1 2 Refrendando su compromiso con el público mexiquense, la entidad recibe la cuarta edición de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza, el más grande de su tipo en el país, que tiene el objetivo de mostrar el trabajo de coreógrafos, bailarines y especialistas de la danza de México y de otros países, además de ser una plataforma de impulso al talento nacional.

Adecuando la programación a un formato híbrido que permite llegar a más público y, también, cuidar de la salud de las y los mexiquenses, de manera virtual pero también presencial, esta fiesta de la danza ofrecerá actividades académicas y artísticas, entre ellas, algunas nunca antes vistas en México.

Así, dentro de este festival, con gran orgullo, el Gobierno del Estado de México, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo en colaboración con la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., presentan a Elisa Carrillo Cabrera, la primera bailarina en Latinoamérica en ser galardonada con los tres premios más importantes del ballet: Dance Open del festival Internacional de San Petersburgo, el Alma de la Danza otorgado por el Ministerio de Cultura de la Federación Rusa y el Benois de la Danse, considerado el Oscar de la danza ya que es la máxima condecoración del mundo en esta disciplina.

El programa comenzará con la Gala de Estrellas del Ballet “Elisa y Amigos”, una tradición que comenzó en 2012, que evoca la danza clásica y contemporánea como aquella posibilidad de expresar, desde el alma, emociones que derivan en precisos movimientos del cuerpo que acompañados de música se transforman en arte.

De esta manera, el Gobierno del Estado de México se enorgullece de hacer posible una vez más, el Festival Danzatlán y la Gala “Elisa y Amigos”: llenen sus sentidos y disfruten de la pasión por el arte de la mano de una mexiquense ejemplar.

3 P R O G R A M A

1. PAS DE QUATRE 5. RASSEMBLEMENT Coreografía: Anton Dolin después de Jules Perrot Coreografia:Nacho Duato Música: Cesare Pugni Música: Toto Bissainthe Staatsballett Berlin y Bolshoi Ballet Staatsballett Berlin Elisa Carrillo Cabrera, Yolanda Correa, Kristina Kretova y Elisa Carrillo Cabrera y Mikhail Kaniskin Evelina Godunova

6. LA SILFIDE Y EL ESCOCÉS 2. PAGANINI Pas de deux Coreografía: Mauro De Candia Coreografía: August Bournonville Música: Niccolo Paganini Música: Herman Severin Løvenskiold y Staatsballett Berlin Staatsballett Berlin Dinu Tamazlacaru Evelina Godunova y Dinu Tamazlacaru

3. EL CORSARIO 7. NEW AMERICAN ROMANCE Coreografía: James Whiteside Pas de deux Música: Debussy (Suite Bergamasque) Coreografía: Adolphe Adam American Ballet Theatre Música: Marius Petipa Aran Bell y Skyla Brandt American Ballet Theatre Aran Bell y Skyla Brandt

8. DUETTO INOFENSIVO 4. LE BORGEOUIS Coreografía: Mauro Bigonzetti Música: Gioacchino Rossini Coreografía: Ben Van Cauwenbergh Staatsballett Berlin Música: Jacques Brel Elisa Carrillo Cabrera y Yolanda Correa Bolshoi Ballet Igor Tsvirko

4 9. DON QUIJOTE Pas de deux Coreografía: Marius Petipa Música: Ludwig Minkus Bolshoi Ballet Kristina Kretova e Igor Tsvirko

