PRIMAVERA 2017 | Nº 38 NOCHE DE TEATRO Pág. Incendios 5 de mayo 16 El Jurado 25 de mayo 30

GALA DE CIRCO Pág. aSaltos 13 de mayo 22

CONCIERTO EXTRAORDINARIO 20 ANIVERSARIO Pág. JONDE. Mahler: Sinfonía nº 9 26 de junio 38

EL PEQUEÑO AUDITORIO Pág. Pezes 22 de abril 12 El Musical de Charlie y la fábrica de chocolate 27 de mayo 34

NOCHE DE HUMOR Pág. Luis Piedrahita Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas 9 de junio 36 Presidente Vocales es una publicación del Teatro D. Ángel L. Mariscal Estrada Dª Marta María Segarra Juárez Auditorio de Cuenca que edita la D. Julián Huete Cervigón Fundación de Cultura GRANDES INTÉRPRETES Pág. Secretario “Ciudad de Cuenca” D. Francisco Suay Ojalvo Dª Esther Martínez Sancho Ashan Pillai, D. Jesús Neira Guzmán Edición: 250 años de la Viola en España 25 de abril 14 Interventor accidental D. Antonio Calvo Sanz Almudena Gómez Sánchez D. Luis A. Marín Ruiz D. Pablo García Rubio Redacción: Irene Cuesta Pág. Director D. Pedro Pablo Morante Calleja Mario Prieto LA VOZ HUMANA D. Pedro Mombiedro Sandoval Dª María Luz Rokiski Lázaro Marta Gardel Estrella Morente. En Concierto 19 de mayo 26 Almudena Gómez Pedro Mombiedro MIEMBRO DE Diseño y Maquetación: CICLO CREACIONES CUENCA 20.21 Pág. La Red Creativa Eduardo Fernández. Telón de Fondo no se hace responsable de las opiniones Sinestesia 21 de abril 8 vertidas por sus colaboradores Seldom Sene. Quinteto de flautas.El aire se serena. TEATRO-AUDITORIO DE CUENCA Imprime: Gráficas Cuenca, S.A. Depósito Legal: Cu-379-2004 Música de las catedrales y palacios españoles del siglo XVI 6 de mayo 10 Paseo del Huécar, s/n · Tlf.: 969 232 797 www.auditoriodecuenca.es · [email protected] Carta del Director de la FCCC

on un total de once actividades, la abordable por un gran virtuoso. En esta ocasión Gustav Mahler, obra cumbre del sinfonismo, Por último, pero en un lugar muy destacado temporada de primavera ocupará esperamos que no sea menos, con un recital cargada de espiritualidad y sentimiento, que en nuestros criterios de programación, los dos meses largos. Para ella hemos titulado 250 años de la viola en España, donde pone a prueba la agilidad de los intérpretes. Es espectáculos dirigidos a la infancia: además seleccionado actuaciones con el denominador hace un apasionante y pedagógico recorrido por esta ocasión la dirigirá el prestigioso maestro del circo, más enfocado a infancia y juventud, común de tener un protagonista importante, un lo escrito en España para su instrumento Victor Pablo Pérez. Orquesta y director se unirán tendremos dos propuestas muy diferentes y gran intérprete y un magnífco creador. El ciclo de actividades enmarcadas en las en un concierto que, estamos convencidos, hará muy deseadas. En primer lugar, el montaje Para los aficionados al teatro, dos títulos celebraciones del XX Aniversario de Cuenca como historia. para beés y primera infancia que han hecho los contemporáneos de gran calado. El primero es Ciudad Patrimnio de la Humanidad, Creaciones Dentro del ciclo La Voz Humana, otra gran guadalajareños Ultramarinos de Lucas. Se llama Incendios, obra clave al hablar de teatro del siglo Cuenca 20.21, presenta esta primavera dos recitales estrella, cuyo brillo ha sido reconocido desde su Pezes y nos sumerge en un océano de sensaciones XXI, escrita por Wajdi Mouawad en un montaje de nivel internacional y un gran concierto. El debut con 16 años: Estrella Morente. La cantaora al llevarnos a nuestro pequeño recuerdo de dirigido por Mario Gas para el Teatro de La primer recital lo protagoniza el pianista Eduardo nos ofrecerá lo mejor de su arte, desde la sutil cuando vivíamos dentro de una placenta, Abadía. La obra es terrible, a la vez que excitante Fernández y el segundo el quinteto holandés sencillez de los cantes festeros de su infancia flotando y en silencio en un universo líquido. y bella. Narra los horrores de la guerra vividos Seldom Sene. En el primero, que hemos titulado hasta las profundidades del amor añorado, un Y el gran público familiar podrá divertirse a por una anciana, a la que interpreta Nuria Espert. Sinestesia, el pianista interpretará los Preludios de viaje por los temas más destacados de sus trabajos lo grande con algo mucho más movido: el musical Viene acompañada por un reparto de siete Aleksandr Scriabin, con la particularidad de que discográficos, con lo que es seguro que viviremos de Charlie y la fábrica de chocolate, inspirado en magníficos actores que dan vida a 23 personajes la sala del teatro se irá iluminando con los colores una entrañable velada. el gran texto de Roald Dahl y producido por la de una manera brillante. Sin duda, una de las que Scriabin percibía en cada preludio: rojo puro, El humor inteligente y blanco de Luis compañía albaceteña Telón. Un bocado dulce y grandes presentaciones teatrales de la temporada amarillo soleado, verde hierba, lirio rojizo... así Piedrahita vuelve a nuestro teatro. Lo cotidiano, mágico con el que los pequeños podrán cantar, española. hasta doce colores. Una experiencia sensitiva que las situaciones más convencionales y domésticas bailar y recordar el cuento que seguro han leído. La segunda propuesta es El Jurado. Sobre seguro a nadie deja indferente. pueden llevarnos a un ataque de risa con este Si no, es una buena ocasión para ir a la biblioteca un texto de Luis Felipe Blasco Vilches, bajo la El segundo lo presenta el quinteto de flautas artista que se afianza en el mundo del monólogo a buscarlo. dirección de Andrés Lima, está inspirado en Doce Seldom Sene, que lidera la conquense María o stand up comedy. El título ya lo dice todo: Las Les damos ya de entrada la bienvenida al hombres sin piedad de Reginald Rose, pero del Ayerza. Su título, El aire se serena, toma como amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas. Sólo Teatro en esta programación de Primavera, que que solo conserva la estructura dramática, pues base el poema del belmonteño Fray Luis de León. a él podía ocurrírsele. lo disfruten y lo alternen, sin perderse estas ahonda en la crisis social e institucional que vive En su próxima cita con el público conquense El circo contemporáneo tiene cada vez más propuestas, con sus paseos por nuestro precioso la sociedad española actual. El elenco de nueve interpretarán partituras de las catedrales y palacios seguidores y se perfila como una disciplina en entorno natural. actores es reconocido tanto por los aficionados españoles del siglo XVI. alza en nuestros escenarios, con compañías que al teatro como por los que prefieran las series de El gran concierto, con el que se clausurará cada vez dan más. Y más difícil todavía. Por eso, Pedro Mombiedro Sandoval televisión. Grandes actores para abordar aspectos esta temporada, lo protagoniza una orquesta damos espacio a la III Gala de Circo aSaltos, un cruciales de nuesta sociedad. muy vinculada con Cuenca: la Joven Orquesta espectáculo que reunirá una buena muestra de La música clásica tendrá, dentro del ciclo Nacional de España. Hace muchos años que, los mejores artistas españoles en ejercicios de Grandes intérpretes, al violista Ashan Pillai fuera del marco de la Semana de Música Religiosa, gran belleza y dificultad, como acrobacia en dúo, como protagonista. El año pasado llenó la sala acudía la JONDE a Cuenca. Además lo hace con pelotas de luz, red aérea, monociclo, hula-hoop y de cámara del teatro con un repertorio tan solo una única opus en programa: la Sinfonía nº9 de trapecio aéreo, entre otras.

