Vega de R es Camino de Fitena u bl ta s salud a Entorno rural con arqueología industrial Introducción Consejos saludables a la hora de realizar tu ruta saludable. Las rutas saludables que aquí presentamos, poseen restos arquitectónicos de origen árabe, como un puente, que se conoce como “El Puente de La Virgen”. La Calle Real de Pinos Puente, donde se encuentra el Ayuntamiento, es una de las calles más largas de los municipios de la . Los principales núcleos de población que nos encontramos, además de Pinos Puente, son Alitaje, Casanueva y Zujaira. El Piorno es un monte que domina la zona con sus 1.100 m. de altitud. Por tu salud, protégete del Sol. Historia y geografía de la zona Pinos Puente es un municipio de la Provincia de Granada que está situado en la parte noroccidental de la Vega de Granada. El municipio limita con los municipios de Moclín, , Santa Fe, , Láchar, , , e Íllora. Por su término municipal discurren los ríos Genil y Frailes. El término municipal de Pinos Puente se extiende a los A la hora de hacer el camino, ten en cuenta utilizar: pies de la vertiente oeste de Sierra Elvira. El río Cubillas atraviesa la localidad. El núcleo urbano de Pinos Puente es la capitalidad del Municipio, está situado al Noroeste de Granada, al pie de El Andar es sano, divertido y entretenido Piorno y Sierra Elvira. Para pasar de una orilla a otra del río Cubillas, existen tres puentes. El puente de la Virgen de origen Visigodo, construido en el siglo XI y catalogado como califal; El puente del Tranvía o de hierro; El puente de la Ctra. Nacional de Granada – Córdoba. El municipio de Pinos Puente, además de estar atravesado por el río Cubillas, presenta unas fértiles tierras que Un Factor de Protección Solar fueron pobladas durante la Prehistoria, como demuestran los restos arqueológicos correspondientes a asentamientos del Camino de Fitena Neolítico en la Molina, o las herramientas de sílex o los enterramientos encontrados en las eras, cerca del polideportivo. Solo o en El nombre de Pinos Puente procede de una primera nominación como Pont-Binox, el Puente de los Pinos; Más tarde y compañía desde 1841, pasó a llamarse Pinos Puente. Su fundación como municipio se remonta a 1772 y, desde 1928, por real Una Sombrilla decreto de Alfonso XIII, obtuvo el título de ciudad. Los alrededores de Pinos Puente ofrecen interesantes excursiones, sobre todo para quien guste del paisaje y arquitectura rural. Son lugares ideales para el paseo en bicicleta, aunque la caminar El corazón lo proximidad de Sierra Elvira ofrece también la oportunidad de practicar parapente y ala delta. En la zona también podemos Una sana costumbre • Consejos prácticos agradecerá encontrar un tramo del Camino Mozárabe que discurre hacia el Camino de Santiago. Muévete en tu vida diaria: Un Sombrero Cortijo de Alitaje -Sube la escalera en vez de usar el ascensor. Ruta Saludable con Entorno Saludable Alitaje, fue una alquería Árabe y está situada en plena vega de Pinos Puente, a 1,5 Km. de distancia. Cabe destacar que pasa por esta zona el Camino Real, llamado así por que unía Granada con la Casa Real (Soto de Roma) y el camino -Haz pequeñas compras andando. de Montefrío. En la actualidad toda esta zona está incluida en el legado Andalusí, ya que pasear por Alitaje supone un -Procura bajarte una parada de autobús antes de tu