10. FINALE Todo el elenco de bailarines

5 ELISA CARRILLO CABRERA Primera Bailarina. Staatsballett Berlin

Elisa Carrillo Cabrera es la única mexicana y la primera latinoamericana que ha ganado los tres premios más importantes de la danza a nivel internacional: el , el Alma de la Danza de Rusia (una de las pocas bailarinas fuera de Rusia que recibe este reconocimiento) y el Festival Dance Open en San Petersburgo. Actualmente es la prima ballerina en el Staatsballett Berlin, una de las diez compañías de ballet más reconocidas en el mundo. Es Embajadora de la Cultura de México, Integrante del Consejo Internacional de Danza en la UNESCO y del Consejo de Diplomacia Cultural en México. Es Presidenta del Consejo de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., Directora artística de la Fundación Sir Anton Dolin, Co-directora artística de la Compañía Nacional de Danza en México y Maestra de Ballet grado otorgado por el Ministerio de Cultura en Alemania y por la John Cranko Schule Stuttgart. Su más reciente premio internacional fue otorgado por el Fondo del Patrimonio Petipa obtenido en Eslovaquia en 2019 por preservar y difundir el legado del gran coreógrafo franco-ruso Marius Petipa, considerado “El Padre del Ballet”. Ha participado en múltiples galas Estrellas de Ballet en 30 países, frecuentemente es invitada a bailar en la Gala del Kremlin, en Moscú. Elisa Carrillo nació en Texcoco, México, estudió en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA y en The English National Ballet School. De 1999 a 2007 formó parte del Stuttgart Ballett, iniciando en el cuerpo de baile de la compañía hasta llegar a ser solista. En 2007 se integró al Staatsballett Berlin. En 2009 dio vida a una “Blancanieves” morena, con coreografía de Angelin Preljocaj, música de Gustav Mahler y vestuario de Jean Paul Gaultier. La interpretación de Elisa Carrillo cautivó a la crítica alemana considerándola la nueva Estrella de la Ópera de Berlín. En México, su Fundación en colaboración con el Gobierno del Estado de México organiza dos actividades que han sido fundamentales para la promoción y el impulso de la danza y las artes, la Gala de Estrellas

6 del Ballet “Elisa y Amigos”, involucrando a los mejores 2016 artistas en el mundo del ballet clásico y Danzatlán. Recibió la Medalla Bellas Artes, máximo galardón que Festival Internacional de la Danza, que busca generar un otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes, de México. diálogo en México entre coreógrafos, bailarines de ballet El Festival Internacional de la Cultura Maya también clásico y contemporáneo y especialistas del arte de la le concedió Medalla de Oro. danza de distintos países y nacionalidades; además es una plataforma de difusión para jóvenes creadores 2017 y bailarines mexicanos. En tan solo tres ediciones se La Ciudad de Puebla la nombró visitante distinguida ha convertido en el encuentro de Ballet más relevante y le hizo entrega de la llave de la Biblioteca Palafoxiana. en nuestro país. Elisa ha impartido clases de ballet en México, EEUU, 2018 Alemania y Canadá. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) reconoció PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS su trayectoria. La revista Forbes la consideró “una de las mujeres 2010 más poderosas de México”, distinción repetida también Es nombrada Embajadora de Cultura de México por en 2019, 2020 y 2021. CONACULTA y por la Cámara de Diputados de México. 2019 2011 Recibió la Presea del Estado de México en Artes y La ciudad de Berlín nombró a Elisa Carrillo una de Letras Sor Juana Inés de la Cruz, máxima condecoración las 50 personalidades más importantes de esa urbe, que entrega la entidad. donde reside hace más de una década. Ganó el Premio “Alma de la Danza”, el reconocimiento Fue incluida en el libro “Ich bin ein Berliner *aus más importante del ballet en Rusia y que rara vez se Leidenschaft” (Soy un berlinés *de corazón), de Pavel concede a extranjeros. Sticha, como uno de los 35 extranjeros considerados Ganadora de Prix Benois de la Danse, el reconocimiento ciudadanos berlineses. más importante en el mundo del ballet. Lo obtuvo en la categoría Mejor bailarina por su papel de Julieta en la obra 2012 Romeo y Julieta, de Nacho Duato, la cual escenificó en El gobierno del Estado de México creó en su honor 2018 con el Staatsballett Berlín. la “Beca Elisa Carrillo Cabrera”, en el mismo año le Obtuvo en Eslovaquia el Premio del Fondo del otorgó su nombre a la Sala de Conciertos del Centro Patrimonio Petipa, por preservar y promover el legado Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco. del gran coreógrafo franco-ruso Marius Petipa, el llamado “Padre del Ballet”. 2013 La Cámara de Senadores de México distinguió “su 2020 labor en favor del arte y la cultura de México”. La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados Obtuvo el Premio a la Mejor Pareja en la edición de México le entregó el reconocimiento Orgullo XII del Festival Internacional Dance Open de San Mexicano por sus contribuciones a la cultura de su país. Petersburgo, uno de los más importantes de la danza en el mundo.