4 5 Tras sus actuaciones en Europa y Asia, y reci- experiencia sentiva, además de novedosa, ex- bir el Premio Ojo Crítico de RNE, Eduardo traordinaria, pues se le sumergirá en una nueva Fernández presenta esta temporada con gran forma de escucha visual, en una presentación éxito su último trabajo discográfico: losPrelu - multisensorial en estado puro. dios de Aleksandr Scriabin. Son un conjunto de El segundo concierto será interpretado por pequeñas piezas en las que el compositor unió el quinteto de flautas Seldom Sene, que lidera los sentidos de la vista y el oído, a través de la la conquense María Ayerza. La formación está asociación de una gama de colores con la to- considerada como el consort de flautas más bri- nalidad, mostrando así sus capacidades sines- llante de Europa. En su gira por España llegan El ciclo de actividades Creaciones Cuenca 20.21 presenta esta primavera dos tésicas. Por eso, hemos llamado a este recital a Cuenca con un programa eminentemente es- recitales de sabor conquenese y nivel internacional. El primero lo protagoniza Sinestesia; en él uniremos música e imagen. La pañol. Su título toma como base el poema del el pianista Eduardo Fernández y el segundo el quinteto holandés de flautas sala Theo Alcántara del Teatro Auditorio se irá belmonteño Fray Luis de León, El aire se serena, pintando con los colores que Scriabin percibía y en el concierto interpretarán partituras de las Seldom Sene. en cada preludio: rojo puro, amarillo solea- catedrales y palacios españoles del siglo XVI, do, verde hierba, lirio rojizo... así hasta doce en una adaptación para quinteto realizada por colores. Los que asistan al recital vivirán una la propia Ayerza. Fotografía: Gala Expósito Gala Fotografía:

6 7 Creaciones Cuenca 20.21 21 de abril de 2017 20:30 horas

EDUARDO FERNÁNDEZ SINESTESIA Obras de: Aleksandr Scriabin Piano Eduardo Fernández

Localidades: 10 € Club de Amigos: 8 € Duración estimada: 90 min. Edad Recomendada: Mayores de 5 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Galardonado con el Premio El Ojo Crítico de y Danza de Granada, Ciclo Scherzo de Jóvenes la Música Clásica de RNE 2016, Eduardo Fer- Intérpretes y Piano aux Jacobins de Toulouse. nández es uno de los pianistas más destacados Hizo su debut en la Sala Principal del Tea- de su generación a nivel internacional, siendo tro Real junto a la Orquesta Sinfónica de Ma- especialmente distinguido por la profundidad, drid con motivo del Centenario de la muerte madurez y singularidad de sus interpretacio- de Isaac Albéniz. nes. Considerado por la prestigiosa revista esta- Invitado regularmente en España, Rusia, dounidense Fanfare el sucesor de Alicia de La- China, México, Argentina, Chile, Panamá, rrocha, su interpretación de la música española Ucrania, Moldavia, Austria, Italia, Francia, ha sido elogiada y reconocida en numerosas Suiza, Luxemburgo, Dinamarca, Estonia, Ru- ocasiones. Ha ganado el Premio Extraordina- manía, Noruega, India... ha obtenido un gran rio Fundación Guerrero y el Premio Manuel éxito en salas principales como St. Petersburg de Falla de Granada. Philharmonia, Shanghai Oriental Art Center, Tras el éxito de sus CD para Warner (Iberia Beijing National Centre for the Performing de Albéniz), Centaur (opus 117, 118 y 119 de Arts, Mumbai National Centre, Kiev Philhar- Brahms), Naxos (Paús) y Orpheus (Scriabin. monia, Palau de la Música de , Tea- The complete Preludes), sus próximas grabacio- tro Real o Auditorio Nacional de Madrid, así nes incluyen otro disco con obras para piano como en prestigiosos festivales internacionales, de Ramón Paús para Naxos y un nuevo proyec- destacando el Festival Internacional de Música to con todas las Sonatas de Alexander Scriabin.

8 9 Creaciones Cuenca 20.21 6 de mayo de 2017 20:30 horas

SELDOM SENE. QUINTETO DE FLAUTAS EL AIRE SE SERENA Música de las Catedrales y palacios españoles del siglo XVI Obras de: A. de Cabezón, J. Desprez, F. de la Torre, F. Caroso, F. Canova da Milano, F. de Peñalosa, F. Guerrero, T. L. de Victoroa Intérpretes Stephanie Brandt Ruth Dyson Eva Gemeinhardt Hester Groenleer María Martínez Ayerza

