Sumario 3

Guía del deporte conquense | Liberbank Cuenca

Saluda...... 4 Opinión...... 6 Calendario...... 8 Datos Liberbank Cuenca...... 10 Trayectoria Liberbank Cuenca...... 12 Plantilla y Cuerpo técnico...... 14 FC ...... 20 Ademar León...... 22 Granollers...... 23 La Rioja...... 24 Anaitasuna...... 26 Huesca...... 27 Guadalajara...... 28 Valladolid...... 30

Edita Irún...... 31 eldeporteconquense.es una publicación del grupo Comunicación y Deporte CLM, S.L. Benidorm...... 32 Puente Genil...... 33 Dpto. de redacción [email protected] Cangas...... 34

Redacción Teucro...... 36 Alberto Val, Carlos Massó. Alcobendas...... 38 Dpto. de publicidad Sinfín...... 39 Jose Alberto Valenciano 607 253 899 [email protected] Ex Liberbank Cuenca...... 40 Europa...... 42 Imprime Artes Gráficas Trisorgar S.L. EHF...... 43

Todos los derechos reservados, prohibida la Internacionales BM...... 44 reproducción total o parcial de artículos, Cambio nombre...... 46 fotografías, ilustraciones y demás contenidos. Ejemplar gratuito, prohibida su venta. Mapa...... 48 Saluda

4 Emiliano García-Page Sánchez Presidente de Castilla-La Mancha

El balonmano conquense nos mundo. No es exagerado decir que ha dejado este año una huella in- cuenta el equipo de Cuenca con la deleble en la memoria deportiva mejor hinchada del mundo y que de Castilla-La Mancha, cerrando la esa dosis de ilusión se contagia en pasada temporada con una clasi- la cancha y en los despachos del ficación para jugar en Europa que equipo. en la anterior se nos escapó por un detalle en la última jugada del últi- Gracias al Liberbank Cuenca, mo partido. Finalmente, el deporte Castilla-La Mancha y la ciudad de las hizo justicia a un equipo modesto Casas Colgadas serán más visibles pero tremendamente competitivo, en Europa, en el año en que espe- que se codea con los mejores equi- ramos todos que el balonmano reci- pos de la mejor Liga del mundo, y ba mayor atención por parte de los que supone un importante recurso medios de comunicación, con más social, anímico y deportivo para la ciudad de Cuenca y, por extensión, retransmisiones en directo y mejor para una región donde este deporte cobertura. ha escrito grandes páginas. Se anuncian grandes tardes de El mérito del Balonmano Li- balonmano en El Sargal, de esas berbank Cuenca está en la planifi- que crean afición y dejan pequeña cación, en una política certera de la grada. Gracias por dejarnos com- fichajes, en una gestión que parte partir este sueño, y por ayudarnos de la humildad y el trabajo de grupo a fomentar el deporte con vuestro y en una afición como pocas en el ejemplo.

Opinión 6 Carlos Massó

Cambio de nombre e ilusiones renovadas

Llega una temporada histórica FUTURO para el nuevo Liberbank Cuenca, cam- Esa ilusión y ese buen trabajo ha bia de denominación para así poder hecho que el equipo conquense haya llevar el nombre de la capital por Es- sido capaz de poder retener a jugado- paña y por Europa, siendo ésta, la pri- res que podrían ir a otros clubes con mera temporada en la que el equipo mayor presupuesto y ha pasado de ser conquense jugará en la EHF haciendo un club lanzadera a ser un club de rea- con ello historia, ya que nunca ningún lidades. A la vista jugadores como Thia- equipo conquense había logrado en- go, Vainstein, Doldán o Sergio López, trar en competición europea. jugador que además suma el ser can- Lo hace con un gran trabajo de- terano, al igual que Hugo López y Da- trás, del que ya muy pocos se acuer- vid Mendoza. Una cantera que se está dan, pero del que que sí lo hacen el buscando cuidar en los últimos años presidente, Isidoro Gómez, y el entre- pero que desde el propio Sergio López nador Lidio Jiménez, cuando afirman no está dando los frutos esperados, que hay “que acordarse de dónde ve- aunque sí es cierto que hay jugadores nimos”, porque el pasado no fue tan que desde atrás empiezan a destacar fructifero cuando se luchaba para no en la actualidad. descender apenas hace cuatro años, Ahora toca afrontar un futuro ilusio- quizás esos momentos de angustia sir- nante, aunque complicado, tendrá que vieron para saber levantarse y encau- competir en tres competiciones: Liga, zar todo tipo de dificultades, eso sí, con EHF y Copa del Rey, lo que supone la misma humildad y prácticamente el un gran número de kilómetros y una mismo presupuesto, uno de los más mayor cantidad de dinero a invertir, bajos de Asobal. además de un mayor cansancio en las Por primera vez en su historia han logrado acabar en la quinta posición y piernas y brazos de los jugadores. Se con récord de puntos, 37, han conse- espera disfrutar y no tener que sufrir guido más victorias que nunca en casa al final, porque además los equipos con un total de 12, solo superado por de Asobal se están reforzando de una el FC Barcelona con 14 y han consegui- manera excelente y el poder mejorar do levantar a una ciudad y a una pro- el puesto anterior, algo que ha logrado vincia. Todos recordamos la victoria Lidio Jiménez desde que es primer en- ante el Bada Huesca en el último par- trenador, se presume como más que tido y la celebración de después. Aún complicado. Aunque no seamos agore- encima se disfrutó más al recordar lo ros, lo cierto es que es muy bonito el que sucedió ante Anaitasuna una tem- poder pasear el nombre de Cuenca y porada antes con una situación similar. del balonmano por Europa.

Calendario 8 XXIX Liga Asobal 2018/2019

S-8/09/18 S-02/02/19 S-13/10/18 S-09/03/19 1ª Jornada 16ª Jornada 6ª Jornada 21ª Jornada Liberbank Cuenca Recoletas At.Valladolid Frigoríficos Morrazo Bidasoa Irún Secin G. Alcobendas Barça Lassa BM. Benidorm Barça Lassa Bada Huesca Frigoríficos Morrazo DS Blendio Sinfín Recoletas At.Valladolid Puente Genil BM. Benidorm Quabit Guadalajara Liberbank Cuenca Teucro DS Blendio Sinfín BM. Logroño La Rioja Secin G. Alcobendas Fraikin BM. Granollers Quabit Guadalajara Helvetia Anaitasuna Bada Huesca ABANCA Ademar León BM. Logroño La Rioja ABANCA Ademar León Puente Genil Bidasoa Irún Helvetia Anaitasuna Fraikin BM. Granollers Teucro S-15/09/18 S-09/02/19 S-20/10/18 S-16/03/19 2ª Jornada 17ª Jornada 7ª Jornada 22ª Jornada Recoletas At.Valladolid Bidasoa Irún Frigoríficos Morrazo BM. Benidorm Barça Lassa Liberbank Cuenca Barça Lassa DS Blendio Sinfín Frigoríficos Morrazo Secin G.Alcobendas Recoletas At.Valladolid Quabit Guadalajara BM. Benidorm Bada Huesca Liberbank Cuenca BM. Logroño La Rioja DS Blendio Sinfín Puente Genil Secin G. Alcobendas Helvetia Anaitasuna Quabit Guadalajara Teucro Bada Huesca ABANCA Ademar León BM. Logroño La Rioja Fraikin BM. Granollers Ángel Ximénez-Avia Fraikin BM. Granollers Helvetia Anaitasuna ABANCA Ademar León P.G. Bidasoa Irún Teucro S-22/09/18 S-16/02/19 S-03/11/18 S-23/09/18 3ª Jornada 18ª Jornada 8ª Jornada 23ª Jornada Recoletas At.Valladolid Barça Lassa BM. Benidorm Bidasoa Irún Liberbank Cuenca Frigoríficos Morrazo DS Blendio Sinfín Frigoríficos Morrazo Secin G. Alcobendas BM. Benidorm Quabit Guadalajara Barça Lassa Bada Huesca DS Blendio Sinfín BM. Logroño La Rioja Recoletas At.Valladolid Puente Genil Quabit Guadalajara Helvetia Anaitasuna Liberbank Cuenca Teucro BM. Logroño La Rioja ABANCA Ademar León Secin G. Alcobendas Fraikin B.M. Granollers Helvetia Anaitasuna Fraikin BM. Granollers Bada Huesca Bidasoa Irún ABANCA Ademar León Teucro Puente Genil S-29/09/18 S-23/02/19 S-10/11/18 S-30/03/19 4ª Jornada 19ª Jornada 9ª Jornada 24ª Jornada Barça Lassa Bidasoa Irún BM. Benidorm DS Blendio Sinfín Frigoríficos Morrazo Recoletas At.Valladolid Frigoríficos Morrazo Quabit Guadalajara BM. Benidorm Liberbank Cuenca Barça Lassa BM. Logroño La Rioja DS Blendio Sinfín Secin G. Alcobendas Recoletas At.Valladolid Helvetia Anaitasuna Quabit Guadalajara Bada Huesca Liberbank Cuenca ABANCA Ademar León BM. Logroño La Rioja Puente Genil Secin G.Alcobendas Fraikin BM. Granollers Helvetia Anaitasuna Teucro Bada Huesca Teucro ABANCA Ademar León Fraikin BM. Granollers Bidasoa Irún Puente Genil S-06/10/18 02/03/19 S-17/11/18 S-20/04/19 5ª Jornada 20ª Jornada 10ª Jornada 25ª Jornada Barça Lassa Frigoríficos Morrazo DS Blendio Sinfín Bidasoa Irún Frigoríficos Morrazo BM. Benidorm Quabit Guadalajara BM. Benidorm BM. Benidorm DS Blendio Sinfín BM. Logroño La Rioja Frigoríficos Morrazo DS Blendio Sinfín Quabit Guadalajara Helvetia Anaitasuna Barça Lassa Quabit Guadalajara BM. Logroño La Rioja ABANCA Ademar León Recoletas At.Valladolid BM. Logroño La Rioja Helvetia Anaitasuna Fraikin BM. Granollers Liberbank Cuenca Helvetia Anaitasuna ABANCA Ademar León Teucro Secin G. Alcobenda ABANCA Ademar León Fraikin BM. Granollers Puente Genil Bada Huesca Calendario

S-24/11/18 S-27/04/19 11ª Jornada 26ª Jornada DS Blendio Sinfín Quabit Guadalajara BM. Benidorm BM. Logroño La Rioja Frigoríficos Morrazo Helvetia Anaitasuna Barça Lassa ABANCA Ademar León Recoletas At.Valladolid Fraikin BM. Granollers Liberbank Cuenca Teucro Secin G. Alcobendas Puente Genil Bidasoa Irún Bada Huesca S-01/12/18 S-04/05/19 12ª Jornada 27ª Jornada Quabit Guadalajara Bidasoa Irún BM. Logroño La Rioja DS Blendio Sinfín Helvetia Anaitasuna BM. Benidorm ABANCA Ademar León Frigoríficos Morrazo Fraikin BM. Granollers Barça Lassa Teucro Recoletas At.Valladolid Puente Genil Liberbank Cuenca Bada Huesca Secin G. Alcobendas S-5/12/18 S-11/05/19 13ª Jornada 28ª Jornada Quabit Guadalajara BM. Logroño La Rioja DS Blendio Sinfín Helvetia Anaitasuna BM. Benidorm ABANCA Ademar León Frigoríficos Morrazo Fraikin BM. Granollers Barça Lassa Teucro Recoletas At.Valladolid Puente Genil Liberbank Cuenca Bada Huesca Bidasoa Irún Secin G. Alcobendas S-08/12/18 M-14 ó S-18/05/19 14ª Jornada 29ª Jornada Bidasoa Irún BM. Logroño La Rioja Helvetia Anaitasuna Quabit Guadalajar ABANCA Ademar León DS Blendio Sinfín Fraikin BM. Granollers BM. Benidorm Teucro Frigoríficos Morrazo Puente Genil Barça Lassa Bada Huesca Recoletas At.Valladolid Secin G. Alcobendas Liberbank Cuenca S-12/12/18 S-25/05/19 15ª Jornada 30ª Jornada BM. Logroño La Rioja Helvetia Anaitasuna Quabit Guadalajara ABANCA Ademar León DS Blendio Sinfín Fraikin BM. Granollers BM. Benidorm Teucro Frigoríficos Morrazo Puente Genil Barça Lassa Bada Huesca Recoletas At.Valladolid Secin G. Alcobendas Liberbank Cuenca Bidasoa Irún 10 Datos 1010 Liberbank Cuenca

Temporadas en Asobal: 15 Año de Fundación: 1989 Puesto temporada pasada: 5º Pabellón: El Sargal Capacidad: 1.900 espectadores Twitter: @BMCdadEncantada

Cualquier temporada es imposible vaticinar dónde estará el equipo conquense, pero siempre se ha mostrado como un equipo aguerrido, combativo y ante el que ganar se hace harto complicado. Son las claras señas de identidad de un Liberbank Cuenca que afronta una campaña para recordar, ya que por primera vez jugará en Europa. Sin embargo, alcanzar competición internacional es una muestra del buen hacer del equipo, puesto que ha dejado de ser un equipo lanzadera y en las últimas campañas ha sido capaz de retener a sus mejores jugadores. Los Thiago Alves, Colo Vainstein, David Mendoza, Sergio López, etcétera… llevan años ligados al club y se hace notar a la hora de jugar, como si de un reloj suizo se tratara. Esta campaña los refuerzos han sido Ángel Montoro, Lucas Moscarie- llo y Santiago Baronetto, quienes tratarán de elevar el nivel de un equipo que se conoce a la perfección. Disfrutar en Europa, competir en España, objetivo claro de los pupilos de Lidio Jiménez. Juega con responsabilidad. Solo para mayores de 18 años. Trayectoria 12 De Madrid a Europa, 30 años después

En 1989 llegó la primera oportuni- cántico que entonaron los aficionados dad para la ciudad de Cuenca de vivir en las campañas en las que estuvo al un hecho, entonces, histórico. Tener borde del descenso, especialmente un equipo de balonmano en la máxi- una 14/15 en la que se salvó la catego- ma categoría, una Asobal que contó ría en una agónica última jornada ante con el Madrid-Cuenca dicha campaña Cangas. y que tenía directiva en tierras madri- leñas, mientras que acudían al Sargal Sin embargo, la evolución del a jugar cada 15 días su partido corres- equipo le ha llevado de luchar por sal- pondiente. 30 años después, el club se varse, a mirar las primeras posiciones. ha hecho mayor y se ha convertido en El cántico pasó a ‘Cuenca merece Eu- un fijo en la categoría, cuenta con una ropa’ y finalmente se hizo realidad en directiva, cuerpo técnico y algunos ju- la 17/18. Lo rozó una temporada antes, gadores con origen conquense, y ya no en la que le faltó un gol ante Anaita- se entiende el deporte conquense sin suna, pero sería ante Huesca con una balonmano ni liga Asobal sin Cuenca. excelsa victoria doce meses después, cuando se pudo celebrar un hecho Pero no ha sido ni mucho menos irrepetible, hasta la fecha, en el depor- un camino de rosas. Desde aquella te conquense. primera incursión hasta la actual se han vivido dos descensos. El primero Han sido muchos años de idas y de ellos fue efímero, ya que tras una venidas, de problemas económicos, sola temporada en la élite perdieron la descensos en el campo y también ad- categoría para regresar a Asobal en la ministrativos, pero al final, el balonma- 91/92, ya como Sociedad Conquense. no pone a Cuenca en su lugar. Estamos Sin embargo, el segundo fue más dolo- en Europa. roso. Perdieron la categoría en la 95/96 y vivieron una andadura en el desierto que les llevó incluso a Primera Nacio- nal, con más de una década alejado de los focos de la máxima categoría. Cam- bios de directiva, de nombre, entrena- dores y jugadores, solo permaneció el que seguramente es el mejor activo que puede tener un club, la afición.

Precisamente, si algo no ha cam- biado es el empuje de los conquenses, que muestran especial predilección por su equipo de balonmano. Tras vol- ver a la élite en un histórico ascenso en la 07/08, ‘Cuenca quiere Asobal’ fue su

Plantilla 14 Cuerpo Técnico

ISIDORO GÓMEZ PABLO VELLISCA PRESIDENTE Y MÉDICO PREPARADOR FÍSICO Temporadas en el club: Temporadas en el club: 2 11 de presidente y 22 de médico

JAVIER PALACIOS JAIME HUÉLAMO GERENTE FISIOTERAPEUTA Temporadas en el club: 6 Temporadas en el club: 2 JAIME TORRIJOS DIRECTOR TÉCNICO RAMÓN FERNÁNDEZ Temporadas en el club: 5 FISIOTERAPEUTA

JUAN DE DIOS Temporadas en el club: 10 DELEGADO DEL EQUIPO Temporadas en el club: 22 LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ

JESÚS GONZÁLEZ MÉDICO DELEGADO DE CAMPO Temporadas en el club: 3 Temporadas en el club: 7 PABLO ZABALA ÁLVARO CAÑADA PREPARADOR FÍSICO (READAPTADOR) UTILLERO Temporadas en el club: 2 Temporadas en el club: 13

LIDIO JIMÉNEZ RAFA LÓPEZ ENTRENADOR|5ª temporada en el 2º ENTRENADOR|2ª temporada club como primer entrenador como segundo entrenador

Relacionar al balonmano con Lidio es Tras su segunda retirada llega su se- lo más natural, lleva toda la vida en el gunda etapa como segundo entrena- club y esta será la quinta temporada dor. Será importante para ayudar a como primer entrenador. Ha pasado a Lidio a leer los partidos. Los conoci- la historia por ser el primero en llevar- mientos sobre balonmano son más lo a Europa y hacer un quinto puesto y que importantes para el buen hacer el récord de puntos. del grupo. Plantilla

Jugadores 1515

LEONEL MACIEL KILIAN RAMÍREZ PORTERO|29 años PORTERO|20 años Altura: 191cm. |Peso: 87 Kg. Altura: 190 cm.|Peso: 94 Kg. Temporadas en el club: 2 Temporadas en el club: 3

Un recién llegado que se convirtió en El futuro es más que prometedor para muy poco tiempo en esencial en la por- el portero canario. Viene de asumir tería del Liberbank Cuenca. Le avala un rol secundario en la portería, pero ser uno de los porteros más regulares rindiendo a un gran nivel en muchas de Asobal con un 35% de media de sus actuaciones en estos dos años. de efectividad, su gran rendimiento le Un fijo en las categorías inferiores con ha llevado a la selección de Argentina. España.