2014 La Asamblea Legislativa del Distrito Federal le entregó la Medalla al Mérito en Artes. 7 MIKHAIL KANISKIN DINU TAMAZLACARU Primer Bailarín. Staatsballett Berlin Primer Bailarín. Staatsballett Berlin

Nació en Rusia. Estudió en la Escuela de Ballet del Nació en Moldavia. Realizó sus estudios de danza Bolshoi en Moscú y en The John Cranko School en en la Escuela de Ballet de Moldavia y se integró al Stuttgart, Alemania. Tiene el grado de maestro de Conservatorio de Ballet de Viena. Posteriormente ballet, otorgado por el , y el Ministerio de ingresó al Staatsballett Berlin como cuerpo de baile y Cultura de la República Federal Alemana. Es ganador más tarde fue nombrado Primer Bailarín. del premio a la Mejor pareja en el Festival Internacional Ha bailado obras de coreógrafos destacados como de Dance Open de San Petersburgo, Premio Alma de la George Balanchine, Jerome Robbins, Patrice Bart, Danza y el Premio Marius Petipa. Mikhail ha trabajado John Cranko, Maurice Bejart, Pierre Lacottes, William con importantes coreógrafos y también ha participado Forsythe, Mauro Bigonzetti y Nacho Duato, entre otros. en numerosas galas de estrellas del ballet alrededor del Además, ha participado en galas internacionales en mundo. Ha sido bailarín invitado del Teatro Mariinsky, ciudades como: Berlín, Tokio, Viena, Milán, Bari, Carpi, de la Ópera de Roma, de la Compañía de Sarajevo, Nápoles, Boloña, Gran Canaria, Ciudad de México, del Teatro de Verona, y en recintos de Buenos Aires y Bucarest, Ufa y Perm, entre otras. Ha sido bailarín Estados Unidos. Además, ha trabajado como maestro invitado del Ballet Nacional de Kazan, Ópera Nacional de ballet para compañías en Alemania, Rusia, Canadá, de Ufa, Ópera Nacional de Bucarest, Teatro Arcimboldi Estados Unidos y México. de Milán, Ópera Nacional de Zagreb y el Teatro de Roma. Mikhail es Director artístico de las Galas de Dinu ha sido galardonado con el prestigioso premio Estrellas del Ballet “Elisa y Amigos” 2012-2019, del alemán “Daphné” y con el premio Dance Open en la Festival Danzatlán, de la Gala del Kremlin en Rusia y categoría “Señor expresividad”. de la Fundación Sir Anton Dolin. Además, es Promotor Internacional de la Compañía Nacional de Danza de México. Es miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, fundador de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C., asociación dedicada a promover la danza y las artes en México. También es co-creador del movimiento “Dance for México” para ayudar a las personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, en México. Es gestor del diplomado “Pedagogía de la Danza Clásica” realizado en la Ciudad de México.

8 YOLANDA CORREA KRISTINA KRETOVA Primera Bailarina. Staatsballett Berlin Primera Bailarina. Bolshoi ballet

Nació en Cuba. Estudió en Vocational School of Art Nació en Oriol, Rusia. Se graduó de la Academia de Holguín y en la Escuela Estatal de Ballet de la Habana. Ballet Bolshoi y posteriormente se unió al Teatro de Ballet Es primera bailarina del Norwegian National Ballet Oslo del Kremlin. Fue primera bailarina en el Teatro de Música y en 2018 se unió al Staatsballett Berlin. de Moscú Stanislavsky y Nemirovich-Danchenko. Entre sus principales premios se encuentran A través de su trayectoria profesional Kristina ha International Meeting of Ballet Academies, Grand Prix bailado los roles principales de obras de destacados Giuliana Penzi, Premio Positano, Wilhelmsen Holding coreógrafos como (J. Coralli, J. Perrot, M. Petipa, ASA Company Award. Fue nominada al Benois de la A. Petrov), (A. Gorsky, M. Petipa, L. Ivanov, A. Danse como mejor bailarina. Messerer, A. Petrov), Nutcracker (A. Petrov), Su repertorio está compuesto por coreografías (A. Gorsky), Tom Sawyer (A. Petrov), Ruslan and Ludmila como Onegin (John Cranko), (Alicia (A. Petrov), The Sleeping Beauty ( M. Petipa, A. Petrov), Alonso y K. Boyadijev), Swan Lake (Alicia Alonso, Anna La Esmeralda, Figaro (A. Petrov), A Hero of Our Time ( Y. Marie Holmes y Yuri Grigorowich), Tchaikovsky (George Possokhov), Part in Short time together (P. Lightfoot and Balanchine), Swan Lake (Patrice Bart), Wonderland S. León), entre muchas otras. (Víctor Ullate), Piano Concerto, Theme and Variations, Entre sus premios se encuentran: el Premio Youth Symphony in C (William Forsythe) Steptext, In the Middle, del Triumphprize, segundo lugar en el Festival Yuri Somewhat Elevated, Samsara, Laberinto, L’Après-midi Grigorovich, primer lugar en el Young Ballet of the World d’un faune; Jiří Kylián’s Wings of Wax, Petite Mort, Gods en Sochi y el premio en la revista de ballet Soul of Dance and Dogs, Bella Figura, Stepping Stones, Symphony of prize. Elegida entre los “25 para ver” por la revista Dance Psalms y Tiger Lily. y en el festival de ballet internacional Dance Open como Yolanda ha sido bailarina invitada en el Royal “Señorita Virtuosismo”. Swedish Ballet Stockholm, Ballet of Teatro di San Carlo Napoli, The Kremlin Ballet Moscow, Ballet of Kazan y de la Compañía Nacional de Danza Madrid.