Localidades: 10 € Club de Amigos: 8 € Duración estimada: 90 min. Música de las catedrales y palacios españoles del siglo XVI Edad Recomendada: Mayores de 5 años El quinteto international de flautas dulces Sel- rada del Festival de Música Antigua de Utrecht. Fundación de Cultura dom Sene comenzó su andadura en Amsterdam La colección de instrumentos del quinteto inclu- Ciudad de Cuenca en el año 2009. El conjunto reúne a cinco in- ye más de 60 flautas basadas en modelos medie- térpretes procedentes de España, Holanda, In- vales, renacentistas y barrocos así como diseños glaterra y Alemania, expertas en el campo de la contemporáneos, entre ellos las flautas cuadradas música de cámara. Su pasión en común es la in- del alemán Herbert Paetzold. terpretación de música antigua y de vanguardia El quinteto ha recibido diversos premios en con creatividad, virtuosismo, innovación y sen- concursos internacionales de música de cámara. timiento en programas que ilustran los múltiples Su mayor éxito hasta la fecha ha sido la victoria colores y registros de la flauta dulce. en la International Van Wassenaer Competition El nombre del grupo, que se podría traducir for Early Music Ensembles que se celebró duran- como “raramente visto”, procede del título de te el Festival de Música Antigua de Utrecht en una fantasía instrumental del compositor inglés septiembre de 2014, y donde ganaron el primer Christopher Tye (ca.1505-1572). Se trata de una premio con la calificación más alta de la historia obra llena de contrastes, que comienza con lí- del concurso (97 puntos sobre 100) así como el neas tranquilas y armoniosas pero termina con Premio de la Prensa y el del Público. pasajes de gran complejidad rítmica, resumiendo Seldom Sene graba para el sello holandés así la misión del quinteto: interpretar repertorio Brilliant Classics. Sus discos Taracea (2014) y El inusual al más alto nivel posible. aire se serena (2016) han sido muy bien acogi- Seldom Sene actúa regularmente por toda dos por público y crítica. En marzo de 2017 han Europa, y se ha presentado, entre otros espacios grabado su versión de las Variaciones Goldberg de y festivales, en los Días de la Música Antigua de Johann Sebastian Bach con el apoyo económico Berlín, el Concertgebouw de Amsterdam, el Fes- de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, tival de Música Antigua de Aranjuez y la Tempo- que saldrá a la venta este otoño.

10 11 El Pequeño Auditorio para Bebés 22 de abril de 2017 13:00, 16:30 y 18:00 horas

PEZES Poema escénico para la primera infancia. Ultramarinos de Lucas Texto y Dirección Jorge Padín Reparto Marta Hurtado, Juam Monedero

Localidades: 4 € Duración estimada: 35 min. Edad Recomendada: De 1 a 6 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca La obra, dirigida a niños de entre uno y seis años, es un poema escénico que parte de la idea de que una vez fuimos peces. Y zambulle a las criaturas en un universo líquido, al que pertenecemos ya desde antes de nacer.

Pezes se pregunta por el origen y quiere compartir con los espectadores aquella breve memoria de nuestra condición acuática. A partir de esa pre- misa, un hombre y una mujer viajan de la mano. El viento les acuna sobre el escenario; una alfombra azul les recibe como si fuera un océano, una enorme placenta quizás, y les empuja con sus olas hasta un barreño, que bien podría ser un nido, o un caldero en el que ambos se encuentran. Allí sus manos despiertan , sus bocas se abren al mundo como si quisieran co- mérselo. Parece que nacieran. Y juegan con las piedras de la orilla, trazan caminos, descubren paisajes en un espejo…

Premio Nacional La compañía guadalajareña Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud en 2015, no echa el ancla. Sigue creyendo en ese nadar constante que es hacer teatro, aunque las olas sean altas, y la mar se llene de espumas. Desde una postura de respeto por la infancia, quieren tocar fondo y hablar al público de lo que no se ve en la superficie. Seguro que salen a flote con los pulmones llenos de aire y el pequeño respetable satisfecho por la experiencia. Desde su fundación en 1944, Ultramarinos de Lucas ha creado casi una veintena de espectáculos para público adulto y familiar que ha mostrado por todo el territorio nacional y en un buen número de países.

12 13 Grandes Intérpretes 25 de abril de 2017 20:30 horas

250 AÑOS DE LA VIOLA EN ESPAÑA Ashan Pillai, viola Juan Carlos Cornelles, piano Obras de J. Oliver y Astorga, F. de los Ríos, M. Sancho, T. Lestán, X. Montsalvatge, S. Brotons

Localidades: 10 € Club de Amigos: 8 € Duración estimada: 70 min. Edad Recomendada: Mayores de 5 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

El violista británico Ashan Pillai, nacido en 1969 en Colombo, , está considerado por la crítica europea como uno de los mejores violistas actuales, gracias tanto a su agilidad y sonido como a su capacidad de comunicación.

Conseguido ese prestigio, Pillai ha encaminado parte de su actividad a la recuperación del su labor de intérprete hacia el rescate de obras legado español para viola sola o acompañada, que el tiempo ha mantenido en el olvido. Junto una labor de la que dan testimonio sus dos al repertorio clásico de J. Brahms, F. Schubert últimos álbumes para Nîbius: The Royal o W. A. Mozart, es en aquellos compositores Palace: Eleven Viola Sonatas y The Virtuoso poco o nada conocidos donde Pillai vuelca sus Viola in Spain. trabajos de investigación para dar a conocer partituras injustamente desconocidas que En Cuenca, un año después muestran la valía y el gran repertorio del que El año pasado ofreció un conjunto de piezas goza la viola. para viola de la Real Capilla de diversos autores Como miembro de la Orquesta de Cámara españoles e italianos, con un gran éxito. Vuelve de Inglaterra y como violista en su conjunto de de nuevo para un recital titulado 250 años de la cámara, ha tocado en las principales salas de viola en España, donde hace un apasionante y todo el mundo. En el año 2000 obtiene la plaza pedagógico recorrido por lo escrito en España de Solista de viola en la Orquesta Sinfónica para su instrumento. Autores del clasicismo de Barcelona y en 2001 la de Catedrático de como Felipe de los Rios, del romanticismo viola del Conservatorio Superior de Música como Manuel Sancho, de la vanguardia de Barcelona. En 2005 pasa a formar parte del siglo XX como Montsalvatge, hasta del Zukerman Chamber Players, el quinteto compositores actuales como Salvador Brotons, de cuerda de . Como se unirán en un collage donde el virtuosismo y componente de cámara y solista ha grabado la pureza de sonido de Pillai serán los grandes de forma prolífica en numerosos sellos protagonistas. Una nueva oportunidad para internacionales y actualmente dedica gran escuchar a uno de los grandes violistas actuales.

