados de la Escuela Pública organizada por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la enseñanza de León. León, 22 - 25 de mayo de 2017.

◊ “Efectos educativos y sociales de la LOMCE”. Conferencia plenaria en la 42 Escuela de Verano de Acción Educativa. “La evaluación: un proceso ético y social de aprendizaje”, organizada por Acción Educativa. Madrid, 3 - 7 de julio de 2017.

◊ “De la construcción de personalidades neoliberales a una política de reconocimiento”. Conferencia plenaria en las 68 Edición Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA): “Una mirada crítica de la educación desde el reconocimiento y el bien común: perspectivas y posibilidades, organizadas por la Universidad de Cádiz (UCA). Cádiz, 13 - 15 de julio de 2017.

••••••••••

H) DOCENCIA EN MÁSTERS Y CURSOS DE POSGRADO:

◊ «Docencia y docentes en crisis: Algunas claves explicativas» Curso-Ponencia en el Curso de Posgrado "Políticas de calidad y perspectivas para la Universidad de la sociedad del conocimiento, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Universidad de Almería, y la Universidad de San Carlos de Guatemala. En la Universidad de San Carlos de Guatemala. 23-26 de Octubre de 2006.

◊ «La interdisciplinariedad como alternativa didáctica para el cambio» Curso-Ponencia en el Curso de Posgrado "Políticas de calidad y perspectivas para la Universidad de la sociedad del conocimiento, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Universidad de Almería, y la Universidad de San Carlos de Guatemala. En la Universidad de San Carlos de Guatemala. 23-26 de Octubre de 2006. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 67 -

◊ «La formación del profesorado universitario para el trabajo interdisciplinar» Curso-Ponencia en el Curso de Posgrado "Políticas de calidad y perspectivas para la Universidad de la sociedad del conocimiento, organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), la Universidad de Almería, y la Universidad de San Carlos de Guatemala. En la Universidad de San Carlos de Guatemala. 23-26 de Octubre de 2006.

◊ Profesor del curso “El currículum oculto de la escuela en la sociedad postmoderna”. 10 horas. Impartido en la III Máster Universitario "Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral", en la Universidad de La Laguna. Curso 2007-2008 (19 - 20 de Octubre de 2007).

◊ Profesor en el Máster Oficial Interuniversitario en "Políticas y prácticas de innovación para la sociedad del conocimiento", coordinado por la Universidad de Málaga. Curso de dos créditos en el módulo de "Políticas de igualdad, equidad y diversidad", en el curso 2006 - 2007; 2007-2008; 2008- 2009 y 2009 - 2010.

◊ Profesor de “Fuentes de la Didáctica de las Ciencias: Fundamentos psicopedagógicos y sociológicos”. Asignatura de 2 créditos, impartida en "Máster Oficial en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias - Mención de calidad ANECA" - “Programa de Posgrado Interuniversitario: Investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales, sociales y de las matemáticas”, impartido por la Universidad de Huelva, Universidad de Extremadura y Universidad Internacional de Andalucía. Sede de la UNIA en Santa María de La Rábida (Huelva). Curso 2009-10.

◊ Profesor de “Educación, cultura, neoliberalismo y justicia social”. Asignatura de 3 créditos, impartida en el programa de doctorado de “Innovación e Investigación Educativa”, del Departamento de Pedagogía y Didáctica de la Universidad de A Coruña. Cursos 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08 y 2008-09.

◊ Profesor de “Política, cultura, educación e xustiza curricular en sociedades democráticas”. Asignatura de 3 créditos, impartida en el Máster universitario de “Innovación, Orientación e Avaliación Educativa”, impartido por la Facultad de Ciencias de las Educación de la Universidad de A Coruña. Curso 2009- 10.

◊ Profesor de “El Caballo de Troya de la Cultura Escolar” en el módulo "Globalización, Educación y Desarrollo", perteneciente al Máster de Orientación y Evaluación Socioeducativas. Dos créditos. Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz. Cursos 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012.

◊ Profesor de “Currículum oculto de la escuela en la sociedad postmoderna (I) y (II)”. Dos créditos. Impartido en la IV Maestría Universitaria "Educar y Orientar para la Transición Sociolaboral", en la Universidad de La Laguna. Curso 2009-10.