ARMANDO ARCE EXTREMO DER. 15 años Peso: 67 kg. Altura: 174 cm. Con tan solo 15 años se ha ganado el privilegio de poder formar parte de la primera plantilla del equipo. Alternará categorías inferiores con el primer equi- DAVID MENDOZA po. Le sobra calidad y descaro. PIVOTE|35 años Altura: 198 cm. |Peso: 108 Kg. ALEJANDRO Temporadas club :13 TARAVILLA PIVOTE Toda una vida en el club y pieza esen- 16 años|Peso: 86 Kg. cial en el centro de la defensa. Es el Altura:198 cm. jugador que marca el ritmo del 6:0 y donde el ser uno de los equipos que Juventud, fuerza, corpulencia y buena menos encaja es gracias a su trabajo colocación marcan las características de en el centro. El capitán del equipo no este jugador llamado a ser uno de los se quiere perder una temporada que conquenses de futuro dentro del pano- será histórica por Europa. rama nacional. Plantilla 16 Jugadores

LUCAS MOSCARIELLO MARTÍN DOLDÁN PIVOTE|26 años PIVOTE|31 años Altura: 190 cm.| Peso: 104 Kg. Altura: 191cm. | Peso: 97 Kg. Temporadas en el club: 1 Temporadas en el club: 3

Viene de dos descensos consecutivos Uno de los pivotes más completos que con el Villa de Aranda, pero su calidad ha llegado a Cuenca en los últimos está más que demostrada. Un seguro años. Buen compañero, comprome- en la defensa, donde puede ocupar la tido en defensa y todo un ´pulpo’ en posición de ‘2’ y de ‘3’, además, tam- ataque, donde se le escapan muy po- bién puede aportar en ataque, pudien- cos balones. Volverá a ser una de las do dar con ello descanso a Doldán. referencias del Liberbank.

SERGIO LÓPEZ HUGO LÓPEZ EXTREMO IZQ.|21 años EXTREMO IZQ.|26 años Altura: 181cm. | Peso: 77 Kg. Altura: 182 cm. | Peso: 83 Kg. Temporadas club: 6 Temporadas club: 8

Una de las promesas de la cantera del Es el complemento perfecto de Sergio Liberbank Cuenca lleva años siendo López. Aprovecha sus minutos para una realidad. Tras su operación, se es- dar goles y puntos al equipo. Veroz pera que los problemas en su hombro en defensa y rápido e inteligente en la izquierdo desaparezcan para volver a zona de ataque, donde se hace impor- demostrar su mejor versión. Velocidad y tante en cada partido. Otro canterano efectividad son sus señas de identidad. conquense en la élite del balonmano.

Plantilla 18 Jugadores

THIAGO ALVES LEONARDO DUTRA LATERAL IZQUIERDO|24 años LATERAL IZQUIERDO|22 años Altura: 192 cm. | Peso: 107 Kg. Altura: 184 cm. | Peso: 96 Kg. Temporadas en el club: 4 Temporadas en el club: 2

es quizás el jugador más completo del Su nombre está ligado a fuerza y a equipo y uno de los que más de toda la gol. Una de las sensaciones de la últi- Liga Asobal. Llegó como un especialis- ma temporada en la Liga, terminando ta en defensa, pero fue capaz desde el como uno de los máximos goleadores. primer año de coger peso en el ataque, Desatascador de momentos difíciles donde no le quema la ‘redonda’ en los desde su flanco izquierdo con su salto momentos importantes del choque. y su potencia en el brazo.

ADRIÁN NOLASCO XAVI CASTRO LATERAL IZQUIERDO|25 años CENTRAL|22 años Altura: 193 cm. | Peso: 93 Kg. Altura: 185 cm. | 99 Kg. Temporadas en el club: 3 Temporadas en el club: 2

Jugador polivalente que cualquier equi- Su calidad está más que atesorada po quiere tener en sus filas. Puede de- pese a su juventud. La lesión de rodilla fender en todas las posiciones y en ata- que se produjo en Benidorm dejó he- que puede actuar de lateral, central y lada a la afición de Cuenca, que podrá hasta de extremo, donde se desempe- volver a disfrutar de él cuando esté ñó al final de la pasada temporada. En- totalmente recuperado, se espera que cima tiene buen salto y fuerte disparo. sea a finales de este 2018. Plantilla Jugadores 19

ÓSCAR RÍO ÁNGEL MONTORO CENTRAL|38 años LATERAL DERECHO|29 años Altura: 185 cm. | Peso: 83 Kg. Altura: 213 cm. | Peso: 105 Kg. Temporadas en el club: 2 Temporadas club: 1

Su veteranía es lo que necesita el equi- La última incorporación se trata de un po en los momentos más difíciles de jugador más que conocido en el balon- los partidos. Llegó a mitad de tempo- mano internacional. Llegó tras confir- rada tras la lesión de Castro y se hizo marse la lesión de Eskericic y es de los importante gracias a su calma y a su que ilusiona a la afición conquense, efectividad en el pase y en los siete y mucho. Cuenca tendrá un hispano metros. campeón del Mundo.

PABLO VAINSTEIN SANTIAGO BARONETTO LATERAL/EXTREMO DER. |29 años EXTREMO DERECHO|25 años Altura:186 cm. | Peso: 89 Kg. A l t u r a : 1 8 8 c m . | P e s o : 8 5 K g . Temporadas en el club: 4 Temporadas en el club: 1

Es ya un emblema en el Liberbank Viene a suplir la baja de Vuk Perovic y Cuenca. Su garra ha hecho vibrar a la sus informes son más que positivos. afición y no deja un segundo de relaja- Correcto en defensa y efectivo en ata- ción a sus compañeros. En defensa da que. Seguro que no tendrá problemas la fuerza que se necesita y en ataque de adaptación, ya que con él son cinco puede actuar tanto de lateral como de argentinos los que tendrá el equipo extremo. conquense esta campaña. 20 Rivales 20 Barça Lassa

Temporadas en Asobal: 28 Año de Fundación: 1943 Puesto temporada pasada: 1º Pabellón: Palau Blaugrana Capacidad: 7.585 espectadores Twitter: @FCBhandbol

Es el máximo o único candidato a volver a ganar la Liga Asobal, aún antes de co- menzar la temporada. Ganó este pasado año su octava liga consecutiva, aunque sí es cierto que se le vieron las vergüenzas después de empatar en Guadalajara y tras perder en el Palau contra el Granollers, acabando con una racha de 145 encuentros sin caer. También sufrieron en El Sargal, donde lograron vencer y con ello sentenciar la competición doméstica. Otra cosa es Europa, donde llevan dos temporadas cayendo demasiado pronto. Se han reforzado bien para seguir con su supremacía en Liga con jugadores de la calidad de Ludovic Fàbregas, Thiagus Petrus o el portero Kevin Möller, se han desecho de una leyenda como Viran Morros y mantiene a jugadores que ya van pidiendo un relevo como Raúl Entrerríos o Víctor Tomás.

Entrenador La Estrella XAVI PASCUAL GONZALO PÉREZ DE VARGAS

Lleva desde la temporada 2009 al El buen hacer del equipo blaugrana mando del banquillo del Barça, cuan- depende y mucho de las paradas del do sustituyó a , este internacional español, que se ha hecho año, además, ha renovado por cuatro dueño de la portería del Barça desde temporadas más. Desde 2016 tam- la temporada 2013/14, después de vol- bién es seleccionador de Rumanía. ver de las cesiones en el Granollers y Ya ha entrado en la historia del Barça en el Toulouse. El toledano será la re- de balonmano con numerosos títulos ferencia para que siga funcionando la que buscará aumentar en esta cam- defensa del Barça. Uno de los mejores paña. porteros españoles y de Asobal.

22 Rivales 22 Ademar León

Temporadas en Asobal: 24 Año de Fundación: 1956 Puesto temporada pasada: 2º Pabellón: Palacio de los Depor- tes de León Capacidad: 5.188 espectadores Twitter: @ADEMARLEON

Por plantilla, por presupuesto y por historia está prácticamente obligado a ser segundo e intentar poner las cosas lo más complicadas que se pueda al Barça. Volverá a competir en la Champions League y tendrá que saber combinarla con su presencia en Liga Asobal, ya que en la pasada temporada sufrió una mala racha cuando estaba en ambas competiciones. Al final fue de menos a más y después de una primera vuelta irregular, en la segun- da demostró su superioridad para terminar en la segunda posición un año más. Buena portería, lanzamiento exterior, rapidez en los extremos y una gran defensa son sus señas de identidad en estas últimas temporadas. Se ha reforzado con la vuelta de Carrillo y fichajes como los de Slavic. Aunque tendrá que saber a acostumbrarse a estar sin Costoya, Cupara o Piñeiro, tres jugadores claves en la plantilla.

Entrenador La Estrella RAFAEL GUIJOSA SEBAS SIMONET

Es historia dentro del balonmano es- Es uno de los centrales más destaca- pañol, nombrado ‘Mejor jugador del dos en la Liga Asobal, es un especia- Mundo’ en 1999 fue uno de los mejo- lista en el dominio de los tiempos de res extremos izquierdos que ha pasa- los encuentros. A sus 32 años, el inter- do por la selección española. Su pri- nacional argentino cumplirá su tercera mer paso por los banquillos fue en el temporada seguida en León, donde 2003, donde llegó a Alcobendas hasta ha logrado enamorar a la parroquia 2008 y, tras unos años sabáticos volvió local con su buen juego. El mayor de a los banquillos en 2015 para llevar al una gran saga de centrales, ya que es León a los puestos de arriba. hermano de Diego y de Pablo Simonet. Rivales Fraikin Granollers 2323

Temporadas en Asobal: 28 Año de Fundación: 1944 Puesto temporada pasada: 3º Pabellón: Palacio de Deportes de Granollers Capacidad: 6.500 espectadores Twitter: @BMGranollers

Junto al Barça es el equipo con más temporadas en la Liga Asobal con 28. Un equipo de cantera, siendo uno de los que mejor la cuidan en España, que ha sabido reforzarse con jugadores como Oswaldo Maestro o César Almeida. Su juego sigue siendo el de una férrea defensa dominada por Marc García y la rapidez en los extremos como Gassama o Edgar Pérez, aprovechando a la perfección las contras. Además, la vuelta de Antonio García a la que fue su casa, ilusiona y mucho a la afición del Granollers, ya que sustituye la dolorosa baja de Bernatonis y con él, y Oswaldo, junto a Tarrafeta o Álex Márquez, los vallesanos tienen una primera línea de ensueño. También han sido capaces de retener al pivote internacional Adrià Figueras, por lo que es un candidato firme a terminar entre los tres primeros de la liga.

Entrenador La Estrella ANTONIO RAMA ADRIÀ FIGUERAS

Ha demostrado su valía tras su pri- Es uno de los pivotes más completos mera temporada como primer entre- del mundo, más que importante para nador. Asumió el cargo dejado por su equipo y para la selección española, Carlos Viver, después de que éste se ya que en el campeonato de Europa convirtiera en seleccionador español recién ganado por los de Ribera tuvo femenino. Ha sabido seguir la línea de mucho que ver el catalán. Ha decidi- Viver y mantener a los catalanes en los do renovar por los vallesanos cuando puestos altos. Hombre de la casa que parecía que marcharía de Granollers, desde 1994 está unido al Granollers, al contar con varias ofertas de equipos pasando de jugador a entrenador. importantes de Europa. 24 Rivales 24 Logroño La Rioja

Temporadas en Asobal: 12 Año de Fundación: 2003 Puesto temporada pasada: 4º Pabellón: Palacio de los Deportes de Logroño Capacidad: 3.851 espectadores Twitter: @clogronolarioja

Un equipo con pocos años de historia, pero que ha sabido crecer a pasos agigantados para estar varios años seguidos jugando competición europea y convertirse en uno de los equipos deportivos más importantes de La Rioja. Viene de una temporada complicada en la que perdió el patrocinio de Natur- house y con ello una gran cantidad de dinero y con un comienzo que le hizo estar incluso en descenso. Al final supieron reaccionar a tiempo para hacer una gran segunda vuelta. Esta campaña tienen varios cambios, desde la sali- da de ‘Jota’ que se marcha de segundo al PSG, hasta la retirada de Garabaya o las salidas de Juan Castro, Fabio Chiuffa o Ángel Fernández. Sus refuerzos han llegado a costa del Anaitasuna con el portero Sergey y el central Balen- ciaga o las incorporaciones de los cubanos Claudio Ramos, Frank Cordie y Dariel García.

Entrenador La Estrella MIGUEL ÁNGEL VELASCO JUAN DEL ARCO

Tras la conocida salida de Jesús Javier El lateral izquierdo volvió a la Liga Aso- González, el club decidió que dirigiera bal la pasada temporada tras su paso al equipo un hombre de la casa como por la liga de Qatar y la de Francia. es Velasco, que ha estado de segundo Tiene un lanzamiento exterior sobre- de ‘Jota’ estos últimos años. El Logro- saliente, además de muy buen juego ño sabe que a Granollers o al propio de piernas y pases a pivotes y extremo. Liberbank Cuenca le ha venido bien También defiende con intensidad. Es quedarse con su segundo en estos uno de los pocos que se queda respec- años, por lo que repite la fórmula del to a la temporada anterior y será de los éxito. que marquen el camino.

26 Rivales 26 Helvetia Anaitasuna

Temporadas en Asobal: 7 Año de Fundación: 1956 Puesto temporada pasada: 6º Pabellón: Pabellón Anaitasuna Capacidad: 3.000 espectadores Twitter: @AnaitasunaBM

Otro equipo histórico, aunque con tan solo siete años en la máxima categoría del balonmano español, este año hará su octava temporada en Asobal con un equipo que ha sufrido bajas como las de Oswaldo Maestro, Erik Balenciaga, Fili- pe Mota o la de sus dos porteros Sergey Hernández y Henrik Nordlander, en su lugar llegan incógnitas como Pere Vaquer o Edu Salazar, además de veteranos como Meoki o Pujol. Su mejor refuerzo quizás ha sido el central Borja Méndez, que llega desde el Teucro. También hay cambio en el banquillo, donde no segui- rán contando con Juanto Apezetxea y vuelve uno de los hijos prodigos como es Iñaki Aniz, quien buscará volver a meter al equipo en Europa, ya que este año se ha quedado fuera. Equipo que por las circunstancias se cruza con el Liberbank Cuenca en momentos importantes, como en la busca de la final de la Copa del Rey o por Europa en la campaña anterior. Aunque Cuenca supo redimirse de ello dejándolos fuera de Europa al final de esta temporada.