9 EVELINA GUDONOVA IGOR TSVIRKO Solista. Staatsballett Berlin Primer Bailarín. Bolshoi Ballet

Nació en Riga, Letonia. Realizó sus estudios en la Nació en Odintsovo, Rusia. Realizó sus estudios Academia Coreográfica del Ballet Bolshoi. en la Academia Coreográfica de Ballet Bolshoi. Entre sus premios destacan: VII International Ballet Posteriormente se incorporó a la Compañía de Competition Serge Lifar 2011, Beijing International Ballet Bolshoi. Ha interpretado roles como solista en Ballet Competition 2013, USA International Ballet coreografías como Classical Symphony, de Possokhov, Competition, Jackson 2010, Settimana Internazionale Chroma, de McGregor, Symphony of Psalms, de J. dlla Danza Spoleto e Italy 2009 Goldmetal, entre otros. Kylian, Herman Schmerman, de Forsythe, Short Time Su repertorio se encuentra conformado por obras de Together, de Lightfoot & Leon, Forgotten land, de J. destacados coreógrafos como Swan Lake, Sleeping Kylian, Pareja roja en temporadas rusas, de Ratmansky. Beauty, Don Quixote, Onegin, Le Corsaire y Duende, Entre sus principales premios está la Medalla de entre otras. plata en el Concurso Internacional de Ballet de Moscú Con sus compañías ha participado en giras en en 2013. Participó en el proyecto “Ballet Bolshoi” en países como España, Finlandia, Grecia, China y la televisión rusa. En 2016 fue galardonado con el Estados Unidos. Premio Alma de la Danza, en la categoría Estrella, de la revista Ballet.

10 ARAN BELL SKYLAR BRANDT American Ballet Theatre American Ballet Theatre

Nació en Estados Unidos. Empezó a estudiar ballet a Nació en Estados Unidos y comenzó su formación a los cuatro años de edad. Gran parte de su temprana los seis años en Scarsdale Ballet Studio. De 2005 a formación tuvo lugar en Central Pennsylvania Youth Ballet 2009 asistió a la Escuela Jacqueline Kennedy Onassis y con Denys Ganio en Roma, Italia. Continuó con Fabrice del American Ballet Theatre, en Nueva York. En dos Herrault en la ciudad de Nueva York y con Magaly Suárez ocasiones, 2004 y 2008, obtuvo la medalla de plata en Florida. Tomó varios cursos intensivos de verano, en el Youth America Grand Prix. tanto en la escuela del Royal Ballet en Londres como en En 2009 se unió al American Ballet Theatre II, el American Ballet Theatre en Nueva York. donde un año después se convirtió en aprendiz y en Entre los reconocimientos que ha obtenido se 2011 se unió al cuerpo de ballet. Fue ascendida a encuentran el Hope Award en las finales del Youth solista en 2015 y como directora en 2020. Entre los America Grand Prix en Nueva York, en 2009 y 2010; papeles principales que ha desempeñado en esta el Grand Prix del Concurso Internacional de Ballet compañía se encuentran Giselle en Giselle, Medora de Milán, en 2010; el Junior Grand Prix y el Premio en El corsario, Gamzatti en La bayadera, Olga en Positano, ambos en 2011. En 2021 recibió varios más: Onegin, la joven Jane en Jane Eyre, Columbina en el Amalfi Young Talent Award, la Medalla de Oro en Harlequinade, La princesa Praline en Whipped Cream, Tanzolymp Berlin, la Medalla de Oro y el Premio del la doncella principal en Firebird, Golden Cockerel en Público en el Concurso Internacional de Ballet de Rieti The Golden Cockerel, y otros papeles en obras como y el Premio Roma Jia Ruskaja. The Green Table, Columna de fuego, Daphnis y Cloe, La Se ha presentado en galas alrededor de Europa y bella durmiente, Bach Partita, Variaciones de Brahms- Estados Unidos y en 2011 participó en la película First Haydn, Compañía B, Gong, En el cenáculo, Concierto Position: A Ballet Documentary (Primera posición: un para piano n.° 1, Divertissements de Raymonda, documental del ballet). Sinfonietta, Variaciones sinfónicas y Afterite. Se unió al American Ballet Theatre Studio Company Skylar Brandt recibió una beca de danza de la en septiembre de 2014 y formó parte, como aprendiz Fundación Princess Grace-USA en 2013. Ese mismo de la compañía principal, durante 2016 hasta que un año, apareció en la película Los grandes éxitos del año después se convirtió en miembro del cuerpo de ballet. En 2018, recibió un premio especial del jurado baile. Fue promovido como solista en 2019 y como -sin precedentes- por sus actuaciones en el programa bailarín principal en 2020. de televisión ruso “Big Ballet”.