◊ Profesor de “Justicia social y Educación”. Asignatura de dos créditos, impartida en el programa de doctorado de “Innovación curricular, tecnológica e Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 68 -

Institucional”, impartido por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar y Didácticas Específicas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Cursos 2004-05, 2005-06, 2006-07.

◊ Profesor del módulo “Políticas Educativas y Multiculturalismo”. Dos créditos en el Programa de Doctorado de Educación y Psicología de la Universidad Pública de Navarra. Pamplona. Cursos 2004-2005, 2005-06, 2006-07, 2007-08.

◊ Profesor de dos créditos en el curso “Políticas de igualdad, equidad y diversidad: un compromiso con la acción” perteneciente al Programa Oficial de Postgrado Interuniversitario “Políticas Educativas” y en Máster en “Políticas y Prácticas de Innovación Educativa para la Sociedad del Conocimiento”, coordinado por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Málaga. Mención de calidad ANECA. Cursos 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08 y 2008-09.

◊ Profesor de dos créditos en el curso “Políticas de igualdad, equidad y diversidad: un compromiso con la acción” perteneciente al Programa Oficial de Postgrado Interuniversitario “Políticas Educativas” y en Máster en “Políticas y Prácticas de Innovación Educativa”, coordinado por el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Almería. Mención de calidad ANECA. Cursos 2009-10, 2010-11 y 2011-12.

◊ Profesor de "Alternativas curriculares para la escuela multicultural”. Asignatura de dos créditos impartida en el Máster/Doctorado Educación Intercultural” en la Universidad de Huelva. Mención de calidad ANECA. Cursos: 2007-08; 2008-09, 2009-10; 2010-11, 2011-12.

◊ “Globalización, Educación y Desarrollo”. (Abril de 2012). Curso de 1 crédito en el Máster en Orientación y Evaluación Socioeducativas. Universidad de Cádiz. Curso 2011-12.

◊ “Políticas de calidad, equidad y evaluación institucional”. Curso de 2 créditos en el Máster en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa. Universidad de Almería. Curso 2012-13.

◊ “Un currículo optimista frente a la desmemoria o el fatalismo”. 1 de Agosto de 2012. Conferencia en el “Curso Introductorio de la Maestría en Educación Comparada: Fundamentos y antecedentes de la Educación Comparada”, organizado por la Red de Universidades de los Pueblos del Alba (Red UNIALBA) y el Ministerio para la Educación Universitaria del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Caracas, Venezuela.

◊ “Un currículum optimista para el mundo actual: frente a la desmemoria y el fatalismo” Curso de 1 crédito en el Máster Universitario “Políticas y prácticas de innovación educativa” de la Universidad de Málaga. Curso 2012- 13. Málaga, 17 - 18 de abril de 2013.

◊ “Reformas educativas como impulso a la consolidación del neoliberalismo y neocolonialismo” Curso en el Módulo “Historia y Tendencias de los Cambios Educativos en el Siglo XX y XXI”, en la Maestría en Educación Comparada, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 69 -

Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela Curso 2013 - 2014. Caracas (Venezuela), 14 - 16 de marzo de 2013.

◊ “Alternativas curriculares para la escuela multicultural (Febrero de 2013). Curso de 1 crédito en el Máster de Educación Intercultural. Universidad de Huelva. Curso 2012-13.

◊ “Políticas de calidad, equidad y evaluación institucional” Curso de 2 créditos en el Máster Universitario en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa. Universidad de Almería. Curso 2013 - 2014. Almería, 10 - 12 de diciembre de 2013.

◊ “Bases didácticas: Dimensiones contextuales y marcos teóricos en el diseño y desarrollo curricular”. Curso de 2 créditos en el Máster en Investigación en Didácticas Específicas y Doctorado en Didácticas Específicas. Universidad de Valencia. Curso 2013-14. Valencia 25 – 28 de Noviembre de 2013.

◊ “Alternativas curriculares para la escuela multicultural (Febrero de 2014). Curso de 1 crédito en el Máster de Educación Intercultural. Universidad de Huelva. Curso 2013-14.