Vega de Granada Unas Gafas de Sol Homologadas viaje de retorno a la civilización Nazarí, no encontrando obstáculos visuales de edificaciones modernas por el camino, destino. sino todo lo contrario, la vega en toda su extensión tal y como, la dejaron nuestros antepasados, con las edificaciones de -No te importe aparcar el coche lejos de donde vayas. Fitena la época y su vegetación autóctona. Por ejemplo podemos reconocer, los fresnos, álamos, olmos, plataneras, etc., los -Levántate con frecuencia del sillón. 3 km. márgenes de las acequias madres y ramales están en su mayoría tal y como las construyeron, por lo que conservan su historia y sus biosistemas intactos. A principios del siglo XX, la vega de Pinos Puente estaba dedicada casi exclusivamen- -Etc. RUTA Un botellín de agua te a la remolacha, comos nos demuestran las grandes chimeneas que emergen en las cercanías de la estación de ferro- Ejercicio físico extra: carril, dedicadas todas ellas a la elaboración de azúcar (ruta de la dulzura) como son la Fabrica Vieja Rosario, Nueva Ro- No todos podemos realizar el mismo ejercicio físico. sario, Del Carmen, San Pascual, etc. Practica tu preferido si puedes. Caminar es una sana Francia No cruces las Vías del Tren costumbre y está al alcance de la mayoría de las perso- nas. Consejos para caminar: España 1. Calzado adecuado. Descripción de la ruta 2. Vestirse de forma cómoda. Portugal Partimos de la calle de la Redonda, de Pinos Puente, junto Andalucía 3. Caminar con flexibilidad y una actitud relajada. al Hotel Restaurante Montserrat y nos dirigimos unos 50 4. No tomar pasos demasiado grandes. metros hacia el Este hasta llegar a una rotonda en la que nos desviaremos hacia la izquierda tomando la calle del Matadero 5. Andar mirando al frente. que se aleja del pueblo dirección Sur. Se trata de un camino 6. Protegerse del sol. asfaltado que hemos de seguir durante unos 1.800 metros. 7. Mantener el balanceo de los brazos. En ese tramo cruzaremos un puente sobre la vía de ferroca- 8. Coordinar pasos y respiración. Granada rril, pasaremos por el cortijo de Fitena y nos internaremos en Vega de 9. Beber agua. Granada la Vega de Granada. El camino muere en otro de mayor importancia, llamado Camino Real que tomaremos hacia el 10. Descansar un día a la semana. Oeste y que recorreremos a lo largo de 1.300 m. hasta llegar nformación a las inmediaciones del cortijo de Alitaje, nuestro destino. A Consumo (kcal) en 30 min de Ejercicio F’ sico partir de aquí podríamos virar hacia el Norte por el camino de Alitaje, otra de las rutas que porponemos, buscando de nuevo i Peso de la persona en kg. Ejercicio el pueblo, pero el puente que cruza el río Cubillas está en 55 65 75 85 95 105 R s construcción en las fechas de la edición de esta guía. u le Hacer la compra (alimentos) 96 114 131 149 166 184 ta s d a b salu Limpieza del hogar 69 81 94 106 119 131 Rutas saludables por la provincia de Granada Subir escaleras 220 260 300 340 380 420 Andar (4km/h) 143 169 195 221 247 273 Bicicleta o nataci— n 165 195 225 255 285 315 Correr 141 167 193 218 244 270

AYUNTAMIENTO DE PINOS PUENTE RutaRuta Saludable en un entorno saludable Camino de Fitena

431400 431800 432200 432600 433000 433400 433800 434200 434600 4123400 4123400 4123400