11 JOZEF OLECHOWSKI Pianista

Nació en Polonia. Hizo estudios de piano y ganó por dos años consecutivos la beca que otorga por concurso la Sociedad Federico Chopin de Varsovia al considerarlo un destacado pianista de su generación siendo aún adolescente. En la Universidad Veracruzana concluyó con mención honorífica la maestría en composición. Posee una trayectoria de más de 40 años en México, país principal de su residencia que lo ha inspirado a grabar más de 40 discos exclusivamente incluyendo música mexicana. Colabora continuamente como solista con las mejores orquestas de México, estrenó en México el Concierto para Piano y Orquesta del compositor polaco Witold Lutoslawski con la Orquesta Filarmónica de la UNAM. Frecuentemente realiza giras en Europa, Estados Unidos, Japón, Centro y Sudamérica incluyendo en sus programas obras de compositores mexicanos. Desde 2013 es Director Artístico del Festival Internacional de Música de Concierto en La Paz, Baja California Sur, puerto cuyo encanto le ha inspirado la composición y grabación del disco compacto “Suite La Paz” para violín y piano. En su afán por estrechar los vínculos culturales entre Polonia y México, desde 1990 es fundador y Director Artístico de la Sociedad Cultural Federico Chopin de México A.C.

12 13 14 15 Agradecimientos especiales de la Staatsballett Berlin Fundación Elisa Carrillo Cabrera A.C. a: Christiane Theobald Jenny Mahr Gobierno del Estado de México Bolshoi Ballet Makhar Vaziev Secretaría de Cultura y Turismo Boris Eifman del Gobierno del Estado de México German Gureev Marco Goecke Dirección General de Patrimonio y Servicios Culturales Staatsballet Hannover Laura Berman A las y los funcionarios de la Secretaría de Cultura y Turismo Staatsoper Hannover Nadja Kadel Nacho Duato Carlos Iturrioz Thomas Klein Sir. Anton Dolin Foundation Michael Scheinin Fred Binder Marzena Sobanska Mauro Bigonzetti Béatrice Mille Mauro De Candia Carlos Córdova Carlos Quezada Alexander Abdukarimov

Equipo de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera A. C. Elisa Carrillo Cabrera. Directora general Mikhail Kaniskin. Director artístico Elisa del C. Cabrera. Relaciones públicas María Alejandra Tolsá. Asistente de dirección María José Tolsá. Asistente de dirección Luis Adolfo Cabrera Mandujano. Coordinador en TI Rafael Mendoza Baltazar. Director técnico y diseño de iluminación Eduardo Cabrera. Administración Itzel Zúñiga. Coordinadora de comunicación Aníval Gallardo. Comunicación Pictograma Inc. Redes Sociales Barrocopunk. Diseño Rodrigo Pineda. Diseño Audiovisual Carlos Quezada. Fotógrafo Natalia Medina. Fotógrafa Paulo Garcia. Fotógrafo Rodolfo Ortega- Imaginante, S.C. Producción y dirección audiovisual Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Cultura y Turismo

16