◊ “Justicia curricular” Curso de 1 crédito en el Máster Universitario “Políticas y prácticas de innovación educativa” de la Universidad de Málaga. Curso 2013- 14. Málaga 18 - 19 de Marzo de 2014.

◊ “Políticas de calidad, equidad y evaluación institucional”. Curso de 2 créditos en el Máster en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa. Universidad de Almería. Curso 2014-15. Almería 10 - 13 de Diciembre 2014.

◊ “Bases didácticas: Dimensiones contextuales y marcos teóricos en el diseño y desarrollo curricular”. Curso de 2 créditos en el Máster en Investigación en Didácticas Específicas y Doctorado en Didácticas Específicas. Universidad de Valencia. Curso 2014-15. Valencia 1 – 5 de Diciembre de 2014.

◊ “Justicia curricular” Curso de 1 crédito en el Máster Universitario “Políticas y prácticas de innovación educativa” de la Universidad de Málaga. Curso 2014- 15. Málaga 10 - 11 de Abril de 2015.

◊ “Bases didácticas: Dimensiones contextuales y marcos teóricos en el diseño y desarrollo curricular”. Curso de 2 créditos en el Máster en Investigación en Didácticas Específicas y Doctorado en Didácticas Específicas. Universidad de Valencia. Curso 2015-16. Valencia 1 – 5 de Diciembre de 2015.

◊ “Políticas de calidad, equidad y evaluación institucional” Curso de 2 créditos en el Máster Universitario en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa. Universidad de Almería. Curso 2015 - 2016. Almería, 4, 5 y de Febrero de 2016.

◊ “Justicia curricular y educación” Curso de 1 crédito en el Máster Universitario “Políticas y Prácticas de Innovación Educativa” de la Universidad de Málaga. Curso 2015- 2016. Málaga 3 y 4 de marzo de 2016.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 70 -

◊ “Justicia curricular y educación” Curso de 1 crédito en el Máster Universitario “Políticas y Prácticas de Innovación Educativa” de la Universidad de Málaga. Curso 2016- 2017. Málaga 16 y 18 de febrero de 2017.

◊ “Justicia, Equidad y Calidad en las Políticas Educativas” Curso de 1 crédito en el Máster Universitario “Políticas y Prácticas de Innovación Educativa” de la Universidad de Almería. Curso 2016- 2017. Almería 4 y 5 de abril de 2017.

◊ “Bases Didácticas. Bases para la Innovación Docente”. Curso de 2 créditos en el Máster en Investigación en Didácticas Específicas y Doctorado en Didácticas Específicas. Universidad de Valencia. Curso 2016-17. Valencia 23 – 27 de enero de 2017.

••••••••••

I) OTROS MÉRITOS:

• CINCO Sexenios, evaluados positivamente por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Periodos: 1984-1989; 1990-1995; 1996- 2001; 2002-2007; 2008-2013.

Evaluado como "A" - Investigador excelente, por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) - Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España en los periodos: 2007 - 2012 y 2012 - 2015.

• Director del Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, desde el día 11 de Febrero de 2005, hasta el día 5 de abril de 2017.

• Decano de la Facultad de Humanidades de la Universidade da Coruña, desde Mayo de 1992 hasta el 27 de Octubre de 1995.

• Coordinador del “Grupo de Investigación en Innovacións Educativas” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidade da Coruña, desde el día 21 de Septiembre de 2005, hasta la actualidad. Código: G000260.

• Coordinador do programa de doctorado de Innovación e Investigación Educativa, del Departamento de Pedagoxía e Didáctica de la Universidade da Coruña, en los bienios: 2004/2006, 2005/2007, 2006/2008, 2008/2010, 2010/2012.

• Coordinador da Universidade da Coruña del programa de doctorado interuniversitario de Equidad e Innovación en Educación, en el bienio: 2013/14.

• Evaluador de la ANEP - Ministerio de Ciencia e Innovación en los cursos 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

• Evaluador de la Agencia Andaluza de Evaluación - Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, en la convocatoria 2010, dentro del área de HUM.

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 71 -

• Miembro del Consejo Escolar Municipal de A Coruña, en calidad de especialista en Temas Educativos, años: 1993 - 2000.