14 15 Noche de Teatro 5 de mayo de 2017 20:30 horas

INCENDIOS Texto Wajdi Mouawad LA INFANCIA ES Dirección Mario Gas UN CUCHILLO Reparto CLAVADO EN LA Nuria Espert Laia Marull GARGANTA. NO SE Carlota Olcina Álex García LO ARRANCA UNO Ramón Barea FÁCILMENTE Alberto Iglesias Lucía Barrado Germán Torres

Localidades: 20 € Club de Amigos: 16 € Visibilidad Reducida: 14 € Duración estimada: 190 min. Edad Recomendada: Mayores de 16 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Para abrir el género teatral de este trimestre primaveral les ofrecemos esta tragedia contemporánea llena de evocaciones clásicas. Joya de la dramaturgia canadiense en la que los personajes luchan incansables contra un destino que les confronta sin remedio con el pasado. Fotografía: Ros Ribas Ros Fotografía:

16 17 SOMOS CASAS HABITADAS POR UN INQUILINO DEL QUE NO SABEMOS NADA

Incendios cuenta tres historias emparentadas: la sado desconocido, hacia un continente lejano, de Nawal, desde que se enamora del joven Wa- hacia un segundo nacimiento. “La infancia es un hab y se queda embarazada hasta su muerte; la cuchillo clavado en la garganta. No se lo arranca de su primer hijo, del que la separan nada más uno fácilmente” prosigue el autor. “Solamente las nacer y a quien busca, incansable, durante toda palabras tienen el poder de arrancarlo y calmar la vida; y la de una nueva búsqueda, emprendida así la quemadura”. por sus hijos gemelos para llegar a la verdad de su pasado, a la verdad de Nawal, que representa a Wajdi Mouawad, poeta del escenario la mujer de cualquier país en guerra —violada y En el transcurso de los últimos veinte años, Wa- humillada— pero también la historia de todo un jdi Mouawad se ha destacado tanto en Canadá país. La trama comienza con la muerte de Nawal como en Europa gracias al vigor de su palabra y a Marwan. Y en ese mismo día, en la lectura de su la singularidad nítida de su estética teatral. Ya sea testamento, ella abre la puerta a su silencio y a sus a través de sus obras, sus adaptaciones o sus pues- secretos, a los misterios dolorosos de una familia, tas en escena, Mouawad ha jugado con la idea porque como afirma el propio Mouawad “somos de que “el arte es un testimonio de la existencia casas habitadas por un inquilino del que no sa- humana a través del prisma de la belleza”. bemos nada”. Ha dejado a sus gemelos, Jeanne y Las obras de Mouawad actualmente están Simon, un cuaderno rojo, una chaqueta de tela siendo traducidas a más de veinte idiomas y han verde y dos sobres que comportan una petición sido presentadas a través del mundo sobre todo llena de consecuencias, como otras tantas cajas con más notoriedad en Inglaterra, Alemania, Ita- de Pandora, orígenes de males y maravillas, cuyo lia, España, Japón, México, Australia y en Esta-

Fotografía: Ros Ribas Ros Fotografía: contenido arrastrará a los gemelos hacia un pa- dos Unidos.

18 19 Mario Gas en la dirección del Festival Olimpic de les Arts, entre otras desta- Un elenco ya conocido por los conquenses Entre el reparto también encontramos otras En el caso de España, la adaptación de esta obra cadas labores de dirección. En el reparto de esta obra se encuentran figuras caras conocidas como Laia Marull, con más de 30 nos llega de la mano del reconocido director Ma- Además ha sido profesor de interpretación, que ya han pisado con anterioridad el escenario interpretaciones entre teatro y cine, Marull se dio rio Gas, uno de los hombres más versátiles de la iluminador, escenógrafo, actor y director de do- del Teatro Auditorio de Cuenca como son Nu- a conocer con la película Te doy mis ojos de Iciar escena española. Tiene a sus espaldas más de un blaje. ria Espert, galardonada con el premio Princesa Bollaín, entre otras. Otro actor que forma parte centenar de obras de teatro, ópera y musicales. Cuenta con los premios más prestigiosos, de Asturias de las Artes 2016, y con cuya gran de este gran reparto es Alex García, hemos podido Ha actuado en más de 30 películas y en otras tan- como Max a la Mejor Dirección, Premi Nacional carrera, casi cincuenta papeles y una decena de di- disfrutar de este actor en el teatro en El burlador tas obras de teatro. de la Generalitat de Cataluña, Premi de la Crítica recciones de escena de teatro y ópera, llenaríamos de Sevilla, Los hijos de Kennedy, y en el cine lo Como gestor teatral, ha sido director artísti- de Barcelona; II Premio La Barraca de la Univer- Telón de fondo. Alberto Iglesias González, a quien hemos visto en La Novia, ganadora de un Goya co del Teatro Español de 2004 a 2012 y director sidad Internacional Menéndez y Pelayo, y otras hemos podido disfrutar no hace mucho en la obra en 2016. Completan el reparto Carlota Olcina,

Fotografía: Fotografía: Lolo Vasco de Festivales como el de Tardor de Barcelona y importantes distinciones. Sócrates, la pasada primavera de 2016. Ramón Barea, Lucía Barrado y Germán Torres.

20 21 Gala de Circo 13 de mayo de 2017 20:00 horas

aSaltos Asociación Circo Cisco Presentación Rafa Peñalver Artistas Miguel Chávez, Rocio Nieto, El Fedito, Nina Savidi, Aleix Lidon, Moran Shoval, Libby Halliday, Fifi Rosenblat, Raquel Alonso, Amaya Frías, Lucas Escobedo

Localidades: 5 € Duración estimada: 120 min. Edad Recomendada: Todos los públicos

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

La iniciativa de la Asociación Circo Cisco celebra su tercera edición con la idea de mostrar el circo contemporáneo a los conquenses.

Desde que en 2015 se celebrara la primera La edición de este año ofrece, como es edición en el Polideportivo Luis Yúfera, las habitual, una Gran Gala de Circo en la que, Jornadas de Circo aSaltos se han ido convir- durante dos horas, diferentes artistas mostra- tiendo en la referencia en Cuenca para cono- rán sus habilidades circenses, además de un cer el circo contemporáneo. Se trata de una curso intensivo. Como novedad este año, la modalidad circense que rechaza la exhibición asociación pretende promover su actividad en

Fotografías: Santiago Santiago Torralba Fotografías: de animales y la reemplaza por acrobacias, escuelas e institutos, impartiendo talleres den- equilibrio y malabares. tro de la programación de educación física.