Entrenador La Estrella IÑAKI ANIZ GABRIEL CERETTA

Llega para dirigir a un nuevo Helvetia Pese a su juventud, su brazo izquierdo Anaitasuna. Tras su paso por la selec- y su potente salto son una amenaza ción femenina chilena, ha decidido para las defensas de la Liga Asobal. El volver a la que fue su casa y a la Liga brasileño, canterano del Barça, está lla- Asobal. Entrenador metódico, que mado a ser uno de los jugadores más busca controlar todos los detalles del importantes de su equipo y tendrá que juego y diferentes alternancias tan- marcar la diferencia este año más que to en la defensa como en el ataque, nunca, así se lo han demostrado desde sabiendo responder a diferentes cir- el mismo club con su continuidad una cunstancias del juego. temporada más en Pamplona. Rivales Bada Huesca 2727

Temporadas en Asobal: 7 Año de Fundación: 1995 Puesto temporada pasada: 7º Pabellón: Palacio de los Deportes de Huesca Capacidad: 5.500 espectadores Twitter: @BmHuesca

Tendrá que aprender a sobreponerse a la baja importante de Henrique Teixeira, su jugador más importante en estas últimas temporadas, ya que defendía en el centro y era el máximo peligro en el ataque desde el lateral izquierdo. Se abre una nueva etapa, donde mantienen el bloque y el estilo de José Francisco No- lasco, por lo que seguirán jugando con una defensa muy ordenada en 6:0, estilo muy parecido al Liberbank Cuenca, y un ataque en el que juegan de memoria con juego exterior y rápido y sin precipitarse en los pases ni lanzamientos. Para Cuenca un equipo especial, ya que fue el rival del último partido de la temporada 2017/18, al que acabó ganando y con ello accediendo a Europa. Los oscenses seguro que volverán a luchar por puestos europeos en esta nueva campaña. Es uno de los equipos más seguros de Asobal y de los que menos ‘ruido’ hacen. En el Palacio de los Deportes de Huesca son muy fiables y fuera buscan partidos largos con pocos goles, fórmula de éxito para los aragoneses una temporada

Entrenador La Estrella JOSÉ FCO. NOLASCO GERARD CARMONA

El ilicitano es ya un fijo en el banquillo El extremo derecho da lecciones de ve- del Huesca, ya ha creado su estilo pro- locidad y efectividad desde el extremo pio en el equipo oscense y ha renovado derecho en cada partido de su equipo. un año más para continuar su proyecto Una vez olvidada la grave lesión que con una plantilla hecha por y para él. sufrió, el canterano del Barça se ha Será su novena temporada consecutiva convertido en uno de los mejores ex- en el Bada Huesca, llegó en 2010 para tremos de la Liga Asobal, llamando con sustituir a Txema Senosiain y desde fuerza a las puertas de la selección es- entonces el matrimonio entre club y pañola. Junto a Álex Marcelo, serán los entrenador ha sido fluido y fiel. que tiren del carro del Bada Huesca. 28 Rivales 28 Quabit Guadalajara

Temporadas en Asobal: 12 Año de Fundación: 2007 Puesto temporada pasada: 8º Pabellón: David Santamaría Capacidad: 1.500 personas Twitter: @bmguadalajara

Temporada histórica para los alcarreños, donde acabaron la primera vuelta en la segunda plaza, jugaron Copa Asobal y la fina a ocho de la Copa del Rey en Madrid. Aunque se fueron desinflando poco a poco haciendo una segunda vuelta muy irregular para terminar en la octava plaza, al menos se ahorran el tener que jugar una eliminatoria de la Copa del Rey en esta próxima temporada. Se han reforzado con jugadores como Pablo Paredes y mantienen al máximo goleador de la Liga Asobal, Chema Márquez, a uno de los mejores porteros, José Javier Hombrados, al central Víctor Vigo o al extremo derecho conquense Nacho Moya. Será complicado el poder man- tener el nivel de la pasada campaña, pero los castellano-manchegos seguro que buscan volver a ser una de las sorpresas y hacerse fuertes en el David Santamaría, donde llegaron a empatar ante el Barça Lassa.

Entrenador La Estrella CÉSAR MONTES CHEMA MÁRQUEZ

El cordobés cumplirá su sexta tempo- Dos años seguidos siendo máximo rada en Guadalajara, donde ya se ha anotador de la Liga Asobal, en esta últi- hecho con el cariño de la afición. Entre- ma campaña con un total de 196 goles nador que le gusta dialogar y sacar lo en las 30 jornadas. Potencia, disparo y mejor de sus jugadores. Suele probar un futuro más que prometedor. Qui- diferentes defensas, según la marcha zás esa juventud le hace precipitarse del partido y el rival, mientras en ataque en muchas ocasiones, aunque le da realiza un juego muy vistoso. Todas las muchos puntos a los morados. Junto temporadas está entre los entrenado- a Hombrados son los más importantes res mejor valorados de la Liga Asobal. del equipo.

30 Rivales

30 Recoletas Atlético Valladolid

Temporadas en Asobal: 2 Año de Fundación: 2014 Puesto temporada pasada: 9º Capacidad: 3.500 espectadores Twitter: @atlvalladolid Pabellón: Huerta del Rey

El nuevo Atlético Valladolid cumplirá esta campaña su tercera seguida en Asobal tras su nuevo nacimiento, un histórico que cambió de denominación para evitar las deudas contraídas y comenzar desde cero. Ya ha pasado el huracán formado por Nacho González, entrenador que hizo ascender al equipo y que le mantuvo en Asobal, pero que en invierno de este 2018 hizo unas declaraciones hirientes para la directiva del club, donde les criticó por algunas decisiones tomadas, y presentó su dimisión. Llegó entonces David Pisonero, que poco a poco hizo cre- cer al equipo e incluso lo metió en la final a ocho de la Copa del Rey en Madrid. Mantienen el bloque de la pasada temporada y esperan poder seguir yendo para arriba. No lograron el objetivo de terminar entre los ocho primeros y se mostraron muy irregulares fuera de casa, algo que deben mejorar si quieren estar en esta campaña entre los mejores de España. En casa se mostraron muy fuertes e incluso estuvieron cerca de sorprender al Barça, aunque los blaugra- nas se llevaron los dos puntos con un golpe franco con el tiempo cumplido.

Entrenador La Estrella DAVID PISONERO RUBÉN RÍO

Fue uno de los mejores pivotes del Ha dejado de ser una promesa para mundo en el pasado siglo, aunque convertirse en una realidad, este jo- estuvo obligado a retirarse por una le- ven lateral derecho tiene un brazo iz- sión. Sin experiencias en banquillos de quierdo para envidiar, que despliega primer nivel, sí ha estado dirigiendo a en cada partido con sus buenos lan- equipos base y llegó a Valladolid con la zamientos. Este coruñés, ampeón del confianza de su buen hacer como ju- Mundo Junior junto a Xavi Castro, es gador y por los extensos conocimien- uno de los mejores de la Liga Asobal en tos de balonmano que posee buscará su posición y será el encargado de de- que sea el año de su consagración. jar lo más alto posible a los pucelanos. Rivales Bidasoa Irún 3131

Temporadas en Asobal: 20 Año de Fundación: 1962 Puesto temporada pasada: 10º Pabellón: Polideportivo Municipal Artaleku Capacidad: 2.200 espectadores Twitter: @CDBidasoaIrun

Un histórico que ha vuelto a la Liga Asobal, parece que para quedarse mucho tiempo, es uno de los clubes más laureados del balonmano español. Fundado en 1962 enamoró con su juego y con sus títulos. Tras esa época dorada vinie- ron sus años más complicados y su tiempo por categorías inferiores, tuvo tras ello un ascenso fugaz, solo un año en Asobal hace unas temporadas, pero tras su último ascenso parece que su proyecto es firme y que quiere pelear por las posiciones altas de la clasificación. Este año ha realizado muchos cambios en su plantilla, con retiradas como las de Mikel Redondo, Zubiria o Nonó y la sali- da de Borja Lancina camino de Granollers, pero han sido capaces de retener a Rodrigo Salinas, Kauldi Odriozola o al ex del Liberbank Leo Renaud. Además, se han reforzado con la llegada de Esteban Salinas, hermano de Rodrigo y la del ex del Cuenca Sergio de la Salud, entre otros. A los mandos del proyecto seguirá Jacobo Cuétara y buscarán poder terminar entre los ocho primeros como primer objetivo de la temporada.

Entrenador La Estrella JACOBO CUÉTARA KAULDI ODRIOZOLA

Cumplirá su tercera temporada conse- Tan solo 21 años pero un futuro más cutiva a los mandos del Bidasoa Irún. que prometedor, extremo derecho con Llegó procedente del Villa de Aranda y gran definición y mucha rapidez. En tras su no fichaje con el Puente Genil, la temporada 2016/17 fue nombrado con el que tenía apalabrado su llega- mejor debutante en Asobal, ha sido da. Estudioso y metódico, este Licen- campeón de Europa y del Mundo con ciado en Ciencias de la Actividad Física la selección Junior en las temporadas y del Deporte (Universidad de León), en 2016 y 2017, respectivamente. Ade- que llegó a ser Premio fin de carrera al más, ya ha debutado con la absoluta, lo mejor expediente académico. hizo en junio de 2017. 32 Rivales 32 BM Benidorm

Temporadas en Asobal: 4 Año de Fundación: 1994 Puesto temporada pasada: 11 Pabellón: Palau D’Esports L’Illa de Benidorm Capacidad: 3.000 espectadores Twitter: @bmbenidorm

Consolidar el proyecto es el objetivo del equipo alicantino, que hizo su mejor temporada en su primer año de Asobal con la inercia del ascenso de catego- ría, ya que estuvo cerca de entrar en Europa. En la temporada 2016/17 rozó el descender a División de Honor yFernando Latorre se vio obligado a marcharse. Llegó entonces Zupo Equisoain, que finalmente pudo hacer que el equipo man- tuviera la categoría. El año pasado cambió el equipo en busca de la transición y en esta actual espera poder luchar por mayores objetivos. Se ha reforzado con la llegada de jugadores importantes como la del ex del Liberbank, Leo Vial o los ex del Granollers Álvaro Cabanas y Gonzalo Porras. Poseen una gran plantilla para hacer grandes cosas, veremos si este sí es el año, volverán a mantener el intenso 6:0 en defensa y los ataques con muchas combinaciones en la zona de ataque, donde será esencial Pablo Simonet en la dirección del equipo.

Entrenador La Estrella ZUPO EQUISOAIN PABLO SIMONET

Llegó a Benidorm para salvarle en la El argentino se ha hecho el dueño y navidad de la temporada 2016/17. señor de la dirección del Benidorm. El Llegaba tras su salidad del Sporting ex del Liberbank Cuenca firmó por los de Lisboa y su paso por Qatar. Tenía alicantinos en la temporada 2016/17 una situación más que complicada, ya buscará que sea el año de su consagra- que muchos daban por descendido ción. tras su paso por Francia y tras un a los alicantinos, a los que fue capaz comienzo irregular, se ha convertido de salvar y con ello se ganó la renova- en el jugador más importante del equi- ción. El entrenador con más partidos po, ya que Zupo, ya habían coincidido en Asobal y campeón de Europa con en Cuenca, ha sido capaz de sacar lo el San Antonio. mejor de él.

34 Rivales

34 Ángel Ximénez-Avia Puente Genil

Temporadas en Asobal: 5 Año de Fundación: 1984 Puesto temporada pasada: 12º Pabellón: Alcalde Miguel Salas Capacidad: 600 espectadores Twitter: @AngelXimenezBM

Los cordobeses no terminan de asentarse en Asobal, pese a competir con gran- des jugadores, todos los años flirtean con la zona de abajo y les cuesta mantener la categoría, tanto es así que en las últimas temporadas han decidido cambiar de entrenador a mitad de campaña. El último en llegar ha sido Julián Ruiz y lo ha hecho para quedarse. Con su llegada el equipo cambió e hizo de su pabellón un fortín, además, fueron capaces de eliminar al Granollers en la primera elimina- toria de la Copa del Rey, algo que ilusionó y mucho a la afición de Puente Genil. Ahora afrontan una nueva campaña con marchas importantes como las de Jorge Oliva, Nacho Moya o Curro Muñoz, los tres han firmado por el Gaes Málaga tras anunciarles el club cordobés que no contaba con ellos. En su lugar han llegado jugadores de calidad, quien más destacada es Juan Castro, el central ex de BM Logroño será una de las sensaciones del equipo en esta nueva era, donde bus- carán el poder ser más regulares durante la campaña.

Entrenador La Estrella JULIÁN RUIZ JUAN CASTRO

Toda una vida dedicada al balonmano, Es uno de los recién llegados al equipo primero como jugador donde llegó a pero ya tiene la vitola de jugador fran- debutar con la selección española, y quicia. Un central que deberá marcar después su ditalada experiencia en los la diferencia, que sabe jugar para el banquillos, donde fue el primer entre- equipo, con gol y con una calidad que nador español en dirigir a un equipo le atesoran sus años en Ademar León, en la Bundesliga, además de pasar por Torrevieja, Anaitasuna o Logroño Emiratos Árabes, el Al-Jazira de Abu entre otros, además de su paso por Dhabi y en Catar junto a Valero Rivero Francia. Pese a sus tan solo 27 años es con la selección y la Federación Catarí. todo un veterano del balonmano. Rivales Frigoríficos Morrazo 3535

Temporadas en Asobal: 17 Año de Fundación: 1961 Puesto temporada pasada: 13º Pabellón: O Gatañal Capacidad: 2.500 espectadores Twitter: @balonmancangas

Su paso por Europa le vino más mal que bien para la liga, desde entonces ha sido un candidato para el descenso, salvándose casi sobre la hora y gracias a unas segundas vueltas donde O Gatañal se ha hecho más que esencial para poder sumar puntos. En la pasada campaña la llegada de Magí Sierra en el banquillo y la veteranía de Diego Moyano bajo palos hizo que los gallegos puedan disfrutar un año más de la máxima categoría del balonmano español. Este año han per- dido al propio Moyano y a un jugador de la importancia de Potic. Sus fichajes tampoco han sido de renombre, salvo el del veterano Xavi Díaz para ocupar la portería, por lo que tendrán que volver a encomendarse a su pabellón y a su público para poder lograr la permanencia. Seguirán confiando en su cantera para su proyecto donde Cangas Do Morrazo vive el balonmano de forma muy especial. Galicia seguirá teniendo dos equipos en la élite del balonmano español y tanto Teucro como los de Cangas buscarán el ser el mejor de su región, por lo que se esperan derbis apasionantes.

Entrenador La Estrella MAGÍ SIERRA DAVID CHAPELA

Tras la salida del histórico Víctor Gar- Le sobra calidad y le falta regularidad, cía ‘Pillo’, el presidente Camiñas le es uno de los mejores jugadores que dio el bastón de mando a Magí, que ha dado Galicia en los últimos años, fue capaz de salvar al equipo cuando pero no es capaz de mantener el nivel nadie daba nada por ellos. Ya tenía en toda la temporada. Penetra con mu- experiencia de su paso por el Villa de cha facilidad y tiene un gran disparo, Aranda, de allí se marchó al balon- aunque en ocasiones se ‘borra’ de los mano húngaro donde dirigió a varios partidos importantes. En estos años no equipos antes de volver a España por le han faltado equipos para salir de Ga- el nacimiento de su hijo. licia, pero ha decidido quedarse. 36 Rivales 36 Condes de Albarei Teucro

Temporadas en Asobal: 17 Año de Fundación: 1945 Puesto temporada pasada: 14º Pabellón: Palacio Municipal de Deportes de Pontevedra Capacidad: 3.500 espectadores Twitter: @sdteucro

Han logrado mantenerse en Asobal tras el ascenso del año anterior, donde fue- ron muy superiores en la División de Honor acabando en el primer puesto con ascenso directo. Esa inercia la supieron aprovechar a principios de temporada, donde lograron un buen colchón de puntos que les hizo poder estar más tran- quilos en la segunda vuelta. Tras acabar la temporada muchos han cogido la maleta de viaje y se han marchado del equipo de Pontevedra, que ha tenido que volver a hacer una nueva plantilla, ya que han sufrido las bajas de su entrenador Quique Domínguez, que se ha marchado a Arabia Saudí y la de jugadores de la importancia de Yoan Balázquez, máximo goleador del equipo que vuelve al Oporto tras la cesión, o la del central Borja Méndez, que se ha ido al Anaitasuna. Han llegado al equipo, Luis Montes, que será quien dirija al equipo desde el ban- quillo y, jugadores de categorías inferiores, pero con calidad para poder estar en Asobal. Su principial objetivo seguirá siendo el poder mantener la categoría.

Entrenador La Estrella LUIS MONTES DANI HERNÁNDEZ

Toda una incógnita. Es la primera vez Uno de los veteranos de la Liga Asobal, que dirigirá a un equipo en Asobal, este central, que también puede jugar aunque llega con la confianza de ser de lateral, cuenta ya con 38 años, pero alguien de la casa, que estaba entre- con la misma ilusión del primer día. No nando al equipo filial y que estaba de le falta calidad, desequilibrio ni expe- ayudante de Quique Domínguez. El riencia, además de ser uno de los pe- club se ha decantado por él tras la sa- sos pesados del vestuario. Fue capaz lida de Quique, esperando que estos de anotar 118 goles en 29 partidos años junto a él le hayan servido para disputados en esta temporada pasada adquirir los conocimientos necesarios. y espera que la cuerda le siga durando.

38 Rivales 38 Secin Group BM Alcobendas

Temporadas en Asobal: 6 Año de Fundación: 1981 Puesto temporada pasada: 1º en División de Honor Pabellón: Pabellón de los Sueños Capacidad: 1.000 espectadores Twitter: @bmalcobendas

Vuelven a Asobal tras varios años en la División de Honor, donde han buscado poder volver a la máxima categoría del balonmano español y poder sanear eco- nómicamente el club, que pasó por muchas dificultades a partir de 2007. No se han vuelto locos en cuanto a incorporaciones, manteniendo el bloque de estos años anteriores e incorporando varios canteranos a sus filas. Un histórico que vuelve a Asobal y el Liberbank Cuenca que jugará de nuevo en el Pabellón de los Sueños, que tan buen recuerdo tienen de años anteriores, en los que han podido desplazar a un gran número de seguidores por la cercanía con Madrid y por lo bonito de esos duelos. Sin duda serán dos choques en liga para los nos- tálgicos conquenses. A los madrileños les costará mantener la categoría con la superioridad de la Liga Asobal estos años, pero buscarán seguir la buena línea de la pasada temporada para con esa confianza sorprender a los equipos en su pabellón, donde suele acudir mucha afición para animar a los suyos. Madrid vuelve a tener un representante en la máxima categoría del balonmano español.