• Miembro del Comité Editorial y Evaluador de la Revista de Educación Voces de la Educación (desde Febrero de 2016) http://www.vocesdelaeducacion.com.mx/directorio/

• Miembro Honorífico del Comité Editorial y Evaluador de la Revista de Educación Polyphonia. Revista de Educación Inclusiva, editada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI- Chile). http://revista.celei.cl/

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Británica Pedagogy, Culture & Society (antes: Curriculum Studies), (desde Noviembre de 1995 hasta Enero de 2010). http://www.tandf.co.uk/journals/titles/14681366.asp

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Educação & Realidade, ISSN 0100-3143, Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) (Brasil). http://www.ufrgs.br/edu_realidade/

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Signos. Teoría y Práctica de la Educación.

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Educação. UNISINOS, Revista de la Universidade do Vale Do Rio Dos Sinos (Brasil) . ISSN 1519-387X

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Kikiriki. Cooperación educativa, editada por el Movimiento Cooperativo de Escuela Popular. Sevilla. ISSN 1133-0589. • Miembro del Consejo Editorial de Peace Studies Journal, editado por el Central New York Peace Studies Consortium. [http://www.peacestudiesjournal.org/]

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Perspectiva Educacional, editada por el Instituto de Educación de la Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Teoria e Prática da Educação publicación semestral del Departamento de Teoria e Prática da Educação (DTP) de la Universidade Estadual de Maringá (UEM) (Brasil).

• Miembro del Consejo editorial de la Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). (ISSN 2362-3349 - edición electrónica) y (ISSN 1851-6297 - edición papel).

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Brasileira de Formação de Professores - RBFP. Faculdade Central de Cristalina - FACEC. Brasil. http://www.facec.edu.br/seer/index.php/formacaodeprofessores/index

Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 72 -

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica HEURESIS. Revista Electrónica de Investigación Curricular y Educativa. ISSN:1137-8573 http://www2.uca.es/HEURESIS/

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Internacional EPAA (Education Policy Analysis Archives). ISSN 1068-2341 http://olam.ed.asu.edu/epaa/

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Electrónica Currículo Sem Fronteiras, desde el número 1, 2001. ISSN 1645-1384. http://www.curriculosemfronteiras.org

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Perspectiva CEP, Revista de los Centros de Profesorado de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía. ISSN 1576-043X

• Miembro del Consejo Editorial de la Revista Cadernos de Educação, Revista de la Faculdade de Educação de la Universidade Federal de Pelotas (Brasil). ISSN 0104-1371. [ http://www.ufpel.edu.br/fae/caduc/ ]

• Miembro del equipo de colaboradores de A Página da educação, Revista quincenal portuguesa editada por la Editora Profedições. ISSN 1647-3248 [ http://www.apagina.pt/ ]

• Miembro del Consejo Científico del Boletim da Academia Galega da Língua Portuguesa, editado por la Academia Galega da Língua Portuguesa. http://www.aglp.net/.

• Miembro fundador de The Freire International Project for Critical Pedagogy. http://freire.mcgill.ca/Freire_Project_Boards

• Miembro del Consejo Editorial de Itinerarios Educativos. La revista del INDI [Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe- Argentina)]

• Miembro del Consejo Editorial de Praxis educativa, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. Miño y Dávila editores (ISSN 0328-9702) (desde el número 14, 2010).

• Miembro del Consejo Editorial de la revista Cuadernos de Pedagogía, editorial Wolters Kluwer España. ISSN: 0210-0630

• Vocal del Consejo de Dirección de la Revista Eduga. Revista Galega do Ensino, Consellería de Educación e Ordenación Universitária, Xunta de Galiza; (desde el nº 49, 2007 hasta el nº 58, 2010).

• Co-Director de la Colección “Discursos - Cadernos de Políticas Educativas e Curriculares”. Edições Pedago - Pretexto Editora (Portugal).

• Director de la Colección EDUCACIÓN CRÍTICA que publica Ediciones Morata en coedición con la Fundación Paideia. Curriculum vitae JURJO TORRES SANTOMÉ - 73 -

• Director de la Colección EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA que Ediciones Morata publica en coedición con el Ministerio de Educación y Ciencia de España.

••••••••••

A Coruña (España), 2017