22 23 EL FIN DE SEMANA DEL 12, 13 Y 14 DE MAYO DE 2017 CUENCA SE LLENARÁ DE CIRCO

Además, en esta tercera edición la asociación mucho más, todo ello impartido por los mejores participará en el Campus de la UCLM con espec- profesores de Cuenca y otras localidades. Habrá táculos de fuego como manera de promoción de diferentes niveles y grupos en función de la expe- las jornadas, y realizarán un pasacalles el domingo riencia y la edad de los participantes. 7 de Mayo, con el mismo objetivo. Como siempre aSaltos es un festival que in- La gran Gala se celebrará el Sábado, 13 de tenta llegar a todos los públicos con precios po- Mayo a las 20:00h y tendrá lugar de nuevo en el pulares. Toda la información se puede encontrar Teatro Auditorio de Cuenca. Esta edición 2017 en la web de la asociación: http://asaltoscirco. viene cargada una vez más de artistas reconocidos wixsite.com/asaltos. dentro del mundo circense. Aparecerán sobre el escenario: Rafa Peñalver, presentador François Pi- La Asociación rouette; Miguel Chávez y Rocío Nieto, acrobacia Circo Cisco surgió en 2013 por parte de un gru- en dúo; El Fedito, pelotas de luz; Nina Savidi, red po de jóvenes aficionados al circo que decidieron aérea; Aleix Lidon, monociclo; Moran Shoval, Li- unirse para formarse en este arte. Este grupo ensa- bby Halliday y Fifi Rosenblat, trío portes femeni- yaba en sus inicios en el gimnasio del IES Fernan- no; Raquel Alonso, hula-hoop; Amaya Frías, tra- do Zóbel; actualmente sus integrantes practican pecio aéreo; y Lucas Escobedo, pelotas de rebote. en el Centro Social del barrio de Las Quinientas y, cuando la situación meteorológica es propicia, Actividad para todas las edades en los parques de la ciudad de Cuenca. Por último anunciar, que el curso intensivo de cir- La idea de organizar el festival aSaltos surge co se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de Mayo en octubre de 2014, celebrándose la primera edi- en el Gimnasio del IES Fernando Zóbel, contan- ción en 2015. La primera Gran Gala de Circo se do con dos gimnasios y dos patios para la realiza- celebró el 7 de marzo del mismo año en el Polide- ción de los talleres. Además, este año, el domingo portivo Luis Yúfera, con un éxito de público que estará dirigido a las familias, donde madres, pa- desbordó las previsiones. dres e hijos podrán realizar actividades en común La siguiente Gran Gala de Circo se celebró y disfrutar de un espectáculo de slackline con el 6 de febrero de 2016, por primera vez en este música en directo para cerrar las jornadas. En el Teatro-Auditorio, y el éxito del evento fue nota- curso los participantes podrán aprender muchas ble. En todas las ediciones se han impartido talle- disciplinas circenses como malabares, monociclo, res de circo en el Espacio Pachamama; y el curso rulo, funambulismo, zancos, telas aéreas, acro- intensivo en el IES Fernando Zóbel celebra este

bacia, verticales, clown, cuerda aérea, acrodúo y año su segunda edición. Santiago Torralba Fotografía:

24 25 La Voz Humana 19 de mayo de 2017 20:30 horas

ESTRELLA MORENTE EN CONCIERTO Cante Estrella Morente Guitarra José Carbonell “Montoyita” Segunda Guitarra José Carbonell “Monti” Palmas / Coros José Enrique Morente Antonio Carbonell

Localidades: 22 € Club de Amigos: 18 € Duración estimada: 90 min. Edad Recomendada: Todos los públicos

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Estrella no se puede describir con palabras. Mirarla, escucharla y sentirla es la única manera de experimentar de forma íntima su arte. Su voz vibra entre lo etéreo y lo terrenal como una presencia que muta entre la realidad y el más allá. Todo el que tiene ocasión de vivir un rato en su compañía no la olvida jamás pues sabe que ha sido partícipe de un fenómeno inexplicable. Fotografía: Vega Fotografía: Luis

26 27 En el concierto del 19 de mayo, Estrella Morente. como en un sacrificio ritual, el del arte siempre re- En concierto, nos ofrece lo mejor de su arte. Desde novado, siempre vivo. (…) la sutil sencillez de los cantes festeros de su infan- cia hasta las profundidades del amor añorado. El Una familia de artistas panorama completo de los sentimientos, la gama La Cantaora Estrella Morente Carbonell nació entera de sensaciones y colores –todas las vivencias en 1980 en el Sacromonte (Granada), es hija del de la mujer de hoy, además de la de antaño, se re- maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Car- cogen en la voz de Estrella. La artista realizará un bonell. Es sobrina de Antonio y José Carbonell, viaje por los temas más destacados de sus trabajos cantaor y guitarrista respectivamente y nieta del discográficos, con lo que es seguro que viviremos guitarrista Montoyita. Su hermana mediana, So- una entrañable velada. leá Morente, y su hermano pequeño, José Enrique Más que eso. Porque Estrella, lo queramos o Morente, también son cantantes. no, pertenece a esa genial, loca, extraña familia de A los 7 años cantó acompañada de la guitarra las divas: la Callas, la Bernhardt, la Duncan, la Gar- del maestro Sabicas y con 16 años debutó ante el bo.... Y eso es algo que no se aprende, ni se estudia, mundo entero en la Gala de presentación de los que no se compra ni se vende... Es algo que se tiene. Campeonatos de Esquí Alpino en Sierra Nevada Algo con lo que se nace. (Granada). Ha cantado también en directo arro- pada por los ilustres Chano Lobato y Juan Habi- En palabras de un cineasta chuela, además de interpretar unas sevillanas para Estrella Morente es sin duda una figura que inspi- la BSO de la película Sobreviviré. Conmocionó a ra admiración, que cautiva con su belleza, poder Peter Gabriel con su tema “Los Pastores”. Su pri- y elegancia. Mucho más cuando puedes disfrutar mera grabación en solitario, Mi Cante y un Poema de su arte en directo. Al cineasta Fernando Trueba, (2001) causó sensación entre la afición. cuando la vio por primera vez, le dejó sin habla. Desde entonces, ha publicado otros cinco ál- Afortunadamente, pudo escribir estas impresiones: bumes y ha recibido distinciones tan importantes “(…) En Estrella estaba la herencia, la tradición, como el Premio de la Música 2006 al Mejor Ál- pero también la innovación, el futuro. La improvi- bum Flamenco por Mujeres, un Premio Ondas a la sadora, que nunca es igual a sí misma, porque los Mejor Creación Flamenca, una candidatura a los sentimientos, cuando son de verdad, no se repiten Grammy Latino y dos candidaturas a los Premios ni se fabrican. Se conjuran. Amigo. Y es que cada vez que Estrella sube –¿o baja?– a Inolvidable fue su interpretación en Volver, de un escenario a cantar, lo convierte en un teatro y Pedro Almodóvar, con el tango del mismo nom- en un ruedo, en un tablao, en una película, en una bre, de Carlos Gardel. Cabe destacar asimismo sus performance al tiempo antigua y futurista. Estre- apariciones en las películas de Carlos Saura Iberia lla es una instrumentista que usa su voz como los (2005), Flamenco (2010) y Guadalquivir (2013). grandes del jazz, como el más noble, primitivo y Su aparición en 2016 en el Teatro Romano de esencial de los instrumentos. Mérida interpretando a Lisístrata, y dirigida por Pero Estrella es también una actriz, aunque en José Carlos Plaza en una versión flamenca firma- su teatro nunca están el papel o el personaje apren- da por el fallecido dramaturgo Miguel Narros, fue didos, mecanizados. Sino que son una partitura todo un éxito y pudo volver a hacer gala de su sen-

Fotografía: Vega Fotografía: Luis abierta para sobre ella abrir el corazón del cante sibilidad hacia el género femenino.