Entrenador La Estrella ÁNGEL CASTAÑO MANU CATALINA

Tras la salida voluntaria de Alejandro Un jugador muy versátil que puede Mozas, por voluntad propia y después jugar tanto de lateral como de extre- de dos años al frente del equipo, el Al- mo derecho. Tras su paso por Hungría cobendas anunció la llegada de Casta- volvió a su equipo de toda la vida para ño, que fue un jugador muy importan- lograr con ellos el gran hito del ascen- te del club, donde militó muchos años so. Es sin duda el mejor jugador del como extremo. Un hombre de equipo equipo y fue el máximo goleador del que se pone al frente de este nuevo equipo en la pasada campaña. Ahora proyecto en Asobal, siendo su primera en Asobal buscará demostrar su valía experiencia en la máxima categoría. y consagración. Rivales DS Blendio BM Sinfín 3939

Temporadas en Asobal: 2 Año de Fundación: 2004 Puesto temporada pasada: 5º en División de Honor Pabellón: La Albericia Capacidad: 4.000 espectadores Twitter: @bmSinfin

Pese a ser quinto de División de Honor y entrar con sudores y lágrimas en fase de ascenso, el equipo de Santander logró el sueño de volver a Asobal tras de- rrotar en la final a Nava de la Asunción, que era el equipo organizador de esa fase de ascenso. Vuelve de esta manera tras solo un año en la segunda división del balonmano español, en su anterior ocasión estuvo dos años, los únicos dos de su historia tras su fundación en 2004 por Servando Revuelta, que sigue pre- sidiendo al equipo cantabro. Se ha reforzado de una manera excelente con ju- gadores como Ander Torriko y de Jorge Silva, que tras flitear con varios equipos de Asobal ha firmado finalmente por el equipo de Reñones. Además, han sido capaces de retener a jugadores significativos como sus porteros, Nacho Valles o Cristian Postigo, que han sido más que importantes en este pasado año en División de Honor. Buscarán también mantener la categoría, aunque esperan no sufrir y poder salvarse con cierta solvencia.

Entrenador La Estrella RODRIGO REÑONES SAMUEL IBÁÑEZ

Ya está dentro de la historia del Sinfín, El ex del Liberbank Cuenca fue el me- ha sido el entrenador que ha conse- jor de la fase de ascenso y gracias a él guido los dos ascensos de su equipo. su equipo está en Asobal. Además, fue Hizo historia como jugador y ahora es- capaz de cuajar una gran temporada y pera poder seguir haciéndolo desde el vuelve a la categoría que merece tras banquillo. Servando le ha dado conti- su paso por Nava y por el propio Sinfín nuidad a su proyecto con Reñones y le en División de Honor. Su garra y su tra- ha devuelto la confianza con un nuevo bajo constante le hacen ser un seguro logro, que su equipo mantenga la ca- en la portería cantabra, seguro que le tegoría será su objetivo. sigue haciendo disfrutar a los suyos. 40 11 ex jugadores y un ex entrenador del Liberbank Cuenca, este año en Asobal

En esta temporada varios ex juga- tercera y Jorge Luis Paván la segunda, dores del Liberbank Cuenca vuelven a se suma el mencionado Leo Vial, recién la Liga Asobal, como el caso de Sergio llegado. En la campaña pasada había de la Salud, que tras su larga etapa en también cuatro con Guillermo Corzo, Francia estará esta campaña en el Bi- que jugará en el Puerto Sagunto esta dasoa Irún, junto a él, pero en Santan- campaña. der vuelve el portero Samuel Ibáñez, Dos representante para Puente que después de dos años en la División Genil con el portero Álvaro de Hita, de Plata en el Nava y Santander, res- que hará su quinta temporada con los pectivamente, esta campaña jugará de pontenses y David Jiménez que cum- nuevo en la máxima categoría del ba- plirá la segunda después de pasar por lonmano español tras lograr el ascenso Benidorm tras marcharse de Cuenca. con su equipo, siendo en el propio as- No estará ya Jorge Oliva, que se mar- censo un hombre clave y cierra el ciclo cha a Málaga tras su no renovación en Leo Vial en el Benidorm, que vuelve el equipo cordobés. después de un año en la segunda divi- Bidasoa Irún también contará con sión francesa. dos jugadores, Leo Renaud que cum- plirá su segundo año consecutivo en EL BM BENIDORM, CON CUATRO EX esta segunda etapa con los irundarras JUGADORES y que acompañará como ex jugador El Benidorm será el equipo que conquense a Sergio de la Salud. más ex jugadores poseerá con el pi- También habrá representación vote Rubén Marchán, que cumplirá en Guadalajara con Nacho Moya, que su cuarta temporada en tierras ali- también cumplirá su cuarta campaña cantinas; Pablo Simonet, que hará su después de salir de Cuenca. Aunque los alcarreños pierden dos represen- tantes tras la retirada de Sergio Valles y la marcha de Agustín Vidal a Málaga. A las órdenes de Rafa Guijosa estará Juanjo Fernández un año más, el ciuda- drrealeño cumplirá su cuarta campaña en León. En total son 11 ex jugadores del Li- berbank los que, por el momento, jue- guen en Asobal, a los que se une como entrenador Zupo Equisoain en Beni- dorm, el técnico navarro ha estado en dos épocas en Cuenca, la última duró hasta 2014, cuando se marchó a Qatar con la selección nacional juvenil, de ahí llegó al Sporting de Lisboa y volvió a Asobal para dirigir a los alicantinos.

42 Llegar a Europa era una cuenta pendiente

Una cuenta pendiente de un año club. Un Sargal hasta la bandera, una atrás, porque quedarse con la miel en Furia Conquense que los recibió can- los labios ante el Helvetia Anaitasuna tando, con bengalas de humo y con un había hecho que el poder lograrlo en tifo que marcaba el camino a Europa. esta temporada fuera casi una obse- Ese camino lo vivirán el año que viene sión. Era ya un premio el haberse que- en la Copa EHF. dado tan cerca en 2017, o un castigo si Jugar en Europa es algo más, es se analizaba que se quedó a un paso poder vivir, al menos, un partido ante de entrar en Copa Asobal en diciem- un equipo que no sea español en bre, de poder jugar la final a ocho de la Cuenca y poder competir de tú a tú Copa del Rey y de tantas cosas que se con él, poder llevar el escudo de la EHF quedaron cerca de conseguirse. Qui- en la camiseta y poder viajar fuera de zás por ello la explosión de júbilo que España para apoyar a un equipo que hubo entre los aficionados y la plantilla ha ido creciendo a pasos agigantados. después del partido, fue como quitarse Ahora solo queda que pueda mante- un peso de encima y poder lograr un ner el nivel, porque superarlo será casi sueño que parecía inalcanzable. imposible. ¡Qué bien suena el ‘We are Lo habían logrado, terminaban the champions’! quintos en liga y habían hecho vibrar Ahora solo falta saber el primer a todo El Sargal en un día para no ol- rival, que se conocerá en el sorteo del vidar, porque ese 19 de mayo ante el 16 de octubre, cuando ya se sepan los Bada Huesca fue sencillamente sensa- equipos que pasan desde la Q-2, un cional para todos y para la historia del sueño hecho realidad para Cuenca. ¿Qué es la Copa EHF? 4343

La Copa EHF es una competición con- tuada la tercera, ganando dos puestos tinental de clubes europeos de balon- Francia siendo la primera y, Alemania mano, es organizada por la EHF y está pierde también un puesto siendo la situada en el segundo escalafón por segunda, por lo que solo habrá cuatro detrás de la Liga de Campeones de la equipos en competición europea en la EHF. Por hacer un simil con el fútbol, campaña 2019/20 representando a Es- sería la Europa League mientras que la paña. Por otro lado, solo los campeo- Liga de Campeones sería la Champions nes de las diferentes ligas jugarán la League. Liga de Campeones de la EHF. La competición nació en 1981, orga- nizada inicialmente por la IHF y deno- SISTEMA DE JUEGO minada Copa IHF, hasta la temporada Se dividen en tres eliminatorias antes 1992/93, en la que su titularidad pasa de jugar fase de grupos. La Q1, donde a la EHF, tomando el nombre de Copa están los equipos con menor coeficien- EHF. Hasta 2012, era considerada la te, la Q2 donde se sitúan los equipos tercera competición a nivel continen- con un coeficiente medio y la Q3, don- tal. de está el Liberbank Cuenca, con el ma- A partir de la temporada 2012/13, des- yor coeficiente. Los equipos que pasen aparece la Recopa, colocando a este de la Q3 estarán en fase de grupos y torneo como la segunda competición los clasificados de los mismos pasan continental después de la Liga de Cam- a cuartos de final, de ahí a dos semi- peones EHF. finales, donde los ganadores de éstas La unificación de estos dos torneos en juegan por ser campeones y los perde- la Copa EHF, reduce las competiciones dores por el tercer y cuarto puesto continentales de clubes de élite a dos, siguiendo el patrón marcado por otros LOS ÚLTIMOS CAMPEONES deportes como el fútbol o el balonces- Temporada 2017/18: Füchse Berlin to, dando como resultado un mayor Temporada 2016/17: FA Göppingen nivel competitivo. Temporada 2015/16: FA Göppingen Temporada 2014/15: Füchse Berlin LOS EQUIPOS QUE LA DISPUTAN Compiten por esta Copa los diferentes equipos clasificados cada año en las difrentes ligas europeas. En el caso de España, estos últimos años la han dis- putado el tercero, el cuarto y el quinto clasificado. Pero la próxima temporada lo harán el segundo, tercero y cuarto. Será así por dos razones, una es que la Asobal pierde una plaza por tener un menor coeficiente en Europa, está si- 44 Los internacionales del Liberbank Cuenca

los brasileños. Tanto Brasil como Argentina estarán en el próximo Mundial de Balonmano que se celebrará en enero en Alemania y Dinamarca y con casi toda seguridad estarán Maciel, Vainstein, Baronetto, Moscariello, Dutra y Thiago. Una expe- riencia que no será nueva para Vains- tein, Moscariello, Thiago y Dutra.

INTERNACIONALES CON ESPAÑA Pero no son los únicos internacionales del Liberbank Cuenca, a ellos se suman varios que han vestido la camiseta de la selección española o que la visten Uno de los secretos del equipo con- aún. Uno de los casos es Kilian, juga- quense es el gran número de interna- dor que ha pasado por todas las cate- cionales que tiene en su plantilla, a la gorías inferiores de la selección, a falta que este año suma a Lucas Moscariello de hacerlo en la absoluta. Mismo caso y a Santiago Baronetto, ambos procla- que Xavi Castro, que ha llegado a ser mados recientemente campeones del campeón del Mundo con la selección Panamericano celebrado en Groen- Junior o Sergio López, que no estuvo landia con Argentina. Se suman a tres en ese Mundial, pero que ha pasado argentinos más, dos en la selección por todas las categorías e incluso es- albiceleste como son Pablo Vainstein y tuvo convocado por Jordi Ribera para Leo Maciel y, uno en la italiana, ya que un Torneo en Qatar. También llegó a Martín Doldán estuvo jugando en las ir convocado el veterano central Óscar categorías inferiores de su país, pero Río, donde jugó un total de 34 partidos llegó a debutar con la selección italiana con la Selección Juvenil, y 35 con la Ju- absoluta en su estancia en liga italiana nior o Adrián Nolasco, convocado por y eso le impide volver a jugar con su España en las categorías inferiores, país de origen. El pivote ha vuelto este donde consiguió la medalla de plata mismo año a jugar con Italia en los Jue- con los Junior en 2013. A ellos se ha gos del Mediterraneo. sumado recientemente Ángel Monto- En el Panamericano hubo dos juga- ro, que fue internacional absoluto con dores más del Liberbank, se trata de España y campeón del Mundo en 2013. Leonardo Dutra y Thiago Alves, convo- También hay que añadir a Mendoza, cados por la selección de Brasil, don- campeón de Europa en 2017 con la se- de los cariocas terminaron segundos. lección de balonmano playa. Cabe destacar que la final del Paname- Una plantilla donde 14 jugadores sa- ricano fue para Argentina, pero en los ben lo que es vestir los colores de su Juegos Suramericanos se impusieron país. HELEN DORON 46 Noveno cambio de nombre en un año histórico

Aprovechando el hito de jugar Eu- Tras varios años de travesía en el de- ropa por primera vez, lo que le convier- sierto, aparece la colaboración de te en el primer club de la provincia que Edenca y el club consigue los derechos disputará competición europea, tam- federativos del filial del Granollers en bién han querido reflejar en su nom- la campaña 05/06. Todavía no figuraba bre la ciudad de la que pro ceden, este colaborador dentro del nombre lo que supone todo un acto de promo- del club, aunque sí lo haría a partir de ción de la capital y provincia conquen- la temporada 06/07, ya en División de se por parte del Liberbank Cuenca. Honor B, llamándose el equipo Eden- Este cambio de nomenglatura será el ca Ciudad Encantada. A este nombre noveno que viva el equipo conquense, se le añadiría Cuenca 2016 durante la desde la llegada del Madrid-Cuenca campaña 08/09. allá por el año 1989. Bajo esta denominación se consi- Precisamente, en la temporada guió regresar a la élite del balonmano 89/90, y bajo esa denominación, llegó español en la campaña 07/08, catego- el balonmano de élite a Cuenca, aun- ría que no ha abandonado el club des- que sólo duró un año tras descender de entonces. Creciendo poco a poco, de categoría. Igualmente, el nom- el equipo se ha ido consolidando en bre estuvo presente durante aquella Asobal, aunque eso no haya significa- campaña, ya que a partir de 1990 el do que haya tenido tranquilidad en las nombre pasó a ser el de Sociedad arcas. Ya en la temporada 11/12, Glo- Conquense, donde este deporte em- balcaja pasa a esponsorizar al club y el pezó a ser reconocido en la capital equipo adquiere el nombre de Global- conquense. El club volvió a ascender a caja Ciudad Encantada. la máxima categoría y aguantó hasta la Hasta el 10 de agosto de 2016, fe- temporada 93/94 con ese nombre. cha en la que se confirmaba el nuevo Posteriormente, Balonmano Con- patrocinio. Así, según el acuerdo, como quense sería la denominación para el mínimo se conocería al club como Li- conjunto de Cuenca. Ya con problemas berbank Ciudad Encantada para las económicos, consiguió la salvación dos tres próximas campañas. Sin embargo, años consecutivos, pero en la última el hito histórico de alcanzar Europa les de ellas, a pesar de lograr ante un Sar- ha llevado a modificar este acuerdo gal abarrotado la permanencia, el club para la última temporada de patrocinio descendió de categoría acuciado por la entre ambas partes, pasando a llamar- economía. se Liberbank Cuenca. Inmerso en la División de Honor B, la actual denominación del club en la que se incluía Ciudad Encantada lle- gó en la temporada 97/98. Así, pasa a llamarse CDB Balonmano Ciudad En- cantada, aunque este cambio no dio suerte al equipo, ya que en la 99/00 desciende a Primera Nacional.

48 Distancias de los viajes de Liga

Distancias desde Cuenca (solo ida).

Frigoríficos Morrazo Ds Blendio CANGAS DE ONÍS BM Sinfín 777,4 Km. SANTANDER 573 Km. Bidasoa IRÚN 511,7 Km. Helvetia Anaitasuna Fraikin Ademar LEÓN PAMPLONA GRANOLLERS 505 km. 431,8 Km. 561 Km. Condes de Albarei Teucro PONTEVEDRA La Rioja 780,9 Km. LOGROÑO 369,4 Km. Bada Recoletas Atlético HUESCA VALLADOLID 366,9 Km. 323,4 km. Barça Lassa Quabit Secin Group BM BARCELONA GUADALAJARA 543, 8 Km. ALCOBENDAS 134,6 Km. 185 Km.

Liberbank CUENCA

Bm BENIDORM 323,4 km.

Ángel Ximénez-Avia PUENTE GÉNIL 482 Km.