Es tac i 562.24 562.70 — n 559.82 Mb 616.50 Fr 557.59 I.E.S. Puente de Mb d 573.10 e Cerro de C.P. Iglesia La Virgen R B 559.89 Fr 733.54 R ob 577.56 N.S, de la R ad Infantes S. Pascual 568.50 illa Consolaci— n R 558.35 R Bail— n Ayto. Cerro del Tio del Yeso 615.40 Mb Plantona a 566.88 555.88 560.89 567.28 Mb Granada Fr 557.59 Urbanizaci— n Mb r Barriada de 607.77 626.56 559.07 Generalife 564.12 568.14 565.94 Escuela Infantil 556.55 R R 566.52 Ala Estaci— n de Anzola 2.4 Km. A Puerto Lope 14 Km. Las Angustias 615.46 A la Estaci— n de Atarfe 7 Km. 566.31 A la A-92 7.5 Km. 553.86 554.63 557.01 662.84 R 4123000 552.87 559.75 562.97 4123000 553.82 Er 557.09 554.75 561.25 R 564.06 R F‡ brica PINOS PUENTE R 564.21 de Abonos Mb 553.24 563.59 Mb 564.53 R Er 561.40 Mercado 553.72 557.09 558.18 755.72 553.86 561.40 1 554.59 556.37 Er Er P.K.422 553.70 556.88 Zona Industrial 562.34 564.53 Er 552.40 La Estaci— n Er Pe– — n de R Los Briones 556.31 Estaci— n 558.50 Er 553.70 Harinera Las Majadas P.K.108 Mas’ a de Las Mercedes 562.81 Ma 553.86 556.84 CUBILLAS Mb 553.39 S.Agust’ n R 549.52 553.03 561.09 554.75 R 553.61 F‡ brica 559.16 552.84 de Aceites Ma 4122600 Ma 558.70 4122600 Ma 2 557.77 560.15 561.72 548.74 552.99 586.87 554.71 562.34 553.61 562.18 556.00 577.81 o. 553.61 556.59 Ma Pago del Tur— n P.K.423 Bc Ma N -4 580.94 553.50 Er 3 Er 560.26 R 2 586.22 R 553.97 548.84 552.08 RIO 556.75 560.94 Ma 554.69 558.15 552.08 576.07 R R 560.78 Ma Er La Avellaneda 559.01 Er R R Ma 556.59 R 551.77 552.03 552.03 R 559.63 560.16 558.54 555.34 559.01 552.66 Ma 557.06 551.40 4122200 560.10 562.53 4122200 552.24 Ma F‡ brica Ma Ma 552.03 555.19 Ma Textil Caser’ o de Fr 559.32 R 3 Tur— n 549.74 Er Vieja Rosario 550.47 555.50 R R 559.01 559.06

551.40 Er 0 552.81 555.97 55 Ma 557.81 559.21 4122000 551.40 556.64 Cortijo de 551.72 553.28 551.24 Filena 559.16 Er Puntos de interés 551.90 554.14 559.06 556.79 Ma R R 549.38 Los Ochenta 558.28 549.62 Secadero de 4 El Pedregal 1. Salida de la calle de la Pago del Alitaj e R Tabaco 554.14 558.75 Ma 551.40 557.26 Redonda 4121800 552.17 4121800 551.40 TŽ rmino Municipal 553.67 de Pinos Ma Puente 558.90 549.62 Ma Ma 551.40 551.56 554.14 2. Calle del Matadero R Er Ma 551.95 556.64

549.69 557.57 551.95 Pago Cantarranas 558.12 3. Puente sobre vía 549.38 552.89 Los Trances Ma je 548.87 Alita Cortijo Er 553.04 548.76 550.61 551.64 Ma Ma 556.64 ferrocarril de de Alitaje R Ma ia Acequ 549.59 551.95 Cortijo del 555.39 556.64 557.73 4. Cortijo de Fitena Alitaje R La Hoja 552.11 Ventorrillo 554.61 Ma 6 R Ma 550.61 del 549.97 Er 553.98 549.07 552.17 Ma 550.38 5. Cortijo de la Jerónima 4121400 553.83 4121400 R 550.61 Ma Puente 549.07 552.55 5 Ma Ma 556.85 557.48 Acequia Ma Ma Ma Puente 6. Cortijo de Alitaje 555.54 Cortijo de 548.59 552.26 La Jeroma Ma 549.07 Ma R 549.53 553.67 Ma R 548.35 549.47 Las Cruces 556.11 553.98 Ma 556.02 553.67 Los Ap— stoles 553.67 Ma Ma 550.40 Los Palomares 556.56 Ma 548.59 552.11 552.11 Er 554.29 Cortijo de Ma 556.40 547.89 548.35 Er 549.96 549.89 548.72 Las Cruces 549.65 la Ma Ma 553.66 Ma N Ma Ma 556.27 557.98 R R Ma Er Er 557.03 4121000 549.78 Ma 554.29 4121000 549.79 549.72 548.81

431400 431800 432200 432600 433000 433400 433800 434200 434600

Escala 1:7.500

0 400 m. Longitud: 3,20 km. Tiempo estimado: 40 min. Velocidad media: 5 km/h. Calorías: 210 kcal.

Gasto calórico en persona de 65 kg. Dificultad baja 1 kcal x kg. x km. Fotos: Google Maps 2010