28 29 Noche de Teatro 25 de mayo de 2017 20:30 horas

EL JURADO Texto Luis Felipe Blasco Vilches Dirección Andrés Lima Reparto Eduardo Velasco, Paloma Montero, Canco Rodríguez, Luz Valdenebro, Fran Perea, Usun Yoon, Víctor Clavijo, Cuca Escribano, Josean Bengoetxea Producción Un político acusado en un gran caso de corrupción. Un largo Avanti Teatro juicio sometido a una importante presión mediática. Y un Localidades: 20 € jurado popular que tendrá que tomar una decisión: ¿culpable o Club de Amigos: 16 € Visibilidad Reducida: 14 € inocente? El Jurado es un retrato de la sociedad española actual Duración estimada: 95 min. y del funcionamiento de nuestro sistema judicial. Edad Recomendada: Mayores de 16 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

30 31 El Jurado se cuestiona ese sistema judicial median- autor Luis Felipe Blasco Vilches, bajo la dirección sobre nuestro tiempo actual, sobre nosotros como En esta reinvención del texto de Rose, nos te una trama de corrupción política. Es un espec- de Andrés Lima, está inspirado libremente en sociedad”. encontramos nuevamente ante un jurado cuyos táculo teatral en el que la moral viciada de cada Doce hombres sin piedad, de Reginald Rose, aun- Desgraciadamente, la corrupción es un reflejo miembros tienen claro que el acusado es culpa- uno de sus componentes será puesta de manifies- que de ésta sólo conserve la estructura dramática de lo que está ocurriendo en la sociedad española, ble, todos menos uno cuya duda irá derribando to, analizada y cuestionada, con el propósito de y el suspense. por eso el texto responde a nuestra actualidad, por los argumentos de los demás. que el público regrese a casa con un interrogante. eso en este caso el acusado es un político presun- A modo de thriller, la obra da varias vueltas No se trata sólo de denunciar la parcialidad de la Nueve conocidos actores tamente corrupto, y los miembros que habrán de de tuerca que aumentarán el suspense, jugando justicia, sino de sembrar preguntas en cada uno Un gran elenco conocido en el mundo teatral y decidir el veredicto son: un pequeño empresario, todo el tiempo con lo que el espectador sabe, lo de los espectadores. ¿Qué hubiera hecho yo? ¿Es también en las series televisivas da vida a un jurado la madre de un parado, un fanático del fútbol, que supone y lo que no se espera. A su vez, en El justa la justicia? que durante largas jornadas, encerrados en una una activista de izquierdas, un maestro, una in- Jurado se pone sobre las tablas una pregunta que La obra se sitúa dentro de la línea del teatro sala y alrededor de una mesa, trata de discernir si migrante nacionalizada, un ultraconservador, una cada cual habrá de responder: ¿somos capaces de social ya apuntada por la compañía Avanti Teatro el acusado es o no culpable. Como explica el direc- cerebro fugado y un prejubilado, cada cual con ejercer la misma justicia que exigimos? en anteriores producciones. Con texto original del tor, Andrés Lima, “la obra nos permite reflexionar sus criterios y también con sus prejuicios.

32 33 El Pequeño Auditorio 27 de mayo de 2017 18:00 horas Ha pasado el tiempo y Charlie, aquel niño Charlie y la fábrica de chocolate es un pro- que conquistó el corazón del excéntrico Willy yecto que apuesta por enseñar a través de la expe- EL MUSICAL DE Wonka, ha crecido y se ha convertido en el nue- riencia artística una serie de valores universales y CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE vo director del imperio dulce más famoso del atemporales. De este modo frente a la envidia y Inspirado en el texto de Roald Dahl mundo. Como en su día hizo el señor Wonka, ha la arrogancia, la humildad nos hará más sabios; Dramaturgia decidido abrir las puertas de un lugar asombroso desechando actitudes egoístas, el trabajo en equi- Ainara Cuenca Dirección Musical y maravilloso más allá de lo imaginable. po nos enseñará a aprender de los demás y, frente María Cuenca Charlie y la fábrica de chocolate es un musical a la incredulidad, la creencia de que la magia nos Dirección Artística para toda la familia inspirado en la novela ho- puede transportar a mundos maravillosos, nos en- Juanma Cifuentes Producciones Telon mónima de Roald Dahl. Un espectáculo visual y señará que la fantasía no es un simple artificio sino Reparto sonoro con una propuesta estética sorprendente una cualidad capaz de despertar la creatividad. Pedro Girón, Belén Cuenca, cuyas formas y texturas evocan el olor y sabor María Cuenca, Natalia Villar, Sara Gómez, Abdón Sampedro a chocolate, caramelo o a pastel recién hornea- do. Bailarines, acróbatas, cantantes y actores dan Localidades: 8 Llega a Cuenca el musical inspirado en el cuento € vida a personajes que guiarán a toda la familia en Duración estimada: 80 min. de Roald Dahl Charlie y la fábrica de chocolate un viaje por un mundo de magia dulce. Edad Recomendada: de la mano de Producciones Telón. Un clásico Público Familiar infantil para disfrutar toda la familia con un musical mágico.

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

34 35 Noche de Humor 9 de junio de 2017 20:30 horas

LUIS PIEDRAHITA. LAS AMÍGDALAS DE MIS AMÍGDALAS SON MIS AMÍGDALAS

Localidades: 20 € Club de Amigos: 18 € Duración estimada: 80 min. Edad Recomendada: Mayores de 12 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

El humorista, escritor, director de cine e ilusionista Luis Piedrahita, vuelve después de más de 15 años de éxitos presentando sus espectáculos stand up comedy por España y Latinoamérica con una nueva propuesta: un espectáculo de humor inteligente en el que reivindica la imaginación y el humor más cercano a la poesía, el humor de los pequeños objetos.

Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas es un título que sólo podría haber salido de su mente. En este espectáculo stand up comedy, creado y protagonizado por él mismo, el polifacético artista sube al es- cenario para decirnos que sólo se vive una vez... Trata de hacernos ver que la vida es algo efímero, para ello nos pone frente a un espejo y así poder ver los problemas que nos afectan diariamente consiguiendo que nos riamos de ellos. Su humor reconocible y cotidiano nos ayuda a dejar de lado as- pectos tan negativos de la vida como la envidia, la desconfianza, el egoísmo… Tanto es así que, en Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas, Luis pretende arrancar carcajadas haciendo ver que sí, que esos aspectos negativos que nos afectan están ahí, pero lo que hay que hacer es tomarlo de la mejor manera para evitar pasarlo mal y ello lo conseguimos tomándolo con humor. Es este espectáculo reflexionaremos sobre las esponjas, los ascen- sores… temas de lo más dispares, temas de los que el humorista saca motivos para hacernos reflexionar y encontrar paralelismos con el alma humana, con nuestra vida. Les invitamos a disfrutar de hora y media de show en la que Luis desatará las risas y emociones del público y todo ello conseguido sim- Fotografía: Diego Martínez Diego Fotografía: plemente con su personalidad, voz y cuerpo, lo que genuinamente es conocido como Stand up comedy.

36 37 Concierto Extraordinario 20 Aniversario 26 de junio de 2017 20:30 horas

JOVEN ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA MAHLER: SINFONÍA Nº 9 Música G. Mahler Director Artístico José Luis Turina de Santos Director Musical Víctor Pablo Pérez

Localidades: 5 € Duración estimada: 100 min. Edad Recomendada: Mayores de 5 años

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca Fotografía: Rafa Martín Fotografía:

La novena sinfonía de Mahler (estrenada en ju- miento romántico. Aquel en el que el hombre, nio de 1912) es una especie de réquiem, no solo como ser humano, se enfrenta a las contrariedades del compositor sino también de una época. Para de la vida, existencial, transcendental y espiritual. el sufrido Gustav Mahler sería su última obra (la Luego llegaría el serialismo, el neoclasicismo y décima no llegó a terminarla). En ella pone so- otras vertientes nacionalistas, más preocupadas bre la partitura sus ideas de lo que es la muerte, por la forma que por el fondo. Con la novena sin- la desaparición de este mundo terrenal para ir a fonía, Mahler pone punto y final a esas generacio- otro mundo del que no sabemos con certeza qué nes en las que la obra iba asociada a la vida. nos deparará. Es la reflexión de un creyente que, El hecho de que la obra sea interpretada por en vida, ha sufrido la muerte de sus seres más que- una joven orquesta le da una vuelta de tuerca a ese ridos, y que en este momento es consciente de espíritu de final y muerte que Mahler transmite. que le ha llegado su hora. Por ello es una obra de La juventud, la frescura mental y las ganas de vivir afirmación, horizontal, cerrada, que determina un de estos músicos realzan el mensaje del composi- punto y final. No cuestiona, como en la tercera tor. Además, bajo batuta de Víctor Pablo Pérez, ya sinfonía; no habla de la resurrección, como en la conocido por los aficionados conquenses por sus segunda sinfonía. Para Mahler es el momento de numerosas intervenciones en la Semana de Músi- Dirigida por Víctor Pablo Pérez, la Joven Orquesta la realidad de la muerte. Para su alumno Alban ca Religiosa. Su valía es incuestionable. Nacional de España, interpretará la obra cumbre del Berg es la música más extraordinaria que se haya La comunión ideal de los tres elementos, sinfonismo: La Sinfonía nº 9 de Gustav Mahler. escrito. obra-intérpretes-dirección, harán que este 26 de Víctor Pablo Pérez La juventud se enfrenta a la madurez. El mundo de la música clásica tiene en esta junio sea recordado como uno de los mejores mo- Director novena la última gran obra que expresa el senti- mentos vividos en el Teatro Auditorio de Cuenca.

38 39 PLANO DEL TEATRO AUDITORIO

Las localidades pueden adquirirse por cualquiera de los siguientes sistemas:

Internet A través de www.auditoriodecuenca.es

Taquilla Días laborables de lunes a viernes, de 18:30 a 20:30 horas. Sábados y festivos, una hora antes del comienzo de cada espectáculo. Los días en que haya función, una hora antes, sólo se venderán localidades para dicha obra.

A quienes tengan el Carné Joven se les aplicará el mismo precio que al Club de Amigos. No se permitirá la entrada a menores de 5 años a espectáculos que no vayan dirigidos al público infantil y familiar. Todas aquellas personas que accedan a las funciones del Teatro deberán comprar entrada sea cual sea su edad.

Puede consultar la programación en nuestra página web www.auditoriodecuenca.es Facebook: http://www.facebook.com/teatroauditoriodecuenca.culturacuenca Twitter: @cultura_cuenca

Más información Teléfono 969 232 797 del Teatro Auditorio de Cuenca o a través de [email protected] Platea Patio de Butacas Anfiteatro Foso

40 41 CLUB DE AMIGOS AMIGO COLABORADOR AMIGO PROTECTOR DEL TEATRO AUDITORIO DEL TEATRO AUDITORIO DEL TEATRO AUDITORIO 10 € anuales Desde 3.000 € anuales Desde 9.000 € anuales El socio del Club disfrutará de: Además de lo anterior: Además de lo anterior: Reducción en el precio de Dos localidades gratuitas Cuatro localidades gratuitas las localidades fijado para para las actividades que or- a todas las actividades que los espectáculos de todas las ganice la Fundación de Cul- organice la Fundación de actividades que organice la tura Ciudad de Cuenca. Cultura Ciudad de Cuenca. Fundación de Cultura Ciudad Obsequio de un ejemplar de Utilización de las depen- de Cuenca. cada publicación que edite la dencias del Teatro Audito- Reducción del 10% en libros Fundación de Cultura Ciu- rio una vez al año para fines y del 25 % en el resto de las dad de Cuenca. propios. publicaciones que realice la Inserción de su nombre en la Fundación de Cultura Ciudad publicidad de las actuaciones de Cuenca que se lleven a cabo para el Teatro Auditorio. Certificado de Amigo Co- laborador para su exección fiscal.

Para facilitar la compra de entradas por Internet a los socios del Club de Amigos del Teatro Auditorio, hemos habilitado unas tarjetas identificativas que ya se pueden recoger en la taquilla del teatro. Será obligatorio para todos los socios presentar la tarjeta a la entrada del edificio en todas las funciones a las que asistan. Los socios que hayan adquirido sus entradas y no presenten dicha tarjeta al portero del Auditorio no podrán © Gala Expósito © Gala acceder a la función sin antes abonar el importe del descuento en taquilla.