Sumario 3

Guía del deporte conquense | UB Conquense

Saluda...... 4 Opinión...... 6 Calendario...... 8 Datos Conquense...... 10 Trayectoria Conquense....12 Plantilla y Cuerpo técnico...... 14 FC Barcelona B...... 22 Villarreal B...... 24 UE Cornellá...... 25 Ontinyent CF...... 26 CD Ebro...... 28 ...... 29 CF Badalona...... 30 CF Peralada...... 32 Hércules CF...... 33 Edita eldeporteconquense.es una publicación Valencia Mestalla...... 34 del grupo Comunicación y Deporte CLM, S.L. CE Sabadell...... 36 Dpto. de redacción [email protected] CD Alcoyano...... 37

Redacción Atlético Baleares...... 38 Alberto Val, Carlos Massó, Kevin Haag. UE Olot...... 40 Dpto. de publicidad Jose Alberto Valenciano 607 253 899 Atlético Levante...... 41 [email protected] Español B...... 42 Imprime SD Ejea...... 44 Artes Gráficas Trisorgar S.L. CD Teruel...... 45 Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial de artículos, CD Castellón...... 46 fotografías, ilustraciones y demás contenidos. Ejemplar gratuito, prohibida su venta. Mapa...... 48 Saluda

4 Emiliano García-Page Sánchez Presidente de Castilla-La Mancha

La Unión Balompédica Con- Los aficionados, en realidad, quense afronta un nuevo retorno a no exigen otra cosa. Saben que la la que es su categoría natural, don- victoria o la derrota en el fútbol de- de se desenvuelve en alto grado de penden muchas veces de pequeños competitividad con el ascenso soña- detalles. Pero esperan salir siempre do y alguna vez rozado con la punta orgullosos del trabajo del equipo, de los dedos. especialmente en La Fuensanta, El Conquense, como todo equi- que volverá a ser sinónimo de cam- po representativo de una ciudad, po difícil para cualquier rival en esta está destinado a generar ilusión categoría, donde el fútbol se juega compitiendo siempre al máximo con una calidad individual y táctica nivel, aun cuando las circunstancias apreciable. conviertan cada temporada en un sendero lleno de dificultades. Ya Ese es el principal deseo para sabemos que lo razonable es plan- esta temporada: que el fútbol vuel- tearse un objetivo prudente como va a concitar la ilusión de una afición es la permanencia en la categoría como la conquense, que siempre recién recuperada. Pero si algo ca- responde tanto cuando el equipo racterizó siempre a la Balompédica fue su competitividad, ese punto de ilusiona como cuando las dificulta- entrega por encima de lo previsible des precisan del apoyo en las gra- que tantas alegrías ha dado a la afi- das. ción durante tantos años. Feliz regreso a Segunda B.

Opinión 6 Alberto Val

Vuelta a categoría nacional tres años después Mucho ha cambiado en la Unión Cornellá (FC Barcelona y Español). Sin Balompédica Conquense desde que duda, un grupo atractivo a la par que pisara por última vez la categoría de complicado, pero con un denomina- bronce del fútbol español. Nuevo pre- dor común, vuelve el buen fútbol a La sidente, distinto entrenador, y renova- Fuensanta. ción completa de la plantilla, así como una Fuensanta que cada vez se acerca OBJETIVO, LA PERMANENCIA más a la definición de estadio. Pero lo más importante es la ilusión que viene El Conquense cuenta con varias despertando, tras un descenso trau- armas para afrontar con garantías mático y con dos intentos de volver a su ascenso de categoría. La primera, Segunda División B infructuosos. y fundamental, es la ilusión. Ha sido Ahora, con Luis San Juan en la un periodo complicado donde se ha Presidencia y Luis Ayllón como entre- demostrado que alcanzar Segunda nador, el equipo retorna a la categoría División B es toda una hazaña, por lo que le corresponde en el siglo XXI, en que ahora que se ha conseguido tanto el cual ha estado prácticamente en directiva como cuerpo técnico, jugado- su totalidad en la misma. Hablar del res y afición se están volcando en que- Conquense es hablar de un club reco- darse en una categoría más acorde a nocido, respetado y querido en Segun- su historia. da División B, por lo que su regreso Otro factor a tener en cuenta es seguro que ha sido celebrado no solo la renovación de jugadores importan- en Cuenca, si no por los aficionados al tes, por lo que mantener la base del fútbol en esta división. equipo que logró el ascenso será, sin También es cierto que las penu- lugar a dudas, un punto favorable para rias económicas del club deben mar- conseguir la permanencia. Hombres car el futuro del mismo, y no olvide- como Iván Rubio, Jon Vega, Daniel Gé- mos que su presupuesto será de los rica, Javi Soria o Fran Simón, ya tienen más bajos de un grupo III que cuenta experiencia en Segunda División B, a en su nómina con equipos históricos los que se unen también como piezas como el CD Castellón, Hércules de Ali- fundamentales en lograr el ascenso cante, CE Sabadell o Lleida Esportiu, David Rodríguez, Adibe, Pablo Cosco- filiales de equipos de Primera como lín y Fran Pérez. el Barcelona B, Valencia Mestalla, At- Si a estas dos armas, ilusión y lético Levante, Villarreal B, CF Perala- renovación, se le une a la plantilla un da o Español B, capitales de provincia grupo de jugadores experimentados como el CD Teruel, o equipos que se con otras jóvenes promesas, la mezcla nutren de otros más grandes, caso del deja un Conquense con mimbres para SD Ejea o CD Ebro (del Real Zaragoza y hacernos vibrar durante toda la cam- Huesca), o UE Olot, CF Badalona y UE paña 2018/2019. ¡Que ruede el balón!

Calendario 8 Liga Segunda División B 2018/2019

26/08/2018 13/01/2019 30/09/2018 17/02/2019 1ª Jornada 6ª Jornada 20ª Jornada 25ª Jornada CE Sabadell FC SAD CF Peralada FC Barcelona “B” UE Olot SAD SD Ejea UB Conquense CD Atlético Baleares UB Conquense CD Alcoyano SAD FC Barcelona “B” Ontinyent CF CF Peralada CD Castellón SAD CD Atlético Baleares SAD Villarreal CF “B” CE Sabadell FC SAD Hércules de Alicante CF Ontinyent CF RCD Espanyol “B” SD Ejea Lleida E. Terraferma CF Villarreal CF “B” CD Ebro CD Alcoyano SAD CF Badalona RCD Espanyol “B” CD Teruel CD Castellón SAD Valencia-Mestalla CD Ebro UE Cornellà SAD Hércules de Alicante CF Atlético Levante UD CD Teruel Atlético Levante UD Lleida E. Terraferma CF UE Olot SAD UE Cornellà SAD Valencia-Mestalla CF Badalona 02/09/2018 20/01/2019 07/10/2018 24/02/2019 2ª Jornada 7ª Jornada 21ª Jornada 26ª Jornada CF Peralada UE Olot SAD FC Barcelona “B” CD Atlético Baleares SAD UB Conquense CE Sabadell FC SAD UB Conquense Ontinyent CF FC Barcelona “B” SD Ejea CF Peralada Villarreal CF “B” CD Atlético Baleares CD Alcoyano SAD CE Sabadell FC SAD RCD Espanyol“B” Ontinyent CF CD Castellón SAD SD Ejea CD Ebro Villarreal CF “B” Hércules de Alicante CF CD Alcoyano SAD CD Teruel RCD Espanyol “B” Lleida E. Terraferma CF CD Castellón SAD UE Cornellà SAD CD Ebro CF Badalona Hércules de Alicante CF Atlético Levante UD CD Teruel Valencia-Mestalla Lleida E.Terraferma CF Valencia-Mestalla UE Cornellà SAD Atlético Levante UD UE Olot SAD CF Badalona 09/09/2018 27/01/2019 14/10/2018 03/03/2019 8ª Jornada 27ª Jornada 3ª Jornada 22ª Jornada CF Peralada UB Conquense CD Atlético Baleares UE Olot SAD CE Sabadell FC SAD FC Barcelona “B” Ontinyent CF FC Barcelona “B” SD Ejea CD Atlético Baleares SAD Villarreal CF “B” UB Conquense CD Alcoyano SAD Ontinyent CF RCD Espanyol “B” CF Peralada CD Castellón SAD Villarreal CF “B” CD Ebro CE Sabadell FC SAD Hércules de Alicante CF RCD Espanyol “B” CD Teruel SD Ejea Lleida E. Terraferma CF CD Ebro UE Cornellà SAD CD Alcoyano SAD CF Badalona CD Teruel Atlético Levante UD CD Castellón SAD Valencia-Mestalla UE Cornellà SAD Valencia-Mestalla Hércules de Alicante CF UE Olot SAD Atlético Levante UD CF Badalona Lleida E. Terraferma CF 16/09/2018 03/02/2019 21/10/2018 10/03/2019 4ª Jornada 9ª Jornada 28ª Jornada 23ª Jornada UB Conquense UE Olot SAD CD Atlético Baleares Ontinyent CF FC Barcelona “B” CF Peralada FC Barcelona “B” Villarreal CF “B” CD Atlético Baleares CE Sabadell FC SAD UB Conquense RCD Espanyol “B” Ontinyent CF SD Ejea CF Peralada CD Ebro Villarreal CF “B” CD Alcoyano SAD CE Sabadell FC SAD CD Teruel RCD Espanyol “B” CD Castellón SAD SD Ejea UE Cornellà SAD CD Ebro Hércules de Alicante CF CD Alcoyano SAD Atlético Levante UD CD Teruel Lleida E. Terraferma CF CD Castellón SAD Valencia-Mestalla UE Cornellà SAD CF Badalona Hércules de Alicante CF CF Badalona Atlético Levante UD Valencia-Mestalla UE Olot SAD Lleida E.Terraferma CF 23/09/2018 10/02/2019 28/10/2018 17/03/2019 5ª Jornada 10ª Jornada 29ª Jornada 24ª Jornada UB Conquense FC Barcelona “B” Ontinyent CF UE Olot SAD CF Peralada CD Atlético Baleares SAD Villarreal CF “B” CD Atlético Baleares SAD CE Sabadell FC SAD Ontinyent CF RCD Espanyol “B” FC Barcelona “B” SD Ejea Villarreal CF “B” CD Ebro UB Conquense CD Alcoyano SAD RCD Espanyol “B” CD Teruel CF Peralada CD Castellón SAD CD Ebro UE Cornellà SAD CE Sabadell FC SAD Hércules de Alicante CF CD Teruel Atlético Levante UD SD Ejea Lleida E. Terraferma CF UE Cornellà SAD Valencia-Mestalla CD Alcoyano SAD CF Badalona Atlético Levante UD CF Badalona CD Castellón SAD Lleida E. Terraferma CF Hércules de Alicante CF UE Olot SAD Valencia-Mestalla Calendario 99

04/11/2018 24/03/2019 09/12/2018 28/04/2019 30ª Jornada 35ª Jornada 11ª Jornada 15ª Jornada Ontinyent CF Villarreal CF “B” CD Ebro UE Olot SAD CD Atlético Baleares RCD Espanyol “B” CD Teruel RCD Espanyol “B” FC Barcelona “B” CD Ebro UE Cornellà SAD Villarreal CF “B” UB Conquense CD Teruel Atlético Levante UD Ontinyent CF CF Peralada UE Cornellà SAD Valencia-Mestalla CD Atlético Baleares SAD CE Sabadell FC SAD Atlético Levante UD CF Badalona FC Barcelona “B” SD Ejea Valencia-Mestalla Lleida E. Terraferma CF UB Conquense CD Alcoyano SAD CF Badalona Hércules de AlicanteCF CF Peralada CD Castellón SAD Lleida E. Terraferma CF CD Castellón SAD CE Sabadell FC SAD UE Olot SAD Hércules de Alicante CF CD Alcoyano SAD SD Ejea 11/11/2018 31/03/2019 16/12/2018 05/05/2019 12ª Jornada 31ª Jornada 36ª Jornada 17ª Jornada Villarreal CF “B” UE Olot SAD CD Ebro CD Teruel RCD Espanyol “B” Ontinyent CF RCD Espanyol “B” UE Cornellà SAD CD Ebro CD Atlético Baleares SAD Villarreal CF “B” Atlético Levante UD CD Teruel FC Barcelona “B” Ontinyent CF Valencia-Mestalla UE Cornellà SAD UB Conquense CD Atlético Baleares CF Badalona Atlético Levante UD CF Peralada FC Barcelona “B” Lleida E. Terraferma CF Valencia-Mestalla CE Sabadell FC SAD UB Conquense Hércules de Alicante CF CF Badalona SD Ejea CF Peralada CD Castellón SAD Lleida E. Terraferma CF CD Alcoyano SAD CE Sabadell FC SAD CD Alcoyano SAD Hércules de Alicante CF CD Castellón SAD UE Olot SAD SD Ejea 18/11/2018 07/04/2019 22/12/2018 12/05/2019 13ª Jornada 32ª Jornada 37ª Jornada 18ª Jornada Villarreal CF “B” VCD Espanyol “B” UE Olot SAD CD Teruel Ontinyent CF CD Ebro UE Cornellà SAD CD Ebro CD Atlético Baleares CD Teruel Atlético Levante UD RCD Espanyol “B” FC Barcelona “B” UE Cornellà SAD Valencia-Mestalla Villarreal CF “B” UB Conquense Atlético Levante UD CF Badalona Ontinyent CF CF Peralada Valencia-Mestalla Lleida E. Terraferma CF CD Atlético Baleares SAD CE Sabadell FC SAD CF Badalona Hércules de AlicanteCF FC Barcelona “B” SD Ejea Lleida E. Terraferma CF CD Castellón SAD UB Conquense CD Alcoyano SAD Hércules de Alicante CF CD Alcoyano SAD CF Peralada UE Olot SAD CD Castellón St SAD SD Ejea CE Sabadell FC SAD 25/11/2018 25/04/2019 06/01/2019 19/05/2019 14ª Jornada 33ª Jornada 38ª Jornada 19ª Jornada RCD Espanyol “B” UE Olot SAD CD Teruel UE Cornellà SAD CD Ebro Villarreal CF “B” CD Ebro Atlético Levante UD CD Teruel Ontinyent CF RCD Espanyol “B” Valencia-Mestalla UE Cornellà SAD CD Atlético Baleares SAD Villarreal CF “B” CF Badalona Atlético Levante UD FC Barcelona “B” Ontinyent CF Lleida E.Terraferma CF Valencia-Mestalla UB Conquense CD Atlético Baleares Hércules de Alicante CF CF Badalona CF Peralada FC Barcelona “B” CD Castellón SAD Lleida E.Terraferma CF CE Sabadell FC SAD UB Conquense CD Alcoyano SAD Hércules de Alicante CF SD Ejea CF Peralada SD Ejea CD Castellón SAD CD Alcoyano SAD CE Sabadell FC SAD UE Olot SAD 02/12/2018 21/04/2019 34ª Jornada 15ª Jornada RCD Espanyol “B” CD Ebro Villarreal CF “B” CD Teruel Ontinyent CF UE Cornellà SAD CD Atlético Baleares Atlético Levante UD FC Barcelona “B” Valencia-Mestalla UB Conquense CF Badalona CF Peralada Lleida E.Terraferma CF CE Sabadell FC SAD Hércules de Alicante CF SD Ejea CD Castellón SAD UE Olot SAD CD Alcoyano SAD Datos 10 Unión Balompédica Conquense

Ciudad: Cuenca Temporadas en 2ª B: 16 Año de Fundación: 1946 Puesto temporada pasada: 1º (En Tercera División) Estadio: La Fuensanta Capacidad: 6.700 espectadores Twitter: @UBConquense

El cambio de categoría hace imprevisible saber en qué puestos podría desempeñarse el conjunto blanquinegro, aunque el primer objetivo es claro, la salvación en un grupo III donde hay varios filiales y equipos históricos, y sobre todo, clubes con presupuestos mayoritariamente superiores al que maneja el Conquense. Ante esto, jugar como un equipo compacto, sobrio y sabedor de qué debe hacer en cada momento sobre el campo son las armas necesarias para poder afrontar con garantías el salto de categoría. Y esas fueron precisamente las que fueron seña e identidad del Conquense de Luis Ayllón en su año del ascenso. Con la renovación de 9 futbolistas, más llegadas de otros jugadores contras- tados en la categoría y otros todavía por hacerse aunque con un futuro esplén- dido en el mundo del balompié, la Unión Balompédica Conquense se propone como reto disfrutar en la Segunda División B, tras tres años de ausencia.

Trayectoria 12 Tres años sin pisar categoría nacional

El regreso a Segunda División B más y se transformó en una máquina ha devuelto al Conquense a la cate- bien engrasada, capaz de ganar los goría que más veces ha pisado en lo partidos con diferentes estilos, ya sea que va de siglo XXI, si bien no ha sido a la contra, manejando el balón o con un camino de rosas ni mucho menos. acciones a balón parado. Independien- Había antecedentes que indicaban que temente del panorama que reflejara volver a la categoría de bronce del fút- cada encuentro, los balompédicos bol español era algo sencillo, ya que los fueron capaces de competir en todos descensos de la 05/06 y 11/12 fueron ellos. remediados en tan solo una campaña, Por eso no sorprendió que ante y quizás eso malacostumbró al aficio- una excelente Cultural Durango, el nado balompédico. No hay que olvidar Conquense lograra llevarse la elimi- que la primera vez que se subió a Se- natoria. Como tampoco sorprenderá, gunda División B fue en la 97/98, tras seguramente, ver a una Balompédica varias fases de ascenso frustradas, por desenvolverse con soltura en Segun- lo que lo conseguido en las campañas da División B. El fútbol pone a Cuenca 06/07 y 12/13 fueron hechos extraordi- en su lugar. Estamos en Segunda Divi- narios, pero no por ello rutinarios. sión B. Sin embargo, tras ser eliminados por el Extremadura UD (ahora en Se- gunda División) y Mutilvera (en Terce- ra) en la 15/16, y por el CF Peralada (compartirá grupo el próximo año con el Conquense) en la 16/17, por fin se saboreó la gloria. Se hizo sin ganar un partido a una SCD Durango que tam- bién terminó ascendiendo. Y se hizo con sufrimiento, esfuerzo y compromi- so de todos y cada uno de los miem- bros de la plantilla, que supieron jugar con el resultado para terminar ponien- do el broche de oro a una campaña 17/18 ya para la historia. Ahora queda lejos que en pre- temporada no se ganara ningún en- cuentro, que se encajaran goles con facilidad y que los resultados no acom- pañaron en las primeras jornadas. La confianza depositada en Luis Ayllón, y también la propia fe del técnico en su estilo y esquema de juego, dieron sus frutos. El Conquense fue de menos a

Plantilla 14 Cuerpo Técnico

LUIS SAN JUAN LUIS ENRIQUE HERNÁNDEZ PRESIDENTE MÉDICO Temporadas en el club: 3 Temporadas en el club: 3

MARCOS DE LA CRUZ JESÚS NIEVA PREPARADOR FÍSICO DELEGADO DEL EQUIPO Temporadas en el club: 5 Temporadas en el club: 1

EDUARDO RAMÍREZ JESÚS CASTELLANOS FISIOTERAPEUTA DELEGADO DEL EQUIPO Temporadas en el club: 4 Temporadas en el club: 4

NACHO ORTEGA JOSÉ LUIS GARCÍA ANALISTA DELEGADO DEL CAMPO Temporadas en el club: 2 Temporadas en el club: 5

JAIME PÉREZ ALFONSO FERNÁNDEZ ENTRENADOR DE PORTEROS UTILLERO Temporadas en el club: 3 Temporadas en el club: 3

LUIS AYLLÓN IGNACIO ALFONSO ENTRENADOR|2ª temporada en el 2º ENTRENADOR|2ª temporada club como primer entrenador como segundo entrenador A sus 35 años ya cuenta con un más Tras ser jugador del equipo y ser pro- que interesante currículum deportivo, tagonista en el ascenso a Segunda B en con ascenso a Tercera División con la 12/13, esta vez volvió a subir de cate- el CD Azuqueca y a Segunda División goría con los blanquinegros siendo im- B con la Balompédica. Ha pasado a portante como segundo entrenador. la historia del club blanquinegro al Sus conocimientos sobre el fútbol y la convertirse en el primer entrenador lectura que hace de los encuentros son conquense en lograr el ascenso a la de gran ayuda para Ayllón. Clave en las división de bronce del fútbol español. jugadas de estrategia. Plantilla Jugadores 1515

RAÚL MARQUETA ÁLVARO CASTELLANOS PORTERO|24 años PORTERO|17 años Altura: 185 cm.| Peso: 84 Kg. Altura: 176 cm.| Peso: 65 Kg. Temporadas en el club: 1 Temporadas en el club: 2

Cancerbero con muy buenos reflejos y Presente y futuro en la portería balom- con experiencia en el Grupo III de Se- pédica, ya demostró la pasada tempo- gunda B, ya que llega procedente del rada de la casta que está hecho y que Badalona, equipo en el que ha milita- puede triunfar en el mundo del fútbol. do esta última temporada. Marqueta Habrá que esperar cómo evoluciona se presume como titular en la meta de su lesión y de si puede disfrutar de balompédica. minutos para poder seguir creciendo.

SERGI PUIG JAVI SORIA PORTERO|19 años CENTRAL|34 años Altura: 183 cm. | Peso: 72 Kg. Altura: 178 cm.| Peso: 77 Kg. Temporadas en el club: 1 Temporadas en el club: 3

Llega cedido del FC Barcelona y pese a su El capitán cumple su segunda etapa en juventud ya tiene experiencia en Segun- el primer equipo del Conquense, don- da B y en el Grupo III, ya que jugó en la de aporta veteranía dentro y fuera del pasada campaña, también en calidad de terreno de juego. Impecable en la sali- cedido en el L`Hospitalet un total de 23 da de balón y buen cabeceador, ade- partidos. Portero de muy buenos reflejos más de tener un golpeo sutil de balón con buena conducción con los pies. que seguro dará goles al equipo. Plantilla 16 Jugadores

JON VEGA ADRIÀ PARERA CENTRAL|24 años CENTRAL |24 años Altura: 180 cm. | Peso: 80 Kg. Altura: 184 cm.| Peso: 77 Kg. Temporadas club: 2 Temporadas en el club: 1

Uno de los deseos del cuerpo técnico Tras la lesión de Gorka Fidalgo, la UB de la Balompédica era su continuidad, Conquense tuvo que volver al mercado al final logró hacerse con ella. Fortale- para reforzar la zona defensiva y lo ha za, seguridad y polivalencia. Vega se ha hecho con Parera, jugador que puede hizo muy pronto con un sitio seguro en actuar de central y de lateral derecho. el once de Ayllón. Puede jugar tanto de Fortaleza defensiva, velocidad y seguri- central como de lateral. dad es lo que llega junto a Parera.

DIMITRI MANGINIS PABLO COSCOLÍN CENTRAL|20 años CENTRAL|26 años Altura: 180 cm. | Peso: 78 Kg. Altura: 180cm.| Peso: 75 Kg. Temporadas en el club: 1 Temporadas en el club: 4

Tendrá ficha con el San José Obrero y en- El navarro no tardó en hacerse con un tranará y jugará, cuando lo estime opor- puesto en el once tras su llegada con tuno Ayllón, con el Conquense. Buena Manu Calleja y con una gran admiración planta y contundencia en la zona de de la afición blanquinegra. Llegó como atrás, aunque es una incógnita. Ha sido centrocampista, aunque sus cualidades aceptado por el cuerpo técnico después le hicieron terminar de central. Si está de estar a prueba toda la pretemporada. bien, dará mucho al conquense. Plantilla Jugadores 1717

DIEGO DE PEDRO JORGE IBORRA LATERAL IZQUIERDO|26 años LATERAL IZQUIERDO |18 años Altura: 177 cm. | Peso: 73 Kg. Altura: 181cm. | Peso: 67 Kg. Temporadas club: 1 Temporadas club: 1 Un seguro para el lateral izquierdo de la Canterano del Levante que llegó a Balompédica. Llega procedente del For- prueba y que estará con ficha del San mac Villarrubia donde acabó la tempo- José Obrero y entrenando y jugando rada, antes ha disfrutado de una óptima con la Balompédica cuando Ayllón lo carrera deportiva por el fútbol madrile- vea oportuno. Es rápido y tiene una ño, donde ha dejado muy buenas sen- gran proyección, por lo que los blan- saciones. Seguro atrás y con velocidad y quinegros confían en él para el futuro peligro en el ataque. más próximo.

ÓSCAR ARROYO GORKA FIDALGO LATERAL DERECHO|24 años LATERAL DERECHO|19 años Altura: 176 cm. | Peso: 70 Kg. Altura: 173 cm. | Peso: 63 Kg. Temporadas en el club: 1 Temporadas club: 1

Defensa contrastado en Segunda B Cedido por el Real Madrid, su lesión de con experiencia en los grupos I, II y rodilla le va a impedir jugar gran parte IV. Es rápido, tiene buen pase y sabe de la temporada. Ya ha sido operado ocupar muy bien los espacios. Ha pa- y espera poder ayudar al equipo en sado por las canteras del Real Madrid, la recta final del campeonato. Buena Espanyol y Valladolid, se esperan de él conducción de balón, velocidad y rega- grandes cosas esta campaña. te son sus principales características. Plantilla 18 Jugadores

JORGE FERNÁNDEZ DANIEL GÉRICA EXTREMO|26 años EXTREMO|33 años Altura: 169 cm. | Peso: 66 Kg. Altura: 164 cm. | Peso: 61 Kg. Temporadas club: 1 Temporadas en el club: 4

El canterano de la UB Conquense vuelve Uno de los más veteranos del equipo, este año con gran experiencia en Segun- del que se espera mucho para esta da B tras su paso por La Roda, el Coru- vuelta a Segunda B. El de Miranda de xo y el CF Talavera. Regate, velocidad y Ebro cuenta con desborde, pase y un buenos centros están asegurados con el lanzamiento con la izquierda impaca- extremo blanquinegro, que llega con la ble, que le ha hecho anotar bonitos e ilusión de triunfar en la que es su casa. importantes goles.

AGI DAMBELLEY ADRIÁN MORENO EXTREMO|25 años CENTROCAMPISTA|19 años Altura: 182 cm.|Peso: 83 Kg. Altura: 166 cm. | Peso: 56 Kg. Temporadas club: 1 Temporadas club: 1

Llegó a prueba y muy pronto conven- Le sobra calidad y ganas de triunfar. Des- ció para poder hacerle ficha y que se lumbró en La Fuensanta en la final de la quedara en el equipo. Cuenta con des- Copa del Rey Juvenil entre Real Madrid y borde y buen juego de balón. Procede Atlético de Madrid, en la que el Conquen- del CE L’Hospitalet, equipo que desea- se se fijó en él para pedir una cesión. Le ba seguir contando con él, aunque de- falta corpulencia que tendrá que suplir cidió probar en el Conquense. con su inteligencia con el esférico. Plantilla Jugadores 1919

DAVID RODRÍGUEZ FRAN SIMÓN CENTROCAMPISTA|27 años CENTROCAMPISTA|28 años Altura: 173 cm.| Peso: 68 Kg. Altura: 180 cm. | Peso: 71 Kg. Temporadas en el club: 2 Temporadas en el club: 3

Mucha clase y brega del madrileño que Puede actuar tanto de central como de cumplirá su segunda temporada en el centrocampista, aunque su posición equipo blanquinegro. Ocupa mucho natural sea la segunda. El de Villaca- espacio y es un todoterreno que no ñas cuenta con gran visión de juego, para de correr un minuto. Buena sali- buen toque de balón y buen remate de da de balón y un fijo en el centro del cabeza, eso hace que sea un peligro a campo de la UB Conquense. balón parado para el equipo rival.

IVÁN RUBIO ALBERTO LOZANO CENTROCAMPISTA|27 años CENTROCAMPISTA|24 años Altura: 183 cm. | Peso: 74 Kg. Altura: 171 cm. | Peso: 67 Kg. Temporadas club: 3 Temporadas club: 1

Si está bien el Conquense juega bien, Cuenta con una gran técnica, visión de eso es lo que se ha podido ver en las juego, último pase de gol y buen juego últimas campañas, ya que cuando ha al primer toque, además, sabe asociar- tenido molestias y no ha podido jugar, se a la perfección con David Rodríguez, la Balompédica lo ha notado. Entrega, con quien coincidió en el Móstoles buen toque de balón y último pase es- hace dos temporadas, equipo del que tán entre sus características. procede. Plantilla 20 Jugadores

ORIOL REY JAIRO CÁRCABA CENTROCAMPISTA|20 años DELANTERO|26 años Altura: 177 cm. | Peso: 70 Kg. Altura: 184 cm. | Peso: 76 Kg. Temporadas club: 1 Temporadas en el club: 1

Otro jugador de la cantera del Barça que Espigado delantero con buen juego se marchó al Leeds United, de donde de espaldas y mucho gol. Llega proce- llega cedido a la Balompédica. Puede dente del Rayo Majadahonda, equipo actuar de centrocampista y de central, recién ascendido a Segunda A, aunque aunque es en la primera de las dos po- sus mejores números los cuajó en el siciones donde se siente más cómodo. Marino Luanco. Ha dejado muy bue- Buen trato de balón. nas sensaciones en pretemporada.

LUIS HERNÁIZ DANI FRAGACHAN CENTROCAMPISTA|19 años DELANTERO|25 años Altura: 175 cm. | Peso: 67 Kg. Altura: 188 cm. | Peso: 81 Kg. Temporadas club: 1 Temporadas en el club: 3

Formado en las categorías inferiores del Llegado a prueba esta pretemporada Villarreal, cuenta con un gran toque de se quedará finalmente en el equipo balón y con una calidad exquisita. Zurdo tras convencer al cuerpo técnico de la que puede actuar detrás del delantero Balompédica. Se le ha podido ver bue- o en cualquiera de las dos bandas, fue na conducción de balón y rapidez, aun- comparado con Andrés Iniesta por su que es una incógnita que pueda cuajar excelente calidad. en Segunda B. Plantilla Jugadores 2121

ADIGHIBE UZOCHUKWU DIEGO PELÁEZ DELANTERO|22 años MEDIAPUNTA|29 años Altura: 190 cm. | Peso: 70 Kg. Altura: 172 cm. | Peso: 66 Kg. Temporadas en el club: 3 Temporadas club: 1

“La ‘pantera’ cuenta con una velocidad Le apodan ‘El Mago’ por su calidad con el endiablada y un disparo magnífico. balón, es uno de los fichajes más ilusio- Ha mejorado notablemente desde su nantes del Conquense, ya que se trata llegada y su aportación goleadora fue de un jugador con experiencia, elegan- clave para el ascenso del equipo. Mu- cia, último pase y gol. Un mediapunta chos equipos se han fijado en él, pero que llega al equipo de Ayllón para mar- ha decidido seguir en Cuenca. car la diferencia.

JAVIER SAHUQUILLO Central|19 años Peso: 68 kg. Altura: 180 cm. “Puede actuar tanto de central como de lateral derecho. Contundencia y seguri- dad en la zona de atrás. Va muy bien en el juego aéreo gracias a su altura. Tendrá FRAN PÉREZ ficha con el San José Obrero. DELANTERO|20 años Altura: 182 cm. | Peso: 75 Kg. ALBERTO Temporadas club: 2 MAYORDOMO Extremo Una lesión le rompió su progresión 19 años|Peso: 64 Kg. en la pasada temporada, pese a ello Altura:169 cm. se tienen muchas esperanzas puestas Una de las promesas conquenses, clave en él. Cuenta con juventud, velocidad en el ascenso del Ciudad de Cuenca a y buen juego a los espacios. Quizás le División de Honor. Zurdo, tiene movi- falta más acierto goleador, pero tiene lidad, llegada y buena visión de juego. tiempo para poder corregirlo. Tendrá ficha con el San José Obrero. Rivales 22 FC Barcelona B

Ciudad: Barcelona Temporadas en Segunda B: 20 Año de Fundación:1970 Puesto temporada pasada: 20º (Segunda División) Estadio: Mini Estadi Capacidad: 15.457 espectadores Twitter: @FCBMasia

Tras perder la Segunda División en un año complicado para el filial blaugrana, no les queda otra que ser una referencia en Segunda B. A pesar de su juventud, el FC Barcelona B debería ser capaz de soportar la presión que supone estar en uno de los equipos más importantes del panorama futbolístico, por lo que desde el inicio su obligación es luchar por el campeonato. A pesar de estar en una división semiprofesional, sus jugadores son conscien- tes de que ellos forman parte de un equipo profesional. Algunos entrenan con asiduidad a las órdenes de Ernesto Valverde, casos de Palencia, Cucurella, De Galarreta, Jorge Cuenca, Riqui Puig o Abel Ruiz, todos ellos en la gira americana del primer equipo. Y si de por sí ya cuentan con recursos en su propia cantera, el equipo también es capaz de reforzarse con futbolistas de prestigio, como el senegalés Moussa Wagué, toda una promesa del mundo del fútbol y que estuvo presente en el pasado Mundial de Rusia.

Entrenador La Estrella FRANCISCO JAVIER GARCÍA MOUSSA WAGUÉ PIMIIENTA El técnico cuenta con la confianza plena Solo por el hecho de que alternará pri- de la directiva tras proclamarse cam- mer equipo y filial, y de que el FC Bar- peón de la UEFA Youth League con el celona ha desembolsado 5 millones de juvenil A la pasada campaña. Con 18 euros en este joven lateral derecho de años en la casa, le dieron la oportuni- 19 años, dan una muestra del nivel que dad de terminar la temporada con el se le presupone a un futbolista que ya segundo equipo del FC Barcelona, si cuenta con un Mundial a sus espaldas. bien ahora afronta su primer curso en- No obstante, llegó a anotar en el em- tero con el filial si bien ahora afronta su pate a 2 de su selección ante Japón en primer curso entero con el filial. Rusia 2018.

Rivales 24 Villarreal B

Ciudad: Villarreal Temporadas en Segunda B: 8 Año de Fundación: 1999 Puesto temporada pasada: 2º Estadio: Ciudad D. del Villarreal Capacidad: 5.000 espectadores Twitter: @VillarrealCF

Hace no muchos años se disfrutó de una época dorada en el Villarreal B, alcan- zando la Segunda División y mostrando el potencial de uno de los filiales más potentes de España. No obstante, ha sido constante la subida de jugadores al primer equipo, y la fábrica amarilla ha contado con jugadores de sonada calidad. Y no solo han sido un lugar donde fijarse para el propio Villarreal, sino que tam- bién se han dedicado a reforzar al resto de equipos. Sin ir más lejos, tras quedar segundos la pasada campaña y luchar por el ascenso, 10 jugadores de su teórico once titular han fichado por equipos de la división de plata del fútbol español. Su objetivo para esta campaña vuelve a ser el de alcanzar la promoción de as- censo, si bien la nueva remesa de jugadores, varios de ellos procedentes de otros filiales punteros de España, tendrán que adaptarse. Que será un rival in- tachable técnicamente, no hay dudas. Pero habrá que ver si son capaces de conjuntar desde el inicio tanta pieza nueva.