42 43 13 de mayo, 20:00 horas 27 de mayo, 18:00 horas Gala de Circo El Pequeño Auditorio aSaltos EL MUSICAL DE Asociación Circo Cisco CHARLIE Y LA FÁBRICA Presentación: Rafa Peñalver DE CHOCOLATE Artistas: Miguel Chávez y Rocío Nieto, Inspirado en el texto de Roald Dahl El Fedito, Nina Savidi, Aleix Lidon, Dramaturgia: Ainara Cuenca Moran Shoval, Libby Halliday, Dirección Musical: María Cuenca Fifi Rosenblat (Trío portes femenino), Dirección artística: Juanma Cifuentes Raquel Alonso, Amaya Frías, Producciones Telón Lucas Escobedo. Reparto: Pedro Girón, Belén Cuenca, 120 min. Todos los públicos María Cuenca, Natalia Villar, Sara Gómez, Abdón Sampedro 5 € Red de Teatros de Castilla-La Mancha 80 min. Público Familiar

19 de mayo, 20:30 horas 8 € La voz humana ABRIL 25 de abril, 20:30 horas 6 de mayo, 20:30 horas ESTRELLA MORENTE Grandes Intérpretes Creaciones Cuenca 20.21 EN CONCIERTO JUNIO 21 de abril, 20:30 horas 250 AÑOS DE LA VIOLA EL AIRE SE SERENA Estrella Morente, cante Creaciones Cuenca 20.21 EN ESPAÑA Música de las catedrales José Carbonell “Montoyita”, guitarra 9 de junio, 20:30 horas José Carbonell “Monti”, EDUARDO FERNÁNDEZ Ashan Pillai, viola y palacios españoles del segunda guitarra Noche de Humor José Enrique Morente, palmas/coros SINESTESIA Juan Carlos Cornelles, piano siglo XVI LUIS PIEDRAHITA Obras de: J. Oliver y Astorga, Antonio Carbonell, palmas/coros Obras de: Aleksandr Scriabin Seldom Sene LAS AMÍGDALAS DE MIS F. de los Ríos, M. Sancho, T. Lestán, Quinteto de flautas Red de Teatros de Castilla-La Mancha Eduardo Fernández, piano X. Montsalvatge, S. Brotons AMÍGDALAS SON MIS Obras de: A. de Cabezón, J. Desprez, 90 min. Todos los públicos AMÍGDALAS 90 min. Mayores de 5 años 70 min. Mayores de 5 años F. de la Torre, F. Caroso, F. Canova da Milano, F. de Peñalosa, F. Guerrero, 22 € 18 € 80 min. Mayores de 12 años 10 € 8 € 10 € 8 € T. L. de Victoria Intérpretes: Stephanie Brandt, Ruth 20 € 18 € Dyson, Eva Gemeinhardt, Hester Groenleer, María Martínez Ayerza 25 de mayo, 20:30 horas 22 de abril MAYO Noche de Teatro 26 de junio, 20:30 horas 13:00, 16:30 y 18:00 horas 90 min. Mayores de 5 años EL JURADO Concierto Extraordinario El Pequeño Auditorio para bebés 5 de mayo, 20:30 horas 10 € 8 € Texto: Luis Felipe Blasco Vilches 20 Aniversario PEZES Noche de Teatro Dirección: Andrés Lima JOVEN ORQUESTA Poema escénico para la primera infancia INCENDIOS Reparto: Eduardo Velasco, NACIONAL DE ESPAÑA Ultramarinos de Lucas Texto: Wajdi Mouawad Paloma Montero, Canco Rodríguez, MAHLER: SINFONÍA Nº 9 Texto y dirección: Jorge Padín Luz Valdenebro, Fran Perea, Dirección: Mario Gas Música de G. Mahler Reparto: Marta Hurtado, Reparto: Nuria Espert, Laia Marull, Usun Yoon, Víctor Clavijo, Juam Monedero Cuca Escribano, Josean Bengoetxea José Luis Turina de Santos, director Carlota Olcina, Álex García, artístico Red de Teatros de Castilla-La Mancha Producción: Avanti Teatro Ramón Barea, Alberto Iglesias, Víctor Pablo Pérez, director Lucía Barrado, Germán Torres. INAEM - Programa Platea 35 min. De 1 a 6 años Ministerio de Cultura - INAEM Red de Teatros de Castilla-La Mancha 4 € 95 min. Mayores de 16 años 190 min. Mayores de 16 años 100 min. Mayores de 5 años 20 € 16 € 14 € 20 € 16 € 14 € 5 €

Esta programación puede sufrir variaciones ajenas a la Fundación de Cultura Duración Edad Recomendada Localidades Club de Amigos Visibilidad Reducida

44 45 29 de abril, 18:00 horas 18 de mayo, 19:30 horas 8 de junio, 20:30 horas Final del Concierto de la Escuela VII Muestra de VII Concurso Nacional de Municipal de Música y Teatro Fin de Curso Jóvenes Intérpretes Artes Escénicas de Cuenca Escuela Municipal de Música “Ciudad de Cuenca” “Ismael Martínez Marín” y Artes Escénicas de Cuenca Conservatorio Profesional de Música “Ismael Martínez Marín” “Pedro Aranaz” de Cuenca 20 de mayo, 20:00 horas Presentación del 13 al 17 de junio 2 de mayo, 20:30 horas cortometraje “El Contrato” Festival de Títeres Concierto Joven Orquesta Momi-Entretiéneme TitiriCuenca 2017 Sinfónica de Arturo Soria I Concurso +Patrimonio Conservatorio Arturo Soria 23 de Junio. 20:00 horas 23 de mayo, 20:00 horas Escolanía de Nuestra 11 de mayo, 20:30 horas Clausura Curso Académico Señora de la Soledad Presentación 2016-2017 de San Agustín TitiriCuenca 2017 Conservatorio Profesional de Música “Pedro Aranaz” de Cuenca Asociación Amigos del Teatro de Cuenca 28 de junio, 20:30 horas III Certámen de Textos 31 de mayo, 11:00 horas 16 de mayo, 20:30 horas Teatrales “Cuenca a Escena” Acto Institucional y Acto Institucional del Interpretado por el laboratorio Concierto Día Mundial de Día de la Región de experimentación teatral de la Cruz Roja Gobierno de Castilla-La Mancha Palanka Teatro Coro del Conservatorio, Camerata de Cuenca (OSCU) 7 de junio, 19:30 horas Del 30 de junio al 8 de julio Dirección: Pedro Pablo Morante Entrada libre hasta completar aforo Concierto Fin de Curso Estival Cuenca. Conciertos Escuela Municipal de Música www.estivalcuenca.com y Artes Escénicas de Cuenca “Ismael Martínez Marín” INSTITUCIONES

PATROCINADOR PRINCIPAL

PATROCINADORES

COLABORADORES

MIEMBRO DE