Entrenador La Estrella MIGUEL ÁLVAREZ RUBÉN MESA

Técnico muy riguroso y de carácter Llegó en el mercado de invierno de la serio. Si bien empezó entrenando a última campaña, y se ha convertido en varios equipos catalanes de catego- un jugador esencial en el filial. Empezó rías inferiores, pronto se hizo hueco su carrera profesional en el Badajoz en la Segunda División B, donde ha hasta que fichó por el filial del Rayo entrenado, entre otros, al Ciudad de Vallecano, para jugar posteriormente Murcia, Badalona, Hospitalet o Mar- en la RSD Alcalá, Atlético de Madrid B, bella. Sin olvidarnos de un Tarrassa Recreativo de Huelva y San Sebastián al que llegó a ascender a Segunda de los Reyes. Es un delantero potente, División. rápido y con excelente juego aéreo Rivales UE Cornellá 2525

Ciudad: Cornellá (Barcelona) Temporadas en Segunda B: 4 Año de fundación: 1951 Puesto temporada pasada: 4º Estadio: Nuevo Municipal Capacidad: 1.500 espectadores Twitter: @ue_cornella

El equipo aunque fue fundado en 1951 no llegó a las máximas categorías haste el año 2000 que fue su primer año en Tercera División. Lleva ya 4 temporadas en Segunda B consecutivas y es uno de los equipos punteros también de este año tras su cuarta posición la temporada pasada. No consiguió el ascenso en los playoffs pero este año volverán a intentarlo, ya que cuentan con nuevas incor- poraciones en el cuerpo técnico. Para seguir con las buenas sensaciones y los resultados favorables el club ha fichado ya a más de una decena de nuevos jugadores, además del entrenador y a su adjunto. Algunas de las nuevas caras son Agus Medina, Roman Tugarinov, Jaume Pascual o Manu Torres entre otros. La apuesta de este año para jugar el ascenso es férrea, por lo tanto resultadrá un rival duro, no solo como local.

Entrenador La Estrella XAVI CALM HÉCTOR CAMPS

Se estrena este año como entrenador, Tiene facilidad de jugar en cualquier tras dos temporadas como segundo posición en la banda izquierda. Prin- entrenador. Lleva desde el 2000 en los cipalmente juega de extremo, pero banquillos empezando en fútbol base puede ejercer de lateral. Cuenta con con la UE Castellar, y ha entrenado mucha experiencia en Segunda B, don- en Segunda B con L’Hospitalet y la UE de acumula casi tantos minutos en el Sant Andreu. Sus años de experiencia Grupo II como en el Grupo III. Provie- y su trabajo, aseguran, junto a los re- ne del CF Badalona, pero ha estado en sultados del club, una buena tempo- equipos como el CF Gavà, CF Talavera, rada para este año. Alicante CF o el Onteniente CF. Rivales 26 Ontinyent CF

Ciudad: Onteniente (Valencia) Temporadas en Segunda B: 16 Año de fundación: 1931 Puesto temporada pasada: 5º Estadio: El Clariano Capacidad: 5.000 espectadores Twitter: @OntinyentCF

Fundado en la ciudad de Onteniente en 1931 y cuenta con un largo recorrido tanto en Tercera División, como en Segunda B. Volvió la pasada campaña a com- petir en esta categoría tras 2 años en Tercera, e intentará igualar o mejorar el resultado de la temporada anterior, quedándose a un paso de jugar los playoffs de ascenso. Este año han perdido al grupo inversor autraliano Elite Esports 17 SL, pero pondrán todos los medios posibles para que esto no afecte a los resul- tados de este año. Este año la gran mayoría de sus fichajes proceden del Eldense, Titino, Gabri San- tos incluso el entrenador Miguel Ángel Mullor han fichado por el Ontinyent. El equipo también recupera a su portero Iván Vallés que fue cedido al Quintanar del Rey. El equipo corría el riesgo de descensder a Tercera si no hacía efectivas las deudas que tenía, pero al final consiguió solventar el problema.

Entrenador La Estrella M. ÁNGEL MULLOR DAVID TORRES

Empezó entrenando con la UD Benigà- El delantero zurdo de 32 años proviene nim hasta parar en el Ontinyent para del Hércules CF con el que ha jugado la campaña 15/16, donde se fue para la campañan pasada. Ha militado en fichar por el Eldense. Este año ha vuel- equipos como el Alcoyano, Alavés e in- to para retomar el proyecto e intentar cluso se ha ido a la liga griega donde ha superar el trabajo de su antecesor. estado con el Platanias. Ya recayó an- Pese a las dificultades para este año teriormente en el Ontinyent tras salir intentará tener siempre alta la moral del Murcia Imperial en la campaña de de sus jugadores y empezar esta tem- su ascenso en la 08/09. El ariete será porada con buenas sensaciones. un jugador importante para los suyos.

Rivales 28 CD Ebro

Ciudad: Zaragoza Temporadas en Segunda B: 3 Año de Fundación: 1961 Puesto temporada pasada: 6º Estadio: La Almozara Capacidad: 1.000 espectadores Twitter: @CD_Ebro

El segundo club de la capital aragonesa, siempre por detrás del histórico Real Za- ragoza, ha sabido hacerse un hueco en su tierra y también en el fútbol, a base de un buen trabajo desde los despachos y en el campo. Así, el que fuera jugador del Athletic de Bilbao y Real Zaragoza Ander Garitano se encarga de confeccionar un plantel que sorprendió la pasada campaña con un 6º puesto en Segunda B. Ahora, no se marcan objetivos más ambiciosos y tienen como premisa alcanzar los 45 puntos, una cifra que teóricamente otorgará la salvación a quienes la al- cancen. Son conscientes de que han perdido jugadores importantes, como el capitán Fernando Pajarero o el centrocampista Borja Fernández, pero algo esta- rán haciendo bien cuando buena parte de su plantilla, renovada respecto al año anterior, ha decidido continuar en el club a pesar de contar con diversas ofertas.

Entrenador La Estrella MANOLO GONZÁLEZ DAVID MAINZ

Una triada le obligó a retirarse como ju- A sus 33 años, sigue siendo una plena gador a los 21 años, pero pronto empezó garantía cara al gol. El ariete consiguió a despuntar en los banquillos, práctica- dos ascensos con el Eibar (de Segunda mente siempre en el Badalona. Por sus B a Primera), si bien el conjunto vasco manos han pasado jugadores que han no contó con él en su estreno en la éli- debutado en Primera División como Ge- te. También ascendió con el Huesca a rard Moreno, Javi Chica, Víctor Vázquez o Segunda, mientras que ha defendido Víctor Rodríguez. Sus equipos se caracte- los colores del Hércules, SD Ejea, CD rizan por emplear un juego vertical, com- Zuera, CD La Muela y experiencias en binativo y de mucha presión. el extranjero en Bolivia y Grecia. Rivales Lleida Esportiú 2929

Ciudad: Lérida Temporadas en Segunda B: 7 Año de Fundación: 2011 Puesto temporada pasada: 7º Estadio: Camp d’sports Capacidad: 13.500 espectadores Twitter: @Lleida_Esportiu

Cuenta con una corta historia, aunque se trata de un club refundado en 2011 y que cogía las riendas del histórico Lleida que alcanzó la Primera División. Su objetivo no es otro que intentar llegar al fútbol profesional en un corto periodo de tiempo, aunque no está siendo tarea fácil para ellos. Sin embargo, en sus 7 años de vida, siempre en Segunda B, nunca han bajado de la octava plaza y han llegado a clasificarse para la promoción de ascenso a Segunda División en dos ocasiones. Por todo ello, es un rival muy competitivo y que a buen seguro militará durante todo el curso deportivo en las primeras posiciones de la tabla. En su plantilla, con 10 fichajes y algunas cesiones, entre ellos un viejo conocido de la afición balompédico, el mediocampista Marc Martínez, quien llegó a jugar en Cuenca en la campaña 08/09.

Entrenador La Estrella GERARD ALBALADEJO MARC MARTÍNEZ

La directiva acabó contenta con él la Mucho ha cambiado el futbolista que pasada campaña, tras llegar proceden- arribó al Conquense con solo 19 años. te del filial. Pero buscaron en verano a 10 años después, ha pasado por Segun- un técnico más curtido en la categoría da División y se ha hecho un nombre (no olvidemos que Albaladejo tiene reconocido en la categoría de bronce. solo 34 años), para finalmente confir- Precisamente, cuajó su mejor tempo- mar la continuidad del técnico. Brilló rada con un Lleida Esportiú que decidió en su debut en Segunda División B, ya repescarlo desde el Sabadell esta cam- que clasificó séptimo y a tan solo cinco paña, acordándose de su rendimiento puntos de la promoción de ascenso. en la 15/16 donde anotó 5 goles. Rivales 30 CF Badalona

Ciudad: Badalona (Barcelona) Temporadas en Segunda B: 13 Año de Fundación: 1903 Puesto a temporada pasada: 8º Estadio: Estadio M. de Badalona Capacidad: 4.170 espectadores Twitter: @CF_Badalona

Los problemas con el Ayuntamiento llegaron incluso a anunciar al CF Badalona que cesaba toda actividad deportiva en mayo de este mismo 2018. Las desave- nencias hicieron peligrar la continuidad del club en Segunda B, pero finalmente volverán a competir en la categoría, en la cual se les espera sean un duro rival. No obstante, la pasada campaña clasificaron en octavo lugar y se consideró una mala temporada, lo que da una muestra de la ambición de un club que está en plena reconversión a Sociedad Anónima y que aspira con regresar a Segunda División, y para ello han hecho hasta 12 fichajes para dar un aire nuevo a la plan- tilla. Si serán capaces de acoplarse y no sentir la presión por el objetivo, serán uno de los candidatos a jugar la promoción de ascenso. Por todo ello, los primeros partidos se antojan claves para conocer lo que pueda deparar un equipo que aspira, ante todo, a gozar de estabilidad para olvidarse de problemas ajenos al juego.

Entrenador La Estrella RAMÓN CALDERÉ IVÁN AGUDO

El que fuera futbolista del FC Barcelo- Se trata de un jugador de perfil ofensi- na y Betis, llegando a jugar el Mundial vo que puede jugar tanto en el medio- de 1986, probó fortuna en los banqui- campo como en la delantera, gracias a llos tras su retirada. Su primer gran su polivalencia, y que tiene movilidad y éxito llegó, precisamente, con el CF llegada. Su carrera como jugador se ini- Badalona, al que ascendió a Segunda ció en las filas del Villarreal donde jugó División B hace 13 años. Posterior- en las categorías inferiores. También mente, hizo lo propio con el CD Teruel ha estado en el Elche Ilicitano, filial del y el Burgos CF, mientras que siempre Elche CF, así como en la Cultural Leone- ha alternado Tercera con Segunda B. sa y Recreativo de Huelva.

Rivales 32 CD Peralada

Ciudad: Peralada (Girona) Temporadas en Segunda B: 1 Año de Fundación: 1915 Puesto temporada pasada: 9º (2ªB) Estadio: E.Municipal de Peralada Capacidad: 1.500 espectadores Twitter: @CFPeralada

Filial del equipo de Primera División, el Girona, es un viejo conocido del Con- quense. No obstante, fueron los encargados de eliminar a los blanquinegros en su sueño de regresar a Segunda División B en la 16/17, cuando ganaron por un global de 3-4 en las semifinales de la fase de ascenso. Gracias a su condición de filial, tienen la posibilidad de contar con jugadores jóvenes con muchísimo potencial, como el internacional Pau Miguélez o el ex- canterano madridista Mario Rodríguez. Así mismo, entre sus filas hay varios futbolistas con un excelso futuro, caso del camerunés Kévin Soni, quien ya jugó en el primer equipo la pasada campaña. Su objetivo volverá a ser el mismo que la temporada pasada, salvar la categoría y que sus jugadores adquieran experiencia para ayudar al Girona, cuando así lo requiera el club de Primera División, así como forjarse para ser futbolistas más importantes en el futuro.

Entrenador La Estrella NARCÍS PÈLACH ‘CHICHO’ KÉVIN SONI

Llegó al equipo en una temporada his- El camerunés ya ha llegado a debu- tórica, en la que suponía su estreno en tar en Primera División con el Girona, Segunda División B. Y su buen hacer participando en dos encuentros y su- permitió al equipo salvar con solven- mando un total de 17 minutos. Con tan cia la categoría, por lo que desde el solo 20 años, este atacante cuenta con club catalán no dudaron en ofrecerle experiencia con la sub 20 de su país, así la renovación. Retirado hace tres años, como en la liga francesa, donde jugó cuenta con tan solo 30 años, lo que le en el primer equipo del Girondins de convierte en el técnico más joven de Burdeos. la categoría. Rivales Hércules de Alicante 3333

Ciudad: Alicante Temporadas en Segunda B: 15 Año de fundación: 1914 Puesto temporada pasada: 10º (2ªB) Estadio: José Rico Pérez Capacidad: 29.500 espectadores Twitter: @cfhercules

Tras su descenso en la temporada 13/14 a Segunda B, esta será su quinto año consecutivo en esta categoría. El equipo que ya sabe lo que es estar en primera división, y aunque cosechó un décimo puesto la campaña anterior, es uno de los equipos que optan a hacerse con las primeras posiciones de la tabla. El equipo cuenta con buenos jugadores, pero ha sumado para este año varias incorporaciones de equipos como el RCD Mallorca, Watford FC, Tokyo Verdy o del Nástic de Tarragona. De estos equipos provienen Pol Roigé, Jaime Alvara- do, Carlos Martínez o su último fichaje Stephane Emaná. Todos estos jugadores saben lo que es jugar en categorías de este nivel, incluso superior. Por lo tanto, sabrán adaptarse al ritmo que implica jugar a este nivel.

Entrenador La Estrella LUÍS PLANAGUMÀ RAMOS STEPHANE EMANÁ

Llega este año para darle ese empu- Para el ariete es su primer año como jón que le falta al equipo y ser uno de jugador del equipo e intentará darle los favoritos de esta temporada. Sus- goles al equipo. Ha jugado en el CF Po- tituyó a Paco Jémez como entrenador bla de Mafumet y estuvo las últimas 2 del Granada y también ha entrenado temporadas en el Nástic de Tarragona. a equipos que disputarán este año el Es además hermano del centrocam- Grupo III como es el Real Club Depor- pista internacional camerunés Achille tivo B o el Villarreal B. Por lo tanto es Emaná que jugó en el Mundial de Sud- un entrenador experimentado que ya áfrica. Además, los hermanos compar- conoce la categoría. tieron vestuario en el Nástic un año. Rivales 34 Valencia Mestalla

Ciudad: Paterna (Valencia) Temporadas en Segunda B: 22 Año de fundación: 1944 Puesto temporada pasada: 11º Estadio: Antonio Puchades Capacidad: 2.300 espectadores Twitter: @Academia_VCF

De sus filas han salido jugadores como Isco, Juan Bernat o Paco Alcácer, por mencionar algunos nombres destacados de las últimas campañas. Así, el princi- pal objetivo del filial valencianista pasa por forjar futbolistas que puedan aportar cosas interesantes en el primer equipo y, por qué no, llenar las arcas del club en un futuro. En las últimas campañas se han mostrado irregulares, cumpliendo las premisas que se le presuponen a un filial, ya que son capaces de lo peor y lo mejor. En el siglo XXI han estado alternando la Tercera con la Segunda División B, aunque ahora esperan asentar al club en la categoría de bronce. Han hecho cuatro incor- poraciones, mientras que han ascendido desde el juvenil a otros 8 futbolistas. En pretemporada ya se vio las caras con el Conquense, al que derrotó por 1-0 en tiempo de descuento y en un partido muy equilibrado.

Entrenador La Estrella MIGUEL GRAU ÁLEX BLANCO

Posee el ADN valencianista, ya que El extremo izquierdo es una de las per- como entrenador no ha estado en las del Valencia Mestalla. Con pasado otra casa. Desde 2013, ha ganado ab- en la cantera del FC Barcelona, ha sido solutamente todo con la cantera. Su internacional español con la sub 15, principal virtud es su perfil como forja- sub 16 y sub 18. Con tan solo 19 años, dor de futbolistas, pero las referencias el año pasado fue uno de los jugadores en el club taronja hablan de un técnico destacados del Mestalla al anotar 6 go- preparado, que lee bien los partidos y les en 30 encuentros. Rápido, hábil con que hace llegar con facilidad su men- el balón y explosivo, tiene pinta de que saje a sus jugadores. alcanzará la Primera División.

Rivales 36 CE Sabadell

Ciudad: Sabadell (Ba Temporadas en Segunda B: 19 Año de Fundación: 1903 Puesto temporada pasada: 12º Estadio: Nova Creu Alta Capacidad: 11.981 espectadores Twitter: @CESabadell

Todo un histórico del fútbol español que se ha atascado en sus últimos tiempos en Segunda División B, a excepción de un breve periodo entre 2011 y 2016 que militó en Segunda División. Fue todo un clásico en los inicios del fútbol español, asiduo a militar en la élite, y por sus filas han pasado jugadores importantes como el guardameta Pepe Martínez, actual presidente del Comité de Entrenado- res de la Comunidad Valenciana, o el defensa Isidro Sánchez, padre del que fue- ra jugador del Real Madrid y actual entrenador de fútbol Quique Sánchez Flores. Tras una discreta temporada en Segunda B, esta campaña buscan mejorar sus registros y aspirar a los puestos de cabeza. Para ello, han renovado a sus jugado- res más importantes, mientras que han decidido incorporar algunos futbolistas experimentados en Segunda División como Édgar, Gato o Valentín, si bien tam- bién han sumado piezas más jóvenes como el defensa Cobo o el centrocampista Acedo.

Entrenador La Estrella TONI SELIGRAT MANUEL GATO

Se incorporó al banquillo del Sabadell Llegó a debutar en Primera División en verano de 2017, y destaca por su con el Albacete Balompié y desde joven amplia experiencia en Segunda B y se mostró como un extremo eléctrico particularmente en el grupo III. Con y con calidad. El paso de los años no anterioridad dirigió al Olimpic de Xáti- perdona, y ya no tiene la explosividad va, Lleida Esportiu, Hércules de Alican- que le llevaron a ser un fijo en Segun- te y CD Alcoyano, clasificando en cua- da, pero mantiene su saber estar e tro ocasiones a sus equipos a la fase inteligencia sobre el césped. Jugó en el de ascenso a Segunda División. Conquense en la 09/10. Rivales CD Alcoyano 3737

Ciudad: Alcoy (Alicante) Temporadas en Segunda B: 27 Año de Fundación: 1927 Puesto temporada pasada: 13º Estadio: El Collao Capacidad: 4.850 espectadores Twitter: @CD_Alcoyano

Recuperar la división de plata del fútbol español, perdida en 2012. Ese es el am- bicioso objetivo que se marca el CD Alcoyano, aunque el mismo se pretende conseguir en un plazo de dos años. Tras una complicada campaña, con tres téc- nicos durante toda la 17/18, y un más que discreto decimotercer lugar, el equipo alicantino pretende volver a ser uno de los clubes punteros de la categoría. Para ello, la confección de la plantilla ha sido clara, contar con jugadores de amplia experiencia, incluso en categorías superiores. Como fichaje de renombre está el ariete Óscar Díaz, si bien le acompañan otros futbolistas contrastados como el defensa Primi, el centrocampista De Lerma, el extremo peruano e inter- nacional sub 20 Bryan Reina o el atacante Elvin Hadzic. Son solo algunos de los nombres de una de las plantillas con más caché del grupo III de Segunda División B, aunque ahora tocará esperar si son capaces de conjuntarse y de soportar la presión de estar desde el principio en la parte alta de la tabla.

Entrenador La Estrella VICENTE MIR ÓSCAR DÍAZ

A sus 50 años, llega al equipo de Alcoy Jugador con mucha experiencia en el tras encontrarse sin equipo, aunque futbol español en 1ª, 2ª y 2ª B. Se trata ficha con un proyecto cuyo objetivo de un delantero centro con gran cali- es claro, regresar a Segunda División dad técnica y con mucha movilidad en en un plazo de dos años. Ya fue juga- zonas de ataque, jugador muy inteli- dor en los 90 del CD Alcoyano, y tiene gente en todas sus acciones y con muy sobrada experiencia como entrenador buena visión de juego, destaca tam- en la categoría tras estar en el Hércu- bién su velocidad y un gran golpeo de les, Real Murcia o Elche. balón desde corta y media distancia. Rivales 38 CD Atlético Baleares SAD

Ciudad: Palma de Mallorca Temporadas en Segunda B: 13 Año de fundación: 1920 Puesto de la temporada pasada: 14º Segunda B Estadio: Son Malferit Capacidad: 2.000 espectadores Twitter: @atleticbalears

Se fundó en 1920 bajo el nombre de El Mecánico FC y en 1942 con riesgo de desaparecer, hubo un acuerdo con el Balears FC y cambiaron su denominación a Atlético Baleares. Acumula 13 temporadas en Segunda B y desde el 2011 lo ha hecho consecutivamente. También es un equipo conocedor de la Tercera Di- visión, por lo tanto cuenta con veteranía en las altas categorias de nuestro país. El equipo mallorquín intentará consolidar otro año más en la categoría y estar más alto en la tabla, por ello han incorporado jugadores por todas las zonas del campo. Nuha Marong, Adrián Hernández o Marcos de la Espada, entre otros, vendrán a reforzar la plantilla del equipo balear. Para este año su presidente, Ingo Volckmann, inyectará 8,1 millones de capital poniendo como objetivo as- cender a Segunda División.

Entrenador La Estrella JAVIER MANDIOLA MARC ROVIROLA

Segundo año con el Atlético Baleares, Mediocentro de de 26 años nacido en aunque ha entrenado, no solo a más Cornellà de Terri empezó con el Girona equipos de la misma categoría como Juvenil para pasar al C, pero ha pasado el Burgos CF, si no que se ha senta- por el Llagostera, Fuenlabrada y tam- do en el banquillo de equipos como bién por un equipo castellano-manche- Alavés o SD Eibar. Su experiencia se go como es el Albacete. Acumula mu- antoja vital para ayudar a ese ansiado chos minutos en la categoría, aunque ascenso que se han marcado como la mayoría son del Grupo II, lo que le objetivo tras la gran inversión con la puede valer para ser pieza imprescin- que apuesta su presidente. dible en el equipo.

Rivales 40 UE Olot

Ciudad: Olot (Girona) Temporadas en Segunda B: 4 Año de fundación: 1921 Puesto temporada pasada: 15º Estadio: Estadi Municipal d’Olot Capacidad: 3.000 espectadores Twitter: @UEO1921

La UE Olot es un equipo que comenzó en los años 20 , pero no fue hasta los años 50 donde comenzó su andadura por Tercera División. Jugaron en 2014 su primer año en Segunda B, donde estuvieron 2 años, ya que en 2017 volvieron a Tercera, pero duró poco debido a que en 2018 regresaron al Grupo III. Por lo tanto es un equipo que conoce la categoría y que intentará mejorar los resulta- dos cosechados en la anterior campaña. Este año se incorporan al equipo Alan Baró que jugará como central, Marc Nier- ga de delantero centro, Pep Chevarría de centrocampista y como portero Gui- llem Sacrest, que proviene del juvenil. Estas nuevas incorporaciones intentarán darle al equipo mayor solidez y poder marcar una mejor temporada.

Entrenador La Estrella RAÚL GARRIDO ALAN BARÓ

Segundo año con el Atlético Baleares, Es un defensa central que proviene de aunque ha entrenado, no solo a más Darnius, un municipio de la provincia equipos de la misma categoría como de Gerona. Comenzó en la UE Figue- el Burgos CF, si no que se ha senta- res, pero ha jugado en equipos como do en el banquillo de equipos como el Albacete, con el que ha estado en Alavés o SD Eibar. Su experiencia se Segunda División y en el Osasuna, ju- antoja vital para ayudar a ese ansiado gando en Primera División. La anterior ascenso que se han marcado como temporada estuvo disputando la Pri- objetivo tras la gran inversión con la mera División Australiana con el Cen- que apuesta su presidente. tral Coast Mariners. Por lo tanto es un jugador que cuenta con experiencia en categorías de alto nivel. Rivales Atlético Levante 4141

Ciudad: Buñol (Valencia) Temporadas en Segunda B: 8 Año de fundación: 1962 Puesto temporada pasada: 1º (Tercera División) Estadio: Ciudad D. de Buñol Capacidad: 1.500 espectadores Twitter: @LUDatletico

Ascendido la pasada campaña, sufrió lo indecible para llegar a la categoría de bronce, la cual consiguió tras doblegar en penaltis al Ibiza. El Conquense ya se encontró este verano con el filial granota, al que derrotó en pretemporada por 1-2. Sin embargo, entre el equipo con el que se enfrentaron los ibicencos y el que jugó ante los balompédicos hubo muchos cambios, ya que este verano han sido varios los fichajes, renovaciones y bajas que ha sufrido el Atlético Levante. Con una media de edad que no llega a los 22 años, el objetivo es claro, lograr la permanencia y seguir realizando una labor de futuro para poder reforzar el primer equipo o, por lo menos, hacer caja con sus jugadores.

Entrenador La Estrella LUIS GARCÍA TEVENET ENEKO JAUREGI

Recordado por su habilidad en el Sevilla, El ariete forjado en la su paso por los banquillos está lleno de llega cedido desde el Cádiz, aunque luces y sombras, aunque prácticamen- los andaluces cedieron al futbolista la te siempre con la Segunda División B pasada campaña al Córdoba, con los como protagonista. Llevó a la SD Hues- que jugó 11 partidos en Segunda Divi- ca a Segunda División en la 14/15, mien- sión para lograr la permanencia sobre tras que estuvo cerca de salvar a un la bocina. Ha sido su último refuerzo, UCAM Murcia que cogió desahuciado. pero quizás el más necesario en una No cumplió objetivos con el Hércules de posición donde requerían de un killer. Alicante y descendió a Tercera División Sus 22 años y 184 centímetros de altu- con el Sevilla. Su experiencia en la cate- ra le hacen un jugador muy peligroso goría fue clave para encargarse del filial. en el área. Rivales 42 Espanyol B

Ciudad: Barcelona Temporadas en Segunda B: 17 Año de fundación: 1991 Puesto temporada pasada: 1º (Tercera División) Estadio: Ciudad Deportiva Dani Jarque Capacidad: 3.000 espectadores Twitter: @RCDEspanyol

Si hay un equipo en Primera División que de verdad crea en su cantera es el Español. El conjunto catalán suele tratar con deferencia a sus canteranos, a los que acostumbra a dar oportunidades siempre que puede. Por eso, llegar al filial supone estar en un equipo con claras opciones de llegar a la élite del fútbol español. Entre sus jugadores se encuentra el ex del Conquense Manel Royo, quien a pe- sar de jugar con los balompédicos en un año para olvidar (descenso a Tercera de la 14/15), él sí dejó buenas sensaciones. El objetivo del Espanyol B pasa por intentar quedar lo más arriba posible, ya que a pesar de ser un recién ascendido cuenta con un plantel de altísima calidad y que ya logró despuntar la pasada campaña en Tercera División.

Entrenador La Estrella DAMIÁ SABATER

Este técnico de la casa cuenta con la El mediapunta balear llega procedente confianza de la directiva, y fue el elegi- del Mallorca, club en el que se ha for- do para terminar la temporada en Pri- jado y donde fue pieza clave la pasada mera División con el primer equipo la campaña para conseguir el ascenso a pasada campaña, donde dirigió al club Segunda División. Ya cuenta con expe- durante las últimas cinco jornadas. Y riencia en dicha categoría al jugar con logró 13 de 15 puntos posibles, toda el CD Lugo. Internacional por España vez que el filial deslumbró en Tercera. en categorías inferiores, es un medio- Habitual del 4-4-2, le gusta que sus centro organizador con criterio a la equipos mimen el balón y que inicien hora de jugar, y destaca por su coloca- el juego desde atrás. ción sobre el verde.

Rivales 44 SD Ejea

Ciudad: Ejea de los Caballeros Temporadas en 2ªB: Nunca Año de Fundación: 1927 Puesto temporada pasada: 3º (3ª División, grupo XVII) Estadio: Municipal de Ejea Capacidad: 2.249 espectadores Twitter: @AupaEjea

Tras 91 años de historia, el club de las Cinco Villas consiguió en la pasada campa- ña su mayor hito en toda su trayectoria deportiva, alcanzar la Segunda División B. En sus filas estuvo el mediocentro conquense Samuel Cardo, aunque las in- compatibilidades laborales le hicieron rechazar la oferta de renovación. El club aragonés ha vivido un verano convulso, con cambio de entrenador inclui- do tras dar las riendas al club al zaragozano Tito García Sanjuan (recordado en Castilla-La Mancha por su nefasto paso por el CD Toledo la anterior temporada, descenso a Tercera incluido). Sin embargo, el técnico aceptó una oferta para ser segundo del mexicano Javier Aguirre en la selección de Egipto, lo que dejó en la estacada a la SD Ejea. En lo referente a la plantilla, el salto de categoría les ha obligado a reforzarse con futbolistas más experimentados, algunos de ellos con experiencia en Primera División como el defensa Catalá, con otros más jóvenes procedentes de la Divi- sión de Honor juvenil y venidos de equipos de la zona.

Entrenador La Estrella GUILLERMO FDEZ NACHO LAFITA

El madrileño ha fichado por el equipo ermano del conocido ex futbolista Án- en plena pretemporada, ya que Javier gel Lafita, llegó en el verano pasado a Aguirre ha decidido dejar al Ejea. Fer- las filas de la SD Ejea y se hizo dueño y nández ha llegado a entrenar al CE Sa- señor del número 10. Autor de 6 goles badell, al FC Jumilla y al Olímpic Xàtiva. en liga, ya jugó en el pasado en el con- También ha sido segundo entrenador junto aragonés y cuenta con experien- del Alcoyano y del Betis B. Por lo tanto cia en el Real Zaragoza, equipo donde tiene experiencia en la categoría. se forjó en sus categorías inferiores. Rivales CD Teruel 4545

Ciudad: Teruel Temporadas en Segunda B: 7 Año de fundación: 1954 Puesto temporada pasada: 1º (Tercera División) Estadio: Pinilla Capacidad: 3.500 espectadores Twitter: @TeruelCd

Desde este verano está afiliado a la SD Huesca, de Primera División, tras conse- guir un brillante ascenso a Segunda B la pasada temporada. Para su retorno a esta categoría, cinco años después, no se han vuelto locos a la hora de confeccio- nar la plantilla, renovando buena parte de los jugadores que le dieron una ale- gría en mayo. Pero sí se han reforzado en sitios claves, como en la defensa, con los experimentados Mikel Juaristi y Aitor Aspas, en el mediocampo con el habili- doso Juan Mera o en la delantera con los incisivos Juan Camilo Becerra o Jamelli. En cualquier caso, el objetivo del conjunto aragonés no es otro que lograr la permanencia, al no contar con un presupuesto excesivo en un grupo tan com- petitivo y con tanto dinero como el III.

Entrenador La Estrella DANI ASO JUAN MERA

La continuidad del técnico aragonés “A sus 24 años, el mediapunta asturia- fue fruto de su buen hacer la pasada no ya cuenta con casi 200 partidos de campaña. Con pasado en el Zaragoza, experiencia en Segunda División B, dis- es todo un enamorado del fútbol, ya tribuidos entre los filiales del Sporting que vive en Jaca y entrena en Teruel, o y Celta. Tiene llegada, a pesar de que lo que es lo mismo, hace diariamente destaca más por su juego asociativo. 320 kilómetros para poder desarrollar Zurdo, es un jugador rápido con buena su pasión. conducción de balón y muy vertical, ca- paz de regatear en una baldosa. Rivales 46 CD Castellón

Ciudad: Castellón Temporadas en Segunda B: 12 Año de fundación: 1922 Puesto de la temporada pasa- da: 2º Grupo 6 Tercera División Estadio: Nuevo Castalia Capacidad: 14.685 espectadores Twitter: @CD_Castellon

Es un equipo con mucha historia dentro del fútbol de nuestro país y que ha es- tado en once ocasiones en Primera División, la última vez en 1991. Lleva desde 2012 en Tercera División y este año consiguió clasificarse para los play offs de ascenso logrando volver a Segunda División B desde 2011, la cuál fue su última vez en esta categoría. El equipo cuenta para esta temporada con una ampliacion de capital de 1,1 mi- llones de euros y pretende ascender a Segunda División. Se han incorporado también muchas nuevas caras a la plantilla para poder hacer esto posible. Las últimas incorporaciones al equipo son Yaroslav Oliynyk, Rubén García, José Car- los o Kilian Morante. Por lo tanto los ‘orelluts’ están entre los favoritos para hacerse con las primeras plazas de la clasificación.

Entrenador La Estrella SERGI ESCOBAR JOSÉ CARLOS

Es su segundo año como entrenador Este extremo que empezó en la cante- del CD Castellón y fue el que propició ra del Recreativo de Huelva para des- el ascenso del equipo. Anteriormente pués irse a la del Sevilla, logró, no solo estuvo entrenando al equipo B y sus debutar con el primer equipo, si no buenos resultados fueron los que le afianzarse. Ha llegado a jugar además valieron el ascenso al primer equipo. partidos de la Champions League y de Estuvo con otros equipos como el la Europa League. Su último equipo fue Onda, Almazora o el Burriana a punto el Nàstic Tarragona de la temporada del ascenso a Tercera División. Al ser 16/17. También ha estado en otros de Almazora dice que siempre ha sido equipos de primera como el Rayo Va- un sueño entrenar a este equipo. llecano o el Córdoba.

48 Distancias de los viajes de Liga

Distancias desde Cuenca (solo ida).

SD EJEA (Ejea de los CD PERALADA Caballeros) (Girona) 676 Km. 325 Km. SABADELL OLOT 643 Km. 551 Km. LLEIDA ESPORTIU 436 Km. BADALONA 551 Km. CD EBRO ESPANYOL (Zaragoza) FB BARCELONA B 543, 8 Km. 289 Km. 543, 8 Km.

UE CORNELLÁ 531 Km.

CD TERUEL 145 Km. CD CASTELLÓN 279 Km.

VILLARREAL B 255 Km. UB CONQUENSE (Cuenca)

ATLÉTICO LEVANTE VALENCIA MESTALLA (Buñol) 168 Km. (Paterna) 197 Km.

ONTINYENT CD 268 Km.

ATLÉTICO BALEARES CD ALCOYANO (Palma de Mallorca) (Alcoy) 296 Km. 489 Km.

HÉRCULES ALICANTE 327 Km.